Ejemplar gratuito
diario24horas
11 de marzo
el diario sin límites
contaminación
13 de marzo
Luego de que terminó la tormenta invernal, con vientos que tiraron más de mil árboles y decenas de anuncios espectaculares, la Ciudad de México entró el sábado en fase de precontingencia ambiental por alta contaminación de ozono nación P.12
Van tras guaruras y #GentlemanFerrari
DAN MÁS PESO AAtención CIUDADANOS de iniciativas ciudadanas sería más rápida nación P. 9
Números de diputados son bajos nación P. 8
Después de la tormenta...
LUnes 14 de marzo de 2016
La PGJDF alista citatorios contra agresores de automovilista
SENADO
San lázaro ya registra rezagos
@diario24horas
1-2 DXT P. 22
Según la denuncia del joven golpeado en Viaducto Tlalpan, cuyo video dio a conocer 24 Horas, los escoltas que lo dejaron seminconsciente también le robaron dinero, celulares y una tablet nación P.4
CUARTOSCURO
año v Nº 1151 I méxico d.f.
2
24horas
Lunes 14 de marzo de 2016
: Segunda : ¿será?
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: xolo I Gentlemans urbanos
: Columnas Web
Acción oportuna 24 Horas-PGJDF Gracias al valor civil de un ciudadano, el diario 24 Horas obtuvo y pudo dar a conocer el video que muestra a escoltas del empresario Alberto Sentíes cuando golpean a un joven conductor. También, Elena el binomio medios de comunicaCárdenas ción-autoridades, en este caso 24 Horas y la PGJDF, sirvió para que hechos como el que nos ocupa no queden impunes. La coordinación de Comunicación Social de la PGJDF, que encabeza Elena Cárdenas, dio un seguimiento puntual al caso y en breve se citará a los responsables de la agresión.
La palabra “Snapchat”, es bastante conocida en quienes estamos familiarizados con las tendencias digitales, y principalmente, entre jóvenes de entre 13 y 25 años de edad. No conocer Snapchat es no formar parte de una nueva ola de comunicación móvil”
Cashtag
Jorge Taboada
#LoboSapiens/ Alberto González Bajaaan/ Roberto Remes Columna Vertebral / Álvaro Céspedes
Vacantes Donde no se ponen de acuerdo es en el Senado. La falta de consensos al interior del PAN y con otros partidos atoró la designación de cinco vacantes en salas regionales del Tribunal Electoral. Sin Fernando embargo, se espera que este marHerrera tes se disipen divergencias sobre el número de mujeres a postular y los candidatos para las salas de Veracruz y Monterrey. Del lado del TEPJF, nos hacen saber que su presidente, Constancio Carrasco, ha sido muy respetuoso del proceso en la Corte y en el Senado. Y para quienes tienen dudas, sólo basta con revisar sus votos. No hay filias ni fobias, sino la estricta aplicación de la ley.
El rival más débil Con la nominación de Roxana Luna Porquillo como candidata del PRD a la gubernatura de Puebla todos se ven felices: ADN tendrá una candidata a gobernadora; a Miguel Barbosa le resuelven Roxana Luna una candidatura que no quiere Porquillo jugar por ahora; Nueva Izquierda, que avaló en el CEN perredista la nominación, sabe que está jugando “al rival más débil”, y dicen que hasta en el Palacio de Gobierno se pusieron felices. ¿Será?
Mal y de malas Como muchos perredistas, Beatriz Mojica, secretaria general del sol azteca, padece falta de memoria. Se le olvida que en la Secretaría de Desarrollo Social de Guerrero dejó recursos sin comBeatriz probar y que, cuando ocurrió la Mojica desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, era la responsable de la política social y muy cercana a los Abarca, de Iguala, a quienes hoy niega públicamente. Además, cuentan que en el PRD su mal humor ya no lo aguanta ni Agustín Basave. ¿Será?
: Arriba y abajo RODOLFO RÍOS GARZA, PROCURADOR Del DF
: en la web Desde Facebook
Diputada transgénero, gran avance, pero….
Los rich kids de México son hijos de saqueadores
En este país las candidaturas ya son ridículas
(Después de darse a conocer la vida de los niños ricos hijos de oligarcas en Rusia, así como de los adolescentes de Londres que presumen a través de Instagram su ostentosa vida llena de lujos al parecer los de México no podían quedarse atrás y a través de la cuenta en Instagram richkidsofmexicocity presumen su estilo de vida). Los hijos ricos de otros países son de empresarios que se fregaron gacho, los ricos de México son los hijos de los que han saqueado el país a lo barbaro. Les deseo que se los coman sus mascotas por mamilas. MARIA ANTONIETA LEZA SANTOY
El sábado, el partido Movimiento Ciudadano presentó a Eduardo Gameros, vocalista del grupo Caballo Dorado, como su precandidato a diputado local en Chihuahua. El cantante contenderá por el Distrito 16 de la entidad. Tuiteros opinaron: En México ya las candidaturas se están volviendo ridículas. Al rato Platanito se lanzará de candidato a la presidencia. ANAKIN @ scripterAnon Constitucionalmente cualquiera puede aspirar a un cargo de tal envergadura aunque carezca de la más remota idea de lo que se trata. IRVING ROSSINI A. @IrvingRossini
hoy Escriben
el diario sin límites
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
RICARDO LA VOLPE, TÉCNICO DE JAGUARES DE CHIAPAS
Desde Twitter
Desde Facebook
Antonio Torrado Monge
Eduardo salazar g.
sociedad machista, pero siendo honestos dicho movimiento le da a todo una connotación burlesque y ellos mismos empiezan a generar la controversia en un acto solemne; es como si Cuauhtémoc Blanco hubiera tomado protesta con una bandera del América o vestido con su uniforme de futbol. EDGAR MOYLE
(Rubí Araujo rindió protesta como la primera regidora transgénero en el municipio de Guanajuato, acompañada de muchos compañeros de la comunidad LGBT.) La orientación sexual no debería de ser un impedimento pero desafortunadamente lo es, estoy de acuerdo que es un gran avance en una
Presidente del Consejo de Administración
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES.
Prestó inmediata atención al caso reportado por 24 Horas el viernes pasado, de un conductor que fue agredido por los escoltas de un auto Ferrrari rojo con placas PYU-5755 del estado de Morelos, registrado a nombre de Alberto Sentíes Palacio. El mismo viernes, a través de Twitter, la PGJDF anunció que inició denuncia por estos hechos e invitó a la víctima a acudir a esta instancia. Se espera que en cuestión de horas los responsables se presenten ante las autoridades.
Al término del partido que su equipo perdió ante los Xolos de Tijuana, dirigido por su amigo y ex pupilo, Miguel Herrera, se enfrascó en una acalorada discusión con El Piojo que trascendió a los medios. El argentino explicaría después que se molestó porque el técnico mexicano lo saludó: “no me gusta que me salude nadie. Yo no sé si cuando te dan la mano te están pasando la malaria”, pero añadió que siguen siendo amigos. La pregunta es, ¿realmente se enojó por eso o por la derrota?
Martha Anaya
6
Luis Soto
10
Ana María Alvarado 17
José Ureña
8
Alfredo Huerta
14
Miguel Gurwitz
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Alberto Lati
23
21
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
nación
Viral. Mira de nuevo la grabación en la que se observa la agresión, por parte del guarura, al conductor de la camioneta blanca en Viaducto Tlalpan en las inmediaciones del hospital de Cardiología.
VER VIDEO
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Lunes 14 de marzo de 2016
Indagan al dueño del Ferrari y a su escolta agresor
En coordinación con las autoridades de Morelos, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) rastrea al presunto escolta, así como a su jefe, dueño del Ferrari rojo involucrados en la golpiza y robo a una persona en Viaducto Tlalpan ocurrido el viernes pasado. De acuerdo con fuentes de la dependencia capitalina consultadas por 24 HORAS, la PGJ-CDMX envío la documentación necesaria para que su homóloga en esa entidad coadyuve en la ubicación de los agresores para que puedan entregar los citatorios correspondientes. Hasta ayer ninguno de los señalados Justicia. Autoridades de Morelos y la Ciudad de México se coordinan para la como involucrados, ni el testigo que localización de los atacantes; se les busca por los delitos de robo y lesiones tomó el video de la agresión habían rendido su declaración sobre el caso. En esta nueva agresión por parte de personal de seguridad privada, ocurrido a unas semanas del ataque Alberto Sentíes Palacios Tanto el Ferrari con placas PYUque padeció el city manager de la En agosto de 2011, bajo la causa penal 57-55 de Morelos, como los otros delegación Miguel Hidalgo, Arne 68/2011, a Alberto Sentíes Palacios y dos vehículos blancos que lo escolaus den Ruthen, se trató de escoltas otras personas se les acusa del delito taban se “brincaron” el camellón en presuntamente al servicio de Alberde delincuencia organizada en agravio Viaducto Tlalpan para tomar la vía to Sentíes Palacios, quien en agosto de un notario del municipio de Uruapan, rápida, sin ser detectados por ningún de 2011 enfrentó un proceso penal Michoacán. elemento de tránsito. por el delito de delincuencia organizada en agravio de un notario de la ciudad de Uruapan, Michoacán. De igual forma, el vehículo Ferrari con placas PYU-57-55, de Morelos en el que viajaba, estaba ya vinculado a una denuncia de una usuaria de Facebook, cuando el pasado 28 de enero del año en curso publicó unas fotos en las que se aprecia el mismo auto estacionado en el espacio destinado a personas con discapacidad, además de hacer referencia a que el dueño se encontraba armado al interior del hospital Médica Sur. Sería uno de los escoltas de Sentíes Palacios quien la tarde del viernes pasado agredió física y verbalmente a la víctima, (cuya identidad conoce 24 HORAS, pero se reserva Velocidad máxima: Rendimiento: Motor: 4.5l V8 para mantaner su integridad) quien Ficha técnica 325 km/h 7.4 km / 1 l Potencia: 570 CV se dirigía a recoger a su madre cuanPrecio: 257,476 euros Aceleración: Transmisión: : Ferrari 458 2015 Spider do una maniobra de los sospechosos (5 millones 77 mil 0 a 100 km/h 3.4s semiautomática Convertible lo obligó a quedarse en diagonal sopesos mexicanos) de 7 velocidades. bre la carpeta asfáltica, lo que habría Fuente: diariomotor.com detonado la molestia de los llamados guaruras. La situación tuvo lugar sobre la calle Martín de la Cruz, a un lado del puente peatonal, donde la víctima Impacto en los medios fue bajada con violencia de su cacomo El Universal, Reforma, Excelagresión del escolta que, premioneta, por un sujeto que minutos El video de la agresión que 24 sior y Radio Fórmula, hicieron eco suntamente, está al servicio antes se había brincado el camellón, HORAS hizo público el pasado de Alberto Sentíes. La procude la noticia. a bordo de un auto blanco, para eva- viernes por la tarde, fue pieza clave para que el agredido acudiera a raduría capitalina, a través de Asimismo, medios electrónicos dir el tráfico. un mensaje en Twitter, dijo como los portales de Sopitas, ArisCon base en información de la in- levantar la denuncia en la procuque iniciaría una denuncia por tegui noticias, y el SDP también vestigación a la que este diario tuvo raduría capitalina. Medios de impacto nacional los hechos. / redacción retomaron el video y el caso de la acceso, el escolta, cuya identidad no se ha definido, amenazó al ofendido, ostentando un arma de fuego, luego logró bajarlo del auto a fuerza de “eres un pendejo, bájate cabrón”, una tableta y más de 4 mil pesos en No sabes con quién te golpes y empujones, y una vez arrin- amedrentó el sujeto al afectado. efectivo. Después, abordó su vehículo y estás metiendo” conado en una pared lo golpeó hasta Aunado a la golpiza recibida, el guardaespaldas se dirigió a la ca- junto con su presunto jefe se fugó sodejarlo semi inconsciente. Escolta agresor De acuerdo con la indagatoria “Bájate, ya valiste madres”, “no mioneta de la víctima y se robó, pre- bre Viaducto Tlalpan con dirección sabes con quien te estás metiendo” suntamente, dos teléfonos celulares, a Cuernavaca.
Otra de guaruras y redes sociales Para la víctima de agresión por parte de un escolta, el pasado viernes 11 de marzo todo iba de lo más normal. Había salido de un autolavado a bordo de su camioneta y se dirigía al hospital Salvador Zubirán de Nutrición para recoger a su madre que trabaja como enfermera. En el trayecto su día dio un vuelco. El asalto sucedió a las 14:40 horas, cuando el agredido quedó en medio de una maniobra por parte de dos vehículos: un Ferrari rojo y otro vehículo blanco, donde viajaba la escolta. A la altura de calle Martín de la Cruz, el auto blanco se le cierra por la izquierda y provoca que el denunciante gire a la derecha quedado en diagonal de frente a un puente peatonal. El guarura se bajó y con insultos le exigió que se baje, golpeó la ventanilla, y una vez abajo, golpeó al agredido y con lujo de violencia lo obligó a caminar hacia la acera. Aunque ya no fue captado por el video aficionado, información recabada en la denuncia indica que Alberto Sentíes, dueño del Ferrari, y presunto jefe del agresor, le pidió a su empleado subir al vehículo para continuar su camino, no sin que antes éste robara dinero en efectivo y dispositivos. / Jonathan Nácar
crónica
#GentlemanFerrari
ESPECIAL
Jonathan Nácar
(...) este sujeto lo lleva hasta la pared (...) donde lo golpea en varias ocasiones con patadas y golpes en todo el cuerpo de su lado derecho” Indagatoria de la PGJ-CDMX
Indagatoria. El documento da cuenta de los detalles del asalto.
Nación I 24horas
Lunes 14 de marzo de 2016
5
Contingencia. Las autoridades locales emitieron la alerta naranja varias horas después de haber iniciado los enfrentamientos y bloqueos en la ciudad.
Violencia en Reynosa deja al menos 10 muertos Tamaulipas. Fuerzas federales se enfrentaron con civiles armados; el crimen organizado respondió con bloqueos Jonathan Nácar
Derivado de un operativo coordinado de fuerzas de seguridad para detener a miembros de la delincuencia organizada en Reynosa, Tamaulipas se registró un enfrentamiento contra civiles armados que dejó al menos una decena de muertos, así como bloqueos viales e incendio de vehículos. Según la información dada a conocer por el Grupo de Coordinación Tamaulipas, los hechos se registraron las 4:30 de la madrugada de ayer cuando civiles armados y personal de la Marina se enfrentaron en calles de la colonia Bugambilias, donde las fuerzas federales abatieron a cuatro delincuentes que se desplazaban en una camioneta de reciente modelo. Como resultado de ese hecho, activaron bloqueos en diversos sectores de la ciudad no sin antes despojar a particulares de camiones de carga y transporte público, así como camionetas y automóviles, de acuerdo con las autoridades, con el objetivo de neutralizar el dispositivo. Ante la respuesta de los presuntos criminales, otros enfrentamientos se registraron en varios puntos de la ciudad y fueron abatidos otros seis civiles armados, además un vehículo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se volcó en medio de la persecución y cuatro efectivos resultaron lesionados. Fue hasta las 7 de la mañana cuando el gobierno municipal activó el semáforo naranja para alertar a la población sobre la situación de riesgo. En el operativo participaron elementos de Secretaría de Marina, del Ejército, la Policía Federal, así como personal de Fuerza Tamaulipas. De forma extraoficial se difundió que el
Rechaza Meade violencia José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social, durante su gira en Tamaulipas, condenó los hechos de violencia, registrados la madrugada de ayer. “Hoy desde aquí, desde Reynosa ciudad decimos no a la violencia y no a la mentira”, señaló al inaugurar una feria de servicios en aquella ciudad, en donde se reunió con beneficiarios de programas sociales. / redacción
operativo tenía como objetivo la detención de Juan Manuel Loza Salinas, alias El Comandante Toro, uno de los líderes del cártel del Golfo en la región. Aunque hasta el cierre de esta edición no se había confirmado, se informó que el presunto criminal habría logrado evadir a las fuerzas federales. De acuerdo con las autoridades, los bloqueos fueron desactivados a las 8:30 de la mañana, con lo que quedó restablecido el tráfico en avenidas principales como Las Torres, Bulevar Hidalgo, Libramiento Oriente, Libramiento Reynosa-Matamoros-Monterrey y Calle 20, entre otras, que comunican a diferentes sectores poblacionales de Reynosa. Posteriormente, el Grupo de Coordinación se reunió en las instalaciones de la Octava Zona Militar con la participación de personal de la Marina, Defensa Nacional, Policía Federal, Fuerza Tamaulipas, Procuraduría General de la República, CISEN y Procuraduría General de Justicia, donde se acordó el reforzar los patrullajes tanto terrestres como aéreos en la ciudad.
En un operativo conjunto de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal (PF), se liberaron a 26 personas víctimas de trata con fines de explotación sexual en San José del Cabo, Baja California Sur. Según un comunicado de las autoridades federales, el rescate se llevó a cabo luego de la realización de trabajos de investigación de campo mediante los cuales se identificó el inmueble en la carretera Cabo San Lucas-La paz donde el grupo delictivo explotaba, presuntamente, de manera sexual a las personas rescatadas. En el operativo se detuvieron también cinco personas: cuatro hombres y una mujer, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especial de Delitos de Violencia en Contra de las Mujeres y Trata de Personas. / Redacción
Marinos serán juzgados por justicia civil La Secretaría de Marina puso a disposición de un juez del fuero común a cinco marinos por el delito de desaparición forzada. Los elementos fueron denunciados por la desaparición de Armando Humberto del Bosque Villaeral, en agosto de 2013 en Nuevo León. “Es de destacar que, de acuerdo con el prin-
especial
cortesía valor por tamaulipas
Liberan a 26 víctimas de trata
Colaboración. El operativo del sábado por la noche se ejecutó tras una denuncia ciudadana.
cipio de presunción de inocencia que rige en materia penal, se presume la inocencia del personal naval involucrado en tanto el juez de la causa no declare su responsabilidad mediante la sentencia condenatoria; asimismo, que correspondería al Ministerio Público demostrar plenamente la culpabilidad en los hechos que les imputa”, declaró la Semar a través de un comunicado. En 2013, Del Bosque fue aprehendido para ser interrogado en el campamento Colombia en Nuevo León y dos meses más tarde sus restos fueron encontrados en las cercanías del campamento ubicado en el municipio de Anáhuac. / Redacción
24horas I Nación
6
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Manlio es el preocupado
“
El PRI está vuelto loco con el modelo de comunicación… A como dé lugar quieren sacar a los presidentes de los partidos de los spots”, nos comentaba hace unos días un distinguido panista a un grupo de columnistas. Citaba como ejemplo los ires y venires que traen los tricolores en el Senado para tratar de sacar adelante una reforma (electoral) para prohibir que aparezcan los dirigentes partidistas en los promocionales de los partidos. “Siguen haciendo el intento…”, apuntaba el del blanquiazul, a sabiendas de que el interés principal de los priistas estaba en sacar de la jugada no tanto a Ricardo Anaya, sino a Andrés Manuel López Obrador, el líder de Morena.
Y Manlio Fabio Beltrones no desmentiría tales afanes. Este fin de semana –como lo viene haciendo desde hace meses– volvería sobre lo mismo. En Chihuahua, luego de la toma de protesta de Enrique Serrano como candidato a la gubernatura, el dirigente del PRI declaró esta vez: “(López Obrador) es un candidato en precampaña que está utilizando tiempos oficiales como tiempos personales y eso no es honesto”. Pero las quejas y los llamados de Beltrones no hacen mella en el búnker de Acción Nacional. Sonríen. No sólo reiteran su posición, sino que agregan más dudas: –Nosotros queremos la segunda vuelta en la elección presidencial (Y como la segunda vuelta es –por
Lunes 14 de marzo de 2016
ahora– intransitable para el PRI, no hay manera de un acuerdo posible a la vista). Luego preguntan: –¿Qué hay de la propaganda oficial? Los secretarios de Estado (de donde podría salir el próximo candidato del PRI) hablan todo el tiempo y se hacen propaganda. ¿Cuántas veces sale (Aurelio) Nuño, (Miguel) Osorio Chong, (Luis) Videgaray? Lo mismo ha expresado –palabras más, palabras menos– el tabasqueño. O sea que si se trata de “honestidad” habría que empezar por “emparejar” la cancha y entrarle también a la propaganda oficial. Por lo demás –dicen muy orondos en el PAN– “nosotros no le tenemos miedo a López Obrador; ya le ganamos en una ocasión. Lo vemos como un adversario más…” –No pasa entonces la reforma a los spots–, resumimos. “El preocupado es Manlio Fabio –responden–, trae un ataque de nervios”. ••• QUE OSORIO NO SE EMOCIONE TAN PRONTO.- Otros que parecen haberse puesto nerviosos por las campañas anticipadas de algunos de los presuntos –y no tan presuntos– son los perredistas. Beatriz Mojica, secretaria general
del PRD, sacó ayer un comunicado en el que le pide al secretario de Gobernación que deje de hacer campaña: “Yo quiero hacerle un llamado al secretario Miguel Ángel Osorio Chong a que en lugar de andar haciendo campaña se ponga a trabajar. Que garantice la seguridad en las elecciones. Que garantice la seguridad a toda la gente en todos los estados donde hay problemas”, indica. La perredista guerrerense sostiene que eso es lo que debería estar haciendo Osorio Chong, trabajar, “en lugar de emocionarse con una campaña a la que todavía le falta tiempo”. ••• TRES GUBERNATURAS PARA EL PAN.- Los estrategas de Acción Nacional no ven nada fáciles las elecciones por venir. Ni siquiera en algunos de esos estados que hoy en día gobiernan en alianza con el PRD. De hecho, de los tres estados que ganaron en alianza hace seis años –Puebla, Oaxaca y Sinaloa– únicamente en la poblana entidad gobernada por Rafael Moreno Valle ven capacidad del PAN para retener la gubernatura (aun cuando esta vez no lograron la alianza con los del
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Arriola va hoy a Chihuahua
Corren por la convivencia en Campeche.
Obra. Más de 30 mil ciudadanos se beneficiarán con la rehabilitación.
Nuevo rostro a vialidad en Puebla
R
afael Moreno Valle, gobernador de Puebla, y el alcalde Luis Banck inauguraron la rehabilitación de la Avenida Teziutlán Norte- Sur. Los trabajos consistieron en la modernización de la vialidad de 2.3 kilómetros, la cual fue asfaltada, y representó una inversión de 8.2 millones de pesos. De acuerdo con Moreno Valle, el gobierno del estado ha realizado la mayor inversión en infraestructura educativa y de salud, como resultado de que analiza el mejor impacto que tendrá cada peso erogado. Recordó que hace cinco años la capital presentaba rezago en infraestructura vial, por lo que se implementaron disntintos proyectos para mejorar las principales avenidas, así como la conexión del estado con los municipios y con los estados colindantes. /Redacción
H
El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas dio el disparo de salida de la Carrera de la Convivencia 2016, que contó con la participación de alrededor de dos mil 300 personas, entre ellas el ultramaratonista Silvano Cubesare Quimare, de origen rarámuri. La esposa del mandatario, Christelle Castañón de Moreno, compitió en la carrera de 10 kilómetros, al igual que Luz Rita Cubesare, hija del fondista tarahumara. /REDACCIÓN
Puentes, no muros, entre México y EU: Eruviel
S
in referirse directamente al precandidato republicano Donald Trump, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, planteó que la relación de México-Estados Unidos necesita puentes que fomenten la paz y la inclusión, no muros. Durante una gira de trabajo en Los Ángeles California, Estados Unidos, Ávila externó: “Lamentablemente hay hombres, pocos por cierto, que en lugar de promover la paz, la armonía, de construir puentes, proponen construir muros, proponen guerras cuando en pleno siglo 21 lo que necesitamos es paz, es respeto, es armonía, es convivencia sana y respeto a los derechos humanos” Al tomar protesta y abanderar a 27 nuevos clubes de migrantes y tres confederaciones de representación mexiquense en California,
sol azteca) con José Antonio Gali Fayad. Dicen ir marchando bien en Durango, con José Rosas Aispuro, a pesar de algunas defecciones en el camino. Y ven competitiva su posición en Aguascalientes, con Martín Orozco, frente a la priista Lorena Martínez. Esas tres elecciones son las que ven con mayores posibilidades de victoria (Quintana Roo apenas acaba de entrar a su radar y aún no tienen una medición precisa; ahí van en alianza con el PRD). En el cuarto lugar de la lista con posibilidad de triunfo tienen a Veracruz, con Miguel Ángel Yunes Linares (enfrenta al priista Héctor Yunes Landa), y le siguen en expectativas Tlaxcala y Tamaulipas, cuyos candidatos son Adriana Dávila y Francisco García Cabeza de Vaca, respectivamente. ••• GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López Obrador: Hoy a las seis de la tarde, en el Monumento a la Revolución, presentará su nuevo libro Catarino Erasmo Garza Rodríguez ¿Revolucionario o Bandido?
oy, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, realizará una gira de trabajo por el corazón de la Sierra Tarahumara con el gobernador de Chihuahua, Cesar Duarte y la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga. El titular del Seguro Social irá hasta el pueblo de Guachochi a poner en marcha un albergue mas grande, así como para supervisar la calidad de la atención medica que brinda el hospital rural del IMSS-Prospera. / REDACCIÓN
Yunes Landa rinde protesta
P Los Ángeles. Eruviel al inaugurar la Biblioteca Digital de la Universidad Autónoma del Edomex para que los connacionales estudien el bachillerato a distancia.
Nevada, Arizona, Texas y Atlanta que realizan acciones en beneficio de sus lugares de origen, dijo que los migrantes del Edomex no están solos, toda vez que cuentan con el apoyo de su gobierno, así como del presidente Enrique Peña Nieto.
Asimismo, Ávila hizo un reconocimiento al gobierno de Barack Obama, así como al gobernador de California, Jerry Brown y el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, por el respaldo y respeto a los derechos humanos de los migrantes mexicanos. / REDACCIÓN
or unanimidad de votos de los delegados, Héctor Yunes Landa fue electo candidato del Partido Revolucionario Institucional para la gubernatura de Veracruz. Arropado por el líder del priismo en el país, Manlio Fabio Beltrones, Yunes Landa se comprometió a entregar su tiempo, pasión y voluntad para ser el mejor gobernador de la entidad. Ante un auditorio repleto de militantes y simpatizantes priistas, aseguró que “todos caben aquí, salvo los deshonestos… esos tienen su lugar asegurado en la cárcel.” / REDACCIÓN
Nación I 24horas
Lunes 14 de marzo de 2016
7
Osorio, Zavala y AMLO aventajan para 2018 Competencia. Aunque faltan poco más de dos años para las elecciones presidenciales, tres encuestadoras dan ventaja a estos personajes en la intención de voto
La carrera hacia la silla presidencial Éstos son los resultados de algunas de las encuestas (realizadas en últimos días por diferentes diarios y casas encuestadoras) sobre la intención de voto en 2018.
Si hoy fueran las elecciones, ¿por quién votaría? (Escenario 2)
Andrés Manuel López Obrador Alianza PRD-PT-MC-Morena
Andrés Manuel López Obrador Alianza Morena, MC y PT
23%
28%
roberto hernández
A poco más de dos años para la próxima elección presidencial, algunas de las principales encuestas vislumbran una contienda en la arena electoral entre tres personajes: Miguel Ángel Osorio Chong (PRI), Margarita Zavala (PAN) y Andrés Manuel López Obrador (Morena). Con diferentes metodologías, los más recientes ejercicios publicados en diversos medios de comunicación, revelan que el actual secretario de Gobernación, la esposa del ex presidente Felipe Calderón y el presidente nacional del partido Morena, son los personajes mejor posicionados. Aunque con diferentes metodologías e incluso diferentes preguntas, las encuestas publicadas más recientemente coinciden en que esos tres personajes, a dos años de las elecciones (planeadas para la primera semana de junio de 2018), también son los más aventajados para lograr la candidatura en sus respectivos partidos políticos. / REDACCIÓN
Trámite. El líder de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, celebró el avance legislativo.
Aprobarán Ley de Disciplina Financiera Para evitar malos manejos en los recursos públicos y que gobernadores endeuden a sus estados por encima de sus posibilidades, será esta semana cuando el Senado de la República apruebe la Ley de Disciplina Financiera de los Estados y Municipios. El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que con esta ley se logrará un manejo responsable de las finanzas en las entidades, con reglas claras para la contratación de deuda. Además, se establecerán sanciones penales para castigar a quienes incurran en actos de corrupción o utilicen de manera incorrecta los recursos, al canalizarlos a un destino que no sea la inversión pública. A través de esta ley, los estados y municipios tendrán que realizar una gestión con mayor eficiencia y absoluta honradez en el ejercicio del gasto público, ya que deberán cumplir con los estrictos procesos de transparencia, rendición de cuentas y evaluación de resultados. / KARINA AGUILAR
Manuel Velasco PVEM
Miguel Ángel Osorio Chong Alianza PRI-PVEM-Panal
26%
Margarita Zavala PAN
26%
Jaime Rodríguez, “El Bronco” Independiente
5%
Margarita Zavala PAN Miguel Ángel Osorio Chong PRI-Panal Miguel Ángel Mancera PRD
3% 26% 22% 6%
*Para esta encuesta se tomaron en cuenta los posibles candidatos con los porcentajes más altos
Encuesta Mitofsky (El Economista)
En estos momentos la intención de voto para Presidente es:
PRI: PAN: Morena: PRD: Mov. Ciudadano: PVEM:
Ordenan transparentar caso Ostula El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregar la versión pública de los partes militares sobre los hechos acontecidos en Ostula, Michoacán, el 19 de julio de 2015, donde un niño murió en un enfrentamiento entre comuneros y soldados. Un particular solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional los partes informativos que rindieron los comandantes a cargo de los soldados que participaron en los hechos, incluido el que rindió el comandante de la 21 Zona Militar. En respuesta, la Sedena, por conducto de la Procuraduría General de Justicia Militar, señaló que los partes rendidos están reservados, en razón de que estaban inmersos en una averiguación previa, además de que la zona militar involucrada era la 43. El Pleno del INAI modificó la respuesta de la Sedena y le instruyó entregar al particular una versión pública de los partes militares que obran en el Cuartel General de la 43 zona militar, relacionados con los hechos acontecidos en Ostula, Michoacán. / ÁNGEL CABRERA
12 años están reservados los partes rendidos por los militares involucrados
21.5% 16.4% 11.7% 10.8% 1.8% 1.1%
Encuesta El Financiero ¿Cuál es su opinión acerca de los siguientes personajes políticos? Andrés Manuel López Obrador Favorable Desfavorable Neutral No lo conoce
37% 31%
21%
11%
Miguel Ángel Mancera Favorable Desfavorable Neutral No lo conoce
37%
Miguel Ángel Osorio Chong Favorable Desfavorable Neutral No lo conoce
25% 20% 16% 39%
Margarita Zavala Favorable Desfavorable Neutral No lo conoce
23% 14% 15% 48%
PT: N. Alianza: E. Social: Independiente: Ninguno: NS/NC:
27% 19% 17%
0.6% 0.6% 0.5% 4.3% 14% 16.7%
xavier rodríguez
Encuesta Buendía & Laredo (El Universal)
Si hoy fueran las elecciones, ¿por quién votaría? (Escenario 1)
24horas I Nación
8
TELÉFONO ROJO
Lunes 14 de marzo de 2016
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
os priistas ya sienten la recuperación de Sinaloa. Lógico, si se parte de una historia y de muchas circunstancias. La historia: Cercanos al gobernador Mario López Valdez, Malova, describen a partir de una anécdota su gran afinidad con el presidente Enrique Peña Nieto: En una ocasión, de gira por el estado, el primer mandatario oteó: –Mario: ¿cuándo te regresas al PRI. –Cuando usted ordene, señor Presidente. Pero, ¿dónde le sirvo más a usted, a la política y al partido, en la oposición o como militante activo? –Está bien. Seguimos como estamos. Y sí, siguen como estaban: Malova con imagen de independiente, lejos de sus impulsores PAN y PRD, pero muy cercano al gobierno. Aquí nace la trascendencia de este acuerdo político en víspera de la renovación de poderes en Sinaloa. Las circunstancias, como dijimos al comienzo. PANAL DIFICULTA ALIANZA El primer hecho se dio con la nominación de Quirino Ordaz como candidato del PRI a gobernador. –¿Por qué Quirino? –pregunté a un mando tricolor. –Porque era el que menos daños hacía –me contestó. Razones: El puntero en las encuestas era el empresario Jesús Vizcarra, perdedor hace seis años y propietario de la comercializadora de carne más grande del país y con factura anual superior a los dos mil 600 millones de dólares. Decidió no jugar una vez más para no polarizar. De esa manera desactivó la enemistad de Mario López Valdez, Malova, quien en la contienda de 2010 lo ligó al narcotráfico a partir de una fotografía escolar donde Vizcarra niño aparecía con un capo, niño también. –No puede combatir el crimen quien es parte del crimen –le espetó Malova en un debate decisivo. Fueron definitivos ese señalamiento, la campaña de una cadena periodística y el activismo por el candidato del PAN y PRD de Francisco Labastida Ochoa y el ex gobernador Juan Sigfrido Millán Lizárraga. Quirino Ordaz carece de esas animadversiones y empieza a sumar. Ya tiene, por ejemplo, el respaldo del propio Jesús Vizcarra y de Ma-
rio López Valdez. Pero todavía hay algunos pendientes. Por ejemplo, las negociaciones de la cúpula priista con el Panal de Luis Castro Obregón a fin de consumar la sociedad. No es dato superfluo: el Panal y el magisterio dan los votos para solidificar cualquier alianza, aunque enfrente lograran rearmarse un PAN dividido y un PRD marginal. La dificultad mayor se presenta en Los Mochis, casualmente tierra de Malova y donde estaría 6% o 7% de los votos. Los arreglos corren a cargo de Manlio Fabio Beltrones, quien tiene de brazo operador al jalisciense Ramiro Hernández, y por supuesto Luis Castro Obregón. Estos días serán definitivos. UN FALLO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Imposible ignorar acontecimientos decisivos para la libertad de expresión. La justicia federal la reivindicó el jueves pasado sobre las persecuciones fascistas del INE de Lorenzo Córdova contra los periodistas Joaquín López Dóriga, Javier Alatorre, Jorge Zarza y Carolina Rocha. El INE pretendía sancionarlos por simples comentarios respecto a los spots electorales que se transmitieron durante la visita del papa Francisco. El organismo de Córdova quería ir más lejos: obligar a aplicar una censura previa a los concesionarios de los medios de comunicación donde trabajan los periodistas aludidos. Ante tal aberración, intervino la CNDH de Luis Raúl González Pérez a través de la figura Amicus Curiae. “Las conductas imputadas a (los cuatro periodistas) corresponden al ejercicio legítimo de la libertad de expresión y por tanto una sanción a los mismos vulneraría ese derecho fundamental”, destacó la Comisión. Tras el fallo judicial, la Cámara de la Industria de Radio y Televisión lo celebró porque reivindica el derecho a la información y a la libre expresión de los comunicadores. La CIRT también llamó a cesar los actos de intimidación contra periodistas y a detener la práctica de monitorear las opiniones expresadas en radio y televisión. Al final asentó: “Seguiremos defendiendo la Libertad de Expresión, por lo que valoraremos dar cuenta del actuar del INE a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a fin de que no se repitan los intentos de censura contra cualquier comunicador…”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
daniel perales
Malova, un gobernador más peñista que Peña
Contrastes. La bancada del PRI, encabezada por César Camacho, es la que ha presentado un mayor número de iniciativas en lo que va de la actual legislatura, con 226 asuntos, pero también aporta más a los pendientes en la congeladora legislativa.
Cámara de Diputados engorda congeladora
Revisión. En medio año de legislatura, los diputados acumularon 751 pendientes y sólo 29 iniciativas aprobadas; el tricolor aporta más al rezago Estéfana Murillo
En los seis meses que van la actual legislatura en Sán Lázaro hay más pendientes que iniciativas aprobadas. Actualmente existen 751 asuntos en la congeladora legislativa y sólo han sido aprobadas 29 iniciativas. De acuerdo con una revisión hecha por 24 HORAS, el grupo parlamentario que más aporta al rezago legislativo es el PRI, al sumar 214 iniciativas pendientes de trámite, aunque también es el que más propuestas presenta. Le siguen, el PAN (119) y el PRD (114). Las bancadas menos productivas, debibo a que no han conseguido la aprobación de iniciativa alguna, son Nueva Alianza y Partido Encuentro Social (PES). Lupa a detalle
Durante la LXII Legislatura, que inició en septiembre de 2015, el PRI presentó 226 iniciativas, pero
de ley, de las cuales están pendientes 119, lo que equivale al 15% del Iniciativas presentadas por las total existente (751) en la congelafracciones parlamentarias de dora legislativa. septiembre a la fecha En el mismo periodo, el grupo Presentadas Pendientes Avaladas parlamentario del PRD suscribió 133 proyectos de ley, uno menos 226 214 1 que los diputados panistas. Y apor 134 119 12 tó 114 pendientes a la congeladora, lo que representó 15%.
Índice de productividad
133 114 12
65 55 1
51 49 0
110 107 1
76 70 2
23 23 0
Fuente: Sistema de Información Legislativa
mantiene 214 temas pendientes, es decir, contribuyó con 28% del rezago legislativo total. Por su parte, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) presentó 134 iniciativas
Lo que sí se aprobó
En contraste, la mayor productividad por número de iniciativas avaladas corresponde al PRD y al PAN, con 12 asuntos aprobados cada uno. Así, el PRD consiguió la aprobación para 9% de los asuntos que presentó; y el PAN, consiguió sacar 8.9% de los temas propuestos. Con un solo tema aprobado destacan las bancadas del PRI (0.4%), PVEM (1.5%) y Movimiento Ciudadano (0.9%). Y con dos, es decir más productiva, la fracción de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Peña Nieto alista viaje a Alemania El presidente de México, Enrique Peña Nieto, realizará una visita de Estado el 11 de abril próximo a Alemania. Con el objetivo de preparar dicho encuentro, la canciller Claudia Ruiz Massieu ya se encuentra en la ciudad de Berlín, Alemania, donde comenzó una visita de trabajo. La secrteraria de Relaciones Exteriores sostendrá reuniones
con funcionarios de gobierno, como su homólogo, Frank-Walter Steinmeier, y el ministro federal de Cooperación Económica y Desarrollo, Gerd Müller, para revisar temas de la relación bilateral, en particular, el seguimiento a los compromisos adquiridos durante la I Comisión Binacional, celebrada en Berlín en junio de 2015. Asimismo, se reunirá con legisla-
dores, empresarios, medios de comunicación y líderes de opinión. Otro de los aspectos centrales de esta visita será la celebración del Año Dual 2016-2017, iniciativa con la que se busca ampliar el entendimiento mutuo, profundizar la colaboración y el intercambio entre nuestras sociedades, así como intensificar el diálogo político y cultural. / Redacción
Nación I 24horas
Lunes 14 de marzo de 2016
9
Darán mano a las reformas ciudadanas Karina Aguilar
Para evitar que las iniciativas ciudadanas se queden en la “congeladora” legislativa, la senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, del PAN, propuso otorgar el carácter de preferente a las iniciativas que presenten particulares y asociaciones civiles; siempre y cuando cumplan con los requisitos de ley. Hasta el momento, el Senado de la República ha recibido en Comisiones dos iniciativas ciudadanas, la más reciente, de parte de organizaciones civiles que proponen la creación de una Ley General de Cultura que busca regular y coordinar a todos los órdenes de gobierno para la conservación del patrimonio cultural. Y otra más del Consejo Mexicano de la Familia que busca que se reconozca al matrimonio como una
institución de interés público y fundamento de la familia, a través de modificaciones al artículo cuarto constitucional. Ambas iniciativas fueron turnadas a las comisiones correspondientes, donde serán enlistadas en los pendientes que tienen junto con las presentadas por los senadores; sin embargo, las Comisiones deben esperar que termine un proceso previo que sólo recorren las iniciativas ciudadanas. Y es que, contrario a las propuestas de los legisladores y el propio presidente, las iniciativas ciudadanas deben estar avaladas por al menos 100 mil firmas y éstas deben ser dictaminadas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Una vez verificadas las firmas, las reformas de ley son turnadas a las comisiones correspondientes para su análisis. En opinión de la senadora de Ac-
ción Nacional “parece absurdo” que únicamente sea el titular del Ejecutivo federal quien cuente con la exclusiva atribución de presentar iniciativas preferentes, siendo que una iniciativa ciudadana viene apoyada con un mínimo de 106,561 firmas debidamente acompañadas con la clave de elector de cada firmante. Ésta, añadió, es causa suficiente para que la demanda popular que contiene la iniciativa ciudadana sea escuchada y discutida de forma inmediata por el Congreso de la Unión. El carácter preferente obliga a las Cámaras a discutir las iniciativas dentro del plazo improrrogable de 30 días naturales después de su presentación. Otorga plazos más expeditos para la emisión de opiniones y elimina la posibilidad de que las iniciativas sean mandadas a lo que comúnmente se conoce como “la congeladora”.
La Arquidiócesis Primada de México mostró su apoyo a la iniciativa ciudadana 3de3, por considerar que es parte de la solución al problema de la corrupción que hay en el país, ya que eleva a rango de ley la obligación, de funcionarios públicos y políticos, de rendir cuentas a través de declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales, además del endurecimiento de las sanciones por responsabilidad de los servidores. “Esta iniciativa es el resultado del empoderamiento de la ciudadanía; sin embargo, hemos llegado a un punto en el que la ley se puede quebrar, así el corrupto aparece como impoluto funcionario, intocable e incorruptible cuando, en la realidad, testaferros se prestan para ocultar el flujo de la corrupción y del tráfico de influencias que jamás serán reportadas en sitios de transparencia, generando el autoengaño con apariencia de franqueza y honradez”, dice el editorial del semanario Desde la fe. En el texto, este órgano católico lamenta que la corrupción sea vista como normal por una parte de la sociedad, lo cual lleva a que muchas decisiones sean tomadas por la lógica del dinero o los pagos de favores entre los políticos. La Arquidiócesis destacó que otros órganos eclesiásticos se han sumado a esta iniciativa, tales como la Comisión Episcopal para la Pastoral Social que argumento ese apoyo porque la participación de la sociedad civil es la mejor manera de sanar la ética de la política de nuestro país. Por eso, la iglesia desecha la idea de la
cuartoscuro
Apoya el clero la iniciativa de ley 3de3
Impulso. Ayer se recabaron firmas para apoyar la ley 3de3 en diversas zonas de la ciudad.
La intervención de la Iglesia en este cambio de mentalidad es inédita al activar el interés sobre la erradicación de este mal, ante el cual no puede permanecer neutral ni como simple observadora” Editorial Desde la fe
resignación o la tranquilidad de las sacristías, pues su misión es la de contribuir con la construcción de un México más honesto y justo, lo cual se logra con la colaboración de otras instituciones sociales, asegura la Arquidiócesis. “(México requiere) de una sociedad que no se resigne a la cultura de la mordida, ni justifique el cáncer de la corrupción que hoy por hoy, junto con la inseguridad y la pobreza, son los flagelos que agobian a la sociedad mexicana”, añade el editorial de la publicación católica. / Alejandro Suárez
ESPECIAL
Senado. Proponen agilizar el análisis de las iniciativas de ley propuestas por la ciudadanía; tendrían el mismo carácter que una propuesta del presidente
Legislativo. De acuerdo con Silvia Garza, senadora que impulsa la reforma, el objetivo es fomentar la participación ciudadana en la creación de leyes.
Requisitos para presentar una iniciativa ciudadana • Tiene que ser respaldada por al menos el 0.13% del electorado, lo que equivale a alrededor de 100,000 personas. • Podrán ser recibidas por cualquiera de las cámaras legislativas, y una vez que éstas lo hagan, tendrán que solicitar al Instituto Nacional Electoral que verifique la autenticidad de las firmas y los documentos de los promotores.
• El INE tiene hasta 30 días para cumplir el requisito de revisión. • Si el INE concluye que una iniciativa ciudadana incumple con los requisitos, informará a la cámara correspondiente para que la deseche. • En caso de que el INE determine que la iniciativa ciudadana cumple con los requisitos, notificará a los legisladores para que la turnen a comisiones para su análisis. • Durante la discusión del dictamen, un representante de los promotores podrá asistir a las sesiones y dar su opinión, aunque ésta no será vinculante.
24horas I Nación
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Los costos de la estabilidad macro
E
l secretario de Hacienda, el gobernador del Banco de México y los dueños de la banca comercial se refirieron el pasado fin de semana a los costos de la estabilidad macroeconómica que ha mantenido el país en los últimos 15 años. ¡Puras cosas bonitas, por supuesto! Que si gracias a esa estabilidad el país está creciendo, aunque sea mediocremente; que si la inflación es la más baja en los últimos 47 años, lo que beneficia a los mexicanos porque su poder adquisitivo no se deteriora; que cada año se crean más y mejores empleos; que las medidas del Banco de México y de Hacienda para enfrentar los “choques externos” (incrementar la tasa de interés base medio puntito y cancelar las subastas de dólares) han sido acertadas (aunque no oportunas, y le han costado al país casi 30 mil millones de dólares de las reservas, acotan los observadores). Que gracias a esa estabilidad macroeconómica los bancos comerciales han registrado ganancias nunca imaginadas en los últimos tres lustros, que llegaron a su punto más alto el año pasado con utilidades superiores a los 60 mil millones de pesos; que cada vez hay más crédito para todos y más barato (que es una verdad a medias, afirman los usuarios); que la banca comercial está transformando al país. ¡Y quienes no reconozcan nada de esto son miopes!, exclamó Luis Robles Miaja, presidente de los banqueros. Así lo dijo: “Muchas veces el ruido político y mediático, así como una visión tan corta del pasado y del futuro, nos nublan la vista y nos impiden reconocer lo que éramos, lo que hemos logrado y lo que, sin duda, llegaremos a ser...” Obviamente se refería a los dueños de los bancos. El secretario de Hacienda, por su parte, señaló que si queremos que los trabajadores ganen más por su trabajo y que el crecimiento se refleje en el bolsillo de los mexicanos, necesitamos estabilidad. ¡O sea que si queremos seguir igual de fregados, sin suficientes empleos, con sueldos de miseria para la mayoría; con más de la mitad de la población en la pobreza… hay que seguir por el mismo camino!
AGENDA PREVIA Y hablando de salarios de miseria, el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, afirma que es necesario que en México se genere un fortalecimiento del mercado interno y uno de los mecanismos para llevarlo a cabo es el incremento al salario mínimo. Se han entregado todos los estudios necesarios y por el incremento al salario mínimo no hay un efecto inflacionario ni de desempleos, sino al contrario este aumento no sólo es factible, sino deseable para que millones de mexicanos puedan comer por lo menos una vez al día, diría Salomón. El estudio “Mercados Convergentes de Telecomunicaciones y Radiodifusión Resultados 2015”, elaborado por The CIU-ITAM, confirma que las reglas de preponderancia que se le impusieron a América Móvil en el sector de telecomunicaciones han servido para que todo siga igual. El documento advierte de entrada: “no se identifican avances significativos en la concentración de telecomunicaciones fijas; el operador preponderante (Telmex) continúa con una participación de mercado de alrededor de 70% medida en líneas y 80% en ingresos”. Más aún: en las telecomunicaciones móviles, “al cierre de 2015, la distribución del mercado entre operadores en términos de líneas e ingresos identifica prácticamente el mismo nivel de concentración que en marzo de 2014. El preponderante (Telcel) alcanza una participación de mercado medida en líneas de 68.4% en el cuarto trimestre de 2015, tan sólo 2.2 puntos porcentuales por debajo de su ponderación en el primer trimestre de 2014 equivalente a 70.6%”. En síntesis, las medidas de preponderancia impuestas por el IFT que tenían como fin disminuir la concentración e incentivar la competencia han servido para nada. Gran parte del problema radica en que no han surtido efecto acciones como la compartición de infraestructura y el acceso efectivo a su red local por parte de Telcel. Por ello, no en balde competidores de AMX agrupados en la Cañete han pedido al IFT que aumente las medidas con el fin de equilibrar la competencia efectiva en el sector. ¿Hará algo el regulador?, preguntan los ingenuos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Lunes 14 de marzo de 2016
Avalan 25 mil consultorios populares Cofepris. Las CADENAS Similares, del Ahorro y Benavides obtuvieron 15% del total de permisos; LA MAYORÍA quedó EN MANOS DE personas físicas ALEJANDRO SUÁREZ
Las cadenas de farmacias Similares, del Ahorro y Benavides aprovecharon el boom de los consultorios populares, al concentrar 15% de los permisos para apertura de estos establecimientos que otorgó la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) entre 2011 y 2015. De acuerdo con una solicitud de información presentada ante la Comisión, en el último lustro se emitieron 25 mil 412 permisos para la apertura de consultorios privados,
de los cuales tres mil 740 terminaron en alguna de estas tres cadenas farmacéuticas; y la mayoría, en manos de personas físicas, es decir, ciudadanos sin razón social. La expansión de los consultorios en farmacias comenzó hace cinco años, pues según datos del senador panista Salvador López Brito hay 15 mil farmacias que tienen un consultorio, el triple de lo que había en 2000. Y en los establecimientos trabajan 32 mil 500 profesionistas de la salud. Fue en 2013 cuando se registró el mayor número de consultorios
populares en el país, con seis mil 259 permisos. Esta circunstancia fue aprovechada por las tres farmacéuticas que obtuvieron uno de cada cuatro permisos de la autoridad sanitaria. Así, Similares obtuvo 943 autorizaciones, Farmacias del Ahorro 464 y Farmacias Benavides 208. En la lista también se encuentran, aunque con menore presencia, la tienda de autoservicio Soriana, con 67 permisos, para instalar consultorios en sus tiendas; y las farmacias La Generosa, con 56. Los consultorios de farmacias brindaron 455 mil consultas diarias durante 2014, según datos de Cofepris. La cifra es casi similar a la que brindó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el mismo año, cuando tuvo un promedio de 500 mil consultas al día. En México, el gasto per cápita en salud es de mil 48 dólares, de los cuales 45% sale del bolsillo de las personas, el porcentaje más alto entre los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, según el estudio Panorama de la salud 2015, lo cual “puede crear barreras financieras en el acceso a servicios sanitarios, particularmente para grupos poblacionales de bajos ingresos”.
4,370 mdp de ingresos obtuvieron los consultorios en farmacias durante 2014
25 a 50 pesos vale una consulta médica en estos espacios
daniel perales
10
Tantas revisiones como el IMSS. Tan sólo en 2014 brindaron 455 mil consultas al día, es decir, cinco mil menos que el IMSS.
Aumentan 125% contagios por influenza El virus de la Influenza en el país registra cinco mil 915 contagios en todo el país. Con estas cifras, la enfermedad rebasó 125% el número total de contagios y duplicó el número de personas que murieron a causa de este virus durante la temporada invernal pasada. El subtipo del virus que prevalece este año es el AH1N1, del cual ya se han registrado dos mil 408 contagios. El reporte semanal de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud señala que de estos casos dos mil 408 son del subtipo AH1N1, dos mil 309 son de AH3N2, 960 de B y 238 de influenza A. Se han confirmado 182 defunciones:
15.7% disminuyeron, en contraste, las infecciones respiratorias agudas 140 de AH1N1, 24 de AH3N2, 10 de B y 8 de influenza A, todo lo cual significa un aumento del 125% en el número de casos con respecto al mismo periodo de la temporada anterior (2014-2015). La cifra de dos mil 408 casos de AH1N1 que se han reportado en esta temporada invernal entre octubre de 2015 y el 10 de marzo pasado es mayor a los tres casos reportados el
año pasado. Sin embargo, las cifras de esta temporada invernal todavía no alcanzan a los ocho mil 737 que se registraron en total durante 20132014, de los cuales 6 mil 790 fueron del subtipo AH1N1. Los grupos de población con más casos confirmados son adultos mayores de 65 años, niños de 1 a 4 años y jóvenes de 30 a 34 años; los estados con más casos son Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Tlaxcala y Puebla con 45.1% del total. Los que tienen más defunciones son: Sinaloa, Estado de México, Jalisco, Baja California e Hidalgo que en conjunto suman el 47.3% de las defunciones por influenza. / TERESA MORENO
Nación I 24horas
Lunes 14 de marzo de 2016
Innovación. Los carriles confinados estarán delimitados por jardineras que impedirán la invasión de automóviles
11
Con retraso, obras de ciclovías en Revolución y Patriotismo
KARLA MORA
No hay nada que avise que es un espacio en obra. Urge de manera prioritaria el señalamiento de obra” daniel perales
Las ciclovías ubicadas en las avenidas Revolución y Patriotismo llevan un retraso en su construcción, pues aunque en una de las arterias casi se concluyen los trabajos, en la otra lo único concluido es el balizamiento. En septiembre del año pasado, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) lanzó la licitación para la construcción de las vías exclusivas para ciclistas en dichas avenidas. De acuerdo con el documento publicado en la Gaceta Oficial, las obras comenzarían en octubre y concluirían en diciembre de 2015. Posteriormente, la delegación Benito Juárez y la Sedema anunciaron oficialmente el inicio de las obras el 15 de noviembre con una nueva fecha de término para febrero de 2016. A un mes de vencido el plazo, los trabajos no han concluido. 24 HORAS realizó un recorrido en las dos arterias donde operarán las ciclovías. A diferencia de otras vías similares, en éstas el espacio en-
Patricio Ruiz Usuario de ciclovías
Trabajos. 24 HORAS realizó un recorrido para constatar el avance de las obras en ambas avenidas de la Ciudad de México.
tre los autos y la bici está separado por jardineras que ocupan un área similar a la destinada para las bicis. En el caso de Avenida Revolución, la mayor parte de las jardineras ya están instaladas y en el carril confinado hay pintura para indicar el paso de las bicicletas. Aunque el área ya es usada por ciclistas, los autos invaden
la ciclovía con frecuencia sin que personal de tránsito se los impida. En Patriotismo no hay ninguna jardinera terminada: el mayor rezago de los trabajos se ubica en las primeras calles desde el cruce de Benjamín Franklin hasta Viaducto Miguel Alemán. En ninguna de las dos avenidas hay muestras de que
La delegación Cuauhtémoc informó que 10 ex servidores públicos de la delegación Cuauhtémoc fueron inhabilitados por la Contraloría General de la Ciudad de México, por lo que no podrán desempeñar ningún cargo público en los próximos tres años. El director Jurídico y de Gobierno de la demarcación, Pedro Pablo de Antuñano, dio a conocer la resolución que incluye los nombres de ex directores, subdirectores y jefes de Unidad Departamental de la administración pasada, acusados de actos indebidos en el cargo. Después de llevar a cabo diligencias por 150 días, la Contraloría General notificó a la delegación Cuauhtémoc sobre estas sanciones a los ex funcionarios que incurrieron en la operación fraudulenta del reloj checador, extorsión en materia de obras y abuso de poder. Acompañado por la Fiscal Anticorrupción de la Cuauhtémoc, Zuleyma Huidobro González, De Antuñano informó que son las primeras medidas correctivas que notifica la contraloría de la capital a la delegación. Lo anterior debido a la serie de denuncias interpuestas antes de que el jefe delegacional, Ricardo Monreal Ávila, asumiera el cargo en octubre del año pasado. Entre los inhabilitados que no podrán ejercer algún cargo público por tres años, están cuatro vinculados con la corrupción en el manejo del reloj checador: Omar Jaime Rosas Hernández, ex líder coordinador de proyectos “A”, y Gerardo Mendoza Aguilar, ex auxiliar operativo de Oficina (encargado de dicho dispositivo). Asimismo, José Alberto Torres García, ex auxiliar de Servicios de la Oficina Administrativa, y Luis García Peña, ex controlador de Asistencia.
especial
Inhabilitan a 10 ex funcionarios de la delegación Cuauhtémoc
Responsable. Pedro Pablo de Antuñano, director Jurídico y de Gobierno de la demarcación.
Corrupción. A los funcionarios se les comprobaron actos de extorsión en la operación del reloj checador en contra de trabajadores, a quienes les exigían cuotas quincenales que iban desde 50 hasta 200 pesos para cubrir salidas, entradas o faltas.
94 denuncias interpuestas por la delegación en Contraloría
se implementarán cruceros seguros. Ayer, ciudadanos convocados a través de redes sociales acudieron a las ciclovías para revisar las condiciones actuales de la obra y con ello realizar un diagnóstico sobre cómo funcionan algunos tramos y para analizar los posibles retos a futuro. El diagnóstico con las opiniones de
los usuarios será entregado el próximo jueves a las autoridades. Patricio Ruiz, uno de los participantes, señaló que en este momento la ciclovía no es segura por dos razones principales: no hay claridad si se tiene que usar o no y no hay aplicación de la ley en torno a la liberación de vialidades para ciclistas.
12
24horas I Nación
Lunes 14 de marzo de 2016
Durante los cinco días de este año en los que la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase de Precontingencia Ambiental en la zona metropolitana del Valle de México, los capitalinos han respirado hasta 60% más de los niveles máximos de concentraciones de contaminantes que permite la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo con el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas en el Distrito Federal, que publicó el gobierno local en la Gaceta Oficial el pasado 5 de febrero de 2016, las precontingencias ambientales por ozono o por partículas suspendidas (conocidas como PM10) se activan cuando las concentraciones de este tipo de sustancias en el ambiente superan 150 puntos. Sin embargo, el límite recomendado en las Directrices de la OMS sobre la Calidad del Aire señala que la concentración de ozono no debe superar una media de 100 microgramos por metro cúbico (mg/m3), esto debido “a raíz de pruebas concluyentes sobre la relación entre la mortalidad diaria y concentraciones de ozono inferiores”. El ozono a nivel del suelo se forma por la reacción a la luz solar que hacen contaminantes como el esmog o los compuestos emitidos por la industria. Los niveles de ozono se elevan en los días soleados, por eso se recomienda suspender actividades al aire libre después de las 13:00 horas, cuando el Sol está en su cénit. Ocasiona asma y enfermedades pulmonares y reduce la capacidad pulmonar. Las partículas PM10 son una mezcla muy compleja de sustancias líquidas o sólidas que permanecen suspendidas en la atmósfera por diferentes periodos de tiempo; son los remanentes de lo que arroja al ambiente la industria, la quema de desechos, y los gases o “esmog” de los automóviles y el transporte.
Niveles de ozono Èste es el criterio para determinar una precontingencia o contingencia 180 160 140
140
120
120
100
100
80
80
60
60
40
40
20
20
Precontingencia se activa cuando los niveles de ozono superan los 150 puntos
Contingencia se declara cuando se superan los 180 puntos de ozono
contaminación. La concentración por ozono o partículas contaminantes en el valle de méxico supera hasta 60% los niveles marcados por la Organización
Pronóstico del clima Tradicional. Los aspirantes también recolectan firmas a mano.
Con la entrada del frente frío 47, lo cual ocurrió ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) espera afectaciones por las bajas temperaturas con heladas y nieve en los estados del norte del país. En la CDMX se esperan temperaturas máximas de 28 grados y mínimas de 10 en esta semana.
2
1 Lunes 14 de marzo Por la tarde, se espera que se aproxime un nuevo frente frío al noroeste del país. Lluvias aisladas en Baja California, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
3 2
3
1
Miércoles 16 de marzo El frente frío se extenderá sobre el norte de Chihuahua y Coahuila. Se prevén vientos fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Lluvias fuertes en N. León y Tamaulipas; aisladas en Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Q. Roo
Precontingencia en la CDMX Qué hacer y qué no hacer durante la alerta Niños, ancianos y personas con problemas respiratorios deben permanecer en interiores Se prohíbe la quema de materiales a cielo abierto
Evitar el ejercicio y las actividades deportivas al aire libre
No fumar ni exponerse al humo de cigarro en espacios cerrados
Se restringen los servicios urbanos de pavimentación y bacheo
Ayer se suspendió el Paseo Ciclista sobre Reforma, a partir de las 13:00
La precontingencia ha sido establecida cada vez con más frecuencia 11 veces
5 veces
Durante 2015
Circulación de vehículos durante precontingencia: Días 1 y 2: No hay restricciones adicionales al programa Hoy no Circula
Tecnología complica reunir firmas para independientes
Martes 15 de marzo El frente frío se extenderá hacia la línea fronteriza con Estados Unidos y norte del país. Vientos fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y lluvias puntuales fuertes en Nuevo León y Tamaulipas. Lluvias aisladas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Q. Roo
Domingo 13 de marzo (ayer) Entrada del frente frío 47 sobre el norte del país
En lo que va de 2016
Día 3: entre las 5:00 y las 22:00 horas dejarán de circular todos los autos con placas de circulación extranjeras o de estados que no sean de la Megalópolis (conformada por Distrito Federal, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala) y que no porten el holograma de verificación vehicular “Exento”, Doble Cero o Cero
¿Qué es el ozono? El ozono es un compuesto que se forma en la atmósfera durante las horas de sol a partir de los contaminantes que se emiten diariamente al aire a través de los escapes de automóviles y chimeneas industriales, entre otros
El ozono es un gas incoloro, en altas concentraciones es posible sentir su presencia en el aire, ya que provoca ardor de ojos e irritación en la garganta
En personas asmáticas puede activar un episodio de asma xavier rodríguez
TERESA MORENO
TWITTER@TuConstituyente
Rebasan precontingencias lo permitido por la OMS
Fuente: Histórico de la Secretaría del Medio Ambiente del DF.
En la CDMX, tercera alerta del año Durante el fin de semana, la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la fase de precontingencia en la Zona Metropolitana del Valle de México debido a que se registraron niveles de ozono por encima de los 150 puntos. Se trata de la tercera precontigencia en lo que del año. La comisión informó que, debido a la influencia de un sistema anticiclónico sobre el occidente y centro del país, se generó una fuerte estabilidad atmosférica y cielo despejado sobre la zona del Valle de México. Esta situación, sumada a la débil intensidad del viento en superficie y la fuerte radiación solar, propi-
13:00 a 19:00 horas, deben suspenderse las actividades al aire libre ciaron una “muy mala dispersión de los contaminantes precursores del ozono e intensa actividad fotoquímica”. Por ello, desde el sábado 12 de marzo, se registraron valores máximos para ozono de entre 154 y 163 puntos en el índice de calidad del aire. Durante las primeras horas de la tarde del sábado, se observó un
lento desplazamiento de los contaminantes hacia el sur de la ciudad, lo que provocó un incremento en la concentración de ozono en esa región. El domingo, la estabilidad atmosférica que prevaleció durante parte del día provocó una escasa dispersión de los contaminantes precursores del ozono, lo que en presencia de la radiación solar intensa provocó un lento desplazamiento de los contaminantes. Al cierre de esta edición y de acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMX, hoy se esperan condiciones desfavorables para la dispersión de la contaminación. / KARLA MORA
Las plataformas tecnológicas que deben usar los candidatos independientes a la Asamblea Constituyente para la recolección de firmas tienen un mecanismo complicado y poco amable para quienes quieran apoyar a los aspirantes, consideraron algunos contendientes. Desde hace cuatro días, “Tú Constituyente” usa la plataforma tecnológica Virk para la recolección de firmas, herramienta que recién les autorizó el Instituto Nacional Electoral después de varias revisiones. Sobre esta herramienta, Guillermo Chávez señaló que es un proceso engorroso, porque los que quieran votar tardan mínimo 15 minutos en registrarse, pues requieren entrar a la página, escribir su nombre, clave de elector y una frase donde manifiesten que apoyan al candidato. Este proceso lo tienen que hacer cinco veces, al igual número de postulantes de la organización “Tú Constituyente” “Tuvimos muchas pláticas y discusiones con el INE hasta que por fin nos autorizaron este modelo, sí engorroso pero pues necesario. Esta plataforma estaba basada en otra que utilizaron en la elección pasada para observadores electorales, está validada por una institución grande, pero está disponible para que todo mundo la pueda usar”, detalló. Elsa Conde, feminista que obtuvo su registro, coincidió en que las plataformas para las firmas tienen complicaciones y pueden convertirse en un impedimento más. / KARLA MORA
Yo diría que sí se debería ampliar esta posibilidad del uso de las tecnologías modernas para hacer más expedita la obtención de las firmas” Eduardo Huchim Especialista en temas electorales
Exigen mayor control médico a pilotos. Tras un año de la tragedia aérea de Germanwings, donde murieron 150 pasajeros, autoridades francesas de seguridad aérea pidieron que los pilotos sean sometidos a exámenes médicos rutinarios para evitar desastres.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Global
13
lunes 14 de marzo de 2016
El sistema inmunológico de la CDU se resquebraja
Brasileños reeditan marcha contra Dilma.
Obama tratará tema de DH con Raúl Castro LA HABANA. El presidente Barack Obama, hablará con el mandatario cubano el tema de los derechos humanos durante su próxima visita a la isla. “Entiendo a cabalidad los obstáculos que los cubanos de a pie confrontan para ejercer sus derechos” y “tal y como he hecho en el pasado, abordaré directamente estos temas con el Presidente Castro”, expresó Obama en una carta dirigida a las disidentes “Damas de Blanco” con fecha del 10 de marzo . Trump amenaza a Sanders
En temas electorales, el candidato presidencial Donald Trump, acusado por sus rivales de incitar a la violencia por su retórica beligerante, amenazó al senador Bernie Sanders con desquiciar sus actos de campaña. “Bernie Sanders está mintiendo de que a sus manifestantes no se les dice que vayan a mis eventos. Ten cuidado Bernie o mis partidarios van a ir a los tuyos”, escribió en su cuenta de Twitter. /efe y Notimex
REUTERS
SUICIDa. fue causado por un vehículo repleto de explosivos cerca de la plaza Kizilay; DECENAS DE PERSONAS MURIERON; Nadie se adjudicó el ataque ANKARA. Una detonación irrumpió sobre los sonidos de un domingo de paseos en el corazón de la capital turca. En una parada de autobuses frente a la céntrica plaza Kizilay de repente la onda expansiva tiró al suelo a varios de los que por allí caminaban y el fuego se adueñó de autos y autobuses que estaban sobre la avenida. Al menos 34 personas muerieron y125 resultaron heridos, en lo que fue el tercer gran atentado que sufre la capital turca desde el pasado mes de octubre. Según informaciones oficiales, el artefacto explotó en los alrededores del parque Güven, cerca de la plaza Kizilay, rodeada de una zona de ocio y comercios, y que no está lejos del barrio diplomático de la capital. El ataque aún no ha sido reivindicado ni hay todavía datos ni especulaciones sobre quién podría haberlo perpetrado. El ministro turco de Sanidad, Mehmet Muezzinoglu, informó ante la prensa de que entre los muertos hay uno o dos supuestos terroristas suicidas. Por otra parte, el ministro turco de Interior, Efkan Ala, señaló que la explosión fue un “atentado terrorista” dirigido contra la población civil del país. En cuanto a la posible autoría del ataque, el ministro dijo que la investigación ha arrojado ya serios hallazgos aunque la organización
BERLÍN. El populismo de derechas de Alternativa para Alemania (AfD) fue el vencedor moral de las elecciones celebradas en tres “Länder” del país, donde la crisis migratoria pasó factura a la gran coalición de Angela Merkel mientras esa formación de nuevo cuño se disparó a porcentajes de hasta 24%. “Es un buen día para la democracia. La catastrófica línea de Merkel ha abierto los ojos a la gente”, proclamó la exultante Frauke Petry, de 40 años y rostro del AfD desde 2014, en una jornada electoral que ha catapultado a su partido a la posición de segunda fuerza tanto en Sajonia-Anhalt y a tercera en Baden-Württemberg y Renania Palatinado. Los porcentajes alcanzados por esa formación de tintes xenófobos son más que el previsto toque de advertencia a laCDU de Merkel o sus socios socialdemócratas de coalición: alrededor del 24% alcanzaron en el estado federado del este, mientras que en el del sur lograron 15% y en Renania Palatinado quedaron en 12.4%. AfD nació en 2013 como aglutinante del voto euroescéptico contra los rescates a Grecia, pero adoptó ante la crisis migratoria la vía populista, tras defenestrar a la que fue su cúpula fundacional neoliberal para erigirse en representante del voto de protesta contra la llegada de refugiados. / EFE
Terror. Unidades de rescate en la zona de la explosión que dañó numerosos coches y autobuses urbanos.
responsable del ataque será declarada cuando todas las pericias hayan terminado. El pasado 17 de febrero se produjo otro ataque, éste con un coche bomba suicida en un barrio residencial de Ankara, en el que murieron 29 personas, casi todos militares, al paso de un convoy que transportaba soldados a sus viviendas. Aquel acto fue reivindicado por los llamados “Halcones de la Libertad del Kurdistán” (TAK), un grupúsculo escindido del ilegal Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). A diferencia de ese ataque, las víctimas de parecen ser en su enorme mayoría civiles./ EFE
24.1% de los votos en Sajonia-Anhalt; la segunda fuerza más votada
Matanza en hotel de Costa de Marfil NUAKCHOT. Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) reivindicó el atentado perpetrado contra una famosa zona costera de Costa de Marfil, que se ha saldado con 16 muertos. En un comunicado Al Ajbar, habitual receptora de los comunicados yihadistas en la región del Sahel, AQMI señaló que tres de sus militantes perpetraron el ataque contra el hotel Étoile du Sud, en la zona del Gran Bassam, la región playera más popular del país. /EFE
efe
Próxima visita. Raúl Castro y Obama el pasado 9 de septiembre.
Un nuevo atentado golpea a capital turca
efe
EFE
BRASILIA. Justo un año después de la que se consideró la mayor manifestación de la historia de la democracia de Brasil, una multitud que se calcula superior al millón tomó las calles de todo el país para exigir la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, que cada día parece más acorralada por una creciente crisis política y económica. La mayor concentración fue realizada en Sao Paulo, donde una marea de miles de personas copó una céntrica avenida al grito de “Fuera Dilma”. El acto más simbólico ocurrió en Brasilia, donde unas 100 mil personas, se plantaron frente al Congreso en respaldo al proceso. / efe
Merkel reprueba. Candidato del AfD alemán celebra la victoria.
14
negocios
Kia y El Bronco. La firma insiste en abrir su armadora en NL, aunque el gobierno estatal no ha concretado los compromisos de infraestructura adquiridos.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
LUNES 14 de MARZO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 44,735.50 0.90% dÓlar DOW JONES 17,213.31 1.28% 18.00 - 1.09% Ventanilla NASDAQ 4,748.47 1.85% 17.68 - 1.04% Interbancario
eurO 20.00 -1.52% Ventanilla 19.65 0.30% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.78%
DESMONTAR AICM TENDRÁ
COSTO MILLONARIO POLÉMICA. Analistas consideran que el debate debe centrarse no sólo en el destino, sino en las inversiones para adaptar la actual terminal Juan Luis Ramos
cos o privados”, añadió. De acuerdo con el proyecto del NAICM, será el 20 de octubre de 2020 cuando se dé el primer despegue en la terminal área, hasta entonces, el actual aeropuerto capitalino seguirá prestando servicio de manera regular. Incluso, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, señaló
recientemente que la terminal podría operar hasta seis años más. “Se trata de propiedad federal. Quien opera y administra las instalaciones del aeropuerto son autoridades a cargo de la SCT, por lo que le corresponde legalmente a la Federación la decisión sobre el futuro de las instalaciones”, comentó Alfonso Flores, consultor en materia aeroportuaria. Consultados por 24 HORAS, ambos analistas coincidieron que aunque el gobierno federal es el encargado de decidir el futuro del terreno, corresponde a las autoridades de la Ciudad de México autorizar cualquier proyecto que se decida realizar en esa zona. Gómez Suárez subrayó que el interés del gobierno de la Ciudad de México radica en que busca incidir en el cobro del impuesto predial, una vez que se defina el uso del terreno por parte de la iniciativa privada.
MEZCLA MEX. 31.32 1.55% WTI 38.50 1.74% BRENT 40.34 0.47%
Proyecto transexenal 2 de septiembre 2014. El gobierno federal anuncia la construcción del NAICM. 8 de julio 2015. La SCT anuncia que serán 21 los paquetes de licitaciones para la construcción de la nueva terminal. 21 de octubre 2015. El gobierno de la Ciudad de México presenta el portal “La opinión de la ciudad”, para que los capitalinos opinen sobre el destino de los terrenos del AICM.
3 de enero 2016. El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México anuncia que este año se lanzarán 10 licitaciones para el NAICM, incluida la del edificio terminal.
10 de octubre 2020. Es la fecha programada por la SCT para que entre en operación el NAICM.
24 horas / archivo
A 55 meses de que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) entre en operaciones falta definir el origen de los recursos para “desmontar” la actual terminal aérea. Si bien el destino de las 710 hectáreas que abarca el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya provocó una polémica entre los gobiernos federal y el capitalino, el costo del cierre podría superar los 100 millones de dóla-
res y deberá absorberlo el gobierno federal, de acuerdo con cálculos de Fernando Gómez Suárez, analista del sector aeroportuario. A ese monto, dijo, habrá que sumar el costo de readaptar las terminales 1 y 2, y de remover las pistas, entre otros gastos para darle una nueva vocación al uso de suelo. “Ambos gobiernos olvidan que debe haber un proyecto viable en el cual se tienen que definir recursos dispuestos a ser invertidos, ya sean públi-
ORO 1,259.40 PLATA 1.56 COBRE 224.10
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
Los precios del petróleo suben por cuarta semana
D
espués de que los precios del petróleo alcanzaron mínimos semanales de 29.32 dólares (referente WTI) el pasado 12 de febrero, ante los riesgos de una “sobreoferta” de crudo derivada de una expectativa de menor crecimiento mundial y la incursión libre de Irán al mercado, las cotizaciones han reaccionado en las últimas cuatro semanas. Al cierre del viernes se ubicaron en 38.60 dólares, lo que significa un alza de 30% en la
semana y de hasta 45% si se comparan con la mínima en el año. Para la mezcla mexicana, esta recuperación ha llevado el precio a 31.62 dólares, cuando el 20 de enero llegó a un mínimo de 18.08. Esto significa que ha recuperado más de 70% y como ya se comentó en pasadas columnas, el riesgo “Pemex” tuvo un impacto adicional que, inclusive, llevó a fuertes caídas en los precios de los papeles de Pemex en el mercado de dinero. El precio
promedio diario de la cotización de la mezcla mexicana en 2016 es de 25.00 dólar por barril. Esperamos que la intensidad del alza en los precios del crudo se reduzca en las próximas semanas. Hasta el cierre del viernes, las plataformas petroleras en Estados Unidos disminuyeron a 386 desde 392 de la semana previa, una baja de 1.5%, aunque el promedio de las últimas cuatro semanas viene a un ritmo de -3.5%, significa que en la medida en que los precios sigan subiendo arriba de 40.0 dólares en la cotización del WTI, el cierre de plataformas podría frenarse. Por otro lado, los futuros en Chicago registraron un aumento al viernes de casi 15% en las posiciones “largas” en relación con el precio del petróleo, lo que refleja por ahora “un menor temor” hacia una caída en los precios futuros. Estamos a pocos días de que el gobierno federal anuncie el monto y la forma de capitalización de Pemex. Moody´s, que revisó a la baja la calificación crediticia de Pemex por la fuer-
te caída en ingresos y rentabilidad negativa, calculó que la paraestatal requiere 23 mil millones para cubrir sus gastos este año, aunque consideró que todos los vencimientos de papel en este 2016 e inclusive los que vencieron a finales de 2015, que fueron seis mil 700 millones y las nuevas inversiones aprobadas en su momento. Sin embargo, pocas semanas después, Pemex emitió deuda en euros con una buena demanda y más tarde el gobierno federal a través del secretario de Hacienda anunció un recorte de 100 mil millones. Haciendo algunos números muy generales es probable que la capitalización requerida sea de entre 4 mil y 8 mil millones de dólares para que le ayuden a darle sustento, en espera de que los precios del petróleo tomen un rango más coherente y razonable para las condiciones actuales de crecimiento, y la reunión para alcanzar un acuerdo de “congelar
la producción de crudo” la semana próxima en Rusia tenga éxito. OXÍGENO A PYMES RELACIONADAS CON PEMEX En días pasados, el director General de Pemex, José Antonio González Anaya, anunció que la empresa contrató una línea de crédito por 15 mil millones de pesos con la banca de desarrollo (que incluye a Nafin, Banobras y Bancomext) para pagar hasta 90% de los adeudos con pequeños y medianos proveedores de la paraestatal que tengan como monto máximo 80-85 millones en cuentas por cobrar. Esto significa que al menos saldará cuentas con más de 180 proveedores cuya liquidez se ha visto fuertemente deteriorada porque son adeudos de más de los 180 días establecidos. Los invitamos a seguir en comunicación en twitter a través de @1ahuerta
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
NEGOCIOS I 24horas
Lunes 14 de marzo de 2016
15
“Gigantes” de telefonía y tv abierta mantienen preponderancia
Los “peros”. El ministro del Petróleo calificó como una “broma” la propuesta.
