Febrero | 16 | 2016

Page 1

año v Nº 1132 I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

martes 16 de FEBRERO de 2016

el diario sin límites

“Perdón, hermanos” El papa Francisco clamó porque la sociedad pida perdón por los abusos cometidos a los pueblos indígenas, los cuales han sido víctimas de despojo, pobreza y exclusión. “Ustedes tienen mucho que enseñarnos, que enseñar a la humanidad. Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia” nación P. 6 y 7

leslye perez

Hipólito Mora habla de Michoacán con 24 Horas

mÓDULOS DE LA aldF

les dan para renta y desvían recurso El presidente de la Asamblea Legislativa reconoció que la partida para la renta de locales para módulos se usa, en ocasiones, para otros rubros nación P. 5

Especial

grammys: recuerdan a las leyendas vida+ P. 22

Autodefensas no desaparecen con un decreto “Cuando haya seguridad ya no habrá gente armada”, afirma Mora; en tanto, Manuel Mireles escribió al Papa: “Nos cansamos de recoger los restos de nuestros familiares” nación P.10

Contienen precio

tipo de cambio pega a lecheros El alza del dólar aumentó 80 centavos el costo de producción de cada litro de leche; productores absorben el costo negocios P. 16

irregularidad

Profepa multa a VW, vendió autos sin aval ambiental negocios P. 17


2

24horas

Martes 16 de febrero de 2016

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: ¿será?

: xolo I el riesgo diario

: Columnas Web

El lado B de la visita Para la prensa extranjera, la visita del Papa ha destacado por las medidas de seguridad que se han implementado, contrario, incluso, a lo que planteó Bergoglio antes de su llegada. Papa Durante el evento en la Catedral Francisco Metropolitana, por ejemplo, a los obispos asistentes les impidieron levantarse de sus lugares antes de la ceremonia. Nadie se puede mover ni para ir al baño, les dijeron. Y otros que la han sufrido son los policías encargados de resguardar la ruta papal, porque han tenido que doblar turnos y hasta se quedan a dormir en cajeros automáticos. ¿Será?

La ONU-Habitat abrió la caja de pandora al proponer para la CDMX el uso de una herramienta que se ha instrumentado en otras latitudes, el cargo para poder circular en auto en algunas zonas”

Bajaaan

Roberto Remes

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

Jorge Taboada Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Cashtag/

Marta sin H/

Francisco en tierra purépecha Este martes, el papa Francisco visitará Michoacán y lo que llama la atención es el activismo que ha tenido el gobernador de la entidad, Silvano Aureoles, para defender su corta Hipólito gestión, sobre todo en materia Mora de seguridad, pero con lo que seguramente no contaba es que unas horas antes salieran a hablar los fundadores de las llamadas autodefensas en tierras michoacanas, Hipólito Mora y Manuel Mireles, quienes no dejan nada bien parado al mandatario perredista. ¿Será?

: Arriba y abajo ALICIA IBARRA, GANADORA DE MARATÓN EN SILLA DE RUEDAS

: en las redes Desde Facebook

Dudas

Ojalá las autoridades trabajaran en serio en los penales

Los capitalinos mantenemos el Fideicomiso del Centro Histórico. Cada año recibe 140 millones de pesos, pero hay quienes tienen dudas sobre su destino y gestión. En el tema de la limpieJosé M. Leyva za, por ejemplo, salvo algunas Pérez Gay calles, las más observadas, las otras siempre están sucias y con poco personal que las atienda. Pero la cosa no para ahí, desde hace siete años, nos cuentan, las empresas y personal contratados llegan por adjudicación directa y no por licitación. Sería interesante ver qué opinan en la ALDF sobre esto que, a la distancia, parece de poca utilidad. ¿Será?

(Tras los daños causados por el motín en el penal de Topo Chico, hallan jacuzzi, sauna y bar en el centro penitenciario.) ¿Qué es lo que hace la sociedad? ¿No se supone que éstos son centros de readaptación social? Ahora tienen acceso a las mismas cosas que utilizan los

Tropezón Vaya lío que se trae el PRD con la selección de sus candidatos para las elecciones en Hidalgo. Si de por sí las cosas no pintan bien, en el debate de ayer entre el senador Isidro Pedraza y José Guadar- José Guadarrama pareció que rama la finalidad era no ganar, pues Guadarrama resultó el más golpeado. Es más, dicen al interior del PRD que, según sus números, este ex priista, reconocido en la política por prácticas nada asépticas, es el que podría dar la batalla en la tierra de los pastes. ¿Será?

Desde Facebook

Desde Twitter

Si le quisieran hacer daño, ya lo hubieran hecho

En México hay quien cree que “hay de iguales a iguales”

(El periodista de la revista Proceso, Álvaro Delgado Gómez, denunció ser blanco de amenazas de muerte tras publicar un mensaje en Twitter por el asesinato de la reportera Anabel Flores. El comunicador retuiteó las advertencias que le han hecho.) Pero en serio, ¿esto es una broma? ¿Alguien de verdad se está creyendo estas amenazas? O sea, si yo subo un comentario así, con una foto que bajé de cualquier parte en internet, ¿se lo tomarán en serio? Si le quisieran hacer daño ya lo hubieran hecho o ya le hubieran dado un sustito. VIRLY HERNÁNDEZ LORÍA

En la gloria del Señor todos somos iguales pero en Ecatepec, unos más que otros. Durante la visita del papa Francisco a ese municipio no todos recibieron el mismo trato. Tuiteros opinaron: EntrelariquezaypobrezaenMéxicoesuncamino bastante largo de recorrer; el próximo año estaremos peor. P2+K2 @P2K27 Muy cierto. Al reclamar una persona humilde al gobernador en Morelos, que inauguraba una calle en un fraccionamiento residencial, por qué no hacía una calle en colonia popular, él contestó:”Hay de iguales a iguales”. JOSÉ L.TREJOOROZCO @TrejoorozcoJL

hoy Escriben

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

ciudadanos fuera de estos centros (…) y en lugar de mejorar,estoshombressinconcienciacometenactos no sólo vergonzosos si no que destruyen y lastiman a unmundoentero.Ojalaporelbiendelacomunidad, sociedad, y el mundo los más altos dirigentes se pusieran a trabajar en serio. VEN HERNÁNDEZ

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Martha Anaya

4

Luis Soto

José Ureña

6

Fausto Pretelin 15

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

8

Enrique Campos 16 Alberto Lati

Tuvo que pedir prestado para comprar el boleto de avión y viajar desde su natal Ciudad de México hacia el Maratón de Los Ángeles, pero aun con los obstáculos fue la ganadora absoluta de la prueba, al recorrer 50 kilómetros en un tiempo dos horas, 15 minutos y 56 segundos. Ahora, sueña con representar a México en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, y ojalá este triunfo le merezca el apoyo que requiere para cumplir la meta. Por lo pronto, ¡Enhorabuena!

ROBERTO MALDONADO, DIPUTADO DEL PRI

Se puso creativo y organizó un concurso vía Facebook para que la gente enviara un mensaje de “paz y hermandad” por la visita del papa Francisco a su entidad, Michoacán, a fin de ganarse un boleto para verlo hoy. La dinámica, que inició el 12 de febrero y concluyó el domingo pasado, molestó a los usuarios de las redes que dijeron que era una “burla” ideada por el legislador para hacerse autopromoción. Tal vez sólo se le acabaron las propuestas serias para su estado. ¿O no?

Ana M. Alvarado 23

21

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Alianza. El miércoles, los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD discutirán una posible alianza con el PAN en Chihuahua. Cabe destacar que el PAN perfila a Javier Corral como su candidato de unidad.

nación

3

martes 16 de febrero de 2016

La Comisión de Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el proyecto de boleta para la elección de 60 candidatos a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, con el rechazo de la mayoría de partidos. Durante la sesión de ayer por la tarde, la consejera Pamela San Martín, presidenta de la Comisión de Organización, presentó el modelo de boleta electoral, cuyas características señalan que será en un formato doble carta, inédito en las elecciones del país. Según el formato, que será sometido a votación del Consejo General este miércoles, la boleta se divide en dos partes: del lado izquierdo se podrá votar por los candidatos independientes, para lo cual, se colocarán sus nombres y se les asignará un numero. A su vez, en la parte derecha se colocarán los logos de los nueve partidos, y al anverso incluirán hasta mil 80 nombres de candidatos: 60 fórmulas con propietario y suplente, por cada fuerza política. Al ser una boleta con formato y tamaño inédito en el país, su diseño incluye dos flechas, que instruyen a los ciudadanos dónde votar por candidatos independientes y el espacio para hacerlo por partidos. Uno de los mayores reclamos del PAN, Encuentro Social, PRD, Morena y Panal es que el diseño de la boleta privilegia visualmente a los candidatos independientes, al incluir todos sus nombres y un número para que los ciudadanos los elijan. Ante ese escenario, Morena pro-

El PRD pide poner lupa a las quejas

Todo comunica. Los representantes de los partidos rechazaron el color rosa de la boleta porque es casi idéntico al usado en la imagen institucional del gobierno de la capital; los consejeros aceptaron cambiarlo a un tono gris.

puso que los nombres de los candidatos independientes vayan en el anverso junto a las fórmulas de los nueve partidos porque “la propuesta no nos da certeza, y vamos a tener problemas”. Al respecto, la consejera Beatriz Galindo dijo que el decreto mandata crear una boleta con dichas características y en el caso de los partidos, sólo se incluyen los logos, porque es una elección plurinominal. Por su parte, el PRD manifestó que “los

partidos quedaron arrinconados”; ta, la consejera Galindo apuntó que en respuesta, el consejero Arturo “no porque la flecha se dirija hacia Sánchez dijo que la elección de la un partido, quiere decir que se está Asamblea Constituyente no se repe- induciendo al voto”. tirá nunca, por lo cual, deben contar Pamela San Martín expresó que con elementos pedagógicos y evitar la urgencia de aprobar el formato de la confusión de los ciudadanos. boleta es por cuestiones de capacitaOtra de las quejas generalizadas ción, y en caso de que no se registren es que las flechas, cuya función es se- candidatos independientes o el Triñalar a los ciudadanos dónde votar bunal Electoral mándate cambios, por partidos o por independientes, podría ajustarse antes de enviarse apuntan al partido Nueva Alianza a impresión en Talleres Gráficos de y lo podrían beneficiar. En respues- México.

Los notables arrancan hoy el debate Los notables designados por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para redactar la Constitución de la Ciudad de México, cuentan con un “guion temático para las discusiones del grupo de trabajo”, cuyas actividades comenzarán este martes. Según Alejandro Encinas, senador e integrante del grupo de 28 notables, lo que se pretende es establecer una guía sobre la cual deberá arrancar la construcción de la Constitución de la Ciudad de México. Entre los temas que se abordarán hoy, en una reunión privada, desta-

can derechos humanos y garantías de los ciudadanos, derecho a la ciudad, régimen jurídico del gobierno local y sus alcaldías, asuntos metropolitanos, el carácter de la capital y de este año es la fecha límite para su relación con los Poderes Federa- presentar la iniciativa les y “todo el sistema de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas y combate a la de convivencia y desarrollo social, “podríamos hablar de una constitucorrupción”, informó Encinas. En una entrevista con 24HORAS, ción progresista”. Resaltó la importancia de geneel ex jefe de gobierno del otrora Distrito Federal explicó que la Constitu- rar un documento “donde puedan ción deberá reflejar el Pacto Social recogerse todas las aspiraciones de los actores sociales, sin renunciar ni que permita generar las condiciones

septiembre 15

ceder a los derechos sociales y a las garantías civiles que ya se han alcanzado en la Ciudad de México, tal es el caso del matrimonio igualitario, la interrupción temprana del embarazo y los programas sociales, como la pensión universal para adultos mayores”. Sin embargo, para la senadora panista y aspirante a la Asamblea Constituyente, Mariana Gómez del Campo, la Constitución debe ser plural y los programas sociales deberán estar plasmados en las leyes secundarias. / KARINA AGUILAR

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) atender presuntas inconsistencias detectadas en el método de integración de la Asamblea Constituyente. En conferencia de prensa, Agustín Basave, presidente del PRD, y Pablo Gómez, representante del sol azteca ante el Instituto Nacional Electoral (INE), recordaron que han presentado tres denuncias contra dicho órgano electoral por establecer reglas “a modo” para la elección de los diputados encargados de redactar la Constitución de la Ciudad de México, por lo que demandaron la intervención de la máxima autoridad electoral. Pablo Gómez acusó que en el órgano que dirige Lorenzo Córdova “se hizo una Constitución de Bolsillo” para establecer las reglas de integración del órgano redactor, dictando medidas anticonstitucionales sobre todo en lo que respecta a la repartición de espacios en radio y televisión para partidos políticos. Gómez criticó la asignación igualitaria de tiempos en radio y TV para que los partidos realicen campaña e insistió en que se promueve la pariticpación de falsos candidatos independientes. “Le haría un llamado a los magistrados para que apliquen la Constitución y la ley para resolver ese problema, no se requiere ninguna interpretación, es simplemente aplicar la letra de lo que dicen las normas”, dijo. / Estéfana Murillo

leslie pérez

José Ángel Cabrera

Rechazan partidos boleta para los constituyentes

especial

INE. El formato fue avalado en comisiones y el miércoles sera sometido a consideración del Consejo General; permite mil 80 nombres

Sol azteca. Basave pide al TEPJF analizar a detalle las impugnaciones.


24horas I Nación

4

alhajero anayamar54@hotmail.com

Martes 16 de febrero de 2016

MARTHA ANAYA @marthaanaya

apostólico, reconocieron su trabajo. Al contrario. Le hicieron la vida difícil hasta que consiguieron ponerle un coadjutor en 1995. Sólo que no imaginaron que ese obispo coadjutor, Raúl Vera, terminaría igual que don Samuel: Convertido por los indios. Aun así, siguieron persiguiendo y golpeando la imagen del diocesano guanajuatense. Sobre todo durante el sexenio de Ernesto Zedillo, cuya inquina hacia todo lo que oliera a zapatismo –incluidos por supuesto don Samuel y Camacho Solís– le revolvía el estómago. En suma, la figura del obispo emérito de San Cristóbal fue denostada en vida por el gobierno y por la jerarquía católica. Y es ahora, con un papa peregrino y cercano a la opción por los pobres –como lo fue Tatik–, que desde el pontificado romano se le rinde un homenaje. Porque eso significaba el rezo de Francisco ante la tumba del obispo Samuel Ruiz en una capilla contigua a la catedral cristobalense. Era todo un reconocimiento a su labor. El momento de ser reivindicado. Por ello seguramente, ya de mirada a mirada entre ellos dos, Samuel y Francisco seguramente sonreirían. ••• MOMENTO DE PEDIR PERDÓN.- Van algunas líneas a destacar de las palabras del obispo de Roma a los pueblos indígenas en Chiapas: “Muchas veces, de modo sistemático y estructural, sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. “Algunos han considerado inferiores sus valores, su cultura y sus tradiciones. Otros, mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminaban. “¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: ¡Perdón, hermanos! El mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte, los necesita”. ••• GEMAS: Obsequio del papa Francisco: “Es cierto, vivir en familia no siempre es fácil, muchas veces es doloroso y fatigoso, pero creo que se puede aplicar a la familia lo que más de una vez he referido a la Iglesia: prefiero una familia herida, que intenta todos los días conjugar el amor, a una sociedad enferma por el encierro y la comodidad del miedo a amar”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

¿Sesgo? Jaime Cárdenas, ex diputado federal por el PT, fue el encargado de impartir el curso propedéutico a alumnos de Derecho; a la izquierda sus libros.

Arrancan, a medias, escuelas de Morena Ciudad. Comenzaron los cursos propedéuticos para estudiantes de Derecho; se rezagan los de Contabilidad; AÚN FALTA CONTAR CON EL REGISTRO DE LA SEP KARLA MORA

Las universidades creadas por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) comenzaron operaciones ayer con los cursos propedéuticos para los jóvenes que se inscribieron vía Internet; sin embargo, los planteles aún están en trámite para tener el aval de la Secretaría de Educación Pública y no todos comenzaron las sesiones de preparación. Este 15 de febrero también fue el último día para inscribirse a las carreras, después de la segunda prórroga para dicho trámite. En diciembre del año pasado, 24 HORAS dio a conocer que las escuelas, en ese momento, no tenían ubicación definitiva. Dos meses después, la construcción de las mismas avanzó, principalmente la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga, ubicada en la calle Luis González número 9. De acuerdo con alumnos que acudieron a dicho plantel para comenzar su curso propedéutico, no se les dieron muchos detalles de cómo sería su primer día, sólo se les proporcionaron sus horarios y los maestros que les impartirán las clases. Stephania, una de las alumnas, señaló que todos los trámites los hizo por Internet y aunque confesó no saber mucho de la organización de la nueva universidad, confió en que le dé buenos resultados. El inmueble aún está en proceso de adecuación para resguardar a los cinco grupos, de 33 alumnos cada uno, que tendría la primera generación de estudiantes. Al hacer un recorrido por los salones, se detectó que falta por colocar parte del mobiliario y persiste el olor a pintura fresca. El plantel compartirá provisionalmente sus instalaciones con la

Leslie pérez

A

yer, sin duda, fue un día de gozo para Samuel Ruiz. Que no le quepa duda: Seguramente –desde el más allá– el viejo obispo de San Cristóbal de las Casas sonrió y agradeció, desde lo más profundo de su ser, la visita del papa Francisco a su tumba. Porque para él, la oración del Sumo Pontífice ante su sepulcro – yace en la catedral coleta que encabezó durante 40 años– significaba toda una reivindicación a su labor pastoral. Y vaya que lo merecía. Antes que nada, por su labor evangelizadora; por echarse a andar (a pie y en mula) por los caminos de la selva y la montaña –de ahí que le llamaran El Caminante– para llevar palabras de aliento y apoyar a los pueblos indígenas de aquella tierra. Fue esa labor, sin duda –con el apoyo de más de 15 mil diáconos que llegó a formar–, con la que a lo largo de 40 años, desde 1959, Tatik cultivó conciencia en los pueblos indígenas de aquellas tierras chiapanecas sobre sus derechos humanos y políticos. A don Samuel, además, se le debía un desagravio. Porque fue precisamente durante el alzamiento del EZLN cuando sus adversarios –tanto dentro de las clases privilegiadas en su diócesis, como de parte del gobierno– se ensañaron con él. Lo menos que dijeron fue que había sido él personalmente el incitador de la rebelión zapatista, que era uno de los principales dirigentes del EZLN (le llamaban El Comandante) y que las armas se guardaban en la mismísima catedral que encabezaba. Lo siguieron, lo persiguieron, lo denostaron. Grupos paramilitares intentaron matarlo incluso. Pero el obispo de San Cristóbal –sucesor del defensor de los indios Fray Bartolomé de las Casas– tenía no sólo un lugar ganado en aquellas tierras, sino contaba con una autoridad moral con la que nadie podía competir. Su nombre y su persona fueron indispensables para encauzar el diálogo entre los zapatistas y el gobierno federal. Don Samuel y el comisionado para la Paz, Manuel Camacho Solís –ambos ya fallecidos– hicieron entonces las veces de mediadores hasta lograr los llamados Diálogos de Catedral. Pero ni siquiera entonces, ni la parte dura del gobierno y ni del alto clero mexicano, junto con el nuncio

Leslie pérez

La sonrisa de Samuel Ruiz

Centro Histórico. Así luce la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga.

5 600

universidades hay en la Ciudad alumnos arrancarían estudios en agosto

Escuela de Contabilidad y Administración Pública Leona Vicario, la cual debería localizarse en Azcapotzalco. Para esta última, se destinó el tercer piso de la casa, mismo que presenta el mayor retraso de adecuación respecto a los otros salones, por ello, no han comenzado los cursos propedéuticos. Netzaí Sandoval, director de la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga, informó que el curso propedéutico durará 12 semanas y, posteriormente, se aplicarán a los jóvenes dos evaluaciones antes de que inicien clases formales en agosto de este año, en concordancia con el inicio de cursos oficial de la SEP. El académico dijo que las universidades operan bajo un modelo de instituciones privadas a través de donaciones de algunas personas

que son militantes de Morena y no con financiamiento directo del partido político. En ese sentido, afirmó que los planteles no son centros de educación ideológica. Según una solicitud de información con número de folio 5510000008715, el partido Morena en la capital no será el encargado de dar recursos a las escuelas, sino que su apertura se hace vía cinco asociaciones civiles. “Morena no será la encargada de dar recursos, sino ciudadanos, militantes y simpatizantes y la gestión de las escuelas corresponderá a los ciudadanos y ciudadanas asociados integrados en las asociación civiles”, señala el documento. Al respecto, el director de la escuela de Derecho comentó que los maestros no son necesariamente simpatizantes o militantes de Morena y lo que los respalda es su actividad y trayectoria académica. Aunque desde octubre, Morena dio a conocer sobre la creación de las universidades, solicitó la semana pasada el reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE).


Nación I 24horas

Martes 16 de febrero de 2016

Ciudad de México. Hay legisladores que tienen más de una oficina de atención; están obligados a rendir cuentas en la ALDF

Reasignan recursos de módulos a otros rubros

Los diputados de la Asamblea Legislativas del Distrito Federal que tienen sus módulos de atención ciudadana en comodato (prestados) reasignaron a otros rubros los recursos que les fueron otorgados para la renta de sus módulos de atención ciudadana. 24HORAS publicó que los 66 legisladores de la ALDF reciben un monto mensual de 15 mil pesos para el pago de la renta de sus módulos de atención ciudadana; sin embargo, 45 de los 66 inmuebles en funcionamiento no pagan renta, por lo que se desconoce el destino de 2.7 millones de pesos que han sido entregados a los legisladores. Dichos recursos son entregados a los diputados locales desde noviembre del año pasado, por lo que se han otorgado cuatro meses. Los 15 mil pesos mensuales por los 45 módulos representa un monto de 675 mil pesos por mes, que multiplicados por las cuatro entregas que van hasta el momento suman 2.7

leslie pérez

Karla Mora

Presupuesto. La compra de sillas de ruedas, andaderas u otro tipo de equipamiento, así como medicamento, es otro de los destinos para los 15 mil pesos de la renta.

millones de pesos en conjunto. Al respecto, Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, aseguró que si un diputado tiene su módulo en comodato y recibe los 15 mil pesos,

ese monto lo puede reasignar a otro tipo de tarea. En muchas ocasiones, el monto de la renta excede los 15 mil pesos de la renta. “En esta ciudad de pronto es difícil encontrar un espacio que

reúna las condiciones para un módulo y que la renta vaya a razón de los 15 mil pesos, entonces lo que hacen es presentar un contrato de comodato y ellos de su dieta le asignan otra cantidad para poder rentar, esa es una condición”, dijo. Otra situación que puede presentarse es que algún particular preste el espacio, y decidan tener, además, otro módulo, en el que gasten los 15 mil pesos de renta. Hay distritos muy grandes y a veces un solo módulo resulta insuficiente para atender a los ciudadanos, justificó el diputado. Aseveró que no hay forma de que haya una irregularidad porque los legisladores deben rendir un informe de las acciones que se llevan a cabo, lo cual incluye la reasignación de los 15 mil pesos. Beatriz Adriana Olivares, otra de las diputadas que tiene su módulo en comodato, explicó a este diario que opera más de un inmueble de atención ciudadana y por ello ocupa los 15 mil pesos. “Hemos abierto más de uno en

5

Apoyo a ciudadanos A veces hay personas que llegan a los módulos porque no les alcanza para comprar algún medicamento y no puedes decirle a la gente que no puedes ayudarle” Beatriz Adriana Olivares, Legisladora (PRD)

“Lo importante aquí es que todo es transparente, todos los diputados reciben los 15 mil pesos y tienen que presentar un recibo”

Leonel Luna Legislador (PRD)

diferentes lugares y evidentemente hemos ido pagando rentas en algunos casos. Tengo un módulo más grande, tengo el de comodato con alguien que atiende a los ciudadanos y tengo otro mucho más grande”, dijo. La legisladora señaló que administrativamente se tiene la obligación de entregar la documentación de un módulo, aunque se operen más; no obstante, aseveró que ella hará pública toda la información de sus módulos y casas de gestión.


24horas I Nación

6

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

VAMOS POR CAPITALES Y CIUDADES GRANDES ¿A qué le tira Movimiento Ciudadano solo en competencia? Dante Delgado no duda: –A mucho. Y precisa: –Nadie se ha dado cuenta. Vamos por muchas ciudades importantes, sobre todo capitales. Ahí está nuestro voto, nuestro caudal político. –Bueno –le comento-, tienen Guadalajara y su conurbada. –Sí, nos fue muy bien en Jalisco. –Y ahora van por la gubernatura de Jalisco con Enrique Alfaro, actual alcalde de Guadalajara.

–Por supuesto –remata–. Pero para entonces tendremos mucha más infraestructura. La estamos construyendo. Es lo que estamos haciendo en 2016 y seguiremos en 2017, cuando haya elecciones en el Estado de México y en Nayarit. Hace una acotación: –Todavía falta tiempo. Esperemos. Tal vez para entonces el escenario sea diferente y no juguemos como piensa la gente o nosotros mismos. –Lo veo decepcionado de El Peje –le repito. –Mire –elude con habilidad–, en México no hay política, sino politiquería. Así vivimos. –¿Nunca más una alianza con Andrés Manuel? –En México la política es de tiempos, no de predicciones. Dejemos que se den las circunstancias. Por el momento la decisión es ir solos ahora y en 2018, con candidato presidencial propio. Y LA CTM DA LA ESPALDA A GAMBOA PASCOE El que a hierro mata, a hierro muere. Joaquín Gamboa Pascoe luchó por ser el personaje único de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y su megalomanía lo llevó a retirar del patio central de la central a sus antecesores Fidel Velázquez y Leonardo Rodríguez Alcaine. En su lugar colocó una estatua suya cuando joven e ignoró a quienes lo auparon como dirigente obrero hasta ser líder del Senado de la República durante el sexenio de José López Portillo. Murió cuando nadie lo esperaba, al menos no la gerontocracia cetemista. Pero ahora esa gerontocracia ha decidido votar y trata de rendir tributo a quienes han dirigido, en el largo cacicazgo de la Confederación, a la clase obrera de México. Esto supone retirar su estatua. ¿Qué harán? Está votado: quitar su figura, pero se verá cómo rendir homenaje a Velázquez y Rodríguez Alcaine. Las fieras están sueltas. Hoy nadie sabe hacia dónde va la CTM con Carlos Aceves del Olmo. Pero un dato es cierto: ya no está hecho de la madera ingrata de Gamboa Pascoe y pronto sabremos hacia dónde se dirige y hacia dónde encamina a la principal central de trabajadores del país.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Gira por el sur. El líder de la Iglesia católica ofició misa ante más de 100 mil personas en Chiapas, un estado donde tres de cada cuatro padecen pobreza; durante el evento, pasajes de la Biblia fueron leídos en lenguas originarias.

Papa pide perdón a los indígenas en Chiapas

Homilía. Aseguró que los pueblos originarios han sido sistemáticamente excluidos de la sociedad; habla sobre problemas que enfrentan las familias

visita papal ALEJANDRO SUÁREZ

La visita del papa Francisco a Chiapas estuvo marcada por discursos en defensa de los pueblos indígenas y de la familia; por los primeros pidió perdón por los años abuso de los cuales han sido víctimas, mientras que a las familias les instó a aguantar los problemas en su interior, incluso con peleas, pero siempre con amor. Por la mañana, el sacerdote de origen argentino llegó a Chiapas, la entidad con más pobreza y con mayor presencia de protestantes en el país. En la unidad deportiva de San Cristóbal de las Casas ofreció una misa ante 100 mil personas, muchas de ellas indígenas, a quienes pidió hacer una reflexión sobre la situación por la que viven los pueblos originarios. “Muchas veces, de modo sistemático y estructural, sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos por la sociedad. Algunos han considerado inferiores sus valores, su cultura y sus tradiciones. Otros, mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminaban. ¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: ¡Perdón!”, dijo en su homilía, en una entidad donde uno de cada tres habitantes es indígena. Como muestra de buena voluntad y con permiso de El Vaticano, du-

especial

S

ólo Dante Delgado Rannauro sabe por qué. El caso es que ha decidido desligarse definitivamente de Andrés Manuel López y ya no poner más las siglas de su partido, Movimiento Ciudadano (MC), a disposición del tabasqueño. Jugó con él durante mucho tiempo. Tres elecciones federales y más de 80 estatales. Confirma: –Recuerde que fuimos los primeros en ir en alianza, en 2000, con Cuauhtémoc Cárdenas. Lo hacíamos convencidos de sumar fuerzas para la victoria y realizar un proyecto distinto para México –me dice. –Luego fueron con Andrés Manuel para dos presidenciales. –Sí, así fue. –¿Y por qué ya no? –le pregunto. –Simple: porque entronizamos a otros y el país sigue igual. Nada cambió: ni la política, ni el manejo económico, la marginación… nada. Pareciera que este país es el mismo de entonces y de ahora. Es su máxima referencia a López. El de Macuspana pudo ser presidente de México en 2006 y le faltó altura cuando las encuestas estaban a su favor. No fue al debate con el candidato panista Felipe Calderón, con quien competía por las preferencias, ni el priista Roberto Madrazo, al final dejado en las votaciones en un lejanísimo tercer lugar. Llamó chachalaca a Vicente Fox y se desplomó. Pese a ese fracaso, MC jugó con El Peje hasta 2012 y una vez más esa vieja alianza –Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y MC– tuvieron alguna posibilidad. No será lo mismo en 2018. El alejamiento, aunque no rompimiento, está dado.

reuters

Dante Delgado ya no jugará con El Peje

Invitados. El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, estuvo presente en la recepción que se brindó al jefe del Estado Vaticano, el papa Francisco, en Chiapas.

rante la misa se leyeron los pasajes de la Biblia en diferentes lenguas originarias, así la primera lectura fue en Ch´ol, en el salmo se combinó español y Tsotsil, y el evangelio fue en Tseltal. Al término de la celebración religiosa, el Papa comió con un grupo de ocho indígenas, con quienes platicó sobre la situación por la que pasan, pues se sabe que en Chiapas, tres de cada cuatro personas padecen pobreza y esto se agudiza más entre los indígenas. Después, el líder de los católicos visitó la catedral de San Cristóbal, donde visitó la tumba de Samuel Ruiz, quien fuera obispo del lugar entre 1959 y 1999. A Ruiz se le recuerda en la comunidad indígena como un defensor de sus derechos,

en especial luego del levantamiento zapatista de 1994, cuando fue mediador con el gobierno federal. Por la tarde, el Papa se trasladó a Tuxtla Gutiérrez donde tuvo el Encuentro con las Familias en el estadio “Víctor Manuel Reyna”. Ahí escuchó el testimonio de diversos tipos de familias, desde la que tiene un hijo discapacitado, la del matrimonio de 50 años, una pareja que se casó después de un divorcio y la de la madre soltera. Al hacer referencia a los problemas a los que se enfrenta la familia, habló de la pobreza que impide cubrir las necesidades básicas y del aislamiento de sus integrantes, quienes por individualismo no quieren tener hijos en su juventud y cuando los quieren ya es demasiado tarde.


Martes 16 de febrero de 2016

Hoy le toca al occidente recibir a Francisco

El Papa viajará hoy al occidente del país, donde se reunirá con religiosos y jóvenes católicos en el penúltimo día de su gira por México 1 10:00 hrs En el estadio “Venustiano Carranza” ofrecerá una misa con sacerdotes y seminaristas

Los autodefensas apelamos a su misericordia para que interceda por nosotros ante los gobernantes de la nación para pedir clemencia”

16:00 hrs Se reunirá con jóvenes en el estadio “José María Morelos y Pavón”

Aeropuerto Internacional de Morelia

2

Estadio “Morelos”

José Manuel Mireles Líder de autodefensas

Catedral de Morelia Periféric o

dadanos, después conocidos como autodefensas, para enfrentar las extorsiones, amenazas y violencia generada a raíz de la actividad del cártel de Los Caballeros Templarios. Apenas ayer se dio a conocer una carta en la que José Manuel Mireles, líder de autodefensas encarcelado, pidió al Papa que interviniera ante el gobierno federal por él y por más de 380 autodefensas que permanecen en prisión. La misiva, que fue dada a conocer por el partido Movimiento Ciudadano, pide a Francisco que intervenga para garantizar el acceso a la justicia. La intervención del Papa sería para “pedir amnistía o una justa impartición de justicia, que sea realmente pronta, imparcial y expedita para que se nos otorgue la libertad. Garantizándole que nos disciplinaremos correctamente por la paz y la dignidad de la nación”. / TERESA MORENO

1

18:30 hrs Toma el avión a la Ciudad de México, donde pasará su última noche antes de volver a Roma

La entidad que visitará mañana el papa Francisco es uno de los estados que más migrantes tiene en Estados Unidos. 92% de su población es católico

Michoacán es el estado que más remesas recibe de Estados Unidos, con mil 234.3 millones de dólares (10.21% del total nacional) Fuente: INEGI, SNSP, Sagarpa

Tiene el 3° lugar en flujo migratorio a EU, después de Guanajuato y Jalisco. Más de 80 mil michoacanos viven en el país vecino.

1,547 víctimas de la violencia en Michoacán durante 2015

Tiene el 4° lugar a nivel nacional en violencia

XAVIER RODRÍGUEZ

89.5% del aguacate en México se produce aquí

Vidulfo Rosales añadió que pese a que los organizadores de la visita papal les ofrecieron lugares en la misa de Ciudad Juárez les es complicado asistir por la distancia, además de que son sólo tres boletos, cuando todos los padres querían hablar con Francisco. Sobre este tema, el vocero de El Vaticano, Federico Lombardi, explicó que de parte del Papa hay la disposición de hablar de las víctimas de la violencia, pero lo hará con un mensaje para todos, no sólo para algunos. “Él tiene a cada uno de ellos en su corazón, de las familias de los 43, de las tragedias de muchas personas”, dijo. / ALEJANDRO SUÁREZ

Al despedir al papa Francisco, tras su misa en Ecatepec, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, le obsequió artesanías mexiquenses, como una casulla con bordados mazahuas, informó el gobierno de la entidad; previamente, el mandatario le había entregado una carta donde le solicitó orar para que la justicia y el bienestar se impongan en México. / redacción

Av. Viaducto

Estadio “Venustiano Carranza”

¿Qué representa el estado?

especial

Cortesía.

Michoacán

3

Morelia 3

Padres de 43 no viajarán a Juárez Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos no asistirán a la misa que ofrecerá el papa Francisco en Ciudad Juárez, esto porque su intención era la de tener una reunión privada, informó Vidulfo Rosales, quien es su representante legal. “De principio los padres tenían claro que iba a ser difícil el encuentro con el Papa, se dio una situación similar en Estados Unidos; sabemos que hay mucho trabajo del gobierno mexicano para impedir esta reunión, que este es un tema que ha sido motivo de disputas”, dijo el abogado en una entrevista radiofónica.

2 15:00 hrs El Papa se traslada al centro de Morelia, donde visitará la Catedral de estilo barroco

ico ifér Per

El próximo punto en la visita del Papa a México será Michoacán, estado marcado por la violencia entre cárteles rivales y los grupos de autodefensas, los cuales, a pesar de haber sido disueltos por el gobierno federal, continúan protagonizando una de las historias más controvertidas desde el inicio de la actual administración. A pesar de la desaparición de las autodefensas, Michoacán sigue siendo uno de los estados más violentos del país. De acuerdo con el Índice de Paz México, que presentó en 2015 el Instituto para la Economía y la Paz (Institute for Economics and Peace), Michoacán es el cuarto estado más violento, después de Guerrero, Morelos y Sinaloa. Cifras del Secretariado Nacional de Seguridad Pública a noviembre de 2015 indican que se cometieron 690 homicidios, casi la mitad (324) con arma de fuego. Durante su visita por nuestro país, el Papa se ha referido en sus apariciones públicas a los daños ocasionados por el narcotráfico y se ha mostrado preocupado por la atracción que el dinero del crimen organizado puede ejercer sobre los jóvenes; aunque no directamente, también se ha referido al dolor de las familias a las que la delincuencia ha arrancado “criminalmente” a sus hijos. Cabe recordar que en 2013 surgieron en Michoacán grupos de “vigilantes” ciu-

Visita a Michoacán


24horas I Nación

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

La informalidad crece, crece, crece…

A

pesar de los atractivos esquemas que ha instrumentado el gobierno federal para combatir la informalidad, el INEGI reportó que en 2015 había en el país más de 30 millones de personas que se encontraban en esa situación que, dicho sea de paso, es una cifra récord. Más aún, el número de informales aumentó en ese año 1.1 millones con respecto al 2014. A principios de 2014, el secretario de Hacienda anunció la puesta en marcha de un programa para combatir la informalidad, en la que se encontraban en ese entonces más 28.6 millones de personas en todo el país. El mismo funcionario lo bautizó como Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), al cual se incorporaron quienes tributaban en el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), que sumaban 3.5 millones de personas. El RIF, explicaba Videgaray en aquel entonces, es un régimen transitorio de 10 años. En el primero, todos los que decidan acogerse a él no pagarán un solo peso de impuestos (ISR, IVA, ni IEPS); sólo tendrán que llenar una declaración donde informen al SAT a quién le están comprando la mercancía y en qué cantidades. En el segundo año, pagarían 10% de los mencionados impuestos, en el tercero 20% y así progresivamente hasta llegar al año 10, donde pagarían el 100%. Tan exitoso fue el RIF, que en unos cuantos meses de operación, según la Secretaría de Hacienda, más de 4.25 millones de contribuyentes se habían inscrito en ese esquema, considerando los 3.5 millones de Repecos, claro. En ese mismo año (2014) se anunció un nuevo programa para incorporar a los informales -que seguían siendo 28.6 millones de personas en todo el país-, al que llamaron “Crezcamos juntos”, que tiene los siguientes beneficios: Primero: Acceso a los servicios médicos y sociales del IMSS para el dueño del negocio y sus empleados. Para acceder a estos beneficios, recibirán descuentos de sus cuotas de seguridad social durante 10 años; en los primeros dos años, sólo pagarán la mitad de las mismas.

Segundo: Tendrán una pensión para el retiro, igual a la que hoy tienen los trabajadores afiliados al Seguro Social. Tercero: Tendrán crédito para su vivienda; con tan sólo ocho meses de aportar sus cuotas al Infonavit, y mediante un programa de la Sociedad Hipotecaria Federal, podrán solicitar un crédito hipotecario con tasas de interés bajas. En una primera etapa, se otorgarán cerca de 110 mil créditos. Cuarto: Tendrán descuentos en el pago del Impuesto Sobre la Renta durante 10 años. Quien se decida a ser formal, en el primer año recibirá un descuento de 100% en el pago del Impuesto Sobre la Renta. En el segundo, será de 90%, y así, sucesivamente. Quinto: Apoyos económicos a pequeños empresarios. A través del Instituto Nacional del Emprendedor, más de 120 mil pequeños empresarios recibirán un apoyo directo, desde cuatro mil pesos. En una primera etapa, se otorgará un total de 500 millones de pesos para beneficiar a este sector. Sexto: Créditos para los negocios y sus empleados. Los negocios que se incorporen a la formalidad podrán recibir un crédito de la banca comercial por un monto desde cinco mil hasta 300 mil pesos, a tasas preferenciales. El 11 de marzo de 2015, mediante decreto, se ampliaron los beneficios a los contribuyentes del RIF, bajo el argumento de que los resultados de este esquema en su primer año de existencia “fueron sumamente alentadores” (casi 900 mil contribuyentes más). En pocas palabras les dieron a los inscritos en el RIF en 2014 un año de gracia en el pago de impuestos. La pregunta que se hacen hasta los analistas bisoños es: ¿Por qué si los mencionados esquemas han sido exitosos, el número de informales creció el año pasado en 1.1 millones? ¿Será que como en la fábula del burro y la zanahoria, el tubérculo no es lo suficientemente atractivo? ¡Que alguien explique!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Martes 16 de febrero de 2016

Detectan en farmacias 60% de cáncer infantil Salud. La mayor parte de los casos son descubiertos por médicos generales en consultorios de bajo costo; de los niños diagnosticados sólo sobrevive 56% TERESA MORENO

Derivado de la falta de recursos de las familias y del limitado acceso a los servicios de salud, hasta 60% de los casos de cáncer infantil son diagnosticados por médicos generales que atienden en las farmacias, reveló un reporte de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC). La Secretaría de Salud estima que cada año existen entre cinco mil y seis mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años; de acuerdo con cálculos elaborados a partir de los datos de la dependencia y de la AMANC, esto implicaría que más de tres mil niños son diagnosticados con esta enfermedad en consultorios médicos de bajo costo, regularmente asociados con farmacias. Cifras de la dependencia indican que el tipo de cáncer más común es la leucemia, padecimiento que afecta a 52% de los pacientes atendidos al año; le siguen los linfomas (10%) y los tumores del sistema nervioso central (10%). De acuerdo con la dependencia sólo sobrevive 56% de los niños que son diagnosticados. En conferencia de prensa, el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Juárez de México, José Gabriel Peñaloza González, precisó que la detección y atención oportuna del cáncer infantil permite hasta 95% de posibilidad de curación. En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebró ayer, la AMANC dio a conocer un reporte basado en el estudio de las más de dos mil 500 familias de pacientes con esta enfermedad a las que da asistencia cada año. De acuerdo con este documento, cuando sus hijos comienzan a presentar algunos síntomas que pueden parecer comunes en otras enfermedades (palidez, fatiga, pérdida de peso, fiebre sin infección, dolor de cabeza, vómito, moretones, puntos rojos en la piel, dolor de huesos) las

Detección de síntomas

Éstas son las señales de alerta, que permiten detectar si un niño padece cáncer. En caso de presentar los síntomas constantemente es necesario acudir a un médico especializado Desviación de uno o ambos ojos

Dolor de cabeza

Sangrado en nariz o encías

Palidez, fatiga y cansancio

Crecimiento de bolitas en cuello, axila o ingles

Dificultad para respirar

Crecimiento irregular en abdomen Sudoración nocturna

Pérdida de peso

En México sólo existen 200 especialistas en onco–hematología

75% de los pacientes recibe tratamiento ya en etapas avanzadas

Crecimiento irregular de uno de los testículos

Puntos rojos o morados en la piel

Cambio de color de la orina

El cáncer es la principal causa de muerte en niños de 5 a 14 años de edad

familias de escasos recursos se acercan a los consultorios de las farmacias, principalmente porque están cerca y son baratas. El principal problema de que recurran a esta opción es que los médicos generales regularmente no están suficientemente capacitados para detectar la enfermedad en los niños, por lo que durante semanas y a veces meses, los menores siguen el tratamiento equivocado.

Dolor de huesos y articulaciones

La facilidad de acceso a los consultorios en las farmacias, por su bajo costo y proximidad, desplazó a las clínicas públicas del sector salud en la atención de primer contacto” Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer

Profesores “aplicados” tendrán aumentos Los profesores que obtengan los mejores resultados de idoneidad en su evaluación de desempeño magisterial verán reflejado en su salario un aumento del 35% a partir de la segunda quincena de febrero, dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP). Durante los últimos días de febrero, la SEP y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) darán a conocer los resultados de los exámenes de desem-

peño que presentaron cerca de 132 mil profesores de educación básica durante noviembre y diciembre de 2015. Estas pruebas detectarán a quienes necesiten tutorías para mejorar en la práctica docente y reconocerá a quienes tengan el mejor desempeño. A quienes resulten con desempeño “idóneo” de acuerdo con los parámetros del INEE, la Secretaría de Educación les dará un reconocimiento que se reflejará de manera

económica con un incremento a su salario a partir del 1 de febrero. “A quienes hayan tenido un buen desempeño en la evaluación tendrán este incremento del 35%, que será a partir del día de hoy, pero los resultados de la evaluación los daríamos a conocer en la segunda quincena de febrero y a partir de ese momento es cuando se harán los depósitos retroactivos”, especificó el titular de la dependencia, Aurelio Nuño. / TERESA MORENO

gráfico xavier rodríguez

8


Nación I 24horas

Martes 16 de febrero de 2016

Casos emblemáticos De la cifra global de mexicanos que han sido encarcelados en el exterior, hay historias que conmovieron a la opinión pública

Condenados a la horca En 2008, a los hermanos Luis Alfonso, Simón y Regino González Villarreal les fueron incautados en Malasia 29 kilos de metanfetaminas. Los mexicanos fueron acusados por narcotráfico y después de un juicio de 7 años, que llegó al máximo tribunal de ese país, se les impuso la pena capital. Esperan un último recurso: el indulto real del sultán de Johor para evitar la horca

Composición general

Así se distribuye la población penitenciaria Hay 14,479 mexicanos sujetos a proceso penal o sentenciados en cárceles de estos lugares: España 41

EU 14,012

Reino Unido 11

Francia 7

9

Bélgica 2

Alemania 3 Grecia 4

Venezuela 13 Cuba 9

90% de los presos (14,012) están en EU

Japón 12

Guatemala 14 Corea 1

El Salvador 11 Costa Rica 31

Hong Kong 2

Panamá 21 Malasia 5

Ecuador 54 Perú 53

Egipto 4

Colombia 71

La mayoría de los presos mexicanos en EU se encuentran en:

India 2

Los Ángeles Chicago Tucson Phoenix Yuma Santa Ana

10% (467) en otros países

Principales delitos 889 868 850 804 730 433

La mayoría son juzgados en EU por: Delitos contra la salud

1,648

Delitos migratorios

3,547

Delitos sexuales

911

Homicidio calificado y simple

412

Radiografía. Nueve de cada 10 internos están recluidos en Estados Unidos; el 10% restante se ubica en Colombia, Costa Rica y ecuador

Durante el Mundial de futbol de 2014, cuatro mexicanos protagonizaron una riña en Fortaleza con dos brasileños y fueron acusados de agresiones y acoso sexual contra una mujer e ingresados a prisión; tras un juicio de cuatro meses, dos de ellos fueron absueltos. Ángel y Sergio Eguren Cornejo, ex funcionarios de la delegación Benito Juárez, fueron sentenciados a un año y seis meses de prisión, respectivamente, pero como obtuvieron el perdón de las víctimas se les cambiaron las penas por indemnizaciones económicas y regresaron a México.

Brinda la SRE protección Aunque estén sentenciados por delitos como narcotráfico o agresión sexual, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ofrece protección consular, sin distinción, a los mexicanos presos en el exterior. En la solicitud de información, la Cancillería reconoce que “muchos mexicanos (encarcelados) deciden no ejercer su derecho a recibir asistencia consular”. Para los que sí lo hacen valer, la

SRE ofrece un plan de protección a presos mexicanos en el extranjero, mediante el cual personal del Servicio Exterior visita cárceles y centros de detención migratorios en el orbe. Los funcionarios deben verificar que los reos no hayan sido objeto de abuso de autoridad, apoyarlos con un abogado, avisar a sus familiares su situación y explicarles sus derechos conforme a la legislación local. / ÁNGEL CABRERA

que uno de los principios que rigen la protección y asistencia consular es la voluntariedad de recibirla por parte de nacionales mexicanos; es decir, la protección consular se brinda a petición de parte”. La información detalla que de los 14 mil 12 mexicanos presos en Estados Unidos, Los Ángeles y Chicago concentran más casos. En contraste, en Anchorage, Alaska, uno de los puntos más alejados del continente americano, es donde menos mexicanos están presos, con seis hombres y una mujer, todos sentenciados. Del total de mexicanos presos en EU, 3 mil 547 están recluidos por delitos migratorios, es decir, que ingresaron a ese país cuando ya habían sido

deportados. Otros mil 638 mexicanos están internados en cárceles de la Unión Americana por narcotráfico, la mayoría todavía espera sentencia de la justicia de ese país; a su vez, 911 connacionales fueron recluidos por delitos sexuales, de los cuales 884 son hombres y 17 mujeres. En otros datos, Michoacán concentra el mayor número de mexicanos presos en Estados Unidos, con mil 48. Y, en contraste, Baja California Sur es el que menos concentra, con nueve casos. Por su parte, en otros países existen 467 mexicanos presos. Colombia es la nación que más concentra, con 71 casos; la mayoría de connacionales fueron recluidos por narcotráfico.

Protesta en Noruega En diciembre de 2014, Adán Cortés, un joven de 21 años, burló los controles de seguridad en Oslo y llegó hasta donde le entregaban el premio Nobel de La Paz a Malala Yousafzai. Desplegó una bandera mexicana entintada con negro en protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Pasó dos noches preso por alterar el orden, y tras pagar una multa de alrededor de 30 mil pesos, fue expulsado del país; le rechazaron su petición de asilo político.

FOTO: ESPECIAL

Panistas en Brasil

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tiene registrados que 14 mil 479 personas de origen mexicano se encuentran presas en el extranjero; 90% en Estados Unidos, la mayoría por volver a ingresar a ese país sin papeles o por narcotráfico. Según datos de la SRE contenidos en una solicitud de información, 14 mil 12 mexicanos están encarcelados en Estados Unidos y 467 en otras cárceles, como de Colombia, España, Polonia y hasta Nigeria. La información está desglosada por género; si están procesados o sentenciados, la ciudad de Estados Unidos o el país donde fueron excarcelados, así como el estado mexicano del que provienen y el delito que cometieron. La SRE aclara que los datos corresponde a los presos en el extranjero de los que tiene conocimiento y brinda protección consular. De acuerdo con la solicitud de información 14816, “el número de casos de personas privadas de su libertad en el extranjero registradas en el Sistema Integral de Protección Consular (SIPC), herramienta informática de registro y seguimiento de casos de protección consular, no necesariamente corresponde al número real de personas privadas de su libertad en el extranjero. Lo anterior se debe a

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Ángel Cabrera


24horas I Nación

Seguridad. De acuerdo con Hipólito, el gobierno de Michoacán permite maniobrar a grupos del crimen organizado; exige seguridad para toda la región Jonathan Nácar

Hipólito Mora, fundador y líder del movimiento civil armado en Michoacán, afirmó que no han desaparecido las autodefensas, contrario a lo que aseguró el gobernador Silvano Aureoles. En una entrevista con 24 HORAS, Mora planteó que dichos grupos están infiltrados por amigos de los líderes del cártel de los Caballeros Templarios: El Chayo y La Tuta. Por ello, se pronunció porque el gobierno de Aureoles realice una depuración de los criminales en las autodefensas. El pasado jueves 11 de febrero, el mandatario michoacano, Silvano Aureoles Conejo oficializó “el fin de los grupos de autodefensa”, al asegurar que el gobierno del estado asumiría por completo el control de la seguridad, motivo por el que hace casi tres años (24 de febrero de 2013) se dio el nacimiento de los llamados policías comunitarios. En entrevista con 24 HORAS, Hipólito Mora sostuvo que aunque el actual gobernador se sienta perjudicado por sus declaraciones, no dejará de decir cómo está la situación en el estado.

¿Qué opina de la decisión de ‘desaparecer’ los grupos de autodefensas? Creo que no está correcto como lo está planeando el gobernador, porque ¿cómo va terminar con las autodefensas si todavía no detiene a los delincuentes? Para seguridad de todos los michoacanos, de los pueblos donde se metieron muchísimos infiltrados,

Martes 16 de febrero de 2016

Amigos de El Chayo y La Tuta operan como “autodefensas”: Mora

autodefensas, esos eran amigos de El Chayo, de La Tuta, y se infiltraron gracias al apoyo de Alfredo Castillo porque él lo sabía, yo se lo dije muchas veces, y no quiso detenerlos, y por eso ya no acudía a disque liberar pueblos porque eran gente de los Templarios infiltrados.

¿Sólo hay templarios? Hay de todo, templarios, y de todo cuán más quieren ser jefes y por eso se emboscan entre ellos mismos, por eso digo que por qué anunciar algo cuando todavía no es oportuno. Traen camionetas con gente armada y dicen que son autodefensas pero son delincuentes, y el gobierno los deja operar.

Envían carta al Papa José Manuel

Mireles, ex líder de las autodefensas en Michoacán, urgió al papa Francisco intervenir por dichos grupos ante las autoridades federales. “Nosotros, el pueblo de Michoacán, cansados ya de andar recogiendo bolsas negras con los despojos de nuestros familiares y amigos”, escribió Mireles desde la prisión en Sonora.

¿Cómo hacer la diferencia? Ellos (autoridades) saben quiénes son, y por eso deben apoyar a la gente honesta que se armó para defender a sus familias, a esos sí deben apoyarlos el gobierno, deben dar seguridad a todos en el estado, no sólo a los que llevan a los eventos que hacen.

cuartoscuro / archivo

10

primero se deben detener a los delincuentes, si no, vamos a estar peor que antes.

¿La depuración es la solución? Estoy completamente seguro que cuando tengamos la seguridad que

requerimos en la región, en todo el estado, entonces ya no va haber gente armada, ya no vamos a tener la amenaza siempre de los delincuentes infiltrados en el movimiento. Entonces se tienen que detener a esa gente que se dedica al secuestro,

a extorsionar, al narcotráfico.

¿Son muchos los infiltrados, está muy contaminado el movimiento original? Sí, la mayoría. Sobre todo los que se han hecho pasar por líderes de

¿Ha visto mejoría con la administración de Silvano Aureoles? La verdad no he visto mucho, porque siguen los delitos y soy sincero. Sé que es molesto para el gobernador pero es la verdad, no voy a engañarme a mí mismo, y menos a la gente que me escucha, si digo que todo está bien me van a tachar de mentiroso, que ya soy del lado del gobierno, o de lado de los criminales, y no voy a decir que todo está bien porque es la realidad que estamos viviendo. ¿Sigue usted bajo amenazas? Sí claro, me llegan amenazas por otras personas, por eso tomo mis precauciones. Sé que la única persona que les estorba soy yo, porque nadie habla lo que digo. Ojalá que el gobernador no tome mis declaraciones como una provocación, y que entienda que hablo con la verdad.

customsborder

Decomisan mariguana escondida entre zanahorias

Cristal en dulces. Personal del Aeropuerto de la Ciudad de México halló un cargamento de paletas que ocultaba cuatro kilos de cristal con destino a Estados Unidos.

Elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE), policía de élite de Coahuila, decomisaron en aquel estado 970 kilos de mariguana que estaban ocultos entre costales de chile y zanahorias. Autoridades estatales informaron que el aseguramiento se realizó en la carretera Cuatro Ciénegas-San Pedro de Coahuila, donde agentes de la corporación detectaron un camión tipo International CF600 con placas de circulación ZJ38462. Indicaron que cuando el conductor de la unidad detectó la presencia de las autoridades policiales, salió intempestivamente de su carril hacia el acotamiento deteniendo la marcha. Abundaron que al revisar la unidad, procedente de Durango y con

970 kilos de mariguana fueron incautados en el transporte

A mediados de enero pasado, en Texas, Estados

Unidos, fue decomisado otro cargamento de mariguana oculto en un camión que también trasladaba zanahorias. En esa ocasión, se encontraron tres mil paquetes en forma de este tubérculo mezclados entre la verdura real con poco más de una tonelada del enervante. Se calcula que su valor era de cerca de un millón de dólares.

dirección al municipio de Piedras Negras, se detectó un cargamento de costales de verduras, pero atrás de éstos, se localizaron paquetes envueltos en cinta canela conteniendo mariguana. Precisaron que en total se decomisaron 97 paquetes confeccionados en papel con cinta canela y con un peso aproximado de 10 kilogramos cada uno, mismos que quedaron a disposición de la autoridad. Apuntaron que el conductor de nombre Hugo Arnoldo Núñez Miramontes, de 57 años de edad, con domicilio en Guadalajara Jalisco, así como el camión y la droga que en éste transportaba, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Federación de la PGR en Torreón. / Notimex



24horas I Nación

Martes 16 de febrero de 2016

ONU urge investigación en penal de Topo Chico

Víctimas. El procurador General de Justicia de Nuevo León, Roberto Flores Treviño, informó que ya fueron identificadas todas las victimas mortales del motín en Topo Chico. En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, Treviño aseguró que fue por las huellas dactilares que se identificaron cinco cuerpos calcinados.

Informe. El relator especial sobre tortura y malos tratos asegura que debe repararse el daño a víctimas y familiares; pide tomar medidas preventivas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) urgió a las autoridades mexicanas a realizar una investigación exhaustiva sobre lo que pasó la noche del pasado miércoles en el penal de Topo Chico, donde fueron asesinados 49 reclusos y otros 12 resultaron heridos. “Exhorto a las autoridades mexicanas a garantizar el derecho de los familiares a saber la verdad acerca de lo acontecido, a una identificación pronta de las personas fallecidas que aún se desconocen sus nombres, a una entrega digna de los restos de las personas fallecidas y a una atención médica de calidad a los heridos”, señaló ayer el relator especial de la ONU sobre la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, Juan E. Méndez. La investigación, añadió Méndez,

especial

ALEJANDRO SUÁREZ

Autogobierno. El relator de la ONU advirtió “mucha flexibilidad” en el régimen de la población de Topo Chico; en la foto, objetos decomisados a los internos.

debe de concluir con la reparación de daños a las víctimas y sus familiares, además de acciones por parte del Estado para que no se repita una

tragedia como ésta. El relator de la ONU recordó que el año pasado presentó un informe sobre la situación de la tortura y ma-

los tratos en nuestro país, donde en el apartado dedicado a las prisiones señaló problemas de autogobierno y hacinamiento en Topo Chico, cárcel que visitó durante 2014. “En ocasiones esto resulta en excesivo control por parte de los internos sobre los servicios, beneficios y funcionamiento de la prisión (autogobierno)”, dice el documento. Ese autogobierno al que hace referencia el informe, combinado con otros factores como la sobrepoblación, originaron que la noche del miércoles 10 de febrero hubiera una pelea entre integrantes del Cártel del Golfo y de Los Zetas. La disciplina en Topo Chico es otro de los puntos que critica Méndez en su informe, pues pese a que hay protocolos para sancionar, en la realidad éstos no se aplican, dejando a la arbitrariedad de las autoridades del penal la ejecución de castigos.

Impulsa RMV seguridad en Puebla

E

l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y el alcalde de la capital del estado, Tony Gali, firmaron un convenio de cooperación en materia de seguridad pa ra salvaguardar la integridad física, los derechos y bienes de los poblanos. Con esta acción son tres mil los elementos que brindan seguridad a la capital, de los cuales, mil 500 seguirán bajo el mando del Estado. / REDACCIÓN

especial

12

Aliados. El gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Tony Gali.


Nación I 24horas

Martes 16 de febrero de 2016

13

ROBERTO HERNÁNDEZ

Protección sobre ruedas

Estrategia. En calles y carreteras, los delincuentes

Resistencia. Parte del blindaje incluye la protección

suelen usar enormes clavos y ganchos para ponchar las llantas. Aquí les mostramos uno.

de las llantas que resisten pinchazos sin desinflarse, permitiendo la circulación normal del vehículo bajo ataque.

A prueba de todo. Incluso este nivel de blindaje soporta disparos de arma de fuego directo a los neumáticos sin que éstos pierdan presión.

Material. Para lograr eso, las llantas son protegidas con una banda especial compuesta de polietileno y Kevlar (fibra liviana cinco veces más resistente que el acero).

Crece demanda de blindaje en vehículos y seguridad Prevención. La violencia en las zonas urbanas ha impulsado la protección de vehículos contra armas de calibre medio y grueso; los principales clientes son civiles que temen algún ataque armado para robar Protección. Los asaltos en zona urbana, con armas de calibre 9 mm suelen ser los más comunes, por lo que el blindaje nivel 3 ha sido el de mayor venta, reportó la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores. El trabajo de blindaje incluye tanto los cristales como la carrocería del vehículo.

Durante 2015 la industria de blindaje automotriz registró un incremento de 5% en ventas a particulares, (empresas y civiles) que ante el panorama de inseguridad buscaron prevenir algún ataque armado. Como ha sido recurrente en años anteriores, el blindaje nivel 3, capaz de proteger cualquier unidad de un ataque urbano abarcó el 60% del mercado total. En entrevista con 24 HORAS, con Rodolfo Amozurrutia, representante de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), para las compañías dedicadas al blindaje el año pasado implicó una mejoría respecto al declive que hubo en el mercado durante el lapso de 2013-2014. La renovación que cada cuatro años debe hacerse a los vehículos, así como la permanencia de una incidencia alta de inseguridad fueron los dos principales factores que propiciaron dicho incremento. Aunque en México se abarcan todos los niveles de protección, que van desde el nivel 3 hasta el 5 plus o B7 y B7 plus, y son utilizados tanto por gobierno (federal, estatal y

ROBERTO HERNÁNDEZ

Jonathan Nácar

municipal), como personas físicas y morales (empresas y particulares), durante el 2015, la protección nivel 3 contra “asalto urbano”, abarcó el 60% del mercado total a nivel nacional. La protección nivel 3, la más re-

querida, resiste ataques con armas de puño, pistolas que va desde una 9mm hasta la Magnum 44; mientras que el nivel 4 es para protección antisecuestro, protege contra armas AK 47 y el rifle R15 en su munición convencional, que es la ss109, así

como también las armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, explicó el también director general de Transportadora de Protección y Seguridad TPS. Debido a que el nivel de riesgo radica en la ubicación geográfica, el

Impugna Kate resolución del juez

leslie pérez

captura de el chapo

Proceso. La actriz es investigada por la PGR por sus vínculos con El Chapo.

Luego de que un juez federal determinó no otorgar la suspensión definitiva en favor de la actriz Kate Del Castillo para evitar que la Procuraduría General de la República (PGR) no filtrara información referente a la investigación que la involucra, su defensa interpuso un recurso de queja el cual fue admitido por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Pe-

nal del Primer Circuito, el cual podría demorar hasta tres meses para su resolución. La semana pasada, el Juzgado Tercero de Distrito en materia de Amparo Penal de la Ciudad de México, notificó que había quedado sin efecto la suspensión provisional de juicio de garantías que se le había concedido a la también productora cinematográfica, en lo que se refería a las supuestas filtraciones de información de la dependencia federal a

los medios de comunicación sobre a indagatoria en curso. De acuerdo con el fallo del juez, no se contaron con los elementos suficientes para considerar que la PGR haya infiltrado información o detalles del caso, aunado a ello, la dependencia que encabeza Arely Gómez envió al juzgado el rechazo a dicha impugnación. El recurso interpuesto por los abogados de la actriz señala a la Procuraduría General de la República

39,000 dólares es el costo máximo de un blindaje nivel 3, el más común

85,000 dólares es el costo que alcanza la protección nivel 5 representante de AMBA sostuvo que la mayor demanda de los blindajes nivel 3 se concentró en la Ciudad de México, el estado de México, así como otras entidades circunvecinas; en tanto para los casos de Michoacán, Guerrero o Tamaulipas donde los enfrentamientos armados son recurrentes, el nivel de protección es del 4 o 5 plus, donde los ataques son con rifle de asalto, y es lo que necesitan tanto gobierno como particulares. aumenta seguridad privada

En el rubro de la seguridad privada se registró un alza durante el año pasado respecto a años anteriores debido por la incidencia de robos a casa habitación, donde en muchos de los casos registrados en el Valle de México tuvieron que ver con la operación de bandas criminales de extranjeros. Así lo denunció Ar- Lee la nota nulfo Garibo Ramí- completa rez, presidente de la Confederación Nacional de Empresarios de Seguridad Privada y Similares del Ramo .

como la autoridad responsable de haber confirmado públicamente la existencia de una averiguación previa que involucra a empresas de Del Castillo con un supuesto manejo de recursos de procedencia ilícita, operación ligada con el líder del cártel del Pacífico, Joaquín Guzmán. Según los plazos contemplados dentro de la Ley de Amparo, la resolución de la queja contra la suspensión definitiva demoraría alrededor de tres meses. Por lo que a finales del mes de mayo podría haber una resolución en torno al caso. / Jonathan Nácar


14

Global

Sánchez buscará la investidura. El líder del PSOE se someterá al debate de investidura en el Congreso de Diputados español el 2 de marzo, justo un mes después de asumir la tarea de formar gobierno ante el rey Felipe VI.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

martes 16 de febrero de 2016

Misiles contra inocentes

Tusk avisa de posible ruptura de la UE

Alepo

Idlib

Dos hospitales fueron afectados

Ariha reuters

BUCAREST. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, advirtió de que existe un “riesgo real” de ruptura en la Unión Europea por la amenaza del Reino Unido de abandonar el bloque si no se aceptan las reformas que plantea. “El riesgo de una ruptura es real porque este proceso es ciertamente muy frágil y debe tratarse con cuidado. Lo que está roto no se puede arreglar”, declaró Tusk, quien afirmó que la UE pasa por un momento crítico y que la cumbre de Bruselas del próximo jueves será crucial. El político polaco, que se reunió en Bucarest con el presidente rumano, Klaus Iohannis, indicó que las negociaciones sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea son “muy difíciles, pero enormemente importantes”. “Es un momento crítico. Es ya hora de que empecemos a escuchar los argumentos del otro más que los nuestros”, pidió el dirigen-

Según Médicos Sin Fronteras, ascienden ya a al menos diecisiete los centros médicos que han sido atacados, cinco de ellos respaldados por la ONG durante este año.

Negociaciones. Banderas británicas en Asamblea de Estrasburgo, Francia.

Siria

Hama

Maarat al Numan Dos hospitales fueron afectados

Tendremos que decidir juntos y donde no podemos y no vamos a tener concesiones sobre las libertades y valores fundamentales”

Marat Al Numan

La ONU cifró en 50 el número de víctimas fatales

2 explosiones

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la aviación rusa ha segado la vida de 1,400 civiles desde el pasado septiembre.

donald tusk Presidente del Consejo Europeo

Unicef cifra en cuatro el total de instalaciones médicas atacadas en Alepo e Idlib, una de ellas, un hospital materno-infantil

La destrucción del hospital de Médicos Sin Fronteras en Maarat al Numan, deja sin atención médica a unas 40,000 personas

Bombas a hospitales y centros escolares

te comunitario. El presidente del Consejo Europeo subrayó que la supervivencia de la Unión Europea “está en juego”. / Efe

Caída. Ehued Olmert en una imagen del pasado 13 de mayo del 2013 cuando se presentó en una corte de Tel Aviv.

Olmert, a la cárcel por corrupción JERUSALÉN. El que fuera primer ministro de Israel Ehud Olmert se convirtió en el primer ex jefe del gobierno del país que ingresa en prisión, tras ser condenado a 19 meses de privación de libertad por delitos relacionados con la corrupción. Declarado culpable de cohecho y obstrucción a la justicia en el considerado mayor caso de corrupción urbanística del país, “Holyland”, que se desarrolló bajo su mandato como alcalde de Je-

rusalén entre 1993 y 2003, Olmert inicia el cumplimiento de una condena que ha considerado excesiva. En un vídeo difundido por su oficina y grabado en la víspera, el político israelí de 70 años, reconoce que “como todo representante público ha cometido errores”, por los que pagará “un alto precio, quizá muy alto”. Los primeros indicios de corrupción contra Olmert estallaron en coincidencia con un relanzamiento de las negociaciones de paz con el presidente palestino, Mahmud Abás, lo que sumado a la ofensiva militar israelí en Gaza “Plomo Fundido”, a finales de 2008, terminaron por precipitar el fin de ese proceso de diálogo. / Efe

BEIRUT. Organizaciones humanitarias han informado de que los centros afectados son dos de la localidad de Maarat al Nuaman, en la provincia septentrional de Idleb, y otros dos de Azaz, en la vecina Alepo. La cifra exacta de víctimas en esos ataques es confusa y varía según la fuente. Uno de esos centros sanitarios, un hospital que recibía respaldo de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) en Maarat al Nuaman, ha quedado totalmente destruido. En un comunicado, MSF anunció que al menos siete personas fallecieron y otras ocho están desaparecidas, aunque “presumiblemente muertas”, a causa del bombardeo contra ese hospital. “La destrucción de la instalación respaldada por MSF parece que ha sido un ataque deliberado contra las infraestructuras sanitarias”, denunció el coordinador general de MSF en Siria, Massimiliano Rebaudengo. “El autor del ataque es claramente el gobierno sirio o Rusia” agregó. La organización apuntó que hay informaciones de que otros tres hospitales, ninguno de ellos apoyado por MSF, fueron objetivo de ataques similares en Idleb y en Azaz. Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos afir-

Ruinas. Fotografía facilitada por Médicos Sin Fronteras que muestra el hospital destruido durante un ataque aéreo ayer en Idlib.

mó que al menos catorce personas perdieron la vida, por bombardeos de la fuerza aérea de Rusia, aliada del gobierno sirio, contra el centro de MSF y el Hospital Nacional de Maarat al Nuaman, al norte de esa urbe. Además otros 14 civiles han muerto tras el impacto de cinco misiles contra otros dos hospitales y dos escuelas en la ciudad siria de Azaz, en la frontera turca, donde miles de personas se agolpan tras la ofensiva del régimen de Asad sobre la ciudad de Alepo. Del otro hospital atacado en Azaz no han trascendido detalles

por el momento. No es la primera vez que un hospital de Médicos Sin Fronteras es bombardeado en estos cinco años de sangrienta guerra siria. El pasado noviembre siete personas murieron por un bombardeo aéreo contra un centro en Homs. Un mes antes, otro ataque aéreo mataba a 22 personas, la mayoría personal de MSF, en la ciudad afgana de Kunduz. Siria sufre desde hace casi cinco años un conflicto que se ha cobrado las vidas de más de 260 mil personas, según el recuento del Observatorio. / EFE

efe

reuters

guerra. centros médicos en siria fueron blanco de bombardeos que se atribuyen a la aviación rusa y las fuerzas del régimen de bachar al asad


global I 24horas

Martes 16 de febrero de 2016

globali... ¿qué?

15

Fausto pretelin muñoz de cote

p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

El sultán Erdogan, un fracaso más de Europa ESPECIAL

Visita la galería

Relación llena de interrogantes. Fotografías que divulga la BBC muestran al futuro papa en momentos de relajamiento, hablando durante una excursión para acampar y durante una visita en el Vaticano.

“Las cartas íntimas de Juan Pablo II” revelación. el pontífice mantuvo una relación estrecha con una mujer polaca casada; en una de las misivas escribió: “Te siento en todas partes” LONDRES. Un conjunto de cartas y fotografías archivadas fuera del dominio público en la Biblioteca Nacional de Polonia revelan la intensa amistad que mantuvo el fallecido papa Juan Pablo II con la filósofa polaco-estadunidense Anna-Teresa Tymieniecka. Estas misivas, núcleo del documental “Las cartas secretas del papa Juan Pablo II” que retransmitirá la cadena pública británica BBC, demuestran que el religioso mantuvo una estrecha relación con una mujer casada durante más de 30 años, iniciada antes de convertirse en pontífice. La BBC, que tuvo acceso a esta íntima correspondencia -aunque solo a la parte de él-, aclara que no

Querida Teresa, he recibido las tres cartas. Escribes sobre estar rota por dentro, pero no pude encontrar una respuesta a estas palabras” carta fechada en septiembre de 1976

se pretende afirmar que el antiguo primado de los católicos, que fue canonizado en 2014, rompiera su celibato. La amistad entre Karol Wojtyla y Tymieniecka empezó cuando ella contactó con el entonces cardenal y arzobispo de Cracovia en 1973 para consultarle sobre un libro de filoso-

fía que él había escrito. Después de un viaje de la estudiosa, de 50 años, a Polonia para analizar ese trabajo, comenzó la correspondencia entre ambos, que se fue haciendo más íntima a medida que avanzaba su amistad y, según la BBC, llegó a mostrar un conflicto emocional. Al principio, se encontraron varias veces, a menudo solos, para trabajar en una versión ampliada de ese volumen, “Persona y Acción”. En 1976, el entonces cardenal asistió a una conferencia en Estados Unidos y Tymieniecka le invitó a quedarse en su casa familiar en el campo en Nueva Inglaterra. Es posible que en esa visita ella le revelara “intensos sentimientos”, aventura la BBC, pues la posterior correspondencia por parte de él, añade la emisora, muestra a un hombre luchando por comprender sus propios sentimientos. También la describe como “un regalo de Dios”, y, en una carta del 10 de septiembre de 1976, confirma que le regala un escapulario y añade: “La dimensión en la que acepto y te siento en todas partes y en todo tipo de situaciones, cuando estás cerca y cuando estás lejos”. Tras convertirse en papa, le escribió más misivas, en una de las cuales le dwice que la correspondencia continuará. “Prometo que lo recordaré todo en esta nueva fase de mi viaje”, reza el texto. / EFE

En breve WASHINGTON

Asaltan casa de alcalde opositor venezolano

Obama da otro paso al deshielo

El alcalde del municipio caraqueño El Hatillo, el dirigente opositor David Smolansky, denunció hoy que su residencia fue asaltada por desconocidos que huyeron con algunas pertenencias y rayaron paredes con consignas antisemitas. “Quienes atacaron dejaron todo regado y además se llevaron mis 2 tabletas y 2 laptops de trabajo. También dejaron una consigna antisemita. “Sionista de mierda”, dice en la pared de mi hogar”, escribió en Twitter./ efe

Un día antes de que se firme el convenio que permitirá la reanudación de los vuelos comerciales entre Cuba y EU, el gobierno de Barack Obama aprobó por primera vez en 50 años la construcción de una fábrica de tractores estadunidense en Cuba, cuyos propietarios, dos ingenieros en software, se proponen construir 1000 unidades anuales. Los socios esperan tener en marcha la producción de tractores en Cuba para el primer trimestre de 2017./ efe

efe

CARACAS

E

n la edición catalana del periódico El País del pasado viernes apareció un texto de opinión firmado por Can Dündar, director del periódico turco Cumhuriyet. Dündar se encuentra en la cárcel desde el pasado 26 de noviembre por revelar “un secreto de Estado”. El periodista detalla tal secreto: “El hecho que causó mi detención precisamente tuvo que ver con esta disputa: el Estado –a espaldas de su propio público y del Parlamento– estaba cometiendo un acto ilegal y enviaba armas a Siria por medios ilícitos”. “Finalmente, (Recep Tayyip Erdogan) fue atrapado in fraganti. Publicamos las imágenes del servicio de inteligencia que prueban ese envío. El gobierno no pudo refutar la noticia que publicamos. Pero el presidente Erdogan nos amenazó diciendo: ‘Van a pagar por ello’”. No es nueva la actitud intolerante del presidente turco hacia sus críticos. Hace un mes ordenó la detención de 18 académicos por haber firmado un manifiesto con el que revelan su desacuerdo con su política anti kurda. Recordemos que durante los últimos cuatro meses han muerto centenas de personas a raíz del restablecimiento del conflicto entre fuerzas del Estado con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Erdogan etiqueta a los académicos como “traidores” y “quintacolumnistas”. Pero también lo hace con sus rivales de izquierda pro kurda: “cómplices de los terroristas”. A socialdemócratas los considera “aliados de los terroristas”, y a quienes marchan por las calles los llama “ateos” y “saqueadores”. Hace tres años decidió desconectar YouTube simplemente por unos audios en los que aparecía su voz y la de uno de sus hijos en lo que parecía ser una trama de corrupción. Por lo anterior, entre muchos otros casos, resulta insólita la manera en que la Unión Europea y Estados Unidos consienten al gobierno del sultán Erdogan, sabiendo que su lucha frontal no es contra el Estado Islámico sino contra los kurdos. ¿Cómo pueden

incluir a Turquía en su alianza en contra de los terroristas yihadistas si Erdogan le compra petróleo al Estado Islámico? ¿De qué manera permite Francia contar con un aliado que no logra respetar los derechos humanos de los turcos? Angela Merkel se comprometió a que la Unión Europea pague tres mil millones de euros a Erdogan por sus servicios de outsourcing: controlar el paso de refugiados sirios por su frontera expidiendo y sellando documentos. La semana pasada, Estados Unidos le obsequió una flor al sultán Erdogan al avisar que la OTAN enviará buques de guerra al Egeo para sostener una batalla contra el tráfico de refugiados. El objetivo sería loable si se tratara de un ejército desideologizado, pero sabemos que los vínculos de la OTAN se encuentran en la Guerra Fría. ¿Se trata, entonces, de otro outsourcing al carecer la Unión Europea de ejército propio? En pocas horas llegó desde Múnich la respuesta de Rusia, en voz de su primer ministro, Dimitri Medvédev: “(…) Nos estamos deslizando rápidamente a un periodo de una nueva guerra fría”. El mensaje se encuentra encriptado. Turquía sabe que es el momento de integrar a la lista de sus peticiones a Estados Unidos y a la Unión Europea más decisiones que obedecen claramente a la coyuntura que vive en este momento con Rusia. Para ser puntual, desde el 24 de noviembre. Día en que la fuerza aérea turca derribó un avión ruso sobre la frontera siria. Las concesiones de Europa y Estados Unidos al sultán Erdogan mojan la estrategia de pólvora en contra de los yihadistas del Estado Islámico. Por si faltara a la de por sí compleja batalla en Oriente Medio. Ha quedado claro que a Erdogan no le interesa combatir a sus socios que le venden petróleo barato. Tan barato como un litro de Coca-Cola. Le interesa reactivar una nueva versión de la Guerra Fría. Merkel, Hollande y todos los europeos lo permiten pues ellos sostienen varias batallas adicionales a la del Estado Islámico. Una de ellas: la crisis de los refugiados que los ha desbordado.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


indicadores económicos

ipc (BMV) 43,205.91 1.86% DOW JONES 15,973.84 S/V* NASDAQ 4,337.51 S/V*

dÓlar 19.11 - 0.52% Ventanilla 18.82 - 0.52% Interbancario

eurO 21.25 - 1.34% 21.09 - 1.76%

Ventanilla MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.54% CETES A 28 DÍAS 3.20%

ORO 1,209.40 PLATA 1.53 COBRE 205.80

MEZCLA MEX. 24.11 S/V* WTI 29.44 S/V* BRENT 33.39 0.08%

*Feriado en EU no hubo operaciones por ser Día de los Presidentes

16

negocios

Recorte. El IMEF calculó que el ajuste preventivo al gasto público anunciado sería de entre 85 mil y 90 mil mdp, equivalente a 0.6% del PIB.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES 16 de FEBRERO de 2016

´ PRESIONA DOLAR A PRODUCTORES LECHEROS INSUMOS. El ALZA obedece al AUmento en el costo de los granos utilizados para producir el alimento para el ganado MARIO ALAVEZ

La depreciación del peso frente al dólar incrementó de 5.20 a 6.00 pesos el costo de producir cada litro de leche. De acuerdo con los productores, el impacto proviene principalmente del aumento en el costo del alimento balanceado para el ganado, que representa 35% del costo total del litro de leche. En entrevista con 24 HORAS, Álvaro González, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, 70% de los insumos utilizados para pro-

Radiografía del sector lechero En los últimos 10 años, la producción de leche ha crecido 15.47%, en tanto el consumo entre 2005 y 2014 aumentó 2.01% en México.

ducir el alimento balanceado, que incluyen granos como el sorgo, la canola y la soya, es de origen importado, por lo que el tipo de cambio provocó que el kilo de la comida para el ganado pasara de 4.60 a casi seis pesos el kilogramo. Datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía, muestran que tanto los precios en dólares del sorgo como de la soya bajaron en el último año, pero la depreciación del peso provocó que la segunda costara casi 11% más que en febrero de 2015, al alcanzar un precio de seis mil 135

pesos por tonelada. “En casi todos los estados, el precio de la leche al público, menos el de Liconsa, ha subido, pero a los productores incluso les han bajado el precio de compra y eso ha provocado que en Chihuahua, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato e Hidalgo, se esté batallando mucho para comercializar el producto”, mencionó Álvaro González. Precisó que el precio que se paga a 40% de los productores nacionales de leche, que no tienen contratos con las grandes empresas,

9,868 2005

2007

15,158

Consumo en milllones de litros

*Producción en millones de litros *Estimaciones al 2015

10,346

se ubica entre dos y tres pesos, por lo que no alcanza para cubrir el costo de producción. El precio promedio al público de la presentación de un litro de leche ultrapasteurizada se ubicó al inicio de este año en 15.06 pesos, desde 14.11 pesos de 2015, aumento provocado por una menor consumo.

10,592

10,743

10,927

2009

2011

2013

*11,395

2015

14,859

2005

14,496

2007

14,224

2009

14,474

2011

14,643

2013

2014

Fuente: Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Sagarpa

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Semana de decisiones financieras urgentes

H

ay razones suficientes para pensar que esta semana debe ser de anuncios importantes para las finanzas públicas mexicanas, en virtud de los efectos locales de la turbulencia financiera global. Primero, lo urgente. La cotización del peso frente al dólar ya penetró las entrañas de los mercados mexicanos y empieza a no ser negocio mantenerse en posiciones que se co-

tizan en una moneda que se deprecia sin freno. Es verdad, como argumentan las autoridades, que la turbulencia llegó del exterior, que hay una sobrerreacción de los mercados y que hay muchos aspectos donde la comparación es favorable para México frente a otras economías emergentes. Pero también es cierto que durante estos turbulentos 45 primeros días del año permeó la sacudida externa

a zonas estructurales de las finanzas públicas mexicanas. Eran llevaderos los dólares a 15 pesos y los barriles de petróleo en 49 dólares como ocurría en el tercer trimestre del año pasado, pero dólares a casi 20 y los barriles también a casi 20 dólares implican un impacto directo en las razones internas. Las medidas urgentes tienen que atender la realidad de que el peso es hoy blanco de la especulación. Pueden no ser parvadas de buitres especulando para tirar al peso y ganar en su desgracia, pero sí hay una presión de aquellos a los que libremente se les permitió el paso a los mercados de dinero y de renta variable y a los que también les prometieron la libre salida por la puerta de la garantizada liquidez de dólares. Si esta semana la bola de nieve sigue tirando la cotización del peso frente al dólar sin que la autoridad monetaria haga algo específico, veremos una afectación con sello totalmente local. Algo que llegue ya a las entrañas de la economía.

La urgente solución local puede correr por la mayor inyección de dólares vía reservas, lo que garantiza la liquidez pero no cambia la esencia de retener los capitales que ya salen. Si los rendimientos negativos pueden motivar una estampida, hay que pagar la factura de la turbulencia a través de aumentar el premio hasta lograr un equilibrio entre depreciación y rendimiento. Y las otras medidas que se tienen que anunciar ya, que tienen que superar el discurso, que es lo único que hay hasta ahora, corren por parte de la autoridad fiscal. La promesa es tomar medidas paliativas a través de recortar el gasto público. Hay que recordar que el presupuesto de egresos de México tiene poco margen de recorte en función de la larga lista de compromisos irrenunciables que tiene. Lo poco que le queda para recortar

ha fallado hasta ahora en la promesa de partir de cero para gastar bien, entonces habrá de ser un gasto menor. ¿Pero dónde? Eso es lo que deberíamos saber esta misma semana. Olvidémonos de la solución de fondo de aumentar los ingresos por la vía tributaria. Eso es algo que cambiaría para bien la suerte financiera del país, pero que su complejidad política y los cálculos electorales no le permiten al actual gobierno. No puede, pues, pasar de esta semana antes de que salgan de su trinchera los que toman decisiones financieras para decirnos y decir al mundo cómo le hacemos para salir de la mira de los que ya apuntan a México como una víctima más. Quizá habrá que esperar a que el Papa Francisco termine su visita a México para regresar a lo que es del César y dar cuenta de las medidas económicas a tomar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


NEGOCIOS I 24horas

Martes 16 de febrero de 2016

17

Profepa multa a VW por falta ambiental SANCIÓN. La marca importó y comercializó más de 45 mil unidades de modelos 2016 que carecían de la certificación de cumplimiento de dos normas

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) multó con 168 millones 91 mil 334 pesos a la empresa Volkswagen México por la comercialización de 45 mil 494 automóviles modelo 2016, sin que éstos tuvieran el certificado ambiental de emisiones de hidrocarburos y el de emisiones de ruido. Esta sanción es independiente a la investigación que realiza la Secretaría de Medio Ambiente y el Instituto Mexicano del Petróleo para determinar si el desempeño ambiental de los vehículos a diésel que Volkswagen México vendió entre 2009 y 2015 pudo ser afectado por un software ilegal como sucedió en otros países. Respecto a la multa anunciada este lunes, sobre la cual la empresa con sede en Puebla declinó emitir una postura, se da luego de que inspectores de Profepa visitaran las instalaciones de Volkswagen México el pasado 10 de diciembre, donde constaron que estos coches modelo

2016 fueron vendidos sin contar con el certificado. La Procuraduría informó que estos automóviles son de las marcas Audi, Bentley, Porsche, Seat y Volkswagen, los cuales fueron importados y comercializados en nuestro país sin que tuvieran los certificados de dos normas oficiales mexicanas. La primera norma es la NOM042-SEMARNAT-2003, que establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos de los vehículos automotores nuevos cuyo peso bruto vehicular no exceda los tres mil 857 kilogramos. Según datos proporcionados por la Profepa fueron cuatro mil 574 autos de la marca Audi, otros dos de la firma Bentley, 375 de la marca Porsche, dos mil 956 coches Seat y 37 mil 587 de la firma Volkswagen los que se comercializaron sin el certificado de esta norma ambiental. En total son 45 mil 494 vehículos irregulares. La otra norma es la Norma Oficial Mexicana NOM-079-SEMARNAT-1994, que habla de los límites

DISMINUYó la producción de VW México en enero pasado

BAJó la exportación de la marca durante el primer mes

25% 15% del PIB del estado de Puebla proviene de su planta

36% máximos permisibles de emisión de ruido de los vehículos automotores nuevos en planta y su método de medición. Se trata en este último caso de 112 unidades que carecen de la certificación: 31 de Audi, cuatro de Bentley, 32 de Porsche, 10 de Seat y 35 de VW.

Pendiente. En enero pasado

venció el plazo de tres meses que fijó la Semarnat en octubre para dar los resultados de la investigación a los vehículos de VW que circulan en el país, esto luego del escándalo mundial por el dieselgate.

lo genera el sector de autopartes que provee a la armadora

cayó la producción el año pasado

REUTERS

ALEJANDRO SUÁREZ

42% 50%


18

24horas I NEGOCIOS

Martes 16 de febrero de 2016

Crecen franquicias hasta cinco veces más que la economía AMF. El presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, José Luis Navarro, destaca el crecimiento de doble dígito del sector en los últimos dos años; desestima impacto del dólar caro

Las marcas importadas tienen modelos muy sólidos de inversión que garantizan su estabilidad”

¿Cómo ha sido el desarrollo del sector en los tres años al frente de la AMF?

¿Cómo asesoran a los potenciales franquiciatarios? Tenemos un catálogo de marcas. Alguien que quiere una franquicia primero debe tener claro qué quiere hacer, porque no es nada más un negocio con un retorno, porque no voy a poner una taquería si odio el olor a taco. De ahí los interesados pueden ingresar a la página de la asociación y conocer las marcas asociadas, así como los manuales de operación para saber cómo se opera la franquicia y que tengan un contrato que los respalde y estén reguladas para mantener un control sobre su funcionamiento.

Chinos adquieren 46% de productos de lujo firma que los turistas chinos son los que más gastan en el exterior. El informe asegura que los chinos prefieren comprar productos de lujo fuera de su país porque son más baratos: un alcohol o un reloj de alta gama puede ser 80% más barato si lo adquieren fuera de China, según Fortune Character. Las compras que hacen los chinos de productos de alta gama en el exterior aumentaron 12.35%, mientras que dentro de su país, su gasto en lujo creció 3.2% el año pasado respecto a 2014 para ascender a 25 mil 800 millones de dólares. Así, sólo 22% de las adquisiciones de productos de alta gama efectuada por los ciudadanos del gigante asiático se realizan dentro de su país./ EFE

¿Le ha afectado el tipo de cambio al sector? El 85% de las franquicias en nuestro país es de origen y capital mexicano, es decir, solamente 15% es de otro país y casi 60% cuesta entre 500 y 600 mil pesos, lo que demuestra que hay oportunidades de inversión, porque las marcas chicas se están consolidando, pero hay retos para el mercado.

Cuando hablamos de franquicias extranjeras, que tienen costo en dólares, estamos hablando de inversiones mucho más altas y el tipo de cambio afecta el tiempo en el que se regresa la inversión, sobre todo si voy a mantener precios en los productos de la franquicia que no puedo subir por la curva de demanda, pero eso no quiere decir que no se sigan vendiendo y creciendo.

Viajar en Bussines será 216% más caro que en turista

reuters / archivo

Pekín. Los chinos compraron 46% de los productos de lujo del mundo durante el año pasado, de los cuales 78% fueron adquiridos fuera de su país, según un informe de la consultora especializada en el mercado de alta gama Fortune Character citado por el diario oficial chino Global Times. Este estudio -basado en datos de ingresos de 20 mil marcas de lujoindica que los chinos se gastaron 116 mil 800 millones de dólares en productos de lujo el pasado año, lo que representa un aumento de 9.25% respecto a los 106 mil millones que pagaron en 2014. La mayoría de esas compras de productos de lujo, unos 91 mil millones de dólares, se realizó fuera del gigante asiático, dato que con-

leslie pérez

josé luis navarro presidente de la amf

Para José Luis Navarro, presidente de la Asociación Nacional de Franquicias (AMF), una buena idea no siempre resulta en una buena empresa; lograrlo requiere conocimiento y un respaldo que se obtiene a través de este modelo de negocios que, destaca, en los últimos dos años tuvo un crecimiento muy superior al de la economía en su conjunto. La probabilidad de éxito bajo este esquema es de 90%, aseguró en entrevista con 24 HORAS el representante del sector, quien acaba de iniciar su tercer y último año al frente de la asociación que aglutina a poco más de 300 marcas, las cuales generaron el año pasado más de 700 mil empleos y 6.5% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel nacional. De acuerdo con cifras oficiales, ocho de cada 10 pequeñas y medianas empresas (pymes) cierran después de cinco años de haber iniciado. La clave del éxito de las franquicias es la asesoría. Los emprendedores son cobijados por la experiencia de las marcas que respaldan el desarrollo de la empresa, pues entregan manuales de operación y asesoría a los inversionistas, subraya Navarro.

En los dos años anteriores hemos crecido a tasas de dos dígitos, es decir, hemos estado arriba de 10% o 12% de crecimiento, lo cual si lo comparas con el crecimiento del resto del país, hemos crecido cuatro o cinco veces lo que se ha expandido México, lo cual hace de las franquicias un sector atractivo por su crecimiento y expansión. También son atractivas porque los inversionistas, la primera vez que van a emprender están entrando en un negocio mucho más seguro. No existe riesgo cero, pero sí existe mucha mayor probabilidad que al quinto año siga abierto su negocio.

Demanda. El consumidor chino opta por comprar lujos fuera de su país.

2%

se contrajeron las ventas de alta gama en 2014

Madrid. Viajar en Business, en vuelos continentales o intercontinentales, costará durante el presente semestre de 2016, en promedio, 216% más que hacerlo en turista; sin embargo hacerlo por alguna aerolínea mexicana será más caro, dio a conocer un informe de Trabber.mx. El informe precisa que se trata de una diferencia importante pero inferior a la de la segunda mitad del año pasado, cuando fue de 227%. Resaltó que en el caso de México la diferencia entre ambas clases es mayor que en el promedio del resto de países, siendo de 261% para este semestre frente a 277% del anterior. Los resultados del informe son

especial

MARIO ALAVEZ

Costoso. Las aerolíneas tendrá una sección de negocios más cara que antes.

producto de un análisis realizado por Trabber.mx, presente en 23 países, que ha estudiado la oferta de precios para vuelos de media y larga distancia para febrero-julio de 2016. El Ceo de Trabber.mx, Óscar Frías, dijo que “hemos detectado un mantenimiento general de los precios en los vuelos en clase turista, sin embargo una mayor agresividad en las ofertas en clase Business”./ NOTIMEX


martes 16 de febrero de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

mexicana gana maratón en silla de ruedas. Alicia ibarra obtuvo el primer lugar en el maratón de los Ángeles, por lo que aspira a estar en los paralímpicos de río 2016 A rafaEL Nadal no le asusta el zika en Río El tenista español Rafael Nadal afirmó que no le asusta “en absoluto” la emergencia sanitaria decretada en Brasil, por la propagación del virus del zika. “No estoy asustado en absoluto. Sé del riesgo, pero si ocurre (que se contagia), mala suerte”, dijo el tenista en una rueda de prensa en la víspera de su debut en el ATP 500 de Río. “Si hubiera tanto riesgo, no se viviría con normalidad”, dijo. / EFE

El mexicano es de los mejores cómplices del gol en Europa, gracias al esfuerzo y no a un talento equiparable a los otros tricolores en el Viejo Continente

3

goles lleva marcados hasta el momento, uno de ellos en Champions League

3

ligas europeas ha jugado: Serie A, de Italia; Premier League, de Inglaterra; y Liga de Portugal.

16

pases para gol en la presente campaña tienen a Layún

Si hay un tesoro, entre los artículos deportivos que guarda con especial cariño Miguel Arturo Layún, es una playera del Real Madrid que intercambió con Cristiano Ronaldo, superestrella del equipo merengue, depredador del área y letal hombre ofensivo, a quien Layún supera, en el actual curso futbolístico, con más pases para gol, desde su lejana posición de lateral (a perfil cambiado en la izquierda). No es rara la preferencia de Layún por el portugués a la hora de dilucidar el debate Messi-Cristiano. De hecho, tiene que ver con la naturaleza del mexicano, un hombre común, incluso con deficiente técnica individual, pero con una mentalidad de acero templado. Layún no tiene la habilidad de Carlos Vela, ni el caracoleo de Jesús Tecatito Corona, menos la clase de Andrés Guardado o la técnica de Rafael Márquez Y así puede presumir ya tener un par de títulos con el América en México, ser seleccionado nacional, actividad en el Calcio italiano y la Premier League y, ahora, estarla rompiendo en Portugal con el Porto. La disciplina, mentalidad y puro corazón lo tienen en la cima de los pasadores para gol, con 16 asistencias, las mismas que comparte con el alemán Mesut Özil, jugador del Arsenal de Inglaterra, además de estar por encima de “monstruos” como Ángel di María (nueve), Henrikh Mkhitaryan (nueve), Kevin de Bruyne (nueve) o Neymar (nueve). Para dimensionar lo hecho por Layún en la presente campaña, basta saber que, en la temporada pasada, el Porto tuvo en Christian Tello a su máximo pasador, con apenas 10

Y el Porto, dando lástima en la liga El Porto es uno de los grandes de Portugal y este año sus aficionados tenían grandes esperanzas depositadas en el equipo, que marchó como líder en la primera parte del torneo, pero después se metió en una espiral de malos resultados que terminaron con la salida de su entrenador, el español Julen Lopetegui, quien fue cuestionado duramente porque el conjunto terminó eliminado de Champions en la fase de grupos, lo que supone graves pérdidas económicas para el conjunto en el que militan los mexicanos Miguel Layún, Jesús Corona y Héctor Herrera. Para terminar de complicar las cosas, ya con un nuevo entrenador, el portugués José Peseiro, el equipo ya fue eliminado de la Copa de ese país. El acérrimo rival, el Benfica, se está alejando en la punta de la clasificación y en el arco Iker Casillas está pasando por un mal momento.

asistencias para gol en todo el curso futbolístico. Eso, sin contar que el zaguero mexicano de 27 años también ha marcado tres goles, uno ante el Maccabi de Tel Aviv, en Champions, y dos ante el Vitória de Setúbal, en Liga. Layún ya no espera por partidos especiales para anexar tesoros a su colección de playeras, que entre sus más recientes adquisiciones presume suéter un histórico en Champions, Iker Casillas. Nada mal para un hombre que prefirió salir a conquistar Europa, en vez de sentarse en la liga casera a disfrutar de sus títulos con el América.

Y como defensa, cumple

Miguel Layún cumple con sus labores defensivas en el promedio, ganando, según la agencia Opta, 82% de los duelos en los que enfrenta a un rival por la posesión del balón. Curiosamente, el mejor robador de balones del Porto no es él, sino su paisano Jesús Corona, quien tiene 85% de éxito. / REDACCIÓN efe

Elllamado milagro Layún

Arturo Salgado Gudiño


dXT I 24horas

Martes 16 de febrero de 2016

Jorge Vergara marca de cerca a sus Chivas

Y Charlyn, desplazada por Cuéllar

Charlyn Corral tuvo la razón al renunciar a la Selección Mexicana, después de que fue excluida por el cuerpo técnico del Tri de cara al Preolímpico. La goleadora, quien milita en el Levante femenino de España, pidió un cambio de técnico y parece que se le concederá, porque Leonardo Cuéllar no ha dado los resultados esperados.

México quedó fuera de las Semifinales del Preolímpico en EU, en lo que podría significar el fin de la era de Leonardo Cuéllar al frente del equipo

Diego Costa, adelante pese a fractura

QUIEN HAYA INVENTADO LO DE LA RENUNCIA (DE ALMEYDA) ES UN MENTIROSO” jORGE VERGARA DUEÑO DE CHIVAS

cual quería emigrar al Viejo Continente de cualquier forma y lo antes posible. “Conozco a Marco y estaba tan movido por los promotores y convencido de irse a Europa que no nos hubiera servido acá”, señaló en declaraciones a ESPN. Por otra parte, manifestó que en días pasados platicó con el Gullit Peña, quien se comprometió a ofrecer su mejor nivel, algo que no cumplió ante León. “Se había comprometido a jugar mejor que nunca y jugó peor que nunca, entonces yo si quiero que me dé una explicación a mí en lo personal porque (Peña) se comprometió conmigo en algo que no cumplió”, declaró. / NOTIMEX

Da espaldarazo a su DT. Después del descalabro del domingo, el dueño del rebaño acudió al entrenamiento y ratificó como técnico a Matías Almeyda

en breve FUTBOL

efe

LONDRES. El delantero hispano-brasileño, Diego Costa, se rompió la nariz en el entrenamiento del Chelsea, pero incluso con dolor y con ayuda de una máscara, jugó el fin de semana y anotó ante el Newcastle en la Liga Premier. Ahora se prepara, para enfrentar al París Saint Germain, en los Octavos de Final de la la Liga de Campeones de Europa, partido en el que el conjunto inglés recibirán en su estadio a los galos. / EFE

El equipo centroamericano se fue al frente en el marcador a los nueve minutos, después de que la defensiva mexicana no hizo nada para detener el ataque rival, y Raquel Rodríguez definió de izquierda para vencer a Cecilia Santiago. Al 56, Costa Rica clavó el segundo tras un penal cometido por Karla Nieto y que fue bien ejecutado por Raquel Rodríguez, para acabar con el sueño del Tricolor. México se acercó, tras una espectacular chilena de Maribel Domínguez, al 78. Fue entonces cuando el timonel del equipo mexicano decidió adelantar filas en busca de la igualada, que estuvo a punto de darse, pero Marigol, ya en los últimos segundos, erró el disparo cuando estaba completamente sola. De esta forma, el conjunto nacional no podrá tener participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en lo que se considera un fracaso para el equipo mexicano que partía como uno de los favoritos. / REDACCIÓN

tomada de facebook concacaf

Fracasa la femenil: fuera de J0

FRISCO. La Selección Femenil Mexicana fue eliminada del Preolímpico de Concacaf con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, después de perder 2-1 ante Costa Rica, en el tercer partido de ambos equipos dentro de la fase de grupos. De esta forma, el equipo Tico quedó en el segundo lugar del sector A, con seis puntos, y el Tri hasta la tercera posición con tres unidades y, por ende, sin posibilidades de jugar las Semifinales del certamen, instancia en la que estarán en juego los boletos a la justa veraniega. El Tri de Leonardo Cuéllar, quien dirige a las selecciones mexicanas de la categoría desde 1998, culminó con una victoria ante Puerto Rico, el rival más débil del sector, además del par de derrotas contra Estados Unidos y Costa Rica. Este resultado pone en entredicho el trabajo de Cuéllar, a quien abandonaron los resultados en las competencias recientes.

GUADALAJARA. El propietario del Guadalajara, Jorge Vergara, asistió al entrenamiento de su equipo y siguió con atención los detalles de la práctica, y más tarde ratificó como entrenador del equipo al argentino Matías Almeyda. El mal paso de Guadalajara en el Torneo Clausura 2016 tiene muy molesto Vergara quien, sin embargo, desmintió en una entrevista para radio que el entrenador de su equipo hubiera renunciado. “Lo de la renuncia es una mentira, quien lo haya inventado es un verdadero mentiroso, ni renunció y ni siquiera yo estaba presente”, dijo, y aprovechó para descartar que el equipo pudiera estar en mejor momento de haber conservado a Marco Fabián, quien actualmente juega en el Eintracht Francfort. “No creo que Marco Fabián estaría haciendo diferencia, estaría causando problemas porque estaba tan obsesionado y convencido de irse a Europa, a Alemania, que ya se había convertido en un problema grave en actitud”, dijo. Manifestó que conoce muy bien al mundialista en Brasil 2014, el

cuartoscuro

20

Despiden a cuatro por “parranderos”

Futbolista mata a PSG aparta a jugador árbitro que lo expulsó que insultó al DT

: Los directivos del Cobreloa

: Un joven asesinó a balazos al árbitro de un partido de futbol de barrio, disputado en la provincia argentina de Córdoba, según informaron fuentes policiales. El agresor, al ser expulsado por propinarle un golpe a un rival, tomó un revólver que tenía en su mochila y le disparó al árbitro del encuentro, César Flores, de 48 años. También hirió a otro jugador. El agresor se encuentra prófugo. / efe

de Chile corrieron a cuatro jugadores, tras enterarse de que se fueron de fiesta antes del partido contra el Iberia, que perdió 0-4. Son José Barrera, Boris Sandoval, Miguel Sanhueza y Nino Rojas. Los corrieron porque se difundieron imágenes y videos de la fiesta donde se ve a los futbolistas consumiendo alcohol y orinando en un auto de la policía local. / efe

: El lateral derecho del París Saint-Germain, Serge Aurier, fue suspendido por el equipo tras haberse difundido un video en el que llamaba “mariquita” al entrenador, Laurent Blanc, e insultaba a sus compañeros. El futbolista respondía a cuestionamientos a través de una red social. Al argentino Ángel Di María lo tildó de títere y cuestionó el liderazgo de Zlatan Ibrahimovic en el equipo. / efe


dXT I 24horas

Martes 16 de febrero de 2016

Anuncian Olímpicos de atletas "biónicos"

Latitudes

21

Alberto Lati

@albertolati

En octubre, distintos atletas competirán en Alemania con prótesis robóticas o computadoras que leen la mente de personas parapléjicas

Penales de San valentín

WASHINGTON. Un grupo de científicos presentó el “Cybathlon”, los primeros Juegos Olímpicos para atletas con discapacidad que usan, para competir, tecnología de asistencia biónica, como prótesis robóticas o cerebro-computadoras capaces de leer la mente de personas parapléjicas. Esta es la primera competencia profesional internacional de este tipo, prevista para el 8 de octubre de este año en Zurich (Alemania), y en la que cientos de atletas de 21 países del mundo tienen previsto unir sus fuerzas, con sofisticados robots para competir en seis disciplinas diferentes. Entre ellas se incluyen una carrera en silla de ruedas, una competencia con prótesis de rodilla,

El ‘Cybathlon’ nos recuerda la importancia de desarrollar aparatos de asistencia para gente con discapacidad” Robert Riener Investigador de la Escuela Politécnica de Zurich

una prueba con prótesis de brazo y una carrera en bicicleta para aquellos que tienen una lesión espinal, que no pueden comunicar al cerebro con sus piernas, pero usan electrodos para activar sus músculos. Otra prueba de estos Juegos Olímpicos “biónicos” está destina-

da para personas con paraplejía que no pueden moverse a partir del cuello y que, con la ayuda de unas cerebro-computadoras, envían a un videojuego las señales adecuadas para que su personaje salte por encima de obstáculos o corra más rápido. “Me siento un poco pionero porque estoy probando una tecnología que no es muy conocida y que puede ser desarrollada para el futuro”, cuenta en un video uno de los participantes, Franceso Bettella. La última de las seis disciplinas está destinada a aquellos atletas con paraplejía por una lesión de médula espinal y que utilizan unos exoesqueletos mecánicos para subir escaleras o caminar sobre terreno desigual. / EFE

TORONTO. Kobe Bryant acaparó las miradas, los reflectores, los aplausos, tras su Juego de Estrellas 18 y ahora último de su carrera. No importó que el JMV hubiera sido Russell Westbrook con 31 puntos, que entre las dos conferencias hayan anotado 369 puntos o que Paul George hubiera encestado nueve tiros de tres y anotado 41 puntos. Los reflectores fueron para Kobe. Y las estrellas le brindaron su reconocimiento, sobre todo muchos de los protagonistas del juego que forman parte de la generación que creció con él como máxima referencia. Como Paul George, delantero de los Pacers, quien dijo que será recordado “como uno de los más grandes que ha jugado basquetbol gracias a

su ética de trabajo. Esa es la razón de por qué es tan grande”. Isaiah Thomas, escolta de los Celtics admitió que le habían “lavado el cerebro para ser un fan de los Lakers cuando era pequeño, así que crecí con él y era mi jugador favorito”. O Westbrook, armador del Thunder, quien creció en Los Ángeles, resaltó la influencia dentro y fuera de la cancha de Kobe sobre él. Chris Bosh, delantero del Heat, quien admitió que en su niñez Bryant fue una influencia decisiva. Draymond Green, delantero de los Warriors, comentó lo mucho que significaba para él estar en este partido junto a Bryant. Bryant se retirará al final de la temporada, que termina a mediados de año. / REDACCIÓN

reuters

Agradecen a Kobe ser guía de una generación

Ídolo. Bryan fue el referente de muchas de las actuales estrellas de la NBA, por lo que su retiro es espcial.

reuters

efe

E

n su nacimiento mismo, exactamente 125 años atrás, el penalti fue concebido como la mayor de las compensaciones posibles para quien hubiese sido víctima de una falta en el área del equipo contrario. El apodo original de este cobro, “La patada de la muerte”, dejaba clara su magnitud. Con él se buscaba resolver la primera gran encrucijada del futbol desde la unificación del reglamento en el pub londinense Freemasons Tavern en 1863: que las infracciones, otrora involuntarias, crecían alarmantemente como mecanismo para privar al rival de una acción evidente de peligro. La ética victoriana y los afanes de fairplay caducaban sin remedio, obligando a lineamientos más punitivos y apegados a la realidad competitiva de este juego. El cambió se precipitó el 14 de febrero de 1891: en un cerradísimo cotejo de Cuartos de Final de la Copa FA, el Stoke se vio privado del empate ante Notts County debido a que su remate fue atajado con la mano por el defensor John Hendry. El tiro libre, a un metro de la portería, se atoró en la muralla humana parada sobre la línea. La eliminación del Stoke tuvo como urgente respuesta la implementación del penal, propuesto por el federativo irlandés William McCrum. De entrada hubo porteros que, indignados, se recargaban en el poste mientras eran fusilados, pero esa nueva medida, que convertiría el área en fosa de clavados, llegó para quedarse. Incluso, dos de los más grandes enfatizaban cierto grado de injusticia: Pelé (“es la manera más cobarde marcar un gol”) y Alfredo Di Stéfano (“antes, cuando hacías un gol de penalti, le pedías disculpas al arquero”). Ciento veinticinco años después de aquella derrota del Stoke en el estadio Trent Bridge de Nottingham, en otro 14 de febrero, pero ahora de 2016, Lionel Messi convirtió su penal en una insólita asistencia de gol para Luis Suárez. Las lecturas son numerosas: si representa una falta de respeto al rival, si es parte del ingenio que hace grande a este deporte, si puede verse como homenaje (acaso involun-

tario) a un Johan Cruyff que hoy lucha contra el cáncer y décadas atrás cometió similar atrevimiento, si se expusieron a un ridículo mayúsculo de haber errado, si muestra la serenidad de éste Messi al haber pospuesto sonriente su gol 300 en liga española. Todas las premisas anteriores tienen su cuota de verdad, pero hay dos nociones incluso más relevantes: la primera, que esa patada de la muerte, que imposiblemente podría dar mayor ventaja, elevó su complejidad con tal jugada; la segunda, que en una época de futbol en yo mayor, el Barça con más egos (alinean ahí nada menos que tres de los mejores cinco futbolistas del mundo), refuta al solo de violín en aras de la orquesta, al individuo por el colectivo, al lucimiento personal por la diversión y la camaradería. Por poner el paralelo más cercano, no podemos imaginar a Cristiano Ronaldo, de por sí poco eufórico cuando sus compañeros anotan y no él, obsequiando su gol 300 (ni el 290 ni cualquier otro). La indiscutible razón de esta era triunfal blaugrana, subyace ahí: que varios clubes tienen capacidad para comprar a muchas estrellas; que lo complicado es una convivencia tan feliz como la de Messi, Neymar y Suárez. Dos días de San Valentín separados por un siglo y cuarto: de la mano de Hendry que generó la infracción que da mayor ventaja al contrario, al penal de Messi que convirtió la patada de la muerte en una jugada de tanta astucia como riesgo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


MARTES 16 de FEBRERO de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Regresa Saul. A partir de su estreno hoy, Netflix lanzará cada semana un nuevo capítulo de la segunda temporada de Better Call Saul.

Episodio VIII inicia rodaje Con un video de 34 segundos, el director Rian Johnson anunció oficialmente la producción del Episodio VIII de Star Wars.

NOCHE DE HOMENAJES LA 58 ENTREGA DEL GRAMMY ESTUVO LLENA DE HONORES A LEYENDAS DE LA MÚSICA COMO DAVID BOWIE, GLENN FREY, MAURICE WHITE Y B.B. KING

El Staples Center de Los Ángeles se convirtió en el Olimpo de los dioses actuales de la música, quienes se reunieron para la entrega número 58 del Grammy, misma que fue conducida por LL Cool J. La ceremonia dio inicio con la anunciada presentación de Taylor Swift, quien previamente había ganado ya dos gramófonos en la ceremonia fuera del aire, por Mejor Video Musical (“Bad Blood”) y Mejor Álbum Vocal Pop (1989). Pasados 45 minutos, el show llevaba un ritmo bastante lento, sin emociones, entregándose en ese lapso únicamente dos premios, el de Mejor Álbum de Rap (To Pimp a Butterfly, de Kendrick Lamar) y Mejor Álbum Country (Traveller, de Chris Stapleton). A partir de ahí las cosas mejoraron con un tributo a Lionel Richie,

quien fue nombrado la Persona del Año de MusiCares, a cargo de artistas como John Legend, Demi Lovato, Meghan Trainor y el propio Richie, que puso a bailar a todos al ritmo de “All Night Long”. Fue una noche de homenajes, pues además del reconocimiento a Richie, se rindieron tres destacados tributos, el primero de ellos a Maurice White, fundador de Earth, Wind & Fire, a cargo de Stevie Wonder y Pentatonix, quienes completamente a capella cantaron varios de los éxitos de la banda. El siguiente reconocimiento fue el que realizaron los integrantes sobrevivientes de Eagles al recién fallecido Glenn Frey, apoyados por un Jackson Browne cuya voz ya no es la de antaño y quien, junto con Frey, fue el coautor de “Take it Easy”, el primer éxito de la banda. Aunque quizá lo mejor de la noche fue el esperado tributo

realizado por la siempre controvertida Lady Gaga a David Bowie, de quien interpretó un popurrí de temas que incluyeron “Space Oddity”, “Changes”, “Rebel, Rebel”, “Fashion”, “Under Pressure”, “Let’s Dance” y “Heroes”, entre otros. El premio de Mejor Nuevo Artista fue para Meghan Trainor, mientras que la Canción del Año fue “Thinking Out Loud”, incluida en el álbum X de Ed Sheeran y coescrita por éste y Amy Wadge, que le ganó a una de las favoritas, “Blank Space”, de Taylor Swift, quien se mostró muy emocionada de que Sheeran haya ganado. Hasta el cierre de esa edición, Kendrick Lamar era Cobertura el máximo ganador completa de la noche, con cinco premios, entre ellos los de Mejor Álbum de Rap y Mejor Canción de Rap.

Y FUERA DEL AIRE… Antes de la ceremonia televisada, se dieron a conocer los ganadores en la mayoría de las 83 categorías, destacando los siguientes:

Mejor Dúo Pop (Mark Ronson y Bruno Mars, por “Uptown Funk”) Mejor Álbum Vocal Pop (1989, de Taylor Swift) El más ganador. Kendrick Lamar se llevó un total de cinco premios.

Mejor Álbum de Rock (Drones, de Muse) Mejor Interpretación R&B (“Earned it”, de The Weeknd) Mejor Álbum de Pop Latino (A quien quiera escuchar, de Ricky Martin) Mejor Álbum Latino de Rock, Urbano o Alternativo (empate entre Hasta la Raíz, de Natalia Lafourcade, y Dale, de Pitbull) Mejor Soundtrack (Birdman, de Antonio Sánchez)

Disco del Año. Taylor Swift obtuvo el galardón por su álbum 1989.

Mejor Video Musical (“Bad Blood”, de Taylor Swift) reuters

Jorge Ávila


Martes 16 de febrero de 2016

24horas

23

El Chivo hace historia El cinefotógrafo mexicano Emmanuel Lubezki hizo historia al convertirse en el único que ha ganado cinco veces el premio del Sindicato de Cinefotógrafos de EU, gracias a su trabajo en The Revenant: El Renacido.

ZOOTOPIA UN MUNDO SIN DIFERENCIAS Alejandra García

Zootopia, la ciudad donde todos pueden ser lo que deseen, donde, hasta la llegada de la primera coneja oficial de policía, diversas especies conviven sin importar su tamaño, raza o ambiente. Desde pequeña, Juddy Hopps se planteó el reto de salir de Las Madrigueras, donde creció y cambiar el mundo. Con el objetivo de resaltar la importancia de la convivencia entre diferentes, este fin de semana llega a las salas de cine Zootopia, película dirigida por Byran Howard y Roch Moore, con la que Walt Disney Animation Studios vuelve a apostar por el mundo de los animales, tras éxitos como El rey león, El libro de la selva y Robin Hood. “Este género nos permite humanizar a los animales. Esta vez queríamos hacer una versión que se sintiera nueva. Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que hicimos algo así. Quizá desde Chicken Little, pero esa fue al principio de la vida de la animación por computadora, por lo que no se podía dar esa imagen que se ha logrado ahorita”, aseguró Moore, en entrevista con 24 HORAS. Los creadores conformaron el mundo de Zootopia, tras una in-

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Eric del Castillo está hasta la coronilla

E

ric del Castillo está muy cansado de la situación que le ha tocado vivir debido a las acciones de su hija Kate del Castillo. Sabe que es un hecho importante y que las autoridades tienen que revisar la proble-

mática, pero las historias que se han generado en torno a Kate son de risa, pues le sorprende la capacidad de la gente para inventar hasta un romance con el narcotraficante. Don Eric dice que él ha sido un hombre de trabajo y siempre ha sido

independiente, pero hay quienes dicen que el proyecto que Kate produce, titulado Las Batallas de Celaya, también tiene que ver con El Chapo Guzmán. El actor ya está harto de tonterías y no desea hablar más de la relación entre Kate y El Chapo para hacer una película. Las Batallas de Celaya fue presentada a la prensa y no cuenta con una distribuidora, pero están en pláticas con Fox y con una plataforma digital para poder estrenarla… Odalys Ramírez está a punto de convertirse en madre, por eso le hicieron una despedida en Primero Noticias. Le darán el tiempo necesario para que nazca su hija y la atienda, y en cuanto esté lista tiene su lugar asegurado. La conductora dijo que se tomará un par de meses. Para su último día le organizaron una fiesta y partieron un pastel que tenía unos zapatitos de niña... Ricky Martin publicó un mensaje a través de sus redes sociales, don-

Este fin de semana llega a las salas de cine del país la nueva película de Disney, en la que, según su director, el principal mensaje es la convivencia entre distintas especies

vestigación de 18 meses y viajes por Kenia, para dar mayor realismo al comportamiento de las 50 especies que forman parte de los barrios de los barrios de hábitat. “Realizar esta cinta fue divertido, un gran desafío. Se trata de una película muy grande con muchos personajes, así que, a nivel técnico, fue todo un reto. Llegas a un punto donde enfrentas ciertos problemas y les das la vuelta, pero el resultado fue muy grato”, aseguró Moore. Al igual que el personaje central de la historia, Moore reconoce haber pasado por diversas travesías

de dijo que Nicholas Ferroni era su crush, por eso muchos aseguran que sostiene un romance con el profesor y activista... Espinoza Paz reveló que algunos narcos le pidieron que tocaran en sus fiestas y lo hizo aunque en contra de su voluntad, porque podían amenazarlo de muerte. El cantante reconoce que estuvo en casa de criminales famosos, se presentó junto con varias bandas de Culiacán y en realidad no le preguntaban si quería ir. Le dejaban el mensaje claro: si no iba, no se volvería a parar en Sinaloa. Espinoza Paz señaló que siempre lo trataron bien y le dieron el pago correspondiente… Kany García publicó en Facebook que está enamorada de una mujer y mostró una imagen con su pareja. Dijo que era un momento perfecto para abrir su corazón y mostrarse tal cual es, aprovechando el día de los enamorados. La cantante señaló que el amor siempre triunfa, libera y

para lograr el sueño de estrenar esta película. “Algunas veces, tratando de lograr tu sueño, enfrentas adversidades, dificultades que tienes que encarar. No se me ocurre una sola cosa en la que haya trabajado que haya sido simple. Las cosas buenas cuestan mucho trabajo”. El creativo de Disney reconoció, entre las cualidades, el mensaje o “corazón” de la historia: la amistad. “Cualquiera de nuestras películas donde tenemos dos personajes principales, el corazón es su relación, su travesía juntos y, en este sentido, en Zootopia, Nick y Juddy comienzan como enemigos y una vez que empiezan a conocerse mejor, se dan cuenta que tienen más similitudes que diferencias”. Además, “la travesía de Juddy trata de querer cambiara al mundo. Al final descubre que esa mejor versión de sí misma eso es lo que hace del mundo un mejor lugar. Cuando te concentras en ti es lo que mejora el mundo”, concluyó.

transforma, por eso dejó sus miedos a un lado para encarar su verdad. Relató que en la foto está la mujer que le robó el corazón y la hace feliz, porque lo bueno no se esconde, se comparte, señalando que nada es pecado y en su vida siempre ha sido fiel a sí misma. Hay más... pero hasta ahí les cuento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.