año v Nº 1173 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
LUnes 18 de abril de 2016
Termina la fiesta hípica
El Sope: celebran sus 50 años Festejan a la
La élite ecuestre se lució en el Longines Global Champions Tour DXT P. 23
tradicional pista y al atleta por el que se creó DXT P. 22
Aumentan muertos en Ecuador Anoche se elevaba el número de decesos por el terremoto de 7.8 grados Richter; al cierre de la edición se reportaban 272. Los rescatistas trabajaban sin descanso global P. 14
EFE
el diario sin límites
Gasolineros cuestionan falta de protocolos para corroborarla
Debaten la calidad de gasolina foránea
Combate a la mariguana
En la mira un cambio de paradigma
La Sener asegura que las compras están certificadas por laboratorios del país que la vende; los empresarios afirman que se requiere una norma para evitar que ingrese a México gasolina no apta; el registro de laboratorios certificadores apenas inició: Melgar Nación P. 15
La Asamblea General de la ONU debatirá el tema a partir de mañana; EPN lleva postura de México Nación P. 7
reuters
Constituyente CDMX
La Cámara de Diputados brasileña votó a favor de realizar un juicio político a la presidenta Dilma Rousseff. El dictamen será enviado al Senado que, se prevé, confirmará la decisión. Brasil se partió en dos y miles de personas salieron a las calles a rechazar o aprobar el enjuiciamiento. global P. 2
a favor 367
hoy Escriben
2 AUSENTES
Martha Anaya
P. 4
Luis Soto
José Ureña
P. 6
Alfredo Huerta
P. 8 P. 15
en contra 137
7 ABSTENcioneS
Ana M. Alvarado
P. 17
Miguel Gurwitz
P. 21
Mónica Roque
P. 18
Alberto Lati
P. 23
NO CIRCULA
Aprueban Juicio a Dilma Rousseff
Van 540 candidatos por una curul Inicia la contienda por un sitio en la Asamblea que durará 45 días y costará 101 mdp en prerrogativas Nación P. 3
lunes
martes
placas terminación 5 y 6
placas terminación 7 y 8
2
24horas
Lunes 18 de abril de 2016
: Segunda : ¿será?
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: Columnas
: xolo I más sola que nunca
Web
Gracias, AMLO, le dice el PRI En Insurgentes Norte, en la sede nacional del PRI, agradecieron con tremendo gusto las declaraciones que hizo Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que el ex presidente Carlos Salinas trabaja para favorecer Andrés la candidatura del panista MiManuel guel Ángel Yunes Linares en Veracruz. Sí, el tabasqueño tiene la razón, dicen. Lo mejor que le puede pasar al tricolor es que AMLO deslinde al abanderado priista de lo que él mismo llama la “mafia del poder” y se la endilgue a Yunes Linares. ¿Será?
El debate se reactivó la semana pasada. En la Cámara de Diputados, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para eliminar las pensiones vitalicias que reciben Luis Echeverría, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón”
columna invitada
Alonso Tamez
#LoboSapiens/ Alberto González Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán Cashtag/ Jorge Taboada
EPN muestra apertura Personajes que han conversado recientemente con el presidente Enrique Peña observan que su postura en torno a la mariguana es de apertura. Creen que está por una regulación Enrique Peña moderada sobre el uso y consumo; sin embargo, las dudas al respecto podrían despejarse hoy antes de que el Jefe del Ejecutivo suba al avión que lo llevará a Nueva York para participar en la Sesión Especial sobre Drogas de la ONU (UNGASS). Y es que nos adelantan que la intención de Peña es dar a conocer su postura primero en México y luego en EU. ¿Será?
: Arriba y abajo MA. ANTONIETA CHÁVEZ, INVESTIGADORA
: al cierre El paso definitivo
Ahora le toca a los senadores dar el siguiente paso. El martes comienzan los trámites; la decisión final podría ser en 20 días.
Toma vuelo El presidente del Senado, Roberto Gil, ha generado interés, incluso internacional, con su propuesta sobre la mariguana, y en los próximos días seguirá dando de qué hablar porque es Roberto Gil el encargado de presentar, en el marco de la UNGASS, el resultado de las audiencias que realizó el Congreso sobre cannabis. Además, llevará su iniciativa que propone gravar la venta de mariguana y crear una empresa distribuidora única del Estado denominada CANNAMEX. Vamos a ver si allá logra apoyos que acá le han escatimado hasta sus compañeros del PAN. ¿Será?
Las preocupaciones Con un pañuelo desechable bajo la manga, sin una gota de maquillaje y puntual con el tiempo de las reuniones, Angela Merkel recibió franca y abierta a la delegación que acompañó al Angela presidente Enrique Peña en su Merkel gira por Alemania. Una de las preocupaciones de la canciller alemana es el número de vuelos Alemania-México-Alemania. No son suficientes los que hay y quieren venir con mayores facilidades a disfrutar de las playas mexicanas, además de invertir su dinero y hacer negocios. ¿Será?
el diario sin límites
Si pasan los 180 días del juicio sin una decisión del Senado, Rousseff regresará al cargo
Precedentes
1
2
El “impeachment”
Fernando Collor
Getulio Vargas
(Juicio político con fines constituyentes) es un instrumento presente en la Constitución brasileña desde 1891
En 1992 renunció a la Presidencia un día antes de que el Senado le destituyera por corrupción
En 1954 impidió que el proceso pasara de la Cámara de Diputados; contaba con respaldo popular y parlamentario
Seis horas después de iniciada la votación, la suerte de la actual mandataria brasileña parecía cantada. Una mayoría de diputados brasileños dejó a Dilma Rousseff cerca de su destitución, después de que la oposición lograra por más de dos tercios de los votos parlamentarios la apertura de un juicio político contra la Presidenta. A 36 votos para que finalizara la votación, un total de 513 diputados logró los 342 sufragios necesarios para abrir el proceso. El gobierno lograba apenas 127 votos, lo que revela la limitada base política de Rousseff en la cámara baja, mientras se registraban seis abstenciones. La presidenta Rousseff, acusada de incumplir la ley en el manejo de las cuentas públicas de 2014 y 2015, permanecerá en el cargo hasta que el Senado, la siguiente y definitiva instancia en el juicio político, apruebe o rechace en las próximas semanas el proceso. “Cuanta honra me reservó el destino para dar este grito en nombre de todos los brasileños”,
Antonio Torrado Monge
Eduardo salazar g.
2
Al menos 2/3 de los 81 senadores tendrán que votar a favor de la destitución para que ocurra una salida definitiva de la Presidenta
Rousseff pierde la primera partida
Presidente del Consejo de Administración
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES.
1
Con mayoría simple, los 81 miembros deben aprobar el inicio, para el que contarán con 180 días, y ratificar así la suspensión de Rousseff
Proceso en el Senado
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
dijo el diputado Bruno Araújo, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), al anunciar el voto que le garantizó la victoria a la oposición. En medio del alborozo y las lágrimas de algunos diputados del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), la votación continuó en medio del festejo opositor, que se replicaba en las calles de decenas de ciudades del país, en las que el resultado fue seguido por fuegos artificiales y el mismo grito: “Fuera Dilma”. El próximo paso del proceso estará en manos del Senado, que a partir del martes iniciará los trámites para decidir si se abre el juicio político contra Rousseff, lo cual puede ser definido en unos veinte días. Si el pleno del Senado respalda la posición de la Cámara de Diputados, Rousseff será sometida a un juicio político con fines de destitución y deberá separarse del cargo durante un plazo de 180 días, que será el tiempo que tendrá la Cámara alta para el proceso. /EFE
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
La especialista resultó acreedora al Primer Premio de Investigación en Biomedicina Dr. Rubén Lisker por dirigir el método para eliminar células de leucemia, sin dañar a las sanas. La investigadora del Centro Médico Siglo XXI, del IMSS, afirma que dicho estudio busca explicar cuáles son las estrategias por las que éstas se anulan, ya sea inducirles la muerte o retrasar su proliferación. Un gran avance en el ámbito científico.
SERGIO ROMANO, CONDUCTOR DE TV
“Yo no la corro, la mando matar” fue la frase emitida por el conductor de Telemax luego de haber difundido la noticia acerca de una profesora que bailó durante el spring break en Los Cabos, situación que la llevó a perder su plaza en el Instituto Cumbres del Noroeste al exhibir una conducta inmoral. Por si fuera poco, el sonorense la calificó de “vulgar”, “grotesca” e “hipersexuada”. A raíz de tales comentarios, los usuarios de redes sociales se han volcado en contra del conductor por incitar la violencia y el odio hacia la mujer. Vaya que resultó “algo misógino” el señor Romano.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Apoyo. Debido al sismo de magnitud 7.8 ocurrido la tarde del sábado en Ecuador, el gobierno de México enviará una brigada de especialistas para apoyar en las tareas de búsqueda y rescate de víctimas.
nación
3
lunes 18 de abril de 2016
Este lunes, nueve partidos y ocho independientes arrancan campañas para la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, proceso cuya duración será de 45 días y costará 101 millones de pesos en prerrogativas para las fuerzas políticas y un estimado de 349 millones de pesos en organización electoral, además de los recursos destinados a los aspirantes sin partido. Los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Revolución Democrática, Encuentro Social, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Movimiento Regeneración Nacional, Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza recibirán 10 millones 149 mil 877.14 pesos, cada uno. En el caso de los candidatos independientes, los ocho que lograron el registro por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) se repartirán otra bolsa de 10 millones 149 mil 877.14 pesos, es decir, un millón 268 mil 734 pesos para cada uno de los aspirantes sin partido. Ayer por la tarde, el INE aprobó las candidaturas a la Asamblea Constituyente: 540 candidatos de partido, repartidos en 60 fórmulas por cada uno de los nueve partidos contendientes y ocho independientes que lograron recabar más de 73 mil firmas de apoyo. Al ser una elección por vía plurinominal, es decir, que el INE asignará las 60 curules conforme a la votación obtenida, el tope de gastos será por partido y no por candidato. Para los nueve partidos, el tope de gastos de campaña será de 20 millones 299 mil 753.28 pesos en los 45 días; por su parte, para los independientes será de tres millones 44 mil 922 mil pesos. Cabe destacar que aunque el presupuesto asignado por el INE es un tercio del límite fijado, el resto de los recursos pueden obtenerlos mediante financiamiento privado como donaciones. En su participación, el consejero presidente Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, llamó a los partidos a respetar la legislación electoral y los topes de gastos de campaña. Como parte de la estrategia para familiarizar a la ciudadanía con la elección del Constituyente, el órgano electoral realizará foros de debate a partir del 25 de abril.
Las campañas serán diferentes, los candidatos deberán expresar o debatir no sobre temas coyunturales, sino de temas de Estado sobre aspectos que modelarán a la capital del país” Lorenzo Córdova Consejero presidente del INE
Arrancan campañas por el Constituyente Equidad. Los nueve partidos podrán gastar hasta 20 millones de pesos para promocionar a sus candidatos; sólo ocho independientes lograron el registro
Es muy triste que el gobierno de comunicación política solamente se base en la regulación de los spots, de quitar o no un spot”
Elección histórica
Los comicios para elegir a los integrantes de la Asamblea que redactará la Constitución de la Ciudad de México es un paso más hacia el cambio de estatus de la capital del país.
Contienda para la Asamblea Constituyente
Cargos en disputa: 60 diputados constituyentes
Gerson Hernández Académico de la UNAM
Tipo de elección:
diarios:
Gasto total:
en las urnas, por vía plurinominal
INE no debe limitar redes sociales: especialista
6 mil 724
más de 400 mdp
Fechas claves del proceso
Campañas:
18 de abril al 1 de junio de 2016
Jornada electoral: 5 de junio
Asignación de curules: 23 de agosto
Instalación de la Asamblea: 15 de septiembre
Fecha límite de trabajos:
31 de enero de 2017
¿Quiénes redactarán la Constitución?
100 diputados constituyentes en total
60 elegidos en las urnas
14 senadores de la República
14 diputados federales
6 personas elegidas por el Presidente
6 personas elegidas el jefe de Gobierno capitalino
xavier rodríguez
ÁNGEL CABRERA
Morena rechaza lugar en la Asamblea; quería más curules La bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en San Lázaro, integrada por 36 diputados, declinó nombrar a su representante en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México en protesta por un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que le otorgó únicamente una posición pese a la representatividad de ese partido en la capital. Por ello, los coordinadores parlamentarios de San Lázaro evalúan ceder esta posición a la fracción del Partido Encuentro Social (PES), pero la negociación continúa abierta. Cabe destacar que la Cámara de Diputados tiene el derecho de designar, de entre sus integrantes, 14
548 candidatos contenderán por 60 curules en la asamblea de las100 posiciones de la Asamblea Constituyente, encargada de redactar la Constitución de la CDMX. De los 14 diputados federales, la Junta de Coordinación Política originalmente acordó que seis serán del PRI, tres del PAN, dos del PRD, uno de Morena y uno de Movimiento Ciudadano. La bancada del PRD eligió a los diputados federales Cecilia Soto
González y Jesús Valencia Guzmán como sus representantes en la Asamblea Constituyente. Jesús Valencia Guzmán fue delegado de Iztapalapa y forma parte de la corriente ADN, la más numerosa de la fracción perredista. Mientras que Cecilia Soto es considerada una mujer cercana al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Por su parte, el PAN acordó la designación de Federico Döring, Jorge Triana Tena y Cecilia Romero Castillo. Las otras fracciones aún están procesando sus acuerdos internos para elegir a sus representantes en el Constituyente y se espera que hoy la Jucopo discuta el tema. / ELENA MICHEL
Tras el anuncio de que, a partir de hoy, el INE regulará las redes sociales de funcionarios del gobierno capitalino en el marco de la elección de la Asamblea Constituyente, Gerson Hernández, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que ésta es una decisión que busca mantener el control ante las críticas que despertó el uso de la red social Periscope por servidores públicos, principalmente en la delegación Miguel Hidalgo, consideró. El especialista en comunicación política explicó en una entrevista con 24 HORAS que no hay antecedentes de que el INE haya pedido regular las redes, lo cual calificó de desafortunado, debido a que se subestima a los electores al restringirles su capacidad de elegir entre lo que quieren y no quieren ver a través de Internet. “Esto es una forma reactiva en la que el INE responde a una crítica por parte de diferentes partidos políticos. En el uso de Periscope quieren tener la elección bajo control debido a todo el debate por parte de la delegada de Miguel Hidalgo, que empezó a usar esta herramienta, pero no es un tema de agenda”, dijo. Detalló que el órgano electoral no es quien debe regular el uso de redes, sino que es un asunto que tiene que analizar el Poder Ejecutivo en cuanto a qué reformas legales deben hacerse y bajo qué mecanismos. / KARLA MORA
24horas I Nación
4
alhajero anayamar54@hotmail.com
Lunes 18 de abril de 2016
MARTHA ANAYA @marthaanaya
T
iene sentido la propuesta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para enfocar la mira de las investigaciones sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa, ya no en Cocula y su famoso basurero, sino en Huitzuco (de los Figueroa). Para empezar, ésta no es la primera vez que aparece en los expedientes el nombre de este municipio –el pueblo está a la mitad de una de las vías que conecta a la Autopista del Sol con Iguala- y la mención de que los estudiantes fueron llevados hacia esa zona. Lo apuntaron distintos testigos en varias ocasiones a lo largo de las pesquisas. Pero no sólo eso. Dicha versión aparece desde la investigación inicial, la que realizó el ex fiscal del estado de Guerrero, Iñaki Blanco (y que fue despreciada por la Procuraduría General de la República). Hubo versiones desde aquellas primeras semanas en el sentido de que los normalistas estaban en Huitzuco, que habían sido encerrados en una iglesia del pueblo y se escuchaban sus gritos pidiendo auxilio. Otras voces narraron luego que escucharon lamentos y cerrajear de huesos en ese mismo lugar. Tiempo después hubo una incursión de las autoridades –según se informó de manera muy escueta- y dijeron que no habían encontrado nada. Sea como sea, el que a un año siete meses de la desaparición de los 43, la CNDH –por declaración de un nuevo “testigo clave”, “creíble”, y una suma de indicios- haya puesto de nuevo a Huitzuco en el centro de las posibilidades como destino de los estudiantes es algo así como “una vuelta al origen”. Y sorprende porque hace sentido Más ahora que, tras haberse puesto en duda la incineración de los estudiantes en el basurero de Cocula, las investigaciones de la Universidad de Innsbruck –presentadas hace 10 días por la PGR- no pudieron demostrar que los restos de ADN (tomados del basurero de Cocula y del río San Juan) coincidieran con los normalistas. Hace sentido también ante las dudas manifestadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) de que los restos de Alexander Mora Venancio –único estudiante identificado de los restos recuperados de las bolsas halladas en el río San Juan- provinieran del basurero de Cocula. Estudiante que, de acuerdo a las
pesquisas del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), iba en el autobús 1531 Estrella de Oro, detenido en el puente del Chipote en Iguala y que, según la CNDH, sería uno de los entre 15 y 20 normalistas subido a tres patrullas que aparecieron de la policía municipal de Huitzuco para ser llevados a su territorio: “Allá que el patrón decida qué hacer con ellos…”, referiría el testigo clave de la CNDH que escuchó decir a uno de los policías. ••• DE NUEVO ASOMA RUBÉN FIGUEROA.- Volvamos a Huitzuco. Miremos hacia dónde nos lleva esta propuesta –ya anotada por el GIEI en su informe preliminar- y que ahora retoma la CNDH con mayor precisión (en sus observaciones del año pasado sólo hablaba de investigar a “otras” policías municipales, sin mencionar concretamente a Huitzuco). Huitzuco es la tierra de los Figueroa. Caciques cuya estirpe comienza con Rubén Figueroa Figueroa, quien fue gobernador de Guerrero de 1975 a 1981. El viejo Figueroa fue secuestrado (del 30 de mayo de 1974 al 8 de septiembre de 1974) por el grupo guerrillero comandado por Lucio Cabañas, un maestro rural de Atoyac de Álvarez. Así que durante su mandato desató una guerra sucia contra todo aquello que oliera a “comunismo” o a “guerrilla” que dejó a 482 desaparecidos, según cifras de la CNDH. Su hijo, Rubén Figueroa Alcocer, llegó también a la gubernatura en 1993. Pero no concluyó su mandato. La matanza de Aguas Blancas – ocurrida el 28 de junio de 1995 y que dejó 17 campesinos muertos y 21 heridos- lo obligó a renunciar luego de que la Suprema Corte determinó que él dio la orden a la policía estatal para que detuvieran “a como diera lugar” a los miembros de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS). A Rubén Figueroa Alcocer lo sustituyó en el cargo, por los tres años que faltaban, Ángel Aguirre Rivero. Y es, paradójicamente, a Aguirre Rivero –20 años después- a quien le estalla como gobernador (electo, esta vez, por el PRD) la tragedia de Ayotzinapa y se ve obligado a dejar el cargo el 23 de octubre del 2014. ¿Venganza divina? ••• GEMAS: Obsequio de Agustín Basave: “El PRD en Zacatecas es un partido poliencefálico”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
notimex
Mirar hacia Huitzuco
Facilitan trayectos a los usuarios.
A pesar de la mala calidad del aire que se presentó ayer, los ciclistas disfrutaron de las calles de la Ciudad de México y recibieron una buena noticia: ya pueden trazar en Google maps las rutas para trasladarse por vías amigables. / redacción
Camiones de carga no circulan de 6 a 10 Arranca modificación. las unidades procedentes de Querétaro, Cuernavaca Toluca, Puebla, Texcoco y Pachuca no ingresarán a la cdmx en ese horario TERESA MORENO y JONATAN NÁCAR
Como parte de las adecuaciones al programa endurecido Hoy No Circula, los camiones de carga dejarán de circular a partir de hoy en la Ciudad de México, de las 6:00 a las 10:00 de la mañana, como proyectaban las autoridades. Así lo confirmó este domingo la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) que llegó a este acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) y los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México. De acuerdo a la primera disposición que hizo la Came, el 29 de marzo pasado, el programa Hoy No Circula modificado no sólo aplicaba para los automovilistas, sino para el transporte de carga, por lo que la Concamín alertó que restringir la circulación de éste colapsaría al sistema de abasto ante la falta de otro servicio para sustituirlo. El programa, que se aplicará hasta el 30 de junio, generó quejas de la Confederación de Cámaras de Industriales (Concamin) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que previeron un impacto negativo en la logística de entrada y salidas de la Zona Metropolitana, riesgo de desabasto de insumos y productos en la región y afectacio-
13 mil 500 vehículos de carga restringirán su circulación en la capital
145 puntos Imeca se registraron ayer; faltaron 5 para contingencia fase 1 nes a las fuentes de empleo de las empresas involucradas. Este fin de semana, la Concamin informó que se ampliarán las excepciones al programa Hoy No Circula endurecido, por lo que podrán circular camiones de transporte de materiales y residuos peligrosos, unidades con sistemas de refrigeración, productos perecederos (alimentos, principalmente), unidades revolvedoras y bombas de concreto; vehículos eléctricos e híbridos a gas LP y natural, de transporte y traslado de valores y mercancías, y de paquetería. Sin embargo, se determinó que entre las 06:00 y las 10:00 de la mañana, de lunes a viernes, se restringirá por completo el acceso a la Ciudad de México de vehículos de carga procedentes de Querétaro,
Toluca, Puebla, Cuernavaca, Texcoco y Pachuca; y los que ya estén circulando a las 06:00 en la Zona Metropolitana del Valle de México podrán hacerlo hasta las 07:00 de la mañana. Mientras que los vehículos que sean “ostensiblemente” contaminantes serán sacados de circulación de manera inmediata. Si la ciudad llega a entrar nuevamente en la fase 1 de la contingencia ambiental, se les aplicará el Hoy No Circula a los camiones de carga, por lo que 20% saldrá de circulación de acuerdo a las terminaciones de las placas: 5 y 6 lunes, 7 y 8 martes, 3 y 4 miércoles, 1 y 2 jueves 9 y 0 viernes. Si la contingencia llega a fase 2, entonces 40% de los camiones saldrán de circulación, pues deberán cumplir con el Doble Hoy No Circula de acuerdo a las terminaciones de las placas: 5, 6, 3 y 4 lunes; 7, 8, 1 y 2 martes; 3, 4, 9 y 0 miércoles; 1, 2, 5 y 6 jueves; 9, 0, 7 y 8 viernes. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX anunció la implementación del “Programa Corredores Seguros” para el ingreso y salida de vehículos de carga, a través de fases y rutas, con el fin de garantizar la movilidad necesaria. Para ello, se observará el Reglamento de Tránsito.
Nación I 24horas
Lunes 18 de abril de 2016
5
Poder Legislativo. Esperan arrendar 80 unidades antes del 30 de abril; el Comité de Administración aún evalúa si optará por automóviles híbridos o eléctricos para las comisiones y bancadas Elena Michel
Automotriz proyecta repunte de ventas. Nissan Mexicana estima que las solicitudes de autos eléctricos crecerán 500% anualmente, aunque podrían aumentar con las modificaciones al programa Hoy No Circula. La compañía dijo que ya diseña planes de renta con opción a compra. / Ntx
El Comité de Administración escuchará distintas ofertas para determinar si se reduce la renta de unidades o con ese presupuesto se puede mantener el bloque de 80 coches arrendados. En el análisis actual se estudia la viabilidad de utilizar autos eléctricos para traslados largos, ya que la mayoría de estas unidades serán utilizadas para viajar al interior del país. Además, el Comité discute la mejor opción en función de que los autos eléctricos habría que solicitarlos y traerlos del extranjero a Mé-
especial
La Cámara de Diputados cuenta con 29 millones de pesos para el arrendamiento de 80 vehículos destinados al uso de comisiones, órganos de gobierno y grupos parlamentarios. La presidenta del Comité de Administración, Nancy Sánchez Arredondo (PRI), informó que el fallo de la licitación deberá concretarse antes de que concluya este periodo ordinario de sesiones, es decir, el 30 de abril. Dicho órgano aún evalúa si los autos serán eléctricos o híbridos, ya que los segundos son más baratos y existe mayor disponibilidad de ellos en México. “La definición es clara, no autos convencionales, eso sí es una definición, pero se está valorando qué autos, si van a ser eléctricos o van a ser híbridos; esa definición todavía no está, pero creo que lo importante es la decisión de no ser vehículos convencionales, eso ya es algo bueno”, comentó Sánchez.
Realidad. De acuerdo con la ex velocista Ana Guevara, los trabajadores pasan 60 horas al mes, en promedio, en traslados, tiempo que podrían destinar al estudio o esparcimiento.
Piden estudiar horarios laborales escalonados Ana Gabriela Guevara, senadora del Par- entre las casas y oficinas tienen una duratido del Trabajo, propuso que la Comisión ción de dos horas y media, en promedio, y Ambiental de la Megalópolis (Came) anali- una distancia de casi 22 kilómetros. ce, junto con organizaciones empresariales, Además, el promedio de tiempo total la adopción de horarios laborales escalona- mensual que un empleado pasa en sus trados e, incluso de pagos, con el fin de distri- yectos es de 60 horas, el cual podrían ocubuir la concentración vehicular. parse en desarrollar proyectos adicionales La propuesta de la ex velocista surgió en para la convivencia o para estudiar. el marco del programa Hoy No Circula enAsí, la senadora Guevara solicitó al sector durecido, en el que todos los vehículos, sin patronal establecer un programa de guarimportar su holograma, dejan de circular dias, en donde se escalonen los horarios de un día entresemana y un sábado al mes, entrada y salida de los trabajadores, incluso debido a los altos índices de contaminación por distancias y por áreas de trabajo, para que se presentaron en la Zona Metropolita- que los colaboradores salgan en horarios na del Valle de México. “no pico”, sin afectar la calidad y atención a De acuerdo con la senadora, los traslados los clientes. / KARINA AGUILAR
xico, lo que atrasaría la entrega física de las unidades. Las bases de la licitación establecen que la empresa ganadora deberá cubrir la póliza de seguro durante los tres años que durará el contrato de arrendamiento y se hará cargo de los trámites vehiculares y por concepto de impuesto, derechos y verificación. Además, la compañía debe garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los autos para su óptimo funcionamiento e instalar un centro de atención telefónica a usuarios que opere las 24 horas del día. En San Lázaro existe la necesidad de arrendar 250 unidades porque los autos que había fueron comprados por diputados de la Legislatura pasada. Aún con la adquisición de 80 autos faltaría solventar otro bloque de vehículos. La Junta de Coordinación Política (Jucopo), que encabeza el priista César Camacho, alcanzó un acuerdo para arrendar automóviles “no convencionales” y así contribuir a las acciones para mejorar la calidad del aire. La semana pasada el coordinador del PAN, Marko Cortés, llegó al Palacio Legislativo en un auto eléctrico que suplirá la Suburban en la que habitualmente se trasladaba.
cuartoscuro / archivo
Diputados, con 29 mdp para vehículos limpios
Movilidad. La venta de autos eléctricos comenzó a incrementarse en el país.
Las diferencias Autos eléctricos Se mueven exclusivamente mediante electricidad acumulada en baterías de ión-litio. Se recargan con tomas de corriente.
Autos híbridos Inicialmente se desplazan con electricidad, pero cuando ésta se termina utilizan gasolina para circular.
24horas I Nación
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Fox: contra Trump y por nadie del PAN
E
n México nos reímos de Vicente Fox Casi siempre sus declaraciones causan hilaridad, y cuando las escucha, gran parte de la población se remite a sus frases comunes como candidato a la Presidencia de la República. Pero en Estados Unidos es diferente Allá todavía queda el referente histórico por “haber sacado a patadas” –expresión suya- de Los Pinos al Partido Revolucionario Institucional (PRI), aunque nadie le recuerde aciertos ejecutivos. Ergo, conserva su influencia en aquel territorio Lo sabe y lo siente Donald Trump, el magnate que al estilo Fox en Acción Nacional (PAN, quién lo hubiera creído) ha asaltado virtualmente la candidatura del Partido Republicano. La misma historia, pero enfrentados Fox considera apenas iniciada su campaña y se dispone a recorrer Estados Unidos para denostar a Trump y quitarle votos tanto de inmigrantes como de ciudadanos hoy identificados con la altisonancia del empresario. Lo hará por los efectos de sus críticas anteriores y la gran aceptación del video donde cuestiona a quien lidera las encuestas para representar a los republicanos en noviembre. Tiene otras consideraciones: La primera es la actitud del gobierno de Enrique Peña, quien en opinión foxista no debe enlazarse en una guerra de descalificaciones con Trump. La segunda es el azoro por cómo Fox mina la base de apoyo a Trump porque éste no puede contestarle, y si lo hace resultará perjudicado. CONTRA EL PEJE, PERO CON NINGÚN PANISTA Perjudicado indirecto de esta campaña será el PAN Formalmente Vicente Fox permanece alejado del partido por su apoyo expreso al priista Enrique Peña en 2012, no tanto por estar en desacuerdo con Josefina Vázquez Mota, sino por su odio a Andrés Manuel López. -Sólo hay de dos aguas: o Enrique o un loco en Palacio Nacional –comentó entonces a un grupo de comunicadores. Hoy ya mira hacia 2018 y no encuentra a nadie a quién apoyar.
Son datos ciertos: No irá con el Peje por principios ideológicos y por su rencor insuperable desde sus tiempos en la Presidencia con el tabasqueño en la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal (GDF). Tampoco con Ricardo Anaya, quien se ha apropiado del partido y lo maneja como patrimonio luego de traicionar a su impulsor Gustavo Madero. Y menos con Margarita Zavala, quien sufrirá las consecuencias del rompimiento de Fox con su esposo, Felipe Calderón, cuando se postuló candidato y ganó en condiciones todavía bajo sospecha para algunos. En los días turbulentos de la toma de posesión, Fox llegó a pensar en el riesgo de no darse la ceremonia y no poder entregarle la banda presidencial. -Me hubiera salido con ella bajo el brazo –comentó en diciembre de 2006 en su rancho de San Cristóbal, en Guanajuato. El Fox de siempre en campaña nueva. QUEZADA: PUBLICACIÓN DE MUCHAS BANDAS 1. La revelación periodística sobre Bernardo Quezada Salas tiene mucha hebra, pero tendrá más repercusiones. Él acumularía una fortuna, y cercanos suyos compraron en un solo día 11 condominios de lujo en Miami por 6.3 millones de dólares, y la cuenta sigue, según narra El Nuevo Herald. Este ex aliado de Elba Esther Gordillo es directivo de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp) y autor de la sindicación de trabajadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Pero sobre todo es aspirante al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pues Juan Díaz de la Torre ha renunciado a eternizarse en el cargo. Una publicación de muchos efectos. 2. Tiempos de apoyos: En el Senado, a través de Arturo Zamora, el grupo priista respaldó la decisión del general Salvador Cienfuegos de castigar toda violación de miembros del Ejército a los derechos humanos. Y en Chiapas los organismos empresariales se unieron en bloque a la lucha del gobernador Manuel Velasco para frenar desmanes de los opositores a la reforma educativa.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Aprehenden a empresario relacionado con Moreira Coahuila. Al detenido se le acusa de usar documentos falsos para obtener ilegalmente una devolución fiscal superior a los 26 millones de pesos Javier Garduño
Manuel Cardona Picones, gerente de Industrial Denim, empresa de Salomón Juan Marcos Villarreal, cercano al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, fue detenido en Torreón acusado de defraudación fiscal por más de 26 millones de pesos. Al presunto criminal se le investiga por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos considerados como graves. La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) y de la Agencia de Investigación Criminal
(AIC), cumplimentó la orden de aprehensión concedida por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales del DF, y ayer fue ingresado al Reclusorio Norte, en la Ciudad de México. También cuenta con orden de aprehensión de un Juez de Distrito en Puente Grande, Jalisco. El inculpado solicitó, indebidamente, la devolución de saldos a favor respecto al Impuesto al Valor Agregado (IVA) por 26 millones 70 mil 763.60 pesos, correspondientes al mes de enero del año 2005. Cardona Picones justificó el saldo a favor que reclamó con enajenaciones por exportaciones que no hizo en el extranjero; proporcionó datos falsos y, presuntamente, usó documentos falsos.
CERCANOS A POLÍTICOS
Salomón y Antonio Juan Marcos Villarreal son empresarios relacionados con la política priista y tienen orden de aprehensión. En septiembre pasado el Juez Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales, en Jalisco, otorgó la orden para los hermanos laguneros, y otras nueve personas, entre ellas a Cardona Picones, quienes son investigados por la PGR por presunto lavado de dinero de más de 441 millones de pesos a través de varias empresas de Grupo Denim. Salomón fue candidato a diputado plurinominal en Coahuila y cuando el priista Fidel Herrera era gobernador de Veracruz adquirió el equipo de béisbol profesional Águila de Veracruz.
especial
TELÉFONO ROJO
Lunes 18 de abril de 2016
Edomex en San Marcos.
Al participar en el inicio de la Feria Nacional de San Marcos 2016, en la que el Estado de México es el invitado de honor, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, afirmó que esta participación estrechará los lazos de amistad entre los mexiquenses y los hidrocálidos. “Hoy el Estado de México viene a mostrarles su riqueza gastronómica, sus artesanías. Hoy el Estado de México viene a hermanarse con Aguascalientes”, expresó. / Redacción
Pide Graco neutralidad en elecciones
E
l gobernador de Morelos, Graco Ramírez, señaló que para evitar sospecha de fraude en las próximas elecciones del 5 de julio, es necesario que todos los actores políticos se conduzcan con neutralidad. Al acudir en apoyo a la candidata para la gubernatura de Tlaxcala por la alianza del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), Lorena Cuéllar, el mandatario morelense comentó que la unidad, la democracia, el respeto y defender las causas de la gente darán la victoria a los perredistas. “El PRD debe construir y proponer sumando, no como aquellos
sus principios y convicciones para cambiar al país, no en ambiciones”. Por ello, convocó a los militares perredistas para que mantengan la unidad y no caer en pesimismo. “Juntos logramos cosas que parecían imposibles: libros de texto gratuito y la beca salario”. Ramírez Garrido manifestó que llegó la hora de Tlaxcala, para que los jóvenes, mujeres y adultos mayores tengan un futuro mejor con Lorena Cuéllar, quien no gastará Tlaxcala. Graco demostró su apoyo a la el dinero en perseguir a los jóvenes. candidata Lorena Cuéllar. En tanto, la candidata del PRD y PT puntualizó que propondrá huambiciosos que quieren llegar des- manizar la educación con el fin de truyendo y no alcanzarán su obje- que se ofrezcan mejores condiciotivo; la fortaleza del PRD está en nes para todos. / Redacción especial
6
Nación I 24horas
Lunes 18 de abril de 2016
7
Foro. La delegación mexicana será liderada por el presidente Enrique Peña Nieto, quien el viernes pasado confirmó su participación en la sesión de la ONU del 21 de abril, donde presentará la posición del Estado mexicano.
Lidera México bloque contra la prohibición Asamblea. A petición expresa de nuestro país, junto con Guatemala y Colombia, este martes inicia la discusión en la ONU en torno a políticas sobre drogas ALEJANDRO SUÁREZ
Este martes comienza la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Drogas 2016 (UNGASS, por sus siglas en inglés), una reunión a la que convocaron México, Guatemala y Colombia (de manera urgente) para discutir la política prohibicionista que prevalece desde mediados del siglo pasado, la cual ha generado problemas sociales y de seguridad en estos tres países. Originalmente, la asamblea debía de celebrarse en 2019, pero en diciembre de 2012, México, Guatemala y Colombia pidieron adelantarla. Desde entonces, representantes de los países que integran Naciones Unidas empezaron las negociaciones para llegar a la UNGASS. En estos años se crearon dos bloques: el de México, Guatemala, Colombia y otros países latinoamericanos que quieren una política más flexible ante las drogas; y el de
Nuestro cuerpo diplomático sí ejerció un liderazgo muy claro por abrir espacios en la discusión” Lisa Sánchez Especialista sobre drogas
Rusia, China y los países árabes, que pugnan por seguir con el prohibicionismo. El punto será qué dicen los demás Estados, que hasta el momento se han mantenido al margen del debate. Una de las personas que participó como observadora de las negociaciones para la UNGASS 2016 es Lisa Sánchez, especialista en políticas de drogas de México Unido contra la Delincuencia. Ella explicó que el papel de nuestro país fue muy activo para que se incluyeran temas como reducción de la violencia, enfoques de género, derechos humanos, pre-
vención de los consumos problemáticos y el reconocimiento de las consecuencias económicas y sociales de las políticas de drogas. Para el ex diputado federal y promotor de la legalización de la mariguana, Fernando Belaunzarán, la postura de México en el tema de las drogas es contradictoria, pues mientras en lo internacional forma parte de un bloque que busca la legalización con reglas claras de consumo, en el país sigue sin dar ese paso para cambiar la política prohibicionista que tantos problemas ha traído en la última década. “Está bien que eso haga en los foros internacionales, pero no puede ser candil de la calle y oscuridad de la casa. No puede esperar que China, Rusia y los países árabes nos den permiso para modificar un modelo desastroso para el país, que nos pone con cifras similares a la de una guerra civil”, dijo quien durante su estancia en San Lázaro propuso legalizar el consumo de la mariguana.
La postura sobre drogas que el presidente Enrique Peña Nieto presentará ante Naciones Unidas estará basada en las conclusiones del Debate Nacional Sobre el Uso de la Mariguana, organizado por la Secretaría de Gobernación (Segob) en nuestro país. De parte de México, el Presidente acudirá a la sesión especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas sobre drogas (UNGASS por sus siglas en inglés), que iniciará este martes. De acuerdo a la agenda preliminar de Presidencia, el mandatario partirá a Nueva York en la noche de este lunes y regresará a México el martes tras el término de la sesión especial. Será el jueves cuando, desde México, anuncie a la nación las líneas de acción sobre el uso de la mariguana en nuestro país. En la ONU, la delegación mexicana será liderada por el presidente Enrique Peña Nieto, quien el viernes pasado confirmó su participación en el foro, la cual había sido cancelada originalmente. Dentro de la agenda de la delegación está la ponencia “El sistema de control mundial de drogas”, del subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Cabañas, programada para el miércoles por la mañana. Ese mismo día por la
Las políticas (deben) contribuir no solamente a la prevención de la delincuencia, sino también a las consecuencias sociales” Borrador entregado por México a la ONU
tarde, el Estado mexicano organizó la conferencia “Sociedades inclusivas tranquilas y equitativas. El camino a seguir en políticas de drogas”, la cual presidirá la canciller Claudia Ruiz Massieu. Debate nacional
A finales de 2015, el gobierno federal convocó a diversos sectores a debatir sobre el uso de la mariguana: “Profesionales de la medicina, psicología y otras personas con calificación técnica analizarán las alternativas, beneficios y consecuencias del uso de la mariguana, así como de la conveniencia de conservar un esquema de prohibición o la posibilidad de su regulación”. Basado en esa convocatoria, la Secretaría de Gobernación organizó recientemente cuatro foros regionales y uno nacional, en los cuales se debatió la viabilidad de legalizar el consumo de la mariguana, principalment para su uso medicinal. / ÁNGEL CABRERA
leslie pérez
especial
EPN llevará postura ante Naciones Unidas
Antecedente. Recientemente, la Segob organizó cuatro foros regionales y uno nacional en los que especialistas debatieron sobre el consumo de mariguana.
Estancado, debate en el Senado sobre legalización de cannabis A pesar de las iniciativas que existen en comisiones del Senado y de los foros y audiencias públicas que ha realizado tanto el gobierno federal como el Congreso con expertos en drogas, la discusión para la regulación de la mariguana se mantiene estancada en la Cámara alta. Al respecto, la senadora perredista Angélica de la Peña, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de
la República, Roberto Gil Zuarth, y la senadora priista Cristina Díaz han propuesto diversas iniciativas para legislar en la materia. No obstante, los senadores esperan tener una posición más clara después de que el presidente Enrique Peña Nieto lleve a la ONU la postura de nuestro país al respecto. En un contexto general, los senadores de todos los grupos par-
lamentarios han coincidido en la necesidad de terminar con la criminalización de los consumidores de mariguana, establecer dosis más altas para su consumo y permitir que los primodelincuentes detenidos en posesión del enervante puedan salir libres, siempre que su detención haya sido sin violencia. Además, buscan permitir la comercialización para uso medicinal.
El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, consideró que la Asamblea de la ONU al respecto genera una oportunidad histórica para poder modificar los términos de nuestra conversación internacional sobre las drogas. “Hay un consenso internacional de que la política prohibicionista ha llegado a su fin”, aseguró el líder de la Cámara alta. / KARINA AGUILAR
Es imperdonable para México que (…) si el mundo está evolucionando, nosotros seamos incapaces de por lo menos discutir el estatus quo” Roberto Gil Zuarth Presidente del Senado
24horas I Nación
8
AGENDA CONFIDENCIAL
Lunes 18 de abril de 2016
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
E
l Gobierno mexicano decidió terminar con el espectáculo que desde hace más de un año montó el Grupo Interdisciplinario de inexpertos, perdón, de Expertos Independientes (GIEI), que participó en las investigaciones de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, al informar que el mandato concluirá el próximo 30 de abril. En las últimas semanas, integrantes de dicho grupito apoyados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otros organismos nacionales e internacionales que velan por la causa presionaron al gobierno mexicano para que prorrogara el mandato creado a la luz del Acuerdo de Asistencia Técnica para el caso Ayotzinapa, en el marco de las medidas cautelares dictadas por la CIDH en octubre de 2014. Aquéllos pedían la prórroga porque consideraban que no había terminado su chamba; no habían encontrado la única, la incuestionable, “la verdadera verdad histórica” sobre lo que ocurrió con los 43 estudiantes desaparecidos. La realidad, “la neta del planeta”, según los observadores políticos objetivos, imparciales, enhiestos y erectos, es que los del GIEI querían “seguir mamando y dando de topes”, sin aportar nada y aprovechando que México los recibió con los brazos abiertos, pagó sus honorarios, viáticos y hasta les hizo publicidad. El representante artístico de los actores del multicitado grupo lamentó que México no haya prorrogado el contrato, a pesar de que cada una de sus presentaciones era “taquillera”. Decepcionado por la actitud del gobierno, el susodicho anunció que buscarán otros patrocinadores porque un espectáculo de esta magnitud --que ya le dio la vuelta al mundo gracias a la magia de las telecomunicaciones-- no puede concluir así nada más. De modo, pues, que la CIDH creará, por su cuenta, un mecanismo de seguimiento
especial que vigilará que se cumplan objetivos y recomendaciones plasmados en el informe del GIEI. O sea: ¿se van pero no se van? Bueno, tal vez estén pensando en realizar algunas giras artísticas de despedida, al puro estilo de Vicente Fernández. Pero si bien es cierto se van a su casa los del multicitado grupito, el espectáculo continuará en la pista de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Su presidente, Luis Raúl González, denunció primero la participación de elementos de la Policía Federal en la desaparición de algunos normalistas –no de todos--, la noche del 26 de septiembre pasado. El fin de semana declaró que varias empresas obstaculizaron las investigaciones de la PGR y de dicha comisión sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos. No dijo nombres ni dio detalles. “No podemos revelar datos porque incurriríamos en alguna responsabilidad, pero la información la tiene la PGR en los documentos que entregamos”, argumentó el llamado ombudsman. ¡No le saque! Le grita el respetable. La pregunta obligada es: ¿por qué hasta ahora abrió la boquita Luis Raúl González? AGENDA PREVIA ¡Pero qué necesidad de atizarle al avispero, Aurelio! Le dicen los observadores al secretario de Educación después de las escaramuzas de los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional cuando se enteraron que el IPN iba a ser controlado en vivo y en directo por el titular de la SEP. No se dejen confundir por información sobre supuestos cambios en la estructura y la legislación del IPN, dijo Nuño en un mensaje a la comunidad politécnica. “Yo lo único que quiero es tener una relación directa y sin intermediación entre esta gran institución y la SEP”. El IPN seguirá siendo un órgano desconcentrado de la SEP, aclaró, reiteró, subrayó Nuño. ¿Y entonces por qué lo quiere concentrar en sus manos?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
NOTIMEX
Concluye espectáculo, pero…
Cristian cantará a las mamás.
Por invitación del jefe delegacional de Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera, el cantante ofrecerá un concierto el 14 de mayo próximo en el Velódromo Olímpico, con el fin de festejar a las mamás. Durante una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del evento, el hijo de Verónica Castro dijo que no le desagradaría ocupar un cargo en la administración pública. /Redacción
Senadores posponen el dictamen anticorrupción Debate. Abren periodo para analizar temas polémicos; hoy se instalarán grupos especializados de trabajo. Prevén tener un documento listo el 25 de abril KARINA AGUILAR
La dictaminación y aprobación de las siete leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), en el Senado de la República, se aplazará al menos seis días. Los senadores tenían previsto aprobar la reglamentación el martes 19 de abril ante el pleno. No obstante, se contará con nu predictamen hasta el jueves 21 de abril, el cual será procesado para su análisis en comisiones unidas el lunes 25 de abril. La modificación de fechas obedece a un nuevo acuerdo entre los presidentes de las comisiones unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Justicia y Estudios Legislativos Segunda, en el cual se determinó que este lunes se instalen grupos técnicos especializados de trabajo, en los que legisladores y representantes de la sociedad civil analicen cuatro temas en los
que existe mayor diferendo para la aprobación de la reglamentación anticorrupción. En el acuerdo firmado por los senadores Pablo Escudero, Fernando Yunes Márquez y Alejandro Encinas, así como Eduardo Bohórquez, enlace ciudadano de 3 de 3, se establece que al finalizar los trabajos se presentará un documento con las conclusiones señalando los puntos que tuvieron consenso, así como los diferendos subsistentes. Al respecto, el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, advirtió que no permitirá una aprobación parcial de las leyes secundarias anticorrupción, que incluyen la iniciativa ciudadana 3 de 3 y el fiscal anticorrupción. De no ser así, dijo, “que no cuenten con nosotros”. A la advertencia se sumó el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, mediante su cuenta de Twitter.
Las modificaciones El objetivo es dotar al Sistema Nacional Anticorrupción de reglamentación; para ello se dio un plazo de un año al Legislativo
Normas. Se requiere reformar y crear 7 leyes, principalmente expedir la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley General de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Propuestas. En la iniciativa ciudadana 3 de 3 que revisa el Senado, se autoriza que las autoridades usen medios de grabación y registro ocultos en las investigaciones sobre corrupción y que los servidores que reciban recursos públicos, como sindicatos, presenten y publiquen su 3 de 3, es decir, su declaración fiscal, patrimonial y de intereses.
Confían en revertir desigualdad con nueva ley El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, que aprobó la Cámara Alta el jueves pasado, permitirá alcanzar una mayor igualdad económica en el país. Con las zonas económicas en Puerto Chiapas, Puerto Lázaro Cárdenas y el corredor interoceá-
nico del Istmo de Tehuantepec, se pretende impulsar el desarrollo de esas regiones, mediante proyectos productivos, y reducir las brechas competitivas que hoy son notables entre el norte y sur de la República. A decir de Gamboa, en el caso de la frontera norte la productividad es 2.6 veces mayor en la Sur, en la cual ocho de cada 10 trabajadores subsisten en la informalidad.
Por ello, Gamboa enfatizó que la aprobación de las zonas económicas permitirá mayor igualdad económica en todo el país, con oportunidades de desarrollo para las regiones menos favorecidas, “sin perjuicio de las zonas altamente productivas como las que se ubican en el centro y norte del país, con la participación de los tres niveles de gobierno”. / KARINA AGUILAR
Nación I 24horas
leslie pérez
Lunes 18 de abril de 2016
PAN. Marko Cortés impulsa apertura de datos en obras y compras.
Prevén votar el martes, la Ley de Transparencia Elena Michel
La Cámara de Diputados comenzará la discusión en comisiones de la agenda pendiente en materia de transparencia. En la mesa están la Ley Federal de Transparencia, Ley Orgánica de la Administración Pública y Ley Federal de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. La agenda se engarza en la ruta para crear un sólido Sistema Nacional Anticorrupción. Se prevé que mañana (martes), el pleno apruebe la Ley Federal de Transparencia sin cambios, con el fin de que el proyecto sea turnado al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, enlistó los temas que en este debate impulsa la fracción albiceleste, como el registro de detenidos, base de datos de personas desaparecidas, padrón abierto de beneficiarios de los programas sociales, compras abiertas y transparentes y un Fondo Nacional para la atención de los desastres naturales transparente. Cortés Mendoza consideró que en el país hay “instituciones frágiles, en las que prevalece la corrupción y la impunidad, dificultando que exista una administración pública profesional, eficiente y perdurable”. Y citó un estudio de la Universidad de las Américas para explicar que México ocupa el segundo lugar en impunidad en el orbe, donde 95% de las denuncias penales de la ASF contra funcionarios que han desviado recursos no han prosperado.
En estos momentos la transparencia se ve afectada por la fragilidad de nuestro estado de Derecho, la corrupción y la impunidad” Marko Cortés Líder de la bancada del PAN
9
10
24horas I Nación
Lunes 18 de abril de 2016
Gobierno federal asesta dos golpes contra la CNTE Este fin de semana, el gobierno federal asestó dos golpes en contra de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El primero al encarcelar al operador financiero de la Sección 22 en Oaxaca (una de las más poderosas y con mayor representatividad en todo el país) y el segundo al anunciar que sancionaría a 13 mil profesores que el viernes pasado se fueron a paro en contra de la reforma educativa. La SEP informó que les descontará el día a 13 mil 173 profesores de Chiapas, Michoacán y Oaxaca por haber faltado el viernes a sus labores para participar en el paro convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. “Asimismo quienes falten a sus actividades
por más de tres días consecutivos o discontinuos en un periodo de 30 días serán separados del servicio sin responsabilidad para la autoridad educativa, sin necesidad de que haya resolución previa del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje o equivalentes en las entidades”, señaló la dependencia sobre los hechos ocurridos el viernes. El rey midas
Por otra parte, el jueves la Procuraduría General de la República (PGR) anunció que descubrió un entramado de corrupción que involucraba al secretario de Finanzas de la CNTE, Aciel Sibaja Mendoza, quien la semana pasada fue encarcelado acusado de intento de homicidio, robo y daño en propiedad pública. Además del salario que cobrara al gobierno federal, de acuerdo a información que difun-
Amenaza. La Coordinadora está convocando a sus profesores a una nueva suspensión de labores para el próximo 15 de mayo; en la foto, maestros se enfrentan a policías en Chiapas el viernes pasado.
De acuerdo a información difundida
por la SEP, cerca de 1% del personal que labora en escuelas públicas de educación básica se ausentó de clases para participar en las manifestaciones convocadas por la CNTE el viernes.
dió la PGR, Sibaja Mendoza (conocido en algunos círculos gubernamentales como el Rey Midas) retenía comisiones mensuales de hasta 7% sobre los cobros que hacían empresas por
vender servicios o productos a los profesores de la Sección 22. Información de la PGR detalla que Sibaja Mendoza permitía el descuento de nómina a los profesores que compraban a crédito ciertos productos o servicios. De los descuentos que “palomeaba”, el funcionario cobraba 3.5% de comisión sobre los pagos quincenales que hacían los maestros a las empresas. Tal como era el acuerdo con el secretario de Finanzas, las empresas le depositaban directamente en sus cuentas por el concepto de comisión.
Escala tensión estudiantil al interior del IPN Este fin de semana se elevó la tensión cuando estudiantes universitarios del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Autónoma Metropolitana (UAM) se movilizaron buscando entablar diálogo con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, derivado de la supuesta confusión existente en torno a los cambios en la situación del Politécnico. Aurelio Nuño Mayer declinó reunirse con los estudiantes, quienes el viernes pasado marcharon a la rectoría de la UAM, donde se encontraba el secretario, para exigirle respuestas. Sin embargo, en un encuentro con rectores, el funcionario aseguró que el Politécnico se mantiene como fue fundado y que no habrá cambios en ninguno de sus centros de investigación ni en sus escuelas. “Decidimos que dentro de la organización interna de la SEP, el instituto dejara de estar adscrito a la Subsecretaría de Educación Superior para poder tener una relación sin ningún tipo de intermediación con el secretario de Educación Pública”, señaló. El comentario de Nuño Mayer ante los rectores no fue suficiente, pues los jóvenes exigen conocer de qué manera impactará al instituto el estar adscrito a la oficina del titular de la SEP y clarificar por qué la SEP primero adscribió al Poli a la Subsecretaría de Educación Superior y después la cambió. Es decir, piden una aclaración pública de lo que ellos consideran un golpe político contra el Politécnico. En su artículo segundo, la Ley Orgánica
leslie pérez
TERESA MORENO
cuartoscuro / archivo
Fin de semana. SEP anuncia sanciones para 13 mil maestros que faltaron a clases; detienen a secretario de Finanzas del gremio
Reclamos. Buscando a Aurelio Nuño, estudiantes marcharon a la rectoría de la UAM el viernes.
La condición del instituto es y seguirá siendo exactamente la misma que ha tenido desde su fundación”
Aurelio Nuño Titular de la SEP
del IPN estipula que éste es un “órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, cuya orientación general corresponde al Estado”, pero no establece que esté adscrito a la oficina del titular de la SEP. Asamblea politécnica
En una carta enviada al director Enrique Fernández Fassnacht y publicada ayer en redes sociales, la Asamblea General Politécnica (órgano estudiantil que participa en las negociaciones para la celebración del Congreso Nacional Politécnico) asegura que los cambios en la adscripción del IPN representan una intromisión en los intentos por reorganizar a la institución. / TERESA MORENO
Nación I 24horas
Lunes 18 de abril de 2016
Candidatos de oposición, con “negro historial”: PRI
ESPECIAL
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, acusó a la oposición de postular candidatos con negros antecedentes o ex militantes priistas que fueron rechazados por el instituto político. “Aquéllos que no pasaron la investigación dentro del PRI se fueron a otro partido político, lo vemos en algunos otros estados donde el PAN y el PRD dicen tener candidatos muy buenos, pero que se fueron del PRI, que salieron del PRI, porque en el PRI no los quisimos postular a candidatos a gobernadores”, expuso al finalizar el encuentro en apoyo a Mauricio Góngora, candidato del PRI- PVEM-Nueva Alianza al gobierno de Quintana Roo. Beltrones Rivera aseguró que su partido hace su mejor esfuerzo en toda la República, pues ya no hay elecciones fáciles y el PRI confía en dos vertientes: postular a los mejores candidatos y en la lealtad de la estructura. Ello, dijo, “a diferencia de los otros partidos políticos, que postulan a alguien que tiene negros antecedentes o buscan a alguien dentro del partido que no haya sido seleccionado y que no muestre lealtad completa”. Afirmó que la mayoría de los militantes priistas, casi en su totalidad, son hombres y mujeres con el corazón tranquilo porque son muy leales. El político sonorense también aseguró que el PRI busca tener el triunfo en la mayoría de las gubernaturas en disputa. “Ningún partido político puede decir que no aspira a ganar las elecciones en donde participa”, señaló. / redacción
Elecciones. El líder del PRI estuvo de gira en Quintana Roo.
Nosotros postulamos a los mejores candidatos; todos ellos muy bien investigados, muy bien presentados” Manlio Fabio Beltrones Líder nacional del PRI
11
24horas I Nación
Lunes 18 de abril de 2016
Los 12 más pobres, una mirada a la desigualdad
Vamos a hacer un registro de la desigualdad, tratando a las personas con dignidad. Sin ‘pobretear’ a los pobres” Salvador Frausto Coordinador del proyecto
Sociedad. En contraste con el listado de los más ricos del país, el libro Los doce mexicanos más pobres retrata a los 11 millones de personas que viven en pobreza extrema A sus 47 años, Angelina Méndez nunca ha salido de San Simón Zahuatlán, el municipio de mayor pobreza en Oaxaca. Nunca se ha dado un gusto por comer un pastel. Ni si quiera lo piensa. Y siempre tiene a la mano una olla con agua hervida sobre cenizas para que se mantenga tibia, lo que le ayuda a quitarse el dolor de estómago que le provoca el hambre. La de Angelina es la historia que narran Silber Meza y Zorayda Gallegos y que es parte del libro Los doce mexicanos más pobres. El lado B de la lista de millonarios, editado por Planeta. Un proyecto periodístico y multimedia que Oxfam México, el colectivo Cuadernos Doble Raya y Ojos de Perro vs la Impunidad AC presentaron el jueves pasado en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), en resultado
cuartoscuro / archivo
Nantzin Saldaña
El lado B. El trabajo periodístico fue coordinado por Salvador Frausto y aborda las historias de las 12 personas más pobres del país que sobreviven con menos de un dólar diario.
al planteamiento: ¿quiénes son la contraparte de los millonarios de México? Angelina es mixteca y no habla español. Antes “de echar la primera tortilla del día”, cada madrugada, dedica hasta tres horas en tejer un sombrero de palma por el que gana cinco pesos. “Ella alcanza a coser entre dos y tres al
día, para recibir entre 10 y 15 pesos. Menos de un dólar”, detalló Silber mientras la figura de Angelina, pequeña y delgada, se proyectaba enorme en las mamparas que conformaron la escenografía del MIDE. Para Salvador Frausto, coordinador del proyecto, la pobreza, vista como violencia de Esta-
do, también nos implica como sociedad “al no quererla ver y permanecer callados”. Explicó que #12MásPobresMx, como se llamó la campaña que hizo tendencia en redes, surgió para visibilizar lo que gobiernos y capitales buscan permanezca oculto. “Dijimos: ‘no vamos a contar historias con el propósito de hacernos llorar’. Vamos a hacer un registro de la desigualdad, tratando a las personas con dignidad. Sin pobretear a los pobres”. Para el periodista Diego Enrique Osorno, el problema de la desigualdad “no son los pobres, sino los ricos”. El 1% en México concentra el 43% de la riqueza, según Oxfam en 2015. “Los 12” representan a millones que no tienen para comprar la canasta básica, agregó Ricardo Fuentes-Nieva, director de Oxfam México. En el país hay más de 11 millones en pobreza extrema. Las otras historias para dar rostro a quienes viven las consecuencias de la desigualdad extrema las escriben Alejandra Sánchez Inzunza y José Luis Pardo, Eileen Truax, María Luisa López, Óscar Balderas, Karla Casillas, Valentina Pérez Botero, Laura Castellanos, Concepción Peralta Silverio, Sandra Romandía, Témoris Grecko y el propio Frausto, junto a fotógrafos y videógrafos.
Exigen padres de los 43 escrutinio internacional Los padres los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa exigieron que el caso de sus hijos sea analizado a nivel internacional. Al terminar la protesta que mantuvieron desde el viernes pasado, en la Secretaría de Gobernación, los padres de las víctimas, en voz del abogado Vidulfo Rosales, aseguraron que no creen en las instituciones. “Exigimos la continuidad de las investigaciones, pero también exigimos que haya un escrutinio internacional, porque no somos los únicos, los 43, los que no les creemos a las instituciones de justicia, somos miles”, afirmó Rosales, abogado de los padres. Luego de cumplir 43 horas de protesta, los manifestantes, que se habían encadenado a las rejas de la secretaría, terminaron su protesta, misma que habían iniciado el viernes por la tarde y en la que participaron los padres, de manera escalonada, hasta ayer por la mañana. Sin embargo, por la tarde realizaron mesas de debate con defensores de derechos humanos, por lo que las carpas que bloqueaban Avenida Bucareli serían retiradas después de las 17:00 horas. Cabe recordar que el sábado pasado Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, se reunió con los padres de los 43 jóvenes desaparecidos. El funcionario informó que les comunicó a los padres de las víctimas que por parte del Gobierno existe el compromiso de mantener la búsqueda a pesar de la conclusión del trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Agregó que el segundo compromiso, que se deriva de las medidas cautelares, es pro-
cuartoscuro
12
Manifestación. Los padres de los desaparecidos permanecieron encadenados a la Segob.
43 horas duró la protesta en Bucareli; hicieron mesas de debate sobre derechos humanos fundizar en la investigación hasta concluirla, y su terminación tiene como referente al Poder Judicial y las sentencias condenatorias que éste emita. Este fin de semana la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) confirmó de manera oficial al gobierno de México la conclusión del mandato del GIEI. Las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como la PGR informaron en un comunicado que de conformidad con los acuerdos previos, el trabajo del GIEI terminará el sábado 30 de abril de 2016. / Redacción
Nación I 24horas
Lunes 18 de abril de 2016
13
La masacre en Apodaca fue por drogas, perfilan las autoridades Un total de nueve personas muertas fue el saldo de un supuesto conflicto entre drogadictos registrado en un domicilio privado en el municipio de Apodaca, Nuevo León, ocurrido la madrugada de ayer, informaron autoridades del estado. De acuerdo a un informe del gobierno del estado, las primeras diligencias indicaron que se derivó de un alto consumo de droga en un lugar donde supuestamente los vecinos no tenían conocimiento de que ahí acudían adictos a consumir. Según el informe pericial, dos de las víctimas (varones todos) presentaron heridas de arma blanca, y los siete restantes huellas de ahorcamiento, y hasta el cierre de esta edición, la identificación de los occisos estaba en proceso. Aunque ya cuatro
La investigación que lleva hasta este momento la Agencia Estatal de Investigaciones con el Grupo de Coordinación federal y municipal es muy amplia” Jaime Rodríguez Calderón Gobernador de Nuevo León
de ellos se habían identificado, las autoridades indicaron que no se darían a conocer más datos hasta tener la totalidad de las identidades de las víctimas. El hecho, aunado al ataque a balazos que se registró en el municipio de Guadalupe, que dejó un saldo de dos personas muertas y una más herida, dio lugar a una reunión extraordinaria en materia de seguri-
Apodaca. Fuerzas conjuntas locales y federales resguardaron el lugar del crimen; en una reunión convocada por el gobernador Jaime Rodríguez se determinó seguir con la investigación en torno al caso.
dad realizada ayer con el gabinete de seguridad del estado y representantes del Ejército, la Policía Federal y la Secretaría de Gobernación, en la cual el gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, instó a la investigación de los casos. Sobre los hechos en Apodaca, las autoridades descartaron que se tratara de un caso en el que estuviera involucrado el crimen organizado. Los hechos ocurrieron al filo de la medianoche del sábado en la calle Valle de San Pablo número 118 Cruz con Valle de San Felipe, Colonia Valle De San Miguel, primer sector. Al respecto, el procurador del es-
Luego de que la semana pasada el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informara de un nuevo cártel ubicado en Morelos, liderado por los hermanos Laredo: Job, Ismael y Rubén, el gobernador de la entidad rechazó que dicha organización exista. De acuerdo con el mandatario Graco Ramírez, el supuesto cártel de los Laredo es un intento de la Familia Michoacana para extender sus actividades en Morelos. “Morelos no reconoce la presencia de un cártel denominado los Laredo, sino el intento de la Familia Michoacana de extender sus actividades ilícitas en la entidad, lo que se ha logrado detener con el trabajo de inteligencia y estrategia”, difundió el mandatario a través de un comunicado el domingo pasado. La administración estatal advirtió que Morelos no es un centro de producción de heroína ni operación de ningún cártel, ya que se trabaja para romper con complicidades como las que durante años consintieron el establecimiento de cárteles como el de Beltrán Leyva y Amado Carrillo. Cabe recordar que la semana pasada el Departamento del Tesoro de Estados Unidos reveló la exis-
cuartoscuro / archivo
Vinculan a los Laredo con La Familia
Morelos. El gobernador del estado aseguró que los llamados Laredo son un brazo de la Familia Michoacana que trafica heroína desde Guerrero.
Cuernavaca, Morelos, no es centro de producción de heroína ni de operación de cártel alguno” Gobierno de Morelos
tencia de esta supuesta organización y la integró a su lista negra de organizaciones transnacionales del narcotráfico. El viernes pasado el gobernador
de Morelos y su homólogo de Guerrero, Héctor Astudillo, revisaron los grupos de la delincuencia organizada que operan en la zona limítrofe de las entidades sin que encontraran indicios de Los Laredo. Se hizo una revisión con el gobernador de Morelos de todas las circunstancias delictivas que hay en las colindancias entre los estados de Morelos y Guerrero, sin embargo, según el gobernador Héctor Astudillo, no se encontraron indicios del grupo los Laredo. / Redacción
9 muertos fue el saldo de presunto conflicto entre adictos a las drogas tado, Roberto Flores, informó que en el lugar donde los nueve cadáveres fueron encontrados se hallaron instrumentos para fumar drogas, aunque no precisó el tipo de sustancia ni las dosis encontradas. El funcionario detalló que los cuerpos estaban maniatados, y algunos fueron encontrados en el baño y otros
en la sala del domicilio. Respecto al automóvil, el camión de mudanzas y la motocicleta que señalaron testigos, que presuntamente están involucrados en los hechos, el procurador dijo que esto junto con el análisis del video forman parte de las investigaciones. Cabe recordar que el 11 de febrero pasado, la disputa entre integrantes de los Zetas, y del cártel del Golfo en búsqueda de tener el control al interior del Centro de Readaptación Social de Topo Chico, en Monterrey Nuevo León, fue el detonante de una riña que en un lapso no mayor a dos horas cobró la vida de 49 internos.
En breve Veracruz
Baja California
Olvidan al del bar en el caso Porkys
Hallan narcotúnel en Mexicali
Dentro del caso, ninguna autoridad tomó conocimiento de los propietarios del bar en el que se le permitió el acceso y el consumo de alcohol a Daphne que era menor de edad. Así lo consideró el abogado veracruzano Felipe Ordoñez Solana, quien brinda su opinión a 24 HORAS desde la perspectiva jurídica en la entidad: “Hay un sentido de responsabilidad que a todo mundo se le ha olvidado: el dueño del bar que permitió que la niña de 17 años entrara, el mismo dueño del lugar que le permitió tomar alcohol, y que no haya nadie de su familia que la buscara afuera del bar porque no es un centro de convenciones”, afirmó el abogado. / Jonathan Nácar
Personal de la Policía Federal (PF), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Procuraduría General de la República (PGR), localizaron un túnel utilizado por la delincuencia organizada en la ciudad de Mexicali, Baja California. En una acción de inteligencia, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) a través de la Policía Federal, y en coordinación con personal militar y de la PGR, localizaron un túnel adaptado con sistema de iluminación y ventilación, y en cuyo interior fue hallado un carrito metálico de cuatro ruedas. Fuerzas federales ubicaron una excavación oculta entre ramas y tierra. De los hechos se informó al Agente del Ministerio Público de la Federación, ante quien se pudo confirmar la existencia de una excavación de 40 metros de longitud, 17 en territorio mexicano y 23 en estadunidense. Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos confirmaron que el túnel tenía salida en su territorio. / Notimex
especial
Jonathan Nácar
efe
Nuevo León. La procuraduría del estado descartó que los asesinatos sean por un enfrentamiento entre el crimen organizado; dos fueron degollados
14
Global
Sin sorpresas en Siria. La coalición de la Unidad Nacional, cercana al régimen del Presidente del país, Bachar al Asad, ganó más de 199 escaños de los 250 que forman el Parlamento sirio en las elecciones legislativas, con lo que reafirma su poder.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
lunes 18 de abril de 2016
Manhattan se ablanda con inmigrantes
reuters
NUEVA YORK. La iniciativa, bautizada NYCitizenship, se presentará oficialmente el próximo martes coincidiendo con la Semana de la Herencia Inmigrante, que se celebra desde hoy en la Gran Manzana. Según el Ayuntamiento, aproximadamente 650 mil inmigrantes neoyorquinos está a un paso de obtener la ciudadanía. A través de esta nueva campaña, la ciudad otorgará servicios gratuitos de asesoramiento en este ámbito en doce bibliotecas públicas. “Ofreciendo servicios de naturalización, asistencia legal y educación financiera en un lugar familiar, NYCitizenship abre el camino a innumerables nuevas oportunidades para nuestras comunidades inmigrantes”, añadió Darren Bloch, director ejecutivo del Fondo de la Alcaldía para el Avance de la Ciudad de Nueva York.
Lluvia no da tregua a Chile. Al menos un muerto, siete
desaparecidos, un millar de damnificados, varios aludes y 765 personas aisladas es el saldo que ha dejado hasta el momento el temporal de viento y lluvia que afecta la zona central de Chile. Según un informe entregado por la Oficina Nacional de Emergencia, las regiones Metropolitana, O’Higgins y El Maule son las más perjudicadas hasta ahora, donde se encuentran cortadas varias autopistas y cientos de viviendas están sin energía y agua potable. / efe
Debaten alivio migratorio
El futuro migratorio de casi cinco millones de indocumentados, la mayoría mexicanos, será analizado este lunes por la Corte Suprema de Justicia con motivo de la disputa por las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama. Con sólo ocho de sus nueve magistrados, debido al deceso del juez Antonin Scalia, la más alta instancia judicial del país escuchará los argu-
REUTERS
INTEGRACIÓN. La ciudad de Nueva York pondrá en marcha una campaña para ayudar a obtener la ciudadanía a través DE asesoramiento gratuito
Lucha. Manifestantes contra las políticas migratorias de Donald Trump.
nes del Presidente bajo el argumento de que implicaban gastos para los estados, a raíz de la necesidad de expedir licencias de conducir. La batalla legal en el máximo tribunal del país confrontará al abogado de la nación, Donald Verrilli Jr., un experimentado litigante egresado de las universidades de Columbia y Yale, y quien ganó el caso de Obamacare. El tema migratorio adquirió un lugar central en las campañas de los aspirantes presidenciales a raíz de la polémica propuesta del precandidato Donald Trump de deportar a más de 11 millones de indocumentados, la mayoría mexicanos, y de edificar un muro en la frontera con México.
Con el lanzamiento de NYCitizenship, los inmigrantes neoyorquinos tendrán el apoyo que necesitan mientras persiguen un camino a la ciudadanía” nisha agarwal Responsable de la Oficina del Alcalde para los Asuntos de los Inmigrantes
mentos orales sobre la ampliación del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) y su versión para adultos DAPA. En noviembre de 2014, Obama autorizó ambos programas, pero 26 estados encabezados por Texas impugnaron judicialmente las accio-
/ Efe y Notimex
Ecuador busca sobrevivientes entre los escombros 189 réplicas de diversa intensidad se han sentido desde el sábado en todo el país
Este terremoto de 7.8
grados en la escala de Ritcher, es uno de los de mayor intensidad registrados en Latinoamérica. El más intenso, con 7.9 grados, tuvo lugar el 12 de diciembre de 1979 y afectó también a Colombia. Provocó cerca de 800 muertos, la mayoría en las zonas costeras de ambos países.
en represas de agua. Durante uno de sus recorridos por las zonas afectadas, Glas calificó de “catástrofe” lo ocurrido en ciertas zonas de la costa ecuatoriana. El rescate de víctimas en la ciudad turística de Pedernales, una de las más afectadas por el terremoto, se ha convertido en una tarea ardua que se ejecuta “entre la vida y la muerte”. La debilidad de las estructuras
reuters
PEDERNALES. Caía la noche sobre Ecuador y la cifra de muertos por el poderoso terremoto que sacudió el sábado la zona tropical norte del país ascendía a 235, en tanto que la de heridos sumaba mil 557. A medida que avanzan las horas y las tareas de rescate, los expertos calculan que aparecerán más cuerpos. Tras el desastre, el gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional. Durante un recorrido por poblaciones de la costa, azotada por el terremoto, el vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, reiteró que no hay alerta de tsunami, ni afectación
Manos humanas. Un grupo de rescatistas encuentra a una víctima en un edificio colapsado en la ciudad ecuatoriana de San Pablo de Manta.
colapsadas por el terremoto torna peligroso el rescate de víctimas atrapadas entre los escombros.
Sin embargo, la tarea parece titánica dada la magnitud de la tragedia en Pedernales, donde las autorida-
des calculan que 80% de edificaciones han colapsado o presentan daños estructurales. Ecuador también espera la llegada de grupos de rescatistas de otros países que han ofrecido ayudar al país ante la tragedia provocada por el terremoto. Colombia, Chile, El Salvador, Venezuela y España han confirmado el envío a Ecuador de grupos de rescate y perros adiestrados en búsqueda y de víctimas. Panamá, Francia y Estados Unidos, así como organizaciones no gubernamentales extranjeras también han brindado su ayuda al gobierno ecuatoriano. / EFE
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
negocios
SAT. Este organismo y la Canacero crearon un grupo para combatir el comercio desleal en la industria del acero.
15
LUNES 18 de ABRIL de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,536.52 0.29% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,897.46 -0.16% 17.85 0.84% Interbancario NASDAQ 4,938.22 -0.16% 17.55 0.86%
eurO 20.09 1.00% Ventanilla 19.81 1.22% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.74%
Polémica por calidad de combustibles importados
FINANZAS 24
91%
100% 9% del diésel importado es de EU
de la gasolina que entra al país se compra en España, Holanda, India, Trinidad y Tobago y Bahamas
12
D
permisos ha otorgado la Sener a privados para importar combustibles; cinco para gasolinas y siete para diésel
cuartoscuro / archivo
de la gasolina importada proviene de EU
Hay todo un procedimiento para asegurarnos que los laboratorios que emiten estos certificados (de calidad de combustibles) cuentan con las acreditaciones correspondientes” Lourdes Melgar Subsecretaria de Hidrocarburos de la Sener
en el Diario Oficial de la Federación una convocatoria para que las empresas interesadas se registren como laboratorios con el fin de certificar los combustibles que serán importados por privados. “No va a haber un sólo litro de gasolina que pueda ingresar al país si previamente no cuenta con esa acreditación”, garantizó.
ALFREDO HUERTA
No hay acuerdo de productores de crudo…
roberto hernández
La importación de combustibles -que ya representa 53% de lo que se consume en el territorio nacionalcarece de protocolos que garanticen el cumplimiento de las normas internacionales, denunció la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). Por su parte, la Secretaría de Energía (Sener) asegura que la calidad de las compras por parte de Pemex está garantizada por una acreditación que realiza un laboratorio del país de origen. En una entrevista con 24 HORAS, la subsecretaria de Hidrocarburos de la Sener, Lourdes Melgar Palacios, explicó que por cada lote que importa, Pemex -por ahora el único que puede ingresar combustibles de otras naciones- presenta un informe emitido por un laboratorio del país de origen, que a su vez tiene que contar con una acreditación emitida por el Organismo Internacional de Acreditación y además estar registrado ante la Secretaría de Economía. En tanto, Pablo González, presidente de la Amegas, que agrupa a 11 mil 500 estaciones de servicio en todo el país, señaló que Pemex Internacional (PMI) importa gasolina a través de 22 empresas, sin embargo esta división de la petrolera carece de un protocolo para analizar si lo que compra cumple con las normas internacionales de combustibles limpios. PMI contrata a esas empresas “con el aval moral” de que cumplen con la normatividad, “pero en realidad no hay una norma de calidad de combustibles importados”. Así, el proceso de certificación de calidad es discrecional, no como en otros países donde son terceros quienes evalúan. El representante de los gasolineros señaló que es hasta ahora, con la apertura al sector privado, que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) lanzó las convocatorias para certificar a laboratorios nacionales y extranjeros en este tipo de análisis; las reglas para la certificación podrían estar listas a finales de año, añadió. Lourdes Melgar dijo al respecto que la Secretaría de Economía publicó
MEZCLA MEX. 32.24 -2.71% WTI 40.36 -2.75% BRENT 43.10 -1.41%
ahuertach@yahoo.com
la SENER Y GASOLINEROS. los empresarios advierten que falta un protocolo de revisión; la dependencia asegura que las compras están certificadas ALEJANDRO SUÁREZ Y MARIO ALAVEZ
ORO 1,234.60 PLATA 1.62 COBRE 216.20
Cuestionada sobre si estas importaciones deberán ser sólo de combustibles ultrabajo azufre, la funcionaria indicó que en este momento la NOM no lo exige, pero eventualmente podría ser una cuestión a tratar, aunque es un tema que no corresponde sólo a la Sener, sino también a la Semarnat.
espués de una gran expectativa entre países productores de petróleo vino la realidad después de que no se alcanzó un acuerdo y dejar todo intento para las siguientes reuniones en los próximos meses. En enero pasado se levantaron las sanciones económicas a Irán. Esto implica por un lado que podrá recuperar los 30 mil millones de dólares en reservas en monedas extranjeras, además, un mayor intercambio comercial mundial que incluye la venta de petróleo. Durante los últimos años, Irán vendió poco más de un millón de barriles al día a países como China, India, Japón y Corea del Sur. Ahora, podrá regresar al mercado hasta con una venta diaria por el equivalente de 2.5 a 3.0 millones de barriles en la medida que logre mejorar su infraestructura. Con esto quedaba claro que a través de precios más competitivos, Irán recuperaría cuota de mercado y difícilmente se sumaría al acuerdo de congelamiento de producción diaria propuesto por Arabia Saudita, Rusia, Qatar y Venezuela. Con la noticia sobre un posible acuerdo los precios recuperaron casi 60% de su cotización, sin embargo, la rivalidad entre Irán y Arabia Saudita sería un elemento de “alto riesgo” para alcanzar un consenso. Ambos países rompieron relaciones por la ejecución de un prominente clérigo chiita. Existen diferencias importantes entre ambos países. Arabia Saudita está gobernada por una monarquía que practica el islam más conservador, e Irán con una fe musulmana más revolucionaria, apoyos y necesidades diferentes de ambos países hacia Siria, Irak, Yemen, y desde luego la importancia del petróleo dentro del ámbito económico y político mundial. Previo a la reunión había co-
mentarios “cruzados” entre los ministros del petróleo de cada país. Irán desde un principio mencionó estar de acuerdo con el congelamiento, pero por el levantamiento de sanciones requería incrementar su participación de mercado y, por lo tanto, no estaría firmando este convenio. Arabia Saudita, por su parte, mantuvo un crecimiento en su producción diaria hasta el mes de marzo casi histórico. Después condicionó el éxito de la reunión a que Irán también lo firmara y amenazó con incrementar la producción diaria en casi un millón de barriles en forma casi inmediata en caso de no sumarse. A la reunión acudieron países que en su conjunto representan 60% de la producción diaria, pero sin la presencia de potencias como Estados Unidos, China, Canadá, Brasil, Noruega; México acudió sólo como “observador”, ya que su producción diaria de crudo viene a la baja. Así, los costos del petróleo podrán entrar ya a una sana consolidación de precios, aunque es probable que la volatilidad continúe. No descartemos ajustes esta semana que podrían presionar a nuestra divisa y, en este caso habría que estar pendientes si el Banxico activa la venta de dólares, directa y a discreción. Vemos que el referente WTI podría regresar pronto a niveles de 35 ó 34 dólares por barril y, por lo tanto, la mezcla mexicana que alcanzó niveles de casi 34 dólares pudiera retornar a los 27 dólares en el corto plazo. El peso mexicano terminó la semana en 17.57 frente al dólar a la venta en la parte interbancaria, pero podría mostrar algunas presiones al alza y probar sus máximos recientes cerca de los 18.00 o más, según la volatilidad global que podría incluir a mercados accionarios y monedas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
16
24horas I NEGOCIOS
Lunes 18 de abril de 2016
Termina sin acuerdos cónclave petrolero
Requerimientos a futuro
La reunión en Doha, Qatar, de países integrantes de la OPEP, así como Rusia, generó expectativas de una posible recuperación de los precios del petróleo a nivel mundial, debido a un congelamiento en la producción, pero no se llegó a ningún acuerdo porque varias naciones dijeron necesitar más tiempo para realizar consultas.
¿Quiénes estuvieron allá? De las naciones que asistieron, sólo Libia, integrante de la OPEP, no acudió por problemas en su producción petrolera e Irán canceló por diferencias políticas con Arabia Saudita.
Riesgo. Se espera que petroprecios caigan debido al incremento en la extracción, así como por la amenaza de Arabia Saudita de subir su producción
Angola Omán
MARIO ALAVEZ
Producción País
reuters
Doha. Mohammed bin Saleh, ministro de Energía de Qatar, en conferencia de prensa tras el encuentro de más de 10 horas y en el que no hubo acuerdos.
dita, países que convocaron a la reunión, pugnaban por limitar la producción a niveles de enero para aliviar la sobreoferta en el mercado. En enero pasado la producción diaria era de 96.3 millones de barriles y se esperaba regresarla a estos niveles y mantenerla así hasta octubre próximo para aliviar la sobreoferta en el mercado. En febrero, esas naciones alcanzaron un tratado para congelar los niveles de producción y se convocó para ampliar este pacto a los principales productores.
Ecuador
Kuwait
México
Qatar
Rusia
Emiratos A.U. Nigeria
Venezuela
Millones de barriles por día
(%) de la producción mundial
Angola
1.74
1.78
Arabia Saudita
10.17
10.45
Argelia
1.11
1.14
Colombia
0.99
1.01
Ecuador
0.54
0.55
Emiratos Árabes
2.89
2.97
Indonesia
0.69
0.70
Irak
4.33
4.45
Kazajistán
1.64
1.68
Kuwait
2.78
2.85
México
2.30
2.36
Nigeria
1.80
1.85
Omán
0.97
0.99
Qatar
0.68
0.69
Rusia
10.78
11.08
Venezuela
2.40
2.46
Total:
45.81
47.11
Oferta y demanda mundial de petróleo 98
Producción mundial, millones de barriles al día Consumo mundial, millones de barriles al día
94 Valores estimados
90
86 I−2011
IV−2015
IV−2017
Fuente: Agencia Internacional de Energía
rondas de consulta, pese a que la reunión en Doha terminó 10 horas después de lo programado. Abundó que las discusiones se re-
tomarán en la reunión extraordinaria que sostendrá la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) en junio próximo.
Empleados, detrás de mayoría de los fraudes contra las pymes notimex
Arrecia la guerra por el mercado móvil Hay una pregunta que ronda entre los millones de usuarios de telefonía móvil en México: ¿qué compañía me conviene más? Y es que los efectos de la reforma de telecomunicaciones y la entrada de AT&T al mercado nacional aumentó la competencia en el sector. De acuerdo al reporte Estado de las redes móviles: México, publicado este mes por Open Signal, compañía británica de análisis de cobertura móvil, Telcel, el operador con mayor cobertura en todo el territorio nacional, es también el que ofrece mayor tiempo de acceso a la red 4G LTE, de transmisión de datos de alta velocidad. El reporte destaca que los usuarios de Telcel tienen acceso a la red LTE, 64.92% del tiempo; en el caso de AT&T es 61.63% y para Telefónica esto se reduce hasta 54.63%.
Sin embargo, la falta de disposición de Irán para entrar a el acuerdo, provocó que Arabia Saudita cumpliera su postura, pues señaló que rechazaría el pacto si Teherán no limitaba su producción. En la reunión, a la que asistió como observadora Lourdes Melgar Palacios, subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), Mohammed bin Saleh al Sada, ministro de Energía e Industria de Qatar, dijo que para alcanzar un acuerdo los productores de petróleo necesitan llevar a cabo nuevas
Colombia
Kazajistán
Telefónicas. La entrada de nuevos jugadores aumentó la competencia.
107.1 millones de usuarios de telefonía móvil en México
No obstante, la consultora que realiza mediciones globales señala que AT&T ofrece el mejor desempeño en términos generales entre los tres grandes competidores en el país, seguida por la empresa de Carlos Slim y dejando en el rezago a la española Telefónica. / Juan Luis Ramos
En México, ocho de cada 10 pequeñas y medianas empresas (pymes) han sido víctimas de fraude. De éstas, la mayoría (81%) registró el agravio desde el interior de la propia compañía. De acuerdo al Informe de Fraude Global 2016 de la consultora de riesgo Kroll, en estos casos 45% de los daños fue realizado por empleados júnior de la propia empresa, mientras que poco más de una tercera parte (36%) fue responsabilidad de un trabajador con cargo medio o alto. En tanto, 23% de estos fraudes los realizó un intermediario o agente externo de la compañía. El reporte destacó que entre 2014 y 2015 aumentó entre las pymes en México 63% la incidencia de fraude respecto al sondeo previo, ubicándose por encima de la media mundial que es de 75%. Según con la consultora, México registró la tasa más alta en fraudes
MUNDO
PYME
ESPECIAL
Los precios del crudo podrían enfrentar una nueva racha de bajas tras el fracaso del encuentro de este domingo entre representantes de 17 países que buscaban un acuerdo para congelar la producción petrolera en niveles de enero pasado. En las primeras horas de este lunes, las cotizaciones del WTI y el Brent reportaban pérdidas de más de 5.0%. Mohammed bin Salman, príncipe adjunto de la corona de Arabia Saudita, dijo días antes de la junta en Doha que “si quisieran” el país tiene la capacidad de incrementar su producción en un millón de barriles para alcanzar 11.5 millones diarios inmediatamente después de la reunión y llegaría hasta 12.5 millones de barriles en nueve meses, lo que provocaría una mayor saturación de petróleo en el mercado. El exceso de oferta provocó que entre 2014 y los primeros dos meses de este año, el precio del barril cayera más de 70%, a su peor nivel en 12 años, pero el optimismo de los mercados de cara a esta reunión permitió que el barril de petróleo mexicano subiera casi 40% desde su piso en enero pasado, cuando la mezcla de exportación se ubicó en 18.90 dólares. Previo a la reunión, Venezuela, Rusia, Qatar e incluso Arabia Sau-
Argelia
Irak
Arabia Saudita
Indonesia
Encuesta. Los trabajadores de mayor rango son los principales responsables.
por proveedores o en compras, con 23%; la tercera más grande en malversación de fondos de la compañía cifrada en10% y el segundo mayor número de empresas que sufrieron
al menos algún daño financiero, en 73%. Con pérdidas equivalentes a 0.8% de sus ingresos, México empató a Brasil como segundo lugar entre las naciones más afectadas por los fraudes a empresas, sólo detrás de Colombia. Para Kroll, las principales afectaciones registradas por las pymes a nivel nacional por el tema de fraude son el robo de activos (23%), estafa por parte de algún proveedor (23%), el robo, ataque o pérdida de información (17%), así como la malversación de fondos de la compañía (10%). No obstante, pese a que 67% de las pymes en México observó un incremento en los incidentes de fraude, no han invertido en estrategias para prevenir y atacar este tipo de amenazas, agregó el reporte. “La prevalencia de fraude en México ha puesto a este país por encima de la media mundial”, concluye el reporte. / Juan Luis Ramos
LUNES 18 de ABRIL de 2016
Jorge Ávila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Se estrena serie de la vida de Juanga La serie Hasta que te conocí, basada en la vida del cantautor mexicano Juan Gabriel, tendrá su estreno mundial hoy por el canal de paga TNT y posteriormente llegará a Telemundo (Estados Unidos) y Azteca TV (México). Producida por el propio Divo de Juárez, Disney Media Distribution Latin America y Somos Productions y BTF Media, la emisión cuenta con las actuaciones de Dolores Heredia, Verónica Merchant, Andrés Palacios, Julio Bracho, Julio Román, Anette Michel y Alberto Guerra, entre otros. “Esta serie sobre mi vida la hice con mucho amor y agradecimiento hacia cada persona que me acompañó a lo largo de los años. Quiero que sea un bello recuerdo, ése es mi deseo”, expresó Juan Gabriel mediante un comunicado de prensa. La serie fue grabada en locaciones reales, más de 100 lugares distintos en México y EU, incluyendo historias nunca relatadas y el testimonio de su protagonista, Juan Gabriel. / Notimex
LA SELVA
SE IMPONE EN TAQUILLA La nueva adaptación de El Libro de la Selva, dirigida por Jon Favreau, se impuso fácilmente en la taquilla de EU y Canadá con 103.6 millones de dólares durante su fin de semana de estreno. La cinta está basada en el clásico animado de Disney de 1967, que a su vez se inspiró en el libro de Rudyard Kipling, y ha cautivado a las audiencias y críticos
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Adiós a un grande: Vicente Fernández
C
on un clima maravilloso, con el Estadio Azteca lleno, Vicente Fernández se despidió del público. Entusiasmado, conmovido, lleno de energía y una voz potente, el cantante aprovechó el escenario donde en esta ocasión se presentó con más de 50 músicos, entre los que estuvo presente Arturo Vargas, del Maria-
chi Vargas de Tecalitlán, uno de los mejores de México y quien es amigo de Vicente. El Charro de Huentitán estuvo muy contento, gozó cada instante al lado de su esposa Cuquita, a quien le dedicó “Hermoso cariño”, pues han estado juntos durante años. Presentó a Alejandro Fernández, ya que lo vio crecer no sólo como hijo,
de todo el mundo por el realismo que presenta en los animales, generados por computadora. A nivel mundial, sus números fueron similares, con 136.1 millones de billetes verdes, con 20.1 millones recaudados sólo en la India, para un total global de 291 millones de dólares. Con estos números se convirtió en el mejor
sino como artista y advirtió que sólo serían cinco canciones, puesto que era su despedida. Al estilo Yuri, se cambió en varias ocasiones, habló de los últimos años, que han sido difíciles debido a que ha padecido varias enfermedades, pero se recuperó para poder cantar pleno. Siempre tuvo claro que diría adiós cuando estuviera completo, fuerte y no en decadencia. También le mandó una dedicatoria a Donald Trump, diciendo que si logra verlo y tenerlo de frente, le escupirá en la cara y le mentará la madre, porque no puede menospreciar a los latinos. Fue una noche redonda. La gozó, lloró y tomó como en sus buenos tiempos, para que la velada fluyera sin contratiempos. Cantó durante varias horas, de 9 PM hasta la 1 AM, y la gente salió feliz. Cuquita estaba en primera fila, rodeada de sus nietos; la primera esposa de Alejandro, América, no se le despegaba. Camila, por su parte, observaba lo que se siente estar arriba de un escenario, ya que quiere seguir los pasos de su
debut para un filme con clasificación PG, y en el número dos en general, sólo por debajo de Rápido y Furioso 7, que generó ganancias de 146.2 millones el año pasado, y superando a otros títulos como la segunda parte de Capitán América (95 mdd) y Fast Five (86.2 mdd). “Es un filme perfectamente balanceado, de lo mejor que hemos
abuelo y de su padre. Maribel Guardia, acompañada de su hijo Julián, disfrutaron del concierto. Se ve que Julián ama la música y la compañía de su mami, quien es sumamente asediada por el público. La actriz se porta siempre sonriente y amable, y los comentarios suenan al unísono: “¡Qué bella mujer!” Otro que anduvo por ahí fue Leonardo García, quien lucía enamorado, tomándose varias selfies con la novia. También vi al gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, Maluma (quien dijo que admira a Chente, pues sus padres siempre escuchan su música), Edith Márquez, Río Roma y Maxine Woodside, quienes no querían perderse la última noche del artista. Los boletos se regalaron a través de diversas estaciones de radio, pero es una pena la mafia que existe en el Estadio Azteca, pues algunos vendían los boletos de cancha hasta en cinco mil pesos; algunos eran falsos y aun así estafaban a la gente. También “vendían” los lugares de estacionamiento de 200 a 500 pesos y las
hecho en Disney”, expresó Dave Hollis, jefe de distribución del estudio. “El uso de la tecnología creó toda una experiencia para vivirse en el cine. Así como ocurrió antes con Avatar y Life of Pi, es de las que hay que ver para creer. Ha llamado la atención tanto de la audiencia infantil como de la adulta”, agregó Hollis.
autoridades sin hacer nada, porque son chavos que hacen lo mismo cada vez que hay partido. Ya un tanto cansado, cerró la noche emocionado y agradecido por tantos años arriba de los escenarios. La última canción fueron “Las golondrinas”. Vicente se despidió, dejando en claro que ha ganado un lugar en el corazón de los mexicanos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
24HORAS
18
YO COMO TÚ
MÓNICA ROQUE VÁZQUEZ
moroque24horas@gmail.com
Prosperidad...
¿
Quién no quisiera prosperidad en su vida? Yo creo que todos quisiéramos ser personas con una vida próspera. Pero, ¿qué significa la prosperidad? No necesariamente tiene que ver con ser muy rico, económicamente hablando, o ser exitoso o famoso. Ser próspero, desde donde yo lo veo más allá de eso y como claramente lo afirma Ingala Robl en su libro Constelaciones familiares, tiene que ver con sentir que se tiene suficiente abundancia como para vivir una vida digna, con la calidad anhelada, “satisfaciendo las necesidades y deseos, sin sufrimientos y angustias”, y todo esto en torno a la cantidad de dinero que cree necesario para lograrlo. Desde este punto de vista, ser próspero puede ser algo muy diferente y particular para cada quien. No tiene que ver con enormes cantidades de recursos, sino saber con cuántos me siento realmente satisfecho y puedo vivir sin presión, sin meterme al rollo de enfocar mi objetivo de vida en sólo tener más y más dinero, ya que esto se puede convertir en obsesión y puede ser un barril sin fondo. La prosperidad, como la estamos considerando, también tiene que ver con un conjunto de factores más de tipo existencial, como el de estar conscientes de que necesitamos tener un cuerpo sano para poder lograr nuestras metas y objetivos, que ayuda si los tenemos claros y son realmente alcanzables; tiene también que ver con esa parte de cómo nos sentimos con nosotros mismos a nivel emocional. Es un hecho que si contamos con alta autoestima es más fácil lograr lo que nos proponemos, pues así es más fácil conectar con nuestras fortalezas. Sucede que cuando no nos amamos y no nos respetamos a nosotros mismos, nos podemos convertir en nuestro principal obs-
táculo de crecimiento. Para lograr la prosperidad en nuestra vida, en ocasiones es necesario reconocer qué creencias tenemos respecto a la prosperidad, al valor que le damos al dinero; es decir, si en lo profundo de nuestro ser creemos que el dinero es sucio, pues no vamos a acercarlo a nosotros desde un nivel inconsciente o si, por el contrario, consideramos que el dinero es un apoyo para lograr nuestras metas de bienestar y abundancia, podemos fluir con ese tema a nivel inconsciente y trabajar para lograr el objetivo de prosperidad. Lo que creamos en lo profundo puede determinar nuestra actitud frente al tema, y nos puede impulsar a lograrlo o limitarnos. Es importante poner atención en los cambios mentales necesarios para ir por nuestros sueños, siendo creativos sin ir en contra del medio ambiente, abrirnos a nuevas ideas para crear nuevos caminos para lograr nuestras metas y ser prósperos. Según Ingala Robl, hay que incluir en el proceso de crear prosperidad para nuestra vida la parte que tiene que ver con el desarrollo espiritual, aprender a confiar y creer que algo más allá de nosotros apoya e impulsa nuestra prosperidad. En resumen, la prosperidad es todo un conjunto de factores que incluyen todas las partes del ser humano, y es ahí que nos podemos sentir realizados y realmente prósperos. Si creamos y desarrollamos aquello que nos inspira y nos conecta con nuestro interior y con el ser superior, es mucho más fácil que logremos sentirnos plenos y satisfechos, conectados con la abundancia que por naturaleza creamos porque vamos subidos en la ola del amor a nosotros mismos y a lo que hacemos, así como en la confianza de que estamos y nos sentimos en el lugar correcto, conectados con la abundancia que está ahí para nosotros.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
L
a Universidad de Guadalajara (UDG) detectó en una investigación que el veneno de abeja conocido como apitoxina ayuda al sistema inmunológico de personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que causa el sida. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el investigador Sergio Álvarez Barajas detalló que trabaja con un grupo de 28 personas infectadas que por voluntad propia cooperan en la investigación. “De los sujetos con quienes trabajamos, tenemos la copia del documento que avala que son VIH positivo, así como los resultados de sus primeros análisis clínicos con los niveles de CD4 y CD8”, dijo el científico. “Entonces los revisamos, hacemos prueba de tolerancia al veneno, y se desarrolla una solución con cierta concentración de veneno, de la cual el paciente tomará 15 gotas
VENENO DE
ABEJA V al día, cinco antes de cada alimento”, añadió. Las células CD4 y CD8 son tipos de linfocitos que forman parte del sistema inmune de los seres humanos. Las personas enfermas de sida o VIH positivas de manera normal presentan deficiencia en el número de CD4 y un aumento en las CD8.
El investigador dijo que es por ello que la medición de estos linfocitos ayuda a los médicos a determinar los mecanismos retrovirales del paciente y el avance de la enfermedad. Los resultados en el laboratorio del grupo de estudio arrojaron un incremento en el número de CD4,
HEMOFÍLICOS REQUIEREN ATENCIÓN OPORTUNA Sangrados frecuentes de nariz, aparición de moretones en las rodillas y codos o en las articulaciones pueden ser síntomas de hemofilia, una enfermedad que no es prevenible y requiere de atención oportuna para evitar hemorragias severas que pueden causar la muerte. El médico Faustino Leyto Cruz, adscrito al Servicio de Hematología del Hospital Juárez de México, explicó que la hemofilia es un padecimiento incurable y se transmite de madres portadoras a hijos varones. Indicó que esta afección hereditaria se caracteriza por una deficiencia genética en el cromosoma X, la cual evita la correcta coagulación de la sangre. En el marco del Día Mundial de la Hemofilia, el especialista apuntó que el padecimiento tiene una prevalencia de uno por cada 10 mil nacimientos a nivel mundial, y en el
Sistema Nacional de Salud hay cinco mil casos registrados. En un comunicado, Leyto Cruz señaló que al menos 80% de los pacientes tiene antecedentes familiares con la enfermedad, aunque también pueden darse casos de personas que la desarrollan de manera espontánea. Puntualizó que el padecimiento se ha clasificado en tres grados dependiendo de la gravedad del paciente: leve, moderado y severo. El leve, detalló, se refiere a las hemorragias por golpes directos, cortadas o durante una cirugía, y quienes resultan afectados pueden desempeñarse de manera normal en sus actividades habituales. En el moderado aparecen moretones en diversas partes del cuerpo y los sangrados son mayores a los habituales en una persona sana, por ello es recomendable que los pacientes no desarrollen actividades
deportivas de contacto ni realicen esfuerzo físico excesivo. Leyto Cruz expuso que en la hemofilia severa se presentan hemorragias de manera espontánea, sin motivo aparente o simplemente al caminar o haber hecho un esfuerzo físico. Por ello, sugirió que las madres deben observar si su hijo presenta moretones en rodillas, codos y articulaciones al gatear, y de tener algún signo es importante ofrecerles una atención médica oportuna. El experto subrayó que la hemofilia puede ocasionar discapacidad física, limitaciones funcionales y atrofia muscular, que comprometen la calidad de vida de los pacientes. Por tanto, resaltó la necesidad de contar con un tratamiento oportuno y acceder a los medicamentos que repongan la deficiencia del factor que permite la coagulación y evita las hemorragias. / NOTIMEX
Lunes 18 de abril de 2016
19
HORÓSCOPOS
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
@Nykte
RUBÉN MOREIRA VALDEZ NACIÓ: 18 DE ABRIL DE 1963 PERSONALIDAD: le cuesta trabajo organizarse. Es una persona activa y siempre está haciendo y pensando en algo. Le disgusta cuando alguien lo trata mal o duda de él.
VS. VIH con respecto a los resultados de los primeros análisis, y una disminución de CD8, lo cual resulta favorable comparado con los tratamientos retrovirales, destacó el biólogo. La medición de la eficacia del tratamiento con apitoxina es trimestral y, según las investigaciones, el resultado es el mismo cada vez, es
decir, siempre hay un incremento en el número de linfocitos del sistema inmunológico del paciente. Esta situación se debe a la melitina, sustancia activa del veneno de abeja, y a los antibióticos que posee, ya que en conjunto tienen la particularidad de no generar una memoria en el cuerpo humano.
Esta sustancia se puede producir de forma sintética, aunque no cuenta con el mismo efecto de la versión natural. “Cuando te pica un alacrán, el cuerpo guarda cierta memoria del veneno de este animal, de tal suerte que si el mismo tipo de alacrán te llega a picar una segunda vez, la reacción que se genera en el cuerpo es mucho menor que en la primera ocasión, y si esto sucede una tercera vez, el piquete de alacrán prácticamente no te hace nada”, explicó el científico. “Con la abeja no pasa esto. El cuerpo no guarda memoria de este veneno, por lo que cada piquete produce la misma reacción”, agregó el también maestro en ciencias de la salud ambiental. El investigador lamentó que pese a las bondades de los metabolitos detectados en el veneno de la abeja la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) prohíbe su uso en medicamentos. / NOTIMEX
SU FUTURO: viene un período de control, en donde las cosas estarán en orden y saldrán bien, justo como lo espera. Nuevos proyectos y oportunidades en puerta. MENSAJE: es mejor escuchar que hablar, así podrá saber lo que sus interlocutores desean y anticiparse para ganar debates o coordinar ideologías.
ARIES
(21 DE MAR AL 20 DE ABR)
LIBRA
(23 DE SEP AL 22 DE OCT)
Son personas a las que no les gusta sentirse comparadas, ya que siempre pelean por ser originales y únicas.
Suelen tener la razón casi siempre, y cuando no es así, se pueden enojar o frustrar. Las burlas los ponen de malas.
Éxito: vas a estar de buen humor porque vienen buenas noticias muy pronto, así que prepárate porque será una grande, de esas que cambian paradigmas, así que relájate.
Éxito: sorpréndete cuando el universo te brinde las cosas inesperadas que te tiene preparadas para este día, luego agradece por la bendiciones que has recibido.
TAURO
(21 DE ABR AL 20 DE MAY)
ESCORPIO
(23 DE OCT AL 22 DE NOV)
Les gusta el bienestar y la comodidad; siempre buscarán mantenerla y sentirse plenos. Son personas trabajadoras y eso las hace exitosas.
Suelen confiar mucho en ellos mismos y tienden a ser líderes. Pero cuidado con contradecirles, pues suelen guardar resentimiento.
Éxito: vienen cambios importantes en tu vida; si sabes manejarlos, te van a llevar a triunfar en todos los sentidos.
Éxito: aunque no es fácil de lograr, adáptate a los cambios y verás que pronto éstos te van a favorecer en muchos sentidos.
GÉMINIS
(21 DE MAY AL 20 DE JUN)
SAGITARIO
(23 DE NOV AL 20 DE DIC)
Suelen actuar con valor ante cualquier problema, difícilmente se sentirán amedrentados o temerosos cuando han decidido tomar alguna acción.
Son personas que no se preocupan cuando tienen que estar a solas, y les gusta hacer cosas muy ingeniosas cuando nadie les ve.
Éxito: saben escuchar a las personas y aprovechan su habilidad para anticiparse a las necesidades de otros y así resolver problemas.
Éxito: los consejos que recibas serán fundamentales para que puedas alcanzar tus metas. Así que escucha.
CÁNCER
(21 DE JUN AL 20 DE JUL)
CAPRICORNIO
(21 DE DIC AL 19 DE ENE)
El pasado es fundamental para los nativos de este signo, pues suelen ser demasiado conservadores y les cuesta trabajo olvidar.
Sólo necesitan hablar y aclarar las cosas que les ocurren para poder perdonar. No suelen ser tan rencorosos como otros signos.
Éxito: es momento de decir lo que piensas y negociar para alcanzar tus metas, pero, cuidado, si no sabes lo que deseas, puedes meterte en líos.
Éxito: te recomiendo que ambiciones lo más que puedas, porque el universo puede ayudarte a conseguirlo.
LEO
(21 DE JUL AL 21 DE AGO)
El amor los mueve, pues son personas que, por las buenas, hacen maravillas; pero por las malas, son terribles. Éxito: paciencia, cuando has trabajado con disciplina, siguiendo una estrategia y sabiendo lo que quieres, siempre logras buenos resultados. Garantizado.
VIRGO
(22 DE AGO AL 22 DE SEP)
Suelen ser personas que, cuando están felices, contagian su alegría a todos aquellos que les rodean. Éxito: no puedes mantenerte indeciso ante algo; debes mostrar total confianza y seguridad en tu actuar.
ACUARIO
(20 DE ENE AL 18 DE FEB)
Mucho cuidado con hacer enojar a alguien de este signo, pues suelen ser bastante explosivos y, a veces, muy rencorosos con quienes los molestan. Éxito: no te desesperes. No siempre todo tiene que salirte bien para saber que vas avanzando en la dirección correcta.
PISCIS
(19 DE FEB AL 20 DE MAR)
Los consejos que dan suelen ser buenas observaciones, por lo que deberás poner atención cuando te advierten de alguien en específico. Éxito: el silencio puede ser una gran herramienta para poder crear y sacar grandes ideas.
lunes 18 de abril de 2016
marcador
marcador
91-123
101-106
Hornets
heat
pistons
Cobertura completa
cavaliers
playoffs. Sigue la cobertura completa de la postemporada con los resultados de los duelos entre Spurs vs .Grizzlies y Clippers vs .trail blazers
Madaí Pérez regresa a los Olímpicos La maratonista Madaí Pérez obtuvo su pase para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro al cronometrar dos horas con 29 minutos y 27 segundos y ubicarse en el quinto sitio del Maratón de Hamburgo. La fondista regresa a unos Juegos Olímpicos luego de no competir en Londres 2012 por lesión. Con el boleto de Madaí, de 35 años, México suma 84 clasificados a Río de Janeiro. / redacción
Rosberg sigue con el dominio
1-0 chivas
atlas
goles: jair Pereira 92’
CLASIFICACIÓN
Uff... Apenitas Chivas sacó el triunfo en el último suspiro con gol de Jair Pereira y escaló al séptimo sitio con 21 unidades Adiós, descenso; hola Liguilla, Antes de la Jornada 9, el Rebaño Sagrado, no había conseguido ningún triunfo y después de esa fecha sólo ha conseguido cinco triunfos y una derrota. El Clásico Tapatío tiene dueño y es Chivas, después de salvarse del descenso gracias a la victoria de Tigres vs. Dorados, el equipo del Guadala-
con las manos vacías
Respecto a los mexicanos, Sergio Pérez no tuvo la actuación esperada tras salir desde el séptimo sitio, pues terminó en el undécimo, a más de minuto y medio del ganador; y Esteban Gutiérrez (Haas) acabó en el peldaño 14. / NOTIMEX
jara llegó motivado y con la mirada puesta en la zona de Liguilla. La presión continuó en todo el primer tiempo, llegando al descanso sin hacerse daño. En la cara de los equipos sabían lo que se peleaba, Guadalajara quería seguir sumando y olvidarse del tema del descenso y el equipo de la academia buscaba
no meterse en la pelea del descenso. Al inicio del segundo tiempo, Atlas supo revertir por un instante el buen momento que tenían las Chivas llegando constantemente al arco que defendía Rodolfo Cota y en un intento de conseguir el gol, Ponchito González metió un fuerte disparo que rebotó en un jugador contrario y cayó en Gonzalo Berguessio, quien metió un globo y acabó en el fondo de las redes, pero el árbitro marcó fuera de lugar.
EQUIPO PTS 1.- Monterrey 33 2.- América 27 25 3.- Pachuca 4.- León 25 5.- Santos 24 22 6.- Morelia 7.- chivas 21 8.- UANL 20 9.- Cruz Azul 19
cuartoscuro
El piloto alemán Nico Rosberg consiguió su tercera victoria de la temporada 2016 de Fórmula Uno al adjudicarse el Gran Premio de China, mismo que dominó de principio a fin para consolidarse como líder. Rosberg, de la escudería Mercedes, cronometró 1:38.53.891 horas en el Circuito Internacional de Shanghái para quedarse con la victoria tras largar desde la posición de privilegio. La segunda plaza fue para el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), quien llegó a 37.766 segundos, mientras que el ruso Daniil Kvyat completó el podio, tras arribar a 45.936 segundos del vencedor y líder del Gran Circo.
EQUIPO PTS 10.- UNAM 18 11.- Toluca 16 12.- Querétaro 16 13.- Tijuana 16 14.- Puebla 15 15.- Jaguares 12 16.- Dorados 11 17.- Veracruz 10 18.- Atlas 9
Se le acabó el veinte a Dorados en Primera
Dorados de Sinaloa luchó hasta el final, pero no pudo evitar la derrota por 2-5 ante Tigres de la UANL, en la fecha 14 del Torneo Clausura 2016 y así se despidió del máximo circuito, luego que con su derrota, su descenso en el futbol mexicano quedó consumado. / redacción
Ya en tiempo de reposición, Jair Pereira remató de cabeza un tiro de esquina que dejó sin opción a Ustari. Lo que vive Chivas en el presente es real, y llega enrachado para el cierre de la Liga y piensa en el título, algo que no sucede desde el 2006. / redacción
Campeonato de Pilotos
reuters
Duarte recibe a los campeones de la CopaMX
Hegemonía. El alemán llegó a seis triunfos de forma consecutiva.
Javier Duarte de Ochoa, gobernador del estado de Veracruz, recibió y felicitó a los integrantes de los Tiburones Rojos de Veracruz, por haber obtenido el campeonato de la CopaMX 2016. Al interior de la Sala de Banderas del Palacio de Gobierno, el mandatario señaló ante jugadores, cuerpo técnico y directivos, que el trofeo que llega a Veracruz, de la mano de los Tiburones, refleja la fortaleza, la tenacidad, el coraje y el profesio-
Los Tiburones son campeones y eso nos emociona, nos llena de júbilo y demuestra el ánimo y el entusiasmo. Felicidades” Javier Duarte
gobierno del estado de veracruz
1. - Nico Rosberg 75 2. - Lewis Hamilton 39 3. - Daniel Ricciardo 36 4. - Sebastian Vettel 33 5. - Kimi Raikkonen 28
gobernador de Veracruz
nalismo de un pueblo como el veracruzano. Dijo que desde la administración estatal se cree en los equipos profesionales asentados en la entidad, pues sus miembros son ejemplo para niños y jóvenes; “ustedes son motivo para que los más pequeños quieran
Fiesta en el puerto. Los campeones de la CopaMX Clausura 2016 estuvieron muy contentos en la convivencia con el mandatario del estado de Veracruz.
ser mejores personas, quieran atreverse a ser profesionales, a dedicarle su vida al deporte para poder darle ese impulso a nuestra sociedad”. Asimismo, reconoció el trabajo de
todos y cada uno de los jugadores, “porque en sus botines, uniforme y en este escudo llevan no tan sólo el emblema de un club, llevan el emblema de toda una sociedad”. / redacción
dXT I 24horas
Lunes 18 de abril de 2016
500
Debacle del Barcelona en el Camp Nou
LOS GOLES A LOS QUE LLEGÓ LIONEL MESSI CON EL BARCELONA
¿Se fue con Cruyff?
reuters
En el minuto 26, el conjunto dirigido por Francisco Pako Ayestarán se puso en ventaja, cuando el mediocampista croata Iván Rakitic vacunó en propia puerta y puso el 1-0 a favor del equipo blanquinegro. Antes del descanso, los visitantes incrementaron la ventaja por conducto del delantero Santiago Mina, quien venció al arquero chileno Claudio Bravo, tras asistencia del centrocampista Daniel Parejo. El equipo culé acortó distancias al minuto 63, cuando el lateral izquierdo Jordi Alba centró al corazón del área, donde el argentino Lionel Messi apareció y de zurda mandó el esférico al fondo del arco defendido por el brasileño Diego Alves. El cuadro dirigido por Luis Enrique Martínez se volcó al frente en busca del gol del empate; al minuto 88 el defensa Gerard Piqué dentro del área controló el balón, sin embargo envió el tiro fuera del arco ri-
resultados jornada 33 Levante 2-1 Espanyol Getafe 1-5 R.Madrid Las Palmas 1-1 Sp. Gijón Eibar 2-1 R. Sociedad Celta de Vigo 1-1 Real Betis Sevilla 1-1 D. La Coruña A. de Madrid 3-0 Granada Rayo Vallecano 2-1 Villarreal
posiciones EQUIPO PTS 1.- Barcelona 76 2.- A. de Madrid 76 3.- R. Madrid 75
EQUIPO PTS 4.- Villarreal 60 5.- A. de Bilbao 54 6.- C. de Vigo 53
val y dejó escapar la igualada. Con este resultado, el conjunto blaugrana continúa en la cima de la tabla general, sin embargo comparte esta posición con Atlético de Madrid, ambas escuadras con 76 unidades; Real Madrid es tercero con 75 unidades.
Primera derrota de Memo como titular Guillermo Ochoa tuvo su primer tropiezo como titular, debido a que el Málaga cayó 0-1 ante el Athletic, en partido de la Jornada 33 de la Liga de España. El estadio La Rosaleda celebró sus 75 años de historia, pero lamentablemente los “malaguistas” cayeron en su casa, pues el Athletic salió con un 11 alternativo tras jugar la Europa League el jueves pasado. En el minuto 30, el ex americanista apareció para desviar un tiro raso de Lekue, mientras sus compañeros trataron de abrir el marcador, por parte de Juanpi Añor. / redacción
recompensados en el descuento (90+5), cuando el alemán Jeffrey Schlupp consiguió un penal, tras un choque en el área, bien capitalizado por el argentino José Ulloa para el empate a dos.
nos dan herramientas suficientes para pensar que alguien le ha abierto las puertas a los fantasmas celestes que sin importarles lo que está en juego, hacen siempre acto de presencia. Y si bien la forma de jugar no desentona, sí lo hacen las frases de su gente: Tomás Boy, por ejemplo, que se queja del festejo de Zubeldía, o bien la de Vicente Matías Vuosso estableciendo que el mismo Boy lo hace sentir como un “pendejo” al salir a calentar. Dice que siente “la peor miseria del mundo” por no estar considerado por su entrenador. El caso es que Cruz Azul vuelve a su estado natural cuando se trata de ratificar el momento de plenitud: lleno de dudas, de polémicas, de inestabilidad, de derrotas y de historias con finales impensados. Volvemos a la maravillosa Liga mexicana donde todo es posible, donde la tierra es de nadie y donde nadie es capaz de establecer o mantener su estado futbolístico y mental hasta el último silbatazo, y aunque Monterrey pisa firme, nada nos hace pensar que ganará la carrera de punta a punta tal y como está por lograrlo Leicester City escribiendo una de las páginas románticas del futbol mundial donde no merece otro final más que el de la coronación de una temporada digna del recuerdo y que dejará lecciones a todos los que a golpe de chequera buscan establecer métodos de victoria.
reuters
RUDOS. Leicester y West Ham se enfrascaron en un juego donde dejaron todo en la cancha.
Y
si en México vivimos en el futbolero mundo donde todo es posible, por qué en España no, por qué en Inglaterra no. Todos creímos capaces al Atlético de Madrid, así como a su blanco vecino de ganar tres partidos consecutivos, lo que nunca estuvo en la órbita de nadie, ni del más creyente colchonero o merengue, fue que el Barcelona perdiera tres duelos consecutivos jugándose, además, dos de ellos en casa. Y todo comenzó con el viaje sin retorno de su máximo exponente. ¿Y qué será?, que la magia que acompañaba al grupo haya decidido partir con el holandés o que el mismo se la llevó con tal de no quedarse solo. Porque sólo así podríamos darle sentido al estado actual del equipo blaugrana. Claro está que el momento que vive Messi no es el más pleno que hayamos visto, pero más claro aún que este equipo era capaz de jugar y de ganar sin el argentino. Si nos dejamos llevar por las inercias tendríamos que pensar en otro lugar para el trofeo que no sea la vitrina del Barça, sin embargo todo puede suceder en un cierre en el que habríamos de estar agradecidos con los tres involucrados por mantener esta liga más viva que nunca. Tan viva como la gigantesca interrogante que se estaciona todos los semestres en Cruz Azul sin importar la época o etapa del torneo. Tres juegos sin ganar y los mismos tres sin lograr marcar un gol
reuters
Leicester, más cerca que nunca de la EPL El Leicester City incrementó su diferencia al frente de la Premier League, pese a empatar 2-2 con el West Ham ya en la reposición en la Jornada 34. Jamie Vardy abrió el marcador al minuto 18, luego de que recibió un pase en el área que supo definir de pierna zurda para batir al portero español Adrián San Miguel, pero fue expulsado al 56’. El árbitro Jonathan Moss consideró que Vardy fingió una falta dentro de área, tras un choque con el italiano Angelo Obinze, lo que le valió para ver su segundo cartón amarillo e irse a los vestidores antes de tiempo. Con la superioridad numérica, West Ham dominó la posesión del balón, pero no igualó hasta el minuto 84 con un penal anotado por Andy Carroll, cuatro minutos después Aaron Cresswell le dio vuelta al resultado 2-1. El líder de la Premier League no dejó de luchar y vio sus esfuerzos
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
El cuadro culé se complicó y acumuló su tercer descalabro consecutivo en la Liga española; cayó 2-1 ante Valencia
NOTIMEX
GRADA 24
21
posiciones EQUIPO PTS 1. Leicester City 73 2. Tottenham 65 3. M. City 60
5EQUIPO PTS 4. Arsenal 60 5. M. United 56 6. west ham 53
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
22
dXT I 24horas
Lunes 18 de abril de 2016
Cómo nace la leyenda de Mario
en breve futbol
Héctor Herrera brilla en goleada del Porto : El mediocampista mexicano Héc-
Giovani se apuntó un doblete con el Galaxy : Giovani dos Santos ya empieza a estar cerca del futbolista desequilibrante que esperan en el Galaxy. Frente al Dynamo Houston este fin de semana disputó su primer partido completo en lo que va de temporada y anotó un doblete en la victoria de los suyos por 1-4. Gio estuvo más de un mes fuera de las canchas por una lesión que lo marginó de la actividad del Tricolor y en su primer partido completo lo hizo de maravilla. / agencias
basquetbol
Ayón y el Madrid toman un respiro en la ACB : El Real Madrid y el mexicano Gustavo Ayón tuvieron un alivio después de perder dos encuentros de semifinales en la Euroliga, y triunfaron en la competencia doméstica, en la de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB). El mexicano Gustavo Ayón respaldó la causa con seis puntos en 14:43 minutos en que estuvo en la duela, ganó dos rebotes y repartió dos asistencias. / redacción
tenis
Nadal sigue siendo el rey en Monte Carlo : Rafael Nadal conquistó por novena ocasión el Masters 1000 de Monte Carlo al imponerse por 7-5, 5-7 y 6-0 al favorito local, Gael Monfils. El originario de Manacor obtuvo su título 68 en 100 finales; el 28 en torneos de categoría 1000, con lo cual empató al serbio Novak Djokovic como los máximos ganadores de estos certámenes en el circuito. / REDACCIÓN
El Sope celebró sus bodas de oro La tradicional pista ubicada en el corazón de Chapultepec llegó a sus primeros 50 años de vida con una carrera de 5 y 10 kilómetros
Después de 50 años de existencia, la pista del sope, ubicada en el corazón de Chapultepec ayer celebró sus bodas de oro y lo hizo con una carrera de 5 y 10 kilómetros, en los que más de mil personas se reunieron para rendirle un homenaje a Mario Sope Pérez. “Es un sentimiento muy bonito, poder celebrar 50 años, la gente quiere mucho a la pista y no sólo al Sope y la prueba es toda la gente que entrena a diario aquí”, aseguró don Mario visiblemente emocionado y con sus 78 años de existencia y 50 de la pista. Saúl Valdez fue el ganador de los 5K en la rama varonil con un tiempo de 16:39 minutos, mientras que en la femenil, la ganadora fue Leny Pérez, quien paró el cronómetro en 20:45. Los ganadores dentro de los 10K fueron Talia Calnek con un registro de 41:11 minutos y por los hombres, quien cruzó primero la meta fue Juan Pablo Castorena con un crono de 39:18. Al término de la carrera, se dio una emotiva celebración y todos los ganadores de cada categoría se acercaron a festejar con Mario Pérez, quien no pudo ocultar su alegría, pues su sueño de juventud lo vio cristalizado en una pista atlética que día a día alberga a casi 4 mil corredores que se reúnen para entrenar y buscar sus mejores tiempos. Toda la jornada transcurrió como una fiesta, incluso el ambien-
fotos: Leslie pérez
tor Herrera anotó en el triunfo del Porto 4-0 ante Nacional, en cotejo correspondiente a la fecha 30 de la Primeira Liga, celebrado en el Estadio del Dragón. Portó llegó al segundo tanto, cuando, por banda derecha, Jesús Corona centró al área, donde apareció Herrera, quien controló el balón y disparó de zurda para poner el 2-0, apenas al minuto nueve. / redacción
Mario Pérez fue un atleta olímpico, centroamericano y panamericano que en total obtuvo ocho preseas, seis fueron de oro, una de plata y una de bronce. En 1968 acudió a Los Pinos por una invitación del entonces presidente, Gustavo Díaz Ordaz, quien lo felicitó y le preguntó que donde entrenaba, a lo que Pérez respondió: “Hice una vereda y ahí es donde me preparo con el profesor Tadeusz Kempka”. Para esa entonces, Pérez corría para el equipo del Sistema de Obras Públicas (SOP) y todos lo conocían como SOP y Díaz Ordaz le dijo que la pista que el construyó, se llamaría el SOPE y al día siguiente había una placa donde indicaba que la pista era del SOPE Pérez. Alrededor de los años, la vereda que construyó don Mario se fue transformando en una pista muy bien organizada y en el orgullo de un hombre que fumaba una cajetilla al día y dejó el vicio como una promesa a su hermano y fue entonces que inició la vida de un atleta que ya está en los libros de historia del atletismo mexicano. “Fue un orgullo y desde entonces soy el Sope y ya no Mario, así que llevo 50 años de ser el Sope y ahora vienen atletas de alto rendimiento a entrenar a la pista”, aseveró el festejado del día. Ayer fue la fiesta del Sope y todo indica que la leyenda de don Mario Pérez seguirá por varios años más y es que a pesar de sus 78 años, el hombre se muestra entero y con muchas ganas de seguir apoyando a los miles de corredores que día a día buscan cumplir sus metas personales. /arturo palafox
La medalla. Varios corredores posaron con la presea que lleva el logo de 24 Horas, orgulloso patrocinador de la carrera en el Sope.
Es la culminación de más de 50 años de estar a diario en la pista del Sope y viendo por el atletismo mexicano mario pérez organizador de la carrera
te más que de competencia, era de una fiesta donde los presentes le brindaban un homenaje cálido a quien fuera el fundador de una vereda hace 50 años y hoy es un pulmón fundamental en el corazón de
Chapultepec en la CDMX. “El año que entra vamos a hacer la carrera más grande, desde ahora vamos a planearla, a ver todo lo que podemos mejorar. El balance de hoy (ayer) es positivo y agradecemos a todos los patrocinadores por su apoyo”, concluyó el Sope. Al final del día, los cientos de corredores que acuden habitualmente a la pista del Sope, disfrutaron de una ruta noble y pudieron gozaron de un paisaje extraordinario, al grado que varios se detuvieron para tomarse la tradicional selfie con Chapultepec de fondo. Una fiesta en toda la extensión de la palabra. / arturo palafox
El festejado. El Sope Pérez muestra con orgullo la medalla que le dieron a los corredores.
dXT I 24horas
Lunes 18 de abril de 2016
Fiesta hípica
Latitudes
en Campo Marte
Nihilismo a lo Barça
ARAM AVILA
L
federación, Juan Manuel Cosío. El trofeo Banorte fue para el británico Scott Brash con 43.07 sin penalizaciones, siguiéndoles de cerca la australiana Edwina Tops-Alexander con 43.53 igualmente sin penalizaciones, el español Sergio Álvarez Moya con 44.86, y en cuarto lugar el mexicano Antonio Chedraui con 46.73 segundos. / aram avila
El segundo lugar fue para la escudería Cannes Stars conformada por el francés Roger Yves Bost, quien fuera campeón de Europa en 2013, y el holandés Kevin Jochems, y gracias a que no tuvo ninguna penalización en la primera ronda, pudieron ganar.
El tercer lugar en esta competición fue para la escudería Mónaco Aces de los alemanes Leopold Van Asten y Maikel Van der Vleuten, que sufrieron de más. Sin duda alguna, la convocatoria a este espectáculo ecuestre fue una gran fiesta en la CDMX.
fotos: Leslie pérez
México también subió al podio
más grandes. Ni el más pesimista culé, ni el más optimista merengue (históricamente esas dos nociones han sido pleonasmo), habrían visualizado el actual escenario: que los cuatro tropezones llegarían en jornadas al hilo: un empate, tres derrotas y, como colofón, la eliminación de Champions League a manos del Atlético. Así que los once puntos de distancia respecto al segundo sitio se han esfumado doce puntos en disputa después. Esa liga sin atractivo en la que sólo nos interesaríamos por la lucha por no descender y en mantener las piernas a punto para la Champions, de repente arde como ninguna otra en el planeta. Lo único que doy por hecho es que si Atlético o Real ganan sus cinco partidos venideros, conquistarán la liga, porque ahora cuesta creer que este remedo del Barça lo logre. El tridente que demolía, el tractor que arrasaba, el plantel que se autodisfrutaba, se diluyó en el peor de los momentos. El plan B del Barcelona siempre fue que si Messi se apagaba, Neymar emergería, o a falta de los dos, Suárez lo haría, o en plena desbandada Rakitic e Iniesta salvarían. Lo que no se calculó en ese plan B fue que la desconfianza (el peor de los icebergs para un colectivo) tomara empaquetado a ese colectivo y lo dejara sin puerto al cual amarrarse. Hamlet se vislumbra y no se entiende. ¿Ser o no ser? Difícil debatirlo cuando la orquesta que presumía a los mejores violines se ha quedado sin ritmo. Ese ritmo tan indispensable en la música, como lo es la confianza en el futbol.
reuters
a confianza es al futbol, lo que el ritmo a la música: sin ella, todo talento (por rebosante, por excedente, por vasto que sea), queda refutado. Cual Hamlet que se mira en el espejo, cual Hamlet que debate su naturaleza, cual Hamlet que teme traicionarse, el Barcelona intenta hallar lo que no mucho tiempo atrás fue. Aquellos tiempos felices cuando todo rival era un mero actor de reparto y el balón se sometía sumiso a la voluntad de sus piernas. Aquellas noches de futbol en que se podía elegir con qué parte del cuerpo anotar e incluso elevar a arte de dos la rutina solitaria de un penalti. Aquellas decenas de partidos en que lo único seguro era la victoria en blaugrana y el aplauso de los neutrales. Y, de pronto, la crisis: pocas cosas más peligrosas que un colectivo que ha dejado de creer, que una espiral de desconfianza pasándose de jugador en jugador, que esas pandemias en las que comienza por contagiarse la falta de seguridad, luego de autoestima y finalmente de fe…, sin esas tres, qué poco queda; sea en el futbol, sea en la vida. El Barcelona llegó al tramo final de la temporada con absoluta certeza de dos títulos (Liga y Copa del Rey) y máximo favoritismo para el tercero (Champions). Restaban nueve partidos de liga y la distancia respecto a sus perseguidores era tal, que podía permitirse hasta cuatro tropezones, demasiado decir para un torneo de apariencia tan poco competitiva y en el que, en teoría, no hay obstáculo para los
Pura alegría. Los ganadores del evento principal se dieron vuelo con la champaña que es sinónimo de fiesta en estos eventos.
Los mexicanos Juan Pablo Gaspar Albañez, Eduardo Sánchez Navarro y Alberto Aldana arrasan con la competencia en salto de 1.45 m. Cada uno de ellos no obtuvo ninguna penalización y el vencedor fue el que hizo el recorrido en menos tiempo, con 31 segundos 67 milésimas, Juan Pablo Gaspar Albañez obtuvo el premio de manos del presidente de la
Alberto Lati
@albertolati
Los mejores jinetes del mundo se reunieron para ofrecer una exhibición que fue patrocinada por la marca Longines Terminó el Longines Global Champions Tour México 2016 con un dúo campeón. La pareja formada por Edwina Tops-Alexander y Jenne Friederike Meyer se suben al podio en el último día de la competición de talla internacional. La élite del ecuestre nacional e internacional, tuvo un encuentro de magnífica exhibición de caballos y jinetes desde el día viernes en Campo Marte de la ciudad de México con la competencia de Longines Global Champions Tour 2016. Durante los tres días de la competencia, los saltarines demostraron el por qué son los mejores del evento, entre los principales jinetes que arribaron a la CDMX, el ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el suizo Steve Guerdat, el británico Scott Brash y la española Paola Amilibia, entre otros muchos nombres de los jinetes que vinieron. Mientras que por el lado mexicano, Antonio Chedrahui, Gonzalo Azcárraga, Patricio Pasquel y Lorenza O’Farrill, tuvieron participación estos 3 días. La principal novedad fueron la pareja de la escudería Shanghai Swans, que ganó el primer lugar de la competición de parejas conformada por Edwina Tops-Alexander y la alemana Jenne Friederike Meyer, convirtiéndose en las primeras campeonas en México.
23
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas