Marzo | 16 | 2016

Page 1

año v Nº 1153 I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

miércoles 16 de marzo de 2016

Hoy no circulan placas color rojo

CUARTOSCURO

Debido a los altos índices de contaminación se incluyó en la contingencia ambiental a los autos con hologramas 0 y 00; Metro, RTP y trolebús son gratis nación P. 3

reuters

Política

Deja Rubio la carrera. Donald Trump venció en Florida a Marco Rubio en la

carrera por la candidatura republicana, por lo que el senador abandonó la contienda. Hillary ganó en Carolina del Norte y en Florida en las primarias demócratas P. 2

FIRMA CONVENIO

APOYO A PUEBLOS INDÍGENAS: EPN

El presidente Peña invitó a jóvenes indígenas a visitar Los Pinos en el avión presidencial Nación P. 7

el diario sin límites

aCUDE A DAR ADIÓS A SU HIJA Elba Esther Gordillo acudió a despedir a la senadora Mónica Arriola nación P. 11

Alberto Sentíes acudió al MP y dijo que ya corrió a su guarura golpeador

#GentlemanFerrari declaró y se fue... Cuatro días después de la agresión se presentó acompañado de su abogado y dijo que su escolta se peleó y él se fue del lugar; el agresor no ha sido localizado, pero dio su ubicación; la PGJDF asegura el Ferrari y un vehículo más nación P.4 y 5


2

24horas

Miércoles 16 de marzo de 2016

: Segunda : ¿será?

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: xolo I SUPERCONTAMINADO

: Columnas Web

Barbosa, rockero VIP Al coordinador perredista en el Senado, Miguel Barbosa, se le vio muy contento cantando (o tarareando) las canciones de los Rolling Stones con su familia. Miguel Afortunado el político de Barbosa izquierda que puede ir, en tiempos de austeridad, a la zona VIP. Más tarde presumiría una foto del evento en redes sociales, justo junto a un video en el que critica a los que se quieren enriquecer con los terrenos del Aeropuerto.

Hace 65 años nació el Club Mead, en Mallorca España, el famoso hotel creador del “todo incluido”, un concepto que después se extendió por todo el mundo”

Reporte Lobby

Marco Daniel Guzmán

Roberto Remes Alberto González Cashtag/ Jorge Taboada Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/

#LoboSapiens/

Otra mujer presidenciable

: Arriba y abajo

Al interior del PRI empieza a sonar fuerte el nombre de Ivonne Ortega como otra de las aspirantes a la candidatura presidencial de 2018. Le ven atributos Ivonne suficientes para sumarse a Ortega la lista de los presidenciables. Su papel como gobernadora, senadora y diputada, dicen, le da el suficiente peso político para enfrentar a otra mujer que aparece como la favorita por ahora: la panista Margarita Zavala. Además, a la yucateca se le ha visto muy activa últimamente al lado del presidente Enrique Peña Nieto. ¿Será?

ÓSCAR CHÁVEZ, CANTAUTOR Y ACTOR

: al cierre

Trump y Clinton sumaron victorias en el Supermartes III

Al parecer en la UNAM el rector Enrique Graue lleva la autonomía hasta sus últimas consecuencias. En una semana ha ignorado dos veces las recomendaEnrique ciones oficiales: cuando Graue la SEP suspendió clases y recomendó a las universidades hacer lo mismo debido a los fuertes vientos, y ayer, cuando en plena contingencia ambiental por ozono el equipo de futbol de esa casa de estudios, los Pumas, entrenó al aire libre. En fin, será que a los universitarios no les pasa nada o saben algo que nosotros no. ¿Será?

Relevo en la SHCP Dicen los que dicen que saben que es inminente el relevo en la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Hacienda. Es cuestión de días para que Luis el secretario Luis VidegaVidegaray ray anuncie el nombre de quién sustituirá a Pola Strauss, que se ha desempeñado en el cargo desde la administración pasada. Incluso, se sabe que podría ser otra mujer la que llegue a esa cartera. ¿Será?

hoy Escriben

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Reuters

WASHINGTON. Fue una súper elección en la que el mundo estuvo atento porque suele definir el camino de los que aspiran a la Casa Blanca. El bipartidismo estadunidense definía ayer a sus candidatos con elecciones internas simultáneas en los estados de Florida, Illinois, Misuri, Carolina del Norte y Ohio y hasta el cierre de esta edición el multimillonario Donald Trump se perfilaba como el triunfador de las primarias republicanas en Illinois, acumulando victorias en el tercer supermartes, mientras que la aspirante demócrata Hillary Clinton vapuleó a Bernie Sanders y celebró sus decisivos triunfos en las primarias en Florida, Ohio y Carolina del Norte. El triunfo en Illinois de Trump, puntero republicano, era el cuarto del nominado del tercer Supermartes. Los pronósticos de las encuestas se cumplieron y el senador Marco Rubio,de origen cubano, perdió en su propio estado frente al polémico empresario Trump, lo que le dejó muy rezagado en la carrera por la candidatura presidencial republicana.
Por ese motivo anunció que renuncia a su sueño de ser presidente de Estados Unidos, “quizás para siempre”.
 Trump también triunfó en Carolina del Norte y en el territorio de las Islas Marianas. Además, encabezaba el recuento en Misuri, aunque perdió en Ohio ante el gobernador de ese estado, John Kasich. “Con su voto han contribuido a que este país sea mejor mañana de lo que era ayer”, señalaba Clinton ante una multitud que mostraba su

Territorio puma

el diario sin límites

Su voz interpretando temas como “La Casita”, “Macondo” y “Por Ti”, ha quedado grabada en el corazón de todo México y es sólo parte de lo mucho que ha hecho a lo largo de 50 años de carrera. Por eso es que no sorprende que la celebración por su medio siglo de trayectoria artística y sus 81 años de vida esté planeada para llevarse a cabo con un concierto gratuito en el Zócalo capitalino, donde también se celebrarán 50 años del filme Los Caifanes del que fue protagonista.

Celebra . El magnate le ganó en las primarias de Florida al senador Marco Rubio

contento con aplausos, gritos y agitando banderas.
Clinton sacó unos treinta puntos porcentuales de ventaja en Florida al otro aspirante demócrata, el senador socialista Bernie Sanders. Rubio, de origen cubano, en estas elecciones representó al aparato del Partido Republicano frente a las posiciones de Trump y Cruz que reniegan de la clase política de Washington.
 Las elecciones primarias en Florida eran decisivas para la definición del candidato republicano a la Casa Blanca, porque a diferencia de lo que ocurre en otros estados, todos los delegados en juego van al ganador. En esta jornada se jugaron 367 delegados en el lado republicano y 691 en el demócrata, de los mil 237 y dos mil 383 necesarios para asegurar la nominación, respectivamente /Agencias.

Martha Anaya

4

Luis Soto

8

Alfredo Huerta

14

José Ureña

6

Gustavo Rentería 10

Ana M. Alvarado

19

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

LOS TIGRES DEL NORTE, AGRUPACIÓN MUSICAL

No son ajenos a los narcocorridos, incluso acaban de decir que aunque en algunos estados de la República se han prohibido, ellos planean seguir interpretándolos, aunque sin desafiar a las autoridades, pero de ahí a afirmar que no descartan la posibilidad de hacer música relacionada con el proyecto fílmico de Kate del Castillo sobre El Chapo Guzmán, está como para gritarles: ¡Están viendo la tempestad que se le armó a la actriz y no se hincan! ¡No hay que ser!

Alberto Lati

23

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

El Jefe está molesto. El panista Diego Fernández de Cevallos aseguró ayer que le molestó la difusión del video de su fiesta de cumpleaños, que realizó la delegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, a través Periscope.

nación

3

miércoles 16 de marzo de 2016

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, aseguró que la fase I de Contingencia Ambiental por ozono no es sólo responsabilidad de la Ciudad de México, pues los gases también provienen de otras entidades donde no se aplican programas para disminuir los contaminantes, como el Hoy No Circula. En diversas ocasiones, el mandatario ha solicitado a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) que se trabaje en la homologación de medidas para la restricción vehicular en los estados donde no se aplica el Hoy No Circula. En ese sentido, criticó que en últimas fechas la CAMe sólo se ha dedicado a anunciar que hay precontingencia y eso gracias a que la Ciudad de México tiene los monitores de contaminación. Durante la presentación de los corredores de transporte Pantitlán– Cuatro Caminos, Eje 4 Norte–Talismán y Tepalcates–San Antonio Abad, Mancera Espinosa aseveró que la entidad a su cargo está cumpliendo con su tarea en materia de contaminantes, cosa por la que otros estados no se han preocupado. “Si nosotros no midiéramos (los niveles de contaminación), no tuviéramos estos monitores, pues no habría precontingencias, porque simplemente nadie ha invertido en esto, nadie se ha preocupado por estos temas de salud. “Apenas, otros 18 municipios, después de frontera de la CDMX, van a entrar al Hoy No Circula, ”, dijo. Al respecto, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró mediante su cuenta de Twitter que dio instrucciones a la Semarnat para que se “definan medidas más estrictas para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de 20 millones de mexicanos”. Continúa la alerta

Por su parte, la CAMe aseguró que los gobiernos que la integran se

También el Edomex implementa acciones El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que las tres líneas del Mexibús ofrecerán servicio gratuito como parte de las medidas para hacer frente a la contingencia ambiental en el Valle de México, además de que en esa región de la entidad de suspenderán las obras viales que representen emisión de contaminantes y se implementarán operativos para agilizar la circulación vehicular, entre otras. “Hay que cuidar el medio ambiente, amigas y amigos, porque si no la madre naturaleza nos cobra caro las facturas, lo vimos la semana pasada con estos ventarrones que nunca habíamos tenido en este Valle de Toluca”. / REDACCIÓN

Hay crisis por decisiones erróneas, dice experto

Más autos, más contaminación Con la primera Contingencia Fase 1 en 14 años, el tema de la contaminación generada por vehículos particulares vuelve a estar en los reflectores. En la Zona Metropolitana del Valle de México circulan

5 millones 400 mil vehículos

Las modificaciones al Hoy no Circula dispararon la circulación desde hace ocho meses

600 mil vehículos adicionales

Para el 2020 se espera que circulen en la CDMX

7.5 millones de autos

Decisiones erróneas en torno al programa Hoy No Circula propiciaron que, con la entrada de un parque vehicular de 600 mil unidades adicionales, se dispararan los niveles de contaminantes, mismos que contribuyeron a la contingencia ambiental de los últimos días, señaló Daniel Zamudio, coordinador de Transporte Eficiente en la asociación el Poder del Consumidor. El especialista señaló que alrededor de 60% de los contaminantes que hoy en día respiramos en la Zona Metropolitana provienen de los vehículos automotores, por lo que las políticas públicas deberían orientarse a desincentivar el uso del auto particular, siempre y cuando se fortalezca el transporte público. Opinó que la gratuidad del transporte público por parte del Gobierno capitalino para abatir la contingencia es un parche para solucionar el gran colapso vial, mismo que va en aumento, pues se calcula que cada año ingresan 250 mil autos a la ZMVM. Como una acción a corto plazo, explicó que hay las condiciones necesarias para implementar zonas en las que se restrinja el uso de auto particular, como puede ser el primer cuadro del Centro Histórico; no obstante, primero se debe trabajar en la extensión del transporte público. México está atrasado 20 años en comparación con países de primer mundo. / KARLA MORA

Velocidad

Velocidad promedio en 1990 en la CDMX 40 kilómetros por hora Actualmente la velocidad promedio en la capital es de: 12 km/hr (debido al tráfico) Los automóviles particulares sólo cubren el 16% del transporte en la CDMX

El promedio de ocupación por vehículo es inferior a dos personas

Cerca de 200 mil vehículos que circulan en la CDMX son foráneos

Enrique Peña Nieto @EPN Ante la contingencia ambiental en el Valle de México, di indicaciones a la @SEMARNAT_mx para convocar a la Comisión Ambiental de la Megalópolis

mantendrán en sesión permanente en tanto no mejoren las condiciones atmosféricas. Además, determinó que hoy, entre las cinco de la mañana y las 10 de la noche, dejarán de circular todos los vehículos con engomado de color rojo y terminación de placas 3 y 4, sin importar si el holograma de verificación vehicular es 1, 2, 0 o doble 0. Se acordó además establecer procedimientos para disminuir el incremento de emisiones. Apoyo a ciudadanos. El gobierno de la CDMX anunció que el día de hoy continuarán siendo gratuitos el Metro, Metrobús y otros transportes públicos en la capital debido a la contingencia.

Deben apostarle a las mejores prácticas internacionales, recuperar espacios públicos, restringir el paso de autos en ciertas zonas” REUTERS

KARLA MORA

Sigue la contingencia; endurecen medidas

DANIEL PERALES

Contaminación. no circulan autos con engomado rojo, sin importar si son doble cero; mancera pide hoy no circula en estados

3y4

No circulan. Los vehículos con engomado de color rojo y terminación de

placas 3 y 4, sin importar si el holograma de verificación es 1, 2, cero o doble cero.

Daniel Zamudio Coordinador en el Poder del Consumidor


24horas I Nación

4

alhajero anayamar54@hotmail.com

Miércoles 16 de marzo de 2016

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

especial

obsequiarle un sentido tributo de despedida en un salón de la Hacienda de los Morales. El tercer senador en fallecer fue el coahuilense Braulio Fernández Aguirre, del PRI, poco antes de cumplir 75 años de edad. Un cáncer, también, fue el origen de su deceso el pasado 12 de febrero, hace apenas un mes y días. El político y empresario de Torreón fue reconocido en su tierra, donde fue alcalde y era además bien conocido por su desempeño empresarial. Y la cuarta, Mónica Arriola Gordillo, de Nueva Alianza. La más joven de los cuatro: 44 años. Un tumor cerebral, al igual que Camacho Solís, la persiguió de unos meses para acá, después de haber superado un cáncer de mama hace algunos años. Falleció la noche del pasado lunes 14 de marzo, hace un par de días. Diputada, senadora, ex secretaria de Nueva Alianza –partido que fundó su madre, la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, Mónica murió sin lograr ver a su mamá –esa fue una de sus últimas luchas– al menos en prisión domiciliaria. Pero algo logró al menos con su deceso. La maestra obtuvo un permiso para asistir al funeral de su hija. ••• LOS MOMENTOS MÁS DOLOROSOS Y LOS MÁS BELLOS.Lo retomamos de una entrevista que le hizo Bibiana Belsasso a Mónica Arriola: Las fechas más tristes: “El día en que muere mi abuela, fue uno de los días más tristes. El día que me dicen que tenía cáncer no fue un tema de tristeza, fue un tema de miedo, el día en que más miedo tuve en mi vida. Cuando vi a mi mamá tras las rejas también fue un día muy fuerte, es una tristeza que no podría explicar con palabras; son días que han marcado parte de mi historia”. Los días más bellos: “Cuando nacieron mis tres hijos, cada uno en su momento. Sobrevivir el cáncer ha sido maravilloso. La primera vez que entendí conceptual y físicamente que bañarme era un acto de gozo y de felicidad, sentir el agua en mi cuerpo, sentir cómo podía percibir la primera respiración del día y ser agradecida con la vida”. ••• GEMAS: Regalito del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong: “Nunca he fumado esta sustancia (mariguana), incluso no he fumado como tal porque ni siquiera sé darle el golpe”.

Los aseguran. Agentes de la PGJCDMX realizaron ayer un operativo especial en un club de golf al sur de esta ciudad para incautar el Ferrari, propiedad de Alberto Sentíes Palacio, y el auto blanco de su escolta.

Declara Sentíes; ofrece datos sobre el agresor Justicia. El empresario Alberto Sentíes acudió ante el MP para declarar de la agresión del pasado viernes; fue dejado en libertad con las reservas de ley Alberto Sentíes Palacio, propietario del Ferrari rojo que se vio involucrado en la agresión y robo por parte de uno de sus escoltas contra un automovilista el pasado viernes en Viaducto Tlapan, se presentó ayer a declarar en la agencia 3 del Ministerio Público en la delegación Tlalpan de la Ciudad de México. Acompañado de su abogado, Juan Domingo Tostado, al rendir su declaración ante la procuraduría capitalina, Sentíes Palacio reconoció ser el dueño del Ferrari rojo que aparece en el video que se hizo viral el pasado viernes, sin embargo, aseguró que no se percató del altercado. Sostuvo, a lo largo de una hora y media, que, en cuanto supo del hecho, despidió de inmediato a quien

se desempeñaba como su escolta, y presentó ante el MP los documentos del empleado en cuestión señalado como agresor del joven Jair. Aseguró que tras el altercado corrió al agresor, sin embargo entregó la información necesaria para localizarlo. Al no haber flagrancia, y por haber acudido a rendir su declaración, Sentíes fue dejado en libertad bajo las reservas de ley, lo cual significa que debido a que la investigación esta en curso, se le puede citar a que amplíe o reitere su declaracion, y en todo caso no está excento de que se le pueda fincar algún cargo en torno al desarrollo de las pesquisas. La PGJDF cuenta con la informacion referenfe al ex empleado de Sentíes y las labores de su localiza-

cion se mantienen al momento. La procuraduría contaba con tres domicilios para ubicarlo y giró las órdenes de localización por lesiones y robo agravado desde la víspera. El delito por el ataque al conductor es considerado como grave por ser un robo con violencia. El pasado viernes 24 HORAS difundió un video del momento en que los escoltas del Ferrari 458 rojo con placas de Morelos se le cierran a una camioneta blanca y uno de ellos baja al conductor a golpes y lo lleva hasta la acera para tundirle a golpes y patadas, y hoy se sabe con una cacha de una pistola. El asalto sucedió a las 14:40 horas cuando el agredido quedó en medio de una maniobra por parte del escolta agresor. / Redacción

Descartan en Morelos más delitos de Sentíes Javier Pérez Durón, titular de la Fiscalía de Morelos afirmó que, hasta el momento, no se cuenta con ningún dato que involucre a Sentíes Palacio o la matrícula PYU 57-55 del vehículo Ferrari, presuntamente de su propiedad, con alguna otra investigación en la entidad. En entrevista con 24 HORAS, Javier Pérez Durón, titular de la Fiscalía de Morelos detalló que en el oficio de colaboración que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCMDX) les hizo llegar el lunes se pide el desahogo de diversas diligencias, entre las cuales se exhorta a la localización de los domicilios que pudieran estar a nombre del dueño del Ferrari rojo ligado a la agresión. “Estamos recabando información

pero como parte del sigilo que implica la carpeta de investigación no podemos decir exactamente cuántas y cuáles direcciones estamos considerando pero sí son algunas”, indicó. PODRÍA QUEDAR ABSUELTO

Alberto Santíes Palacio, quien presuntamente ordenó a sus guardaespaldas agredir al en Viaducto Tlalpan, podría quedar absuelto de los delitos que se le imputan, debido a que, en el caso del robo agravado, los agresores no fueron detenidos en flagrancia y, en cuanto a las lesiones, si éstas tardan en sanar 15 días o menos no constituyen un delito penal sino cívico que se puede resolver con una indemnización. Víctor Carrillo Estrada, director

especial

E

l ambiente pesa en el Senado de la República. Es la cuarta ocasión en esta Legislatura, la LXII, la electa en 2012, que ve morir a uno de sus senadores. La cuarta vez que un escaño queda vacío –por el fallecimiento de su ocupante– y que un moño negro cuelga de la tribuna o asoma a la puerta de una de sus oficinas. Y no, nadie –ni los políticos más viejos– recuerda legislatura alguna en la que hayan fallecido tantos senadores. Los cuatro, extrañamente, de cáncer. Ni siquiera en los tiempos en que al Senado solían llegar “los venerables” y las cabezas blancas lucían de arriba a abajo en el añorado salón de sesiones de Xicoténcatl. La parca no ha discriminado edades, ni ha mostrado partido favorito en su elección. El primero al que se llevó fue a Alonso Lujambio Irazábal, panista, recién cumplidos los 50 años. Un cáncer de médula ósea terminó con su vida el 25 de septiembre de 2012. A su muerte, al senador Lujambio –cuya carrera incluyó llegar a ser secretario de Educación Pública, consejero del Instituto Federal Electoral, comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información– se le ofreció un homenaje luctuoso en Palacio Nacional (Felipe Calderón, también del PAN, aún ocupaba la Presidencia de la República). El segundo en despedirse en esta Legislatura fue Manuel Camacho Solís, senador por el PRD, de 69 años. Un cáncer en el cerebro lo derribó el 5 de junio del 2015, no hace ni un año. Su trayectoria política, huelga decirlo, fue tan intensa como polémica: desde su acompañamiento a Carlos Salinas de Gortari en las elecciones de 1988 hasta su papel como mediador en el alzamiento zapatista en 1994, pasando por la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, su “berrinche” por no haber sido designado candidato a la Presidencia de la República y unas breves semanas como canciller (entre otros cargos). Con una mente brillante y una gran capacidad de negociación como cartas de presentación, Camacho Solís recibió un homenaje aún en vida (poco antes de morir), gracias a Miguel Barbosa, coordinador del PRD (otro que por poquito se suma a la lista), quien lo invitó a la reunión preliminar del grupo para

especial

Largo luto en el Senado

Morelos. El fiscal Javier Pérez afirmó que se colabora con la PGJCDMX.

de Soluciones Jurídicas, detalló que aunque la denuncia sí procede, al no ser detenidos en el momento del robo, uno de los delitos por el que se les busca, se complica comprobar que efectivamente los objetos fueron hurtados. Señaló que en la mayor parte de los casos, los guardias de seguridad conocen la ley y saben hasta donde pueden llegar. / Jonathan Nácar y Karla Mora


Nación I 24horas

Miércoles 16 de marzo de 2016

Las historias de los guardaespaldas prepotentes y sin ley no son nuevas en las colonias Roma - Condesa y Polanco, en las delegaciones Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, respectivamente, donde el personal de seguridad privada invade espacios sin ser sancionados. Después de que 24HORAS diera a conocer un video en el que escoltas agredieron a Jair Gómez, vecinos señalaron que este tipo de personal hace de las suyas en las zonas restauranteras, cada que se estacionan para esperar a sus jefes. María Teresa Ruiz, de la asociación la Voz de Polanco, comentó que aunque no tiene conocimiento de si hay denuncias ante el ministerio público por agresiones de guardaespaldas, sí hay quejas recurrentes sobre su comportamiento en vía pública. “Siguen estacionándose en doble fila, son prepotentes, se hacen del baño en botellas y nada más las tiran. A ellos les vale”, dijo. Recordó que en 2014, bajo la gestión de Víctor Hugo Romo, se implementó el programa llamado Guardia Polanco, en el que participaron elementos de las direcciones de Jurídico, Seguridad Ciudadana y Vía Pública, así como de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal para dar solución a los problemas derivados de la conducta inadecuada de guardias de seguridad. Este operativo se terminó cuando Humberto Morgan reemplazó a Romo y, a la entrada de Xóchitl Gálvez, la vigilancia se enfocó hacia los franeleros y valet parking. “Iban en bici, pasaban y todos los coches en la banqueta los movían, luego ponían unos

Preparan los diputados norma única para la seguridad privada Diputados de las tres principales fuerzas políticas (PRI, PAN y PRD) presentarán en breve una iniciativa en materia de seguridad privada, a fin de homologar la normatividad por la que se regulan este tipo de servicios. Así lo anunció el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Jorge Ramos Hernández (PAN) quien en entrevista con 24HORAS reconoció que hay “un desorden legislativo” que debe ser subsanado. “Estamos trabajando para poder especializar el servicio de seguridad privada, hay un desorden legislativo al respecto porque hay normatividad federal, estatal y municipal. Lo que pretendemos es hacer una sola legislación que sea muy sólida y que no permita que se improvise en un area tan importante como es la seguridad”, informó. El legislador del PAN adelantó que el proyecto busca modificar los métodos de contratación, los requisitos que deben cumplir los agentes privados, y pretende endurecer las sanciones. Así mismo promueve la creación de un registro nacional de todas las personas que fungen como escoltas. “Buscamos hacer un registro nacional de todas las personas dadas de alta para dar ese servicios porque hasta el momento no se cuenta con ninguna información que sea confiable. También en los requisitos para prestar este servicios, se tiene que modificar las características de contratación para garantizar que no esté en manos de perso-

Padecen Polanco, Roma y Condesa por guaruras Seguridad. Vecinos de las delegaciones Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo son afectados debido a la presencia de escoltas que invaden espacios públicos en las calles sin que la autoridad lo resuelva

Zona guarura En la Ciudad de México, son tres barrios los que más padecen la impunidad de los guardias privados. En las zonas restauranteras, se presentan todos los días y se agudiza jueves, viernes y sábado, después de las 15:00 horas. Las zonas se encuentran en dos delegaciones Cuauhtémoc Miguel Hidalgo

Polanco

A los dos casos más recientes de agresión por parte de guaruras (city manager y Viaducto Tlalpan) hay que sumarle otro ocurrido el pasado fin de semana.

Anatole France Zona de Polanquito Masaryk Aristóteles

Roma - Condesa Vicente Suárez Cuernavaca Tamaulipas Michoacán Campeche Nuevo León

conitos naranja y supuestamente los vecinos mandábamos Twitter y hablábamos a un teléfono cuando teníamos algún problema”, dijo. Aunque esta zona de la delegación Miguel Hidalgo tiene presencia constante de policías para vigilar el tránsito y la aplicación de eco-

Presentarán en 15 días la Ley Escolta Gonzalo Espina, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), afirmó que será dentro de las dos próximas semanas cuando se presente la iniciativa para poner orden en el tema de los guardias personales de seguridad. “No se deben seguir permitiendo abusos contra la ciudadanía a manos de delincuentes disfrazados de escoltas”, afirmó el diputado panista en una entrevista con 24 HORAS. “El tema obviamente le corresponde a la ALDF, nosotros somos los encargados de instrumentar esa ley. Estamos muy molestos por estos actos que han ocurrido porque debe prevalecer el derecho del ciudadano y debemos instrumentar las leyes que resguarden esos derechos. La iniciativa que estamos preparando sería presentada dentro de las dos semanas próxima”, adelantó. La iniciativa estipula tener un registro documental de cuántos escoltas hay, qué armas portan, los vehículos en los que se trasladan y a quienes cuidan, para evitar más agresiones. / Jonathan Nácar

nas que no tengan el perfil psicológico, la capacitación la escolaridad necesaria para brindar ese tipo de servicio. Por otra se busca endurecer sanciones para las empresas de seguridad privada que no dan la calidad referida”, finalizó el legislador panista. / Estéfana Murillo

Una más de escoltas

Emilio Castelar

xavier rodríguez

Karla Mora

5

Parq, los uniformados “les tiene pavor” a los guaruras, al grado de que los dejan evadir los parquímetros, señaló la representante vecinal. Por su parte, María Chávarri, de la asociación Yo Amo la Condesa, comentó que hay problemas entre los guardaespaldas y los vecinos,

El domingo un hombre recibió tres balazos en brazo, mano y muslo por parte de un escolta que así respondió cuando Juan, el afectado, le reclamó por haber golpeado el espejo de su auto con una camioneta suburban negra. La agresión sucedió en la colonia Miguel Hidalgo de la delegación Tlalpan y la víctima fue atendida en un hospital de la delegación Benito Juárez.

pues invaden las entradas a casas particulares. “Lo hemos reportado a la delegación, a Seguridad Pública y luego nos contestan ‘bueno, es que es gente muy importante que viene a comer, son sus guaruras, tenga paciencia y tómelo con calma’”, señaló.


24horas I Nación

6

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Miércoles 16 de marzo de 2016

Incurrió en anomalías directora de Iztapalapa

Elba Esther: No soy tan rica como dicen

Auditoría. La Contraloría capitalina inhabilitó por 10 años a la Encargada de Administración en la gestión de Jesús Valencia, María Teresa Ramírez Mejía

M

La Contraloría General de la Ciudad de México inhabilitó por 10 años a María Teresa Ramírez Mejía, ex directora de Administración de la delegación Iztapalapa, durante la administración de Jesús Valencia, quien enfrentó un escándalo po el uso de una camioneta prestada por uno de los contratistas de la demarcación. En 2014, luego de la realización de diversas auditorías a la gestión de Valencia, quien se separó del cargo para contender por una diputación plurinominal, la Contraloría capitalina abrió el expediente CI/ IZP/0190/2014 para investigar a la ex directora general de Administración y ex coordinadora de Adquisiciones de Iztapalapa. Derivado de las investigaciones, se detectó que Ramírez Mejía incurrió, presuntamente, en irregularidades relacionadas con contratos y adquisiciones durante 2015. La ex servidora pública fue notificada el 4 de marzo pasado sobre el resultado de la auditoría y de la sanción correspondiente: el impedimento para ocupar un cargo público durante los 10 años próximos

SINDICATOS DE TODOS LOS COLORES EN CULTURA 1.- Apenas nace la Secretaría de Cultura de Rafael Tovar y de Teresa y ya tiene tres sindicatos. El más numeroso es el Sindicato Democrático, con seis mil miembros. Le sigue el Sindicato Nacional, con unos mil 400 militantes. Y uno más de personal de confianza. Hoy suena a hueco, pero los dos primeros han solicitado su afiliación a la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp) de Bernardo Quesada, formada precisamente por Elba Esther Gordillo cuando decidió distanciarse de FSTSE de Joel Ayala. Y 2.- TV Azteca de Benjamín Salinas cosecha con reconocimientos su innovación para una televisión más plural, más novedosa. El Club de Periodistas de México le otorgó varios premios por sus contenidos de debate, opinión y análisis de fondo en sus más de 60 programas y cápsulas semanales. Adriana Delgado, artífice de esa política y directora de Azteca Opinión, recibió el Premio Nacional por Innovación en Producción y Contenidos de Opinión en Televisión. Bienvenidos premios de ese nivel y con esos méritos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

1.5 mDP eS EL COSTO ESTIMADO DE la boda de la funcionaria, según informó 24hORAS

600 mil pesos cobra Chuy Lizárraga, quien supuestamente amenizó la fiesta

Vínculo. El diputado Carlos Candelaria y María Teresa Ramírez, en su boda.

a partir de dicha fecha. Ramírez Mejía contrajo nupcias el 27 de febrero pasado con Carlos Candelaria, diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) por el Partido Encuentro Social (PES). La ceremonia tuvo lugar en una Iglesia de Polanco y la recepción fue amenizada por grupos como el Mariachi Gama Mil,

Yaguarú, La Sonora Santanera y Chuy Lizárraga, el espectáculo de este último está cotizado en 600 mil pesos por un evento privado de dos horas. Dicho evento fue celebrado en el salón Jardín Agua,ubicado en Cascada número 200, colonia Jardíndes del Pedregal, y se estima que asitieron 650 invitados. El costo, habría sido de 2 mil 400 pesos por persona, y contó con músicia de DJ y comida de tres tiempos. La sanción a Ramírez Mejía se suma a la que impuso la Contraloría capitalina a nueve funcionarios de la delegación Cuauhtémoc por extorsionar a los empleados con el manejo del reloj checador.

leslie pérez

MAQUINARIA MAGISTERIAL AL SERVICIO DE PEÑA Era la víspera de las campañas presidenciales de 2012. –Dicen que usted juega contra Enrique Peña Nieto –hurgué. –Para nada. Vea lo que hago –me contestó Elba Esther Gordillo e hizo llamadas a este líder magisterial, a aquél, a este gobernador y otros dirigentes sindicales. –Vea. Yo estoy con Enrique… Andrés (Manuel López) no puede ser porque al país le iría mal. Pero tampoco Josefina. En ese momento recibió una llamada: era Tere Toca, esposa de Alonso Lujambio con una información preocupante: –Elba: Alonso está muy grave. –Tranquila. Mañana voy con us-

tedes. Recibe mi solidaridad. Y en ese momento empezó a preparar su viaje a Estados Unidos mientras yo, periodista empedernido, le preguntaba sobre sus poderes, sus relaciones con el poder, sus capitales… –No tengo lo que dicen. Tampoco he robado al sindicato. Tengo lo necesario para vivir. Nada más. –¿Cuánto es lo necesario, Maestra? –Eso: apenas para vivir. Y se justificó: –¿Usted cree que tendría el apoyo de la base, de todo el Sindicato de Trabajadores de la Educación, un gremio civilizado, si yo le fallara? No me lo perdonarían. Reviví esta historia mientras leía la nota de la muerte de Mónica Arriola Gordillo, la hija de sus amores –sobre Maricruz Montelongo, supongo– y recordaba a Mónica en Chetumal con un reproche durante el segundo informe de Roberto Borge: –No se vale, Pepe: tú tienes el teléfono personal de mi mamá y no tienes el mío. Anótalo. Y sí, Mónica, a él te llamé muchas veces y lo tengo anotado.

especial

uy lamentable:Elba Esther Gordillo ha perdido su principal apoyo. La hija de las visitas semanales, de las frases cotidianas, de los mensajes de solidaridad, del cómo estás, madre, y qué te hace falta, se ha ido por la puerta final del destino y la ha dejado desamparada. Justo cuando más la necesitaba. Cuando veía las puertas de la libertad, o al menos de la prisión domiciliaria, para beber café todas las tardes con ella, como deseaba, en la casa de Mónica Arriola Gordillo en Huixquilucan o en su penthouse de Galileo. Queda su nieto René Fujiwara, su segundo consuelo. Con él esperará ver los atardeceres y vivir la profundidad de la familia. Porque La Maestra es una profunda creyente de la familia y por eso me dijo en su casa en junio de 2012: –¿Sabe por qué Josefina (Vázquez Mota) no me perdona? –No sé, Maestra. ¿Por qué? –Porque yo tengo una familia unida y ella no. Yo no ando escondiendo a mis hijas porque están gordas y me afean una campaña. ¿Sabía usted que ella lo hace? Inclusive la mandó fuera del país para que no la acompañara a sus actos de campaña. –No lo sabía, Maestra. –Josefina y yo tenemos diferencias de fondo. De cómo interpretamos la educación. ¿Pero sabe qué? Ella sólo tiene ambiciones. Por eso intentó organizar mi destitución como dirigente del SNTE. La descubrí y perdió. Pensó mientras se rascaba la rodilla: –Y va a perder la Presidencia. De eso yo me encargo.

KARINA AGUILAR

Juntas por la vivienda. Rosario Robles durante la presentación de la organización civil Mujeres Líderes por la Vivienda, la cual encabeza María Paloma Silva de Anzorena (derecha), directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Reconversión del AICM hasta 2022 Las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informaron que será hasta 2021 o 2022 cuando se podrá iniciar el proceso de reconversión de los terrenos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). A través de un comunicado conjunto, ambas dependencias puntualizaron que, de acuerdo con el artículo 115 constitucional corresponde a la Federación y a

las entidades federativas y municipios integrar los mecanismos de coordinación para la planeación y regulación de los terrenos que actualmente ocupa la terminal. Para ello, anunciaron que llevarán a cabo diagnósticos técnicos y sociales para el aprovechamiento y la vinculación de los terrenos del AICM que se encuentran en la zona oriente de la capital del país y la zona conurbada del Edomex. Desde semanas atrás, el gobierno capitalino encabezado por Mi-

guel Ángel Mancera, y el gobierno federal, a través de la SCT, dirigida por Gerardo Ruiz Esparza, han debatido sobre el futuro de las 710 hectáreas que conforman el AICM. Previamente, informó que se plantea en primer lugar la actualización del programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México que realizó el Programa Universitario de Estudios para la Ciudad de la UNAM, para conducir el proceso de crecimiento urbano. / REDACCIÓN


Nación I 24horas

Miércoles 16 de marzo de 2016

Apoyo. El Presidente peña encabezó la firma de un convenio entre la CDI y la Fundación Patrimonio Indígena Mx, presidida por el cantante Miguel Bosé

Destaca EPN acciones a favor de los indígenas

ÁNGEL CABRERA

De improviso, Peña invita a jóvenes a Los Pinos

especial

El presidente Enrique Peña Nieto destacó ayer que el gobierno de la República ha realizado cinco mil 900 acciones, en distintos ámbitos, para apoyar a los pueblos indígenas del país. En Maxcanú, Yucatán, el mandatario encabezó el Convenio de Concertación entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Fundación Patrimonio Indígena Mx, presidida por el artista español Miguel Bosé. Por ejemplo, entre las acciones realizadas en el periodo de enero de 2013 a diciembre 2015 resaltan obras de infraestructura básica de agua potable, electrificación, alcantarillado y caminos en beneficio de tres millones de ciudadanos. Recordó que en México existen 68 pueblos originarios y se estima que de 120 millones de mexicanos, “15 millones son personas que tienen origen en alguna etnia, en algún pueblo indígena”. Durante el acto, Peña Nieto reconoció a la Fundación Patrimonio Indígena Mx por “apoyar a los mil 314 albergues a los que asisten 75 mil niñas y niños indígenas, en donde se están formando, se están preparando”.

Alianza. Acompañado del presidente Peña, el cantante Miguel Bosé aseguró que el convenio con el gobierno es fruto de “siete años de trabajo” para mejorar las Casas del Niño Indígena. Convenio con fundación

Por su parte, Nuvia Mayorga Delgado, Directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI),al firmar un convenio con la Fundación Patrimonio Indí-

24 horas / archivo

Estoy enfocado en trabajar, no en las elecciones: Osorio El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que está enfocado en realizar su trabajo y no en la elección presidencial de 2018, para la que suena su nombre como posible precandidato. Cuestionado en el marco del foro sobre el uso de la mariguana sobre su posible candidatura y su posición en las encuestas, el secretario aseguró que “sé de las encuestas, sé de lo que se dice, sé lo que dicen los medios, pero lo dije hace seis meses y hoy lo vuelvo a repetir, si bien cada partido tiene sus tiempos, también y tienen sus propias formas de conducir su selección de candidatos (…) Falta mucho para ese proceso”. Por otra parte, sin mencionarlo por su nombre, el responsable de la política interior aludió al líder del partido Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador: “Hay quienes están dedicados a esto nada más (a hacer campaña), bueno, nuestro respeto. Hay quienes no han ni siquiera demostrado haber trabajado en varios años, nuestro respeto, y se han dedicado solamente a proselitismo y al señalamiento y a la denostación”. Sin embargo, concluyó con un llamado a “la unidad, llamamos al trabajo, y desde lo que refiere a los funcionarios públicos, a cumplir con nuestra responsabilidad”. Apenas el lunes, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, también aludió al líder de Morena al mencionar que hay políticos que, de llegar al poder, han amagado con echar para atrás la reforma educativa, uno de los principales logros legislativos del gobierno federal. “Para nadie es un misterio que hay un

7

Sin mencionarlo, Osorio aseguró que AMLO no ha trabajado en años.

México tiene sus tiempos y los ciudadanos tienen sus tiempos, y hoy es tiempo de servir a los ciudadanos, de respetarlos” Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación

‘precandidato’ a la Presidencia que ha dicho que si él gana no solamente dejaría de trabajar en la reforma, sino que la echaría abajo”, afirmó Nuño durante la 99 Asamblea de la American Chamber. / REDACCIÓN

gena Mx, aseguró que en el presente año serán cuatro Casas beneficiadas con una aportación de 10 millones de pesos por parte de dicha fundación presidida por el cantante Miguel Bosé. Por su parte, el cantante apuntó que el acuer-

Ante los deseos de la joven Fátima del Rosario Chay Chi de conocer la Ciudad de México, al término del acto en Maxcanú, Yucatán, el presidente Enrique Peña Nieto la invitó a conocer la Residencia Oficial de Los Pinos. La adolescente yucateca abordó el avión presidencial José María Morelos y Pavón junto al Presidente y otras dos acompañantes de la Casa del Niño Indígena “Cecilio Chi”. En su cuenta de Twitter, la Presidencia de la República publicó imágenes de Fátima del Rosario al interior de Los Pinos junto al mandatario nacional, y su esposa, Angélica Rivera, quienes mostraron las instalaciones presidenciales a la joven y sus acompañantes.

do firmado hoy con la CDI “es el resultado de siete años de trabajo conjunto en la búsqueda de esquemas para transformar a jóvenes beneficiarios de las Casas del Niño Indígena en agentes de cambio”.


24horas I Nación

8

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

Calma chicha, dice el CESF

L

Fomentan Derecho a la Ciudad en Hidalgo

P

luisagenda@hotmail.com

os analistas financieros bisoños que creyeron que la lucecita que se veía al final del túnel era la salida de la crisis, se equivocaron one more time, porque es un ferrocarril en sentido contrario. ¡Pero cómo!, exclaman aquéllos. Si el secretario de Hacienda dijo hace unos días que el país no estaba en crisis, y el gobernador del Banco de México presumió el fin de semana pasado que las medidas implementadas para enfrentar los choques externos estaban dando excelentes resultados. ¿Y qué querían que dijera? ¿Qué nos está cargando el pintor y provocar una mayor fuga de capitales? Ya lejos de reflectores, algunos de los integrantes del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero se reunieron ayer para informar que se han presentado episodios recurrentes de elevada volatilidad en los mercados financieros internacionales, por lo que actualizaron su análisis de riesgos y vulnerabilidades para la economía nacional y su sistema financiero. Argumentaron que como resultado de una mayor aversión al riesgo a nivel internacional, las economías emergentes han experimentado salidas de capitales y, en consecuencia, caídas en los precios de sus activos, en las primas de riesgo soberano y depreciaciones significativas de sus monedas. En particular, señalaron que las economías emergentes, como la de México, enfrentan el riesgo de un mayor debilitamiento de la economía global y de que ello venga acompañado de caídas adicionales en el precio de las materias primas y una mayor aversión al riesgo que propicie mayores salidas de capitales y presiones sobre el tipo de cambio y las tasas de interés nacionales. Bajo estas circunstancias, los miembros del Consejo enfatizaron que es indispensable mantener fundamentos económicos sólidos y aplicar políticas macroeconómicas prudentes para que México continúe diferenciándose de otras economías emergentes. Alertaron que si bien recientemente se ha observado una relativa calma en los mercados financieros, no pueden descartarse nuevos episodios de elevada volatilidad financiera internacional. O sea es una “calma chicha”, por lo que no hay que can-

Miércoles 16 de marzo de 2016

tar victoria de que estamos superando la crisis. ¡Cuál crisis, cuál crisis!, podría revirar el secretario de Hacienda. AGENDA PREVIA Después de estar tres meses “descabezado”, el Infonavit vivirá una etapa de reorganización que, dicen, es urgente porque el encargado de despacho en ese lapso, Vicente Mendoza, subdirector general de Planeación y Finanzas, dejó el negocio, perdón, el instituto “patas p’arriba”. Lo primerito que tendrá que revisar David Penchyna es el destino de los recursos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores que Mendoza y su equipo de “mercados financieros” desviaron a diferentes fondos e instituciones. Ya empezaron a salir a la luz faltantes de miles de millones, dicen en la institución. Se espera también el cambio en el área de Control Interno y Auditoría para revisar con lupa todos los contratos que se firmaron “con mucha urgencia” en estos dos primeros meses del 2016, algunos multianuales. Se sospecha que el OIC se “hizo de la vista gorda” en este asuntito. También sugieren revisar las obras de mantenimiento y una “ampliación” en el edificio sede y hacer un análisis puntual de las modificaciones al presupuesto que Mendoza hizo a una semana de que llegara el nuevo director general. El pleno del IFT resolvió que no existen elementos suficientes para acreditar la existencia de un agente económico con poder sustancial en mercados de televisión de paga. La resolución se refiere a la adquisición del 100% de las acciones representativas del capital social de Cablevisión Red, S.A. de C.V. (Telecable), por parte de diversas empresas pertenecientes al grupo de interés económico encabezado por Grupo Televisa. Si bien esas empresas cuentan con la mayor participación en términos de suscriptores, este elemento no basta para declararlo con poder sustancial. Es decir, una alta participación de mercado no se traduce en la capacidad unilateral de fijar precios o restringir el abasto. Asimismo, sus competidores han crecido e incrementado su participación en el periodo analizado en la Resolución, señala el IFT.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

achuca fue sede del Primer Foro Estatal por el Derecho a la Ciudad: México Rumbo a Hábitat III, el cual fue organizado y presidido por la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, acompañada por el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz. La funcionaria federal informó que con estas acciones se busca impulsar la construcción de ciudades incluyentes, sostenibles, competitivas y humanas, “así que hoy inauguramos esta actividad que dará paso a los demás foros que también se realizarán en todas las entidades del país, rumbo a la Conferencia Hábitat III, que organiza la ONU, a realizarse el próximo mes de octubre de este año en Quito, Ecuador; donde participarán autoridades y representantes de los 34 países de la región de Latinoamérica y el Caribe”. Por su parte, el mandatario estatal manifestó que en Hidalgo “nos sumamos al trabajo que todos los

Meade anuncia nuevo fondo para fronteras

E

l secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, anunció la creación de un Fondo para Fronteras, con más de mil 600 millones de pesos, para contribuir a la generación de empleos y reducir los índices de vulnerabilidad social en dichas zonas. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) explicó que esta estrategia permitirá abatir rezagos sociales en regiones en las que la inseguridad ha impactado en el tejido social. Meade Kuribreña también reiteró su rechazo a quienes fomentan la violencia y a quienes, mediante el engaño, “mueven a nuestros jóvenes a participar y a sumarse a las actividades criminales”. / REDACCIÓN

Rosario Robles y José Olvera inauguraron el foro en la ciudad de Pachuca.

días realiza el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y sobre todo en el eco que hace este trabajo en la Sedatu; con la participación comprometida de mujeres, hombres, de

las y los jóvenes, juntos estaremos construyendo un país ordenado, sustentable, viable, que podamos heredarle a las nuevas generaciones en mejores condiciones”. / REDACCIÓN

Refuerzan en Puebla los lazos con Volkswagen

E

l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, afirmó ayer que “Volkswagen está en pie, creciendo y tenemos un futuro promisorio para la empresa y el estado”, esto al supervisar el avance del proyecto Tiguan, acompañado del presidente del Consejo Ejecutivo de la armadora, Andreas Hinrichs. El mandatario informó que la inversión de la empresa alemana no sólo se ha mantenido, sino que creció a mil 100 millones de dólares. Durante su visita a la planta, Moreno Valle anunció la adquisición de 200 nuevas patrullas adicionales a las que ya operan en la entidad: “como muestra de apoyo y solidaridad de mi gobierno al empleador más importante de Puebla”. También destacó que el crecimiento exponencial y las inversiones realizadas por la armadora,

Graco reafirma postura.

Inversión. Puebla comprará 200 unidades a Volkswagen para patrullas.

han implicado la necesidad de que el gobierno lleve a cabo obras de infraestructura que permitan mantener la competitividad. / REDACCIÓN

Al dictar la conferencia “Políticas Públicas y Desarrollo Regional”, desde The London School of Economics and Political Science (LSE), en Londres, Reino Unido, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que con la despenalización de la mariguana es posible que el gobierno destine 30 mil millones de pesos a salud y educación en lugar de a la guerra “absurda” contra el narcotráfico. / REDACCIÓN



24horas I Nación

Alcaldes y gobernadores @GustavoRenteria

Gustavo Rentería

gustavo@libertas.com.mx

El Bronco es dependiente

E

so de que El Bronco es independiente es más falso que un billete de 15 dólares. Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón fue diputado federal, local y presidente municipal de García, Nuevo León, con el apoyo, financiamiento y facilidades del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Efectivamente, el 7 de junio de 2015 se convirtió en gobernador con 48.8% de los votos emitidos a su favor y con una amplia diferencia sobre los candidatos Ivonne Álvarez (PRI) y Felipe Cantú (PAN). Y también es cierto que su estilo de gobernar a través de redes sociales, hablar recio, apodar a sus seguidores como “raza” y despotricar contra los medios electrónicos de comunicación le han creado cierta fama; pero insistimos, de independiente no tiene nada: es empleado de algunos empresarios. ¿Quién no recuerda esas conferencias de prensa donde se anunciaba que ningún contrato de obra pública se volvería a entregar a amigos, socios, cómplices o cercanos al gobernador? ¿Cómo no festejar el banderazo contra los moches, diezmos, comisiones y corrupción? ¡Pero más rápido cae un bronco que un cojo! El despacho de abogados de la familia de Fernando Elizondo Barragán sí participó en las negociaciones con la armadora KIA, las cuales ahora ataca el gobierno de Rodríguez. Claro, el cercano funcionario a El Bronco dice que no hay conflicto de interés. Y por si fuera poco, la empresa del secretario de Desarrollo Económico (Turner) les venderá 20 mil piezas de sistemas de escape de gases para autos que saldrán de la planta de KIA en Pesquería, Nuevo León. ¿No que muy puros y santos? El Bronco y sus amigos no son igualitos a los otros políticos, sino peores: se dicen ovejas pero son unos lobos hambrientos. En cinco meses supimos del Cobijagate, del negociazo con KIA Motors, de la matanza en el penal de Topo Chico y de la renuncia de 12 funcionarios de su gabinete, quienes en privado aseguran que “este gobierno es de niños, comparado con el de Duarte o Moreira”. En menos de un semestre se abrió el dependiente de algunos empresarios: va tras la lana; mentársela a los dueños de la radio y la TV le deja seguidores; es un

intolerante que no permite que nadie le diga nada (y si se atreven, los corre), y está dedicándose a promocionarse rumbo a las elecciones de 2018. Claro, el estado de Nuevo León solamente es un instrumento para su sueño: la Presidencia de la República. ¡Cuidado, Nuevo León va directo a la ingobernabilidad! Estado de México.- Para cuidar la salud de los mexiquenses y sus mascotas, así como para continuar con cero casos de rabia en humanos, el gobernador Eruviel Ávila puso en marcha la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, que tiene como meta aplicar de manera gratuita más de 2.6 millones de vacunas a mascotas. Quintana Roo.- El aeropuerto de Cancún incrementará su capacidad de tráfico aéreo en 40% entre 2016 y 2018, al pasar de 25 a 35 millones de pasajeros, gracias a las ampliaciones de la Terminal 3 y la construcción de la Terminal 4, convirtiéndose en uno de los mayores empleadores del país. El presidente Peña, durante la inauguración de la T3, destacó los logros en captación turística en su administración, mientras sonreían el secretario De la Madrid y el gobernador Borge. Guanajuato.- El gobernador Miguel Márquez falló en la atracción de inversiones de empresas del sector calzado y marroquinería que buscan salir de China ante el encarecimiento de los costos de producción. Qué lástima y qué desperdicio, porque su estado tiene todo: es el clúster zapatero de América Latina, posee los obreros calificados, cuero de calidad y una situación geográfica estratégica. El problema es que sus compañeros de gabinete están dormidos y la inseguridad obliga a los inversionistas a mirar otros sitios del planeta. Sonora.- La única mujer en la Conago, Claudia Pavlovich, logró en pocos meses de gobierno convertir a la entidad en la más transparente y con mayor rendición de cuentas. Y se dice fácil, pero hay que recordar que su antecesor (Guillermo Padrés) alcanzó niveles escandalosos de corrupción. Bien por la gobernadora. Pero ¿cuándo se llamará a cuentas al panista?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Miércoles 16 de marzo de 2016

Se atora designación de cinco magistrados Senado. Hoy se cumplen 7 días de retraso en el nombramiento; Barbosa acusa conflicto de interés; experiencia y probidad, el perfil necesario: académicos KARINA AGUILAR

El pasado 8 de marzo venció el plazo para la aprobación de los nuevos magistrados electorales en las Salas Regionales de Jalisco, Monterrey, Veracruz, Ciudad de México y Toluca; sin embargo, la discusión se encuentra empantanada por intereses de los propios senadores. Miguel Barbosa Huerta, coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que un conflicto de interés entre los panistas mantiene detenida la aprobación de los cinco magistrados electorales. En contraste, el presidente de la Comisión de Justicia, el panista Fernando Yunes, negó dicha versión y coincidió con la declaración de su coordinador parlamentario, Fernando Herrera, en el sentido de que se está buscando el mayor consenso posible. “Lo que se está buscando que los nuevos nombramientos sean garantes del voto ciudadano, que no sean representantes de consigna o que tengan algún vínculo partidista”, señaló el líder de la bancada blanquiazul en el Senado, Fernando Herrera. El candidato ideal En torno al perfil que deben cubrir los aspirantes a una Sala Regional en materia Electoral, académicos del Tec de Monterrey coincidieron en señalar que deben ser personas con una carrera judicial, con probada experiencia en el ramo electoral y con probidad en su vida pública, que no hayan sido protagonistas de algún escándalo y que aseguren imparcialidad. “Sin embargo esto no quiere decir que no hayan podido tener en su momento una actividad política, la figuras angelicales no existen”, comentó Fernández Santillán, profesor de Ciencia Política en el Tecnológico de Monterrey Campus CDMX. El académico reconoció que si bien muchos de los magistrados electorales son electos por cuotas

especial

10

Relevo. De cara a las elecciones del 5 de junio, necesitan renovar a un integrante de cinco salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Los aspirantes Hay una vacante por sala regional. Aquí las ternas del titular de la SCJN

Toluca: Alejandro David Avante Juárez, Carlos Alfredo de los Cobos Sepúlveda y Nínive Ileana Penagos Robles. Guadalajara: Gabriela del Valle Pérez, Rodrigo Moreno Trujillo y Rolando Villafuerte. Monterrey: Rodrigo Escobar, Jorge Emilio Sánchez Cordero y Claudia Valle Aguilasocho. Veracruz: Adriana Bracho Alegría, José Luis Cevallos Daza y Enrique Ávila Figueroa. Ciudad de México: Berenice García, Laura Patricia Rojas Zamudio y María Guadalupe Silva.

partidistas, hay casos destacados en los cuales las decisiones son tomadas por encima de las parcialidades. Para el profesor Gonzalo Blanco, director de la carrera de Derecho del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, otro requisito

Requisitos de elegibilidad De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para ser magistrado electoral se necesita:

Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por algún delito Ser licenciado en Derecho con al menos cinco años de experiencia Acreditar conocimientos en derecho electoral No haber desempeñado cargos en partidos políticos ni haber sido candidato de elección popular en los últimos seis años

indispensable en la elección de los magistrados electorales es cumplir con la cuota de género y que tengan una ética intachable en su carrera. Añadió que el hecho de que los magistrados sean afines o algún partido, no debe afectar las decisiones que como juristas tomen en el marco de un proceso electoral.

Ponen tope a endeudamiento en los estados El pleno del Senado de la República, aprobó este martes la legislación secundaria de la Ley de Disciplina Financiera para Estados y Municipios, que evitará que servidores públicos endeuden más de lo permitido a las entidades y ayuntamientos que gobiernan. Para ello, se estableció que los gobiernos estatales, no pueden aumentar su deuda en más de 3% anual y sólo en casos específicos,

previa autorización del Congreso y que cumplan con sus obligaciones crediticias, podrán incrementarla hasta 15%. La legislación aprobada con 89 votos a favor, nueve en contra y una abstención, obliga a los estados, a destinar sus excedentes fiscales en forma exclusiva al pago de deuda. Además tanto las entidades federativas como los municipios, deberán registrar su deuda pública ante el

Registro Público Único y se ordena la fiscalización de los estados y el pago puntual de sus empréstitos para acceder a la llamada garantía soberana o préstamos al sector público. Para la aprobación de deuda estatal, los congresos deberán apegarse a la nueva reglamentación, es decir que cuando necesiten adquirir montos extras a sus presupuestos, éstos deberán ser fijados por una mayoría calificada. / KARINA AGUILAR


Nación I 24horas

Miércoles 16 de marzo de 2016

11

Último adiós a Mónica Arriola Senado. Legisladores guardaron un minuto de silencio para honrar la memoria de la senadora, quien falleció la noche del lunes víctima de cáncer, a los 44 años; la recuerdan como una luchadora sensible

Debate. Osorio Chong ha impulsado la prevención de las adicciones.

CUARTOSCURO

Perfilan cambio a la política prohibicionista en mariguana

LESLIE Pérez

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Luto en el Congreso. Senadores de la República rindieron un homenaje a su compañera Mónica Arriola y guardaron un minuto de silencio; los diputados federales hicieron lo propio en San Lázaro.

Su perfil

Cuajimalpa. Elba Esther Gordillo, ex lideresa magisterial, obtuvo un permiso humanitario para acudir a la funeraria donde fue cremado el cuerpo de su hija.

Arriola Gordillo inició su carrera política en 2006

Profesión. Estudió Literatura Latinoamericana en la Universidad Iberoamericana

CUARTOSCURO

El Senado de la República llevó a cabo un homenaje a la senadora de Nueva Alianza, Mónica Arriola Gordillo, fallecida este lunes a los 44 años de edad, víctima de cáncer. El presidente de la Mesa Directiva, Roberto Gil Zuarth, informó que la familia de Arriola Gordillo prefirió mantener en el seno familiar los actos relacionados con el fallecimiento de la senadora, por lo que a dicho acto solemne no acudió integrante alguno de la familia. Gerardo Flores Ramírez, del Partido Verde; Margarita Flores Sánchez, del PRI; Martha Tagle, senadora independiente; Miguel Barbosa, coordinador del PRD, los senadores del PT Ana Gabriela Guevara y Layda Sansores, así como los panistas Jorge Luis Lavalle y Víctor Hermosillo destacaron la buena actitud de la senadora, a quien recordaron como una luchadora sensible, preocupada por los temas de México, y dispuesta a hacer acuerdos. En la gaceta parlamentaria de este martes se publicó el último punto de acuerdo que propuso la senadora de Nueva Alianza, por el cual exhortaba a la Cámara de Diputados a expedir, de manera urgente, la Ley General de Desaparición Forzada, punto de acuerdo que fue aprobado y enviado a comisiones para su discusión. Dolores Padierna, del PRD, lamentó su prematura muerte y enfatizó su trabajo en los temas de la lucha contra el cáncer. Cristina Díaz, del PRI, hizo énfasis en el trabajo legislativo y señaló que en la comisión de Gobernación aportó 15 intervenciones y 69 iniciativas presentadas. El homenaje para el cual fueron colocadas una foto de la senadora, una corona de flores, así como dos moños negros en la tribuna, concluyó con un minuto de silencio guardado por sus compañeros legisladores. Arriola Gordillo superó un cáncer de mama padecido hace siete años, sin embargo, el año pasado le fue detectado cáncer cerebral y de médula, ante lo cual fue sometida a tratamientos intensos tanto en México como en Houson, Texas. Sin embargo, el avance fue tal que hace un par de semanas regresó a su casa ubicada en Interlomas, donde pasó sus últimos días al lado de su familia. A la hija de la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo y del ex tesorero de ese mismo Sindicato, Francisco Arriola, le sobreviven su hijo mayor Othón Francisco de León, quien se casó en abril del año pasado, y los dos menores, Emiliano y Regina. Mónica Arrilla, quien tenía 44 años de edad, llegó al Senado de la República en fórmula con Manuel Cárdenas Fonseca, quien la sustituirá en el órgano legislativo.

especial

KARINA AGUILAR

Senado. Así lució la curul de Mónica Arriola, cuyo lugar será ocupado por su compañero de fórmula, Manuel Cárdenas Fonseca, ex priista y fundador de Nueva Alianza.

Senadores que perdieron la vida 2012. Alonso Lujambio, víctima de cáncer

2016. El priista Braulio Manuel Fernández, el 13 de febrero pasado.

2015. Manuel Camacho Solís, del

2016. Mónica Arriola, hija de Elba Es-

PRD, y Luciano Borreguín Orozco, suplente del senador Raúl Morón Orozco

ther Gordillo. Falleció a los 44 años de edad, víctima de cáncer

Pasos políticos. Diputada federal en la LX Legislatura hasta el 2009; de 2009 a 2012, se desempeñó como diputada local en la V Legislatura de la Asamblea Legislativa y en 2012 llegó al Senado Vida partidista. Secretaria general del Partido Nueva Alianza, cargo que ocupó hasta unos meses después de que su mamá fuera encarcelada. También se desempeñó como coordinadora general de Campañas de ese mismo partido en 2012 y Coordinadora de Vinculación Nacional de 2008 al 2011.

En la recta final del debate público al cual ha convocado el gobierno federal sobre la regulación de la mariguana, la prevención --como estrategia para evitar la criminalización de los usuarios y la disminución en el número de consumidores-- va ganando la carrera sobre la ruta prohibicionista que ha seguido el país desde 1940. Al corte del cuarto de los cinco foros que organiza el gobierno federal para debatir la regulación de la mariguana, la postura ha cambiado. Tanto la Secretaría de Salud -a través de la Comisión Nacional contra las Adicciones- como la Secretaría de Gobernación -que encabeza el debate- se han pronunciado por la necesidad de cambiar la legislación vigente (la Ley General de Salud) para permitir la investigación clínica y el uso de la mariguana como sustancia controlada para padecimientos crónico-degenerativos en pacientes que no han podido mejorar su calidad de vida a través de la medicina alópata. La Secretaría de Gobernación ha ido más allá al plantear la necesidad de aumentar el gramaje permitido para la portación de mariguana, y una flexibilización de los criterios para emitir condenas en contra de presuntos narcomenudistas (el contexto social, si son reincidentes o no, por ejemplo). En su más reciente intervención sobre el tema, en Guadalajara, el secretario Miguel Ángel Osorio Chong planteó que es necesario cambiar la política del uso de la fuerza pública, la violencia del Estado y la prohibición, hacia la prevención de las adicciones. / TERESA MORENO

Nunca he fumado esta sustancia, incluso no he fumado como tal, porque ni siquiera sé darle el golpe” Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación


12

24horas I Nación

Miércoles 16 de marzo de 2016

Denuncia. José Antonio Ortega acudió a la PGR para interponer la denuncia contra el ex ombudsman.

dos millones de dólares se le entregaron al GIEI El catedrático explicó que la denuncia contra Álvarez Icaza radica en el Código Penal Federal en su artículo 386 en el que se tipifica como fraude la conducta consistente en que alguien “engañando a uno o aprovechándose del error en que éste se halla se hace ilícitamente de alguna cosa o alcanza un lucro indebido”. / Jonathan Nácar

especial

Por el presunto fraude de hasta 2 millones de dólares en perjuicio de la Federación en relación a la investigación del caso Iguala, el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza Longoria, fue denunciado penalmente por el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, José Antonio Ortega. Desde las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de México Ortega sostuvo que el monto de entre un millón 250 mil dólares y 2 millones de dólares que el gobierno ha entregado para los gastos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) han sido malversados debido a que, según su denuncia, los expertos no ha auxiliado a las autoridades mexicanas para localizar a los 43 estudiantes normalistas que desaparecieron desde el pasado 26 de septiembre de 2014. “Sostendremos nuestra denuncia hasta sus últimas consecuencias legales, pero independientemente de ello, demandamos que el gobierno de México ponga fin de inmediato al citado acuerdo, ante el flagrante incumplimiento de su contraparte, y bajo ninguna circunstancia prolongue la estadía en el país de estos expertos en prevaricación fraude procesal y violaciones a los derechos humanos”, acusó Ortega.

cuartoscuro

Acusan de presunto fraude a Emilio Álvarez, de la CIDH

San Lázaro. A la diputada del Congreso de Sinaloa la PGR la busca por el cargo de uso de documentos oficiales falsos que empleó para visitar a El Chapo Guzmán en el penal del Altiplano.

Inicia proceso para desaforar a chapodiputada Legislativo. De quedarse sin inmunidad, el Congreso de Sinaloa pondría a disposición de la autoridad federal a la diputada Lucero Sánchez, a quien se le vincula con El Chapo Estéfana Murillo

Con la instalación de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, inició formalmente el proceso para desaforar a la diputada de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez, señalada por sus presuntos vínculos con Joaquín El Chapo Guzmán. Según lo informó el presidente de este órgano jurisdiccional, Ricardo Ramírez Nieto (PRI), la legisladora sinaloense será notificada este miércoles sobre el proceso que inicia en su contra, y a partir de entonces contará con un plazo de siete días para presentar su defensa por escrito o personalmente. Detalló que después de este proceso, se abre un periodo de desahogo de pruebas de 30 días y con posterioridad estarán en condiciones de emitir un dictamen que será presentado al Pleno de la Cámara de Diputados. El presidente de la Sección Instructora explicó que el Congreso de Sinaloa está sujeto a lo que este órgano jurisdiccional determine, sin embargo será el mismo órgano legislativo local el encargado de poner a la imputada a disposición de la autoridad que la requiere, ya sin inmunidad. Ramírez Nieto señaló que la Sección que preside está dotada de facultades de investigación para allegarse las pruebas necesarias, e incluso cuando se estime que éstas son insuficientes, tiene facultades para requerir mayor información a fin de resolver la petición que emitió la PGR para el desafuero. En cuanto a la temporalidad del proceso, el diputado federal calculó que en 60 días

60 días tardaría el proceso para determinar si se le quita el fuero a la legisladora

7 días tiene Lucero Sánchez para presentar pruebas de su inocencia ante la Sección Instructora la Sección Instructora, que también integran los diputados Juan Pablo Piña Kurczyn (PAN), Omar Ortega Álvarez (PRD) y Sandra Méndez Hernández (PRI), podría tener una resolución, misma que será notificada al Congreso de Sinaloa para sus efectos. La solicitud de desafuero de la legisladora surgió a petición de la Procuraduría General de la República (PGR), por el uso de documentos oficiales falsos, con los que se acreditó para visitar, en abril de 2015, a El Chapo Guzmán en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, Estado de México. De las investigaciones por la evasión del capo la PGR descubrió que la diputada yGuzmán Loera recibieron juntos el Año Nuevo en Guamúchil, Sinaloa. A partir de estos hechos se desprendió una línea de investigación. El pasado 21 de enero Sánchez López fue retenida en Sinaloa por agentes de la Policía Federal en cumplimiento a una orden de localización y presentación girada por el MP federal para que rindiera su declaración como testigo.


Global

@Franciscus, en Instagram. Después de que el pasado febrero el Papa mantuviera en el Vaticano una reunión con el consejero delegado de Instagram, Kevin Systrom, a partir del próximo 19 de marzo debutará en la red social de fotografías.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

13

miércoles 16 de marzo de 2016

Lula se escuda en gabinete de Rousseff

BRUSELAS

Operación antiterrorista en Bélgica

reuters

Una nueva operación antiterrorista en un distrito de Bruselas en relación con los atentados del 13-N en París mantuvo a Bélgica en vilo, al derivar en varios tiroteos en el transcurso de los cuales cuatro policías que participaban en la redada resultaron heridos y uno de los sospechosos muerto. Mientras, otro u otros supuestos autores de los disparos podrían haber huido, según los medios belgas. / efe

efe

Flexibiliza embargo. Personas utilizan un cajero automático en el centro de La Habana.

ATENAS

Refugiados son expulsados de Macedonia

Cerca de mil inmigrantes del campamento provisional situado junto al puesto fronterizo de Idomeni, que emprendieron este domingo una marcha de horas para cruzar la frontera en un punto donde termina la valla construida por el ejército macedonio fueron deportados a tierras griegas. La policía rescató en los cadáveres de tres afganos que murieron ahogados al ser arrasados por el torrente del el río Suva Reka. / efe CARACAS

Chavismo defiende medida

El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, defendió en el Parlamento, controlado por sus opositores, la prórroga del decreto de emergencia económica que promulgó en enero pasado debido a los efectos del derrumbe del precio del petróleo, la principal y prácticamente única fuente de divisas del país y la “guerra económica” que el gobierno asegura que le han declarado sus opositores para intentar dar al traste con su gestión. / efe

EU autoriza uso de dólar a cubanos

Deshielo. Washington y La Habana también restablecerán el correo postal directo tras más de medio siglo; habrá además nuevas normas para el comercio, en vísperas de que el presidente Obama realice una visita histórica WASHINGTON. Estados Unidos emitió nuevas normas para relajar el embargo a Cuba, entre ellas una que permitirá un aumento exponencial de los viajes de estadunidenses a la isla, aunque el turismo sigue prohibido sobre el papel, y otra para que ciudadanos e instituciones cubanas puedan hacer transacciones en dólares. El objetivo de Obama con estas medidas y, en general, con el cambio de política hacia Cuba “es simple: mejorar las vidas de los cubanos y promover los intereses de Estados Unidos”, destacó en un comunicado el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest. Uno de los cambios más significativos anunciados se traduce en que, a partir de ahora, los estadounidenses podrán realizar viajes individuales a Cuba con fines educativos, algo que hasta el momento debían realizar en grupo y bajo el patrocinio de organizaciones autorizadas. Funcionarios estadunidenses recordaron, no obstante, que sigue prohibido sobre el papel viajar a Cuba por motivos turísticos.

Las medidas no sólo amplían las oportunidades para la asociación económica entre Cuba y la comunidad empresarial estadunidense, también mejorarán la vida de millones de cubanos” Penny Pritzker Secretaria de Comercio de EU

La combinación de la apertura a esos viajes educativos con el acuerdo sobre vuelos comerciales firmado en febrero, cuyo potencial es de 110 conexiones diarias de ida y vuelta entre EU y Cuba, hará más fácil y menos costoso para los estadounidenses visitar la isla. Por otro lado, bajo las nuevas reglas, los ciudadanos e instituciones cubanas podrán usar el dólar en transacciones internacionales a través de bancos estadunidenses. Además, los bancos estadunidenses estarán autorizados a abrir y mantener cuentas para ciudadanos cubanos. Y los cubanos que ob-

tengan un visado de no inmigrante para una estancia en EU, por ejemplo atletas o artistas, estarán autorizados “a cobrar un sueldo o compensación”, mientras que empresas estadunidenses podrán patrocinar o contratar a cubanos. La semana pasada, en un extenso editorial, el diario cubano Granma sostuvo que el viaje de Obama a la isla “será un paso importante” en la normalización de la relación bilateral, un proceso donde aún es necesario solucionar “asuntos clave” que “no se resolverán de la noche a la mañana ni con una visita presidencial”. Obama llegará a Cuba el 20 de marzo para una histórica visita hasta el día 22 en compañía de su esposa, Michelle Obama, en lo que será el primer viaje a la isla de un mandatario estadounidense en ejercicio desde el que hizo el presidente Calvin Coolidge en 1928. Además de mantener una reunión bilateral con el presidente Raúl Castro, Obama se encontrará con miembros de la sociedad civil, empresarios y disidentes. / EFE

BRASILIA. El abogado general de la Unión, José Eduardo Cardozo, defendió el posible nombramiento del ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva como ministro del gobierno de Dilma Rousseff. Lula enfrenta serios problemas que han llevado a la Fiscalía de Sao Paulo a solicitar su detención preventiva, sobre lo cual la Justicia aún no se ha pronunciado. La Fiscalía de Sao Paulo considera que Lula debe ingresar en prisión por los presuntos delitos de lavado de dinero y falsificación de documentos en relación a un apartamento que está a nombre de una constructora implicada en un caso de corrupción en la petrolera Petrobras. En tanto, el ex candidato presidencial y senador Aécio Neves, líder de la oposición en Brasil, calificó como “mentiras e hilaciones” las acusaciones en su contra del exjefe del oficialismo en el Senado de Brasil Delcídio Amaral en el acuerdo de delación que negoció con la Fiscalía. Amaral, hasta hoy un importante dirigente del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), afirmó que Neves recibía coimas de la estatal eléctrica Furnas; que su familia creó una fundación con sede en Liechtenstein para recibir en el exterior recursos públicos desviados en Brasil y que maniobró en el Senado para evitar que el Banco Rural fuera incluido en una investigación política de corrupción.. En su delación, el senador involucra tanto a Rousseff como a Lula en varios casos de corrupción. / Efe

De incorporarse al gobierno en calidad de ministro, Lula pasaría a tener foro privilegiado, con lo que todas las causas en su contra deberían pasar de la Justicia común al Tribunal Supremo.

REUTERS

En breve

Crece escándalo. Fotografías caricaturizadas de Rousseff y Lula da Silva.


14

negocios

IFT. Resolvió que no hay elementos suficientes para concluir que Televisa es un agente con poder suficiente en la televisión de paga tras comprar Telecable.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MIÉRCOLES 16 de mARZO de 2016

ipc (BMV) 44,210.44 -1.08% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,251.53 0.13% 18.20 0.94% Interbancario NASDAQ 4,728.67 -0.45% 17.89 0.80%

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Decisiones de política monetaria de 10 bancos

E

sta es una semana muy importante por las acciones de bancos centrales a nivel internacional. Se inició con el Banco de Japón, que mantuvo sin cambios sus tasas de interés, pero ofreció una perspectiva más sombría sobre la economía y el debilitamiento de las expectativas de inflación, con lo que deja abierta la posibilidad de mayores bajas y nuevas medidas de estímulo. Hoy se tendrá la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos y posteriormente del Banxico, Rusia, Noruega, Suiza, Indonesia, Colombia, Chile y Sudáfrica. Poco a poco los mercados empiezan a tomar un nivel más ordenado luego de un inicio de año con alta volatilidad. El oro, por ejemplo, ha recuperado su importancia como inversión “refugio” o de cobertura. Este año llegó a subir casi 20% y cotizar hasta en mil 280 dólares por onza, pero después ha cedido terreno conforme los riesgos de una recesión mundial disminuyen. Ayer concluyó en mil 233 dólares. Los precios del petróleo han sido quizá la variable de mayor peso por su efecto sobre los precios al consumidor y al productor a nivel mundial. Llegaron a ajustar 35% en las primeras semanas del año y desde mediados de febrero recuperan terreno hasta un rango de entre 35 y 40 dólares por barril. Primero, una excesiva sobreoferta en los mercados, luego la incorporación de Irán al mercado, y lo actual es el intento de un acuerdo para congelar la producción diaria y que en la reunión en Rusia, sea en marzo o en abril, se pudieran adherir más países a Arabia Saudita, Rusia, Venezuela y Qatar. Irán es muy probable que quede excluido ante su insistencia de ganar mercado. Las bolsas a nivel internacional empezaron con fuertes caídas ante

los riesgos de que las empresas no generen mayor rentabilidad. Se hablaba de un cambio de tendencia en las bolsas americanas con expectativas de caídas superiores a 20%. Indicadores como la producción industrial de enero mejoró el ánimo y después los niveles de inflación y empleo que mostraron en la economía americana una probable normalización entre 2016 y 2017. Así, estas bolsas han logrado recuperar más de 95% de las pérdidas iniciales, en espera de la decisión de la Fed de este miércoles. El dólar, que también ha perjudicado a la propia economía americana en su actividad comercial global, se ha estado depreciado respecto a la canasta de divisas. En el año acumula una baja de 2.06%. Justamente se podrán ver movimientos de alta volatilidad en función de los estímulos que cada banco central incorpore para dar confianza al inversionista y al consumidor de que se estarán intentando estabilizar. Las políticas monetarias muestran divergencias a nivel internacional. Estados Unidos busca subir gradualmente la tasa de referencia y otras grandes economías flexibilizan aún más su política monetaria ajustando sus tasas de interés. En el caso de México, por la presión y riesgo de la depreciación acelerada que experimentó el peso mexicano en las primeras semanas del año, el Banxico decidió subir 50 puntos base la tasa de referencia a 3.75% y por ahora se alineará con las decisiones de la Fed y sólo que vea un mayor riesgo de transferencia de precios al consumidor final o la salida de flujos de inversión extranjera más pronunciada seguramente tomará medidas más enérgicas de política monetaria. Los invitamos a seguir en comunicación en twitter a través de @1ahuerta

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

eurO 20.16 0.95% Ventanilla 19.89 1.22% Interbancario

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.80%

ORO 1,233.00 PLATA 1.52 COBRE 223.50

MEZCLA MEX. 29.38 -2.97% WTI 36.34 -2.26% BRENT 38.79 -1.87%

Descarta SHCP riesgo en crédito a Pemex POSTURA. Moody´s alertó sobre la exposición de la banca de desarrollo; en manos de la petrolera, 19% de la cartera de Banobras, Nafin y Bancomext MARIO ALAVEZ

La Secretaría de Hacienda rechazó que el crédito por 15 mil millones de pesos que aportarán Bancomext, Nacional Financiera y Banobras a Pemex ponga en riesgo el funcionamiento de estos tres bancos, pues apenas representa 2% de su cartera total. Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda, respondió así luego de que la calificadora internacional Moody’s señaló el lunes que con este préstamo 62% del total de los activos de estos bancos estaban ligados a la petrolera mexicana, y esto los hará más sensibles a un deterioro en su calidad crediticia. “Los créditos por 15 mil millones de pesos no tienen ningún riesgo. Los bancos de desarrollo tienen sistemas como cualquier banco, con consejeros independientes, con procedimientos de análisis de todos y cada uno de los financiamientos”, mencionó el funcionario de Hacienda. Este financiamiento otorgado en días pasados por la banca de desarrollo a la petrolera para que liquide adeudos a 85% de sus proveedores en los próximos meses se suma a los 54 mil 250 millones de pesos que acumulaban al cierre de 2015 en préstamos a la industria petrolera, y que representan 19% de la cartera total de los tres bancos. Del total de los préstamos, Banobras es la institución que ha otorgado mayor financiamiento al reportar 24 mil 545 millones de pesos, lo que representa 45.24% del financiamiento total, seguida de Nafin, que entregó 27.89% del total. En tercer lugar se ubicó el Banco Mexicano de Comercio Exterior al aportar 14 mil 575 millones de pesos al cierre del año pasado. En tanto, de los 15 mil millones de pesos que prestaron a Pemex en días pasados, Banobras, dirigido por Abraham Zamora Torres, aportará nueve mil 700 millones de pesos, mientras que las otras dos instituciones aportarán los cinco mil 300 millones restantes. Si bien el banco dirigido por Abraham Zamora Torres es el que acumula el mayor monto de préstamos a esta industria, también es la

Reitera Videgaray respaldo a la petrolera Pemex deberá ajustarse a la realidad actual de los bajos precios del petróleo y tomar decisiones de forma expedita, con el respaldo del gobierno federal, pues la petrolera tiene las condiciones para ser extraordinaria, aseguró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

institución con el mayor Índice de Morosidad (Imor) en los préstamos a este sector, pues en 2015 se ubicó en 6.82%, mientras que en las otras dos instituciones es prácticamente inexistente. En el caso de Nacional Financiera, el crédito otorgado a Pemex no provocará ningún riesgo de descapitalización para la entidad, afirmó la semana pasada Jacques Rogozinski, director general del banco.

En entrevista radiofónica dijo que la nueva administración de la petrolera tendrá que hacer ajustes en gastos, incrementar su eficiencia y revisar su inversión como lo hacen otras empresas privadas en el mundo. “Estoy optimista respecto al futuro de Petróleos Mexicanos”, aseguró. / MARIO ALAVEZ

23.9%

del crédito que otorgó Banobras el año pasado fue para Pemex

56.1%

creció la cartera de la banca de desarrollo al sector en 2014-2015

notimex

indicadores económicos


NEGOCIOS I 24horas

Miércoles 16 de marzo de 2016

COMPETENCIA. Amegas ALISTA su propia red de distribución y almacenamiento; la estadunidense Gulf va por asociaciones con franquiciatarios ALEJANDRO SUÁREZ

Preparativos para la apertura del mercado

Frente a la competencia que se avecina por la apertura del mercado de combustibles, agremiados a la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) afinan un proyecto para crear su propia infraestructura de distribución y almacenaje y así independizarse de Petróleos Mexicanos o cualquier empresa. “Ya tenemos el anteproyecto para poner una terminal de almacenamiento como la que tenemos propuesta ahorita de Holanda, de España, Colombia o Ecuador, que nos ofrecen el producto, tardan de tres a cuatro años en construirse”, explicó Pablo González, presidente de la asociación que agrupa a unas seis mil de las 11 gasolineras en todo el país. El proyecto requiere recursos por 20 millones de dólares, y tendría una cobertura de 200 kilómetros cuadrados por lo que es posible que empresarios de tres o cuatro entidades entren como inversionistas. El 1 de abril se abre el mercado a las importaciones de combustibles a particulares, un segmento que requiere mucha inversión a mediano plazo pues los interesados deberán construir ductos para distribuirla. González comentó que incluso ya están en pláticas con empresas como Exxon, Texaco y Shell, entre otras, para comprarles gasolina de sus refinerías en el extranjero, las cuales están interesadas en establecer su propia red de ductos.

Franquicitarios de Pemex

Gulf, el nuevo jugador

1. Agremiados a Amegas crean la empresa Innova Petromex para solicitar los permisos de importación, transporte, almacenaje y distribución de los combustibles.

1. No construirán ninguna gasolinera, sino que buscarán asociarse con los actuales titulares de las franquicias de Pemex.

2. Alistan la compra de pipas para que cada gasolinera tenga una unidad. 3. A mediano plazo (3 o 4 años) construirán una terminal de almacenamiento para el combustible que importen. 4. Para las terminales buscarán alianzas con constructoras a fin de compartir la mitad de los gastos y las utilidades. 5. El objetivo es dejar de depender de terceros en la cadena de venta de combustibles y formar parte del negocio completo, no sólo de las gasolineras.

binación de modelo de franquicia que es el que más volumen va a capturar”, dijo Sergio de la Vega, director de Gulf México. Explicó que no construirán nuevas estaciones, sino que buscarán asociarse con los actuales franquiciatarios de Pemex, ofreciéndoles un modelo con mejores servicios.

LA NUEVA MARCA

Otro jugador en este nuevo mercado es la empresa Gulf, que mediante asociaciones con inversionistas mexicanos busca abrir cuatro estaciones de servicio a mediados de junio o julio, de las 100 que planea operar a finales de este año. “Queremos trabajar con una com-

2. Su oferta consiste en pagar una contraprestación para entrar al negocio y luego compartir a partes iguales gastos y ganancias. 3. En principio ofrecerán las mismas gasolinas de Pemex, Magna y Premium, por lo cual los precios serán los mismos que hasta ahora se ofrecen; una vez que se abra el mercado tendrán otras marcas. 4. Las primeras cuatro estaciones abrirán entre junio y julio en las ciudades de México y Monterrey. 5. El objetivo es que en menos de cuatro años tengan 3,000 gasolineras en todo el país.

La estadunidense Gulf será la primera marca de gasolineras diferente a Pemex que se instale en el país, luego de que desde el 1 enero pasado dejó de ser obligatorio tener un contrato con Petróleos Mexicanos para operar una estación de servicio, por lo que pueden cambiar de marca si así lo deciden los dueños.

Caen petroprecios por segundo día consecutivo Ante los temores de que las reservas petroleras en Estados Unidos sigan en aumento, a pesar del declive de la producción en esa nación, los precios internacionales del crudo, incluido el de la mezcla mexicana de exportación, cayeron por segundo día consecutivo. Este martes, el referente del mar del Norte, Brent bajó 1.87% y terminó en 38.79 dólares por barril, mientras que el WTI cayó 2.26% y concluyó en 36.34 toneles por barril; mientras que la mezcla mexicana reportó una baja de 2.97% y terminó en los 29.38 dólares por barril. Luego de que la semana pasada el precio del crudo había reportado incrementos, las condiciones de exceso de oferta del hidrocarburo han motivado estas bajas de nueva cuenta. Incluso, la cotización del

crudo mexicano había rebasado ya el piso de los 30 dólares, pero ayer regresó a la senda de los 29 dólares. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, explicó que la expectativa de la producción del crudo a nivel mundial se iba a mantener estable, pero comenzó a disiparse luego de que el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, dijo que Irán tiene “argumentos razonables” para no unirse al acuerdo entre Arabia Saudita, Rusia, Venezuela y Qatar. Consideró que el precio del petróleo se mantenga estable, ya que los datos semanales de la Agencia Internacional de la Energía (EIA) a publicarse este día, podrían mostrar una contracción de la producción petrolera estadunidense correspondiente a la semana pasada. / REDACCIÓN

Perspectivas Pese a que los países productores siguen bombeando más crudo del que se consume, la cotización del barril, en especial el de la OPEP, se recuperó en febrero ante la perspectiva de un pronto reequilibrio en el mercado y del final del desplome del precio. OPEP: Organización de Países Exportadores de Petróleo Precios por referencia dólares por barril

Brent

OPEP

WTI

Europa

26.50 2016

28.72

Enero

30.75

32.46

Mezcla Mexicana Texas

31.46

30.33

22.48

25.23

Febrero

Demanda vs. suministro mundial Millones de barriles diarios (mbd)

2015

Gasolineros buscan independencia de Pemex

15

93.0

Demanda Suministro

95.1 31.8

OPEP crudo

6.1

57.1

OPEP NGLs (Líquidos del Gas Natural)

Otros productores

Demanda mundial de crudo a 2040

en millones de barriles diarios equivalentes (mbde)

99.5

94.2

92.8

2016

2020

2030

2.28 mbd

104.9

2040

Es el exceso de producción de la OPEP, lo que, según la propia organización, ha provocado el desplome de los precios.

Fuente: EFE

especial

Advierten nuevos episodios de volatilidad

Fed. Janet Yellen encabezará hoy el anuncio de la Reserva Federal de EU.

La calma en los mercados financieros internacionales que se ha mostrado en las últimas tres semanas podría ser temporal, por lo que no pueden descartarse nuevos episodios de alta volatilidad financiera internacional, asociados con una caída en las expectativas de crecimiento de la economía mundial. De acuerdo con el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, integrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México, los mayores riesgos para

14 2

centavos al mayoreo perdió el peso frente al dólar este lunes jornada de baja acumula la moneda mexicana

la economía de México y su sistema financiero provienen del exterior, pues el debilitamiento de la economía global que podría causar más caídas en los precios de las materias

primas, entre los que se incluye el petróleo, generaría que los inversionistas dejaran de apostar por poner su dinero en activos de alto riesgo. Esto ocasionaría mayores salidas de capitales, presiones sobre el tipo de cambio y las tasas de interés. El organismo destacó que ante la posibilidad de un nuevo periodo de volatilidad las autoridades mantendrán una vigilancia estrecha a la evolución de los mercados y tomarán las medidas que sean necesarias para preservar la estabilidad financiera.

Para lograrlo se deben mantener fundamentos económicos sólidos y aplicar políticas macroeconómicas prudentes para que México continúe diferenciándose de otras economías emergentes. El alza en el precio de la divisa estadunidense de este lunes y martes se ligó a la caída en los precios internacionales del petróleo, así como a la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la tasa de interés referencial que se dará a conocer hoy a medio día. / MARIO ALAVEZ


Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

´ LA QUITATE AMARGURA...

MERENGUE MERENGUE ES UNA APLICACIÓN QUE LLEVA HASTA LA PUERTA Y COMODIDAD DE TU CASA TUS POSTRES FAVORITOS, DE REPOSTEROS CALIFICADOS POR LOS USUARIOS Por ahora, sólo está en Querétaro

130

reposteros están en Querétaro

Y ENDÚLZATE CON MERENGUE MERENGUE

“Merengue Merengue es todavía un proyecto muy joven, por lo que actualmente sólo cuenta con reposteros en la ciudad de Querétaro; sin embargo, se trabaja para que a lo largo de este año el servicio llegue al menos a 10 ciudades más de México”, explicó el directivo. Agregó que la aplicación que desarrollan para la plataforma, estará lista a finales del presente mes y disponible en los sistemas operativos más populares, como Android e iOS.

ANGÉLICA MONTIEL FLORES

Para todas las personas, en todos los confines del planeta, la comida se ha vuelto un ritual de degustaciones y placeres que todos los días realizan con fascinación, pero… ¿qué sería de una buena comida sin un buen postre que cierre ese importante momento? En Merengue Merengue saben que sólo con uno de estos dulces platillos, ese instante de deleite queda completo, y también saben que comprarlo en un supermercado no es la opción porque, con seguridad, llevará días refrigerado. Por eso, 24 HORAS platicó con Jorge López Archundia, quien se declara un amante y apasionado de los postres y creador de Merengue Merengue, que busca posicionarse como una plataforma única en su tipo, que les permita a los usuarios comprar y vender postres elaborados con ese toque especial que sólo da lo hecho en casa y con la premisa de que los recibirás en tu puerta.

Calidad garantizada

98.5% de los registrados son mujeres Sabor casero y emprendedor

Quienes participan en este proyecto están conscientes de que hay muchísima gente con gran talento y con una impresionante capacidad productiva, porque han hecho de la elaboración de postres un arte y una actividad económica de tiempo completo, por lo que Merengue Merengue, “será sin duda un impulso o una oportunidad para que esas personas (reposteras o reposteros) puedan llevar su sabor a más personas”, comentó López. “La plataforma no está limitada, ni al género ni al número, por lo tanto, cualquier persona interesada en elaborar postres y hacer de esta actividad una fuente de empleo, podrá registrarse sin inconvenientes”, agregó.

1.5%

de los usuarios son hombres

Además de que los usuariosconsumidores serán quienes tendrán la oportunidad de calificar a sus reposteros, el equipo de Merengue Merengue hará siempre una evaluación gustativa de los postres en oferta y, con base en las calificaciones obtenidas, recomendará (en una especie de Top 15) a sus mejores reposteros, por lo que la calidad y el buen sabor no te causarán problema alguno. Para ordenar sólo tendrás que ingresar a la aplicación, leer los comentarios y recomendaciones, elegir a tu repostero, elegir tu postre, pedirlo y listo… Tendrás un suculento y dulce platillo en la puerta de tu casa: 100% garantizado que llegará, pues si por alguna circunstancia el repostero no puede acudir personalmente, la entrega se hará por medio de UBER.


Miércoles 16 de marzo de 2016

24horas

17

Snapchat ¿quiere evolucionar? La red social contrató a ingenieros industriales y expertos en wearables para trabajar en lo que parece ser un proyecto de realidad virtual, pues quiere sacarle provecho a Verrgence Labe, empresa de anteojos que compró en 2014.

EU PLANEA INTERCEPTAR A WHATSAPP

CONVIÉRTETE EN

CHEF S

CON SEIS APPS

i estás cansado de comer huevo, quesadillas o comida congelada y eres amante de la buena cocina, es momento de que tomes el sartén, el cuchillo y prendas la estufa para prepararte miles de platillos.

Para que no mueras en el intento, seleccionamos seis aplicaciones que te ayudarán paso a paso, con una amplia gama de recetas, desde comida asiática hasta postres, y si tienes alergias también te consideramos. / gerardo del castillo

Canal Cocina HD Con 21 mil recetas paso a paso y dos mil de ellas en video, esta app te deja filtrar los platillos de acuerdo a los ingredientes que tienes o el tiempo que quieres invertir en su cocción.

Recetas para alérgicos ¿Eres intolerante a la lactosa o alérgico al huevo? Esta app te dará cientos de recetas dependiendo de la alergia o intolerancia que tengas desde postres hasta platillos complejos, todo con una sencilla interfaz.

¿Qué cocino hoy? Con tres mil recetas, sugiere aleatoriamente hasta que te decidas por una, y te dirá paso a paso cómo elaborar tu comida. Puedes aprender desde comida clásica hasta contemporánea, sin dejar la tradicional.

Cocina Japonesa Si tienes gusto por la comida asiática, esta app te enseñará a preparar desde platillos más tradicionales hasta la creación contemporánea de la gastronomía japonesa.

Postres Si tu pecado son los postres, es momento que comiences a hacerlos. Aprende miles de recetas para que puedas realizar desde elaborada pastelería hasta dulces tradicionales con esta aplicación.

Cocina Italiana Si te encanta la comida italiana, encontrarás 93 recetas que no sólo incluyen pastas, sino te dice cómo elaborar carnes y postres tradicionales de aquel país. Incluye glosario de términos.

Tras el caso de Apple vs FBI, el sistema de justicia de Estados Unidos ha volteado a ver la encriptación de WhatsApp con el fin de poder interceptar la mensajería de personas involucradas en una investigación, reveló The New York Times. La situación ha prendido alertas en EU, señala el diario estadunidense, ya que se sentaría un precedente “más peligroso al involucrar una nueva forma de intervención telefónica”. Auna-

do a esto, senadores de ese país trabajan en una legislación para que las agencias de seguridad puedan acceder a las llamadas y mensajes en un formato que puedan leer. Ante esto, las empresas de tecnología han decidido no ceder, ya que Facebook, Google, WhatsApp y Snapchat analizan nuevas formas de encriptación para sus plataformas, señaló The Guardian. / gerardo del castillo


24HORAS

18

Habrá quinto filme de Indiana Disney anunció que será el 19 de julio de 2019 cuando llegue a cines la quinta entrega de la saga de Indiana Jones, la cual volverá a ser dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Harrison Ford.

LAS APPS INFALTABLES Aquí enlistamos algunas de las apps, disponibles en Android e iOS, que podrían ser útiles para tu viaje en avión:

FlightTrack Es perfecta para informar sobre todo lo relacionado con los vuelos en tiempo real. Puedes buscar horarios, rutas, el estatus del mismo o cambios de salas de espera y puertas de acceso.

FlightBoard Convierte cualquier dispositivo móvil en los tableros del aeropuerto, mostrando el estado, en tiempo real, de los vuelos, con información actualizada. Además, puedes compartir la información.

TIPS PARA VOLAR

5

Skyscanner Con esta app es posible buscar información sobre vuelos, transporte y alojamiento. La acción de búsqueda es global, pues se pueden encontrar ofertas de más de mil aerolíneas alrededor del mundo.

en

TE PRESENTAMOS ALGUNOS MITOS Y REALIDADES ACERCA DE VOLAR EN AVIÓN, ASÍ COMO LAS MEJORES AGENCIAS DE VIAJES Y APPS PARA QUE SALGAS DE VIAJE ESTA SEMANA SANTA

PREPARA

TU VUELO OFERTAS DE MAGRUGADA

Esto sólo es verdad si se trata de promociones. Como en toda venta nocturna o temporada de descuentos, los primeros en llegar consiguen las mejores ofertas. Durante la madrugada es poca la gente que está conectada, por tanto la disponibilidad es mayor y el costo menor. Si se adquieren en temporadas altas, no importa la hora en la que se compre, es complicado encontrarlas.

COMPRA ANTICIPADA

Una realidad es que si se adquiere un boleto de avión con unas seis a 10 semanas mínimo de anticipación a la fecha del viaje, su costo es menor. Las aerolíneas premian la planeación y no la premura. Esta es, sin dudarlo, una de las mejores formas de adquirir un boleto de avión, pues te da la oportunidad de encontrar una buena tarifa o promoción.

VIAJES ENTRE SEMANA

Los viajes, de manera habitual, se realizan por lo general durante el fin de semana, por lo que la demanda de boletos aumenta y se hace más complicado conseguir buenos precios o lugares. Una recomendación es planear el viaje para hacerlo a media semana, pues resulta más económico y hasta existen posibilidades de obtener una buena oferta, además de que hay más disponibilidad.

¿Y SI ME ESPÍAN?

No existe una prueba de que las aerolíneas sepan la consulta que realizaste. Sin embargo, los reportes indican que las empresas rastrean la búsqueda a través de los cookies y, al conocer tu interés, incrementan el costo en la siguiente consulta, hasta que lo adquieras. Pese a que no se sabe si es verdad, puedes hacer la consulta desde diferentes navegadores o eliminar los cookies.


Miércoles 16 de marzo de 2016

19

Fue suicidio el de Emerson El forense que realizó la autopsia al músico británico Keith Emerson, fallecido el pasado 10 de marzo, reveló que la causa de la muerte fue suicidio, al dispararse en la cabeza con un arma de fuego.

Pack the bag Enlista todos los accesorios que necesitas incluir en la maleta, todo en función con la duración del viaje y el destino. Al terminar presenta una lista de comprobación de equipaje, para no olvidar nada.

REDACCIÓN

Las vacaciones de Semana Santa ya están prácticamente aquí, y muy probablemente seas de los miles que aún no han podido decidir a dónde viajar o qué hacer, por lo que si te decides de último minuto, te darás cuenta de que reservar o comprar paquetes para algún destino puede ser sumamente complicado. Y si lo que planeas es viajar en avión, sabrás que existen varios mitos sobre la compra de boletos que, con el paso del tiempo y las investigaciones de los especialistas, han sido desmentidos o comprobados, según sea el caso. Por eso te presentamos algunos de ellos para que sepas qué sí y que no hacer en estos días.

¿ES MÁS BARATO EN LA AEROLÍNEA?

Es falso que las aerolíneas ofrezcan mejores descuentos y lugares que los que pueden dar las agencias de viajes. En la mayoría de los casos, estas últimas proporcionan un precio mucho más accesible, debido a la existencia de un convenio con las empresas de transportación. A lo anterior hay que agregar que, por lo general, ofrecen diversas opciones para hacer más cómodo el pago.

LAS MEJORES AGENCIAS Existen decenas de sitios en internet que ofrecen paquetes, reservaciones y ofertas en vuelos y hospedajes, pero no todas tienen la misma confiabilidad, a pesar de que están obligadas a proporcionar información verdadera y comprobable. Por ello, aquí te recomendamos algunos de los mejores sitios y agencias donde puedes planear tu viaje:

Despegar.com Es la agencia de viajes más grande e importante de América Latina, con presencia en más de 20 países. Cuenta con ofertas en decenas de destinos, tanto nacionales como internacionales. Además, ofrece hospedajes, paquetes, actividades, cruceros, transporte y seguros, para una estadía placentera. www.despegar.com

Viajes El Corte Inglés Es una de las agencias que ofrece mayor calidad del mercado, además de estar respaldada por décadas de servicio. Ofrece áreas especializadas para viajes de trabajo, de placer o en grupos, donde presentan las mejores ofertas de hoteles, transporte y servicio, según las necesidades de sus clientes. www.viajeselcorteingles.com.mx

BestDay Se trata de una empresa mexicana que, gracias al trabajo realizado en el sector turístico, se ha logrado posicionar como una de las mejores agencias, garantizando a sus clientes un buen precio y miles de opciones para vacacionar a destinos nacionales e internacionales. Cuenta con un apartado de viajes baratos, así como paquetes con aerolíneas. www.bestday.com.mx

PriceTravel Cuenta con más de 60 años de experiencia. Su servicio, además de compra de boletos de avión, incluye paquetes, tours y transportación terrestre y marítima. Cuenta con más de mil destinos alrededor del mundo y alternativas de transportación, que incluye convenios con aerolíneas. www.pricetravel.com.mx

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

A Jagger le divierte el caso Sean Penn-Kate del Castillo

L

os Rolling Stones están en México, ofrecieron ayer un gran concierto en el Foro Sol y este jueves harán otra presentación. Mick Jagger habló de su gusto por el mezcal y bromeó con la situación de Kate del Castillo y Sean Penn, dejando ver que el asunto, más que serio (como insisten algunos en verlo), está muy divertido. Algunos piensan que los famosos merecen todo y su lista de peticiones resulta graciosa, desde botellas de agua de marca suiza hasta tortas de milanesa, pasando por fruta, verdura, caviar, langosta y helado. El tradicional catering que se les ofrece a los cantantes es solicitado por su manager y siempre se acaba, pero los artistas son los que menos comen, ya que generalmente es para el staff, pero algunos como los Rolling Stones lo valen… Salvador Mejía hará la telenovela Las Amazonas, y vale la pena recordar que la primera versión de esta historia fue la telenovela venezolana del mismo nombre, producida por Venevisión en 1985. La segunda versión fue la telenovela (también venezolana) Quirpa de tres mujeres, producida por Venevisión en 1996 donde, por cierto, estuvo Gabriela Spanic. Después vino una nueva versión, Las Bandidas, producida por RTI para Televisa y RCN en 2013. Actualmente, Televisa lanza Las Amazonas, protagonizada por Danna García, Andrés Palacios, Victoria Ruffo, Cesar Évora, Grettell Valdez, Juan Pablo Gil y Mariluz Bermúdez… Carmen Armendáriz está poniendo todo su esfuerzo en la serie Yago, que se estre-

nará en el sistema Blim. En el elenco están Iván Sánchez y Gaby de la Garza como protagonistas, además de Karina Gidi, Flavio Medina, Pablo Valentín, Ximena Romo, Patricio Castillo, Rosa María Bianchi, Juan Carlos Colombo, Mario Zaragoza y Enoc Leaño. Televisa está modificando horarios, la duración de las telenovelas y también están apostando más por series y programas dedicados a los jóvenes… Edith Márquez no para de trabajar. Por fortuna tiene muchas presentaciones en palenques y este 18 de junio estará en el Auditorio Nacional, donde cantará éxitos como “Mi error, mi fantasía”, “Acostúmbrame al cielo”, “Fuego y pasión” y “Sedúceme”. Edith está realizando varias firmas de autógrafos para promocionar su nuevo CD, y estará este 17 de marzo en el Centro Magno en Guadalajara, a las 6:00 de la tarde… Pedro Damián produce la telenovela Despertar contigo y en el elenco estará Christian Chávez, aunque el productor también busca a Kuno Becker para el rol estelar. Otras candidatas son las actrices Scarlet Gruber y Sara Corrales, pues Esmeralda Ugalde ya está confirmada… Adal Ramones asegura que el público ha reaccionado de manera positiva con su programa y seguirá presentando cosas distintas hasta lograr atraer a la audiencia… Arath de la Torre y Adrián Uribe preparan pilotos para programas nocturnos, pues quieren hacer late night shows para ser transmitidos a medianoche. Da gusto saber que buscan nuevas opciones y contenidos distintos para reconquistar al público. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


MIÉRCOLES 16 de MARZO de 2016 Tigres vs Querétaro

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

TODO EL FUTBOL. Busca los resultados de la Copa y la Concachampions en www.24-horas.mx. Tigres enfrentó a Querétaro, en el torneo de la Concacaf; en la Copa MX, Necaxa vs Xolos y Veracruz vs Pachuca.

Sigue la Copa MX

ONU suspende a Sharapova como embajadora El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) suspendió a la tenista rusa Maria Sharapova como Embajadora de la Buena Voluntad, tras aceptar haber dado positivo por Meldonium en el Abierto de Australia. Masha recibió el nombramiento de la agencia de la ONU en febrero de 2007 y la suspensión será hasta que se conozca la resolución del caso. / REDACCIÓN

Sergio

3 Romo

2 Pitcher

Jorge de la Rosa

Pitcher cerrador Equipo: Gigantes de San Francisco Tiempo en Grandes Ligas: 8años Sueldo: 6 millones de dólares Récord: 2.44 porcentaje de carreras limpias en 2013

Equipo: Rockies de Colorado (2008) Tiempo en Grandes Ligas: 12 años Sueldo: 11 millones de dólares Récords: Líder histórico de victorias (73) Gana 76.3% de los juegos que inicia

4 Yovani Gallardo Pitcher

2

1

Jaime García Pitcher

Equipo: Cardenales de San Luis Tiempo en Grandes Ligas: 8 años Sueldo: 11.5 millones de dólares Récord: 100 entradas en el montículo desde 2012

Equipo: Orioles de Baltimore Tiempo en Grandes Ligas:9 años Sueldo: 11 millones de dólares Récords: 110 entradas en los últimos siete años Eficacia de 102-75 en la temporada 2010

1

Los mexicanos en las Grandes Ligas 2016* Jugador Posición Sueldo (MDD) Joakim Soria Detroit P 4.4 Marco Estrada Toronto Blue P 3.9 Miguel González Baltimore P 3 Fernando Salas Los Ángeles A. P 2.4 Alfredo Aceves 1.2 N. York Yanquis P Efrén Navarro Los Ángeles A. 1B 0.5 Roberto Osuna Toronto P 0.5 Oliver Pérez Arizona P 0.5 Daniel Castro Atlanta SS 0.5 Ramiro Peña San Francisco 2B 0.5

Crece

el talento mexicano en Grandes Ligas

Adrián González sigue al frente de la división tricolor que integra a 11 lanzadores y sólo cuatro jugadores, todos de cuadro, entre los que destaca la nueva aventura de Yovani Gallardo *FUENTE: Grandes Ligas. NOTAS: Las cantidades en millones de dólares. NOMENCLATURA: P, Pitcher. SS, Parador en corto. 1B, Primera Base. 2B, segunda base.

5

Adrián González Primera base

Equipo: Dodgers de Los Ángeles

Tiempo en Grandes Ligas: 12 años Sueldo: 22 millones de dólares Récords: 4 veces seleccionado All Star 2 veces Guante de Oro En 2015 pegó 5 jonrones en tres juegos

Adrián Ornelas P.

Adrián González encabezará un sólido contingente de 15 jugadores mexicanos que participarán la próxima temporada en las Grandes Ligas, que comienza el 4 de abril próximo, con un incremento de talento tricolor, y un nuevo integrante del club de peloteros que ganan más de 10 millones de dólares al año. El principal talento de México está en el montículo. De los 15 en equipos de la Gran Carpa, 11 son lanzadores con nombre, como Jaime García, Yovani Gallardo y Joakim Soria. Gallardo fue el que mejor contrato consiguió en este período de agencia libre. El pitcher mexicano se enroló

con los Orioles de Baltimore con un contrato de dos años y 22 millones de dólares, que debió aceptar al saltar dudas en el equipo por el estado de su hombro. Sin embargo, el lanzador, que ha completado al menos 180 entradas en sus últimas siete temporadas, tiene opción a un año más por otros 13 millones. Pero el principal abanderado tricolor sigue siendo el primera base González, quien gana 22 millones de dólares al año con los Dodgers de Los Ángeles y fue el líder de impulsadas en la temporada de 2014. Los 11 millones de Gallardo y los 11 que tiene firmados Jorge de la Rosa, con los Rockies de Colorado, son bastante buenos. Ningún deportista tricolor en algún otro deporte gana cifras similares. El equipo mexicano que se conforma en su columna vertebral con ese talento es muy fuerte en las series internacionales, aunque “sufre” por jugadores de cuadro y jardines con experiencia en la Gran Carpa. Así pinta la próxima temporada de Grandes Ligas que se encuentra en estos momentos en juegos de pretemporada.



22

dXT I 24horas

Miércoles 16 de marzo de 2016

Atlético rompe sueño de mexicanos

0-0 man. city

glo bal: 3-1

dinamo

El PSV fue eliminado en una larga tanda de 16 penaltis, en la que el Atlético de Madrid se impuso 8-7, luego de un partido que terminó en el global sin goles

Fue un partido divino, hermoso. Estamos muy contentos por la victoria y por la afición. El público estuvo hoy increíble” José María Giménez reuters

Jugador del Atlético de Madrid

grandes ocasiones de gol en los primeros minutos del choque. Los holandeses estuvieron muy cerca de marcar en una jugada en la que Marco Van Ginkel se coló en el área e intentó asistir a Jürgen Locadia, pero Jan Oblak intervino, de forma decisiva, para cortar el centro en el último momento y evitar un gol cantado. Finalmente, en el tiempo extra el Atlético llevó toda la iniciativa, pero Griezmann malgastó otra oportunidad clarísima. Se llegó a los penaltis y, tras 16 tiros, Luciano Narsingh (PSV) envió el balón al larguero y, justo después, Juanfran Torres convirtió en gol el penalti decisivo. / REDACCIÓN

Manchester City elimina a Dinamo

0-0

A. DE MADRID

PENALES: (8-7) glo bal: 4-0

PSV efe

Dramático a más no poder. Así venció el Atlético de Madrid al PSV de Holanda en el estadio Vicente Calderón, con un empate a cero, para luego, en los penaltis, forzar hasta 16 disparos (en los que acertaron Andrés Guardado y Héctor Moreno), que decretaron como vencedor a los colchoneros por un marcador de 8-7. Con este resultado, los hombres de Diego El Cholo Simeone jugarán los Cuartos de Final de la Champions League. En lo que fue el partido, el Atlético de Madrid no fue capaz de marcar un gol al PSV en 180 minutos, pese a que Antoine Griezmann tuvo oportunidades muy claras. Los colchoneros fueron superiores a un rival que terminó echado atrás, pero tampoco gozaron de ninguna claridad en su juego. Tras los últimos intentos fallidos con delanteros puros, El Cholo apostó por Griezmann y Yanninck Carrasco como hombres más adelantados, en el partido más importante de la temporada. Sin embargo, a los colchoneros les costó asentarse en el terreno de juego y no fueron capaces de crear

Lavadero entre Reyna y los De la Torre

Chepo y Néstor engañaron a la afición. Yo quería defender la playera de Chivas” Ángel Reyna Ex jugador de Chivas

especial

Quisimos integrarlo, pero había veces que él no viajaba a los partidos de Copa” néstor de la Torre Ex directivo de Chivas

Acusados. Una investigación reveló que los fichajes de Jackson Martínez y Diego Reyes están relacionados con una empresa encargada de lavar dinero.

Chivas busca delantero en el extranjero

cuartoscuro

Ya sin contrato con Chivas de por medio, Ángel Reyna explotó contra del ex timonel del Rebaño José Manuel de la Torre y su hermano Néstor de la Torre, quien fungía como directivo en la etapa en que Reyna fue jugador del conjunto. El delantero llamó traicionero a El Chepo y una piedra en el camino del futbolista, y lo acusó de obligarlo a jugar lesionado. Néstor de la Torre le contestó al jugador llamándolo mentiroso. “Me obligaban a jugar, no me creían. Chepo es un tipo que tenía miedo de hablar conmigo de frente. No podías tener a un entrenador tan pequeñito en un equipo tan grande”, fueron las palabras que vertió Reyna a una cadena de televisión deportiva, en la que justificó su bajo rendimiento en lo que estuvo en el rebaño. Néstor de la Torre, ahora como comentarista, contestó: “Lo que dice Reyna son versiones personales. Nosotros no nos podíamos dar el lujo de desperdiciar un jugador de sus notables características. Quisimos integrarlo por todos los medios, trabajamos en todos los aspectos posibles con él, pero había veces que

El Manchester City hizo historia en la Champions al empatar 0-0 con el Dinamo Kiev y, gracias al 3-1 en la Ida, instalarse, por primera vez, en los Cuartos de Final. En el encuentro de ida jugado en Kiev, el City venció a Dinamo con tantos de Sergio Agüero, David Silva y Fernandinho. Buyalsky descontó para los ucranianos. El City se sumó al Madrid, Wolfsburgo, PSG y Benfica para alzarse con la Champions. / redacción

¿Víctima? Reyna acusó a los De la Torre de frenar su carrera en Chivas.

ni viajaba a los partidos de Copa. El Departamento de Desarrollo Personal de Chivas trabajó mucho con él, pero no lo pudimos rescatar. No podíamos negociar la intensidad de los entrenamientos ni la disciplina de descansos y alimentación”.

A pesar de que restan siete fechas para que finalice la temporada regular, Chivas está en busca de un delantero en el extranjero, aunque la directiva no quiso dar a conocer los nombres de los candidatos. “No vemos muchas opciones en el mercado mexicano. Estamos tratando de buscar fuera”, dijo Jaime Ordiales.

El jugador público en su cuenta de Twitter las fotografías de las resonancias magnéticas donde se muestran las lesiones de las piernas y codos. Las imágenes estuvieron acompañadas de la frase: “No sabes de futbol, Néstor”. / REDACCIÓN

Vinculan fichajes del Porto con crimen organizado Algunos de los últimos fichajes del Porto se encuentran bajo sospecha por la intervención del Grupo Comercializador Cónclave, supuestamente vinculado con el Cártel de Juárez, según una investigación publicada por el portal Aristegui Noticias. De acuerdo con la publicación, la empresa fue parte de las operaciones con el equipo portugués en 2012 y 2013, tiempo en el que el Porto adquirió a Diego Reyes,

Jackson Martínez y Héctor Quiñones. Para ese entonces, Cónclave estaba dirigida por Rodolfo David Dávila, sentenciado por lavado de dinero con el Cártel de Juárez. En los reportes financieros del equipo se detalla que los intermediarios en los fichajes de Reyes y Martínez fueron Northfields y el promotor Guillermo Lara, respectivamente, este último relacionado, en varias ocasiones, con el crimen organizado. Según la investigación del portal, Cónclave ganó licitaciones irregulares por servicios que nunca realizó, además de firmar contratos gubernamentales para la organización de fiestas. / REDACCIÓN


dXT I 24horas

Miércoles 16 de marzo de 2016

Latitudes

23

Alberto Lati

@albertolati

Bale: jugar sin despeinarse

Con himno y bandera en Río 2016 Presidente de la Conade

Nuestro compromiso es apoyar a los atletas, no debíamos permitir una separación” Carlos Padilla Presidente del COM

El dinero de la discordia

La Conade alega que ya pagó a la Federación Internacional de Natación 9.5 millones de dólares por un campeonato que no se realizará en México y que finalmente se hará en Budapest, Hungría. Pero la FINA quiere otros 5 millones, estipulados en el contrato original. Si México debe pagar o no lo decidirá el Tribunal de Arbitraje Deportivo probablemente a finales de año.

Los miembros de los equipos mexicanos de clavados, nado sincronizado y natación podrán usar la bandera del país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, pese a estar suspendidos por la Federación Internacional de Natación (FINA). México fue suspendido por negarse a pagar una multa de cinco millones de dólares, al desistir de organizar el Mundial de Natación de 2017 en Guadalajara. La suspensión hubiera obligado a los especialistas de la natación mexicana a competir bajo la bandera del Comité Olímpico Internacional (COI) e incluso los hubiera privado, en caso de obtener una medalla de oro en ese certamen, de escuchar el himno de su país. El presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, fue quien se colgó la medalla. Anunció el acuerdo del COI y la FINA que levanta la sanción a la natación mexicana, que ha llevado este caso a la Corte

Arbitral del Deporte (CAS). Mientras tanto, el presidente de la Conade, Alfredo Castillo, sólo informó del acuerdo horas más tarde en su cuenta de Twitter. “La identidad de México ha sido rescatada para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Esto significa que los atletas mexicanos acudirán a esta fiesta de la humanidad como un solo equipo defendiendo los colores de la bandera nacional”, declaró Padilla al describir la trascendencia del acuerdo. Padilla contó que, la semana pasada, se reunió en Lausana con el presidente del Comité Olímpico Internacional, el alemán Thomas Bach, y el presidente de la FINA, el uruguayo Julio Maglionni, quienes aceptaron que en Río de Janeiro los nadadores, y sólo en esos Juegos, los equipos de natación, nado sincronizado y clavados de México compitan como parte de la selección, con todos los derechos. / REDACCIÓN

en breve CICLISMO

TENIS

NFL

Ciclista que usó motor prefiere retirarse

José Antonio Flores, presidente de FMT

Pats cambian a Jones por Cooper

: Femke Van den Driessche, de 19 años, acusada de utilizar una bicicleta trucada con un motor durante el pasado mundial de ciclocross de HeusdenZolder, anunció su retiro y no testificará ante la Unión Ciclista Internacional, como estaba previsto. Dijo que su posición es difícil de defender porque la bicicleta fue descubierta entre sus cosas. / REDACCIÓN

: José Antonio Flores Fernández fue electo nuevo presidente de la Federación Mexicana de Tenis (FMT) por los próximos cuatro años, en los que buscará la unión del tenis nacional. “Hoy comienza una nueva etapa en la FMT, en donde la prioridad será trabajar por la unión del tenis nacional”, dijo el mandamás del organismo. Flores sucederá e a Gastón Villegas Hernández. / notimex

: Patriotas de Nueva Inglaterra intercambió al ala defensiva Chandler Jones, jugador elegido al tazón de los profesionales en 2015, por el guardia Jonathan Cooper y una segunda selección de Draft de 2016 a Cardenales de Arizona. Los Pats se desprendieron de un gran defensivo, pero a cambio obtuvieron la selección número 61 global de Draft. / notimex

reuters

El COI no apoyó a la Federación Internacional de Natación en la sanción contra México, pero ni la multa ni la suspensión se han resuelto

notimex

El deporte debe estar fuera de intereses personales o de grupo. Conade ve por nuestro país” Alfredo Castillo

I

ntento imaginar la perplejidad de un futbolista del pasado contemplando a los actuales cracks en sus intrincados y estrafalarios looks: si el cabello que no se mueve al cabo de noventa minutos de forcejeos y una docena de kilómetros de recorrido; si la banda o diadema para sujetarlo; si el medio tiempo para colocarse más gel y loción; si las cirugías estéticas comunes en sus rostros; si la frecuencia de los tatuajes que convierten hoy en excepcional a quien no presume ninguno; si los aretes o cualquier otro añadido; si las piernas y el pecho perfectamente depilados. Intento imaginarlo porque para quienes practicaron el deporte hasta bien entrados los años ochenta, todo eso iba en socavo de la virilidad intrínseca al futbol. En un deporte en el que había orgullo de sudar, enlodarse, incluso sangrar y exhibir cicatrices, lo de menos era perder el estilo en la cabeza. Muchos establecen que el genuino cambio llegó con David Beckham a fines de los noventa, aunque no fue sólo su atractivo físico; futbolistas deseados por el sexo opuesto y con rol modélico para el propio, los hubo casi desde que esta actividad pasó de deporte a espectáculo de masas, con lo que nació la idolatría e incluso la imitación. Como sea, el periodista británico Mark Simpson, quien acuñara el término “metrosexual” y de inicio citara a Beckham como ejemplo, definía: “No consiste sólo en tratamientos faciales y portar bolsos de hombre, en delineador de ojos para varones y sandalias. No se trata de que los hombres se conviertan en ´femenino´ o ´gay´. Se trata de hombres convirtiéndose en todo. Para sí mismos. Del mismo modo que se ha alentado a las mujeres a hacerlo”. El propio Simpson lanzó un nuevo término, “spornosexual”, juego de palabras que incluye deporte y sexualidad. “En Europa el deporte es el nuevo porno gay”, advertía, abundando sobre los futbolistas: “Ávidos de incrementar su éxito, están activamente buscando tener estatus de objetos sexuales en un mundo post-metrosexual y cada vez más porno.

En otras palabras, ya no son sólo estrellas del deporte, sino estrellas “sporno”. En el fondo, los actuales cracks se comportan como lo haría el común de las personas de su edad si tuvieran su dinero, fama y fortaleza física; nada que criticarles si cumplen con sus equipos y aficiones. Bajo esta premisa, lo único no negociable es su trabajo; pueden hacer lo que gusten y exhibirse como deseen, si a la par crecen en el trato del balón, elevan su lectura del juego, ponen sus condiciones a la orden de un colectivo, cuidan una condición física que les permita tantísimos partidos al años con tamaña exigencia atlética (algo que, quienes les precedieron, cabello y cutis descuidado al margen, difícilmente habrían podido siquiera imaginar). Saco este tema a colación por lo sucedido con Gareth Bale en el último cotejo del Real Madrid: se pasó medio minuto desobligado de marcar o colaborar con su equipo, por ajustarse lo que sea que usa en el cabello. Tanto arreglo, tanto respeto a su diseño de imagen, tan inoportuna vanidad, lo hicieron olvidarse de efectuar su labor en una noche espantosa para la causa merengue. Sin duda, ese universo de cremas faciales y énfasis estético, habría extrañado a quienes antes jugaron. Pero renunciar al partido por corregirse el look, les generaría un escándalo. Solía decirse que quien no se esforzaba o ganaba sin mayor esfuerzo, había jugado sin despeinarse. Lo de Bale, con unas condiciones atléticas que pocos en la historia han tenido, fue incluso peor: dejó de jugar para peinarse.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.