AÑO IV Nº 1051 MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015
ALTA RECIBE SANCIÓN DE CONDUSEF POR INCUMPLIMIENTO
UNA BRÚJULA DE SALARIOS
NEGOCIOS P. 16
WageSpot te da los números del mercado laboral VIDA+ P. 20
Fue un misil ruso.
Investigadores determinaron que la nave con 298 personas estrellada en julio del año pasado fue blanco de un misil de defensa antiaérea Buk, fabricado en Rusia. El Kremlin dijo que esa investigación es “parcial y política” y negó tener alguna responsabilidad en el hecho
ANDRÉ RIEU, EN EL AUDITORIO VIDA+ P. 18
EFE
GLOBAL P. 14
El bloqueo de avenidas es de dos horas en promedio
EL DIARIO SIN LÍMITES
ÁNGEL REYNA UN GOL QUE SALIÓ CARO
GANA 1.7 MDD, LLEVA UN GOL Y 20 MINUTOS EN CHIVAS DXT P.21
Suman mil 857 marchas de la CNTE en el DF
De 2012 a 2015, los disidentes ocuparon el segundo lugar en frecuencia de manifestaciones, sólo por debajo de las protestas de vecinos en las distintas colonias, de acuerdo con estadísticas de la SSP NACIÓN P.4 COLIMA CELEBRA EPN
DEMANDA
HAY RÉCORD EN CREACIÓN DE EMPLEO FORMAL
PIDEN FAMILIARES BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS EN CHILAPA En Chilapa, Guerrero, los desaparecidos están olvidados. Son más de 100, de acuerdo con los propios habitantes del lugar, y las autoridades locales no responden. La atención está enfocada en el caso Iguala NACIÓN P. 6
HOY ESCRIBEN
EN UN MOMENTO DIFÍCIL A NIVEL INTERNACIONAL , MÉXICO TIENE UNA POSICIÓN VENTAJOSA” POR ALFREDO HUERTA P.15
El Presidente afirmó que en lo que va del sexenio se han creado 1.6 millones de empleos NACIÓN P. 12
TRES CÁRTELES SE DISPUTAN MANZANILLO El estado en que el ex gobernador Fernando Moreno Peña fue atacado es pieza clave del narco NACIÓN P. 5
MARTHA ANAYA 6
LUIS SOTO
10
ANA MARÍA ALVARADO 18
JOSÉ UREÑA
GUSTAVO RENTERÍA
12
ALBERTO LATI
8
23
2
24HORAS
Míercoles 14 de octubre de 2015
: Segunda
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: TRIZAS I LATINOBARÓMETRO
: ¿SERÁ?
: ARRIBA Y ABAJO
El quejómetro de Monreal Al paso que vamos, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, terminará despachando en tribunales o en conferencias de prensa. Lleva 14 días en el cargo y no hay día en que no hable sobre supuestas irregularidades en toda la delegación. Un día publica ameRicardo nazas, otro intento de sobornos y Monreal así se la ha llevado. Si existiera un quejómetro en el DF, el ex gobernador de Zacatecas estaría por imponer un récord Guinness. A ver qué cuentas entrega en sus primeros 100 días de gobierno. ¿Será?
CRISTIANO RONALDO, DELANTERO DEL REAL MADRID
Recibió su cuarta Bota de Oro, que lo acredita como el máximo goleador de la temporada 2014/2015 y lo convierte en el jugador que más veces ha logrado este galardón del futbol español. Al recibir el premio, dijo que quiere una quinta y sexta Bota. Y muy probablemente lo logre, porque, si bien es muchas veces polémico, también es uno de los mejores futbolistas del mundo, indiscutiblemente.
Los negativos de una candidata En la búsqueda de la Rectoría de la UNAM, Rosaura Ruiz, apoyada por algunos científicos reconocidos como Manuel Peimbert, iba viento en popa; incluso había un respaldo casi unánime entre la comunidad científica, pero dicen que esos apoyos se dividieron cuando Rosaura entró oficialmente a la contienda Ruiz Francisco Bolívar Zapata y comenzaron a recordar que fue Peimbert uno de los científicos que apoyaron a Andrés Manuel López Obrador. Además, la cercanía de la directora de la Facultad de Ciencias con Carlos Ímaz y Claudia Sheinbaum tampoco le favorece. ¿Será?
HUGH HEFNER, FUNDADOR DE PLAYBOY
No fue su idea, pero él aceptó la propuesta de Cory Jones, uno de los editores de la revista, quien llegó hasta la Mansión Playboy para proponerle retirar los desnudos de la célebre publicación ante la realidad impuesta por internet. Y aunque muchos hombres sostenían que compraban los ejemplares por los “excelentes textos” que ofrecía, y no por los desnudos, entristeció a varios con la decisión.
Sangre nueva al deporte El diputado Pablo Gamboa Miner se estrenó ayer como presidente de la Comisión del Deporte en San Lázaro. Dirigirá el trabajo de 25 legisladores. Su prioridad será fomentar y promover reformas legales en materia deportiva. En su primer Pablo mensaje, el joven legislador anunGamboa ció una ronda de conversaciones Miner con gobernadores y alcaldes para conocer sus requerimientos y, juntos, encontrar mecanismos de contención para la violencia, la drogadicción y múltiples enfermedades.
: NUESTROS LECTORES DESDE FACEBOOK
DESDE FACEBOOK
DESDE TWITTER
Haga su trabajo y menos show, Sr. Bronco
¿Democracia? Aquí no existe la democracia
La Degolladora
Hay diferencia entre inconformidad y crimen
El tema de La Degolladora de Chimalhuacán nos muestra cómo un fenómeno de pobreza y violencia generalizada se reduce a un caso de complot, primero, o al de una mujer decepcionada y enojada con la vida. En ese municipio gobierAquiles Cór- na, desde hace 15 años, Antorcha dova Morán Campesina, una organización que medra con la pobreza y prácticamente obliga a la gente a acudir a sus marchas a cambio de agua, predios, luz, recolección de basura y seguridad. Sí que se aprendió la fórmula de Aquiles Córdova Morán, el padre de esa organización. ¿Será?
(Un grupo de enardecidos vecinos del municipio de Concepción, en el departamento guatemalteco de Sololá, sacó de su casa al alcalde de la localidad y lo golpeó y quemó hasta la muerte.) Creo que ya se ha pasado la línea de la inconformidad para pasar al crimen, está bien que hagan valer sus derechos e incluso estaba bien que hayan destituido a su presidente, me supongo que debe ser un derecho constitucional de ellos también, pero cometer ya asesinatos los vuelve iguales o peores al gobierno que desean quitar y así ya sus argumentos pierden toda validez y apoyo. ISAAC GARDUÑO
(A una semana de haber tomado el cargo como gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco, le dice a AMLO que no se preocupe, q ue él no va a ser su contrincante en 2018. Va contra corrupción en Nuevo León.) Empiece haciendo su trabajo, señor y dé resultados, no sólo show y circo: Medina en la Cárcel, los empresarios que paguen sus impuestos, si tan valiente es, exíjale a Peña Nieto que aparezcan los 43 y que aclare lo de la casa blanca, a Videgaray que renuncie por conflicto de intereses y a Peña Nieto su renuncia por mentir con la verdad histórica. DAVID MARIN ING
México es el país de AL más insatisfecho con la democracia, porque 81% de los ciudadanos considera que no funciona el régimen de gobierno y 74% señala que las elecciones siempre son un fraude, según el Latinobarómetro 2015. Tuiteros opinaron: Así es, la chusma no acepta que la derecha ganamos democráticamente en todo. TWEETY @HardthewayUlike ¿Democracia? Aquí no existe la democracia, sólo los intereses personales y hacia unos cuantos. KARINA CABRERA @carenburi ¿Y de qué nos sirve eso? Nadie hace nada, sólo los maestros y los tachamos de bestias inconscientes. FUT WARS!!! @Yurys17
EL DIARIO SIN LÍMITES
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
4
NACIÓN
Sedesol. En el Foro de la OCDE sobre Conocimientos y Políticas, José Antonio Meade aseguró que “no deben existir varios Méxicos, sino uno solo, de oportunidades y de prosperidad”.
redaccion@24-horas.mx @diario24horas tel 14 54 40 12
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015
Software de inteligencia se compró con FCH
Debido a que avenida Reforma es una zona económicamente estratégica para la ciudad, cada movilización impacta en: 3 mil 92 establecimientos comerciales 660 hoteles y restaurantes 3 mil 153 empresas de servicios profesionales y administrativos 58 mil personas que trabajan en 7 mil 300 negocios de esta zona son afectadas. 207 bancos
Concentración de marchas
442 movilizaciones se realizaron el primer semestre de 2015, afectando 986 vialidades Fuente: SSPDF y Canaco Ciudad de México
ROBERTO HERNÁNDEZ
975 marchas se realizaron en 2014 en el DF, causando bloqueos en 2 mil 45 vialidades
Reciente. El lunes, alrededor de 600 profesores llevaron a cabo una marcha en el centro de la Ciudad de México en contra de la reforma educativa y para exigir diálogo con la SEP.
Encabeza CNTE cifra de marchas en el DF Pegan marchas a economía Avenida Reforma, la más importante del DF, es tradicionalmente la más utilizada para realizar marchas y protestas que culminan en el Zócalo, el corazón de la Ciudad de México. a la de eo Pas
Las avenidas más usadas para manifestarse son:
1 Paseo de la Reforma
2 Bucareli
3 Insurgentes
1
orm Ref
3
2
Zócalo
DF Detalle
17.5 millones de pesos
son las pérdidas que ocasiona cada manifestación de cuatro horas por Paseo de la Reforma, entre la Torre Mayor y Avenida Juárez
20 millones de pesos adicionales cuando la marcha se extiende por Avenida Juárez hasta el Zócalo
2 horas en promedio
dura cada manifestación y el horario más frecuente es entre 10:00 y las 12:00 horas
Fuente: SSPDF y Canaco Ciudad de México
puesto; al año siguiente ocupó el segundo lugar, sólo después de colectivos estudiantiles y anarquistas, y este año va en cabeza. Cabe destacar que a la CNTE sólo la superan en frecuencia los vecinos y comités que por cada colonia de la Ciudad de México se manifiestan por diversos motivos, revelan las estadísticas de la SSPDF.
En una marcha de cuatro o cinco horas, el valor para la Ciudad puede ascender a los 60 millones de pesos” HUMBERTO LOZANO AVILÉS Presidente de la Canaco Ciudad de México
Av. Juáre z
Buca reli
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son identificados por la policía capitalina como los que más bloqueos realizan en el DF; cabe destacar que uno de los factores es la falta de sanciones, en el pasado, para los maestros faltistas. Sin embargo, se espera revertir esta tendencia dado que el secretario de Educación, Aurelio Nuño, se ha mantenido firme en su posición de cumplir con lo que marca la ley, es decir, que aquellos maestros que falten a sus deberes de forma injustificada sufrirán un descuento en su salario, y aquellos que lo hagan tres veces en un mes serán despedidos. Tan sólo en la Ciudad de México, de 2012 y hasta junio de 2015, la CNTE participó en mil 857 marchas y plantones, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF), entregadas a 24 HORAS vía transparencia. Concretamente, en el año 2012 la CNTE realizó 280 manifestaciones en el DF, al año siguiente 810, el año pasado 469 y el primer semestre del año en curso 298. También en 2012, la CNTE ocupó el primer lugar entre las organizaciones que realizan manifestaciones; en 2013 repitió en el primer
BAJO ASEDIO. DESDE 2012 Y HASTA JUNIO DE 2015, LA COORDINADORA HABÍA REALIZADO MIL 857 MANIFESTACIONES EN LA CAPITAL DEL PAÍS; PROVOCAN PÉRDIDAS ECONÓMICAS
Ins urg ent es
JAVIER GARDUÑO
Cada marcha dura en promedio dos horas y a ello debe sumarse los tiempos de traslado al lugar de concentración por lo que prácticamente los alumnos se quedan sin clases cada día que los maestros acuden a una convocatoria de la CNTE. Las avenidas que han sido usadas con mayor frecuencia por los manifestantes son Paseo de la Reforma,
Bucareli e Insurgentes, en ese orden, pero cada movilización impacta directamente al comercio establecido, entre hoteles, bancos, tiendas, restaurantes, bares y oficinas, advirtió Humberto Lozano Avilés, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la Ciudad de México, en entrevista. A las movilizaciones hay que agregarles el costo no cuantificado que absorbe cada empresa por daños, vandalismo y a veces robos, como sucedió el pasado 2 de octubre. Cabe destacar que las marchas o bloqueos son uno de los principales motivos de contaminación ambiental. La velocidad promedio de los automotores en la Ciudad es 17 kilometros por hora (km/h) y cuando hay marchas la velocidad se reduce a apenas 4 km/h.
La Secretaría de Gobernación (Segob) aceptó que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) cuenta con software de espionaje comprado a la empresa Hacking Team, pero puntualizó que dichos sistemas de recolección de datos fueron adquiridos durante el sexenio de Felipe Calderón, y en la presente administración sólo se ha pagado por su mantenimiento. En la víspera, 24 HORAS publicó que el Cisen firmó los contratos CISEN/128/13 y CISEN/020/15, cada uno por un total de 205 mil euros (3.8 millones de pesos por cada uno, al tipo de cambio más reciente), con la firma italiana dedicada a la venta de software con capacidad para espiar las conversaciones de mensajería instantánea, e incluso activar la cámara y micrófono de smartphones. En respuesta, fuentes de la Secretaría de Gobernación señalaron a 24 HORAS que los contratos existen pero la adquisición se remite al sexenio de Calderón. Los detalles de los contratos están reservados debido a que “la información requerida describe los métodos de recolección de información del cual se vale este desconcentrado para producir inteligencia, lo cual podría ocasionar un menoscabo en el ejercicio de las atribuciones del Cisen”. / ÁNGEL CABRERA
La empresa Hacking Team vende la suite de se-
guridad denominada DaVinci, que a través de un sistema de invasión tendría la capacidad de espiar correos electrónicos, chats de mensajería instantánea y discos duros.
24 HORAS / ARCHIVO
Daño colateral
Cisen. El software se compró bajo el mando de Felipe Calderón.
NACIÓN I 24HORAS
Miércoles 14 de octubre de 2015
Colima: disputa de cárteles
Identifican a los agresores de Moreno
En Colima, por lo menos tres organizaciones criminales se disputan el territorio para el control del tráfico de droga, siendo el puerto de Manzanillo el punto clave para el trasiego de los narcóticos y precursores químicos para su elaboración. El clima de violencia generado por dicha disputa ha alcanzado a funcionarios públicos. Uno de los antecedentes de dicha situación es que a inicios de junio de este año, en la comunidad de Camotlán de Miraflores, en el puerto de Manzanillo, fue localizado el cadáver de un hombre con la cabeza cercenada junto con un mensaje firmado presuntamente por el Cártel de Sinaloa en el cual supuestamente se atribuían el crimen y lanzaban un llamado a las autoridades para que evitarán “proteger” al grupo antagónico: el cártel Jalisco Nueva Generación. Al mes de ese hecho, autoridades
de la Vigésima Zona Militar confirmaron a diversos medios locales, entre ellos el portal de noticias “Meganoticias Colima”, la pugna territorial entre ambas organizaciones criminales, incluyendo al cártel de los Caballeros Templarios (antes La Familia Michoacana), quienes de acuerdo con la Administración para el Control de Droga de ese país (DEA por sus siglas en inglés), es considerado el grupo hegemónico en la entidad. En los primeros meses de 2014, en el marco del operativo federal para desarticular las operaciones de los Caballeros Templarios, la entonces Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, que encabezaba Alfredo Castillo Cervantes, propinó varios golpes a las finanzas de dicho grupo en la entidad, dando cuenta de las operaciones. La violencia, desde entonces, ha indo en aumento; apenas este lunes, el ex gobernador colimense Fernando Moreno sufrió un atentado.
ESPECIAL
TRÁFICO ILEGAL. MANZANILLO SE HA ERIGIDO COMO UN PUNTO ESTRATÉGICO PARA EL CRIMEN ORGANIZADO EN LA REGIÓN; LA VIOLENCIA HA CRECIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS JONATHAN NÁCAR
Tráfico. El puerto colimense ha sido utilizado por organizaciones criminales para la comercialización ilegal tanto de drogas como de metales.
Hierro ilegal Miles de toneladas del metal han sido incautadas en el puerto de Manzanillo
En marzo de 2014, personal de la Marina, del Servicio de Administración Tributaria, la Pofepa, policías estatales y municipales de Colima, lograron asegurar 36 patios de almacenamiento ilegal de hierro en el puerto de Manzanillo.
En mayo del mismo año, un buque con casi 11 mil toneladas de hierro fue asegurado también en el mismo puerto, como parte de las acciones para desestabilizar las ganancias ilícitas del cártel que en aquel entonces era liderado por Servando Gómez Martínez La Tuta.
5
El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno informó en conferencia de prensa que estaban “plenamente identificados” los agresores del ex mandatario Fernando Moreno, por lo que autoridades de los tres niveles de gobierno ya trabajan para su pronta detención. Por su parte, el coordinador de Seguridad Pública estatal, Félix Humberto Vuelvas Aguilar detalló que fue posible ubicar a al menos dos de los involucrados a través del sistema de videograbación, quienes además de ser identificados por testigos presenciales fueron reconocidos por haber cometido otros delitos en la entidad, al hacer la confronta de las imágenes en la unidad de análisis e investigación. Sin embargo, indicó que aún no era posible tener un móvil del ataque. En cuanto a la salud del Fernando Moreno, el secretario de salud, Agustín Lara Esqueda indicó que el exgobernador continuaba con “una evolución favorable, estable, sin compromiso cardiorrespiratorio”, por lo que podría pasar a piso. / REDACCIÓN
24HORAS I NACIÓN
6
Miércoles 14 de octubre de 2015
Olvidan a los desaparecidos de Chilapa
Renuncia tras reprobar test de confianza
JAVIER GARDUÑO
En Chilapa, Guerrero, los desaparecidos están olvidados. Ninguna autoridad federal ni estatal ha hecho nada por localizar a los 30 jóvenes, 16 casos denunciados ante el Ministerio Público, quienes fueron levantados en el último año por la delincuencia organizada. Es la denuncia de José Díaz Navarro, vocero de los desaparecidos en esta comunidad de Guerrero, quien asegura que los responsables son personas que se dedican al cultivo de amapola en la región y trasiego de cocaína rumbo al norte, por Iguala. Mientras la atención nacional e internacional se concentra en los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, a las víctimas de la comunidad vecina de Chilapa nadie les ayuda a cinco meses de los últimos “levantados”, asegura en entrevista telefónica. “El caso Ayotzinapa está respaldado por organizaciones políticas, la CNTE, la CTEC, de derechos humanos, es más un asunto político que
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
de justicia”, lamentó Díaz Navarro. Los familiares de los desaparecidos son los que han investigado los casos y aunque tienen miedo porque han recibido amenazas y todos se conocen en aquellas comunidades, no dejan de preguntar y de buscar porque tienen esperanza de hallarlos con vida. Díaz Navarro sabe que muchos de los “levantados” son llevados a los cerros para trabajar en el cultivo de amapola de Los Ardillos y Los Rojos, grupos criminales antagónicos que disputan el control de Chilapa. En el último año, hay denuncias de 53 desaparecidos, pero son alrededor de 100 contando los casos no denunciados por miedo a represalias, de acuerdo con los registros que lleva el líder comunitario. “Los Ardillos vienen a Chilapa porque quieren detener al líder de Los Rojos. Todos ellos se dedican al secuestro, a la extorsión, al cobro de piso y al tráfico de cocaína. “El gobernador suplente vino, Rogelio Ortega, y el fiscal, nos prometieron ayuda y nos dejaron sus
MARTHA ANAYA @marthaanaya
¿Qué, andan muy preocupados?
E
staban en el hangar presidencial en pleno “chacaleo” con Enrique Peña Nieto. Regresaban de Aguascalientes, de una gira de trabajo. Pero el tema para los reporteros era otro: los futuros ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. –¿Cómo vienen las ternas para la Corte?–, le interrogaron. –Todavía está sujeto a ponderación y a evaluación –apuntó de entrada el Presidente de la República. (Lo veremos) a su debido tiempo… –agregó, recordando que aún
falta que la propia Corte haga saber que ya tiene la vacante, lo que puede ocurrir de aquí al 30 de noviembre. Los periodistas insistieron. Según refiere Rosa Elvira Vargas, enviada de La Jornada, le comentaron que en el Senado el PRD había presentado una iniciativa para regir esa designación. Entonces, “entre risas, el mandatario señaló: ‘¿Qué, andan muy preocupados o qué?’” Con las grabadoras registrando el momento, Peña Nieto agregó luego: ‘’Voy a ceñirme a lo que dice hoy la Constitución, me apegaré fielmente
CUARTOSCURO / ARCHIVO
JUSTICIA. EN EL ÚLTIMO AÑO, SE ESTIMA QUE CERCA DE 100 PERSONAS HAN DESAPARECIDO EN EL LUGAR; AL LLAMADO DE FAMILIARES, LAS AUTORIDADES NO HAN RESPONDIDO
Guerrero. En mayo pasado familiares de los desaparecidos y autoridades estatales y federales se reunieron para revisar los avances de las investigaciones. INDAGATORIAS
Aquí tenemos otro Abarca. Siguen las desapariciones, los decapitados y no hacen nada, nos tienen olvidados” DÍAZ NAVARRO Vocero de los desaparecidos de Chilapa
teléfonos para hablarles cuando necesitáramos algo y nunca nos han contestado las llamadas”, acusó Díaz representante de los familiares .
a lo que dice la Constitución”. Al tiempo, decenas de organizaciones civiles entregaban una carta en Palacio Nacional dirigida al propio jefe del Ejecutivo, demandándole que no envíe nombres de priistas o de amigos en la terna para sustituir a los ministros Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero. Mientras, en el Senado de la República, el senador Armando Ríos Piter alertaba desde la tribuna sobre la posibilidad de que Peña Nieto proponga en las ternas a magistrados en funciones del Tribunal Electoral, que lo exoneraron del caso Monex. Miguel Barbosa, coordinador de los perredistas, convocaba a su vez a la Corte, “a expresarse…, a acreditar y a defender su autonomía”. Pidió “que no se vea a la Corte como un lugar a donde hay que ubicar a preferidos o preferidas” Y pues sí, Presidente, con esto de la Suprema Corte, ellos y muchos otros más andan muy preocupados… ••• IMPRUDENCIA DEL INE.- Lo menos que se puede decir de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) es que son imprudentes e inoportunos.
En mayo de este año, la PGR difundió que hay 11 líneas de investigación abiertas y se han ampliado las declaraciones y pruebas respecto al caso. Además, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación instaló en mayo de 2015 mesas de trabajo con los familiares de los desaprecidos. En aquel momento, se difundió que las 27 familias afectadas podrían acceder a apoyos para alimentación, salud, educación, empleo, becas económicas y asistencia legal.
Eso es al menos lo que dejó ver el representante del PRI ante el IFE, Jorge Carlos Ramírez Marín, ante la intención del Instituto de construir su nuevo edificio el año entrante. Proyecto que costará alrededor de mil millones de pesos. “Sin lugar a dudas está justificada la necesidad, reconoció el priista, sin embargo lo que tendría que considerar el INE es la oportunidad; estamos ante un año en el que todo el gobierno sufrirá severas restricciones”. Dadas las circunstancias, abundó, hoy parece ser el peor momento para iniciar una obra de este tamaño… En mi opinión, incluso se correría el riesgo de que no pudiera mantenerse el ritmo que están planeando para construirla. ••• JUSTICIA PARA AYOTZINAPA, PIDE LA UPAEP.- Ayer presentó su informe el rector de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), Emilio Baños Ardavín. Y fue de llamar la atención que hasta
En Morelia Michoacán, Jesús Sánchez Noriega, que se desempeñaba como director de Seguridad de la capital michoacana, renunció al cargo luego de no pasar los exámanes de control y confianza. Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de la ciudad, adviritó que los policías que dan seguridad a Morelia deben ser servidores comprometidos y que superen las pruebas de confianza en coordinación con el estado. De acuerdo con medios locales, era la tercera ocasión que Sánchez Noriega presentaba las pruebas y tenía programada una cuarta, antes de presentar su renuncia. El edil informó que Óscar Ruiz Sánchez ocupará el cargo de manera interina en lo se define al nuevo titular de una terna sometida al colegiado municipal. Y añadió que en materia de seguridad, la alcaldía está todavía delineando los lazos de trabajo entre las instituciones para la implementación del Mando Único, para lo cual está en coordinación con las autoridades estatales. Trascendió que Ruiz Sánchez es primo del funcionario que deja el cargo. / REDACCIÓN
12% AUMENTÓ, APROXIMADAMENTE, LA DELINCUENCIA EN MORELIA DURANTE SEPTIEMBRE
universidades privadas como ésta –la más importante de las privadas en el sureste– estén enroladas en el reclamo a la autoridad por el caso Ayotzinapa. El propio rector pidió que se haga justicia sin regateos y recordó que el Estado es el principal obligado a observar los derechos humanos. Echado a andar, pidió también a los legisladores abrirse más al diálogo y comentó que a nadie deben sorprender las candidaturas independientes y el respaldo que han tenido por la falta de propuestas congruentes y cercanas de los partidos políticos. ••• GEMAS: El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, llega hoy a México en visita de trabajo. Según la portavoz del DSN, hablará con el presidente Enrique Peña Nieto sobre seguridad fronteriza, crimen organizado y fórmulas para facilitar los viajes y el comercio entre los dos países.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
NACIÓN I 24HORAS
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Miércoles 14 de octubre de 2015
Destrucción. Desde 2011 hasta 2015, los campos de amapola destruidos por las autoridades federales han superado ampliamente los de mariguana.
Amapola desplaza a la mariguana NARCOTRÁFICO. DESBANCA LA HEROÍNA A LA CANNABIS COMO LA DROGA MÁS RENTABLE; SE MULTIPLICAN LAS HECTÁREAS DEL PLANTÍO JONATHAN NÁCAR
En consecuencia de la creciente demanda de heroína en Estados Unidos, que recientemente alertó la Administración para el Control de Droga (DEA). La erradicación de plantíos de amapola y aseguramientos de heroína en México han desplazado ampliamente los de mariguana, tan sólo en 2014 la diferencia entre las hectáreas de amapola destruidas en comparación con las de mariguana superó el 277%. De acuerdo con el anexo estadístico del “Esfuerzo nacional en la lucha contra el narcotráfico”, que engloba las cifras de aseguramientos y detenidos de la Procuraduría General de la República (PGR), fue precisamente el año pasado cuando se alcanzó el máximo histórico de plantíos de amapola erradicados a nivel nacional, con un total de 21, 895 hectáreas, mientras que en el caso de marihuana fue de solo 5, 806 hectáreas. En cuanto a los resultados de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en el combate al narcotráfico, la erradicación de cultivos de amapola en el país también superó ampliamente los de mariguana en una tendencia que se remonta desde 2011. Según las estadísticas de la dependencia,
696.6 KILOS DE HEROÍNA FUE EL MÁXIMO HISTÓRICO INCAUTADO EN 2011 PARA ESTA DROGA
2,313 TONELADAS DE MARIGUANA DECOMISADA ES LA CIFRA MÁXIMA REGISTRADA DESDE 2000 de las 16, 300 hectáreas destruidas en ese año, el incremento se disparó hasta los 21, 648 en 2014. La cifra de 2011 se vio superada por lo registrado tan sólo en el período de enero a julio del año en curso, pues hasta el 31 de julio ya sumaban 17, 116 hectáreas erradicadas. A diferencia del número de hectáreas de mariguana erradicadas por personal militar, las variaciones en las áreas destruidas oscilaron en menor cantidad que la amapola, pues en 2011 fueron un total de 13, 262; en 2014, sumaron 5, 731, y en los primeros siete meses de este 2015, apenas alcanzaron las 2, 489 hectáreas.
Revisarán CNDH y PGR los pendientes en caso Ayotzinapa El Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, anunció que a partir de hoy, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, revisará junto con la Procuraduría General de la República, las 26 observaciones emitidas en torno a las investigaciones sobre el caso Ayotzinapa, que no fueron debidamente atendidas por la PGR. En reunión de trabajo con la Comisión de Derechos Humanos del Senado, encabezados por la senadora Angélica de la Peña, el titular de la CNDH apuntó que en los siguientes días se celebrarán reuniones de trabajo con dicha dependencia, para revisar cada observación sobre las insuficiencias de
la investigación, y luego se darán a conocer públicamente. “En relación a las observaciones que realizamos de quejas que conocemos emitimos 26 omisiones de acciones que no se habían llevado a cabo y pedimos que la PGR revisara lo que proponía la CNDH ”, informó. González Pérez puntualizó que la CNDH continuará con su investigación sobre la desaparición hace poco más de un año de los 43 estudiantes normalistas de la normal Raúl Isidro Burgos , además de advertir que se dará seguimiento al desarrollo de las acciones que realicen las autoridades en este caso. / ESTÉFANA MURILLO
7
24HORAS I NACIÓN
TELÉFONO ROJO
Miércoles 14 de octubre de 2015
Disminuyen 13% delitos de alto impacto en el Edomex
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Orfandad de Nico y Raúl Cervantes
EL DEBILITAMIENTO DE RAÚL CERVANTES La misma circunstancia vive el priista Raúl Cervantes. Ayer el dirigente priista, Manlio Fabio Beltrones, desligó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de cualquier empecinamiento y, con discurso afín, el presidente Enrique Peña habló de idoneidad para los tres inminentes candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Cervantes no puede darse por descartado, pero su situación se vuelve endeble, sobre todo a la luz del desgaste institucional sufrido por el gobierno con la designación de Eduardo Medina Mora. Curiosamente hoy juegan a su favor las bancadas de oposición en el Senado de la República, la criba por donde pasan los integrantes de
la Sala Superior del Poder Judicial. ¿Cómo está ahí el panorama? Acción Nacional (PAN) está dividido en dos bandos, uno considerado institucional –antes leal con el ex presidente Gustavo Madero y hoy con Ricardo Anaya– y otro antaño identificado con Felipe Calderón y hoy debilitado. Miembros de uno y otro grupo cabildeaban para impulsar a Santiago Creel a cambio de apoyar un prospecto del PRI –eventualmente Cervantes–, pero la polémica reciente los ha dejado pasmados. En ese esquema de división, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) observa antes de decidir su voto. Y como el río está muy revuelto, es necesario esperar a ver qué pescadores aparecen para conocer el destino de la Suprema Corte, si es utilizada para enviar políticos o si se le regresa a la profesionalización prometida con la reforma judicial de Ernesto Zedillo. Porque en el fondo ese es el dilema y el país está de por medio. FORMAR MAESTROS DESDE UNIVERSIDADES 1.- La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya conoce gran parte de las propuestas de los 16 aspirantes a suceder a José Narro Robles. Hay buenas ideas, como esa de Rosaura Ruiz de generar desde las universidades del país –“sería muy ostentoso hablar sólo de la UNAM”– la profesionalización del magisterio de enseñanza elemental. –Ya lo hice desde la propia universidad con más de 500 mil maestros de primaria y secundaria en línea. Claro que es posible –me subrayó. O la de democratizar la principal casa de estudios del país –Suemi Rodríguez– y de dar un gran salto tecnológico. Y 2.- hoy, cuando la Secretaría de Salud (SSA) acelere su programa preventivo de la temporada invernal, su titular, Mercedes Juan, tendrá en mente un propósito: evitar una nueva epidemia de gripe A H1N1. No se desea tener tantos contagios como en 2009, cuando se habló hasta de un centenar de muertos en México, se paralizó el Distrito Federal y hubo cuantiosos daños económicos.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
CUARTOSCURO
L
as malas famas públicas empiezan a cobrar facturas. Y lo hacen de la mejor manera, antes de ver las consecuencias. Apenas el lunes dábamos cuenta aquí de dos políticos en busca, hasta hoy infructuosa, de protección, para huir de la mano de la justicia. Uno de ellos, el perredista Alejandro Fernández, ya tiene encima la persecución del flamante delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, por anomalías administrativas en esa jurisdicción. Otro es el priista Rodrigo Medina, ex gobernador de Nuevo León, cuyas cuentas son revisadas con lupa por su sucesor Jaime Rodríguez, El Bronco, para elevar los bonos ante sus paisanos. Ni uno ni otro encuentra acomodo, Fernández en el equipo de Miguel Mancera y Medina en la estructura del gobierno federal y específicamente en el área de seguridad y justicia. A ellos se suman dos. Nicolás Mollinedo, famoso por su salario como chofer de Andrés Manuel López, quien ya fue desconocido por su antiguo jefe, al tiempo de difundirse andanzas de gran negocio y dudosa ética. Eso puede replantear su situación como responsable del servicio de limpia de la delegación Cuauhtémoc, a donde lo llevó el zacatecano Ricardo Monreal, tras recibir su apoyo en campaña.
E Sucesión en la SCJN. Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero dejarán el cargo el 30 de noviembre próximo; sus sucesores serán electos por un periodo de 15 años.
Exigen juristas destacados para la Corte SENADO. PAN Y PRD PIDEN NO PROPONER A PREFERIDOS, SINO PERFILES QUE GARANTICEN IMPARCIALIDAD; EL SOL AZTECA IMPULSA CERRARLE EL PASO A EX FUNCIONARIOS ESTÉFANA MURILLO
Senadores del PAN y del PRD demandaron al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, privilegiar perfiles de reconocidos juristas en la integración de las ternas para la elección de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En la víspera del envío por parte del Ejecutivo Federal de los candidatos a relevar en el cargo a los ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, los coordinadores del PAN, Fernando Herrera Ávila; y del PRD, Miguel Barbosa Huerta, demandaron una designación imparcial de los próximos integrantes de la Corte. En entrevista, el senador Fernando Herrera pidió a Peña Nieto que considere en dichos encargos a abogados que garanticen un trabajo imparcial. La designación, agregó, debe ser ajena a los intereses de partido. “Que no se partidicen las decisiones. Y más allá de ponerle nombre a estas propuestas o mencionar una persona en particular, lo que nosotros estamos definiendo es un perfil y ese perfil debe ser el de un abogado responsable, con reconocimiento en su labor jurídica, en su trabajo y que dé certeza de imparcialidad y de objetividad en las resoluciones que tome”, comentó. Por separado, el líder de la bancada perredista, Miguel Barbosa Huerta, secundó la exigencia de que “no se partidice” al máximo órgano de justicia con propuestas que no garanticen independencia y autonomía. “Que no se partidice la Corte. Que
Me apegaré a la Constitución: EPN Ante las peticiones de organizaciones civiles para evitar perfiles partidistas en las ternas de las dos vacantes de la Corte, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que se apegará a la Constitución. A su llegada de Aguascalientes, el mandatario fue cuestionado sobre la carta enviada por activistas y ONG, donde le solicitan evitar las “cuotas” en las ternas para las dos vacantes a ministros de la SCJN, por lo que comentó: “Voy a ceñirme a lo que dice la Constitución, me apegaré fielmente a lo que dice la Constitución”. / ÁNGEL CABRERA
se integre con propuestas de hombres y mujeres del más alto perfil con garantía de independencia, de autonomía (…) ”. Por ello, pidió que la terna incluya candidatos que reúnan los requisitos de elegibilidad. VAN POR CANDADOS
En este contexto, Armando Ríos Píter (PRD) presentó, a nombre de diversos senadores, una iniciativa para que se amplíen las restricciones para aquellos aspirantes a ocupar el cargo como ministros de la SCJN. El proyecto busca impedir que subsecretarios, el consejero jurídico de la Presidencia de la República, magistrados electorales o el secretario del TEPJF; el secretario ejecutivo, el consejero presidente o consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) sean candidatos a integrar el máximo órgano de justicia.
ruviel Ávila, gobernador del Estado de México, afirmó que en su administración los delitos de alto impacto, como el robo con violencia, secuestro y extorsión disminuyeron 13%. Al entregar 24 viviendas para familiares de policías que perdieron la vida en cumplimiento de su deber, detalló que la extorsión se redujo 37%; seguida del robo con violencia, con 17%; el secuestro, 10%; y robo de vehículo, 5%. Además de que seis mil 800 ciudadanos están bajo proceso penal. “Estas cifras qué nos dicen, que en el Estado de México no hay cabida a la impunidad, que quien la hace la paga, que somos y conformamos un gran equipo para combatir a los verdaderos enemigos de la sociedad. ¿Qué falta por hacer?, claro que falta mucho, claro que aún no estoy conforme, todavía debemos redoblar el paso y entregarle a la gente las mejores cuentas (...)”, expresó Ávila en el evento realizado en Toluca. / REDACCIÓN
ESPECIAL
8
Apoyos. Eruviel entregó viviendas a familiares de 24 policías caídos.
La mejor inversión es la educación: Moreno Valle
E
l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, afirmó que la mejor inversión para el futuro es la educación, por lo que su administración trabaja para darle a la entidad ventajas competitivas frente a otros estados. Moreno Valle entregó ayer tres aulas didácticas en el bachillerato Miguel Hidalgo, en la localidad de Beristain, cuya inversión fue de 3.4 millones de pesos. En una gira de trabajo por la Sierra Norte, también entregó apoyos para el campo, como mototractores; e inauguró la rehabilitación del centro de salud de Cuautempan. / REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS
Miércoles 14 de octubre de 2015
9
Avanza análisis del Paquete Económico SAN LÁZARO. APRUEBAN, EN COMISIONES, LA LEY FEDERAL DE DERECHOS; AUMENTAN 17% PAGO DE ACCESO A LOS EXTRANJEROS
Los integrantes de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron el proyecto de la Ley Federal de Derechos para 2016 y lo turnaron a la mesa directiva para su discusión y votación en el pleno, prevista para esta semana. Dicho dictamen, primero del paquete económico para el próximo año, incorporó tres modificaciones a la iniciativa original del Ejecutivo Federal. Los legisladores aprobaron un aumento de 59 pesos al derecho de acceso de los turistas extranjeros a nuestro país, el cual pasará de 331 a 390 pesos. Asimismo, acordaron que los derechos recaudados por explotación de aguas aplicados a empresas públicas y privadas se destinarán al presupuesto de la Comisión Nacional del Agua. La comisión reiteró su intención de emitir un dictamen sobre la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal para 2016 para este fin de semana, con el fin de que el pleno discuta y vote dichos ordenamientos entre lunes y martes de la próxima semana.
EL DIARIO SIN LÍMITES
CUARTOSCURO
JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
Pasarela. Gina Cruz, presidenta de la Comisión de Hacienda, adelantó que los legisladores también se reunirán con el titular del SAT.
Gina Cruz, quien preside la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, mencionó que el grupo de trabajo sostendrá un encuentro previo con el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, con el fin de esclarecer dudas e inquietudes respecto al marco legal para el próximo ejercicio fiscal.
AGRADECE LAS FELICITACIONES Y BUENOS DESEOS QUE NOS ENVIARON A PROPÓSITO DE NUESTRO CUARTO ANIVERSARIO:
DR. MIGUEL ÁNGEL MANCERA, JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LIC. GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI, PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL. FRANCISCO ARTURO VEGA DE LAMADRID, GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA. LIC. CARLOS AVILÉS ALLENDE, COORDINADOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SCJN. LIC. JOSÉ LUIS ALCUDIA GOYA, COORDINADOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL IMSS. LIC. RODOLFO FERNANDO RÍOS GARZA, TITULAR DE LA PGJDF. SEN. MIGUEL BARBOSA HUERTA, COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO PRD. AYAX CARRANZA SEGURA, DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE GRUPO BANORTE. LIC. GUSTAVO LOMELÍN CORNEJO, DIRECTOR GENERAL DE TELEVISIÓN EDUCATIVA DE LA SEP. FERNANDO SOLÍS CÁMARA J.C, DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS CORPORATIVOS Y COMUNICACIÓN DE GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES, HERMES Y GRUMA. LIC. GERARDO RUIZ ESPARZA, SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. LIC. JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO, DIPUTADO. LIC. JUAN JOSÉ OLEA, COORDINADOR GENERAL DEL IFP-PGJ-CDMX. ALONDRA DE LA PARRA, DIRECTORA DE ORQUESTA. CIRO GÓMEZ LEYVA, PERIODISTA. DENISE MAERKER, PERIODISTA. OSCAR MARIO BETETA, PERIODISTA. ALEJANDRO CACHO, PERIODISTA. ÓSCAR URIEL, PERIODISTA. HÉCTOR JIMÉNEZ, PERIODISTA. JAVIER LOZANO ALARCÓN, SENADOR. LIC. HIRAM ALMEIDA ESTRADA, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DF. JORDI BACARIA COLOM, DIRECTOR DEL BARCELONA CENTRE FOR INTERNATIONAL AFFAIRS. PATRICIA ORNELAS RUIZ, DIRECTORA EN JEFE DEL SIAP DE LA SAGARPA
¡¡GRACIAS POR ESTOS 4 AÑOS!!
10
24HORAS I NACIÓN
Miércoles 14 de octubre de 2015
Busca Carolina Monroy más ética en San Lázaro PROYECTO. LA DIPUTADA PROMUEVE UN CÓDIGO DE CONDUCTA, CON EL FIN DE REGIR LAS ACCIONES DE LOS El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo LEGISLADORES; VA CONTRA ALCOHOL EN EL RECINTO
AGENDA CONFIDENCIAL
Trabajo. Asegura que un diputado es un empleado que debe seríntegro.
Si queremos resultados distintos hay que dejar de hacer lo mismo de siempre. Debemos ser dignos de confianza” CAROLINA MONROY DEL MAZO Diputada federal
legisladores basado en valores. “¿Por qué este centro de trabajo tendría que ser distinto a los otros? ¿Por qué nosotros los diputados
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Informales mediocres
E
l presidente de los banqueros, Luis Robles Miaja, expresó su preocupación por la economía informal en México, que alcanza niveles más altos que en Bangladesh, Calcuta, Bombay y zonas circunvecinas, según los estudiosos. El prestigiado banquero apuntó que según cálculos oficiales, entre 40% y 50% de la economía se encuentra en la informalidad, lo que es grave, muy grave, porque informalidad es sinónimo de mediocridad. Los casi 30 millones de ambulantes que existen en el país se quedaron
perplejos y seguramente se sintieron ofendidos por las palabras de Robles. Es más, están pensando cursarle una invitación para que visite Tepito, La Lagunilla, Correo Mayor y lugares similares que existen en varias ciudades del país, para que escuche de viva voz por qué a los informales no les interesa, no les conviene, es más, les vale gorro estar en la economía informal. Y que compruebe si efectivamente son mediocres, poco competitivos y otras cosas horribles que expresó de ellos. Robles dijo que tenemos dos tipos de empresas; las muyyyy exitosas,
debiéramos tener un tratamiento distinto al del resto de los trabajadores? Más bien, nosotros como legisladores somos trabajadores que tenemos la obligación –subrayada-- de ser muy respetuosos con el desempeño de nuestra gestión”. Dijo que los diputados están obligados éticamente a predicar con el ejemplo, “con todo y los defectos que como seres humanos tenemos, este respeto a la enorme posibilidad, al privilegio que tenemos 499 personas de representar a más de 112 millones de habitantes, me parece que debe corresponderse con nuestro servicio serio y no se vale actuar de otra manera”. “El punto central de acuerdo tiene que ver con la necesidad, con el deber ético, político y social de proponer un Código de Ética para la conducta parlamentaria en el Congreso de la Unión, eso es lo que estoy haciendo”, dijo en entrevista. Monroy del Mazo resaltó la necesidad de recuperar la confianza, sustento indispensable de la reconstrucción del tejido social; “es un imperativo nacional e internacional y el ámbito legislativo no es la excepción, por ello, se requiere una regulación formal basada en un actuar permanente de valores que se alejen del conflicto de interés, actos deshonestos y opacidad”.
muyyy desarrolladas, que compiten en todos los mercados globales y son de las mejores, las “chipocludas”. Pero también tenemos, agregó, muchos sectores de la economía y muchas empresas que por no utilizar los mecanismos formales se quedan limitadas en su crecimiento. “Son empresas mediocres; y perdón por el calificativo, pero creo que éste es el que más refleja esa situación”, subrayó. Y no contento con los calificativos, todavía se atrevió a explicar por qué son mediocres, por qué están fregados, por qué no van a salir de esa condición: “Porque una empresa que no está en la formalidad, que no utiliza los canales formales, no puede obtener crédito, por lo tanto su crecimiento es muy complejo, no puede crecer como otra que sí accede al crédito, ni competir al mismo nivel que una empresa formal; sus trabajadores son generalmente más improductivos al no recibir las prestaciones sociales debidas, etcétera”. ¡Tómenla, ambulantes! Y remató: Es muy importante que las personas y las empresas entien-
ESPECIAL
promovido por la legisladora Carolina Monroy del Mazo para crear un Código de Ética y Conducta Parlamentaria, a fin de hacer más eficiente la labor legislativa, reforzar la confianza y credibilidad de la ciudadanía en los representantes federales. En entrevista con 24 HORAS, la legisladora federal puso de ejemplo que al interior del recinto se vende alcohol en los dos restaurantes al interior San Lázaro, “esto no es ético ni correcto, que en un lugar neurálgico para el país se permita el comercio de alcohol”. “Aquí afuera, a ojos vistos hay un restaurante en donde se vende alcohol. Me parece que el 100% de la instalación que ocupa el Congreso de la Unión, forma parte de las instalaciones de un centro de trabajo y no conozco un centro de trabajo, del tipo que sea, en donde algo como esto ocurra”, sostuvo. Monroy del Mazo aseguró que es necesario iniciar con el ejemplo de los legisladores, por lo cual hizo un llamado a los integrantes de la presente legislatura a ser quienes “después de seis años y 30 iniciativas en la materia”, se apruebe dicha medida. Explicó que es necesario recuperar la confianza de la sociedad, por lo que es necesario el fomento permanente de la actuación de los
DANIEL PERALES
VÍCTOR RODRIGUEZ
Puente. El presidente de la Mesa Directiva asegura que la diputada solicitó seguridad para ella y para sus hijas; señala que no debe haber tráfico de influencias.
Zambrano contactó a Botello con la PGR Ante el posible tráfico de influencias que presuntamente promovió la diputada federal Bárbara Botello, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, afirmó que él mismo intercedió para que la legisladora del PRI se encontrara con la titular de la PGR, Arely Gómez. “Yo debo decir que le planteé a la procuradora, la semana pasada, el tema de la diputada Bárbara Botello para que lo pudieran platicar. No hice otra cosa más que eso”, dijo. Ayer 24 HORAS reveló un audio donde presuntamente la legisladora federal Bárbara Botello, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, ofreció interceder con la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, para colocar como delegado a Francisco Aguilera Candelas, actual
secretario de Seguridad Pública de León, Guanajuato. En la grabación telefónica, una mujer cuya voz es muy parecida a la expresidente municipal de León y que es señalada por su interlocutor como “Bárbara” y como La Jefa, le solicita a Aguilera Candelas realizar los oficios para disponer de un grupo de escoltas en el DF. En este sentido, Zambrano explicó que su compañera en la Mesa Directiva solicitó seguridad para ella y sus hijas, por lo que accedió ser un puente de comunicación para que la titular de la PGR la recibiera. El diputado presidente explicó que la propia legisladora del PRI deberá aclarar el contenido de la conversación telefónica, “no debe haber tráfico de influencias, en todo caso, yo creo que debe justificar”, dijo. /
dan que estar en la formalidad es una oportunidad de crecimiento real más que un costo o un freno a su desarrollo. Si lo que dice el presidente de los banqueros fuera cierto, de los casi 30 millones de informales que según el INEGI existen en el país, la mitad ya estuviera en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), esquema que promueve la Secretaría de Hacienda y que ofrece todos esos beneficios y más a los que se refiere Luis Robles. Según las cifras oficiales, unos ocho millones de personas se han inscrito en el RIF, pero cuando se desglosan las cifras la realidad es que dentro de esos ocho se considera a los que antes tributaban en el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), que sumaban unos 4 millones y que de informales no tenían nada, porque tenían su “changarrito”. Y sobre los otros cuatro nadie sabe si son reales o ficticios. Lo que sí es real, según testimonios de aquellos que se dedican a la economía informal y que han hecho buenas fortunas, es que “vivir en la informalidad es como estar en
el paraíso”. No pagan impuestos, ni IVA; mucho menos seguridad social, cuotas al Infonavit y otras cargas tributarias. Y son felices porque no le deben a nadie, mucho menos a los bancos. Y crecen, se desarrollan, son exitosos… no como las empresas triple AAA que cotizan en el mercado de valores. ¡Y de mediocres no tenemos nada!, responden algunos.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
VÍCTOR RODRÍGUEZ
AGENDA PREVIA Durante la comparecencia de Patricia Mercado, secretaria de Gobierno del Distrito Federal, Luis Mendoza, vicecoordinador de la bancada panista, le brindó un voto de confianza, pero subrayó la importancia de que hoy la ciudad es plural y en la democracia debe haber consensos; le pidió mejorar la política de derechos humanos y de seguridad en la capital del país y tener una estrategia integral en materia de ambulantaje que considere la legalización e integración de este comercio a la vida de la ciudad de manera legal y ordenada. ¡Lo que no está nada fácil!, acota el columnista.
NACIÓN I 24HORAS
Miércoles 14 de octubre de 2015
Quieren bajo lupa al Fideicomiso Chapultepec LEY DE TRANSPARENCIA. LA AGENCIA PROCDMX SOLICITÓ CONVERTIR A DICHO ORGANISMO EN ENTE OBLIGADO A CUMPLIR ESTA NORMA
La Agencia de Inversión y Desarrollo del Gobierno capitalino, ProCDMX, pidió ayer al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (InfoDF) convertir al fideicomiso privado del Corredor Chapultepec en un ente obligado a transparentar información. La petición surgió luego de que 24 HORAS reveló el 8 de septiembre pasado que al intentar acceder al proyecto ejecutivo del Corredor Chapultepec vía transparencia, la agencia respondió que éste era “confidencial”; posteriormente reculó y dijo que aún no existía. “Se informa que el proyecto ejecutivo es información de acceso restringido bajo la figura de confidencial; dicha información se encuentra en posesión del Fideicomiso F/1889 denominado Corredor Cultural Chapultepec- Zona Rosa”, fue la respuesta que dio entonces ProCDMX. Ello provocó que dos días después el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, ordenara que no fuera reservada información alguna sobre el Corredor Chapultepec, pues “no se está haciendo nada que tenga que ver con seguridad nacional”. Casi dos semanas más tarde el director de ProCDMX, Simón Levy, tuvo un primer acercamiento con el InfoDF y presentó el micrositio del Corredor Chapultepec a los comisionados ciudadanos; ante ellos resaltó “la necesidad de entrar en un proceso totalmente transparente” sobre el polémico proyecto. Fue en esa ocasión que Levy Dabbah mencionó al InfoDF la viabilidad de sumar al
ESPECIAL
ISRAEL ZAMARRÓN
El InfoDF. Simón Levy solicitó a los comisionados volver ente obligado al Fideicomiso.
60 DÍAS
TENDRÁ PROCDMX PARA INSTALAR LA OFICINA DE INFORMACIÓN PÚBLICA Fideicomiso del Corredor Chapultepec en el padrón de sujetos obligados, petición que se formalizó ayer mediante el oficio GDF/ PROCDMX/DG/00378/2015, y que incluye todos los proyectos de ProCDMX. Según el comisionado Alejandro Torres, esta semana se efectuará el análisis normativo para que en la sesión del miércoles se concrete, en su caso, un acuerdo para la conversión del Fideicomiso Chapultepec y los otros de ProCDMX como sujetos obligados.
Un sujeto desconocido dejó en una mochila azul un millón 579 mil 500 pesos al jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal; y prometió que regresaría en unos días para “saber si (el paquete) se iba a seguir entregando en la oficina del delgado o en otro lugar”. La mochila fue recibida cerca de las 16:30 horas del lunes por la secretaria particular del jefe delegacional, Yazmín Yebra; y a decir Monreal Ávila, el dinero será ingresado a la Tesorería delegacional bajo la figura de “ingresos desconocidos” si corresponden a “derechos de la vía pública”. Y “si se trata de extorsiones a establecimientos, a ambulantes u otros negocios que vengan y lo reclamen; lo vamos a devolver (…) Yo no soy delegado charolero ni soy corrupto ni soy igual que todos”, aseguró.
CUARTOSCURO
Dejan a Monreal una mochila con 1.5 mdp
Cuauhtémoc. El dinero fue transferido a la Tesorería y podría ser devuelto si es reclamado.
Monreal advirtió que si el sujeto se presenta otra vez será llevado al Ministerio Público. El funcionario dijo desconocer si los recursos corresponden al llamado “niño” o pago que hacen los comercios en vía pública a inspectores de la delegación, pero dará parte a la Procuraduría capitalina, aunque reconoció que al contar el dinero manipuló la evidencia. / ISRAEL ZAMARRÓN
11
12
24HORAS I NACIÓN
Miércoles 14 de octubre de 2015
Gobierno rompe récord en creación de empleos CIFRAS. UN MILLÓN 614 MIL NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO SE HAN CREADO EN LO QUE VA DE ESTE SEXENIO, DE ACUERDO CON CIFRAS OFICIALES DEL IMSS; CRECEMOS A PESAR DE CONTEXTO MUNDIAL DIFÍCIL, ASEGURA EL PRESIDENTE ÁNGEL CABRERA
ALCALDES Y GOBERNADORES @GustavoRenteria
Empleos creados en los primeros 3 años de sexenios anteriores: Las cifras de nuevos empleos en la primera parte de este sexenio superan a las del mismo periodo de los cuatro anteriores.
panistas, con Felipe Calderón sólo se crearon 11 mil 180 empleos formales, y con Vicente Fox hubo un déficit de 454 mil. Bajo ese escenario, el Presidente consideró que en México “está ha-
GUSTAVO RENTERÍA
gustavo@libertas.com.mx
Vázquez Montes, Silverio Cavazos y Moreno Peña
Y
a urge que el órgano especializado del Poder Judicial de la Federación, encargado de resolver controversias en materia electoral y proteger los derechos políticos de los ciudadanos, decida qué pasó en los comicios de Colima. Los magistrados Constancio Carrasco Daza (presidente del Trife), María del Carmen Alanís, Flavio Galván, Manuel González Oropeza, Salvador Nava y Pedro Esteban Penagos tienen en sus manos la estabilidad de un pequeño estado -en extensión-, pero con un gran poten-
cial económico y con una situación geográfica envidiable. Todo indica que el priista José Ignacio Peralta Sánchez, de 45 años, rendirá protesta de ley el próximo 1 de noviembre, después de un berrinche de su contrincante panista, Jorge Luis Preciado Rodríguez, que ya fue abandonado hasta por su dirigente nacional, Ricardo Anaya Cortés. Efectivamente, la diferencia de votos es mínima, pero suficiente para que Acción Nacional se quede callado. Los dirigentes en las oficinas de la colonia del Valle recuerdan
biendo más empleo. Estamos creciendo, en un entorno que, hay que decir, difícil; porque el mundo ha perdido ritmo; y el mundo, efectivamente, nos deja ver escenarios complejos y bastante desafiantes”.
perfectamente sus argumentos en 2006, cuando por algunos votos le ganaron la batalla presidencial al perredista Andrés Manuel López Obrador, y por ello saben que no pueden utilizar esas fórmulas para ganar en los tribunales cuando no tuvieron los suficientes votos en las urnas. Pero eso es asunto de los administradores de justicia electoral. Lo que queremos destacar en esta entrega es la violencia desatada en aquella entidad. Recordemos que los colimenses han visto a sus ex mandatarios entre balas, sangre, confusión y muerte. El 24 de febrero de 2005, cuando regresaba a casa después de ver al presidente Vicente Fox, el entonces mandatario Gustavo Vázquez Montes murió en un avionazo, cuando se desplomó su Westwind 1124. Ahí también perecieron su secretario de Turismo, su secretario de Finanzas y un destacado empresario, entre otros colaboradores y personal de la nave. ¿Fue atentado? ¿Quién los mandó matar? ¿Por qué acabaron con la vida de un primer mandatario estatal? ¿Qué debía? ¿Estaba metido en negocios ilícitos? ¿Fue víctima de una falla me-
Somos un gobierno que no recurre ni a la estridencia ni a la ocurrencia, sino que actuamos con responsabilidad” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
Otro de los avances, informó, es la estrategia Crezcamos Juntos, emprendida por su gobierno para combatir el trabajo informal, que ha logrado que 4.4 millones de empleados se sumen a la formalidad. A su vez, apuntó que casi al llegar al tercer año de su sexenio dos millones 720 mil 641 trabajadores han recibido un crédito de Infonacot por un monto cercano a los 33 mil millones de pesos. Otro de los beneficios para los trabajadores nacionales es que existe ya un “solo salario mínimo, extendido a toda la geografía nacional, porque, efectivamente, tenemos un solo país
cánica o de la impericia del capitán de la nave? Y en otro caso macabro, a las 10 de la mañana del 21 de noviembre de 2010, un ex gobernador fue baleado por varios sicarios al salir de su casa. Jesús Silverio Cavazos llegó todavía con vida al hospital, pero murió cuando recibía las primeras atenciones médicas. Hubo varios testigos del cobarde homicidio, entre ellos, un cercano colaborador y amigo del actual gobernador Mario Anguiano Moreno. Y ahora, hace unas horas, el ex gobernador Fernando Moreno Peña fue agredido mientras desayunaba: dos sujetos ingresaron al restaurante donde comía y mientras tomaba algo de café, uno de ellos se acercó hasta donde estaba sentado para dispararle en varias ocasiones. Fue rector de la Universidad de Colima y gobernó el estado de 1997 a 2003; en 2006 dirigió la campaña de Madrazo en su tierra y desde
2014 se desempeñaba como secretario coordinador del Comité Ejecutivo Nacional del PRI para la región occidente de la República. El gobernador electo Peralta Sánchez lamentó los hechos a través de un comunicado e hizo votos para su pronta recuperación. En el mismo documento externó su solidaridad con la esposa del herido, Hilda Ceballos Llerenas, sus hijos y demás familiares. Y Nacho -como le dicen sus seguidores- remató diciendo que su prioridad fundamental como gobernador, compromiso que asumió desde la campaña, será que Colima sea el estado más seguro del país. Ojalá cumpla Peralta con esa oferta y que pronto sepamos la verdad en los “homicidios” de Vázquez Montes y Cavazos. Y claro, conozcamos la realidad del atentado contra Moreno Peña, para que vayan a la cárcel los que mandaron matar a los primeros y los que afortunadamente no supieron cumplir con la tarea de liquidar al tercero.
MÁS BENEFICIOS
Apoyo. El Presidente entregó créditos Infonacot en Aguascalientes.
TRABAJADORES DE TIEMPO COMPLETO SE BENEFICIARÁN CON LA HOMOLOGACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO
y queremos que todos los mexicanos se beneficien de un mismo salario, multiplicado varias veces a partir de la productividad que tenga cada trabajador”. Agradeció a “los trabajadores que están resueltos a incorporarse al mercado laboral, a realmente dedicar su empeño y su trabajo a alguna actividad productiva; sea empleándose en algún espacio laboral o, bien, creando su propio negocio, y por eso hemos también generado mecanismos que apoyen la iniciativa y creatividad que tienen millones de mexicanos”. El Presidente deseó que las cifras de crecimiento “sean el ritmo que sigamos; que nos mantengamos realmente constantes y firmes en este propósito”. A pesar del entorno económico global, expresó que en el país “claramente se demuestra que hay resultados, resultados positivos para bien del desarrollo de México y, sobre todo, del bienestar de las familias mexicanas”.
Carlos Salinas (PRI) + 1 millón 568 mil 084 Ernesto Zedillo (PRI) + 159 mil 589 Vicente Fox (PAN) - 454 mil 173 Felipe Calderón (PAN) + 11 mil 180
ESPECIAL
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el gobierno no actúa con “ocurrencias o estridencias”, y una prueba de los resultados es la cifra récord de 1.6 millones de empleos creados en lo que va del sexenio. En Aguascalientes, el mandatario nacional entregó créditos de Infonacot a trabajadores y aseguró que a pesar de un entorno económico complejo, el país muestra signos de crecimiento. El Presidente aseguró que su gobierno tiene “claridad en los objetivos que tenemos hacia adelante, en lograr las metas”, indicó durante el evento realizado en la capital de Aguascalientes. El jefe del Ejecutivo presumió que su administración es la que más ha creado empleos desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. En sus 34 meses de mandato, explicó, se han generado un millón 614 mil empleos. Peña Nieto manifestó que las estadísticas están basadas en los trabajadores asegurados ante el IMSS durante los primeros 34 meses. Al comparar ese periodo con el mismo de las dos pasadas administraciones
751 MIL 915
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Juicio en EU. El ex ministro de Inversiones hondureño, Yankel Rosenthal, será trasladado a Nueva York para enfrentar cargos por lavado de dinero del narcotráfico a través de cuentas en EU.
Global
13
miércoles 14 de octubre de 2015
Desinflan estrategia opositora contra Rousseff
No podemos paralizar al país por embates políticos cuando lo importante es que Brasil supere sus dificultades económicas” eDINHO SILVA Ministro de Información
RÍO DE JANEIRO. En medio de la crisis política y económica que ha hundido la popularidad de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff sintió ayer algo de alivio. Un juez neutralizó los intentos opositores de acelerar un juicio político para destituirla. La noticia surgió en momentos en que tanto la prensa local como fuentes políticas insisten en que esta semana pudiera decidirse enjuiciar a Rousseff por unas maniobras fiscales dirigidas a maquillar las cuentas públicas de 2014, cuando fue reelegida para el nuevo mandato que comenzó el pasado 1 de enero. La Constitución brasileña prevé la posibilidad de destituir a un jefe de Estado, pero para iniciar el juicio exige razones jurídicas que, en la opinión del gobierno, no existen en el caso de Rousseff. La decisión sobre un proceso de esa naturaleza debe ser tomada por el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, quien hasta ahora ha recibido una veintena de solicitudes en ese sentido y ha rechazado la mitad porque carecían de tales “fundamentos jurídicos”. Sin embargo, el próximo pedido que debe examinar se refiere al maquillaje de los resultados fiscales del gobierno correspondientes a 2014, que, según la lectura de la oposición, la Constitución contempla como uno de los motivos para una
efe
FRENO. el Supremo Tribunal de brasil favoreció un recurso promovido por el pt para suspender UN trámite con miras a un juicio político contra la presidenta por irregularidades en el ejercicio fiscal de 2014
Batalla. Manifestantes protestan contra el gobierno brasileño frente al Tribunal de Cuenta en Brasilia, que se pronunció el pasado 7 de octubre sobre la denuncia de que el gobierno maquilló el déficit fiscal del año pasado.
posible destitución. Cunha había establecido que, en caso de rechazar esa solicitud, la palabra final correspondería al pleno de los Diputados, al que la oposición podría apelar contra su decisión. No obstante, una medida cautelar dictada ayer por el magistrado Teori Zavascki, uno de los once miembros
del Tribunal Supremo, echó por tierra esa posibilidad al considerar que el trámite establecido por Cunha carece de base legal. Según Zavascki, la decisión sobre un juicio de esa naturaleza le cabe únicamente al presidente de la Cámara Baja, con apoyo de su departamento jurídico, pues así lo define
una ley de 1950, que es la que aún establece las normas y procedimientos para iniciar un juicio con miras a la destitución de un jefe de Estado. Cunha, quien está en la mira de la justicia como sospechoso de haberse beneficiado de las corruptelas en Petrobras, razón por la que ayer un grupo de diputados presentó ayer
efe
Guatemala deja de buscar a desaparecidos por alud
Labores. Socorristas apoyados por maquinaria pesada en el municipio de Santa Catarina Pinula.
GUATEMALA. Las autoridades de Guatemala anunciaron la suspensión, en las próximas horas, de la búsqueda de los desaparecidos en el alud registrado el pasado 1 de octubre en una localidad aledaña a la capital que dejó más de 200 muertos. El secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Alejandro Maldonado, explicó que las operaciones de búsqueda de los desaparecidos, que cifró en 70, serían suspendidas la tarde de ayer. “El Consejo acordó la suspensión de las operaciones de búsqueda y
280 CADÁVERES HAN SIDO RECUPERADOS DESDE EL 1 DE OCTUBRE ordenó que las dependencias sigan trabajando en la estabilización del área”, expresó Maldonado en una rueda de prensa. La catástrofe ocurrió en la colonia El Cambray II, y ha conmocionado al país, que ha sido testigo de un drama que incluye la muerte o desaparición
una moción ante el Consejo de Ética del Congreso con el objetivo de despojarlo de su escaño, declaró que el departamento jurídico de la Cámara de Diputados estudiará la medida cautelar dictada por el juez Zavascki y que, si lo cree “necesario”, apelará ese dictamen. Sin embargo, aclaró que esa cautelar “no interfiere en nada” en la decisión que pueda adoptar en relación a un posible juicio contra Rousseff, pues solo alteraría el procedimiento para llevarlo a cabo si se considerase que la mandataria incurrió en irregularidades. El Supremo aún debe examinar una demanda de abogados vinculados al gobernante Partido de los Trabajadores (PT) que insisten en que una “falta administrativa” referida al ejercicio fiscal de 2014, en el mandato anterior de Rousseff, no puede esgrimirse para juzgar al actual gobierno, que asumió el pasado 1 de enero. El ministro de Información, Edinho Silva reiteró que “no hay fundamentos jurídicos para tomar una decisión como esa” y apuntó que las demandas de la oposición para juzgar a Rousseff son parte de un “embate político sin ninguna base jurídica”, por lo cual “no pueden” ser aceptadas. Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Nicolás Maduro, expresaron su preocupación ante lo que consideraron un intento de “golpe de Estado” en contra de su colega brasileña. /EFE
de familias bajo toneladas de tierra. Centenares de socorristas apoyados por maquinaria pesada se han dedicado durante casi dos semanas a las labores de búsqueda, en un terreno muy inestable y bajo condiciones de lluvia que obligó en varias ocasiones a detener temporalmente las tareas. Maldonado agregó que la decisión de suspender la búsqueda de los desaparecidos dará paso a la fase de dar atención a los damnificados que están en los albergues. “Lo que va a cambiar es la metodología y la forma en que se va a coordinar el esfuerzo, el puesto de comando suspenderá operaciones y se le va a transferir todo el control al Centro de Operaciones de Emergencia Municipal ubicado en Santa Catarina Pinula”, puntualizó. /EFE
14
24horas I global
Miércoles 14 de octubre de 2015
Turcos vuelven a las calles.
ANKARA. Miles de personas protestaron en toda Turquía y se registraron disturbios con las fuerzas de seguridad, que intentaban contener a los manifestantes. Con huelgas, marchas y la suspensión de clases, el pueblo turco se manifestó contra el doble atentado en Ankara que mató a más de cien personas y dejó heridas a otras quinientas en medio de una multitudinaria movilización por la paz. El presidente tuco, Recep Tayyip Erdogan, anunció una investigación propia del atentado y rechazó que sus ministros deban dimitir por lo sucedido, como pidió la oposición. / Efe
El MH17 cayó por impacto de misil ruso BRUSELAS. Investigadores holandeses determinaron que la nave de Malaysia Airlines estrellada en julio del año pasado fue blanco de un misil de defensa antiaérea Buk, fabricado en Rusia. El Kremlin dijo que esa investigación es “parcial y política” y negó tener alguna responsabilidad en el hecho. Por su parte, Kiev atribuyó la autoría del disparo a los separatistas prorrusos, algo que los rebeldes rechazaron. “Rusia está dispuesta a presentar todos los datos en su poder” para probar que no tuvo responsabilidad en el derribo, anticipó el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, y consideró “lamentable” que, pese a los numerosos llamamientos rusos a completar una investigación “imparcial”, la parte holandesa no tuviera en cuenta en ningún momento la información aportada por Moscú. El Consejo de Seguridad de Holanda concluyó que el aparato fue derribado por un misil Buk de fabricación rusa disparado desde una zona controlada por los rebeldes prorrusos en medio del conflicto en el este de Ucrania. “El vuelo MH17 se estrelló como resultado de una detonación de un misil fuera del aparato en la parte izquierda de la cabina de mando”, precisó en rueda de prensa el presidente del Consejo de Seguridad de Holanda, Tjibbe Joustra, y añadió que el cohete fue disparado desde un área ubicada a 320 kilómetros en la zona este de Ucrania. Esa zona estaba controlada en la fecha del derribo por los separatistas armados
EFE
CONCLUSIÓN. Holanda no acusa oficialmente pero apunta a los rebeldes prorrusos ucranianos del derribo del avión DE Malaysia Airlines
Tragedia aérea. La imagen muestra el lanzamiento de un misil BUK, ayer durante la presentación del informe holandés.
298 personas fallecieron por la detonación prorrusos, que no tienen capacidad antiaérea de ese calibre. Ucrania acusó a los servicios secretos rusos de planear el derribo y aseguró que el ataque se perpetró desde territorio controlado exclusivamente por los guerrilleros rusos, puesto que los “separatistas borrachos no saben manejar los sistemas Buk”, en palabras del primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk. En respuesta, el consorcio ruso de defensa antiaérea Almaz-Antei, fabricante de los misiles Buk, han negado las acusaciones. “Hemos comprobado que un misil tierra
aire alcanzó al Boeing volando sobre Ucrania y que sólo podía ser un 9M38 del sistema BUK, el último de los cuales fue producido en la Unión Soviética en 1986”, dijo el director de la compañía, Yan Novikov. En su explicación relató que habían experimentado con misiles sobre un avión similar al MH17 y que ese tipo de misil no lo usan desde 2011. El primer ministro holandés, Mark Rutte, pidió “paciencia” porque aunque la investigación arroja luz sobre lo ocurrido, no sirve de “prueba legal” para determinar quiénes fueron los responsables, al tiempo que pidió a Rusia que coopere plenamente con la investigación penal que ofrecería los primeros resultados en 2016. Por su parte, la Unión Europea y la OTAN pidieron que los responsables directos e indirectos del derribo sean llevados ante la justicia. / EFE
JERUSALÉN. La violencia continuó en Israel y Palestina, con cuatro ataques palestinos en los que fueron asesinados tres israelíes y 22 resultaron heridos, que se suman a la muerte de uno de los atacantes y de un joven palestino en un enfrentamiento con soldados, en una jornada declarada por las principales facciones palestinas, incluyendo el movimiento Fatah respaldado por Occidente y el grupo combatiente de Hamás, como el “Día de la Ira” en Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este. La región vive en tensión tras una serie de ataques en los últimos días desencadenados por una disputa por los derechos de visita y oración en la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén. En esta ciudad, dos israelíes murieron y 16 resultaron heridos después de que dos palestinos abrieran fuego y comenzaran a acuchillar a los viajeros de un autobús. La policía disparó contra los dos asaltantes, uno de los cuales murió, mientras que el otro resultó herido, informó el vocero policial, Micky Rosenfeld. A este suceso precedió otro, grabado por cámaras de vídeo, en el que un palestino estrelló su vehículo contra una parada de autobús, salió de su coche y comenzó a apuñalar a los que esperaban con un cuchillo de carnicero, matando a un israelí e hiriendo a dos, informó el Canal 2 de la televisión. El atacante fue ultimado por la policía. También hubo dos ataques separados con arma blanca en Raanana, cerca de Tel Aviven uno, un palestino acuchilló al menos a seis personas, una de las cuales está en situación muy grave. En el otro in-
EI pierde a su número dos BEIRUT. El grupo terrorista Estado Islámico instó a los musulmanes a declarar la yihad (guerra santa) contra Rusia y EU por su “guerra de cruzados” y confirmó la muerte de su “número dos”, Abu Moatasem al Quraishi, en un bombardeo estadunidense en Irak. Desde el pasado 30 de septiembre, Rusia -aliada del régimen del presidente sirio, Bachar al Asadlleva a cabo una campaña de bombardeos en Siria contra el EI y otras organizaciones terroristas, según sus responsables, en la primera intervención militar en el país árabe desde el inicio del conflicto en 2011. En respuesta, la embajada de Rusia en Damasco fue objetivo ayer de un ataque con proyectiles. Varios testigos dijeron que un proyectil de mortero cayó en el tejado de la legación diplomática,
efe
efe
Más muertos y heridos en el “Día de la Ira”
Crece tensión. Palestinos se protegen de gases lacrimógenos lanzados por la policía israelí.
30 palestinos y siete israelíes han muerto desde principios de mes
cidente, el agresor palestino y su víctima israelí resultaron heridos. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, advirtió que su país “ajustará cuentas con los asesinos, con los que intentan asesinar y con los que les asistan” y anunció “una serie de medidas audaces para acabar con la incitación y el terrorismo”, que serán aplicadas “cuanto antes”. Desde la franja de Gaza, también se volvieron a registrar enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de seguridad israelíes, en los que murió un joven de 27 años en Belén y resultaron heridos 130 palestinos, unos 80 en Cisjordania y 40 en Gaza. / EFE
Jóvenes de todo el mundo, inicien la yihad contra los rusos y estadunidenses en su guerra de cruzados contra los musulmanes” mOHAMED AL ADNANI Vocero del Estado Islámico
ubicada en el céntrico barrio de Mazra, mientras que dos cohetes impactaron en las inmediaciones, sin ocasionar víctimas. Esas fuentes explicaron que en el momento del ataque tenía lugar en la zona una manifestación para “agradecer a Rusia los bombardeos contra el terrorismo” en el país, azotado por una guerra civil desde 2011. Mientras, cazas iraquíes comenzaron ayer a bombardear las posiciones del Estado Islámico gracias a informaciones ofrecidas por un nuevo centro de inteligencia con base en Bagdad y que incluye a Rusia, Irán y Siria. /EFE
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Industrias Peñoles. La empresa anunció el cierre, por tiempo indefinido, de su mina Naica en Chihuahua, inundada desde hace nueve meses.
NEGOCIOS
15
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 44,318.19 0.01% DOW JONES 17,081.89 -0.29% NASDAQ 4,796.61 -0.87%
DÓLAR 16.92 0.89% VENTANILLA 16.62 0.91% INTERBANCARIO
EURO 19.21 1.10% VENTANILLA 18.87 1.07% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.30% CETES A 28 DÍAS 3.00%
Aprieta a SCT fecha para el apagón
FINANZAS 24
E
Lento avance en acopio de teles análogas A casi cuatro meses de que se anunció el Programa Nacional para la Gestión Integral de los televisores desechados por la transición a la Televisión Digital Terrestre, la SCT ha recabado mil 700 televisores analógicos en todo el país, esto es, 0.02% de los casi seis millones de equipos digitales que ha entregado.
ALFREDO HUERTA
México se beneficia por comercio con EU pero…
El pasado 24 de junio, la SCT y la Semarnat anunciaron un programa para el acopio de millones de televisores que serán desechados tras el apagón analógico. De acuerdo con la dependencia, tras el cese de señales analógicas se podrían desechar en el país 40 millones de televisores en los próximos años./ JUAN LUIS RAMOS
CUARTOSCURO / ARCHIVO
En los próximos 31 días, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) enfrentará el reto de repartir 96 televisores digitales por minuto en todo el país para lograr la meta de entregar 3.4 millones de equipos que faltan a igual número de hogares, establecida en el Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT). De acuerdo con cifras de la dependencia, al día de hoy se han entregado seis millones de equipos de los 9.4 millones comprometidos para el padrón de beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), por lo que la SCT tendrá que repartir alrededor de 110 mil televisores diarios para poder cumplir con su cometido, esto es, 37% más de la capacidad que tiene para la distribución de estos equipos. Tras anunciar la licitación para la última etapa del programa, hace unos meses, el coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT, Javier Lizárraga, comentó que la dependencia intensificaría el reparto de equipos de 60 mil a 80 mil diarios, sin embargo, con este ritmo quedarían pendientes de recibir un televisor digital cerca de un millón de hogares de escasos recursos. La SCT indicó que las entregas de equipos deben concluir a más tardar el 15 de noviembre, esto con el fin de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) corrobore que 90% de los hogares de escasos recursos tienen acceso a la señal de televisión abierta digital, para posteriormente ordenar el apagón analógico en todo el país con cuatro semanas de anticipación, tal como indica la legislación. No obstante, si el objetivo no llega a cumplirse la ley no establece sanciones. “Se trata de una norma imperfecta (…) Aquí debemos analizar qué se prefiere, cumplir con una fecha y dejar a millones de personas sin comunicación o retrasar el apagón, lo que no traería implicación alguna”, apuntó Gerardo Soria, pre-
MEZCLA MEX. 40.40 -6.17 WTI 46.66 -0.93% BRENT 49.24 -1.24%
ahuerta@camexico.mx
RECTA FINAL. EL PRÓXIMO MES EL RITMO DE ENTREGA DE TELEVISORES DIGITALES DEBERÁ AUMENTAR A 96 EQUIPOS POR MINUTOS PARA ASIGNAR LOS 3.4 MILLONES QUE FALTAN JUAN LUIS RAMOS
ORO 1,167.30 PLATA 15.89 COBRE 238.25
Reto. El Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre debe entregar 9.4 millones de televisores previo al apagón del 31 de diciembre próximo.
15.3 MILLONES 2.5 MILLONES DE HOGARES EN MÉXICO DEPENDEN DE LA TELEVISIÓN ANALÓGICA
DE HOGARES DE ESCASOS RECURSOS MIGRARÁN A LA TV DIGITAL SIN ASISTENCIA
sidente del Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET). El especialista comentó que aun cubriendo la meta de 90% de los hogares de escasos recursos serán millones los que se queden sin televisión digital. “Hay mediciones que señalan que en Monterrey (donde se llevó acabo el apagón analógico en agosto pasado), que es la zona urbana con mayor poder adquisitivo en el país, hay un millón de personas
que se quedaron sin televisión. Si eso pasó ahí qué podemos esperar en el resto del país, incluyendo el DF y Guadalajara, y ya no digamos el sur-sureste”, agregó. Francisco Campuzano, abogado especialista en el sector de telecomunicaciones, subrayó que el apagón analógico es un mandato Constitucional y como tal debe acatarse en la fecha establecida, el próximo 31 de diciembre.
n un momento difícil en el entorno económico y político internacional, México se ubica en una posición relativamente ventajosa en relación con otras economías al tener un fuerte vínculo en su balanza comercial con Estados Unidos, el país que por el momento apunta a tener la mejor condición económica, y relativamente distante de una economía como China, en desaceleración y con una menor demanda de materias primas. Sin embargo, decir que si la economía de Estados Unidos crece nuestra economía irá de la mano resulta muy cuestionable ya que nuestra relación está más ligada por la parte de la producción industrial y las manufacturas; en ese rubro la actividad del país vecino vive un proceso de desaceleración y basta con ver los datos de la producción industrial en México, que claramente marcan un crecimiento muy modesto, apenas de 1.0% en la tasa anual como dato al mes de agosto pasado. La lectura, en lo que se refiere al gas y petróleo registró una caída de 6.0% anual, superior a la registrada en julio pasado, lo que explica parte del crecimiento modesto; mientras, la construcción y las manufacturas crecieron a tasas anuales de 2.1 y 3.1%, respectivamente, ayudando al crecimiento referido. Por la parte interna hemos comentado el avance en lo que se refiere al consumo interno que mes a mes recupera terreno, pero no está exento de riesgos globales todavía. Hoy el aumento en la creación de empleos, el incremento en las remesas familiares, ligera mejora en el salario real, el aumento en el financiamiento bancario, entre otros, han ayudado junto con una base comparativa cómoda a un
mejor desempeño en el consumo interno. Sin embargo, en la medida que la confianza al consumidor no mejore y veamos si la desaceleración en Estados Unidos durante el tercer trimestre del año es moderada, existe un riesgo inherente para el consumo privado futuro. Es claro que al final de la discusión en el Congreso, el Paquete Económico 2016 deberá reflejar una “clara disciplina fiscal” con riesgo de un mayor endeudamiento público si las condiciones internacionales no permiten que México crezca a tasas de al menos 2.5% anual y en donde los ingresos petroleros seguirán limitando al gobierno en su gasto, así como el propio gasto social que sea más político que productivo. Así, estar más cerca de Estados Unidos que de China nos da cierta ventaja competitiva frente a otras economías emergentes. No obstante, el problema de que los flujos internacionales no tienen nacionalidad puede seguir generando riesgos en divisas, materias primas y mercados accionarios, más que en las tasas de interés. Hoy estamos viendo que el dólar poco a poco genera cierta estabilidad ante datos económicos que reflejan en la Fed dudas sobre cuándo iniciar el ciclo de alza en la tasas de interés. Si es en diciembre, seguimos insistiendo en un tema exclusivo de “credibilidad de los miembros ante una realidad económica limitada” o en marzo del próximo año en espera de que las condiciones de empleo, inflación y entorno internacional marquen un momento más estable y propicio, aunque ahí vendrá un tema ligado a las elecciones presidenciales 2016 en la Unión Americana y su efecto indirecto al beneficiar a alguno de los partidos políticos.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
16
24horas I NEGOCIOS
Miércoles 14 de octubre de 2015
Alta Servicios Financieros, bajo la lupa de la Condusef MARIO ALAVEZ
DANIEL PERALES
Alta Servicios Financieros, Sociedad Financiera Popular (Sofipo), recibirá una sanción de 800 mil pesos debido a ocho cláusulas abusivas que detectó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en el contrato de su Pagaré. Mario Di Costanzo, titular del organismo, indicó que la supervisión sobre esta entidad financiera inició en 2014, pues “la forma de organizarse de esta Sofipo es lo que llamó la atención de la Condusef”. Di Costanzo Armenta abundó que en enero de 2015 detectaron “diversos incumplimientos” entre los que destacan “la cercanía” entre productos de inversión que llegaron a causar confusión entre los clientes de la Sofipo y de Grupo Alta. Estos productos son el Pagaré, que es la inversión a plazo fijo que otorga rendimientos cuando vence el plazo, así como dos tipos de fideicomiso. Uno de ellos enfocado a tiendas de conveniencia y el otro a telefonía pública, “por lo que en enero de 2015 enviamos documentos de sanción
Defiende Alta su “salud financiera”
Supervisión. Mario Di Costanzo, titular de la Condusef.
por los incumplimientos detectados” y solicitaron a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) “la realización de una visita de inspección especial”. El objetivo de la revisión, comentó, es que la separación de productos ofrecidos por la Sofipo y por Gru-
A pesar de una pérdida de activos por 70 millones de pesos entre junio de 2014 y el mismo mes de este año reportado en sus estados financieros, la Sofipo informó en un comunicado que cuenta con salud financiera, pues su índice de capitalización se ubica en 282.4%, por lo que -asegura- supera casi tres veces el requerimiento regulatorio, establecido en 100% por la Ley de Ahorro y Crédito Popular. Alta reiteró su compromiso de brindar productos y servicios financieros de la más alta calidad”, la Condusef dice que su pagaré está el último lugar. / mario alavez
po Alta fuera clara, pues el Pagaré garantiza los recursos depositados con un seguro, mientras que es posible que no existan garantías en los fideicomisos, porque no es un contrato que se realice con una entidad financiera. Abundó que en septiembre de este
año la Condusef realizó otra inspección en la que se impusieron sanciones a la Sofipo por no ser tan claros como se había solicitado”, pues dos sanciones se impusieron “por no proporcionar información y documentación requerida”. Mencionó que en la actualidad la información pública del conglomerado, contenida en la página electrónica de Grupo Alta, ya tiene separadas las opciones de inversión entre las tiendas de conveniencia y la telefonía pública, además que ya no se promocionan los servicios del brazo financiero en ese sitio. Pese a ello “el área de supervisión de la Condusef mantiene muy cerca la vigilancia y probablemente en el siguiente programa de supervisión se vuelvan a revisar los productos”, afirmó. En cuanto las quejas que recibe el organismo contra la Sofipo, consideró que el monto es relativamente bajo, pues apenas suman cinco inconformidades que se resolvieron en favor de los clientes con un tiempo de respuesta promedio de seis días y dos sanciones por más de 25 mil pesos cada una.
Cierran fusión AB InBev-SABMiller El acuerdo para fusionar operaciones entre la belgo-brasileña AB InBev y la sudafricana SABMiller, representaría una de las adquisiciones más grandes en el mundo de la cerveza, ya que aglutinaría 350 marcas. De acuerdo con un análisis de GBMhomebroker, con SABMiller se apunta una adquisición de una compañía que no sólo controla 150 marcas de cerveza, sino que también embotella Coca-Cola en más de 14 mercados y tiene presencia en Latinoamérica. “Una de las últimas adquisiciones en 2012 de esta empresa adquiriente, con sede en Bélgica fue Grupo Modelo, la creadora de una de las cervezas que más portan el nombre de México: Corona”, afirmó. Y es que AB InBev se dispone a pagar a los accionistas de SABMiller 44 libras esterlinas (67.1 dólares) por título, por un total de 109.4 mil millones de dólares, una valoración de 50% sobre el precio de las acciones de la sudafricana del 14 de septiembre, justo antes de empezar los rumores sobre la transacción. Según GBMhomebroker, con este monto se podrían comprar hasta 144 mil millones de cervezas Corona; marca con un valor de ocho mil
El nacimiento de un gigante De concretarse la fusión de AB InBev y SAB Miller, el volumen de ventas sería de 64 mil millones de dólares y tendría operaciones en tres continentes. de 350 marcas cerveza manejará este grupo
Administra 150 marcas de cerveza
Administra 200 marcas de cerveza
Monto de la operación
En 2012 se unió a grupo Modelo por 17 mil millones de dólares
AB InBev
SAB Miller
Opera la embotelladora de Coca−Cola en 14 mercados
La competencia
108 mil millones de dólares
subieron las
de SAB 19% acciones Miller durante la operación
28
de octubre es la fecha para formalizar esta oferta
Consumo anual per cápita de cerveza (litros) República Checa
250 marcas Heineken
Tiene presencia en 70 países
350 marcas
Presencia en el mercado africano
AB InBev−SAB Miller
150 110 110
Alemania Estados Unidos *México
70
*En el norte del país el consumo es de 100 litros por persona
Fuente: GBMhomebroker, Cerveceros de México
476 millones de dólares de acuerdo con la firma Millward Brown y líder en el mercado mexicano. Tras semanas de idas y venidas entre el número uno del mercado, AB Inbev, y el número dos, SABMiller, y cuatro ofertas frustradas ante la
negativa de la británica a aceptarlas, la quinta y última resultó finalmente adecuada para el consejo de administración de la cervecera con sede en Londres. La oferta de AB InBev supone valorar a SABMiller en 106 mil millo-
nes de dólares, según fuentes de la empresa británica. La cervecera belga asumirá, según las fuentes, una deuda de 10 mil 500 millones de dólares de SABMiller, que acerca la operación a 116.5 mil millones de dólares. /AGENCIAS
LESLIE PÉREZ
Vigilancia. El organismo señaló que desde 2014 la organización de la Sofipo llamó la atención por lo que ya prepara una sanción de 800 mil pesos por ocho cláusulas abusivas; han detectado “incumplimientos” Mitin. Trabajadores del ramo aéreo frente a oficinas de Aeroméxico.
Cielos abiertos fracturan a la Canaero Una cláusula en el convenio bilateral de cielos abiertos entre Estados Unidos y México fue el detonante para fracturar a la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) y suscitar la salida de Interjet del organismo, según señaló el presidente de la aerolínea, Miguel Alemán Magnani. Según explicó en entrevista radiofónica, desde hace tiempo habían advertido que la Canaero no representaba los intereses de toda la industria, y que la “gota que derramó el vaso” fue la cláusula que el organismo apoyó sobre la inmunidad antimonopolio, para fortalecer la alianza comercial entre Aeroméxico y Delta Airlines. La política de cielos abiertos entre ambos países fue apoyada por la industria, ya que permitía que nuevos competidores entraran a más mercados delegando la “doble designación” que hoy existe, es decir, si Interjet no podía volar a Los Ángeles porque esa ciudad ya contaba con dos aerolíneas mexicanas (Volaris y Aeromexico), el nuevo acuerdo le permitía cubrir ese destino. Sin embargo, explicó Alemán Magnani, la cláusula de protección impulsada por Aeromexico y Delta Airlines permitía a esa aerolíneas mantener el control en los mercados que operan, dándoles un permiso legal para establecer precios, por ejemplo. Por su parte, la Canaero lamentó la decisión de Interjet de separarse del organismo, y señaló que “continuará trabajando en los temas que benefician a la industria aérea en su conjunto”. Este martes, el Frente en Defensa de la Aviación Nacional se manifestó frente a las oficinas de Grupo Aeromexico en oposición a que se ratifiquen las modificaciones al convenio bilateral de aviación. / JUAN LUIS RAMOS
69 empresas nacionales y extranjeras están afiliadas actualmente a la Canaero
NEGOCIOS I 24HORAS
Miércoles 14 de octubre de 2015
Dólar caro golpea a millonarios INFORME GLOBAL. EN EL ÚLTIMO AÑO, 50 MIL MEXICANOS DEJARON DE PERTENECER A ESA CLASE SOCIAL ALEJANDRO SUÁREZ
Debido a la apreciación el dólar frente al peso en el último año, 50 mil mexicanos dejaron de ser millonarios. Según el Sexto Informe Global de Riqueza elaborado por Credit Suisse Research Institute, en el país hay 122 mil personas cuyo patrimonio supera el millón de dólares, sin embargo a mediados de 2014 esta cifra era de 172 mil. Pese a lo anterior, México ocupa el lugar nueve entre los países con mayor cantidad de millonarios, en un listado que encabeza Estados Unidos con 15.6 millones de millonarios, seguido por el Reino Unido con 2.3 millones y Japón con 2.1 millones. Entre los primeros 10 se ubica Brasil con 168 mil. El estudio prevé que en 2020 serán 206 mil los mexicanos en condición de millonarios. Respecto a la clase media, que incluye a quienes poseen una riqueza entre 50 mil y 500 mil dólares, el estudio global precisa que en el caso de México hay 13.7 millones
de personas en esta condición. Según el estándar de Credit Suisse Research Institute, la clase media en México viene al alza en los últimos 15 años, pues en 2000 había 7.1 millones de personas en esta clase social, mientras que para mediados de 2015 llegó a 13.7 millones, lo que significa un crecimiento de 80.4% en lo que va del siglo. El estudio indica que respecto a la población total, 17.1% de los mexicanos son de clase media, lo que coloca al país en el lugar 32 a nivel mundial, a la par de Polonia y Malasia. Los primeros lugares los ocupan Australia, Singapur y Bélgica, las tres con una clase media que abarca más de 60% de su población. IMPACTO GLOBAL
El Informe Global de Riqueza indica que en el mundo la riqueza se redujo en 13 billones de dólares entre mediados de 2014 y mediados de 2015, esto debido a la apreciación del dólar frente a otras monedas. De hecho, señala que si se hubiera mantenido el valor de la moneda
Distribución de la riqueza
Tras la crisis de 2008 que aumentó la desigualdad, hoy 1% de la población posee la mitad de la riqueza mundial, que suma 250 mil 145 billones de dólares.
Rango de riqueza >1 millón de dólares 34 millones de personas
1% de la población mundial
Los más ricos >50 millones de dólares 123 mil 800 personas
De 100 mil a 1 millón de dólares 349 millones de personas
de 10 a 50 millones de dólares 1 millón 337 mil 700 personas
De 10 mil a 100 mil dólares 1,003 millones de personas
de 5 a 10 millones de dólares
<10 mil dólares 3,386 millones de personas
2 millones 499 mil 100 personas de 1 a 5 millones de dólares 29 millones 757 mil 700 personas
Fuente: Sexto Informe Global de Riqueza elaborado por Credit Suisse Research Institute
estadunidense la riqueza mundial se habría incrementado 13 billones de dólares. La región más afectada por la paridad cambiaria fue Europa, donde la riqueza disminuyó en 10.7 billones de dólares, más de doble que
Asia Pacífico, que tuvo saldo negativo por 3.9 billones de dólares. En cuanto a la clase media, representa 13.9% de la población de todo el mundo y maneja 32% de la riqueza global, equivalente a 80.7 billones de dólares.
17
Baja ingreso promedio en México: OCDE En México, las ligeras mejoras en el bienestar material de la población entre 2009 y 2012 se vieron opacadas por el incremento en el número de homicidios, la reducción de los ingresos y la reducción del apoyo social, determinó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su reciente edición del estudio “¿Cómo va la vida?”, que presentó en Guadalajara el secretario general José Ángel Gurría. El estudio revela también que México es el socio de la OCDE con el menor Producto Interno Bruto (PIB) per cápita con 16 mil 900 dólares en comparación con países como Luxemburgo y Canadá, dos de los cuales tienen los niveles más altos de distribución de la riqueza por persona, con 91 mil y 43 mil dólares anuales, respectivamente. / TERESA MORENO
MIÉRCOLES 14 DE 0CTUBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
TAYLORSWIFT ES LA ARTISTA MÁS NOMINADA A LOS AMERICAN MUSIC AWARDS, CON SEIS MENCIONES. LOS PREMIOS SE ENTREGARÁN EL 22 DE NOVIEMBRE.
LA MÁS SEXY DEL MUNDO La revista Esquire nombró a Emilia Clarke, protagonista de Game of Thrones, como la mujer viva más sexy del mundo. Clarke, de 28 años, aparece en su portada de noviembre.
ANDRÉ RIEU
Un concierto como pocos Se llama André León Marie Nicolas Rieu, tiene 66 años de edad, nació en Holanda y toca un violín Stradivarius de 1667. Y a partir de hoy cautivará al público mexicano con las cinco presentaciones que dará en el escenario del Auditorio Nacional, donde se presentará con la orquesta que él mismo formó en 1987, la Johann Strauss Orchestra. Si bien ya era una estrella en Europa y Asia, en los últimos años André Rieu se ha hecho de una buena fama de este lado del mundo, y no es para menos, pues su espectáculo está a la par, en cuanto a cantidad de personas y lugares, de los mejores conciertos de rock y pop del mundo. Sus videos en YouTube, en DVD y Blu-ray, así como sus siempre vistosas presentaciones, en las que interpreta por igual música clásica y popular que temas de películas y obras de teatro, le han ganado millones de fans, aunque también severas críticas, debido
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Ingrid Coronado se despide del amor… cantando
I
ngrid Coronado decidió escribir una canción para cerrar el ciclo que vivió al lado de Fernando Del Solar. El tema se titula “Bendigo cada instante de amor”, y ella quiso hacerlo de esta manera para sacar su dolor a través de la música, ya que estudió com-
posición musical y lo retomó desde hace tiempo. Algunos la han criticado, pues no les pareció una manera adecuada para afrontar los hechos; le pusieron todo tipo de adjetivos calificativos; sin embargo, ella prefiere despedirse así en vez de hacer declaraciones en
contra del hombre que es el padre de sus hijos. Espera que con el tiempo, y cuando sanen las heridas, puedan ser amigos por beneficio de los hijos que tienen en común… Rocío Banquells se salió del concepto Las Grandiosas ya que tiene otros compromisos. En su lugar entrará Amanda Miguel, quien ahora hará mancuerna con María Conchita Alonso y Dulce, debido a que Karina también quedó fuera del show. Rocío no hace caso de los chismes, pues su padre siempre le dijo que mientras hablaran de ella no se preocupara si era buenos o malos comentarios. Este domingo es la final de Master Chef, un concurso de cocineros que dio muy buenos resultados. A la última etapa llegan la hermana Flor, Alan y Marlene, y el reality lo pueden ver a las 9 de la noche por Azteca 13. La conductora, Anette Michel, está contenta con el resultado, ya que el año entrante harán Master Chef
infantil para pequeños entre 8 y 13 años, y luego vendrá la segunda temporada del concurso para adultos. Anette revela que aprendió mucho con este programa, aunque su fuerte no es la cocina. Las grabaciones se realizaron en su mayoría en Colombia, en Cartagena, debido a que ahí es la central de todas las franquicias. El ganador se llevará un millón de pesos y muchos ya tienen propuestas de trabajo. Pasó de todo, ya que una de las participantes, Gina, perdió a su marido durante las grabaciones, el señor padecía cáncer y no logró superar la enfermedad… Maribel Guardia reconoce que aunque nunca publica cosas trascendentales en Twitter, alcanzó siete millones de seguidores, yy lo celebró subiendo una foto en bikini. La cantante agradece el apoyo de sus seguidores, que sólo le dan muestras de cariño... Julián Figueroa se hizo un tatuaje en homenaje a su padre, y eligió uno
NO TE LO PIERDAS Cuándo: 14, 15, 16, 17 y 18 de octubre Dónde: Auditorio Nacional Hora: 20:30 hrs (Miércoles a viernes); 20:00 hrs (sábado) y 12:00 hrs (domingo).
a los “excesos” que para muchos muestra en el escenario con sus dramáticos, vistosos y a veces exagerados ademanes. Pero de que es una estrella no cabe duda, lo que lo ha llevado a ganar reconocimientos como ser nombrado Caballero de la Orden del León Holandés o la Orden de las Artes y las Letras que otorga el gobierno francés. Los boletos para sus presentaciones en México han volado, por lo que vale la pena admirar su talento y su espectáculo, pocas veces visto en tierra azteca.
que era el símbolo que le gustaba a Joan Sebastian y que significa que en la vida hay que tener fe, amor y ser siempre fuerte. Julián aseguró que se lleva muy bien con José Manuel Figueroa y, pese a lo que diga la prensa, se ven muy seguido, dejando atrás todas las especulaciones sobre una supuesta rivalidad. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Miércoles 14 de octubre de 2015
24HORAS
Bieber es vetado en Medio Oriente
19
El nuevo disco de Justin Bieber, Purpose, fue vetado en varios países de Medio Oriente por considerar demasiado provocativa su portada, en la cual Bieber aparece con el torso desnudo y con un tatuaje en forma de cruz.
PINEDA COVALIN
ALEJANDRA GARCÍA
Con el propósito de impulsar l as creaciones de diseñadores mexicanos, la edición 2016 del Mercedes Benz Fashion Week México presentó la colección Primavera-Verano de la firma mexicana Pineda Covalin, en el Campo Marte de la Ciudad de México. Fiel a su estilo, los nuevos diseños creados por los mexicanos Cristina Pineda y Ricardo Covalin se inspiran la tradición y cultura del país. En estos predominaron los colores azul, verde agua, naranja, rojo, así como las trasparencias y los escotes en “v”. Bajo la mirada de decenas de espectadores, entre fashionistas e invitados especiales, 16 modelos mostraron la propuesta para el verano 2016 de la firma de moda mexicana.
En el marco del Mercedes Benz Fashion Week México, la firma presentó sus propuestas para la próxima temporada
La colección incluye prendas para hombres y mujeres, con estampados inspirados en el México prehispánico. Durante el desfile, la firma presentó desde vestidos largos, cortos, faldas y blusas, hasta camisas, trajes sastres y bolsas. Pineda Covalin fue el primer desfile de las 23 propuestas que presentará, desde ayer y hasta el 16 de octubre, el Mercedes Benz Fashion Week México. Además, en el segmento de
educación y conocimiento, la empresa Canon impartirá un foro sobre la fotografía en la moda. “Dijimos ‘fuera egos’ y nos enfocamos en mandar el mensaje ‘compra moda nacional’. Y aquí están los mejores diseñadores de México”, dijo Cory Crespo, presidente del Mercedes Benz Fashion Week México, durante el evento. Crespo también dio detalles sobre las novedades para esta edición. Entre ellas destacó la ampliación, a lo largo y ancho, de la pasarela a fin de dar un mejor efecto visual durante los desfiles. La Semana de Moda presentará 23 propuestas de diseñadores mexicanos y latinoamericanos del 13 al 16 de octubre en el Campo Marte, de la Ciudad de México, además de pabellones para la compra de prendas de las firmas presentadas.
FOTOS: LESLIE PÉREZ
PRESENTA SU COLECCIÓN 2016
México inspira. Los diseños están basados en la tradición y cultura del país.
Miércoles 14 de octubre de 2015
24HORAS
20
Recuerda tus mejores momentos Facebook tiene una aplicación que desempolva situaciones o fotos que hayas subido hace un tiempo. Pero ¿qué pasa si no quieres recordar algo o alguien? Ahora te permitirá decidir a quién o qué quieres volver a publicar.
WageSpot
dando poder al asalariado
Con esta aplicación tendrás la información necesaria para ganar el dinero que te mereces
36
DÍAS TIENE PARA RECAUDAR 10 MIL DÓLARES EN KICKSTARTER
¿Cómo funciona? La interfase de la aplicación es muy fácil de usar: un mapa en el que puedes navegar y ver los salarios que se registran. Puedes ver países, estados, ciudades e, incluso, una zona en específico. También podrás aplicar filtros para buscar sueldos o empleos que concuerden con tus necesidades o intereses. Con la función de estadísticas, verás cómo se cotiza el sector en el que trabajas. Incluso sabrás si siendo hombre o mujer, o dependiendo de la zona en que vives, puedes ganar más dinero. Con la base de datos de salarios, podrás tomar mejores decisiones sobre tu futuro laboral y como apunta Galperin, “queremos obligar a los empleadores a centrarse en la equidad de las compensaciones monetarias”.
GERARDO DEL CASTILLO
Todos hemos llegado a un trabajo nuevo y no sabemos cuánto dinero pedir por nuestra labor. O también hemos pasado por ese incomodo momento en que queremos un aumento pero no sabes cómo pedirlo. Y es que en la actualidad el salario es uno de los aspectos más importante de la vida financiera de las personas, así que, ¿cómo podemos saber cuánto dinero pedir basados en nuestra labor, habilidades y/o experiencia? WageSpot es la solución. Esta app te da la información que requieres y como dice su cofundador, Marat Galperin, “el conocimiento es poder”. Ahora no habrá pretextos para ganar lo que mereces. La idea es muy sencilla, invitar a las personas a decir cuánto ganan basados en el lugar donde laboran, la experiencia y las habilidades que tienen, pero no temas, todo bajo un estricto anonimato. Galperin, cofundador de esta app habló con 24 HORAS y señaló que “el tabú de compartir información sobre los salarios ha ayudado a los empleadores a mantenerlos bajos”. Y lo que busca WageSpot es romper con este paradigma, y es que ¿cuántas veces te ha pasado que la persona que está a lado tuyo gana más por el mismo trabajo?
Kickstarter, la catapulta
6
DE OCTUBRE SE LANZÓ LA APP
La otra red social laboral
1000
DESCARGAS EN GOOGLE PLAY
Para el futuro, LinkedIn tendrá un competidor serio ya que “sólo hemos arañado la superficie de lo que puede ser WageSpot”, anuncia Galperin y de hecho ya tienen planes para crear un nicho donde hallarías ofertas laborales. Hasta ahora se prevén agregar características sociales para que los usuarios puedan comunicarse y consolidarse así como una comunidad. Pero “también nos gustaría abrirlo a los reclutadores y empleadores para que puedan llegar a nuestros usuarios con las ofertas de trabajo pertinentes”. Por ahora la aplicación se centra en Estados Unidos.
Para mantener WageSpot lo más limpia posible de anuncios, la aplicación le entró a Kickstarter para recaudar aportaciones monetarias de usuarios. Pero nos confiesan que empezar en esta plataforma fue una estrategia “muy efectiva para llegar a los primeros usuarios y obtener el apoyo de la comunidad” para que evangelicen sobre los beneficios de la aplicación.
MIÉRCOLES 14 de OCTUBREde 2015 Tricolores en acción
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
tri mayor amistoso
preolímpico sub-22
1-0
0-2
Actividad tricolor. Entérate de todas las acciones de los duelos de la Selección mayor y sub 22, a través de nuestro sitio web www.24-horas.mx
Cachorros, a la Final de la Liga Nacional Después de 12 años, los Cachorros de Chicago avanzaron a la Final de la Liga Nacional, tras imponerse 6-4 a los Cardenales de San Luis y ganarles la Serie Divisional. La última vez que estuvieron en la instancia fue en 2003. En el otro duelo, los Dodgers vencieron 3-1 a los Mets y empataron a dos la serie.
Otra demanda de Vergara vs Fuentes
El millonario
dolor
La batalla de las batallas tiene una más, ahora por parte de Jorge Vergara. ¿Contra quién más?, sí, contra Angélica Fuentes. Y es que ahora el millonario dueño del club Chivas interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República por un presunto desvío de 72 millones de dólares de sus cuentas bancarias en Estados Unidos, algo que ya había adelantado su abogado, Javier Coello Trejo, hace unos días. En entrevista para Radio Fórmula, Coello Trejo explicó que cuenta con los elementos de prueba de que Angélica Fuentes no gastó dinero personal y sí de Vergara. “La señora jaló dinero de las cuentas de Jorge Vergara a partir del 2008, ella toma la administración, y empieza a jalar dinero de la cuenta personal de Jorge Vergara”. En la demanda se detallan transferencias no autorizadas por un cifra de 72 millones de dólares. El desfalco de Fuentes inició con retiros en el Banco JP Morgan de Nueva York, “la primera operación la mandó a Suiza y de Suiza la regresó a Omnilife, y la señora se hace pagarés estando ella como acreedora”, agregó el abogado. / Redacción
de Vergara
Ángel Reyna gana 1.7 millones de dólares al año, aunque en el torneo apenas ha jugado 20 minutos
1.7mdd
gana Reyna que lo convierten en uno de los cuatro jugadores mejores pagados en México
un gol
ha marcado con Chivas en los tres torneos que ha jugado el artillero
especial
Cuando terminó el partido del primero de mayo de 2011 en CU con triunfo de América sobre Pumas por 2-0, la cara de Ángel Reyna era de orgullo. El artillero, entonces de las Águilas, hizo el segundo tanto que sirvió a los amarillos para meterse a la Liguilla y a Reyna para terminar campeón goleador del Clausura 2011 con 13 goles; sin duda que un futuro brillante le esperaba... y los 1.7 millones de dólares que hoy gana al año sin duda podrían confirmar lo que predijo aquel partido. Pero nada más lejano a la realidad. Reyna se mete al bolsillo dicha millonada; es uno de los cuatro jugadores mejor pagados en México (el mejor en su equipo, Chivas, junto a Marco Fabián), sin jugar en el primer equipo rojiblanco, separado por el técnico José Manuel de la Torre, ex timonel tapatío, y Nestor de la Torre, ex directivo, quienes se fastidiaron de Reyna por su baja productividad, entrega
y el evidente rompimiento del jugador con el resto del plantel. Hoy Reyna debería jugar con la tercera división del rebaño, pero se niega y entrena por su cuenta. Diez millones de dólares tirados a la basura de un desastre anunciado. Así salió del América El Pleititos, señalado por amenazar a alguien dentro de los amarillos con un arma. Así fue su paso por Monterrey, “indomable” para el paciente Vucetich y lo mismo sucedió en Veracruz, que gustoso lo vendió a Chivas, quien ahora tendrá que cargar con el problema, al menos hasta junio, cuando vence su contrato, porque nadie quiere al delantero, ni regalado. Al menos así fue en el pasado Draft, cuando Chivas quiso negociarlo, pero ningún club estuvo interesado en un jugador que en diciembre cumplirá tres torneos como rojiblanco. Ahí sólo ha marcado un gol y jugado 20 minutos en el Apertura 2015: un fracaso en lo deportivo, pero sobre todo, para la economía de Jorge Vergara.
cuartoscuro
Arturo Salgado Gudiño
Siguen los problemas. La disputa entre Vergara y Fuentes continuará.
22
dXT I 24horas
Miércoles 14 de octubre de 2015
Sorprenden a Federer SHANGHAI. El zurdo español Albert Ramos, número 70 del mundo, derrotó al suizo Roger Federer, campeón en 2014, por 7-6 (4), 2-6 y 6-3 para conseguir la victoria más importante de su carrera, en la segunda ronda del Masters 1000 de Shanghai. En su debut en un torneo en el que jugaba por quinta vez, Federer sucumbió en dos horas y cinco minutos ante el buen juego de Ramos, y con la presencia del australiano Rod Laver en el estadio Qi Zhong. Ramos jugó con mucho aplomo, con ganas de inaugurar su casillero de victorias ante jugadores situados entre los diez primeros, con los que llevaba hasta este martes 15 derrotas (2-35 en sets), y obligó al suizo a un ataque constante para superar el escollo. Federer conectó 15 saques directos por seis del español, que mostró una imagen muy diferente a la del
Fracaso. Aún con sus figuras, Holanda no pudo clasificar ni al repechaje de la Eurocopa.
No me confié, soy muy precavido. Siempre es complicado comenzar en Shanghai” Roger Federer TENSITA
único duelo anterior contra el suizo, en la edición 2012 deWimbledon, donde cayó por un triple 6-1, y que ahora supo aprovechar su oportunidad cuando rompió el servicio de Roger Federer en el octavo juego del tercer set, para servir después sin inmutarse. El tenista Albert Ramos se enfrentará en Octavos de Final contra el ganador del encuentro entre el francés Jo-Wilfried Tsonga y el dominicano Victor Estrella Burgos. /EFE
Holanda especial
fuera de la Euro
Los holandeses desperdiciaron la última oportunidad que tenían para asisitir a la justa europea, al caer en casa 3-2 contra República Checa
La empresa europea Pirelli confirmó que se utilizarán neumáticos con gomas blandas y medias durante el Gran Premio de México, que se realizará el próximo primero de noviembre en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez. A través de un comunicado se dio a conocer dicha decisión, y se agregó que dicho tipo de gomas se ocuparán durante las próximas tres carreras del calendario, es decir, durante los premios de Estados Unidos, México y Brasil. También informaron que para la última competencia, que se realizará en Abu Dhabi, se echará mano de compuestos superblandos y blandos, mismos que se utilizaron la temporada pasada. Pirelli explicó, en un comunicado, por qué considera que las gomas
efe
Pirelli estará en el GP de México
Recomendación. Pirelli indicó que las gomas blandas y medias son las mejores para el GP de México-
blandas y medias son las apropiadas para las próximas tres carreras: “Esto debería proporcionar variedad de opciones estratégicas, entre dos y tres paradas para la mayoría de competidores, en condiciones tan calurosas como lo fueron la pasada temporada”. / redacción
ÁMSTERDAM. La selección de Holanda desperdició la última oportunidad de alcanzar el repechaje que mantuviera con vida sus esperanzas de clasificar a la Eurocopa 2016, al caer en casa 2-3 con su similar de República Checa. Para sorpresa de los más de 50 mil espectadores en la Arena Ámsterdam, el primero en anotar fue el equipo visitante a los 24 minutos, por conducto del defensa Pavel Kaderábek, lo que obligó a la “Naranja Mecánica” a buscar la remontada al verse abajo 0-1. Con la intención de ir de forma rápida por un empate que les permitiera soñar con alcanzar el repechaje, los checos los sorprendieron en un contragolpe que terminó con la definición de Josef Sural para el 0-2 al 35’. Al verse en desventaja, el técnico Dirk Danny Blind decidió mandar al terreno de juego al goleador Robin van Persie al 36’. Sin embargo, no dio el resultado esperado en la parte complementaria y al intentar un pase con la cabeza a su arquero, terminó metiendo el balón en su propia meta para un lapidario 0-3.
Calificados a la Euro Francia 2016 equipo 1.Francia 2. Turquía 3. Croacia 4. Eslovaquia 5. Rusia 6. Albania 7. Alemania 8. Inglaterra 9. Austria 10. Bélgica
11. España 12. Irlanda del N. 13. Islandia 14. Italia 15. Gales 16. Polonia 17. Portugal 18. República Checa 19. Rumanía 20. Suiza
8 selecciones a la repesca, de la que calificarán cuatro: Suecia, Eslovenia, República de Irlanda, Dinamarca, Noruega, Hungría, Bosnia, Ucrania
Los holandeses negaron darse por vencidos, y al 70’ Klaas-Jan Huntelaar acercó a su escuadra 1-3. Posteriormente, Van Persie se redimió de su error al lograr el 2-3 al minuto 83. Instantes después, el ariete fue derribado dentro del área, pero el árbitro se negó a pitar la pena máxima. Con este resultado, los holandeses quedaron fuera tras combinarse el triunfo de Turquía 1-0 ante Islandia gracias a una solitaria anotación de Selçuk Inan. /Notimex efe
Fuera. El español sorprendió al suizo y lo dejó fuera de la competencia en Sanghai, donde Federer no pudo acostumbrarse a la superficie.
dXT I 24horas
Miércoles 14 de octubre de 2015
en breve Latitudes FUTBOL
CR7 recibió su cuarta Bota de Oro : El jugador del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, recibió su cuarta Bota de Oro, la tercera como delantero del equipo merengue, después de marcar 48 goles en la pasada liga española. “Es un trofeo muy importante. Desde que llegué a este club tenía que pensar en grande”, afirmó. / notimex
BOX
Quiere a Juanma como presidente de la FMB : El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, indicó que sería positivo que Juan Manuel Márquez sea el nuevo presidente de la Federación Mexicana de Boxeo (FMB). Indicó que Juanma tiene que colgar pronto los guantes, y dedicarse a otras cosas “y sería positivo si le dan dicha designación”. / REDACCIÓN
Alberto Lati
@albertolati
Naranja es negro
O
range is the New Black para la próxima Eurocopa: color de chillante luto futbolístico; color inmortalizado por generaciones de artistas del balón, hoy deslavado y traicionado. La sesión clasificatoria más cómoda de todos los tiempos ha desembocado en el que ya es visto como el mayor fracaso en la historia de la selección holandesa. Un grupo que terminó repartiendo tres boletos directos para la próxima Eurocopa y en el que enfrentó a cinco rivales que no calificaron al Mundial de Brasil 2014,
resultó obstáculo insuperable para Holanda. Por supuesto que debe de resaltarse el renacer tanto de checos como de turcos, lo mismo que a la sorpresiva Islandia, aunque jamás lograremos entender cómo un cuadro destacado en la última Copa del Mundo (su camino al tercer sitio comenzó con la goleada a la campeona España), decayó a esta proporción. Incluso una eliminatoria mediocre le habría permitido acceder a uno de los veintitrés cupos que por primera vez se han brindado para un certamen continental de
cualquier confederación. Pero los oranje, incapaces de vencer a los tres primeros del sector a ida o vuelta, se extralimitaron en su desastre. Tras la dimisión de Louis van Gaal, anticipada desde antes del pasado Mundial, se dio el regreso de Guus Hiddink. No obstante, los malos resultados llevaron a que pronto le sustituyera Danny Blind, quien desde este martes carga con el fracaso. Cultura célebre por su dominio de los mares y por el manejo de las aguas a través de diques, no previó jamás que se acercaba una tormenta perfecta: ausencia por lesión de su crack, Arjen Robben; bajo rendimiento de veteranos como Wesley Sneijder y Robin van Persie; incompetencia de la nueva generación para levantar la mano y tomar el relevo; todo eso, más una dirección técnica que nunca logró reorientar el timón en tan dilatado naufragio. Viendo la derrota final a manos de los checos, más nos sorprendemos de que en Brasil 2014, apenas dieciséis meses atrás, Van Gaal haya conseguido superar tantas rondas. Sin embargo, la futbolérisima Holanda, uno de los países con mayor aportación e influencia histórica para este deporte, ha vivido a lo largo de su historia momentos de
23
total aridez. Hasta antes de la racha de dos subcampeonatos consecutivos (Alemania 74 y Argentina 78), su presencia en Mundiales había sido casi testimonial. Después de estos torneos volvió a perderse y reapareció con toda la fuerza en la coronación europea de 1988. Catorce años después, en CoreaJapón 2002, nombres del calibre de Seedorf, Davids, Kluivert, Hasselbaink, Overmars, Van Nistelrooy, quedaron fuera. La gran diferencia entre todos los fracasos naranjas y el actual, resulta evidente: que nunca antes hubo tantas posibilidades de calificar, al tratarse por primera vez de un certamen con 24 integrantes. Será una Eurocopa diferente por su tamaño y por la incorporación de inéditos como Albania, Islandia, Gales e Irlanda del Norte, más el regreso de rumanos y austríacos. En todo caso, resultará inevitable echar en falta a la alguna vez llamada Naranja Mecánica: no sólo eliminada, sino habiendo merecido plenamente su eliminación. El naranja será el nuevo negro durante la Euro. No el negro de la moda, sino el negro lúgubre por el futbol que en los Países Bajos hubo con la mayor estética y hoy no hay.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas