año v Nº 1129 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
ai: vERACRUZ VIVE ANGUSTIOSA REALIDAD nación P. 9
diario24horas
@diario24horas
Jueves 11 de FEBRERO de 2016
AYOTZINAPA: expertos coadyuvan; INVESTIGACIÓN ES DE LA pgr, AFIRMA senado nación P. 7
Estrenan avión.
Acompañado por estudiantes destacados de primaria, el presidente Enrique Peña Nieto estrenó el avión presidencial “José María Morelos y Pavón” TP-01, con un viaje a Hermosillo, Sonora, en donde encabezó la ceremonia por el Día de la Fuerza Aérea Mexicana
el diario sin límites
nación P. 6
A4, el rompe récords de Audi Suplemento Autos
NOTIMEX
“Yo sí me operaría en el Seguro Social, aunque tengo ISSSTE”: Mikel Arriola
elección en zacatecas
le canta al narco y busca gobernar por el PES nación P. 8
IMSS: más rapidez y menos trámites En entrevista con 24 Horas, el nuevo director general de la institución defiende su calidad y dice que mediante tecnología se acelerarán los tiempos de atención, además de que se reducirá el déficit financiero; niega que se vaya a privatizar nación P.4
2
24horas
Jueves 11 de febrero de 2016
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: ¿será?
: xolo I los extremos siempre se rozan
: Columnas Web
Narcocorridos en la política Ayer el PES confirmó como su precandidato a gobernador por Zacatecas a Marco Antonio Flores, vocalista de la Banda Jerez. Pasaría como un personaje más de la farándula con el que Hugo Flores un partido busca ganar votos y salvar el registro, pero hay algo más. Es uno de los intérpretes de narcocorridos que, en una ocasión, tocó en un evento en agradecimiento a Heriberto Lazcano El Lazca por la construcción de una parroquia. Por lo visto, no han surtido efecto los esfuerzos de los partidos por investigar los antecedentes de sus candidatos. ¿Será?
¿Dónde está la momia de Fray Servando Teresa de Mier? En la entrada de la iglesia de Santo Domingo, en el Centro Histórico, hay una placa que indica que ahí fue sepultado el religioso independentista, pero no cuenta toda la historia... ”#LoboSapiens
Alberto González
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
Roberto Remes Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/ Cashtag/
La consigna
: Arriba y abajo
Pase lo que pase, la diputada panista por Sinaloa Lucero Sánchez López, vinculada con El Chapo, será desaforada. El delegado especial para analizar su caso al interior del Federico PAN, Federico Döring, en breDöring ve presentará las conclusiones de ese análisis, pero la instrucción que recibió de su líder nacional, Ricardo Anaya, es dar el nombre del o los responsables de haberla afiliado y postulado como diputada de Acción Nacional. En pocas palabras, habrá culpables, sí o sí. ¿Será?
La grilla en la UNAM Cuentan que en varias dependencias de la Universidad Nacional hay trabajadores, apoyados por el STUNAM, que gozan de privilegios, como salir temprano o faltar algunos días si Nicolás acuden a actividades de la orgaAlvarado nización sindical, situación que ha potenciado el rechazo a Nicolás Alvarado al frente de TV UNAM, ya que quieren seguir con esas inercias que afectan el trabajo eficiente en esa instancia. En el fondo, el rechazo al nuevo funcionario, dicen, busca mantener privilegios para unos cuantos ¿Será?
Los notables Finalmente Cuauhtémoc Cárdenas sí fue invitado a formar parte del equipo que redactará la propuesta de Constitución de la Ciudad de México. Antes de que se oficializara el nombraCuauhtémoc miento no le habían llamado y, Cárdenas cuentan que, aunque no lo decía, andaba un poco molesto. El ingeniero fue el primer gobernante electo en el DF y ahora formará parte de los personajes que darán el siguiente paso en esta ciudad. ¿Tendrá que ver eso con que ahora se le ve de mejor humor? ¿Será?
JORGE VOLPI, DIRECTOR FESTIVAL CERVANTINO
: cartas al director Ciudad de México, 10 de febrero de 2016 En atención a la nota publicada hoy en su muy prestigiado periódico, respecto de reservar por siete años el contrato de Autotraffic, me permito realizar las siguientes precisiones: a) El contrato base de la prestación del servicio con la empresa precisada fue publicado desde el 10 de enero, inclusive se creó un micrositio para su consulta pública; en este se contienen los temas de condiciones económicas, de responsabilidad y términos de cualquier tipo. b) Respecto del anexo técnico, la restricción de su información se reservó con la intención de salvaguardar datos tecnológicos que pusieran en riesgo el funcionamiento y operación de equipos, ya que existe tecnología que se oferta inclusive en internet para impedir el correcto funcionamiento y omitir la detección de la infracción. No obstante ello, se ha consultado al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal para ver
hoy Escriben
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
la factibilidad de emitir una versión pública que inclusive permita se conozcan las certificaciones internacionales. En México no existe una norma oficial mexicana que rija o haga mención a la calibración de los dispositivos tecnológicos de fotomulta. La disposición legal aplicable se encuentra establecida en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. “Cuando no exista norma oficial mexicana, las dependencias competentes podrán requerir que los productos o servicios a importarse ostenten las especificaciones internacionales con que cumplen las del país de origen o a falta de éstas, las del fabricante”. Agradezco a usted la publicación de esta carta para no confundir a la opinión pública. ATENTAMENTE EL DIRECTOR EJECUTIVO (De Comunicación Social De La Secretaría De Seguridad Pública Del Distrito Federal) LIC. OCTAVIO CAMPOS ORTIZ
Martha Anaya
6
Luis Soto
10
Enrique Campos 13
José Ureña
8
Fausto Pretelin 12
Ana M. Alvarado 17
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Fue condecorado con la Cruz Oficial de la Orden de Isabel la Católica, la distinción más antigua que otorga la corona española, por su trayectoria en el ámbito de las letras y su contribución a estrechar los lazos culturales entre México y España. La distinción le fue entregada en el marco de las actividades por el 400 aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra, por el embajador de España en México, Luis FernándezCid. ¡Enhorabuena!
DAVID CAMERON, PRIMER MINISTRO BRITÁNICO
En la sesión semanal de preguntas al primer ministro en el Parlamento de su país, dijo que Julian Assange “era requerido para afrontar un juicio” en Suecia. El ex hacker no tardó en acusarlo de difamación. Y el caso es que, sea cierto o no lo que dijo, no era un buen momento para abordar el tema, porque hace apenas unos días el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU pidió al Reino Unido y Suecia que pusieran fin a la “privación de libertad” del australiano. Se resbaló.
Alberto Lati
19
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
nación
Caso Chapo. Un juez federal concedió a la actriz Kate del Castillo un segundo amparo con el fin de que la PGR no incurra en filtración de información en torno a sus presuntos vínculos con Joaquín El Chapo Guzmán.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves 11 de febrero de 2016
En el caso de la atención médica, nuestro objetivo es reducir los tiempos de asignación de cirugías, camas y especialistas”
Mikel Arriola Peñalosa Nuevo director del IMSS
daniel perales
“Yo si´me ´ operaria en el IMSS” Compromiso. El nuevo responsable del Seguro Social afirma que tiene la intención de fortalecer las finanzas del Instituto; busca sustituir trámites Tras haber logrado en Cofepris impactar directamente en la economía presenciales por electrónicos para mejorar la eficiencia y calidad del servicio TERESA MORENO
de las familias mexicanas al incrementar el consumo y disponibilidad de medicamentos genéricos en el país (lo que representa ahorros superiores al 60% en gasto de bolsillo), Mikel Arriola Peñalosa se enfrenta por primera vez a una de las instituciones públicas más cercanas al ciudadano de a pie, igualmente querida que criticada: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Mikel Arriola Peñalosa (41 años) fue el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios desde 2011 hasta el pasado lunes, cuando el presidente lo nombró director general del IMSS. Durante su gestión expidió las primeras cuatro licencias para permitir el consumo de mariguana y aumentó la penetración de los medicamentos genéricos en el mercado; además de reducir los tiempos para la aprobación de protocolos clínicos, lo que a largo plazo permitirá un aumento en las inversiones de empresas farmacéuticas en el país. En entrevista con 24 HORAS, Arriola Peñalosa asegura que la calidad del IMSS es tan alta, que él mismo se operaría en la institución.
¿Va a retomar el rescate financiero del IMSS que emprendió José Antonio González Anaya? Vamos a continuar este gran esfuer-
zo y ejercicio de disciplina financiera que hizo el doctor González Anaya. Se trata de seguir reduciendo el déficit financiero del instituto, para ampliar su capacidad de gasto y llegar cada vez a más derechohabientes con mejor calidad.
¿Cuáles serán los puntos que se reforzarán? Serán tres ejes: ser más cercanos a la gente en materia de prestación de servicios médicos, un servicio cálido, más eficiente. Continuar con la disciplina financiera para seguir reduciendo el déficit de la balanza del instituto; y seguir reduciendo la carga regulatoria en diversos servicios: bajarle la carga a los trámites, a los tiempos, que los servicios distintos de los médicos sean mucho más rápidos, quitar trámites presenciales y cambiarlos por trámites electrónicos, quitar ventanillas que no sean necesarias, tratar de que los pensionados tengan más facilidades para cobrar sus pensiones y que nuestro servicio cada vez esté más calificado. Cuando se habla de reformar al Instituto surgen críticas sobre intentos por privatizarlo… Absolutamente ningún ánimo de privatización. Desde 1943 la Ley
Hemos podido anticipar cuando los inventarios bajan en cualquier medicamento, los responsables anuncian que esa escasez se puede dar y tenemos la capacidad de surtirlo antes de que se acabe”
mandata que las decisiones y financiamiento se hagan a partir del sector obrero, el patronal y el gobierno. Esta fórmula ha sido exitosa, ha generado equilibrios que lo han convertido en una institución de referencia internacional. ¿Cómo mejorar la calidad cuando hay quejas por desabasto de medicinas? El Seguro es una institución intensiva en servicios, diario damos 500 mil consultas, recibimos mil 200 niños, atendemos 60 mil emergencias, tenemos 204 mil niños en las guarderías, casi seis mil unidades de salud y en el día a día enfrentamos retos. En materia de abastecimiento de medicinas hemos ido mejorando. En el DF tenemos 99% de abasto y surtimiento en las recetas con las 60 farmacias que tenemos en México y el centro de canje. No negamos que puedan existir problemas pero en abasto se ha mejorado. ¿Cómo van a disminuir las quejas de violaciones a los derechos humanos de los pacientes? En el día a día atendemos 500 mil consultas, somos en volumen el prestador más alto de servicios y quizá ahí encuentres la correlación con el número de quejas en materia de
En la medida que utilicemos mejor los recursos, tendremos la capacidad de atender mejor a los derechohabientes”
derechos humanos. Aunque fuera una, no la minimizamos: atendemos todas las quejas, buscamos, investigamos, revisamos dónde estuvieron las fallas, buscamos a las familias y a las víctimas, atendemos inmediatamente los problemas. ¿Usted se operaría en el IMSS? Por supuesto, tenemos unidades de primero, segundo y tercer nivel de atención. Hoy tenemos médicos del Hospital Siglo XXI enseñando la experiencia mexicana en los hospitales de París y de Lyon. Estamos hablando de médicos especialistas que pueden competir con cualquiera en el mundo, médicos que tienen la capacidad de atender demanda alta. Sin duda me operaría en el IMSS pero no voy a esperar a que me operen, estoy comprometido con la prevención. Lo que tenemos que hacer es que las personas vayan a revisarse de manera preventiva, antes de que les hagan alguna intervención mayor; ese es otro de los ejes de la política del propio instituto: prevención en vez de curación.
¿Cómo fue su última experiencia en el IMSS? Mi proveedor de servicios es el ISSSTE, pero en mi caso tengo años sin tener ninguna intervención en materia de salud porque hago ejercicio, como bien, reviso mis niveles, duermo a mis horas y por eso no uso y no presiono al sistema. Ese tendría que ser el modelo.
Nación I 24horas
Jueves 11 de febrero de 2016
Viernes 12 de febrero El Papa llegará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, de ahí se trasladará a la Nunciatura Apostólica en la colonia Guadalupe Inn, en la delegación Álvaro Obregón
12:45 horas: Ruta desde la Catedral a la Nunciatura Apostólica
Palacio Nacional
Izazaga
visita papal ALEJANDRO SUÁREZ
Como medida de apoyo, la Policía Federal desplegará 13 mil elementos en las entradas y zonas circundantes de las ciudades que visitará el papa Francisco a partir de este viernes en la noche, además, instalará 42 puntos de seguridad para ayudar a los peregrinos y destinará 13 aeronaves, informó el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos. “La Policía Federal, en el operativo general, estará desplegando más de 13 mil elementos de la Policía Federal, y estaremos instalando en las entradas y próximos a las ciudades y estados donde estará el Papa 42 puestos de seguridad, orientación y auxilio a los ciudadanos”, dijo en conferencia de prensa. Galindo añadió que junto a los policías federales habrá más de mil vehículos; carros radio-patrulla y 13 aeronaves; además, otras mil unidades quedarán en reserva para, en caso de requerirse, participar en el operativo. Estos policías federales son independientes a los 41 mil 400 policías estatales y miembros del Estado Mayor presidencial que cuidarán los 400 kilómetros que recorrerá Francisco en el papamóvil y los 10 actos públicos programados en la visita pastoral a México. Estos 42 puestos de seguridad tendrán la responsabilidad de dar auxilio a los peregrinos ante cualquier eventualidad, ya sea mecánica, médica o de orientación vial, mientras que los policías federales harán lo
ONG piden al pontífice reunión con víctimas Un grupo de 200 organizaciones de la sociedad civil hicieron pública una carta dirigida al Papa Francisco, en donde le solicitan una reunión con víctimas de la crisis de violencia y violación a derechos humanos por la que está pasando México; además, piden que denuncie la situación poniéndole nombre y apellido a víctimas y señalando responsabilidades de políticos y obispos. “Te solicitamos que te reúnas con nosotros y nosotras, fuera de los protocolos y candados gubernamentales; con un pequeño grupo de representantes de la sociedad civil, de organizaciones de derechos humanos, de víctimas, de mujeres y jóvenes,
Política. El Partido Revoluciona-
rio Institucional (PRI) pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) suspender sus spots durante la visita del papa Francisco al país. En una carta, José Carlos Ramírez Marín, representante del tricolor, consideró que los ciudadanos deben disfrutar de las transmisiones de los eventos religiosos sin interrupciones de carácter político.
propio sumándose a las tareas de seguridad pública en caso de ser necesario. En el caso específico de la Ciudad de México, habrá un despliegue de dos mil elementos de la división de la Gendarmería de la Policía Federal, quienes se sumarán a los 20 mil uniformados locales que cuidarán a las más de dos millones de personas que se esperan para el sábado 13 de febrero, cuando el obispo de Roma esté en la capital. “No solo son los recintos donde estará su Santidad desahogando su agenda, lugares donde debemos brindar todo el esquema de tranquilidad y estabilidad, sino las rutas por las que llegarán los ciudadanos”, comentó el encargado de la Policía Federal. La localización de los 42 puestos de seguridad los publicará la Policía Federal en sus redes sociales, esto para que el público en general sepa a dónde acudir en caso de requerir algún tipo de asistencia. Para finalizar, Galindo Ceballos aseguró que pese al despliegue de estos uniformados y vehículos, las labores de la Policía Federal seguirán sin contratiempos, pues ningún punto donde tengan dispositivos o tareas específicas quedará descuidado, pues esa es la instrucción desde la Segob.
Sí es importante la palabra del Papa, su sola presencia pone a preguntarnos si ha sido bueno el mensaje de la Conferencia Episcopal o no” Julián Cruzalta Asesor de Católicas por el Derecho a Decidir
de pueblos originarios, de representante de otras Iglesias para dialogar como hermanos y hermanas entrañables”, dice el documento. Esta carta fue entregada por el obispo Raúl Vera al Papa en diciembre pasado, cuando el cura mexicano tuvo una reunión con el sumo pontífice en El Vaticano. Ahora, las organizaciones firmantes hacen pública la carta para reiterar su petición de audiencia con Francisco. / ALEJANDRO SUÁREZ
18:45 horas: Circulación cerrada: Ignacio Zaragoza Fray Servando Viaducto, Eje 3 Sur Eje 4 Sur Canal de Tezontle Canal de Apatlaco La Purísima Eje 6 Sur Se reabrirán una vez que haya cruzado el Papa 19:00 horas: Eje 3 Oriente Calzada de la Viga Vía Láctea Calzada de Tlalpan División del Norte Centenario Avenida Universidad. Reabrirán una vez que haya cruzado el Papa
Insu rgen tes
Cruces afectados
Basílica de Guadalupe
Cierres principales Hangar 05:45 horas hasta las 20:15 presidencial Insurgentes Sur Eje 8 Sur Popocatépetl Lázaro Cárdenas José María Izazaga 20 de Noviembre Cruces afectados
Eje 8 Sur
Nunciatura Apostólica
Río Churubusco
Ruta 12 de febrero
Ruta 13 de febrero Afectaciones al transporte
De las 12:00 horas del viernes 12 a las 24:00 horas del sábado 13 habrá ley seca en 17 colonias de la Gustavo A. Madero.
08:45 horas: El Papa se trasladará desde la Nunciatura Apostólica a Palacio Nacional
16:00 horas: Ruta desde la Nunciatura Apostólica a la Basílica de Guadalupe, donde llevará a cabo una misa
Circuito Inte rior
16:30 horas hasta las 21:00 horas: Santos Dumont Fuerza Aérea Mexicana Circuito Interior Río Churubusco Insurgentes Sur
Calz ada de
Cierres principales
Estos son los principales cierres viales que el gobierno de la Ciudad de México realizará este viernes y sábado con motivo de la visita del papa Francisco.
Gua dalu pe
Sábado 13 de enero
20 de noviembre
coordinación. la policía federal instalará 42 puestos de seguridad, orientación y auxilio para atender a la ciudadanía
Francisco provocará caos vial
Eje Central
Destinan 13 aeronaves para proteger al Papa
5
07:45 horas hasta las 12:30 Avenida Universidad Eje 1 Cuauhtémoc División del Norte 08:00 horas hasta las 11:45 Eje 6 Sur Eje 5 Sur Viaducto M. Alemán Eje 2 Sur 15:00 horas hasta las 17:45 Avenida Universidad Eje 1 Cuauhtémoc División del Norte Eje 6 sur Eje 5 Sur Viaducto M. Alemán Eje 2 Sur 15:15 horas hasta las 17:30 Eje 3 Sur Eje 2 Sur Dr. Río de la Loza Circuito Bicentenario
24horas I Nación
6
alhajero anayamar54@hotmail.com
Jueves 11 de febrero de 2016
Medicina general, apuesta de Narro
MARTHA ANAYA @marthaanaya
antier, el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del partido, Camerino Márquez, quiso que se votara que el CEN atrajera la decisión de poner candidato en Zacatecas porque el ex priista Pedro de León había sido perfilado –en acuerdo del gobierno del estado con ADN– como plan B del gobernador Miguel Alonso Reyes en caso de que su delfín no ganara. Pero ese plan que parecía marchar sobre ruedas se complicó cuando el perredista (NI) Rafael Flores comenzó a crecer en las encuestas y otros aspirantes declinaron por él. (Las dos casas encuestadoras contratadas por el PRD ponen a Flores en punta, muy encima de Pedro de León y del ex petista José Narro). El caso es que se votó en el CEN la atracción de la decisión de la candidatura zacatecana, pero la propuesta de Camerino no alcanzó la dos terceras partes que se requerían (quedó 14-8 la votación). Se decidió entonces crear una comisión que ayude a procesar de aquí al sábado un candidato de unidad. La decisión debería recaer en el Consejo estatal. Pero no sería de extrañar que se reedite algo semejante a Puebla, o que se busque sabotear la reunión para ser ellos quienes definan la candidatura desde la capital. ••• EN OAXACA, PACTO CON GABINO.- La única explicación que encuentran los propios perredistas para que los de ADN hagan a un lado a Benjamín Robles y apuntalen a Estefan Garfias (ADN tiene mayoría en el Consejo estatal) es que detrás de esta decisión haya un acuerdo tras bambalinas. Según refieren, el gobernador Gabino Cué habría pactado con Gobernación una salida airosa –incluiría los pasos dados para contrarrestar a la Sección 22 de la CNTE– de su gobierno, a cambio de dejarle el paso libre a Murat Jr., el candidato de Peña Nieto. ••• GEMAS: De Roque Villanueva, subsecretario de Asuntos Religiosos de la Segob, a propósito de la visita del Papa: “La expresión ‘temor’ no existe en el gobierno de la República. Hay expectativa”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
/TERESA MORENO
Niños dan remojo al avión presidencial Sonora. La aeronave es un instrumento de trabajo del gobierno, no del ejecutivo: Peña Nieto; 10 estudiantes destacados asistieron al vuelo inaugural El nuevo avión presidencial no es propiedad del titular del Poder Ejecutivo federal, sino un instrumento de trabajo que está al servicio de todas las instituciones mexicanas, subrayó el mandatario Enrique Peña Nieto. Abordo del Boeing 787 que ayer realizó su primer vuelo subrayó que el avión lo utiliza el gobierno para cumplir sus tareas y con la representación oficial que tiene tanto en el interior del país, como durante giras internacionales. El vuelo inaugural tuvo como invitados especiales a 10 alumnos de primaria y secundaria con los promedios más altos en aprovechamiento académico, quienes le entregaron algunos obsequios. Con el fin de aclarar “muchas imprecisiones y distorsiones” sobre el avión José María Morelos y Pavón, dijo que la compra la concretó en 2011 la Fuerza Aérea Mexicana por un exhorto del Congreso de la Unión, como parte del proceso de la renovación de la flotilla de ese instituto armado, pues el anterior eraobsoleto, costoso y mecánicamente representaba riesgos. El presidente dio un recorrido a los representantes de los medios de co-
especial
D
esde dentro del PRD los ven así: Alternativa Democrática Nacional (ADN) –la corriente hoy en día con mayor peso político dentro del sol azteca–, está saboteando las candidaturas perredistas en diversos estados para beneficiar a ciertos abanderados del PRI. –Ya lo hicieron en Puebla evitando la alianza con el PAN (de la mano con Miguel Barbosa, aunque el senador tenía razones propias para acompañar en esto a las huestes de Héctor Bautista). –Están intentándolo en Zacatecas, donde procesan en estos momentos la forma de tirar a Rafael Flores, quien creció en las encuestas –dejó muy atrás a Pedro de León– y se ha convertido en un fuerte competidor para el priista, Alejandro Tello. –Y quieren hacerlo en Oaxaca, sacando de la jugada a Benjamín Robles –el mejor posicionado en las encuestas–, y obsequiándole la candidatura al de menor porcentaje, José Antonio Estefan Garfias, para favorecer al candidato del PRI, Alejandro Murat. Todos estos tejemanejes parten de dos hechos significativos que de pronto se pierden de vista: El primero: ADN –fuerza mexiquense surgida hace una docena de años– desbancó a Nueva Izquierda (NI) y se convirtió en la corriente más fuerte dentro del PRD. Y si a su propia fuerza le sumamos las otras tribus que están cobrándole actualmente facturas a Los Chuchos de NI, llegan a controlar el CEN (15 vs 10). El segundo: El creador y dirigente de ADN, Héctor Bautista, hizo muy buena relación con el grupo de Enrique Peña Nieto desde el Estado de México. Su interlocutor principal fue Luis Enrique Miranda, quien se desempeñaba como subsecretario de Gobierno en el Edomex y hoy funge como subsecretario de Gobernación. Es desde ahí –desde Bucareli– que se han diseñado y pactado varias de las jugadas electorales que tuvieron lugar el año pasado y las que están por realizarse con vistas al próximo 5 de junio. ••• INTENTO DE IMPOSICIÓN EN ZACATECAS.- Las alertas se prendieron cuando de pronto,
especial
ADN, caballo de Troya del PRI
El secretario de Salud, José Narro Robles, destacó la necesidad de fortalecer el primer nivel de atención (medicina general), donde se atiende aproximadamente 85% de los problemas sanitarios, por lo que si funciona adecuadamente se evita un exceso de servicios en el tercer nivel. En una reunión privada con integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el ex rector de la UNAM y recién nombrado al frente de esa dependencia indicó que para resolver un problema de salud lo primero que hay que hacer es tener un buen diagnóstico.
Apertura. Peña Nieto mostró el nuevo avión a los medios invitados. En el vuelo inaugural lo acompañaron el secretario de Gobernación y de la Sedesol, entre otros.
municación invitados por las áreas de la nave, como su camarote, que cuenta con una mesa, un sillón, una cama y un baño. renuevan flota aérea militar
Al conmemorar el 101 aniversario de la Fuerza Aérea, el presidente Peña Nieto destacó que en los tres años de su administración se ha realizado la mayor renovación de la flota aérea militar de los últimos 30 años.
En Sonora, donde inauguró el Cuartel General de la Región Aérea del Noroeste y del Escuadrón Aéreo 204, aseguró que “el compromiso del Gobierno de la República con este Instituto Armado también se refleja en la modernización de su flota aérea”. También destacó que los mexicanos tienen en su Ejército, Armada y Fuerza Aérea a instituciones garantes de la paz, la soberanía y la independencia nacional. / NOTIMEX
Aguardan propuesta de recorte en San Lázaro La Cámara de Diputados no ha recibido del gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ninguna propuesta de ajuste o recorte al gasto público, así lo confirmó en entrevista su presidente, Jesús Zambrano. Luego de que el titular de Hacienda, Luis Videgaray, anunciara un recorte a Petróleos Mexicanos y un
ajuste presupuestal para 2017 ante la caída de los precios del petróleo y en línea con lo propuesto por el Banco de México, Zambrano Grijalva consideró que existen otras formas de no afectar más a Pemex. “Hay diferentes formas de no sacrificar a Petróleos Mexicanos en este ajuste anunciado por Hacienda, tiene que destinársele mayores re-
cursos para su inversión, que se le quite esa enorme, pesada y onerosa carga fiscal que tiene”. Tras asistir a la XX Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, en el Senado, dijo que actualmente se revisa en la Cámara de Diputados hasta dónde pueden avanzar en los ajustes. / KARINA AGUILAR
Nación I 24horas
especial
Jueves 11 de febrero de 2016
Reconocen líderes legislativos a PGR en el caso Ayotzinapa Justicia. La intervención de expertos extranjeros y legisladores es sólo para coadyuvar; la PGR no está obligada a seguir sus recomendaciones
Salud. El Hospital Mexiquense de la Salud Visual podrá hacer cirugías.
Premian al Edomex por fomentar salud
E
Los presidentes del Senado, Roberto Gil Zuarth y de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, coincidieron en que la investigación en el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala es facultad exclusiva de la Procuraduría General de la República, por lo que no se tiene que anticipar juicios sobre las indagatorias. Ante el informe presentado por el Equipo Argentino de Antropología Forense, respecto a lo ocurrido con los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, el senador panista, Roberto Gil, consideró que se trata sólo de una posición a partir de un estudio que han realizado los expertos, en el marco de una colaboración con la Procuraduría General de la República. “Es el ministerio público, la Procuraduría, la que debe de presentar las conclusiones finales y sería muy deseable para la salud de la certeza y de la verdad sobre estos hechos, que esperemos a que las instituciones se pronuncien y que sea la propia Procuraduría General de la República, con base en los elementos que tenga en su expediente, quien nos explique, nos determine y nos diga qué sucedió ese día en Iguala”, afirmó. En tanto, el diputado Zambrano Grijalva, consideró que con los re-
Entrega Puebla recursos agrícolas
R
afael Moreno Valle, gobernador de Puebla, entregó material y recursos agrícolas por un monto de 18.5 millones de pesos durante una gira de trabajo. Aseguró la única forma de recuperar la confianza de los ciudadanos es cumplir la palabra empeñada. Inauguró también tres aulas didácticas en el bachillerato Rafael Moreno Valle para las que fueron destinados 3.3 millones de pesos. Además, firmó un convenio de agricultura por contrato con la empresa Fritehsa, para que compre directamente a los campesinos sus cosechas de haba.
cuartoscuro
Karina Aguilar
l Estado de México recibió el premio nacional de fármacovigilancia, ya que se posicionó en el primer lugar por notificar más reacciones adversas a un medicamento a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El gobernador Eruviel Ávila destacó que gracias al trabajo de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) se reportaron 114 mil casos en 2014 y mil 368 en 2015. Explicó que las notificaciones enviadas por el sector salud mexiquense a la Cofepris, son resultado de procedimiento obligatorio en las clínicas.
Rechazo. Padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa no irían a Ciudad Juárez, Chihuahua, para ver al Papa; en entrevista con Adela Micha, el abogado de los papás, Vidulfo Rosales, señaló que solicitarán una entrevista con Francisco en la CDMX.
Yo subrayo que es un asunto que, más allá de las especulaciones, sea resuelto poniendo cada parte lo que tiene” Jesús Zambrano Presidente de la Cámara de Diputados
sultados del peritaje presentado por el EAAF, se confirma que la “verdad histórica”, es insostenible. Explicó que es el gobierno de la República quien tiene la responsa-
bilidad fundamental de perseguir, clarificar los delitos y en su caso fincar las responsabilidades que correspondan y los demás órganos son coadyuvantes. Consultado por 24 HORAS, Marcos Perafán Gómez, abogado constitucionalista y consultor legislativo, explicó que tanto el Grupo de Expertos Independientes, el Equipo Argentino de Antropología Forense y la Comisión Especial conformada en la Cámara de Diputados para dar seguimiento a las investigaciones del caso, tienen el carácter coadyuvante, sin embargo, las autoridades
no están obligadas a seguir sus recomendaciones. No obstante, aclaró que en caso de que los padres o cualquier grupo de expertos, presente una petición o comunicación ante la Comisión interamericana de Derechos Humanos por una posible violación de derechos humanos, y en su momento, dicho organismo decida iniciar un juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la sentencia de esta instancia internacional sí sería vinculante con el Estado mexicano y las autoridades estarían obligadas a acatarlas.
Va Javier Corral por la gubernatura de Chihuahua El Partido Acción Nacional (PAN), registró al senador Javier Corral Jurado como su precandidato único a la gubernatura de Chihuahua. Durante su registro en la sede nacional del partido, el dirigente Ricardo Anaya Cortés destacó que el senador Corral Jurado, tiene la experiencia política y las cualidades necesarias para emprender en Chihuahua un proyecto de reestructuración, por lo que, a nombre de su partido, le manifestó completo respaldo al legislador. “Ante la profunda descomposición que vive el estado en materia económica, en materia de seguridad y ante la corrupción rampante, Chihuahua necesita a un hombre fuerte, a un hombre honesto. El hombre que se le ha atravesado al sistema con vigor, con entrega y con valen-
tía, se llama Javier Corral. Hoy Chihuahua está pidiendo a gritos un cambio, y Javier Corral es un hombre que tiene claro lo que el estado necesita”, señaló. Ricardo Anaya agregó que esta entidad es prioritaria para su partido, por lo que en ella se concentrarán todos los esfuerzos del instituto político. “Javier Corral contará con todo el respaldo. En el Comité Ejecutivo Nacional estamos con Javier Corral”, sostuvo. Por su parte, el hoy precandidato único del PAN al gobierno de Chihuahua, señaló que está preparado para contender en las elecciones de junio próximo, y llevar un nuevo gobierno, que ofrezca más oportunidades para todos. “Yo desde hace mucho tiempo, estoy preparado para ser gobernador de Chihuahua, me he preparado con
Vamos a hacer un gobierno para todos y un gobierno abierto, comprometido con los valores de la transparencia y la rendición de cuentas, del combate a la corrupción y a la impunidad” Javier Corral Candidato
una visión no solo de la política, sino de lo social. Debo decir que vengo sin apetitos personales, sin fobias (…) Estoy listo para encabezar un esfuerzo que es en muchos sentidos, de reconstrucción (…) vamos a ofrecerle mejores tiempos a los chihuahuenses”. / Estéfana Murillo
cuartoscuro
especial
Apoyo. Se entregaron, además, plantas de nopal y fertilizantes.
7
Cúpula. Ricardo Anaya, líder del PAN apoyó la candidatura de Corral.
24horas I Nación
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Rivera Carrera paga su no voto a Francisco
T
ardío, pero ya está el manotazo. Casi en secreto, como maneja el clero su disciplina, el delegado apostólico Christope Pierre ha decidido intervenir en la polarización de la jerarquía católica para usufructuar la visita del papa Francisco. La organización de la gira se dará conforme a lo acordado entre las autoridades mexicanas y los representantes de El Vaticano y, en caso de haber dudas, él dirá la última instrucción al clero nacional. Todos deberán someterse a su dictado. Sólo él acordará con quiénes organizan y supervisan todos los actos, tanto en Chiapas como en Michoacán, Estado de México, la capital del país y por supuesto en la despedida en Ciudad Juárez. Esto significa: la derrota de los dos bandos clericales del país. Si bien el cardenal Alberto Suárez Inda fue decisivo para la visita de Francisco, ha cumplido en tiempo y forma la entrega de boletos a todos los invitados y el éxito de la ceremonia en Morelia está garantizado. Lo mismo sucede con Felipe Arizmendi, quien tiene autonomía en los actos indígenas de San Cristóbal de las Casas. Por su parte, el arzobispo de la Ciudad de México, Norberto Rivera Carrera, tendrá su propio espacio pero no la autonomía dada a Suárez Inda, porque, está dicho, el Papa viene a ver a la Virgen de Guadalupe. Ergo, Rivera Carrera no estará tan cerca de Jorge Mario Bergoglio como Suárez Inda. Algún precio debía tener su negativa a votar por Bergoglio cuando Joseph Ratzinger abdicó. C ARLOS JOAQUÍN JAMÁS OFRECIÓ LEALTAD AL PRI Parece dato obvio, pero no lo es: Los mandos políticos del país y del PRI están muy molestos con Carlos Joaquín González por su negativa a cualquier acuerdo en Quintana Roo. Hoy puede decirse: A cualquier propuesta de acuerdo, de negociación, contestaba con una frase: –Cualquiera menos Chanito. –Y si no es Chanito, ¿te quedas? No hubo garantía. Los reportes llegaban de todos lados: Apenas salía de sus entrevistas con la jerarquía priista –Carolina Monroy y Joaquín Hendricks fue-
ron los principales enlaces del comité de Manlio Fabio Beltrones– corría a hablar con los de enfrente. No les decía, como en el PRI le remarcaban, su lejanía del primer lugar en las encuestas sobre los tres principales prospectos tricolores: José Luis Chanito Toledo, Mauricio Góngora y Eduardo Espinosa. Llegaron al extremo de mostrarle varios ejercicios demoscópicos, entre ellos su segura derrota en caso de optar por lanzarse en alianza con el PAN y el PRD. Su ausencia en trabajo de campo en los municipios quintanarroenses. –La campaña se hace sobre tierra, no en cafés de Polanco –le citaron. No hubo entendimiento. Jamás salió de él la promesa esperada desde el gobierno de Enrique Peña Nieto y en el PRI de Manlio Fabio Beltrones: –Si no es Chanito, me quedo en el partido. Y como no ofreció garantías, cansó y no se le consideró. Su salida era inevitable, como lo dijimos aquí en reiteradas ocasiones.Y ya sin él, el PRI está libre de dar gusto al gobernador. EL GRAN CAPITAL EN LA ELECCIÓN DE CHIHUAHUA Hay fiebre por las candidaturas independientes. Unas con posibilidades, otras de ornato democrático. No sería el caso, dicen en Chihuahua, de una fórmula ciudadana: José Luis Barraza para gobernador y Armando Cabada para alcalde de Ciudad Juárez para evitar la tercera administración de Héctor Teto Murguía. Barraza lleva tiempo en la búsqueda de firmas. Cabada ha iniciado con otra estrategia: se retrata con quienes firman su apoyo, presentan su credencial y comprometen su voto. Las candidaturas fueron decididas por el capital de aquel estado. Si bien Barraza cuenta con antecedentes nacionales como dirigente de la Coparmex, Cabada tiene otra hechura. Le doy un dato: El gran organizador de su convocatoria y hasta hoy de su campaña es Valentín Fuentes. ¿Le suena? Es un gran empresario gasero y papá de Angélica Fuentes, ahora en líos con su marido Jorge Vergara por la propiedad de las Chivas Rayadas del Guadalajara y del Grupo Omnilife.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Candidato cantaba en fiestas de El Lazca Elecciones. De cantante de narcos a candidato a gobernador de Zacatecas, Marco Antonio Flores afirma que tiene lo necesario para dirigir al estado Estéfana Murillo
El Partido Encuentro Social (PES), presentó como su candidato al gobierno de Zacatecas, al cantante Marco Antonio Flores, vocalista de La Número Uno Banda Jerez, agrupación musical que amenizaba las fiestas de Heriberto Lazcano Lazcano, alias El Lazca, quien fuera líder del grupo criminal Los Zetas. Aunque el grupo musical que lidera el hoy aspirante al gobierno de Zacatecas, ha negado cualquier relación con el crimen organizado, sus integrantes fueron sorprendidos en abril de 2012, según reportes periodísticos, por elementos del Ejército y la Marina Armada de México en Monclova, Coahuila, amenizando una fiesta de El Lazca. Ese mismo año, la banda Jerez de Zacatecas compuso varias canciones a la familia Lazcano. Una de las dedicatorias en voz de Marco Antonio Flores, señalaba en alusión al narcotraficante: “Es un militar preparado, siempre al frente del cártel, le llaman el licenciado y su nombre no lo sé, con actos de inteligencia, ahora brinda su poder. La más fina realeza forma parte del señor y su gente lo respeta y defiende con honor”. Pese a esos antecedentes, el presidente del Partido Encuentro Social, Hugo Eric Flores Cervantes, respaldó a Marco Antonio Flores, en su aspiración al gobierno de Zacatecas, al señalar que a través de él se consolidará un verdadero gobierno ciudadano. El dirigente del PES, enfatizó que el instituto político busca posicionar a la ciudadanía en el centro de las
notimex
TELÉFONO ROJO
Jueves 11 de febrero de 2016
Encuentro Social. Este instituto político apostó por una figura del espectáculo a la que se le ha vinculado con el Cártel del Golfo.
febrero 22 será la fecha en que se confirme la postulación de Flores decisiones políticas, y rechazó que la postulación de Marco Antonio Flores como candidato sea una decisión basada en su popularidad. Por su parte, el cantante y aspirante a la gubernatura, prometió el inicio de “una gran campaña”, y aseguró que demostrará que tiene aptitudes suficientes, para asumir el
cargo de mandatario estatal. Pese a reconocer que no se ve a sí mismo como un político, Marco Anronio Flores afirmó que buscará sensibilizar a la ciudadanía y a la clase gobernante sobre los temas que en verdad requieren atención. Asimismo, adelantó que buscará la estrategias para atender a hombres y mujeres, así como niños a quienes la delincuencia organizada ha dejado en el desamparo. Durante la presentación de Marco Antonio Flores, Flores Cervantes también presentó como su precandidato al gobierno de Tamaulipas al diputado Abdíes Pineda Morín.
Entrega Campeche vivienda rural
E
l gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, entregó 100 viviendas denominadas “Casa Maya” construidas con elementos típicos de la región que beneficiarán a familias de los municipios de Calkiní, Dzitbalché y Hecelchakan. “El único compromiso que tiene su amigo Alejandro Moreno es con la gente, es con el pueblo, porque siempre se los he dicho, es nuestra responsabilidad venir a estar aquí con ustedes”, aseguró Moreno. El mandatario resaltó la impor-
especial
8
Asistencia federal. El gobernador fue acompañado de Rosario Robles, de la Sedatu.
tancia de recuperar espacios en zonas de la ciudad que realmente lo necesitan, para transformar el entorno social de niños, niñas y
jóvenes, devolviéndoles espacios donde puedan realizar actividades culturales, deportivas y artísticas y prevenir la violencia. / Redacción
Nación I 24horas
Jueves 11 de febrero de 2016
Caso Tierra Blanca. Las autoridades federales identificaron restos de dos de los jóvenes; los otros tres permanecen como desaparecidos JAVIER GARDUÑO
A un mes, sigue la búsqueda de los jóvenes desaparecidos Ellos son los cinco desaparecidos de Tierra Blanca De acuerdo con sus familiares, los jóvenes desaparecidos eran chicos sanos, sin ningún nexo con el crimen organizado. Las autoridades hasta el momento no han esclarecido el motivo por el que fueron privados de su libertad y no se han encontrado antecedentes de actitudes ilícitas.
Mario Arturo Orozco Sánchez
16 años
28 años
Escolaridad: Dejó la universidad para ayudar a su mamá, quien hace pedicure y arregla ropa. Ocupación: Comerciante; trabaja en su negocio de autopartes. Está separado de su pareja, pero mantiene a su hija de tres años. El 8 de enero fue su cumpleaños y organizó el viaje con cuatro de sus amigos a Boca del Río para festejar. Todos están desaparecidos.
Escolaridad: Estudió hasta segundo semestre en el Colegio de Bachilleres. Dejó la escuela en agosto por problemas económicos. Ocupación: Desempleada. Su mamá tiene una tienda de abarrotes y es quien la mantiene. Le gusta divertirse y salir con sus amigos; quiere seguir estudiando para terminar la prepa.
Mario, y cuando iban sobre la carretera federal fueron secuestrados a plena luz del día. Tras los hechos la Fiscalía General del Estado de Veracruz ha revictimizado a las víctimas de este caso.
Velan restos de periodista asesinada en Orizaba El cuerpo de la reportera veracruzana Anabel Flores Salazar fue velada ayer en una funeraria en la ciudad de Orizaba. Al funeral, resguardado mediante un dispositivo de seguridad, asisitió únicamente la familia. La comunicadora, cabe recordar, fue privada de su libertad el pasado lunes en su casa por parte de un grupo de hombres armados. El cuerpo de Flores fue localizado el martes por la Fiscalía del estado de Puebla en la carretera Cuacnopalan - Oaxaca. La periodista, que se desempeñaba como colaboradora de El Sol de Orizaba, será enterrada este jueves en el panteón municipal de aquella ciudad.
Bernando Benítez Arroniz
Susana
Las autoridades locales difundieron los presuntos nexos que mantenía Flores con un El Pantera, presunto miembro de la delincuencia organizada. Por otro lado, Amnistía Internacional emitió un comunicado en el que se exige a las autoridades mexicanas a investigar el caso y señala la escasa protección a periodistas y la indiferencia de la Fiscalía de Veracruz ante delitos como la desaparición forzada. Según cifras de esta organización, en el estado han sido asesinados 16 periodistas en la actual administración de Javier Duarte. Anabel Flores Salazar era madre de un recién nacido y otro menor de cuatro años. / Redacción
25 años
Escolaridad: Licenciatura en Administración de Empresas Ocupación: Trabaja en la cervecería de su papá. Es primo de José y Alfredo. Las autoridades informaron el lunes a la familia que está muerto. Hallaron un fragmento de hueso que corresponde con el ADN de Bernardo, pero la familia solicitará dos nuevas pruebas genéticas.
No cumplió la Ley General de Víctimas ni los protocolos de búsqueda de desaparecidos que la Fiscalía ha suscrito, al igual que la Procuraduría General de la República, de acuerdo a los compromisos establecidos por
tomada del buen tono
Hoy, hace un mes, cinco jóvenes fueron detenidos y desaparecidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz. Desde entonces, la gente del pueblo de Playa Vicente, de donde son todas las víctimas, reza, llora y exige que sean localizados porque en la entidad ya hay una lista de 675 personas desaparecidas. Las familias desconfían de las autoridades locales porque aseguran que no investigan y fueron funcionarios estatales quienes cometieron el crimen. El lunes 11 de enero Mario Arturo, Susana, Bernando, su primo José y Alfredo fueron víctimas de un grupo de policías cómplices del crimen organizado que opera en la entidad. Lee la nota completa El fin de semana fueron en un Jetta, con placas del Distrito Federal, a Boca del Río para celebrar el cumpleaños de
9
Violencia. De acuerdo con cifras de organizaciones no gubernamentales, Veracruz es de los estados más peligrosos para ejercer el periodismo.
23 periodistas han sido reportados como desaparecidos en México, según Artículo 19
José Alfredo González Díaz 25 años
Escolaridad: Preparatoria. Ocupación: Trabaja en un rancho del presidente municipal de Playa Vicente. Su papá tiene diabetes y su mamá es ama de casa. Es primo de Bernardo. Las autoridades informaron que falleció porque hallaron una mancha de sangre que coincide con su ADN. La familia no lo considera prueba contundente.
México con organismos internacionales de derechos humanos y el Comité Internacional de la Cruz Roja. A los policías detenidos por el secuestro de los jóvenes se les acusa del delito de desaparición forzada,
José Benítez de la O 24 años
Escolaridad: Ingeniería en Mecánica Automotriz Ocupación: Administrador de la tortillería de su papá. Es primo de Bernardo. Entra a trabajar a las cinco de la madrugada y sale a las cinco de la tarde, todos los días. Busca trabajo en el Puerto de Veracruz porque su deseo es desempeñar su carrera universitaria.
es una violación grave a los derechos humanos y un delito de lesa humanidad. Las autoridades veracruzanas no reconocen cuántos de los 675 casos son de desaparición forzada.
10
24horas I Nación
AGENDA CONFIDENCIAL
Jueves 11 de febrero de 2016
Abren clínica de autismo.
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
I
mportante, sin duda alguna, la visita del Papa a nuestro país, donde estará del 12 al 16 de febrero. Breve pero sustanciosa, pronostican algunos. Los observadores políticos afirman que por el enorme peso y la influencia de la voz papal y las circunstancias que vive México, tendrá consecuencias políticas. Habrá que ver cuáles son para comentarlas. Por lo pronto, el doctor Miguel Ángel Mancera y el procurador de Justicia, Rodolfo Ríos, mandaron un mensaje urbi et orbi: El gobierno de la ciudad está 100% preparado para mantener la seguridad del Sumo Pontífice y su comitiva, en todos y cada uno de los trayectos, así como la de cientos de miles de personas que asistirán a verlo en los distintos lugares programados. Mancera supervisa personalmente todos los días, desde hace más de un mes, los preparativos de seguridad para la llegada y visita del Papa. Ha instruido a su Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia a extremar todas las medidas para ello. Mil 200 agentes de la Policía de Investigación (PDI) se dispersarán en todas las zonas; nueve unidades móviles del Ministerio Público, donde se podrá denunciar la comisión de delitos, estarán en operación. Además de cinco módulos del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), dos de ellos junto a la Basílica de Guadalupe y la Casa del Peregrino, y tres en las inmediaciones del Zócalo capitalino, en las calles 5 de Mayo, 20 de Noviembre y en Plaza Tlaxcoaque. Desde ayer se intensificó la vigilancia, pues se prevé que desde el viernes por la tarde arriben decenas de visitantes para pernoctar y esperar la celebración por la visita del Papa. Por instrucciones del doctor Mancera no hay ni habrá venta de boletos para ver al Pontífice. ¡Que nadie se deje sorprender, pues! Además, el procurador capitalino advirtió que se actuará con mano firme con quienes se sorprenda queriendo lucrar con este evento histórico. ¡Vaya trabajo de Miguel Mancera y su equipo!
México es el segundo país con más católicos en el mundo; de los 110 millones de habitantes, alrededor del 87% de su población se declara católico. De ahí pues, la importancia de la visita de Su Santidad, y las consecuencias políticas que pronostican algunos. Dicen los que dicen que saben, que el Papa tiene una visión real y profunda de México, y que no evitará hablar de temas espinosos; que va a decir cosas muy importantes para levantar el ánimo del pueblo mexicano. Ojalá porque buena falta hace. AGENDA PREVIA En los tiempos actuales es cada día más común ver los esfuerzos que realizan diversos grupos de la sociedad por intentar influir o aportar ideas que puedan ser tomadas en cuenta por los diferentes órdenes de gobierno. Un grupo de ciudadanos está proponiendo que se convierta en iniciativa de ley lo que se denominó 3 de 3, es decir, que todo servidor público presente su declaración fiscal, patrimonial y de interés. La idea no es mala, pero mientras se hace realidad seguiremos observando cómo ciertos gobernantes continúan “dándole vuelo a la opacidad”. En este tipo de ejercicios que iniciaron como “actos de buena fe”, llama la atención que dos gobernadores (Carlos Mendoza Davis, en Baja California Sur, y Francisco Domínguez, en Querétaro), sin ley de por medio ni nada que los obligara, presentaron ante el IMCO sus respectivas declaraciones. Sería positivo que quienes “se están haciendo de la vista gorda” no esperaran una ley, sino que lo hagan por convicción. Pues según el ex gobernador de Quintana Roo y actual secretario técnico del Consejo Político Nacional del PRI, Joaquín Hendricks, la renuncia de Carlos Joaquín González al “tri” porque no le quisieron dar la candidatura para gobernador, no va a provocar una desbandada al interior del priismo en esa entidad. ¡Qué alivio!, ¿no? Lo que debería preocuparle a los priistas es que pierdan en las elecciones del próximo 5 de junio, apuntan los observadores.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
daniel perales
Mensaje urbi et orbi de Mancera
El gobierno capitalino inauguró, en Azcapotzalco, la primera Clínica de Autismo, la cual brindará atención gratuita a mil 500 niños y ofrecerá diagnósticos sobre trastornos físicos, sensoriales y de neurodesarrollo. En la capital hay entre cuatro mil y seis mil personas con autismo, por ello se buscará brindar atención en una segunda clínica que se ubicaría en el sur. / REDACCIÓN
Acumula la elección de constituyentes 20 juicios Ciudad de México. Cuatro partidos han ingresado quejas ante el TEPjf; destacan 17 recursos del Humanista por haber sido excluido de la convocatoria Ángel Cabrera
La elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México suma al menos 20 juicios de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). A una semana de que el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió las reglas para elegir el próximo 5 de junio a 60 de los 100 diputados constituyentes, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Humanista (PT) ingresaron al Tribunal Electoral las demandas. De acuerdo con los registros públicos del TEPJF, Morena, el PAN y el PRD impugnaron las reglas de elección de la Asamblea Constituyente, en específico, los métodos de financiamiento público y acceso a los tiempos de radio y televisión. Los partidos alegan la distribución igualitaria de prerrogativas entre nueve partidos políticos y los
cinco casos SON POR AFECTAR DERECHOS POLÍTICOELECTORALES al impedir PARTICIPAR candidatos independientes, por 10 millones 149 mil pesos, porque a su juicio, beneficiaría a las fuerzas políticas con menor representación en la capital del país como el PRI y el Partido Verde Ecologista de México. Con dicha impugnación, los tres partidos denunciaron que el INE, sin justificación, modificó las reglas para asignar recursos de campaña y pidieron que el organismo electoral aplique el método de asignación contenido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe). En caso de que los magistrados del TEPJF den la razón a los partidos, el INE deberá tomar en cuenta los resultados de la última elección en la Ciudad de México para asignar los presupuesto de campaña; con
ello, Morena, al ser la primer fuerza en la capital del país, recibiría mayor financiamiento, seguido del PRD. Los tres partidos impugnaron también la asignación equitativa de spots al argumentar que, aunque es una elección inédita, el INE debió aplicar lo marcado por la ley y distribuir los promocionales conforme a la fuerza electoral de cada partido, es decir, Morena tendría derecho al mayor tiempo en radio y televisión. Además, para la elección de los 60 diputados constituyentes, el INE incluyó a los nueve partidos con registro nacional y abrió la convocatoria para la inscripción de hasta 60 candidatos independientes. El Partido Humanista, que perdió su registro nacional pero lo conservó en la Ciudad de México, ingresó 17 juicios para impugnar las reglas de las elección de la Asamblea Constituyente al considerar que fueron excluidos de manera ilegal. En 12 demandas, reclamó “la deficiente” interpretación del NE por excluirlo de su derecho a participar.
Senadores impulsan nuevo Reglamento de Tránsito
585 mil
La Comisión del Distrito Federal en el Senado de la República promoverá la creación de un nuevo reglamento de tránsito para la Ciudad de México, con el fin de eliminar “todas las pifias y arbitrariedades que tiene el actual”, afirmó la secretaria de dicha comisión, la panista Mariana Gómez del Campo. Mediante puntos de acuerdo y cartas al jefe de Gobierno, también pedirán que se transparente toda la
el gobierno de la Ciudad de México”. En tanto, el presidente de la Comisión del DF, Mario Delgado, anunció que en una semana, iniciarán una campaña de concientización denominada “Mejor educar que multar”, en la que pretenden llegar a los ciudadanos a través de diversas herramientas y explicarles cuáles son las medidas básicas a implementar para estar más seguros en todo el tema de la movilidad. / KARINA AGUILAR
información del contrato que suscribió el gobierno capitalino con la empresa Autotraffic, que opera el sistema de fotomultas. “Que el jefe de Gobierno explique porqué ocultar información, si el contrato (con Autotraffic) termina en el año 2017, ¿porqué ocultarla hasta el año 2022?”, demandó. La senadora, consideró que las fotomultas “se están convirtiendo en el monumento a la corrupción en
infracciones VAN a la fecha, según LA PANISTA; SÓLO SON AMONESTACIONES: gdf
EL ORIGEN DE LA HISTORIA
EDITORA: MACA CARRIEDO
S I N
P. II
L Í M I T E S
A4ELROMPE RÉCORDSDEAUDI @maca_online
EL DATO
DOS DÉCADAS DE ÉXITO
Se estima que el lanzamiento del A4 en nuestro país sea el más importante para Audi de México en 2016.
Hay coches que nacen con mucha estrella, ese es el caso del A4 de Audi que vio la luz por primera vez en la ciudad alemana de Ingolstadt, donde se produce. Fue concebido para sustituir al Audi 80 y elevar los números de la marca. De hecho, hasta ahora no existe otro modelo de los cuatro aros que comercialmente haya despegado más rápido y es que el A4 es el segundo pilar de la firma alemana, junto al Audi A3. LA ESPERA VALIÓ LA PENA
El nuevo A4 ya llegó y mantiene la gran estética que lo ha caracterizado desde su nacimiento, y que ha valido que la firma alemana, de 1972 a la fecha, haya logrado colocar poco más de12 millones de unidades alrededor del mundo. LO QUE IMPORTA ES LO DE ADENTRO
En el interior la intención era revolucionarlo todo con avances inéditos en este modelo, aunque vistos en otros autos de Audi, como los faros MatrixLED que presumió por primera vez el A8 y por supuesto el Virtual cockpit que conoci-
PRECIOS**
DYNAMIC, 190 HP TFSI $514,900.00 SELECT, 190 HP TFSI $534,900.00 S LINE, 190 HP TFSI
$589,900.00
SELECT, 190 HP TDI
$564,900.00
S LINE, 190 HP TDI
$619,900.00
mos gracias al nuevo TT. Estos elementos sumados al sistema MMI Navigation Plus, con pantalla de 8.3 pulgadas, reconocimiento de voz y mando giratorio táctil logran que hoy el eslogan de la marca -liderazgo por tecnología- sea más cierto que nunca. TECNOLOGÍA APLICADA A LA SEGURIDAD Y DESEMPEÑO
A todo este despliegue tecnológico, se suman los asistentes a la conducción que le permiten circular sólo en atascos, estacionarse de manera automática e incluso alertar a los tripulantes si hay algún obstáculo que les impida abrir las puertas con el Audi Exit Warning. Con Audi Pre Sense City al superar
SELECT, 252 HP TFSI QUATTRO ELITE, 252 HP TFSI QUATTRO S LINE, 252 HP TFSI QUATTRO
$649,900.00 $674,900.00 $ 714,900.00
los 85km/hr se activará la cámara frontal para escanear el camino -autos, obstáculos y peatones- dentro de un rango de 100 metros y al detectar alguna anomalía alertará al conductor, si estos avisos se ignoran frenará de manera completamente autónoma, lo que brinda seguridad al conductor. LO QUE NOS ENCANTA
Audi, como el resto de fabricantes premium alemanes, se resiste a las pantallas táctiles. El sistema multimedia MMI se controla desde un control giratorio situado en la consola central, que tiene una serie de botones periféricos para alternar entre pantallas y opciones. Su manejo es intuitivo, ya que es po-
sible memorizar la posición de todos los comandos y controlar el sistema sin separar la vista del camino. También se evita tener la pantalla llena de huellas dactilares.
LO PUSIERON A DIETA Y EN FORMA
Gracias a su chasis, es 120 kilos más ligero, se volvió notablemente más capaz y confortable en carretera. También es más grande, mide 4.73 metros de largo, tres centímetros más largo que su antecesor, lo que le permite mejorar la distribución interior y el espacio de la cajuela. EL AUDI MÁS AERODINÁMICO DE LA HISTORIA
Su coeficiente aerodinámico (Cd de 0,23) es el mejor jamás logrado por Audi en un vehículo de serie, el más bajo de su segmento y uno de los mejores del mundo. Este dato se traduce -aparte del desempeño- en confort acústico, que en el nuevo A4 es similar al que ofrece un A8 debido también a un excelente trabajo de aislamiento e insonorización del habitáculo, que se traduce en viajes más placenteros, ya sea para escuchar música o simplemente para platicar con tus acompañantes.
EDITORIAL @maca_online
Entramos a la segunda semana de febrero y no sé cómo vayan con sus propósitos de año nuevo o si ya empezaron esa dieta que espera a que llegue algún lunes para arrancar. Quien sí está cumpliendo sus propósitos es la industria automotriz mexicana, que este 2016 parece que lo inició con el pie derecho. Resulta que según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), durante enero la fabricación de vehículos en el país ascendió a 267 mil 498 unidades, cuando en el mismo mes de 2015, se fabricaron 266 mil 424 unidades -unas cuantas menos, pero suficientes para batir un récord-. En las exportaciones la cosa no va nada mal, pues sumaron 213 mil 244 vehículos ligeros, es decir 4.1% más que enero de 2015. De acuerdo con el reporte Wards Automotive, en el primer mes del año se comercializaron en Estados Unidos un millón 142 mil 164 vehículos ligeros, y los vehículos mexicanos representaron 13.7% del total de unidades vendidas en ese país, porcentaje equivalente a 156 mil 471 vehículos exportados. Después de estas cifras en las que pinta todo muy bonito, me pregunté: “¿en México se están vendiendo más autos?” Este enero se vendieron 15.4% más autos con respecto a enero de 2015 (103 mil 697 unidades). Esto puede pintar un gran panorama para la industria este 2016, aunque OJO -no quiero arruinar la fiesta-, pero en este mar de datos nos revelan también el aumento de créditos otorgados para compra de vehículos, 22.8%. Como diría Cantinflas, “ahí está el detalle, chatos”. No sabemos aún si este será un gran año para la industria automotriz mexicana, lo único cierto es que por ahora los autos están saliendo de la línea de producción como pan caliente, esperemos que así siga.
¡Qué lo disfruten!
@soyelrich
las 5 de la semana
24horas
iI
4
1
500X a la pantalla grande Después de 15 años y pintado de color amarillo el Fiat 500X vuelve a las pantallas, pues ha sido el auto seleccionado para acompañar a Ben Stiller en la segunda parte de Zoolander. El Crossover Italiano hizo su aparición en la alfombra roja junto al elenco en Roma, donde Zoolander 2 tuvo un estre-
no muy especial. La colaboración entre FCA y Paramount Pictures ha llegado hasta la presentación de un divertido spot publicitario en el que Derek Zoolander se brinca un semáforo para posar ante las cámaras de tráfico terminando en un divertido, aunque muy choteado, “selfie”.
TOP Gear estrena elenco El exitoso programa de la BBC tendrá a su primer presentador no británico en los 39 años que lleva al aire. Matt LeBlanc, mejor conocido como el nada brillante Joey, de Friends. En junio ya se había anunciado la incorporación del locutor Chris Evans como nueva cara del show, que tiene una audiencia aproximada de 350 millones televidentes alrededor del mundo.
Maca Carriedo
P.D. Los espero la próxima semana con el secreto mejor guardado de SEAT desde Barcelona.
@maca_online
Golf GTi MKI (1976)
El primer GTI llega dos años más tarde del lanzamiento comercial del Golf “normal”. Se desarrolló bajo el nombre de “Proyecto Sport-Golf”, y los responsables eran Anton Konrad, antiguo Jefe de Relaciones Públicas de VW, y Alfons Löwenberg.
Golf GTi MkII (1984-1990)
El GTi de segunda generación apareció por primera vez en 1984, con un motor 1.8 de 112 cv de potencia e inyección mecánica, el cual dio paso a la inyección electrónica en 1987. En 1985 nace la versión GTi 16v, que contaba con un 1.8 con doble árbol de levas.
Golf GTi MkIII (1991-1996)
Ya con un millón de Golf’s GTi producidos, en 1991 se le daba origen a la tercera evolución del producto, ahora dotado de una carrocería de segmento C propiamente dicha, así como mecánicas bastante más potentes que el original GTi.
Golf GTi MkIV (1997-2004)
Con la llegada del Golf IV se introdujo al mercado una nueva generación del Golf GTi a los distintos mercados. Sin embargo, este era un GTi más discreto y menos diferente del resto.
Jueves 11 de Febrero de 2015
2 Acura rompe récord
MOTOS @_motorette
Hace unos días dentro de la puja llevada a cabo por la reconocida casa de subastas Barrett-Jackson, el primer Acura NSX 2017 fue vendido al mejor postor por 1.2 millones de dólares, alcanzando un nuevo récord para un modelo de producción. Rich Hendrick, propietario del equipo Hendrick Motorsport y fundador de Hendrick Automotive Group,
3
es ahora el dueño del primer modelo de producción del esperado Acura NSX 2017. Todas las ganancias generadas por esta subasta serán donadas para la Fundación Pediátrica contra Tumores Cerebrales y el proyecto Camp Southern Ground. El nuevo Acura NSX 2017 saldrá al mercado general vía una preventa que iniciará el próximo 25 de Febrero.
KIA presume a NIRO
KIA Motors reveló las primeras imágenes de un modelo deportivo para hacer crecer la competencia entre los SUV’s. Se trata de un “Hybrid Utility Vehicle” (HUV). Niro será el primer modelo de la marca desarrollado con la plataforma ECO de KIA Motors, y ha sido diseñado para lograr emisiones CO2 por debajo de 90 g/km gracias a su sistema de propulsión híbrida. NIRO será presentado en el Auto Show de Chicago este mes.
Apuesta urbana: Honda Zoomer X
5
Audi R8 gana el Super bowl 50 Después de ser el gran ausente del 2015, Audi regresó al Super Bowl con el flamante y rediseñado R8. “El Comandante”, nombre de este anuncio, mostró a un astronauta retirado que extraña sus años dorados de gloria y adrenalina, hasta que su hijo le da las llaves de un R8 que hace que los ojos le vuelvan a brillar y regresa a su vida la emoción de poder
comandar de nuevo una poderosa nave, ahora en la Tierra. Por si faltara emotividad, el anuncio cierra con un extracto de “Starman”, canción del recién fallecido David Bowie. Al final vemos al comandante acelerando su R8 al maximo, “Starman” sonando, la luna brillando y nosotros suspirando por no ser “El Comandante”.
En Motorette.mx estamos seguros de que nuestro país se encuentra en un excelente momento en cuanto al tema de motocicletas. Más marcas están llegando, más importadores están trayendo nuevos modelos y las calles se van llenando de más motoristas. Y si a todo esto le sumamos un reglamento de tránsito estricto que hace más lento nuestro andar, las grandes apuestas son vehículos pequeños, de baja cilindrada y cómodos, en específico, motocicletas o scooters con las que sortear el tráfico sea fácil. Tal es el caso de la Zoomer X, un scooter cuya evolución tecnológica lleva a la marca japonesa a la cima del segmento en términos de innovación y diseño. Recién desempacada en nuestro país y presentada en la pasada edición de Expo Moto 2015, la Honda Zoomer X tiene una imagen fresca, poderosa a pesar de su tamaño y para nuestra sorpresa, llama la atención de una manera impresionante. Definitivamente la ciudad es su hábitat natural, se mueve muy bien en el tráfico y lo mejor de todo, viene armada con gadgets y tecnología que la vuelven un duro contrincante de las Bewees, las Italikas y las Vespas. Para comenzar, la tecnología Idling Stop detiene automáticamente el motor cuando está en ralentí y lo pone en marcha en cuanto se gira el acelerador. Esto ayuda a consumir menos combustible y generar menos emisiones de CO2. Siguiendo en este mismo apartado, el motor de 110cc es de inyección de combustible (PGM-FI) de nueva generación para ofrecer un máximo rendimiento. Y si a esto le añadimos que es bastante silencioso, todavía nos gusta más.
Características Motor 110cc, enfriado por aire, inyección electrónica, cuatro tiempos OHC, 8.8Hp y 9.0Nm Transmisión tipo VMATIC (por banda) arranque eléctrico / pedal Suspensión delantera con horquilla telescópica invertida y unidad basculante atrás Frenos delanteros de disco hidráulico con doble caliper y trasero de tambor (Equipado con sistema de frenos combinado CBS) Peso 107 kg
Golf GTi MkV (2005-2008)
Es conocido por ser el encargado de darle vida de nuevo al producto tras el IV, que fue acusado de no tener personalidad. Con esta nueva generación, Volkswagen pretendió volver a las raíces del Mk1.
Golf GTi MkVI (2009-2013)
Nacido a principios de 2009 es conocido como “5 y medio”, porque no corresponde a una verdadera evolución. Hay cambios notorios, la plataforma es la misma y las mecánicas sufrieron ligeras modificaciones.
Golf GTi MkVII (2013- ACTUAL)
El último GTi hasta el momento. Monta un nuevo propulsor de gasolina de dos litros que desarrolla una potencia máxima de 220 caballos. Acelera de cero a 100 km/h en 6.5 segundos y alcanza una velocidad punta de 246 km/h.
Altura del asiento 763.5 mm Distancia entre ejes 1,257mm Capacidad de carga 160 kg tanque combustible 4.4 litros Precio $39 mil 999
iv
Jueves 11 de Febrero de 2015
24horas
“Neuschwanstein,
Tecnología sobre ruedas @soyelrich
el surrealisMO en los Alpes Bávaros” Ultra Every Dry ¿Te imaginas no tener que lavar tu auto nunca? Ahora ya es una realidad, Ultra Every Dry es el nombre que recibe esta tecnología exclusiva comercializada por la empresa UltraTech International Inc. que permite repeler la lluvia, el barro y la suciedad. Para comprobar la eficacia real de esta pintura hidrófoba, los ingenieros del Centro Técnico de Nissan Europa probaron el coche un mes bajo distintas condiciones de uso, siendo la primera marca en utilizarla. Nissan presentará este producto en nuestro país durante las próximas semanas.
RoadTrip @mich_fridman
Ruta: Ingolstadt a Neuschwanstein, al sureste de Alemania. Duración: Al menos tres noches. Auto sugerido: Audi A4
En el marco del lanzamiento en México del nuevo A4 de Audi, recorremos la región coronada por la marca de los 4 aros, desde el museo de Audi hasta el majestuoso castillo de Neuswanschtein, en la frontera entre Alemania y Austria.
Punto de partida: “Múnich, jardines de
cerveza, futbol y modernidad”. La gran ciudad del sur de Alemania es el mejor punto de partida para quien quiere conocer paisajes fantásticos y llenos de clichés en la región de Bavaria. Aquí se encuentra Nymphenburg, el castillo que vio nacer al rey Ludwig II. Esta ciudad es hogar también del Bayern Múnich, con su arena Allianz y sede del Oktoberfest que llena de cerveza, música, comida y vestimenta bávara a la ciudad, incluidos los extensos English Gardens. Una visita por el centro de Múnich es indispensable, con la Marienplatz de impresionantes edificios ahora habitados por tiendas de diseñadores y pastelerías típicas, y con el edificio del ayuntamiento - Neues Rathaus de estilo neogótico con figuras en miniatura de personajes bávaros que se mueven al compás del Glockenspiel. Cerca de ahí la iglesia de San Pedro tiene increíbles vistas del casco antiguo de la ciudad y el Viktualienmarkt es uno de los más exquisitos mercados gourmet de toda Europa.
Los museos y edificios históricos con colecciones de arte abundan en esta ciudad. El Münchner Stadtmuseum muestra la historia de la ciudad, el Jüdisches Museum en la plaza de San Jacobo retrata la alguna vez prolífera vida de los judíos en la zona y la Residenz, hogar de gobernantes hasta antes de la segunda guerra mundial y ahora convertida en museo, reúne una de las colecciones más vastas de arte de la región.
Primera Parada: “Nuremberg”: Dos horas hacia el norte, rumbo a Berlín, existen dos imprescindibles visitas, Rothenburg ob der Tauber y Nuremberg. El primero es un pueblo medieval concasonastípicasllenasdeflores,techosdeteja redonda y entramado de madera, con puentes y plazas empedradas al lado del río, un auténtico set de cuento de hadas. Nuremberg, por el contrario, está repleta de sitios históricos y de riqueza que muestran el contraste entre la opulencia de una gran ciudad que fuera hogar de numerosos reyes germanos, artistas y magnates de la historia, y la tragedia bélica de uno de los sitios clave en las tácticas de guerra de la Alemania Nazi. Hoy Nuremberg es una vibrante y moderna ciudad en el casco antiguo de una metrópoli llena de historia, cultura, arte y sitios turísticos. Segunda parada: “Ingolstadt y Dachau: Los
contrastes de la maquinaria alemana”. Justo a la mitad entre Nuremberg y Múnich se pueden visitar estas ciudades. Quizás Ingolstadt no sea las ciudad más pintoresca de Alemania, pero la casa de Audi es un must para los amantes de los coches. Aquí se encuentran las oficinas centrales de esta marca fundada por August Horch y un
enorme museo que rinde tributo a la historia de Audi, con muestras de algunos de sus modelos emblemáticos desde 1909. De regreso hacia Múnich vale la pena una visita al Campo de Concentración de Dachau, o lo poco que los alemanes dejaron intacto de él, que representademaneraperfectaesamezcladenegación y vergüenza que las nuevas generaciones sienten con respecto a la masacre humana que cometiera el Führer durante la Segunda Guerra Mundial. La última y nos vamos: “Los castillos del Rey Loco en los Alpes”. Como si la majestuosidad de los Alpes austro alemanes no fuera suficiente para despertar todo tipo de fantasías entre picos nevados, bosques verdes, lagos cristalinos, casas coloridas de madera y praderas al estilo de Heidi, en medio de este escenario, a lo alto de la montaña, se encuentra un castillo construido con una importante dosis de locura y un gusto tan magnánimo como surrealista, el castillo de Neuschwanstein.
Autos y Fama @feravedoy
El papamóvil Mañana llega el Papa Francisco, con todo y sus famosos papamóviles. En nuestro país usará cinco, dos Jeep Wrangler y tres camionetas Dogde Ram, que fueron fabricadas en México y que a petición del Vaticano, no tienen lujos ni serán blindadas. Nada que ver con los carrazos de algunos jerarcas de la Iglesia Católica en el país, que no predican con el ejemplo y traen bólidos alemanes de todo lujo. También a petición del Vaticano, los mexican-papamóviles serán descubiertos de los lados. Solo esperemos que el chofer no le acelere mucho en las curvas, por aquello de que las Ram y los Wrangler no son los más estables del mercado. Y por supuesto que tendrán placas, SCV 1, aunque seguramente no será fotomultado, y no por la protección del Señor, sino porque la velocidad a la que recorrerá alrededor de 222 kilómetros en la ciudad será menor a 50 km. Hablando de papamóviles que sí están bonitos, en la comitiva de México regresan los Fiat 500L, modelo usado en EU. Lo cierto es que a diferencia de otros Papas, Francisco ha optado por vehículos menos ostentosos, no necesariamente más eficientes, pues el Wrangler tiene un motor V6 y las camionetas Ram son de ocho cilindros. Ahora que una de sus causas es el cambio climático, Francisco debería revolucionar la historia del papamóvil.
Global
FARC no volverán a reclutar a menores de 18. La guerrilla colombiana aseguró que la decisión busca “avanzar lo más rápidamente posible” hacia el fin del conflicto en Colombia.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
15
jueves 11 de febrero de 2016
aceleran fin de
la era maduro
crisis política. la enmienda constitucional para adelantar de 2019 a este año el fin del Gobierno del presidente venezolano, es la alternativa que cuenta con mayor apoyo en las filas opositoras últimos meses alcanzó a la economía nacional, la seguridad ciudadana y otros ámbitos y en todos ellos el gobierno “no hace nada” y esa inacción “la agudiza”, remarcó Guédez quien ve esperanzado que “la próxima semana” el proyecto de ley que contiene la enmienda constitucional sea parte de la agenda de discusiones de la unicameral Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que desde este mes cuenta con una mayoría de dos tercios de diputados afines a partidos de la MUD. El proyecto “ya fue consignado” formalmente ante la AN y también ante cada partido de la MUD y “todos están de acuerdo que es jurídicamente viable”, añadió Guédez. El secretario general de partido opositor aseguró que es un consenso nacional que “para salir de la crisis hay que cambiar de gobierno” y que el referendo revocatorio previsto para ello en la Constitución “es inconveniente” por “traumático”. La enmienda constitucional depende directamente de los diputados, en cambio que para el referendo revocatorio “se tendría que recoger firmas (del 20 % de los electores) y a nosotros nos parece un poco traumático”, ya
josé ignacio guédez Secretario general de Causa R
que el asunto estaría a cargo del Consejo Nacional Electoral que “lo podría retardar todo este año”, agregó. “Si el revocatorio se retarda y se materializa el año que viene, asumiría (en lugar de Maduro) el vicepresidente” del Ejecutivo quien culminaría el período en 2019 y así “no se concretaría el cambio de gobierno buscado y que el país necesita”, insistió Guédez. / EFE
efe
Guerra. Policías inspeccionaban ayer el distrito de Masaken Barza.
de Derechos Humanos. Las operaciones militares han ocasionado el desplazamiento de 31 mil personas de Alepo, según datos de la ONU, muchas de las cuales se han dirigido a la frontera con Turquía, donde permanecen atrapadas a la espera de que las autoridades les permitan entrar. / EFE
BRASILIA. La justicia brasileña autorizó el inicio de otra investigación sobre supuestas propiedades del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, centrada ahora en una finca que frecuenta pero de la que niega ser dueño. El caso ha sido difundido por la prensa local, que en los últimos días ha levantado serias sospechas sobre el verdadero propietario de una finca campestre de 173 mil metros cuadrados situada en Atibaia, en el interior del estado de Sao Paulo. Según diferentes versiones pu-
efe
Lula, bajo asedio judicial
Asad masacra a centenares en Alepo BEIRUT. La guerra en Siria se recrudece. Al menos 518 personas han muerto en la provincia de Alepo desde el inicio de una ofensiva de las fuerzas del régimen sirio, el pasado 1 de febrero, en el norte de esa región. De esas víctimas, al menos 101 son civiles y 89 de ellos perdieron la vida en los ataques de los efectivos gubernamentales, que cuentan con el respaldo de los bombardeos de la aviación de Rusia; otros 12 fallecieron por el fuego de organizaciones armadas opositoras en los pueblos de mayoría chií de Nubul y Al Zahrá, informó en un comunicado el Observatorio Sirio
La crisis se llama Maduro y hasta tanto no cambiemos de gobierno, de manera constitucional, los venezolanos seguirán padeciendo de una gestión que agobia a todos”
reuters
CARACAS. La enmienda prevé que el 10 de enero de 2017 tome posesión un nuevo presidente, elegido en elecciones presidenciales que podrían celebrarse el próximo diciembre, junto a los gobernadores regionales, propone el proyecto respectivo. “No hay mejor propuesta” e “incluso quienes habían propuesto antes el referendo revocatorio (del mandato de Maduro) hoy tienen claro que la enmienda constitucional es la mejor vía”, dijo en una rueda de prensa el secretario general del partido antichavista Causa R, José Ignacio Guédez. Los dirigentes de la treintena de partidos opositores aglutinados en la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD), incluido Guédez, decidieron que a más tardar a mitad de 2016 tendrán definida la ruta “constitucional, electoral, democrática y pacífica” que permita adelantar del 2019 a este año el fin de la gestión de Maduro. El jefe de Estado ganó en abril de 2013 las elecciones que definieron el período 2013-2019, pero lo hizo gracias a un “fraude”, sostuvo entonces el candidato de la MUD, Henrique Capriles. La crisis política que desató el asunto se ha ido ampliando y en los
Mala temporada. El ex mandatario brasileño el pasado 29 de octubre.
blicadas por la prensa, apoyadas en informaciones del propio gobierno, el sitio ha sido visitado por Lula y su familia “111 veces” en los últimos años y en los registros oficiales aparecen como propietarios dos amigos
del ex mandatario. Sin embargo, la prensa sostiene que empresas implicadas en las corruptelas en la estatal Petrobras han realizado costosas reformas en la propiedad, que incluso habría sido amueblada por el propio Lula. El ex presidente ha admitido que visita la finca con frecuencia, pero ha negado una y otra vez que sea su dueño. Este caso se relaciona con otro ya en trámite en la justicia, que también salpica a Lula e intenta determinar si parte del dinero desviado de la petrolera se blanqueó mediante operaciones ilegales en el sector inmobiliario. Esa investigación está centrada en un edificio situado en la ciudad balneario de Guarujá y propiedad de la constructora OAS, en el cual se sospecha que Lula posee un departamento de tres plantas. / EFE
24horas I global
16
globali... ¿qué?
Jueves 11 de febrero de 2016
Fausto pretelin muñoz de cote
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
derechos humanos articulados por Maduro. Oposición y el Senado mexicanos abrieron las puertas a Lilian Tintori. Gobierno de Peña Nieto, PRI, PAN y PRD cohesionados por Tintori. Medios de comunicación mexicanos sirvieron como caja de resonancia de Tintori. El mensaje es claro. Sólo faltó al presidente Peña recibir a Tintori. Tendrá que suceder. Ya lo hicieron Hollande, Rajoy, Santos y Macri. El Senado mexicano invitará muy pronto al presidente de la Asamblea, Henry Ramos Allup. Tintori ha charlado con decenas de congresistas latinoamericanos y europeos. Precisamente, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, la recibió en diciembre de 2014 en Bruselas. El congreso global presiona a Nicolás Maduro pero éste prefiere adentrarse en su laberinto. Pensar en la OEA es pensar en modelos políticos del siglo pasado. Maduro se aferra a la vieja idea antagonista de la OEA. Funcionó a Chávez para procesar tanques ideológicos antiimperialistas: ALBA, en menor medida Celac, y una decena de microtanques con sus aliados: Ortega, Morales, Correa, Kirchner y Rousseff. En el siglo XXI el congreso global tiene más filo que los viejos modelos políticos. Es Cuba la que tendría que convencer a Maduro de la existencia de una nueva realidad. Paradojas de vida. Hace un par de años resultaba imposible pensar en este escenario. Si Castro no lo hace, Maduro continuará arrinconado en su laberinto. A Claudia Ruiz Massieu le hacía falta dar un golpe como el que propinó a Maduro el lunes pasado. Era necesario crearse un rasgo diplomático. Su estreno fue desafortunado. Viajó a Egipto para recibir una bofetada por parte del régimen dictatorial del general Al Sisi con el tema de los turistas mexicanos atacados por fuego militar. El curso sobre la estética del buen vestir también fue criticado en el seno de la cancillería. El tema de (sobre) género molesta a los decanos de la diplomacia. “No es el sexo”, me dice un embajador: “es la cabeza bien amueblada”; en referencia a Diego Gómez Pickering por sus vivas a Zapata y Díaz.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
De salida.El gobernador de Nueva Jersey Chris Christie, durante un acto de campaña en Hampton, Nuevo Hampshire.
Éxodo de candidatos republicanos ELECCIONEs. El gobernador Chris Christie y Carly Fiorina pusieron fin a su candidatura tras opacos resultados en las primARIAS de Nuevo Hampshire WASHINGTON. Lo que a primeras horas del día circulaba como un rumor, por la tarde se terminó de confirmar. El gobernador norteamericano por Nueva Jersey, Chris Christie, que terminó en el sexto lugar en las primarias de New Hampshire, abandonó la campaña por la candidatura republicana a las elecciones presidenciales de Estados Unidos de noviembre de este año. La confirmación se produjo horas después de que Carly Fiorina, también contendiente por el Partido Republicano, anunciara su dimisión a pelear por la candidatura de ese espacio después del pobre resultado obtenido en las primarias del estado de Nuevo Hampshire, donde apenas consiguió 4% del respaldo. La rabia triunfó en las primarias de Nuevo Hampshire y dio alas al
Los votantes están reaccionando a aquellos candidatos que pueden mover y reorganizar las cosas” Anthony corrado Profesor de política en el Colby College de Maine
socialista Bernie Sanders, ganador por los demócratas, y al magnate Donald Trump, favorito republicano, que ahora comienzan un camino más difícil en el sur y oeste de Estados Unidos. Después del buen papel en los caucus (asambleas populares) de Iowa, la victoria de Nuevo Hampshire supuso un gran impulso para Sanders, senador por el vecino estado de Ver-
mont que hizo historia al aglutinar 60% del apoyo y vencer así a la ex secretaria de Estado Hillary Clinton (38 %). Nuevo Hampshire también sirvió para reforzar a Trump, que lleva las de ganar en las primarias republicanas de Carolina del Sur, el 20 de febrero, donde las encuestas le confieren 36% de apoyo por encima de los senadores Ted Cruz y Marco Rubio, según la media de los sondeos de la web Real Clear Politics. Quedan 271 días para las elecciones presidenciales de EU y mucho puede cambiar, pero lo que las primarias de Nuevo Hampshire han demostrado es el descontento de los ciudadanos con la dirección del país, aunque la solución -en voz de Trump o de Sanders- tiene recetas casi irreconciliables. / EFE
Primer paso para retirar nacionalidad a “terroristas” PARÍS. La Asamblea Nacional francesa dio el visto bueno a la reforma constitucional impulsada por el gobierno tras los atentados del 13-N en París, que hará posible despojar de la nacionalidad a condenados por “delitos graves contra la nación”. El paquete deberá ahora ir al Senado y luego tener el apoyo de las tres quintas partes del Parlamento reunido en sesión bicameral. La reforma, propuesta por el primer ministro Manuel Valls luego de los ataques del Estado Islámico del 13 de noviembre pasado, fue aprobada por los diputados con 317 votos a favor, 199 en contra y 51 abstenciones.
Numerosos dirigentes de izquierda expresaron su indignación ante el proyecto y se negaron a votarlo, mientras que la ministra de Justicia Christian Taubira, el rostro más progresista del gobierno de Hollande, renunció el mes pasado en protesta por la iniciativa Dimite ministro
En tanto, una figura central de los gobiernos socialistas en Francia desde hace más de tres décadas, el ministro de Exteriores, Laurent Fabius, confirmó su marcha del Ejecutivo para pasar a presidir el Consejo Constitucional de su país. Nada se sabe aún sobre quién lo
reuters
E
n la era híper global ha nacido un poder: el Congreso Global. Ejecutivo, legislativo y judicial (nacionales); mediático (internacional); congreso global (supranacional). Veinticinco años atrás los referentes internacionales portaban etiquetas financieras: Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial. El precedente político nacería a propuesta de seis países: Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Países Bajos y Luxemburgo. Hoy se conoce como Unión Europea. Después llegaron los revolucionarios tecnológicos: Steve Jobs, Serguéi Brin, Larry Page, Jeff Bezos, Bill Gates, Mark Zuckerberg y Reed Hastings, entre muchos otros. El viejo referente antibélico lo propuso Naciones Unidas a través de su consejo de seguridad: Estados Unidos, Francia, Rusia, China y Gran Bretaña. Así llegamos a la era híper global. Ejemplo: La vulnerabilidad de Nicolás Maduro crece súbitamente desde que Estados Unidos y Cuba anunciaron el fin de la guerra fría en nuestra región. No existe prótesis ideológica que la sustituya. Nicolás Maduro quedó más debilitado en diciembre pasado al perder el control de la Asamblea (Congreso). No existe prótesis de Estado que la sustituya. Maduro se devalúa como el bolívar. Imposible encontrarlo a 6.3 por dólar. El mercado negro lo ubica en 850. La inflación delata el truco: 250% anualizada. Contra la economía no hay prótesis retórica que justifique el mal estado. Maduro ya perdió al petróleo como aliado. Adiós a las maletas repletas de dólares que con solidaridad Chávez envió a Cristina Fernández. No hay sustituto perfecto en los ingresos petroleros para un Estado cuyo 90% de ingresos proviene de la venta de lo que se llamaba oro negro. Nicolás Maduro amaneció el lunes pasado con un nuevo giro de la política exterior mexicana. La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, recibió al icono internacional venezolano Lilian Tintori, cuya imagen revela la intolerancia y la violación de
EFE
México dice basta a Maduro
Sesión. Vista del hemiciclo de la Asamblea Nacional francesa.
reemplazará, aunque los medios franceses no dejan de elaborar quinielas en las que siempre aparece de una forma u otra la ministra de Energía y Ecología, Segolene Royal. /EFE
indicadores económicos
ipc (BMV) 42,535.74 0.32% DOW JONES 15,914.74 - 0.62% NASDAQ 4,283.59 0.35%
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
dÓlar 19.18 0.15% Ventanilla 18.87 0.13% Interbancario
eurO 21.56 - 1.77% Ventanilla 21.17 0.52% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.20%
ORO 1,197.40 PLATA 1.30 COBRE 201.65
MEZCLA MEX. 22.84 -11.23% WTI 27.45 -1.75% BRENT 31.09 2.53%
negocios
Crecimiento. En enero, las ventas en tiendas de autoservicio y departamentales con más de un año de operación aumentaron 8.6%.
17
jueves 11 de febrero de 2016
Es la mayor alza de los últimos siete años
Aumentan costos de casas En 2015, el precio promedio de la vivienda registró un aumento de 6.59% respecto al año anterior.
El costo de la vivienda en el país registró el año pasado su mayor incremento desde 2008, al ubicarse en un precio medio con crédito hipotecario, de 676 mil 195 pesos. De acuerdo con el Índice de Precios de la Vivienda 2015, de la Sociedad Hipotecaria Federal, en la capital del país se registraron los precios más elevados, con un promedio de 1.4 millones de pesos. Le siguieron Morelos, con 926 mil pesos, y Querétaro, con 908 mil pesos. / Juan Luis Ramos
Variación anual %
Tamaulipas Cd de México Durango Tlaxcala Tabasco Sinaloa Jalisco Nayarit B. California Sur Q. Roo Media Nacional Fuente: SHF
Petróleo mexicano vuelve a desplomarse Efectos. Tras dos sesiones sin reportar su cotización, ayer cerró con una caída de 11.23%, el dólar interbancario alcanzó otro máximo histórico de 18.87 pesos PABLO CHÁVEZ
El precio de la mezcla mexicana de exportación resintió este miércoles las caídas en las cotizaciones internacionales del petróleo de las dos sesiones anteriores y cerró con una baja de 11.23% para concluir en 22.84 dólares por barril. Debido a “los dos días feriados en Asia”, Petróleos Mexicanos (Pemex) no publicó cotizaciones del crudo mexicano el lunes y martes, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) y Brent reportaron bajas en ambas jornadas. Este miércoles, Pemex dio a conocer que el precio de la mezcla fue de 22.84 dólares por barril, 2.89 dólares menos que su última cotización de 25.73 dólares el viernes pasado; con esta cifra el precio del hidrocarburo mexicano se ubicó en niveles de finales de enero cuando se cotizó en 22.55 dólares. Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico de CI Banco aseguró que la cotización del crudo mexicano siguió en línea con el comportamiento del mercado estadunidense. Explicó que el WTI cayó debido a información que dio a conocer la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de que enero fue el periodo con la producción más
Caída acumulada
El precio del crudo mexicano regresó ayer a niveles de los 22 dólares por barril, luego de dos sesiones de no reportar cotizaciones cayó 11.23%.
27.04
25.82
21.87 22.07
20.70 18.90
22.85
20/01/16
04/01/16
11/01/16
18/01/16
25/01/16
01/02/16
10/02/16
Fuente: Pemex
Bajan. La Administración de
Información Energética de EU reportó que durante la semana que terminó el 5 de febrero, los inventarios de crudo disminuyeron 754 mil barriles, noticia recibida como baja temporal, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis EconómicoFinanciero de Banco Base.
alta de muchos años lo que llevó a los analistas a suponer “que si sigue subiendo la producción va a ser muy difícil que baje el precio del energético en el año”. Grupo Financiero Ve por Más (Bx+) previó que los precios inter-
nacionales del hidrocarburo se mantendrán bajos durante este año y eso influirá en el tipo de cambio. Los precios internacionales del petróleo registraron comportamientos mixtos la jornada de este miércoles, mientras que el WTI reportó una caída de 1.75% y concluyó en 27.45 dólares por barril, el precio del referente del mar del Norte, el Brent ganó 2.53% y terminó en 31.09 dólares por barril. El dólar continuó su avance sobre el peso. En operaciones al mayoreo terminó en 18.8755 pesos, nuevo máximo histórico y en ventanillas bancarias llegó a 19.18 pesos, tres centavos más que el martes.
LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Texas extraña a los mexicanos
E
l estado de la estrella solitaria siempre tendrá un brillo propio, pero la baja en los precios del petróleo y el incremento del precio del dólar frente al peso ha dejado huella en la economía texana. La frase que más identifica a este estado de Estados Unidos es Don´t mess with Texas y la verdad es que el derrumbe petrolero ya se metió y muy en serio con la fortaleza de esta entidad que claramente tiene un vínculo con la actividad de la industria energética. La Reserva Federal de Dallas dio a conocer que en términos anuales el índice de actividad de los negocios tuvo una disminución en enero pasado de 34.6%, llevando este indicador a niveles no vistos desde 2009, en plena gran recesión. Otro indicador que permite ver en qué momento económico se encuentra Texas es la tasa de desocupación que durante los años dorados de los precios del petróleo, a principios de esta década, se mantenía muy por debajo de la media nacional estadunidense. Desde mediados del año pasado el desempleo ha subido a tal nivel en este el segundo estado más grande de ese país (el primero es Alaska), que claramente durante este trimestre la tasa de desocupación local habrá de superar a la tasa nacional. De 2010 a 2014, el promedio de creación de empleos reportado a través de las nóminas no agrícolas superaba en Texas la media nacional. Sin embargo, a partir de 2015 se mantiene por debajo de ese promedio general de Estados Unidos. Está claro que son específicamente estos industriales texanos los que están en la mira de los países árabes para tronarlos en el negocio petrolero. Pero a la par del derrumbe de
esta que es la principal industria estatal, enfrentan otra calamidad económica: ya no tienen la visita de tantos mexicanos. Son tan hospitalarios como siempre, pero la cotización del dólar ha alejado a los turistas y ha modificado los hábitos de los visitantes frecuentes e incluso de sus propios residentes. De entrada los que viven en el valle, como le llaman a la zona texana fronteriza con Tamaulipas, cruzan a México (cuando la seguridad se los permite) para consultar al médico, comprar medicamentos e incluso comprar productos de limpieza 50% más baratos). Los mexicanos que cruzan habitualmente por cuestiones de trabajo a lo largo de toda la frontera están ahora llevándose un itacate con su lunch para no tener que pagar los precios en dólares de la comida rápida que antes acostumbraban. Y los mexicanos que disfrutaban del shopping texano ahora han moderado sus cruces o incluso han aprovechado que la inflación baja en México ha hecho muy competitivos los precios locales. Hay negocios en la franja fronteriza texana que reportan una baja en sus ventas cercana a 35%. Texas, al igual que el resto de los países productores de petróleo, extraña los barriles de crudo por arriba de 100 dólares. Y también su sector comercial dedicado a atender a los turistas extranjeros extraña, al igual que todos los mexicanos, los dólares de a 13 pesos. Es sin duda un estado de la unión americana con mucha fuerza y resistencia económicas que tiene margen para resistir estos tiempos. Pero eso no quita que extrañen a los mexicanos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
18
24horas I NEGOCIOS
Jueves 11 de febrero de 2016
Ofrece Sabadell apoyar a Pemex con proveedores
Hay sectores en Pemex que probablemente se van a frenar, como petroquímica o refinación, pero cuando tienes poco dinero tienes que asignarlo a lo que te genera más” Eduardo Barrera Director de la división de Energía e Infraestructura de Sabadell en México
A unas semanas de haber iniciado operaciones en México y pese al contexto actual de volatilidad en el mercado petrolero, el banco español, Sabadell tiene la mira puesta en Pemex para apoyarla, principalmente, en el pago a sus proveedores. “Estamos desplegando productos poco a poco para apoyar el factoraje financiero, es decir las facturas que debe pagar Pemex a sus proveedores, cuyos plazos de pago pasaron de 20 días hasta 180 días”, dijo a 24 HORAS Eduardo Barrera, director de la división de Energía e Infraestructura de la entidad catalana en México. El factoraje, explicó, consiste en que el banco adelanta el pago a los proveedores de la petrolera y posteriormente ésta liquida la deuda con la entidad financiera. Sobre el contexto actual, en el que la mezcla
mexicana de petróleo ha perdido 80.5% de su valor en año y medio, el directivo consideró que no se debe dimensionar esta situación ni tampoco la baja en la calificación de Pemex por parte de las calificadoras internacionales de riesgo crediticio Moody’s y Standard & Poors. Sabadell confía en la capacidad de la empresa productiva del Estado y por ello ya busca un acercamiento, dijo el representante del cuarto banco más grande de España que inició formalmente sus operaciones en México en enero pasado, pero que tiene presencia en América desde 1993, particularmente para apoyar al sector empresarial. La coyuntura petrolera y las bajas en las calificaciones a Pemex son temporales, pues en algún momento los precios se recuperarán y en consecuencia también mejorarán las condiciones financieras de todas las empresas especializadas en hidrocarburos en el mundo, entre ellas Pemex, insistió.
RECIÉN LLEGADO. El banco español opera en América Latina desde los años 90, desde enero pasado lo hace de manera formal en el país, en donde ve a Pemex como uno de sus posibles clientes.
7 mil mdd
adeuda Pemex a sus proveedores, según el Consejo Coordinador Empresarial “La apuesta de Sabadell por el sector es a largo plazo, queremos estar cerca de Pemex y de sus grandes proveedores. Las condiciones actuales del mercado son un ciclo, y tenemos que ser cautelosos y entender a qué transacciones entrar desde un punto de vista de riesgo”,
externó Eduardo Barrera. Una de las garantías que tiene Pemex para el pago a sus acreedores es la producción petrolera, que aunque mantiene una tendencia a la baja se mantiene como su principal fuente de ingresos, por lo que el riesgo de incumplimiento está bajo control. El directivo del banco español comentó que también estarán al pendiente de las necesidades de financiamiento en Pemex, especialmente para el sector de Exploración y Producción, áreas que son estratégicas para el desarrollo de la empresa.
Slim invertirá hasta 25% menos en telecom Debido a la depreciación que ha tenido el peso frente al dólar, América Móvil reducirá sus inversiones para infraestructura entre 20% y 25%, según anunció Daniel Hajj, presidente y director general de la compañía de telecomunicaciones. La volatilidad del peso frente al dólar ha incrementado los costos de diversos insumos, lo que afectará al gasto de capital de la compañía, indicó el directivo en conferencia telefónica para explicar los resultados financieros del cuarto trimestre de 2015. No obstante, la empresa de Carlos Slim reiteró su intención de tener una concesión televisiva en el segmento de paga, y aunque no señaló fecha, Hajj indicó que ya trabajan para obtener el permiso por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). “El proceso empieza en marzo y se revisará
CUARTOSCURO
MARIO ALAVEZ
DANIEL PERALES
oferta. El banco español ofrecerá un esquema de factoraje; la coyuntura de bajos precios del crudo es temporal, asegura
Competencia. Los resultados de las compañía decepcionaron y su acción cayó 5.65%.
el efecto de la regulación en el mercado. Soy optimista en cuanto a las posibilidades que tenemos”, comentó. Hajj destacó que América Móvil ha cumplido con todas las obligaciones de preponderancia que hace dos años le impuso el regulador, cuya revisión iniciará en marzo y de la auguró tendrán buenos resultados. / Juan Luis Ramos
Ford premia proyectos de movilidad Dos iniciativas de jóvenes mexicanos ganaron el Reto de Movilidad de Ford, como parte del reto global lanzado por la armadora denominado Mexico City Mobility Challenge. La primera, denominada Bussi, es una plataforma de viaje compartido en camionetas tipo van, basada en rutas dinámicas y que vincula a personas con el mismo destino. Esta propuesta, desarrollada por Ramón Carmona y Ricardo Martínez, aceptará pago con tarjetas de crédito, débito o en tiendas de conveniencia.
23
propuestas finalistas de México, EU, Nigeria, Canadá, entre otros países
La segunda aplicación premiada, Pick at School, permite a los padres de familia notificar a la escuela que están en camino para recoger a sus hijos; la plataforma detecta la ubicación del vehículo y esto permite agilizar la logística de entrega de los menores. / REDACCIÓN
NEGOCIOS I 24horas
Jueves 11 de febrero de 2016
Paga Pemex 87 pensiones de lujo
Fomentan México y Francia flujo turístico
Pasivo laboral, el primer reto para sanear finanzas Además de una deuda por 1.4 billones de pesos y pérdidas en balances financieros, que al cierre del tercer trimestre de 2015 acumularon más de 352 mil millones de pesos, como nuevo director de Pemex, José Antonio González Anaya, deberá afrontar un pasivo laboral que hasta esa fecha sumaba casi 1.7 billones de pesos. Será el primer punto a atacar para “sanear” las finanzas de la petrolera, señaló en entrevista radiofónica quien hasta hace unos días fue director del IMSS, donde en tres años logró reducir el déficit de la institución a 10 mil millones de pesos, desde 30 mil millones de pesos. Para esta tarea existe un acuerdo previo entre la administración de Emilio Lozoya con el sindicato. / MARIO ALAVEZ
ración del Contrato Colectivo de Trabajo, en el que se aumentó la edad de retiro para los trabajadores con más de 15 años de antigüedad hasta los 60 años, así como la implementación del sistema de Afore para los trabajadores de nuevo ingreso. / MARIO ALAVEZ
reuters
Al menos 87 jubilados de Pemex ganan más en un mes que el ex director general de la empresa productiva del Estado, Emilio Lozoya Austin, cuyo sueldo neto en 2015 se ubicó en 170 mil 38 pesos, esto según datos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). De acuerdo con una solicitud de transparencia realizada por 24 HORAS, entre los pasivos laborales que pagó Pemex al cierre de marzo de 2015, destacan pensiones diarias por seis mil 691.8 pesos para tres trabajadores, lo que equivale a 200 mil 700 pesos mensuales, mientras que el promedio que reciben los jubilados de la petrolera se ubica ligeramente por debajo de 19 mil pesos mensuales. En el otro extremo de la tabla, casi mil 600 ex trabajadores de la petrolera reciben menos de seis mil pesos mensuales para su retiro. La pensión más baja que paga Pemex entre sus más de 96 mil 200 mil jubilados es de 753.6 pesos mensuales, lo que significa que la brecha entre el jubilado con la menor pensión y el retiro de lujo es de casi 200 mil pesos en un mes. Al cierre de marzo del año pasado, la petrolera desembolsó 60.7 millones de pesos diarios para el pago de pensiones. El problema de los pasivos en Pemex, que al cierre del tercer trimestre del año pasado fue de 1.7 billones de pesos, obligó a la reconfigu-
19
Relevo. José Antonio González Anaya, el nuevo titular de la empresa productiva del Estado.
553 jubilados
reciben una pensión superior a 100 mil pesos mensuales
Con el otorgamiento de visas a estudiantes, que les permitirán prolongar su estadía un año, México y Francia buscan incrementar el turismo entre ambas naciones. Matthias Fekl, secretario de Comercio Exterior, Promoción del Turismo y Franceses del Extranjero, dio a conocer que la medida entrará en vigor en las próximas semanas, como parte de una serie de acuerdos de colaboración entre los dos países. El funcionario francés explicó que entre los beneficios de la medida está que se permitirá a los estudiantes mexicanos trabajar en aquel país para que puedan solventar de manera más fácil sus gastos de estadía. El titular de la Secretaría de Turismo en México, Enrique de la Madrid, indicó que este acuerdo se suma a una serie de proyectos que el gobierno federal suscribió con Francia desde 2015, principalmente en materia de turismo, comercio y educación. Ambos funcionarios destacaron que los lazos México- Francia se han fortalecido con la llegada del Airbus A380 de Air France al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que aumentará 20% el número de asientos disponibles para viajar de la capital del país a París. / Juan Luis Ramos
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
GUNS N’ ROSES ABRE NUEVA FECHA La banda californiana comandada por Axl Rose anunció que dará un nuevo concierto en la Ciudad de México, ahora el 20 de abril, en el Foro Sol. La preventa de boletos para esta segunda fecha iniciará el 15 de febrero.
´ ANTIHERO PARA ADULTO
Platicamos con Ryan Reynolds, quien le da vida a uno de los personajes más peculiares de Marvel, Deadpool, cuyo filme se estrena este fin de semana JORGE ÁVILA
Deadpool no es un superhéroe ordinario. De hecho, originalmente tenía más tendencia a ser un villano que un héroe cuando hizo su primera aparición en febrero de 1991 en The New Mutants, pero sus poderes y su sentido del humor, bastante adulto, lo convirtieron en uno de los personajes del universo de Marvel más gustados. No tiene la fama del Capitán América, Spider-Man o Iron Man, pero su fama de ser un “Mercenario con Bocota” lo ha convertido en objeto de culto entre los fans. Su primera aparición en cine fue breve, en 2009, cuando Ryan Reynolds le dio vida en X-Men Origins: Wolverine, aunque tuvieron que pasar siete años para que regresara a la pantalla grande gracias a la insistencia de Reynolds, ahora en un filme que en Estados Unidos tiene clasificación R (personas de menos de 17 años deben ir acompañadas de un adulto) y en México tendrá la clasificación B15, aunque con la leyenda “No es una película para menores de 15 años. Contiene violencia explícita”. En otras palabras, Deadpool es un superhéroe para adultos. En entrevista para 24 Horas, Reynolds (quien anteriormente dio vida a otro superhéroe, Linterna Verde, para la competencia de Marvel, DC Comics) comparte cómo fue el proceso MILLONES DE DÓLARES FUE EL para poder llevar a la pantalla COSTO DE PRODUCCIÓN DEL FILME grande la historia de este peculiar superhéroe.
58
¿CÓMO EMPEZÓ TU INTERÉS POR DEADPOOL?
Me mandaron los cómics en 2004, los leí y me encantaron. Me encantó este personaje y no podía creer que no lo había conocido anteriormente. Me obsesioné también con la idea de este tipo... la idea que sea ficticio y que así se reconozca, que se autodesprecie y se burle de sí mismo. ¿COSTÓ TRABAJO CONVENCER A FOX DE REALIZAR LA PELÍCULA?
Fox nos dio un poco de dinero de inicio y le pagó a Rhett Reese y Paul Wernick para escribir el guión. Luego todo se detuvo una vez más, hasta que nos dieron un poco más de capital para hacer una corta presentación, la cual se filtró al internet, y así fue como logramos que se hiciera ésta película. El estudio dijo: “Van a hacer su película, pero será con el presupuesto ya establecido para la mayor parte de películas de superhéroes”. Nosotros contestamos: “Bien, vamos adelante, veremos cómo la hacemos”. Desde entonces todo ha sido poner hasta el último centavo a pantalla y aquí estamos. ¿ES VERDAD QUE EN EL CÓMIC EL PROPIO PERSONAJE SUGIRIÓ QUE FUERAS TÚ QUIEN LE DIERA VIDA EN EL CINE?
Sí, y hubo otro cómic en donde se dijo que él parecía una cruza entre Ryan Reynolds y un Shar Pei (risas). Ha habido una extraña aunque agradable simetría entre el cómic y la película desde antes de mi involucramiento en el proyecto. ¿SER DEADPOOL TE SIRVIÓ DE TERAPIA DE ALGUNA MANERA?
Lo fue, y el estudio de manera sorpresiva no ha tenido problema alguno con todas nuestras referencias a X-Men o Wolverine. La película de hecho no hace referencia alguna a ninguna figura pública sin también burlarse de Ryan Reynolds.
LO QUE DEBES SABER Fue creado por Fabian Nicieza y el ilustrador Rob Liefeld en 1991. En ese momento Deadpool no era el anti-héroe que es ahora. Era realmente un villano que se enfrentaba a la X-Force. Suele romper lo que se llama “la cuarta pared”, hablando directamente con la audiencia.
Deadpool puede curarse y regenerarse más rápido que un ser humano, más rápido que Wolverine. Es resistente a toxinas, enfermedades y hasta a la telepatía.
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2016
FROZEN LLEGARÁ A BROADWAY La historia de Elsa y Anna llegará a Broadway en forma de obra musical en la primavera de 2018, con la dirección de Alex Timbers y con los autores originales de la música, Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez, sumados al proyecto.
OE OS
INICIA RODAJE DE EPISODIO VIII El director de Disney, Bob Iger, anunció que ya dio inicio el rodaje de lo que será el Episodio VIII en la saga de Star Wars, ahora bajo la dirección de Rian Johnson. El estreno de la cinta está previsto para diciembre de 2017.
¿SERÁ QUE NO TE TOMAS DEMASIADO EN SERIO?
Me inicié en la industria sin tomarme demasiado en serio y creo que lo reconocí muy al principio y eso fue lo que me permitió entrar a este negocio. Nunca me he tomado demasiado en serio y hay mucho material ahí del cual nos podemos burlar. ¿FUE UN RETO ENCONTRAR LA ESTRUCTURA DE LA PELÍCULA?
Bueno, es una narrativa muy fracturada la cual siempre resulta en algo muy problemático de lograr. Tenemos que ir de un lado a otro en la historia y dejar que las audiencias entiendan que estamos yendo de un tiempo a otro. Afortunadamente, tenemos un personaje que eventualmente sufre una desfiguración terrible, así que cuando no estoy desfigurado sabemos que estamos en el pasado. Esto nos da mucha libertad.
¿CÓMO SE DIO EL INVOLUCRAMIENTO DE TIM MILLER COMO DIRECTOR?
Tim se unió poco después que el primer borrador del guión había sido escrito. Nos reunimos con unos 10 directores y un par quedaron considerados; Tim sólo regresaba una y otra vez, aunque la gente decía: “Él nunca ha dirigido una película antes”, pero él insistía: “Puedo hacer esto, lo puedo hacer”. Tim es lo suficientemente inteligente para apoyarse con su equipo de filmación y esa es una cualidad muy sabia. Yo hubiera estado aterrorizado si Tim hubiera entrado al estudio como si fuese el dueño del lugar. ¿TE GUSTARÍA INTERPRETAR A OTRO SUPERHÉROE?
No, ya le he dado vuelta a ese carrusel más veces de las que debería y siento que Deadpool es algo que he querido hacer desde siempre; así que de cierta manera se siente como su estuviera finalmente llegando a casa. Mi personaje no es un súper héroe, es un antihéroe y algo totalmente distinto.
25
AÑOS TIENE DE EXISTENCIA DEADPOOL
¿NO SERÁ QUE DEADPOOL ES UNA ESPECIE DE ANTÍDOTO A TANTA PELÍCULA DE SUPERHÉROES?
Sí, y esa es la razón por la que estamos contentos que tardó tanto tiempo en lograrse. Llegó en un momento perfecto. No sé si las audiencias están fatigadas con el género de los superhéroes, pero aún siguen acudiendo a verlas por montones. ¿QUÉ OPINAS DEL TRABAJO DE MORENA BACCARIN EN EL PERSONAJE DE VANESSA?
Creo que debieron de haber sido 300 personas o más las que llegaron para ese papel, y Morena supo de inmediato lo que tenía que hacer. Ella realmente se aseguró de no interpretar a la damisela en peligro en esta película y fue un deleite para todos. Fue triste verla partir cuando terminó con sus escenas. ¿Y QUE NOS DICES DE TJ MILLER, QUIEN DA VIDA A WEASEL?
Debe de haber unas mil líneas que están en la película que no están en el guión, pues él es una de las personas más chistosas que he conocido y se roba la película. Es muy chistoso y agradable a la vista; hubiera deseado que estuviera más tiempo a pantalla.
Su nombre es Wade Winston Wilson.
Tiene la personalidad de un mercenario mentalmente inestable, con un factor de salud muy fuerte.
FINALMENTE, ¿LA PELÍCULA QUEDÓ EN TIEMPO O SE PASARON DE LA AGENDA?
El estudio, 20th Century Fox, esperaba que fuéramos el set más disfuncional que tenían en filmación; pero la realidad es que terminamos a tiempo y dentro del presupuesto, y eso de alguna manera hasta los impactó. No sabemos si eso es una buena señal o una mala. Nos quedamos pensando: “¿Qué quieren decir? ¿Significa que nos podríamos haber sobrepasado en los gastos y en los tiempos? ¿Podríamos haber gastado un par de millones de dólares más?” (risas). Pero no, todo estuvo a tiempo.
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Arleth Terán pide que la tomen en cuenta
A
rleth Terán ofreció una conferencia de prensa para mostrar la sesión de fotos que hizo para la revista Open, y ahí habló sobre el romance que sostuvo con el cantante Joan Sebastian. Narró que en 1996 participaron en la telenovela Tú y Yo, cuando en aquel entonces Maribel Guardia y Joan eran pareja y, por todos es sabido, que al conocer a Arleth el matrimonio terminó. Arleth confesó que en ese tiempo tenía 19 años y cada vez que llegaba al foro Joan la chuleaba y la hacía sentir bien; después se dio cuenta que al señor le gustaban todas, pero trabajaban juntos, él era encantador y carismático, así que terminó por conquistarla. Ella asegura que Carla Estrada no la buscó para dar su versión, por lo tanto no es una investigación bien hecha, no la tomaron en cuenta, nunca ha estado cerrada al tema y le parece ilógico que no la hayan buscado… Pasando al tema de Kate del Castillo, su abogado dio a conocer que no visitará México por miedo a ser detenida, y ahora el ex presidente Vicente Fox defiende a la actriz. Aseguró que el acercamiento de Kate con El Chapo fue benéfico, ya que la actriz es profesional y seria y si se involucró en el caso, fue con el propósito de mostrar un trabajo bien hecho. Vicente Fox no ve mal que Kate se haya puesto en contacto con él, pues fue con fines periodísticos y para analizar al personaje que llevaría a la pantalla grande. Después Fox recapacitó y dijo que depende de cuál haya sido el propósito es o no válido el encuentro, señaló que eso nadie lo sabrá hasta que escuchemos la versión de Kate. Lo cual quiere decir que Fox apoya a la familia, pues es amigo de don Eric del Castillo y en la medida de sus posibilidades (que son muchas), imagino les está ayudando para que las autoridades sean más suaves con la Reina del Sur. El abogado de El Chapo, José Refugio Rodríguez, dio a conocer que Kate recibió un poder de Joaquín Guzmán para ser su representante legal en una película
autobiográfica y el gobierno lo sabía. Refugio Rodríguez aclaró que El Chapo no le entregó ningún dinero a la actriz para filmar la cinta, el plan era que ella fuera la primera actriz, pero no daba el perfil por la edad. El abogado aseguró que el gobierno mexicano tuvo conocimiento desde hace más de un año de cuál sería el papel de la actriz en las negociaciones de la película, ya que la Secretaría de Gobernación (autoridad encargada de los penales) guarda en sus archivos una copia de todos los poderes que fueron firmados por los presos en el interior de las cárceles. Meses antes de la fuga del penal, un notario ingresó para recabar la firma de El Chapo en un documento que le permitiría a Kate negociar con los productores del filme. El abogado aseguró que todos los documentos legales relativos a su cliente pasan por sus manos y nunca llegó a firmarse ningún contrato que involucrara algún tipo de pago, sólo era un proyecto donde Guzmán iba a autorizar la historia. El juzgado tercero de distrito autorizó una nueva suspensión provisional a Kate que impide que la PGR difunda información sobre cualquier avance en las investigaciones contra la actriz, los abogados ampliaron la demanda y señalaron que se había violado el derecho de la defensa, pidieron que no se ventile nada sobre el caso para proteger la imagen pública de la actriz. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
JUEVES 11 de FeBRERO de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Barcelona, en la Final de Copa del Rey. El equipo culé disputará el trofeo, tras
empatar a un gol con el Valencia, en el partido de Vuelta de la Semifinal, para un global 8-1. Tri Femenil arranca con victoria el Preolímpico La Selección Femenil Mexicana se impuso 6-0 a Puerto Rico, en el primer partido eliminatorio de la Concacaf, con miras a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Tres goles de la veterana Maribel Domínguez y los tantos de Alina García, Nayeli Rangel y Katlyn Johnson le dieron el triunfo. El sábado enfrentará a EU. / REDACCIÓN
Critica juegos “moleros”
Insípido triunfo
GUADALAJARA. El experimentado defensa de Atlas, Rafael Márquez, atizó a los juegos de la Selección Mexicana, que no están incluidos en fecha FIFA, ya que son para cumplir solamente en aspectos comerciales. Márquez Álvarez, cuatro veces mundialista, criticó este tipo de compromisos como el de MéxicoSenegal en Miami, donde lo único que queda es que los jugadores convocados, varios nuevos, aprovechen su oportunidad para mostrarse. “Al final, todo es cuestión comercial, intereses dentro de estos partidos, pero se tiene que sacar provecho de estos juegos, viendo jugadores. Hay muchos que es su primera vez en Selección e intentarán sacar provecho”, señaló Márquez. Consciente de que es un encuentro sin valor, vio normal que Chivas no haya querido ceder a todos sus jugadores dado que, también, se juega su permanencia en la Liga MX. “Si no son FIFA, no tienen obligación. No soy mucho de ver las noticias, pero creo que Chivas estaba en esa posición de no prestar jugadores y es normal. No se puede jugar el descenso y dejar al equipo sin futbolistas importantes. Es normal y los partidos amistosos que no son Fecha FIFA son más parte comercial que del proceso”, dijo. / NOTIMEX
El Tri que conformó Juan Carlos Osorio se vio desconectado y en apuros defensivos, aunque terminó con una victoria 2-0 contra Senegal
Casi no tuvimos tiempo para trabajar. Hubo jugadores jóvenes y eso se vio en el funcionamiento, pero resolvimos las dificultades” josé de jesús corona
cuartoscuro
Para el complemento, Osorio cambió a sus centrales y dio entrada a José Arturo La Palmera Rivas y Carlos Salcedo, para controlar a los “peligrosos” delanteros de Senegal, conjunto que estaba integrado por jugadores, en su mayoría, menores de 22 años, y elementos que actúan en la Liga local. En el ataque mexicano tampoco hubo luces. Algún destello de Luis Montes, con servicios para la entrada de Eduardo Herrera, quien no anduvo en la mejor de sus noches. Lo peor fue en la banda derecha, donde se pensaba que la velocidad de Jürgen Damm haría estragos en la zaga del conjunto africano, pero el artillero de Tigres siempre estuvo controlado. Lo mejor llegó en los últimos 10 minutos del duelo con dos centros, el primero de Cándido Ramírez, que Edgar Dueñas remató de cabeza para el 1-0, al minuto 73; el segundo, sobre el minuto 87 de Irving Lozano, para el 2-0 de Rodolfo Pizarro. Así, insípido, el Tri alternativo de Osorio recabó dólares, pero poco de futbol. / Redacción
portero de la selección nacional reuters
El partido que disputó la Selección Nacional ante un combinado juvenil de Senegal, en Miami, arrojó sólo billetes verdes a las arcas de la Federación Mexicana, después del magro triunfo de 2-0 de México, que en los primeros minutos no se fue abajo en el marcador, por la mala puntería de los jóvenes africanos. Los tantos fueron de Edgar Dueñas y Rodolfo Pizarro. El timonel del Tricolor, Juan Carlos Osorio, debe empezar a preguntarse sobre la verdadera utilidad de partidos como el de ayer, en el que poco o nada se puede calificar a un grupo que tuvo apenas un par de días para juntarse y saltar al terreno de juego. Durante los 90 minutos de juego, quedó claro que el Tri, que se paró en el Marlins Park, le sobran nombres, que están lejos de contar con el nivel necesario para vestir la playera nacional. Bastó sólo ver la central que integraron Néstor Araujo y Yasser Corona, ambos, desubicados, lentos en la marca, con equivocaciones que pudieron costar un tanto a favor del cuadro senegalés, de no ser por la poca puntería de Guéye.
Ataque. Márquez aseguró que los partidos en EU sólo generan dinero.
global I 24horas
Jueves 11 de febrero de 2016
¿Y si México no paga la multa a la FINA?
Latitudes
23
Alberto Lati
@albertolati
¿Aficionados o clientes?
7.5
millones de pesos pagó México de fianza a la FINA por rechazar el Mundial en Guadalajara
Juan Antonio Dávalos
CIUDAD DE MÉXICO. Los deportistas mexicanos que forman parte de la familia acuática serían los más perjudicados en caso de que la Federación Mexicana de Natación (FMN) no llegue a un acuerdo, en torno a la multa que le impuso la Federación Internacional de Natación (FINA), que asciende a 5 millones de dólares, después de la cancelación del Mundial de 2017. El ex presidente de la Conade, Nelson Vargas, lamentó que, en caso de que no se resuelva la situación en los próximos meses, dichos atletas tendrían que aparecer con la “bandera blanca” del Comité Olímpico Internacional. Y, si ganan presea de oro, no se entonaría el himno nacional y tampoco se registraría en la contabilidad del medallero para México. “Sería una vergüenza que pase eso. El problema es que las personas que firmaron el contrato, que es ventajoso para la FINA, ya no están, y los actuales directivos se quedaron con ese problema. Yo creo que eso se tendrá que resolver antes de los Juegos Olímpicos. Esperemos que no perjudique a los deportistas”, comentó Vargas. Actualmente, Alfredo Castillo, titular de la Conade, apeló la sanción ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés), en busca de
Indignación. Kiril Todorov, titular de la FMN , renunció a su cargo en la FINA.
que se condone la multa. “Es un contrato bastante difícil. Podría también una desafiliación a la Federación Mexicana de Natación, pero lo más complicado sería para los deportistas”. Vargas Basañez lamentó que el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, no defina al organismo que apoya, ya que, por declaraciones que ha vertido, parece que apoya a la FINA y no a la Conade. “Preocupa porque no se sabe de qué lado está el COM”. En febrero del año pasado, México renunció a la organización de los Campeonatos Mundiales 2017 en Guadalajara, para evitar gastos públicos.
en breve BEISBOL
FUTBOL
Militar, involucrado en deserción de cubanos
Vuelca autobús del Huracán argentino
Puebla, fuera de la Libertadores
y seguridad de la República Dominicana investigan el posible vínculo de un alto militar del país con la deserción de los hermanos Yulieski y Lourdes Gourriel, dos de las principales figuras del beisbol cubano. Los peloteros salieron en una camioneta que presuntamente pertenecia al Ministerio de Defensa del país y se piensa que podrían estar en Haití. / efe
al Huracán al aeropuerto de Maiquetía, tras eliminar al Caracas, en la fase previa de la Copa Libertadores, sufrió un accidente y volcó. No hubo heridos de gravedad, pero los jugadores Patricio Toranzo y Diego Mendoza, y el preparador Pablo Santella fueron trasladados a un hospital cercano para recibir atención por golpes menores. / efe
el equipo poblano quedó fuera de la Copa Libertadores, tras caer 1-0, en el partido de vuelta de la primera fase del certamen, contra el Racing. Puebla presionó y, tras la anulación de un gol, por fuera de lugar, al minuto 78, Gustavo Bou anotó el único gol del encuentro para poner el marcador global 3-2 a favor de los argentinos. / REDACCIÓN
: Los organismos de investigación
: El autobús que trasladaba
: Pese al desempeño mostrado,
conade y notimex
Los deportistas serían los más perjudicados, porque tendrían que desfilar con la “bandera blanca” del COI en los próximos Juegos Olímpicos
reuters
T
anto dinero, tamaña repercusión mundial, semejante exposición en tan lejanos mercados, tenían que surtir un efecto no deseado: que el futbol cambió. Esa criatura capaz de sacudir regímenes, de penetrar China e India, de evangelizar al otrora reacio Estados Unidos, de atraer capitales desde el Golfo Pérsico, de pagar transferencias superiores a la centena de millones de dólares, creció velocísima y en ese crecimiento bajó de su barco a los más relevantes, que nunca fueron los futbolistas sino los aficionados (porque con los primeros y sin los segundos, esto se hubiese quedado en mero acondicionamiento físico entre veintidós amigos). El resultado es que en Mundiales, Eurocopas y Finales de Champions League, las gradas son poco representativas de quienes verdaderamente rinden devoción a este deporte. En las últimas dos Copas del Mundo, disputados en países con divisiones socioeconómicas tan raciales, fue evidente que las tribunas eran demasiado blancas para la demografía local, pero no sólo se ha notado ahí; la cantidad de boletos destinados a patrocinadores, la conversión de las asistencias en rutina corporativa para agasajar a clientes y proveedores, los precios exigidos (¿cuántos pueden pagar cada semana el equivalente a 2 mil pesos?), resultaron inevitablemente en esto. Por ello los ingleses han protestado durante el último fin de semana. Los aficionados del Liverpool, en especial célebres por su fidelidad a sus colores (“Nunca caminarás solo”, cantan a cada ocasión), dejaron las tribunas de Anfield al minuto 77 por el aumento a 77 libras esterlinas (unos 2 mil 100 pesos) del costo de los boletos de la próxima temporada. “Suficiente es suficiente, codiciosos bastardos, suficiente es suficiente”, gritaban, al tiempo que mostraban pancartas que enfatizaban su sentir: “No soy un cliente, soy un aficionado”. Lo anterior, justo cuando la Liga Premier comenzará a disfrutar del contrato televisivo más caro de todos los tiempos, envidia del resto de Europa. Cuando dicho convenio se firmó, numerosas vo-
ces priorizaban dos aspectos en los cuales debían de ser aprovechados los miles de millones de libras esterlinas a ser ingresadas: desarrollo de futbol base y accesibilidad del boletaje. Indiscutiblemente, el futbol se ha aburguesado. La realidad es que quien no lo vio venir, no quiso hacerlo, porque parecía inevitable. Muchos han querido mezclar este tema con el cambio del balompié británico a raíz de las tragedias en sus gradas en los años 80. Coincidió en el tiempo y parcialmente en la consecuencia (que fue dirigirse a seguidores más adinerados), pero no en sustancia, porque no todos quienes antes podían pagar eran violentos, ni todos quienes ahora pueden dejan de serlo. Incrementó el confort, se generó una aproximación al deporte cual si fuera industria de entretenimiento, se trabajó de maravilla, se supo lucrar soberbiamente con la pasión, se aprovechó que el mundo se hacía pequeño para llevar el producto a distantes televidentes y las gradas cambiaron. Equipos como el Arsenal comenzarán a abaratar una serie de tickets para aficionados jóvenes, conscientes de que quien no va a tu estadio difícilmente se enamora de tu escudo. Es decir, una inversión a largo plazo, lo que nos lleva de vuelta a lo mismo: que muchos no han querido admitirlo, pero desde hace un buen rato los aficionados son clientes y al cliente lo que pida menos descuento máxime si nunca faltan centenas de miles de personas con presupuesto y deseo de pagar el monto demandado. A todo esto, la protesta de Anfield surtió efecto y unos días después se ha anunciado que dichos incrementos no procederán como originalmente se planteó.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas