año v Nº 1133 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
miércoles 17 de FEBRERO de 2016
lLEGA LA FIL al palacio de minería
vida+ P. 19
“El narco no es opción”.
Venezuela
PRODUCCIÓN DE CRUDO
falta medicina y lanzan un SOS
rUSIA Y ARABIA LOGRAN ACUERDO
global P. 14
negocios P. 16
eNTREGAN PREMIO NACIONAL DE CALIDAD
Peña Nieto afirma que las reformas estructurales aún no se agotan nación P. 5
el diario sin límites REUTERS
El papa Francisco se reunió en Michoacán con jóvenes y ahí les dijo que Jesús “nunca invitaría a ser sicarios”, porque jamás mandaría a sus hijos a la muerte. “Es mentira que la única forma de vivir, de poder ser joven, es dejando la vida en manos del narcotráfico”, señaló . nación P. 10 y 11
José Antonio González explica a 24 Horas su proyecto
Pemex: Ajustar no significa que habrá recortes
Priorizar, eficientar y usar todos los elementos que ofrece la reforma energética, como el Fibra E o los farm outs, es parte de la estrategia del nuevo director de la empresa productiva del Estado, señala nación P.4 y 5
2
24horas
Miércoles 17 de febrero de 2016
: Segunda : ¿será?
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: xolo I Fin de la visita
: Columnas Web
Margarita busca la foto Pocos políticos han resistido a la tentación de tomarse la foto con el Papa. Y a quien se le ha visto en distintos puntos del recorrido de Francisco es a la pre-pre-pre candidata a la preMargarita sidencia de la República por el Zavala PAN, Margarita Zavala. Ha aparecido en las vallas cerca de la Nunciatura, en la Basílica y en Michoacán. Algunas veces acompañada de su esposo, el ex presidente Felipe Calderón. ¿Tan, tan importante será la foto?
Nunca México había tenido un boom turístico como el registrado en 2015, pero, justo ahora una amenza sanitaria se dibuja en el horizonte. ¿Se trata de un mosquito anti turismo?
Reporte Lobby
Marco Daniel Guzmán
Roberto Remes Alberto González Cashtag/ Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/
#LoboSapiens/
Mejor de lejitos Como lo publicamos hace unos días, el gobernador Silvano Aureoles no acudió a las celebraciones religiosas del jefe del Vaticano en Michoacán. Sólo participó en la recepción que Silvano se realizó en el aeropuerto de Aureoles Morelia. Al mandatario le recomendaron no asistir a las ceremonias religiosas, no porque sea muy respetuoso de la separación Estado-iglesia, sino para evitar escuchar en vivo y en directo cualquier alusión a los datos negativos de aquellas tierras michoacanas. ¿Será?
Fotomultas papales
: Arriba y abajo DANIELA LIEBMAN, PIANISTA MEXICANA
: en las redes Desde Facebook
El resguardo de Mario Bergoglio en México se convirtió en asunto de seguridad nacional y se han tomado medidas para su protección, entre ellas los cortes viales por toda la CDMX y los Papa lugares que visita. También se Francisco han dejado libres algunas arterias viales para facilitar el paso de Francisco y su comitiva; sin embargo, el domingo pasado llamó la atención de algunos asistentes que, durante el paso del papamóvil por Eje 8, se activó en repetidas ocasiones la cámara de las fotomultas. Ahora la pregunta es ¿quién pagará las fotomultas del obispo de Roma?
Oootro independiente Quien ya está al 100% metida en el tema electoral es Talía Vázquez Alatorre, ex abogada del doctor José Manuel Mireles, quien ahora se desempeña como la coordinadora de camTalía paña de Francisco Chavira Vázquez Martínez, que hace un mes obtuvo su registro como aspirante a la candidatura independiente por la gubernatura de Tamaulipas. Tan convencida está de su nuevo papel que asegura que el tiempo de los candidatos independientes en el país ha iniciado. ¿Será?
Consternada por el recibimiento al papa Francisco (En punto de las 14:43 horas, el Papa ingresó a la Catedral de Morelia en cuyo interior se reunió con al menos 600 niños indígenas, con enfermedades terminales y capacidades diferentes.) Estoy dolida, consternada, enojada, por el recibimiento del Papa en el aeropuerto y eso porque sólo
Desde Facebook
Desde Twitter
China: de régimen totalitario a ser una potencia
Que se haga justicia: los bandidos, a la cárcel
MANNY PACQUIAO, BOXEADOR FILIPINO
(Los chinos compraron 46% de los productos de lujo del mundo durante el año pasado, de los cuales 78% fueron adquiridos fuera de su país, según un informe de la consultora especializada en el mercado de alta gama Fortune Character, basado en datos de ingresos de 20 mil marcas de lujo y citado por el diario oficial chino Global Times.) Un país que de la mediocridad y de un régimen totalitario, fanático y absurdo ha pasado a convertirse- aún con mucha infructuosidad- en una potencia económicos mundial y más igualitaria al menos que México. HECTOR GAMEZ
A 25 días de su salida de la prisión de Soto del Real, La Fiscalía Anticorrupción de España pidió reabrir el caso contra el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, luego de recurrir el auto judicial del juez Santiago Pedraz, que daba por sobreseído provisionalmente el mismo. Moreira fue detenido el pasado 15 de enero. Tuiteros opinaron: Sí. Que se haga justicia. Bandidos, a la cárcel. LUPITA GALLEGO @magugaki Pero de qué sirve ya ni les van a extraditar a esta rata. DANIEL OSEGUERA @danieloseguera1 ¡¡¡¡Raterazo!!!!! julio vallejo @jvallejo39
En una entrevista publicada el lunes pasado en el portal Bilang Pilipino, el también aspirante a senador de su país dijo que los homosexuales “son peores que los animales”, y aunque ayer se disculpó por la frase (pero insistió en que se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo), el caso es que lo que dijo fue de tan mal gusto e ignorancia, que los activistas de la comunidad LGBT, defensores de animales y público en general lo están noqueando en las redes sociales. Se lo buscó.
hoy Escriben
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
he visto el trabajo reporteril donde se aprecia a políticos, empresarios, funcionarios públicos e hijos, esposas nietos y hasta suegras , amigos y primos de ellos. (…) Mi gente, la ciudadanía, durmiendo en la calleabajastemperaturas,ySuSantidadpasaatoda velocidad, no se vale. ANGY AGUILAR CHAVEZ
Con sólo 13 años de edad, ha tenido oportunidad de tocar en el Carnegie Hall de Nueva York, fue ganadora del Premio Nacional de la Juventud en 2014, y en este 2016 arrancará su gira de conciertos el próximo fin de semana como solista de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. Para este último evento, la artista tapatía tiene previsto interpretar “Concierto para piano y orquesta no. 2”, de Chopin. Sin duda, una joven prodigio a la que no hay que perder de vista.
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Martha Anaya
6
Luis Soto
10
Alfredo Huerta 16
José Ureña
8
Gustavo Rentería 1 2
Ana M. Alvarado 21
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Alberto Lati
23
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
nación
Justicia. El Juzgado Noveno de Distrito con sede en Iguala, Guerrero, dictó auto de formal prisión contra Erick Ulises Ramírez Crespo, alcalde de Cocula. El pasado 9 de febrero, Ramírez fue recapturado por la Policía Federal.
3
Miércoles 17 de febrero de 2016
En vivo, asaltan a city manager de la MH
Blindaje electoral. Con
leslie pérez
el fin de prevenir ilícitos, fomentar la participación ciudadana en las elecciones, alentar la denuncia de posibles delitos electorales y verificar que la aplicación de programas sociales se realice sin condicionamiento, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) establecieron un Convenio de Colaboración. En la foto, los titulares de la SFP, Virgilio Andrade; PGR, Arely Gómez, y Sedesol, José Antonio Meade./ JAVIER GARDUÑO
Relanzarán 3 de 3 para próximas elecciones Objetivo. La meta del IMCO es generar un costo directo en las urnas a los candidatos que no presenten sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses; nadie del gabinete ha entregado su documentación
Apenas arranquen formalmente las campañas electorales para los comicios de junio próximo, organismos como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana, relanzarán la campaña 3 de 3, para que los mil 365 candidatos a diversos cargos de elección popular de este año presenten su declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses. Así lo anunció Alexandra Zapata Hojel, investigadora del IMCO, quien en entrevista con 24 HORAS informó que, al igual que hace un año, organismos promotores de la campaña “Candidato Transparente / #3de3”, emitirán una nueva convocatoria para recibir y posteriormente poner a disposición de la ciudadanía la documentación de los aspirantes a gobernadores, alcaldes y diputados locales. Zapata Hojel, quien además es coordinadora de esta iniciativa, señaló que al menos en lo que respecta a nivel de gubernaturas, la meta es obtener los documentos del 100% . La investigadora del IMCO confío en que este año la participación de los aspirantes a distintos cargos sea mayor a la del anterior ya que, afirmó, el hecho de que un candidato se
Avanzan con firmas para hacerla ley Alexandra Zapata Hojel, investigadora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), aseguró que la iniciativa ciudadana para expedir la Ley General de Responsabilidades Administrativas, también denominada “ley 3 de 3”, cuenta con el respaldo del Poder Legislativo, por lo que confió en que una vez obtenidas las 120 mil firmas que se requieren para su presentación se le dé trámite
Por respeto a los periodos electorales, no vamos a publicar las declaraciones de candidatos hasta las campañas” Alexandra Zapata Hojel Investigadora del IMCO
reserve el derecho de hacer públicas sus declaraciones generaría un alto costo en términos de votos. Y es que en las elecciones de junio pasado, de los mil 996 nuevos funcionarios electos, apenas 93 habían hecho pública su declaración patri-
inmediato en el Congreso. “Tenemos aliados en el Poder Legislativo, legisladores que han tomado y han firmado esta iniciativa y que se han comprometido a empujarla en el Congreso en ambas Cámaras (...) aunque eso ya vendrá después de la recolección de más de 120 mil firmas”. La cantidad de firmas recabadas se podría dar a conocer la próxima semana / ESTÉFANA MURILLO
monial, fiscal y de intereses, lo que representó entonces cerca del 5% del total de cargos renovados. Exhorta a funcionarios
Por otra parte, Alexandra Zapata elevó un nuevo exhortó a funcionarios de todos los niveles a sumarse a esta campaña. Especialmente, Zapata conminó a los 19 integrantes del gabinete del gobierno federal a presentar su 3 de 3, luego de advertir que no se ha recibido la documentación de ningún funcionario de ese nivel. “No hemos tenido respuesta de muchos funcionarios todavía, incluyendo el gabinete”, aseguró.
La iniciativa en cifras Éste es el número de funcionarios que han transparentado sus declaraciones . Número de funcionarios Presentaron “3 de 3”
Jefes delegacionales (CDMX) 16 7 Senadores 128 15 Diputados federales 500 72 Diputados locales 1,121 40 Presidentes municipales 2,454 16
roberto hernández
ESTÉFANA MURILLO
El city manager de la Delegación Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen, fue golpeado y asaltado ayer por presuntos guardaespaldas mientras realizaba su trabajo sobre Avenida Reforma, esto mientras transmitía en vivo a través de internet. Arne aus den Ruthen es conocido por transmitir en vivo, a través de la red social Periscope, algunos de sus operativos (muchos de ellos en solitario), esto a partir de una política de transparencia que se ha implementado en la delegación. Ayer por la noche, el funcionario detectó autos particulares con luces de patrulla instalados, por lo que procedió a grabarlos y tomar nota de sus placas para, como ha realizado en otras ocasiones, llamar a la grúa y proceder a remolcarlos, pues traer códigos de patrulla de policía en vehículos particulares está prohibido por el reglamento de tránsito capitalino. Inmediatamente, Arne aus den Ruthen fue alcanzado por un presunto guardaespaldas, quien lo agredió arrebatándole el celular; estando en negro la grabación, unos instantes después se escucha una voz ordenando “¡subete hijo de… subete!”, por lo que en algún momento los usuarios de la red social, que transmite en vivo, pensaron que el funcionario había sido secuestrado. Fue alrededor de las 10 de la noche cuando la titular de la demarcación, Xóchitl Gálvez, confirmó a través de redes sociales que el funcionario fue golpeado y su celular sustraído durante el altercado, aunque no informó sobre su estado. / arturo rivera
Gabinete del gobierno federal 19 0 Fuente: IMCO
Funcionario. Arne es conocido por sus operativos “vecino gandalla”.
24horas I Nación
4
José Antonio gonzález Anaya Director de Petróleos mexicanos
Pemex va por ajustes,
no por recortes: González Entrevista. El nuevo director de Petróleos Mexicanos ofrece eficientar el gasto de la petrolera, con el fin de MANTENER SU RENTABILIDAD; afirma que DESDE HACE MUCHOS AÑOS su padre NO TIENE RELACIón con la empresa MARIO ALAVEZ
Vamos a trabajar en todas las probabilidades y todos los instrumentos legales que se tienen”
La nueva administración de Pemex acelerará el uso de las herramientas que le dio la reforma energética para mejorar su situación financiera y mantener la solvencia de largo plazo, mientras se planea un nuevo ajuste al presupuesto de la petrolera. En una entrevista con 24 HORAS, José Antonio González Anaya, director de la empresa
productiva del Estado, refirió que aunque las finanzas de Pemex representan un reto, la reforma energética aportó los elementos suficientes para contar con recursos para invertir y mantener la rentabilidad de la petrolera. Entre las alternativas destacan la migración de contratos o las asociaciones con privados, conocidas como farm outs, que dejarían una derrama por más de 100 mil millones de dólares, pero su implementación presenta un atraso de casi dos años.
mente es cómo ajustarnos a la nueva realidad sin comprometer la solvencia a largo plazo de la empresa que, sin duda, la tiene.
Desde hace muchos años, mi papá no tiene relación con Pemex”
¿Cómo se siente en esta nueva encomienda, tomando en cuenta que la situación alrededor de Pemex no es sencilla por el entorno global y los recortes anunciados para 2017? Lo primero que quiero dejar claro es que es un honor que el presidente Enrique Peña Nieto me haya nombrado para este cargo en una situación que ciertamente es muy difícil. Lo que estamos buscando precisa-
102.41
20/06/14
71.16
14/11/14
Robo de hidrocarburos
(Crudo, gas licuado de petróleo, gasolinas y diésel)
PRECIOS A LA BAJA
Pérdidas en 2015:
La cotización de la mezcla mexicana de exportación ha perdido 76% de su valor después de alcanzar en junio del año pasado un nivel máximo de 102.41 dólares por barril.
10 mil 877 mdp
Barriles sustraídos:
6.9 millones 10.74 10.18 9.39 4.32 4.30 2.91 2.88 2.79 2.64 2.40 2.38 2.27
PEMEX EN EL MUNDO 31º en reservas probadas de gas natural
38.44
58.29
12/05/15
Radiografía de Pemex
Millones de barriles diarios
17º en reservas probadas de crudo
En la nueva estructura de Pemex hay instrumentos para incrementar su eficiencia como la migración de contratos, el Fibra E o los farm outs. ¿Cuándo tienen planeado lanzar el primero y qué activos tienen para ponerlos a disposición del público inversionista? El segundo objetivo que me dictó el Presidente fue utilizar todas las posibilidades que ofrece la reforma energética, que es una reforma de largo plazo y de largo alcance, una reforma estructural. Y vamos a trabajar en todas las probabilidades y todos los instrumentos que se tienen.
20/01/15
PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO POR PAÍS A SEPTIEMBRE DE 2015 Rusia A. Saudita Estados Unidos China Irak E. Á. Unidos Irán Kuwait Canadá Brasil Venezuela México
¿En qué sectores se puede hacer el ajuste sin deteriorar más la productividad de la empresa? Estamos trabajando en hacer un programa en el cual se vayan haciendo ajustes. Y enfatizo la palabra “ajustes” porque no necesariamente serán recortes, será priorización, será eficientar. Nuestro objetivo es ser más productivos y eficientes, poner en orden los proyectos de inversión para ajustarnos a la nueva realidad del precio del petróleo sin comprometer la solvencia a largo plazo.
12º en producción de gas
La llegada de José Antonio González Anaya a la dirección general de Pemex ocurre en uno de los peores momentos de la empresa, que enfrenta una complicada situación financiera y un entorno internacional de bajos precios del crudo.
Situación financiera
Presupuesto 2016
Déficit en 2015:
574 mil 560 mdp
146 mil 856 mdp
Deuda a diciembre de 2015:
1.4 billones
de pesos
Pasivo laboral (pagos a pensionados, jubilados y sus familiares):
1.7 billones
de pesos
Gasto programable (nómina y proyectos de inversión):
478 mil 282 mdP Gasto no programable:
69 mil 278 mdP
estructura Carga laborallaboral: Trabajadores activos al cierre de 2014: 154 mil 924
Jubilados al cierre de marzo de 2015: 96 mil 200
Precio promedio de la mezcla mexicana de exportación en 2015:
43.29 dólares por barril
Miércoles 17 de febrero de 2016
y las reformas del IMSS con una relación de respeto y de trabajo. Vamos a trabajar en conjunto con todos los trabajadores de Pemex para llegar a una solución que convenga a todos.
notimex
¿Hay alguna fecha tentativa para usar estos instrumentos? Llevo menos de una semana al frente de Pemex. Seguimos trabajando en eso. En cuanto al ajuste de personal para este año, ¿qué acciones hay para reducirlo o para evitarlo?
Lo importante de los ajustes que se van a hacer es ver la manera de aliviar las necesidades de flujo y de liquidez de este año sin comprometer la solvencia. Iremos tomando las medidas en conjunción y lo haremos de la mejor manera para la empresa. Antes estuve trabajando en situaciones como las reformas del ISSSTE
especial
¿Cómo será la relación con el Sindicato, tomando en cuenta que hay demandas en contra de algunos dirigentes y está en ciernes la formación de otro? La relación será como en todas las otras instituciones en las que he participado: de trabajo conjunto. Acá existe una enorme tradición de muchas décadas, porque los ingenieros de Pemex han innovado y han empujado por mucho tiempo el desarrollo de la empresa. La relación será de mutuo respeto y trabajando por el bien de la empresa y de nuestro país. En cuanto a las pensiones que tiene la empresa ¿Hay algún plan específico para reducir los pasivos, tomando en cuenta las altas pensiones en Pemex? Se ha venido trabajando el tema de cambiar el régimen de pensiones y se han tenido avances. Vamos a seguir trabajando en este sentido por el bien de la empresa y con absoluto respeto a los derechos de los trabajadores.
México. Peña Nieto aseguró que las reformas estructurales todavía no se agotan y su implementación tiene como objetivo mejorar la competitividad.
¿Habrá modificaciones sobre las pensiones que ya existen? Las pensiones que ya se están pagando seguirán. Vamos a respetar los derechos de los trabajadores y de los pensionados, como se ha respetado en todas las reformas de pensiones del país. Siempre se han seguido pagando las pensiones de los ya retirados.
El México que estamos construyendo es tarea de todos, no sólo del gobierno, pues el país que proyectemos hacia el mundo y entre nosotros mismos depende también del esfuerzo de la sociedad, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Dijo que “México se proyecta a través del trabajo que hagan los miembros de su sociedad, de la tarea que cada uno haga”, del trabajo que cada uno realiza no importando en dónde”, y no sólo la proyección que el gobierno haga como país. Durante la entrega del Premio Nacional de Calidad, que se otorgó a 14 empresas, el mandatario subrayó que construir una mejor nación, será una tarea que nunca se agota, por lo que llamó a demostrar la confianza y el potencial que cada uno tiene. “No queremos que (...) un elemento de su competitividad (de México) sea que tengamos bajos salarios”, sino que a partir de capital humano y personal altamente calificado, y agregar valor a lo que se produce, el país se distinga y se haga más competitivo ante mercados cada vez más exigentes. Acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que en ese tema es donde su gobierno ha puesto el acento desde tres frentes para elevar la competitividad del país y para generar mejores condiciones para que los emprendedores tengan oportunidad de crecer y desarrollarse. Las políticas innovadoras son el primero de ellos, como la creación del Instituto Nacional del Emprendedor, que apoya a organizaciones empresariales que necesitan de financiamiento y orientación, y que de 2013 a 2015 destinó más de 26
La construcción de México es tarea de todos: EPN
¿Hay alguna preocupación de que la relación de su familia con la industria petrolera pudiera repercutir de manera negativa en su administración? De ninguna manera, yo vengo de Veracruz, pero no estamos relacionados con Pemex o con la industria petrolera. Yo en lo personal nunca, más allá de acompañar a mi papá. Y desde hace muchos años, mi papá no tiene relación con Pemex.
40.67
02/09/15
18.90
24.56
20/01/16
16/02/16
Productividad: Producción:
2.27 millones de barriles de petróleo al día Exportación:
barriles diarios
de barriles diarios de petróleo
572 mil
Importación de productos refinados:
634 mil 515 barriles diarios
1.17 millones 124 mil
barriles de combustóleo
Carga fiscal En 2015, Pemex aportó 807 mil 548 millones de pesos al fisco por concepto de pago de impuestos, derechos y aprovechamientos
xavier rodríguez
Importación de gasolinas y diésel:
México se proyecta a través del trabajo que hagan los miembros de su sociedad, de la tarea que cada uno haga” Enrique Peña Nieto Presidente de México
Evolución El presidente Enrique Peña Nieto destacó que México se ha transformado desde hace 25 años, en los que ha logrado abrir espacios de participación y realización de individuos y organizaciones.
En 1990, las exportaciones mexicanas eran de 27 mil millones de dólares al año, de las cuales 40% eran de origen minero y petrolero En 2015, las exportaciones mexicanas alcanzaron 381 mil millones de dólares y sólo 7.2% fueron de origen minero o petrolero
mil millones de pesos para respaldar a emprendedores y a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). También mencionó el desarrollo de infraestructura para que los emprendedores tengan una mejor conectividad y mayores facilidades para el traslado de productos. Para ello, recordó que se ha duplicado la capacidad de manejo de mercancías en los puertos del Golfo y del Pacífico, y se han construido 52 nuevas autopistas con más de tres mil kilómetros y más de 80 carreteras federales con similar extensión. / Redacción
24horas I Nación
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
El conteo por los 43
D
ónde más podía ocurrir el conteo por los 43 normalistas de Ayotzinapa sino en tierra de un hombre progresista y muy cercano al papa Francisco. Claro, en Morelia, Michoacán, terreno del cardenal Alberto Suárez Inda. Y por supuesto, empujado por el bajo clero, por los seminaristas, por los religiosos de a pie, por aquellos que miran de cerca y comparten el dolor por los desaparecidos. Porque a ver, quiénes más se habrían atrevido a desafiar la crítica de Federico Lombardi, vocero del Vaticano, quien se quejó de la “presión” ejercida para que el obispo de Roma se reuniera con los padres de los 43. No los príncipes de la Iglesia encabezados por el cardenal Norberto Rivera, ¿verdad? Mucho menos los políticos congregados por Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional, cuyo mayor deseo fue tomarse una selfie con el Papa. Ocurrió, pues, en esa tierra en la que Felipe Calderón declaró la guerra al narcotráfico hace 10 años; donde nacieron las autodefensas, con Hipólito Mora y el doctor José Manuel Mireles a la cabeza, y donde la acción pastoral sale a la calle, denuncia, defiende a los suyos y hace oír su voz. Fue en pleno estadio Venustiano Carranza de Morelia, Michoacán. Y sin tapujos. Porque abiertamente –así lo muestran los videos que circulan en las redes–, representantes de la arquidiócesis convocaron a los seminaristas y a los presentes ahí reunidos a elevar plegarias por las familias y los estudiantes desaparecidos la noche del 26 de septiembre del 2014. ¡Y entonces ocurrió! Miles de voces se alzaron: Uno, dos, tres…35, 36, 37… hasta el 43. Así se hicieron presentes los 43 de Ayotzinapa. Que el Papa aún no llegara al estadio –faltaban 40 minutos para su arribo– era lo de menos. Lo importante para aquellos religiosos y ciudadanos que participaron en el conteo de los ausentes era hacer sentir que estaban ahí los desaparecidos, que no los habían olvidado. Era la manera de darle la vuelta a las presiones del gobierno por evitar el tema, y de poner oídos sordos al rechazo del Vaticano de permitir el encuentro de los padres de los normalistas con Francisco.
¿Sabía el arzobispo de Morelia, Suárez Inda, que algo así ocurriría? Es muy probable. Y no sería de extrañar que hubiera contado con la venia del propio jesuita argentino que hoy ocupa la silla de Pedro. ••• AMENAZA A LA ESPERANZA.Retomemos algunos de los párrafos que más llamaron la atención de los discursos de Francisco ayer, en Morelia, Michoacán. Estos fueron dedicados a los jóvenes: “La principal amenaza a la esperanza es cuando sentís que da lo mismo que estés o que no estés. Eso mata, eso nos aniquila y es puerta de ingreso a tanto dolor. “La principal amenaza a la esperanza es hacerte creer que empiezas a ser valioso cuando te disfrazas de ropas, marcas, del último grito de la moda, o cuando te volvés prestigio, importante por tener dinero pero, en el fondo, tu corazón no cree que seas digno de cariño, digno de amor. “La principal amenaza es cuando uno siente que tiene que tener plata para comprar todo, incluso el cariño de los demás. ••• NO SE DEJEN EXCLUIR.- Es difícil saber qué tanto penetran las palabras y los mensajes del jefe del Estado Vaticano. Pero no cabe duda que ha movido a miles y miles a su paso, y que no son pocos los que se han emocionado con su forma de ser y de hablar. “Ustedes son la riqueza de México y la riqueza de la Iglesia. Y entiendo que muchas veces se vuelve difícil sentirse la riqueza cuando nos vemos expuestos continuamente a la pérdida de amigos o de familiares en manos del narcotráfico, de las drogas, de organizaciones criminales que siembran el terror. “Es difícil sentirse la riqueza de un lugar cuando, por ser jóvenes, se los utiliza para fines mezquinos, seduciéndolos con promesas que al final no son tales”. Pero reconvino: “Es mentira, y lo decimos de la mano de Jesucristo, que la única forma que tienen los jóvenes de vivir es la pobreza y la marginación”. Para finalmente pedirles: “No se dejen excluir, no se dejen desvalorizar, no se dejen tratar como mercancía”. ••• GEMAS: Obsequio del papa Francisco: “Jesús nunca nos invitaría a ser sicarios”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Miércoles 17 de febrero de 2016
Por el zika, repartirán más anticonceptivos ssa. Las embarazadas diagnosticadas se encuentran estables, pero enfrentan un escenario complicado, pues el aborto no es recomendable médicamente TERESA MORENO
Después de haber confirmado que seis mujeres embarazadas están infectadas del virus del Zika, la Secretaría de Salud dio a conocer que no les recomendará que aborten, pero sí reforzará las campañas de prevención del embarazo y la entrega de métodos anticonceptivos. A quienes ya fueron confirmadas se les dará seguimiento estrecho, reportó la Secretaría de Salud. La Dirección General de Epidemiología informó el lunes que en el país ya hay 80 casos autóctonos confirmados de Zika, de los cuales seis son embarazadas: una residente en la Ciudad de México (20 semanas de gestación, se infectó en Chiapas); una habitante de Tapachula, Chiapas (18 semanas); en Aguadulce, Veracruz (24 semanas); dos mujeres en Tonalá, Chiapas (39 y 30 semanas); y el último caso en Tepanatepec, Oaxaca (30 semanas). En entrevista, el titular de la Dirección General de Epidemiología, Cuitláhuac Ruiz Matus, dijo a 24 HORAS que las seis mujeres se encuentran bien de salud y que hasta el momento no se tiene información de que alguno de sus bebés tenga microcefalia. La dependencia ha insistido en que la estrategia será monitorear a las mujeres embarazadas en sus citas perinatales, las cuales deben ser cuando menos cinco. Sobre el acceso a la interrupción del embarazo, el funcionario señaló que éste dependerá de las leyes en cada estado aunque se complicará, pues la microcefalia sólo puede detectarse hasta pasada la semana 28 de la gestación, cuando el aborto ya no es médicamente recomendable. La semana pasada, la OMS dijo que las mujeres embarazadas que temen estar infectadas y cuyos bebés
reuters
6
México. La Secretaría de Salud confirmó que hay seis embarazadas contagiadas de zika, sin que los bebés tengan microcefalia.
estén en riesgo de nacer con microcefalia deben tener acceso al aborto, aunque precisó que una ecografía temprana no es certero para diagnosticar el padecimiento más que en casos extremos. “Seremos muy respetuosos de las leyes y de la voluntad de las mujeres. La microcefalia la puedes diagnosticar hasta la semana 28, cuando ya no existe el recurso del aborto, el embarazo está muy avanzado y no es medicamente recomendable. Ese es un verdadero problema porque en la mayoría de las legislaciones es hasta las 12 semanas, tal vez hasta la 20 en algunos casos (...)”. El director de Epidemiología señaló que el gobierno mexicano continuará en sus estrategias para el
Pide SEP olvidar diferencias políticas por la educación El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Aurelio Nuño Mayer, señaló que independientemente del origen político, los gobiernos puedan trabajar juntos a favor de la educación, pues es a través de esta como se va a transformar al país, y lograr su desarrollo económico y social. En su visita a la escuela Secundaria 19 “Educadores de Nuevo León”, mencionó que el gobierno federal anunció un programa para tener 50 mil millones de pesos adicionales
33,000 escuelas del país serán equipadas y mejoradas en infraestructura al presupuesto educativo que serán utilizados para mejorar la infraestructura y el equipamiento en más de 33 mil escuelas del país. Señaló que en los últimos tres años de esta administración se habían invertido 157 millones de
34 países de américa han registrado casos de zika, según la oms control del vector y sobre todo, recomendando a la población que evite la dispersión del mosquito. Ayer, la OMS advirtió e que ya analiza nuevas técnicas para impedir la reproducción del Aedes Agypti, el mosquito que contagia el virus, como la liberación de insectos genéticamente modificados y moscos machos esterilizados, aunque recalcó que la eliminación de los criaderos de mosquitos es la medida más eficaz para proteger a la población.
pesos en infraestructura escolar en Nuevo León, y se pasará a 2 mil 300 millones, para beneficiar a más de mil planteles. Asimismo, más tarde, durante una conferencia ante estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, dijo que se necesita un sistema de educación de alta calidad, para convertirlo en una economía del conocimiento. “Que la educación se vuelva a convertir en un verdadero motor de movilidad social y que más allá de que el ‘código postal’ no importe, que sea el talento y el esfuerzo a través de un sistema de educación de calidad y equitativo lo que permita el desarrollo de cada quien y por supuesto del país”. / REDACCIÓN
Nación I 24horas
Miércoles 17 de febrero de 2016
Tiene Michoacán más presos en el extranjero especial
E
Aliados. El gobernador estuvo acompañado por Tony Gali.
el compartir sus conocimientos y experiencias en dicha expo. Moreno Valle dijo que las ciudades inteligentes no sólo modernizan los servicios, sino desarrollan un entorno sustentable. / REDACCIÓN
Ángel Cabrera
Impulsan infraestructura en Campeche especial
E
Obras. El gobernador inauguró canchas de básquetbol.
un monto de 11 millones de pesos; además, anunció la inversión de más de 100 millones de pesos para ejecutar diversas acciones de mejoramiento del malecón de la isla, calles y canchas. / REDACCIÓN
especial
l gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, ratificó ayer su compromiso de respaldar el desarrollo de Ciudad del Carmen, y trabajar en equipo con la sociedad y los tres niveles de gobierno, porque esa es la principal condición para impulsar la transformación del municipio. En el marco de una gira de trabajo, puso en marcha obras turísticas, deportivas y de servicios por
Transparencia. Dicho estado, así como la CDMX y Sinaloa son las tres entidades que exportan más mexicanos que terminan presos en Estados unidos y otros países del mundo; delitos migratorios y contra la salud, LAS CAUSAS PRINCIPALES
Arranca competencia global de cadetes.
La Secretaría de la Defensa Nacional dio inicio a las competencias militares Chimaltlalli 2016 con la participación de cadetes de las escuelas militares de Canadá, Colombia, El Salvador, EU, Reino Unido, y Rusia, entre otras. / redacción
La mayoría de presos mexicanos en el exterior provienen de los estados de Michoacán, Sinaloa, Guerrero, Jalisco y Ciudad de México, principalmente recluidos por delitos migratorios y narcotráfico. De acuerdo con un documento de la Secretaría de Relaciones Exteriores en poder de 24 HORAS, Michoacán es la entidad con más presos fuera de las fronteras mexicanas. Según los datos, mil 48 están recluidos en prisiones de Estados Unidos y otros 17 en cárceles de otros países. El documento indica que tan sólo en Estados Unidos, la mayoría de connacionales están internados por delitos contra la salud, es decir, narcotráfico y por ingresar a ese país cuando ya habían sido deportados. 24 HORAS informó en su edición de ayer que hay 14 mil mexicanos presos en el mundo, de los cuales 90% está recluido en Estados Unidos y el 10% restante en otras naciones, principalmente en Colombia, con 71 casos, y Ecuador, con 52, también por delitos contra la salud. Asimismo, existen presos en cárceles de Japón, Marruecos, Nigeria, Gran Bretaña y Australia. La Ciudad de México ostenta el segundo lugar con más presos en el extranjero con 840 casos, de los cuales 708 están en cárceles de Estados Unidos y 132 en otros países. El top tres de presos en el extranjero lo completa Jalisco, con 763 internos. Además, Sinaloa tiene 784 presos fuera del país; Guerrero, 733; Estado de México, 573; Guanajuato 670 y Sonora 666. La información detalla que Baja California Sur es la entidad con menos reclusos en el exterior, con sólo nueve internados en penales de la Unión Americana. Asimismo, Quintana Roo también ostenta las estadísticas más bajas, con 16 en-
Connacionales presos en el exterior por estado de origen Cifras reportadas por la SRE respecto a connacionales recluidos en EU y otros países del orbe Los que más aportan reos al mundo B. California Sur 9 en EU
Los que menos aportan reos al mundo
Durango 36 30 en EU 6 en otros países
784 750 en EU 34 en otros países
Quintana Roo 16 11 en EU 6 en otros países
Jalisco
763 675 en EU 88 en otros países
1,065 1,048 en EU 17 en otros países
24 en EU 1 en otros países Yucatán 52 33 en EU 19 en otros países
Sinaloa
Michoacán
Campeche 25
Cd. de México
840 708 en EU 132 en otros países
2,328 casos hay de personas con estado de origen desconocido
Guerrero
733 727 en EU 6 en otros países
153 casos existen de extranjeros que residían en México y terminaron presos fuera del país
Fuente: SRE
14 MIL MEXICANOS SE ENCUENTRAN PRESOS EN EL EXTRANJERO; 90% EN eu y 10% en otros países del mundo carcelados y Campeche con 25 casos, según el reporte. De los 467 mexicanos presos en cárceles del extranjero sin contar las de Estados Unidos, más de la mitad, es decir, 243 fueron recluidos por narcotráfico. Los datos proporcionados por la SRE revelan que sólo 43 recibieron sentencia y los restan-
xavier rodríguez
Smart City Expo abre en Puebla s tiempo de hacer un alto en el camino para replantear nuestro presente y repensar la manera en que enfrentaremos el futuro, afirmó el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, al inaugurar la Smart City Expo junto al CEO de Fira Barcelona Internacional, Ricard Zapatero, y al alcalde de Puebla, Tony Gali. “Los invito a elevar nuestra mirada por encima de los retos de hoy hacia la esperanza de mañana”, señaló al agradecer a los participantes nacionales y extranjeros
7
tes 200 todavía se encuentran en proceso. Por homicidio sólo se tiene registro de tres mexicanos presos en otros países, sin contar Estados Unidos; por alateración del orden público otros tres; por delitos sexuales 10; por portación de armas nueve, por robo calificado 70 y por robo de identidad son 20 connacionales. En el documento que proporcionó la SRE con base en una solicitud de información, se destaca que existen dos mil 299 mexicanos en prisiones de Estados Unidos cuyo estado de origen se desconoce y 29 más en otros países.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investiga el caso Ayotzinapa llamó a las autoridades mexicanas a buscar a los 43 normalistas en lugares diferentes al basurero de Cocula, sitio donde no hay evidencia científica de que hayan sido cremados la noche del 26 de septiembre de 2014, hipótesis que sólo está sustentada, plantearon, por declaraciones contradictorias.
“Hay que salir del lugar del basurero porque hay que buscar en muchos otros lugares en los que no se hizo énfasis para la búsqueda en su momento, es el punto en el que estamos ahora”, dijo Carlos Beristain, integrante del GIEI, durante una conferencia en el ITAM para presentar su informe del caso Ayotzinapa. Añadió que la búsqueda en otros sitios debe efectuarse porque en las declaraciones de los detenidos hay
septiembre 26 de 2014 fueron desaparecidos 43 estudiantes en Iguala menciones de otros lugares donde pudieron ser llevados los normalistas después de que los bajaron de los autobuses, por ejemplo, que los
transportaron a Cocula para matarlos, que los trasladaron a una casa de seguridad y una versión más indica que los dividieron para llevárselos a lugares distintos. Por dicha situación, otro de los integrantes del GIEI, Francisco Cox aseguró que la investigación de la Procuraduría General de la República tiene fallas, ya que basa toda su hipótesis en declaraciones sin sustento de evidencias. / Alejandro Suárez
LESLIE PÉREZ
Piden ampliar búsqueda de normalistas
Deuda. La exigencia de justicia por el caso Ayotzinapa continúa.
24horas I Nación
8
TELÉFONO ROJO
Miércoles 17 de febrero de 2016
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
EL COSTO DE DEJAR AVANZAR LA CRISIS La preocupación va aliada de un lamento: no haber actuado con oportunidad. Bien le planteó Héctor Yunes al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong a principios del año pasado: –No dejen pasar el tiempo. El PRI va a perder Veracruz si sigue Javier Duarte. Y propuso la solución: Ir él de interino, mejorar la administración pública y preparar el terreno para la candidatura del senador José Yunes en 2016 y la suya para 2018, entonces sí para seis años. –No puedo –fue la respuesta, según una fuente de primer nivel. En consecuencia, ahora el gobierno federal se encamina a una contienda donde el PAN presionará por las buenas, por las malas y hasta las concertacesiones, a fin de hacerse del tercer padrón electoral del país. Ante el escándalo, tal vez palidezca la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto: –Nada de negociaciones. Se
gana y se pierde por un voto, siempre ganado a la buena. Sí, pero en Veracruz no está dicho qué será bueno y qué será malo, habida cuenta de cómo Miguel Ángel Yunes se hizo del padrón de la Sedesol en tiempos del panismo y luego mandó operadores para ensuciar la elección de hace tres años. Ya se sabe la historia: la entonces secretaria Rosario Robles debió destituir a varios funcionarios, pero se reservó un dato clave aunque lo ofreció a los senadores: todos identificados con la estructura azul. Sobre Oaxaca no hay mucho para decir. Al mal gobierno de Gabino Cué se suman el pleito entre los ex gobernadores Ulises Ruiz y José Murat, este último padre del candidato tricolor, y la violenta Sección 22 de la CNTE. Aunque disminuida con la reforma política y mermada en sus finanzas, la agrupación encabezada por Rubén Núñez puede enturbiar un proceso destinado a ser fiesta democrática. EL PRD Y SU ENCRUCIJADA EN ZACATECAS 1.- La bomba debe explotarle hoy al CEN del PRD. No habrá de otra: Agustín Basave primero convenció al priista Pedro de León de abanderar la alianza perredista con el PAN, pero no le cumplió. Bastó la presión de Los Chuchos para imponer a toda costa a Rafael Flores y se desdijo y organizó una contienda con un sólido resultado del Consejo Estatal: 74 votos para De León y 36 para su adversario. 2.- Si Agustín Basave y su gente se equivocan, el beneficiario sería David Monreal, de Morena, porque con él se irían priistas y perredistas aglutinados por Pedro de León. Y 3.- cuando gran parte del gabinete y la clase política deja solo al presidente Enrique Peña, destaca el apoyo a cambios y reformas por parte del dirigente priista Manlio Fabio Beltrones. Lo más reciente es el respaldo a los cambios en Pemex, Seguro Social y Salud para “redoblar los esfuerzos en la ruta de transformación del país”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Cámara de Diputados. El ex líder nacional del PAN se tomó unos minutos ayer en la sesión en San Lázaro para convivir con los fotoperiodistas que cubren las actividades del órgano legislativo; aquí emulando a los comunicadores.
Exoneran a Madero por chapodiputada
Justicia. Döring, encargado de investigar el caso, responsabilizó a Gustavo Carrizoza, ex coordinador del PAN en el Congreso local, de apoyar a Sánchez captura de el chapo Estéfana Murillo
El Partido Acción Nacional (PAN), exoneró a su ex dirigente Gustavo Madero Muñoz de cualquier responsabilidad en la promoción y aprobación de la candidatura como diputada local en Sinaloa, de Lucero Guadalupe Sánchez López, señalada por sus nexos con Joaquín El Chapo Guzmán. En conferencia de prensa, Federico Dörig, encargado de las investigaciones en torno a la postulación de la legisladora local, afirmó que ni el entonces presidente nacional del partido Gustavo Madero, ni Cecilia Romero ex secretaria general, tuvieron responsabilidad alguna en la designación de Lucero Guadalupe
Sanciones Se solicitará a
la Comisión de Orden de partido que se incie el procedimiento para determinar los castigos por acciones u omisiones a todos los que participaron en el proceso de registro de Lucero Sánchez ante la Comisión Nacional de Candidatos.
Sánchez, quien mintió sobre su militancia y negó cualquier vínculo con la delincuencia organizada. “Por supuesto que está exonerado Gustavo Madero y la propia Cecilia Romero, porque aquí hay un dolo en la medida en que ella (la diputada) le miente al partido cuando firma, bajo protesta de decir verdad, un documento en donde manifiesta que no tiene ningún vínculo con la delincuencia organizada, como miente
en el registro cuando se hace pasar como militante del partido cuando no lo es y nunca lo fue”, declaró. De acuerdo con el delegado especial del CEN en Sinaloa, fue Gustavo Carrizoza Cháidez, quien apoyó y avaló la candidatura de Guadalupe Sánchez López como abanderada del Acción Nacional en 2013. “Hoy me queda claro y así lo consigno en mi informe que quien guió y acompañó a Lucero Sánchez antes y durante el proceso interno para respaldarla como candidata externa es el hoy diputado, Gustavo Carrizoza Cháidez”. En ese sentido, propuso a la Comisión de Orden del Comité Ejecutivo Nacional iniciar un proceso de expulsión; así como la disolución de todo el Comité Directivo Estatal, incluyendo a su presidente, secretario e integrantes.
Consigue Kate amparo ante filtraciones Este martes se concedió el recurso que busca resguardar toda información contenida en la averiguación previa del caso de Kate del Castillo y sus presuntos vínculos con Joaquín El Chapo Guzmán. El amparo se otorgó un día después de que se informara que la defensa de la actriz impugnaría la negación de la suspensión definitiva en favor de Kate para evitar que la PGR filtrara información. De acuerdo con la resolución con el número de expediente 85/2016 con fecha de acuerdo del 15 de febrero del año en curso, el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo Pe-
nal en la Ciudad de México, ante la imposibilidad de notificar a la autoridad responsable se requirió a la quejosa que en un plazo de cinco días aclare o corrija la denominación de dicha autoridad. La actriz anotó la “omisión (de la autoridad) de resguardar toda información contenida en la averiguación previa, así como sus triplicados y/o cualquier otra que se haya iniciado en contra de la quejosa. Las filtraciones que han realizado a diversos medios de comunicación impresos y/o televisivos y/o digitales, respecto de documentos, constancias, imágenes y datos personales”. / Redacción
LESLIE PÉREZ
E
l mando político del país está asustado. Le preocupan las elecciones en varios estados por las difíciles condiciones imperantes. Unos suenan lógicos por los niveles de violencia del crimen organizado. Pero de entre los 13 estados donde habrá votaciones, 12 para gobernador y elecciones para diputados y alcaldes en Baja California, destacan dos: Veracruz y Oaxaca. Hay dos enfoques. El primero es eminentemente comicial: cómo posicionar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a sus candidatos, Héctor Yunes y Alejandro Murat. Y el segundo es el comportamiento de varios sectores. En Veracruz no saben cómo reaccionará la población ante la polémica desatada por ese coctel de delincuencia, el bajo nivel de crédito de Javier Duarte, su abierta oposición a Héctor Yunes y la enfermiza ambición de Miguel Ángel Yunes, ex priista ahora cobijado por el PAN.
CUARTOSCURO
Alarma por elecciones en Veracruz y Oaxaca
Insistencia. La actriz ha presentado al menos tres recursos sobre el tema.
Nación I 24horas
Miércoles 17 de febrero de 2016
Le faltó a El Bronco celeridad para atender crisis en penales
Proyecto en Mina, pendiente La cancelación que se dio en la construcción de un penal de máxima seguridad en Mina fue parte de los motivos que originaron que la situación en Topo Chico se saliera de control, según Sánchez Bocanegra fue el gobierno federal el que determinó suspender la obra, la cual estimaba una inversión de 4 mil millones de pesos. “La autoridad federal detuvo la construcción porque el gobierno del estado (Rodrigo Medina) no hizo las aportaciones que tenía que hacer, y por esa razón se suspendió. Creo que la Federación debió haber sido solidaria y corresponsable del buen funcionamiento de las cárceles y no debió frenarse la construcción”.
Seguridad. Proyectos retrasados desde la administración anterior terminaron por hacer explotar la bomba en Topo Chico; recomiendan aumentar la cantidad de custodios y dividir a los reos por peligrosidad Jonathan Nácar
49 muertos fue el saldo de la trifulca registrada la semana pasada en Topo Chico
especial
Pese a que había un plan para resolver la crisis penitenciaria en Nuevo León, particularmente en el caso del penal de Topo Chico, donde la semana pasada una riña dejo 49 muertos y una docena de heridos, el gobierno actual no actuó con celeridad, pues desde administraciones pasadas no hubo ni el interés, ni una estrategia para resolver el problema, acusó Martín Sánchez Bocanegra, presidente de la organización civil Renace. “Desde la administración pasada estuvimos señalando de manera permanente que era urgente hacer alguna estrategia de intervención de seguridad en el penal de Topo Chico porque eran evidentes las deficiencias que se tenían en seguridad y atención de servicios para los internos y sus familias pero la verdad es que no hubo nunca una atención ni estrategia, ni inversión que pudiéramos pensar que tuviéramos alguna esperanza de que las cosas cambiarían”, señaló. En entrevista con 24 HORAS, el presidente de la fundación enfocada en temas de reinserción social y acceso a la justicia reconoció que el gobierno que hoy encabeza Jaime Rodríguez Calderón sí se tenía una estrategia para mejorar las condiciones del penal pero los alcanzó el tiempo, “y la bomba estalló” de una serie de problemáticas que se venían arrastrando desde hace décadas que por negligencia y falta de interés de la autoridad no se les había puesto atención. De acuerdo con Sánchez Bocanegra lo que hoy debe hacer el gobierno del estado es actuar con mayor velocidad en todos los proyectos que desde
División. Uno de los pendientes en el sistema penitenciario de Nuevo León es la construcción de un centro de reclusión exclusivo para las mujeres que actualmente están en Topo Chico.
El gobierno se tardó porque no hubo la celeridad adecuada” Martín Sánchez Bocanegra, Presidente de la organización civil Renace
la administración de Rodrigo Medina se habían quedado paralizados. Sobre la situación del multihomicidio en Topo Chico refirió que “lo que decimos es que el gobierno se tardó porque no hubo la celeridad adecuada”. A decir del activista, actualmente tanto los penales de Apodaca como
el de Cadereyta están bajo el control del gobierno, y aunque hay apoyo por parte del gobierno federal, es la fuerza civil quien asume el mando de esos centros penitenciarios, al igual que el caso de Topo Chico en lo que tiene que ver con la parte de seguridad. Incluso refirió que ayer mismo él acudió a una revisión al interior del penal donde el jueves pasado se registraron los hechos violentos, y constató que las modificaciones por mejorar el centro van en buen curso. “Se está trabajando conforme a las recomendaciones, nos dio una visión de que ya tienen el control, y
no solamente el control si no que ya se están realizando las actividades laborales, de visita, de traslado, y de todo en orden”. Recomendaciones
Entre las recomendaciones que previamente había hecho Renace al gobierno del estado, su director mencionó: el asumir el control de los centros a través de la redistribución de espacios, la distribución en el grado de agresión de los internos, el aumento de gente encargada de la seguridad en los penales, y la capacitación para estos mismos, así como servicio civil de carrera para
Riña en penal de Tamaulipas deja ocho heridos
15:00 horas fue cuando inició el enfrentamiento; autoridades locales lo controlaron
@MiguelGarciaRd
Una supuesta riña entre grupos rivales de internos del Centro de Ejecución de Sanciones de Ciudad Victoria, Tamaulipas, dejó un saldo de al menos ocho reos lesionados. Aunque había trascendido que al interior del penal se habían escuchado detonaciones de arma de fuego, las autoridades lo descartaron, así como que el enfrentamiento hubiera dejado víctimas mortales. Fue alrededor de las tres de la tarde de ayer cuando se reportó un posible motín al interior del centro penitenciario en el cual supuestamente se habían registrado disparos para controlarlo, sin embargo, la si-
9
Ciudad Victoria. Decenas de familiares acudieron para conocer la situación.
tuación fue aclarada por Alberto Ceballos Ortíz, coordinador operativo de la Secretaría Seguridad Pública, quien sostuvo que fue una riña entre grupos antagónicos. Sin especificar los rivales que habrían chocado, ni el móvil de la confrontación, el jefe de la Fuerza Tamaulipas rechazó que hubiera heridos de bala debido a que no se ha-
que puedan tener gente suficiente. Otro de los procesos que urgió a las autoridades para atender en el corto y mediano plazo es el destinar un reclusorio sólo para mujeres, contar con el personal técnico necesario en las áreas médicas, psicológicas y jurídicas de los centros, así como contar con una red para brindar todos los servicios de salud a la población, y otros “problemas impresionantes que dejaron la administraciones pasadas”. Aunque señaló que lo anterior implicaba una inversión de miles de millones de pesos pues se trataba de una lista enorme de pendientes de atención al sistema penitenciario. “Hay una necesidad de intervención de parte de los tres niveles de gobierno; otro problema que no entiendo es cómo en Nuevo León no hay una prisión federal, siendo que casi regularmente tenemos internos de mil 500, 2000 personas de fuero federal y necesariamente debemos de tener una prisión federal que cumpla con todas las reglas de seguridad”.
bía presentado ninguna detonación, y los lesionados se debieron a golpes. Aunque en primer lugar se informó sobre un saldo de siete lesionados, autoridades dieron a conocer una lista con los ocho internos que habrían resultado heridos, mismos que fueron identificados como: José Alfredo Gallegos Cano, Martin Sampayo Aparicio, César Munguía Hernández, Carlos Zapata Gámez, José Alonso Lara, Jorge Luis Rosas Trejo, Elvis Santiago Medel Rodríguez, y Julio Alberto Pérez Martínez. Una riña entre grupos de internos rivales habría causado la muerte de 49 muertos y una docena de heridos en el penal estatal de Topo Chico, en Monterrey Nuevo León, ocurrido el jueves de la semana pasada. / Jonathan Nácar
24horas I Nación
10
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
T
ienen razón quienes afirman que la visita del Papa a México no va a resolver los grandes problemas nacionales, de corrupción, inseguridad pública, ni mucho menos contribuirá a mitigar la grave crisis económica por la que atraviesa el país. Ese tipo de milagros no los hace el papa Francisco, como tampoco los ha hecho ninguno de los máximos jerarcas de la Iglesia católica que han estado en nuestro país. Y a las pruebas nos remitimos, como dicen los clásicos. Hace casi cuatro años, cuando Benedicto XVI visitó México, el presidente Felipe Calderón lo recibió con un “increíble” discurso que pareció el Muro de las Lamentaciones en versión nacional, comentaron los observadores políticos objetivos e imparciales. “La presencia de Su Santidad entre nosotros adquiere un significado enorme en horas aciagas, en momentos en que nuestra patria atraviesa por situaciones difíciles y decisivas. Son muchos los desafíos que a los mexicanos nos ha tocado enfrentar en los últimos tiempos. Lo recibe, Su Santidad, un pueblo que ha sufrido mucho por diversas razones, y que a pesar de ello hace enormes esfuerzos todos los días para llevar el alimento a la mesa de la casa, para educar a los hijos, para sacar adelante a la familia. “México sufrió, por ejemplo, como pocos países, los efectos de la crisis económica internacional, la más profunda que hayan visto las generaciones actuales en el mundo. México también ha sufrido, Su Santidad lo sabe, la violencia despiadada y descarnada de los delincuentes. El crimen organizado infringe sufrimiento a nuestro pueblo y muestra, hoy, un siniestro rostro de maldad como nunca antes. En los últimos años también hemos sufrido sequías e inundaciones sin precedentes, fruto del daño irracional que los seres humanos hemos hecho a la naturaleza, además de epidemias y terremotos”. Todo eso lo dijo Calderón sin inmutarse, y terminó afirmando -aunque con otras palabras- que de todos modos, haiga sido como haiga sido, las calaveras nos van a
pelar los dientes porque somos un pueblo “fuerte como la roca”. Enumeró Calderón las Plagas de Egipto y los Jinetes del Apocalipsis: “horas aciagas”, “pueblo que ha sufrido mucho”, “crisis económica”, “violencia despiadada y descarnada de los delincuentes”, “el crimen organizado inflige (aunque Calderón dijo “infringe”) sufrimiento a nuestro pueblo”, “siniestro rostro de maldad como nunca antes”, “sequías, inundaciones, epidemias y terremotos”. Era suficiente ver el rostro azorado y compungido del papa Benedicto XVI mientras escuchaba a Calderón, para tratar de leer su mente: “¿Y yo qué tengo que ver con esas tragedias?”. Para rematar su pieza oratoria, Felipe Calderón le soltó al Sumo Pontífice: “Deseamos que disfrute México, sus sabores, sus colores, sus tradiciones, sus canciones.” (¡Bueno!) ¿Y qué dijo el Papa sobre el infame e impune sacerdote mexicano Marcial Maciel y las víctimas de su pederastia, hoy adultos que no olvidan la humillación? Nada. Benedicto XVI no tuvo tiempo, ni 10 minutos, para recibir a los ex sacerdotes que siendo niños sufrieron abusos sexuales por parte del fundador de los Legionarios de Cristo, como sí lo tuvo en sus viajes a Australia e Inglaterra, donde, de manera sorpresiva, fuera de agenda, escuchó, consoló y rezó con otras víctimas de crímenes iguales. ¿Por qué recordar el “increíble” discurso de Felipe Calderón hace casi cuatro años? Pues para que hoy, con la visita del papa Francisco, los más de 100 millones de católicos que existen en México tampoco se hagan muchas ilusiones. Nada va a cambiar. Las Plagas de Egipto seguirán azotando al país y los Jinetes del Apocalipsis seguirán cabalgando. ¡Así qué…! La misma razón asiste a quienes apuntan que debemos rechazar que se manipule y aproveche la figura de Su Santidad para hacerse publicidad, promoverse o posicionarse políticamente. Ahí les hablan, Eruviel Ávila, Manuel Velasco, Silvano Aureoles et al, acotan los malosos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
notimex
El Papa no hace milagros
Mensaje. En Morelia, el Pontífice tuvo una reunión con más de 85 mil jóvenes en el Estadio Morelos, a quienes llamó a no permitir que sus sueños sean truncados; en el evento fue jaloneado por algunos fieles,ante lo cual les pidió que no fueran egoístas.
“Jesús nunca los invitaría a ser sicarios”
Michoacán. reunido con jóvenes, el Papa les pidió no dar “la vida en manos del narcotráfico” y tampoco dejarse vencer por la falta de oportunidades
visita papal TERESA MORENO
El papa Francisco pidió a los más de 85 mil jóvenes que se congregaron en Michoacán que no pierdan la esperanza, que “no se dejen pisotear” por nadie ni tratar como mercancía y que tampoco se dejen utilizar como mercenarios de las ambiciones ajenas, pues “Jesús nunca nos invitaría a ser sicarios, él nunca nos mandaría a la muerte”, les dijo. “No se dejen excluir, desvalorizar, dejen tratar como mercancía. Es cierto, no tendrán el último carro en la puerta, ni los bolsillos llenos de plata pero tendrán la experiencia de sentirse en familia (...) Jesús nunca
nos invita a ser sicarios, sino que nos llama a ser discípulos. Él nunca nos mandaría a la muerte”, dijo. “Es mentira que la única forma de vivir es dejando la vida en manos del narcotráfico o de todos aquellos que lo único que están haciendo es sembrar destrucción y muerte (...) que la única forma que tienen de vivir los jóvenes es en la pobreza y en la marginación de oportunidades, de espacios, de capacitación y educación”. Ayer, el principal mensaje del papa Francisco fue para los jóvenes a quienes se ha referido en varias ocasiones durante sus discursos desde que llegó al país. En el estadio “José María Morelos y Pavón”, en Morelia, el líder de la Iglesia católica hizo una fuerte crítica al narcotráfico, pero también al gobierno y al sistema eco-
Por Ayotzinapa, seminaristas cuentan hasta 43 En los tres días de sus actividades oficiales en México, el Papa Francisco ya hizo referencia a la corrupción, los migrantes, el narcotráfico y la violencia que genera; sin embargo, en sus discursos no ha tocado los temas de las víctimas de la pederastia por parte de miembros de la iglesia y de las desapariciones forzadas
como las de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Lo que las cámaras no mostraron ayer fue a un grupo de religiosos que, desde las tribunas de la misa del Papa, realizó un pase de lista por los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, Guerrero.
nómico, que enseña a los jóvenes que no valen por lo que son, sino por las cosas que poseen. “No todo está perdido”, les dijo, “la principal amenaza a la esperanza es hacerte creer que empiezas a ser valioso cuando te disfrazas de ropas, marcas, del último grito de la moda, o cuando te vuelves prestigio, importante por tener dinero pero, en el fondo, tu corazón no cree que seas digno de cariño (...) Es creer que por tener un gran carro sos feliz”. Tiempos modernos
De forma más evidente que en otros eventos, el del estadio Morelos -al cual asistieron más de 85 mil personas- fue protagonizado por los gritos de los jóvenes, las porras, las “selfies” y los teléfonos inteligentes. Los jóvenes le dijeron que se sienten excluidos por la falta de educación y trabajo, que están preocupados por la violencia y el creciente descontento social. “Cuando no se tienen oportunidades de trabajo digno, posibilidades de estudio y capacitación, cuando no se sienten reconocidos los derechos, cuando por ser jóvenes se los usa para fines mezquinos seduciéndolos con promesas, que al final son pompas de jabón”, dijo el Papa. En su segunda actividad del día, el Papa también tuvo una reunión con niños en la Catedral de Morelia. Ahí, Jorge Mario Bergoglio se acercó a los integrantes del coro infantil y juvenil y les pidió que “no se dejen pisotear por nadie”. En conferencia de prensa, el vocero de El Vaticano, Federico Lombardi, señaló que el Papa ya ha tocado antes los temas “espinosos”, por lo que no existe la necesidad de hacerlo de nuevo. El vocero reiteró que si bien los padres de los 43 normalistas están invitados a la ceremonia que se celebrará hoy en Ciudad Juárez, el Pontífice no se referirá a casos particulares. / TERESA MORENO
Miércoles 17 de febrero de 2016
Francisco verá a Juárez herida por la violencia
El viaje del papa Francisco terminará en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la frontera con Estados Unidos, siendo esa ciudad desde donde partirá a Roma tras su primera visita a México. 4 Del Seminario tomará
dirección norte hasta llegar a la frontera con Estados Unidos, ahí dará vuelta al oeste para dirigirse a la Feria Expo, donde celebrará una misa; de ahí se regresará al aeropuerto
Frontera. El obispo de Roma cele-
brará la primera misa binacional, pues oficiará en las instalaciones de la Feria de Juárez, a unos metros de la frontera con Estados Unidos, país donde ya se prepararon gradas para que miles de personas escuchen a Francisco.
ciudad más violenta del mundo por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, que cada año hace una lista mundial sobre el tema. Esa violencia se reflejó en la cárcel de la ciudad, la cual durante los años de mayor violencia también se consideró como la más peligrosa del mundo por tener entre su población a varios sicarios del narcotráfico. Ahora, el papa Francisco tendrá la oportunidad de ver personalmente cómo viven los reclusos, pues tiene programada una misa en el lugar a las 10:30. / ALEJANDRO SUÁREZ
2 Luego tomará la carretera Panamericana hacia el
Paseo Triunfo de la República
Chihuahua Frontera con EU
Ruta papal
Ciudad Juárez
Colegio de Bachilleres
norte, hasta llegar al Colegio de Bachilleres
1 Al llegar al Aeropuerto Internacional Abraham González, el Papa se trasladará al Cereso #3, donde se reunirá con internos y sus familias
Ciudad Juárez
Frontera con EU
Cereso #3
Carretera Panamericana
Este miércoles es la última jornada del papa Francisco en nuestro país, la cual tendrá como escenario a Ciudad Juárez, una urbe que desde hace dos décadas está marcada por los feminicidios, la violencia del narcotráfico y la migración, temas que serán tocados en los discursos del Pontífice. La violencia contra las mujeres de Juárez comenzó a tomar relevancia en la opinión pública en 1993, cuando desaparecieron las niñas Alma Chavira Farel y Gladys Janeth Fierro; esta última apareció muerta y con signos de violación. Desde entonces ha habido miles de denuncias por la desaparición, violación y muerte de mujeres en Ciudad Juárez. De acuerdo a un estudio del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), entre 2008 y 2013 hubo mil 24 feminicidios en el municipio. Pero la violencia no se queda entre las mujeres, sino que permeó en toda la sociedad. Entre 2008 y 2010 fue considerada la
El Papa en la frontera
Aeropuerto Seminario Conciliar 3 Del Colegio de Bachilleres partirá al
Seminario Conciliar, donde comerá y se tomará un descanso
Aeropuerto Internacional Abraham González
Tras oficiar misa en la Feria Expo se trasladará al aeropuerto para tomar el avión de regreso a Roma
¿Qué representa Chihuahua?
El estado fronterizo tiene una de las ciudades más violentas del país: Ciudad Juárez, que visitará hoy el papa Francisco.
Ciudad Juárez Economía: 3.1% del PIB nacional
Escolaridad: 54.1% sólo terminó la educación básica
Migración: 20 mil personas llegan a Cd. Juárez al año para cruzar a EU
Católicos: 76.1% de la población
Salud: 56.9% de la gente está afiliada al IMSS
Tasa de Homicidios en Ciudad Juárez: 27.17 por cada 100 mil habitantes
especial
Fuentes: INEGI, Coneval, Alcaldía de Ciudad Juárez y el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal
Infraestructura.
Con la entrega de 880 bebederos a 146 escuelas, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dio inició a la distribución de materiales que se emplearon en la visita del papa Francisco a Ecatepec, el 95% de los cuales serán reutilizados en diferentes rubros. / REDACCIÓN
El Instituto de la Juventud Moreliana (Ijum) dio a conocer que en el retrato viviente que se formó ayer para recibir al papa Francisco en Morelia participaron más del mil 500 jóvenes. El retrato pudo ser visto por el jerarca de la Iglesia católica cuando se trasladaba a bordo de un helicóptero desde el aeropuerto Francisco J. Mújica a Ciudad Industrial, donde inició su recorrido rumbo al estadio Venustiano Carranza. La directora del Ijum, Ana Cristina Prado, afirmó que fue superada la meta de participantes inscritos para la realización del retrato, al registrar a más de mil 500 personas. Informó que el rostro viviente fue terminado antes de las 09:00 horas de ayer en los terrenos del antiguo recinto ferial y pudo ser observado por el Pontífice cuando se trasladaba en helicóptero. / NOTIMEX
notimex
Integraron 1,500 jóvenes rostro viviente del Papa
Homenaje. El Papa pudo observar su rostro desde el helicóptero que lo transportaba.
24horas I Nación
Alcaldes y gobernadores @GustavoRenteria
Miércoles 17 de febrero de 2016
gustavo@libertas.com.mx
D
para que su papá sea visto con lástima. Y como muestra un botón: su hija mintió a la Iglesia católica, falseando su domicilio particular, ya que registró que vive en Palacio de Gobierno. Claro, ella vive en la Casa de Gobierno, pero no en las oficinas gubernamentales. Los memes y el pitorreo invaden Twitter y Facebook con la puntada de Blanca Esther Yahaira Lozano, quien pronto se casará. Querétaro.- Siempre divide opiniones la instalación de parquímetros. Lo cierto es que muchos están enojados mientras el alcalde, Marcos Aguilar, confirmó que comenzarán a funcionar en junio, con una tarifa de casi nueve pesos. Eso sí, prometió que, a cambio, instalará un programa como el Ecobici de la Ciudad de México. Jalisco.- Al cierre de 2015, la economía estatal registró un crecimiento de 3.5% en sus exportaciones, una baja de su deuda pública y un aumento récord de nuevos empleos formales, según datos oficiales que dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico, José Palacios. Se sabe que los productos electrónicos son ahora el principal motor económico de la entidad, y por ello los rectores universitarios urgen a sus directivos a que modifiquen planes de estudio para vincular la industria con las casas de estudio. Buenas noticias para el gobierno que encabeza Aristóteles Sandoval. Chiapas.- La Secretaría de Salud confirmó los primeros seis casos de zika en mujeres embarazadas. Cuatro de ellos se ubican en Chiapas, uno en Oaxaca y otro en Veracruz. Como sabemos, el virus lo transmite un mosquito y ya comprobó la Organización Mundial de la Salud la relación que existe entre la enfermedad y el nacimiento de niños con microcefalia. Los gobernadores Manuel Velasco, Gabino Cué y Javier Duarte deben estar muy ocupados con el problema y atendiendo las recomendaciones de los doctores Narro y Kuri; al igual que los mandatarios de Nuevo León, Guerrero, Jalisco y Yucatán, donde también se han presentado casos, pero afortunadamente no de mamás infectadas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Mariana Moguel Líder del PRI en la CDMX
daniel perales
Cuatro muertes cada hora urante 2015 el número de víctimas por delito de secuestro disminuyó 29% y el de extorsión 14.5%, pero el homicidio se incrementó casi medio punto porcentual con respecto a 2014, de acuerdo con el reporte anual que compila el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Los estados donde más homicidios dolosos y culposos se cometieron fueron: Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Jalisco; más secuestros: Tamaulipas, Estado de México, Veracruz, Guerrero y Tabasco, y más extorsiones: Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León y Puebla. Para darnos una idea de la penosa situación que vivimos, hubo cuatro muertes cada hora en el país, en promedio, el año pasado. Nuevo León.- En medio de la crisis que se vive en la entidad después del motín en el penal de Topo Chico, y del problema personal que tiene el gobernador con los medios de comunicación -en particular con radio y televisión-, muchos exigen que El Bronco ya gobierne y deje la campaña. Al mandatario independiente lo alcanzó la realidad y los gobernados le urgen, obviamente, que deje su actitud contestataria y retadora y desquite el sueldo de titular del Ejecutivo local. Es más, algunos analistas norteños pronostican que cuando vengan las denuncias formales contra Rodrigo Medina de la Cruz, se le descompondrán las cosas a Jaime Rodríguez Calderón y el alumno más calificado de Natividad González Parás salvará su pellejo. Aguascalientes.- En la Conago hay un grupo de mandatarios que son apodados los “patitos feos”; ahí militan Javier Duarte, de Veracruz; Mariano González Zarur, de Tlaxcala, y Gabino Cué Monteagudo, de Oaxaca. Ya de plano sus colegas hacen bromas, cuando coinciden en un informe de gobierno o en una toma de posesión, para no sentarse junto a ellos por aquello de las fotografías. Quien también se ganó a pulso su credencial de “gobernador apestado” es el hidrocálido Carlos Lozano de la Torre, ya que sus hijos colaboran día a día
La Constitución no debe ser de un solo grupo, sino de toda la Ciudad de México”
Reforma política. La líder local del PRI afirmó que no permitirán que predomine la visión de un solo grupo para la Constitución de la Ciudad de México.
Gustavo Rentería
Va PRI por mayoría en el Constituyente CDMX. La líder del tricolor en el DF, Mariana Moguel anunció que se harán foros para discutir sobre la Constitución de la Ciudad de México El Partido Revolucionario Institucional (PRI) va por la mayoría en la Asamblea Constituyente, y si Morena y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) muestran preocupación es por su debilidad para enfren-
tar la elección de sus representantes. Los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por su presidenta en la capital del país, Mariana Moguel Robles, rechazaron la construcción
de cualquier mayoría ficticia, ya que quienes definirán a sus representantes son los ciudadanos a través de su voto. En conferencia de prensa, los legisladores del tricolor informaron que promoverán foros y espacios de participación ciudadana, cuando menos en 500 puntos de la capital, porque “la Constitución no debe ser de un solo grupo, sino de toda la Ciudad de México”. La también diputada local Moguel Robles manifestó que no consentirán que se siga privilegiando la visión de unos cuántos para definir el destino de millones de capitalinos. Por ello dijo que establecerán foros y espacios abiertos a la ciudadanía para escuchar a todos, desde especialistas y estudiosos, hasta los vecinos de las delegaciones que son quienes mejor conocen la problemática de la ciudad. De esta consulta, destacó, saldrá un documento que habrán de presentar ante el Gobierno del Distrito Federal, para que sea tomado en cuenta para la redacción de la carta magna de la Ciudad de México. A su vez, el presidente de la Comisión de Reforma Política del Distrito Federal en la Asamblea Legislativa, José Encarnación Alfaro Cázares, dijo que el llamado “grupo de notables”, no es otra cosa que un grupo excluyente, de ahí la importancia de lograr un Constituyente donde tengan representación todas las fuerzas sociales y políticas. Aclaró que por estatutos, el PRI sólo está convocando a su militancia para que participe como candidatos a la lista de 60 aspirantes a llegar a la Asamblea Constituyente. / Notimex
Replican en Durango “Médico en tu casa” El Gobierno de la Ciudad de México y el del estado de Durango firmaron un convenio para replicar el programa “El Médico en tu casa”, el cual surgió en la capital mexicana. El mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, señaló que Durango es la quinta entidad en unirse a esta iniciativa, la cual a la larga deberá llegar a toda la República Mexicana. Durante la firma del convenio, el funcionario explicó que hasta la fecha, en la ciudad se han realizado dos millones 200 mil visitas, sin que se haya registrado algún incidente. Además se han detectado 100 enfermos terminales quienes reciben cuidados paliativos y se ha brindado atención a nueve mil mujeres embarazadas que no tenían un control de salud.
2.2 millones de visitas médicas se han realizado; se ubicaron 100 enfermos terminales “Ha resultado muy bien, porque la gente sabe que le vas a llevar salud, que vas a curar a su enfermo”, señaló. El mandatario aseguró que dicha iniciativa no está peleada con las tareas del Instituto Mexicano del Seguro Social ni con las del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, sino que es complementaria. Jorge Herrera, gobernador de Durango, explicó que el programa comenzará en las colonias más po-
especial
12
Firman acuerdo. En Durango se replicará el programa de apoyo a mamás.
bres y anunció que trabajarán en un proyecto de iniciativa de Ley en Durango para que “Médico en Tu Casa” sea un derecho constitucional. / Karla Mora
Nación I 24horas
Miércoles 17 de febrero de 2016
Morena en ALDF perfila seguir sin sus comisiones daniel perales
Y sin validez, prevé el éxito de universidades
Rebeldía. EL PARTIDO protesta porQUE NO PRESIDE 11 órganos ESTRATéGICOS AL INTERIOR DE LA ASAMBLEA KARLA MORA
El grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) prevé que el próximo periodo ordinario de sesiones lo inicien sin presidir las comisiones y comités que le fueron asignados, esto en protesta por no recibir las presidencias que desean al interior de la ALDF. Desde octubre del año pasado, la ALDF integró 38 comisiones ordinarias, 14 especiales y 10 comités, de las cuales 19 presidencias le corresponden a Morena, principalmente en comisiones de reciente creación; ante estos hechos, los morenistas manifestaron su desacuerdo al considerar que no se les proporcionaron
20 diputados tiene Morena en la asamblea legislativa del distrito federal las presidencias correspondientes por ser mayoría en la Asamblea. Específicamente, Morena pide la presidencia de 11 comisiones ordinarias que no le fueron asignadas, entre las que destaca la de Gobierno y la de Hacienda. Al respecto, César Cravioto, líder de la bancada, mencionó que aún no se han sostenido reuniones con la Comisión de Gobierno para llegar a una resolución sobre los comités que su partido debería presidir. “Vamos a presidir las comisiones
13
Responsable. César Cravioto es el líder de la bancada de Morena en la ALDF.
cuando haya una rectificación por parte de los otros grupos parlamentarios y se le dé a Morena lo que le corresponde”, comentó a 24HORAS. Mencionó que, como van las cosas, el periodo ordinario que comenzará el próximo mes se mantendrá sin la presidencia de Morena en las comisiones respectivas. Detalló que esta problemática ha provocado falta de quorum en las comisiones. Por su parte, el diputado morenista Alfonso Suárez del Real explicó que, hasta ahora, Morena participa en todas las comisiones como integrantes, es decir, ocupando los espacios pero no los cargos.
César Cravioto, líder de la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aseguró que pese a las trabas que se han puesto para que operen las universidades de ese partido éstas serán “todo un éxito”. Ayer los planteles iniciaron cursos propedéuticos para los alumnos que cursarán alguna de las cinco carreras que se impartirán. Aunque desde octubre del año pasado se anunció la creación de las escuelas, apenas la semana pasada se enviaron los documentos correspondientes para obtener la validación ante la Secretaría de Educación Pública, la cual deberá acudir a cada inmueble para verificar que cuenta con las medidas necesarias para operar. Hasta el momento, ningún plantel tiene el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). En ese contexto, el legislador local pidió no politizar el tema de la educación, pues se trata de un proyecto para llenar un hueco existente en cuanto al rechazo de jóvenes de la educación superior.
Esta es una manera de regresar algo a la sociedad (...) y destinar los ahorros a otras causas, como la educación” César Cravioto Diputado local de Morena
En conferencia de prensa, llamó al titular de la SEP, Aurelio Nuño y a la presidenta de la Comisión de Educación en la ALDF, Cynthia López Castro, a que ayuden a tener los permisos que se requieren. El diputado convocó al secretario de Educación Pública a que acuda a la Asamblea Legislativa local a una reunión de trabajo, para que explique las razones por las que, según Cravioto, se niega a otorgar los permisos a estas universidades. Recordó que las escuelas funcionan con el apoyo de legisladores locales, federales, militantes de Morena y recursos del mismo partido. Por parte de la ALDF, cada diputado de Morena da mensualmente 25 mil pesos. / KARLA MORA
14
Global
De Cuba a EU, sin escalas. Los gobiernos de La Habana y de Washington firmaron un memorándum de entendimiento sobre aviación civil para restablecer vuelos directos entre ambos países, contempla 20 viajes diarios en rutas aéreas.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
miércoles 17 de febrero de 2016
Prostitución dentro de policía colombiana
josé manuel olivares Diputado opositor
90% de escasez de medicamentos que la oMS incluye en su lista de esenciales
efe
BOGOTÁ. El viceministro colombiano del Interior para las Relaciones Políticas, Carlos Ferro, renunció a su cargo horas después de que se le involucrara en una presunta red de prostitución masculina con tentáculos en la policía Nacional. El caso no termina ahí. El procurador general de Colombia, Alejandro Ordóñez, anunció que el Ministerio Público abrirá una “investigación disciplinaria” contra el director de la policía, general Rodolfo Palomino, por la “creación y puesta en marcha de una supuesta red de prostitución masculina”. En una declaración a la prensa, Ordóñez también dijo que “los hechos, informados a la Fiscalía, tienen relevancia en el ámbito penal por cuanto por estas conductas podrían encadenar diversos delitos como proxenetismo, inducción a la prostitución, y trata de personas de miembros de la policía”. Ordóñez señaló que “se han recaudado diferentes pruebas, productos de visitas y testimonios” entre ellos la declaración del capitán de la Policía Anyelo Palacios Montero. Posteriormente, la emisora de radio La FM publicó un vídeo en el que se puede apreciar una truculenta conversación entre Ferro, cuando todavía era senador, con un policía, que supuestamente es Palacios Montero, quien presuntamente formaba parte de esa red. En el vídeo, Ferro y el policía mantienen una conversación subida de tono con comentarios explícitos sobre sus preferencias homosexuales. /EFE
No ha habido ninguna campaña, no hay recomendaciones para las mujeres, no hay ni anticonceptivos”
Crisis económica. Dos mujeres realizan compras en un supermercado de Caracas.
SOS a la OMS por la escasez de medicinas
VENEZUELA. El presidente de la Comisión de Salud del Parlamento solicitó ayuda internacional y una visita que certifique la “crisis humanitaria de salud” BOGOTÁ. “Nos han explicado que la única manera de que puedan hacer una visita técnica es si lo solicita el Ejecutivo nacional. Nosotros ya lo solicitamos aquí y regresamos a Venezuela para exigirle, desde el Parlamento, esa visita al gobierno”, dijo José Manuel Olivares a periodistas tras reunirse con el subsecre-
tario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Francisco Becerra, en su sede en Washington. El diputado opositor y médico oncólogo denunció ante la OPS, filial de la OMS en el continente americano, la “escasez de medicamentos e insumos (materiales médicos), así como “la nula respuesta”
del gobierno ante la crisis del virus del Zika, del que estima 400 mil posibles casos, frente a los cuatro mil que el gobierno estudia como “sospechosos”. Tanto la solicitud de la ayuda humanitaria como la de la visita técnica deben ser iniciativa del gobierno para que la OMS pueda ejecutarlas,
pero la oposición, que se hizo con el control del Parlamento en las elecciones de diciembre, duda de que el presidente Nicolás Maduro acepte dar esos pasos. El representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) explicó que la crisis actual se debe a que el Gobierno no cuenta con dólares para pagar la deuda con el sector farmacéutico, por lo cual no hay medicamentos en el país para tratar enfermedades crónicas. Ledezma va a juicio
Omar Estacio, abogado defensor del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, dijo que ejercerá “todos los recursos” dentro y fuera del país, después de que la justicia venezolana decidiera llevar a juicio al burgomaestre acusado de conspiración y asociación para delinquir. A Ledezma, que se encuentra detenido desde hace casi un año y desde el pasado abril en situación de arresto domiciliario, le fueron ratificadas las acusaciones que pesaban contra él en la vista de este lunes y el fiscal pidió una pena de 16 años de cárcel. / Efe
LA PAZ. En vísperas de un referéndum clave para el presidente boliviano, que busca su reelección indefinida, Evo Morales se ha visto envuelto en una serie de escándalos. Ayer, el gobierno boliviano acusó a EU de estar detrás de las denuncias de supuesto tráfico de influencias contra el presidente, una ex pareja suya y la empresa china Camce, para desacreditar a los inversores chinos en Bolivia. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, expresó esa posición en una rueda de prensa para hablar de un supuesto vínculo entre la embajada estadunidense y el periodista Carlos Valverde, que fue el primero en denunciar el supuesto trato favorable que consiguió la empresa china CAMC Engineering (Ca-
Este es un ataque alevoso de EU contra Bolivia porque nos hemos convertido en una referencia internacional” juan ramón quintana Ministro de la Presidencia
mce) en Bolivia. En Bolivia, varias compañías chinas se han adjudicado obras de infraestructura vial, minera y energética, entre otras. Quintana acusó a Valverde de supuestamente ser un “agente encubierto” de Estados Unidos porque, según la explicación que dio, escribió varios libros por encargo de su embajada en Bolivia para cuestionar al gobierno de
Evo Morales en diversas áreas. Justificó su acusación argumentando que el periodista se reunió con el encargado de Negocios de EU en La Paz, Peter Brennan, que es el máximo representante de Washington en Bolivia. Valverde reveló hace unos días que una ejecutiva de Camce, Gabriela Zapata, fue pareja de Morales, con quien tuvo un hijo. La denuncia indica que Camce ha obtenido contratos del Estado, la mayoría por invitación directa, por un valor de 566 millones de dólares, producto de un supuesto tráfico de influencias. Morales confirmó la existencia de la relación, que dio como un fruto un niño que falleció poco después de nacer, pero negó de plano las acusaciones en su contra y aseguró que
EFE
La novela que sacude a Bolivia
Bomba antes de referéndum. El presidente Evo Morales el pasado lunes, durante la inauguración de una planta de gas natural.
en 2007 se separó de Zapata, quien también ha rechazado las denuncias de Valverde. Según encuestas, el escándalo mermó el apoyo que tenía Morales para el referendo del do-
mingo, en el que la población decidirá si acepta o rechaza una reforma constitucional que le permita volver a ser candidato a la Presidencia en los comicios de 2019. / efe
global I 24horas
Miércoles 17 de febrero de 2016
15
Asad permite entrada de ayuda humanitaria NACIONES UNIDAS. El gobierno sirio aprobó la entrada de ayuda humanitaria al país. Así lo informó Naciones Unidas, que está preparando los convoyes que deben llevar asistencia a la población. Los localidades en cuestión son la oriental Deir ez Zor; Fua y Kefraya, en la provincia septentrional de Idlib; Madaya, Zabadani, Kafr Batna y Moadamiya, en la periferia de Damasco, dijo en una conferencia de prensa el portavoz de la ONU Farhan Haq. Todas esas áreas han sido identificadas por la comunidad internacional como algunas de las más necesitadas y estaban incluidas en la iniciativa para facilitar ayuda humanitaria pactada por las potencias la pasada semana en Múnich (Alemania). Según Haq, la ONU está preparando convoyes con ayuda para que puedan partir “cuanto antes” en los próximos días. De visita en Damasco, el mediador de Naciones Unidas, Staffan de
a Sarkozy se le complica el elíseo en 2017
nicolas sarkozy Ex presidente de Francia
suma a la recibida en julio de 2014 por “corrupción activa”, tráfico de influencias y encubrimiento de la violación del secreto profesional, empaña pese a todo sus pretensiones al Elíseo. El ex presidente francés compareció esta vez por el “caso Bygmalion”, un escándalo que debe su nombre a una empresa que emitió falsas facturas por unos 18,5 millones de euros para que la Unión por un Movimiento Popular (UMP) asumiera gastos que correspondían a la campaña. Los jueces tratan de aclarar el papel que pudo tener en la elaboración de esas facturas. Los magistrados sospechan que los
Calle de Nobel chino desata discordia PEKÍN. China amenazó a EU con “graves consecuencias” si aprueba poner el nombre del disidente chino y Nobel de la paz Liu Xiaobo a una plaza de Washington, por lo que exigió que el Congreso y el gobierno estadunidenses detengan esta propuesta. El Senado llevó adelante un proyecto de ley que insta a poner el nombre del disidente y Premio Nobel de la Paz, Liu Xiaobo, a la plaza situada delante de la Embajada china en Washington. Liu fue condenado en 2009 a 11 años de prisión por firmar un documento que pedía cambios democráticos en China, y un año después fue galardonado con el Nobel. Un vocero del Ministerio de Exteriores chino, Hong Lei, aseguró que Pekín se opone “firmemente”
efe
Cuesta creerlo, y sin embargo, lo juro, es la estricta verdad: No sabía nada de esa compañía hasta que el escándalo estalló”
Mistura, ya había avanzado que se comenzará a intentar hacer llegar ayuda a áreas sitiadas y que ese movimiento pondría a prueba la voluntad del gobierno sirio de permitir esas acciones. “Está claro que debe ser el gobierno sirio llegar a cada persona siria, donde quiera que se encuentre, y permitir a la ONU llevar ayuda humanitaria, particularmente después de tanto tiempo”, dijo De Mistura. “Mañana pondremos esto a prueba”, anunció De Mistura, en una declaración que fue distribuida por su oficina en Ginebra y en la que recordó que la entrada a esas zonas se hace en convoyes, cuyo desplazamiento coordina la oficina de la ONU en Damasco. / EFE
Guerra en Siria. Un niño cocina para su familia en una estufa en su casa en el barrio de Barzeh, en Damasco.
responsables de la campaña crearon ese sistema fraudulento para cargar a la UMP parte de los gastos electorales con el objetivo de no superar los 22.5 millones permitidos por la ley. Sarkozy ha reiterado en diversas ocasiones que no había oído el nombre de Bygmalion hasta tiempo después de esa campaña en la que salió derrotado frente al socialista y actual presidente, François Hollande. En su defensa, alega también que en ese periodo él no se ocupaba de los detalles porque debía dedicarse a gobernar en tanto que presidente. El escándalo se presentó al principio como un presunto desvío de fondos que afectaba a la dirección del partido, que se había hecho cargo de las sanciones de más de medio millón de euros impuestas por el Consejo Constitucional por sobrepasar ese tope legal. Pero el caso dio un giro cuando, en mayo de 2014, el abogado del gabinete de comunicación, Patrick Maisonneuve, afirmó que la empresa había emitido las facturas para los mítines de Sarkozy. / efe EFE
PARÍS. El ex presidente francés y líder de la oposición, Nicolas Sarkozy, fue imputado por financiación ilegal al haber superado, en calidad de candidato, el gasto máximo fijado por la ley. Al término de un interrogatorio que se prolongó durante casi doce horas, el político conservador fue declarado además “testigo asistido”, a medio camino entre la imputación y el simple testigo, por los cargos de fraude, falsificación y abuso de confianza. Esa segunda figura jurídica implica que, aunque no se hayan encontrado pruebas suficientes contra él, puede ser llamado a declarar de cara a una eventual imputación. Su abogado, Thierry Herzog, aseguró a la salida y ante la prensa que aunque tiene previsto presentar los recursos pertinentes, está satisfecho de que no se le haya imputado por esos últimos cargos y no se haya manchado su nombre con esas prácticas. Pero en un momento en que aspira a ganar las primarias de su partido para volver al poder en 2017, esta nueva imputación, que se
ÁREAS SITIADAS EN SIRIA RECIBIRÍAN AYUDA HUMANITARIA
efe
tambalea. En un momento en que el ex presidente francés aspira a ganar las primarias de su partido para volver al poder, un tribunal lo imputó por financiación ilegal en su campaña electoral de 2012
SIETE
Libertad. Seguidores de Liu Xiaobo durante una concentración en Berlín.
a este proyecto de ley, ya que considera que violaría “las normas de gobierno básicas de las relaciones internacionales”. El tema es especialmente delicado para el gobierno de Pekín, ya que Liu es el único premio de Nobel de la Paz del mundo que está actualmente en prisión. El Senado aprobó el pasado viernes el proyecto de ley, que ahora debe ser ratificado por la Cámara de Representantes, aunque el Ejecutivo tendría la opción de vetar que esta ley siguiera adelante. / EFE
16
negocios
Reservas internacionales. Al 12 de febrero, el saldo fue de 174.4 mil mdd, una reducción semanal de 573 millones de dólares, informó el Banxico.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MIÉRCOLES 17 de FEBRERO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 43,100.32 -0.24% DOW JONES 16,196.41 1.39% NASDAQ 4,435.96 2.27%
FINANZAS 24
dÓlar 19.19 0.41% Ventanilla 18.86 0.26% Interbancario
ALFREDO HUERTA
ahuerta@camexico.mx
Primera decisión en medio de la “desconfianza”
A
yer, cuatro países importantes en el mercado de crudo decidieron “congelar” su producción, en espera de que más países se sumen a este esfuerzo. Se trata de Qatar, Arabia Saudita, Rusia y Venezuela. Consideramos que es un primer esfuerzo en conjunto para tratar de frenar la caída en precios de más de 70% en el último año y medio. Así, se congelan 33 millones de producción diaria de estos países. Arabia Saudita y Rusia son el segundo y tercer productor de crudo sólo superado por EU. Sin embargo, esta desconfianza se basa en un desconocimiento de lo que están haciendo Irak e Irán, que recientemente incursionó de nuevo al mercado de manera “libre”. Es probable que las reuniones informales continúen con otros países que incluyan a Irán e Irak. Creemos que, por ahora, los precios han tocado piso en la zona de 26.50 dólares registrados hace una semana, aproximadamente, en el caso del referente WTI y con ello tenga un rango superior de 35 a 38 dólares como objetivo. JAPÓN Y CHINA, FACTORES CRÍTICOS Tanto Japón como China enfrentan una clara desaceleración de sus economías durante estos últimos dos años y se están convirtiendo en factores críticos de una menor demanda global. En Japón, el dato al cuarto trimestre de 2015 registró una tasa de crecimiento negativa en 1.4%, ante una baja en su nivel de consumo interno, así como una desaceleración en su balanza comercial cuyas exportaciones perdieron -8% y sus importaciones -18%. Estos datos generan más preocupaciones de que no está funcionando la estrategia del primer ministro, Shinzo Abe, para reactivar la economía a través de la inflación impulsada por una enorme flexi-
bilización monetaria. El banco central de Japón ya recurrió a la imposición de tasas de interés negativas a algunos depósitos bancarios que posee para ayudar a impulsar los préstamos, pero las empresas muestran poco interés. La demanda del consumidor cayó más en el último trimestre, aproximándose a su punto más bajo en cuatro años, lo que borró el moderado crecimiento en inversión empresarial. Hasta ahora se tiene como fecha abril de 2017 para un aumento al impuesto de ventas de 8% a 10%, lo que podría desencadenar aún más los efectos negativos en el consumo. La inflación apenas alcanza niveles de 0.2%, muy lejos del objetivo del banco central de 2.0%. ¿Qué sucede con el lento crecimiento de la economía de Japón, cuya tasa de desempleo es muy estable, pero la edad de la población es en promedio de 46 años? Teniendo como referencia que la edad promedio en México es de 27 años, en EU 37 años, en Europa 40 años y en China de 37 años. Con respecto a China, la economía se mantiene en un claro proceso de desaceleración. Se conoció la información de la balanza comercial a enero con una clara tendencia de baja en su ritmo de exportaciones e importaciones al registrar variaciones negativas de 11.2% y 18.8%, respectivamente. Una economía que crece a un ritmo de 6.8% y donde el consumo interno no tiene la capacidad de generar la estabilidad que requiere. Las ventas al menudeo registran una tasa de crecimiento de 5.9%, cuando hace 12 meses registraban tasas cercanas a 12% y donde la inflación al productor desde 2013 permanece en zona de “deflación” y actualmente se ubica en -5.9% y al consumidor en +1.6%. Los invito a seguir en comunicación a través de twitter en @1ahuerta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
eurO 21.32 0.32% Ventanilla 20.99 -0.47% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.23%
ORO 1,201.00 PLATA 1.52 COBRE 205.10
MEZCLA MEX. 24.56 1.86% WTI 29.04 -1.36% BRENT 32.18 -3.62%
Acotado, el acuerdo
para congelar producción PETRÓLEO. Los gobiernos de Qatar, Arabia Saudita, rusia y Venezuela anunciaron que la medida está sujeta a que sea adoptada por otros países
Doha. Los gobiernos de Qatar, el mercado. Arabia Saudita, Venezuela y RuAl Sada manifestó su deseo de sia acordaron este martes conge- que los otros grandes produclar la producción de petróleo a sus tores, tanto miembros como no niveles de enero para estabilizar de la OPEP, sigan este ejemplo y, el precio en los mercados interna- para ello, anunció que emprendecionales; sin embargo, implemen- rá “inmediatamente” una ronda tar la decisión depende de que de contactos y negociaciones con otras naciones petroleras sigan países como Irán e Irak. el ejemplo. Del Pino adelantó que este miérRusia, que no forma parte de coles se reunirá con los ministros la Organización de Países Ex- de Irak e Irán en Teherán, mientras portadores de Petróleo, y Arabia que el titular saudí de Petróleo y Saudita se ubican entre los ma- Recursos Minerales explicó que yores productores de crudo en el acuerdo alcanzado es “simpleel mundo. mente el principio de un proceso” El ministro de Energía catarí y y la primera medida de otras que presidente en turno de la OPEP, podrían tomar. Mohamed Saleh Al Sada, fue el El analista financiero Abdulencargado de anunciar el acuerdo, rahim al Hor consideró que el alcanzado con su homólogo ruso, acuerdo afectará al precio del cruAlexandr Novak; el titular saudí do en los mercados y ayudará a de Petróleo y Recursos Minerales, estabilizarlo, pero apuntó que no Ali al Naimi, y el responsable ve- hará que aumente porque, según nezolano de esa cartera, Eulogio él, el impacto de esta medida es del Pino. “más emocional que real”. En opinión del anfitrión, la Al Hor recordó que en enero medida “no sólo beneficiará a los pasado el crudo ya se situaba por productores y exportadores de debajo de 30 dólares el barril. petróleo, sino también a la eco“Para establecer un precio justo nomía global”, que se ha visto del crudo, es necesario un trasacudida recientemente por la to entre productores y clientes, caída del precio del crudo a sus ni- teniendo en cuenta 2todos los veles más bajos desde hace doce factores y variaciones, señaló el años, debido a la sobreoferta en analista. / EFE
Resultados mixtos Tras el anuncio sobre el acuerdo alcanzado por cuatro países para congelar su producción, los precios del petróleo intermedio de Texas y del Brent reaccionaron con caídas, a diferencia de la mezcla mexicana que ganó. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, bajaron 1.36% al cerrar en 29.04 dólares el barril; en tanto que el barril de crudo Brent para entrega en abril cerró en el mercado de futuros de Londres en 32.18 dólares, 3.62 % menos. La mezcla mexicana de exportación avanzó 1.86% y cerró en 24.56 dólares por barril. / EFE
70%
cayeron los precios internacionales del crudo desde junio de 2014
1er
lugar como productor de crudo ocupa Rusia; el 2° es Arabia Saudita
NEGOCIOS I 24horas
Miércoles 17 de febrero de 2016
Sancionarán a quienes lucren con las tortillas
pesos es el precio más caro del kilo de tortilla en Hermosillo, Sonora
Cofece. El órgano regulaDOR advierte que este tipo de medidas son monopólicas y los precios se determinan por cada establecimiento
5.65%
La autoridad antimonopolios advirtió a representantes de asociaciones, que se han manifestado en favor de reunir a sus agremiados para valorar, y en su caso concretar, acuerdos para elevar los precios en el mercado de la tortilla, que esas conductas podrían ser contrarias a la competencia y libre concurrencia. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recuerda que es responsable de prevenir, investigar y, en su caso, sancionar aquellos acuerdos entre empresas para elevar o manipular los precios en los mercados, o intercambiar información para ese efecto. Refiere que la Constitución de México y las leyes aplicables establecen, por regla general, un sistema de libre mercado en el que la oferta y la demanda determinan los niveles de producción, así como los precios de bienes y servicios. Así, señala en un comunicado, el precio de la
aumentó en la ciudad de Aguascalientes del 3 al 15 de febrero, se vende en 12.32 pesos
Secretaría de Economía. En abril de 2014 se dio un alza en los precios del alimento al pasar de 12 a entre 16 y 17 pesos el kilo, en la República Mexicana, Ildefonso Guajardo, titular de la dependencia aseguró que no había elementos para justificar este aumento.
masa y la tortilla debe determinarse por cada establecimiento comercial. Por ello, en uso de sus facultades de prevención, la Cofece invita a asociaciones de la masa y la tortilla a evitar el diseño de reglas que disuadan a los asociados a competir unos con otros, y a no sugerir, recomendar, avalar o ser el vehículo para el intercambio de información estratégica que pudieran configurar un acuerdo colusorio.
reuters
NOM. La armadora de origen alemán precisa que sus vehículos cumplen con las normativas.
Respuesta. La empresa dice que actualmente todos los vehículos año modelo 2016 de las marcas del Grupo Volkswagen comercializados en México cuentan con el Certificado Ambiental NOM de Cumplimiento Ambiental de las NOM042-SEMARNAT-2003 y NOM-079-SEMARNAT-1994. de hidrocarburo en los vehículos a diésel que se vendieron entre 2009 y 2015. La empresa enfrenta en diferentes países demandas por el llamado dieselgate revelado el año pasado./ ALEJANDRO SUÁREZ
Reitera a los agentes económicos que en caso de haber participado en acuerdos contrarios a lo dispuesto en la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), tienen la oportunidad de sumarse al Programa de Inmunidad. Este programa, recuerda, permite a empresas o individuos involucrados en acuerdo de manipulación de precio u oferta el obtener, a cambio de su total y plena colaboración, una reducción de las sanciones aplicables.
CUArtoscuro / archivo
19.00
VW se justifica; fue error administrativo, dice Luego de que la Profepa anunció que le aplicará una multa de 168 millones de pesos por incumplimiento a la normatividad ambiental, la empresa Volkswagen de México justificó la venta de poco más 45 mil 494 vehículos sin certificado de emisiones de hidrocarburos y de ruido por un error administrativo. “Esto fue ocasionado por un proceso administrativo que de forma no intencional fue llevado a cabo a destiempo dentro de Volkswagen de México”, informó la empresa en comunicado. VW aseguró que los autos venidos cumplen a cabalidad la normatividad ecológica en el país, por lo cual las personas que compraron estos vehículos no tendrán ningún problema. El lunes, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció la multa luego de una inspección hecha en diciembre del año pasado, cuando constataron que VW vendió coches antes de que obtuvieran la certificación de emisión de hidrocarburos y la de emisión de ruido. La empresa de origen alemán informó que ya recibió la notificación por escrito de la multa, pero reiteró que pese a este problema todos los automóviles que vende en el país cumplen con los estándares ambientales mexicanos. Los autos que se vendieron sin la certificación son de las marcas Audi, Bentley, Porsche, Seat y Volkswagen, todos modelo 2016, y pertenecientes a Grupo VW. Volkswagen de México enfrenta una investigación por parte de autoridades ambientales por el posible uso de un software ilegal para alterar la medición de emisiones
17
Destaca que ello permite restablecer las condiciones de competencia en el mercado en favor de los consumidores. El organismo antimonopolios aclara que en aquellos casos donde se registren alzas de precios que no sean provocadas por una colusión u otras conductas contrarias a la LFCE, existen autoridades responsables de investigar dichos actos, de acuerdo con su ámbito de competencia./REDACCIÓN
18
24horas I NEGOCIOS
Miércoles 17 de febrero de 2016
El gobierno federal emitió dos bonos de deuda en los mercados internacionales que vencen en seis y 15 años, respectivamente, por un total de dos mil 500 millones de euros, cifra que equivale a dos mil 800 millones de dólares informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Alberto Torres García, titular de la Unidad de Crédito Público de la SHCP dijo que la alta demanda de los inversionistas internacionales por los instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano refleja su confianza en la capacidad de pago del país El funcionario resaltó que la fortaleza macroeconómica y de las finanzas públicas del país genera una percepción entre los inversionistas internacionales de la mayor capacidad de pago del gobierno mexicano respecto a otros países emergentes. Señaló que cada vez es más grande el grupo de inversionistas nacionales y extranjeros interesado en los bonos del gobierno mexicano porque la política de manejo de la deuda de México busca ampliar y diversificar las fuentes de financiamiento, tanto en plazos como en monedas. Ayer, el gobierno federal emitió un bono a seis años, cuya fecha de vencimiento se estableció para febrero de 2022, se emitió por un monto total de mil 500 millones de euros con un rendimiento para los inversionistas de 1.985% al vencimiento. El segundo bono se emitió por un valor de mil millones de dólares y un vencimiento en febrero de 2031, cuyo rendimiento para los inversionistas será de 3.424%. La SHCP argumentó que la colocación de la deuda fue exitosa,
Bonos. Se colocaron dos por UN MONTO DE 2,500 millones de euros; esta OPERAción fue atractiva para inversionistas de Asia, Europa, Medio Oriente y América Latina Crédito. El dinero será usado para alumbrado público en municipios.
Recibe México 100 mdd del BM
24 HORAS / ARCHIVO
MARIO ALAVEZ Y NOTIMEX
cuartoscuro / archivo
Emite gobierno mexicano deuda en mercados internacionales
Anuncio. Alberto Torres García, titular de la Unidad de Crédito Público de la SHCP.
debido a que la demanda por estos instrumentos fue de cuatro mil 400 millones de euros, 1.76 veces el monto total emitido y en el proceso participaron 280 inversionistas interesados provenientes de Europa, América, Asia y Medio Oriente. El objetivo de la emisión fue cubrir más de 80% de las necesidades de financiamiento externo del gobierno federal para este año, con las mejores condiciones para el desarrollo del país, así como ampliar la base de inversionistas y establecer nuevos bonos de referencia que in-
crementen la liquidez a la curva de rendimientos del gobierno federal en euros, es decir que mejoren las condiciones de financiamiento en esa moneda. “La amplia recepción de esta emisión en euros por parte de los inversionistas internacionales refleja su confianza en las finanzas públicas nacionales y demuestra la diferenciación de México respecto a otros países emergentes en este entorno global complejo y volátil”, destacó Luis Videgaray Caso, titular de la SHCP.
De acuerdo con la dependencia, el endeudamiento público se manejará de forma responsable y en congruencia con los objetivos de política pública necesarios para contar con finanzas sanas. Esta es la segunda emisión de deuda que realiza el gobierno federal en el año. La primera se hizo en dólares, el pasado 13 de enero con un valor de dos mil 250 millones de dólares y con un vencimiento a 10 años, por lo que en 2016 las emisiones de deuda acumulan un valor superior a cinco mil millones de dólares.
Aumenta “lista negra” de contribuyentes
bantes fiscales cuyas operaciones se consideran inexistentes, al no desvirtuar los hechos señalados. / MARIO ALAVEZ
MARIO ALAVEZ
42 millones
de pesos condonó el SAT en multas y recargos a incumplidos miento para ponerse al corriente. Además, se identificaron 110 créditos cancelados, lo que representa que el monto de la deuda es incosteable, o bien, no se pudo cobrar. El SAT publicó en la lista la condonación de 72 créditos y dos sentencias ejecutorias. “Los contribuyentes que estén inconformes con la publicación de sus datos pueden generar su línea de captura para pagar o bien presentar la aclaración”, refirió el organismo
Recaudación. El SAT ha puesto en la “lista negra” a más personas, tanto físicas como morales; agregó a más de 13 mil contribuyentes.
dirigido por Aristóteles Núñez. En el portal del SAT también se añadieron a la “lista negra” a 24 contribuyentes que emitieron compro-
Vence Super Bowl al Papa, en audiencia La edición 50 del Super Bowl tuvo más audiencia en televisión que la misa del Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe, de acuerdo con datos de HR Ratings. La calificadora mexicana precisó que tan sólo en el Valle de México, el domingo 7 de febrero 5.6 millones de mexicanos sintonizaron el partido entre los Broncos de Denver y las Panteras de Carolina, mientras que 3.45 millones de personas siguieron a través de la televisión la misa del Pontífice, evento que tuvo la mayor audiencia. Sin embargo, los datos de la empresa arrojan que en los primeros tres días de la visita del Papa, 12.57 millones de mexicanos siguieron sus mensajes a través de la televisión abierta. /
notimex
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) añadió 13 mil 686 contribuyentes a la “lista negra” de personas físicas y morales que incumplen con sus obligaciones fiscales. En un comunicado, el organismo fiscalizador refirió que del total de contribuyentes señalados, 13 mil 296 incumplieron con el pago de sus créditos fiscales firmes, es decir aquellas personas que aseguran haber pagado sus impuestos, pero que no fueron reconocidas en su totalidad por el SAT. En segundo término, se identificó a 206 contribuyentes con créditos exigibles. En este tipo de créditos el Servicio revisa los pagos de quienes no presentaron sus declaraciones completas y les envía un requeri-
Puebla. El subsecretario de Energía, Leonardo Beltrán Rodríguez, anunció que el gobierno federal recibió un crédito por cien millones de dólares por parte del Banco Mundial (BM), recursos que se destinarán para impulsar proyectos de eficiencia energética en cada una de las 32 entidades del país. Durante la inauguración de la Smart City Expo Puebla, la cumbre de Ciudades Inteligentes en México y América Latina, el funcionario federal comentó que la Secretaría de Energía, a través de un diagnóstico que hará en el país, “otorgará recursos para implementar los proyectos identificados como prioritarios”. Dijo que para la primera fase del proyecto de eficiencia y sustentabilidad, los municipios podrán cambiar sus sistemas de alumbrado público./REDACCIÓN
MIÉRCOLES 17 de FEBRERO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Un joven boricua demandó a Ricky Martin por 10 mdd, por el presunto plagio que hizo el cantante del video para el tema “Vida”
Coldplay actuará en Glastonbury El festival británico confirmó a Coldplay como cabeza de cartel para su edición 2016, y cuya actuación se llevará a cabo el 26 de junio.
LOS LIBROS INVADEN LA CIUDAD Hoy inicia la edición 36 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que contempla más de mil 500 actividades José Víctor Rodríguez
13
días en total estará abierta la fil al público
Para fomentar el hábito de la lectura y acercar al público a la cultura, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hoy abre las puertas del Palacio de Minería para la edición 36 de la Feria Internacional del Libro (FIL), que organiza la Facultad de Ingeniería. Durante dos semanas, del 17 al 29 de febrero, el Palacio de Minería, ubicado en el centro de la Ciudad de México, albergará más de mil 500 actividades de editoriales nacionales e internacionales, que incluyen prestigiados diarios, revistas y mucho más. Chihuahua será la entidad invitada, por lo que tendrá la oportunidad de presentar un amplio programa cultural y artístico, encabezado por la exhibición de su acervo literario, el cual se mostrará en uno de los pabellones, proyectado por la arquitecta Karina Márquez y la coordinación de Gisela Franco Deandar.
Entre las actividades de esta edición 2016 se encuentran distintas jornadas juveniles, conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros y revistas; talleres y una sección del libro infantil; todo a precios de promoción y con atractivos descuentos. Además, el programa incluye un ciclo de divulgación cultural que este año celebra su décimo aniversario y abordará el tema de la ecología. Entre las conferencias destaca “Cómo escribir un texto de divulgación”, que impartirá Edna María López García, integrante de la dirección general de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la máxima casa de estudios, hoy a las 17:00 horas. También, el viernes 19 a las 12:00 horas, se impartirá la mesa redonda “La ciencia desde el punto de vista de los arquitectos”, con la participación de Carlos Mercado Marín, Francisco Ortega Loera y Néstor Villarreal Santillán.
Ese mismo día, a las 13:00 horas, a través de una charla, se abordará el tema “El pensamiento latinoamericano sobre tecnología e innovación para el desarrollo”. Mientras que el domingo 21, a las 11:00 horas, se realizará la conferencia “Robotización en la industria manufacturera”, en la que participan Isaac Minian Laniado y Ángel Martínez Monroy, modera María Elena Vargas Sánchez, todos del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Las demostraciones de servicios y productos de la Dirección General del Bachillerato se realizarán el lunes 22 a las 13:00 horas, con el tema “La comunicación científica en la era digital”, que expondrá Silvia Díaz Escoto, de la dirección general de Bibliotecas de la UNAM. Y, a las 14:00 horas, se presenta “Revistas científicas de calidad”.
Para el martes 23, Martín Jiménez Magaña expondrá “El cómputo bioinspirado y los sistemas de abastecimiento de agua potable”; y, a las 16:30 horas, se realizará la conferencia “La elección de carrera y los campos laborales futuros”, impartida por Gabriela Velázquez Orrostieta, de la dirección general de Orientación y Atención educativa de la UNAM. La FIL data desde 1924, cuando José Vasconcelos, entonces titular de la SEP, promovió “una muestra palpable de los adelantos y evolución del arte tipográfico en México, ciudad privilegiada que fue la primera que contó con una imprenta en América.
Miércoles 17 de febrero de 2016
24horas
20
Apple Pay desembarca en China El sistema de pago móvil estará disponible en China a partir de mañana, con lo que Apple competirá con las dos compañías que, actualmente, dominan el mercado de pagos móviles en China: Tencent y Alibaba.
ENDOMONDO GERARDO DEL CASTILLO
Comienza a ejercitarte con esta app con la que conocerás el rendimiento de tu cuerpo y el plan de ejercicio que más te conviene para compartirlo con tus amigos en la red social que tiene integrada. La vida moderna nos ha hecho personas sedentarias y ha dejado poco espacio para el ejercicio, además la fatiga y responsabilidades ahuyentan la motivación para salir a correr o estirar el cuerpo. Para esas ocasiones existe Endomondo, una aplicación creada con el objetivo de lograr que “ponerse en forma sea más divertido y motivar a la gente a estar activa”, señala a 24 HORAS Linda López, coordinadora de Marketing en Endomondo. Pero si también eres adicto al ejercicio, esta app te da una red social “donde poder conectar con tus amigos del gimnasio o con los que corres y así animarse mutuamente mientras hacen ejercicio”, aclara López. Y es que además de lo social, Endomondo te da un monitoreo GPS de tu actividad, así como un reporte de tu cuerpo, para que lo compartas con tus contactos y conozcas tu rendimiento. La red del deportista
No existía un espacio sólo para deportistas, pero Endomondo llega a cubrirlo con “diversas formas de motivarse mutuamente, como retos, palabras de ánimo en audio y actualizaciones del entrenamiento de tus amigos”. Con 24 lenguajes disponibles, esta aplicación te deja conectar con quien sea, “no importa dónde estés en el mundo, podrás entrenar en tu propio idioma y hacer el ejercicio más divertido”, nos señala Linda. Entrenador personal
Endomondo es el perfecto entrenador de bolsillo ya que “cuenta con planes dinámicos que están hechos a la medida de tu condición física y tus objetivos, así se ajusta de forma automática a tu rendimiento”, explica Linda, quien agrega que “puedes probar el entrenamiento por intervalos, con los que lograrás
TU ENTRENADOR DE BOLSILLO mantener tu cuerpo quemando grasa incluso después del entrenamiento”, asegura. Para lograrlo la app te deja registrar todas tus actividades e indicadores físicos, como calorías o ritmo cardiaco. Y si quieres llegar más lejos lo tuyo es la versión Premium, la cual te ejercitará eficientemente y con soporte VIP. Linda nos cuenta que “tendrás acceso a más de 10 funciones exclusivas, para entrenar de forma inteligente y que te darán una visión más completa de tu rendimiento” con gráficas e historiales con filtros y comparando tu rendimiento con otros usuarios como tú. Así que ya no hay pretexto, Premium o gratuito, experto o amateur, Endomondo hace el deporte más divertido, y de menos te da motivaciones para no desanimarte a seguir ejercitándote y así sentirte mejor, aunque en el trabajo no te muevas.
Miércoles 17 de febrero de 2016
24horas
21
Adolescentes le huyen a Facebook Un estudio del Pew Research Center mostró que los jóvenes tienen Facebook pero lo usan poco, ahuyentados por usuarios mayores, la permanencia de los contenidos y las reglas que impone.
SEIS APPS PARA
LOS PEQUES DE LA CASA Aprender y divertirse nunca había sido tan fácil como ahora gracias a las nuevas tecnologías. Las aplicaciones móviles infantiles son usadas cada vez más en las aulas escolares como una importante forma de completar la formación de los niños. Inclusive, los más pequeños del hogar pueden comenzar a estimular su lenguaje o motricidad, además
Buenas noches! Esta app ayuda a los más pequeños a irse a dormir a través de un cuento en el que ellos deben apagar las luces y acostar a los animales. Tienen 144 páginas con dibujos para pintar.
Por cuatro esquinitas de nada Este libro interactivo cuenta la historia de un cuadrado que intenta encajar en un agujero redondo, por lo que el niño les tiene que ayudar a lograrlo.
de ser grandes aliados de los padres para mantenerlos entretenidos. Por tal motivo, en 24 HORAS nos dimos a la tarea de seleccionar las seis aplicaciones más completas que te servirán para varias cosas, desde ayudarte a dormirlo temprano hasta ayudarlos a identificar todos los animales del circo. / Alejandro Pulido Muñoz
En el circo Apta para niños a partir de 18 meses, podrán conocer la vida del circo en tres escenarios dibujados a mano y a sus animales, a través de sonidos y animaciones que se activan tocando la pantalla.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Lafourcade dice que el Grammy da esperanza
N
Talking Pocoyó Entre las apps que se han diseñado del universo Pocoyó, esta permite interactuar a los niños tocando la pantalla y haciendo que el personaje baile o toque un instrumento.
Mini Zoo Con esta app se divertirán tanto los padres como los hijos. Reúne 21 animales en ilustraciones hechas a mano, a los que se puede poner en situaciones insospechadas.
El precio de la fama
atalia Lafourcade ganó un Grammy por su disco Hasta la raíz, gracias al cual la cantante recibió felicitaciones de parte de sus amigos y sus fans; para Natalia, ganar un premio es una esperanza para seguir trabajando, aunque ahora se está
Toca Hair Salon 2 La segunda versión de esta app incluye nuevos personajes y complementos. El escenario es una peluquería donde cortar el pelo, teñir, poner sombreros, gafas y practicar a ser estilistas.
tomando un tiempo para descansar y reinventarse. Natalia se llevó el Grammy al Mejor Álbum Latino de Rock, Música Urbana o Alternativa, premio que compartió con Pitbull. La cantautora volvió a ser premiada por ese disco, pues con el mismo recibió múltiples Grammy Latinos.
Ricky Martin ganó el de Mejor Álbum de Pop Latino por A quien quiera escuchar, su décimo trabajo de estudio que incluye los éxitos “Adiós”, “Disparo al corazón” y “La Mordidita”. Ricky le ganó a Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Julieta Venegas y Alex Cuba… Carlos Cuevas estrena el CD Trilogía, en el cual cantó al lado de Río Roma, Edith Márquez y Guadalupe Pineda. Con este material rinde tributo a la época de los tríos, y aunque tenía planeado incluir a Aída, la cantante no pudo debido a que ya tenía otros compromisos… Esta semana se estrenó Deadpool en los cines de México, la pude ver y está divertida. Me queda claro que a los jóvenes les encanta, porque es un superhéroe fuera de lo común. Ryan Reynolds se ha caracterizado por hacer cintas de personajes de los cómics y ha dado muy buenos resultados… Busco Novio Para Mi Mujer se colocó en el segundo lugar de taquilla en
su estreno en México y recaudó más de 22 millones de pesos en taquilla. La cinta está entretenida, es una comedia romántica con Sandra Echeverría, Arath de la Torre, Mauricio Isaac, Mónica Huarte, Juan Carlos Colombo, Jade Fraser y Mariana Treviño, con la actuación especial de Jorge Zárate…
Fernanda Castillo dice que le han propuesto hacer una marca de ropa basada en su personaje de Mónica Robles, mismo que interpreta en El señor de los cielos, pero aún estudia si le conviene hacerlo… Mark Tacher, está en medio de un duelo por su reciente separación de Cecilia Galliano, pero es falso que ella sostenga un romance con Pablo Lyle (quien, por cierto, está casado). Terminaron en buenos términos y no hubo gritos, ni pleito, de hecho no sucedió nada escandaloso, simplemente se dijeron adiós… Grettell Valdéz agradece el apoyo de la prensa y, con lágrimas en los ojos, reveló que ha sido un momento complicado, ya que estaba a punto de casarse con Horacio Pancheri y el romance terminó. La actriz tiene un hijo por el que tiene que despertar a diario con una sonrisa, pero aún le duele esta situación, porque todo iba muy bien, hasta que de pronto él cambió de opinión. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
miércoles 17 de febrero de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Del Potro regresa a las pistas. El tenista volvió a las competencias, tras 11 meses de ausencia, con una victoria 6-1 y 6-4 ante Denis Kudla, en el torneo Delray Beach. Rousey pensó en suicidio tras derrota Ronda Rousey, luchadora de artes marciales mixtas, declaró a que consideró suicidarse tras ser noqueada por su compatriota Holly Holm el pasado noviembre. “Comencé a pensar en suicidarme porque, tras la derrota, me consideraba que no era nada”. Pero, recapacitó gracias a su pareja, el también peleador estadunidense Travis Browney, y a su deseo de ser madre. / EFE
3
Copas del Mundo ha jugado el Tri Femenil Mayor bajo las órdenes de Leonardo Cuéllar
1998
año en que Cuéllar tomó a la Selección Femenil
¿Llegó a su fin
LA ERA CUELLAR?
Arturo Salgado Gudiño
Casi 18 años después, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) debe decidir el término que se acuña en la Selección Femenil de Futbol: continuidad o “continuismo”. Nadie objeta que gracias a la llegada de Leonardo Cuéllar a las verdes, en 1998, el Tri femenil poco a poco ha ganado un lugar en algunas de las principales competencias internacionales. El problema es que, con la eliminación del selectivo del Preolímpico y la nula posibilidad de participar en los Juegos Olímpicos de Río, los cuestionamientos sobre la continuidad de Cuéllar en banquillo de las verdes crecen, como la melena que el estratega utilizaba en lo lejanos años 70. Cuando Cuéllar llegó al Tri en 1998, el futbol femenil prácticamente no existía en México y empezó a construir sin material para hacerlo. En el país no existe una liga profesional, así que tuvo que rascar en Universidades, llanos, deportivos; de dónde pudo y, a fuerza de trabajar, hoy pueden contarse calificaciones a tres Copas del Mundo (Estados Unidos 1999, Alemania 2011 y Canadá 2015). Aunque con una cosecha de resultados que está lejos de los buenos resultados: 6 partidos disputados, con cero triun-
La herencia
A sus 37 años, Maribel Domínguez fue parte del fracaso del Tri femenil en el Preolímpico de este año. Sin embargo, Domínguez fue y será la gran herencia del estratega al Tri. No por anda es la goleadora histórica, Mundialista en 1999 y 2011, ganadora del bronce en Panamericanos 2011 y Copa Oro 2002.
fos, dos empates y cuatro derrotas, y un saldo de cuatro goles a favor por 23 en contra. Pero si esos números se comparan con su igual masculino, en sus primeras tres participaciones mundialistas (Uruguay 1930, Brasil 1950 y Suiza 1954), competencias en las que jugó ocho partidos, todos con derrotas y en las que acumuló ocho tantos a favor a cambio de 31 tantos recibidos. Entre sus lados de luz y oscuridad se toma en cuenta que Cuéllar se ha encargado, incluso de selecciones menores, una medalla de Plata, en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999; además del Tercer Lugar de la Copa Oro 2002; una medalla de Bronce en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo, en 2003; y el octavo lugar de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
El Tri quedaría en familia En 2010, Leonardo Cuéllar, en dupla con Roberto Medina, consiguió, con el Tri Sub 20, convertirse en la primera representación femenil en calificar a la segunda ronda de una Copa del Mundo: llegaron a Cuartos de Final. También en 2010 y en pareja con Saúl Reséndiz, consiguió la calificación del equipo Sub 17 a la Copa Mundial de Trinidad y Tobago. Pero Cuéllar ha preparado el camino para que su hijo Christopher tomé la autoridad. Así ha sido desde 2005 y explicaría por qué, de manera sorpresiva, Cristopher fue nombrado entrenador de porteras para asistir, junto a su padre, a la Copa del Mundo 2015.
especial
La derrota contra Costa Rica y la eliminación del Tri femenil en el Preolímpico pone en duda la continuidad de su técnico, que lleva 17 años como timonel de las verdes
dXT I 24horas
Miércoles 17 de febrero de 2016
en breve
Latitudes
23
Alberto Lati
FUTBOL
CR7 contra Messi, Neymar y Suárez
Toluca, seguro ante el Gremio : Los Diablos Rojos del Toluca tienen confianza en iniciar con un buen resultado en la Copa Libertadores, que tendrá lugar hoy ante el Gremio de Porto Alegre, según comentó el entrenador José Cardozo. El técnico estimó que, con sacar buenos resultados como local, tendrían posibilidades de avanzar a la segunda ronda. Toluca vive un momento complicado a con sólo una victoria en la Liga MX. / REDACCIÓN
Acostumbrados a derrochar en agentes libres, este año el equipo fue el único que no gastó ni un dólar en llevarse a alguna estrella libre
HOUSTON. No habrá nunca ningún directivo ni manejador de los Yanquis de Nueva York que no diga que el único objetivo que tiene el equipo al inicio de cada temporada es ganar la Serie Mundial. La gran diferencia con los actuales directivos es que van a luchar por conseguirlo, no a cualquier precio –a golpe de chequera–, sino con una nueva política de austeridad, sin que la misma les impida fichar a los jugadores que consideran pueden ayudarlos a lograrlo. Por primera vez en su historia, no gastaron un dólar en contratar agentes libres. Mientras que el resto de las Grandes Ligas desembolsó en conjunto 2 mil 500 millones de dólares en contratos garantizados. Apenas hace dos años gastaron nada menos que 438 millones de dólares en los contratos del japonés Mashiro Tanaka, Jacoby Ellsbury, Brian McCann y el boricua Carlos Beltrán. El argumento principal que aporta el gerente general del equipo, Brian Cashman, es que el hacer
438
mdd gastaron los Yanquis en 2014 para reforzarse con agentes libres
2018
terminarán los contratos de A-Rod, Carlos Beltran, y CC Sabathia con los Yanquis
grandes fichajes no garantiza estar en la Serie Mundial. “Es normal que lo aficionados al no ver ningún fichaje importante piensen que no estamos haciendo nada al respecto, pero creo que hay otros elementos que desconocen”, valoró Joe Girardi, manager del equipo. “Trabajamos más que nunca en tener todas las posiciones bien cubiertas y eso es lo que sucede”. “Creo que hemos realizado una muy buena labor en la manera como hemos reforzado el equipo y la proyección económica que tenemos de cara al futuro”, subrayó Cashman. / EFE
Cavani da la ventaja al PSG en champions PARÍS. Un tanto de Edinson Cavani, cuatro minutos después de ingresar en el césped, colocó al París Saint-Germian con ventaja 2-1, en la eliminatoria de Octavos de Final de la Champions ante el Chelsea, que se resolverá en Stamford Bridge. Por otra parte, el Benfica también salió con ventaja 1-0 sobre el Zenit. Raúl Jiménez jugó los últimos 30 minutos. El gol lo anotó Jonás. . / EFE
stado Islámico, Vladimir Putin, Turquía, Bashar al-Asad, el balcanizado Irak, Francia, Estados Unidos, Irán, chiitas y sunitas, Arabia Saudita y sus millones En medio del caos, en medio de la multitud de bandos e intereses geopolíticos en que se ha convertido la región, en medio de una guerra que alía a quienes en otro frente confronta, el pueblo kurdo y dos frases futboleras. El entrenador de la no reconocida selección kurda, Abdullah Mahmoud Muhieddin: “Como cualquier país, queremos abrir la puerta a través del futbol. Por ejemplo, Brasil. La gente conoce a Brasil primero y sobre todo por su futbol. Queremos hacer lo mismo. Queremos tener un equipo fuerte para cuando se oficialice nuestro país. Hacemos nuestro trabajo a la par que los políticos hacen el suyo”. El presidente del Kurdistán iraquí, Masoud Barzani, en 2007: “habiendo jugado futbol yo mismo, apoyo fuertemente los intentos kurdos por integrarse a la FIFA”. Fiel seguidor del Barcelona, acaso a raíz de una pancarta que el mundo entero pudo ver en el el Camp Nou durante un clásico ante Real Madrid (“Kurdistan is not Irak, Catalonia is not Spain”), parte de su retórica se ha vinculado a la necesidad de tener un equipo nacional de futbol. Hasta ahora, numerosos futbolistas kurdos han aparecido en otros representativos nacionales. Siendo un pueblo conformado por más de 25 millones de personas dispersas entre Turquía, Siria, Irak, Irán y varios países europeos, no debe de extrañarnos que kurdos como Mervan Çelik hayan debutado en la selección sueca, que Eren Derdiyok haya sido mundialista con la suiza, que Deniz Naki haya sido una promesa de la alemana. En pleno Irak, los hermanos Hawar eligieron caminos diferentes: el mayor, Mullah Mohamed, fue el héroe de la coronación iraquí en la Copa Asia 2007, al tiempo que el menor, Hallkurd, prefirió actuar con el equipo del Kurdistán, ajeno a la FIFA.
especial
: El equipo ecuatoriano Emelec viajó a México en busca de un buen resultado, en su debut en Copa Libertadores contra Pumas. “Es un rival muy fuerte, que ha estado haciendo un buen papel, por lo que tomaremos las precauciones necesarias para no permitir que se quede con los tres puntos”, señaló Fernando Gaibor. Emelec echará de menos a los defensas Oscar Bagüí y Gabriel Achilier, por lesiones. / efe
E
Yanquis sorprenden por ahorrativos
tomada de facebook new york yankees
Emelec, precavido ante Pumas
Entre dos fuegos, los kurdos y su futbol
REUTERS
: Cristiano Ronaldo lanzó un mensaje contra Messi, Suarez, Neymar, asegurando que sus “comiditas, abracitos y besitos no valen nada” en la cancha. “Yo en Manchester gané la Champions y no hablaba con Scholes, Giggs ni Ferdinand. Sólo nos dábamos los buenos días”, respondió al ser cuestionado si hay más amistad en el Barcelona que en el Madrid. / efe
@albertolati
Ya en tiempos de Saddam Hussein, cuando se pretendía extirpar la identidad y presencia kurdas del norte de Irak, la operación al-Anfal no sólo eliminó 4 mil 500 aldeas kurdas y asesinó a más de 150 mil personas, sino que se ensañó con el club Erbil SC por ser kurdo. Curiosamente, a unos meses de la caída de Hussein, el Erbil conquistó tres ligas consecutivas. En palabras del escritor y especialista en la región, Maruan Soto Antaki, “la tragedia de los kurdos debe verse distinta a la de otros pueblos. No es que los hemos olvidado, sino que ni siquiera les permitimos ser sujeto de memoria”. En el plano bélico, los kurdos han sido los únicos que oponen resistencia en el terreno a Isis, pero a la vez no fueron incluidos en las fallidas conversaciones de paz sostenidas recientemente en Ginebra. Demasiados intereses y un temor: que con esa sorprendente avanzada que ha evidenciado la vulnerabilidad militar del llamado Estado Islámico, logren formar un cinturón que enlace el Kurdistán sirio con el iraquí y el turco. Sus goles se mantienen supeditados a certámenes no oficiales, como la Copa Viva en la que actúan selecciones de países no aceptados (Zanzíbar, Sahara Occidental, Darfur, Chipre del Norte). Goles que no desembocarán en una independencia que es incómoda para muchos, pero que al menos sirven como un recordatorio que increíblemente no se basta con genocidios y años de sometimiento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas