Febrero | 12 | 2016

Page 1

año v Nº 1130 I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

DÓLAR INTERBANCARIO, POR LOS CIELOS; cerró en 19.40 negocios P.16

diario24horas

eSPECULAN CON EL PRECIO DE LA TORTILLA negocios P.15

@diario24horas

VIERNes 12 de FEBRERO de 2016

Visita papal

Motín en Topo Chico rebasa a las autoridades

¿Por qué? Existe una disputa entre dos grupos: Los Zetas, encabezados por “El Z27” y el Cártel del Golfo, encabezado por Jorge Iván Cantú, “El Credo”

“El Z27”

“El Credo”

Autogobierno. El control lo tenían Los Zetas. Dominaban áreas clave del penal, como la comida de los internos y cobraban por la seguridad y las visitas a familiares

Disputa y exceso de reos dejan 49 muertos

Termina la espera.

El papa Francisco llega esta tarde al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Las avenidas por donde pasará ya están cerradas, tome sus precauciones nación P. 10 y 11

El Bronco aparece 9 horas después de que inició el enfrentamiento; la lucha por autogobierno detonó la violencia; CNDH condena los hechos y anuncia investigación nación P.4 y 5 apoyo a nl. El Presidente envió sus condolencias a los familiares de quienes murieron e instruyó a la Segob para apoyar a NL nACIÓN P. 6

A *El Cártel del Golfo intentó arrebatar el control de puntos estratégicos y Los Zetas respondieron

B Vigilancia insuficiente.

Sólo hay 100 custodios para vigilar a más de 3 mil 800 internos

C Los custodios recibieron

apoyo federal, pues era prácticamente imposible retomar el control, por su desventaja numérica

otra versión. Autoridades D La federales informaron que “El Credo” pretendía fugarse, y el enfrentamiento fue provocado para encubrirlo

el diario sin límites

Z

G

*Versión del Gobierno de Nuevo León

Anuncia epn inversión de 74 mdd en industria aerOespacial

nación P. 8


2

24horas

Viernes 12 de febrero de 2016

: Segunda : ¿será?

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: xolo I turbulento

: Columnas Web

Bienvenido a la realidad Que alguien le diga a Jaime Rodríguez, El Bronco, que el trabajo de gobernador no tiene un horario de oficina. Y hay que atender los problemas en cuanto surgen, así sea en la madruEl Bronco gada, no nueve horas después, como sucedió ayer con el motín en el penal de Topo Chico. En fin, ojalá y el gobernador de Nuevo León entienda que no todo sucede en las redes sociales y que la luna de miel no es eterna en las tareas de gobierno, porque tarde que temprano nos alcanza la realidad, que no es virtual. ¿Será?

Cuando Alejandro González Iñárritu sorprendió a propios y extraños hace ya 16 años con Amores Perros, quizá pocos veían venir la sucesión de éxito.”

CUARTA PARED

Jorge Ávila

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

Roberto Remes Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/ Cashtag/

Pedacito de guerra

La molestia Dicen que la recomendación que dieron al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, fue la de no acudir a la misa que ofrece el papa Francisco en su entidad, por lo que sólo encaSilvano bezará la breve ceremonia de Aureoles bienvenida en tierras michoacanas. Su argumento es que vivimos en un Estado laico, aunque comentan que la verdadera preocupación es el mensaje que pudiera dar sobre la inseguridad y la violencia, lo que para el mandatario michoacano sería muy incómodo, obviamente. ¿Será?

El síndrome Calderón Además de los caprichos de algunas corrientes del PRD, el PAN enfrenta resistencias internas para concretar alianzas electorales. En algunos estados como Tlaxcala, con Adriana Adriana Dávila, y Aguascalientes, con Dávila Martín Orozco, se impuso el síndrome Calderón, por aquello del hijo desobediente, y los candidatos no sólo rechazaron la alianza con el PRD sino que se van por la libre en muchas decisiones y sin consultar a su dirigencia nacional. Sólo escuchan y ven a un ex presidente de apellido Calderón. ¿Será?

: Arriba y abajo DAVID REITZE, DIRECTOR EJECUTIVO DEL LABORATORIO LIGO

: al cierre

Hoy, histórico encuentro entre el Papa y patriarca ruso El líder de la Iglesia Ortodoxa rusa, el patriarca Kirill, arribó ayer a la isla de Cuba, donde se reunirá hoy con el papa Francisco antes de que el líder del Vaticano comience su primera visita a México. En la reunión se espera que dialoguen sobre las diferencias entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa, que se separaron en el año 1054, y al final firmen una declaración conjunta. Será la primera vez en la historia que un obispo de Roma y un patriarca ortodoxo de Moscú se saluden, en una cita preparada desde hace dos años y que contará con el activo patrocinio del presidente cubano Raúl Castro. Fue justamente Castro quien invitó a Cirilo I a visitar la isla caribeña durante una reunión que ambos sostuvieron en Moscú el 9 de mayo de 2015, un día antes que el presidente cubano fuese recibido por el papa Francisco en el Vaticano. Castro acompañará al pontífice hasta la sala presidencial, donde ya estará el Patriarca Cirilo I, ahí, ambos líderes religiosos iniciarán un coloquio privado para el cual han sido destinadas dos horas.

hoy Escriben

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

En una multitudinaria conferencia de prensa en Washington, fue el encargado de anunciar que los científicos del observatorio estadunidense de interferometría láser (LIGO), que él dirige, detectaron por primera vez de manera directa, el pasado 14 de septiembre, las ondas gravitacionales que Albert Einstein predijo hace un siglo en su Teoría de la Relatividad General. El anuncio es histórico porque el hallazgo permitirá un mejor conocimiento del universo. Así de simple.

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

CHRISTINE LAGARDE, DIRECTORA GERENTE DEL FMI REUTERS

El papa Francisco conoce bien al país y la semana pasada, cuando dijo que México vivía su pedacito de guerra, sabía de qué hablaba. Justo unos días antes de su llegada, los Papa demonios se desataron. Tierra Francisco Blanca y el caso de la periodista asesinada, así como los casi 50 muertos en el enfrentamiento de ayer en Topo Chico, son un botón de muestra. Así que el discurso que ya tiene preparado seguro abarcará la violencia y no debe sorprender. ¿Será?

Recepción. El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió al patriarca de la Iglesia Ortodoxa en La Habana.

En esa conversación participarán dos intérpretes (del ruso al español), además del cardenal Kurt Koch, presidente del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, por la parte vaticana, y el arzobispo metropolitano Hilarión, del Patriarcado de Moscú / Redacción

Será reelegida para ocupar cinco años más el puesto que actualmente tiene. Además lo hará sin competencia, porque ningún otro aspirante se postuló para el cargo. Y todo estaría bien porque, de hecho, ésta sería la primera reelección de un director gerente del FMI en más de una década, pero ella está siendo investigada por presunta negligencia en la gestión de fondos públicos cuando estuvo al frente del departamento de Finanzas de Francia y quizá, por ética debió haberse hecho a un lado.

Martha Anaya

6

Luis Soto

10

Alfredo Huerta 15

Ana M. Alvarado 20

José Ureña

8

Fausto Pretelin 14

Castillo-Pesado 19

Miguel Gurwitz 22

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

Alberto Lati

23

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



4

nación

Revocan amparo a Kate del Castillo. Un juez federal negó la suspensión definitiva por la filtración de datos que presuntamente hizo la PGR en la investigación sobre la actriz mexicana por sus presuntos vínculos con El Chapo Guzmán

VIERNES 12 de FEBRERO de 2016

Una historia que se repite A unos días de cumplirse un aniversario de otro motín en Topo Chico, el descontrol y el autogobierno provocaron un baño de sangre

Nuevo León

Ubicación

Monterrey

El penal se encuentra en plena zona urbana de Monterrey, incluso la línea del Metro está a sólo unos pasos

Jueves 11, 6:00 am El gobierno estatal informó que a la 1:30 am la situación había quedado controlada.

Reos por celda De 5 a 10 Literas por celda: 1 (según la Comisión Estatal de Derechos Humanos).

Población femenina: 483 (diciembre 2014) Población menor de edad: 64 hijos de reclusas Capacidad del penal Topo Chico: 3,635

26%

Sobrecupo: (según CNDH)

Sobrecupo: (según el gobernador Jaime Rodríguez Calderón)

100%

En desventaja Miércoles 10, 11:30 pm se da la primera alarma. Se registra una primera riña en los sectores C-2 y C-3 del penal.

Custodios abrieron fuego contra reos que pretendían llegar al área de población femenil.

100 custodios vigilaban a los 3,800 internos del penal, 38 por cada custodio

Motín en penal de Topo Chico deja 49 muertos Nuevo León. La sobrepoblación, la disputa por el control y la poca seguridad al interior fueron elementos que permitieron el motín más sangriento del país dio alrededor de las 11:30 horas del miércoles cuando se informó que en los sectores C-2 y C-3 del centro penitenciario se registraba una riña entre los mismos internos. Según lo recabado por las autoridades, el enfrentamiento alcanzó otra magnitud de violencia cuando algunos reos incendiaron la bodega de víveres del penal. En medio del caos, cuyo origen en concreto quedó en entredicho por parte de las autoridades, custodios que buscaban impedir que los internos en conflicto llegaran al área de población femenil abrieron fuego contra los rijosos, de las víctimas mortales al menos una persona

Tragedia en topo chico Jonathan Nácar

La presunta disputa entre integrantes de los Zetas, y sus enemigos del cártel del Golfo por mantener el control al interior del Centro de Readaptación Social de Topo Chico, en Monterrey, Nuevo León, fue el detonante para que en un lapso no mayor a dos horas tuvieran lugar una serie de hechos violentos que terminaron con la vida de 49 internos. El primer llamado de alarma se

murió a causa de una bala. “Sí hubo un disparo o dos, fue cuando uno de los custodios defendió una crujía de mujeres de los reos”, reconoció Jaime Rodríguez Calderón, gobernador del estado, en entrevista con Radio Formula. Fue hasta después de las seis de la mañana de ayer que a través de la cuenta oficial del área de comunicación del gobierno estatal que se informó que a la 1:30 de la madrugada la situación en el penal había quedado “bajo control”. Pasadas las 9 de la mañana, el gobernador daba cuenta de un saldo preliminar de 52 personas muertas y una docena más de heridos.

reuters

Era una bomba de tiempo; incendiaron el penal

Angustia. Familiares de los reclusos esperaron horas la lista de los fallecidos.

Topo Chico era una bomba de tiempo que explotó por la sobrepoblación, la incapacidad del gobierno estatal de controlarlo, la corrupción de las autoridades carcelarias y un sistema judicial que encarcela a personas que han cometido delitos no graves, señalaron organizaciones

dedicadas a la reinserción social. La cárcel prendió focos rojos desde 2012, cuando los presos protestaron por las extorsiones que sufrían por parte de los grupos del narco que ahí operaban. La organización Renace -que apoya a reos que buscan su libertad

49 internos murieron

12 resultaron heridos de gravedad

40 minutos 60 años de Faltan 9 cuerpos por duró la pelea antigüedad campal tiene el penal identificar

Enfrentamientos mortales

A decir de las autoridades de Nuevo León, el origen de la violencia al interior del Cereso de Topo Chico se derivó de la pugna que mantienen dos liderazgos criminales: los Zetas contra el Cártel del Golfo. cártel del Golfo

Jorge Iván Hernández Cantú Alias Comandante Credo

Ligado con una célula del Cártel del Golfo que operaba en Nuevo León, Hernández Cantú fue detenido en noviembre de 2012 junto con 23 personas más vinculadas con al menos 48 homicidios y secuestros realizados entre finales de 2011 y 2012. Al interior de Topo Chico fue quien asumió el liderazgo en representación de dicha organización delictiva. Versiones extraoficiales apuntan que su intento de fuga habría desatado el choque en el penal, sin embargo, no se ha precisado si durante el enfrentamiento resultó muerto.

Zetas

Juan Pedro Saldívar Farías Alias el Z-27 o El Orejón

Identificado como jefe regional de Los Zetas en la zona norte de estado, fue detenido en octubre de 2013 en el municipio de San Nicolás de los Garza. Fue acusado de ser el autor material del asesinato de un turista estadunidense, ocurrido en septiembre 2010 en la Presa Internacional Falcón de Nueva Ciudad Guerrero. Habría asumido el liderazgo de Los Zetas en el penal de Topo Chico, tras la muerte de Mario Alberto Roldán Zúñiga, alias El Fresa, quien murió tras una riña registrada el 25 de spetiembre de 2015, que dejó un saldo de 11 internos heridos.

En palabras de Rodríguez Calderón, la causa fue el conflicto que partió de una disputa entre los grupos liderados por Jorge Iván Hernández Cantú El Credo, y Juan Pedro Saldívar Farías, alias el El Z 27. Sin embargo, fue hasta casi las cinco de la tarde cuando la cifra de decesos fue rectificada y el número disminuyó a 49 muertos, nueve de los cuales no habían podido ser identificados hasta el cierre de esta edición, así

como 12 lesionados, cinco de ellos de gravedad. Por otra parte, Renato Sales Heredia, titular de la Comisión Nacional de Seguridad, afirmó en entrevista en Radio Fórmula con Pepe Cárdenas, que el enfrentemiento se dio entre dos grupos pertenecientes al mismo grupo de Zetas. Uno de los líderes era recién ingresadoen novimebre de 2015 y otro con más tiempo en el penal.

anticipada e imparte talleres ahíreportó desde 2014 que Los Zetas controlaban los espacios de la cárcel, clasificaban a los internos en las crujías según sus delitos, operaban los restaurantes y cafeterías para los internos, y les cobraban por protección y por pasar a las zonas de visitas familiares. En 2013 la población en ambas áreas, varonil y femenil, rebasaba la capacidad de la cárcel en 55%. Esta situación se deriva de que, según las ONG consultadas que traba-

jan con internos de los tres penales de Nuevo León (Topo Chico, Cadereyta y Apodaca), 90% de la población carcelaria de Topo Chico es de delincuentes menores, inocentes o no que representan un peligro para la sociedad y podrían purgar una pena no corporal. “En 40% de la población no sabemos si tienen responsabilidad o no de lo que se les imputa. La cárcel es la parte más frágil del proceso de justicia”, dijo la presidenta de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos


...Y El Chapo le da poder notarial. La cadena de noticias Univisión mostró un documento en el que Guzmán Loera otorga a Kate del Castillo el poder para ser su representante legal en una cinta autobiográfica.

No 1. Centro de Reinserción Social Apodaca. Evaluación: 5.43 No 2. Centro de Reinserción Social Cadereyta. Evaluación: 6.16 No. 3 Centro Preventivo y de Reinserción Social Topo Chico. Evaluación: 5.72

Los centros penitenciarios presentan bajas calificaciones en las condiciones de: Gobernabilidad

Integridad física

Integridad moral

Reinserción social.

El estado está entre las entidades que obtuvieron una calificación por debajo de 6. En específico el penal de Topo Chico obtuvo 5.72, según un estudio realizado por la CNDH. Las mejores calificadas

Las peor calificadas

Chihuahua 6.77

B. California 7.23

Nuevo León 5.20

Veracruz 6.93 Tlaxcala 7.37

Nayarit 3.97

Calificación de Nuevo León Según el análisis, la calificación de Nuevo León ha caído desde 2012, cuando obtuvo 5.81; en 2013, 5.39; y en 2014 5.20

Puebla 6.84

2012

Colima 6.55

Tabasco 6.67

2013

Aguascalientes 7.57

Quintana Roo 3.66

2014

Jalisco 6.67

Guanajuato 7.59

Querétaro 7.34

Guerrero 5.01

5.81

5.39

5.20

Cd. de México 6.55

Reclusorio, gobernado por los reclusos

Otros motines sangrientos El de Topo Chico forma parte de una larga historia de hechos violentos en las cárceles, aunque ninguno tan mortífero.

1988. 22-24 diciembre: 23 muertos, 19 eran internos, y 10 heridos en el penal de Tepic (Nayarit). 1991. 17 mayo: 20 presos muertos y 50 heridos Matamoros.

1996. 2 julio: 12 reclusos muertos y 20

heridos en Los Mochis, Sinaloa.

1999. 11 noviembre: 11 muertos y 40 heridos en motín que duró más de un mes en Villahermosa. 2008. 17 septiembre: 19 reos muer-

reuters

tos en Tijuana.

Autogobierno. De acuerdo con el diagnóstico de la CNDH en 2014, este penal tenía problemas tanto de sobrepoblación como de control de los reos y áreas de exclusión que ellos manejaban.

blemas más destacados está la existencia de áreas de privilegios, objetos y sustancias prohibidas, internos que ejercen violencia o control sobre el resto de la población y cobros de parte de custodios o reclusos. Por otra parte, el DIF informó que los 64 niños de tres años que viven en el penal están bien de salud y están bajo la custodia de sus madres, internas. / Alejandro Suárez

2009. 20 enero: 23 presos muertos en

penal de Durango.

2011. 11 enero: 11 reos fallecieron en

Gómez Palacio, Durango. 25 julio: 27 reos muertos y 20 heridos en penal de Ciudad Juárez. 15 octubre: 20 internos muertos y 12 lesionados en Matamoros, Tamaulipas.

Atrae CNDH investigación La Comisión Nacional de Derechos Humanos anunció que atrajo el caso del penal de Topo Chico en Nuevo León, donde la madrugada de este jueves murieron 49 reos en un riña entre integrantes de bandas diferentes al interior del centro de reclusión.

20 octubre: 15 internos muertos y 11 heridos en Reynosa, Tamaulipas.

El ombudsman, Luis Raúl González, informó que abrió el expediente de oficio por ser un caso donde están en riesgo los derechos humanos de los internos, al tiempo de dictar medidas cautelares para garantizar la atención de los heridos. / ALEJANDRO SUÁREZ

2012. 5 enero: 31 reos muertos y 12 lesionados en Altamira, Tamaulipas. 19 febrero: 44 reos muertos y 30 prófugos en Apodaca, Nuevo León. 18 diciembre: 24 muertos ( nueve custodios) en Gómez Palacio, Durango. 2013. 27 abril: 13 muertos y 65 heridos

en San Luis Potosí.

2016. 10 de febrero: 49 muertos en

Así comenzó el fuego

Según testimonios recogidos por la prensa local en Monterrey, además de los disparos con arma de fuego que reportó el gobierno de Nuevo León, los internos que participaron en el motín ocasionaron un incendio dentro de las instalaciones. El conflicto se extendió cuando algunos internos trataron de huir de la riña pasándose al área femenil; esto fue

posible por la falta de infraestructura de seguridad al interior del penal. “Se quemaron la tortillería, los colchones, los pañales y leche de los bebés, mujeres quemadas con bebés cargando, ellas estaban sangrando. Empezaron a golpear todo, vimos humo, se golpeaban unos entre otros, y vimos que unos (presos) no tenían cabezas ni pies”, reportó Multimedios.com. Las primeras horas de este jueves fueron de una tensión extrema para los familiares de los internos de

Topo Chico, quienes se mantuvieron fuera de las instalaciones del penal durante buena parte de la mañana exigiendo que les dieran información sobre sus parientes pues aunque ya se sabía que hubo muertos, las confirmaciones y las listas con sus nombres comenzaron a circular después de las 11:00 de la mañana. A través de redes sociales fueron difundidas escenas de mujeres pidiendo a gritos a las autoridades que les dieran información y llamando a sus familiares. / Teresa Moreno

Apodaca, Nuevo León.

Otras tragedias en Nuevo León 2011. 25 de agosto: Murieron 52 per-

reuters

Humanos A.C., Consuelo Morales Elizondo.

Conato. Familiares de los internos tuvieron roces con la fuerza pública.

sonas al interior del Casino Royale al que prendieron fuego como parte de la ofensiva por las medidas tomadas por el entonces presidente Felipe Calderón. 15 de agosto: 21 muertos y 30 lesionados dejó como saldo el choque de un tren de carga que partió en dos un autobús de pasajeros en el municipio de Anáhuac.

xavier rodríguez

De acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2014 de la CNDH, éstas son las calificaciones de los penales del estado.

El centro preventivo y de reinserción social de Topo Chico padece problemas de autogobierno de los reclusos, sobrepoblación y déficit de custodios, esto según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2014, el más reciente que ha elaborado la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En esta evaluación, la Comisión reprobó a Topo Chico al darle 5.72 puntos de 10 posibles, esto por presentar sobrepoblación y hacinamiento, además de deficiencias en temas como supervisión del funcionamiento por parte del titular de la cárcel, prevención y atención de incidentes violentos (como el que ocurrió ayer en la madrugada), y falta de personal de seguridad y custodia. De acuerdo con este estudio, al 31 de diciembre de 2014 había cuatro mil 585 reclusos (483 mujeres), cuando las instalaciones son para tres mil 635 personas. Esto equivale a una sobrepoblación de 26% de lo que debería de tener, aunque ayer el mandatario local dijo que el porcentaje ascendía a cerca de 100%. Uno de los puntos que evalúa la CNDH en este Diagnóstico es la gobernabilidad dentro de los penales, encontrando que Topo Chico saca 4.44 de calificación. Entre los pro-

5

NL, reprobado en penitenciarías

Penales en Nuevo León

Nuevo León

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano


24horas I Nación

6

El gobernador dijo que se iba a hacer cargo de los penales y que no necesitaba la presencia de fuerzas federales”

Ha quedado claro que le quedó grande la silla al Bronco, que no tiene capacidad para gobernar bien a la gente de Nuevo León”

Jesús Zambrano Presidente de San Lázaro

La autoridad tiene una responsabilidad importante, pero creo que la sobrepoblación ubica en riesgo a estos espacios”

Marko Cortés Coordinador del PAN en San Lázaro

Mis condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida en el Centro Estatal Preventivo de Reinserción Social Topo Chico”

Carolina Monroy Diputada del PRI

Enrique Peña Nieto Presidente de México

Nuevo León pide ayuda de la Federación Tragedia en topo chico TERESA MORENO

El gobierno de Nuevo León busca el apoyo de la Policía Militar para realizar labores de custodia en los tres penales que se encuentran en el estado para prevenir que se repita lo ocurrido en la cárcel de Topo Chico, donde fueron asesinadas 49 personas durante un motín. A raíz de lo ocurrido en el penal, del cual el saldo era de 49 personas muertas y 12 heridos (al cierre de la edición), el gobierno neoleonés buscará ratificar el convenio con el gobierno federal y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para enviar policías militares a reforzar la seguridad del estado y al interior de los penales. “El ejército firmó un convenio con el gobierno anterior y éste se venció. El gobierno de la República apoyó con 500 elementos al estado, tenían algunos de ellos dentro del penal. El convenio terminó en agosto del año pasado. Estamos ahorita buscando un nuevo convenio con la Policía Federal y el Ejército”, mencionó el titular del Ejecutivo local, Jaime Ro-

alhajero anayamar54@hotmail.com

Por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, ha mantenido comunicación permanente con el gobierno de Nuevo León para brindar el apoyo necesario tras el motín en el penal de Topo Chico. Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario federal también expresó sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas y deseó la pronta recuperación de los heridos en los hechos ocurridos en el penal. / REDACCIÓN

dríguez Calderón, alias El Bronco. En entrevista radiofónica, Rodríguez Calderón negó que el motín haya sido producto de un intento de fuga y argumentó que más bien respondió a la sobrepoblación de la cárcel y a las condiciones en que se encuentra Topo Chico, cuyas instalaciones no fueron diseñadas para albergar a los más de cuatro mil presos, algunos peligrosos, que actualmente purgan ahí su condena.

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Barbosa, Moreno Valle y Los Chuchos

A

yer por la noche (jueves 11 de febrero), Miguel Barbosa y Rafael Moreno Valle tenían agendado un encuentro. No pintaba nada fácil la reunión entre ellos –recordemos que el senador perredista fue quien frustró hace unas semanas la alianza PAN-PRD en Puebla para la minigubernatura que se disputará en junio próximo–

pero desde el punto de vista del equipo del gobernador, el solo hecho de que Barbosa aceptara el encuentro ya era ganancia. El tema explícito a tratar (a petición del mandatario poblano) era un punto de acuerdo que pretendían subir los priistas a la tribuna del Senado sobre el manejo de recursos en la administración de Moreno Valle. –El golpeteo lleva interés políti-

notimex

Peña Nieto apoya a NL

Refuerzos. Sin responder a preguntas, y acompañado de funcionarios estatales, el gobernador Jaime Rodríguez informó que se aplicó un cerco de seguridad alrededor del penal de Topo Chico y otros del estado, como los de Apodaca y Cadereyta.

Falta modelo científico en penales La pelea entre integrantes del Cártel del Golfo y de los Zetas en la cárcel de Topo Chico, en Nuevo León, muestra la falta de una visión científica para mantener el control dentro de los reclusorios de nuestro país, aseguró Pablo Monzalvo Pérez, catedrático del Diplomado de Seguridad Pública de la Universidad Iberoamericana. “No hay orden, no hay un enfoque científico y eso da como consecuencia la falta de control por parte de la autoridad. El problema es de capacidad… para resolver el problema”, dijo el académico. Esta falta de enfoque científico se ve en la mezcla de los diferentes tipos de reclusos en la misma zona: los sentenciados con los que están

co–, adelantó el gobernador. El jefe de la bancada perredista aceptó la reunión. Pero bien claro tenía que la conversación derivaría al conflicto surgido entre ellos: el de la posible alianza PAN-PRD, a la fecha en litigio en el tribunal. También lucía probable que le planteara la posibilidad de un nuevo binomio en las alianzas PAN-PRD: Puebla y Quintana Roo (Moreno Valle está más que dispuesto a apoyar a Carlos Joaquín). Aunque Barbosa insiste en su rechazo a la alianza con Acción Nacional, sin importar la entidad de que se trate. Habría un escenario más; éste a petición de Nueva Izquierda (de Jesús Ortega y su grupo): Que el propio Barbosa se lance por la minigubernatura en Puebla –es el perredista mejor posicionado en su tierra– para que reconstruya al PRD en la entidad y así logre conjuntar una buena base para jugarla de nueva cuenta en el 2018, con mejo-

Éste es un evento que se ha repetido varias veces, la agresión dentro de los penales de parte de los propios reclusos, están queriendo ejercer el poder al interior del reclusorio” Pablo Monzalvo Pérez Especialista en Seguridad de la Ibero

en proceso, los de fuero federal con los de fuero común, los peligrosos con los de poca peligrosidad. Esto lleva a un escenario donde la fuerza sustituye al Estado de Derecho, tal como ha ocurrido en varias

res posibilidades de triunfo. Claro que la respuesta a esa propuesta de Los Chuchos fue, desdendenantes, un rotundo ¡no!: –Me quieren matar políticamente…–, diría el de Zinacatepec. –¿A qué se debe su molestia con Moreno Valle si anteriormente (hasta 2013) se llevaban muy bien? La explicación de Barbosa llegó en los siguientes términos: –Mi relación con Moreno Valle no es de sumisión. Yo no soy un bufón, ni soy su sirviente. Que me respete y lo respeto. El problema entre ellos, hasta donde entendí porque fue algo larga la respuesta, fue una cuestión de trato, en la que el gobernador pretendía tratarlo como a alguien inferior, como a su mandadero, para ser claros. Y eso no le pareció al senador. Y el Chucho mayor, Ortega –según refiere el senador–, además de entregarle el partido a Moreno Valle, metió también su cizaña porque le pidió al gobernador que dejara de

ocasiones, no sólo en Topo Chico, añadió el especialista. Otro de los problemas que ve Monsalvo Pérez es lo abandonados que están los reclusorios en el sistema de justicia mexicano, pues se ha dejado que en las cárceles haya sobrepoblación, personal de seguridad insuficiente y mala capacitación. El profesor de la Iberoamérica dijo que ahora fue Topo Chico, pero en el país hay muchos puntos rojos, por lo que la solución debe ser a largo plazo y en dos vertientes: mejora en la infraestructura y en el modelo preventivo, esto para evitar que más jóvenes lleguen a los centros de readaptación social. / ALEJANDRO SUÁREZ

acordar con él y se entendiera con otras personas que él enviaría. –¿Es cierto –le pregunto– que hizo un acuerdo con Emilio Gamboa (coordinador del grupo parlamentario del PRI) para romper la alianza PAN-PRD en Puebla a cambio de volver a ser presidente del Senado? –¡No, en absoluto! A mí Emilio Gamboa nunca me ha dado nada, ni le he pedido nada. Le tengo aprecio y respeto; lo considero hasta mi hermano. Y no platicamos de nada que nos avergüence. –¿No lo vamos a ver de nuevo como presidente del Senado?–, insisto. –Si me llegara a tocar de nuevo sería en el tercer año y será una condición política si es que se da porque, a diferencia del arranque de la Legislatura, para este segundo periodo no hubo ningún acuerdo entre bancadas. “Además –agregó por su cuenta– déjame decirte que cuando fui presidente del Senado yo no fui a


Viernes 12 de febrero de 2016

Culpas. Legis-

ladores federales de todos los partidos culparon al gobernador de Nuevo León de los hechos en el penal.

Arremeten vs El Bronco

Papa visita el Cereso 3 el 17 de febrero La riña en el penal de Topo Chico, en Nuevo León, donde fallecieron 49 reos, se da a seis días de que el papa Francisco ofrezca una misa en el Centro de Readaptación Social (Cereso) en Ciudad Juárez, donde estarán 800 internos para escucharla, además de 300 empleados y familiares. El Cereso 3 tiene capacidad para dos mil internos, pero en su interior albergaba a dos mil 768 personas recluidas al 31 de diciembre de 2014, esto según datos de la CNDH. Por su sobrepoblación e ingobernabilidad, hace unos años era considerado como uno de los más violentos y peligrosos del mundo. La visita del papa Francisco a este centro penitenciario se da en el contexto del Año Jubilar de la Misericordia, siendo una obra de misericordia visitar a los encarcelados por parte del obispo de Roma. / ALEJANDRO SUÁREZ

Los internos se encuentran con esperanza y hay alguno que otro al que no le parece, pero la mayoría está con alegría esperando la visita del papa Francisco” Alberto Meléndez Capellán de la Pastoral Penitenciaria en Ciudad Juárez

pedir nada a Los Pinos…” Con esos puntos suspensivos (y lo que ello implicaba), concluimos el café. ••• GEMAS: Viandas y bebidas que ofrecerá Aeroméxico al papa Francisco durante sus traslados a Tuxtla Gutiérrez, Morelia y Ciudad Juárez: Melón chino, melón valenciano, papaya, moras, gajos de naranja, de toronja y hoja de menta; pechuga de pollo pochada, servida con arroz blanco y jitomates cherry salteados; croissant de jamón serrano y queso gouda; aderezo y mantequilla, panadería salada, jugo de naranja natural y de manzana, agua sin sodio y vinos producidos en el Valle de Santo Tomás, Baja California. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


24horas I Nación

8

TELÉFONO ROJO

Viernes 12 de febrero de 2016

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o sólo Gustavo Madero. También Ricardo Anaya es culpable del desprestigio causado al Partido Acción Nacional (PAN) por la diputada sinaloense Lucero Sánchez López, ligada sentimentalmente a Joaquín El Chapo Guzmán Loera. El veredicto es interno: Si Madero cargó con la designación personal de la entonces candidata externa, Anaya no decidió actuar cuando supo de la relación personal de la señora Sánchez López con el capo del Cártel de Sinaloa. Pero hay más: En la larga lista hay personal del comité directivo estatal del PAN en Sinaloa, porque desde allá se le avaló. Y en el Comité Ejecutivo Nacional de Madero se le dio el visto bueno cuando se planteó llevarla al Congreso de Sinaloa para representar los valores de Acción Nacional, entre otros, el humanismo y el cristianismo. Decisión personal de Gustavo Madero contra la opinión de la secretaria Cecilia Romero. Hay, además, traición a los principios doctrinarios panistas. Si lo duda, lea el mensaje de la bancada del PAN al papa Francisco, por todos los diputados federales de ese partido: “Quienes ejercemos la política inspirada en los valores del humanismo buscamos el bien común, el respeto a la libertad y la dignidad del ser humano. “Los diputados del PAN estamos muy contentos de que el primer Jefe del Estado Vaticano de origen latinoamericano sea misionero de la misericordia y la paz en nuestra nación y en el mundo”. Con base en esto, la comisión investigadora dirigida por Federico Döring está por conocerse. No se sorprenda de este adelanto. FAYAD: LA DEUDA DE OSORIO Omar Fayad acaba de cosechar el premio a su lealtad priista. Hace seis años, cuando Miguel Ángel Osorio Chong tenía la decisión sucesoria en Hidalgo, hubo una reunión en la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con Beatriz Paredes como presidenta. Fayad, se dijo entonces, tenía las tendencias y debía ser el candidato. Pero Osorio Chong, con la libertad que da el poder y la auto-

nomía de entonces con el gobierno de Felipe Calderón, quería a su ex secretario de Gobierno, Francisco Olvera. –Te respetamos el acuerdo, Omar. En seis años vas tú. De esto hablé entonces con Fayad. –No pararé hasta ser gobernador de mi estado –me dijo. La campaña para senador en 2012 la hizo con el único objetivo de ser mandatario de su estado, no tanto de ir al Poder Legislativo. Hace dos años, cuando se le candidateó para jefe de la Gendarmería Nacional, me insistió: –No, Pepe, yo voy a ser gobernador de mi estado. Yo fui el primer responsable de la Policía Federal Preventiva. No voy a regresar a 1998, cuando el presidente Ernesto Zedillo me distinguió con ese nombramiento. Y remató: –Esto para mí es historia, no presente ni futuro. Mi futuro está en Hidalgo. Hoy le han cumplido Osorio Chong y el Presidente de la República, a petición del secretario de Gobernación, con la anuencia del dirigente priista Manlio Fabio Beltrones. No hay ninguna duda: será gobernador. Es el estado teóricamente más fácil para el PRI, para Fayad y para Beltrones. MANCERA SUPERVISA EL OPERATIVO PAPAL En primera instancia, la seguridad del papa Francisco depende del Estado Mayor Presidencial (EMP). Pero el jefe de Gobierno Miguel Mancera no se confía. Personalmente, acompañado de su particular Luis Serna, supervisa todos los preparativos e inclusive revisa la entrega de boletos a quienes han sido acreditados para presenciar la ceremonia sabatina de entrega de las Llaves de la Ciudad. Así seguirá los próximos días, me dijo ayer, porque del 12 al 17 de febrero el Papa argentino estará en la Ciudad de México y cuanto haga o diga será de resonancia mundial. Los apoyos del gobierno capitalino llegan a la Nunciatura Apostólica, a donde Mancera ha mandado a los cuadros más calificados de la policía urbana.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

especial

Chapodiputada: culpan a Madero y a Anaya

Encuentro privado. Peña Nieto se reunió ayer con Philippe Petitcolin, presidente ejecutivo de Grupo Safran, una empresa francesa con presencia global especializada en equipamiento aeronáutico; desarrolla y fabrica motores para aviones y helicópteros.

Peña anuncia inversión francesa por 74 mdd Desarrollo. Grupo Safran abrirá en Querétaro su planta de motores de avión más grande en el mundo; el presidente EPN se congratuló por el anuncio Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió en la Residencia Oficial de Los Pinos con Philippe Petitcolin, presidente Ejecutivo de Grupo Safran, una de las principales empresas aeroespaciales del mundo, con presencia en México desde hace más de dos décadas. Durante el encuentro, al que también acudieron directivos de dicha compañía, dialogaron en torno al sector aeroespacial en nuestro país y destacaron que México ocupa ya el sexto lugar entre los proveedores de esa industria en Estados Unidos. Ambos se congratularon por el desarrollo que ha mostrado el sector aeroespacial en México en los últimos años, ya que ha registrado un crecimiento de 15% anual. Philippe Petitcolin anunció al presidente Enrique Peña Nieto una

inversión de 74 millones de dólares de Grupo Safran en México, para la construcción de una planta en Querétaro, en la cual se fabricarán partes del nuevo motor de avión LEAP, pieza de nueva generación. En dicha planta las partes serán elaboradas con materiales compuestos a partir de una tecnología revolucionaria, lo que permitirá que el nuevo motor LEAP sea más ligero y menos contaminante. Se trata de la tercera planta de fabricación de partes de motores de avión de Grupo Safran y la más grande del mundo en su tipo. El grupo cuenta con una en Estados Unidos y otra en Francia. La producción comenzará a finales de 2017, con la generación de 500 empleos; y alcanzará su nivel máximo en 2021. En la reunión, el presidente Peña Nieto reconoció a Safran por la de-

En Twitter @epn: En los últimos 3 años, el número de turistas creció 8.7 millones; lo mismo que en los 23 años previos a 2013

cisión de ampliar su presencia en México y agradeció la confianza del grupo en nuestro país. Asimismo, el titular del Ejecutivo Federal expresó su reconocimiento a los directivos de Safran, ya que actualmente sus inversiones en el sector aeroespacial en México generan más de 5 mil 200 empleos. El Primer Mandatario destacó la participación del Grupo Safran en México desde hace 25 años y, al mismo tiempo, celebró la nueva inversión, que se da, dijo, en el marco de la excelente y creciente relación bilateral entre México y Francia.

Oficial, final de las autodefensas Este jueves se declaró oficialmente la conclusión de los grupos de autodefensa en Michoacán, por lo que el gobierno de estado tendrá el control total de la seguridad. El fin de los grupos de autodefensa se da exactamente a dos semanas de que se cumplan dos años de su surgimiento, en febrero de 2014, en la comunidad de La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlan. En un evento encabezado por el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, el gobernador Silvano Aureoles reconoció que aunque en su momento fue necesaria la intervención de los civiles en

Teníamos un padrón de 1,600 personas que formaban parte de las autodefensas, al final el número se redujo a 792” Silvano Aureoles Gobernador de Michoacán

la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, ahora en Michoacán se hará valer la ley. Además, advirtió que habrá cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad Dijo que a partir de ahora no ha-

brá más civiles armados haciendo la tarea que le compete al gobierno y señaló que quien quiera hacerlo deberá estar en el marco de la ley y las instituciones. Aureoles entregó reconocimientos a ex autodefensas que concluyeron el curso de Introducción al Desarrollo de Agilidades para la Función Policial, e invitó a quienes quieran servir al Estado a someterse a las pruebas de control y confianza y así integrarse a la policía michoacana. La nueva policía estatal tendrá seis mil efectivos en una primera etapa, pero cuando se aplique el Mando Único alcanzaría 10 mil. / NOTIMEX


Nación I 24horas

Viernes 12 de febrero de 2016

9

especial

Federación promete apoyo a víctimas de Tierra Blanca Seguridad. Comisión de atención a víctimas Anuncia un segundo peritaje para analizar los restos que supuestamente pertenecen a dos de los cinco jóvenes secuestrados y desaparecidos EN vERACRUZ

Salud. Eruviel inauguró instalaciones de la Cruz Roja en Lerma.

Ponen lupa a ambulancias en el Edomex

JAVIER GARDUÑO

Veracruz. El cuerpo de la reportera Anabel Flores Salazar fue cremado ayer en una iglesia en Veracruz. La comunicadora fue secuestrada el pasado lunes y el día siguiente fue encontrada sin vida en una carretera en Puebla.

Piden juicio político contra Duarte procedimiento de desafuero, que la PGR también proceda a investigarlo por la cantidad de desvíos multimillonarios que ha habido en Veracruz”, exigió el senador por Veracruz Fernando Yunes. En conferencia de prensa, los legisladores lamentaron los asesinatos en la entidad y pidieron a la PGR atraer las investigaciones del homicidio de la periodista Anabel Flores Salazar.

Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron reactivar el juicio político contra gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, que se presentó en la Cámara de Diputados el año pasado. “Hoy la situación de violencia y de inseguridad, pero sobre todo de impunidad que hay en Veracruz, nos parece que amerita claramente que el gobernador Duarte rinda cuentas, pero sobre todo que salga del estado, que se le inicie el

/ KARINA AGUILAR

tege a las familias en su derecho a conocer la verdad del caso y a nosotros nos obliga a hacer que se cumpla ese derecho, por lo que nos haremos cargo de lo que implique un segundo peritaje”, adelantó Jaime Rochín, comisionado presidente de la CEAV

del Gobierno Federal, en un comunicado. Las víctimas secundarias, las familias, tienen derecho a recibir de la CEAV asesoría y representación jurídica, apoyo médico y sicológico, de trabajo social, apoyo para gas-

675 desaparecidos hay en Veracruz; MEDIRÁN EL Impacto Psicosocial

2014 fue creada por decreto presidencial la CEAV tos derivados del seguimiento del proceso, como gastos de traslados y viáticos, además del derecho de acceder a las medidas de reparación integral que la Ley General de Víctimas les concede. Además, recibir alguna o todas estas prestaciones que la Ley les otorga, no está condicionada a renunciar a ningún derecho, ni a que la investigación del caso concluya.

Nuevo secuestro de jóvenes en Veracruz; fueron rescatados A un mes del secuestro contra cinco jóvenes en Tierra Blanca, Veracruz, ayer de nueva cuenta se reportó la desaparición de cuatro estudiantes, que fueron rescatados con vida después de cinco horas de búsqueda en la zona conurbada de Boca del Río, informó el gobernador del estado, Javier Duarte. De acuerdo con la denuncia, los hechos se registraron alrededor del

mediodía en el fraccionamiento Reforma, en la ciudad de Veracruz, cuando un grupo de hombres armados se llevó a tres estudiantes del Centro Universitario Hispano Mexicano, y al notar la presencia de un cuarto joven, quien atestiguó el hecho, también fue llevado por la fuerza. Aunque la cuarta víctima intentó refugiarse en el negocio de su padre,

ubicado a unas calles donde ocurrió el secuestro, los agresores llegaron hasta el lugar para llevárselo, y así quedó evidenciado en un video de las cámaras de seguridad. Fue hasta cinco horas después, alrededor de las cinco de la tarde, cuando el gobernador informó a través de su cuenta oficial de Twitter, que “derivado de un intenso operativo de seguridad, fuerzas integrantes

de Veracruz Seguro rescataron sanos y salvos a los cuatro jóvenes de Veracruz”. Sin embargo, Duarte dijo que tras haber activado los protocolos de rescate, se registrara el cierre de todos los accesos a la ciudad, y se montará un operativo encabezado por la Policía Naval y la Fuerza Civil del estado no pudo ser detenido ninguno de los sospechosos./ Jonathan Nácar

ruviel Ávila, gobernador del Estado de México, anunció que en próximos días enviará una iniciativa de ley para crear el Centro Regulador de Urgencias en la entidad, con el objetivo de regular el servicio de ambulancias. Detalló que con dicho centro se revisará que los transportes tengan una licencia específica para operar, cuenten con la infraestructura necesaria y con personal médico capacitado para atender adecuadamente las emergencias. Explicó que el órgano estaría integrado por un Consejo Estatal donde participarían la Cruz Roja, el IMSS y el ISSSTE, entre otros. /Redacción

Capacitan a policías en Campeche

E

l gobierno de Campeche, a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), fortaleció los trabajos de coordinación con la Federación para profesionalizar a los elementos policiacos de la entidad. Al respecto, el secretario ejecutivo del CESP, Manuel Lanz Novelo, precisó que se han impartido diversos cursos de capacitación como el de evaluación de habilidades, destrezas y conocimientos de la función policial para los uniformados. Dijo que también se impulsa el Registro Público Vehicular, que alcanzó más de dos mil 400 constancias de inscripción. /Redacción

especial

leslie pérez

E

cuartoscuro

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del gobierno federal anunció que ofrecerá apoyo a los padres de Bernardo Benítez Arroniz y José Alfredo González Díaz, dos de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz, para realizar nuevas pruebas genéticas a los restos hallados en el Rancho El Limón. Aunque la dependencia informó que no se interrumpirán las medidas de apoyo y atención brindadas a las familias, los padres de una de las víctimas aseguraron que todos los gastos han sido absorbidos por las familias que investigaron el caso los primeros días y se mudaron a Tierra Blanca para exigir resultados a las autoridades locales. La Fiscalía General de Veracruz y la Gendarmería Nacional informaron esta semana a los padres de las víctimas que habían localizado un fragmento de 5 centímetros de hueso (tibia) que corresponde con el ADN de Bernardo, pero la familia rechazó el acta de defunción para solicitar dos nuevas pruebas. En el lugar donde estaba dicho fragmento de hueso, las autoridades hallaron evidencias de que incineraron, al parecer, un cuerpo. El mismo lunes los investigadores también dieron a conocer que encontraron una prenda con sangre de José Alfredo, pero su familia no quiso recibir el acta de defunción porque considera que no es prueba contundente para darlo por muerto, como desean las autoridades. Para las dos familias el estatus que tienen sus hijos en este momento es de desaparecidos y piden que continúe la búsqueda. “Esta Comisión apoyará a las madres y padres de la y los jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz, para que se realice un segundo peritaje a los restos encontrados hasta el momento, y de los que se presume pertenecen a dos de ellos. “La Ley General de Víctimas pro-

Seguridad. Se imparten cursos en coordinación con el gobierno federal.


24horas I Nación

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Generosidad sin límites de GRE

152 mdp por visita papal Costos. Sin contar a la CDMX, el Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua han invertido en infraestructura, campañas publicitarias y transporte

Pero además de los recursos para la comentada ampliación, los de CAF están solicitando que el gobierno garantice los créditos que pidieron los concesionarios para hacer realidad el sueño del mencionado trenecito, como decimos líneas arriba, y también les van a conceder ese deseo. ¡Sigue prometiéndoles más lana, Gerardo, al fin no es tuya!, exclaman los contribuyentes. AGENDA PREVIA Después de lamentar y condenar los hechos ocurridos en el centro de recreación, perdón, en el penal de Topo Chico –que son una afrenta al Estado de derecho y a las instituciones–, el Senado exhortó a las autoridades estatales de Nuevo León a investigar expeditamente lo ocurrido; a esclarecer los acontecimientos y a que inicie una investigación en torno a los funcionarios penitenciarios y de seguridad, para determinar responsabilidades. Pide también a las autoridades responsables garantizar la reparación del daño a las víctimas y brindar todas las atenciones a los familiares de los fallecidos. En otros asuntos, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) se pronunció el miércoles pasado a favor del gobierno federal en el juicio de reversión de la expropiación de nueve ingenios azucareros presentado hace más de una década por Enrique Molina Sobrino, propietario de CAZE. La votación de los magistrados que estudiaron dicho asunto fue unánime (5 a 0). Durante varios años CAZE argumentó que la expropiación de sus ingenios era ilegal porque no se demostró la utilidad pública. Molina aprovechó un acuerdo de la Secretaría de la Función Pública, publicado el 23 de julio del 2012, donde estableció que para que Servicio de Administración y Enajenación de Bienes vendiera los ingenios en cuestión, debería resolverse primero el juicio de reversión. En dos licitaciones públicas, el organismo colocó entre inversionistas siete de las nueve fábricas, a pesar de los intentos de CAZE por evitarlo. Se entiende que con la decisión del tribunal, la mencionada venta queda libre de cualquier reclamo legal que haga CAZE.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

EFE

E

jecutivos de la empresa española CAF, socia mayoritaria de Ferrocarriles Suburbanos, que opera el trenecito Buenavista-Cuautitlán, informó que gracias a la generosidad y a los buenos oficios del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el gobierno federal le prestará una lana a ese consorcio para que pague los créditos que tiene con los bancos y para que amplíe aquél hasta Huehuetoca. Aunque los susodichos ejecutivos no precisaron de a cuánto va a ser el “trancazo”, perdón, el monto del préstamo, subsidio, aportación, rescate… aclararon que lo que les den no se irá a fondo perdido porque lo van a aplicar a la concesión. “El gobierno federal lo que está garantizando es que los bancos siempre tendrán el pago de servicio completo de la deuda hasta la terminación del crédito en el 2021”, precisaron aquéllos. ¿Y el gobierno por qué?, es la pregunta. Pues porque parece ser que es el culpable de que los usuarios que se requieren para que el negocio sea rentable (unos 240 mil diariamente) no utilicen el trenecito. La realidad, sin embargo, es que desde hace varias semanas el titular de la SCT y varios de sus funcionarios se han dado a la tarea de diseñar algunos esquemas financieros para “auxiliar” a la empresa concesionaria del mencionado trenecito, que enfrenta serios problemas financieros por “errores de cálculo” cometidos cuando elaboraron el proyecto (hace más de ocho años). Primero, el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevárez, informó hace tres semanas que la SCT estaba “cabildeando” con la Secretaría de Hacienda una asignación de 4 mil 500 millones de pesos para ampliar hasta Huehuetoca, Estado de México, la línea del tren suburbano, asunto que, según confesó ayer el secretario Gerardo Ruiz Esparza, va muy avanzado. “El chiste es que no se cancele…Y fíjese qué compromiso tan fuerte al decirlo a los medios de comunicación”, presumió. ¡Pues qué “paleros” los dos funcionarios!, exclaman los usuarios, quienes preguntan: ¿Por qué tenemos que pagar los errores de la empresa concesionaria?

Erogarán estados

Obras. Francisco ofrecerá en Ciudad Juárez la primera misa binacional en la historia de los papas; ahí y en El Paso, Texas, miles de personas escucharán la palabra del obispo de Roma. En la foto, los preparativos para recibirlo en la Expo Feria de la ciudad.

visita papal ÁNGEL CABRERA

La visita del papa Francisco a México costará al menos 151.9 millones de pesos, derivado de los gastos de logística y seguridad en los cuatro estados que visitará. De acuerdo con registros públicos, Chiapas será la entidad que más gaste en la organización de la visita papal, con 100 millones de pesos; después le sigue Morelia, con 22 millones; Chihuahua, desembolsará 20 millones y el Estado de México 9.9 millones. Cabe destacare que para la Ciudad de México, donde el papa pasará la mayoría del tiempo durante su estadía en el país, no se tienen registros del costo de la logística y

seguridad. 24 HORAS trató de contactar al gobierno para preguntar, sin obtener respuesta. Por su parte, en un primer corte de gastos, el Estado de México reporta 100 mil pesos para “compra de casacas rojas con los logotipos oficiales y la leyenda “Estoy para atenderte”. A su vez, “se instalarán nueve mil vallas de seguridad, que fueron alquiladas a un costo de 3.1 millones de pesos, y se colocarán 880 bebederos para hidratar a los asistentes, los cuales después serán instalados en escuelas públicas”. Además, el gobierno pagará 1.4 millones de pesos por el servicio gratuito de las líneas 1 y 2 del Mexibús, esto entre otros gastos. En Chiapas, donde el pontífice se reunirá con indígenas, el gobierno destinará 100 millones de pesos, según declaraciones públicas del secretario de Protección Civil

6 ciudades visitará el papa francisco en su primer viaje a méxico del estado, Luis Manuel García. Los detalles de los gastos todavía no han sido transparentados. Por su parte, en el estado de Michoacán, donde Francisco estará alrededor de siete horas, el gobierno de Silvano Aureoles aceptó un gasto de 22 millones de pesos para la rehabilitación del Estadio Venustiano Carranza. En Chihuahua, la Lea la nota última escala en la completa gira del santo padre, se gastarán 20 millones de pesos en la edificación de un altar y logística.

Darán a Francisco las Llaves de la Ciudad de México

Artesanía. La Llaves de la Ciudad (medalla y llave) están hechas de plata fina.

El gobierno capitalino entregará al papa Francisco las Llaves de la Ciudad (que consisten en una medalla y una llave), en un acto programado para las 10:30 horas del sábado. La entrega se realizará después de que el Sumo Pontífice descienda del papamóvil , en el trayecto que realizará del Palacio Nacional hacia la Catedral Metropolitana. Para ello se instalará una tarima con la altura suficiente como para que los asistentes puedan verlo. De acuerdo con información de la Coordinación General de Asuntos Internacionales, la llave está compuesta por dos piezas (vástago de

especial

AGENDA CONFIDENCIAL

Viernes 12 de febrero de 2016

especial

10

plata y medalla calada), en plata fina de 999.9/1000 ley, con un peso de 280 gramos. La medalla es acuñada en plata fina .999/1000 Ley, con un peso de 185 gramos. Mide 65 milímetros de diámetro y 60 milímetros de ancho, en el anverso tiene el escudo de la CDMX y el reverso es liso. / KARLA MORA


Nación I 24horas

Viernes 12 de febrero de 2016

11

Hoy llega el papa Francisco a México Domingo de misa

visita papal

El 14 de febrero, el papa Francisco llevará a cabo una misa multitudinaria en Ecatepec, tras lo cual regresará a la Ciudad de México para visitar a niños enfermos. Éstos son los cortes viales.

Marte

Cierres principales 05:45 horas: Insurgentes Sur Patriotismo Circuito Bicentenario P. de la Reforma. (Se reabrirán una vez que haya pasado el Papa) 14:25 horas: P. de la Reforma Florencia Av.Chapultepec Eje 1 Poniente Av. Cuauhtémoc Doctor Márquez (Se reabrirán una vez que haya pasado el Papa)

Hospital Infantil

Eje Centr al

18:45 horas: Inicia el regreso a la Nunciatura Apostólica

Insu rgen tes

Hoy llega a nuestro país el papa Francisco, quien en su agenda tiene programadas visitas a seis ciudades del país donde hablará de temas como pobreza, exclusión a indígenas, migración, violencia y la familia. Para esta visita se espera que más de dos millones de personas acudan a las misas que ofrecerá o lo vean pasar en algún punto de los 400 kilómetros por los que transitará su papamóvil; por eso, las autoridades dispusieron de un operativo donde participarán más de 44 mil de los tres niveles de gobierno. La visita de Francisco a nuestro país se da en un contexto de violencia y denuncias de violaciones de derechos humanos, por lo cual hay expectación sobre si habrá un pronunciamiento específico del obispo de Roma al respecto. Para Eugenio Lira, quien es coordinador general de la visita papal, el viaje del Sumo Pontífice no es para resolver los problemas de nuestro país, sino para traer el mensaje de misericordia de Jesucristo y para encomendar a la Virgen de Guadalupe el Año Jubilar de la Misericordia. “El significado profundo (de la visita) para quienes tenemos fe, es que Dios nos manifiesta a los mexicanos su amor a través de su visita del Papa, quien viene como vicario de Cristo en la Tierra”, dijo Lira Rugarcía. En su primer recorrido por nuestro país, previsto para hoy en la noche, el papa Francisco saldrá del hangar presidencial por la calle Santos Dumont para luego tomar Fuerza Aérea Mexicana y Circuito Interior, para después arribar a Insurgentes Sur; ahí el papamóvil lo conducirá a la calle Juan Pablo II donde está la Nunciatura, donde pernoctará durante toda su visita. Para el sábado, Francisco tiene en la agenda una reunión con el presidente Enrique Peñas Nieto en Palacio Nacional; luego el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, le en-

Patrioti smo

ALEJANDRO SUÁREZ

or Ref ec Av. ultep Chap Cuauhté moc

17:25 horas: Se dirigirá desde el Campo Marte hacia el Hospital Infantil "Federico Gómez", donde visitará a niños enfermos

Eje 8 Sur

Nunciatura Apostólica

15:45 horas: Doctor Jiménez Eje 3 Sur M. Prieto Lázaro Cárdenas Eje 8 Sur Insurgentes (Se reabrirán una vez que haya pasado el Papa)

Al Zócalo podrán asistir 60 mil personas El Zócalo de la Ciudad de México recibirá un máximo de 60 mil personas para el evento del papa Francisco el sábado, por lo que una vez que se alcance esa cantidad ya no se permitirá el ingreso de más visitantes, señaló Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino. El funcionario aclaró que entre las parroquias y el gobierno federal se entregaron distintivos para ingresar al Zócalo, por lo que calculó que de las 60 mil personas que puedan ingresar a la Plaza de la Constitución, 40 mil podrán hacerlo sin ningún tipo de requisito. / KARLA MORA

tregará las llaves de la Ciudad de México. Al medio día visitará la Catedral Metropolitana donde tendrá una reunión con los 93 obispos mexicanos y por la tarde dará una misa en la Basílica de Guadalupe.

El Papa en cifras

Previo a la visita del Papa, “Gii 360, Grupo Impacto” realizó una encuesta de opinión a ciudadanos de las seis localidades que visitará Francisco en nuestro país, de los cuales 75.26% estuvo de acuerdo con la llegada del obispo de Roma. ¿Qué tan de acuerdo o en ¿Qué sentimiento le genera ¿Usted sabe que el papa desacuerdo está usted con la visita a usted esta visita del papa Francisco visitará nuestro del papa Francisco a nuestro país? Francisco? país? (del 12 al 17 de febrero) Muy de acuerdo: Paz: 34.9% 21.61% De acuerdo: Sí: 53.65% 96.88% Ni de acuerdo ni en desacuerdo: 3.39%

No: 3.12%

En desacuerdo: 14.06% Muy en desacuerdo: 5.47% No sabe/No conoce: 1.82%

Indiferencia:

22.4%

Emoción: Felicidad: Incertidumbre: Rechazo:

17.19% 13.8% 5.99% 3.91%

Otro:

1.3%

NS/NC:

0.51%

*Nota metodológica: 384 entrevistas elegidas mediante un muestreo aleatorio simple sobre el listado de teléfonos de la Ciudad de México, Ecatepec (Edomex), San Cristóbal (Chiapas), Tuxtla Gutiérrez (Chiapas), Morelia (Michoacán) y Ciudad Juárez (Chihuahua).

Ruta NunciaturaCampo Marte Ruta Campo MarteHospital-Nunciatura

Estado de México Desde las 18:00 horas del 13 de febrero hasta las 18:00 horas del 14, en Ecatepec permanecerán cerrados algunos tramos viales (sólo por los que circulará el “papamóvil”)

Carretera de Texcoco

Vialidades cerradas Cruces afectados En el primer traslado habrá cortes esporádicos en: Eje 6 Sur Río Becerra Viaducto M. Alemán

Carretera Lechería-Texcoco Avenida Central Calle Oaxaca Avenida México Avenida 1 de Mayo Paseo de las Américas Avenida Insurgentes

16:25 horas: Ave. Mariano Escobedo Thiers Florencia Río de la Loza Eje 3 Sur (Se reabrirán una vez que haya pasado el Papa)

Cabe destacar que las calles que convergen con la ruta permanecerán abiertas al tránsito local

17:45 horas: Viaducto Eje 5 Sur Eje 6 Sur División del Norte Cuauhtémoc Universidad (Se reabrirán una vez que haya pasado el Papa)

10 mil policías vigilarán la ruta y el evento

ida en Av

tes en urg s In

Ecatepec

Zona ampliada

Cir cu ito Ex ter ior Me xiq ue ns e

08:45 horas: El Papa se traslada desde Ciudad de México la Nunciatura Apostólica hacia el Campo Marte, donde abordará un Campo helicóptero a Ecatepec ma

Agenda. El líder del Estado Vaticano se trasladará del aeropuerto a la Nunciatura para descansar; los eventos multitudinarios comienzan mañana en la cdmx

Ciudad de México

Helipuerto Ballisco

El Papa seguirá la ruta que siguen los mexibuses de la Línea 2 de ese sistema de transporte El Papa arribará a la explanada de la Unidad de Estudios Superiores de Ecatepec, donde celebrará una misa. Al terminar, regresará al helipuerto por la misma ruta Se espera que al menos 300 mil personas asistan a la misa en Ecatepec

Unidad de Estudios Superiores de Ecatepec


12

24horas I Nación

Viernes 12 de febrero de 2016

Ruta. El 4 de junio de 2001 se extinguió Ferrocarriles Nacionales de México y su liquidación deberá concluir en 2017.

Enfrenta Ferronales falta de liquidez Informe. reveló que atraviesa un proceso de liquidación deficitario; aunque eliminó la reserva del documento, senadores del pRD todavía ven opacidad KARINA AGUILAR

La Secretaría de Gobernación informó al Senado de la República que el proceso de liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales), empresa que dejó de existir en junio de 2001, es deficitario y registra problemas de liquidez y, por lo tanto, está sujeta a la disponibilidad presupuestal para concluir con el plan aprobado en octubre de 2015. “Es importante señalar que los avances alcanzados en algunos casos están limitados por la falta de recursos considerados para la ejecución del plan”, señala el documento. Ferronales informó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2015 se consideraron recursos para el pago de pensiones de los jubilados por 3 mil 712 millones de pesos, así como 576 millones de pesos correspondientes al proceso de liquidación.

230 millones de pesos se erogan al mes en pagos a 30 mil 337 jubilados En el informe, llama la atención que cerca de 11 mil “bienes instrumentales de desecho”, cuya edad efectiva ya rebasó la vida útil y por su antigüedad y falta de mantenimiento presentan obsolescencia funcional, se les asignó un precio mínimo de venta de un peso para cada uno de ellos y es el mismo caso de mil 419 antenas y 39 estantes. Aunque no se desglosa cuáles son estos bienes instrumentales, se entiende por ellos artículos electrónicos como computadoras, impresoras, reloj checador, aire acondicionado y línea blanca, como refrigeradores, hornos de microondas, entre otros.

Sobre el presupuesto programado y ejercido por capítulo, se establece que en el capítulo de Servicios Generales, “se programó un importe de 98 millones de pesos, del que se ejercieron sólo 35 millones de pesos, la variación se debe básicamente a que conceptos como vigilancia por 23 millones de pesos y administración de acervo documental, por 35 millones de pesos se quedaron pendientes de pago”. Ante este informe, la senadora Dolores Padierna del PRD, solicitó a la Mesa Directiva que pida una explicación a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sobre los motivos que tuvo para señalar que la información estaba reservada por 10 años y ahora aclara que no existe ninguna información reservada. “Hay mucha opacidad en el manejo de este fideicomiso, y necesitamos información de fondo”, dijo la senadora.

El Pleno de la Cámara de Senadores prevé aprobar la semana próxima el Programa de Reorganización Administrativa, previsto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información. El presidente de la Junta de Coordinación Política, el priista Emilio Gamboa, informó que hoy mismo enviará un oficio a la Mesa Directiva, en el que se establecen las nuevas normas que deberán adoptar los grupos parlamentarios para ejercer y comprobar las prerrogativas que se les asignan. El coordinador de los senadores del PRI, dijo que ahora, “los grupos parlamentarios vamos a tener que ser muy ordenados, muy disciplinados en dos temas fundamentales: transparencia y en el tema fiscal. Antes no se hacía, bueno, así era esto. Ahora nosotros hemos adquirido ese compromiso”. Al respecto, el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, dijo que su bancada ya aplica el nuevo esquema de transparencia, explicó que a partir de que entre en vigor este acuerdo se evitará el manejo discrecional de los recursos, ya que deberán ser comprobados o de lo contrario se tendrán que declarar ante Hacienda”. “Los apoyos que a veces te piden en las colonias, las retribuciones que le das por un trabajo específi-

Asignaciones a bancadas. Establecerán

el modelo de clasificación presupuestaria denominado “Subcuentas para senadores” y distribuirán los recursos en cuentas individuales bajo el concepto “Apoyos Parlamentarios o Pago a Terceros”.

co menor a determinadas personas deberán tener un adecuando sustento en la Ley del Impuesto Sobre la Renta y en la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de tal suerte que si un gasto que haces no lo justificas, se convierte en un ingreso acumulable para y tienes que declararlo y pagar impuestos a Hacienda”, señaló. Entrevistado por separado, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, aseguró que su grupo parlamentario ya aplica también estas medidas administrativas, a pesar de que aún no se aprueban. En dicho Programa de Reordenamiento se establece que los recursos que se entregaban a los grupos parlamentarios para las comisiones ya no se darán directo a los presidentes y secretarios, ahora se va a dar de alta una nómina para presidentes y otra para secretarios. / KARINA AGUILAR

especial

cuartoscuro

Lupa al Senado, en una semana

Promesa. Emilio Gamboa (der.), coordinador de los senadores priistas, pidió que las nuevas reglas apliquen a partir de la próxima semana.

Zacatecas previene incendios

M

E

ikel Arriola Peñalosa rindió protesta como nuevo director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, luego del nombramiento hecho por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto el pasado lunes. Durante su mensaje ante los representantes del sector obrero, patronal y gubernamental, afirmó

que continuará con el fortalecimiento financiero de la Institución. Además, dijo que seguirá en la línea de mejorar la calidad de la atención médica, acelerar los procesos de simplificación de trámites, modernizar la infraestructura y tomar medidas para prevenir y detectar enfermedades crónicas degenerativas. / Redacción

especial

Toma protesta Mikel Arriola, nuevo director del IMSS

Nuevo reto. Mikel Arriola rindió protesta como nuevo titular del IMSS.

l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) puso en marcha en Zacatecas el Sistema Nacional contra Incendios en las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI´s), con el que se busca fortalecer las labores de prevención de riesgo en las instalaciones.

El sistema tiene equipos de aspersores, tomas de agua y sistemas hidráulicos. En la actualidad 80 estancias del ISSSTE de las 122 existentes en el país cuentan con dicha medida. José Reyes Baeza, director del ISSSTE, dijo que el instituto está en proceso de modernización, para eficientar los servicios./ Redacción


Nación I 24horas

Viernes 12 de febrero de 2016

13

Aleida Alavez. Diputada local en la ALDF.

CUARTOSCURO

Paulo Martínez. Diputado local en la ALDF.

Tres diputados de Morena llevan 4 meses sin oficina ALDF. POR La falta de un espacio propiO HAY desfases en la entrega de documentación y notificaciones, DICEN legisladores KARLA MORA

Han pasado casi cuatro meses desde que los diputados locales asumieron el cargo. Y hasta ahora, todos los legisladores cuentan con oficina propia, excepto tres del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Uno de los afectados es Paulo César Martínez López, quien improvisa una carpa afuera de las oficinas de los diputados, en Plaza de la Constitución, la cual instala los lunes, miércoles y viernes, de 10:00 a 18:00 horas, ahí recibe documentación, que archiva en cajas de cartón; también hace uso de una computadora. El legislador señaló, en una entrevista con 24HORAS, que desde octubre pasado Morena solicitó a la entonces Oficial Mayor de la ALDF resolver la carencia de oficinas. El caso se frenó completamente y en diciembre, con Guillermo Sánchez Torres como nuevo titular, se retomó la petición, aunque hasta ahora no hay avances y hasta el cierre de esta edición, 24HORAS no obtuvo respuesta sobre la entrevista que solicitó con el nuevo funcionario. Martínez dijo que la falta de un lugar específico para trámites administrativos ha provocado un desfase de invitaciones, convocatorias y entregas de documentos. “Eso nos está metiendo en un problema muy fuerte, he estado intentando comunicarme con el Oficial Mayor para verlo, porque es un tema administrativo, y me dicen que va a tomar posesión hasta el 26 de febrero. Si tomó protesta desde diciembre y todavía no asume el cargo oficialmente, entonces estamos en el limbo”, comentó. Dicha situación ocasionó que no se notificara a tiempo sobre el personal que trabaja por honorarios con el diputado, el cual debe ser ratificado cada seis meses. Además, entre carpa, sillas y movilización de personal el legislador eroga 300 pesos diarios, sin contar lo que gasta en papelería e Internet. Aleida Alavez, otra de las afectadas, tiene un pequeño espacio para atender asuntos administrativos en la oficina del grupo parlamentario de Morena, en el segundo piso del recinto de Donceles. De este espacio, la legisladora no tiene llaves ni control de los archivos.

Es la fecha en la que no nos han dicho nada con esta transgresión a nuestros derechos, porque hoy por hoy no tenemos dónde recibir correspondencia” Aleida Alavez Diputada local

El único medio oficial es vía redes sociales. Incluso hemos solicitado informes a distintas secretarías y no nos enteramos que nos los dejan y nos los tienen que mandar con otros diputados” Paulo César Martínez Legislador local

Alavez detalló que ya hay un requerimiento en la Contraloría de la ALDF, área que a su vez le solicitó la información de las oficinas a la Oficialía Mayor. La legisladora calificó como una falta de respeto que a cuatro meses de distancia, tres diputados de Morena (Luciano Tlacomulco Oliva es el tercero) no puedan cumplir con procesos de documentación. Aseveró que desde la repartición de las oficinas, al PRI y al PAN se les dieron más espacios de los que necesitan. “Tenemos el grave problema de que en la ALDF no tenemos órgano regulador más que la Contraloría. Lo último que nos queda es poner una queja ante derechos humanos. Se me hace indignante y absurdo tener que acudir a otras instancias cuando la resolución le corresponde a los órganos internos de la Asamblea”, opinó. Al respecto, Jorge Romero, secretario de la Comisión de Gobierno de la ALDF, señaló que las acusaciones de los legisladores de Morena son falsas, pues la asignación fue por acuerdo. “Es falso que ellos carezcan de oficinas, ellos confunden oficinas de diputados con oficina de todo un piso y medio donde hay mucho más que 20 oficinas en donde cabrían perfectamente”, dijo.

El cambio de nombre de la Comisión del Distrito Federal a Comisión de la Ciudad de México en las Cámaras de Diputados y Senadores va más allá de la nomenclatura, se trata, de precisar las nuevas funciones de dichos grupos de trabajo ante la existencia de Poderes de la Ciudad de México. Los senadores Mario Delgado y Mariana Gómez del Campo propusieron convertir la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Diputados y del Senado de la República en la Comisión de la Ciudad de México, así como cambiar las referencias que se hacen al Distrito Federal por Ciudad de México en la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. En la exposición de motivos de la iniciativa se señala que por la naturaleza excepcional de la Ciudad de México, ésta deberá tener un tratamiento especial en la Constitución, por lo que se reservaron algunas facultades para los Poderes Federales en la capital. Por ejemplo, que el Ejecutivo Federal tiene el mando de la fuerza pública y el Congreso de la Unión aprobará anualmente su techo de endeudamiento. Asimismo, la iniciativa señala que “se configuró una división administrativa y territorial especial. Mientras que la Constitución organiza las bases de los estados y municipios en los artículos 115 y 116, respectivamente, las bases de la Ciudad de México se establecen en

DANIEL PERALES

Luciano Tlacomulco. Diputado local en la ALDF.

ESPECIAL

ESPECIAL

Empujan en el Congreso cambio de nombre de comisiones del DF

El dato. El nombre CDMX es actualmente una marca registrada por autoridades capitalinas.

dos leyes secundarias faltaN por dictaminar de la reforma política, a cargo de dichas comisiones el artículo 122. La división territorial y política de los estados es el municipio gobernado por un ayuntamiento encabezado por el presidente municipal y acompañado de un cabildo; en la Ciudad de México la división territorial y política es la demarcación territorial, gobernada por una alcaldía integrada por un alcalde y un consejo”. / KARINA AGUILAR


14

Global

Espaldarazo a Hillary. La precandidata demócrata obtuvo el apoyo del Comité de Acción Política (PAC) del Caucus Negro del Congreso (CBC) de EU en su carrera para las elecciones presidenciales del próximo noviembre.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

viernes 12 de febrero de 2016

p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

La polisémica visita de Francisco

F

rente a las principales ideologías políticas agotadas y a las saturadas impopularidades demoscópicas de los mandatarios, el papa Francisco se presenta a donde vaya como una carta disruptiva de paradigmas. Con el diplomático jesuita toda visita es polisémica. De su ornamento estético surge la interpretación popular, es decir, la sucesión de san Pedro sobre el mundo tangible por real. En el mundo de la realpolitik Francisco representa el vértice por el que pasa la renovada y sorprendente relación diplomática entre Estados Unidos y Cuba. En la naturaleza transmoderna del pop, es decir, el mainstream, Francisco es un personaje deseado por la cultura de la selfie; un personaje que encarna la versión tangible de las redes sociales. “Dale like en Facebook porque él también lo hará”, sería la expresión entre sus adeptos. Sabemos que entre la oclocracia concupiscente la empatía de un personaje global ha estado ausente: alguien con un discurso juvenil y comprensible frente a los anatemas de la Iglesia católica proclive al Opus Dei: divorcio y homosexualidad. Es decir, un eje central articulado por cimientos jesuitas (izquierda que no es bravucona con la ciencia, y en cierta medida, tímida frente a los fanatismos). La visita también tiene doble lectura política: el miedo y la rentabilidad. Atendamos a continuación la voz oficial en la persona de Humberto Roque Villanueva, responsable del vínculo entre la Secretaría de Gobernación y las asociaciones religiosas (mejor conocido por ser propietario del copyright de la roqueseñal): “La expresión de temor no existe en el gobierno de la República; existe expectativa en el gobierno, en la sociedad y en los actores políticos y sociales del país” (La Jornada, 11 de febrero). Roque Villanueva sabe que la ruta elegida por Francisco es crítica: San Cristóbal y el defenestrado Samuel Ruiz; Ciudad Juárez y la migración, Ecatepec y pobreza,

Morelia y narcotráfico. Parábolas de un mundo mcluhaniano. La tranquilidad de Roque es que Francisco no emitirá “mensajes particulares”. Lo que nos quiere decir es que su confianza la sustenta en la retórica que él espera (o pactó) de Francisco sobre el tema particular de Ayotzinapa. Sobre la rentabilidad de la visita es difícil estimar el Valor Presente Neto de la fe, pero lo que no es complicado es sumar los pesos y centavos que los mercados regular y negro obtendrán al poner en venta sus espacios con vista a Francisco. Otra externalidad es la manipulación de las agendas. Un ejemplo es el pantano que ya ocupa el caso Kate del Castillo. Unas pocas palabras de la Procuraduría General de la República (PGR) revelan que las finanzas de la actriz no están contaminadas por el narcotráfico, o si se prefiere, usted disculpe por las filtraciones que afectan a su valor de marca. Después del linchamiento mediático, se le obsequia a Del Castillo una pomada para la resequedad facial. Interesante la realpolitik del triángulo Obama-Francisco-Castro. Si la muerte de Hugo Chávez fisuró el eje que él mismo extendió en la zona, Francisco le ofreció un manto protector a los hermanos Castro (con educación jesuita). La realidad es que los vértices diplomáticos CubaEstados Unidos-Venezuela fueron trastocados por la intervención de Francisco. La crisis de Venezuela hoy, es económica. Las transferencias financieras que Chávez hizo a Cuba se han acabado, y con ellas, se ha producido un aislacionismo peligroso en el país de Maduro. ¿Qué le pedirá Francisco a Peña Nieto en materia diplomática? Sabemos que los vértices diplomáticos del triángulo imaginario: ObamaCastro-Peña no se lograron unir. Con Obama con un pie fuera de la Casa Blanca, la petición de Francisco al Presidente mexicano será, probablemente, que incremente su protagonismo en la isla. No olvidemos que hoy mismo Francisco pisará Cuba. Muchos significados, dos visitas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Buques de la OTAN en el Mar Egeo CRiSIS MIGRATORIA. La alianza lanzó una misión naval sin precedentes que rescatará A náufragos y reforzará la lucha contra traficantes de personas

efe

Fausto pretelin muñoz de cote

BRUSELAS. A pedido Turquía, Alemania –Grecia se unió este jueves por temor a verse aislada-, la OTAN aprobó movilizar buques de guerra para vigilar las pocas millas náuticas que separan la costa occidental turca de las islas griegas del Mar Egeo. El secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, anunció que la agrupación naval permanente número dos, en misión en el Mediterráneo, se desplazará “sin demora” al mar Egeo para iniciar labores de vigilancia del tráfico de refugiados. El político noruego señaló que el objetivo es “participar en los esfuerzos internacionales para contener el tráfico ilegal y la inmigración ilegal en el Mediterráneo”.
 

“Como parte del acuerdo, las fuerzas armadas de Turquía y Grecia no operarán en las aguas territo-

Acabamos de acordar que la OTAN dará apoyo para asistir en la crisis de inmigrantes y refugiados” jens stoltenberg Secretario general de la OTAN

riales del otro”, añadió.

 Stoltenberg añadió que los buques de la OTAN empezarán “con efecto inmediato” a recabar información “esencial” para los guardacostas de Turquía y Grecia y “para otras autoridades”. Precisó que esta agrupación naval consta de tres buques (turco, alemán y canadiense) aunque varios aliados ya han anunciado que están dispuestos a reforzar su composición, “por lo que espero que se vea incrementada en un futuro

cercano”, apuntó.
 
El jefe del Pentágono, Ashton Carter, aseguró que han recomendado que el Consejo del Atlántico Norte encargue a las autoridades militares de la OTAN «proporcionar diferentes opciones» de actuación, que serán «revisadas por el Comité Militar y llevadas de vuelta al Consejo”. Por su parte, el secretario estadounidense de Defensa, Ashton Carter, anunció que la OTAN evalúa unirse en tanto que organización a la coalición internacional contra el Estado Islámico que lidera EU, cuyos miembros acordaron acelerar su campaña para derrotar a ese grupo terrorista en Irak y Siria. “Los objetivos son derrotar primero el tumor del EI en Irak y Siria, combatir sus metástasis y proteger a nuestras naciones”, declaró ayer en una rueda de prensa . / EFE

En breve PARÍS

MUNICH

Hollande le guiña a la izquierda para 2017

Cese al fuego, por la paz en Siria

El nuevo gobierno anunciado por el presidente francés, François Hollande, recupera al antiguo primer ministro Jean-Marc Ayrault, como ministro de Asuntos Exteriores y abre la puerta a destacados disidentes ecologistas, en una remodelación con la mirada puesta en las elecciones presidenciales del próximo año. El baile ministerial fue bastante más allá de lo previsto: finalmente seis nuevas caras entran en el Ejecutivo y cuatro lo abandonan. / EFE

reuters

globali... ¿qué?

Tras ocho horas de negociaciones, el secretario de Estado de EU, John Kerry, anunció que la comunidad internacional, incluida Rusia, han acordado el “ambicioso” objetivo de lograr el cese de la violencia en Siria en una semana. Kerry realizó estas declaraciones en una rueda de prensa con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tras el encuentro que mantuvo en Múnich con el Grupo Internacional de Apoyo a Siria./ EFE


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

negocios

Volatilidad. La caída en los precios de los metales pegó a Grupo México, que reportó una baja de 12% en sus ventas y de 21.3% en su flujo operativo.

15

VIERNES 12 de FEBRERO de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 42,359.26 - 0.41% DOW JONES 15,660.18 - 1.60% NASDAQ 4,266.84 -0.39%

dÓlar 19.57 2.03% Ventanilla 19.40 2.79% Interbancario

eurO 22.14 2.69% Ventanilla 21.74 2.69% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.20%

11.5%

FINANZAS 24

creció la producción de maíz en 2014/15

E

n los últimos meses hemos visto cómo la economía de EU se desacelera. Indicadores del sector manufacturero muestran aún cierta debilidad y el de servicios, que generó bajas en las principales bolsas en días pasados, pierde ritmo y ya tuvo un efecto directo en una menor creación de empleos durante enero. En su comparecencia ante el Congreso, Janet Yellen reconoce el difícil momento internacional que puede afectar el desempeño de la economía estadunidense y, aunque no lo dice abiertamente, el alza en tasas de interés se queda por ahora en “stand by” (suspendido) y vienen a corroborarlo los futuros en el mercado que no reflejan en todo 2016 un movimiento de alza. Por ello, los bonos del tesoro y en especial la curva a 10 y 30 años registra “demanda” y bajas en su rendimiento. Ahora, lo que faltaba. El yen japonés se fortalece de una manera importante en los últimos días por un tema de aversión al riesgo, pero afecta el entorno de su mercado accionario. Imaginar que más vale tener yenes a pesar de que las tasas de interés paguen una tasa negativa y la economía apenas crece 1.0% anual, el que el yen tenga una apreciación de 5% en el año ya pagó años y años de intereses en pocos días. El petróleo por su parte sigue sin definir un piso relevante. La volatilidad sigue con alzas y bajas diarias, pero vemos algunas luces. Los futuros en el mercado de Chicago presentan posiciones largas por arriba de los mínimos de enero, cuando registró su nivel más bajo, y el nivel de cotización más bajo en 13 años. Así mismo, continúa el cierre de plataformas en EU ante la rentabilidad negativa que originan estos precios. Así, la volatilidad seguirá. Cree-

Alza generalizada

en tortilla, para abril PRODUCTORES. Los precios del maíz están ligados a las cotizaciones internacionales y el costo subirá una vez que se coseche la próxima siembra Por arriba de la inflación En cuatro ciudades, el aumentó estuvo por arriba de la inflación, que en enero se ubicó en 2.61%. Estado Ciudad 3-Feb 5-Feb 8-Feb 10-Feb Incremento % Sonora Hermosillo 18.00 18.00 18.00 19.00 5.55 Coahuila Saltillo 12.60 13.20 13.20 13.20 4.76 Sonora Cd. Obregón 15.33 15.33 15.33 16.00 4.37 Veracruz Coatzacoalcos 14.50 15.00 15.00 15 .00 3.44 Campeche Campeche 16.00 16.25 16.25 16.25 1.56 Yucatán Mérida 15.33 15.50 15.50 15.50 1.10 Nuevo León Monterrey 14.00 14.00 14.00 13.69 -2.21 Promedio nacional 12.564 12.579 12.570 12.584 0.15

rio de Agricultura, José Calzada Rovirosa, dijo que no hay ningún elemento que motive el aumento al precio del kilogramo de la tortilla. El país es autosuficiente en maíz blanco, principal ingrediente en su elaboración, e incluso existen excedentes, aseguró en gira por Colima.

“El precio de la tortilla varía por regiones, pero los jugadores en la cadena de producción de granos de maíz y su transformación son muy dados a transferir el exceso del precio al consumidor. Entonces si el promedio del kilo tortilla en el país es de 16 pesos, subiría

a un rango entre 20 y 22 pesos”, explicó. El incremento en el maíz blanco se debe a que los precios en México se rigen por el referente de la Bolsa de Chicago y por los precios internacionales que se fijan en dólares. “Entonces en cuanto sube el dólar, las grandes comercializadoras y las grandes bodegas del país incrementan el precio, porque ellos argumentan que para su siguiente compra, el precio de venta ya se incrementó por la variación en el tipo de cambio”, mencionó Gretta Villaseñor, directora ejecutiva del Consejo Empresarial de la Industria del Maíz y sus Derivados.

cuartoscuro

Datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados de la SE

Injustificada. El secreta-

ALFREDO HUERTA

EU, el yen y el petróleo, dolores de cabeza

aumentó el volumen de exportación de este grano

El incremento en el precio de la tortilla, principalmente en ciudades del norte del país, en donde ha llegado a venderse hasta en 18 pesos el kilogramo es un fenómeno focalizado provocado por el aumento en el dólar, aunque conforme se inicien los nuevos ciclos de siembra de maíz blanco este efecto podría extenderse al resto de la República. En la cosecha del año pasado, el precio de la tonelada de maíz estaba en 190 dólares, que con un tipo de cambio que rondaba los 14 dólares equivalía a unos dos mil 600 pesos, pero con la paridad actual, el precio de la tonelada se dispararía a más de cuatro mil 500 pesos por tonelada. “El impacto de la depreciación del peso no se va a sentir tanto en este momento, porque la siembra del maíz blanco para proveer la demanda se hizo en noviembre y diciembre, pero una vez que se coseche el precio de venta de la tonelada dependerá de los mercados internacionales, situación que ocurriría entre abril y mayo”, comentó Raúl Pérez Bedolla, secretario de la Organización de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano). Este aumento provocaría que el precio de la tortilla a partir abril subiera por lo menos 50%, aunque el alza sería gradual a lo largo del año.

MEZCLA MEX. 22.08 -3.32% WTI 26.21 -4.52% BRENT 30.06 -3.31%

ahuerta@camexico.mx

98.4%

MARIO ALAVEZ

ORO 1,247.00 PLATA 1.58 COBRE 201.25

mos que el Banco de Japón o el gobierno japonés NO tardará en dar alguna noticia tras la rápida “la apreciación” de la divisa que genere “confianza” para que el crecimiento y la inflación al objetivo de 2.0% regresen. MIENTRAS TANTO LAS PYMES SIGUEN SUFRIENDO… La recuperación de la economía mexicana es “moderada” pero “defensiva” ante el entorno internacional. Sin embargo, vemos cada día que en la medida que el precio del petróleo no cede, el efecto sobre el tipo de cambio y la confianza del consumidor deteriora indicadores como la inversión fija bruta, por ejemplo, y los indicadores de ciclo (actual y el de expectativas) marcan un escenario “negativo” para los siguientes meses. Las pymes, que hasta ahora crecían en ventas, pero reducían sus márgenes de utilidad, tienen la necesidad de transferir al menos una parte de los costos hacia el valor del producto final, pero no tienen una “demanda sostenida” que permita hacerlo. Ahora, si hubiera necesidad del Banxico de elevar la tasa de interés con la idea de frenar el tipo de cambio, el riesgo de una desaceleración en la economía para el segundo semestre del año dejará problemas de liquidez en muchas de ellas y sus alternativas de financiamiento” bancario están limitadas y las Sofom u otras instituciones financieras no bancarias estarían prestando a tasas mucho más altas. Este escenario de estabilidad macroeconómica es cuestionado. El gobierno federal está “consciente” y pronto anunciará un nuevo recorte al gasto público para 2017, pero el trabajo con Pemex es urgente, que incluya de “verdad” al sindicato que es un lastre en la eficiencia operativa de la empresa.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


16

24horas I NEGOCIOS

Viernes 12 de febrero de 2016

Peso sufre su peor descalabro Nerviosismo. Temores de una posible crisis financiera pega a los mercados; la divisa estadunidense al mayoreo se vendió en 19.40 y el crudo mexicano cayó 3.32%

Indicador Dólar Euro Crudo

reuters

La cotización del dólar al mayoreo se disparó este jueves a un nuevo máximo histórico al cerrar en 19.40 pesos. Así, en una sola jornada el precio escaló 53 centavos, lo que significa un avance de 2.79%. Así, en lo que va del año, el peso acumula una pérdida de 12.72% frente al dólar y de 15.76% frente al euro.

Investigan. La Guardia Civil española revisó las oficinas del PP.

31/12/15 11/02/16 Variación 17.21 19.40 +12.72% 18.78 21.74 +15.76% 27.37 22.08 -19.32%

Catean las oficinas de OHL en España

FUENTE: BANXICO Y PEMEX

reuters

El dólar se disparó debido a la preocupación sobre las condiciones de la economía a nivel mundial, los débiles resultados trimestrales de algunos bancos europeos que generaron “nuevos temores sobre una posible crisis financiera” y la caída en los precios internacionales del petróleo, lo que llevó a vivir un jueves negro en los mercados del mundo. Contrario a lo que ha ocurrido en otras sesiones en los mercados, el peso fue la moneda emergente que más se depreció frente a divisas internacionales y en particular con el euro, debido a la caída global de los mercados bursátiles y los precios del petróleo. “La caída de las bolsas internacionales genera pérdidas que hace que muchos fondos de inversión retiren dinero de economías emergentes y en esta ocasión fue particularmente en el peso, aunque la caída de la moneda mexicana es exagerada”, mencionó Alexis Milo, economista en Jefe del Deutsche Bank. Analistas financieros expresaron que ante estos escenarios, los inversionistas buscaron refugio en metales preciosos tales como el oro. De acuerdo con un análisis de Invex, los mercados en Europa se derrumbaron a mínimos desde septiembre de 2013, debido a las pronunciadas pérdidas del sector fi-

Dólar interbancario se enfila a los 20 pesos

FMI. La directora gerente del

Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, renovará su mandato al frente de la institución para el periodo 2016-2021 al ser la única candidata en el nuevo proceso de selección, informó el organismo. / EFE

nanciero y energético que durante la sesión retrocedieron 6.26% y 3.95%, respectivamente. Durante la jornada financiera, los

bancos que encabezaron las pérdidas fueron Societe Generale con 12.57%, Credit Suisse con 8.41%, Barclays con 7.10% y Deutsche Bank con 6.14%, añadió. En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no fue ajena a estas caídas de los mercados europeos y de Nueva York y perdió 0.41%. Este nerviosismo impulsó de nueva cuenta al dólar estadunidense, tanto en operaciones al mayoreo como al menudeo y cerró en 19.4025 pesos–nuevo máximo en el Banco de México- y 19.57 pesos

a la venta en ventanillas bancarias. Para contrarrestar la depreciación del peso, el banco central colocó 400 millones de dólares para asegurar liquidez en el mercado cambiario. Mientras, el petróleo mexicano sumó su segunda baja de la semana al caer 3.32% y terminar en 22.08 dólares por barril, en línea con la caída de los precios de los crudos referentes del West Texas Intermediate (WTI) y del mar del Norte, Brent, que reportaron mermas de 4.52% y 3.31%, respectivamente y cerrar en 26.21 y 30.06 dólares por barril cada uno.

Dólar fuerte dispara ganancias de casas de cambio

42.6%

Operación. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las casas de cambio son sociedades anónimas reguladas que realizan operaciones de compra, venta y cambio de divisas, incluyendo las que se lleven a cabo mediante transferencias o transmisión de fondos, con el público, pero siempre dentro del país.

se depreció el peso frente al dólar desde noviembre de 2014 hasta este jueves, de acuerdo con datos del Banxico

14

casas de cambio operan en el país, cada una con diversas sucursales

aglutina a las casas de cambio. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en el país existen 14 marcas

reuters

Con la fortaleza del dólar frente al peso otro sector que se ha visto beneficiado, además de las familias que reciben remesas provenientes del extranjero, es el de las casas de cambio. Al cierre de noviembre pasado, estas instituciones acumularon una ganancia real de 25.7 millones de pesos, desde una pérdida superior a 9.6 millones que ocurrió entre enero y noviembre de 2014, debido al repunte en el precio del dólar frente al peso. El principal motivo del incremento en la ganancias de este tipo de intermediarios financieros es que un tipo de cambio elevado beneficia a todas las instituciones relacionadas con el intercambio de monedas, pues el spread, es decir la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de cada divisa se amplía, y en consecuencia, las ganancias son más jugosas, afirmó la Asociación de Instituciones Financieras Autorizadas en Divisas, organismo que

registradas de casas de cambio, de las cuales sólo operan ocho, pero cinco de ellas lograron reponerse de resultados negativos obtenidos un

año antes. Entre las más beneficiadas destaca el resultado de Globo, que reportó una ganancia de 22.3 millones de pesos, contra una utilidad de 18.4 millones entre enero y noviembre de 2014. La otra cara de la moneda es representada por la casa de cambio Tíber que acumula pérdidas por 7.8 millones, aunque el año anterior su saldo negativo se disparó hasta 30.77 millones de pesos. / MARIO ALAVEZ

La constructora OHL está envuelta en un nuevo escándalo de corrupción, esta vez en España, luego de que la policía registró este jueves despachos de la empresa y del Partido Popular como parte de una investigación por presunta corrupción. El evento impactó a la empresa en el mercado de valores de Madrid, donde el valor de las acciones de la emisora cayó 4% para cotizarse en 4.35 euros cada una. En México, donde la compañía se ha visto envuelta en escándalos por presuntas malas prácticas con distintos niveles de gobierno, la noticia no tuvo mayor repercusión, ya que este jueves la filial de OHL cerró la jornada bursátil con una ganancia de 2.8% en el valor de sus acciones, ubicándose en 18.97 pesos por título. La policía española informó que este jueves realizó cinco registros en el domicilio y dos despachos del empresario Javier López Madrid, miembro del consejo de administración de la multinacional OHL, y en el domicilio y despacho del exgerente regional del PP, Beltrán Gutiérrez Moliner. Dichos cateos se realizaron como parte de la investigación de una presunta trama de corrupción destapada en 2014 y sospechosa de la supuesta adjudicación de obras públicas por valor de 250 millones de euros a cambio de comisiones ilegales, incurriendo en delitos de soborno y lavado de dinero. Desde 2013, OHL en España ha sido imputada por escándalos de corrupción asociados al partido del presidente Mariano Rajoy. En México, país que representa 85% de su flujo operativo, la compañía ha padecido escándalos de corrupción desde el pasado 6 de mayo, perdiendo en este tiempo 40% el valor de sus acciones. / Juan Luis Ramos


NEGOCIOS I 24horas

Viernes 12 de febrero de 2016

El tiempo, mejor amigo o peor enemigo de pymes PYME

Optimizar el reloj 1. Definir objetivos y seleccionar sólo las actividades más importantes 2. Analizar en qué se ocupa el tiempo; hay actividades que consumen mucho cuando no son tan relevantes 3. Hacer una lista de actividades por día o semana y dar prioridad a las más importantes 4. Planear las actividades desde el día anterior para iniciar el siguiente día con objetivos y estrategias a seguir para cumplirlos

PÉRDIDAS. Tareas como concertar una cita con un cliente consumen hasta 5% del tiempo de un directivo

TERESA MORENO

El tiempo y la administración del mismo es un factor que puede resultar clave para que una empresa se destaque entre sus competidoras o pierda su mercado. Actividades aparentemente tan sencillas como encontrar el vuelo indicado, concertar una cita o hacer una reservación para comer le pueden quitar a un buen director de ventas hasta 5% de su tiempo activo, de acuerdo con Endeavor una organización internacional dedicada a estimular el crecimiento de merca-

dos emergentes a través del impulso de emprendedores. Si todo el equipo directivo de una empresa pierde 5% de su tiempo a diario, esto la convertirá en una empresa 5% menos competitiva que su competidor más cercano y esta cifra aparentemente pequeña es la diferencia entre el fracaso y el éxito. Endeavor recomienda la contratación de un asistente o secretario para que ayude a concertar citas con los clientes, encontrar vuelos o atender asuntos personales (una cita con el médico, por ejemplo), aunque esto puede ser una opción cara. En

especial

MUNDO

17

Estados Unidos, por ejemplo, existen servicios de asistencia remota que se pueden contratar por hora o por mes, pero este tipo de servicios todavía no llega a México. AGILIZAR TIEMPOS DE ENTREGA

El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) propone poner en orden las prioridades y optimizar los tiempos de entrega y atención

a los clientes para hacer el servicio más eficiente y de mayor calidad y al mismo tiempo abatir los problemas de desorden y mala administración. Estas medidas pueden requerir nuevas estrategias como reingeniería, orientación al cliente y entrega de los productos en un mínimo de tiempo. Para lograrlo es necesario involucrar a todo el personal, de manera efectiva y sin burocracia.

5. Evitar postergar actividades. Si una actividad es poco atractiva, hacerla primero ayuda a que el resto del día sea más placentero 6. Delegar tareas a alguien que pueda hacerlas más rápido y de mejor manera, asegura que se cumplirá el objetivo en poco tiempo 7. Decir “no” a proyectos o clientes que no dejen un margen de ganancia sustancial ni para él ni para la empresa, ayuda a no desperdiciar tiempo Fuente: ideasparapymes.com, INADEM, Endeavor


Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU, MARTÍN HERNÁNDEZ Y EMMANUEL LUBEZKI COMPITEN ESTE DOMINGO POR EL PREMIO QUE OTORGA LA ACADEMIA BRITÁNICA DE CINE

INVASIÓN MEXICANA Jorge Ávila

Con el paso de los años, la entrega de premios que otorga la Academia Británica de Cine (BAFTA, por sus siglas en inglés) se ha convertido prácticamente en la segunda más importante del mundo, detrás del Oscar. Este año, la ceremonia se llevará a cabo este próximo domingo 14 de febrero, en la que tres mexicanos estarán buscando obtener el galardón: Alejandro González Iñárritu, Emmanuel Lubezki y Martín Hernández, por su trabajo en The Revenant: El Renacido, que obtuvo un total de ocho nominaciones. El Negro y compañía tendrán una dura competencia, pues con nueve menciones las películas que dominaron este año fueron Carol y El Puente de los Espías, ambas buscando también el premio principal a Mejor Película, junto con En Primera Plana, La Gran Apuesta y el filme de Iñárritu. El caso de los mexicanos es especial, pues si bien la academia británica no le había hecho caso al talento nacional, en lo que va del presente siglo varios de ellos han ganado ya el máximo reconocimiento que otorga la industria fílmica del Reino Unido. Todo comenzó en el año 2000, cuando Iñárritu ganó su primer BAFTA (y único hasta el momento) por su ópera prima, Amores Perros, que ganó el premio a Mejor Película Extranjera. Después de él, se ha reconocido el talento de los mexicanos que en los últimos años han estado impactando al mundo. Emmanuel Chivo Lubezki ha ganado tres a Mejor Fotografía, dos de ellos consecutivos (Niños del Hombre, 2006; Gravity, 2013; y Birdman, 2014), mientras que Guillermo del Toro obtuvo también el de Mejor Película Extranjera (junto con Alfonso Cuarón, Bertha Navarro y Frida Torresblanco) por El Laberinto del Fauno.

OTRAS NOMINACIONES MEJOR PELÍCULA The Revenant: El Renacido En Primera Plana El Puente de los Espías La Gran Apuesta Carol

MEJOR DIRECTOR Alejandro G. Iñárritu (El Renacido) Adam McKay (La Gran Apuesta) Steven Spielberg (El Puente de los Espías) Ridley Scott (Misión Rescate) Todd Haynes (Carol) MEJOR ACTOR Leonardo DiCaprio (El Renacido) Eddie Redmayne (La Chica Danesa) Michael Fassbender (Steve Jobs) Matt Damon (Misión Rescate) Bryan Cranston (Trumbo) MEJOR ACTRIZ Maggie Smith (The Lady in The Van) Alicia Vikander (La Chica Danesa) Cate Blanchett (Carol) Brie Larson (La Habitación) Saoirse Ronan (Brooklyn)

Cuarón, por su parte, es el que más BAFTA ha conseguido. Aparte del mencionado por El Laberinto…, ha recibido los premios a Mejor Película Británica y Mejor Director por Gravity (2013), y antes ganó el Children’s Award a Mejor Película Infantil por Harry Potter y El Prisionero de Azkabán (2004). Para este año, el filme de Iñárritu es el segundo más nominado, con ocho menciones: Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Maquillaje y Peinado, Mejor Fotografía, Mejor Director, Mejor Edición y Mejor Sonido, que es donde el otro mexicano, Martín Hernández, tiene su nueva nominación. Hernández ha estado nominado en tres ocasiones anteriores, por su trabajo en el diseño de sonido de Babel, El Laberinto del Fauno y Birdman.

VIERNES 12 de FEBRERO de 2016


Viernes 12 de febrero de 2016

24horas

19

Hospitalizan a Barry Manilow El cantante, de 72 años, fue hospitalizado de emergencia en Los Ángeles debido a “complicaciones surgidas en una cirugía oral de emergencia”. Canceló, hasta el momento, dos de los conciertos de su gira de despedida.

AD-HOC

Me gusta lo que apunta Murrieta: “La locura colectiva que destacan las faenas de los mejores toreros del orbe, se diluye lamentablemente en las repeticiones de televisión”. Tiene razón. Es como ir a museo y mirar las mejores pinturas/esculturas de la historia. ¿Por qué?: no es lo mismo, mirarlas físicamente, que verlas por Internet. Estoy de acuerdo con él en que El Zotoluco es un torero con oficio, pero Enrique Ponce, El Juli y otros diestros comen aparte.

Enrique Castillo Pesado

interdif@prodigy.net.mx

¿Fe en el “shopping” en Chile?; Villa Montaña–Phillipe de Reiset; José Tomás– Alfredo Adame, toreros memorables, y el actor Diego Luna y los dramas

S

í, Los malls en Chile, texto/ investigación del sociólogo Rodrigo Salcedo, indica que varios escritores aceptan que el mall (centro comercial, ¿ustedes saben que significa esto: money plus money plus money?, ¿o no?) es un reemplazo de las plazas públicas/clubes como sitio de reunión/concentración social. Mire, querido lector, el público actual acepta las diferencias culturales en estos espacios. Al contrario, de lo que muchas veces pasa en plena calle, allí conviven personas de diversos niveles socioeconómicos, tribus urbanas, estudiantes y diferentes entidades sexuales, ¡sin que nadie observe nada extraño! Es como una curiosa alternativa de espacio en el interior de una metrópoli con oportunidades limitadas. Por ende, en Chile (mayormente en México, Antara, Costco, Chedraui, Sam’s Club, Plaza Carso, Parque Delta, Centro Coyoacán, Patriotismo, etcétera) existen tres millones de metros cuadrados ocupados por enormes galerías comerciales, que visitan alrededor de 27/30 millones de personas al mes. Es el espacio que los chilenos escogen para aprovechar las rebajas, alimentarse, conocer, y ¿conquistar a su polola o noviecita, pasar el domingo con la familia y hasta terminar con su vida? Sólo uno de los 79 centros comerciales registró media docena de suicidios en poco más de once meses. Cencosud triunfó en Santiago de Chile, Buenos Aires, Río

de Janeiro. Cencosud fue fundada por Horst Paulmann, quien emigró de Alemania tras la II Guerra Mundial. Villa Montaña, ¿refugio de jettseters, artistas, intelectuales? Es el resort-boutique de Morelia por excelencia, gracias a la visión del conde francés Phillipe de Reiset, que me ha invitado al espacio en varias ocasiones. Y en realidad, concuerdo con Héctor León (valiosos apuntes de Jorge Luis Borges, Grass, Ginsberg, Heaney y otros, que estuvieron alojados), porque en una ocasión gracias a Justo Molachino, hice amistad con Borges aquí en México, y me acuerdo que, cuando visitó Morelia y el Villa Montaña, apuntó “este sitio huele a toda clase de rosas”. Homero Aridjis, uno de nuestros intelectuales de prosapia, que había sido el director del Festival Internacional de Poesía de Morelia, escogió el Villa Montaña, lugar icónico que se posa en la hermosa Loma de Santa María, de donde uno puede observar la hermosa ciudad de Morelia. En la mencionada loma, antiguo barrio bohemio, escondite de artistas, maestros, estudiantes, que presentaron servicios al Festival de Poesía, y a muchos de todos nosotros; nos tocaba enviar por telefax nuestras notas de prensa cultural/ turística. Mire, en el Villa Montaña, todos los árboles y plantas, me ha-

¿Usted es de esas personas que aman los famosos malls?

Diego Luna profundiza lo relacionado al cine de México.

cen recordar ¿el jardín del Edén?, a lo que huele el fuego y que me hace recordar su hermoso y singular spa, que tiene 10 años de vida. Allí, el chef guerrerense José Manuel Gómez se cubre de gloria todos los fines de semana, al servir varios platillos exquisitos. Cambia menú dos veces al año, pero la gastronomía es, esencialmente, michoacana.

Luna, Carmen Beatriz López Portillo Romano y Octavio Paz Para terminar esta entrega, me refiero a algunos apuntes de tres grandes personajes. El primero, Diego Luna, que matiza que el cine mexicano vive un memorable momento. Logros como los de Salma Hayek, Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu, Chivo Lubezki, Gael García Bernal, Diego Luna, Kate del Castillo, Jaime Camil, entre otros, en eventos como los Oscares/Globos de Oro o premios europeos, no reflejan tanto la fortaleza del sector, “como un pulso recreativo individual” azuzado –en buena medida– por la violencia que vive México. Luna añade que “lo que tenemos que asimilar en el día a día, es brutal, y tenemos necesidad de vomitarlo”. Y tiene razón al indicar que por números, no se puede hablar de “un momento”, sin representar un importante porcentaje del cine que ven los mexicanos. Ahora le toca su turno a mi gran amiga la maestra Carmen Beatriz López Portillo Romano, que presenta –en estos días– un informe de la Universidad del Claustro Sor Juana. Para despedirme, informó que las sesiones del curso 5 veces Octavio Paz se impartirán desde este mes hasta junio, en la Fundación Miguel Alemán, que dirige Alejandro Carrillo Castro. Si le interesan las conferencias, pueden hablar al 19462200 (exts. 100, 132 y 176). El curso lo impartirá el maestro José Luis Ibáñez. Y hasta la próxima, ¡abur!

Heriberto Murrietay su prosapia taurina Mi amigo Heriberto Murrieta, que narra las corridas de toros como dic-

tar los mejores versos de Machado en narraciones, conferencias o entrevistas, admirador de Jacobo Zabludovsky y de mi primo Chucho Solórzano Pesado, hijo del rey del Temple, Jesús Solórzano Dávalos, reconoce que los dos mejores toreros del momento son José Tomás y Joselito Adame. A él le gustaría que la Plaza México estuviera llena a tope en cualquier temporada. La gente, sobre todo los críticos taurinos de banqueta, opinan que, tarde o temprano, desaparecerán las corridas de toros.

Heriberto Murrieta, magnífico cronista televisivo de la fiesta brava.

Phillipe de Reiset y el Villa Montaña de Morelia.


Viernes 12 de febrero de 2016

24horas

20

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Los famosos olvidan su compromiso público

A

lgunos artistas no comprenden cuál es su relación con los medios y el público, no saben cómo comportarse y cómo

enfrentar a la prensa cuando los buscan, y en vez de sentirse acosados, deberían implementar estrategias sencillas para salir adelante.

Siempre he pensado que no se trata de pelear y esconderse, la responsabilidad de un artista va más allá. En el momento en que deciden convertirse en actores, su objetivo principal es trascender, algunos buscan fama y otros prestigio, pero en el camino todo puede suceder y si eso implica ser más cuidadosos, hay que hacerlo para evitar caer en algún escándalo. Pero si el problema ya está, la solución no es correr, debe ser muy cansado vivir así. Es mejor enfrentar el asunto, pero con inteligencia. Todas las preguntas se pueden hacer, en ellos está el saber responder justo con lo que desean decir. Lo comento porque hace algunos días Kate del Castillo dijo que no tiene la obligación de dar explicaciones a la prensa. No se trata de un mandato, se trata que de que ella es

un personaje público, admirada y respetada por miles de personas y todo lo que haga tiene una repercusión, y la prensa es el enlace entre el artista y la gente. ¿Por qué cuando quieren promover un proyecto, entonces sí quieren dar entrevistas, y ante un problema se quejan de la presencia de los reporteros? ¿En qué momento se les olvida que existe un compromiso público? Lamentablemente para ellos, ser una figura conlleva una responsabilidad que no pueden eludir. No se trata de respetarlos y dejarlos en paz, como dijo en esta semana Iván Sánchez, cuando fue visto en situación comprometedora con la actriz Ana Brenda, tanto que tuvieron que confesar su romance. Iván declaró que llevaba meses separado de su mujer,Elia Galera, y hasta que los cacharon dieron su versión.

Iván no quiso dar más detalles, pero aceptó que mantiene una relación sentimental con Ana Brenda, aclarando que le parece una invasión a su privacidad la publicación de unas fotos donde están juntos. Lo que dice es verdad. Los persiguieron para conseguir una nota, tomando fotografías íntimas, pero como eso no lo pueden evitar, las medidas se toman desde antes. Hay que hacer lo que uno quiera hacer, pero entre cuatro paredes. Todo es válido, pero con la tecnología actual deben ser triplemente cautelosos. Iván debió haber hecha pública su separación y así nadie lo acusaría de ser infiel. Todos cometemos errores, pero cada vez hay que estar más alertas y esto es, en pocas palabras, el precio de la fama. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

»Taylor Swift

INAUGURARÁ LOS GRAMMY

: La cantante estadunidense será la encargada del número de apertura en la entrega del Grammy, que se llevará a cabo el 15 de febrero en Los Ángeles. Swift es una de las mayores nominadas de la noche, compitiendo, entre otros, por los premios a Canción, Álbum y Grabación del Año, y para iniciar la premiación presentará uno de los temas de su álbum 1989.

»Steven Spielberg

APOYA LA DIVERSIDAD

: El cineasta más poderoso de Hollywood comentó que está de acuerdo con que haya más diversidad en el Oscar, al exclamar que se le hizo increíble que no hayan estado nominadas películas como Straight Outta Compton o actores como Idris Elba. Al mismo tiempo, dijo que se le hace injusto que se le quite el derecho al voto a miembros de la Academia que ya están retirados.


viernes 12 de febrero de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

DENUNCIA PRESIONES. El príncipe jordano Ali Bin Al Hussein denunció que sus principales adversarios para buscar la presidencia de la FIFA han estado presionando a las diferentes confederaciones para obtener votos. Ali aludió, en particular, a Gianni Infantino y al jeque Salman bin Hamad bin Isa Al Jalifa.

gustavo Ayón guía al Madrid en Moscú El Real Madrid recuperó su mejor versión y, tras los últimos traspiés en Euroliga, tomó aire en Moscú al lograr su primer triunfo como visitante del Top 16 ante el Khimki (82-93) en un partido en el que destacaron las actuaciones de Gustavo Ayón y Sergio Llull. El pívot mexicano anotó 24 puntos, capturó 10 rebotes, robó cinco balones y colocó dos tapones. / EFE

LA DORADA

SUERTE

DE CHIVAS

Por segundo año futbolístico consecutivo, el Guadalajara vislumbra su permanencia en Primera División gracias a la debilidad del equipo proveniente del Ascenso MX

13

puntos podría sacar Chivas al Morelia en la tabla de cocientes cuando inicie el curso futbolístico 2016-2017

Negro, dorado… el color es lo de menos, siempre y cuando venga de la división de ascenso y se traduzca en pura suerte rojiblanca. Así es como las Chivas Rayadas del Guadalajara han sobrevivido los últimos dos años futbolísticos en la Primera División, aunado a la desgracia del equipo que asciende y que, con un cociente mucho más volátil, termina condenado a descender. Al menos así fue con los Leones Negros de la UdeG y parece que pasará lo mismo con los desahuciados Dorados de Culiacán, últimos de la tabla general del Clausura 2016 con cero puntos, cero triunfos y cero goles anotados. Fue lo mismo en el curso 20142015, cuando la UdeG terminó siendo la tabla de salvación del rebaño, entonces dirigido por José Manuel de la Torre. Así lo dicen los números del final del torneo de Clausura 2015: Chivas terminó en el lugar 16 de la tabla, sólo encima del Puebla y, claro, de la UdeG, que al final fue el equipo que descendió.

Hoy, la situación del rebaño, si sólo se mira la tabla de los condenados al descenso, debería marcarse como dramática. Guadalajara no gana un partido de Liga desde noviembre del año pasado, y eso en calidad de visitante, porque en el Omnilife no gana desde septiembre. En el presente certamen no ha ganado, tiene cuatro puntos producto de cuatro empates y un descalabro y es penúltimo en la tabla de cocientes, pero tiene un seguro de vida llamado Dorados, que marchan últimos y con prácticamente nulas posibilidades de salvación. Lo mejor para Chivas en el año que se viene es que en las tablas para determinar el descenso, se les borrará el torneo de Apertura 2013, en el que sólo recabaron 12 puntos, por lo que el curso 2016-2017 lo podrían arrancar con una ventaja de 13 unidades sobre el Morelia (al menos esa sería la ventaja si en este momento terminara el certamen). Y claro, contarán con el seguro del cuadro que ascienda para que la suerte, negra, dorada o multicolor se mantenga de su lado.

Enemigos rojiblancos juegan en Culiacán En el verano de 2015 Dorados escogía con libertad hombres para reforzar puntos clave en el equipo. La portería, la zaga y la creación en el medio campo: Luis Ernesto Michel, Nestor Vidrio y Fernando Arce. Seis meses después, Dorados está en penumbras y de poco le han servido los tres ex Chivas, dos de ellos con problemas de vestuario, sobre todo Luis Michel, a quien se le relaciona cercano a Angélica Fuentes, ex esposa de Jorge Vergara. Arce tampoco se fue bien; dejó Chivas con ganas de revancha, lo mismo que Néstor Vidrio. Hoy, el trío ex Chiva poco o nada ha podido hacer. Michel y Vidrio están en la defensiva más goleada de la Liga y Arce en una ofensiva que no anota.

cuartoscuro

Arturo Salgado


dXT I 24horas

22

GRADA 24

Viernes 12 de febrero de 2016

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

Sensishito y… ¿colombiano?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

El ex jugador americanista Daniel Montenegro cuenta cómo ocurrió el accidente que sufrió el equipo Huracán en Venezuela BUENOS AIRES. El ex jugador de las Águilas del América, Daniel Montenegro, aceptó que vivieron momentos de terror después del accidente que sufrió el club Huracán en Venezuela, cuando el camión que los trasladaba al aeropuerto se volcó. Montenegro fue de los futbolistas que se encontraba en el vehículo. Rolfi, quien vistió la casaca de las Águilas de 2009 a 2012, reveló que lo más complicado fue cuando se dieron cuenta que el autobús se había quedado sin frenos. “Fue muy duro, pero en estos momentos difíciles se hacen los grupos”, comentó al arribo del equipo a Buenos Aires.

“Estábamos esperando ver contra qué parábamos (...) el golpe fue muy duro. Lo que vivimos son cosas que nunca te esperas, que crees que nunca te van a pasar. En estos momentos difíciles se hacen los grupos. Ahora hay que darle para adelante y recuperarnos bien para volver a trabajar”, comentó. Montenegro vive su tercera etapa con el Huracán. La primera vez que vistió la casaca del equipo fue de 1997 a 1999; después en 2002 y llegó al club, por tercera ocasión, en 2014. “Cuando veníamos bajando, sabíamos que había una salida de

emergencia para esta clase de situaciones, para tener la posibilidad de parar en eso. “Íbamos cada vez más rápido. La verdad es que tuvimos miedo, pasamos un momento muy complicado, pero por suerte estamos acá. En bajada, cualquier auto agarra velocidad. Y más si no tienes frenos”, apuntó. Agregó que ya se comunicó con sus compañeros, Patricio Toranzo y Diego Mendoza, quienes se quedaron hospitalizados en Venezuela. “Recién me comuniqué con los chicos, y pasaron una buena noche”, sentenció. /Redacción

efe

y mucho menos a los jugadores. Es muy pronto para adquirir protagonismo, ese llega solito a la luz de las victorias como de igual forma el papel antagónico a la sombra de las derrotas. De tal forma que todo salió mal. Se combinó un juego que resulto bastante malo con el número de aficionados que se dieron cita en la casa de los Marlines; la entrada fue más pobre que las que se registran con el equipo de beisbol y eso lo dice todo. A eso le agregamos la engañosa publicidad que incluía a jugadores que nunca estuvieron siquiera convocados. El terreno de juego alejado de las tribunas por las condiciones propias de un parque de beisbol y, para terminar, este gesto “sensishito” de Osorio estableciendo que gracias a su visión se logró la victoria. Ya no sé si estuvo peor ésta o la comparación que hizo recientemente entre Tecatito Corona y Neymar. Ya de la elección de capitanes, mejor ni hablamos. Si de verdad todo deja una enseñanza, habrían muchas cosas que rescatar de aquí al futuro: mejores rivales, sí, pero también equipos mexicanos que se acerquen más a la Selección verdadera. Sé que no siempre vendrán los que quisiéramos ver, y soy de los que piensan que caben estos juegos fuera de fecha FIFA para poder brindar oportunidades que en condiciones normales sería imposible, pero la respuesta de la gente quiere decir bastante. Y por último, sirva esto para entender que eso de adornarse nunca cae bien, menos con esta clase de rivales y con tan poco tiempo en el puesto.

"Nunca te esperas lo que vivimos": Rolfi

Mou ganaría 69 MDD en tres años con el United MANCHESTER. Vaya si el Manchester United se inquietó con la llegada de Pep Guardiola al equipo de al lado, el City. José Mourinho habría anunciado ya a sus allegados su contrato como nuevo entrenador del equipo, que le pagaría nada menos que 69 millones de dólares por tres años, y si se hace caso de lo que publica la prensa española, le va a permitir gastarse 320 millones de la misma divisa en contratos. De concretarse la noticia, la Liga Premier saltaría al protagonismo tras concretar la reedición del duelo de los dos más exitosos entrenadores de los últimos tiempos, que además tienen una encarnizada ri-

validad. Y ya se sabe que el antídoto para Guardiola es justo Mourinho. A tal grado ha llegado el susto del United que ha optado por un técnico al que su mítico ex entrenador, Alex Ferguson, descartó para sucederlo, y que bien se sabe, no mantiene la armonía y el éxito más allá de tres años, el máximo que ha conseguido quedarse en alguno de los equipos a los que ha dirigido. Entre los contratos que el United estaría buscando está el de Neymar, a quien quieren arrancar del Barcelona y el propio padre del jugador reveló que ofrecieron 215 mdd. El City entró a la pugna ofreciendo lo mismo. /REDACCIÓN

especial

especial

N

unca he estado de acuerdo con los entrenadores que ponen sus ideas por encima de los jugadores, mucho menos que lo utilicen como herramienta para alabarse. El narcicismo futbolero no va con la época. El mejor entrenador, del deporte que sea, es aquel que logra adaptarse a las condiciones con las que cuenta y sacarles el mayor provecho posible, y lo mismo aplica para cualquier profesionista: médicos, ingenieros, arquitectos, administradores, etcétera. Juan Carlos Osorio me parece, ante todo, una persona educada que entiende el tamaño del reto asumido. Si su llegada fue prematura o inmerecida ya no forma parte del debate. La exigencia está ahí y sólo queda esperar y desear que cumpla. Será un camino largo donde habrá juegos cruciales y otros no tanto, como el caso del miércoles ante un rival que mucho se alejaba de ser el verdadero representativo nacional; sin embargo, no podemos establecer queja ni simular molestia porque la mexicana tampoco lo era. Digamos que resultó un experimento para ambos cuadros en el que salió airoso el mexicano (faltaba más). Fue un partido soso y aburrido, donde no cabía el adorno de ninguna naturaleza: quizá los debuts y el hecho de ganar, que siempre será positivo, pero de eso al elogio hay gran distancia, y más aún cuando el piropo tiene como destinatario al emisario. ¿A qué voy? Que me parece fuera de lugar, para no acudir a los calificativos (y mire que caben muchísimos), que el entrenador se presente en la conferencia de prensa para decir que: “el partido se resolvió por el sistema” Sí, así lo dijo, así como lo leen. Va de nuevo: “El partido se resolvió por el sistema. Buscando por las bandas. Me alegro sobremanera que el primer centro de Cándido (Rámirez) terminó en gol.” No, así no, como tampoco el extremo de auto flagelarse cuando las cosas no salen bien. Todo con medida, dicen, pero incluso cabe más lo segundo que lo primero, ya que a nadie le cae bien una declaración así: ni a la afición, ni a él

Antídoto. si alguien sabe como contrarrestar a Pep Guardiola es Mourinho, por elm que apuesta el Man-U.


dXT I 24horas

Viernes 12 de febrero de 2016

Latitudes

La Selección Mexicana U20 de Hockey sobre Hielo, que obtuvo el título en el Mundial de la especialidad, fue recibida en la Cámara de Diputados. “Esta Selección, ahora campeona mundial, es una muestra de la fortaleza, pasión y compromiso de la juventud mexicana. Han enviado el mensaje de que las metas son alcanzables”, dijo el diputado Jesús Zambrano. notimex

@albertolati

Ansias de Mou

L

a decepción será mayúscula si José Mourinho no toma la dirección técnica del Mánchester United; quizá no para los aficionados del equipo (o no para todos), pero sí para el medio futbolístico en general. Está la necesidad casi adictiva que el futbol se ha generado de un personaje como este portugués (disruptivo, controversial, polarizador, mesiánico, histriónico), aunque está, sobre todo, el morbo: verlo enfrentado en un derbi, como ya lo estuvo en el clásico español, a Josep Guardiola. Su coqueteo con el United comenzó desde el momento en que Sir Alex Ferguson oficializó que estaba por retirarse. Se jugaba la temporada 2012-13 y, por mucho que hubiese renovado su contrato con Real Madrid, se sobreentendía que difícilmente se quedaría en esa trinchera en que había convertido al Bernabéu. El destino quiso que estos equipos se encontraran en la Champions League, y en su visita a Old Trafford Mourinho se comportó como si estuviera en una entrevista de trabajo: amable, mesurado, respetuoso, conciliador… justo como no suele ser. Para ese momento, la primera opción de Ferguson para su relevo había sido el mismo hombre que cuatro años antes ganó a Mou el banquillo del Barcelona (justo cuando el Chelsea lo había despedido y todavía no daba el sí al Inter): Pep Guardiola, a cuyo encuentro viajó Fergie a Nueva York sólo para enterarse de que el Bayern lo había amarrado. Antes crecieron juntos, se acercaron, se admiraron, siendo José traductor y asistente técnico del Barça en el que jugaba Pep (19962000), mas su genuino cruce de caminos comenzó cuando los blaugranas apostaron por el inexperto Guardiola y desdeñaron al que ya era visto como inmenso estratega. De confirmarse, no sería solamente el duelo entre los dos mayores personajes de la dirección técnica en décadas, sino también de los dos planteles más caros. Las finanzas del United y el capital detrás del City, les permiten comprar lo que gusten y amortizar el volumen de salarios que

en breve futbol

Intensa actividad en la Liga MX : La actividad de la Liga MX arrancará hoy con tres partidos. En el Luis Pirata Fuente, Veracruz se medirá al América, donde los espera un Carlos Reynoso muy cuestionado por su directiva. En el Nemesio Díez, Toluca se verá las caras con los rojinegros del Atlas, mientras que Santos recibirá a los Rayados del Monterrey, en el Estadio Corona. / redacción

: El Arsenal de Inglaterra sostendrá un partido amistoso ante las Chivas de Guadalajara durante una gira que realizarán los Gunners, en Estados Unidos. El equipo que comanda Arsene Wenger enfrentará a los rojiblancos el 31 de julio en el StubHub Center de Los Ángeles. Se informó que unos días antes de dicho compromiso, Arsenal se medirá al combinado de las Estrellas de la MLS. / REDACCIÓN

Firma de Kameni no afectará a Ochoa : Después de que extendió su contrato para seguir con el Málaga hasta 2020, Carlos Kameni aseguró que dicha renovación no afectará al mexicano Guillermo Ochoa. “Cada uno tiene lo suyo y somos profesionales, tenemos que competir por un puesto. Es la portería del Málaga, no la mía. Trabajamos cada semana y el entrenador es quien decide al final quién juega”, declaró el arquero. / REDACCIÓN

Broncos busca retener a Von Miller El linebacker se convertirá en agente libre, pero su equipo busca cómo quedarse con él DENVER. Después del inmejorable desempeño del linebacker Von Miller durante el Super Bowl 50, los directivos de los Broncos de Denver están por decidir qué tipo de negociación llevarán a cabo con él, pues se convertirá en agente libre en los próximos meses. La organización, liderada por el gerente general y vicepresidente ejecutivo de operaciones, John Elway, analiza actualmente qué forma de extensión de contrato están dispuestos a tratar con el Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) del partido de campeonato de la NFL. Para retenerlo en el equipo, debe decidirse si se le ofrecerá la etiqueta de jugador franquicia ya sea con la designación de exclusiva o no exclusiva, lo cual supone ciertas diferencias en cuanto a la economía del equipo monarca de la National Football League.

La etiqueta de exclusiva evita que Miller explore otras ofertas con cualquier equipo, beneficio que tendrá un costo equivalente al promedio de los cinco mejores de jugadores de la liga en su posición, esto por un año. Con la etiqueta de no exclusiva, deberá pagarse el promedio de los cinco mejores salarios los últimos cinco años (cantidad que suele ser menor), pero puede ver otras ofertas, mismas que los directivos de Broncos tienen derecho a igualar si quieren mantenerlo. A pesar de que la agencia libre aún no comienza, John Elway ya está analizando las cifras, pues este año podría ser más barata la designación de jugador franquicia exclusivo. Miller fue una parte fundamental en la fortaleza de la defensiva, que llevó a los Broncos al campeonato el pasado domingo. / NOTIMEX efe

Chivas jugará ante el Arsenal

Alberto Lati

efe

especial

Homenajean diputados a selección de hockey

23

sean necesarios. Si Real Madrid y Barcelona fueron los cuadros más costosos del planeta cuando tuvieron a Mourinho y Guardiola como guías, es factible que los dos mancunians entren al 2017 con los colectivos más reputados. Bastaría con que los rumores fueran medianamente ciertos para que United y City vivan una revolución total en sus respectivos onces. ¿Cuánto dinero estaría a su disposición? Se habla de no menos de 400 millones de dólares para cada cual. Polos que se atraen, estas vidas paralelas, al estilo de las relatadas por Plutarco, parecen tener imán. Quizá no gustará a Mourinho admitir que, otra vez, el United intentó contratar a Guardiola antes que a él. Como sea, tras tantos duelos que han sostenido, el derbi de Mánchester, en su versión más millonaria, parece predestinado para ser el capítulo final en esta rivalidad. De momento, paz armada, con Manuel Pellegrini al frente de los Citizens (otro con el que Mou tiene frentes abiertos) y Louis van Gaal con los Red Devils (justo a cuyas órdenes trabajaron los dos en Barcelona). Se sabe que en cuanto lo de Mourinho al United se oficialice, el presente pasará a segundo término y todo será expectativa por el reencuentro más morboso del futbol. Tan morboso, que quienes jueguen ahí, por caros que sean, tienden a sucumbir en notoriedad ante el terremoto que sus directores técnicos implican. Las vidas paralelas del futbol, unidas por primera vez en ciudad, enlazadas por su eterna rivalidad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.