año v Nº 1092 méxico d.f.
deja TIGRES A UN PUMAS MALHERIDO 3
tigres
dxt P. 22
diario24horas
Ejemplar gratuito
@diario24horas
VierneS 11 de DicIEMBRE de 2015
Llega santa y quiere salvar el medio ambiente
pumas
0
VIDA + P. 18
Empujan minisalario
dólar toca nivel más alto del año Es un fenómeno estacional, pero hay presión por la Fed negocios P. 17
VAMOS POR UN PRI DE A PIE: moguel Daniel perales
El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, luego de la presentación del libro Del salario mínimo al salario digno, coordinado por él. estuvo acompañado por su secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, Agustín Basave y el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente/redacción
La presidenta del PRI DF dice que son opción de gobierno nación P. 8
Se está trabajando, afirmó la procuradora
PGR investiga a fiscal electoral por caso Escobar
el diario sin límites
Arely Gómez señaló que del resultado de las indagatorias se decidirá si Santiago Nieto permanece al frente de la Fepade; en tanto, el ex vocero del PVEM afirmó que defenderá su honra nación P.6 Derechos humanos
Entrega PEÑA NIETO el pndh reuters
Al reconocer a Consuelo Morales, el Presidente dijo que envió iniciativas contra la tortura y la discriminación nación P. 10
hoy Escriben
El titular de Hacienda afirmó que los inversionistas siguen viendo a nuestro país con buenos ojos. ” por Luis soto p.10
poder judicial
Piña y Laynez, los nuevos ministros El Senado aprobó los nombramientos de Norma Lucía Piña Hernández y de Javier Laynez Potisek como nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación NACIÓN P. 5 Martha Anaya
6
Fausto Pretelin
15
Ana María
Castillo-Pesado
20
José Ureña
8
Alfredo Huerta
16
Alvarado 18
Alberto Lati
23
2
24horas
Viernes 11 de diciembre de 2015
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: trizas I carta
: ¿será?
: Columnas Web
Las razones de Francisco Mañana se conoce oficialmente el programa de la visita del papa Francisco a México, del 12 al 17 de febrero. Nos adelantan que estará en el DF, Estado de México, Michoacán y Chiapas, y no acudirá a Papa Ciudad Juárez, como se había conFrancisco templado, debido a que el pronóstico del tiempo para esa época no será favorable para su salud, porque padece de los bronquios. También nos comentan que, si no fuera por la Virgen de Guadalupe, como el mismo sumo pontífice dijo, no visitaría el DF. Y nos explican por qué: el Vaticano nunca estuvo de acuerdo con la despenalización del aborto y las bodas entre personas del mismo sexo en el DF. ¿Será?
La venta de Yahoo!, podría derivar en el fin de la esencia en producto, cultura corporativa y valores, que lo mantuvieron vivo durante muchos años.
Cashtag/ Jorge Taboada
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
Ala cárcel por filtración El caso Narvarte ya tuvo a su primer responsable dentro de la Procuraduría capitalina, según informó el propio procurador, Rodolfo Ríos Garza. Se trata de un funcionario acusado de filtrar información, el Rodolfo Ríos cual, se señala, ya fue consignado Garza ante un juez penal con sede en el Reclusorio Oriente. Dicen que el acusado de nombre René, es comandante y por medio de su clave detectaron el ingreso al sistema. Sólo que hay una preocupación: se encontró con el expediente de un ex funcionario que estaría en París y eso fue lo que incomodó a algunas personas dentro de la PGJDF. ¿Será?
el diario sin límites
JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES, DIPUTADO DE LA ALDF
: en las redes ¡Que viva la impunidad y la corrupción en México! (Arturo Escobar y Vega, ex subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación acusó a la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales de violar sus derechos al debido proceso. Advirtió que se sumará a la denuncia del senador del PVEM, Pablo Escudero, en contra de Santiago Nieto Castillo.)
Emilio Gamboa ya está solicitando la destitución de este funcionario de la FEPADE, porque cometió el pecado gravísimo de expedir la orden de aprehensión, para su amado y PROTEGIDO. Qué error, qué sacrilegio, VIVA LA IMPUNIDAD Y LA CORRUPCION. ABELARDO DE LA ROSA
Desde Facebook
Desde Twitter
¿Qué hacen los padres de los 43 normalistas en Chile?
Un 10 de calificación para encargados del Torito
(Dos de los padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 denunciaron ayer en Chile la falta de colaboración del Estado y aseguraron que siguen con la esperanza de encontrarlos con vida.) ¡Caramba! ¿Estarán buscándolos en Chile? Ya deberían correrlos a su pueblo en cada país que visitan, no tienen vergüenza, pero sí dejan a México en mal, y los delincuentes que quedaron siguen haciendo desmanes. Quien los patrocina el Peje y el que le paga al Peje. MARIAGUADALUPE CRUZ
Con motivo de las celebraciones decembrinas, y los miles de “visitantes” que serán recibidos durante esta temporada, el Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social mejor conocido como “El Torito” registró una jornada de “limpieza profunda y mantenimiento” total a las instalaciones. Un tuitero opinó: Un 10 de calificación para los encargados de este centro, por remodelar y mantenerlo en óptimas condiciones. Pero que se cumpla la ley igual para todos, aunque sean famosos, políticos o quién sea. Sólo así seremos mejores como sociedad. GUSTAVO MUNOZ @GMunoz4
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Director General Antonio Torrado Monge
nilton.torres@24-horas.mx
Eduardo salazar
Mauricio González
: Arriba y abajo
Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García
Director general adjunto
Marta Gómez-Rodulfo
Alta Empresa/
Desde Facebook
El empresario Miguel Alemán Velasco se ha convertido en una especie de canciller honorario del gobierno, debido a que en más de una ocasión ha intervenido para resolver desavenencias diplomáMiguel ticas, como la suscitada por el caso Alemán Cassez; incluso, a él se le atribuye Velasco parte de la negociación para traer la producción de la película Spectre a México, que dejó una derrama económica para el país. Y no descartan que su opinión se convierta en el fiel de la balanza en algunas de las elecciones estatales de 2016. ¿Será?
Alberto González
#LoboSapiens/ Marta sin H/
El otro canciller
Roberto Remes
Bajaaan/
El deslinde El rector de la UNAM, Luis Enrique Graue, dio un discurso en el que claramente se aparta de la línea del ex rector José Narro Robles, quien generalmente era consecuente con la postura de las autoridades federaLuis Enrique les. Al contrario, el nuevo jefe puma Graue asumió una postura abiertamente crítica, como en su momento la tuvo su amigo Juan Ramón de la Fuente, sólo que este último frente a una Presidencia panista. ¿Tendrá que ver esto con la intención de De la Fuente de buscar una candidatura independiente? ¿Será?
Alberto González
#LoboSapiens/
Director Editorial ALfredo gonzález castro Director Gráfico Nilton Andrés Torres
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Presidente de la Comisión Especial para la Reforma Política del DF en la Asamblea Legislativa, él ha tenido en sus manos el avance de la iniciativa para convertir al Distrito Federal en el estado 32 de la República mexicana, misma que aprobaron el miércoles en la Cámara de Diputados, avalaron en el Senado y posteriormente irá a los congresos locales. Su trabajo está a punto de rendir excelentes frutos y eso es de aplaudirse, sin duda.
KIM JONG-UN, PRESIDENTE DE COREA DEL NORTE
Famoso por lanzar bravatas y declaraciones de guerra a la menor provocación, ayer expertos de Corea del Sur no le dieron mucho crédito cuando anunció, con bombo y platillo, que su país posee la bomba de hidrógeno y agregó que no dudará en usar esa arma altamente destructiva para defender eficazmente la soberanía y dignidad de su nación. No hizo eco quizá porque el mundo no se compone de norcoreanos que lo siguen ciegamente.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
nación
Piden aplazar 60 días nuevo Reglamento de Tránsito. La Asamblea Legislativa del DF aprobó un punto de acuerdo con el argumento de que es necesario que los ciudadanos estén mejor informados sobre los cambios.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
VIERNES 11 de DICIEMBRE de 2015
ESPECIAL
Reforma política aplica en 2018
Festejo en la ALDF. La bancada del PRD se congratuló por la aprobación de la reforma política; su coordinador, Leonel Luna, anunció la integración de un consejo consultivo para hacer propuestas al Constituyente.
Rumbo al estado 32. La Asamblea Constituyente se instalará en septiembre de 2016, el 31 de enero de 2017 se contará con la constitución y hasta julio de 2018 se elegirán los nuevos alcaldes y el titular del ejecutivo local: ENCARNACIÓN Karla Mora
El abecé de la Asamblea Constituyente
Los primeros efectos de la reforma política del DF podrán ser una realidad hasta 2018, de acuerdo con los tiempos que tomará el proceso, el cual incluye el aval por parte de los congresos locales, toda vez que se trata de una reforma constitucional; la conformación de la Asamblea Constituyente, la elaboración de la Constitución local, a cargo de este grupo; y la elección de los alcaldes. Las minutas enviadas por la Cámara de Diputados al Senado de la República para la Reforma Política del Distrito Federal, apuntan que la Asamblea Constituyente será elegida el primer domingo de junio de 2016, para instalarse el 15 de septiembre de ese año. José Encarnación Alfaro, presidente de la Comisión para la Reforma Política en la Asamblea Legislativa del DF, explicó en una entrevista con 24Horas, que de enero a septiembre de 2016, la ALDF trabajará conjuntamente con la jefatura de Gobierno para difundir la información respecto a lo que implica la transformación, además de promocionar la reforma para que sea aprobada por los congresos locales.
Se trata de un grupo de 100 integrantes encargados de elaborar la Constitución Política de la Ciudad de México *14 diputados *14 senadores federales La conformación: 60 serán plurinominales
6 propuestos por el Presidente
Podrán solicitar sus candidaturas miembros de partidos políticos y candidatos independientes.
6 propuestos por el jefe de Gobierno del DF
Tiempos Se instalará el 15 de septiembre, para aprobar la Constitución a más tardar el 31 de enero de 2017
Tendrá un presidente (el de mayor edad)
Contará con dos vicepresidentes (los sucesivos por mayor edad)
Dos secretarios (los sucesivos de mayor edad)
Sesionará en la antigua sede del Senado, en Xicoténcatl
*Los senadores y diputados serán elegidos por sus respectivas Juntas de Gobierno
La minuta, que ayer fue convalidada por el Senado de la República en comisiones, detalla que la Asamblea Constituyente funcionará sólo cuatro meses, pues a más tardar el 31 de enero de 2017, las dos terceras partes de sus integrantes deberán aprobar la Constitución Política de la Ciudad de México. Es tarea exclusiva del jefe de Gobierno elaborar y remitir el proyecto de Constitución Política de la Ciudad
de México, labor en la que también colaborará la Asamblea Legislativa. Alfaro explicó que la aprobación de la Constitución no significa que la ALDF deba desaparecer aún, sino que da pie para que, a partir de marzo de 2017, continúe el trabajo legislativo para hacer las reformas correspondientes que vayan adecuando las cuestiones administrativas, políticas y económicas que deriven de la Constitución de la Ciudad
... y los senadores la avalan en comisiones El Senado de la República avaló, en comisiones, las modificaciones que la Cámara de Diputados hizo al proyecto de reforma política del DF, en sus artículos 41 y séptimo transitorio Ayer, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; Distrito Federal; Estudios Legislativos; Estudios Legislativos Primera y Estudios Legislativos Segunda, admitieron las modificaciones hechas por los diputados. Con ello, se sustituyó en el artículo 41, el término de “salario mínimo” por “valor diario de la Unidad de Medida de Actualización”. Otra de las modificaciones tiene que ver con la fecha límite para que candidatos independientes estén
/ Estéfana murillo
de México, por ejemplo la electoral, con vista a las elecciones de 2018. “La Asamblea Constituyente trabajará unos meses nada más, se elige para elaborar la Constitución y luego desaparece. A partir de marzo de 2017, la actual Asamblea Legislativa sigue con el trabajo de modificación de leyes, no desaparece; la idea del proyecto es que la Constitución se pueda promulgar en febrero de 2017 y así promulgada, se podría
realizar la elección de los alcaldes y jefe de Gobierno similar a un gobernador en julio de 2018, para entrar en funciones en septiembre”, dijo. Los órganos de Gobierno elegidos en 2012 y 2015 permanecerán en funciones hasta la terminación del periodo para el que fueron electos, para que en 2018 con la elección de alcaldes, la reforma política cobre forma. Con ésta la ciudad accederá a fondos federales.
registrados en padrones de partidos políticos, estableciendo ese plazo en el mes de marzo del 2016, y ya no en el mes de febrero. También se modificó la fecha para que el INE emita la convocatoria de la primera elección de diputados constituyentes, pues no será la primera semana de diciembre de 2015, sino en los siguientes 15 días a partir de la publicación de la reforma. Aunque se tenía previsto discutir el dictamen ayer mismo en el pleno, se retiró de la orden del día por un difrendo entre el PRI y el PRD por las críticas del Sol Azteca al proceso de elección de los ministros.
Nación I 24horas
Viernes 11 de diciembre de 2015
Piña y Laynez llegan a la SCJN Debate. Antes de su aprobación, el Senado de la República discutió durante cinco horas los nombramientos de los nuevos ministros de la Suprema Corte de justicia; terna de mujeres, la más complicada y polémica
Honor. Norma Lucía Piña Hernández (centro) y Javier Laynez Potisek (derecha) rindieron protesta ayer en el Senado y recibieron sus constancias como ministros.
Justicia, Fernando Yunes Márquez, afirmó que este órgano legislativo realizó un procedimiento transparente y amplio que permitió una mayor participación de la sociedad civil para confirmar que los aspirantes cumplen con los requisitos que establece la Constitución. Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la senadora Ivonne Álvarez García reconoció al Ejecutivo Federal por haber enviado una terna integrada por mujeres, a quienes les atribuyó una gran trayectoria en el Poder Judicial, posicionamiento con el que coincidió la senadora Blanca Alcalá Ruiz, quien además reprobó los señalamientos y descalificaciones hacia el trabajo de las mujeres que aspiraron al cargo.
la renovación de ministros), pero sobre todo difirieron ante la terna integrada por Sara Patricia Orea Ochoa, Norma Lucía Piña Hernández y Verónica Judith Sánchez Valle. El senador Armando Ríos Piter, del PRD, puso en duda que los integrantes de la terna estuvieran a la
En lo que se refirió a la terna conformada por Álvaro Castro Estrada, Alejandro Jaime Gómez Sánchez y Javier Laynez Potisek, solo se enlistaron seis posicionamientos, por lo que esta elección se avaló en menos de una hora de discusión.
El Senado de la República aprobó ayer los nombramientos de Norma Lucía Piña Hernández y de Javier Laynez Potisek como nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras lo cual rindieron protesta para integrar el máximo órgano de justicia. En su sesión de este jueves, luego de una intensa discusión que se prolongó por más de cinco horas, el Pleno aprobó por 79 votos (de un total de 111 emitidos) la designación de Piña Hernández como nueva ministra, en sustitución de Olga Sánchez Cordero, en tanto que 81 votos favorables validaron el nombramiento de Laynez Potisek para cubrir la vacante que dejó Juan Silva Meza. Durante el debate, senadores de todas las fuerzas políticas polemizaron en relación a la idoneidad de los candidatos postulados, así como por el proceso que esta Cámara siguió desde el 13 de noviembre (fecha en la que el presidente Enrique Peña Nieto envió las ternas para
ESPECIAL
ESTÉFANA MURILLO
altura y dimensión que requiere el país y, particularmente en el caso de Norma Piña, anunció su voto en contra al afirmar que la hoy ministra obtuvo el último lugar en desempeño entre las magistradas de circuito. En contraparte, el senador del PAN y presidente de la Comisión de
Segunda terna
5
Rinde su informe Elías Azar En medio de la controversia generada ante la oposición de al menos tres magistradas que buscan impugnar la reelección de Edgar Elías Azar para un tercer mandato al frente del Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF), el actual magistrado presidente rindió su octavo informe de labores como titular del órgano. Durante su mensaje, Elías Azar sólo se refirió a sus detractores de manera indirecta, al señalarlos como conspiradores de los “proyectos judiciales más caros”. Sin embargo, afirmó que el “disenso siempre será bienvenido cuando está pensado para construir y contribuir para engrandar los proyectos”. El miércoles, un tribunal revocó la suspensión provisional otorgada por un juez de distrito, que buscaba impedir que el magistrado asuma la presidencia por tercera vez. / JONATHAN NÁCAR
24horas I Nación
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Servidumbre al poder
L
os calificativos llovieron en el salón de sesiones del Senado: ¡Ternas a modo! ¡Proceso viciado! ¡Farsa! ¡Burla! ¡Simulación! Vinieron todas las críticas –a las ternas enviadas por el Ejecutivo para ocupar los espacios de la Suprema Corte– de la oposición de izquierda. Ninguna de parte de Acción Nacional ni mucho menos del PRI o del Partido Verde. Pero sin duda una de las más sólidas fue la del senador perredista Luis Humberto Fernández Fuentes (hoy ocupa el escaño que dejó a su muerte Manuel Camacho Solís): “La Corte está para limitar al poder, no para servir al poder… Y en esta terna no hay más que servidumbre al poder”, expondría. Silencio en el Salón de Plenos. Mandar una terna ligada a la administración, sin inclinación a derechos humanos, es una falta de sensibilidad. Álvaro Castro Estrada, Alejandro Gómez Sánchez y Javier Laynez Potisek… ¡puros administradores...!, no juzgadores. Aquí –diría Fuentes– no hay materia para ministros de la Corte. No se vio el talento y capacidades en esta terna –alegó el legislador del sol azteca–; tampoco vimos primacía moral. El tema de fondo, seguiría, es si (los personajes de la terna enviada por el Ejecutivo) de veras tienen más méritos que otros profesionales del derecho. El propio Fuentes respondería: “Ésta será recordada como la terna de la medianía”. Desde su perspectiva, en esta terna, enviada por Enrique Peña Nieto, “se renunció a buscar lo bueno, ya no digamos lo extraordinario… Si eso es lo mejor que vio Peña Nieto, ahora entendemos la crisis por la que pasamos”, concluyó. ••• RECHACEN LAS DOS TERNAS.- La senadora independiente Martha Tagle pasó a la tribuna para pedir el rechazo de las dos ternas a discusión, tanto la de los varones (ya mencionada), como la de las mujeres, integrada por Norma Lucía Piña Hernández, Sara Patricia Orea Ochoa y Verónica Sánchez Valle. Desde su perspectiva, lo que ocurría en el Senado en torno a este tema era “muestra de una enorme burla hacia la sociedad
civil y la ciudadanía”. ¿Por qué? Porque 30 horas de comparecencias no sirvieron para hacer realmente un escrutinio que se pusiera a consideración del pleno. Hicieron meramente una gráfica con numeritos (tiempo de preguntas, respuestas, etc.) de lo acontecido en comisiones. Para Tagle, las ternas fueron realmente “de uno, no de tres”. Por añadidura, dijo, en la de varones se vio a perfección la “perversión de (Humberto) Castillejos”, consejero jurídico de la Presidencia de la República, que introdujo en esta terna a un hombre impresentable para que toda la discusión se fuera contra él: el procurador del Estado de México, Gómez Sánchez. Pero el verdadero candidato de Peña Nieto no era él, sino Laynez, quien contribuyó a construir las reformas estructurales de EPN. Laynez, pues, “va a defender cualquier amparo de los ciudadanos contra las reformas estructurales de Peña Nieto. Por eso estoy en contra de esta simulación”, concluiría la senadora Tagle. Con 81 votos a favor, de 111, Laynez fue designado ministro de la SCJN. ••• SE ESCUDARON EN EL GÉNERO.- Por lo que toca a la discusión sobre la idoneidad de la mujer que habría de cubrir la vacante que dejó la ministra Olga Sánchez Cordero en la Suprema Corte, francamente ésta devino en una burda defensa de género (enarbolada por las priistas), y no de méritos. “Habiendo muchas mujeres competentes y con credenciales necesarias, en esta terna no se vio el talento y capacidades de las mujeres abogadas”, lamentaría el senador Fernández Fuentes. Armando Ríos Piter subrayaría a su vez que lo que se tenía que debatir no era una cuestión de género sino de justicia. Pero no había nada qué hacer. La decisión estaba más que “planchada”. Una pena. Piña Hernández fue electa con 79 votos de 111. ••• GEMAS: Apuestan Miguel Mancera y Jaime Rodríguez El Bronco por la final de futbol entre Pumas y Tigres: “Raza, le aposté el 30% de mi sueldo a @ManceraMiguelMX que #Tigres le ganaba a #Pumas. Esto será destinado en juguetes para niños de #NL”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Ahora investigan al fiscal de la FEPADE Conflicto. La titular de la PGR, Arely Gómez, informó que se abrió un proceso contra SANTIAGO NIETO CASTILLO por el caso Escobar
Ofendido. Arturo Escobar aseguró que se violó su derecho al debido proceso y que su demanda ante los tribunales será por daño moral y por los daños y perjuicios que le ocasionó la FEPADE.
ÁNGEL CABRERA y JAVIER GARDUÑO
El senador Pablo Escudero, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ratificó ayer su denuncia en contra de Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales (FEPADE), por presunto conflicto de interés y por haber revelado datos de una averiguación previa, por lo que se ha iniciado un proceso interno en contra del fiscal, confirmó la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez. Cabe destacar que Arturo Escobar y Vega, ex dirigente del PVEM, reapareció y acusó a Nieto Castillo de dañar su imagen, su nombre y su honra por, supuestamente, un asunto personal. Entrevistada al salir de la Residencia Oficial de Los Pinos, la procuradora Gómez afirmó que tras el proceso interno en contra de Nieto Castillo se decidirá si el fiscal es destituido. Cuestionada sobre la posible salida del titular de la FEPADE, manifestó: “tendremos que ver, siempre existe la presunción de inocencia, está siendo investigado por la visitaduria, vamos a ver las acciones, hoy se ratificó la denuncia, el visitador está trabajando”. En la víspera, la FEPADE reveló que solicitó a un juez la aprehensión de Arturo Escobar, ex subsecretario de Prevención del Delito en la Secretaría de Gobernación (Segob), por presuntamente violar las leyes electorales al entregar 10 mil tarjetas de descuentos durante las campañas. Por otra parte, debido a que la FEPADE cuenta con autonomía constitucional, Gómez no quiso entrar en detalles sobre el caso Escobar.
LESLIE PÉREZ
alhajero
Viernes 11 de diciembre de 2015
Denuncian al PVEM por crédito ilegal El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) denunció ante la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por su crédito de 100 millones de pesos contratado con el Grupo Financiero Multiva, por el cual dejó en garantía sus prerrogativas. De acuerdo con Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, el crédito es ilegal debido a que el Verde Ecologista tiene
multas por 408 millones de pesos y sus prerrogativas para 2014 fueron por 335 millones de pesos, es decir que el monto de sus sanciones es mayor al de su financiamiento, por lo que no puede adquirir créditos. Abundó que el Partido Verde Ecologista pidió “un préstamo que pagarán con sus mismas prerrogativas, las cuales además ponen como garantía, siendo que todo eso se paga con dinero de los mexicanos”. / ÁNGEL CABRERA
Escobar reaparece
do de que en mi caso particular y en virtud de las violaciones brutales al debido proceso, creo que en mi caso había una agenda personalísima por parte de él”, afirmó.
Por su parte, Arturo Escobar anunció que denunciará penalmente al fiscal y acudirá a la CNDH para presentar una queja. “Sí estoy convenci-
Dialoga Moreno Valle con directivos de Volkswagen ESPECIAL
6
Inversionistas. El gobernador de Puebla con directivos de la marca alemana.
E
l gobernador Rafael Moreno Valle sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México, Andreas Hinrichs, donde también participaron el vicepresidente de Relaciones Corporativas de la empresa alemana,
Thomas Karig, y el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Cabalán Macari. La armadora automotriz Volkswagen es una de las principales empresas que ha depositado su confianza en Puebla, creando grandes fuentes de empleo e. / REDACCIÓN
Viernes 11 de diciembre de 2015
Cárcel, por robo de gasolina La Cámara de Diputados aprobó crear la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en materia de Hidrocarburos, que castiga hasta con 25 años de prisión el robo de gasolina y la ordeña de oleoductos, y hasta con 18 años de cárcel a quienes alteren los sistemas de medición de las gasolineras para vender litros incompletos. La Comisión de Justicia suprimió, sin embargo, los artículos que preveían penas carcelarias para quienes obstruyan o impidan el acceso o funcionamiento a ductos, equipos, instalaciones o inmuebles de la industria petrolera, pues según las bancadas de izquierda implicaba criminalizar la protesta social. Con el cambio legisladores del PRD y de Morena retiraron las reservas al dictamen. Según el documento, el robo de combustibles se ha incrementado en los últimos años, al pasar de 3 mil 267 denuncias, en 2013, a 5 mil 561 en lo que va del año. El proyecto fue avalado con 340 votos a favor, siete en contra y 54 abstenciones, y fue turnado al Senado para su ratificación. / José Víctor Rodríguez
Lo que pierde Pemex El mercado ilícito de combustibles alcanza 40 mil millones de pesos al año. Aquí los estados con mayor incidencia: Estado Denuncias Tamaulipas 601 Guanajuato 557 Puebla 538 Estado de México 319 Sinaloa 280 Veracruz 275 Fuente: Cámara de Diputados
Arrancan campañas en Colima Con la aprobación de las seis candidaturas a gobernador, ayer comenzaron las campañas para la elección extraordinaria de Colima, cuya duración será de 35 días y culminarán el 13 de enero. El Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima aprobó los registros de José Ignacio Peralta, quien competirá en la coalición del Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Partido del Trabajo (PT); así como de Jorge Luis Preciado, por el PAN. / Ángel Cabrera
Nación I 24horas
7
24horas I Nación
TELÉFONO ROJO
Viernes 11 de diciembre de 2015
Mariana Moguel Robles Presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito Federal
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Ministros: acuerdo judicial en Palacio Nacional
A
trás de esta noticia hay una larga historia: En octubre arreció el debate sobre la designación de los ministros sucesores de Olga Sánchez Cordero y Juan N. Silva Meza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Participaron muchos actores – analistas, organizaciones civiles y de abogados, académicos y miembros de la estructura del aparato judicial– con el clamor generalizado de mantener la independencia de ese Poder. Fue secuela, dijimos aquí el 22 de noviembre pasado, de la imposición de Eduardo Medina Mora, a quien se trajo en vía rápida de Washington para llevarlo a la Sala Superior de la Corte. El presidente Enrique Peña Nieto tomó nota y decidió: el senador con licencia Raúl Cervantes no iría en lugar de Silva Meza, como era la intención, y se haría una valoración interna. Fue así como se analizaron varios perfiles de hombres y mujeres, la mayoría de ellos alejados de la residencia presidencial pero caros a quienes hacían campaña para frenar los compadrazgos. Cervantes anunció su reincorporación al Senado de la República y, al menos durante unas semanas, silenció las voces inconformes por cómo se han realizado nombramientos como el del ministro Medina Mora o el cuestionado fiscal electoral, Santiago Nieto. DOS CANDIDATOS REALES Y CUATRO DE RELLENO Retirado Raúl Cervantes, Enrique Peña Nieto tenía dos operadores para dar el siguiente paso. El más importante en cuanto a poder es el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán, pero el especialista es el consejero jurídico Humberto Castillejos.Desfilaron muchos nombres. Así se llegó a dos ternas anunciadas por el propio Castillejos, una femenina y una masculina. La primera: Sara Patricia Orea, Norma Lucía Piña y Verónica Judith Sánchez. La segunda, el magistrado Álvaro Castro, el procurador mexiquense Alejandro Jaime Gómez y el magistrado fiscal Javier Laynez Potisek. Aquí está la noticia: Los Pinos no jugó al azar.
Había dos candidatos reales y cuatro nombres de relleno para cubrir el expediente. Previamente hubo un acuerdo cupular en Palacio Nacional donde se analizaron los nombres –muchos nombres, no nada más los finalistas– con el fin de garantizar dos hechos: 1.- Consenso entre las fracciones representadas en el Senado de la República, donde se vota a los principales integrantes del Poder Judicial, para evitar los escándalos. Y 2.- aceptación del Poder Judicial, en especial de los integrantes de la Sala Superior de la SCJN. Obtenida la palabra, se integraron las ternas y se tenían decididos los sucesores de Olga Sánchez Cordero y Juan N. Silva Meza. Aquí lo adelantamos el 22 de noviembre y dimos los nombres completos: Norma Lucía Piña y Javier Laynez Potisek. Todos los actores cumplieron la palabra y ayer no hubo sorpresa. O CUMPLEN A ADRIANA O SERÁ INDEPENDIENTE Ayer informábamos aquí de las diferencias aliancistas entre izquierda y derecha. Acción Nacional (PAN) tiene las preferencias electorales en las 12 entidades donde habrá elecciones el año próximo –en Colima Jorge Luis Preciado va sólo con el panismo–, pero el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha encarecido sus exigencias. En especial hablamos de Tlaxcala. Ahí la panista Adriana Dávila lleva una tendencia favorable de 25 puntos en las encuestas serias, pero el perredismo de Agustín Basave pretende imponer a Lorena Cuéllar como candidata única. Va muy atrás de la priista Guadalupe Sánchez, hija y heredera del buen prestigio de Emilio Sánchez Piedras y parte de esa pléyade de políticos formados por él: Tulio Hernández, Mariano González Zarur, Alfonso Sánchez Anaya, Beatriz Paredes… El fantasma está a la vista: Consciente de su ventaja, no es remota la candidatura ciudadana de Adriana Dávila si el PAN de Ricardo Anaya cede a las presiones de Agustín Basave. Usted ya imagina quién sería la beneficiaria única de esta aberración.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
“Somos un solo PRI” Proyecto. afirma que la unidad es la clave para que el PRI recupere el gobierno de la capital; apuesta por una urbe con las mismas oportunidades para todos
DANIEL PERALES
8
Estéfana Murillo
Mariana Moguel, presidenta del Comité Directivo del PRI en el DF, habló en una entrevista con 24 HORAS acerca de su proyecto para la Ciudad de México, así como de los retos que enfrentará en su nuevo encargo. La diputada local con licencia afirmó que trabajará para que el tricolor recupere simpatizantes y para demostrar que el partido es una alternativa para cambiar el rumbo de la capital, para lo cual, dijo, se necesita unidad.
¿Cómo recibes al partido? Primero, debo destacar que ha sido una transición muy tersa, muy buena con un Consejo donde todos estaban acompañando a la fórmula, con un partido con ganas de ver a un PRI unido, con distintas expresiones reflejo de su gran pluralidad y con muchas voces que quieren construir un proyecto para la Ciudad de México. Recibo al partido con una gran militancia, a la cual convoco a que hagamos del PRI del DF, un PRI de a pie, de los barrios, de los pueblos y colonias; un PRI de las causas de la Ciudad de México, para que nos vean como una opción de gobierno. ¿Qué le ofreces a la militancia y a los capitalinos? Una dirigencia que estará a la altura de las expectativas. Ofrezco a una presidenta que no se va a cansar de trabajar, que escuchará, que sumará y que considerará y tomará en cuenta a todos los grupos, a todas las expresiones y a todos dentro de la militancia. Pero también ofrezco ideas innovadoras, debemos redefinir nuestros horizontes políticos,
Tenemos que ser un PRI unido; y esa es mi gran esperanza” ir a trabajar en conjunto con la ciudadanía, y si lo hacemos así, estoy convencida que la gente verá al PRI como la opción de gobierno del DF. A la ciudadanía le ofrezco abrir canales de comunicación con las organizaciones, los grandes colectivos; construir y salir a la calle junto con la militancia a tocar puertas, a hacer grandes revoluciones pacíficas, a través de la cultura, del deporte (...).
¿Cuál es el principal reto en el DF? Son muchos los temas y los retos: movilidad, derechos humanos, sustentabilidad, medio ambiente, combate a la violencia contra la mujer; tenemos grandes temas, pero el PRI también tiene que escuchar las voces olvidadas. No podemos seguir viendo a la ciudad con dos discursos: el de Masaryk y la Condesa, que son puntos importantes, pero sin ver otros parajes en extrema pobreza.Tenemos que verla como lo que es, una metrópoli donde todos los ciudadanos tengamos acceso a las mismas oportunidades; eso es fundamental y la reforma política vendrá a aportar para que esta ciudad ya no tenga dos polos en extremos impresionantes. ¿Están preparados para enfrentar a Morena en 2016? Sin duda, pero quienes tienen fuerza son los que trabajan, y este año demostramos que se recuperaron tres delegaciones (Milpa Alta, Cua-
jimalpa y Contreras), tres diputaciones locales y tres diputaciones federales; y ese es un mensaje claro de que cuando se quiere se recupera (...) vamos a ir por mucho más.
¿Están plenamente satisfechos con la reforma política del DF? Hemos dado un paso muy importante, es un hecho histórico. En el partido estamos 1,000% a favor de la votación; era urgente y necesaria (...). Con la figura similar a la de los cabildos se van a generar contrapesos, hoy eso le da un primer nivel a la Ciudad de México, le da la autonomía que requiere. Y en el Comité Ejecutivo del PRI en el DF estamos felices. ¿Cuál es el perfil que deben tener los diputados constituyentes? Ser un constituyente debe enchinar la piel, pero primero se debe conocer a la Ciudad de México, tienen que ser personalidades con amor a su ciudad. Esperaría que viéramos perfiles jóvenes, de mujeres, que sea un órgano plural (...). ¿Cuál es tu relación con Gutiérrez de la Torre, quien te recibió con un abrazo tras tu nombramiento? Abracé a Cuauhtémoc, como abracé a todos los militantes que ese día estábamos reunidos en un evento tan importante en mi vida y en el partido (...). Mis principios y valores me han enseñado que las puertas de mi oficina están abiertas para todos los que desean expresarse, y si queremos recuperar esta ciudad debemos tener presente que somos un solo PRI, y ese PRI tiene que ir a convencer a la gente de que somos una gran opción.
24horas I Nación
10
AGENDA CONFIDENCIAL
Viernes 11 de diciembre de 2015
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
AGENDA PREVIA La “grilla” en Oaxaca “de Harp” (Alfredo) se intensifica. Las casas de apuestas, Ulises Ruiz y el mismo gobernador Gabino “Carrascué” atizan el fuego. El ex gobernador quiere imponer a su candidato, Eviel Pérez Magaña, quien por cierto fue convocado junto con otros que también quieren la gubernatura, por la “Comisión de la Verdad” que investiga los actos de represión, la desaparición de varios maestros y 50 muertos en la administración de Ulises Ruiz. ¿Y yo por qué?, podría responder el senador con licencia, quien en 2010 también quiso llegar a la silla de su estado. Petróleos Mexicanos recibió el distintivo de la Secretaría del Trabajo como Empresa Familiarmente Responsable, que se otorga a centros de trabajo que incluyen acciones para que los trabajadores atiendan y fortalezcan sus relaciones familiares, laborales y personales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
especial
Pasión futbolera.
Legisladores federales exhibieron sus preferencias deportivas ayer antes del primer partido de la final del futbol mexicano entre Pumas de la UNAM y Tigres de Monterrey. También Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino y Jaime Rodríguez El Bronco, gobernador de Nuevo León, apostaron el 30% de su sueldo para comprar juguetes a los niños.
Envía Peña iniciativa contra la desaparición Derechos Humanos. En las propuestas se incluye la conformación del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y del Registro Nacional Forense Ángel Cabrera
El Presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión las iniciativas de Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Desaparición de Personas y la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura. Al entregar el Premio Nacional de Derechos Humanos a la hermana Consuelo Morales Elizondo por su lucha en la búsqueda de personas desaparecidas, el mandatario nacional aseguró que “el gran legado que podemos tener” son los “instrumentos jurídicos para fortalecer las capacidades y sancionar conductas que afecten el pleno respeto a los derechos humanos”. Sobre la propuesta de Ley General en Materia de Desaparición de Personas, el Presidente indicó, que de aprobarse, se creará un “Sistema Nacional de Búsqueda, que asegure la inmediata movilización de las
especial
describió, one more time, las oportunidades que ofrecerá el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) a los exportadores mexicanos, quienes podrían colocar en un mercado de 800 consumidores mercancías por 150 mil millones de dólares. Faltan varios meses, tal vez más de un año, para que empiece a funcionar el macropacto, pero podemos empezar a hacernos ilusiones, apuntan los observadores. Por cierto, el texto completito en español del TPP (con sus 30 capítulos) ya está en el sitio web de la Presidencia de la República. Hay que leerlo con calmita para saber bien a bien lo que en cada una de las ramas productivas se concertacesionó, pues se sospecha, nada más se sospecha, que el texto original sufrió algunas modificaciones. ¡Revísenlo con lupa, por favor!, sugieren los analistas, no vaya a ser que alguno de los países firmantes haya elaborado “cartas paralelas”, como las que nos metió Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio, que sirvieron para retrasar la exportación de algunos productos mexicanos, generando importantes daños económicos. ¡Que aclare el secretario de Economía si es verdad o mentira lo de las cartitas!
Presidencia. Peña entregó reconocimientos a personas con discapacidad.
instancias de seguridad pública, procuración de justicia y personal especializado ante un reporte de desaparición”. Otro de los elementos contenidos
en el proyecto de ley es el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizables. “Se trata de un registro con información actualizada y confiable, proporcionada por hospitales, centros de detención y servicios médicos forenses, tanto Federales como locales”. A su vez, con la instauración del Registro Nacional Forense se “utilizará los últimos adelantos de la ciencia y la tecnología, para facilitar la localización e identificación de personas desaparecidas a lo largo de todo el país. En el caso de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, apuntó el primer mandatario, se contempla un “Mecanismo Nacional de Prevención, conformado por la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos y los ombudsman estatales, en los que participan representantes de organizaciones internacionales, sociedad civil, académicos y expertos”.
Traerá naicm beneficios laborales
E especial
P
or si algunos escépticos desconfían de lo que ha declarado el gobernador del Banco de México sobre la buena marcha de nuestra economía y el beneficio que han recibido millones de familias gracias a que el Instituto Central ha mantenido a raya la inflación, el secretario de Hacienda y Crédito Público afirmó que los inversionistas internacionales siguen viendo a nuestro país con buenos ojos. Según Luis Videgaray, “en la comunidad de inversionistas internacionales prevalece un optimismo razonable y confianza creciente en el desempeño de la economía mexicana, situación que contrasta favorablemente con la enorme preocupación sobre lo que ocurre en el resto del mundo, sobre todo en algunas economías emergentes e incluso en países desarrollados”. Aunque tampoco hay que echar las campanas al vuelo, quiso decir el secretario, pues en un entorno internacional complejo, México enfrenta tres grandes retos: la caída en los precios internacionales del petróleo, la baja disponibilidad de capitales para las economías emergentes y el menor crecimiento global, los cuales se enfrentarán manteniendo la fortaleza y estabilidad macroeconómicas y a través de la implementación oportuna y eficiente de las reformas estructurales en marcha. O sea que “podrían pelarnos los dientes”, pensaría cualquier analista bisoño. Bueno, para que no les quepa duda a los empresarios ni a los escépticos, el secretario Videgaray revisó los avances en la implementación de las reformas estructurales, así como sus efectos positivos en el entorno de negocios. A saber: aumento de 5.5 puntos porcentuales del PIB en el crédito otorgado al sector privado; caída de 8.6 puntos porcentuales en las tasas de interés en créditos personales entre 2013 y 2015; reducción del 40.7% en tarifas de llamadas internacionales y del 30.9% en tarifas eléctricas de alta tensión. Y para que amarrara el engrudo, perdón el optimismo, en el mismo evento -Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico de México- el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo,
especial
LVC y los tres grandes retos
Texcoco. El gobernador asistió a la toma de protesta de Higinio Martínez.
l gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó las ventajas competitivas de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de México traerá al municipio de Texcoco, al asegurar que generará mayores beneficios a la población de la región oriente de la entidad mexiquense, con empleos, una mayor derrama económica y mayor infraestructura de movilidad.
Al asistir a la toma de protesta de Higinio Martínez Miranda, como presidente municipal de Texcoco para el periodo 2016-2018, Eruviel Ávila destacó también que se brindará a las autoridades municipales entrantes de esta localidad, toda la información necesaria acerca de la construcción de esta terminal aérea, mediante la instalación de una mesa de trabajo en esta materia. / Redacción
Nación I 24horas
Viernes 11 de diciembre de 2015
CNTE. Michoacán, Guerrero y Oaxaca vivieron MARCHAS en contra de la evaluación; secciones 7 y 40 pactan tregua con el gobierno FEDERAL
Aprueban por unanimidad nueva Secretaría de Cultura
Avance lento Las manifestaciones del 3 y el 8 de diciembre ocasionaron la suspensión de la evaluación docente en Guerrero y Chiapas La SEP anunció que se reprogramarían las fechas para evaluar a la totalidad de los profesores que se habían registrado; hoy viernes habrá otra ronda en Guerrero
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó crear una secretaría de Estado en materia de cultura en sustitución del Consejo Nacional para las Cultura y las Artes (Conaculta), instancia impulsada en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y que tuvo como primer presidente al diplomático Víctor Flores Olea. El presidente de la Comisión de Cultura de San Lázaro, Santiago Taboada, afirmó en entrevista con 24 HORAS que la cultura ya no dependerá “de la buena voluntad del secretario de Educación en turno; el presupuesto ya no será una preocupación que enfrentan año con año las instituciones que transforman al país a través de la cultura”. “Fuimos muy precisos en mantener su naturaleza jurídica al ser adscritos a la Secretaría de Cultura (…).fue especial encomienda de esta comisión dar certeza a los trabajadores para que sus derechos no fueran vulnerados, eliminando de manera total el artículo 5o. transitorio, que hablaba sobre el diagnostico de los 120 días después de la publicación de este dictamen.”, explicó. El legislador federal por el PAN, explicó que la reforma le dará fuerza y reconocerá el trabajo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, del Instituto Nacional de Bellas Artes, así como de los organismos desconcentrados como Radio Educación, entre otros.
Ayer se reunieron el titular de la SEP, Aurelio Nuño, y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, para discutir la estrategia para terminar de aplicar la evaluación en el estado
Justicia. La Procuraduría General de
Tras una semana de intensa actividad en contra de la evaluación magisterial y la reforma educativa, principalmente en Chiapas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuó ayer con sus movilizaciones y protestas en Michoacán, Oaxaca y Guerrero; sin embargo, las secciones 7 y 40 de Chiapas acordaron una tregua con el gobierno federal tras conseguir la liberación de seis profesores que habían sido arrestados. Las secciones 7 y 40 de la CNTE de Chiapas suspendieron sus manifestaciones hasta el 18 de diciembre, cuando se integrarán a las movilizaciones que organizará la disidencia en la Ciudad de México; ello después de que la noche del miércoles consiguieron la liberación de seis de sus compañeros que fueron arrestados durante enfrentamientos el martes. En Guerrero, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg) se manifestaron frente a las instalaciones del Congreso local para exigir la cancelación de la evaluación magisterial; aunque no lograron ingresar a la sede legislativa, se suspendió la comparecencia del secretario local de Finanzas. Estudiantes normalistas también marcharon hacia las oficinas de la Secretaría
de Educación y sobre la Autopista del Sol para exigir la depuración de aviadores de la nómina educativa. La disidencia anunció otra marcha para hoy desde las 07:00 horas. En Michoacán, estudiantes, padres de familia y profesores de la CNTE marcharon por tercer día consecutivo para pedir la liberación de los 52 estudiantes normalistas arrestados y consignados el lunes pasado, después de un enfrentamiento con policías en el municipio de Zirahuén. Al cierre de esta edición, se informó que la Procuraduría General de Justicia del estado presuntamente había solicitado órdenes de aprehensión contra líderes estudiantiles y el dirigente de la Sección 18 de la CNTE, Juan José Ortega Madrigal, por incitar y “orquestar” actividades ilícitas. Por su parte, el gobernador Silvano Aureoles declaró que los normalistas de Tiripetío y Cherán están a punto de perder el semestre y anunció que serán sancionados económicamente los profesores que hayan dejado de dar clases. Mientras tanto en Oaxaca, estudiantes de 11 escuelas normales protagonizaron bloqueos en las calles del centro de la capital para protestar contra la reforma educativa y en apoyo a los estudiantes michoacanos.
especial
TERESA MORENO
Justicia de Michoacán habria solicitado a un juez una orden de aprehensión contra el líder estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Juan José Ortega Madrigal.
Arranca operativo en Tamaulipas. Con el objetivo fundamental de
mantener el orden público y salvaguardar la integridad física y patrimonial de los tamaulipecos, el gobernador Egidio Torre Cantú activó el operativo “Navidad Blanca 2015”, a partir de este viernes 11 de diciembre y hasta el 10 de enero del 2016, abarcando los 43 municipios. /REDACCIÓN
especial
Protestan maestros en tres entidades
11
Independencia. Santiago Taboada aseguró que sus recursos no dependerán de la buena voluntad.
Celebra EPN De ser aprobada por el @senadomexicano, @ Mexico tendrá una institución de Estado a la altura de nuestro gran patrimonio cultural. Enrique Peña Nieto @EPN
El dictamen fue aprobado con 426 votos a favor y una abstención; cabe destacar que por primera vez se registró el voto de la fracción de Morena a favor, junto con el PRI, PAN, PVEM, Panal, MC y PES; la propuesta pasó al Senado para su revisión. /VÍCTOR RODRÍGUEZ
12
24horas I Nación
Viernes 11 de diciembre de 2015
En breve
Dan el remojo. La tripu-
DF
Detienen a falso pastor pederasta
cuartoscuro
Un ex convicto violador que se hacia pasar como pastor religioso para que los padres de sus víctimas le permitieran estar a solas con los niños fue aprehendido por elementos de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF). El presunto delincuente, identificado como Ricardo Hilario López o Eugenio Hilario López, de 50 años de edad, está relacionado con cinco denuncias por los delitos de violación. / Javier Garduño Alcoholímetro
Juan Ramón de la Fuente pide que el Estado controle las drogas
Acicalan a El Torito Con motivo de las celebraciones decembrinas, y los miles de “visitantes” que serán recibidos, el Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social mejor conocido como El Torito registró una jornada de “limpieza profunda y mantenimiento” total a las instalaciones. Así lo informó la Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal, y estimó que se recibirán alrededor de 5 mil personas en la época decembrina, 30% será por no pasar el alcoholímetro. / Redacción
El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actual presidente del Aspen Institute, hizo un llamado al gobierno federal para que retome el control en la regulación del mercado de las drogas, mediante la reglamentación o legalización de sustancias como la mariguana, cuya posesión, distribución y comercialización es ilegal. En su ponencia “¿Qué hacemos con las drogas?” que dictó ayer en el Centro Médico ABC, el exrector señaló que las políticas prohibicionistas no han dado resultados efectivos en la disminución del consumo de drogas y que más allá de resolver el problema, sólo han llevado a la
Como resultado de las pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República, se confirmó el auto de formal prisión en contra de Servando Gómez Martínez La Tuta, luego de que la defensa y el procesado interpusieron recurso de apelación. Un juez federal ratificó el encarcelamiento contra el líder de los Caballeros Templarios por su probable responsabilidad de los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad y robo calificado. / Redacción
de los consumidores y a partir de ahí, generar políticas públicas para que las leyes y normas se basen en evidencias científicas y en el respeto a los derechos humanos. De la Fuente ha sido uno de los impulsores de regularizar y legalizar el mercado de la mariguana. De hecho, firmó el recurso Amicus Curiae que se envió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación previo a la discusión del amparo que finalmente entregó a los integrantes de la Sociedad Mexicana para el Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART) para que pudieran consumir mariguana sin incurrir en un delito. / Redacción
Legalización. El ex rector ha impulsado la despenalización de la cannabis.
Madres migrantes reprochan en el Senado falta de apoyo En su último día de actividades en la Ciudad de México, las integrantes de la XI Caravana de Madres Centroamericanas visitó el Senado de la República y reprocharon la falta de apoyo y eficiencia del gobierno mexicano para ayudarles a tener información o conocer el paradero de sus hijos, algunos desaparecidos desde hace más de diez años. En una conferencia de prensa las madres expusieron su batalla e historias para localizar el paradero de sus familiares. También exigieron a la PGR que inicie las averiguaciones necesarias para darles información sobre ellos. En ese marco, senadores del PAN y el PRD pidieron al presi-
dente que ya envíe su iniciativa de Ley sobre Desaparición Forzada, para que pueda iniciar su discusión. Ana, madre de Óscar Antonio López Enamorado, desaparecido desde el 19 de enero de 2010, relató que tuvo que mudarse a México desde su natal Honduras para buscar a su hijo. Después de realizar cuatro denuncias ante la PGR y hacerse pruebas de ADN, el gobierno mexicano sólo pudo mostrarle fotografías de los cuerpos de un joven que le aseguraron era su hijo. Después, le informaron que habían recuperado el cuerpo de Óscar, que había sido incinerado y pretendieron entregarle las cenizas pero
cuartoscuro
Ratifican cárcel para La Tuta
militarización del país. Es por ello que al asumir su responsabilidad sobre las sustancias de abuso, el Estado Mexicano le quitará el control del mercado de las drogas a los cárteles y grupos delictivos y será éste quien regulará el consumo, comercio, bajo qué condiciones y cuáles serán las restricciones, refirió el también psiquiatra. La regulación abriría el camino para replantear la clasificación actual que existe en México sobre las drogas, en la que las sustancias blandas se consideran y se miden de la misma forma que las duras. Así, deben dividirse y analizarse de acuerdo con el daño que causen a la salud
cuartoscuro archivo
Debate de la mariguana. la prohibición ha provocado la militarización del país, aseguró el académico; regular el comercio le quitaría el control al Narco
especial
Estado de México
lación del nuevo avión Casa C295W de la Marina Armada de México regresó a México después de una gira que duró 26 días en distintos lugares del continente americano, entre ellos la Antártida. La misión de los mexicanos, quienes fueron acompañados en la operación por pilotos de la empresa Airbus Defense and Space, fue fortalecer las habilidades y conocimientos del personal de la Armada en condiciones extremas de temperatura y altitud con esta aeronave que visitó Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay y Panamá. El recorrido que inició el 15 de noviembre y terminó ayer incluyó ejercicios para conocer y probar las capacidades de la aeronave de reciente adquisición, incluso simulando emergencias y distintas condiciones de aterrizaje y maniobrabilidad. / JAVIER GARDUÑO
Senado. Las madres procedentes de Centroamérica colocaron las fotos de sus familiares desaparecidos en las instalaciones del Senado.
sin haberle permitido verificar que en realidad se tratara de él. “No licenciado, muéstremelo, quiero ver el cuerpo, si es mi hijo, esa
persona que ustedes dicen yo quiero el cuerpo, yo no quiero cenizas, yo nunca les voy a aceptar cenizas”, aseveró Ana. / TERESA MORENO
14
Global
Kim Jong-un habla de Bomba-H. Es la primera vez que el líder de Corea del Norte dice contar con la bomba de hidrógeno, de gran capacidad destructiva. Expertos surcoreanos achacan el anuncio a motivos propagandísticos.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
viernes 11 de diciembre de 2015
Chavismo incentiva a jueza del caso López
Queremos el aporte de todos, de la gente que se siente de izquierda y de derecha, de los peronistas y antiperonistas y de los jóvenes”
CARACAS. La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por el oficialismo, designó como defensora pública a una polémica jueza, antes de que un nuevo parlamento de mayoría opositora asuma a principios del próximo año. La nueva defensora, Susana Barreiros, estuvo a la cabeza del polémico juicio al líder opositor Leopoldo López, condenado a casi 14 años de prisión, acusado de incitar la ola de protestas antigubernamentales que dejó 43 fallecidos el año pasado. En octubre, uno de los fiscales del caso, Franklin Nieves, dijo que había recibido presiones de la justicia para encarcelar a López con pruebas falsas y huyó del país. “Proponer a Susana Barreiros es una ofensa. Esta doctora está profundamente cuestionada en su actuación ética y moral”, dijo Hermes García de la bancada opositora, que se abstuvo de votar. El también vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) adelantó que antes del fin de la actual legislatura, nombrarán a 18 magistrados del máximo ente judicial, una decisión que según sus críticos es “ilegal” y “apresurada”, a días de que cambie la correlación de fuerzas. /ReUTERS
MAURICIO MACRI Presidente de Argentina
Macri llama a
REUTERS
nuevo ciclo. El presidente conservador pone fin a 12 años de gobierno kirchnerista y anuncia que su prioridad será reducir a cero la pobreza, LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y el narcotráfico
A las calles. El presidente Nicolás Maduro durante un mitin en Caracas.
BUENOS AIRES. Mauricio Macri asumió la Presidencia de Argentina en un traspaso de mando atípico, marcado por la ausencia de su antecesora, Cristina Fernández, y con una convocatoria a un amplio diálogo político, que necesitará para cumplir con sus promesas de reactivar una economía estancada y transparentar la gestión.
“Gracias por acompañarnos. Tenemos que seguir juntos, esta Argentina la construimos todos juntos”, exclamó Macri, asomado a uno de los balcones de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, ante una multitud congregada en la Plaza de Mayo, con banderas argentinas. Con la banda presidencial cruzada, el bastón de mando en la mano
y flanqueado por su tercera esposa, la diseñadora Juliana Awada, y la pequeña hija de ambos, Antonia, el mandatario dijo a los miles de congregados ante la Casa de Gobierno que su equipo tiene “mucha vocación por hacer para que los argentinos vivan mejor”. Entre exultante y emocionado, Macri, de 56 años, salió al balcón de
reuters
un dialogo nacional
la Casa de gobierno -el mismo en el que Eva y Juan Domingo Perón daban sus discursos- para hablar ante decenas de miles de argentinos que cantaban “¡Sí, se puede!”. Y luego bailó ante la multitud, como solía hacerlo durante la campaña electoral. Una multitud en las calles de Buenos Aires saludó el paso del nuevo gobernante quien, escoltado por el cuerpo de Granaderos a caballo, hizo su primera parada en el Congreso, donde juró “por Dios” desempeñar “con lealtad y honestidad” el cargo de presidente durante los próximos cuatro años. En el recinto legislativo y los palcos, miembros del frente conservador Cambiemos, que llevó a Macri al poder, pero también de otras fuerzas, incluso del kirchnerista Frente para la Victoria, dividido sobre su asistencia al Congreso y su solidaridad con Cristina Fernández. No hubo abucheos desde el kirchnerismo para el presidente, interrumpido varias veces por los aplausos de los legisladores en un discurso de 25 minutos en no dio detalles sobre cómo reactivará la economía, agobiada por la escasez de inversiones, una elevada inflación y un grave déficit fiscaly se limitó a enunciar sus promesas de campaña: pobreza cero, combate al narcotráfico y lucha contra la corrupción. Para lograr estos y otros objetivos, subrayó, será fundamental dejar de lado las “confrontaciones” que han llevado a los argentinos “por caminos errados”. Macri dijo que buscará la “unidad y la cooperación de América Latina y del mundo”. “Somos hijos de este tiempo y tratamos de comprenderlo sin prejuicios ni rencores. Creemos en la unidad y la cooperación de América Latina y del mundo en el fortalecimiento de la democracia como única posibilidad para superar las confrontaciones”, señaló. Casi medio centenar de delegaciones extranjeras acudieron en Buenos Aires a los distintos actos de asunción de Macri. / EFE
PARÍS. Tras maratónicas negociaciones, un acuerdo global de lucha contra el calentamiento parece al alcance de la mano. Laurent Fabius, presidente de la reunión y ministro francés de Exteriores, presentó los detalles de su nuevo borrador para un acuerdo dirigido a frenar el calentamiento global. El nuevo documento ya tiene “la forma” del acuerdo legal que preven adoptar hoy 195 países más la Unión Europea, según expertos y entre las medidas más destacadas poropone como objetivo mantener
la temperatura del planeta por debajo de dos grados respecto a niveles preindustriales y perseguir que no aumente más de 1.5 para evitar los peores impactos del cambio climático. En cuanto a sus objetivos a largo plazo, los países se comprometen a “poner pico a sus emisiones tan pronto como sea posible” y a alcanzar la neutralidad en emisiones de gases de efecto invernadero en la segunda mitad de siglo. En uno de los apartados más delicados, el de la financiación de la lucha contra el cambio climático, se han logrado
claros avances, aunque cuestiones fundamentales siguen abiertas, como si se exigirá que los recursos financieros que tendrán que poner los países desarrollados sobre la mesa son “nuevos”, “adicionales”, “gradualmente al alza” u otras opciones. sTambién señala que los países desarrollados deberán movilizar un mínimo de 100 mil millones de dólares anualmente a partir de 2020 para la adaptación al cambio climático de los en desarrollo, y que estos últimos podrán aportar fondos “voluntariamente”. / EFE
reuters
Póker climático en París
Contra reloj. Activistas con máscaras que representan algunos de los líderes mundiales, ayer en la sede del la COP21en Le Bourget, cerca de París.
global I 24horas
Viernes 11 de diciembre de 2015
globali... ¿qué?
15
Fausto pretelin muñoz de cote
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
El populismo cleptócrato de Cristina Fernández pero incentivó el histrionismo de Cristina, la populista cleptócrata. (Imposible olvidar el striptease de López Obrador alrededor de la toma de posesión de Felipe Calderón.) Cristina Fernández le hereda a Macri un gasto público equivalente al 47% del PIB argentino; de los 87 mil millones de dólares en 2002 pasó a 225 mil millones en 2015. Cristina usó bienes públicos para fines privados. Regalaba dinero bajo ornamento de subsidios a la energía y transporte; articulaba programas sociales para buscar lealtades con rostro de votos. En efecto, y como decía un clásico de la economía: los desayunos gratis no existen, alguien los tiene que pagar. Al estilo de Nicolás Maduro, no existió independencia entre el Banco Central y Cristina, por lo que para conocer las cifras macroeconómicas uno tenía que hacer pronósticos como sucede cuando juega el Boca contra el Ríver. Los dólares son escasos, por lo que el tipo de cambio oficial (casi 10 pesos por dólar) es imposible de conseguir. Su hermano, el dólar blue, se distribuye en el mercado negro 50% más caro. Su fortuna personal, la de Cristina, creció más de 10 veces de 2003 a la fecha; recientemente declaró tener 26 propiedades. En 12 cuentas bancarias distribuye poco más del 34% de su fortuna. El total de sus activos supera los 70 millones de dólares. Su cinismo es incontrolable. El dinero negro le llega de varias fuentes. Una de ellas, a través de lavado en un hotel de Calafate, en la Patagonia, en el que Cristina es accionista. La lista de enriquecimientos en el círculo de Cristina parece interminable. Desde su vicepresidente (Amado Boudou) a su secretario legal y técnico (Carlos Zannini) pasando por su agregado en la embajada en Italia (Guillermo Moreno). Es el peronismo de Cristina Fernández; parte del populismo cleptócrata que despierta fanatismo. Algo está sucediendo en América Latina. El famoso eje chavista no está roto. Ya no existe.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
EU mata a ministro de finanzas del EI WASHINGTON. Nuevo golpe a la organización terorrista Estado Islámico. El gobierno de Estados Unidos aseguró que la coalición liderada por ese país mató en Siria e Irak en las últimas semanas a tres jefes de esa organización, entre los que destaca Abu Salah, un dirigente que controlaba las finanzas del grupo yihadista.
El vocero del Pentágono, Steven Warren detalló que la muerte de Abu Salah se produjo a finales de noviembre y describió al dirigente, que había pertenecido antes a la red terrorista Al Qaeda, como “uno de los miembros más antiguos y experimentados de la red financiera del Estado Islámico”. “Salah es el tercer miembro de la red de finanzas que hemos matado en los últimos meses. Matarle a él y a sus predecesores afecta al conocimiento que necesita la organización para coordinar su financiación”, destacó el vocero del Pentágono en Irak. /EFE
Oposición siria buscará fin de guerra con Asad RIAD. La oposición siria decidió formar un equipo para negociar con el régimen de Bachar al Asad y fijó las principales líneas para esas futuras conversaciones, en el acuerdo más amplio adoptado hasta el momento por los disidentes para poner fin al conflicto en Siria. El equipo negociador tendrá 32 miembros, según el acuerdo alcanzado, e incluye a la principal agrupación opositora en el exterior, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), con nueve delegados, y uno de los grupos más destacados de la oposición interna, el Consejo de Coordinación Nacional (CCN), con cinco. Asimismo, habrá ocho delegados independientes, entre los que destacan Ahmad Yarba, ex presidente de la CNFROS, y Louay Hussein, dirigente de la Corriente Construyendo el Estado Sirio. Los que formen parte del equipo negociador no podrán participar posteriormente en un gobierno de transición, según lo acordado en Riad, y ese ejecutivo tendría que formarlo la oposición con el régimen, según lo establecido en la conferencia de Ginebra, celebrada en junio de 2012 entre las dos partes. Los opositores confirmaron que el documento aprobado en esa ocasión deberá ser la base de cualquier proceso de paz, desarrollado bajo el paraguas de la ONU y del grupo de los Amigos de Siria, en el que están EU, el Reino Unido, Francia, Alemania y varios países árabes.
efe
L
os populistas se balconean solos: suelen confrontar a la sociedad con las instituciones. La hoy ex presidenta argentina Cristina Fernández lo hizo hasta el último segundo de su mandato. Su egolatría siempre fungió como un ente supranacional y sus deseos hicieron las veces de leyes meta constitucionales porque el Poder Judicial siempre le estorbaba. Su último berrinche, el no haber sido generosa con el presidente entrante, lo compró Mauricio Macri. El domingo, al estilo de Laura Bozzo, la todavía presidenta argentina decidió publicar en su cuenta de Facebook el supuesto tono grosero y displicente que sostuvo Macri durante una conversación telefónica para acordar el ritual de traspaso de poderes. La mandataria le dijo a Macri que no la insultaba por ser presidenta sino por ser “mujer sola”. La controversia y desacuerdo que ocurrieron durante su diálogo telefónico contemplaba dos episodios durante la toma de posesión: la presencia de los dos en la Asamblea y la posterior entrega de bastón y banda presidencial en Casa Rosada. Fiel a su egolatría, Cristina quería el 2 X 1. Es decir, acudir sólo a la Asamblea ahorrándose la foto que ella no estaba dispuesta a posar: en un atmósfera fuera de su control (en Casa Rosada), Cristina no sería el centro de atención, por lo tanto, no estaba dispuesta a entregarle a Macri el bastón y la banda bajo esas condiciones. Por el contrario, con el mayor número de legisladores peronistas y con balcones atiborrados de seguidores de Cristina, Macri se hubiera llevado una rechifla en la Asamblea. Macri decidió enviar una medida cautelar al Poder Judicial y una jueza determinó que Cristina dejaría de ser presidenta el último segundo del miércoles. “Me voy a convertir en una calabaza”, dijo Cristina a sus huestes la noche del mismo miércoles. Macri resolvió el problema de traspaso de poderes
Conflicto político. Seguidores del presidente sirio en Damasco, en una imagen de 2011.
La oposición siria ha querido dejar claro en Riad que en el futuro gobierno de Siria “no hay lugar para Al Asad ni mandos militares ni dirigentes” de su régimen. Al mismo tiempo, pidieron la expulsión de Siria de todos los combatientes extranjeros, en referencia a las tropas rusas e iraníes, y milicianos libaneses que luchan en el bando gubernamental; además de yihadistas de múltiples nacionalidades que se han unido a las filas de los rebeldes. / Efe
16
negocios
Estudio. Sólo cuatro de cada 10 mexicanos en las grandes ciudades recurren a los servicios financieros, según el Aspen Institute México.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VIERNES 11 de DICIEMBRE de 2015
indicadores económicos
ipc (BMV) 42,447.77 0.12% DOW JONES 17,574.75 0.47% NASDAQ 5,045.17 0.44%
FINANZAS 24
dÓlar 17.48 0.74% Ventanilla 17.19 0.78% Interbancario
eurO 19.08 0.05% Ventanilla 18.69 0.59% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.35% CETES A 28 DÍAS 3.20%
ORO 1,072.00 PLATA 1.41 COBRE 207.25
MEZCLA MEX. 29.04 -1.12% WTI 36.76 -1.07% BRENT 39.73 -0.94%
ALFREDO HUERTA
ahuerta@accesobursatil.com @1ahuerta
E
stamos a unos días de la tercera licitación de la Ronda Uno. Será este 15 de diciembre y la subasta buscará adjudicar 25 contratos con una combinación de campos maduros con producción con reservas desarrolladas y subdesarrolladas. Se percibe interés de inversionistas tanto nacionales como extranjeros a pesar de la fuerte caída en los precios del petróleo y un panorama aún de alta incertidumbre hacia 2016 por la entrada al mercado de Irán, así como la desaceleración de China y Japón, además del estancamiento de países emergentes ligados a materias primas. Hay 52 compañías, de las cuales 50% son internacionales que quedaron precalificadas para participar en ésta tercera convocatoria. Del total, 36 van de forma individual y 16 en consorcio. Si la Comisión Nacional de Hidrocarburos adjudicara todos los contratos la contribución potencial de los campos sería de entre 63 mil y 126 mil barriles diarios en los próximos dos años. Tomando en cuenta los precios actuales y la regalía de referencia solicitada, los niveles de producción aportarían al Estado ingresos de entre 140 mil millones y 200 mil millones al año (excluyendo la recaudación de impuestos corporativos). La Secretaría de Hacienda anunció la semana pasada las regalías mínimas que las compañías deberán ofrecer por cada licencia. Estas van de 1% a 10% de la utilidad antes de impuestos, según el campo terrestre, y son adicionales a una regalía básica de 7.5% sobre la producción de petróleo. Las regalías también fueron diseñadas para que el Estado reciba impuestos adicionales en caso de que aumenten los precios y la producción subyacente del campo terrestre
aumente por arriba de un rango establecido. Aunque esperamos que las condiciones atraigan a varias compañías incluso con los precios actuales, algunas licencias tienen regalías básicas iniciales relativamente altas, y la licitación podría considerarse exitosa si esos campos también se adjudican. A diferencia de las anteriores licitaciones, la producción de campos terrestres maduros puede reaccionar con mayor rapidez a las inversiones para mejorar los procesos de recuperación y la tecnología, lo cual les ayudaría a conseguir una máxima producción relativamente rápido. ¿Cómo se ve hacia adelante la cotización del petróleo? Ante las políticas monetarias “divergentes” en el mundo, el dólar ha mostrado fortaleza. Sin embargo, el índice del dólar vs la canasta de divisas podría aún mantenerse más estable luego de la recuperación reciente del euro. Existen probabilidades de alza en la tasa de interés este 16 de diciembre en la reunión de la Fed. No obstante, los indicadores de la economía en los últimos meses muestran que la salud es buena, pero insuficiente para generar un ciclo de alza fuerte en 2016, por lo que es probable tener un “dólar más tranquilo” en lo general. De ser así es indudable que los precios de las materias primas reaccionarán al alza, pero sería la condición de China, Japón y economías emergentes las que definan la “velocidad” de recuperación. El referente WTI podría tener un piso alrededor de 35 a 33 dólares, y de ahí tener espacios para un movimiento posterior de alza hacia 45 dólares. Sabemos que llegará Irán al mercado en 2016 pero no sabemos cuánto producirá y cuánto venderá por ahora.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Gerardo Ruíz Esparza
Raúl Murrieta
Promete SCT pagos
DAniel perales
Llega la tercera licitación de Ronda Uno
a constructoras COMPROMISO. Será entre enero y febrero del año entrante cuando salde sus cuentas; atribuye los retrasos a la gran cantidad de obras en proceso
Juan Luis Ramos
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes confirmó que liquidará los adeudos de este año que tiene con empresas constructoras en los primeros dos meses de 2016, esto ante la demanda del sector por acelerar los pagos pendientes por parte de los distintos órdenes de gobierno. El miércoles, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo Arballo, señaló que 25% de las empresas del ramo tiene cuentas por cobrar con distintas entidades gubernamentales, lo que ha impactado en sus finanzas. En conferencia de prensa sobre los avances del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta, dijo que el retraso en los pagos se debe a que hay muchas obras en proceso y eso complica que se pueda liberar tal cantidad de recursos. “Cuando se trae un reto de entregar 80 carreteras y 52 autopistas en el sexenio, se tiene mucha obra pública en proceso, muchos frentes abiertos, pero antes de hablar de adeudos con las empresas hay que resaltar el procedimiento que esta-
Cualquier situación de vencimiento de pagos la vamos a atender. Las empresas preocupadas serán atendidas en enero y febrero” Raúl Murrieta Subsecretario de Infraestructura de la SCT
mos siguiendo para el pago. Alguien que terminó de construir debe esperar la supervisión correspondiente para que se dé la aprobación del pago”, explicó. Señaló que en el tema de retrasos a proveedores y pequeñas y medianas empresas, mucho tiene que ver con un esquema de subcontratación, donde la SCT cumple en tiempo con el adjudicado del contrato, pero éste tiene la costumbre de fondearse a su vez con quienes les venden los materiales, y tardan en pagarles. “Es un proceso normal, una muestra es que vemos un ejercicio del gasto al 100%, no tenemos subejercicio en la SCT”, sentenció. Informó que antes de que concluya el año publicará un paquete de más de 700 licitaciones cuyo monto supera los 14 mil millones de pesos.
“Despega” el NAICM en 2016 El titular de la SCT, Gerardo Ruíz Esparza, anunció que en los primeros seis meses de 2016 se lanzarán 10 paquetes de licitación que constituyen las obras de infraestructura más importantes del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Entre las obras a licitar están el edificio terminal, tres pistas; las plataformas de embarque, la terminal de combustibles, la estación de bomberos y el edificio de apoyo, entre otras. Asimismo, anunció que hoy se publicarán en internet las prebases de licitación para la pista 2 de la nueva terminal aérea, y en los 10 días posteriores se publicarán las bases. Respecto al aplazamiento en los fallos de los primeros concursos de la obra, que debieron publicarse en noviembre, la subsecretaria de Transportes, Yuriria Mascott, explicó que los diferimientos están previstos en la Ley de Obras Públicas El director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño, dijo que el organismo saldrá al mercado de capitales internacionales en 2016 para refinanciar mil millones. / Juan Luis Ramos
NEGOCIOS I 24horas
Viernes 11 de diciembre de 2015
Marca dólar nuevo máximo del año NERVIOSISMO. si bien Es un fenómeno estacional, la posibilidad de un aumento de tasas de la Fed y la caída en los petroprecios son las principales causas MARIO ALAVEZ
El tipo de cambio interbancario mantuvo ayer la tendencia negativa de la semana al cerrar el dólar en su nivel más alto del año, en 17.1945, un aumento de 13 centavos respecto al resultado de la jornada anterior. Las presiones sobre la moneda mexicana, que perdió 0.78% en la jornada, provinieron principalmente de la especulación sobre el alza de la tasa de interés referencial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), cuya decisión se dará a conocer el miércoles de la semana entrante, aunque la mayor parte del mercado siempre espera un incremento a partir de diciembre, coinciden especialistas. De acuerdo con Alexis Milo, economista en Jefe del Deutsche Bank, los inversionistas en el mundo con-
PensionISSSTE sigue como la más barata
Petróleo. El barril de cru-
do mexicano se ubicó en 29.04 dólares, es decir perdió 1.12% respecto a su cierre anterior, por lo que marcó su cuarto mínimo consecutivo en el año. A su vez, el West Texas Intermediate cayó hasta 36.38 dólares por barril, resultado que no se veía desde febrero de 2009, para cerrar con una pérdida de 1.99%, mientras que el Brent rompió el piso de 40 dólares por primera vez desde febrero de 2009 para ubicarse en 39.73 dólares por cada contenedor.
sideran que existe un 85% de probabilidades de que el organismo presidido por Janet Yellen incremente 0.25% su tasa de interés referencial. “La buena noticia es que hay un 85% de posibilidades implícitas de
Baja el cobro
El promedio de las comisiones que cobrarán las Afore el año próximo es de 1.07%, es decir, 0.04 puntos porcentuales menos que este año. Comisiones aprobadas
Azteca
Dentro del sistema de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), PesionISSSTE se mantendrá durante 2016 como la administradora más barata del mercado desde diciembre de 2008, cuando empezó el cobro de comisiones sobre el ahorro. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), las Afore con mayores comisiones serán Azteca y Metlife con 1.14% sobre el promedio del saldo. En conferencia de prensa para presentar las comisiones aprobadas para el año entrante, Carlos Ramírez, titular de la Consar, comentó que con la reducción de comisiones aplicada para 2016 se logran ahorros para los trabajadores equivalentes a tres mil 394 millones de pesos. Además, consideró que los cambios aplicados a PensionISSSTE, que implicaría que la Afore se separaría del ISSSTE y se convierta en una empresa paraestatal independiente, permitirán que tenga mayor libertad de gestión, lo que aportará a su competitividad entre las administradoras privadas, pues podrá tomar decisiones en menor tiempo, al reducir la burocracia. Dijo que la legislación le permitirá incrementar su personal para mejorar su capacidad, pues no tienen recursos humanos suficientes para
que la Fed suba su tasa. Estos niveles ya están descontando el efecto. Eso es bueno, porque significa que ya no se deberían ver niveles mayores en el tipo de cambio, cuando la Fed sube la tasa”, mencionó. De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, un segundo factor que mantuvo las presiones sobre el tipo de cambio fue el bajo precio del petróleo que cayó por cuarta jornada consecutiva en la semana a nivel nacional e internacional. Ayer, el Banco de México (Banxico) asignó los 200 millones de dólares ofrecidos a través de subasta con precio mínimo, como parte de las medidas preventivas para proveer de liquidez al mercado cambio, ante la depreciación del peso. Tras una jornada de alta volatilidad para el peso, en la subasta con precio mínimo de las 15:00 horas, el Banxico asignó 200 millones de dólares a un tipo de cambio ponderado de 17.1924 pesos, de un total demandado por 258 millones.
Metlife Coppel Invercap Principal Profuturo GNP Sura *XXI Banorte Banamex Inbursa PensionISSSTE Promedio
2015
2016
1.19% 1.14% 1.18% 1.14% 1.20% 1.13% 1.18% 1.13% 1.17% 1.13% 1.11% 1.07% 1.11% 1.07% 1.04% 1.03% 1.05% 1.01% 1.08% 0.98% 0.92% 0.89% 1.11% 1.07%
Fuente: Consar *Rechazada la comisión
brindar una atención adecuada. Ramírez descartó que los cambios aplicados a la administradora del ISSSTE afecten los derechos o los ahorros de los trabajadores que están ahí, pues el cambio sólo representa autonomía de gestión y en recursos humanos. Otra de las disposiciones de la reforma establece que la comisión que cobre no podrá superar en ningún momento el promedio nacional. Esta Afore administra casi 120 mil millones de pesos y en 2014 entregó 295 millones entre los usuarios por remanentes. / MARIO ALAVEZ
32% crecieron los remantes obtenidos en esta afore en beneficio de sus usuarios
Se dispara a finales de año Entre noviembre y diciembre del año pasado, el dólar interbancario registró un alza de 8.40%, mientras que en noviembre y hasta el 10 de diciembre de este 2015, el dólar spot aumentó 4.80%.
17.1945
10—12—2015
16.4060 3—11—2015
14.5500 13.6045
3—11—2014
Fuente: Banxico
10—12—2014
17
Contrario a AL, en México cae el desempleo Pese a que en Latinoamérica hay un proceso de desaceleración desde hace cinco años, México logró que la tasa de desocupación disminuyera 0.6 puntos porcentuales, al pasar de 5% a 4.4% de la Población Económicamente Activa, informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En el informe “Panorama laboral 2015. América Latina y el Caribe”, el organismo mundial señala que “la tasa de desocupación subió de 6.8% a 7.6% al comparar información al tercer trimestre de 2014 con el mismo periodo de 2015. Extrayendo a Brasil del promedio subregional de países que integran al cono sur, la desocupación se redujo ligeramente. También en los países andinos se registra una leve caída de este indicador. La desocupación subió en el Caribe de 8.2% a 8.5%”. / ALEJANDRO SUÁREZ
130 millones de latinoamericanos laboran en la informalidad
VIERNES 11 de DICIEMBRE de 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Pxndxtomadescansoindefinido.Los integrantes de la banda anunciaron que, al concluir la gira por los 15 años del grupo, pondrán una pausa al grupo.
Nuevo adelanto de Star Wars A una semana del estreno, Disney China presentó un nuevo adelanto de la cinta Star Wars: El despertar de la fuerza, a estrenarse el próximo 17 de diciembre.
SANTA
POR EL CUIDADO DEL PLANETA Como se ha vuelto una costumbre desde hace 15 años, llega a la cartelera La fábrica de Santa, que concientizará a los asistentes sobre el calentamiento global Alejandra García
La Navidad está en riesgo. Una banda quiere ensuciar y destruir el planeta. Con el calentamiento global, la Fábrica de Santa Claus podría desaparecer. Los duendes deberán salvar las fiestas decembrinas. ¿Lo lograrán? ¿Santa Claus podrá entregar todos los regalos la próxima navidad? Como cada fin de año, la puesta en escena La fábrica de Santa llega hoy y hasta el 23 de diciembre al Centro Cultural Uno, para festejar, con el emblemático personaje y mensaje ambiental, 15 años del montaje. Pese a tratarse de un obra teatral conocida, el equipo de producción, encabezado por Ro-
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Lolita Ayala, molesta con la prensa amarillista
L
olita Ayala concedió una conmovedora entrevista a la revista TVnotas, donde habló del triste episodio que vivió cuando era niña, ya que vio cómo su madre le quitó la vida a su padre. Ella habló de muchos te-
mas y, al ver la publicación, le molestó que se enfocaran sólo en la parte dramática de su vida y quedó muy molesta con la reportera y el medio que realizó la nota. Lolita habló con la verdad de todo lo que ha vivido, pero aseguró que la
¡NO TE LO PIERDAS! LA FÁBRICA DE SANTA Cuándo: Del 11 al 23 de diciembre Dónde: Centro Cultural Uno Horarios: www. lafabricadesanta. com Costo: De 150 a 600 pesos
declaración fue sacada de contexto y llena de amarillismo. Calificó de seudo reportera a la chica que alteró el contenido de la entrevista. La conductora dijo que por ese tipo de personas, la labor de los periodistas comprometidos se ensucia. Me sorprende que, conociendo la revista y los contenidos que maneja habitualmente, quede asombrada ante el hecho antes mencionado. Felicia Garza renunció a la SACM (Sociedad de Autores y Compositores), por decisión propia. Se despidió de la mesa directiva y, en medio de su renuncia, derramó varias lágrimas. Ella dice que, desde que vive como quiere, se ha dado la oportunidad de tomar otro tipo de decisiones. En estos momentos sólo quiere dedicarse a su carrera como cantante.Al frente de esta sociedad quedará Armando Manzanero y, como vicepresidente, Martín Urieta. Por cierto Reyli también era parte de la mesa directiva y mandó una
drigo Renovales, año con año ha buscado establecer mejoras tanto en la escenografía como en la historia, elenco y canciones. “Este año tratamos de involucrar un poquitito más a los niños y agregamos pantallas LED. Los niños se manejan puras cosas visuales y quisimos incluir estas pantallas para poder lograr mayor calidad y atrapar la atención de los niños”, aseguró Renovales, en entrevista con 24 HORAS. Entre las novedades también se encuentra la fusión entre la primera y segunda parte de La fábrica de Santa, con el fin, según el productor, de presentar las canciones más representativas de esta historia. “Tratamos de que la calidad vaya mejorando año con año. Santa Claus, un personaje tan impor-
carta aclarando que atraviesa una etapa muy difícil debido a sus adicciones, pero ha tratado de salir del problema. Aseguró que dejó de tomar alcohol desde julio. Actualmente está en plena recuperación y el año entrante retomará su carrera como cantante. Paola Durante quiere escribir un libro para dar a conocer su versión sobre los hechos ocurridos con Paco Stanley, porque le molesta que digan que ella fue su amante. Finalmente estuvo en la cárcel y pasó situaciones terribles, pero le repugna que digan mentiras. Harry Geithner terminó con su novia y estaba muy enamorado. Le dolió tanto la ruptura que tuvo que ir al psicólogo para entender que, en ocasiones, por más que se intente un romance las condiciones no se dan y hay que aceptar el fracaso. Lolita Cortés abrió su academia para preparar a jóvenes que deseen cantar, actuar o bailar. A Lola le ha
tante, nunca va a pasar de moda y nosotros vamos a tratar siempre de representar algo bueno que se pueda disfrutar”, comentó. La historia recurre a personajes navideños para concientizar a los asistentes sobre el calentamiento global y el cuidado del medio ambiente. “Tratamos de tocar temas actuales con un lenguaje sencillo y con un personaje de la talla de Santa Claus. Creo que él es el personaje adecuado para poder hablar del calentamiento global y cuidar el medio ambiente. Todos queremos que siga habiendo Navidad y recibir regalos. Si te lo dice un personaje que admiras, entonces lo procesas, lo entiendes y tratas de ayudar”, afirmó. Aún con los cambios tecnológicos, Renovales descartó que sea complicado divertir a los niños. Sin embargo, aseguró que “los niños dejan su infancia con mayor rapidez. Los niños deben divertirse, seguir siendo niños. La fábrica de Santa da ese sentimiento de seguir creyendo y recibir regalos”. La fábrica de Santa estará en la cartelera teatral desde hoy y hasta el 23 de diciembre, después de haber recorrido distintas ciudades del país, como Tepic, Chetumal, Durango y Pachuca. Pese a cumplir 15 años, Renovales sostuvo que no han pensado en finalizar la puesta y auguró otro año de éxito. “Terminar con La fábrica de Santa dependerá del público”, concluyó.
ido muy bien como empresaria en Teatro en corto y, para no depender de las televisoras, decidió poner negocios y así poder rechazar los proyectos que no le interesen. Aunque siempre estará dispuesta a participar en proyectos que valgan la pena. Hay más…pero hasta ahí les cuento
Viernes 11 de diciembre de 2015
24horas
20
Improvisa concierto en París La cantante estadunidense Madonna visitó uno de los memoriales improvisados en honor a las víctimas de los atentados de París y entonó espontáneamente tres canciones, entre ellas “Imagine”. / NOTIMEX
AD-HOC
Enrique Castillo Pesado
interdif@prodigy.net.mx
Beckman recibe el Mérito EXATEC 2015; Libro Cómplices, de Benito Taibo; Anderson cerró definitivamente; Chicharito, entre los mejores; Kate del Castillo, Camil y varapalo a Pemex
D
oris Legorreta reconoció que también estudió en el TEC de Monterrey, donde conoció a su esposo Juan Francisco Beckman Vidal, que acaba de recibir un Reconocimiento al Mérito EXÁTEC 2015, y que el galardón para su marido es merecidísimo por sus esfuerzos por preservar el agave Tequilana Weber y producir el mejor tequila del orbe, además de crear miles de empleos y promover –con su tren– el turismo hacia la zona de Tequila (Jalisco). Antes de comenzar la premiación, el propio Beckman se reunió con otros 20 empresarios líderes “para la foto oficial del evento”. Para Beckman y Rafael Funes, ser parte de una institución como el TEC los catapultó. Vi en el pódium a Alfonso Pompa Padilla, David Noel Ramírez y mi amiga Bárbara Garza. Para Noel “las instituciones son el fruto de infinidad de situaciones, además de que muchos se vuelven maestros de los alumnos que desean un mejor futuro para el país”. Cuando Beckman era jovencito lo corrieron de la escuela, su padre lo inscribió en el TEC, y lo dejó ahí, diciéndole que “si te portas a la altura te enviaré a Tijuana en avión, pero si no estudias como corresponde, te irás en camión”. ¡Juan Beckman reconoció que siempre se fue en camión! Y un último detalle, a los que les entregan este premio tienen que cumplir con tres puntos: llevar más de 25 años de egresados, ser comprometidos con el campus y con la sociedad. Juan Beckman no sólo tuvo elogios para el TEC Monterrey, sino que comentó que ahí hizo la “prepa”, la carrera y la maestría, además de que en Monterrey nació su hijo Juan Domingo Beckman. En el acto, vi también a Francisco Beckman, Sabrina González Beckman, Herminio Blanco, Olegario y María de los Ángeles Vázquez Raña; Marco Vinicio y Silvia Martínez Guerrero; Nina Menocal; mi amigo Valentín Díez Morodo con su esposa Marina Ruiz de Diez; Sonia Barnetche, Eduardo Tricio, Arturo Zapata, Toño Cosío y Monchita Pando; Clemente Serna con su esposa; Abraham Franklin y Gina Díez Barroso Azcárraga; José y Pepita Serrano; Herminio Blanco, Jaime
TEC de Monterrey entregó un galardón a don Juan Francisco Beckman Vidal.
Kate del Castillo es una de las mexicana más influyentes en la vida artística.
Benito Taibo III triunfa con su libro Cómplices.
y Rosa María Alverde; Luis López Morton, Lupita Peñafiel, Eduardo Tricio y muchos más. Otro libro de Benito Benito Taibo obtiene otro logro con su nuevo texto, Cómplices, y dice que “esta vez, la aventura es leer. Mira Enrique, los personajes que habitan esta novela son lectores o están
en camino de serlo. Lectores como tú y yo, ella, ellos. Como nosotros. Cómplices en la mayor y más grande de las aventuras”. Taibo III ha tenido excelentes críticas en sus apariciones/conferencias en la Feria del Libro de Guadalajara. En otro tema, la cadena Anderson cerró –a pesar de que Carlos Anderson fue un “inventor” de franquicias– definitivamente todos los espacios que tenía para ofrecer comida mexicana a precios accesibles. Por Grupo Anderson-Reforma excelentes empresarios/políticos/artistas/jet set, actuales. Y hablando de feudos culinarios, los Orraca (padre e hijo) volvieron en plan discreto, pero cuentan con el Mexi Bocu, Bonito, Fonda Fina, etcétera. Acuérdense de la Barraca Orraca, donde mi pariente Ramón Orraca manero lleva la batuta. Y ahora me adentro en los brindis de Navidad, José Nakash, CEO del Grupo Marquis, organizó un buen grupo de amigos y colegas de la prensa, para declarar “inaugurado” uno de los más bellos árboles navideños de la temporada. Portal web de la Bundesligay Jane the virgin (Jaime y Kate) Ya publican comparativos en el que Javier Chicharito Hernández es el mejor goleador de la liga germana en los últimos siete partidos. Me da un gusto enorme, después de que cientos de sus detractores que lo declaraban “acabado”, ahora tienen que comerse sus comentarios, porque hasta Mourinho lo quiere en el Chelsea y los del Real Madrid lo extrañan a morir. Fallara algunos goles, pero mete otros de ¡antología! O sea, es excelente jugador y cuenta con una mentalidad positiva. Por algo será que Carlos Slim Helú invertirá en el equipo del Chícharo, Bayern Leverkursen. Kate del Castillo es sencilla, pero no confiesa que la fama de Jaime Camil en EU se debe a la actriz mexicana, que triunfó rotundamente en la serie La Reina del Sur. Kate, además de participar en la serie de Telenovelas con Eva Longoria. También Kate del Castillo aparecerá en una versión de las Aparicio para Netflix. ponen en negativo a Pemex Yo si se lo cuento: Pemex anda a la baja. La petrolera estatal de México constató como Moody’s rebajó su calificación internacional (de A3 a Baal) e inmediatamente sitúa al país en negativo en sus perspectivas futuras de petróleo. El golpe se sumó a los malos resultados obtenidos por Pemex, que en sólo nueve meses ya acumuló pérdidas por más de 20 mil millones de dólares, las mayores registradas en su historia. La drástica caída del oro negro, los problemas de la producción y el alza del dólar figuran entre los detonantes de la crisis. Y hasta la próxima, ¡abur!
IÑÁRRITU POR EL GLOBO DE ORO El realizador fue nominado como Mejor Director por la cinta Revenant; Gael García compite como Mejor Actor de Serie El mexicano Alejandro González Iñárritu fue nominado a los Globos de Oro por la película Revenant, mientras Gael García Bernal fue postulado como mejor actor por la serie de TV Mozart in the jungle. “Estoy encantado por nuestro increíble elenco y equipo de producción. Cualquier nominación para esta película es un reconocimiento a todos ellos, su arduo trabajo y su gran pasión. Estoy especialmente feliz por Leo, su emotiva actuación y lo que hace es verdaderamente sobresaliente. Esta película es muy personal para mí. Gracias a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, esto es maravilloso”, aseguró el realizador. Con seis películas en su carrera y los tres Oscar por Bidman que logró este año, González Iñárritu se ha consolidado como uno de los directores más exitosos en Hollywood. De ganar el Globo de Oro a Mejor Director, podría sumar dos galardones consecutivos, tras obtenerlo en enero pasado. En la cinta, el realizador mexicano dirigió a Leonardo DiCaprio,
quien también recibió una nominación a Mejor Actor, y el también galardonado cinematógrafo Emmanuel Lubezki. “Estoy increíblemente agradecido por la nominación, así como del reconocimiento que le han dado a esta película y a la visión de Alejandro como su director. Hacer Revenant ha sido un verdadero honor para mí”, dijo Di Caprio. Revenant es un drama ubicado en el siglo XIX sobre un explorador que retorna para vengarse de un grupo de hombres que lo roban y lo abandonan después de ser atacado por un oso grizzly en medio de la nieve. Por su parte, García Bernal fue una de las sorpresas, al ser nominado como Mejor Actor en una serie de televisión musical o comedia por Mozart in the jungle. La película Carol encabeza la lista con cinco nominaciones (Mejor Cinta, Actriz por Cate Blanchett y Rooney Mara; Director y Partitura Original), le siguen Revenant, The big short y Jobs, con cuatro nominaciones. / NOTIMEX Y REDACCIÓN
viernes 11 de diciembre de 2015 Cobertura completa
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
marcador
20-23
minnesota VS arizona. Busca todas las acciones del duelo que abre la semana 14 de la nfl, entre vikingos y cardenales, en nuestro sitio web www.24-horas.mx. garantizan SEGURIDAD en cu
Los seguidores de los Tigres pueden venir a la Ciudad de México para disfrutar la Final Pumas vs Tigres en el estadio Olímpico Universitario, con la certeza de que estarán seguros, destacó Víctor Hugo Ramos, jefe del Estado Mayor policial, en entrevista con 24 HORAS. La Secretaría de Seguridad Pública desplegará a alrededor de 7 mil policías para la seguridad de los asistentes. / JAVIER GARDUÑO
Ni las
garras
Francia margina a Benzema
Se nos dieron las cosas y es un buen resultado. No debemos confiarnos. Faltan 90 minutos y tenemos que estar muy concentrados” Javier Aquino
PARÍS. El delantero francés del Real Madrid, Karim Benzema, no podrá ser convocado por la selección de su país hasta que se aclare su situación judicial, tras haber sido imputado por un presunto chantaje a su compañero Mathieu Valbuena, afirmó el presidente de la Federación Francesa de Futbol (FFF), Noel Le Graet. El presidente aseguró que el seleccionador, Didier Deschamps, “está al corriente de la decisión y la acepta aunque no le hace feliz”. A través de su cuenta de Twitter, Benzema envió un mensaje en el que aseguró aceptar la acción de no convocarlo. “Respeto la decisión y tengo confianza en nuestro presidente Noel Le Graet”. Le Graet aseguró que la sanción puede llegar, incluso, hasta la Eurocopa de junio, si antes no hay una resolución del caso, en el que Benzema está imputado por complicidad de chantaje con un vídeo sexual al jugador del Lyon. El delito está penado con al menos cinco años de prisión. El atacante del Real Madrid fue contactado por un amigo que hablaba en nombre de los chantajistas para que presionara a Valbuena a pagar, para evitar así la difusión de un presunto vídeo sexual. / EFE
Jugador de Tigres
metio
Tigres ganó 3-0 la Ida, en un partido en el que dominó a placer a un Pumas que tienen el camino muy cuesta arriba el domingo en CU
¿Dónde quedaron los boletos?
trario, muy lejos de Pikolín, quien sólo vio como el balón besaba la red y el Volcán estallaba con el grito de “¡Gooool!”; 2-0 de unos Tigres que se estaban merendando a Pumas. Para el complemento, los felinos capitalinos intentaron recomponer. Lo hicieron presionando desde la salida de los locales y, al menos, funcionó durante los primeros minutos. Un espejismo simplemente, porque Tigres volvió a tener el balón y a presionar. El premio llegó al minuto 59, en una falla de
La directiva de los Pumas informó ayer, cuando se esperaba que pusiera a la venta los boletos para el partido del domingo, que ya no había, sin dar mayores explicaciones. En ocasiones anteriores, Pumas ha repartido las entradas entre la comunidad universitaria. Sin embargo, la reventa ya comenzó y los precios parten desde los 3 mil hasta los 13 mil pesos. /redacción
Gerardo Alcoba, que dejó el balón para que rematara a placer Gignac y, aunque atajó Palacios, Rafael Sobis simplemente empujó para el 3-0 para los Tigres, que buscará consumar un campeonato que ya huele a amarillo y azul.
efe
Tigres resultó más fiera que los del Pedregal y los tundió 3-0, para dar un paso importante en la lucha por el título del Apertura 2015, que intentarán consumar el próximo domingo en la cancha de Ciudad Universitaria. Los de Nuevo León se dieron un festín en el primer lapso. Atacaron, sobre todo por derecha, donde Jürgen Damm fue un rehilete incontrolable para Luis Fuentes. Una y otra vez el ex tuzo llegó a fondo para darse gusto centrando metralla al área de los visitantes. Pumas lució desconcertado, tanto como Guillermo Vázquez, su técnico, en la banda; desesperado por ubicar a sus hombres para encontrar algo de orden. No podía ser de otra manera, los dueños de El Volcán tiraron hacia la puerta del Alejandro Palacios hasta en ocho ocasiones por sólo dos de la UNAM. Así llegó el 1-0. Presión de Tigres
que culminó con empujón dentro del área de Javier Cortés que el árbitro, Alfredo Peñaloza no dudó en marcar como penalti, mismo que convirtió, con un disparo cargado a la izquierda de Palacios, el francés Gignac. La ventaja para los de casa apenas al minuto 14 de acción, que hizo explotar las miles de gargantas en el Universitario. Lejos de reaccionar, Pumas no atinó a llevar peligro contra el arco de Nahuel Guzmán, por el contrario, se enredaron en las salidas y nunca conectaron los volantes con Ismael Sosa y Eduardo Herrera. la mejor ofensiva de la Liga, totalmente seca. Tigres se mantuvo como dueño, dando conciertos de hasta 20 toques seguidos, sin que ningún jugador auriazul pusiera resistencia. Así llegó el segundo. De nuevo en una escapada por derecha, un taladro llamado Jürgen Damm sirvió diagonal a la entrada de Javier Aquino, quien impactó a poste con-
efe
Arturo Salgado Gudiño
Fuera. Benzema podrá ser seleccionado hasta que aclare su sitiación legal.
dXT I 24horas
Viernes 11 de diciembre de 2015
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
París, cuatro semanas después
reuters
V
isto en un mapa, el canal SaintMartin luce como una marca en la cara norte del centro de París. Ideado por Napoleón para llevar agua potable a lo que por entonces eran los alrededores de la capital francesa, se financió gracias a un protestado impuesto al consumo de vino. Canal tan relevante que inspiró una célebre pintura impresionista de Alfred Sisley (a la fecha exhibida en el museo de Orsay) y uno de esos desafiantes versos entonados por Édith Piaf (en la canción Les momes de la cloche). Canal que desde hace cuatro semanas se ha convertido, pese a su apacibilidad y belleza, en una especie de herida. Es cruzar ese canal Saint-Martin, siempre lleno de jóvenes, con grupos de amigos bebiendo sobre sus puentes, con provocadores grafitis en algunos tramos, para volver a viajar a ese trece de noviembre que ya nunca será normal en el calendario europeo. En su cara sur se encuentra el trágicamente famoso Bataclán Café. A 27 días del asesinato múltiple en su interior, la policía ha debido instaurar un operativo para que el constante flujo de turistas no frene el tráfico por el Boulevard Voltaire. Una cinta amarilla, de las que sirven para acordonar escenas del crimen, abre un angosto pasaje para la gran cantidad de visitantes, aunque no tan grande como la congoja con que por ahí se desfila. Caminar ante Bataclán es tensión, es angustia, es incomprensión. Mientras en los montes de ofrendas florales leemos referencias a quienes ahí murieron, mientras vemos banderas de varios de sus países de procedencia, mientras nos conmovemos con personas de todas las culturas agachadas para encender una vela, mientras sentimos esa atmósfera cargada de dolor, mientras nos mareamos con un olor indescifrable, entendemos que en ese preciso punto, otra vez ha cambiado el mundo o, al menos, hemos dejado de percibirlo como solíamos. Menos de un kilómetro hacia el norte, siempre caminando pegados al canal Saint-Martin, nos topamos con el À la Bonne Bière, único de los establecimientos atacados en el décimo distrito que hoy se encuentra en funciones. En su piso superior, una pancarta enfatiza: Je sui on terrace (“Estoy en la terraza”), sólido mensaje de supervivencia de todo un estilo de vida. ¿Miedo? Probablemente sí, y pese a que ha pasado ya casi un mes, pero los parisinos
viven igual que siempre: con frío o canícula, en invierno o verano, con vino o café, sentado en esas mesas sobre la banqueta, viendo y siendo vistos, con ese semblante marca París tan imposible de describir como fácil de identificar. Enmarcados por el Je sui on terrace y rodeados por montones de flores secas, los comensales se sientan en À la Bonne Bière con una actitud casi ceremonial. Caso distinto, la pizzería La Casa Nostra, ubicada en la contra esquina, sigue cerrada. Este sitio, de cuyas cámaras de seguridad se publicaron imágenes muy fuertes del momento del ataque, mantiene plásticos sobre los vidrios para ocultar lo que ha quedado al interior. Al canal Saint-Martin regresamos y cinco minutos después estamos en La Petit Cambodge, donde comenzaron los atentados del décimo distrito; junto a su fachada hay fotos y una breve descripción de las personas que ahí perdieron la vida; su pared ya ha sido restaurada, a diferencia del vecino Le Carrillon, en donde las ventanas continúan evidenciando la trayectoria de las balas. En la puerta principal, entre incontables recuerdos de los fallecidos, una carta informa a los clientes que de momento no hay certeza respecto a cuándo reanudará el servicio, al tiempo que se explica el shock que cargan quienes ahí trabajaban y afortunadamente lograron sobrevivir. Tras ese canal Saint Martin que nos lleva a un París trendy, de jóvenes, de galerías, de moderna bohemia, un homenaje póstumo se encima con otro; atmósfera de luto e incapacidad para entender lo que ha acontecido. Canal que desde su apertura, decretada por Napoleón, fue una marca en el mapa. Canal, pintado por Sisley y cantado por Piaf, que desde el trece de noviembre es y quedará a perpetuidad como una cicatriz.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
23