año v Nº 1091 méxico d.f.
diario24horas
Ejemplar gratuito
@diario24horas
jueveS 10 de DicIEMBRE de 2015
van por todo
honda Civic, más que un rediseño
los felinos... y universitarios
autos P. 22
actores y fans...
dxt P. 18
Lupita Nyong’o y oscar Isaac hablan con 24 Horas de El Despertar de la Fuerza vida+ P. 16
Niega jueza orden de arresto contra ex vocero del Verde
el diario sin límites Cámara de diputados
el Estado 32 está a la vuelta; aprueban la reforma política Aún falta su aprobación en, cuando menos, 16 congresos locales para que se concrete; habrá municipios en lugar de delegaciones nación P. 5
Libra round Escobar; hay más pesquisas La Fepade tiene tres expedientes contra el PVEM por presuntos delitos electorales; el caso cineminutos involucra a empresa del hermano de Arturo Escobar; también se investigan tuits en veda electoral nación P.3 Reglamento de tránsito
En busca de sus hijas. Con decenas de fotografías
Combinación celular-volante saldrá cara
en las manos, las madres de la Caravana de Migrantes Mesoamericanos llegaron hasta La Merced, una colonia en donde la explotación sexual está a la vista. / Redacción
nación P. 4
Magisterio récord
Viven segundo día de choques por exámenes
epn: en 3 años se crearon 1 millón 893 mil empleos
hoy Escriben
cuartoscuro
Es la cifra más alta en el primer trienio de las últimas 5 administraciones, afirmó Peña, al inaugurar una planta de alimentos para mascotas nación P. 7
PAN y PRD no son competitivos para 2016, en algunos estados, sólo unidos podrían dar pelea” por José ureña p.6
Martha Anaya 4
Fausto Pretelin
Luis Soto
Enrique Campos 13
8
12
En Chiapas se enfrentaron profesores y la policía; tres uniformados fueron retenidos y más tarde liberados nación P. 6
Ana M. Alvarado 17 Alberto Lati
20
2
24horas
Jueves 10 de diciembre de 2015
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: trizas I RECETA MÁGICA
: ¿será?
: Columnas Web
Responsabilidad compartida Ahora resulta que nadie sabía lo que hacía Santiago Nieto en el Senado. A lo mejor pensaban que iba a vender libros cuando lo veían por ahí. Dicen que sólo él es responsable de Santiago no haber incluido en su curríNieto culum la asesoría que daba a la Mesa Directiva. ¿Y la responsabilidad de los senadores dónde estuvo a la hora de ratificarlo como titular de la FEPADE? ¿No hicieron su chamba de investigar a quién contrataban como lo hace cualquier reclutador con menos recursos? ¿O sólo cobran por levantar el dedo? ¿Será?
La historia empieza cuando el sacerdote Ángel Melo tocó las campanas de la iglesia para llamar a sus feligreses y darles una noticia: se lanzaría como candidato a la alcaldía de Chiautla”
#LoboSapiens Alberto González
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
Debo, no niego… pago, quién sabe Alrededor de Pemex tenemos una noticia buena y una mala. La buena es que el gobierno de México recibirá un pago récord de seis mil millones de dólares por coberturas de seEmilio guros contra el desplome de Lozoya los precios del crudo. La mala es que Pemex tiene adeudos con 500 proveedores y no hay fecha para liquidarlos. A ver si con la cantidad de dólares que entró algún día pagan a esas empresas, muchas de ellas al borde de la quiebra. ¿Será?
Los Yunes en Veracruz El proceso para elegir candidatos a gobernador en Veracruz sube de tono y el apellido Yunes está hasta en el ceviche. En primer lugar, porque es un hecho que Miguel Ángel Héctor Yunes Linares será el candiYunes dato de la alianza PAN-PRD, pese a la oposición de tribus perredistas. Y, en segundo, porque otros dos Yunes, José y Héctor, buscan la nominación del PRI. Aunque en este caso, la designación no será por encuesta sino por convención y eso no les favorece. En pocas palabras, de cara al 2016 se prevé un temporal de pronóstico reservado en tierra jarocha. ¿Será?
El campo envejece El senador Manuel Cota alertó sobre el envejecimiento y reducción de la población dedicada al sector agropecuario en México. La mayoría de los hombres tienen entre 50 y 59 Manuel Cota años y las mujeres entre los 45 y 49 años. Por ese motivo, el legislador priista propuso reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para que el gobierno federal fomente el arraigo de la población joven, dedicada a la producción agrícola, en sus lugares de origen.
el diario sin límites
Roberto Remes
Cashtag/
Jorge Taboada Marta Gómez-Rodulfo
Alta Empresa/
Mauricio González
: Arriba y abajo ALEJANDRO RAFAEL REMBAO GARCÍA, AUTOR MEXICANO
: en las redes Desde Facebook
En México se pueden despachar con cuchara grande (El embajador de Corea del Sur en México, Chun Beeho, anunció que a partir del próximo año reanudarán las consultas entre ambos países para un tratado de libre comercio, que se suspendió en 2008, debido a que ahora en la nación asiática creen que hay las condiciones para llegar a un acuerdo.)
Pues claro, ya todos saben que aquí pueden despacharse del país con la cuchara grande con la bendición de los gobernantes, siempre y cuando le entren con su respectiva “mochada”, unas caravanas y condecoraciones al preciso con poco amor propio y listo, México es suyo. KEYSER SÖZE
Desde Facebook
Desde Twitter
Resuelven con un buen billete y un chivo expiatorio
Hay nuevos empleos, pero sólo son temporales
(Los restos de roedor que fueron localizados en la hamburguesa de un McDonald’s del municipio de Tlalnepantla fueron colocados en el alimento luego de que éste fuera cocinado, así lo determinaron las pruebas periciales que realizó la PGJEM). Recordemos que estamos en México, y conozcamos de quién son las franquicias, un buen billete y ahora van con el chivo expiatorio. La verdad es que si están de asco esas hamburguesas y luego carísimas (…) lo bueno que la gente ya no va a comer ahí... Felicidades por despertar. ESCONDRILLAS DIAZ JORGE
El presidente Enrique Peña Nieto destacó que durante su administración se han creado un millón 892 mil 811 empleos, lo cual, dijo, significa la cifra más alta desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994). Afirmó que esto demuestra que el país, a pesar de la volatilidad económica internacional, muestra signos de estabilidad. Tuiteros opinaron: ¡Miente, miente, miente!, ¡el tipo es una cifra! #STOPFRACKING @arbolitodechoco Pero son sólo empleos eventuales, no existen empleos en México de base permanente, donde se haga antigüedad. ALFREDO @alfredo228
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Director General Antonio Torrado Monge
nilton.torres@24-horas.mx
Eduardo salazar
Bajaaan/
Marta sin H/
Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García
Director general adjunto
Alberto González
#LoboSapiens/
Director Editorial ALfredo gonzález castro Director Gráfico Nilton Andrés Torres
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Por unanimidad del jurado, obtuvo el Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor 2015. Su obra, “El deceso de mi infierno bipolar”, aborda en primera persona “un tema novedoso y original sobre la bipolaridad” y cómo la lucha difícil y dolorosa que significa vivir con este padecimiento, en una sociedad que no lo entiende, se puede controlar por medio de la disciplina y el apoyo familiar. ¡Enhorabuena!
IDRIS RODRÍGUEZ, DIRECTOR GENERAL DEL C4
Ayer dio explicaciones y dijo que fueron sancionados los trabajadores del C4 responsables de que se activaran los altavoces del DF la medianoche del martes, para emitir una alerta de búsqueda de Natalia Rojas Campos, de 35 años. Sin embargo, le faltó ofrecer un control más estricto del Centro a su cargo, de modo que un susto como el que sufrieron los capitalinos no vuelva a repetirse. Seriedad, señor.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Justicia. La Procuraduría de Sonora llevó a cabo cateos en propiedades ligadas al ex gobernador Guillermo Padrés, quien es investigado por presunto manejo de recursos de procedencia ilícita.
nación
3
JUEVES 10 de DICIEMBRE de 2015
Averiguaciones. La investigación de la Fiscalía incluye a la empresa Rabokse, donde el hermano de Arturo Escobar es socio mayoritario; jueza rechaza orden de arresto contra el ex subsecretario
JAVIER GARDUÑO
Luego de que una jueza de distrito negará una orden de aprehensión solicitada por la Fepade contra Arturo Escobar, ex subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, fuentes de la PGR consultadas por 24 HORAS confirmaron que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está implicado en al menos tres expedientes que fueron integrados con denuncias presentadas por distintas personas ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). En uno de ellos, la Procuraduría General de la República (PGR) investiga a la empresa Grupo Rabokse, de la que Adrián Escobar y Vega, hermano de Arturo Escobar y Vega, ex líder del PVEM, aparece como socio mayoritario. Rabokse, que significa Escobar (con c en vez de k) cuando se lee al revés, está relacionada con el contrato de espacio publicitario para cineminutos, que se emitieron en las salas de cine en la pasada contienda electoral. A la empresa del hermano del ex subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación se le señala por firmar los contratos con las empresas que representan a Cinépolis y Cinemex para la proyección de los mensajes del Verde. La Fepade integra la averiguación para consignar próximamente este expediente en contra de los pre-
Puntos clave • Durante el proceso electoral de este año, el PVEM fue el partido más denunciado y multado por cometer irregularidades en la elección • Arturo Escobar y Vega, ex vocero del PVEM, tenía alrededor de tres meses como subsecretario en la Segob cuando se desató la tormenta • El 26 de noviembre, Escobar renunció a su cargo para enfrentar las acusaciones de la Fepade • Santiago Castillo Nieto, titular de la Fepade, ha sido acusado por el PVEM de filtrar la averiguación previa sobre Escobar y de supuesto conflicto de interés por haber laborado para el PRD en el Senado
suntos responsables del ilicito. Otro expediente está integrado con varias denuncias que fueron levantadas por mensajes difundidos en la red social Twitter. Durante las elecciones se alentó a los electores, con mensajes de cuentas de personajes públicos famosos, para votar por los candidatos del PVEM. Estos hechos también son considerados delito electoral, porque el día de las elecciones hay veda. En ese entonces, durante la publicación de los tuits, Arturo Escobar y Vega era el coordinador general de campaña del PVEM. Aunque algunos de los tuiteros ya fueron citados a declarar, como
Se oponen las ONG a restitución en Segob Organizaciones de la sociedad civil que integran la Coalición Ciudadana por la Prevención Social de las Violencias, reprobaron la negativa de un juez federal de girar una orden de aprehensión en contra del ex vocero del Partido Verde, Arturo Escobar, acusado de cometer delitos electorales, y advirtieron que no permitirán su reincorporación a la subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación. En conferencia de prensa en el Senado de la República, representantes de 20 organizaciones no gubernamentales exigieron a
las autoridades competentes dar continuidad al juicio en contra de Arturo Escobar y advirtieron que no permitirán su reinstalación en la Secretaría de Gobernación. Asimismo, la coalición que integran organizaciones como Incide, Cause Ciudadano, y México Unido Contra la Delincuencia, respaldaron al titular de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, y exigieron al Partido Verde cesar la “campaña sucia” que han emprendida en contra del fiscal con el fin de viciar el proceso en contra de su ex vocero./ ESTÉFANA MURILLO
es el caso de Miguel Herrera, El Piojo, la investigación sigue abierta y se prevé que en cualquier momento se consigne el expediente o se llame a rendir declaración a más personas para robustecer la averiguación previa en contra de quienes subieron los mensajes a Internet o de las personas que los ordenaron o pagaron por ello, añadió la fuente consultada por este diario. El tercer expediente integra las denuncias por el caso de las tarjetas de descuento Premia Platino. Escobar y Vega es acusado de contratar a Proyectos Juveniles S.A de C. V. para la elaboración y distribución casa por casa de 10 mil tarje-
tas de descuento. La estrategia era motivar a los votantes a favorecer al Partido Verde durante la contienda electoral de junio pasado, acusaron políticos del PAN y PRD. Además, entre las denuncias que la Fepade recibió en contra del PVEM se señala el uso indebido de redes sociales para atacar a candidatos contrarios, pues en videos en YouTube aparecen presuntas conductas ilícitas de servidores públicos o candidatos que eran competencia del PRI y el PVEM. La PGR recibió la mayoría de las denuncias derivadas de los comicios entre el 5 de mayo y el 30 de julio pasado.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Integra Fepade tres expedientes contra el PVEM Se prevé apelación en contra de Escobar La investigación ministerial por presuntos delitos electorales en contra del ex vocero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar y Vega, continúa abierta. Una jueza negó ayer la orden de aprehensión que solicitó el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en contra del ex subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación, esto por falta de elementos de prueba en su contra. Sin embargo, se prevé que la Fepade apele la decisión de la impartidora de justicia o aporte mayores elementos de prueba en contra del político para poder procesarlo. La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fepade, había solicitado a Rosa María Cervantes Mejia, titular del Juzgado 11 de Distrito en materia de procesos penales federales, la orden judicial en su contra por presuntos delitos electorales. / JAVIER GARDUÑO
24horas I Nación
4
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Salvaron a Escobar
D
iciembre 9: Día Internacional de la Corrupción. La fecha se celebró en México de manera emblemática con la negativa de la juez Rosa María Cervantes a la solicitud de girar orden de aprehensión en contra del ex vocero del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega, por presuntos delitos electorales. De nada valieron los señalamientos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. Mucho menos las decenas de acusaciones que se entablaron contra el PVEM durante –y después– de las campañas electorales, en las que estuvo envuelto Escobar junto con su
linda maleta Louis Vuitton. Marko Cortés, coordinador de los diputados del PAN, lo expresó así: La resolución de la juez “manda el mensaje de que en México no importa si violas la ley, lo importante es estar bien relacionado, que te apoye el PRI-gobierno y que estés amarrado en las elecciones siguientes”. El legislador pidió a la FEPADE que acuda al recurso de apelación ante la misma Corte para que revise el caso: “No podemos aceptar que en México se pueda vulnerar el Sistema de Justicia con presión”, indicó. Cortés declaró que el PRI pagaba su alianza electoral con el PVEM con un golpe de impunidad.
Jueves 10 de diciembre de 2015
Por ello, adelantó, “pediremos también que se revise la actuación de la juez, porque no puede quedar impune un hecho de clara complicidad y corrupción”. Organizaciones de la sociedad civil dijeron, por su parte, que la decisión de la juez de negar la orden de aprehensión contra Escobar, “pone en duda que gobierne el imperio de la ley”. “¡Vaya paradoja!, ‘salvar’ a Escobar este día que se conmemora la lucha contra la corrupción…”, apuntaría María Enriqueta Cepeda, integrante de la Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (INCIDE). ••• EL CASO CASSEZ 10 AÑOS DESPUÉS.- De primerísima el artículo que escribió Miguel Carbonell, director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell AC, sobre el caso Cassez (El Universal 8-12-15) a 10 años de distancia. Comenta, entre otras cosas, que de todos los libros que se han publicado sobre el famoso caso Cassez, “ninguno (ni uno solo) ha sido para denostar la sentencia de la Suprema Corte o para avalar las trapacerías de la PGR”.
Ejemplifica con autores tan respetables como José Reveles, Luis de la Barreda Solórzano o Emmanuelle Steels. En cambio, dice, “todavía hoy, para escándalo y vergüenza nacional, hay quienes –sin haber leído el expediente original ni la sentencia de la Corte–, piensan que la liberación de Cassez fue un exceso, ya que en efecto es una ‘secuestradora’”. Para Carbonell, 10 años después de esa gran sacudida nacional que fue y sigue siendo el caso Cassez, debemos valorar como nunca la importancia del debido proceso legal, el daño que le hacen a la justicia las autoridades que presentan ante los medios de comunicación a los detenidos, la relevancia de la presunción de inocencia y la imperiosa necesidad de tener una Suprema Corte integrada por personas que no se dejen presionar. ••• MERKEL, EL PERSONAJE DEL AÑO.- Nada mal la elección de la canciller alemana Angela Merkel como “La persona del año 2015”, y más si vemos quién quedó detrás de ella en la lista de finalistas de la revista Time: Ni más ni menos que
Abu Bakr al Baghdadi, el imán de 44 años de edad que es líder de los extremistas del Estado Islámico. Cierto que la revista realiza su selección con base en el poder y la influencia que una persona tuvo en el mundo, para bien o para mal, durante los últimos 12 meses; pero… bueno, ahí les va otro que se quedó en la orilla: el aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. El caso es que este año Merkel fue considerada la persona del año, convirtiéndose así en la primera mujer que obtiene este reconocimiento de Time en los últimos 29 años (la líder opositora filipina Corazón Aquino lo fue en 1986) y la cuarta desde que se inició esta selección en 1927. ¿Los méritos de la alemana? Lo explica la editora del semanario: “Por pedir más a su país que lo que la mayoría de los políticos se atrevería, por alzarse firme frente a la tiranía y por suministrar un liderazgo moral categórico en un mundo donde escasea”. ••• GEMAS: Obsequio del diputado independiente Manuel Clouthier: “En este país nadie ha ido a la cárcel por corrupto”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Aumenta seis veces multa por usar el cel al conducir NUEVO REGLAMENTO DE TRÁNSITO Karla Mora
La Ciudad de México está a una semana de distancia para la aplicación del nuevo Reglamento de Tránsito. Una de las faltas que tendrá sanciones más altas para los automovilistas es el uso de dispositivos móviles al conducir, conducta que en últimos años ha ganado terreno en la causa de accidentes. La multa, conforme al reglamento vigente, es de 5 salarios mínimos ($350.5), siendo una de las sanciones más bajas, en comparación con otras como manejar a exceso de velocidad o alcoholizado. Ahora, la sanción se incrementará hasta 35 salarios mínimos por el uso del celular.
El reglamento que se aplicará desde el 15 de diciembre, incluye a los ciclistas dentro de la prohibición de conducir con celular. De a cuerdo con datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, en promedio 10.7% de conductores observados en el país utilizan dispositivos móviles. El aumento en el uso del celular entre conductores ha hecho que esta conducta esté entre las tres principales causas de accidentes en el DF, señaló Monserrat Narváez, vocera de México Previene. En una entrevista con 24Horas, señaló que el uso del celular provoca distracción en cuatro áreas: física, al tomar el equipo con las manos; cognitiva, porque la mente va en otra cosa y no en el camino; visual, al voltear a la pantalla y marcar algún número; y auditiva, en las llamadas telefónicas.
Si hablas, no manejes La multa por usar dispositivos de comunicación mientras se conduce aumenta hasta en 600% con la aplicación del nuevo Reglamento de Tránsito
Antes Artículo 6 fracción XI Uso del celular multa de 350.5 pesos (equivalente a cinco días de salario mínimo, ahora unidad de cuenta) Se refería a los celulares como "aparatos de telecomunicación" No contemplaba el uso de otros dispositivos No contemplaba a los ciclistas dentro de las prohibiciones Fuente: Reglamento de Tránsito
Ahora Artículo 38 fracción II inciso e) Utilizar teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento implica una multa máxima de dos mil 453 pesos El uso dispositivos de apoyo a la conducción como mapas y navegadores GPS, cuya multa es de 10 a 20 veces la unidad de cuenta La prohibición en el uso del celular al conducir para ciclistas, aunque a ellos la sanción es sólo verbal
23 veces aumenta la posibilidad de accidente por usar el celular La distracción se da en cuatro áreas: Física: al tomar el equipo con las manos Cognitiva: porque la mente va en otra cosa y no en el camino de accidente por usar el celular Visual: al voltear a la pantalla de accidente por usar el celular Auditiva: en las llamadas de accidente por usar el celular
La Cámara de Diputados avala la reforma política del DF Pleno. Bastaron tres días para aprobar el nuevo régimen para la capital; su nombre oficial será Ciudad de México en vez de Distrito Federal. El dictamen va al Senado para su revisión José Víctor Rodríguez
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma política del Distrito Federal, que considera a la capital del país como el estado 32 de la República Mexicana, con autonomía, carácter libre y soberano. Los diputados avalaron el dictamen en lo general y particular por 329 votos a favor, 53 en contra del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y una abstención. El dictamen modifica 54 artículos constitucionales que hacen referencia al DF, pues la entidad cambia de nombre a Ciudad de México. Asimismo, modifica el artículo 40 para especificar que la ciudad es la capital del país e integrante de la República, unida en una federación, junto con la totalidad de los estados. Como parte del nuevo régimen para la capital, ésta tendrá su propia constitución, elaborada por una asamblea constituyente conformada para dicho fin. Y será el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) el que emita la convocatoria para la elección de los diputados constituyentes, a más tardar dentro de los 15 días siguientes a partir de la publicación del decreto, en lugar de la primera semana de diciembre de 2015, como originalmente se indicaba en el documento. Los diputados federales también modificaron el documento con el fin de que los candidatos a diputados constituyentes independientes no estén registrados en los padrones de afiliación de los partidos políticos hasta marzo de 2016, en lugar de febrero próximo. Con la reforma política del DF se elimina la figura jurídica de las delegaciones políticas, que rigen actualmente, y se crean las demar-
Oficializa el GDF propuesta para aumentar salario El gabinete económico del Gobierno del Distrito Federal presentó ante la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) la propuesta para aumentar 16 pesos con 23 centavos el salario mínimo, con lo que quedaría en 86 pesos con 33 centavos diarios. Después de la reunión con representantes de la Conasami, la cual calificaron como agria, dura y con dificultades en la comunicación, los secretarios de Desarrollo Económico, de Finanzas y del Trabajo de la Ciudad de México informaron que la propuesta se
Cambios significativos La Asamblea Legislativa del Distrito Federal se convertirá en un congreso local, por lo que adquirirá la facultad para aprobar o rechazar reformas constitucionales, como el resto de las legislaturas estatales, formando parte del Constituyente del país. El Ejecutivo local podrá nombrar libremente a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia, ya que actualmente la designación es una atribución del Presidente de la República a propuesta del jefe de Gobierno, según se especifica en el Estatuto de Gobierno. La Ciudad de México contará con su propia constitución local.
caciones territoriales, que serán encabezadas por un alcalde y concejales, lo que les proporcionará mayor autonomía a los gobiernos más cercanos a los ciudadanos. A decir de César Camacho Quiroz, líder de la fracción del PRI, “la reforma política conlleva avances basados principalmente en el goce de una autonomía inédita, debido a que el gobierno federal mantendrá la responsabilidad del financiamiento a la educación y a los servicios de salud”. El dictamen se envirá al Senado de la República y en caso de no ser modificado se enviaría a los congresos locales, pues se requiere que 16 órganos lo aprueben por tratarse de una reforma constitucional.
discutirá y en caso de que sea aprobada, se podrá aplicar en enero del próximo año. En conferencia de prensa, Salomón Chertorivski, secretario de Economía del DF, informó que en el documento se incluyen los elementos para justificar la viabilidad del aumento, entre los que destacan que el incremento permitirá cubrir las necesidades básicas de la población y con ello, la reducción de la pobreza extrema. Aseveró que después de la desindexación del salario (desvincularlo de multas y créditos), el país tiene los elementos económicos y jurídicos para incrementarlo, ya que hay un crecimiento “modesto” en la productividad y no ha habido un aumento importante a la inflación. En tanto, Amalia García, secretaria del Trabajo, dijo que el salario es un reproductor de la pobreza. / Karla Mora
5
ESPECIAL
Nación I 24horas
Jueves 10 de diciembre de 2015
Celebra César Camacho histórico cambio político para el DF.
El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, celebró la aprobación, por mayoría, de la reforma política de la Ciudad de México, por 329 votos a favor del dictamen. Al salón del plenos del Palacio Legislativo de San Lázaro acudió el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, José Encarnación Alfaro, para atestiguar el histórico suceso en la vida política de México. / REDACCIÓN
No es la mejor, pero marca una nueva etapa: Muñoz Ledo La Reforma Política del DF será la primera y verdadera reforma de Estado que se realiza en los últimos años y, aunque no es la mejor, sí es histórica y marca el comienzo de una nueva etapa para la ciudad, aseveró Porfirio Muñoz Ledo, comisionado de la Reforma Política. Durante su comparecencia ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el polí-
tico destacó que en los principales avances de la reforma está el reconocimiento de la autonomía para el régimen interior de la ciudad y su organización política administrativa. También se facultará a la ciudad para tener una Constitución Política propia y en vez de las delegaciones, se establecerán las alcaldías como gobiernos colegiados de las demarcaciones territoriales. / Karla Mora
24horas I Nación
6
TELÉFONO ROJO
Jueves 10 de octubre de 2015
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
NUEVAS OPORTUNIDADES MALOGRADAS Frente a este panorama, el perredismo está desfigurado y debilitado. Eso sería lo de menos. Su problema está en las exigencias. Todavía se siente como la tercera fuerza política del país y por ello intenta imponer condiciones en algunas entidades, sobre todo donde tuvo pasado, aunque no tenga presente y tal vez ni futuro. Un caso: Tlaxcala. Están por decidirse las candidaturas en ese estado y el partido de Agustín Basave pretende imponer prospecto en esa entidad aunque los panistas sean mano y con mucho. Ahí, todos lo sabemos, el PRI perdió en 1999 a manos de Alfonso Sánchez Anaya, un priista con alcurnia pero tránsfuga resentido cuando su partido decidió postular
a Joaquín Cisneros. El PRD de Andrés Manuel López lo adoptó y ganó con el apoyo de la ex gobernadora y después dirigente priista Beatriz Paredes Rangel. Hoy el perredismo de Basave vive de esas glorias. Quiere imponer, y es condición de la alianza, a Lorena Cuéllar sólo por ser militante suya. Un despropósito porque la panista Adriana Dávila es con mucho la mejor posicionada, aun sobre Guadalupe Sánchez, precisamente la hija de Sánchez Anaya pero con militancia priista. Pero así están las negociaciones y si el PRD del ex priista Basave no cede, puede malograrse la posibilidad de una victoria en 2016 y facilitar la recuperación del PRI. No es el único estado porque en otros lados hay los mismos conflictos y los mismos riesgos, pero se ve cómo 2016 no es 2010, cuando un PRI sin brújula –entonces a cargo de Beatriz Paredes Rangel, hoy bajo la conducción de Manlio Fabio Beltrones– permitió derrotas en Oaxaca, Puebla y Sinaloa. CUENTAS DE 2015 DE MANCERA Y LOZOYA 1.- Llegado diciembre, es tiempo de hacer balance en muchos lados. Miguel Ángel Mancera siente positivo 2015 porque logró posicionar muchas propuestas suyas, tanto en el país como en el extranjero. Ahora mismo está a instrumentación su reforma política para el Distrito Federal, lo cual convierte a la Ciudad de México en el estado 32 con Congreso propio, y logró subir el salario mínimo general. Pero también posicionó su programa Médico en tu Casa, una estrategia copiada en Estados Unidos, premiada en Harvard, llevada a Kuwait y reproducida en varios estados del país. Y 2.- Emilio Lozoya también celebra éxitos. Descubrió seis nuevos campos en aguas someras (Batsil, Cheek, Xikin, Esah y apenas Tecoalli y Jaatsul), dos en aguas profundas (Hem y Cratos) y dos en territorio continental (Licanto y Licayote). Invirtió 35 mil millones de pesos y logró proyectar mayores producciones para 2016 en campos de Veracruz.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Prueba. Desde la mañana el gobierno chiapaneco determinó suspender la segunda jornada de evaluaciones que se celebraría en las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil en el municipio Ocozocoautla, derivado de las manifestaciones.
Los maestros liberan a policías en Chiapas
Enfrentamiento. Por segundo día consecutivo, Tuxtla Gutiérrez fue escenario de enfreNtamientos; tres policías fueron retenidos por los educadores TERESA MORENO
Por segunda ocasión esta semana, y de manera consecutiva, profesores de las secciones 7 y 40 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se enfrentaron con la Policía Federal en Chiapas y retuvieron a tres agentes que posteriormente liberaron; también protagonizaron disturbios y ocasionaron daños a un hotel en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Después de que el profesor David Gemayel Ruiz Estudillo fue atropellado y murió durante un enfrentamiento en las cercanías de la sede donde el martes se aplicó el examen de desempeño para la permanencia en el Servicio Profesional Docente, ayer nuevamente los profesores protagonizaron disturbios en los cuales exigieron la liberación de seis personas que fueron arrestadas en la jornada previa. En torno al mediodía, un grupo de presuntos disidentes atacó los camiones en los que fueron transportados elementos de la Policía
Federal y que se encontraban estacionados frente al hotel Safari, en el centro de Tuxtla, donde se hospedan los agentes; apedrearon los camiones y -de acuerdo con la prensa local- también dañaron el edificio del hotel. Los reportes señalan que los maestros habrían extraído equipo antimotines de los camiones. Finalmente lograron retener a un policía a quien trasladaron hacia su campamento en el Parque Central; prometieron liberarlo si, a su vez, eran liberados sus seis compañeros. Alrededor de las 18:00 horas fueron retenidas otras dos policías, quienes rondaban el campamento de los maestros. Al cierre de la edición, los tres policías habían sido liberados, después de una mesa de negociación entre autoridades estatales, federales y líderes magisteriales. Durante las protestas, también fueron agredidos reporteros gráficos y de texto, a quienes los profesores les robaron parte de su equipo en un intento por impedirles que llevaran a cabo su trabajo.
Protestas en Michoacán y Oaxaca También en Michoacán y Oaxaca hubo manifestaciones por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En Oaxaca, la Policía Federal debió cercar un hotel en el centro donde se llevaba a cabo un congreso educativo encabezado por la comisionada presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), después de que los profesores se declararon en “alerta máxima” por su visita. En Michoacán padres de los normalistas detenidos desde el pasado lunes, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir la liberación de los estudiantes señalando que no querían un “nuevo Ayotzinapa”; por otro lado, los jóvenes (30 varones y 22 mujeres) fueron consignados y traslados a diferentes penales federales del país.
Facilita Edomex trámites para inversiones
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que su administración trabaja para hacer del territorio estatal una tierra fértil para hacer negocios, por lo que dio a conocer algunos de los avances que el Edoméx ha tenido en materia de mejora regulatoria, simplificación administrativa y gobierno abierto, entre ellos el reducir tiempos y costos para la certificación de existencia o inexistencia de gravámenes, la inscripción relativa a la propiedad de inmuebles para
unidades económicas de bajo impacto, además de implementar los juicios orales mercantiles y los expedientes electrónicos. “El objetivo es muy claro, que en lugar de que los empresarios, microempresarios, estén perdiendo tiempo en trámites que a veces son innecesarios, mejor lo inviertan para pensar en hacer negocios y les vaya muy bien a sus empresas y generen empleos y logren que tengamos una mayor competitividad”. / Redacción
especial
T
odo sonaba bien: Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no son competitivos en muchos estados con elecciones en 2016 y sólo unidos podrían dar pelea al Partido Revolucionario Institucional (PRI). De los dos, la segunda fuerza es la más débil en contienda. Bien lo dijo el ex subsecretario de Divulgación Ideológica del PRI y neo perredista Agustín Basave: El PRD no gana ninguna gubernatura. No nada más eso: En muchos estados ni siquiera conservaría su registro como partido. Vea usted tres entidades: En Oaxaca, Gabino Cué es leal al ex priista y ahora panista Diódoro Carrasco, pero partidariamente ligado a Dante Delgado y a su partido, Movimiento Ciudadano (MC). En Puebla, el panista Rafael Moreno Valle no acepta competencia aunque haya llegado con algún respaldo de las fuerzas de izquierda, destacadamente el PRD, el Partido del Trabajo y, obvio, la entonces Convergencia y hoy MC. Y en Sinaloa Mario López Valdez Malova no es ni panista ni perredista y hoy se siente ideológicamente al lado del PRI y del presidente Enrique Peña Nieto. Dicho en otras palabras: el PRD no tiene nada y el PAN lleva mucha ventaja.
cuartoscuro
PAN y PRD enfrentan egos y arriesgan candidaturas
Estado de México. El objetivo es fomentar la inversión en la entidad.
Nación I 24horas
220
millones de dólares invirtió Nestlé en su planta
750
mdp sería la derrama económica anual
especial
Jueves 10 de diciembre de 2015
Inversión. El presidente Enrique Peña Nieto inauguró en Silao, Guanajuato, una planta procesadora de alimentos para mascotas de Nestlé Purina; se prevé que la empresa invierta mil mdd en Mexico.
Destaca EPN cifra de creación de empleos Balance. los tres primeros años de su gobierno presentan las cifras más altas del rubro de las últimas 5 administraciones ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto destacó que a tres años de iniciar su mandato se han creado un millón 892 mil 811 empleos lo cual, aseguró, es la cifra más alta de las últimas cinco administraciones, es decir, desde el sexenio de Carlos Salinas (1988-1994). En Silao, Guanajuato, donde inauguró una planta procesadora de alimentos para mascotas de Nestlé Purina, el mandatario nacional afirmó que las cifras positivas de creación de empleos demuestran que el país, a pesar de la volatilidad económica internacional, muestra signos de estabilidad. “Puedo decir y afirmar con esto, y ahora sí podemos hacer un balance con cifras de los primeros tres años de esta administración, en estos primeros tres años se han generado un millón 892 mil 811 empleos. Es la cifra de empleos más alta que se haya registrado en los primeros tres años de las últimas cinco administraciones”, dijo. Tan sólo en el mes de noviembre, explicó, “se crearon 132 mil 279 nuevas plazas de
trabajo; esta cifra es casi 10 mil empleos más que en noviembre del año pasado, que fue un buen año de empleo, se habían generado”. Otras de las estadísticas que confirman el repunte económico de México es “que al mes de septiembre de este año, la inversión extranjera directa registrada en nuestro país es de casi 92 mil millones de dólares”. Para Peña Nieto, la baja inflación, de 2.2% en noviembre, genera un escenario positivo para atraer inversiones y generar empleo y, además, favorece a “las familias mexicanas, porque su ingreso alcanza para más y eso favorece a las condiciones de bienestar”. A su parecer, “es el México que hoy tenemos, el que queremos seguir apuntalando, con el que queremos seguir creciendo, con claridad de rumbo a dónde queremos ir”. Inversión
Por otra parte, al inaugurar la planta Nestlé Purina de Silao, la número 15 en el país, Laurent Freixe, vicepresidente y jefe de la Zona Américas de Nestlé, indicó que planean invertir mil millones de dólares en México.
Moreno Valle celebra bienestar al alza en Puebla especial
E
l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aseguró que en todos los rubros que miden el bienestar de los poblanos se ha logrado mejorías significativas en el estado y que con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) “podemos demostrar que vamos por el camino correcto”. Moreno Valle destacó que los resultados de la Encuesta Intercensal 2015 muestran el avance de Puebla en la ampliación de la cobertura de servicios básicos en la vivienda, el crecimiento de la población con acceso a las instituciones de salud, el incremento de la asistencia a la escuela, la disminución del
Inversión. El gobernador inauguró un Centro Comunitario en San Andrés Cholula.
analfabetismo, el aumento en el número promedio de años de escolaridad y la mejora en la calidad de las viviendas. El gobernador inauguró ayer el Centro Comunitario en el que se invirtieron 19.8 millones de pesos, obra que fortalecerá el tejido social. / REDACCIÓN
7
24horas I Nación
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Preocupación por reservas… de vino
E
n cualquier otro momento, la información de la Secretaría de Hacienda de que el gobierno federal recibió un pago de más de seis mil millones de dólares por concepto de las coberturas petroleras adquiridas para protegernos de los vaivenes de los petroprecios en este año, nos hubiera puesto felices de contentos, pero hoy ocurre todo lo contrario. Y es que los encargados de administrar la miseria petrolera le han metido, en unos cuantos meses, más del triple que esa cantidad para defender el peso como lo hizo José López Portillo –como perro, para quienes lo hayan olvidado–, y obviamente existe preocupación porque el Banco de México sólo se quede con las reservas de vino que tiene en las cavas. La billetiza –o sea los seis mil 284 millones de verdes– entró a las arcas del país el lunes pasado y servirá para cubrir el gasto aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015, ante la reducción de los ingresos petroleros del gobierno federal, explicó la dependencia. Los dólares serán convertidos a pesos a través del Banco de México, en partes proporcionales, cada día hábil a partir de ayer y hasta el 28 de diciembre (día de los Santos Inocentes, para quienes también lo hayan olvidado). Por tanto, se estima cambiar aproximadamente 483 millones de dólares cada día, mismos que se verán reflejados en las reservas internacionales de este Instituto Central, detalló. A ver, a ver: ¿Entraron a las reservas internacionales o los van a usar para completar el gasto? ¿O para defender al peso?, preguntan los suspicaces. ¡Pues las tres cosas!, ¿no? Lo paradójico es que, por un lado, recibimos los seis mil 284 millones de dolarucos y los metemos a las reservas internacionales; por el otro, “ordeñan” esas reservitas para evitar una mayor devaluación de nuestra moneda. En esa defensa estoica del peso, el Banco de México se ha gastado más de 20 mil millones de dólares, más los que se acumulen esta semana y la próxima (cuando la Reserva Fede-
ral de Estados Unidos anuncie un aumentito en sus tasas de interés). ¡Al corte de caja del día de ayer, ni siquiera “salimos tablas”! Ustedes no dejen de preocuparse, parece ser el mensaje de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México. Por un lado, ya descubrimos nuevos yacimientos petroleros, lo que nos da la esperanza de que algún día no muy lejano podamos administrar nuevamente la abundancia petrolera. Por otro lado, si las reservas internacionales no alcanzan para defender al peso, le pedimos al Fondo Monetario Internacional que nos amplíe la línea de crédito y asunto arreglado, podrían decir. ¡Bendito petróleo que no se nos ha acabado; bendito FMI que nunca nos desprotege! AGENDA PREVIA Sin prometerlo, como hicieron Calderón y Fox, el presidente Enrique Peña Nieto ya se convirtió en el “presidente del empleo” a la mitad de su administración. En los 34 meses de su gobierno se han creado un millón 892 mil nuevas plazas de trabajo. En ese mismo lapso Vicente Fox no llegó a las 500 mil, y el presumido de Calderón, 211 mil. Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que al 30 de noviembre de 2015, los trabajadores permanentes y eventuales urbanos afiliados alcanzaron la cifra histórica de 18 millones 187 mil 747, lo cual significó la creación de 132 mil 279 puestos formales durante el penúltimo mes del año, lo que implicó la segunda mayor generación de empleos registrada para un mes de noviembre de los últimos 10 años. Ernesto Rubio del Cueto recibió un merecido reconocimiento por su desempeño y gestión de sus atribuciones como representante de Concamin en el periodo de septiembre de 2009-agosto de 2013, contribuyendo al mejoramiento de la prestación de los servicios médicos para bien de los derechohabientes y de la institución. Rubio del Cueto fue fundador de las unidades médicas de alta especialidad (25) en 2004 y de la Fundación IMSS.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Jueves 10 de diciembre de 2015
Avalan suspensión de derechos por alto riesgo Senado. La medida aplicará en casos de perturbación grave de la paz pública; la ley reglamentaria del artículo 29 constitucional se aprobó por mayoría Estéfana Murillo
El Senado aprobó con 88 votos a favor, 7 en contra y cero abstenciones la nueva Ley Reglamentaria del artículo 29 constitucional, por la que se regula el procedimiento para que el Ejecutivo Federal decrete la suspensión de derechos y garantías ante situaciones de emergencia y amenaza a la paz pública. El proyecto, que fue enviado a la Cámara de Diputados, precisa que la suspensión de garantías tendrá como único fin restablecer la normalidad y garantizar el goce de los derechos humanos, y sólo procederá en los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública u otra que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto. Además se señala que durante la restricción o suspensión de garantías, no se suspenderá el ejercicio de los derechos a la no discriminación, de la niñez, al reconocimiento de personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal, de protección a la familia, de nacionalidad y los derechos políticos, entre otros. En lo que respecta al procedimiento para la declaratoria se establece que el presidente de la República, someterá el decreto a la aprobación del Congreso de la Unión o en su caso de la Comisión Permanente, tras lo cual deberá ser resuelto en un plazo no mayor a 48 horas. Además se precisa que una vez promulgado el decreto de restricción, el Ejecutivo deberá informar de ello a la Organización de Naciones Unidas y a la Organización de Estados Americanos. Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Cristina Díaz Salazar, explicó que con este nuevo ordenamiento, la restricción o suspensión de garantías ya no será unilateral, pues para así decretarlo el Ejecutivo federal
cuartoscuro / archivo
8
Protección. Cuando se ponga en riesgo la paz pública, se suspenderán las garantías. En la imagen uniformados rescataron a pasajeros de un vuelo secuestrado en 2009.
... y fijan reglas para expulsar a extranjeros En su sesión de este miércoles, el Senado además aprobó la expedición de la Ley Reglamentaria del artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que concede al Ejecutivo la facultad de expulsar del territorio nacional a personas extranjeras que realicen actividades políticas o ejerzan derechos reservados para los mexicanos. Con 78 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención, el Pleno avaló este proyecto que determina que dicho procedimiento estará a cargo de la Secretaría de Gobernación
(Segob), por conducto del Instituto Nacional de Migración (INM). Se establece que con el objeto de asegurar el desahogo del procedimiento de expulsión y evitar que la persona extranjera incurra o persista en los supuestos que dieron origen a dicho procedimiento, se autorizará la retención del pasaporte, garantía económica y vigilancia de la autoridad. Además, se prevé que durante todo el proceso, los extranjeros tengan derecho a obtener asistencia legal y consular y a un traductor de oficio. / Estéfana Murillo
deberá contar con la autorización del Congreso, en dónde deberá fundamentar la necesidad de decretar el estado de excepción. A nombre de la Comisión de Justicia, la panista María del Pilar Ortega Martínez, subrayó que en esta ley se atendieron todas las recomendacio-
nes de organismos internacionales como la Corte Interamericana y la ONU, al incorporar medidas importantes como la salvaguarda de ciertos derechos. En contraste, Dolores Padierna (PRD) advirtió que la ley atenta contra los derechos humanos.
Avanzan Zonas Económicas Especiales Los integrantes de la comisión de Economía aprobaron un dictamen para expedir la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, instrumento que tiene el objetivo de abatir la desigualdad en las regiones del país con mayor rezago social. La iniciativa, presentada por el Ejecutivo el 29 de septiembre pasado, refiere que las Zonas Económicas Especiales tienen una ubicación geográfica estratégica y, para aprovechar su potencial, deben ser sujetas a un régimen especial que incluy incentivos económicos, a favor de
Ley de Transición Energética. El pleno de la
Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se expide esta norma, cuyo objetivo es regular el aprovechamiento sustentable de la energía y así generar energías limpias y disminuir contaminantes.
las empresas o inversionistas que se establezcan en esos lugares. Quienes operen dichos sitios podrán recibir estímulos fiscales,
aduaneros y financieros, además de facilidades administrativas e infraestructura competitiva, detalla el documento. Precisa que únicamente podrán establecerse Zonas Económicas Especiales en las entidades federativas que, a la fecha de la emisión del dictamen de la comisión, se encuentren entre las diez con el mayor número absoluto de personas en situación de pobreza multidimensional y, a su vez, cuenten con una población de entre 50 mil y 500 mil habitantes. / José Víctor Rodríguez
Nación I 24horas
Jueves 10 de diciembre de 2015
leslie pérez
Caravana. Cerca de 40 mujeres, integrantes de la Caravana de Madres de Migrantes, marcharon por el Centro Histórico de la Ciudad de México para exigir a las autoridades que busquen a sus familiares que desaparecieron en el país en su intento de llegar a Estados Unidos. Las madres provienen de países centroamericanos como El Salvador, Honduras y Nicaragua. / redacción
Impugnan ONG proceso de elección de los ministros Justicia. Organizaciones civiles presentarían un recurso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Organizaciones de la sociedad civil impugnaron ante el Poder Judicial, el procedimiento de elección de dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por considerar que el trámite que se sigue en el Senado de la República “carece de transparencia”. En conferencia de prensa en la Cámara alta, representantes de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, Fundar, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Borde Político y Artículo 19, afirmaron que el proceso para elegir a los sucesores de los ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, es una “simulación” y un trámite de carácter estrictamente partidario que se cerró a la participación ciudadana, por lo que buscarán revertir este asunto a través de una impugnación. Según lo explicó Samuel Kenny, de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, las organizaciones de la sociedad ya presentaron un recurso ante el Juez Octavo en Materia Civil del Distrito Federal que fue rechazado, no obstante anunció que están dispuestos a llegar hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exigir transparencia y participación de la ciudadanía en este proceso, así como para exigir la presentación de ternas “viables” y candidatos que cumplan cabalmente con los requisitos. “Lo que hemos visto es una simulación, en el momento en que la Comisión de Justicia, aprobó la elegibilidad de los candidatos a ministros sin fundamentación, se advierte que es una simulación, que los candidatos no cumplen con los requisitos (…) Hemos interpuesto un amparo contra el proceso de elección en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tiene
Lo que hemos visto es una simulación, en el momento en que la Comisión de Justicia aprobó la elegibilidad de los candidatos a ministros sin fundamentación” Samuel Kenny de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho
que ver no con los candidatos sino con el proceso porque violenta los derechos humanos”, declaró. Por su parte, Olga Guzmán, de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos indicó que seguirán insistiendo de manera constante en el rechazo de estas ternas ya que los candidatos señaló, no cumplen los requisitos para ocupar el cargo. En ello coincidió Quetzalcóatl Fontanote, de RED TDT, quien añadió, este proceso que concluirá hoy en el Senado, no cumplió con lo mínimo requerido: una puntual revisión de los perfiles que se incluyeron en las ternas enviadas por el ejecutivo Federal. Cabe señalar que se prevé que hoy el Senado vote por los dos candidatos que ocuparán las vacantes dejadas los Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero que se retiraron el pasado 30 de noviembre. Los seis candidatos son: las magistradas Sara Patricia Orea Ochoa, Norma Lucía Piña Hernández,Verónica Judith Sánchez Valle, el procurador mexiquense Alejandro Gómez Sánchez, el magistrado Álvaro Castro Estrada y el ex procurador fiscal Javier Laynez Potisek.
Ayer fue revocada la suspensión provisional que se otorgó la semana pasada para evitar que Edgar Elías Azar rinda protesta por tercera ocasión como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. La decisión corrió a cargo del décimo segundo tribunal colegiado en materia administrativa. Sin embargo, un amparo más está por decidirse por parte del juez Francisco Javier Rebolledo, quien decidirá si concede una suspensión definitiva en el amparo interpuesto por la magistrada María de Jesús Medel Díaz para impugnar la segunda reelección del funcionario. En caso de que el juez conceda la suspensión definitiva, sería casi un hecho que Elías Azar no tomaría posesión del cargo y el Tribunal capitalino quedará por algunas semanas sin cabeza, ya que el Poder Judicial Federal suspenderá sus actividades el 15 de diciembre debido a los festejos de fin de año. Sin embargo, si Rebolledo acepta el criterio del tribunal colegiado y niega la suspensión definitiva, el camino para Elías Azar queda despejado para su tercer periodo como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Cabe recordar fue la magistrada Petra Quezada fue la primera de tres mujeres que interpusieron amparos para evitar que Edgar Elías tome posesión del máximo cargo en el Tribunal del Distrito Federal. / Redacción
notimex
Avanza Elías Azar hacia su tercera etapa frente al TSJDF
Lee la crónica de las mamás
Estéfana Murillo
9
DF. El camino para Elías Azar podría quedar franco rumbo a su tercer periodo frente al TSJDF.
tres amparos fueron presentados para evitar que Edgar Elías Azar sea de nuevo presidente del TSJDF
24horas I Nación
Abren en BC la “Puerta de las Californias” El puente binacional Cross Border Xpress (CBX), conocido como la “Puerta de las Californias” inició operaciones a partir de ayer, conectando durante las 24 horas a viajeros que en sus vuelos tengan algún destino en México y Estados Unidos. Sin mayor protocolo, el puente inició operaciones desde Estados Unidos, cuando personal de las líneas aéreas inició la recepción de boletos. El proceso de recepción de boletos y el inicio del desfile de los pasajeros generó aplausos, pues los viajeros resaltaron el ahorro de tiempo que el cruce por este puente les proporcionará. El requisito para usar el puente transfronterizo es ser viajero con boleto de vuelo; cabe destacar que tendrá acceso gratuito hasta el 18 de diciembre, luego tendrá un costo de 18 dólares para adultos y 20% de descuento para personas mayores de 65 años. / REDACCIÓN
Jueves 10 de diciembre de 2015
Inauguran el Cross Border Xpress (CBX) Tijuana-San Diego Ayer se inauguró la llamada “Puerta de las Californias”, un puente peatonal que une el aeropuerto de Tijuana, Baja California, en el lado mexicano, y San Diego, California, en Estados Unidos.
Unidos por un puente Se podrá ahorrar de 2 a 3 horas, que es lo que se tarda en cruzar por las garitas de San Ysidro y de Otay, las únicas en servicio en el área
Terminal de San Diego
Dirección hacia México
Tiene 155 metros de longitud
Frontera
Dirección hacia EU Acceso de San Diego
Lado sur: Vigilado por Aduanas de México e Instituto Nacional de Migración
Aeropuerto de Tijuana
Lado norte: Vigilado por Customs and Border Protection de Estados Unidos
Acceso del lado mexicano
Aeropuerto de Tijuana
Aprueban la vacuna contra el dengue
Zona fronteriza México−EU
En el lado americano del puente se construyó un área de espera de seis mil 500 metros cuadrados de tiendas, restaurantes, estacionamiento y sistemas de transporte
Requisitos para usarlo: Pasaporte, visa (en su caso) y pase de abordar no mayor a 24 horas; cinco minutos en promedio tomará cruzar a pie el puente (además de los trámites aduaneros)
Si se va de San Diego a Tijuana
1
Se llega al acceso de San Diego
2
Se compran o imprimen los boletos de avión
3
Se paga el peaje y se puede cruzar el puente
4
Se accesa al aeropuerto de Tijuana
Si se va de Tijuana a San Diego
1
Se aterriza en el aeropuerto de Tijuana
2
Se recoge el equipaje de viaje
3
Se paga el peaje y se puede cruzar el puente
4
Se accesa al área de migración y aduana de EU
xavier rodríguez
10
En EU, mariguana legal provoca problemas de salud: Mondragón Cannabis. El titular de la Conadic afirma que en Colorado aumentó 300% la cifra de niños y adolescentes intoxicados por la droga; asegura que la Comisión bajo su mando está en contra de legalizar el producto ALEJANDRO SUÁREZ
2016 4
se levantará una nueva Encuesta de Adicciones
personas pueden consumir mariguana legal en México
se han clausurado 28 establecimientos privados especializados en atención a adictos por incumplir con los requerimientos sanitarios mínimos e incluso en dos se levantaron actas ante el Ministerio Público, esto debido a que se encontró que ahí privaban de la libertad a sus pacientes o los explotaban. cuartoscuro
El titular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, aseguró que tras la legalización de la mariguana en Colorado, Estados Unidos, aumentaron los problemas de salud y sociales relacionados con el consumo de esa droga, por lo que en la Comisión siguen en contra de su legalización en nuestro país. “Esa sustancia (la mariguana) produjo un aumento de 300% de la presencia de niños y adolescentes en los puntos de atención de los hospitales por intoxicación aguda; produjo 35% de expulsiones de niños y adolescentes; se vio inmiscuida en 49% de accidentes de tránsito”, dijo Mondragón. Durante la presentación de los resultados de la Supervisión de los Centros y Establecimientos Residenciales para el Tratamiento de Adicciones, el comisionado señaló que la tendencia es que el consumo de drogas lícitas e ilícitas va al alza, lo cual pone en predicamentos al sector salud, que actualmente ya está rebasado en la atención a las adicciones. “Nosotros estamos contra toda sustancia de curso legal o ilegal que produce daños a la salud, las tres sustancias a las que me referí (alcohol, mariguana y cocaína, que
Irregulares. Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones, y Mikel Arriola, comisionado Federal para la Protección de Riesgos.
son las más consumidas en México) producen daños a la salud, tan es así que todas tienen capacidad adictiva, lo que va a producir esa adicción es una enfermedad, es decir patología y situaciones”, añadió. Mondragón y Kalb comentó que actualmente hay datos insuficientes para determinar cuál es la prevalencia de consumo de drogas en el país, pues la última encuesta nacional (de
2011) es muy limitada. Pero de lo que sí está seguro es que el consumo de alcohol, mariguana y cocaína en nuestro país viene aumentando, además de que la edad de primer contacto viene a la baja, pues hay información de que hay niños de primaria que ya la consumieron. Manuel Mondragón y Kalb también informó que desde octubre a la fecha
Vigilancia a granjas
El titular de la Conadic explicó que a lo largo del año se han llevado a cabo visitas a mil 251 de los dos mil 010 establecimientos que se tienen registrados, pero en unos 200 se encontraron problemas graves en su operación, por lo que se decidió regresar a ellos para una inspección más detallada. Hasta el momento se han realizado 43 inspecciones a estos lugares considerados como focos rojos, dando como resultado 28 clausuras definitivas y 300 reubicaciones de pacientes; el resto de los establecimientos serán inspeccionados el próximo año, añadió Mondragón.
México se convirtió en el primer país en el mundo en aprobar el uso de una vacuna contra el dengue, enfermedad que en lo que va del año ha afectado a 23 mil 584 mexicanos, según cifras de la Secretaría de Salud. Mikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dijo en entrevista radiofónica que el medicamento estará a disposición del público en general una vez que el Consejo Nacional de Vacunación dé cumplimiento a todos los trámites correspondientes para la compra del medicamento con el objetivo de realizar una campaña de vacunación. “Podría estar disponible a partir de que se conozca el precio de la propia vacuna en condiciones comerciales, pero el primer elemento para que eso ocurra ya se dio”, dijo el funcionario. La vacuna es de origen francés y pasó dos años por estudios de diversas agencias tales como la Organización Mundial de la Salud y la Cofepris. Durante estos análisis se verificó la reacción de 40 mil enfermos con dengue, varios de ellos mexicanos. “Esta vacuna está indicada en el propio registro a poblaciones donde el dengue es endémico, que su prevalencia sea mayor a 60%, lo que quiere decir que 60% de la población haya presentado una complicación en materia de dengue, y también es indicado para personas de entre 9 y 45 años”, añadió Arriola. Además del beneficio en salud pública, con este medicamento también se atenderá a las finanzas del sector salud, que según información de la Cofepris gastó tres mil 200 millones de pesos en atender a pacientes con dengue, lo que equivale a 2.5% del presupuesto asignado a salud para 2016. El dengue es una enfermedad que se contagia por la picadura del mosquito Aedes, que vive en localidades con clima tropical y a menos de mil 800 metros sobre el nivel del mar, por lo que estados como Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Chiapas y Oaxaca son los que anualmente presentan más casos./ ALEJANDRO SUÁREZ
Síntomas. En casos extre-
mos, el dengue causa la muerte y sus síntomas principales son fiebre alta, dolor de cabeza fuerte, dolor de espalda, de articulaciones, náusea, vómito, dolor de ojos y erupción de la piel.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Global
Donald Trump iría como independiente. Mientras miles firman petición para declarar al precandidato presidencial “persona non gr ata”, éste ve como posible abandonar el Partido Republicano, tras las numerosas críticas de su partido a su polémico plan antimusulmán.
11
jueves 10 de diciembre de 2015
EFE
Nicolás Maduro llama a sesiones extraordinarias
Baño de masas. En la Plaza de Mayo de la capital argentina, miles de personas se reunieron para despedir a la mandataria con banderas de aliento y cantos políticos.
Argentina: Relevo presidencial entre novela y bochorno
CARACAS. Como un león herido, el chavismo venezolano se guarecerá hasta que sanen sus heridas tras la aparatosa derrota que le propinó la oposición en las elecciones parlamentarias del fin de semana, e iniciará una serie de reuniones intestinas para “autoevaluarse”. Mientras tanto, el presidente saliente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, prometió nombrar a la carrera doce magistrados que compondrán el Poder Judicial venezolano antes del 31 de diciembre, a una semana de que se instale la nueva Asamblea Nacional, de mayoría opositora. “Cuando entreguemos la AN, los nuevos magistrados del TSJ estarán más que juramentados”, afirmó. “Tenemos tareas pendientes que no vamos a caer en la omisión legislativa por ningún tipo de chantaje. Una de las tareas pendientes es nombrar magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ya hoy salió la lista de los postulados”, dijo Cabello.
12
magistrados pretende aprobar EL CHAVISMo
El parlamentario, reelegido en las legislativas del domingo, hizo el anuncio durante el programa de radio y televisión del jefe de Estado, Nicolás Maduro, en el que también dijo que antes de entregar el poder a los nuevos parlamentarios, el próximo 5 de enero, se harán estos nombramientos. Los diputados que integran la Asamblea Nacional actualmente culminarán su período el 5 de enero, fecha en que asumirá el nuevo Parlamento, elegido el 6 de diciembre. Según el último boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE) difundido, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró 112 diputados (incluyendo a tres representantes indígenas) y el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) 55 escaños, en las legislativas del domingo. / Efe
BUENOS AIRES. No todo comienzo es fácil, menos cuando se aspira a asumir el mando de un país. Sin embargo, un acto tan sencillo como la entrega de la banda y el bastón presidencial se ha convertido en la primera prueba de fuerza para el presidente electo de Argentina, Mauricio Macri quien inició su mandat a medianoche, horas antes de jurar el cargo, por una inédita decisión judicial que calienta el clima político previo a la ceremonia de investidura, a la que además no asistirá la presidenta saliente, Cristina Fernández. Tras ocho años en el poder, Fernández, que ayer encabezó su último acto público en la Casa Rosada y se despidió con un baño de masas en la Plaza de Mayo dónde ironizó: “A las doce me convierto en calabaza”, dejó la Presidencia a las 00.00 de hoy, según el fallo de la jueza María Servini de Cubría difundido por el Centro de Información Judicial. La jueza avaló la medida cautelar solicitada por Macri, líder de la alianza conservadora Cambiemos, para ser considerado presidente desde la medianoche, con el fin de
He visto muchas medidas cautelares. Pero en mi vida pensé que iba a ver un presidente cautelar durante doce horas en mi país” Cristina fernández Presidenta saliente de Argentina
poder decidir libremente el escenario de la entrega de los atributos presidenciales, un asunto en el que no logró ponerse de acuerdo con Fernández quien quería que fuera en el Congreso mientras que Macri solicitó la Casa Rosada p ara recibir el bastón y la banda presidenciales. Aún así, Servibi de Cubría aclaró que tanto Macri como la vicepresidenta electa, Gabriela Michetti, solo tomarán posesión de sus cargos una vez que presten juramento ante la Asamblea Legislativa. En las doce horas previstas entre el inicio del mandato de Macri y su asunción, quien estará a cargo de la Jefatura de Estado argentina será el presidente provisional del Senado,
Federico Pinedo. Pinedo defendió la presentación de la medida cautelar y aseguró que “está muy lejos del golpismo”, en referencia a las declaraciones del secretario de Presidencia Óscar Parrilli, quien remarcó que “entre esto y un golpe de Estado es muy poca la diferencia”. Rebeldía kirchnerista
El bloque de Diputados del gobernante Frente para la Victoria (FpV) anunció que también se ausentará de la ceremonia de investidura de Macri “en solidaridad” con la presidenta. La pelea por el traspaso de poder se ha extendido incluso a las redes sociales, ya que Fernández se ha negado a ceder a su sucesor la cuenta oficial de Casa Rosada en Twitter. La cuenta @CasaRosadaAR, que tiene 320 mil seguidores, cambió el martes su descripción a “Twitter de las Presidencias Néstor Kirchner y Cristina Kirchner 25 de mayo 2003 al 10 de diciembre 2015” y se declaró no oficial a partir de hoy, cuando Macri asuma como nuevo presidente de Argentina. / EFE
reuters
el adiós. Tras varios días de una insólita puja entre Mauricio Macri y Cristina Fernández por el traspaso, finalmente la jefa de Estado no colocará la banda presidencial; legisladores oficialistas tampoco acudirán al acto de asunción
Da batalla. Nicolás Maduro durante un acto de campaña en Caracas el pasado 3 de diciembre.
Otro golpe para Rousseff BRASILIA. La presidenta de Brasil sufrió un nuevo revés a manos del principal socio del gobierno, el Partido del Movimiento Democrático, que sustituyó al líder del partido en la Cámara de Diputados, que era aliado del Ejecutivo. Leonardo Picciani fue sustituido por Leonardo Quintao por legisladores del ala del PMDB que defienden la destitución de Dilma Rousseff. La consecuencia directa del cambio es que donde tramita el proceso de destitución. Los líderes partidarios en el Congreso poseen atribuciones de peso, puesto que
son interlocutores entre el gobierno y sus respectivas bancadas, a las que orientan sobre qué y cómo votar, entre otras prerrogativas. El revés ocurrió menos de 24 horas después de que en una agitada sesión los diputados eligieran a un grupo de legisladores favorables a la destitución de Rousseff para integrar la comisión especial que analizará si el proceso en contra de la presidenta debe o no proseguir. Dicho grupo tendrá mayoría en esa comisión. Los trabajos de ese foro, en tanto, quedaron suspendidos hasta el miércoles 16 tras una resolución de carácter preliminar adoptada en la madrugada por el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Luiz Edson Fachin./ EFE
24horas I global
Jueves 10 de diciembre de 2015
Fausto pretelin muñoz de cote
globali... ¿qué? p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
Libertad, racismo y Le Pen
A
ntes de los atentados del 13 de noviembre en París, las victorias del ultraderechista Frente Nacional ya eran tan comunes como las del equipo de futbol Paris SaintGermain. Ahora, sus triunfos son normales. El domingo pasado, el Frente Nacional no tuvo problema durante la primera vuelta de las elecciones regionales y en la segunda les costará un poco más porque se enfrentarán a coaliciones por 10 horas, y pactadas sin firma, entre republicanos y socialistas. Años atrás sólo en el interior de un sueño surrealista los equipos de Mitterrand y Chirac se unían para impedir el ascenso al poder de Jean Marie Le Pen. La primera llamada fue la derrota del socialista Jospin frente a la ultraderecha (2002). La segunda llamada ocurrió en mayo del año pasado, en las elecciones europarlamentarias: el Frente Nacional, el más votado en Francia. La tercera llamada está tocando a la puerta de las próximas presidenciales. Quien hable de sorpresa, será sorpresa. Los terroristas le han levantado los brazos a Marine Le Pen. El miedo al odio y el odio a la Unión Europea catalizan la pasión por el partido que promete desmantelar al club europeo. Porque en el momento en el que Francia abandone al euro y la libre circulación de Schengen, la Unión Europea desfallecerá. El uso del miedo para fines políticos ya llegó a las precandidaturas de los republicanos estadunidenses. Donald Trump llegó primero, y con esa carta, ha marcado la pauta desde que los precandidatos iniciaron su campaña. Los terroristas de California ya votaron por Trump, y en agradecimiento, el empresario los recordará hasta el último día de su actuación electoral. Oportuna, y me atrevería a decir, obligada, la lectura de la Carta a los estafadores de la islamofobia que le hacen juego a los racistas (Paidós, 2015), redactada por Charb, el asesinado director del semanario Charlie Hebdo en enero pasado. Charb concluyó la carta dos días antes de que lo asesinaran, y se la dedica a: “los que
piensan que la crítica de las religiones es la expresión de un racismo; a los que piensan que Islam es el nombre de un pueblo”. Pero también se la dedica a los que piensan que se puede reír de todo menos de lo que es sagrado para uno y a los que piensan que el humor es incompatible con el Islam. Charb escribe: “Cubrir la cabeza del profeta de los creyentes con una bomba era sugerir que todos sus fieles eran terroristas. Otra interpretación era posible, pero le interesaba menos a los medios de comunicación, en la medida de que no era escandalosa y, por consiguiente, no iba a vender. Mahoma con una bomba en la cabeza podía ser una denuncia de la instrumentalización de la religión por terroristas”. Al parecer, en el mundo de las interpretaciones, a la verdad se llega por la mayoría de los votos. Charb ilustra con un ejemplo: “Mouloud y Gérard son musulmanes. Mouloud es de origen magrebí y viene de una familia musulmana, Gérard es de origen europeo y viene de una familia católica. Gérard se convirtió al Islam. Ambos son candidatos a alquilar un departamento, a ingresos iguales, ¿cuál de los dos musulmanes tiene más probabilidad de obtener el departamento? ¿El que tiene cara de árabe o el que tiene cara de franchute? No es musulmán al que se negará el arrendamiento, es al árabe”. Sabemos que las campañas políticas son un conjunto de ofertas reduccionistas donde la estigmatización es condición necesaria para impactar al máximo, aun cuando se apele a la ignorancia (elemento casi siempre presente entre fascistas). La islamofobia es una creación del amor por la ignorancia. Ese sentimiento ya lo están pagando miles de sirios, eritreos y afganos que intentan escapar de la guerra y el hambre. ¿Cuántos partidos políticos gobernarán gracias al miedo? Por lo pronto, la nieta del creador del Frente Nacional ya está en primera línea de las actuales elecciones regionales francesas. Bienvenida, Marion Le Pen. La nueva Marianne del odio. Adiós a la libertad, la igualdad y la fraternidad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Angela Merkel, persona del año para Time.
reuters
12
WASHINGTON. La revista estadunidense nombró a la canciller alemana como su “Personaje del Año” en 2015, destacando su fortaleza y liderazgo frente a la crisis de refugiados sirios y a los problemas de la Unión Europea con su moneda. Merkel celebró 10 años como canciller el mes pasado, cuando se convirtió en la líder con más tiempo en el cargo en la Unión Europea. / EFE
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Retrasos. El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México informó que retrasará otra vez el fallo para dos licitaciones del paquete 1 para la construcción de la nueva terminal.
negocios
13
JUEVES 10 de DICIEMBRE de 2015
indicadores económicos
ipc (BMV) 42,398.06 0.38% DOW JONES 17,492.30 -0.43% NASDAQ 5,022.87 -1.48%
dÓlar 17.35 0.17% Ventanilla 17.06 0.25% Interbancario
eurO 19.07 1.38% Ventanilla 18.58 0.59% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.36% CETES A 28 DÍAS 3.20%
ORO 1,072.80 PLATA 1.41 COBRE 206.50
MEZCLA MEX. 29.37 -0.94% WTI 37.16 -0.93% BRENT 40.11 -0.37%
Cae mezcla 2.69 dólares en tres días
Deben gobiernos a 25% de las constructoras
La mezcla mexicana cerró con una pérdida de 2.69 dólares respecto al viernes, ubicarse ayer en 29.37 dólares por barril, pese a que los inventarios de petróleo de Estados Unidos perdieron 3.5 millones de barriles, de acuerdo con la Administración de Información Energética (AIE). El dato fue ignorado por el mercado, debido a que “típicamente” en diciembre bajan los inventarios de crudo, por lo que se mantiene la sobreoferta del producto, señaló Banco Base. Por su parte, el dólar interbancario subió cinco centavos para cerrar este miércoles en 17.06 pesos. / MARIO ALAVEZ
CMIC. Unas 2,500 empresas del sector enfrentan retrasos de hasta seis meses en pagos por parte de los tres niveles de gobierno
Hasta una cuarta parte de las empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) podría sufrir impactos financieros debido a los retrasos en los pagos de parte de gobiernos municipales, estatales y federal por obras públicas, señaló el presidente del organismo, Gustavo Arballo. “La falta de recursos, en términos económicos, está perjudicando a un gran número de empresas constructoras. El recorte al gasto público no sólo afectó los planes de infraestructura y obra pública, sino también el pago a los contratistas”, comentó este miércoles en rueda de prensa. De acuerdo con Arballo, los retra-
LOS NUMERITOS
10 mil afiliados tiene la CMIC sos de distintas dependencias federales, como Pemex, en los pagos a las constructoras van de cuatro a seis meses, cuando estos deberían efectuarse en un plazo menor a un mes. “Varias constructoras nos están pidiendo que los ayudemos en la gestión ante quien corresponda a
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Subirán las tasas y volarán las golondrinas
S
i algo no pueden hacer los mercados emergentes es quejarse de las consecuencias de la enorme fiesta en la que se enrolaron con los dólares tan baratos de los años anteriores. La política híper laxa que implementó la Reserva Federal de Estados Unidos tenía por propósito levantar de la recesión al país que con sus excesos financieros de finales de la década pasada había provocado una
ola devastadora para la economía mundial. Los excesos fiscales del primer mundo impidieron que se pudiera estimular la recuperación por esa vía. De hecho, economías como la europea o la japonesa se habían comprometido tanto en sus manejos presupuestales y de deuda que es la fecha en que no han logrado terminar con la corrección. EU enfrentó la gran recesión con
efecto de que fluyan los recursos de obras que ya están avanzadas”, indicó Arballo. Esta situación mantiene en alerta a varias compañías, ya que incluso algunas podrían incumplir pagos de aguinaldos y otras prestaciones debido a la falta de recursos.
un déficit fiscal descomunal que abrió la puerta para que los soldados del banco central intentaran su maniobra. Pragmáticos como son, los estadunidenses sabían que innovar un plan de rescate económico desde la política monetaria tendría secuelas, pero fue un costo que estuvieron dispuestos a asumir con tal de superar la peligrosa condición económica que había costado la quiebra de grandes grupos financieros y hasta empresas automotrices. La inundación de dólares inició cuando se llevó la tasa de referencia al cero y se reforzó con tres planes de compra de bonos que pusieron a funcionar a toda máquina la fábrica de dólares. Esos recursos sí dieron gran liquidez a los agentes económicos internos que preferían gastar a reservar sus dólares. Pero una parte importante volaba al mundo emergente para tener premios en sus inversiones. Fueron días exuberantes de tasas bajas, monedas fuertes, condiciones con-
No obstante, el directivo reconoció que hay esfuerzos en algunas dependencias, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en donde se acaba de dar el banderazo para las primeras licitaciones con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación 2016. Esta semana, la SCT confirmó que podría solventar este mismo mes los pagos pendientes que tiene con ICA, a fin de que la mayor constructora del país pueda pagar los intereses adquiridos por una deuda. Tras el anuncio, los títulos de la constructora en la Bolsa Mexicana de Valores presentaron alzas de 16.95% y 16.17% el martes y miércoles, respectivamente, después haber tocado mínimos históricos.
venientes para esas economías que además mantenían a todo vapor sus negocios de venta de materias primas a China que crecía a tasas de dos dígitos. Un primer aviso muy serio llegó en mayo del 2013 cuando una señal mal emitida desde la Fed hizo que el mundo financiero entrara en pánico y se sacudieran los mercados. Si bien fue un error costoso, permitió a los banqueros centrales de ese país aprender de la lección. El último de los planes de liquidez terminó en octubre del año pasado y desde entonces estamos esperando la fecha fatal del primer aumento en la tasa de interés. Hoy que es inminente que el miércoles se dé finalmente ese incremento de un cuarto de punto, todos esos recursos que alguna vez llegaron a los mercados emergentes en busca de calor, están extendiendo sus alas
Cuatro jornadas a la baja Por cuarta ocasión consecutiva, el precio de la mezcla mexicana de exportación registró una baja; esta vez cayó 0.94% para cerrar en 29.37 dólares por barril. Precio de la mezcla mexicana
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Juan Luis Ramos
29.65
08/12/15 09/12/15
29.37
Fuente: Pemex
y empiezan a volar hacia la calidad. En casa los llaman con un atractivo rendimiento y con la seguridad de estar en el mejor lugar que por ahora conocen los capitales: los bonos del tesoro de EU. Y como esos inversionistas no están peleados con su dinero simplemente venden acá, aprietan unos cuantos botones y compran allá. Y esperan a que las aguas se calmen para decidir entonces dónde regresan y dónde no. El tiempo que tarden los mercados en regresar a las aguas tranquilas dependerá en buena medida de la claridad que tenga la Fed el próximo miércoles con su comunicación tras el previsible aumento. En la medida que al interior de la Fed sean precisos de lo que esperan para el costo del dinero podría regresar cierta calma a los mercados, esa que por ahora está ausente.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
14
24horas I NEGOCIOS
Jueves 10 de diciembre de 2015
Tiene México petróleo para 12 años HALLAZGOS. De acuerdo con Pemex, las reservas recientemente descubiertas aún no están certificadas, pues se trabaja en la delimitación de los pozos MARIO ALAVEZ
Si la explotación de petróleo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) se mantiene en 2.2 millones de barriles diarios, como ha sido el promedio de 2015, las reservas de este hidrocarburo alcanzarían para 12 años, pese a los nuevos descubrimientos que hizo la empresa productiva del Estado durante este año. Con base en este promedio, la producción de este año representa un estimado de 803 millones de
barriles, mientras que las reservas probadas de petróleo (1P) se ubican en nueve mil 711 millones al inicio de 2015. En los últimos cuatro años, la tendencia de restitución de reservas, es decir el potencial de producción de hidrocarburos en los nuevos descubrimientos de Pemex no es suficiente para compensar la extracción que realiza la empresa cada año, lo que evita un incremento en el petróleo disponible a mediano y largo plazos. Los descubrimientos que hizo Pe-
mex durante 2015 alcanzarían para generar un máximo de 808 millones de barriles de petróleo, aunque de acuerdo con criterios internacionales existe certeza de obtener 10% del total, pues se trata de reservas probadas, probables y posibles (3P). En la presentación de los hallazgos, José Antonio Escalera Alcocer, director de Exploración de Pemex Exploración y Producción, reconoció que las reservas todavía no están certificadas, pues se trabaja en la delimitación de los pozos.
Entre los 11 nuevos campos, precisó que tres de ellos están en aguas con más de dos mil 500 metros de profundidad, de los que Cratos se ubica en la parte norte del Golfo de México, mientras que Nat y Hem están frente a las costas de Veracruz. El costo promedio por barril de los campos en aguas profundas sería de 35 dólares, por lo que, con los precios actuales del petróleo que se ubican por debajo de 30 dólares, no resultan rentables, señaló. El directivo dijo que de las siete áreas que se encontraron en aguas de poca profundidad frente a Tabasco y su costo de extracción por barril oscilaría entre 15-25 dólares.
Caen reservas En los últimos cuatro años, las reservas petroleras del país han bajado 3.09%. Cifra en miles de millones de barriles de petróleo
Reservas 1P* 10.02
10.07 9.81
2012
2013
2014
9.71
2015
*Representan el potencial real que tiene el país para extraer petróleo, pues está certificado que existe la cantidad Fuente: CNH con información de Pemex
Ventas navideñas moderadas La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México espera que la derrama económica por la temporada decembrina alcance este año los 11 mil 103 millones de pesos, cantidad que representa un incremento de 0.29 puntos porcentuales en comparación con el año pasado. En conferencia de prensa, el organismo empresarial presentó sus estimaciones para la temporada, de acuerdo con las cuales cada familia capitalina estará gastando un promedio de tres mil 885 pesos en la compra de adornos navideños, alimentos, servicios de banquetería, regalos y bebidas. / Teresa Moreno
Noviembre, buen mes para la ANTAD La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) de México informó que las ventas iguales o comparables de sus socios subieron 6.0% interanual en noviembre, pese a un calendario negativo y una menor confianza de los consumidores. El alza en las ventas iguales -las de aquellas tiendas con más de un año en operación- se compara favorablemente con el aumento de 2.5% de noviembre del 2014, pero fue menor al crecimiento de 9.8% interanual de octubre pasado. ANTAD, que agrupa a las cadenas minoristas agregó que las ventas totales de sus afiliados subieron 9.1% en el mes. / REUTERS
NEGOCIOS I 24horas
Jueves 10 de diciembre de 2015
José Luis Garza director general de Interjet
15
Hoy los mexicanos tenemos una industria competitiva que se ha reflejado en precios” xico, lo que significó acceder a un mercado importante, ya que en principio el gobierno sólo nos permitió estar en Toluca, y después, en 2010, cayó Mexicana, lo que nos dejó espacios importantes de mercado.
ESPECIAL
¿Qué viene para Interjet? Para finales del próximo año pasaremos de 57 a 70 aviones, con lo que vamos a crecer cerca de 25% en capacidad. Esperamos tener un crecimiento similar en pasajeros y operaciones; asimismo, estamos programando nuevas rutas al extranjero, y no sólo a Estados Unidos, también al Caribe, Centroamérica y la parte norte de Sudamérica, así como reforzar nuestras rutas internas.
Cuando se cae Mexicana prácticamente duplicamos el tamaño de la compañía en 18 meses y a partir de ahí a ocupar un lugar preponderante en la industria. No ha sido sencillo, pero el aporte financiero de los inversionistas fue determinante para nuestra supervivencia”
Ganamos oportunidades que otros perdieron CRECIMIENTO. La privatización de las dos aerolíneas del Estado en 2005, la crisis de 2008-2009 y la salida de Mexicana contribuyeron a la consolidación de la aerolínea, dice su director JUAN LUIS RAMOS
Para el director general de Interjet, José Luis Garza, los principales beneficios de contar hoy en México con una industria competitiva es que a diferencia de 2005, cuando sólo entre 3% y 4% de la población viajaba en avión, hoy 15% puede hacerlo. Al repasar los primero 10 años de esa aerolínea, el directivo señala como factores determinantes el haber apostado en 2005 por crear una nueva empresa, y no comprar alguna de las existentes, en medio de la decisión del gobierno de privatizar las dos aerolíneas en poder del Estado, las cuales controlaban 80% del mercado doméstico. Otro aspecto fundamental que permitió la consolidación de la nueva empresa hasta quedarse con una cuarta parte del mercado nacional, dice, fue la desaparición de Mexicana de Aviación en 2010. En entrevista con 24 HORAS, adelanta que para 2016 la principal apuesta de la aerolínea es incrementar su flota y capacidad, así como inaugurar nuevos destinos y firmar
un convenio de código compartido con una de las principales empresas en Sudamérica.
¿Cuáles son los principales cambios en la industria en estos 10 años? En 2005, el gobierno tomó la decisión de privatizar las dos aerolíneas en poder del Estado, y cuando Miguel Alemán quiso entrar a la aviación examinamos la posibilidad de comprar alguna de ellas, pero preferimos optar por el esfuerzo de crear una nueva, aunque iba a ser difícil competir con ambas aerolíneas consolidadas que controlaban 80% del mercado doméstico. Apostamos por traer una flota nueva, que ha sido una de las principales mejoras en el sector. Otro elemento importante es la competitividad. Antes de 2005 la competencia entre Aeromexico y Mexicana era inexistente, porque las dos eran del Estado. Al abrirse el mercado hubo un crecimiento importante de número, al grado que en 2007 había 17 aerolíneas importantes. Hoy somos prácticamente cuatro y dos pequeñas.
Ese cambio da una idea de competencia, a la que la mayoría no pudo sobrevivir y tuvieron que pasar por procesos de quiebra; primero fue Azteca, luego Aero California, Aviacsa hasta llegar a Mexicana.
¿Cuál fue el periodo más complicado para Interjet? En 2008 se dio la gran crisis en la aviación global. Ese año el precio del petróleo crudo alcanzó los 150 dólares por barril y los derivados como la turbosina se fueron a las nubes, lo que causó problemas en las finanzas de las aerolíneas. Para colmo en 2009 vino la influenza. Fueron años para olvidar. Ese fue el principio del fin de Mexicana y el término del negocio de muchas otras. Solamente pudimos sobrevivir los que teníamos verdadera capacidad financiera y nosotros pudimos poner utilidades netas en 2009, es decir, cuando en el mundo todas las aerolíneas perdían dinero. ¿Qué significó la salida de Mexicana? En 2008 pudimos poner nuestra aerolínea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mé-
Si en este organismo (Canaero) no puedes incidir en la toma de decisiones porque es el juguete de uno de los miembros más importantes, mejor te sales”
¿Qué gana Interjet con el código compartido que trabajan con LAN? Este convenio tiene por objeto que los pasajeros que vienen desde Perú, Chile y Colombia, por ejemplo, en alguna de las aerolíneas LAN, podamos captarlos cuando vayan a algún otro destino y con gran facilidad hagan las conexiones para ir más allá de la Ciudad de México a través de nosotros. Básicamente generará facilidad de conectividad para los clientes. Como no podemos estar en todos lados, a través de estos convenios ganamos todos. ¿Será más barato para los mexicanos viajar a estos destinos? Los precios de los vuelos de LAN son ellos quienes los establecen, pero en el caso de las nuevas rutas de Interjet sin duda que los precios mejorarán. Se conoce en México como el “fenómeno Interjet”, a donde llegamos los precios bajan y la calidad sube. ¿Cuál es su postura ante un convenio bilateral con EU? Estamos a favor que el nuevo tratado bilateral se firme cuanto antes y que el Senado lo pueda ratificar. Cuando se fue Mexicana las aerolíneas estadunidenses pudieron crecer y nosotros no. Aeromexico, aunque creció de manera importante, nunca pudo compensar lo que Mexicana dejó de hacer. Al ratificar este acuerdo se elimina esa limitante y todas las aerolíneas que queramos ir a Estados Unidos lo haremos, con lo que aumentará la competencia en ambos lados. ¿Han tenido algún impacto tras su salida de la Cámara Nacional del Aerotransporte? En esos temas de afiliación estás cuando quieres y te sales cuando no te representan (…) consideramos que la Cámara no era suficientemente representativa, pero esto no quiere decir que no tengamos una voz. ¿Iniciará Interjet una nueva cámara? Eso es algo que estamos examinando. Si esto va o no a pasar o si nos quedamos como independientes es algo que el tiempo dirá.
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
MAZ KANATA
Intérprete: Lupita Nyong’o Descripción: Es una pirata espacial cuyos ojos parecen tener un poder especial. Es dueña de un castillo, en el planeta Takodana, en el que recibe a seres de todos lados de la galaxia.
POE DAMERON
Intérprete: Oscar Isaac Descripción: Es uno de los mejores pilotos de la galaxia, y uno de los líderes en la batalla que libra la Resistencia en contra de la Primera Orden. Es el líder del Escuadrón Negro, y pilotea un X-Wing modelo T-70.
UNIDOS FUER En exclusiva, Lupita Nyong’o y Oscar Isaac comparten cómo fue su experiencia de participar en Star Wars: El Despertar de La Fuerza, que se estrena dentro de una semana
JORGE ÁVILA
Entrevista completa con Óscar Issac
Ambos tienen alma latina. Una, nacida en la Ciudad de México en 1983, de padres kenianos y ganadora del Oscar a Mejor Actriz de Reparto por 12 Años Esclavo; el otro, nacido en Guatemala en 1979, fan de Star Wars y nominado al Globo de Oro por Inside Llewyn Davis. Y los dos forman parte de la película más esperada no sólo de éste, sino de muchos años: Star Wars: El Despertar de La Fuerza, que se estrena el próximo 17 de diciembre. Lupita Nyong’o y Oscar Isaac, quienes dan vida en el filme dirigido por J.J. Abrams a los personajes de Maz Kanata y Poe Dameron, respectivamente, visitaron la capital del país junto con la presidenta de Lucasfilm y productora del filme, Kathleen Kennedy, para convivir con los fans de la saga, presentar nueve minutos de la película y platicar con algunos medios de comunicación nacionales e internacionales. En 24 Horas platicamos con ambos actores, de manera exclusiva, y nos platicaron cuáles son sus expectativas rumbo al estreno, su experiencia en el set y el aprecio que tienen hacia los fans mexicanos.
“Estoy muy emocionada, quiero que el mundo viva la experiencia de verla. Creo que es una película hermosa, una gran continuación a la saga de Star Wars que todos amamos, y creo que la audiencia va a quedar maravillada con ella. No me queda duda”, señaló Nyong’o, quien agregó que para ella dar vida a Maz Kanata fue un sueño cumplido. “Siempre quise interpretar este personaje, primero porque está hecho con la técnica de motion capture, lo cual estaba en mi lista de cosas que quería hacer. Maz Kanata fue algo completamente diferente de todo lo que había hecho antes en mi trabajo profesional”. Ambos ya vieron el filme terminado, pero les cuesta trabajo describir sus emociones al respecto. “Quedé mudo. Después de que salí de verla no podía hablar. Era difícil procesar todo porque hay muchas emociones ahí. Era demasiada información para procesar, así que la tengo que ver otra vez. Pero estoy muy emocionado”, expresó. TODO SE LO DEBEN A J.J.
Ambos compartieron qué fue lo que sintieron el primer día en el set del filme, pero coincidieron en que nada
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Recordando a Jenni, a tres años de su partida
S PORLA ERZA de lo que se ha visto ni se verá sería posible sin el talento y la dedicación del director del filme, J.J. Abrams. “Mi primer día en el set fue muy ocupado, con muchas cosas por hacer. El traje que tenía que utilizar para poder realizar el motion capture era algo a lo que no estaba acostumbrada, así como tampoco a estos grandes escenarios. Pero J.J. es un director que quiere que todos nos sintamos como en la sala de nuestra casa. El sentimiento en el set siempre fue de bienvenida”, señaló Nyong’o, a lo que se sumó su colega guatemalteco: “Al principio el ambiente más bien era como de: ‘vamos a enfocarnos en esto y a trabajar, es tiempo’. Mi primera escena fue con Adam Driver, a quien ya conocía porque ambos fuimos a la misma escuela de actuación en Nueva York y trabajamos juntos en Inside Llewyn Davis, así que eso se sintió bien porque los dos estábamos un poco nerviosos. Pero J.J. es un hombre tan relajado, pero al mismo tiempo entusiasta y lleno de energía, que nos hizo sentir calmados”. En ese sentido, Nyong’o agregó: “Creo que J.J. ha sido tremendamente exitoso en tomar Star Wars
y dársela a una nueva generación. Él fue en realidad la fuerza creativa detrás del filme, y supo cómo mantener la integridad del mundo que creó George Lucas. Al mismo tiempo, adoptó nueva tecnología para crear nuevos personajes, nuevas historias que los fans van a reconocer como parte del mundo que adoran, pero al mismo tiempo quedarán sorprendidos de lo nuevo”. LATINOS AL ATAQUE
Star Wars tendrá, al menos éste y el próximo año, a actores latinos con personajes importantes en la historia, pues además de Óscar Isaac, el mexicano Diego Luna aparecerá en el primer spin-off de la franquicia, Rogue One, que se estrenará en diciembre de 2016. Al respecto, Isaac asegura que ya les tocaba a los latinos estar en acción en el espacio. “Ya era tiempo que nos dejaran entrar en el espacio (risas). En ese sentido, Kathleen Kennedy sigue dando grandes pasos para que se abran más puertas, y la idea con eso es que los actores latinos no sean definidos por su raza, sino por su talento”. Finalmente, ambos coincidieron en que los fans mexicanos los lle-
A
Entrevista completa con Nyong’o
naron de energía durante la Alfombra Negra del filme, que se llevó a cabo en Cinemex Antara la noche del martes, gracias a su entrega y pasión. “Ah, ¡fue buenísimo”, o como dicen acá: ¡estuvo padre! Fue genial sentir todo ese entusiasmo, ver que todos están emocionados y esperando a que se estrene. Me encantó. Kathy Kennedy nos lo dijo, que este ha sido el evento con más energía que hemos tenido”, comentó el también actor de Ex Machina y X-Men: Apocalypse. Para Nyong’o, la experiencia en México será el parámetro con el que medirá las siguientes actividades con fans: “En realidad, éste fue mi primer evento con fans, así que no tengo idea de cómo sean en otros lados. Es la primera vez que convivo con fans de Star Wars, así que para mí este va a ser mi termómetro. Pero me di cuenta de que son muy apasionados, y es que es curioso, pero los fans sienten que Star Wars les pertenece, y es algo fascinante. Es bastante cool ver que los fans sienten que la película es de ellos, e incluso hasta ya se saben datos y muchas cosas antes de que se estrene”.
yer fue el tercer aniversario luctuoso de Jenni Rivera, considerada la intérprete de música regional mexicana más escuchada en Estados Unidos. Actualmente se están haciendo los preparativos para abrir un museo en su honor ubicado en Long Beach, California, donde el público podrá recordarla y ver objetos y vestuario que pertenecieron a la cantante. En esta ocasión la familia prefirió realizar un evento privado. En octubre salió a la venta el fotolibro Jenni Vive: Unforgettable, Baby, en donde aparece una foto de Fernando, con quien Jenni mantuvo una relación durante 10 años. Recordando a la cantante, quiero contarles que se llamaba Jenni Dolores Rivera Saavedra y nació en Los Ángeles, California, el 2 de julio de 1969. Se casó con José Trinidad Marín, padre de sus tres primeros hijos; fue víctima de violencia familiar y por eso terminaron, pues había abusado sexualmente de su hermana menor, así como de su hija. Trinidad Marín evadió la policía durante nueve años y después fue condenado por abuso sexual. Jenni debutó en 1992, y en el año 2000 se consagró con el éxito “Las malandrinas”, corrido escrito por ella incluido en el CD Que me entierren con la banda. Déjate amar le dio otro gran éxito, “Mi querida socia”; luego lanzó su nueva producción, Parrandera, rebelde y atrevida. En 2012 aceptó participar en La Voz México 2 como coach, al lado de Paulina Rubio, Beto Cuevas y Miguel Bosé. Al final de su vida se separó de Esteban Loaiza por la supuesta
infidelidad del beisbolista con Chiquis Rivera. Su último disco fue La misma gran señora, con el que fue reconocida con diversos premios Billboard y recibió varias nominaciones al Grammy. Jenni Rivera murió, junto con seis personas, el 9 de diciembre de 2012, luego de que el avión en el que viajaba de Nuevo León al Estado de México se desplomó. En 2013, a un año de su muerte, se le rindió un homenaje con un concierto titulado Jenni, Vive 2013 y también develaron un busto en la Arena Monterrey. En 2014, a dos años de su fallecimiento, fue recordada con un tributo realizado por su hermana Jennely, que se llevó a cabo en León, Guanajuato, con el espectáculo Joyas prestadas, y también se lanzó el disco 1 vida - 3 historias. Jenni siempre será recordada con cariño, sabiendo que se fue en el mejor momento de su carrera… Parece que los artistas juegan con la prensa, pues desmienten todas las notas y luego resulta que eran verdad. Paulina Rubio se cansó de negar su embarazo y cuando vino a México a hacer un concierto contratada por un tinte de cabello, volvió a decir que no era cierta esa información… y ayer apareció en una revista confirmando sus ocho meses de embarazo. Resulta que no quieren decir las cosas como son, pero si les pagan, la sinceridad fluye de una manera impresionante. Se publicó una bella foto de ella en la portada de la revista ¡Hola!, donde se ve cómo es esta familia conformada por Gerardo Bazúa, Paulina Rubio y Andrea Nicolás. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
jueves 10 de diciembre de 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
COI firmará acuerdo con México. El organismo internacional no encontró ninguna irregularidad en el conflicto entre Conade y las federaciones, y firmarán un convenio. André-Pierre
vs
pumas
Gignac
tigres
Jürgen
Damm
ANTECEDENTES Juegos jugados 10 Ganados Tigres 4 Empatados 2 Ganados Puma 4 *Sólo en Liguilla
Eduardo
Herrera
Ismael
SIETE TRES
Sosa
títulos tienen los auriazules
campeonatos suma el conjunto tigre
Inicia la
Hay de delanteras de peso a delanteras de Euro. Así podrían diferenciarse las artillerías de los equipos finalistas del futbol mexicano. La más productiva del Apertura 2015, la de Pumas, anotadora de 37 goles en 17 fechas, contra la más cara de la liga nacional, nada menos que la de la millonaria nómina de Tigres. Las cifras que arroja la revista Forbes sobre que el delantero de la selección francesa, André-Pierre Gignac, tiene un sueldo anual que supera los cuatro millones de Euros, cantidad que serviría, según el precio del mercado europeo, para comprar las cartas de los dos principales artilleros Pumas: Eduardo Herrera,
Hoy comienza la Final de la Liga MX, en El Volcán, donde se enfrentarán la delantera más goleadora del torneo (Pumas) contra la mejor pagada (Tigres) con un valor de 1.8 millones de euros, e Ismael Sosa, cotizado en 3.3 millones de billetes europeos. La millonaria distancia no termina ahí. Mientras Pumas complementa su artillería con Matías Britos, Dante López y Alfonso Nieto, los Tigres de Ferretti asustan con hombres del calibre de Javier Aquino, desempacado del futbol europeo; Rafael Sobis, Joffre Guerrón, Damián Álvarez y una promesa del futbol mexicano: Jürgen Damm.
4 millones de euros al año gana el francés Gignac en el conjunto de Nuevo León Cierto, Pumas fue más certero en el torneo regular. Anotó 37 tantos, pero Tigres tampoco lo hizo mal. Anotó 31 goles, pero lo mejor es la madurez de sus hombres en momentos clave.
Tigres se parará en el Volcán con el objetivo de no recibir gol y sacar una renta que le permita finiquitar el compromiso en Ciudad Universitaria, toda vez que la posición en la tabla ya no aplica en la Gran Final. Es decir, en caso de empate se aplicará el criterio de gol de visitante y, de persistir, entonces habrá tiempos extras y penaltis. Pumas tiene como obligación marcar, porque si se va sin festejo al Olímpico, allá todo puede pasar.
Tigres ya se coronó en CU Poco importará a Tigres visitar en el segundo partido de la Final. La historia lo reconforta. Al menos así lo dice el campeonato que obtuvieron en territorio puma en la campaña 1977-78, precisamente frente a uno de los mejores cuadros auriazules. Tigres se coronó en CU bajo la dirección técnica de Carlos Miloc, con un equipo lleno de leyendas norteñas. Ellos sacaron ventaja de 2-0, en el Universitario, para luego, en el Olímpico, empatar a uno ante unos Pumas también muy goleadores. El equipo puede repetir aquel resultado de1978, en CU.
especial
Arturo Salgado Gudiño
batalla felina
dXT I 24horas
20
Latitudes
Jueves 10 de diciembre de 2015
en breve
Alberto Lati
FUTBOL
Neymar no debutará en Mundial de Clubes
@albertolati
: El jugador brasileño se perderá el primer partido del Barcelona del Mundial de Clubes de Japón 2015, en el que participará el club catalán a partir del próximo jueves 17, debido una lesión fibrilar. El equipo español debutará en el torneo frente al vencedor del cruce de Cuartos de Final, que disputarán América y Guangzhou Evergrande, de China, del domingo. / EFE
Deportes y los sueños de expansión
Chicharito marca, pero eliminan al Leverkusen
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Gronkowski es duda contra Texanos
CLASIFICACIÓN BOMBO UNO Real Madrid Wolfsburgo A. de Madrid Manchester City Barcelona Bayern Munich Chelsea Zenit
: El estelar ala cerrada Rob Gronkowski se perdió, por cuarta sesión consecutiva, la práctica con Patriotas de Nueva Inglaterra, lo cual disminuye las probabilidades de que vea acción este domingo ante Texanos de Houston. Patriotas informó que la ausencia de Gronkowski fue por lesión en la rodilla derecha. / REDACCIÓN
BOMBO DOS PSG PSV Eindhoven Benfica Juventus Roma Arsenal Dinamo de Kiev Gent
El tapatío emuló a Hugo Sánchez con cinco festejos en una misma edición de la competencia europea, aunque el Pentapichichi lo hizo en la campaña 1990/91, cuando ésta era conocida como Copa de Campeones de Europa. Por otro lado, el poderío de la tercia mexicana que milita en el Porto fue frenado en seco por Chelsea, que se impuso 2-0 y, con la combinación de resultados dentro del grupo G, forzó el adiós de los “dragones” de la Champions. Miguel Layún, Jesús Manuel Corona y Héctor Herrera saltaron como titulares al campo de Stamford Bridge. El sorteo para definir los enfrentamientos se realizará el lunes 14 de diciembre en la sede de la UEFA, en Suiza. / NOTIMEX
AUTOMOVILISMO
México, en la élite del automovilismo
reuters
las preferencias mundiales (y, por ende, en ingresos). La relación de la cultura británica con el beisbol, es en específico curiosa. Por mucho que la tradición estadounidense haya intentado fomentar la noción de que se inventó en su territorio y no fue una importación inglesa, todos los vestigios apuntan a que esa premisa es falsa y que incluso el America´s Game desciende de la corona de la que pelearon por independizarse. Abner Doubleday, héroe del Ejército de la Unión en la Guerra Civil, fue señalado como patriarca creador de este deporte. No obstante, ninguna circunstancia histórica permite admitir esa teoría. De hecho, en los años en que se afirma que Doubleday trazó la cancha y formuló las reglas, el militar ni siquiera estuvo en el pueblo de Cooperstown como se dice. Al margen de eso, muchas décadas antes ya se manejaba la palabra beisbol en Inglaterra y existían deportes con fundamentos similares, todos ramificaciones del criquet (Jane Austen cita la palabra beisbol en la novela Northanger Abbey escrita en 1798). Así que el beisbol, que no fue inventado en la tierra donde se le ama, ahora intentará seducir a la tierra en la que en realidad se inventó y se le ignora. Conquistar al público británico se traduciría en penetrar el mercado europeo y competir con los mucho más aceptados en ese continente, baloncesto y futbol americano. La expansión a otros mercados, se asume, es ya el único método posible de crecimiento.
Con gol del ariete mexicano Javier Hernández, Bayer Leverkusen igualó 1-1 al Barcelona y este resultado lo privó de clasificar a los Octavos de Final en la Champions . En cotejo por la sexta jornada del grupo E, último de esta instancia, las “aspirinas” se presentaron ante su gente en la BayArena sin tener el destino en sus manos, pues sólo quedaba un boleto disponible en este sector y, en caso de empate de puntos con AS Roma, la entidad italiana salía ganando por el enfrentamiento directo. Justamente ese factor fue el que dejó al club alemán fuera de la fiesta de los 16 mejores, aunque seguirá inmiscuido en competencia continental, ya que su tercer puesto final le permite integrarse a los dieciseisavos de final en la Europa League. Pese al constante asedio de los locales sobre el arco del campeón defensor, fue el cuadro culé el que se adelantó en el marcador, cortesía del argentino Lionel Messi al minuto 20. Pero el tanto más que animar a los blaugranas, avivó el ímpetu de los alemanes, que nivelaron los cartones 1-1 al 23, en un zurdazo de Chicharito.
NFL
: La Organización Mexicana del Deporte Automovilístico Internacional (OMDAI) concluyó que el regreso de la Fórmula Uno pone a México como escenario principal para que más categorías visiten el país en 2016. El presidente, José Abed, señaló que “vienen muchos países del mundo, para hacer el evento más importante aquí”. / NOTIMEX
Tri femenil, en Semifinales del Premundial La Selección Mexicana Femenil de futbol, categoría sub 20, accedió a las Semifinales del Premundial de la Concacaf, sin perder un partido. El técnico, Roberto Medina, destacó que la determinación fue clave importante para sumar siete unidades y estar a una victoria del boleto a la Copa del Mundo Papúa Nueva Guinea. México enfrentará a Canadá el 11 de diciembre. / notimex
tomada de miseleccion.mx
E
l beisbol sabe que se ha quedado atrás. No sólo en los Estados Unidos, rebasado contundentemente por el futbol americano más allá de que se aferre a mantener el apodo de America´s Game; también en el resto del mundo, donde sus cifras de seguidores parecen no crecer al mismo ritmo que las de otras disciplinas deportivas. Lo anterior ha propiciado que la pelota caliente, antaño de tan delimitada ubicación a lo largo del planeta, esté en negociaciones para llevar alguna serie de temporada regular a la ciudad de Londres. No es nuevo que haya beisbol en el exterior (en los últimos años se han dado inicios de temporada en países como México y Japón); lo llamativo es que se pretenda en un sitio del todo ajeno a la tradición de este deporte, como lo es Europa. Por una u otra razón, el beisbol quedó confinado a las áreas de mayor interés geopolítico estadounidense (Japón, Corea, Venezuela, Colombia, Panamá, Cuba, Dominicana, Puerto Rico, México, Canadá). Más allá de eso, la dificultad propia de esta disciplina (bates, manoplas, bases y un trazado específico para formar el diamante, contrapuestos a la simplicidad del futbol) frenaron su instauración en más lugares. Mientras que Forbes mantiene a los Yanquis de Nueva York como el tercer equipo más valioso del planeta (detrás de Real Madrid y Vaqueros de Dallas) hay datos que permiten ser menos optimistas. Al tiempo que los merengues y el Barcelona tienen cerca de 30 millones de seguidores en twitter en sus cuentas en diversos idiomas (en árabe, francés, japonés, hindi, portugués), los Bombarderos del Bronx no pasan del millón y medio (por poner otro paralelo: las Chivas tienen más de dos millones). ¿Por qué ir a Londres y no a Seúl, Osaka, Cali, Hermosillo, Ciudad de Panamá? Porque las autoridades que rigen este deporte han entendido que si no logran ampliar el reducido nicho de aficionados del que disponen, terminarán rezagándose más en
24horas
EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
honda méxico
Víctor Galván Juárez
Honda necesitaba hacer algo con Civic. Un simple rediseño externo no metería a su sedán a la competencia de uno de los segmentos más peleados en el mercado mexicano. Necesitaba hacer algo más. Por ello los equipos de diseño de Japón y California (Estados Unidos) comenzaron a trazar, desde cero, la décima generación de uno de los vehículos con mejor aceptación de la marca japonesa. El resultado: El sorprendente Honda Civic 2016. Desde el primer contacto muestra los cambios con su antecesor. Es más alto, más ancho y más largo. Pero, también, tiene un mejor desempeño, pues los ingenieros lograron bajar el centro de gravedad y el nuevo vehículo se “pega” al camino de manera sorprendente. Estéticamente, los cambios son totales. Un nuevo frente, líneas laterales y una nueva parte trasera, incluidas las fascias. El nuevo Civic es más agresivo y deportivo, más juvenil. En una palabra, mejor.
JUEVes 10 de DICIEMbre de 2015
Honda Civic 2016
Nuevo desde los huesos
Atractivo. En interiores también cuenta con un sistema nuevo.
Cuenta con tres versiones: EX, Turbo y Turbo Plus. La versión EX cuenta con un motor 2.0 litros iVTEC que genera 158 caballos de fuerza y 138 lb-pie de torque, ligado a la transmisión CVT o a una caja manual de seis velocidades. Las versiones Turbo tienen un motor 1.5 litros Turbo VTEC, con 174 caballos de fuerza y 162 libraspie de torque, integrados a una sola transmisión, la nueva caja CVT de Honda. En cuanto al interior, también es completamente nuevo y destaca el volante con controles del sistema de infoentretenimiento, así como la propia consola con pantalla táctil de 7 pulgadas, a color. Y si bien el sistema es bastante básico, cobra vida al conectar el teléfono inteligente vía
Honda Civic 2016 Motor: Potencia: Torque:
2.0 litros / 1.5 litros, Turbo 158 hp / 174 hp 138 lb-pie / 162 lb-pie
Transmisión: Manual, 6 vel o CVT / CVT Tanque de combustible:
50 L.
el sistema HondaLink, compatible con CarPlay, Android Auto y Siri4 Eyes Free. Uno de los mayores beneficios de esta versión es la cámara ubicada en el espejo retrovisor, y al momento de activar la direccional derecha, se puede ver la imagen de la cámara en la pantalla central (Honda LaneWatch), lo que brinda una mayor seguridad. Por detrás, tiene calaveras que simulan la letra “C”, y que dan robustez al vehículo. Además de líneas deportivas que completan el nuevo aspecto de la versión más alta del sedán. Las mejoras en Civic son totales, pero Honda no reveló los precios.
La vuelta del legendario roadster fca group
Víctor Galván Juárez
Espectacular. Cuenta con acabados que sorprenderán a cualquiera.
Pocos autos europeos han impactado tanto a la cultura estadunidense como lo hiciera hace 50 años el Fiat 124 Spider. Era pequeño, convertible y muy divertido. Vinieron años de ausencia en los cuales los roadsters eran sólo un referente de las películas de los 60 y 70. Hasta hoy. A cuatro meses de que Mazda rediseñara su exitoso roadster MX-5, Fiat ha decidido traer de vuelta a su
especular convertible Spider, que con deportivas líneas y detallados acabados sorprendió a los asistentes a su lanzamiento mundial, en el Auto Show de Los Ángeles. El Fiat 124 Spider 2017 revive el clásico estilo italiano y le añade el desempeño de una nueva generación, además de otorgar una emocionante experiencia de manejo gracias a su dinamismo y tecnología. “No hay una mejor manera de celebrar 50 años del Fiat 124 Spider
que trayendo de vuelta a este icónico roadster que conjunta el estilo italiano del pasado con el desempeño y la tecnología actuales”, mencionó el director de la marca Fiat en FCA Global, Olivier Francois. “El 124 Spider hace que la familia crezca, trayendo al mercado otro vehículo divertido”. El pequeño convertible cuenta con un motor 1.4 litros MultiAir Turbo de cuatro cilindros, que aplica su potencia a la parte trasera del auto, lo que promete gran maniobrabilidad.
Jueves 10 de diciembre de 2015
BUICK
24horas
Innovación. Los acabados del Buick 2017 presentan avances tecnológicos importantes.
Buick LaCrosse 2017
Un sedán lleno de lujo Bellamente acabado y lleno de innovaciones, el Buick LaCrosse 2017 presumió en el Auto Show de Los Ángeles un rediseño total, con mayores avances tecnológicos y una mejor respuesta en el desempeño. La siguiente generación del LaCrosse muestra una nueva cara para Buick, que es influenciado por el premiado concepto Avenir. Presenta un nuevo diseño de parrilla con el regreso de la inconfundible insignia de tres colores (rojo, plata y azul) de la marca. “El nuevo LaCrosse marca la nueva fase del momento internacional por el cual atraviesa Buick”, dijo Duncan Aldred, vicepresidente de ventas y marketing de Buick. “Es silencioso, cómodo y lleno de conectividad, lo que marca nuevos estándares en el segmento, apoyado de tecnologías que no ofrecen los competidores, como el Lexus ES. Es realmente hermoso”. Más largo, más bajo y ancho que el actual modelo, el LaCrosse 2017 está construido con una estructura más fuerte pero más ligera. De hecho, es 136 kilos más ligero, gracias a las nuevas tecnologías de construcción, lo que beneficia la eficiencia. La pérdida de peso del LaCrosse permitió que se utilizaran materiales para absorber el sonido exterior, haciendo de la cabina una de las más silenciosas del mercado. Cuenta con la segunda generación del motor V6 de 3.6 litros, integrado a una transmisión automática de ocho velocidades que desarrolla 305 caballos de fuerza y 268 lbpie de torque. La tecnología de Stop/Start mejora la eficiencia cuando se encuentra en medio del tráfico. Además, integra una nueva suspensión trasera de cinco puntos, un sistema de control en terrenos desiguales (baches) con dos modos a seleccionar, un nuevo sistema dualclutch AWD, nueva dirección eléctrica, un mejor acceso a la parte trasera del auto, una nueva pantalla de 8 pulgadas de información para el conductor, asientos delanteros con nueva función de masaje lumbar y una nueva pantalla de infoentretenimiento de 8 pulgadas a color, que integra Apple CarPlay, Android Auto y OnStar 4G LTE con Wi-Fi. La nueva joya de Buick estará a la venta a partir del próximo verano y una cosa es se-
Potencia. El auto es silencioso, cómodo y lleno de conectividad.
Buick LaCrosse 2017 Motor: Potencia: Torque: Transmisión: Frenos: Rin:
3.6 litros, V6 305 caballos de fuerza 268 lb-pie automática, 8 velocidades. Disco, con EBFD 18” / 20”.
gura, sus competidores deberán pensar los segmentos a mejorar ante lo mostrado por la armadora estadounidense en Los Ángeles. La vara está alta.
23