Condiciona Irán plan petrolero CUARTOSCURO / ARCHIVO
Las medidas impuestas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para reducir la preponderancia de América Móvil y Televisa en los mercados de telecomunicaciones y radiodifusión han tenido un impacto limitado. A dos años de la aplicación de 188 medidas asimétricas con el fin de fomentar la competencia y reducir su participación de mercado, en el marco de la reforma de telecomunicaciones, ambas empresas mantienen una participación de mercado mayor a 50% en los sectores que dominan. Del segundo trimestre de 2014, al cierre de 2015, la participación de la compañía de Carlos Slim en telefonía móvil disminuyó apenas dos puntos porcentuales, al pasar de 69.3% a 68.4%, según datos de The Competitive Intelligence Unit (The CIU). Por su parte, Grupo Televisa pasó de 55.9% de participación de audiencia a nivel nacional a 53.1%. “A dos años de la entrada en vigor de la fórmula de la preponderancia, su aplicación revela insuficiencias para promover competencia efectiva. Es decir que, si bien la reforma y su consecuente ley son esfuerzos valiosos, estamos hoy en la fase también crucial de su aplicación efectiva”, sostuvo Ernesto Piedras,
director de The CIU. Por su parte, Jesús Romo, analista de Telconomía, destacó que las reglas asimétricas no pueden realmente cambiar la distribución del mercado en 24 meses, pero sí pueden ofrecer mejores condiciones para que la competencia ocurra. “En las telecomunicaciones móviles se observó una reducción de precios de 16.8% en 2015, elemento que estuvo apoyado en el incremento de ofertas comerciales por AT&T, Telefónica y los operadores móviles virtuales. Son estas dinámicas al interior del sistema las que darán un mercado más competitivo”, indicó. El IFT iniciará este mes la revisión de las medidas asimétricas para determinar en noviembre si se eliminan o modifican, tomando en cuenta el cumplimiento de las mismas y el estado actual de la competencia en ambos mercados. “La reforma de telecomunicaciones indica que las medidas de preponderancia pueden eliminarse cuando exista competencia efectiva, no competencia perfecta, por lo que es posible que el mercado mexicano mantenga agentes económicos preponderantes, pero se eliminen algunas reglas que no sean necesarias si se dinamizan las condiciones de competencia o simplemente dejen de ser relevantes”, concluyó Romo.
ESPECIAL
Juan Luis Ramos
REUTERS / ARCHIVO
IFT. Las medidas asimétricas impuestas por el regulador apenas redujeron la participación de América Móvil y Televisa en sus mercados
68.4%
53.1%
fue la participación de mercado de América Móvil al cierre de 2015
fue la participación de mercado de Televisa a finales de 2015
Desdeñan seguros 95% de las pymes 50%
de las pymes es propensa a sufrir algún daño en sus instalaciones
MUNDO
PYME
17%
de los empleados de las pymes cuenta con seguro de gastos médicos En tanto, 73% de los vehículos de las pymes carece de la protección de un seguro, y sólo 17% de los empleados posee algún tipo de protección en vida y gastos médicos
CUARTOSCURO / ARCHIVO
De los más de cuatro millones de pequeñas y medianas empresas (pymes) en el país, apenas 5% está protegido contra alguna eventualidad. Según un diagnóstico de la aseguradora RSA, tan sólo entre 180 y 200 mil tienen un seguro contra eventualidades, lo que convierte a la mayoría de este tipo de compañías en negocios frágiles. Esa cifra coincide con los datos de empresas aseguradoras que se han dado a conocer desde 2010, lo que indica que en el último lustro pocas pymes han adoptado la cultura de asegurar sus negocios. Datos de GNP Seguros indican que 36% de las compañías está expuesta a sufrir un robo y 14% corre el riesgo de presentar algún incidente con clientes o trabajadores, mientras que 22% reporta al menos un siniestro al año.
Según RSA Seguros, de cada tres pymes que abren, dos cierran debido a que muchas de sus operaciones están expuestas a riegos . “Viviendo en un país como Méxi-
co, con una exposición catastrófica tan alta, donde hay una serie de factores externos como huracanes, tempestades, terremotos, inundaciones y, por otro lado situaciones como inseguridad, enfermedades hay muchas empresas que están condenadas a desaparecer”, afirmó Francisco Oliveros, director general de la compañía aseguradora. Las aseguradoras ofrecen productos diseñados para proteger activos de las pymes como inmuebles, mobiliario, mercancía y a sus empleados. Estas coberturas persiguen un objetivo esencial: asegurar la continuidad del negocio. De acuerdo con las aseguradores, las pymes no deben ignorar las características de su entorno y los acontecimientos a los que están expuestas, tal es el caso de desastres naturales como sismos, huracanes o inundaciones, incluso daños por manifestaciones, asaltos o accidentes. / Juan Luis Ramos
Teherán. Irán manifestó ayer estar dispuesto a congelar su producción de crudo para estabilizar los precios internacionales, pero sólo cuando alcance la cifra de cuatro millones de barriles diarios, su cuota de mercado previa a las sanciones. El ministro iraní de Petróleo, Bijan Zanganeh, consideró el acuerdo alcanzado en febrero por Rusia, Arabia Saudita, Qatar y Venezuela para congelar la producción a niveles de enero de 2016, como “una broma” en el caso iraní, ya que “Irán no va a imponerse sanciones a sí misma después de haber salido de ellas”. En declaraciones divulgadas por la agencia iraní de noticias ISNA, el funcionario se refirió al acuerdo Arabia Saudita, Qatar, Rusia y Venezuela, del 16 de febrero, para congelar su producción en los niveles de enero, siempre que otros grandes productores hagan lo mismo. El anuncio ayudó a apuntalar los precios, que comenzaron a caer a mediados de 2014. Este lunes llegará a Teherán el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, para discutir políticas sobre petróleo. Además, la reunión entre los productores petroleros para discutir un acuerdo que congele la producción tiene como fecha probable el 20 de marzo en Rusia. / notimex
7.81% 4.13% ganó el precio de la mezcla mexicana en la última semana
avanzó la cotización del Brent y 6.7% la del WTI
LUNES 14 de mARZO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
LAS VISITAS DE “SUS MAJESTADES”
Esta será la cuarta ocasión que Mick Jagger y compañía pisen tierra azteca, aventura que inició hace ya poco más de dos décadas. Aquí un recuento de las ocasiones anteriores: 1995 Gira: Voodoo Lounge Lugar: Autódromo Hermanos Rodríguez Conciertos: 14, 16, 28 y 20 de enero
1998 Gira: Bridges to Babylon Lugar: Foro Sol Conciertos: 7 y 9 de febrero
2006 Gira: A Bigger Bang Lugares: Foro Sol y Estadio Universitario de Monterrey Conciertos: 26 de febrero y 1 de marzo
¡LEGENDARIOS! LOS ROLLING STONES INICIAN HOY EN LA CIUDAD DE MÉXICO EL CIERRE DE SU GIRA LATINOAMERICANA, ANTES DE EMBARCARSE A UN HISTÓRICO CONCIERTO GRATUITO EL 25 DE MARZO EN CUBA Jorge Ávila
Son, sin duda, y a pesar de los años, la “banda de rock and roll más grande del mundo”; la respuesta rebelde y desenfrenada al estilo suave y “fresa” de Los Beatles; la que se ha hecho legendaria por su mezcla de rhythm and blues con soul y rock -gracias a la influencia que tomaron de artistas como Muddy Waters, Chuck Berry, Little Richard y Bo Diddley, entre otros-; la que ha sido inmortalizada por Martin Scorsese en el documental Shine a Light; la que ha significado tanto para tantos durante varias generaciones. Y es que si una agrupación parece haber hecho un pacto con el diablo en cuanto a su longevidad, importancia y rebeldía, esa es The Rolling Stones. No en balde el título de su psicodélico álbum de 1967,
CONTINÚAN HACIENDO HISTORIA Después de México, los Stones se convertirán en la primera agrupación británica en dar un concierto al aire libre en Cuba, donde se presentarán el viernes 25 de marzo en la Ciudad Deportiva de La Habana. “Hemos tocado en muchos lugares especiales, pero este show en La Habana va a marcar un hito especial para nosotros y, esperamos, para todos nuestros amigos en Cuba también”, expresó la banda en su web.
Their Satanic Majesties Request y que ha dado nombre a uno de sus apodos más famosos: “Sus Satánicas Majestades”.
Con 54 años de carrera a cuestas, y sin dar muestras de que la energía que proyectan en escena tenga para cuando terminar, la banda integrada por Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood están en suelo azteca por cuarta ocasión para darle a sus miles de fans una muestra más de qué es y cómo se hace rock and roll en escena, con los dos conciertos que ofrecerán esta semana (fieles a su tradición de tocar en suelo azteca en época invernal) en el Foro Sol de la Ciudad de México, el primero esta noche y el segundo el jueves 17 de marzo. La historia de su relación con México tardó más de tres décadas en dar inicio, pues fue hasta enero de 1995 cuando por fin decidieron darle a nuestro país una muestra de por qué son una de las bandas más importantes en la historia con
TÚ ELIGES LA ROLA Para sus dos conciertos en el Foro Sol, los Stones le dan la opción a sus fans de que elijan, antes de cada uno, una canción que, de ser la más votada en su sitio web, formará parte del set list. Para el concierto de esta noche, las opciones a elegir son: “Street Fighting Man”, “She’s So Cold”, “Bitch” y “All Down The Line”. Para participar en la votación entra a www.rollingstones.com
cuatro presentaciones en el Autódromo Hermanos Rodríguez, de su gira Voodoo Lounge. Fue tal el éxito que cosecharon, en una época en la que México se comenzó a convertir en una para-
da obligada para las grandes giras mundiales de artistas internacionales, que no tardaron mucho en regresar: para 1998, gracias a su disco Bridges to Babylon, Jagger y compañía regresaron al ahora llamado Foro Sol para dar dos conciertos, aventura que se repetiría hasta 2006 cuando se presentaron en el mismo escenario, con un solo show, para después viajar al Estadio Universitario den Monterrey y ofrecer el que, hasta la fecha, es su único concierto fuera de la capital del país. Una década después, la banda regresa a México con su América Latina Olé Tour, que inició el pasado 3 de febrero en Chile y que termina este jueves (al menos en su parte comercial) antes de que -como suelen hacerlo constantemente-, vuelvan a hacer historia, ahora en la hermana república de Cuba el 25 de marzo.
Lunes 14 de marzo de 2016
24horas
17
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Jacqueline Andere se suma a las caídas de los famosos...
T
errible susto se llevó Jacqueline Andere en el Teatro Hidalgo al subir al escenario para develar la placa de las 100 representaciones de la obra La jaula de las locas, donde están dos fosas para los músicos, mismas que están enmarcadas por unos focos. Jacqueline iba distraída y se cayó, aunque por fortuna tienen redes, justamente por si algún actor llegara a caerse. Sorprendentemente después del accidente, subió y develó la placa. De manera muy graciosa dijo que si Juan Gabriel se había caído, pues ella también. Milagrosamente no le pasó nada y no se lastimó ni una uña. El teatro se quedó en silencio y el suspenso fue grande en lo que corrieron a ver qué había pasado. Chantal Andere salió despavorida para ver que le había pasado a su madre, pero no pasó a mayores, el momento quedó registrado por varias cámaras que pronto publicaron el incidente en redes sociales… En otros temas, Kate del Castillo consideró que era el momento perfecto para hablar, quería dar su versión, hasta estar segura que legal y personalmente era apropiado. Para ella es importante dar su versión y que lean claramente que su única intención es hacer una película y hacer patente que el mundo es de los aventurados; por eso ha sido atrevida y aventada, algunas cosas le han salido muy bien y otras mal, por eso no entiende las críticas y los ataques, sobre todo las historias irreales que han surgido en torno a este encuentro, que no tenía ningún otro interés que obtener una buena historia para llevar a la pantalla grande. Dejó en claro que es imprescindible que se respete la libertad de expresión y que en medio de una investigación, ningún periodista revela sus fuentes. La actriz narra en el artículo de la revista Proceso desde sus orígenes, por qué le pusieron Kate, nombre de origen anglosajón, su pasión por el cine desde niña (por eso le
resultó imposible decir no a la película autobiográfica de El Chapo Guzmán) y su gusto por el tequila (por eso quiso tener su propia marca). También señala que no necesita dinero, porque en su profesión le ha ido muy bien, por fortuna hasta le sobra para sus lujos. Al mismo tiempo reconoce que no le ha ido bien en el amor y su padre le dijo que no fuera actriz, debido a que es una carrera maravillosa, aunque hay que acostumbrarse a las críticas y al rechazo. Relata su encuentro y cómo todo iba marchando sobre ruedas hasta que Sean Penn publicó la entrevista en Rolling Stone, atendiendo a sus intereses y haciendo a Kate a un lado. Entonces todo se salió de control, entraron las autoridades queriendo inculparla por haber encontrado a uno de los capos más buscados, pero por más que han rascado, no han encontrado pruebas contra ella, porque no ha recibido un peso de Guzmán. Kate está en contra de todo lo establecido, tal vez por eso ha sido señalada y juzgada. Prefiere basarse más en la intuición que en las reglas y normas sociales. Pero hay que comprender que hay que respetar ciertas cosas, aunque no se esté de acuerdo, porque no vive sola en una montaña y, como ciudadanos, somos parte de una civilización en donde no podemos convivir con nuestras propias reglas. Esperemos que todo vuelva a su cauce. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
CYRUS VUELVE AL ESTILO HANNAH MONTANA : Circularon en internet las primeras imágenes de Miley Cyrus durante la grabación de la nueva serie de televisión que dirige Woody Allen para Amazon Prime, en las que se ve a la polémica cantante con un atuendo muy en el estilo del personaje que la dio a conocer, Hannah Montana. La serie aún no tiene título, y su elenco lo completan, entre otros, John Magaro, Rachel Brosnahan y el propio Allen.
Disney con sabor latino Alejandro Fernández, Julión Álvarez y Emmanuel son algunos de los cantantes que participaron en el álbum recopilatorio de Disney titulado We love Disney Latino, que saldrá a la venta el 15 de abril. Se trata de los temas favoritos de muchos, interpretados en español por talentos como Alejandro Sanz, David Bisbal, Eros Ramazzotti, Paty Cantú, Luis Fonsi, Belanova, Ana Torroja, entre otros. El Potrillo canta al lado de su hija Camila Fernández “El ciclo sin fin”, de El Rey León, mientras que los españoles Sanz, Ana Torroja y Bisbal presentan “Bajo el mar” (La Sirenita), “Colores en el viento” (Pocahontas) y “No importa la distancia” (Hércules), respectivamente. Otros de los clásicos de Disney que se incluirán en el CD son “Busca lo más vital” (El Libro de la Selva), en voz de Emmanuel; “Todos quieren ser un gato jazz” (Los Aristogatos) con Esteman, Caloncho, Mon Laferte; “Yo soy tu amigo fiel” (Toy Story), con Julión, y “Supercalifragilisticoespialidoso” (Mary Poppins) interpretado por La Santa Cecilia.
especial
El precio de la fama
Eros Ramazzotti presenta su versión de “En mi corazón vivirás” (Tarzán); Jencarlos Canela & Paula Rojo cantan “La Bella y la Bestia” (La Bella y la Bestia); y Paty Cantú, “La estrella azul (Pinocho). También participaron Belanova (“Cuando ella me amaba”, de Toy Story 2), Cañaveral (“Quiero ser como tú”, de El Libro de la Selva), Luciano Pereyra (“Un mundo ideal”, de Aladdin), Luis Fonsi (“Esta noche es para amar”, de El Rey León) y Sofía Carson (“Sueña”, de El Jorobado de Notre Dame). We Love Disney Latino estará disponible tanto en formato físico como digital a partir del 15 abril. La versión física incluirá un DVD con videos oficiales de siete de las canciones del álbum, se informó en un comunicado. / Notimex
24HORAS
18
FESTIVIDADES RELIGIOSAS
SAN LUIS POTOSÍ
Para esta Semana Santa, te recomendamos 10 de los mejores lugares, tanto nacionales como internacionales, para que goces de unas merecidas vacaciones
DESTINOS
Esta ciudad colonial celebra emotivamente la Semana Mayor con distintas actividades que inician el Jueves Santo, cuando se rememora la Última Cena y se viste a los santos con mantos morados en señal de duelo. El Viernes Santo se recrea el Viacrucis y tiene lugar la Procesión del Silencio, en donde los asistentes se visten a la usanza sevillana, se alumbran con velas y se dejan escuchar tambores. La devoción religiosa, los trajes tradicionales y la arquitectura barroca citadina brindan a los visitantes una bella estampa regional. Tiempo estimado: Alrededor de 4 y media horas de distancia de la Ciudad de México. Cómo llegar: Carretera MéxicoQuerétaro, tomar después la Carretera Federal 57.
VIAJAR ES TU DESTINO en
ROSALINA PIÑERA
Las vacaciones de Semana Santa prácticamente ya están aquí, y si piensas salir a tomarte unos días de merecida relajación, debes saber que en México abundan las alternativas para la recreación y el descanso, ya sea con tu pareja, en familia o en compañía de los amigos. No importa si cuentas con una semana o un día, existen opciones para largas travesías o cortos paseos que no requieren de hacer maletas. Así que, sin más, aquí te sugerimos algunos destinos, tanto a nivel nacional como internacional, a los que puedes viajar y que no son precisamente los típicos destinos que todo mundo escoge. Si quieres probar algo diferente y no tradicional, estas son nuestras recomendaciones:
TAXCO
Un pueblo mágico que ofrece más que su afamada artesanía de plata. Para el turismo religioso se celebran misas solemnes y la representación del Viacrucis. Los visitantes pueden sumarse a la procesión de los penitentes, quienes purgan sus culpas cargando en la espalda atados de ramas. Además de las ceremonias religiosas hay otros encantos: visitar la Parroquia de Santa Prisca o dar un paseo “por el cielo” a bordo del teleférico. Tiempo estimado: A tres horas de la Ciudad de México. Cómo llegar: Carretera a Cuernavaca, seguir hacia Acapulco Cuota, después el camino TaxcoIguala cuota.
SOL, ARENA Y MAR
COSTA ESMERALDA
En Veracruz, entre Tecoluta y Nautla, se encuentra un paraíso de sol. Una franja de 20 kilómetros de playa a lo largo del Golfo de México. El color de sus aguas da nombre a esta costa que alberga hoteles rústicos y all inclusive. No dejes de visitar la Reserva Ecológica de Los Tuxtlas y los pantanos del río Papaloapan. Otro atractivo es el Campamento Tortuguero Vida Milenaria en donde puedes asistir al nacimiento de 70 mil tortugas por año. Información relevante: Hospedaje y comida para todos los presupuestos, desde cabañas rústicas hasta hoteles boutique.
Lunes 14 de marzo de 2016
TEPOZTLÁN
PUEBLOS MÁGICOS
HUICHAPAN
Edificios coloniales como el templo y el ex Convento de San Mateo, con retablos churriguerescos, o la capilla de la Tercera Orden, una edificación franciscana de amplios jardines, son parte del patrimonio cultural de este pueblo ubicado en el estado de Hidalgo. Este lugar destaca por su afición a la charrería, la oportunidad de un chapuzón en los balnearios El Paraíso o Chichimequillas y regresar al pasado con una excursión a las pinturas rupestres de Boyé. Saborea: Sus quesos artesanales, la barbacoa de borrego, carnitas de cerdo y el pulque. Tiempo estimado: A dos horas y 30 minutos de la Ciudad de México. Cómo llegar: Autopista MéxicoPachuca.
HOLBOX
Una isla perfecta para el descanso o el romance. Ubicada al norte de Quintana Roo, en el cálido Caribe mexicano, brinda a los paseantes 36 kilómetros de playa de arenas blancas y aguas poco profundas, ideales para chapotear sin riesgo tanto para niños como adultos mayores. Es el santuario del tiburón ballena y brinda la opción de pescar y bucear rodeados de diversas especies marinas. Hay paseos en lancha a las lagunas de Isla Pájaros y Cabo Catoche. Información relevante: No hay bancos ni cajeros automáticos, todo se paga con efectivo.
El México prehispánico y colonial convive en este lugar. La hermosa edificación del ex Convento de la Natividad, el templo de arte barroco dedicado a San Francisco Javier, el Museo del Virreinato y el reto de subir a la cima del Tepozteco para admirar la pirámide dedicada a OmetochtliTepuztécatl (divinidad del pulque) son sólo una parte de sus atractivos. Para quienes buscan un poco de aventura, en los Arcos del Sitio se encuentran circuitos de tirolesas Saborea: Las gorditas triangulares de maíz, el mole de pepita de calabaza. Tiempo estimado: A una hora de la Ciudad de México. Cómo llegar: Carretera MéxicoCuernavaca.
TEQUISQUIAPAN
Este pueblo es famoso por sus balnearios con aguas termales y albercas de olas, el Museo del Queso y del Vino y la ruta de viñedos. También es célebre por su producción artesanal de mimbre y vara que se transforman en muebles, canastos, lámparas y múltiples objetos ornamentales. Aquí se encuentra el punto central de la República Mexicana y el monumento que lo ratifica. Si requieres más acción, hay servicios de vuelo ultraligero, un club de golf, ski y visitas a las Minas de Ópalo. Saborea: Su exquisita variedad de quesos elaborados en rancho. Tiempo estimado: Dos horas y 30 minutos de la Ciudad de México. Cómo llegar: Carretera MéxicoQuerétaro.
BERNAL
Esta población se ubica en Querétaro, al pie del tercer monolito más grande del mundo: Peña de Bernal, un coloso pétreo que enmarca monumentos históricos como la Capilla de las Ánimas, edificada en el siglo XVIII o El Castillo. El clima siempre es amable y abundan las fiestas y las ferias. Se aconseja llevar dinero en efectivo pues en pocos lugares aceptan pago con tarjeta. Saborea: La barbacoa cocinada con pencas de maguey, las gorditas de maíz quebrado, los dulces típicos elaborados con leche y la nieve de guamishi. Tiempo estimado: A dos horas y media de la Ciudad de México. Cómo llegar: Carretera MéxicoQuerétaro.
Y FUERA DEL PAÍS…
CHICAGO
A orillas del lago Michigan se encuentra esta imponente metrópoli con interminables opciones para la diversión, entre ellas más de 40 museos y 200 teatros. Paseos por el Parque Millennium donde se concentran arte, música y la fuente Crown Fountain. El Muelle de la Marina que alberga tiendas, restaurantes y al Parque Pier con una rueda de la fortuna de 45 metros de altura. Tiempo aproximado de vuelo: Cuatro horas de vuelo saliendo de la CDMX. Costo aproximado de viaje: Paquetes desde 14 mil 999 pesos por cuatro días y tres noches.
PANAMÁ
Este país centroamericano se ha revelado como un novedoso destino turístico con múltiples atractivos: playas en el Mar Caribe, como Bocas del Toro, o en el Océano Pacífico, como Pedasí o Farallón. Museos, catedrales, arquitectura, historia y patrimonio cultural. Eco-turismo en el bosque tropical para explorar escenarios naturales y gran diversidad de flora y fauna. Tiempo aproximado de vuelo: A tres horas y media saliendo de la CDMX. Presupuesto aproximado: Paquetes desde 12 mil 900 pesos por cuatro días y tres noches.
lunes 14 de marzo de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
JUDOCA DE LA UNAM CALIFICA A RÍO. Andrea Poo logró la medalla de bronce en los -70kg del Abierto Panamericano de Judo Buenos Aires, y consiguió su pase a los olímpicos. Nadal no demandará Rafael Nadal, quien fue acusado por la ex ministra del deporte de Francia, Jocelyn Bachelot, de cometer dopaje y no ser descubierto, aún no decide demandar a la política quien, dicen sus cercanos, cometió el ilícito de injurias. La duda del español es porque el caso tardaría cuatro años. Nadal podría ganar la denuncia porque Bachelot no puede presentar pruebas, según dicen allegados al tenista. / REDACCIÓN
en breve FUTBOL AMERICANO leslie pérez
Raptors gana y quita invicto a Mayas : Mayas cayó 13-6 ante Raptors, en un duelo en el que los jurásicos no lograron capitalizar en puntos tres entregas de balón, pero se llevaron el triunfo en la última serie ofensiva para arrebatar el invicto, en la cuarta fecha de la LFA. En el otro juego, Eagles derrotó 19-0 a Condors, que ya no tiene posibilidades de jugar la Final. / REDACCIÓN
Revancha. Di Grassi regresará para festajar, otra vez, con los mexicanos.
JUEGOS OLÍMPICOS
Califica esgrimista tricolor a Río
AUTOMOVILISMO
Montoya abre con triunfo en la IndyCar : El colombiano Juan Pablo Montoya abrió el calendario de la temporada 2016 de la IndyCar al frente de la clasificación de pilotos gracias a su victoria en las calles de San Petersburgo, donde también se impuso en 2015. El subcampeón de la pasada temporada, arrancó desde el cuarto puesto, pero su audacia y buen manejo le dieron la victoria. / efe
Después de ser descalificado del ePrix de la Ciudad de México, tras coronarse, el piloto Lucas Di Grassi aceptó que la falla en el peso de su monoplaza fue un error del equipo y no de él que, según dijo, demostró ser el mejor piloto en la pista. “Nosotros ganamos la carrera en pista. Yo hice mi trabajo”, afirmó.
ex piloto mexicano
M é x i c O, c o n
motores encendidos Con el ingreso del Campeonato de Resistencia, el país albergará las consideradas máximas categorías del automovilismo mundial
Alejandra García
Con la incorporación de México al calendario del Campeonato Mundial de Resistencia, el país albergará las consideradas principales competencias del automovilismo mundial: Fórmula Uno, Fórmula E, Mundial de Rally y las Seis Horas. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) confió, de nueva cuenta, en el país para la realización de uno de sus principales certámenes, después de que el Gran Premio de México 2015 fue catalogado como el Mejor Evento del Año de
4
competencias de automovilismo, organizadas por la FIA, albergará México en 2016
35
eventos deportivos aproximadamente tiene anualmente la Ciudad de México
Fórmula Uno y dejó un derrama económica para el país de 12 mil 161 millones de pesos. “Los aficionados de México tienen mucha fiebre por el automovilismo, en su ADN corre la pasión por este deporte”, aseguró el titular de la FIA,
25
años después regresan las Seis Horas de México, en honor a Pedro Rodríguez
Jean Todt, durante la presentación de las Seis Horas de México, del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC, por sus siglas en inglés). La competencia que se realizará el 2 y 3 de septiembre con la participación de 34 autos de cuatro categorías
leslie pérez
: El esgrimista Daniel Gómez asistirá a sus segundos Juegos Olímpicos, luego de que consiguiera su plaza para Río 2016, en el Grand Prix de Floreteen en esta ciudad. Gómez Tanamachi, quien tuvo su primera cita olímpica en Londres 2012, calificó como el segundo mejor de América y dejó atrás a deportistas de Venezuela y de la misma isla. / REDACCIÓN
Di Grassi admite error del equipo
Estamos viviendo un momento único. Las cuatro categorías van a encantar al público” adrián Fernández
diferentes y AT&T como patrocinador oficial por tres años. “Estoy especialmente satisfecho con la vuelta a México. Esta disciplina ha pasado por algunos momentos difíciles, pero una vez más está alcanzando nuevas alturas. Ahora las carreras son espectaculares. Las Seis Horas de México vuelven al país después de 25 años. Sin dar cifras, el director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Horacio de la Vega, aseguró que esta competencia representará un beneficio a nivel turístico. El país también forma parte del calendario del Campeonato Mundial de Rally. El certamen, realizado en Guanajuato, está considerado como uno de los cinco mejores a nivel mundial y ha permitido una derrama económica mayor a los 500 millones de pesos para el estado. Apenas este fin de semana, el Autódromo le dio la bienvenida a la Fórmula E, categoría nueva que, si bien no alcanzó la asistencia esperada (40 mil fanáticos) al llegar sólo a 25 mil, se espera que la Ciudad se mantenga en el calendario para la próxima temporada. Así, para este 2016, México será sede de las máximas competencias del deporte motor, organizadas por la FIA.
dXT I 24horas
Lunes 14 de marzo de 2016
Paliza de Cavaliers a los Clippers
GRADA 24
El clasico que sí lo fue reuters
LOS ÁNGELES. El alero LeBron James logró 27 puntos, seis rebotes y cinco asistencias que permitieron a los Cavaliers de Cleveland ganar de visitantes, con paliza de 90-114, a Los Ángeles Clippers, que se alejaron del tercer puesto de la Conferencia Oeste. Junto a James otros cinco jugadores, incluidos tres titulares, apoyaron el ataque balanceado de Cleveland al conseguir números de dos dígitos. Los Cavaliers, que igualaron su mejor registro de temporada en tiros triples al anotar 18 en 37 intentos (49%), mejoraron su desempeño a 4718 y se afianzan como líderes de la Conferencia
Este y de la División Central. “No tuvimos presencia en el juego interior. Nos dominaron con su poder bajo los aros, y además también tuvieron su mejor inspiración con los tiros desde fuera del perímetro”, declaró el entrenador de los Clippers, Doc Rivers, que se vio superado por su discípulo Tyronn Lue, el entrenador interino y novato de los Cavaliers. Estos mejoraron su registro a 7-2 en partidos contra los Clippers en el Staples Center, desde la temporada 2006-07, y pusieron sus números en 20-6 contra equipos de la Conferencia Oeste, incluyendo marca de 10-4 en juegos fuera de su campo. / EFE
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
LeBron James aportó 27 puntos y su equipo se afianza como el líder de la División Central; los de Los Ángeles van en descenso
Líder. LeBron James fue clave para que Cleveland ganara por una diferencia de 24 puntos y, con ello, su equipo, los Cavaliers de Cleveland, se mantenga como líder de su división.
21
U
na semana de Clásico Nacional que pasó desapercibida. No hubo cruce de palabras, retos, apuestas o las declaraciones que fungen como aderezos del gran platillo del fin de semana; es decir, un previo sin sabor, sin tonos. Y aunque no resulta lo más importante, siempre será necesario tenerlos. Guadalajara llegó lleno de interrogantes y con el orgullo lastimado. América lo hacía con más seguridad, sin convencer a plenitud, pero con más argumentos. Y mientras Fernando Guerrero camina hacia el centro del campo, nosotros rogando por un juego que rescate la triste jornada del futbol mexicano donde hubo muy pocas cosas dignas de ganarse un lugar en el rincón de las memorias; sólo el desencuentro de dos grandes amigos en Chiapas producto de… ¿un apretón de manos? Resulta que Ricardo La Volpe le reclamó a Miguel Herrera por haberlo saludado al inicio del juego, situación que el “bigotón” no acostumbra simple y sencillamente porque lo considera de mala suerte, y dice que Herrera aun conociendo esta particularidad, fue a extenderle la cortesía. Ver para creer. Un primer tiempo de equipos rebasados de deseos y devorados por las ansias, pero limitados en claridad colectiva. Y son esta clase de juegos los que nos hacen recordar que en el futbol de alto nivel no basta con el coraje o la garra; nos deja claro que esa enjundia es estéril si no viene acompañada de efectividad y pulcritud técnica, porque no se trata de intentar, sino de lograrlo. Con todo y todo Guadalajara se vio mejor en la primera parte, incluso consiguiendo un gol que, para rematar la depresión futbolera de la semana, Fernando Guerrero dio por bueno, pero al ver a su asistente con la bandera en alto, se acercó
para recibir su versión, entonces anuló argumentando fuera de lugar, que después de revisar en un par de repeticiones pudimos observar que la pelota había sido peinada por un americanista, lo que ponía en posición válida a Brizuela. Pero Guadalajara seguía siendo el Guadalajara de esta campaña: un equipo que no tiene punch, que puede tener formas pero no fondos, que crea pero no concreta. En el balance general encontraremos mejor a los locales: con más oportunidades incluso jugando con uno menos, pero de nada sirve ganar en todos los departamentos estadísticos si en el rubro más importante, que es el de los goles, hay un vacío considerable. A Chivas podemos aplaudirle el orgullo, los deseos, la capacidad de reponerse mentalmente a varias situaciones. Podemos reconocerle esa clase de valores que requiere cualquier equipo; podemos decir incluso que fue mejor, aunque al final no lo fue. Recuperó el amor propio, pero sigue perdiendo. Y es que entre estos dos hay diferencias muy grandes: la calidad individual es una de ellas, y abrumadora. América tiene jugadores establecidos, de gran recorrido, mientras que Guadalajara posee varios prospectos y uno que otro consolidado. Chivas tiene estrellas en la nómina, mientras que su rival las tiene en la cancha. América puede jugar mal, pero con jugadores de peso específico ha ido rescatando cosas que en el camino parecen perdidas, como lo fue ayer. Al final, todos los ingredientes que requiere un Clásico para considerarse como tal se reunieron en Guadalajara; entre goles, errores arbitrales, conatos de bronca, expulsados, emociones, suspenso y pasión, América y Chivas nos regalaron un verdadero Clásico, uno que sí lo fue.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Thomas resiste a Contador y gana en la París-Niza NIZA. El británico Geraint Thomas, del equipo Sky, ganó la clásica ParísNiza después de resistir el acoso de Alberto Contador durante la última etapa, de 134 kilómetros con salida y llegada en Niza, en la que se impuso el belga Tim Wellens. Contador dejó atrás a Thomas en el último puerto de la jornada, pero el campeón reaccionó y logró salvar la victoria apenas por cuatro segundos. / eFE
dXT I 24horas
22
4
de los últimos 6 Clásicos jugados en Guadalajara los ha ganado el América
Lunes 14 de marzo de 2016
3
resultados jornada 11
Clásicos le tomó a Oribe Peralta festejar su primer gol ante Chivas
1-2 chivas
américa
goles: DARWIN QUINTERO 48´, ORIBE PERALTA 59´, carlos peÑA 73´ más resultados Santos 3-2 Pachuca Veracruz 3-2 Atlas 1-1 Puebla Cruz Azul Tigres 0-0 Pumas León 2-0 Querétaro Morelia 1-3 Monterrey Chiapas 1-2 Xolos Toluca 3-0 Dorados
Los Clásicos se deben ganar como sea. No se necesita jugar bien, sólo ganarlos” Hugo González
Sé que se gana con goles, pero no me rajo. Chivas jugó extraordinario y estoy orgulloso, la camiseta más mexicana” Jorge Vergara
CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS Monterrey 24 León 19 18 Pachuca América 18 Santos 17 Tigres 15 Cruz Azul 15 Tijuana 15 14 Puebla
Jugador del América
Dueño de Chivas
América se lleva un
Los “maltrata” parejo
Si en la edición anterior del Clásico el árbitro Fernando Guerrero se encargó de marcar equivocadamente a favor del Guadalajara, esta vez con el gol que anuló al inicio del partido, cambió su rumbo en favor del América. El partido terminó con idéntico marcador en ambos casos, 2-1, ganando el que mereció el favor del silbante en cada caso. Guerrero “ayudó” a las Chivas en el torneo pasado. / REDACCIÓN
ocupado en la recuperación, ahí donde los amarillos fueron mucho más intensos, por eso no fue extraño que Guadalajara dominara, incluso, se fuera arriba en el marcador en un tanto que fue anulado por el árbitro, quien observó el señalamiento de su juez de línea. Todos habían cantado el gol, pero el árbitro Fernando Guerrero les quitó la sonrisa, dudosa determinación que le costó la ventaja al rebaño. Por eso fue un alivio para los emplumados que llegara al medio
tiempo, porque Chivas presionaba y estaba más cerca de la portería defendida por Hugo González. Todo quedó para el complemento y todo se volvió loco. América recompuso, cambió la intensidad, apretó la salida rojiblanca y el premio lo tuvo en un balón que Oribe Peralta dejó dentro del área para que Darwin Quintero festejara el 0-1. América dominaba, presionaba y ahogaba a los rojiblancos. Así cayó el 0-2, con una gran jugada de Sambueza hasta línea de fondo que
Toluca deja agonizando a Dorados 3-0
jugada clave Con el ingreso de Carlos Peña, Chivas logró disminuir la ventaja y presionar más al América, que estuvo cerca de empatar, aún con el gol que anuló el árbitro que daba a los tapatíos el empate 2-2, frente a su afición.
DESCENSO
toluca
sinaloa
goles: Enrique luis Triverio 25’ y 66’, Christian alberto cueva 69’
tantos de Enrique Tiverio, al 25 y 66, y uno más de Alberto Cueva, al minuto 69. El Gran Pez no pudo terminar completo el partido por la expulsión de su central titular Néstor Vidrio, que se perderá un duelo.
14 Veracruz 15 Puebla 17 Morelia 17 Chivas 18 Dorados
95 95 94 95 27
115 114 104 105 19
1.2105 1.2000 1.1064 1.1053 0.7037
Con el triunfo, Toluca llegó a 10 puntos, aunque aún está a cinco de los puestos de Liguilla. Dorados sigue en plan descendente, estancado en cuatro puntos y como dueño absoluto del sótano porcentual. / REDACCIÓN
efe
Dorados se empeña en autodestruirse. Ayer, sumó su octava derrota del certamen que lo hunde más y más en la tabla porcentual. Perdió por goleada de 3-0 ante el Toluca de José Cardozo y dejó con sonrisa bien marcada a Puebla y Veracruz, porque una derrota más de los de Culiacán en el certamen y Camoteros y Tiburones se habrán salvado de la quema, al menos en este certamen. Por lo demás, Dorados ya agoniza y sólo un milagro podrá rescatarlo. En Toluca fue, otra vez, un desastre. Los Diablos Rojos golearon con
terminó con centro para Oribe Peralta, quien remató para el gol. Dos de ventaja al minuto 59 y todo parecía resuelto. Entonces el diablo metió la cola. Un manicomio que empezó con la expulsión de Carlos Cisneros por pisotón sobre Paul Aguilar. Minutos después, expulsión para Goltz, por patada sobre Omar Bravo, amonestación para éste, entrada del alegre Gullit Peña y su gol para el 1-2, al 73, y en la cancha 10 contra 10. Al final, América llegó a 18 puntos con el triunfo que lo mete de lleno entre los primeros lugares de la tabla. Chivas, con la derrota, se queda atorado en nueve unidades, en un Clásico soberbio por pasión.
efe
GUADALAJARA. Polémica, expulsiones, ocho minutos agregados, goles anulados: un Clásico en toda la extensión de la palabra. América salió de Guadalajara con un triunfo 2-1 que sacó con el cuchillo entre los dientes, ante unas Chivas soberbias en actitud (calientes e intensas), toda una muestra de cómo debe jugarse un Clásico, ante un delirante estadio chiva que nunca dejó de apoyar a su equipo. El primer tiempo fue para el olvido. América, descontrolado, falto de intensidad, incluso, medroso a la hora de ir al frente, sin una idea fija; con un Rubens Sambueza muy
Las Águilas sufrieron mucho con unas Chivas que se olvidaron de crisis y descenso para pelear, al máximo nivel, y ser afectadas por goles anulados
EFE
Clásico trepidante JUAN ANTONIO DÁVALOS
EQUIPO PTS Pumas 12 Chiapas 11 Toluca 10 Morelia 10 Chivas 9 Veracruz 9 Querétaro 8 Atlas 8 4 Dorados
Goleada. Los Diablos Rojos del Toluca festejaron la goleada que aún los tienelejos de la zona de clasificcaión para la Liguilla.
dXT I 24horas
Lunes 14 de marzo de 2016
en breve
Si queremos esperar algo de lo que tenemos por delante, debemos jugar mejor” Zinedine Zidane
FUTBOL
PSG logra el tetracampeonato
1-2 las palmas
Latitudes
r. madrid
Alberto Lati
@albertolati
DT del Real Madrid
: Con un tiempo de antelación sin precedentes en el futbol francés, Paris Saint Germain se proclamó campeón de la Ligue 1, por sexta ocasión en su historia y cuarta de forma consecutiva. El 9-0 sobre Troyes le bastó para amarrar el título. PSG no se tocó el corazón y ganó el trofeo, con cuatro anotaciones de Ibrahimovic. / notimex
Nadal y una frontera en los Pirineos
Leverkusen gana con un gris Chicharito
Padeció hasta el final y salvó la victoria después de un gol del rival que parecía sentenciar el empate
1-0 a Hamburgo, con lo que regresó a la senda del triunfo luego de cuatro partidos sin conocer la victoria, en un encuentro en que Javier Hernández regresó a la titularidad y jugó 69 minutos, hasta que fue sustituido por Stefan Kiessling. El triunfo de las Aspirinas se consumó al minuto 18, cuando Albin Ekdal anotó en su meta. / notimex
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. El Real Madrid ganó a la UD Las Palmas gracias a dos goles de saque de esquina, el definitivo en el minuto 89, justo cuando el equipo local acababa de empatar el partido. Los merengues sumaron los tres puntos en Gran Canaria, pese a perder, al final, a Sergio Ramos, expulsado por dos tarjetas amarillas. El equipo que comanda Zinedine Zidane sufre hasta con cuadros que pelean los últimos lugares del certamen, en algo que no agrada a los aficionados del equipo blanco y es que los isleños estuvieron cerca de arrebatarle un punto. El partido parecía anestesiado, pero Modric encontró una línea de pase hacia Cristiano que lo dejó solo en carrera ante Javi Varas, pero el portugués finalizó la jugada con un disparo previsible que rechazó el portero sevillano. La jugada acabó en un saque de esquina regalado por David García, sin estar presionado, que Isco Alarcón puso en juego desde la izquierda y Sergio Ramos, llegando al primer palo totalmente libre de marca, cruzó el balón de cabeza a
futbol
Femenil Sub17pierde Final ante EU
: La selección de Estados Unidos derrotó 2-1 a la de México en la Final del Mundial Sub17, en Jordania. Civana Kuhlmann anotó el gol de la victoria, al minuto 86, después de que Jacqueline Ovalle empató 69 un duelo que el Tri perdía desde el minuto 43, gracias a un gol de Ashley Sánchez. México calificó el viernes al Mundial. / REDACCIÓN
1-1
resultados LIGA ESPAÑOLA
jornada 29 Málaga Barcelona Celta Atlético Rayo Lavente Sevilla Bilbao Las Palmas Granada
1-0 Sporting 6-0 Getafe 1-0 R. Sociedad 3-0 Deportivo 1-1 Eibar 1-0 Valencia 4-2 Villarreal 3-1 Betis 1-2 Real Madrid vs Espanyol
CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS Barcelona 75 Atlético 67 Real Madrid 63 Villarreal 53 Sevilla 48 47 Bilbao Celta 45 Eibar 37 Málaga 36 R. Sociedad 35
EQUIPO PTS Betis 34 Valencia 34 Deportivo 33 Espanyol 31 Las Palmas 30 Rayo 27 Getafe 27 Granada 26 Sporting 24 Levante 24
la red. Un grave error de Kovacic, dio la opción a Las Palmas que logró anotarle a Navas. Poco duró la alegría isleña, por un saque de esquina, Casemiro emuló a Ramos y cabeceó solo a la red. / REDACCIÓN
Manchester United y West Ham irán al desempate
reuters
west ham
Un gol del francés Anthony Martial, a siete minutos del final, evitó la derrota del Manchester United y la clasificación del West Ham a las Semifinales de la Copa de Inglaterra, en un enfrentamiento que se resolverá en el desempate. El cuadro de Louis Van Gaal, lejos del título de la Premier, eliminado de la Liga de Campeones y al borde del adiós en la Liga Europa, estuvo cerca de padecer un nuevo fracaso. /eFE
reuters
: Bayer Leverkusen derrotó
an imperativo como desenmascarar a los atletas dopados, como detectarlos y castigarlos, lo es no difamar, no desatar una cacería de brujas sólo sustentada en rumores o intuiciones, no acusar sin pruebas. Parece increíble que la campaña francesa para resaltar el dopaje de deportistas españoles (esta semana, Roselyne Bachelot, ministra durante la presidencia de Nicolás Sarkozy, se sumó a los ataques a Rafael Nadal: “Cuando ves a un jugador de tenis que frena durante varios meses, es que ha sido encontrado positivo”), haya iniciado nada menos que en sketches cómicos, con el popular segmento de los guiñoles del Canal Plus. Palabras demasiado fuertes y hasta irresponsables, no es justo que el mejor tenista que jamás haya actuado sobre arcilla y, por ende, en el Abierto Francés, viva sometido a una deslegitimación sólo sustentada en pareceres o conjeturas. La realidad es que las últimas dos décadas del deporte español han sido mágicas: basquetbolistas como Pau Gasol, pilotos como Fernando Alonso, logros futbolísticos de la dimensión de un título mundial y dos europeos, motociclistas como Jorge Lorenzo, tenistas como el propio Nadal que también han conquistado para su país la Copa Davis, por supuesto ciclistas que, como casi todos en esa convulsa disciplina, viven bajo duda o ya han sido cachados. No obstante, en el fondo también está una vecindad con su cuota de resquemores: España y Francia no solían exteriorizar tan claramente su rivalidad en el deporte, como sí Alemania y Holanda o Grecia y Turquía, por recurrir a dos ejemplos europeos. Como sea, ahí está: demasiados siglos de invasiones, discusiones, suspicacias, así como el viejo dolor español por el trato recibido en Francia durante los años en que brincaban la frontera como refugiados de la Guerra Civil o la dictadura de Franco. Un listado de afrentas que muchos remiten a 1525, cuando peleaban por unos
efe
T
Real Madrid sufre hasta con Las Palmas
futbol
man u
23
territorios, pero que en lo deportivo se ha afilado muy recientemente con los choques en baloncesto entre sus respectivas selecciones. De poco sirve que una figura política se meta en este debate sin pruebas. Nadal es hoy, mientras que ninguna autoridad del dopaje anuncie lo contrario, el mejor en la historia del torneo de Roland Garros con nueve títulos. Certamen no ganado por un raquetista francés ya desde 1983, cuando Yannick Noah se impuso a Matts Wilander (el propio Noah, se ha integrado desde hace ya un buen rato a esta ola de diversos ataques y descalificaciones). Sin importar su dimensión histórica, toda estrella deportiva que se haya dopado tiene que ser castigada y eventualmente privada de los trofeos ganados con trampa. Ahí están Lance Armstrong, Álex Rodríguez, Marion Jones, Ben Johnson y tantísimos más. Jamás quisiéramos ver el nombre de alguien como Nadal en esa lista, pero eso ya corresponde a la WADA, la federación tenística y demás organismos que deben de certificar el tema. Todos los dopados tienen que ser desenmascarados, pero el camino a hacerlo no es, en forma alguna, difamando y dando por ciertas lo que son únicamente meras sospechas. Aquí hay, más que eso, el afán de hacer deportivas las antiguas enemistades de una frontera sobre los Pirineos. Enemistades, importante recalcarlo, desaparecidas en lo económico y lo político desde mucho tiempo atrás.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas