año v Nº 1168 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
Lunes 11 de abril de 2016
Hoy no circula
placas terminación 5 y 6
Difieren sobre cobros de Uber Se va tarifa dinámica: autoridades; sólo se ajustará, dice la empresa nación P. 6
Oaxaca homologa ley local con la reforma educativa
Anticonceptivos a menores, sin decir a sus papás nación P. 12
el diario sin límites
REUTERS
nación P. 10
Fujimori, a un paso de volver. La hija del ex dictador Alberto Fujimori fue la candidata con más votos en los comicios peruanos de ayer, pero no fue suficiente para ganar e irá a segunda vuelta global P. 2
Defraudado con 50 mil dólares narra su historia
Revela víctima modus operandi de #LordFerrari Ofrecía préstamos y se esfumaba con el depósito de garantía, dice a 24 Horas Misael Vázquez; a través de un video, Alberto Sentíes pide un proceso justo Nación P.4
EPN inicia actividades en Alemania nación P.11
24horas
2
Lunes 11 de abril de 2016
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: xolo I cazador cazado
: ¿será?
: Columnas Web
Ni cantantes ni candidatos Las exigencias para que se baje el video del cantante Gerardo Ortiz porque, aseguran, promueve el feminicidio, crece, pero nadie dice nada sobre el hecho de que el PES haya lanzado en ZacateMarco Flores cas como su candidato a Marco Flores, un cantante de narcocorridos que tocó en una fiesta de El Lazca y hasta le dedicó una canción a Los Zetas. Sólo hubo algunas publicaciones al respecto, pero a los partidos y a las autoridades les pasó de noche. Se enfocan en uno y otro hasta candidato es. ¿Será?
Hay pocas preguntas que deberíamos hacernos con una frecuencia neurótica. Una de ellas es, ¿cuál es la situación de nuestros niños y adolescentes?”
columna invitada
Alonso Tamez
#LoboSapiens/
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
: Arriba y abajo
Desperdicio de alimentos Con el desperdicio de alimentos en México se podría dar de comer a 7.4 millones de personas que se encuentran en pobreza extrema, por lo que el tema debería ser de interés para todos. Luis H. En el Senado de la República, Fernández por ejemplo, ya tomaron cartas en el asunto y revisan una propuesta para sancionar a las empresas que incurran en el desperdicio de alimentos preparados y no preparados. Ahora sólo falta ver si todos los partidos políticos hacen suya la iniciativa elaborada por el senador Luis Humberto Fernández. ¿Será?
Mujeres en la mira Este lunes, en Iguala, Guerrero, los secretarios de Desarrollo Social, José Antonio Meade, y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, darán un nuevo impulso a las políticas en defensa de la José Antonio mujer. Firmarán convenios con Meade la ONU, con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, con la organización no gubernamental internacional Save the Children y con la empresa mexicana FEMSA. Todas las iniciativas en beneficio de las mujeres.
Freno a la mordida Y a propósito de buenas noticias, después de una semana difícil, nos anticipan que el gobierno de la Ciudad de México anunciará hoy que durante un año se suspenden las clausuras a los Salomón pequeños comercios que operan Chertorivski en la capital del país. Además de facilitar la vida económica de esos negocios, el objetivo es que se regularicen y se proteja la inversión y los miles de empleos que generan. Y, claro, terminar con la corrupción y las clausuras injustificadas en la que incurren supervisores. En pocas palabras, buscan frenar la mordida en changarritos. ¿Será?
WILLIAM FISSELL IV, NEFRÓLOGO Y PROFESOR ESTADUNIDENSE
Perú, rumbo al balotaje Tras el cierre de urnas y la difusión de los sondeos a boca de urna, los seguidores de Keiko Fujimori —hija del dictador condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y corrupción— celebraron los resultados, que la ubican con cerca del 40% de los votos, aunque quedó lejos de la mitad más uno necesaria para ganar en primera vuelta, por lo que tendrá que disputar una segunda con el ex ministro Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio, o con la congresista Verónika Mendoza, del Frente Amplio, que mantienen un empate técnico en el segundo lugar. La empresa privada Ipsos señaló que el partido fujimorista Fuerza Popular sumará unos 60 de los 130 escaños del Parlamento, seguida por 25 del centroderechista Peruanos por el Kambio, 22 del izquierdista Frente Amplio, 11 del populista Alianza para el Progreso, 6 del centrista Acción Popular y otros 6 de Alianza Popular. La empresa privada CPI señaló que el congresista más votado fue Kenji Fujimori, hermano menor de Keiko Fujimori, quien habría recibido más de medio millón de votos. Ipsos también indicó que entre los partidos que no pasaron la valla electoral de 5% de votación que exige la ley para evitar la cancelación de su inscripción, está Perú Posible, del ex presidente Alejandro Toledo, que recibió
hoy Escriben
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
Junto con el doctor Shuvo Roy, bioingeniero y profesor, codirige el Proyecto Riñón, a través del cual crearon un riñón biónico, que supondrá una mejora enorme para la vida de aquellas personas que deben conectarse varias veces a la semana a un aparato externo de hemodiálisis. Dicho dispositivo, que entrará a fase de prueba en humanos, filtrará la sangre del paciente con deficiencia renal de forma continua, en vez de requerir visitas constantes a un hospital. Un gran avance médico.
: al cierre
Presidente del Consejo de Administración
el diario sin límites
Alberto González
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
MAURICIO MACRI, PRESIDENTE DE ARGENTINA
Salen a las urnas y dan delantera a Keiko
1.4 % de votación, según los sondeos. Además, perderían la inscripción Democracia Directa, de Gregorio Santos, con el 3.8%; además del Frente Esperanza, del ex legislador Fernando Olivera; Progresando Perú, del candidato Miguel Hilario, y el Partido Orden, del ex legislador Ántero Flores Aráoz. Con todo, en estas elecciones hubo varias muestras de cómo ha cambiado la política peruana en los últimos años: más de la mitad de la población votó por mujeres para la presidencia y ambas, además, menores de 40 años. /Efe
En sólo cuatro meses de su gobierno, se han llevado a cabo despidos masivos de trabajadores del Estado argentino, lo que se replicó en el sector privado. Además, su país sufre una alta inflación y se multiplican las quejas por el “tarifazo”, que duplicó el precio de los camiones urbanos y trenes de corta distancia en Buenos Aires y la zona metropolitana. Todo ello ha provocado manifestaciones en las calles. Al parecer, anda buscando romper el récord como generador de descontento social.
Martha Anaya
6
Luis Soto
10
Ana María Alvarado 19
José Ureña
8
Alfredo Huerta
15
Miguel Gurwitz
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Alberto Lati
23
21
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
nación
Protesta. Ayer, manifestantes de Morena marcharon en Zacatecas en protesta por el retiro de la candidatura a David Monreal. Monreal aseguró que seguirá en campaña mientras le regresan el registro. / REDACCIÓN
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
LUNES 11 de ABRIL de 2016
#GentlemanFerrari desaparecía con depósitos de garantía Las víctimas de Alberto Sentíes Palacio sólo lo veían dos o tres veces en las negociaciones, pero en la firma del contrato y cuando recibía al menos dos depósitos en garantía de los supuestos préstamos que iba a entregar... desaparecía. Este es el modus operandi, del también conocido como #GentlemanFerrari, que describe a 24 HORAS, Misael Vázquez Castillo, representante legal de International Trade and Distribution S.A. de C.V., la última de las cinco empresas que denunció por fraude a Alberto Sentíes Palacio. A Vázquez Castillo lo defraudaron por 50 mil dólares, cantidad que depositó en dos partes para recibir un préstamo de 11 millones de dólares de Merton Consulting , compañía vinculada a #LordFerrari que ofrece préstamos, servicios financieros y de consultoría. El primer paso del engaño se consumó en la junta previa a la firma del contrato, en octubre pasado. En la reunión Alberto Sentíes Palacio se presentó como representante legal y socio de Merton. “La primera vez que lo vi fue en la junta en sus oficinas, todos somos amigos. Me presento y dice: ‘Te va a ir muy bien, no hay ningún problema’. Y él en los términos del contrato se compromete a entregarte una propuesta física para indicarte con qué tipo de plataformas iban a amortizar el dinero (las que proporcionan el préstamo)”, recordó Vázquez Castillo en entrevista. El segundo paso del fraude consistió en llamar a la víctima pare decirle que estaban a punto operar, pero la única condición era cumplir con el depósito de garantía para, supuestamente, llevar a cabo el congelamiento de fondos, contratar abogados y la investigación del instrumento al que se llama Due Dilligence. Otra de las irregularidades de Merton consistió en inducir a firmar, por ausencia del representante legal de su cliente, a una persona sin acreditar la personalidad legal para hacerlo, con el objetivo de recibir el primer depósito. El cliente hizo las transferencias, una parte en efectivo y otra vía transferencia, que recibieron Gilberto Castelán y los otros imputados, en el que #LordFerrari sólo puso su sello. El tercer paso del fraude se dio cuando Vázquez Castillo buscó a
Justicia. Alberto Sentíes ofrecía créditos millonarios a cambio de un depósito en dólares; una vez hecha la transferencia del trámite, el empresario se esfumaba: explica víctima el modus operandi de #LordFerrari
Exige celeridad y reparación del daño Misael Vázquez Castillo, representante de International Trade and Distribution S.A. de C.V., una de las víctimas de Alberto Sentíes Palacio, #LordFerrari, exigió justicia para recuperar su dinero (50 mil dólares) y cuestionó al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, por los resultados ofrecidos por la procuraduría capitalina. En una entrevista con 24 HORAS, criticó el trabajo de las autoridades porque, aseguró, proporcionó la información necesaria para localizar a Sentíes Palacio, pero huyó antes de que se obsequiaran las órdenes de aprehensión por parte del juez. “Hay falta de capacitación y conocimiento del Sistema Penal Acusatorio, ya que los altos funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del DF que conocen del asunto le quisieron dar el tratamiento de averiguación previa a una carpeta de investigación y les da miedo judicializar los asuntos cuando ya existen elementos para llevarlo a cabo. “Estoy harto de la actuación, simulación y de la quiescencia de Óscar Montes de Oca, subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, para desahogar diligencias en mi carpeta de investigación, con el fin de solicitar al Juez de Control la imputación de Alberto Sentíes como caso urgente”, afirmó Vázquez Castillo. La PGJCDMX cuenta con dos órdenes de aprehensión giradas por un juez en contra de Sentíes por el probable delito de fraude acumulado por cerca de 18 mdp, pero ninguna corresponde a la denuncia interpuesta por Vázquez Castillo,
Sentíes Palacio para preguntar por su préstamo y la respuesta fue que depositara los otros 25 mil dólares de garantía para liberar los 100 millones de dólares solicitados. Se realizó el depósito. A partir de enero de 2016 #GentlemanFerrari desapareció para In-
ternational Trade and Distribution. La víctima asegura que tiene más de 100 correos electrónicos, 100 llamadas y un correo certificado con acuse de recibo para cancelación del contrato y retorno del dinero. El 13 de marzo Vázquez Castillo se enteró del video que 24 HORAS
dio a conocer y por el que Sentíes Palacio es presunto responsable de robo en pandilla y lesiones cuando su escolta atacó a un chofer en Viaducto Tlalpan, y lo identificó. En ese momento acudió a la Procuraduría General de Justicia capitalina para presentar su denuncia
Sentíes se dice perseguido. El empresario
Alberto Sentíes hizo público un video a través de YouTube en el que acusa a la autoridad capitalina por perseguirlo sin las pruebas que lo vinculen a ningún delito. “Solicito al jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera OBSERVA que garantice EL VIDEO un proceso justo como debemos tenerlo todos los habitantes de la Ciudad de México”, finalizó.
según el denunciante. 24HORAS solicitó a la PGJCDMX información sobre esta carpeta de investigación, e indicó que está en etapa de indagación y depende de los jueces que se giren las órdenes de aprehensión correspondientes. Asimismo, informó que cada caso se investiga por separado y que ninguna de las víctimas se quedaría sin obtener la reparación del daño. / Javier Garduño
LESLIE PÉREZ
Javier Garduño
por fraude y proporcionar la información necesaria para aprehenderlo. Al día siguiente la PGJ cateó su domicilio y aseguró el Ferrari, el auto del escolta y el inmueble. Sin embargo, y aunque Sentíes acumula denuncias desde 2012, no fue aprehendido y pudo huir a EU.
Nación I 24horas
Lunes 11 de abril de 2016
Siguen operando cárteles de El Chapo y La Tuta
15 de marzo
Sentíes Palacio se presentó a declarar como testigo ante el agente del MP. La PGJCDMX realizó un cateo en un domicilio de Alberto Sentíes Palacio, en la Colonia Club de Golf, en Tlalpan, donde aseguró el Ferrari convertible y el automóvil Dart de los escoltas, y el inmueble.
17 de marzo
El escolta de Sentíes Palacio murió de un infarto al miocardio en el Hotel Atizapán y en la bolsa de su pantalón fue hallada una carta en la que acusa a su patrón de ordenar que golpeara al automovilista. Misael Vázquez Castillo, representante de International Trade and Distribution S.A. de C.V., denuncia a Alberto Sentíes Palacio y se inicia la carpeta de investigación.
22 de marzo
La Procuraduría General de Justicia mexiquense entregó el resultado del peritaje en grafoscopía que comprueba que la carta hallada con el occiso fue escrita por el guardaespaldas.
31 de marzo
Sentíes Palacio fue visto por última vez cuando acudió a las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del DF para presentar una queja por presuntos excesos y abusos de autoridad cometidos en su contra por la PGJCDMX.
3 de abril
Jair Alberto, el conductor agredido, firma un acuerdo de reparación de daños con el hermano de #LordFerrari, firmado ante el Notario Público 25 de la Ciudad de México.
5 de abril
La PGJCDMX obtiene dos órdenes de aprehensión por fraude en contra de Sentíes Palacio.
6 de abril
Se da a conocer que fue solicitada la emisión de ficha roja a la Interpol para la localización y captura del presunto delincuente con fines de extradición a nuestro país; oficialmente es prófugo de la justicia.
Se reparten el país entre nueve La PGR ubica a nueve organizaciones que operan en diferentes estados de la República.
Cártel del Pacífico: Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Baja California, Baja California Sur y Sonora Caballeros Templarios: Michoacán Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Nayarit, Guerrero, Morelos y Veracruz Cártel del Golfo: Tamaulipas y Quintana Roo Beltrán Leyva: Sinaloa, Baja California Sur, Sonora, Guerrero, Morelos, Aguascalientes CarRillo Fuentes: Chihuahua Arellano Félix: Baja California Familia Michoacana: Morelos, Guerrero y Estado de México.
Cártel del Pacífico. El Chapo Guzmán espera ser extraditado a EU.
Templarios. La Tuta está encarcelado en el penal del Altiplano.
Guerreros Unidos: Guerrero
Guerrero, Morelos y Veracruz. A su vez, el Cártel del Golfo cuyos líderes fundadores han sido detenidos o abatidos por fuerzas federales, todavía tiene presencia en Tamaulipas a través de las células denominadas Los Metros, Rojos, Grupo Dragones, Los Fresitas y Los Ciclones. En Cancún, Quintana Roo, según la PGR, operan dos organizaciones criminales bajo el mando del cártel
del Golfo: Los Pelones y Talibanes. En Tamaulipas, particularmente en Reynosa, Matamoros y Tampico, Los Zetas disputan el territorio al Cártel del Golfo a través de las células llamadas Fuerzas Especiales Zetas y Grupo Operativo Los Zetas. Además, el cártel de los Beltrán Leyva tiene presencia en Sinaloa, Baja California Sur, Sonora, Guerrero, Morelos y Aguascalientes.
En Chihuahua todavía tiene presencia el cártel Carrillo Fuentes, cuyo líder fue Amado Carrillo. También el grupo de Los Arellano Félix aún opera en Baja California. La PGR señala que la Familia Michoacana, una escisión de Los Caballeros Templarios y Guerreros Unidos son considerados como sus desertores, responsables de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa.
Insisten padres de los 43: no murieron calcinados Luego de que el pasado viernes se abriera el sobre en el que la Universidad de Innsbruck no pudo identificar los perfiles genéticos de los normalistas desaparecidos, los padres de las víctimas afirmaron que es una prueba más de que los jóvenes no fueron quemados en Cocula. En conferencia de prensa en Chilpancingo, los padres señalaron que el que no fuera posible, por el momento, identificar los perfiles genéticos de 64 muestras fortalece la esperanza de buscar a los normalistas desaparecidos en Iguala, por lo que insistieron en la necesidad de
que el Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (GIEI) permanezca en el país. Melitón Ortega, vocero de los padres de los 43, afirmó que los resultados obtenidos no dan certeza respecto a la muerte de los jóvenes estudiantes. “Lo que nos dicen es que ningún resultado de esos estudios corresponden a los estudiantes, que solamente la ropa que se encontró en un autobús corresponde a uno de los jóvenes, pero eso no significa que esté muerto, solo indica el lugar en el que estaba al momento de la agre-
cuartoscuro
11 de marzo
24 HORAS difundio el video donde se observa a Sergio González Ibarra, escolta de Sentíes Palacio, cuando agrede y golpea a Jair Alberto, conductor de una camioneta, en Viaducto Tlalpan.
Un reporte de inteligencia de la PGR, obtenido por 24 HORAS vía transparencia, revela que aunque el gobierno federal capturó a los líderes de dos de las organizaciones más sanguinarias del narcotráfico, éstas operan todavía en ocho entidades junto con siete organizaciones más escindidas en 37 brazos. Se trata de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel del Pacífico, cuya organización tiene presencia en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Baja California, Baja California Sur y Sonora. Con su máximo líder en prisión, el cártel del Pacífico tiene 10 células del crimen organizado diseminadas en el norte del país: en Chihuahua operan Los Mexicles, Gente Nueva, los Artistas Asesinos y Los Cabrera; en Sonora Los Salazar y Los Memos; en Baja California Sur la pandilla 28; en Durango y Coahuila el cártel del Poniente y El Tigre y El Aquiles en Baja California. Por otra parte, en 2014, el gobierno federal libró una guerra contra el cártel de Los Caballeros Templarios en Michoacán, en ese contexto surgieron las autodefensas, e incluso, se nombró a Alfredo Castillo como comisionado para la seguridad en esa entidad. Aunque Servando Gómez La Tuta fue detenido en 2015, hasta marzo de 2016, según la solicitud de información 41316, Los Templarios tenían presencia en Apatzingán y Tumbiscatio, liderados por Homero González El Gallito y en Aquila por Fernando Cruz El Tena. La información de la PGR detalla que actualmente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), acusado de derribar un helicóptero militar, es el que más presencia tiene en el país. El CJNG opera en Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Nayarit,
Seguridad. A pesar del combate al narcotráfico emprendido por autoridades federales, operan nueve organizaciones con 37 grupos del crimen organizado
roberto hernández
Ángel Cabrera
leslie pérez
Cronología del caso #LordFerrari
5
Guerrero. Policías comunitarios en Tixtla conmemoraron su segundo aniversario y exigieron la presencia con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
sión”, aseguró Melitón. El pasado viernes, la PGR informó que la Universidad Médica de Inns-
bruck, en Austria, no identificó perfiles genéticos de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala. / Redacción
24horas I Nación
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
El verdadero Bronco está en Chihuahua
L
o que está ocurriendo con el panista Javier Corral en Chihuahua es para asombrar. No sólo sus números en las encuestas van creciendo y creciendo, sino que –y eso es lo que más llama la atención– ha logrado animar una gran Alianza Ciudadana que, contra lo que algunos esperaban, ha ido desinflando al prometedor candidato independiente José Luis El Chacho Barraza, y ha puesto a parir al candidato priista Enrique Serrano. Es algo –y alguien– que, desde luego, no esperaba el gobernador César Duarte Jáquez, ni mucho menos el presidente Enrique Peña Nieto. Y es que las circunstancias sí que cambiaron en menos de tres meses. El 22 de diciembre pasado, cuando el PRI destapó a Serrano como su candidato para la gubernatura, el escenario pintaba muy distinto rumbo a la elección del 5 de junio. En ese entonces, recordemos, Corral había descartado participar en el proceso interno de su partido (Acción Nacional) y Gustavo Madero (en plena pugna con su dirigente nacional, Ricardo Anaya) también se había hecho a un lado. Así las cosas –refiere el propio Corral–, “cuando vio Duarte que ni Madero ni yo iríamos a la contienda, convenció al presidente Enrique Peña Nieto de que él podía sacar la elección con Serrano. Y su jefe político lo oyó…” De haber sabido entonces que los astros se alinearían en favor del senador con licencia, seguramente – sostiene Corral– el candidato del PRI sería otro: Graciela Ortiz o Marco Adán Quezada. Pero la bola de cristal no les funcionó a los tricolores así que el ex alcalde de Juárez enfrentará a ese animal político llamado Javier Corral Jurado, quien disputa por segunda ocasión la silla del Palacio de Gobierno (la perdió en 2004 frente al prisita José Reyes Baeza). Otro de los sorprendidos con el movimiento de apoyo social y político que ha generado la candidatura de Corral es el mismísimo dirigente del PAN, Ricardo Anaya. Tanto que, de un apoyo un tanto lejano, el queretano buscó el reencuentro con su ex contrincante por la dirigencia nacional hace unas semanas y se reconciliaron –no fue difícil– ante una mesa en tierra chihuahuense. Hoy, es el propio Anaya quien des-
cribe a Corral así: “Él es el verdadero Bronco”. ••• UN ENSAYO DE ALIANZA PARA EL 2018.- El modelo de gran Alianza Ciudadana conformado por Javier Corral en Chihuahua, por encima de los partidos y a manera –y con sabor– de un candidato independiente, podría ser una opción para las candidaturas tradicionales de los partidos. Suena interesante. En este caso participan múltiples organizaciones sociales de Chihuahua –económicas, campesinas, democráticas, de justicia, derechos humanos– y personajes de muy distintos colores y sabores. Van algunos nombres de quienes acompañaron ayer a Corral en el Auditorio Cívico Municipal de Ciudad Juárez para la conformación de la Alianza Ciudadana. Vía video: Elena Poniatowska, Porfirio Muñoz Ledo, María Rojo, Braulio Peralta. En persona, hablando al micrófono incluso en el maratónico evento: Guadalupe Acosta Naranjo, Gerardo Fernández Noroña, Manuel Espino, Marco Rascón, Clara Jusidman, Santiago Creel, Ricardo Anaya. De las participaciones en vivo destacó la de Creel (hacía tiempo que no lo veíamos en un acto de campaña y su discurso es fresco). El ex candidato presidencial recordó que fue ahí en Chihuahua, en 1986, que se “construyó el camino hacia la democracia”, con la formación de un grupo plural que seis años después logró la alternancia en el estado. Acosta Naranjo propuso a Corral que llame de nuevo a la unidad y que al final de este mes se haga una nueva encuesta y aquellos que vayan abajo renuncien y se sumen al que vaya arriba: “Vamos con el que esté mejor, con un programa de transición democrática”, apuntó el perredista. Anaya resumiría su postura en esta frase: “Ni por la izquierda, ni por la derecha, ¡hoy es por Chihuahua!”. Y la voz del propio Corral arguyendo “la ley moral de la opción” para doblar por un momento su bandera azul y enfrentar con una gran Alianza Ciudadana el autoritarismo priista. ••• GEMAS: Obsequio de la Arquidiócesis de México en su semanario Desde la Fe: “La extinción del Distrito Federal sólo quedó en una marca y raras siglas color rosa que adornan transportes públicos y papeles oficiales”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Lunes 11 de abril de 2016
Proyecta Uber cobro máximo de tarifa 4X Movilidad. Luego de las quejas surgidas durante el Hoy No Circula parejo, ofreció topar su tarifa en 4 veces; busca una salida conjunta con la cdmx KARLA MORA
Pese a que Uber reviró la versión del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en cuanto a que se eliminaría la tarifa dinámica que causó descontento entre los usuarios del servicio, la empresa dio a conocer que siguen trabajando juntos “para el bien de la ciudadanía”. La firma señaló que el tope máximo para la tarifa dinámica será cuatro veces más de la tarifa regular en horas de alta demanda y adelantó que el próximo martes habrá una reunión entre la firma y las autoridades capitalinas, del que
¿Y los reembolsos?
De acuerdo con la compañía, a partir de este lunes comenzarán los reembolsos totales a quienes hicieron viajes con tarifa dinámica mayor a 4.9X; además, se regalarán dos trayectos gratis, de hasta 150 pesos, a quienes los realizaron con tarifa mayor a 3.5X
se desprenderá un comunicado conjunto. Con las nuevas medidas al programa Hoy No Circula, con las que todos los vehículos dejaron
de circular un día a la semana y un sábado al mes, incrementó la demanda de Uber y aplicó la tarifa dinámica (el precio del servicio aumenta ante la alta demanda y pocas unidades) sin que se pusiera un tope, por lo que un viaje llegó a encarecerse en nueve veces más. Ante el descontento de los usuarios, el mandatario capitalino señaló que no se permitirían los abusos e informó, vía redes sociales, que se eliminaría la tarifa dinámica y se habría un reembolso a los usuarios que tuvieron cobros excesivos, por arriba de 4.9X. El anuncio de Mancera provocó que Uber aclarara que la trarifa dinámica no se cancela, simplemente “se limitará para que no llegue a múltiplos demasiado elevados”, señaló en un comunicado. Nuevo conflicto
Ayer, usuarios indicaron en Twitter que en la app de Uber ya no aparece la tarifa aproximada del viaje a realizar, a lo que la empresa respondió que por ahora se puede checar en www.uber.com/cities/ En mayor de 2015, la app usó la tarifa dinámica ante las manifestaciones de taxistas en contra de la app, ante la alta demanda por las promociones de viajes gratuitos.
México no cuenta con laboratorios para saber cómo están las condiciones de vehículos tanto de cuatro como de dos ruedas” ROGELIO GONZÁLEZ O. Académico de la UNAM
leslie pérez
6
Olvidan autoridades medir emisiones de motos El Gobierno de la Ciudad de México no ha invertido en tecnología para medir la contaminación generada por las motocicletas, lo cual ha impedido que haya políticas públicas con datos fehacientes, consideró Rogelio González, doctor y profesor del Departamento de Termofluidos de la Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM). La Comisión Ambiental de la Megalópolis ordenó que dichos vehículos motorizados quedaran fuera de las modificaciones temporales al programa Hoy No Circula, con lo cual podrán transitar todos los días, salvo que se decrete fase I o II de contingencia ambiental. El académico mencionó que dichas unidades deben incluirse en
dos tiempos eS EL TIPO DE motos (USAN Aceite y gasolina) menos contaminantes el programa, pero para determinar si deben exentar medidas, como la verificación, sus emisiones necesitan medirse y, en la capital mexicana, no se tiene con qué hacerlo. Por ello, afirmó, el gobierno local y federal no pueden restringir la circulación ni imponer a los fabricantes lineamientos en la operación. González Oropeza recordó que hace más de 15 años, el departamento a su cargo creó un prototipo con un software propio para medir
contaminantes de las motos, pero no se ha tomado en cuenta. “Es un dinamómetro como el que se usa en los verificentros, pero con un solo rodillo, para que ahí se monte la rueda de la motocicleta y se le aplique la carga adecuada, es un freno que simula que el vehículo está en la calle. Una vez que se le aplica la carga, se meten las ondas de los catalizadores para ver cuáles son los niveles de emisiones”, dijo. El Departamento de Termofluidos continúa los estudios al respecto; y la UNAM trabaja en el desarrollo de ciclos de manejo de motos, herramienta que sirve para evaluar el consumo de combustible y las emisiones de contaminantes. / KARLA MORA
Lunes 11 de abril de 2016
Promueve PAN reasignación presupuestal en pro del aire La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) de la Cámara de Diputados consideró que “no es suficiente” instrumentar el Programa Hoy no Circula para mejorar la calidad del aire en la capital y se comprometió a buscar un acuerdo político para reasignar recursos a la Ciudad de México, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) rechazó otorgar más dinero al gobierno de Miguel Ángel Mancera para enfrentar la crisis. El coordinador de la fracción panista, Marko Cortés, planteó que lo recaudado del Impuesto Especial de Productos y Servicios (IEPS) a gasolina y diésel, sea asignado a proyectos de sustentabilidad, con el fin de alcanzar 5% del Presupuesto de Infraestructura, para el desarrollo de mejores formas de movilidad en las urbes. Además, impulsa otorgar recursos al Fondo de Cambio Climático, establecido por ley, y que tiene cero pesos en el presupuesto desde hace dos años, así como incentivos fiscales (deducibilidad y exención del IVA) para autos eléctricos e híbridos. Elena Michel
Industriales preparan análisis sobre Hoy No Circula Los industriales del país conformaron un comité especial de análisis sobre el impacto económico del Hoy No Circula y anunciaron que preparan un proyecto de política integral para reducir los índices de contaminación, el cual presentarán al gobierno capitalino y a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came). El presidente del sector automotriz de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y miembro del recién conformado comité, Arturo Rangel, informó que el documento incluirá propuestas para generar una regulación específica para el sector, así como la creación de programas que impulsen la reducción de los niveles de polución. En entrevista, dijo que las modificaciones al Hoy No Circula afectan alrededor de 20% la movilidad de mercancías, la cual no sólo es para los ciudadanos, quienes invierten más tiempo y dinero en transporte, sino para las cadenas productivas. / Notimex
Nación I 24horas
7
24horas I Nación
TELÉFONO ROJO
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
El Hoy No Circula según García Paniagua
E
l Hoy No Circula siempre ha tenido opositores. En todos los niveles, no nada más entre la pobla-
ción. Un día, en su despacho de secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Javier García Paniagua desayunaba en chándal. –Se habla de tirantez entre usted y el jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Camacho Solís. –Sí, tenemos nuestras diferencias –convino mientras apuraba su fruta fresca. –Pero es su jefe –me sorprendí. –Manuel no es mi jefe. Quien me
puso aquí y me quitará el cargo cuando quiera es el presidente (Carlos) Salinas. –¿Y cuál es la principal discrepancia entre usted y Camacho Solís? –Hay muchas –reflexionó García Paniagua–, pero la principal es la forma en que se aplica el programa ecológico Hoy No Circula. –¿No está usted de acuerdo? –¿Cómo debía de estarlo? –preguntó mientras le servían huevo a la mexicana y se contestó: –No puede quitársele su cochecito a la gente. Esto no va bien… Se explicó García Paniagua: “No es que esté en contra de la eco-
Lunes 11 de abril de 2016
logía. ¡Para nada! Pero hace falta una política integral. Si sólo se limita la circulación de automóviles, tarde o temprano nos alcanzará el destino”. En 1992, en el comedor de la Lotería Nacional (LN), García Paniagua retomó el tema: –Le dije que no estoy de acuerdo con el Hoy No Circula y jamás estaré. –¿Eso le costó el cargo de secretario de Seguridad Pública de la capital? –Sí, pero qué bueno… DEL CESE A LA ADOPCIÓN DE IDEAS El tema tiene vigencia. Más de un cuarto de siglo después de su implementación, el Hoy No Circula es una medida con ajustes constantes según el gobernante capitalino en turno y se ha quedado cojo. En mucho contribuyeron la falta de coordinación entre los gobiernos federal y de la Ciudad de México, como dejaron constancia pública Vicente Fox y Andrés Manuel López. La federación se desentendió y dejó a su suerte al Distrito Federal y casi una veintena de municipios del Estado de México. Esos desencuentros se han termi-
nado y enhorabuena. La administración de Enrique Peña ha encargado un programa más integral y más profundo y se hará de la mano del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. En los dos pesa el objetivo máximo de la salud en el Valle de México y lo han antepuesto a su popularidad y a sus intereses políticos. Es el paso no dado en cinco administraciones federales. Quién lo hubiera imaginado: hoy están por instrumentarse acciones como las planteadas pero no atendidas desde 1989 por Javier García Paniagua, quien hasta el cargo perdió por oponerse a medidas aisladas e incompletas.
sin precedentes para comprar equipo y capacitar los cuerpos policiacos. Y Alejandro Moreno prometió no quedarse en la seguridad pública y agregar el fortalecimiento del aparato responsable de aplicar justicia. “México merece una impartición de justicia sin contaminaciones políticas y que el Poder Judicial sea determinante en la consolidación del México que todos queremos”, dijo el gobernador Moreno ante magistrados presidentes de tribunales de todo el país. Si todos los estados hicieran lo mismo… 2.- La ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota inauguró cinco unidades móviles del programa Juntos por la Salud en Estados Unidos. En coordinación con los consulados, darán servicio a mexicanos en Nueva York, Los Ángeles, Phoenix, Chicago y Dallas. Y 3.- el Senado dará seguimiento a la adecuación “de nuestra estrategia diplomática ante la cambiante dinámica internacional”, anunció el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Emilio Gamboa.
ESTADOS PIONEROS EN SEGURIDAD 1.- Dos de los estados más seguros del país, Yucatán y Campeche, dan nuevos pasos en esa dirección. El gobernador Rolando Zapata, quien acompaña al presidente Enrique Peña para iniciar el Año Dual México-Alemania, instrumenta el Escudo Yucatán e invierte recursos
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Por Proaire, Delgado se lanza contra Tanya Müller
Megabici en el Zócalo. Como parte de
leslie pérez
las actividades de la “Semana de la Bici CDMX”, el gobierno de la Ciudad de México organizó la Segunda Bici Monumental Humana en el Zócalo capitalino, con el objetivo de celebrar y fomentar el uso de este medio de transporte en la ciudad. Esta dinámica se realizó a través de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema) en colaboración con la agrupación “Paseo de todos”, en el marco de las celebraciones por el Día Mundial de la Bicicleta. / REDACCIÓN
Modernizarán la Línea 1 del Metro Movilidad. Tres estaciones serán cerradas parcialmente del 16 de abril al 30 de junio; se prevé la renovación de taquillas, pisos, muros, instalaciones eléctricas e iluminación, entre otros trabajos KARLA MORA
A partir del sábado 16 de abril y hasta el 30 de junio, se realizará la primera etapa de modernización de estaciones de la Línea 1 del Sistema de Transporte colectivo Metro, por lo que tres de ellas no tendrán servicio parcialmente. El organismo informó que las estaciones afectadas serán Insurgentes, Moctezuma y Boulevard Puerto Aéreo. Cabe destacar que está decisión ocurre en medio del Hoy No Circula emergente, que ha aumentado el flujo de usuarios en el Metro.
En la estación Insurgentes no habrá abordaje de trenes en dirección a Observatorio, en tanto que hacia Pantitlán funcionará de forma habitual. Moctezuma y Boulevard Puerto Aéreo estarán cerradas en dirección a Pantitlán. El paso de los trenes hacia Observatorio se realizará de la manera normal. El STC solicitó a los usuarios tomar en cuenta el cierre parcial de las estaciones señaladas y programar sus viajes para evitar contratiempos. Las labores para modernizar la Línea 1 incluyen la renovación total de
46 años lleva funcionando la Línea 1, que va de pantitlán a observatorio taquillas, pisos, muros, plafones, instalaciones eléctricas e iluminación, así como el sistema de voceo y circuito de videocámaras. Con la finalidad de facilitar la movilidad de adultos mayores y personas discapacitadas, se instalarán elevadores, así como nuevas guías táctiles y placas en leguaje Braille, para débiles visuales.
Asimismo, se rehabilitarán las redes contra incendios, hidráulicas y sanitarias, lo cual incluirá la construcción de cisternas y equipamiento nuevo para los cárcamos. Los trabajos serán similares a los que se hicieron en la estación Revolución, de la Línea 2, la cual fue utilizada como prototipo para lo que será la modernización de la Línea 1, que va de Observatorio a Pantitlán, misma que es la más antigua del sistema. Los trabajos de remodelación serán financiados por el Fideicomiso Maestro Irrevocable del Metro.
Martha Delgado, quien fuera secretaria del Medio Ambiente durante la administración de Marcelo Ebrard, criticó a través de sus redes sociales el trabajo realizado por Tanya Müller, pues aseguró que la actual funcionaria miente sobre los resultados del programa Proaire. En sus cuentas de Facebook y de Twitter, señaló que a Müller no le bastó con revertir la tendencia positiva que tenía la calidad del aire en los últimos 15 años y de recibir la Ciudad con el récord de días limpios en la historia reciente. “Ahora dice que recibió el Proaire con cero avances. Me imagino que quería que en el último año de nuestra administración (2012) le hiciéramos la chamba del sexenio”, aseguró en redes. / KARLA MORA
24 horas / archivo
8
Postura. Martha Delgado, ex secretaria de Medio Ambiente capitalina.
Lunes 11 de abril de 2016
AMC preside asamblea de tribunales
A
l participar en el arranque de los trabajos de la primera asamblea plenaria ordinaria 2016 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, convocó a los actores gubernamentales y políticos a trabajar desde sus respectivos ámbitos por el fortalecimiento de los tribunales de justicia. Agregó que México es un país de leyes, donde gobierno y sociedad están sujetos al imperio de la legislación, por lo que no hay confusión entre lo legal o lo ilegal. /REDACCIÓN
Campeche. Alejandro Moreno inauguró los trabajos de la asamblea.
Fomentan cultura en Morelos
A
una década de la muerte del artista plástico mexicano, Juan Soriano, Graco Ramírez, gobernador de Morelos, afirmó que para rendir homenaje a este hombre, se decidió construir en Cuernavaca, Morelos, el Centro Cultural “Juan Soriano”, mismo que será inaugurado por el presidente Enrique Peña Nieto. Por su parte, el titular de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, afirmó que el lugar que hoy se erige en Morelos, será un espacio digno que no solo albergará la obra y legado de este artista, sino que será un foro abierto para otras expresiones. / REDACCIÓN
Obra. Graco Ramírez anunció la construcción de un Centro Cultural.
Nación I 24horas
9
24horas I Nación
10
AGENDA CONFIDENCIAL
Lunes 11 de abril de 2016
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
“Alacrán al pecho” Eduardo Sánchez, anunció que no se extenderá el mandato al GIEI para el caso Ayotzinapa. AGENDA PREVIA El presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento público a las autoridades que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis por tomar decisiones “difíciles, pero necesarias” ante los elevados índices de contaminación. “Son medidas que modifican la normalidad de las actividades de millones de habitantes y que inevitablemente generan molestias”, pero van encaminadas a proteger la salud de más de 20 millones de personas, subrayó. ¡Vaya espaldarazo a Miguel Mancera, a quien injustamente todos culpan! Dicen los que dicen que saben, que para enfrentar la contaminación, lo que requiere esta ciudad son medidas de fondo, por ejemplo fortalecer el sistema de transporte eléctrico como se hace en ciudades de países avanzados. ¡Y con qué ojos divino tuerto!, responden los observadores. Para ello se requieren miles de millones de pesos que nadie tiene: ni el gobierno federal ni el de la city. El ex embajador de México en EU, Miguel Basáñez, parece haber encontrado chamba. Podría ser el coordinador de campaña de Margarita Zavala, quien ha tomado muy en serio que puede ser candidata a la Presidencia por el PAN, o por cualquier otro partido. ¿Y por qué dicen eso?, preguntan los analistas políticos bisoños. Pues porque cada vez que podía se deshacía en elogios hacia la señora. Hace un mes, en Londres, Basáñez dijo sobre Margarita: “Seguramente podría ser una buena candidata presidencial para el PAN y espero que el PAN la apoye. Ella ha dicho claramente que si el PAN no la apoya se presentará como candidata independiente. Y no creo que eso sería bueno para el PAN porque tiene una muy buena, fuerte presencia”. Lenta, como siempre ha sido para los asuntos de política, la señora Zavala apenas se enteró la semana pasada de los elogios, lo que agradeció. No faltan los malosos que dicen que esos elogios también contribuyeron para que “le dieran cuello” a Basáñez como embajador. ¿Será?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
cuartoscuro
S
eguramente el gobierno mexicano nunca se imaginó el “alacrán que se iba a echar al pecho” cuando nuestro embajador en la OEA, Emilio Rabasa, sugirió crear un grupito de supuestos expertos para tratar de limpiar la imagen de nuestro país por el caso Ayotzinapa, y recomendó a Emilio Álvarez Icaza, secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que lo dirigiera, con cargo al erario nacional, claro. En principio, la estrategia parecía buena. Sin embargo, una vez que la CIDH consiguió el mandato, Álvarez Icaza quiso aprovechar la oportunidad para darle rienda suelta a resentimientos porque no le quisieron dar la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México. Junto con los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes se dedicó a montar bonitos espectáculos, en donde el único fin era hablar mal de nuestro país. La semana pasada ocurrió un hecho bochornoso en una audiencia de la CIDH celebrada en Washington, cuando uno de los consejeritos de dicha comisión casi se agarra de las mechas con el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Cabañas, cuando éste le reclamó que el más reciente informe de la CIDH sobre la situación de los derechos humanos en México estaba sesgado. Al consejerito de la comisión, Enrique Gil Botero, no le gustó y calificó al gobierno mexicano de padecer “esquizofrenia” porque no aceptó el susodicho informe. “No estamos de acuerdo con el diagnóstico, porque no es el Estado mexicano el causante de la violencia; son las organizaciones criminales. El Estado Mexicano ha debido reaccionar haciendo uso de los recursos que tiene a su disposición”, respondió Ruiz Cabañas. Ya encarrerados, los de la CIDH acusaron al gobierno mexicano de orquestar una campaña de desprestigio contra el grupito de inexpertos que investigó el caso de los 43 estudiantes desaparecidos, y de su secretario ejecutivo Emilio Álvarez Icaza (a quien un particular acusó de fraude de 2 millones de dólares). ¡Qué poca!, ¿no? Con este panorama, qué bueno que el vocero de la Presidencia,
Escape. Personal y diputados del Congreso de Oaxaca escaparon tras la sesión en previsión de que los maestros de la Sección 22 de la CNTE podrían bloquear las instalaciones al enterarse de la aprobación de la reforma estancada por dos años.
En Oaxaca, la última estocada a la CNTE
Madruguete. el Congreso del estado aprobó, en secreto, la homologación con la reforma educativa TERESA MORENO
Después de dos años de haberse vencido el plazo para homologar su legislación con la Federal, el Congreso local de Oaxaca publicó su Ley Educativa en concordancia con la reforma educativa de 2013; a partir de que se publique en el Diario Oficial del Estado, se reconocerá en esta entidad la evaluación magisterial al desempeño, el despido de maestros que falten a clases para manifestarse y el concurso de plazas para el servicio educativo. Desde el 12 de marzo de 2014 venció el plazo para que los estados armonizaran sus leyes locales de educación con la legislación federal: las reformas a las leyes generales de Educación, del Servicio Profesional Docente (LGSPD) y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) de 2013. Quedaban pendientes las leyes de Baja California, Zacatecas, Oaxaca, Michoacán, Sonora, Chiapas y Morelos, las cuales no estaban en concordancia con la reforma educativa. A partir de septiembre de 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó a resolver y
a invalidar los artículos y fracciones de estas legislaciones que contradecían a la Federal. El gran problema siempre fue Oaxaca y su “omisión legislativa absoluta”, por no haber aprobado ninguna ley que tuviera como objetivo reglamentar la reforma educativa de 2013. De hecho, había tres propuestas de reforma educativa para la entidad: la que impulsaba la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que excluía la evaluación de desempeño; la del gobernador Gabino Cué, que proponía incluir las peticiones de los profesores; y la del gobierno federal, promovida a través de las bancadas del PAN y PRI. Sin embargo, la noche del sábado en una sesión extraordinaria del Congreso local a la cual -de acuerdo con fuentes consultadas- no fueron convocados los diputados del Partido de la Revolución Democrática ni el propio presidente de la Comisión de Educación (el diputado Jesús López, cercano a la Sección 22 de la CNTE), 28 diputados del PAN y el PRI aprobaron la Ley Educativa de Oaxaca, en una sesión que duró 25 minutos.
Fue un albazo, acusa Rubén Núñez La aprobación de la Ley de Educación de Oaxaca tomó por sorpresa a los integrantes de la Sección 22 de la CNTE, quienes se encontraban participando en su asamblea estatal y se enteraron de lo que consideraron un albazo ya que la sesión extraordinaria del Congreso
había iniciado, relató el secretario general Rubén Núñez Ginez. “Se anuncia esta armonización de la Ley en Oaxaca. Repudiamos la traición de los diputados a la iniciativa ciudadana”, platicó vía telefónica con 24 HORAS. / teresa moreno
SEP concluye evaluación en Guerrero A pesar de las protestas que este fin de semana protagonizó la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), la Secretaría de Educación Pública (SEP) logró terminar de aplicar la evaluación para el desempeño magisterial y permanencia en el servicio docente con la participación de 76% de los profesores que habían sido convocados. Las evaluaciones en Guerrero tuvieron que ser suspendidas luego de que el pasado 3 de diciembre de 2015, un grupo de integrantes de la CETEG se coló a la sede donde se aplicaría la evaluación y desde dentro desconectó las computadoras, impidiendo que ese día se pudiesen aplicar los exámenes para la permanencia en el servicio profesional docente. Las autoridades educativas tuvieron que reprogramarlas al pasado fin de semana. Aunque esté fin de semana también hubo protestas de la CETEG, la SEP dio a conocer en un comunicado de prensa que entre el año 2015 (las evaluaciones al desempeño comenzaron a aplicarse en noviembre) y el pasado fin de semana, se logró evaluar a 76% de los profesores que habían sido convocados, lo cual equivale a 4 mil 123 maestros que se presentaron a evaluarse de manera obligatoria en fechas ordinarias y extraordinarias. / TERESA MORENO
Nación I 24horas
Lunes 11 de abril de 2016
11
Inicia EPN visita de Estado en Alemania Gira. Hoy se firmarán acuerdos en materia energética, medio ambiente, seguridad y educación; inaugurará exposición sobre los mayas en museo de Berlín
VISITE LA FOTOGALERÍA
Agenda de hoy Éstas son las actividades que este lunes realizará el presidente Enrique Peña Nieto en Alemania.
Las actividades oficiales iniciarán hoy con una reunión con el presidente de Alemania, Joachim Gauck.
ÁNGEL CABRERA/ENVIADO
La reforma anticorrupción entra en la recta final Este lunes inicia el proceso de dictaminación de las leyes secundarias del sistema anticorrupción, esto con una primera reunión entre los representantes de la sociedad civil que presentaron la iniciativa 3 de 3 y los integrantes de las comisiones unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Justicia y Estudios Legislativos Segunda. Como parte del proceso de Parlamento Abierto, a través del cual se analizarán las cuatro iniciativas que actualmente se encuentran en el Senado, se espera que en esta primera reunión de comisiones unidas se haga una revisión artículo por artículo para recoger las observaciones de Transparencia Mexicana; del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, y del Instituto Mexicano para Competitividad; así como de senadores de las tres comisiones. Las iniciativas
La iniciativa del PRI y del PVEM contempla la expedición de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y Particulares vinculados con Faltas Graves y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal Administrativa; así como reformas y adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, entre otras. El PAN, presentó iniciativas para expedir la Ley General de Combate a la Corrupción y Responsabilidades Administrativas de los
Después, EPN acudirá al Monumento de las Víctimas de la Guerra y la Tiranía, donde depositará una ofrenda floral; también firmará el Libro de Oro de la Ciudad de Berlín y se reunirá con el alcalde de la capital alemana, Michael Müller.
especial
BERLÍN, Alemania. Tras 11 horas de vuelo a bordo del avión presidencial “José María Morelos”, el presidente Enrique Peña Nieto fue recibido por las autoridades alemanas en el Aeropuerto Internacional de Berlín ayer al mediodía (hora local). Desde su entrada a espacio aéreo alemán, el avión presidencial fue escoltado por dos aviones de combate pertenecientes a la Fuerza Aérea de Alemania. Ya en tierra, el mandatario fue recibido por la comitiva mexicana: la embajadora Patricia Espinosa; Carlos de Icaza, subsecretario de Relaciones Exteriores; general Adolfo Héctor Velasco, agregado militar en Alemania; contraalmirante Jesús Pacheco, agregado naval, y Juan Luis Rivera, esposo de la embajadora. Por Alemania, recibieron a Peña Nieto Jürgen Mertens, director general de protocolo, y Viktor Elbling, embajador alemán en México. El Presidente viaja acompañado por su esposa Angélica Rivera y por una comitiva que
Recepción. El presidente Peña Nieto y su comitiva, entre ellos la primera dama, fueron recibidos en Berlín porJürgen Mertens, director general de protocolo, y Viktor Elbling, embajador alemán en México.
incluye al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, y el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata. Además de los secretarios de Relaciones Exteriores, Energía, Economía, Educación, Turismo; el jefe de la Oficina de la Presidencia; el vocero presidencial, así como los directores de Cofepris, Pro México y Bancomext, entre otros. Las actividades oficiales del presidente se
19 de abril se espera que se apruebe en el Pleno
Evento. Hoy se espera que las diri-
gencias y las bancadas del PAN y PRD en el Senado lancen un frente para defender la inclusión de la iniciativa 3 de 3 en la reforma en materia de anticorrupción.
Las coincidencias Éstos son los puntos clave en los que los partidos coinciden sobre las leyes anticorrupción.
Creación de un registro patrimonial especial para aquellos servidores públicos que tienen contacto con las contrataciones, licitaciones y con los otorgamientos de permisos o de concesiones Establecimiento de un catálogo de faltas graves de funcionarios Sanciones y procedimientos para particulares que incurran en actos de corrupción
Servidores Públicos; la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. En tanto el PRD presentó iniciativas para expedir la Ley General para el Combate a la Corrupción; la Ley Federal para Protección de los Denunciantes e Informantes de Actos de Corrupción y la expedición y reformas a diversas leyes para la reglamentación integral del sistema./ KARINA AGUILAR
iniciarán hoy en la capital alemana y se prolongarán hasta el martes. El mandatario mexicano, como establece el protocolo, será recibido en el Palacio de Bellevue por el presidente de la República Federal, Joachim Gauck. Ambos departirán largamente en un encuentro pensado para reforzar las relaciones económicas entre ambos países en áreas tales como energía, educación y turismo.
En el museo Martin Gropius Bau, Peña Nieto y su homólogo alemán inaugurarán la exposición “Los Mayas: lenguaje de la belleza”. Por la tarde, la canciller Claudia Ruiz Masssieu encabezará la firma de documentos en representación del gobierno mexicano, se prevén acuerdos en materia energética, medio ambiente, seguridad y educación. Para finalizar su primer día de actividades, el mandatario alemán ofrecerá una cena a Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera.
24horas I Nación
Teresa Moreno
Ante el creciente número de adolescentes de 15 a 19 años que resultan embarazadas y las 9,725 menores de edad, de acuerdo con datos del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), que han recurrido al aborto desde que se legalizó en el entonces Distrito Federal en 2007, el gobierno federal aplica desde 2015 la Norma Oficial Mexicana 046 para que los adolescentes puedan solicitar métodos anticonceptivos sin necesidad de pedir la autorización de sus padres. La directora de la Clínica de la Adolescente del Instituto Nacional de Perinatología de la Secretaría de Salud, Josefina Lira, explicó en entrevista que los padres de familia son uno de los principales disuasivos de los adolescentes que piden información sobre salud reproductiva y sexual. En una encuesta a mil 119 médicos ginecólogos y obstetras, la doctora Lira descubrió que en más de 60% de los casos, cuando acompañaban a sus hijos, los padres de familia mostraban una actitud incómoda o de descontento cada vez que el médico mencionaba temas relacionados con educación sexual o métodos anticonceptivos para los adolescentes, por lo cual estos se desanimaban para preguntar. Ante este panorama y para disminuir el número de embarazos de adolescentes, la Secretaría de Salud aprobó recientemente las Normas Oficiales Mexicanas 047 y 046 para cambiar los parámetros de atención a la salud sexual de los adolescentes y que estos ya no necesiten el acompañamiento de un tutor para buscar tratamientos anticonceptivos, desde condones hasta implantes subdérmicos en centros de Salud y organizaciones civiles. La Norma Oficial Mexicana NOM047-SSA2-2014 de la Secretaría de Salud se publicó desde 2015, tras pasar una controversia con la dependencia federal, la cual buscaba imponer la obligación de que los padres de familia o tutores acompañaran a sus hijos a bus-
Lunes 11 de abril de 2016
Casi 10 mil menores han abortado legalmente Salud. adolescentes ahora pueden pedir anticonceptivos sin el permiso de los padres; son éstos quienes inhiben el acceso a la información sexual a los jóvenes car información sobre salud sexual. A raíz de la presentación de la Estrategia Nacional para Prevenir el Embarazo Adolescente, finalmente salió la Norma y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en agosto del año pasado. De acuerdo con las modificaciones a la NOM-046-SSA2-2005, que se publicaron el pasado 24 de marzo, las instituciones de Salud están obligadas a tener personal capacitado para realizar abortos a las mujeres que lo soliciten si el embarazo fue producto de violación; este servicio también estará disponible para las niñas menores de 12 años, cuyos padres o tutores deberán presentar un consentimiento firmado. Datos de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2015, revelan que las entidades donde menos se usan los métodos anticoncptivos entre jóvenes son Coahuila, Jalisco, Tabasco, Michoacán, Oaxaca, Zacatecas, Puebla y Durango.
9,725
40
0.66%
155,468
abortos en la CDMX se han realizado a menores de edad desde que se legalizó
médicos se dedican a la Interrupción Legal del Embarazo en hospitales locales
es el porcentaje de complicaciones de los abortos en la CDMX
abortos legales se han practicado en la Ciudad de México desde 2007 a 2016
especial
12
NOTIMEX
Tardan cinco días en apagar fuego en Tepoztlán
Morelos. Hubo brigadistas que, ante la emergencia, trabajaron hasta 70 horas para evitar la expasión del fuego a zonas pobladas y arqueológicas.
Cinco días de trabajo de 277 brigadistas y cinco helicópteros fue lo que tardaron las autoridades en apagar el incendio en el municipio de Tepoztlán, Morelos. El siniestro, que afectó 244 hectáreas, comenzó por una quema agrícola que se salió de control, y cuyo responsable ya fue identificado por las autoridades. El gobierno estatal reportó que fue el viernes cuando el incendio quedó controlado, y hasta ayer por la mañana sólo quedaba fuego en 3% de la superficie afectada, por lo que fue sofocado el domingo por completo. Para los brigadistas la tarea no fue fácil, ya que varios de ellos laboraron hasta 70 horas desde el martes ante la posibilidad de que se extendiera a la cabecera municipal ubicada a dos kilómetros del siniestro, o la zona arqueológica del Tepozteco.
Los árboles siguen vivos, la mayor parte del incendio, creemos que 90% o más, fue solamente rastreo” Topiltzin Contreras Secretario de Desarrollo Sustentable de Morelos
El secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Morelos, Topiltzin Contreras, informó que este fin de semana la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, identificó a la persona que comenzó la quema agrícola que se salió de control, por lo que comenzaron el proceso administrativo para determinar si tiene alguna responsabilidad. Pero para el alcalde de Tepoztlán,
Lauro Salazar, la responsabilidad de que el incendio creciera también fue del gobierno estatal que no prestó la atención debida a las condiciones climáticas, propicias para el fuego se saliera de control. Aunque el incendio comenzó el martes, no fue hasta el miércoles en la noche cuando se extendió debido a los vientos y a la temperatura mayor a los 30 grados que hubo en Tepoztlán. En respuesta, el gobernador Graco Ramírez aseguró que el alcalde carece de información al hacer esa afirmación, ya que desde el gobierno estatal actuaron de manera oportuna cuando el fuego se extendió. En tanto, el secretario de Desarrollo Sustentable explicó que los daños del fuego a la vegetación fueron superficiales, afectando sólo la hojarasca y arbustos. / Alejandro Suárez
14
Global
Premier ucraniano dice adiós. Arseni Yatseniuk anunció su dimisión ante la incesante presión de todos sus socios de la coalición gubernamental que le exigían abandonar el cargo aludiendo falta de eficacia. / EFE
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
lunes 11 de abril de 2016
El objetivo era en realidad Francia PLAN B. La célula terrorista de Bruselas pretendía volver a atentar contra París, pero “sorprendida por la investigación, que avanzaba a grandes pasos, finalmente tomó la decisión urgente de atacar en Bruselas” BRUSELAS. La Fiscalía federal belga confirmó que “numerosos elementos de la investigación indican que el objetivo del grupo terrorista era golpear de nuevo Francia”. Los terroristas efectuaron sendos ataques en el metro de la capital y en el aeropuerto de Bruselas-Za-
ventem cuatro días después de ser capturado en la capital belga Salah Abdeslam, presunto cerebro logístico de los atentados del 13 de noviembre en París. Por otra parte, la Fiscalía informó de que un juez de instrucción inculpó a Mohamed Abrini (ya im-
putado por el 13-N) de “participar en actividades de grupo terrorista, asesinatos terroristas y tentativas de asesinatos terroristas” en el marco de la investigación de los atentados del 22-M en Bruselas. “El juez de instrucción especializado en materia de terrorismo ha pues-
to a Mohamed Abrini bajo mandato de arresto en el marco del expediente relativo a los atentados de Bruselas (en el metro) y de Zaventem (en el aeropuerto)”, indicó. El juez ya impuso el sábado a Abrini, detenido el día anterior, los cargos de participación en actividades terroristas y asesinatos terroristas en relación con los atentados del pasado 13 de noviembre en París, por los que era buscado tras ser visto junto a Abdeslam en una gasolinera de camino a la capital gala dos días antes. Sus huellas y ADN se encontraron en el piso del distrito bruselense de Schaerbeek del que partió el comando que atentó contra el aeropuerto, así como en el automóvil que utilizaron los terroristas en los atentados de París. La Fiscalía también confirmó el sábado que Abrini es el tercer terrorista que huyó de los atentados en el
aeropuerto de Bruselas-Zaventem, conocido como el “hombre del sombrero”. En su declaración, Abrini reconoció estar presente en esos actos tras ser confrontado a los resultados de diversas evaluaciones de expertos. Además, confesó que se había deshecho de la chaqueta que llevaba en una papelera y que había “vendido” el sombrero. Las cadenas RTBF y VTM recordaron que la Fiscalía no se basa sólo en la declaración de Abrini para afirmar que es el sospechoso del sombrero, sino también en “evidencias científicas”. Además, la VRT indica que los investigadores están buscando a una tercera persona que Abdeslam fue a recoger en coche a Ulm (sur de Alemania) en septiembre pasado, un sospechoso que aún no ha sido localizado (los otros dos eran Krayem y Amine Choukri, ya arrestado). / EFE
En breve LONDRES
NUEVA YORK
Cameron presenta sus impuestos
Se suman más fondos al acuerdo
El mediador judicial en el caso que se dirime en Nueva York entre los bonistas y Argentina, Daniel Pollack, anunció que el 90% de los demandantes ya se ha sumado a un acuerdo de principios con el Gobierno de Mauricio Macri. En total, tenedores por hasta ocho mil millones de dólares del total de la deuda de los fondos buitre que se deriva de la crisis financiera argentina de 2001 habrían llegado a una vía de acuerdo para el cobro según el anuncio de Pollack, el designado por el juez Thomas Griesa. / EFE efe
En un intento por disipar la controversia por el caso de los papeles de Panamá, el primer ministro británico, David Cameron publicó su declaración de Hacienda, luego de que saliera a la luz sus beneficios de una inversión de su padre, Ian, en un paraíso fiscal. Pero cualquier esperanza de que eso zanjara el tema duró poco, dado que los principales periódicos se centraron en un regalo de 200 mil libras esterlinas que recibió de parte de su madre en 2011, lo que sugiere que eso podría ser un modo de evitar pagar impuestos por herencia. / EFE
Tragedia. Habitantes del distrito de Kollam se reúnen en el lugar donde el incendio provocó el colapso del techo del templo Puttingal.
reuters
Chispa desata incendio en templo de la India
Reprimen intento desesperado. ATENAS. Unas 300
personas tuvieron que ser atendidas por problemas respiratorios o heridas varias tras los enfrentamientos registrados entre la policía fronteriza macedonia y refugiados en el campamento de Idomeni en Grecia, a partir de un rumor por la supuesta apertura de la frontera. / EFE
NUEVA DELHI. Una explosión de material pirotécnico supuestamente provocada por una chispa causó más de un centenar de muertos y 300 heridos durante una celebración festiva en un templo del sur de la India, en el peor incendio en más de una década en este país. El fuego se declaró alrededor de las 03.30 hora tras varias horas de espectáculo de fuegos artificiales en el templo de Puttingal, en el distrito de Kollam del estado de Kerala, cuando una pila con material piro-
105 personas HAN MUERTO durante un espectáculo pirotécnico en el estado de Kerala técnico, supuestamente no autorizado por las autoridades, se incendió desencadenando la tragedia. Un vocera de la Policía de Kerala, Anil Kumar, dijo que “la de heridos es de alrededor de unos 350, porque
varía”, en alusión al grave estado de algunos de los ingresados en los hospitales. “La operación de rescate sigue, con equipos de emergencia, el Ejército, la Policía y los bomberos trabajando, con ayuda además de la población local”, afirmó la fuente de la Jefatura de la Policía en la región. El suceso pudo tener incluso mayores dimensiones, dado que en el momento en que ocurrió entre 10 mil y 15 mil personas asistían a la celebración. La consternación por la tragedia en el país asiático se ha visto acompañada por la polémica, ante la supuesta falta de permisos del templo para manejar material inflamable y pirotécnico./ EFE
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
negocios
Cruceros. De los 250 mil mexicanos que adquieren estos paquetes al año, el Caribe es el destino predilecto, seguido por Alaska, Europa y Oceanía, reveló Princess Cruises.
15
lunes 11 de abril de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 44,859.49 -0.43% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,576.96 0.20% 18.10 -0.54% Interbancario NASDAQ 4,850.69 0.05% 17.78 -0.65%
eurO 20.56 - 0.58% 20.16 - 0.88%
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.73%
Ventanilla MAYOREO
Reunión en Qatar anima al mercado petrolero
FINANZAS 24
Producción petrolera
A nivel mundial, la producción petrolera diaria es de 97.2 millones de barriles; de ésta 6.4% la aportan en conjunto México, Venezuela, Ecuador y Colombia con 6.2 millones de barriles por día.
D
(Millones de barriles) México
2.3 2.4
Colombia
0.99
Ecuador
0.54
Argentina
0.53
Brasil
2.38
Rusia
10.26
Arabia Saudita
10.05 9.3
EU
3.11
Irán Fuente: Agencia Internacional de Energía
México se deslinda de sobreoferta México se deslindó de la sobreoferta en el mercado mundial de crudo, incluso se refirió a la caída en su producción, esto previo al encuentro en Doha, que reunirá a representantes de la OPEP con otros grandes productores como Rusia para pactar un tope. El fin de semana, la Secretaría
de Energía (Sener) señaló en el marco del encuentro en Quito, Ecuador, que la producción nacional de crudo disminuyó más de un millón de barriles al día en los últimos 11 años, para situarse cerca de los 2.22 millones; y de manera adicional se prevé un recorte de 100 mil barriles día al cierre de 2016. / redacción
reuters
AFINAN PROPUESTA
El viernes, Venezuela y Ecuador confirmaron que irán a Qatar con una solicitud para congelar la producción petrolera mundial que permita estabilizar los precios. En una reunión en Quito, representantes de esos países, así como Colombia, Bolivia y México -que sólo asistió como observador y no emitió una propuesta al respecto-, analizaron las alternativas de la región para aportar al debate en la reunión de Doha, que tendrá lugar el 17 de abril y a la que asistirán al menos 20 países productores del hidrocarburo. La propuesta de ambos países va en línea con las sugerencias de grandes países petroleros como Arabia
ALFREDO HUERTA
Cómo vienen creciendo EU y China… datos a marzo relevantes
MARIO ALAVEZ
Venezuela
MEZCLA MEX. 31.13 7.19% WTI 39.72 6.60% BRENT 41.74 5.88%
ahuertach@yahoo.com
OPTIMISMO. La mezcla mexicana cerró la semana con alza de 11.47%; el mercado confía que en Doha se acuerde una solución a la sobreoferta mundial La reunión del próximo fin de semana entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con Rusia y otros grandes países petroleros, en Doha, Qatar, estimuló el precio del crudo. Después de iniciar la semana en menos de 28 dólares por barril, la mezcla mexicana concluyó el viernes pasado con una apreciación de 11.47%, en línea con la tendencia internacional del West Texas Intermediate (WTI) y el Brent. En esta reunión se podría pactar un nuevo tope de producción y funcionaría como una válvula de escape para el exceso de oferta que aqueja al mercado hace más de año y medio. Animada también por la noticia proveniente de Estados Unidos, cuyos inventarios de crudo bajaron 4.9 millones de barriles la semana pasada -una disminución contraria a la expectativa de los analistas que esperaban un incremento históricola cotización de la mezcla mexicana alcanzó una cotización de 31.13 dólares por barril, mientras que el Brent cerró la semana en 41.94 dólares, mientras que el WTI se ubicó en 39.72 dólares. El repunte de la mezcla mexicana estimuló una leve recuperación del peso frente al dólar. Después de que el jueves pasado los billetes verdes tocaran un máximo de 17.90 en su cotización interbancaria, la moneda estadunidense regresó a 17.78 pesos.
ORO 1,241.70 PLATA 1.53 COBRE 208.65
Saudita y Rusia, que buscan poner lar la producción. un tope a la extracción de crudo a En la declaración conjunta emitiniveles de enero de este año para da por los cinco países se señala que aliviar la sobreoferta del mercado. para la reunión en Qatar se buscará Carlos Pareja, ministro de Hidro- “balancear la producción y la demancarburos de Ecuador, señaló que la da de crudo para alcanzar un precio intención del encuentro no es redu- de equilibrio”, aunque no dieron decir la oferta de petróleo, sino conge- talles sobre el tema.
espués de semanas en las que los mercados accionarios recuperaron terreno de manera importante, todo apunta a una pausa en espera de conocer los resultados del trimestre eneromarzo, tanto en Estados Unidos como en China, las dos economías más importantes a nivel mundial. En Estados Unidos vienen datos relevantes que iniciarán con los precios de exportación e importación, que mantienen hasta ahora comparativos anuales con caídas de más de 5.0% en su dato a febrero. También vienen datos de inflación al productor y consumidor que en febrero se ubicaron en 0.0% y 1.0% anual, respectivamente, pero que con cifras a marzo podrían aumentar un poco. Por ello la Fed ha hecho una reflexión sobre su expectativa de inflación para 2016, ante el debilitamiento global, la desaceleración en China y la volatilidad en los precios del petróleo. Se conocerán las ventas minoristas, que ayudan a evaluar el consumo. El dato a febrero reflejó un crecimiento anual de 3.0%, pero se espera que a pesar de un ligero aumento mensual, el dato anual disminuya a 2.7%. El viernes se conocerá el dato de producción industrial. En general, su desempeño ha sido pobre desde 2015, al pasar de 5.0% a tasas negativas en la actualidad. La manufactura lleva dos meses intentando estabilizarse. Finalmente, el dato de confianza al consumidor preliminar de la Universidad de Michigan podría apuntar a una mejora, apoyada por la estabilidad de los mercados accionarios en febrero y marzo. En China se conocerá el dato de inflación al productor y consumidor. Datos que hasta ahora reflejan presiones muy limitadas al consu-
midor en 2.3% anual y al productor, que sigue decreciente en -4.9% a febrero. Ello podría tener un efecto sobre el Banco Popular de China (su banco central) para que en algún momento decida seguir relajando su política monetaria. También la balanza comercial, que ayudará a evaluar la demanda global. Para las ventas minoristas se espera un pequeño aumento, es decir, un mejor dato que el de febrero de 10.2% anual y que ayudará a evaluar la economía interna de China. Se conocerá la producción industrial, cuyo ritmo se desaceleró en febrero a 5.4% a tasa anual. Se prevé que mejore a 5.9% anual, lo cual se vería como un proceso de mayor estabilidad y una desaceleración “ordenada” en ese país, el que más contribuye hoy al crecimiento económico mundial por arriba aun de Estados Unidos. La semana cierra con el dato relevante del PIB al primer trimestre de 2016; los datos hasta febrero muestran la posibilidad de un crecimiento de 6.7%, posiblemente inferior al 6.8% del último trimestre de 2015. Tenemos indicadores de ventas minoristas, de inflación y de producción industrial tanto de EU como de China que nos ayudarán a evaluar el ritmo de crecimiento de las dos economías más importantes del mundo. Además, el PIB de China al primer trimestre del año ayudará a evaluar la aversión al riesgo, si los mercados exageraron sus caídas en enero y parte de febrero, o bien, la recuperación reciente pudiera mantenerse y desde luego el efecto sobre el movimiento de materias primas, especialmente el petróleo y el cobre, aunque también veremos si el oro pudiera representar una alternativa de inversión en este año o iniciar un período de baja moderada.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
16
24horas I NEGOCIOS
Lunes 11 de abril de 2016
Rezagada, NOM de combustibles limpios EN EL TINTERO. La NOrma 086 que regula su calidad no ha sido actualizada; el contenido de azufre supera las recomendaciones internacionales: empresarios
Pendientes Un año lleva detenida la nueva normatividad que reduce las emisiones permitidas para el autotransporte.
12 de octubre 2006. Se publica la NOM 044 que establece los límites máximos permisibles de emisión de motores de autotransporte de carga
MARIO ALAVEZ
30 de junio 2011. Se modifican los límites máximos permisibles para motores producidos entre 2008 y 2014 daniel perales
Pendientes. La calidad de la gasolina sigue en espera de la actualización de su norma, la cual fue establecida en 2005 y que indica que ésta es responsabilidad del productor e importador.
52% de la gasolina que se consume en México se compra en EU
El diésel se usa principalmente por el transporte de carga y representa 80% de la emisión de partículas suspendidas PM 2.5, así como 90% de las emisiones de carbono negro que son las más dañinas para el ser humano, pues
están directamente relacionadas con el cáncer de pulmón, de acuerdo con un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pablo González Córdoba, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), señaló que en el país, todos los combustibles que se producen incumplen con las normas internacionales, pues tienen un alto contenido de azufre. “En México tenemos gasolinas que tienen 500 partes por mi-
17 de diciembre 2014. Se publica el proyecto de modificación de la NOM 044 para alinear la regla a las certificaciones europeas y estadunidenses vigentes
Abril 2015. Se suspende la publicación de los nuevos lineamientos de la NOM 044
llón de azufre, y las gasolinas que se requieren de acuerdo con las normas internacionales es de 15 partes por millón”, aseguró. Respecto a la Norma Oficial Mexicana NOM044, que reduciría en 95% los contaminantes de autotransporte pesado, como es el carbono negro, dañino para la salud y la atmósfera, su publicación está pendiente debido a exigencias de la industria de autotransporte sobre garantizar combustible de ultra bajo azufre en todo el país y recibir estímulos fiscales.
Pymes, sin experiencia en pagos electrónicos MUNDO
PYME
Las principales dificultades a las que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) mexicanas al momento de querer implementar una plataforma de pago en línea, son la poca experiencia en pagos electrónicos y la prevención ante fraudes en
esta vía. A pesar de que el comercio electrónico, que crece año con año a doble dígito en el país, éste no ha conquistado a las pymes, las cuales representan 99% de las unidades económicas a nivel nacional. De acuerdo con la plataforma de comercio electrónico Kichink, apenas 3% de estos negocios que integran la economía del país cuenta con un canal de ventas directas a través de internet. La Asociación Mexicana de Internet indicó que el e-commerce tiene un valor de 162 mil millones de pesos y en el último lustro reportó un crecimiento anual de entre 30% y 40%. En tan sólo tres años, el número de internautas que realizó compras en línea pasó de 5.8 millones a 10.9 millones, según datos de la plataforma de pagos PayPal, lo que representa un área de oportunidad para que las pymes atraigan nuevos clientes. Incluso, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMOV) estima que durante la tercera edición del HotSale (una versión electrónica de «El Buen Fin»), que se realizará el último fin de semana de mayo, las empresas
especial
La producción de combustibles más limpios y la reducción en las emisiones contaminantes por parte del sector del autotransporte son temas en los que el país no ha logrado avanzar debido a retrasos en la normatividad. Respecto a la calidad de las gasolinas está pendiente la actualización de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 086, establecida en 2005 y que obliga a que la calidad de la producción y la importación de gasolina sean vigiladas por el productor y el importador de los combustibles, que antes del 1 de abril era Pemex. Además, en este apartado se estableció que se tendría que iniciar la proveeduría de combustibles de Ultra Bajo Azufre (UBA) en todo el país, pero esta regulación no se cumplió. En octubre del año pasado se estableció que este combustible fuera repartido de forma obligatoria en 11 corredores industriales, así como en las zonas metropolitanas del Valle de México, Guadalajara y Monterrey y la franja fronteriza por lo menos hasta finales de 2016.
75%
de los internautas en México realiza compras en línea al menos una vez
participantes incrementarán sus ventas hasta en 79%. De acuerdo con la AMOV, el crecimiento que se registra en el número de internautas del país, el desarrollo de la conectividad y el incremento en la aceptación de medios de pago electrónicos a nivel nacional, son una muestra del impulso que cada día cobra el e-commerce, lo que significa una plataforma única para el crecimiento de las pymes. Pese a la baja adopción de esta herramienta, siete de cada 10 de estas unidades de negocio considera que internet es el canal de ventas más rentable, debido a que no es necesario tener una tienda física para ofertar los productos y genera ahorros de mantenimiento. / JUAN LUIS RAMOS
LUNES 11 de ABRIL de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
salud
CUÍDATE DE LA DIABETES La activación física diaria, una buena alimentación y chequeos médicos frecuentes son el camino indicado para prevenir la diabetes entre la población, señaló Claudia Torres, jefa del Programa de Alimentación y Actividad Física de la Secretaría de Salud en el estado de Tlaxcala.
YO COMO TÚ
“Estamos tratando de mejorar la atención y vigilancia de pacientes diabéticos en todos los centros de salud, con el objetivo de que lleven un adecuado control de su enfermedad”, comentó, y añadió que la diabetes tiene entre su sintomatología “exceso de hambre, sed y mic-
Mónica Roque Vázquez
moroque24horas@gmail.com
El poder del silencio
P
ara muchos de nosotros es muy difícil mantenernos en silencio. Preferimos el ruido exterior, el ruido de nuestros pensamientos, porque estar en silencio nos da miedo, ya que nos conecta con nosotros mismos y eso, muchas veces, puede ser aterrador. El estar en silencio nos ofrece la posibilidad de sentir todo lo que somos, nuestros pensamientos y emociones, miedos, etcétera.
El silencio nos puede llevar a conectarnos con la energía que también corre por nosotros, y nos puede dar el espacio adecuado para darnos cuenta de la que se encuentra bloqueada en alguna parte de nuestro cuerpo (por ejemplo, donde sentimos tensión y dolor). Lo común es que no sepamos mantenernos en silencio, pues no estamos entrenados para ello ni tampoco para dejarnos sentir. Es más
ciones frecuentes, así como pérdida de peso”. Con acciones preventivas entre la población, “la Secretaría de Salud tiene como objetivo disminuir la incidencia de diabetes entre la población, pues ya es considerada una pandemia”, subrayó.
fácil para nosotros evadir, ya que aprendimos a “vivir” desconectados porque así era más fácil resistir los embates de la vida, sin sentirnos, bloqueándonos a todo lo que en realidad sucede dentro de nosotros. Sin embargo, hoy te invito a que pruebes y te regales unos espacios de silencio, para que te escuches, te reconozcas y puedas ver lo poderosos que estos espacios pueden ser, ya que a través de ellos podemos, tal vez, encontrar nuevas respuestas. El silencio es poderoso, por ejemplo, en momentos de enojo y de tensión, ya que nos puede ayudar para darle la dimensión adecuada a lo que está sucediendo. Así, el silencio muchas veces evita que la emoción explote sin control. Por otro lado, el silencio y la respiración pueden ser muy buenos aliados para darnos el tiempo y el espacio de encontrar nuevas respuestas y nuevos caminos a aquello que nos
“Para ello, pusimos en marcha acciones de promoción y prevención de este padecimiento que se origina, entre otras causas, por una alimentación inadecuada, el sedentarismo y la obesidad. La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no produce suficiente insulina, que es una hormona reguladora de azúcar en la sangre. “Si la glucosa no llega a las células para convertirse en energía, se acumula y provoca hiperglicemias o como la gente la conoce: glucosa elevada”, precisó la funcionaria. Agregó que es importante “que la población acuda con regularidad
a su Centro de Salud, donde se les realiza un chequeo y con ello se previene esta enfermedad, o bien, que los pacientes tengan un adecuado control”. Refirió que las medidas preventivas son, principalmente, “mantener un peso saludable, incluir más verduras en la alimentación, disminuir el consumo de alimentos con alto contenido calórico, así como aminorar el consumo de grasa y sal, tomar agua simple, así como realizar actividad física todos los días. Eso es lo ideal para mantener saludable a nuestro organismo”, concluyó. / Notimex
sucede. Si de repente te sientes desbordado por alguna emoción, como el enojo, respira profundo varias veces y mantente en silencio, conectado con tu respiración. Poco a poco puedes sentir que el enojo baja de intensidad y puedes pensar mejor. En las terapias, aprender a escuchar y aceptar el silencio del otro
puede llegar a ser muy sanador, ya que así permitimos que el otro se vea a sí mismo, se deje ir y se pueda escuchar desde otro lugar más interno, aceptando que no siempre tenemos respuestas rápidas y adecuadas para todo. El silencio, en ocasiones, nos dice más que mil palabras y puede ser mucho más confrontador que hablar. Aprender del silencio puede ser una gran herramienta para todos, porque entonces podemos empezar a escucharnos, a sentirnos, a reconocernos, así como a responder desde otro lugar, uno más reflexivo, más profundo e interno. En muchos textos de autoconocimiento se afirma que todas las respuestas están dentro de nosotros, sólo hay que saber escucharnos en silencio, sin el ruido que muchas veces nos nubla y no nos permite realmente conectarnos con nuestra verdad interior.
Lunes 11 de abril de 2016
24horas
18
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
Alessandra Ambrosio
Nació: 11 de Abril 1981
Personalidad: Es una mujer sumamente activa, con grandes habilidades creativas. Siempre optimista y con suficiente energía para trabajar sin descanso por días. Su futuro: Le espera un año de mucha actividad, estará vibrante en las noticias y será consentida para muchos diseñadores. Año muy pasional, mucha actividad en el área sexual y las actividades deportivas o físicas, que serán un buen punto para liberar energía. Mensaje: Deberá mantener un equilibrio entre todas sus actividades. La meditación puede ser una gran herramienta.
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
Los nativos de este signo surgen más fuertes ante los problemas, ninguna circunstancia les amedrenta. Son ágiles y activos, firmes y fuertes. Éxito: Si lo quieres alcanzar, deberás mantenerte en perfil bajo, pues en este momento puede haber errores o fallas y, si te haces notar mucho, te pueden culpar.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
Suelen ser muy formales en casi todas sus acciones. Sin embargo, cuando juegan lo hacen muy en serio y no saben perder, siempre quieren ganar. Éxito: Tienen grandes posibilidades de cerrar negocios, que buenas noticias se aproximen y que alguien muy cercano les ayude a mejorar y crecer en muchas áreas.
GÉMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
Les cuesta mucho trabajo dejar de ayudar a alguien que se ve en problemas, por eso suelen meterse en líos que ni les corresponden, pero su amor por las personas les hace atreverse y exponerse. Éxito: No puedes permitirte que haya errores, debes actuar firme, con seguridad y fortaleza. Así que no te desesperes, pues muy pronto podrás superar casi cualquier problema.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
LIBRA
(23 de septiembre al 20 de octubre)
Les gusta sentirse libres, tener momentos para sí mismos y no sentir la presión por hacer algo o sentirse obligados. Si quieres conquistar a alguien de este signo, te recomiendo que seas flexible. Éxito: El dinero puede fluir a manos llenas, sólo debes confiar y abrirte a él, pues a veces nosotros bloqueamos el camino sin darnos cuenta.
ESCORPIO
(21 de octubre al 22 de noviembre)
Les cuesta dejar el pasado en paz, tienen muchas probabilidades de aferrarse a sus ideas y así perder algunas buenas oportunidades que la vida siempre les va a presentar. Éxito: No te desesperes, deberás tener en claro tus objetivos y definirlos, para así evitar que pierdas el rumbo.
SAGITARIO
(22 de noviembre al 21 de diciembre)
Les gusta sentirse bien y todo aquello que les lleve a ese bienestar. Son muy autocomplacientes, pero también suelen ser muy consentidores con las personas que aman. Éxito: La administración será indispensable para que puedan lograr todos sus objetivos, así que evita gastar de más de la cuenta.
CAPRICORNIO
(22 de diciembre al 21 de enero)
Todos ellos suelen ser muy inteligentes, conscientes, personas que suelen actuar primero por la cabeza y luego por las emociones; se preocupan fácilmente por todo y por todos.
Les gusta sentirse aceptados, sentir que las personas están de acuerdo con ellos y que lo que hagan será tomado en cuenta. Se sienten aterrados cuando alguien declara desacuerdos para ellos.
Éxito: Es indispensable que tengas paciencia. Si, sé que es el camino más largo, pero es el que te mantendrá más tiempo en donde deseas estar.
Éxito: Hay posibilidades de que algo salga mal, así que prepárate para cualquier posible error y disponte a trabajar para solucionarlo en cuanto se presente, y así reducir sus consecuencias.
LEO
(23 de julio al 23 de agosto)
Tienen una suerte sorprendente, pues cuando todo parecería que saldría mal, hacen que salga perfectamente. Además, lo hacen parecer como algo normal. Éxito: Recuerda que para que logres todos tus objetivos, deberás descansar adecuadamente y darte espacio para despejar tu mente y que puedas concentrarte bien.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
ACUARIO
(22 de enero al 21 de febrero)
La buena suerte les persigue, así que lo que hacen siempre será bien afortunado, todo va a depender que se atrevan a confiar y creer en sí mismos. Éxito: No digas lo que pienses en voz alta y menos si son grandes ideas, pueden robarlas y llevarlas a cabo, porque suelen ser muy buenas.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
Suelen guardar resentimiento por mucho tiempo, pero cuando comprenden la razón de lo que les hizo salir lastimados, perdonan con facilidad y pueden, incluso, olvidar.
Las emociones son fundamentales para todos los nativos de este signo, y no son muy afortunados para controlarlas. Sin embargo, la dualidad del signo les hace cambiar radicalmente sus emociones.
Éxito: La confianza y seguridad que proyectarás será fundamental para poder convencer a otros de cosas que tal vez ni tú mismo te has convencido. Así que podrás cerrar grandes negocios.
Éxito: Buena suerte en el amor. Además, serás carismático y muy atractivo para las personas, lo cual puede ser bien empleado en temas de relaciones públicas.
LE PEGA A LOS SUPERHÉROES La comedia The Boss, estelarizada por Melissa McCarthy, le dio un duro golpe a las expectativas de Batman vs Superman: El Origen de la Justicia al vencerla, por breve margen, en la taquilla de Estados Unidos y Canadá. En su primer fin de semana de estreno, el filme de McCarthy obtuvo 23.48 millones de dólares, mientras que la cinta de superhéroes, dirigida por Zack Snyder, tuvo ingresos por 23.44 millones, lo que significó una caída de 54% respecto a la semana
anterior, para un acumulado total en la Unión Americana de 296.7 millones de billetes verdes. Aunque las cifras finales serán dadas a conocer hoy y pudiera haber un cambio en las mismas, las primeras estimaciones ubican a The Boss como la nueva campeona del box office. Sin embargo, lo que ha llamado la atención de la prensa es que, ambas películas, han sido de las peor calificadas por la crítica, pues mientras la de Snyder obtuvo un to-
tal de 29% de aprobación en el sitio Rotten Tomatoes, a la de McCarthy le fue todavía peor, con 18%. Por eso, Hollywood está en espera de que vengan otros estrenos para obtener mejores resultados en taquilla y con la crítica. Dentro de esos se espera el estreno, este fin de semana, de la nueva versión de El Libro de la Selva, de Disney, que un par de semanas después presentará su propia batalla entre superhéroes con Capitán América: Guerra Civil.
La también cantante posó y habló con los medios acompañada por sus compañeros de doblaje, el actor Héctor Bonilla (Baloo), Enrique Rocha (Bagheera) y Regina Orozco (Raksha) quienes también asistieron a la premiere.
La cinta, que se estrenará el próximo viernes, también cuenta con las voces de Francisco Céspedes (Rey Loui) y Víctor Trujillo (Shere Khan) y fue realizada casi en su totalidad en computadora con la participación de más de 800 diseñadores. / Notimex
Desfilan por la alfombra verde Susana Zabaleta fue una de las celebridades que asistieron a la alfombra verde de la nueva película de Disney, El libro de la selva, una versión modificada de la original de 1967, en la que da vida a Kaa, una seductora serpiente que se une a todos los animales y que, en conjunto, ofrecen una historia de solidaridad y aprendizaje para toda la familia. “El libro de la selva, como la hizo Disney, viene en un momento muy interesante, pues como está devastado el mundo, de repente verte en medio de una gran selva creo que va a crear un poco más de conciencia ecológica”, destacó la actriz.
Lunes 11 de abril de 2016
24horas
19
Anakin Skywalker, al psiquiátrico El actor Jake Lloyd, de 27 años y quien diera vida a Anakin Skywalker en las precuelas de Star Wars, fue enviado de prisión a un centro psiquiátrico tras diagnosticársele esquizofrenia, según informó su madre, Lisa.
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
El Libro de la Selva, en una nueva versión
S
usana Zabaleta participó en el doblaje al español de la cinta El Libro de la Selva, prestando su voz para el personaje de Kaa, que es una serpiente muy seductora. Dijo que le gustó la experiencia, pues es un trabajo que pueden disfrutar sus hijos. También participó Francisco Céspedes, quien nunca les cuenta a sus hijos acerca de su trabajo, pero esta vez les relató la experiencia porque le prestó su voz al Rey Louie. Francisco dice que, además, las películas de Disney siempre tienen un mensaje, por eso aceptó hacerla. Otro que puso su talento fue Enrique Rocha, quien a pesar de la gran voz que tiene nunca había participado en doblaje, porque se imaginaba que era perder el tiempo, pues hay que encerrarse muchas horas dentro de un estudio, y por eso fue hasta ahora que se animó para personificar a Bagheera, la pantera que es parte clave dentro de la historia. Sorprendentemente, no tardaron tanto en la grabación, pues primero escuchó el doblaje que realizó Ben Kingsley para tener una referencia, y luego hizo su trabajo en sólo un día. La siempre entusiasta Regina Orozco presta su talento vocal a Raksha, una loba amorosa y protectora que cuida a Mowgli, a quien adopta como un hijo propio cuando es abandonado en la selva. Mowgli es interpretado por Matías Quintana, quien hizo un estupendo trabajo. También están Héctor Bonilla como Baloo, Víctor Trujillo como Shere Khan y Gerardo Reyero como Akela. El Libro de la Selva es una aventura épica de acción inspirada en los cuentos de Rudyard Kipling escritos en 1890 y basada en el clásico animado de Disney, todos bajo la dirección de Jon Favreau, quien ha hecho cintas como Iron Man y Elf.
Para hacer esta nueva versión, el equipo de Moving Picture Company realizó la animación de 70 especies, se elaboraron más de 100 millones de hojas y simularon la tierra, el fuego y el agua con más de 800 diseñadores gráficos que trabajaron un año en el proyecto. Los artistas construyeron digitalmente la selva que aparece en la película, creando el musgo, cortezas, rocas, agua, pasto, árboles y hojas. Se inspiraron en la jungla real de la India, y tuvieron que unir la tecnología con un personaje de carne y hueso (Mowgli), ya que los animales fueron creados por computadora. El filme se estrena este 15 de abril en México… Sugey Abrego dice que estar en la obra 23 centímetros es un privilegio, porque en realidad estudió actuación, pero empezó como conductora y no le daban oportunidad de demostrar su talento, hasta que el productor Rubén Lara confió en ella para este papel. Aclara que no es una obra pornográfica, aunque tiene contenido erótico en medio de una comedia muy divertida, y asegura que la gente sale muy feliz después de ver la puesta en escena. Aunque sí cabe aclarar que hay un desnudo del protagonista, que muestra sus atributos. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
EL DRAMA MIGRATORIO HECHOACCIÓN
Natalia Cano
Cuando Jonás Cuarón planeaba su segundo filme, hace una década, el joven realizador pensó contar una historia con una temática social como hilo conductor y plasmarla en una película de acción. En aquel entonces, el primogénito de Alfonso Cuarón había viajado a Arizona, cuando las leyes anti migratorias comenzaban a agudizarse, y supo que en Desierto debía retratar el viacrucis al que se enfrentan cientos de migrantes que son criminalizados en la búsqueda del llamado “sueño americano”. “Soy admirador del cine de género (thriller) que disfraza películas muy políticas y subversivas en una película de acción, y con Desierto se volvió un poco eso”, expresó Jonás durante la presentación de su nuevo filme.
“Por muchos años quise hablar de esos temas (migración y racismo), sólo que no encontraba la mejor forma de hacerlo. Quería que al contar la historia fuera algo más grande, para un público que no está acostumbrado a hablar de esto, y fue cuando se me ocurrió que quizá la forma más interesante para hacerlo era a través de una película de acción”, añadió. Además de su padre y su tío Carlos, quienes junto con Álex García fungieron como productores de Desierto, Jonás Cuarón reclutó a Gael García Bernal como el protagonista de esta cinta, algo que él llama un experimento “intelectual-emocional”. El actor estaba familiarizado con el tema migratorio, tras su experiencia con su documental ¿Quién es Dayani Cristal?, de 2013, así que aceptó de inmediato dar vida a Moisés, un
migrante que trata de cruzar el desierto en la frontera con EU. “Es difícil ponerse en la piel e intentar ser un personaje de éstos, porque nos parecen muy lejanos, porque las historias son trágicas, increíblemente terribles, así que van más allá de la empatía”, contó García Bernal. “Pero cuando Jonás me pasó el guión, me di cuenta que este viaje me pertenecía a mí, y a todos”. El joven cineasta ha aprovechado la promoción de Desierto para contrarrestar la retórica de odio hacia los inmigrantes del precandidato a la Casa Blanca por el Partido Republicano, Donald Trump. “Lo triste es que no es sólo una retórica gringa, pues se vive también en México y te das cuenta cuando le preguntas a mucha gente qué opina sobre la migración de Centroamérica”, concluyó el realizador.
Lunes 11 de abril de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
YA HAY MONARCA. El equipo de los Mayas se coronó como el primer campeón de la Liga de
Futbol Americano Profesional en méxico, al vencer a Raptors por marcador de 29-13. Sí, estoy retirado:
Pacman
Manny Pacquiao reiteró que pese a que está sobre la mesa una posible nueva pelea ante Floyd Mayweather Jr., él está retirado del pugilismo. “Sí, estoy retirado del boxeo”, dijo. Pacquiao venció por decisión unánime a Tim Bradley el sábado para irse como campeón. El promotor, Bob Arum, quiere una pelea de Pacquiao contra Saúl Canelo Álvarez y, si gana, la revancha ante Mayweather Jr. /REDACCIÓN
Chicharito acerca al Bayer a la Champions
3-0
CHIVAS CHIVAS
PUEBLA
SE SALVÓ Y QUIERE LIGUILLA La victoria sobre el Puebla le da tranquilidad al Rebaño, que ya se encuentra en zona de calificación Arturo Salgado
GUADALAJARA. Recargadas, irreconocibles, goleadoras; Chivas no es el mismo equipo que inició el torneo desconfiado, falto de espíritu, atolondrado en la defensa, errático en la delantera; no, este equipo tiene sangre y, ahora sí, viste de orgullo rojiblanco a sus seguidores, sobre todo si, como ayer, colman las tribunas del estadio Cuauhtémoc para anunciarle al futbol mexicano que este Rebaño está de vuelta para pelear, para salir de la zona de descenso, para golear al Puebla 3-0 y, ¿por qué no? para luchar por el título del futbol mexicano. Guadalajara lo viene corroborando desde hace unas semanas, para ser más precisos desde el día del Clásico Nacional,
en que superó en la cancha al América, pero terminó perdiendo de manera injusta. Ese día empezó a mostrar un futbol más sólido, el mismo que corroboró ante Monterrey, en la Sultana del Norte, y que ayer puso de manifiesto desde el minuto cuatro del partido, cuando Cisneros clavó un golazo de esos que se quedan en la memoria. De hecho, fue un día de golazos. Ángel Zaldivar la colgó de la esquina para el 0-2 de Guadalajara al minuto 68, y de La Franja ni sus luces. Y había para más. Omar Bravo al fin puso fin a su sequía anotadora y, a tres minutos del final, clavó el tercero. Tres, como son ya tres las victorias seguidas del rebaño en lo que va del certamen, y vaya que es decir, porque en todo el Clausura 2016 Guadalajara lleva cuatro triunfos.
Pero lo más importante es que Chivas acumula 10 goles en tres partidos. Sí, una decena: tres a Monterrey, cuatro a Pumas y ahora tres a Puebla. Lo mejor es que este Rebaño ya marcha en octavo lugar de la general, lo que lo pone codo a codo y listo para seguir en la lucha por meterse a la Liguilla. Hay que acudir a la memoria cuando Chivas ganó la Copa el año pasado, pues fue cuando su técnico, Almeyda, dijo que el gigante había despertado. Esa declaración provocó burlas y risitas, pero hoy que le pregunten a Rayados, Pumas y Camoteros qué piensan al respecto. Así va el DESCENSO Equipo JJ/Pts Cociente 15. Veracruz 98/116 1.1837 14. Puebla 97/115 1.1735 17. Chivas 97/111 1.1633 16. Morelia 98/113 1.1531 18. Dorados 30/26 0.8667
EFE
goles en total lleva Javier Hernández con el Leverkusen en la actual temporada
REUTERS
25
BERLÍN. Un gol del mexicano Javier Chicharito Hernández enterró definitivamente las opciones del Colonia y certificó la conquista de los tres puntos al Bayer Leverkusen, que se ubica en la cuarta plaza de la Bundesliga. El mexicano, que totaliza ya 16 goles en 24 partidos que ha jugado, anotó a un minuto del descanso tras culminar una combinación con Karim Bellarabi, que cinco minutos antes había facilitado el primer tanto de su equipo, marcado por Julian Brandt. Chicharito, entre todas las competiciones, suma 25 goles en 36 encuentros. Los tres puntos llevan al conjunto de Roger Schmidt a la cuarta plaza de la clasificación y a uno del tercero, que ostenta el Hertha Berlin, que empató el viernes ante el Hannover (2-2). Previamente, el Borussia Dortmund dejó vía libre hacia el título al Bayern Munich. El equipo de Thomas Tuchel no pasó del empate ante el Schalke (2-2). El Bayern ganó en Stuttgart el sábado (1-3) y terminó la vigésima novena jornada con siete puntos de ventaja. A falta de cinco partidos, el Borussia Dortmund se queda a siete puntos del Bayern, que se enfila tranquilo a la revalidación del título del torneo alemán. EFE
dXT I 24horas
Lunes 11 de abril de 2016
Pumas
GRADA 24
se aleja de la clasificación
21
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
Aunque me haga falta ver mas “bax”
1-2 pumas
león
Pumas se está quedando corto en la Liga. No hay duda, en la Copa Libertadores los universitarios están metidos en Octavos de Final y lucen consistentes, más no así en el Clausura 2016, donde ya llevan dos derrotas al hilo. Y lo que es peor: un triunfo en los más recientes siete partidos, contando la derrota de ayer en casa ante el León, que además les costó alejarse de los puestos de Liguilla. Todo lo contrario a los Panzas Verdes, que con el triunfo de ayer por 2-1 en CU llegaron a 22 puntos para colocarse en el cuarto escalón de la tabla general. La semana pasada, Chivas vapuleó a los universitarios en Guadalajara, una derrota que parece dejó tocados a los del Pedregal, que ayer nada más no encontraron los caminos
Resultados de la jornada 13 Querétaro Santos América Monterrey Pachuca Atlas Dorados Puebla Pumas
0-0 Toluca 2-0 Veracruz 6-1 Tijuana 6-0 Chiapas 2-1 Tigres 1-2 Morelia 3-0 Cruz Azul 0-3 Chivas 1-2 León
CLASIFICACIÓN EQUIPO Monterrey América Pachuca Santos León Cruz Azul Morelia Chivas Tigres
PTS 30 27 25 21 22 19 19 18 17
EQUIPO Tijuana Pumas Puebla Toluca Querétaro Chiapas Dorados Veracruz Atlas
PTS 16 15 15 13 13 12 11 10 9
y, de no ser por Pikolín Palacios, bien pudieron llevarse una nueva goleada, ahora por parte del León.
León se puso muy rápido arriba en el marcador. Apenas al minuto nueve ya tenía la ventaja, gracias a un error de Van Rankin que Darío Burbano aprovechó para anotar el primero de la tarde a favor del cuadro visitante. Pumas no reaccionó y, por el contrario, vio como el visitante ampliaba la ventaja al minuto 34, gracias a Maximiliano Moralez. Con 2-0 en contra, y de Pumas todavía nada. Incluso la reacción de los universitarios llegó casi de manera casual, al 44, en una serie de rebotes en el área visitante que terminó con el balón en la red gracias a Fidel Martínez. En la segunda parte, Pumas no pudo generar un dominio absoluto, quedando expuesto al contragolpe del León que estuvo cerca de ampliar la ventaja. León llegó así a 22 unidades, mientras que Pumas se quedó en el lugar 11 de la tabla, con apenas 15 unidades.
Leicester se acerca al milagro de conseguir el título en Inglaterra
Clasificación PTS Leicester 72 Tottenham 65 Arsenal 59 Manchester City 57 Manchester United 53
reuters
LONDRES. Un doblete de Jamie Vardy propició una nueva victoria del Leicester, que se impuso en Sunderland (0-2) para acentuar su condición de líder y aproximarse a la conquista del título de la Premier inglesa, que cada vez tiene más cerca. Sólo lo persigue con posibilidades reales el Tottenham, que no cedió ayer en un partido difícil ante el Manchester United, al que terminó doblegando en seis minutos mágicos por 3-0. El Leicester tiene encima los ojos del mundo por su condición de “Cenicienta” en la poderosa Liga Premier, a la que ascendió apenas la temporada anterior, después de 10 años de militar en la División 1.
top 5 de la lIGA PREMIER
Celebra. Christian Fuchs, del Leicester, festeja tras el triunfo sobre Sunderland.
La quinta victoria seguida dejo ver que al conjunto del italiano Claudio Rainieri no le pesa la presión y que enfila decidido el tramo final hacia el mayor éxito de su historia, pues el
te deportiva. El boxeo se ha vuelto un negocio tan lucrativo que se es capaz de hacer casi cualquier cosa para crear interés, para sembrar esperanzas, por más falsas que sean; para vender ídolos que ni siquiera entienden lo que eso representa para el pueblo. El tema es que mientras más veo peleas, más me aferro a los recuerdos. Las exhibiciones de hoy generan que valoremos más el pasado que el presente y más dudas tengamos hacia el futuro. Campeones de plata, de bronce, de diamante, de chile, de dulce y de manteca. Federaciones por todas partes, promotores, etcétera; es decir lo que rodea al boxeo ha crecido descomunalmente, tanto que ha superado a la parte más importante: los boxeadores. Timothy Bradley Jr. tuvo la noche del sábado una oportunidad mágica, tan mágica como irreal y tan irreal como sus intenciones de ganar. Tan irreal y falsa como la postura de Manny Pacquiao acerca de su retiro. Y no es que uno se abrace a la bandera, pero mientras más minutos pasaban de la pelea del sábado, más ganas me daban de poner la de aquella del 10 de diciembre de 2012. Y mientras más hablo de la pelea sabatina, más tiempo pierdo para ver el cierre del Masters de Augusta… los dejo justo en el momento en que Jordan Spieth pierde la punta con dos aguas y una trampa para un inolvidable hoyo 15, que le deja con cuádruple bogey…
Leicester nunca ha sido campeón de la máxima categoría. El equipo aventaja en siete puntos al Tottenham, en la búsqueda de un título al que dijo adiós el sábado el Arsenal, que empató en el campo del West Ham (3-3) y que se encuentra a 12 puntos, a falta de seis jornadas. Vardy fue el que abrió el marcador pasada la hora de partido, en una acción al contraataque que el goleador culminó tras un pase de Daniel Drinkwater, y él mismo cerró la cuenta en el tiempo de reposición. / redacción Y EFE
reuters
ARTURO SALGADO GUDIÑO
NOTIMEX
M
e gusta el boxeo, me gusta mucho, en parte porque crecí viendo deportistas destacados. Alimenté mi gusto con las hazañas del inigualable Julio César Chávez, con la finura de Ricardo López, la valentía que era todo menos “Chiquita”, de Humberto González, la categoría de Marco Barrera, Erick Morales y, recientemente, con la incomparable bravura de Juan Manuel Márquez, un mago en el contragolpe con extraordinaria pegada. Claro está que en el camino vi a muchos como José Luis Ramírez, Daniel Zaragoza, José Luis Castillo y Rafael Márquez en sus épicas batallas con Israel Vázquez, entre otros. Y sí, puede ser que me haga falta ver más “bax”. Dicen los que saben que mis ojos vieron poco y me faltó empacharme con gente como Rubén Olivares, Carlos Zárate, Lupe Pintor, Raúl Macías, Pipino Cuevas, de Kid Azteca ni hablamos y el mismísimo Salvador Sánchez. Son tantos los casos de éxito que resulta imposible no admirarlos, porque a final de cuentas uno va admirando a los ganadores, y no hay otro deporte en nuestro país que nos ofrezca tantos triunfos como el de los guantes. Crecimos admirando y, lentamente, nos vamos desencantando con lo que vemos actualmente. Demasiado dinero, demasiados intereses de por medio, demasiadas sospechas fundamentadas y un sinnúmero de peleas que terminan con resultados que rebasan la controversia netamen-
Le faltó. Bradley Jr. no pudo superar en las tarjetas a su rival filipino. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
22
dXT I 24horas
Lunes 11 de abril de 2016
Mexicanos dan triunfo a Toronto sobre Boston
reuters
Con una estupenda actuación sobre el montículo de los peloteros Marco Estrada y Roberto Osuna, los Azulejos aprovecharon para dejar maniatados a los Medias Rojas
Gran labor. Estrada tuvo una sólida aparición como abridor de Toronto.
TORONTO. El binomio mexicano del abridor Marco Estrada y el relevista Roberto Osuna le dio a los Azulejos de Toronto la victoria, por blanqueada de 3-0, sobre los Medias Rojas de Boston. Ante un repleto Rogers Centre, el abridor Estrada (1-0) lanzó una joya de siete entradas completas, en las que espació cinco imparables, con dos boletos y seis ponches, para salir con su primer éxito de este 2016. En tanto, el taponero titular de Toronto,
el también mexicano Roberto Osuna (3) consiguió su tercer salvamento de esta campaña, al lanzar un capítulo completo, con un hit y tres chocolates repartidos. Estrada lanzó en este duelo 91 disparos, con 62 strikes ante 27 rivales, seis de ellos eliminados con ponche, mientras que Osuna empleó 19 lanzamientos, con 13 atravesando la zona buena frente a cuatro toleteros, de los cuales tres quedaron fuera por la vía del “chocolate”. Los mexicanos
se pone caliente el diamante de grandes ligas resultados Texas LA Dodgers Oakland San Diego Pittsburgh Filadelfia Tampa Bay San Luis Florida Astros
1-3 LA Angelinos 6-9 San Francisco 2-1 Seattle 3-4 Colorado 1-2 Cincinnati 5-2 NY Mets 3-5 Baltimore 12-7 Atlanta 2-4 Washington 2-3 Milwaukee
Estrada y Osuna tuvieron un gran apoyo de su compañero, Drew Storen, como relevista intermedio, y quien se acreditó su tercer hold del año. / NOTIMEX
en breve NFL
Lamenta muerte de Will Smith : La Liga Nacional de Futbol
Americano (NFL) envió sus condolencias a la familia del ex ala defensivo Will Smith, asesinado la madrugada de ayer luego de verse envuelto en una discusión tras un accidente de tránsito. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, aseguró: “Es una trágica pérdida. Nuestros pensamientos están con su familia”. NOTIMEX
GOLF
Deja ir Spieth el Masters por nervios : El joven golfista
estadunidense, Jordan Spieth, no logró mantener la ventaja acumulada durante los tres primeros días y se hundió en el recorrido del Augusta National. Todo terminó para el campeón de la edición anterior en el hoyo 12, cuando se fue dos veces al agua y terminó con un cuádruple bogey. REDACCIÓN
FUTBOL
Pulido anota en triunfo de Olympiacos : El mexicano Alan Pulido
anotó en la goleada del Olympiacos contra Panaitolikos, en la jornada 29 de la Superliga de Grecia, y logró su quinta diana en lo que va de la temporada. El delantero tamaulipeco marcó el cuarto gol del encuentro tras un pase que recibió Sebá, quien le cedió el balón para que lo empujara al 69. NOTIMEX
Porto vuelve a caer y ya es tercero : Los mexicanos Jesús
Tecatito Corona, Héctor Herrera y Miguel Layún, vieron acción como titulares en la derrota del Porto, equipo donde militan, por marcador de 1-0 ante Pacos de Ferreira, en cotejo de la jornada 28 de la Primeira Liga. Con esta derrota, Porto quedó con 61 puntos y es tercero de la clasificación, mientras Pacos de Ferreira es séptimo con 39. NOTIMEX
dXT I 24horas
Lunes 11 de abril de 2016
23
marcador
92-86 Golden State
Latitudes
san antonio
Alberto Lati
@albertolati
De tridentes y pesimismos
Warriors alcanza récord de victorias
especial
E
En un partido dramático, Golden State acabó con el invicto de San Antonio en su casa y se enfila a romper la marca más mítica de la NBA
AUSTIN. El español Marc Márquez (Honda RC 213 V) sumó su segundo triunfo consecutivo de la temporada, y el cuarto en el circuito estadunidense de Austin, para consolidarse como líder del mundial de MotoGP, tras disputarse el Gran Premio de las Américas. Márquez suma 66 puntos en la tabla provisional del campeonato, por 45 de Jorge Lorenzo, que acabó segundo, en tanto que el italiano Valentino Rossi perdió esa posición al no puntuar en durante el fin de semana tras sufrir una caída. Desde el inicio de la carrera, el piloto de Repsol Honda se colocó como líder, perseguido por los dos pilotos de Yamaha, Lorenzo y Rossi,
victorias alcanzó Golden State, por nueve derrotas. Están a una de romper el récord de los Toros de Chicago
37
puntos anotó Stephen Curry durante el encuentro, líder de su equipo en esa estadística
terminó empatada a 35 puntos. El tercer cuarto fue un vaivén de ventajas que llevó el juego a lo que se esperaba, una definición cardiaca con apenas un punto de ventaja para Warriors: 62-61. El último cuarto comenzó con una lucha reñida que,
Imparable. Márquez sumó su segundo triunfo de forma consecutiva.
aunque tanto el uno como el otro se colaron durante la primera vuelta perdiendo varias posiciones. En apenas cinco vueltas, Márquez ya contaba con una ventaja de más de dos segundos y Lorenzo conseguía superar a Andrea Dovizioso, para colocarse segundo. Una vez más, por segunda carrera consecutiva y sin
ser culpa suya, Dovizioso no pudo acabar la prueba. Esta vez fue impactado por Dani Pedrosa, quien perdió el control. Éste intentó continuar, pero unas vueltas después terminó abandonando. Fue interesante el duelo de Aleix Espargaró y Maverick Viñales por el cuarto sitio, que se ganó este último. / EFE
Reuters
Márquez impone sus condiciones
72
sin embargo, se fue abriendo poco a poco conforme avanzó el reloj en favor de los visitantes, que acabaron con la racha de ensueño de los Spurs, que se enfilaban a una temporada perfecta en casa. Golden State tiene el miércoles una cita con la historia. Recibirá a los Grizzlies de Memphis y, de ganar, se convertirán en el equipo con mejor marca en una temporada regular de toda la historia. Según análisis de la NBA, antes de este duelo los Warriors tenían 31% de probabilidades de romper la marca. Ahora tienen 91% de hacerlo. Aunque quedará pendiente el título, porque el equipo de Jordan de hace 20 años terminó su temporada de ensueño con la etiqueta de campeón. / REDACCIÓN
director técnico inteligente, se puso en manos de sus tres genios ofensivos. Antes, cuando osó conminarlos u orientarlos, rozó la despedida. Todo marchó de maravilla (“les digo abracadabra y fluye la magia”, declaraba en febrero) mientras ellos se empacharon de goles. Fue cuestión de que algo de ese encanto se apagara para que, súbitamente, todo luzca sombrío. El precio de alinear a tres de los mayores cracks de la actualidad: que lo bueno siempre será achacado a su inventiva y lo malo a la falta de recursos de quien los dirige. En el fondo, ni el Barça es tan vulnerable hoy ni era tan imponente hace un par de semanas. Su problema es de fe, compleja aseveración en un sitio donde en plena crisis se sigue construyendo la más imponente basílica, aunque al mismo tiempo cada vez hay menos devotos. Y para los necesitados de fe, nada como la inmediatez; con una victoria imponente, la mala racha se confinará al baúl de las anécdotas; con otro traspié (sea caer en la Champions ante Atlético, sea otro tropezón en liga), un reloj al estilo de los de Dalí se colgará del apesadumbrado Luis Enrique. De Anoeta a Anoeta en 15 meses: tras la derrota en 2015, el destino barcelonista era de cataclismo y terminó en la gloria; llegados a la de 2016, justo cuando la alegría lucía perpetua, nada se da por sentado: ni los tres títulos, ni la continuidad del hombre que pone a esos tres, porque lo contrario sería un disparate. Sí, inexpugnables los tiempos escondidos tras el balón.
EFE
SAN ANTONIO. No podía ser de otra forma para que contara. Los Warriors de Golden State empataron la marca de más partidos ganados durante una temporada regular, que disfrutaban en solitario los históricos Toros de Chicago de la temporada 1995-96 que comandaban Michael Jordan, Scottie Pippen y Dennis Rodman. Los Spurs hicieron difícil la faena a los Warriors. Parecía que el partido iría a tempos extras, manteniéndose el empate o mínimas diferencias de uno u otro lado. Perjudicó temporalmente a los de Golden State que su astro, Stephen Curry, falló cinco intentos de tres puntos en la primera mitad. Pero aún sin el Curry de siempre, esa primera parte del juego
xtraños son los tiempos del futbol; inexpugnables sus circunstancias; impredecibles sus andares. Quince meses han separado la anterior derrota del Barcelona en San Sebastián de la del pasado sábado. Quince meses de alegría blaugrana, de celebrar Liga, Copa del Rey, Champions, Mundial de Clubes y Supercopa europea, de haber goleado al Madrid en pleno Bernabéu, de haber acumulado 39 partidos invicto. Quince meses que iniciaron con su entrenador, Luis Enrique, bajo elevadísimo riesgo de ser despedido y que se han cerrado bajo una nueva duda que jamás se pudo avistar. ¿Qué sucede? Que una liga que a inicios de febrero ya no tenía misterio, lo ha recuperado a la entrada de abril. Para un equipo que difícilmente cede un empate, es una barbaridad haber perdido ocho de los últimos nueve puntos disputados, y sus perseguidores ya están más o menos a tiro de piedra. Más grave que los propios números son las sensaciones, y para ello, bien se sabe, ningún sitio más fatalista que Barcelona. Bajo influjo de su barrio gótico o de los inframundos inventados por Dalí, la única ley que siempre se espera en el Camp Nou es la de Murphy: si algo puede salir mal, es porque va a salir peor. Soberana desproporción para el estadio que ha celebrado más títulos y apreciado el mejor futbol en la última década. No es nueva la vocación barcelonista de péndulo: prohibidos los términos medios, entre lo sublime y lo dramático no hay escala. Luis Enrique, como cualquier
Preocupado. Luis Enrique piensa cómo su equipo puede recuperar la confiaza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas