AÑO IV Nº 1021 I MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015
EL CHICHARITO YA TIENE EQUIPO
KANYE WEST, PRECANDIDATO
Se trata del Bayer Leverkusen, un equipo alemán DEPORTES P. 22
El Partido Demócrata le toma la palabra, rumbo al 2020 VIDA P. 19
LA PROMESA DE LOS DIPUTADOS EL DIARIO SIN LÍMITES
CUARTOSCURO
PRD, Morena y MC prometieron renunciar a su seguro médico en San Lázaro, pero para este año ya se pagó. Todo está listo para que inicie la LXIII Legislatura NACIÓN P. 7
Han sido detenidos 33 en la actual administración
Técnicos de Pemex roban combustible
MARCELO EBRARD
INCOMPATIBLES INGRESOS Y SU ESTILO DE VIDA
Entre 2013 y julio de 2015 han sido implicados en ese delito 60 trabajadores de la empresa, principalmente del área de Refinación y Petroquímica. La delincuencia organizada recluta personal especializado para la “ordeña”, aseguran investigadores NACIÓN P.11
El ex jefe de Gobierno reportó ingresos mensuales por 150 mil pesos en su última declaración de bienes, en marzo pasado, pero en su estancia en París se ha hospedado en The Peninsula, uno de los hoteles más exclusivos de esa ciudad NACIÓN P. 3
Acechan meteoros Por primera vez desde que hay registros, tres huracanes de categoría 4 se han formado simultáneamente en el Océano Pacífico, alertó la NASA. De este a oeste se les ha denominado Kilo, Ignacio y Jimena. El satélite Terra avizoró los tres huracanes alineados a través del Océano Pacífico Central y Oriental desde el pasado 29 de agosto / REDACCIÓN
HOY ESCRIBEN
BAJA VIOLENCIA 35%
POSITIVO PLAN INTEGRAL: EPN
ESPECIAL
En las comunidades en las que se aplica el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se ha logrado disminuir 35 por ciento este fenómeno, destacó el Presidente, en Hidalgo NACIÓN P. 5
SI EL INFORME YA NO PRENDE, ESPEREMOS QUE LA PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO SÍ LO HAGA” POR ENRIQUE CAMPOS SUÁREZ
MARTHA ANAYA 4
LUIS SOTO
JOSÉ UREÑA
FAUSTO PRETELIN 14
6
8
ENRIQUE CAMPOS 16
CASTILLO-PESADO 21
ANA M. ALVARADO
ALBERTO LATI
19
23
24HORAS
2
Martes 1 de septiembre de 2015
: Segunda
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: ¿SERÁ?
EN LAS REDES
El refugio VIP
No todos pueden asumirse como perseguidos, vivir en una de las ciudades más caras del mundo y, además, comer en uno de los restaurantes más lujosos. No cabe duda que hasta entre los que se diMarcelo cen perseguidos hay clases. Ebrard Con acusaciones por un desfalco millonario a la Línea 12 del Metro, el ex mejor alcalde del mundo, Marcelo Ebrard, reapareció con su familia en The Peninsula, uno de los hoteles cuya habitación más barata supera los 20 mil pesos por noche. Muy en aprietos no se veía, en esa mesa, teniendo como fondo altos muros con vivos dorados... ¿Estará preocupado por las acusaciones en su contra?
claración suena bien y hasta genera simpatía; sin embargo, en los hechos es otra cosa. Mil diputados, entre los que entran y los que salen, ya fueron asegurados por lo que resta del año. Además, está Francisco por verse si a la hora de enferMartínez Neri mar acuden al ISSSTE, como lo han declarado. La experiencia nos dice que no. Y para muestra sólo bastan dos ejemplos de legisladores perredistas: Manuel Camacho Solís y Miguel Barbosa. ¿Será?
El uno-dos a Enrique Martínez
Propaganda legislativa
Diputados de Morena, MC y PRD anunciaron que renunciarán al seguro de gastos médicos que les otorga el Congreso de la Unión. La de-
Miguel Ángel Riquelme
Luego de que Enrique Martínez y Martínez dejó la Secretaría de Agricultura, parece que la carrera por la sucesión a la gubernatura de Coahuila favorece a los hermanos Moreira, quienes tienen en el alcalde de Torreón, Miguel Ángel Riquelme, a su gallo
para la elección del año entrante, y quien por cierto es muy popular entre la población, ya que redujo de manera notable la incidencia delictiva en su municipio; doble golpe recibió Martínez.
Destituido un hombre de AMLO
Previo a las elecciones del 7 de junio, Pedro Zenteno viajó en la suburban de Andrés Manuel López Obrador en todos sus recorridos por el Estado de México. Iban y venían juntos. Era de los pocos personajes Pedro que tenían ese privilegio a Zenteno pesar de que los señalamientos en su contra por imponer candidatos aparecían en algunos municipios. Finalmente el presidente de Morena en esa entidad fue destituido por no realizar una asamblea para elegir al dirigente morenista en Ecatepec... ¿Esta destitución representa el primer golpe para AMLO en el Estado de México?
TRIZAS I DIPUTACIÓN
ARRIBA Y ABAJO
MANUEL VALLS, PRIMER MINISTRO FRANCÉS
En una época en que los líderes políticos del mundo se han mostrado totalmente intolerantes hacia la inmigración, él decidió hacer la diferencia y llamó a los ciudadanos de su país a atender a los refugiados políticos, “porque quienes huyen de la guerra, las persecuciones y la tortura deben ser acogidos”. ¡Bien!
DESDE FACEBOOK
Tontos, los que no hacemos nada (Cumple Marcelo Ebrard, ex jefe de Gobierno del DF, cuatro meses en auto-exilio de lujo en París.) Pues claro, como todos los rateros políticos, gastando lo que no les cuesta. Todos son iguales, pero más tontos nosotros que nos quejamos, nos enojamos pero no hacemos nada; por lo menos deberíamos de cooperar con un peso cada uno y contratar un sicario que acabe con toda esta plaga, porque esto ya es insostenible, la gente está muriendo de hambre, por mantener a toda la bola de huevones políticos. YOLANDA GARCIA DESDE FACEBOOK
¿Piensan que no tenemos memoria? (Jesús Zambrano, ex líder nacional del Partido de la Revolución Democrática, asegura que el PRD ahora tiene una visión diferente para solucionar los problemas del país; como presidente de San Lázaro velará por la libertad de expresión.) Mientras tanto el gobierno emanado de ese partido golpea y persigue manifestantes. En Alvarado, Veracruz, en las elecciones municipales pasadas, le prestaron el cascarón al PRI. ¿Acaso piensa esta rata que no tenemos memoria de todas las traiciones en las que están coludidos? ENRIQUE PALACIOS CRUZ DESDE TWITTER
Basta de privilegios a diputados Diputados del PRD se atenderán en el ISSSTE; renunciaron a su seguro de gastos médicos mayores. ¿Se atenderán en el VIP del ISSSTE? El gran populismo de Los Chuchos. ALEX @AlexPanteraV ¿Y los demás cuándo? Basta de tantos privilegios que le cuestan al pueblo. PATRICIA HERNÁNDEZ @ patriciahguzman ¡Que hagan lo mismo todos, bola de cabrones! Nada más están llevando agua a su molino. No a los bonos para diputados. #FUERAPEÑA @ politikodcloset
MILEY CYRUS, CANTANTE
Sus escándalos son tan frecuentes que ya causan flojera, más que sorpresa. Lo último fue su “show” en los VMA’s: antes de la ceremonia publicó una foto donde aparece desnuda; apareció en la alfombra roja con un atuendo revelador; mostró un pezón; “roló” mariguana y discutió con Nicki Minaj. ¿No se cansa?
EL DIARIO SIN LÍMITES
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
Editor Ramón Sevilla ramón.sevilla@24-horas.mx tel 14 54 40 12 @ramónsevilla
NO FUE ESPIONAJE. Las fotos presentadas en este diario de Marcelo Ebrard en París fueron tomadas la mañana del viernes por un ciudadano mexicano.
NACIÓN
3
MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Confirma hotel parisino estancia de M. Ebrard
Empresas francesas, consentidas
AUTOEXILIO DE LUJO. REGISTROS DE LA ÚLTIMA SEMANA DE THE PENINSULA CONFIRMAN QUE EL EX JEFE DE GOBIERNO SE HA HOSPEDADO EN ESTE HOTEL, COMO EL 18 Y 19 DE AGOSTO PASADO; LA RESERVACIÓN FUE HECHA POR SU ESPOSA
TRIPLE DE INGRESOS
Por su trabajo como consultor y conferencista, Ebrard reportó -en marzo de 2015- ingresos por 150 mil pesos. Al publicar su Declaración de Bienes aseguró que esas actividades eran su única forma de allegarse de recursos y señaló que no poseía casas ni inversiones. Las sospechas por la adquisición de su patrimonio orillaron a Marcelo Ebrard a publicar su Declaración de Bienes el pasado 5 de marzo.
Ciudad Luz. El viernes, Marcelo Ebrard, su esposa Rosalinda Bueso y sus hijos desayunaron en The Peninsula; la imagen fue tomada por un ciudadano mexicano que se encontraba en el lugar y enviada a esta redacción por su interés periodístico.
Piden legisladores investigación Diputados federales del PRI y PAN exigieron una investigación sobre el origen de los recursos con los que el ex funcionario público está liquidando su estancia en Francia. “No es posible que un político de la magnitud de un jefe de Gobierno pueda solventar una habitación de hotel que la noche cuesta 30 mil pesos”, consideró Pablo Basáñez, del PRI. Por separado, el legislador Jorge Triana (PAN) explicó que debido a la
desigualdad y la situación económica que priva en el país, la revelación contribuye a exponer a un político corrupto, “ya que sus gastos no corresponden a las percepciones que tuvo como jefe de Gobierno”. Por separado, el diputado Arturo Santana (PRD) dijo que Ebrard podría haber recaudado durante su gestión pública los fondos económicos necesarios con los que ahora vive en Europa. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
“Me dedico a servicios profesionales (consultoras y conferencias). Los ingresos obtenidos por esa actividad son variables y no rebasan los 150 mil pesos mensuales”, dijo. Indicó que estaba al corriente con el pago de impuestos, aseguró no poseer bienes inmuebles y que su úl-
tima residencia en la Ciudad de México era bajo el esquema de arrendamiento por 80 mil pesos mensuales. En ese entonces manifestó que tenía una cuenta bancaria en IXE, pero sin especificar el capital, y añadió que carece de inversiones a largo plazo y deudas.
aleksweb @aleksweb La campaña en redes vs Ebrard aprovecha la nota del Diario 24Horas y comentarios en medios como Radio Fórmula Luis Cárdenas López @LuisCardenasMx Viene otro golpe para @m_ebrard ¿cuánto costará espiarlo así? ¿quién lo paga? y ¿porqué no regresa?
Durante los seis años que estuvo al frente del gobierno de la capital del país tuvo un salario mensual de 81 mil 723 pesos. En su Declaración de Bienes de 2012 ratificó que no cuenta con bienes inmuebles y reportó inversiones en diversas cuentas bancarias sin especificar el monto.
LESLIE PÉREZ
El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, junto con su esposa Rosalinda Bueso y sus dos hijos, se han hospedado en el lujoso hotel The Peninsula, en la ciudad de París, Francia. Personal del hotel confirmó a 24 HORAS que el ex perredista estuvo hospedado con su esposa, por lo menos los días martes 18 y miércoles 19 de agosto; los registros de la última semana revelan que la habitación quedó registrada a nombre de Rosalinda Bueso, mientras que Ebrard Casaubón apareció únicamente como su acompañante. Según la información pública sobre el costo del hospedaje en este hotel, el precio por habitación va de los mil 350 a 2 mil 100 euros diarios, lo que quiere decir que al tipo de cambio actual el ex funcionario habría pagado entre 25 mil y 30 mil pesos la noche con su familia. De acuerdo con su página de internet, el hotel The Peninsula es “exquisitamente parisino”; sus instalaciones -ubicadas en la avenida Kleber- están cerca de paradas obligadas en una visita turística por la Ciudad Luz: el Arco del Triunfo, la avenida Campos Elíseos, el Museo de Louvre y la Plaza Vendôme. The Peninsula tiene presencia en diez de las ciudades consideradas como destinos turísticos “exclusivos” y de “lujo”, principalmente en Asia. De esta forma, hay hoteles de esta cadena en Beverly Hills, Nueva York y Chicago, Estados Unidos; Hong Kong, Shanghai y Beijing, China; Tokio, Japón; Manila, Filipinas; Bangkok, Tailandia, y París, Francia. Desde mayo, el ex jefe de gobierno estableció su residencia en París.
ESPECIAL
TERESA MORENO Y ÁNGEL CABRERA
Marcelo Ebrard Casaubón, durante su mandado como jefe de gobierno del D.F, benefició a empresas francesas con contratos para construcción de la Línea Dorada del Metro, el monopolio en la distribución de píldoras abortivas, el control del alumbrado público en las principales avenidas y la videovigilancia de la Ciudad de México. La Línea 12 del Metro fue adjudicada en 2008 a la francesa Alstom por un contrato por más de 500 millones de dólares. De acuerdo con un reporte de la revista Expansión, esta adjudicación prácticamente rescató a Alstom, que en ese entonces se encontraba bajo investigación e inmiscuida en un escándalo mundial de corrupción en Suiza. Otra de las firmas francesas beneficiadas es Citelum, la cual, tendrá el control del alumbrado en las principales avenidas de la capital hasta 2020 bajo un contrato por 2.6 mmdp. Además, en 2007, el DF se convirtió en la primera entidad en legalizar el aborto, las clínicas públicas y privadas lo ofrecían con el método de Aspiración Manual Endouterina y fue hasta 2012 que se autorizó el uso de la sustancia activa Mifepristona. El ex jefe de gobierno estrechó relaciones con el empresario de origen francés Sebastián André Georges Belkhelfa, quien gestionó ante la Cofepris la licencia de la sustancia activa Mifepristona. Al autorizarla, en 2012, se creó la empresa Intelpharma Network Distribución, única autorizada para la distribución la sustancia activa. Otra de las empresa es Thales, que en consorcio con Telmex, obtuvo en 2010 un contrato por mil 300 mdp para la instalación y operación de 8 mil cámaras de video-vigilancia. / ÁNGEL CABRERA
Obra fallida. Alstom participó en la construcción de la Línea Dorada.
24HORAS I NACIÓN
4
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
P
ues ni a Armando Ríos Piter, ni a Fernando Belaunzarán, los apantalla Agustín Basave ni la serie de corrientes perredistas –todas, menos Los Chuchos y los bejaranos– que apoyaron la inscripción del académico al PRD con la intención de convertirse en su dirigente nacional. El Jaguar fue el primero en reaccionar. Como también quiere ser el dirigente del PRD, convocó a Basave a un debate público. Desde su perspectiva, la solución a los problemas del PRD no es el nombre, sino cómo se van a tomar las decisiones en el partido. Y lo que le preocupa, apunta el guerrerense, “es que las corrientes parecieran un consejo de dueños del partido”. Sólo quien conoce a fondo al PRD, quien lo ha vivido y sabe cómo está conformado, se puede proponer una transformación, diría el ex Chucho (se peleó con Jesús Ortega por su declinación a contender por la gubernatura de Guerrero). Lo demás son quimeras. Ayer tocó el turno a Fernando Belaunzarán. El licenciado en Filosofía por la UNAM anunció oficialmente, desde la sede perredista, su deseo por contender por la presidencia del PRD. Y como carga con la losa –en estos momentos lo es– de pertenecer a la corriente de Los Chuchos, pidió deliberar en libertad, “sin preguntar de qué grupo es cada quien, sin prejuzgar a nadie por sus líderes, incluso sin pedir cédulas de afiliación”. Quitémonos, mientras damos y escuchamos argumentos, las gafas facciosas que sólo miran la pertenencia grupal y no lo que cada quien propone, llevando a no pocos militantes y dirigentes al absurdo autodestructivo de tener como principal enemigo a otro perredista, pidió. Asumamos la herejía de que nadie es mejor o peor por el simple hecho de organizarse con unos o con otros y reconozcamos a cada militante por su trayectoria, su capacidad y sus méritos, antes que por la tribu a la que pertenece. Que nadie se asuste, finalizó el joven Belaunzarán, que se califica como “radical”, “cuando acabe la discusión, las corrientes seguirán ahí...”
••• BIG BROTHER EN EL CONGRESO.- No es que los vayan a perseguir al baño o que metan escuchas a sus oficinas privadas, pero lo que se organizó la Maestría en Periodismo y Asuntos Públicos del CIDE, igual no les hace ninguna gracia a los legisladores. De la mano con la UNAM, bajo el auspicio de la Fundación Omidyar Network y con la investigación y coordinación de Roberto Duque Roquero se organizaron el “Violómetro Constitucional”. Se trata de una página web que ofrece datos cronológicos puntuales para medir, en tiempo real, las violaciones constitucionales en que incurre el Congreso de la Unión al no cumplir con sus obligaciones legislativas dentro de los plazos establecidos. Con un reloj de arena van marcando los años, meses, días, minutos y segundos que llevan violando tal o cual ley –que habían previsto concluir en una fecha precisa– y mencionan las legislaturas responsables. Se pueden ver también los plazos de las que están por concluirse en los próximos meses. El reloj de arena es implacable. ••• FUERZAS ARMADAS NO SE DAN ABASTO.- Esta historia de la guerra contra el narcotráfico –que aún sigue, aunque públicamente se hable poco de ella– está afectando hasta los servicios médicos de las Fuerzas Armadas. El llamado de personal médico a zonas de conflicto se ha intensificado a tal punto que tanto en el Ejército como en la Marina han comenzado a subrogar algunos de sus servicios. Y esto es muy notorio, pues la calidad del servicio médico en las Fuerzas Armadas –de primerísima hasta hace unos meses– ha bajado notoriamente. De ello dan cuenta los miembros de las Fuerzas Armadas que han recibido tratamiento durante muchos años. “Nos falta personal, a muchos los han enviado a las zonas de conflicto”, les han explicado. ••• GEMAS: Obsequio del diputado independiente Manuel Clouthier, a propósito de las leyes antibronco: “Entre más cacique sea el gobernador, más altos los requisitos y las trabas”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
LESLIE PÉREZ
Basave no los apantalló
Movimiento. La secretaria Rosario Robles es la nueva encargada de sacar adelante los compromisos que Enrique Peña Nieto hizo durante su campaña por la Presidencia de la República.
Sedatu adeuda 4 promesas de EPN AVANCES. LA SECRETARÍA SUFRIÓ ESTE AÑO UN RECORTE DE CINCO MIL MILLONES DE PESOS EN SU PRESUPUESTO; 81% DE SUS PROYECTOS CARECE DE RECURSOS JUAN LUIS RAMOS
Los pendientes
Estos son los compromisos La Secretaría de Desarrollo Agrario, presidenciales que tiene como Territorial y Urbano pendientes la dependencia creada en 2013. (Sedatu) suma tres #142– Rescatar, junto con los titulares desde su RUMBO AL creación (en enero ciudadanos y autoridades locales, 2 mil 500 parques de 2013) y a medio y espacios deportivos INFORME camino del gobierabandonados – Todo el país no de Enrique Peña #170– Regularización de la Nieto la dependencia no ha levantenencia de la tierra – Quintana tado bandera blanca en ninguno de Roo los compromisos presidenciales que #172– Mejorar la imagen urbana, le atañen. áreas verdes y deportivas De acuerdo con un informe de la en la cabecera municipal Presidencia de la República, los cuade Atlacomulco – Estado de tro compromisos que corresponden México a la Sedatu están en “proceso”, sin #200- Establecer un programa embargo, no se especifica el avance de apoyo al mantenimiento de los mismos. de las principales unidades Este diario buscó a la dependencia habitacionales – DF para preguntar el avance en materia de los compromisos presidenciales, en el marco del Tercer Informe de y autoridades locales, dos mil 500 parques y espacios deportivos abanGobierno de Enrique Peña Nieto, no donados en todo el país; regularizar obstante, la Sedatu no cuenta con la tenencia de la tierra en Quintaun informe y señaló que se podrán dar a conocer cifras hasta que la nue- na Roo; mejorar la imagen urbana, áreas verdes y deportivas en la cava titular de la dependencia, Rosario Robles Berlanga, tenga mayor cono- becera municipal de Atlacomulco, en el Estado de México; y establecer cimiento del tema. Como candidato a la Presiden- un programa de apoyo al mantenimiento de las principales unidades cia, Enrique Peña Nieto hizo cuatro compromisos que, por su naturaleza, habitacionales en el DF. Este año, la que fue considerada la corresponden cumplir a la Sedatu: Rescatar, junto con los ciudadanos “súper secretaría” del actual gobier-
no, tuvo una reducción en su presupuesto por casi cinco mil millones de pesos, lo que tuvo repercusión en sus programas. Incluso, a finales de 2014, la subsecretaria de Desarrollo Agrario de la Sedatu, Georgina Trujillo Zentella, indicó en un foro en la Cámara de Diputados que 81% de sus proyectos no pueden realizarse por falta de recursos. Por otra parte, la Sedatu no ha hecho público el informe sobre los responsables de asentamientos irregulares en Acapulco, esto a casi dos años de que la tormenta Manuel y el huracán Ingrid golpearon al país, dejando decenas de muertos y miles de damnificados en Guerrero, principalmente por inundaciones, desbordamiento de ríos y deslaves. El 27 de septiembre de 2013, tras el paso de los ciclones, el Presidente ordenó al entonces titular de la dependencia, Jorge Carlos Ramírez Marín, realizar una investigación sobre las obras y desarrollos inmobiliarios irregulares en Acapulco que impidieron que se drenara el agua acumulada en los ríos de la región. La investigación, de acuerdo con la orden presidencial, debió entregarse el 20 de octubre de ese mismo año y, aunque el propio Ramírez Marín aseguró en diversas ocasiones que las conclusiones ya estaban listas, a la fecha no se han deslindado las responsabilidades.
Martes 1 de septiembre de 2015
Apuesta Peña por la prevención
Gira. El Presidente inauguró un macromural en Pachuca.
La obra que hoy inauguramos ilustra algo importante: que es posible lograr la recomposición de nuestra sociedad” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
soluciones de fondo ha sido, desde el inicio de la administración, la visión que planteó el presidente Enrique Peña Nieto”. El funcionario federal destacó que en tres años se pasó de una política que únicamente reacciona, a una prevé y actúa. / AGENCIAS
El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, aseguró que permanecerá en la dependencia y que su único futuro será cumplir con la encomienda que le asignó el Presidente: transformar por completo el sistema educativo al término del sexenio. “Mi único mañana es ese, no hay otro, es lo único en donde estoy enfocado y lo único que yo veo”, aseguró en entrevista radiofónica. El funcionario fue nombrado el jueves pasado en sustitución de Emilio Chuayffet Chemor, quien fue hospitalizado hace poco más de un mes por causa de una deshidratación grave, de acuerdo con la información que en su momento dio a conocer la dependencia. En diferentes entrevistas que dio la mañana del lunes, Nuño insistió en que buscará cercanía con el gremio magisterial a los que escuchará y con los que dialogará; además resalto que una de las principales tareas en las que se enfocará será en la capacitación docente. Mencionó que las decisiones en materia educativa las tomará la dependencia a su cargo, pero que derivado de la dificultad de afron-
NOTIMEX
Ese plan se implementa con acciones de recuperación de espacios públicos, actividades culturales, deportivas y recreativas y el cambio de imagen para hacer espacios que convoquen a una mejor convivencia. Recordó que en los sitios en los que se han puesto en marcha programas de prevención social disminuyeron los índices de violencia en más de 35 %, cuatro veces más que en otras partes del territorio nacional, y añadió que la inversión de 7 mil 500 millones de pesos Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia está dando resultados. Sobre el macromural “Pachuca se pinta”, realizado en las fachadas de casas de la colonia Palmitas, declaró que la obra de más de 20 mil 000 metros cuadrados le ha dado lustre a la ciudad, además de ser reconocido en el mundo por su belleza y por apuntarse como el mural más grande de América Latina. Por su parte, durante el acto inaugural, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong recalcó que construir una seguridad duradera exige de acciones inmediatas de largo alcance, y “apostar por las
ESPECIAL
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la política de seguridad de su Gobierno está orientada “a lograr un México de paz y de tranquilidad”, y llamó a fortalecer la prevención social en el combate a la delincuencia. Al inaugurar un macromural en la ciudad de Pachuca, capital de Hidalgo, sostuvo que no sólo se debe “combatir el crimen organizado” con instancias de seguridad pública, sino “ir a la raíz del problema” y rescatar espacios que se han descompuesto “y en los que necesitamos reconstruir el tejido social”. El mandatario apuntó que su Gobierno ha intervenido en zonas del país con alta incidencia delictiva “para ir en favor de la recomposición social” a través de distintas acciones, que van más allá de la recuperación de espacios públicos. Acompañado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Peña dijo que los programas tienen que dirigirse “mayormente” en la prevención del delito, una línea que “no ha sido apreciada” y cuya omisión se convierte al paso del tiempo en un problema para la sociedad.
Nuño dice que su “futuro” es en la SEP
Secretario. Nuño sustituyó a Emilio Chuayffet como titular de la SEP.
tar el conflicto magisterial en el país, continuará la estrategia de tratar algunos temas con la Secretaría de Gobernación. “Todas las decisiones que tengan que ver con la política educativa, las tomará la SEP (...) Por la dimensión del tema y la dificultad hay una combinación de responsabilidad. Trabajaremos siempre muy coordinados con la Secretaría de Gobernación”. Además insistió que en 2018, al término del gobierno de Enrique Peña Nieto, “buena parte” de las escuelas públicas del nivel básico verán mejoras en su infraestructura derivado de la operación de la Reforma Educativa./ REDACCIÓN
24HORAS I NACIÓN
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Pleitos en el PAN y odio del Peje a Los Chuchos
N
o sin escándalos, los partidos han llevado sus pleitos al Congreso de la Unión. El dirigente de Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, no ha podido designar coordinador en el Senado de la República porque han resurgido los enconos en su grupo parlamentario. Las divisiones con reacomodos: Ernesto Cordero cada día pierde fuerza como líder del calderonismo, en cuya calidad dio el inútil y postrero apoyo a Javier Corral para enfrentar a Ricardo Anaya en su lucha por la dirigencia panista. Su fracaso tuvo un corolario de derrota: hoy no tiene un amigo al frente del Comité Ejecutivo Nacional, se alejaron Roberto Gil y Javier Lozano, y Corral no vale un cacahuate como vocero panista. Hoy, en lugar de ser apoyo, Cordero resulta un fardo. Vea usted: Anaya ve con simpatía a Héctor Larios como posible sucesor de Fernando Herrera, dada su capacidad de negociación y sobre todo su buen papel al frente de la comisión organizadora de la elección panista. Pero si designa a Larios, Cordero se arrogaría el triunfo y muchos lo verían también como parte de su grupo. Dicho de otra manera, Larios sufre hoy los efectos de las malas compañías y tal vez por ello deba esperar tiempo para conocer si llega como nuevo pastor de los 38 senadores panistas. La decisión puede posponerse meses porque son muchos los aspirantes: Larios, Ernesto Ruffo, Sonia Mendoza, Jorge Luis Preciado, Adriana Dávila– y porque Herrera necesita foro para ser candidato a gobernador de Aguascalientes. ZAMBRANO ES PRESIDENTE PESE A MORENA Los enconos en la Cámara de Diputados son mayores. Ayer informamos aquí sobre la decisión priista de ceder durante el primer año de la Legislatura la presidencia de San Lázaro al PRD, como un gesto de simpatía por Los Chuchos. El acuerdo se tomó ori-
ginalmente entre tres partidos dominantes, el PRI, PVEM y PRD para facilitar el arribo de Jesús Zambrano. El PAN se sumó sin reservas a la propuesta del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), César Camacho. Pero hubo una oposición. ¿De quién? De quienes rechazan todo: los diputados de Andrés Manuel López Obrador. Al final, cuando vieron la avalancha de votos en contra de su resistencia, los miembros de Morena aceptaron a regañadientes y de esa manera se dio el primer acuerdo de gobernabilidad parlamentaria. POLÍTICA DE LA TRAKALOSA EN TAMAULIPAS 1.- En Tamaulipas se dio un destape singular. El diputado Alejandro Guevara ofreció un festejo de agradecimiento a sus electores en El Mante y durante su intervención el cantante de la banda La Trakalosa lo presentó como candidato a gobernador. –Con diputados como éste, ¿qué vamos a estar batallando? ¡Futuro gobernador! –arengó ante más de 40 mil personas. Tal vez no ande perdido: Guevara fue coordinador de giras presidenciales, tiene alta estima y respeto de Enrique Peña Nieto y tiene estirpe militar con especialidad en seguridad, la mayor necesidad de Tamaulipas. 2.- En días se conocerá la reestructuración del CEN del PRI. Pueden darse dos adelantos: a) Tendrá la marca de Manlio Fabio Beltrones con espíritu de inclusión y mezcla de experimentados y jóvenes. Y b) ya comenzó silenciosamente el traslado de algunas oficinas como la de Prensa, donde Alfonso Camacho ya terminó la entrega a Jesús Anaya. Y 3.- a propósito de reacomodos, Beltrones destacó el realizado en días pasados por el Presidente y lo presenta como un relanzamiento del gobierno para enfrentar los desafíos en condiciones adversas en la segunda mitad de la administración.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Martes 1 de septiembre de 2015
Divide el PAN ratificación de Basáñez EMBAJADOR. DESPUÉS DE QUE EL CANDIDATO RECONOCIÓ QUE CARECE DE EXPERIENCIA EN EL SERVICIO EXTERIOR, LOS SENADORES EXPRESARON SUS RESERVAS PARA RATIFICARLO ESTÉFANA MURILLO
Senadores del PAN dividieron opiniones en torno a la designación de Miguel Basáñez Ebergenyi, como embajador de México en los Estados Unidos. Mientras Javier Lozano Alarcón, Mariana Gómez del Campo, Marcela Torres Peimbert y Carlos Romero Hicks, mostraron su preocupación ante la posible ratificación de Basáñez al advertir que carece de experiencia en el Servicio Exterior Mexicano, el coordinador de esta fracción, Fernando Herrera Ávila, afirmó que la bancada votará a favor
Este señor no tiene el tamaño ni la capacidad, ni la experiencia, ni los conocimientos para ocupar la embajada en Washington, va a ser una vergüenza” JAVIER LOZANO Senador del PAN
del nombramiento. Ayer el grupo parlamentario del PAN sostuvo una reunión con el candidato propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto, a fin de conocer
su proyecto en materia de política exterior; sin embargo, ante los cuestionamientos de los legisladores sobre temas que comparten México y Estados Unidos, Basáñez Ebergenyi, terminó por reconocer que carece de la experiencia que se requiere. De acuerdo con el senador, Javier Lozano Alarcón, quien calificó como “lamentable” este encuentro, algunos integrantes de su bancada están decepcionados de que con seis meses de demora se propusiera a un candidato que no cumple con lo necesario para ocupar el cargo y que desconoce, incluso, el estado de las relaciones que guardan México y Estados Unidos, por lo que adelantó votarán en contra de este nombramiento. En contra parte, el coordinador panista Fernando Herrera Ávila, precisó que “El grupo va a votar de manera unificada en torno a esta reflexión. Habrá algunos que tendrán sus inconvenientes, como en todo, pero yo advierto un voto a favor del embajador Basáñez”, declaró. Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que su bancada votará a favor del nombramiento de Basáñez Ebergenyi como embajador de México en Washington.
DANIEL PERALES
6
Reunión incómoda. Miguel Basáñez es la propuesta del Presidente para ocupar la embajada de México en Washington.
Gil Zuarth promete conducción “responsable” Roberto Gil Zuarth, nuevo presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que durante su mandato mantendrá una abierta colaboración con los otros poderes de la Unión, particularmente con el Ejecutivo federal, negando así que utilizará la Presidencia de este órgano de gobierno legislativo para “golpetear políticamente” al partido en el poder. Entrevistado en el marco de la oficialización de su nombramiento, el legislador panista afirmó que su compromiso durante la conducción de los trabajos del Senado para el primer año de ejercicios de la LXIII Legislatura, es actuar con respon-
Mesa directiva El Pleno del Senado acordó la integración de la Mesa Directiva para el nuevo periodo ordinario de sesiones. En la vicepresidencia quedaron Arturo Zamora Jiménez (PRI), José Rosas Aispuro (PAN) y José Luis Sánchez Jiménez (PRD).
sabilidad e institucionalidad, sin dar motivos de “disrupción”. “El presidente de la Mesa, no es jugador, sino que es un actor, es un árbitro que debe conducir al Senado a buen puerto y, sobre todo, prestar las condiciones para que la pluralidad se exprese. No seré bajo ningún
motivo instrumento ni tampoco motivo de disrupción en el Senado de la República”, declaró. En ese sentido, añadió que su compromiso será una conducción parlamentaria responsable, que abone a la construcción de consensos y una conducción administrativa bajo los principios de austeridad y transparencia en el Senado. “Mi compromiso será velar por la unidad del Senado de la República, por la dignidad de este espacio parlamentario. Una conducción apegada a derecho, una conducción que genere y abone a la construcción de los consensos, que acerque a los diferentes”, asentó. / ESTÉFANA MURILLO
NACIÓN I 24HORAS
Martes 1 de septiembre de 2015
7
Morena, PRD y MC renuncian a seguro médico millonario Educación. La legisladora apoyará a egresados universitarios.
Ivonne Ortega donará mitad de su dieta La diputada Ivonne Ortega Pacheco (PRI) dio a conocer a 24 HORAS que la mitad de sus ingresos por concepto de dieta (sueldo) los destinará para constituir un fondo de becas y apoyar a jóvenes que hayan concluido con sus estudios a nivel superior, pero que carecen de recursos para titularse. “En los tiempos en que las instituciones públicas se aprietan el cinturón, los legisladores también deben hacer un esfuerzo adicional para apoyar a sus representados, motivo por el cual he decidido implementar este fondo con el 50 de misma propios ingresos”, afirmó. La legisladora por Yucatán explicó que con esta acción podrá aportar una bolsa económica de 2 millones 660 mil 760 pesos durante los tres de su gestión como represente popular para beneficiar a un grupo de estudiantes universitarios de escasos recursos económicos. “Creo que es una acción noble en la que podemos hacer un esfuerzo adicional para apoyar a nuestros representados, los ciudadanos, necesitamos hacer un esfuerzo común y apoyarnos entre nosotros mismos”, agregó la priista. /JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
Los grupos parlamentarios del PRD y Movimiento Ciudadano secundaron la propuesta de Morena de renunciar al servicio médico de gastos mayores que ofrece la Cámara de diputados para sus legisladores; sin embargo, lo podrán hacer a partir de enero de 2016. 24 HORAS documentó que este servicio ya fue contratado por la anterior legislatura con primas que cubren daños y asistencia médica hasta concluir este año. De prosperar la propuesta, la Cámara de Diputados podría ahorrarse unos 133 millones de pesos en servicios particulares, ya que los grupos parlamentarios han asegurado que se someterán al servicio que ofrece el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
PRIVILEGIOS. LAS FRACCIONES DE IZQUIERDA INFORMARON QUE SE SOMETERÁN A LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL ISSSTE; DICHA MEDIDA REPRESENTA UN AHORRO DE 133 MDP
CUARTOSCURO / ARCHIVO
NOTIMEX
JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
ASEGURAN A MIL
A partir de hoy habrá mil legisladores en la Cámara de Diputados con seguro médico, ya que las firmas contratadas para brindar el servicio mantendrán su cobertura hasta el último minuto de este 2015. Durante los tres años de la legislatura que concluyó ayer se destinaron del erario un total de 266 millones 178 mil 812 pesos por año por este concepto, cuyo beneficio se extiende a legisladores y familiares. Para este 2015, el Comité de Administración de la Cámara de Diputados comprometió una bolsa que supera los 151.3 millones pesos para liquidar sólo las pólizas de “seguro de vida para diputados” y “seguro colectivo de gastos médicos mayores” entre junio y diciembre. Dichas coberturas, según expresan las clausulas, están abiertas para cubrir cualquier evento por pérdida de la vida o la atención médica de
Salud. En 2014, los diputados Socorro Quintana, Ricardo Anaya y Raymundo King se vacunaron contra la influenza.
los 500 diputados federales y sus familiares --padres, hijos y esposas-hasta el 31 de diciembre de este año. ACEPTAN SUBVENCIONES
La Cámara de Diputados dispuso más de 3.6 mil millones de pesos como “apoyo” para las labores de los 500 legisladores federales de todas las fracciones parlamentarias. Un recuento realizado por 24 HORAS da cuenta que en estos 3 años de actividad parlamentaria el PRI dispuso de una suma de 1,396 millones de pesos, para repartir entre sus 213 legisladores federales. Mientras que el PAN recibió 783 millones de pesos para disponer en-
tre sus 114 diputados federales; el PRD recibió 782 millones de pesos para sus 101 diputados; 230 millones de pesos para el grupo del PVEM que contó con 28 legisladores; 175 millones para MC quien sostuvo a 20 parlamentarios. El Partido del Trabajo recibió 137 millones de pesos para repartir entre sus 15 diputados federales; mientras que el Partido Nueva Alianza obtuvo una bolsa de 104 millones de pesos que repartió entre sus 10 legisladores. El grupo parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) logró obtener 16 millones de pesos a partir de enero de 2015.
Recursos sin justificar Partido PRI
Subvenciones (pesos)
1,395,461,500
PAN
782,943,255
PRD
782,540,620
PVEM MC
230,128,000 175,342,720
PT
137,605,500
Panal
104,391,000
Morena
16,212,500
Fuente: Cámara de Diputados
LESLIE PÉREZ
Todo listo para LXIII Legislatura en la Cámara de Diputados
Mudanza. Las oficinas del PT quedaron desalojadas tras perder su registro.
En el Palacio Legislativo de San Lázaro está todo listo para que este martes se instale el Congreso General que marca el inicio del primer año de los tres que dura la LXIII Legislatura federal, que en esta ocasión se integrará por 498 diputados en vez de 500, y 128 senadores. Los pasillos, las oficinas y el salón de plenos han sido remodelados, pintados y limpiados para que los diputados federales de ocho bancadas, diputados sin partido y un independiente comiencen su labor de hacer. También todo está preparado para que el secretario de Goberna-
498
DIPUTADOS FEDERALES COMENZARÁN LA LEGISLATURA, DEBIDO A LA ANULACIÓN DE LA ELECCIÓN EN AGUASCALIENTES ción, Miguel Ángel Osorio Chong, entregue al Congreso de la Unión el tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, y luego de recibirlo los diputados fijarán sus posiciones con relación al mismo. De esta manera, este martes, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la
Sesión de Congreso General para la apertura del Primer Periodo de Sesiones, donde se conocerá de la recepción del Tercer Informe de Gobierno por escrito, remitido por el Presidente de la República, sobre el estado general que guarda la administración pública del país. La Secretaría General de la Cámara de Diputados informó que la LXIII Legislatura quedó constituida con 498 integrantes. En el caso del distrito electoral 01, de Aguascalientes, se revocó la constancia de mayoría, por lo que se tendrán que efectuar elecciones extraordinarias. / NOTIMEX
24HORAS I NACIÓN
8
AGENDA CONFIDENCIAL
Martes 1 de septiembre de 2015
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
viará el próximo 8 de septiembre. ¡Nada de que van a subirle un dólar al precio del petróleo!, les dijo; mucho menos vayan a aumentar el gasto; ni proponer Adefas o esquemas disfrazados que lo único que provocan son desequilibrios en las finanzas públicas. Ya no es como antes que gastábamos irresponsablemente, que nos endeudábamos hasta las cachas; que derrochamos la abundancia petrolera… hoy estamos más fregados que nunca, les quiso decir el secretario de Hacienda a los señores y señoras diputadas, comentamos en este columna el 26 de agosto. Algunos analistas financieros bisoños no saben a quién creerle, si al secretario de Hacienda o a los empresarios. Por su parte, los observadores políticos afirman que Videgaray está manejando un doble discurso para quedar bien tanto con los legisladores como con el sector empresarial. En los próximos días, cuando el Ejecutivo envíe al Legislativo el Paquete Económico para el 2016, vamos a descubrir quiénes dijeron la verdad sobre la “flexibilización” o no de la reforma fiscal. Mientras tanto, algunos empresarios insisten: A nosotros Videgaray nos dijo que “se iba a poner blandito” en el tema de la deducibilidad de inversiones, pero nos pidió que tratáramos discretamente el asunto. Sin embargo, el presidente de la Coparmex, Juan Pablo Castañón, y el director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, Luis Foncerrada, le hicieron saber a todos los organismos del sector que el secretario de Hacienda iba a “doblar las manitas” y otras cosas horribles, que lo único que han provocado es que Videgaray se retracte ante los legisladores de su partido y ponga en riesgo algunos acuerdos. ¿Y así, poniendo en aprietos al secretario de Hacienda, quiere el señor Castañón contender por la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial?, preguntan en el gremio. De Foncerrada, pues ni qué decir, porque lo más seguro es que un día de éstos “le den cuello”, porque ya lleva “varias metidas de pata”, dicen los malosos.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Obligación. La Cámara de Senadores debió realizar las adecuaciones a su reglamento conforme al artículo Décimo Tercero de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información; ayer, Miguel Barbosa presidió su última sesión como líder del Senado.
Implementa Senado ley de transparencia CONTRADICCIÓN. AFIRMAN QUE CUMPLIERON CON EL PLAZO PARA ADECUAR SU REGLAMENTO; DOCUMENTO NO HABÍA SIDO PRESENTADO AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN ESTÉFANA MURILLO
Mientras el Senado de la República se jactó de cumplir en tiempo y forma con la presentación de un programa de reorganización y transparencia presupuestal (disposición que deriva de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información), hasta el cierre de esta edición senadores de todas las fuerzas políticas desconocían los términos de estas adecuaciones e incluso reconocieron que el documento que da cuenta de ello no les fue entregado. Ayer, la Cámara de Senadores presuntamente realizó -en el último día límite- las adecuaciones a su reglamento conforme al artículo Décimo Tercero de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, que obliga a ambas Cámaras del Congreso de la Unión a aprobar un programa de reorganización administrativa que contenga las normas y criterios para la homologación presupuestal, contable y organizacional
de los grupos parlamentarios; además de los instrumentos para transparentar los recursos que a través de éstos se asigna a los legisladores; el tratamiento fiscal y presupuestal de los ingresos, prestaciones, apoyos y recursos, en dinero o especie, que reciban los legisladores; el régimen laboral del personal adscrito a los grupos parlamentarios, las comisiones y los legisladores, entre otros Sin embargo, el nuevo reglamento no fue hecho del conocimiento de los legisladores, algunos de los cuales admitieron, en entrevista con 24 HORAS, que pese a que les serían comunicadas las nuevas disposiciones, en los hechos no ocurrió así. Hasta el cierre de esta edición, el área de Servicios Administrativos de la Cámara de Senadores, que estaría a cargo de la presentación de dicho acuerdo (presuntamente entregado desde el 23 de agosto), no estaba disponible en la página del Senado, Fuentes consultadas por 24 HORAS, advirtieron que las subvencio-
nes (asignaciones económicas que se asignan a los grupos parlamentarios), es hasta el momento un tema de discordia entre las fracciones políticas de esta Cámara, por lo que no se tiene certeza de que hayan sido incluidas en el nuevo reglamento administrativo del Senado como uno de los temas que debe ser transparentado. Según la información obtenida por este diario, hasta ayer sólo se habría acordado transparentar los recursos otorgados a cada senador como apoyo para sus actividades, así como la información relativa a los montos erogados, para viajes en comisiones legislativas. APRUEBAN CABILDEROS
En contra parte, el Senado de la República si estuvo en cumplimiento de lo establecido en el 72 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que obliga al Poder Legislativo Federal a emitir una convocatoria para actualizar su padrón de cabilderos.
Consolida Edomex captación de inversiones
E
l Estado de México se consolida como una de las entidades ideales para atraer nuevos negocios y empresas, como lo demuestra su primer lugar en atracción de inversión extranjera directa, ya que durante el segundo trimestre de este año se captaron más de mil 119 millones de dólares, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al dar a conocer que la empresa Prologis invertirá más de 300 millones de dólares para la construcción del
parque industrial Park Grand e en el municipio de Tepotzotlán. El gobernador indicó que la Secretaría de Economía dio a conocer que el Edoméx se encontraba en el cuarto lugar en captación de inversión extranjera a nivel nacional durante el primer trimestre de 2015, y ahora con los más de mil 119 millones de dólares que han llegado a territorio estatal, la entidad ocupó en el segundo trimestre el primer lugar en este indicador. / REDACCIÓN
ESPECIAL
E
l secretario de Hacienda se vio en la penosa necesidad de aclarar a los legisladores de su partido (el PRI, para quienes lo hayan olvidado) que él no ha prometido al sector empresarial que van a “flexibilizar” la reforma fiscal ni “mafufadas” por el estilo, como ha declarado el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, también “vocero oficioso” de la dependencia federal. El viernes pasado, Videgaray les dijo a los senadores del tricolor que al menos él no ha aceptado modificar el régimen de deducciones. El gobierno federal “no se echará para atrás en la reforma fiscal”, dicen que les dijo. “No esperen que cambiemos el régimen de deducciones… a lo mejor el propio sector privado ha generado una expectativa más allá de lo que será la realidad”, fueron supuestamente las palabras textuales. Lo que sí admitió el titular de las finanzas fue que la dependencia lleva varios meses trabajando con los “cupuleros” para tratar de encontrar “algunas cosas” que se pueden modificar por tener un bajo costo recaudatorio. Eso que se ha dado en llamar la “flexibilización de la reforma hacendaria, que si nos vamos a echar para atrás… la respuesta es contundente: No va a haber ningún espacio, ninguna posibilidad; el horno no está para bollos”, dicen que dijo aquél a los senadores. Ya decíamos nosotros en esta columna que Hacienda no iba a sacrificar los cientos de miles de millones de pesos que está recaudando gracias a la reforma fiscal. Y también dijimos que “el horno no estaba para bollos” y otros argumentos que expuso el secretario. Unos días antes de reunirse con los senadores del PRI, Videgaray les había advertido a los diputados del tricolor que integrarán la LXIII Legislatura que se abstuvieran de hacer su carta a Santa Claus y a los Reyes Magos cuando analicen y autoricen el Paquete Económico, integrado por la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, que el Ejecutivo en-
ESPECIAL
Empresarios ilusos
Empresas. Prologis invertirá 300 mdd en el municipio de Tepotzotlán.
NACIÓN I 24HORAS
CUARTOSCURO
Martes 1 de septiembre de 2015
Ciudad segura. El jefe de Gobierno informó que las víctimas de seis de cada 10 muertes por accidente vehicular son peatones; en tres años ha habido más de mil incidentes de este tipo.
Mejora Mancera seguridad en 54 cruceros del DF RIESGO. PRESENTA PASOS SEGUROS, QUE BUSCA EVITAR MUERTES POR ACCIDENTES, PRINCIPALMENTE DE PEATONES Y CICLISTAS El jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera presentó el programa Pasos Seguros, que busca evitar más muertes por accidentes en cruceros peligrosos, sobre todo de peatones y ciclistas, además de mejorar la movilidad vehicular. En este marco, subrayó que en los últimos tres años se han registrado más de mil muertes por accidentes de tránsito, “de los cuales 60% de las personas iban en su carácter de peatón, es decir, iban caminando por algunas de estas vialidades”. “De este número que les acabo de dar, 197 tienen que ver sólo con los puntos que ahora se están trabajando. Esa es la relevancia de esta tarea que hoy se realiza”, resaltó el mandatario capitalino. En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera Espinosa destacó la importancia de este programa, porque “lo que queremos hacer es salvar vidas, salvar vidas de peatones, salvar vidas de ciclistas”. Entre los cruceros peligrosos se señalaron el de Marina Nacional, entre Laguna Mayrán y Felipe Carrillo Puerto; Mariano Escobedo, entre Lago Alberto y la Avenida México Tacuba; y el de San Antonio Abad, entre Izazaga y Chimalpopoca. Mancera lamentó que existan cruceros que “cuando los llegamos a utilizar pareciera que son deporte extremo, el quedarse a mitad de una avenida que puede tener 10 o 15 metros de largo entre punto y punto, es una cuestión que no podemos seguir permitiendo, no podemos permanecer indiferentes”. Dijo que la SSP estará de manera permanente en todos y cada uno de estos puntos, informando y mostrando este programa como una nueva realidad de la convivencia y la forma para tratar de salvar vidas. “Esta estrategia es para salvar vidas, no es una cuestión decorativa, no es una
1,091 MUERTES SE HAN REGISTRADO POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN TRES AÑOS Y 60% ERAN PEATONES
116 MILLONES DE PESOS SE INVERTIRÁN PARA BALIZAR, INSTALAR BOLARDOS Y AJUSTAR LOS SEMÁFOROS
DOS MILLONES DE PESOS COSTARÁN LAS MEJORAS EN CADA UNO DE LOS 54 CRUCEROS PELIGROSOS DE LA CAPITAL cuestión meramente superficial, no es solamente porque buscáramos ordenar el tránsito en la ciudad, es para salvar vidas. O sea, lo que se está planteando aquí es evitar que tengamos los accidentes que acabo yo de mencionar”, insistió. En tanto, la titular de la Autoridad del Espacio Público de la ciudad, Dhyana Quintanar Solares, dijo que este trabajo consiste en colocar más señalamientos en los cruceros donde se registran más accidentes. Así como isletas con reflejantes que delimitan áreas peatonales, marcas en pavimentos, cebras peatonales y reconfiguración de carriles, entre otras. Agregó que para ello, se invertirán 116 millones de pesos, de los cuales, en cada cruce se destinarán dos millones de pesos. Dhyana Quintanar, coordinadora de la Autoridad del Espacio Público, justificó la inversión, pues indicó que el gasto más fuerte será el relativo a la modernización de los semáforos. / NOTIMEX
9
10
24HORAS I NACIÓN
Martes 1 de septiembre de 2015
Torres, un caso más de reincidencia PERFIL. EL SEGUNDO DETENIDO POR EL MULTIHOMICIDIO DE LA NARVARTE OBTUVO SU LIBERTAD HACE CASI TRES AÑOS POR UN CASO DE TORTURA POLICIACA EN TEPITO
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Abraham Torres Tranquilino, de 24 años de edad, quien es acusado de participar en el multihomicidio de la Colonia Narvarte, fue policía de la Secretaría de Seguridad Pública del DF y estuvo preso por torturar a un detenido durante un operativo en el Barrio de Tepito. Aquella ocasión, el 19 de noviembre de 2011, se registró una balacera en la Colonia Morelos después de que un comerciante fue asaltado en el cruce de Eje 1 Norte y Aztecas, por jóvenes del barrio. Elementos de la SSP fueron recibidos a balazos por los delincuentes, el agente Fidencio Fuentes Romero fue herido de un disparo en la cara y los responsables se escondieron en la vecindad de Tenochtitlán 21, por lo que los uniformados pidieron apoyo y organizaron un operativo para detener a los criminales. El saldo aumentó a dos civiles muertos y 13 detenidos. Los occisos fueron identificados como Alejandro Manuel Silva Iescas, de 19 años, y Brandon Adair Sierman Flores, de 18 años, mientras que Fernando Soto Ramos fue identificado como uno de los dos sujetos que provocaron la balacera. En el operativo en la vecindad fueron decomisados 40 kilos de marihuana y armas de fuego. Sin embargo, en un video que fue dado a conocer por Milenio se observa que los uniformados le sumergieron la cabeza en una cubeta con
agua a uno de los detenidos identificado como Cristian Pichardo. Él estaba sometido por la espalda, fue hincado y llevaba la playera hacia adelante sobre la cara. Pretendían que dijera quién hirió al policía. Torres Tranquilino fue acusado de torturarlo con ayuda del policía Ronny Martín Frías González, mientras que sus compañeros Iván Vázquez Morales, Tomás Hernández Hernández y José Gerardo Velázquez Benítez fueron cómplices. Por este delito fue detenido, procesado y recibió sentencia condenatoria de cuatro años y ocho meses de cárcel por parte del juez 26 penal con sede en el Reclusorio Oriente; sin embargo, obtuvo su libertad en menos de un año, bajo caución. Salió del penal el 29 de octubre de 2012 y este domingo 30 de agosto volvió a ser detenido.
Peritajes. De acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría capitalina, falta un implicado más que estuvo presente en el departamento al momento del crimen, contrario a lo declarado por Daniel Pacheco, que afirmó que había un sujeto más.
Aumentan solicitudes de protección en Veracruz CUARTOSCURO / ARCHIVO
JAVIER GARDUÑO
DOS REINCIDENTES
Lamenta Javier Duarte juicio a priori
Ambos detenidos por el multihomicidio de la Narvarte son reincidentes. Tanto Daniel Pacheco, el primer detenido, como Abraham Torres, purgaron condenas en el reclusorio. Mientras Torres Tranquilino fue condenado por el delito de tortura, Pacheco Gutiérrez cumplió una sentencia de nueve años por los delitos de robo y violación, misma que cumplió de 1996 a 2005 en el Reclusorio Preventivo Norte de la Ciudad de México. Ambos sujetos están implicados en elmultihomicidio ocurrido en julio pasado.
El gobernador de Veracruz, Javier Duarte criticó que se haya hecho un juicio popular en su contra por el asesinato de Rubén Espinosa. “Es un hecho en donde se hace un juicio a priori donde se hace un juicio sumario y se genera una sentencia popular en torno a una persona que representa a una sociedad que nada tuvo que ver en esta situación”, afirmó.
Tras el asesinato del reportero gráfico de la revista Proceso y la Agencia Cuartoscuro, Rubén Espinosa Becerril, 15 periodistas de Veracruz han solicitado los mecanismos de protección a su favor por miedo. La activista social Nadia Vera y su amigo Espinosa Becerril habían llegado a la Ciudad de México en busca de refugio, exiliados de Veracruz, porque recibieron amenazas y acoso del gobernador Javier Duarte de Ochoa y el secretario de Seguridad Pública de aquella entidad, Arturo Bermúdez Zurita, de acuerdo con las denuncias públicas. El 31 de julio fueron asesinados junto con Olivia Alejandra Negrete Avilés, Yesenia Quiroz Alfaro y Mile Virginia Martín en el departamento 401 de Luz Saviñón 1909, Colonia Narvarte.
“Sí nos ha llegado más gente que quiere el apoyo o también nos hemos enterado de gente que manda sus peticiones directamente (a Segob) y luego nos piden el apoyo o nos enteramos de que los mandan, pero sí creo que ha crecido el número de peticiones o mecanismos, en este mes”, afirmó Gabriel Soto, Oficial del Programa de Protección y Seguridad en Artículo 19. Para que Segob active el mecanismo de protección, la víctima debe firmar la solicitud y argumentar el riesgo. Las autoridades evalúan cada caso y clasifican dos tipos de seguridad, para los casos de calificación alta se habilitan escoltas, que podría incluir vehículo blindado, teléfono satelital o video vigilancia en sus casas, protección perimetral en sus domicilios. / JAVIER GARDUÑO
ESPECIAL
Quedan libres presuntos compradores de bebés en Sonora
Justicia. Carlos Alberto Navarro, procurador de Sonora, relató que el delito por el que fueron detenidos los presuntos padres no es grave, y alcanzaron fianza.
Los padres suplantadores de al menos nueve bebés que les fueron vendidos en Sonora, quedaron el libertad ya que el delito por el que se les detuvo no es considerado grave. De acuerdo con las leyes vigentes, el delito de suplantación es un delito que alcanza fianza y cuya pena va de entre seis meses y seis años de cárcel. Carlos Alberto Navarro Sugich, procurador de Justicia de Sonora, confirmó que fueron nueve los bebés que fueron vendidos a padres adoptivos en el DIF de Sonora. De acuerdo con las investigacio-
nes, los padres suplantadores pagaron cantidades de entre 80 mil y 150 mil pesos para “acelerar” el proceso de adopción en el DIF estatal. Mediante el pago de esta cantidad, los supuestos padres, recibieron un aviso de alumbramiento falso que presentaron ante las autoridades del registro civil para acreditar el parentesco del menor. El abogado de Sonora enfatizó que este delito es difícilmente “categorizable”, ya que si bien los compradores de los nueve menores han hecho un buen trabajo como padres,
eso no los exonera de haber cometido un delito para quedarse con ellos. “Es una situación que no tiene nombre. Por más que me digas que le querías dar amor, compraste a tu hijo. Y por más que digan que el niño estuvo muy bien (cuidado), pues sí, pero quizás hubieran estado igual de bien en casas donde no hay tanto dinero”, afirmó Navarro. “No podemos acostumbrarnos a metalizar el sistema de adopción en Sonora ni en México”, finalizó el procurador, en entrevista con Noticieros Televisa. / REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS
Martes 1 de septiembre de 2015
11
Empleados de Pemex, responsables de ordeña DELINCUENCIA. SE DISPARA EL NÚMERO DE EMPLEADOS PETROLEROS INVOLUCRADOS EN EL ROBO DE HIDROCARBUROS; SON EXPERTOS QUIENES REALIZAN LA SUSTRACCIÓN ILEGAL
123
En lo que va de la actual administración al menos 60 empleados y tres ex empleados de Petróleos Mexicanos han sido involucrados en robo de combustible y 33 trabajadores han sido detenidos. Todos ellos pertenecen a diversos organismos y en menos de tres años están a punto de igualar la cifra de empleados que fueron involucrados en dicho delito en toda la administración pasada. Aunque no todos fueron procesados, el número de probables responsables sí aumentó, de acuerdo con las estadísticas de la paraestatal, siendo el año 2014 cuando se registró la mayor cantidad de empleados implicados, con 33, mientras que en 2013 hubo 15, el año anterior 11 y en 2011 sólo cinco, de acuerdo con los datos proporcionados a 24 HORAS través de la solicitud de información 1857200171515. En cuanto al número de emplea-
EMPLEADOS DE PEMEX HAN SIDO DETENIDOS POR ROBO DE COMBUSTIBLE DESDE 2006
25
TRABAJADORES DE LA PARAESTATAL HAN SIDO PROCESADOS DESDE 2006 POR OTROS DELITOS, PRINCIPALMENTE ROBO DE CABLES Y TUBOS
dos de Pemex detenidos por robo de hidrocarburo, en la actual administración (de enero de 2013 a julio de 2015) suman 33, de los cuales 22 pertenecen al organismo Pemex Refinación; cinco a Pemex Petroquímica; cinco a Pemex Exploración y Producción, y uno a Pemex Gas y Petroquímica Básica. En la administración pasada (de enero de 2007 a diciembre de 2012)
fueron involucrados en robo de hidrocarburo 66 trabajadores y nueve ex trabajadores, pero entre los dos periodos acumulan 136 empleados y 12 ex empleados que fueron implicados. Entre ellos hay tres mujeres.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
JAVIER GARDUÑO Y JUAN LUIS RAMOS
EXPERTOS DETRÁS DE LA ORDEÑA DE COMBUSTIBLE
Abrir un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) para sustraer combustible no es algo sencillo. Se requieren de múltiples conocimientos, empezando por la localización del ducto y, posteriormente, las técnicas para perforarlo y realizar la ordeña sin ser descubierto, lo que inevitablemente hace pensar que hay trabajadores de la paraestatal detrás de este ilícito. “Se requieren expertos, eso no lo puede hacer cualquier persona. Hay que saber en dónde está el ducto y en qué punto exacto realizar la perforación, además no es cosa de llegar con un martillo y romper el ducto, se necesita herramienta muy especializada, lo que quiere decir
Experiencia. Los responsables del hurto de hidrocarburos de Pemex son gente capacitada técnicamente en el manejo de herramientas y técnicas petroleras.
que son personas que han trabajado para Pemex, que no sólo tienen el conocimiento de cómo hacerlo sino también el equipo”, explicó a 24 HORAS Nicolás Domínguez Vergara, profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). “Trabajan en equipo. Para una operación de este tipo se requiere de la participación de varias personas de distintas áreas, al menos de los ingenieros que conocen los ductos, los técnicos que saben operar el
equipo para hacer la sustracción, los que conocen en qué momento hay que hacer la operación y, finalmente, un administrativo que sepa de los contratos para poder vender el combustible robado”, añadió. Este diario buscó al secretario del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps, sin embargo personal del organismo señaló que el senador se encuentra revisando los contratos colectivos de sus agremiados desde hace días.
CUARTOSCURO
Espera PGR notificación de libertad de Martín Díaz
Fraude. Díaz Álvarez fue detenido en Miami por una cuestión migratoria.
Martín Díaz Álvarez, accionista de Oceanografía, fue puesto en libertad bajo fianza por un juez migratorio de Estados Unidos, pero la Procuraduría General de la República aún no ha sido notificada. De acuerdo con información del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, conocido como ICE, por sus siglas en inglés, que dio a conocer Notimex la semana pasada, el presunto delincuente quedó en libertad. Sin embargo, la dependencia
mexicana espera la información de ICE y está al pendiente del inculpado mientras su caso avanza en la corte de inmigración. Díaz Álvarez había sido detenido en el centro de detención de inmigrantes de Krome, en Miami. La PGR lo acusa de adquirir un crédito por 500 millones de pesos otorgando a Banamex datos falsos sobre el monto de activos o pasivos de Oceanografía, que trajo como consecuencia un quebranto o perjuicio patrimonial para dicha institución.
En junio de 2014 se giró una orden de aprehensión en su contra y aunque el pasado 12 de agosto fue detenido en Miami, no ha sido entregado a las autoridades mexicanas. La aprehensión fue realizada por autoridades de Inmigración y Control de Aduanas a petición de la Subprocuraduría Jurídica y Asuntos Internacionales de la PGR, informó Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal. “Martín Díaz Álvarez, accionista de Oceanografía, será extraditado a
México en breve para que sea procesado por el delito de quebranto patrimonial en contra de una institución de crédito. El inculpado fue detenido ayer en Miami, Florida. “Díaz Álvarez estaba en situación migratoria irregular en Estados Unidos por lo que, al llegar a Miami se activó la alerta que la Agencia de Investigación Criminal (AIC), a través de Interpol México, había emitido en su contra para detenerlo”, añadió Zerón de Lucio; la solicitud de extradición sigue vigente. / JAVIER GARDUÑO
12
24HORAS I NACIÓN
Martes 1 de septiembre de 2015
Granizo. El mal clima dejó en el Estado de México un saldo de cuatro muertos y 120 casas dañadas en los últimos tres días.
El Niño aumenta ciclones en el Océano Pacífico CLIMA. EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL REPORTÓ LA EXISTENCIA DE TRES HURACANES PARALELOS EN EL PACÍFICO: KILO, IGNACIO Y JIMENA; HASTA AYER, OTRO CICLÓN TENÍA TRAYECTORIA HACIA BAJA CALIFORNIA SUR ALEJANDRO SUÁREZ
Debido al fenómeno de El Niño, la actividad ciclónica en el Océano Pacífico aumentó, causando un aumento en las lluvias en los estados del litoral del Pacífico y del centro de la República, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “Debido a desarrollo de un evento cálido de El Niño, en el transcurso del verano y el otoño del año en curso se prevé una temporada con un número de ciclones tropicales por arriba del promedio histórico en el noroeste del océano Pacífico y una menor actividad ciclónica en el océano Pacífico”, dice la cuenta de Twitter @conagua_clima. En las últimas 72 horas, el SMN reportó la presencia de tres huracanes categoría 4 en la porción central
13.3
11.1
ES EL PROMEDIO ANUAL DE CICLONES EN EL PACÍFICO
ES EL PROMEDIO ANUAL DE CICLONES EN EL ATLÁNTICO
del océano Pacífico: Kilo, Ignacio y Jimena; además de la formación del ciclón tropical 14-E. De los huracanes del Pacífico el más cercano es Jimena, ubicado a más de dos mil kilómetros de la costa suroeste de península de Baja California, por lo que el SMN descartó que afecte el clima de nuestro país, pero no así el ciclón 14-E, que hasta ayer tenía trayectoria a Baja California Sur. En su aviso de ciclón tropical en el Pacífico de este lunes, el SMN dice que el ciclón 14-E se encontraba a mil 185 kilómetros al sur de cabo
San Lucas, Baja California, generando nubes cargadas de lluvia a lo largo del litoral del Pacífico mexicano. Las afectaciones más fuertes de este fenómeno climatológico se verán en Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Estado de México, donde los pronósticos dicen que habrá lluvias muy fuertes durante la tarde. Para el Estado de México es el tercer día seguido con intensas precipitaciones, las cuales han dejado un saldo de cuatro muertos y 120 casas dañadas, la mayor parte en el municipio de Coacalco, donde el
domingo por la noche cayó lo que las autoridades estatales calificaron como una lluvia atípica. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, informó el lunes por la mañana que la lluvia del domingo por la noche en Coacalco alcanzó los 53 mm con granizada durante 50 minutos. El pronóstico de granizada sigue presente en la costa del Pacífico, donde también hay posibilidades de más de 50% de tormentas eléctricas, por lo que el SMN pide a las personas mantenerse atentas a los anuncios climatológicos y de las direcciones de Protección Civil. También existe actividad en el Atlántico, aunque es menos intensa. Proveniente del Mar Caribe entró a la Península de Yucatán una masa de humedad que provocará lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el país, cuatro de cada diez adolescentes de 15 a 17 años están fuera de la escuela; adicional a ello, la Educación Media Superior es el nivel educativo con la tasa de deserción más alta y representa a los alumnos que dejan la preparatoria o no se inscriben a ella al terminar la secundaria. De acuerdo con el estudio Panorama de la Educación en México, que elaboró el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), de los seis millones 745 mil adolescentes en el país, 2.5 millones de jóvenes de 15 a 17 años no está tomando clases. La cifra se integra por quienes abandonaron la preparatoria o no se inscribieron en ella al salir de la secundaria, así como los que abandonaron la escuela entre la primaria y la secundaria. De acuerdo con este análisis, cada generación que entra a una primaria pierde 30% de los alumnos que entraron al primer grado y abandonaron la escuela antes de terminar la secundaria. Esto quiere decir que a lo largo de once años que duran estos dos niveles educativos, por cada mil niños que ingresan 281 dejan la escuela y 719 terminan. El abandono escolar no se queda en estas cifras pues sólo 490 terminarán la preparatoria y, al llegar a la universidad, sólo 200 lograrán finalizar su carrera. / TERESA MORENO
CUARTOSCURO
@WEBCAMSDEMEXICO
El 40% de adolescentes está fuera de la escuela
Problema. Sólo 200 alumnos de cada generación terminan la universidad.
Editor Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
GLOBAL
Renuncia ministra de Morales. La secretaria de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Nemesia Achacollo, renunció tras conocerse una denuncia de corrupción en un fondo indígena.
13
MARTES 1 de SEPTIEMBRE de 2015
Fisura en Ucrania.
KIEV. La aprobación en el Parlamento de Ucrania de una reforma para descentralizar al país desató en Kiev la violencia de los nacionalistas radicales, que se cobró la vida de un miembro de la guardia nacional, alcanzado en el corazón por una esquirla de una granada lanzada, mientras cerca de 120 personas resultaron heridas, casi en su totalidad miembros de las fuerzas de seguridad que custodiaban el Legislativo. El gobierno responsabilizó al partido Libertad. / EFE
Francia reacciona en la jungla; levanta campo de refugiados CRISIS MIGRATORIA. EL GOBIERNO DE FRANÇOIS HOLLANDE ANUNCIA QUE ESTARÁ DISPONIBLE A PRINCIPIOS DE 2016; SE COMPONDRÁ POR 120 TIENDAS DE CAMPAÑA Y TENDRÁ COMO OBJETIVO ACOGER APROXIMADAMENTE UNAS MIL 500 PERSONAS
AP
PARÍS. En la ciudad de Calais, en la costa norte de Francia, la situación es desesperante. Miles de inmigrantes viven en un campamento ilegal junto a la autopista. A diario intentan abordar camiones que van a Reino Unido, para buscar allí una vida mejor. Con la intención de ofrecer una acogida digna a los miles de inmigrantes que se congregan a las afueras de esa localidad, el gobierno francés anunció la construcción de un nuevo campamento humanitario. Ese nuevo centro, con una capacidad para mil 500 personas, se levantará de aquí a principios de año en la llamada jungla de Calais, donde conviven entre tres mil 500 y cuatro mil sin papeles, en su mayoría sudaneses, eritreos, sirios y afganos. La Comisión Europea, según indicó en conferencia de prensa su vicepresidente, Frans Timmermans, otorgará a Francia cinco millones de euros para financiarlo, que se suman a los 3.8 millones destinados en 2014, y que costearán también el transporte de los demandantes de asilo a otros puntos del país. En la visita que efectuó a la zona, el primer ministro francés, Manuel Valls admitió que la actual crisis “va a ser larga” y señaló que “Europa,
Haciendo frente. El primer ministro francés, Manuel Valls (segundo de izquierda a derecha), visitó el lugar que concentra a refugiados que viajan a Reino Unido.
Francia, todos” tienen una “inmensa responsabilidad” ante una situación “trágica, insostenible, con todos esos muertos a las puertas” del continente. Por su parte, la jefa del gobierno
alemán, Angela Merkel, aseguró que el plan de Berlín y París está en gran medida “consensuado” e incluye un reparto justo, teniendo en cuenta el volumen de la población de cada país y su fortaleza económica.
Además, la propuesta franco-alemana para afrontar la crisis de los refugiados contempla asimismo una redefinición de los países de origen considerados seguros y la intensificación de los esfuerzos diplomáticos para estabilizar naciones y tratar de frenar conflictos como el de Siria. Los ministros de Interior de Francia y Alemania, serán los encargados de explicar en detalle esta iniciativa el próximo 14 de septiembre. A este respecto, resaltó que no acepta las excusas de algunos países, que han pedido no aceptar refugiados musulmanes porque son de mayoría católica, ya que está por encima “la dignidad de cada persona”. Este paquete prevé una reforma del proceso de asilo para hacerlo más ágil, así como la construcción de más centros de acogida. Por último, el paquete legislativo incluirá fondos para integrar a los asilados admitidos, a través de cursos de alemán, así como con “perspectivas laborales” y de tener un hogar. / EFE
BUDAPEST. Hungría criticó a Alemania por crear “confusión” sobre la situación jurídica de los refugiados y pidió aclaraciones al respecto, al tiempo que defendió su política de inmigración, que incluye el levantamiento de una valla en la frontera con Serbia. En un comunicado, el gobierno húngaro del conservador Viktor Orbán se refiere a la mayor flexibilidad de la política alemana en materia de asilo, en alusión a la decisión de Berlín de no retornar a los refugiados sirios al país por el que hayan entrado en la Unión Europea para examinar sus demandas de asilo. Además, está a punto de aprobar en el Parlamento unas leyes que castigan el cruce ilegal de la frontera con penas de hasta tres años de cárcel y de hasta cinco si la persona causa daños en la valla. El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, criticó duramente al gobierno húngaro y dijo que la construcción de lo alambrada supone una falta de respeto a los valores europeos. Budapest reaccionó convocando al embajador francés al Ministerio de Exteriores en Budapest para pedir explicaciones Lo que queda claro es la falta de una política común entre los 28 países de la UE. / EFE
Hungría no sólo está protegiendo sus propias fronteras, sino también las fronteras exteriores de la UE” COMUNICADO DEL GOBIERNO HÚNGARO
AP
EFE
Hungría, molesta con Berlín
Descanso en el parque. Migrantes sirios haciendo escala en Serbia.
24HORAS I GLOBAL
14
GLOBALI... ¿QUÉ?
Martes 1 de septiembre de 2015
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
F
elipe González regresa a la primera página de El País para intentar movilizar opiniones y votos a favor de lo que hoy defiende el presidente español Mariano Rajoy, pero, por razones insospechadas, ha apostado por utilizar argumentos chovinistas antes que lúcidos o lo que es lo mismo, evitar el debate: no a la “desconexión” catalana de España. Felipe González justifica su presencia en el debate como un ciudadano y no como ex presidente que tiene casi 20 años fuera de La Moncloa. González falla su diagnóstico al colocar un ornamento estilístico a su texto con forma de “legalidad”, cuando sabemos que el problema de Cataluña es político y no legal. “(…) me dirijo a los ciudadanos de Cataluña para que no se dejen arrastrar a una aventura ilegal e irresponsable que pone en peligro la convivencia entre los catalanes y entre estos y los demás españoles” (El País, 30 de agosto), escribe González para intentar convencer a los catalanes de que lo mejor es que no voten por la lista política-ciudadana en la que se alcanza a observar con claridad la mano de Artur Mas, actual presidente de Cataluña. Ya estamos en septiembre y la cuenta regresiva se ubica en 27 días para las elecciones que romperán por primera ocasión en la historia de Cataluña el paradigma que subyace en un evento electoral de tal naturaleza: elegir la nueva composición del Congreso, y por ende, a un presidente. Hoy, en la naturaleza del ejercicio de renovar al Congreso catalán subyace el ánimo plebiscitario: Nos vamos o nos desconectamos de España. No se trata de una batalla entre dos ideologías políticas. Se trata de una batalla entre dos nacionalismos. Ojo, la palabra “independencia” no la menciona Artur Mas, ha subrayado que lo que se juegan por el desprecio recibido por el presidente Rajoy es la “desconexión”. Palabra clave en el siglo XXI entre los WiFi y las aplicaciones;
entre los smartphones y las tabletas. Reto para los catalanes el descifrar el destino final de la lista que bien podría encabezar Luis Buñuel: verdes, comunistas, empresarios, neoliberales, Pep Guardiola y algún cantante de los setenta del siglo pasado. Lo que ha intentado elaborar Artur Mas es una narrativa en la que los otros, es decir, los nacionalistas españoles, se componen de toros, Mariano Rajoy, paella, tablados andaluces, Albert Rivera, el Real Madrid y, ahora, Felipe González. Falla González al escribir que al separarse Cataluña “desconectarían del resto de España, rompiendo la Constitución, y por ello el Estatuto que garantiza el autogobierno, y la convivencia secular en este espacio público que compartimos”. Y falla por inocencia. Rajoy no ha cumplido sus obligaciones presidenciales. Ha desatendido por casi cuatro años la relación con la autonomía catalana. Es decir, el problema es la causa que motivó a Artur Mas a articular la narrativa de la desconexión, y no es otro escenario que el de Rajoy, un nacionalista que se ha equivocado en ponderar la aportación económica de Cataluña dentro de España, es decir, del 20% del PIB. Felipe González se equivoca al analizar lo que ocurrirá el 27 de septiembre porque pasa por alto los tres años de Rajoy. Desde Cataluña, la reforma del Estatuto pasó por todos los peajes legales: desde el referéndum ciudadano, pasando por la aprobación del Congreso catalán y el Parlamento español. Ese Estatuto estaba muy lejos de la desconexión. Y fue Rajoy quien salió a las calles para pedir el voto de inconstitucionalidad. A Rajoy le molestaba que en el preámbulo del Estatuto apareciera la palabra “nación”. Entorno vacío por ser preámbulo. Ahora el escenario ha cambiado, y mucho. Tanto, que Rajoy le ha pedido al periódico de Juan Luis Cebrián que le ayude. Y claro, Felipe González no podía fallar.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
AP
Felipe González en el papel de Mariano Rajoy
Bienvenida. El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, recibe con honores al mandatario venezolano en Hanoi.
A Nicolás Maduro le gusta jugar con fuego TENSIÓN. EL PRESIDENTE VENEZOLANO INTENTA DESVIAR LA ATENCIÓN DEL PROBLEMA FRONTERIZO QUE SOSTIENE CON COLOMBIA, A TRAVÉS DE UN SUPUESTO COMPLOT EN CONTRA SUYA CARACAS. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció que hay planes para acabar con su vida que cuentan con “la anuencia, la vista gorda” del Gobierno de su colega colombiano, Juan Manuel Santos. “Desde Bogotá ahora nos están agrediendo; yo tengo pruebas que voy a mostrar de cómo desde Bogotá se está haciendo una campaña para matarme (...), lamentablemente con la anuencia y la vista gorda del Gobierno de Colombia, para asesinar al presidente Nicolás Maduro”, declaró en Vietnam, donde cumple una gira desde el pasado sábado. El presidente Santos, insistió Maduro en declaraciones a la televisión estatal de su país desde Hanoi, “se está dejando llevar por sus asesores, está perdiendo la sensatez”.
Pese a ello, Maduro sostuvo que América Latina y el Caribe “deben ayudar a Colombia” a hacer frente al “éxodo humanitario” de colombianos que huyen de su país. Suman unos 800 mil los colombianos que en la última década han salido de su país “huyendo del narcotráfico, el paramilitarismo, la guerra, el hambre, la falta de vivienda, la falta de humanidad” y que se han instalado en Venezuela, adonde solo durante este 2015 han llegado otros 140 mil, agregó. En este sentido recordó que impartió órdenes a su canciller, Delcy Rodríguez, para que contacte a los organismos internacionales de auxilio a los inmigrantes y los refugiados para que insten a Colombia a “tomar medidas de emergencia
1,088
COLOMBIANOS HAN SIDO DEPORTADOS POR VENEZUELA DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA
humanitaria”. Por otro lado, el Ministerio Público de Venezuela asegura haber encontrado al opositor Leopoldo López, culpable de “instigación pública, asociación para delinquir y determinador en daños e incendio”, en las protestas antigubernamentales del 12 de febrero de 2014. Tras 56 audiencias, el juicio contra el político comenzó la fase de conclusión y el tribunal podría dictar una sentencia en aproximadamente 15 días. / EFE
Congreso decide qué hacer con Otto Pérez GUATEMALA. El Congreso convocó para hoy al pleno a una sesión ordinaria en la que decidirá si levanta o no la inmunidad al presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, señalado de liderar la estructura de defraudación aduanera conocida como La Línea. El presidente Otto Pérez Molina reconoció por primera ocasión que el país atraviesa un momento de crisis tras los escándalos de corrupción en los que se ha visto involucrado, pero rechazó todas los señalamientos de corrupción. Pérez Molina dijo que su estadía
Yo no he recibido ni un centavo (...) Hice una llamada telefónica pero no impongo al director de recursos humanos” OTTO PÉREZ MOLINA Presidente de Guatemala
en el gobierno hasta el término del mandato presidencial en diciembre y su negativa a renunciar al cargo no iba a influir en la aplicación de justicia. Pérez Molina apeló a la presunción de inocencia para defenderse
de las acusaciones en su contra. Dijo que tales pruebas en su contra no son suficientes para demostrar su vinculación con la estructura criminal, que, según las autoridades, defraudó millones de dólares al Estado. El presidente negó por activa y por pasiva su participación en La Línea, y dijo que los audios en los que aparece su voz para cambiar a un empleado en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) obedece a una preocupación por “la falta de recaudación”. Hoy se sabrá su destino. EFE
GLOBAL I 24HORAS
Martes 1 de septiembre de 2015
15
La revolución de la conexión NUEVA ERA. EN UNA MISMA GENERACIÓN PASAMOS DE LAS ENCICLOPEDIAS A GOOGLE; DE LA TELEVISIÓN ANALÓGICA A YOUTUBE; DE LA TELEFONÍA FIJA A WHATSAPP. LA PRESENCIA GLOBAL ESTÁ PROVOCANDO CAMBIOS CULTURALES @TSAmericanos
La revolución global de las comunicaciones es una fuerza capaz de alterar la economía mundial, sacudir regímenes políticos en el todo el planeta y alterar el comportamiento de las sociedades. Con el arribo del “Internet de todo”, queda claro que el futuro no es ese distante y extraño universo de nuestras fantasías cinematográficas, sino que está a la vuelta de la esquina. Digamos el 2020: Según la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), para ese año estarán ya funcionando cerca de 25,000 millones de dispositivos conectados en red. Si el 2015 terminará con 2,800 millones de dispositivos interconectados, en 5 años, el “Internet de las cosas” (m2m) triplicará a los habitantes del mundo. En la misma lógica de la legendaria rana que entró a la olla de agua
ANÁLISIS
cuando ésta empezaba a calentarse, vivimos en un mundo en el que los efectos de la innovación tecnológica ya no parecen sorprendernos. Aunque casi de la noche a la mañana una empresa como Uber pueda ser valorada en hasta los 100 mil millones de dólares. Aunque un grupo como ISIS sea capaz de utilizar las redes sociales como un efectivo instrumento de marketing político para promover un brutal retroceso de la civilización islámica de varios siglos. Aunque en países como Brasil, o México, los niveles de aprobación de sus gobiernos e instituciones tradicionales se desplomen como nunca, ante el mismo tipo de hechos de corrupción y violencia que hasta hace poco apenas llegaban a las páginas interiores de los diarios. Es muy claro que las grandes transformaciones en la industria de las telecomunicaciones tienen efectos directos en la economía, la política y el comportamiento social. Al interior del sector, el cambio ha llevado a la tumba a viejos modelos
DE TELÉFONOS INTELIGENTES SE VENDERÁN DURANTE 2015
AP
CÉSAR ROMERO
¿Juguetería? Las tiendas de Apple se han convertido en un centro de atención de comunicación; en la fotografía se observa su colección de relojes inteligentes.
de negocio (las disqueras), ha provocado guerras entre viejos aliados (Televisa/Telcel) y genera estragos en buena parte de los medios de papel. El viejo paradigma de que “el
“NO SÉ LO QUE ES FACEBOOK”
El ministro de Legado Religioso ordenó una investigación después de las quejas de locales de la semana pasada, dijo un alto funcionario del ministerio, Mohamed Abdelrazik. Eso provocó que Maghazi se pusiera en huelga de hambre y negara haber hecho la referencia. “No sé lo que es Facebook, si sé cómo se escribe”, le juró al entrecano anfitrión, Wael el-Ibrashy. Maghazi atacó a sus acusadores al decir que eran miembros del grupo prohibido de la Hermandad Musulmana. Agregó que intentaban sacarlo de la mezquita porque no les permitía realizar protestas y organizar lecciones islámicas
AP
Orar es mejor que Facebook EL CAIRO. Varios sectores de la sociedad egipcia reaccionaron indignados después de divulgarse la noticia de que un clérigo presuntamente cambió una frase del llamado tradicional islámico a oración, pues habría mencionado a Facebook. En lugar de decir dos veces en la oración del alba “orar es mejor que dormir”, al parecer el jeque Mahmoud Maghazi de la provincia Beheira dijo: “orar es mejor que Facebook”. El tema atrajo atención el domingo en todo el país cuando se defendió contra las acusaciones expresadas en uno de los programas de entrevistas más vistos en Egipto, llamado 10 PM. El anfitrión del programa juega un papel importante en la opinión pública de Egipto, donde un cuarto de la población es analfabeta.
1,400 MILLONES
Transcultura. La famosa red social se encuentra presente en culturas etnocéntricas.
Orar es mejor que dormir, orar es mejor que dormir” (así lo tuvo que haber dicho, sin embargo dijo “Orar es mejor que Facebook”) MAHMOUD MAGHAZI Jeque de la provincia Beheira
sin permiso en el lugar. Las mezquitas han sido vigiladas de cerca como parte de las medidas fuertes de seguridad contra la Hermandad y sus partidarios, tras el derrocamiento militar del presidente islámico Mohammed Morsi en 2013. AP
contenido es rey” es hoy apenas un deseo. Pero hacia afuera, el efecto principal ha sido una enorme expansión de las comunicaciones en prácticamente todo el planeta.
Más allá de diferencia regionales e incluso, parcialmente, de nivel de ingreso, el cambio ha sido generalizado y radical. Por supuesto que a la par de la expansión de la banda ancha inalámbrica, el crecimiento de la telefonía celular es un factor que acelerará aún más el ritmo de cambio. En un contexto en el que la inequidad económica sigue creciendo, no deja de ser relevante considerar el gran potencial de transformación de esta revolución en la que la información es más barata que nunca, y la comunicación es, inevitablemente, interactiva, global e instantánea. Por ello, con «el Internet de todo» (the rise of the machines), la revolución de las comunicaciones permite, tanto a países como a individuos, construir nuevas realidades. *Editor de la revista Todos somos americanos
NEGOCIOS
16
México tiene su primer Puerto Verde. La Organización Europea de Puertos Marítimos otorgó el título de Puerto Verde al Puerto de Ensenada.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 43,721.96 1.0% DÓLAR DOW JONES 16,528.03 -0.69% 17.00 -0.58% VENTANILLA NASDAQ 4,776.51 -1.07% 16.68 -0.47% INTERBANCARIO
EURO 19.00 -0.21% VENTANILLA 18.78 -0.68% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.33% CETES A 28 DÍAS 3.12%
ORO 1,134.90 PLATA 14.62 COBRE 233.60
MEZCLA MEX. 40.45 s/v * WTI 49.20 8.80% BRENT 54.15 8.19% *Falta de cotizaciones por el feriado en Reino Unido.
@campossuarez
El presupuesto y no el informe, lo más esperado
T
iempos aquellos en que el país se detenía cada primero de septiembre para celebrar el día del presidente. Había desde papel picado por las calles al paso del convoy presidencial hasta una larga fila de hombres y mujeres esperando su turno para saludar al primer mandatario, en lo que era conocido como el besamanos. Hace menos años, el primero de septiembre se convirtió en el día anti-presidencial. Sobre todo en aquel sexto informe de gobierno de Vicente Fox en que los encolerizados opositores de la izquierda, que acababan de perder las elecciones, cargaron en contra de esta tradición política mexicana. Más que la fiesta del presidente, lo que murió ese día fue un incipiente contacto entre el jefe del Ejecutivo y el Congreso para establecer un diálogo que debería existir de manera civilizada en esta democracia. Quizá algún día. Por qué el día del presidente no murió, simplemente cambió de fecha y se incluyó en la invitación las siglas NRDA. Porque desde el sexenio pasado que la fiesta del Poder Ejecutivo se celebra el dos de septiembre sin duda que no entra nadie a aplaudir al Palacio Nacional que no tenga su respectiva invitación de la Presidencia de la República. Algo que afortunadamente ha perdido el informe de gobierno es su carácter de ser también el día de los anuncios y las sorpresas. Entre las peores está la nacionalización de la banca y una que otra devaluación, además de que conocíamos las reservas internacionales y otros datos que solían ser secreto de estado. Por eso ahora que inicia septiembre, veamos qué nos tiene preparado el presidente Enrique
Peña Nieto en su mensaje de mañana, en Palacio Nacional, en un mensaje que marca la mitad de su administración. Pero lo que ahora más concentra la atención es el documento que su propio gobierno, vía la Secretaría de Hacienda de Luis Videgaray, habrá de presentar dentro de ocho días. Lo importante es conocer cómo le van a hacer para lidiar con las finanzas públicas del próximo año cuando los precios están a menos de la mitad de lo presupuestado para este año y cuando la producción petrolera ha sufrido un derrumbe histórico. La negativa de no hacer una reforma fiscal verdadera alimenta las dudas de la salud financiera durante la segunda mitad del sexenio, porque está claro que si el partido gobernante no lo quiere, con su mayoría, es capaz de frenar cualquier intento opositor de hacer cambios fiscales. Ya hay de hecho el adelanto del secretario Videgaray de que los problemas presupuestales que tiene el país no se resolverán por la vía de los impuestos, sino por la vía del gasto, lo que convierte al presupuesto base cero en la estrella del paquete económico que viene. Está claro que hasta se planean algunos dulces tributarios para los bien portados empresarios. Nada espectacular, quizá algo menos de presión de la bota tributaria sobre el cuello de los particulares con aquello de la deducibilidad inmediata de las inversiones, por ejemplo. Entonces si el informe ya no prende, esperemos que la presentación del presupuesto sí lo haga. Y sobre todo que traiga tranquilidad a los mercados sobre el desempeño del gobierno durante la segunda mitad de este sexenio.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Precios y producción petrolera, en el suelo INDICADORES. LA COTIZACIÓN PROMEDIO DE AGOSTO ES LA SÉPTIMA MÁS BAJA EN UNA DÉCADA, MIENTRAS QUE LA PRODUCCIÓN ES LA QUINTA MÁS BAJA EN EL MISMO LAPSO Crudo escenario
3.35
En la actualidad, el país produce casi un millón de barriles de petróleo menos al día, mientras que los precios están entre los más bajos.
2.27*
Producción promedio mensual (millones de barriles diarios) Precio promedio mensual (dólares por barril) *Del 1 al 23 de agosto
PAUL PERDOMO
ENRIQUE CAMPOS
32.17
Fuente: Pemex
38.76
ene-05
MARIO ALAVEZ
Con datos al cierre de agosto, los precios de la mezcla mexicana de exportación y la producción de petróleo crudo se ubican entre los más bajos de la última década. La cotización del crudo para su venta en el exterior se ubicó en agosto en un promedio de 38.76 dólares por barril, el séptimo más bajo en los últimos 10 años. El nivel de agosto es similar al precio promedio de marzo de 2005, cuando se ubicaba en 38.23 dólares por barril, aunque en ese momento Pemex producía casi un millón de barriles más que en la actualidad. La semana pasada el precio del petróleo tocó mínimos de seis años, al ubicarse en 33.71 pesos por barril, pero se recuperó hacia el cierre de la semana al concluir en 40.45 dólares. De acuerdo con Pemex Exploración y Producción, en las primeras tres semanas de agosto, la extracción reportó su tercer mejor dato del año, al obtener un promedio diario de 2.27 millones de barriles por día, después de la recuperación en las instalaciones dañadas por la explosión en la plataforma Abkatún Alfa, frente a las costas de Campeche. La explosión registrada a principios de abril afectó las actividades en los campos Chuc e Ixtal Manik, lo que provocó una caída en la produc-
ago-15
Anuncio de la OPEP anima al mercado Las cotizaciones internacionales del petróleo extendieron hasta este lunes la racha positiva del cierre de la semana previa, luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) señaló que está dispuesta a hablar con los productores para que el crudo tenga un precio “justo”, un mensaje que disparó entre los inversores las expectativas de una posible reducción de la producción por parte del cártel. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió 8.80% y terminó en 49.20 dólares el barril; mientras que
el Brent aumentó 8.19%, al cerrar en 54.15 dólares; Pemex no reportó este lunes el precio de la mezcla “debido a la falta de cotizaciones por el feriado en Reino Unido” y el viernes cerró en 40.45 dólares, en una semana en que tocó mínimos de seis años. / MARIO ALAVEZ
ción durante abril, mayo y junio en esas plataformas. En total, la baja alcanzó más de 100 mil barriles diarios durante el primer mes de la contingencia, aunque se recuperó paulatinamente en los meses siguientes. El campo Chuc es el segundo más grande del país, pues en condiciones óptimas produce un promedio de 250 mil barriles diarios, es decir, 11% del total de lo que se extrae a nivel nacional, dato que es superior a la aportación actual de Cantarell.
Sin embargo, el repunte no es suficiente para alcanzar la meta planteada para este año, que se ubicó en 2.4 millones de barriles diarios, e incluso para alcanzar la producción máxima de este año, que se ubicó en dos millones 332 mil barriles contenedores en febrero. El objetivo de extracción programado para 2015 fue afectado por el recorte presupuestal aplicado a Pemex, por un monto de 60 mil millones de pesos y por la menor inversión por parte de la iniciativa privada.
ESPECIAL
LOS NUMERITOS
NEGOCIOS I 24HORAS
Martes 1 de septiembre de 2015
Es limitado aún el efecto de reformas en la economía Las previsiones en 2013 plantearon escenarios de crecimiento para el PIB. (Variación anual %) 2015 Sin reformas
2016
3.8
3.7
4.7
Con reformas
4.9
Contribución de las reformas al crecimiento Telecomunicaciones
0.2
0.3
Financiera
0.3
0.3
Energética
0.3
0.4
Fiscal
0.1
0.2
Fuente: SHCP
caron a penas dos campos de los 14 que se pusieron a concurso, lo que redujo la expectativa de inversión de 18 mil 200 millones de dólares a mil 23 millones. Además, de acuerdo con Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda de la SHCP, el factor que tuvo mayor peso en la reducción del pronóstico de crecimiento para este año fue la caída en los precios del petróleo, situación provocada por el entorno internacional, así como la baja en la producción de Petróleos Mexicanos. Una de las reformas que ya reflejó sus efectos en la economía, es la correspondiente al sector de las telecomunicaciones, pues permitió que los usuarios de los servicios de telefonía vieran reducidas las tarifas, tanto en servicios fijos como en servicios móviles y es un ramo que al cierre del año recibiría una inversión superior a 79 mil millones de pesos, lo que representa 22.4% más que en 2014, de acuerdo con datos del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET).
Engorda en julio la cartera de crédito de la banca comercial El crédito otorgado por la banca comercial se expandió a su mayor velocidad en dos años, pues en julio creció 7.7%, destacó el Banco de México. De acuerdo con el informe Agregados Monetarios y Actividad Financiera, el financiamiento al sector privado se incrementó 6.9%, promovido por el crecimiento en los tres sectores principales. Destacó el aumento en el financiamiento a la vivienda, que aumentó 9.6%, para cerrar en su mejor dato de los últimos siete años, con 552 mil 302 millones de pesos. Además, repuntó 9.5% el crédito a empresas no financieras y personas físicas con actividad empresarial.
6.9% CRECIÓ EL FINANCIAMIENTO AL SECTOR PRIVADO EN JULIO PASADO La cartera de la banca comercial cerró julio con un saldo de cuatro billones 136 mil millones de pesos, de los que el principal beneficiado es el sector privado, que ostenta tres billones 65 mil millones de pesos; en segundo lugar, se ubica el sector público federal, que alcanzó 16.7% del total, lo que representó 691 mil millones de pesos. / MARIO ALAVEZ
PAUL PERDOMO
De acuerdo con las previsiones del gobierno federal, las reformas estructurales permitirían que el crecimiento de 2015 se ubicara en 4.7%, aunque las estimaciones para este año se ubican en un máximo de 2.5%, de acuerdo con el Banco de México. Dicho pronóstico se ubica incluso por debajo del escenario planteado sin reformas estructurales, según el cual la economía crecería sólo 3.8%. De acuerdo con las previsiones del Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo (Pronafide) presentado en 2013, en conjunto, las reformas de telecomunicaciones, energética, financiera y fiscal aportarían 0.9% al crecimiento económico para este año. El principal impulso por parte de las modificaciones al marco regulatorio económico del país proviene de la reforma financiera, cuyo objetivo es estimular el crecimiento de la cartera de crédito para empresas y usuarios comunes, mediante mejoras en las condiciones que se ofrecen los financiamientos, así como en las garantías que reciben los bancos para otorgar préstamos. Esta reforma, junto con la aplicada al sector energético son las que tendrían un mayor impacto sobre el desarrollo económico, pues generarían 0.3% adicional al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) cada año. Mientras los cambios al sector financiero comienzan a rendir frutos, una de las reformas que todavía no alcanza todo su potencial es la del sector energético; prueba de ello fue la baja colocación en la primera licitación de la Ronda Uno. En el primer proceso de licitación se colo-
Las expectativas
La inestabilidad en las declaraciones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre el alza en sus tasas de interés referencial volverá a ser protagonista durante la semana y las especulaciones aportarían a la volatilidad en la paridad peso-dólar, coinciden analistas. De acuerdo con CI Banco, las declaraciones de la semana anterior de los integrantes del banco central apuntaron a que el incremento no ocurriría en septiembre; sin embargo, la revisión al alza del Producto Interno Bruto (PIB) en la Unión Americana durante el segundo trimestre y el repunte en la confianza del consumidor, así como en los pedidos de fábrica podrían justificar que se incrementaran las tasas de interés. Ulises Castro García, analista de Estrategia de capitales y Mercados Internacionales de Interacciones, mencionó que los datos que se generarán en la semana sobre la situación de la economía estadunidense podrían reforzar una recuperación de la economía en la Unión Americana, datos que son relevantes para la toma de decisión del tiempo del alza en las tasas de interés. Con base en los datos existentes y los que se darán a conocer en la semana existe “una muy buena probabilidad de que la Fed continúe con su planes de alza para septiembre”, dijo. Aseguró que la volatilidad se mantendría hasta que la Fed empiece a regularizar su política monetaria que podría ser en septiembre o a más
CUARTOSCURO
Fantasma de la Fed ronda al peso mexicano
PREVISIÓN. AUNQUE SE ESTIMABA QUE EL IMPULSO LLEVARÍA EL PIB A 4.7% ESTE AÑO, LA EXPANSIÓN ESTARÁ CERCA DE 2.5% MARIO ALAVEZ
17
Dólar. La divisa estadunidense en casas de cambio.
3.45% GANÓ EL DÓLAR AL MAYOREO DURANTE AGOSTO
17.16 PESOS FUE EL PRECIO MÁXIMO EN EL MES, EL MÁXIMO HISTÓRICO NÚMERO 20 EN LO QUE VA DEL AÑO tardar en diciembre próximo. El banco Ve por Más consideró que las posibilidades de un incremento en las tasas de interés en la Fed en su reunión de septiembre aumentaron a 38%, después de que Stanley Fischer, vicepresidente del organismo, no descartara el incremento, en el Simposio Anual de Jackson Hole en la ciudad de Wyoming, Estados Unidos./ MARIO ALAVEZ
18
24HORAS I NEGOCIOS
Martes 1 de septiembre de 2015
Crece interés por la tercera convocatoria de Ronda Uno
Llegó tarde la oportunidad de la reforma Para el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Torreón, Eugenio Treviño, la oportunidad que daba la reforma energética a Coahuila ya pasó, debido a que en el estado hay gas natural, pero con los precios actuales de los hidrocarburos difícilmente llegarán las inversiones esperadas hace más de un año. “Nosotros estamos en Coahuila, se supone que tenemos mucho abastecimiento de gas en el norte del estado, por eso algunos de esos territorios están en la fase tres de la Ronda Uno, la idea es trabajar con ellos, pero obviamente ahora no es atractivo por los precios del petróleo y del gas que son bajos, cuando Texas ya está trayendo el gas a precios muy competitivos”, dijo. Coahuila es uno de los siete estados contemplados dentro de la Ronda Uno, debido a que hay potencial de extracción de gas shale en 62 mil hectáreas en los municipios de Acuña y Jiménez. La Canacintra precisa que perforar un pozo de gas shale requiere de una inversión de siete millones de dólares, precio atractivo cuando ya se sabe dónde y la profundidad; el problema de Coahuila es que los trabajos deben incluir la exploración./ ALEJANDRO SUÁREZ
APERTURA PETROLERA. DE LAS MÁS DE 80 EMPRESAS QUE HAN LEVANTADO LA MANO, 54 SON MEXICANAS Y DE ÉSTAS 30 YA SOLICITARON SU PRECALIFICACIÓN ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS
Esta nueva convocatoria incluye 26 campos terrestres para la extracción de hidrocarburos en Chiapas, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
ÁREAS CONTRACTUALES SE LICITARÁN EN LA TERCERA FASE DE LA RONDA UNO
Municipio 1 Anáhuac 2 Mareógrafo 3 Peña Blanca 4 Carretas 5 San Bernardo 6 Duna 7 Ricos 8 Calibrador 9 Benavides 10 Barcodón 11 Pontón 12 La Laja 13 Tecolutla
EU
vo, Paraíso, Paso de Oro, Peña Blanca, Pontón, Ricos, San Bernardo, Secadero, Cajón, Tecolutla y Topen. Asimismo, el director del Comité Licitatorio indicó que se tiene programado la firma de los contratos de adjudicación de la primera licitación para el 4 de septiembre y el día 7 el mismo mes la entrega del contrato para su inscripción ante el Fondo Mexicano del Petróleo. La CNH dijo que adjudicará de manera directa a Petróleos Mexicanos (Pemex) un contrato para que sea el comercializador de los hidrocarburos; precisó que este acuerdo será válido hasta el 31 de diciembre de 2017, debido a que el 1 de enero de 2018 la Ley de Hidrocarburos señala que el contrato provendrá de una licitación y no de asignación. El comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda, dijo que dado que el contrato es hasta el 2017 será aplicable a aquellos que migren de los llamados Contratos Integrales de Exploración y Producción y los Contratos de Obra Pública Financiada a los nuevos modelos de la reforma energética. / REDACCIÓN
Advierten riesgos de internet libre en escuelas
TERCER
El libre acceso a internet en las escuelas puede ser aprovechado por delincuentes y acosadores cibernéticos que buscan aprovecharse de menores de edad, debido a que es el tercer sitio más utilizado para conectarse a la web, después del hogar y el trabajo, advirtió la compañía Raytheon Websense. En México, 36% de los internautas navega en internet desde un plantel educativo, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), lo que hace vulnerables a los menores de edad, quienes comienzan a conectarse a la red desde los 6 años, en promedio. De acuerdo con la compañía de seguridad cibernética, el acoso sexual a menores en internet, tam-
DE LOS INTERNAUTAS NAVEGA EN INTERNET DESDE UN PLANTEL EDUCATIVO
SITIO OCUPAN LAS ESCUELAS COMO PUNTO PARA CONECTARSE A INTERNET
36% bién conocido como ciberacoso o grooming, ha venido al alza en la misma proporción que el libre acceso a la red. Tan sólo en 2013 se detectaron a nivel mundial más de 12 mil cuentas que difundían contenido relacionado con la explotación sexual infantil, según la organización Save The Children. La Alianza por la Seguridad en Internet indicó que 9.2% de los estudiantes de nivel básico reconoce haber platicado de sexo por internet con desconocidos, mientras que una tercera parte (33.4%) se ha encontrado con personas a que conocieron en la web. / REDACCIÓN
1
2 3 4 5 7
6 NUEVO LEÓN
8
9
TAMAULIPAS
10 11
14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Paso de Oro Mayacaste Tajón Moloacán Calicanto Mundo Nuevo Paraiso Topén Cuichapa Poniente Fortuna Nacional Catedral Malva Ricos
12 GOLFO DE MÉXICO
14
13
VERACRUZ
17
15 16 13 13
22
20 23
TABASCO
24 25 26 21 CHIAPAS Fuente: CNH
Mexicanos optan por smartphones económicos Los mexicanos han adoptado rápidamente el uso de teléfonos inteligentes. Tan sólo en los últimos cinco años, la penetración de estos dispositivos en el país pasó de 8.8% a 59.8% de las líneas móviles, debido en gran medida a la asequibilidad de equipos y la opción de comprarlos en planes de prepago, de acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit (The CIU). En un reporte, la consultora señala que en el primer semestre de este año la adopción de smartphones en México tuvo un crecimiento de 41.4% respecto al mismo periodo de 2014, siendo los equipos de “gama baja”, es decir, aquellos con funciones básicas y que suelen ser más económicos, los preferidos.
CINCO PROYECTOS TIENE LA CFE QUE NO HA DEFINIDO GEOGRÁFICAMENTE Y LA CANACINTRA ESPERA QUE UNO QUEDE EN LA LAGUNA
Expansión acelerada
Más de la mitad de las líneas móviles en el país están hoy asociadas a un teléfono inteligente.
Penetración en México
8.8%
2010
15.4%
2011
24.4%
34.7%
49.2%
59.8% PAUL PERDOMO
24
Más campos
PAUL PERDOMO
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que 80 empresas han mostrado interés en la tercera convocatoria de licitaciones de la Ronda Uno. El director del Comité Licitatorio del organismo regulador, Martín Álvarez Magaña, explicó que 54 son mexicanas, de las cuales 30 ya han solicitado o iniciado el proceso de precalificación, al haber hecho el pago correspondiente Durante la sesión ordinaria número 12 de la CNH, expuso que el pasado viernes 28 de agosto se cerró la fecha para que los interesados pidieran acceso al llamado “cuarto de datos”, sin embargo, tienen ocho solicitudes que fueron recibidas en tiempo y forma. Álvarez Magaña explicó que a estas firmas se les dio un plazo de cinco días para que aclaren o subsanen alguna de la información, por lo que el número de interesados podría subir a 88 empresas. La tercera convocatoria incluye 26 campos terrestres para la extracción de hidrocarburos, ubicados en los estados de Chiapas, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas y en Veracruz. Los campos a licitar son Anáhuac, Barcodon, Benavides, Calibrador, Calicanto, Carretas, Catedral, Cuichapa Poniente, Tuna, Fortuna Nacional, La Laja, Malva, Mareógrafo, Mayacaste, Moloacán, Mundo Nue-
2012
2013
2014
2015*
*Primer semestre Fuente: THE CIU
De acuerdo con The CIU, de los 62.5 millones de smartphones registrados en el país, 65% es de gama baja, pues diversos lanzamientos de este segmento durante la primera mitad del año se caracterizaron por ser dispositivos de bajo precio con características tecnológicas similares a aquellos de mayor costo. La consultora indica que si bien la actual masificación en la adopción de smartphones se traduce en que prácticamente todas las líneas de postpago cuentan con uno de estos dispositivos, el segmento incre-
mental de este mercado recae en los planes de prepago. Incluso, en el segundo trimestre del año más de la mitad de las líneas de la modalidad de prepago (54%) era de un teléfono inteligente. Por otra parte, el estudio señala que los cambios que se presenten en la segunda mitad del año, no sólo en el tamaño del mercado sino también en la configuración del mismo, obedecerá a la llegada de nuevos dispositivos y a la apreciación que experimenta el tipo de cambio con respecto al dólar. / JUAN LUIS RAMOS
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS OBTUVO 99.4 MILLONES DE PESOS
Martes 1 de septiembre de 2015
RECAUDADOS EN TAQUILLA DURANTE SU SEGUNDO FIN DE SEMANA.
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
»Ni Miley Cyrus
salva a los MTV VMA El rating de los MTV Video Music Awards sigue en declive, pues la entrega del domingo registró 9.8 millones de espectadores, lo que representa 5% menos que el año pasado, a pesar de tener a Miley Cyrus como conductora.
Tras el “anuncio” que hizo el rapero Kanye West acerca de sus intenciones de lanzarse en 2020 como candidato a la presidencia de Estados Unidos, durante su discurso de agradecimiento por haber ganado el Video Vanguard Award, el Partido Demócrata publicó, a través de su cuenta oficial de Twitter @TheDemocrats,
KANYE WEST
un mensaje en el que le daban la bienvenida en su aspiración por la carrera presidencial: “Anoche, @kanyewest declaró su candidatura por la presidencia en 2020. Bienvenido a la carrera, Mr. West. Estamos contentos de tenerlo”. Posteriormente, en la misma cuenta se publicaron otros cuatro tuits en los que se hacía referencia a otros personajes políticos, como Scott Walker, Mario Rubio, Chris Christie y Barack Obama, en los que se utilizaron GIFs de West “opinando” al respecto. Aunque la mayoría cree que fue una broma de West, al menos 100 sitios fueron registrados con las palabras Kanye, West y Presidente, y varios de ellos tienen ofertas hasta de 80 mil dólares por ellos.
Le toman la palabra El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Maribel Guardia pide comprensión Maribel Guardia y su hijo Julián se presentaron en el programa Despierta América, donde hablaron acerca de la muerte de Joan Sebastian y, por supuesto, aprovecharon el espacio para desmentir las versiones que aseguran que Julián tiene problemas con el alcohol. Julián dijo que todos son rumores y en un principio no le molestaban, pero tanta insistencia con el mismo tema ya le fastidió.
E
l cantante reconoce que no ha sido fácil perder a su papá, quien le enseñó que hay que ser un hombre fuerte y aunque ha llorado mucho, sabe que tiene que salir adelante y agradece el apoyo de su mamá. Julián busca un lugar en la música, pero no quiere ser una copia de su padre, por eso está buscando imponer su propio estilo, para evitar las comparaciones. Marcos Chacón, esposo de Maribel, es el productor de su álbum y presentará composiciones propias y otras de Joan Sebastian. También lleva una buena relación con su hermano José Manuel, así que con todo esto buscan que los dejen en paz y puedan seguir con su vida. Maribel Guardia pide respeto y comprensión, y aseguró que no hablará más del tema, pues no quiere que la agarren de vocera y le pregunten lo mismo en todos los eventos… Eugenio Derbez recibió un reconocimiento en el Festival de Cine de
Guadalajara que se realizó en Los Ángeles, y cuando le preguntaron sobre Donald Trump lo calificó como un payaso que es pésimo candidato, pues está acrecentando el odio y la xenofobia hacia los latinos. Eugenio declaró a los medios que Trump es un hombre que no le conviene al país…
El próximo domingo 6 de septiembre se estrena el programa Parodiando, a las 20:00 horas por el Canal 2. Alejandra Guzmán cantará el tema, y ahora participan varios famosos, entre ellos Facundo, Israel Jaitovich y César Bono. Héctor Sandarti y Cynthia Urías serán los conductores. Ahora serán 16 participantes que concursarán en la tercera temporada y los dividirán en dos equipos. Se pasó de la raya Pablo Ruiz con tal de hacerse publicidad, ya que declaró que estuvo en la intimidad con Luis Miguel y Chayanne. Pablo confesó que cuando estaba en Venezuela, Luis Miguel se portó muy amable con él y más tarde lo invitó a la habitación de su hotel, donde tuvieron un encuentro amoroso. Lo siento, pero no le creo, ¿por qué lo viene a contar muchos años después? En otro show dijo lo mismo de Ricky Martin. Que le baje tantito a su imaginación. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Martes 1 de septiembre de 2015
20
»Perry lanzará DVD con pizza
SALUD 24HORAS
Katy Perry lanzará el 30 de octubre el DVD y Blu-Ray de The Prismatic World Tour Live, y una delas novedades es la edición Katy Perry Special Edition XLarge Pizza Box Movie Kit, que se venderá en 145 dólares.
A desintoxicar el cuerpo
El peligro de
roncar Roncar es un aviso del cuerpo de que hay una falla respiratoria al dormir y debe atenderse debido a que provoca el Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
El ronquido es un aviso del cuerpo de que existe un problema respiratorio que, en caso de no atenderse, puede provocar infartos o enfermedad cerebro vascular, advirtió el director del Instituto Mexicano de Medicina Integral de Sueño, Reyes Haro Valencia. Los ronquidos son una vibración que se produce en los tejidos que conforman la garganta, de manera específica en la zona de la orofaringe, y son el resultado de la relajación que todos tenemos al dormir, explicó en un comunicado Haro Valencia. Al perder tono muscular, añadió, estos tejidos obstruyen el paso del aire por lo que este pasa con dificultad y se genera un sonido estridente, debido a que ocurre en una parte acústica del cuerpo en donde se genera la voz. Los ronquidos se originan por un problema anatómico. Es decir, las personas que roncan lo hacen porque tienen crecidos alguno o varios tejidos de esa zona: la úvula o campanilla, las amígdalas también conocidas como anginas y el velo del paladar (los arcos que están alrededor de ambas estructuras), así como los pilares posteriores. “También la lengua puede estar crecida (macroglosia) y contribuir a la presencia del ronquido; con menor frecuencia el ronquido se origina por un problema anatómico en la nariz”, aseguró Haro Valencia. No se ronca cuando las personas están despiertas porque dichas estructuras necesitan estar relajadas para que, al paso del aire, vibren. “Es por eso que roncamos sólo al dormir”, dijo.
SINTOMAS Cansancio durante el día Sensación de falta de descanso al despertar Problemas de atención y memoria Quedarse dormido durante el día Disminución de la libido o problemas con el desempeño sexual
Agregó que si se deja avanzar el problema del ronquido, se puede desarrollar una enfermedad del sueño conocida como Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS). En casos severos, una persona puede dejar de respirar más de 500 veces en una noche, detalló. Añadió que en los casos severos, en donde el paciente presenta más de 30 pausas respiratorias por cada hora que duerme, debe utilizarse un equipo generador de presión positiva de aire conocido como CPAP. El problema lo puede tratar el médico familiar, pero si ya hay síntomas claros como fatiga, somnolencia, se quedan dormidos en el trabajo y parecen desinteresados, afectación de su productividad y de su vida sexual, son indicadores de que el problema es más severo, por lo que el paciente debe acudir a una clínica de trastornos de sueño. Subrayó que los infartos y la enfermedad cerebro vascular son frecuentes en pacientes con SAOS severo no atendido. / NOTIMEX
Bajo la premisa de que existen productos con químicos y altos niveles de toxicidad en algunos alimentos, el médico Alejandro Junger desarrolló el método Clean que, con base en una dieta, elimina los agentes tóxicos del organismo. El próximo sábado 5 de septiembre, el especialista charlará con el público mexicano al respecto, en el Hotel Westin, Santa Fe, a las 9:30 horas. “La plática con el médico es una oportunidad de escucharlo, conocer el sistema determinar qué parte encaja con su vida. Viene a México a compartir, una idea muy aterrizada de estar sano, poder vivir y disfrutar, sin irnos al extremo”, aseguró la consultora nutricional, Ana Paula Carral, en entrevista con 24 HORAS. Junger es un médico uruguayo, certificado en Estados Unidos como internista y cardiólogo. Estudió medicina alternativa en la India y actualmente es director del Centro de Medicina Integral en el hospital Lenox Hill, de Nueva York. Sus libros, sobre el método Clean, son best sellers y se tradujeron a más de 20 idiomas. El método que creó consiste en una dieta de 21 días, cuya base es una comida sólida y dos líquidas, sin descuidar las necesidades nutricionales. “Yo lo veo y se lo planteo a mi gente como un reseteo. Limpiamos las toxinas, reparamos los órganos, la fatiga y las hormonas, y nutrimos el cuerpo”, dijo Carral. La creadora, junto a Tatiana Solana, de la plataforma Alternativa cuyo fin es promover información sobre salud, diferenció este procedimiento de las dietas comunes, al asegurar que Clean se basa en determinar qué alimentos se eligen para nutrir al cuerpo, sin causar malestares. “Es quitar alimentos que producen inflamación, limpiar parásitos, toxinas y, al mismo tiempo, nutrir”. Entre los beneficios de este nuevo programa de alimentación se encuentran: recuperación de energía, balance de niveles hormonales, limpieza de toxinas, disminución de grasas; además de un aprendizaje sobre el cuerpo y sus sensaciones. “Es un estilo de vida. No se trata de dejar de comer ciertos alimentos, si no conocer el mal que hacen y, al consumirlos, tratar de reparar el daño, regresar a la rutina Clean. Se trata de conocer al cuerpo”, afirmó. Además de la plática con el médico Junger,
Sí podemos hacer cambio de hábito y hacer cositas que, a largo plazo, van a beneficiar nuestra salud” ANA PAULA CARRAL Consultora nutricional
¡NO TE LO PIERDAS! : VISITA DEL DR. JUNGER Cuándo: Sábado 5 de Septiembre Dónde: Hotel Westin Santa Fe, ubicado en Javier Barros Sierra 540, Col. Álvaro Obregón, Lomas De Santa Fe, 01219, México, D.F. Horario: 10:00 a 15.00 hrs. Costo: 2 mil 450 pesos Más información: hola@alternativa.life
PROMOCIÓN : ALTERNATIVA Y 24 HORAS te invitan a la charla con Alejandro Junger, del próximo sábado 5 de septiembre. Si quieres saber cómo ganar los 10 pases que tenemos, entra a nuestro sitio web www.24-horas.mx.
está contemplada una sesión de preguntas y respuestas, una firma de autógrafos y la venta de programas y productos relacionados con la salud integral alternativa. El público podrá adquirir sus boletos a través de la página web www.alternativalife.infoexpo.com.mx y tiendas Kaypacha. / ALEJANDRA GARCÍA
Martes 1 de septiembre de 2015
21
ENRIQUE CASTILLO PESADO interdif@prodigy.net.mx
¿Qué té tomaron por lo del Corredor Chapultepec?; Ofrenda compuesta por 35 cráneos empalados; 46 jerarcas que rigen 93 mil palabras, y Ana de la Reguera
Y
ahora pregonan “a los cuatro vientos” que con las ganancias que se obtengan del Corredor Cultural Chapultepec impulsarán otra área, la de Iztapalapa (todos hablan de este tema, pero la mayoría de empresarios, intelectuales, artistas, gentes de sociedad, etcétera, ¡está en contra!). Que va a ir de Lieja a la Glorieta del Metro. Sí, pero la pregunta que nadie hace: ¿qué van a hacer con el cochinero de “paradero u estación” de camiones, microbuses, autobuses, taxis, fondas de mala muerte, etcétera, que circundan el área de la Secretaría de Educación Pública y el ahora nuevo Centro Bancomer? Llévense todo esto a un solar que esté arriba de San Pedro de los Pinos, que dejen de molestar a la gente, que se dan vuelta prohibida en U, que los que van por Sonora hacia el Circuito Interior o a Leibnitz puedan circular libremente. Es un crucero peligroso, pero existen intereses creados desde hace años. En fin. Es de lo peor que existe en la capital, además de que es un área visitada frecuentemente por delincuentes. Le pido a Miguel Ángel Mancera que escuche a los que saben y que revire en este proyecto o que lo hagan bien –antes de pensar en otros–, además de asesorarse con arquitectos/ingenieros/ urbanistas que aman la Ciudad de México y no desean ver un corredor cultural junto a “una zona que parece de guerra de guerrillas”. ¿O no? LOS ARQUEÓLOGOS HALLAN ALTAR CLAVE DEL IMPERIO AZTECA Y continuamos con lo del tema del subsuelo en el Centro Histórico de la capital mexicana. ¿Es un tesoro a la espera de ser descubierto? Mejor inviertan en transporte público, pavimenten calles y avenidas y dejen de “bachear” (el negocio de toda la vida; ¿sí o sí?); ya no supriman carriles, exíjanles un duro reglamento a los ciclistas y motociclistas que se sienten dueños de la calle, atropellan a personas de la tercera edad en banquetas, rompen visores de automóviles, etcétera. Pero voy a lo del altar clave del Imperio Azteca como si este tema nos fuera “a sacar de la pobreza” y vaya a bajar el dólar, que puede llegar a 18 o 19 pesos. En 1978, varios trabajadores de Luz y Fuerza se encontraron con una espectacular piedra mientras excavaban en la esquina de las calles de Argentina y Guatemala. Los electricistas encontraron una representación de la diosa Coyolxauhqui, desmembrada por su hermano Huitzilopochtli.
Hace unos días, encontraron otro tesoro: Tzompantli, el altar más importante del Imperio Azteca, donde se empalaban “los cráneos de los sacrificados para los dioses”. Lo encontraron a dos metros de profundidad en el No. 24 de la calle de Guatemala. El altar tiene 13 metros de largo y seis de ancho. Raúl Barrera, del INAH, habló del tema en una conferencia de prensa. Muchos de los restos, consideran los expertos (uno de ellos, Matos), pudieron haber sido removidos durante la conquista española que precipitó la destrucción de Tenochtitlán y su recinto sagrado en 1521 (se conoce como Templo Mayor), a un costado de la Catedral Metropolitana). Para terminar con este tema, el mundo maya se apuntó descubrimientos en 2014. Algunos expertos encontraron en un cenote de Tulum (Quintana Roo), el esqueleto más antiguo de América: Naia, una joven que habitó la península de Yucatán hace 12 mil años. Es un eslabón básico, señalan, para confirmar el vínculo entre los primeros pobladores del continente y los indígenas actuales.
Mario Vargas Llosa ocupa la silla “L” en el Palacio de la Real Academia Española.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE LA LENGUA Todas las tardes de jueves, en un elegante recinto (antigua propiedad de la corona española en el centro de Madrid), 46 nobles se sientan en sus tronos señalizados en el respaldo por una letra, mayúscula/minúscula, alrededor de una mesa para discutir las normas del castellano (nuestro idioma). Mire, querido lector, la lengua española es como una monarquía con un palacete, con 46 jerarcas que rigen 93 mil palabras y una tremenda constitución que se conoce como Diccionario de la Lengua Española. Le puedo decir que después de la Biblia, El Quijote (Miguel de Cervantes de Saavedra) es el segundo título más vendido de la historia. Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura (que vive un romance soñado con Isabel Preysler, ex de Julio Iglesias, del Marqués de Griñón y de Boyer), ocupa la silla “L”, y Arturo Pérez Reverte, célebre escritor y experiodista de guerra, autor de la novela La Reina del Sur (¡Bravo por la magistral actuación de la mexicana Kate del Castillo!), que ocupa la silla “T”. Finalmente, Ana de la Reguera subraya que “el ser independiente le permitió una enorme libertad creativa”, además de que confiesa estar feliz con su soltería. Así se habla. Y hasta la próxima, ¡abur!
AD-HOC 24HORAS
Miguel Ángel Mancera debería retirar el desahuciado paradero de Chapultepec. ¡Toda una vergüenza para el DF!
Arturo Pérez Reverte ocupa la silla “T”.
Kate del Castillo, elogiada por sus apariciones en Netflix.
Ana de la Reguera cuenta con una enorme libertad creativa.
MARTES 1 de SEPTIEMBRE de 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
PIERDEN A DE GEA EL MADRID LLEGÓ A UN ACUERDO CON EL MANCHESTER PARA INTERCAMBIAR PORTEROS, PERO NO LO INSCRIBIERON ANTES DEL CIERRE. ARTURO SALGADO GUDIÑO
Ya son cinco mexicanos en el Porto
Javier Hernández llega a un equipo con necesidad de un centro delantero, sólo tiene a un jugador en esa posición y es un veterano que ya vio sus mejores días
Porto podría tener más mexicanos en una alineación titular que América o Cruz Azul. Con las contrataciones de Jesús Manuel Tecatito Corona y Miguel Layún, el cuadro portugués contará con cinco jugadores nacidos en México, ya que se unirán al portero Raúl Gudiño, al mediocampista Héctor Herrera y Omar Govea. El pasado fin de semana, tanto Sergio Bueno como Ignacio Ambriz utilizaron a más naturalizados que nacionales. Durante el Clásico Joven los cementeros arrancaron con José de Jesús Corona, Rafael Baca, Fausto Pinto y Francisco Javier Rodríguez, el resto fueron futbolistas no nacidos en México. Mientras que las Águilas echaron mano de Moisés Muñoz, Paul Aguilar, Javier Güemez y Oribe Peralta. Al igual que los cementeros, tuvieron más jugadores naturalizados en la cancha que mexicanos. Si bien es cierto Gudiño y Govea se encuentran con el equipo juvenil del Porto, tienen la posibilidad de formar parte del primer equipo. La contratación de Corona llegó a los 12 millones de dólares, con una cláusula de rescisión de 56 millones de la misma divisa. Layún llegó a préstamo por un año y una opción de compra de seis mdd.
Al fin Javier Chicharito Hernández va a un club que, al menos en el papel, sí lo necesita: el Bayer Leverkusen, equipo que, aunque nunca ha ganado una Bundesliga, en el presente año jugará Champions League. Hernández usará el número siete en la playera, pues el 14 que ya está ocupado en un conjunto donde tiene la misión de demostrar que vale cada centavo de los 12 millones de Euros que pagó el Bayer al Manchester United. El contrato que Chicharito firmó lo unirá al Leverkusen hasta el año 2018. El primero en alabar su llegada fue el entrenador Roger Schmidt, quien resaltó, en el portal web del equipo, la flexibilidad de Javier Hernández para ser utilizado en varios sectores del frente. “Es un delantero muy flexible, puede jugar en varias posiciones. Podemos utilizarlo junto a Kiessling o Mehmdi”. Aunque, sabemos que no es así. Hernández es un centro delantero de área y esa posición la ocupa Stefan Kiessling, un veterano de 31 años que ya vio pasar sus mejores días. Fue seleccionado alemán entre 2007 y 2010, jugó algunos minutos en el Mundial de ese año y su mejor temporada fue la 2012/13, cuando anotó 25 goles sólo en la Bundesli-
LOS DELANTEROS CON LOS QUE COMPETIRÁ ADMIR MEHMEDI EDAD: 24 AÑOS ESTATURA/PESO: 1.83 M / 81 KG NÚMERO: 14
STEFAN KIESSLING EDAD: 31 AÑOS ESTATURA/PESO: 1.91 M/ 82 KG NÚMERO: 11
»Selección: Jugó seis partidos entre 2007 y 2010 con Alemania. Jugó el Mundial de Sudáfrica 2010 en dos partidos como suplente.
»Selección: Es habitual en el selectivo suizo. Ha jugado 33 partidos y como titular los cuatro juegos de Suiza en el Mundial de Brasil 2014.
ga. En la última temporada consiguió nueve. Junto a él aparece el seleccionado suizo Admir Mehmdi, quien llegó esta campaña al cuadro de la Aspirina y fue precisamente quien le ganó el número 14 a Chicharito. Y el diez del equipo, Hakan Calhanoglu, un especialista en los tiros libres que suele mover los hilos de la ofensiva en el Bayer; sin perder de vista a la sangre nueva, el seleccionado Sub 21 de Ucrania, Vladlen Yurchenco. “Estoy muy feliz. Me hicieron sentir importante, que voy a tener mucha participación, que puedo jugar cada fin de semana y voy a entregarme al 100, como si fuera el último año de mi carrera”, dijo Hernández.
Estoy muy feliz. Me hicieron sentir importante, que voy a tener mucha participación” JAVIER HERNÁNDEZ JUGADOR
Refuerzos. Corona se fue por 12 millones de dólares y Miguel Layún a préstamo.
OPORTUNIDAD
ESPECIAL
CORTESÍA PORTO
EN EL BAYER TENDRÁ
DEPORTES I 24HORAS
Martes 1 de septiembre de 2015
¿SE LE PUEDE GANAR
LATITUDES
A SERENA?
ALBERTO LATI
@albertolati
Leverkusen, Oporto, papeles
Las últimas jugadoras que le ganaron se atreven a dar algunas claves para este Abierto de Estados Unidos
L
AP
NUEVA YORK. Esta es la interrogante que 127 de las 128 mujeres en el cuadro principal del Abierto de Estados Unidos se hacen: ¿Cómo ganarle a Serena Williams? Una devolución de servicio impecable debe ayudar, al igual que un esporádico punto gratis con un fuerte saque. También, la capacidad de resistir desde el fondo de la cancha en peloteos largos. La estadunidense pretende monopolizar los cuatro títulos del Grand Slam durante un mismo año y comenzó con la victoria ante la rusa Vitalia Diatchenko, a quien derrotó en poco más de 30 minutos por 6-0 y 2-0 por retiro. “Si quieres ganarle, debes tener la convicción de que puedes hacerlo”, dijo Petra Kvitova, bicampeona de Wimbledon. La checa Kvitova, quinta cabeza de serie, es responsable de una de las dos derrotas de Williams en 50 partidos este 2015. Lo hizo en una superficie de arcilla en Madrid, a inicios de mayo. La otra fue contra la adolescente suiza Belinda Bencic, 12 preclasificada, en pista dura en Toronto este mes. “Cuando la tienes en el otro lado de la red, sabes muy bien que debes jugar excepcionalmente para vencerle. Hay que intentar jugar agresivamente contra su saque”, dijo Kvitova. La última vez que Williams perdió en un Grand Slam fue en junio de 2014, frente a Cornet, en la tercera ronda de Wimbledon. La francesa aseguró que “cuando juega contra alguien con la táctica, se nota desorientada Williams tiene marca de 29-0 desde entonces. / AP
a mejor noticia para la abrumadora mayoría de los mexicanos que militan en el futbol europeo es que tendrán perspectivas de disputar Champions League y de ser titulares (o, al menos, de aspirar a ello). Las transferencias de último instante de Javier Hernández a Bayer Leverkusen, así como de Miguel Layún y Jesús Corona a Oporto, pintan especialmente bien. Chicharito sabía que de ninguna forma podía concederse el pasar un año más en donde el DT no lo quería y ha firmado por uno de los mejores equipos de la Bundesliga. De entrada, tendrá que trabajar por minutos, faceta en la que se ha convertido en especialista. La delantera del conjunto de la farmacéutica suele ser ocupada por el experimentado Stefan Kiessling, quien lleva en el club casi una década. A su lado el que alinea es el suizo Admir Mehmedi, cuyas condiciones son más de volanteo o creación que las del mexicano. Por ello, es presumible que Javier no disponga de la titularidad al menos de forma inmediata, pero a diferencia de lo vivido en Manchester United y Real Madrid, su concurso resultará determinante para el destino de su nuevo club (que comparte grupo de Champions con Barcelona, Roma y Bate bielorruso). Me atrevo a decir que más pronto que tarde se hará con un hueco en la formación del Bayer Leverkusen. El caso de Miguel Layún, en su préstamo de un año al Oporto, suena muy bien. Eso, pese a que nadie podrá negar que bajó un nivel o dos en la calidad de la liga donde militará. Sin embargo, la jerarquía
europea del Oporto es grande y el Watford apenas ha ascendido. A eso debemos añadir que en el arranque de la Liga Premier se vio marginado de la titularidad pese a que anotó el primer gol del torneo para su ahora ex equipo. La marcha del lateral Alex Sandro a la Juventus, abre la puerta a la titularidad del cordobés. Por último, Jesús Corona es una de las nuevas apuestas económicas del mismo Oporto, institución especializada en sacar altísimo rendimiento monetario de sus fichajes. Si lo han comprado es porque esperan venderlo después por no pocos millones. Un paso adelante en todo sentido para el hábil extremo. La amplia representación mexicana del Oporto (complementada por Héctor Herrera y el juvenil portero Raúl Gudiño), enfrentará a Chelsea, Dinamo de Kiev y Maccabi israelí en la Champions. Un certamen continental que también tendrá a Raúl Jiménez con el Benfica, a Andrés Guardado y Héctor Moreno con PSV, y a Alan Pulido con Olympiakos. Mercado de verano que también fue positivo para Diego Reyes con su brinco a la Real Sociedad, pero que volvió a dejar mal parado a Guillermo Ochoa, quien merece mucho más que lo que recibirá por segunda campaña consecutiva en Málaga. Cerraron los registros y, como es inevitable con el niño que siempre pospone su tarea para última hora del domingo, algo tenía que complicarse: lo de David de Gea del United al Madrid, al recibirse su documentación con un minuto de demora (minuto que será protestado y continuará dando tema).
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
EFE
LA VUELTA, EN ESPERA DE LA ETAPA REINA El italiano Kristian Sbaragli ganó la décima etapa de La Vuelta a España, mientras el holandés Tom Dumoulin retuvo la casaca roja de puntero. Sbaragli llegó con ventaja mínima sobre el alemán John Degenkolb. Hoy descansarán y el miércoles irán por la etapa en Andorra, con seis puestos de montaña y en la que podría definirse la competencia. / EFE
23
NFL
TENIS
Siguen sin acuerdo Goodell y Brady
Cae Nishikori en Flushing Meadows
El comisionado de la NFL, Roger Goodell, y el quarterback de los Patriotas, Tom Brady, se reunieron ayer de último minuto sin alcanzar un acuerdo. Un juez anunció que, ante el estancamiento en la búsqueda de un arreglo entre las partes, será él mismo quien tome la decisión en la disputa. / AP
Un año después de desembarcar en su primera Final de un Grand Slam, Kei Nishikori no pudo sobrevivir al primer día del US Open. El japonés, cuarto preclasificado, no supo aprovechar cuatro match points en el desempate del cuarto set y acabó perdiendo 6-4, 3-6, 4-6, 7-6 (6), 6-4 ante Benoit Paire. / REDACCIÓN