AÑO V Nº 1052 MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
El ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre , reapareció a un año de la tragedia de Ayotzinapa. Fue citado por la Comisión Especial para el caso, en San Lázaro, y ahí cuestionado por su papel en la desaparición de los jóvenes. Al salir dijo que tiene la conciencia tranquila y que siente rabia por lo que pasó con los 43 desaparecidos. Anunció que en breve encabezará un movimiento contra el cáncer cervicouterino
EL DIARIO SIN LÍMITES
NACIÓN P. 8
Abrirán procesos por no aplicar descuentos a profesores faltistas
EL OBJETIVO, LIMPIAR LA CASA
Sanción para quien no cumpla: Nuño
LEOBA CASTAÑEDA, ASPIRANTE A LA RECTORÍA DE LA UNAM, HABLA SOBRE SU PROYECTO
El secretario de Educación Pública anunció que los gobernadores que no realicen los descuentos correspondientes incurrirán en responsabilidad; el mandatario de Guerrero, Rogelio Ortega, dijo que no lo hará porque no cometieron irregularidades NACIÓN P.4 ANIVERSARIO DE BANXICO
MÉXICO GOZA DE ESTABILIDAD DE PRECIOS, DICE EPN
JUAN CARLOS OSORIO
NACIÓN P. 10
MORENA
ELÍAS AZAR ES UN RETROCESO
MÉXICO JUGARÁ BIEN, NO BONITO
REUTERS
En su presentación, el nuevo técnico del Tri se comprometió a llegar al tan anhelado quinto partido en el Mundial DXT P.17
El partido de AMLO y magistrados dicen que elegirse por tercera vez a la Presidencia del TSJDF atenta contra la ley NACIÓN P. 7
SOFIPOS
El Presidente anunció el inicio de la construcción de la nueva fábrica de billetes en el municipio de El Salto, en Jalisco NACIÓN P. 5
HOY ESCRIBEN
SUPERA SUS EL LADO “B” DE EXPECTATIVAS STRAUSS-KAHN
LA SEGUNDA GENERACIÓN También señala que DE ESTE MODELO SERÁ MEJOR A LA ANTERIOR aseguradomentó 7% y AUTOS P. I
el de los
DEPORTES P. 16
TRES EMPRESAS EMULAN A FICREA
KING KONG VS. GODZILLA SERÁ UNA REALIDAD VIDA+ P.15
PODEMOS ADAPTAR EL VIEJO DICHO : CAE MÁS RÁPIDO UN HABLADOR QUE EL PESO FRENTE AL DÓLAR” POR ENRIQUE CAMPOS P.13
Al cierre de junio mostraban un índice de capitalización por debajo del mínimo requerido NEGOCIOS P. 14
MARTHA ANAYA 6
LUIS SOTO
10
ANA MARÍA ALVARADO 15
JOSÉ UREÑA
FAUSTO PRETELÍN
12
ALBERTO LATI
8
19
CUARTOSCURO
Se asoma, un año después.
2
24HORAS
Jueves 15 de octubre de 2015
: Segunda
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: TRIZAS I LA CUAUHTÉMOC
: ¿SERÁ?
: ARRIBA Y ABAJO
Nada de a muertito A pesar de los bajos niveles en la educación de Guerrero, y de la constante suspensión de clases en un importante número de escuelas, no sólo por el movimiento magisterial, sino por los fenómenos naturales, el gobernador Rogelio Ortega nada más no quiere apliRogelio Ortega car las sanciones a los maestros que no acudan a dar clases... al fin ya se va, que venga a poner orden otro. Parece que prefiere nadar de a muertito en lo que llega el cambio de gobierno y que los maestros, incluido su secretario de Educación, sigan cobrando sin trabajar. ¿Será?
JORGE ESMA BAZÁN, DIRECTOR DEL GMMM EN YUCATÁN
El Gran Museo del Mundo Maya, del que es director general, obtuvo un galardón en la terna “Mejor destino cultural emergente de Centro y Sudamérica” durante la entrega de los Leading Cultural Destination Awards 2015, que se otorgan en Londres. El funcionario explicó que para obtener este reconocimiento, el GMMM compitió contra otros 150 recintos culturales de América. ¡Enhorabuena!
Estado de Opinión Políticos que han seguido de cerca el show, perdón, las denuncias de Ricardo Monreal, no tienen la menor duda de que el zacatecano está creando un “Estado de Opinión”, teoría basada en la propaganda y el manejo de la opinión pública a su favor. El jefe delegacional en Ricardo Cuauhtémoc, plantean, trata de Monreal construir una imagen estilo Robin Hood y, al paso que va, no descartan que hasta haga parecer que su integridad física corre peligro, para victimizarse, algo que sería muy grave no sólo para él sino para la política. ¿Será?
VLADIMIR PUTIN, PRESIDENTE DE RUSIA
Su gobierno repudió el informe, pero la Oficina Holandesa de Seguridad sostiene que tras un cuidadoso análisis, se concluyó que el vuelo Malaysia Airlines MH17, que se estrelló en Ucrania el 17 de julio de 2014, fue abatido por un misil de fabricación rusa, lanzado desde un área controlada por rebeldes prorrusos. El mundo lo señala y tal vez no sea sólo la historia la que lo juzgue. Ya se verá.
La novatada Morena sigue pagando el derecho de piso en la ALDF. Primero perdieron la presidencia de la Junta de Gobierno; después, dos de sus 20 diputados se quedaron sin oficina; ahora, su coordinador, César Cravioto, quitó de la Junta de GobierAleida no a su compañera Aleida Alavez. Alavez Cuando le preguntaron si era por celo político, dijo que eran “usos y costumbres”. Lo cierto es que Aleida se le estaba yendo por la libre y alguien, con acento tabasqueño, pidió que la movieran para que le bajara dos rayitas a su “pachanga legislativa”. ¿Será?
Un mes después Muy activo se le ha visto al nuevo gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, a un mes de haber tomado protesta. La semana pasada envió una iniciativa al Congreso local para eliminar la tenencia vehicular. Y, entre hoy y Alejandro mañana, recibirá visitas especiaCárdenas les. Este jueves, la primera dama, Angélica Rivera, entregará equipo para ayudar a la detección oportuna del cáncer de mama en la entidad. Y mañana, el presidente Enrique Peña encabezará la inauguración del Periférico en Ciudad del Carmen.
EL DIARIO SIN LÍMITES
: EN LAS REDES DESDE FACEBOOK
DESDE FACEBOOK
DESDE TWITTER
Nada va a cambiar si sigue el nepotismo
El único que da para comer es el trabajo
Ángel Aguirre debería estar en la cárcel
(La Contraloría General del DF sancionó a 96 servidores públicos; no se revelaron nombres. Las penas van desde apercibimientos y destituciones, hasta inhabilitación.) El gobierno es un asco... Y sí, los servidores públicos son de lo peor, son nefastos, ignorantes y conformistas, y nada de esto va a cambiar si siguen poniendo a gente que entre por compadrazgos o nepotismo. Las convocatorias que aparentemente hacen es para simular, porque ya las plazas están dadas. ¿Ahora entendemos por qué NO tenemos servidores públicos de calidad? Y la justicia nunca podrá ser justa. EDITH ABIGAIL CHAVEZ GONZALEZ
(México es el segundo peor país para ser niño, según estudio de la OCDE.) Aquí se trata de que cada quien seamos responsables, la pobreza no es excusa para que tu hijo no tenga lo elemental, si tienes a dos padres no veo por qué no trabajan con compromiso y responsabilidad, así los hijos verán el ejemplo de los padres y aprenderán también a ser responsables. No se cansan de decir: es que el gobierno, es que el gobierno, y que yo sepa, hasta el día de hoy el único que me ha dado de comer es el trabajo y ser responsable. MARIA TRINIDAD
Ángel Aguirre Rivero, ex gobernador de Guerrero, envió recomendaciones al actual gobierno de su estado para acabar con violencia que se vive en la entidad. Asimismo, negó tener responsabilidad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Tuiteros opinaron: Ese desgraciado debiera estar en la cárcel, qué desvergüenza, criminal. BARON ROJO @HUGOCABRET888 ¡¡¡Mira tú!!! Ross Navas @ROCACS4 Vergüenza le debería de dar por corrupto. LUISFAA4 @LluisFAA4
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
4
NACIÓN
Diplomacia. Miguel Osorio se reunió con el secretario de Seguridad Interna de EU, Jeh Johnson, para dialogar sobre cooperación bilateral.
redaccion@24-horas.mx @diario24horas tel 14 54 40 12
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
Descuentos a faltistas no son opcionales: Nuño
El lunes 12 marcharon 85 mil maestros
MANO FIRME. EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN LANZÓ UN MENSAJE AL GOBERNADOR DE GUERRERO, ROGELIO ORTEGA, Y A LOS FUNCIONARIOS ESTATALES: QUIEN NO CUMPLA CON SU OBLIGACIÓN SERÁ SANCIONADO POR LA DEPENDENCIA
CUARTOSCURO
Los descuentos para los maestros faltistas no son opcionales y de no aplicarse, serán abiertos procesos sancionadores contra los funcionarios responsables, declaró el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer. Además, la SEP confirmó que se descontará un día de sueldo a 85 mil 296 maestros que “sin justificación” faltaron a sus puestos de trabajo el pasado lunes. En el marco de la inauguración de la quinta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (Conapase), consideró lamentable la postura del gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, quien descartó sancionar a los maestros faltistas. Señaló que “en este caso si los funcionarios del estado de Guerrero no hacen su trabajo y los descuentos correspondientes, será la propia Secretaría de Educación Pública quien verificará que esto sucede, y si no sucede, seremos nosotros mismos quienes iniciaremos los procedimientos de las posibles responsabilidades de quienes no hayan cumplido con la ley”. El gobernador de Guerrero habría rechazado el realizar descuentos a los maestros faltistas en su estado debido a que “para el caso de Guerrero y habiéndose realizado este tipo de eventos y con saldo blanco, sin problemas de violencia ni ac-
Cónclave. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, participó ayer en la quinta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (Conapase).
Los descuentos no son opcionales y quien no cumpla con su obligación está incurriendo en responsabilidades” AURELIO NUÑO Secretario de Educación
tos vandálicos, creo que debemos ser tolerantes y construir con ellos acuerdos positivos para la armonía y la paz”. Por otra parte el secretario de Educación, Aurelio Nuño, aclaró que para que un maestro pierda la plaza se necesitan cuatro faltas injustificadas en un mes; en ese sentido, dijo
que en la marcha del pasado 2 de octubre faltaron unos 53 mil maestros, mientras que en la del 12 fueron unos 55 mil, que no necesariamente son los mismos. Cabe destacar que ayer fue la primera sesión del Conapase a la que asiste un secretario de Educación Pública. / REDACCIÓN
La Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció que 85 mil profesores de todo el país suspendieron actividades el lunes para protestar contra la reforma educativa; además de que fueron 14 entidades las que participaron en el paro de 24 horas convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El lunes pasado, la dependencia federal minimizó las protestas magisteriales al informar que sólo se habían registrado suspensiones de actividades en las cinco entidades del país donde la Coordinadora tiene mayor fuerza: Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y el Distrito Federal. En Oaxaca paró 65% de las escuelas y en Michoacán 30%. Sin embargo, aunque mínimos, también se registraron paros en otros nueve estados donde maestros dejaron de asistir a clases. El reporte de inasistencias de la SEP fue: Colima, 61; Chiapas, 4 mil 602; Durango, 462; Guerrero, 5 mil 368; Michoacán, 16 mil 400; Morelos, 316; Nayarit, 249; Oaxaca, 53 mil 978; Sinaloa, mil 432; Sonora, 790; Tabasco, mil 192; Tlaxcala, 326; Veracruz, 60, y Zacatecas, 60. En total, 85 mil 206 profesores de todo el país desafiaron el lunes la instrucción que dio el secretario de Educación, Aurelio Nuño, de que no debían ausentarse de clases para salir a protestar, luego de que la Asamblea Nacional de la CNTE los convocó a manifestarse. / TERESA MORENO
ROBERTO HERNÁNDEZ
Demandan más cobertura universitaria
Recursos. El director del IPN pedirá 3 mmdp más al Congreso.
Representantes de instituciones educativas públicas y privadas exigieron la ampliación de la cobertura educativa en el nivel superior, tras advertir que actualmente siete millones de jóvenes no tienen acceso a la universidad. Al participar en el foro “Desafíos y Tendencias de la Educación Superior en México”, organizado por el Senado, Jaime Valls Esponda, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), hizo un llamado a fortalecer el sistema de educación superior, cuya cobertura aún es insuficiente.
“En general coincidimos en que la ley general de educación (…) es imprecisa a lo que se refiere a este nivel educativo y exige una redefinición”. Por su parte, el secretario general de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), Rodrigo Guerra Botello, advirtió que actualmente hay siete millones de jóvenes que al no tener acceso a la educación superior, podrían sumarse a la economía informal. “Es una gran pérdida la oportunidad del aprovechamiento del bono demográfico que México”, declaró. Al encuentro asistió, en represen-
Debemos unir esfuerzos en las escuelas públicas y privadas para aumentar la cobertura tan sólo por razones sociales” RODRIGO GUERRA BOTELLO Secretario general de la FIMPES
tación del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, Héctor Arreola Soria, coordinador de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, quien reconoció la necesidad de ampliar la cobertura de la
educación superior en México. Por su parte, el director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, anunció que solicitará a la Cámara de Diputados un presupuesto de 18 mil millones de pesos para el año 2016, es decir, 3 mil millones de pesos más a lo que se le asignó durante este año. En entrevista, el director del IPN advirtió que de obtener un presupuesto para el 2016 similar al de este año, que fue de 15 mil millones de pesos, tendría que recortar la transferencia de recursos a planteles que tiene en Hidalgo, Guanajuato y otras entidades. / ESTÉFANA MURILLO
NACIÓN I 24HORAS
Jueves 15 de octubre de 2015
5
EPN: Hay estabilidad económica en el país PRESIDENCIA. ENRIQUE PEÑA NIETO AFIRMÓ QUE MÉXICO GOZA DE UNA ESTABILIDAD DE PRECIOS, A DIFERENCIA DE LOS OCHENTA; DIO BANDERAZO A FÁBRICA DE BILLETES ÁNGEL CABRERA
El Presidente Enrique Peña Nieto consideró que en México existe macroestabilidad económica, lo cual permite contar con las tasas de inflación más bajas de la historia. Durante la conmemoración del 90 Aniversario del Banco Central Mexicano (Banxico), el mandatario indicó que “gracias a la evolución de nuestra economía a partir de la puesta en marcha de las reformas estructurales y a la firme disciplina del Banco de México, hoy nuestro país tiene las tasas de inflación más bajas desde que se tiene registro”. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, en septiembre, por quinto mes consecutivo, “la inflación anual registró un mínimo histórico, al situarse en 2.52%”. Peña Nieto calificó dichas cifras
tabilidad de precios que hoy goza el país y, sobre todo, nos permite dimensionar en el tiempo la importancia de hacer cambios de fondo para construir instituciones sólidas, en beneficio de los mexicanos”, ENRIQUE PEÑA NIETO apuntó. Presidente de la República Sobre el aniversario de Banxico, destacó que “conmemoramos 90 años de una institución emblemácomo “un resultado muy relevante y positivo para la economía nacio- tica para la economía nacional. Su labor es fundamental para brindar nal, en especial si recordamos el pasado: hace apenas tres años, en estabilidad y generar certeza a los septiembre de 2012, la inflación agentes económicos, dentro y fuera del país”. fue de casi el doble, 4.8% anual”. Recordó los niveles de inflación Anunció el inicio de la construcpadecidos por la ciudadanía en ción de una nueva fábrica de bilos ochenta: “por ejemplo, en sep- lletes en el municipio de El Salto. tiembre de 1987, la inflación anual “Con este proyecto estratégico, se habrá de asegurar la provisión de rebasó 135%”. Y en septiembre de 1995, “la inflación anual superó moneda nacional en el largo pla40%”. zo, mitigando los riesgos de tener A su parecer, “esta mirada al concentrada toda la producción de pasado nos permite valorar la es- billetes en un solo sitio”.
(El Banco de México) contribuye al manejo responsable de la economía nacional”
Escuchan a agropecuarios de Tamaulipas
ESPECIAL
D
iputados federales de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados ofrecieron a productores y líderes agropecuarios de Tamaulipas mantener los programas Proagro y los incentivos a la comercialización. En una reunión gestionada por el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, el presidente de dicho grupo de trabajo, el legislador Baltazar Hinojosa Ochoa, aseguró a dichas organizaciones que habrá una buena gestión para lograr que los incentivos y meca-
Encuentro. Diputados federales se reunieron ayer con líderes del campo.
nismos persistan en Tamaulipas. En su intervención, Rogelio García Moreno, presidente de la Asociación Agrícola de Matamoros, Tamaulipas, dijo que en esta
primera reunión de acercamiento, en la que también participó la Comisión de Agricultura, observó un compromiso serio para el ejercicio 2016. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
Jalisco. En compañía del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, del gobernador Aristóteles Sandoval y del gobernador del Banxico, Agustín Carstens, Enrique Peña Nieto develó la placa conmemorativa de la segunda fábrica de billetes en México.
De los 597.4 millones de pesos impuestos en multas al Partido Verde Ecologista de México, hasta el momento, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sólo ha dejado en firme 189 millones. De confirmarse la totalidad de las multas, el Verde Ecologista ostentará el título del segundo partido más multado de la historia, sólo por debajo del PRI, al cual, el otrora IFE le impuso una sanción por mil millones de pesos debido al Pemexgate. En caso de que se confirmen los 597 millones de pesos producto de 27 sanciones, el PVEM se quedará sin prerrogativas mensuales por los próximos dos años. De hecho, desde abril, el partido del tucán no recibe recursos para su operación. Además, este miércoles, en su sesión extraordinaria, el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso otras dos sanciones al Verde Ecologista por un monto global de 319 mil pesos, las cuales, también deberán ser ratificadas por el TEPJF. En la víspera, Javier Herrera Borunda, diputado federal del Verde Ecologista por Veracruz, reconoció, durante una conferencia de prensa, que de confirmarse la totalidad de las sanciones, su partido tendría que sobrevivir sin financiamiento durante 2016 y 2017. “Ahí están las multas, las prerrogativas, ahora no sé si le vamos a tener que entrar al boteo porque no tenemos prerrogativas por dos años, entonces hay que ser creativos, si no
Promoción indebida. Las sanciones del PVEM ascienden a 597 millones.
76 MILLONES DE PESOS ASCENDIERON LAS SANCIONES IMPUESTAS AL PVEM EN 2012
323 MILLONES DE PESOS REPRESENTA EL FINANCIAMIENTO ANUAL DEL PARTIDO vamos a tener recursos», aseguró. Una vez que el Tribunal Electoral resuelva la totalidad de impugnaciones, como lo marca la Ley Electoral, los recursos obtenidos por las multas al PVEM se destinarán al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. / ÁNGEL CABRERA
El INE aprueba credencial en el extranjero Con un presupuesto de 230 millones (2015-2016), el INE aprobó ayer el modelo de credencial de elector que será expedida a mexicanos residentes en el extranjero. Ésta será principalmente para Estados Unidos, donde se calcula que radica 97% de mexicanos que habitan en otras latitudes. La mica contendrá los datos del elector, como nombre, domicilio, fecha de nacimiento, año de registro, sexo y lugar de nacimiento en idioma castellano e inglés, además de la leyenda “desde el extranjero”. El consejero Enrique Andrade, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, consideró que la expedición de la credencial para votar en otros países, “significa un desafío impostergable y un compromiso del Estado con los mexicanos que viven más allá de nuestras fronteras”. Durante una sesión extraordinaria, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, manifestó que dicho proyecto garantiza que los mexicanos en el extranjero pue-
ESPECIAL
ESPECIAL
Se enfila PVEM a ser el segundo más multado
Rumbo al 2018. La mica fue presentada por el consejero Lorenzo Córdova.
13 MILLONES DE PESOS DE MULTAS SE IMPUSIERON AYER A SEIS PARTIDOS POR ANOMALÍAS EN INFORMES DE CAMPAÑA dan ejercer sus derechos políticos fuera del territorio nacional. El INE tiene presupuestados este año 60 millones de pesos, y para el siguiente solicitó a la Cámara de Diputados 170 millones de pesos, con el propósito de emitir 500 mil credenciales en el exterior, con lo cual estarña en condiciones de cumplir dicha tarea. / ÁNGEL CABRERA
24HORAS I NACIÓN
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
Jueves 15 de octubre de 2015
Reformas beneficiarán a México, afirma Ávila
MARTHA ANAYA @marthaanaya
La carta de AMLO al Papa
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
DANIEL PERALES
mos que continuamos trabajando para lograr una transformación que nos permita eliminar la corrupción política, que ha sido la causa principal de la desigualdad, de la pobreza y de la violencia que padecemos en México. Este cambio de régimen lo estamos impulsando por la vía pacífica y electoral, convenciendo, incluso, a los adinerados a no dar la espalda a los que sufren, bajo la premisa de que sólo siendo buenos podemos ser felices y de que por el bien de todos, primero los pobres”. Despedida y rúbrica. (Y luego, ¡a subir las fotografías de su encuentro con el Papa al Face! A las seis de la mañana, hora de México, ya estaban en su página). ••• KORENFELD Y EL NUEVO AEROPUERTO.- El ex director de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld, no sólo acaba de recibir el doctorado honoris causa de la Universidad de Tel Aviv, sino que ya también tiene chamba. El Presidente de la República le ha pedido su asesoría para la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en lo tocante al tema del agua. Y es que uno de los principales problemas del proyecto presidencial tiene que ver, precisamente, con la relación terreno, agua, infraestructura. Pero Korenfeld ha puesto la mira mucho más alta, según refieren algunos de sus colaboradores: quiere ser el candidato (¿del PRI?) a la gubernatura del Estado de México. ••• LOS VIDEOS DE LA FUGA: Luego de ver los videos que presentó Carlos Loret en Televisa sobre la fuga de El Chapo –tanto de la celda de Joaquín Guzmán como de los monitoristas del Cisen en el penal– , el senador Alejandro Encinas declaró abiertamente que “las autoridades mintieron y ocultaron información”. “El video mostrado hoy por Televisa muestra el profundo desprecio, el menosprecio que tiene el Poder Ejecutivo por el Poder Legislativo”, sostuvo el presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad. ••• GEMAS: Obsequio del ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero: “Un político termina su carrera política hasta que se muere”.
Enfoque. Mediante la inversión en infraestructura se busca disminuir las diferencias entre el norte y el sur del país, pues el segundo cuenta con un mayor rezago.
Infraestructura será la prioridad de Del Mazo DESARROLLO. ASEGURA QUE SE INVERTIRÁN 7.4 BILLONES DE PESOS EN LA MATERIA EN LO QUE RESTA DEL SEXENIO VICTOR RODRÍGUEZ
Alfredo del Mazo Maza, presidente de la comisión de infraestructura de la Cámara de Diputados, consideró que el gobierno federal sostendrá una política amplia en esta materia a fin de beneficiar a la mayor parte de mexicanos en materia de conectividad y desarrollo. En entrevista con 24 HORAS, el legislador del PRI explicó que en los próximos días, una vez que se defina la agenda de trabajo de la comisión, recibirá a los gobernadores y presidentes municipales de todo el país a fin de recibir las propuestas en esta materia, que serán perfiladas para el presupuesto del año entrante. “Hay que privilegiar los proyectos que ya están en proceso, que ya tienen recursos y que se están llevando a cabo en este momento para que puedan consolidarse”, afirmó el legislador mexiquense. “Dentro de la comisión vamos hacer un análisis muy preciso sobre el impacto social y económico que tengan estos proyectos que vamos a
recibir de un momento a otro y antes de que emitamos un dictamen en el Presupuesto de 2016”, dijo. Adelantó que dentro de estos tópicos se encuentra considerado impulsar al sistema ferroviario nacional, a través de una inversión económica a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC), que dirige Gerardo Ruíz Esparza. Argumentó que la administración del presidente Enrique Peña Nieto destinará una inversión que supera los 7.4 billones de pesos, dentro del Plan Nacional de Infraestructura, es decir, entre 2014 y el 2018. Explicó que las inversiones también estarán enfocadas a las diversas zonas económicas del territorio nacional, “una de las prioridades es disminuir las diferencias que tenemos en éstas zonas. “En el norte mucho más avanzado y desarrollado, y, en el sur con un mayor rezago, que requiere más infraestructura, de mejor calidad para tener una mejor calidad de vida para los ciudadanos para ser mucho más competitivo”, dijo.
Diplomacia. Eruviel Ávila firmó una declaración con Panamá.
Reconocen a Puebla por combate a trata
P
ESPECIAL
P
ara mí que así debiera expresarse ahora, de habitual, Andrés Manuel López Obrador. De manera más tranquila y humilde, y ya no con el consabido estribillo de “la mafia en el poder”. La carta que le entregó ayer al papa Francisco en el Vaticano –viaje de trabajo sorpresa, del que nos enteramos por las fotos que subió a su Facebook el propio tabasqueño– es profunda, simbólica (con indirectas) y a la vez encantadora, por describirla de algún modo. Fechada en Roma el 14 de octubre del presente, no pasa de una cuartilla escrita a máquina. Dirige la misiva a Jorge Mario Bergoglio, no en el tono de quien habla con el jefe del Estado Vaticano, sino con el sucesor de Pedro. Inicia así: “Estimado Papa Francisco “Vine a entregarle una medallita de fray Bartolomé de las Casas, defensor de los indios en el inicio de la dominación colonial en México. Le dejo mi modesto presente y esta breve carta cuyo propósito principal es transmitir mi más sincero reconocimiento a su labor, no sólo como representante de la Iglesia Católica, sino como un Papa misionero, de verdad cristiano. “Puede decirse que todos los Papas han sido cristianos y consecuentes pero, como se sabe, esto no ha sido cierto ni tendría que serlo necesariamente. A diferencia de Dios, somos seres humanos con errores y aciertos. Por ejemplo, hubo un Papa que se atrevió a bendecir y reconocer al dictador que ordenó asesinar al Presidente Francisco I Madero, nuestro apóstol de la democracia. Pero eso, desde luego, no es usted. De allí mi profunda admiración a su persona y a su liderazgo. “Por lo mismo, celebro su decisión de visitar nuestro país el año próximo. Su presencia en estos tiempos aciagos, será de gran aliento para nuestro pueblo. Su mensaje espiritual ayudará a que no se pierda la fe en la justicia y a mantener encendida la llama de la esperanza”. El siguiente párrafo –y último de la carta– se refiere ya a la situación del país y a lo que él, como político, está haciendo al respecto. Pero aun ahí, el tono es tan duro como cuidadoso. Dice así: “Por nuestra parte, le comparti-
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el país y el Estado de México viven momentos de éxito, gracias a las reformas transformadoras que el presidente Enrique Peña Nieto ha impulsado, ya que se atrevió a tomar decisiones que durante décadas se postergaron y que hoy son una realidad, como lo es la Reforma Educativa, que permite tener una educación de mayor calidad, que beneficia a los niños y jóvenes de México. “Y si bien son algunos grupos minoritarios los que no han comprendido la importancia de esta reforma educativa en México, puedo decir que la gran mayoría de las maestras, los maestros mexicanos, alumnas, alumnos, estamos de acuerdo y estamos apoyando la reforma educativa. Durante la firma de la Declaración Conjunta entre el gobierno del Estado de México y la República de Panamá, que se llevó a cabo en el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila afirmó que la entidad cuenta con maestros y alumnos comprometidos con la educación, quienes han comprendido los beneficios de la reforma educativa. / REDACCIÓN
ESPECIAL
6
Líder. El gobernador Rafael Moreno Valle recibió el reconocimiento.
uebla es el único estado que ha puesto énfasis en las personas que son víctimas de trata al contar con “Casa Anthus”, el primer refugio en ser operado por el gobierno estatal y la sociedad civil, destacó la presidenta de la Comisión Unidos vs Trata A.C., Rosi Orozco, quien entregó al gobernador Rafael Moreno Valle un reconocimiento a nombre de Asociaciones
Civiles y Fundaciones. Al recibir dicho reconocimiento, el gobernador Moreno Valle informó que su administración trabaja para prevenir el delito mediante campañas de concientización para que se denuncie; realiza operativos para poner tras las rejas a los delincuentes, y se apoya a las víctimas con acciones como el refugio puesto en operación. / REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS
Jueves 15 de octubre de 2015
Denuncian ante PGR paquete con 1.5 mdp El presidente del Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal (PRDDF), Raúl Flores, presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de quien resulte responsable por el paquete con 1.5 millones de pesos que le hicieron llegar el lunes al delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal. Esto luego de que el martes el Jefe Delegacional reveló que un sujeto desconocido le dejó a su secretaria particular, Yazmín Yebra, un paquete con un millón 578 mil 500 pesos en efectivo, los cuales ingresaría a las arcas de la demarcación “si se trata de derechos en vía pública”. Los fajos de billetes, todos en denominación de 500 pesos, tenían sello de Banorte y fueron contados ante los medios de comunicación por el director general de Administración, Salvador Loyo, y Nancy Balderas, quien de acuerdo con Monreal se desempeña como tesorera de la delegación.
Édgar Elías Azar busca torcer la ley: Morena TSJDF. LEGISLADORES Y MAGISTRADOS COINCIDIERON QUE ELÍAS ATENTA CONTRA LA LEY CON CANDIDATURA POR LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL JONATHAN NÁCAR
ROBERTO HERNÁNDEZ
DELEGACIÓN DENUNCIA
Ayer el director general Jurídico y de Gobierno, Pedro Pablo de Antuñano, presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por la entrega de dinero de procedencia desconocida en la Jefatura Delegacional en Cuauhtémoc. / ISRAEL ZAMARRÓN
Proceso. Los tres aspirantes expondrán sus razones para presidir el Tribunal el 19 de octubre.
PROPORCIONALIDAD
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha insistido en que le corres-
ROBERTO HERNÁNDEZ
Comisiones “AAA” atoran la repartiza en la ALDF Después de 15 días de que venció el plazo legal para repartir las comisiones y los comités que conforman la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) la discusión del reparto sigue atorada y se preve que para hoy no esten listos los acuerdos. Para el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, sólo un milagro haría que se llegara a un acuerdo entre los sietes grupos parlamentarios y la coalición que se conformó entre el PT, Nueva Alianza y el Humanista, para aprobar hoy el reparto de comisiones ante el Pleno. En el mismo sentido se expresó el priista e integrante de la Comisión de Gobierno, Adrián Ruvalcaba, quien aseguró que para que haya “humo blanco” en el reparto de las comisiones y los comités se necesitarían más días, pues, señaló, todos los partidos están peleando las comisiones “AAA”. En lo anterior coincidió Romero Herrera, quien incluso puso nombre a las comisiones más codiciadas que han atorado los acuerdos: se trata de la Presupuesto y Cuenta Pública; la de Hacienda y la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México. A decir del panista, esta legislatura se está tardando en definir el reparto de comisiones y comités porque la correlación de fuerzas cambió en la ALDF y ya no hay dominio de un solo partido, sino que ahora hay un equilibrio mayor que permite a las bancadas tradicionalmente relegadas pelear puestos importantes.
7
PAN. Jorge Romero afirmó que las fuerzas en la Asamblea son ahora más equilibradas.
48 COMISIONES 37 ORDINARIAS Y 11 ESPECIALES HAY EN LA ALDF ponde presidir al menos 11 comisiones de acuerdo al número de diputados (20). De acuerdo con Jorge Romero, al PAN le estaría tocando presidir de siete a ocho comisiones, mientras que en el PRI quieren una para cada miembro del grupo parlamentario, es decir, ocho. En el partido del sol azteca, hasta el cierre de esta edición, no había acuerdo sobre el número de comisiones que le estarían tocando presidir, aunque también buscan encabezar las ya mencionadas conocidas como “AAA”. / ISRAEL ZAMARRÓN
El hecho de que el actual presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar considere reelegirse por un tercer mandato, es un “atentado contra la Ley”, e implica un retroceso en el desarrollo democrático del país. Así lo denunciaron legisladores, académicos, magistrados y activistas en el marco del Foro “No Reelección y el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”, el cual fue convocado por la bancada de Morena en la Asamblea Legislativa (ALDF), como principales opositores de la reelección. “Morena no busca una injerencia en el Tribunal, somos respetuosos de sus procesos pero nos preocupa que los que deben de hacer cumplir la ley, la rompan, acusó César Cravioto Romero, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la VII Legislatura de la Asamblea. Cabe recordar que el magistrado Elías Azar fue propuesto por Andrés Manuel López Obrador cuando era jefe de Gobierno del DF.
A decir del diputado, el hecho de que Elías Azar lleve ocho años al frente del Tribunal, y que pretenda un tercer mandato advierte que se “quiere torcer la ley”, por lo cual hizo un llamado al resto de los partidos para que se modifique la ley orgánica y no pueda darse una nueva reelección. Durante el foro realizado en el Club de Periodistas, el diputado de Morena por el Distrito XII, José Alfonso Suárez del Real acusó que la intención del magistrado representa un retroceso debido a que el argumento que se utilizaba antes era que el pueblo no era culto para poder así apoyar la reelección. Según expusieron magistrados que se dieron cita, al menos una veintena de ellos ha acudido ante la ALDF a fin de evitar que se concrete la reelección del actual presidente, la cual consideraron “un atropello para la ciudad”. “Lo que se está haciendo es una simulación jurídica, se viola la ley cuando se habla de una reelección (…) Por el control de los medios de comunicación no se escucha la inconformidad que hay en el TSJDF”, denunció el magistrado, Alfonso Guerrero. Al evento también asistió el cineasta, Roberto Hernández, quien cuestionó el desempeño de Elías Azar.
24HORAS I NACIÓN
8
TELÉFONO ROJO
Jueves 15 de octubre de 2015
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
VIENE LA REELECCIÓN ENCUBIERTA Las condiciones y los efectos están en otra parte. Para acreditarse como delegados, los representantes sindicales y federativos deberán presentar documentos “a más tardar 10 días antes de la celebración del congreso”. De esa manera se evitarán intrusos, representantes incómodos. Se analizarán situaciones relativas al Infonavit, al IMSS y otros organismos obreros. En el acto, para distraer y entre apresurados informes financieros, se rendirá homenaje a Fidel Velázquez y a Leonardo Rodríguez
Alcaine, antecesores de Gamboa Pascoe, cuyos bustos retiró de la sede de la CTM. En su lugar puso una estatua suya. ¡Viva la megalomanía! Luego viene el tema de la reelección de Gamboa Pascoe. ¿Cómo? En un simple apartado: -Propuesta de planilla para la elección del Comité Nacional. Cumplido el objetivo, dados los votos de incondicionales, el congreso se cerrará con dos capítulos : -Palabras del Lic. Joaquín Gamboa Pascoe. -Toma de protesta por el presidente de la mesa directiva… Y tan, tan, Joaquín Gamboa Pascoe como secretario general de la CTM hasta 2022. OBRA PÚBLICA, NEGOCIO PRIVADO 1.- Tal vez Ricardo Monreal exagera su promoción con hechos verídicos, casuales o inventados. Pero los casi 1.6 millones de pesos tienen un origen cierto. Son de un gestor, ligado a un ex delegado de Cuauhtémoc –los indicios apuntan hacia José Luis Muñoz Soria–, por beneficios ilegales en obra pública. Pero ni es el único ni es el mayor usufructuario del presupuesto delegacional. Ojalá mañana tengamos información casi completa. 2.- Durante el debate de los aspirantes del Partido Demócrata a presidente de Estados Unidos hubo un mexicano como invitado de honor, Carlos Salomón, quien habló con todos los participantes. ¿Cuál es su conclusión? Hillary Clinton se consolidó como aspirante casi única a la Casa Blanca, puso a los migrantes y el control de armas en el centro del debate y dejó prácticamente sin opción a Joe Biden. Y algo más, aclara Salomón: Hillary está lista para vencer a Donald Trump, el republicano con planteamientos de sátrapa. Y 3.- Pemex se sumó al esfuerzo del gobierno de prevención de delito a través de la construcción de espacios de convivencia social. El acuerdo fue firmado por el director de la empresa, Emilio Lozoya, con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
DF. El mandatario con licencia se reunió con legisladores para aclarar sus acciones; fue acompañado por Sofío Ramírez
Cuestionan legisladores a Aguirre sobre Iguala
DF. EL QUE FUERA GOBERNADOR DE GUERRERO SE DIJO CON LA CONCIENCIA TRANQUILA Y AGREGÓ NO TENER MIEDO TRAS LA DESAPARICIÓN DE 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
La reunión entre legisladores que integran la comisión especial sobre el caso Ayotzinapa y Ángel Aguirre Rivero, otrora gobernador de Guerrero, concluyó con fuertes objeciones en contra del exmandatario. Los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuestionaron la falta de pericia para atender los llamados de auxilio de los vecinos la noche del pasado 26 de septiembre de 2014. “Fue una reunión ríspida, donde el que fuera procurador de la entidad Iñaki Blanco, explicó cómo se fueron dando las intervenciones de los funcionarios del estado; pero Aguirre nos dejó con muchas dudas”, afirmó a 24 HORAS la diputada Araceli Damian (Morena).
De inmediato instruí a los funcionarios responsables de cada una de estas áreas a que se abocaran a atender a todas las personas” ÁNGEL AGUIRRE Gobernador con licencia de Guerrero
Por separado, la parlamentaria que preside esta comisión especial, Guadalupe Murguía Gutiérrez, afirmó que Ángel Aguirre respondió a las preguntas de los diputados, mismas fueron “cuestionamientos fuertes”. “Respecto a la participación del gobierno del estado en los hechos, la reacción que se tuvo, la atención a los estudiantes de la normal, básicamente”, explicó la diputada del PAN tras concluir el conclave. Dicha encerrona se llevó a cabo
a puerta cerrada y con la condición de Aguirre Rivero de que los legisladores acudieran sin grabadoras, teléfono celular y que no se emitiera ninguna versión estenográfica de este encuentro, situación que aceptaron los diputados. TENGO LA CONCIENCIA TRANQUILA: ÁNGEL AGUIRRE
El que hace un año fuera gobernador de Guerrero negó --en entrevista al momento de arribar a la zona sur de la ciudad de México-- tener alguna responsabilidad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. Afirmó tener la conciencia tranquila “no veo razón para tener temor, más bien tengo preocupación, tengo rabia de lo que sucedió en Iguala con estos jóvenes y, evidentemente, mi contribución siempre estará orientada para que se conozca la verdad”.
Ingobernabilidad en reclusorios
CUARTOSCURO / ARCHIVO
N
adie como Joaquín Gamboa Pascoe para timar a los trabajadores. En febrero les escamoteó su tradicional análisis de la situación socioeconómica del país, único espacio para criticar la explotación laboral, el estancamiento salarial y la condena a la crisis, para no molestar a Enrique Peña. Y hoy, de repente, en lugar de aquella Asamblea Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), convoca a un congreso para reelegirse casi en privado, a espaldas al menos de los sindicatos incómodos. ¡Joaquín Gamboa Pascoe hasta 2022! No debe acudir más de un representante por federación estatal ni más de 65 delegados de gremios afines. Por ello el congreso no será en el histórico auditorio Fernando Amilpa, con capacidad para unas tres mil personas, sino en el Vicente Lombardo Toledano y con acceso restringido. El evento será el viernes 23 de octubre a las 10:00 horas, o a las 13:00 horas si a la primera convocatoria no hay quórum. La convocatoria trata de ocultar el fin real, la reelección de Gamboa Pascoe, y distrae con fines políticos: “Como es de su conocimiento, durante el año 2016 habrán de celebrarse procesos para la elección de 12 gubernaturas, congresos locales y ayuntamientos, como en una entidad más (Baja California) que renovará el Congreso local y los ayuntamientos…”.
CUARTOSCURO
Madruguete reeleccionista de Gamboa Pascoe
Carencias. La sobrepoblación también expone la falta de personal capacitado.
A pesar de que en los últimos 20 años se duplicó la capacidad de las cárceles en México, la sobrepoblación en los centros alcanza 25%, lo cual genera problemas de ingobernabilidad, hacinamiento y salud, informó la tercera visitadora general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Ruth Villanueva Castilleja. Al presentar el informe La sobrepoblación en los centros penitenciarios de la República Mexicana. Análisis y pronunciamiento, Villanueva Castilleja indicó que de los 388 centros penitenciarios en el país, en 204 hay
sobrepoblación, destacando que en 28 de ellos, el número de internos supera 40% su capacidad, lo que es un riesgo crítico. “La sobrepoblación penitenciaria ha traído como consecuencia el surgimiento de otros problemas, que de manera manifiesta afectan al sistema penitenciario como déficit de espacios humanamente habitables, el hacinamiento, falta de control e ingobernabilidad, por la inequidad debido a la mayor cantidad de internos ante el menor número de empleados de la instituciones penitenciarias”, dijo la visitadora. / ALEJANDRO SUÁREZ
NACIÓN I 24HORAS
Jueves 15 de octubre de 2015
9
Más de 150 niños, detenidos por crimen organizado CUARTOSCURO / ARCHIVO
En los últimos cinco años de 2010 a 2014 han sido detenidos más de 150 “niños sicarios”. Jovencitas y varones menores de edad que por alguna razón se han alineado en las filas del crimen organizado, y fueron aprehendidos por delitos de delincuencia organizada; Zacatecas es el estado con más detenciones de ese tipo. Y es que es precisamente en esa entidad es donde cárteles como los Zetas, Jalisco Nueva Generación, del Golfo, y recientemente el autodenominado Cártel del Noroeste se disputan el territorio, y han optado por reclutar a menores de edad para cumplir con labores desde halconeo (vigilancia) hasta de sicariato. Según información de la Procuraduría General de la República (PGR) en el período de 2010-2014 han sido detenidos 157 menores de 18 años por delitos de delincuencia organizada, 135 hombres y 22 mujeres, siendo Zacatecas el estado con más detenciones con 31. Veracruz, Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipas, le siguen en cuanto a detenidos menores de edad por ese delito. En ese mismo lapso, la dependencia registra mil 460 menores de edad detenidos por portación de arma de fuego, mil 320 de los cuales fueron varones y 140 mujeres. De este delito, las entidad con mayor incidencia son el Distrito Federal, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Tamaulipas. A propósito, fuentes federales consultadas por este diario refirieron que no necesariamente el hecho de que los menores sean detenidos con armas de fuego los hace integrantes del crimen organizado, pues en muchos casos, sobre todo en la Ciudad de México, se trata de adolescentes que pertenecen a pandillas o bandas dedicadas al robo.
JUSTICIA. EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS, SEGÚN DATOS DE LA PGR, CÁRTELES DE TRÁFICO DE DROGAS HAN EMPLEADO A MENORES DE EDAD TANTO PARA VIGILAR COMO PARA ASESINAR
Proceso. La ex lideresa magisterial podrá ser trasladada a un hospital.
Permite PGR atención externa de Gordillo
ESPECIAL
JONATHAN NÁCAR
Antecedente. Uno de los sicarios menores de edad más recordado es el Ponchis, detenido en 2010, también a los 14 años.
En Baja California, entidad que figura entre las de mayor incidencia de menores ligados a la delincuencia organizada, es donde se dio el caso más reciente de un niño sicario. El martes pasado en Tijuana, se dio a conocer la detención de Ulises “N”, un adolescente de 14 años, quien asesinó a un hombre por órdenes de un grupo criminal que supuestamente le pagaría 31 mil pesos. Actualmente en la entidad trasciende que existe una pugna entre células derivadas del cártel del Pacífico, por un lado el grupo al servicio de Ismael Zambada García, y aquellos que siguen órdenes de Dámaso López Núñez El Licenciado.
Niños sicarios
La mayoría de los menores detenidos por delitos relacionados al crimen organizado se concentra en la zona central del país en los últimos 5 años. Delincuencia organizada
Portación de arma
Baja California 145
Coahuila 11
Zacatecas 21
Chihuahua 104
Tamaulipas 9
Jalisco 133
S. Luis Potosí 10
DF 147
Veracruz 20
Fuente: PGR
El juzgado 6 de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal dictó, el pasado lunes 12 de octubre, un acuerdo sobre la solicitud del abogado particular de Elba Esther Gordillo Morales para que se le brinde atención médica fuera del centro de reclusión. Al respecto, la Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que el auto judicial instruye a las autoridades penitenciarias para que procedan conforme a sus atribuciones. Esto es, facilitar el traslado de Gordillo Morales y supervisar cualquier tema de seguridad que se requiera para la atención médica que necesite fuera del Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan. Esta decisión, tomada dentro de la causa penal 11/2013-l, no está relacionada con la solicitud para que se otorgue el beneficio de prisión domiciliaria que ha promovido la defensa, ni implica que se determine la libertad personal de la indiciada. La PGR reiteró que respeta los derechos humanos de la procesada. / NOTIMEX
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Consignan a agente que baleó a conductor
DF. El agredido fue reportado estable, a pesar de las graves lesiones.
La mujer policía que lesionó de un balazo a un conductor por un incidente de tránsito fue consignada ante un juez penal por el agente del Ministerio Público. La inculpada, identificada como Juanita Angélica López Mendoza, elemento de la Policía de Investigación, es acusada de lesiones calificadas agravadas, informó la Procuraduría General de Justicia capitalina a través de un comunicado. Los hechos ocurrieron el pasado lunes, alrededor de las 13:20 horas, cuando la investigadora se encontraba de descanso porque había
pedido permiso de ausentarse de sus labores para atender asuntos personales. López Mendoza viajaba en un automóvil Sonic, con placas de circulación 616 ZJX, cuando tuvo un incidente de tránsito con Luis Alfredo García, chofer de un Suzuki Swift, con matrícula 621 YAS en Avenida Insurgentes, a la altura de la Avenida Barranca del Muerto. Los reclamos, ofensas y agresiones siguieron hasta que llegaron a la calle Hermes, en la Colonia Florida, donde López Mendoza bajó de su vehículo particular para reclamarle
29 AÑOS
TIENE LA AHORA CONSIGNADA AGENTE ANGÉLICA LÓPEZ, DE LA PGJDF al otro conductor, pero éste amagó con sacar algún objeto de la guantera y la agente, de 29 años de edad, le disparó con su arma. La mujer policía, que iba acompañada de otra persona, argumentó que creyó que el agredido iba a asaltarla, razón por la cual accionó su arma de cargo.
García, de 47 años de edad, resultó lesionado en un hombro y en la mandíbula, por lo que su estado de salud fue reportado delicado, pero estable por los médicos del Hospital de Xoco a donde fue llevado de urgencia. El Ministerio Público de la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos consignó a la policía ante un Juez Penal en turno del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas. / JAVIER GARDUÑO
Leoba Castañeda, Directora de la Facultad de Derecho de la UNAM
24HORAS I NACIÓN
Jueves 15 de octubre de 2015
“Mi objetivo es el Estado de derecho”
¿Limpiar la casa? ¿de qué? ¡Pues dígame usted si no! Son pequeños lunares: los puestos ambulantes, radiodifusoras pirata… ¿También de la corrupción? También me refiero a eso. Como directora he revisado todos los puestos (ambulantes) y están actuando bien, son regulares. Si en algún lugar encontramos que hay un puesto que se convierte en expendio de mariguana, hay que ir a vigilar quién lo permitió y por qué. Primero el diagnóstico y luego desarrollar medidas para poner esas cuestiones al día. No quiere decir que sea la generalidad.
SUCESIÓN EN LA UNAM. LEOBA AFIRMA QUE LAS MUJERES ESTÁN PREPARADAS PARA DIRIGIR LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS. OFRECE REVISAR LA LEY Y HACERLA CUMPLIR TERESA MORENO
Desde investigar actos de corrupción hasta desocupar el auditorio Justo Sierra, tomado desde hace 16 años por grupos de supuestos estudiantes, la directora de la Facultad de Derecho de la UNAM propone en su plan de trabajo para la Rectoría, un amplio diagnóstico de la máxima casa de estudios en el país. ¿El resultado?, reinstalar el Estado de derecho y “limpiar la casa”; si no se apegan a las reglas –dijo-- “¡adiós!”. En una entrevista con 24 HORAS, la primera mujer que ha dirigido la Facultad de Derecho de la UNAM afirmó que la institución ha avanzado, pero es necesario revisar la normatividad, diagnosticar la situación por la que atraviesa respecto al cumplimiento de las reglas y las leyes universitarias y hacerlas cumplir.
¿La contienda ha sido equitativa? Totalmente. La comunidad ha estado en calma. Hay algunas personas que pretenden discutir si debemos o no someternos al procedimien-
AGENDA CONFIDENCIAL
to que ofrece la convocatoria de la Junta de Gobierno, pero la ley sólo da esa forma de seleccionar al rector. También hay equidad de género, cuatro mujeres se registraron para participar y además hay un pacto de civilidad no escrito; hay madurez.
En más de cien años, la UNAM no ha sido dirigida por una mujer, ¿qué pasaría si así ocurriera? La mujer es biológicamente capaz de realizar varias actividades a la vez, no es una cualidad que tengan los varones. Ello nos da elementos de un cambio, de una sensibilidad especial para tratar con los jóvenes que son el futuro de México, pero a veces se sienten endebles: no debemos discriminar, hay que tener un tacto especial, no herir susceptibilidades (…) Dicen que la forma de la Torre de Rectoría es varonil: muy grande y muy alta; yo no creo en esos mitos. ¿Por qué una jurista sería mejor rectora que una científica o una historiadora? Voy a ser poco modesta, pero se vale.
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
La apuesta de Nuño
Y
tarios… para crecer se requiere que tengamos mayor fuerza del derecho.
a quedó claro que el secretario Aurelio Nuño Mayer traía un discurso limitado pero machacón en torno a la reforma educativa, que repitió en cuanto espacio tuvo a su alcance desde que asumió el cargo. A juicio de los observadores, entre las opciones que el titular de Educación tenía a su alcance para centrar el mensaje principal de su tour mediático estaban, en primer término, explicar a la sociedad en general, no solamente a los maestros, en qué consiste la reforma, cuáles serán los nuevos contenidos de planes y programas de estudio, qué etapas
tendrá que cubrir, cuál es la meta por cumplir y el tiempo previsto para culminar ese esfuerzo. En segundo lugar, el secretario pudo haber explicado las modificaciones administrativas y laborales que traerá consigo la implantación del nuevo modelo educativo, que serán muchas y algunas de ellas de alta complejidad. Por último -y esta fue la opción elegida por Nuño-, era necesario referirse a los aspectos estrictamente políticos de la reforma, que tienen que ver con la disidencia magisterial, cuyo rostro visible, violento y provocador, es la CNTE, que, con-
ESPECIAL
Pláticas de café
10
En los momentos que vive el país y nuestra Universidad, hay que poner mayor énfasis en el Estado de derecho. Ofrezco hacer una revisión integral de la normatividad, qué tenemos que hacer para que quien no se porta como debe portarse un universitario, sea sancionado.
¿Revisar la Ley Orgánica? Estado de derecho significa cumplir con las normas, el deber ser de un universitario y si se violenta, hay que sancionar porque fuiste negligente, no fuiste competente o cometiste una falta. Tenemos un tribunal, una defensoría de los derechos universi-
tra lo que pudiera suponerse, es un grupo que no ha sido derrotado, por más que el “paro nacional” del magisterio haya quedado por debajo de las expectativas de sus promotores. En resumen: Aurelio Nuño redujo el tema de la reforma educativa -durante su exposición en los medios- a advertir a los miembros de la CNTE: no habrá negociación para modificar ni una coma de la nueva ley; si los maestros acumulan dos faltas consecutivas sin justificación, esos días se les descontarán de su salario, y si las faltas injustificadas son tres, serán cesados del servicio. ¿Era realmente necesario que el secretario de Educación se dedicara a reiterar esas advertencias a los disidentes? La respuesta es sí, era no solamente necesario sino imprescindible subirle las apuestas a la CNTE, en el caso de que el propósito principal de Nuño haya sido mostrar mano dura y cero tolerancia. Falta por ver si la táctica surte el efecto deseado, lo cual se demostraría con el regreso masivo a las aulas de los adversarios de la reforma educativa o si, por el contrario, la CNTE mostrará el músculo suficiente para
El día que dejemos de discutir este tema tendremos equidad de género, cuando ya no se diga si yo por ser mujer o tú por ser varón (...)”
retar a Nuño a proceder sin que le tiemble la mano. ¡Así que…! AGENDA PREVIA Imagínese usted que un ujier, después de pasar todos los filtros de vigilancia, le entrega a su secretaria una sospechosa maleta; que la recibe sin averiguar de parte de quién, y eso que tuvo tiempo de cruzar algunas palabras con aquél. Imagínese también que al abrirla descubren que dentro hay muchos fajos de billetes, corbatas y otros “recuerditos” (después se supo que eran más de un millón y medio de pesos) y que la guardan un ratito para que el jefe ordenara qué hacían con ella. Al día siguiente el jefe cita a una conferencia de prensa para que todo México se entere que estaba regresando la lana y con ello dar la imagen de que no es corrupto. ¡Corte!, gritan quienes sospechan que fue un montaje. ¿Será? ¿Quién entiende a José Ángel Gu-
Hay un auditorio tomado… Hay un área tomada que está destinada a determinados objetivos y éstos han sido desviados, ¡estamos violentando la norma desde hace 16 años! Hay que imponer regularidad jurídica (...) Debo hacer un diagnóstico que me arrojará opciones. Mi objetivo es el Estado de Derecho y eso va a traer efectos, porque lo que ocurre en la UNAM repercute en el país y viceversa. ¿Cómo pretende sacarlos? Si fuera la rectora, lo primero que haría sería ver quiénes son (...) Si el convencimiento no ha funcionado, hacer una consulta entre los estudiantes de la Facultad, pero hay una norma que dice: dejas de ser estudiante cuando ya terminaste tus créditos, entonces, adiós, porque estamos quedando muy mal con el gobierno federal, ya son 16 años. Hay que analizar y si el diálogo no es suficiente, el Estado de derecho. Nunca la violencia. Si violentaste la norma, te debo sancionar: hay un tribunal universitario (...).
rría?, preguntan hasta los analistas financieros bisoños. Primero “se tira de alfombrita”, regularmente ante funcionarios del gobierno, y dice que a México “le va a ir de pelos” gracias a las reformas estructurales. Después sale con “su batea de babas” y advierte: México no debe cantar victoria ni sentirse satisfecho ante la perspectiva de que la economía mejorará en 2016, porque tiene condiciones sociales y de generación de empleo “más exigentes” que otras naciones del mundo. México está obligado a realizar un esfuerzo adicional, porque tiene 120 millones de habitantes cuya mayoría son jóvenes que van a salir a buscar oportunidades de empleo (y obviamente no las van a encontrar, quiso decir). Y ya encarrerado el ratón, perdón, José Ángel, recordó que los principales retos de México son la informalidad y la desigualdad. Destacó que la educación y el Estado de derecho son cruciales para elevar la productividad del país.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
24HORAS
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
BMW X1
CREADO PARA LA CIUDAD, EFICIENTE EN TODO TERRENO
La primera generación de BMW X1 vendió 730 mil unidades en todo el mundo. Con las mejoras incorporadas en la segunda, es un hecho que la armadora superará sus propias expectativas. La BMW X1 sDrive20iA X Line llega a nuestro país en la última semana de octubre con un cuerpo mucho más robusto, más fuerte, más “X”. Entre las mejoras destaca el crecimiento del habitáculo en 53 mm; la elevación de asientos en 36 mm al frente y 64 en la parte trasera, y una cajuela que llega a los mil 550 litros de capacidad cuando se abate la segunda fila de asientos. Nada mal para una SAV compacta.
El motor del BMW X1sDrive20iA X Line es de cuatro cilindros en línea (2.0 litros) capaz de generar una potencia máxima de 192 hp a 5 mil rpm Turbo y un torque de 280 Nm a mil 250 rm. El lanzamiento de X1 en nuestro país se dio en los zigzagueantes caminos de las Barrancas del Cobre, en Chihuahua, y BMW jamás se imaginó que las torrenciales lluvias que azotaron la zona y provocaron deslaves y cierres de caminos, en lugar de opacar al SAV, sacarían a flote tantas bondades. BMW X1 mostró que, a pesar de ser creado para el día a día en la ciudad, es un excelente vehículo para la terracería. Confortable, espacioso y con el lujo acostumbrado en esta marca, X1 es
dinámico, eficiente y con la potencia necesaria para salir de los dañados caminos en una pieza. Algunos de los detalles más destacados son: faros LED, techo solar panorámico eléctrico, aire acondicionado automático con regulador de dos zonas, tapetes de velour, asientos delanteros eléctricos con dos posiciones de memorias para el conductor, descansabrazos delantero deslizable y el trasero con dos portavasos, respaldos traseros abatibles en proporción 40-20-40, vestiduras en Sensatec y volante deportivo de cuero multifuncional con levas de cambio. El centro de infotenimiento es de lo mejor en el segmento, con interfaz USB y Bluetooth, pantalla a color de 6.5 de alta definición.
BMW X1 SDRIVE20IA X LINE Precio: desde 549,900 MXN Cilindrada: 1,998 cc Potencia máxima: 192 hp (5,000 – 6,000 rpm) Par máximo: 280 Nm (1,250 – 4,600 rpm) Aceleración: (0 – 100 km/h): 7.7 segundos Transmisión: Automática de 8 velocidades Rendimiento combinado: 16.1 km/lt Valor de CO2: 145.4 g/km
ESPECIAL
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Jueves 15 de octubre de 2015
24HORAS
II
RUDA
Y LLENA DE LUJO
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Lo que hicieron con Ram no fue un simple rediseño, no. Tomaron a la antigua pick up y le dijeron adiós. Se fueron a la mesa de trabajo y dibujaron desde cero lo que sería la nueva cara de Ram Laramie Limited 2016. Con una imponente y enorme parrilla, la nueva Ram impresiona apenas verla. Dotada de un poderoso motor 5.7 litros V8 Hemi, genera 395 caballos de fuerza a 5 mil 600 rpm, y un torque de 410 lb-pie a 3 mil 950 rpm. Capaz de arrastrar 4.5 toneladas y cargar 563 kilogramos. Y si las grandes letras “RAM” en la parrilla llaman la atención, lo mejor está dentro. Los interiores en color negro están salpicados de
detalles que integran un sólo concepto: Lujo. Incluye cabeceras con el logo del carnero, asientos cubiertos con piel negra premium, bordados Limited en las puertas, consola central, guarda objetos, insertos de madera Argenta (madera fina canadiense) en puertas y volante y asientos cómodos con ajuste eléctrico. El infotenimiento no podía quedarse atrás y la pick up 4X4 incluye el sistema Uconnect 8.4, con una pantalla touch de 8.4 pulgadas, con conexión USB y Bluetooth. Además, incluye un clúster de instrumentos con información del viaje y controles al volante. En la parte trasera del volante se encuentran los controles de volumen del sistema de
audio Alpine, que se puede manipular desde la pantalla touch, así como observar la cámara de reversa y los archivos de la entrada USB, SD card o auxiliar. En cuanto al manejo, Ram Laramie Limited 2016 es suave en la dirección electro-asistida y absorbe a la perfección los baches y desniveles del camino, gracias a su suspensión delantera independiente con horquillas y trasera de cinco links y eje sólido. La posición de manejo es alta y permite una gran visibilidad del camino, así como una posición ergonómica para manipular la consola sin descuidar el manejo. Sin duda esa cara dura esconde un mundo lleno de confort.
VOLVO AVANZA E
México mantiene su paso como uno de los países con mayor crecimiento en la industria automotriz mundial, luego de que Honda inaugurara su planta de transmisiones en Celaya, Guanajuato, tan sólo 22 meses después de la ceremonia de la primera piedra. La empresa japonesa ya contaba con una planta armadora y con el arranque de operaciones del nuevo centro se acerca cada vez más a la meta de construir un auto “100% mexicano”. Honda de México invirtió 300 mdd en la nueva planta, cifra que se suma a los 800 mdd que habían colocado en la armadora, para con ello tener un centro integral de construcción. Honda comenzará con el proceso de fundición de aluminio a partir de los primeros meses de 2016.
VOLVO CARS
HONDA MÉXICO
Inauguran planta de transmisiones en Celaya
Prevención. Con el automóvil totalemente autónomo, Volvo intenta dismunuir el número de accidentes en los caminos del mundo.
Volvo Cars mantiene clara su idea de conseguir el primer automóvil totalmente autónomo, y con ello, disminuir el número de accidentes en los caminos del mundo La marca tiene como meta el que a partir de 2020 no exista una sola muerte o lesión grave en personas que viajen en sus autos, y por ello se ha unido a Autoliv, una compañía de tecnología de seguridad automotriz, para trabajar en el proyecto “Drive Me”, la primera iniciativa de conducción autónoma a gran escala en el mundo. “Drive Me” involucrará a 100 autos Volvo auto-conducidos por familias y conductores comunes en la vía pública, en condiciones de manejo cotidianas en la ciudad sueca de Gotemburgo – por primera vez a nivel mundial algunos de los autos
Jueves 15 de octubre de 2015
24HORAS
Motor: 5.7 L V8 Hemi MDS VVT Potencia: 395hp a 5,600 rpm Torque: 410 lb-pie a 3,950 rpm Transmisión: Automática de 8 velocidades Tanque de combustible: 121L Tracción: 4X4 con eje trasero anti-spin Precio: 771,900 pesos.
EN LA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA
Alta tecnología. El manejo autónomo permitirá reducir los accidentes mortales por errores humanos.
de manejo autónomo se han puesto a disposición del público para su uso diario. “Drive Me” es una amplia colaboración de varios participantes de los sectores públicos y privados entre los cuales se incluyen; Volvo Cars, la Administración Sueca de Transporte, la Agencia Sueca de Transporte, La Universidad Chalmers, Lindholmen Parque de las Ciencias y la ciudad de Gotemburgo. Volvo apuesta por la conducción autónoma con la finalidad de reducir accidentes de tránsito, lesiones y muertes. De acuerdo con estadísticas, más de 90% de todos los accidentes mortales, se creen causados por errores humanos, debido a la falta de atención de los conductores. El proyecto inició en 2013 y se espera que las primeras familias estén manejando estos en las 2017.
VÍCTOR GALVÁN
RAM LARAMIE LIMITED
III
Jueves 15 de octubre de 2015
24HORAS
IV
HARLEY DAVIDSON
RENUEVA GAMA EN MÉXICO Hace un par de años Harley-Davidson llevó a cabo el Proyecto Rushmore, donde preguntaron a sus clientes en qué deberían cambiar y mejorar. La respuesta sugirió modificaciones en tecnología, ayudas, aerodinámica y en general mayor comodidad. El resultado fue la gama Touring, con nuevos elementos tecnológicos sin atentar contra su espíritu. Esa filosofía se ha plasmado en la gama 2016 de la marca de Milwaukee. Se estrena una nueva gama “S” que además de los cambios visuales coloca el motor de 103 pulgadas cúbicas. Este bloque estaba reservado para la gama Touring CVO, pero se podrá implementar en algunos modelos y así aprovechar los mil 690 cc.
GAMA SPORTSTER
Destaca el nuevo sistema de suspensión, cuenta con nuevos amortiguadores traseros cargados con nitrógeno y aceite de alto rendimiento. La horquilla delantera utiliza muelles progresivos de tres etapas. La nueva Iron 883 se inspira en las viejas Bobber, con elementos de tonos oscuros y rines tipo hélice. En el caso de la Forty Eight cuenta con un neumático delantero más ancho y la capacidad de regular la suspensión trasera. Los asientos fueron mejorados para los viajes largos. Este par de modelos cuentan con la preparación Dark Custom donde el usuario puede personalizar más elementos.
GAMA SOFTAIL
Esta familia de corte clásico estrena colores y decoraciones como el Olive Gold de inspiración militar. Cuenta con control electrónico de velocidad de crucero y acelerador electrónico. En las variantes “S”, la Softail podrá tener como opción el motor Twin Cam 103. Además de ese motor, la Fat Boy S y la Softail Slim S tendrán como opción el bloque Screaming Eagle de 110 pulgadas cúbicas (mil 800 cc).
GAMA TOURING
La familia que más cambios ha tenido por lo que para 2016 sólo mejora algunos detalles en aerodinámica y ergonomía para conductor y pasajero. El motor mantiene
el 103 pero con arreglos en el sistema de enfriamiento. El punto fuerte de la marca Harley-Davidson es la gran cantidad de detalles de mejoras pensadas para que moto se adapte al usuario. Con ello la marca mantiene un espíritu clásico con tecnología del presente.
HARLEY-DAVIDSON
RICARDO SILVERIO
FIAT 500X
DISEÑO ITALIANO LLENO DE SEGURIDAD tal con desplazamiento moderado; choque frontal con desplazamiento leve; resistencia del techo en caso de volcadura y colisión trasera con posibilidad de provocar un latigazo. “Con el nuevo Fiat 500X, ayudamos a nuestros clientes no sólo a llegar completamente seguros a sus destinos, sino a hacerlo con estilo”, dijo Tim Kuniskis, responsable de la División de Vehículos de Pasajeros para las marcas Dodge, SRT, Chrysler y Fiat en FCA Norteamérica. Fiat 500X es un nuevo y elegante vehículo crossover que combina el incomparable estilo del diseño ital-
iano con un sobresaliente comportamiento dinámico. Aún más importante, Fiat 500X incorpora características de seguridad como el uso de aceros de alta resistencia, que ayudan a manejar la energía en caso de una colisión y a reducir el daño en el habitáculo para beneficio de los ocupantes. Además, incorpora siete bolsas de aire como equipo de serie, sensor de punto ciego, control electrónico antivuelco, entre otras características.
70
CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD INCORPORA EL FIAT 500X
FCA
Cada año el Instituto Estadounidense para la Seguridad en Carreteras (IIHS) somete a “impactantes” pruebas a los autos que se encuentran en el mercado para definir sus niveles de seguridad. El máximo galardón que otorgan es el “Top Safety Pick+”, y en la edición 2015 el nuevo crossover Fiat 500X se llevó los honores. Fiat 500X obtuvo la mayor calificación posible (good) luego de comprobar sus múltiples características en seguridad y destacado desempeño en cinco exigentes pruebas del IIHS: Impacto lateral con un SUV grande o una camioneta pickup; choque fron-
Equipado. El nuevo Fiat 500X incorpora la mejor tecnología para mayor seguridad.
Victoria judicial. Una persona considerada hombre desde su nacimiento, pero que nació sin genitales masculinos, obtuvo que en Francia se le registre en los documentos oficiales con un sexo neutro.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Global
11
jueves 15 de OCTUBRE de 2015
Israel bloquea paso a palestinos
En nombre de la Iglesia quiero pedirles perdón por los escándalos que se han producido en Roma y en el Vaticano” papa francisco Representante de la Iglesia Católica
efe
TEL AVIV. El gobierno de Benjamín Netanyahu bloqueó con las fuerzas de seguridad los accesos de los barrios árabes en Jerusalén y ordenó que las viviendas de los autores de los ataques contra israelíes sean demolidas, confiscados sus bienes y, en caso de haber sido muertos, sus cuerpos no se entregarán a su familia. Desde que empezaron los enfrentamientos hay 38 muertos, 31 palestinos y 7 israelíes. También se dispuso que los cuerpos de los palestinos autores de los ataques contra israelíes abatidos por las fuerzas de seguridad no sean entregados a sus familias. El ministro de Seguridad Interior, Gilad Erdan, sostuvo que “la familia del terrorista hace que su entierro sea una manifestación de apoyo al terrorismo y la incitación al asesinato y no podemos permitirlo”. Los cuerpos podrían ser enterrados en los cementerios reservados a los autores de atentados, que están situados en la periferia del país, “como se ha hecho en el pasado”, explicó el comunicado.
Visita. El papa Francisco saludó ayer durante la audiencia general en la plaza de San Pedro a algunos de los mineros chilenos rescatados hace cinco años tras pasar casi 70 días atrapados bajo tierra.
Francisco sorprende con un nuevo mea culpa
/ Efe
reuters
vatileaks. el Vaticano ha vivido varias controversias, como la declaración de homosexualidad de un cura y las peleas entre cardenales en el Sínodo
Caza. Un policía de frontera revisa a un palestino.
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco protagonizó la sorpresa en la audiencia general en la Plaza de San Pedro, donde pidió públicamente “perdón” por “escándalos” sucedidos en Roma y el Vaticano, aunque sin precisar a cuáles se refería. Las interpretaciones sobre a qué se estaba refiriendo el papa se extendieron entre la prensa internacional
que cubre la información vaticana con referencias tanto a casos de pederastia como a movimientos en la Curia en relación al Sínodo de obispos que se celebra en el Vaticano. También circularon como eventuales referencias papales el caso de la revelación de la homosexualidad del sacerdote polaco Krzysztof Charamsa, teólogo de la Congregación
para la Doctrina de la Fe y secretario adjunto de la Comisión Teológica. Fue el propio Lombardi quien calificó entonces las declaraciones de Charamsa de “muy graves e irresponsables” al producirse a un día de que arrancara el Sínodo, y anunció su expulsión de la Congregación. La mención del papa sigue a la evidente crispación en el Vaticano y en
el Sínodo por la publicación de una carta enviada al pontífice firmada por 13 cardenales, aunque algunos han asegurado que no lo hicieron, en la que denunciaban cómo se está llevando a cabo la reunión de los obispos sobre la familia. Algunos cardenales confirmaron la existencia de la carta, pero pusieron en duda el contenido publicado y la lista de los firmantes. De hecho, el cardenal mexicano Norberto Rivera Carrera, arzobispo de Ciudad de México, uno de los 13 cardenales firmantes, difundió una nota en la que desmintió haber sido partícipe de la epístola. Causaron bastante perplejidad, por otro lado, las declaraciones de otro firmatario, el cardenal alemán Gerhard Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, al Corriere della Sera. “No voy a decir si firmé o no. El escándalo es que se haga pública una misiva privada del Pontífice. Éste es un nuevo VatiLeaks”, clamó Müller, en alusión al escándalo por filtraciones que sacudió el último tramo del pontificado de Benedicto XVI Ante el revuelo que causó su existencia, el vocero vaticano tachó de “acto de disturbio” la publicación de dicha misiva. Y por último, la prensa se ha hecho eco recientemente de una carta firmada por más de 100 fieles de la parroquia de Santa Teresa de Ávila en Roma en la que denunciaban la presencia en locales gais de la zona de un sacerdote, así como el testimonio de una persona que habría tenido en varias ocasiones relaciones sexuales pagadas con dicho cura. /Efe
ANKARA. Dos supuestos yihadistas fueron los autores del atentado suicida que el pasado sábado pasado mató a más de cien personas durante una marcha pacifista en Ankara, según informaciones recogidas por la prensa turca, aunque el gobierno insiste en implicar también a la guerrilla kurda del PKK. Fuentes policiales identifican a los terroristas como los ciudadanos turcos Yunus Emre Alagöz, cabecilla de una red de apoyo al grupo terrorista Estado Islámico, y Ömer Deniz Dündar, miembro de la misma red. Ambos figuran en la lista de 21
97 personas perdieron la vida, de acuerdo con los datos del gobierno personas sospechosas de vínculos con el EI distribuida por la policía. Un hermano de Alagöz fue el autor del atentado suicida en el que el pasado 20 de julio murieron 33 activistas de la izquierda prokurda, el mismo colectivo que fue víctima del ataque del sábado. El diario Milliyet informó de que
las cámaras de seguridad habían captado imágenes de Alagöz en el lugar del ataque. Aunque el primer ministro, Ahmet Davutoglu, ya declaró el lunes que la pista yihadista es la principal línea de investigación, ayer aseguró quebasado en movimientos de cuentas de Twitter, hay una “alta probabilidad” de que en el atentado haya estado también implicada la guerrilla kurda del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). De momento, han sido suspendidos solo el director general de Policía de Ankara y dos subordinados en el marco de la investigación. /EFE
efe
Dos yihadistas turcos, los culpables
A cuatro días. El presidente turco y su homólogo finlandés depositan ofrendas, ayer en el lugar del doble ataque en Ankara.
24horas I global
globali... ¿qué?
Jueves 15 de octubre de 2015
Rousseff corta viajes de lujo a ministros
Fausto pretelin muñoz de cote
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
el icono sobrevive gracias a que su departamento de marketing lo ha logrado vincular con Spotify. Cyrus se reinventa en el interior de su monotema. Así se enteró Stella Maxwell, una maniquí de Victoria’s Secret: su sesión de faje con Miley Cirus fue llevada a la cámara (previamente preparada) de YouTube. La atmósfera, claro, fue casual. Escena simulada como in fraganti, pero lo sabemos, en el marketing no existe la casualidad. El monotema de Cyrus es el porno gore soft (oxímoron transmoderno); la bomba nuclear en contra del mundo de la estética. El asco como perfume. El hartazgo del vouyerismo. Cada uno de los tuits o videos en YouTube de Miley Cyrus se convirtió en pólvora contra Playboy. No es necesario recurrir a YouPorn para comprender que el Chernóbil porno mató a Playboy. Su periodo de desgaste comenzó con el nacimiento del WiFi: el consumismo del deseo en tiempo real. El estado superior de aquella frase famosa que en los 80 se enseñaba en las clases de mercadotecnia: lo importante es el cliente. El cliente derrocó al poder esteticista al conformarse la oclocracia. El gobierno de la masa que subyace en cada aplicación del smartphone o tableta supuestamente dirigida a un cliente en especial. El tiempo real mató al tiempo de ensueño, o si se prefiere, el porno oclocrático mató al erotismo estético, perdonando la redundancia. Playboy cae en la era, revelada por Snowden y Assange como la de la trampa y la traición, o si se prefiere, la era del espionaje pornolúdico. Bill Clinton soportó el ácido mediático descargado sobre su figura presidencial en el caso Lewinsky. No sabemos si su esposa Hillary va a soportar los ataques por haber utilizado Gmail en lugar del correo electrónico gubernamental. Atención, el general David Petraeus dejó la CIA por tener una cuenta compartida con su biógrafa y amante Paula Broadwell. Y así, Playboy para qué.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Responsable. El ex presidente Otto Pérez Molina es trasladado a una prisión provisional del cuartel de Matamoros, el pasado 3 de septiembre.
La Línea atrapa a 50 empresarios guatemaltecos
/EFE
corrupciÓN. Por el caso hay más de 29 personas en prisión preventiva, incluido el ex presidente GUATEMALA. El Juzgado B de Mayor Riesgo de Guatemala ordenó el arraigo de 50 empresarios acusados de pagar sobornos a la red de corrupción aduanera La Línea, caso que obligó a renunciar a Otto Pérez Molina a la Presidencia del país y lo mantiene en prisión preventiva. Los nombres de los 50 importadores divulgados componen solamente una parte del listado, pues de acuerdo a la Fiscalía hay al menos otros 250 empresarios vinculados a los sobornos. La fiscal general, Thelma Aldana, había afirmado anteriormente que el listado podría aumentar hasta mil 500 importadores implicados en la trama. La supuesta estructura de corrupción, bautizada como La Línea, fue desmantelada entre abril y sep-
tiembre de este año por el MP y la Comisión Internacional Contra la Corrupción en Guatemala (Cicig). Por el caso hay más de 29 personas en prisión preventiva, incluido Pérez Molina y la que fue su vicepresidenta, Roxana Baldetti, ambos señalados por las autoridades como los dirigentes de la red de corrupción y a quienes la Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador también inició una investigación acusados de lavado en su país. De acuerdo a las investigaciones del MP y la Cicig, Pérez Molina y Baldetti son incriminados por el caso de una red que defraudó más de tres millones de dólares al Estado dentro del ente recaudador de impuestos, la Superintendencia de Administración Tributaria. /EFE
Reformas. Busca reducir el gasto público en medio de la crisis política.
3,000 cargos de confianza en la administración fueron eliminados las úlTIMAS SEMANAS
En breve SANTIAGO DE CHILE
washington
Chile se refuerza ante veredicto de La Haya
Gobernadores contra bloqueo a Cuba
El gobierno de la presidenta Michelle Bachelet anunció la ampliación del equipo que trabaja en la demanda marítima boliviana con la incorporación de tres profesionales que reforzarán la postura chilena en el ámbito diplomático, comunicativo e histórico, luego de que en fecha reciente, el tribunal de La Haya se declarara competente para rocesar la causa boliviana, que exige sentar a Chile en la mesa de negociaciones en busca de una salida soberana al Océano Pacífico. /EFE
Los gobernadores de Alabama, California, Idaho, Minesota, Montana, Pensilvania, Vermont, Virginia y Washington, predominantemente productores agropecuarios, pidieron en una carta al Congreso (de mayoría republicana) levantar el embargo a Cuba, debido a que la medida les impide beneficiarse de nuevas oportunidades para el desarrollo de sus negocios en un país que importa 80% de sus productos agrícolas y es un mercado de mil 700 mdd anuales. / efe
efe
E
l erotismo mediático ha caído en el mismo rango temporal que Blockbuster, Borders y Nokia. Las anémicas MTV, Blackberry y Barnes & Noble se encuentran en zona de terapia intensiva. YouTube y Apple pasaron sobre de ellas mientras que Amazon ha sido un poco más cruel. Día a día va monopolizando el oxígeno del interior de las librerías. El sentimiento por la lectura en papel culmina con las heridas del ingreso monetario, pero también con el espacio minimalista en los departamentos. Playboy se resiste a morir y avisa al mundo que después de un lifting intenso quedará lista para ingresar al mundo Vanity Fair (el centro de la política socioerótica). Es ahí donde se encuentran las enormes pautas publicitarias como Chanel, Louis Vuitton o Hermès: la caja de herramientas para simular el estatus francés que siempre ayuda para olvidar el pelaje demográfico al que el filósofo humorista Luis de Alba denominó la lucha sempiterna entre nacos y fresas. La pornografía ha asaltado a las redes sociales. En ellas, el lenguaje manoseado ya perdió significado. Sólo el insulto contiene la necesaria carga esteticista para hacer reaccionar a los habitantes de ese mundo. Sin insultos no existen los significados. El mundo de la fantasía concluyó cuando las princesas de Walt Disney saltaron a las pasarelas de MTV para incentivar el rating. Miley Cyrus se ha consolidado gracias a la curva de aprendizaje de Britney Spears. Cyrus comprendió que el monotema es lo que para el economista David Ricardo fue la ventaja comparativa. Especializarse, especializarse y especializarse para triunfar en el comercio internacional. Spears se rapó la cabeza pensando que la podadora arrasaría también con la nube negra que se había instalado en su cerebro. No fue así. Miley Cirus la sepultó el día que la besó en un show de MTV. Lo hizo también con Madonna, sólo que
efe
La derrota estética de Playboy
BRASILIA. Los ministros y altos funcionarios del gobierno brasileño ya no podrán viajar en primera clase a costas del Estado. Esa decisión según un decreto firmado por la presidenta Dilma Rousseff y publicado en el Diario Oficial, forma parte de un paquete de iniciativas adoptadas para contener el gasto público en medio de la recesión que sufre el país y establece que los ministros y altas autoridades deberán utilizar la clase ejecutiva en todos sus viajes oficiales. Esa medida completa una decisión anterior, que limitó el gasto de ministros y funcionarios con teléfonos oficiales a 500 reales (unos 131 dólares) por mes. En las últimas semanas, Rousseff también ha rebajado de 39 a 31 el número de ministerios yha reducido en un 10% su propio salario, así como el que reciben el vicepresidente y los ministros.
efe
12
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
NEGOCIOS
Walmart se desploma en NY. La caída de 10.04% en sus acciones, la peor desde 1988, ocurrió luego de prever afectaciones para el próximo año fiscal por el tipo de cambio.
13
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 44,064.43 -0.57% DOW JONES 16,924.75 -0.92% NASDAQ 4,782.85 -0.29%
DÓLAR 16.53 -2.30% VENTANILLA 16.54 -0.48% INTERBANCARIO
EURO 19.26 0.26% VENTANILLA 18.90 0.15% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.30% CETES A 28 DÍAS 3.00%
Costoso aún usar tarjetas de crédito
LOS NUMERITOS
102% ES EL CAT MÁS ALTO QUE COBRAN LAS TARJETAS DE CRÉDITO EN EL PAÍS, DE ACUERDO CON DATOS DE LA CONDUSEF Entre los impedimentos para que baje el CAT en México se encuentra la falta de competencia, así como la baja cultura de pago que existe en el país, señalaron analistas. De acuerdo con Alexis Milo, economista en jefe del Deutsche Bank, las tasas de interés en Estados Unidos son más bajas “porque hay más oferta de crédito, hay más intermediarios financieros y todo eso lleva a que haya menores tasas”. Mencionó que el CAT suma el total del costo del financiamiento cuando se contrata un crédito, es decir, incluye la tasa de interés, las diferentes comisiones, así como la anualidad de la tarjeta, aunque no incluye Impuesto al Valor Agregado (IVA) y su propósito es establecer una unidad de una medida para comparar el costo de las opciones de financiamiento. Para Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco, la baja cultura de pago provoca que los costos de financiamiento se incrementen notablemente y “pagan justos por pecadores”.
Desde 2012 se moderó el uso de los plásticos, pero en 2015 hay una leve recuperación. Crédito a TDC (variación % anual) Cartera nominal
Cartera real (Valores descontando la inflación)
3.1%
0.3% 2o trimestre-2011
julio-2015
Fuente: ABM
Plásticos. De acuerdo con el Banxico, en 2014 bajó el uso de las tarjetas.
CUARTOSCURO
Planean duplicar red de gasoductos en tres años
Infraestructura. Con nuevos gasoductos se busca aumentar la importación.
Para 2018, México se propone añadir cinco mil kilómetros más de gasoductos, los cuales atravesarán 16 estados, para incrementar las importaciones hasta alcanzar un volumen de nueve mil millones de pies cúbicos diarios en 2019, es decir 493% más. Al presentar el Plan Quinquenal de Gasoductos 2015-2019, el secretario de Energía, Pedro Joaquín
P
Ligero repunte
(Valores sin descontar inflación)
Coldwell, dijo que con esta infraestructura se duplicará la red de gasoductos que había en 2012. El plan incluye la construcción de 13 proyectos y una estación de compresión con una inversión estimada de 10 mil millones de dólares. Por ahora, Petróleos Mexicanos, la única empresa que puede importar, compra mil 516 millones de pies cúbicos de gas en el exterior. / REDACCIÓN
ENRIQUE CAMPOS
No se ha terminado la época de turbulencia
ESPECIAL
En México, el Costo Anual Total (CAT) promedio de las 125 tarjetas de crédito que presentaron información ante la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) es de 44.6%, mientras que el promedio de la Tasa de Porcentaje Anual (APR, por sus siglas en inglés), indicador equivalente al CAT en Estados Unidos, alcanzó 15%. El CAT sólo muestra disminuciones con respecto al aplicado en 2008, pues en ese año, de acuerdo con datos de la Asociación de Bancos de México (ABM), el indicador mostró un promedio de 66%. Esto ocurre a pesar de la reforma financiera que, entre sus objetivos, destaca el incremento de la penetración del crédito a precios más bajos, situación que se ha cumplido a medias, al cierre del cuarto trimestre del año pasado se reportaron 28.5 millones de tarjetas de crédito, los intereses y comisiones que se pagan siguen en niveles que duplican el promedio en países desarrollados. Sin embargo, de acuerdo con datos del Banco de México, el número de tarjetas utilizadas al cierre de 2014 disminuyó 4.9%, pues se usaron 18.5 millones de plásticos, lo que representó el peor dato desde el tercer trimestre de 2009.
MEZCLA MEX. 39.79 -1.50% WTI 46.64 -0.04% BRENT 49.15 -0.18%
@campossuarez
DIFERENCIAS. EL PROMEDIO DEL CAT ES DE 44.6%, MIENTRAS QUE EN EU EL EQUIVALENTE DE ESTE INDICADOR ES DE 15%; AL CIERRE DE 2014 HABÍA 28.5 MILLONES DE PLÁSTICOS MARIO ALAVEZ
ORO 1,187.10 PLATA 16.15 COBRE 241.75
odemos adaptar el viejo dicho de la abuela a los momentos de turbulencia financiera y decir que cae más rápido un hablador que el peso frente al dólar. A principios de esta semana no faltó algún funcionario y sus voceros que quisieron hablar de la depreciación de la moneda mexicana como un hecho del pasado, como si todo hubiera pasado ya. Ya para el martes 13 el peso volvía a mostrar su condición de pasajero de una incontrolable inestabilidad financiera global. El peso que había logrado niveles cercanos a 16.50 regresaba casi a 17. La realidad es que no se ha superado uno solo de los factores que provocaron la pérdida del peso desde el último trimestre de 2014. Los precios de las materias primas no se han recuperado, en especial para la economía mexicana el precio del energético se mantiene castigado por un mercado de productores que en su gran mayoría sigue bombeando petróleo en niveles récord y un mercado débil en su consumo. Desde hace un año, la Reserva Federal de Estados Unidos retiró por completo los estímulos adicionales del programa de liquidez en su tercer capítulo, pero sigue generando incertidumbre el momento de iniciar el aumento en las tasas. Y la desaceleración económica china empieza a marcar el destino del comercio mundial, porque si el gigante baja el ritmo sus socios tienen menos actividad, lo que encadena son efectos negativos. Por lo pronto hay que estar pendientes del dato del crecimiento del Producto Interno Bruto de China al cierre del tercer trimestre que se dará a conocer el sábado, porque será el mejor indicador de los efectos de la desaceleración del país asiático.
Todos estos factores, más los que usted le quiera sumar de la agenda geopolítica, desde Ucrania hasta la migración siria o la violencia en Israel son razones suficientes para no cantar victoria y decretar el final de los tiempos difíciles. La incertidumbre principal seguirá a cargo de la autoridad monetaria de EU porque su proceso de regularización de la política monetaria debe cambiar no sólo una tasa de interés, tiene que acabar con hábitos creados y adicciones adquiridas como aquella a los dólares interminables y la minimización del riesgo financiero. Cuando inicie el proceso de alza de las tasas de interés y se pueda establecer un calendario aceptable de aumentos para llegar a la neutralidad de la tasa de referencia de la Fed, lo que habrá de llegar son las consecuencias. Todos aquellos que se aficionaron a la deuda barata enfrentarán la realidad de mayores costos financieros y si la condición de crecimiento no está presente, muchas empresas y hasta países completos empezarán a sufrir para cumplir los servicios de sus apalancamientos. En fin que todavía no se ve la orilla que nos lleve a la par de mercados tranquilos, estables y crecimientos sostenidos. Sigue siendo un momento de mucha prudencia en las empresas y en la familia al momento de tomar decisiones financieras. No es tampoco una situación de provocar una parálisis, pero sí de analizar muy bien qué se hace con una expectativa de mediano y largo plazos con el financiamiento. Y así como tiene que desconfiar de quien le asegura que el dólar subirá hasta 20 pesos, desconfíe también de los que se llenan la boca diciendo que se terminó la turbulencia y que está por regresar la calma.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
14
24HORAS I NEGOCIOS
Jueves 15 de octubre de 2015
Incumplen tres Sofipos con capital
El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Mario Alberto González Aguilera, respaldó la alianza planteada por Aeroméxico y Delta Airlines a las autoridades de Estados Unidos y de la Comisión Federal de Competencia Económica de México, en el marco del acuerdo bilateral de cielos abiertos, y que motivó la salida de Interjet de la Canaero. Señaló que de ratificarse este convenio sin que se confieran salvaguardas como la inmunidad antimonopolio –alianzas profundas con aerolíneas de EU- (razón de la inconformidad de Interjet), las empresas nacionales quedarán en desventaja. “Estados Unidos tiene siete mil aviones comerciales, en México contando los de carga llegamos a 350, la relación es de 10 a 0.5. Para que nuestras líneas aéreas no sean arrolladas requerimos salvaguardas como la temporalidad, una gradualidad para la apertura de cielos y la inmunidad antimonopolios, para establecer alianzas entre empresas de ambos países”, explicó González. Señaló que ante el tamaño de la industria estadunidense a México no le conviene un sector dividido, ya que las perdedoras serán las empresas nacionales, lo que puede reflejarse en recortes de personal. Por su parte, el director general de Interjet,
DANIEL PERALES
ASPA da su respaldo a Aeroméxico Pilotos. El líder sindical ve riesgos en la división.
Estamos a favor de las alianzas entre aerolíneas, Aeroméxico está preparada para establecer una alianza con Delta Airlines. Por su parte, Interjet como no está preparada opta por que no se autorice el convenio” MARIO ALBERTO GONZÁLEZ AGUILERA Secretario general de la ASPA
José Luis Garza, reiteró en entrevista telefónica que su postura es que el acuerdo de cielos abiertos entre en vigor el próximo 1 de enero tal como está redactado, esto es, sin cláusulas. “Esa es nuestra tesis y queremos expresarla porque nuestros adversarios están intentando que no se firme ese tratado y que eventualmente no entre en vigor, curiosamente, si no reciben una inmunidad antimonopolio”, acotó el directivo. / JUAN LUIS RAMOS
CNBV. SE TRATA DE ADMINISTRADORA CAJA BIENESTAR, FINANCIERA MEXICANA PARA EL DESARROLLO Y CAJA DE LA SIERRA GORDA MARIO ALAVEZ
Al cierre de junio pasado, tres Sociedades Financieras Populares (Sofipos) mostraban un Índice de Capitalización por debajo del mínimo establecido en la Ley de Ahorro y Crédito Popular, lo cual indica una “débil” fortaleza financiera para garantizar los ahorros de sus usuarios en caso de pérdidas inesperadas de capital. De acuerdo con el reporte trimestral de este sector, elaborado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Administradora Caja Bienestar, Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural y Caja de la Sierra Gorda mantienen un indicador inferior al mínimo requerido. Al cierre de junio pasado, estas tres empresas aglutinaban a poco más de 203 mil clientes, entre ahorradores y usuarios de crédito, y representaban 7.4% del mercado. Luego de que el pasado 5 de octubre Ficrea fue declarada en quiebra, debido a que no tuvo la solvencia económica para cumplir sus compromisos con ahorradores y acreedores, el sector ahora está conformado por 44 entidades las cuales muestran un Índice de Capitalización (Icap) promedio de 171.16%, lo que rebasa los requerimientos de la Ley. Au n qu e e l í n d i c e p r o m e d i o d e capitalización fue menor al del trimestre anterior, cuando cerró en 196%, la cantidad de empresas con un bajo Icap se redujo de cinco a tres, de acuerdo con la CNBV.
Vigilancia, clave para invertir en Sofipos La inversión de los ahorros representa parte del patrimonio de cualquier persona, por lo que para poner el dinero a trabajar en manos ajenas es necesario tomar precauciones. CNBV. Si se busca una Sociedad Financiera Popular (Sofipo) para invertir, ésta debe estar autorizada por el órgano regulador, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores Condusef. En el Buró de Entidades Financieras de este organismo puede consultar la calidad de sus servicios que ofrece cada Sofipo, así como verificar que los productos estén publicados en sus páginas de internet con información clara al usuario
CAPTAN MÁS RECURSOS
A pesar de la divulgación de la situación de Ficrea y la confirmación de su quiebra, los depósitos en las Sofipos crecieron durante el primer semestre del año, pues los ahorros a plazo aumentaron 10.8% en el sector. De acuerdo con información de la CNBV, los depósitos a plazos fijos reportados en el sector se ubicaron en 14 mil 171 millones de pesos, seguidos por los depósitos con disponibilidad inmediata que acumularon un saldo de tres mil 416 millones de pesos, lo que representó un incremento de 15.3% respecto al cierre de junio del año pasado.
Garantías para ahorradores La Ley de Ahorro y Crédito Popular dicta que las Sociedades Financieras Populares deben tener un Índice Capitalización (Icap) mínimo de 100%, para garantizar los recursos de los ahorradores. CON MENOR CAPITALIZACIÓN Entidad financiera
Icap a junio de 2014 % a marzo de 2015 %
Administradora Caja Bienestar Proyecto Coincidir Financiera Auxi Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural Caja de la Sierra Gorda
a junio de 2015 %
93.79 86.94 96.33 109.09 86.94 102.13 57.92 82.19 110.80 60.74 22.15 91.04 62.62 -3.80 97.51
MEJOR CAPITALIZADAS Entidad financiera
Icap a junio de 2014 % a marzo de 2015 %
Capital de Inversión Oportuno en México Financiera Sofitab Devida Hipotecaria Apoyo Múltiple Tepadi
a junio de 2015 %
9,631.68 5,761.09 56,772.96 -5,894.52 5,761.09 3,645.39 n.a. 0.00 3,024.54 444.07 2,047.33 1,767.23 2,614.72 1,542.39 1,322.81 Fuente: Comisión Nacional Bancaria y de Valores
Grupo Alta busca reestructura El conglomerado Grupo Alta, que agrupa a la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), Alta Servicios Financieros, reconoció que la adaptación de la empresa a los cambios en el sector de las telecomunicaciones, provocado por las reformas estructurales, afectaron la rentabilidad de su división de telefonía. “Este proceso impactó sus operaciones y, en consecuencia, en los últimos meses se ha visto limitada la capacidad de ésta
división de ALTA Grupo para mantener su trayectoria de crecimiento”, comentó en un comunicado. El conglomerado expuso en el texto que para optimizar su modelo operativo trabajan en la creación de una estrategia integral para incrementar su liquidez, así como para preservar el valor de la empresa y la viabilidad del negocio a largo plazo, en beneficio de sus clientes y socios. / MARIO ALAVEZ
JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
EL FESTIVAL DE CINE DE HORROR MÓRBIDO ANUNCIÓ QUE TENDRÁ LA CINTA TALE OF TALES, CON SALMA HAYEK, Y HARÁ HOMENAJE A JOE DANTE.
POSPONE CONCIERTOS EN MÉXICO Debido a una fuerte laringitis y fiebre, Vicentico pospuso los conciertos que tenía este mes en México: 14 (DF), 15 (Querétaro) y 17 (Durango).
GODZILLA
LUCHARÁ VS KING KONG »Volver al Futuro
SE REESTRENARÁ EN MÉXICO
Los estudios Warner Bros. y Legendary anunciaron, de manera oficial, que unirán a dos de las franquicias de monstruos más famosas del mundo: Godzilla y King Kong. De ambas se realizarán películas en los próximos cinco años, siendo la primera a estrenarse Kong: Skull Island, que podrá ser vista el 10 de marzo de 2017, seguida de Godzilla 2, a estrenarse el 8 de junio de 2018 y Godzilla vs Kong, que se llegará a las salas de cine en 2020.
: Para celebrar 30 años del estreno de la saga de Volver al Futuro, Cinépolis volverá a llevar a la pantalla grande esta trilogía a partir del 21 de octubre, en 50 cines de 33 ciudades. Cinépolis Plaza Universidad expondrá una cápsula representada en un túnel donde en su interior se encontrarán los elementos más icónicos del filme, como la torre del reloj, el hoverboard, el almanaque, el chaleco, los tenis y el DeLorean.
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
El Circo de los Horrores no da miedo
F
ui al estreno de El Circo de los Horrores, donde hubo una gran cantidad de famosos, entre ellos Edith González, Lourdes Murguía, Mark Tacher, Julio Camejo, Paul Stanley, Rodrigo Murray, Rodrigo Cachero y un sinfín de artistas.
Es un gran espectáculo, en el que aprovechan el tema para estas épocas de Halloween y Día de Muertos, el lobby está muy bien ambientado y hay personajes de ultratumba interactuando con los asistentes. Pero ya adentro, El Circo de los Horrores es un espectáculo con grandes
La primera de ellas, Skull Island, está protagonizada por Tom Hiddleston y Brie Larson, y muestra la historia de un grupo de exploradores que se adentran a las entrañas de la isla donde habita King Kong. “Las audiencias respondieron a Godzilla, por lo que estoy muy emocionado de anunciar que esa película fue sólo el inicio de un nuevo universo de entretenimiento. Como fan de ambos, siempre he querido ver un gran enfrentamiento entre ellos, y hoy tengo el gusto de anunciar que veremos eso y mucho más”, expresó Thomas Tull, de Legendary.
números, acrobacias y actos de alto grado de complicación, tiene calidad y vale la pena verlo. Es una compañía española que ha logrado darle un giro al circo sin animales y que es comparada con el Cirque du Soleil. Aunque los amantes del género del terror se sintieron un tanto decepcionados, porque no respetaron la manera en que se vende el espectáculo, ya que el show no va enfocado a provocar miedo, sino por el contrario, buscan hacer reír al público y por supuesto todos pasamos un rato agradable… En el foro de Antes Muerta que Lichita han habido varios cumpleaños: le hicieron su pastel a Sylvia Pasquel y festejaron a Sherlyn, quien aseguró que no está embarazada como se ha dicho. Entre sus planes está el de convertirse en mamá, pero será más adelante, mientras tanto cumplirá de principio a fin con la telenovela…
Alfonso Herrera, Damián Alcázar e Ithaisa Machado protagonizan la serie El Dandy. La historia será de 70 capítulos, se transmitirá a partir del 26 de octubre por TNT y por Claro Video a partir del 30 octubre… Platiqué con Elba Jiménez, quien fue relacionada con Raúl Araiza. La actriz dice que ha pasado muy malos momentos y es triste como la mayo-
ría apoya a los hombres y a la mujer la desprestigian, cuando los dos cometieron un error. Él porque aceptó sostener una relación estando casado y ella por ser parte del romance. Elba asegura que ella no dio a conocer la información y no quiere hablar y decir toda la verdad (más de lo que ya dijo), porque quiere darle vuelta al asunto, pues al final se quedó con muy mala fama y poco trabajo. Quedó sorprendida porque se llevaba muy bien con Araiza, quien le juraba amor eterno y, ante los problemas, le dio la espalda y la dejó sola. La situación en casa de Raúl es complicada, su esposa y sus hijas no atraviesan por su mejor momento, así que esperemos que todo se acomode y cada uno encuentre su lugar para tener una vida tranquila, que por el momento ninguno de los involucrados tiene. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Jueves 15 de octubre de 2015
24HORAS
16
»Cara Delevigne
»Miley cyrus
PENSÓ EN EL SUICIDIO
DARÁ CONCIERTO DESNUDA
: La actriz y modelo Cara Delevigne,
: A través de Instagram, el líder de la
de 23 años y considerada como una de las mejores del mundo de las pasarelas, reveló en una conferencia realizada por la asociación Women in the World que en la adolescencia tuvo problemas de depresión y llegó a pensar en el suicidio. “Creo que me presioné tanto que llegué a un punto en el que tuve un ataque de nervios, era completamente suicida y no quería seguir viviendo. Creía que estaba completamente sola”, expresó.
banda The Flaming Lips, Wayne Coyne, dio a conocer que la banda filmará un video junto a Miley Cyrus en los que tanto ellos, como el público y la cantante, aparecerán desnudos. “Miley está planeando un show en el que ella, la banda y la audiencia estarán desnudos mientras que se derrama una sustancia parecida a la leche encima de todos. Es un video para su canción ‘Milky Milky Milky’”, escribió Coyne.
»Westlife
LA CIA UTILIZABA SU MÚSICA PARA TORTURAS : La ONG Unión Estadunidense por las
Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) reveló que el tema “My love”, del grupo irlandés Westlife, es uno de los que utilizaba la CIA para torturar a prisioneros en Afganistán. En una publicación, ACLU señaló que dicho tema
era intercalado con canciones de heavy metal y a un gran volumen. “La música era puesta constantemente como parte de un plan para agredir los sentidos de los prisioneros. Sólo se detenía cuando el CD se echaba a perder o se cambiaba por otro”, señala la denuncia.
»Game of Thrones
»Meryl Streep
ANUNCIAN BLU-RAY DE LA QUINTA TEMPORADA
PRESIDIRÁ JURADO EN FESTIVAL DE BERLÍN
: La serie Game of Thrones, reciente
: El comité de organización del Festival
ganadora de 12 Emmys, entre ellos el de Mejor Serie de Drama, lanzará el Blu-Ray y DVD de la quinta temporada a partir del 1 de marzo de 2016. Entre sus características especiales incluirá una copia digital de los 10 episodios, contenido exclusivo extra, una guía de episodios con información sobre los personajes y locaciones, entre otros datos.
Internacional de Berlín, que celebrará su edición número 66 del 11 al 21 de febrero de 2016, informó que la presidenta del jurado será Meryl Streep. “Es una de las artistas de cine más creativas y multifacéticas”, expresó director de la Berlinale, Dieter Kossklich. “Es emocionante volver al festival bajo otras circunstancias”, afirmó Streep.
jueves 15 de octubre de 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
EX ESTRELLA DE NBA LUCHA POR SU VIDA. Lamar Odom, ex de los Clippers, fue hallado en
un burdel de Las Vegas y está grave; Por su estatura, no pudieron trasladarlo en helicóptero. Azulejos vencen a los rangers Los Azulejos de Toronto derrotaron a los Rangers de Texas, tras remontar el marcador en una fatídica séptima entrada que duró 53 minutos, incluyendo la suspensión del juego 18 minutos y todo tipo de objetos lanzados desde las tribunas. El mexicano Roberto Osuna fue el pitcher que se encargó de sacar los últimos cinco outs. Los Azulejos disputarán la Serie Final de la Liga Americana contra los Reales, que derrotaron 7-2 a los Astros. / REDACCIÓN
Pide tiempo para trabajar
Regalo. Decio de María, presidente de la FMF le obsequió, en tono de broma, unos bolígrafos al nuevo técnico de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio.
“Necesitaba más a la Selección Mexicana y no al revés”, lanzó la frase con naturalidad Juan Carlos Osorio, la misma con la que aseguró que no le interesa tanto ser querido. “Para eso está mi señora e hijos”, dijo. Vino por reconocimiento y, para lograrlo, necesita tiempo. “No tengo experiencia a nivel de selección, pero me aferro a ejemplos claros, Chile le da la posibilidad a Sampaoli y ha sido muy exitoso”, concluyó.
Las oportunidades van llegando y espero que como seleccionador acierte y que el de arriba me ayude. Creo que será una gran oportunidad” Daré el 100% y lo que esté a mi alcance para que el equipo tenga posibilidades de ganar” Juan Carlos Osorio
UN PRAGMÁTICO Juan Carlos Osorio, nuevo técnico del Tri, exhibió conocimientos, habló de táctica y anticipó que México jugará bien, no bonito
ARTURO SALGADO GUDIÑO
Una pluma azul y una roja fue el obsequio con el que Decio de María recibió a Juan Carlos Osorio, nuevo timonel de la Selección Mexicana de Futbol. Esto con la esperanza de que el colombiano rotule menos anotaciones en colorado (que es como Osorio destaca los aspectos negativos) que azules (los positivos)
del Tricolor, que tendrá su primera prueba en juego oficial ante El Salvador en noviembre próximo. Osorio se presentó ante los medios tal cual su pinta: elegante y decidido a hablar de futbol, esquemas tácticos, jugadores y posibilidades; sueños de Copa del Mundo y quinto partido; reconocimiento de ex estrategas del Seleccionado Nacional; pero sobre todo, deseos de triunfar.
CUARTOSCURO
PARA EL TRI
Entrenador de la Selección Mexicana
De palabra fácil y gesto ligero, gafas que acentúan el toque metódico de su persona, e inseparable de su libreta, el colombiano no rehúye a cuestionamientos o críticas, pero es cuidadoso de ser claro en sus conceptos. Afable en el trato, esquiva cuando se le pregunta sobre sus títulos en su país. En cambio, entra de lleno para hablar de su inexperiencia como seleccionador nacional.
Tiene conocimiento de la zona de competencia. Osorio no escatima, sabe lo que se le viene ante rivales como El Salvador, contra el que debutará, y Honduras, su segundo rival en la eliminatoria rumbo a Rusia. “Vamos a tratar de presentar un buen equipo en ese primer juego ante El Salvador, pero sin descuidar el siguiente. Son dos juegos muy diferentes. Honduras tiene más rapidez de transición de defensa a ataque y vamos a tratar de prepararlo de la mejor manera”, aseguró. Dejó claro que le gustan más las formas. Es decir, “jugar bien, no bonito, pero sí bien”. Es el nuevo técnico nacional, un hombre metódico, que al menos en su saco ya lleva pluma azul para las palomitas y una roja para señalar los errores.
18
dXT I 24horas
Jueves 15 de octubre de 2015
el jefe Boy acapara toda la presión efe
El protagonismo del entrenador de Cruz Azul, que acapara los reflectores, es el arma secreta contra la presión cementera
Chamba. Sergio Valdeolmillos trabajará en Venezuela mientras acá se ponen de acuerdo.
Valdeolmillos se va a Venezuela
Por ahora, la presión se acabó para Cruz Azul. Los malos resultados obtenidos por el equipo en la presente campaña quedaron en el pasado. El fin de semana ante Dorados, iniciarán una nueva etapa con Tomás Boy al frente del timón, quien ha trabajado en el aspecto anímico en busca de que el equipo olvide el mal torneo y recupere la confianza perdida. La Máquina se ubica en la antepenúltima posición de la tabla general con apenas 11 puntos, lejos de la zona de calificación, pero con la esperanza matemática de poder acceder a la Liguilla, en caso de tener un buen cierre de temporada, y a eso se aferran los jugadores celestes. Fernando Belluschi aceptó que la contratación de El Jefe Boy sirvió
para que se sacudieran presión, y eso se tendrá que ver reflejado el sábado en la cancha del estadio Azul. “Más que en lo futbolístico, el equipo se ve más tranquilo, más relajado, no con la opresión que teníamos antes, seguramente por la personalidad que tiene el técnico en el futbol mexicano”, dijo. El argentino aclaró que el timonel no ha impuesto mano dura en el vestidor y aunque no lo conocen a la perfección, si lo suficiente para dar un buen partido contra Sinaloa. “Hemos notado que tiene un buen carácter, que trata de que el grupo esté contento, siempre tira un chiste sobre algunas cosas para que el equipo se sienta con confianza. Creo que podemos mejorar. Uno nunca sabe quién puede ser el técnico ideal. Él tiene una personalidad que puede ayudar mucho”, sentenció.
Cambió un poco la mentalidad del equipo, porque veníamos un poco bajoneados” Fernando Belluschi Jugador de Cruz Azul
Efectivo. Tomás Boy significó un alivio inmediato para los jugadores del Cruz Azul.
CUARTOSCURO
CARACAS. El entrenador español Sergio Valdeolmillos será el nuevo técnico del Marinos de Anzoátegui venezolano, pero no por eso dejará a la Selección Mexicana, a la que dirigirá en el repechaje del Preolímpico, que se disputará a mediados del año entrante. Pero indicó que aunque tiene dada su palabra al director de la Conade, Alfredo Castillo, estará en el equipo si “al final, las cosas en México se solventan y cuadra todo”. El entrenador explicó que le dio su palabra a Castillo desde el último día del Preolímpico y afirmó que la repesca rumbo a los juegos olímpicos se jugará casi seguramente en julio de 2016. Él estará libre de su compromiso en Venezuela en mayo. Sostuvo hoy que dirigir en Venezuela le permitirá “escalar un peldaño más” en su carrera, en la que ha brillado especialmente al mando de la Selección Mexicana. “Soy un hombre de retos y de alta competencia, y sé que dirigir al equipo más ganador en su país (Venezuela) será un compromiso inmenso que me hará escalar un peldaño más en mi carrera”, dijo Valdeolmillos, en una entrevista difundida por el equipo venezolano. / EFE Y REDACCIÓN
Juan Antonio Dávalos
CUARTOSCURO
Fuentes podría volver; Vergara desmiente
¿Revive? Angélica Fuentes no se queda con los brazos cruzados y la disputa legal por Chivas sigue.
GUADALAJARA. Tras el dictamen del Cuarto Tribunal Colegiado de Jalisco, Angélica Fuentes podría asumir el control, como directora general, del Club Guadalajara. Sin embargo, horas más tarde los representantes legales de Jorge Vergara, a través de un comunicado de prensa, negaron la posibilidad y recordaron la vigencia de la orden de aprehensión contra Fuentes. En información que surgió del programa conducido por Ciro Gómez Leyva, dicha decisión se tomó después de que el dueño de los roji-
blancos, Jorge Vergara, no acudiera al Juzgado para solicitar la invalidación de las anteriores asambleas, entre ellas la que se realizó el pasado 6 de febrero. En la misma emisión, se dio a conocer que la resolución es inapelable. Sin embargo, Jorge Vergara y su grupo de abogados rechazaron que Fuentes pueda reasumir el cargo en el club. “La señora Angélica Fuentes Téllez NO es directora general, ni apoderada, ni representante de Grupo Chivas S.A. de C.V., ni ningún Tribunal así lo ha declarado”.
También, mediante el comunicado, afirmaron que la noticia sobre el supuesto regreso de Fuentes es una forma de desviar la atención sobre las otras acciones legales que hay en su contra. “Este es un anuncio que pretende distraer de la denuncia presentada el lunes 12 de octubre por el desvío de 72 mdd de las cuentas personales de Jorge Vergara”. Para la defensa del actual dueño de Chivas, la orden de aprehensión en contra de Fuentes sigue vigente y la supuesta resolución no procede. / redacción
50 denuncias tiene en su contra Angélica Fuentes, según aseguró la defensa de Jorge Vergara
dXT I 24horas
Jueves 15 de octubre de 2015
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Klopp en The Kop
E
sta versión hípster de Robin Hood no caería igual de bien dirigiendo a los poderosos que se han repartido los grandes títulos de los últimos años y cuyas posibilidades les permiten comprar casi a cualquier jugador. ¿Bayern Munich en su país? ¿Barcelona o Real Madrid en España? ¿Alguno de los de Manchester en Inglaterra? Jürgen Klopp prefirió asumir el timón del Liverpool, club que lleva muchos años con dificultades para recuperar la gloria perdida. Entre 1972 y 1990, los reds conquistaron once ligas y cuatro Copas de Clubes Campeones (actual Champions); desde entonces, nunca obtuvieron la Liga Premier y su único estandarte ha sido la Liga de Campeones 2004-05, con la celebérrima voltereta ante el Milán. Es decir, que de ninguna forma puede afirmarse que este carismático DT alemán haya llegado a un sitio humilde, porque el Liverpool es de verdad legendario, aunque a la vista de lo acontecido en el último par de décadas, sí se trata de un cuadro que ha caído al segundo escalón del balompié europeo y que de momento vive una evidente crisis. Klopp parece haber aceptado las llaves de una institución acorde a su personalidad. Aguerrida, pasional, emotiva, heredera de un futbol cautivante que llegó a poner al continente a sus pies. Al mismo tiempo, lejana en presupuesto respecto a los más ricos del torneo y resignada a que su batalla por trofeos será poniendo corazón donde otros le superan en talento. Cada equipo brinca a la cancha cargando con cierto inconsciente colectivo. El once del Liverpool irá impregnado eternamente de la ideología del patriarca Bill Shankly. Ese hombre que trazaba siempre una analogía entre sus pupilos y la situación económica de un puerto que fue elemental para convertir a la Gran Bretaña en el mayor imperio de la historia, aunque de pronto caducó en utilidad y se convirtió en foco de desempleo, pobreza, marginación. No me cuesta imaginar a Klopp en las
anécdotas de Shankly: aquella vez en que frenó el autobús a media carretera para que los jugadores comieran fish and chips sentados en la banqueta y entendieran cómo se alimentan quienes van al estadio; la tradición de que cada crack ha de quitar el lodo a sus zapatos; la asimilación permanente de que escuchar el himno You Never Walk Alone tiene grandes privilegios (por principio de cuentas, la incondicionalidad), pero más responsabilidades (estar a la altura de ella). El pintoresco Jürgen Klopp, con una broma o sarcasmo para cada ocasión, tiene mucho en común con el temperamento scouser. Lo que no tiene es tanto tiempo. Si en Dortmund dispuso de un buen lapso para generar un inolvidable equipo, aquí habrá cierta exigencia de inmediatez. Su predecesor, Brendan Rodgers, habrá llegado a pensar que su proyecto contaría con mayor paciencia. Nadie duda de lo que supondrá para la Liga Premier su mediática y explosiva incorporación. La incertidumbre girará en torno a su gestión: ¿replicará en Anfield Road el futbol en heavy metal del Borussia? ¿Logrará tal sublimación del juego de intensidad y presión, llamado gegenpressing? ¿Incrementará el rendimiento de elementos anónimos o poco valorados, como en Dortmund? Si en la Europa más acaudalada he encontrado similitud entre dos sitios, no dudo que estos son la alemana Cuenca del Ruhr (donde está Dortmund) y el puerto de Liverpool. Por estar a la sombra económica de un poderoso país, por las vanas promesas de alcanzar en riqueza a la metrópolis, por la nostalgia de lo que se perdió, por la migración masiva a otras ciudades para trabajar. Por ello me agrada ver a este Robin Hood hípster en Anfield. Por ello la fe en que sus revolucionarios y desafiantes métodos funcionen. Por ello incluso hace sentido la similitud de su apellido, Klopp, con la más icónica grada del estadio, conocida y adorada desde la guerra anglo-boer en Sudáfrica como The Kop.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
REUTERS
NADAL REMONTA El español Rafael Nadal, el serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray no fallaron en el Masters 1000 de Shanghai. Nadal brilló especialmente porque enfrentó a un rival complicado y protagonizó una remontada ante el croata Ivo Karlovic, para vencerlo 7-5, 6-7 (4) y 7-6 (4), en dos horas y 43 minutos. /efe
19