año Iv Nº 1108 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
martes 12 de enero de 2016
Lo fichan... otra vez.
reuters
Por tercera ocasión, El Chapo fue fichado al ser ingresado a un penal de alta seguridad. A la izquierda se observa el túnel de escape de su escondite en Los Mochis/Redacción
el diario sin límites
El trámite para enviar al capo a EU , detenido temporalmente
Pausa a extradición de El Chapo Guzmán Jueza federal admitió trámite de amparo y concedió suspensión temporal del proceso; Hacienda trabaja con PGR para incautar bienes del capo; Sean Penn afirma que no tiene nada que ocultar de la entrevista NACIÓN P. 3-8
Basave presenta renuncia al PRD nación P. 3
Mensaje de epn
Economía del país, estable y creciendo Pese al complejo entorno internacional, gracias a las reformas México está mejor preparado para enfrentar y aprovechar la coyuntura, afirmó el Presidente nación P. 3
Números históricos
Crudo, en picada; dólar, al alza Mientras que el petróleo cayó abajo de su precio de producción, que es de 23 dólares y cerró en 22.07, el dólar interbancario llegó a los 17.95 pesos negocios P. 17
messi
logra quinto balón de oro
dxt P. 23
2
24horas
Martes 12 de enero de 2016
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: trizas I cortina
: ¿será?
: Columnas Web
La poca memoria de AMLO Una vez que se conoció la recaptura de El Chapo, Andrés Manuel López Obrador cuestionó la actuación del gobierno federal. Declaró que entregan buenascuentasenestecasopero José Luis no son capaces de encontrar a Abarca los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Lo que no dice el de Tabasco es que él, junto con Jesús Zambrano, entonces dirigente del PRD, dio el poder de Iguala a José Luis Abarca, uno de los principales implicados en la desaparición de los normalistas. Eso es tener poca memoria. ¿Será?
De Xochimilco traíamos el agua a la Ciudad de México y prácticamente lo dejamos seco. De hecho, de no ser porque la planta de tratamiento del Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, todos los días les inyecta agua, los canales estarían muertos”
LoboSapiens Alberto González
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
Roberto Remes Alberto González Cashtag/ Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/
#LoboSapiens/
Presidencia y las redes El pasado 6 de enero se dijo en este espacio que para la estrategia de comunicación de Presidencia, las redes sociales tendrán un peso importante este 2016 y, al parecer, en lo que resta El Chapo del sexenio. Prueba de ello fue el hecho de que se diera la noticia de la reaprehensión de El Chapo Guzmán a través de redes sociales y que el secretario de Gobernación leyera el mensaje en un lugar en donde había presencia de medios importantes, en un evento en el que, por cierto, su intervención no estaba agendada. ¿Será?
Va solo El senador con licencia Jorge Luis Preciado, candidato del PAN a lagubernaturadeColima, no sólo se ha convertido en blanco de sus adversarios políticos. Al interior del blanquiazul no Jorge Luis las tiene consigo; incluso, la diPreciado rigencia de Ricardo Anaya se ha mantenido al margen de su campaña. Además de que fue muy cercano a Gustavo Madero, los muchachos del llamado JovenMaravillaquieren estar lejos de todos los escándalos que lo rodean. Es decir, Preciado va solo en la segunda vuelta por Colima. ¿Será?
Aparece Guatemala El gobiernodeGuatemalaentregó la Orden del Quetzal al director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, que encabeza Carlos Raúl Morales. CoEnrique mentan que esta distinción no Ochoa es gratuita, porque además de reconocer su labor al frente de laCFE,es un guiño del país centroamericano para iniciar un proceso encaminado a impulsar negocios con México, a propósito de la reforma energética. ¿Será?
: Arriba y abajo : en la web Desde Facebook
Exhorto a ciudadanía del DF a demandar por cada multa (La aplicación del Reglamento de Tránsito en el DF es uno de los principales motivos de quejas ante el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo. En 2015, se recibieron 2 mil 433 demandas, de las cuales en 90% de los casos se falló a favor de los infractores.) Y sobre todo cuando no es justo y en eso
en México se pintan solos, autoridades sin autoridad moral para hacer estas injusticias, tanto dinero que gastan en publicidad, y no la utilizan para hacer campañas para que la sociedad respete (…), exhorto a la ciudadanía a demandar por cada multa a ver quién se cansa primero. FRANCISCO HERNÁNDEZ
Desde Facebook
Desde Twitter
Que EU ponga el ejemplo y se deshaga de armas nucleares
Instalaciones del penal tienen muchos túneles preparados
(Washington despliega un bombardero nuclear en Corea, en una demostración de fuerza tras el último ensayo nuclear realizado por el régimen de Pyongyang.) Siempre me he preguntado por qué Estados Unidos tiene bombas atómicas y bombas nucleares y no permite que otros países las construyan. Solamente él las quiere tener para así seguir pisoteando a los demás. Sólo él quiere tener el poder. Si de verdad está en contra de las armas de destrucción masiva, debería de dar el ejemplo y deshacerse de sus bombas nucleares. CARLOS MARTÍNEZ
hoy Escriben Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ÓSCAR VÁZQUEZ, INVITADO DE HONOR A INFORME DE OBAMA
4
Luis Soto
José Ureña
6
Fausto Pretelin
Encargado de Ventas a IP: Fernando Ávila
Director Gráfico Nilton Andrés Torres
Encargado de Ventas a Gobierno: Diego Bustamante
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
fernado.avila@24-horas.mx
diego.bustamante@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
RICKY GERVAIS, COMEDIANTE BRITÁNICO
En seguimiento a la reaprehensión y nuevo ingreso de Joaquín El Chapo Guzmán a prisión, Renato Sales, comisionado Nacional de Seguridad, hizo un recorrido por el penal del Altiplano y señaló: cumple con protocolos en seguridad. Tuiteros opinaron: Más de lo mismo. ¿Cuándo entenderán que “uno no es por lo que dice, sino por lo que hace”? Fersaji @Fersaji ¡Las instalaciones si, los funcionarios no! Joaquín Aguirre @cosovo99 Esa prisión del Altiplano desde su construcción en sexenio de Carlos Salinas cuenta con varios túneles ocultos preparados. Paco Mendoza @yanowsky100
Martha Anaya
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx
Nació en Chihuahua, pero emigró ilegalmente a Arizona a los 12 años, y muy pronto cobró fama por ser un estudiante destacado que formó parte del grupo de la preparatoria Carl Hayden que venció al equipo de robótica del Instituto Tecnológico de Massachusetts, lo que inspiró la película Spare Parts. Hoy tiene 29 años, es ciudadano de EU, veterano de guerra, ingeniero mecánico y se sentará en el palco de Michelle Obama para el último informe del presidente. Gran ejemplo.
8 15
Enrique Campos
Durante su monólogo de presentación en la ceremonia de los Globos de Oro 2016, llamó “soplón” a Sean Penn, aludiendo a la entrevista que el actor le hizo a El Chapo Guzmán y que se dio a conocer recientemente. Y sí, normalmente hace chistes políticamente incorrectos, aunque esta vez sólo fue “incorrecto” porque Penn no “acusó en secreto” al narcotraficante, sino que contó con su permiso para difundir la entrevista, así que “soplón” no es. Mala broma, Gervais.
16
Ana M. Alvarado 20
Castillo-Pesado
21
Alberto Lati
23
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Se consumen siete botellas menos de refresco con el IEPS. En el primer año de la aplicación de este impuesto, los mexicanos dejaron de consumir el equivalente a siete botellas de 600 mililitros, reveló un estudio de Salud.
nación
3
martes 12 de enero de 2016
Mensaje de año nuevo. PEÑA NIETO DIJO que hay estabilidad económica y buen ánimo por la captura de El Chapo; ANUNCIA PLAN escolar DE INGLÉS Ángel Cabrera
Al realizar un balance de lo logrado en 2015, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó la reducción de las tarifas de energía eléctrica, combustibles y telefonía, así como la establidad económica, producto de las reformas estructurales. En un mensaje a la nación con motivo del año nuevo, el mandatario nacional aseguró que 2016 inicia con ánimos renovados para el país por la captura de Joaquín El Chapo Guzmán, uno de los narcotraficantes más buscados del mundo. Además de la detencióndel líder del cártel de Sinaloa, el Presidente dijo que la histórica baja en la inflación, las cifras récord de creación de empleos, la atracción de inversión extranjera y la la eliminación de los gasolinazos, registradas en 2015, abonarán a que este año el gobierno federal pueda concrentarse en otros desafíos. A su parecer, “estos
Con esta acción (la detención de Guzmán Loera) 98 de los 122 delincuentes más peligrosos ya no representan una amenaza para la sociedad; y vamos por todos” Enrique Peña Nieto Presidente de México
avances nos permiten iniciar 2016 con buen ánimo y actitud constructiva”. Durante su discurso, que fue transmitido en cadena nacional y vía internet, el jefe del Ejecutivo reconoció: “Aún tenemos desafíos, pero los estamos enfrentando con visión y determinación”. Para el mandatario, “estamos decididos a seguir transformando a México. Hemos ido eliminando barreras y obstáculos que impedían liberar el potencial. Estamos abriendo caminos hacia nuevos horizontes, para que cada mexicano escriba su propia historia de éxito”. Consideró que la nación está preparada para enfrentrar un entorno de volatilidad financiera este año. “La economía mexicana tiene estabilidad y está creciendo. Gracias a las reformas, nuestra nación está mejor preparada para enfrentar y aprovechar esta coyuntura”. El Presidente dijo que los esfuerzos del gobierno federal se concentrarán este año en salud, educación y política social. Uno de los objetivos es “mejorar los servicios del IMSS y el ISSSTE, reduciendo tiempos de espera en la atención de emergencias, programación de cirugías y consultas de medicina familiar”, así como reducir el costo de la leche LICONSA en zonas de alta marginación. Respecto a educación, informó que “este año, ya está operando el nuevo programa Escuelas al CIEN, para mejorar y remodelar las instalaciones de miles de centros escolares; en el próximo ciclo escolar se pondrá en marcha el Programa Nacional de Inglés. Y también habrá más becas e intercambios, para que al menos 30 mil jóvenes puedan ir a estudiar a Estados Unidos este año”.
El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Eruviel Ávila, propondrá establecer el Mando Único Policial en las entidades por mandato constitucional. Dicha idea la presentará en la reunión que celebrará mañana dicho organismo en Toluca, Estado de México. Y el objetivo, planteó, es contar con corporaciones policiacas mejor capacitadas. “Es mejor tener 32 policías estatales bien formadas, bien capacitadas, al servicio de la comunidad, con ética, con sus exámenes, que tener más de dos mil policías de todo tipo a nivel nacional, de ahí la importancia de que podamos cerrar filas y brindar una mayor y mejor seguridad como lo merece la población”, afirmó. La iniciativa del Mando Único Policial, presentada en noviembre de 2014 por el presidente Enrique Peña Nieto consiste en la conformación de 32 policías estatales únicas que asuman las labores de seguridad pública que realizan las policías municipales. / Redacción
especial
México, preparado para enfrentar la volatilidad
Mando Único por ley quiere la Conago
Cita. Eruviel y el resto de los gobernadores se reunirán el miércoles.
cuartoscuro
Basave presenta físicamente su renuncia al PRD
Espera. Basave presentó su renuncia, pero no ha sido evaluada por el CEN.
Agustín Basave presentó su renuncia al Comité Ejecutivo Nacional del PRD, luego de que seis de las ocho corrientes internas de esta fuerza política frustraron la realización de alianzas con el Partido Acción Nacional (PAN) en las ocho entidades del país originalmente previstas. Durante la tarde-noche de ayer, Basave Benitez quien ha liderado este instituto político desde el pasado 7 de noviembre, intentó buscar el consenso necesario para que fuera avalada la alianza con el PAN en los términos que propuso para los estados de Durango, Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Zacatecas, Tamaulipas y Sinaloa.
Es hora de hacerme a un lado para que quienes me desacrediten se hagan cargo de la Presidencia” Agustín basave Presidente del PRD nacional
Sin embargo, ante la resistencia de los líderes de las corrientes Alternativa Democrática Nacional (ADN), Izquierda Democrática Nacional (IDN), Patria Digna, Foro Nuevo Sol, Vanguardia Progresista y Frente de Izquierda Progresista, que
rechazaron coligarse con el albiazul en Veracruz y Puebla, finalmente el líder del sol azteca materializó su renuncia. “Porque no existen las condiciones para que yo pueda encabezar un partido de verdadera oposición, he decidido renunciar a la Presidencia Nacional de Partido de la Revolución Democrática (...). No renuncio porque se haya rechazado una u otra alianza con el PAN. Renuncio porque después de votar unánimemente que yo negociara con ese partido, el Comité Ejecutivo Nacional desestimó y desvirtuó los resultados de esa negociación que a mi juicio es la mejor que se ha conseguido en el
PRD, pues por primera vez iríamos en paridad en términos del número de estados donde decidiríamos las candidaturas”, manifestó Basave en una carta de renuncia. En el escrito dirigido a Angel Ávila Romero, presidente del Consejo Nacional del partido, enfatizó que su salida se debe a un nivel de alta confrontación entre corrientes políticas, y lamentó que éstas supediten los intereses del partido. Particularmente responsabilizó a la corriente ADN, liderada por Hector Bautista, de acrecentar un conflicto y de imposibilitarlo para ejercer su papel de dirigente nacional. / Estéfana Murillo
24horas I Nación
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Horrendo, el debate colimense
D
e entrada digamos que el formato del debate en Colima fue ¡horrendo! Acartonado y “cuidando” a los participantes en extremo, por más que Leonardo Curzio (moderador) intentó –fallidamente, desde nuestro punto de vista– darle algo de movimiento. Y es que eso de mantener siempre a cuadro a quien estaba al habla –rara vez abrieron la cámara–, sin dejarnos ver los gestos y las reacciones de los candidatos participantes, hizo aburrido y pesadísimo seguir el debate. Los 10 primeros minutos de la transmisión fueron verdaderamente prueba de fuego para quienes seguíamos por internet el debate: tras las presentaciones de rigor, comentarios del moderador como si se tratara de un noticiero y luego entrevistas a ciudadanos sobre la desconfianza en los políticos… Luego, para mala suerte, abrió el debate el representante del Partido Encuentro Social (PES), Gerardo Galván, que poco o nada interesa en esta contienda colimense que se define el domingo próximo, y después el de Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán, que tampoco resultaba nada atrapante. Si hubieran dejado una toma abierta en la que pudiéramos apreciar a los otros candidatos, seguramente hubiera sido mucho más potable aquello; pero como no fue así, y cada uno aparecía a cuadro hablando a la cámara, fue realmente aburrido. ¡Hasta el minuto 10!, decíamos, apareció uno de los principales contendientes: José Ignacio Peralta, abanderado de la coalición PRI, Verde, Nueva Alianza y PT. Huelga decir que el priista no fue precisamente atrapante, pero eso es historia de otro costal. Tocó luego el turno al panista Jorge Luis Preciado y comenzó finalmente el debate. Aunque muy limitados, insistimos, porque nunca nos dejaron ver las reacciones de los otros, ni siquiera cuando eran cuestionados directamente. Sólo en algún momento pasaron una imagen general, pero de tan lejos y tan rápido, que en poco abonaba y seguíamos sin el contexto lo que acontecía. En fin, ¡urge cambiar el formato de los debates! ¡Urge! ••• GOLPES FUERA DE LUGAR.-
Que Preciado es un buen polemista, lo sabíamos. Aunque desde nuestro punto de vista, se le pasó la mano en el debate en algunos momentos. Por ejemplo, nos pareció de mal gusto –y peor aún, innecesario– que echara mano de un video difamatorio contra Peralta (al igual que lo hizo el priista contra él) y lo sacara a colación durante el debate. Era más que suficiente la relatoría que previamente había hecho a propósito de la inseguridad: –Fernando Morena Peña, baleado con cuatro tiros por el crimen organizado; Gustavo Vázquez, se le cayó el avión por un acto de corrupción; Silverio Cavazos, también de tu partido, asesinado afuera de su casa por el crimen organizado; Mario Anguiano Moreno, tu gobernador, no pasó la prueba del polígrafo, y su secretario general de Gobierno, ahora presidente del PRI, que tanto te defiende, Rogelio Rueda, reprobó el examen de control y confianza. No había necesidad de golpes bajos. Pero el panista no se aguantó. Quiso devolver agravios y terminó utilizando frases de mal gusto. En cuanto a Nacho Peralta, nomás no resulta atractivo. Mediano en sus pronunciamientos y con la historia de su partido en contra. Y también con señalamientos muy, muy bajos, para tratar de posicionarse. ••• SORPRENDIÓ LA PERREDISTA.- De los seis candidatos a la gubernatura de Colima que participaron en el debate del domingo por la noche, quien más nos llamó la atención fue la perredista Martha Zepeda del Toro. Centrada, buena para expresarse, haciendo señalamientos pertinentes y con jiribilla a los principales contendientes. En cambio nos decepcionó el general Francisco Gallardo, abanderado de Morena. No iba preparado para el debate. El del PES, Galván, nada tenía que hacer ahí. Y Morán, el de MC, pasó sin pena ni gloria. ••• GEMAS: Obsequio de la procuradora general de la República, Arely Gómez: “(El Chapo Guzmán) ya no tiene nada qué aportar a la investigación que se le sigue en nuestro país”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Martes 12 de enero de 2016
Frenan la extradición de Joaquín Guzmán Juzgados. El Chapo consiguió dos amparos contra su deportación inmediata a Estados Unidos; aunque el proceso sigue, podría tomar más de dos años captura de el chapo JONATHAN NÁCAR Y REDACCIÓN
Dos juezas admitieron a trámite dos amparos con los que el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán busca frenar su extradición a Estados Unidos, país que lo requiere por el delito de tráfico de drogas. Los Juzgados Segundo de Distrito en Materia Administrativa y Noveno de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal concedieron la suspensión provisional solicitada por la defensa de El Chapo en contra de malos tratos, incomunicación y su deportación inmediata a Estados Unidos. Estos amparos fueron tramitados el pasado viernes, el mismo día que el líder del Cártel de Sinaloa fue recapturado (luego de que se fugó del penal del Altiplano) en un operativo realizado por elementos de la Marina Armada de México en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. Cabe destacar que, apenas ayer, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que notificó a Joaquín Guzmán Loera de una solicitud de extradición internacional por parte de Estados Unidos. El narcotraficante tiene como plazo tres días para oponer sus excepciones y 20 para probar sus argumentos, aseguró el CJF en un comunicado. Con relación al procedimiento de extradición 3/2001, el Consejo detalló que la Procuraduría General de la República (PGR) cuenta con varias solicitudes de extradición internacional contra Guzmán Loera. El fin de semana, la Procuraduría General de la República señaló que aunque el capo se amparara los procedimientos de extradición seguirían su curso.
reuters / archivo
4
Obama aplaude a México.
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Barack Obama, felicitó ayer a México por la captura de Joaquín Guzmán y exaltó la valentía de la Armada en un tema de “alta prioridad”. Guzmán enfrenta al menos seis encausamientos en ese país por asociación delictuosa y tráfico de drogas, por lo que su extradición fue solicitada el año pasado. / NOTIMEX
Los tiempos crados en el proceso de extradición De llevarse a cabo un proceso de es en contra de “un proceso lento y extradición expedito, en el que los engorroso”, el tiempo dependerá de tiempos procesales fueran respeta- todos los recursos que la defensa del dos cabalmente, la probable extra- capo haga sobre cada acto de autoridición de Joaquín El Chapo Guzmán dad que se vaya ejerciendo. podría concretarse en un lapso de En ello coincide el abogado penatres meses; sin embargo, los recur- lista Gabriel Regino, quien en entresos y amparos que presenten los vista para Univisión señaló que “si abogados del capo podrían alargar él (El Chapo) está de acuerdo con la el juico hasta por más de dos años. extradición, al día siguiente puede En entrevista con este diario, Uli- efectuarse”, pero en caso contrario ses Sandal Ramos, doctor en Dere- “desde que se le notifica que será cho Penal, consideró que aunque extraditado hasta el fin del proceso la voluntad política de los involu- pueden transcurrir hasta dos años”.
...Y otros países también pueden requerirlo Toda vez que Joaquín El Chapo Guzmán ha extendido las conexiones del Cártel de Sinaloa hacia países de Europa y Asia, otras naciones podrían solicitar la extradición del capo mexicano de comprobarse la comisión de un delito. Así lo estableció Ulises Sandal Ramos Koprivitza, doctor especializado en Derecho Internacional, al señalar que aunque los alcances que tiene la organización criminal son de orden trasnacional, resulta “políticamente extraño” que no se inicien otros procesos de extradición.
Es factible que otro Estado, en los próximos días, meses o quizás años pueda solicitar su extradición también” Ulises Sandal Ramos Especialista
“Existe la reextradición, es decir, que en este momento lo esté solicitando Estados Unidos no significa que en otros Estados (países) no
puedan solicitar su extradición en un futuro no muy lejano, o quizá en uno o dos años. Aunque sea extraditado y hasta compurgue una sentencia en otra parte, pensemos en Europa, pueden hacer la solicitud”. En entrevista con 24 HORAS, el académico de la Universidad de las Américas Puebla, señaló que incluso cabe la posibilidad de que dos naciones soliciten la extradición al mismo tiempo, en cuyo caso serían las autoridades mexicanas las encargadas de decidir a quién concede la extradición. / Jonathan Nácar
24horas I Nación
TELÉFONO ROJO
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Gamboa Pascoe o la muerte del sindicalismo
L
a suerte le hizo una jugada a la CTM. Justo cuando moría el dirigente de la CTM, la supuesta principal central obrera del país, su contraparte presentaba un proyecto de lanzamiento Por partes. Con anticipación suficiente, el senador Isaías González convocó a una reunión de dirigentes de la CROC. Mientras Isaías daba su mensaje, en redes sociales se anunciaba el fallecimiento de Joaquín Gamboa Pascoe, el heredero cetemista de Vicente Lombardo Toledano, Fidel Velázquez y Leonardo Rodríguez Alcaine. El croquista hablaba de planes para hacer de su central un organismo impulsor de proyectos sociales, empresas de militantes, capacitación de sindicalistas, creación de órganos académicos y campañas de titulación para mejorar la competitividad. Justo lo no hecho por la CTM desde hace a más de tres lustros. Lo abandonado en las postrimerías de Fidel Velázquez, ignorado por Leonardo Rodríguez Alcaine y menospreciado por Joaquín Gamboa Pascoe. En lenguaje simple: el fin de la central obrera base del sindicalismo mexicano y cuyo poder político llegó a tener seis gubernaturas, una bancada robusta en la Cámara de Diputados y el control del Senado de la República. Una organización venida a casi nada: apenas un senador, tres diputados y nula influencia en las 32 entidades federativas. ACEVES DEL OLMO: O TRANSICIÓN O DESAPARICIÓN Vayamos al pasado. Entre los ochenta y noventa, la CTM tuvo varios estados bajo su control: Campeche con Abelardo Carrillo, Nayarit con Emilio M. González y Rigoberto Ochoa, Durango con José Ramírez Gamero, Zacatecas con Arturo Romo, el Edomex con Alfredo del Mazo y Sinaloa con Alfonso G. Calderón y Juan S. Millán. Hoy esa Confederación no es factor de poder. Ya no tiene líderes históricos e inclusive han sido marginados algunos cuadros importantes, como el campechano Abelardo Carrillo y el duranguense José Ramírez Gamero.
Martes 12 de enero de 2016
Hacienda y PGR, de la mano contra El Chapo Cacería. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que las instancias financieras del gobierno federal trabajan en la investigación contra el capo captura de el chapo
Le estorbaban al fallecido Joaquín Gamboa Pascoe, quien pretendía dirigir la CTM hasta los 99 años –hasta 2022– y su muerte obligó a reponerlo con Carlos Aceves del Olmo. Previsores, los consejeros cetemistas decidieron darle el mando a Aceves del Olmo antes de inhumar a Gamboa Pascoe para evitar rebeliones por ambiciones desatadas. Tomado el control por Aceves del Olmo, queda la duda de con quién se rodeará porque de sus colaboradores surgirá la transición para saber si la CTM sobrevive o muere. Todos son de bajo perfil: –Patricio Flores Sandoval, del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (Sitatyr). –José Luis Carazo, delfín de Gamboa Pascoe y del sindicato de Chrysler. –Gerardo Cortés, de Bimbo. Y –Fernando Salgado, secretario de Acción Política de la CTM. No hay mucho para escoger, pero tampoco para pronosticar sana y larga vida a la CTM, antaño orgullo del movimiento obrero. EL PT PAGA AL PRI EL FAVOR 1.- Alberto Anaya no es un ingenuo y menos cuando usa el Partido del Trabajo para operar. Conservó su registro gracias a la elección extraordinaria en el primer distrito de Aguascalientes y se dispone a pagar el favor. De entrada, se alió al PRI en Colima y va con su candidato a gobernador, José Ignacio Peralta. Su siguiente paso es reventar la alianza opositora del panista José Rosas Aispuro en Durango mediante la candidatura de Gonzalo Yáñez, ex alcalde de la capital y con amplia base en varias ciudades. Tiene, digamos, un 12% de los votantes y ellos decidirían la derrota de la alianza PAN-PRD y por supuesto el triunfo del priista Esteban Villegas. Eso se da en el primer estado donde hubo alianza armada con Rodolfo Elizondo en contra de Maximiliano Silerio. Y 2.- el Consejo de Asuntos Globales de Chicago incorporó a varios participantes, entre ellos Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
MARIO ALAVEZ
Diversos organismos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) trabajan en conjunto con el Gabinete de Seguridad del país en la investigación contra Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. “Las distintas instancias de la Secretaría de Hacienda, tanto el SAT como la Unidad de Inteligencia Financiera, trabajan todos los días de mano de la PGR y de las otras instancias del Gabinete de Seguridad, pero la información la habrá de dar a conocer en su momento la propia Procuraduría General de la República”, aseguró Luis Videgaray Caso, titular de la dependencia.. Pese a su captura, de acuerdo con la solicitud de transparencia 0001700286915, hasta el cierre de 2014 no se le había incautado ni un centavo al delincuente más buscado del país, aunque se le retuvieron cuatro armas, siete cargadores, una granada, 143 cartuchos, así como tres joyas y cuatro “objetos”. El narcotraficante sinaloense logró entrar a la lista de multimillonarios de la revista Forbes entre 2009 y 2011, pues en ese tiempo, de acuerdo con cálculos de la publicación estadunidense, Guzmán Loera tenía más de mil millones de dólares en su “cuenta personal”. Este cálculo nunca tuvo una metodología rigurosa, pero la revista se basó en información de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), en los que señalaron que el capo controló en esa época entre un tercio y la mitad del mercado del narcotráfico mexicano. Según la DEA, en 2008 los traficantes mexicanos y colombianos lavaron entre 18 y 39 mil millones de dólares en ingresos por el comercio de estupefacientes en EU, de los que cerca de 20% fue a parar a las bolsas
El emporio de “El Chapo” en América La red financiera de Joaquín Guzmán Loera se extiende a nueve países del Continente Americano. De acuerdo con la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos, entre 2007 y 2014 el capo de la droga hizo inversiones en 288 empresas de diversos giros, entre ellas: Estados Unidos Constructoras, empresas de bienes raíces y una exportadora México Lechería Santa Clara, una galería de arte, una guardería en Sinaloa, el autódromo Race Park de Culiacán, el club acuático Cascabeles, tres empresas aeronáuticas, un club deportivo en Baja California, gasolineras, inmobiliarias y Minerales Nueva Generación
Panamá La farmacéutica Geofarma y la Distribuidora Médica Hospitalaria
Belice La finca bananera Rey Maya, la constructora Centro-Sur Investments Limited, la farmacéutica Belice Chemicals, la cadena hotelera Crown Paradise Enterprises Limited y la cadena de supermercados D’S Guatemala Empresas de bienes inmobiliarios, en el sector eléctrico, cadenas de tiendas y de crédito para comerciantes Honduras Comercios minoristas, refaccionarias, la cadena de supermercados Handal, la armadora de motocicletas JM Troya y la tienda de ropa Cleopatra’s Ecuador Una aerolínea y tiendas de café
Colombia Criadero Las Cabañas, Agropecuaria La Cruz, criaderos de caballos, casas de empeño y el Hotel Paraíso Resort
de Guzmán Loera, suficiente para obtener mil millones de dólares y alcanzar el sitio 701 entre los multimillonarios de Forbes en 2009. Sin embargo, en 2013 la publicación reconoció que la información sobre el dinero del capo “está incom-
Uruguay Farmacéutica Genética del Sur
pleta” y que no lo pudo localizar para comprobar las cifras. “Como el líder del cártel de Sinaloa, es uno de los más poderosos en el mundo, pero no estamos lo suficientemente seguros (de su dinero) como para llamarlo un multimillonario”, admitió.
Fortalece Campeche crecimiento económico
E
l gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, y el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo, acordaron reforzar las estrategias de vinculación que propicien el desarrollo industrial y económico del Estado,
e impacten favorablemente en la creación de fuentes de trabajo para los campechanos. Moreno Cárdenas afirmó que ante el compromiso que estableció con los campechanos de transformar al estado, se han programado obras y acciones que alientan el despegue económico. / REDACCIÓN
ESPECIAL
6
Alianza. El gobernador Moreno Cárdenas y funcionarios de Canacintra.
Nación I 24horas
Martes 12 de enero de 2016
Sinaloa. Paredes surcadas por metralla, otro túnel escondido y una ciudad volcada en la captura de El Chapo es parte de la memoria colectiva de Los Mochis
“Fueron como tres horas de disparos”
Tinte y La Reina del Sur
Hay impactos de bala en todos lados; la casa es un desorden. Muebles, clósets, camas, todo está tirado. En las escaleras hay dos granadazos y huellas de sangre salpican diferentes partes del piso. Sobre una cama hay cuatro DVDs de la serie La Reina del Sur, protagonizada por Kate del Castillo. En el baño quedó un shampoo masculino para teñir el pelo, y se encontró también un bote de Phytons, un suplemento alimenticio para mejorar el desempeño sexual.
captura de el chapo JAVIER GARDUÑO
La casa que fue la última guarida de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, está a unos 250 metros de la casa donde vive la mamá del gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, Malova. Eran vecinos. La vivienda de la familia del mandatario tiene vigilancia permanente de la Policía Municipal y la de El Chapo parecía abandonada, al menos eso parecía. A la casa de fachada color blanco, donde El Chapo estuvo dos días, han llegado algunos vecinos y estudiantes curiosos. Está resguardada por la Procuraduría General de la República. Las camionetas artilladas de la Marina Armada de México y los marinos con la cara camuflada, impiden acercarse. La vivienda de Boulevard Jiquilpan 1002, Colonia Las Palmas, en Los Mochis, es el principal atractivo, incluso la calle está cerrada. La noticia de la balacera y captura llegó esa misma madrugada a Culiacán, de donde se trasladó un reportero que cuenta como lo haría un guía de turistas lo que investigó. -Dicen que ahí El Chapo robó un jetta blanco y huyó por la México 15, ven el retén de la Policía Federal, se brincan el camellón para huir en sentido contrario y los federales creían que eran robacoches y se dan la vuelta para ir tras ellos. Cuando los alcanzan no sabían quiénes eran y le dieron sus cachetadas a El Chapo. -Allá, a unos 500 metros está la coladera por donde salió y el hotel Doux está más para allá. Hay que dar la vuelta. En una esquina de la casa está acumulada la basura que han dejado los visitantes. Envases de PET, latas de aluminio, bolsas de plástico, cáscaras de fruta, tortillas, restos de pizza, vasos, platos de unicel e incluso las batas azules y los guantes de látex que algún funcionario usó para levantar indicios o para no contami-
7
: : Cisne negro
crónica
Bajo el nombre Cisne Negro, la Marina realizó el operativo en el que fue recapturado El Chapo Guzmán. Noticieros Televisa difundió el video.
reuters
-Yo pensaba que querían secuestrar a una persona porque así le pegan en las puertas para entrar. No sabíamos de qué se trataba. Como a las tres y media o cuatro se escucharon los disparos, ni asomarse, nos encerramos en un cuarto hasta atrás. Fueron como tres horas de disparos. Contó una anciana obesa que salió al patio frontal de su casa para tomar el aire sentada en una silla. Desde ahí miraba los movimientos de peritos de la PGR, marinos, policías y reporteros afuera de la casa de El Chapo, la misma que fue catalogada por la PGR en extinción de dominio.
Curiosidad. Niños, comerciantes y habitantes en general de Los Mochis han tomado la casa como destino turístico.
nar la escena del crimen. Los alumnos de la escuela secundaria Romero Camacho, general 3, que se localiza a dos cuadras, se tomaron fotos con los reporteros de televisión que reconocieron. -¿Qué quieren ser de grandes? ¡Yo marina!, contestó sin pensarlo una niña de segundo año. Yo sicario,
Elementos de élite de la Marina
irrumpen en el domicilio con la ayuda de un ariete; se escucha nutrido fuego de armas automáticas.
leslie pérez
leslie pérez
El señor de los túneles. Detrás de un espejo y con un mecanismo oculto, Guzmán Loera tenía una ruta de escape preparada hacia las alcantarillas que casi le funciona.
Desastre. Tras el enfrentamiento y el cateo, el último escondite de El Chapo quedó totalmente destruido.
para matar, no, mejor narco para ser jefe y contratar sicarios, jajaja. La respuesta de un niño de primero. -Por mi casa había un narco y lo mataron sicarios. En mi casa también, mataron a unos que vendía droga. Los alumnos, con uniforme gris y blanco no se espantan al hablar de estos temas, pero tampoco están
Uno de los marinos es herido “Tranquilo, chaparro”, le dice el elemento al mando de la operación. Organiza el ingreso a la primera habitación tras al menos dos granadas.
de acuerdo en que es un problema generalizado. Un repartidor de hamburguesas llegó en una motocicleta para entregar un pedido. Alguien se acercó para preguntar el teléfono para ordenar. Un marino vacila: díganle que es para la casa de El Chapo y llegan de volada.
Luego de asegurar la planta baja, y
abatir a un sicario, se ordena avanzar al segundo piso. “Voy con ustedes, dale, dale”, dice el elemento al mando.
En un cuarto de la segunda planta dos sujetos son sometidos sin que sean heridos. “Tírate al suelo”, se escucha mientras son asegurados.
El túnel detrás del espejo
Lo tenía todo previsto. La casa a donde llegó El Chapo cuando bajó de la sierra tiene un túnel perfecto para escapar cuando estuviera acorralado. La entrada está en el vestidor de la recámara principal, en la planta baja del inmueble de dos niveles. Para acceder hay que jalar la manija oculta en el foco del techo. La puerta es de acero y está detrás de un espejo. Al pasar la puerta Guzmán tuvo que descender ocho escalones de herrería y girar a la derecha para correr sobre el agua acumulada en el túnel de 15 metros de largo y dos de alto. El pasillo tiene luz, es rectangular con paredes y techo tapizado con tablas. Al llegar al final abrió otra puerta para acceder al drenaje fluvial que pasa bajo el concreto hidráulico de boulevard Jiquilpan. Desde ahí avanzó a gatas, unos 400 metros hasta la coladera por donde decidió salir a la superficie Lee la crónica con Iván Gastélum, completa alias El Cholo Gastélum. En ese lugar fue encontrado un fusil de asalto recargado sobre la pared.
“Rompan los espejos”, es la orden cuando ingresan al baño; los elementos buscaban pasadizos ocultos como las rutas de escape habituales de El Chapo Guzmán.
24horas I Nación
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
¡Te equivocas, mi “brujo”!
A
l día siguiente que José Ángel Gurría declaró que la economía mexicana se había despetrolizado “a la mala”, el secretario de Hacienda prácticamente le respondió: ¡Te equivocas, mi “brujo”, la despetrolización empezó desde la firma del Tratado de Libre Comercio, hace más de 20 años! Y abundó Luis Videgaray: “Nos hemos preparado frente a una eventual caída de los precios del petróleo, como ya se ha materializado, de varias maneras. Primero, con la firma del Tratado de Libre Comercio y el cambio en nuestra estructura…” Recordó que hace 30 años la mayoría de nuestras exportaciones eran petróleo, hoy no llegan a 10%; el grueso son manufacturas. En materia de finanzas públicas, año con año se cubre el riesgo petrolero a través de las coberturas. El año pasado se protegieron ingresos a un nivel de 79 dólares por barril, para 2016 el seguro es de 50 dólares por barril, lo cual es muy relevante porque hoy el precio de la mezcla mexicana de exportación está alrededor de los 24 dólares, reiteró. Entonces, también de esa manera nos estamos preparando, recordó. (Lo que no dijo el secretario es que los ingresos por las pólizas del seguro petrolero los estamos gastando, lastimosamente, en defender al peso, pero esa es otra historia). Y en la mezcla de los ingresos públicos, la dependencia de los ingresos petroleros que hace apenas tres años era del 39% se ha reducido a menos de 20%, lo que es resultado de dos factores. Uno, por supuesto, como lo señala Gurría, tiene que ver con la caída del precio del petróleo, pero segundo y de manera muy importante, con incremento de los ingresos tributarios no petroleros, que han crecido de un nivel cercano al 8% en el 2012, que era el más bajo de América Latina, a más de 12% ya en 2015, explicó Videgaray. Es decir, la despetrolización de las finanzas públicas es un hecho, ha ocurrido y es una combinación de dos factores: la caída del precio del petróleo, pero también, de manera muy destacada, producto de la reforma hacendaria, el incremento de los ingresos tributarios
no petroleros. Con esta respuesta, Gurría tuvo que salir del país “con la cola entre las patas”. AGENDA PREVIA El próximo 18 de junio entrará en operación el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en todo el país, que contempla los juicios orales, y el gobierno del Distrito Federal está más listo que cualquier entidad para ponerlo en marcha. Por instrucciones de Miguel Ángel Mancera se ha capacitado a más de 70 mil servidores, igual número de policías, a más de tres mil 283 elementos de la Policía de Investigación, 360 de la Defensoría de Oficio y a la mayoría de los jueces. Entre los delitos que serán juzgados bajo dicho sistema están robo simple (de cuantía menor y sin violencia), fraude, ciertos tipos de lesiones, daño en propiedad ajena, el abuso de confianza, el despojo, la violencia intrafamiliar y el robo de celular sin violencia. De acuerdo con datos de la PGJDF, de 500 averiguaciones previas que, en promedio, inicia cada día, 58% corresponde a delitos no graves. Al respecto, el procurador de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos, señaló que el nuevo sistema de justicia penal disminuirá la incidencia delictiva. Para la actual administración local es un deber fundamental garantizar que sus habitantes gocen de las más elementales condiciones de seguridad. La PGJDF cuenta, hasta el momento con mil 573 nuevos profesionales en activo, sobre quienes recaerá una parte importante del trabajo sustantivo de la institución frente a la plena implementación de este sistema en junio próximo. El director general de la Sociedad Hipotecaria Federal, Jesús Alberto Cano Vélez, presumió que esa institución perteneciente a la “banca del subdesarrollo”, colocó el año pasado más de 94 mil millones de pesos a través del otorgamiento de crédito, garantías y seguros para el sector de la vivienda. Esta cifra supera por 10 mil millones lo colocado en 2014. Y el agujero financiero de 10 mil millones de pesos que según los malosos traía, ¿cómo lo cubrieron? ¡Pues como le hacen los gatos!
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Martes 12 de enero de 2016
Revela PGR detalles de seguimiento a Penn Justicia. La procuradora adelantó que analizan posibles conductas delictivas de Sean Penn y Kate del Castillo captura de el chapo Luego de la fuga de Joaquín El Chapo”Guzmán del penal del Altiplano se realizó una exhaustiva investigación por parte de la Procuraduría General de la República, destacó su titular, Arely Gómez. En una entrevista con Joaquín López Dórga en Fórmula, la procuradora resaltó que, gracias al seguimiento que se realizó sobre uno de sus abogados, Andrés Granados Flores, se hizo de su conocimiento que el capo se había reunido con actrices y productores para realizar una película autobiográfica. Gómez González detalló que Del Castillo y Penn mantuvieron dos reuniones con el capo en la zona del Triángulo Dorado, el 25 de septiembre y el 2 de octubre. Referente a la situación jurídica de los actores detalló que en este caso existe una importante colaboración con autoridades de EU respecto al caso. Además, adelantó que la PGR investiga las posibles conductas delictivas cometidas por parte de del Castillo y Penn, sin embargo primero tendrían que ver cuáles fueron los términos de la reunión y que pactaron. Asimismo, explicó que hay temas a considerar con los encuentros con personas buscadas por la justicia, debido a que la legislación mexicana no es igual a la estadunidense. Gómez declaró estar a favor de la extradición de Joaquín Guzmán a Estados Unidos “hay personas que ya están detenidos y no aportan nada a la investigación […] a otro
REAUTERS / ARCHIVO
8
Seguimiento. Según un agente federal de Estados Unidos, el encuentro del actor condujo a las autoridades hasta el paradero de Guzmán Loera, publicó AP.
Sin arrepentimiento El actor Sean Penn aseguró que no se arrepiente de su encuentro con Joaquín Guzmán Loera El Chapo. La agencia noticiosa AP hizo público una breve comunicación que hizo con el actor acerca de las fotografías publicadas en las que se le siguen los pasos junto con Kate del Castillo hacia su encuentro con el capo mexicano. “No tengo nada que ocultar”,
Más de lo que hemos visto en los medios, nuestra hija no nos ha dicho nada por la propia seguridad de nosotros” Eric del Castillo Actor
país le puede aportar mayores elementos” detalló. En tanto, la procuradora dio a conocer que el abogado Granados Flo-
Crece polémica por entrevista de El Chapo Tras el anuncio de que la PGR podría citar a Sean Penn y Kate del Castillo por haberse reunido con el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, creció la polémica sobre si es éticamente correcto que un periodista entreviste a un prófugo de la ley y cuál debería ser la responsabilidad para los actores por haberlo hecho. En entrevista con medios de comunicación el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, señaló que es indebido hacer “apología” de un delincuente juzgado como Joaquín Guzmán Loera. Mientras que entre los círculos de perio-
distas se señala que el deber de los comunicadores es aportar toda la información y perspectivas posibles para que el público lector juzgue y se haga sus propias conclusiones sobre un tema en específico. Sin embargo, otro ángulo entra en la discusión: el hecho de que Penn no es periodista profesional, lo que lo llevó a escribir un texto que en algunos momentos resulta una exaltación de la personalidad de Guzmán Loera; también se cuestiona si fue su calidad de estrella de Hollywood la que llevó al capo a aceptar la entrevista. / TERESA MORENO
aseguró el actor de 21 Gramos. Acerca de si consideraba apropiado enviar su texto a Guzmán antes de publicarlo para recibir su visto bueno, el actor respondió de forma escueta: “Los golpes, los está dando el texto”. Sobre si sus dispositivos electrónicos guiaron a las autoridades hasta Guzmán Loera, a lo que respondió “Mis aparatos de comunicación no tuvieron nada que ver (en la captura). / Agencias
res ya declaró ante la SEIDO sobre otra línea de investigación de la cual no puede ahondar. La familia
El actor Eric del Castillo, padre de Kate afirmó a Univisión que todos los días habla con su hija, aunque ella no les ha dicho nada acerca de sus reuniones con el capo sinaloense. Sobre la posibilidad de que reciba algún citatorio por parte de las autoridades, Del Castillo afirmó: “(que le pregunten) todo lo que quieran”. / redacción
Critican ética de la publicación Medios prestigiosos como The Washington Post y The New York Times cuestionaron la seriedad del trabajo de Penn publicado en The Roolling Stone. “Un buen momento para recordar lo que les pasa a los periodistas de verdad que cubren el narcotráfico en México”, tuiteó el editor ejecutivo del periódico The Washington Post, acompañando el reportaje “Censura o muere: La muerte de la noticia en México en la era de los carteles de las drogas”. The New York Times cuestionó a la revista que haya aceptado la condición del capo de revisar el texto. / Teresa Moreno
Nación I 24horas
Martes 12 de enero de 2016
Ejecutan a 3 en Arcelia, Guerrero
ha bajado de 2013 a 2015 el secuestro en la entidad
55%
bajó la extorsión
28%
se redujeron los delitos de alto impacto
cuartoscuro
Recibieron amenazas 13 alcaldes
80%
9
La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó ayer que hombres armados asesinaron a tres personas en comunidades de Arcelia en la Tierra Caliente, incendiaron dos vehículos y privaron de la libertad a siete personas, según denuncias de sus familiares ante el Ministerio Público. En un comunicado emitido por el gobierno de Guerrero se informó que un grupo de personas que se transportaban en una caravana de vehículos para asistir a una boda que se realizaba en la localidad de La Palma, la tarde del sábado, fueron interceptados por sujetos armados en la comunidad de El Salitre. Luego de sufrir el ataque, algunas de las víctimas huyeron hacia la carretera federal para pedir auxilio a la Policía Estatal que de inmediato recorrió la zona para ubicar a los agresores. Los elementos policiacos encontraron en el lugar de los hechos 15 vehículos abandonados, dos de los cuales fueron incendiados: una unidad que era utilizado como Taxi tipo Sentra y una camioneta Ford Ranger sin placas, además de dos motocicletas. Asimismo, a dos kilómetros de la comunidad de La Palma encontraron los cuerpos de dos personas
siete personas permanecen como desaparecidas desde el sábado identificados por sus familiares como David Burgos Martínez de 20 años de edad y Lot Bahena Rojas de quien se desconoce su edad. Las víctimas informaron a los policías estatales que los agresores se llevaron también a varias personas, de quienes se desconoce su paradero. Sin embargo, ante el Ministerio Público del Municipio de Arcelia fueron presentadas las denuncias por privación ilegal de la libertad de siete hombres. El pasado domingo, un grupo de la Policía Estatal desplegado en La comunidad de Las Parotas localizó, aproximadamente a 300 metros de la carretera, el cuerpo sin vida de un tercer individuo del sexo masculino a quien se le apreciaban impactos de proyectil de arma de fuego. Elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal continúan realizando recorridos de reconocimiento en la zona para localizar a los desaparecidos. / Notimex
Jonathan Nácar
El mando único de Morelos se reafirma en este estado, en los 33 municipios del estado está implementado, es un modelo de coordinación policial efectivo que ha arrojado resultados contundentes”
En un mensaje a medios, el mandatario morelense Graco Ramírez Garrido señaló que las autoridades documentaron amenazas del crimen organizado contra 13 alcaldes electos, cuyas demandas se centraban en: rechazar el mando único, imponer al director de policía municipal, entregar contratos de la Graco Ramírez obra pública, y una renta mensual Gobernador de Morelos en efectivo equivalente al 10% del presupuesto del ayuntamiento. Además de que otro grupo crimi- bernador reiteró la permanencia del nal, en referencia a Guerrero Unidos, Mando Único estatal y aseveró que también ejercía presiones para tener “hay determinación para alcanzar la bajo su control la realización de es- tranquilidad” en la entidad. pectáculos artísticos y palenques. “Con determinación y en coordina“El asesinato de alcaldesa de Te- ción con los tres órdenes de gobierno mixco, Gisela Mota, se da en el con- iremos por más autores materiales e texto de diversos desafíos que nos intelectuales de este (homicidio de planteó la delincuencia, ese artero Gisela) y otros crímenes. En Morelos crimen se trató de un acción concer- no daremos ni un paso atrás”, sostutada y premeditada que tenía como vo el titular del Ejecutivo Estatal. objetivo instaurar un ambiente de De igual forma, señaló que entre terror entre las autoridades y la ciu- los hechos intimidatorios registradadanía”, lamentó el gobernador. dos tras el homicidio de la presidenTras reconocer que el asesinato de ta municipal, se registró el hecho la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, de que fue arrojado un cadáver desfue un intento de la delincuencia membrado en las inmediaciones de organizada para instaurar un am- la Comisión Estatal de Seguridad. biente de terror en Morelos, el goAcompañado por el fiscal general
del estado, Javier Pérez Durón, el mandatario recalcó los resultados obtenidos con la implementación del Mando Único policial, cuyo desarrollo resaltó que no tendrá ni un paso atrás, pues además de bajar la incidencia delictiva ha traído beneficios, como fue el hecho de que la célula agresora de la alcaldesa fuera ubicada a 20 minutos de haber cometido el crimen. Por su parte, el fiscal general ofreció una narrativa cronológica de los hechos en los que perdió la vida la alcaldesa de Temixco, y confirmó que el pasado 8 de enero se llevo a cabo la audiencia de vinculación a proceso de los tres detenidos tras ese crimen, y el decreto de cuatro meses para cerrar la investigación. Entre los avances, el fiscal informó sobre el cateo a un rancho, ubicado en el poblado de San Gabriel, Las Palmas, municipio de Amacuzac, Morelos, propiedad de Santiago Mazari Miranda alias El Carrete, líder de los Rojos, organización vinculada al homicidio de Gisela Mota. El viernes, se informó que autoridades federales en coordinación con el Mando Único morelense detuvieron a Rubén Alejandro Aguilar o Rubén Mazari, hermano de El Carrete.
efe
Morelos. Graco Ramírez, gobernador de la entidad, informó de los avances en la investigación de la muerte de la alcaldesa de Temixco Gisela Mota; añadió además que ha avanzado la investigación sobre El Carrete, líder de los Rojos
Guerrero. Dos vehículos encontrados por las autoridades fueron incinerados por los presuntos agresores; siete personas permanecen desaparecidas.
Gordillo no regresará a prisión La ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, consiguió una nueva suspensión lo que impedirá que la maestra regrese a la torre médica del penal de Tepepan, sino que sea enviada eventualmente a su domicilio. De acuerdo con fuentes del poder judicial, el juzgado décimo tercero de distrito otorgó la suspensión de plano (que se conceden en
3
suspensiones ha conseguido Elba Esther en una semana
los casos en que la vida del quejoso corre peligro), la cual ordena a las autoridades dar cuidado extremo. “Se establece al subsecretario del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal que una vez que sea dada de alta Elba Esther Gordillo determinen las medidas de seguridad que estiman pertinentes y bajo su más estricta responsabilidad a qué hospital deberá ser trasladada a excepción del hospital de la Torre Médica de Tepepan”, dice la orden. / redacción
10
24horas I Nación
Martes 12 de enero de 2016
Reprogramará SEP a 15 mil maestros cuartoscuro
reforma educativa. El secretario de Educación aseguró que se evaluarán de forma extraordinaria debido a fallas y protestas durante la primera prueba TERESA MORENO
Problema. Tuxtla Gutiérrez sólo cuenta con cuatro mil habitaciones de hotel, pero con la llegada del Papa se esperan 400 mil visitantes.
Tuxtla, rebasada por la visita papal
cuartoscuro
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que reprogramará a cerca de 15 mil profesores que no pudieron presentar su evaluación de desempeño por “fallas técnicas” en las sedes de aplicación o por las manifestaciones y protestas encabezadas por la disidencia magisterial. De acuerdo con cifras que dio a conocer la dependencia en diciembre en el primer periodo de evaluaciones (que se celebró entre noviembre y diciembre de 2015) cerca de 17 mil 444 profesores, de los 49 mil que habían sido convocados, no presentaron su evaluación. Algunos no pudieron por falta de condiciones, como lo ocurrido en Guerrero, donde un grupo de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) desconectó las computadoras, impidiendo la evaluación; mientras que otros determinaron no participar en protesta contra la reforma educativa. En conferencia de prensa en el marco de su visita a la escuela primaria República de Cuba, en la Ciudad de México, el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, reiteró que si (a pesar de ser reprogramados) los profesores no se presentan a su examen, serán sancionados con el despido sin consecuencias para la dependencia. “Estamos hablando más o menos de un universo cercano a 15 mil maestros que estarán llamados a reprogramarse”, dijo a reporteros. En su mensaje a estudiantes y profesores de la escuela República de Cuba, Nuño Mayer señaló que con la entrada en operación este año del programa Escuelas al CIEN, será posible entregar diariamente (de aquí hasta que termine el sexenio) en promedio 30 planteles escolares que hayan sido reparados o reacondicionados para mejorar su infraestructura. Anunció que como parte del pro-
Sorpresa. Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, observa una imitación de la Silla Presidencial durante su visita a la escuela República de Cuba, en el DF.
grama de infraestructura educativa, que arrancó este año, se tiene una meta programada para el término del sexenio de 33 mil escuelas que recibirán recursos para la instalación de servicios públicos y mejorar su infraestructura. El gobierno federal avanzará en esta meta mediante una inversión de 50 mil millones de pesos que se
conseguirán a través de la colocación de bonos de infraestructura educativa en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV); sobre el tema, el funcionario señaló que el nuevo plan de infraestructura y política de equipamiento escolar será dado a conocer en febrero, previo a la presentación del proyecto para el nuevo modelo educativo y planes de estudio.
Para la visita del Papa Francisco a Tuxtla Gutiérrez, programada para el 15 de febrero, se espera la llegada de 400 mil personas de diferentes estados y de países centroamericanos, lo cual sobrepasa por mucho a la capacidad hotelera de la ciudad, que es de cuatro mil cuartos de hotel, dijo el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Tuxtla (Canaco Servytur), Manuel Ramos Martínez. “Es un reto importante, estamos estimando una visita ese fin de semana de 400 mil personas, es un evento de una magnitud muy importante porque estimamos que la población de Tuxtla Gutiérrez está entre 700 mil y 800 mil habitantes, vamos a crecer en 50% la población”, dijo el empresario. El papa Francisco visitará Chiapas el lunes 15 de febrero próximo, donde por la mañana tendrá actividades en San Cristóbal de las Casas, para que en la tarde se traslade a Tuxtla Gutiérrez, donde tendrá el Encuentro con las Familias en el estadio “Víctor Manuel Reyna” el cual, según la Conferencia del Episcopado Mexicano, es de los actos más importantes de la estancia de Francisco, por tratarse de un evento donde hablará personalmente con algunos mexicanos. Para ese fin de semana, la capacidad de servicios del municipio estaría rebasada, por lo que los empresarios ya diseñan una estra-
Destinarán 12.9 mil mdp contra pobreza en Guerrero La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) destinará recursos por 12 mil 900 millones de pesos al estado de Guerrero, para brindar más apoyos a la población con mayores carencias, así como para infraestructura social. El titular de la dependencia, José Antonio Meade Kuribreña, hizo el anuncio en el marco de una gira por esa entidad, donde tras entregar apo-
yos a beneficiarios del programa Pensión para Adultos Mayores en Acapulco, recordó que esta dependencia trabajará de manera coordinada con el gobierno de Guerrero para intercambiar información de los padrones de los programas sociales. Anunció que la administración de esas listas se llevará a cabo junto con la ciudadanía, de tal suerte que todo el proceso, desde el levantamiento
de información, la integración del padrón, hasta la entrega de apoyos, se realice de manera transparente. De esta forma se contará con información de primera mano acerca de las necesidades que se tienen para mejorar la operación de los programas, de ahí la importancia de trabajar de manera coordinada con la entidad. Durante su estancia en la entidad,
Meade encabezó un acto junto con el Ejecutivo guerrerense para entregar apoyos a adultos mayores. En el evento, el secretario recordó la decisión del presidente Peña Nieto de reducir la edad de 70 a 65 años para acceder al programa 65 y más, que se otorga a quienes, después de toda una vida de trabajo, llegan al final de su etapa productiva en condiciones de vulnerabilidad. /REDACCIÓN
Masivo. Los 400 mil visitantes que se espera vendrían de estados vecinos e incluso de países centroamericanos; se prevé dejen una derrama económica de entre 150 y 250 millones de pesos, tegia junto al Ayuntamiento para que no falten los suministros. “Nuestra gran preocupación es tener los suministros necesarios para esos días que estamos empezando a tener las reuniones pues tanto comercios, centros comerciales, súper mercados, gasolineras inclusive bancos tengan el suficiente recurso en los cajeros automáticos”. Donde los empresarios locales ven una mayor problemática es en el hospedaje. La Canaco Servytur tiene registro de cuatro mil habitaciones en el municipio, cifra que se queda corta ante la demanda, por lo que ya buscan alternativas. “Nos queda claro que las habitaciones de hotel en Tuxtla son cuatro mil, van a ser insuficientes, por lo que se están habilitando albergues, obviamente las parroquias están invitando a sus fieles a compartir una habitación que tengan disponible y el gobierno municipal instaló una aplicación para que quien tenga una habitación en renta pueda ponerla a disposición”, añadió. / ALEJANDRO SUÁREZ
5 mil millones de pesos serían destinados a proyectos de infraestructura
7 mil millones de pesos se invertirán en programas sociales en la entidad
Nación I 24horas
Martes 12 de enero de 2016
11
Reforma política para el DF, a cuatro votos de ser una realidad Legislativo. a LA FECHA, 12 LEGISLATURAS han convalidado el proyecto de decreto del Congreso; faltan cuatro para DECLARAR su constitucionalidad
NOTIMEX
Estéfana Murillo
Del empujón al abrazo
El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda y el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, encabezaron la ceremonia con motivo del LX Aniversario de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, en las instalaciones de la Dirección General de Educación Militar y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea. Los funcionarios se saludaron fraternalmente cuando días antes, durante el anuncio de la recaptura de El Chapo, el general Salvador Cienfuegos empujó al almirante Soberón para que quedara alejado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. /REDACCIÓN
A poco más de un mes de su envío, 12 congresos locales ya aprobaron la reforma política del Distrito Federal, proyecto por el cual la Ciudad de México se convierte en la entidad federativa número 32, con autonomía en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa. De acuerdo con un seguimiento realizado por 24HORAS al proyecto de decreto, el cual requiere el aval de 16 congresos locales para entrar en vigor, los estados de Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nayarit, Puebla, Tabasco y Zacatecas ya lo avalaron, por lo que solo se requiere que otros cuatro estados sumen su voto aprobatorio para que la reforma sea declarada constitucional y se implemente. La primera Legislatura local en validar la reforma constitucional fue la del Estado de México, que aprobó la reforma el 17 de diciembre. Mientra que le siguieron, el Congreso de Coahuila, el 22 de diciembre, por unanimidad de sus integrantes; Tabasco, el 30 de diciembre pasado; al igual que Chiapas; y el pasado 4 de enero correspondió el turno a Durango e Hidalgo. Posteriormente se sumaron, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla y Zacatecas. Las legislaturas de Baja California, Colima, Guerrero, Oaxaca,
La ruta para el cambio 15 de diciembre de 2015. Se remitió a los congresos locales de los 31 estados de la República, la minuta con el proyecto de decreto para su aprobación. 5 de junio de 2016. De acuerdo con la minuta, la elección de la Asamblea Constituyente se realizará el primer domingo de junio de 2016. 15 de septiembre de 2016. Se instalará la Asamblea Constituyente, encargada de realizar la Constitución de la Ciudad de México. 31 de enero de 2017. Es el plazo máximo previsto para aprobar la Constitución local.
Junio de 2018. Una vez que se elija a los nuevos diputados locales y al próximo mandatario capitalino, se concretaría al 100% la reforma política de la ciudad.
Querétaro, Sinaloa, Veracruz, y Tlaxcala se encuentran en periodo ordinario de sesiones, por lo que podrían notificar en cualquier momento su voto en favor de la reforma política del DF. Urgen acelerar aval
En este contexto, el presidente de la Comisión del Distrito Federal en el
Qué sigue
Una vez que los 16 congresos avalen la modificación, deberá emitirse la declaratoria de reforma constitucional; posteriormente se turnará al Ejecutivo para su promulgación y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Senado de la República, Mario Delgado Carrillo, hizo un llamado a los congresos locales faltantes a agilizar la aprobación de la reforma. El legislador adelantó que presentará un punto de acuerdo en el que solicitará a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizar un exhorto a las legislaturas de los estados para incluir en sus puntos desahogar la reforma política de la ciudad. “Estamos exhortando respetuosamente a los Congresos de los estados a someter a consideración de sus integrantes la reforma política de la Ciudad de México; para avanzar en un sistema federal igualitario para todas las entidades federativas y garantizar a los habitantes de la capital el derecho a la autodeterminación”, declaró. Delgado Carrillo añadió que algunos congresos locales deberían convocar a periodos extraordinarios para abordar el tema, y cumplir con su responsabilidad.
Diputados cerraron el año con 551 dictámenes y 677 pendientes
63 ocasiones sesionó el pleno en 2015, 29 en el primer semestre y 34 en el segundo
DANIEL PERALES
La Cámara de Diputados aprobó durante el año pasado 551 propuestas de dictamen y si se considera que durante dicho periodo el órgano legislativo contó con un presupuesto de 7 mil 339 millones de pesos, el costo de cada documento ascendería a 13 millones de pesos. Dichos dictámenes y decretos fueron aprobados durante los periodos ordinarios de sesiones de febero a abril y de septiembre a diiembre en San Lázaro. En el último periodo de la 62 legislatura, el entonces presidente de la mesa directiva, Julio César Moreno, detalló a los integrantes del pleno al clausurar los trabajos del periodo, que en dicho lapso se aprobaron 513 dictámenes de ley o decretos. En la página web de la Cámara de Diputados se de detalla que de és-
Productividad dispareja. La mayoría de las propuestas que derivaron en un dictamen fueron promovidas por el PRI, AN, e incluso, el Presidente; otros sólo votaron.
tos, 91 corresponden a dictámenes, de los cuales 29 fueron fueron propuestos por el tricolor; 18 por Acción Nacional (PAN); tres del Partido de la Revolución Democrática (PRD); ocho del Partido Verde Ecologista (PVEM); tres por Movimiento Ciudadano (MC); tres por Nueva Alianza (Panal) y 17 por dos o más bancadas. Asimismo, dos por el Ejecutivo Federal y seis por los senadores. Por su parte, el Servicio de Información para la Estadística Parlamentaria (Infopal) reporta que en el primer periodo de la actual Legisla-
tura, es decir, a partir de septiembre, se aprobaron 38 dictámenes más. De éstos, sólo 22 corresponden a iniciativas de ley, de las cuales 12 fueron propuestas por el Ejecutivo federal, como el Presupuesto de Egresos 2016, la Ley de Ingresos, la Ley de Zonas Económicas o la creación de la Secretaría de Cultura. De las restantes, una fue propuesta del PRI, dos del PAN, dos más del PVEM, una de Movimiento Ciudadano y tres por dos o más bancadas. Al concluir el periodo el 15 de diciembre pasado, los diputados se fueron de vacaciones con 495 iniciativas pendientes, además de otras 182 que heredaron de la Legislatura anterior que concluyó el último día de agosto, por lo que hay 677 propuestas pendientes en San Lázaro. / José Víctor Rodríguez Nájera
12
24horas I Nación
Martes 12 de enero de 2016
Lamenta MAM politización de proyecto
leslie pérez
Karla Mora
GDF. Miguel Ángel Mancera afirmó que se impulsarán otros proyectos urbanos.
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, confirmó la cancelación del proyecto Ciudad Futura o Ciudad del Futuro, la cual se realizaría en una planta de asfalto ubicada en la delegación Coyoacán, y lamentó que el tema se haya politizado, pues la intención original era construir un parque. Desde que se anunció el proyecto, vecinos de las colonias Pedregal de
Santa Úrsula Coapa, Ajusco, Ajusco Huayamilpas, entre otras, manifestaron su inconformidad, debido a que aseguraban que la Zode agravaría los servicios e impuestos. Por tal razón, dieron a conocer que recurrirían al Tribunal de lo Contencioso y Administrativo para anular la concesión del inmueble ubicado en avenida del Imán 263. Al respecto, el mandatario capitalino señaló que se planeaba hacer un centro cultural con un desarrollo
inmobiliario, proyecto que se les explicó a los habitantes. “Lamentablemente lo han politizado, pero la idea o la intención en esa zona primero es el cierre de un espacio contaminante de la ciudad, se tiene que cambiar a un proceso de modernización (…)”, dijo. Detalló que la planta de asfalto será cerrada, debido a sus altas emisiones contaminantes. Mencionó que con la cancelación de Ciudad del Futuro, el Gobierno del DF se enfocará en los trabajos de otras zonas de la ciudad, como en el parque lineal de La Viga, así como la remodelación de la entrada en calzada Ignacio Zaragoza.
Dólar no afectará programas sociales La recesión que sufre el país y el alza en el precio del dólar no afectará los proyectos del Gobierno del Distrito Federal, por lo que ninguno se cancelará, aseguró el Ejecutivo local. Por ello, el GDF tomará las previsiones financieras necesarias y trabajará en la aportación de ingresos propios y de las participaciones federales; Mancera afirmó que los proyectos tienen suficiencia presupuestaria.
cuartoscuro
Ciudad Futura. El jefe de Gobierno confirmó que la planta de asfalto se cierra; ahora se impulsarán obras en La Viga y la entrada de la Ignacio Zaragoza
Mensaje. César Cravioto difundió el plan para la consulta.
Quiere Morena echar abajo reglamento El grupo parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional en la Asamblea Legislativa realizará a partir de hoy una encuesta casa por casa, en sus módulos de atención y en plazas públicas, para recolectar firmas en contra del Reglamento de Tránsito que entró en vigor el 15 de diciembre de 2015. El objetivo es recolectar 30 mil rúbricas para que el Gobierno del Distrito Federal considere convocar a plebiscito, de acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana, con lo que se someterá a consideración de la población el reglamento. Además, acompañarán a los infractores para que puedan interponer amparos, tanto vía federal como ante el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo del DF y alistan una campaña de difusión en la que explican los presuntos fines recaudatorios de los lineamientos. En conferencia de prensa, César Cravioto, coordinador de la bancada en la ALDF, aseguró que es ilegal que haya aumentos de hasta 700% en las multas. “Los ciudadanos tienen todo el derecho a ser consultados sobre este tema y por eso el grupo parlamentario de Morena va a iniciar, a partir de mañana, esta difusión y el levantamiento de esta consulta y la recaudación de firmas”, dijo. / Karla Mora
Nación I 24horas
Martes 12 de enero de 2016
“Los otros partidos son los enemigos” Admiración. La diputada más joven de la aldf asegura que pasó del activismo a la política por la influencia del líder de Morena KARLA MORA
“Los otros partidos son enemigos de la ciudadanía y nosotros al final somos defensores”, asegura Citlalli Hernández, la diputada más joven de la Asamblea Legislativa del DF, al preguntarle sobre la rivalidad de Morena con el resto de los partidos. Periodista de profesión y con sólo 25 años de edad, la legisladora señaló en una entrevista con 24HORAS que su inquietud política comenzó con la figura de Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, en quien ve un líder nacional. Ella pasó del activismo a la política, formando parte de movimientos como el YoSoy132 y el de Javier Sicilia.
¿Cómo empezó tu trayectoria política? Tengo 25 años, desde hace doce años he estado interesada más que en la política partidaria, en la política que nos atañe a todos como ciudadanos. He empezado del lado del activismo, en el movimiento estudiantil y con el movimiento obradorista que se dio a partir del desafuero. Yo era muy chica; pero al final, así como a mí, a
muchos jóvenes nos despertó Andrés Manuel las ganas de hacer política de manera diferente. Obviamente con el paso del tiempo empecé a politizarme más. Yo estudié comunicación con la especialidad de periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y bueno, siempre he estado solidarizándome con movimientos sociales que se van dando en la coyuntura, sobre todo con comunidades indígenas, con movimientos rurales y demás.
¿Cuál es el mayor cambio en esta labor? Yo creo que para que se ensamble este país se tienen que cubrir muchos frentes y tener representantes populares que estén cerca de la gente y que estén luchando desde esta trinchera. Es tan importante como tener activistas, poniendo el acento en varios temas; pero yo creo que como diputada, es una responsabilidad mayor ser representante, porque como activista puedes combinar tu tiempo entre las actividades cotidianas que tienes y el activismo y, en el caso de la diputación, si realmente quieres hacer las cosas diferentes, si se tiene compromiso con la gente, es una entrega total.
Xóchitl Gálvez rinde su informe en redes sociales
GDF rescata la zona chinampera dentro de Tláhuac
La titular de la delegación Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, rindió un informe sobre los 100 días al frente de la demarcación, a través de redes sociales. Al difundir su reporte por medio de mensajes en Twitter y Periscope, aseguró que busca ahorrar en gastos; “sin evento y sin parafernalia. La mejor evaluación la darán los propios habitantes de la Miguel Hidalgo, no la delegada, pues aún falta mucho por hacer”. En un comunicado, Gálvez consideró que la mejor manera de rendir un informe es con trabajo, por ello, participó ayer en la jornada de la megacuadrilla de Fuerza Urbana, que recorre las colonias para brindar servicios como poda, balizamiento, desazolve y reparación de luminarias, entre otros. En este periodo al mandato, recordó, se han reordenado expedientes y se atendieron las quejas que tenía años de retrasos. Además “eliminamos la corrupción desde la Ventanilla Única y el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) y construimos un amplio proyecto de reestructuración que comprende ahorros y eliminación de plazas innecesarias. Con ello duplicamos el presupuesto para desarrollo social que queda en 120 millones de pesos”, explicó. También, se iniciaron una serie de operativos apoyados con la red social Periscope, que funciona en tiempo real. / NOTIMEX
La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del DF inició trabajos de limpieza y desazolve de la Laguna San Bartolo, en San Andrés Mixquic, Tláhuac. Para este proyecto se destinaron un millón 110 mil 655 pesos del Componente de Conservación y Uso Sustentable del Suelo y Agua (Coussa) del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (Conasa), en coordinación con la dependencia capitalina. Con estos recursos se harán los trabajos de limpieza en una longitud de 280 metros, y se plantarán ahuejotes, los cuales ayudarán a retener el suelo de manera natural y darán protección a las cosechas del viento, en beneficio de 35 hectáreas de cultivo. De acuerdo un comunicado, con estas acciones se contribuirá a la preservación del ajolote, la sustentabilidad de la zona, el uso del lirio acuático como abono y el paso de canoas. Durante la supervisión por el inicio de estos trabajos, la secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Rosa Icela Rodríguez, comentó que con esta limpieza, se mejorará el uso del agua de riego en la zona. / NOTIMEX
35 HECTÁREAS DE CULTIVO SE VERÁN BENEFICIADAS CON LA INVERSIÓN REALIZADA POR EL GDF
especial
Citlalli Hernández diputada local de Morena
13
El PRD y todo lo que representaba en su momento (…) ya murió, ha gobernado mal y está sirviendo a los intereses de la derecha” ENTREVISTA COMPLETA
Morena se ha opuesto a varias propuestas, parece que es enemigo de los demás partidos… No, yo creo que hay que cambiar el sentido de los enunciados que hacemos, más bien los otros partidos son enemigos de la ciudadanía y nosotros al final somos defensores. Si tú sales a las calles y preguntas qué tan de acuerdo están con el reglamento de tránsito, la mayoría va a decir que está en desacuerdo. Si nuestros planteamientos, algunos, han sido en contra de lo que propone el bloque de la derecha, incluido el PRD, no es porque nos apongamos a todo o porque tengamos una posición negativa, es porque desde el Gobierno del DF y los diputados de los otros partidos en la ALDF responden a intereses.
14
Global
Francisco pide seguir recibiendo refugiados. El Papa pidió “vencer el miedo inevitable” que comporta el actual fenómeno migratorio, acoger a los inmigrantes y plantear soluciones.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
martes 12 de enero de 2016
Ataques xenófobos se extienden por Euopa 19 EXTRANJEROS BERLÍN. La ola de robos y agresiones sexuales masivas a mujeres registradas la pasada Año Nuevo en Colonia y al parecer cometidas principalmente por cientos de norteafricanos y árabes han sacado a la luz casos similares en Suecia y Holanda, mientras el gobierno alemán advertía contra los intentos de instrumentalización por parte de la ultraderecha. Las autoridades suecas anunciaron la apertura de una investigación sobre un caso de agresiones sexuales a cargo de un supuesto grupo de jóvenes inmigrantes en verano en un festival juvenil de Estocolmo, que la policía ocultó en ese momento. El caso fue revelado por el diario Dagens Nyheter, que se remitió a informes internos enviados a la jefatura de la policía de Estocolmo que avisaron de numerosos episodios de ese tipo en agosto en el festival “We are Sthlm”. Los partes aludían a jóvenes que “se restriegan” contra chicas, algunas de once o doce años; y de “toqueteos”, episodios que fueron
Cierran filas a favor de la Infanta Cristina
entre ellos diez con petición de asilo, son investigados EN ALEMANIA aumentando y en los que se apuntó a una quincena de refugiados, “en especial de Afganistán”, que formaban parte de una banda. En Alemania, la situación se tensó aún más ayer. Al menos seis paquistaníes y un sirio sufrieron lesiones en Colonia tras ser agredidos por grupos de hombres que se citaron por internet con el propósito expreso de “atacar a personas no alemanas” tras los ataques de Año Nuevo, informó el vocero policial, Norbert Wagner. Su objetivo, según las investigaciones, era “tomarse la justicia por su mano” por los sucesos de Nochevieja en la estación central de ferrocarril de la ciudad renana, donde hasta ahora se han presentado 516 denuncias, de las cuales 237 por delitos sexuales. /EFE
La llamada “doctrina Botín”, una jurisprudencia
de 2007 a favor del entonces presidente del Banco Santander, Emilio Botín, acusado junto a otros directivos de la entidad de operaciones irregulares de crédito por una asociación de defensa de usuarios de la banca
anunció que tratará de atender primero la cuestión vinculada a la petición sobre la infanta, por lo que volvió a convocar a la siguiente sesión el 9 de febrero. A los 18 enjuiciados se les acusa de malversación de fondos públicos, fraude a la administración pública, falsedad documental, prevaricación y fraude fiscal. La hermana de Felipe VI está acusada como “cooperadora necesaria” de dos delitos fiscales cometidos presuntamente por esposo en los años 2007 y 2008. El Tribunal admitió un informe de la Agencia Tributaria que presentó
el fiscal Pedro Horrach, que la exonera de los delitos fiscales, y en su defensa alegó que “la única respuesta judicial posible” a la infanta es archivar la acusación en su contra. Asimismo, el abogado defensor de la hermana del rey, Jesús María Silva, presentó otro informe que también fue admitido por el tribunal que rebaja en 50 mil euros la fianza de responsabilidad civil de más de medio millón de euros que ya había depositado en el juzgado. En ese caso, la Audiencia Nacional y después el Tribunal Supremo avalaron que Botín no podía ser llevado a juicio si solo la llamada acusación popular sostiene los cargos, pero no así ni la Fiscalía ni la parte afectada (en ese caso Hacienda). Para el caso de la infanta Cristina, ni la Fiscalía, ni Hacienda, ni la Abogacía del Estado la acusan de nada, y sólo la acusación popular del sindicato de extrema derecha Manos Limpias le sostiene los cargos, por lo que en ese sentido su defensa pide se beneficie de esa jurisprudencia. /NOTIMEX
Invalidan funciones. Diputados durante una sesión de la Asamblea Nacional el pasado 5 de junio en Caracas.
Choque en Parlamento venezolano
efe
MADRID. Cristina de Borbón acaparó el foco de atención de la vista oral del juicio sobre la actividad del Instituto Noos, fundación sin ánimo de lucro presidida por su marido, Iñaki Urdangarín, con la que él y sus socios supuestamente se apropiaron de 6.6 millones de dólares de las arcas públicas españolas y posteriormente lo drenaron a sus patrimonios a través de un entramado societario. En la primera jornada del juicio, el Tribunal desahogó las cuestiones previas, trámites, procedimientos y solicitudes de las partes, como la petición de que a la infanta le sea aplicada a una jurisprudencia que le permita no volver a sentarse en el banquillo de los acusados. Además, en el arranque del juicio, el Tribunal rechazó que acudan a declarar como testigos el actual rey Felipe VI, su padre y rey emérito Juan Carlos de Borbón, como pedía el abogado de uno de los principales acusados, Diego Torres. La presidenta del Tribunal, la magistrada Samantha Romero,
reuters
CASO NÓOS. El Fiscal, la Abogacía del Estado y la defensa de hermana menor del rey de España pidieron el sobreseimiento de la acusación por el desvío de fondos públicos a una entidad presidida por su marido
CARACAS. El Tribunal Supremo de Justicia venezolano declaró en “desacato” al nuevo Parlamento y ordenó la retirada de los tres diputados opositores que juraron el pasado miércoles, a pesar de que pesaba sobre ellos una sentencia del máximo tribunal que les suspendía cautelarmente de sus cargos. El órgano judicial ordenó a la Junta Directiva de la Asamblea Nacional “dejar sin efecto la referi-
da juramentación y en consecuencia proceda con la desincorporación inmediata de los ciudadanos Nirma Guarulla, Julio Haron Ygarza y Romel Guzamana”. Esta sentencia declara además “nulos absolutamente” todos los actos de la Asamblea Nacionalque “se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación de los tres ciudadanos”. Pese a haber firmado dos acuerdos en los que se comprometía a aceptar los resultados electorales, el chavismo alegó fraude en el proceso de votación y presentó un recurso de impugnación contra tres legisladores opositores, que fueron suspendidos cautelarmente de sus cargos por el TSJ. / EFE
global I 24horas
Martes 12 de enero de 2016
Estado Islámico ataca un mall en Bagdad
globali... ¿qué?
El Chapo, otra temporada de Breaking Bad
reuters
L
Guerra. Un convoy de la CICR, la Media Luna Roja Siria y el programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU se reúne antes de dirigirse hacia a Madaya, Siria.
Llega la ayuda humanitaria a Siria DAMASCO. Entre 44 y 50 tráilers con ayuda humanitaria entraron a la localidad siria de Madaya, mientras que 21 llegaron a las localidades asediadas de Fua y Kefraya con alimentos y medicinas para paliar el sufrimiento de más de 60 mil personas atrapadas por los combates. La vocera de Oriente Medio del programa Mundia de Alimentos de la ONU, Abeer Etefa,
confirmó también la llegada de los primeros vehículos a esas poblaciones y destacó que solo en Madaya su organismo va a repartir 250 toneladas de alimentos. Desde el 1 de diciembre, al menos 28 personas, de las que seis eran bebés menores de un año, han muerto por la falta de alimentos en Madaya en un hospital al que ofrece apoyo Médicos Sin Fronteras. / EFE
tado Islámico también se atribuyó este ataque. Irak vive desde junio de 2014 una cruenta lucha contra el grupo terro-
rista Estado Islámico, que ese año proclamó un califato en las amplias zonas que controla en este país y en Siria. / EFE
alrededores de la localidad rural de Cayastá, donde el pasado sábado fue capturado el primer prófugo, Martín Lanatta. La detención no fue inmediatamente confirmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, después de que el pasado sábado tuviese que desmentir la captura de Cristian Lanatta y Schillaci horas después de haberla anunciado. Los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci se escaparon hace 15 días de una cárcel de máxima seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde cumplían una pena de prisión perpetua por el asesinato en 2008 de tres empresarios involucrados en el tráfico de efedrina, que se usa para fabricar drogas sintéticas como la
REUTERS
Argentina: fuga, show y recaptura de prófugos BUENOS AIRES. Dos prófugos condenados por un triple asesinato vinculado al narcotráfico fueron capturados en la provincia de Santa Fe, después de dos semanas de una intensa búsqueda que se intensificó durante el fin de semana luego de que la situación despertó fuertes críticas al nuevo gobierno del presidente Mauricio Macri, que el sábado reportó información errónea sobre la captura de todos los delincuentes. El vicegobernador santafesino, Carlos Fascendini, informó a Radio del Plata que “los dos prófugos (Cristian Lanatta y Víctor Schillaci) están detenidos”. El funcionario aseguró que los dos prófugos fueron atrapados por fuerzas especiales de la provincia, en los
Fin de la cacería. Uno de los condenados es transportado en un helicóptero.
metanfetamina. Una de las víctimasestaba relacionada con el aporte de fondos para la campaña presidencial de Cristina Fernández de Kirchner en 2007. / EFE
Fausto pretelin muñoz de cote
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
jornada de terror. militantes del grupo terrorista DETONARON un coche bomba matando a 18 personas; en otra ofensiva LA MILICIA mató a 20 personas BAGDAD. El ataque contra un centro comercial de la capital iraquí, en el que hombres armados irrumpieron y mataron a al menos 18 personas, tras haber tomado varios rehenes fue obra del Estado Islámico, según reconoció la organización terrorista. El atentado comenzó con la explosión de un coche bomba en el acceso del Jawhara Mall, tras lo cual hombres armados irrumpieron en el recinto, donde además dejaron al menos 90 personas heridas tras disparar en todas direcciones. En un comunicado difundido a través de Twitter, el EI aseguró que cuatro de sus hombres perpetraron esa operación contra “un grupo de apóstatas” y tres de ellos lograron entrar en un lugar muy concurrido y causar “una gran masacre”. Los asaltantes entraron en el centro Al Yauhara, donde hicieron explotar bombas de sonido y otras cargas explosivas, según las fuentes. Por su parte, la televisión estatal Al Iraquiya informó de que un coche bomba explotó cerca del centro comercial antes de que se produjera el asalto y dos terroristas suicidas accedieron al edificio, aunque no detalló el número de víctimas. Por otra parte, fuentes de seguridad dijeron que al menos 20 personas murieron y otras 35 resultaron heridas en dos explosiones junto a una cafetería popular de la localidad de Al Maqdadiya, en la provincia de Diyala, al noreste de Bagdad. Las explosiones fueron provocadas por un artefacto y un coche bomba, y provocaron daños materiales en la cafetería y los edificios cercanos. Es-
15
as series de televisión se han convertido en una especie de transmodernos noticieros globales. Dramas que “informan” y divierten; guiones que endulzan las conversaciones durante el café laboral o la mesa familiar. Hemos transitado de la sociedad del espectáculo dilatada (Debord) a la emoción en tiempo real de las redes sociales. ¿Para qué aburrirse en la atmósfera de un noticiero si la serie de televisión está hecha para ser reseñada en 140 caracteres? Carrie Mathison y Nicholas Brody (Homeland) argumentan al estilo Foreign Affairs o Le Monde Diplomatique la presencia de Estados Unidos en Oriente Medio y la insurrección yihadista en el planeta. Carrie es de las pocas agentes de la CIA que generan admiración y empatía, y Nicholas es un militar estadunidense convertido al islam producto de un shock cultural al que se enfrenta durante una misión. Como si se tratara de un guion negro y maestro de Patricia Highsmith, ambos protagonistas intercambian rasgos de antihéroes a lo largo de la serie. Sus comportamientos bipolares entusiasman a sus fans. Temporada dos revela éxito. Temporada tres, catártica. La cuatro vincula a Pakistán con terroristas. La cinco, no París pero sí Berlín como sede del terror. Algo parecido está sucediendo con el dilema que en alguna ocasión planteó Lipovetsky: anteriormente los hijos intentaban parecerse a sus padres, en la posmodernidad fueron los padres quienes intentaban imitar a sus hijos. Hoy, en la transmodernidad, la realidad toma prestados a los protagonistas de las series de televisión. Así le ocurre a Walter White, creación de Vince Gilligan en Breaking Bad. Una serie híper esteticista en la que un bondadoso profesor de química se mete al laberinto del narcotráfico al enterarse que tiene un tumor en el pulmón. De la bondad salta al crimen bajo la premisa en la que el dinero es el medio y no el fin,
sin embargo, el antiheroísmo lo detona un cambio radical de la premisa: el dinero es el fin y no el medio. Los fans permanecen leales con el débil ante la “justicia”; el anémico frente al monstruo de la injusticia. Disparar o no disparar, es la cuestión. De las series de televisión saltan los estudios de mercado y el marketing a la carta. Una audiencia global aspiracionista y ociosa (derrochando su tiempo en el uso de redes sociales) va asimilando e interiorizando las nuevas reglas de la venganza alternativa en contra del establishment. Como si se tratara de una atmósfera de un videojuego, la sociedad se enfrenta al dilema: ¿Creer en políticos inmorales o en antihéroes que actúan bajo premisas sociales? De manera conjunta, la obsesión por comunicar a través de las redes sociales ha generado una nueva Constitución oclocrática que consiste en articular leyes a la medida del comportamiento de cada persona. La ley soy yo. Desde las redes sociales el carpintero puede enjuiciar a Barack Obama; el cantautor dedicarle una canción a Cristiano Ronaldo; el humorista se convierte en periodista; y Sean Penn en presentador de noticias. El documental como nueva pieza de ficción. En México, la banalización del mal siempre ha terminado en telenovela; la de la política siempre en espectáculo. Son las reglas del marketing, competir sin atributos exige una buena estrategia de espectáculo. Hoy, los medios de comunicación lo saben. Son ellos los que han dinamitado sus códigos deontológicos al intentar convertir a periodistas en estrellas del mainstream. El experimento es tan malo que los consumidores de pantallas buscan la información en series de televisión. Lo relevante del trío Chapo, Penn y Del Castillo es que la actriz ya fue sometida a un juicio moral antes de que ocurra un suceso legal. Así son los habitantes de las redes morales del tiempo real. Nueva temporada de Breaking Bad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
negocios
16
INEGI. De enero a noviembre de 2015, la producción industrial acumuló un crecimiento de 1.0% respecto al mismo periodo de 2014.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES 12 de ENERO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 40,706.89 1.10% DOW JONES 16,398.57 0.32% NASDAQ 4,637.99 -0.12%
eurO 19.79 S/V Ventanilla 19.54 0.25% MAYOREO
dÓlar 18.25 0.27% Ventanilla 17.95 0.24% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.05%
ORO 1,095.00 PLATA 1.36 COBRE 197.40
MEZCLA MEX. 22.07 -6.68% WTI 31.41 -5.27% BRENT 31.55 -5.96%
Venta de vehículos bate con récord Ingresan más dólares por autos que por petróleo
7,772
7,553
7,315
7,359
8,048
7,468
6,555
7,839
8,375
En 2015, el valor de las ventas del sector automotriz superó a los ingresos por la venta de petróleo, recepción de remesas y captación de turismo. Turismo ND No disponible Cifras en millones de dólares Automotriz Petróleo Remesas 6,862
HISTÓRICO. La producción y exportación del sector alcanzaron niveles no vistos; la industria se benefició de la desaceleración de Brasil y Argentina
LOS NUMERITOS
Enero
Febrero
2015 con tasas decrecientes de 21.6% y 11.8%, respectivamente, en comparación con el año previo, de acuerdo con un reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). El presidente ejecutivo de ese organismo, Eduardo Solís, destacó que la industria batió sus propios récords históricos, ya que durante el año pasado las empresas del sector fabricaron cerca de 3.4 millones de unidades, un incremento de 5.6% respecto a 2014, y exportaron dos
@campossuarez
El foco rojo de los dólares a 18
S
Mayo
Junio
Agosto
Septiembre
Octubre
1,881
1,259
2,076
1,176
1,549
2,055 997
1,330
1,256
2,253
1,553
2,235
Julio
1,546
1,713
1,469
2,156
1,693
2,191
1,363
1,867
1,521
2,006
1,574
Abril
ND
ND
Noviembre
Fuente: AMIA, Pemex, Banxico y Sectur
ENRIQUE CAMPOS
i al tema se le quiere ver con cierta distancia, como con ganas de lavarse las manos al ver los dólares por arriba de 18 pesos, entonces se asegura que el peso mexicano es una víctima más de la turbulencia mundial. Hay quien prefiere torcer la lectura hacia el terreno de los partidos políticos y dice que ni Fox ni Calde-
2,254
Marzo
1,736
1,804
1,842
1,505
1,727
1,580
1,627
El año pasado fue “histórico” para la industria automotriz mexicana, ya que rompió récords tanto en producción como en exportación de vehículos, con lo cual se consolidó como el mayor generador de divisas, desplazando a la venta de petróleo al exterior, las remesas y a los ingresos por turismo. Al mes de octubre, la industria automotriz generó 75 mil 146 millones de dólares, por arriba de los 17 mil 699 millones captados por la venta de petróleo crudo al extranjero, los 22 mil 576 millones obtenidos por remesas y 17 mil millones que dejó como derrama el turismo internacional. Entre los principales factores que impulsaron a la industria estuvo que la producción de vehículos ligeros en Brasil y Argentina, importantes competidores de México, cerraron
1,630
Juan Luis Ramos
rón tuvieron un peso tan devaluado durante la primera mitad de sus administraciones. Ambos argumentos son ciertos, pero parciales y poco ayudan para entender que lo violento de la caída de los mercados durante la primera semana de este 2016 debe provocar un cambio radical en las políticas gubernamentales.
millones 758 mil autos, lo que representó un incremento de 4.4%. “Con estas cifras México se encamina a la posibilidad de alcanzar 5.2 millones de autos producidos hacia el 2020, aunque esto dependerá de factores externos”, refirió Solís. El directivo destacó que la industria avanza favorablemente gracias al aumento en las exportaciones, por lo que de cara al futuro la logística será determinante y se tendrán que evaluar al transporte carretero, ferroviario y de otros canales a fin de
Cada vez que hay una depreciación súbita de la moneda aparecen las gráficas donde el peso se ve fuerte frente a divisas como el rublo ruso o el real brasileño, es un mal de muchos que sí tiene un efecto paliativo. El piso de los países emergentes ha crujido parejo y las consecuencias dependen de qué tan resistentes han sido los edificios económicos individuales. Si nos asomamos por la ventana de nuestra casa mexicana veremos cómo allá afuera el gigante asiático que crecía a tasas de 11%, hoy tiene que maquillar las cifras de su caída económica. Vemos como devalúan su moneda como una herramienta comercial que desata los demonios de la guerra de divisas. Vemos como el precio del petróleo sigue su caída en picada y sin tregua impulsada por un grupo de países productores que no recortan su producción y una economía global que no demanda combustibles.
cumplir con las metas del sector. Durante el 2015, el mayor crecimiento en el envío de automóviles desde México fue para Alemania,
con un alza de 9.4%; Canadá, con 8.6%; y Estados Unidos, con 6.3%. Por otra parte, la venta nacional de vehículos ligeros registró los mejores niveles, para cerrar 2015 con 1.3 millones de unidades comercializadas, 19% más que las vendidas durante el año previo. Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), anticipó para este año un crecimiento de 5.96%, para colocar un millón 432 mil 163 unidades.
Más cerca, pero también fuera de nuestro edificio vemos como la Fed ha emprendido la corrección de su política monetaria hacia un aumento en las tasas de interés. Pero mientras ese es el panorama externo, al interior vemos una inflación en un impresionante mínimo histórico al cierre del año pasado de 2.13%. Vemos dentro de nuestra casa que el consumo crece, que las ventas mejoran, que hay expectativas de crecimiento mucho más altas que los tres años anteriores. Pero así como quien sigue un túnel del Chapo hay que llegar a los cimientos del edificio mexicano para ver si el vendaval del exterior no hará sucumbir a la estructura. Lo que vemos es que la caja cruje pero resiste, pero con vientos ya a niveles de 18 por dólar y barriles a 23, lo cierto es que hay posibilidades reales de una afectación a la economía mexicana. No hay que perder de vista que en-
tre los países emergentes similares a México la alta inflación es hoy una realidad. Hay que ver lo que sucede con Brasil, Chile o Turquía para entender que la amenaza es real. Y las finanzas del país siguen recargadas en un ingreso petrolero hoy minimizado. Hace falta una cara seria, preocupada, y un discurso contundente por parte de los encargados de las políticas fiscal y monetaria. Y una vez que se dejen ver muy atentos al tema hacen falta acciones mucho más fuertes y contundentes de acción, tanto del Banxico como de la Secretaría de Hacienda. Hoy, el dólar a 18 y el petróleo a 23 es un foco rojo para la economía que no se debe minimizar. Hay que ver cómo se paga la factura de una turbulencia mundial. Existen opciones fiscales y del costo del dinero controladas, o bien seguir con el no pasa nada y que la inflación y la desaceleración se encarguen del inevitable golpe.
Nunca antes se había visto esta venta de vehículos en México y estimamos que seguirá creciendo hacia el 2016” Eduardo Solís Presidente Ejecutivo de la AMIA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientesy no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
NEGOCIOS I 24horas
Martes 12 de enero de 2016
17
Peso y petróleo apuntan a los 20 Temores. El menor dinamismo de la economía china y la sobreoferta de crudo harían coincidir el valor del dólar en 20 pesos y el barril de la mezcla mexicana de exportación en 20 dólares
Las preocupaciones sobre el mercado petrolero podrían hacer coincidir el precio del dólar en 20 pesos y al barril de crudo mexicano en 20 dólares, en un arranque de año que no termina por encontrar el camino de la recuperación. Los inversionistas del crudo arrastran los temores de la semana pasada, principalmente sobre la disminución en el dinamismo económico de China y la sobreoferta del hidrocarburo en el mercado, por lo que los precios internacionales de referencia cayeron más de 5%, por debajo de los 32 dólares por barril por primera vez desde 2004. El descalabro de la mezcla mexicana, que se ubicó en 22.07 dólares por barril al cierre de la jornada de este lunes, puso al valor del crudo debajo de su costo de producción, estimado en 23 dólares, de acuerdo con información de Petróleos Mexicanos. Pero los precios del petróleo están lejos de tocar fondo, pues el exceso de oferta y la apre-
Respiro. La Bolsa Mexicana de Valores
logró este lunes interrumpir una racha de 10 días de pérdidas, pues el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó 1.10%, debido a un cambio en la tendencia de las empresas.
Petróleo
Dólar Spot
ciación del dólar en el mundo confirmarían los peores temores de la industria y ubicarían a los precios internacionales en 20 dólares. “El precio del petróleo podría caer entre 15% y 20% sólo con que la moneda estadunidense se aprecie 5%”, alertó ayer Morgan Stanley. El exceso de producción es el factor principal de la depreciación del otrora “oro negro”, que ha sido peor de lo anticipado, por lo que si no se reduce el bombeo de petróleo en el corto plazo los precios estarían lejos de tocar fondo. Al cierre del tercer trimestre del año anterior la producción mundial se ubicó en 96.91 millones de barriles, pero el consumo apenas alcanzó 95.43 millones, revelaron datos de la
especial
ICA anuncia proyecto por mil mdd en refinería La empresa de ingeniería ICA Fluor anunció que procederá con la implementación de los servicios de ingeniería de detalle, procuración y construcción (IPC), del proyecto de diésel limpio en la refinería Madero, en el estado de Tamaulipas. La subsidiaria de Empresas ICA y Fluor Corporation también pondrá en marcha dos unidades de hidrodesulfuración, con capacidad de 25 mil barriles por día, así como instalaciones auxiliares en la refinería, con una inversión estimada de mil millones de dólares. El proyecto incluye la instalación de nuevas plantas de recuperación de hidrógeno, azufre y tratamiento de aguas amargas, modernización de las unidades de hidrodesulfuración y obras adicionales para integrar las nuevas instalaciones a la Refinería Madero, que se concluirán en el primer trimestre de 2018. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma indica que el programa de combustibles limpios es parte de la modernización de Pemex Transformación Industrial, a fin de incrementar la producción de diésel bajo en azufre en México. El director de Operaciones de ICA Fluor, Peter Oosterveer, dijo que esta la asignación de Pemex “demuestra su confianza en que la asociación ejecutará exitosamente este proyecto de combustibles... pues tanto Fluor como ICA están comprometidas con Pemex y todos sus otros clientes en el mercado mexicano”. ICA Flour es una empresa de ingeniería y construcción industrial en México. / NOTIMEX
Volatilidad
La segunda semana del año Inicia con movimientos a la baja en el peso y el precio de la mezcla mexicana de petróleo.
Inversión. Refinería Madero, en Tamaulipas, recibirá recursos para producir diésel limpio.
21.5 mmd
fueron los ingreso en 2014 de la empresa estadunidense Fluor Corporation
11/01/16 08/01/16
17.95 17.90
Fuente: Pemex y Banxico
Agencia Internacional de Energía. Además, los inversionistas del sector vieron con preocupación una nueva caída en el mercado bursátil chino, especialmente en el indicador más importante, el CSI300, que perdió 5.03% en la jornada y siguió con la racha negativa de la semana pasada. Estos factores fueron los ingredientes de un coctel que impulsó al dólar hasta 17.95 pesos en su cotización interbancaria, y a 18.25 pesos
11/01/16 08/01/16
22.07 23.65
daniel perales
MARIO ALAVEZ
en operaciones de ventanilla, un nuevo máximo histórico que seguirá presionado. El alto precio del dólar no se ha reflejado en los precios al consumidor, debido a la credibilidad de la política monetaria y macroeconómica del país, aseguró Javier Guzmán, subgobernador del Banco de México. Después de una depreciación del peso que alcanzó 16.15% al cierre del año anterior, la inflación en ese mismo lapso fue de 2.13%.
24horas I NEGOCIOS
La aeronave más grande del mundo aterriza hoy en el AICM
En breve viaje compartido
Uber lanza nuevo servicio
EL GIGANTE. La terminal recibió una inversión de 320 mdp para adecuar sus instalaciones ante el arribo del Airbus A380 de AirFrance
La empresa de transporte privado Uber lanzó en la Ciudad de México su servicio uberPool, el cual da la opción a los usuarios de compartir su viaje con otras personas que vayan en un trayecto o destino similar, en el mismo momento. La firma detalla que el servicio es más accesible porque el costo del viaje se comparte, pues cada pasajero paga una tarifa fija que es 25% menor que la de uberX. Otra ventaja es que un solo automóvil hace el recorrido, en lugar de dos o tres, con lo que se reduce la contaminación y la congestión vial./NOTIMEX
especial
Urgen terminar la desindexación
DRO SUÁREZ
Profeco
Resuelven quejas de telecom Durante el último cuatrimestre de 2015 y los primeros días de este año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió vía electrónica, mil 755 quejas en la subprocuraduría de Telecomunicaciones. De ese total, logró la conciliación en 100% de las quejas concluidas (802) y recuperó más de 600 mil pesos en favor de los consumidores. El subprocurador de Telecomunicaciones de Profeco, Carlos Ponce, abundó que las irregularidades más comunes son la negativas a corregir errores de cobro. /NOTIMEX
Este martes aterrizará en la Ciudad de México el que es considerado el avión comercial más grande en el mundo: el Airbus A380. Para su llegada, el aeropuerto de la capital recibió una inversión de 320 millones de pesos a fin de adecuar sus instalaciones para recibir el primer vuelo de una aeronave de estas dimensiones al territorio nacional. Debido al tamaño de la aeronave, proveniente de París, fue necesaria la ampliación de la sala 75 de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con una inversión de 210 millones de pesos financiados por Aeroméxico, obra que concluirá el próximo 28 de febrero y operará a su máxima capacidad ya en el periodo vacacional de Semana Santa, según informaron autoridades aeroportuarias. Las salas 33 y 36 de la Terminal 1 tuvieron adecuaciones como son tres nuevos pasillos telescópicos que requiere el Airbus A380 para abordaje y desembarque de pasajeros, y el ensanchamiento de algunas calles de rodaje, acorde con las dimensiones del avión, obras que requirieron
especial
Juan Luis Ramos
Salario mínimo
El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, exhortaron al Congreso de la Unión a acelerar el proceso para la elaboración de la ley secundaria sobre la desindexación del salario mínimo y el establecimiento de la Unidad de Medida y Actualización. La STPS y el CCE señalaron que hasta no tener la ley secundaria el salario mínimo seguirá como referencia económica para las tarifas gubernamentales./ ALEJAN-
Martes 12 de enero de 2016
538 pasajeros 24.1 metros
590 toneladas
es la capacidad que tiene esta aeronave de dos pisos
de altura, 73 metros de longitud y 79.8 metros de largo
es el peso de esta aeronave, la más grande a nivel comercial
un monto de 110 millones de pesos provenientes de Sistemas Integrales de Transporte (Sintra), señaló el director de la terminal capitalina, Alexandro Argudín. De acuerdo con el funcionario se modificaron además las señalizaciones horizontales de la plataforma y una zona de pits para suministro de energía eléctrica para el A380, única en América Latina. En un recorrido por el AICM previo al aterrizaje de la aeronave, pre-
visto alrededor de las 18:40 horas de este martes, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, precisó que este plan de ampliación se puso en marcha con el fin de ofrecer estándares de calidad y dignidad a todos los pasajeros que utilizan el aeropuerto. La llegada del avión comercial más grande del mundo con una capacidad para 538 pasajeros, según la página web de la aerolínea, “además de ampliar la capacidad turísti-
ca del país, de negocios, de comercio, nos une más con Francia, con el que hay cada vez más una relación más estrecha”, agregó el funcionario federal. Recordó que el arribo de esta aeronave fue producto de una gestión especial del presidente Enrique Peña Nieto, en Francia, para que turistas y hombres de negocios que constantemente visitan nuestro país lo hagan en un solo vuelo sin necesidad de hacer escalas o conexiones”.
Exdirector del FBI arbitrará el dieselgate Washington. El exdirector del FBI Robert Mueller fue nombrado por un juez de California, Estados Unidos, arbitro entre el Grupo Volkswagen y centenares de clientes que han presentado demandas contra la compañía automovilística por el fraude de los motores diésel. El juez Charles Breyer, en su decisión escrita, dijo que con su experiencia Mueller, que fue nombrado director del FBI por el presidente George W. Bush el 4 de septiembre de 2001 y permaneció en el cargo hasta septiembre de 2013, “facilitará las discusiones para alcanzar un acuerdo”. Centenares de propietarios de vehículos diésel de VW han presentado demandas contra la empresa después de que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos revelara en septiembre de 2015 que estaban trucados para ocultar que emitían productos contaminantes en cantidades varias veces superiores a lo permitido.
Demanda. El Departamento
de Justicia de Estados Unidos sancionó a la armadora alemana por cerca de 48 mil millones de dólares por supuestas violaciones a las leyes ambientales.
reuters
18
De gira en EU. Matthias Müller, CEO de VW, durante su participación, este lunes, en el Salón Internacional del Automóvil en la ciudad estadunidense de Detriot.
Posteriormente VW admitió que instaló en más de medio millón de vehículos en EU un software ilegal que oculta las emisiones durante las pruebas que se realizan para verifi-
car el cumplimiento de la normativa. El presidente del Grupo Volkswagen, Matthias Müller, dijo en Detroit, Estados Unidos, donde asiste al Salón Internacional del Automóvil
(NAIAS), que mantendrá conversaciones en los dos próximos días con las autoridades estadunidenses para discutir soluciones a los motores fraudulentos. En diciembre de 2015, VW dijo que el abogado Kenneth Feinberg, especializado en programas de compensación masivos, se encargará de crear y gestionar un plan de compensaciones para evitar demandas de los consumidores. Feinberg ya gestionó un programa similar puesto en marcha por General Motors (GM) para atender las reclamaciones de las víctimas del sistema de ignición defectuoso del fabricante estadunidense./ EFE
MARTES 12 de ENERO de 2016
{
DAVID BOWIE 1947 - 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
{
El mundo lamenta la muerte del británico, considerado como una de las grandes leyendas en la historia del rock
¡ADIÓS, DUQUE! Jorge Ávila
Fue Ziggy Stardust, alienígena, vampiro, hombre estrella, camaleón… y una de las más grandes leyendas en la historia del rock. Tan importante es su obra que decenas de famosos lloran su partida junto a los millones de fans que logró ganarse a lo largo de su carrera. David Bowie se ha ido. El cáncer le ganó la batalla y ahora deja un legado musical como el de pocos. El delgado y blanco Duque, que anduvo en la Tierra durante 69 años, ahora se ha vuelto inmortal. Su fallecimiento provocó el recuerdo y respeto de diversas personalidades, desde Madonna hasta Brian Eno, pasando por Iggy Pop, Mick Jagger, Paul McCartney, Yoko Ono, Kanye West, Boy George, Gene Simmons y prácticamente todo el mundo musical. “Los Rolling Stones estamos conmocionados y profundamente tristes de conocer la muerte de nuestro querido amigo David Bowie. Además de ser un hombre maravilloso y amable, era un artista extraordinario y un verdadero original”, publicaron Jagger y compañía en su cuenta oficial de Twitter. Y con ellos, varios más: Roger Taylor, integrante de Queen (con quien Bowie grabó en 1982 el tema “Under Pressure”), se refirió a él como “el más listo y más interesantemente brillante hombre de nuestro tiempo. Qué vacío
deja, y cómo le echaremos de menos”. De igual manera se refirió Iggy Pop: “La amistad de David era la luz de mi vida. Nunca conocí a nadie tan brillante. Era lo mejor que existe”. Pero como lo señaló Paul McCartney, la luz de Bowie brillará por siempre a través de su música: “Siempre recordaré las grandes risas que compartimos a lo largo de los años. Su estrella brillará en el cielo por siempre”. UNA VIDA PRODIGIOSA
Y es que David Robert Jones, quien nació el 8 de enero de 1847 en Londres, fue mucho más que un simple rockero. Fue un visionario que en 1972 declaró ser gay sólo para apoyar su cambio de apariencia en lo que fue la cúspide del glam rock con su legendario alter ego de Ziggy Stardust. Musicalmente se reinventó varias veces, sin perder nunca su estilo ni su creatividad. También fue actor en más de 25 películas, entre las que destacan El Hombre que cayó a la Tierra, The Hunger, Laberinto, La Última Tentación de Cristo o The Prestige. Le encantaba la pintura, siendo coleccionista de obras de Tintoretto, John Bellany, Rubens y Damien Hirst, entre otros, y la lectura. Fue el primer artista en distribuir una canción en línea (“Telling Lies”) y lanzó su propia red, BowieNet. Murió un grande, que desde hace mucho tiempo se había ganado a pulso el título de leyenda.
LO QUE DEBES SABER Fue de los primeros en encargar a un diseñador el vestuario de sus conciertos, como Kansai Yamamoto, en 1973. Tuvo varias personalidades/ alter egos en su carrera. Interpretó al Hombre Elefante en Broadway. Fingió ser gay para darle vida a Ziggy Stardust. Estuvo casado desde 1992 con la supermodelo Iman. Prefería viajar en tren o en barco que en avión.
Sus grandes amistades
Diseñó el videojuego Omikron.
DISCOGRAFÍA BÁSICA
Space Oddity (1969)
The Man Who Sold The World (1970)
The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders of Mars (1972)
Young Americans (1975)
Heroes (1977)
Let’s Dance (1983)
Black Tie White Noise (1992)
Earthling (1997)
The Next Day (2013)
Blackstar (2016)
Martes 12 de enero de 2016
24horas
20
Maroon 5 abre otra fecha La banda estadunidense anunció una cuarta fecha en el Foro Sol del DF, el 29 de febrero, luego de que sus tres anteriores presentaciones agotaron las localidades. Los boletos se venderán a partir del 19 de enero.
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Eric del Castillo apoyará a Kate en silencio
E
l tema de la entrevista a El Chapo Guzmán realizada por Kate del Castillo y Sean Penn, dará mucho de qué hablar. Existen diversas opiniones, muchos creen que estuvo mal semejante osadía, otros hasta se lo aplauden porque hizo una investigación periodística. De hecho, lancé la pregunta en mi Twitter (que es @anamaalvarado por si gustan checharlo), y de 921 votos, el 47% dice que Kate se comprometió de más al hacer la entrevista y el 53% piensa que hizo lo correcto. En estos momentos todos buscan a la familia para saber su opinión sobre este asunto. Eric del Castillo reveló que han acordado no decir ni media palabra, porque cualquier cosa que digan se puede malinterpretar. Sin embargo, están tranquilos, al igual que su hija. Eric dice que cualquier profesionista, comunicador o periodista hubiera hecho lo mismo. Aunque son una familia unida, se enteraron de la noticia de igual manera que todos, por Internet y por televisión. Han hablado con Kate, pero eso no lo van a platicar pues queda entre ellos. Don Eric dice que Kate dará la cara en breve y hará las aclaraciones pertinentes en una conferencia que ofrecerá este viernes o a más tardar el martes… De todo corazón deseo que Fernando del Solar se recupere pronto. Trabajé con él muchos años en Venga la alegría y siempre tuvimos muy buena relación. Fer es un chavo encantador, siempre sonriente y muy cordial. Cuando en 2012 dio la noticia de su enfermedad, todos pensamos que su padecimiento acabaría pronto, pero le ha tocado batallar contra el cáncer; sus hijos son su fuerza, su motivo y esperamos que la vida le permita salir adelante y gozar de su familia quien ha estado al pie del cañón,
Cheryl Boone Isaacs
Ang Lee
John Krasinski
viviendo con él en el hospital, día y noche… Shakira y Maná cantarán el tema de la telenovela Sueño de amor, que se titula “Mi verdad”. El productor Juan Osorio quiere que vengan a México para que canten el tema en vivo. Por cierto, Cristian de la Fuente ha estado encantador y esperan que así continúen durante todas las grabaciones para evitar que haya problemas como en la telenovela Quiero amarte, al lado de Karyme Lozano… Alejandro González Iñárritu está feliz con el Globo de Oro que ganó como Mejor Director por la cinta El Renacido. Alejandro dijo que para hacer una buena historia no todo es cuestión del género o del presupuesto, es necesario que todo salga bien; fue toda una aventura y hubo que vencer muchos obstáculos, fue la mejor experiencia de su vida y señaló que un productor se debe distinguir por tomar buenas decisiones… Diego Luna está feliz de que su compañero Gael García haya ganado el Globo de Oro. El actor no puede decir nada de su participación en Star Wars, pero sí comentó que le harán un homenaje a su papá, Alejandro Luna, por su larga trayectoria como director. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
GUILLERMO DEL TORO
ANUNCIARÁ A LOS
NOMINADOS La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS, por sus siglas en inglés), encargada de otorgar el premio Oscar, anunció que el cineasta mexicano Guillermo del Toro será uno de los encargados de dar a conocer los nombres de los nominados para la entrega número 88 de los Premios de la Academia. Del Toro estará acompañado por el actor John Krasinski y por el cineasta Ang Lee, así como
por la presidenta de la AMPAS, Cheryl Boone Isaacs, en dos diferentes segmentos donde se darán a conocer los que competirán por la dorada estatuilla el próximo 28 de febrero. A las 7:30 horas de mañana, Del Toro y Lee anunciarán a los nominados en las categorías de Película Animada, Fotografía, Diseño de Vestuario, Documental, Documental Corto, Maquillaje, Canción Original, Cortometraje Animado, Cortometraje Acción
Viva, Edición de Sonido y Mezcla de Sonido. Ocho minutos después, Krasinski y Boone Isaacs revelarán quienes serán los que compitan en las categorías de Actuación, Dirección, Edición, Película Extranjera, Música Original, Película, Diseño de Producción, Efectos Visuales y Guión (original y adaptado). El anuncio de los nominados se transmitirá también a través del sitio www.oscars.org/live.
Martes 12 de enero de 2016
24horas
21
Llega a 10 millones de usuarios En sólo seis meses, el servicio de música en streaming de Apple ya tiene 10 millones de suscriptores, que representa la mitad de los que tiene su competencia, Spotify. Apple Music genera actualmente 100 mdd mensuales.
AD-HOC
Enrique Castillo Pesado
interdif@prodigy.net.mx
Homenaje a Miguel Alemán Velasco; Broadway, la calle de oro; Gordoa: rescatar la Imagen Pública; Krauze y la democracia; Adriá y elBulli, y Silicon Valley
Ferran Adriá reconoce que hoy no sería posible el Bulli, pero lo reabrirá en 2016.
P
or lo pronto, The Americas Society, que fue fundada por David Rockefeller, celebró su 50 aniversario con un homenaje al político, ex gobernador de Veracruz, y exitoso empresario (sólo veamos lo que ha hecho en Interjet con su hijo Miguel Alemán Magnani) Miguel Alemán Velasco, al que reconocieron por su compromiso con la educación, cultura y al frente de la Fundación que lleva el nombre de su padre el ex presidente Miguel Alemán, y que dirige Alejandro Carrillo Castro. Sé que este galardón también se lo han entregado a Octavio Paz, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa. En otro tema, el distrito de Nueva York batió sus récords de taquilla y de espectadores en la recién acabada temporada de Broadway. Y claro, los teatros de Broadway sólo comparables con los de Londres, Madrid, París, Buenos Aires y Ciudad de México, principalmente, cerraron el pasado 31 de mayo, su temporada 2014-2015, superando en récord histórico de taquilla y espectadores. La Broadway League anunció después que las 40 salas que componen este distrito teatral neoyorquino, recaudaron mil 129 millones de euros en los 52 semanas que duró esta temporada, 7.6% más que en 20132014, y superaron los 13 millones de espectadores, 7.3% más que el periodo anterior. La cartelera mexicana de teatros es una de las mejores del orbe a pesar del problema de
la inseguridad. Que le pregunten a Fela Fábregas y Tina Galindo, entre otros. Gordoa, la Imagen Pública, y qué opina Krauze versus la democracia Opino igual que mi amigo Víctor Gordoa en el sentido de que, hablando de Imagen Pública, el rey Felipe VI de España ha dado lecciones en este tema, porque la monarquía española traía los índices más bajos de imagen de los últimos 40 años, descenso de respaldo popular ocasionado por el propio rey Juan Carlos I y su conducta disipada, a lo que contribuyó el hecho de que Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina, se haya visto inmiscuido en procesos de dinero mal habido relacionados con el tráfico de influencias y conflicto de intereses. Y usted debe añadir también la cacería de elefantes en Botswana y su relación sentimental con una dama de alcurnia que colaboraba en la Zarzuela. Felipe VI de España le dio vuelta a la tortilla y catapultó nuevamente a la monarquía. Doblando la hoja, Enrique Krauze, escritor y director de la revista Letras Libres, opina que el mapa político mexicano se pintó de varios colores. La conciencia democrática progresa en la dirección correcta y donde más se necesita: “de abajo hacia arriba, del nivel municipal al estatal al federal. La democracia, algo
Felipe VI da lecciones de cómo debe ser una buena imagen pública a la monarquía española.
Krauze está de acuerdo en que en México “la democracia es difícil”.
Miguel Alemán Velasco recibió un homenaje de The Americas Society.
que apenas estamos aprendiendo los mexicanos, es difícil, engorrosa, lenta, malhumorada, insatisfecha, insatisfactoria, vociferante, esa es la democracia mexicana”, apunta Krauze.
vera (dueño de El Pujol de México), ahora el propio Adriá señala que la largamente anunciada reapertura de elBulli, convertido en un centro de investigación, parece que se concretará en la segunda mitad de 2016. El propio Ferran Adriá colgó en su cuenta de Twitter una fotografía suya revisando la marcha de las obras. Adriá, que también cuenta con una fonda de tapas mexicanas,
Ferran Adriá: “Hoy no sería posible elBulli” Mientras muchos críticos hablan de los hermanos Roca o de Enrique Ol-
cerró algunas puertas y abrió otras. Las de elBullifoundation, dedicado a investigar y continuar experimentando sobre la creatividad culinaria, y el Bullilab, centro que trabaja en la investigación y conceptualización de la historia del hecho culinario, son dos de ellas. Finalmente, en Estados Unidos todo es enorme. En Silicon Valley la competencia por superar al vecino/amigo/ jefe/contrincante, etcétera, no tiene fin. No sólo compiten en extensión de sus oficinas o número de empleados. Hay una pelea mayor que demuestra poderío. Las conferencias de las tecnológicas cobran tintes de espectáculo de masas. Me refiero a Google, Fabebook y Apple, que congregan cada año a los desarrolladores que usan sus servicios en diferentes espacios de la ciudad Intel, el veterano fabricante de chips, también tiene esta costumbre. La ciudad es incapaz de absorber los 150 mil asistentes que pagan 1 mil 500 dólares cada uno por ser parte de la conferencia. Y hasta la próxima, ¡abur!
martes 12 de enero de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
CACHAN A 34 DOPADOS. El club Essendon FC, del futbol australiano, recibió un fuerte castigo tras una investigación realizada por la Agencia Mundial Antidopaje. Tecatito prefiere los Juegos Olímpicos Jesús Corona, estelar atacante del Porto, afirmó que si pudiera elegir, jugaría los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en los que México defenderá el oro que ganó en la edición de 2012, y no la Copa América del Centenario. Sin embargo, aún no se hacen oficiales las listas de convocados para esos torneos. /REDACCIÓN
CHIVAS VA
Las que fueron fábricas de talento
CONTRA
Hoy, ni las otrora mejores canteras del futbol mexicano se salvan de la invasión de naturalizados, permitida por el reglamento. Chivas está solo en la lucha por obtener futbolistas mexicanos, porque el resto de los equipos tienen ocupadas sus plazas con naturalizados. Hoy están muy lejos de ese pasado. Pumas, entre extranjeros y naturalizados, suma 11 jugadores, es decir, sin problemas pararía un cuadro completo; mismo caso que el Pachuca, que tiene el mismo número entre naturalizados y extranjeros, mientras que Atlas es de los más conservadores y aun así tiene siete (cuatro extranjeros y tres naturalizados). Es la tendencia nacional, buscar en la facilidad de la obtención de la carta de naturalización darle la vuelta a la inflación de precios en el futbolista nacional. /ARTURO SALGADO
efe
cuartoscuro
CORRIENTE El aumento de naturalizados en el futbol nacional coincide con el declive del único equipo que sólo puede contratar a jugadores mexicanos Arturo Salgado Gudiño
¿Cuánto más aguantará Chivas sin descender en una Liga abierta a cualquier cantidad de extranjeros? El reglamento de competencia está abierto y la Liga cuenta con casi 160 jugadores no nacidos en México, incluidos en dicho número los extranjeros y naturalizados... la globalización futbolística a todo lo que da. Y en medio están las Chivas, un equipo que ha llegado a contar con más mexicanos que la propia Selec-
ción Nacional, que sí admite naturalizados.Fue al final del Apertura 2011 el último año en que Chivas dominó el futbol mexicano. En aquel torneo corto, que aún no estaba abierto al número de naturalizados por equipo (aún contaban como extranjeros si no habían cumplido cinco años desde la obtención de su carta), Guadalajara terminó como superlíder, aunque en la Liguilla cayó en Cuartos de Final ante los Gallos Blancos de Querétaro de su ex amor, el Bofo Bautista.
Fue el último torneo en que Chivas peleó por la supremacía del futbol nacional. Lo hizo con nombres como Luis Michel, Patricio Araujo, Héctor Reynoso, Jonny Magallón, Miguel Ponce, Marco Fabián, Alberto Medina, Omar Arellano, Erik Torres; con promesas como Xavier Báez, Carlos Fierro y Omar Esparza, un equipo que no sólo competía. Dos años después, en 2013, se abrió la llave para que no hubiera restricción en el número de naturalizados, al tiempo que Chivas entró en una crisis que
11
jugadores no nacidos en México tienen Pumas y Pachuca, y siete Atlas, otrora las canteras más productivas
159
es el número de extranjeros y naturalizados que se reparten entre 17 de los 18 equipos de la Liga MX
desde entonces lo mantiene en la lucha permanente por no descender entre los últimos cuatro lugares de la porcentual. A Chivas todos le venden caro. Si no, nada más ver los más de 15 mi-
llones de dólares que gastó en Carlos Gullit Peña y el juvenil Orbelín Pineda, al que adquirió en siete millones de dólares, sin más credenciales que ser una promesa. Por ponerlo en contexto, Javier Hernández fue vendido al Manchester United en 10 millones de dólares. Los principales equipos del futbol mexicano tienen la posibilidad de jugar con alineaciones titulares casi completas de no nacidos en México. Sin ir más lejos, América, Cruz Azul, Tigres, Monterrey y hasta Pumas, podrían hacerlo. Los naturalizados dominan la liga y el futuro parece poco halagüeño para un equipo que hace de la tradición su principal característica.
dXT I 24horas
Martes 12 de enero de 2016
Consigue Messi
quinto balón de oro
en breve NFL
Confían los Acereros en tener a Big Ben : A pesar de que Ben Roethlisberger aceptó que no se encuentra al ciento por ciento tras una lesión en el hombro, los jugadores de Pittsburgh esperan que el quarterback pueda enfrentar a los Broncos de Denver en el Juego Divisional. “Tienes que quitarte el sombrero, es un tipo que ha demostrado ser un ganador y confiamos en que estará listo”, dijo Ramon Foster./ REDACCIÓN
Latitudes
Tuits de independentismo
reuters
ZÚRICH. El argentino Leo Messi (FC Barcelona) consiguió su quinto Balón de Oro en la Gala de la FIFA celebrada en Zúrich, Suiza. Messi ya había ganado anteriormente el galardón en 2009, 2010, 2011 y 2012. El sudamericano sucede en el premio al madridista Cristiano Ronaldo, ganador el año pasado, y otro de los finalistas de este año junto con el brasileño Neymar. El argentino ganó ampliamente el galardón con 41.33% de los votos por delante de Cristiano Ronaldo (27.76%) y de Neymar (7.86%). “Es un momento muy especial para mí volver a estar de nuevo aquí después de ver como en los dos últimos años Cristiano Ronaldo lo ganaba”, dijo Messi tras recibir el premio. El delantero aseguró que los
cinco trofeos conquistados es “mucho más de lo que imaginaba, de lo que soñaba cuando era chiquito” y agradeció a todos los que votaron a su favor. “Doy las gracias a mis compañeros, porque sin ellos esto no sería posible. Por último quiero agradecer este trofeo al futbol en general, por todo lo que me hizo vivir, tanto lo bueno como lo malo. Eso me hizo crecer en la vida”. Este año fue increíble para Messi, con 43 goles en la temporada. Carli Lloyd (Estados Unidos) resultó electa como la mejor jugadora del año. Carli fue la líder del equipo estadounidense que conquistó el Mundial Femenil del año pasado, y ha sido dos veces ganadora del oro en Juegos Olímpicos. Entre los entrenadores, Luis Enrique Martínez (Barcelona) se impuso con 31.08% de la votación, superando a Pep Guardiola (Bayern Munich) con 22.97%, y a Jorge Sampaoli (Chile), con el 9.47%. El chileno fue el único que asistió a la gala. / NOTIMEX Y EFE
El 11 ideal de la FIFA Para la FIFA, ésta sería la alineación idónea para cualquier equipo, destacando que la mayoría de los jugadores son del Real Madrid y el Barcelona. 4
Real Madrid
4 Barcelona
1 Juventus
1
Bayer Münich
1 1 PSG
staff
efe
Supera ampliamente a Cristiano Ronaldo, quien ganó los últimos dos años. Luis Enrique es el mejor entrenador
ara ser un proceso que lleva más de un siglo de antigüedad, ha sido más bien paulatino, aunque sin duda sólido. Proceso que este domingo ha llegado a un punto culminante, con el FC Barcelona emitiendo un tweet en el que se refería a Cataluña como su país. Proceso no exento de polémica, aunque, desde mi perspectiva, este último paso tampoco ha sido inesperado o sorpresivo. Las respuestas han sido variadas y en algunos casos de elevada molestia. Evidentemente no todos los aficionados barcelonistas, ni siquiera todos los que al mismo tiempo son orgullosos catalanes (pienso, por ejemplo, en el célebre Joan Manuel Serrat), resultan partidarios de la independencia respecto al Estado Español. Como sea, el Barça ha elevado su apuesta en una línea de ruptura que se ha acentuado desde que en 2003 tomara la presidencia del club Joan Laporta. Ese día fue cortada la bandera española de las instalaciones del equipo, dejándose clavado en el suelo un vestigio de pocos centímetros de altura, testimonio inequívoco de lo que solía y dejó de haber. Es posible comprender la controversia desatada, pero a la vez no sentirse asombrados por una medida hecha con cálculo de todo lo que suponía. El presidente de la entidad, Josep María Bartomeu, había manifestado en su campaña que mantendría al equipo al margen de política. No obstante, eso es ya imposible. Historia tan vieja que en 1925, durante la dictadura de Primo de Rivera, el estadio de Les Corts resultó clausurado por pitar el himno español; a consecuencia de eso, el fundador de la entidad blaugrana, el suizo Hans Gamper, sería expulsado del país. Pasada la Guerra Civil, Franco quiso modificar el sentido del Barça al intentar rebautizarlo “España” y cambiarle el uniforme. Tiempo después, el Camp Nou se convertiría en el único sitio donde se hablaba el prohibido idioma catalán y se reforzaba la noción de Mes que un club (“Más que un club”), misma que ha mantenido con los
reuters
P
: El esquinero de los Bengalíes de Cincinnati, Adam Jones, aseguró que Antonio Brown fingió una conmoción durante el partido ante Pittsburgh. Brown recibió un fuerte golpe de Vontaze Burfict tras un pase incompleto y se quedó tendido en el césped, lo que le costó un castigo a los Bengalíes. “Brown no estaba lastimado. Sé que estaba fingiendo”, dijo Jones a un programa de TV. / REDACCIÓN
BELÉN. El catarí Nasser Al Attiyah rompió el dominio de los Peugeot y se adjudicó la octava etapa, por delante del español Carlos Sainz y el francés Stephane Peterhansel, que recupera el liderato de la prueba tras un accidente de Sebastien Loeb, en el que dio varias vueltas de campana, pero salió ileso. El campeón mundial de rally perdió oportunidades de ganar la competencia. EFE
Alberto Lati
@albertolati
Acusan a Brown de fingir conmoción
Loeb le dice adiós al título del Dakar
23
mosaicos que claman “Catalonia is not Spain” o con el grito de ¡In… inde… independència!, al minuto diecisiete con catorce segundos (alusivo a 1714, cuando los catalanes consideran que fueron sometidos por el Estado español). En 1972, con el dictador todavía en el trono, ya se imprimieron los registros de socios en catalán y en 1975, a un mes de su muerte, el Camp Nou fue el primer sitio de concentración masiva de banderas catalanas, precisamente en el primer Barça-Madrid postdictadura. A eso se añade la reciente decisión de la UEFA de multar al Barcelona por la presencia de Esteladas (banderas independentistas) durante partidos de Champions League, que sólo consiguió multiplicarlas en la tribuna. La liga española ha salido de inmediato a reiterar que si se consumara la independencia, el Barça de ninguna forma podría continuar participando en este torneo. Como sea, la directiva blaugrana sabía a lo que se aventuraba con su mensaje y lo emitió con plena premeditación. Es su forma de pensar y su derecho a pensar así, por mucho que buena parte de sus millones de seguidores ni siquiera viven en Cataluña y muchos otros, que incluso son catalanes, no compartan esa visión. Futbol y política: viejos afanes de mantenerse separados. Tan viejos, como ineficaces. Ineficaces en específico con clubes sustentados antes que por los goles por esa postura, por esa reivindicación.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas