Ejemplar gratuito
MARTES
MIÉRCOLES
placas terminación 7 y 8
placas terminación 3y 4
diario24horas
@diario24horas
MARTes 12 de abril de 2016
Roberto Hernández
NO CIRCULA
año v Nº 1169 I méxico d.f.
el diario sin límites
Reforma, Insurgentes Centro y Bucareli, entre otras vialidades, fueron bloqueadas por grupos de campesinos y organizaciones populares que provocaron la molestia de quienes pretendían llegar a su trabajo, ayer en la capital del país. Los elementos de la SSP cerraron las arterias para que las marchas no se interrumpieran
Cientos de personas provocaron ocho horas de caos vial en la CDMX
Las marchas sí circulan a diario... y contaminan
#LordFerrari
“Sentíes se quiere hacer la víctima” Misael Vázquez Castillo, quien asegura que Alberto Sentíes lo defraudó, dice que tiene pruebas de su denuncia y lo emplaza a entregarse para que sea un juez quien confronte sus versiones nación P. 3
En pleno programa contra la contaminación y el endurecimiento del Hoy No Circula, fueron bloqueadas las principales vialidades; Reforma se convirtió en un estacionamiento gigante nación P.4-5 EN EL SENADO DESTRABAN PLAN ANTICORRUPCIÓN
Candidatos a gobernador huyen a la transparencia; desdeñan 3 de 3
México y Alemania firman ocho acuerdos; incluyen combate a corrupción
La información de este ejercicio muestra que en Veracruz se encuentra el candidato más pudiente y el de menos recursos. En tanto en el Senado se impulsará modificar la Ley Orgánica de la PGR para dar autonomía a la fiscalía anticorrupción nación P. 13
hoy Escribe
Alberto Peláez 24 horas españa
nación P. 12
Cuartoscuro
La cantautora lleva su Amor Supremo a Coachella, en California, y Pa’l Norte, en Monterrey VIDA+ P. 20
Suman 5 mil los maestros despedidos en nueve meses por no evaluarse nación P. 10
¿Continúan tocando nuestras puertas mientras miramos hacia otro lado. Me refiero a los miles de refugiados sirios que vienen de una guerra tan terrible” por alberto peláez p. 15
2
24horas
Martes 12 de abril de 2016
: Segunda : ¿será?
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: Columnas
: xolo I MODUS OPERANDI
Web
Síndrome del avestruz La ciudad sufre una de las peores crisis por contaminación y lo grave de todo es que funcionarios vinculados con éste y temas adyacentes no dan la cara o, peor aún, toman medidas fuera Patricia de lugar. Un fiasco el supuesto Mercado acuerdo con Uber, mal momento para remodelar el Metro y, por si fuera poco, nadie frena marchas y bloqueos. Un puñado de personas, con la mano en la cintura, cierra calles impunemente y nadie mueve un dedo. ¿Será que la secretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado, tiene cosas más importantes que atender?
Regular no quiere decir controlar tarifas. Aunque el Gobierno de la CDMX tiene la obligación de evitar abusos, parte de esa regulación puede ser el exigir información más clara sobre el costo del servicio al usuario a la hora de pretender usarlo”
#LoboSapiens
Alberto González
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán Cashtag/
: Arriba y abajo
No llega y ya se fue
Turquesas al Constituyente Con Gabriel Quadri, ex candidato presidencial y Alejandra Moreno, protagonista de la reforma política, en las posiciones uno y dos de la lista de candidatos a la Constituyente, Nueva Alianza Gabriel también entra a la competencia Quadri y abre sus candidaturas a otros personajes como el urbanista Félix Sánchez, seguido de Olivia Pérez y Fadlala Akabani, ex delegado de Benito Juárez.
Cada quien sus panistas El ex presidente del PAN, Manuel Espino, tiene la habilidad de correr en dos, y tal vez hasta en tres vías. Resulta que mientras respalda al panista Javier Corral en Chihuahua, formando parte Manuel de una alianza “ciudadana”, en la Espino que se encuentra desde Francisco Barrio Terrazas y Santiago Creel, hasta Gerardo Fernández Noroña, usa el Twitter para arremeter contra otro abanderado blanquiazul, el veracruzano Miguel Ángel Yunes, de quien insinúa: “es un pillo”. Es decir, para Espino hay panistas pillos y no pillos. ¿Será?
KARINA ROMERO BLANCO, CURADORA
: al cierre
Rousseff pierde la primera partida El futuro de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, está desde ayer en la noche en manos de 513 diputados, después de que una comisión parlamentaria decidió que existen razones jurídicas que justifican la apertura de un juicio con miras a su destitución. La decisión de la comisión integrada por 65 diputados fue tomada por 38 votos a favor y 27 en contra tras una sesión tensa, que comenzó por la tarde y duró casi doce horas y reflejó el enconado clima político en que se ha sumergido Brasil. El anuncio del resultado fue recibido con una ovación por los diputados opositores, que agitaron banderas brasileñas, gritaron “fuera Dilma” y entonaron el himno nacional. La mayoría de los miembros de la comisión respaldó el informe elaborado por el diputado Jovair Arantes, quien reafirmó el contenido de un informe que presentó la semana pasada y en el que recomendó avanzar hacia un eventual juicio político. En su informe, Arantes aceptó que Rousseff incurrió en maniobras contables para maquillar los resultados del gobierno en 2014 y 2015, alterar presupuestos mediante decretos y acumular deudas y contratar crédi-
hoy Escriben
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Fue la encargada de la curaduría de la exposición Los mayas: el lenguaje de la belleza, inaugurada por el presidente mexicano Enrique Peña Nieto y el alemán Joachim Gauck en el museo Martin Gropius Bau de Berlín, con lo que dio inicio el Año Dual México-Alemania. Sobre la exposición, dijo que destaca “la multiplicidad de formas y lenguajes plásticos que los propios mayas usaron”, pues se concentra en el cuerpo, la indumentaria, animales y dioses. Un trabajo impresionante, sin duda.
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
JORGE GAVIÑO, DIRECTOR DEL STC METRO
REUTERS
Ayer se publicó que Jorge Chávez Presa, ex subsecretario de Hacienda, se incorpora en breve al equipo de David Penchyna en el Infonavit. El único prurito es que aparece en la lista Jorge de candidatos del PRI a la AsamChávez Presa blea Constituyente. El hecho llama la atención porque varios personajes que fueron excluidos de esa lista se inconformaron y hasta amagaron con apoyar a otros partidos. En pocas palabras, tan cotizados estaban los lugares y uno que ni ha llegado ya se va. ¿Será?
Jorge Taboada
La celebración. Legisladores festejan la decisión en contra de la mandataria
tos con la banca pública, pese a que la legislación lo prohíbe. En la Cámara baja, los impulsores del juicio político necesitarán una mayoría calificada de dos tercios (342 de los 513 votos), que hasta ahora está en duda, aunque todo apunta a una ligera ventaja para la oposición. /EFE
Está viendo la tempestad y no se hinca. Tras la aplicación de los programas Hoy No Circula y Doble Hoy no Circula han aumentado las protestas ciudadanas por las deficiencias en el transporte público y aun así él decide cerrar tres estaciones de las de mayor afluencia, que además pertenecen a la Línea 1, que es la que diariamente transporta a la mayor cantidad de personas en la Ciudad. Y todo porque quiere “modernizar”. La pregunta es: ¿por qué precisamente ahora y no antes o después?
Martha Anaya 6
Héctor Muñoz
10
Enrique Campos
José Ureña
Alberto Peláez
15
Ana María Alvarado 19
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
8
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
16
Alberto Lati 23
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Elecciones. La bancada de Morena de la Cámara de Diputados presentará una demanda de juicio político contra consejeros del INE, por violentar los derechos de sus aspirantes a las gubernaturas de Zacatecas y Durango.
nación
3
martes 12 de abril de 2016
Se enfrentan papás del caso Porkys
vado de un operativo que encabezaron fuerzas federales en la región de Tierra Caliente, Michoacán, grupos de civiles armados realizaron bloqueos carreteros, en los que incluso incendiaron algunos vehículos De acuerdo con las autoridades del estado, el “megaoperativo” conjunto se realizó para detener a delincuentes, lo cual detonó la inconformidad de civiles que se identificaron como autodefensas. Hubo 12 detenidos por los bloqueos. / redacción
Quiere #LordFerrari hacerse la víctima, asegura Vázquez Justicia. Reta Misael Vázquez a Sentíes a entregarse y dirimir el supuesto fraude ante un juez de control; el dueño del Ferrari rojo negó conocerlo
Denuncia. Vázquez proporcionó al diario parte de la documentación del caso.
con correos electrónicos, el contrato entre su empresa y Merton Consulting , donde #GentlemanFerrari se presentaba como representante legal y socio, y la carta de cancelación de contrato. Vázquez Castillo denunció por fraude de 50 mil dólares a Sentíes para recibir un préstamo de 11 millones de dólares, que nunca recibió. Por otra parte, ayer, visitadores del Servicio de Administración Tributario (SAT), intentaron catear la casa de Alberto Sentíes, para verificar la legal procedencia de artículos del extranjero, confirmaron fuentes
Fe de erratas. En la edición de ayer, en la nota #GentlemanFerrari desaparecía con depósitos de garantía, por un error de edición, no se especificó que los 100 millones de dólares que se mencionan es el monto de la garantía bancaria y no el préstamo solicitado por Misael Vázquez Castillo.
Javier Garduño
Misael Vázquez Castillo, representante legal de International Trade and Distribution S.A. de C.V., asegura que Alberto Sentíes Palacio, #LordFerrari, negó que se conocen porque quiere hacerse la víctima. La víctima de fraude asegura que tiene todas las evidencias necesarias en contra del presunto defraudador, Sentíes Palacio y de sus socios familiares, para que su denuncia llegue hasta las últimas consecuencias. Al pedirle su opinión para saber por qué Sentíes Palacio, en entrevis-
ta radiofónica con el periodista Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula, negó que se conocen, aseguró que la estrategia legal del conductor del Ferrari rojo es negar los hechos. “No le veo el chiste a contestarle a una persona que no le asiste la razón. La mejor forma es que yo le solicito que se entregue a las autoridades para desmentirnos mutuamente ante el juez de control y no ante los medios, que asuma su responsabilidad”, advirtió Vázquez Castillo en una entrevista con 24 HORAS. Además de haberse conocido en persona, Vázquez Castillo cuenta
de la institución. Sin embargo, según información de Milenio.com, los visitadores no pudieron ingresar ya no que no se identificaron adecuadamente.
PGR hace público expediente de Iguala La Procuraduría General de la República (PGR) hizo pública la segunda parte del Expediente del Caso Iguala. El documento de 48 mil 583 fojas, en 69 tomos y 14 anexos, puede ser consultado en el portal de la PGR, sin costo. “Con el objetivo de garantizar el derecho al acceso a la información y el derecho a la verdad, a partir de este día se podrá consultar a través de Internet, así lo instruyó la Procu-
radora Arely Gómez a la Unidad de Apertura Gubernamental. “El testado de la información clasificada fue apegado a lo ya verificado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para garantizar el derecho a la privacidad, a la presunción de inocencia y el debido proceso de víctimas, testigos, ofendidos y presuntos responsables”, advierte el comunicado.
El archivo contiene las evidencias del trabajo realizado por la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR, las nuevas líneas de investigación del Caso Iguala y los avances a las recomendaciones que hizo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) al Estado mexicano, el 6 de septiembre de 2015. A través de la solicitud de información con folio 0001700013016,
elaborada en enero pasado, 24 HORAS requirió la segunda parte del expediente sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El pasado 4 de abril, como 24 HORAS lo dio a conocer, la PGR condicionó a este medio el acceso a la información de la investigación, previo pago de 24 mil 291.50 pesos, en el caso de requerir copias simples, u 874 mil 494 pesos para copias certificadas. / Javier Garduño
Los padres tanto de la víctima como de los sospechosos se han enfrascado en una serie de señalamientos. Por un lado, Héctor Cruz, padre de Diego Cruz Alonso, identificado como uno de los Porkys, aseguró en entrevista para Grupo Fórmula que Javier Fernández, padre de Daphne, la joven que fue agredida en enero de 2015, es una persona violenta, quien los obligó a “confesar” el crimen en un video que ha sido difundido en redes sociales. En respuesta, el padre de la víctima djo que el padre de Diego Cruz, quien actualmente se encuentra en Bilbao, España, intenta defender lo indefendible. Por otra parte, en la Representación de Veracruz en la CDMX, mujeres de diferentes organizaciones civiles se manifestaron en exigencia de la detención de los llamados Porkys, así como el que se le aplique un juicio político contra del gobernador de Veracruz. / Jonathan Nácar
especial
Se enciende Michoacán. Deri-
Tabasco. La fiscalía del estado procedió con el arresto del sospechoso.
Detienen a presunto pederasta La tarde de ayer, autoridades de la Fiscalía General de Tabasco confirmaron la detención de Juan Vicente Hernández León, identificado como el presunto pederasta que fue captado en video cuando manoseaba a su propia hija en un restaurante de Villahermosa. De acuerdo con información de la dependencia estatal, la aprehensión del hombre de 48 años de edad tuvo lugar luego de que ayer el Juzgado Primero Penal con sede en la capital tabasqueña obsequiara la orden de aprehensión en contra del sujeto acusado del delito de pederastia. / Redacción
4
24horas I Nación
Martes 12 de abril de 2016
Suman 127 marchas en lo que va del año en CDMX
Uber pierde popularidad por tarifa dinámica
Balance. Tan sólo durante la implementación del Hoy no circula emergente OCURRIERON15 PROTESTAS; LA ssp CONOCE DE BLOQUEOS CON DÍAS DE ANTICIPACIÓN
En los últimos seis días, es decir, durante la implementación del programa Hoy No Circula modificado, que aplica sin importar el número de holograma, como cero y doble cero, se han registrado al menos 15 grandes manifestaciones, que afectaron principalmente la zona Oriente y Centro de la Ciudad de México, de un total de 127 contabilizadas en lo que va del año. Tan sólo el primer día en que se endureció el programa Hoy No Circula, el martes pasado, transportistas bloquearon durante todo el día la mayoría de los carriles en las casetas México-Querétaro, México-Pachucha y México-Puebla, afectando a miles de personas. De acuerdo con un recuento realizado por 24 HORAS, este lunes hubo al menos cuatro marchas, dos muy grandes en el Centro protagonizadas por Antorcha Campesina y el Movimiento el Campo es de Todos. Los antorchistas constituyen la organización que participa en más manifestaciones. En 2015 estuvieron presentes en 125 marchas, prácticamente una cada tercer día, de acuerdo con estadísticas de la policía capitalina publicadas por este diario. La organización que ocupó el segundo lugar en manifestaciones fue la CNTE, la cual participó en 62 eventos; y el tercer puesto fue para el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, con 15.
70 marchas fueron contra el gobierno federal
57
CUARTOSCRO
JAVIER GARDUÑO Y JONATHAN NACAR
fueron contra las autoridades locales
¿Cómo interviene la SSP?
Es la Jefatura del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a cargo de Víctor Hugo Ramos Ortiz, la encargada de acordar, junto con otras dependencias del gobierno capitalino, las previsiones de las marchas y manifestaciones programadas previamente con sus organizadores. En coordinación con la Subsecretaría de Operación Policial y de Inteligencia Policial, así como la Subsecretaría de Tránsito se realiza la orden de operaciones, es decir, la logística que se llevará a cabo el día de la movilización. Por lo menos un día previo a la marcha o mitin, se realizan mesas de trabajo en las cuales se acuerdan las calles y avenidas que tendrán cortes viales y contarán con cinturones de seguridad. Considerando el derecho a la libertad de expresión, hay manifestaciones que se prevén con meses de anticipación, como la del 2 de octubre o la del llamado Halconazo. Cuando ocurre un bloqueo de calles es porque previamente se acordó la presencia de los manifestantes.
Conflicto. El estatus de la Ciudad de México como capital del país y sede de los Poderes de la Unión la ha convertido en un punto neurálgico para manifestaciones.
A mayores manifestaciones, más contaminación Los contaminantes aumentan durante una manifestación al reducir la velocidad promedio de 17 kilómetros por hora a 4 kilómetros por hora, velocidad comparable a estar detenido con motor encendido. A continuación el porcentaje de incremento obtenido por la Secretaría del Medio Ambiente vía transparencia.
Incremento
Emisiones de compuestos orgánicos volátiles 79%
De 1.6 a 7.8 g/km
Monóxido de carbono 53% De 10.8 a 23.2 g/km Óxidos de nitrógeno 31% De 1.3 a 1.9 g/km
Estacionamientos masivos Muchas manifestaciones organizadas utilizan autobuses privados para desplazarse a los lugares de protesta. Estos transportes comúnmente se estacionan en lugares prohibidos o en vías primarias como Reforma, una de las avenidas con más marchas al año.
¿Qué dice el Reglamento de Tránsito? Artículo 11. fracción X. En las vías con
Artículo 29.-Al estacionarse u ocupar la
carriles exclusivos de transporte público está prohibido: c) Estacionarse o efectuar reparaciones a vehículos Sanción. De 40 a 60 Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como remisión al corralón y 6 puntos de penalización a la licencia de conducir
vía pública, se deberá hacer de forma momentánea, provisional o temporal, sin que represente una afectación al desplazamiento de peatones y circulación de vehículos, o se obstruya una cochera Sanción: De 10 a 20 UMA y 1 un punto de penalización
Tras incrementar sus tarifas hasta 900% durante la pasada contingencia ambiental y la aplicación del doble Hoy No Circula, la popularidad de la empresa Uber cayó 15 puntos porcentuales en redes sociales de acuerdo con un reporte de la consultora Clouder Tank, especializada en medios digitales. El pasado miércoles 6 de abril, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) ordenó aplicar el doble Hoy No Circula en la Ciudad de México derivado de los altos índices de contaminación, ante el levantamiento de una contingencia ambiental por segunda ocasión en menos de un mes. En respuesta, la empresa implementó su medida de Tarifas Dinámicas (un esquema basado en la oferta y la demanda, mediante el cual a mayor demanda más se encarece el servicio) ocasionando un alza de hasta 900% en el costo de sus viajes. Desde temprano, usuarios publicaron en Twitter capturas de pantalla de sus teléfonos reclamando por los cargos de la empresa, que consideraron “abusivos”. De acuerdo con la información recabada a través de mediciones elaboradas a partir de los comentarios formulados en las redes sociales, Clouder Tank encontró que el punto máximo de malestar que expresaron los usuarios de la aplicación se registró durante la aplicación de la contingencia ambiental. “En los datos, descubrimos que el sentimiento positivo hacia Uber ha disminuido en 15 puntos porcentuales, de 69% hace dos meses a 54% (en los últimos siete días); sin embargo, el punto más bajo llegó a ser de sólo 47%”, reportó la consultora. “El último par de días, sin embargo, ha visto un resurgimiento del sentimiento positivo, después de que la compañía anunciara un reembolso a quienes se vieron afectados”. / TERESA MORENO
daniel perales
Los cierres en el Metro serán parciales
Ataja críticas. Jorge Gaviño, titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Jorge Gaviño, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, aseveró que los próximos cierres en tres estaciones de la Línea 1 serán parciales, con el fin de reducir las afectaciones para los usuarios. A partir del próximo sábado 16 de abril y hasta el 30 de junio del presente, periodo en el que estará vigente el Hoy No Circula modificado ante los altos índices de contaminación, se realizará la primera etapa
3 minutos es el intervalo en el que saldrían los trenes cuando arranquen las obras de modernización de estaciones de la Línea 1, la cual incluirá Insurgentes, Moctezuma y Boulevard Puerto Aéreo.
El director del organismo planteó a 24HORAS que los pasajeros no serán afectados en demasía, pues en lugar de entrar por una puerta deberán hacerlo por otra. Afirmó que en otros países, este tipo de trabajos implican el cierre total de la estación, incluso de una línea, cosa que no ocurrirá en la Ciudad de México. “Los horarios nocturnos serán en los que se trabajará más fuerte
y menos en los diurnos, para evitar molestias a la gente. Vamos a hacer igual que en Revolución, donde sólo un acceso no se podía usar y sí el otro, de tal manera que no se afecte toda la estación en sí, sino que sea parcial”, explicó. Con la operación de las medidas extraordinarias del Hoy No Circula, la afluencia de pasajeros aumentó entre 7 y 15%, siendo la Línea 1 la segunda más utilizada. / KARLA MORA
Nación I 24horas
Martes 12 de abril de 2016
Capital suma aire malo durante el atorón vial
ROBERTO HERNÁNDEZ
ROBERTO HERNÁNDEZ
REVISA LA FOTOGALERÍA
CUARTOSCURO
5
Claroscuros. Campesinos llegaron en autobuses que fueron estacionados en vías como Morelos, dijeron pagar 300 pesos para ser trasladados. Abajo, la marcha para exigir la intervención federal ante el aumento de insumos, como la gasolina.
Manifestantes aparcan ocho horas en Reforma
A pesar de las estrictas medidas del programa Hoy No Circula, este lunes la calidad del aire fue mala durante las ocho horas de mayor afectación vehicular por el calor y las marchas que congestionaron la zona Centro. De acuerdo con el monitoreo del aire de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a las 10:00 horas el grado más alto de contaminantes se registró en la zona conurbada donde alcanzó 105 puntos Imeca en los municipios de Ecatepec y Coacalco, cerca de la categoría aceptable que abarca entre 51 y 100 puntos Imeca. Sin embargo, a las 16:00 horas el monitoreo registró mala calidad del aire, con 127 puntos Imeca en Tultitlán. El pronóstico de la Sedema indica que entre las 14:00 y las 18:00 horas de la llamada “temporada de ozono” se alcanzan los niveles más altos de contaminación por las altas temperaturas; y ayer el termómetro registró 28 grados centígrados. Desde el 5 de abril pasado, cuando se comenzó a aplicar la modificación temporal al programa Hoy No Circula, sólo un día se ha regis-
127 puntos Imeca (calidad del aire mala) se registraron a las 16:00 horas de ayer trado calidad del aire regular; y en otro hubo contingencia Fase 1 por alcanzar 150 puntos Imeca, que significa muy mala calidad del aire dañina para la salud de todos. Incluso, la “temporada de ozono” se estrenó con Contingencia Fase 1 y a pesar de que se aplicó doble Hoy No Circula, al otro día la calidad del aire fue mala. La Secretaría informó a 24 HORAS que la velocidad promedio en la ciudad es 17 km/h, pero ante una marcha la velocidad de los automotores se reduce a 4 km/h, comparable a estar estacionado con el motor encendido, incluso es en dicha situación cuando se genera la mayor cantidad de emisiones de todos los contaminantes. Los plantones, como el que prevaleció la tarde de ayer en Avenida Bucareli, también incrementan la contaminación y en ocasiones colapsan la vialidad; el año pasado se realizaron 50. / JAVIER GARDUÑO
KARINA AGUILAR
En medio de la aplicación del Hoy No Circula modificado debido a los altos índices de contaminación en la Ciudad de México, este lunes alrededor de 100 autobuses foráneos permanecieron estacionados en avenidas principales de la capital por más de ocho horas, sin que fueran retirados o sancionados por aparcar en lugar prohibido. Los autobuses que trasladaron a más de 3 mil 500 campesinos de toda la República hasta la capital del país, se estacionaron sobre Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, en el circuito del Monumento a la Revolución, Bucareli y calles aledañas, sin que policía alguno solicitara desalojar la vía pública, según informaron choferes a 24HORAS. Campesinos marcharon del Ángel de la Independencia a Avenida Juárez y posteriormente realizaron un plantón afuera de la Secretaría de Gobernación, con el fin de exigir una reunión con funcionarios de las secretarías de Desarrollo Social, Economía, Hacienda, Agricultura y Desarrollo Agrario para solicitar la reducción de los costos de los insumos básicos que utilizan, como diésel, energía eléctrica y fertilizantes. Ciudadanos y taxistas externaron
crónica
Luis Emilio Anza @luisanzab Propuesta para #HoyNoCircula, regular las marchas en #CDMX todos debemos cooperar Delia Ugarte @deliaugarte Ven la contingencia q nos carga en #CDMX sus consecuencias y todavía hacen y/o permiten marchas? No los dejen!! tienen derechos y yo también Federiko Hernandez @fede0321 Y las marchas no contaminan??? Toda alteración de la vida diaria es contaminación!!! Beatriz Fernandez @beatriz3825524 Y la contaminación que provocan por el caos vehicular que estos inconscientes provocan? Por qué no les aplican “ no marchas?”
su inconformidad por la manifestación, debido a los atorones viales, así como a la falta de aplicación pareja (automovilistas y manifestantes) del Reglamento de Tránsito. “Tiene que haber control y más normas que resuelvan los proble-
mas de la ciudadanía, porque ellos (el gobierno de la Ciudad de México) aplican sus acciones, sin saber realmente lo que vive la mayoría de las personas que andamos a pie o usamos el transporte público o que lidiamos con las marchas”, señaló Daniela Mendoza, ciudadana, en entrevista con 24HORAS. Rubén es taxista y manifestó su molestia por las afectaciones a su economía que ha provocado el Hoy No Circula endurecido, ya que originalmente las autoridades informaron que el gremio circularía todos los días, lo cual no ocurrió. “Los días que no nos toca circular también descansamos, sólo podemos trabajar hasta las 10 de la mañana y las autoridades habían señalado que se nos permitiría trabajar todo el día y todos los días”, acusó Rubén, quien se dijo molesto por el tráfico ocasionado por la marcha. Critican actuación dispareja
Al respecto, el senador Jesús Casillas Romero, presidente de la Comisión Especial de Movilidad del Senado de la República, urgió a retomar las iniciativas para regular las marchas y evitar la concentración de autobuses en la vía pública, pues, dijo, son fenómenos que generan más contaminación y tráfico, con total impunidad, contrario a lo que ocurre con los ciudadanos comunes.
leslie pérez
CDMX. Estacionan más de 100 autobuses foráneos en avenidas como Juárez y Bucareli, en contra del Reglamento de Tránsito; senador pide regular marchas
Megalópolis. Con 150 puntos Imeca se decreta contingencia ambiental.
Coparmex propone trabajar desde casa Para disminuir la cantidad de automóviles que hay en las calles y los niveles de contaminación ambiental que estos ocasionan en la Ciudad de México, la sede local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso a las empresas explorar la posibilidad de que sus empleados trabajen desde el hogar los días en que exista contingencia ambiental. En una reunión con la secretaria del Medio Ambiente del Gobierno capitalino, la Comisión de Movilidad del sindicato patronal propuso implementar el trabajo desde casa o remoto (traducido
del inglés “home office”) cuando menos uno o dos días a la semana; esta medida tendría la ventaja de incrementar hasta 28% la productividad de los empleados (que dejarían de perder energía en trasladarse). Ayudaría a incrementar los límites de velocidad promedio en los traslados en auto (que en la última década pasaron de 17 a 7 kilómetros por hora) y, por consiguiente, reducir la cantidad de contaminantes emitidos a la atmósfera, los cuales el pasado miércoles ocasionaron una nueva contingencia ambiental. El home office, propuso Coparmex, podría implementarse en zonas altamente transitadas como Santa Fe y Polanco. “Debemos quitarnos el miedo de tener al empleado laborando de lugares remotos”, comentó Maite Ramos, presidenta de la Comisión de Movilidad de la Coparmex. / TERESA MORENO
24horas I Nación
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Sueños guajiros del PRI-Verde
¿
Se imaginan a Virgilio Andrade –sí, el secretario de la Función Pública que investigó el tema de la casa blanca– de súper contralor del Sistema Nacional Anticorrupción? Pues eso –entre otros “sueños guajiros”– es lo que quieren el gobierno, el PRI y el PVEM, para mantener en control del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). ¿Les parece congruente que el Partido Verde –cuya fama pública destaca precisamente por actos de corrupción de varios de sus líderes– encabece las discusiones legislativas para implementar las leyes secundarias de la reforma contra la corrupción? Bueno, pues eso ya está ocurriendo en el Congreso. ¿Se conformarían con una Fiscalía Anticorrupción sin recursos humanos, ni materiales para investigar y sin dientes para meter a nadie a la cárcel? Ah, pues hacia ahí apunta la iniciativa tricolor. ¿Les sorprenden semejantes planteamientos y posturas? A los dirigentes nacionales del blanquiazul y del sol azteca, Ricardo Anaya y Agustín Basave, sí. Por no decir que les resulta “escandaloso” el punto al que el PRI ha llevado la corrupción, a decir del perredista. Tanto que ayer, junto con sus coordinadores parlamentarios, anunciaron un “frente común” para evitar que el PRI y el PVEM “achiquen” y “socaven” la reforma anticorrupción. Expresaron que no se dejarán presionar por los tiempos (el plazo vence el 26-27 de mayo) y que si no logran el acuerdo para sacar leyes de fondo –no cosméticas– preferirían que ésta no saliera: “Vamos por una reforma a fondo e integral, o no será”, sostuvo Anaya. La posición de los panistas y de los perredistas llegó al punto de advertirle al gobierno de Enrique Peña Nieto, al PRI y al Verde, que no sacarán adelante la Ley de Seguridad Pública –ya está listo el tema del Mando Único– si no sale la de Anticorrupción: “Corren por vías paralelas, pero deben aprobarse a la par”, puntualizó el senador Miguel Barbosa. Y para que no aparezcan por ahí documentos fantasma, o anónimos,
que luego son procesados en lo oscurito en las comisiones, Anaya anunció que trabajarán bajo el modelo de Parlamento Abierto y así todo mundo podrá saber quién propuso qué o quién borró qué. La lucha por el Sistema Anticorrupción comenzó, pues, en plenas campañas electorales –con una alianza también en este terreno entre el PAN y el PRD– y a tan sólo tres meses de que se lleven a cabo elecciones para gobernador en 12 entidades del país. ••• MAESTROS BOICOTEARÁN CAMPAÑAS EN OAXACA.- La posición de los maestros será fundamental en las elecciones por venir, dado el enojo que muchos de ellos traen por la reforma educativa. Ciertamente, su actitud y su voto serán factor más en unos estados que en otros. Pero sin duda Oaxaca está entre los importantes en este caso. Y ahí resulta que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó ayer el “boicot a las actividades de campaña de los candidatos del PRI y los demás partidos que firmaron el Pacto por México, vía el cual se aprobaron las llamadas reformas estructurales que incluyeron la educativa”. Y por supuesto, ratificaron el “voto de castigo” en contra de esos partidos. ••• SIGUE LA INQUINA CONTRA MIRELES.- De nueva cuenta el gobierno federal rechazó la petición para que el doctor José Manuel Mireles sea reubicado del centro de máxima seguridad de Hermosillo, Sonora, a la prisión de Mil Cumbres, en Michoacán. La justificación que dieron las autoridades para negar la petición de los abogados del ex líder de las autodefensas de Tepalcatepec, Michoacán, es miserable y denigrante. Para empezar se refieren al doctor como “El Loco Mireles” y lo presentan como si fuera un peligroso criminal. Odio y venganza. Eso es lo que trasluce tal decisión. ••• GEMAS: Obsequio de Agustín Basave: “La corrupción no es un fenómeno cultural, tiene incentivos racionales”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Martes 12 de abril de 2016
Empujan proyecto de renovación vehicular Medidas. La AMIA busca definir una propuesta para mejorar la calidad del ambiente en la ciudad de méxico a través del buen desempeño de los autos JUAN LUIS RAMOS
Ante los problemas ambientales en el Valle de México, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) empuja un programa de renovación vehicular que sería aplicable a partir del 1 de julio. En entrevista con 24 HORAS, el presidente ejecutivo de la asociación, Eduardo Solís, señaló que desde la semana pasada inició pláticas con autoridades como el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rodolfo Lacy, y el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza, para definir una propuesta que vaya acorde con medidas como el Hoy No Circula emergente, que se aplica desde el pasado 5 de abril y hasta el 30 de junio. “Lo que ocurre hoy en la Ciudad de México es un tema de coyuntura, pero lo que va a ocurrir a partir del 1 de julio es que se aplicará una normatividad basada en el desempeño de los vehículos, en la que a los autos más nuevos se les podrá reconocer el uso de tecnología amigable con el ambiente”, comentó a este diario, aunque declinó ofrecer más detalles debido a que las negociaciones están en marcha. Adicional a la reciente implementación de ajustes al Hoy no Circula, la Semarnat anunció hace unos días que presentará un nuevo esquema de gestión vehicular cuya aplicación iniciará el 1 de julio próximo, para lo cual convocará a diversos actores, entre ellos la industria automotriz, a fin de definir la medida. “En general (esta medida) tienen que ver con la tecnología, el desempeño de los vehículos y el uso de la computadora a bordo para poder verificar las condiciones de un auto”, abundó. Respecto a los programas de re-
daniel perales
6
Postura. Eduardo Solís, presidente de la AMIA, aseguró que “la renovación vehicular es el objetivo para, así, mejorar el medio ambiente” en la CDMX.
ocho millones de autos chatarra han entrado a México los últimos 10 años
un millón 351 mil autos nuevos se vendieron en México en 2015 novación vehicular que el gobierno federal ha lanzado, consideró que estos no han sido suficientes por ser de carácter voluntario. En 2009, el gobierno de Felipe Calderón puso en marcha un Programa de Renovación Vehicular con apoyos de 15 mil pesos a quienes renovaran su unidad. Asimismo, en septiembre de 2014, el
titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, informó sobre una política de fomento al sector automotriz a través de un programa de financiamiento para la chatarrización de 100 mil autos ligeros y 15 mil vehículos pesados cada año. El representante de la industria automotriz consideró además que una norma oficial mexicana de condiciones físico mecánicas o la aprobación de la Ley Federal de Caminos y Puentes, que se discute en el Senado, harían obligatorio el buen estado de los vehículos, favoreciendo al medio ambiente. Dicha ley, atorada en el Senado, establece que las unidades del autotransporte federal solo podrán transitar un máximo de 20 años a partir de su modelo de fabricación, siempre y cuando cumplan con las verificaciones periódicas.
Impulsan megaclase de Taichí en la CDMX
C
ada vez son más las personas interesadas en sumarse al “Movimiento Nacional México Unido por el Taichí”, a fin de ser parte de la mega clase de esta disciplina marcial que se realizará en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México el próximo 23 de abril. Al respecto, el maestro Enrique Lozada, uno de los organizadores de este evento, junto con los
maestros Agustín Martínez y Francisco González, comentó que escuelas, practicantes e interesados de 24 entidades del país se han manifestado para integrarse en este magno evento, abierto a todo el público, con el que se busca promover una actividad física para evitar problemas de salud, como obesidad, hipertensión y otros padecimientos generados por estrés y sedentarismo. / REDACCIÓN
Evento. La clase se hará el 23 de abril en el Monumento a la Revolución.
Nación I 24horas
Martes 12 de abril de 2016
Edomex. Eruviel Ávila aseguró que no bajarán la guardia en el estado.
Eruviel va por inspecciones vehiculares
A
l supervisar el operativo Plan Tres (Transporte Estatal Seguro), que desde hace 10 días no sólo contempla la revisión de seguridad a los usuarios de transporte público de pasajeros, sino también la inspección de las unidades para garantizar que tengan sus documentos en regla y que no sean ostensiblemente contaminantes, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que en este lapso han sido sancionados mil 150 vehículos por contaminar y violar el Hoy No Circula. “Mi compromiso es con la seguridad de los mexiquenses”, afirmó. / REDACCIÓN
Desechan juicio político contra Graco
E
leslie pérez
l presidente del Congreso de Morelos, Francisco Moreno Merino, dio a conocer que como resultado de un análisis jurídico de especialistas de la UNAM y de los resultados de una auditoría especial de la Entidad Superior de Auditoría, fue desechada la solicitud de juicio político presentada en contra del gobernador Graco Ramírez. También consideró que no hay causales para dar trámite a la solicitud de juicio político, tras conocer los resultados de una auditoría especial de ESAF, que encontró que fueron bien ejecutados los recursos de un crédito por dos mil 806 millones de pesos. / REDACCIÓN
Análisis. El gobernador habría utilizado bien los recursos de un crédito.
7
24horas I Nación
8
TELÉFONO ROJO
Martes 12 de abril de 2016
Lea la nota completa
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
D
e repente le cayó una joya al Tribunal. El origen es estatutario, pero con escaso fun-
damento. Morena, el negocio individual y exclusivo de Andrés Manuel López con cargo al erario público, no tiene contempladas las contiendas internas. Algo lógico. Nadie en sus cinco sentidos puede pensar en imponer a alguien a determinado cargo público –así sea a través del filtro de las urnas– contra la voluntad del caudillo tabasqueño. Es decir, solamente la voluntad del caudillo del sureste puede pensar quién debe ser candidato aquí, allá o acullá, trátese de aspirante a jefe delegacional, a candidato municipal o a integrante de cualquier plantilla. No se diga de abanderado para gobernador o diputado local en éste o aquel lugar. Ese es el problema del INE y al cual pudieran enfrentarse los magistrados del Trife, encabezados por Constancio Carrasco. El tema ya va a su parcela y ahí deberán determinar si El Peje viola todas las normas electorales –como parece– y si por fin decide frenar una campaña largamente desarrollada hacia la Presidencia de la República. PRECAMPAÑA PRESIDENCIAL CONTRA LA LEY A los datos: David Monreal, apeado de momento como candidato de Morena a gobernador de Zacatecas, tiene todo el derecho aparente de rechazar gastos de precampaña cuando promovió su candidatura. ¿Por qué? Pues porque –y aquí está el gran secreto si el Tribunal Electoral de Constancio Carrasco quiere entrar a la verdad (litis, dicen los especialistas)– Andrés Manuel López hace campaña a cielo abierto sin vigilancia del INE de Lorenzo Córdova ni del Trife de Constancio Carrasco. Resulta que don Andrés desde 2006 recorre el país todo el tiempo, con recursos propios y de origen desconocido –hay fotos suyas con gente del Cártel del Golfo, por ejemplo– bajo un esquema umbroso: asambleas informativas. Así aparecen las desarrolladas con David Monreal en Zacatecas y tal vez se justifiquen. El asunto es otro: ¿por qué Andrés Manuel López viaja, gasta, organiza mítines y se fortalece nacionalmente sin que nadie vigile de dónde vienen
esos recursos y cómo los gasta? Si el Trife de Constancio Carrasco entra a fondo, tiene los suficientes elementos para frenar una larga, larguísima campaña hacia la Presidencia de la República en 2018 a costa del erario. Esto nada tiene que ver con la opinión y actuación de David Monreal, quien ve intencionalidad política en el retiro de su registro y rechaza haber dedicado dinero suyo y de Morena a precampañas. –Se les pasó la mano –me dijo ayer Monreal al referirse a los consejeros electorales y al Instituto Estatal Electoral de Zacatecas. Para rematar: –Seguiré en la pelea. Seré candidato y seré gobernador de Zacatecas. Por lo menos ya le hicieron la mitad de la campaña con la negativa a su registro. ANONYMOUS SE LANZA CONTRA MORENA 1.- Anonymous se ha convertido en un referente informativo para muchos medios de comunicación mexicanos. ¿Cuánto mérito merece? No se trata de enjuiciar a periódicos, cadenas de televisión o de radio. Pero vaya un dato: Anonymous se desmarcó de la convocatoria lanzada en redes sociales para azuzar a la población en contra del endurecimiento del programa Hoy No Circula, decisión tomada por el jefe de Gobierno, Miguel Mancera. Vale la pena la despartidización asumida por ese agrupamiento, quien sostiene: “Aunque siempre hemos apoyado codo a codo la lucha social, ningún Anonymous apoyará a ningún partido político”. También sostiene: “Nosotros nos desmarcamos de la convocatoria porque no podemos permitir que un partido político (Morena), sea cual sea, pretenda manipular el descontento social y sacar beneficios electorales”. Y 2.- si alguien creía que hay rechazo del partido en el gobierno a las leyes contra la corrupción, puede llevarse un chasco. El dirigente priista Manlio Fabio Beltrones reiteró el compromiso de ese partido por aprobar esas disposiciones y planteó una fecha: antes del 30 de abril. Es decir, en el presente periodo ordinario de sesiones.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
daniel perales
De Monreal a la precampaña de El Peje
Funcionarios. Clara, Alfredo y Carlos son algunos de los empleados de la Magdalena Contreras que poseen una discapacidad, lo que no les impide realizar su trabajo con eficiencia.
Impulsan trabajo digno para los discapacitados Proyecto. la delegación magdalena contreras fomenta la contratación de personas con discapacidad y con vocación de servir a la ciudadanía KARLA MORA
Carlos tiene un plan para hacer visibles a las personas con discapacidad que viven en la delegación Magdalena Contreras: quiere ir casa por casa a dejarles sillas, despensas y a ayudarlos, porque dice que primero deben ser los demás y al último él. No sabe cómo funcionan los programas sociales, pero su intuición le dice que sólo se trata de tener ganas. Es la primera vez en sus 41 años que lo aceptan para trabajar en una dependencia, con un empleo regular, con una jornada de trabajo y actividades que antes no le hubieran confiado porque tiene una discapacidad intelectual, la cual no lo limita en sus expresiones ni en sus actividades diarias. Caso similar es el de Clara Ramírez, madre de familia que perdió la vista por una complicación de la diabetes. Cayó en depresión por su nueva discapacidad y fue su hijo uno de los motivos principales por los que decidió volver a salir de su casa. “Sentí que ahí se había acabado mi mundo, pero después conocí a personas que me apoyaban y me dijeron que tenía que echarle ganas. Me animaron a prepararme, fui a clases de braille, terapia ocupacional, desplazamiento”,mencionó. Actualmente, Clara es telefonista en la demarcación, toma recados
Ellos cuentan con mejor sueldo, además de prestaciones, seguro, vacaciones y aguinaldo” Fernando Mercado Jefe delegacional
“Nada me ha costado trabajo (...) puedo hacer más cosas y hay más metas para nosotros” Carlos Empleado de la delegación
y está en capacitación constante para realizar más actividades administrativas. Por otro lado, Alfredo Aguilar, de 34 años, vive con secuelas por mielomeningocele, lo que le impide caminar y hace que constantemente sea sometido a operaciones. Recuerda que en su niñez hubo burlas y discriminación pero, con el tiempo, aprendió a ignorar los topes impuestos por el comportamiento de la gente, aseguró. El tiempo también lo hizo entender su discapacidad, primero caminaba con aparato ortopédico, ahora su medio de movilidad es la silla de ruedas y, aunque eso bajó
su calidad de vida, no es impedimento para ser productivo. Alfredo también trabaja en la demarcación. Fernando Mercado, jefe delegacional, informó en una entrevista con 24HORAS que la contratación de personas con alguna discapacidad forma parte de una política pública que busca hacer un gobierno plural no sólo en cuanto a corrientes políticas, sino que ciudadanos de distintos estratos y talentos puedan formar parte de la administración pública de la demarcación. Cuando fue la transición de administraciones, existía un programa enfocado a personas con discapacidad en el que se les proporcionaba de mil a mil 200 pesos mensuales para impartir pláticas de motivación; sin embargo este programa no saciaba la necesidad de empleo de los beneficiarios. Fue así que desde enero, un grupo de 15 personas se integró a áreas administrativas a través del esquema Nómina 8. Quienes se integran tienen alguna discapacidad motriz, de lenguaje, visual o intelectual. El delegado aclaró que no se trata de un programa, sino de una actitud que llegó para quedarse, pues los empleados con alguna discapacidad han mostrado tener más disposición que muchas personas que ya llevan tiempo en la delegación. Cada año se integrarán más trabajadores, en función del término de contratos anuales.
24horas I Nación
10
columna invitada @jhectormunoz
Martes 12 de abril de 2016
Jesús Héctor Muñoz Escobar
www.hectormunoz.com.mx
P
ABLO ESCUDERO La palabra anticorrupción sonará constantemente esta semana en el Senado de la República. Avanza la redacción de las leyes secundarias con la idea de que en la segunda quincena de abril puedan ser aprobadas. Y la verdad es que México necesita avanzar rápido y fuerte en el combate de ese flagelo que es la corrupción, como lo plantearon los presidentes del PAN y PRD, Ricardo Anaya y Agustín Basave. Pero realmente llama la atención que exclusivamente endilguen al PRI y al gobierno federal los niveles de corrupción que tanto le cuestan a México –4% del Producto Interno Bruto–, sin asumir que cuando han estado en los Poderes Ejecutivo y Legislativo, en cualquier nivel, sus correligionarios también se han distinguido por pedir moches o bien por la corrupción rampante, como es el caso de las delegaciones en la Ciudad de México. Se rasgan las vestiduras y exigen ¡terminantemente! que las leyes secundarias en materia anticorrupción no estén descafeinadas y que se otorguen “dientes” al fiscal anticorrupción para que pueda meter a la cárcel a los corruptos. Qué manera de montarse en temas tan sensibles para la sociedad mexicana y sembrar en la percepción, quizá porque hay proceso electoral en 12 estados de la República, que ellos sí son los buenos, los comprometidos con la legalidad y la transparencia. ¡Ajá! Por lo pronto, los senadores Ivonne Álvarez, Raúl Cervantes y Jesús Casillas, frente a representantes de la sociedad como el Consejo Coordinador Empresarial y el Instituto Mexicano para la Competitividad, fueron claros al decir que el PRI está a favor de esta ley. Queremos la rendición de cuentas, la transparencia y erradicar la corrupción, señalaron. No se trata sólo de buscar una ley para quedar bien, sino para que logremos una nueva cultura, porque la corrupción no es sólo lo que se descubrió a través de Panama Papers, también es cuando un alumno copia un examen o el ciudadano se quiere robar un pedacito de terreno, y tienen razón.
JOSÉ CALZADA En su momento fue el secretario de Agricultura, José Calzada, quien asumió la defensa de México ante las críticas del empresario Donald Trump y parecía la estrategia de una sola persona, sin embargo desde hace un mes el gobierno federal, en concreto la canciller Claudia Ruiz, decidió usar toda la diplomacia para contrarrestar la mala imagen que se difunde en Estados Unidos. Y es que la sociedad estadunidense se deja llevar por las afirmaciones del aspirante a candidato y pareciera que no valora la importancia de la comunidad migrante mexicana en la economía de esa nación. En un estudio que elaboró la Secretaría de Relaciones Exteriores se detectó que la información sobre México y sobre la comunidad mexicana que radica allá es inexacta. MEADE KURIBREÑA y OSORIO CHONG Vaya dupla que el gobierno de la República envió al estado de Guerrero. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio y el de Desarrollo Social, José Antonio Meade, acudieron a Iguala para presentar un programa que busca involucrar a las mujeres en los proyectos productivos. Saben que como están las cosas por allá, son ellas la opción para reducir la violencia y la inseguridad, pero necesitan un ingreso económico que les dé la autonomía para poder actuar. Tiene razón el secretario Osorio Chong cuando dice que la seguridad no se resuelve sólo con la presencia del Ejército o la Marina, sino con oportunidades, con beneficios a la población, en favor de las comunidades. Qué bueno que no sean acciones sólo para la foto o para los medios de comunicación. HÉCTOR LIE En el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, por instrucciones del senador Emilio Gamboa, el coordinador de Comunicación Social, Héctor Lie, designó a Irma Pilar Ortiz como vicecoordinadora de esa importante área estratégica en reconocimiento a su trabajo y trayectoria.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
cuartoscuro / archivo
México necesita avanzar contra corrupción
Evaluación. Miles de maestros han sido dados de baja por no presentarse a las evaluaciones aplicadas a partir de la reforma educativa, las cuales iniciaron el año pasado.
A la fecha van 4,951 maestros despedidos
Educación. Ayer el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció la baja de mil 300 profesores de Guerrero que no se presentaron a la evaluación Teresa Moreno
En los últimos nueve meses han sido separados del servicio -sin liquidación ni responsabilidad para su patrón, que es la dependencia federal- cerca de cinco mil profesores de Educación Básica y Media Superior por protestar o manifestar su inconformidad ante la reforma educativa, de acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los anuncios de despido comenzaron desde el 9 de octubre pasado, a poco más de un mes del nombramiento de Aurelio Nuño Mayer como titular de la SEP, y se han aplicado en la mayoría de los casos a los profesores que se negaron a participar en las evaluaciones de desempeño y diagnóstico del Servicio Profesional Docente. De esta manera, en octubre de
Quienes no se presentaron, a pesar de haber tenido dos oportunidades como lo marca la ley, serán dados de baja” Aurelio Nuño Secretario de Educación Pública
2015 fueron rescindidos los contratos de 291 profesores de nuevo ingreso que no participaron en el diagnóstico; posteriormente, el 29 de febrero de 2016, Nuño Mayer anunció que serían despedidos tres mil 360 profesores originarios de 28 entidades del país que no presentaron la evaluación de desempeño. Ayer lunes, la SEP anunció la rescisión de mil 300 maestros guerrerenses. “Son ya 29 estados los que tienen
completamente concluido el proceso de evaluación. Y reiterar que quienes no se presentaron, a pesar de haber tenido dos oportunidades como lo marca la ley, serán dados de baja. En el caso de Guerrero serán alrededor de mil 300 maestros que serán dados de baja, como se dieron de baja a los casi 3 mil 400 maestros en las otras 28 entidades”, dijo el lunes en entrevista con medios de comunicación. La Ley General del Servicio Profesional Docente determina que es obligación de los profesores de Educación Básica y Media Superior evaluarse para permanecer en sus cargos, y especifican que incumplir con es motivo de despido sin responsabilidad para la autoridad educativa. Esto quiere decir que los profesores que han sido despedidos se van sin liquidación.
Reforma se concreta con ley en Oaxaca Tras la aprobación de la Ley Educativa en Oaxaca, se concretó la implementación -cuando menos en lo legal- de la reforma educativa en todo el país. Esta entidad era la única que faltaba en armonizar su legislación con las leyes federales (promulgadas desde 2013), lo cual era necesario para hacer operativa la reforma. El fin de semana, el Congreso de Oaxaca aprobó una nueva Ley de Educación para sustituir a la que estaba vigente desde 1995. Ello ocurrió antes de que el viernes 15 de abril venciera el plazo que dio la Suprema Corte de Justicia al legislativo oaxaqueño para emitir una ley
2 años estuvo detenido el dictamen por presiones de la sección 22 de la CNTE acorde a la reforma educativa. Este dictamen llevaba detenido cerca de dos años, por las presiones de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Entre septiembre y octubre de 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó o declaró inconstitucionales diferentes
artículos de las leyes educativas de Baja California, Zacatecas, Oaxaca, Michoacán, Sonora, Chiapas y Morelos que invadían competencias del gobierno federal. Esto quiere decir que las leyes locales contradecían a la Ley General del Servicio Profesional Docente, la Ley General de Educación y la Ley General del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Por ejemplo, la Corte declaró inválidos los artículos de la Ley de Educación del Estado de Sonora que reconocían los convenios del gobierno local con la sección 54 del SNTE; lo que se conoce también como doble negociación. / Teresa Moreno
Nación I 24horas
Martes 12 de abril de 2016
Refuerzan equidad de género contra violencia en Guerrero
Los problemas se resuelven si participan las mujeres; si están presentes las mujeres” Miguel Osorio Chong Secretario de Gobernación
Iguala. El secretario de Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que habrá cero tolerancia a la discriminación de las mujeres en los programas sociales
leslie pérez
Alejandro Suárez
El gobierno federal reforzará sus programas sociales con perspectiva de género en el estado de Guerrero, dentro de la estrategia para combatir la violencia y crear las condiciones para la paz en la entidad, que en los últimos meses ha sido escenario de la delincuencia organizada. Esta estrategia fue presentada en el municipio de Iguala por los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, quienes explicaron que el objetivo de esta estrategia es brindarle a las mujeres la oportunidad de convertirse en agentes de cambio en beneficios de sus comunidades. “Los problemas se resuelven si participan las mujeres, si están presentes las mujeres. Si ustedes son las que administran todos los programas. Hacia allá tenemos que caminar, tene-
Programa. La Sedesol llevará el Seguro de Vida de Jefas de Familia a 200 mil usuarias más en Guerrero, además se firmaron convenios de colaboración con organizaciones como ONU-Mujeres y FEMSA.
mos que caminar, tenemos que caminar hacia ese tipo de oportunidades que permitan verdaderamente la igualdad como lo queremos”, dijo Osorio Chong durante su intervención. Para apoyar a las mujeres, la Secretaría de
A pesar de los últimos sucesos que quieren involucrarlos con el grupo delincuencial Guerreros Unidos o informes que refuerzan la llamada verdad histórica, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa siguen unidos exigiendo que les sea aclarado el paradero de sus hijos, aseguró el vocero de los padres, Felipe de la Cruz. “Estamos más unidos que nunca. Hay muchas formas de querer dividirnos y no lo han logrado, se fortalece la unidad acá entre nosotros y creemos que eso nos ha dado la fuerza para seguir el movimiento y así estamos a pesar de la campaña de desprestigio que se ha desatado contra los padres”, aseguró De la Cruz. El vocero de los padres aseguró que en las últimas semanas, esta campaña de desprestigio ha querido involucrarlos con el crimen organizado, lo cual han negado constantemente, en especial después de la difusión de un audio donde el abogado del movimiento, Vidulfo Rosales, habla de un presunto pago que les hizo Guerreros Unidos. “Son mentiras, nosotros jamás hemos tenido contacto con esa gente, si no recibimos el dinero del gobierno mucho menos de los criminales, todo eso demuestra la fortaleza de nosotros”, reiteró el vocero. Ante esta situación, De la Cruz dijo que ellos saben que la delincuencia organizada está involucrada en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, pero también lo están los militares y uniformados de distintas corporaciones policiacas, por lo que su exigencia es que se investiguen a todos.
Leslie Pérez
Padres de normalistas, unidos pese a desprestigio
Activismo. Los padres de los 43 siguen exigiendo la ubicación de sus hijos.
Son mentiras, nosotros jamás hemos tenido contacto con esa gente, si no recibimos el dinero del gobierno mucho menos de los criminales, todo eso demuestra la fortaleza de nosotros” Felipe de la Cruz Vocero de los padres de los 43
Para los padres, después de todo esto siguen sin ver una prueba contundente de que sus hijos estén muertos, por lo que solicitarán a la procuradora Arely Gómez, la permanencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para que se resuelva el caso, pues son en los únicos que confían. Esta petición la harán el 18 de abril, fecha en que tienen una reunión con ella, informó De la Cruz. / Alejandro Suárez
Desarrollo Social ampliará a 200 mil usuarias la cobertura del programa de Seguro de Vida de Jefas de Familia en Guerrero, se firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
11
Indígenas para capacitar e incluir en la cadena productiva a las artesanas de la entidad y el Instituto Nacional de las Mujeres apoyará a la Secretaría de la Mujer de Guerrero con 11 millones de pesos en infraestructura. Además, la Sedesol firmó convenios de colaboración con ONU-Mujeres y otro con Save the Children y Fundación FEMSA. El primero para erradicar prácticas discriminatorias de género en sus programas sociales y el segundo para prevenir y atender a niños, niñas y jóvenes que sufren violencia. Por su parte, el titular de Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, comentó que apoyar a las mujeres guerrerenses es combatir la pobreza y al mismo tiempo la violencia, pues estos dos problemas sociales vienen de la mano. De hecho, seis de cada 10 beneficiarios de los programas de la dependencia son mujeres, destacando Prospera, donde 96% de su padrón son mujeres. “Si revisamos los números que se dieron conocer, la presencia de Sedesol cerca de la mujer es muy amplia, pero, amplia como lo es, se requiere seguir transformando cultura, impulsar valores con Sedesol y entre los funcionarios para cero tolerancia a la discriminación y al revés, que den todo el apoyo a favor de la inclusión”, mencionó el funcionario.
24horas I Nación
Martes 12 de abril de 2016
especial
12
Agenda bilateral. También se firmaron acuerdos comerciales, científicos y educativos; pactan préstamos alemanes para impulsar el sector energético ÁNGEL CABRERA / ENVIADO
BERLÍN, Alemania.- En el primer día de la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a Alemania, ambos gobiernos alcanzaron ocho acuerdos bilaterales en materia de combate a la corrupción, energía, salud, ciencia y educación. A nombre de México, Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores, encabezó la firma de los instrumentos bilaterales. El acuerdo sobre combate a la corrupción fue firmado con el Ministerio Federal del Interior de Alemania y la Secretaría de la Función Pública (SFP); el objetivo es la cooperación y creación de capacidades en transparencia y combate a la corrupción. Otro de los acuerdos fue una declaración de intención entre la Comisión contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Instituto Federal de Medicamentos de Alemania, con el VISITE LA FOTOGALERÍA cual intercambiarán información sobre regulación y autorización de fármacos. Por su parte, el Banco Nacional de
2016, año de México y Alemania: EPN Berlín. El presidente Enrique Peña Nieto considera que 2016 permitirá consolidar una alianza estratégica con la nación germana. En un artículo publicado en el diario Tagesspiegel, el mandatario señala que es momento de que “Alemania y México miremos juntos hacia el futuro. Se trata de una excelente oportunidad para mostrar lo mejor de nuestras naciones y forjar una alianza que nos permita complementarnos para hacer frente a los retos del siglo XXI”. ÁNGEL CABRERA/ENVIADO
Comercio Exterior y Euler Hermes, acordaron beneficiar a empresas mexicanas que importen tecnología alemana en las industrias automotriz y farmacéutica, entre otras. En otro acuerdo, el gobierno alemán prestará 80 millones de euros a México para el Programa de Desarrollo del Mercado de Energías Renovables, además de otro présta-
Homenaje.
Durante su primer día oficial de actividades, el presidente Enrique Peña Nieto se trasladó al Monumento de las Víctimas de la Guerra y la Tiranía, donde, acompañado por miembros de su gabinete y por mandos militares alemanes, depositó una ofrenda floral. / redacción
especial
México y Alemania acuerdan combate contra corrupción
Indirecta. En el marco del muro que el aspirante republicano a la presidencia de EU, Donald Trump, promueve para la frontera con México, el presidente Peña Nieto lanzó una alusión a través de Facebook al visitar en Alemania el Muro de Berlín: “En el siglo XX, el Muro de Berlín separó a familias y pueblos. Nunca más un muro de dolor”.
Recepción de Estado en Berlín BERLÍN.- El presidente Peña Nieto fue recibido ayer por su homólogo de Alemania, Joachim Gauck, en el Palacio de Bellevue, como parte de su primer día de actividades oficiales en Berlín. Ahí, ambos mandatarios sostuvieron un encuentro privado donde participaron, por el lado mexicano, Roberto Gil Zuarth, presidente del Senado de la República; la canciller Claudia Ruiz; los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y de Economía, Idelfonso Guajardo. Luego acudió a la alcaldía
mo por 100 millones de euros para energía limpia. Sin detallar la cifra, también habrá un contrato de financiamiento entre la Sociedad Hipotecaria Federal y el Banco para el Desarrollo de Alemania, cuyo propósito será construir casas sustentables . Otro de los acuerdos alcanzados es entre el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) y el
de Berlín denominada Rothes Rathaus, donde tuvo una reunión privada con el alcalde Michael Müller y firmó el Libro de Oro de la Ciudad de Berlín. Enrique Peña Nieto y Joachim Gauck también inauguraron la exposición “Mayas, el lenguaje de la belleza”, en el Museo MartinGropius-Bau de Berlín. Para finalizar el primer día de actividad, el Presidente alemán y su esposa, Daniela Schadt, ofrecieron una cena de Estado a Peña Nieto y Angélica Rivera en el Palacio de Bellevue. / ÁNGEL CABRERA/ENVIADO
Centro de Investigación Antiprotones de Alemania, para que científicos mexicanos participen en proyectos sobre aceleración de partículas. A su vez, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Conferencia de Rectores de las Universidades de Alemania firmaron un convenio de cooperación económica.
Desde Europa, la SRE habla de Trump BERLÍN.-En conferencia de prensa, la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, habló sobre Donald Trump, aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, y aseguró que, en general, los ciudadanos de ese país desconocen el aporte de los migrantes mexicanos. Bajo ese contexto, dijo, se han realizado los cambios en el Servicio Exterior destacado en aquel país, iniciando por el cambio del embajador Miguel Basáñez por Carlos Sada. “Nosotros como gobierno debemos ser sensibles a cómo van cambiando las circunstancias en cualquier país donde tengamos representación, y en ese sentido, afinar nuestras estrategias respectivas y nuestros objetivos de corto y mediano plazo”, dijo la titular de Relaciones Exteriores. Señaló que a partir de las declaraciones de Trump “hemos instrumentado una estrategia desde hace más de un mes, que entraña no sólo nombramientos, sino la proyección de lo que es México”. / ÁNGEL CABRERA / ENVIADO
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados rechazó cuatro de las siete pruebas que presentó la defensa de la diputada local de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez, investigada por presuntos nexos con el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, y ordenó la notificación de esta determinación a los abogados de la legisladora y a la Procuraduría General de la República (PRG).
27 de abril concluye el plazo del análisis de las pruebas sobre el caso El priista Ricardo Ramírez Nieto, presidente de la Sección Instructora, informó que la decisión del órgano es “inapelable” y que la diputada
Sánchez López no puede iniciar un juicio de amparo en contra del acuerdo de los diputados. Ramírez evitó detallar en qué consisten las pruebas rechazadas porque antes de hacerlo público deben notificar formalmente a la defensa de Sánchez y a la PGR. Una vez que este hecha la notificación, los abogados de Sánchez tendrán dos días naturales para presentar a los peritos que ellos mis-
mos ofrecieron a fin de estudiar las pruebas de la PGR ante la Sección Instructora. El jueves pasado, Rubén Tamayo, representante legal de Lucero Sánchez, detalló que entre las pruebas a favor de la diputada está un escrito de 15 cuartillas y siete discos con información que también ya conoce la PGR. Y pidió la aplicación de peritajes en materia de dactiloscopia y grafología, entre otros. / ELENA MICHEL
cuartoscuro / archivo
Chapodiputada pierde primer round en San Lázaro
Nexos. Lucero Guadalupe Sánchez es relacionada con El Chapo Guzmán.
Nación I 24horas
Martes 12 de abril de 2016
Destraba el Senado fiscal anticorrupción
Juan Bueno Torio, ex panista y candidato independiente
1.1 mdp
especial
especial
A continuación el patrimonio reportado por cada aspirante
Armando Méndez, aspirante al gobierno de Veracruz por Movimiento Ciudadano
En Veracruz, el candidato más y menos adinerado Comicios 2016. El independiente Juan Bueno Torio es el más acaudalado de quienes han presentado su 3 de 3; en caso contrario, su rival Armando Méndez Ángel Cabrera
Los abanderados a una gubernatura con mayor y menor patrimonio compiten en la elección de Veracruz, según los datos disponibles en la plataforma Candidato Transparente, promovida por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), mediante la cual los aspirantes dan a conocer su 3 de 3, es decir, su declaración patrimonial, fiscal y de intereses. De acuerdo con una revisión realizada por 24 HORAS a dicha plataforma, Juan Bueno Torio, ex panista y candidato independiente al gobierno de Veracruz, es el aspirante con mayor patrimonio de los 17 que han transparentado su información en los 12 estados, de cara a las elecciones del 5 de junio. Bueno Torio, quien fue senador y director de Pemex Refinación, declaró que a su nombre sólo posee una casa con valor de 160 mil pesos; sin embargo, su esposa, en copropiedad conyugal, tiene a su nombre al menos 15 propiedades entre casas,
También publican su 3 de 3. Alejandro Murat y
Benjamín Robles, ambos buscan la gubernatura de Oaxaca; Lorena Martínez y Martín Orozco, por Aguascalientes; Enrique Serrano, por Chihuahua; José Rosas Aispuro y Esteban Villegas, por Durango; Blanca Alcalá, Puebla; José Mauricio Góngora, Quintana Roo; Martín Heredia, Sinaloa; Adriana Dávila, Tlaxcala; Hector Yunes y Miguel Ángel Yunes por Veracruz, así como Rafael Flores y Alejandro Tello, por Zacatecas.
terrenos y departamentos en México y Estados Unidos. En el ámbito empresarial, el candidato independiente al gobierno de Veracruz señaló que posee acciones en 10 empresas de esa entidad, entre las que resaltan Agroproductos, Acción Futura, Agrícola Santa Isabel, Cafetalera Zongólica, Riego Organizado y Consorcio Miramar. Además, reportó fondos en nueve institucio-
Suscribir iniciativa 3 de 3, acto voluntario en el PRI Para la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Monroy del Mazo, a pesar de no ser obligatoria la plataforma 3 de 3 para los candidatos a cargos de elección popular, sí abona a la transparencia. Hasta el momento ocho de los 12 candidatos del PRI a gobernador han presentado su declaración 3 de 3, por lo que sólo restan cinco.
La diputada federal priista planteó que suscribir la iniciativa es una decisión personal, porque no existe en la ley obligación para hacerlo; no obstante, reconoció que ante la discusión de las leyes secundarias anticorrupción, se prevé que esta propuesta de la sociedad civil sea tomada en cuenta y se convierta en ley. Recordó que en caso de ganar una elección todos los servidores
nes bancarias del país y el extranjero. Bueno Torio también cuenta con joyas por 985 mil pesos; obras de arte valuadas en 1.9 millones de pesos y artículos del hogar por 2.2 millones de pesos, por lo cual, con 5.2 millones de pesos en conjunto, podría ser considerado el candidato más adinerado que ha presentado su 3 de 3 y que compite en las actuales elecciones locales. En contraste, el candidato con menor patrimonio, es decir, el más pobre, es Armando Méndez, quien compite por la gubernatura de Veracruz a través del partido Movimiento Ciudadano. El candidato con menos ingresos, de los 17 que han publicado sus datos patrimoniales, tiene bienes por un millón 130 mil pesos. Méndez declaró la posesión de un edificio y una casa en Xalapa, las cuales, fueron donadas; así como dos locales y una bodega en la ciudad de Córdoba adquiridas a crédito. También tiene una camioneta Honda Pilot 2010, cuyo valor es de 180 mil pesos, así como artículos de casa por 450 mil pesos y obras de arte por 300 mil pesos. El candidato de Movimiento Ciudadano también declaró dos inversiones bancarias por 100 mil pesos.
públicos deben presentar su declaración de bienes ante las instituciones correspondientes, aunque hasta el momento no tienen la obligación de hacerlas públicas. “Existe la obligación al interior del partido, que es un tema estatutario, de presentar también exámenes de control de confianza”, externó Monroy del Mazo, quien adelantó que en los próximos días se sumará a la plataforma voluntariamente. Asimismo, dijo que en el PRI se han tomado previsiones para blindar la filtración del crimen organizado en las campañas / KARINA AGUILAR
Con el fin de destrabar la discusión de las leyes secundarias anticorrupción y lograr el nombramiento de un fiscal en la materia, que piden los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, este martes, senadores de ambos institutos políticos presentarán una iniciativa para modificar la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con el presidente de la comisión de Justicia, el panista Fernando Yunes Márquez, el fiscal anticorrupción deberá tener autonomía del titular de la PGR y, entre otras atribuciones, podrá ejercer acción penal en contra de los infractores. Uno de los principales puntos de discusión entre los senadores es la creación de la Fiscalía Anticorrupción y el nombramiento de su titular, toda vez que no existe iniciativa específica sobre el tema, lo que complicaba las negociaciones, porque la figura está prevista en la reforma para crear la Fiscalía General de la Nación que sustituiría a la PGR. Con la iniciativa que presentaremos este martes, aclaró el senador Yunes Márquez, “no es necesario que se creé la Fiscalía General de la Nación, la modificación entraría
cINCO MESAS temáticas se realizarán para dictaminar las iniciativas a la PGR para que exista esta Fiscalía contra la Corrupción que de hecho ya existe, lo que se necesita es darle las facultades suficientes para que el fiscal pueda actuar en la materia”. El presidente de la comisión de Estudios Legislativos Segunda, el senador del PRD, Alejandro Encinas, consideró que con esta decisión, se destrabó la voluntad política y a través de un proceso de dictaminación paralelo, las comisiones correspondientes, discutirán la iniciativa que será presentada este martes. Durante la primera reunión de trabajo de cara a la creación del dictamen para las leyes secundarias anticorrupción, promotores de la iniciativa ciudadana ley 3 de 3, acordaron con las comisiones de Anticorrupción, Justicia y Estudios Legislativos Segunda discutir y analizar las distintas iniciativas presentadas a través de cinco mesas temáticas. / KARINA AGUILAR
efe
Contraste de abanderados
5.2 mpd
13
Oficializan bloque. Ricardo Anaya (PAN) y Agustín Basave (PRD) buscan evitar que el PRI-PVEM impulsen cambios que minimicen las reformas anticorrupción.
PAN y PRD se unen para evitar una reforma achicada Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron la creación de un frente común en contra del PRI y del PVEM, para evitar que acoten la reforma anticorrupción. “Tenemos ante nosotros un reto muy grande que es evitar que el PRI y el Verde vuelvan a hacer lo que ya han hecho en otras reforma constitucionales: apoyan reformas constitucionales importantes, a veces espectaculares, se cuelgan la medalla ante la opinión pública y, después, a la hora de las leyes
secundarias diseñan leyes que acotan (…). Esto es lo que queremos impedir, lo que queremos hacer en esta alianza”, indicó el presidente nacional del PRD, Agustín Basave. En conferencia conjunta el dirigente del PAN, Ricardo Anaya, secundó que el objetivo es impedir que los integrantes del bloque PRI-PVEM “achiquen” la reforma en materia de combate a la corrupción. / Estéfana Murillo
14
Global
El mago de las finanzas vuelve ante la justicia. El ex banquero Mario Conde, símbolo del enriquecimiento rápido e ilícito en España de los ochenta del siglo pasado y que acabó en la cárcel, fue detenido, acusado de blanquear más de 13 millones de euros.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
martes 12 de abril de 2016
Venezuela, sin llamadas por celular al extranjero
Con discurso listo,
Temer saborea el cargo de Rousseff
CARACAS. La gubernamental Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela demandó “una actitud proactiva” a las empresas de telefonía que han anunciado que limitarán o suspenderán sus servicios debido a deudas en divisas. Conatel, se lee su página web, “demanda de los operadores una actitud proactiva en materia de información pública sobre dichas medidas, les exige firmemente atender y solucionar los reclamos de sus abonados y diseñar formas de compensación”. La decisión de suspender algunos servicios se origina, admitió el ente regulador, en una “situación indeseada” derivada de la situación de crisis económica del país, “en específico la drástica reducción del presupuesto de divisas”. / Efe
reuters
reuters
CRISIS POLÍTICA. El vicepresidente de Brasil filtró por error un audio con las palabras que dirigiría al país en caso de que la mandataria fuera cesada del cargo por el Congreso
Ocaso. Una mujer lee un letrero de una notaría clausurada en Caracas.
BRASILIA Desde hace semanas, la mayoría de los titulares sobre Brasil son prácticamente idénticos repitiendo continuamente: “mayor presión para la presidenta”. Parece que todos quieren que Dilma Rousseff dimita, pero con especial prisa el vicepresidente Michel Temer, quien por error divulgó un audio en el que da por hecho que el Parlamento aprobará el juicio legislativo con miras a la destitución de la mandataria Dilma Rousseff, con lo que él asumirá la jefatura del Estado de forma temporal mientras se culmina el proceso. El audio, de unos quince minutos, fue enviado a parlamentarios de su formación, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), por “accidente”, explicó la asesoría de prensa del vicepresidente.
Temer es vicepresidente desde que
Rousseff asumió el poder en 2011, pero los desencuentros entre ambos comenzaron en el segundo mandato de la presidenta, cuando el PMDB, mayor fuerza del país, anunció recientemente su ruptura con el Ejecutivo
En él, Temer, primero en la línea de sucesión, anticipó el discurso que pronunciaría si el eventual proceso parlamentario es aprobado por la Cámara y en el que perfila cómo sería un eventual gobierno bajo su tutela. En su pronunciamiento el vicepresidente despliega una serie de propuestas a ser adoptadas en caso
de que asuma la Presidencia. En caso de que la Cámara baja y luego el Senado le den luz verde al proceso, Rousseff tendrá que separarse del cargo por 180 días, que es el plazo que tiene el Senado para juzgarla. En ese período sería sustituida por Temer, quien completaría el mandato que vence el 1 de enero de 2019 si el Senado finalmente destituye a la mandataria. En el audio, Temer afirma que “muchos” le habían buscado para dar unas “palabras preliminares a la nación brasileña”, pero aseguró que había estado apartado para no dar a entender que “estaría cometiendo algún acto” para “ocupar el lugar de la presidenta” Rousseff. El audio fue divulgado en una jor-
nada en la que la comisión especial de la Cámara votaba si archiva o da luz verde el juicio legislativo. En caso de aceptarlo, pasará al pleno de esa institución. Temer dice que espera «la decisión definitiva del Senado», pero afirma que tiene que estar «preparado» para «enfrentar los problemas que afligen al país». Advirtió, no obstante, que tendrán que ser hechos «muchos sacrificios» para retomar el crecimiento, el cual, dijo, se ha visto lastrado por el «descrédito». Temer hizo un guiño al sector privado y recalcó también que, en caso de asumir el poder, no acabará con los programas sociales, como afirmó recientemente Rousseff en un discurso. / EFE
LONDRES. Tras la peor semana de su vida política, El primer ministro británico, David Cameron, salió al paso en el Parlamento de las acusaciones de haberse beneficiado de un fondo offshore de su padre con una nueva batería de medidas contra la evasión fiscal. En su primera comparecencia ante la Cámara de los Comunes tras desvelarse que ganó 19 mil (con acciones de Blairmore Holdings, operado desde las Bahamas, Cameron negó cualquier práctica ilegal y subrayó que ningún gobierno ha tomado acciones más “robustas” que el suyo contra la evasión. Anunció que elaborará una nueva ley para perseguir a bufetes y bancos
Ningún gobierno ha tomado acciones tan robustas contra la evasión fiscal” david cameron Primer ministro británico
que ayuden a sus clientes a cometer fraude fiscal y reveló además un acuerdo con prácticamente todas las dependencias de la Corona británica para compartir información fiscal con Londres, incluidas las islas Vírgenes, las islas Caimán y la isla de Man. Cameron divulgó el domingo un resumen de sus declaraciones de impuestos de los últimos seis años,
un ejemplo que siguieron hoy su ministro de Economía, George Osborne, y el líder de la oposición, Jeremy Corbyn. El dirigente laborista, que acusó a Cameron de haber ofrecido en el Parlamento una “clase magistral en el arte de la distracción”, declaró que en el ejercicio 2014-2015 pagó 18 mil 912 libras en impuestos, mientras que Osborne pagó en ese mismo periodo 72 mil 210 libras. Además de sus vínculos con la sociedad offshore, Cameron ha revelado en los últimos días que recibió dos pagos de su madre por un valor total de 200 mil libras un año después de haber heredado 300 mil libras de su padre fallecido en 2010. / EFE
reuters
Cameron usa de salvavidas una revolución tributaria
Bajo presión. El fin de semana centenares de personas reclamaron acción contra los paraísos fiscales o la renuncia de Cameron a su cargo.
global I 24horas
Martes 12 de abril de 2016
24 horas españa
Alberto Peláez
alberto.pelaezmontejos@gmail.com / @alberto_pelaez
El infortunio del éxodo sirio
C
ontinúan tocando nuestras puertas, mientras miramos hacia otro lado. Me refiero a los miles de refugiados sirios que vienen de una guerra tan terrible que prefieren morir en el intento de la escapatoria hacia ninguna parte y hacia todas. Se trata de un éxodo humanitario. Un éxodo donde se conjugan arquitectos y periodistas y matemáticos y abogados, y también plomeros y albañiles y futbolistas y jugadores de ajedrez, fotógrafos y músicos. Un rosario de oficios y profesiones que emigran intentando esquivar a la muerte, sabiendo que probablemente en las fronteras europeas sean rechazados. Aun así, con sus pocos enseres y sus almas desnudas se van a probar la fortuna del infortunio. Pero cada tramo es peor. La Europa solida-
ria, aquella Europa unida, que aboga por la igualdad y la fraternidad, se da cuenta que está en riesgo lo que denominan el “estado del bienestar”. Se trata de ver la vida de una manera ególatra y proteccionista, desdeñando a todos los inmigrantes que vienen porque puede peligrar el buen estilo de vida de esta vieja Europa, cada vez más vieja, más decadente y más agónica. Los próceres europeos, con sus rimbombantes sacos y corbatas en suntuosos edificios inteligentes de Bruselas, se habían puesto de acuerdo para recibir a 160 mil refugiados sirios que tocan el telón de acero europeo desde el pasado verano. Llevaban meses reunidos, esquivando a los enemigos, que no son más que esas pobres víctimas que sólo piden poder
salir de esa guerra para sobrevivir. Pero ellos siguen enfundados en sus trajes caros y en una caridad mal entendida que sólo conduce a la abyección más absoluta. Y en la política de gestos –porque son sólo eso, posturitas políticas de la egolatría europea que sólo se mira el ombligo– salieron hace ya más de seis meses unas conclusiones para absorber a los miles de refugiados. Se haría en función de la capacidad de los países europeos. El caso español es un claro ejemplo de lo que ocurre en el resto de Europa. Tras discusiones, negociaciones, rumores y medias verdades, España aceptó a regañadientes a 16 mil refugiados. Dijo que no podía aceptar más porque, ¡Claro!, primero somos nosotros, después nosotros, luego nosotros y al final, muy a la cola, en un túnel sin apenas luz, los pobres refugiados sirios. Entonces, en ese egoísmo recalcitrante, España ha acogido a 18 refugiados, 18 de los 16 mil, en seis meses. El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, dice que no hace más que lo que le dictan en Bruselas. Y es que aquí todos se pasan la pelota y nadie la quiere agarrar. Porque un refugiado cuesta; mucho más 160 mil. Se nos ha olvidado que es una guerra, la siria, que los refugiados no habían planeado, ni tan siquiera habían participado. Los refugiados eran tan sólo víctimas de macrointereses de países como Rusia, China, en gran parte Francia y el propio Estados Unidos. ¿Dónde quedaron los aprendizajes de Grecia y Roma? ¿Dónde están las ideas del Hu-
manismo filosófico griego? ¿Dónde quedó Aristóteles y Platón? Y más allá, ¿Dónde quedó el concepto de que el hombre es bueno por naturaleza de Rousseau? ¿Dónde está el resultado del Renacimiento y Neoclasicismo, donde el Hombre destilaba pureza y amor? ¿Dónde están las ideas de la Revolución Francesa? ¿Dónde quedó la Igualdad, la Fraternidad y la Legalidad? ¿Dónde está reflejada la primera Carta de los Derechos del Hombre de 1789 donde reza que todos somos iguales? Todo han sido frases eufónicas, ideas tan profundas como estólidas, tan relevantes como insignificantes, porque hemos vivido de nuestras rentas intelectuales manoseadas con el paso de los siglos hasta caer en la decadencia más absoluta. De nada han servido ni Montesquieu, ni Voltaire, ni Rousseau ni mucho menos mis, hasta ahora admirados enciclopedistas. Y digo admirados porque, querido lector, se me están cayendo los mitos de la Historia a pasos agigantados. Son muchas las ideas revolucionarias, en realidad para nada; para que 160 mil inocentes toquen la puerta de Europa y les despreciemos obligándoles a vagar como fantasmas por las carreteras y caminos europeos. ¡Que no me cuenten el cuento de que se filtran los terroristas del Daesh entre esta población! Para eso están las autoridades, para que sepan controlarlos. Pero que no sea la excusa perfecta para que no sepamos los europeos repartir el estado del bienestar con personas que sienten igual que usted o que yo, querido lector.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
JERUSALÉN. Para sorpresa de sus miles de lectores, el diario estadunidense The Boston Globe publicó ayer una falsa portada fechada el 9 de abril de 2017, en la que imagina al precandidato republicano Donald Trump como presidente, para mostrar lo que supondría, según el medio impreso, aplicar su visión “perturbadora” del futuro del país. “Las deportaciones van a comenzar”, “Los disturbios continúan”, y “Los soldados estadounidenses rechazan la orden de ejecutar a las familias de los miembros del ISIS”, son algunos de los titulares de esta primera plana ficticia, que pretende proyectar cómo sería la actualidad si el mag-
ESPECIAL
Trump, contra portada irónica de Boston Globe
Portada falsa. El diario se suma así a las voces críticas que temen su llegada a la Casa Blanca.
nate neoyorquino ocupara la Casa Blanca. Ante esta declaración, el precandidato republicano dijo que la portada del periódico es “estúpida” y “despreciable”. Además, aseguró ante sus fieles que se trata de “una historia completamente deshonesta”. / EFE
En breve parís
jerusalén
Planeaban atentado durante Eurocopa
Netanyahu reconoce ataques a Hezbollah
El sospechoso de terrorismo Mohamed Abrini, conocido como “el hombre del sombrero” y sospechoso de los atentados en el aeropuerto de Bruselas, declaró ante las autoridades judiciales que en sus planes originales estaba atacar durante el torneo europeo, según señaló el diario francés Libération. La información del periódico, coincide con lo planteado ayer por CNN. / efe
Israel atacó decenas de convoyes de armas en Siria, que transportaban armamento destinado a los terroristas de Hezbollah que luchan en ese país en apoyo del dictador Bachar al Assad. Así lo reconoció el primer ministro Benjamin Netanyahu, en su primera declaración pública respecto a las misiones del Ejército israelí en Siria, país con el que se encuentra oficialmente en guerra. / efe
15
negocios
16
INEGI. En febrero, la producción industrial del país avanzó 0.8% respecto a igual mes de 2015, dio a conocer este organismo.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES 12 de ABRIL de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 44,760.53 -0.22% DOW JONES 17,556.41 -0.12% NASDAQ 4,833.40 -0.36%
dÓlar 17.95 -0.82% Ventanilla 17.63 -0.82% Interbancario
Apoyo a Pemex no saldrá del remanente del Banxico APORTELA. El subsecretario de Hacienda dijo que en cuestión de días se dará a conocer el plan de ayuda MARIO ALAVEZ
La inyección de capital a Pemex no saldrá de las ganancias por 239 mil 93 millones de pesos que obtuvo el Banco de México en 2015 por el alza en el tipo de cambio, aclaró Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda. En entrevista con 24 HORAS, señaló no obstante que estos recursos servirán para fortalecer las finanzas públicas y esto dará margen de maniobra al gobierno federal para apoyar a la petrolera. Conforme a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el remanente de operación del Banxico debe tener “un destino muy responsable que fortalece las finanzas públicas. En ese fortalecimiento de
LOS NUMERITOS
las finanzas públicas -dijo-, se abre el espacio de maniobra, se abren márgenes para el gobierno federal para poder apoyar a Pemex”. Agregó que para conocer las posibilidades que tiene el gobierno federal de apoyar a la empresa, era necesario conocer el monto que se podría destinar para disminuir el déficit y la deuda. “Por eso es que, de forma secuencial, se tenía que conocer el remanente de operación del Banco de México para tener este fortalecimiento de las finanzas públicas y de ahí, en los próximos días se presentarán las medidas de apoyo a Pemex que son compatibles con unas finanzas públicas más sólidas”, precisó. Desde finales de enero, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Política, libre mercado y sentido común
R
esulta curioso, por decir lo menos, que muchos de los mismos que se quejaban de la poca acción de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México para defender la paridad del peso frente al dólar, sean los mismos que hoy se convierten en paladines del libre mercado de los precios del transporte público. Las aspiraciones de este país donde prive la fuerza del mercado se
topan de frente con la realidad de tener una serie de políticas vigentes que tienden más al paternalismo soviético que a las fuerzas de oferta y demanda. Es verdad que una empresa privada tiene derecho a fijar sus precios y tarifas, efectivamente eso dicen los libros de economía. Pero si se entiende bien la realidad mexicana, lo único que se logra es que se exponga a la compañía como un ficticio bien
eurO 20.40 -0.77% Ventanilla 20.09 -0.34% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.73%
ORO 1,258.60 PLATA 1.59 COBRE 208.35
MEZCLA MEX. 32.09 3.08% WTI 40.36 1.61% BRENT 42.86 2.68%
El sobrante
El Banxico entregará al gobierno federal 239 mil 93.8 millones de pesos, como remanente de su operación del año pasado.
¿Qué es? Son los recursos que sobran al Banxico cada año después de realizar transacciones como : Inyección de dinero de acuerdo con las necesidades del público en general
El cambio de dólares al gobierno federal
La compra y venta de dólares para los bancos
¿De dónde se obtiene? 1 Como resultado
de sus operaciones, el banco central obtuvo en 2015 378 mil 235.8 millones de pesos
2 De este monto, la
Junta de Gobierno destinó 109 mil 142 millones de pesos a la reserva de capital del banco. Con este monto, las reservas se ubicaron en 118 mil 464 millones de pesos
3 Además, se
destinarán 30 mil millones para aumentar la reserva de revaluación de activos, es decir para que la infraestructura del Banxico no pierda valor
4 Al restar estos
dos elementos al banco le sobraron 239 mil 93.8 millones de pesos
¿Para qué se usará?
70% 167 mil millones de pesos se destinarán para recomprar deuda existente del gobierno federal
30%
71.7 mil millones de pesos aportará al Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios
1.7 mil millones de pesos para pagar aportaciones pendientes a organismos internacionales 239,094
Evolución anual (Millones de pesos) 95,000
71,307
31,449 -680
0
0 -66,040
-79,326 -194,706
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
-96,594 2013
2014
2015
Fuente: Banxico y SHCP
anunció una inyección de capital a la petrolera que estaría sujeta a un plan de la empresa para incrementar su eficiencia; incluso, a mediados de febrero planteó la posibilidad de usar
para ese fin parte del remanente del Banxico, aunque este plan ya no se llevará a cabo. De la ganancia del banco central, 167 mil 365.66 millones de pesos
se utilizarán para la recompra de la deuda del gobierno federal, así como a reducir las necesidades de financiamiento para este año. Este monto representa 70% del total.
público y se le controle en el nombre del pueblo bueno. Flaco favor le hacen al libre mercado los que desempolvan las teorías escolares para defender el derecho de Uber, o de quien sea, para fijar sus precios sin entender las implicaciones políticas. El principal transporte público de la Ciudad de México es peligroso por falta de mantenimiento, es sucio, es insuficiente e ineficiente porque cada boleto del metro cuesta cinco pesos, cuando su costo real triplica esta cantidad. Ahí no hay reglas de mercado, hay una descarada negligencia. El transporte concesionado, taxis y microbuses, tiene tarifas fijas incompatibles con un servicio de calidad. A cambio de cobrar tan poco pueden tener unidades viejas, inseguras, choferes sin la capacitación adecuada y pueden seguir compitiendo por el pasaje. Uber es víctima de su propio éxito y de sus excesos mercadológicos. Este tipo de servicios, como también
lo presta Cabify, cubren un segmento de la sociedad que no encuentra lo que busca en los viejos taxis de tarifa fija y regulación laxa. La lección que aprendió Uber es que no puede presentarse con la piel de oveja de ser la alternativa moderna a los taxis de la capital y repentinamente saque los colmillos del lobo del mercado que respeta al pie de la letra las reglas de la oferta y la demanda. Uber reaccionó mal a una emergencia, una de esas que hasta en Zúrich, Suiza lleva a la solidaridad de todos. Es cierto que nadie preveía que al día siguiente de la entrada en vigor del Hoy no Circula recargado habría de aplicarse una doble restricción vehicular. Fue una emergencia y Uber aplicó los algoritmos propios del más libre de los mercados, sin prever que se trataba de una situación emergente
donde no sólo la economía cuenta, sino también el sentido común. La Comisión Federal de Competencia Económica pidió evitar la regulación de los esquemas tarifarios. Claro, que lo hizo antes de que cobraran diez veces la tarifa regular. Lo único que sucedió con la tarifa dinámica de Uber fue que despertó a los demonios: a los populistas de derecha que se desgarran las vestiduras defendiendo el libre mercado y buscando raiting en sus lances. Y despertó al populismo de izquierda que gobierna la Ciudad de México que ahora usarán el poder conferido por el pueblo bueno para hacer de los servicios de alquiler de autos con chofer un zombi más del ineficiente, obediente y políticamente conveniente transporte público de la CDMX y con ello ganar puntos, tasados a tarifa política dinámica.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
NEGOCIOS I 24horas
Martes 12 de abril de 2016
Reporta ANTAD mejora en ventas en marzo
En breve Reunión
TI (%)
TT (%)
Mar Abr
*2016 5.2
8.6
4.9
7.3
May Jun Jul
5.0 6.8
8.7 11.0
8.8
Ago
7.8
Sep
8.0 6.0
Dic
9.1 8.1 8.6
*Ene
9.6
Feb Mar
11.5 9.7
Oct Nov
10.7
5.8
11.8 13.2 11.3 11.5 12.5
Foro Regional
Exhorta la STPS a la formalización del empleo
9.1
Fuente: ANTAD
Otorgan las Afore un rendimiento real de 1.71% AMAFORE. Durante el primer trimestre del año, las Siefores invirtieron 73% de sus portafolios en BONOS DE GOBIERNO En el primer trimestre del año, el rendimiento real que obtuvieron los trabajadores en sus cuentas de ahorro para el retiro fue de 1.71%, con relación al mismo periodo del año pasado, informó la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore). A través de un comunicado, el organismo precisó que el rendimiento promedio alcanzado por el sector en los primeros tres meses del año fue 5.7% anual, pero una vez descontada la inflación del periodo representó un rendimiento real de 1.71% anual. El organismo detalló que las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores) –que son los vehículos por los cuales las Afore invierten los recursos de los trabajadores- tuvieron un buen desempeño, insistió en la necesidad de que haya una mayor diversificación en los portafolios. La Amafore expresó que “el rendimiento generado en el periodo provino de los mercados internos, a diferencia de lo ocurrido durante el año previo. No obstante lo anterior, y reconociendo que el objetivo de las Siefores es contribuir para acceder a un mejor retiro, el horizonte de inversión y la estrategia debe continuar siendo de largo plazo”. De ahí que, destacó la importancia de la diversificación de las inversiones, tanto en los mercados de renta variable nacional y extranjero. Recordó que en el caso chile, las AFP pueden invertir hasta 80% de sus activos en mercados internacionales, frente al 20% que lo hacen las administradoras mexicanas. Mencionó que durante el primer trimestre del año, las administradoras invirtieron 73% de su portafolio en bonos del mercado
WASHINGTON. El presidente de EU, Barack Obama, y la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, se reunieron en la Casa Blanca para conversar sobre la reforma de Wall Street y las perspectivas económicas a largo plazo de la economía estadunidense. La Casa Blanca informó que la reunión se celebró a puerta cerrada y sin presencia de la prensa en el Despacho Oval y que se enmarca dentro del diálogo que el mandatario y la presidenta del banco central mantienen de forma regular sobre el estado de la economía. “Hablaron sobre las perspectivas a corto y largo plazo del crecimiento, el estado del mercado laboral, la desigualdad y los potenciales riesgos para la economías de EU y mundial”, detalló./EFE
especial
Aumenta el consumo
Obama yYellen analizan economías de EU y mundial
Cofece cita a cuatro entidades La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) citó a las administradoras de fondos para el retiro (Afore), Profuturo GNP, XXI Banorte, Principal y Sura para que aclaren las imputaciones de posibles prácticas monopólicas absolutas. La Cofece dijo que de acuerdo con la Ley Federal de Competencia Económica las prácticas monopólicas absolutas son aquellos contratos, convenios o arreglos de agentes económicos competidores entre sí manipulen los precios./REDACCIÓN
Dos billones
630.9 mil millones de pesos fueron los recursos administrados a marzo por el sector local gubernamental y privado, 6.8% en instrumentos de renta variable del mercado local, 14.6% en mercados internacionales de renta variable y bonos y 5.6% en inversión de instrumentos como Capitales de Desarrollo (CKD´s) Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras). Puntualizó que a pesar de que hubo una exacerbada volatilidad en los diversos factores que inciden sobre el rendimiento de los portafolios administrados por las Afore, al término del trimestre, se revirtió la situación que prevaleció en los meses anteriores./REDACCIÓN
efe
El consumo en tiendas de autoservicio en tiendas iguales (TI) –aquellas que tienen más de un año de operación- aumentó en 5.8% en el tercer mes del año, reportó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). A través de un comunicado, este organismo detalló que a tiendas totales (TT) –que incorporan los establecimientos abiertos en los últimos 12 meses- el crecimiento fue de 9.1%, respecto al mismo mes de 2015. El organismo precisó que al tercer mes las ventas acumuladas ascendieron a 335.0 mil millones de pesos. Al cierre del año pasado, la ANTAD estaba integrada por 49 mil 259 tiendas, cinco mil 733 de autoservicio, dos mil 177 departamentales y 41,349 especializadas. La superficie total de venta suma 26.3 millones de metros cuadrados./REDACCIÓN
17
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que la formalización del empleo es el camino más viable para asegurar el acceso a la seguridad social de millones de personas y con ello elevar el nivel de vida de la población. Al inaugurar el Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas, dijo que este rubro es la principal herramienta que tienen los estados para proteger a las personas de los riesgos e impactos asociados a los ciclos naturales de vida y a los derivados de los entornos económicos y laborales. A escala mundial, dijo, la seguridad social enfrenta nuevos desafíos como las recurrentes crisis económicas, el aumento de la población excluida de la protección , entre otras./NOTIMEX,
MARTES 12 de ABRIL de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
06:17 GMT La segunda etapa se desprende
06:37 GMT La cápsula cruza el hemisferio de noche de la Tierra 07:26 GMT Hay un fallo en la separación 07:55 GMT Gagarin eyecta su asiento de la cápsula e inicia su descenso a 23 pies de altura
07:10 GMT Enciende su retrocohete para reingresar a la Tierra
06:12 GMT La primera etapa se separa
Vostok 1
Antenas de comunicación
Antenas abatibles
07:35 GMT Se logra la separación
Asiento eyector
Visor de orientación
Sistema eléctrico 108 minutos duró el viaje
Bandas sujetadoras de acero 06:07 GMT El cohete despega desde Baikonur, hoy Kazajistán
Módulo Vostok 1
38.36 m
Cohete Vostok 3KA Peso: 4.75 toneladas Segunda etapa Tiempo de duración: 365 segundos
Primera etapa Tiempo de duración: 301 segundos Fuente: NASA
Jorge Ávila
Hace 55 años, la humanidad tuvo uno de los logros más importantes de su historia con el primer vuelo tripulado de un hombre en el espacio. Tan impactante fue el hecho que la Asamblea General de las Naciones unidas proclamó, en abril de 2011, que cada día 12 del mismo mes se conmemore el Día Internacional del Vuelo Espacial Humano. Todo inició hace exactamente 55 años, el 12 de abril de 1961, con el primer ser humano que salió al espacio, el cosmonauta soviético Yuri Gagarin, en lo que significó el triunfo en ese sentido del programa espacial de la ahora extinta Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS). La hazaña de Gagarin se dio en momentos en que el mundo se encontraba bajo la llamada Guerra Fría, que enfrentaba en ese entonces a las dos superpotencias militares del planeta: la URSS y Estados Unidos. Sin embargo, para la ONU es importante conmemorar el hecho no por cuestiones políticas,
Gagarin se desprende de su asiento, a los 13 mil pies de altura
Tanques de oxígeno y nitrógeno
Retrocohete
Habitáculo de Yuri Logró una altura de 315 km
EL DÍA QUE EL HOMBRE
SALIÓ AL ESPACIO
08:05 GMT El cosmonauta aterriza en Uzmoriye, Rusia
Hoy se conmemora el Día Internacional del Vuelo Espacial Humano, en recuerdo del primer viaje tripulado al espacio, logrado por el cosmonauta soviético Yuri Gagarin
103 1 1:07
era el número que portaba la cosmonave Vostok
órbita completa a la Tierra fue la que dio Gagarin en 1961 horas, tiempo de México, dio inicio el vuelo de Gagarin
sino porque significó lo que a la postre fue el desarrollo de la colaboración científica entre ambos países, que actualmente tiene a astronautas estadunidenses y de otras naciones utilizando naves rusas para poder acceder a la Estación Espacial Internacional. El vuelo de Gagarin fue el pináculo del programa soviético que, entre otras cosas, fue responsable del lanzamiento del primer satélite espacial (Sputnik, en 1957); el primer vuelo tripulado (la perrita Laika, también en 1957); el primer lanzamiento de un cohete hacia la órbita lunar (Luna 1, en 1959) y el primer descenso de una nave
no tripulada en la superficie de la Luna (Luna 2, 1959). Gagarin rompió la barrera del espacio a bordo de la nave Vostok, que fue lanzada desde el Cosmódromo de Baikonur, y desde 1962 es celebrado cada año, primero en la URSS y después en Rusia (y otras naciones que formaron parte del bloque soviético), como el Día de la Cosmonáutica. Desde 2001, cada 12 de abril se festeja también la llamada Noche de Yuri, en el que se conmemoran otros logros de la exploración espacial en todo el mundo. Así, gracias a hechos históricos como los anteriormente mencionados, hoy se festeja el vuelo de Gagarin como la marca más importante en la historia de los vuelos espaciales y el inicio de la relación de la humanidad con el cosmos.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ / DISEÑO: GUILLERMO CHÁVEZ
06:09 GMT Los cohetes auxiliares se desprenden
Martes 12 de abril de 2016
24horas
19
Ocho asteroides amenazan la Tierra La misión NEOWISE, de la NASA, detectó ocho asteroides con alta peligrosidad, en función de su tamaño y de cómo sus órbitas se acercan a la Tierra. Desde 2013 han sido detectados un total de 439 objetos cercanos a la Tierra.
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Doña Silvia Pinal lloró de la emoción
G
ADEL VUELO 35DELAÑOS COLUMBIA Uno de los grandes éxitos del programa espacial estadunidense ocurrió hoy hace 35 años, con el lanzamiento del que fue el primer transbordador tripulado de la era espacial, el Columbia. A poco más de una década de que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) hubiera superado al programa espacial soviético con la llegada del hombre a la Luna, la agencia espacial estadunidense estaba lista para lograr otro hito en la historia de la conquista del espacio. Construido desde 1975 en los laboratorios de Rockwell, el Columbia fue llevado al Centro Espacial Kennedy el 25 de marzo de 1979 para ser preparado para su primer vuelo fuera de la órbita terrestre, el cual estaba programado para finales de ese año, pero
Pioneros. Young y Crippen fueron sus primeros tripulantes.
fue postergado debido a problemas con algunos componentes electrónicos y con el sistema de protección térmica. El primer vuelo del Columbia tuvo como tripulación al comandante John Young, un veterano de los programas Géminis y Apollo y que, en 1972, se convirtió en
el noveno ser humano en poner un pie en la Luna; y fue pilotado por Robert Crippen, quien sirvió durante años como parte del equipo del Skylab y las misiones Apollo-Soyuz. Tras haber permanecido en el espacio durante un par de días, en los que orbitó la Tierra en 36 ocasiones, el Columbia aterrizó el 14 de abril de 1981 en la Base Edwards de la Fuerza Aérea estadunidense, ubicada en California. Aunque hubo varios otros transbordadores espaciales o space shuttles después que él (Enterprise, Challenger, Discovery y Atlantis), el Columbia realizó un total de 28 misiones, tuvo un total de 160 integrantes de su tripulación y pasó más de 300 días en el espacio, con cuatro mil 808 órbitas terrestres. Su historia llegó a su fin el 1 de febrero de 2003, cuando regresaba a la Tierra después de una misión de 16 días en el espacio y una falla provocó que se desintegrara durante su reingreso a la atmósfera terrestre, con el fallecimiento de los siete integrantes de su tripulación. El programa de transbordadores de la NASA llegó a su fin en 2011, después de poco más de tres décadas de servir a la exploración de la última frontera conocida por el hombre.
ran homenaje le hicieron a doña Silvia Pinal, en Acapulco, para reconocer su trayectoria y entregarle un galardón como embajadora de la paz. En el evento estuvo presente el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo, acompañado de su esposa, quien le dedicó unas bellas palabras a la actriz. Delia González fue la encargada de realizar la escultura, inspirada en la obra del pintor Antonio Gaudí y elaborada en plata. Silvia Pinal vivió muchos años en Acapulco, ya que su padre fue dueño del Hotel Los Pericos, muy famoso en su época, razón por la que ama ese lugar y está vinculada a él… Lupillo Rivera sufrió un intento de secuestro cuando estuvo en el municipio de Petlalcingo, Puebla, para ofrecer un concierto. Al terminar su show se dirigía a la Ciudad de México cuando intentaron privarlo de su libertad. Los delincuentes se llevaron al chofer y al mánager del cantante, pero por fortuna Lupillo logró escapar y regresó gritando que lo habían intentado secuestrar varios sujetos armados a bordo de una camioneta gris. Poco después llegaron elementos de seguridad a la Feria, donde Lupillo estaba resguardado en el camerino de la Banda Los Recoditos. Los secuestradores fueron encontrados en Acatlán de Osorio, donde se detuvo a Eber Jesús, de 25 años, presunto culpable y al cual ya se le realizan investigaciones para fincarle los delitos correspondientes... David Anguiano y Michelle González producen la puesta en escena Libre, de Teatro en Corto, donde actúa Sofía Castro. El día del estreno estuvo su padre, José Alberto Castro, y otro día la fue a ver su mamá, la primera dama Angélica Rivera, quien estuvo acompañada por el presidente Enrique Peña Nieto. Es curio-
so ver que la gente no perdona nada y a muchos no les gustó que el Presidente haya ido al teatro, pero se les olvida que la obra dura 15 minutos, así que no le quitó mucho tiempo de su agenda e, independientemente de cuestiones políticas, también tiene derecho a hacer cosas personales… Televisa lleva tiempo trabajando en una renovación de contenidos en telenovelas, unitarios, series y deportes. Esta renovación busca crear producciones con calidad, con formatos más dinámicos y mayor estética visual. Este proceso será largo, y en agosto contarán con la colaboración de casas productoras externas. El plan de ahora en adelante será que los productos sean difundidos en todas las plataformas de Televisa. Entre estas producciones están El Hotel de los Secretos, Yago, En la vida de..., 40 y 20, sólo por mencionar algunos títulos.. Anatomía Perfecta será la nueva obra de teatro de Rubén Lara, con seis mujeres en escena: Fabiola Campomanes, Anastasia, Luz Elena González, Marlene Favela, Laura Carmine y Ana Layevska… Este 22 de abril se estrena la obra Duele, con Ludwika Paleta y Osvaldo Benavides. Los actores aseguran que es una obra que vale la pena. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Martes 12 de abril de 2016
24horas
20
Millán no enfrentará cargos El famoso Encantador de Perros, el mexicano César Millán, no enfrentará cargos por crueldad animal, toda vez que una investigación realizada en Los Ángeles no arrojó pruebas para acusarlo
EN LOS CUERNOS Carla Morrison es la carta fuerte de México en el Festival Coachella, en el que se presentará por primera vez en su carrera Natalia Cano
Carla Morrison vive un buen momento. Su segunda producción discográfica, Amor supremo, ha hecho quesu nombre destaque en el cartel de algunos de los festivales musicales más importantes de la temporada en México y Estados Unidos, incluido el afamado Coachella, en California, así como en el Vive Latino, en la CDMX; el Pa’l Norte, en Monterrey; y el Ruido Fest, en Chicago. La intérprete ha trabajado en su internacionalización desde hace cuatro años, cuando comenzó a acaparar las miradas y los oídos del público y la crítica con su álbum debut, Déjenme llorar, con el que se llevó dos Grammy Latinos en 2012. Su música ha llegado hasta Rusia, el año pasado fungió como invitada en el MTV Unplugged de Enrique Bunbury, y recientemente grabó una colaboración con el dúo estadunidense de hip-hop Macklemore & Ryan Lewis, en la canción “Shines”, donde la mexicana prestó su voz en español para los coros. “Todo esto es resultado de mucho trabajo. Al final pasó, pero ha sido esfuerzo de todo mi equipo”, expresó Morrison en entrevista con 24 Horas. “Creo que nunca lo esperé, y ahora que sucedió, nos encanta y lo recibimos con un enorme gusto y honor”, apuntó la autora de temas como “Duele” y “Déjenme llorar”. Aunque nació y creció en la frontera norte con EU, será la primera vez que Morrison asista a Coachella, algo que le provoca emoción y nervios a la vez. La compositora llegará al Empire Polo Field de la desértica ciudad californiana el 15 de abril, y una semana después repetirá la experiencia durante la segunda jornada del famoso festín rockero.
Con toda la buena estrella de la que ahora goza su carrera, la cantautora no presta atención a las críticas negativas y burlas de la que es víctima en redes sociales. “Hay gente que siempre encuentra algo que criticarme. Ya me han dicho tantas cosas que no me extraña nada”, dijo en tono bromista. “No me voy a preocupar por lo que la gente diga. Estoy haciendo mi sueño realidad”, señaló la compositora, de 29 años. “Eso sí, hay una vez al mes que, como toda mujer, las cosas llegan a cansarte un poco más”. Concluyó señalando que su participación en el Vive Latino, el próximo 23 de abril, será una noche especial para ella y sus fans.
DE LA LUNA CONÓCELA DE CERCA... Popular: Carla Morrison reunió a unas 30 mil personas durante su actuación en el Festival Vive Latino 2013. Estrella de YouTube: Morrison fue descubierta en Internet por Natalia Lafourcade, quien fue su productora en el EP Mientras tú dormías. Discografía: La cantautora tiene dos álbumes en su haber, Déjenme llorar (2012) y Amor supremo (2015)
martes 12 de abril de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
A LA VENTA. El comité organizador de la Copa América Centenario puso a la venta las entradas para la Final del torneo, que se disputará el 26 de junio en Nueva York. Federer quiere
más títulos
El tenista suizo Roger Federer aseguró que todavía le quedan “varios retos por alcanzar” y que ama “saltar al campo, viajar con la familia” e inscribirse en los torneos. “Mi historia de amor con el tenis no ha terminado”, dijo. / efe
A la caza
Chivas resurgió de sus cenizas Tres fechas bastaron a las Chivas Rayadas del Guadalajara para ponerse en pie de lucha en el campeonato de Clausura 2016, golear, ganar y tener un boleto momentáneo a puestos de Liguilla. Cierto, apenas con el octavo lugar de la calificación, pero es un hecho que era algo impensable apenas semanas atrás, cuando el equipo estaba deprimido y sumido en los lugares más oscuros de la zona porcentual. Hoy, Chivas no ha escapado del todo de la llamada “zona roja”, pero con el paso que lleva seguro que al final del certamen podría estar lo suficientemente lejos para pensar en otra cosa, por ejemplo, el campeonato. Y no podía llegar el resurgimiento en mejor momento, pues se les viene el clásico ante Atlas, su rival de la región y colero del futbol mexicano, con apenas nueve puntos. Sin duda, es un gran momento para que los rojiblancos den un golpe de autoridad que le avise a la Liga que el Rebaño está de vuelta y con serias aspiraciones de luchar por el campeonato. / redacción
Cabeza fría para remontar: Zidane
Según el técnico del Real Madrid, su equipo tiene con qué remontar la desventaja ante el Wolfsburgo, en el partido de Vuelta de los Cuartos de Final, para definir el pase a las Semifinales de la Champions League. “Para jugar este partido hay que tener mucha cabeza. No lo vamos a ganar en 10 o 15 minutos pase lo que pase”, expresó.
d e C ata l u ñ a
PARTIDOS QUE LES RESTAN barcelona
8
Valencia Deportivo Sporting Betis Espanyol Granada
puntos ha perdido el Barcelona en sus últimas tres apariciones
Granada Athletic Málaga Rayo Levante Celta
derrotas al hilo suma el conjunto blaugrana en sus últimos juegos en la Liga BBVA
Pocas veces se ha visto un cierre de la Liga española que involucre a tres equipos; Barcelona abrió la puerta para que Atlético y Real Madrid le pisen los talones
efe
Arturo Salgado Gudiño
De pronto, sucedió lo impensable en la “Liga de las Estrellas”. Sí, podía ser previsible que el Barcelona pudiera perder un cotejo, y más si el Real Madrid estaba en el calendario, como sucedió en la fecha 31 de la Liga BBVA, pero que el cuadro catalán cayera por segundo duelo consecutivo para abrir la Liga, como lo hizo ante la Real Sociedad, era de pronóstico reservado.
Hoy el campeonato español está abierto, más que nunca, no sólo para los Colchoneros del Atlético de Madrid, que le pisa los talones a los blaugranas a tres puntos de distancia, sino, incluso, para el Real Madrid, que huele la posibilidad a cuatro unidades del Barcelona. Pero no son sólo los descalabros ante Madrid y Real Sociedad los que han puesto a los blaugranas en tan riesgosa posición, sino también el empate ante el Villarreal, pues ya
son tres partidos consecutivos sin que el cuadro de Luis Enrique pueda salir con un triunfo, algo fuera de toda lógica para el llamado mejor equipo del mundo, que suma ocho puntos dejados en el camino. Tres y cuatro puntos de distancia entre el primero, el segundo y el tercer lugar de la tabla, respectivamente, no son tantos si se toma en cuenta que quedan 18 en disputa, de los cuales al Barcelona le quedan salidas a El Riazor, ante el Depor-
Getafe Villarreal Rayo Real Sociedad Valencia Deportivo
73 pts.
(Calderón) (San Mamés) (Calderón) (Calderón) (Ciutat de Valencia) (Calderón) realmadrid
reuters
La Liga, en vilo. El triunfo del Real Madrid y las derrotas seguidas del Barcelona han puesto al rojo vivo la lucha entre ellos y el Atlético por el título.
(Camp Nou) (Riazor) (Camp Nou) (Villamarín) (Camp Nou) (Los Cármenes) a.demadrid
2
76 pts.
72 pts.
(Coliseum) (Santiago Bernabéu) (Vallecas) (Anoeta) (Santiago Bernabéu) (Riazor)
tivo; a Villamarín, para medirse al Betis; y cerrar en Los Cármenes, ante el Granada. El Atlético de Madrid tendrá que padecer con una visita a San Mamés para encontrarse con el Athletic, uno de sus dos rivales de visita, por cuatro localías que le restan. Eso sin contar el duelo de vuelta de Champions League en el Calderón, que va ganando Barcelona 2-1, pero que de dar la vuelta el Atlético, bien podría acentuar una posible debacle azulgrana. Mientras, al Real Madrid le quedan cuatro juegos de visita, uno de ellos ante el Deportivo, y sólo dos juegos en casa (ante Villarreal y Valencia). Son 18 puntos en disputa, seis jornadas, tres equipos; entre ellos el mejor del mundo, dicen, pero todo puede pasar.
dXT I 24horas
22
Martes 12 de abril de 2016
Sánchez se perfila como titular de los Broncos
Tenemos que ser responsables de nuestra audiencia y de la afición, no podemos tomar decisiones a la ligera” Toto Wolff Jefe de Mercedes
Luego de que Peyton Manning anunciara su retiro como jugador profesional, los Broncos de Denver se han apurado a resolver la problemática en la posición de quarterback, aunque no ha sido sencillo, debido a los problemas que les genera el tope salarial. Ante tal disyuntiva, Mark Sánchez se perfilaría como el titular para comandar los controles del vigente campeón de la NFL. Hasta el momento, Denver cuenta con un par de pasadores como Sánchez, además del joven Trevor Siemian, seleccionado el año pasado en la séptima ronda. Es decir, ningún nombre poderoso en el mando de ataque, toda vez que Mark tiene 72 aperturas como quarterback titular y sólo seis cotejos en Playoffs. Denver no quiere iniciar con dos pasadores en el campamento de entrenamiento, así que Sánchez se perfila como titular hasta el momento, debido a que gusta de las jugadas programadas que manda desde la banca el coach Gary Kubiak. Sin embargo, se sabe de la inestabilidad de Mark en momentos complicados, así que se tiene en la agenda contratar a un mariscal veterano. / redacción
F1 echa abajo
cambios a la calificación No era sencillo aprobar el nuevo sistema de calificación, hubo demasiada crítica y a nadie le gustaba” Jos Verstappen Ex piloto de F1
ficación estrenado este año. La propuesta de Todt y Ecclestone fue aprobada unánimemente por voto electrónico y entrará en vigor ya en la próxima prueba, el Gran Premio de China, que se disputa entre el
viernes y el domingo en Shanghái. El nuevo formato de calificación, que ha sido utilizado en las dos primeras carreras de la temporada (Australia y Baréin), recibió duras críticas de los equipos y pilotos. De esta manera se regresa a la fórmula utilizada durante la temporada de 2015, en la que se eliminan los seis coches más lentos en las dos primeras rondas (Q1 y Q2) y los diez mejores pugnan por la pole en la tercera y última (Q3). El sistema ya anulado establecía la sucesiva eliminación de los coches más lentos durante la Q1, la Q2 y la Q3. Así, en las dos primeras
carreras la Q1 duraba 16 minutos. A partir del séptimo minuto quedaba eliminado el coche más lento, y cada minuto y medio se iban descartando los últimos hasta seleccionar a 15 pilotos. La Q2 duraba un cuarto de hora y las eliminaciones comenzaban a partir del sexto minuto. A partir de ahí, cada 90 segundos iba cayendo el coche más lento, hasta seleccionar a los ocho que intervenían en la Q3, de 14 minutos. En esta última, a los cinco minutos empezaban las eliminaciones cada 90 segundos, hasta que quedaban dos pilotos. / EFE
reuters
MADRID. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) acordó anular el nuevo formato de sesión de clasificación en el Mundial de Fórmula Uno, que entró en vigor en el Gran Premio de Australia, y regresar al anterior a partir del de China, que se disputará este fin de semana. Jean Todt, presidente de la FIA, y Bernie Ecclestone, representante de los propietarios de los derechos del Mundial de Fórmula Uno, propusieron la semana pasada a la Comisión de este campeonato y al Consejo Mundial la cancelación del formato de la sesión de clasi-
especial
La FIA acordó anular el nuevo formato de sesión de clasificación en el Mundial de Fórmula Uno, que entró en vigor en el Gran Premio de Australia
A prueba. Sánchez es una de las opciones que tiene John Elway en Denver.
Baltimore luce imparable luego de marchar invicto con 6-0 en la naciente temporada, tras imponerse 9-7 a las Medias Rojas de Boston, encuentro en el que el pitcher mexicano Yovani Gallardo llevó los controles de los Orioles durante cinco entradas, mismas en las que permitió cinco carreras, siete hits, tres ponches y un boleto, así que esta vez el michoacano sufrió en serio, se fue sin decisión pero al final su equipo se llevó el triunfo. La figura de la tarde fue Chris Davis, luego de propinar un jonrón en la novena entrada que impulsó tres carreras y le dio la voltereta al marcador para echar a perder la fiesta en el Fenway Park, que de una forma amarga dice adiós al último juego inaugural de David Ortiz.
resultados mlb
Pittsburgh
7-4 7-9
Boston
Detroit
Baltimore
4-3 San Diego
Filadelfia
Pese a los errores, los Orioles demostraron que tienen una buena racha y que no necesitan exhibir su
mejor nivel para llevarse el triunfo. Ni siquiera el ingreso del estelar relevista, Craig Krimbel, pudo impedirlo, ya que se apoderó de los controles del encuentro cuando estaba 6-6 la pizarra, pero dejó que Caleb Joseph y Manny Machado llegaran a las bases, para después quedarse anonadado ante el jonrón de Davis, que significó la derrota de las Medias Rojas. Lo cierto es que los Orioles siguen invictos, mientras que Boston se quedó con 3-3, una tarde en la que Manny Machado se fue de 3-2, con dos anotadas, mientras que Ortiz se fue de 5-2 y una carrera impulsada. Yovani Gallardo se fue sin decisión, aunque restan muchas jornadas para quitarse el mal sabor de boca. / redacción
reuters
Yovani Gallardo se va sin decisión
Sufrió en su salida. Gallardo estuvo arriba del montículo durante cinco entradas, permitiendo igual número de carreras, tres ponches y una base por bolas.
dXT I 24horas
Martes 12 de abril de 2016
en breve
Latitudes
23
Alberto Lati
FUTBOL
Ex presidente de Concacaf, culpable
@albertolati
: El ex presidente de la Concacaf, el hondureño Alfredo Hawit, se declaró culpable en una corte de Nueva York por cargos de corrupción. Hawit, de 64 años, se declaró culpable de un cargo por delincuencia organizada, dos por conspiración y uno por obstruir la justicia. Cada uno le puede acarrear al ex federativo una pena máxima de 20 años de prisión. / notimex
Épica o lírica en el Bernabéu
Estamos disfrutando nuestro momento, no era nada sencillo ganar el partido (contra los Spurs) porque es un equipo difícil, con buenos jugadores”
C
ierta faceta del deporte que no siempre hallamos en la vida: la permanente posibilidad de redención, de reivindicación, de reescritura para el final de una historia. Ahí está el Real Madrid, tras tan caótica temporada, teniendo incluso a su alcance el corregir un partido de Ida de Cuartos de Final con pose de “perdona-vidas”, para seguir aspirando al trofeo más relevante del año. Ante la inevitable prisa con que se plantea un cotejo en el que se está obligado a anotar por lo menos tres goles, la disyuntiva es evidente: ¿atacar a fuerza de tronante epopeya o hacerlo en modo de conmovedor soneto? La respuesta, como a menudo sucede, está en algún mágico equilibrio entre esos dos géneros: porque ser un relámpago de entusiasmo no basta, como tampoco salir a hacerle el amor al balón; épica y lírica a partes iguales, aunque ese matrimonio no siempre sea posible y algún músculo deba de estar listo para solucionar la rima que escapa al poema. Alemanes al margen, si un equipo es célebre por su capacidad para volver cuando se le ha dado por ido, es precisamente el Madrid. Cosa del destino que el contrincante sea en específico germano, pero llegados a este punto, a los merengues más les preocupa su propio hacer que el de quien se pare enfrente (máxime si, de entre los teutones que pudieron tocar, no se trata del Bayern). Una eliminación en esta ronda y ante este rival menor, tendría tintes de era glacial en el Bernabéu: ¿quién sobreviviría?, ¿quién se marcharía?, ¿dónde iniciaría y terminaría la desbandada? Difícil
Terry paga funeral de aficionado : El capitán del Chelsea, el inglés
COI supervisa obras en Río de Janeiro : La comisión de Coordinación
del Comité Olímpico Internacional (COI) inició una visita a Río de Janeiro para supervisar los preparativos de los Juegos de agosto próximo. Los miembros de la comisión, encabezados por su presidente, Nawal El Moutawakel, recorrerán las instalaciones olímpicas y se reunirán con varios directivos. / efe
BASQUETBOL
Alertan en LA sobre fraude en boletos : Los Lakers de Los Ángeles
emitieron un comunicado en el que advierten de posibles fraudes en la venta de entradas para el último partido de Kobe Bryant como profesional, que tendrá lugar mañana en el Staples Center de Los Ángeles. Las entradas para el encuentro contra el Jazz de Utah van de los 750 a los siete mil dólares, informó el club. / efe
siempre pensaron en el récord La estrella de Golden State aseguró que siempre estuvo en su mente alcanzar la marca de 72 victorias en una campaña
SAN ANTONIO. El base de los Warriors de Golden State, Stephen Curry, aseguró que siempre estuvo en su mente alcanzar el récord de 72 victorias en una campaña, e igualar así la marca que estuvo en poder de Chicago por casi 20 años; los Bulls, con Michael Jordan como estandarte, alcanzaron la misma cantidad de triunfos en la campaña 1995-96. Los Warriors están a un paso de superarla, y lo podrían hacer mañana cuando enfrenten, en su casa, a los Grizzlies de Memphis en lo que será el último partido de la temporada regular. “Estamos disfrutando nuestro momento, no era nada sencillo ganar el partido (contra los Spurs) porque es un equipo difícil, con buenos jugadores. Nosotros siempre pensamos en el récord, y estoy seguro que lo vamos a superar, pero también estamos pensando en ganar un campeonato, sería un año redondo”, dijo. Aceptó que aún están lejos del legendario equipo de los Bulls, que conquistó seis campeonatos, pero al menos, por unos días, igualaron la marca y demostraron que no es imposible superar cualquier récord.
Cada noche venimos a tratar de ganar, siempre pensamos en eso. Pero cuando te pasa por la mente ser uno de los equipos históricos, a veces no es tan fácil asimilarlo” Stephen Curry Jugador de Golden State
“Para eso jugamos, pero nos pusimos a nosotros mismos en una gran posición para finalizar la temporada con una victoria y hacer algo que ningún equipo ha hecho. Cada noche venimos a tratar de ganar, siempre pensamos en eso. Pero cuando te pasa por la mente ser uno de los equipos históricos, a veces no es tan fácil asimilar que sólo dos equipos han hecho esto, que es increíble. Espero que el miércoles podamos finalizarlo, aunque sabemos que no será fácil”. Durante el partido ante San Antonio, Curry fue clave en la duela, tras anotar 37 puntos. / Redacción
reuters
OLÍMPICOS
Admite Curry que
especial
John Terry, se ofreció a pagar el funeral de un joven aficionado del conjunto londinense que murió recientemente de leucemia. El futbolista donó mil 600 libras (alrededor de dos mil euros) a la familia de Tommi Miller, de ocho años, a quien conoció el año pasado, para cubrir los costos del servicio funerario. / efe
saberlo, y eso es lo que involucra en particular a cada uno de los jugadores: la certeza de que ante el Wolfsburg se encara todo un Día D; la condena ineludible de no consumarse la remontada. El inconsciente colectivo madridista ha terminado por nutrirse del denominado “Espíritu de Juanito”. Como muchos otros pasionales andaluces (pienso en Fernando Hierro o actualmente en Sergio Ramos), Juanito embonó de maravilla en el sentir de las gradas blancas. Su trágico fallecimiento a poco de haberse retirado, más una peculiar frase, terminaron por darle un sentido místico en el Bernabéu. La frase, de 1986, fue dicha tras caer 3-1 contra el Inter en Milán; ante los periodistas italianos que daban por liquidada la eliminatoria, Juanito contestó en una churrigueresca revoltura de andaluz, italiano e inglés: “noventa minuti in Bernabeu son molto longo”. Sobra decirlo, aquellos minuti in Bernabeu sí fueron molto longo y el Madrid remontó. Por ello cada que hace falta renacer con casaca madridista, es invocado el espíritu de este jugador (como dato adicional para comprender lo que se le quiere y recuerda, siempre en el minuto 7 –el dorsal que portó, como Butragueño, Raúl o Cristiano– el Bernabeú canta “¡ia, ia, ia, Juanito Maravilla!). Luka Modric ha pedido paciencia, aseverando que en cinco minutos no se revertirá tan adverso marcador. Manera de retomar la vieja frase de Napoleón: “Vestidme despacio, que llevo prisa”. Forma también de buscar que épica y lírica se alíen, para elevar al Madrid a sus sextas Semifinales consecutivas de Champions. No será fácil, pero avanzará.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas