diario24horas
Ejemplar gratuito
@diario24horas
En una final cardiaca, los Tigres se coronaron campeones del futbol mexicano, en tanda de penales. Pumas hizo la hazaña y empató a Tigres en tiempo regular, con lo que el partido se alargó a tiempos extras. Nuevamente los de Nuevo León tomaron la delantera y Pumas volvió a empatar, pero perdió en penales dxt P. 30
¡Partidazo! Tigres, Campeón
lunes 14 de DicIEMBRE de 2015
Star wars: leyenda que nació en 1977 vida+ P. 24
Dólar encarece en tianguis a juguete
CUARtoscuro
año v Nº 1093 méxico d.f.
NEGOCIOS P. 23
El INE las había incautado cuando le retiró el registro
el diario sin límites
Recupera PT 130 mdp en propiedades
Al lograr los votos para mantener su registro en la elección del Distrito 1 de Aguascalientes, le serán devueltos terrenos, 20 edificios y un parque vehicular por casi 7 millones de pesos, entre otros bienes nación P.4
Asamblea legislativa
Se dan aguinaldo mayor al que les corresponde
Nuevo Reglamento, a partir de mañana El nuevo Reglamento de Tránsito del DF está a unas horas de ser una realidad. A partir de mañana, los automovilistas deberán atender un 31% de reglas más que actualmente, con multas más severas y una infraestructura tecnológica nueva para levantar infracciones nación P. 15
nación P. 12
Pornografía infantil INTERNACIONAL
dETIENEN A 60 EN OPERATIVO Como parte del operativo Sin Fronteras, fueron ejecutadas 97 órdenes de cateo en 12 países. En México arrestaron a 8 personas nación P. 6
hoy Escriben
¡No se ilusionen!, dijo Luis Madrazo a quienes esperaban una rebanadita de las coberturas petroleras” por Luis soto p.10
Ronda 1. El turno de las mexicanas Este martes se llevará a cabo la presentación y apertura de los paquetes de las empresas concursantes
Zona Burgos
Zona Norte
Zona Sur
negocios P. 21
Martha Anaya
6
Luis Soto
10
Alfredo Huerta
21
José Ureña
8
Alonso Tamez
12
Ana M.Alvarado
25
Alberto Lati
31
2
24horas
Lunes 14 de diciembre de 2015
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: trizas I daño moral
: ¿será?
: Columnas Web
La sillavacía En la PGR hay varios que piensan que Santiago Nieto Castillo, titular de la FEPADE, no seguirá en el cargo por mucho tiempo después de que Arturo Escobar, ex dirigente del PVEM, lo acusó de violar sus dereSantiago chos al debido proceso, denuncia Nieto que se suma a la del senador del mismo partido, Pablo Escudero. El pasado viernes hubo un desayuno en la PGR al que asistió la procuradora Arely Gómez y la gente más cercana de su equipo, entre subprocuradores y fiscales, pero el lugar reservado para Nieto Castillo se quedó vacío porque nunca llegó. ¿Será un mensaje?
El Nuevo Reglamento de Tránsito cuenta con conceptos avanzados como el internacionalmente conocido como “Idaho stop”, que permite a los ciclistas pasarse los altos”
Bajaaan/
Roberto Remes
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
Jorge Taboada
Cashtag/ Marta sin H/
Navarrete está de regreso
Marta Gómez-Rodulfo
Alta Empresa/ Radar/
Tulum, el favorito De acuerdo con la firma global Trip Advisor, la ciudad maya de Tulum, Quintana Roo, se convirtió en el destino emergente más importante del mundo. El ranking fue elaborado entre los millones de usuarios Roberto de la empresa turística, quienes lo Borge eligen calificando infraestructura turística, bellezas naturales, calidez y calidad en los servicios. Tulum también tiene la denominación de Parque Nacional y Área Natural Protegida. Ahora, con la nueva categoría, refuerza su posicionamiento a nivel mundial, ya que el servicio Trip Advisor es el más popular, con un público de 200 millones usuarios. ¿Será?
LAURENT FABIUS, PRESIDENTE DE LA COP21
: en las redes Desde Facebook
A nadie le gustó el aumento al salario mínimo (El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, y legisladores del PRD calificaron de “burla” e “infamia” el aumento de 2.94 pesos al salario mínimo aprobado por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, Conasami). Pues a nadie le gustó el salario mínimo...
Desde Twitter
Ojalá elijan a muchas más mujeres en Arabia Saudita
Policías poblanos querían quitarse el frío
(Arabia Saudita anunció el domingo que Salima bint Hazab al-Otaibi se convirtió en la primera mujer elegida para un cargo público en el conservador reino islámico, tras ganar un escaño en La Meca en las elecciones municipales del sábado. Los comicios fueron los primeros en los que las mujeres podían votar y ser candidatas, un paso histórico en ese país) ¡Jajajajaja! Suponemos que es una mujer, porque verse, no se ve la cosa muy clara. Bromas aparte, espero que salgan elegidas muchas más mujeres y que ese país avance. PILU AZNAR
En redes sociales circulan dos fotos en las que se aprecia a policías de tránsito de Puebla teniendo relaciones sexuales en la vía pública. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo, informó que se inició una investigación. Tuiteros opinaron: ¿Y estos NACOS ya fueron EVALUADOS, CERTIFICADOS y bendecidos? OTTOFRAUDEN @Ottofrauden Para eso querían entrar a la policía las mujeres, porque donde hay mujeres, hay sexo, para eso están. CHARLY CHIP @carlospfchip Es para quitarse el frío. HUMBERTO GONZALEZ @BetoGonzalezA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Director General Antonio Torrado Monge
nilton.torres@24-horas.mx
Eduardo salazar
Imagínense a la gente que les descuentan IMSS, Infonavit, etc. y sube más de $2.00 el salario mínimo y los descuentos también aumentan, pues para esas mejor ni le suban, si el chiste es subir el salario a una cifra digna y que esos descuentos bajen y no suban como siempre. IVÁN HERNÁNDEZ
Desde Facebook
Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García
Director general adjunto
Carlos Martínez
: Arriba y abajo
Carasygestos Como un juego de caras y gestos fue el informe del ministro Luis María Aguilar, presidente de la Corte. En su discurso del viernes, dijo que la justicia es el mejor antídoto contra la violencia, que las autoridades Luis tienen el deber de proteger los deMaría rechos humanos y que nadie debe Aguilar influir en decisiones de los jueces. En la fila de los invitados, uno levantó la ceja, otro sonrió, mientras que el tercero abrió los ojos sorprendido. ¿Quién hizo qué? Usted decida: en la ceremonia estaban el presidente Peña, el líder del Senado, Roberto Gil y el presidente de la Cámara, Jesús Zambrano.
Mauricio González
Columna Vertebral / Álvaro Céspedes
En los pasillos de las oficinas del GDF, hay un nombre que suena constantemente, pues dicen que muy pronto tendrá una oficina. Se trata de Carlos Navarrete, el ex presidente del PRD nacional, quien no Carlos dejó muy buenas cuentas en el sol Navarrete azteca, pero al parecer habría conseguido un cargo en el equipo del jefe de Gobierno del Distrito Federal. Hay que esperar a ver qué encargo le pondrán. ¿Será?
el diario sin límites
Alberto González
#LoboSapiens/
Director Editorial ALfredo gonzález castro Director Gráfico Nilton Andrés Torres
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Ministro de Exteriores francés, fue el encargado de la organización de la cumbre del clima en París, que culminó con un histórico primer acuerdo universal de lucha contra el cambio climático, en el que se comprometieron cerca de 200 países. Los gobiernos participantes en este evento y las ONG calificaron su trabajo de impecable y por ello fue ovacionado en varias ocasiones al presentar el acuerdo final ante los negociadores. ¡Bien!
DILMA ROUSSEFF, PRESIDENTA DE BRASIL
Ella ha tratado de defenderse, ha dicho que no es una ladrona, que no ha participado en tramas de corrupción y ha alentado a la población de su país a defenderse contra el “golpe” a su democracia, en referencia al juicio político que afronta con miras a su destitución, pero al parecer una gran parte de su pueblo, los miles que salieron a las calles de Brasil a gritar ¡Fuera Dilma!, no opina como ella. Ni modo.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
nación
Protección infantil. La Segob informó que las 32 entidades federativas han aprobado las leyes locales en materia de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con lo que está completo el marco normativo.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
LUNES 14 de DICIEMBRE de 2015
Regresarán al PT bienes por 130 mdp ÁNGEL CABRERA
En las próximas semanas, cuando se confirme que conservará su registro, el Partido del Trabajo (PT) recuperará 130 millones de pesos en bienes, entre ellos edificios, terrenos, automóviles e inclusive maquinaría de imprenta y construcción, esto de acuerdo con el inventario del partido de la estrella. Actualmente, la fuerza política de izquierda se encuentra en fase preventiva de liquidación, por tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de un interventor, incautó sus prerrogativas y activos financieros como medida de precaución. Sin embargo, en los comicios extraordinarios del distrito 01 de Aguascalientes, el partido de la estrella obtuvo 13 mil votos, rebasando la cantidad de tres mil sufragios necesarios para conservar su registro; con ello, le serán devueltos sus bienes muebles e inmuebles.
La ruta de la resurrección
Activos. El Instituto Nacional Electoral, que de forma preventiva había tomado el control de las finanzas e inmuebles del partido, deberá devolverle edificios, terrenos, automóviles, material de oficina y más
El regreso del Partido del Trabajo implicará que se le incluya en la bolsa de cuatro mil 30 millones de pesos para los partidos políticos en 2016, es decir, le corresponderán prerrogativas por al menos 280 millones de pesos el próximo año. Para que el PT recupere su status de fuerza política nacional, el TEPJF debe emitir la declaración de validez de la elección para diputado federal del distrito 01 de Aguascalientes. Después, el INE publicará el acuerdo con la votación válida emitida de cada partido político en las elecciones del pasado 7 de junio, incluidas las extraordinarias de Aguascalientes De confirmarse que obtuvo la votación requerida, el periodo de prevención se levantará y el partido volverá a tener un manejo libre de sus recursos
CUARTOSCURO / ARCHIVO
los Activos
De acuerdo con el inventario petista, cuya copia posee 24 HORAS, los bienes de esa fuerza política alcanzan un total de 130 millones 54 mil 923 pesos y están diseminados en diversas partes del país. Por ejemplo, el partido de la estrella reportó que cuentan con un terreno ubicado en Yecapixtla, Morelos, valuado en tres millones de pesos; también ostenta la propiedad de 20 edificios en el país, cuyo valor total es de 48 millones 318 mil 411 pesos. Entre sus bienes inmuebles destaca su sede nacional en la colonia Roma de la Ciudad de México, cuyo edificio está tasado en cuatro millones 251 mil pesos, así como otro inmueble contiguo con valor de un millón 25 mil pesos.
Su equipo de sonido y video está valuado en un millón 897 mil pesos e incluye celulares, cámaras de video y fotográficas, así como apara-
tos de iluminación, entre otros. Por su parte, su parque vehicular tiene un valor de seis millones 954 mil 660 pesos; destaca una camio-
neta Suburban 2011, valuada en 567 mil 857 pesos como el automóvil más costoso. El INE también le incautó al Partido del Trabajo cinco millones 379 mil 248 pesos en diversas maquinarias industriales; dos millones 805 mil en equipos de imprenta. En equipo de cómputo, los petistas reportaron activos por 15 millones 492 mil 588 pesos. En herramientas de imprenta cuentan con bienes por un valor de 43 millones 39 mil pesos; en maquinaria de construcción tienen activos por 31 mil 821 pesos y en mobiliario de oficina tienen invertidos cinco millones 940 mil pesos.
Anuncian comités de ética contra corrupción El secretario de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade Martínez, informó que a partir del próximo año se incorporarán a la función gubernamental los Comités de Ética de la Administración Pública Federal. En un comunicado, se precisó que con ello se tendrá el concepto de integridad, en congruencia con las acciones ejecutivas anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto para prevenir la corrupción y evitar los conflictos de interés. Al participar en la instalación del comité de esta dependencia para el periodo 2016-2017, subrayó que su labor deberá ser consolidar las conductas que dignifican el ejercicio público. Entre las acciones a seguir, se tendrá que elaborar una propuesta de Código de Conducta, que dé certeza a los servidores públicos, sobre el comportamiento al que deben sujetarse, además de promover programas de capacitación y sensibilización. Los Comités de Ética y Prevención de Conflictos de Interés de la Administración Pública Federal se integrarían por servidores públicos de todos los niveles jerárquicos. / NOTIMEX
8 acciones para prevenir la corrupción anunció el Presidente en febrero
300 instituciones de gobierno implementarán los Comités
A escala nacional, 131 mil maestros se evaluaron Por primera vez en la historia, 131 mil profesores de Educación Básica y Media Superior presentaron su evaluación de desempeño, la cual determinará si los profesores con antigüedad permanecen en su cargo frente a grupo por los próximos cuatro años, y si los de reciente contratación conservarán su empleo.
Alcanzando una participación de 86%, ésta es la primera vez que el país aplica una evaluación de este tipo para determinar el nivel de idoneidad con que cuentan los trabajadores de la educación para dar clases. De acuerdo con la SEP, a través del Servicio Profesional Docente, la
meta prevista de docentes y evaluadores para este ciclo escolar 20152016 fue de 152 mil 008 participantes a nivel nacional. Participaron en la evaluación del desempeño para permanecer y obtener promociones en el cargo, 131 mil 556 personas. Los resultados de los exámenes serán publicados el 15 de febrero.
El promedio de participación a nivel nacional fue de 86.2%, esto derivado de que en las cuatro entidades controladas por la CNTE: Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero, no se alcanzó la meta de participación. De acuerdo con la SEP, esto se debió a las protestas y movilizaciones de la docencia disidente. / TERESA MORENO
Durante el año 2016 se establecerá un nuevo periodo para la evaluación a fin de que los docentes puedan ejercer su derecho” Comunicado de la SEP
ROBERTO HERNÁNDEZ
Lunes 14 de diciembre de 2015
Finanzas. El INAI ordenó informar sobre un crédito de 3 mil mdd.
Ordenan apertura en el NAICM El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) transparentar un crédito por tres mil millones de dólares adquirido para la construcción del Nuevo Aeropuerto internacional de la Ciudad de México (NAICM). El órgano encargado de la edificación del aeropuerto indicó que no localizó la información con las características solicitadas, por lo que la misma resultaba inexistente; toda vez que dicha autoridad no forma parte del contrato de crédito. Ante ello, el solicitante acudió al INAI por la inconformidad con la repuesta, por lo que el recurso de revisión fue asignado a la ponencia del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas. En el análisis, se determinó que el sujeto obligado cuenta con atribuciones suficientes para conocer de la información sobre el crédito de tres mil millones de dólares para la construcción del nuevo aeropuerto. Como parte de las diligencias, señalaron que el 5 de octubre de 2014, el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México S.A. de C.V. presentó un informe sobre los avances del proyecto, en el que abordó el mecanismo de financiamiento, el cual incluiría recursos públicos y privados. El INAI resolvió que si bien el deudor del crédito es el Fideicomiso Irrevocable de Administración y Pago, creado expresamente por Nacional Financiera, Institución de Banca de Desarrollo; también lo es el GACM, por lo cual ordenó aperturar la información. / ÁNGEL CABRERA
Obras. El fin de semana,
el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México adjudicó los trabajos de nivelación y limpieza del terreno donde se edificará el NAICM a la firma de infraestructura Coconal. El contrato es por mil 762 millones 803 mil 241 pesos y el plazo de ejecución será de 334 días.
Nación I 24horas
5
24horas I Nación
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Se desbarajustaron los “destapes” (I)
P
ues sí, a seguirse comiendo las uñas… porque la mayoría de los “destapes” priistas para las gubernaturas que se jugarán el año entrante se fueron hasta enero. El calendario que tenían previsto en el PRI nacional para sacar a sus candidatos se les desbarajustó. Y es que con la fiebre electoral que traen los priistas, unos se saltaron las trancas sin decir agua va, otros se salieron del huacal y presentaron renuncias, hubo quienes mostraron cartas marcadas antes de comenzar el juego y hasta quienes quisieron meter mano para pavimentar su camino hacia 2018. El caso es que la línea de tiempo original que diseñaron en el búnker de Insurgentes para sacar adelante las candidaturas –Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz estaban entre las primeras entidades– se fue a la basura. Según versiones de los propios priistas, quienes pusieron el desorden fueron los oaxaqueños con la renuncia de Alejandro Murat Hinojosa a la dirección del Infonavit para buscar la gubernatura de su estado. La decisión del hijo del ex gobernador José Murat Casab se habría dado luego de que los Murat “no recibieron señales” en el sentido de que Alejandro sería el abanderado del PRI. Incluso, su lectura fue de que “quedarían fuera de la jugada”, aun cuando, desde la óptica de Murat padre, Enrique Peña Nieto “le debe” la gubernatura para su vástago por el papel que fungió en el Pacto por México, que dio pie a las reformas estructurales. Decidieron entonces lanzar la precandidatura de Murat Hinojosa, a manera de presión. En el terreno tricolor no hubo quien no tomara nota de lo ocurrido en Oaxaca (además de los propios oaxaqueños, por supuesto, que no tardaron en lanzar sus propias renuncias para evitar que Murat se les fuera en punta). Pero además de ellos, figuras que consideran que en Los Pinos tienen “deudas” pendientes con ellos –y quieren la gubernatura de su estado a cambio–, como el hidalguense David Penchyna, quien sostiene que a él le deben la reforma energética. Otro caso
es el del sinaloense David López, ex director de Comunicación de la Presidencia de la República. Su aspiración tiene como principal respaldo su amistad con Peña Nieto, sólo que no le ayudan los números (va en último lugar en las encuestas). Bueno y qué decir de quienes se ven ya con la banda tricolor en 2018, o que al menos aspiran a convertirse en el candidato presidencial del PRI. Los tres meten las narices en esto de los “destapes”: Necesariamente, el propio líder del partido, Manlio Fabio Beltrones; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el hombre que más piezas ha acomodado en el tablero político: Luis Videgaray, secretario de Hacienda. Los tres –más los poderes y caciques locales– buscan acomodar sus piezas con vistas a la sucesión presidencial. Sin olvidar, por supuesto, a quien de nueva cuenta inclinará la balanza –puesto que el PRI volvió a la silla presidencial–: el Presidente de la República. En este caso, Peña Nieto. ••• SEÑALES PARA LOS QUE SIGUEN.- Cuatrapeado pues el calendario de “destapes” en el Revolucionario Institucional, la única entidad en la que hasta el momento ha definido (pre)candidato es Durango. Algo que es de llamar la atención en este primer caso es que Esteban Villegas Villarreal no era el priista mejor posicionado. Al contrario. Pero era el candidato del gobernador (Jorge Herrera). La senadora Leticia Herrera – mejor ubicada– tuvo premio de consolación: irá por la presidencia municipal de Gómez Palacio. Para Chihuahua se lanzó ayer la convocatoria y antes hubo firma de un acuerdo de “civilidad” donde ocho de los 10 presuntos se comprometieron a no macanearse antes, durante y después del proceso de selección. En unos días más –antes de Navidad, aseguran– se conocerá el nombre. Y Tlaxcala está en el turno al bat. ••• GEMAS: Obsequio del jefe de Gobierno: “Ya vieron lo que pasó, otra vez nos dieron un madruguete con el salario mínimo”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Lunes 14 de diciembre de 2015
Prensa contra el frío. El fin de semana,
reporteros, fotógrafos y camarógrafos de diversos medios de comunicación del Distrito Federal reunieron ropa y juguetes en una campaña denominada Prensa vs el Frío. Los periodistas dispusieron de los artículos en la Avenida Juárez y se estima que cerca de 300 personas de bajos recursos fueron beneficiadas con esta iniciativa. / Redacción
CUARTOSCURO
6
Caen 60 en golpe global a pedofilia Ciberinteligencia. eN México fueron rescatadas Tres niñas de las que se valían sujetos para obtener información de menores; concretan ocho capturas Jonathan Nácar
Autoridades de México se sumaron al operativo multinacional denominado “Operación Sin Fronteras”, en el que se ejecutaron 97 órdenes de cateo y se detuvieron a 60 sospechosos de distribución de pornografía infantil en 12 países, derivado de esas acciones se logró el rescate de cuatro víctimas. En el trabajo participaron elementos de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Procuraduría General de la República (PGR) en coordinación con la Interpol Argentina, la Brigada Investigadora del Ciber Crimen (BRICIB) de Chile y la Oficina del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés). De acuerdo con las autoridades, de manera simultánea fueron cumplimentadas dichas órdenes de cateo en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela. En lo que respecta a México, agentes de la División Científica de la Poli-
cía Federal y de la PGR coadyuvaron mediante técnicas especiales de investigación y ciberinteligencia, y lograron localizar y detener a ocho presuntos responsables del delito de transmisión y almacenamiento de pornografía infantil, ya que habrían compartido imágenes y videos de carácter pedófilo a través de la web. Asimismo, se logró poner en resguardo para su atención, a tres niñas de 9, 14 y 15 años de edad, las cuales eran presuntamente utilizadas por familiares cercanos o vecinos para obtener imágenes de pornografía infantil que luego eran difundidas en sitios de internet, correos electrónicos y en redes sociales. La CNS detalló que los operativos fueron coordinados a su vez con la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, y de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos de la SEIDO, y se realizaron en Baja California, Jalisco, Edomex, Nuevo León, Veracruz y el DF. Derivado de los cateos fueron asegurados equipos de cómputo y
Impulsan campaña de prevención en Segob El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, impulsa una campaña de orientación e información, con fin de prevenir y erradicar la pornografía infantil cibernética. Ésta sería realizada por el sistema de Televisión Educativa con contenidos a cargo de la PGR y el DIF. El fin es “diseñar una estrategia que apoye a la concientización de la población en estos temas, lo que una vez realizado, permitirá a la dirección general de Televisión Educativa, colaborar con las señales de televisión (abiertas y restringidas) para transmisión y, en su caso, producción de los materiales audiovisuales que se definan”. / José Víctor Rodríguez
teléfonos celulares empleados para el envío, almacenamiento de fotografías y videos de carácter pedófilo. El segundo caso más denunciado
Del inicio de la actual administración y hasta octubre de este año, el personal de la División Científica de la Policía Federal había concretado la detención de 84 pedófilos. Durante 2014 fueron atendidas 163 denuncias por pornografía infantil; y 2013 y 2012, habían registrado 230 y 193 denuncias respectivamente. En lo que respecta a la PGR, de 2012 a 2014 levantaron 177 averiguaciones por pornografía de menores o incapaces, siendo el segundo caso de mayor incidencia, superada por 522 averiguaciones previas por trata de personas, 33 por corrupción de menores, 18 por pederastia y una por turismo sexual en contra menores o incapaces en el mismo período.
Diputados sesionarán tiempo extra La Junta de Coordinación Política de San Lázaro acordó que el pleno de la Cámara de Diputados sesione hoy y mañana para terminar con los asuntos pendientes antes del 15 de diciembre, cuando concluye el primer periodo ordinario de la actual Legislatura. De acuerdo con el vicecoordina-
dor del PRI en San Lázaro, Jorge Carlos Ramírez Marín, el martes 15 de diciembre se llevará a cabo una sesión solemne para entregar la Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri, Legisladores de 1913. “Con esto queremos cerrar con broche de oro el ejercicio de este primer periodo ordinario de sesiones
de la LXIII Legislatura, que inició el pasado 1 de septiembre”, añadió. Según el decreto sobre dicha presea que acordó apoyar la Jucopo, ésta debe entregarse a un “ciudadano o ciudadana cuyos actos cívicos o políticos se distingan por servir a la colectividad nacional y a la República”. / José Víctor Rodríguez
Nación I 24horas
Lunes 14 de diciembre de 2015
Perfilan para 2016, arranque de la Secretaría de Cultura Senado. Esta semana arranca el análisis del proyecto; la dependencia sustituirÍA al Conaculta y operaría con 17 Mmdp
El Congreso de la Unión espera aprobar antes de que concluya el año, el proyecto por el que se crea la Secretaría de Cultura en sustitución del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto el 8 de septiembre pasado. Luego de que los diputados federales aprobaron por unanimidad y con modificaciones el proyecto, se espera que la minuta sea aprobada esta semana en la Cámara de Senadores, pues a partir de hoy la Comisión de Cultura de la Cámara alta buscará avalar el dictamen. “Hemos trabajado en conferencia. Tanto diputados como senadores participamos en la elaboración del
ESPECIAL
Estéfana Murillo
Operación. La propuesta es transferir los recursos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, que encabeza Rafael Tovar y de Teresa, a la secretaría del ramo.
Sexto lugar ocupa México en Patrimonio cultural a escala mundial dictamen y por ello esto generó unanimidad. En el Senado de la República será una cuestión mucho más ágil
y sin modificaciones, por los mismo de que hubo un trabajo conjunto. Antes de que concluya el año pudiéramos ya tener una Secretaría de Cultura”, afirmó Santiago Taboada (PAN), presidente de la Comisión de Cultura en San Lázaro, en una entrevista con 24 HORAS. Explicó que la intención de los legisladores es que a partir del primero
de enero de 2016, tras la aprobación del proyecto en ambas Cámaras y la publicación del mismo por parte del Presidente de la República, pueda entrar en funciones la nueva dependencia, misma que contaría con un presupuesto para ese año cercano a los 17 mil millones de pesos, recursos que fueron asignados para el Conaculta y que únicamente serían transferidos. Justificó que es necesario crear una secretaría especializada en el ramo, pues actualmente este tema que depende de la Secretaría de Educación Pública, no tiene los alcances deseados. “Está es una tarea pendiente desde hace 20 años, hay una abandono presupuestal e incluso político y por tanto éste sería un gran primer paso”. Taboada agregó que esperará a que el Senado apruebe el proyecto legislativo y a que posteriormente sea publicado en el Diario Oficial de la Federación, con el fin de comenzar con el análisis del mejor perfil para encabezar dicha secretaría.
7
Funciones del nuevo ente: Diseñar estrategias, mecanismos e instrumentos, así como fomentar la elaboración de programas, proyectos y acciones para promover y difundir la cultura, la historia y las artes Conservar, proteger y mantener los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos que conforman el patrimonio cultural de la Nación, atendiendo las disposiciones legales en la materia Organizar, administrar y enriquecer sistemáticamente las bibliotecas generales y especializadas que sostenga la propia secretaría o que formen parte de sus dependencias Organizar y administrar museos históricos, arqueológicos y artísticos; pinacotecas y galerías, con el fin de cuidar la integridad, mantenimiento y conservación de tesoros históricos y artísticos del patrimonio cultural del país
“Queremos dejar esto a quien es el responsable, es decir, al jefe del Ejecutivo Federal que seguramente elegirá al mejor perfil para liderar esta nueva Secretaría”, sostuvo el legislador federal del albiazul.
24horas I Nación
8
TELÉFONO ROJO
Lunes 14 de diciembre de 2015
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
IMPONEN DISCIPLINA A PRECANDIDATOS Sinaloa no es el único caso. El priismo de Manlio Fabio Beltrones enfrenta el mismo escenario en varios de los 13 estados donde habrá votaciones en 2016 y los gobernadores se resisten a dejar el poder. Todos quieren imponer candidato. Se niegan a ceder ante las encuestas, al factor de positivos y negativos y por supuesto a la decisión central. Y decir decisión central es hablar de dos personajes clave: el presidente Enrique Peña Nieto y el dirigente tricolor Beltrones. Ante esta resistencia, Beltrones tomó una determinación radical: prohibió al ex gobernador
Anguiano apersonarse durante la campaña y tratar de intervenir mediante la operación de sus ex colaboradores. No nada más eso: marginó del proceso a gran parte de los operadores electorales de junio pasado –45% del total en municipios, distritos y secciones– para evitar nuevas traiciones al candidato José Ignacio Peralta. En el resto de los estados trata de imponer orden. Ha llamado a los aspirantes y, como en Durango, los hará firmar acuerdos de unidad en torno a un prospecto, aunque esta negociación puede incluir la entrega de posiciones a quienes tienen algún peso electoral. Durango es prueba: entregó la candidatura estatal a Esteban Villegas, delfín del gobernador Jorge Herrera, pero dio Gómez Palacio a la senadora Leticia Herrera. Más adelante analizaremos otros estados, pero va la noticia: Ya no habrá impunidad para los traidores, y si algún gobernador opera contra el partido y su candidato por no serle afín, el gobernador de marras enfrentará al PRI de Beltrones. HACIENDA Y PGR SOBRE GOBERNADORES 1.- No pierda de vista el escenario electoral de 2016. Las indisciplinas de los gobernadores se castigarán con exposición de desvíos y otras anomalías administrativas y la persecución judicial correspondiente. Hay muchos estados en la mira, desde la Secretaría de Hacienda de Luis Videgaray y la PGR de Arely Gómez. Denuncias sobran y las investigaciones avanzan. 2.- A propósito, ¿qué fraude investigan las autoridades en la promoción, inversión y manejo en energía eólica? Los desarrolladores del sector están afiliados a la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), presidida por Adrián Escofet. Y 3.- en la extensa agenda del Senado se encuentra la minuta de ley para castigar el robo de combustibles, aseguró Emilio Gamboa. Estas acciones se han retrasado pese a existir consenso entre las fuerzas políticas, agregó el presidente de la Junta de Coordinación Política.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Política. Con las nuevas relaciones Cuba-Estados Unidos, se cree que el estatus migratorio especial podría llegar a su fin este año.
Pasa por México éxodo de cubanos hacia EU
Migración. El movimiento de cARIBEÑOS que buscan refugio en Estados Unidos se ha triplicado, de acuerdo con la cifra de detenciones en EL PAÍS del INM ALEJANDRO SUÁREZ
En los primeros 10 meses del año, la detención de indocumentados cubanos por el país se triplicó, ya que en todo 2014 se detuvieron a dos mil 097 personas de esa nacionalidad, mientras que de enero a octubre de 2015 van nueve mil 046, lo que representa un aumento de 331%, según datos del Instituto Nacional de Migración. Para Roberto Carlos Hernández, académico de la FES Acatlán del área de Relaciones Internacionales y director del Grupo Consultor Interdisciplinario, esto se debe a que en la isla hay un temor de que con la reanudación de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos haya un cambio en la política migratoria, pues hasta hoy cualquier cubano que llega a suelo estadounidense goza de una estancia legal, pero esto podría cambiar en los próximos meses. “Estamos en un proceso de reordenamiento de relaciones diplomá-
3,000 dólares
les cobran a los cubanos por llegar a EU desde Ecuador vía terrestre
15
millas náuticas separan a Florida de la isla
ticas La Habana-Washington, y de ahí empezaron los rumores de que este estatus especial de los cubanos se iba a terminar. Se puede documentar cómo desde que se supo de este reordenamiento se registra un incremento de los migrantes cubanos en tránsito por Centroamérica y México, que llegan a Estados Unidos, porque se dice que parte del reordenamiento será acabar con el estatus especial que tienen los cubanos”, explicó Hernández. El incremento del que habla el académico se ve en las estadísticas del INM, donde a partir de mayo
empezó a subir el número de detenciones de cubanos, hasta llegar a octubre cuando alcanzó los dos mil 449 casos, cifra superior en 352 personas superior a todo 2014. Los mismos datos oficiales indican que la entidad donde se están quedando los cubanos es Chiapas, pues 83% de las detenciones se dieron en este estado que es la puerta de entrada de los indocumentados centroamericanos que quieren llegar a Estados Unidos. El académico y consultor destacó que la mayoría de los cubanos ya no usan la ruta marítima a Miami para entrar a Estados Unidos, lo cual corresponde a dos factores: el primero el económico, y el segundo a la regla llamada Pies mojados, pies secos. Esta regla estipula que si un cubano es detenido en el mar es devuelto a la isla; en cambio, si entra a pie a EUA es tratado como refugiado y si cumple un año y un día de estancia puede obtener estancia permanente.
Llama gobernador a vigilar recursos educativos
E especial
N
o ha sido el primero, pero Mario Anguiano obligó a lanzar las alertas. No fue el primero porque hay una larga lista de traiciones en el PRI. Sentaron reales en 1998. Ese año en Tlaxcala, de acuerdo con datos públicos, Beatriz Paredes Rangel fue factor para la derrota de Joaquín Cisneros a manos del neoperredista Alfonso Sánchez Anaya. La historia se repitió en Zacatecas, donde Arturo Romo y su mala administración determinaron la derrota de José Olvera ante el también neoperredista Ricardo Monreal. Un botón más de muestra es Sinaloa. En 2010 había dos precandidatos, el alcalde de Culiacán, Jesús Vizcarra y el senador Mario López Valdez, Malova. El gobernador Jesús Aguilar Padilla se impuso a su partido, entonces presidido por Beatriz Paredes pero con escaso control, y optó por Vizcarra. Malova se fue del PRI y, respaldado por las alianzas de izquierda y derecha como en Oaxaca y Puebla –donde también hubo traiciones contra los candidatos priistas–, superó a Vizcarra. Jamás se ha castigado la deslealtad. Esa indisciplina es una espada de Damocles en Sinaloa porque si el PRI de Manlio Fabio opta por postular al puntero Vizcarra, resucitará los viejos odios y la alianza de Labastida, Millán y Malova contra el partido y su candidato.
notimex / archivo
Riesgos de pucherazos al estilo Colima
Estado de México. El gobernador expresó su interés en la educación.
l gobernador Eruviel Ávila Villegas exhortó a los maestros y directivos del magisterio mexiquense, a estar atentos y supervisar la aplicación de los recursos que la federación destinará para el mejoramiento de planteles escolares, a través de la entrega de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, ya que consideró que el uso eficaz de éstos, servirá para dignificar los espacios académicos. “Hoy les digo a los directores de las escuelas, a las sociedades
de padres de familia, a todos los interesados en ver sus escuelas en mejores condiciones, que supervisen estrictamente la aplicación de estos recursos, que son del pueblo, para el pueblo y para la educación. Yo seré un celoso vigilante de que estos recursos del programa 100, que el presidente Peña Nieto lo está impulsado y varios gobernadores impulsamos, se apliquen con toda transparencia, con eficacia y se beneficie lo más importante que tenemos, que son nuestras niñas y nuestros niños”, expresó. / Redacción
Nación I 24horas
Lunes 14 de diciembre de 2015
9
En México, 4 de 100 estudiará maestría Informe. De acuerdo con el Panorama de Educación 2015 realizado por la OCDE, del universo de estudiantes mexicanos sólo 1% terminará un programa de doctorado
34 31
México es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con los niveles más bajos en cuanto a jóvenes que estudian un posgrado; aunque tener educación terciaria puede incrementar de manera significativa los ingresos al insertarse en el mercado laboral, sólo 4% de los estudiantes mexicanos terminará una maestría y 1% completará un programa de doctorado De acuerdo con el “Panorama de la Educación 2015” entre los 34 estados miembros, los adultos con niveles educativos más altos tienen más probabilidades de obtener un empleo que quienes tienen un menor nivel educativo, además, los ingresos aumentan con cada grado de estudios completado. “En México, un graduado de educación terciaria gana el doble que un adulto cuyo nivel educativo más alto es el medio superior, y este último gana casi el doble que un trabajador con educación por debajo del nivel de educación media superior, en promedio. Estas dife-
cuartoscuro/archivo
TERESA MORENO
Presupuesto. México destina 1.3% del Producto Interno Bruto (PIB) a financiar universidades públicas, sólo .2% menos que el promedio de los países de la OCDE.
rencias son mucho mayores que los promedios de la OCDE”, menciona el reporte. Esto también se deriva de que, en comparación con Canadá, donde más de 50% de la población cuenta con una carrera universitaria, posgrados o algún curso de corta duración, en México sólo cerca del 18% de la población de
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, desairó a los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quienes lo habían citado para debatir con él la reforma educativa. Sin embargo, Nuño ya había señalado que sólo participaría en un diálogo que tuviera la finalidad de implementar la ley educativa en todo el país. La cita se dio al término del periodo de evaluaciones magisteriales de este año y también en el marco del aniversario número 36 de la fundación de la Coordinadora. Desde el 27 de noviembre, los líderes de la Coordinadora habían citado al funcionario a debatir la reforma educativa; para el encuentro los maestros dispusieron que se llevaría a cabo en las escalinatas del Auditorio Nacional donde incluso instalaron dos tarimas y 12 sillas plegables: cuatro para el secretario de Educación y su equipo, y ocho para los dirigentes. Les falló el equipo de sonido porque no llevaron micrófonos. Ahí estuvieron presentes Ramos Reyes Guerrero, dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg); Rubén Núñez Ginez, de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, y Enrique Enríquez, de la Sección 9 del Distrito Federal. Faltaron Adelfo Alejandro Gómez, de Chiapas, y Juan José Ortega Madrigal, de Oaxaca, en cuyas entidades el rechazo a la reforma se ha mostrado de manera más violenta.
cuartoscuro
La CNTE se queda sin su “debate educativo”
CNTE. Se preparó un asiento para el titular de la SEP en la entrada del Auditorio Nacional.
Protestas. Ayer continuaron las pro-
testas en Michoacán por la consignación ante la justicia federal de 52 normalistas; los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes sobre la autopista siglo XXI con dirección hacia la región de Tierra Caliente.
Los dirigentes habían citado al funcionario para “dialogar” sobre los cambios que ellos consideran que debería llevar la reforma y la pertinencia de ésta. Cabe recordar que en las últimas semanas, en Guerrero, Chiapas y Michoacán los profesores se han manifestado en contra de la reforma en eventos que han terminado en enfrentamientos con la Policía Federal. Este fin de semana, en Oaxaca, los más de 200 profesores que faltaban de ser evaluados fueron trasladados al DF para que pudieran presentar sus exámenes; ello ante la amenaza de la CNTEde bloquear las sedes de la prueba. / TERESA MORENO
25 a 64 años tiene este grado de estudios, convirtiéndose en uno de los socios de la OCDE con menor cantidad de profesionistas preparados sólo después de Brasil, Turquía e Italia. Sin embargo, en México sólo uno de cada 100 jóvenes completará un programa de doctorado en comparación con el promedio en los
países integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo es el lugar de México en la escala de profesionistas preparados
países de la OCDE, que es de 2%; y en cuanto a la maestría, mientras que el promedio internacional es de 22%, en México sólo se llegará a alcanzar 4% de egresados de este nivel educativo. Ello a pesar de que el país se encuentra sólo dos décimas de punto porcentual debajo del promedio internacional en cuanto a la inversión de presupuesto público en Educación Superior, pues mientras en la OCDE en promedio los países gastan 1.5% de su Producto Interno Bruto en financiar a las universidades, México destina 1.3% de su riqueza a este tema. El organismo internacional reconoce que el país ha logrado incrementar la cobertura para la población de 25 a 34 años, pero sólo en educación media superior, donde pasó de 38% de la población con estudios de bachillerato en 2005 a 46% en 2012 (que es el último dato con que cuenta la encuesta), no obstante este porcentaje es menor que el promedio de la OCDE de 83%, lo que quiere decir que sólo uno de tres adultos de 25 a 64 años de edad terminó ese nivel de educación.
24horas I Nación
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Aserca, se buscan culpables
¡
No se hagan ilusiones!, les dijo Luis Madrazo, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a quienes ya estaban haciendo fila para recibir una rebanadita de los seis mil 284 millones de dólares que el gobierno federal recibió por las coberturas petroleras que contrató para 2015. Toda esa lana es para completar el gasto, reiteró el funcionario. A pregunta de los reporteros de si parte de ese dinerito serviría para tapar el “hoyo financiero” que hay en Aserca y empezar a cubrir los adeudos con los productores de granos, Madrazo “escurrió el bulto” y respondió, palabras más, palabras menos: Ya les dije que los recursos de las coberturas servirán para sustituir el faltante de ingresos petroleros, y no para rubros específicos. Por cierto, con relación al mencionado agujero, dicen los que saben que Luis Madrazo fue bastante consecuente con el anterior director en jefe de Aserca, Baltazar Hinojosa, en el asunto del sobregiro de unos siete mil millones de pesos. Aunque no sólo Madrazo sabía del hoyo, también los subsecretarios Galindo y Aportela, quienes participan en la Junta de Gobierno de ese organismo, estaban enterados que en los ejercicios de 2013 y 2014, el organismo ya traía un déficit importante. Los “dos Fernandos”, que dicho sea de paso en diversos asuntos que les competen mantienen profundas diferencias -incluso casi se han agarrado de las mechas frente al secretario-, no quisieron tomar en su momento la decisión de reducir y reorientar los apoyos que otorga Aserca a los productores de granos; permitieron y autorizaron el sobregiro y seguramente sabían que buena parte de los recursos del organismo se repartían como confeti, sin importar si el destinatario era pobre, rico, político…, si tenía grandes extensiones de tierrita o unas cuantas hectáreas. La interrogante es: ¿El secretario de Hacienda estaba enterado de la situación?
Si todos los funcionarios que se mencionan y otros, como el ex secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez y su Oficial Mayor, Marcos Bucio, quienes también participaban en la Junta de Gobierno de Aserca, descubrieron que Baltazar se había sobregirado con varios miles de millones de pesos en el ejercicio de 2013, ¿Por qué se quedaron cruzados de brazos?, preguntan algunos agroyuppies. Tal vez cuando “descubrieron” el déficit de 2014, habría una explicación para no hacer nada: Vieron que Hinojosa se perfilaba como diputado, además de que iba a ser el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, y un aliado de la Secretaría de Hacienda para negociar el presupuesto de 2016, y pues ni modo de “balconearlo”, podría ser una respuesta políticamente lógica, aunque en política no existe la lógica. Pero en fin. Ya metidos en el tema, la semana pasada, una vez que el director de Aserca, Alejandro Vázquez Salido, informó que ahora sí van a reordenar el mercado y a mejorar el ingreso de los productores, de todos, no nada más de unos cuantos, el mencionado organismo anunció el Esquema Nacional de Reordenamiento de la Producción Agrícola a los Mercados e Impulso a la Productividad. A partir del presente Ciclo OtoñoInvierno 2015/16 se fomentarán las acciones orientadas a mejorar el ingreso de los productores, dando prioridad a los medianos y pequeños y mediante el alineamiento de la producción con el mercado, el impulso de la producción eficiente y sustentable, y el incremento de la productividad de las cadenas. ¡Se acabaron los apoyos a los políticos! ¿Usted les cree? Nosotros tampoco. La interrogante que sigue en el aire y que nadie se ha atrevido a responder es: ¿Qué les van a hacer a los funcionarios y ex funcionarios que contribuyeron a que el agujero financiero se hiciera cada año más grande?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
COP21 fija meta de temperatura global ParÍs. La Convención de la ONU sobre el cambio climático estableció el compromiso de evitar que el calor aumente más de 1.5 grados en el siglo XXI ALEJANDRO SUÁREZ
La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de París (COP21) terminó con el compromiso de sus 195 países participantes de tomar medidas para que la temperatura del planeta aumente sólo 1.5 grados Celsius en lo que resta del siglo, con lo cual pretenden disminuir el impacto del cambio climático, acciones que serán evaluadas en la COP de 2018 y obligatorias a partir de 2020. En el acuerdo final, se reconoce que el cambio climático es una amenaza mundial en el contexto del desarrollo sostenible y de los esfuerzos por erradicar la pobreza, por lo que las partes se comprometen a mantener el aumento de la temperatura del planeta muy por debajo de los 2 grados Celsius. “(Con este acuerdo se prosiguen) los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1.5º Celsius con respecto a los niveles preindustriales, reconociendo que ello reduciría considerablemente los riesgos y los efectos del cambio climático”, dice el artículo 2 del acuerdo. Lo que sigue es que cada uno de las partes lleve el acuerdo a sus países para que sea ratificado y así comenzar con la implementación de sus compromisos de reducción de emisión de gases de efecto invernadero. Uno de los puntos más destacados del acuerdo es que se reconoce la necesidad de los países en desarrollo de seguir dependiendo de los combustibles fósiles ara su economía, por lo que se les da una década para
EFE
AGENDA CONFIDENCIAL
Lunes 14 de diciembre de 2015
Planeación. En 2018 se revisarán los avances de la mitigación al cambio climático, para verificar si es necesario realizar ajustes a las metas de los acuerdos de París.
Tercer intento de salvar al mundo Este es el tercer acuerdo multilateral de combate al calentamiento global que se propone, pues los dos anteriores fracasaron al no ser ratificados por varios países. Protocolo de Kioto, firmado en 1998 Acuerdo de Copenhague, firmado en 2009 Acuerdo de París (2015), que entrará en vigor hasta el 2020
alcanzar un pico de emisiones de gases de efecto invernadero. En este tiempo, los países desarrollados se comprometen a ayudarlos económi-
10
millones de dólares aporta México al Fondo Verde global
ca y tecnológicamente para que tras este periodo reduzcan sus emisiones. La ayuda económica surgirá del llamado Fondo Verde, que es una bolsa de 100 mil millones de dólares formada por los países más desarrollados para financiar a las naciones más pobres durante esta transición. Dentro de los acuerdos se establece que en 2018 se revisarán los avances de la mitigación al cambio climático y se podrán hacer cambios a las metas, pues en 2020 entrará en vigor el Acuerdo de París, donde cada país tendrá que presentar resultados. La próxima COP será en Marruecos, del 7 al 18 de noviembre de 2016.
Piden no descuidarse por vacuna antidengue La Secretaría de Salud pidió no bajar la guardia ante la prevención del dengue aunque el país ya haya aprobado la primera vacuna en el mundo para combatir este mal; también advirtió que si bien la vacuna ya está autorizada, sólo es para su aplicación en zonas del país con alta presencia de dengue, donde 6 de cada 10 personas expuestas se hayan enfermado. La semana pasada, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió el primer registro de una vacuna contra el dengue, después de que la empresa farmacéutica Sanofi (que la desarrolló) acreditó calidad, se-
guridad y eficacia terapéutica del fármaco; de esta manera México se convirtió en el primer país en el mundo donde se producirá y venderá la vacuna. De acuerdo con datos al 7 de diciembre del panorama epidemiológico de fiebre y fiebre hemorrágica por dengue, se observó un decremento de 15.8% de los casos confirmado; siendo la mitad de estos de los estados de Veracruz, Jalisco, Sonora, Guerrero y Michoacán. La dependencia pidió no relajar las medidas: evitar encharcamientos de agua, fumigar patios y casas para evitar la generación del mosquito del dengue. / TERESA MORENO
EFE
10
Peligroso. El Aedes Aegypti es el mosquito responsable del dengue.
En este momento no existe vacuna disponible en el país, para que la población no se deje engañar sobre ofrecimientos de ésta en el mercado”
Comunicado de la Secretaría de Salud
Nación I 24horas
Lunes 14 de diciembre de 2015
Americano
reuters
Diplomacia. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que la visita del papa Francisco también será oficial, dado que México y la Santa Sede mantienen relaciones diplomáticas desde 1992.
Confirman que el Papa visitará siete ciudades
Agenda. El Santo Padre viajará a los dos extremos de la frontera mexicana en una ruta dedicada a honrar a la Virgen de Guadalupe, por lo que también visitará Ciudad de México
Prevén más de 300 mil feligreses en Ecatepec Durante la visita del papa a Ecatepec se espera congregar a más de 300 mil feligreses para recibirlo en un terreno de la zona conocida como “El Caracol”, entre ese municipio, Acolman y Atenco, informaron representantes eclesiásticos. Blas Flores Montes y Luis Martínez Flores, vicario y encargado de comunicación social de la diócesis de Ecatepec, respectivamente, aseguraron que la seguridad del Papa correrá a cargo del Estado Mayor Presidencial. /FÉLIX HERNÁNDEZ
de la jornada mantendrá un encuentro con las familias en el estadio “Víctor Manuel Reyna”. También irá a San Cristóbal de las Casas, donde en primer lugar celebrará una misa con la comunidad indígena. El martes 16 de febrero se desplazará a Morelia, donde presidirá una misa con sacerdotes, religiosos, religiosas, consagrados y seminaristas y visitará la catedral. Completará su visita a esta ciudad con un encuentro con los jóvenes en el estadio “José María Morelos y Pavón”. El 17 de febrero llegará al aeropuerto internacional “Abraham González” de Ciudad Juárez, donde en primer lugar visitará un Centro de Reinserción Social. En esta ciudad se reunirá también con representantes del mundo del trabajo en el Colegio Bachilleres, oficiará una misa y se despedirá de México, ya que desde Ciudad Juárez emprenderá el viaje a Roma. / EFE
La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña, destacó la puesta en marcha del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el cual servirá para garantizar los derechos de este sector de la población, que representan a 43.5 millones de mexicanos. Durante la fiesta de los XV años de las niñas que alberga la casa hogar Graciela Zubirán Villarreal, Rivera de Peña dijo que para la administración del Presidente es prioridad proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes. “En el DIF estamos agradecidos con el presidente Enrique Peña Nieto por el apoyo que su administración ha dado para la protección de los menores”, dijo. El Sistema se instaló el 2 de diciembre pasado, casi un año después de que se promulgara la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual ya está armonizada en todo el país, pues las 32 entidades ya realizaron las reformas en su legislación local. Ahora lo que sigue es que cada estado instale su propio Sistema de Protección Integral, el cual tiene la responsabilidad de hacer valer la Ley; hasta ahora ya está en operaciones el Sistema federal y tres estatales, correspondientes a Coahuila, Quintana Roo e Hidalgo. Queda pendiente la conformación de las secretarías ejecutivas respectivas, así como la elaboración del Programa Estatal de Protección Integral.
especial
Angélica Rivera destaca sistema a favor de niñez
Esta será la cuarta ocasión en la que Francisco acuda a su continente natal después de las visitas pastorales a Río de Janeiro (julio de 2013), a Ecuador, Bolivia y Paraguay (julio de 2015) y Estados Unidos y Cuba (septiembre de 2015).
El papa Francisco confirmó el fin de semana que viajará a México entre el 12 y el 18 de febrero para visitar ciudades como San Cristóbal de las Casas y Ciudad Juárez, así como venerar a la Virgen de Guadalupe. “Para rezar en el año jubilar ante la Virgen de Guadalupe y para hacerlo fuerte, viajaré a venerarla en su Santuario el próximo 13 de febrero”, dijo el pontífice en Roma, durante su homilía en español, en una misa con motivo de la fiesta de la Virgen patrona de México y del continente americano. La oficina de prensa del Vaticano publicó este sábado el calendario oficial de este viaje pastoral en el que recorrerá la capital, Ciudad de México y los estados de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. En esos seis días el pontífice desarrollará una apretada agenda copada por actos de todo tipo, tanto religiosos como sociales. Llegará el 12 de febrero al aeropuerto internacional “Benito Juárez” de Ciudad de México; un día después será recibido por el presidente Enrique Peña Nieto y mantendrá un encuentro con autoridades, sociedad civil y con el cuerpo diplomático. Posteriormente se verá con los obispos mexicanos en la catedral y por la tarde oficiará una misa en la basílica de Guadalupe. El domingo 14 de febrero se trasladará en helicóptero al municipio de Ecatepec para celebrar una misa en su Centro de Estudios y, acto seguido, regresará a Ciudad de México, donde por la tarde visitará el hospital pediátrico “Federico Gómez” y mantendrá un encuentro en el Auditorio Nacional. El lunes 15 de febrero abandonará la capital para volar en avión hacia Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, donde a lo largo
11
Evento. La primera dama visitó la casa hogar Graciela Zubirán Villarreal en la Ciudad de México.
Con la instalación del Sistema Nacional se inicia una nueva etapa en la que todos trabajamos de forma coordinada para proteger, defender y garantizar sus derechos” Angélica Rivera Presidenta del Consejo del DIF
Durante el festejo de las quinceañeras, Rivera de Peña les comentó que en el Sistema DIF están desarrollando un proyecto para brindarles apoyo a todas las jovencitas que cumplan 18 años (edad límite de estancia en la casa hogar) y así tengan un buen nivel de vida. /ALEJANDRO SUÁREZ
24horas I Nación
12
Lunes 14 de diciembre de 2015
Diputados se regalan $35 mil de aguinaldo
¿En qué lo gastarán? El aguinaldo fue programado para pagarse el 10 de diciembre de este año; sin embargo, legisladores confirmaron a este diario que no lo han recibido y otros dijeron no estar enterados del depósito, pues no han revisado sus cuentas bancarias. El diputado del Partido Revolucionario Institucional, Israel Betanzos, dijo desconocer si ya se había hecho el pago correspondiente por el pago de aguinaldo; sin embargo, comentó que una vez recibido lo ocupará en disfrutar con su familia estas fechas. César Cravioto, del Movimiento Regeneración Nacional, aseguró que no ha recibido dicho monto, versión que fue compartida por José Alfaro, del PRI, quien detalló que también ocupará el aguinaldo para festejar con su familia. Dunia Ludlow, del PRI, señaló que, hasta donde tiene conocimiento lo que ya se les pagó fue lo de la dieta. “Entiendo que a los trabajadores de la Asamblea ya les pagaron la mitad y yo supongo que a nosotros como dieta también”, dijo. / Karla Mora
Asamblea Legislativa del DF. Aunque a los legisladores les TOCA una gratificación de fin de año de 22 mil pesos, correspondiente a la parte proporcional del año laborado, se autorizaron 13 mil PESOS de más Karla Mora
columna invitada
mación, los diputados recibirán 35 mil 976 pesos, por lo que superan por 13 mil pesos lo que por ley les corresponde. Una vez que los diputados cumplan el año en gestiones, tienen de-
@AlonsoTamez
Niños demócratas
P
sueldo mensual de los diputados, que es de 69 mil, este mes recibirán en suma 104 mil 976. 58 pesos. Cifra que multiplicada por los 66 legisladores que conforman dicho órgano, da un total de 6 millones 928 mil
en 2012. El INE ha reiterado que lo posterior “será socializar los resultados con diversas instituciones y tomadores de decisiones, a efecto de que se tomen en cuenta (…) en la definición de políticas y programas a favor de la infancia”. Varios resultados no sorprenden, pero otros dicen mucho. De los consultados de 6 a 9 años, por ejemplo, 75.4% no se siente seguro en la calle. Y al momento de completar la afirmación “Para convivir mejor me comprometo a…”, las dos opciones más elegidas fueron “Cumplir las reglas” y “Respetar a otras niñas y niños”, con 75.7% y 64.0%, respectivamente. Del grupo de 10 a 13 años, 28.5% no confía en un policía y 19.5% sufre o ha sufrido violencia emocional –bullying, humillaciones, etcétera– en su escuela. Del grupo de 14 a 17 años, 58.4% piensa que México no mejorará en los próximos años, y a 31.3% le han ofrecido drogas a ellos o a sus amigos. Además, sólo 4.9% confía en los partidos y el 5.2% en los gobernantes. Abordar a los mexicanos que apenas están desarrollando una con-
ciencia de lo público y de la política es una tarea que debe de pasar de la consulta a la acción verificable. El INE debería hacer pública la “socialización” de los resultados con los entes gubernamentales, para que la ciudadanía pueda saber el alcance de estas consultas. Por otro lado, el fortalecimiento cívico que dan estos ejercicios es muy valioso y debe extenderse a otras áreas. Por ejemplo, en México, el sistema de “presidente de la clase” es algo que vendría bien institucionalizar en las primarias. Este modelo, afianzado en Estados Unidos, permite que un estudiante sea electo por el voto de sus compañeros para hacer las funciones de representante en ciertas actividades, fomentando la participación del alumnado en el interés común. Democracia que no es hábito, no es tal, y la mexicana, que tiene menos de dos décadas de nacida, requiere todo el soporte para ir
madurando. Según Octavio Paz, “la libertad no necesita alas, lo que necesita es echar raíces”. Para este caso, sólo cambien “libertad” por “democracia”. *Una amable sugerencia: Trabajo como asesor en la Cámara de Diputados (San Lázaro). Hace semanas me percaté que parte del personal de intendencia almuerza sentado en las escaleras de los distintos edificios. He preguntado a varios de estos empleados si tienen un espacio en dónde consumir sus alimentos. Todos me han dicho que existe un comedor, pero que no caben –incluso repartidos en grupos con distintos horarios de comida–. Sería bueno que la Cámara de Diputados viera el tema. El personal de intendencia merece un espacio adecuado para comer, y las escaleras deben estar libres en caso de un imprevisto –temblor, incendio u otro–. El buen juez por su casa empieza.
Llegó la Navidad. El órgano legislativo informó que el aguinaldo se entregó el 10 de diciembre pasado a los legisladores locales, aunque éstos afirmaron que aún no han recibido dicha prestación, la cual, anticparon, compartirán con la familia.
Alonso Tamez
ocos se enteraron que, durante las pasadas elecciones federales del 7 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó un ejercicio muy edificante con niños y jóvenes mexicanos. Se trató de la Consulta Infantil y Juvenil 2015, hecha para vigorizar su “derecho a participar y a expresar su opinión”, y de paso, fortalecer la cultura cívica y democrática a futuro. Estas consultas se realizan cada elección federal desde 1997. En aquel año, el tema fue “La Demo-
recho a los 40 días de aguinaldo, por lo que éste será de 92 mil pesos y sumando la dieta mensual, esperarían 161 mil pesos. Si al monto proporcional del aguinaldo de este 2015 se le agrega el
454 pesos, con cargo al erario. Lo anterior sin contar lo que reciben por concepto de apoyo a su gestión o funcionamiento de su módulo de atención ciudadana. La Ley Federal del Trabajo señala en el artículo 87 que el aguinaldo deberá recibirse antes del 20 de diciembre, por lo que aún es tiempo para que los diputados lo obtengan. Se prevé que la ALDF tenga actividades hasta el 20 de diciembre. Posteriormente vendrá un periodo de días inhábiles a partir del 21 de diciembre y reanudarán su trabajo legislativo a partir del 6 de enero.
LESLIE PÉREZ
La Navidad llegó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y con ello un dinero extra para los diputados locales. Cada legislador recibirá este mes por concepto de aguinaldo 35 mil 976 pesos con 58 centavos, según informó la ALDF a través de una solicitud de información realizada vía transparencia por 24 Horas, con número de folio 5000000157215. Dicho monto es mayor a los 22 mil pesos que, por ley, les correspondería a los legisladores. La Ley Federal del Trabajo señala que para los trabajadores del Estado, el aguinaldo equivale a 40 días de salario después de un año laborado. Los diputados tienen derecho al aguinaldo conforme a la parte proporcional del tiempo que estén en funciones, es decir, si ingresaron el 15 de septiembre, hacia el 15 de diciembre tienen 91 días laborados, por lo que la parte proporcional del aguinaldo será el equivalente a 9.972 días trabajados. Considerando que el sueldo mensual de los diputados es de 69 mil pesos al mes, es decir, 2 mil 300 al día (antes de impuestos), la gratificación correspondiente a 9.972 días asciende a 22 mil 935 pesos. No obstante, según la solicitud de infor-
cracia y los Derechos de los Niños”. En este México post Ayotzinapa, el tema fue –previsiblemente– “Por un México con justicia y paz, tu opinión cuenta”. Según el propio INE, se consultó a tres rangos de edad: 6 a 9, 10 a 13 y 14 a 17 años –también se contó con boletas especiales para niños menores de seis años o con alguna discapacidad–, y se instalaron 13 mil 621 casillas en espacios públicos, así como mil 895 casillas ambulantes en días subsiguientes. En total, participaron casi tres millones de niños y jóvenes, es decir, 660 mil más que
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Lunes 14 de diciembre de 2015
En época decembrina, ármate de una escolta Evitar contar dinero en público, no acudir a cajeros sin acompañante o en puntos sin vigilancia y tampoco compartir datos personales al realizar compras por internet, son algunas de las recomendaciones que la Policía capitalina realiza para que ciudadanos y visitantes estén seguros en esta época decembrina. Con motivo de la entrega de aguinaldos y gratificaciones de fin de año, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) puso en marcha el operativo especial Aguinaldo Seguro 2015, el cual prevé un despliegue de más de 19 mil 600 elementos distribuidos en las principales plazas, parques, zonas comerciales, bancos y cajeros automáticos del DF. Como parte del apoyo de vigilancia que implica dicho operativo, la dependencia reiteró el servicio de escolta a cuentahabientes, disponible para todo ciudadano que requiera el acompañamiento de un uniformado para realizar algún retiro o deposito en una sucursal bancaria. En un lapso no mayor de cinco minutos, el patrullero acudirá al punto indicado, que puede ser casa o negocio, para dirigirse a la sucursal bancaria indicada, y regresar al punto de encuentro. Las principales recomendaciones que emite la SSP-DF respecto a la entrega del aguinaldo, el cual por ley debe ser proporcionado antes del 20 de diciembre, abarcan desde las precauciones necesarias para acudir a una sucursal bancaria, o las medidas preventivas en el caso de hacer una comprar o manejar dinero en efectivo. “La idea es que a través de las diversas plataformas con las que cuenta la dependencia, la ciudadanía tenga la confianza de que al reportar cualquier situación (robo u otro delito) se pueda actuar con prontitud. A través de una llamada, de la app de Mi policía, e incluso las redes sociales”, afirmó la SSP-DF. / Jonathan Nácar
¿Cómo pedir un policía? El servicio lo ofrece de forma gratuita la SSP; sólo necesitas: Vía telefónica. Llama al 066 Desde tu cel. Ingresa a la aplicación para teléfonos inteligentes conocida como Mi Policía K8 Respuesta. La policía te informará de inmediato el nombre del oficial y el número de patrulla que realizará el acompañamiento
Nación I 24horas
13
14
24horas I Nación
Lunes 14 de diciembre de 2015
Van fotomultas por carros; 1,721,931 la libran los transportistas 131,941
multas han sido levantadas en el DF hasta octubre de 2015
infracciones fueron destinadas a los motociclistas
DF. En lo que va del año, el grueso de las infracciones levantadas en el DF es por faltas cometidas por automovilistas particulares; hasta octubre de este año, sólo 1% fueron aplicadas al transporte público
17,768
JAVIER GARDUÑO
DANIEL PERALES
multas fueron aplicadas a conductores de transporte público
Multas levantadas en 2015 La gran mayoría de las multas se levantan a conductores particulares
Transporte público Autos particulares
Motociclistas
64.8%
1%
91.1%
Aumentó la cifra de infracciones por exceso de velocidad
7.6%
914,065 infracciones se levantaron por rebasar el límite de velocidad
Vehículos de carga
0.3%
6,430 infracciones se han levantado a microbuseros por circular con las puertas abiertas
Fuente: SSPDF (hasta 31 de octubre de 2015)
Saldo blanco en la Basílica. Las
DANIEL PERALES
Sólo una de cada 100 infracciones que levantó la Secretaría de Seguridad Pública del DF en 2015 fue para choferes de transporte público. El 91.1 % de las multas que se levantaron, entre el primero de enero y el 31 de octubre de este año, fue para los conductores de autos particulares, 7.6 para motociclistas, 1% para transporte público y el .3% para los choferes de vehículos de carga, de acuerdo con la información entregada por la Policía capitalina vía transparencia. Estos datos se obtuvieron del Reglamento de Tránsito que detalla las multas exclusivas para conductores de autobuses, microbuses, peseras, taxis, motociclistas o transportistas. A partir de este desglose se informó que en dicho periodo la Policía capitalina sumó 1 millón 721 mil 931 infracciones de las cuales al menos 131 mil 941 fueron para motociclistas, 17 mil 768 para transporte público y 5 mil 933 para transporte de carga. Aunque las estadísticas pueden tener una ligera variación porque hay infracciones genéricas para cualquier conductor que no están desglosadas, por ejemplo no tener ambos faros delanteros o no obedecer los señalamientos de tránsito, la cantidad de infracciones que se levantaron por estos motivos son mínimas en comparación con el total. La mayor cantidad de multas se aplican con los radares o fotomultas. En la Ciudad de México la falta más frecuente es rebasar el límite de
peregrinaciones con motivo del festejo a la Virgen de Guadalupe concluyeron con saldo blanco y un aforo a la Basílica de cinco millones 860 mil de feligreses, dio a conocer el gobierno del Distrito Federal. En un comunicado, detalló que a los visitantes se les proporcionaron cinco mil 545 atenciones médicas por molestias menores, además de que hubo 15 traslados por desvanecimientos, baja presión, un ataque al miocardio que fue atendido y una mujer con trabajo de parto. Además, se encontraron 18 personas reportadas como perdidas. / Notimex
velocidad; por esta acción hubo 914 mil 065 infracciones, cantidad que representa el 53% del total. La mayoría de estos infractores son dueños de vehículos particulares quienes fueron sorprendidos con el sistema de fotomultas que está concesionado a la empresa Autotraffic S.A. de C.V. En la actual administración la cantidad de infracciones a automovilistas por exceso de velocidad aumentó 64.8% y el Gobierno de la Ciudad recientemente amplió la concesión de 18 a 58 aparatos de fotomultas que están distribuidos la mayoría en el segundo piso, vías rápidas y cruce-
ros, vialidades de uso exclusivo para los automovilistas particulares. En cambio, los principales motivos de multa para los trabajadores del volante son por circular con las puertas abiertas, seis mil 430 infracciones; por circular sin licencia tarjetón, no portar placas o permiso de circulación, así como el engomado de la concesión, 3 mil 574, y por circular sin las luces del interior encendidas cuando oscurece, mil 855. A ellos los multaron a través del sistema “hand held” un aparato digital portátil que llevan en la mano los policías autorizados para infraccionar cuando el chofer fue detenido en flagrancia. En la pasada legislatura, diputados de la Asamblea Legislativa del DF exhortaron a la SSP y a la Secretaría de Movilidad, Semovi, a que se hagan cumplir las leyes y reglamentos para reducir los accidentes provocados por el transporte público concesionado al que se les culpa de violar varios artículos del Reglamento de Tránsito de manera cotidiana y en cada viaje. De acuerdo con las estadísticas del INEGI, en 2014 se registraron en el DF 26 mil 400 accidentes de tránsito en los cuales en 4 mil 428 casos estuvieron involucradas camionetas de pasajeros, microbús, camión urbano u Ómnibus.
Detienen a 48 ambulantes en los pasillos del Metro Policías capitalinos detuvieron a 48 personas que presuntamente practicaban el comercio informal en las instalaciones de las líneas 1, 2, 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Las acciones, realizadas como parte del operativo de recuperación de espacios y movilidad en este medio de transporte, se llevaron a cabo el sábado pasado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). Mediante un comunicado, la policía preventiva de la Ciudad de México destacó que las personas detenidas fueron remitidas por elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) ante el juez cívico. Explicó que más de 415 elementos
415
elementos de la PBI participaron en el operativo
de las fuerzas especiales de la PBI, comisionados en la instalaciones del Metro, recorrieron los pasillos, andenes y vagones, así como las entradas de estaciones de las líneas principales para inhibir el comercio informal de productos de dudosa procedencia. Al final del operativo, los uniformados detuvieron y presentaron ante las autoridades correspondientes a las 48 personas que exhibían productos como audífonos, libros, lámparas, juguetes, flores, frituras, plumas, gorras, discos, medicamentos y dulces, entre otras mercancías. / Notimex
Nación I 24horas
Lunes 14 de diciembre de 2015
Arranca mañana el nuevo Reglamento de Tránsito en el DF Movilidad. Luego de más de tres meses de familiarización, a partir de este martes se aplicarán las nuevas reglas y multas NUEVO REGLAMENTO DE TRÁNSITO Karla Mora
El nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal está a unas horas de ser una realidad. A partir de mañana, los automovilistas, peatones, ciclistas y conductores de transporte público deberán conocer las reglas para evitar ser multados o sancionados verbalmente, según sea el caso. El documento publicado en agosto de este año, incluye 31% más normas que el reglamento anterior, debido a que, además de endurecer las multas, abarca nuevos conceptos y, por lo tanto, más regulaciones, principalmente en lo que respecta al uso de nuevas tecnologías y para preponderar la importancia del peatón y el ciclista en la movilidad. Los artículos pasaron de 48 a 70, además de un anexo que explica las señales restrictivas, preventivas, turísticas y de servicios, informativas de identificación, informativas de destino, de información general, señales para desvíos, de marcas en el pavimento, dispositivos diversos y semáforos. El reglamento que entrará en vigor tiene observaciones para personas con movilidad limitada, usuarios vulnerables de la vía y personas con discapacidad. En la inclusión de dichos agentes, fue necesario hacer descripciones de lo que son las áreas de espera para peatones y ciclistas, las ayudas técnicas
2,400 pesos será la multa por usar el celular con el vehículo en movimiento
22 artículos fueron añadidos y los ciclistas serán objeto de sanciones verbales mediantes dispositivos móviles, así como los programas viales existentes. Los más castigados de la movilidad serán los automovilistas. Prueba de ello es el aumento de la multa por manejar usando el celular, la cual pasó de 300 a dos mil 400 pesos, ya que esta conducta aumenta 23 veces la probabilidad de que ocurra un accidente. Si los autos ocupan las aceras peatonales o las zonas de preferencia de paso a los peatones, se les multará hasta con mil 200 pesos y tres puntos negativos en su licencia. Utilizar parlantes o producir ruido excesivo con aparatos para la reproducción de música será una multa de mil 200 pesos. Por primera vez, los lineamientos explican las medidas que se deben tomar para pasajeros, copilotos y acompañantes de los conductores en vehículos motorizados y no motorizados.
Estas son las multas a partir de mañana Este martes 15 entra en vigor el Nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, aquí algunas de las nuevas disposiciones para cada tipo de vehículo Autos Cuando un vehículo utilice las aceras o las zonas de preferencia, se hará acreedor a una multa de hasta mil 200 pesos y tres puntos negativos en su licencia de conducir
Las multas por hablar por celular mientras conducen van hasta dos mil 400 pesos. Esta es la primera causa que ocasiona accidentes en la ciudad
Los automovilistas que viajen con menores de 12 años en la parte delantera serán sancionados hasta con mil 800 pesos y serán remitidos al corralón
Utilizar parlantes o producir ruido excesivo con aparatos para la reproducción de música será una multa de mil 200 pesos
Ciclistas Al conductor de un vehículo no motorizado que embista a un peatón sin ocasionar lesiones, se le remitirá ante el juez cívico a petición de la parte agraviada
Las bicicletas podrán estacionarse en las aceras siempre y cuando permitan el libre tránsito de peatones Motociclistas En aquellas zonas en donde haya parquímetros, las motocicletas deben estacionarse en los lugares designados, de lo contrario podrán ser inmovilizadas
Prohibido circular por los carriles centrales de las vías de acceso controlado cuando utilicen vehículos con motores menores a 250 centímetros cúbicos
Fuente: Reglamento de Tránsito del Distrito Federal
Las motocicletas deben portar la placa en un lugar visible, en la parte trasera del vehículo, con una inclinación entre 60° y 120°, con base en su eje horizontal
Prohibido circular a motos en vías en las que exista señalización vial que restrinja su circulación, carriles centrales y segundos niveles de vías de acceso controlado gráfico xavier rodríguez
15
16
24horas I Nación
Lunes 14 de diciembre de 2015
Sancionan a empresa aseguradora contratista del gobierno federal cuartoscuro/archivo
Javier Garduño
Incumplimiento. La CFE y SEP cancelaron contratos por prácticas desleales.
El juez 36 de lo Civil del Distrito Federal dictó sentencia condenatoria en contra de la compañía Star Re Intermediario de Reaseguro S.A de C.V. por irregularidades y presuntas prácticas desleales que implica la cancelación de dos contratos firmados con la Comisión Federal de Electricidad, (CFE), y la Secretaría
de Educación Pública (SEP). De acuerdo con el expediente judicial 756/2014 en el que se estableció el juicio mercantil en contra de la compañía Star Re Intermediario de Reaseguro S.A. de C.V., el impartidor de justicia determinó que dicha compañía deberá pagar una indemnización correspondiente a cubrir los intereses y gastos derivados del juicio por aproximadamente 40 mi-
llones de pesos a Aseguradora Interacciones, empresa que interpuso la denuncia. El diario 24 HORAS tuvo acceso al documento que revela la orden del juez en el que se establecen las conclusiones del proceso. Para ello, tras el dictamen del impartidor de justicia las cuentas bancarias de este intermediario de Reaseguro fueron congeladas ya que así lo ordenó el Juez que llevó el caso, situación que sólo podría cambiar cuando se reciba en garan-
tía un cheque por la cantidad de 35 millones de pesos, con el propósito de mantener las cuentas habilitadas. Fuentes cercanas al caso aseguran que esta empresa, intermediario de reaseguro, le fueron cancelados dos contratos con el Gobierno Federal en la Comisión Federal de Electricidad, CFE, y la Secretaría de Educación Pública, SEP, lo que dio origen a la demanda mercantil. Dicha empresa es señalada por ser quien reaseguró toda la infraestructura de la CFE.
En breve ONU
Enviará México ocho cascos azules En el marco del proceso gradual de incorporación de México en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ocho nuevos elementos militares mexicanos se integrarán en algunas de esas acciones del organismo internacional. En un comunicado conjunto la Sedena; Semar y SRE informaron que estos elementos, serán desplegados en este mes por periodos entre seis y 12 meses en diversas misiones. / Notimex
especial
Justicia. Congelan cuentas de intermediario por no cumplir con proveedor de CFE y la SEP, debe 35 mdp
Metro
Dan cárcel a clonadores El Juzgado 66 de lo Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Sur, dictó auto de formal prisión contra dos personas de nacionalidad rumana detenidas el pasado 28 de noviembre por disponer de dinero con tarjetas bancarias presuntamente apócrifas. La PGJDF informó que el Ministerio Público fue notificado que los extranjeros serán procesados en juicio sumario, como probables responsables de uso de tarjeta sin consentimiento de quien esté facultado para ello. / Notimex
Nación I 24horas
Notimex
Lunes 14 de diciembre de 2015
Inauguran planta en Michoacán.
José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social, inauguró ayer el nuevo sistema de automatización de la planta de lácteos de Liconsa, en Michoacán, la cual llevará el nombre Lázaro Cárdenas del Río, padre de Cuauhtémoc Cárdenas, quien acudió a dicho acto. / Redacción
Buscan en Apaxtla a 17 personas secuestradas Guerrero. Un grupo armado y con uniformes tipo militar privó de su libertad a pobladores en SU paso por distintas comunidades Jonathan Nácar
Al menos 17 personas reportadas como desaparecidas, algunas de ellas que habrían sido secuestradas por un comando desde el martes de la semana pasada, son buscadas en un operativo coordinado entre autoridades federales y estatales en el municipio de Apaxtla de Castrejón, Guerrero. Así lo denunció el alcalde de esa localidad, Salvador Martínez Villalobos, quien refirió que fue el martes pasado cuando un grupo de entre 15 y 20 hombres fuertemente armados, y con uniformes tipo militar, interceptaron a una camioneta Urvan de transporte público en la carretera Apaxtla-El Caracol y se llevaron a cinco personas. A partir de ese hecho, y en su huida, la célula criminal fue privando de su libertad a más personas, y al menos dos de ellas habrían logrado escapar, según declaró ante medios locales el coronel retirado, Salvador Martínez. El edil refirió que por ninguna de las 17 personas desaparecidas se había registrado alguna llamada de rescate, por lo cual no descartaba que pudiera ser una medida del
Apoyo. Como parte de las acciones para su localización, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, instruyó el uso de un helicóptero del gobierno, el cual sobrevolará las zonas a donde se presume pudieron haberse dirigido con las víctimas de plagio. crimen organizado para intimidar a algún grupo antagónico. El grupo armado se desplazó a pie hacia las comunidades de San Felipe del Ocote, Xochitepec, Liberaltepec y Tierra Blanca. Pese a que portaban armas largas, no fueron detenidos por autoridad alguna. Respecto a la búsqueda, el titular de la Seguridad Pública del estado, Pedro Almazán, reveló que partir del sábado, es decir, cinco días después del reporte de las desapariciones, se montó un operativo entre policías estatales en coordinación con efectivos militares, navales y agentes federales, el cual hasta ayer no había dado como resultado la ubicación de los desaparecidos ni con el paradero de los probables responsables.
Acusados del caso Heaven suman condena de mil 40 años de prisión Dos de los delincuentes que participaron en el secuestro y homicidio de 13 jóvenes en el bar Heaven, de la Zona Rosa, recibieron sentencia condenatoria de 520 años de prisión y multa de cinco millones 51 mil 280 pesos para cada uno. Se trata del ex policía preventivo Édgar Ernesto Gutiérrez Vera y su cómplice Andrés Estuard Henonet Gónzalez, quienes obtuvieron sentencia acumulada de mil 40 años de cárcel, informó este domingo la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) a través de un comunicado. El juez 25 Penal, con sede en el Reclusorio
Preventivo Oriente, resolvió que Gutiérrez Vera es responsable del delito de privación ilegal de la libertad diversos con el propósito de causar daño a la persona, ya que participó en el “levantón” de las víctimas el 26 de mayo de 2013, de acuerdo con las pruebas que presentó el agente del Ministerio Público local. En tanto, Henonet Gónzalez es penalmente responsable del mismo delito con todos los agravantes, exceptuando el servidor público. Cinco personas han sido condenadas, hasta ahora, por el caso del bar Heaven, que habría sido una venganza entre grupos de narcomenudistas. /JAVIER GARDUÑO
17
18
Global
De la pelea por el voto, a ser elegidas. Al menos 17 mujeres ocuparán un puesto en los consejos municipales de Arabia Saudí, donde el sábado se celebraron los primeros comicios en los que éstas pudieron participar como votantes y candidatas.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
lunes 14 de diciembre de 2015
Todo esto nos obliga a escuchar más a los franceses, a actuar sin pausa, más rápido, para obtener mayores resultados”
Sin triunfos
manuel valls Primer ministro francés
para Le Pen y la ultraderecha
reuters
BARRERA REPUblicana. EL Frente Nacional fracasó en la segunda vuelta de las regionales, ya que una votación táctica de los socialistas le dio el poder en sus tres zonas clave a los conservadores del ex presidente Sarkozy
PARÍS. A un mes de los atentados terroristas en Francia, la extrema derecha no consiguió conquistar ningún gobierno regional en la segunda vuelta de las elecciones locales, pese a haber mejorado en número de votos los resultados de la primera, en la que fue la formación más votada en seis de las 13 circunscripciones. Los conservadores del ex presidente Nicolas Sarkozy gobernarán siete regiones y los socialistas, del actual jefe de Estado, François Hollande, que hasta ahora dominaban todas menos una, mantendrán seis, lo que supone un resultado mejor
de lo que les auguraban los sondeos hace unas semanas. La líder del Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, evitó reconocer explícitamente la derrota y aseguró que, con casi 30% de los votos a nivel nacional se encuentra bien posicionada de cara a las presidenciales de 2017. La movilización ciudadana, con una tasa de participación que rondó 60%, dio la vuelta a los resultados de la semana pasada, y evitó que los ultraderechistas escaparan de su limitación histórica, la de superar el 50% de los votos en una segunda ronda.
40%
HABRÍA OBTENIDO EN LAS PASADAS ELECCIONES
Pero el propio primer ministro, Manuel Valls, advirtió de que no es momento de “alivio” ni de “triunfalismos”, porque el peligro de la extrema derecha, según lo demuestra la primera vuelta y elecciones pasadas, “no se ha eliminado”. Los socialistas se habían retirado en el Norte Pas-de-Calais Picardía y en Provenza Alpes Costa Azul, dos regiones donde la suma de los votos
de la izquierda no les permitía ganar, y el triunfo en seis regiones mejora las expectativas de un partido que desde su acceso al poder en 2012 acumula derrotas electorales. El PS, que hasta ahora controlaba todas las regiones menos una, conserva Bretaña, Aquitania Limousin Poitou-Charentes, Languedoc Rosellón Pirineos Medios, Borgoña Franco Condado, Centro Valle del Loira y, aliados con los nacionalistas, Córcega. Los Republicanos del ex presidente Nicolas Sarkozy, por su parte, logran la victoria en Norte Pas-de-
Calais Picardía, Provenza Alpes Costa Azul, Alsacia Champaña Árdenas Lorena, Auvernia Ródano Alpes y País del Loira, Normandía y la región de París, la más poblada y rica del país. “La movilización que ha habido hoy no debe hacer olvidar la advertencia a todos los responsables políticos en la primera vuelta”, admitió el ex jefe de Estado ante sus militantes, a quienes pidió «unidad» para “avanzar juntos en las próximas elecciones”. El año 2017, fecha de las presidenciales, apareció en los discursos de todos los representantes políticos, que vieron estos últimos comicios como una nueva fotografía de la situación que puede esperarse dentro de dos años. Este lunes será el día en que los partidos analicen en sus respectivos burós el resultado de estos comicios, pero poco después del cierre de las urnas la carrera hacia esas nuevas elecciones ya había empezado. Fuentes de la presidencia gala han negado en los últimos días que el presidente, François Hollande, tuviera previsto modificar el gobierno fuera cual fuera el resultado de las regionales, pero según un sondeo publicado por el canal “M6”, 48% de los franceses está en descontento con el gobierno y dice querer ya un cambio de primer ministro. / EFE
MADRID. La incertidumbre continúa en la recta final de la campaña electoral en España, porque como ninguna de las cuatro fuerzas en disputa podrá lograr la mayoría absoluta, para poder imaginar la fisonomía de los pactos indispensables, es necesaria un precisión en el número de diputados que sumará cada partido. Según todas las encuestas, la mayoría de los escaños del Congreso se repartirán entre los dos partidos tradicionales en la política española: PP (centroderecha), PSOE (socialistas) y dos nuevas formaciones emergentes: Ciudadanos (centro liberal) y Podemos (izquierda), que aspiran a captar muchos de los votos de los primeros. Con esta perspectiva, Mariano Rajoy (PP) en Madrid, Pedro Sánchez (PSOE) en Valencia (este), y los líde-
Otros partidos no pueden competir con el PP en materia económica, sanidad, pensiones o garantía del Estado del bienestar” MARIANO RAJOY Presidente del gobierno español
res de Ciudadanos -Albert Rivera- y de Podemos -Pablo Iglesias- también en la capital, protagonizaron este domingo los mítines más multitudinarios de la campaña, que finaliza el próximo viernes. La encuesta más esperada, El PaísMetroscopia, recién se conocerá en cifras, pero el periódico adelanta indicios significativos. Los populares se “distancian en la primera posición
tanto en porcentaje de votos como en escaños”. Los socialistas descienden ligeramente, pero siguen segundos. Podemos aumenta sus votos en una remontada que complica los pronósticos. Ciudadanos, centro derecha, frena su auge y cae “tanto en estimación de voto como intención directa de sufragio”. O sea novedades de peso en las dos fuerzas emergentes. Un estudio demoscópico publicado por ABC señala que Rajoy marcha al frente con 28,3% de intención de votos. Segundo el PSOE con 21.2%, Ciudadanos, 18.1% y Podemos el 17.6%. El PP sumaría entre 117 y 127 escaños muy lejos de los 176 que franquean al poder. En los últimos comicios de 2011, los populares lograron un 44,62 % de votos y 186 diputados. Un derrumbe inédito en
reuters
Sondeos afianzan a Mariano Rajoy, pero sin mayoría
Selfie. Mariano Rajoy posa con seguidores en una campaña electoral en Las Rozas, a las afueras de Madrid.
la política española. A una semana de los comicios, la maquinaria electoral de los partidos trabaja a toda marcha para captar a los indecisos,
que alcanza al 41 % de los que tienen intención de votar, según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). / EFE
global I 24horas
Lunes 14 de diciembre de 2015
19
reuters
Negocian un gobierno de unidad en Libia
Enemistad. Un submarino ruso es escoltado por un barco del Servicio de Guardacostas de la Armada turca en su camino hacia el Mar Negro, en Estambul, Turquía.
Fragata rusa dispara contra buque turco y aviva tensión
ROMA. Representantes de la comunidad internacional manifestaron en Roma su apoyo a la formación de un gobierno de unidad en Libia que acabe con cuatro años de conflictos y que aplaque el avance de los yihadistas del Estado Islámico. La conferencia, celebrada en la capital italiana, contó con la participación de representantes de los gobiernos enfrentados en Libia y con la de cuatro organismos internacionales: Naciones Unidas, la Liga Árabe, la Unión Africana y la Unión Europea. Asimismo participaron diecisiete países de todo el mundo, entre ellos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: China, Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Rusia. Los veintiún signatarios expresaron también su “determinación, en colaboración con el gobierno de unidad nacional libio, a derrotar al EI en Libia y a eliminar la amenaza que representa para el país y para la seguridad internacional”. Los representantes de la comunidad internacional reclaman en el documento conjunto “un inmediato y total alto el fuego en todas las partes del país y reafirman su
40
días auguró john kerry para un gobierno de unidad
“garantía de ofrecer asistencia humanitaria a Libia”. Ambas partes han anunciado recientemente que el próximo 16 de diciembre sellarán en la localidad marroquí de Sjirat un acuerdo amparado por la ONU que dará lugar a un proceso constituyente de un nuevo Ejecutivo que supla un peligroso “vacío de poder”, según el jefe de la diplomacia de EU, John Kerry. En concreto, citan la ciudad de Bengazi y abogan por la creación de un “corredor humanitario” para poder “abordar la crisis” que padecen sus habitantes. La situación en Libia ha sido aprovechada por las milicias afines a los terroristas del EI con el fin de extender su control en el norte africano y multiplicar su influencia en la región. Por el momento, los acólitos del EI se han asentado en la ciudad de Derna, próxima a la frontera con Egipto, han penetrado en algunos barrios de Bengazi, la segunda urbe del país, y dominan ya casi toda la localidad. / EFE
MOSCÚ. El Ministerio de Defensa de Rusia convocó con urgencia al agregado militar turco en Moscú, tras un incidente ocurrido en el mar Egeo, en el que una fragata rusa habría esquivado el rumbo de coalición de un barco turco. La tripulación de la fragata destructora rusa “Smetlivi” tuvo que efectuar varios disparos de advertencia para evitar chocar a unos 22 kilómetros de la isla griega de Lemnos, en el norte del Mar Egeo, con un pesquero de bandera turca que llevaba rumbo de colisión, informó la fuente castrense en un comunicado. Además, el viceministro de Defensa ruso, Anatoli Antónov, convocó al agregado militar turco y le comunicó “su profunda inquietud por la nueva provocación por parte turca”, que se suma al derribo a finales de noviembre de un bombardero ruso Su-24 en la frontera siria. “El contraalmirante turco Ahmet Gunes prometió transmitir inmediatamente a Ankara el contenido de la protesta rusa”, destacó la nota. La tripulación del buque de la Armada rusa localizó al pesquero
Se le hizo una firme advertencia (a Turquía) sobre las consecuencias de las imprudentes acciones en relación con el contigente militar ruso que cumple misiones contra el terrorismo”
aNATOLI ANTÓNOV Viceministro de Defensa ruso
a unos mil metros por estribor, tras lo que intentó ponerse en contacto con los pescadores turcos por radio y de manera visual, sin obtener respuesta. “Cuando el barco turco se aproximó a unos 600 metros de la fragata rusa y con el fin de prevenir una colisión se utilizaron armas de fuego”, explicó el Ministerio. “Sólo por pura casualidad se pudo evitar la tragedia”, señala el comunicado, en alusión a que la fragata rusa “Smetlivi” se vio obligada a efectuar disparos de advertencia para evitar colisionar contra el barco de pesca. El comunicado precisa que esos disparos de advertencia se realiza-
ron “cuando el barco turco se encontraba a una distancia que le impedía ser alcanzado”. “Inmediatamente, el barco turco cambió bruscamente de rumbo y, sin llegar a entrar en contacto con la tripulación rusa, prosiguió su deriva a una distancia de 540 metros del ‘Smetlivi’”, señaló. Las relaciones entre Rusia y Turquía no han dejado de deteriorarse desde que un caza turco derribara a finales de noviembre un bombardero ruso en la frontera siria, presuntamente después de que éste hubiera violado el espacio aéreo turco, algo que Moscú niega rotundamente. Ante la negativa de Ankara de presentar disculpas formales, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó adoptar sanciones económicas contra Turquía, como la suspensión de vuelos chárter, la imposición de visados, la congelación de acuerdos comerciales y el embargo a verduras y frutas. Seguidamente, acusó al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de enriquecerse del negocio ilegal de petróleo del Estado Islámico. / EFE
efe
conflicto diplomático. Moscú advirtió de “nefastas consecuencias” luego de que uno de sus barcos de guerra debió efectuar varios disparos en el mar Egeo para evitar el choque con un pesquero y convocara al agregado militar turco
Esfuerzos. El secretario de Estado de EU, John Kerry, junto al ministro de Exteriores italiano, Paolo Gentiloni, ayer durante la reunión en Roma.
Gambia se declara un “Estado islámico” DAKAR. El presidente de Gambia, Yahya Jammeh, ha declarado esta república africana un “Estado islámico”. “El destino de Gambia está en manos del todopoderoso Alá. Desde hoy, Gambia es un Estado islámico. Seremos un Estado islámico que respete los derechos de los ciudadanos”, reza un texto de la página web de la presidencia, que va acompañado de una imagen de Jammeh vestido con una chilaba y un gorro blancos y sosteniendo un
rosario y un ejemplar del Corán. Desde su llegada al poder en 1994, Jammeh se ha caracterizado por su repetidas declaraciones de adhesión a la fe islámica, de la que es estricto practicante. Jammeh dirige con mano de hierro el país desde que tomara el poder con un golpe de Estado hace más de 20 años, y su régimen ha sido acusado de graves violaciones de los derechos humanos. Jammeh es conocido asimismo por su beligerancia hacia los homosexuales, a quienes ha llegado a calificar de “alimañas” y relacionado con enfermedades como la lepra, la tuberculosis o la gonorrea. Rodeado por Senegal y con 80 kilómetros de costa en el océano Atlántico, Gambia es el país más pequeño del África continental. / EFE
20
24horas I global
Lunes 14 de diciembre de 2015
Nuevamente a las calles contra Rousseff SAO PAULO. Miles de brasileños salieron a las calles para exigir la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, pero las primeras protestas a nivel nacional desde que se inició el proceso formal de juicio político a la líder izquierdista fueron menores a otras similares realizadas este año. La policía no brindó estimaciones oficiales pero canales de televisión dijeron que unas seis mil personas se manifestaron en Sao Paulo y un número un poco menor en Río de Janeiro y Brasilia. “Esto es solo calentamiento, habrá una gran movilización en enero”, dijo Paloma Morena, una química de 35 años en la calle más conocida de Sao Paulo, Avenida Paulista. Cientos de miles tomaron las calles en agosto y hasta un millón de brasileños se manifestaron en marzo. Una movilización a gran escala podría aumentar la presión sobre los legisladores para votar por una
La inflación está por las nubes, el desempleo es sorprendentemente alto y no obtenemos nada por la cantidad de impuestos que pagamos” andre patrao Manifestante economista
acusación contra la mandataria. El presidente de la Cámara baja, Eduardo Cunha, abrió un proceso de juicio político contra Rousseff el 2 de diciembre, coincidiendo en que el Congreso debería considerar las acusaciones de la oposición de que Rousseff violó las leyes de presupuesto para aumentar el gasto durante su campaña de reelección en 2014. Pero la molestia de muchos brasileños apunta también a la profundización de la recesión y a un escán-
dalo de corrupción que involucra a varios miembros del partido de la mandataria. La oposición no tendría los votos para destituir a la presidenta, quien niega haber cometido alguna irregularidad en el manejo de las cuentas públicas y se ha comprometido a combatir un juicio político con todas las herramientas legales disponibles con el fin de terminar su segundo mandato. Si una comisión parlamentaria decide llevar a cabo un juicio político, el proceso se votará en una sesión plenaria de la Cámara, donde la oposición necesita dos tercios de los votos para comenzar un juicio de impugnación de 180 días en el Senado. Durante el juicio, Rousseff sería suspendida y reemplazada por el vicepresidente Michel Temer. El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) suspendió los procedimientos de impugnación contra Rousseff hasta que revise una vo-
efe
PRESIÓN. Los brasileños se manifestaron en más de 100 ciudades; la mandataria afronta un proceso de juicio político por supuestas maniobras fiscales
Descontento. Una de las protestas en la avenida principal de Sao Paulo, Brasil.
tación secreta por la que una comisión del Congreso que investiga a la mandataria quedó conformada principalmente por opositores. Mientras tanto Cunha, un ex aliado
de Rousseff, enfrenta cargos formales por aparentemente recibir sobornos, en medio de un grave escándalo de corrupción centrado en la petrolera estatal Petrobras. /REUTERS
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
negocios
CFE. Por primera vez, la empresa licitó la compra de 390 mil toneladas de carbón en Coahuila, con lo cual busca generar un ahorro de 66.1 millones de pesos.
21
LUNES 14 de DICIEMBRE de 2015
indicadores económicos
ipc (BMV) 42,000.63 -1.05% DOW JONES 17,265.21 -1.76% NASDAQ 4,933.47 -2.21%
dÓlar 17.68 1.14% Ventanilla 17.38 1.10% Interbancario
eurO 19.39 1.62% Ventanilla 19.04 1.87% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.35% CETES A 28 DÍAS 3.20%
Listas mexicanas
ORO 1,073.70 PLATA 1.38 COBRE 211.35
MEZCLA MEX. 27.74 -4.47% WTI 35.62 -3.10% BRENT 37.93 -4.53%
DEBUT. uno de los riesgos de la tercera licitación de la Ronda Uno es que las empresas deberán pagar una regalía en efectivo
para subasta petrolera MARIO ALAVEZ
Mañana, la tercera licitación
Este martes se llevará a cabo la presentación y apertura de los paquetes de las empresas concursantes
El modelo de contrato para la tercera licitación de la Ronda Uno -que incluye 109 bloques de contratos de aguas profundas del Golfo de México y el proyecto de Chicontepec; además de 60 campos terrestres- es el más riesgoso para las empresas, debido a que las ganadoras deberán pagar una regalía en efectivo, aunque no obtengan hidrocarburos, a diferencia de las dos convocatorias anterior, en las que pagarán con barriles de crudo. Sin embargo, los analistas coinciden en que el porcentaje de colocación de los bloques será mayor que en los procesos previos, pues las petroleras, principalmente mexicanas, buscan adquirir experiencia para participar en proyectos de mayor tamaño a mediano y largo plazos. Alfredo Álvarez, socio líder del sector energético de la consultora Ernst & Young (EY), explicó que en esta ocasión los contratos serán de licencia y no de producción compartida, un modelo que obliga a las empresas a pagar al Estado una re-
FINANZAS 24
Zona Burgos
Zona Norte
Nuevo León
Tamaulipas
Golfo de México
Ocho campos se ubicarán en la zona ubicada entre Tamaulipas y Nuevo León, especializados en extracción de gas. Tienen un potencial estimado de 387 millones de pies cúbicos
Predominan empresas nacionales De los 80 participantes en la subasta, 33 petroleras irán en solitario y 47 firmas conformaron 18 consorcios
galía obligatoria más otra adicional en efectivo, aunque no obtengan hidrocarburos del subsuelo, mientras que en los contratos de producción compartida de las primeras dos licitaciones las ganadoras pagarán con barriles de petróleo. “En un contrato de licencia, todos los barriles se quedan en manos de la empresa y tienes que pagar al gobierno en efectivo la regalía normal y una sobre regalía. Podría darse el
ALFREDO HUERTA
Importante decisión para los mercados
E
Veracruz
Golfo de México
Zona Sur Golfo de México
Tabasco
Chiapas
Son 12 áreas contractuales que se localizan entre Chiapas, Tabasco y Veracruz, de las que nueve son de petróleo y tres de gas. De estos campos se podrán extraer mil 354 millones de barriles de petróleo
Origen de los participantes
67%
53 empresas mexicanas
33%
26 empresas extranjeras
Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos
ahuerta@accesobursatil.com @1ahuerta
stamos a unas horas de conocer la decisión de la Fed. Los mercados han resentido la incertidumbre, por ejemplo, las bolsas en Estados Unidos cayeron entre 3.3 y 4.1% la semana pasada con una demanda en la inversión de bonos a 10 años. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones registró un balance semanal negativo de 2.31%, pero el
Cinco campos están delimitados en Tamaulipas y Veracruz, de los que se extraerá petróleo y gas. Estos terrenos producirán hasta 165 millones de barriles de petróleo y 50 mil millones de pies cúbicos de gas
Tamaulipas
más afectado fue el tipo de cambio interbancario al concluir en 17.40 pesos por dólar a la venta y en 17.75 al menudeo, lo que representó una depreciación acumulada en este 2015 muy próximo a 18%. Algunas materias primas cayeron como el WTI, con una baja de 12.5% en la semana para situarse en su nivel más bajo en siete años, lo que afectó también el movimiento
caso de que una empresa pierda dinero y tenga que pagar la regalía, por lo que el contrato es más riesgoso para las empresas”, comentó. El pago adicional de regalías por las 25 áreas contractuales va de uno a 10%, según el tamaño, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Miriam Grunstein, especialista del sector energético de la Universidad Autónoma de Nuevo León,
consideró no obstante que la contraprestación es menor que en los procesos anteriores, debido a que el objetivo es generar una industria nacional petrolera y el riesgo es para las empresas, pues la falta de experiencia podría desembocar en que no tuvieran la capacidad para extraer hidrocarburos y operar con pérdidas. “Las empresas que participan en esta licitación no tienen una carte-
ra de proyectos internacionales y el Estado está dando los recursos naturales a muy bajo precio”, lo que puede generar un mayor atractivo para las participantes, apuntó Miriam Grunstein. La disminución de los requisitos para participar en esta nueva licitación, precisó, se debe a que los campos son muy pequeños y que existía una probabilidad muy alta de que Pemex no los explotara.
de la mezcla mexicana que cerró la semana en su nivel más bajo en 11 años, en 27.74 dólares por barril. Este movimiento tuvo incidencia en la presión sobre el peso mexicano. Las probabilidades apuntan en 80% para que la Fed inicie con una alza gradual de 25 puntos base y la tasa de referencia alcance un rango de 0.25 a 0.50%. Entre los factores externos que han moderado la toma de decisión de los miembros de la Fed están el bajo crecimiento global y la necesidad de mantener políticas monetarias “laxas” o flexibles que permitan evitar, primero, los riesgos de una “deflación” y en segundo lugar reactivar economías como China, Japón, la Zona Euro y varios países emergentes dependientes de materias primas o balanzas comerciales relacionadas. Este sábado 12 conocimos datos de China relacionados con la producción industrial y ventas al menudeo a noviembre, que mostraron
crecimientos anuales de 6.2% y 11.2%, lo cual indica que esa economía se desacelera “ordenadamente”. Así, podemos decir que la creación de empleos en Estados Unidos pudiera ser la variable que esté dando un sesgo al posible inicio de alza en las tasas de interés este miércoles 16. Al revisar otros indicadores como producción industrial, ventas al menudeo, de confianza “estancados”, entre otros, veríamos que las condiciones no son homogéneas y que ha sido el sector de servicios el que ha contribuido más al crecimiento. Consideramos que el movimiento será gradual al cierre de 2015 y durante 2016; pero a partir de marzo próximo iniciará el proceso de sucesión presidencial que dará a la Fed la necesidad de que sus decisiones sean muy mesuradas.
Por su parte, el Banxico la tiene “complicada”, ya que por un lado deberá cuidar el “spread” o diferencial entre las tasas de interés de México y EU pero además, el movimiento cambiario está en un punto delicado, nuevamente en zona de “observación” para la propia Comisión de Cambios y, ante ello, podría decidir mover de 25 a 50 puntos la tasa de referencia a pesar de que la economía cuenta con “holgura” en el tema de inflación y un crecimiento moderado del orden del 2.4–2.5% anual. Es probable que la volatilidad continúe, pero decisiones más significativas del Banxico podrían mover al peso sin problemas en rangos de 50 a 75 centavos en cuestión de pocos días. Así, ¿podría ser hacia 18.00 o rápidos regresos de la moneda mexicana a 16.80-16.60?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
22
24horas I NEGOCIOS
Lunes 14 de diciembre de 2015
Sufren peso y petróleo Semana volátil. el jueves y viernes la divisa estadunidense registró máximos históricos frente a la moneda mexicana; el precio de la mezcla mexicana de crudo se ubicó muy cerca de su mínimo histórico PABLO CHÁVEZ
Pérdidas
El jueves y el viernes de la semana pasada el dólar estadunidense logró dos nuevos máximos históricos frente al peso; en tanto el precio de la mezcla mexicana de exportación terminó en 27.74 dólares por barril, es decir 1.54 dólares por arriba de su mínimo histórico. De acuerdo con un análisis elaborado por Banco Base durante la semana pasada los movimientos del mercado cambiario estuvieron caracterizados por un incremento de la aversión al riesgo, lo cual propició pérdidas para las divisas de economías emergentes y ganancias para las divisas tradicionalmente consideradas refugio. El informe precisó que los dos principales determinantes en la tendencia del mercado cambiario fueron las caídas en los precios internacionales del petróleo y la especulación relacionada a un incremento en la tasa de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) prevista para este 16 de diciembre. El viernes el dólar llevó al peso a
La mezcla mexicana de petróleo de exportación perdió 7.2% la semana pasada; en el mismo lapso el peso cedió 2.7% frente al dólar. Dólar Spot
29.91
Dólar Ventanilla
29.65
Precio del petróleo (dólares por barril)
29.37 29.04
27.74 17.68 17.25 16.92
07—12—2015
17.35
17.32 17.01
08—12—2015
17.06
09—12—2015
17.48 17.19
10—12—2015
17.38
11—12—2015
Fuente: Banxico, Banamex y Pemex
un nuevo mínimo histórico, al cierre de operaciones la divisa verde se comercializó en sus ventas al mayoreo en 17.3840 pesos, mientras que en las ventanillas de instituciones bancarias el tipo de cambio concluyó en 17.68 pesos por dólar.
De acuerdo con Grupo Financiero Ve Por Más el dólar tocó máximos históricos hasta alcanzar los 17.44 pesos por dólar, lo que obligó al Banco de México (Banxico) a subastar 200 millones de dólares a un tipo de cambio de 17.3602 pesos y otros
200 millones de dólares a un tipo de cambio de 17.4117 pesos. Los analistas consideran que la volatilidad continuará esta semana, pero una vez que se conozca la decisión de la Reserva Federal, el peso podría tener un suspiro. Grupo Financiero Ve Por Más considera que la Fed aumentará su tasa de referencia en 0.25 puntos base. Mezcla mexicana se derrumba En tanto, los precios internacionales del petróleo durante la semana pasada reportaron importantes bajas. De acuerdo con Banco Base, el crecimiento en los inventarios de petróleo en Estados Unidos, así como la producción de 31.69 millones de barriles de petróleo por parte del cártel de naciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) fueron los factores que influyeron en la baja de los precios internacionales del crudo. La mezcla mexicana de exportación llegó este viernes a 27.74 dólares por barril, ubicándola 1.54 dólares por encima de su mínimo histórico -26.20 dólares por barril registrada en diciembre de 2008-.
Ponen lupa a planes de telefonía fija El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) lanzó una herramienta en su portal de Internet para que los usuarios de telefonía fija pueden consultar y comparar los servicios de las distintas compañías, considerando características como la renta mensual, número de llamadas locales, minutos a teléfonos móviles, llamadas o minutos de larga distancia internacional. En su Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Telefonía Fija, señaló que de los siete paquetes de telefonía fija analizados cuatro ofertan llamadas locales ilimitadas: Axtel Todo Incluido, Axtel Inicial, Izzi Telefonía y Línea Básica Ilimitada de Cablemás. Además, cuatro incluyen minutos a números móviles: dos de Axtel, uno de Izzi y otro más de Cablemás / Juan Luis Ramos
7 PLANES DE TELEFONÍA FIJA EXISTEN EN EL MERCADO
NEGOCIOS I 24horas
Lunes 14 de diciembre de 2015
32.5
En breve
millones de niños de 0 a 14 años es el mercado potencial en México
Cibercriminales
CUARTOSCURO / ARCHIVO
marcas de juguetes hay en el país, de las cuales sólo cinco son mexicanas
Juguetes más caros por dólar IMPACTO CAMBIARIO. La industria calcula que el aumento en tianguis será de 10%; autoservicios libran el efecto
La depreciación del peso frente al dólar incrementará en 10% los precios de los juguetes que se venden en tianguis y mercados abiertos, mientras que el impacto en tiendas de autoservicio y departamentales será de máximo 3%, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju). Miguel Ángel Martín González, presidente del organismo, señaló en entrevista que hasta 45% de los juguetes que se venden en México se comercializa en mercados, loscuales hacen importaciones de último momento, lo que encarece sus productos respecto a los comercios establecidos. En tanto, 55% de los juguetes tradicionales y electrónicos que se distribuyen a través de los socios de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que compran sus productos desde los primeros meses del año, tendrán variaciones al alza de 2% o 3%. Según precisó, seis de cada 10 juguetes que se venden en el país son de importación y siete de cada 10 se comercializan entre el 10 de diciembre y el 10 de enero. En septiembre pasado, el vicepresidente ejecutivo de Walmart en México, Renzo
Castillo, comentó que a partir de 2016 se elevarán los precios de distintos productos, debido a la apreciación del dólar frente al peso, siendo las categorías con mayor impacto la de juguetes, electrónica y ropa. Martín González agregó que de seguir la volatilidad el impacto para la industria juguetera se resentirá en la próxima temporada decembrina, porque entre enero y febrero próximos comenzarán a negociarse al precio actual del dólar los productos para la temporada navideña de 2016. “El impacto no es tan fuerte esta temporada. El próximo año pueden venir alzas muy fuertes dependiendo de la volatilidad que muestre el peso frente al dólar en los próximos meses”, subrayó. Sin embargo, adelantó que para esta temporada la industria prevé un crecimiento de 5% en comparación con el año anterior, con lo que esperan cerrar el año con ventas por dos mil 400 millones de dólares. Martín González recomendó a quienes vayan a comprar juguetes en estas fechas acudir a los centros establecidos, ya que además de obtener ahorros garantizan que sus productos cumplirán con la normatividad y tienen garantizado su funcionamiento, cosa que no ocurre con los productos que se adquieren en los mercados abiertos.
Bajan 1.5% las ventas de armas en 2014 Copenhague. Las ventas de los cien mayores fabricantes de armas mundiales ascendieron a 401 mil millones de dólares (367 mil millones de euros) en 2014, 1.5 % menos que el año anterior, según un informe difundido por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo. Según el reporte, la causa principal de ese descenso es la caída de las ventas en las compañías de Norteamérica y Europa Occidental según el estudio, que destaca que aunque es el cuarto año consecutivo en que se registra una bajada en términos reales, ésta es “modesta”. El “top 100” del SIPRI, que no incluye
54.4% del mercado de venta de armas lo tiene EU; la empresa Lockheed vendió 37.4 mil mdd empresas chinas por falta de datos fiables, evidencia el claro dominio de Estados Unidos y Europa Occidental: las compañías con sede en esas regiones acaparan 80.3 % de las ventas totales (un 3.2 % menos que en 2013) y ocupan las diez primeras posiciones en la clasificación. / EFE
Ante la proximidad de las fiestas navideñas y por ende el aumento de compras por internet, las estafas no se hacen esperar, de acuerdo con G Data Software AG las más comunes durante estas fechas son las gangas y artículos de lujo a precios de escándalo, que llegan en correos electrónicos no deseados y prometen productos de marcas exclusivas. La firma refirió que los enlaces a estas ofertas conducirán a páginas infectadas de malware o a falsas tiendas en línea. / REDACCIÓN Hacktivismo
Usan hackers campañas en EU como señuelo La compañía de seguridad cibernética Raytheon Websense previó ataques importantes relacionados con las elecciones en EU, ya que los atacantes aprovecharán la atención para diseñar señuelos de ingeniería social. Otros ciberdelincuentes se enfocarán en el hacktivismo para atacar a candidatos y sus plataformas de redes sociales, además de la ingeniería social alrededor de las campañas políticas. / NOTIMEX
EFE
Alertan de estafas por email durante esta época
34
Juan Luis Ramos
23
Dislike
Atacan edificio de Facebook en Alemania BERLÍN. Un grupo de encapuchados dañó la entrada del edificio que alberga en Hamburgo las oficinas de la red social Facebook, rompiendo cristales, arrojando pintura y escribiendo “no me gusta Facebook” en una pared, informó la policía de la ciudad del norte de Alemania. La policía dijo en un comunicado que el ataque, perpetrado en la madrugada, lo llevaron a cabo un grupo de entre 15 y 20 personas vestidas de negro y encapuchadas. La policía inició una investigación. El jefe europeo de Facebook es investigado en Alemania por no tomar supuestamente medidas contra la difusión de mensajes racistas en la red social. La compañía cotiza en el índice Nasdaq de Nueva York. / REUTERS
LUNES 14 de DICIEMBRE de 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
R2-D2 Y C-3PO Actores: Kenny Baker y Anthony Daniels Par de androides que han estado al servicio de la familia Skywalker por décadas. El primero es de la clase astro mecánico, capaz de arreglar cosas en minutos y con alma rebelde. El segundo es un androide de protocolo, construido por Anakin Skywalker e inseparable amigo de R2.
LEIA ORGANA Actriz: Carrie Fisher Princesa de Alderaan, es aguerrida y comprometida con la causa rebelde. Durante la batalla de Endor, descubre que es hermana gemela de Luke, de quien fue separada al nacer.
EL INICIO DE LA
LUKE SKYWALKER Actor: Mark Hamill Un joven granjero que, tras perder a sus tíos a manos del Imperio, decide unirse a la Alianza Rebelde. Destinado a convertirse en Caballero Jedi, descubre que el enemigo a vencer, Darth Vader, es en realidad su padre, al cual termina por redimir para, de paso, destruir al despiadado Emperador.
LEYENDA
La fiebre por Star Wars comenzó en 1977, gracias a la visión de un joven cineasta que cambió la historia del cine para siempre DARTH VADER Actor: David Prowse Antiguo Caballero Jedi que cayó al Lado Oscuro de La Fuerza y se convirtió en fiel sirviente del Emperador. Su mano de hierro fue vital para mantener el dominio imperial en la galaxia. Padre de Luke y Leia, terminó redimido cuando salvó a su hijo de ser destruido por el Emperador.
Jorge Ávila
A tres días de que llegue a las salas de cine la nueva entrega de Star Wars, El Despertar de La Fuerza, las nuevas generaciones se preguntarán de donde surgió tanta fiebre y expectativa por una película... y no es para menos. De las franquicias fílmicas realizadas en los últimos 50 años, la creada por George Lucas es quizá la que más impacto ha tenido a nivel mundial y cultural, por lo que aquí hacemos un breve repaso de lo que empezó en mayo de 1977 y que ahora tiene al mundo listo para continuar la saga de los Skywalker. UN FENÓMENO INESPERADO
Ni el propio Lucas pensaba que su filme, en el que re-
YODA Voz: Frank Oz Maestro Jedi al que Luke conoce durante los eventos descritos en El Imperio Contraataca. Es el encargado de entrenar a Luke en los caminos de La Fuerza, y quien le revela que deberá enfrentar a Vader si es que quiere convertirse en Jedi.
toma elementos de las antiguas películas de aventuras, tipo Flash Gordon, así como de diversas religiones, pudiera tener el éxito que tuvo. Hasta la fecha, la película original, Star Wars, ha generado en taquilla 775 millones de dólares, ganó siete premios Oscar y comenzó un faldón que pocas veces se ha visto en la historia del cine. Tuvo dos secuelas: El Imperio Contraataca (1980), considerada por la mayoría de los fans y expertos como la mejor de la saga, y El Regreso del Jedi (1983). Dicha trilogía se volvió una de las más famosas. En 1999, Lucas dirigió una nueva trilogía, las precuelas (EpisoHAN SOLO dios I, II y III), que ayudaron a Actor: Harrison Ford que una nueva generación se Pirata espacial y capitán interesara enla historia. del Halcón Milenario. Es
conocido por su habilidad como piloto y su capacidad para la batalla. Se une a Luke y Leia en la lucha contra el Imperio, y termina teniendo una relación sentimental con esta última.
Lunes 14 de diciembre de 2015
24horas
25
Mantiene liderato en taquilla La película Los juegos del hambre: Sinsajo- El final sumó su cuarto fin de semana como la cinta más taquillera en Estados Unidos. Está vez, superó al filme protagonizado por Chris Hemsworth, En el corazón del mar.
»La Roca
PREPARA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LA NFL : El actor y luchador profesional Dwayne Johnson, más conocido como La Roca, trabaja en una serie documental sobre jugadores universitarios que sueñan y luchan por ser elegidos durante el Draft de la NFL. Johnson y su socia Dany García (Seven Buck Productions) serán los productores de dicha serie que exhibirá la forma en que estos jóvenes se preparan para llegar a ser parte de un equipo profesional. Además, mostrarán las relaciones que van construyendo con sus agentes, con quienes experimentan momentos difíciles y emocionantes, informó el portal Variety. “Estamos inspirados de poder compartir sus historias. Esta serie muestra el compromiso y el corazón necesario para lograr tus sueños”, expresó Dwayne en un comunicado. / NOTIMEX
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Acapulco Shore sigue en el gusto del público
L
os reality shows llevan años acaparando espacio en la televisión a nivel mundial, unos con mejores resultados que otros. Por ejemplo, a Acapulco Shore le ha ido muy bien, por eso MTV estrena, el 2 de febrero del 2016, Súper Shore, donde veremos participantes de Italia, España
y Brasil. Además de México, con la participación de Caballero, Fernando, Karime y Mane. El programa se realizará en distintos destinos del Sur de Europa. Big Brother llega a su fin este jueves y, aunque no fue un suceso, acabó atrapando la atención del público. En esta última etapa, hubo una triple
expulsión, debido a que la actitud de Ana y Shira se salió de control. Big Brother no soportó su mal comportamiento y las castigó expulsándolas junto con Rossana, quien era una de las sentenciadas. Para la gran final quedaron Sargento, Danielle y El Chile. El bailarín español Toni Costa se convirtió en el ganador de la primera edición del programa Sí se puede, de Telemundo y Azteca, los concursantes enfrentaron diversos retos sobre el escenario. Toni es pareja de Adamari López y dejó atrás a Lambda García. El jurado, conformado por Catherine Siachoque, Atala Sarmiento y Diego Schoening, llevó al triunfo a Toni. Maripily tuvo que retirarse por instrucciones médicas. El conductor, Rafael Araneda, anunció su salida, ya que se cayó mientras ensayaba un acto de pole dance aéreo. Los participantes realizaron dos rondas. Lambda hizo un acto de pole dance y otro de straps; Toni Costa, un acto de swing con fuego y uno de equilibrio;
»Bruce Dickinson
»Eva Longoria
VIAJA A SARAJEVO PARA UN DOCUMENTAL
ANUNCIA COMPROMISO
: El vocalista de la banda británica de heavy metal Iron Maiden, Bruce Dickinson, llegó a Sarajevo para participar en el rodaje de un documental sobre el 20 aniversario de su histórica actuación en esa ciudad, entonces en plena guerra. Dickinson permanecerá en Sarajevo hasta el próximo martes para el rodaje del documental, titulado Scream for me Sarajevo, informó Prime Time, la productora encargada del proyecto. Narrará el concierto de Dickinson, en 1994, en la asediada ciudad a la que llegó, pese a que no estaba garantizada la seguridad. / EFE
:A travé de Twitter, Eva Longoria hizo público su compromiso con José Bastón, presidente de Televisa. Longoria compartió una fotografía donde se muestra a la pareja besandose, acampañada de la la frase “Y esto pasado” con los hashtags #Engaged (comprometida) #Dubai #Happiness (feliz). La también empresaria sostiene un relación con Bastón desde 2013, cuando ambos decidieron hacer pública su relación. Longria no reveló mayor detalle de su enlace matrimonial. Próximanete, estrenará la serie estadunidense Telenovela.
Bárbara de Regil hizo una presentación en el mástil chino y otra en una tina. Caifanes se presentó con gran éxito en el Palacio de los Deportes. Diego Herrera, Sabo Romo, Alfonso André y Saúl Hernández interpretaron sus éxitos “Debajo de tu piel”, “Para que no digas que no pienso en ti”, “Miedo”, “Te estoy mirando”, “Cuéntame tu vida” y “Mátenme porque me muero”, entre otros. La banda se encuentra en el proceso creativo para su nuevo álbum, tras más de 20 años de no grabar. Alejandro Markovich nos platicó que, en realidad, lo sacaron del grupo,
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
/ redacción
pues lo empezaron a hacer a un lado y la manager le decía a la gente que Caifanes era exitoso gracias a Saúl. De esto y muchos otros temas habla Markovich en su libro, donde narra pasajes de su vida, la salida de Caifanes, es sólo una parte de su historia. Alejandro asegura que no supieron valorar el éxito y entre ellos surgieron muchas diferencias. Ahora, cada quien tiene su camino. La nueva versión de Simplemente María ha recibido buenas críticas. Claudia Álvarez está enfrentando una prueba al interpretar a una mujer indígena que llega a la Ciudad de México. Para el personaje de su hijo podría quedarse Eleazar Gómez. Rafael Amaya sigue en problemas con la producción de El Señor de los Cielos, pues contrataron a un doble para que reemplace al actor en algunas escenas, pero están molestos con el actor. La serie ya está vendida a varios países hasta la quinta temporada, así que es imposible dejar de grabarla. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Lunes 14 de diciembre de 2015
24horas
26
YO COMO TÚ
Mónica Roque Vázquez
moroque24horas@gmail.com
Sentirnos realmente libres
L
a libertad es algo que todos queremos tener o sentir, pero que pocos realmente logran. Con libertad me refiero a ese espacio franco, abierto, donde sentirse y vivirse totalmente uno mismo está presente en nuestra vida; ese estado en el que podemos mostrarnos tal cual somos, sin tener que estar quedando bien con el mundo o con aquella imagen estructurada y rígida que podemos tener de nosotros mismos. Poder ser libre es disfrutar de ese lugar donde podemos atender conscientemente aquello que nuestro interior requiere o realmente necesita, es donde podemos ser nosotros mismos sin máscaras. Existe mucho trabajo de por medio para lograr tener este tipo de libertad, ser esencia y ser auténtico. Pareciera que uno de los caminos para lograrlo es el trabajo interior, ya que éste nos acerca a nosotros mismos y nos ayuda a quitarnos las ataduras que el mundo y la sociedad nos han impuesto a lo largo de la vida y que nosotros hemos aceptado para ser reconocidos, amados y aceptados, porque ese amor y esa aceptación se nos ha ofrecido
de manera condicional, siempre y cuando cumplamos sus reglas. Es así como crecimos y aprendimos a vivir, cubriendo roles y creando mascaras defensivas para funcionar en familia y por supuesto en sociedad. Sin embargo, es cierto que cuando nos entregamos a la tarea de trabajar con nosotros mismos, empezamos a reconocer y a aceptar todo lo que somos, lo que nos gusta y lo que nos disgusta de nosotros mismos, iniciamos el proceso de romper con estas viejas ataduras que nos mantienen esclavizados y que cubren o tapan nuestra esencia, aquello que somos realmente, lo que es auténtico y natural en nosotros. Romper con esto nos inicia en el camino de vivir en un mundo de libertad nuevo, donde nuestro interior sale de manera natural al mundo, brillando con toda la luz que, en su momento, fue cubierta por todos esos mandatos del “deber ser” que no nos permitió ser nosotros mismos, ser esencia, libertad, congruente y vivir de forma más armoniosa en y con el mundo. Mi anhelo como persona consciente, hoy, es llegar a ese nivel de autenticidad y libertad. ¿El tuyo?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Dormir poco altera alimentación Los malos hábitos de sueño provocan alto consumo de grasas y carbohidratos causando, a largo plazo, sobrepeso y obesidad Cambiar los hábitos de sueño influye en la alimentación y en el tipo de comida que se elige luego de una noche de desvelo, pues se opta por alimentos ricos en grasas y carbohidratos, que a largo plazo trae consigo sobrepeso, reveló la especialista Carolina Escobar Briones. En el día necesitamos energía para las actividades cotidianas, pero en la noche descansamos y baja el ritmo cardiaco y respiratorio, así como el consumo de energía, explicó la investigadora del Laboratorio de Ritmos Biológicos y Metabolismo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Si comemos de noche sorprendemos a nuestro sistema digestivo, porque si está coordinado con los ritmos circadianos, entonces no está preparado para recibir alimentos, sino para descansar”, dijo. Escobar Briones, quien junto a otros investigadores estudia la relación entre los ritmos circadianos y la forma de alimentarnos, planteó que si permanecemos despiertos hasta la
madrugada e ingerimos alimentos pesados habrá problemas. “Esto es común en el trabajador nocturno. A media noche se da una pausa para la colación, pero siente hambre y consume alimentos que al sistema digestivo le cuesta trabajo procesar. Esto también lo hacemos los demás en fiestas o mientras vemos televisión”, abundó. En trabajos clínicos, se ha encontrado que
disminuir las horas de sueño aumenta el apetito y nos hace optar por comida rica en grasas. A los participantes del estudio, comentó, se les aplicó un cuestionario en el que tenían que contestar, entre otras preguntas, cuánta hambre sentía y qué quería comer. Además, se tomaron muestras de sangre para determinar sus indicadores de manejo de energía. Durante una semana se les dejó dormir sólo
cuatro horas al día, y poco después, en otra encuesta se les preguntó el grado de apetito. Los investigadores encontraron que, al disminuir la cantidad de descanso, aumentaba la sensación de hambre, lo que les hace elegir alimentos ricos en grasas y carbohidratos. “Si esto se hace regularmente y se convierte en una forma de vida, las consecuencias serían sobrepeso y obesidad”, alertó. / NOTIMEX
lunes 14 de diciembre de 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Tri femenil Sub 20 consigue pase. Obtuvo el boleto a la Copa Mundial de la FIFA Nueva Guinea 2016, al vencer 2-0 a Honduras, y tercer lugar del Preolímpico de la Concacaf.
Chicharito, ídolo de la Bundesliga El futbolista mexicano Javier Hernández logró el reconocimiento como el Ídolo de la Bundesliga, que otorgan alrededor de 10 mil aficionados de todo el mundo a través de votaciones, tras los tres goles anotados el sábado en la victoria 5-0 del Bayer Leverkusen sobre el Borussia Mönchengladbach. Chicharito se impuso a figuras del futbol alemán como Thomas Müller y Robert Lewandowski. / REDACCIÓN
¿Terminó la era Ambriz?
Arturo Salgado Gudiño
Es fracaso. Yo venía con la intención de trascender y escribir historia acá. Lamentablemente, no lo pudimos hacer” Oribe Peralta
Jugador del América
La cabeza de Ignacio Ambriz pende de un hilo. La derrota que sufrió América en el Mundial de Clubes ante el Guangzhou Evergrande de China, causó molestia en el dueño del equipo, Emilio Azcárraga, quien abandonó molesto el Nagai Stadium de Osaka, según reportaron medios de comunicación nacionales. La directiva tenía planeado, por lo menos, acceder a las Semifinales del evento, donde se medirían al Barcelona. Un sueño que quedó truncado con el descalabro. Jugadores, cuerpo técnico y directiva tenían los boletos de regreso a México para el 21 de diciembre y ahora tendrán que modificarlos. El problema es mayor porque se dio un conflicto entre Carlos Darwin Quintero y Rubens Sambueza, después de que el primero le dio un cabezazo al capitán azulcrema en pleno partido, en una imagen que fue captada por varios periodistas mexicanos que estuvieron en la justa. Si bien es cierto dio un grato sabor
de boca en la Liguilla a pesar de que fue eliminado por Pumas, dicho esfuerzo parecen no ser suficientes para que Ambriz permanezca en la institución, y el mismo estratega lo sabe. “Sí temo por mi continuidad. No ganamos en México ante Pumas y fracasamos en el Mundial de Clubes. Si hay un culpable de la derrota ese soy yo”, dijo el timonel, en conferencia de prensa. “Desde que yo llegue he sido un poco o muy criticado. Estoy en manos de los directivos”, sentenció. Al respecto, durante el entrenamiento del equipo, posterior a la derrota, Ricardo Peláez, presidente deportivo del América, aseguró a enviados de distintos medios que su continuidad también está en juego y asumió la responsabilidad del llamado fracaso. “Hay responsabilidades, pero el máximo responsable soy yo. Hay un consejo directivo que va a evaluar mi continuidad”. América aún tiene un partido más por el quinto puesto el próximo 16 de diciembre ante Auckland City.
Nos vamos dolidos. Es un fracaso. Hay que llamarlo así. Es culpa de todos. Hay que levantar la cabeza como equipo grande” Rubens Sambueza Jugador del América
efe
Una derrota en el arranque del Mundial de Clubes concluyó con la credibilidad del entrenador americanista
efe
Atlético alcanza al Barca en la cima
En lo más alto. El Atlético rescató el partido y ahora es líder del la LIga.
MADRID. El Atlético de Madrid, con un tanto del francés Antoine Griezmann, remontó ante el Athletic (21) e igualó en la cabeza de la Liga con el Barcelona, que sufrió su segundo pinchazo seguido al empatar 2-2 contra el Deportivo. En tanto, el Real Madrid naufragó en Villarreal (1-0). Mientras los azulgranas volaban con destino a Japón para disputar
el Mundial de Clubes, el conjunto del argentino Diego Pablo Simeone sacó adelante un partido muy complicado e igualó a 35 puntos con el actual campeón, que lidera la tabla por mejor diferencia de goles. No fue nada fácil la victoria atlética en el Vicente Calderón ante un Athletic que pensó que podía sacar algún botín de Madrid.
El Real Madrid, en cambio, no supo aprovechar el tropiezo azulgrana. Salió desconcentrado y los hombres de Marcelino García Toral todo lo contrario, muy activos en la presión y muy vivos. El Submarino Amarillo hundió al acorazado madridista, que queda ya a cinco puntos de sus rivales en la lucha por el título. / EFE
resultados LIGA ESPAÑOLA
jornada 15 Getafe Barcelona Celta de Vigo Levante Sevilla Las Palmas Rayo Eibar Atlético Villarreal
1-1 R. Sociedad 2-2 Deportivo 1-0 Espanyol 1-2 Granada 2-0 Sporting 1-0 Real Betis 1-2 Málaga 1-1 Valencia 2-1 Athletic 1-0 R. Madrid
30
dXT I 24horas
Lunes 14 de diciembre de 2015
PUMAS PIERDE EN
HEROICA FINAL Pedro Iván Quintana
Los Pumas dejaron claro que eso que dijo su entrenador Guillermo Vázquez, furibundo, de que las Liguillas se jugaban de manera mezquina, metidos todos atrás, cuidando sus porterías, sin riesgos, yendo de minuto en minuto muertos de miedo mirando cómo el reloj avanza, era una mentira completa. Los universitarios salieron a su cancha medio muertos después de que Tigres ganó 3-0 la Ida. No tenían nada que perder. Con tres goles encima, blanco de burlas y desesperanza ¿de qué iban a tener miedo? Así que salieron a jugársela, jugando al futbol. O sea, con la mirada en la otra portería, con ardor en el pecho, con ganas de reivindicación, de dejar de ser el súper líder hazmerreir. Y así ganaron 4-1 tras jugar tiempos extras. El empate 4-4 en el marcador global forzó los penaltis donde perdieron el título. Del otro lado, los Tigres pueden presumir que son los campeones, pero
Tigres salió a cuidar el marcador y los auriazules los derrotaron 4-1 en el tiempo regular, pero en los penaltis los del norte se quedaron con la Copa
qué campeón tan triste. Llegaron al Estadio Olímpico Universitario con tres goles de ventaja, y pasados 54 minutos ya estaban 3-2 y todos estaban metidos atrás, tratando de evitar que un equipo del que lo separa un abismo en cuanto a nómina y calidad hombre por hombre, les sacara la Final. Pumas anotó el primero cuando un remate de Matías Britos, con un gran pase filtrado de
Marcelo Alatorre, se encontró con el portero tigre, Nahuel Guzmán, encima. El rebote le cayó a Eduardo Herrera, quien con calma mandó el balón hacia la red, al minuto 45. El segundo cayó en el 54, Britos remató con la cabeza un pase de Fidel Martínez. Y cuando el partido estaba por terminar, cuando parecía que había sido inútil, en el minuto 87, cayó el tercero, el que forzó los
tiempos extras. Fue un remate de Silvio Torales, un paraguayo que apenas había jugado 10 minutos en todo el torneo. La primera pelota que tocó después de entrar como cambio al 84. Eduardo Herrera fue expulsado al 90, tras ser amonestado dos veces en dos minutos. Con un hombre menos, los Pumas perdieron el control del partido. Tigres se fueron encima, después
de 90 minutos en los que casi lo pierden todo. André Pierre Gignac, anotó el gol de Tigres, con una jugada en la que a partes iguales la técnica y la suerte jugaron de su parte. El balón le llegó desde la derecha. La bajó de espaldas con la derecha. El balón rebotó en la mano de Alatorre y le quedó al francés que ya se había dado la vuelta. El remate terminó en la red, al 103. Gerardo Alcoba forzó los penaltis con un gol en el último suspiro del partido, otra vez. Fue un remate a dos tiempos enfrente del arquero. Cuando todo parecía, otra vez, estar perdido. El destino de los Pumas, en los penaltis, pudo haber sido predecible, si los Tigres hubieran echado la cartera. Pero no, los goles definitivos, después de los de Ginac y Juninho, los anotaron José Rivas e Israel Jiménez. Por los Pumas fallaron Fidel Martínez, el primero, y Javier Cortés, el cuarto. Anotaron Sosa y Luis Fuentes. Y aún con la derrota el estadio cantó a sus jugadores el “¡Cómo no te voy a querer!” Y vaya que esta vez, al menos en este partido, lo merecieron.
A Tigres le acomoda el DF
Hay que reconocer mucho a Pumas que nos complicó hasta el último minuto” jÜrgen damm
jugador de Tigres
Habíamos perdido muchas finales este año, pero hay que festejar ahora” egidio arévalo jugador de tigres
efe
Los Tigres consiguieron su cuarto título en el futbol mexicano y tres veces ha sido en la Ciudad de México, dos contra Pumas y en Ciudad Universitaria. Además de esta, la anterior a los auriazules ocurrió en el torneo 1977/78. Fueron campeones también en la temporada 1981/82, ante el Atlante en el Azteca y el Apertura 2011, la única en casa, ante el Santos Laguna. / REDACCIÓN
dXT I 24horas
Lunes 14 de diciembre de 2015
31
resultados
Latitudes
NFL 2015 SEMANA 15 Minnesota 20-23 Arizona Seattle 35-6 Baltimore Atlanta 0-38 Carolina Washington 24-21 Chicago Pittsburgh 33-20 Cincinnati San Francisco 10-24 Cleveland Indianápolis 16-51 Jacksonville San Diego 3-10 Kansas City Tennessee 8-30 NY Jets Búfalo 20-23 Filadelfia Detroit 14-21 San Luis N. Orléans 24-17 Tampa Bay Oakland 15-12 Denver Dallas 7-28 Green Bay
@albertolati
El torneo maldito
: El mariscal de campo Ben Roethlisberger completó 30 de 39 pases para 282 yardas y los Acereros de Pittsburgh derrotaron 20-33, de visitantes, a los Bengalíes de Cincinnati, que perdieron por lesión a su pasador estelar Andy Dalton. Se lastimó al ser derribado por el defensivo Stephon Truitt cuando mandó un pase interceptado durante el primer cuarto del partido / notimex
Jaguares termina con racha de Potros : El mariscal de campo Blake Bortles lanzó para tres anotaciones y corrió para una más y llevó a los Jaguares de Jacksonville a un triunfo 51-16 sobre los Potros de Indianápolis. Con el triunfo, los Jaguares (58), penúltimos en la División Sur, detuvieron una racha de 16 triunfos consecutivos contra equipos de ese grupo, la más amplia en la historia de la NFL. / efe
Vaqueros pierden y complican su pase a Postemporada Los Playoffs no se les ha ido de las manos a los de Dallas sólo porque su División es la segunda más mala de toda la NFL
GREEN BAY. Los Empacadores (94) propinaron un revés a las ambiciones de los Vaqueros de Dallas (4-9) de llegar a la Postemporada, al derrotarlos 28-7, en un juego en el que el ataque terrestre de Green Bay destacó junto al consistente aporte de su quarterback, Aaron Rodgers. Actuaciones de 124 yardas de Eddie Lacy y de 71 de James Starks, con una anotación cada uno, fueron pieza clave en la victoria de los de casa. Los Empacadores tienen ahora un juego de ventaja en el Norte de la Conferencia Nacional después de sumar su segunda victoria al hilo. Con 435 yardas y 29 primeros y diez, los de Green Bay mejoraron su desempeño una vez que su coach ofensivo, Mike McCarthy, asumió el rol de mandar las juga-
435 yardas consiguió Green Bay en el juego por 270 de Dallas das de nueva cuenta. La defensiva y los corredores fueron clave en la victoria, sobre todo en el último cuarto, cuando se hicieron presentes en jugadas clave, después de que los Vaqueros se acercaron 14-7 en el tercer período. Los Vaqueros, que habían conseguido la semana pasada su primera victoria sin su quarterback estelar Tony Romo, volvieron a las andadas y sólo tienen esperanzas de Postemporada porque su División, el Este de la Conferencia Nacional, es la segunda más floja de toda la NFL. / NOTIMEX
Carolina apalea a Atlanta 38-0
/ REDACCIÓN
reuters
: Las Panteras de Carolina mantuvieron su invicto con otra contundente actuación de su quarterback, Cam Newton, quien agregó 15 de 21 pases completos para 265 yardas y tres pases de anotación. La defensiva de Carolina provocó cuatro recuperaciones de balón y cinco detenciones atrás, limitando al mariscal de campo rival, Matta Ryan, a 224 yardas.
Patriotas se impone 27-6 a los Texanos Patriotas de Nueva Inglaterra (11-2) apenas si encontró oposición en el NRG Field, donde impuso un contundente revés de 27-6 a Texanos de Houston. El mariscal de campo Tom Brady volvió a contar con las manos del ala cerrada Rob Gronkowski, con el cual completó pase de anotación de una yarda en el segundo episodio. / notimex
Y
acaso, nunca va a suceder. Y acaso, año con año, perpetuamente, nos desengañaremos respecto al nivel que intuimos y presumimos en nuestra liga. Y acaso, por mucho que duela, admitir que eso es para lo que hay. Esta vez no cabe decir que ha llegado un equipo fuera de ritmo. Esta vez tampoco se puede argumentar que nos ha representado un cuadro en bajo momento. Esta vez, mucho menos habremos de aseverar que ha acudido uno de los que peor compitieron en el último torneo de liga. A diferencia del Cruz Azul que el año pasado tropezó con un amateur conjunto neozelandés, del Monterrey de 2013 que fue eliminado por el Raja marroquí, de los propios Rayados que en 2012 cayeron ante el Kashiwa japonés en penales, del Pachuca de 2011 que se vio superado por el Mazembe congolés, del Atlante de 2010 que perdió el tercer sitio con el Pohang sudcoreano, del Pachuca de 2009 que desechó una ocasión histórica al ser su rival la LDUQ ecuatoriana, del Pachuca de 2007 que sólo jugó un partido al sucumbir ante el Étolie tunecino, del América que en 2006 no alcanzó el tercer sitio al caer con el Al-Ahly egipcio… a diferencia de todos ellos, las actuales Águilas lucían como uno de los mejores embajadores del futbol mexicano, frescas de la casi hazaña ante Pumas y sólidas en cada una de sus líneas. La historia, no obstante, es clara: ningún país ha tenido tantas participaciones en el Mundial de Clubes como México, es decir, en 11 de las 12 ediciones, la ahora denominada Liga Mx ha estado presente. Lo que tan maravillosamente comenzó con el Necaxa en enero de 2000, cuando sacó el empate al Manchester United y luego arrebató el tercer puesto al Real Madrid, ha ido de mal en peor. Al margen de ese escalafón conquistado por los hoy descendidos Rayos, apenas el Monterrey en 2013 fue tercero. De ahí en más, de cuarto sitio para atrás, convirtiendo a la Concacaf en
efe
Acereros gana; Dalton, lesionado
reuters
en breve nfl
Alberto Lati
la segunda peor confederación, apenas por delante de la débil Oceanía. ¿La calendarización? Tampoco creamos que es cómodo para los europeos que acarrean años de no menos de sesenta partidos por cabeza. ¿El momento en que se dirime al campeón de la región entre abril y mayo? Asumamos que la Final de la Champions League suele ser sólo unas cuantas semanas después. ¿Los compromisos del futbol nacional, con una Liguilla que distrae u obstruye a quien acuda? Eso no se puede cambiar y tampoco sirve para llenar la excusa. La realidad es que los clubes mexicanos, como ahora el América, suelen perder en la primera ronda por sobrados, por navegar entre el limbo de sentirse superiores y el precipicio de saberse expuestos a fracasos descomunales; Ley de Murphy, si algo puede salir mal, en el Mundial de clubes siempre sale mal. La realidad es que necesitamos aprender a competir en los momentos cumbre; que ni siquiera sabemos que no sabemos. Por mucho tiempo estuve convencido de que México era mejor a nivel de liga que de selección. Esa ya no tan reciente invención de FIFA, llamada Mundial de Clubes, me ha desengañado, como a muchos más, de esa quimera. El localismo nos mata. La distancia nos encoge. El futbol se nos escapa. Otro Mundial de Clubes maldito y contando.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas