año Iv Nº 1109 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
de nuevo a la bolsa
...la buena Tras 13 años, sector es... vivienda cotiza negocios P. 16
diario24horas
@diario24horas
miércoles 13 de enero de 2016
González iñárritu
Gana reconocimientos rumbo al Oscar vida+ P. 20
Traduce el llanto de los bebés vida P. 18
El gigante de los cielos. El avión más grande del mundo, el Airbus A380, aterrizó ayer en la Ciudad de México
con 516 pasajeros, proveniente de París, en un vuelo que llegó 30 minutos antes de lo esperado. Para que pudiera aterrizar en el DF se realizaron adecuaciones a la terminal aérea de alrededor de 110 millones de pesos negocios P. 17 efe
el diario sin límites
la app para papás
Obama se pronuncia por llevarlo a su país y felicita a México
Guerrero
Presenta EPN plan contra inseguridad nación P. 7
EU: la extradición debilita a El Chapo “Se le resta poder”, dice el presidente estadunidense; el NYT y The Washington Post piden que el capo sea trasladado; el caso Kate y Sean Penn “es una comedia”, afirma Roberto Campa NACIÓN P. 3-5
“Alianzas, sí”. gRACO SE VE PRESIDENCIABLE nación P. 9
2
24horas
Miércoles 13 de enero de 2016
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: trizas I quesiempreno
: ¿será?
: Columnas Web
Basave y los enredos del PRD
Esta semana, los precios del petróleo se han ajustado 3% y con ello una variación negativa en el año de casi 18%”
En aras de contratar, perdón, de nombrar a Agustín Basave como su presidente, la plana mayor del PRD modificó los estatutos de este partido y le hizo un traje a la medida. Este cambio Agustín generó molestia entre algunas Basave corrientes e impugnaron ante el Tribunal Electoral. Y está por verse si proceden o no las reformas estatutarias; es decir, todavía no se sabe si validan o no de manera definitiva a la actual presidencia del CEN, pero eso sí Basaveya amagó,renunció,negocióysequedó.Todoconel afán de materializar alianzas con el PAN. ¿Será?
Alfredo Huerta
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
Roberto Remes Alberto González Cashtag/ Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/
#LoboSapiens/
Sin privilegios A diferencia de otras visitas papales a México, la de Francisco será la primera en la que no habrá misas privadas. Integrantes del comité organizador nos comentan que esta vez no habrá Papa tratos especiales ni grupos preFrancisco ferenciales.Tambiénnoscomentan que el Vaticano no impondrá restricciones para los recorridos que hará Su Santidad por el país, sobre todo por lo que se había especulado en torno al estado de salud del sumo pontífice. Esperan buen clima y mucho calor humano. ¿Será?
La doble moral Ahora que Morena quiere boicotear el Reglamento de Tránsito, con el argumento de que no se consultó con la ciudadanía, hay que recordar que durante su gestión en el GDF Andrés MaLópez nuel López Obrador impuso Obrador varias medidas sin consulta alguna, como el Bando 2, que favoreció a empresas inmobiliarias y provocó desorden urbano en algunas zonas de la ciudad... o aquella vez que decretó que el Horario de Verano no era válido, sólo porque no coincidía con el presidente en turno, Vicente Fox, y tampoco hubo una consulta ¿O sí?, en esa ocasión la Suprema Corte revocó esa ocurrencia.
Garantizado el abasto Buenas noticias dio a conocer el IMSS al presentar los resultados delacompraconsolidadademedicamentos, vacunas y material de curación para 2016. La primera es que en los tres primeros José Antonio años de esta administración la González coordinación interinstitucional ha permitido obtener mejores condiciones de calidad y precio de las medicinas, lo que se ha visto reflejado en un ahorro acumulado de casi 11 mil millones de pesos. Y la segunda, que con estos ahorros se garantiza el abasto de medicamentos. Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
#LoboSapiens/
Alberto González
: Arriba y abajo STEPHEN COOK, MATEMÁTICO ESTADUNIDENSE
: en la web Va Obama contra el EI
Por clasificar qué problemas pueden resolver las computadoras y cuáles no fue declarado ayer ganador del VIII Premio Fundación BBVA “Fronteras del Conocimiento” en Tecnologías de la Información y la Comunicación. La determinación de este científico, catedrático de la Universidad de Toronto y reconocido por sus aportaciones al campo de la computación, tiene impacto en numerosas ramas de la economía, el comercio y la vida cotidiana, dijo el jurado. ¡Excelente!
En su último discurso de Estado de la Unión ante el Congreso, el presidente de EU, Barack Obama, destacó la recuperación económica de su país. Pidió al Congreso retirar el embargo comercial a Cuba y autorizar el uso de la fuerza contra el grupo terrorista Estado Islámico/ Redación
Checa la cobertura
CUAUHTÉMOC BLANCO, ALCALDE DE CUERNAVACA
Durante una ceremonia cívica en la primaria Benito Juárez, de Morelos, agradeció a la directora del plantel y ¡al licenciado Benito Juárez García!, por permitirle compartir con alumnos y maestros aquel momento. Tras mencionar el nombre del Benemérito de las Américas, titubeó, tal vez se dio cuenta que algo no estaba bien en lo que acababa de decir, pero ya era tarde… Y la burla en las redes, donde ha circulado el video, no se ha hecho esperar. Ni modo.
: Aclaración Por un error en la infografía publicada este 12 de enero en la página 6, se aludió a “Lechería Santa Clara” como una de las empresas señaladas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento de Tesorería de Estados Unidos, por presuntos nexos con Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”. El nombre de la empresa señalada por la autoridad estadunidense es “Lechería
hoy Escriben
Martha Anaya
4
Luis Soto
José Ureña
6
Gustavo Rentería 10
subdirector editorial Alberto gonzález
Encargado de Ventas a IP: Fernando Ávila
Director Gráfico Nilton Andrés Torres
Encargado de Ventas a Gobierno: Diego Bustamante
alberto.gonzalez@24-horas.mx
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Santa Mónica”. Ofrecemos una disculpa a nuestros lectores y a Industria Mexicana Coca-Cola, que en 2012 adquirió Santa Clara, una empresa en la categoría de helados y productos lácteos con presencia en casi todo el país. Santa Clara fue fundada en Pachuca, Hidalgo, en 1924 por Servando Conde como una compañía netamente familiar.
fernado.avila@24-horas.mx
diego.bustamante@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
8
Alfredo Huerta
15
Alberto Lati
23
Ana M. Alvarado 21
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Dato. Ben Rhodes, asesor de seguridad nacional del presidente Barack Obama, negó ayer que la entrevista que el actor Sean Penn tuvo con El Chapo haya sido parte de los esfuerzos de EU para capturarlo.
nación
3
miércoles 13 de enero de 2016
Postura. estados unidos felicitó al gobierno de méxico por su efectividad en la lucha contra el narco; obama apoya que se envíe al capo a su país captura de el chapo
Destacan actitud de México
Por otra parte, en sus editoriales, dos de los diarios más influyentes de Estados Unidos, el New York Times y el Washington Post calificaron como correcta la decisión de México de entregar a El Chapo a la justicia estadunidense. El NYT calificó que el hecho mandará una advertencia contra quienes, inevitablemente sigan los pasos del líder del Cártel de Sinaloa.
Acusación. Un coronel señaló a Ángela Buitrago de comunista.
La conversación entre La Reina y El Chapo
Acusan en Colombia a miembro del GIEI
Ayer en Milenio Televisión se dieron a conocer presuntos fragmentos de conversaciones entre Kate del Castillo y Joaquín El Chapo Guzmán (llevadas a cabo en diferentes días) en las que ambos se decían emocionados de sostener un encuentro.
El gobierno mexicano ha hecho una verdadera campaña contra los terribles crímenes cometidos por los narcotraficantes Barack Obama Presidente de Estados Unidos
Proceso en México
Cabe destacar que, el lunes, dos juezas admitieron a trámite dos amparos con los que el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán busca frenar su extradición a Estados Unidos, país que lo requiere por el delito de tráfico de drogas. Los Juzgados Segundo de Distrito en Materia Administrativa y Noveno de Amparo en Materia Penal del DF concedieron la suspensión provisional solicitada por la defensa de El Chapo en contra de malos tratos, incomunicación y su deportación inmediata. Estos amparos fueron tramitados el pasado viernes, el mismo día que el líder del Cártel de Sinaloa fue recapturado (luego de que se fugó del penal del Altiplano) en un operativo realizado por elementos de la Marina. / REDACCIÓN
“Voy a conocerte y no sabes la emoción que tengo”
✔✔
“Llevare mi tequila para compartirlo contigo, porque eres un sueño que ya me tocaba cumplir” ✔✔ “No duermo mucho, desde que te vi es en lo único que pienso”
✔✔ “Yo estoy más emocionado, mi mamá quiere conocerte. Le comente de ti, no te desanimes”
✔✔
“El acompañante (Sean Penn) ya escribió el artículo, sólo tienes que aprobarlo tú antes de que se publique”
✔✔
fotos: especial
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, aseguró ayer que con la extradición del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, el líder del Cártel de Sinaloa quedará “incapacitado”. En una entrevista para NBC Today antes de emitir su último mensaje sobre el Estado de la Unión (al ser su último año como presidente de su país), aseguró: “Quiero felicitar al gobierno mexicano, porque ellos capturándolo (a El Chapo), y mientras vamos potencialmente hacia la extradición, él queda incapacitado”, afirmó Obama. Sobre la entrevista del actor estadunidense Sean Penn con El Chapo, concertada por Kate del Castillo, el presidente Obama aseguró al reportero de NBC que “en términos de cómo se prepara una entrevista, creo que un periodista, tú estás probablemente en una mejor posición para opinar al respecto”.
roberto hernández
Obama: la extradición incapacitará a El Chapo
Kate debió denunciar al capo: gobierno El vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, insistió en que la actriz mexicana Kate del Castillo debió entregar de manera voluntaria la información que tuviera a su alcance para facilitar la localización del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. El gobierno federal, aseguró, lamenta la colaboración de ciudadanos con criminales, pues en muchas ocasiones a través de este tipo de
acciones se alimentan estereotipos en los que llega a parecer que este tipo de personas tienen cualidades positivas. “Es lamentable por el hecho de que una ciudadana mexicana, teniendo información valiosa para poder dar con un criminal como éste, no haya acudido a las autoridades para proporcionarla de manera voluntaria”, señaló en entrevista radiofónica para Grupo Fórmula.
La reunión que sostuvieron en octubre la actriz y su colega estadounidense Sean Penn sirvió para dar pistas sobre el paradero de Guzmán Loera y después para llevar a cabo el operativo en el que el narcotraficante fue capturado; el Ministerio Público Federal ya investiga si hubo algún intercambio de dinero o de negocios entre ambas partes. “En México hay respeto a la libertad de expresión; sin embargo, la
PGR habrá de determinar si estos actos están dentro de la libertad de expresión o si configuran alguna conducta penada por la ley”. Por su parte, el subsecretario de DH de Segob, Roberto Campa Cifrián, aseguró: “Me parece que si tratamos de explicarlo en términos de cine, pues se trata más o menos como una comedia, en donde una pareja que pretende servir al mal, termina sirviendo al bien”. /redacción
El coronel colombiano Luis Alfonso Plazas Vega acusó a la integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Ángela Buitrago, de fabricarle pruebas con testigos falsos, lo cual lo llevó injustamente a la cárcel por ocho años. En una entrevista radiofónica, el coronel colombiano informó que denunciará en su país y penalmente a Buitrago, una de las expertas enviadas por la CIDH para investigar la desaparición de los 43 estudiantes de la normal Ayotzinapa. El coronel indicó que debido a la actuación negligente de Ángela Buitrago, durante su paso por la fiscalía de Colombia, fue condenado injustamente por el delito de desaparición forzada. Según el denunciante, la ahora investigadora del caso Ayotzinapa, “ejerció la función de fiscal en Colombia. Por su ineptitud e ineficiencia, a base de pruebas fabricadas y testigos falsos, consiguió que estuviera ocho años en prisión por un crimen que no cometí”. Apenas a mediados de diciembre, la Corte Suprema colombiana absolvió al militar y ordenó su inmediata liberación, con lo cual quedó sin efectos la condena de 30 años que le había impuesto Ángela Buitrago. A su parecer, “una señora que ejerció la función de fiscal en Colombia porque fue retirada en septiembre del año 2010 por su ineptitud, su ineficiencia, decisión que tomó en su momento el fiscal, el doctor Mendoza Diago. Una señora que a base de pruebas fabricadas y a base de testigos falsos consiguió no solo acusarme, si no que fuera yo condenado a la pena prácticamente a la prisión de por vida”. / redacción
24horas I Nación
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Sean Penn, ¿agente encubierto?
U
na inquietud corre entre algunos elementos de las áreas de seguridad del gobierno mexicano: ¿Es Sean Penn agente encubierto? La interrogante nació tras analizar el texto (18 cuartillas) que el actor estadunidense publicó en la revista Rolling Stone, en la que describe cómo se contactaron él y Kate del Castillo con Joaquín Guzmán Loera y cómo fue su traslado y su encuentro con el líder del Cártel del Pacífico. Entre los puntos que llamaron la atención de esa crónica a los analistas de seguridad nacional están el lenguaje, la actitud y las contradicciones del propio actor. Mencionan algunos ejemplos: –En lugar de participar de la charla en el trayecto que los llevaría a donde se encuentra El Chapo, Penn –así lo confiesa él mismo– prefiere memorizar la ruta que siguen. –Afirma no conocer de computación, pero en cambio describe con precisión cómo realizan transmisiones encriptadas. –El apunte a propósito de que Espinoza (uno de sus acompañantes) pudiera traer un rastreador en la faja que porta (por su problema con la columna, presumiblemente). –La mención de que un posible dron sobrevolara sobre ellos durante su encuentro con El Chapo y pudiera atacarlos en ese momento. –El que hablase de que “en la reunión” se acordó ir a Los Ángeles, cuando no hay antecedente de que hubiera habido o participado en alguna reunión previa. Más allá del texto en sí, los agentes de seguridad mencionan el hecho de que del lado estadunidense prohibieron se implementara el operativo para capturar a El Chapo ese día del encuentro entre Guzmán Loera-Kate del Castillo-Sean Penn, por temor a que sufrieran algún daño sus compatriotas. La misma reunión, subrayan, es clave para saber si Penn es agente encubierto o no. Y desde su punto de vista, dados los antecedentes del actor y lo ocurrido posteriormente con El Chapo –que terminó con su reaprehensión– dan tres a uno a que trabaja para la CIA. ••• SE TRATA DE UNA COMEDIA.Sea o no Sean Penn un agente
encubierto –y se haya llevado de corbata a Kate del Castillo–, para el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, estamos ante algo más bien surrealista: “Una comedia en donde una pareja que pretende servir al mal, termina sirviendo al bien”. Desde su punto de vista –haya sido cual haya sido la intención–, al final la relación facilitó la captura: ••• SOBRE EL ENCUENTRO CON EL CHAPO.- Dejando a un lado las dudas e interpretaciones sobre el papel jugado por Penn y Del Castillo en la detención de Guzmán Loera, comentemos algo de la narración que hizo el actor de su reunión con El Chapo para la revista Rolling Stone. Para nosotros, uno de los momentos más duros y significativos de la crónica es cuando Penn describe el momento en que fueron detenidos en su camino en la sierra por un retén militar, cuando iban al encuentro del fugitivo más famoso: “Dos soldados uniformados del gobierno, armas en mano, se acercan al vehículo. Alfredo (hijo del Chapo) baja la ventanilla del pasajero; los soldados se retiran pareciendo avergonzados y nos hacen señales con la mano para que pasemos. ¡Guau! Ese es el poder del rostro de Guzmán. Y la corrupción de una institución”. De lo que cuenta del rato que pasaron con el narcotraficante comiendo tacos y echando tequilas, nos llamó la atención que el propio Chapo les pidiera que no lo presentaran como si él fuera “una monja”. En otras palabras, no era un santo. En cuanto al texto digamos que nos resultó un tanto chocante que dijera que en México había dos presidentes. Nos parece un exceso. Tampoco nos interesó su introducción y sus apuntes sobre las drogas. La narración realmente nos atrapó a partir del momento que él califica como “el punto de no retorno”: cuando entra al restorán japonés junto con Espinoza para reunirse con El Alto. ••• GEMAS: Regalito del gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, para el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador: “A la salida nos vemos”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Miércoles 13 de enero de 2016
Justicia. El Patrón y El Chapo comparten una debilidad: las mujeres; ambos capos guiaron a las autoridades por descuidos vinculados a sus romances captura de el chapo JAVIER GARDUÑO
Pablo Escobar, El Patrón, líder del Cártel de Medellín, el más poderoso de los años 80, y Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, líder del Cártel del Pacífico, tienen en común que cada uno ha sido el más rico y poderoso en su momento, pero la debilidad de ambos han sido las mujeres reinas de belleza y su familia. En el relato de Mauricio Aranguren, en el que describe un encuentro entre Jhon Jairo Velasquez Vásquez, alias Popeye, y su patrón, Pablo Escobar, cita una reflexión de Popeye. “Si confesara cuáles fueron las mujeres que marcaron mi vida en la mafia, nombraría sólo a dos: Wendy (Chavarriaga Gil, una modelo) y Ángela María. Wendy me enseñó que las hembras en la guerra son más peligrosas que un balazo en el pecho. Con Ángela entendí como un amor platónico al convertirse en realidad puede terminar siendo, al final, la peor de las pesadillas”. A Wendy la mató Popeye cuando era su novia porque Escobar descubrió que le pasaba información a la Policía y a la DEA para que los aprehendieran en venganza porque el capo la obligó a abortar. Además cuenta que durante dos años Elsy Sofía, Reina Nacional de la Ganadería, mantuvo una relación de amante con el capo colombiano, pero se dice que Pablo Escobar tuvo varias mujeres, entre ellas a Virginia Vallejo, una reconocida periodista y presentadora de la televisión colombiana que en 2007 confirmó el rumor de que había sido amante del jefe del Cártel de Medellín por cinco años. Popeye recientemente declaró que El Chapo nunca se reunió con Pablo Escobar, desmintiendo así la versión difundida por Sean Penn en la entrevista publicada en Rolling Stone acerca de este supuesto encuentro. En México
Por otra parte, al narcotraficante mexicano lo han aprehendido las últimas dos veces por las mujeres. El 22 de febrero de 2014 cuando elementos de la Marina lo aprehendieron en un condominio de Mazatlán, Sinaloa, después de 13 años prófugo, fue porque El Chapo quiso ir a ver a sus hijas gemelas antes de esconderse en la sierra del Triángulo Dorado. Aquella vez cuando le preguntaron por qué no se había escondido cuando la Marina ya le pisaba los talones contestó que no había visto a sus hijas y quería despedirse de ellas y de su esposa Emma Coronel Aispuro. Ella tiene 26 años de edad y él 58.
Caen capos por sus amores, y ellas cayeron por ellos
especial
4
Relaciones. El Patrón y El Chapo son reconocidos por la debilidad que tienen por mujeres jóvenes y guapas.
Las parejas de los capos Famosas, reinas de belleza y artistas suelen ser las mujeres preferidas de los líderes del crimen organizado. Virginia Vallejo Es periodista y presentadora colombiana
Escribió el libro Amando a Pablo, odiando a Escobar, una autobiografía sobre su relación con Pablo Escobar, líder del Cártel de Medellín. Actualmente vive en Estados Unidos como testigo protegido tras haber declarado contra la mafia colombiana
Las autoridades mexicanas y de Estados Unidos pudieron saber de El Chapo cuando estaba prófugo siguiendo a Emma. Ella es la tercera esposa del capo sinaloense. Con Alejandrina María Salazar Hernández se casó en 1997 y tuvieron tres hijos, César, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo; con Griselda López Pérez tuvo cuatro hijos, Joaquín, Édgar, Ovidio y Griselda Guadalupe. Édgar fue asesinado en 2008 en un enfrentamiento, en Culiacán. El 11 de julio de 2014 volvió a escapar, por segunda vez, de un penal de máxima seguridad, y tenía a todo el gabinete de Seguridad encima. Meses después el trabajo de inteligencia llevó a los investigadores de la PGR a descubrir que el actor de
Emma Coronel Aispuro
Ex reina de belleza Emma es de nacionalidad norteamericana y fue reina de belleza, es hija o sobrina de Ignacio Coronel, alias Nacho Coronel, un importante integrante del Cártel del Pacífico que murió baleado en Zapopan, en 2010. El Chapo se enamoró de ella cuando ganó el concurso de La Gran Feria del Café y la Guayaba 2007. Se casaron cuando ella cumplió 18 años de edad
Hollywood, Sean Penn, y Kate del Castillo, productora y protagonista de la serie de televisión La Reina del sur, lo habían visto y entrevistado en la sierra de Durango. El Chapo la había invitado. Fue una pista importante. Días después la Marina lo ubicó, pero logró escapar por una barranca debido a que una mujer y niños lo acompañaban. Sin embargo, la atracción de Guzmán Loera por la actriz iba más allá del interés por filmar su película autobiográfica. Se dice que le envió regalos e intercambiaron cartas. En una de las recámaras de la casa en Los Mochis, donde vivió antes de ser reaprehendido, había cuatro DVDs de la serie La reina del sur.
Nación I 24horas
Miércoles 13 de enero de 2016
captura de el chapo
Los capos del mundo; de la India a Badiraguato No sólo en México el mercado de las drogas ha creado a grandes capos; países como Colombia, India y Birmania han sido cuna de criminales sobresalientes El poder que otorgar |el tráfico de drogas, armas y hasta personas a nivel mundial ha sido fuente de enriquecimiento e impunidad de sorprendentes y famosos imperios criminales que en consecuencia de ser una vía ilícita, el desenlace de sus reinos culmina en prisión o con su muerte En la historia, capos y lideresas criminales han forjado imponentes riquezas y operaciones delictivas que además de trascender fronteras los han ubicado entre los personajes más influyentes y poderosos no sólo de la escena delictiva sino hasta en los ámbitos político, social y económico como han sido los casos de Pablo Escobar en Colombia, o Al Capone en Estados Unidos. / redacción
Los capos actuales México
Joaquín El Chapo Guzmán El líder del Cártel del Pacifico es el único criminal que ha logrado evadir cárceles de máxima seguridad en dos ocasiones, su poderío en operaciones del tráfico de drogas y sus redes de conexión trasnacionales lo ubicaron como el segundo hombre más buscado por el FBI y la Interpol después de Osama Bin Laden, desde su primer fuga en 2001. El famoso capo, capturado por tercera ocasión, ha sido señalado como un criminal millonario con una fortuna de más de mil millones de dólares.
Ismael El Mayo Zambada
Nombres del narcotráfico Alphonse Capone
Al Capone es uno de los criminales más famosos a nivel mundial. Fue traficante, controló la explotación sexual, el juego ilegal y el tráfico de alcohol durante los años 20 y 30 en Estados Unidos.
Griselda Blanco
Fue una prominente socia del Cártel de Medellín. La llamada Madrina de la Cocaína traficó en Miami durante los 70 y 80; fue deportada a Colombia en 2004, en 2012 fue asesinada.
Pablo Escobar Gaviria
El Patrón, fundador del Cártel de Medellín, acumuló una riqueza de más de 30 mil millones de dólares con base a la producción de cocaína. Murió abatido por las fuerzas armadas en 1993.
leslie pérez
Indagan posibles delitos de casa productora de Kate La Procuraduría General de la República investiga posibles conductas delictivas que se hayan podido cometer en México durante los encuentros que tuvo el abogado de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, Andrés Granados Flores, con la productora Kate del Castillo y el actor Sean Penn. Arely Gómez González, titular de la PGR, dio a conocer en entrevista en Radio Fórmula, con Joaquín López Dóriga, que pueden ser diversas conductas delictivas, por lo que seguirán investigando, pero aclaró que en este momento no hay ningún hecho contundente y le da mayor peso a la presunción de inocencia. Uno de los posibles delitos que podrían tipificarse si hallan los elementos de prueba es encubrimiento o financiar con recursos de procedencia ilícita, es decir, lavado de dinero. Una pista clave para la reaprehensión de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, fue el seguimiento a uno de sus abogados, quien se reunió con actrices y productores para la realización de una película biográfica del líder del Cártel del Pacífico. Gómez González dijo en Radio Fórmula que fue esencial para ubicar y reaprehender al narcotraficante más buscado en todo el mundo. “Pero realmente nosotros, a quien estábamos localizando y siguiendo era al abogado”, afirmó Gómez. Por otra parte, Juan Pablo Badillo, abogado de Guzmán Loera, afirmó que piden un trato igulitario, como el que se le da a toda la población del penal.
5
Fue un elemento esencial porque estábamos nosotros siguiendo a su abogado, y el abogado nos lleva a estas personas, a este encuentro de estas personas” Arely Gómez Procuradora de México
En entrevista con Milenio afirmó que el capo no puede ser extraditado a Estados Unidos porque se violentaría la Constitución que establece que sea juzgado por jueces y tribunales mexicanos. Finalmente, Virgilio Andrade, titular de la Función Pública, aseguró que la dependencia está en la etapa final de la investigación que sigue a seis funcionarios involucrados en la fuga de El Chapo. /JAVIER GARDUÑO
Rafael Caro Quintero
Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho
Colombia
Estados Unidos
Dairo Antonio Úsuga David María Teresa Osorio
Ibrahim Haji Ehai
Amado Carrillo
Hermanos Orejuela
Khun Sa
Dawood Ibrahim
Fue líder del Cártel de Juárez y debió su sobrenombre del Señor de los Cielos a la flotilla que ocupaba para el trasiego de cocaína. Murió en 1997 cuando se sometía a una cirugía plástica.
Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, junto con José Chepe Santacruz Londoño fueron los fundadores del Cártel de Cali, organización que logró tener bajo su control el 80% de la cocaína exportada de Colombia a Estados Unidos. Cada uno amasó una suma de más de tres mil millones de dólares de ganancias. En 1995 los hermanos son capturados y extraditados a EU; mientras que Chepe fue por el Cártel del Norte del Valle, en 1996.
El Rey del Opio, formó su propio ejército, fue el proveedor del 75% de la heroína que se traficó a nivel mundial por 20 años, consolidándose como el mayor narco de Burma, Tailandia, Vietnam y Laos.
Con un patrimonio superior a los 10 mil millones de dólares, Sheikh Dawood Ibrahim Kaskar, traficante, jefe criminal y terrorista de la India, es buscado en el mundo por falsificación y tráfico.
24horas I Nación
6
TELÉFONO ROJO
Miércoles 13 de enero de 2016
José UREÑA
Alzamiento.
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a decisión es unipersonal de Kate del Castillo. Pero si por algunos consejeros suyos fuera, debería lanzarse al corazón del poder del gobierno de Enrique Peña Nieto y un blanco relativamente fácil es su esposa Angélica Rivera. Su compañera de profesión. Escenarios hay muchos. Kate parece haber encarnado en la vida real su papel de actriz de La Reina del Sur, surgida de la novela de Arturo Pérez-Reverte. Ella es la protagonista -Teresa Mendoza en la obra literaria- y seguramente hubiera tenido un papel central de haber filmado la vida de Joaquín El Chapo Guzmán, si no hubiera sido detectada y vigilada oportunamente. Con el capo en la cárcel por tercera ocasión y en la antesala de la extradición a Estados Unidos a enfrentar un alud de juicios, queda en suspenso el proyecto mediante el cual El Chapo pretendía inmortalizarse ante el mundo. Lejos del glamour de la cinematografía, Del Castillo está en riesgo de ser procesada en México y Estados Unidos, donde goza de doble ciudadanía, si logran documentarle nexos comerciales con uno de los jefes del Cártel de Sinaloa. Para su desgracia, las autoridades de ambos países tienen mayores pruebas a las supuestas por sus abogados, aunque faltará la valoración del Ministerio Público en México y de los fiscales en la tierra de Barack Obama. PELÍCULAS, SERIES, ENTREVISTAS, NOVELAS… Hay registros de la animosidad de Kate del Castillo. Activista junto con su padre, Eric del Castillo, durante la campaña presidencial del panista Vicente Fox en 2000, ha sido una mujer especialmente crítica del priismo y en general de la clase política. En esas condiciones, resulta de menor monta su confesa admiración por Joaquín El Chapo Guzmán, a quien llegó por selección expresa del narcotraficante pero con quien se ligó por voluntad personal. Con estos antecedentes, ¿qué temen las autoridades? En principio, tener avanzado el guion mediante el cual se ensalza-
ría la figura de Joaquín El Chapo Guzmán Loera. Los rastreos, a la vez, describen a una Kate dispuesta a seguir con sus personajes ligados al crimen organizado y a personificar mujeres muy poderosas pero inmersas en mil conflictos de corrupción. Los proyectos abundan y ella está en tratos con los productores, amén de tener empresas para desarrollar historias donde se cuestione a presidentes y esposas de presidentes. Aquí entran muchos personajes. Ya hay quienes desempeñan el papel de primeras damas en series de narcotráfico. Pero si hay empresarios dispuestos a usarla con esos fines, también tiene propuestas para entrevistas, declaraciones, novelas y hasta guiones para hablar de su propia experiencia. La suya con El Chapo y de otros artistas relacionados con el poder. El tema es si tendrá tiempo y facilidades para ello. Su socio Guzmán Loera no los tuvo para realizarlos en libertad. AGUASCALIENTES NO ESTÁ DECIDIDO: PRI 1.- El sábado hubo un desayuno de priistas para avanzar en el acuerdo de unidad en Aguascalientes. Acudieron el gobernador Carlos Lozano, el delegado Abel Salgado y por supuesto los dos precandidatos, Lorena Martínez y Miguel Romo, cuya licencia senatorial será concedida hoy por la Comisión Permanente. Según lo dicho, no hay candidato oculto pero sí el requisito de unidad para enfrentar a quien designe Acción Nacional (PAN): Fernando Herrera, Martín Orozco, Rubén Camarillo o Antonio Martín del Campo. Fue un diálogo civilizado, sin golpes bajos. Quien resentirá la licencia de Romo será Emilio Gamboa porque se queda sin un vicecoordinador. Y 2.- preparémonos para ver nuevos capítulos del enfrentamiento entre dos presidenciables, el poblano Rafael Moreno Valle y el tabasqueño Andrés Manuel López. El choque lo inició el amo de Morena, pero el panista aceptó el reto. Uno construye como gobernante, el otro critica por vocación y como opositor.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
CUARTOSCURO
Kate del Castillo contra Angélica Rivera
Ayer, habitantes de Teloloapan, municipio de Guerrero, hicieron retenes para informar a los automovilistas sobre la conformación de un grupo de autodefensa en la localidad debido a, aseguran, extorsiones y cobros de derechos de piso de los que son víctimas los habitantes del pueblo por parte de la delincuencia organizada. / REDACCIÓN
En línea, el debate sobre mariguana Participación. La ciudadanía podrá seguir por internet los foros organizados por el gobierno sobre la posible legalización de la droga; el primero, en cancún ALEJANDRO SUÁREZ
El gobierno federal presentó la plataforma virtual “Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana”, en la cual los ciudadanos podrán inscribirse para participar en los cinco foros sobre el consumo de la droga, siendo que el primero está programado para el 26 de enero en Cancún con el tema “Efectos de la mariguana en la salud”. La página es www.gob. mx/debatemarihuana. El comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola Peñalosa, explicó que para este primer foro ya tienen confirmados a 15 expertos nacionales e internacionales, quienes abordarán el tema del consumo de la cannabis en vertientes como efectos en el individuo, adicciones, usos terapéuticos y salud pública. “(El primer foro) iniciará con una conferencia magistral de la doctora Nora Volkow, directora del Instituto
189 solicitudes para consumo lúdico de mariguana ha recibido Cofepris
100 documentos científicos ya están publicados en la plataforma de internet Nacional sobre el Abuso de Drogas, de los Institutos Nacionales de Salud del gobierno de los Estados Unidos. Después se constituirán mesas de discusión en las que expertos nacionales y extranjeros y miembros de la sociedad, expondrán sus planteamientos respecto de los temas relacionados con el consumo de mariguana”, explicó Arriola Peñalosa. Para seguir los foros en vivo, las personas podrán entrar a la platafor-
ma, además de que tendrán acceso a información científica, legal y estadística sobre el consumo de cannabis en México y el mundo. El comisionado recordó que estos foros son resultado de la convocatoria hecha por el presidente Enrique Peña Nieto tras conocer la sentencia de la Suprema Corte, que dio un amparo a cuatro personas de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante para el consumo de la droga con fines lúdicos. En la presentación estuvo presente el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, quien aseguró que en el debate escucharán todas las posturas. Añadió que también se instruyó a todos los embajadores que recaben información sobre la legislación y penas relacionadas con la mariguana en sus respectivos países, esto para hacer un comparativo sobre cuáles han sido exitosas.
Sector salud reporta ahorros por 10 mil mdp Nacional y Petróleos Mexicanos, así En los últimos tres años, desde que como 18 entidades federativas y 17 se instauró el modelo de compras institutos de la Secretaría de Salud consolidadas, las seis principales instituciones de salud y las secre- se unen para adquirir los insumos que proyectan usar durante el año; tarías de 18 entidades lograron ahorros acumulados de 10 mil 863 así, comprando por volumen, obtienen mejores precios. millones de pesos en la adquisición Este año se utilizó el modelo de de los medicamentos, equipo y material de curación que requerirán “subasta en reversa” en siete de 10 licitaciones; lo que quiere decir que para este año. Ello a pesar de que se las empresas que buscan convertirse redujo en 3 mil millones de pesos la en proveedores, pujan “hacia abajo” inversión realizada en comparación para ofrecer el mejor precio. La comcon 2015. La compra consolidada es un mo- pra consolidada para 2016 includelo en el cual IMSS, ISSSTE, las Se- yó mil 760 claves de medicamentos cretarías de Marina, de la Defensa y material de curación por 48 mil
644 mil 446 nuevos trabajos formales reportó el IMSSS en 2015 millones de pesos. Según información oficial del IMSS (boletín de prensa 083/2014, del 16 de diciembre de 2014) este año se adquirieron 140 claves menos que en 2015 (cuando fue de mil 900 claves) y se invirtieron 3 mil millones de pesos menos (5%) que el año pasado. / TERESA MORENO
Nación I 24horas
Miércoles 13 de enero de 2016
7
especial
Operativo en Arcelia, para localizar a 22 desaparecidos
Encuentro. El presidente Peña Nieto suscribió el acuerdo Por un Guerrero próspero e incluyente en Acapulco; estuvo acompañado por el gobernador Héctor Astudillo.
Ángel Cabrera
Ante la escalada en los índices de violencia en Guerrero, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que esa entidad es el mayor desafío de su gobierno en materia de seguridad. Durante la firma del acuerdo Por un Guerrero próspero e incluyente, en el puerto de Acapulco, el mandatario nacional indicó: “No queremos que sea señalado por los niveles de inseguridad, de violencia, que lamentablemente han asolado a Guerrero en los últimos meses, en los últimos años”. A juicio del jefe del Ejecutivo, “hoy Guerrero es de las entidades del país que en esta asignatura, de la seguridad, representa, quizá, uno de los mayores retos”. Por lo tanto, instruyó al gabinete de seguridad para instrumentar una estrategia, “focalizada a las distintas regiones del estado de Guerre-
EPN: Guerrero, mayor desafío en seguridad Estamos aquí para comprometernos (con Guerrero), lo vamos a acreditar con resultados”. Enrique Peña Nieto Presidente de la República
ro, que nos permitan, repito, lograr las condiciones de seguridad que la sociedad guerrerense está demandando”. Para Peña, “son muchos más, pero mucho más los guerrerenses que quieren vivir en paz y en tranquilidad; son muchos más los guerrerenses que quieren trabajar de manera honesta, digna y decorosa para lograr bienestar para sus familias”. El objetivo del gobierno, explicó, es que Guerrero se distinga “por su gente trabajando en actividades lícitas, en actividades legales; en donde
su trabajo, su empeño, su creatividad les permita lograr la materialización de muchos de sus proyectos”. Ante ese escenario, ofreció su apoyo al gobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo, para enfrentar la violencia en la entidad. Dijo que la coordinación entre el gobierno federal y la entidad guerrerense será primordial para “acompañar este esfuerzo no sólo apoyando, sino orientando, guiando, acompañando los esfuerzos propios del gobierno del estado de Guerrero, y junto con los del Gobierno de la República, para atender distintos universos de población de esta entidad, que nos permita, realmente, lograr la inclusión y alcanzar prosperidad”. Reconstrucción
Ante diversos sectores sociales, el Presidente informó que el Plan Nuevo Guerrero, implementado hace 26 meses tras el paso de los ciclones
Halla Astudillo gobierno inexistente Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, aceptó que la entidad se encuentra en una crisis de inseguridad y se quejó de que, hace 77 días cuando asumió el poder, encontró un estado con “un gobierno inexistente y un deterioro institucional”. Al firmar el acuerdo Por un Guerrero próspero e incluyente, Astudillo, quien juró al cargo en noviembre de 2015, afirmó que la debilidad institucional permitió que los niveles de violencia se dispararan en la entidad. A su parecer, “es histórico lo que
vivió Guerrero en los últimos 15 meses; una circunstancia política social y económica también sin precedentes; un deterioro institucional que colocó a un Gobierno en casi inexistente, y que cualquier asunto, a veces sin ser problema, se convertía en conflicto”. El priista, denunció que recibió una entidad con “un quebranto en las finanzas públicas y la presencia de altos índices de violencia, que nos han colocado reiteradamente en notas nacionales”.
Guerrero ha sido el foco de atención mundial desde septiembre de 2014, cuando en Iguala un cártel, en conjunto con policías municipales, desapareció a 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa; ello causó la dimisión del gobernador de izquierda, Ángel Aguirre, y la llegada de Rogelio Ortega como interino. Los altos índices de inseguridad continuaron hasta la asunción al poder de Astudillo. Ante ese escenario, el gobernador le dijo al mandatario nacional: “Ése señor Presidente, es
Ingrid y Manuel, lleva un avance de casi 90%. De acuerdo con información de la Presidencia de la República, 87% de los compromisos asumidos fueron cumplidos a través de una inversión de 44 mil 819 millones de pesos. Los recursos, señalaron, fueron utilizados en la ejecución de 51 obras y 81 acciones, de las cuales, 93 fueron concluidas y 33 siguen en proceso. La mayoría de los apoyos se concentró en reconstruir el patrimonio afectado e incentivar la economía a través de proyectos sociales. Según el mandatario nacional, las obras de reconstrucción ayudarán “para blindar y dejar mejor protegida a esta entidad de futuros embates de la naturaleza. Si bien no podemos advertir el impacto que cualquier evento de este tipo pueda tener, sí podemos prepararnos de mejor manera. Y ésta es la obra que se ha realizado”.
Tenemos problemas, pero también tenemos cosas que hacen brillar a nuestra tierra, Guerrero. Vamos saliendo de una jornada turística histórica” Héctor Astudillo Flores Gobernador de Guerrero
el Guerrero que hace 77 días recibí. Pero también, es el Guerrero que la gran mayoría de los hombres y mujeres de esta tierra no queremos”. / Ángel Cabrera
especial
Visita. Ofrece su apoyo al gobernador de la entidad para hacer frente a la violencia; soN MÁS LOS QUE QUIEREN UN estado en PAZ
El alcalde de Arcelia, en Guerrero, Adolfo Torales, informó que hay un operativo para localizar a las 22 personas levantadas en dos municipios de dicha entidad, entre ellos 17 hombres en la comunidad El Salitre, en el municipio de Arcelia, y cinco maestros en Ajuchitlán del Progreso. El funcionario mencionó que las investigaciones están en proceso, por lo que se reforzó la seguridad en la zona. En una entrevista con Foro TV, el funcionario detalló que las 17 personas de Arcelia se dirigían a una boda y en el camino fueron secuestradas por un grupo armado, según versiones de los familiares de los desaparecidos. Más tarde, en declaraciones a Radio Fórmula, comentó que los ciudadanos desaparecidos no pertenencen a organización delictiva alguna, se trata, dijo, de comerciantes, herreros y campesinos. “La boda desconozco de quién era, porque aquí en el ayuntamiento no hubo permiso, totalmente fue una boda que desconocíamos y que solamente nos enteramos en el momento que surgió este percance”, explicó Detalló que fueron ejecutados los dos choferes que tripulaban los taxis que trasladaban a las personas y las unidades fueron calcinadas por completo. En el lugar el grupo armado dejó ir a mujeres y niños que también se dirigían a la boda, quienes no informaron sobre los posibles motivos por los cuales los agresores dispararon, dijo, contra de los taxistas. “No han hecho comentario alguno, porque ellos al momento que fueron levantados les pidieron que se alejaran y que regresaran en tres horas, solamente ellos escucharon la quema de las explosiones de los carros y escucharon la ejecución, pero no vieron”. Tras detectarse las desapariciones, el gobernador de Guerrero se puso en contacto con el presidente municipal para reforzar la seguridad. / Redacción
Alcalde. Dice Adolfo Torales que los desaparecidos no son criminales.
24horas I Nación
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
¡Con los pelos de punta!
U
n asiduo lector –eso dice él–, experto en asuntos petroleros, confiesa que el precio de 21.50 dólares por barril de la mezcla mexicana de exportación, registrado el día de ayer, es para espantar a cualquiera, y más a los integrantes del Gabinete del México Próspero. ¡No se apaniquen! Petróleos Mexicanos mantiene uno de los costos de producción más bajos a nivel mundial, con un promedio inferior a 10 dólares por barril en los campos que actualmente están activos; incluso, en algunos pozos en aguas someras, está por debajo de los siete dólares por barril. Mejor todavía, el nivel de costos promedio medido en dólares ha disminuido recientemente debido a un efecto cambiario derivado de la apreciación del dólar, ya que la mayoría de los servicios que se utilizan en estos campos de producción están contratados en pesos, afirma la nueva empresa productiva del Estado. Debemos estar felices de contentos. Preocupémonos cuando los petroprecios lleguen debajo de los 10 dólares, parece ser el mensaje. El mismo lector comenta sobre la petrolización de la economía a la que se refirieron José Ángel Gurría y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, la semana pasada. Y dice: Yo siempre he distinguido en la importancia del sector petrolero en la economía mexicana en tres variables: 1. En el PIB. O lo que es lo mismo en la producción nacional. En este rubro la economía mexicana siempre ha estado muy diversificada, con un sector manufacturero que representa más del 25 por ciento del PIB, mientras que el petrolero no llega al 4 por ciento. En los países del Medio Oriente el sector petrolero representa más del 80 por ciento del PIB. Con base en este indicador la economía mexicana no está petrolizada. 2. En la contribución en la generación de divisas (dólares). En los años ochenta la mitad de los ingresos en cuenta corriente provenían de las exportaciones de petróleo y entre el 75 y el 80 por ciento de
Sufre Cuauhtémoc por gabinete local Polémico. Apenas ayer se informó de la renuncia de quien se haría cargo de la Seguridad Pública de Cuernavaca porque no presentó exámenes de confianza JONATHAN NÁCAR
la exportación de bienes era petróleo. En este caso le acepto a Videgaray que la importancia del petróleo en la generación de divisas se ha reducido, incrementándose otros rubros. Aunque todavía sigue siendo un factor importante, tan es así que con la reducción en los ingresos petroleros hay déficit en la cuenta corriente que ha impactado en el tipo de cambio. ¿O que los 18 pesos por dólar es una ilusión óptica o “un mito genial”? 3. En los ingresos del gobierno federal. Los impuestos de la actividad petrolera representan más de un tercio de los ingresos del gobierno federal. Gracias a los impuestos a las gasolinas y diésel se ha podido mitigar en parte la reducción de los impuestos a la extracción del crudo. Bueno y al déficit fiscal (ya que no han querido apretarse el cinturón; hay que seguir utilizando aviones privados y helicópteros…) el gasto corriente del gobierno federal no se ha ajustado significativamente. Aquí yo no veo un cambio significativo en la dependencia del gobierno en la actividad petrolera, concluye nuestro lector. O sea que todo es cuestión de terminología, acota el columnista. No está petrolizada la economía, pero dependemos de las ventas del petróleo, del IEPS a los productos petrolíferos. “La misma gata nada más que revolcada”, dirían otros. AGENDA PREVIA En diciembre de 2015 concluyó la compra consolidada de medicamentos para 2016. El proceso estuvo liderado nuevamente por el IMSS y participaron el ISSSTE, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y Petróleos Mexicanos, así como 18 entidades federativas y 17 institutos de la Secretaría de Salud. Esta compra ascendió a casi 48 mil millones de pesos, convirtiéndose en la más grande del sector público. Gracias a la consolidación, los ahorros generados ese año ascendieron a dos mil 521 millones de pesos que, sumados a los conseguidos en las compras realizadas en 2013 y 2014, representan un ahorro total acumulado de casi 11 mil millones de pesos. ¡Nada más y nada menos!
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Aunado a los problemas que ha registrado Cuauhtémoc Blanco Bravo, alcalde de Cuernavaca, para instalar su gabinete (debido a la diferencia que mantiene con regidores opositores en el cabildo), ayer se informó sobre la renuncia de Carlos de la Rosa Segura, quien se pretendía fuera el encargado de Seguridad Pública del municipio, al “no practicarse los exámenes de control y confianza”, como se dio a conocer a través de un comunicado del ayuntamiento. En el lugar del ex diputado local, el edil reveló que buscaría la designación de una mujer para hacerse cargo de la Policía Municipal, quien habría de provenir de la Policía Federal o de la Procuraduría General de la República. Al respecto, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido, confirmó la renuncia realizada a menos de 15 días de que se anunciará a Carlos de la Rosa como encargado de la seguridad local. “Con Cuauhtémoc Blanco hay relación de trabajo, me informó la renuncia del que sería encargado de seguridad en Cuernavaca, no hizo control y confianza”, indicó el mandatario en su cuenta de Twitter. El lunes, el alcalde de la capital morelense advertía del seguimiento de cualquier acto de corrupción por parte de funcionarios en administraciones pasadas, bajo un esquema de cero impunidad, y anunció que en su momento se darían a conocer quiénes son los culpables de del estado en que está Cuernavaca. “He tenido una constante búsqueda de acuerdos con todos los integrantes de cabildo, estamos detectando que la verdadera razón de quienes desean que exista una ingobernabilidad en la ciudad, no
especial
AGENDA CONFIDENCIAL
Miércoles 13 de enero de 2016
Pifia. Ayer, el ex futbolista se equivocó en un evento oficial al agradecer la invitación a una escuela en Cuernavaca al licenciado “Don Benito Juárez García”.
Hechos. El ex futbolista
Cuauhtémoc Blanco, hoy alcalde de Cuernavaca, inició su gestión rechazando la instalación del Mando Único policial en el municipio, uno de los más inseguros del país.
Graco Ramírez @gracoramirez “El Alcalde de Tlaquiltenango que rechaza policía de Mando Único tuvo un proceso penal por tráfico de personas. #Morelos”
tan sólo pretenden ser escudo de algunos personajes de la política, también quieren ser el enlace de quienes pretenden seguir saqueando a Cuernavaca”, indicó el ex futbolista. A 12 días de haber sido como embestido de presidente municipal, Blanco Bravo no ha podido establecer un acuerdo con la totalidad de regidores en el cabildo.
Analizan suspensión de Mando Único El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Javier Laynez admitió a trámite la controversia constitucional que presentó Enrique Alonso Plascencia, alcalde de Tlaquiltenango, Morelos, contra la instalación del Mando Único. Sin embargo Laynez Potisek negó la suspensión contra la instalación del Mando Único solicitada por el municipio, por ser una cuestión que afectaría la seguridad de la ciudadanía, de manera que el Mando debe seguir operando. Según la lista de notificaciones de controversias y acciones de inconstitucionalidad de la SCJN, se inició el estudio por parte del ministro Laynez Potisek para determinar si es inconstitucional la operación del modelo policial en el municipio. / redacción
Reconoce Eruviel Ávila al gobierno federal
E
especial
8
Evento. Eruviel encabezó la graduación de la Fuerza Especial de Seguridad.
l gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que con hechos y resultados, como el contar a nivel nacional con mayor inversión productiva y generación de empleo, la mejora en el poder adquisitivo, la reducción de la inflación, la baja de precios en gasolinas y gas, el no cobrar el servicio de larga distancia en la telefonía, entre otros, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha pasado a la historia como un mandatario que ha transformado al país.
“Estos avances permiten iniciar 2016 con buen ánimo y actitud constructiva, por eso hoy el gobierno del Estado de México, los tres Poderes del Estado de México: el Legislativo, el Judicial, el Ejecutivo y también, por mi conducto, la Conferencia Nacional de Gobernadores le expresa al señor presidente de la República, que habremos de compartir con él este ánimo constructivo, este ánimo renovado, con el único objetivo de que le vaya mejor a las y los mexicanos”. / REDACCIÓN
Nación I 24horas
Miércoles 13 de enero de 2016
Graco Ramírez Garrido Abreu gobernador de Morelos
9
Tlaquiltenango es un municipio fundamental para el trasiego hacia Puebla y Veracruz de la goma de opio. Es el único que se resiste (al Mando Único)
Graco Ramírez
24 horas / archivo
No se descarta como presidenciable
Seguridad. El gobernador de Morelos tiene la convicción de que el Mando Único es fundamental para abatir la delincuencia organizada en la entidad; rumbo al 2018, analiza su posible candidatura Jonathan Nácar
En entrevista con 24 HORAS, el mandatario de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que la única resistencia al mando policial es la de Enrique Alonso Plascencia, alcalde de Tlaquiltenango, a quien señaló por sus nexos con Los Rojos, organización criminal liderada por Santiago Mazari El Carrete, cuya detención “está en proceso”, sostuvo. Al asegurar que tiene la voluntad política de trabajar con Cuauhtémoc Blanco, Ramírez Abreu se pronuncia a favor de las alianzas políticas y los gobiernos de coalición, por lo que reiteró su respaldo a Agustín Basave al frente del PRD, y reveló que aunque faltan tres años, analiza la propuesta y no descarta la posibilidad de contender en la elección presidencial de 2018.
¿Cómo está la seguridad en Morelos, con el Mando Único? El modelo ha tenido resultados que están a la vista; así como reconocíamos estar en los primeros lugares (de incidencia delictiva) hoy estamos ya caminando al cuarto, quinto, sexto, séptimo lugar, y ya para este año esperamos salir de los estados con mayor índice delictivo. ¿Por qué no se ha podido desarticular a los Rojos y Guerreros Unidos? En Guerrero ellos siguen controlando a las policías, ellos siguen te-
niendo una actividad económica muy poderosa, que es la producción de amapola, ellos son el segundo productor mundial de amapola, y el principal exportador de la goma de amapola para hacer heroína en Estados Unidos, esto les da una capacidad financiera muy fuerte, por eso es tan brutal y tan fuerte la situación que tenemos en esa zona en el país, de violencia y de desafío constante.
¿Cuál es el siguiente paso en la estrategia de seguridad? La detención de la célula de los Rojos vinculada al homicidio de la alcaldesa (Gisela Mota), nos llevó junto con el respaldo de la PGR epública a dar un siguiente paso, detener a Santiago Mazari El Carrete, que es el jefe de los Rojos. Hay que detener en Guerrero y Morelos a este personaje que se mueve en esos estados incluyendo el Estado de México, es un delincuente muy violento, y con células muy agresivas. ¿Es cercana su detención? Está en proceso. (...)Ya fue cateada su casa en el municipio de Puente de Ixtla, el mismo día que se anuncia la detención de El Chapo y por eso no se supo de manera tan contundente. Tenemos a otros más detenidos producto de este cateo, de lo que se encontró ahí de teléfonos. Se han denunciado imposiciones en el gabinete de Cuauhtémoc, ¿qué opina de eso?
Lamentamos no haber podido evitar lo de Gisela pero también reconocemos la efectividad del Mando Único, que en 20 minutos la policía estatal detuvo a los delincuentes” Entrevista completa
Como le comenté cuando me dijo la situación, le dije: yo no tengo la mayoría en el Congreso del estado pero me reúno y llego a acuerdos con los diputados para sacar adelante las cosas; lo conveniente es que se haga una acuerdo con los regidores que además son mayoría en el cabildo para que transiten las cosas, y yo creo que ahí ha faltado operación política, mayor diálogo, y paciencia para construir acuerdo porque todos los cabildos de todos los ayuntamientos para iniciar sus periodos y para transitar siempre se tienen que construir acuerdos por cómo se conforman los cabildos, muy plural.
A raíz de la controversia con Blanco, usted hizo señalamientos contra el señor Federico Figueroa, y éste ha declarado que analiza demandarlo, ¿qué piensa de eso? Está en su pleno derecho el señor de demandar, y de decir si considera que estoy difamándolo, bueno pues lo puede demandar porque eso también es obra en favor de poder probar y el poder probar está en las actas de ministerios públicos. En temas políticos, ¿qué postura tiene ante las alianzas del PRD con Acción Nacional? Estoy de acuerdo en que se fortalezca el PRD, que vayamos a la competencia electoral en la experiencia que hemos tenidos exitosa en el pasado en gubernaturas y que poda-
Yo comparto que se hagan estas alianzas, y respeto las alianzas que haga el PRI con Nueva Alianza, con el Partido Verde o con otros partidos, creo que no se pueden descalificar las alianzas per se”
mos pasar de la alianza electoral al gobierno de coalición. Se buscó a partidos afines y no encontramos una respuesta positiva y el PRD entonces agotando las posibilidades resuelve hacerlo con otro partido de oposición que es el PAN.
¿Eso incluye a Morena? No se da porque el que no quiere es López Obrador, él descalifica a todos por igual, nos mete en un mismo saco a todos. ¿Qué opina de la gestión de Agustín Basave? Bien, creo que es un hombre con solidez intelectual, y una figura importante que requeríamos al frente del partido, y hay que respaldarlo para que esto salga adelante y si es necesario que se convoque a Consejo Nacional, y ahí se resuelvan las políticas para respaldar sus propuestas. ¿Ve posibilidades del PRD para la elección presidencial de 2018? Es muy pronto para hablar de eso, faltan tres años, y yo creo que los más importante es salir adelante bien en el 2016 y los que somos gobernadores cumplir bien para que se pueda ver si vale la pena o no que hagamos para adelante algo Pero va a respaldar a quien se elija en ese momento Por supuesto, ya sea para mí o para otros yo estaré en esa tesitura. ¿Entonces estaría dispuesto a contender en la elección? Me lo han propuesto y lo vengo pensando, lo estoy analizando.
24horas I Nación
10
Alcaldes y gobernadores @GustavoRenteria
Miércoles 13 de enero de 2016
Gustavo Rentería
gustavo@libertas.com.mx
Padrés, Moreno Valle y Preciado
Puebla.- El gobernador Rafael Moreno Valle, a través de Twitter, respondió al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien lo acusó de dispendios durante su administración: “@lopezobrador_ mientras tú te dedicas a denostar instituciones, en Puebla construimos un gobierno de resultados”. Agregó una liga donde se explica que son primer lugar en abatimiento en la inseguridad alimentaria; el estado con mayor crecimiento en acceso a la salud; primer lugar nacional en incremento de servicios básicos; que se redujo la pobreza; que se invirtió históricamente en infraestructura hospitalaria; aumentos en cobertura en todos los niveles escolares y primer lugar nacional en mejorar el ingreso de los hogares, todo lo anterior según Coneval. Por cierto en aquella entidad, el
presidente municipal José Antonio Gali Fayad se perfila como el próximo gobernador. Colima.- “Destituyan la candidatura a gobernador de Jorge Luis Preciado. En los últimos días se conoció la existencia de su amante, a quien obligó a abortar. Su conducta, además de reprobable, contradice los principios y doctrina del Partido Acción Nacional”. Así reza la solicitud de destitución del rey de los moteles, que se promueve en internet y que apoya la cuenta @AnonymusMex_, que posee más de 110 mil seguidores. La candidata perredista, Martha Zepeda, ni pinta en las encuestas. Todo indica que el ex subsecretario de Comunicaciones y Transportes volverá a ganar el domingo 17 de enero. Cuernavaca.- Los ciudadanos son las verdaderas víctimas de la disputa entre el Cabildo y el alcalde Cuauhtémoc Blanco. Nadie sabe qué pasará. Las inversiones, claro, están detenidas y hasta familias con segundo hogar en esa capital están pensando desprenderse de la propiedad, porque la inseguridad es cosa de todos los días. Mérida.- Cuatro integrantes de la familia Argáez López, principales involucrados en el fraude de las cajas de ahorro popular Crecicuentas y Hagamos Más, fueron detenidos este lunes. Los implicados están acusados de despojo a 500 familias por más de 800 millones de pesos. El gobernador Rolando Zapata Bello, a la mitad de su mandato, enfrenta una crisis terrible, porque en la calle se comenta que protege a esos defraudadores y que le quedó muy grande la silla que ocupó Ivonne Ortega. Tlalnepantla.- La joven presidenta municipal, Denisse Ugalde, responderá preguntas de este reportero el próximo sábado 16 a las 10 de la noche, en la Revista Libertas, canal 34 de Mexiquense TV. Ella se comprometió a encabezar una alcaldía de puertas abiertas, respetuosa y transparente. Veremos cómo inició su trienio. Acompáñeme, por favor.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
cuartoscuro
S
onora.- Muy pronto será detenido el ex gobernador Guillermo Padrés Elías y con ello cumplirá su promesa de campaña Claudia Pavlovich, de investigar las trampas del pasado y combatir la corrupción. Todo indica que el panista irá a la cárcel acompañado de varios ex secretarios y hasta legisladores (locales y federales) que hoy disfrutan de fuero constitucional. Pero ni esa protección los salvará, ya que día a día se documenta cómo saquearon la entidad. Por ejemplo, el colega de Excélsior Daniel Sánchez Dórame publicó que en pleno proceso electoral, a punto de perder el poder y al saber que su familia era investigada por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, Padrés realizó una transferencia por 134 millones de pesos, detectada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Documentos oficiales (en poder del diario) confirman que el 18 de mayo de 2015, dos semanas antes de las elecciones, en una cuenta del BBVA Compass de Nueva York, el panista recibió una sospechosa transferencia electrónica por 8.8 millones de dólares. Una semana después, el 26 de mayo, Padrés cambió los dólares a pesos y los transfirió a su cuenta de Banamex, es decir, depositó 134 millones 229 mil 607 pesos con 34 centavos. ¿Así o más claro?
Siempre no renuncia. Aunque Agustín Basave puso sobre la mesa su dimisión al sol azteca, ésta no se sometió al análisis del Comité Ejecutivo Nacional; por el contrario, dicho órgano le ratificó su confianza para conducir la negociación aliancista.
Avalan alianza PRD-AN en Veracruz y Oaxaca Política. El sol azteca aún no define si contenderá junto con EL pARTIDO aCCIÓN nACIONAL EN Puebla y Tlaxcala; Basave declina someter a trámite su renuncia Estéfana Murillo
El Comité Ejecutivo Nacional del PRD aprobó la madrugada de ayer, la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) para contender en los estados de Veracruz y Oaxaca en las elecciones de este año. Luego de que el aún presidente de esta fuerza política, Agustín Basave, presentó su renuncia en protesta por los intentos de corrientes internas de revertir las negociaciones en torno a las alianzas que realizó con Ricardo Anaya Cortés, su homólogo panista, los integrantes de dicho órgano admitieron coaligarse para las citadas entidades. No obstante, los diferendos entre las distintas corrientes internas de esta fuerza política aún bloquean la pretensión de Basave de conretar alianzas con el PAN en Puebla y Tlaxcala, por lo que la sesión del Comité Ejecutivo Nacional se mantiene en suspenso. “En el caso de Puebla y Tlaxcala hay diferencias en el CEN en ese tema, por eso no lo resolvimos (…). Tendremos que procesar al mismo tiempo adentro y afuera: adentro las diferencias que tenemos; y con el PAN también. Es una alianza que involucra a dos partidos”, dijo el líder del sol azteca. Pese a haber puesto sobre la mesa una carta de renuncia en la que acusa a los líderes de algunas expresiones perredistas de imposibilitarlo para ejercer su papel como dirigente, Basave Benítez confió en que la confrontación se dirima.
Zambrano y Gil respaldan vínculo electoral Los presidentes de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano Grijalva, y el del Senado, el panista Roberto Gil Zuarth, destacaron la conveniencia de que existan alianzas entre esos partidos para participar en la contienda electoral en 13 estados, de los cuales en 12 se elegirá gobernador. Entrevistados al concluir la firma del convenio que signó el Canal del Congreso con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, coincidieron en que con estas alianzas se logrará la alternancia democrática en entida-
El presidente nacional (del PRD) así nos ha tenido días: renuncia y después renuncia a su renuncia, eso no puede ser. La política de alianzas no es del presidente nacional, es de los órganos del partido. Miguel Barbosa Huerta Coordinador del PRD en el Senado
4 alianzas Se han avalado: Oaxaca y Veracruz; y se suman a Zacatecas y durango
des que no conocen este proceso, ya que sólo han sido gobernados por una fuerza política, el PRI. Zambrano dijo que los perredistas avanzan en la ruta correcta de cara al proceso electoral de 2018 y respetó la decisión de Agustín Basave, presidente del sol azteca, de proponer alianzas con el PAN. En tanto, Gil Zuarth dijo: “Creemos que hay en este calendario electoral muchas razones y situaciones políticas que ameritan la convergencia de distintos actores políticos de diferente ideología para alentar transiciones democráticas”. / José Víctor Rodríguez
“El asunto de mi renuncia no tuvo nada que ver con Puebla, era que se rompiera mi eje táctico de negociación: vincular Tlaxcala y Puebla”, explicó tras señalar que no insistirá en convocar al Consejo Nacional para conocer de su renuncia, pues espera que el diferendo que la suscitó sea superado satisfactoriamente. Cabe recordar que la confrontación generada al interior del partido se debió al rechazo por parte de los líderes de las corrientes Alternativa Democrática Nacional (ADN), Izquierda Democrática Nacional (IDN), Patria Digna, Foro Nuevo Sol, Vanguardia Progresista y Frente de Izquierda Progresista, de coligarse con el albiazul en Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala y Puebla.
Nación I 24horas
Miércoles 13 de enero de 2016
11
Alistan bancadas reuniones plenarias para definir agenda San Lázaro. prevén reunirse en hoteles de la capital y en las oficinas del órgano legislativo para definir los temas que impulsarán En las sesiones de febrero a abril
1 de febrero arranca el periodo ordinario de sesiones
NOTIMEX
Un video para el Papa. Angélica
Rivera, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF, asistió a los Estudios Churubusco, donde se grabó un videoclip de la canción “Luz”, que enmarcará la visita del papa Francisco a México. Acompañada de pacientes del Hospital Infantil de México, dijo que el tema forma parte del álbum que será vendido con motivo de la llegada del pontífice y parte de las ganancias se donarán para atender a niños con cáncer en ese nosocomio. /NTX
Las ocho fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados preparan sus reuniones plenarias previas al nuevo periodo ordinario de sesiones, que arranca el lunes 1 de febrero. A diferencia de otros años, la mayor parte de los grupos parlamentarios realizará sus reuniones en la capital de la República, en las cuales definirán los temas de la agenda legislativa para el periodo de febrero a abril. El grupo del Partido Acción Nacional (PAN), que dirige Marko Cortés, perfila realizar su cónclave en un hotel de Polanco. Y entre los temas que pretende desahogar el albiazul se encuentran la reforma secundaria en materia de anticorrupción y la reforma constitucional en materia de transparencia, que, a decir de los legisladores, es una de las
La Secretaría de Gobernación dio a conocer este martes el decreto por el que se expide la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, el cual entra en vigor mañaña. Esta ley establece penas de 15 a 25 años de prisión y multa de 15 mil a 25 mil días de salario mínimo a quien sustraiga o aproveche hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos de ductos, vehículos, equipos, instalaciones o activos sin consentimiento. Se sancionará a quien compre, enajene, reciba, adquiera, comercialice, negocie, resguarde, transporte, almacene, distribuya, posea, suministre, oculte, altere o adultere hidrocarburos sin consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores o de quien pueda disponer de ellos con arreglo a la ley. Esas conductas se sancionarán con dos a cuatro años de prisión y multa de dos mil a cuatro mil días de salario mínimo cuando la cantidad sea menor o equivalente a 300 litros; y prisión de cuatro a ocho años y el pago de cuatro mil a ocho mil días cuando la cantidad sea mayor de 300 a mil litros. Cuando la cantidad de hidrocarburo sea mayor igual o mayor a dos mil, la pena será de 10 a 15 años de cárcel y el pago de 10 mil a 15 mil días de salario mínimo. Asimismo, se impondrán penas de 10 a 18 años de prisión y multa de 10 mil a 18 mil días a quien altere los sistemas de medición, permita o realice el intercambio o sustitución de otras sustancias por hidrocarburos, realice cualquier sustracción o alteración de ductos , equipos o instalaciones. Además, se impondrá cárcel de 15 a 25 años y multa de 15 mil a 25 mil días a quien
CUARTOSCURO
Arrancan nuevas sanciones por robo de hidrocarburos
Rigor. El robo y ordeña de hidrocarburos se castigarán hasta con 25 años de prisión.
Cuatro a seis años de cárcel se prevén para dueños de terrenos con derivaciones clandestinas
Tres a seis años de prisión a quien enajene o suministre gasolinas, diésel y gas natural, entre otros directa o indirectamente reciba, recaude o aporte fondos económicos o recursos a sabiendas que serán utilizados para cometer alguna conducta tipificada en esta ley. El decreto indica que se efectuaron modificaciones a diversas disposiciones de los códigos Federal de Procedimientos Penales; Penal Federal y Fiscal, entre otros. / NTX
ESPECIAL
José Víctor Rodríguez Nájera
A trabajar. Luego del asueto decembrino, diputados preparan la agenda legislativa.
prioridades de este grupo parlamentario. Por su parte, el grupo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) perfila llevar a cabo dicha reunión en un hotel de la colonia Anzurez, a la cual fue invitada el Presidente Enrique Peña Nieto. Además se espera la visita de secretarios de Estado, como el de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer; de Economía, Ildefonso Guajardo; y el líder nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.
Entre los temas previstos del tricolor destacan las llamadas reformas estructurales en materia energética, educativa, financiera y de seguridad, entre otras. En esta encerrona también partiparía la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El grupo parlamentario Movimiento Regeneración Nacional (Morena) prevé realizar su encuentro en el recinto legislativo y recibir a diversos personajes y especialistas. Asimismo, se prevé que organice diversos foros temáticos, por ejemplo, sobre la mariguana y los asuntos de la Ciudad de México. Las fracciones de los partidos Encuentro Social (PES), Nueva Alianza (Panal) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) aún no tienen definido sus encuentros, programa y fechas. En el caso del sol azteca se espera que la fracción parlamentaria realice su encuentro en un hotel de Paseo de la Reforma de la capital.
12
24horas I Nación
Miércoles 13 de enero de 2016
daniel perrales
Buscan diálogo por la Ciudad del Futuro
Desarme en el DF.
El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, resaltó ayer el éxito del Programa de Desarme Voluntario en la Ciudad de México, con el que en tres años han sido recuperadas 22 mil armas. Frente a la Catedral Metropolitana y en compañía del cardenal Norberto Rivera Carrera, el mandatario puso en marcha la sexta etapa de “Por tu familia, desarme voluntario”, en la cual participarán las 16 delegaciones. “Nosotros llevamos 22 mil armas y ésta es la sexta etapa, estamos concluyendo el tercer año, en donde hemos alcanzado entregas entre seis mil y cinco mil armas por etapa. / KARLA MORA
La Asamblea Constituyente incluirá los mejores perfiles Prestigio. Legisladores aseguran que los encargados de redactar la Constitución de la Ciudad de México tendrán experiencia, calidad política y conocimientos sobre la urbe; descartan reparto de cuotas ESTÉFANA MURILLO
Legisladores y miembros de las dirigencias de las tres principales fuerzas políticas, PRI, PAN y PRD, aseguraron que la Asamblea Constituyente del DF, órgano encargado de la redacción de la Constitución Política de la Ciudad de México, integrará a personajes con probada experiencia e incuestionable trayectoria y calidad política. Según lo establece la reforma política de la Ciudad de México, que actualmente está bajo análisis de los Congresos locales, la Asamblea Constituyente, que se instalará en septiembre del 2016, deberá integrarse por 100 diputados, 60 electos por representación proporcional y 40 por la vía de designación. El Congreso elegirá a 28 integrantes (14 el Senado y 14 la Cámara de diputados); el Ejecutivo Federal desganaría a seis miembros; y el jefe de Gobierno del Distrito Federal nombraría a seis diputados más. En ese sentido, la diputada federal y secretaria general del PRI, Carolina Monroy del Mazo, afirmó en entrevista con 24 HORAS que en lo que respecta a los 28 integrantes del
Que sean perfiles conocedores de la Ciudad, con trayectoria probada y que representen a todos los sectores de la población” Mariana Gómez del Campo Vicecoordinadora del PAN en el Senado
100
personas integrarán la Asamblea Constituyente
órgano constituyente que deberán ser designados por el Poder Legislativo, se llevará a cabo un proceso de elección en el que se garantice que los próximos gestores de la Ciudad de México cuenten con un perfil especializado. “Los que representen las gestiones políticas, llámese senadores o diputados deberán tener el mejor perfil. Se debe privilegiar un perfil especializado en temas constitucionales, pero también con un prestigio y con un perfil político impecable. Esos me parecen que son los dos contenidos fundamentales”, señaló.
“Habrá que privilegiar la calidad profesional y la calidad política de quienes integren ese órgano. Es un órgano histórico, trascendente” Carolina Monroy Secretaria general del PRI
15
de septiembre de 2016 se instalará la Asamblea
En ello coincidió la vicecoordinadora del PAN en el Senado e integrante de la Comisión del Distrito Federal, Mariana Gómez del Campo, quien sostuvo que los próximos diputados constituyentes deberán, además de acreditar un amplio perfil, ser buenos conocedores de la Ciudad de México. “Lo más importante es hacer el mayor esfuerzo para que los perfiles dentro del Constituyente sean expertos, personalidades destacadas por su honorabilidad, por su conocimiento de la ciudad, y expertos en distintas materias que tengan que
ver con la urbanización”, declaró. Por otra parte, la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica Morga, consideró que el Constituyente de la Ciudad de México deberá ser un órgano de carácter ciudadano. Si bien coincidió en que es importante atender a los perfiles de los integrantes del ente constitucionalista, señaló que es prioridad garantizar que sus miembros representarán fielmente los intereses de los capitalinos. “Debemos tener un constituyente ciudadano (…) No precisamente es un tema de altos perfiles sino de representación ciudadana”, asentó. Sin cuotas partidistas
Por otra parte, la diputada Carolina Monroy afirmó que la elección de los diputados constituyentes no estará sujeta a un “reparto de cuotas”. A pregunta expresa sobre la necesidad de blindar al nuevo órgano de intereses particulares de partido, la legisladora aseveró: “A mí me parece que ese es un tema de la mayor importancia y por tanto debe ser abordado con toda la seriedad y no observo que exista otro interés, otra intención que generar el mejor instrumento jurídico para la ciudad”.
Luego de que se anunció la cancelación del proyecto Ciudad del Futuro, vecinos de la delegación Coyoacán pidieron al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, que se publique en la Gaceta Oficial la desincorporación de la vieja planta de asfalto, en poder de la paraestatal ProCDMX, así como realizar un diálogo abierto sobre el destino del predio. Además, solicitaron la revocación del cambio de uso de suelo que -aseguran- fue emitido en 2014, y descartaron que su oposición al proyecto Ciudad del Futuro, parte de las Zonas de Desarrollo Económico y Social (Zodes), tenga motivaciones partidistas. En conferencia de prensa, en instalaciones de Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), los integrantes de la Coordinadora de Asambleas de los Pedregales de Coyoacán recordaron que el predio fue cedido a ProCDMX hace dos años. Según la Ley de Régimen Patrimonial y del Servicio Público, argumentaron, si en ese lapso no se han iniciado las obras, el predio debe ser devuelto al Gobierno del Distrito Federal. / NOTIMEX
Fallidos. Ayer, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, confirmó la cancelación de la Ciudad del Futuro, proyecto que, al igual que el Corredor Cultural Chapultepec, fracasó debido a la oposición de los vecinos.
PRD reprueba a delegados de Morena Raúl Flores, dirigente del PRD en el Distrito Federal, “reprobó” la actuación de los jefes delegacionales emanados de Morena, al señalar que durante los primeros 100 días de su gestión han mentido a los capitalinos al incumplir compromisos de campaña, uno ellos sobre la construcción de universidades públicas. En conferencia de prensa, acompañado por integrantes del Comité estatal y de diputados locales, Raúl Flores criticó que los delegados de Morena ni siquiera han presentado sus planes de trabajo en las respectivas demarcaciones que dirigen, lo que refleja, dijo, que son “omisos e insensibles” a las demandas de sus gobernados. / ESTÉFANA MURILLO
Berlín acelera deportaciones . El gobierno anunció una reforma para sacar del país a extranjeros que hayan cometido delitos, en medio de la alarma por los abusos sexuales y robos masivos, entre cuyos autores hay peticionarios de asilo.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Global
13
miércoles 13 de enero de 2016
Cámara española tiene nuevo presidente
REUTERS
MADRID. El socialista Francisco Javier “Patxi” López será elegido hoy presidente del Congreso de los Diputados español tras el acuerdo alcanzado por su partido (PSOE) con Ciudadanos (liberales). El pasado 20 de diciembre los comicios legislativos dieron la victoria al gobernante PP (centroderecha), con 123 escaños (de 350), seguido del PSOE con noventa; Podemos (izquierda) con 69 y Ciudadanos (liberales) con cuarenta. La elección de López supone que, por primera vez en la historia de la democracia española, la presidencia del Congreso será ocupada por un partido que no ganó las elecciones legislativas. López, de 56 años, es un veterano socialista que presidió el gobierno de la región del País Vasco entre 2009 y 2012 con el apoyo del PP. El acuerdo alcanzado supone que el PP contará con tres miembros en la Mesa de la cámara, el PSOE con dos, Ciudadanos con dos y Podemos (izquierda) con otros dos. El propio presidente del gobierno en funciones, Mariano Rajoy (PP) confirmó ese reparto de cargos durante una reunión de su partido. Según fuentes de esa formación, los populares no apoyarán expresamente la elección de López pero tampoco presentarán un candidato alternativo. En cuanto al Senado, el PP dispone de mayoría absoluta. La nueva legislatura española se abrirá con la incertidumbre acerca de si habrá acuerdos entre los partidos para garantizar la gobernabilidad del país o si, por el contrario, serán necesarias nuevas elecciones en primavera. / EFE
Atentado. Equipos de rescate se reúnen en la escena después de la explosión en la plaza de Sultanahmet, en Estambul .
Reaparece el terror yihadista en Turquía
reuters
ENERO NEGRO. El gobierno de Ankara QUE fue blanco de dos ataques bomba el año pasado, acusó al Estado Islámico de un atentado suicida que causó la muerte de diez turistas EN el centro de la capital
Acuerdo. Un joven a un costado de un cartel del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, en Madrid.
ESTAMBUL. Un terrorista suicida del grupo terrorista Estado Islámico (Dáesh) se hizo explosionar en el corazón turístico de Estambul y mató a 10 turistas, entre ellos ocho alemanes y un peruano. Un hombre de 27 años se hizo detonar entre los dos obeliscos históricos en la explanada de Sultanahmet, situada ante la Mezquita Azul, uno de los lugares con más afluencia de turistas de Estambul. Ocho de los fallecidos son alemanes, ha confirmado desde Berlín el ministro de Exteriores germano, Frank-Walter Steinmeier, mientras que su homóloga de Perú, Ana María Sánchez, anunció la muerte de un turista peruano desde Lima. Entre los heridos hay nueve alemanes, algunos de ellos en estado grave. Berlín ha recomendado a los turistas alemanes en Turquía evitar “provisionalmente” lugares públicos y “atractivos turísticos” en Estambul.
El terrorismo nos amenaza a todos de igual manera, en Turquía, en Europa y en otros lugares. Pero no dejaremos que nos intimiden” Frank-Walter Steinmeier Ministro de Exteriores alemán
15 personas resultaron heridas, entre ellAs una peruana residente en estambul Todas las víctimas mortales son extranjeras, confirmó el primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu. Por el momento se desconoce la nacionalidad de la décima víctima mortal. El mandatario turco aclaró que el atentado fue perpetrado por “un
miembro del Dáesh de nacionalidad extranjera” Horas antes, un vocero del gobierno había indicado que el suicida era una persona de origen sirio, nacida en 1988. Por su parte, la agencia de noticias Dogan, citando a fuentes policiales, señala que el atacante se llamaba Nabil Fadli y que habría nacido en Arabia Saudí. “Esto es uno de los ejemplos más bárbaros de las acciones de la organización terrorista Dáesh”, dijo Davutoglu, que comparó el crimen con los recientes ataques de París y otros atentados suicidas perpetrados contra civiles en suelo turco en 2015. También el presidente, Recep Tayyip Erdogan, destacó que el país eurasiático “es el primer objetivo de todas las organizaciones terroristas que actúan en la región porque Turquía lucha contra ellas de forma decidida”. La potente explosión se escuchó en numerosos barrios de Estam-
bul hasta una distancia de más de 2.5 kilómetros, pero al producirse en una explanada abierta no causó daños en edificios y monumentos. El atentado sí ha dejado un profundo impacto en la industria del turismo, ya que numerosas reservas se cancelaron momentos después del atentado, indicó el presidente de la Asociación Sultanahmet de Turismo, Yasar Yavuz, recoge el diario Hürriyet. “Hay siete mil hoteles en esta zona. Los turistas ahora quieren irse. Ya están buscando billetes (para regresar a sus países). Con esta explosión, el año 2016 ha terminado para nosotros”, lamentó el empresario. El atentado se produce justo un año después de que una mujer, identificada como una ciudadana rusa afiliada al Dáesh, se hiciera detonar, el 5 de enero de 2015, en una comisaría de la policía muy cercana a la explanada de Sultanahmet, matando a un policía. / Efe
14
24horas I global
Miércoles 13 de enero de 2016
Nuera de Bachelet, al banquillo de acusados
Revés para la pena de muerte en Florida FLORIDA. El Tribunal Supremo de Estados Unidos declaró inconstitucional el sistema de pena de muerte que rige en el estado de Florida, porque otorga excesivo poder a los jueces en detrimento del jurado. Con 8 votos a favor y 1 en contra, el más alto tribunal de EU dictó que el “procedimiento de sentencia” de Florida es “defectuoso”, ya que los miembros del jurado “sólo desempeñan un papel consultivo en la recomendación de la pena de muerte”, mientras que el juez puede alcanzar una decisión diferente. / efe
efe
SANTIAGO DE CHILE. El Juzgado de Garantía de Rancagua fijó para el 29 de enero la audiencia de formalización de Natalia Compagnon, nuera de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, por su presunta participación en delitos tributarios en el llamado “caso Caval”. El tribunal acogió la solicitud que presentó la Fiscalía después de que Compagnon declarara por tercera vez ante el fiscal que lleva el caso y de que el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentara una querella en su contra y contra cinco personas más por delitos tributarios. Compagnon, esposa del hijo de Bachelet, Sebastián Dávalos, será imputada por la presentación de declaraciones de impuestos falsas y la incorporación de facturas irregulares para pagar menos tributos con la empresa Caval, de la que controla 50%. Los dueños de Caval adquirieron tierras en Machalí con un millonario préstamo concedido por uno de los dueños de unos de los principales bancos del país y luego los vendieron en una operación que les reportó unos 4.8 millones de dólares de beneficios. El caso afectó la popularidado de Bachelet. /EFE
Migrantes. Personas deportadas de EU aterrizaron en el aeropuerto internacional La Aurora de Guatemala el 6 de enero.
Vuelven las redadas contra inmigrantes
Imputada. Natalia Compagnon en una imagen del 2015.
WASHINGTON. Al menos 145 legisladores demócratas urgieron al presidente Barack Obama a suspender las redadas y las deportaciones de inmigrantes centroamericanos, horas antes de que el mandatario rindiera su último informe de gobierno. En una carta dirigida al presidente, legisladores que han sido aliados de Obama en iniciativas como la reforma de salud rompieron filas y demandaron un trato humanitario y un proceso legal debido para los
Operación golpista a Parlamento opositor CARACAS. El diputado oficialista y ex presidente del Parlamento venezolano Diosdado Cabello planteó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asuma las funciones del poder Legislativo mientras este se mantenga en “desacato”. “Si no lo hace la Asamblea Nacional alguien tiene que hacerlo, porque el Estado no se va a paralizar, el constituyente fue sabio, dejó eso en manos del TSJ”, dijo Cabello a los periodistas en el Palacio Legislativo y aseguró que el órgano judicial “ya ha hecho” antes esta función. El parlamentario chavista citó el artículo 336, punto número 7, de la Constitución de Venezuela, que dice
que dentro de las atribuciones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo está “declarar la inconstitucionalidad de las omisiones del Poder Legislativo”, cuando “haya dejado de dictar las normas” que garantiza la Carta Magna. El artículo añade que el Tribunal Supremo debe “establecer el plazo y, de ser necesario, los lineamientos de su corrección”. La Asamblea Nacional venezolana, bajo control opositor, suspendió la sesión de ayer después que e TSJ la declarara el lunes en “desacato” al nuevo Parlamento y ordenara que se retiren de la cámara los tres diputados opositores que juraron el pasado
inmigrantes. “Hay un rechazo, un repudio a su política de deportaciones que causa terror y miedo a lo largo de nuestra comunidad”, dijo el legislador demócrata de Illinois, Luis Gutiérrez, luego de develar el contenido de la misiva. “Le hemos pedido que cese estas deportaciones, en tanto se puede garantizar que tengan asistencia legal y que todas las mujeres y niños tengan su día en la corte”, apuntó. Al menos 121 menores de edad
y adultos fueron detenidos en redadas ejecutadas por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), por haber ignorado alguna etapa de su proceso migratorio, y llevados a centros de retención en el estado de Texas. La carta fue firmada por algunos demócratas que han apoyado a Obama durante su presidencia, pero que condenaron en los términos más enérgicos la decisión del Departamento de Seguridad Interna (DHS) de iniciar las redadas desde diciembre pasado.
Hillary se aparta
Por su parte, la aspirante a la candidatura demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, se distanció del presidente Obama a raíz de la nueva política presidencial de conducir las polémicas redadas. “Nuestros esfuerzos para aplicar la ley de inmigración deben ser apropiados y humanos, es por eso que las redadas que se están llevando a cabo en las comunidades inmigrantes deben de parar”, señaló Clinton en una postura distribuida por su campaña presidencial. “Las redadas han sembrado miedo y división entre las comunidades inmigrantes de todo el país. La gente tiene miedo de ir a trabajar. Tienen miedo de enviar a sus hijos a la escuela. Tienen miedo de ir al hospital, e incluso de ir la tienda”, señaló. / NOTIMEX
No sé de dónde sacan que ya ellos (la oposición) ganaron y el Estado se paralizó” DIOSDADO CABELLO Diputado oficialista
miércoles pese a que pesaba sobre ellos una suspensión cautelar de sus cargos por parte del máximo tribunal. Estos tres opositores forman parte de los 112 electos el pasado 6 de diciembre que le dieron a la oposición venezolana por primera vez en tres quinquenios la mayoría calificada de dos tercios del Parlamento. El grupo mermó a 109 luego de que el chavismo alegara fraude en el proceso de votación, protestara a los ganadores y presentará un recurso de impugnación. / EFE
reuters
EFE
Temor a crisis fronteriza. La llegada en masa de familias con niños a la frontera impulsó una ola de allanamientos sorpresivos y deportaciones con el guiño de la Casa Blanca; Hay enojo entre los demócratas
La misiva también está suscrita por el número dos del liderazgo demócrata en la Cámara de Representantes, Steny Hoyer. “Desafortunadamente, la administración Obama se apresuró a aprobar está política más aconsejada, aunque tendría un calificativo más duro, que fue diseñada para enviar un mensaje de la gente no viniera a Estados Unidos”, deploró Hoyer.
Motivación. Partidarios del presidente Nicolás Maduro sostienen imágenes del fallecido presidente Hugo Chávez y Simón Bolívar frente a la Asamblea Nacional.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
negocios
A la baja. Al 8 de enero, el saldo de las reservas internacionales fue de 175 mil 755 millones de dólares, una reducción semanal de 968 millones.
15
MIÉRCOLES 13 de ENERO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 41,022.74 0.78% DOW JONES 16,516.22 0.72% NASDAQ 4,685.92 1.03%
dÓlar 18.20 -0.27% Ventanilla 17.91 -0.17% Interbancario
Petróleo, en 21.5 dólares RACHA NEGRA. Aun con ese precio, el más bajo en 13 años, hay margen de ganancia, asegura pemex Se hunde mezcla
El precio del hidrocarburo ha caído 79%, desde su máximo de junio de 2014, cuando estuvo por arriba de los 100 dólares por barril.
102.41
20/06/2014
84.14
03/10/2014
Autorizan a Pemex perforación de pozos La Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó por unanimidad la resolución por la que se emite la autorización en los términos solicitados por Petróleos Mexicanos, para llevar a cabo la perforación de los pozos exploratorios Basto Mil Uno y Nobilis Uno. El director de Dictamen de Autorización de Exploraciones, José Antonio Alcántara, precisó que en la parte técnica, el pozo Basto Mil Uno tendrá un costo de perforación y terminación de tres mil 275 millones de pesos y 126 millones de pesos, respectivamente. En el caso del pozo Nobilis Uno, el funcionario explicó que desde el punto de vista técnico no existen eventos geológicos o de integridad del pozo u operacionales que impidan desarrollar su perforación. / NOTIMEX
MARIO ALAVEZ
Los precios del petróleo sufrieron su octava baja en los mercados internacionales, lo que llevó al Brent y al WTI cerca de los 30 dólares por barril y a la mezcla mexicana a una cotización de 21.50 dólares, la más baja en 13 años; sin embargo Pemex asegura que aún con este nivel hay margen de ganancias. Petróleos Mexicanos aclaró que la diferencia entre el precio de venta en los mercados y el costo de extracción mantiene un margen positivo superior a 11 dólares; según informó, el costo promedio de producción en México es de 10 dólares por barril. “Incluso, en algunos pozos en aguas someras, el costo es inferior a siete dólares por barril”. El West Texas Intermediate (WTI) concluyó en 30.42 dólares por
37.36
13/01/2015
eurO 19.72 -0.35% Ventanilla 19.44 - 0.51% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.05%
barril, con lo que alcanzó su menor precio desde 2003, mientras que el Brent, petróleo de referencia europeo se ubicó en 30.86 dólares. El nivel cercano a 30 dólares es algo que sólo el banco Goldman Sachs creía posible el año pasado. Las presiones sobre el precio del hidrocarburo empiezan a generar discrepancias entre los miembros de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), que aportan una tercera parte de la producción mundial, pues hay integrantes que solicitan una reunión “urgente” para cambiar la estrategia de abasto del mercado que actualmente tiene más producto que demanda. Emmanuel Ibe Kachikwu, presidente del organismo internacional y ministro nigeriano de Recursos Petroleros, comentó en un foro energético en Abu Dabi, que algunos países miembros solicitaron una reunión que se celebraría en febrero o marzo; sin embargo, el ministro del Petróleo de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail bin Mohammed al-Mazrouei, rechazó la solicitud, pues considera que la estrategia actual “está funcionando”, por lo que la próxima reunión para decidir el tope de extracción es hasta junio. La OPEP busca inundar el mercado para mantener su participación en las ventas internacionales y sacar a los países que tengan precios menos competitivos. Pese a los malos resultados en el sector petrolero, el peso rompió una racha negativa de cuatro jornadas a la baja, pues en el mercado interbancario recuperó cuatro centavos frente al dólar que cerró la jornada en 17.9180.
21.50
12/01/2016
34.03
26/08/2015
BP recortará empleos por la caída del precio del crudo Londres. La petrolera británica BP anunció que recortará cuatro mil empleos a nivel global para hacer frente a la caída del precio del petróleo, que ronda los 31 dólares por los temores sobre la economía china y la sobreoferta en el mercado. La multinacional dijo que la depreciación del crudo, que se ha devaluado 70% en un año y medio, le
obliga a reducir el gasto en las áreas de exploración y producción, donde se propone “simplificar la estructura y ahorrar costes sin perjudicar la seguridad”, dijo un portavoz a la cadena pública británica BBC. BP aseguró que sigue comprometida con la extracción de petróleo en el mar del Norte e indicó que este año invertirá 4.000 millones de dólares. /EFE
ORO 1,087.10 PLATA 1.37 COBRE 195.95
FINANZAS 24
MEZCLA MEX. 21.50 - 2.58% WTI 30.41 - 3.18% BRENT 30.86 - 2.18%
ALFREDO HUERTA
ahuerta@camexico.mx
El “oro negro” y el peso mexicanos
E
sta semana, los precios del petróleo se han ajustado 3% y con ello una variación negativa en el año de casi 18%. Estos precios son los más bajos desde 2003, en medio de la guerra en el Golfo Pérsico. Es evidente que la desaceleración de la economía de China, que representa la segunda en tamaño pero la primera en contribución de crecimiento mundial afecta en lo general al movimiento en precios de las materias primas por el efecto de “oferta y demanda”. Además, hay que recordar que es muy viable el pronto retorno de Irán al mercado y se estima que pueda generar un aumento inicial de 500 mil barriles diarios, lo que se suma a un efecto de mayor oferta en el mercado. Por su parte, el peso mexicano registra una depreciación cercana a 4.0% en este 2016, teniendo una fuerte correlación con los precios del crudo. Hace unos días, la cotización “interbancaria” (precios al mayoreo) llegó a situarse en 18.00 pesos, para concluir por debajo de este nivel. La cotización de la mezcla mexicana, ya debajo de los 22 dólares genera un problema para Pemex y para el gobierno federal, ya que sabemos que el costo de producción promedio de crudo de Pemex ronda los 23 dólares y de mantenerse la presión sobre los precios estaría reflejando la necesidad de acciones mucho más relevantes y drásticas que podrían llegar al cierre temporal de algunos pozos para evitar mayores pérdidas o aumentar de manera más significativa la reducción de gastos en donde el recorte de personal tendría que acelerarse y quizá ser más agresivo. A su vez, tendría implicaciones en menores ingresos para el gobierno federal.
Hoy, la cobertura petrolera en 49 dólares se enfoca al precio de venta del crudo, pero no a la rentabilidad de la estructura propia de Pemex. ¿Qué pasará con sus calificaciones crediticias? Una empresa privada estaría en una “crisis severa” en esta posición. Pemex tiene el respaldo federal, pero de mantenerse así los precios ¿podría haber implicaciones para la calificación crediticia de México? El paquete económico para 2016 anticipa una producción de petróleo y una plataforma de exportación de 2.25 millones y 1.091 millones de barriles diarios respectivamente, comparados con los 2.26 millones y 1.182 millones de barriles diarios proyectados para 2015. La Secretaría de Energía (Sener) en su reciente prospectiva de Petróleo crudo y petrolíferos 20152029, que dio a conocer a finales de 2015, reconoció que la restricción al gasto público contenida en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2016 afectará la operatividad de Pemex. No obstante, con la reforma energética se espera que exista mayor inversión mediante proyectos de asociaciones del sector privado con Pemex en exploración y producción, y la parte de las migraciones de las asignaciones a los contratos. Desde nuestro punto de vista, consideramos que los precios del crudo a nivel mundial deberán de estar ya cerca de una zona de piso y tratar de estabilizarse. Los datos de inventario en Estados Unidos semana a semana serán relevantes. El peso mexicano prueba esta barrera de los 18-18.20 por dólar. Consideramos que representa una zona superior muy importante por lo que NO recomendamos la compra de dólares en estos momentos, ya que un “momento de mayor estabilidad” podría generar recuperaciones de precio en el mercado.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
16
24horas I NEGOCIOS
Miércoles 13 de enero de 2016
Voltean constructoras de vivienda a la BMV Juan Luis Ramos
El crecimiento de 7% que se prevé para este año en el sector de la vivienda anima el regreso de las empresas constructoras al mercado bursátil mexicano, esto después de más de una década en que no se registró ninguna colocación. Estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) dicen que el sector alcanzará una inversión de 454 mil millones de pesos durante este año, para concretar 1.7 millones de acciones en todo el país. Tras la ceremonia de campanazo de salida de CADU Inmobiliaria al mercado accionario nacional, realizada este martes, el presidente del organismo, Fernando Abusaid, recordó que al cierre de 2015 el balance general del sector es sumamente favorable: “Tan sólo el Infonavit concretó 690 mil 50 créditos, entre hipotecarios y mejoramientos, lo
Hoy renovamos la confianza en el sector de la vivienda y el regreso de certidumbre por parte de inversionistas” Rosario Robles Berlanga Titular de la Sedatu
que significó 37% por encima de su meta prevista”. No obstante, el rezago habitacional alcanza 9.8 millones de hogares y el bono demográfico, que en 2010 era de 39 millones de habitantes de entre 30 y 60 años, para 2050 será 59 millones de habitantes. Abusaid subrayó que la política nacional de vivienda está enfocada en cuatro estrategias: lograr mayor coordinación institucional, transitar a un modelo de desarrollo urbano sustentable e inteligente, reducir de manera responsable el rezago de vivienda y procurar una vivienda
digna para todos los mexicanos. Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, subrayó que 2016 significa una nueva etapa para la industria de la construcción de vivienda y un nuevo momento para los inversionistas con el retorno de constructoras a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al respecto, el director de la BMV, José Oriol Bosch, destacó que luego de 13 años la institución financiera realiza la colocación de una emisora del sector vivienda, el cual, dijo, lleva 18 meses de crecimiento positivo. Indicó que actualmente hay cinco empresas del sector vivienda que buscan colocar acciones en la Bolsa. “La oferta de CADU es de relevancia luego de un periodo en el que no veíamos colocaciones accionarias por parte de empresas del sector vivienda. Ahora, éstas regresan al mercado de capitales, lo que significa que ven a la BMV como una fuente de financiamiento”, dijo Bosch.
14.1% del PIB
nacional representa el sector de la construcción
9.8 millones de unidades es el rezago en materia de vivienda en México
1.2 millones
de créditos hipotecarios podrían otorgarse en 2016
ejerció el gobierno federal en subsidios a vivienda en 2015
cuartoscuro
11 mil mdp
reuters
ÁNIMO. Después de una pausa de 13 años sin colocaciones de empresas del ramo, ayer se concretó la entrada de cadu al mercado; la industria podría crecer 7%
Reunión. El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, durante su participación ayer en París en un evento organizado por el banco central de Francia.
Salida de capitales en 2016 pudo ser grande: Banxico PARIS. El año pasado fue “terrible” en lo que se refiere a salida de capitales de países emergentes y en estas dos semanas de 2016 esta fuga probablemente pudo ser grande, aseguró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. Durante su participación en un panel organizado por el banco central de Francia, Carstens comentó que la volatilidad resultante de las reservas y las tasas de interés son una fuente de preocupación, por lo que las naciones en vías de desarrollo podrán desempeñar un papel más activo en sus mercados locales. De acuerdo con un despecho informativo de Bloomberg, el gobernador del Banxico dijo que ante la salida de capitales, las nuevas autoridades del mercado podrían copiar el comportamiento usado por las naciones avanzadas durante la crisis de 2009 para asegurar la liquidez de los mercados financieros. “Puede ser que tengamos que ser los creadores de mercado de última instancia en nuestros propios mercados locales, no muy diferente de lo que hicieron en su momento las economías avanzadas en la crisis”, dijo. Carstens reiteró que el banco
Después de ver muchos años con flujos positivos, en 2014 empezaron a volverse negativos” Agustín Carstens Gobernador del Banco de México
central mexicano seguirá de cerca las acciones que emprenda la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Por su parte, el nuevo gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, introdujo el término “noflación” para describir esa realidad a medio camino entre la inflación y la deflación, durante un simposio de homenaje celebrado en honor de su predecesor, Christian Noyer, retirado tras doce años al frente de la institución. Pero más allá de los países industrializados, el futuro de la economía global estará cada vez más condicionado por la actividad de los territorios emergentes, que representan 85% de la población del mundo y 80% del crecimiento desde la crisis financiera global, recordó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. / AGENCIAS
De enero a septiembre del año pasado, el sector bancario encabezó la lista de reclamaciones en contra de instituciones financieras, además de las aseguradoras y las Afore, reportó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). De acuerdo con el reporte del organismo, de cuatro millones 323 reclamaciones recibidas en contra de instituciones financieras en los primeros nueve meses de 2015, tres millones 940 mil 334 fueron para la
Difusión. Con la finalidad de que las personas conozcan más sobre
temas financieros, continuarán los promocionales a través del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México y acudirán a las estaciones Chapultepec, Zócalo y Bellas Artes.
banca comercial, 24 mil 461 para las aseguradoras y 14 mil 048 en contra de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore). En conferencia de prensa para dar a conocer el reporte, el titular del organismo, Mario Di Costanzo, des-
tacó que en ese periodo se aplicaron tres mil 522 sanciones por un monto de 98.8 millones de pesos, contra las dos mil 793 sanciones del año pasado que sumaron 66.5 millones de pesos. De esta forma, el sector más san-
cionado fueron las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) ENR (entidades no reguladas) con 52 millones de pesos derivados de mil 764 con multas, seguidas por los bancos con 33 millones de pesos, resultado de mil 241 sanciones. Las sanciones aplicadas por esta institución provienen principalmente de violaciones a las leyes de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros./NOTIMEX
cuartoscuro
Encabezan bancos quejas contra instituciones financieras
Condusef. Mario Di Costanzo dijo que las Sofom fueron las más sancionadas.
NEGOCIOS I 24horas
Miércoles 13 de enero de 2016
Transportará el doble de pasajeros
17
Bautizo. La tradicional “ceremonia” se realizó minutos después de arribar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Juan Luis Ramos
“Su alteza A380, ahora en México”, así anunció Air France el arribo del avión más grande del mundo a la capital del país y a América Latina. A las 18:24 horas de este martes, 16 minutos antes de lo programado, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el Airbus A380, proveniente de París. El arribo “establece la relación fortalecida que se dio cuando el presidente, Enrique Peña Nieto, viajó a Francia y se firmó un memorándum para este vuelo”, comentó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz. Con este vuelo se duplica la capacidad de transporte aéreo entre México y Francia, ya que los vuelos de Air France transportan entre 180 y 200 personas, mientras que este
avión puede llevar más de 400. Entre el 12 de enero y la última semana de marzo esta aeronave tendrá tres vuelos semanales entre París y la Ciudad de México. A partir del 26 de marzo será un vuelo diario. El costo promedio del viaje redondo es de mil 500 dólares. Actualmente el gobierno está en pláticas con la alemana Lufthansa para que a partir de enero de 2017 también traiga su A380. En lo que va del gobierno el transporte de pasajeros a México creció 33% y 32% la flota aérea que llega al país; se añadieron 250 nuevas rutas nacionales y 180 internacional. “Es muy cómodo, muy amplio y a pesar de ser enorme es muy estable y no hace ruido. Sí hay mucho lujo y me quedo con una buena experiencia”, comentó a este diario Mario, un pasajero de este vuelo.
leslie pérez
ATERRIZAJE. otras líneas aereas podrían operar también vuelos con el airbus a380, el más grande
Los gigantes Airbus A380-800 (A3XX)
Su primer vuelo comercial fue el 25 de octubre de 2007 con la aerolínea Singapore Airlines.
Longitud Envergadura Altura 79.8 m 24.1 m 73 m
Peso 590 t
Boeing 747-8 (Jumbo)
Es la cuarta generación del Boeing 747. El primero modelo de pasajeros se entrego en mayo de 2012 a Lufthansa.
Longitud Envergadura Altura 19.3 m 76.2 m 68.45 m
Peso 442 t
Boeing 777-300 (Triple 7)
La aerolínea United Airlines fue la primera en colocar al 777 en servicio comercial, en 1995.
Longitud Envergadura Altura 18.5 m 73.9 m 64.8 m
Peso 247 t
MIÉRCOLES 13 de ENERO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Twitter comenzó a reproducir los videos de Periscope directamente en los tuits, sin necesidad de salir de la red social
Infant Cries Translator La app que traduce el llanto de los bebés
CON SÓLO GRABAR ALREDEDOR DE 10 SEGUNDOS DEL LLANTO DEL NIÑO, LA APLICACIÓN MÓVIL DISTINGUIRÁ SI EL INFANTE TIENE HAMBRE, SUEÑO, DOLOR O SI SU PAÑAL ESTÁ SUCIO Alejandro Pulido Muñoz
¿No sabes por qué está llorando tu bebé? ¿Hambre, sueño, le duele algo o tiene el pañal sucio? El llanto de un bebé nos puede dar mucha información sobre lo que le ocurre, es el único lenguaje que conocen y a través de él nos hacen saber lo que necesitan. Sin embargo, y a pesar de que la naturaleza es sabia y las mamás desarrollan un sentido especial para conocer y entender a sus hijos, estas interrogantes pueden ser muy complejas sobre todo para una mamá primeriza. No obstante, gracias a los adelantos tecnológicos en los que ahora estamos inmersos, Chang Chuan-yu y Chen Si-da, del Hospital de Yunlin de la Universidad Nacional de Taiwán, lograron desarrollar una apli-
10
segundos del llanto del niño son suficientes para que la app te diga lo que le pasa
200
mil llantos de aproximadamente 100 recién nacidos fueron analizados
cación llamada Infant Cries Translator, la cual permite descifrar el llanto de tu bebes, y no, no es broma.
cisión puede alcanzar 77 %”, explicó en entrevista Chuan-yu. ¿CÓMO FUNCIONA?
LA HISTORIA
Los especialistas recolectaron durante dos años alrededor de 200 mil llantos de unos 100 recién nacidos que volcaron en una base de datos. El análisis de los gritos individuales les permitió encontrar las sutiles diferencias en la acústica. “El traductor puede diferenciar cuatro sonidos diferentes de llanto: el de hambre, pañal mojado, sueño o dolor. Hasta ahora, de acuerdo con la opinión de los usuarios, la exactitud de la aplicación alcanza 92 % para los bebés menores de dos semanas. En cuanto a los menores de uno o dos meses es de un 85%. Incluso para el bebé de cuatro meses, la pre-
Una vez descargada la aplicación, sólo hay que ingresar la fecha de nacimiento y la nacionalidad del bebé. Luego, pulsar el botón de grabación durante 10 segundos para registrar el llanto del niño, en cinco segundos se obtiene el resultado del porqué está llorando. “Cuando el bebé llora y se presiona el botón ‘grabar’ el sonido será subido a una nube. Después de un proceso de diferenciación donde se analiza la frecuencia acústica, el resultado será transferido al móvil de sus padres”, explicó el investigador. “Cabe resaltar que el llanto es la única forma de comunicarse en los primeros meses de un niño; sin em-
4
sonidos diferentes de llanto puede diferenciar el traductor
92%
de exactitud alcanza para los bebés menores de dos semanas
bargo, este sonido acústico puede ser muy ambiguo, por lo que la total exactitud en la identificación del porqué de las lágrimas es casi imposible”, detalla Chuan-yu. ESPECIFICACIONES
Sus creadores dicen que no tiene mucho sentido usar la aplicación más allá de la edad de seis meses debido a que el bebé está más afectado por su entorno, pero ellos creen que es una herramienta útil para los padres y madres de recién nacidos, sobre todo los primerizos. Se puede descargar por sólo tres dólares en Google Play y la App Store. Está disponible en inglés, pero utiliza palabras de fácil comprensión. Funciona con dispositivos iOS 8.0 o versiones superiores y Android 4.0.3 o versiones más modernas.
Miércoles 13 de enero de 2016
24horas
19
¿Videollamadas en Whatsapp? La aplicación es una de las más básicas y ahora te permite compartir mensajes multimedia e incluso hacer llamadas. Aunque aún es una versión beta de uso interno, se habla de que hasta podría cambiar la apariencia.
6 APPS PARA EJERCITAR
TU CEREBRO ¿Sientes que pierdes la capacidad de concentrarte? ¿O que te falla la memoria? Puede ser la edad pero también la falta de ejercicio que recibe tu cerebro. Aunque no lo creas el cerebro es un músculo y como todos los que hay en el cuerpo necesita ser entrenado y puesto a prueba para mejorar su rendimiento. Por ello te dejamos 6 aplicaciones que te ayudarán a entrenarlo y que te pondrán a prueba para resolver problemas. Pero no desesperes que al igual que el ejercicio necesita dedicación y tiempo para que se noten los resultados y seas capaz de pensar ágilmente y enfrentar con mayor capacidad y fácilmente diversas situaciones. / GERARDO DEL CASTILLO
VTime, el facebook de la realidad virtual VTime es la única aplicación que trabaja con realidad virtual y la idea es muy sencilla: conectar con tus amigos en una playa o el bosque por medio de avatares en 3D que fabricas a tu medida. Debido a que la aplicación aún está en desarrollo hay pocos ambientes en los que puedes interactuar con los miles de usuarios que ya
están registrados. La idea es que en el futuro puedas crear entornos que salen de tu imaginación. Para que funcione óptimamente deberás tener las gafas Samsung Gear VR, así podrás crear listas de amigos y realizar encuentros. Si eres nuevo podrás conocer gente afín a tus intereses con la función VTime Search
Lumosity Con una serie de minijuegos creados por neurocientíficos, esta app te ayuda a ejercitar tu atención, tu memoria y capacidad de respuesta entre otras habilidades. Cada tarea que termines te dará un marcador que podrás comparar con tus amigos.
WordBrain Esta aplicación combina un rompecabezas y el Scrable para poner a prueba tu capacidad para descifrar palabras en diferentes niveles. Pero de no usar el orden o las letras adecuadas en cada movimiento será imposible resolverlo.
Threes! Con este juego retaras tu capacidad de sumar números antes de que se te acabe el espacio en un tablero. Es muy sencillo: iniciarás con 1 y 2 que dan 3, luego sumarás 3 + 3 igual 6 que lo sunmas con otro 6 siguiendo el patrón el resto del juego.
NeuroNation Crea un plan de entrenamiento adecuado a tus necesidades con 23 juegos certificados por el Ministerio de Salud de Alemania que te permitirán ejercitar tu memoria, tu concentración o tu inteligencia. Podrás comparar resultados.
Semper A diferencia de las anteriores aplicaciones a las cuales les dedicas el tiempo que quieras, en la mayoría de los casos poco, usar Semper te obligará a resolver problemas de matemáticas, una trivia o aprender idiomas para poder desbloquear y usar tu teléfono
BrainWars Cuando sientas que has obtenido un nivel avanzado podrás usar esta aplicación para enfrentarte con tus amigos o desconocidos en tiempo real con más de 10 tipos de juegos que te permitirán analizar tu actividad cerebral mientras elevas tu puesto en el ranking mundial.
Comienza el principio del fin para internet explorer A partir de este 12 de enero sólo la versión más reciente de Internet Explorer que se encuentre disponible (actualmente Internet Explorer 11) se mantendrá vigente, es decir, recibirá soporte técnico y actualizaciones de seguridad. Hay que recordar que Internet Explorer 11 será la última versión de este navegador, pues la empresa de Redmond moverá todos sus esfuerzos al desarrollo y mejora de Microsft Edge.
Miércoles 13 de enero de 2016
24horas
20
Lanzan trailer de House of Cards Con Kevin Spacey nuevamente como el presidente de EU, Netflix mostró el trailer de la cuarta temporada de la serie House of Cards, cuyos 13 episodios estarán disponibles en la plataforma a partir del 4 de marzo.
Jorge Ávila
Fueron dadas a conocer las nominaciones al premio que otorga el Sindicato de Directores de Estados Unidos (DGA, por sus siglas en inglés), y en las mismas destaca la presencia de Alejandro González Iñárritu, quien obtuvo la mención gracias a su trabajo en la cinta The Revenant: El Renacido, por la obtuvo el Globo de Oro como Mejor Director (y Mejor Película de Drama) apenas el domingo pasado. Iñárritu tendrá como competencia a cineastas cuyos filmes han sido aclamados por la crítica, como Tom McCarthy, quien con En Primera Plana (Spotlight) ha logrado estupendas reseñas y cuyo filme se coloca como uno de los favoritos para competir por el Oscar. Otro de los competidores será Adam McKay, quien con La Gran Apuesta (The Big Short) también podría colocarse entre los que van por el Premio de la Academia. Tanto McCarthy como McKay obtuvieron su primera nominación al premio del DGA, contra la cuarta de Iñárritu. El mexicano ganó el año pasado el premio por su trabajo en Birdman, y estuvo nominado en 2006 por Babel. Además, en 2012 ganó el premio en la categoría de comerciales por su trabajo Best Job, que hizo para Procter & Gamble. Tras haber ganado el Globo de Oro, Iñárritu se coloca como el favorito para ganar el premio del DGA, aunque tendrá que enfren-
EL EQUIPO DEL NEGRO DGA reconoce el trabajo del equipo de dirección con el que trabajó cada cineasta. El equipo de Iñárritu es: Managers de Unidad de Producción: Drew Locke, James W. Skotchdopole, Doug Jones. Primer Asistente de Dirección: Scott Robertson. Segundos Asistentes de Dirección: Megan M. Shank, Matthew Haggerty, Jeremy Marks. Manager de Unidad de Producción (Argentina, California y unidad de Montana): Gabriela Vázquez. Primer Asistente de Dirección (Argentina, California y unidad de Montana): Adam Somner Segundos Asistentes de Dirección (Argentina, California y unidad de Montana): Trevor R. Tavares, Jasmine Marie Alhambra. Segundos Segundos Asistentes de Dirección (Argentina, California y unidad de Montana): Brett Robinson, Kasia Trojak.
tarse a dos veteranos como George Miller, quien obtuvo su primera nominación gracias a Mad Max: Fury Road, y a Ridley Scott, quien con Misión Rescate (The Martian) obtuvo su cuarta nominación. Scott ha estado nominado en 1991 por Thelma & Louise; en 2000 por Gladiador y en 2001 por La Caída del Halcón Negro (Black Hawk Down), aunque hasta la fecha se ha ido con las manos vacías. El anuncio fue realizado por el presidente del Directors Guild of America, Paris Barclay, que comentó:“Lo que hace diferente a este año es la desenfrenada ambición de los cinco filmes nominados, tanto en temática como en producción. Lo que sigue igual es que los cinco nominados fueron elegidos por sus colegas, y queda claro el amor de nuestros miembros cuando la gente utiliza su visión y habilidades para llevar el medio visual a otras alturas”. PREMIAN A DEBUTANTES
Para este año, el DGA incluyó una nueva categoría, la de Mejor Debut, con la que se reconoce el primer trabajo de cineastas que debutan con una película. Los nominados son Fernando Coimbra por A Wolf at the Door; Joel Edgerton por The Gift; Alex Garland por Ex Machina; Marielle Heller por The Diary of a Teenage Girl, y Laszlo Nemes por Son of Saul. La entrega será el próximo 6 de febrero en el Hyatt Regency Century Plaza en Los Ángeles.
VUELAHACIA
EL OSCAR ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU ES UNO DE LOS NOMINADOS AL PREMIO DEL SINDICATO DE DIRECTORES DE EU, LO QUE LE DA UN FUERTE IMPULSO RUMBO AL PREMIO DE LA ACADEMIA
Miércoles 13 de enero de 2016
24horas
21
La última fotografía de Bowie La modelo Iman, viuda de David Bowie, publicó en su cuenta de Instagram la última foto que le tomó al cantante, de la autoría de Jimmy King, y que formaba parte de la publicidad de su último disco, Blackstar.
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Un recuento del caso de Kate del Castillo
E
ROBERTO BENIGNI
SE DECLARA FAN DEL PAPA El cómico italiano Roberto Benigni se declaró admirador del Papa Francisco, durante la presentación del primer libro-entrevista del pontífice, en el cual el ganador del Oscar condujo un inédito espectáculo. El protagonista de La vida es bella hizo reír a cientos de periodistas, clérigos y críticos literarios con un comentario histórico-teológico del texto “El nombre de Dios es misericordia”, que salió esta semana a la venta en 86 países distintos.
“El Vaticano es el Estado más pequeño del mundo y tiene adentro al hombre más grande del mundo. No se puede hablar moderadamente del Papa, es un revolucionario, es maravilloso. Hice de todo para verlo”, confesó. Con su estilo, Beningni comentó algunos pasajes del libro producto de una conversación de Jorge Mario Bergoglio con Andrea Tornielli sobre el tema que más preocupa al pontífice: la misericordia.
“De pequeño quería ser sacerdote. Cuando en la escuela me preguntaban, ¿qué quieres ser de grande? Respondía: Papa. Todos se reían y entonces entendí que debía ser cómico”, recordó. “La alegría es el gigantesco secreto del cristianismo. Es el elemento constitutivo. Quien ha sufrido sin perder la alegría cristiana está cerca del señor. Debemos desconfiar de los infelices. Amén a las personas felices que son humildes”. / Notimex
El CCC, entre los mejores del mundo El director del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Henner Hofmann, manifestó sorpresa de que ese centro ingresara a la lista 2015 de The Hollywood Reporter, en la que aparecen las 15 instituciones de más prestigio y calidad en la enseñanza cinematográfica. “Es muy grato porque no lo esperábamos, estamos con escuelas de Berlín, Londres, Austria y Beijing, es una cosa muy nutrida de escuelas de gran reconocimiento, de donde sabemos que han salido grandes directores y que nosotros estemos entre ellas es para estar agradecidos”, dijo el directivo. La lista publicada incluye a la Escuela de Radio y Televisión de
Australia, la Academia de Cine de Beijing, el Centro Experimental de Cinematografía de Italia, la Academia Alemana de Cine y Televisión o el Instituto de Cinematografía Gerasimov de Rusia. El centro de enseñanza fílmico mexicano, creado en 1975 para ofrecer conocimientos de calidad en las áreas artísticas y técnicas de la cinematografía, y del que han egresado profesionales como Rodrigo Prieto, Felipe Fernández del Paso, Carlos Carrera, Francisco Vargas, Kenya Márquezy Jorge Michel Grau, es el encargado de poner un gran porcentaje de especialistas en la industria. “En 70% del cine mexicano aparece alguna persona vinculada con
el CCC, tenemos una colocación importante”, añadió Hofmann, quien habló sobre el cupo limitado de la institución: 15 alumnos para licenciatura, 12 para curso de guión y 15 para curso de producción. / Notimex
ste es un breve recuento de lo que ha sido el caso de Kate del Castillo, y que quede claro que, hasta ahora, no hay cargos en contra ni de Sean Penn ni de Kate. Todo inició cuando los abogados de El Chapo gestionaron los trámites para que “Chapo Guzmán” fuera una marca registrada y no se pudiera usar o citar libremente. Acudieron al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para tramitar los derechos de autor, y esa fue la clave para deducir que quería hacer una película; entonces las investigaciones se enfocaron en seguir a sus abogados, quienes fueron los encargados de llamar a los actores. El contacto siempre fue Kate y de manera triangulada, no Sean Penn, como se dijo en la revista Rolling Stone. De hecho, la historia comenzó cuando el coordinador de la defensa de El Chapo, Oscar Manuel Gómez, buscó a Kate (cuando el capo estaba en Almoloya), con la intención de cederle el proyecto. Después vino la fuga y fue hasta el 25 de septiembre de 2015 cuando Kate se reunió con uno de los abogados en un rancho de Pueblo Nuevo, Durango, en el llamado Triángulo Dorado. Después se fugó El Chapo y hubo comunicación esporádica con Kate para realizar el encuentro. Ella manifestó su temor de que por verse, pudieran matarlo o aprehenderlo, pero él dijo que no se preocupara por ello. Kate del Castillo y el abogado Andrés Granados se vieron en Xochimilco, y ahí le entregó las 17 preguntas de la entrevista difundida por la revista. El 2 de octubre fue cuando Kate y Sean salieron de Los Ángeles rumbo a Guadalajara, a donde fueron trasladados por tierra a Santa María del Oro en Nayarit, y de ahí viajaron en avioneta a Cosalá, Sinaloa.
Sean le regaló a Joaquín el libro de El Secreto, pactaron el guión y el contexto de la entrevista; dentro de la conversación le recomendaron al abogado Joshua L. Drakel. El Chapo le decía “Hermosa” o “Dama”, que era el nombre en clave de Kate. Kate y Sean podrían ser citados en calidad de testigos, las autoridades mexicanas están considerando investigar a los actores por lavado de dinero, pero aún no se ha determinado. Primero hay que saber qué clase de acuerdos hicieron con El Chapo; se tomará declaración al capo, para ver que revela sobre la reunión. El área de inteligencia financiera (que colabora directamente con la PGR), buscaría ver si existen transferencias. La procuradora general de la República, Arely Gómez, declaró que no hay hechos conducentes que involucren en algún delito a Sean y a Kate por haberse reunido con el narcotraficante. Andrés Granados Flores, otro abogado que contactó con Kate, fue llamado a declarar. Los delitos pueden ir desde encubrimiento hasta algo más grave, como hacer negocios con el crimen organizado. Esperemos no suceda nada de esto, pero podrían someterla a un proceso penal y quedaría en sus antecedentes. Se dijo que la actriz desea realizar una conferencia, pero podría ser un gran error, pues las autoridades lo tomarían como desafío, ya que todo lo que diga puede ser usado en su contra, así que le ayudaría más quedarse callada. Ésta puede ser una oportunidad para la autoridades para poner en su lugar a todos los que tengan tratos con los narcotraficantes, pues no se puede hacer y deshacer para darles voz a los delincuentes, quienes sólo buscan publicitar sus intereses y es penoso saber que los jóvenes admiren a este tipo de personas.Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
miércoles 22 de enero de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
No confirman regreso de La Bestia. Seattle decidirá hasta el día del partido ante
Carolina, si Marshawn Lynch jugará o no; no están seguros de su completa recuperación. vuelve la NFL a Los Ángeles con los Carneros Los dueños de los equipos de la NFL acordaron permitir el regreso de los Carneros a Los Ángeles, en donde jugaron de 1947 a 1994. Construirán un estadio de 3 mil millones de dólares en Inglewood, suburbio angelino. La NFL dio la posibilidad a los Cargadores de San Diego de mudarse también y compartir el estadio. Los Raiders, que se mantendrán en Oakland. / REDACCIÓN
La agrestre
mudanza de la Femexfut
La nueva sede de la organización se construyó gracias a los ingresos del último ciclo mundialista, pero escatiman en liquidaciones de su personal JUAN ANTONIO DÁVALOS
Cambio. La Federación cambiará estas instalaciones en la Ciudad de México por un predio en San Nicolás Tolentino, Estado de México.
tienen más de 20 años trabajando en la institución se les ofreció entre 50 y 60%. A los directivos de la FMF y de la Liga MX les urge terminar con el problema lo antes posible, para llegar “limpios” a la nueva casa. Una importante cantidad de trabajadores desistió cambiar su residencia a la capital del Estado de México, a pesar de que se les ofreció transporte rumbo a San Nicolás Tolentino, mientras conseguían un lugar para vivir. “Pero a muchos no les conviene modificar su estilo de vida”, insistió la fuente. Las instalaciones estarían listas para el 28 de febrero y lo único que sigue siendo un dolor de cabeza para los federativos es el tema de las liquidaciones.
De la ciudad, al rancho Aunque hace poco más de un año se anunció la mudanza del inmueble, la compra del terreno, que tiene cerca de ocho hectáreas, se pactó desde que el actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, era el Gobernador del Estado de México. Las instalaciones contarán no sólo con oficinas, también con canchas de futbol, tanto de paso natural como sintético, además de un lago artificial. A unos metros de la FMF se construirá un complejo de departamentos para que los trabajadores que así quieran, puedan adquirir alguno para cambiar su residencia del Distrito Federal al Estado de México. /JUAN ANTONIO DÁVALOS
259
millones de dólares generó la FMF en el ciclo mundialista pasado
60%
de la liquidación ofrecen a trabajadores con mayor antigüedad
archivo notimex
El dinero es lo que sobra en la Federación Mexicana de Futbol (FMF), al grado que se darán el lujo de tener dos sedes: la nueva que se construye en San Nicolás Tolentino, Estado de México, y el Centro de Alto Rendimiento, donde trabajará la Selección Mexicana. Es decir, lo deportivo se quedará en la capital y lo administrativo en la casa que se encuentra en la Hacienda Santin. De hecho, se contempla que las Asambleas de Dueños y las conferencias de prensa se sigan llevando a cabo en el Distrito Federal. La administración de Justino Compeán dejó números negros en el organismo. Durante el ciclo mundialista pasado, se generaron recursos que ascendieron a los 259 millones de dólares. Y aunque dinero sobra, los directivos argumentan falta de “liquidez” para finiquitar a los trabajadores lo que les corresponde por ley. “A los que llevaban poco tiempo no hubo problemas, ya casi acordaron y ya existen liquidaciones para ellos, pero con los que tienen más tiempo, aún están platicando”, comentó un integrante de la FMF que pidió el anonimato. Hasta donde se sabe, a los que
dXT I 24horas
Miércoles 13 de enero de 2016
Latitudes
23
Alberto Lati
@albertolati
Layún, culpable de su destino
habrá futbol
americano profesional La primera temporada de la LFA comenzará el 21 de febrero, con el encuentro Mayas vs Raptors, en el estadio Jesús Palillo Martínez Con el propósito de fomentar la práctica del futbol americano en México, el próximo 21 de febrero comenzará la primera temporada de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), que encabezan Juan Carlos Vázquez y Édgar Zapata. El proyecto, que marca el regreso tras 20 años del futbol americano profesional, pudo concretarse después de cerca de seis años de planteamientos, cuyos principales obstáculos fueron la falta de patrocinios y recursos económicos. “Por eso, se planteó que fueran equipos del DF, desde donde se pueden cubrir los gastos de los equipos de más de 60 personas”, aseguró Arturo Carlos, director de comunicación de la LFA, en entrevista con 24 HORAS. Los cuatro equipos (Condors, Eagles, Mayas y Raptors) están conformados por ex jugadores de la Onefa y la Conadeip. “Ambas ligas conforman la parte más alta que alcanza el futbol americano mexicano, lo que nos da la capacidad de tener grandes atletas a su máximo nivel, con conocimientos de
nutrición, forma física y estudio de juego”, aseguró Carlos. Los jugadores participantes, 40 por cada equipo, contarán con beneficios básicos, como seguridad social, cobertura médica, medidas de seguridad y un salario, el cual será equitativo, con el propósito de generar igualdad de circunstancias. “La Liga, propietaria de los cuatro equipos, estableció un tope salarial de 600 mil pesos para cada equipo, el cual puede incrementarse con bonos para los jugadores”, afirmó. La admisión de los jugadores es de los 25 años, edad promedio en que terminan su elegibilidad en Liga Mayor. El plan de expansión contempla un par de crecimiento a seis equipos, en dos años, y ocho, en cuatro. Esto dependerá de la respuesta del público. “Tener fija la expansión paulatina es porque sabemos que el mercado mexicano nos da para máximo 10 equipos”, aseguró Carlos. Los boletos ya se encuentran a la venta. Los aficionados podrán consultar costos y compra de entradas a través de la página de internet www.lfa.mx .
Vamos a tener muy bien cuidados a nuestros atletas” Arturo Carlos Director de comunicación de la LFA
800
jugadores, aproximadamente, acudieron a los Try Outs de la LFA
en breve FUTBOL
Atrapan a otro de FIFA que había escapado : El ex presidente de la Federación
de Futbol de Guatemala, Brayan Jiménez, prófugo de la Justicia desde el pasado mes de diciembre, fue arrestado en Guatemala acusado de participar en un caso de corrupción en la FIFA. Jiménez está acusado de diversos delitos, entre ellos de criminalidad organizada y lavado de dinero./ efe
Suspensión vitalicia para Platini y Blatter
Vela, en el Once de las Decepciones
: La Comisión de Instrucción de la
: El delantero mexicano que milita en la escuadra de la Real Sociedad, Carlos Vela, forma parte del “Once Decepción de La Liga” que publicó el diario español Marca, al considerar que esta temporada ha rendido muy por debajo de su nivel. Vela forma la delantera junto con el refuerzo del Atlético de Madrid Jackson Martínez y con el italiano del Sevilla Ciro Immobile. / REDACCIÓN
FIFA anunció que apelará la sanción de ocho años de suspensión de toda actividad ligada al futbol, impuesta por la Cámara de Juicios, contra Michel Platini y Joseph Blatter, al considerarla baja. Ellos pidieron una suspensión de por vida para ambos dirigentes. Los presidentes también anunciaron que apelarían la sanción de ocho años. / efe
cuartoscuro
Alejandra García
especial
H
ace falta estar muy convencido de la capacidad propia, para aceptar caminos más complicados hacia la cima. Cuando en enero de 2015 trascendió en México que Miguel Layún había sido transferido al club Watford de la segunda división inglesa, el sentimiento varió de la incomprensión a la decepción. Se trataba de un equipo con evidentes opciones de ascender y de una directiva también propietaria del Granada español y el Udinese italiano, pero la percepción general era que el mundialista tricolor se había malvendido, que había forzado su salida, que se había precipitado en un afán de actuar en Europa. En el fondo había otro denominador común de la carrera de este futbolista mexicano: atreverse a salir de la zona de confort, desafiarse, no escatimar esfuerzos en su afán de estar en donde considera y merece estar. Si a los 21 años, siendo un desconocido para la afición de nuestro país se convirtió en el primer mexicano en jugar en la Serie A italiana, a los 25 mantenía idéntica actitud al marcharse a la división de ascenso inglesa. La diferencia, en todo caso, era clara: que al cierre de 2014, Layún ya se había convertido en un personaje indispensable de nuestro balompié, ya ocupaba un sitio de máximo privilegio en el club América, ya parecía estar en etapa de recoger frutos tras tan arduos años de cosecha, ya podía estar un tanto saciado de experimentos. Evidentemente, si este jugador se sobrepuso a tan reiteradas críticas en el inicio de su etapa americanista y se arriesgó a una eterna persecución al cobrar el penalti decisivo de la final contra Cruz Azul, no iba a dejar de sobreponerse a la oportunidad europea con la que soñaba desde su prematuro retorno de Italia. Si necesitaba jugar en segunda para trascender, eso haría. Si el precio inicial era exponerse a las patadas e incomodidades de esta catego-
ría, lo pagaría. Si ahora debía de convencer a un director técnico y una grada que apenas le conocían, lo conseguiría. Un año después, habiendo ya ascendido e incluso anotado el primer gol del Watford en el regreso a la Premier League, Layún brilla en Portugal con el Oporto. Las estadísticas dicen que en las principales ligas europeas sólo Mesut Özil, paradigma del pasador más fructífero de tres cuartos de cancha hacia delante, ha concedido más asistencias de gol que él. Apenas 12 meses desde la incredulidad por su salida al Watford y hoy nadie duda que Layún tuvo un gran acierto al haber tomado tan rocoso camino. Su convencimiento, se certeza, su mentalidad, otra vez han podido más. Su fe, es otra vez ejemplar. No se puede hablar de suerte con quien, ante todo, ha sabido lo que vale y se ha empecinado en demostrarlo. Pudo nunca ir al Atalanta, pudo escapar del América cuando era el enemigo público primordial del americanismo, pudo quedarse sentado a la espera de que un club relevante le ofreciera los millones para llevárselo al viejo continente. Pero donde todos esperan, él lucha. Miguel Layún tiene la culpa de todo, empezando por su triunfante destino.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas