Octubre | 09 | 2015

Page 1

AÑO IV Nº 1048 MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

Obra y tradición.

La Llorona, obra que se representa cada año en Xochimilco, en el embarcadero de Cuemanco, inicia presentaciones al público esta noche. Las funciones se realizan en una isleta, en los canales de este tradicional lugar/REDACCIÓN 24 HORAS

CUARTOSCURO

EL DIARIO SIN LÍMITES

EL NOBEL, PARA

EL LADO “B” DE QUIEREN CAMBIAR CLIMA DE MARTE... Y DESCUBREN EN PLUTÓN CIELOS AZULES Y AGUASTRAUSS-KAHN CONGELADA

ALEXIEVICH

NACIÓN P. 10 Y 11

También señala que aseguradomentó 7% y el de los DEPORTES P. 16

LA ESCRITORA BIELORRUSA GANÓ EL PREMIO DE LITERATURA VIDA + P. 21

CHAPULTEPEC

EL IEDF FRENA CONSULTA Encontró vicios en el proyecto de convocatoria para que los vecinos opinen sobre la obra y lo regresó, por lo que el ejercicio ciudadano se retrasará NACIÓN P. 9

La titular de la PGR comparece ante el Senado

Detenido, el piloto que ayudó al Chapo La procuradora Arely Gómez informó que se tiene bajo arraigo a 10 civiles por la fuga del capo del penal del Altiplano y se han consignado 24 personas, 23 de las cuales son funcionarios. También dijo que se abrirá a los ciudadanos el expediente Ayotzinapa NACIÓN P.6

ROSAURA RUIZ

SANA DISTANCIA UNAM-GOBIERNO La aspirante a rectora de la UNAM confía en la autonomía de la Junta de Gobierno para la elección NACIÓN P. 12

HOY ESCRIBEN

LOS REPORTAN COMO DESAPARECIDOS

TEMEN NUEVO FICREA

APARECEN EN FACEBOOK CON ARMAS Y EN CAMPOS DE DROGA

AHORROS DE 51 MIL, EN RIESGO

Los nueve jóvenes reportados por sus familiares como desaparecidos en la sierra de Chihuahua, desde el día 24 de septiembre, sembraban mariguana y amapola, de acuerdo con las fotografías que subieron a sus páginas de Facebook y en las que se les ve posando con armas, en medio de los sembradíos NACIÓN P. 9

La Sofipo Alta Servicios Financieros se encuentra en quiebra técnica, presenta un déficit de 4.7 mdp en su balance general

LA FOTOGRAFÍA DIFUNDIDA POR AMLO NO ES RECIENTE, ES CUANDO EPN ERA GOBERNADOR” POR JOSÉ UREÑA P.8

MARTHA ANAYA LUIS SOTO

NACIÓN P. 15

6

FAUSTO PRETELIN

14

ANA MARÍA ALVARADO 19

12

ALFREDO HUERTA

15

CASTILLO-PESADO

20

ALBERTO LATI

23


2

24HORAS

Viernes 9 de octubre de 2015

: Segunda

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO

: ¿SERÁ?

: TRIZAS I EN DESPOBLADO

: ARRIBA Y ABAJO

A Morena se le durmió el gallo Muchos personajes de la izquierda tienen fama… por su impuntualidad. Y los diputados de Morena ayer no se quedaron atrás en la comparecencia de Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública. El funcionario llegó puntual a la ALDF, pero Citlali la sesión comenzó 45 minutos tarde. Hernández Después, a la hora del posicionamiento, la morenista Citlali Hernández no estaba en el recinto y su coordinador César Cravioto tampoco había llegado. Y no hubo posicionamiento. Los reclamos se dieron, pero no dijeron que se quedaron dormidos. Su argumento fue que no son empleados del jefe de Gobierno.

PATRICIA REYES SPÍNDOLA, ACTRIZ

Es una sobreviviente del cáncer de mama, ha dictado conferencias para hablar de la lucha que libró contra esta enfermedad y ahora se unió a la campaña de concientización sobre este padecimiento, que se desarrolla este mes, con un par de fotos que subió a redes sociales donde muestra, con valentía, su “teta” reconstruida tras la mastectomía por la que tuvo que pasar. ¡Bien!

Se disputan al Papa Todavía no se conoce la fecha en que vendrá el papa Francisco a México y, para no variar, nuestros congresistas buscan jalar agua a su molino. El senador Armando Ríos Piter, del PRD, fue hasta Nueva York para invitarlo a que visite Guerrero. El PAN, Papa a su vez, pide que sea en la Cámara Francisco alta donde se reciba a su Santidad y no en San Lázaro. Es más, dicen que si los diputados quieren ver al Sumo Pontífice pueden acudir al Senado como invitados especiales. Al paso que vamos, pedirán la creación de una comisión especial para organizar visitas papales. ¿Será?

MICHAEL HORN, PRESIDENTE DE GRUPO VOLKSWAGEN EN EU

Admitió ante un comité del Congreso de su país que el objetivo del software instalado en algunos de los vehículos diésel de Volkswagen era ocultar sus emisiones reales, pero afirmó que no supo hasta el 1 de septiembre de este año que los autos contenían el software ilegal y pidió disculpas por las acciones de su compañía. ¿Creerá que con eso basta?

El reparto de preguntas Y a propósito de congresistas, donde los diputados ya se pusieron de acuerdo fue en el número de preguntas que enviará cada fracción parlamentaria al presidente Enrique Peña, como parte del Tercer Informe de Gobierno. Se distribuJesús yeron de la siguiente manera: 21 del Zambrano PRI, 14 del PAN, 10 del PRD, nueve del PVEM, ocho de Morena, siete de MC, seis del Panal, seis del PES y dos del independiente, Manuel Clouthier. La idea de este ejercicio es ampliar la información sobre el estado que guarda la Nación.

Consulta en suspenso El consejero electoral del IEDF Carlos González aseguró que en este Instituto es la única voz autorizada para hablar en torno a la realización de la consulta ciudadana sobre el Corredor Chapultepec. El regaño fue claro para Simón Levy, director de Carlos ProCDMX, quien el 27 de septiembre González quiso madrugar y marcar una fecha para la consulta: el 18 de octubre. Los días pasan y la consulta no se ve para cuándo. En tanto, Greenpeace pidió al GDF quitar la publicidad del Corredor para que, si se hace la jornada consultiva, haya piso parejo entre promotores y opositores. ¿Será?

EL DIARIO SIN LÍMITES

: EN LAS REDES DESDE FACEBOOK

DESDE FACEBOOK

DESDE TWITTER

Que busquen a sus hijos pero no afecten

¿Cómo ahorrar con tan bajos salarios?

Comprometerse es fácil; dudo que cumplan

(Siete expertos de cinco países harán tercer peritaje en basurero de Cocula, anuncia Arely Gómez en comparecencia.) Soy de Chilpancingo y la verdad ya estamos hartos de todos estos vagos bajados del cerro, y no, no creo que me secuestren a mi hijo porque, en primera, la educación que yo le doy no se compara con la de ellos y no lo digo por el nivel económico, sino que esa gente es muy cerrada. Está bien que busquen a sus hijos, es muy válido, pero que no afecten a los demás (…) nosotros no tenemos nada que ver con que fueran delincuentes los estudiantes éstos. FERNANDA CARRILLO

(¡Pensiones en jaque! Para 2050, por una persona pensionada, dos contribuirán a su retiro. ¿Sabes cuánto tienes que ahorrar?) Ahora que organicen un foro para que nos digan cómo los trabajadores mexicanos podemos ahorrar más cuando percibimos uno de los salarios más bajos del mundo, más bajos aun que los países de Centroamérica y muchos de África, es decir peores que de Tercer Mundo, cuando hace algunas décadas los superábamos. También hay que recordar que el poder adquisitivo del salario ha caído en los últimos 30 años, 79%, aproximadamente. VICENTE CHAV ALBA

El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a atender el problema de derechos humanos de manera urgente, informó el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, luego de reunirse con el mandatario como parte final de su visita de trabajo. Tuiteros opinaron: Parece decirle EPN al funcionario de la ONU: No te creas todo lo que te digan esos malosos mexicanos. ¿Engañará EPN a la ONU? RAFAEL NATIVIDAD @Neopomuceno No, pues comprometerse parece fácil. Veremos si en los hechos se respalda ese compromiso. YO LO DUDO. CARLOS G. @Chaarlygv

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

nilton.torres@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx



4

NACIÓN

Aseguramiento. La Semarnat informó de la incautación de 26,923 m3 de madera en lo que va del año en acciones de protección forestal.

redaccion@24-horas.mx @diario24horas tel 14 54 40 12

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

Detienen a piloto por la fuga del Chapo Guzmán

PVEM, bajo la lupa La PGR investiga a integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). “Hay tres aveiguaciones previas contra integrantes del PArtido Verde Ecologista, las cuales están en trámite”, aseveró Arely Gómez ante el Senado. “No puedo dar más información pero tenga (por) seguro que se agotarán todas las líneas de investigación”, afirmó la procuradora. Es la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR la que lleva la investigación por la presunta triangulación de recursos del partido para contratar cineminutos. / REDACCIÓN

SENADO. DURANTE LA GLOSA DEL TERCER INFORME DE GOBIERNO, LA PROCURADORA ARELY GÓMEZ INFORMÓ QUE SE TIENE BAJO ARRAIGO A 10 CIVILES POR LA EVASIÓN

ESTÉFANA MURILLO

Arely Gómez, procuradora de la República reveló durante su comparecencia ante el Senado, que el piloto que ayudó al Chapo a escapar fue detenido, por otra parte, confirmó la creación de la Fiscalía Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Gómez afirmó que tras la evasión de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” del penal de El Altiplano, se ha logrado la consignación de 24 personas, 23 de ellas son funcionarios “y uno es un piloto que transportó a esta persona”; además hay arraigas 10 personas que ayudaron desde fuera del penal a la evasión del capo. “Estamos llevando a cabo una investigación a fondo y en todos los niveles en coordinación con las distintas instancias de seguridad del Gobierno Federal y de las entidades federativas, así como con los órganos de inteligencia y análisis de información criminal del país para entregar a los jueces a todos aquellos que de alguna u otra manera facilitaron esta evasión”, advirtió Gómez. La funcionaria no abundó en los detalles acerca del tipo de aeronave que se utilizó, la ubicación del aeropuerto donde pudo haber abordado Guzmán Loera, ni un posible destino. Detalló que sobre esta investigación hay 243 declaraciones, 40 inspecciones, 522 oficios, 251 dictámenes de 105 expertos y la próxima

Los que lo ayudaron a escapar (al Chapo) no escaparán de la justicia”

ESPECIAL

ARELY GÓMEZ Titular de la PGR

Tercer Informe de Gobierno. Ante el Senado, Arely Gómez, la procuradora general de la República, confirmó un tercer peritaje en el basurero de Cocula con ayuda de siete especialistas provenientes de cinco países.

semana se completará un mapeo de los participantes en la fuga. FISCALÍA DE DESAPARECIDOS

Por otra parte, Gómez informó que tras la apertura de nuevas líneas de investigación en torno al caso Ayotzinapa, la PGR logró identificar a más autores materiales responsa-

bles de la desaparición de 43 estudiantes normalistas. Durante la comparecencia afirmó que el caso Ayotzinapa no está cerrado, y enfatizó que se están ampliando las líneas de investigación a fin de garantizar que todos los responsables de los hechos ocurridos el 26 de septiembre del año pasado, sean

consignados y procesados. La procuradora además anunció que siete expertos de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos y México, realizarán en conjunto con el especialista en incendios, José Torero, un tercer peritaje en el basurero de Cocula. “Hemos convocado a siete expertos de cinco países dis-

tintos, quiero decir que es un cuerpo colegiado, por qué cuerpo colegiado, porque todos son expertos en la misma materia”. En este contexto, la procuradora anunció que firmó el acuerdo que es publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación, por el que se crea la Fiscalía Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, encargada de dirigir, coordinar y supervisar las investigaciones para la búsqueda de personas no localizadas. Además, agregó que el expediente del caso Ayotzinapa, será remitido a la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR, en donde se integrará un grupo de trabajo para atender el caso en una segunda fase por parte de la dependencia.

ROBERTO HERNÁNDEZ

Se fortalece hipótesis de robo en Narvarte

Informe. Ríos Garza descartó que el narco se haya asentado en el DF.

El robo es una de las líneas de investigación que se ha fortalecido en las investigaciones para esclarecer el caso Narvarte. El procurador General de Justicia del DF, Rodolfo Ríos Garza, explicó ante los diputados locales, en la Glosa del Tercer Informe, que la hipótesis más fuerte es que el multi homicidio se derivó de la relación que tenía una de las víctimas con uno de los delincuentes. Ríos Garza resaltó que en la PGJDF están seguros de que las tres personas detenidas Abraham Torres Tranquilino, Daniel Pacheco Gutiérrez y César Omar Martínez Zendejas, alias Omar o El Omarcito, son

(El Omarcito) No tiene absolutamente nada que ver con delincuencia organizada y tuvimos contacto con autoridades federales (que lo confirmaron)”

Una parte fundamental en la que la SSP-DF tiene que trabajar mucho. Tenemos que recomponer este sentido de confianza (de los ciudadanos)”

RODOLFO RÍOS GARZA Procurador del DF

HIRAM ALMEIDA Secretario de Seguridad Pública del DF

las responsables del robo, cuatro feminicidios y homicidio. “Del caso Narvarte, en la Procuraduría capitalina tenemos la certeza de que las tres personas que estuvieron en el lugar de los hechos están

sujetas a proceso, y estaremos muy pendientes de ofrecer las pruebas que sean necesarias para obtener la sentencia condenatoria. Una vez concluido el proceso se hará una relatoría”, afirmó el procurador.

Por su parte, Hiram Almeida, en su turno, ante la Asamblea Legislativa, reconoció que existen delitos de alto impacto que registran despuntes en su incidencia. Sin embargo, reviró que hay en marcha “operativos específicos” para contenerlos. Cuestionado por la alta percepción de inseguridad de los capitalinos, así como la presunta violación a los derechos humanos en la ciudad, Almeida Estrada refirió que dicha situación representa “una parte fundamental en la que la SSP-DF tiene que trabajar mucho. Tenemos que recomponer este sentido de confianza (de los ciudadanos)”. / JAVIER GARDUÑO Y JONATHAN NÁCAR


Día xx de xx de 2015

NACIÓN I 24HORAS

5


24HORAS I NACIÓN

6

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

Viernes 9 de octubre de 2015

MARTHA ANAYA @marthaanaya

primer libro de su ciclo El hombre rojo. La voz de la utopía, traducido a más de 20 idiomas, donde narra el inconmensurable coste de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. La Guerra de Afganistán, acontecimiento que precipitó la desintegración soviética, es el protagonista de Los chicos del zinc (1989), pero desde el punto de vista de los veteranos y de las madres de los caídos en el país centroasiático. Una vez consumada la caída de la URSS, Alexiévich dio una nueva vuelta de tuerca en su investigación sobre el fracaso de la utopía comunista con Hechizados por la muerte, un reportaje literario sobre el suicidio de aquellos que no soportaron el fracaso del mito socialista (1994). Voces de Chernóbil (1997) documenta las vivencias orales sobre el trauma que supuso la mayor catástrofe nuclear de la historia de la humanidad (1986). Alexiévich cerró el ciclo sobre el homo soviéticus con Tiempo de segunda mano (2013). En ese libro asienta que los soviéticos viven de prestado, ya que no estaban preparados ni para la Revolución Bolchevique, ni para la Perestroika, ni para la pesada carga de libertad que trajo la caída del sistema comunista. “El homo soviéticus nunca ha tenido experiencia de libertad o democracia. Creímos que nada más derribar la estatua de (el fundador del KGB, Félix) Dzerzhinski, seríamos Europa. La democracia es un trabajo duro que lleva generaciones”, apuntaría. ••• GEMAS: Obsequio del secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza, ante la negativa del secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, a que declaren soldados del 27 Batallón por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: “Entiendo que quienes mandan son las autoridades civiles en México; en su caso tendría que ser el Presidente de la República quien tome la última decisión. De no ser el caso, que nos notifiquen de que no son las autoridades civiles las que mandan y entenderíamos que entonces las palabras del secretario de Defensa son las últimas”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

La dirigencia nacional del PRI se ha pronunciado por la formalización legal de lo que hasta hoy son solamente actos de buena fe”

Cómo sufrimos los partidos para acatar las cosas más pequeñas (...) qué trabajo cuesta ajustarse a las nuevas normas que nosotros mismos hemos aprobado”

JOAQUÍN HENDRICKS DÍAZ Secretario técnico del Consejo Político Nacional del PRI

CARLOS NAVARRETE Líder del PRD

Los mexicanos somos culturalmente corruptos y seguirá habiendo corrupción; pero si el problema es de diseño institucional, entonces sí hay una solución” RICARDO ANAYA Líder del PAN

Ante hartazgo, van por Sistema Anticorrupción DESCRÉDITO. LÍDERES DEL PRI, PAN Y PRD ADMITIERON QUE LOS EXCESOS DE POLÍTICOS HAN MERMADO LA CONFIANZA DE LA CIUDADANÍA; APUESTAN POR TRANSPARENCIA ÁNGEL CABRERA

Las tres principales fuerzas políticas del país, PAN, PRD y PRI coincidieron en que existe un hartazgo de la ciudadanía por los excesos de políticos y funcionarios, por lo que se comprometieron a acelerar el proceso legislativo para reglamentar el Sistema Nacional Anticorrupción, ante el descrédito generalizado de las instituciones. Durante el panel Transparencia Electoral y Partidos Políticos, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), líderes de esos partidos señalaron que México vive una crisis de impunidad y corrupción y la implementación de los sistemas nacionales de Transparencia y Anticorrupción abonarían a reconstruir la confianza ciudadana ante el actual descrédito. Joaquín Hendricks Díaz, secre-

Triste honor. Durante su

participación en el panel, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, afirmó que México ya es el último lugar “en satisfacción de su ciudadanía con la democracia en toda Latinoamérica”.

tario técnico del Consejo Político Nacional del PRI, afirmó que la implementación de sistemas que homologuen la rendición de cuentas es una oportunidad para “realizar nuestra mejor contribución al rescate de la credibilidad en nuestras instituciones”. Por su parte, Carlos Navarrete, dirigente nacional del PRD, aceptó que existe un “hartazgo social respecto a los excesos de los hombres y mujeres del sector público y hay una molestia, hay una indignación, porque aun ahora en 2015, seguimos

teniendo huecos y hoyos negros en el sector público”. Ante un escenario de “enormes resistencias que hay en los partidos políticos, pese al INE, pese al Tribunal, pese a las obligaciones que tenemos de transparencia”, Navarrete se comprometió a que el PRD acelerará el proceso legislativo de las reglamentaciones del Sistema Nacional Anticorrupción y de las leyes todavía pendientes de datos personales. En su oportunidad, Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, consideró que “no nos extraña que haya tanta impunidad en México, pero la realidad es que hoy las instituciones están diseñadas para que haya impunidad”. Por lo cual, urgió a que el Sistema Nacional Anticorrupción y el Sistema Nacional de Transparencia operen en su totalidad y se conjunten, con lo que existirá un “control externo y sanción”.

Combate Edomex enfermedades visuales

E

ESPECIAL

E

staba en su casa en Minsk (Bielorrusia), “planchando la ropa”, cuando Svetlana Alexiévich recibió la llamada de la Academia Sueca para anunciarle que había ganado el Premio Nobel de Literatura 2015. ¡Qué imagen!, ¿verdad? Bielorrusa, 67 años de edad, hija de maestros rurales, profesora de historia, maestra del reportaje literario, documentalista del fracaso de la utopía comunista. “Su obra polifónica que le hace un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo”, explicaría la Academia al dar a conocer las razones del galardón para Alexiévich. –¿Qué hará con los ocho millones de coronas suecas (960 mil dólares) del premio?–, le preguntaron a la escritora. –Haré una cosa: Me compraré la libertad. Me lleva mucho tiempo escribir mis libros, entre cinco y 10 años… Su voz nos llega a retazos a través de las agencias de noticias. De sus libros –todos escritos en ruso–, apenas uno está traducido al español: Voces de Chernóbil. Y sin embargo, las apuradas reseñas de su vida y su obra son atrapantes y van dando sentido a ese rostro tierno de ojos verdes que asoma entre un ramo de flores. Retomo de la agencia de noticias EFE algunos párrafos de su reseña sobre esta escritora bielorrusa: Es una maestra del reportaje literario, género con el que relata con toda su crudeza el fracaso de la utopía soviética. A la imagen y semejanza de una arqueóloga, Alexiévich se sumerge con la ayuda de cientos de entrevistas en los acontecimientos más traumáticos que han marcado la vida del homo soviéticus, como la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Afganistán, la catástrofe de Chernóbil y la desintegración de la URSS. Trabajó como profesora de historia y de lengua alemana, pero pronto optó por dedicarse a su verdadera pasión, el reportaje. De hecho, en 1972 se licenció en la Facultad de Periodismo de Minsk y ejerció como redactora en varios diarios de su país. Hasta la llegada de la Perestroika en 1985 pudo publicar el

CUARTOSCURO

Una biografía envidiable

Inversión. Eruviel Ávila anunció 200 mdp para el Hospital de la Luz.

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas platicó ayer con los pacientes del Hospital Municipal de Malinalco, cuya remodelación y ampliación entregó este día, para constatar la calidad de los servicios y la atención que brindan los médicos y enfermeras estatales, así como para conocer las necesidades en materia de salud. Ahí anunció seis acciones que se

llevarán a cabo en el Estado de México para apoyar a las personas que tienen alguna enfermedad visual, entre ellas operaciones gratuitas de cataratas, trasplantes de córnea y la entrega de 77 mil lentes, así como la inauguración del Hospital de la Luz en Naucalpan. En el marco del Día Internacional de la Visión, Ávila destacó que el Hospital de la Luz atenderá a pacientes de todo el estado. / REDACCIÓN


NACIÓN I 24HORAS

Viernes 9 de octubre de 2015

7

Prepara Ortega ley de transparencia VÍCTOR RODRÍGUEZ

La legisladora Ivonne Ortega (PRI) trabaja en una iniciativa de Ley para transparentar y evaluar el desempeño de los 500 diputados federales, así comos los recursos que obtienen para sus labores. En entrevista con 24 HORAS la exsecretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mujer que integra el primer círculo de la fracción del tricolor, adelantó que la intención es establecer procesos de evalución del trabajo. “Con esta iniciativa se va a implementar un mecanismo cualitativo y cuantitativo de evaluación del trabajo de los legisladores, para evaluar el resultado de los legisladores. “Hoy el mecanismo de transparencia de la Cámara de Diputados depende de la Junta de Coordinación política y es un nombramiento directo de la Cámara de Diputados; de tal suerte que, cuando se cambia al presidente de la mesa directiva, se cambia al titular del Comité de Transparencia”, recordó. Dijo que en la legislatura pasada seis veces se cambio al titular de transparencia, “la idea es que

Es preciso favorecer la inversión, alentar el gasto público, promover el crecimiento e impulsar el empleo” CÉSAR CAMACHO QUIROZ Presidente de la Junta de Coordinación Política

pueda ser un órgano desconcentrado que no dependa de los grupos parlamentarios, que sí participen para supervisarlo, pero que sea autónomo”. Incluso, advirtió, se trata que colaboren personajes de la academia “que puedan evaluar el trabajo de los diputados y que pueda trasparentar completamente lo que se maneja en recursos y lo que se maneja en la Cámara de Diputados”. TRANSPARENCIA, VALOR DEMOCRÁTICO: CAMACHO QUIROZ

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), César Camacho

Apoyan economía de los poblanos

R

afael Moreno, gobernador de Puebla, afirmó que para su administración es prioridad detonar el potencial del estado, atraer nuevas inversiones y crear empleos. El mandatario entregó 46 mototractores con una inversión de 4 millones 321 mil pesos, a los que se suman seis mil más otorgados hasta la fecha, así como 14 mil plantas de manzana y durazno destinados para 9.41 hectáreas. “Asimismo, puso de relieve que ante los cambios climáticos en la entidad, se han asegurado a los productores a través de la entrega de cheques por contingencias climatológicas: “Hoy entregamos 157 cheques con un monto superior a los 6 millones”, afirmó Moreno Valle. El Ejecutivo estatal, refirió que la firma de convenios de agricultura por contrato permite dar certidumbre a los productores para recibir un precio establecido por su trabajo, además de conectarlos directamente con las empresas, dejando fuera a los intermediarios. / REDACCIÓN

A

yer quedó formalmente instalada la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, correspondiente a la LXIII Legislatura, con lo cual inician también los trabajos que corresponden a los diputados que la integran, incluyendo la dictaminación del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año. El diputado Baltazar Hinojosa Ochoa, presidente de esta comisión, se refirió a esto como un reto y una responsabilidad que alcanzan dimensiones extraordinarias, pues dictaminar el presupuesto de egresos de la federación en tiempo y forma permitirá cumplir con una de las atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados. Hinojosa Ochoa dijo que en manos de los integrantes de la comisión está darle al gobierno la capacidad de ejercer un gasto que responda a las necesidades de nuestro país. / REDACCIÓN

ESPECIAL

ESPECIAL

Inician trabajos de Presupuesto y Cuenta Pública Tecnología. El gobierno estatal entregó 46 mototractores para el campo.

ROBERTO HERNÁNDEZ

CÁMARA DE DIPUTADOS. CON LA INICIATIVA DE LEY QUE PREPARA LA PRIISTA, SE BUSCA ACLARAR EL TRABAJO Y GASTOS DE LOS LEGISLADORES

Legislativo. Se instaló la comisión para aprobar el presupuesto para 2016.

Legislativo. Los diputados tricolores coincidieron en la importancia de la transparencia tanto para la vida democrática del país como para el funcionamiento de San Lázaro.

Quiroz (PRI) comentó que la transparencia y la rendición de cuentas son valores de la democracia que llegaron para quedarse en México. El también coordinador de los diputados del PRI recordó a 24 HORAS que “el Congreso tiene ante sí la tarea de ahondar en la legislación secundaria y en los principios y valores que contiene la reforma constitucional” sobre transparencia, que el Congreso de la Unión aprobó en el pasado mes de abril. “Siendo el partido Morena quien tiene la presidencia de la comisión de Transparencia y Rendición de Cuentas, no tengo duda que habrán de convocar, una vez instalada, a la

acometida, porque tenemos pendiente la legislación secundaria y jurídicamente no hay modo de retrocesos”, agregó. También comentó que los criterios de racionalidad y austeridad de la Cámara tendrán como base la disminución de los montos de recursos destinados a viajes internacionales, el ajuste de éstos a la agenda legislativa del Congreso y a la agenda internacional del partido. Aunado a esto, el legislador priista aseguró que el desafío es lograr para México la prosperidad con equidad, aún en el contexto global que es especialmente retador y complejo, con referente al paquete económico 2016.


24HORAS I NACIÓN

TELÉFONO ROJO

Viernes 9 de octubre de 2015

Clausuran en NL la casa del gobernador

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

P

rimero una aclaración: La fotografía subida por Andrés Manuel López a su página de Facebook no es reciente. Corresponde a la etapa de Enrique Peña Nieto como gobernador del Estado de México. Miente el tabasqueño cuando afirma: “Miren a José Andrés de Oteyza, representante en México de la empresa española OHL, encarando a Peña Nieto, como si le estuviese diciendo: ‘no te olvides del apoyo que te hemos dado desde la campaña, no te hagas el desentendido, nos tienes que seguir ayudando con contratos y cuidadito con rajarte’. “La verdad avergüenza, dónde quedó el respeto al presidente y como diría don Adolfo Ruiz Cortines, y a ‘la investidura’”. La foto fue descrita ayer por mi compañera Martha Anaya: De Oteyza inclinado, clavando el dedo índice en el pecho de Peña Nieto y el gobernador sorprendido mientras observa Gerardo Ruiz Esparza. El Peje metió aguja y sacó hebra política. La crítica menor: –Eso no se le hace a un presidente ni a un gobernador… AQUELLOS TIEMPOS DE LOS CHURUMBELES Ayer, José Andrés de Oteyza comió plácidamente en un restaurante de Mónica Patiño en la colonia Roma. –Yo lo entrevistaba cuando usted era secretario de Patrimonio –le recordé para sacar plática. –¡Uf! Eso fue hace 35 años. –Cuando el Artículo 82 constitucional estaba a debate: que si candidato presidencial hijo de padre y madre mexicanos, que si sólo de padre o madre. Usted rehuyó: “¿Y eso qué?”.

–Claro, como dijo (Vicente) Fox: “¿Y yo por qué?”. –Hoy vuelve a ser noticia. Hasta El Peje lo menciona y lo sube a su página de Facebook. –Sí, qué lamentable. –¿Lamentable por qué? –Sí, qué cosa más lamentable. Y sin esperar otra pregunta se despidió: –Ya me voy. Comí demasiado. Y ni cómo hablar de contratos de OHL con el gobierno, de grabaciones polémicas, de cancelaciones de obras y de carreteras… EL DIPUTADO PARLANCHÍN JAVIER SALINAS 1.- Hay políticos dados al escándalo sin el menor pudor. Ahí está el perredista mexiquense Javier Salinas, quien habló de 60 mil millones de pesos “extraviados” en el Estado de México y una deuda 50% superior a la real. Su compañero Francisco Agundis lo centró y le pidió tomarse la molestia de leer al menos la cuenta pública antes de opinar. 2.- A propósito de deuda, ¿cómo es posible perder 300 millones de pesos? Esa suma fue rescatada por José Manuel Carreras al llegar al gobierno de San Luis Potosí y se repartirá en 115 proyectos municipales. 3.- El jefe de Gobierno, Miguel Mancera, insistió ayer, en el Consejo Atlántico de Washington, en la necesidad de crear fondos verdes para combatir el cambio climático. “Uno de los principales obstáculos”, recalcó, y anunció el propósito de sustituir 15 mil vehículos contaminantes de transporte público en la capital. Y 4.- qué político se vio ayer el procurador Rodolfo Ríos Garza: saludó uno a uno a los asambleístas y al final contestó preguntas sin alteración y en orden.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ESPECIAL

De Oteyza sobre Peña: “¡Qué lamentable!” Delegación. Simón Levy, director de ProCDMX, en una reunión con miembros del Consejo Ciudadano Delegacional de Cuauhtémoc, el pasado 24 de septiembre.

IEDF rebota consulta sobre el Corredor CORRECCIONES. ACORDE A LA LEY, EL INSTITUTO ELECTORAL ENCONTRÓ VICIOS EN EL PROYECTO DE CONVOCATORIA ISRAEL ZAMARRÓN

La Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) regresó ayer el proyecto de convocatoria para la consulta ciudadana sobre el Corredor Chapultepec al Consejo Delegacional en Cuauhtémoc, debido a que no está apegado a la Ley de Participación Ciudadana. Esto luego de que representantes vecinales de las colonias Condesa, Roma Norte y Sur denunciaron ante el IEDF que en la sesión del 28 de septiembre, en la que el Consejo Delegacional aprobó su proyecto de convocatoria, no se cumplió con el quórum y tampoco con las firmas de los integrantes de la Mesa Directiva. Con ello, dijeron los vecinos, se violó el artículo 250 de dicha ley, mismo que establece que para las sesiones ordinarias o extraordinarias es necesaria la presencia de la mitad más uno de los 64 coordinadores vecinales, de los cuales aquel 28 de septiembre sólo hubo 31. Se violó también el artículo 133, que indica que la convocatoria deberá ir firmada por el presidente y los cinco vocales de la Mesa Directiva del Consejo, pero faltaba la firma de Luz de Lourdes Rincón Gallardo.

Con estos vicios en el procedimiento, el Consejo Ciudadano entregó su proyecto de convocatoria al IEDF el pasado 2 de octubre. El lunes pasado, el consejero presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del IEDF, Carlos González, dijo que sería imposible hacer la consulta el 18 de octubre. Al día siguiente sesionó la Comisión y se determinó que un grupo de expertos analizaría la eventual realización de la consulta ciudadana, pero ayer se resolvió regresar el proyecto al Consejo Ciudadano Delegacional, que preside Armando Barajas, para que corrija las fallas. Este diario atestiguó la sesión del Consejo Ciudadano Delegacional del 28 de septiembre, la cual se aprobó con 26 votos de los 31 presentes y no se solicitó el voto en contra. Cuatro días antes de la sesión, el director de la agencia ProCDMX, Simón Levy, se reunió con el Consejo Ciudadano Delegacional para presentarles el proyecto; el 27 de septiembre el mismo funcionario adelantó que la fecha de la consulta del IEDF sería el 18 de octubre y al día siguiente el Consejo Ciudadano ratificó esa fecha en su proyecto, el cual ahora se cayó por decisión de la autoridad electoral.

Jaime Rodríguez, El Bronco, gobernador de Nuevo León, clausuró ayer la Casa de Gobierno del estado, utilizada desde 2009 como residencia por el gobernador anterior, Rodrigo Medina, y su familia. Con el acto, Jaime Rodríguez aseguró que la administración estatal se ahorrará el pago de 400 mil pesos mensuales de la renta del inmueble. Cabe destacar que la lujosa casa contaba con helipuerto, alberca, jardines y salones que eran utilizados para reuniones de trabajo del gobierno estatal; de hecho, la casa era utilizada como oficinas alternas del gobernador en turno desde 1991, siendo hasta 2009 cuando se convirtió en residencia del mandatario. Jaime Rodríguez, acompañado por representantes de los medios, realizó un recorrido por la casa, mostrando los salones, jardines y alberca, tras lo cual cerró la residencia con cadena y candado para realizar la clausura simbólica “Es muy bonita la casa”, aseguró el mandatario estatal, pero también dijo que “ningún gobernante debería vivir con estos lujos innecesarios y ostentosos”. Además, informó que con los millones al año que ahorrará la administración al dejar de pagar esa renta, se construirá un albergue para estudiantes. Cabe destacar que, durante su campaña, El Bronco se comprometió a no vivir en la Casa de Gobierno, sino a rentar un departamento. / REDACCIÓN

ESPECIAL

8

Austero. El Bronco renta un departamento con recursos propios.

ESPECIAL

Capturan a la Degolladora de Chimalhuacán

Éxito. José Manzur Quiroga informó sobre la detención.

El secretario general de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, confirmó la captura de una mujer que presuntamente sería la Degolladora de Chimalhuacán, quien sembró terror entre habitantes de ese municipio mexiquense, acusada de asesinar a dos mujeres y

herir a cinco personas más. Las autoridades mexiquenses trasladaron a la mujer a la ciudad de Toluca para ser interrogada en la sede de la procuraduría estatal. Presuntamente, agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la

Comisión Estatal de Seguridad la capturaron en su domicilio, a unas cuadras de donde fueron los ataques. Manzur confirmó la tarde de ayer la captura, según confirmó José Cárdenas en su espacio de Radio Fórmula La mujer ha sido identificada por

la Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) como una joven de 22 años y con una estatura aproximada de 1.55 metros. El secretario de Gobierno afirmó que fue un caso exitoso e informó que la presunta homicida será presentada hoy a los medios. / REDACCIÓN


NACIÓN I 24HORAS

Viernes 9 de octubre de 2015

9

Desaparecidos sembraban 15 droga, según su Facebook 5

DÍAS LLEVAN DESAPARECIDOS LOS 9 JÓVENES ORIGINARIOS DE EL PARRAL

DÍAS, SE SUPONÍA, DURARÍAN LAS LABORES PARA PREPARAR EL CAMPO

JUSTICIA. EN LAS IMÁGENES HALLADAS EN SUS REDES SOCIALES POSAN CON ARMAS DE ALTO PODER, COMO CUERNOS DE CHIVO Y JUNTO A CAMIONETAS CARGADAS CON PAQUETES DE LO QUE SE PRESUME SERÍA MARIGUANA Y AMAPOLA Los nueve jóvenes desaparecidos en la Sierra de Chihuahua desde el día 24 de septiembre sembraban marihuana y amapola, de acuerdo a las fotografías que subieron a sus páginas de Facebook y en las que se les ve posando con armas, en medio de los sembradíos. Los desaparecidos son: Antonio Orozco Terán, de 29 años; Eduardo Orozco Terán, de 27 años; Nicolás Orozco Terán, de 24 años; Jesús Vargas Orozco, de 21 años; Luis Ángel Orozco Mares, de 15 años; Joel Chaparro Bujanda, de 27 años; Norberto Ramírez Molina, de 15 años; Salvador Alejandro Ramos Valerio, de 17 años; Rafael Antonio Núñez Gandara, de 16 años y desde hace dos semanas no se sabe de ellos. No obstante, de acuerdo con sus testimonios obtenidos por 24 Horas, los jóvenes salieron a La Joya, en el municipio de Guadalupe y Calvo, a trabajar en terrenos en los que se siembre marihuana y amapola. En las imágenes que subieron a sus redes sociales se observan posando con armas de grueso calibre, como cuernos de chivo, con aparatos de radiocomunicación, y a un lado de camionetas cargadas con lo que aparentemente es el producto de la cosecha de droga. Luego de casi 15 días de la desaparición de nueve jóvenes, cuatro de ellos menores de edad, quienes supuestamente se habrían trasladado del municipio de Hidalgo del Parral, Chihuahua a la comunidad del Vergel, municipio de Balleza, para “realizar un trabajo”, según los testimonios recabados. De acuerdo con diversas declaraciones, vecinos de la ciudad de El Parral, de la que todos los jóvenes son originarios, refirieron que la familia Orozco Terán, a la cual pertenecen al

los vecinos con el narcotráfico y la compra-venta de vehículos robados, urgió a una de las familias de los desaparecidos a que tenían que juntar dinero para comprar una avioneta y combustible para buscar a los jóvenes. Al respecto, incluso el padre de uno de los menores ya vendió su auto para proporcionarle el dinero requerido, de acuerdo con diversos testimonios. Otro de los indicios recabados fue el hecho de que uno de los jóvenes, quienes se habían trasladado en una camioneta tipo Pick up, línea Ram, confirmó el arribo a “La Joya” en donde supuestamente dejarían el vehículo para continuar a pie de las tierras “donde trabajarían” que se ubicaban a una hora y media del punto donde se encontraban. Lo dicho por el joven de 15 años fue que sólo permanecerían en el lugar por un lapso de cinco días, pero al transcurrir más de 10 días sin que se comunicaran o regresaran, detonó la preocupación de su parientes por lo que el señor Juan Carlos Orozco Terán, se trasladó a dicho lugar donde únicamente halló rastros de comida y basura, sin que localizara la camioneta en el que se trasladaban.

FOTOS ESPECIAL

FALSO REPORTE

En Facebook. Las imágenes que compartían los ahora desaparecidos denotaban el uso de armas de grueso calibre y su labor en plantíos de droga; hasta el cierre de la edición las autoridades continuaban con los trabajos de búsqueda de los sujetos.

menos tres de las víctimas, se dedica a la siembra de mariguana, amapola, e incluso suelen andar armados a bordo de autos de reciente modelo.

Por tal motivo, ante el hecho de que los jóvenes son amigos entre sí y vecinos de la misma colonia, y para evitar represalias, se rehusaron a

ofrecer más detalles. Miguel Orozco Terán alias El Gordo, integrante de dicha familia, vinculado según el testimonio de

Tras 11 días de que ocurrieron los hechos, el pasado lunes 05 de octubre, uno de los familiares de las víctimas recibió una llamada telefónica en el que un hombre le aseguró que habían abandonado los cadáveres de los jóvenes a un costado de la carretera, en el trayecto conocido como El Rojo a Rio Verde. Ante ello se realizaron recorridos pero no localizaron evidencia alguna de lo denunciado en la llamada anónima. / REDACCIÓN

NOTIMEX

Mancera expone en EU plan climático para DF

Alto nivel. El jefe de Gobierno fue invitado por Michael Bloomberg, enviado de Ciudades de Cambio Climático.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, participó en el foro “Reto de las Mega-Ciudades”, organizado por el Consejo Atlántico de Washington, D.C., Estados Unidos, donde expuso acciones del Programa de Acción Climática 2014-2020 y la importancia del financiamiento global a las metrópolis mediante “fondos verdes”. En su primer día de trabajo por la capital estadounidense, destacó la necesidad de la creación de estos fondos para apoyar a las ciudades y aportar al combate del Cambio Climático, que es un “asunto de seguri-

dad nacional”. “Me parece que algunos de los principales obstáculos ha sido el tema del financiamiento, yo creo que si se perfeccionaran los mecanismos de financiamiento global-internacional, las ciudades podríamos avanzar con mucha mayor velocidad”, dijo. Durante su intervención en el panel, subrayó los dos ejes del Programa de Acción Climática 2014-2020 de la Ciudad de México: mitigación y capacitación para la resiliencia. “Compartimos las políticas públicas de las grandes ciudades del mundo: movilidad, rescate de espacio público, creación de áreas verdes y

un tema muy importante que tiene que ver con el género”, indicó. Afirmó que la Ciudad de México, hace 30 años era considerada una de las más contaminadas del mundo, y ahora participa en el Grupo de Liderazgo Climático (C40), en diversos foros ambientales, y con la Fundación Bloomberg. Mencionó que el programa “Ecobici” es el cuarto sistema más grande de bicicletas en el mundo, derivado de la transformación de la visión ciudadana sobre el uso constante del automóvil. “Estamos creando más ciclovías y biciestacionamientos”. / REDACCIÓN

15 MIL VEHÍCULOS ES LA META A SUSTITUIR CON SISTEMAS DE TRANSPORTE COMO EL METRO, EL METROBÚS Y ECOBICI

225 KILÓMETROS DE METRO Y 10 LÍNEAS DE METROBÚS CONSTITUYEN LA RED PRINCIPAL DE TRANSPORTE PÚBLICO DEL DF


10

24horas I Nación

Claves en la exploración marciana Marte, nombrado en honor del dios de la guerra de los romanos, es el cuarto planeta del Sistema Solar con relación al Sol. Inhóspito y de color rojo, es el objetivo más importante de la NASA en la actualidad.

La atmósfera en Marte está conformada por:

569 mil millones de kilómetros, la distancia entre ambos planetas

1 año en Marte equivale a 687 días en la Tierra

MEXICANO EN EL proyecto. Rafael Navarro González, investigador de la UNAM y científico de la NASA, asegura que es necesario inyectar gases de efecto invernadero en el planeta para cambiar su clima y hacerlo habitable

96% de

En enero de 2004, la NASA envió a Marte a dos robots exploradores, el Spirit y el Opportunity, para buscar rastros de agua

dióxido de carbono

Rover Spirit

Rover Opportunity

Hasta ahora la NASA ha enviado a tres robots exploradores

BUSCAN CAMBIAR LA ATMÓSFERA DE

Rover Curiosity

MARTE TERESA MORENO

Suena como el producto de una imaginación prodigiosa, pero en realidad es uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de la exploración espacial: tras encontrar agua en Marte, científicos de la NASA buscan cambiar el clima y la atmósfera del planeta rojo para que los humanos podamos, algún día, respirar en él y habitarlo. Un mexicano, Rafael Navarro González, explora esa posibilidad desde el Pico de Orizaba. Cuando vio el lanzamiento a la Luna de la misión Apollo 11, en 1969, el joven Rafael no pensó que algún día sería una de las personas que formaría parte del equipo de científicos que aportó uno de los descubrimientos más importantes que ha hecho la ciencia sobre Marte: que en el planeta rojo podría haber vida. Tampoco imaginó que el hombre algún día podría llegar a Marte o que él formaría parte del equipo que sentará las bases para hacerlo posible.

Navarro González es investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y también participa en el equipo que diseñó y opera el instrumento Sample Analysis at Mars (SAM), análisis de muestras en Marte, integrado en el robot Curiosity, el cual busca evidencias de vida en

Cronología del proyecto Curiosity La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) lanzó en 2011 el proyecto Mars Science Laboratory (Laboratorio Científico Marte), mejor conocido como Proyecto Curiosity (curiosidad, en español) un robot espacial cuya función es explorar para descubrir si hubo vida en el planeta rojo y si algún día podríamos habitarlo los humanos.

Planeta rojo. Estrías en el terreno son los mejores indicios de la NASA sobre la presencia de agua.

26 de noviembre de 2011

Desde Cabo Cañaveral, Florida, la NASA lanza al espacio al Curiosity, un laboratorio móvil que recolecta muestras de roca y suelo para analizarlas en búsqueda de compuestos orgánicos

ese planeta desde 2011. En entrevista con 24 HORAS el doctor explicó la importancia del último descubrimiento que hizo la NASA: que en el planeta rojo puede haber agua líquida. “Es sumamente importante porque es uno de los requisitos para que pueda existir la vida. Esto implica que podría haber vida microbiana en el subsuelo. También es importante porque en misiones futuras de humanos podrían utilizar ese agua para las misiones que establezcan los humanos de manera más temporal o permanente”. Esta posibilidad no se verá concretada en esta generación, aunque ya está programada una misión tripulada por la NASA para 2030; sin embargo -explica-, a partir de esa misión se estudiará la posibilidad de llevar a seres humanos al planeta rojo y,en este mismo siglo, instalar los primeros asentamientos en él. Una parte fundamental de la investigación se centra en que si no hay vida en Marte, entonces

6 de agosto de 2012

Después de poco más de ocho meses de viaje, Curiosity aterriza en Marte. Atravesar la atmósfera y llegar a superficie le tomó siete minutos llamados “del terror”, porque si fallaba cualquier detalle el proyecto se arruinaría

7 de agosto de 2012

Curiosity toma su primer video y fotografía de Marte y los envía a la Tierra

1

año en Marte equivale a 687 días en la Tierra

569

mil millones de kilómetros es la distancia entre ambos planetas

253

días viajó el Curiosity para llegar al planeta rojo

habría que llevarla; para ello sería necesario cambiar el clima, pues el planeta rojo es muy frío y bajo estas condiciones la supervivencia es imposible para cualquier forma de vida terrícola. “Habría que liberar gases invernadero para que la temperatura ambiental aumentara, para que el agua que está congelada en la mayor parte el planeta se volviera líquida y pudiera existir vida como la que conocemos en la Tierra”, explicó el astrobiólogo. “El hombre surgió hace millones de años y ha venido colonizando todos los rincones del planeta. Ya estamos en el espacio, pronto podría haber asentamientos en la Luna y veo muy factible llegar a Marte”. En 2014 SAM comprobó que muestras rocosas de ese planeta contienen los precursores de la vida en la Tierra: hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre, además de agua y sulfatos presentes en el ambiente marciano. Sin embargo, por mucho 27 de septiembre de 2012

El robot encontró evidencia de que en algún momento de su historia, un arroyo fluyó en Marte. La primera evidencia recogida ahí, de que en ese planeta hubo agua


Viernes 9 de octubre de 2015

Descubre la NASA hielo y cielos azules en Plutón Cielos azules y hielo de agua fueron descubiertos por la NASA en Plutón, un planeta enano del sistema solar situado a continuación de la órbita de Neptuno, en los confines del Sistema Solar, en la región conocida con el cinturón de Kuiper y que, según algunos científicos, podría tener más del 1 % de la masa de la Tierra, con un diámetro de dos mil 370 Kilómetros. Según el reporte de la NASA, los dos hechos fueron detectados gracias a la sonda New Horizons, la cual logró acercarse a una distancia de 12 mil 500 kilómetros de la superficie de Plutón, después de un viaje de nueve años y medio, pasando a

En el equipo del Curiosity se encuentra un dispositivo especial de nombre SAM

Exploración. Situado en el límite del Sistema Solar, tomó nueve años y medio alcanzar Plutón con una sonda.

una velocidad de 50 mil kilómetros por hora. “¿Quién hubiera esperado un cielo azul en el Cinturón de Kuiper? Es magnífico “, dijo Alan Stern, investigador principal del Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI), Boulder, Colorado. El reporte de la agencia espacial estadunidense sobre el

Ya encontró evidencia de todos los ingredientes que se requieren para la vida

Instrumentos Espectrómetro de masa

18

de febrero de 1930 fue descubierto Plutón

248

años dura la órbita de Plutón alrededor del Sol

19

de enero de 2006 partió la sonda New Horizons de la Tierra

Cromatógrafo de gas Espectrómetro láser Es capaz de recolectar muestras de roca y gas para buscar elementos de vida, pesa 38 kg

que podamos hacer que Marte se parezca a la Tierra, las condiciones nunca serán las mismas. El planeta rojo es mucho más frío y pequeño, con una fuerza de gravedad menor que puede generar procesos evolutivos diferentes para seres vivos que sean trasladados desde la Tierra, incluso la genética de los seres humanos cambiaría para adaptarse a las nuevas condiciones. 12 de marzo de 2013

Los científicos de la NASA encontraron azufre, hidrógeno, oxígeno, fósforo y carbono en muestras de roca. Esto probó que en Marte alguna vez existió un ambiente propicio para la existencia de vida: microorganismos y agua

Dispositivo DAN

Sensores UV

La atmósfera en Marte está conformada por un 96% de dióxido de carbono y menos de 0.2% de oxígeno (la atmósfera terrestre está compuesta de 21% de oxígeno), además de que la presión es muy baja; si una persona intentara respirar en Marte, se ahogaría rápidamente. Las formas de vida que los científicos buscarán ahí son de tipo microbiano.

28 de julio de 2013

Con la información del Curiosity, se descubrió que la atmósfera de Marte es una mezcla de argón, nitrógeno, oxígeno, monóxido de carbono y dióxido de carbono (el más abundante)

Brazo Robótico

12 de septiembre de 2013

La radiación que tendrían que soportar los exploradores sería apenas 0.1% más del límite que establecen las agencias espaciales europeas y da a los astronautas apenas 5% de probabilidades de desarrollar cáncer. Marte no es tan peligroso

Dispositivo RAD

Pesa una tonelada Tiene un tamaño similar al de un automóvil

16 de diciembre de 2014

Uno de los instrumentos científicos de Curiosity detecta una fuente de metano. En la Tierra, el 90% de todo el metano que hay en la atmósfera es producido por seres vivos; una de las explicaciones es que pudiera haber vida en Marte

29 de septiembre de 2015

Por primera vez, Curiosity detecta los primeros indicios de que algunas rocas en Marte tienen una composición muy parecida a la corteza terrestre

Rafael Navarro González, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, fue parte del equipo de 15 científicos que diseñó el SAM

30 de septiembre de 2015

Las imágenes tomadas por una sonda de la NASA en Marte muestran estrías en el terreno que parecen las generadas por un cauce de agua. Las estrías aparecen y desaparecen en diferentes zonas, indicando que podrían ser formadas por agua

INFOGRAFÍA: A. R.

Equipo con sello nacional

cielo azul en Plutón hace las siguientes precisiones: “Un cielo azul a menudo resulta de la dispersión de la luz solar por partículas muy pequeñas. En la Tierra, estas partículas son moléculas de nitrógeno muy pequeñas. En Plutón parecen ser más partículas grandes, pero aun relativamente pequeñas, similares al hollín que llamamos ‘tholins’”., dijo el científico investigador Carly Howett, también del SwRI. Los científicos creen que las partículas Tholin se forman en la alta atmósfera, donde la luz solar ultravioleta ioniza rompe a pedazos y moléculas de nitrógeno y metano. Cuando se recombinan, forman macromoléculas muy complejas, un proceso primero se encontró que se producen en la atmósfera superior de la luna de Saturno, Titán. Las moléculas más complejas continúan para combinar y crecer hasta que se convierten las partículas pequeñas; gases volátiles se condensan y el abrigo de sus superficies de escarcha de hielo antes de que tengan tiempo para caer a través de la atmósfera a la superficie, donde se suman a la coloración roja de Plutón. En un segundo hallazgo significativo, New Horizons ha detectado numerosas pequeñas regiones expuestas de hielo de agua en Plutón. El descubrimiento fue realizado a partir de datos recogidos por la composición espectral aportados por la New Horizons./ AGENCIAS


Rosaura Ruiz

Directora de la Facultad de Ciencias

Entrevista completa

24HORAS I NACIÓN

Viernes 9 de octubre de 2015

Distancia sana entre el poder y la UNAM

Respetuosa pero ¿de sana distancia o sana cercanía? Yo creo que tiene que haber una sana distancia y en algunos casos, de sana cercanía, no es contradictorio. La Universidad tiene que estar cerca de las problemáticas nacionales, debe ser tomada en cuenta por los gobiernos para la resolución de los problemas. Debe ser obligado que se consulte a los grandes expertos de la UNAM para resolver los problemas, y abordarlos desde el conocimiento.

ELECCIÓN. ROSAURA RUIZ, ASPIRANTE A RECTORA, CONFÍA EN LA AUTONOMÍA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DURANTE EL PROCESO PARA ELEGIR AL PRÓXIMO DIRIGENTE DE LA UNAM TERESA MORENO

Si bien la relación debe ser respetuosa y de colaboración, pues la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no se puede mantener ajena a las circunstancias y problemas del país, también debe existir una sana distancia entre la Rectoría y el gobierno federal, señaló en entrevista la directora de la Facultad de Ciencias y aspirante a ganar la Rectoría de la institución, Rosaura Ruiz. La académica, científica e investigadora es también la primera mujer que decidió “destaparse” para este proceso, en el cual ya tiene experiencia pues ha participado en otras dos ocasiones. En entrevista con 24 HORAS insistió en que la autonomía es fundamental para la construcción de la Universidad del futuro.

AGENDA CONFIDENCIAL

¿Ha sido equitativa la competencia en la UNAM? Muy bien, sí es equitativa. Cada uno tiene su estilo personal, aunque naturalmente hay diferencias. Del lado de la Universidad y del lado de la Junta de Gobierno, me parece que ha sido un proceso ejemplar en tanto que ningún candidato ataca a otro y espero que así siga. La comunidad señala que algunos candidatos tienen el apoyo de la Rectoría o la Presidencia. Me es muy difícil contestar porque no me consta y sería muy atrevido que yo dijera que algunos tienen el apoyo de la Rectoría o del gobierno. No tenemos ninguna evidencia ni prueba de que esto sea así. ¿Es posible llevar a cabo este proceso sin influencias externas? Las influencias externas se van a dar,

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

“La grilla por la silla” en la UNAM

D

grupúsculo político. El rector o la rectora tiene que ser absolutamente independientes y esto es fundamental, la Universidad no debe incidir en ningún partido ni permitir que ellos incidan en ella. Con la Presidencia de la República una relación de respeto porque la UNAM hace mucho trabajo para el país.

ice el secretario de Servicios a la Comunidad de la UNAM, Enrique Balp Díaz, en una carta aclaratoria, que “de los dieciséis distinguidos universitarios que han expresado su interés por participar en el proceso de sucesión de la Rectoría de la UNAM, catorce son mis amigas y amigos…” Según usted, agrega, algunos “contendientes” se quejan de que yo apoyo, con recursos institucionales, a un candidato, y que por tal razón debo renunciar. Si usted, o las personas que le han informado, demues-

tran que apoyo a ese candidato con recursos institucionales, haga públicas las pruebas y yo renuncio a mi cargo. Si no tiene elementos usted o sus informantes, reconózcalo en su propia columna, demanda. Como suele suceder con las “aclaraciones” que hacen los funcionarios públicos a los periodistas que nos atrevemos a lastimar su delicada piel de cebolla con el pétalo de una crítica, no logran refutar los argumentos centrales, sino que pretenden escapar por la tangente, como es el caso del señor Enrique Balp Díaz, quien montó en sagrada cólera por la men-

DANIEL PERALES

Pláticas de café

12

se pueden estar dando ya, pero a mí me parece que la Junta de Gobierno va a actuar de una manera independiente, ¡debe actuar de una manera independiente!, la Universidad es autónoma y la autonomía significa mucho para la UNAM.

¿Cómo debe ser la relación entre la UNAM y el Presidente? ¿Con el Congreso de la Unión? ¿Con los partidos políticos? De respeto total a la autonomía pero también de la universidad hacia afuera. La Universidad, particularmente la Rectoría, no debe relacionarse con ningún partido, ni

ción que se hizo en esta Agenda Confidencial del apoyo ilegal e ilegítimo que está brindando –con recursos de la UNAM– al pre-pre-precandidato a la Rectoría Sergio Alcocer, también conocido por la comunidad universitaria como “el candidato oficial”. El señalamiento lo hacen algunos de los contendientes, y esta columna lo recogió por varias razones: primero porque los informantes poseen la suficiente autoridad moral para denunciar el “cochinero” en que parece estar convirtiéndose la sucesión en nuestra máxima casa de estudios; en segundo lugar porque ya es un escándalo público el intento del suspirante Alcocer de quitarle lo parejo al terreno en que se mueven sus contrincantes, y por último, porque la UNAM merece algo más que la triste combinación de grilla, polaca y tenebra que ha desatado el señor Alcocer. Queda en pie la pregunta que Enrique Balp Díaz no quiso, no pudo o no le conviene responder: ¿Está apoyando con recursos institucionales y desde lo oscurito el desbocado intento de su amigo Alcocer para ocupar el cargo de rector?

La UNAM trabaja con todos los gobiernos de los estados y el federal, debe ser un trato de absoluto respeto”

Y ya que hablamos de la “grilla por la silla” en la UNAM, dice Francisco Gonzalo Bolívar Zapata, otro de los suspirantes, que el haber trabajado tres años en el gobierno federal no lo hizo empleado del mismo. Aclara que no es del PRI, ni del PAN; tampoco del PRD. Que su único partido es la UNAM. ¿Tú le crees a Francisco? Nosotros tampoco, responden maestros, alumnos, trabajadores, investigadores… y hasta El Mosh. Pero si bien legalmente puede el doctor Bolívar Zapata ser candidato, lo debe pensar detenidamente al igual que los cinco miembros de la Junta de Gobierno que han sido sus compañeros en la misma durante varios años. Más aún, aquél conoce la Junta por dentro y esto supone una ventaja que nadie tiene. Lo mejor sería que declinara su participación, o en su caso, que la Junta no lo considere para no comprometer a los miembros, pues sería medio desaseado.

Esa es la sana cercanía, ¿y la sana distancia? Nosotros somos autónomos para definir nuestros planes de trabajo, nuestros proyectos académicos, las licenciaturas, las formas de gobernarnos y en eso tiene que haber una sana distancia. No se puede meter el gobierno en la forma en la que decidimos gobernarnos, o en los proyectos en los que queremos participar. De los 16 aspirantes sólo 4 son mujeres, ¿cómo lo ve? Es un avance porque la primera vez que participé fui la única mujer, la vez pasada participaron dos mujeres, hoy somos cuatro. Eso es importante. Cuando señalo que la Universidad debe tener una mujer rectora me refiero a que ya hay muchas mujeres preparadas para dirigir la Universidad y también el país, las mujeres debemos ser tomadas en cuenta.

AGENDA PREVIA De gira artística por Londres, Inglaterra, el director general de Nacional Financiera, Jacques Rogozinski, hizo saber que en materia de cambio climático, “Nafinsa Verde” implica ya una inversión total equivalente a seis mil millones de dólares con diversos proyectos de energía renovable en nuestro país. Nada despreciable la cantidad, si se considera que, según la OCDE, en 2014 las fuentes de financiamiento público y privado que los países desarrollados movilizaron en el marco de la lucha contra el cambio climático alcanzaron los 62 mil millones de dólares. Y ya que nos referimos a las instituciones de la “banca del subdesarrollo”, el Banco Nacional de Comercio Exterior informó su regreso a los mercados internacionales de renta fija –tras una década de ausencia– con la colocación de un bono por mil millones de dólares a 10 años que otorgará un rendimiento de 4.410% y pagará un cupón de 4.375% anual.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


Global

Cierran camino. Una Corte de Apelaciones de Guatemala rechazó un recurso presentado por el ex general Efraín Ríos Montt, acusado de genocidio, con el que pretendía que se le favoreciera con una ley de amnistía.

Editor Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

13

viernes 9 de octubre de 2015

Tea party sume en caos a Partido Republicano SORPRESA. Kevin McCarthy, que debía suceder a John Boehner EN la Cámara de Representantes, retiró su candidatura luego de que 40 congresistas ultraconservadores anunciaRAN que no lo respaldarían WASHINGTON. El Partido Republicano queda sin liderazgo en la Cámara de Representantes, sin candidato viable y dando una imagen de desunión total y absoluta. El legislador republicano Kevin McCarthy, que partía como favorito para suceder al actual presidente de la Cámara de Representantes de EU, John Boehner, se retiró de la contienda y sumió en el caos al partido, profundamente dividido y bajo constante presión de su ala ultraconservadora. La retirada de McCarthy, que tomó por sorpresa a casi todos en el Capitolio, refleja las divisiones entre republicanos, que motivaron la dimisión de Boehner hace dos semanas, ante la falta de apoyos de la misma facción ultra del partido. McCarthy, legislador por California y “número dos” de la Cámara baja, comunicó su decisión en una reunión a puerta cerrada con otros congresistas del partido, lo que llevó a suspender la votación interna de la bancada republicana para elegir al candidato a suceder a Boehner, prevista para ayer. “Si vamos a unirnos y ser fuertes, necesitamos una cara nueva que ayude a lograrlo”, explicó McCarthy a los periodistas, al admitir que la bancada republicana está “profundamente dividida” y que su renuncia es por el bien del partido, algo que han aplaudido políticos de todas las tendencias. En su reunión con otros colegas

Armas en el Senado Los demócratas del Senado desvelaron una lista de principios para el control de armas con la que esperan sentar las bases de una nueva legislación. El plan pretende ampliar el sistema de verificación de antecedentes para que incluya los informes de violencia doméstica y evitar cualquier compra de armas hasta que se complete un examen exhaustivo de seguridad, además de vetar la adquisición de armamento destinado para terceros que no puedan comprarlo legalmente. En tanto, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado pospuso por segunda semana consecutiva el voto sobre la nominación de Roberta Jacobson como embajadora de EU en México. Fuentes identificaron al senador Marco Rubio como el principal solicitante de información en especial en temas como Cuba y Venezuela. / EFE.

efe

republicanos, McCarthy argumentó que no se considera el candidato adecuado para poder “unir al partido”, de acuerdo con el legislador Peter King, presente en ese encuentro. McCarthy era el favorito del aparato del Partido Republicano y tamEstalla. Kevin McCarthy, tras anunciar su renuncia a presidir la Cámara de Represen- bién de Boehner, quien le dio oficialtantes en una rueda de prensa en el Capitolio de Washington. mente su respaldo tras anunciar su

efe

La “Intifada de los cuchillos” se expande por Israel

Apuñalamientos. Un israelí herido es atendido por paramédicos en una calle de Jerusalén.

TEL AVIV. Los incidentes se multiplicaron en Jerusalén, Tel Aviv y Hebrón, pese a los llamados a la paz de sus líderes y al clamor internacional, tras varios días de persistente violencia que encendió el temor de una nueva Intifada. El primer ataque se produjo poco después de las 12 en una parada de tranvía sobre la avenida Jaim Bar Lev, frente a la central de policía en Jerusalén. El agresor, quien intentó primero apropiarse del arma de un guardia, esgrimió un cuchillo y apuñaló a un judío ortodoxo de 25 años antes de

CUATRO israelíes han fallecido esta semana por ataques palestinos con arma blanca agredir a otro israelí, que sufrió heridas leves. En otro hecho, un colono israelí fue apuñalado por otro atacante palestino en la colonia judía de Kiriat Arba, en una de las zonas más tensas de la ocupada Cisjordania, en la

“puerta árabe” del asentamiento. Poco antes, tres personas sufrieron heridas leves y otras dos fueron atendidas por conmoción en otro ataque con arma blanca en Tel Aviv, en el que el agresor fue muerto a tiros por un soldado israelí. Más tarde, un soldado israelí resultó herido de gravedad en la localidad israelí de Afula, en el norte del país, informó la policía israelí, que agregó que el agresor fue detenido. El canal 10 de la televisión israelí informó de que se registraron tres heridos en ese incidente, dos de ellos leves, y confirmó que el agresor fue “neutralizado” en el lugar de los hechos. Además, militares israelíes mataron a tiros a un palestino al abrir fuego contra decenas

intención de abandonar el cargo el próximo 30 de octubre. El legislador recibió duras críticas por unas polémicas declaraciones que hizo hace unos días sobre el Comité Especial del Congreso para analizar el ataque de 2012 al consulado estadounidense en Bengasi (Libia), ya que insinuó que su objetivo es dañar la campaña de la precandidata presidencial demócrata Hillary Clinton. Aunque luego rectificó, ayer McCarthy reconoció que esas declaraciones han pesado en su decisión de abandonar la contienda. Los otros dos aspirantes a suceder a Boehner son el congresista por Utah Jason Chaffetz y el legislador por Florida Daniel Webster, ambos respaldados por los miembros del Tea Party, los más conservadores del Partido Republicano. De haberse celebrado ayer la votación interna de la bancada republicana, McCarthy contaba con los apoyos necesarios para convertirse en el candidato a sustituir a Boehner. Pero en la votación en el pleno de la Cámara baja, programada en principio para finales de mes, es necesario obtener un mínimo de 218 apoyos, algo que McCarthy no tenía asegurado tras la decisión de respaldar a Webster anunciada el miercoles por cerca de 40 legisladores ultraconservadores agrupados en el llamado Caucus de la Libertad. Por su parte, Boehner emitió un comunicado en el que afirma que seguirá presidiendo la Cámara baja hasta que se elija a su sustituto y mostró su confianza en que eso podrá conseguirse “en las próximas semanas”. La división entre republicanos se produce al tiempo que se acerca la fecha clave del 5 de noviembre. Antes de ese día, el Congreso necesita autorizar al gobierno para que eleve el techo de endeudamiento. Si los congresistas no dan luz verde a la administración de Barack Obama, EU entraría en default, (cesación de pagos) lo que podría generar un caos en los mercados. /EFE

de jóvenes que les lanzaban piedras y bombas molotov para repudiar la última redada en el campamento de refugiados de Shuafat, en Jerusalén este. La inusitada atmósfera de violencia quedó plasmada ayer con una imagen del alcalde de Jerusalén portando un fusil mientras se sube a su vehículo oficial, rodeado por sus guardaespalda. Nir Barkat, recomendó a los ciudadanos con licencia de arma que la porten debido a los constantes ataques. Ayer, la policía israelí comenzó a instalar detectores de metales en los accesos a la Ciudad Vieja de Jerusalén, el lugar más turístico de la zona, donde se encuentra la Explanada de las Mezquitas, recinto sagrado para musulmanes y judíos. /EFE


24horas I global

14

globali... ¿qué?

Viernes 9 de octubre de 2015

Fausto pretelin muñoz de cote

p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

ma a sus amigos para alburearlos, pero también de aquellos que planean una sedición. Este escenario lo plantea la GCHQ. El pitufo rastreador geolocaliza con exactitud los movimientos del poseedor de la prótesis de alma. El pitufo paranoico es un fiel defensor de la GCHQ, ya que somete a la inteligencia del individuo que se atreva a sospechar de que su prótesis de alma (teléfono) se encuentra intervenido. Al parecer, GCHQ ha adaptado la creación de Peyo y las historias de Hanna-Barbera para establecer un mundo intervenido más que vigilado; un entorno en el que ha mutado la sociedad a un espacio de ficción porque la realidad (completa) está intervenida. Es un golpe de ficción el creer que al hablar por teléfono no existe una tercera persona o que al ingresar a Facebook los datos que escribimos o las fotografías que subimos las controlamos en su totalidad. Lo anterior lo comprobó el joven abogado austriaco Max Schrems, quien al haber asistido a la Universidad de Santa Clara, en el corazón de Silicon Valley, al sur de San Francisco, se topó en una conferencia con Ed Palmieri, director jurídico de Facebook. Schrems descubrió que la famosa red social desconocía y obviaba la normativa europea de privacidad. Acto seguido el entonces estudiante universitario comenzó una larga batalla para defender su datos. Al recibir un desaire por parte de Facebook acudió al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y el pasado lunes le dio la razón. Ahora, la Unión Europea ya no compartirá datos cibernéticos a empresas de Estados Unidos porque los puertos (nubes) son inseguros. Golpe a favor de Edward Snowden porque legitima las razones con las que justificó el robo de los programas de espionaje de la NSA. El martes, Snowden escribió en su cuenta de Twitter: “Felicidades. Has cambiado al mundo para mejor”. Para el senador republicano Linsdey Graham, Snowden es un criminal. Para los habitantes del internet libre, es un héroe. ¿Y para los pitufos?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

España vive jornada de atasco. MADRID. Un posible sabotaje, según cree la policía, paralizó durante

casi cinco horas la línea de tren de alta velocidad entre Barcelona y Madrid, afectando a 40 trenes y 13 mil usuarios. Centenares de pasajeros quedaron atrapados en el interior de los vagones de los trenes AVE. La incidencia en el servicio se debió a un corte en la línea de fibra óptica -por el que se transmiten los datos que regulan el tráfico-, dijo el vocero de la empresa ferroviaria Renfe, Félix Martín, que lo atribuyó a un acto de vandalismo, ya que la fibra óptica no tiene una salida comercial./ efe

OTAN no titubea con desplegar tropas alarma. La Alianza analizó EN BRUSELAS los pasos a seguir, especialmente ante las violaciones del espacio aéreo turco por parte de aviones rusos BEIRUT. El ejército sirio confirmó el lanzamiento de una ofensiva con apoyo aéreo ruso contra territorios en manos de fuerzas rebeldes, en el marco de su presunto ataque a objetivos de Estado Islámico, en una escalada que preocupa a la OTAN, que se mostró preparada para defender a cualquier socio, incluida Turquía. En Bruselas, los ministros de Defensa de los 28 países miembros de la Alianza del Atlántico debatieron sobre las tensiones que genera el apoyo de Moscú al régimen de Bachar al Asad. La incursión durante el fin de semana de cazas rusos en el espacio aéreo turco ha provocado que el conflicto de Siria llegue a las fronteras de la OTAN, poniendo a prueba la capacidad de la alianza para disuadir a Rusia, país con quien mantiene una relación deteriorada desde que Rusia se anexó la península de Crimea. “La OTAN está lista para defender a todos sus aliados de cualquier amenaza y eso, desde luego, también incluye a Turquía. Hemos visto un aumento del desconcierto y la violencia en Siria, Irak y Turquía y una de las razones por las que hemos mejorado la rapidez y preparación de nuestras fuerzas para desplegar tropas si fuera necesaria. Hemos doblado la cantidad de tropas de despliegue inmediato. Estamos listos para enviar tropas al sur o al Este si es necesario y cuando sea necesario” advitió el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg. Desde el principio de su interven-

efe

E

dward Snowden y Steve Jobs son iconos inversamente proporcionales. Las apariciones públicas del primero tienen efectos de impacto decrecientes mientras que las que hizo Jobs tuvieron rendimientos crecientes. Lo que para Snowden es espionaje, para Jobs era juego. Urge un rebautizo de los smartphones. Ya dejaron de ser teléfonos inteligentes; son prótesis de alma. Cada teléfono arrebata la personalidad del usuario para convertirse en una lista de atributos como si de Spotify se tratara. La reaparición de Snowden en la emisión Panorama de la BBC el pasado lunes, en donde simplemente matizó algunos de los programas que articulan la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos y su gemela, Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno de Gran Bretaña (GCHQ), no logró sorprender a la sociedad global, quizá porque ya se conocen muchos de los programas de espionaje de las mencionadas agencias o posiblemente a la sociedad en general poco le interesa ser espiada, pues lo que verdaderamente le interesa son las aportaciones lúdicas que aportan los smartphones. El humor británico logró revivir a Los pitufos, personajes creados por el dibujante belga Peyo a través del cómic La flauta de los seis pitufos en 1958, publicado en el semanario Le Journal de Spirou. Entre 1981 y 1989 la productora Hanna-Barbera adaptó la historia en formato televisivo. Los pitufos son una especie de gnomos azules con rasgos de personalidad variopintos. Ahora, Snowden reveló otra historia de los pitufos. El pitufo dormilón se encarga de encender y apagar las prótesis de almas (smartphones) sin que el usuario sienta la presencia de otra alma, más allá del radio de acción en el que se encuentre el portador del teléfono. El pitufo metiche se encarga de escuchar y/o grabar la voz del usuario. Es decir, otra alma se enterará de la vida real y/o ficticia del inocente individuo que le lla-

efe

Los pitufos y el espionaje lúdico

Tensión. Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, en una rueda de prensa ayer en Bruselas.

La OTAN ya ha lanzado una respuesta incrementando nuestra capacidad, nuestra habilidad, nuestra preparación para el despliegue de fuerzas hacia el sur, incluida Turquía” jens stoltenberg Secretario general de la Alianza

ción militar en Siria el 30 de septiembre, Rusia ha llevado a cabo bombardeos desde aviones de combate y desde barcos situados en el mar Caspio. Stoltenberg acusó a Rusia de utilizar el conflicto sirio para dar apoyo al régimen de Asad y “probar sus armas más modernas” en vez de combatir al Estado Islámico. Rusia afirmó ayer haber llevado a

cabo 112 bombardeos en Siria, pero Estados Unidos asegura que la casi totalidad de esos bombardeos no iban contra el grupo terorista Estado Islámico, ni la rama local de Al-Qaeda (Frente Al-Nusra), sino contra organizaciones armadas sirias de oposición, para consolidar al régimen de Al Asad. Además, ayer funcionarios de EU confirmaron a la televisión CNN que Varios misiles de crucero lanzados desde barcos rusos en el Caspio contra objetivos en Siria cayeron en Irán. Asesores militares y de la Inteligencia de EU que monitorizan los bombardeos rusos han concluido que al menos cuatro misiles se estrellaron cuando sobrevolaban el espacio aéreo iraní. Según estas fuentes, habría bajas mortales, aunque otro funcionario afirmó que todavía no hay información sobre este punto. /EFE


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Créditos para el NAICM. Once instituciones otorgaron financiamientos por 3 mil mdd para la construcción de la nueva terminal aérea.

NEGOCIOS

15

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 44,076.94 0.56% DOW JONES 17,050.75 0.82% NASDAQ 4,810.79 0.41%

DÓLAR 16.80 -1.00% VENTANILLA 16.55 -0.56% INTERBANCARIO

EURO 18.86 -0.73% VENTANILLA  18.68 0.16% INTERBANCARIO 

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.31% CETES A 28 DÍAS 2.98%

Otra Sofipo, con “número rojos”

FINANZAS 24

OCHO MDP

ALFREDO HUERTA

Poco a poco, el peso recupera terreno

L

ESPECIAL

MARIO ALAVEZ

10.68%

MEZCLA MEX. 43.10 2.13% WTI 49.43 3.38% BRENT 53.07 3.28%

ahuerta@camexico.mx

ALERTA. LA EMPRESA ALTA SERVICIOS FINANCIEROS HA INCUMPLIDO POR VARIOS MESES EL PAGO DE INTERESES A CLIENTES; SU BALANCE GENERAL MUESTRA UNA QUIEBRA TÉCNICA

La Sociedad Financiera Popular (Sofipo), Alta Servicios Financieros, está en quiebra técnica desde el cierre del segundo trimestre de este año, pues presenta un déficit de 4.7 millones de pesos en su balance general, dato que coincide con incumplimientos de contrato relacionados con el pago de intereses a algunos de sus poco más de 51 mil clientes. De acuerdo con el balance general del periodo abril-junio de 2015, disponible en su página de internet, el total del activo de la empresa –que Vea documentos opera bajo la misma figura que tenía Ficrea- se ubicó en 263 millones 226 mil pesos, mientras que el pasivo y el capital se ubicaron en 267 millones 997 mil de pesos. Cuando la suma del pasivo y el capital es más grande que el total del activo, la empresa entra en una quie- Se niega a cumplir con obligaciones bra técnica, por lo que la diferencia en el balance general apunta a que La “reestructura” de Alta Servicios (CFDI), lo cual es un requisito la Sofipo opera en “números rojos”. Financieros provocó afectaciones del Servicio de Administración La Sofipo reconoció el incumpli- a sus clientes, pues a pesar de Tributaria (SAT), además que miento de sus obligaciones desde que la empresa argumenta que desde mayo no emiten Estados de junio de este año en un comunicado mantiene abiertos los “canales cuenta”, comentó. que envió a sus clientes. abiertos de comunicación” uno Abundó que la empresa se niega “Aunque aún no se han cumplido de los clientes de la Sofipo señaló a regresar el capital, así como a en forma cabal las expectativas de a 24 HORAS que desde junio de firmar una solicitud de recisión regularizar a finales de mayo, mo- este año dejó de recibir el pago de contrato, pese a que solicitó un tivo por el cual le pedimos nuestras de intereses correspondientes a acuse de recibo. más sinceras disculpas”, señala el seis diferentes contratos, lo cual “La respuesta siempre es la misdocumento que posee 24 HORAS. representa un incumplimiento. ma: “está en firma”. Desde el 27 La Sofipo detalló que el incumpli“De aquellos contratos que se de agosto recibieron mi solicitud miento de estas obligaciones ocu- pagan intereses al vencimiento, de cancelación” y no ha recibido rrió debido a que a principios del dejaron de emitir el Comprobante respuesta ni la devolución de sus año inició un proceso de transfor- Fiscal Digital a través de Internet recursos. / MARIO ALAVEZ mación para despejar “amenazas relevantes” a la generación de beneficios de las empresas del Grupo. mó que el 30 de agosto recibiría la A partir de ese momento, la Sofipo primera inyección de capital y que hizo llegar diversos comunicados a “una semana después estaremos en sus clientes en los que aseguró que condiciones de realizar los procesos ES LA TASA DE RENDIMIENTO OFRECIDA tiene negociaciones con inversio- de distribución de los recursos para POR ALTA SERVICIOS FINANCIEROS nistas de capital que les permitirán apoyar la aceleración de la regula“honrar los compromisos” asumidos, ción de nuestros compromisos”. aunque no precisó con qué instituEl caso más reciente fue el de Ficiones lleva a cabo las negociaciones. crea, Sofipo que defraudó a sus seis Para el 30 de julio, la empresa mil 300 clientes por un monto supe- FUE LA INSUFICIENCIA DE ESTIMACIONES fundada por Salvador Abascal Ál- rior a los dos mil millones de pesos, PREVENTIVAS PARA RIESGOS CREDITICIOS varez y Luis López Panadero, afir- la entidad está en quiebra.

ORO 1,139.40 PLATA 15.69 COBRE 235.25

o hemos comentado. La posibilidad de ver al peso mexicano durante el último trimestre más cerca de 16.20-16.00 frente al dólar en la parte interbancaria “es alta”. Creemos que serán los propios datos de la economía de Estados Unidos los que darán cierta estabilidad al dólar respecto al resto de las divisas y así, es muy probable que las materias primas se muestren más acotadas, aunque por otro lado tendrán a la economía de China y Japón como riesgos adicionales. El peso mexicano ha sido el catalizador en nuestro caso, de este movimiento global en donde las políticas monetarias divergentes han provocado inestabilidad, especialmente la Fed, que desde hace más de dos años insiste a través de sus miembros en la posibilidad de iniciar el alza en las tasas de interés estadunidenses. Hoy, el sector servicios, que ha sido punta de lanza en el crecimiento de la economía del país vecino muestra una desaceleración hasta cierto punto normal pero que incide en el menor ritmo de creación de empleos en el tercer trimestre al desacelerarse 30% y le llevará algunos meses recuperarse. Mientras tanto, la producción industrial podría empezar a estabilizarse poco a poco en este cuarto trimestre, pero tardará en ser nuevamente generadora de empleos. La balanza comercial de Estados Unidos durante agosto registró una caída en exportaciones ante una débil demanda externa, producto de las grandes depreciaciones de las monedas vs el dólar. Para normalizar este punto se requiere tiempo y un nivel bajo en tasas de interés a nivel internacional. Ayer, se conoció que la balanza comercial de Alemania sufrió una

caída en exportaciones no vista desde 2009, y en semanas pasadas China también padeció menores exportaciones. Regresando a Estados Unidos, vendrán temas como el presupuesto 2016 y las elecciones del próximo año. Son dos eventos que pueden influir en la propia actividad económica y estamos seguros de que la Fed querrá ser imparcial y deberá actuar con mucha responsabilidad. Subir el costo del dinero sin una causa bien justificada podría afectar el desempeño de la economía en los siguientes meses y tendría repercusiones negativas hacia el Partido Demócrata que hoy gobierna. Hacerla más flexible podría afectar las expectativas del Partido Republicano. Por ello, cualquier decisión de la Fed debe ser muy prudente y responsable. Con estos elementos, la probabilidad de ver un dólar más estable en los siguientes meses es alta y por lo tanto, los flujos de inversión que están ansiosos de encontrar rendimientos buscan posicionarse en países estables y con riesgos acotados. México cuenta con la estabilidad macroeconómica de más de 15 años y existe el compromiso del gobierno federal de cuidar el déficit y el gasto en 2016. Ante los avances positivos de la segunda licitación de la Ronda Uno, el manejo adecuado por parte de Banxico en el mercado cambiario, el crecimiento moderado en el consumo interno, las expectativas de crecer a tasas de 2.5 a 3.0% el próximo año, sus mercados representan una buena alternativa de inversión. En Latinoamérica, México es de los mejor posicionados. Brasil enfrentará serios temas de gobernabilidad y una economía sumergida en la recesión, Colombia, Chile y Perú representan economías y mercados más pequeños.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


16

24HORAS I NEGOCIOS

Viernes 9 de octubre de 2015

Dieselgate, sin efecto en la venta de autos TDI

Gobierno poblano confía en VW El gobernador Rafael Moreno Valle confía en que VW se recupere luego de la crisis internacional por la alteración en motores. En entrevista, el mandatario estatal recordó que hace más de medio siglo la empresa alemana empezó la historia del sector automotriz en el estado. Reconoció además que pese a los momentos “difíciles y complejos” de la armadora, existe la confianza en que se corregirá el rumbo. “Consideramos que es muy probable que en el corto plazo haya cambios, ajustes y estrategias que nos permitan salir de esta situación y que puedan garantizar que, en Puebla, Volkswagen siga creciendo como el resto de las marcas del sector automotriz que aquí se producen”, dijo en referencia a Audi.

VENTAS. LA COMERCIALIZACIÓN EN MÉXICO, QUE SE OFRECE POR INTERNET Y POR AGENCIAS, DE AUTOS USADOS DE ESTA MARCA NO HA PRESENTADO PROBLEMAS A PESAR DEL ESCÁNDALO MUNDIAL EN QUE ESTÁ ENVUELTA LA EMPRESA JUAN LUIS RAMOS

HALLARÁN A RESPONSABLES

EFE

En menos de un día de poner a la venta su Volkswagen Vento TDI 2009, a través de la plataforma MercadoLibre.com, Julio César recibió tres llamadas de interesados por su vehículo, el cual vende en 176 mil pesos. Ninguno de sus potenciales clientes –dos de ellos de Oaxaca donde ofrece la unidad, y uno del DF- le ha pedido que baje el precio o lo ha cuestionado por el motor, esto luego del escándalo de manipulación en este tipo de autos. La plataforma de ventas en línea arroja 255 resultados para automotores turbo diésel (TDI), la mayoría de ellos son Volkswagen, aunque también aparecen modelos como el Audi Q7 (de los afectados por el llamado dieselgate), el cual no tuvo ningún problema en venderse por 280 mil pesos, según comentó su dueño Samuel, originario de Puebla. Desde hace tres semanas, Volkswagen se ha visto envuelta en una de las peores crisis de su historia, debido al uso de un software en los motores diésel de unos 11 millones de autos modelos 2009 a 2015, el cual manipula los resultados de la medición de gases contaminantes. De estos vehículos la compañía calculó que en México se vendieron unos 32 mil. Pese al escándalo en el que se encuentra la armadora, en México diversas agencias no han notado una disminución en la venta de vehículos de la compañía. “La venta de autos TDI sigue normal, no hemos notado ninguna disminución en la demanda de estos vehículos, que en nuestro caso co-

Alemania. El gobierno de ese país allanó las oficinas centrales de la empresa como parte de la investigación que se lleva a cabo por la manipulación de un software que enviaba información falsa de emisión de contaminantes.

VW se lava las manos, culpa a ingenieros La modificación de millones de motores diésel para manipular los resultados de emisiones contaminantes no fue una decisión de VW, sino que fueron acciones tomadas por un par de ingenieros, aseguró este jueves Michael Horn, presidente de la compañía en América del Norte ante legisladores

estadunidenses que investigan las irregularidades. Fiscales alemanes allanaron las oficinas centrales de VW en Alemania y otras dependencias de la firma, como parte de su investigación para determinar si hubo amaño en las pruebas de emisiones en Europa. / JUAN LUIS RAMOS

rresponde a poco menos de un cuarto del total de nuestras ventas tanto de autos nuevos como semi nuevos”, comentó a este diario Daniel Cabrera, agente de ventas de VW Cresta en

la colonia Narvarte, en el DF. Por su parte, Marisol Losada, gerente de Marketing de la agencia Z Motors de Puebla, señaló que si bien los autos TDI son los de menor de-

manda (entre 3% y 5% del total de sus ventas), los pedidos no han disminuido, al menos en el último mes. “Los autos turbo diésel sí son buscados principalmente porque consumen menos combustible y rinden más. Sin embargo, las mayoría de las personas de clase media optan por autos convencionales porque resultan más económicos al momento de comprarlos, ya sea de contado o a crédito”, agregó Alejandra Martínez, de la agencia A&D Motors. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el Jetta 2.0 tiene un precio de 230 mil pesos, mientras que su versión TDI tiene un costo de 357 mil pesos.

En menos de dos meses, de acuerdo con Joel Martínez, especialista en Economía, serán hallados los culpables, se presentarán ante la sociedad, serán consignados ante las autoridades y así disminuirá el problema de la crisis de marca. Agregó que en las sociedades estadunidense y alemana existe una cultura basada en la institucionalidad y legalidad de sus gobiernos. De acuerdo con la Concanaco, la instalación de la armadora Audi en el municipio de San José Chiapa reducirá el impacto económico generado por el escándalo de VW./ VERÓNICA DE LA LUZ, SERAFÍN CASTRO Y LUIS CONDE

78 MIL EMPLEOS GENERA LA ARMADORA INSTALADA EN LA ENTIDAD

El gobierno federal decomisó un millón 15 mil litros en bebidas alcohólicas manufacturadas de manera ilegal. En esta acción, que se calificó como el “mayor decomiso” del sexenio, buena parte del alcohol ya estaba envasado en 985 mil botellas listas para ser vendidas. El decomiso se llevó a cabo en una bodega y fábrica perteneciente a la empresa “Compañía Vinícola Club Cuarenta y Cinco S.A de C.V”, ubicada en la delegación Iztacalco donde -de manera irregular- se elaboraban bebidas tipo brandy, tequila, aguardiente, rompope y vodka, las cuales no contaban con permisos ni cumplían con las normas sanitarias. De acuerdo con la Comisión Fede-

En términos del IEPS, representa un ingreso de alrededor de siete mil millones de pesos mensuales, lo que afecta a las arcas de la SHCP. Son productos que corren en el mercado a precios sobre los que la industria formal no puede competir”

Cinco años para protección de datos

ÁNGEL ABARRATEGUI DIEZ Presidente de la Industria de Vinos y Licores

Como resultado del Acuerdo Transpacífico, México aceptó aumentar a cinco años la protección de información generada en las investigaciones clínicas para nuevas moléculas biotecnológicas; además consiguió mantener sin alteraciones, por 20 años, las patentes de los nuevos medicamentos, informó la Cofepris./ TERESA MORENO

ral para la Protección contra Riesgos Sanitarios (que dirigió el operativo e inspección), las bebidas pudieron

haber sido adulteradas con alcohol etílico y colorantes artificiales que fueron encontrados en las bodegas

de Compañía Vinícola y cuyo uso legal no pudo atribuirse. Aristóteles Núñez, titular del Servicio de Administración Tributaria, dijo que las investigaciones desprenden que hasta el momento siete empresas involucradas en esta red de producción de alcohol adulterado: una importadora, dos proveedores nacionales y cuatro clientes en la primera cadena de distribución. Con la información de facturación que tiene el SAT se considera que el destino final de estas botellas eran tiendas minoristas y de conveniencia, e incluso que podrían ser utilizados en bares para la preparación de bebidas mezcladas o combinadas con riesgos a la salud. / TERESA MORENO

CUARTOSCURO

Dan fuerte golpe a bebidas pirata

Histórico. Aristóteles Núñez, titular del SAT, en la presentación del decomiso.


NEGOCIOS I 24HORAS

Viernes 9 de octubre de 2015

Paquete económico busca contener deuda DIPUTADOS. EL SUBSECRETARIO DE HACIENDA, FERNANDO APORTELA, DIJO QUE LA PRIORIDAD PARA EL AÑO PRÓXIMO ES PRESERVAR LA “SALUD FISCAL” El paquete económico para 2016 busca contener la deuda por lo que propone que ésta sea de 6 mil millones de pesos, lo que significa que el techo de endeudamiento interno del gobierno pasaría de 595 mil millones de pesos en 2014 a 520 mil millones de pesos para el próximo. En la primera reunión de trabajo de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, destacó que la propuesta de reducir el déficit en el año próximo en 0.5% del Producto Interno Bruto aseguran un menor endeudamiento. Ante los diputados, el funcionario señaló que la menor producción de petróleo en el país ha tenido un impacto de 0.4 puntos porcentuales en el Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, comentó que

CUARTOSCURO

JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Reunión. Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda con diputados.

la plataforma petrolera en el país se ha estabilizado en dos millones 250 mil barriles diarios. En este contexto, dijo que la prioridad para el año próximo es preservar la “salud fiscal” ante un entorno internacional volátil. Precisó que la caída en el precio y pro-

ducción de crudo, incertidumbre por el posible ajuste en las tasas de Estados Unidos y la desaceleración de la economía china son los principales riesgos para la economía mexicana. En la reunión, a la que asistió acompañado del subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, y el procurador Fiscal de la Federación, Max Alberto Diener, Aportela destacó que el precio de la mezcla mexicana de petróleo planteado en la Ley de Ingresos por 50 dólares está garantizado a partir de la contratación de la cobertura en el precio por 49 dólares en mercados internacionales, a pesar de que el precio del barril mexicano actualmente se cotice en 42.2 dólares. “Creemos que un precio de 50 dólares por barril es prudente y que se encuentra cubierto a pesar de que hoy tengamos un menor precio observado”, dijo el funcionario.

Inflación, otro mínimo histórico El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) llegó 2.52% a septiembre pasado, lo que representó un incremento de 0.37% en el mes y el quinto mínimo histórico consecutivo de los últimos 40 años. Este monto representó una contracción de 0.07% respecto al resultado de agosto, cuando el indicador se ubicó en 2.59%. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este movimiento fue resultado de un incremento en los precios de servicios educativos como primaria y secundaria por el alza en tarifas del inicio de ciclo escolar, así como en algunos precios agropecuarios, aunque la baja en la gasolina de bajo octanaje y servicios profesionales provocó un incremento menor. En el apartado de energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno, el primer factor se contrajo 0.12%, mientras que el segundo se incrementó 0.39%, lo que dio como resultado global un aumento de 0.07%. En sentido contrario, los precios que presentaron un mayor repunte fueron los de frutas y verduras, pues

17

En camino a su objetivo

La inflación en los últimos 12 meses ha bajado a niveles históricos. Tasa porcentual

4.22

2.52

sep-14

sep-15

Fuente: Banxico

se expandieron 2.01%, aunque el indicador de productos agropecuarios sólo aumentó 0.89%. Las tarifas escolares aumentaron 2.06% en ese periodo. / MARIO ALAVEZ


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

¡A VOLAR! LLEGA A LA CARTELERA NACIONAL UNA NUEVA ADAPTACIÓN DE LA HISTORIA DE PETER PAN, Y PLATICAMOS CON SU DIRECTOR, JOE WRIGHT

LONDRES. La Tierra del Nunca Jamás no se visita todos los días, mucho menos una en la que el Capitán Garfio no sea su villano; pero estamos bajo el techo del foro donde se filma Peter Pan y en esta nueva versión cinematográfica de los personajes literarios de J.M. Barrie, aún ni siquiera “el niño que se negó a crecer” ha llegado. Peter Pan es dirigida por el británico Joe Wright, quien usando el argumento de Jason Fuchs, decidieron contar la historia del mítico personaje desde sus inicios, previos a la historia que ya conocemos. Aquí, Peter (Levi Miller) es un niño secuestrado de su orfanato en Londres por un buque volador pirata, comandado por Barba Negra (Hugh Jackman). Peter desconoce su llamado a liderar a un grupo rebelde de chicos, mucho menos sabe que puede un día llegar a volar. Aún está lejos su encuentro con Wendy en Londres y que Garfio se vuelva su enemigo. 24 HORAS estuvo presente en el foro que Wright y su equipo de artistas levantaron para que sus actores caminaran en navíos

tipo bucaneros de tamaño real, así como toda un área con cascada incluida y plantas naturales, para gestar el mundo de Peter Pan. En entrevista previa a su visita a México, Wright, de 43 años, nos compartió sus impresiones del filme. ¿Cómo se siente caminar en la Tierra de Nunca Jamás? Es un set de filmación muy emocionante. Desde el inicio insistí mucho en que quería se construyera un escenario real, para tener un sitio donde actores y realizadores pudiéramos jugar, en vez de sólo acudir a la pantalla verde para adherirle efectos digitales. ¿Por qué hacer una nueva versión de Peter Pan? El libro ha sido una extraordinaria pieza de literatura inglesa y uno con el que todos crecimos. No puedes ser niño sin conocer por lo menos algo de Peter Pan. Y lo que se me hacía fascinante era la sensación de estar ante un libro extraño y, en algunos momentos, hasta aterrador. Siempre me ha gustado que ninguno de los personajes es ciento por ciento bueno o malo, incluyendo Peter. Creo que Peter es un niño muy

En acción. Joe Wright revisa aspectos de una escena con Levi Miller, durante el rodaje en Londres de la nueva versión de Peter Pan.

normal y alguien con el que siempre me puedo identificar. No recuerdo no haber sido en varias maneras como Peter. Él es muy honorable en varios momentos y en otros no lo es tanto. Él tiene una imaginación asombrosa, que puede llevarse a la gente en este vuelo de fantasía; pero a la vez puede fácilmente olvidarse de la gente. Además, él cree que es muy bueno para no tener que leer y escribir. A la vez, Peter tiene un gran sentido del gozo de la vida y es muy positivo. ¿Qué elemento del libro quisiste retratar en tu película? Creo que el aspecto psicológico de Peter en el libro siempre me ha sorprendido. Recuerdo que su

historia es escrita en el género de literatura infantil, pero si prestas atención te das cuenta que el texto es muy rico y lleno de profundidad para un lector adulto. ¿No te preocupa que la historia aborde situaciones de miedo? Creo que es importante que los cuentos de hadas o las películas de niños tengan siempre escenas de miedo. Mi hijo, por ejemplo, se asusta cuando observa el techo desde su cama y piensa que hay monstruos ahí. Creo vital representar a esos miedos, monstruos y sombras, para después mostrarle al público cómo se pueden vencer con coraje, determinación y valentía, para que cada quien venza a lo que le tema.

¿Qué tan complicado fue encontrar al niño actor para interpretar a Peter Pan? Vimos a miles de niños, pero Levi Miller carga consigo una especie de gozo que nos ayuda a abrirnos a él. Eso es muy complicado de encontrar hoy en día, porque les gusta en general ser cínicos y cool. Pero curiosamente, Levi es el niño más cool que he conocido, porque no tiene deseo alguno de ser cool. ¿Qué nos dices del involucramiento de Hugh Jackman y Rooney Mara? Hugh Jackman fue una gran influencia en el set del rodaje, pues no ha tenido temor de abrazar a su personaje, el cual le exigió varios retos físicos, como entrenarse en el manejo de la espada, o escalar los mástiles del barco mostrándose como un pirata arrogante. Mientras que Rooney Mara es una mujer muy hermosa que siempre está en contacto con sus emociones.

WARNER BROS. PICTURES

MARIO P. SZÉKELY

Háblanos del espectáculo de la proyección de Peter Pan La película fue filmada en 3D y nunca dudé que este era el formato a realizarse. La primera razón es porque es divertido experimentarlo y al filmarlo te da más elementos para jugar en la pantalla. Es otra herramienta en un tu caja de juguetes.


Viernes 9 de octubre de 2015

24HORAS

19

Belinda impacta en Instagram Sin nada más que escribir “¡Buenos días!” en su Instagram, la cantante conmocionó en redes sociales gracias a una sexy foto en blanco y negro, en la que aparece en bikini, y que se volvió viral entre sus miles de seguidores.

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Rogelio Guerra se recupera poco a poco

M

aribel Robles, esposa de Rogelio Guerra, quiso aclarar varios puntos porque le duele y le molesta que se digan cosas inexactas sobre la salud de su esposo. El actor no atraviesa por su mejor momento, y Maribel nos relató la historia: 3, 4 y 5 de septiembre estuvo al borde de la muerte, pero sus problemas empezaron a raíz de una

lesión en la cadera, ya que se cayó en el teatro y de ahí se tuvo que hacer varias operaciones, por lo que su fuerza ha ido mermando; también padece Alzheimer, el cual había controlado gracias a un doctor que hace tratamientos alternativos, puesto que ya no quería salir con sus amigos porque se le olvidaban las palabras. Sin embargo, el 21 de junio le dio un trombo y estuvo 21 días con una

sonda, se le metió una bacteria y recientemente se complicó la situación debido a que se le paralizaron los riñones y se le subió el nivel de sodio, pero por fortuna se va recuperando poco a poco. Maribel deja en claro que Rogelio no está abandonado en la Casa del Actor. Vive ahí porque le ofrecieron la oportunidad de atenderlo con enfermeros y los cuidados necesarios, ya que no le sería posible solventar esos gastos por su cuenta, pues no puede ni moverse. Maribel dice que escribieron que ella había peleado a gritos con Rogelio, quien le reclamaba su ausencia, pero ella se burló del tal noticia, ya que Rogelio no puede hablar, mucho menos gritar. También es importante aclarar que Rogelio siempre trabajó y han vivido bien, pero no es millonario, y a raíz de sus padecimientos ha trabajado poco. Es famoso a nivel internacional, pero en 35 años sólo ha cobrado 9 mil dólares de regalías por la telenovela Los ricos también lloran, por eso Maribel ha tenido que salir a trabajar para llevar recursos

al hogar. Curiosamente, trabaja en una clínica nueva del famoso doctor Finkelstein, que es quien atiende a su marido. Estando 48 días en el hospital no hay dinero que alcance, pero tiene un grupo de 70 amigos que le han ayudado económicamente, entre ellos Vero Castro. Los riñones reaccionaron muy bien, sin diálisis, el corazón estaba mal y no requirió marcapasos, se desalojó la bacteria de los pulmones, pero aún requiere de terapias que son costosas. El actor está alerta y ya entiende, porque antes no estaba consciente, está en rehabilitación porque tuvo una hemiplejia y parálisis facial. Otro de los puntos importantes es que Maribel, hija de Germán Robles, llevaba muchos años peleada con su padre por cuestiones de la herencia de su abuela, 29 años sin hablarse, pero ahora se han reconciliado, ya que Maribel le propuso que se fuera a tratar a la clínica (pues Don Germán padece EPOC), lograron reunirse y limaron asperezas. Le perdonó todo lo que sucedió e intentan tener una buena relación.

También nos confesó que mientras Rogelio estuvo enfermo platicó con él y sanó muchas heridas, diferencias que surgieron a lo largo de los años y que hoy son capítulo cerrado. Es la historia de un amor de 32 años, ya que ha sido el hombre de su vida, han estado juntos en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad, tal como lo dice la epístola de Melchor Ocampo. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


Viernes 9 de octubre de 2015

24HORAS

20

Selena Gomez padece lupus La cantante reveló que su ausencia del ojo público en 2013 fue porque se sometió a un tratamiento de quimioterapia para combatir el lupus que padece, enfermedad que estuvo a punto de causarle un derrame cerebral.

Panorámica de Belmond Maroma.

AD-HOC

ENRIQUE CASTILLO PESADO

interdif@prodigy.net.mx

Belmond Maroma Boutique & Spa de la Riviera Maya cuenta con una de las 10 mejores playas del orbe

L

as mejores revistas de Estilo Vida (una de ellas, Conde Nast Traveler) han nombrado al Belmond Maroma Boutique & Spa de la Riviera Maya como uno de los mejores del mundo, subrayando que su playa y Spa son singulares en medio de la jungla. Así lo han subrayado celebridades del calibre de Tom Hanks, Robert Redford, Michelle Pfeifer, Pamela Anderson, Mónica Belluci, y otras celebridades que han visitado –y regresado– a este paradisiaco lugar del Caribe Mexicano (cuenta con 100 hectáreas). Sin duda, Belmond Maroma Resort & Spa es un espectacular lugar, muy íntimo, además de que los que disfrutan de exclusivos descansos, admiran todo lo que tiene que ver

con la singularidad del estilo mexicano. Uno constata el por qué en sus 64 suites fuera de serie es vital la elegancia, el buen vivir a la usanza del glamour mexicano. Por ende, fue nombrado uno de los resorts más exclusivos y elegantes del mundo entero. Tanto Federico Echaiz como el chef Eugenio Villafaña y la directora del célebre Spa, Cynthia Alba, y toda la brigada del Belmond Maroma confesaron que “nosotros estamos orgullosos de ofrecer una combinación de lo clásico de lujo con la extravagancia de la hermosa naturaleza”. Todavía hace unos años, se veían “vagar” por ahí jaguares, ocelotes, tigrillos, pumas, venados, iguanas, monos araña, víboras de todo tipo, etcétera.

Maroma fue construido artesanalmente para continuar con la tradición de las haciendas mexicanas, donde el impecable servicio personal, la cálida hospitalidad y la privacidad son insuperables. Su inauguración tuvo lugar en 1995. Belmond Maroma se encuentra a 28 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, rodeado de una frondosa selva tropical y enmarcada por una inmaculada playa de paisaje natural y gran belleza que le han valido “el reconocimiento de pertenecer a la lista de los top 100 hoteles del mundo por Conde Nast Traveler”. El grupo está comprometido en preservar la esencia y belleza del lugar. Echaiz me dijo que invertirán 10 millones de dólares para que el resort esté impecable. Su gastronomía innovadora (El Restaurant), un original spa de clase mundial y una serie de amenidades de lujo dentro de su estilo rústico que lo hacen especial. Este paraíso frente a la playa se compone de una serie de edificios de dos o tres pisos estilo hacienda, dispersos a lo largo de sus 327 metros de playa. KINAN SPA Cada edificio fue construido también en alineación con las estrellas y los canales de energía para asegurar

que la mente, el cuerpo y el espíritu encuentren la paz en Belmond Maroma Resort & Spa. Estos principios de alineación astrológica, la proporción y los canales de energía, dan a Belmond Maroma y Kinan Spa su esencia espiritual. Recorrimos –junto con Dominique Berthelot, Renato López, Moyra de Chermont y Héctor Andrade– pasillos de piedra que serpentean en medio de la jungla, que son iluminados con mil velas que se encienden por la noche diariamente. Construido con materiales locales, el lugar cuenta con techos de paja hechos con hojas de la nativa palmera xit, pisos de piedra blanca con incrustaciones de fósiles de conchas, piedra color salmón traída de Mérida (la vieja capital hispánica de Yucatán) y bambú cortado en la propiedad para las persianas y los muebles. MOTIVOS ARQUITECTÓNICOS MAYAS Y MOROS Belmond es hospitalidad “hecha a mano”, y siempre han trabajado con la misma familia de artesanos y albañiles mayas. Las 63 cogedoras habitaciones/suites (pueden ir de mil 500 dólares para arriba) cuentan con exquisitos toques artesanales que son parte del paraíso particular creado para usted. El blanco de los muros contrasta con la caoba de

las puertas, ventanas, sillas y demás piezas del selecto mobiliario, fabricados artesanalmente en los talleres del hotel. En El Restaurant se puede encontrar una selección de Cocina Mexicana Regional, donde lo mejor de esta cocina es expresado en los sabores de platillos auténticos en diferentes y creativas maneras. En nuestro desayuno, transmitimos la hospitalidad Mexicana recibida en cualquier hogar del país, con yogurt hecho en casa, chocolate caliente, chiles rellenos con huevos revueltos y chilaquiles. El más popular, es el lechón al horno estilo “Cochinita”. Otro feudo, El Sol Tapas & Restaurant, se ofrece cocina al estilo Mediterráneo con un toque Pre-Hispánico Mexicano. Presentado en un rústico y elegante espacio, ingredientes locales, hierbas y especias son reinventadas para ofrecer una magnífica experiencia culinaria. El chef ejecutivo, Eugenio Villafaña ha utilizado el concepto de “tapas” para crear una atmósfera casual, donde la simplicidad del menú, es acoplada con una mezcla eclética de sabores. Ingredientes cítricos contrastan con aceite de oliva y chiles para sazonas las carnes, pescados y mariscos más frescos, presentando una comida auténtica y emocionante. Y hasta la próxima, ¡abur!

LOS MEJORES RESTAURANTES

FONDA DEL RECUERDO Otro lugar que ¡volvió por sus fueros! (“abrimos en 1955”) es la renovada y muy bien ambientada Fonda del Recuerdo que cuida con esmero todas las exquisiteces de la comida veracruzana y de otras áreas del país. Han entrado de lleno a una nueva etapa de posicionamiento de imagen pública. O sea, desde 1955, la familia Lara se dedicó a cuidar y conservar el auténtico sabor de la cocina veracruzana, en un bello am-

biente donde la música del Estado de Veracruz y la que ofrece un cuarteto, es inigualable. Querido lector (a): día a día, en un ambiente familiar de fiesta jaroche, los Lara continúan –y han mejorado notablemente– ofreciendo las recetas originales que desde hace décadas creó la familia. Por ende, este renovado restaurante es de fama internacional. Anthony Quinn (qepd) y Antonio Banderas han sido

comensales regulares de la Fonda del recuerdo. Y claro, la familia Lara está orgullosa de abrir las puertas a los sabores que le dieron nombre al sitio que muchos añoran y otros han vuelto a visitar por sus sorpresivos cambios. El costo promedio es de 300 pesos y probé los papatzules, chilpachole de jaiba, pescado a la veracruzana y el clásico café de olla de la casa. Nuestros anfitriones, Norma Santos la Generala y Manuel Lazcano. Allí filmaron Rosa salvaje y, por supuesto, suelen ir regularmente Carmen Salinas y Verónica Castro.

UBICACIÓN Bahía de Las Palmas 37, Colonia Verónica Anzures


Viernes 9 de octubre de 2015

24HORAS

21

Jackman visitó La Marquesa El actor Hugh Jackman, quien visitó México para promocionar su nueva película Peter Pan, publicó una foto en la que aparece en un restaurante de La Marquesa y donde, dijo, comió los mejores tacos del lugar.

Nobel a la crítica, La escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexievich ganó el Premio Nobel de Literatura 2015 “por su obra polifónica, un monumento al sufrimiento y al valor en nuestro tiempo”, anunció la Academia Sueca que entrega el galardón. “A través de su extraordinario método, un collage cuidadosamente compuesto por voces humanas, profundiza nuestra comprensión de toda una época”, afirmó Sara Danius, secretaria permanente de la Academia, quien destacó la figura de la galardonada como “inventora” de un nuevo género literario. Alexievich es autora de obras como Voces de Chernóbil y La gue-

La escritora bielorrusa Svetlana Alexievich fue galardonada por la Academia Sueca y con ello se convirtió en la décimo cuarta mujer en obtener el Premio Nobel de Literatura rra no tiene rostro femenino .“Ella inventó un nuevo género literario. Trasciende formatos periodísticos y ha continuado el género que otros han ayudado a crear”, dijo. Su obra más conocida es Voces de Chernóbil (publicada en 1997 y que hasta ahora es su única obra traducida al español), que documenta las vivencias orales sobre el trauma que supuso la mayor catástrofe nu-

clear de la historia de la humanidad (1986) y que puso de manifiesto la amenaza que el fallido proyecto soviético representaba para el resto del mundo. Su trabajo, de corte periodístico y que incluye testimonios individuales para mostrar la realidad soviética, alcanzó notoriedad con La guerra no tiene rostro femenino (1983), que se centra en el papel de las mujeres rusas durante

la Segunda Guerra Mundial. Otros de sus títulos más notables son Los chicos de Zinc (1989), Cautivados por la muerte (1993), El Tiempo de segunda mano y El final del hombre rojo (2014). Además de tres piezas teatrales y 21 guiones de cine. Crítica del régimen del presidente bielorruso Alexandr Lukashenko, la escritora reside la mayor parte del tiempo en el extranjero y últimamente lo hace en Alemania. Alexievich ha sido comparada con el ruso Alexandr Solzhenitsin y el periodista polaco Ryszard Kapuscinski que, de acuerdo con algunos medios suecos, habría ganado el Nobel en 2007 de no haber muerto ese año.

EFE

valor y sufrimiento humano

Honrada. La obra de Alexievich le da sentido a toda una época.

La bielorrusa, de 67 años de edad, se convirtió así en la décimo cuarta mujer en ser distinguida con el Premio Nobel de Literatura, dotado con ocho millones de coronas suecas (972 mil dólares) y que será entregado el próximo 10 de diciembre en Estocolmo. / AGENCIAS


Viernes 9 de octubre de 2015

24HORAS

21

Jackman visitó La Marquesa El actor Hugh Jackman, quien visitó México para promocionar su nueva película Peter Pan, publicó una foto en la que aparece en un restaurante de La Marquesa y donde, dijo, comió los mejores tacos del lugar.

Nobel a la crítica, La escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexievich ganó el Premio Nobel de Literatura 2015 “por su obra polifónica, un monumento al sufrimiento y al valor en nuestro tiempo”, anunció la Academia Sueca que entrega el galardón. “A través de su extraordinario método, un collage cuidadosamente compuesto por voces humanas, profundiza nuestra comprensión de toda una época”, afirmó Sara Danius, secretaria permanente de la Academia, quien destacó la figura de la galardonada como “inventora” de un nuevo género literario. Alexievich es autora de obras como Voces de Chernóbil y La gue-

La escritora bielorrusa Svetlana Alexievich fue galardonada por la Academia Sueca y con ello se convirtió en la décimo cuarta mujer en obtener el Premio Nobel de Literatura rra no tiene rostro femenino .“Ella inventó un nuevo género literario. Trasciende formatos periodísticos y ha continuado el género que otros han ayudado a crear”, dijo. Su obra más conocida es Voces de Chernóbil (publicada en 1997 y que hasta ahora es su única obra traducida al español), que documenta las vivencias orales sobre el trauma que supuso la mayor catástrofe nu-

clear de la historia de la humanidad (1986) y que puso de manifiesto la amenaza que el fallido proyecto soviético representaba para el resto del mundo. Su trabajo, de corte periodístico y que incluye testimonios individuales para mostrar la realidad soviética, alcanzó notoriedad con La guerra no tiene rostro femenino (1983), que se centra en el papel de las mujeres rusas durante

la Segunda Guerra Mundial. Otros de sus títulos más notables son Los chicos de Zinc (1989), Cautivados por la muerte (1993), El Tiempo de segunda mano y El final del hombre rojo (2014). Además de tres piezas teatrales y 21 guiones de cine. Crítica del régimen del presidente bielorruso Alexandr Lukashenko, la escritora reside la mayor parte del tiempo en el extranjero y últimamente lo hace en Alemania. Alexievich ha sido comparada con el ruso Alexandr Solzhenitsin y el periodista polaco Ryszard Kapuscinski que, de acuerdo con algunos medios suecos, habría ganado el Nobel en 2007 de no haber muerto ese año.

EFE

valor y sufrimiento humano

Honrada. La obra de Alexievich le da sentido a toda una época.

La bielorrusa, de 67 años de edad, se convirtió así en la décimo cuarta mujer en ser distinguida con el Premio Nobel de Literatura, dotado con ocho millones de coronas suecas (972 mil dólares) y que será entregado el próximo 10 de diciembre en Estocolmo. / AGENCIAS


viernes 9 de octubre de 2015

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Semana cinco NFL

marcador

27-20

Indianápolis vs Houston. Sigue la cobertura completa de la semana cinco de NFL, con las acciones del encuentro entre los Potros y los Texanos, en nuestro sitio web www.24-horas.mx

Piden cárcel para Messi Mientras que la Fiscalía exculpó a Lionel Messi de presunto fraude fiscal y no pidió pena de cárcel para él, el representante del fisco español sí pide que el argentino sea enviado a prisión porque asume que sabía de la evasión. Hacienda pide 22 meses a la sombra para el astro./ EFE

24 horas

FIFA tiene nuevo presidente

MILLONES EN JUEGO Más que un reto deportivo, el pase de México a la Copa Confederaciones es parte de un negocio multimillonario de hasta 400 millones de dólares

componer el primer periplo en el proceso rumbo a Rusia 2018: vencer a Estados Unidos y ganar el boleto a la Copa Confederaciones, que nada más para las televisoras, dueñas de los derechos de transmisión de los partidos del Tri (Televisa y Tv Azteca) representará más de

400 30% mdd se estima que obtenga la FMF, si va a la Confederaciones y califica a Rusia

de su valor pierde una selección como la de México, según Miguel Herrera, si no califica

Alegría. La Selección Mexicana, que ya está en California, sin presión bajo las órdenes de Ricardo Ferretti.

100 millones de espectadores en los duelos del equipo verde y los ingresos comerciales que con ellos vengan. Eso sin contar lo que representa para los países locales tener a México entre sus invitados, porque el Tri, si bien no es un contendiente al título, sí lo es a la hora de los ingresos turísticos. Para muestra, recordar Brasil 2014, donde se estima asistieron 600 mil visitantes y 50 mil fueron mexicanos. Detalles que obligan al Tri a no perder ante Estados Unidos, no por los que pregona el orgullo futbolístico, sino por varios millones de verdes razones que cada proceso enriquecen las arcas de la Femexfut, sin que en lo deportivo pase algo diferente con la Selección, sin importar quién la dirija.

efe

Mientras que para selecciones como Alemania, campeón del mundo; Chile, monarca de América, o Rusia, país anfitrión, la Copa Confederaciones es una oportunidad para proclamar su crecimiento futbolístico en el orbe, para selecciones como México, por encima de lo deportivo, está el no faltar a un torneo que, junto con la Copa del Mundo de 2018, representará para la Federación Mexicana de Futbol un paquete de poco más de 400 millones de dólares en ganancias, siempre y cuando se logre el boleto, según datos de la revista Forbes. Miguel Herrera, aún como técnico nacional, llegó a aceptarlo antes de llevar al Tri a Brasil 2014. “El resultado hace que el negocio funcione; si la Selección llega y hace buenos mundiales, la camiseta vale tres veces más; si te eliminan, a lo mejor vale 30% menos”. Hoy, con otro técnico (Ricardo Ferretti), el Tri intentará re-

cuartoscuro

ARTURO SALGADO GUDIÑO

ZURICH. La FIFA no sólo suspendió a su presidente Josep Blatter, ahora también al que había sido su principal colaborador y después su más acérrimo enemigo, el francés Michel Platini, ambos por nueve meses. El camerunés Issa Hayatou es el nuevo presidente del organismo, ya que el ahora ex vicepresidente es el funcionario de más alto rango que no enfrenta ninguna investigación. Los analistas ven como un detalle de despedida que Blatter haya revelado a las autoridades que pagó dos millones de dólares al francés, lo que lo arrastró tras su cauda. Platini no puede explicar por qué recibió ese dinero antes de la elección de Qatar como sede del Mundial del 2012. Y aunque la UEFA y la federación francesa lo siguen respaldando, su candidatura a dirigir la FIFA se está resquebrajando. Hayatou adelantó que no se postulará cono candidato a dirigir el organismo y se comprometió a dar su mejor esfuerzo. “Por circunstancias extraordinarias, he asumido la presidencia de la FIFA de acuerdo al artículo 32 de los Estatutos. Lo ejerceré sólo de forma interina. Un nuevo presidente será elegido el 26 de febrero de 2016. Yo no seré candidato para ese puesto”, aseguró. / EFE

¿Cómplices? Platini y Blatter, en algún momento, fueron amigos.


dXT I 24horas

Viernes 9 de octubre de 2015

Latitudes

Jugar este partido en el Olímpico es especial y, aunque hay rivalidad, somos instituciones hermanas” Irving Alamilla

FIFA: el mayor escándalo de la historia

dominio auriazul Pumas CU y Burros Blancos jugarán la edición 47 del duelo más antiguo en el futbol americano

victorias sobre 15 de los de guinda y cuatro empates. Para este duelo, correspondiente a la semana seis de Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), ambos equipos llegan con tres juegos ganados y uno perdido, con una diferencia de 75 puntos a favor de Pumas. Pese a que las estadísticas no favorecen a su equipo, el head coach de Burros Blancos, Víctor Manuel Castillo Gómez Yunta, aseguró que en este enfrentamiento todo puede pasar. “Nosotros siempre nos preparamos para hacer nuestro mejor es-

marcador

5-3 (1-0) marcador

5-2 especial

(1-0)

Ventaja. Texas consiguió la primera victoria de la Serie frente a Toronto.

Gallardo saca adelante a los Rangers TORONTO. El pitcher mexicano de los Rangers de Texas, Yovani Gallardo, hizo lo que se esperaba y dominó a los Azulejos de Toronto para adjudicarse la victoria 5-3 en el primer duelo de las Series Divisionales de la Liga Americana. “Era lo que necesitábamos”, comentó el manager Jeff Banister.

“Pudimos ponernos en buenas cuentas para batearle y él no titubeó”, dijo el catcher de los Azulejos Russell Martin. Y mientras, los bateadores venezolanos castigaron a David Price. Robinson Chirinos lo sacudió con un jonrón de dos carreras y después Rougned Odor añadió otro en solita-

rio. Con ello los tejanos consiguieron romperle una racha a Toronto de primeros duelos de postemporada ganados desde 1993. La victoria les supo mejor aún porque no sólo la consiguieron ante un as como Price, sino que perdieron a su mejor bateador, Adrian Beltré, por una lesión apenas en el tercer inning, por un dolor en la espalda. Mañana se jugará el segundo de la serie. También, el segundo del duelo Astros vs Reales, y los primeros de la Liga Nacional: Cachorros vs Cardenales y Mets vs Dodgers. /redacción

dGADYR UNAM

fuerzo y ganar cada encuentro. Enemigos pequeños o imbatibles no hay”, dijo. Mientras que Raúl Rivera, entrenador en jefe de Pumas, afirmó que, por tratarse de un Clásico, “en estos juegos no hay nada escrito. Estos son los partidos que echan abajo las quinielas”. La última vez que Pumas CU y Burros Blancos se enfrentaron fue en la Semifinal del torneo 2014, donde los felinos derrotaron 34-10 a los burros, para coronarse, una semana después, como bicampeones. Previo a esta edición 47, coaches y capitanes de ambas instituciones llamaron a la afición a no efectuar actos de violencia y mantener un ambiente familiar. “La rivalidad es en el emparrillado. Al final, es un juego que debe ser en un marco esplendoroso y familiar”, comentó Rivera. Para evitar cualquier enfrentamiento entre aficionados, el inmueble de CU estará custodiado por cerca de 5 mil elementos de seguridad.

í, Joseph Blatter ha caído. Sí, el hombre que podía gobernar al futbol como quisiese y reducir toda acusación a malentendido, ha sido separado de su cargo. Sí, el directivo omnipotente que semanas antes de su reelección en 2011 repartió millones a los votantes con dinero de FIFA sin mediar autorización o conflicto alguno, hoy ya no duerme como presidente del balón. Impensable, pero semanas atrás, cuando el que se desplomó fue su brazo derecho, Jerome Valcke, ya habíamos dicho que el tsunami estaba en su puerta misma y Sepp no ha conseguido escapar más. Tampoco, y en este momento resulta de mayor impacto, el titular del futbol europeo y primordial candidato para relevarlo, Michel Platini. De hecho, podemos decir que se han desmoronado juntos, como si conformaran el mismo monolito. Es el pago de Blatter a Platini de 2011 el que los tiene sometidos a escrutinio, sobre todo porque en ese específico año el francés partía como gran rival y crítico del suizo, pero repentinamente y justo por los días en los que se efectuó la transferencia bancaria, decidió no postularse y apoyar públicamente la reelección de Sepp. El primero de los dinosaurios de FIFA que años atrás iba a caer, será finalmente el que apague la luz cuando termine esta era. Issa Hayatou, quien encabeza desde 1988 al futbol africano y quien antes que nadie estuvo acusado de corrupción (causa por la que se le vetó con anterioridad de un cargo vinculado a Juegos Olímpicos), es hoy el presidente interino de la FIFA. En este torrencial 2015 han sido suspendidos integrantes del Comité Ejecutivo de la FIFA que votaron por Rusia 2018 y Qatar 2022 como Jack Warner, Chuck Blazer, Mohammed bin Hammam, Ricardo Teixeira o Nicolás Léoz, a quienes se añadió el sudcoreano Chung Mong-Joon, hasta este jueves postulado a la presidencia de la FIFA. Contemplada esta especie de caída colectiva en la planta más alta del futbol, tengo la impresión de que el cambio tiene que propi-

EFE

S

Clásico con Es el enfrentamiento con mayor tradición en el futbol americano en México. Su rivalidad data del año 1936. Desde entonces, se han protagonizado destacados duelos en el emparrillado. Y, este sábado a las 10:00 horas, el Estadio Olímpico Universitario será testigo de la edición 47 del Clásico estudiantil entre Pumas CU, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Burros Blancos, del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En los 46 enfrentamientos, los auriazules acumulan 27

Alberto Lati

@albertolati

Capitán de Pumas CU

Alejandra García

23

ciarse con personas ajenas al organismo. Alguna figura honoraria y respetada moralmente que ame al futbol sería idónea para salir de esta tormenta. Mientras eso no suceda, el príncipe jordano Ali bin Hussein toma fuerza para las elecciones de febrero. Michel Platini batallará legalmente por no ser excluido, aunque parece condenado al fracaso: posicionarse como candidato de la transparencia y reforma con esos antecedentes, es simplemente imposible (a menos que el deseo de quienes votan continúe siendo todo menos transparencia y reforma). El Mundial 2018 luce demasiado próximo como para que los rusos teman perderlo, pero la salida del binomio Blatter-Valcke representa un fuerte golpe para este país. Perseguido por Estados Unidos, Unión Europea e incluso su natal Suiza, Sepp siempre fue arropado por el Kremlin (y devolvió con creces todas las cortesías). Al tiempo, el Mundial 2022 se tambalea con el descarrilamiento de Platini, quien de haber llegado a la presidencia hubiera protegido a Qatar habiendo sido él mismo uno de los mayores promotores del Emirato (casualmente, su hijo tiene un alto puesto ejecutivo en empresas del Emir y el propio ex futbolista otorgó su voto prometido a Estados Unidos a los qataríes tras una reunión en la que también estuvo Nicolás Sarkozy). Esto no ha terminado y de aquí a los comicios de febrero es de esperarse absolutamente todo, aunque, a este ritmo, para entonces ya no quedará por quien votar. Don Teodoro Cano, maestro del periodismo deportivo mexicano, admitía sin dudar este jueves: estamos ante el mayor escándalo en la historia de la gestión del deporte.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.