AÑO IV Nº 1044 I MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
EL SENADO RELEGA TRANSPARENCIA NACIÓN P. 7
diario24horas
@diario24horas
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2015
NUÑO PRESENTA SU ALINEACIÓN EN LA SEP NACIÓN P. 6
Comienza el show.
EL DIARIO SIN LÍMITES
En su primer día de actividades como gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco, se reunió con motociclistas, encabezó una cabalgata y acudió a su festejo en la Arena Monterrey, en donde echó la casa por la ventana EFE
NACIÓN P. 8
Se desconoce el paradero de 157 elementos de las fuerzas armadas
Son militares los otros desaparecidos De septiembre de 2007 a junio de 2015 Ejército y Fuerza Aérea sumaron 250 elementos “levantados”; 57 aparecieron posteriormente con vida y 36 muertos. La mayoría son soldados rasos, pero también hay cabos, sargentos , tenientes y capitanes NACIÓN P. 4 Y 5
JOSÉ CALZADA
MÉXICO PONE UN PIE EN CHINA El titular de Sagarpa habla en entrevista sobre el mercado asiático NEGOCIOS P. 18
2
24HORAS
Lunes 5 de octubre de 2015
: Segunda : ¿SERÁ?
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: TRIZAS I SAQUEOS
: ARRIBA Y ABAJO
Los héroes de Epigmenio La televisión de paga, vía internet, ya encontrólafórmulaparacaptaraudiencias y mucho dinero: hacer apología de narcotraficantes. El productor Epigmenio Ibarra es pieza clave en la realización de series de tv que han convertido en héEpigmenio roes a personajes como Pablo Escobar y Ibarra AmadoCarrillo.Laexplicaciónessencilla, lo hace y lo dice, con sus propias palabras, “porque no hay héroes en otras partes”. Pero paralelamente es uno de los principales activistas en favor de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, cuyo asesinato se le atribuye, precisamente, al narcotráfico. Por fin, ¿de qué lado está don Epigmenio?
KRZYSZTOF CHARAMSA, SACERDOTE EXPULSADO
El funcionario de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano decidió jugársela: en la víspera del sínodo de la familia que inauguró el papa Francisco, declaró su homosexualidad con la esperanza de que su iglesia “abriera los ojos a los creyentes homosexuales” y reflexionara sobre lo inhumana que es la abstinencia total. La intención era buena. Lo malo: fue expulsado.
Desafíos estatales Enfrentar deuda estatal, inseguridad y cuentas pendientes con sus antecesores eseldenominadorcomúnentrelosmandatarios estatales que recién tomaron posesión: Jaime Rodríguez El Bronco en Nuevo León, Silvano Aureoles en Jaime Michoacán y Francisco Domínguez en Rodríguez Querétaro. Para desgracia de los mexicanos,nohayentidadqueestéexentadeesos problemas. Y en la mayoría de los casos, los nuevos gobernadores vienen con muchos bríos. Ahora sólo falta ver qué tanta capacidad tienen para alinear sus discursos con la realidad. Esperemos que ésta no los supere más pronto de lo que imaginan. ¿Será?
JOSÉ ZORRILLA, SECRETARIO DE TURISMO DE OAXACA
Es copropietario del hotel Victoria, ubicado a un costado del predio donde se pretende construir el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, y por ello se cree que él ha impulsado esta obra para beneficio personal. Ha generado tal polémica que ha impulsado el activismo del pintor Francisco Toledo y muchos oaxaqueños más en su contra.
Yel PAN... feliz El enfrentamiento entre Morena y el PRD en el DF, así como la decisión del resto de los partidos de cerrar el paso a los morenistas, ha beneficiado de manera directa a los panistas en la ALDF: con sólo 10 legisladores, los blanquiazules Jorge han logrado mejores posiciones que en Romero legislaturas con más diputados. La situación ha permitido que Jorge Romero tome ventaja en la carrerahacia2018sobreotros(uotras)aspirantes,según se escucha entre los mismos panistas. ¿Será?
Buscan sobrevivientes
El número de muertos causados por el alud en la colonia El Cambray II, en Santa Catarina Pinula, en Guatemala, se elevó anoche a 131, en tanto que había 300 desaparecidos. Aún se buscan víctimas entre el lodo y los restos de las casas sepultadas. Las autoridades reportaron 180 sobrevivientes, los cuales se encuentran en los albergues. México envió una delegación de especialistas en búsqueda y rescate en desastres naturales.
Desde su triunfo, Evodio Velázquez, nuevo alcalde de Acapulco, comenzó a perfilarse como uno de los aspirantes más fuertes a la gubernatura de Guerrero. Es un joven perteneciente a una familiadeempresariosmineros,conuna Evodio visión clara de lo que debe ser el puerto Velázquez en un contexto global, por lo que realizó ya una gira por Europa para reunirse con empresarios. Sólohayunpequeñodetalle:aél,aligualquea Sebastián de la Rosa, coordinador de los perredistas en la Cámara local,seleseñalacomounodelosimpulsoresde JoséLuis Abarca. ¿Será?
HOY ESCRIBEN
EL DIARIO SIN LÍMITES
EFE
La sombraAbarca
EN MÉXICO, EL SUR TIENE UNA GRAN RIQUEZA, PERO TAMBIÉN UNA ENORME POBREZA Y REZAGO EN DIVERSOS SECTORES” POR LUIS SOTO P. 10
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
MARTHA ANAYA
6
ALONSO TAMEZ
12
JOSÉ UREÑA
8
ALFREDO HUERTA
17
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
ANA MARÍA ALVARADO 20
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
NACIÓN I 24HORAS
Lunes 5 de octubre de 2015
Arranca ronda de anuncios de los Nobel
ESPECIAL
COPENHAGUE. El anuncio hoy del Nobel de Medicina o Fisiología abre la ronda de ganadores de los prestigiosos premios que distinguen la excelencia intelectual desde hace un siglo. A los de Física y Química les tocará el turno en los días siguientes, mientras que el viernes llegará el Nobel de la Paz, el único que se otorga y entrega en Oslo y no en Estocolmo como el resto por deseo de Alfred Nobel (18331896), creador de los galardones, ya que Noruega formaba parte de Suecia en esa época. El día 12 se fallará el de Economía, el único no establecido por Nobel en su testamento sino instituido más tarde por el Banco de Suecia y desde 1969 otorgado por la Real Academia de las Ciencias. La Academia Sueca aún no ha anunciado cuándo se conocerá el ganador en Literatura, que siempre se otorga un jueves, por lo que según la tradición reciente, lo más probable es que sea el día 8. / EFE
Prestigiados. Los premios son entregados el 10 de diciembre.
En 2020, autos sin conductor en Tokio TOKIO. Los coches sin conductor podrán circular por las calles de Tokio en 2020, dijo ayer el primer ministro nipón, Shinzo Abe, durante el foro anual de Ciencia y Tecnología con fines sociales que se celebró en la ciudad de Kioto (centro de Japón). El jefe del ejecutivo japonés participó en el seminario, que reúne a científicos, personal gubernamental y empresarios, junto al primer ministro francés Manuel Valls, que se encuentra en Japón en viaje oficial hasta hoy. Durante el encuentro, Abe afirmó que los visitantes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podrán ver y utilizar vehículos sin conductores por las calles de la capital, según declaraciones recogidas por la agencia Kyodo. / EFE
3
4
NACIÓN
México. Zeid Ra’ad Al Hussein, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, visita México desde el 4 hasta el 7 de octubre para conocer los retos del país en esta materia.
redaccion@24-horas.mx @diario24horas tel 14 54 40 12
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2015
Más de 150 militares con ubicación desconocida
Soldados desaparecidos
La Secretaría de la Defensa Nacional tiene 157 soldados desaparecidos. Desde la administración anterior cuando las tropas salieron de sus cuarteles para combatir a la delincuencia organizada han sido víctimas de criminales que muchas veces atacan por sorpresa o les tienden emboscadas. La mayoría de los “levantados” son elementos de tropa, de acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de la Defensa Nacional a 24 HORAS a través de la solicitud de información 0000700119015. Entre el 6 de septiembre de 2007 y el 17 de junio de 2015 el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana acumularon 250 uniformados reportados como desaparecidos. De ellos, 57 fueron privados de su libertad y posteriormente encontrados con vida, sin embargo, 36 que también habían sido “levantados” fueron localizados muertos y del resto, 157, no se conoce su paradero,
Hallados vivos
Desaparecidos
señala el documento de la Sedena. En los primeros 30 meses, durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa, cuando las Fuerzas Armadas salieron a las calles, desaparecieron 48 elementos castrenses de los cuales dos fueron localizados con vida y del resto no se sabe nada. En el mismo periodo, pero en la administración de Enrique Peña Nieto, desaparecieron 31 uniformados, dos fueron localizados vivos y dos muertos. Es decir, hubo una disminución de 35% de soldados desaparecidos. Por rango, los elementos de tropa (soldados) son los que representan la mayor cantidad de elementos “levantados”. En la lista de desaparecidos y que causaron baja hay 55 soldados, 43 cabos, 20 Sargento Segundo, 17 Tenientes, 15 Rural, 3 Capitán Primero, 2 Sargento Primero y 2 Subteniente, indica la Defensa. Por entidad, Tamaulipas ha sido el estado de mayor peligro para los elementos del Ejército donde des-
Chihuahua 8 2 4 Total: 14
Durango 9 3 Total: 14
Hallados muertos Coahuila 12 3 Total: 18
Rango Nuevo León 25 2 0 Total: 27
Sonora 1 1 Total: 3
1
Sinaloa 1 0 Total: 2
1
Tamaulipas 36 6 6 Total: 48
0
Tlaxcala 2 0 Total: 12
0
San Luis Potosí 3 0 0 Total: 3
Veracuz 18 7 Total: 27
2
Nayarit 0 0 Total: 1
1
Hidalgo 1 0 Total: 1
0
Guanajuato 1 0 0 Total: 1
Puebla 0 0 Total: 1
1
Jalisco 7 0 Total:11
Oaxaca 1 0 Total: 1
0
Zacatecas 4 0 Total: 4
JUSTICIA. EL EJÉRCITO MEXICANO, DESDE QUE INICIÓ LA ESTRATEGIA CONTRA EL NARCO EN 2007, HA SUFRIDO LA DESAPARICIÓN DE MÁS DE 200 SOLDADOS Y OFICIALES JAVIER GARDUÑO
Personal militar que actualmente se encuentra desaparecido
Entre septiembre de 2007 y junio de 2015, Tamaulipas, Michoacán, Nuevo León y Veracruz son las entidades que mayor número de efectivos militares han reportado como desaparecidos desde que inició la estrategia contra el crimen organizado.
Querétaro 1 0 Total: 2
2
3
4
1
Michoacán 16 24 2 Total: 42
Edomex 2 1 Total: 4
1
Guerrero 9 7 Total: 21
5
Morelos 0 1 Total: 2
Cantidad
Cap 1
3
Teniente
17
Subtte
2
Sgto 1o
2
Sgto 2o
20
Cabo
43
Sld
55
Rural
15
Total
157
reportados 250 total desaparecidos de septiembre de 2007 a junio de 2015
1
disminuído 35% ha la desaparición de soldados durante la presente administración
Fuente: Sedena
36 ELEMENTOS 57 MILITARES DE LOS REPORTADOS HAN SIDO ENCONTRADOS SIN VIDA
LOGRARON REGRESAR CON VIDA A SUS FAMILIAS Y REGIMIENTOS
aparecieron 48 elementos, seguido de Michoacán con 42, Nuevo León y Veracruz con 27, Guerrero 21, Coahuila 18, Durango y Chihuahua 14 y Jalisco 11. En estas entidades los elementos castrenses han combatido a orga-
nizaciones delincuenciales relacionadas al narcotráfico y otros delitos como Los Zetas, El Cártel del Golfo, La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, El Cártel del Pacífico, Los Hermanos Beltrán Leyva y Jalisco Nueva Generación.
Por entidad, donde han localizado a más soldados desaparecidos muertos es Tamaulipas con 6, Guerrero 5 y Chihuahua y Jalisco con 4. En cambio, donde han hallado a más desaparecidos con vida son Michoacán 24, Veracruz y Guerrero 7 y Tamaulipas 6. En Zacatecas y el Estado de México desaparecieron 4, en San Luis Potosí y Sonora 3, Tlaxcala, Sinaloa, Morelos y Querétaro 2 e Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Puebla, Colima y Oaxaca 1.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Se gradúan 34 policías en Criminalística
Capacitación. El Inacipe fue la institución encargada de instruir la maestría a los 34 elementos que se graduaron como expertos en Criminalística.
Un total de 34 elementos de la Policía Federal culminaron los estudios de la Maestría en Criminalística, con lo cual estarán capacitados en temas relacionados con la balística, medicina forense, procesamiento de la evidencia en laboratorios, así como en la identificación de cadáveres, entre otros. Ayer, los graduados (23 mujeres y 11 hombres) adscritos a la división Científica, recibieron el título correspondiente luego de haber cursado las 20 materias, divididas en cinco semestres, las cuales fueron impartidas por 16 catedráticos. En presencia del titular de la Di-
26,000 ELEMENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL HAN SIDO CAPACITADOS EN DIFERENTES ÁREAS EN LO QUE VA DEL AÑO visión Científica de la dependencia, Ciro Humberto Ortiz Estrada hizo un llamado a los egresados para cumplir con el trabajo que exige gente de alto perfil, de excelente nivel académico y científico. “Este título les otorga mayores obligaciones y una responsabilidad
incluso por encima de nuestros propios derechos humanos frente al servicio de la sociedad mexicana. Hoy (ayer) es un día de festejo, de abrazos y felicitaciones, mañana deberán honrar con su trabajo a nuestro país”, exclamó Ortiz Estrada. Por su parte, el Director General de Formación y Profesionalización de la Coordinación de Desarrollo Policial (SIDEPOL) de la Policía Federal, Lázaro Gaytán Aguirre, recordó que en lo que va de este 2015 la institución ha capacitado a casi 26 mil elementos, en actualización, especialidades, mandos y alta dirección. / JONATHAN NÁCAR
NACIÓN I 24HORAS
Lunes 5 de octubre de 2015
un año después
CUARTOSCURO / ARCHIVO
AYOTZINAPA
Justicia. Militares del Batallón 27 fueron interrogados acerca de su participación en la noche de Iguala, durante la que desaparecieron 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa.
Omiten preguntas clave a militares GUERRERO. LAS AUTORIDADES SÓLO INTERROGARON A 3 DE LOS 37 MILITARES INVOLUCRADOS SOBRE SI SABÍAN DEL NARCO EN LA ZONA ÁNGEL CABRERA
A pesar de que entre la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre, militares del 27 Batallón de Infantería presenciaron los primeros ataques a los normalistas y recabaron testimonios de los estudiantes sobre la agresión de la Policía de Iguala con armas de alto poder, la Procuraduría General de la República (PGR) realizó interrogatorios genéricos a los soldados y omitió cuestionarlos sobre el paradero de los 43 desaparecidos o su supuesta incineración en el basurero de Cocula. Mediante la Ley General de Transparencia, 24 Horas obtuvo las declaraciones ministeriales de 37 militares -34 de tropa y tres mandos- que prestaron servicio durante el 26 y 27 de septiembre en Iguala. Según la investigación de la PGR, policías de ese municipio, ubicado en Guerrero, entregaron a sicarios del cártel Guerreros Unidos a 43 estudiantes a quienes incineraron en un río de Cocula. Las declaraciones ministeriales, en poder de este diario, indican que la PGR omitió cuestionar a los militares sobre la hipótesis de la “verdad histórica” y la mayoría de interrogatorios se basaron en seis preguntas básicas: cuánto tiempo llevan destacados en el Batallón; qué actividades realizan en la milicia; las instrucciones recibidas el 26 y 27 de septiembre y de qué mando; cuál es el protocolo a seguir cuando existe una denuncia anónima o del C4; quién les dio la indicación de no apoyar a los normalistas de Ayotzinapa y cómo se enteraron del destino de los estudiantes. A las preguntas relacionadas directamente con el ataque a los estudiantes, la totalidad de los militares respondieron que nadie les ordenó no apoyar a los normalistas y también que se enteraron al siguiente día, por los medios de comunicación, que 43 estudiantes estaban desaparecidos. De los 37 interrogatorios, la PGR sólo pregunto a dos militares sobre la actividad del narcotráfico en la región. A un mando castrense, quien estaba al frente de la Fuerza de
El operativo encubierto Incluso, la PGR recabó un testimonio de un militar adscrito a labores de inteligencia, el cual, fue enviado de civil y en una motocicleta particular a monitorear los primeros enfrentamientos entre normalistas y policías de Iguala. El militar encubierto señala en su declaración que habían seis camionetas de municipales encapuchados, “los últimos llegaron más agresivos y aventaron granadas lacrimógenas por la ventanillas del autobús, empezaron a bajarse los jóvenes y los policías municipales le gritaban ‘si no se bajan, les va ir peor’, me percaté que los estudiantes que bajaban del camión los esposaban, de forma agresiva los tendían al piso, y como recibí la instrucción de que no me arriesgara mucho, opté por retirarme del lugar”. Al militar que presenció cuando los normalistas eran detenidos por los policías municipales, y que incluso en su declaración dijo que entregó fotografías a su mando sobre cómo sometieron a los estudiantes, la PGR, según la declaración en poder de 24 Horas, no le realizó ningún cuestionamiento al respecto. / REDACCIÓN
Reacción que fue la primera en llegar a las escenas del crimen del ataque al equipo de futbol Los Avispones y a los tres autobuses de los normalistas; y a un soldado que recibió a la entrada del Batallón la denuncia de personas armadas. “¿Qué nos diga que si derivado de sus funciones tiene conocimiento de una organización delictiva que opere en el municipio de Iguala? Tengo conocimiento que la organización Guerreros Unidos es la que opera en esta zona, he tenido conocimiento que son responsables de diversos delitos como secuestros, homicidios, robos y otros”, respondió el mando militar a la PGR.
5
24horas I Nación
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Se les acabó la fiesta a los bandidos
A
l secretario de Gobernación se le fueron… ¡la sonrisa y los aplausos! De lo bien que la pasó en la toma de posesión de Silvano Aureoles en Michoacán –donde el perredista le lanzó sus buenos elogios– y de lo más o menos tolerable que fue la transición en Querétaro con Francisco Domínguez –aun cuando el panista lanzó algunas indirectas a su antecesor–, lo que ocurrió en Nuevo León con Jaime Rodríguez El Bronco, lo dejó lívido. Porque el independiente norteño no se contuvo frente a Miguel Ángel Osorio Chong –representante presidencial– y sí que le tundió duro y a la cabeza al gobernador saliente, Rodrigo Medina (quien por cierto estaba ahí presente en el auditorio, sentado al lado del titular de Bucareli). Al principio, parecían ir bien las cosas: Osorio palmeaba a la par de los asistentes las menciones a los familiares de El Bronco; pero a partir del minuto siete –y a lo largo de dos minutos más que parecieron interminables– aquello cambió. El de Galeana no tuvo la menor compasión por su antecesor y asestó: “Hemos encontrado la casa sucia, las columnas derruidas, fugas por muchas partes, el techo cayéndose en otras y para acabarla de fregar, hipotecada. “Pero no es el tiempo el que castigó nuestra casa, sino la corrupción sin llenadera de muchos que se creyeron reyes y no gobernantes, que donde había ciudadanos veían súbditos, que donde había dinero público, veían botín”. Comenzó la celebración de los asistentes. Aplausos y gritos de “¡bravo!”, alzándose aquí y allá entre la concurrencia. Osorio Chong se mantuvo inmóvil. Medina también. “Hoy les digo claro y fuerte: ¡Se les acabó la fiesta a los bandidos!”, agregó El Bronco. La celebración subió de tono. El secretario de Gobernación siguió con las manos en el regazo. Otro tanto el ya ex gobernador. Ni siquiera se miraban. El nuevo jefe del Ejecutivo de Nuevo León –el primer independiente en la historia del país que asume una gubernatura– continuó. “A partir de hoy se acabaron los moches y las tranzas, se acabaron los lujos a costillas de la gente. Si quieren lana, háganla por la buena, como la gente honrada: ¡tra-
bajando!” “¡Claro!”, se escuchó un grito contundente en medio de los vítores. Y ya ni qué decir cuando anunció “una auditoría exhaustiva” a la gestión de su antecesor. Pero Osorio Chong no sólo se quedó estático cuando de corrupción se trató. Nunca más volvió a aplaudir. De hecho, cuando El Bronco concluyó su discurso, el secretario de Gobernación aprovechó las palmas de la concurrencia para ponerse de pie y abrochar el botón de su saco. Le tendió la mano a Rodríguez y fue todo. ••• TAMBIÉN EN GUADALAJARA, GUANAJUATO, EL DF.- El hasta aquí y la indignación por la corrupción no se escucharon tan sólo en Nuevo León. Allá en Guadalajara, donde Enrique Alfaro tomó posesión como presidente municipal, el de Movimiento Ciudadano describió la ciudad que recibía así: calles destruidas, banquetas intransitables, espacios públicos privatizados, obras mal hechas, costosas e inconclusas, un crimen posesionado de la tranquilidad de los tapatíos. Pero advirtió: “En este gobierno no tiene cabida nadie que se quiera llevar un solo peso mal habido. Que busque otros gobiernos para trabajar”. La fiesta para “los bandidos” habría terminado también ahí. Otro tanto apuntaría el nuevo gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, aun cuando su antecesor, José Calzada, salió bien evaluado de su gobierno y sin escándalos de corrupción. Pero el panista se subió a la ola anticorrupción y sostuvo: “Enterramos hoy la corrupción para siempre; no habrá fuero político para nadie. En Querétaro comienza la renovación ética de la nación”. De las delegaciones en el DF –por lo que han visto los nuevos delegados – hubo corrupción ¡a lo bestia! Dejaron las demarcaciones –aquellas que perdieron los del PRD– saqueadas, destartaladas, obsoletas, vandalizadas… En eso sí se esmeraron los perredistas. Pero ahí también, esperemos, “la fiesta de los bandidos” se habría acabado. ••• GEMAS: Regalito de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco: “Por primera vez en mi vida vi la televisión cuando yo tenía 15 años de edad. Por eso no traigo las telarañas de la televisión en mi cabeza”.
Lunes 5 de octubre de 2015
Anuncia Nuño 13 cambios en la SEP Movimientos en televisión. Designa a Ernesto velázquez briseño como nuevo titular de canal 22 y a jimena Saldaña como directora de canal 11 TERESA MORENO
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, anunció el cambio de 13 ex directores, coordinadores y subsecretarios en su equipo, entre ellos la llegada de Ernesto Velázquez Briseño como nuevo director de Canal 22, quien hasta la semana pasada se desempeñó como director de TV UNAM. Dicho relevo ocurrió después de que el 22 de junio pasado un grupo de 33 periodistas y colaboradores de la televisora estatal denunciaron que habían sido censurados por el entonces director de Canal 22, Raúl Cremoux López. Los periodistas argumentaban que la censura se reflejó en la cancelación de Global 22 y El Observador,
un cargo quedó indefinido, el de Efrén rojas como subsecretario de educación superior programas semanales y después en el despido de 13 trabajadores. La televisora estatal respondió que los cambios se debían al recorte presupuestal, pues desde julio anunció que sacaría del aire la mitad de su programación tras el recorte de 66 millones de pesos proyectado para 2016. Nuño Mayer también anunció la salida de la directora de Canal Once, Enriqueta Cabrera Cuarón, quien se vio envuelta en otro escándalo en mayo de 2014, cuando la revista
de investigación Eme-Equis publicó que percibía un salario de 6 mil pesos al día, mayor que el de la entonces directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), del cual depende la televisora. La sustituye Jimena Saldaña, exdirectora adjunta del grupo Organización Editorial Mexicana. Nuño Mayer también anunció la ratificación del subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán. Otto Granados Roldán llegó como subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Públicas. Javier Treviño Cantú fue transferido a la Subsecretaría de Educación Básica; Irma Gómez Cavazos, nombrada oficial Mayor y Héctor Gutiérrez de la Garza llegó a la dirección del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa.
DANIEL PERALES
6
Educación. Aurelio Nuño, titular de la SEP, al anunciar ayer los ajustes en su equipo de trabajo.
Analizan más denuncias contra líderes de la CNTE Mexicanos Primero analiza interponer nuevas denuncias en contra de los líderes disidentes de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Adelfo Alejandro Gómez, y de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), Ramos Reyes Guerrero, quienes cobran como maestros sin trabajar como tales. Aunque ambos realizan labor política en vez de dar clases, tan sólo
330 mil millones de pesos es la bolsa para pagar los salarios de los maestros; es la más grande del ramo 33. durante el primer semestre del año Reyes Guerrero obtuvo ingresos por 95 mil 201 pesos (ingresos promedio de 15 mil 866 pesos al mes); y Alejandro Gómez, 128 mil 582 pesos (21 mil 430 pesos al mes en promedio). El 23 de septiembre pasado, Mexicanos Primero anunció que presentaría una denuncia ante la PGR en contra del líder de la sección 18, Juan José Ortega Madrigal y antes, el 7 de julio, denunció al dirigente de la sección 22, Rubén Núñez, como
parte de sus campañas Justicia para Michoacán y Justicia para Oaxaca, respectivamente. Los dirigentes magisteriales fueron acusados formalmente de fraude y peculado, pues entre prestaciones y salario fijo devengaron, según dicha organización, un sueldo de maestros sin haber trabajado como tales. En total, entre 2005 y 2010 Rubén Núñez cobró tres millones 313 mil pesos; y en el mismo periodo Juan José Ortega recibió dos millones 52 mil 231 pesos. En una entrevista con 24 HORAS, el presidente de Mexicanos Primero Claudio X. González insistió en que pagar el salario de los comisionados sindicales y de los aviadores es equivalente a financiar a quienes se oponen a la implementación de la reforma. /TERESA MORENO
Nación I 24horas
Lunes 5 de octubre de 2015
7
cuartoscuro
Obligación. Aunque entró en vigor hace un mes, el programa no se ha aplicado debido a que las bancadas aún no definen los criterios para transparentar los recursos que reciben.
Senado aún sin transparencia en recursos subvenciones. El Programa de Reorganización Administrativa no se ha aplicado por falta de consensos entre las bancadas ESTÉFANA MURILLO
A un mes de presentar el Programa de Reorganización Administrativa previsto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Senado de la República no ha implementado dicha reglamentación, dejando pendiente -entre otras obligaciones- la de transparentar las prestaciones, apoyos y recursos que reciben los legisladores a través de sus grupos parlamentarios. Fue el pasado 31 de agosto cuando el Senado publicó el programa, a fin de definir los instrumentos para transparentar los ingresos, prestaciones, apoyos y recursos en dinero o especie que reciben los legisladores; el régimen laboral del personal adscrito a los grupos parlamentarios y las comisiones; así como las reglas relativas al uso y administración de los recursos públicos que no tengan la condición de dietas o contraprestaciones laborales. Sin embargo, desde esa fecha, dicho programa está pendiente en su implementación, porque aún se discuten los criterios para hacerlo aplicable. Así lo confirmó el secretario general de Servicios Administrativos del Senado, Roberto Figueroa Martínez, quien en entrevista con 24 HORAS dio a conocer que se están trabajando en las especificidades del nuevo régimen administrativo, a fin de garantizar el cumplimiento de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Informació En ese sentido, adelantó que se tiene previsto presentar a más tardar el 8 de octubre, un programa completamente definido, el cual contendrá las normas y criterios para la
Estamos trabajando sobre las especificidades del programa a fin de entregarlo, esperamos que antes del 8 de octubre, a la Mesa Directiva para su revisión” Roberto Figueroa Martínez Secretario general de Servicios Administrativos del Senado
homologación programática, presupuestal, contable y organizacional de este órgano legislativo. Figueroa Martínez detalló que dicho proyecto será presentado, en la primer semana de este mes, a la Mesa Directiva que preside el senador Roberto Gil Zuarth, órgano que a su vez lo pondrá a disposición de la Junta de Coordinación Política para que los grupos parlamentarios que integran esta Cámara acuerden los criterios para el cumplimiento de las nuevas obligaciones en materia de transparencia a las que están sujetos. Criterios
Fuentes consultadas por 24 HORAS revelaron que aun cuando ya está por concluirse el nuevo programa de reorganización administrativa del Senado, son los grupos parlamentarios los que no han logrado definir los criterios para transparentar las subvenciones concedidas a sus legisladores. A la fecha, las bancadas que integran esta Cámara no han logrado los consensos porque cada grupo administra de manera diferente las subvenciones.
El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés nombró a Luis Felipe Bravo Mena como titular de la recién creada Comisión Especial Anticorrupción del partido, con lo que ratificó el compromiso de su partido de combatir ese mal empezando “por casa”. “Empezar por casa nos da autoridad moral para denunciar la corrupción rampante”, subrayó en un comunicado en el marco de la Semana Nacional de la Transparencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Dijo que la Comisión Especial Anticorrupción deberá trabajar para que los militantes y servidores públicos emanados del PAN, cumplan la obligación de actuar dentro de un marco de valores éticos, y vigilará que en el ejercicio de sus funciones, se hagan responsables de sus actos. El pasado 21 de agosto, 24 HORAS público una entrevista con Ricardo Anaya en la que afirmó respecto al escandalo de los moches presuntamente pedidos por diputados de su partido para canalizar recursos a municipios que “el buen juez por su casa empieza y por eso yo he anunciado que, en estos primeros 100 días de gestión, voy a crear un órgano autónomo e independiente, muy fuerte, muy robusto, con dos objetivos: primero investigar con objetividad y
archivo
PAN nombra a Bravo Mena zar anticorrupción
Elegido. Bravo Mena deberá vigilar que se cumplan los valores éticos de Acción Nacional.
103 es el lugar de México en el Índice de Percepción de la Corrupción internacional
segunda castigar con severidad a quien cometa un acto de corrupción”. Cabe destacar que durante la pasada elección en Chiapas, el candidato panista a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Rojas Toledo, fue exhibido en videos recibiendo dinero en efectivo por parte de empresarios. /REDACCIÓN
24HORAS I NACIÓN
TELÉFONO ROJO
Lunes 5 de octubre de 2015
El día de El Bronco
JOSÉ UREÑA
Las primeras 24 horas del gobierno de Jaime Rodríguez fueron utilizadas para festejar el ascenso al poder del candidato independiente.
joseurena2001@yahoo.com.mx
23:30 horas del sábado 3 de octubre. Toma de protesta en el
2016: elecciones bajo acechanzas
ELECCIONES CON VIGILANCIA ESTATAL Los ejemplos pueden seguir. Los señalados son una mínima parte de un documentadísimo estudio de Javier Oliva, especialista en temas de seguridad y asuntos internacionales, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y becario en Londres. No se trata de reproducir su recuento, sino de ver hacia adelante. En 2016 habrá votaciones en 13 estados y parte de los 12 donde habrá elecciones de gobernador están involucrados en severísimos
10:00 horas del domingo 4 de octubre. Cabalgata desde el Puente del Papa hasta el Parque Fundidora.
problemas de seguridad pública. Tamaulipas, Veracruz, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas… En Tamaulipas ya asesinaron a un candidato a gobernador (Rodolfo Torre Cantú, PRI), seis días antes de las votaciones cuando se encaminaba hacia la victoria y no hay un solo sicario detenido. Lo sustituyó su hermano Egidio, actual mandatario. Este antecedente muestra un ángulo preocupante: Si durante un proceso con vigilancia de las principales instituciones nacionales hubo 97 ataques documentados, ¿cuántos riesgos podrían enfrentar candidatos locales bajo protección estatal o municipal? Cierto, Rodolfo Torre Cantú nunca pidió protección federal al gobierno de Felipe Calderón porque no lo consideraba necesario e inclusive veía con cierto desagrado un ejército de guardias. Como Luis Donaldo Colosio, pagó con la vida su falta de precaución. Pero el país no está para más riesgos. EL INE Y LOS ORGANISMOS ESTATALES 1.- Parte de la definición de los procesos en puerta corresponderá al Instituto Nacional Electoral (INE). Esta semana continuará la integración de los organismos encargados de conducir las contiendas en 11 estados, donde se renovarán gubernatura, alcaldías y diputaciones. Hasta ahora la institución de Lorenzo Córdova no ha estado fina en esa labor. 2.- El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, sirvió de padrino al gobierno de Juan Manuel Carreras en San Luis Potosí. Lo acompañó para encabezar acciones contra la pobreza y anunció apoyos por tres mil 500 millones de pesos, amén de incrementar en 15 mil los beneficiarios con leche Liconsa, organismo a cargo de Héctor Pablo Ramírez Puga. Y 3.- un auxilio para los capitalinos: El secretario de Obras y Servicios, Edgar Oswaldo Tungüí, espera una partida de mil 100 millones de pesos para bachear o reencarpetar 3.5 millones de metros cuadrados de vías primarias.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
12:00 horas. Llegada a la Arena Monterrey, donde se realizó una fiesta para celebrar el nuevo Gobierno.
18:00 horas. Concluyen los festejos por el nuevo gobierno de Nuevo León. EFE
E
n los procesos electorales de 2015 hubo 97 ataques. De todo signo y magnitud. Ejecuciones de candidatos, asesinatos de coordinadores de equipos de trabajo, balaceras en eventos proselitistas, agresiones a familiares, mensajes intimidatorios… No respetaron filiación política. Si en Yurécuaro, Michoacán, el ex líder de las autodefensas Enrique Hernández (Morena) fue atacado en pleno mitin, en San Dimas, Durango, Ricardo Reyes (Movimiento Ciudadano, MC) fue levantado y sentenciado. Por estados, la violencia, qué novedad, fue mayor en Guerrero. Ahí se dio el caso extremo de Aidé Nava González (Partido de la Revolución Democrática, PRD), candidata a presidenta municipal de Ahuacuotzingo, quien previamente fue secuestrada, luego liberada y otra vez raptada y decapitada. También en Guerrero, la violencia alcanzó a Ulises Fabián Quiroz (de la alianza de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, PRI-PVEM), candidato a edil de Chilapa. La muerte rondó también en el Valle de México. Israel Hernández fue asesinado cuando coordinaba la campaña de Aída Elena Beltrán, candidata a diputada local en Azcapotzalco por el PRI. O Miguel Ángel Luna, candidato a diputado federal por el PRD en Valle de Chalco, también fue ultimado. Y ya pasadas las elecciones, Rogelio Sánchez (PVEM) fue ejecutado como presidente electo de Jerécuaro, Guanajuato.
Congreso estatal.
Participación. Tres mil jinetes acompañaron a El Bronco en su recorrido hacia la Arena Monterrey, cuyo cupo fue de 12 mil personas; el gobernador aseguró que todos los asistentes llegaron por su propio pie, invitados mediante Facebook.
Con festejo, El Bronco comienza su gobierno
EXHIBICIÓN. EL PRIMER ACTO DEL NUEVO GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN FUE UNA CABALGATA DE LA VICTORIA Y UN EVENTO MASIVO EN LA ARENA MONTERREY Cerca de tres mil jinetes cabalgaron junto a Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, en su primer evento como gobernador del Estado mexicano de Nuevo León, cargo que asumió el sábado ante el Congreso estatal con el reto autoimpuesto de librar a la entidad de la bancarrota. Rodríguez encabezó la cabalgata montando su caballo Tornado, acompañado por el sacerdote y defensor de migrantes Alejandro Solalinde y jinetes que llegaron de diversos municipios de Nuevo León, en el norte de México. Los jinetes recorrieron alrededor de cinco kilómetros para acompañar al mandatario estatal a un evento masivo en el centro de espectáculos Arena Monterrey, donde se congregaron unos 12 mil 000 simpatizantes para participar en el festejo. El gobernador agradeció el apoyo y destacó que la obra más importante de su gestión será construir “el puente más grande” para salvar la
450 MIL
DÓLARES ES EL COSTO COMERCIAL APROXIMADO PARA RENTAR LA ARENA MONTERREY
17 MIL
PERSONAS ES LA CAPACIDAD DE LA ARENA MONTERREY brecha entre ricos y pobres. En su discurso inaugural del sábado ante el Congreso estatal, en Monterrey, Rodríguez dijo haber recibido un mandato claro de los electores en las elecciones del pasado 7 de junio: “Limpiar la casa. Lo vamos a hacer directo y sin darle vueltas”. “Hemos encontrado la casa sucia, las columnas derruidas, los techos caídos y, para acabarla de fregar, hipotecada por la corrupción sin llena-
dera, por el delirio de muchos que se creyeron reyes y no gobernantes, que donde había dinero público vieron un botín”, declaró. En una alocución puntuada por aplausos de los presentes y ante la mirada adusta de su predecesor, Rodrigo Medina, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el nuevo mandatario estatal ordenó a sus colaboradores realizar “una auditoría exhaustiva en todas y cada una de las dependencias, que se revise cada papel y cada cajón”. “Hoy les digo claro y fuerte: se les acabó la fiesta a los bandidos. Que ni se hagan ilusiones las manos largas. A partir de hoy se acabaron los moches y las transas, se acabaron los lujos a Visite la costillas de la gente. fotogalería Si quieren lana, háganla por la buena, como la gente honrada, trabajando”, manifestó. / EFE
Anuncia Moreno Valle apoyos a empresarios
C
on el fin de ampliar los mecanismos de financiamiento para las empresas poblanas e impulsar la capacitación técnica, el gobernador Rafael Moreno Valle y Jacques Rogozinski, director general de Nacional Financiera (Nafinsa), firmaron el convenio “Proyecto 3”. “Lo importante de este convenio es que no es limitativo, sino que muestra toda la disposición para
trabajar de manera coordinada con Nacional Financiera,”, afirmó el gobernador Moreno Valle durante la cena de apertura de la Reunión Regional Centro y Sureste de Consejos Consultivos. Cabe señalar que tan sólo en lo que va del año, a través de los programas de Nafinsa, el saldo de crédito y garantías otorgadas a empresas poblanas asciende a casi 6 mil 500 millones de pesos. / REDACCIÓN
ESPECIAL
8
Inversión. 140 millones de pesos adicionales inyectará Nafinsa en el estado.
NACIÓN I 24HORAS
Lunes 5 de octubre de 2015
9
Acusan “farsa” de consulta en Oaxaca EJERCICIO. LA VOTACIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE CONVENCIONES, IMPULSADA POR EL GOBERNADOR CUÉ, TUVO BAJA PARTICIPACIÓN Y SE REALIZÓ SIN EL USO DE LISTAS NOMINALES
3.5
590
ESPECIAL
MILLONES DE PESOS SERÍA EL COSTO TOTAL DEL COMPLEJO
Proceso. Ante la baja participación, funcionarios electorales comenzaron a anular las boletas sobrantes desde temprano para “agilizar el procedimiento”. CONFLICTO DE INTERÉS
ESPECIAL
Cabe destacar que el secretario de Turismo de Oaxaca, José Zorrilla, admitió en junio de este año que posee un conflicto de interés debido a
Gira. La secretaria Robles comprometió 110 mdp para la vivienda en Hidalgo.
Trámite. El gobernador busca desahogar conflictos entre particulares.
Reconoce Sedatu a gobierno de Hidalgo
Busca Eruviel agilizar litigios menores
E
n su reciente gira de trabajo por la entidad hidalguense, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, reconoció el trabajo, interés, compromiso y resultados que en materia de vivienda ha alcanzado el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Tras ser presentada por el gobernador Olvera como la nueva enlace federal con el estado de Hidalgo, decisión tomada por el presidente Enrique Peña Nieto, Rosario Robles señaló que trabajará de la mano con la administración estatal. Además, la funcionaria comprometió recursos para Hidalgo en 2016 por el orden de 110 millones de pesos, para apoyar, junto con el Fondo Nacional de Población (Fonapo), el mejoramiento de la vivienda y la construcción de nuevas casas. / REDACCIÓN
Encuesta fue amañada, afirma Toledo
MILLONES DE PESOS COSTÓ LA CONSULTA EN OAXACA
ESPECIAL
Con escasa participación de los ciudadanos oaxaqueños y sin la utilización de listas nominales para identificar a los votantes, ayer se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca la consulta sobre la construcción del Centro Cultural y de Convenciones en el Cerro del Fortín. Cabe destacar que la obra ha sido repudiada por diversas organizaciones civiles, artistas, académicos y vecinos del Cerro del Fortín, encabezadas por el pintor oaxaqueño Francisco Toledo, quien denunció el uso de acarreados y señaló la irregularidad de no utilizar las listas nominales para llevar a cabo la consulta, por lo que acusó el ejercicio, en el que al cierre de esta edición se preveía el triunfo del sí, de ser una “encuesta amañada”. Durante la jornada, funcionarios acreditados por el Instituto Electoral de Oaxaca dieron a conocer que la consulta pública se estaba realizando sin el uso de listas nominales, necesarias para cotejar los datos de las credenciales de elector. Los funcionarios explicaron que después de emitir su opinión, sólo se les pidió a los ciudadanos que apuntaran sus datos. El pasado 15 de septiembre, el ex director general del IEEPCO, Isidoro Yescas Martínez, sostuvo ante diputados locales que la consulta sobre la obra es ilegal e inconstitucional. La figura de la consulta ciudadana “que es la solicitud que presentó el gobernador al Consejo General (del IEEPCO), es una figura que no existe ni en la Ley de Participación Ciudadana ni en la Constitución Política de Oaxaca”.
P
ara impulsar la impartición de justicia a particulares por conflictos menores, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas informó que enviará una iniciativa de ley a la Legislatura local para que los oficiales conciliadores y calificadores, así como los mediadores municipales, tengan la certificación correspondiente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México en esta materia y puedan resolver desde la instancia municipal algunas problemáticas a través de estos procedimientos. “Porque la justicia cotidiana, esa justicia que está muy a flor de piel, que está muy en la comunidad, la queja entre el vecino porque las hojas del árbol le caen al patio y eso puede ir escalando y el día de mañana puede acabar en un problema hasta personal”, señaló. / REDACCIÓN
que es accionista de un hotel cercano a la obra, que se vería beneficiado con la construcción del Centro y del estacionamiento del mismo. La ubicación del Hotel Victoria es privile-
Ayer, el pintor Francisco Toledo, señaló que la consulta sobre la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) fue amañada para que el resultado sea favorable al proyecto. Indicó que este ejercicio está mal realizado porque no se respetaron los procedimientos para que sea un proceso limpio. Aseguró que se afecta la imagen del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), al no realizar un trabajo apegado a la legalidad, pues el estilo utilizado para la consulta es similar al de las elecciones, con acarreados, con irregularidades que no deberían suceder para garantizar la transparencia, afirmó. Señaló que mantendrá las acciones de protesta en contra del CCCO a través de la vía jurídica. /ADNSURESTE
giada, pues el complejo se construiría entre su ubicación y la del Auditorio Guelaguetza, donde año con año se lleva a cabo el tradicional festival. / CON INFORMACIÓN DE ADNSURESTE
10
24HORAS I NACIÓN
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
¿Otro experimento?
D
espués de varias estrategias y experimentos fallidos en las últimas tres décadas, por lo menos, para potencializar el desarrollo económico de los estados del sur del país (Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca), el Ejecutivo federal propuso una iniciativa de ley para hacer realidad, ahora sí, el sueño de más de 17 millones de personas que habitan en esa región de salir de la miseria, tener empleos bien pagados, mejor educación, más servicios de salud, vivienda… Para ello, la mencionada iniciativa propone crear tres Zonas Económicas Especiales (Puerto Chiapas, Puerto Lázaro Cárdenas y Corredor interoceánico del Istmo de Tehu-
antepec) que ofrecerán, entre otras cosas, beneficios fiscales y laborales para estimular la inversión y la generación de empleos; facilidades para el comercio exterior; ventanilla única por zona para todos los trámites de gobierno, que agilice la instalación y operación de las empresas, financiamiento especial de la “banca del subdesarrollo”; infraestructura competitiva y muchas, muuuuchas cosas más. Si el nuevo experimento que anuncian “pega”, los más de 17 millones de personas que conforman la población de esos cuatro estados empezarán a ver el progreso y el bienestar para sus familias dentro de cinco a 10 años. Si no es exitoso, pues van a seguir viviendo en las mismas
Lunes 5 de octubre de 2015
condiciones y sin esperanzas. ¡Pero no hay que ser pesimistas! Zonas económicas especiales en el mundo hay muchas (tres mil 500, dice la información oficial). En Latinoamérica: se ubican en Manus, Brasil; Barranquilla, en Colombia, y Panamá, en la zona franca de Colón, que cuenta con dos mil 500 compañías. Asia: en China representan 22% de su PIB, reciben 46% de la IED y generan 30 millones de empleos; los Emiratos Árabes Unidos atraen 20% de la IED y albergan 7 mil 200 empresas; en Malasia generan 80% de la producción del país. En Europa están en Shannon, Irlanda, que registra un excedente comercial de tres mil 300 mde, y Letonia, que es la séptima mejor zona económica del mundo. África: se ubican en Kenia, Mauricio y Marruecos (Tangier). En México, según las estadísticas oficiales, el sur tiene una gran riqueza, pero también una enorme pobreza y rezagos en diversos sectores. Lo bueno: en 2015, los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca concentraban el 14.4% de la población del país (17.4 millones; la mitad vive en comunidades menores a dos mil 500 habitantes). El 57% de su población es menor de 30 años. El 99% de la energía que producen Chiapas y Oaxaca es reno-
vable. Michoacán es el primer lugar en producción agrícola y el primer productor de aguacate en el país. En la región del sur se concentra 70% de la biodiversidad de América septentrional. Lo triste: El sur está notoriamente rezagado en todas las dimensiones. Dos de cada tres personas son pobres (66.9%) y 1 de cada 4 se encuentra en pobreza extrema (24.65%). El PIB per cápita es de 53 mil pesos contra casi 111 mil pesos del PIB nacional. Alto rezago educativo, elevado índice de analfabetismo. En salud, 75% de la población de los estados de la región sur tiene acceso a dichos servicios, mientras que a nivel nacional es el 81.8%. En vivienda, según Coneval, 9% de la población habita cuartos con piso de tierra (contra 3.2% nacional); 16% de las personas presenta problemas de hacinamiento (8.5% nacional). 17.4% no cuenta con conexión al drenaje (8% nacional) y 22.6% no dispone de agua potable (8.2% nacional). El 37% de los hogares usa leña o carbón para cocinar (13.4% nacional). Hace prácticamente un año, el presidente Peña Nieto planteó la creación de tres Zonas Económicas Especiales en México con el objetivo de impulsar el desarrollo de las regiones más rezagadas del país y
contribuir con ello a combatir la desigualdad y la inseguridad. El éxito de las Zonas Económicas Especiales se basa en dos cositas: apoyos consistentes a los programas durante largos periodos y paciencia, mucha paciencia, dicen los enterados. AGENDA PREVIA A pesar de que todavía es temprano para hablar de candidatos a las 12 gubernaturas que se disputarán el próximo año, en Sinaloa el tema empieza a “agarrar color”. Dicen los que saben, no las casas de apuestas, que el PRI tiene de dos sopas: el candidato del Chilorio power, David López, quien no necesita presentación, y el actual secretario de Gobierno de Sinaloa, Gerardo Vargas Landeros, a quien se le puede calificar por sus resultados, sobre todo en materia de seguridad. Sinaloa no está hoy en los indicadores delictivos que causen alarma al gobierno federal, los funcionarios públicos responsables de los mismos están dando resultados que se han traducido en disminución de los delitos de alto impacto como el secuestro, el robo de vehículos, el homicidio doloso. Habrá que esperar para saber qué dicen Manlio Fabio Beltrones y el verdadero líder del partido.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Saqueo genera fuego cruzado en delegaciones El presunto saqueo en las delegaciones que perdió el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante otros partidos como el Revolucionario Institucional (PRI) y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) generó un intercambio de acusaciones, principalmente entre las izquierdas. El presidente del PRD en el Distrito Federal, Raúl Flores, aseguró que las demarcaciones siempre han tenido instalaciones austeras y muchas veces se deben poner recursos propios para remodelarlas, por lo que dijo: “no sé si los señores de Morena querían lujos”. Por su parte, el presidente nacional de Morena, Martí Batres,
14
DEMARCACIONES DOMINABA EL SOL AZTECA ANTES DE LAS ELECCIONES
6
DELEGACIONES MANTUVO EN SU PODER EL PRD
calificó los presuntos saqueos en delegaciones como Cuauhtémoc y Tlalpan, como “actos de pandillerismo” para complicar el arranque de las administraciones en los territorios donde ganó su partido. Al respecto, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, instruyó al contralor capitalino, Eduardo Rovelo, a dar cauce a las denuncias que se ingresen en relación con el posible robo de material. “Se ha vuelto mediático sin duda, yo creo que es un tema que está flotando ahí en los medios, pero la realidad es que vamos a atender todo lo que esté documentado”, aseguró. / ISRAEL ZAMARRÓN
Activan precontingencia ambiental La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que fue activada la fase de precontingencia ambiental atmosférica por Ozono en la zona metropolitana. Detalló que la falta de calidad de aire debido a la escasa dispersión de los contaminantes durante la mañana y las primeras horas de la tarde, así como la ausencia de viento y la intensa radiación solar, favorecieron una intensa actividad fotoquímica en la atmósfera
lo que incrementó significativamente los niveles de ozono. Por lo que con fundamento en el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas se informa a la población que se activa la fase de precontingencia. Recomendó que los niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores en las horas de máxima concentración. / NOTIMEX
170
PUNTOS DE OZONO REGISTRÓ LA ZONA NOROESTE DEL VALLE DE MÉXICO
11
AVANZAN 10 OBRAS MILLONARIAS EN EL DF
ROBERTO HERNÁNDEZ
NACIÓN I 24HORAS
Lunes 5 de octubre de 2015
En los últimos meses varias obras emprendidas y anunciadas por el Gobierno del Distrito Federal (GDF) han generado polémica entre vecinos y expertos en urbanismo y movilidad, es el caso del deprimido vial en Río Mixcoac, la remodelación de la calle de Masaryk o el Corredor Cultural Chapultepec. Sin embargo, hay otras obras que espera la Ciudad de México que también tienen inversiones millonarias, pero no generan la misma expectativa y oposición vecinal, ya que la mayoría están enfocadas a la infraestructura educativa, cultural, de salud o transporte público. Según datos de la Secretaría de Obras y Servicios del DF, para este año deberán concluirse al menos 10 obras públicas, sin contar la Línea 6 del Metrobús, que también enfrentó algunas protestas vecinales al comienzo de los trabajos. Un ejemplo es el mantenimiento preventivo y correctivo a 30 puentes peatonales derivado del reporte ciudadano a la línea de atención 072, proyecto para el cual se destinaron 8 millones 246 mil 176 pesos y es desarrollado por la empresa Servicios de Ingeniería Integral G45, con periodo de obra hasta el 31 de diciembre. Otra obra es la sustitución del
Autoridades capitalinas alistan los siguientes trabajos. Gustavo A. Madero y Azcapotzalco Construcción de la Línea 6 del Metrobús
Venustiano Carranza
Ampliación del Centro de Salud de Ixnahualtongo
Inversión: 12 millones 545 mil 385 pesos
Inversión: 1 millón 604 mil pesos
Iztapalapa
Iztapalapa
Inversión: 62 millones 987 mil 100 pesos
Inversión: 14 millones 944 mil 590 pesos
Ampliación y remodelación del Centro de Salud Ejido Los Reyes
Construcción tercera etapa de la Escuela Superior Iztapalapa III
Tláhuac
Ampliación y remodelación del Centro de Salud Zapotitla
Inversión: 13 millones 151 mil pesos Fuente: Secretaría de Obras del Gobierno Capitalino
centro de salud “Acopilco” en la jurisdicción sanitaria de Cuajimalpa, proyecto para el cual se destinó una inversión de 11 millones 346 mil 116.44 pesos y lo elabora la empresa Reactor Ingeniería, que deberá demoler el edificio existente y construir otro de dos niveles. En materia de salud también destaca la clínica especializada en VIH
Inversión total: 402 millones de pesos en las 10 obras delegacionales Dicho monto no incluye los trabajos multianuales, así como del Metrobús y la Línea 12 de Metro
en la delegación Iztapalapa, que registra un avance de 96% y a la cual se le invirtieron 78 millones 361 mil 463.62 pesos; actualmente se trabaja en la colocación de acabados en los dos niveles del cuerpo “A” y la colocación del piso de cerámica. En Iztapalapa, aunque en materia educativa, se trabaja en la remodelación de la escuela de educación
media superior José Revueltas Sánchez, que tiene una inversión de 11 millones 619 mil 217.88 pesos y deberá estar concluida antes del 31 de diciembre de este año. En materia de cultura se encuentra el Centro de Interculturalidad en la calle Nezahualcóyotl de la colonia Centro de la delegación Cuauhtémoc, para el cual se destinarán 34 millones 503 mil 602 pesos y comprenderá una edificación de cuatro niveles, desarrollada por la empresa Multinacionales Martínez Grey. También está abierta la construcción de la segunda etapa de la fábrica de artes y oficios Faro de Aragón, en la delegación Gustavo A. Madero, que deberá concluirse en diciembre de 2015 y tiene una inversión de 17 millones 497 mil 715 pesos. TRABAJOS MULTIANUALES
También hay obras multianuales como la construcción de la obra civil y obras complementarias para la primera etapa de la ampliación de la Línea 12 del Metro, de Mixcoac a Observatorio, para la cual se destinaron mil 679 millones 296 mil 839 pesos y deberá estar lista en diciembre de 2016. Otra obra es la construcción del Tribunal de Justicia para Adolescentes del Distrito Federal, el cual estará listo en febrero de 2017 y tiene una inversión de 570 millones 139 mil 718 pesos.
Benito Juárez. El deprimido vial de Mixcoac, otra de las obras en proceso.
LESLIE PÉREZ
Más obras
Polanco. Recientemente concluyó la transformación de Avenida Masaryk.
ESPECIAL
ISRAEL ZAMARRÓN
DANIEL PERALES
METEN EL ACELERADOR. REHABILITACIÓN DE PUENTES PEATONALES Y REMODELACIÓN DE ESCUELAS Y CLÍNICAS SE ENCUENTRAN ENTRE LOS TRABAJOS A ENTREGAR ESTE AÑO POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS
Cuajimalpa. En esta delegación se construye el centro de salud Acopilco.
24HORAS I NACIÓN
12
Lunes 5 de octubre de 2015
Condicionan venta de e-cigarettes LOS COMERCIALIZADORES DEBERÁN ACATAR LAS MISMAS REGLAS QUE LA INDUSTRIA DEL TABACO, ADVIERTE LA COFEPRIS
Mercado en expansión
A pesar de la recomendación que emitió la Organización Mundial de la Salud (OMS) a sus países miembro de prohibir la venta de cigarros electrónicos, el mercado va al alza.
¿QUÉ DICE LA OMS?
A raíz de la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que considera inconstitucional prohibirlos, los cigarrillos electrónicos podrán venderse, importarse y distribuirse en México siempre y cuando atiendan las mismas regulaciones que los productos de tabaco. La SCJN determinó como “inconstitucional” el artículo 16 de la Ley General de Salud que prohibía la comercialización, distribución o venta de productos que hicieran alusión al tabaco o tuvieran características similares, como los cigarrillos electrónicos. Así, amparó a un ciudadano que había sido multado por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por vender y distribuir cigarrillos electrónicos. La Corte consideró que, bajo el argumento de igualdad, era inconstitucional aplicar prohibiciones más estrictas a un producto que no contiene tabaco y que hasta el momento no se ha comprobado que sea más tóxico que éste; y, en cambio, permitir la comercialización del cigarro regular, cuyo abuso genera efectos nocivos a la salud. Patricio Caso, coordinador de asesores del titular de la Cofepris, Mikel Arriola, dijo que la determinación de la Corte se dio en el sentido de aplicar las mismas disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco aplicables para los cigarros.
Aunque reconoce la probabilidad de que sean “menos tóxicos” que el tabaco, el aerosol inhalado tiene nicotina y sustancias con alcances tóxicos desconocidos.
PROHIBICIÓN EN MÉXICO El artículo 16 de la Ley General para el Control del Tabaco establece que está prohibida la distribución y comercialización de cualquier objeto que sin ser producto del tabaco contenga elementos que lo identifiquen con el mismo.
Boquilla reemplazable, a través de la cual se inhala Atomizador Tiene una bobina calefactora que calienta y vaporiza el líquido
576 anuncios de cigarros electrónicos fueron retirados en ese lapso.
GANANCIAS GLOBALES
Entre 2008 y 2012 la cifra de consumidores se duplicó
17 veces se prevé que se multiplique esta cifra en 2030
3 mil mdd en 2013
FUENTE: “Sistemas electrónicos de administración de nicotina”, presentado por la OMS en octubre de 2014.
466 MARCAS DE CIGARROS ELECTRÓNICOS EN EL MUNDO EXISTÍAN HASTA 2014 En entrevista, planteó que quien quiera importarlos necesitará un permiso especial, una licencia de almacén donde estén documentados y no se podrán vender a menores; además, quedará prohibido venderlos por Internet (el principal medio de comercialización) y tendrá las
@AlonsoTamez
Los indignados al poder
E
Batería De alta calidad recargable de litio-on, de larga duración
143 páginas en internet dedicadas a la venta de estos cigarros fueron dadas de baja por orden de la Cofepris entre 2013 y mayo de 2015.
ALONSO TAMEZ
l pasado 26 de septiembre, durante un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México, Vidulfo Rosales – abogado que ofrece apoyo legal a los padres del caso Ayotzinapa– anunció la creación de un “frente amplio que coadyuve a la transformación radical” del país. Tras el evento, algunos comunicadores interpretaron esa declaración como el inminente intento de crear un nuevo partido político. El periodista Ricardo Alemán, en su artículo “¿No qué no? Los ‘43’ van por un partido político”, es-
Botón de activación El cigarrillo se activa y desactiva mediante 5 pulsaciones rápidas. Luego, simplemente se mantiene el botón pulsado mientras se inhala
ESPECIAL
Los cigarros electrónicos o e-cigarettes aumentan la exposición de los no fumadores a productos de nicotina.
TERESA MORENO
COLUMNA INVITADA
Claromizador Al inhalar, el líquido se lleva al tanque donde se calienta y se convierte en vapor
cribió que, aquella tarde, se vio “una verdadera perla del oportunismo que confirma (…) un diseño político electoral” del movimiento. No suscribo el tono ni el artículo de Alemán. Lo que sí creo es que, en cierta medida, distintas manos han torcido políticamente el caso Ayotzinapa –proceso inevitable en eventos tan socialmente disruptivos como éste–. Pero, con la no violencia como requisito primo e inexorable, la incursión política de movimientos sociales genuinos debería ser apoyada por el Estado, debería ser un paso
mismas restricciones publicitarias, por lo que los empaques deberán contener los mismos pictogramas de las cajetillas para alertar de los riesgos a la salud para los fumadores. La Cofepris ya había advertido a los usuarios del cigarrillo electrónico que no hay evidencia científica contundente y real de que “este dispositivo funcione para dejar de fumar y es un riesgo a la salud humana, pues contiene sustancias tóxicas”. Según información de la dependencia, la mayor parte de los “vapeadores”, e-cigarettes o sistemas
electrónicos de administración de nicotina, como los denomina la OMS, son importados de EU y China; y se venden a través de Internet o centros comerciales de todo el país. Uno de los problemas es que tanto el dispositivo como sus accesorios (aromatizantes, saborizantes y dosificantes de nicotina) no tienen una certificación de buenas prácticas de manufactura, no especifican sus procedimientos de elaboración y se desconoce su efecto real en la salud o qué tan dañinas son las sustancias que inhalan los usuarios.
natural y no debería espantarnos. Un ejemplo de esta visión lo da el activista norteamericano Micah White, cocreador del movimiento #OccupyWallStreet, que entre 2011 y 2012 inspiró protestas –tanto en Estados Unidos como en otros 82 países– contra la desigualdad del ingreso, la excesiva influencia del dinero corporativo en los gobiernos y la corrupción política, principalmente. En entrevista con Los Angeles Review of Books sobre su nuevo libro El fin de la protesta, White declara que un movimiento social debe “crear estructuras que le den una permanencia”, ya que “sólo se puede llegar hasta cierto punto cuando haces exigencias a la gente en el poder. Lo que en última instancia tienes que hacer es convertirte en la gente en el poder”. Luego recalca su idea con un ejemplo que aun resuena en mis oídos mexicanos: “Si deseas cambiar la policía, abolir la policía o convertirte en el jefe de la policía, entonces tienes que ganar elecciones”. En otras palabras, gritarle al po-
der suele lograr cambios mínimos; los verdaderos cambios –profundos, trascendentes y longevos– los logra quien cuenta con el aparato institucional para semejante reto. La indignación y los deseos de justicia deben competir a través del sistema –con “sistema” me refiero a las instituciones electorales y la normalidad democrática que México ha logrado construir tras varias décadas, y no a nuestro establishment político o la plutocracia nacional. Pero se vislumbran tres problemas inmediatos. Primero, la mayoría de los movimientos sociales vistos como “nacionales” no busca –o no tiene la fuerza para buscar– legitimidad mediante las urnas. Segundo, la competencia equitativa no es precisamente el orgullo de nuestro sistema electoral. Tercero, existen mecanismos que podrían usar para
El legislador (lo que) debió hacer era no establecer una prohibición absoluta, sino una reglamentación o legislación similar a la que hay para productos de tabaco. La Corte mandata no aplicar la prohibición absoluta, pero sí todas las reglas como si fuera un producto de tabaco” PATRICIO CASO Coordinador de asesores Cofepris
aspirar al poder, como las candidaturas independientes o una conformación de partidos políticos más sencilla, pero las primeras son objeto de bloqueos y la segunda requiere un amplio consenso político. Aun así, si los padres de los normalistas desean, por propia voluntad, conformar un frente o partido político pacífico, adelante. Es más, otros movimientos sociales con esta característica, grandes o chicos, deberían buscar lo mismo: incidir a través del poder real –ya sea a nivel municipal, estatal o federal– y no sólo mediante la autoridad moral. En un país en el que desaparecen estudiantes, se queman guarderías, se asesinan mujeres y pocos pisan cárceles, la lucha electoral es, muchas veces, un despresurizador social necesario y, al mismo tiempo, la única forma de cambiar la realidad.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
NACIÓN I 24HORAS
Lunes 5 de octubre de 2015
13
Aumentan 22% homicidios, afirma Semáforo Delictivo
Debe autoridad actuar contra agitadores Para Luis Wertman Zaslav, presidente del Consejo Ciudadano del Distrito Federal, las autoridades deben actuar contundentemente en contra de aquellos delincuentes que se aprovechan de las manifestaciones pacificas para causar vandalismo y desorden. El activista acusó que hay vacíos legales que permiten privilegios a esos “infiltrados”. En entrevista con este diario, Wertman Zaslav refirió que la acción de las autoridades debe estar enfocada en detener y castigar a los culpables de actos vandálicos que buscan corromper las marchas, pues sólo se aprovechan del hartazgo generalizado para atentar contra el derecho y la seguridad de todos. El titular del Consejo Ciudadano apuntó que podría pensarse que pareciera que “alguien está provocando atrás (a estos grupos) para tener algún beneficio político o no sé de qué tipo, pero con unas ganas de que en lugar de que las cosas mejoren empeoren (…) Se tiene que detener a los delincuentes que quieren meter el desorden”, acusó. “Debe haber un gran compromiso por parte del poder judicial, de los jueces, en decir si no vamos a jalar parejo en el aspecto en que un delincuente que atenta con la ciudadanía no puede tener los mismo derechos que los demás”, afirmó. El viernes pasado, como parte de la marcha conmemorativa del 2 de octubre, un grupo de encapuchados agredieron con petardos, explosivos caseros y piedras a los policías desplegados en las inmediaciones de Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino. El saldo de los disturbios fue de varios lesionados, y cuatro detenidos, uno de ellos un menor de edad que fue entregado a su padres, y tres más que fueron remitidos al juez cívico. / JONATHAN NÁCAR
DIFÍCIL LOGRAR EL VERDE EN EL SEMÁFORO
Según las encuestas levantadas por el Semáforo Delictivo Nacional, el 75% de los mexicanos opinan que la seguridad ha empeorado en el último año pese a que las cifras sobre algunos delitos, con excepción de los
CUARTOSCURO / ARCHIVO
DF. En la marcha del pasado viernes hubo cuatro detenidos.
El mercado negro de la drogas en México es el principal detonante de que los homicidios hayan aumentado un 5% a nivel nacional, y hasta un 22% en el caso del Distrito Federal. Sin embargo, Santiago Roel Rodríguez, fundador del Semáforo Delictivo Nacional señala que sigue siendo un tema tabú para las autoridades. “Es preocupante lo que pasa en el Distrito Federal, porque es muy clara la causa del alza de homicidios, que es el narcomenudeo. El mercado negro de las drogas es lo que nos genera toda esta violencia, y mientras no lo resolvamos, pues vamos a seguir enfrentando estos problemas”, acusó el especialista en seguridad pública. En entrevista con 24 Horas, Roel Rodríguez sostuvo que la inconformidad de los mexicanos respecto a la estrategia de seguridad y la falta de confianza hacia las autoridades de los tres niveles de gobierno es muestra de los escasos resultados que se tienen en la materia, ejemplo de ello señaló el que no se quiere reconocer el problema del narcomenudeo como la causa de violencia. “Nadie habla del mercado negro de las drogas, ni el gobierno, ni las ONG’s, es un tema tabú, el tema de regulación de las drogas es la única alternativa para bajar la inseguridad en el país. Si nosotros reguláramos las drogas se acaba el mercado negro y reduces entre un 50% y un 90% los comicios pero el Congreso evade el tema, el Senado evade el tema, aunque con algunas excepciones no veo a nadie hablando”, acusó.
SEGURIDAD. DE ACUERDO CON SANTIAGO ROEL, DIRECTOR DE LA ORGANIZACIÓN, SI SE REGULARA EL MERCADO DE LAS DROGAS, SE REDUCIRÍAN CERCA DE 90% LOS ASESINATOS
Violencia. La competencia por el territorio y los ajustes de cuentas entre narcomenudistas son un detonante de los homicidios en las zonas de la ciudad donde tiene mayor presencia el narcotráfico.
5% HAN AUMENTADO LOS HOMICIDIOS EN EL PAÍS DEBIDO AL TRÁFICO DE DROGAS
75% DE LOS MEXICANOS CONSIDERA QUE LA INSEGURIDAD HA EMPEORADO asesinatos, han mejorado. Santiago Roel, titular del semáforo, subrayó que lo que se busca con el proyecto es que la ciudadanía conozca la incidencia delictiva en su estado, municipio y/o delegación a fin de exigir
Mes a mes actualizamos el Semáforo Delictivo, y ahí los ciudadanos pueden entrar, ver las cifras, protegerse pero también exigir mejores resultados a la autoridad” SANTIAGO ROEL Fundador del Semáforo Delictivo
resultados a las autoridades. En palabras del especialista, el proyecto fue fundado 100% por ciudadanos, sin intervención del gobierno o partidos políticos, y tiene la intención de “cambiar a México” in-
formando a la comunidad de la incidencia delictiva en su demarcación. Santiago Roel detalló que además de páginas web y las herramientas, el Semáforo Delictivo cuenta con una página de Facebook, el cual consideró un medio muy práctico y accesible. “Lo que utilizamos son los datos del Sistema Nacional pero lo ponemos de una manera muy fácil, muy agradable, colorida, además le ponemos metas, comparamos estados y municipios contra sí y contra los demás, y le ponemos una meta, la meta de reducción que exige elsemáforo es muy fuerte, para encontrar un color verde tiene que tener un 25% de reducción y no es fácil”. http://df.semaforo.com.mx/
En breve ESTADO DE MÉXICO
Recuperan diésel robado Policías federales, adscritos al Estado de México, recuperaron 20 mil litros de diésel robados, los cuales eran transportados en unidades cisterna sobre una vía rápida en esa entidad. Derivado del Operativo Circuito Exterior Mexiquense y acciones de inspección, vigilancia, seguridad, prevención del delito y combate a la delincuencia, elementos de la Policía Federal recuperaron el hidrocarburo
presuntamente sustraído y transportado de forma ilegal. La Comisión Nacional de Seguridad informó que en el kilómetro 016 + 300 del Circuito Exterior Mexiquense, personal de la corporación detuvo al conductor de un camión tipo tanque que circulaba sin una luz roja posterior, lo que motivó la detención del vehículo para infraccionar al conductor. / NOTIMEX
TWITTER_@LUISFELIPE_P
LESLIE PÉREZ
JONATHAN NÁCAR
Asiste la Marina a guatemaltecos. Un grupo de rescatistas de diferentes corporaciones mexicanas arribó a Guatemala para asistir a los afectados por el deslave ocurrido el fin de semana.
14
Global
Triunfa receta de la troika. Los portugueses optaron por dar continuidad a políticas de austeridad del premier Pedro Passos Coelho, quien renovará su mandato, pero sin mayoría.
Tel: 14 54 40 37
lunes 5 de octubre de 2015
Al Asad lo apuesta todo por alianza
Si estos Estados (occidente) se unen de forma seria y sincera en la lucha contra los terroristas, al menos dejándolos de apoyar, obtendremos resultados rápidamente” BACHAR AL ASAD Presidente de Siria
tales liderados por EU que también están bombardeando Siria de que si verdaderamente desean combatir el terrorismo de forma “seria y auténtica”, lo mínimo que deben hacer es “terminar con el apoyo” que les dan. Estados Unidos, Europa y sus aliados de Medio Oriente que desde hace más de año que participan de la coalición que bombardea al EI en Siria, condenaron la ofensiva rusa y acusaron a Moscú de estar atacando a toda la oposición y no sólo al EI, en un intento por fortalecer al presidente sirio en la desgastante guerra civil que desangra al país hace más de cuatro años. Al Asad apuntó que los países que han iniciado esta nueva alianza contra el terrorismo en la región tienen “visión y experiencia” y todos lo han padecido. Para Al Asad, eso choca con la visión occidental, que “siempre buscó
Israel da portazo a palestinos en Ciudad Vieja de Jerusalén TEL AVIV. En uno de los momentos más violentos del conflicto en las últimas décadas, la escalada de violencia y tensión entre israelíes y palestinos parece no tener fin. Tras el ataque perpetrado por un palestino de 19 años contra una familia israelí que dejó dos muertos, Tel Aviv cerró durante dos días la Ciudad Vieja a los palestinos que no vivan allí y advirtió con lanzar una ofensiva militar en Cisjordania similar a la de la segunda intifada (2000-2005). Ayer más de 120 palestinos resultaron heridos por fuego o inhalación de gases lacrimógenos en enfrentamientos con fuerzas israelíes o ataques de colonos, en diferentes puntos de Cisjordania y Jerusalén
120 palestinos resultaron heridos en enfrentamientos con la policía israelí Este, al mismo tiempo que un millar de personas participaron del funeral de las dos víctimas del ataque del sábado. El ataque en la Ciudad Vieja de Jerusalén fue apenas el último de una larga lista, que el jueves pasado sumó el tiroteo al auto de una familia de colonos en Cisjordania. El ministro israelí de Transporte y de Servicios de Inteligencia, Israel Katz, advirtió que si es necesario lanzar una ofensiva militar masiva
Confianza. El presidente sirio, Bachar al Asad, durante una entrevista al canal iraní Khabar TV en el Palacio Presidencial en Damasco, Siria, el 1 octubre de este año.
apoyar el terror, la colonización y enfrentarse a los pueblos”, añadió. Precisamente, Al Asad insistió en que los ataques occidentales contra
Estado Islámico han fracasado tras más de un año de bombardeos porque “aquellos que apoyan el terrorismo no pueden combatirlo”.
en Cisjordania como la de 2002, durante la segunda intifada, el gobierno lo hará. “Tenemos que tomar una decisión, si lo necesitamos lanzaremos una operación Muro Defensivo. Tenemos que endurecer las medidas para ofrecer seguridad a Israel”, aseguró . Desde la Franja de Gaza, la milicia palestina Yihad Islámica reivindicó ayer en un comunicado la autoría del ataque de ayer en la Ciudad Vieja de Jerusalén y llamó a los palestinos a “vengar los crímenes de los colonos”. Luego que la Yihad Islámica se adjudicara el ataque, los Batallones Al Quds , su brazo armado, difundió un video, en el que amenazó con lanzar una campaña de ataques suicidas, algo que no sucede desde hace más de una década, cuando la segunda intifada palestina estalló y abrió uno de los períodos de mayor represión del conflicto. /EFE
Tensión. Manifestantes palestinos queman neumáticos durante enfrentamientos con soldados israelíes en la ciudad cisjordana de Hebrón.
efe
TEHERÁN. Por primera vez desde que Rusia comenzó a bombardear a insurgentes islamistas en Siria, el presidente Bachar al Asad, afirmó que la nueva alianza formada entre Rusia, Irán, Siria e Irak para combatir al Estado Islámico debe “tener éxito” si no se quiere que toda la región quede “destruida” por el terrorismo. Al Asad se expresó así en una entrevista con la televisión pública iraní. “Debe triunfar. De otro modo toda la región, no solo uno o dos países, serán destruidos. Tengo total confianza en que será así”, afirmó Al Asad, antes de subrayar que el apoyo externo que en la actualidad tienen los grupos terroristas que operan en Siria e Irak hará sin duda que el triunfo de esta coalición “sea muy costoso”. En la larga entrevista, el presidente sirio acusó a los países occiden-
efe
blindaje. El dictador sirio considera que un fracaso de la intervención de Rusia, Irán e Irak en su país será “devastador para todo Medio Oriente”
“¿Cómo pueden EU y sus aliados luchar contra el EI si su más cercano aliado, Turquía, lo apoyan y le permiten cruzar fronteras y traer armas, dinero y voluntarios? Si hubieran querido, habrían metido presión en ese país”, indicó. Ayer aviones de combate rusos bombardearon por quinto día consecutivo la provincia central de Homs y la vecina Hamas, informó el vocero de las Fuerzas Aéreas rusas, Igor Klimov. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos siete civiles fallecieron por estos bombardeos, dos de ellos niños, y decenas resultaron heridos. El vocero del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, celebró públicamente que sus aviones de combate “lograron cortar el sistema de abastecimiento técnico-militar de esa organización terrorista”, en referencia al EI. Desde Occidente no han cesado de producirse críticas a esta intervención rusa y a la alianza estratégica de Al Asad con Teherán, Bagdad y Moscú. El presidente Barack Obama, afirmó que “está claro” que las fuerzas rusas “no distinguen entre el Estado Islámico y la oposición moderada suní” y que los bombardeos son “una receta para el desastre”. /EFE
global I 24horas
Lunes 5 de octubre de 2015
15
Cameron no excluye liderar un Brexit LONDRES. En su aspiración de modificar tratados europeos para limitar la libre circulación de ciudadanos comunitarios y dotar de mayor independencia judicial al Reino Unido, el primer ministro, David Cameron, afirmó que no descarta encabezar una campaña para que el abandone la Unión Europea si no logra un acuerdo satisfactorio para modificar la relación de Londres con Bruselas. “Siempre he dicho que si no logramos las cosas que estamos pidiendo no descarto nada, y hablo muy en serio”, dijo Cameron en una entrevista con The Sunday Telegraph en la que reiteró su convicción de que el Reino Unido debe estar dentro de una UE “reformada”. Cameron asistió en Manchester (Inglaterra) a la primera jornada del congreso anual del Partido Conservador, donde se enfrenta a las demandas de la robusta ala euroescéptica de su formación. El jefe del gobierno británico describió las negociaciones que comenzó hace semanas con los
En breve CIUDAD DEL VATICANO
Francisco cambia trámite pero no de idea
El papa Francisco inauguró una cumbre episcopal que estuvo precedida por un encendido debate sobre la situación de los divorciados vueltos a casar, con una clara defensa al matrimonio indisoluble, entre un hombre y una mujer. El mes pasado, Francisco reformó los procesos de nulidad matrimonial para que los fieles accedieran más fácil a esa posibilidad. /EFE NUEVA YORK
El mundo seguro de Trump Donald Trump sigue dando de qué hablar. El precandidato republicano a la presidencia de EU aseguró que con las dictaduras de Muammar Khadafi en Libia y Saddam Hussein en Irak, el mundo sería más seguro. El magante sostuvo durante una entrevista este domingo en el programa Meet the Press, que Irak y Libia se convirtieron en un desastre desde las caídas de los dos dictadores. / efe
líderes de los estados miembros como un “trabajo terriblemente duro”. “Confío en que estoy siguiendo la estrategia correcta, el plan adecuado, y cuento con el equipo que necesito para tener éxito”, subrayó el primer ministro, que aseguró que el resto de mandatarios europeos son conscientes de
que el Reino Unido podría marcharse del grupo comunitario si no logra asegurar sus intereses. “Saben que este es un problema serio, una negociación seria. Saben que este es un referéndum de ‘sí o no’”, afirmó Cameron, que se ha comprometido a convocar una consulta sobre la cuestión antes del fin de 2017.
Su visita a esa ciudad coincidió con la manifestación de cerca de 85 mil personas (según los medios locales) contra las políticas de austeridad de su gobierno convervador. Los manifestantes criticaron los recortes sociales y los planes para limitar la capacidad de convocar huelgas por parte de los sindicatos. /EFE
@Viridislumen_1
EMPEÑO. EL PRIMER MINISTRO BRITÁNICO advierte que haría campaña por la salida de SU PAÍS DE la Unión Europea si no tiene éxito en las concesiones que negocia con sus socios europeos
Inconformidad. Británicos desfilaron ayer por las calles de Manchester contra políticas del gobierno.
NEGOCIOS
16
Timbrazo. El Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E) se estrena hoy en el mercado bursátil con la emisión de certificados.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 42,735.15 -0.09% DOW JONES 16,472.37 1.23% NASDAQ 4,707.77 1.74%
DÓLAR 17.10 -0.58% VENTANILLA 16.75 -0.98% INTERBANCARIO
EURO 19.12 -0.36% VENTANILLA 18.77 -0.10% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.31% CETES A 28 DÍAS 3.02%
ORO 1,137.30 PLATA 15.24 COBRE 233.90
Representa VW pilar de inversión en México INVERSIONES. EL SECTOR AUTOMOTRIZ APORTÓ LA QUINTA PARTE DEL TOTAL DE LA IED DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS QUE HA LLEGADO AL PAÍS; ENTRE ENERO Y JUNIO DE ESTE AÑO LA COMPAÑÍA EXPORTÓ 199 MIL 811 UNIDADES
MEZCLA MEX. 38.76 -0.69% WTI 45.54 1.78% BRENT 48.13 0.81%
Segundo mayor inversor del sector Las inversiones de VW en México representan más de 32% del total de los recursos destinados al país. Entre 2011 y el primer semestre del año las inversiones automotrices en el país suman11 mil 408 millones de dólares Monto en millones de dólares Porcentaje de participación
Ford
3,870
33.92% VW
JUAN LUIS RAMOS
De la Inversión Extranjera Directa (IED) captada en los últimos cinco años, el sector automotriz aportó la quinta parte. En este último rubro, Volkswagen fue el segundo mayor jugador con un monto de tres mil 668 millones de dólares. Entre 2011 y el primer semestre del año, el país captó 11 mil 408 millones de dólares de inversión de ocho de las principales armadoras en el mundo, de los cuales 32.15% provienen de la empresa de origen alemán para incrementar su producción y ampliar su planta en Puebla. Dicha cantidad corresponde a 52% del total de inversión comprometida por la automotriz hasta 2018, que será de siete mil millones de dólares. En los últimos años, la IED captada en México por parte de las compañías automotrices ha impuesto récords en la economía, incluso, las divisas obtenidas por el sector automotriz superan por mucho a las del turismo y los ingresos petroleros, según fuentes oficiales, lo cual se ha redituado en ingresos al convertirse en la principal industria generadora de divisas desde 2012, según datos de la Secretaría de Economía (SE). En el primer semestre de este año, esta industria generó divisas por ex-
78 MIL EMPLEOS
29.80%
DIRECTOS E INDIRECTOS GENERA VW EN EL PAÍS
10.51%
4° PRODUCTOR CUARTOSCURO / ARCHIVO
NACIONAL EN LO QUE VA DE ESTE AÑO CON 312 MIL 513 UNIDADES
Puebla. En esta entidad se encuentra la segunda mayor productora de vehículos de la VW en el mundo, tan sólo después de la casa matriz en Alemania.
portación por 44 mil 148 millones de dólares, siendo Volkswagen la tercer compañía con más envío de unidades hechas en México al extranjero. De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), entre enero y junio pasados la automotriz alemana exportó 199 mil 811 unidades, lo que representa 15.6% del total de exportaciones de la industria. Analistas señalan que la crisis por la que atraviesa la compañía alemana tendrá un impacto en el sector automotriz nacional, aunque aún
no se aventuran a determinar de qué tamaño será este impacto. “Es muy temprano para determinar alguna afectación, tendremos que esperar a ver los resultados de ventas y producción en los próximos meses”, indicó José María Flores, analista de Grupo Financiero Ve por Más (BX+). Incluso, hay quienes aseguran que el golpe se reducirá sólo a la empresa, ya que la demanda de autos seguirá y otras armadoras podrán aprovechar este momento para incrementar su producción, ventas y
13° LUGAR OCUPÓ LA COMPAÑÍA EN VENTAS EN MÉXICO, CON 156 MIL MDP EN 2013 exportaciones de vehículos. “(El escándalo de Volkswagen) no necesariamente va afectar a los niveles de producción porque sigue la demanda de automóviles y esto será aprovechado por otras marcas”, comentó James Salazar, analista Económico-Financiero Senior de CI Banco. Este marte, las asociaciones mexicanas de la Industria Automotriz (AMIA) y de Distribuidores de Automotores (AMDA), darán conferencia de prensa sobre los resultados de ventas, producción y exportaciones
3,668
32.15% Nissan Honda
3,400 1,200
En México la empresa tiene dos plantas, la de Puebla donde produce las modelos Beetle Clásico, Clásico TDI, Nuevo Jetta y Golf Detalle
En Guanajuato está la fábrica de motores de alta tecnología
Guanajuato Puebla
En marzo pasado, la compañía anuncia una inversión por 1,000 mdd para la producción del modelo Tiguan Fuente: Secretaría de Economía
al mes de septiembre, en la que se espera emitan una postura sobre el caso de Volkswagen y las implicaciones que tendrá al país. Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, dijo la semana pasada durante su participación en el Congreso de Comercio Exterior, que el escándalo no afectará las inversiones, la producción ni las exportaciones del sector en el país.
EFE
Confiesa personal trampa en motores
Carta. La empresa busca recuperar la confianza de sus clientes tras el engaño.
BERLÍN. Algunos ingenieros de Volkswagen (VW) confesaron haber instalado el software para manipular los datos de emisiones en algunos motores a partir de 2008, publicó la edición dominical del diario Bild. Los ingenieros, que trabajan en el desarrollo de motores en la central del consorcio en Wolfsburgo (norte de Alemania), explicaron que en esos momentos el motor EA189, que estaban desarrollando desde 2005, estaba a punto de empezar a ser pro-
482 MIL VEHÍCULOS VENDIDOS EN EU CON EL SOFTWARE INSTALADO ducido en serie, según el medio. Al no encontrar una fórmula que les permitiera cumplir tanto con los límites de emisiones como el marco de costos recurrieron al software
para evitar que un proyecto que era de gran importancia para la compañía tuviera que ser paralizado. El motor empezó a producirse en serie y no sólo para el mercado estadunidense sino para todo el mercado mundial. Según el diario, hasta ahora las investigaciones no han arrojado ningún indicio de que el expresidente de VW Martin Winterkorn -que tuvo que dimitir por el escándalo- estuviera al tanto de las manipulaciones.
En cambio, el rotativo asegura que uno de los más estrechos colaboradores de Winterkorn, Ulrich Hackenberg, está en la mira de la investigación interna y se sospecha que no sólo estuvo al tanto de la manipulación, sino que dio la orden para que ésta se realizara. La manipulación de los datos de emisiones en los motores diésel de VW ha desatado un escándalo que puede costarle al consorcio multas por miles de millones de euros. / EFE
NEGOCIOS I 24HORAS
Lunes 5 de octubre de 2015
Apetito por tercera licitación petrolera
FINANZAS 24
La economía mundial, con riesgo de deterioro
L ESPECIAL
REDACCIÓN Y NOTIMEX
Exploración. Para esta nueva licitación habrá en juego 25 campos maduros en tierra que se encuentran en Tabasco, Chiapas, Veracruz, Tamaulipas y NL.
DICIEMBRE 15 ES LA FECHA DE LA ENTREGA DE PROPUESTAS PARA LA TERCERA LICITACIÓN que implica la experiencia y la madurez que dan los proyectos. “En la tercera fase son bastantes campos, son 25, hay algunos de gas y otros de aceite, son campos que en el papel son bastantes chicos, pero que muchos de ellos han tenido factores de recuperación bajos donde
hay mucho trabajo por hacer y aplicar, para poder tener rentabilidades atractivas”, expresó. Para el directivo, aunque el factor del precio del petróleo es difícil de predecir, el reto es ajustarse y enfocarse a que los proyectos en los que buscan participar sean rentables bajo los valores actuales. Comentó que en zonas terrestres aumenta el costo de producción por tonel, por lo que el análisis de cada uno de los campos es importante, debido a que algunos cuentan con cierta producción estable y tendrían que hacer ciertas modificaciones.
(tarifa DAC) se reducirán 7.7%. En 2015 no subirá la tarifa para el sector doméstico de bajo consumo, cuya tarifa incrementaba 4.0% cada año desde 2006 y hasta 2014; a partir del 1 de enero de este año presentó una baja de 2.0% respecto a diciembre del año pasado. La reducción acumulada a octubre para el sector industrial será de entre 11 y 28.7% , mientras que para el sector comercial la disminución serán de entre 7.0 y 17%. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Van 10 meses de bajas en la luz En octubre de 2015 bajarán las tarifas eléctricas respecto a igual mes del año pasado, con lo cual suman ya 10 meses de reducciones consecutivas en su comparación interanual, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Detalló que las tarifas para el sector industrial disminuirán entre 22 y 31% en octubre respecto al mismo mes de 2014; para el sector comercial bajarán entre 8.0 y 19%, y para el sector doméstico de alto consumo
CFE. En este año ho habrá incrementos a la tarifa eléctrica doméstica.
ALFREDO HUERTA
ahuerta@camexico.mx
RONDA UNO. UNA NUEVA EMPRESA MANIFESTÓ SU INTERÉS POR OBTENER ALGUNOS DE LOS 25 CAMPOS TERRESTRES; ES LA FASE MÁS CONCURRIDA A LA FECHA Otra empresa mexicana anunció públicamente su intención de participar en la tercera licitación de la Ronda, que incluye la explotación en campos maduros en tierra en 25 áreas contractuales, y que hasta ahora ha tenido la mayor concurrencia, sobre todo de firmas nacionales. Se trata de Emusa Energy Group (EEG), que con poco más de dos años de haber sido constituida, alista su entrada a esta nueva fase, y que se suma a las 96 empresas que hasta el 15 de septiembre habían mostrado su interés, de las cuales 64 ya habían pagado el acceso al cuarto de datos y de estas 60 habían iniciado su proceso de precalificación. El director general de la empresa, Alberto Bessoudo Sustiel, declaró que la compañía tiene en la mira entre cinco y siete campos terrestres para la extracción de hidrocarburos “en los que podríamos presentar una oferta, siempre y cuando haya un balance entre lo que pide el gobierno y lo que nosotros queremos con inversionistas”. Explicó que están enfocados en los campos maduros terrestres de la Ronda Uno, los cuales si bien son chicos, tienen una atractiva rentabilidad, para con el tiempo migrar a oportunidades más grandes una vez que obtengan la solidez y soporte
17
a semana pasada fue claro que la economía mundial muestra riesgos de deterioro en su ritmo de crecimiento. En EU se reportó la creación de 142 mil empleos durante septiembre, con lo que al evaluar la creación de plazas en el tercer trimestre del año resulta una desaceleración de 28% vs el trimestre anterior y donde el gran sector de “servicios” disminuyó su ritmo en 33%, mientras que el de bienes de producción destruyó empleos. Uno de los temores de la Fed es que el crecimiento anual en el salario empiece a presionar el nivel de consumo y a futuro la inflación. En septiembre este indicador mostró una baja que por ahora no refleja ninguna presión futura. La Fed tiene entre sus mandatos el pleno empleo y la inflación. Ambos muestran condiciones de riesgo muy acotadas y, por lo tanto, a pesar de que la Fed tenga un tema de “credibilidad”, la realidad es que NO existen condiciones para que inicie su normalización de política monetaria. Los futuros en el mercado estadunidense muestran que con estos datos, sumados al riesgo de contracción en la manufactura, el inicio de alza en las tasas de interés podría irse a marzo de 2016. Consideramos que el “dólar” irá perdiendo fuerza y gran parte de las divisas recuperará terreno de manera gradual, incluido el peso. Vimos en la semana que la zona euro entró de nuevo en una deflación. En septiembre registró una tasa de -0.1% anual, teniendo a Alemania en 0.0% y a España en -0.9% anual. El Banco Central Europeo tendrá que seguir trabajando con mayores estímulos a las economías de la región. Al igual que en Estados Unidos y China, el
sector de manufactura mostró una desaceleración que preocupa, porque al final la generación de empleos podría deteriorarse y reflejar un menor consumo y crecimiento económico. De China habrá poca información. Los mercados están cerrados desde el 1 de octubre y reabrirán el día 7. Habrá que revisar si este período afecta los diferentes indicadores de su economía. Consideramos que ha sido el Fondo Monetario Internacional (FMI) el que mejor percepción ha tenido de los riesgos globales y por ello ha hecho comentarios dirigidos a la Fed en el sentido de no apresurarse a iniciar el alza en las tasas, ya que podría generar un mayor deterioro económico global y que los esfuerzos de todos los bancos centrales no tengan los resultados esperados. En México, el resultado positivo de la segunda licitación de la Ronda Uno, junto con la extensión de plazo que hizo la Comisión de Cambios con la venta diaria de dólares hasta finales de noviembre, permitirá poco a poco darle estabilidad al peso, una de las variables que ha afectado el nivel de confianza del consumidor en los últimos meses. El país necesita un presupuesto “más productivo” para 2016, pero también necesita una mayor confianza de inversionistas y de la misma población para enfrentar adversidades internacionales y ser un país preferido por su estabilidad macroeconómica y de crecimiento económico de la región. Si existiera esa percepción en el mercado financiero nacional, volvemos a insistir, ¿por qué no ver al peso en este último trimestre del año entre 16.20 y 16.00 frente al dólar en la parte interbancaria?
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Pláticas de café
18
José Calzada Rovirosa
Secretario de Agricultura
24HORAS I NEGOCIOS
Lunes 5 de octubre de 2015
Maíz y tequila a China, el primer paso: Calzada SAGARPA. EL SECRETARIO DE AGRICULTURA DESTACÓ QUE CON ESTOS Y OTROS PRODUCTOS COMO CARNE DE RES Y PLÁTANO EL PAÍS BUSCA REVERTIR EL DÉFICIT EN SU BALANZA COMERCIAL CON ESA NACIÓN ALEJANDRO SUÁREZ
China es un país que al año exporta 70 mil millones de dólares de productos agroalimentarios, pero importa 126 mil millones de dólares, el déficit de su balanza comercial es de 50 mil millones y ahí cabrían los productos mexicanos”
La exportación de maíz blanco, tequila y berries a China es sólo el primer paso para abrir la puerta del mercado agroalimentario chino, que cada año importa 126 mil millones de dólares, señaló el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa. En entrevista, el funcionario indicó que actualmente la balanza comercial agroalimentaria entre México y China es favorable para el país asiático por 430 millones de dólares, una circunstancia que puede cambiar una vez que México obtuvo el permiso sanitario para exportar esos productos. El lunes 28 de septiembre autoridades de ambas naciones firmaron cinco protocolos en materia de sanidad que permitirán aumentar las exportaciones a China. Calzada Rovirosa añadió que otro de los grandes proyectos para el campo es el de las Zonas Económicas Especiales, el cual prevé un impulso a la región sureste con la construcción de agroparques, apoyos a micro emprendedores por más de tres mil millones de pesos e inversiones en infraestructura agrícola por cuatro mil millones el próximo año.
entre 1.5 y 2 millones de toneladas podrían exportarse con la firma de este protocolo. Otro protocolo tiene que ver con carne de res que también se estaría exportando en el corto plazo, también sueros de leche, lo que tiene que ver con fórmulas para bebés. Estamos incorporando otros productos que le planteamos al Ministro de Sanidad, como es el plátano, tenemos estados con gran producción de plátano como Tabasco, y también propusimos incorporar la hoja de tabaco que se produce en Nayarit.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
¿Cuál es el estado del comercio agroalimentario con China? Hace poco vino una delegación china a Guadalajara. Firmamos varios protocolos (de sanidad), empezamos con el del maíz blanco para la exportación desde México, el maíz blanco podría ser exportado desde el estado de Sinaloa. Nosotros tenemos superávit de maíz blanco, producimos más o menos 30 mil toneladas anuales, de los cuales
¿Para cuándo estarían listos para exportar? Ya estamos listos, ya se abrió el mercado con un protocolo que ya se había firmado para los berries y zarzamoras que ya estamos exportando, tal vez poco pero va a crecer de manera significativa, por ejemplo en el caso de los berries estamos exportando 500 mil dólares y podríamos alcanzar hasta los 100 millones el próximo año. Esta es la importancia de la firma del protocolo, la apertura del mercado donde hay una enorme posibilidad de colocar los productos mexicanos. Otro ejemplo es que durante la visita a Tequila, Jalisco, pudieron constatar con qué calidad se produ-
ce el tequila; ya estamos exportando tequila a China, pero lo vamos a incrementar.
¿Cuánto podrían aumentar las exportaciones? Hacer una proyección ahora no es sencillo, pero quiero dar unos datos. Actualmente exportamos a China, de productos solamente agropecuarios, 170 millones de dólares anuales, ellos nos exportan 600 millones de dólares, el comercio bilateral entre ambos países en el sector agropecuario es de unos 800 millones de dólares al año. Podríamos incrementar las exportaciones de berries unos 100 millones, también las exportaciones de aguacate en un número muy espectacular, los queremos exportar desde Michoacán y Jalisco. ¿Qué papel juega Sagarpa en la creación de la Zonas Económicas Especiales? Venimos participando en estas importantes zonas, ya estamos con inversiones en diversos agroparques, uno de ellos se construye en Chiapas. Vamos a incrementar el trabajo a través de un programa que presentó el Presidente que es el de apoyos a pequeños emprendedores, que tiene una bolsa de tres mil 200 millones de pesos y está en el diseño de las reglas de operación. ¿Cuáles productos tienen más potencial en el sureste? Podría decir que está muy fuerte todo lo que tiene que ver con el café en Chiapas y el sureste. Hay un producto muy importante que es el aceite de palma, que es uno de los productos que más importamos de China. Chiapas es el número uno en producción de aceite de palma, entonces es una oportunidad para detonarlo. Vamos a trabajar de una manera intensa todo lo que tiene que ver con los huertos de traspatio para el autoconsumo de las familias. ¿Cuánto van a invertir en infraestructura? Tenemos la instrucción de tecnificar 460 mil hectáreas, tenemos presupuestos crecientes para todo lo que tiene que ver en infraestructura y tecnificación, el próximo año estaremos ejerciendo unos cuatro mil millones de pesos en este ramo.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Se dispara exportación agropecuaria
Ventas. En agosto, las exportaciones agrícolas del país sumaron 769 mdd.
Las exportaciones agropecuarias aumentaron 25% durante agosto pasado, el mayor incremento mensual registrado en el último año, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el octavo mes las ventas internacionales agropecuarias, que ascendieron a 769 millones de dólares, fue el único rubro que mostró un desempeño positivo, pues sólo la exportación de petróleo crudo se derrumbó 50%.
120.6%
74.5%
SE INCREMENTARON LAS VENTAS AL EXTERIOR DE CAMARÓN CONGELADO
AUMENTARON LAS EXPORTACIONES DE AGUACATE
En este mes, detalla, los incrementos anuales más importantes se registraron en las exportaciones de camarón congelado con 120.6%, aguacate con 74.5%, ganado vacuno con 47.3%, frutas y frutos comestibles con 41.9%, cebollas y ajos 38.2%, y jitomate con 24%.
En lo referente al acumulado de enero a agosto 2015, las ventas de estos productos registraron un aumento de 8.4% en términos anuales, equivalente a ingresos totales por ocho mil 915.6 millones de dólares. De enero a julio de este año, las exportaciones agroalimentarias (in-
cluye agricultura, ganadería, pesca y agroindustria) alcanzaron los 16 mil 423 millones de dólares, lo que representa un aumento de 4.6%. Lo que significó un superávit en la balanza comercial agroalimentaria de México con el mundo de mil 536 millones de dólares, periodo en que se observa también una reducción de 9.62% en las importaciones a tasa anual. La Sagarpa dijo que los bienes agroalimentarios mexicanos llegan a más de 140 países y regiones, como EU, Canadá, Japón, China, Europa, AL , entre otros. /REDACCIÓN
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
LA VIUDA DE ROBIN WILLIAMS Y LOS TRES HIJOS DE ÉSTE ANUNCIARON QUE LLEGARON A UN ACUERDO PARA REPARTIRSE LA HERENCIA DEL ACTOR.
SE SUICIDÓ CON MEDICINAS DE CARREY Según TMZ, la ex novia de Jim Carrey, Cathriona White, se suicidó con una sobredosis de medicamentos que usa el actor para dormir.
YO COMO TÚ
MÓNICA ROQUE VÁZQUEZ
moroque24horas@gmail.com
El cambio interior
E
Cuida tu corazón ALEJANDRA GARCÍA
Con motivo del Día Mundial del Corazón, celebrado el martes pasado, y considerando que la primera causa de muerte en México son los padecimientos cardiovasculares, expertos dieron algunas recomendaciones para prevenir y tratar estas enfermedades. Entre las que destacaron está una dieta balanceada que incluya cinco comidas al día (tres comidas completas y sus colaciones), consumo de grasas insaturadas, así como la realización de actividades físicas, de acuerdo con las recomendaciones de Debby Braun, consultora nutricional e ingeniero en alimentos, en entrevista con 24 HORAS. La Federación Mundial del Corazón (WHF, por sus siglas en inglés) recomienda reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, a través de la creación de ambientes saludables. Para Braun, la creación de estos ambientes de incluir la abstención al cigarro, una vida tranquila, evitar, en la medida de lo posible, el estrés; y una buena alimentación, con alimentos de calidad y bajos en grasas saturadas.
Las enfermedades cardiovasculares pueden evitarse al mejorar los hábitos alimenticios, tales como la reducción de grasas saturadas y realizar actividades físicas
RECOMENDACIONES Realizar cinco comidas al día (tres completas o principales y dos colaciones) Ingerir alimentos cada cuatro horas Consumir diariamente sólo de 30 a 35% de grasas, especialmente de origen vegetal Realizar actividades físicas Evitar consumo de cigarro, alcohol y drogas Llevar una vida relajada
“Una persona que quiere prevenir problemas de corazón debe sustituir las grasas malas que consume de productos procesados”, aseguró
la especialista. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los márgenes de ingesta de grasas debe ser entre 30 y 35%. “Lo máximo que un cuerpo debe tener de grasas saturadas es 10%, lo que se come del pollo, queso y leche. Si se llegara a incrementar a 50, sin importar el tipo de grasa, se perjudica a la salud. Lo importante es consumirla de muy buena calidad, pero limitado”, dijo. “Cuando una persona empieza a hacer caso de estos consejos, en 21 días puede cambiar sus hábitos, no importa la edad que tenga. Sólo se trata de disciplina”, afirmó Braun. Además, la especialista en nutrición incluyó entre las recomendaciones de dieta el consumo diario de una cucharada y media de aceite de canola, por su bajo contenido de grasas saturadas (7%) y alto contenido de omega 3 y 6, esenciales para la buena salud.
l tema del cambio fue tratado de manera muy amplia y profunda por Wayne W. Dyer, maestro espiritual recientemente fallecido, quien escribió entre otros varios libros el best seller llamado Tus zonas erróneas. Él, a lo largo de su vida, estudió con mucho interés los temas de desarrollo personal y el camino espiritual. Uno de sus libros se llama El cambio, donde habla sobre el cambio personal como algo natural que forma parte del ser humano. En él dice que la sociedad actual define a las personas por lo que tienen, por lo que hacen, por lo que logran y no tanto por lo que son realmente. Habla de que en la sociedad actual etiquetamos a todos por lo externo y no valoramos al ser real, el ser interior; nos importa más la imagen que damos al mundo que aquello que realmente nos hace sentir plenos, satisfechos y que en realidad no tiene nada que ver ni con el dinero, ni la posición social ni con el rol a desempeñar en el mundo. Desde su visión, lo que realmente importa es lo que le da sentido y significado a nuestra vida, desde esa necesidad interior que nos mueve y nos llena; es desde ahí cuando realmente podemos sentirnos conectados con la vida. No es la competencia ni el conflicto generado por el ego lo que nos empuja y permite sentirnos plenos, es la conexión interior con eso que fluye desde nuestro centro lo que puede acercarnos más a la felicidad y al agradecimiento cada día por aquello que sí somos, que sí tenemos y que es nuestra esencia interior. El ego genera imágenes ilusorias de algo que no somos realmente y que nos desconecta de nosotros mismos y del resto de la humanidad, nos aleja de los demás y de nuestra esencia profunda de aquello que si somos en verdad. Dyer dice que los cambios pro-
fundos surgen muchas veces cuando entramos en crisis existenciales que nos llevan a replantear nuestra vida y a darle un nuevo significado. A estos eventos él les llama “momentos cuánticos” por lo transformadores que son y que nos permiten evolucionar como seres humanos. Todos tenemos la posibilidad de lograrlos si nos abrimos a la posibilidad y a la conciencia del cambio. Cuando se dan estos “momentos cuánticos” que implican un cambio profundo en el ser humano los valores personales se transforman. Según Dyer, antes de que se dé el “momento cuántico” los cinco valores principales para los hombres son: la riqueza, la aventura, los logros, el placer y ser respetado. Después se transforman y pasan a ser los siguientes: la espiritualidad, la paz personal, la familia, la voluntad de Dios y la honestidad, en ese orden. En el caso de las mujeres los valores anteriores a un “momento cuántico” son la familia, la independencia, la carrera profesional, hallar su lugar y ser atractiva. Después se transforman a la siguiente lista: su crecimiento personal, la autoestima, la espiritualidad, la felicidad y la generosidad. ¿Te dice algo de ti esta información?
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Lunes 5 de octubre de 2015
24HORAS
20
Debayle festejó con flashmob La locutora y empresaria Martha Debayle festejó los 10 años de su programa en W Radio con un flashmob, al que acudieron poco más de 10 mil personas y que se llevó a cabo en la explanada del Monumento a la Revolución.
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Los hijos de Trump
S
e reestrenó la puesta en escena Brokers con los Mascabrothers en el Teatro Aldama, sólo que ahora le pusieron el título de Los hijos de Trump. La obra es buena, pero creo que la gente va con una idea distinta, pensando que será una comedia con chistes en contra de Donald Trump, mientras que es un show donde no hablan. Aprovecharon el momento en cuanto a publicidad se refiere, pero creo que no era el modo adecuado, porque en realidad la puesta en escena no habla de Trump, sino de cómo los excesos acaban con la vida de las personas y para volver a adquirir nivel roban y se dedican a cosas ilícitas. Aclaro, es una buena propuesta, vale la pena, sólo que el camino publicitario que utilizaron no es el más correcto, porque anuncian algo que no es. Para los amantes del futbol, viene el estreno de la película biográfica de Cristiano Ronaldo. Universal Pictures la dará a conocer el 9 de noviembre, después de que a principios de este año se estrenó la película de otro gran futbolista, Lionel Messi, que atrapó la mirada de millones de seguidores.
Cristiano Ronaldo está muy entusiasmado con su cinta, ya que ahí se narra su historia, desde la muerte de su padre víctima del alcoholismo hasta como se dedicaba a barrer las calles en Madeira, Portugal. Con 1.85 de estatura y 80 kilos, ha logrado conquistar al mundo, él sabe que muchos lo odian, pero se concentra en la gente que lo quiere y admira, y en su hijo Cristiano Ronaldo Jr., quien tiene cinco años. Es impresionante ver cómo los reencuentros a nivel musical han funcionado tan bien. Hubo grupos como Flans que trabajaron durante cinco años y hasta la fecha sus integrantes recogen lo sembrado durante esa época. Menudo tuvo una temporada más larga, ya que estuvieron vigentes durante 16 años y pasaron alrededor de 42 integrantes. Algunos siguieron su carrera como solistas y, sin duda, el más exitoso es Ricky Martin. Seguirán con el proyecto y en febrero del 2016, se reunirán en una convención para todas las “menudas”; han convocado a todos los integrantes y hasta ahora han confirmado 13 de ellos, así que el proyecto durará. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
MISIÓN RESCATE
Cerca del
récord La película de ciencia ficción Misión Rescate (The Martian), dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Matt Damon, está cerca del récord de la mejor apertura para un mes de octubre al haber recaudado 55 millones de dólares durante su fin de semana de estreno. Las cifras finales oficiales se darán a conocer hoy, pero el filme, basado en la novela de Andy Weir, está cerca de los 55.8 millones que obtuvo Gravity, del mexicano Alfonso Cuarón, hace dos años, según las previsiones dadas a conocer. A nivel mundial, el filme también se ubicó en el primer lugar de recaudaciones, con un aproximado de 45.2 millones en 49 países, de los cuales 10.3 mdd pertenecen al Reino Unido, lo que representa la mejor apertura para Scott y Damon en esa nación. Para la cinta sirvió de gran publicidad el reciente anuncio realizado por la Agencia Espacial Estadunidense (NASA) acerca de la existencia de agua en el llamado Planeta Rojo. “La ciencia está en el corazón de Misión Rescate y es presentada de una manera bastante accesible. Esta película tiene el potencial de hacer que la gente se emocione nuevamente por los programas espaciales”, comentó el jefe de distribución de 20th Century Fox, Chris Aronson.
lunes 5 de octubre de 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Cobertura completa
marcador
20-26
dallas VS nueva orleans. Sigue la cobertura completa de la semana cuatro de NFL, con las acciones del duelo entre los Vaqueros y los Santos, en nuestro sitio web www.24-horas.mx
pobre resultado del Tri preolímpico Sin dar su mejor partido, la Sub 22 consiguió su segunda victoria en el Preolímpico 1-0 ante Haití y, con ello, jugará las Semifinales del certamen, en donde se disputará el boleto olímpico, donde México tiene que vencer a Honduras el miércoles para evitar a EU. / REDACCIÓN
Quitan victoria al Real Madrid MADRID. Un gol del argentino Luciano Vietto en el minuto 82, cuando la victoria del Real Madrid parecía decidida, equilibró un derbi de nuevo imprevisible, en el que el Atlético se apropió de un punto en la recta final ante un rival conformista, que perdió la ocasión de subir al liderato cuando ya parecía un hecho, aprovechando la caída del Barcelona ante el Sevilla el sábado. En un duelo marcado por un penalti fallado del Atlético, en el primer tiempo tras un cabezazo del francés Karim Benzema, y la parada del costarricense Keylor Navas al lanzamiento desde los 11 metros, cambió en los instantes finales, con el gol rojiblanco y el agobio inesperado de un equipo blanco sin ambición. / EFE
PUMAS DETIENE A CHIVAS
La verdad es que no fue el mejor juego que hemos dado aquí en CU, pero, al fin y al cabo, así se ganan estos partidos, con cierta fortuna” Eduardo Herrera Jugador de Pumas
Un gol de Eduardo Herrera alargó la racha invicta e imbatida de los felinos en Ciudad Universitaria
Héroe. Keylor Navas, del Real Madrid, detuvo un penal del Atlético. resultados LIGA ESPAÑOLA
jornada 7 Celta de Vigo Sevilla Las Palmas Granada Málaga Espanyol Rayo Levante Athletic Atlético
0-0 Getafe 2-1 Barcelona 0-2 Eibar 1-1 Deportivo 3-1 R. Sociedad 1-2 Sporting 0-2 Betis 1-0 Villarreal 3-1 Valencia 1-1 R. Madrid
CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS Villarreal 16 Real Madrid 15 Celta de Vigo 15 Barcelona 15
EQUIPO PTS Atlético 13 Deportivo 12 Eibar 12 Real Betis 11
No, Pumas (que de nuevo ya es líder) no ronronea, menos en CU, donde han sido devorados todos los equipos que lo han visitado: Monterrey, Atlas, Dorados, Veracruz, Tigres y ahora Chivas, que había provocado a los felinos con un desplegado que advertía la llegada de “papá” al Olímpico Universitario y, a cambio, tuvo que salir con la derrota por la mínima diferencia y la vuelta al antepenúltimo lugar de la tabla porcentual, donde el fantasma del descenso los sigue atormentando. El Rebaño no pudo abrir a la zaga felina, invicta en Ciudad Universitaria, una cancha donde no sólo han ganado todos sus partidos, sino que no han recibido un gol en la campaña. De eso fue víctima el chiverío, porque sus artilleros dejaron la puntería en la dosis de mo-
Morelia respira en la porcentual PUEBLA. Monarcas Morelia dio un gran respiro en la tabla porcentual, luego de imponerse 3-1 a los Camoteros de Puebla. Dos goles de Juan Pablo Rodríguez y uno de Pablo Velázquez le dieron el triunfo a los purépechas. Por los camoteros descontó Carlos Alberto Gutiérrez. Los dirigidos por Enrique Meza se acercaron a Chivas en la lucha por permanecer en Primera División. / REDACCIÓN
tivación que su técnico les dio para los primeros tres partidos de Liga dirigidos. Y es que el duelo de ayer significó para Matías Almeyda la primera derrota en su corta etapa con los rojiblancos.
6 victorias consecutivas suma Pumas sin recibir un gol en el olímpico El problema es que se topó con un equipo ordenado, durísimo en su estadio, de gran oficio, motivado para dejar en claro que ellos no ronronean y que Chivas está muy lejos de ser “papá”, como lo había pregonado Guadalajara en un desplegado que su presidente, Jorge Vergara, aprobó para su publicación en varios periódicos de circulación nacional. Pumas ganó con un penalti que convirtió Eduardo Herrera sobre el minuto 41, que los confirmó como la ofensiva más temible del certamen.
resultados jornada 12 Querétaro América Santos Monterrey Atlas Pumas Puebla Dorados Pachuca
2-1 Xolos 2-1 Chiapas 0-0 Toluca 4-0 León 0-1 Tigres 1-0 Chivas 1-3 Morelia vs Veracruz vs Cruz Azul
CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS Pumas 25 León 24 Toluca 23 América 21 Tigres 19 Veracruz 19 Puebla 18 Morelia 17 Chiapas 16
EQUIPO PTS Chivas 16 Monterrey 15 Querétaro 15 Pachuca 14 Atlas 14 Xolos 13 Cruz Azul 11 Santos 10 Dorados 9
cuartoscuro
efe
Arturo Salgado Gudiño
dXT I 24horas
QUIERE QUE EL TRI ESPERE
Juan Carlos Osorio quiere dirigir a México, pero a partir de diciembre; si la FMF acepta, el miércoles anunciará su salida del Sao Paulo
El técnico colombiano Juan Carlos Osorio decidirá el miércoles si continúa en el Sao Paulo o asume la dirección técnica del Tricolor. Depende de que la Federación Mexicana de Futbol acepte esperar al entrenador hasta diciembre, cuando termine la Copa de Brasil. El Sao Paulo enfrenta al Santos en Semifinales este mes y quiere cumplir con la palabra que dio a los dirigentes del equipo paulista, con los que de todas formas no ha hecho un gran papel, al acumular 12
Arrancan los Playoffs de Grandes Ligas
victorias por nueve derrotas, en 29 partidos. “Pido disculpas a las personas ligadas con Sao Pablo que yo haya arrastrado en mi decisión. Es una decisión que no tiene que ver con dinero. Es familiar. He tratado de ser prudente, una decisión profesional, de sueños profesionales. Estamos hablando de un club, pero también de una selección nacional con enorme potencial. Estoy tratando de que coincidan los tiempos sin perderme la oportunidad”, fueron las palabras del colombiano en una
rápida conferencia de prensa que se dio luego del triunfo de su equipo ante el Atlético Paranaense. Palabras que bien pueden ser interpretadas como un adiós a sus dirigidos, pero también como un arma de negociación con los mexicanos. Desde hace más de un mes, directivos mexicanos entablaron contactos con Osorio para convencerlo del proyecto al frente del Tri, después de ser rechazados por Marcelo Bielsa, y la novela parece estar llegando a su final. / REDACCIÓN
Los Gigantes de San Francisco no defenderán el título en el beisbol de Grandes Ligas, pero ni falta que hará en las expectativas de los aficionados al Rey de los Deportes, pues los Yanquis de Nueva York están de vuelta para pelear por el título, eternos animadores de la postemporada. El equipo de Nueva York encabeza a los 10 equipos que buscarán el título, aunque es justo decir que apenas si entraron como comodi-
nes. El equipo con la mejor marca del año fue San Luis, el primer equipo en conseguir 100 triunfos desde Filadelfia en 2011. La División Central de la Liga Nacional fue la de mejor nivel a lo largo del año. Calificó a Postemporada a los Cardenales de San Luis, primeros, y a Piratas de Pittsburgh y a Cachorros de Chicago como comodines, quienes se enfrentarán en un único duelo para definir quién sigue adelante, ante San Luis. Yanquis enfrentará a Houston en la misma circunstancia y el que gané irá contra Kansas City. Los Azulejos de Toronto, que cuentan con un orden al bate impresionante, apuntan al Clásico de Otoño. / REDACCIÓN
especial
Indeciso. Juan Carlos Osorio continúa deshojándole la margarita al Tricolor.
Lunes 5 de octubre de 2015
especial
22
Favoritos. Tras una buena temporada regular, los Azulejos de Toronto se perfilan a disputar el Clásico de Otoño.
dXT I 24horas
Lunes 5 de octubre de 2015
Green Bay liquida a los 49ers
SAN FRANCISCO. La racha de cuatro derrotas consecutivas que sumaban los Empacadores de Green Bay en contra de los 49ers de San Francisco, incluyendo dos encontronazos de Playoffs, quedó rota cuando el equipo comandado por Aaron Rodgers derrotó a los de la Bahía 17-3. San Francisco viene en claro declive después de varias temporadas en buen nivel. Por su parte, los Empacadores confiaron en la calidad de su quarterback estelar para sacar adelante el encuentro, pese a un inicio muy flojo y así lograr su primer arranque con cuatro ganados en los últimos cuatro años. El pasador de los 49ers, Colin Kaepernick, fue detenido seis veces atrás. En una de tantas, Clay Matthews se mofó de él festejando con un beso en el bíceps derecho, imitando al derribado rival. / REDACCIÓN
el apunte
resultados NFL 2015 SEMANA 4
: cAtlanta apalea a Houston Con tres touchdowns del corredor Devonta Freeman, los Halcones de Atlanta destrozaron a Houston 48-12, para mantener el invicto. El egresado de la Universidad Estatal de Florida ofreció trayectos de 16, 23 y seis yardas hasta las diagonales. En total, Atlanta logró casi el triple de yardas terrestres que su adversario y devolvió un balón suelto gracias a Desmond Trufant. / notimex
Baltimore 23-20 Pittsburgh NY Jets 27-14 Miami Houston 21-48 Atlanta NY Gigantes 24-10 Búfalo Oakland 20-23 Chicago Kansas City 21-36 Cincinnati Jacksonville 13-16 Indianápolis Carolina 37-23 Tampa Bay Filadelfia 20-23 Washington Cleveland 27-30 San Diego San Luis 24-22 Arizona Minnesota 20-23 Denver Green Bay 17-3 San Francisco
: Jets domina a Delfines en Londres Los Jets de Nueva York necesitaron ir al estadio Wembley para reencontrarse con la victoria 27-14 sobre Delfines de Miami. El legendario escenario recibió al primero de tres juegos que tiene programados, donde presenció el tercer descalabro consecutivo de la escuadra del entrenador Joe Philbin. Los Jets se basaron en el desempeño de su corredor Chris Ivory. / redacción
: Bengalíes sigue imbatible De nada sirvió la tarde de anécdota del pateador brasileño Cairo Santos, quien anotó siete goles de campo, responsables de todos los puntos de los Jefes de Kansas City, ya que cayeron 36-21 ante los Bengalíes de Cincinnati, que están intratables en este arranque de campaña. Santos se quedó a un gol de campo más para emular el récord histórico de la Liga, de Rob Bironas. / notimex
especial
Los Empacadores rompieron la racha de derrotas consecutivas contra San Francisco
23