año Iv Nº 1110 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
jueves 14 de enero de 2016
Spotlight: al cine la pederastia
un conductor denuncia 40 fotomultas fantasma
vida+ P. 16
reinventan las minivan nación P. 10
autos suplemento
Disfrutan nevada
La caída de nieve en las zonas altas del Valle de México fue aprovechada por familias enteras que salieron a caminar y disfrutar del paisaje. A pesar de que se cerraron carreteras, cientos de personas estacionaron sus autos y regresaron a su casa para jugar, principalmente en los bosques
“daré mi versión”, dice en twitter
Kate: falsificaron la historia cuartoscuro
nación P. 9
el diario sin límites
Después de que se dieran a conocer sus conversaciones con El Chapo, rompe el silencio y aprovecha para agradecer a quienes la han apoyado nación P. 3-5
Tendrá rango constitucional y respetará la autonomía municipal
La Conago impulsa Policía Estatal Única
La medida prevé 32 policías con características similares al Mando Único; habrá guardias únicas en los ayuntamientos para atender los Bandos Municipales nación P. 6
Guerrero
La violencia es por disputas Pleitos de grupos y desgobierno la detonaron: Héctor Astudillo nación P. 7
2
24horas
Jueves 14 de enero de 2016
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: trizas I pasos sinhuarache
: ¿será?
: Columnas Web
El síndrome de Don Quijote
Si una persona no puede dormir y va al médico, la peor cosa que puede pasar es que le receten pastillas para dormir. Eso no soluciona el problema”
A Kate del Castillo le pasó lo que a Don Quijote, quien terminó por creerse uno de los personajes de los libros de caballeros andantes y actuaba como ellos. En una entrevista Kate del de hace unos meses la actriz Castillo dijo que si se encontraba a El Chapo se desmayaba o le saldría lo Teresa Mendoza, personaje que protagonizó en La Reina del Sur, y ya vimos lo que sucedió. Pero antes de eso, un día reveló que recibía llamadas anónimas sobre situaciones relacionadas con el narco, lo que también hace suponer que a algunos les dio el síndrome de Sancho Panza y terminaron por creer que la actriz era Teresa Mendoza. ¿Será?
LoboSapiens Alberto González
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
Roberto Remes Alberto González Cashtag/ Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/
#LoboSapiens/
Hágase la justicia…
: Arriba y abajo
Muy orondo se le ve a Ricardo Anaya en los spots que usa para criticar la corrupción que hay en la política mexicana y, por lo que se ve, ésa será su bandera para buscar la candidaRicardo tura presidencial en 2018. Sin Anaya embargo, como dice el clásico: para tener la lengua larga, hay que tener la cola corta. Falta ver qué dice el dirigente panista de las acusaciones que pesan sobre Jorge Luis Preciado y la diputada Lucero Sánchez de Sinaloa. ¿Será?
Falta la última palabra En altas esferas del Poder Judicial advierten que no se ha dicho la última palabra sobre la segunda reelección de Édgar Elías Azar como presidente del Tribunal Superior de JusÉdgar ticia del DF. Faltan por resolElías Azar verse de manera definitiva algunos recursos interpuestos por integrantes del órgano judicial local. En una de esas, nos dicen, se cae el tercer periodo del magistrado. ¿Será?
Los pendientes A Marcelo Ebrard se le queman las habas por volver a la arena de la política nacional. Hace unos días sonaron los teléfonos de prominentes políticos de la capital del país a Marcelo los que el ex jefe de Gobierno Ebrard está pidiendo audiencia para explorar la forma de darle vuelta a los malos entendidos y agravios. Y de este lado no están tan seguros de extenderle la mano, porque legalmente hay pendientes por resolver. ¿Será?
: en la web Desde Facebook
Director General Eduardo salazar
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Por un trabajo arquitectónico que “conjuga hábilmente la responsabilidad social, las necesidades económicas y el diseño de hábitats humanos”, le fue otorgado el prestigioso premio Pritzker 2016, considerado el Nóbel en esta disciplina. La labor comprometida de Aravena puede notarse especialmente en la reconstrucción de la ciudad de Constitución, una de las más devastadas por el terremoto y el tsunami que golpearon a Chile en 2010. Aplausos.
Se han caído imperios y grandes personajes por una mujer (Pablo Escobar, El Patrón, líder del Cártel de Medellín, el más poderoso de los años 80, y Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, líder del Cártel del Pacífico, tienen en común que cada uno ha sido el más rico y poderoso en su momento, pero la debilidad de ambos han sido las mujeres famosas, reinas de belleza y su
familia. Ambos capos del narcotráfico guiaron a las autoridades por descuidos vinculados a sus romances.) Se han caído imperios, gobiernos, reinados y grandes personajes de la historia por una mujer… Y siempre la mujer incorrecta, ¡¡pero mujer en fin!! DANIEL BALDEÓN ROSALES
Desde Facebook
Desde Twitter
¿Aplica a gasolineros ley contra robo de hidrocarburos?
¡Ya estuvo que se vuelve a escapar El Chapo otra vez!
(La Secretaría de Gobernación dio a conocer estemarteseldecretoporelqueseexpidelaLey Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, el cual entró en vigor ayer y establece penas de 15 a 25 años de prisión y multa de 15 mil a 25 mil días de salario mínimo por robo de hidrocarburos.) ¿Tambiénesaleyesparalosgasolinerosque nos roban? ¿Ellos entran también en ese rubro o qué pusieron alguna bis para que aunque nos roben al pueblo con litros 800 ml a ellos no les pasa nada? Este es nuestro gobierno no acepta competencia. J.L. GONZALEZ GUERRERO J
Con 35 votos a favor, uno en contra y una abstención, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el viaje del presidente Enrique Peña Nieto, del 15 al 23 de enero, a los Estados de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, así como a la Reunión Anual 2016 del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza. Tuiteros opinaron: ¡¡¡UUU TAMALES!!! Ya estuvo que se vuelve a escapar el Chapo, y más si se lo deja cuidando a Osorio. =/ Kazita @Kazita_no1 ¿¿Que no es el Senado el que avala los viajes?? TB 12 @pumaspelon
hoy Escriben Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge
ALEJANDRO ARAVENA, ARQUITECTO CHILENO
Martha Anaya
4
Luis Soto
José Ureña
6
Fausto Pretelin
subdirector editorial Alberto gonzález
Encargado de Ventas a IP: Fernando Ávila
Director Gráfico Nilton Andrés Torres
Encargado de Ventas a Gobierno: Diego Bustamante
alberto.gonzalez@24-horas.mx
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
fernado.avila@24-horas.mx
diego.bustamante@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
8 12
Enrique Campos
ÁNGELA BUITRAGO, ABOGADA COLOMBIANA, INTEGRANTE DEL GIEI
Un coronel la acusa de fabricar pruebas con testigos falsos, cuando era fiscal en Colombia, y mandarlo a la cárcel injustamente durante ocho años por un crimen que no cometió. La acusación resulta aún más grave para México pues Buitrago forma parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, que investiga la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, y de ser cierta, pondría en entredicho su labor. Es preocupante.
13
Alberto Lati
19
Ana M. Alvarado 17
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Colabora el SAT. Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria, aseveró que esa instancia colabora en las investigaciones de la PGR sobre las posibles conductas ilícitas de la productora Kate del Castillo.
nación
3
JUEVES 14 de ENERO de 2016
Las estrategias de la extradición Justicia. La ruta para que Joaquín Guzmán Loera sea encerrado en una prisión en Estados Unidos es larga; sin embargo, ya comenzó
Las estrategias legales de la PGR y “El Chapo” Guzmán Las autoridades mexicanas iniciaron el proceso de extradición de Joaquín Guzmán Loera; “El Chapo”, por su parte, comenzó a interponer amparos para evitarlo; los especialistas comentan ambas estrategias
PGR
captura de el chapo JAVIER GARDUÑO
La Interpol México, a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), ejecutó el 10 de enero las dos órdenes de aprehensión con fines de extradición a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo, en el interior del Cefereso Número Uno, El Altiplano. Con ello iniciaron los dos procedimientos de extradición del presunto delincuente reclamado por la justicia estadunidense acusado de asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína, asociación delictuosa, delincuencia organizada, contra la salud, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego, entre otros. El 25 de junio y 3 de septiembre de 2015, la Cancillería determinó que las peticiones formales reunían los requisitos del Tratado Bilateral de Extradición y las transmitió a la PGR. El 29 de julio y 18 de septiembre de 2015 se promovió las solicitudes ante dos Jueces Federales quienes otorgaron las órdenes de detención de El Chapo con fines de extradición internacional. Cuando los jueces de Distrito emitan la opinión jurídica respectiva, los Juzgados están obligados a transmitir los expedientes ante la Cancillería a fin de que ésta, en un término de 20 días hábiles, emita los acuerdos en los cuales se determinará la entrega o negativa de extradición del reclamado De confirmarse la negativa de los amparos, se podrá concretar la extradición.
Defensa de “El Chapo” Con la recaptura de Guzmán Loera, se iniciaron los procedimientos de extradición, solicitados por Estados Unidos; los delitos son narcotráfico y delincuencia organizada, entre otros.
Una vez que se notificó la orden de detención con fines de extradición, el reclamado tiene la posibilidad de recurrir al juicio de amparo; la defensa buscará las excepciones a su caso.
El 10 de enero elementos de Interpol México ejecutaron las dos órdenes de detención con fines de extradición en contra de Joaquín Guzmán Loera. Con esta acción, da inicio el procedimiento.
En busca de evitar la extradición, la defensa interpondrá un recurso para que la SCJN atraiga el amparo interpuesto y lo discuta, argumentando violaciones a la Constitución.
A partir de este momento, el reclamado cuenta con tres días para oponer excepciones y 20 días más para probarlas, este último término podrá ser extendido.
José Luis González Meza, abogado defensor de Guzmán Loera, declaró que solicitará al presidente de la SCJN que atraiga el amparo, ya que considera que es un asunto de interés nacional.
Los jueces de distrito emitirán una opinión jurídica y posteriormente se turnarán los expedientes a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que ésta emita los acuerdos correspondientes.
En un término no mayor de 20 días hábiles, se determinará sobre la entrega en extradición del reclamado a una de las dos cortes en Estados Unidos que lo reclaman.
El reclamado tiene la posibilidad de recurrir al juicio de amparo, en contra de los acuerdos que emita la Cancillería en el caso de que ésta emita un acuerdo que conceda su extradición.
La defensa apelará los principios de soberanía para evitar la extradición de “El Chapo”, así como las garantías individuales establecidas en los artículos 1, 14, 16, 17, 18 y 20 de la Constitución
Especialistas Raúl F. Cárdenas Rioseco, coordinador de la Comisión de Derecho Penal de la Barra Mexicana Colegio de Abogados. Sobre la estrategia de la PGR El juez emite una opinión, que no es vinculante, y le regresa el expediente a la SRE para que, con base en esta opinión, que la puede acatar o no acatar, proceden a la extradición. Lo único que la puede suspender es que se concediera un amparo. Los plazos para que se lleve a cabo la extradición son relativos. Sobre la estrategia de la defensa La SCJN no necesita intervenir necesariamente, sólo atrae casos que considera de trascendencia nacional, en este caso, si la SRE considera que procede la extradición y los abogados se amparan, primero ante un juez de Distrito contra esa resolución, cabe la revisión que llega a un Tribunal Colegiado; no tiene que llegar a la Corte.
Carlos Daza Gómez, presidente del Colegio de Derecho Penal de la UNAM Sobre la estrategia de la PGR Son los pasos correctos y además, yo creo que los va a acelerar. Los términos que maneja son del Tratado Internacional y tienes que adaptarte a ellos, no puedes violentarlos y los tienes que cumplir, no hay vuelta de hoja, se cumplen a cabalidad. Sobre la estrategia de la defensa La defensa se está anticipando mucho, para llegar a esa instancia (ante la SCJN) tendrían que agotar todos los medios y además, la SCJN sólo vería una cuestión de (violación al) debido proceso o una cuestión constitucional, pero en este caso, nos tenemos que centrar en todo lo que establece el Tratado Internacional, pero no en una cuestión de fondo porque en ningún momento se le han violado sus garantías.
Las que sí solicitaron su extradición son: Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California. Emitida el 25 de junio de 2015 (estaba preso)
“El Chapo” también tiene cargos en: Arizona
Nueva York
Illinois
Florida
New Hampshire
Por qué: asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína. Corte Federal de Distrito en Texas
En caso de confirmarse la negativa de los juicios de amparo interpuestos por la defensa de Joaquín Guzmán Loera, podrá materializar su entrega en extradición.
De confirmarse la negativa de los juicios de amparo, será extraditado, pero si consigue el amparo deberá quedarse en el País para cumplir su condena por los delitos de los que se le acusa en México.
Emitida el 3 de septiembre de 2015 (estaba prófugo) Por qué: asociación delictuosa para importar, delincuencia organizada, contra la salud, lavado de dinero, homicidio y posesión de arma de fuego.
Los acuerdos de extradición firmados entre ambos países no permiten que un mexicano sea condenado a pena de muerte en el país que lo requiere.
Reacciones Miguel Barbosa Coord. del PRD en el Senado
Arlette Muñoz Cervantes Diputada del PAN
Manlio Fabio Beltrones Dirigente nacional del PRI
Andrés M. López Obrador Líder nacional de Morena
Alejandro Hope Analista de seguridad
Primero que cante El Chapo, que diga quiénes son sus cómplices, que diga quiénes son sus socios”
El mensaje que se enviaría con su extradición a EU es el de un Estado que no tiene la capacidad para hacer que la justicia impere”
Enrique Peña Nieto se comprometió a recapturar a este delincuente, el cual deberá enfrentar (...) hasta la misma extradición”
Si lo detuvieron hay que interrogarlo y que diga quién lo dejó salir (...) se debe combatir al cártel de los Pinos, ese es el que más roba”
Tienen que extraditarlo. Es casi un movimiento obligado”
24horas I Nación
4
alhajero anayamar54@hotmail.com
Jueves 14 de enero de 2016
MARTHA ANAYA @marthaanaya
te. El mejor, por supuesto, y de ser posible color rosa (nótese el detalle). Llega el famoso encuentro el 2 de octubre (platicado por Penn en la revista Rolling Stone) y los mensajes los reanuda Guzmán Loera el día 10. En ese primer mensaje del día 10, El Chapo desliza un “Te quiero”. Dice así: -Buenos días, amiga, disculpa, estaba dormido. Buen viaje, te deseo de todo corazón. Estamos pendientes. Te quiero. Y los siguientes no dejan ya duda del coqueteo. Pregunta Kate (K): -¿Tú, cómo te encuentras? -Muy bien, amiga, entonces no llegaste a descansar, descansa, amiga. -jajaja, me encantaría, pero hay que comer =›(. Luego agrega la actriz: -y no duermo mucho desde que te vi, estoy emocionada con nuestra historia... Es la verdad. Es en lo único que pienso... Él responde a su vez: -Te cuento que yo estoy más emocionado en ti que en la historia, amiga. -jajaja, me encanta saberlo… me chiveaste, amigo ;). -Es la verdad, amiga. Y bueno, añadamos a esos mensajitos otro más que le envió El Chapo el 29 de octubre: -Amiga, hay que vernos. Todo estará tranquilo, si no estuviera seguro no te invitaría. Quiero que entrevistes a señores y señoras de mi rancho. Te cuento que mi mamá quiere conocerte. Le comenté de ti. No te desanimes, que no pasa nada. Todo lo tendré al 100. -¡Están emocionados!, en espera de lo que siga, ¡igual que yo!-, confiesa El Chapo. Y éste último del 31 de octubre, tras hablar de un abogado pro bono que representaría a Guzmán: -Gracias amiga. Ojalá vengas luego para atenderte, para que me digas qué te gustaría comer para tenerte listo, para atender a mi amiga, la más buena de este mundo y la más hermosa. Estamos pendientes. Te quiero y te admiro. Bye. Así iban las cosas entre ellos cuando detuvieron a El Chapo. Él entusiasmado con la dama; ella con la cinta. ••• GEMAS: Obsequio tuitero de Kate del Castillo: “Como era de esperarse, muchos han decidido manipular la información y contar historias falsas para distraernos del verdadero tema. Pronto contaré mi versión”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Las piñatas de La Reina del Sur y El Chapo.
En una piñatería en Reynosa, Tamaulipas, ya están a la venta las piñatas inspiradas en la recaptura de El Chapo Guzmán (camiseta sucia y esposas incluidas) y de Kate del Castillo (pistola en mano). / Redacción
Piden castigo por fugarse, aun sin violencia Justicia. El PAN en la Cámara de Diputados busca que los familiares que ayuden a un reo a escapar sean castigados; El Chapo no tendrá pena por la fuga captura de el chapo José Víctor Rodríguez Nájera
El vicecoordinador de la fracción del PAN en San Lázaro, Federico Döring Casar impulsa una iniciativa para derogar el artículo 151 del Código Penal Federal, a fin de que se pueda castigar a los familiares que colaboren en la fuga de algún reo de las prisiones mexicanas. Luego de que se diera a conocer que a Joaquín El Chapo Guzmán no se le fincarán nuevos delitos --ya que su escape del penal del Altiplano no se dio con violencia-- el legislador panista detalló que su propuesta contempla también sancionar con
más años de cárcel a quienes se fuguen de algún centro penitenciario. Señaló que resulta inadmisible que se deje en total impunidad no sólo la evasión de un delincuente, sino a aquellos familiares que colaboren en su fuga de algún Centro de Readaptación Social. Por otro lado, el legislador panista se pronunció a favor de que se lleve a cabo la extradición de Joaquín El Chapo Guzmán a los Estados Unidos, aunque, dijo, esto debe darse hasta que el gobierno mexicano tenga toda la información sobre quiénes colaboraron con su primera fuga y con quiénes han lavado dinero. Además, Döring Casar consideró como “intolerante” la respuesta del gobierno federal ante el caso de los
Comparecerán ante San Lázaro Los titulares de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, deberán acudir en próximos días al Congreso de la Unión a comparecer por la última evasión del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera. El presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión, el senador Ismael Hernández Deras, afirmó que los integrantes de esta instancia legislativa han acordado sostener esta reunión, que por tratarse de asuntos de Seguridad Nacional se llevaría a cabo a puerta cerrada. El legislador priista afirmó, en entrevista, que estará pendiente para acordar con los funcionarios federales la fecha y hora para el encuetro. / redacción
actores Sean Pean y Kate del Castillo, quienes trataban de hacer una película sobre la vida de El Chapo. Indicó que lo que se está buscando es enviar un mensaje para que nadie venga a nuestro país “a jugarle al Michael Moore” y tratar de hacer un documental sobre la narco-política mexicana.
Kate rompe el silencio
especial
P
odíamos suponerlo o imaginarlo. Pero luego de leer algunos de los mensajes que Joaquín Guzmán Loera le envió a Kate del Castillo, no queda duda: El Chapo se entusiasmó con la Reina del Sur. Y no tanto por el proyecto de la película que haría Del Castillo sobre su vida (que bien podía atraerle), sino por la mujer en sí. En el chateo que sostienen durante un par de meses: del 25 de septiembre al 9 de noviembre del año pasado (mensajes dados a conocer ayer por Carlos Marín en Milenio), se ve cómo el narcotraficante comenzó por tratar a la actriz de manera atenta, llamándola “Amiga”, “Ermoza”, “Dama”. Eran sus primeros contactos directos (por medio del celular de un enlace) para concretar el encuentro personal que sostendrían (junto con el actor Sean Penn) en la sierra duranguense el 2 de octubre pasado. Pero sin duda uno de los coqueteos más efectivos de El Chapo para animarla a viajar a verlo es cuando le promete: “Te cuidaré más que a mis ojos”. Esa parte del diálogo (ocurrida el 25 de septiembre a las 21:55 horas), dice textualmente así (las faltas de ortografía fueron corregidas, según anotó Marín): -Amiga, entonces si tú traes el vino, yo tomaré también del tuyo, ya que a mí me gusta el tequila y el Bucana, pero tomaré del tequila que traerás y champaña. Te cuento que no soy tomador, pero como va a ser tu presencia algo hermoso, ya que tengo muchas ganas de conocerte y llegar a ser muy buenos amigos. Eres lo mejor de este mundo. Seremos muy buenos amigos. Tú ponte de acuerdo cuándo puedes regresar. Ojalá que sea pronto, vale más esperarnos a que todo lo prepare con una semana. Yo te tendré súper todo para que no vayas a tener ningún detalle, que me sentiría muy mal. Ten fe en que estarás a gusto. Te cuidaré más que a mis ojos”. Quince minutos después respondió Kate: -Me mueve demasiado que me digas que me cuidas, jamás nadie me ha cuidado, ¡gracias! ¡Y tengo libre el siguiente fin de semana! A partir de ahí se nota cómo El Chapo se comienza a emocionar. No deja de preguntarle al enlace qué opinó ella, qué dijo, cómo la vio; y pidió que le compraran un celular para poder comunicarse ellos dos directamen-
fotos: reuters
El Chapo se entusiasmó con Kate
@katedelcastillo. Emitió su mensaje tanto en inglés como en español.
Luego de varios días de total ostracismo, la actriz mexicana Kate del Castillo se expresó respecto a sus vínculos con el presunto narcotraficante Joaquín Guzmán Loera El Chapo. A través de su cuenta de Twitter, la actriz difundió que pronto dará su versión de los hechos. “Gracias por su apoyo. Como era de esperarse muchos han decidido manipular la información y fabricar historias falsas para distraernos del verdadero tema. Pronto contaré mi versión. Kate del Castillo”, se lee en su cuenta.
En días recientes, se difundió la versión de que Del Castillo ofrecería una entrevista a la revista Proceso para aclarar su relación con el capo sinaloense. También trascendió que ofrecería una conferencia de prensa, sin embargo no se ha confirmado nada. Por su parte, Verónica del Castillo, hermana de Kate, aseguró a Ventaneando que la apoya. “Yo creo que ella sabía lo que estaba haciendo”, señaló sobre su acercamiento con El Chapo. Añadió que habló con ella y que está bien. / Redacción
Nación I 24horas
Jueves 14 de enero de 2016
El titular de la Segob descarta nueva fuga de Guzmán Loera Respuesta. El secretario Miguel ángel Osorio Chong planteó que el gobierno federal ya subsanó las fallas que permitieron la fuga de El Chapo del penal del altiplano; critica a la actriz Kate del Castillo por hacer apología del narco
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que ya se resolvieron todos los errores que dieron pie a la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán del penal de máxima seguridad del Altiplano, por lo que, afirmó, no podrá volverse a escapar. En diversas entrevistas a medios
Mensajería encriptada le falló a El Chapo La aplicación BBM (BlackBerry Messenger) le falló al narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, pues gracias a los “textos” que interceptó el gobierno fue posible dar con su paradero y arrestarlo nuevamente. En los mensajes de texto que fueron dados a conocer esta semana, Guzmán Loera le pide a su abogado, Andrés Granados, que le compre un teléfono moderno, equipado y estético a la actriz Kate del Castillo para poder comunicarse directamente con ella. Ambos hombres barajearon posibilidades: un iPhone 6, un Samsung Galaxy S6 EdgE… Pero al final, decidieron comprarle un teléfono BlackBerry modelo BBZ3. Esta es la marca de telefonía que usa el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, porque tiene funciones que permiten encriptar los mensajes de texto para evitar intervenciones. Incluso, en 2013, Obama reconoció que aunque le gustaría cambiarse a Apple, el Servicio Secreto no se lo permite, pues el único teléfono con los estándares de seguridad adecuados son los BlackBerry. Obsesión amorosa, su perdición
La obsesión romántica que desarrolló el narcotraficante por la actriz Kate del Castillo, y su deseo de verla, fue lo que terminó llevándolo a abandonar su escondite más seguro, en las montañas de la región del Triángulo Dorado, por el de la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, donde fue arrestado, señaló el diario The Wall Street Journal. / TERESA MORENO
de comunicación electrónicos, como Radio Fórmula y Grupo Imagen, detalló que desde antes de la reaprehensión del capo, se detectaron las deficiencias en la cárcel de Almoloya. En ese sentido, el funcionario señaló que el inmueble fue revisado y reestructurado bajo la certificación de instancias que acreditan las cárceles de Estados Unidos. También se inspeccionó la red de cámaras, se acortaron los tiempos
de las alarmas y en las celdas se rectificaron las condiciones para evitar una nueva fuga. En cuanto a la participación de trabajadores del penal, detalló que se realizaron evaluaciones y capacitaciones continuas para evitar actos de corrupción. Desde la primera captura del traficante, existía la solicitud de una juez de Estados Unidos para extraditarlo, trámite que está en proceso, por lo
Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación
que continúa la colaboración bilateral, dijo el secretario; pero aclaró que la captura se dio debido a los trabajos de las instituciones mexicanas, y que con Estados Unidos sólo hubo un cruce de información. “Por supuesto México siempre ha colaborado con Estados Unidos porque Estados Unidos también ha colaborado en este sentido con México”. La extradición
El secretario aseguró que extraditar a Guzmán Loera no es quitarse la responsabilidad del caso, pues aunque México tiene los medios y la capacidad para llevar el proceso, Guzmán enfrenta delitos diferentes en territorio estadunidense, por lo que la
justicia de ese país debe atenderlo conforme a sus leyes. “No es quitarse la responsabilidad, lo rechazo totalmente. Se cometieron algunos errores que se han subsanado y que nos garantiza el hecho que no podrá nuevamente evadir la justicia. Es simplemente la colaboración que tenemos (con Estados Unidos), es un proceso que se inició mucho antes de detenerlo”, mencionó. La entrevista de kate y penn
Chong rechazó que un retén militar haya permitido el paso del convoy en el que se trasladaban los actores Sean Penn y Kate del Castillo para su encuentro con Guzmán Loera, cuando se percataron que en éste viajaba un hijo de El Chapo. Asimismo, explicó que la intención del capo de llevar a la pantalla grande su vida criminal fue una pieza clave para su localización, mas no fue lo elemental, pues había un trabajo de investigación detrás. El secretario de Gobiernación también criticó que Del Castillo haya contribuido a hacer apología del crimen organizado. / Redacción
El defensor legal del capo pide interrogar a Sean Penn El miércoles Juan Pablo Badillo, abogado del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, dijo que el gobierno mexicano debería interrogar al actor estadounidense Sean Penn pues, según él, éste mintió en la redacción final de su texto, publicado en la revista Rolling Stone, lo que está dificultando la defensa del capo.
En entrevista con la agencia Reuters, Juan Pablo Badillo desmintió que su cliente se haya ufanado ante el actor de suministrar más heroína, metanfetaminas, cocaína y mariguana que cualquier otro narcotraficante en el mundo, también negó que haya “presumido” sus habilidades para lavar el dinero proveniente del tráfico de drogas. “Eso, yo se lo garantizo, es una falsedad”, dijo Badillo. Como él mismo reconoce en su texto para Rolling Stone, el actor estadounidense Sean Penn confió sólo en su memoria para retratar los hechos y la conversación que ocurrieron durante la jornada del 2 de octubre, cuando entrevistó al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, pues no llevaba grabadora, papel ni pluma para registrar lo ocurrido. “Me siento desnudo sin una plu-
Es una soberana mentira, una especulación absurda del señor Penn. Él (Guzmán) no pudo hacer semejantes revelaciones” Juan Pablo Badillo Abogado de El Chapo
ma y un papel. Así que solo pregunto cosas de cuya respuesta sé que no me voy a olvidar. ¿Conoció usted a Pablo Escobar? El Chapo contesta: ‘Sí, lo vi una vez en su casa. Una casa grande’. Sonríe. ¿Ve mucho a su madre? ‘Constantemente’”, escribió para la revista estadunidense. El actor también dijo que en el encuentro de 7 horas estuvo bebiendo y que se sentía “medicado livianamente con tequila”. / TERESA MORENO Recurre a la Corte. Un supuesto defensor legal de El Chapo solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer el proceso de extradición de Guzmán Loera y entregó un escrito. José Luis González Meza fue el abogado que acompañó al ex director de la escuela normal rural de Ayotzinapa cuando acudió a declarar ante la PGR.
FOTOS: REUTERS
captura de el chapo
Hemos evitado hacer apologías con las detenciones; son criminales que han lastimado a la población. No podemos tratarlos diferente a lo que son y a lo que han hecho”
5
24horas I Nación
6
TELÉFONO ROJO
Jueves 14 de enero de 2016
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
K
ate del Castillo ha decidido dar la guerra. Ayer dimos cuenta de cómo la actriz pretende poner marcación personal a la pareja presidencial, Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera. De corazón panista y enemiga declarada del priismo, ve la detención de su adorado Joaquín El Chapo Guzmán Loera como un reto personal y busca cómo utilizar su espacio en contra del gobierno. En comportamiento constante, pretende presentarse en la vida real como la protagonista de la novela de Arturo Pérez Reverte, Teresa Mendoza, para lo cual tiene muchas opciones. La Reina del Sur tiene sus propias empresas –radicadas en Estados Unidos, obvio– para llevar a cabo la filmación de la vida de Guzmán Loera al gusto de su amado y de la mamá del capo, María Consuelo Loera Pérez. Pero también tiene invitaciones de productores ligados a Andrés Manuel López y una de ellas es proyectar historias donde aparezca, ¿qué cree usted?, la casa blanca de la primera dama Angélica Rivera. Con todo y sus ligas con empresarios corruptos, enriquecidos con la relación y al amparo del gobierno mexicano. Desde ahí sería la reina no del sur, sino la poderosa, la mujer fruto de la mezcla de políticos ambiciosos con empresas televisivas y la farándula para proyectarse con el gran capital. Veremos hasta dónde llega. COLIMA: LOS ESCÁNDALOS HIEREN A PRECIADO La suerte está echada en Colima. Los dos principales candidatos a gobernador, el panista Jorge Luis Preciado y el tricolor José Ignacio Peralta, cerraron campaña con la incertidumbre de junio pasado, al final ganada por el priista. En Acción Nacional (PAN) no hay mucho optimismo porque sus propias cifras reflejan una caída de su abanderado Preciado. Consulta Mitofsky da una ventaja de casi cinco puntos para Peralta. Reales, asegura una fuente azul. Hasta hace 15 días estaban confiados porque Preciado llevaba tres puntos de delantera y parecía
consistente, aunque a veces subía a siete y luego caía a dos. Pero las cosas se descompusieron a partir de la información desplegada en redes sociales, donde se presentaron videos en los que Anonymous hablaba de su novia y, peor aún, revelaba cómo la obligó a abortar. Ayer, al cierre de las campañas, el seguimiento estadístico colocaba al candidato priista cinco puntos adelante del panista. Eso causaba desánimo en el partido de Ricardo Anaya –¿Por qué no empeñó la imagen del PAN en Colima?– porque sería un mal principio de año, cuando todavía faltan 12 elecciones estatales. Y al contrario, para el priismo de Manlio Fabio Beltrones despertaba expectativas de un mejor panorama, cuando están por decidirse varias postulaciones. Al margen de prospectivas, una cosa es cierta: el electorado no es predecible como en el pasado y nada está pronosticado. PRI HIDALGO: SÓLO QUEDAN TRES PROSPECTOS 1.- En la sede priista ha comenzado a cerrarse la decisión sobre Hidalgo y quedan sólo tres candidatos: los senadores David Penchyna y Omar Fayad, y la comisionada de los pueblos indígenas, Nuvia Mayorga. Nadie más. 2.- El gobernador Héctor Astudillo ha decidido dar la vuelta sobre el manejo gubernativo de Guerrero. Para no hablar de inseguridad y problemas sociales, intenta impulsar la industria maquiladora y ha encontrado un ámbito bastante fructífero. Un ejemplo: ¿Por qué no impulsar la producción de toallas y sábanas si los hoteles de Acapulco, Taxco e Ixtapa Zihuatanejo necesitan ésos y otro tipo de insumos? A ver si corre con suerte. Y 3.- senadores y diputados de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional conocerán de manera directa las condiciones actuales de penales y de programas para dar protección a la ciudadanía. Citarán a funcionarios como el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la procuradora Arely Gómez y otros miembros del gabinete sectorial, informó el senador Ismael Hernández Deras.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
especial
Kate de Castillo busca su propia casa blanca
Gobernadores, presentes. Los titulares de 27 entidades acordaron impulsar una reforma constitucional para implementar el modelo de Policía Estatal Única, a propuesta de Eruviel Ávila, mandatario del Edomex y presidente de la Conago.
Impulsará la Conago Policía Estatal Única Seguridad. Pactan gobernadores promover el modelo ante el Senado, el cual es similar al Mándo Único; el objetivo, contar con corporaciones confiables Ángel Cabrera
Los gobernadores del país acordaron impulsar la Policía Estatal Única, como un modelo de seguridad que inhiba la cooptación del crimen organizado en las corporaciones municipales del país. En Toluca, capital del Estado de México, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), integrada por los mandatarios de las 31 entidades y el jefe de Gobierno del DF, concluyó que es necesario elevar a rango constitucional la instauración de 32 policías únicas en el país. Eruviel Ávila, presidente de la Conago, dijo que “si bien varios estados hemos hecho esfuerzos para implementar el Mando Único, la postura de la Conago ahora es que se eleve a rango constitucional esta policía única en todas las entidades, respetando la autonomía de los municipios y dejando a salvo una guardia administrativa municipal para que los ayuntamientos atiendan lo re-
lacionado al Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno”. La decisión de impulsar las 32 Policías Únicas respalda la iniciativa enviada al Senado, en noviembre pasado, por el Presidente Enrique Peña Nieto respecto al Mando Único Policial; por tanto, la Conago solicitará a la Cámara Alta acelerar el proceso legislativo e incluir su propuesta, porque a juicio del mandatario del Edomex, Eruviel Ávila, operar el modelo al 100% podría llevar años. La propuesta de la Conago de Policías Estatales Únicas es la misma que la iniciativa presidencial de Mando Único. En ambas se disuelven las policías de los 31 estados, para que el gobierno de cada entidad asuma el control bajo los mismos estándares de capacitación en todo el país. Al respecto, el gobernador de Chihuahua y presidente de la Comisión de Seguridad de la Conago, César Duarte, explicó que la diferencia con el Mando Único es que en su propuesta “tienen que separarse las po-
Organizaciones denuncian a Preciado por supuesta trata Organizaciones de la sociedad civil presentaron, ante la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) y ante la Procuraduría General de la República (PGR), una denuncia contra el senador y candidato del PAN a la gubernatura de Colima, Jorge Luis Preciado Rodríguez, por los presuntos delitos de trata de personas, enriquecimiento ilícito y falsedad de declaraciones.
17 de enero se realizará la elección en Colima; hoy arranca la veda electoral En conferencia de prensa, en un hotel de la Ciudad de México, representantes de organizaciones como Sin Ausencias AC, Conciencia Cívi-
Cuando avanzamos en unidad somos más eficaces y damos más resultados, así lo hemos hecho en materia de seguridad” Alejandro Moreno Gobernador de Campeche
licías administrativas que queden de los municipios en su propio ámbito y la potestad que la Constitución establece a los ayuntamientos para ello”. Abundó que la Policía Estatal Única fusionaría los distintos cuerpos policiacos, tanto de investigación como de prevención, así como las policías de los municipios. La reunión de gobernadores fue encabezada por el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien dijo que la propuesta permitirá al Estado actuar con mayor celeridad y eficacia y contar con corporaciones confiables.
ca, de Regreso a Casa, así como el Colegio de Abogados Francisco Tenamaxtli, hicieron públicas tres denuncias interpuestas en diciembre pasado contra Preciado Rodríguez, a quien lo acusan de mantener una red de trata de mujeres, en presunta complicidad con su pareja sentimental, Isis Amaya Baltazar. Alberto Maldonado, presidente del Colegio de Abogados Francisco Tenamaxtli A.C., dijo que tienen conocimiento de al menos tres mujeres que habrían sido víctimas de la presunta red de trata en los hoteles Montroy, propiedad del colimense. / Estéfana Murillo
Nación I 24horas
Jueves 14 de enero de 2016
Faltan abogados
De acuerdo con el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y Aprendizaje del Derecho (CEEAD) con sede en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, cada año egresan alrededor de 42 mil nuevos abogados de unas mil 300 universidades que imparten la licenciatura en Derecho. Esto significa que tan sólo en los últimos cinco años habría cerca de 200 mil abogados que se integrarían a defender a sus clientes bajo el nuevo sistema. El problema es que, de acuerdo con la titular de la SETEC, María de los Ángeles Fromow, hay disparidad entre las instituciones de educación superior que ofertan esa carrera, porque no es obligatorio que actualicen sus planes de estudio, mencionó en conferencia. / TERESA MORENO
Hicimos una alianza (...) para proponer planes de estudio en materia procesal penal” María de los Ángeles Fromow Titular de la Setec
Entrevista. El gobernador afirma que el conflicto se pegó a la pobreza en el estado; celebra nueva etapa inaugurada en la entidad por EPN ALBERTO GONZÁLEZ
La violencia en Guerrero es producto de un gran pleito entre grupos de delincuentes que, en ocasiones, afecta a personas inocentes, afirmó el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, a 78 días de su gobierno. En una entrevista con 24 HORAS, comentó que la desaparición de 17 personas en el municipio de Arcelia puede tratarse de un conflicto específicamente en esa zona de la Tierra Caliente. “Todavía estamos en la incógnita de por qué se los llevaron, ¿cuál es el motivo y por qué se llevaron a los puros hombres? Que bueno que dejaron a las mujeres y a los niños. ¿Cuál es el conflicto?”, se cuestionó. De acuerdo con el gobernador, hay un operativo importante frente a dicho acontecimiento, el cual mantiene a las autoridades muy ocupadas: “Hay mucha gente que está tratando de encontrar a estas personas. Estamos buscándolos. Está el Ejército y dos helicópteros de la Policía Federal”. La noche del pasado 9 de enero, un comando armado de aproximadamente 30 personas secuestró a 17 habitantes de un poblado de Arcelia. Todos eran hombres. Cabe destacar que el hecho se dio un día antes del
Seguridad. El gobernador de Guerrero informó que autoridades de todos los niveles investigan a profundidad el secuestro de 17 personas en Arcelia, la noche del 9 de enero.
especial
A cinco meses de que venza el plazo para arrancar formalmente en todo el país el nuevo sistema de justicia penal oral (el 18 de junio de 2016), sólo siete de las 32 entidades están listas al 100% para implementarlo. Cabe destacar que aún falta la aprobación de leyes fundamentales: la de Ejecución de Sanciones Penales y la de Justicia para Adolescentes, así como una miscelánea penal (con cambios necesarios a once leyes) sobre el funcionamiento de las instituciones de justicia. De acuerdo con el reporte más actualizado de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec) sólo Yucatán, Chihuahua y Nuevo León están en el máximo nivel de aplicación (nivel 7, óptimo), lo que quiere decir que ya están implementando el nuevo sistema. El Distrito Federal, Guanajuato, Durango, Morelos y el Estado de México se encuentran en el nivel 6 o alto, lo que quiere decir que tienen un avance de más de 60%. Ello mientras que Sonora y Baja California Sur están en el nivel 3 de cumplimiento (mediobajo); y Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Quintana Roo, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Tabasco, Campeche y Sinaloa están en el nivel 4 ó medio.
Violencia en Guerrero, pleito entre delincuentes: Astudillo
presunto plagio de otras cinco per- lo que conocemos, escuchamos y leemos en las noticias: un grave sonas, maestros de profesión. problema de violencia”, pero al final, Al abundar sobre el tema de la inseguridad, Astudillo Flores ex- “esto no es más que un gran pleito entre grupos delincuenciales. Ése es presó: “El problema de Guerrero el punto central del problema”. son regiones, no es la costera, no es Al hacer un balance de los casi tres Zihutanejo. Son regiones en donde meses que lleva frente al gobierno, se presenta la violencia”. dijo que durante ese tiempo se ha Combate a la pobreza dado una normalidad de gobernaEl gobernador se refirió a la visita bilidad. del presidente Enrique Peña Nieto, Recordó que el martes el Presiel martes pasado, en la que afirmó dente acudió a cerrar el Plan Nuevo que Guerrero es el mayor desafío en Guerrero, a través del cual se consmateria de inseguridad, la cual, dijo truyó infraestructura después de los el gobernador, se complicó porque fenómenos meteorológicos Ingrid y se juntó con la pobreza; de ahí la im- Manuel, para iniciar otra etapa, la de portancia de combatir los rezagos. Guerrero Próspero e Incluyente, que “La violencia se pegó a la pobreza tiene que ver con educación, apoyo a en Guerrero y esto ha generado todo las familias y empleos.
Reacciones El presidente Enrique Peña Nieto ratificó su enorme compromiso que ha mostrado siempre con Guerrero” “Como parte de las Zonas Económicas Especiales, cerca del Río Balsas, vamos a tener un espacio para poder hacer grandes parques industriales, estacionamiento y hoteles” Héctor Astudillo Gobernador de Guerrero
Pavlovich insta a PGR a ir contra Padrés Luego de que se ventiló la supuesta transferencia de más de 130 millones de pesos a cuentas bancarias del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, la actual gobernadora, Claudia Pavlovich, instó a que la Procuraduría General de la República (PGR) indague sobre la procedencia y el uso de ese monto. En declaración con medios locales, la mandataria sonorense, Claudia Pavlovich Arellano, aclaró que el gobierno del estado no contaba con las fichas correspondientes de los cuantiosos depósitos, por lo que señaló a la dependencia federal como la autoridad indicada para analizar dicha información, la que calificó de “clara y muy delicada”. “Insisto que en este caso las autoridades competentes como la PGR, si hay algo al respecto y tienen la in-
Castigo. En diciembre de 2015, Rodolfo Montes de Oca, titular de la Procuraduría de Sonora, reveló que Padrés podría enfrentar una condena de hasta 22 años de prisión, sin derecho a fianza, de ser culpable de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
formación en sus manos, pues ellos deberán de actuar”, señaló la gobernadora de Sonora. Fue el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y la PGR, quien detectó las operaciones financieras que involucraban al ex funcionario, entre las que se hizo una transferencia demás de134 mi-
llones de pesos, realizada durante el período de elecciones y previo al cambio de poderes en la entidad. Sin ofrecer una fecha concreta, la gobernadora Claudia Pavlovich adelantó que probablemente para marzo de este año se estarían dando a conocer más nombres de personas involucradas en la investigación que encabeza la Procuraduría estatal sobre presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. Respecto al avance de esa investigación, ayer rindió su declaración Jorge Morales Borbón quien fuera secretario de Comunicación en la gestión de Padrés Elías. Junto con el ex procurador, Carlos Navarro, ambos se presentaron en la sede al Fiscalía Anticorrupción respecto a los señalamientos de malversación de recursos públicos. / REDACCIÓN
notimex
Incompleto, el nuevo sistema de justicia penal
7
Justicia. Guillermo Padrés es investigado por las autoridades de Sonora.
24horas I Nación
8
AGENDA CONFIDENCIAL
Jueves 14 de enero de 2016
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
particularmente las pequeñas y medianas, destinen cada vez más sus recursos, su talento, su empeño, a generar valor, crecimiento y empleos, y no necesariamente a estar cumpliendo trámites. ¡Qué comprensivo! Los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones, que mantienen un orden administrativo, que utilizan de forma adecuada la factura electrónica, que entregan en tiempo y forma la contabilidad electrónica y que cuidan, sobre todo para efectos de devoluciones de IVA, su cadena de proveeduría recibirán su devolución de manera muy rápida, en cinco días hábiles. ¿Así o más difícil la quieren?, preguntan los escépticos. Con este esquema se espera beneficiar durante la primera semana de abril a un millón de contribuyentes, y se obtienen beneficios como la disminución de la carga tributaria y el costo del cumplimiento fiscal; se está comenzando en una primera etapa con asalariados, pero posteriormente se podrá replicar con quienes tienen ingresos por arrendamiento, por servicios profesionales o actividades empresariales, precisan los hacendarios. ¡Qué mala onda!, exclaman los no elegidos. ¡Pues hasta no ver, no creer!, podrían responder aquellos que cada año solicitan devolución de impuestos y hasta la fecha no les han regresado un quinto. AGENDA PREVIA Los once aspirantes y suspirantes a la candidatura al gobierno de Sinaloa suscribieron ante el Jefe de Jefes, Manlio Fabio Beltrones, el tradicional “Acuerdo de Unidad por el Futuro de Sinaloa”, donde se comprometen a no “picarse los ojos”, ni darse patadas bajo la mesa; mucho menos irse por la libre o amenazar con “cambiar de caballo”, perdón, de partido. La carta, entregada a Manlio Fabio Beltrones, está firmada por Aarón Irízar López, Alfredo Villegas Arreola, Daniel Amador Gaxiola, David López Gutiérrez, Diva Hadamira Gastélum Bajo, Gerardo Vargas Landeros, Heriberto Galindo Quiñones, Oscar Lara Aréchiga, Sergio Torres Félix y Quirino Ordaz Coppel. ¡Que les crea su abuelita!, gritan los malosos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Objetivo. En los países árabes, Peña hablará sobre el costo que ha tenido la caída del precio del crudo para muchas economías. En la foto, el Presidente con el emir de Qatar, el jeque Tamim Hamad Al Thani, en su visita a México de noviembre pasado.
EPN viajará a países petroleros de Oriente
Diplomacia. Visitará Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Kuwait y Qatar, todos grandes productores de petróleo; también acudirá al Foro Económico de Davos La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el viaje del presidente Enrique Peña a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, así como a la Reunión Anual 2016 del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza. Después de que los diputados y senadores fijaron posicionamientos sobre este viaje, que realizará el mandatario mexicano del 15 al 23 de enero; el punto de acuerdo se aprobó con 35 votos a favor, uno en contra y una abstención. Al fijar postura por parte del PRI, el senador David Penchyna Grub señaló que la asistencia del jefe del Ejecutivo a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar se enmarca en un contexto en el que el precio del petróleo ha experimentado una caída estrepitosa. Añadió que los acuerdos que se generen en dicha visita repercutirán en el marco de la Reunión del Foro Económico Mundial, y celebró que este tipo de encuentros se hagan en
Esta gira no sólo es oportuna sino que es responsable y encara los retos de tiempos difíciles de la economía” David Penchyna Senador de la República
aras de el desarrollo del país. Destacó que pese a la situación económica adversa mundial, México se coloca como de las pocas naciones que está en la perspectiva de un crecimiento económico que si bien no es suficiente, como ha afirmado el propio Ejecutivo federal, es una economía que nos marca un rumbo. A su vez, el senador del PAN Daniel Ávila Ruiz, se manifestó a favor del viaje del presidente aunque opinó que se deber establecer una estrategia diplomática para evitar cancelar viajes, como el programado para asistir al cambio de gobierno
en Guatemala, “y a última hora cambiar la agenda para asistir al Foro Económico de Davos, Suiza”. El voto en contra fue de la coordinadora de los diputados de Morena, Rocío Nahle García, quien consideró que se debería conocer puntualmente la agenda del presidente para este viaje y los temas que abordará con los países árabes. Cancela viaje a Guatemala
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, comunicó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que el titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, canceló el viaje que realizaría hoy a la República de Guatemala. El Ejecutivo atendería la invitación que le extendió el presidente saliente de dicho país, Alejandro Maldonado, para participar en la ceremonia de transmisión de mando al presidente electo, Jimmy Morales. / Con información de VÍCTOR RODRÍGUEZ
Inauguran en Puebla arco de seguridad
L
Inversión. El arco cuenta con avanzada tecnología.
especial
E
n pleno año electoral, el secretario de Hacienda está dispuesto a “cicatrizar las heridas” con los organismos cúpula del sector empresarial, a cuyos representantes les aplicó, en los primeros tres años de la actual administración, la clásica “ni los veo ni los oigo” cada vez que aquellos le pedían y hasta le suplicaban diálogo para expresarle sus puntos de vista, principalmente sobre temas fiscales que afectaban el desempeño de empresas de todos los tamaños. Al anterior dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, prácticamente “le dio con la puerta en las narices” cuantas veces se le acercó. Con Pablo Castañón, quien hasta el año pasado dirigía la Coparmex, hizo lo mismo, sobre todo cuando el secretario se enteró que Pablito organizó entre los empresarios regiomontanos una “cruzada contra las disposiciones fiscales”. Otros “cupuleros” confesaron al columnista que siempre los trató con el “látigo de su desprecio”. Pero como el futuro político del titular de Hacienda podría definirse este año, dependiendo del resultado de las elecciones y de cuántas de sus “fichas políticas”-léase candidatos a las gubernaturas- pueda colocar, necesita aliados y limar asperezas. De ahí pues que en sus primeras intervenciones del año, Videgaray les hizo saber a los empresarios de todos los tamaños que gracias a la magia de la tecnología, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementará las devoluciones “fast track” de IVA y otros impuestos a los contribuyentes que hayan observado “conductas reiteradas de cumplimiento”. Dijo el secretario que los tres elementos fundamentales que permiten esta simplificación son la retroalimentación constante del sector privado, los contadores y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), hacia la autoridad, basada en la confianza mutua. ¡Cuál retroalimentación, cuál confianza mutua, si no ha existido ninguna de las dos cosas!, exclaman empresarios y contadores. Y de la Prodecon mejor ni hablamos. Según el funcionario, este es solamente un primer paso, porque se quiere que las empresas,
especial
Videgaray “cicatriza heridas”
as acciones contundentes entre los tres órdenes de gobierno permiten alcanzar niveles que colocan a Puebla como un estado seguro, y a México en paz, afirmó el Comisionado General de la Policía Federal de México, Enrique Galindo Ceballos. Por su parte, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, enfatizó que la prioridad del gobierno estatal es fortalecer la seguridad de
los ciudadanos, por lo que hoy puso en operación el tercer Arco de Seguridad, que requirió una inversión de 95 millones 181 mil pesos, y cuenta con equipo de video vigilancia, generación de imágenes de Rayos X y lector de matrículas. También se informó que la próxima semana se asignarán a 150 elementos de la Gendarmería Nacional para reforzar la seguridad pública en todo el estado. / REDACCIÓN
Nación I 24horas
Jueves 14 de enero de 2016
ESPECIAL
El Papa no se reunirá con políticos en su visita: CEM
Pieza clave. Mauricio Sánchez Garza está acusado de lavado de dinero.
Cae operador financiero de El Azul
Gira. El presidente enrique Peña nieto y el obispo de Roma se reunirán para dialogar en su calidad de jefes de Estado; ningún otro político tendrá acceso privado al Santo Padre durante su visita a nuestro país
Vigilancia. En compañía de representantes de El Vaticano, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, supervisó en Ciudad Juárez la logística para recibir al papa Francisco, que visitará la ciudad el próximo 17 de febrero.
Responsable. Eugenio Lira Rugarcía, obispo auxiliar de Puebla, es el encargado en nuestro país de la gira del Papa.
reunión personal con los obispos mexicanos para escuchar sobre la situación de nuestro país. Aunque el obispo de Puebla no quiso adelantar qué va a decir Francisco en cada ciudad, sí sabe los temas a tratar en cada ciudad. Así, en la Ciudad de México dedicará palabras a la misión pastoral y al año jubilar de la Misericordia; en Ecatepec propagará la Misión Continental de la Iglesia Católica; en San Cristóbal se pronunciará sobre los indígenas; en Tuxtla Gutiérrez, destacará la importancia de la familia y sus cambios; en Morelia, tendrá un encuentro con los jóvenes para es-
Por nevadas, recomiendan precaución Ante las nevadas que se han registrado en diversas regiones del país, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, publicó una serie de recomendaciones para los conductores de vehículos. El funcionario de la Secretaría de Gobernación invitó a los automovilistas, sobre todo a quienes viven en zonas con presencia de nevadas, a seguir las recomendaciones de seguridad mientras manejan. Así, la Comisión Nacional del Agua, a través de su cuenta de Twitter @conagua_mx publicó tips de
precaución a la hora de conducir, entre los que destaca manejar a baja velocidad, utilizar marchas intermedias evitando frenar de manera brusca, se aconseja hacerlo a partir de leves y sucesivas pisadas al pedal. Para finalizar, recomendó mantener una distancia considerable con otros vehículos y evitar circular en punto muerto. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en el noroeste del país se formó la séptima tormenta invernal de la temporada, la cual mantendrá tem-
El Papa fue quien armó la agenda, nosotros sólo la estamos ejecutando, fue él quien dijo los lugares” Eugenio Lira Rugarcía Secretario general de la CEM
cuchar sus inquietudes; y en Ciudad Juárez hablará de la migración y las víctimas de la violencia. “El significado profundo para quienes tenemos fe es que Dios nos manifiesta a los mexicanos su amor a través de la visita del Papa”.
Considerado uno de los principales operadores financieros de Juan José Esparragoza, El Azul, uno de los jefes del Cártel del Pacífico, Mauricio Sánchez Garza fue detenido por agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República. De acuerdo con las autoridades, el presunto “lavador”, quien también habría brindado sus servicios a los capos Ismael El Mayo Zambada, y a Rafael Caro Quintero, fue localizado en calles de la colonia Magna, en el municipio de Zapopan, Jalisco, y aprehendido con fines de extradición por los agentes de la AIC. Se informó que Sánchez Garza fue requerido por el Juzgado Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal por los delitos de Extorsión y Lavado de Dinero, consignados en la solicitud de extradición emitida por la Corte Federal de Distrito en el Oeste de Texas. capturan a sucesor de el Cabo Gil
Por otra parte, como parte del operativo que mantiene la Policía Federal en Guerrero, en una revisión de rutina se detuvo a Gabriel León Villa, presunto jefe de plaza de Guerreros Unidos, y sucesor de Gildardo López Astudillo, El Cabo Gil, uno de los responsables del caso Ayotzinapa. El sospechoso admitió ser el actual jefe de plaza de los Guerreros Unidos en Iguala, Guerrero, en sucesión del Cabo Gil, quien fue aprehendido en septiembre pasado. / JONATHAN NÁCAR
Visite la fotogalería
8 entidades de la zona centro del país podrían registrar nevadas o aguanieve peraturas bajas y vientos fuertes, así como lluvias aisladas. Precisó que se prevé nieve o aguanieve en regiones elevadas superiores a los tres mil metros de altura en el Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Jalisco, Michoacán, Hidalgo y Veracruz. / NOTIMEX
CUARTOSCURO
celó esa visita por considerar que no era justo estar en nuestro país unas cuantas horas sin visitar la Basílica de Guadalupe, además de que los mexicanos merecían una visita mucho mayor. “Hubo mucha especulación infundada, las razones son las que estoy diciendo. Encontró en este apretadísimo año jubilar de la Misericordia un espacio para dedicarnos varios días”, dijo el obispo. Sobre la agenda y las razones que llevaron a elegir a las ciudades para esta visita, Lira Rugarcía aseguró que fueron seleccionadas por el mismo Papa, quien en 2014 tuvo una
DANIEL PERALES
REUTERS
REUTERS
ALEJANDRO SUÁREZ
Para su viaje a México, el papa Francisco descartó cualquier encuentro privado con políticos, a quienes sólo atenderá en los actos públicos de bienvenida en cada una de las seis ciudades que visitará del 12 al 17 de febrero próximo, aseguró Eugenio Lira Rugarcía, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y responsable de la gira papal en nuestro país. “La instrucción fue que no (hubiera reuniones con políticos), el lugar propio será Palacio Nacional. Presidencia determina a quién invita, pero estamos seguros de que la sociedad mexicana estará presente en su gran pluralidad, como los informes presidenciales”, dijo el también obispo auxiliar de Puebla. El papa Francisco llegará a la Ciudad de México la noche del 12 de febrero próximo, donde será recibido por el presidente Enrique Peña Nieto en una ceremonia rápida, pues la recepción oficial será el 13 de febrero en Palacio Nacional. Lira Rugarcía explicó que ahí sí habrá espacio para un diálogo personal como jefes de Estado, pero fuera de esos minutos ningún político tendrá acceso privado al Santo Padre. El secretario general de la Conferencia explicó que la agenda del Papa es muy apretada, pues además de los actos públicos programados se tienen que considerar los traslados y sus obligaciones espirituales, las cuales consisten en rezos privados que llevan un par de horas. Para el integrante de la CEM, con esta visita el papa cumple su promesa de visitar México, luego de que en septiembre pasado cancelara su plan de entrar a Estados Unidos por Ciudad Juárez. En aquella ocasión, Francisco can-
9
Manto blanco. Entre otros lugares, ayer se registraron nevadas en el Estado de México, Puebla y la zona de Cuajimalpa, en el DF; en la foto, la zona de La Marquesa.
10
24horas I Nación
Jalón de orejas a funcionario del INM
/ ALEJANDRO SUÁREZ
Dos menores de edad fueron detectados
por el INM entre las víctimas, quienes no recibieron el trato que establecen los protocolos de acuerdo con su condición.
¿Cómo funcionan las fotomultas? 1
Detección. Las cámaras de la empresa Autotraffic captan la imagen y la envían directamente a la SSPDF
2
Validación. Policías autorizados para infraccionar revisan, validan, firman electrónicamente y emiten la multa, paso que tiene una duración de cinco días aproximadamente. Hasta este momento se impone la multa
3
Notificación. La em-
4
presa tiene un lapso de 10 días para notificar al ciudadano de la multa generada
Pago. el
ciudadano debe pagar la multa correspondiente ante la Tesorería
5
Pago a la empresa. La SSPDF
paga a la empresa por el servicio hasta que el infractor haya liquidado la multa
daniel perales
La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió la recomendación 58/2015 en contra del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas Fosado, por la detención arbitraria e ilegal de 15 mexicanos durante operativos realizados en 2015 para asegurar a migrantes indocumentados en el país. La recomendación indica que a lo largo del año pasado, 15 mexicanos fueron detenidos en diferentes acciones por agentes del INM, que los acusaron de ser migrantes indocumentados y los obligaron a firmar declaraciones para respaldar dicho estatus después de mantenerlos horas retenidos e incomunicados. Aunque en un principio los hechos se dieron en fechas y lugares distintos, la Comisión concentró todas las quejas en un solo expediente al determinar que los patrones de conducta indebida fueron similares en todos los casos, siendo responsables de ello 22 servidores públicos. Con estos antecedentes, la CNDH determinó que las autoridades migratorias violaron los derechos de libertad de tránsito, nacionalidad, identidad y pertenencia, por lo que demandó inmediata reparación de daño a estas 15 personas. Además, el organismo que vela por los derechos humanos en el país instruyó al Instituto Nacional de Migración a mejorar la capacitación de su personal para la correcta aplicación de protocolos en sus operativos.
Jueves 14 de enero de 2016
Conductor protesta por 40 fotomultas fantasma
¿Cómo denunciar?
Movilidad. Las infracciones aparecieron este año después de que el ciudadano logró verificar; lleva su caso a asesoría legal con un partido, pues debe $16 mil
puede llevar con un abogado particular o a través de la defensoría jurídica gratuita del tribunal
KARLA MORA
Jorge Sánchez tiene una camioneta X-trail 2010 que circula diario, sus recorridos van entre las delegaciones Álvaro Obregón, Benito Juárez y Coyoacán; y una ruta que toma con frecuencia es el segundo piso del Periférico, así como el Eje 6 y el Eje 8. Como cualquier automovilista, está consciente de que a veces podría rebasar los límites de velocidad permitidos, por ello usa el control de crucero para garantizar que no rebasará los 60 kilómetros por hora en arterias que no lo permiten. Hasta el año pasado su promedio anual de multas era de máximo tres infracciones; sin embargo, en su última revisión, realizada el 7 enero de este año, con el nuevo Reglamento
de Tránsito, lleva acumulados más de 16 mil pesos en sanciones. El 15 de diciembre de 2105 entró en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito, con lo que algunas faltas tuvieron un aumento de hasta 700%. Además, hubo modificaciones en cuanto a los límites de velocidad, los cuales ahora son de 80 kilómetros por hora en vías de acceso controlado; de 50 km/h en vías primarias; y 40 km/h en vías secundarias. Sánchez afirmó, en una entrevista con 24HORAS, que lleva más de 40 fotomultas sin que la hayan podido comprobar y/o certificar que circuló a exceso de velocidad. El hecho es por demás raro para él, pues todavía en julio de 2015 pudo verificar sin ningún problema, pero en la revisión que hizo el 7 de enero
pasado aparecieron fotomultas de 2014, lo cual le resultó ilógico, pues no se permite hacer el trámite a los automovilistas que tengan multas. “No me explico la lógica, se supone que no puedes verificar si tienes infracciones y yo pude verificar en 2015, cómo es posible que ahora me cobren multas de 2014” señaló. Según el portal www.ssp.df.gob. mx/reglamentodetransito/, el cual fue habilitado por la Secretaría de Seguridad Pública del DF para explicar cómo se expiden las infracciones, la aplicación de la fotomulta se da de forma instantánea con una fotografía que va directamente a la SSP-DF y es validada por personal de tránsito. Al respecto, Sánchez aseguró que después de un trámite engorroso de
1
Autoridad competente. Acudir al Tribunal de lo
Contencioso y Administrativo, para que a través de un juicio pueda anularse la sanción
2
Defensor. El proceso lo
3
A contrarreloj. El agra-
4
Fallo. El juicio tardará aproximadamente mes y medio en resolverse
viado tiene un máximo de 15 días para impugnar la sanción
aproximadamente tres horas, no le pudieron comprobar con un programa de calibración que circuló a exceso de velocidad. El automovilista ha tomado nuevas medidas para transitar y ante el excesivo monto, recurrió a un partido para que le brindaran orientación. De no comprobar que efectivamente fueron multas arbitrarias, considerará dar de baja las placas.
A través de su página de Internet, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó su convocatoria para su primer examen de admisión del año para el ciclo escolar 2016-2017, el cual se llevará a cabo del 20 de febrero al 6 de marzo de 2016. Los interesados en cursar alguna de las 115 programas de estudio que ofrece la UNAM para el nivel licenciatura, a través de los sistemas escolarizado y de universidad abierta y educación a distancia deberán registrarse por Internet en la página
10%
de los ASPIRANTES INGRESA A LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS
www.escolar.unam.mx hasta las 23:00 horas del 17 de enero. La convocatoria está dirigida a los egresados de Educación Media Superior que no tienen pase reglamentado; es decir, que no estudiaron en la Escuela Nacional Preparatoria o en el Colegio de Ciencias y Humanidades. Entre 2007 y 2015, el total de
456
mIL ESPACIOS DE LICENCIATURA OFRECIÓ EN EL CICLO 2015-2016
alumnos de primer ingreso a la universidad llegó a los 710 mil jóvenes; se titularon 154 mil y se graduaron 32 mil especialistas, 22 mil maestros y 5 mil 700 doctores, además de que egresaron de bachillerato casi 210 mil estudiantes; en tanto que la matrícula aumentó en más de 45 mil nuevos espacios que pudieron abrirse.
A pesar de celebrar dos concursos de ingreso al año (el primero es en febrero y el segundo en junio) para el ciclo escolar 2015-2016, la Universidad Nacional solamente aceptó a uno de cada 10 estudiantes que presentaron su examen para cursar una licenciatura en el sistema escolarizado y las modalidades abierta y a distancia. De acuerdo con información oficial, la máxima casa de estudios sólo pudo dar lugar a 19 mil jóvenes que presentaron su examen de ingreso. / TERESA MORENO
notimex
Lanzan convocatoria para la UNAM
Abanico educativo. Existen 115 programas de estudio en la UNAM.
EZ
s ra o h 24
R UÁ NJ
Á LV
: OR DIT
VÍC
A RG
TO
E
n o usi
d bri Hy n o es usi ort los gi F p r e S l En ión ba l ers 25 ca que e 0 id y r v b a l 3 as 2. á Hy sar os con ientr st de on l i s u r e, m Boo : Fu imp lit on ue er 2.7 torqu r Eco dos Li-i ros i q r h 6 b o . e í t d V n W d h g-i tor o et o .6 k kilóm camlu mo e de p lb-pie n el m 7 o P v e d to na .5 El uent 350 rá co . nue o f za y ta tal atería de30 . El au asoli do r el cuatr la e n n a o b o c r t c o u fue a g en s i a o a id c n e inum acció nta un xtend eléctr or 2.0 ofreci con n en la el tot brid a r lat e tr ese oe rgía ot o, da ció ás d hí e ado ara n trac dem ersión rico d e P itros d rgi pr nrang a ene te al m aciad . erc se p m l a v o t l l o v d t Ene freceute con amen haya orrido n en e ún no fec n, c V6, i, la eléc tor a o per Fusio urbo nerg nejo el mo e n tic rá ec o i c que icame tomá tería s s de r n esta 016, y ico. ar Ford tor t ion E el ma izar e t n e x e o o e n us te sc til ún rá au la ba metr usio de 2 a Mé ed el e delo d un mFord F ermi s de u a d a vez e libia ando 4 kiló Ford F erano gada m y p o e s e r m das uevo que ant ist ime ano elo s cu os 80 evos e en v su lle e e o s v r pr e m ral ru nte n fabl ncia e u a d otr os nu idens es de o e chu ista l. l n o p gía do p e m L un all a a n ó o l d d a s i l n t :“ d da e ndes encio esum utiliza tecno acion “de n ice s su sta on de a e d r t o a r v i a s e , r a r p e s l n s e p u g , e t ; i tio q s co ás Fu pne di en na án tro gas dem peato hículo encia z are ye un tres o de efr e De nterna ntaa re r l A t l e á n s u s e e u d cl co ne io e qu n I ese nJ n d us v asi ser vechó erica na pr ario que in num ( versio vá ció o de s C 3 y ar. s n n al e u e i . u N G s l , c m r n uy pro A on ion un s, SY dicu el es tera n Plat s dos , to ó m e”. A North 016 c s Fus velaba AIAS Víc bre erpen tilizó ea en Fusio st) y la m d o d l o l t fien n e S) 2 de s de el N For e s e d y p ord u su lín uevo oBoo o , A a e l e d I ó F r” For a se d pact (NA e sus m ador incipa COBO r la Jo d a el n r Ec leg port, moto cas a e im Show ala d as arm de pr del cupa po Re p S cas l Auto an esc das l la se ición ión, o l equi . V6 nes de e io na n a gr ras to los en exhib tradic sa de ockey BO, fu c ció ient ehícu la de s una es ca l de h el CO M os v sa a e a d ue e y v a q sion ros nue norm o que la pist profe s met la e cía alg ena, a liga a uno ha uis Ar s, de l icada Lo Wing Ub
d r Fo
c a t c a p m i
F on
motor co. y víctor galván
S A I NA016 2
6 1 20
24HORAS 24horas
ivII
Jueves 14 de enero de 2016
BUICK
NAIAS 2016
Futuro. La maraca estadunidense fue la primera en revelar el concepto que dentro de algún tiempo distinguirá a sus autos.
BUICK
PRESUME EL CONCEPTO AVISTA
VÍCTOR GALVÁN / ENVIADO
El North American International los vehículos eléctricos cero Auto Show (NAIAS) de Detroit es emisiones. Además, está prouno de los salones más importanvisto de tecnologías avanzadas de tes de la industria automotriz en el control y seguridad con inteligencia mundo. Los conceptos que se preartificial de última generación. sentan en la ciudad del motor siemCon este modelo Nissan mantiene NAIAS 2016 pre colocan las bases sobre las que se la promesa realizada por su presidenhan de erigir los desarrollos tecnolóte y CEO, Carlos Ghosn, en 2013, de gicos del mañana, y lo expuesto por que para el 2020 algunos de sus autos Buickesunejemplodeestamáxima. de producción ya integrarían ciertos La marca estadunidense fue la avances para poder realizar un viaje de primera en revelar un auto concepCHRYSLER manera autónoma. Tiene una distancia entre ejes to, vehículo prototipo que marca la El tablero de este auto puede oculVÍCTOR GALVÁN / ENVIADO línea que han de seguir sus modelos de 2.81 metros; 1.60 metros de eje tarse de acuerdo al modo de manejo frontal y 1.59 metros de eje posteen el futuro: el Avista. En 1984 Chrysler cambió el rostro de que escoja el conductor: Autónomo Y a pesar de que los autos con- rior, lo que permite que la línea se la industria al lanzar (donde el vehículo opere el 100% de al mercado Caracepto no siempre son funcionales vea deportiva y estilizada, con claras van, unademinivan los mandos) o bien, Manual, la ma- con tracción delano prácticos, dejan a la vista las prin- referencias al LaCrosse. tera que mostró al mundo la practicinera tradicional. Destacan los rines de aluminio de cipales características de las armadadeldel vehículo. Aunque se seleccione modo Ma- Tres años después descripción el Nissan IDS Concept, práctico y con manejo tanto autónomo, Juárez acentos deescolor doras. En Víctor el casoGalván de Avista, destaca 20 pulgadas con incorporó la selección de motores, nual, los sensores del IDS Concept se como dirigido por el conductor. un prototipo que nos muestra el cada la ausencia del pilar B convencio- que combinan con el exterior Zafiro V6 y un mantienen activadosentre para un brindar in-cuatro cilindros. En los últimos años la industria automoNissan se convirtió en una de las povez más cercano futuro que quiere consOscuro y al igual que en el LaCrosse nal entre las puertas, lo que crea la Han pasado 30 años y la armadora formación en el tablero, como el estado mostrado noselhan la marca japonesa en torno a la cas armadoras que logró deslumbrar a 2017, nuevotruir concepto de motor ilusión detriz queha se trata de unadiseños sola y que estadunidense vuelve a revolucionar del tráfico, hora estimada de llegada, acercado al futuro. Autos que parecen los visitantes al North American Interindustria de los vehículos eléctricos. twin-turbo de 3.0L, V6, incluye el enorme ventana lateral. al mercado al reinventar el segmento clima y hasta intereses personales. salidos de una novela de ciencia-ficción Si con Nissan LEAF han logrado que national Auto Show (NAIAS), en DeManagement Avista es un coupé de cuatro pasa- sistema Active Fuel con Pacifica, una minivan que cuenta Ahora la gran pregunta es: ¿cuándo o de una película estelarizada por Artroit, gracias a su avanzado diseño. el auto eléctrico masivo se convierta jeros que combina el diseño contem- (desactivación de cilindros) y la conrodar 115 innovaciones y la posibilidad estaremos listos para ver este monold IDS Concept integra los más avanzaen unapara realidad, con el prototipo IDS compleporáneo con elSchwarzenegger. futurista, resaltado tecnología Stop/Start de escoger entre dos fuentes de poder: delo en nuestras calles? El nuevo modelo que encaja en esta dos sistemas de manejo autónomo y de planean mostrar un futuro estilizado, en un enorme display digital a ma- mentar su potencia con eficiencia y la siguiente generación del multiprenera de tablero, que va de un lado a un mejor consumo de combustible. El concepto reúne una transmiotro del vehículo. Cuenta con un motor V6 twin- sión automática de ocho velocidatubo de 400 caballos de fuerza con des. Si bien se trata de un concepto, se tracción trasera, y todo el sistema auto, destacan dos enormes escapes, CES 2016 de infoentretenimiento y controles espera que este modelo siente las baadornados con bordes metálicos inteestán ubicados hacia el conductor, ses para un vehículo de producción grados a la fascia. lo que brinda mayor seguridad en que podría iniciar la renovación de El Consumer Electronic Show (CES) Las luces traseras son discretas gama para 2018. el manejo. de Las Vegas dejó un acercamiento pero estilizadas y permiten disfrutar Víctor Galván Juárez a lo que las empresas de tecnología de la sencillez y limpieza del diseño. no sólo desarrollan para el futuro, ne interface) con nuevas soluciones. El elegante exterior combina con el Acura se robó las miradas de los asissino lo que ya implementan en sus La maqueta de futurista interior sofisticado interior, donde abundan tentes al North American Internatioproductos. del Audi e-tron quattro concept nal Auto Show (NAIAS) 2016, en DeAudi demostró que es una de las presenta grandes displays táctiles los detalles de practicidad. Llama la atención un doble panel troit, al develar el espectacular Acura armadoras con mayores avances en AMOLED (diodos orgánicos activos de instrumentos, con superficies que Precision Concept, el modeloquemarla conducción autónoma, así como emisores de luz) con un nuevo mécontrastan entre sí. cará la línea de diseño de la armadora en electrificación y conectividad. todo de retorno táctil activo denomiEl habitáculo del conductor es para los próximos años. La armadora alemana presentó nado Audi MMI touch response. Con Este auto prototipo fue diseñado un prototipo del interior de un vehí- ello, las funciones seleccionadas se compacto y muestra influencia de porAcuraDesignStudioenCalifornia, culo con nuevo concepto de manejo activan mediante una presión suave las carreras de autos, con toques deEstados Unidos, bajo la orden de mosy presentación de la información, pero bien definida en la pantalla, portivos como los cambios de vetrar al mundo el ADN de la armadora Espectacular. El diseño de la armadora destaca por susdel afiladas y agresivas líneas. además estudio tecnológico lo que hace posible manejar el sis- locidad integrados a las paletas del japonesa. Audi e-tron quattro concept con pro- tema de forma segura mientras se volante. Si bien el Acura Precision es un Destaca, además de las afiladas y el modelo a seguir en sus autos de pro- sistemas loconduce. que brinda un aspecto mucho más iluminación. pulsiónde eléctrica. concepto, es casi un hecho que la agresivas líneas, una personalidad de- ducción. El Acura Precision Concept y espacioso del interior. Los SiEl bien Buick logró desaparecer concepto mostró el controlel de atractivo El concepto se sustenta en la nuepróxima generación de los vehículos portiva y un bajo centro de gravedad, muestra un lado atlético y muestra un pilar todos los sistemas del Avista vehículo y de largos paneles de las puertas tienen “b” en su concepto (tamva plataforma modular Audi de infoA ladaría espera . Pese que se trata de un concepto, en poco tiempo, este modelo lo que tintes deaun súper auto. visualización línea deMIB2+, diseño que fluye desde de la marca mostrarán varias de las bién presentado HMI aquí),(human-machiAcura lo “ocul- una perfilen estilizado, tainment, cuya capacidad podría servir para una renovación de la gama 2018. además de rines de 22 Para Acura, este concepto es mucho pulgadas. Los faros son LED y reúnen tó” al colocarlo en negro, para simular la parte delantera del auto hasta las características dadas a conocer en que un simpleprototipo,puessignifica elementos de vanguardia en cuanto a que el techo “flota” sobre el vehículo, luces traseras. Justo en esa parte del este importante salón internacional.
IDS Concept
el lado futuristaREINVENTA de Nissan A
víctor galván
LAS MINIVANS CON PACIFICA
víctor galván
Acura Precision Concept, ¡Espectacular! AUDI SE ADELANTA AL
IDS Concept
el lado futurista de Nissan
miado Pentastar V6 a gasolina o el mo- y advertencia de impactos. En cuanto tirá que no se pierda la energía entre tor híbrido que incluye una batería de a infoentretenimiento, Pacifica pre- cambios y se realice un manejo mucho más eficiente. 16-kWh Li-ion. tende separarse de sus competidores En la versión híbrida, eso puede Pacifica fue rediseñada desde cero al ofrecer una pantalla con tecnología traducirse en una eficiencia de 128 y presentada en la edición de 2016 del táctil de 8.4 pulgadas y sistemas de kilómetros por 3.8 litros de gasolina. North American International Auto audio premium. práctico con manejo tanto autónomo, descripción es el Nissan IDS Concept, Víctor Galván Su versión de 3.6 litros, V6, ygenera Show (NAIAS) de Detroit, uno deJuárez los Chrysler Pacifica posee el volumen como dirigido por el conductor. undel prototipo que nos287 muestra el cada caballos de fuerza y 262 lb-pie salones más importantes del globo. interior más grande segmento, En los últimos años la industria automo- vez más cercano futuro que quiere consNissan se convirtió en una de las poSu totalmente nueva con capacidad para ocho pasajeros y de torque, y estará disponible en el triz haplataforma mostrado diseños que nos han cas armadoras que logró deslumbrar a truir la marca japonesa en torno a la mercado estadounidense a partir de disminuye las vibraciones, asientos mayor capaciacercadoel al ruido futuro. Autos que abatibles parecen para los visitantes al North American Interindustria de los vehículos eléctricos. la primavera de 2016. y absorbe los desniveles dad del área de carga. salidosdel decamino una novela de ciencia-ficción national Auto Show (NAIAS), en DeSi con Nissan LEAF han logrado que No se ha confirmado si llegará al para brindar una mayor comodidad. Aunquepor unoArde sus mayores atraco de una película estelarizada troit, gracias alos su avanzado diseño. el autoa eléctrico masivo se convierta mercado mexicano, aunque en Ofrece más de 100 nold adelantos en mativos, tanto en su versión gasolina Schwarzenegger. IDS en una realidad, el prototipo IDS crecía del NAIAS elConcept rumor deintegra los más avanzateria de seguridad, incluyendo una que como en el híbrido del seg- conpasillos El nuevo modelo encaja enprimer esta planean dos sistemas de manejo autónomo y de mostrar un futuro estilizado, que sí la podremos ver en nuestros cámara de 360º, asistencia para esta- mento, es la transmisión automática cionado, control de velocidad crucero de nueve velocidades, lo que permi- caminos.
FCA GROUP
NAIAS 2016
los vehículos eléctricos cero emisiones. Además, está provisto de tecnologías avanzadas de control y seguridad con inteligencia artificial de última generación. Con este modelo Nissan mantiene la promesa realizada por su presidente y CEO, Carlos Ghosn, en 2013, de que para el 2020 algunos de sus autos de producción ya integrarían ciertos avances para poder realizar un viaje de manera autónoma. El tablero de este auto puede ocultarse de acuerdo al modo de manejo que escoja el conductor: Autónomo (donde el vehículo opere el 100% de los mandos) o bien, Manual, de la manera tradicional. Aunque se seleccione el modo Manual, los sensores del IDS Concept se mantienen activados para brindar información en el tablero, como el estado del tráfico, hora estimada de llegada, clima y hasta intereses personales. Ahora la gran pregunta es: ¿cuándo estaremos listos para ver rodar este modelo en nuestras calles?
Acura Precision Concept, ¡Espectacular!
auto, destacan dos enormes escapes, de procesamiento aumentada posiadornados con bordes metálicos intebilita controlar diversos displays de grados a la fascia. alta resolución y en conjunto con el Las luces traseras son discretas más reciente sistema inalámbrico de pero estilizadas y permiten disfrutar Víctor Galván Juárez comunicación, LTE Advanced, puede la sencillez y limpieza del diseño. El elegante exterior combina con el Acura se robó las miradas de los asis- de descargar datos a una velocidad sofisticado interior, donde abundan tentes al North American Internatio- de hasta 300 Mbit/s. los detalles de practicidad. nal Auto Show (NAIAS) 2016, en De- También pusieron en el escenaLlama la atención un doble panel troit, al develar el espectacular Acura rio el Audi e-tron quattro concept, de instrumentos, con superficies que Precision Concept, el modeloquemar- un SUV deportivo con tres motores contrastan entre sí. cará la línea de diseño de la armadora eléctricos que producen hasta 370 kW (503 CV), con tracción quattro El habitáculo del conductor es para los próximos años. compacto y muestra influencia de Este auto prototipo fue diseñado y una autonomía de hasta 500 kilólas carreras de autos, con toques deporAcuraDesignStudioenCalifornia, metros. Un vehículo que incorpoportivos como los cambios de veEstados Unidos, bajo la orden de mos- ra todos los avances de la marca en a manejo autónomo en ataslocidad integrados a las paletas del trar al mundo el ADN de la armadora cuanto Espectacular. El diseño de la armadora destaca por sus afiladas y agresivas líneas. cos de tráfico y estacionamiento y volante. japonesa. a la venta en 2018. Si bien el Acura Precision es un Destaca, además de las afiladas y queelestaría lo que brinda un aspecto mucho más modelo a seguir en sus autos de pro- sistemas de iluminación. duda Audi dio un “clavado” a concepto, es casi un hecho que la agresivas líneas, una personalidad de- Sin Si bien Buick logró desaparecer el atractivo y espacioso del interior. Los ducción. El Acura Precision Concept podremos ver en el futuro, y portiva y un bajo centro de gravedad, lo que muestra un lado atlético y muestra un pilar “b” en su concepto Avista (tam- largos paneles de las puertas tienen próxima generación de los vehículos desde hoy comienza a aplicarlo que daría tintes de un súper auto. queperfil estilizado,ademásderinesde22 bién presentado aquí), Acura lo “ocul- una línea de diseño que fluye desde de la marca mostrarán varias de las se a cuentagotas en sus avanzados Para Acura, este concepto es mucho pulgadas. Los faros son LED y reúnen tó” al colocarlo en negro, para simular la parte delantera del auto hasta las características dadas a conocer en este importante salón internacional. que un simpleprototipo,puessignifica modelos. encontró fórmula que hará deluces sus modelos losJusto más modernos de todo internacional. traseras. en esa parte del el mercado que elAudi techo “flota” la sobre el vehículo, elementos de vanguardia en cuanto a Avance. AUDI
víctor galván
MAÑANA
víctor galván
Jueves enero 2016 Jueves 14 14 de de enero de de 2016
24horas
iv
NAIAS 2016
IDS Concept
el lado futurista de Nissan Víctor Galván Juárez
En los últimos años la industria automotriz ha mostrado diseños que nos han acercado al futuro. Autos que parecen salidos de una novela de ciencia-ficción o de una película estelarizada por Arnold Schwarzenegger. El nuevo modelo que encaja en esta
descripción es el Nissan IDS Concept, un prototipo que nos muestra el cada vez más cercano futuro que quiere construir la marca japonesa en torno a la industria de los vehículos eléctricos. Si con Nissan LEAF han logrado que el auto eléctrico masivo se convierta en una realidad, con el prototipo IDS planean mostrar un futuro estilizado,
práctico y con manejo tanto autónomo, como dirigido por el conductor. Nissan se convirtió en una de las pocas armadoras que logró deslumbrar a los visitantes al North American International Auto Show (NAIAS), en Detroit, gracias a su avanzado diseño. IDS Concept integra los más avanzados sistemas de manejo autónomo y de
los vehículos eléctricos cero emisiones. Además, está provisto de tecnologías avanzadas de control y seguridad con inteligencia artificial de última generación. Con este modelo Nissan mantiene la promesa realizada por su presidente y CEO, Carlos Ghosn, en 2013, de que para el 2020 algunos de sus autos de producción ya integrarían ciertos avances para poder realizar un viaje de manera autónoma. El tablero de este auto puede ocultarse de acuerdo al modo de manejo que escoja el conductor: Autónomo (donde el vehículo opere el 100% de los mandos) o bien, Manual, de la manera tradicional. Aunque se seleccione el modo Manual, los sensores del IDS Concept se mantienen activados para brindar información en el tablero, como el estado del tráfico, hora estimada de llegada, clima y hasta intereses personales. Ahora la gran pregunta es: ¿cuándo estaremos listos para ver rodar este modelo en nuestras calles?
Acura Precision Concept, ¡Espectacular! Acura se robó las miradas de los asistentes al North American International Auto Show (NAIAS) 2016, en Detroit, al develar el espectacular Acura Precision Concept, el modeloquemarcará la línea de diseño de la armadora para los próximos años. Este auto prototipo fue diseñado porAcuraDesignStudioenCalifornia, Estados Unidos, bajo la orden de mostrar al mundo el ADN de la armadora japonesa. Destaca, además de las afiladas y agresivas líneas, una personalidad deportiva y un bajo centro de gravedad, lo que daría tintes de un súper auto. Para Acura, este concepto es mucho que un simpleprototipo,puessignifica
víctor galván
Víctor Galván Juárez
Espectacular. El diseño de la armadora destaca por sus afiladas y agresivas líneas.
el modelo a seguir en sus autos de producción. El Acura Precision Concept muestra un lado atlético y muestra un perfilestilizado,ademásderinesde22 pulgadas. Los faros son LED y reúnen elementos de vanguardia en cuanto a
sistemas de iluminación. Si bien Buick logró desaparecer el pilar “b” en su concepto Avista (también presentado aquí), Acura lo “ocultó” al colocarlo en negro, para simular que el techo “flota” sobre el vehículo,
lo que brinda un aspecto mucho más atractivo y espacioso del interior. Los largos paneles de las puertas tienen una línea de diseño que fluye desde la parte delantera del auto hasta las luces traseras. Justo en esa parte del
auto, destacan dos enormes escapes, adornados con bordes metálicos integrados a la fascia. Las luces traseras son discretas pero estilizadas y permiten disfrutar de la sencillez y limpieza del diseño. El elegante exterior combina con el sofisticado interior, donde abundan los detalles de practicidad. Llama la atención un doble panel de instrumentos, con superficies que contrastan entre sí. El habitáculo del conductor es compacto y muestra influencia de las carreras de autos, con toques deportivos como los cambios de velocidad integrados a las paletas del volante. Si bien el Acura Precision es un concepto, es casi un hecho que la próxima generación de los vehículos de la marca mostrarán varias de las características dadas a conocer en este importante salón internacional.
víctor galván
Jueves 14 de enero de 2016
24horas
iv
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Irán libera a marinos de EU. La detención se produjo el último martes, cuando los estadunidenses penetraron en aguas iraníes en la cercanía de la isla de Farsi, donde Irán mantiene una importante base naval.
Global
15
jueves 14 de enero de 2016
Emboscada chavista tira a diputados opositores CARACAS. Era demasiado bueno como para ser cierto: la oposición ganaba las elecciones parlamentarias, el gobierno de Nicolás Maduro aceptaba su derrota, y luego ambas partes negociarían como sacar al país de una crisis económica severa. Pero la promesa del presidente Maduro de acatar los resultados de las elecciones apenas duraron lo necesario para que el partido en el gobierno preparara otra estrategia. El nuevo presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, afirmó que el órgano legislativo es víctima de una emboscada del Ejecutivo y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), luego de que una sentencia en base a la denuncia de supuestas irregularidades le obligara a separar a tres opositores electos el pasado 6 de diciembre.
“Se trata de una emboscada burocrática del Ejecutivo y sus tribunales de justicia (..) para liquidar a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento unicameral) electa directamente por la voluntad popular”, dijo Allup. La presidencia de la AN decidió acatar el fallo del TSJ luego de que los tres opositores suspendidos solicitaran al Parlamento su separación del cargo para poder defenderse y a la vez poner punto final a la crisis institucional que implicó su incorporación al pleno. El TSJ ordenó la suspensión de los opositores como una medida cautelar tras la solicitud del chavismo de impugnar la elección del estado Amazonas. Cabe señalar que el pasado diciembre la constitución de la nueva Asamblea Nacional, el oficialismo usó su saliente mayoría parlamenta-
REUTERS
BloqueO. La directiva de la Asamblea Nacional venezolana acató un fallo del Tribunal Supremo de justicia, por lo que desincorporará a tres diputados que fueron juramentados desafiando AL TSJ Ceden a presión. De izquierda a derecha, los diputados de la oposición Romel Guzamara, Julio Ygarza y Nirma Guarulla, ante el Tribunal Supremo ayer en Caracas.
Se acata, se cumple, cualquier sinónimo que quieran, que quede constancia de que acatamos” henry ramos allup Presidente del Parlamento venezolano
ria para asegurarse durante años el control del Tribunal Supremo. Con esto, todos los organismos constitucionales, con excepción de la Asamblea Nacional, quedaron bajo el férreo control del chavismo, de tal
modo que no existe ninguna instancia rectora independiente. A través de una misiva, los opositores suspendidos pidieron que “en acatamiento de la sentencia que ellos criticaban e iban a recurrir, que se acatara para que la Cámara siguiera funcionando”. La decisión de la junta directiva de mantener en la Cámara a los tres opositores suspendidos le había costado al Parlamento una sentencia que lo declaraba en desacato y que lo ponía en riesgo de deslegitimarse. El presidente de la AN, que informó de la decisión de acatar la sentencia y separar a los opositores del
pleno, aseguró que la decisión de recular en este punto fue hecha “para preservar la institución que está asediada con decisiones del Ejecutivo”. Los tres opositores que fueron separados forman parte de los 112 electos el pasado 6 de diciembre que le dieron a la oposición venezolana por primera vez en tres quinquenios la mayoría calificada de dos tercios del Parlamento. Así las cosas, mientras el TSJ decide sobre la impugnación pedida por los chavistas de la elección de los legisladores amazónicos, la mayoría que detenta la oposición se reduce de 112 a 109 legisladores. / EFE
Migrantes cubanos inician travesía hacia EU.
Un grupo de 80 migrantes cubanos llegó a México luego de cruzar territorio guatemalteco en su travesía a EU y tras permanecer varado varias semanas en Costa Rica. El hecho coincide con un anuncio de Washington de exntender su programa de admisión de refugiados procedentes de Centroamérica. / efe
ESTAMBUL. Las autoridades turcas han detenido hasta ahora a cinco personas que se creen están directamente vinculadas con el atentado suicida del martes en Estambul que costó la vida de diez turistas alemanes. Así lo confirmó el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, en rueda de prensa. Davutoglu confirmó que el responsable del atentado, identificado por el gobierno como un sirio de origen saudí, nacido en 1988, “había entrado en Turquía como un refugiado normal”. Pareció confirmar así lo publicado por la prensa local, según la que el hombre, nacido en Arabia Saudí, entró en Turquía procedente de Siria y se presentó el 5 de enero en la oficina
de inmigración de Zeytinburno, en Estambul, para solicitar asilo. Según la agencia de noticias Dogan, el hombre se llamaba Nabil Fadli, acudió a la oficina de inmigración en compañía de otras cuatro personas y permaneció varios días en la dirección que le facilitaron las autoridades. El gobierno turco acusó el martes al grupo yihadista Dáesh (acrónimo en árabe de Estado Islámico) de ser responsable del atentado, algo que Davutolgu reiteró una vez más. Las autoridades turcas han detenido entre el martes y ayer a 65 personas en varias ciudades, por sospechas de vinculación con el Dáesh, pero aparentemente sin vínculos directos con el atentado del martes.
reuters
EFE
Turquía arresta a cinco sospechosos de atentado
Cacería. La policía turca hace guardia en el distrito Sur de Diyarbak, dominado por kurdos.
Entre los arrestados hay tres ciudadanos rusos, y sobre uno de ellos pesa una orden de detención internacional. / EFE
24horas I global
16
globali... ¿qué?
Jueves 14 de enero de 2016
Fausto pretelin muñoz de cote
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
del anémico presidente español, Mariano Rajoy. Artur Mas entregó su alma pero no su cabeza a la Candidatura de Unidad Popular (CUP) durante la construcción de una ingeniería política antinatural con el único objetivo de evitar nuevas elecciones en las que su partido, Convergencia Democrática de Catalunya (CDC), hubiera recibido la peor humillación a manos de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y de Podemos. A pocos minutos de que Artur Mas se convirtiera en mármol del panteón político cedió ante la CUP. No se convirtió en presidente de Cataluña bajo la condición de imponer a quien él quisiera (Carles Puigdemont). El pacto caricaturesco impuso el transfuguismo: dos de los diputados de la CUP pasaron a formar parte de la alianza Junts pel sí (CDC y ERC), es decir, de la aguerrida CUP anticapitalista y antieuropeísta para no afectar a la aritmética del control del Parlamento. Desde que la presidenta del Parlamento lanzó un “viva la república catalana” durante la instauración del nuevo Parlamento el pasado 26 de octubre, el estatus político de Cataluña era otro. Se puede entender el estado de ánimo de dos millones de catalanes que al votar por Junts pel sí estaban votando por la independencia y/o contra la política indolente de Mariano Rajoy. Sin embargo, es una enorme irresponsabilidad que un puñado de políticos traduzcan el 48% de los votos en una clara victoria de los independentistas. Así no. Vendrá una época muy conflictiva en España porque los nacionalismos catalán y español se enfrentarán. La prueba es que hoy el PP, PSOE y Ciudadanos tienen en sus agendas “la unidad de España”. Rajoy intentará aprovechar el momento para solidificar la alianza durante las votaciones de su investidura. El PSOE ha dicho que no votará a favor de Rajoy. Vendrán nuevas elecciones cuyas campañas electorales se reducirán al tema de los nacionalismos. Y sabemos que cuando eso sucede, se altera la inteligencia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Leyes a la medida. La primera ministra de Polonia, Beata Szydlo, durante la sesión del Parlamento ayer en Varsovia.
CE presiona a Polonia por control de medios investigación. el bloque europeo abre un proceso para evaluar si vulnera el Estado de derecho, tras polémicas reformas del nuevo Gobierno BRUSELAS. La Comisión Europea (CE) inició por primera vez desde su instauración en 2014 el proceso comunitario para proteger las reglas del Estado de derecho en la Unión Europea al requerir a Polonia que aclare el alcance de los cambios impulsados por el nuevo gobierno, en especial en relación al Tribunal Constitucional. Bruselas también quiere aclaraciones sobre las modificaciones introducidas en el proceso de nominación del presidente y vicepresidente de este alto tribunal, así como sobre los cambios que potencialmente podría limitar su margen de acción como la exigencia de una mayoría de dos tercios en lugar de la mayoría simple para declarar una ley inconstitucional. El propio Constitucional había sentenciado que esa reforma
La creencia de que las bases de una Polonia democrática se han roto es falsa (...) No vamos a hacer política de rodillas” Beata Szydlo Premier polaca
era ilegal pero el gobierno hizo caso omiso al dictamen. La misiva también pide explicaciones a Polonia sobre el refuerzo del control gubernamental que supone la nueva ley de medios públicos aprobada por el Ejecutivo de la primera ministra polaca, Beata Szydlo, del partido ultraconservador y nacionalista Ley y Justicia, liderado por el exmandatario Jaroslaw Kaczyns-
ki, y ganador de las elecciones del pasado 25 de octubre. La ley de medios que da a su ministro de Finanzas el poder de nombrar o destituir a los directores de los medios de comunicación públicos y plantea que todos los periodistas pasen una especie de examen de idoneidad política. En un segundo momento, la Comisión puede proponer recomendaciones al país afectado y, en última instancia y si las violaciones a los valores comunitarios son “graves y persistentes” puede proponer imponer sanciones, como la suspensión del derecho de voto del país en el Consejo de la UE. El Ejecutivo comunitario y el gobierno polaco han intercambiado hasta ahora una serie de cartas sobre las polémicas reformas impulsadas por Varsovia. / EFE
Artur Mas da un paso al costado y pierde fuero BARCELONA. El ex presidente de Cataluña y hasta hace unos días principal candidato a la reelección, Artur Mas, renunció a su acta de diputado regional del Parlamento catalán en pleno desafío independentista. Mas dio el pasado sábado, 9 de enero, un “paso a un lado” en pos de Carles Puigdemont, que fue elegido in extremis como presidente catalán, tras el acuerdo alcanzado entre Junts pel Sí -formada por heterogéneas formaciones políticasy el partido de izquierda radical CUP.
Este acuerdo de último momento entre estas formaciones que impulsan el proceso independentista de Cataluña, evitó la convocatoria de nuevos comicios regionales, tras meses de fallidas negociaciones. Con la entrega de su acta, Artur Mas pierde la condición de “aforado”, una situación jurídica especial de la que disfrutan los políticos españoles electos y que implica que en el caso de ser procesado solo podrá juzgarle el Tribunal Supremo, sin pasar por otras jurisdicciones ordinarias. El ex presidente regional se encuentra investigado por la organiza-
efe
C
omo si se tratara de descargar aplicaciones en la tableta o en el teléfono, o inclusive desinstalarlas, el nuevo gobierno de Cataluña decidió desconectarse de la Constitución española. Carles Puigdemont, el nuevo e improvisado presidente (le avisaron 24 horas antes de su investidura que él se convertiría en mandatario de la Autonomía) omitió hacer referencias a la Constitución y al rey durante su juramento. Puigdemont se limitó a prometer el cumplimiento de sus obligaciones del cargo con “fidelidad a la voluntad del pueblo de Catalunya”. El artículo 108.8 de la ley orgánica del Régimen Electoral General hace referencia a que “en el momento de tomar posesión y para adquirir la plena condición de sus cargos, los candidatos electos deben jurar o prometer acatamiento a la Constitución, así como cumplir los demás requisitos previstos en las leyes o reglamentos respectivos”. La presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, envió un correo electrónico a Felipe VI para invitarlo a la toma de posesión de Puigdemont. El rey no fue. El presidente en funciones Rajoy (hay que recordar que el PP no tuvo la mayoría absoluta en las elecciones del 20 de diciembre, de ahí que Rajoy sea presidente en funciones mientras espera si puede o no conformar alianzas, de lo contrario habrá nueva jornada electoral) ya avisó que no se reunirá con Puigdemont. Es decir, formalmente Cataluña se ha desconectado de la arquitectura legal española. Se queda aislada. El escenario más insólito es el que impera hoy en Cataluña. Se trata de la antesala de la independencia sin contar con la mayoría de votos de los ciudadanos catalanes pero con la mayoría absoluta del Parlamento. Confusión y decepción para unos. Ilusión y esperanza para otros. Cuarenta años atrás este escenario sería prebélico porque hoy los políticos independentistas se encuentran procesando una insurrección. Es una revuelta semántica en contra
reuters
Cataluña se desconecta de España
Dimite. El ex presidente de la Generalitat en una imagen de archivo.
ción de una consulta independentista el 9 de noviembre de 2014 en la región de Cataluña, que el Ejecutivo español consideró ilegal. / EFE
OHLMéx. Informó que Patricia Chichot es la nueva directora jurídica para sus subsidiarias Conmex y OPI, que enfrentan un proceso de sanción por la CNBV.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
negocios
17
JUEVES 14 de ENERO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 41,008.78 -0.03% DOW JONES 16,151.41 -2.21% NASDAQ 4,526.06 -3.41%
dÓlar 18.21 0.05% Ventanilla 17.89 -0.11% Interbancario
eurO 19.72 S/V Ventanilla 19.31 -0.66% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.05%
ORO 1,093.00 PLATA 1.41 COBRE 195.45
MEZCLA MEX. 21.38 - 0.55% WTI 30.48 0.23% BRENT 30.31 - 1.78%
Pendiente, indagatoria de Semarnat a VW Juan Luis Ramos
Una semana después de que se cumplió el plazo establecido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para dar los resultados de una investigación a los vehículos de Volkswagen que circulan en el país, con el fin de determinar si incumplen con las normas ambientales, la dependencia no ha emitido ningún informe al respecto. El pasado 9 de octubre, el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, señaló que en tres meses el gobierno federal tendría los primeros resultados de una investigación sobre las unidades de la empresa comercializadas en México entre 2009 y 2015, luego que se destapó el escándalo mundial de alteración de pruebas de emisiones de 11 millones de autos diésel por parte de la automotriz. No obstante, a la fecha Volk-
LOS NUMERITOS
swagen no ha recibido ninguna notificación por parte de la Secretaría ni de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre el estado de la investigación. De acuerdo con la empresa, entre septiembre y octubre pasados ejecutivos de la planta de Puebla sostuvieron encuentros con funcionarios de la Semarnat y les entregaron información solicitada para dicha investigación. Desde entonces no han tenido conocimiento del proceso. En tanto, en EU, autoridades medioambientales calificaron de “insuficientes” los planes de VW para arreglar los motores diésel de 600 mil autos trucados en ese país. El Consejo de Recursos del Aire de California, dijo en un comunicado que las propuestas de la automotriz son “incompletas, sustancialmente deficientes y no cumplen los requisitos legales para que los vehículos
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Menos China y más Carstens
L
a Reserva Federal de EU de mediados de la década pasada llegó tarde con sus incrementos en las tasas de interés para combatir la inflación y contribuyó a la caída económica global. Y si bien en la crisis tuvieron mucho que ver los negligentes de Wall Street, como recién los nombró Ba-
rack Obama, lo cierto es que el banco central estadunidense llegó tarde a las presiones inflacionarias derivadas del alto costo del petróleo, subió aceleradamente el costo del dinero y contribuyó a la gestación de la peor recesión mundial desde los años 30 del siglo pasado. Durante los años anteriores el problema era para los bancos centrales
REUTERS
COMPROMISO. En días pasados se cumplió el plazo para conocer los resultados de la investigación
32 mil autos
diésel con el software truqueado vendió Volkswagen en México
3.7 millones
de pesos podría pagar en multas por cada auto, según la Profeco
218 mil 616
autos comercializó VW en el país en 2015, 11.9% más que 2014
afectados puedan ser certificados”. La Agencia de Protección Ambiental de EU sostuvo una reunión con la compañía al considerar que no hay una propuesta satisfactoria por parte de la misma. La directora del organismo gubernamental, Gina McCarthy, se reunió este miércoles con el consejero delegado del Grupo Volkswagen (VW), Matthias Müller, para discutir una solución al caso de los motores diésel trucados, pero sólo trascendió que trabajarán para buscar una solución al problema.
La empresa Volkswagen de México reducirá 17% su meta de producción este año al pasar de 457 mil a 383 mil unidades, como consecuencia del escándalo que enfrenta la compañía alemana por los motores trucados, informó el Sindicato Independiente de la Industria Automotriz Volkswagen. En conferencia de prensa, Rey David García Avendaño, líder del sindicato, indicó que además se
prevén paros técnicos y jornadas cortas a lo largo del año, aunque la empresa señaló a este diario que aún no se ha definido por completo el calendario laboral para 2016 VW confirmó que en diciembre concluyó el contrato temporal de unos 600 ingenieros y que será este jueves cuando la empresa se reúna con los trabajadores para dar a conocer cuántos contratos podrían renovarse./ JUAN LUIS RAMOS
de los países desarrollados. Era una complicación de la Fed, del Banco Central Europeo o del banco central de Japón saber qué hacer para reactivar sus economías desde esa trinchera monetaria. Desde el mundo emergente había que administrar la abundancia. Los dólares llegaban a carretadas, apreciaban las monedas locales, permitía el aumento de las reservas internacionales y de paso despertaban los apetitos crediticios de las empresas que tenían a su disposición dólares a buen precio y tasas regaladas. Pero una fiesta de esas dimensiones es inevitable que anticipara una cruda inversamente proporcional cuando se terminara la danza de los dólares, como todo el mundo sabía que habría de suceder. Había por parte de países como México una aceptable preparación para enfrentar el escenario previsible: altas reservas, un crédito contingente
del FMI, una coordinación de reuniones de política monetaria, en fin. Solo que resultó poco previsible que al cambio en la política monetaria en EU habrían de sumarse otras calamidades como el derrumbe en el precio del petróleo y el traspiés económico de China. En lo que va del año el escenario es diferente al previsto en el cuarto trimestre del año pasado. Hoy estamos inundados del pesimismo, nerviosismo y turbulencia. Las reservas ahí están, pero no se usan en la medida del golpe que el dólar le ha dado al peso. Las autoridades financieras se ven dispersas, reaccionan de manera un tanto indiferente y hacen referencia al complejo momento desde el extranjero o en entrevistas banqueteras. Hoy tenemos muchos análisis y noticias de China y el mundo petrolero y pocas señales desde las trincheras locales. Hace falta menos China y más Carstens.
El gobernador del Banco de México acaba de prometer en París, durante la reunión de banqueros centrales, que habrán de tomar medidas poco convencionales para enfrentar la turbulencia que más allá de la manifestación en los niveles cambiarios, estaría manifestándose en la salida masiva de capitales. Esas medidas coordinadas entre los bancos centrales y poco convencionales de las que ahora habla Carstens podrían ya haber llegado tarde para evitar afectaciones económicas, pero siempre será mejor actuar que dejar pasar una nueva crisis que le pegue a la economía y las finanzas del país. Todo empieza por las señales. Hace falta ver en las primeras planas algún anuncio conjunto del Banxico y la SHCP para hacer saber que ahí están, que tomarán medidas del tamaño del problema y que manden a interiores las imágenes de la crisis de China o el petróleo.
Sindicato advierte impacto en la producción
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas I NEGOCIOS
Jueves 14 de enero de 2016
Peso se recupera y la mezcla modera caída
8% creció la deuda externa entre noviembre de 2014 y el mismo mes de 2015, de acuerdo con datos de la SHCP
Resultados mixtos. El petróleo cayó por novena ocasión consecutiva y tuvo un nuevo mínimo; la moneda nacional le ganó dos centavos al dólar MARIO ALAVEZ
Colocación. Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda destacó la buena imagen que tiene el país en los mercados financieros.
Emite México bono de deuda a 10 años
efe
El peso se resistió a la tendencia internacional de depreciación frente al dólar y recuperó dos centavos, por lo que concluyó en 17.89 en su cotización interbancaria, mientras que el precio del petróleo mexicano reportó su nuevo mínimo al cerrar en 21.38 dólares por barril. Esta es la segunda jornada en la que el peso logró romper la tendencia internacional de fortaleza del dólar respecto a otras divisas y en dos días recuperó seis centavos. Parte de este efecto provino de la inquietud de las autoridades financieras de EU que estimó que las señales del entorno internacional apuntan a que el crecimiento del mundo y el de ese país pierden impulso. De acuerdo con Eric S. Rosengren, presidente de la Reserva Federal de Boston y miembro que vota en el Comité Federal de Mercado Abierto, organismo encargado de determinar la política monetaria estadunidense, el crecimiento global y el de EU podrían estar declinando, lo que orillaría a la Reserva Federal a incrementar la gradualidad en el alza de la tasa de interés respecto de lo que esperan los demás miembros. La apreciación de la moneda mexicana fue mayor ante el euro en ese mismo lapso, pues avanzó 23 centavos, por lo que al cerrar la jornada del miércoles la cotización interbancaria de la moneda común europea se ubicó en 19.3191 pesos. En un día con resultados mixtos en el mercado petrolero, la mezcla mexicana moderó su caída en los mercados internacionales, al perder 0.55% en la jornada y cerrar en 21.35 dólares por barril, pero con esta disminución reportó su novena baja consecutiva y con ello llegar a
notimex
18
RESULTADOS NEGATIVOS EN INDICADORES
Dólar (Spot)
0.11%
Petróleo
BMV (IPC)
0.55%
0.03%
un nuevo mínimo en cotización. El Brent, petróleo de referencia de Europa, perdió 1.78% en los mercados internacionales, al cotizarse en 30.31 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) rompió los números negativos, al cerrar en 30.48 dólares. Los inversionistas mantienen la
Dow Jones
2.21%
Nasdaq
3.41%
preocupación sobre el desempeño de la economía china, que redujo su ritmo de expansión, lo que podría generar una menor demanda del crudo en un mercado que ya está saturado, debido a que las exportaciones cayeron 1.8% al cierre de 2015 y el ingreso de mercancías sufrió un descalabro de 13.2%.
El gobierno de México emitió deuda en los mercados internacionales mediante la colocación de un nuevo bono de referencia a 10 años en dólares con vencimiento en enero de 2026, por dos mil 250 millones de dólares. La operación -con una tasa de rendimiento de 4.165% y una tasa cupón de 4.125%- tuvo una demanda total de seis mil 500 millones de dólares, equivalentes a 2.9 veces el monto emitido, con una participación de más de 190 inversionistas institucionales de América, Europa y Asia. Desde el martes se dio a conocer la intención de llevar a cabo esta colocación que será gestionada por los bancos Citigroup, JP Morgan y Morgan Stanley. Ese mismo día Chile vendió bonos en los mercados internacionales. México continúa teniendo acceso a los mercados financieros internacionales y cuenta con un amplio interés de los inversionistas internacionales por los instrumentos de deuda emitidos por el gobierno federal, a pesar del entorno de volatilidad internacional en los mercados financieros, aseguró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. “Los términos y condiciones ob-
Los términos y condiciones obtenidos en esta transacción reflejan la perspectiva positiva que hay hacia el país” Luis Videgaray Secretario de Hacienda
tenidos en ésta transacción, así como la extensa participación de los inversionistas, reflejan la perspectiva positiva de la comunidad financiera internacional en torno a la situación económica y financiera de México y ratifican la confianza en el manejo macroeconómico y la conducción de las finanzas públicas por parte de la actual administración”, apuntó. Esta emisión de deuda marca el inicio del Programa de Financiamiento Externo de este año. El límite para el endeudamiento público aprobado por el Congreso de la Unión para este año asciende a seis mil millones de dólares. Para este año México planea endeudarse por un monto equivalente a un 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB), menor al de 2015, con el objetivo de reducir el déficit fiscal. / MARIO ALAVEZ
cuaRTOSCURO
Precio del gas bajaría en el año: Guajardo
Combustible caro. Se espera que una vez que la iniciativa privada comience con la importación del hidrocarburo, los consumidores sentirán la baja en los precios.
El inicio de 2016 marcó la primera alza en el gas licuado de petróleo en un año; sin embargo, conforme la iniciativa privada inicie los procesos de importación del hidrocarburo, los precios al consumidor revertirán la tendencia. Durante el año pasado, el costo del combustible que utilizan siete de cada 10 hogares mexicanos se ubicó en 14.14 pesos por kilo, mientras que al inicio del año se incrementó hasta 14.53 pesos, en contra de las expectativas de la iniciativa privada. Ildefonso Guajardo Villarreal, titular de la Secretaría de Economía, reconoció que el ajuste en el precio del hidrocarburo se realizó para for-
El hecho de que la última determinación de tarifas públicas se haya visto un proceso incremental, no quiere decir que prevalezcan” Ildefonso Guajardo Secretario de Economía
talecer los recursos fiscales de Pemex, aunque conforme la iniciativa privada aumente las importaciones directas se podrá disminuir el precio. Sin embargo, el aumento al precio del gas es un riesgo que atenta en contra de la liberación del mercado,
pues las autoridades federales prefirieron proteger los ingresos Pemex que facilitar a la IP la importación directa del combustible. Las autoridades “le dejaron demasiada libertad y discrecionalidad a Pemex, pues no hay ninguna ley que limite su poder en los precios” a los que vende el gas a los distribuidores, lo que impacta al consumidor, comentó Octavio Pérez Salazar, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (AMEXGAS). Por ello, dijo que iniciarán el cabildeo con la Secretaría de Hacienda para corregir esta tendencia y favorecer la competencia. / MARIO ALAVEZ
NEGOCIOS I 24horas
Jueves 14 de enero de 2016
EU vigilará compra en efectivo de bienes raíces de alto costo
En breve Secretaría de Economía
Modifica acuerdo de importación
En la mira. la autoridad iniciará un operativo en marzo contra el lavado de dinero en Las ciudades de Miami y Nueva York, estA ACCIÓN durará seis meses
La Secretaría de Economía dio a conocer el acuerdo que modifica al diverso que establece la clasificación y codificación de las mercancías cuya importación o exportación están sujetas a regulación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En el Diario Oficial de la Federación detalló que lo anterior busca facilitar la consulta del esquema regulatorio en materia de importación o exportación de diversos artículos ./NOTIMEX
55%
de la vivienda usada en miami fue pagada en efectivo
45%
Feria de turismo
de las residencias en nueva york se adquirieron con pagos directos
Se inaugura la próxima semana
de marzo inicia el operativo y concluirá el 27 de agosto de este año
más amplios para combatir el lavado de dinero en el sector inmobiliario”, agregó Calvery. En noviembre pasado, 55% de la vivienda usada en Miami fue pagada en efectivo, según la Asociación de Bienes Raíces de Miami. Esto incluye la de condominios existentes, con 67% en efectivo, especialmente a compradores extranjeros.
En cuanto a la zona más exclusiva de Nueva York, 45% de las viviendas fueron adquiridas en efectivo, cifra que se va a 73% cuando se trata de viviendas unifamiliares, según datos de Douglas Elliman, la mayor compañía inmobiliaria en Manhattan. El precio en los mercados inmobiliarios en Nueva York y Miami
ESPECIAL
1
ESPECIAL
Miami. El Gobierno de Estados Unidos realizará una ofensiva de seis meses contra el lavado de dinero a través de la compra en efectivo de bienes raíces de lujo en Miami y Nueva York, informó la Red de Lucha contra los Crímenes Financieros (FinCen). “Con los años, nuestras reglas han evolucionado para hacer el mercado hipotecario estándar más transparente y menos hospitalario para el fraude y el blanqueo de dinero, pero las compras en efectivo presentan una brecha más compleja que buscamos abordar”, dijo Shasky Calvery, directora de FinCen, oficina dependiente del Departamento del Tesoro federal. El operativo, que se realizará entre el 1 de marzo y el 27 de agosto, insta a las aseguradoras de títulos, compañías que revisan la legalidad de las transacciones, a divulgar el nombre de los propietarios que pagan en efectivo por estos inmuebles de lujo para determinar si provienen de algún ilícito. La idea, según el Departamento del Tesoro, es hacer un seguimiento a los compradores secretos de propiedades de alto nivel en Manhattan y en el condado de MiamiDade. “Estamos tratando de comprender el riesgo de que funcionarios extranjeros corruptos o criminales trasnacionales puedan estar usando bienes raíces de alto nivel para invertir en secreto millones en dinero sucio”, manifestó Calvery en un comunicado. Este operativo “producirá datos valiosos que ayudará a la policía e informará a nuestros esfuerzos
ha experimentado un significativo aumento en los últimos meses. En Manhattan, el tercer trimestre de 2015 registró un incremento de 18% en relación al periodo homólogo de 2014. En Miami-Dade, la venta de viviendas unifamiliares y apartamentos ya existentes se perfilan para batir un récord en 2015./ EFE
Petróleo bajo, riesgo económico
ROBERTO HERNÁNDEZ
Cautela. A pesar de los anuncios, los inversionistas mantienen sus reservas sobre el desempeño de la emisora en el mercado de valores; este este miércoles el valor de las acciones de ICA cayó 2.59% para cerrar en tres pesos por título. acuerdo definitivo”. Sin embargo, la agencia Reuters dio a conocer que la mayor constructora del país alcanzó un acuerdo con el grupo inmobiliario Némesis Capital por una inversión de mil 500 millones de pesos, la cual podría formalizarse esta misma semana. La empresa viene de pasar uno de sus peores años al perder más de 80% en el valor de sus acciones,
Madrid. La Feria Internacional de Turismo de España, Fitur, que se celebra la próxima semana en Madrid, acogerá a más de nueve mil 500 empresas de 165 países y regiones - 3% más que en 2015- y con una destacada presencia latinoamericana, informó la dirección del certamen. La trigésima sexta edición de esta feria se inaugurará en Madrid el próximo 20 de enero y se clausurará el día 24. El área internacional crece 3%, con 77 nuevas incorporaciones -./ EFE S&P
Va ICA por vivienda de interés social En medio de los problemas financieros que podrían tenerla al borde del concurso mercantil, ICA anunció que conformará una empresa con activos de su negocio de vivienda para participar en futuras transacciones relacionadas con algunos activos inmobiliarios de interés social. Mediante un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la constructora señaló que aunque no espera que la transacción genere flujo de efectivo para la controladora, prevé que proporcione capital de trabajo adicional para los activos relacionados con la misma. ICA no develó el nombre del inversionista ni dio a conocer mayores detalles sobre la transacción, sólo anunció que “informará al mercado una vez alcanzado un
19
Incursión. La empresa desarrolladora de infraestructura creará una filial para explorar la edificación de casas económicas en el país.
además de que en noviembre dio muestras de falta de solvencia económica al incumplir con el pago de intereses por aproximadamente 31 millones de dólares, correspondientes a un bono con vencimiento en 2024. Esto ha llevado a ICA a enfocar-
se en la venta de activos con el fin de mejorar su liquidez. En agosto pasado vendió 2.9% de sus participación dentro del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), mientras que en diciembre hizo lo propio con 49% de sus activos de la empresa Proactiva. / Juan Luis Ramos
París. El bajón del precio de las materias primas y muy particularmente del petróleo es un riesgo muy importante para las perspectivas económicas por la amenaza también de una desestabilización sociopolítica en los países productores, advirtió Standard and Poor’s (S&P). “Estamos ante un riesgo muy importante”, subrayó el economista jefe de S&P para Europa, Oriente Medio y África, Jean-Michel Six, en una conferencia de prensa./EFE
JUEVES 14 de ENERO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Thalíareveló a Despierta América que su secreto para mantenerse joven es el sexo, y que en una noche puede tener hasta 50 orgasmos.
Se reunirán los Friends NBC anunció que el 21 de febrero se transmitirá un programa especial con el elenco original de Friends, con motivo de un homenaje al director James Burrows.
Se estrena en la cartelera nacional una de las cintas más reconocidas del año, En Primera Plana, acerca de los casos de pederastia eclesiástica en EU
REVELAN
ABUSOS Jorge Ávila
Desde su presentación en los festivales de cine de Venecia y de Toronto, se convirtió en una de las favoritas de la crítica y la prensa internacional, sobre todo por su manera de abordar un tema tan delicado como el de la pederastia eclesiástica en Estados Unidos. Se trata de En Primera Plana (Spotlight), cinta dirigida por Tom McCarthy en la que un elenco de alto calibre (Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber, John Slattery y Stanley Tucci) da vida a un grupo de periodistas del Boston Globe que se dedicaron a investigar el asunto de los curas abusadores de menores, y que se perfila como una de las fuertes candidatas para pelear por el Oscar. McCarthy tiene pocos filmes en su haber, entre ellos The Visitor, The Cobbler y Win Win, pero ninguna con la importancia de En Primera Plana, por la que está nominado al premio del Sindicato de Directores de EU y que lo podría poner en la competencia por el Oscar. En entrevista, el realizador comparte como fue llevar a la pantalla grande un tema tan complejo y controvertido en un filme que ha sido comparado con Todos los Hombres del Presidente. “Es diferente, porque aquí lo que quisimos fue ser lo más fieles posible al trabajo de un periodista, y nuestra apuesta siempre fue esa: hacer creíble lo que se ve en pantalla y mostrar cómo trabajó este grupo de reporteros. Aunque pareciera que no hay mucho de atractivo en ver cómo se analizan archivos y datos, los actores y el guión lo hicieron increíblemente interesante”.
¡NO TE LA PIERDAS! Título: En Primera Plana Título original: Spotlight Director: Tom McCarthy Elenco: Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber, John Slattery, Stanley Tucci. Duración: 129 minutos
McCarthy, quien además es actor, interpretó a un reportero en The Wire, y señala que eso fue parte de lo que le llamó la atención para realizar Spotlight. “Cada mañana leo las noticias y siempre trato de estar enterado de todo. Pero sí, haber trabajado en The Wire me enseñó que la pasión y el conocimiento sobre el periodismo pueden ser infecciosos. Era casi imposible haber trabajado en un show como ese y que no me impactara de alguna manera”. UN TEMA CONTROVERSIAL
En Primera Plana toma su título en inglés (Spotlight) del equipo que se formó en el Boston Globe, en 2001, y que se dedicó a investigar y exponer los abusos a menores que durante décadas realiza-
ron varios sacerdotes y su encubrimiento por parte de la Iglesia Católica. Pero era tal cantidad de información que contrató al guionista Josh Singer, quien estaba en ese momento trabajando en otra película acerca de otra investigación, El Quinto Poder, acerca de WikiLeaks. “Con él ampliamos nuestra red de personas con las que trabajamos de cerca: abogados, ex reporteros, publicistas, editores, sobrevivientes… se puede decir que hicimos una investigación acerca de su investigación”, señaló, al tiempo que reflexionó acerca del estado del periodismo actual. “A veces me pregunto si el público en general tiene idea de qué es hacer periodismo y lo importante que es. Creo que todos hemos perdido la percepción real de ello con tanto ‘ciudadano reportero’, con una cámara y Twitter a su disposición”, concluyó.
Jueves 14 de enero de 2016
24horas
21
Nominan a lo peor del cine Se dieron a conocer las nominaciones a los Razzies, que “premian” a lo peor de la cinematografía durante el año. La cinta 50 Sombras de Grey es la más nominada, con seis menciones, entre ellas la de Peor Película de 2015.
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Consuelo Duval no tiene contrato
C
ESPECIALISTAS DE CINE
APUESTAN POR
INARRITU ´ Los nominados al Oscar serán dados a conocer hoy muy temprano, a las 7:30 horas, y como cada año seguramente la lista de quienes competirán por la dorada estatuilla tendrá algunas sorpresas, varias omisiones y a los claros favoritos. En 24 HORAS nos dimos a la tarea de platicar con cuatro especialistas en cine, quienes expresaron cuáles son, para su gusto, los que deberían estar nominados en algunas de las principales categorías. En lo que los cuatro coincidieron fue en que la nueva película de Alejandro González Iñárritu, The Revenant: El Renacido, estará disputando el Oscar en las categorías de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor (Leonardo DiCaprio). Linda Cruz, colaboradora de W Radio y conductora de Movie Monday y Full Screen Studio, comentó: “Mi lista está enfocada en lo que me gustaría que nominaran, no tanto en lo que creo que vayan a nominar”,
y apostó por Cate Blanchett (Carol), Brie Larson (La Habitación), Charlotte Rampling (45 años), Saoirse Ronan (Brooklyn) y Jennifer Lawrence (Joy) en la categoría de Mejor Actriz; así como por DiCaprio (El Renacido), Eddie Redmayne (La Chica Danesa), Paul Dano (Love and mercy), Michael Fassbender (Steve Jobs) y Bryan Cranston (Trumbo) en la de Mejor Actor. Carlos del Río, conductor de CinemaNET, colaborador de Cine Premiere, Efekto TV y Radio Capital, coincide en que la veterana Rampling debe estar nominada como Mejor Actriz, mientras que Matt Damon (Misión Rescate) también debe ser considerado. “Y agrego a Steven Spielberg como nominado a Mejor Director, junto con Iñárritu, George Miller (Mad Max: Fury Road), Ridley Scott (Misión Rescate) y Adam McKay (La Gran Apuesta)”. Otro especialista, Oscar Uriel (Golden News, Rolling Stone, Ci-
nemamovil), expresó: “En películas obviamente deben y van a estar En Primera Plana y The Revenant: El Renacido. En actores, los tres seguros son Eddie Redmayne, DiCaprio y Michael Fassbender, pero en las actrices, si hay justicia divina, debería estar Charlotte Rampling. Y mis favoritos para director son Iñárritu, Tom McCarthy y Todd Haynes”. Finalmente, el conductor de TV Azteca, Esteban Macías, compartió su lista en las categorías grandes: “Como actores deberán estar DiCaprio, Redmayne, Fassbender, Damon y Will Smith, mientras que en actrices las nominadas deberían ser Larson, Ronan, Blanchett, Lawrence y Alicia Vikander. Para director voy con Iñárritu, Todd Haynes, Adam McKay, Lenny Abrahamson y Tom McCarthy. Y en película voy con El Renacido, En Primera Plana, La Habitación, La Gran Apuesta, La Chica Danesa, Misión Rescate, Mad Max: Fury Road, Intensa-Mente y Carol”.
onsuelo Duval estuvo viviendo durante un año en Estados Unidos, ya que tenía trabajo en la cadena televisiva Estrella TV, y aunque su estancia fue placentera, en cuestión laboral no fue tan provechosa como imaginó. Consuelo regresó a México y está por estrenar la obra El tour de la carcajada, al lado de Roxana Castellanos. Consuelo extraña Televisa y lamenta que por un mal rato se fue de una empresa que ha sido trascendental en su vida. La actriz está buscando opciones para trabajar y no descarta volver a sus orígenes, aunque actualmente tiene una propuesta de Telemundo… Hablando de esta última empresa, Joshua Mintz, quien había desempeñado muy bien su papel y produjo varios éxitos, renunció a la televisora y en su lugar entra Luis Silverwasser. Joshua tiene varias propuestas, entre ellas venir a México para participar en Azteca, lo cual sería maravilloso pues urge que TV Azteca vuelva a producir telenovelas y series… Maribel Guardia fue madrina de la sexta temporada del programa unitario Como dice el dicho, que pronto empieza la nueva temporada debido a que ha dado muy buenos resultados. Por supuesto, la prensa se acercó a Maribel para preguntarle sobre Joan Sebastian, y confirmó que toda la familia buscó un testamento que las hermanas del cantante aseguran que existe, pero en ninguna de las casas apareció. La actriz dice que si hubiera testamento sería más fácil para todos… Se llevó a cabo la conferencia de prensa para anunciar la obra de teatro Las criadas, en la cual participan Alejandro Camacho, Mauricio Islas y Alex Sirvent. Los actores tienen un gran reto debido a que tienen que interpretar a
una mujer sin parecer hombres; se tardan dos horas en arreglarse, pues requieren de toda una transformación… Diego de Erice se integra a la serie de Joan Sebastian bajo la producción de Carla Estrada y entra en lugar de Mariano Palacios para interpretar a Trigo Figueroa. Diego cambió de look, se cortó la barba que usó para el personaje de Antes muerta que Lichita. Según él, quería esperar más tiempo para filmar su cambio y subir el video a YouTube, pero ya no puedo esperar... Carmen Salinas externa su apoyo hacia Kate del Castillo, pues ha hecho dos películas con ella y la quiere mucho. Le duele todo lo que está pasando, pero prefiere no meterse con los malos porque le da miedo, pero en una de esas, si le pagan bien, hasta le gustaría hacer la película sobre la vida de El Chapo Guzmán… Acapulco Shore tendrá tercera temporada, ya que le ha ido muy bien. Se transmitirá por MTV, pero antes se estrenará Super Shore. A partir del 2 de febrero podremos verla, y en ella saldrán participantes de varios países, entre ellos México, España, Italia y Brasil. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
jueves 14 de enero de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
PULIDO ANOTA EN GRECIA. El mexicano jugó su primer partido como titular con el Olympiakos y anotó el quinto gol de la victoria 5-0 de su equipo ante el AO Chania. Fuentes, responsable de fraude por 72 mdd
Un juez declaró responsable a Angélica Fuentes por un fraude de 72 millones de dólares, tras la demanda que interpuso su ex esposo y dueño de las Chivas, Jorge Vergara. Tras la declaratoria, el proceso sería penal y ella podría ingresar la cárcel. La prioridad de Vergara es llegar a un acuerdo sin que Fuentes pise la cárcel.
Y DARWIN ¿PARA CUÁNDO? La contratación de 10 mdd del América apenas hizo un gol en su primer torneo como águila y ya se está ganando la enemistad de la tribuna
Diez millones de dólares, misma cantidad, diferentes resultados. En el último lustro, no es raro que América busque en Santos a sus futuras estrellas. Así como esperaba que Darwin Quintero explotara con goles y títulos, en el Apertura 2011 se hizo con los servicios del delantero ecuatoriano, hoy fallecido, Christian Benítez. América pagó por El Chucho, lo mismo que por Quintero, con la diferencia de que Benítez, en su primera campaña, hizo ocho goles, en la siguiente 14, luego 13 y en la última, 17, fue campeón de goleo y campeón de Liga. / ARTURO SALGADO
El estruendoso “¡buuuuuuuuuuuu!” le cayó desde la tribuna con peligrosa cotidianidad. Fue el acompañamiento común para Darwin Quintero el sábado pasado desde la tribuna del Estadio Azteca, cuando fue sustituido en un partido por vigésima vez desde que juega en el América. Siempre entre abucheos, cuestionado, esperando que aporte y rinda en algo por los 10 millones de dólares que le costó a los emplumados. Es la historia de Darwin Quintero desde que llegó a Coapa aquel 19 de diciembre de 2015, como la contratación bomba para el torneo de Clausura 2015. Y vaya que le han dado oportunidades al atacante que apenas en su primer torneo se instaló como titular indiscutible en 16 de los 17 juegos en que fue utilizado por el entonces timonel Gustavo Matosas, quien por su bajo rendimiento tuvo que sustituirlo en 14 juegos de los 16 en que inició. Quintero no fue el temible delantero que asediaba a las defensivas cuando vestía de Guerrero y volaba en La Comarca. América lo compró seducido por su cuota goleadora: 66 goles desde que llegó a Santos en el
1 GOL
hizo Darwin Quintero en el Clausura 2015, su primer torneo con las Águilas
20
veces ha sido cambiado en América de los 28 partidos como titular
Clausura 2009, pero más que eso estaba su aporte como pasador. En su campaña del Clausura 2014 puso ocho pases para gol y colaboró con siete tantos. En América, su primer semestre apenas anotó un gol y puso dos pases para festejar. En su segundo semestre marcó cuatro goles en temporada regular y dos más en Liguilla, pero sólo aportó un pase para gol. El resultado no se hizo esperar: abucheos desde la tribuna, más cuando agredió con un cabezazo al capitán Rubens Sambueza en el pasado Mundial de Clubes de Japón. No es secreto, el delantero azulcrema se juega su continuidad y gran parte de la inversión que los amarillos hicieron en él. Por el momento, y según lo mostrado el sábado pasado, no va por buen camino. Quintero se fue del campo, de nuevo, sustituido por no producir juego ofensivo y, de nuevo, abucheado por la afición, que lo tiene en la mira para pitarle cada vez que falle. Peligrosa cotidianidad de un hombre que llegó como bomba ofensiva que, hasta el momento, no ha justificado su contratación.
ESPECIAL
Arturo Salgado Gudiño
cuartoscuro
Desilusión. La afición americanista esperaba un buen rendimiento de Quintero.
La fórmula no fallaba
dXT I 24horas
Jueves 14 de enero de 2016
23
en breve Latitudes futbol
Multan a FMF por grito “homofóbico”
Alberto Lati
@albertolati
: La Federación Internacional
de Futbol Asociación (FIFA) sancionó a México con casi 20 mil dólares (unos 395 mil pesos) debido a los cánticos “homofóbicos” que sus seguidores realizaron en el duelo de eliminatoria mundialista ante El Salvador, disputado hace dos meses. Ese grito que se lanza contra el portero y no va a desaparecer.
Pasión andaluza
: Uno de los 11 goles que el ariete mexicano del Bayer Leverkusen, Javier Hernández, marcó durante la primera vuelta del campeonato 20152016 de la Bundesliga, fue seleccionado como el Mejor del certamen. El portal oficial de la liga alemana lanzó la encuesta en busca de la diana más vistosa durante este lapso, donde 50% de los usuarios le concedió a Chicharito su voto. / notimex
nfl
Big Ben no logra recuperarse : El mariscal de campo de los Acereros de Pittsburgh, Ben Roethlisberger, aún no se recupera de la lesión que sufre en el hombro y le impediría jugar este fin de semana ante los Broncos de Denver. Roethlisberger informó que tiene un esguince y desgarres en los ligamentos del hombro. “Definitivamente duele”, comentó en entrevista para The Fan Pittsburgh. / REDACCIÓN
notmex
Llegan las ligas mayores al DF
El estadio Fray Nano albergará dos encuentros entre San Diego y Houston los días 26 y 27 de marzo La capital del país albergará dos partidos de Ligas Mayores de Beisbol, entre los Padres de San Diego y los Astros de Houston, anunció el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Los encuentros se realizarán los próximos 26 y 27 de marzo en el Estadio Fray Nano de la Ciudad Deportiva. Durante la presentación del evento, el mandatario capitalino señaló que a esta gira, previa a la campaña regular de las Ligas Mayores, se le denominó Mexico City Series. Destacó que la principal finalidad es promover el deporte y la activación física, al tiempo que se despierta el interés entre niñas y niños por esta disciplina como una alternativa de desarrollo.
“Vamos a seguir apoyando el beisbol en la Ciudad de México. Hoy quiero reiterarlo, vamos a apoyarlo con todo lo que se tiene que apoyar, mejorando algunos de los parques, dándole seguridad a las ligas que hoy están trabajando en nuestra ciudad”, apuntó. Aunque los partidos se realizarán en el Estadio Fray Nano, adelantó que se prepara una nueva sede que podría recibir los encuentros de la temporada regular de Grandes Ligas. “Sabemos que habrá una gran avalancha de aficionados que querrán comprar sus boletos y buscaremos, desde el gobierno, tener una participación para la gente que menos tiene, que ama el beisbol, pero que no pude adquirir los boletos”, señaló. / REDACCIÓN
Sainz, fuera del Dakar por quinta vez
efe
Gol de Chicharito, el mejor de Alemania
El español Carlos Sainz, que había asumido el liderato de la prueba de coches en el Rally Dakar, tuvo un problema en la pieza que se ubica entre la caja de cambios y el motor durante la décima etapa, que derivó en su quinto abandono en esta prueba de aventura. En el kilómetro 213, apenas a 31 de la nueva meta establecida, el madrileño detuvo su ilusión y truncó su sueño de repetir aquel lejano título de 2010. EFE
efe
C
/ REDACCIÓN
on profundidad de cante jondo, con compás a doce tiempos, con delirio flamenco se vive el futbol y uno de los derbis más intensos en Sevilla. Algo tiene el río Guadalquivir que en torno a su caudal se desata un partido, el que enfrenta a Betis y Sevilla, simplemente superior en emociones. Decir rivalidad, es un mero eufemismo y, como muestra, lo declarado por el director técnico bético tras caer 4-0 en el clásico del martes: “Como hombre de la casa es como si se hubiera muerto un familiar. El dolor que tengo dentro es parecido que cuando te desgarra, solamente se puede equiparar a la pérdida de un familiar”. Puedo imaginarme al fondo algún desgarrador verso flamenco, con voz de víscera y llanto: “Perdóname. Por querer entregarte mi vida. Por querer darte mis ilusiones y mi tiempo, y mis ganas y curar tus heridas”. O al gran Pata Negra: “Tengo que volar. Tengo que volar. Aunque sólo tenga un ala”. El ahora entrenador Juan Merino defendió durante doce temporadas el uniforme del Betis. Su mayor orgullo era que en tan dilatado lapso, apenas perdió un cotejo a manos del vecino. Por ello su nombramiento el domingo tuvo elementos de superstición: quizá con quien tanta garra puso como defensa, quizá con quien con tanta eficacia logró frenar al Sevilla, la historia fuera diferente en unos octavos de final de la Copa del Rey a cuya vuelta ya llegaban con desventaja de dos goles. El resultado no pudo ser peor y deja muy dañada a la de por sí sufrida afición bética. Apenas son cuatro los kilómetros que separan al estadio sevillista Sánchez Pizjúan del bético Benito Villamarín. Cuatro kilómetros que bien pueden recorrerse pegados al caudal del río más cantado, el Guadalquivir, llamado por fenicios y romanos (pero jamás por sevillistas) río Betis. Pese a la cercanía entre las dos sedes, las au-
toridades suelen prohibir que alguien con el uniforme rival circule por el escenario ajeno, visto como acto de provocación y posibilidad de desatar un grave altercado. La enemistad agudizó un par de décadas atrás cuando el Sevilla descendió luego de que el Betis cayera de manera sospechosa ante el Sporting de Gijón. Las gradas del Villamarín ese día corearon el gol ajeno y vitorearon al visitante. Tres años después, los sevillistas cobraron venganza: apuraron su caída a segunda división al dejarse golear por el Oviedo, combinación que también descendía al odiado vecino: “¡Al infierno nos vamos y al Betis nos llevamos!”, clamaba el Pizjuán. La virulenta relación se restauró bajo la más triste de las circunstancias: al fallecer Antonio Puerta, jugador del Sevilla, el plantel bético acudió al sepelio y los abrazos eran inconcebibles. El beligerante presidente del Betis, Antonio Ruíz de Lopera, quien prohibiera a sus futbolistas aparecer en actos públicos junto a los de la institución enemiga, sostuvo en llanto al presidente rival, José María del Nido. Juan Merino ha relacionado la goleada con la muerte de un familiar. Aseveración que sube de tono porque su padre, precisamente, falleció en pleno estadio Villamarín, de un ataque al corazón, mientras lo veía jugar un importante partido con el Betis.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas