Octubre | 16 |2015

Page 1

AÑO V Nº 1053 MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

LLEVAN LA NOCHE DE IGUALA AL CINE

diario24horas

@diario24horas

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

LEÓN Y PUMAS

DOS FIERAS POR EL LIDERATO DXT P. 22

EL “DOCUDRAMA” SE ESTRENA HOY; EN CINCO DÍAS SE EXHIBE UN DOCUMENTAL CON EL MISMO TEMA VIDA+ P. 18

Expediente Ayotzinapa

Sidronio Casarrubias, líder de Guerreros Unidos, declaró a la SEIDO que la campaña del ex gobernador de Guerrero fue financiada por el cártel de los Beltrán Leyva; señala también al ex procurador local NACIÓN P.4

LA TRAGEDIA MIGRATORIA, CON ROSTRO DE NIÑO

GLOBAL P. 13

REFORMA EDUCATIVA

DESPIDE SEP A 291 PROFESORES Los maestros no quisieron evaluarse, afirmó el secretario de Educación, Aurelio Nuño NACIÓN P. 10

CAMPO

EPN PRESENTA PLAN CONTRA POBREZA RURAL

HOY ESCRIBEN

PRIORIDAD, GASTO SOCIAL Y CIENCIA Es el más buscado. El Chapo Guzmán es el más buscado... para la fiesta de Halloween. Las máscaras de su rostro y los trajes a rayas han sido los más solicitados a los vendedores de disfraces. También han comenzado a venderse las de Donald Trump/REDACCIÓN 24 HORAS

PRESENTÓ SU RENUNCIA AL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL DESDE HACE SEIS MESES” POR MARTHA ANAYA P.6

JOSÉ UREÑA LUIS SOTO

REUTERS

El presidente Enrique Peña Nieto presentó a la Cámara de Diputados una propuesta para crear un programa que impulse proyectos productivos en zonas rurales NACIÓN P. 6

PRESUPUESTO 2016

El presidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, Manuel Baltazar Hinojosa, habla del Paquete Económico NACIÓN P. 8

8

FAUSTO PRETELIN

15

ANA MARÍA ALVARADO 18

JORGE ÁVILA

21

10

ALFREDO HUERTA

16

CASTILLO-PESADO

ALBERTO LATI

23

20

REUTERS

Acusan nexos de Aguirre con Los Rojos

EL DIARIO SIN LÍMITES


2

24HORAS

Viernes 16 de octubre de 2015

: Segunda

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO

: TRIZAS I EN LO OSCURITO

: ¿SERÁ?

: ARRIBA Y ABAJO

Diputados con Soberón En punto de las 10:30 horas de este viernes, el titular de la Secretaría de Marina-Armada de México, el almirante Vidal Soberón, recibirá en su cuartel de la Ciudad de México, a los diputados que integran la comisión especial sobre el caso Iguala. Lejos de lo que muchos Vidal Soberón piensan, los marinos han apoyado las labores de localización de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, incluso perdió la vida uno de sus integrantes cuando buscaban indicios de los restos en el río Cocula.

TULLIO BERNABEI, DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS KÁRSTICOS LA VENTA

Anunció que ante la escasez de agua en las cuevas del Cañón del Sumidero, en Chiapas, expertos en espeleología de Italia, México y España, atados a cuerdas a mil metros de altura, se han dado a la tarea de hacer estudios para rescatar el “Árbol de Navidad”, formación natural que se ha esculpido durante varios años en las paredes del Cañón, por la caída de agua, y es un atractivo de la zona.

Alfaro a la comisión del DF Mientras continúa el debate sobre el reparto de comisiones en la ALDF, ya existe un acuerdo preliminar para que el diputado José Encarnación Alfaro presida la Comisión del DF. PRI, PVEM, PRD y Morena respaldan el proyecto del legislador tricolor. Una de sus José Encarnación prioridades será sacar de la conAlfaro geladora la reforma política de la capital del país. Incluso, ya existe un proyecto muy avanzado que se ha construido con especialistas en la materia. Sólo falta que el PAN se sume para ganar tiempo al tiempo. ¿Será?

NINA COLLATZ CHRISTENSEN, ZOÓLOGA DE DINAMARCA

Ella quiso justificar: “Lo hacemos porque forma parte de un gran paquete de difusión de conocimientos. Ver a un animal muerto es algo grande para todos”, pero aun así, el Zoológico de Odense, para el cual trabaja, es criticado masivamente por diseccionar en público a un león que había sido sacrificado hace meses, hacer oídos sordos a la campaña internacional en contra y fomentar la crueldad animal.

“Yo no fui” Luego de que se diera a conocer que 13 cardenales firmaron una carta para criticar el método del Sínodo sobre la familia, argumentando que existe poca apertura, hay quien ya se desmarcó de los nombres filtrados, como abajofirmantes. Norberto Entre quienes, se dice, avalaron Rivera la misiva se encuentra el cardenal Norberto Rivera Carrera, pero él es de los que dicen que no. ¿Tendrá que ver que la filtración de esa carta se dio justo cuando en México hay entusiasmo por la visita del papa Francisco?

Van por El Chapo El gobierno de Sinaloa mantiene una coordinación permanente con autoridades federales para lograr la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán, dada la posibilidad de que se encuentre escondido en el llamado Triángulo Dorado. El secretario de Gobierno, Gerardo Gerardo Vargas, responsable de coordinar Vargas el gabinete de seguridad en Sinaloa, dijo que su prioridad es defender la tranquilidad de los sinaloenses sobre cualquier interés que pretenda transgredir la ley. El funcionario estuvo recientemente en el DF para anunciar que buscará la gubernatura de su estado.

EL DIARIO SIN LÍMITES

: EN LAS REDES DESDE FACEBOOK

DESDE FACEBOOK

DESDE TWITTER

¿Hasta cuándo lo va a permitir el gobierno?

Lucha por Ayotzinapa no quedará en nada

Lo de la difusión ilegal sólo pasa en México

(Al menos cuatro normalistas resultaron heridos luego que explotara la pirotecnia que transportaban en una camioneta en Morelia, Michoacán. Presuntamente buscaban provocar a la autoridad y cuando se trasladaban de Casa de Gobierno al Centro Histórico hizo explosión la carrocería de la unidad.) ¡Qué mala onda!, a nadie se le desea el mal, ¿pero hasta cuándo el gobierno va a permitir que hagan y deshagan a su antojo los normalistas? Secuestran autobuses, vandalizan negocios y edificios de gobierno, toman casetas para “botear” y el inepto gobierno no hace nada. JORGE HUGO EUGENIO

(PGR se reunirá la próxima semana con los expertos de cinco países que realizarán un tercer peritaje en el basurero de Cocula, Guerrero, para buscar el paradero de los 43 normalistas desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa.) ¿Por qué insistirán en eso de vivos los queremos... ¿qué no se darán cuenta que están muertos? En realidad esa no sería la lucha, sino por derrocar un gobierno autoritario y corrupto que maneja masas de ignorantes, y que obviamente va a politizar esto de Ayotzinapa... Estos están como Javier Sicilia.... no quedara en nada. ART REY SALDAÑA

El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, aseguró que el video transmitido ayer sobre la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera es una difusión ilegal de pruebas que aún están sujetas a líneas de investigación abiertas. Tuiteros opinaron: Jajajajajajaja , sólo en México. DIEGO AVENDAÑO @diegoavendao3 Por favor, ahora vamos a investigar el video del que se fugó. JOAQUÍN AGUIRRE @ cosovo99 ¿O sea que el (los) video(s) completo(s) y con audio “estaban sujetos a la práctica de pruebas periciales”? Reynaldo Ramos @ Strombocactus

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

nilton.torres@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx



4

NACIÓN

Ayotzinapa. Eber Omar Betanzos Torres, subprocurador de DH de la PGR, anunció que se reunirá con expertos internacionales de cinco países, que realizarán un tercer peritaje en Cocula.

redaccion@24-horas.mx @diario24horas tel 14 54 40 12

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

Pláticas de café ÁNGEL AGUIRRE EX GOBERNADOR DE GUERRERO

Deslinde. El ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, afirma que la relación con José Luis Abarca era meramente institucional, cuando acudía “en algunas ocasiones a la ciudad de Iguala a inaugurar alguna obra o a supervisar algún programa”.

Acusan a Aguirre de nexos con narco ÁNGEL CABRERA

En la investigación federal por la desaparición de los 43 normalistas en Iguala destaca la declaración de uno de los líderes del cártel Guerreros Unidos, quien vincula al ex gobernador Ángel Aguirre y a miembros de su administración con los cárteles de Los Rojos y los Beltrán Leyva. En su declaración ministerial -contenida en el Tomo 37, página 105 del Expediente Ayotzinapa liberado por la PGR-, Sidronio Casarrubias Salgado, identificado como líder de la organización delictiva Guerreros Unidos, acusa al ex gobernador guerrerense (2011-2014) de financiar su campaña política a través del apoyo del cártel de los Beltrán Leyva. Aguirre, quien asumió la gubernatura de Guerrero bajo las siglas del PRD en abril de 2011 y renunció en octubre de 2014 debido a la presión por la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, aseguró hace unos días que «tenía la consciencia limpia» y que su relación con José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda Villa, identificados como principales responsables del ataque a los normalistas y operadores de Guerreros Unidos, sólo era institucional. Sin embargo, las declaraciones del líder del cártel develan una estrecha relación entre el ex gobernador y la ex primera dama de Iguala. “Sé que María de los Ángeles Pineda Vi-

EXPEDIENTE. EL LÍDER DE GUERREROS UNIDOS DECLARÓ A LA SEIDO QUE LA CAMPAÑA DEL EX GOBERNADOR FUE FINANCIADA POR EL CÁRTEL DE LOS BELTRÁN LEYVA El operativo se hizo porque se les dio 300 mil dólares al procurador del estado de Guerrero, al secretario de Seguridad Pública y al director de la escuela normal de Ayotzinapa” SIDRONIO CASARRUBIAS Líder de Guerreros Unidos

lla es la actual amante del gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, quien también fue financiado para su campaña por estas personas, quienes en ese tiempo dependían de la organización delictiva de los Beltrán Leyva». Las declaraciones de Sidronio Casarrubias fueron tomadas por la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (Seido) el 17 de octubre de 2014, fecha en la cual Ángel Aguirre todavía se encontraba al frente del gobierno de Guerrero, pues su renuncia ocurrió el 23 de octubre, seis días después de que el jefe de Guerreros Unidos lo acusara de nexos con el narcotráfico. El identificado como máximo lí-

der del cártel acusado de desaparecer a los normalistas, dijo a las autoridades federales que el ex procurador de justicia de Guerrero, Iñaki Blanco y el ex secretario de Seguridad Pública, Leonardo Vázquez, operaban para el cártel de Los Rojos. “Tanto así que una de las personas que siempre ha estado con los grupos delictivos es el procurador del estado de Guerrero, quien trabajó en la Seido, y esta persona es quien le pasa la información al actual líder de Los Rojos», indicó Casarrubias. Sobre el encargado de la Seguridad Pública, el líder del cártel aseguró que su labor era proteger a Los Rojos y generar confusión, «son los encargados de poner las mantas que aparecen como de Guerreros Unidos, sus agentes estatales son los encargados de poner las mantas». Incluso, Sidronio Casarrubias afirmó que el cártel de Los Rojos repartió 300 mil dólares entre el ex procurador de Guerrero, el ex secretario de Seguridad Pública y el director de la escuela normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, José Luis Hernández, para que permitieran infiltrar al cártel entre los normalistas y utilizar sus autobuses en el trasiego de armas.

Ángel Aguirre Rivero, ex gobernador de Guerrero, defendió su actuación como servidor público en el marco de las agresiones que se registraron el año pasado contra los normalistas de Ayotzinapa por parte de efectivos de la policía municipal de Iguala.

Yo no me encuentro inmerso en ningún proceso de investigación. Yo acudiré de manera voluntaria a hacer mi declaración como testigo; si la Procuraduría me llegara a requerir, aquí estoy”

¿Alguna autoridad lo ha citado a declarar? No me han solicitado ninguna información en particular, de hecho, yo me presente voluntariamente ante la Procuraduría General de la República hace más de mes y medio, hay una apertura en el expediente. ¿Tiene relación con la delincuencia? Precisamente en este documento, señaló de manera categórica y me desmarco de algún posible vínculo con algún elemento grupo de la delincuencia organizada. ¿Y su relación con la familia Abarca? La relación con el señor Abarca y su esposa se dio en el marco institucional. Cuando yo acudí en algunas ocasiones a la ciudad de Iguala a inaugurar alguna obra o a supervisar algún programa. ¿Fue injusta su salida del gobierno de Guerrero? Yo creo que

esa valoración le debe hacer la misma sociedad de Guerrero y la mexicana. Yo dije desde el momento que presente licencia que no me iría de México. He sido prudente, pero en aquella carta de renuncia al Partido de la Revolución Democrática me puse a disposición de las autoridades federales y de cualquier otra instancia para que fuera investigado.

¿Tiene responsabilidad sobre el caso? A mí no me toca decirlo, en todo caso serán las autoridades que están investigando.

¿Qué piensa de la verdad histórica de la PGR? El trabajo que hizo

el procurador Murillo es un trabajo muy serio y muy profesional. Pero ha habido otro tipo de elementos que han venido, hoy, a darle de alguna manera un giro a la investigación. Lo importante es que yo veo que hay voluntad del gobierno federal para que este tipo de actores

CUARTOSCURO / ARCHIVO

ESPECAIL

“No tengo vínculos con la delincuencia”

coadyuven y contribuyan para que toda la sociedad mexicana conozca la verdad estos hechos tan tristes.

¿Qué relación tuvo con la escuela rural? Construí una buena

relación al inicio de mi mandato. Que yo recuerde, he sido el último gobernador de los últimos años que visitó personalmente las instalaciones de la normal. Tenemos constancia de los apoyos que les hicimos a los jóvenes. Invertimos más de 60 millones en la remodelación de sus edificios y sus dormitorios.

¿Concluyó su carrera política? Yo creo que un político termina su carrera política hasta que se mue- Entrevista re, un político pue- completa de hacer política no necesariamente teniendo una responsabilidad pública. / VÍCTOR RODRÍGUEZ

*Esta entrevista se realizó un día antes de que 24 HORAS revisara el expediente sobre el caso Ayotzinapa referente a Aguirre.


NACIÓN I 24HORAS

Viernes 16 de octubre de 2015

5

ESPECIAL

El Chapo tuvo 15 horas para darse a la fuga por vía aérea JUSTICIA. EL VIDEO REVELADO EN DÍAS PASADOS CONFIRMA QUE NO SE SIGUIÓ EL PROTOCOLO; PGR INVESTIGARÁ LA FILTRACIÓN Y LEGISLADORES DE AMBAS CÁMARAS EXIGEN ACLARACIONES A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

Legislativo. La diputada

federal Montserrat Arcos Velázquez tomó protesta como secretaria de la Comisión de Deporte en la Cámara de Diputados. “El deporte debe de ser una herramienta que fortalezca la reconstrucción del tejido social en nuestro país”, expresó la diputada. / REDACCIÓN

JAVIER GARDUÑO, ESTÉFANA MURILLO Y JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Las autoridades penitenciarias y de la Policía Federal facilitaron la fuga de Joaquín Guzmán Loera del Penal del Altiplano. El capo tuvo tiempo suficiente para escapar por aire. El video, que fue dado a conocer el pasado miércoles en el noticiario Primero Noticias, contradice la versión del ex Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. En él se observa que los custodios y monitoristas no cumplieron con el protocolo de Código Rojo. Desde que se dieron cuenta en los monitores que el interno no estaba y hasta que entraron a la celda y bajaron por el hueco en el piso de la regadera pasaron 12 minutos que se sumaron a los 25 que El Chapo ya les llevaba de ventaja desde que salió de su celda. Además, el video desmiente a Renato Sales Heredia, actual Comisionado, quien aseguró el mes pasado que las cámaras sí tienen audio, pero de mala calidad que no permitían escuchar con claridad. El presunto delincuente fue visto por última vez en la estancia 20, pasillo 2, a las 20:52:15 del sábado 11 de julio, y pudo haber recorrido el túnel en 11 minutos. Cuando los custodios avisaron que El Chapo no estaba en la celda ya habían pasado 26 minutos, esto significa que Guzmán Loera ya tenía 15 minutos de haber salido del túnel cuando los custodios dieron el aviso al comandante. En el Aeropuerto Internacional de Toluca recibieron la alerta alrededor de las 2:00 horas del domingo 12. En suma, las autoridades federales penitenciarias le dieron a El Cha-

CUARTOCSCURO / ARCHIVO

Al alza, los delitos graves en Jalisco

Protocolo. De acuerdo con la información disponible, los aeropuertos de la región fueron avisados hasta 15 horas después, lo que le dio una ventaja considerable al capo para escapar, considerando que un vuelo a Los Ángeles es de poco más de tres horas.

Legisladores piden explicaciones En el Senado, los grupos parlamentarios del PAN y PRD solicitaron la comparecencia del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong; la procuradora de la República, Arely Gómez; y el director del Cisen, Eugenio Imaz por la ocultación del video con audio de la fuga de El Chapo. “Este gobierno, es un gobierno mentiroso, un gobierno que sólo responde al bote pronto y que a la

vuelta de la esquina es desmentido por verdades que surgen de las personas que se ven involucradas en los hechos (…) Tienen que hablar con claridad, con amplitud y desde luego nosotros con esa información habremos de determinar lo que corresponda”, señaló Fernando Herrera, coordinador del PAN en el Senado. Por su parte, Osorio Chong comunicó su disposición a reunirse con los senadores.

po, alrededor de 5 horas de ventaja para escapar en avión. Y de acuerdo con información obtenida por 24 HORAS, la alerta se extendió 15 horas después de la fuga a los aeropuer-

tos de la zona centro y occidente. Hace unos días la procuradora Arely Gómez González confirmó ante el pleno del Senado que entre las personas consignadas hay un pi-

loto a quien investigan por presuntamente haber participado en la fuga. De acuerdo con la información que dio a conocer ese día, el prófugo salió de la bodega donde se construyó el túnel en una camioneta que lo trasladó a una pista clandestina en Querétaro. La PGR reprobó la filtración del video del caso Chapo Guzmán e inició una acta circunstanciada por la filtración de los videos con audio que forman parte de la investigación. El Comisionado envío ayer una carta al senador Alejandro Encinas en la Mira el video que asegura que no completo se ha ocultado información y que es ilegal la difusión de dicho elemento de prueba.

Al menos seis de los ochos delitos de alto impacto en Jalisco registran incrementos en su incidencia en comparación con las cifras del año anterior. Ante el alza en asesinatos, lesiones, extorsiones y robos, la organización civil Semáforo Delictivo advirtió una “alerta roja” en la entidad. Con excepción de la incidencia de secuestro, que permanece a la fecha en una tendencia a la baja, manteniendo un color “verde” según la ONG, los delitos de homicidios, extorsiones, lesiones, robo de vehículos, robo a vivienda y robo a negocios, implicaron los mayores incrementos. De acuerdo con el informe de víctimas del delito del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en este año, los meses de julio y agosto representaron los mayores despuntes en cuanto a asesinatos con 103 y 105 víctimas respectivamente, en comparación del promedio de 80-97 homicidios que se registraron en el estado en los meses anteriores. / JONATHAN NÁCAR

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Detienen a menos por robo de hidrocarburo

Desfalco. Pemex registra pérdidas millonarias cada año por este delito.

La ordeña de ductos de Pemex ha ido en aumento, pero las personas detenidas y consignadas por su presunta participación en el delito de robo de hidrocarburo va a la baja este año. Desde 2006 y hasta 2014 la cifra de personas detenidas fue en aumento, pero no disminuyeron las tomas clandestinas de combustible si no al contrario; se descubrieron más. La Procuraduría General de la República tiene registro de 286 personas aprehendidas en el primer semestre de 2015 por su probable responsabilidad por dicho ilícito. En cambio, en 2014 hubo 646 personas arrestadas por este motivo, lo

9.8 MILLONES

19 MIL MILLONES

DE BARRILES DE HIDROCARBURO FUERON ROBADOS DURANTE 2014

DE PESOS FUE LA PÉRDIDA EL AÑO PASADO POR ESTE DELITO

que representa una tendencia a la baja en el presente año. El año pasado se alcanzó la cifra más alta, desde 2006, de personas detenidas e indiciadas en averiguación previa ante el MP federal. El mismo resultado se presenta en el número de personas consignadas. Mientras que en el primer semestre de 2015 fueron puestas a dispo-

sición de un juez 171 probables responsables, en todo el año anterior la cifra fue de 375, de acuerdo con las estadísticas proporcionadas por la PGR a 24 HORAS en respuesta a la solicitud de información con folio 0001700261615. En 2006 fueron detenidos 36 presuntos delincuentes; en 2007, 66; al año siguiente 101; en 2009 hubo un

leve descenso al registrar 85, pero en 2010 se disparó con 178; en 2011 fueron 385; al siguiente año 477; en 2013 detuvieron a 434; el año pasado se disparó con 646 y el primer semestre de 2015 tuvo un leve descenso al registrar 286 detenidos. En cuanto a consignados, en 2006 hubo 23, al año siguiente 32, en 2008 fueron 56, en 2009 la PGR remitió ante el juez a 47, para 2010 los consignados fueron 74. A partir de 2011 la estadística aumentó con 219 remisiones, en 2012 fueron 288, al siguiente 220 y el año pasado volvió a aumentar a 375. Al primer semestre de 2015 sumaban 171. / JAVIER GARDUÑO


24HORAS I NACIÓN

6

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

Viernes 16 de octubre de 2015

MARTHA ANAYA @marthaanaya

P

–Puebla es quizás el ejemplo más acabado de la debacle de la congruencia del PAN. ••• APOYARÍA A UN INDEPENDIENTE EN PUEBLA.- Rotos los lazos con el PAN a sus 61 años de edad, Ana Teresa Aranda llama ahora a los poblanos a construir una candidatura independiente para las próximas elecciones. Una candidatura, diría, “que privilegie el diálogo y no el autoritarismo”. Citó incluso un prospecto que ella apoyaría encantada: el ex presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez. Y en cambio rechazó de antemano al ex secretario general de Gobierno y cuñado del mandatario estatal, Fernando Manzanilla Prieto. “Soy una guerrera y voy a seguir luchando en donde se pueda consolidar un proyecto independiente –diría a Notimex ante la pregunta de si su salida de Acción Nacional significaba que había sido derrotada–, de ahí que en el 2016 voy a estar apoyando ese”. ••• OJALÁ LLEGUE UNA MUJER SENSIBLE A LA CORTE.- Lo ideal sería que dos mujeres ocupen el cargo de ministras de la Suprema Corte, pero al menos “en mi silla” me gustaría que llegara una mujer sensible a los problemas que tienen los grupos vulnerables, diría ni más ni menos que doña Olga Sánchez Cordero. La idea no le parece nada mal al presidente de la Corte, Luis María Aguilar. Recordó incluso que desde hace años se busca la inclusión de la perspectiva de género en la impartición de justicia. Postura que, dijo, no admite ni estancamientos ni retrocesos. Y la única mujer que quedaría todavía como ministra en la SCJN a partir del 30 de noviembre, Margarita Luna Ramos, también se pronunció porque al menos una mujer vista la toga y el birrete. ••• GEMAS: Obsequio de Ricardo Monreal, delegado de la Cuauhtémoc: “El gobierno de Monreal es como el arca de Noé, hay de todo; y vamos a valorar a todos; tengan confianza, serénense, denles chanza de que cumplan. Yo soy el responsable; si no cumplen, entonces procederé”.

Anfitrión. El presidente de la Conago, Eruviel Ávila, le expresó al presidente Peña Nieto el respaldo de ese órgano a la Cruzada contra el Hambre, y recordó que en el Edomex se han invertido más de 3 mil 400 millones de pesos de esa estrategia nacional.

Impulsan proyectos en las zonas rurales

PRODUCTIVIDAD. EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN, EL PRESIDENTE PEÑA NIETO INFORMÓ QUE EL OBJETIVO DEL PROGRAMA ES COMBATIR LA POBREZA El presidente Enrique Peña Nieto presentó a la Cámara de Diputados una propuesta para crear un programa que impulse proyectos productivos en zonas rurales para combatir la pobreza extrema. Al encabezar la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, dijo que en el proyecto de Presupuesto para el próximo año planteó la creación de estos proyectos para concretar la seguridad alimentaria en todo el país y mejorar las condiciones de bienestar de las familias. Reconoció que México enfrenta dos realidades, debido a que todavía hay pobres en el país, pero afirmó que se ha logrado reducir la pobreza extrema, por lo que las dependencias del gobierno federal trabajarán para que los programas sociales tengan más alcance. En San Felipe del Progreso, Estado de México, subrayó que cuando se tiene el apoyo de un gobierno aliado es posible concretar historias de éxito y el reto es asegurar que cada familia del campo tenga la suya e

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Queremos impulsar modelos de proyectos productivos que sean más rentables (...) que no sólo haya producción para el autoconsumo” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

incrementar la productividad para revertir las condiciones de pobreza. Peña Nieto sostuvo que la Cruzada Nacional contra el Hambre es una política de orden social que ya arrojó los primeros resultados, y que este modelo sirve para compartir las experiencias de éxito en la región mesoamericana y centroamericana. Acompañado de los secretarios de Agricultura, José Calzada Rovirosa; Desarrollo Social, José Antonio Meade, y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles, recalcó que el país se debe someter a una evolución para que este esfuer-

zo tenga una debida articulación en los programas, que permitan disminuir las condiciones de pobreza. Sostuvo que ante el escenario económico adverso, México avanza con paso firme en el desarrollo y progreso, además de que mantiene su estabilidad macroeconómica “que es la más importante para que las familias tengan mejores condiciones de vida”. En el acto, al que asistió el gobernador del estado y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Eruviel Ávila, Peña Nieto enfatizó que la pobreza no se debe permitir y que lo más sensible y más crítico es asegurar que la población reciba su alimentación diaria. El Presidente resaltó que a 34 meses del inicio de su administración 4.5 millones de personas ya son beneficiarias de diversos programas que garantizan su alimentación diaria como los ocho mil comedores comunitarios que dan alimentos a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. / NOTIMEX

Promueve Rivera lucha contra cáncer

ESPECIAL

resentó su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN) desde hace seis meses: el 20 de abril pasado. No le hicieron mayor caso. El Comité Directivo Estatal poblano simplemente guardó la carta en un cajón. Sus dirigentes hicieron mutis. No era para menos. Se trataba de la dimisión de Ana Teresa Aranda Orozco, la dirigente histórica del panismo en Puebla: presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN y consejera política estatal y nacional de ese partido. Pero no sólo eso, fue también candidata a la presidencia municipal de Puebla en 1989, al gobierno del estado en 1998 y al Senado en 2000; ex directora del DIF y secretaria de Desarrollo Social en el sexenio de Vicente Fox; subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos en 2008, con Felipe Calderón. Ubicada en el ala ultraconservadora del PAN (yunquista, de acuerdo con el recuento que hace el periodista Álvaro Delgado de ese grupo en su libro El Ejército de Dios) y luego de 26 años de militancia, Aranda hizo ayer pública su salida del blanquiazul. La fecha que eligió para airear su retiro es significativa: ocurrió en la víspera del proceso electoral en el que saldrá el sucesor del gobernador Rafael Moreno Valle. A tres días, para ser más precisos, de que se lleve a cabo la elección interna en la que Martha Érika Alonso, esposa del gobernador, se perfila para ocupar la secretaría general del partido en el estado. Las razones de su renuncia son más que conocidas por los poblanos: el enfrentamiento que ha existido entre Aranda y Moreno Valle desde que ambos compitieron por la candidatura a la gubernatura hace cinco años. Pero ahora, en su salida, lo argumentó así: –Desde el primer momento me opuse a la decisión tomada desde el centro de permitir la entrada de Rafael Moreno Valle a las filas del partido y hoy el PAN tiene dueño –A nivel local y nacional, el panismo se convirtió en una franquicia al servicio de intereses mezquinos que no tienen reparo en pisotear una y otra vez todo lo que juramos defender.

ESPECIAL

Y Ana Teresa se fue

Gira. La presidenta del Consejo del DIF visitó ayer el estado de Campeche.

La presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Angélica Rivera de Peña llamó a las mujeres a proteger su salud y fortalecer la conciencia de la importancia de autoexplorarse y hacer uso de los servicios médicos de detección oportuna del cáncer. “Somos el pilar de las familias y nuestros hijos, por eso tenemos que cuidarnos a nosotras mismas”, señaló la esposa del Presidente de México, al encabezar junto con la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, y el gobernador de Campe-

che, Alejandro Moreno Cárdenas, la jornada conmemorativa del Día internacional de lucha contra el cáncer de mama. Tras recorrer diversas áreas del Centro Estatal de Oncología “Dr. Luis González Francis”, Rivera de Peña se dirigió al acceso principal del hospital, y luego de saludar a mujeres que se realizarían sus estudios y otras que ya reciben tratamiento contra el cáncer, ingresó a la unidad móvil de mastografía donde recibió la explicación de los equipos con que cuenta y los servicios que se prestan a las féminas. / REDACCIÓN



24HORAS I NACIÓN

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

La enorme pus del Distrito Federal

L

a ciudad expulsa pus por donde se le pulse. Han sido muchos años de descuido, de abandono, de política clientelar, de dejar hacer y dejar pasar y de cogobernar con el mejor postor de la corrupción. Las hemerotecas hablan de los 18 años perredistas, pero son muchos más, desde 1988 cuando toda la estructura priista con José Luis Alonzo se pasó al Frente Democrático Nacional (FDN) de Cuauhtémoc Cárdenas. Me lo dijo un flamante delegado: –Es que en realidad nunca hubo transición. Han sido los mismos quienes han gobernado. Diagnóstico certero. En 1988 llegó Manuel Camacho Solís a la Jefatura del Departamento del Distrito Federal (DDF) con Marcelo Ebrard Casaubón como segundo en la Secretaría General de Gobierno. Luego Ebrard Casaubón fue uno de los principales operadores de Andrés Manuel López para auparlo al gobierno del Distrito Federal (GDF). Y por si fuera poco, El Peje le heredó el mando de la ciudad en 2006, con saldos tan conocidos como el gran fraude de su Línea Dorada, hoy necesitada de ingenieros tan hábiles en túneles como los de Joaquín El Chapo Guzmán. ¿Alguna duda sobre esta empiema urbana? OPORTUNIDAD DE ORO PARA MANCERA Hoy el centro mediático es la delegación Cuauhtémoc. El flamante delegado Ricardo Monreal ha detectado al menos seis despachos dedicados a gestionar obra, tramitar protección a table dance, abrir tolerancia para prostitución callejera, vender licencias, explotar la vía pública… Ya ha presentado denuncias sin blanco fijo –“para quien resulte responsable…”–, pero seguirán muchas. Hábil para victimarse, Monreal se presentará hoy a las 11 de la mañana en la Procuraduría General de la República para declararse confeso por haber roto la cadena de custodia del dinero supuestamente dejado en su oficina. Aprovechará una denuncia del dirigente perredista en el DF, Raúl Flores, pero no será detenido ni

procesado. Eso es parte de su campaña. Pero la corrupción imperante en la Cuauhtémoc es un simple espejo de la realidad en una ciudad cuyo sueño de mejor gobierno en 1997 ha sido frustrado. Y casos como éstos continuarán en la mayoría de las 16 delegaciones, mas no donde las tribus repiten gobierno, como Coyoacán, señalada como máximo exponente de corrupción con Mauricio Toledo, de Nueva Izquierda (NI, Los Chuchos). Queda un consuelo: Si Miguel Mancera aprovecha el escándalo, puede aplicar una severa cirugía y usar la segunda parte de su administración para extirpar este enorme cáncer del Distrito Federal. UN HOSPITAL NACIDO DE LA DESGRACIA 1.- Quién lo hubiera dicho: los habitantes de Cuajimalpa serán los ganadores de aquella desgracia de enero de 2015, cuando una pipa de Gas Express Nieto explotó y destruyó el hospital materno infantil. La Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal dirige los trabajos de demolición para, en espera de presupuesto, iniciar en 2016 la construcción de un centro hospitalario integral. No será sólo para partos y enfermos infantiles, sino general y con infraestructura para todas las especialidades en más de 10 mil metros cuadrados, 72 camas censables y muchas más para pacientes de paso. La obra de 500 millones de pesos se sufragará con recursos federales y capitalinos, adelantó el secretario de Obras, Édgar Tungüí Rodríguez. Y 2.- viene el revanchismo en contra del jefe de Gobierno, Miguel Mancera, por los operadores de Andrés Manuel López. Los asambleístas de Morena organizan foros para intervenir inclusive en esferas judiciales, como el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF). Quieren impedir a toda costa la reelección de Édgar Elías Azar, pero curiosamente entre los candidatos finalistas figura Rafael Guerra Álvarez, abogado defensor de El Peje cuando fue desaforado por desacato judicial. Eso no detendrá las acometidas de los asambleístas de Morena, ya verá usted.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

El Paquete Económico 2016 necesita consenso CÁMARA DE DIPUTADOS. EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO, BALTAZAR MANUEL HINOJOSA , PLANTEA QUE SE REQUIEREN ACUERDOS CON TODAS LAS BANCADAS JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa, presidente de la Comisión de Presupuesto, afirmó que el paquete económico para el próximo año será un reto que implica consenso y búsqueda de acuerdos entre las ocho fuerzas políticas en el Congreso de la Unión. En una entrevista con 24 HORAS, el legislador del PRI explicó que para el año que entra el gobierno federal apuesta por proteger rubros como la educación, la salud y los programas sociales; “no se descuida lo fundamental, pero sí se requiere abrocharse el cinturón en el gobierno central”. Resaltó que el presupuesto que apruebe la Cámara de Diputados permitirá garantizar los proyectos de infraestructura de la administración federal “con el fin de beneficiar a la mayor parte de mexicanos en materia de conectividad y desarrollo”. “Se podrá bajar el ritmo de las metas, pero no se van a parar las obras; porque las obras le darán competitividad y viabilidad al país, y se generan muchos empleos”, afirmó. PRESUPUESTO INÉDITO

El legislador federal por Tamaulipas aclaró que por primera vez la Cámara de Diputados tiene en sus manos un proyecto de iniciativa de Ley diferente a los demás, producto de la situación económica mundial. “No es un presupuesto inercial y como no es un presupuesto que se construyó con una metodología distinta, coincido con mis compañeros, tenemos que ser muy cuidadosos para revisarlo; está confeccionado en un Presupuesto Base Cero”, comentó. Recordó que el jefe del Ejecutivo pudo haber elegido dos caminos: no endeudar al país o subir los impues-

PRI. Baltazar Manuel Hinojosa dijo que el presupuesto será transparente. Anticipó que las obras y el gasto social están a salvo; habrá mayor inversión en ciencia.

tos o las tasas para compensar la caída de los ingresos petroleros, y “se fue por una tercera opción, bajar el gasto por 220 mil millones de pesos en el gobierno federal, protegiendo, a parte del gasto social el gasto de las entidades federativas”, explicó. El también licenciado en economía recordó que hay reducciones importantes en el gasto federalizado, lo cual muestra “responsabilidad y un paquete muy equilibrado, donde no se descuida lo fundamental”. HABRÁ RECURSOS SUFICIENTES PARA LAS ELECCIONES

De cara a las elecciones para renovar 12 gubernaturas en el país en 2016, aseguró que habrá recursos

económicos necesarios para que el Instituto Nacional Electoral (INE) sostenga sus actividades. “Estaremos muy atentos para que el recurso que se apruebe no tenga ninguna implicación de carácter político-electoral; éste es un presupuesto transparente, que tiene que seguir funcionando, principalmente en los programas y que no debe ser mezclado con ninguna actitud política de ningún partido”, afirmó. Sobre el presupuesto para ciencia y tecnología, el legislador priista subrayó que buscarán ampliar los recursos que se destinaron en este año, “es una prioridad de los legisladores que destinemos más recursos para este rubro”.

Invitan al Papa a visitar el Senado

REUTERS

8

Gira. El Papa prevé visitar nuestro país en el primer trimestre de 2016.

El Senado de la República aprobó un acuerdo para invitar formalmente al Papa Francisco a asistir a una sesión solemne en esta Cámara, durante su visita prevista para el próximo año a nuestro país. Así lo informó el presidente de la Mesa Directiva, Roberto Gil Zuarth, quien dio cuenta sobre la recepción del acuerdo para efectuar las gestiones necesarias, con el fin de invitar al pontífice a visitar la sede senatorial. “Los integrantes de la Mesa Directiva suscribimos un acuerdo para realizar las gestiones correspondientes con el fin de invitar al Papa Francisco a participar en sesión solemne, en el

marco de su visita de Estado a México (…). Aprobado el acuerdo, esta Mesa Directiva realizará las gestiones correspondientes”, informó. De acuerdo con el líder camaral, la invitación se extenderá con el ánimo de intercambiar con Francisco puntos de vista respecto a la agenda de desarrollo global y sustentable, de la lucha contra la desigualdad y la pobreza. En ese sentido señaló que se le recibirá como un jefe de Estado, no como líder religioso, para respetar la laicidad del Estado mexicano. “Queremos que el Papa venga a México para hablar con los políticos,


Viernes 16 de octubre de 2015

221 MMDP

ASCIENDE EL RECORTE CONSIDERADO EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS

30%

ESPECIAL

SE ESPERA DISMINUYAN LOS INGRESOS PETROLEROS PARA EL EJERCICIO 2016

Puebla. El gobernador inauguró la rehabilitación de este centro de salud; la inversión fue de 10.2 mdp.

El país debe hacer el esfuerzo en invertir en materia de innovación y sostendremos los acuerdos para que las comisiones dialoguen con autoridades del IPN, la UNAM y el Cinvestav, entre otras más”

Impulsa Moreno Valle desarrollo de La Célula

R

Avalan cambios en pagos por derechos El pleno de la Cámara de Diputados avaló la Ley Federal de Derechos 2016, sin embargo, el PRI y sus aliados se opusieron a la propuesta del PAN de hacer públicos los ingresos por aprovechamientos. Gina Cruz, legisladora del PAN, dijo que se actualizó el derecho que pagan los turistas que vienen a México, pasó de 332 a 390 pesos. En materia de derechos migratorios, se ajustó la cuota por la condición de estancia de “visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas” a la cantidad de 390 pesos. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

con la representación popular del pueblo mexicano y que podamos juntos construir y apoyar esa agenda contra la desigualdad, el desarrollo y el combate a la pobreza (…) No estamos invitando a su santidad el Papa en su calidad de líder espiritual, sino que estamos invitando al Papa en su calidad de jefe de un Estado que México ha reconocido y que forma parte de la comunidad internacional”, precisó. El senador Gil Zuarth mencionó que la República Mexicana mantiene con el Vaticano relaciones diplomáticas que datan de décadas y comparte distintos convenios, memorándums e instrumentos, así como un diálogo permanente. / ESTÉFANA MURILLO

ESPECIAL

ESPECIAL

BALTAZAR MANUEL HINOJOSA Diputado federal del PRI

afael Moreno Valle, gobernador de Puebla, afirmó que antes de que concluya su gestión buscará darle uso a las tierras de La Célula, para impulsar el desarrollo en la zona. Planteó que la llegada de la automotriz AUDI a Puebla permitirá atraer más inversiones, pues se abrieron nuevas carreteras. “Lo que nos interesa es que vengan empresas, lo que yo quiero es que vengan aquí a instalarse distintas industrias o empresas que generen empleos, yo empiezo a ver una luz al final del túnel. Cuando llegué al gobierno y llevábamos a la gente a La Célula nos decían aquí se inunda, me decían todos los problemas que había con el supuesto parque industrial y nadie lo aceptaba, a cambio de invertir, ni regalado”, comentó en una gira de trabajo por el municipio Oriental. / REDACCIÓN

Hidalgo. El gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera, yMiguel Ángel Osorio Chong en el evento.

Hidalgo, ejemplo en justicia: Osorio

A

l encabezar la reunión de la Comisión Avances y Retos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, planteó que Hidalgo es ejemplo del compromiso a seguir en las entidades en el tema de justicia, debido a los avances obtenidos en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP). Durante el encuentro celebrado en Hidalgo y encabezado por el gobernador de dicha entidad, José Francisco Olvera, el titular de la Segob dijo que la implementación del NSJP las quejas y recomendaciones por violaciones a derechos humanos durante el proceso penal se redujeron 25% en 2014 y en 46% en 2013 respecto a los ejercicios anteriores. El gobernador dijo que dicho sistema promueven una oportuna y efectiva impartición de justicia, donde destaca la oralidad y el respeto a los derechos humanos. / REDACCIÓN


24HORAS I NACIÓN

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

AMLO pide milagrito

D

e pronto nos enteramos que Andrés Manuel López Obrador, que según sus detractores sigue siendo un peligro para México, estuvo en Roma para visitar al papa Francisco y entregarle una cartita, en donde llaman la atención dos cositas: Primero, una especie de reproche; segundo, una petición: que siga apoyando la causa de los pobres porque eso le beneficia a él, al tabasqueño, que no a Su Santidad. En el cuasi reproche, López Obrador le dice: “Puede decirse que todos los Papas han sido cristianos y consecuentes pero, como se sabe, esto no ha sido cierto ni tendría que serlo necesariamente. A diferencia de Dios, somos seres humanos con errores y aciertos. Por ejemplo, hubo un Papa que se atrevió a bendecir y reconocer al dictador que ordenó asesinar al Presidente Francisco I Madero, nuestro apóstol de la democracia. Pero eso, desde luego, no es usted. De allí mi profunda admiración a su persona y a su liderazgo”. ¡Ah, chi…huahua! Primero le echa en cara un hecho que ocurrió hace más de 100 años, y luego le expresa su profunda admiración. ¡Pues de qué se trata, Andrés! Bueno, todo tiene una explicación: Andrés Manuel quiso “grillarse” al Papa. En otra parte de su misiva le expresa lo siguiente: “Por lo mismo (admiración y liderazgo), celebro su decisión de visitar nuestro país el año próximo. Su presencia en estos tiempos aciagos, será de gran aliento para nuestro pueblo. Su mensaje espiritual ayudará a que no se pierda la fe en la justicia y a mantener encendida la llama de la esperanza. Por nuestra parte, le compartimos que continuamos trabajando para lograr una transformación que nos permita eliminar la corrupción política, que ha sido la causa principal de la desigualdad, de la pobreza y de la violencia que padecemos en México. Este cambio de régimen lo estamos impulsando por la vía pacífica y electoral, convenciendo, incluso, a los adinerados a no dar la espalda a los que sufren, bajo la premisa de que sólo siendo buenos podemos ser felices y de que por el bien de todos, primero los pobres”.

Nada más le faltó a López Obrador pedirle al papa Francisco que en su próxima visita a México haga campaña a su favor y les pida a sus fieles seguidores que voten por él. O sea, que le haga el milagrito. Ay, Andrés. AGENDA PREVIA Quien raudo y veloz se puso a buscar mecanismos de cooperación en proyectos para su estado fue el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis. A un mes de asumir el puesto, realizó un viaje a la capital de Estados Unidos para reunirse con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo y del Departamento de Estado. En el BID estuvo con los responsables de los programas: Ciudades Sustentables, Energía Renovable, Agua, y Seguridad Ciudadana, con el propósito de establecer acuerdos que permitan acceder a programas que sean factibles de implementar en la entidad. En el Departamento de Estado se reunió con el subsecretario para Narcotráfico y Cooperación para Procuración de Justicia, Luis Arriaga. Ahí, el gobernador Carlos Mendoza expuso una radiografía de la situación que prevalece en la entidad, con el objetivo de iniciar con una serie de encuentros tendientes a identificar áreas potenciales de cooperación, como el fortalecimiento institucional, así como capacitación local. Un paso enorme en la transformación que vive Pemex se dio ayer con la puesta en marcha de la nueva empresa productiva subsidiaria, Pemex Logística, la cual manejará todas las terminales de almacenamiento y reparto en el país (conocidas como TARs), las terminales marítimas, los autotanques, el servicio de carga de ferrocarril de productos petrolíferos y petroquímicos, los barcos, así como el sistema de ductos de Pemex, incluyendo la red que distribuye gasolinas, diésel, crudo y gas. El Consejo de Administración de esta nueva empresa lo preside, como el de las otras empresas productivas subsidiarias, el propio director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya. Su objetivo claro es generar valor económico.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Viernes 16 de octubre de 2015

Despedirán a maestros por no evaluarse RESPONSABILIDAD. 291 PROFESORES DE PRIMER INGRESO SERÁN DADOS DE BAJA POR NO ASISTIR AL EXAMEN; ES LO QUE MARCA LA LEY, AFIRMA AURELIO NUÑO TERESA MORENO

El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, anunció que dará de baja a 291 profesores de primer ingreso que no presentaron su evaluación diagnóstica, la cual ayudaría a determinar su permanencia en el servicio docente, piedra angular de la reforma educativa. La mañana de ayer, la dependencia dio a conocer que entre el 22 de agosto y el 3 de octubre de este año se aplicó la evaluación diagnóstica a 21 mil 673 docentes y técnico docentes de Educación Básica y Media Superior que ingresaron al servicio público en el ciclo escolar 2014-2015. Aunque participó 99.1% de los aspirantes que estaban programados,

Quien no tenga un desempeño adecuado, no se le correrá, pero quienes decidan no presentarse a la evaluación serán separados del servicio” AURELIO NUÑO Secretario de Educación

hubo 291 que no se presentaron. “La ley marca que las evaluaciones son obligatorias, quien decida no presentarse a esas evaluaciones, la consecuencia que nos marca la ley es que deben ser separados de manera definitiva del servicio (...) A partir del 16 de octubre, estos 291 maestros serán separados del ser-

vicio”, mencionó el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, en entrevista en el marco de la entrega del Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público. Señaló que sólo serán separados del cargo y no tendrán una nueva oportunidad de presentar la evaluación los profesores que no hayan presentado una justificación para ausentarse. Para quienes hayan tenido un justificante se abrirán fechas extraordinarias. En la página del Servicio Profesional Docente se señala que permanecerá abierto el registro de docentes y técnicos docentes hasta nuevo aviso; también el plazo para entregar el reporte de cumplimiento de las responsabilidades profesionales, que entregan los directores sobre los maestros a su cargo y representa una parte de la evaluación. De acuerdo con el artículo 22 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, los profesores de nuevo ingreso deberán realizar una evaluación al término del primer año escolar; sin embargo también establece que deberán ser apoyados por la autoridad y durante sus dos primeros años en el servicio, serán acompañados por un tutor para fortalecer sus “capacidades, conocimientos y competencias”. Cabe destacar que el Estado de México, Jalisco, Distrito Federal y Guerrero, fueron las entidades con mayor registro de inasistencias.

CUARTOSCURO

10

Justicia. El secretario señaló que la sanción está dirigida sólo a aquellos profesores que no asistieron al examen injustificadamente, para los demás se abrirán nuevas fechas; ayer asistió al Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público.

Reforma fiscal pega a escuelas privadas El crecimiento de la matrícula en escuelas particulares se desaceleró en este ciclo escolar debido al impacto de la reforma fiscal 2014, la cual obligó a estas instituciones a subir sus colegiaturas para cumplir con su carga fiscal, aseguró la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF). Según datos oficiales de la Secretaría de Educación Pública, citados por la Unión, este ciclo escolar la matrícula de educación básica particular creció 0.7%, cuando el promedio de los últimos cuatro años

500 MIL

EMPLEOS GENERAN LAS ESCUELAS PARTICULARES fue de 2%; en educación media superior disminuyó 2.5% y en el nivel superior decreció 0.6%, cuando los crecimientos de los últimos cuatro ciclos anteriores habían sido 6.7% y 3.3% respectivamente. La UNPF explicó que tras la refor-

ma fiscal del año pasado, la carga fiscal va desde el 28.5% al 37.5% de los ingresos netos de las escuelas particulares, situación que las coloca en una situación de sobreregulación. “La reforma fiscal 2014 provocó que escuelas y universidades particulares aumentaran precios en las colegiaturas, cancelaran planes de crecimiento y redujeran o cancelaran becas, planes de capacitación y aumentos salariales a su personal”, indicó ayer la agrupación educativa. / ALEJANDRO SUÁREZ


Viernes 16 de octubre de 2015

NACIÓN I 24HORAS

Relegados, los diputados de Morena en la ALDF ISRAEL ZAMARRÓN

Aunque es la primera minoría en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), recinto que en las últimas Legislaturas estaba en manos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha caminado con más traspiés que éxitos. En su lucha por presidir la Comisión de Gobierno, tema que dominó la agenda de Morena incluso antes de la instalación de la VII Legislatura, el 15 de septiembre pasado, el partido que coordina César Cravioto salió raspado, pues no se quedó con esa posición, sino que incluso tuvo menos integrantes que el PRD. El diputado José Alfonso Suárez del Real dijo entonces que Morena decidió mantener tres y no cinco integrantes en la Comisión de Gobierno en congruencia con su planteamiento de tener una ALDF austera, aunque surgieron versiones de que no se logró un acuerdo interno sobre quiénes ocuparían dichas posiciones. El martes pasado, la ex perredista Aleida Alavez que se sumó a las filas de Morena fue retirada como integrante de la Comisión de Gobierno y en su lugar llegó la diputada Beatriz Rojas, vicecoordinadora de la bancada y esposa del ex jefe delegacional de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil. Otra batalla que perdió Morena fue el reparto de oficinas, pues mientras los diputados están instalados o en proceso, dos morenistas no tienen un espacio: la propia Alavez y Paulo Martínez. Este último realizó el miércoles un recorrido para denunciar que hay espacios vacíos, pero cerrados. Leonel Luna, líder de la ALDF, dijo que el 2 de octubre la Dirección General de Servicios entregó a Morena las llaves de 36 oficinas, pero dos espacios fueron rechazados por la ubicación. El próximo reto de Morena es mantener alguna las comisiones consideradas “AAA”, como Presupuesto y Cuenta Pública y Administración Pública local.

“Sabemos acordar, pero no estamos a favor”

ROBERTO HERNÁNDEZ

POLÍTICA. A PESAR DE QUE TIENEN UNA BANCADA DE 20 DIPUTADOS, LOS LEGISLADORES AFINES A LÓPEZ OBRADOR OBTUVIERON MENOS ESPACIOS CLAVE Y HASTA OFICINAS

11

Primera oposición. José Alfonso Suárez del Real y César Cravioto son los rostros de Morena con más experiencia en la bancada.

La vicecoordinadora de Morena, Beatriz Rojas, dijo a 24 HORAS que al PRD, PRI y PAN “les queda manejar que no sabemos acordar o que nos aislamos, pero no; sencillamente no podemos estar de acuerdo en la forma en que ellos están haciendo sus acuerdos, son meramente de interés”. Debido a que el Morena definió candidaturas mediante una rifa, hay diputados sin experiencia, a diferencia del PRD, como Olivia Gómez, ama de casa; el entrenador del equipo de béisbol donde juega López Obrador, Luciano Tlacomulco; y el líder de taxistas que estuvo en contra de Uber y Cabify, Felipe de la Cruz. / ISRAEL ZAMARRÓN


12

24HORAS I NACIÓN

Viernes 16 de octubre de 2015

Urge sangre nueva en el TSJDF PODER JUDICIAL. LA POSTULACIÓN DE ÉDGAR ELÍAS PARA UN TERCER PERIODO AL FRENTE DEL MÁXIMO TRIBUNAL DEL DF VULNERA LA LEY Y LA INSTITUCIÓN, DIJERON ESPECIALISTAS; CONSIDERAN DEBE HABER DIVISIÓN ENTRE PODERES JONATHAN NÁCAR

El mensaje es que todos los capitalinos podemos ir en contra de la ley y violarla” CÉSAR CRAVIOTO ROMERO Coordinador de Morena en la ALDF

CUARTOSCURO

Al calificar como un claro “conflicto de interés” la intención de Edgar Elías Azar por reelegirse por segunda ocasión como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TJSDF), el coordinador parlamentario de Morena en la Asamblea Legislativa, César Cravioto Romero advirtió que el Jefe de Gobierno no debe impulsar la violación de la ley que implican las aspiraciones del actual magistrado presidente. En entrevista con 24 HORAS, el legislador por el IV Distrito de Gustavo A. Madero acusó que ninguna ley debe hacerse o modificarse para beneficio de una persona, en referencia a las reformas que se han hecho para beneplácito de Elías Azar, a quien señaló por hacer pública su intención de postularse para volver a presidir el Tribunal Superior de Justicia en un evento de Miguel Ángel Mancera. “El jefe de gobierno no debe impulsar esto (reelección). El anuncio

Sucesión. El proceso para elegir al nuevo presidente del Tribunal Superior del DF continuará la próxima semana, cuando los candidatos expongan sus proyectos.

de que iba por una segunda reelección de parte del magistrado Edgar Elías Azar se da en un evento junto al jefe de gobierno, y es un mensaje muy negativo que el titular del Poder Ejecutivo esté a favor de que se viole la ley en esta ciudad, es un claro con-

flicto de interés”, acusó. A decir del diputado, los beneficios que ha obtenido el magistrado se perciben desde el marco legal pues, dijo, tal parece que las dos reformas que se hicieron fueron para favorecerlo a él: la primera que le

permitió su reelección por lo cual hoy todavía es presidente; la segunda donde se recorre de 70 a 75 años la edad para la jubilación de los magistrados. “Él (Edgar Elías) dice me voy unos días antes, entonces ya no hay reelección, eso es absurdo pues entonces el presidente de la República también puede renunciar unos días antes y volverse a postular, igual el jefe de gobierno, ya no va a ser reelección sino una nueva elección, es no es posible, es un abuso” URGE UNA RENOVACIÓN ABSOLUTA

Más allá de “un culto a la personalidad, e intereses personalísimos y

EL DIARIO SIN LÍMITES

quizá políticos”, lo que urge al interior del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal es una renovación absoluta, cambiar el paradigma a una visión nueva, fresca y en beneficio de la ciudadanía. Así lo consideró el abogado penalista y ex subsecretario de Seguridad Pública, Gabriel Regino García al advertir que “una sola persona al frente de una institución judicial puede viciar los escenarios de avance, de reforma estructural y de desarrollo. No es sano para ninguna institución que existan indispensables, que existan personas que deseen perpetuarse en órganos de dirección”. En entrevista con este diario, Regino señaló que la intención de Édgar Elías Azar para perpetuarse en el Tribunal parece una especie de “entronización en el poder” con un visión personalista que frena la demanda de cambios. Para el especialista, la mayor exigencia proviene de los usuarios, que son los ciudadanos quienes requieren de cero corrupción, mayor transparencia, y un mayor dinamismo en los procesos, y es ahí donde hay una agenda aún pendiente, señaló.

AGRADECE LAS FELICITACIONES Y BUENOS DESEOS QUE NOS ENVIARON A PROPÓSITO DE NUESTRO CUARTO ANIVERSARIO:

LUIS VIDEGARAY CASO, SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. LIC. ANDRÉS CHAO EBERGENYI, SUBSECRETARIO DE NORMATIVIDAD DE MEDIOS DE GOBERNACIÓN. MTRO. ROBERTO FEMAT RAMÍREZ, DIRECTOR GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE GOBERNACIÓN. VÍCTOR MANUEL AVILÉS CASTRO, DIRECTOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA. LIC. JULIO CÉSAR SERNA CHÁVEZ, COORDINADOR GENERAL DE LA CENTRAL DE ABASTO.

¡¡GRACIAS POR ESTOS 4 AÑOS!!


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Maduro manda por opositor. El ex candidato presidencial venezolano Manuel Rosales fue detenido en el aeropuerto de Maracaibo, al volver a Venezuela tras seis años en el exilio.

Global

13

viernes 16 de octubre de 2015

El auge talibán hace romper promesa a Obama

SAN ANTONIO. La aspirante a la nominación presidencial demócrata, Hillary Clinton, se comprometió a trabajar “desde el primer día” de su Presidencia, si gana las elecciones de 2016, por una reforma migratoria que permita salir de las sombras a los millones de indocumentados. Clinton, favorita para la nominación demócrata, aseguró que, de alcanzar la Casa Blanca en 2016, también defenderá las acciones ejecutivas que emitió el pasado noviembre el presidente de EU, Barack Obama, para legalizar a cinco de los once millones de indocumentados que viven en el país. “Si podemos sacarlos de las sombras, nuestro mercado de trabajo sería más eficiente y los trabajadores indocumentados dejarían de ser explotados”, dijo durante una sesión de preguntas y respuestas en San Antonio (Texas) con el presidente de la Cámara de Comercio Hispana de ese país (USHCC), Javier Palomarez. /Efe

ESTRATEGIA. EU aplazará su retirada militar de Afganistán y mantendrá soldados después de finalizado el mandato del presidente, en enero de 2017

REUTERS

WASHINGTON. La guerra más larga de Estados Unidos parece no tener fin.El presidente Barack Obama, anunció una nueva prolongación de la misión militar de su país en Afganistán, que contempla mantener a cinco mil 500 soldados al final de su mandato, en enero de 2017, y olvidarse de dejar la Casa Blanca con la promesa cumplida de cerrar una guerra que ya dura 14 años. Obama defendió su decisión en una comparecencia en la Casa Blanca y dijo que cree que esa extensión es “lo correcto”, pero lo cierto es que supone un nuevo revés para un presidente que inició su mandato en 2009 con una promesa que no va a poder cumplir, la de poner fin a las guerras en Afganistán e Irak. “Las fuerzas afganas no son todavía tan fuertes como deberían”, admitió Obama en su discurso al subrayar también que la situación de seguridad sigue siendo “muy frágil”, con recientes avances de los talibanes, una presencia residual de Al Qaeda y esfuerzos de reclutamiento de los yihadistas del Estado Islámico. La estrategia actual contemplaba la reducción de los nueve mil 800 soldados presentes en Afganistán a partir de mayo de 2016, con el mantenimiento de una fuerza residual en 2017 de unos mil militares cuyo objetivo principal iba a ser garantizar la seguridad de la embajada estadounidense en Kabul.

Con un ojo puesto en la reforma migratoria

Retraso. El presidente Barack Obama durante el anuncio en una rueda de prensa ayer en la Casa Blanca.

Bajo el nuevo plan presentado por Obama, esos nueve mil 800 soldados se quedarán hasta finales de 2016 en Afganistán y se reducirán después a cinco mil 500, un contingente que estará en Kabul y en algunas bases en el resto del país que incluyen Bagram, Jalalabad y Kandahar.

El presidente enfatizó que la “naturaleza” de la misión estadunidense en Afganistán no ha cambiado ni va a cambiar, al recordar que las tropas ya no están “en rol de combate”, y sus objetivos principales tampoco: la lucha contra grupos terroristas como Al Qaeda y seguir entrenando

a las fuerzas afganas. Pero quiso enviar también un mensaje al “pueblo estadunidense” y a todos los que están “cansados” de la guerra afgana: “Yo no apoyo la idea de una guerra sin fin y he argumentado repetidamente contra intervenir en conflictos militares

abiertos que no sirvan a nuestros intereses de seguridad nacional esenciales”, explicó. La nueva estrategia llega en un momento de creciente violenci, después de que los talibanes llegaran a controlar la emblemática ciudad de Kunduz, su mayor logro militar desde la invasión estadounidense en 2001. En el marco de la ofensiva de las fuerzas afganas para recuperar Kunduz con el respaldo de EU, un bombardeo estadounidense destrozó un hospital de Médicos Sin Fronteras en esa ciudad, con un resultado de 22 muertos. /EFE

Alemania endurece su ley de asilo

800,000 solicitantes de asilo y refugiados, prevé recibir el gobierno este año acogida, sin pasar a alojamientos de carácter más permanente. El proyecto intenta además eliminar “alicientes perversos” a la inmigración, por lo que determinadas ayudas que recibían hasta ahora los solicitantes de asilo en metálico se transformarán en prestaciones en especie. La reforma legislativa acompaña al acuerdo financiero cerrado con los estados para que a partir del año que viene Berlín les transfiera mensualmente 670 euros por cada solicitante de asilo que acojan en su

territorio mientras se tramite su expediente. La UE ofrece dinero a Turquía

En Bruselas los líderes comunitarios abordaron el acuerdo provisional alcanzado entre la Comisión Europea y Turquía para responder a la crisis de refugiados, que incluye conceder tres mil millones de euros al país y la conccesión de visados a ciudadanos turcos a cambio de que contenga el flujo de refugiados hacia la UE. Mientras el Parlamento alemán aprobaba el restrictivo paquete de reformas a la ley de asilo y los líderes comunitarios se ponían de acuerdo, siete refugiados perdieron la vida en las cercanías de la isla griega de Lesbos. Los guardacostas recuperaron los cuerpos de un hombre, dos mujeres y cuatro niños, uno de

EFE

BERLÍN. Por primera vez desde 1993, el Bundestag acordó un paquete de reformas sustanciales a la ley alemana de asilo. “Queremos que las solicitudes sin posibilidad de ser aprobadas ni siquiera sean presentadas”, dijo el ministro germano del Interior, Thomas de Maizière, al justificar la serie de reformas. Ésta debe propiciar una decisión más rápida en cuanto a quiénes reciben asilo y quiénes no. Los peticionarios que no tengan derecho a obtener asilo deberán ser deportados más rápidamente, según la visión del ministro del Interior. En cambio, quienes cumplan las condiciones deben ser integrados mejor y más rápidamente a la sociedad alemana, mientras se tramitan sus solicitudes, estas personas permanecerán en los denominados albergues de primer

Nueva tragedia en el Egeo. Un buzo saca del agua el cadáver de una de las niñas ahogadas en las inmediaciones de Lesbos, en Grecia.

ellos un bebé. Su muerte se produjo tras la chocar una embarcación de la Guardia Costera griega con un bote de madera en el que viajaban 39 refugiados y migrantes, que navegaba

desde Turquía. El caso recuerda el de Aylan Kurdi, el pequeño de sólo tres años, que murió ahogado el 2 de septiembre cuando él y su familia intentaban llegar a Europa. /Efe



global I 24horas

Viernes 16 de octubre de 2015

globali... ¿qué?

Fausto pretelin muñoz de cote

p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

Fidel Herrera a Barcelona: pachanga diplomática Candidatura de Unidad Popular (CUP). ¿Cuál es la experiencia consular de Fidel Herrera? ¿Cuál es su visión sobre el proceso global? ¿En qué momento de su vida profesional se le ha conocido un discurso geocéntrico? ¿Cataluña dejará de pertenecer a la Unión Europea en caso de que el presidente Artur Mas, Raül Romeva, Oriol Junqueras y todo el equipo de Junts pel sí logren la independencia? ¿Qué le van a escribir sus asesores en las tarjetas? ¿Qué hará Fidel Herrera el día en que un grupo de mexicanos con pasaporte europeo y con residencia en Barcelona se presente en la puerta del consulado para pedirle seguridad de que no será expulsado por carecer de documentos? ¿Qué hará Fidel Herrera si Mariano Rajoy le pidiera a Enrique Peña, como ya lo hizo con mandatarios europeos como Angela Merkel y David Cameron, o el primer ministro francés Manuel Valls, un pronunciamiento por la unidad de España? ¿Saldrá Herrera al balcón del castillo de la Bonanova para tranquilizar a miembros de la CUP protestando por la posición de México? ¿Si al presidente Rajoy se le ocurriera aplicar el artículo 155 de la Constitución española para suspender la autonomía catalana, cuál será la primera decisión que tomará Fidel Herrera? ¿Qué hará Fidel Herrera el día en que el gobierno de la Generalitat le pida apoyo para realizar ceremonias diplomáticas en el Orfeó Català, que se encuentra ubicado en la calle de Marsella en la Ciudad de México? ¿Le hablará por teléfono a la secretaria Ruiz Massieu para que lo oriente? ¿Es sede diplomática el Orfeó? ¿Buscará Fidel Herrera a Pasqual Maragall para que le explique los cimientos del Estatuto, elemento legal y toral que desencadenó la crisis política? Nuestro cónsul podrá caminar pocas calles para dirigirse al carrer Major de Sarrià, al bar Tomás, a comer unas deliciosas patatas bravas con alioli junto a una fría cerveza catalana Moritz. Muchas dudas sobre la pachanga diplomática.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Mas arropado. MADRID.

efe

L

a diplomacia mexicana responde a los misterios y no al proceso global. Durante siete años estuvo vacante el puesto de cónsul en Barcelona, la ciudad con el mayor número de turistas extranjeros en España (nueve millones anuales), cifra superior a la que recibe Madrid (siete millones). El lapso de tiempo en el que México no tuvo cónsul en Barcelona fue enorme, el suficiente para poder articular una ley que elimine todos los puestos de cónsules mexicanos en el mundo. La sede del consulado mexicano no es un edificio cualquiera. Se trata de un castillo ubicado en la zona alta de Barcelona, que fue adquirido durante la gestión del canciller Jorge Castañeda, a principios de siglo, con el gobierno de Vicente Fox. El castillo está ubicado sobre la avenida Bonanova, se trata de una zona escolar rodeada de dos barrios magníficos, como son Sarrià y Sant Gervasi. Muy cerca, en el barrio de Pedralbes, la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin habitaron una mansión cuya hipoteca superó los 10 millones de euros. Pues bien, el presidente Peña Nieto designó a Fidel Herrera, ex gobernador de Veracruz, como el cónsul estrella que despachará desde el castillo de la Bonanova. Fidel Herrera ha ganado en dos ocasiones la lotería. Ahora se lleva por tercera ocasión el premio gordo. Pero existe un problema sobre su designación. Llegará a Barcelona en el momento político más complejo que haya vivido Cataluña después de la dictadura. Se comprende que don Fidel no deberá tener injerencia en asuntos internos pero sí está obligado, hoy, a tener un conocimiento profundo sobre las variables que se han concatenado para formar un entorno difícil de resolver para el todavía presidente español Mariano Rajoy. Y me refiero a la intención que tiene la agrupación Junts pel sí (Juntos por el sí) por lograr la independencia en 18 meses, una vez que logre formar gobierno con la

Durante su comparecencia ante el Tribunal Superior de Justicia, que lo citó a declarar por su presunta “desobediencia” al impulsar en 2014 una consulta sobre la independencia de Cataluña, el presidente catalánArtur Mas, exigió que se respete “la libertad de expresión” de su pueblo y acusó al gobierno de “actuar de una manera muy sórdida”. Mas se presentó acompañado por nacionalistas y más de 400 alcaldes de la región. / efe

15


16

NEGOCIOS

Llamado de VW. La armadora alemana anunció que revisará 8.5 millones de automóviles en Europa, que presuntamente fueron alterados.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 44,087.59 0.05% DOW JONES 17,141.75 1.28% NASDAQ 4,870.10 1.82%

DÓLAR 16.68 0.90% VENTANILLA 16.36 -1.05% INTERBANCARIO

EURO 18.89 -1.92% VENTANILLA  18.78 -0.63% INTERBANCARIO 

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.30% CETES A 28 DÍAS 3.00%

ORO 1,182.40 PLATA 16.13 COBRE 243.10

Aduanales mexicanos portarán armas en EU PROGRAMA. AGENTES DE AMBOS PAÍSES REALIZAN DESDE AYER INSPECCIONES CONJUNTAS PARA REDUCIR 80% LOS TIEMPOS DE TRÁMITES DE COMERCIO

El primer programa que funciona ocurre en EU con agentes mexicanos que podrán portar armas de cargo en ese territorio” LUIS VIDEGARAY Secretario de Hacienda

Desde ayer, agentes aduanales mexicanos armados realizan pre inspección de mercancías en Laredo, Texas, esto como parte de un programa que busca reducir hasta 80% los trámites de importación y exportación, así como los costos por almacenamiento en las aduanas. Este Programa de Despacho Aduanero Conjunto se formalizó este jueves con la firma en Palacio Nacional del memorándum de entendimiento, y que también permite que los agentes aduanales estadunidenses que realicen inspecciones en territorio nacional porten armas dentro de las aduanas mexicanas. El acuerdo, firmado por Luis Videgaray, titular de la Secretaría de

FINANZAS 24

ROBERTO HERNÁNDEZ

MARIO ALAVEZ

Suscriben. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray junto con el secretario de Seguridad de EU, Jeh Johnson, tras la firma del acuerdo entre ambos países.

Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Jeh Johnson, secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, se compone de tres programas piloto. El primero, que ya inició funciones, se realizó en Laredo, Texas e incluye la revisión de mercancía, principalmente destinada al sector automotriz, que ingresará a ocho aeropuertos de la República, comentó, el funcionario estadunidense.

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

Prevalecen riesgos en la economía mundial

L

a economía de China dio a conocer su balanza comercial a septiembre, en la que se percibe una debilidad interna que generó una contracción mensual de 20.4% en las importaciones y de 17.7% a tasa anual. Al analizar esta información junto con el desempeño de las ventas minoristas se observa que aún existen riesgos de un menor crecimiento durante el tercer trimestre del año.

El miércoles pasado se conoció también que la inflación de ese país en septiembre creció a una tasa anual de 1.6%, dato por debajo de lo esperado, mientras que la inflación al productor por 43 mes consecutivo se ubicó en zona de “deflación”, al crecer a una tasa negativa de 5.9%, lo cual implica que las empresas han tenido que absorber condiciones de mercado que las han llevado a ajustar sus precios buscando eficiencias

Al respecto, Luis Videgaray precisó que el pre despacho aduanero permite que en lugar de hacer dos trámites ante dos autoridades distintas, debido a la colaboración conjunta entre ambos países sólo se realizará un trámite que será válido en las dos naciones. “México es el segundo socio comercial más importante para Estados Unidos y estamos comprome-

internas. Con esto, es probable que los mercados vayan asimilando que la demanda de China hacia productos o servicios sigue en desaceleración y es posible que así continúe hasta el final de 2015. En EU se observa también que el riesgo de mantener baja la inflación tanto al productor (-1.10% anual) como al consumidor (0%) van a seguir limitando la idea de algunos miembros de la Fed de iniciar el alza en las tasas de interés este año. Las probabilidades de mercado para ver un avance en la tasa de fondeo marcan que sería entre marzo y junio de 2016. Además, las ventas minoristas mostraron también datos limitados que generan preocupación de una desaceleración mayor. Pensamos que ha sido la parte de producción industrial a nivel internacional la que se ha enfriado incluyendo a Europa. Datos recientes de EU, China, Japón, aunados a los de países emergentes como México, entre otros, marcan un menor ritmo en

tidos conjuntamente a hacer que el comercio sea más eficiente, reducir los costos de mover mercancías de un país a otro”, refirió. El funcionario abundó que el segundo programa piloto se establecerá en Mesa de Otay, aduana de Tijuana, Baja California que se dedicará al pre despacho de productos agropecuarios, mientras que en San Jerónimo, Chihuahua se procesarán productos electrónicos y equipo de cómputo para exportación a Estados Unidos. El titular de la Secretaría de Hacie da, mencionó que estos primeros tres pilotos son la prueba para generalizar estos procesos y estimular la competitividad.

la actividad y tiene efectos negativos en el intercambio comercial. Por otro lado inicia la etapa de reportes corporativos al tercer trimestre. En EU, hasta el momento muestran resultados debajo de lo esperado y provocan que las bolsas, que en las últimas dos semanas recuperaron terreno de manera rápida, empiecen a “consolidar”. Es decir, el alza pierde fuerza y empezarán movimientos de baja en el corto plazo dentro de un rango “proporcional”. En México se avecina el inicio de reportes. Empresas ligadas a servicios, aeropuertos y comerciales podrían reportar crecimientos moderados en ventas y utilidad de operación, que es realmente el corazón del negocio. Sin embargo, en la parte industrial podrían venir mixtos ante el movimiento cambiario y el ajuste

MEZCLA MEX. 39.63 -0.40% WTI 46.38 -0.55% BRENT 48.70 -0.91%

Cambios en pensiones, sugiere OCDE Las aportaciones obligatorias de los trabajadores para sus cuentas de retiro deberán pasar del 6.5% del sueldo a entre 13 y 18%, ya que esta contribución por un periodo de 40 años garantiza pagos en el retiro cercanos a 50% del sueldo en activo, casi el doble del actual 26%. Al presentar el estudio Los Sistemas de Pensiones de México, José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) precisó que México tiene el índice más bajo de contribución obligatoria entre los trabajadores del sector privado, con sólo 6.5%, mientras que en Corea este indicador se ubica en 8%, aunque reconoció que la de los trabajadores del ISSSTE se ubica en 11.3%. Luis Videgaray, titular de la SHCP, dijo que los fondos de pensiones tendrán que disminuir a mediano plazo su posición en deuda de gobierno. / MARIO ALAVEZ

60% DE LOS RECURSOS DE LAS AFORES SE INVIERTEN EN DEUDA GUBERNAMENTAL, CONTRA 80% HACE CINCO AÑOS

en los precios de las materias primas que incidirán en ventas, pero también en los costos de ventas. Al mismo tiempo, empiezan dudas sobre el cierre de año económico ante el deterioro internacional. Octubre es un mes volátil para los mercados accionarios. Se podría esperar una baja antes de retomar el vuelo que ha sido característico en el último bimestre del año si hay “crecimiento económico”. Existe una preocupación de que los datos globales sigan reflejando ajustes a la baja en las previsiones de crecimiento mundial que jugarán contra la liquidez existente. Los mercados esperan que autoridades en China y Japón anuncien nuevos estímulos para estabilizar sus economías y es lo que mantiene con alfileres los movimientos recientes en las bolsas.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


NEGOCIOS I 24horas

Viernes 16 de octubre de 2015

Autoservicios libran impacto cambiario

Reprobadas, la mayoría de Sofipos

Analistas. Las expectativas para el cierre de año continúan positivas debido a que sus inventarios les permiten mantener los precios y sus ventas

Condusef. Mario Di Costanzo, titular de la Comisión.

nes y el antecedente de la quiebra de Ficrea, Di Costanzo Armenta mencionó que la confianza en estas empresas se mantiene sin afectaciones, pues no tienen “reportes de una fuga masiva de usuarios”. “A diferencia de Ficrea, el promedio de depósitos en las Sofipos es muy inferior al monto de seguros que cubren. En el 90% de las sociedades financieras populares, el saldo promedio por cuenta es muy inferior al seguro de depósito”, comentó. En estas entidades los depósitos de los usuarios están garantizados por 132 mil pesos o 25 mil Unidades de Inversión (Udis), de acuerdo con la Ley de Ahorro y Crédito Popular. / MARIO ALAVEZ

Mala calificación En el índice de desempeño de atención a usuarios, 13 Sofipos no pasaron la prueba ante la autoridad regulatoria. 0-10 puntos

Fincomún Servicios Financieros Comunitarios Consejo de Asistencia al Microemprendedor

9.18 7.09

Akala

5

Administradora Caja Bienestar

4.98

Financiera Auxi

4.97

Alta Servicios Financieros

4.93

Opciones Empresariales del Noreste

4.91

Financiera Planfía

4.84

Libertad Servicios Financieros Te Creemos

4.18 3.66

Fuente: Buró de Entidades Financieras de la Condusef

Juan Luis Ramos

Las empresas del sector consumo sortearán los efectos de la depreciación del peso frente al dólar hasta el año próximo, debido a que el nivel de inventarios con el que cuentan les permite mantener los precios y sus ventas, coincidieron analistas. Luego de que este miércoles Walmart en Estados Unidos recortó sus expectativas de crecimiento, se descarta un impacto sobre la empresa en México, así como en otras tiendas de autoservicio, ya que éstas han mostrado buenas estrategias de mercado que se reflejan en sus resultados, señaló Giselle Mojica, analista de Grupo Financiero Monex. El miércoles, los títulos Walmart Stores se desplomaron 10.04% en la Bolsa de Nueva York, lo que significó 21 mil 479 millones de dólares menos en su valor de mercado, debido a un recorte en expectativas de crecimiento por la apreciación del dólar. Sin embargo, este fenómeno no tendrá repercusiones en México, en donde las ventas de Walmart crecieron 9.9%,y las de Soriana y Chedraui 6.1% y 11%, respectivamente, en el segundo trimestre. De acuerdo con Mojica, para el tercer trimestre, cuyos resultados están por conocerse, tendrán resultados positivos, esto debido al incremento en las ventas. “Factores como los sueldos y precios bajos que había mantenido afectaron a Walmart en Estados Unidos, además de que la economía de ese país ha crecido por debajo de lo esperado. Esos fueron los principales factores que llevaron a los directivos a recortar sus expectativas de crecimiento para los próximos años”, añadió Gabriel Treviño, del banco Ve por Más (BX+). El analista destacó que en México no se prevén afectaciones en el

El Frente de Defensa de la Aviación Nacional acusó al presidente de Interjet, Miguel Alemán Magnani, de utilizar un “doble discurso” en el tema de competitividad y el convenio de cielos abiertos entre México y Estados Unidos. Mediante un desplegado, el organismo conformado por sindicatos y colegios de aviación expresó que Interjet “se opone a la alianza de una aerolínea mexicana, mientras que American Airlines -su socio- se fusionó hace un año y opera

en México en una alianza con Iberia y British Airways, aprobada por la Comisión de Competencia”. El Frente reclamó al empresario que los activos “más valiosos” de la compañía aérea, como son los slots y rutas hacia Estados Unidos, “no los obtuvo compitiendo eficientemente, sino gracias a la insolvencia de Mexicana y sin pagar un sólo centavo por ellos”. Interjet, por su parte, negó que haya recibido la misiva de los organismos./ Juan Luis Ramos

especial

Acusan a Alemán Magnani de usar “doble discurso”

Denuncia. Consumidores advirtieron desde agosto de esta práctica.

ESPECIAL

DANIEL PERALES

Las 44 Sociedades Financieras Populares (Sofipos) que operan en el país presentan calificaciones entre cinco y seis puntos en una escala de 10, es decir, la mayoría está reprobada, mencionó Mario Di Costanzo, titular de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios Financieros (Condusef). De acuerdo con el Buró de Entidades Financieras, el promedio de calificación hasta junio de 15 Sofipos evaluadas en materia de atención a usuarios, es de 5.24 puntos, aunque 29 empresas no tienen calificación. Las entidades Te Creemos, seguida de la Sofipo más grande del sistema, Libertad Servicios Financieros; Financiera Planfia, así como Operaciones Empresariales del Noreste y Alta Servicios Financieros, fueron las peor calificadas en atención a clientes. Las únicas con calificaciones aprobatorias son Consejo de Asistencia al Microemprendedor y Fincomún. En el rubro de cumplimiento de los registros de las Sofipos ante la Condusef, el promedio se ubica en 8.7 puntos y la mayoría aprueba. A pesar de las malas calificacio-

17

Ventas. En los próximos días, las cadenas de autoservicio que operan en Bolsa darán a conocer sus resultados del tercer trimestre.

Mejora consumo en tiendas

Salen Reyes Heroles y Ruiz Sacristán de OHL

Las ventas en tiendas de autoservicio del país mantienen una tendencia al alza dese principios del año.

Tras el escándalo de OHL México, Jesús Reyes Heroles, ex director de Pemex, y Carlos Ruiz Sacristán, ex secretario de Comunicaciones y Transportes, además del empresario Valentín Díez Morodo, renunciaron al Consejo de Administración de la empresa. De acuerdo con un evento relevante enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, los cambios fueron recomendados por el Comité de Auditoría de la Sociedad -conformado después de la difusión de audios sobre supuestos sobornos que involucraban a directivos de la compañía. / JUAN LUIS RAMOS

(Variación % respecto al mismo mes del año anterior)

11.8%

11.0%

9.5%

Ene-2015

May-2015

Sep-2015

Fuente: ANTAD

corto plazo a pesar de que el Índice de Confianza del Consumidor mostró tres meses consecutivos a la baja, pero “más por el factor país, sin em-

bargo la tendencia en cuestión de ventas es al alza. Es por ello que no veo preocupación por parte de las empresas hacia el tipo de cambio”.

Confirman que de Chedraui vende caducos

2014

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encontró y corroboró la venta de “algunos” productos caducos que incumplían con la normatividad en tiendas del Grupo Comercial Chedraui, por lo que procedió a inmovilizar mercancías. Eduardo Ramos Mejía, director de Verificación de la Profeco comentó que las sanciones previstas a las que se hará acreedora la cadena de tiendas de autoservicio van desde los

“600 pesos a los más de dos millones de pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción”. En agosto, la organización civil llamada Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (Poder), denunció los hechos. Benedicto Martínez Orozco, su vocero, detalló que se entregaron nuevas evidencias de venta de productos caducos los cuales sumaron 103 alimentos. /REDACCIÓN

año en que sus sucursales en EU fueron investigadas por salubridad


VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

RENITA HILL, DE 48 AÑOS, SE SUMA A LAS ACUSACIONES EN CONTRA DE BILL COSBY, A QUIEN ACUSA DE HABER ABUSADO DE ELLA EN LOS AÑOS 80.

BELINDA CANTA CON JUAN GABRIEL Sin revelar el título, Belinda comentó que está complacida con el dueto que grabo al lado del Divo de Juárez para el que será el nuevo disco de este último.

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

H

a habido muchos comentarios en torno al programa de Laura Bozzo. Se dijo que coordinadores de contenido, producción y edición renunciaron para irse a trabajar con Reynaldo López en la nueva etapa del programa Hoy, que inicia en 2016, lo cual es una mentira, pues el equipo sigue siendo el mismo desde hace cinco años, según confirma la propia Laura. Las cosas siguen igual, sólo aprovechó para cambiar a su equipo de investigadores para presentar casos distintos, y sus nuevos colaboradores buscarán temas con contenido social que apoyen a la gente para reforzar el lado humano. Para encabezar a su nuevo grupo de periodistas contrató a Laura Suárez, como jefa de prensa e investigaciones, quien se dio a conocer por su trabajo en TV Azteca durante 18 años. Han pasado varios productores por el programa, la peruana dice ser exigente y complicada porque trabaja todo el día, pero asegura que no existe la esclavitud y que cada quien es libre de trabajar donde quiera. Laura aseguró que han salido varias personas que trabajaban en los contenidos y que vinieron de Perú, porque ahora necesitan otro tipo de investigadores, dedicados a criminología. Laura lleva una buena relación con la productora Maru Silva y con Gabriel Vázquez Bulman, su director de cámaras. Por el programa han pasado varios productores, entre ellos, Luis Gerardo Cuburu y Federico Wilkins. Suerte a Laura Suárez en esta

nueva etapa, porque la conozco y es una mujer muy dedicada y trabajadora que logrará enriquecer al programa… Eugenio Derbez recientemente hizo una broma sobre una nota que circuló sobre su supuesta muerte. Al respecto, José Eduardo Derbez comentó que le molestan ese tipo de bromas que hace su padre, pues se asustó al ver en su Twitter el mensaje sobre el comunicado de su muerte, pero fuera de eso llevan una estupenda relación… Llevan muchos años diciendo que Paulina Rubio y Alix Bauer, quienes trabajaron juntas en Timbiriche, no se caen nada bien, y la historia se confirmó ya que Alix buscó a Paulina para que fuera parte de un libro sobre la historia de este famoso grupo y nunca la atendió. Dijo que a ella no le interesaba ese recuento y ahora una revista publicó que se pelearon en un restaurante, pero ellas no han confirmado la noticia. Hace tiempo Paulina dijo que Alix era una gorda fracasada, y se dice que Alix, al verla, aprovechó la ocasión para enfrentarla y mostrarle que ya está más delgada que nunca, y a su vez Paulina le dijo que la famosa es ella… Sandra Echeverría está en la mejor etapa de su vida, debido a que se convirtió en mamá de un niño llamado Andrés y a través de sus redes sociales presentó al bebé con una foto. El papá es Leonardo de Lozanne, quien está muy orgulloso. El bebé tiene mes y medio y ambos postearon la misma fotografía en su cuenta de Twitter, presentando a Andrés de Lozanne. ¡Felicidades! Hay más... pero hasta ahí les cuento.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ESPECIAL

No hay renuncias en el programa de Laura Bozzo

LA NOCHE DE IGUALA

CREA POLÉMICA La noche del 26 de septiembre de 2014 quedó marcada en la historia de México, cuando 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecieron tras ser llevados en camiones a la ciudad de Iguala. Hasta la fecha hay muchas teorías y pocas respuestas acerca de lo que en realidad ocurrió, y el documental La Noche de Iguala, que se estrena hoy con 30 copias en diversas salas del DF y en la Cineteca Nacional, intenta dar luz al respecto. Con un guión basado en las investigaciones que realizó al respecto el periodista argentino Jorge Fernández Menéndez, y bajo la dirección de Raúl Quintanilla, director académico del Centro de Formación Artística de TV Azteca, el “docudrama” recrea los testimonios de los presuntos implicados en la muerte y desaparición de los estudiantes, recogidos por la Procuraduría General de la República y presentados como la “verdad histórica”. Según la investigación de Fernández Menéndez, esta coincide con la versión de la PGR de que los estudiantes fueron asesinados e incinerados en el basurero de Cocula. El documental ha generado con-

Otra visión de los hechos El próximo 20 de octubre, dentro del Festival DocsDF, se estrenará el documental Mirar Morir. El Ejército en la Noche de Iguala, dirigido por Coitza Grecko, con guión de Témoris Grecko en el que se expone la versión de que el Ejército ha retenido la información que posee sobre los hechos ocurridos en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014. El trabajo está producido por Ojos de Perro vs la Impunidad y Cuadernos Doble Raya.

troversia, sobre todo en redes sociales, pues se le ha acusado de mostrar sólo la versión gubernamental y sin haber consultado a los familiares de los desaparecidos, además de que, señalan otros, viola la Ley General de Víctimas, en la que se estipula que “ninguna autoridad o particular podrá especular públicamente sobre la pertenencia de las víctimas al crimen organizado o su vinculación con alguna actividad delictiva”. / REDACCIÓN



Viernes 16 de octubre de 2015

24HORAS

20

Sí habrá Miss Universo Después de la polémica desatada por Donald Trump, ex dueño del certamen, se dio a conocer que la próxima edición del concurso Miss Universo se realizará el próximo 20 de diciembre en Las Vegas, Nevada.

AD-HOC

ENRIQUE CASTILLO PESADO

interdif@prodigy.net.mx

Una competencia “a morir” entre restauranteros como Champ’s Elysées, Almara (Guy Santoro), Puntal (PSR), Charrúa’s, Catamundi y Capital Grille (familia Vargas)

G

abriel García Márquez (no el célebre escritor; qepd) realiza extraordinaria labor para mantener como anfitrión por excelencia el nuevo Champs Elysées de Campos Elíseos-Polanco, donde se reúnen celebridades como los Miguel Alemán (Velasco y Magnani); Joaquín López Dóriga, Emilio Gamboa, Jorge González, y otros que eran asiduos al Champ’s de Paquita Buttei. La competencia en Polanco en el ramo gastronómico es aguda y unos triunfan y otros tienen que cerrar, mientras llegan nuevos empresarios para abrir otros espacios culinarios. Sí, la rebatinga. Pero el chef Patrick Louis me comentó que el sitio es para 80 personas, sumando un salón privado para ocho personas, y el costo promedio es de 850-900 más vinos o licores. Su decoración es contemporánea moderna. El célebre Champ’s, fundado en 1965, donde acudía lo más granado de la sociedad mexicana de entonces, siempre fue considerado el lugar por excelencia de la cocina francesa tradicional de la capital mexicana. El Amba y el Jena no se le acercaban. Hoy, existen otros franceses como el Charlotte, Francessimo, Pied de Cochon, Les Moustaches, etcétera. Recomiendo que prueben ensalada Caprese, bacalao fresco rostizado, salón “en croute”, huachinango rostizado (gachupín a la provenzal) y un róbalo al horno, entre otras delicias, como dos postres que recomiendo, pastel de queso con su coulis de frutas del bosque; o L’Opera de caramelo y chocolate amargo. Este nuevo grupo del Champ’s Elysées de Polanco es sumamente profesional y ha sido objeto de reportajes en diarios y revistas nacionales y extranjeros. Mi recomendación, háblele a García Márquez al 52806364 o vaya a Campos Elíseos 295. Cuentan con área de fumar. OTROS FOGONES O RESTAURANTES DE ALTURA Los otros feudos que también se pusieron las “pilas”: los Cosío contrataron a Guy Santoro para que lanzara el Almara de cocina mediterránea (ubicado en Varsovia con Hambur-

El chef Patrick Louis, del Champ’s Elysées y Gabriel García Márquez.

Personalidades como Jacqueline Orphanopoulos van al Capital Grille.

Los Cosío contrataron a Guy Santoro para abrir Almara.

go). Sus entradas (una de ellas, terrina de foie gras de pato con higo caramelizado al vino tinto), ensaladas (mosaico colorido de legumbres),

sopas de pescado al anís, pastas (fettucini al gusto, risotto cremoso de hongos, champiñón, portobello, seta y trufa), pescados (lomo de róbalo o lenguado al meuniere), platos vegetarianos, carnes y aves (estofado de ternera o el lechón lechal), y los tradicionales complementos. Otro feudo que está ubicado a una cuadra de la Defensa Nacional es el Puntal que ahora dirige Pedro San Román, donde acuden hombres de negocios de la zona. Está cerca de Palmas. Ahí abundan los platillos de jamones/embutidos; entradas, huevos rotos, ensaladas, sopas/ arroces, pecados y carnes. Es comida principalmente vasca. Y doblando la hoja, el restaurante Charrúa también entró de lleno en el gusto de los comensales de la colonia Roma y Condesa, gracias a la excelente atención de mi amigo Fernando Novo y a sus platillos uruguayos que, en algunos casos, se asemejan a los de sus “hermanos” argentinos. El jugo de carne es de auuupaaa. También abundan las cremas y las ensaladas Charrúa, Caprese, Griega, Verde y José Ignacio Gourmet son la delicia para las modelos o bellas mujeres que viven por la zona y desean mantenerse en línea. También me gustaron mucho las empanadas criollas (3), las que también cocinan al horno, y otros platillos como aguacate con camarones; tomates rellenos con atún y tártara de atún. Y al final, a la parrilla, ofrecen tabla de entrada, achuras asadas, morrón a las brasas; provoleta a la criolla, queso fundido y el famoso Choripán. Tampoco olvido sus pastas caseras (gnocchis, canelones de carne, etcétera); pizzas a la medida del comensal (champiñones, carne, chorizo, salmón y camarones), y platos del mar como salmón Biarritz o el atún Costa Azul. Otros comensales prefieren los cortes de la parrilla uruguaya (bife de chorizo, picaña, asado de tira) o parrillada de verduras, pechuga asada, chiles toreados y papas a la francesa. Para despedir, pueden escoger varios postres (dos de ellos, fresas flameadas y el alfajor uruguayo, entre otros). Ojo: el maitré ofrece también café irlandés, té inglés, capuchino o cortado simple o doble. Finalmente, tanto el Capital Grille-Reforma (Paseo de la reforma 250, de la familia Vargas, donde también cuentan con el Olive Garden) como el Catamundi-Polanco (Alejandro Dumas 83) son otras oportunidades para comensales exigentes. No son baratos. Se convirtieron en lugares de moda rápidamente. Por ejemplo, en el Capital Grille uno encuentra un buen por ciento de los senadores de la República, y en el Catamundi, además de ser un restaurante moderno contemporáneo, cuentan con una tienda gourmet tipo City Market. Y hasta la próxima, ¡abur!

LOS MEJORES HOTELES Y DESTINOS

La Ciudad de Nueva York, un destino que apasiona Ciudades como Nueva York han recurrido al ciclismo por las principales calles de ésta famosa metrópoli que vive diariamente la intensidad del tráfico. Se observa que la población ciclista aumenta cada día más, con sus respectivos problemas, pero se podría pensar que en poco tiempo el uso de la bicicleta se puede convertir en el recurso para hacer turismo en Nueva York, porque es un destino que no pasa de moda y donde cada vez acuden más viajeros o aficionados al ciclismo, además de celebridades, que buscan el mejor entretenimiento en la Gran Manzana, aunque la mayoría de los neoyorkinos no utilizan este sobrenombre que nació en el año de 1920, gracias a la idea de John J. Fitzgerald. Volviendo con el tema de la bicicleta, comento que fue en 1894 cuando se desarrolló el primer carril para bicis en Nueva York y en todo los Estados Unidos. No es algo nuevo, pero sí una idea que han retomado los alcaldes de otras ciudades —a nivel nacional e internacional— como medidas para el mejoramiento del medio ambiente. Diría que se ha transformado en una tendencia para colocar a las ciudades en “ciudades de vanguardia” como equilibrio de las necesidades de los “nuevos” ciclistas, peatones y disminuir el uso del auto. Pero siempre es vital seguir y respetar un reglamento. En México no

se hace y se llevan por delante a personas de la tercera y hasta jóvenes. Todo lleva un proceso porque el auge de la bicicleta se dio a finales del siglo XIX en Nueva York y en la zona del Brooklyn. La bicicleta se posicionó como atractivo turístico por la organización de carreras urbanas —una de ellas, en la Pelham Parkway—. Las carreras más célebres se realizaron en diversos puntos de la ciudad neoyorkina. Sobre todo, en los alrededores del Madison Square Garden, una de las más famosas. A principios del siglo XXI, la bicicleta resurge y la Sexta Avenida, en Midtown Manhattan, tuvo un éxito pero al paso del tiempo la desaparecieron como vía alternativa. El Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de Nueva York, en cooperación con otras organizaciones, crearon la ciclovía Manhattan Waterfront Greenway y algunas más, donde se puede observar a los “nuevos ciclistas” de la ciudad. La bicitaxi –como en la India y México– se hizo famosa hasta para realizar visitas guiadas por el Parque Central. Todo esto también tiene sus contratiempos e irregularidades. Lo normal de las grandes urbes, pero hay que subrayar que la bicicleta es un negocio para importantes firmas comerciales que ahora patrocinan su uso por la ciudad de Nueva York. Y hasta la próxima, ¡abur!

La Gran Manzana atrae por igual a ciclistas que a celebridades y más.


Viernes 16 de octubre de 2015

24HORAS

21

Presentan cargos contra Stamos El actor John Stamos recibió cargos por encontrarse en estado inconveniente durante su arresto en junio pasado en Beverly Hills. De ser hallado culpable, podría enfrentar una pena de seis meses de prisión.

LA CUARTA PARED

JORGE ÁVILA

@jorgegavila

Diez años con Martha Debayle

M

artha Debayle, quien este mes celebra la primera década de su programa en W Radio, es una de esas personalidades que amas u odias, pues por igual es considerada como una de las mejores empresarias y locutoras del país, que lo mismo se dice que es una mujer arrogante que se preocupa solamente por su imagen. Lo que es un hecho es que, desde que debutó en la radio allá por 1987, en Stereo 100, siempre ha dado de qué hablar. A lo largo de los años se ha convertido en blanco de críticas, por lo general infundadas, ya sea por su

manera de hablar inglés, su personalidad “fresa”, su cercanía con los poderosos o por el pasado somocista de su familia; pero al mismo tiempo se ha ganado el respeto y la admiración de miles de personas gracias a su tesón, a una personalidad fuerte, controladora, pero al mismo tiempo amable, que la hicieron salir adelante y la ayudaron a reinventarse como una de las mujeres más admiradas, reconocidas y poderosas de México. Y es que la historia de esta empresaria, nacida en Nicaragua hace 48 años, es la de una mujer que tuvo que superar mil obstáculos en un país donde la cultura machista no ve

con buenos ojos que una mujer salga adelante por sí misma, por su propio esfuerzo. En estos años he visto el empeño y esfuerzo por el que tuvo que pasar para salir adelante, para reinventarse, sacando adelante primero el proyecto de bbmundo en un momento en el que nadie creía en la web, así como su regreso a la radio, primero en Best FM y de nueva cuenta en W Radio, con el programa que sirve de pretexto para esta columna y que cumple 10 años al aire. De Martha he escuchado decir muchas cosas, pero de que se ha ganado a pulso el éxito y el lugar que tiene no cabe duda. Y eso genera envidias. Perfecta no es, pues es tan humana como cualquiera (quien esté libre de pecado…), pero al menos en mi experiencia con ella siempre ha sido una persona amable, dispuesta a escuchar y, lo más importante, agradecida. Y eso se refleja en su programa, el cual dentro de su sector es el más escuchado. Una cosa es innegable: sostener un programa de radio por 10 años, en una época en la que hay

EL ROCK INVADE LA CIUDAD Este fin de semana el rock llegará a la Ciu- Tex-Interpuesto, Bostik, Liran’Roll y Celso dad de México con el primer festival de le- Piña, quien se prevé deleite al público con yendas urbanas de música alternativa en su combinación de rock y cumbia a partir de las 23:15 horas. México. El Urbano Rock Festival “El factor esencial es ofrecer un presentará a destacadas bandas del ¡NO TE LO evento con una calidad antes vista género este sábado 17 de octubre a PIERDAS! en el género y entregar al público partir de las 12:00 horas, en el JarURBANO un gran festival a la altura de las dín de la Arena Ciudad de México. mejores producciones”, aseguraEl cartel lo integran agrupa- ROCK ran los organizadores. ciones como Real de Catorce, La FESTIVAL Con la ejecución de este festival Castañeda, que además realizará Cuándo: Sábado 17 se pretende impulsar la realización sus tradicionales performance y de octubre del Urbano Rock Festival en Estadramatizaciones; Liran’ Roll, Bosde 2015 dos Unidos y países de Sudamérica. tik, Sam Sam, Rod Levario, Three Dónde: “El Festival hay generado una Souls in my Mind, Tex Tex, entre Jardín de alta expectativa entre las bandas otras. la Arena participantes y los conocedores del El espectáculo comenzará a las Ciudad de medio, posicionándolo, desde este 12:00 horas con la presentación México momento, como uno de los festivade Isis, para dar paso a Sur 16, Sam Costo: De les más importantes de la escena Sam y Armando Palomas. Sin em- 300 a 400 alternativa en México”, afirmó el bargo, las presentaciones estelares pesos comité organizador. / REDACCIÓN correrán a cargo de la banda Tex

miles de opciones para escuchar a través de diversas plataformas, es digno de reconocerse y felicitarse. Más de 860 mil seguidores en Facebook y casi un millón en Twitter son el reflejo de un esfuerzo por tratar de darle a los radioescuchas (“cuentahabientes” los llama ella) no la nota chismosa, la broma pesada o el entretenimiento fácil y banal, sino información valiosa, útil e interesante que por igual va de temas de psicología, relaciones personales, sexualidad, belleza o historia hasta cuidados del bebé, de la salud, de las finanzas, de los negocios y un sinfín de cosas más que, me consta, le han ayudado y hasta cambiado la vida a muchísimas personas. Cuando aborda cualquier tema, no es ella la que se luce, sino sus invitados, todos ellos especialistas reconocidos en su área y quienes hablan con la seguridad de que lo que están diciendo está avalado por conocimientos y experiencia. En ese sentido, el programa de Debayle es un bicho rarísimo dentro de la radio mexicana, tan llena de cosas pueriles y conductores que no tienen ni

idea de lo que están hablando. Por ello es justo hacer un reconocimiento público no sólo a ella, sino a todo un equipo (comandado por su productora, Rebeca Mangas) que está detrás apoyándola y sacando adelante una empresa extremadamente complicada. Martha y su programa llegan a 10 años gracias a que ella y su equipo han seguido su frase de “si quieres tener lo que pocos tienen, debes estar dispuesto a hacer lo que pocos hacen”. Y lo han logrado con creces. ¡Felicidades!


viernes 16 de octubre de 2015

21-31

atlanta VS nueva orleans. Sigue la cobertura completa de la semana seis de NFL, con las acciones del duelo entre los Halcones y los Santos, en nuestro sitio web www.24-horas.mx

Mets vence a Dodgers Los Mets van por la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, luego de vencer 3-2 a los Dodgers de Los Ángeles. El cuadrangular de Daniel Murphy, en la sexta entrada, rompió el empate a dos y dio el triunfo a los de Nueva York, que no lograban calificar a esta instancia desde 2006. Disputarán el campeonato contra los Cachorros de Chicago. /redacción

72 goles tiene León en el presente torneo, la mejor ofensiva de la liga. Pumas con 13 recibidos

cinco victorias consecutivas suma León en su casa

ARTURO SALGADO GUDIÑO

Si hay una fiera capaz de arrancar del superliderato a Pumas es León, equipo consistente, agresivo, nada menos que el segundo mejor local del torneo; el mejor es el auriazul pero, este fin de semana, el duelo es lejos de Ciudad Universitaria, en la tierra donde la vida no vale nada y menos, si se toma en cuenta que fuera del Olímpico, los felinos no son tan fuertes, sólo suman tres derrotas y un empate. León tendrá que hacer valer su condición de local, donde se mantiene invicto al igual que Pumas. Además, tiene la mejor ofensiva del certamen liderada por un goleador con la efectividad de Mauro Boselli, quien ya presume ocho tantos en lo

Boy ofrece clases a Osorio

que va del Apertura 2015. No será sencillo. Las huestes de Guillermo Vázquez se distinguen por mantener un gran orden defensivo, aunque fuera de casa son vulnerables. Nada más ver que los 13 goles que han recibido en el presente certamen se los han hecho cuando juegan de visitante. A los hombres de Juan Antonio Pizzi les urge encontrar la regularidad de resultados, porque desde hace seis fechas, en seguidilla, ganan un partido y a la siguiente semana caen, por lo que luego de la derrota en Monterrey, esta semana les tocaría triunfo, según dicta la tendencia. Es el duelo de fieras por el superliderato y los melenudos quieren confirmar que son los reyes de la selva futbolera.

A Tomás Boy le incomoda que le digan “Profe” porque, asegura, no lo es. Sin embargo, está dispuesto a abrir las instalaciones de La Noria para dar algunas clases y, más aún, si se trata de Juan Carlos Osorio, quien recientemente fue nombrado técnico del Tricolor. “Si quiere venir a aprender, está bien. Esa es tu pregunta ¿no? Cruz Azul está a las órdenes de la Selección Nacional, por supuesto”, comentó el estratega esbozando una sonrisa. Es la picardía de El Jefe, quien rompió con las declaraciones mesuradas de los últimos técnicos que ocuparon el banquillo celeste. El estratega no está de acuerdo en el nombramiento del colombiano como sustituto de Ricardo Ferretti. “También digo que en México, y lo puedo decir abiertamente, hay gente mucho más capacitada que en Sudamérica. Los entrenadores mexicanos están inmensamente capacitados, sólo tienen que analizar quiénes han sido los campeones, aunque hay sus excepciones”. Por lo pronto, Boy está ilusionado de debutar el fin de semana ante Dorados y que aclara que no hay mano dura en el seno de La Máquina. “No la tengo tan dura, en diciembre me dieron una paliza no les digo dónde pero no me sirvió (el puño)”, sentenció entre risas. / JUAN ANTONIO DÁVALOS

ESTE LEÓN PUEDE CON EL PUMA Las dos fieras deciden el liderato general este fin de semana en la invicta casa de los del Bajío, con unos universitarios que cojean de visitantes

notimex

marcador

especial

Cobertura completa

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Dispuesto. Boy se ofreció para dar “clases” a Juan Carlos Osorio.


dXT I 24horas

en breve

Latitudes

Alberto Lati

FUTBOL

Angélica se alista para controlar Chivas : Será cuestión de tiempo para que Angélica Fuentes regrese al frente de la dirección de Grupo Chivas, aseguró su abogado, Armando Solís. Sin precisar la fecha de su retorno a la entidad rojiblanca, el litigante explicó que “no existe ninguna medida cautelar que lo evite”. Descartó que se encuentre prófuga y enfatizó que se encuentra en Texas por seguridad. / notimex

Santos pide inhabilitar a Neymar : El Santos de Brasil pidió a la

FIFA que sancione al delantero del Barcelona, Neymar da Silva, con seis meses sin disputar partidos oficiales, al considerar que actúo de “mala fe” en la operación de traspaso a los culés, según publicó Globosporte. Asegura que Modesto Roma, presidente del club, demandó por infringir el artículo 62 del Código Disciplinario. / efe

TENIS

Nadal se medirá contra Wawrinka : El español Rafael Nadal medirá hoy su buen nivel de juego y de confianza con el suizo Stanislas Wawrinka, con quien se disputará el puesto a las Semifinales del torneo de tenis de Shanghai, tras superar dos compromisos en la segunda y tercera ronda, ante Ivo Karlovic y Milos Raonic, a quien venció 6-3 y 7-6 (3). / redacción

@albertolati

Representantes y representados

S

uficientemente complicada es la convivencia diaria entre una banda de veinteañeros millonarios y famosos, como para encima añadirle delirios y exabruptos de quienes los representan. Cada que el agente de Gareth Bale hace exactamente lo opuesto a su trabajo (o sea, hablar en los medios de comunicación), mete a su cliente en un lío. Fenomenal futbolista todavía con importante margen de crecimiento, con velocidad y disparo descomunales, soy de los que consideran que el Real Madrid pagó al Tottenham unos 20 millones de más a cambio

del crack galés. Aunque en un principio pareció que eso le propiciaría una sombra, el ofensivo terminó siendo determinante para que los merengues ganaran dos títulos en su primera temporada (anotó su mejor gol en la final de la Copa del Rey y luego repitió en plenos tiempos extra de la final de la Champions League). No obstante, desde entonces vive sometido a cierto grado de criticismo. Al cierre de esta semana, cuando tendría que estar reincorporando al Madrid con el mejor de los semblantes y la mayor de las motivaciones al haber calificado a Gales a su primera Eurocopa, Bale ha debido volver con

rostro incómodo y necesidad de dar explicaciones. Su representante quiso diferenciarlo de Cristiano Ronaldo bajo el argumento de que “Gareth es un gran jugador y no quiere nada más. Tiene algunos acuerdos publicitarios, pero su vida es llegar a ser el mejor jugador del mundo. No creo que quiera ser el mejor modelo del mundo o el mejor vendedor de ropa interior. Ese no es él”. Primero, tengo claro que si hubiera oportunidad de negocio para Bale en el modelaje o en la venta de calzones, su agente sería el primer interesado en explotado. Y, segundo, omite que si el portugués anuncia todo tipo de artículos, es a consecuencia de lo que sensacionalmente hace en la cancha, faceta a la que la publicidad nunca ha estorbado si se consideran sus insaciables y avasalladoras cifras goleadoras. Dudo mucho que Bale se llegue a aproximar a la dimensión futbolística de Cristiano y el primer error aquí es entrar en comparaciones. El primordial trabajo de un representante es hacer que la única preocupación del futbolista sea jugar, darle serenidad para limitarse a la cancha. Aho-

Pistorius saldrá de la cárcel el martes

El velocista paralímpico cumplió el mínimo de encarcelamiento que se exige en Sudáfrica para casos de homicidio, como el que cometió

23

ra lo ha obligado a explicar, aclarar, matizar, sentirse señalado por algo que él no hizo. En todo medio empresarial o corporativo, siempre se requerirá aligerar los afanes competitivos para que el colectivo gane. En el deporte de conjunto es todavía más difícil por culpa de dos elementos básicos: mucho dinero y mucha vanidad. Charlando durante el pasado Mundial con dos legendarios caballeros del balón, Javier Zanetti y Raúl González, coincidían en que el primer problema de la estrella deportiva suele ser su familia o su representante. Lejos de tranquilizarlos e instarlos a enfocarse en trabajar, a menudo los desestabilizan, repitiéndoles cuán maravillosos son y cuán poco reciben a cambio. Injusto que un profesional intachable como Bale, tenga que cargar con eso. Tan injusto como que futbolistas del calibre de Lionel Messi, cuyo nombre basta para que sean millonarias varias generaciones de su descendencia, se metan en problemas legales por evasión fiscal, consecuencia directa de quien los maneja y explota.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

JOHANNESBURGO. El atleta sudafricano Oscar Pistorius, encarcelado por el homicidio de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, saldrá de prisión para ser puesto bajo arresto domiciliario el próximo 20 de octubre. Así lo acordaron los servicios penitenciarios de Sudáfrica, según confirmó la abogada de la familia de la difunta novia de Pistorius, Tania Koen, a los medios locales. El velocista ingresó a la cárcel hace casi un año, el 21 de octubre de 2014. Pistorius, de 28 años, permanecerá bajo arresto domiciliario en la mansión de Pretoria de su tío Arnold. El atleta conoció su suerte después de que las instituciones peniten-

ciarias hubieran aplazado, en dos ocasiones, su pronunciamiento sobre su posible libertad condicional. Así, según la ley sudafricana, los condenados por homicidio pueden seguir cumpliendo condena en arresto domiciliario, una vez que han pasado en la cárcel una sexta parte de la condena (10 meses en el caso de Pistorius). La juez Thokozile Masipa lo condenó, en octubre del año pasado, por un delito de homicidio, al aceptar la versión del acusado, que aseguró que había disparado contra Steenkamp pensando que se trataba de un ladrón, y rechazar un veredicto de asesinato. / EFE

crédito de foto

Viernes 16 de octubre de 2015



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.