Febrero | 18 | 2016

Page 1

año v Nº 1134 I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

jueves 18 de FEBRERO de 2016

“Ahora que vi al Papa, todo estará mejor”: alexia, la niña que le cantó nación P. 4

Critica Francisco a “esclavistas”.

Al concluir su visita a México, el Papa confesó que tuvo ganas de llorar al ver tanta esperanza. Antes de partir criticó la precariedad e ilegalidad laboral, en reunión con trabajadores y empresarios en Ciudad Juárez: Dios pedirá cuentas a los esclavistas de hoy. El Presidente despidió

el diario sin límites

nación P. 3 y 4

El recorte total equivale a 132.3 mil mdp; 100 mil mdp le quitarán a la empresa

Ajustan gasto; Pemex lleva la mayor carga No se tocará Desarrollo Social ni Seguridad; el Banxico aumenta su tasa de referencia en 50 puntos base; cambia política de subasta de dólares como medida contra la especulación negocios P.12-13

caso morena

no a universidades sin registro: Graue nación P. 1o

El tamaño del recorte total

132 mil 300 mdp A Pemex le tocan...

100 mil mdp

2.77% 4 billones 763 mil mdp, Presupuesto 2016

17.40% 574 mil 560 mdp, Presupuesto de Pemex

reunión de gabinete

Pide EPN reforzar combate a pobreza nación P. 8


2

24horas

Jueves 18 de febrero de 2016

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: ¿será?

: xolo I méxico real

: Columnas Web

Universidades patito La opinión sobre las universidades de Morena que expresó el rector de la UNAM, Enrique Graue –muy cercano a Juan Ramón de la Fuente–, fue demoledora. Lo que confirma que De la Fuente Enrique ya eligió camino rumbo al proceGraue so electoral de 2018: jugará con Mancera y no con su antiguo amigo Andrés Manuel López Obrador. Pero, además, no hay que olvidar que fue AMLO quien lanzó la primera piedra, al acusar al ex rector de participar en la creación de una candidatura independiente para descarrilarlo. El que se lleva se aguanta. ¿Será?

CDMX: Los Gigantes andan sueltos y sólo pensamos en éstos cuando causan daño. Pero la presencia de los tráileres en calles y avenidas capitalinas es cotidiana y la aplicación de su regulación, muy laxa”

#LoboSapiens

Alberto González

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

Roberto Remes Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/ Cashtag/

La sangre llama Miguel Ángel Yunes Linares y Héctor Yunes Landa buscan la gubernatura de Veracruz por partidos antagónicos, PAN y PRI. Sin embargo, se les ha visto muy divertidos en reuniones familiaMiguel Ángel res porque son primos. Y lo que Yunes llama la atención es que el senador José Yunes, que no es pariente de ellos, también se ha sumado a esos encuentros. Por si fuera poco, el candidato priista no cuenta aún con casa de campaña ni cuarto de guerra. La lectura que varios jarochos le dan a todo esto es que existe una alianza de facto para que sea Miguel Ángel el que llegue a palacio de gobierno. ¿Será?

Salvavidas El Tribunal Electoral declaró inexistentes las infracciones electorales atribuidas al PVEM y a cantantes, deportistas, artistas y presentadores de televisión, quienes usaron Twitter para promoClicerio ver #VamosVerde, antes y duranCoello te los comicios del 7 de junio del año pasado. El argumento que se impuso entre los magistrados fue el de la libertad de expresión de los involucrados, además de que hoy en día las redes sociales no tienen regulación en materia electoral. En pocas palabras, la libertad de expresión salvó a los verdes, una vez más. ¿Será? (Foto magistrado Clicerio Coello

Lucha de cárteles Expertos en temas de seguridad atribuyen la muerte de 49 reos en el penal de Topo Chico a la lucha que existe entre cárteles del crimen organizado en varios estados de la República. Advierten El Bronco que, después de la captura de El Chapo, se desató una disputa entre el Cártel del Golfo y el Cártel Jalisco Nueva Generación y lo que sucedió en Nuevo León es parte de esa guerra. A los internos calcinados en Topo Chico los vinculan con los “zetas” y alguien los mandó a ejecutar. ¿Será?

: Arriba y abajo GABRIELA ARRACHE VÉRTIZ, LÍDER DE MISIÓN MEXICANA A EGIPTO

: Al cierre

En Marzo Obama irá a Cuba El presidente estadounidense Barack Obama tiene planeado viajar a Cuba en marzo próximo, en lo que sería la primera visita de un mandatario de este país a la isla en los últimos 80 años, reportaron este miércoles medios estadounidenses. Las cadenas ABC y CNN, las cuales citaron a fuentes oficiales anónimas, señalaron que el anuncio oficial será hecho este jueves por el Consejo Nacional de Seguridad. La visita tendría lugar luego de que los presidentes Obama y Raúl Castro anunciaron en diciembre de 2014 que se llevaría a cabo un proceso gradual en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la reapertura de embajadas. Como parte del proceso, los dos gobiernos firmaron esta semana un acuerdo que permite la realización de vuelos comerciales entre los dos países, que también se dará por primera vez en décadas. El último presidente que visitó Cuba fue Calvin Coolidge en 1928 para participar en la Sexta Conferencia Internacional de Estados Americanos en La Habana. No obstante, existe un sector de la sociedad es-

hoy Escriben

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

KANYE WEST, RAPERO ESTADUNIDENSE

Agenda. La visita forma parte de las actividades para un gradual restablecimiento de relaciones.

tadounidense que no está de acuerdo con el restablecimiento de las relaciones, principalmente de los grupos cubanos anticastristas. De acuerdo con fuentes periodísticas, para lograr este acercamiento el Papa Francisco fue un intermediario de peso. / Redacción

Martha Anaya

4

Luis Soto

José Ureña

6

Fausto Pretelin

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Además de ser la directora de la Sociedad Mexicana de Egiptología, es quien encabeza la misión mexicana compuesta por 10 especialistas que partirá el próximo mes de marzo a Egipto para continuar con las labores de restauración de la Tumba Tebana 39 del Profeta Puimra, ubicada en la zona de Assasif de aquel país. Este grupo es uno de los pocos equipos extranjeros que cuenta con el permiso necesario para realizar este tipo de trabajos, así que la responsabilidad es grande. ¡Suerte!

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

Parece que el ser una estrella de la música electrónica y el hip hop no le basta, porque últimamente ha andado de boca suelta. Como si no hubiera sido suficiente con haber insultado a Taylor Swift en una canción, ahora, a través de Twitter, lanzó un mensaje a “Pitchfork, Rolling Stone, New York Times y cualquier otra publicación blanca” para que dejen escribir sobre música negra. Qué raro que sea tan defensor de lo afroamericano y esté casado con Kim Kardashian, ¿no?

8

Enrique Campos

12

11

Ana M. Alvarado

16

Alberto Lati

19

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Culpables. El subdirector de Topo Chico, Arturo Bernal, fue detenido por el motín en el penal.

Alianza. El PAN aprobó ir en coalición electoral con el PRD por la gubernatura en Quintana Roo.

nación

3

jueves 18 de febrero de 2016

Francisco dedica último mensaje a los migrantes

Con “Las Golondrinas”, despide EPN al Pontífice

efe

Despedida. En su última escala en nuestro país, el Papa también dedicó un breve mensaje a las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez; no se concretó la reunión con padres de los 43 normalistas de ayotzinapa

Símbolo. Ayer, en la frontera entre México y Estados Unidos, el convoy de Francisco se detuvo en la Cruz del Migrante, donde el Papa oró y depositó sendos ramos de flores; tras el emblemático momento, que fue observado en ambos lados de la frontera, el Pontífice se dirigió a oficiar la misa binacional en la Expo Feria de Ciudad Juárez.

visita papal

CDMX. Miguel Ángel Mancera regaló al Papa un ipod con canciones de Los Ángeles Azules y una compuesta por presos.

listas desaparecidos, las madres de las víctimas de feminicidios y víctimas de sacerdotes pederastas se quedaron sin audiencia con el Sumo Pontífice de los católicos. En el caso de los padres de los 43, desde que se anunció la visita del Papa buscaron una reunión con él, la cual nunca se concretó. Cabe destacar que el Comité Organizador de la visita les ofreció tres lugares en primera fila en la misa de Ciudad Juárez, pero tampoco se concretó. La única mención pública que hizo Francisco sobre los feminici-

reuters

En su último día en México, el papa Francisco optó por centrar su mensaje en las víctimas de violencia debido a la migración, decisión que dejó de lado menciones específicas a casos de desaparición forzada, víctimas de abuso sexual de sacerdotes o violencia intrafamiliar; aunque sí dedicó una frase a las mujeres asesinadas, uno de los estigmas de Ciudad Juárez, última escala de su visita en nuestro país. “Esta tragedia humana que representa la migración forzada hoy es día es un fenómeno global. Esta crisis, que se puede medir en cifras, nosotros queremos medirla por nombres, por historias, por familias”, dijo Francisco en su homilía durante la misa binacional celebrada en Ciudad Juárez, que también escucharon fieles en El Paso, Texas. Aprovechando que uno de los temas a tocar por el Papa en Ciudad Juárez era la violencia, diferentes organizaciones solicitaron reunirse con él, peticiones que fueron negadas. Así, los padres de los 43 norma-

especial

ALEJANDRO SUÁREZ

Último vuelo. La visita de Estado del Papa culminó ayer con una despedida en el aeropuerto de Ciudad Juárez.

dios fue al hablar de la violencia que sufren los jóvenes. “Injusticia que se radicaliza en los jóvenes, ellos ‘carne de cañón’, son perseguidos y amenazados cuando tratan de salir de la espiral de la violencia y del infierno de las drogas ¡Y qué decir de tantas mujeres a quienes se les ha arrebatado injustamente la vida¡”. A quienes también dedico unas palabras fue a los reclusos y a los trabajadores. A los primeros, desde el interior del Cereso de Ciudad Juárez, los motivó para que superen los erro-

res del pasado, que vean en el futuro la oportunidad de rehacer sus vidas. “Ustedes sufren el dolor de la caída, sienten el arrepentimiento de sus actos y sé que, en tantos casos, entre grandes limitaciones, buscan rehacer su vida desde la soledad”, comentó el líder de la iglesia católica. Mientras que en el encuentro con el mundo del trabajo, llamó a empresarios, líderes sindicales y trabajadores a dialogar para que llegar a acuerdos donde se respete la dignidad del trabajo y cese la explotación de las personas.

Con “Las Golondrinas” de fondo musical, el presidente Enrique Peña Nieto, su esposa Angélica Rivera, integrantes del gabinete, jerarcas del Episcopado mexicano y cinco mil ciudadanos juarenses despidieron al papa Francisco. A las 19:38 horas (20:38 tiempo del centro) el Dreamliner de Aeroméxico, bautizado como Misionero de La Paz, despegó del aeropuerto Abraham González rumbo a Roma; mientras en tierra un mariachi entonaba “Las Golondrinas”, aderezado con bailes tradicionales. Tras su último día de gira en el país, el Pontífice arribo minutos antes de las 19:00 horas al aeropuerto, donde sostuvo una reunión privada con el mandatario nacional por espacio de 10 minutos. Luego de la reunión, en una ceremonia austera, con cinco mil invitados especiales, entre éstos los gobernadores de Zacatecas y Durango, el obispo de Roma caminó por una alfombra roja, donde se dio tiempo de saludar y abrazar a niños que llegaban hasta ahí. Tras escuchar los himnos de México y El Vaticano, el Papa se despidió de la jerarquía católica mexicana, encabezada por Norberto Rivera, así como de los integrantes del gabinete, entre los cuales estuvieron Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz, Arely Gómez y Eduardo Sánchez, entre otros. Tras una efusiva despedida, con su maletín negro en la mano, el Pontífice se enfiló a las puertas de la aeronave, que se cerraron a las 19:14. ÁNGEL CABRERA

Me he sentido acogido, recibido por el cariño, la esperanza de esta gran familia mexicana, gracias por abrirme las puertas de su vida” “Muchos hombres y mujeres a lo largo de las calles cuando pasaba levantaban sus hijos, me los mostraban. Son el futuro de México, cuidémoslos, amémoslos” Papa Francisco Obispo de Roma


24horas I Nación

4

Jueves 18 de febrero de 2016

Alexia, la niña que le regaló un Ave María al Pontífice Bendecida. La menor fue protagonista de uno de los momentos más emotivos de la visita papal, cuando cantó ante el obispo de roma; el 25 de febrero se someterá a su primera operación contra el cáncer

visita papal Alexia Garduño, la joven de 15 años que tuvo la oportunidad de cantar el Ave María durante la visita del papa Francisco al hospital pediátrico Federico Gómez (en uno de los momentos más emotivos de la gira papal por México), sabe que, a unos días de ser operada, “todo estará bien y ahora que pude ver al Papa sé que estará todavía mejor”. Alexia padece osteosarcoma, un tipo de cáncer aqueja principalmente a menores de 15 años, quienes se someten a quimioterapias y cirugías para superarlo. Alexia Garduño sabe lo que implica el osteosarcoma. La enfermedad que padece y el tratamiento la llevaron al hospital, se le ha caído el cabello, tiene nauseas y cansancio; pero eso no merma su actitud. “El Papa me dijo que muchas gracias por mi regalo y que qué bonita voz tenía. Me sentí súper emocionada y se me hizo increíble el ver cómo me esperó y me dio su tiempo”, dijo. Paloma, la mamá de Alexia, comentó a 24HORAS que al principio

alhajero anayamar54@hotmail.com

cortesía

KARLA MORA

Alegria. Alexia deseaba cantarle al Papa y recibir su bendición, lo cual consiguió en el Hospital Infantil Federico Gómez, donde provocó lágrimas en Francisco.

la familia creyó que los dolores de la niña en la rodilla eran efectos del crecimiento o de un mal movimiento; llegó la inflamación y tiempo después los médicos les dieron la noticia de que se trataba de un tumor. A unos días de que Alexia sea so-

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Videgaray protesta

¿Q

ué buscan el Banco de México y la Secretaría de Hacienda con esas medidas extraordinarias que anunciaron ayer: recorte al gasto, aumento en las tasas y suspensión de las subastas de dólares? De entrada, “evitar el pánico”, apunta Eduardo García Correa, analista y director del portal de noticias económico Sentido Común. Y es que a últimas fechas muchos paisanos andaban nerviosos y el peso día a día perdía fuerza frente al dólar a pesar de las subastas diarias de hasta 400 millones de dólares. Tanto que, en opinión del director de Banxico, Agustín Carstens, el tipo de cambio estaba “desalineado con los valores que pensamos congruentes con nuestro marco ma-

croeconómico”. Luis Videgaray, titular de Hacienda, iría más allá: “Es una manera de protesta y de que quedara claro nuestro rechazo a los niveles del tipo de cambio”. No es gratuito lo decidido, reforzó Videgaray, sino “un rechazo fundado en una convicción de fortaleza macroeconómica”. En otras palabras, no comparten la “debilidad” del peso frente al dólar que se vio en las últimas semanas y que estuvo a punto de llegar a 20 pesos por dólar en los últimos días. Y sabido es el nerviosismo que eso produce. Sobre todo a aquellos que les tocó vivir los tiempos de Luis Echeverría y de José López Portillo. ¿Funcionará esta medida –la terminación de la subasta diaria de

metida a su primera cirugía, su madre recuerda que la menor nunca ha tomado clases formales de canto, sino que es un gusto que hace cuatro años la llevó a cantar en la boda de su primo, desde entonces sólo en su familia conocían su talento.

dólares de la reserva con la opción de realizar ventas de manera discrecional– para fortalecer de nueva cuenta al peso? Se verá con el tiempo. Pero por lo pronto ayer, el peso cerró en 18.28 frente al dólar. Recuperó 58.05 centavos respecto al día anterior, aunque no se dio a conocer con cuánto intervino el banco central. ••• ACTUAR CON RESPONSABILIDAD.- En cuanto al recorte de 132 mil millones de pesos –el dedo flamígero apunta hacia la caída de los precios del petróleo y la perspectiva de que para el año entrante, 2017, se mantengan bajísimos y no podamos conseguir una cobertura de 49 dólares por barril como se tiene hoy. “Tenemos que actuar con responsabilidad”, dijo Videgaray. ¿Y a quién le van a quitar la mayor parte de ese enorme recorte al presupuesto? Pues a Pemex, ni más ni menos. ¡Cien mil millones de pesos menos de los presupuestados originalmente para este año! (El Consejo de Administración de la empresa definirá la próxima semana qué proyectos quedarán fuera.) Los 32 mil 300 millones restantes saldrán de la Comisión Federal de Electricidad y del gobierno federal.

El encuentro con el Papa no fue muy planeado, parecía una buena posibilidad para poder tener alguna cercanía, al menos una mirada; mas con la desesperación de la enfermedad que aqueja a la joven, primero pensaron en cómo hacer para que Alexia no resultara lastimada ante la gente que también buscaría obtener la bendición del Sumo Pontífice. Un día antes de la visita, se confirmó que habría un espacio para poder verlo más cerca. Alexia necesitaba ir acompañada, pidieron una silla de ruedas y fue así como pudo ofrecerle su canto como un regalo. “Le confirmaron a mi marido que había un huequito. Ella en algún momento hizo el comentario de que le gustaría cantarle como regalo al Padre porque quería su bendición y así fue”, señaló. La visita le dio a Alexia más fortaleza de la que ya sentía y ella cree profundamente que todo estará mucho mejor. Ahora, ella y sus padres Lea la nota piden una oración completa para que todo salga bien en la operación a la que se someterá el próximo jueves 25 de febrero.

Las áreas de seguridad y desarrollo social, según comentó el secretario de Hacienda, no serán afectadas. Tampoco proyectos «prioritarios» como la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o el tren ligero MéxicoToluca. ••• VIDEGARAY NO ES POPULISTA.- ¿Cómo califican algunos analistas la posición en la que quedó Luis Videgaray, después de tan amargos anuncios? En opinión de García Correa, “lo deja como un secretario de Hacienda responsable…, deja la imagen de que el gobierno está haciendo bien las cosas y que no es populista”. Y claro, como un actor “fuerte” dentro del gabinete, pues los cambios que se hicieron la semana pasada –por decisión suya– apuntalan las medidas que ahora dio a conocer. Les da razón de ser. Que sean suficientes, o no, lo sabremos más adelante. Por lo pronto, comenta el director de Sentido Común, Videgaray y Carstens han aplicado las medidas que dicta la ortodoxia en estos casos.

La CDHDF investiga el operativo por Francisco La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) informó que inició una investigación sobre las condiciones laborales de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) durante el pasado fin de semana, en el marco de la visita del papa Francisco. La investigación se dio a partir de una denuncia sobre elementos de la policía que tenían tres días de laborar sin descanso, que no se habían podido asear; que el lugar donde pernoctaron fue en el suelo, sin cobijas para protegerse y que apenas habían podido probar alimento. La Comisión pidió a la SSP que se tomaran de inmediato medidas preventivas con el fin de que se garantizara que los agentes policiales cumplieran su servicio en condiciones que no afectaran su dignidad. / REDACCIÓN

20 mil

policías desplegó el GDF durante la visita papal

5 días

durmió el Papa en la Ciudad de México

••• QUE FUNDAMENTEN COMO DEBE DE SER.- No deja de ser vergonzosa la razón por la que el Tribunal Electoral revocó el acuerdo por el que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) rechazó ir en alianza con el PAN para la elección de gobernador de Puebla. ¿Cuál? La incuria, el hacer las cosas al ahí se va, bajo la mesa, sin el mayor respeto. Simplemente no fundamentaron su decisión (presentaron el acuerdo ¡en una fe de erratas!). “El hecho de que el Comité Ejecutivo Nacional sea la máxima autoridad del PRD entre Congreso y Congreso Nacional no lo exime de la obligación constitucional del artículo 16, de fundar y motivar sus determinaciones”, declararon los magistrados. El PRD tiene 72 horas para presentar una nueva resolución, fundada y motivada, en la que justifique su decisión. ••• GEMAS: Regalito del papa Francisco: “Y por favor, no se olviden de rezar por mí”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas

Jueves 18 de febrero de 2016

5

Cámara alta. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, propuso a los senadores someter a una consulta ciudadana la regulación del uso de la mariguana en el país.

Piden al Senado regular mercado de la cannabis Debate. Las audiencias públicas en torno a la mariguana llegaron a su fin en la Cámara Alta con una coincidencia: avalar SU uso médico e incrementar de 5 a 28 el gramaje permitido KARINA AGUILAR

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, propuso someter a consulta ciudadana la regulación del uso de la mariguana. Al asistir a la última mesa de trabajo de las Audiencias públicas para las alternativas de la regulación de la mariguana, consideró que “ha llegado la hora de que pongamos a consulta el tema. De que se puedan recabar las firmas suficientes que plantea la Constitución y que lo que no puedan decidir las legisladoras y legisladores lo decidan los ciudadanos”. Incluso, coincidió con algunos expertos que participaron en la mesa de trabajo sobre la necesidad de regular el mercado de la cannabis. Explicó que existen 2 mil 500 productos y subproductos derivados de la mariguana, como alimentos y energía; bioenergía, biogás, biodisel, etanol, textiles y micro fibras, entre otros. “Hay un mundo de actividades para el mercado del cannabis y hay condiciones para hacer toda una actividad exitosa, que hoy absurdamente mantenemos en la ilegalidad, en manos de criminales y grupos delicuenciales”, señaló el gobernador de Morelos. De acuerdo con lo planteado por autoridades, académicos, integrantes de la sociedad civil, diputados y senadores, el punto de coincidencia, luego de 11 mesas de trabajo, es la urgencia de eliminar la política prohibicionista, elevar los umbrales previstos en la Ley General de Salud, de 5 a 28 gramos para su consumo y legislar en torno a su uso médico. En ese contexto, el presidente del Senado, el panista Roberto Gil Zuarth, afirmó que “el mercado negro que ha generado la política prohibicionista es la que está provocando la

43% de mujeres indígenas encarceladas enfrentan delitos relacionados con las drogas muerte de nuestros muchachos en México, y este es el mercado negro que tenemos que erradicar”. Consideró que la conclusión más reveladora del ejercicio, es que tiene que cambiar la política con la que se prohíbe el uso de dicha sustancia y se criminaliza al consumidor. “Hoy sí hay muchas personas, jóvenes sobre todo, mujeres que están en prisión pagando una pena de siete, ocho, nueve años, por el único delito de haber consumido una droga y en muchos casos mariguana”. Por ello, propuso crear un sistema de pre liberación a aquellas personas que están en prisión por consumir mariguana. Dijo que ya se tienen consensos políticos sólidos para avanzar en una legislación y manifestó su interés por generar una alternativa legal para los campesinos que hoy producen la hierba. Consideró viable establecer “espacios, polígonos de producción controlada, bajo el control del Estado, donde no solamente puedan aportar ese insumo a la industria farmacéutica, sino también, por qué no, para efectos de exportación”. Durante su participación, Jorge Castañeda, ex secretario de Relaciones Exteriores, dijo que sería un error lamentable que los sectores que han peleado por la legalización de la mariguana se conformen solamente con la legalización médica, “pues representa un muy pequeño paso que no llevaría a ningún lado”. Además, de que México se rezaga en la materia frente a otras naciones.

A través de un acuerdo “inédito” en materia de transparencia, el Senado de la República cuidará las manos de los legisladores y evitará que los recursos que reciben sean utilizados con discrecionalidad. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa Patrón, dio a conocer el documento por el que se propone a la Mesa Directiva el Programa de reorganización administrativa, en el que se aclara que los recursos que anteriormente recibían los grupos parlamentarios para el apoyo del trabajo en comisiones, ahora serán administrados en su totalidad, en forma directa, por la administración del Senado. Asimismo, tal como lo publicó 24HORAS en su edición de 12 de febrero, cada grupo parlamentario del Senado establecerá el modelo de clasificación presupuestaria denominado “Subcuentas para senadores”, provenientes del recurso mensual que la Tesorería del Senado les entregue bajo el concepto “Asignaciones a grupos parlamentarios”. “Creo que en unos ocho o 10 días empezaremos a filtrar cada uno de los senadores, en qué gasta y cómo se gasta el dinero que se le otorga por parte del Senado o de un grupo parlamentario”, afirmó el senador Gamboa. Uno punto que destaca el acuerdo son los recursos destinados a “Apoyo para traslado de legisladores a sus lugares de origen”, pues a par-

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

... Y se dan 10 días para transparentar recursos públicos

Lupa. El Senado asumirá el control de las partidas asignadas a los senadores con sistema bancarizado.

300 millones de pesos dejarán de manejar las bancadas como parte del Plan de Reordenamiento Administrativo tir de que entre en vigor este acuerdo los boletos de avión serán administrados directamente por la Secretaría General de Servicios Administrativos del Senado. Las bancadas repartirán los recursos destinados a cada legislador en cuentas individuales bajo el concepto “Apoyo parlamentarios o Pago a terceros”, mismos que podrán ejercer en tres conceptos: asistencia legislativa, gestión parlamentaria y atención ciudadana. / Karina Aguilar


24horas I Nación

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Estudian remover a Javier Duarte

A

yer dimos el avance: El mando político del país está alarmado por la situación político-electoral de Veracruz y Oaxaca. Sobre todo en Veracruz. Tanta preocupación ha pasado a una siguiente etapa: ¿qué hacer con el gobernador Javier Duarte para atemperar las pasiones en aquella entidad? Y por el ánimo observado, no se sorprenda usted si en días –digamos cinco–, se decide actuar para intentar recuperar la gobernabilidad, fortalecer la seguridad pública y garantizar elecciones pacíficas. Ya se verá cómo se actúa. Los escenarios bajo análisis son variados: El menor podría ser un llamado a cuentas para evitar torpedeo en las campañas, habida cuenta de su animadversión con el priista Héctor Yunes y los escándalos previsibles del panista Miguel Ángel Yunes. Una intermedia sería pedirle organizar su salida con algunas consideraciones, equivalentes a poner un interino cercano, no ser perseguido por sus estelas de deuda, inseguridad, arbitrariedad y persecución de opositores. Y la última, la más extrema, sería enfermarlo bajo amenaza de un proceso por las denuncias en su contra. Ninguna de esas vías es deseable para un gobernador en problemas. Días difíciles para Javier Duarte. CORRECCIÓN, ELECCIÓN DE SUCESOR O DESTITUCIÓN Nadie conoce cómo actuará el gobierno del presidente Peña. Desde tiempos de Ernesto Zedillo, cuando cayó el guerrerense Rubén Figueroa por negligencias en Aguas Blancas, no se ha desaforado, sometido a juicio y o destituido a un mandatario estatal desde el gobierno priista. La salida de Ángel Aguirre fue orquestada personalmente por el entonces dirigente perredista Carlos Navarrete con un ultimátum inevitable: –O anuncias tu salida mañana antes de las once, o a las doce anunciaré que el PRD exige tu salida y juicio político. Peña Nieto no necesitaría operar personalmente. Tampoco Zedillo lo hizo.

El 11 de marzo de 1996 Figueroa fue citado a Gobernación por Emilio Chuayffet Chemor y se le presentaron solicitudes de permisos anuales para entregarlos al Congreso del estado. –Que me lo pida el presidente –reclamó Figueroa. Se dirigió a Los Pinos y, cuando se vio perdido, operó para dejar a Ángel Aguirre Rivero, entonces dirigente del comité directivo estatal del PRI. –Prepárate, Ángel, porque a mí me chingaron tres años y a ti te van a chingar otros tres años. No vas a ser gobernador de un sexenio. Ahora los operadores serían otros. Del lado oficial, el secretario Miguel Ángel Osorio Chong. Del otro, el presidente priista Manlio Fabio Beltrones. Una pinza imposible de superar. Todo, lamentan en la cúpula, por no haber actuado cuando en 2015 el senador Héctor Yunes pidió a Osorio Chong no dejar pasar el tiempo en la remoción de Javier Duarte para evitar mayor deterioro en Veracruz. LA FALSA AUTONOMÍA DE MUNICIPIOS CAPITALINOS Cuando todo mundo lanza cohetes para celebrar la reforma política para convertir el Distrito Federal en Ciudad de México, vale la pena registrar la opinión de Xóchitl Gálvez. La delegada panista en Miguel Hidalgo, quien ayer estuvo en la tierra de Rafael Moreno Valle, considera falsa la llamada autonomía de los próximos municipios de la Ciudad de México. No lo son, asienta, porque carecerán de muchas facultades consagradas constitucionalmente para los municipios como cobrar impuestos, normar ambulantes y allegarse recursos para no depender del gobierno urbano. En cambio, aumentará la burocracia con la creación de cabildos bajo el supuesto de generar equilibrios políticos, pero en realidad espacios destinados para las cuotas partidistas. Ya sabe de esto. Lo padece en la Miguel Hidalgo, donde encontró un caos administrativo y debió reducir la burocracia. Ha reducido seis direcciones generales y dejado sólo tres.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Jueves 18 de febrero de 2016

Ordena Fiscalía detener al sobrino de Padrés Sonora. Agustín Antonio Padrés es acusado de fraude, falsificación de documentos y asociación delictuosa; el sospechoso se encuentra prófugo La Fiscalía Especial Anticorrupción de Sonora solicitó a una juez estatal una orden de aprehensión en contra de Agustín Antonio Padrés, sobrino del ex gobernador Guillermo Padrés, por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de fraude, falsificación de documentos y asociación delictuosa referente a la venta de plazas de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). En conferencia de prensa, el titular de la fiscalía, Odracir Espinoza Valdez informó que dentro del caso de fraude que involucra a ex docentes y directivos de dicha dependencia, suman cinco órdenes de aprehensión giradas, dos de las cuales ya fueron cumplimentadas, y tres de los sospechosos continuan en calidad de prófugo como es el caso de Agustín. De acuerdo con las autoridades, la presunta banda de defraudadores mantuvo operaciones de noviembre de 2012 a febrero de 2013, y a la fecha suman 18 acusaciones de víctimas que aseguran se les exigía dinero con la finalidad de conseguir una plaza dentro de la SEC. A decir del fiscal, el familiar del ex mandatario pedía cuotas por un monto de hasta 80 mil pesos por las plazas laborales, por lo que se estimó que las ganancias conseguidas en ese lapso oscilaron entre más de un millón de pesos. “Agustín Padrés le comentó a Ramón Alberto Valencia (ex funcionario de la SEC) que tenía la facilidad de gestionar plazas de docentes y prefectos en la SEC, ya que se ostentaba, según los dichos de las víctimas, como familiar del entonces gobernador; lo cual permitió tener un puesto de elevada responsabilidad en esa secretaría por lo que le

cuartoscuro

6

Investigación. Según el fiscal, en caso de que los sospechosos fueran declarados culpables podrían ser acreedores a una pena de 20 años de prisión.

propone que consiga más personas interesadas en obtener las plazas”, detalló Espinoza Valdez. Las indagatorias involucran a Ramón Alberto Valencia López y Mario Valenzuela Guerrero, quienes pudieron ser detenidos y se les dictó

auto de formal prisión por los delitos mencionados; mientras el caso de los funcionarios identificados como Juan Pablo Gastélum Leyva, Gustavo Adolfo Vega Reyes y Agustín Antonio Padrés permanecen prófugos de la justicia. / Redacción

Aprehenden a Serrano Limón por peculado Jorge Serrano Limón, director de Provida, fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal en cumplimiento a una orden de aprehensión por su probable responsabilidad del delito de peculado. La orden fue otorgada por el Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales, en ese entonces del Distrito Federal, luego de que la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), presentó las evidencias suficientes en su contra. Al ser revisada la asociación civil, por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se detectaron

31 millones de pesos usó Provida para la compra de tangas en 2003 diversas irregularidades y faltas graves en el ejercicio de recursos que el Gobierno Federal le había asignado para el equipamiento de centros de ayuda para la mujer, informó la PGR en un comunicado de medios. En total, la ASF detectó desvío de recursos públicos por un total de 25 millones 764 mil 539.71 pesos, por lo que se inició la Averiguación Previa correspondiente por el Delito de Peculado en contra de Serrano

Limón, Administrador y Presidente del Comité de Provida. El inculpado quedó a disposición del Juez de la causa quien tomará su declaración preparatoria y cuenta con 72 horas para presentar pruebas y que el impartidor de justicia defina su situación jurídica. En abril de 2012 Serrano Limón recibió sentencia de un juez porque el Comité Nacional Provida recibió 2 millones 496 mil 157 pesos de recursos públicos para equipar Centros de Atención a la Mujer, pero el dinero fue desviado para otros fines. Aquella vez le fue impuesta una multa de 14 mil 535 pesos y el pago de la reparación del daño. / Javier Garduño


Nación I 24horas

Jueves 18 de febrero de 2016

Seguridad. La Auditoría Superior de la Federación reveló que hay 306 centros penitenciarios que tienen sobrepoblación

Detecta ASF hacinamiento crítico en 241 penales del país

Jonathan Nácar

79% de los centros penitenciarios del país tienen sobrepoblación

144% es el hacinamiento máximo que se detectó en cárceles de Nayarit

cuartoscuro

En el país más de 300 penales estatales y siete centros federales tienen sobrepoblación, de los cuales 241 centros locales y cuatro Ceferesos tienen niveles “críticos de hacinamiento”, de acuerdo con el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014. En la auditoría al desempeño que realizó la Auditoría Superior de la Federación al sector gobernación en materia del Sistema Nacional Penitenciario se determinaron cinco observaciones, dos de las cuales fueron solventadas antes de la integración del informe, y las tres restantes generaron recomendaciones al desempeño, así como una sugerencia a la Cámara de Diputados. Las principales deficiencias detectadas además de la sobrepoblación en los centros penitenciarios fueron la distribución heterogénea de los internos, la omisión de los estados por informar la reinserción social, así como la carencia para la instrumentación de protocolos, lineamientos, diagnósticos etc., provocaron que en 2014 no se registran avances de consideración en el fortalecimiento del Sistema Nacional Penitenciario. Con base en el informe de la ASF de los 387 centros penitenciarios del país, 306 registraron niveles de sobrepoblación, en 241 de los centros hubo un hacinamiento crítico, y fueron los penales de Nayarit (19 centros), Hidalgo (17) y Morelos (5) los que registraron niveles altos de sobrepoblación, al evidenciar hacinamientos por arriba del 144%, 140% y 108% respectivamente. México, Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Guerrero, Quintana Roo, Durango, Sonora, Chiapas, Tabasco, Nuevo León y Veracruz reflejaron hacinamientos de entre el 81% y el 18.6%; los penales que presentaron una sobrepoblación moderada (Baja California Sur, Sinaloa Baja

7

Topo Chico. Apenas la semana pasada una riña en este penal dejó 49 muertos; la sobrepoblación fue un factor detonante.

...y ubican subejercicio millonario en las entidades El auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación ubicó subejercicios por más de 63 mil millones de pesos en las entidades federativas en el ejercicio de 2014. Al entregar el Informe Anual de la Cuenta Pública de aquel año, en la Cámara de Diputados, el funcionario dijo que los recursos no ejercidos ascendieron a 63 mil 607. 2 millones de pesos, lo que dejó ver el incumplimiento de metas y objetivos de programas federales. Detalló que se pudo recuperar

6 mil 161 millones de pesos, cifra que podría elevarse por el proceso de solventación de las acciones que quedan por aclarar. Informó que se han presentado 664 denuncias penales, el monto estimado de estas denuncias es de al menos 26 mil millones de pesos, de las cuales hay 664 en integración 541 en el Ministerio Público, y ocho ya se enviaron a la reserva y corresponden a cuentas públicas muy anteriores. La entrega se hace con base en el mandato que tiene la ASF, con la finalidad de que los diputados inicien con el análisis de la manera

en que se ejercieron los recursos que esa soberanía aprobó para el Presupuesto de Egresos de la Federación del año en referencia. De los mil 659 informes, 748 corresponden a auditorías financieras, 897 a desempeño, ocho a evaluaciones de políticas públicas, cinco a estudios y uno a Revisión de Situación Excepcional. / redacción

California, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Chihuahua, Oaxaca, y Coahuila osciló entre el 14.5% y 0.7%. En tanto los Ceresos

de Tamaulipas, Campeche, Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Yucatán y Zacatecas no tuvieron sobrepoblación.

“Se observó que el mayor problema de sobrepoblación se encontró en los Centros Estatales de Readaptación Social, pues durante todo el

63 mmdp fueron ubicados dentro del subejercicio a nivel federal en 2014

periodo analizado su población penitenciaria rebasó la capacidad instalada entre 22.5% (37 mil 966 en 2010) y 34.2% (58 mil 778 en 2014)” refiere Auditoría de Desempeño: 140-04100-07-046. En el caso de los centros federales la fiscalización evidenció que en el 41.2%, es decir siete de los 17 centros federales presentaron problemas de sobrepoblación, en cuatro de ellos se registró un hacinamiento crítico, toda vez que excedieron en más de un 20.0% su ocupación. Los casos más graves fueron los del Cefereso Número 2 “Occidente” (88.1% de hacinamiento); el Centro No. 1 del Altiplano (32.4%); el Cefereso No.5 “Oriente” con un sobrepoblación del 31.1%, y el CPS Sonora 1 con un 29.8%. Los Ceferesos Número 4 “Noroeste, Número 9 “Norte”, y el Número 3 “Noroeste” registraron una sobrepoblación moderada. La recomendación de la Auditoría Superior de la Federación hecha a la entidad fiscalizada exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, determine el por qué no contó con información de los estados en materia de reinserción social y, con base en ello, implemente medidas para corregir la omisión de esa información necesaria para la instrumentación de la política penitenciaria que se requiere en el ámbito nacional.

La discusión sobre el amparo en revisión que interpusieron dos mujeres salvadoreñas para exigir que sean reconocidas como víctimas de desaparición, y que recibieron trato cruel de las autoridades mexicanas, incluida la Procuraduría General de la República, fue pospuesto por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La decisión fue tomada debido a que el ministro ponente, Jorge Pardo Rebolledo, no se presentó ayer en la Sala. Las mujeres salvadoreñas son Bertila Parada, madre de Carlos Al-

Para mí fue como si mi hijo volviera a desaparecer, después de muerto” Bertila Parada Madre de uno de los migrantes muertos

berto Osorio Bertila; y Alma Yesenia Realegaño, hermana de Manuel Antonio. Los hombres son dos de los 193 cuerpos encontrados en las fosas clandestinas de San Fernando, Tamaulipas, en 2011.

De acuerdo con la información pública del caso, policías municipales coludidos con Los Zetas fueron responsables del delito de desaparición forzada con el agravante de que sus víctimas eran más vulnerables por ser migrantes. Las fosas en San Fernando fueron descubiertas cuando el crimen organizado acribilló a 72 migrantes secuestrados, 58 hombres y 14 mujeres, por no pagar el rescate para ser liberados ni integrarse a la organización delictiva. Los hechos fueron denunciados por un sobreviviente ecuatoriano y otro salvadoreño.

“El proyecto provoca preocupaciones serias ya que deja desprotegidos varios derechos de los peticionarios del amparo porque no toma en cuenta la vulnerabilidad adicional de las víctimas por ser migrantes, no busca dar a conocer la verdad sobre el intento de cremación de los cuerpos y la dificultad de una víctima migrante para probar actos donde la información la tiene exclusivamente el estado”, expresó la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, a través de un comunicado emitido en días recientes. / Javier Garduño

cuartoscuro

Pospone SCJN amparo de fosa de San Fernando

Fosas clandestinas. En 2011 se ubicaron 193 cuerpos.


24horas I Nación

8

AGENDA CONFIDENCIAL

Jueves 18 de febrero de 2016

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

fuga de capitales. ¡No le saquen, Agustín y Luis! En otras ocasiones se ha hecho este ejercicio y ha dado buenos resultados, apuntamos. Pero Videgaray y Carstens “se montaron en su macho” un ratito más, hasta que ya no aguantaron el trote, y ayer tuvieron que anunciar el penoso “ajuste preventivo al gasto público” y las otras medidas –penoso para la población que como siempre paga los errores de los funcionarios públicos– para enfrentar los choques externos. El monto del recorte para este año será de 132 mil 300 millones de pesos; el aumento a la tasa de interés de medio punto, y la inmediata cancelación de las subastas de dólares, aunque esto último no impedirá que Banco de México siga “metiendo mano negra” al mercado. El gobierno federal reducirá su gasto 32 mil 300 millones, mientras que Petróleos Mexicanos tendrá que recortar 100 mil millones de pesos. Y como ya se ha vuelto costumbre de quienes manejan las finanzas de este país, los fracasos los convierten en éxitos; ayer, en la información oficial de las medidas anunciadas para resistir la crisis, presumieron que todo iba de “pelos”… sin embargo, “es necesario que los choques externos se atiendan de forma integral y coordinada a través del uso de todos los instrumentos de política pública, evitando que todos los ajustes se den a través de un solo instrumento o variable…”, precisaron aquéllos. ¡Ah bárbaros! AGENDA PREVIA El jefe de Gobierno de la city, Miguel Ángel Mancera, instruyó ayer al procurador Rodolfo Ríos para que diera detalles de un importante decomiso en Tepito y el desmantelamiento del “bazar de la mota” (llamado así por los adictos y narcomenudistas), que era un fumadero ubicado en un parque recreativo; una vez que “se las tronaban” ahí, los consumidores adquirían cantidades mayores en otro lugar (una unidad de 19 casas, 14 de las cuales estaban habilitadas para venta de mariguana, tachas y solvente al mayoreo). ¡Duro golpe en el barrio bravo! Para que vean que el combate de Mancera al narcomenudeo va en serio.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Un encuentro en Los Pinos. El presidente Enrique Peña Nieto durante la reunión periódica con el Gabinete México Incluyente, en el que participaron los nuevos titulares del IMSS, Mikel Arriola, y de la Secretaría de Salud, José Narro.

Peña Nieto pide reforzar combate a la pobreza MÉXICO. El mandatario solicita que los derechos sociales vayan más allá del asistencialismo; urge acercar a la población LAS oportunidades productivas El presidente Enrique Peña Nieto solicitó a parte de su gabinete reforzar las acciones en materia de combate a la pobreza, con el fin de que el ejercicio efectivo de los derechos sociales vaya más allá del asistencialismo y conecte a los ciudadanos con las oportunidades que genera la economía. Peña Nieto encabezó este miércoles la reunión periódica del Gabinete México Incluyente, en la que fue informado sobre el trabajo de las distintas dependencias para alcanzar el objetivo de garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales para todos los mexicanos; disminuir las brechas de desigualdad, combatir la pobreza y promover la participación social en las políticas públicas. En la reunión, efectuada en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario consideró que la

El dato. Según la iniciativa

IPRO, cinco entidades cuentan con un mayor número de programas sociales, como la capital, Guerrero, Yucatán y Tamaulipas.

vía más efectiva para cerrar el ciclo de políticas asistencialistas y superar la pobreza es construir oportunidades productivas a través de los programas públicos. Al encuentro acudieron los titulares de las secretarías de Desarrollo Social, José Antonio Meade; Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; Hacienda, Luis Videgaray; Medio Ambiente, Rafael Pacchiano; Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; Economía, Ildefonso Guajardo; Educación Pública, Aurelio Nuño; Función Pública, Virgilio Andrade; Salud, José

Narro Robles, y Desarrollo Agrario, Rosario Robles. Además, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza; el titular de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra; la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz; la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga; así como los integrantes del equipo de Presidencia, Humberto Castillejos, consejero jurídico; el jefe de la Oficina, Francisco Guzmán; el coordinador general de Política y Gobierno, Andrés Massieu Fernández, y el coordinador de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez. / Redacción

La Conago avala mejoras regulatorias

E

l presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Eruviel Ávila, respaldó el compromiso de las 32 entidades federativas de impulsar el Sistema Nacional de Mejora Regulatoria, pues, dijo, permitirá aumentar las exportaciones de las empresas mexicanas y atraer más inversiones. “Celebramos este Sistema Nacio-

especial

F

inalmente, la Secretaría de Hacienda y el Banco de México anunciaron lo que todo México estaba esperando: un recorte al gasto público, un aumento en las tasas de interés y la cancelación de las subastas de dólares que tenían como objetivo defender al peso como perro, pero no se consiguió. Las mencionadas autoridades se tardaron un poquito en tomar dichas medidas, sobre todo el aumento en las tasas de interés y la cancelación de las subastas. En este último caso, el chistecito les costó a los contribuyentes cerca de 30 mil millones de dólares, que fueron tomados de las reservas internacionales. La tardanza en el incremento a la tasa también tuvo un costo monetario –que nadie quiere decir de cuánto fue–, pues generó una importante fuga de capitales, aunque muchos lo nieguen. Hace tres semanas comentamos en este espacio: Si la Comisión de Cambios –integrada por la Secretaría de Hacienda y Banxico– insiste en seguir defendiendo al peso como lo hizo José López Portillo, y decide incrementar el monto de las subastas, como sugieren algunos especuladores disfrazados de analistas financieros y bursátiles de diversas instituciones, y ejecutivos de varias tesorerías de empresas que están especulando con el dólar, las únicas reservas con las que podría quedarse el país podrían ser las de vino, que se guardan en las bóvedas de ambas instituciones. Y es que la propuesta que están haciendo los susodichos analistas para que la mencionada comisión incremente el monto de las subastas hasta 700 millones de dólares –ante la fuerte presión al peso por los bajos precios del petróleo, las “fumarolas” del dragón chino, la fuga de dólares y otras variables–, además de ser descabellada, por decir lo menos, no garantiza que se detenga el desplome de nuestra moneda, ni tampoco la salida de capitales, ni nada, agregamos. Algunos analistas –no bisoños, por supuesto– consultados por el columnista, también sugerían a los integrantes de la Comisión de Cambios que en lugar de “hacerle al ensarapado”, incrementaran la tasa de interés un punto o más para detener el desplome del peso y la

especial

Tardaditos, tardaditos…

Pacto. La Conago y la Secretaría de Economía firmaron una carta de intención para impulsar la promoción de importaciones y exportaciones de empresas mexicanas.

nal, le damos la bienvenida, y desde luego que habremos de hacer la parte que nos corresponde”, dijo el también gobernador del Edomex.

La Conago suscribió ayer un auerdo con la Secretaría de Economía para modernizar el Registro Público del Comercio. / Redacción


Nación I 24horas

Escolta guarda silencio en caso Arne

serán elegidos por los votantes

5 de junio

/ Javier Garduño

cuatro

cuartoscuro

guardaespaldas presuntamente agredieron al city manager

Denuncia. La delegada Xóchitl Gálvez acompañó al city manager.

Atienden a presos vulnerables de la CDMX

60 diputados será la fecha de la elección de los Constituyentes

daniel perales

El supuesto escolta de Raúl Libien Santiago, director de Grupo Miled, se negó a rendir su declaración ante el agente del Ministerio Público, de la Procuraduría General de Justicia capitalina, donde es acusado de robo y ultrajes a la autoridad. El imputado dijo que estaba a la espera de que llegara su abogado, pero el representante social tiene hasta la una de la madrugada de este viernes para definir su situación jurídica, informaron a 24 HORAS fuentes consultadas de la PGJ. El guardaespaldas fue detenido por policías preventivos cerca de la una de la madrugada de este miércoles después de que, con ayuda de tres cómplices, agredió al city manager de la delegación Miguel Hidalgo, Arne Aus Den Ruthen, a quien le robaron el teléfono celular. De acuerdo con la versión del funcionario delegacional, fue atacado por los escoltas de la familia Libien cuando transmitía en vivo desde la aplicación Periscope evidenciando que los vehículos con placas de circulación 661YYP y 676WRL violaron el Reglamento de Tránsito al estar estacionados sobre la banqueta y usar luces de patrulla, estrobo, exclusivas para los vehículos oficiales, en Paseo de la Reforma 2459, en las Lomas. Den Ruthen realizaba un operativo en la delegación Miguel Hidalgo con apoyo de policías de tránsito y grúas de la SSP cuando fue agredido por los sujetos que iban a bordo de los vehículos con placas 165ZKB y 601ZEB. Arne afirmó que los implicados estaban identificados en otro de los operativos que realizó.

Constitución CDMX. Lorenzo Córdova aseguró que la boleta será un instrumento para hacer valer la voluntad de los electores.

Aprueba INE modelo de boleta para elección de los constituyentes Reforma política. La papeleta electoral será tamaño doble carta y contendrá instrucciones de uso, ya que será una elección diferente a lo que se haya hecho Estéfana Murillo

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en sesión extraordinaria, el modelo de boleta que será utilizado para la elección de 60 diputados y diputadas que integrarán la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Con una votación de seis contra cinco, el Consejo del Instituto definió de entre cinco modelos de impresión, el que se entregará a los capitalinos el próximo cinco de junio, misma que será en tamaño doble carta y contendrá en el reverso la lista de los candidatos postulados. El diseño único fue avalado con algunas modificaciones, con el fin de hacer una separación entre candidatos postulados por los partidos y los que competirán de manera independiente, de modo que los primeros aparecerán enlistados del lado izquierdo y el resto en el extremo derecho de la papeleta. Se acordó que la boleta se imprimirá en tono gris e incluirán el emblema a color y nombre de cada uno de los partidos políticos y sus respectivos candidatos, iniciando con el nombre y con apellidos paterno y materno. Según lo destacó el máximo órgano del INE, las boletas contendrán

9

Morena impugnará Cabe destacar que, durante la discusión del modelo de boleta, representaciones de los partidos Morena, de la Revolución Democrática (PRD) y PRI, rechazaron el orden en que se enlistará el nombre de los candidatos independientes. Inclusive, el representante de

Morena ante este instituto, Horacio Duarte, adelantó que impugnará la decisión de los consejeros ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dado que en su opinión, el modelo aprobado viola el principio de equidad. /

candados de seguridad, para evitar que sean falsificadas, mismos que se harán públicos apenas cumplan con los mecanismos de verificación. Se determinó que será la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, el organismo responsable de supervisar la impresión y resguardo de la papelería electoral que será producida por los Talleres Gráficos de México (TGM). En tanto, la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica, estará a cargo de la difusión del contenido y diseño de las boletas electorales, a efecto de informar y orientar a los ciudadanos sobre la forma válida de emitir el sufragio. Durante la discusión del modelo de impresión, la consejera Pamela San Martín, afirmó que se trata de un novedoso modelo de boleta, que

incluye las instrucciones precisas, para que los capitalinos emitan correctamente su voto. “Resulta novedoso que dicho instrumento presente instrucciones e incluso herramientas visuales de las que nunca antes habíamos tenido que echar mano”, señaló tras destacar que esta papeleta se diseñó con base en las observaciones y propuestas de todos los consejeros; así como de las aportaciones de los propios partidos políticos. Por su parte, El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova señaló que será la voluntad de los ciudadanos la que defina a los 60 legisladores para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y refirió que la boleta sólo es un instrumento que les permitirá hacer valer ese derecho el próximo 5 de junio.

Estéfana Murillo

Actualmente en los reclusorios de la Ciudad de México hay 3 mil 632 personas consideradas como parte de grupos vulnerables y con el objetivo de evaluar la atención que reciben, ayer iniciaron las visitas a todos los centros para detectar las necesidades de estos internos y canalizarlos a las diversas instancias gubernamentales que requieran. De acuerdo con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario capitalino que encabeza Hazael Ruiz Ortega, se trata de mejorar las condiciones en las que se encuentran los internos que son inimputables y enfermos mentales, adultos mayores, indígenas, personas con alguna discapacidad, extranjeros, enfermos de VIH, miembros de la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual, (LGBTTTI), mujeres embarazadas y con hijos, así como los niños que viven con sus madres. “Los encargados de llevar a cabo las visitas de seguimiento verifican las condiciones de higiene, de salud, de acceso a los servicios de estancia como son agua, luz, sanitario y drenaje. Asimismo se inspecciona el adecuado protocolo de distribución de alimentos, los enlaces de actividades como talleres, deportes, actividades recreativas, educativas, de trabajo y capacitación”, refirió el subsecretario a través de un comunicado. / Jonathan Nácar

30 internos inimputables y enfermos mentales están presos en la CDMX

501 ancianos purgan alguna sentencia en las cárceles de la capital

especial

Jueves 18 de febrero de 2016

Vulnerables. Se contabilizaron 208 enfermos de VIH presos.


24horas I Nación

Jueves 18 de febrero de 2016

cuartoscuro

10

Goya. Acompañado por políticos e intelectuales, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, inauguró ayer la 37 edición de la Feria del Libro en el Palacio de Minería, que estará abierta hasta el 29 de febrero.

Universidades sin registro no deberían de operar : Graue

Postura. El rector de la UNAM rechazó la apertura de CENTROS de educación superior que no cuenten con validez oficial; eS EL caso DE escuelas de Morena TERESA MORENO

Las instituciones de Educación Superior que no hayan validado de manera oficial sus programas académicos ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) no deberían operar, opinó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Enrique Graue Wiechers. Este es el caso de las universidades del partido Movimiento de Regeneración Nacional, que desde esta semana ya tienen actividades en la Ciudad de México. Con más de 100 años de historia, la UNAM es la institución de Educación Superior mejor rankeada del país en encuestas internacionales: en 2015 obtuvo el lugar 160 entre las mejores universidades del mundo y el sexto lugar en América Latina y tiene una matrícula de más de 343 mil estudiantes; sin embargo, la Universidad Nacional sólo tiene capacidad para aceptar a uno de cada diez aspirantes a licenciatura. El rector Graue señaló que si una universidad no tiene todos los recursos disponibles, entonces no debería operar, esto en una breve entrevista con reporteros en el marco de la inauguración de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

Una universidad no debe abrir si no tiene todos los recursos disponibles para educar en las mejores condiciones” Enrique GRAUE Rector de la UNAM

Campaña. En su momento, Movimiento Regeneración Nacional se comprometió a abrir ocho planteles educativos en la Ciudad de México y tres más en Yucatán, Tabasco y Campeche, algunos de los cuales empezaron a operar desde esta semana. Sobre el tema, el coordinador general de Comunicación Social de la SEP, Eduardo Gutiérrez Campos, dijo que la dependencia sólo tiene registro de que el viernes 12 de febrero una asociación civil relacionada con Morena inició los trámites correspondientes para obtener el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios superiores (RVOE) para dos planes de estudios de las universidades partidistas (fuentes indicaron que se trata de Administración

y Derecho, aunque este último dato no ha sido confirmado por la autoridad competente). El acuerdo 273 de la SEP de 1998, que establece las bases generales de autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, y el 279 señalan que los RVOE son necesarios para garantizar que las instituciones cumplen con requisitos mínimos de operatividad y que los planes de estudio, así como plantilla docente, están acreditados y cumplen los requisitos mínimos de calidad que especifica la SEP. Señala que cuando los planes de estudio no cuenten con los RVOE, “no existirá responsabilidad para la autoridad educativa de reconocer los estudios sin validez”. Además, especifica que “hasta en tanto el particular no cuente con el reconocimiento de validez oficial de estudios, deberá mencionar en toda la publicidad (...) que los estudios que imparte son sin reconocimiento de validez oficial”. En su momento, Morena prometió que terminaría la marginación de la Educación Superior en las entidades, municipios o delegaciones que gobernara, creando espacios para que “ningún joven” que quisiera estudiar se quedara fuera.

Piden investigar casas de estudio de Morena El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exhortó a diversos órganos de la Ciudad de México a investigar la puesta en marcha de escuelas de educación superior del Movimiento Regeneración Nacional, con el objetivo de evitar el uso electoral de la educación. Esta semana, los planteles comenzaron un curso propedéutico para sus estudiantes pese a no contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). En ese contexto, Mauricio Toledo, diputado local del PRD, presentó un punto de acuerdo en el que exhortó a las contralorías generales de la Ciudad de México y la ALDF, a la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización del IEDF y a la SEP, para que investiguen la puesta en marcha de las escuelas. Aseguró que las universidades

carecen de planes y programas de estudio, no cuentan con permiso, no hay maestros contratados y carece del mobiliario necesario para impartir clases. El legislador aseguró que el tema es delicado, pues lucrar electoralmente con la esperanza de miles jóvenes para que accedan a la educación es un acto falto de ética política. Además, a petición del diputado Juan Gabriel Corchado, se solicitó que la Procuraduría General de Justicia local investigue los recursos con que se da el financiamiento de dichas escuelas. Toledo llamó a todos los diputados de la actual legislatura a llevar a cabo un gran pacto político para mejorar las condiciones educativas, con escuelas que sean de calidad, de primer nivel y “no de ocurrencias que surgen por intereses políticos y electorales, como es el caso de las universidades de Morena”. / KARLA MORA

Inauguración de la FIL

leslie pérez

cuartoscuro

Financiamiento. Mauricio Toledo, diputado local del PRD, exhortó a las autoridades a indagar el origen de los recursos para las universidades de Morena.

La FIL de Minería abre sus puertas. A fin de

fomentar la lectura y la cultura, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió las puertas del Palacio de Minería para dar inició a la Feria Internacional del Libro (FIL), que organiza la Facultad de Ingeniería de la máxima casa de estudios. / VÍCTOR RODRÍGUEZ


EDITORA: MACA CARRIEDO

S I N

L Í M I T E S

ATECA El secreto mejor guardado de Seat

Exclusiva @maca_online

A poco más de un mes del autoshow de Ginebra, Seat eligió a unos cuantos periodistas para dar a conocer, en Barcelona, su secreto mejor guardado. A pesar de que, unas horas antes, se filtraron algunas fotos, todos queríamos ver de cerca a ese auto que ha hecho que muchos diseñadores, técnicos y directivos de Seat pasaran noches enteras sin dormir.

El día más esperado por SEAT Después de años de planeación, la primera SUV de Seat salió a dar la cara, de una forma digna, dejando a la prensa gratamente sorprendida por su diseño exterior e interior, tecnología; pero, sobre todo, por la capacidad de los diseñadores que, a pesar de hacer un SUV, no dejaron que el ADN se diluyera y lograron que su creación, sin perder personalidad, “no negara la cruz de su parroquia”. La apuesta de Seat Tecnología, calidad y diseño a menor precio. Esa ha sido la tirada de Seat que, cada vez, se consolida más con esta misión, que la gente ha agradecido con su preferencia, por lo menos en México, que representa el cuarto mercado más importante a nivel mundial para la firma española. ¿La primera de muchas? Luca Di Meo, presidente de Seat, dio a entender que ATECA

Estrena plataforma Por primera vez, a Seat no le toca un reciclaje del grupo y junto con Tiguan estrenarán la plataforma MQB. será el que abra la puerta a la Sociedad Española de Automóviles de Turismo, en este segmento, pero no será la única.

el hermano incómodo de Volkswagen Es la relación que se hace cada vez que Seat saca un producto matón que compite, en capacidades, con algunos modelos de Volkswagen, como el León con el Golf, o el GTI contra el León Cupra. Estos españoles hábilmente buscan la manera de siempre lograr una mejor relación valor-precio, así que ATECA seguro estará en la cabeza de alguien que quiera comprar el nuevo Tiguan. Si lo piensan mejor, seguro se decantarán por el modelo de Seat y harán bien, no por nada Volkswagen ha perdido mercado en Alemania frente a Seat. ¿La razón? El mercado alemán ya no quiere lo mismo de siempre a ese precio, frente a una marca que los refresca y que, además, les cuesta menos .

Sigue la tradición Salvo el Exeo, Seat se caracteriza por nombrar a sus modelos como ciudades españolas: Toledo, Ibiza, León, Alhambra. El nuevo modelo se llama ATECA que es el nombre de una población vitivinícola cerca de Zaragoza. El verdadero secreto Aunque ya se reveló la motorización, el precio aún no se sabe. Especulando, quizá este nuevo modelo, que marca un antes y después, no costará menos de 320 mil pesos. Su llegada a México ATECA se empezará a producir a finales de abril de este mismo año. Comenzará ventas en Europa hacia el verano y se estima que llegará a México en el primer trimestre de 2017. Aunque si Seat de México hace bien las cosas y el mercado lo permite, podría llegar a finales de este año.


EDITORIAL @maca_online

Así como los centros comerciales nos hacen sentir Navidad antes siquiera de que llegue Halloween, hace unos días nos hicieron sentir que ya casi llega, una vez más, el Gran Premio de México. Y es que se dieron a conocer los precios y el tema, que ahora será “Fiesta”. Como si el regreso de esta carrera no hubiera sido toda una fiesta.

@soyelrich

las 5 de la semana

24horas

iI

1

Mercedes-Benz se renueva

Se renueva el Mercedes-Benz Clase C. Por primera vez, la firma Alemana presentará la versión descapotable del Clase C, en el Auto Show de Ginebra. Éste será un sucesor para el CLK Cabrio. El C Cabrio, al igual que el S Cabrio, conservará cada trazo del modelo coupé del que proviene, pero con un techo removible que, se dice, podría ser de lona.

En 2015, este Gran Premio se llevó el título de “Evento del año” y como eso, de plano, puso la vara muy alta, los organizadores no piensan escatimar en nada para conservar ese título. Los boletos se empezarán a vender el 25 de febrero para cuentahabientes de dos bancos, mientras que el resto de la gente podrá comprarlos a partir del 29 de febrero. Los precios permanecerán, prácticamente, como en 2015 (aumento de 500 pesos) y creo, sinceramente, que para cómo va la inflación, esa es una buena noticia. Hoy los invito a enterarse de lo más relevante del mundo de los autos con @soyelrich; a conocer la ruta del cacao, de la mano de @mich_fridman, que si leen con atención estoy segura que se les antojará tanto como a mí; a revisar si su auto está dentro de la lista de los más robados con @feravedoy; y a conocer el #Ateca, el primer SUV de producción de Seat que me llevó a Barcelona, para tener un primer encuentro antes de su presentación en el Autoshow de Ginebra.

4

Nissan TITAN más fuerte que nunca La marca Japonesa Nissan aprovechó el Auto Show de Chicago 2016 para dar a conocer algunos detalles de la nueva TITAN estándar de media tonelada. Estará disponible en versiones 4X2 o 4X4, con tres tipos de cabina Crew Cab, King Cab y Single Cab. Además, contará con un motor de gasolina de 5.6 litros Endurance, que llega hasta los 390 caballos de fuerza y una transmisión automática de siete velocidades.

¡Disfrútenlo!

Maca Carriedo

R8 el verdadero Señor de los Anillos El año que marcó un antes y un después para Audi fue 2007, con el nacimiento del feroz R8. El Audi R8 es un automóvil deportivo de altas prestaciones producido por el fabricante alemán. Tan sólo tres años después de haber presentado el prototipo Audi Le Mans quattro, el R8 de calle debutó en el Salón del Automóvil de París. La competencia directa del R8: el Ferrari 458 Italia, el Lamborghini Huracán y el Porsche 911 Turbo. La disposición del motor es central trasera, por primera vez en la historia de Audi. Uno de los modelos que se usó como inspiración, a la hora de analizar en este R8, fue el Auto Union Tipo C. De esta forma, con un motor central se logra una distribución del peso casi perfecta.

El Audi R8 es un deportivo de altas prestaciones producido por el fabricante alemán.

R8 E-tron Hay una versión eléctrica con 450 km de autonomía.


Jueves 18 de Febrero de 2015

2

MOTOS

Protonic Red Edition de BMW i8

@_motorette

Si alguien ofrece valor agregado a sus vehículos es BMW, quien trabaja en una variante especial del i8, conocida como Protonic Red Edition, cuyos características se encuentran completamente enfocadas en lo visual. Nos extrañó no encontrar el color rojo en un deportivo como lo es el i8. Sin embargo, lo decidieron incluir en una edición especial que muchos quisiéramos tener.

3

Millonaria multa para Volkswagen

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sancionó con más de 168 millones de pesos a Volkswagen México, por la comercialización de vehículos 2016 sin cumplir con la certificación ambiental correspondiente. La multa se centra en actividades de importación y comercialización, dentro del territorio nacional, de 45 mil 494 vehículos Audi, Bentley, Porsche, Seat y Volkswagen. Dicha sanción está al margen de la investigación que se realiza por el Dieselgate, escándalo surgido a raíz de la manipulación de emisiones de gases por parte de la armadora alemana.

5

Arranca la FIESTA de la F1 en México

Hace unos días se dieron a conocer las fechas y costos del Gran Premio de México, además de la imagen oficial de este año. La competencia se llevará a cabo del 29 al 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, manteniendo los costos del año pasado. El rango de precios va de los 18 mil 750 pesos a los mil 500 pesos. Este año las gradas se dividirán en zonas llamadas “experiencias”, que van de mayor o menor interés en el automovilismo, una novedad con respecto al año pasado.

¿SABIAS QUE?

La ciudad con más tráfico en el mundo es Beijing, con un total aproximado de más de cuatro millones de automóviles. El segundo @soyelrich lugar lo ocupa la Ciudad de México. Se dice que la principal causa de embotellamientos es la mala planeación de las vías y que existe un mayor porcentaje de viajes largos a los cortos.

Kawasaki Z800: desnuda y bien armada Cuarenta años después del lanzamiento de la Z1, Kawasaki muestra la Z800, dotando de tecnología, innovación y diseño a este icono deportivo japonés. Si bien es la motocicleta mejor vendida en algunos mercados europeos, en nuestro país está distante de serlo, no por falta de calidad, sino porque todavía la marca no tiene planes de instalarse como corporativo. La evolución de la 750cc ahora tiene 806cc, debido al aumento en el diámetro de pistones y relación de compresión en un motor de cuatro cilindros en línea, refrigeración líquida, doble árbol de levas y 16 válvulas, que arroja 113Hp y un torque de 83Nm a 8 mil rpm. Para una naked deportiva con chasis tubular de acero de alta tensión y 231 kilos de peso, es una dulce combinación que se traduce en agilidad. Tiene una excelente posición de manejo y una altura al suelo de 834mm, que la hacen perfecta para el día a día y claro, salir a carretera. El panel de instrumentos es digital, con pantalla LCD, y tiene tres diferentes diseños para que el piloto obtenga una retroalimentación mayor. Encontraremos computadora de viaje, datos de consumo, capacidad del depósito de combustible y temperatura del motor. Sin embargo, un detalle que nos hace un poco complicada la conducción es que no tiene un indicador de marchas, cosa que ya todas en su segmento tienen y, de pronto, en el tráfico, nos vuelve más lentos en las reacciones, porque debemos tener el recuento de manera mental y de pronto pensamos que venimos en primera cuando, en realidad, estamos en segunda. En el apartado del manejo podemos decir que la Z800 tiene una calificación destacable. Ataca las curvas con precisión, tiene mucha estabilidad tanto en curvas como en rectas y se siente bien plantada. El ángulo de giro es bastante amplio. Tiene una excelente potencia de frenado, haciendo que el ABS entre tarde y eso se transmite en sensaciones más intuitivas. El mejor régimen para llevarla es entre seis y nueve mil revoluciones por minuto, cosa que no sucede en la ciudad, pero sí en carretera. En conclusión, la Z800 es una moto que sorprende, que gusta a la gente y hace lo que tiene que hacer. Nos gusta, sí, mucho. Tiene un gran diseño, más tecnología de la que pagamos y una esencia que enamora. Precio: $187,734 www.kawasaki.com.mx

R8 LMS Una versión súper cargada del R8, quizás el Audi más poderoso de la historia.


iv

Jueves 18 de Febrero de 2015

24horas

Tabasco,larutadelEdén Duración: Dos noches. Coche sugerido: Discovery Sport de Land Rover OBJETIVO

@feravedoy

Porque la información es poder, a continuación te presentamos datos relevantes sobre el robo de coches asegurados en el país, durante el año pasado. Destaca que, de los primeros 15,seissonNissan,esdecir,eslamarca más robada, aunque también la más vendida con alrededor de 26% del mercado nacional. También sobresale que el Estado de México (el más poblado) es donde hay más atracos, pues seis de los 15 municipios con mayor índice están en esa entidad. Por cierto, Ecatepec está en primer lugar de hurtos con y sin violencia, tema preocu-

pante. El hecho de que el Tsuru sea el más robado es porque, además de ser el segundo más vendido (superado ya por el Aveo), es el vehículo casi oficial de los taxis, por lo que lo venden por partes. Y aguas los martes y miércoles, porque son los días que los rateros andan más activos. /InformacióndelaAMIS

EL DATO Un peatón tiene menos de 20%

de probabilidades de morir si es atropellado por un automóvil que circula a menos de 50 kilómetros por hora, pero si va a 80 kilómetros por hora, sube a 60%.

SEGUNDA PARADA “El Paraíso del Edén”.

La segunda parada se encuentra a pocos kilómetros de Comalcalco, en la zona de Paraíso, donde la laguna homónima conecta con el Golfo de México y los sabores del ostión fresco, el cangrejo azul y el pescado acompañan un paisaje de agua y vegetación exuberante. Encontrarás diversos muelles donde rentar una embarcación y restaurantes a la orilla de la laguna con comida fresca de mar.

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS “La Reserva de los

tres Ríos”. Cuarenta minutos hacia el noreste de Villahermosa se encuentra la zona de Pantanos de Centla, un pedazo de Reserva de la Biosfera con una amplia vegetación y fauna impresionantes. Te sentirás como cruzando el Amazonas o los pantanos de Louisiana a bordo de una panga, cruzando entre distintas especies de aves, cocodrilos y mangles, hasta desembocar en el sitio donde convergen tres importantísimos ríos, el Grijalva, el Usumacinta y el San Pedrito.

LOS 15 “preferidos”

¿qué día es peor?

TIPO MARCA Tsuru Nissan Pick up corto, largo, doble cabina y King Nissan Clásico VW Estacas corto, largo y chasis Nissan 111-250 Yamaha Sentra Nissan Kenworth Kenworth Aveo GM Versa Nissan 111-250 Honda Tiida Nissan F350, F450, F550, estacas y chasis Ford Nuevo Jetta A6 VW Ibiza Seat CRV Honda

17% 17%

16%

LOCALidades con más hurtos 1. Ecatepec

15% 13%

12%

62,533

total de vehículos robados en 2015

Total de vehículos asegurados y no asegurados entre

130 mil y 140mil *DATO ESTIMADO

2. Guadalajara

11%

3. Tlalnepantla de Baz 4. Culiacán

jueves

LOS autos MÁS ROBADOS

Probablemente muchos no encuentren respuesta fácil a la pregunta: ¿De dónde viene el chocolate? Es triste, pero pocas personas saben que el cacao es mexicano, la forma artesanal en que se produce y la enorme diferencia que hay entre un cacao orgánico y esa mezcla de ingredientes artificiales que algunos llaman chocolate. Después de una visita aprenderán a discriminar entre un chocolate y otro. La experiencia de adentrarse a la húmeda planicie donde se cosecha este fruto, aprender el proceso de cultivo, ser parte de un ritual, probarlafrescaydulcepulpadelcacaollamada mucilago, aprender cómo se secan y se tuestan las semillas hasta obtener la manteca del cacao y, entonces, aventurarse a preparar un chocolate con azúcar, canela y vainilla natural de la región, es una experiencia increíble. Recomendamos iniciar la Ruta en el Museo Interactivo del Cacao DRUPA, posteriormente visitar la Zona Arqueológica de Comalcalco,

lunes

Si bien, esta capital se ha desarrollado más en la industria petrolera, cada vez son más los movimientos culturales, gastronómicos y turísticos que se cocinan en Villahermosa. Entre canales y ríos se teje esta ciudad que envuelve a uno de lossecretosmejorguardadosdelagastronomía mexicana. Aquí, en los mercados y cocinas, no sólo se preparan ingredientes exóticos y endémicos del Edén mexicano, sino, además, se han cultivado prestigiados chefs.

PRIMER PARADA“Las Haciendas de Cacao”.

Miércoles

PUNTO DE SALIDA “Villahermosa, entre ríos”.

No debes perderte una visita al Parque Museo La Venta, un pedazo de selva en medio de la ciudad, dondeseencuentran algunasréplicasy restos originales de la Ciudad Sagrada Olmeca. Con su debida proporción, si el origen de las piedras de Stonehenge en Reino Unido causan fascinación, no será cosa menor descubrir los enormes prismas basálticos de 2 mil 500 años de antigüedad que esta civilización trajo desde el centro del país, cruzando los humedales de la región, sin medios de transporte o de carga. Todo esto está junto a un malecón y a un zoológico que será mejor que no descubra algún activista. La cocina de “Villa”, como la nombran los locales, te cautivará. No puedes dejar de visitar

Martes

En México hay un Edén escondido para muchos, un Edén azul y verde repleto de agua y vegetación, un enorme jardín con sabores exóticos, con olor a Cacao y humedad. En medio de este desconocido paraíso nace uno de los sabores que han enamorado al planeta entero durante siglos: el del Chocolate. Adentrarse en sus orígenes y aprender a elaborarlo es una experiencia que sólo el viajero más exquisito sabrá degustar.

hacer una parada gourmet en el Restaurante Cocina Chontal, continuar con una visita a la Hacienda Cacaotera de La Luz y terminar en la Hacienda Jesús María.

domingo

Ruta: Villahermosa a Comalcalco o La Ruta del Cacao

Sábado

@mich_fridman

la zona de City Center, donde se encuentra Gourmet MX de la fuera-de-serie chef Gaby Ruiz, el Tierra Criolla de Ernesto Aguilera y todo un corredor con opciones gastronómicas. También disfrutaras de la Fisheria de Aquiles Chávez, la jangada y el retro el Reyna. Si tienes oportunidad, no dejes de hospedarte en el Quinte Real, un hotel museo que aloja piezas de arte como un piano de cola austriaco de 1850, un vitral de Tabasco rescatado del terremoto de 1985 en la Ciudad de México, un escrito de Carlos Pellicer y varias obras más en medio de una arquitectura tropical con gusto exquisito.

viernes

RoadTrip

5. Nezahualcóyotl 6. Iztapalapa 7. Zapopan 8. Naucalpan 9. Gustavo A. Madero 10. Puebla 11. Cuautitlán Izcalli 12. Toluca 13. Centro (Tabasco) 14. Monterrey 15. Morelia


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Apple desobedece al FBI. La empresa tecnológica rechaza una orden para desbloquear un iPhone usado por un terrorista del atentado de San Bernardino, en el que murieron 14 personas, porque sienta “un peligroso precedente”.

Global

15

JUEVES 18 de FEBRERO de 2016

Acorralado por la crisis,

globali... ¿qué?

Maduro anuncia paquetazo

p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

Te digo, Aznar, para que me entiendas, Rajoy

más medidas. El presidente de Venezuela aumentó el precio de la gasolina por primera vez en 20 años, devaluó el bolívar oficial y anunció un incremento salarial del 20%

N

Se ha impuesto la estrategia imperial de la guerra del petróleo, así lo tengo que decir, ojalá llegue el mensaje a todos los países ”

293,95% CAYERON los ingresos por concepto de venta petrolera en 2015

nicolás maduro Presidente de Venezuela

en contra del fraude fiscal”. Y adelantó que implementará un sistema de facturación electrónica que “en Ecuador ha dado resultados extraordinarios”. Dentro del paquete de medidas, también comunicó de un aumento del precio de los combustibles, por primera vez en dos décadas, de 0.01 dólares a 0.95 dólares el litro de la gasolina súper, lo que representa un fuerte incremento de 6,000%. “Esto es una medida necesaria, yo la asumo

(...) 1 bolívar (0.15 dólares) la de 91 octanos y 6 bolívares (0.95) la de 95”, afirmó el presidente, como parte de una serie de acciones para enfrentar la grave crisis económica. La subida de la gasolina es una medida que se ha manejado siempre con especial precaución y cuidado en Venezuela después de que un alza del carburante, entre otras medidas, provocara el estallido social de 1989 contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez, conocido como el “Caracazo”. /Efe

En breve WASHINGTON

Nuevo atentado en capital turca

Ganar y seguir siendo los favoritos

Turquía vivió una jornada sangrienta con un atentado de bomba perpetrado en una zona residencial de Ankara, donde un convoy militar fue atacado, causando al menos 28 muertos y 61 heridos. El ataque, que aún no ha sido reivindicado, tuvo lugar a cientos de metros del cuartel general de las Fuerzas Aéreas turcas y del Parlamento. / efe

reuters

ankara

De acuerdo con un sondeo elaborado a nivel nacional por la Universidad de Quinnipiac, Donald Trump que dobló el resultado del segundo en la lista de las primarias de New Hampshire sigue intratable como favorito a la candidatura republicana a la Casa Blanca con 39% de intención de voto, mientras la demócrata Hillary Clinton con 44%, tiene al senador Bernie Sanders con 42% pisándole los talones. / efe

reuters

CARACAS. Intimidado por la voraz crisis económica y social que devora a la revolución bolivariana, Nicolás Maduro anunció una devaluación del 59% de la moneda nacional al pasar el valor del dólar preferencial o protegido de 6.3 a 10 bolívares, al tiempo que una “simplificación” del sistema de control cambiario, que pasa de tres “a dos bandas”. El nuevo sistema cambiario suprime uno de los tres tipos de cambio que existían hasta ahora (el intermedio SICAD, que se encontraba a 13 bolívares) e incorpora un tipo de cambio del “dólar flotante”, según el presidente, que no precisó más detalles sobre el tipo de cotización al que arrancará mañana. Ese tipo de cambio se basará en una “transformación” del actual SIMADI, la cotización oficial más alta, que actualmente se encuentra en cerca de 200 bolívares por dólar. Maduro informó además del aumento del 20% en los salarios de los “trabajadores y trabajadoras del país”. Así como cambios tributarios que en sus palabras “será una revolución contra la evasión y

Fausto pretelin muñoz de cote

o es un estado de sitio pero sí de corrupción. Lo del Partido Popular (PP) no es un estado de excepción pero sí de preocupación. Mientras que el presidente en funciones, Mariano Rajoy, perdió dos semanas para negociar su investidura con la oposición, los jueces se cansaron en despachar órdenes de presentación a juzgados a integrantes de la familia del PP en Valencia y Madrid. Variables exógenas con olor a pólvora, o si se prefiere, mensajes hiperrealistas a Rajoy que evidentemente no quiere escuchar. Rajoy se ha quedado solo en la isla de la corrupción. Desde ahí lanza peroratas surrealistas. Reformas contra la corrupción. Sí. Ahora sí. En cuatro años no promovió una sola cuando tuvo la mayoría absoluta. Ahora que tiene mayoría en contra, lo promete. El domingo pasado la presidenta del PP en Madrid, Esperanza Aguirre, renunció porque su círculo cercano quedó imputado por corrupción. Es de todos conocido que los dioses burocráticos no tienen manos para firmar contratos. Siempre son sus rehenes o esclavos quienes se juegan el pellejo por sus jefes. ¿Por qué renunció Esperanza? Muy fácil. Su amigo y ex presidente José María Aznar se lo pidió, bajo la premisa brillante de “Te digo, Pedro, para que me entiendas, Pablo”. Te digo, Aznar, para que me entiendas, Rajoy. El silencio sepulcral entre la directiva del PP se sostiene en la necesidad de cuidar la chamba porque no vaya a ser que en una de esas el presidente en funciones gane el milagro político de convertirse en el nuevo presidente español. Claro, siempre y cuando haya nuevas elecciones y, sobre todo, que el PP obtenga la mayoría absoluta o, por lo menos, el número máximo de votos en el Congreso, gracias al benévolo voto de opositores; pongamos, por ejemplo, a los nacionalistas que tanto ha maltratado Rajoy desde el día uno de su gobierno hace ya cuatro años. “Hemos conocido noticias de indiscutible trascendencia relacionadas con el PP de Madrid. No hay que

darlas por absolutamente ciertas, pero su gravedad me lleva a presentar la dimisión”, comentó Esperanza Aguirre, y El País llevó sus palabras a la primera plana el pasado lunes. Para nadie es desconocida la bronca que sostienen Aznar y Rajoy. Aguirre fue una figura en el PP de Madrid. Ahora grita desesperadamente que “la corrupción nos está matando a todos”. No asume que ella se benefició de contratos amañados pero sí asume la responsabilidad política, es decir, el rasgo no legalizable de la cosa pública. Repito, ella no firmó contratos. Lo hicieron sus subalternos que religiosamente no declararán en contra de ella pero al decir que asume la responsabilidad política está vinculando el problema de la corrupción con el jefe máximo del PP: Mariano Rajoy. El mismo que escribió en su cuenta de WhatsApp a su cuate delincuente Luis Bárcenas, el que ocupó la dirección de la tesorería del PP: “Luis, sé fuerte”. Pobre Luis. En la cárcel por haber extorsionado a constructores para entregar democráticamente dinero negro a la cúpula del PP, incluido el propio Mariano. Luis ha sido fuerte pero el PP apesta. En pocos meses, cuando Rajoy se percate que ya no tiene poder, el PP tendrá que renovarse o morir. No tiene otra opción. En efecto, el PP no está solo. También en el PSOE saben del tema. Sin embargo, es el PP el partido que gobierna, al menos en funciones. Es probable que Aznar y Aguirre se reunieran durante las últimas horas para planear la salida “digna” de la que fue presidenta del PP en Madrid. Si el cuerpo de su número uno, Francisco Granados, tiene metástasis de corrupción, lo mejor es que le transfiera sangre a Rajoy. Así ha de haber pensado Aznar, el hombre que a dedo nombró a Mariano Rajoy como su sucesor. Ahora se arrepiente. Mientras tanto, Pedro Sánchez (del Partido Socialista Obrero Español, PSOE) trata de formar gobierno. De no poder: nuevas elecciones. ¿Se presentaría Mariano Rajoy a ellas? Podemos se lame los bigotes como gato después de un banquete.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


NEGOCIOS

16

Robo de identidad. En enero, mil 623 usuarios de servicios financieros presentaron un reclamo, principalmente por cargos no reconocidos, informó la Condusef.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2016

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 43,585.23 1.13% DOW JONES 16,453.83 1.59% NASDAQ 4,534.06 2.21%

LOS NUMERITOS

DÓLAR 18.58 - 3.17% 18.28 - 3.07%

VENTANILLA INTERBANCARIO

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

El histórico pacto petrolero que falló

E

s un hecho que a estas reuniones que empiezan a organizarse entre países productores de petróleo no van a invitar a México, simplemente porque hoy este país no tiene nada que ofrecer a un acuerdo que implique reducir la producción. Petróleos Mexicanos simplemente ha perdido la tercera parte de su capacidad de extracción de crudo por su mala condición financiera y la falta de inversiones en su negocio. La última vez que México fue invitado a un pacto de estas características fue en 2001, cuando se desperdiciaba la abundancia petrolera nacional. Sobre el resto de los grandes productores, el mundo financiero reza que tengan la capacidad de ponerse de acuerdo para estabilizar el mercado. Es evidente que los consumidores que gozan de hidrocarburos a precio de mercado no quisieran ver un incremento en lo que pagan por ejemplo por las gasolinas, pero niveles tan bajos anticipan que en algún momento pueden rebotar de forma importante, lo que provocaría consecuencias inflacionarias. No hay empresa petrolera en el mundo que no haya ajustado sus gastos y sus inversiones. Las más preparadas resisten mejor y otras como Pemex, en su carácter de empresa estatal, se enfila a un rescate con recursos públicos. Esta semana inició con la expectativa de que Arabia Saudita había finalmente entrado en razón y que buscaría un acuerdo al interior del cártel petrolero que encabeza. Lo que era un rumor se confirmó con el anuncio de un acuerdo histórico entre tres integrantes de la OPEP y uno exterior. Arabia Saudita, Venezuela y Qatar, con el externo y gran productor Rusia dieron a conocer el pacto. Pero un acuerdo para congelar la producción en los niveles de

enero pasado y condicionado a que otros se sumaran era poco menos que una burla. En primer lugar, la producción del mes pasado tuvo niveles máximos históricos, además de que los analistas calculan que ya no tienen realmente mucho margen para aumentar más el bombeo. Esto, aunado al condicionamiento de que otros se incorporen al pacto para que funcione, no es otra cosa que una presión para incluir a Irán en el plan de contención de la producción. La novedad es que Irán va saliendo de una larga temporada de sanciones que le impidió vender hidrocarburos, al menos de manera legal, y ahora que recién le dieron “luz verde” para reanudar sus negocios difícilmente aceptaría ponerse una “camisa de fuerza”. Ayer, en la reunión a la que los cuatro firmantes habían convocado a Irán para sumarse al acuerdo de limitación, recibieron un “gracias, pero no gracias” ante su oferta de cerrar la llave. Y así como es comprensible por qué los iraníes no quieren corrales a su producción ahora que son libres, así se entiende a otros productores que suplican lo contrario. Es lógico que el desesperado Venezuela quiera pactar, es predecible que Rusia se sume ante los efectos económicos negativos que tiene en su economía la caída del precio del dólar. Pero ver que Arabia Saudita muestre un poco de preocupación por lo que sucede con los precios, es el valor adicional que tiene todo lo que ha ocurrido esta semana. No hay que olvidar que fueron los árabes los que empezaron todo esto de los precios a la baja hace ya 18 meses y que sientan la lumbre en los aparejos y que busquen pactos es algo que hay que dejar como una luz de esperanza para el vapuleado mercado petrolero.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

EURO 20.58 - 3.47% 20.49 - 2.38%

VENTANILLA INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.03% CETES A 28 DÍAS 3.23%

ORO 1,209.00 PLATA 1.53 COBRE 207.30

MEZCLA MEX. WTI BRENT

25.61 30.66 34.50

4.27% 5.57% 7.20%

Castiga Hacienda a Pemex, le quita 17.4% de su gasto AJUSTE. DEL RECORTE POR 132 MIL MILLONES DE PESOS ANUNCIADO LA VÍSPERA, 75% SERÁ ABSORBIDO POR LA EMPRESA PETROLERA MARIO ALAVEZ

La Secretaría de Hacienda anunció un recorte al gasto público de 132 mil millones de pesos para este año, equivalente a 2.7% de lo que se tenía previsto; sin embargo, de ese monto 100 mil millones de pesos corresponden a Pemex, lo significa una reducción de 17.4% en el presupuesto de la petrolera. Los detalles del ajuste en Pemex se conocerán la próxima semana, una vez que éste sea evaluado por el Consejo de Administración de la empresa, de los 32.2 mil millones de pesos que deberá asumir el resto de las dependencias federales, 19.2 mil corresponden a gasto corriente, es decir el pago de insumos, sueldos y viáticos. En tanto que 13 mil millones se recortarán en inversiones de proyectos que no son estratégicos para el país, pero no se tocarán sectores como el desarrollo social, seguridad pública, o el desarrollo del Tren Ligero de Guadalajara, el Tren México-Toluca, así como los etiquetados para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, de acuerdo con lo dicho por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En conferencia de última hora, el responsable de las finanzas públicas, quien estuvo acompañado por el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dijo que el ajuste preventivo se da para enfrentar el complicado escenario global. “Lo que nos está diciendo este recorte es: no aguantamos más la presión de Pemex, o sea, el impacto que Pemex tiene sobre la actividad económica, retrasando el progreso de la economía del país, pues no han sido generadores de productividad en

México”, comentó Marcelo de Jara, director de Crecimiento Económico y de Mercado Laboral del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). El objetivo de concentrar el recorte en Pemex es destinar menos recursos a una empresa que arroja pérdidas que al final tienen que ser absorbidas por el gobierno federal, agregó. LOS OTROS AJUSTES

En el mismo acto, el titular del Banxico anunció una medida inesperada: un incremento de 50 puntos base a la tasa de interés referencial, para dejarla en 3.75%, con el objetivo de disminuir el traspaso del tipo de cambio a la inflación y evitar que este indicador se salga de control,

así como para reducir la pérdida de valor del peso frente al dólar. “El tipo de cambio estaba desalineado respecto a los valores que pensamos que son congruentes con nuestro marco económico. Entonces el alza de tasas fue una manera de protesta, pues rechazamos esos niveles del dólar”, afirmó. La tercera medida fue anunciada por ambos funcionarios como parte integrantes de la Comisión de Cambios: la suspensión del esquema actual de subastas de dólares, que implicaba la colocación de 200 millones de dólares en el mercado cambiario si el peso se depreciaba 1%, así como 200 millones adicionales si la moneda local caía 1.5%.


Pedirán diputados explicación a Videgaray y Carstens Respaldo. El Grupo Financie-

ro Banamex dijo que el anuncio atiende a la necesidad de refrendar el compromiso con la estabilidad macroeconómica y acotar los riesgos inflacionarios.

ante el Senado las razones de los recortes al gasto y el alza en las tasas de interés, así como las afectaciones en el crecimiento y la competitividad del país. Al respecto, la senadora del PAN Mariana Gómez del Campo confió en que las autoridades federales, asistan al Senado para escuchar cuáles serán las medidas que tomarán para afectar lo menos posible a las familias mexicanas ante el recorte al gasto que, consideró, fue tardío.

Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canancintra) mostraron su preocupación ante el recorte y demandaron al gobierno federal que no se afecte la inversión física. La Concamín señaló que es necesario fortalecer el mercado interno y evitar los recortes en inversión física y pago de proveedores, especialmente de Pemex; además, pidió que se refuerce la producción industrial principalmente en los sectores automotriz, electrónico, eléctrico, textil y de la confección, pues de ello depende la mayor parte de la oferta exportable. Canacintra agregó la necesidad de impulsar la formalización de la economía. / KARINA AGUILAR

LUIS VIDEGARAY Secretario de Hacienda

LESLIE PÉREZ

La Cámara de Diputados citará al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, y al director de Pemex, José Antonio González Anaya, para que expliquen el recorte anunciado este miércoles. Entrevistado en el marco de la clausura de los foros sobre regulación de la mariguana en el Senado, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, consideró que con la medida se pone a Pemex al borde del abismo; “100 mil millones, aunados a los otros 100 mil que ya impactaron para el presupuesto 2016, es una barbaridad”, expresó. El senador Mario Delgado presentó un punto de acuerdo en el que también pidió la asistencia, además del titular de Hacienda, del gobernador del Banxico para que expliquen

El ajuste preventivo del gobierno federal es por 32.3 mil millones de pesos, de los cuales 2 mil 500 millones corresponden a la CFE”

Y TERESA MORENO

Triple acción Frente al deterioro del entorno externo y su impacto en la economía nacional, la Secretaría de Hacienda y el Banxico anunciaron tres medidas extraordinarias.

Ajuste al gasto

2

Presupuesto 2016: 4 billones 763 mil mdp

Suben las tasas

2.77% Recorte de 132.3 mil mdp

Otras dependencias

Recorte a Pemex

Causas

17.40% Reducción por 100 mil mdp

Posible afectación a la expectativa de la inflación de 3%

El incremento de 50 puntos base anunciado ayer es el segundo en los últimos dos meses, después de un periodo de 17 meses en los que la tasa se mantuvo en 3.00%.

01/02/16

18.5300

02/02/16

18.2310

03/02/16

18.3245

04/02/16

3.50%

La subasta diaria de dólares se reactivó en diciembre de 2014 Golpe a las reservas (mdd) *Al 12 febrero

197,026

3.25%

08-mar-13 06-sep-13

25-oct-13

06-jun-14

18.7950

18.8495

18.8755

08/02/16

09/02/16

10/02/16

174,401

172,678

3.00%

*Feb 2016 Nov 2015 17-dic-15 17-feb-16

18.9185

18.4010

05/02/16

Se cancela el calendario para evitar la especulación

3.75%

3.75%

19.4025 18.1460

Adiós a subastas diarias

El Banxico aplicará el mecanismo de manera discrecional

4.00%

El peso reacciona

Fuente: Banxico

Incremento en los costos del crédito (tarjetas bancarias)

Para arriba

Deterioro del entorno externo por la baja en el precio del petróleo, en perjuicio de las finanzas públicas Caída en la cotización del peso

Presupuesto de Pemex 2016: 574 mil 560 mdp

Tras el anuncio, la moneda ganó 58 centavos al dólar estadunidense

Menor consumo y mayor ahorro de las personas

50 puntos sube base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a 3.75 %

0.71% del PIB

3

Posible impacto

11/02/16

12/02/16

Oct 2014

18.8200

15/02/16

18.8695

16/02/16

*Feb 2016

18.2890

17/02/16

Las citadas medidas, son en el sentido correcto pues es sobre gasto corriente, sueldos y salarios y no sobre seguridad, desarrollo social y proyectos de inversión”

“Vemos un compromiso con no subir impuestos pero sí apretar en la formalización de la economía (...) la austeridad en este momento es un fin en sí mismo”

“Detrás de estas medidas está el interés prioritario de garantizar la estabilidad financiera del país, evitar mayores presiones sobre las finanzas públicas”

“Pemex va a competir, Pemex va a ser eficiente y Pemex lo ha hecho a través del tiempo seguirá siendo una empresa productiva”

“La economía está fuera de control, queremos a los responsables aquí, que nos vengan a decir qué van a hacer con esta economía que se está yendo al despeñadero”

JUAN PABLO CASTAÑÓN Presidente del CCE

RODRIGO ALPÍZAR VALLEJO Presidente de Canacintra

MANUEL HERRERA VEGA Presidente de la Concamin

EMILIO GAMBOA Senador priista

MARIO DELGADO Senador perredista

FOTO: LESLIE PÉREZ / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

1


18

24horas I NEGOCIOS

Irán pone en riesgo acuerdo petrolero

Jueves 18 de febrero de 2016

70%

ha caído el precio del petróleo a nivel mundial desde 2014

30.66

dólares por barril fue la cotización del cierre del WTI, ayer

7.20%

ganó el precio del crudo del mar del Norte, Brent este miércoles

Doha. La negativa de Irán de congelar su producción de crudo amenaza con frustrar el acuerdo alcanzado por Rusia y Arabia Saudita, los principales exportadores mundiales de petróleo, con el propósito de estabilizar los precios. Irán sostuvo que continuará aumentando su producción de petróleo hasta alcanzar el nivel que tenía antes de que le impusieran sanciones internacionales por su programa nuclear. “Pedir a Irán que congele su nivel de producción de petróleo es ilógico (...) cuando Irán estaba bajo sanciones, algunos países elevaron su producción y causaron la caída de los precios del petróleo”, dijo el enviado del país persa ante la Organización de Países

Exportadores de Petróleo (OPEP). Los principales exportadores mundiales de petróleo, Rusia y Arabia Saudita, además de Venezuela y Qatar, acordaron la víspera congelar sus niveles de producción de crudo, pero dijeron que el acuerdo dependía de que otros países se sumaran a la medida. El ministro del petróleo ruso, Alexander Novak, señaló que el acuerdo estaba condicionado a que el resto de países de la OPEP se adhiera a éste. Irán, integrante de la OPEP y enemigo de Arabia Saudita, ha prometido aumentar con fuerza su producción en los próximos meses, buscando recuperar la cuota de mercado perdida tras años de sanciones

reuters

Negativa. La decisión del país persa amenaza con frustrar el pacto entre Rusia y Arabia Saudita para congelar su producción

internacionales por su polémico programa nuclear, levantadas apenas en enero. Con el acuerdo entre Irán y el Grupo 5+1 (los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas más Alemania) se levantaron en enero la mayoría de sanciones internacionales que pesaban contra el país árabe.

Su vuelta a los mercados mundiales, le hará pasar de los tres millones de barriles al día actuales -que calcula la OPEP que produce esa nación-, a 3.3 millones a final de año, según cálculos de la Agencia Internacional de Energía. Irán exportaba alrededor de 2.5 millones de barriles por día (bpd) de crudo antes de 2012, pero las san-

ciones impuestas por el programa nuclear de Teherán recortaron esta cifra a cerca de 1.1 millones de bpd. El ministro de Petróleo iraní, Bijan Zanganeh, se reunirá este miércoles en Teherán con sus homólogos de tres países miembros de la OPEP para discutir la propuesta de congelación de su nivel de producción petrolera./NOTIMEX


JUEVES 18 de FEBRERO de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Una cadena de pizzerías en el Reino Unido le ofreció trabajo a Kanye West para “ayudarlo” a resolver su deuda de 53 mdd.

Inicia rodaje de Guardianes 2 Marvel anunció que dio inicio el rodaje de la segunda parte de Guardianes de la Galaxia, cinta sensación de 2014 a la que se integra Kurt Russell.

FESTEJO A LO GRANDE

Pandora se presenta en el Auditorio Nacional para celebrar tres décadas de carrera, con su más reciente disco bajo el brazo

Jorge Ávila

Fernanda Meade e Isabel y Mayte Lascurain han marcado toda una época en la música mexicana desde que irrumpieron en escena en 1985, cuando el legendario Pedro Vargas las apadrinó e hicieron su primera aparición en Siempre en Domingo, el 2 de junio de ese año, con la interpretación de los sencillos “¿Cómo te va, mi amor?” y “Cuando no estás conmigo”. Si algo dejaron en claro desde ese momento fue que sus voces eran privilegiadas y que sus armonías llegaban al corazón del público. Quizá no muchos lo recuerden, pero Pandora tuvo un éxito tan grande que estuvieron nominadas dos veces al Grammy en la categoría de pop latino, vendieron millones de discos y alternaron con artistas del

calibre de Julie Andrews, Frank Sinatra y John Denver. Ahora, como parte de su gira de festejo por sus tres décadas de trayectoria, el trío se presentará esta noche en el Auditorio Nacional para recordar lo que ha sido su andar por el mundo musical. En septiembre pasado, el grupo editó su más reciente disco, Pandora 30, con el que, según Fernanda, vuelven un poco a sus orígenes. “Retomamos aquel sonido original de Pandora. No es que se haya perdido, pero siento más presentes las armonías, por ejemplo, a través del tema ‘Demasiado cielo’”, comentó, al tiempo que señaló, en entrevista con Notimex, que lo mejor de estos 30 años de carrera ha sido el apapacho del público. “Hay palabras bonitas que siempre nos dicen. Por ejemplo: ‘Con su música crecí, con su música me casé, lloré...’ Hacerle sentir eso a la gente es una cosa maravillosa”.

Mayte, por su parte, señaló que de lo más difícil que han tenido que superar han sido las separaciones, como cuando Fernanda dejó la agrupación en 1989 y en su lugar entró Liliana Abaroa, quien concluyó su ciclo en 1996. “También hemos pasado momentos difíciles, como cuando pierdes a tus padres y has tenido que salir a trabajar. Son las partes oscuras, pero una vez que lo haces, te da una enorme satisfacción. Es duro, pero al mismo tiempo te forja como artista, te hace más grande como ser humano y el público lo entiende”. Acerca del show que ofrecerán en el Coloso de Reforma, agregó: “Es un concierto diferente porque nos abocamos a las peticiones de la gente, lo cual ha resultado divertido porque las cantamos en popurrí, así como canciones que casi no interpretamos. Decidimos suprimir el mariachi y será un show divertido”. PARTICIPARON EN FESTEJOS AL PAPA

Recientemente, el trío formó parte de la grabación del videoclip del tema “Luz”, dedicado al Papa Francisco, como bienvenida en su primera visita a México. “Es un lujo cantarle a Su Santidad, para Pandora este video me deja un gran mensaje. Yo creo en él, soy creyente del catolicismo y me ha movido el corazón, me ha devuelto el alma católica y nos está ayudando a creer de nuevo, tal y como lo plantea la letra de la canción”, dijo Mayte.


Jueves 18 de febrero de 2016

24horas

16

Vuelven a tocar en París La banda Eagles of Death Metal se presentó por primera vez en París desde los atentados terroristas de noviembre, cuando tocó en el Bataclan, lugar donde fueron asesinadas decenas de personas.

RECITAL DE JAZZ A FAVOR DE NIÑOS CON CÁNCER José Víctor Rodríguez

La cantante de jazz Liliana Vélez ofrecerá un nuevo recital el jueves 25 de febrero en el Lunario del Auditorio Nacional, donde presentará su segundo material discográfico y aprovechará para recaudar fondos a favor de niños que padecen cáncer en su natal Sinaloa. “Me comprometí con mis fondeadores —que la mayoría son de Sinaloa— a regresar un poco de lo que me dieron; de la venta del disco, la mitad de las ganancias las voy a destinar al hospital pediátrico de Sinaloa donde se atiende a niños con cáncer, aunque también llegan niños quemados y niños con lesiones de accidentes más fuertes”, afirmó. En entrevista con 24 HORAS, Vélez explicó que en este nosoco-

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Belinda causa polémica una vez más

M

uchos famosos hicieron todo lo posible por ver al Papa Francisco y poder saludarlo, Andrea Legarreta fue con sus hijas y, como cualquier ciudadana, se paró atrás de la valla. Laura Zapata pudo darle la mano, además de todos los que le cantaron, entre ellos Carlos Rivera, quien al cambiarse a Televisa logró darle un giro a su carrera.

Belinda se hace notar, aseguran que la cantante incomodó al pontífice durante su llegada a Morelia. La presencia de la cantante molestó al Papa, debido a que violó las reglas de la logística e ingresó a un área designada únicamente para personas enfermas o con discapacidad. Valentina Alazraki, en plena transmisión, dijo que el Papa no estaba de acuerdo con el comportamiento de

la artista, pues estaba ocupando un lugar que no era para ella, porque le quitó la oportunidad a un enfermo de estar cerca y recibir su bendición. Mark Tacher y Cecilia Galliano estaban a punto de casarse, pero terminó su relación después de cuatro años y no fue por falta de amor o por agresiones. La ruptura se dio de mutuo acuerdo y con amplio respeto. Cada quien empezó a tomar caminos distintos y eso fue lo que hizo que terminara el noviazgo. Mark asegura que aunque le quieran buscar, no hay nada más... Aunque están anunciando a Alejandro Fernández y Luis Miguel en su primer concierto juntos que, dicen, será el 11 de junio en el Estadio Luis Pirata Fuente de Veracruz, como parte de la gira llama AF-LM 2016, la información es falsa y no tienen nada confirmado... Yuridia estrena su nuevo álbum. La cantante asegura que es un disco único, pues todo quedó perfecto, los temas suenan muy bien y es el comienzo de un nuevo sonido en su carrera. Hace 10 años fue la primera vez que se subió a un escena-

mio se ubican los mejores doctores para atender a estos menores que sufren por las lesiones y por ser originarios de familias modestas, “pese a esto, es un hospital que tiene muchas limitaciones, por eso la intención es la de devolver un poco de lo que la vida me da”. Con relación a su segundo disco, la intérprete mexicana añadió que este material incluye dos piezas de rock alternativo y siete más de jazz. “Es un disco que le puede gustar a mucha más gente. Es una producción muy bien cuidada; hay algunas canciones con metales, otras con clarinetes, y somos entre 15 y 17 músicos; es una producción grande que estoy levantando de manera independiente; espero que vaya mucha gente para así poder ayudar a mis paisanos y regalarles un poco de amor”, expresó. Lili agregó que de manera general se presentan grupos en festivales hasta de cinco personas y que batallan para presentar una producción más amplia. “Desconozco si sea la primera vez que se presenta una pro-

rio y ahora es una de las máximas vendedoras de discos en México y Latinoamérica. Tras cuatro años de espera, Yuridia llega con aires nuevos y su material discográfico número seis, contiene temas inéditos. Es el álbum más trascendental de su carrera, las canciones están hechas a la medida, pues plasma sus pensamientos y emociones. El productor del material es George

ducción así, pero lo haremos tal y como está en nuestro segundo disco”, afirmó, y adelantó que está negociando presentar el recital en su natal Sinaloa, ya que depende de los compromisos que tengan los integrantes de la orquesta. “Si lo logramos, puedo invitar a los demás (clarinetes, flautas, entre ellos) a mi tierra”. La cantante consideró que el jazz demanda más penetración entre la audiencia juvenil. “Le hace falta más popularidad, es un factor mundial; evidentemente el jazz no es de los más popular en ningún país del mundo, pero me parece que en México se hace cada días más proyectos culturales y artísticos”. También compartió que en los últimos meses dirige una escuela internacional de música en la ciudad de México, School of Rock, una academia de música único en nuestro país donde niños y jóvenes se involucran con la música desde una perspectiva integral. “He estado dirigiendo la academia School of Rock, pero estamos sacando adelante este proyecto y espero que concluya de la mejor manera, compartiendo la música, aprovechando este mes de la amistad y ayudando a mis paisanos”, concluyó la interprete, que se ha presentado en lugares como el Zinco Jazz Club, El Convite, el Centro Nacional de las Artes, el Polak Forum por mencionar algunos, pero con su primer disco “I’m just a lucky so and so”, su música rebasó las fronteras de nuestro país.

Noriega y la grabación del disco se realizó en Miami. Entre los compositores que participaron están Espinoza Paz, José Luis Roma, Pablo Preciado, Ricky Montaner, Abel Pintos, Román Torres, Poncho Arocha y Michelle Blanco. El disco viene con un DVD que presenta sesiones en acústico y podemos escuchar el tema “Ángel”, en inglés, ya que esta canción le ayudó a alcanzar la fama. También vienen sus éxitos “Ya es muy tarde” y “Te equivocaste”. Yuridia dedica este disco a las mujeres y las invita a escuchar su voz interior, a valorar sus virtudes y a luchar por la igualdad. Quiere que reconozcan su instinto número seis o lo que llaman sexto sentido, que es más valioso que las voces que se escuchan fuera de uno mismo. Ser mujer no es una limitante, sino una gran oportunidad de transformar el mundo. Yuridia adquirió fuerza cuando empezó a rodearse de gente que cree en ella, que la ama. Asegura que por eso ha podido evolucionar. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


JUEVES 18 de FEBRERO de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Nike corta con Pacquiao por homófobo. Tras las declaraciones del boxeador, que

afirmó que los homoxesuales eran “como animales”, la marca decidió concluir su patrocinio.

300

Los Warriors de Golden State necesitan 25 victorias más para terminar con el mítico récord de los Bulls de Chicago que comandaba Michael Jordan. Y tienen 30 partidos por delante para conseguirlo. Este mismo fin de semana, primero frente a Portland y después ante los Clippers, podrían llegar, antes que ningún equipo en la historia, a las 50 victorias. Desde noviembre, cada partido de la pandilla de Stephen Curry, Klay Thompson y Draymond Green escribe historia. Hasta ahora tienen en la bolsa el récord de mejor arranque, con 23 partidos ganados sin derrota, que perteneció a los Houston Rockets (1993-94) y a los Washington Capitols (1948-49), con 15 victorias consecutivas. También rompieron el del mayor invicto como visitante, que era de los Knicks de Nueva York, que acumuló 12 entre 1969 y 1970. Su marca hasta este momento es de 48 victorias y cuatro derrotas, y tiene enfrente las 72 victorias y 10 derrotas del equipo de Jordan de hace 20 años. Por cómo se están dando las cosas, a menos que en los partidos que restan del torneo alguien descubra cómo

encarar al ataque más poderoso del circuito, nada lo detendrá, a menos que ellos mismos decidan bajar el ritmo para concentrarse en conseguir el título sin importar el récord. “Si podemos conseguirlo lo queremos, pero, al final del día, la meta es ganar el título’’, explicó Thompson. No es cualquier cosa, aunque el récord le daría a este equipo un lugar entre las leyendas, analistas y expertos advierten sobre el riesgo de lesiones y sobrecargas de cara a la postemporada. Hay que recordar que la escuadra de Jordan no sólo fue la más ganadora y mantuvo dos décadas esa distinción, sino que también ganó el campeonato. La prueba más dura a corto plazo viene el sábado con los Clippers. No hay que olvidar que entre ambos equipos existe una dura rivalidad, quizá la más álgida de la liga en la actualidad, y los Warriors batallarán mucho para sacar ahí su victoria 50. MIrando hacia el campeonato, hay tres equipos que les pueden birlar el sueño de repetir: San Antonio, Oklahoma y Cleveland. Aunque los Spurs y los Cavaliers no metieron las manos la última vez que se enfrentaron. / REDACCIÓN

50

victorias aspira llegar Golden State el próximo sábado

11

triunfos al hilo sumaron hasta el paro por el Juego de Estrellas los Warriors

El astro del basquetbol, la leyenda, el hombre de los records y los mitos, y quien lideró al equipo que acumuló 72 victorias y 10 derrotas hace 20 años, Michael Jordan, apoyó a los Warriors para quebrar esa marca. Según una periodista de una cadena estadunidense, Klay Thompson, uno de los jugadores de Golden State, invitado al Juego de Estrellas el fin de semana pasado, le dijo que Jordan le dio ánimos para romper el récord de los Bulls de Chicago que él comandó. Pero Dennis Rodman dijo no creer que el récord sea roto, pero aun así, si lo fuera, los Warrioirs no tendrían oportunidad jugando contra ellos. / REDACCIÓN

24

victorias acumulan los Warriors en su casa en este torneo, lo que ya suma otro récord

30

partidos restan por jugarse y a Golden State le faltan 25 victorias para superar el récord de los Bulls de 1995/96

reuters

La marca de Jordan y los Bulls está cada vez más cerca para el equipo de Curry, Thompson y Green

Los dos goles marcados por Lionel Messi ante el Sporting de Gijón (1-3) ayudaron al argentino a sumar 301 tantos en la Liga, mientras que Luis Suárez volvió a marcar y lidera la clasificación de goleadores, con 24. El partido fue redondo para los intereses del Barça, ya que dispone de seis puntos más que el Atlético de Madrid. / EFE

La bendición de Jordan

G o l d e n SStt a t e

va por record

MESSI REBASA LOS 300 GOLES


22

dXT I 24horas

Jueves 18 de febrero de 2016

Sorprenden a Tsonga en Río de Janeiro

en breve ATLETISMO Fuera. Tsonga fue eliminado por uno tenista de 21 años, clasificado en la posición 338 y que fue invitado al torneo de Sao Paulo.

RÍO DE JANEIRO. El francés Jo-Wilfried Tsonga, tercer cabeza de serie, fue eliminado en la primera ronda del Abierto de Río de Janeiro, al perder con el brasileño Thiago Monteiro, quien recibió una invitación de la organización. Monteiro, de 21 años y que ocupa el puesto 338 en la clasificación de la ATP, se impuso en tres sets, 6-3, 3-6 y 6-4, en dos horas y cinco minutos. Esta fue una de las mayores sor-

presas de la primera ronda del Abierto de Río y sitúa a Monteiro en Octavos de Final, fase en la que se enfrentará al uruguayo Pablo Cuevas. El partido entre Tsonga y Monteiro se había aplazado debido a la lluvia que obligó a suspender el torneo en dos ocasiones el martes pasado. En otro resultado, el austriaco Dominic Thiem se impuso 7-5 y 7-5 al argentino Diego Schwartzman, con un gran partido de Thiem, quien

Baten récord de la milla tras 26 años efe

La lluvia obligó a suspender la jornada en el torneo sudamericano; hoy, Nadal enfrenta a Almagro

prácticamente no le dio respiro al sudamericano. El duelo más atractivo de la jornada, entre los tenistas españoles David Ferrer y Albert Ramos, se pospuso, debido a la intensa lluvia que azotó a la ciudad.

Este compromiso definirá al tenista que avanzará a los Cuartos de Final. En otros partidos que habrá este día, Cervantes se medirá a Dolgopolov; Nadal a Almagro; además del citado duelo entre Monteiro ante Cuevas. / REDACCIÓN Y EFE

: La etíope Genzebe Dibaba batió, con una marca de 4:13.31, el récord mundial de la milla en pista cubierta, que duraba ya 26 años en poder de la rumana Doina Melinte con 4:17.14.La marca impuesta en el Globe Arena de Estocolmo por Dibaba, campeona de mil 500, sólo cede ante el récord mundial de la milla al aire libre, de Svetlana Masterkova. / efe

Rompen marca en los mil metros : El atleta de Yibuti, Ayanleh Suleiman, estableció, en el Globe de Estocolmo, un nuevo récord mundial de mil metros en pista cubierta, con 2:14.20. La marca anterior pertenecía a Wilson Kipketer con 2:14.96. Bram Som pasó los 400 en 52.08 y los 600 en 1:19.44. Souleiman cubrió los 800 en 1:46.97 y terminar en 2:14.20. / REDACCIÓN

FÓRMULA UNO

Red Bull presenta sus nuevos colores : La escudería de Fórmula Uno Red Bull presentó los nuevos colores que lucirá el monoplaza en la temporada 2016/2017. Un negro mate mezclado con líneas rojas y amarillas, mientras que las letras de Red Bull aparecen en rojo en el lateral. La principal novedad del monoplaza es la entrada de los nuevos patrocinadores, la relojera TAG Heuer y Puma. / efe

TENIS

Halep cae en Dubai y deja vacío trono : La tenista rumana Simona Halep falló en su intento de refrendar la corona del Campeonato Premier de Dubai, tras sucumbir por parciales de 7-6 (7/2) y 6-2 ante la serbia Ana Ivanovic, ex número uno del mundo. Al cabo de una hora y 52 minutos, la oriunda de Belgrado sacó la casta que hace ocho años la llevó a lo más alto en la clasificación. / notimex


dXT I 24horas

Jueves 18 de febrero de 2016

Latitudes

23

Alberto Lati

@albertolati

Pacquiao, Aurier y la homofobia

Lanzan foro sobre el negocio del futbol Como una oportunidad de acercarse al mundo del futbol como negocio, fue presentado el foro SOCCEREX, con la presencia de Horacio de la Vega, director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México; y de los ex mundialistas, Francisco Kikín Fonseca y el español Gaizka Mendieta. El evento se celebrará en mayo próximo y reunirá a cerca de mil figuras./ redacción

directa del portugués Cristiano Ronaldo, que terminó fuera. En el complemento, el Real Madrid salió con más intensidad y logró adelantarse gracias a un gran gol de Cristiano Ronaldo (minuto 57), que controló un pase al hueco de Marcelo en la banda izquierda, regateó a Florenzi y batió al arquero con un violento derechazo, anotando su duodécimo tanto en los siete partidos de Champions disputados y acabó con cualquier polémica sobre su sequía fuera del Bernabéu. En la recta final, el Madrid dispuso de más espacios ofensivos. Tras dos avisos del portugués, cerró el duelo con un gran gol del recién entrado Jesé Rodríguez. Encaró al francés Lucas Digne y remató con la derecha sin dejar opción al portero Szczesny al 86. / REDACCIÓN Y EFE

El ex defensa inglés Rio Ferdinand, antiguo jugador del Manchester United, reveló que la razón por la cual Cristiano Ronaldo no hablaba con algunos compañeros en el conjunto inglés era porque se “reían de él”, en el vestuario. “Recuerdo que nos reíamos bastante de él en el vestuario y creo que eso lo fastidiaba bastante. Solía venir con pantalones ajustados y le freíamos a diario”, rememoró, entre risas, Ferdinand en la cadena británica BT Sport, en la que trabaja como comentarista. / EFE

Herrera se compara con Riquelme LISBOA. El mexicano Héctor Herrera, capitán del Porto, aseguró que su forma de tratar el balón se asemeja a la del argentino Juan Ramón Riquelme, en una entrevista concedida a la revista oficial del equipo. “Por la clase que tenía jugando, la tranquilidad, la visión de juego y porque me gustaba mucho la forma en la que trataba el balón, para mí, es el mejor. Y creo que me parezco mucho a él en la forma de jugar”, dijo Herrera a la revista Dragoes. También contó cuál ha sido el gol que más valora en su carrera. “Todos los goles que anoté has-

tomada de facebook fc porto

especial

ROMA. El atacante Cristiano Ronaldo se repuso de las críticas que surgieron en su contra, después de conseguir uno de los goles en el triunfo del Real Madrid 2-0 ante La Roma, en el choque de Ida de los Octavos de Final de Liga Campeones de Europa. Los juicios surgieron porque el portugués no había conseguido goles de visita, pero ayer rompió el ayuno, en un duelo que fue parejo durante la primera parte, pero en el complemento el dominio fue blanco. El equipo de Zinedine Zidane, que debutó en la competencia como técnico madridista, tomó el mando del balón desde el comienzo, ante un Roma muy cerrado atrás. El Madrid intentó mover mucho el balón y dio un primer aviso con una falta

“Bulleaban” a CR7 en el Manchester

REUTERS

Cristiano Ronaldo acabó con el ayuno de no conseguir goles de visita, al lograr uno de los dos tantos con los que el conjunto blanco venció a La Roma

Buena técnica. El mexicano comparó su juego con el de un astro argentino.

ta hoy fueron importantes, pero si tuviese que escoger el que más me gustó, fue uno que anoté en el Pachuca, el primero que hice en la Primera División. Fue importante por ser el primero y por ser un homenaje al colombiano Miguel Calero”, recordó. / EFE

reuters

CR7 colabora en el E triunfo del Madrid

n ese microcosmos que es un escenario deportivo, en ese planeta del insulto y la descalificación, en ese submundo en el que se pretende reafirmar la superioridad propia al ponderar (o inventar) la debilidad ajena, la homofobia es una desagradable norma. Si el rival protesta, si el rival defiende, si el rival golpea, si el rival arremete, si el rival es amplio en aplomo o ansiedad, si el rival es más o menos talentoso, si el rival gana con mayor o menor justicia: en todo caso, la respuesta suele ser tacharlo como homosexual. En la sociedad, el común de las paranoias se sacian señalando al que parece diferente; en el estadio también, aunque con énfasis en lo que se califica como gay (que es todo). En la viril grada difícilmente veremos a alguien salir del closet o admitir esa preferencia, terreno de machos donde todos juegan con tal enjundia a ser hombres que se besan, tocan y abrazan entre extraños. Justo en este mes se conmemora en la Liga Premier inglesa la campaña “Futbol vs Homofobia”: playeras portadas por los planteles al calentar previo al partido, letreros en los estadios, mensajes de integración y concientización. Una gran iniciativa a la que se ha llegado a partir del sufrimiento del fallecido Justian Fashanu, único jugador en la historia del futbol británico que admitió su homosexualidad, presión que lo llevó al suicidio. Su sobrina Amal, quien dirigiera un documental para explorar los tabúes y estigmas que rodean al tema, me explicaba unos años atrás: “Él tuvo el coraje de salir, de decir cómo era, cómo se sentía, ser honesto consigo mismo. Le trataron muy mal, incluso me da pena decirlo, mi padre no le trató muy bien. Mi padre siendo macho y jugando donde jugaba entonces no quería asociarse en eso. Ahora me da pena porque ni siquiera le recuerdan como un gran futbolista, le recuerdan como el gay que se suicidó. La gente se olvida, porque le ponen la etiqueta de gay y

se olvidan de lo que fue y el talento que tuvo”. Hacen falta demasiados esfuerzos en materia de educación. 85% de quienes participaron en una encuesta inglesa, consideran en riesgo a una persona abiertamente homosexual en las gradas de un evento deportivo. Bajo ese volcán en permanente erupción, dos frases del último par de días: por un lado, Manny Pacquiao, noqueándose con sus prejuicios como nadie lo hizo en el cuadrilátero, al afirmar que los animales son mejores que los homosexuales; por otro, el lateral del París Saint Germain, Serge Aurier, al referirse a su entrenador, Laurent Blanc, con un insulto traducible como “maricón”. En el caso de Pacquiao, ha sido producto de una postura religiosa, cuyo derecho tendría que frenar justo en donde ofende o estigmatiza a alguien. En el de Aurier, es el clásico mecanismo (en el futbol y más allá de él) para insultar con términos gays: si su director técnico es defensivo, si le falta valor, si no lo pone a él en la cancha, etc. Dos situaciones de corte y trasfondo muy diferentes: uno, con fanática convicción; el otro, con el recurso más a mano para la descalificación. Dos situaciones que vienen mal a un deporte que no logra curarse de muchos males, siendo acaso uno de los primeros, el explicarlo todo a partir de la homosexualidad del contrario.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.