AÑO V Nº 1097 MÉXICO D.F.
diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015
SE ACABÓ: ADIÓS AL “AMIGO DE TODOS LOS NIÑOS” DESPUÉS DE 48 AÑOS, EN FAMILIA, CON CHABELO SE VA VIDA+ P. 19
Migrantes atorados.
El reforzamiento de las fronteras de Estados Unidos y la Unión Europea y la disminución del trabajo bien remunerado derivada de la crisis económica que comenzó en 2008, provocaron que los migrantes se quedaran a mitad del camino para llegar a los países del Primer Mundo, de acuerdo con el Informe sobre Migración 2015 de la OIM
EL DIARIO SIN LÍMITES
CON REGISTRO DEL PT, TODOS PIERDEN
NACIÓN P. 11 EFE
NACIÓN P. 3
Hacienda y la ABM descartan impacto negativo tras el anuncio de la FED
Piden tranquilidad a usuarios de la banca
Luis Videgaray y Luis Robles Miaja anunciaron que no habrá aumentos importantes en tasas de interés en tarjetas de crédito y créditos de nómina, entre otros productos bancarios. El Banxico anunció un incremento de 25 puntos base a su tasa de interés referencial NEGOCIOS P.16
CAE CRUDO MEXICANO
LE PONEN MALA NOTA A PEMEX Nuevo mínimo de mezcla mexicana; Moody’s redujo calificación a la empresa NEGOCIOS P. 18
LLEGA LA ERA DIGITAL RELACIÓN EU-CUBA
TV ANALÓGICA SE VA DE ZMDF
EFE
ACUERDAN 110 VUELOS AL DÍA La Habana y Washington acordaron el restablecimiento de vuelos comerciales directos GLOBAL P. 14
REGISTRA CAMPO SUPERÁVIT: EPN
El sector agropecuario está en ascenso, afirmó el Presidente; por la tarde, se reunió con diputados del PVEM, PRI y Panal NACIÓN P. 5
El apagón llegó al DF, en donde reina desorganización en centros de acopio de teles viejas NEGOCIOS P. 17
2
24HORAS
Viernes 18 de diciembre de 2015
: Segunda
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: TRIZAS I CIENCIASYARTES
: ¿SERÁ?
: COLUMNAS WEB
Deudas que pesan La presión de gobernadores del PRI, PAN y PRD pesó mucho en el Senado, donde se atoró la Ley de Disciplina Financiera, que busca acabar con el desorden que hay en varias entidades, Rodrigo cuyas deudas rayan en el escánMedina dalo. Esa Ley, aprobada por los diputados, pretende transparentar los montos, los intereses, las condiciones y las instituciones con las que contrajeron los créditos, lo cual hasta este momento es un secreto celosamente guardado. ¿Será?
CON STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA, J.J. ABRAMS LOGRA DARLE NUEVA VIDA A UNA DE LAS FRANQUICIAS FÍLMICAS MÁS FAMOSAS DE LA HISTORIA, GRACIAS UNA SÓLIDA MEZCLA DE VIEJOS Y NUEVOS PROTAGONISTAS”.
LA CUARTA PARED
JORGE ÁVLIA
REPORTE LOBBY MARCO DANIEL GUZMÁN
ROBERTO REMES ALBERTO GONZÁLEZ CASHTAG/ JORGE TABOADA MARTA SIN H/ MARTA GÓMEZ-RODULFO ALTA EMPRESA/ MAURICIO GONZÁLEZ COLUMNA VERTEBRAL / ÁLVARO CÉSPEDES RADAR/ CARLOS MARTÍNEZ BAJAAAN/
#LOBOSAPIENS/
Chivo en cristalería A quienes conocen de cerca a Jorge Luis Preciado no les extraña la facilidad que tiene para meterse en problemas. Hace un año usó las instalaciones del Senado y hasta mariachi llevó Jorge Luis para festejar el cumple de su esPreciado posa, lo que derivó en una andanada de críticas de sus correligionarios. Ahora se enredó en un escándalo con los organizadores del Teletón y ni cómo ayudarle. Al interior del PAN hay un grupo que siente “penita” por el estilo del colimense, pero otros ven difícil que lo puedan sacar del proceso electoral de Colima por los puntos de “ventaja” que le dan algunas encuestas. ¿Será?
La cultura divide Y a propósito de panistas, fuerte estuvo el jaloneo entre los senadores del PAN en el marco de la aprobación de la creación de la Secretaría de Cultura. El debate interno, nos cuentan, fue Javier estelarizado por el sonorense Lozano Francisco Búrquez por el “No” y el poblano Javier Lozano por el “Sí”. El argumento en contra era que se creará más burocracia y a favor era que ahora sí se tomará en serio a la cultura del país. A la hora de la votación se supo quién ganó el debate. ¿Será?
Queja que no reditúa Al término de la aprobación del Presupuesto de la Ciudad de México, los diputados locales castigaron a las delegaciones de Morena. César Cravioto y su bancada tendrán un motivo Paulo César más para seguir en la protesta. Martínez La realidad es que, desde que ganaron las elecciones, los morenistas no han hecho valer su mayoría. Se han cerrado a los acuerdos y las alianzas. Tan mal anda la cosa que, a tres meses de haber sido instalada la legislatura, el diputado Paulo César Martínez ni oficina tiene. ¿Será?
EL DIARIO SIN LÍMITES
: ARRIBA Y ABAJO
ALEJANDRO CABALLERO, PINTOR MEXICANO
: EN LAS REDES DESDE FACEBOOK
Las teles desechadas pueden convertirse en algo útil (Si bien la información oficial apunta a que 70% de los hogares en el país ha transitado a la televisión digital, el programa de acopio de los equipos analógicos, que serán desechados, a cargo de las secretarías de Medio Ambiente y de Comunicaciones y Transportes, lleva un avance de apenas 0.1% a cinco meses de su
DESDE FACEBOOK
DESDE TWITTER
¿Y a los verdaderos atracadores quién los vigila?
¡Vaya que los infractores del Senado son prepotentes!
(Con el objetivo de garantizar la seguridad de los paseantes en estas vacaciones, la Comisión Nacional de Seguridad puso en marcha el operativo “Invierno Seguro 2015″. A través de la Policía Federal, la dependencia desplegará más de ocho mil elementos, apoyados con alrededor de cuatro mil vehículos.) Pero si los verdaderos ladrones y atracadores están en Los Pinos, Hacienda, cámaras de Diputados y Senadores, gobernadores, presidentes municipales, etc. etc., etc. Ah, se me olvidaba el más. célebre, “el PRI” ¿y a estos quién los vigila? LUIS PANTOJA O
AlgunossenadoresdelaRepública,colaboradores y gente que trabaja en el edificio del Senado no están cumpliendo con las disposiciones del nuevo Reglamento de Tránsito. A las afueras del recinto legislativo se puede comprobar que hay vehículos sobre la calle Madrid y París que cometen varias infracciones, como reservar espacios, estacionarse en doble fila y traer vidrios polarizados. Tuiteros opinaron: ¡Vaya que son prepotentes! FRANCISCO VELAZQUEZ @PacoVelazquezG ¿Y qué se hará al respecto? JOSE LUIS REYES F. @ReyesFarfanJL
HOY ESCRIBEN
MARTHA ANAYA
4
LUIS SOTO
JOSÉ UREÑA
6
FAUSTO PRETELIN
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
puesta en marcha.) No las desechen, pueden convertirse en casa para las mascotas, maceteros, libreros, hasta como adorno, algún día serán más vintage de lo que son hoy. (Aunque) para lo del interior de la televisión sí habría que buscar algún lugar de recicle. NORA OCHOA
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES
javier.lopez@24-horas.mx
Es un artista con más de dos décadas de carrera en las artes plásticas mexicanas y como fue uno de los últimos discípulos del desaparecido escultor Raúl Anguiano (1915-2006), se dio a la tarea de terminar el mural La evolución del Instituto Politécnico Nacional a través de 70 años, que su maestro dejó inconcluso al morir. El resultado se puede apreciar en la Coordinación General de Formación e Innovación Educativa, en Zacatenco. Es excelente.
VLADIMIR PUTIN, PRESIDENTE DE RUSIA
Cierto que su mayor virtud no es ser “políticamente correcto” y que más de una vez sus dichos han tensado la relación de su país con otras naciones del mundo. Pero no deja de sorprender el desparpajo con el que salió a la luz pública para alabar a Donald Trump y calificarlo de persona “muy brillante” y “líder absoluto”. ¿No se ha enterado que es uno de los personajes más criticados de la época actual por sus comentarios discriminatorios o nomás le gusta molestar?
8
ALFREDO HUERTA
16
ANA M. ALVARADO 21
15
CASTILLO-PESADO
20
ALBERTO LATI
23
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Regalo al Papa. La Arquidiócesis de México anunció que obsequiará al papa Francisco un cartel con la imagen de la Virgen de Guadalupe, integrado por un mosaico de fotografías de familias mexicanas.
NACIÓN
3
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015
Suscribe Manlio #3de3
PRD clausura la Conasami.
CUARTOSCURO
Agustín Basave, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezó ayer la clausura simbólica de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), por parte de simpatizantes del sol azteca, y repartió información sobre la demanda de aumentar el salario mínimo de manera sustancial en todo el país. Agustín Basave reiteró que el aumento al salario no es digno, pues “es un aumento raquítico y ridículo y las y los mexicanos no van a vivir con bienestar”. Cuestionó los ingresos del titular de la Conasami al tiempo que insistió en que debe desaparecer el organismo y que los salarios mínimos los fije el Coneval. / REDACCIÓN
Quitan al PRI 144 mdp por el regreso del PT REASIGNACIÓN EN EL INE. LOS OCHO PARTIDOS POLÍTICOS A ESCALA NACIONAL PERDERÁN RECURSOS PARA REINTEGRARLE AL PARTIDO DE LA ESTRELLA 232 MILLONES DE PESOS ÁNGEL CABRERA
La recuperación del registro del Partido del Trabajo (PT) afectará las finanzas de las restantes ocho fuerzas políticas en 2016, según un acuerdo aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), el PRI será el más afectado con una disminución de 144 millones de pesos. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), aprobado por la Cámara de Diputados, para los partidos políticos nacionales se autorizó una bolsa de 4 mil 31 millones de pesos. El INE repartió -a principios de diciembre- esos recursos entre los ocho partidos con registro nacional; sin embargo, los resultados de la elección extraordinaria del distrito 01 de Aguascalientes confirmaron que el PT mantendría el registro, y por tanto, tuvieron que incluirlo en el financiamiento. Con la modificación de los montos, al PT le asignaron 232 millones 908 mil 907 pesos correspondientes a los rubros de actividades ordinarias
y específicas, promoción política de la mujer, franquicias postales y telegráficas. AFECTADOS
La reasignación pegó de forma significativa al PRI: de contar con un gasto ordinario de mil 121 millones y 30.6 millones para actividades específicas, pasará a 978.2 millones de pesos y 29.3 millones de pesos, respectivamente, es decir, le disminuyeron 144.1 millones de pesos. El PAN será el segundo más afectado, pues su presupuesto global era de 797.4 millones de pesos, tras el regreso de los petistas, en 2016 tendrá 761.7 millones, una disminución de 35.7 millones de pesos. Para el caso del PRD, la disminución será de 27.8 millones de pesos; tenían una bolsa asegurada por 484.3 millones de pesos, la cual, en 2016, quedará en 456.5 millones. Al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) el retorno del partido de la estrella lo dejará sin 25 millones de pesos; originalmente la asignaron 406.8 millones de pesos,
con el ajuste, le quedarán 381.7 millones de pesos. El presupuesto del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pasará de 362.4 millones de pesos a 339 millones de pesos, es decir, una disminución de 23.4 millones. Al Movimiento Ciudadano le disminuirán 22.9 millones de pesos porque su presupuesto pasará de 337 millones de pesos a 314.2 millones de pesos. En tanto, Nueva Alianza tendrá una merma de 19.4 millones de pesos debido a que su monto global pasará de 262.7 millones a 243.3 millones. A su vez, Encuentro Social tendrá 19.8 millones menos, su presupuesto pasará de 250.7 millones a 230.9 millones. A cada uno de los ocho partidos también se les disminuyó un millón de pesos en su partida para enviar correspondencia y 9 mil pesos en telegramas. Las franquicias postales pasaron de 9.5 a 8.5 millones de pesos y las telegráficas de 86 mil a 77 mil para cada fuerza política. Además, en cada uno de los esta-
Rebasa expectativa en las urnas El PT sólo necesitaba 3 mil 200 votos en la elección de Aguascalientes para recuperar el registro, que había perdido por no alcanzar el 3% de la votación en los comicios de junio pasado En la elección extraordinaria del distrito 01 de Aguascalientes, el PT logró 14 mil 46 votos En total, durante las elecciones para diputados federales alcanzó un millón 124 mil 818 votos, lo que significa 3.02% de la votación. Su total de votación, además de permitirle conservar su registro, le daba derecho a cinco diputados plurinominales pero el INE rechazó asignárselos.
dos donde no se contemplaban recursos para el PT, debido a la pérdida de su registro, se le deberá asignar presupuesto ordinario. Asimismo, deberá recibir una partida para campañas en las 13 entidades donde habrá comicios.
El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, publicó ayer su declaración patrimonial, fiscal y de intereses como parte de la iniciativa #3de3, en las que reportó que durante 2014 obtuvo ingresos por 2.8 millones de pesos, cuando fungía como diputado federal. De acuerdo con el priista, del total de sus ingresos anuales, 60% corresponde a ganancias por cargos públicos, y el 40% restante a ganancias por actividades financieras, como rendimientos, y recursos por concepto de préstamos. La iniciativa, promovida por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), también ha sido suscrita por Ricardo Anaya, presidente del PAN, y del líder del PRD, Agustín Basave. Según una consulta realizada por 24 HORAS a los tabuladores de remuneraciones de los partidos, publicados en sus páginas web, Beltrones percibe como presidente del PRI nacional un sueldo bruto mensual de 75 mil 161 pesos; Andrés Manuel López Obrador, líder del Morena, 50 mil pesos; Agustín Basave (PRD), de 49 mil 826 pesos, y el líder del PAN, Ricardo Anaya, de 48 mil pesos. / ESTÉFANA MURILLO
Minimizan multa al PVEM El vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, descartó que la multa al PVEM por 88.5 millones de pesos, afecte la imagen del PRI y dañe la alianza entre ambos partidos políticos. Precisó que hay “un proceso judicial de por medio” y el representante del PVEM, Jorge Herrera Martínez, ha dicho que “tiene objeciones a ese dictamen y que en opinión de ellos (éste) presenta fallas importantes”. En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE multó con 88 millones 547 mil 641 pesos al PVEM por diversas faltas calificadas como de “gravedad especial”, detectadas en materia de fiscalización durante la revisión del informe anual del año 2009. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
24HORAS I NACIÓN
4
Viernes 18 de diciembre de 2015
PGR informa avances a los padres de los 43
Confirman hallazgo de cuerpos en Guerrero A cinco días de que la Procuraduría General de la República (PGR) concluyó la recolección de 19 cuerpos en una barranca de Chichihualco, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores confirmo el hallazgo. “Les quiero informar que hace 20 minutos recibí una llamada de parte del delegado de la Procuraduría General de la República, el licenciado (José) Monroy, y está confirmado el hallazgo de lo que se ha venido comentando. Efectivamente la PGR tiene en sus manos la investigación del hallazgo de los cuerpos”. Este martes, fuentes federales confirmaron que entre los días 8 y 11 de este mes fueron descubiertos 19 cuerpos en una barranca de 500 metros de profundidad; nueve cuerpos estaban completos, ocho semi calcinados, y había restos óseos que al parecer pertenecen a otras dos víctimas. / JAVIER GARDUÑO
CASO IGUALA. EN CUMPLIMIENTO A LOS ACUERDOS CON LOS FAMILIARES, FUNCIONARIOS DE ALTO NIVEL LES PROPORCIONARON DATOS SOBRE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Los padres de los 43 normalistas desaparecidos escucharon las líneas de investigación que sigue la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR), que investiga el caso Iguala. Ante la exigencia de acelerar las investigaciones para localizar a los estudiantes desaparecidos y saber qué fue lo que pasó la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, los asistentes coincidieron en aportar la cantidad de recursos que sea necesario para aprehender a todos los delincuentes que participaron en el crimen y localizar a los estudiantes. En la reunión, que se llevó a ayer en la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CODDEHUM), en Chilpancingo, el subprocurador de Derechos Humanos, Eber Omar Betanzos Torres, y el titular de la Oficina de Investigación del caso Iguala, Aarón Pérez Carro, explicaron los trabajos que realizan las autoridades federales para localizar a las víctimas. Esta fue la primera reunión tras el acuerdo que hicieron los padres de los estudiantes de la Escuela Normal
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
ESPECIAL
JAVIER GARDUÑO
Reunión. Carlos Beristain y Ángela Buitrago, de la CIDH; el subprocurador de DH de la PGR, Eber Omar Betanzos, y el titular de la Oficina de Investigación, Aarón Pérez.
Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, y la procuradora General de la República, Arely Gómez González, el pasado 30 de noviembre, de tener juntas cada 15 días en la capital de Guerrero y una vez al mes en Acapulco con el propósito de conocer los
MARTHA ANAYA @marthaanaya
2015, el PRD mordió el polvo
D
e todos los partidos con registro en nuestro país, al que peor le fue este año en términos electorales es al de la Revolución Democrática. Y es que en este 2015, en las elecciones intermedias, los perredistas tuvieron su prueba de fuego como partido y como fuerza aglutinadora de la izquierda, frente al partido creado por Andrés Manuel López Obrador: Morena. Porque hasta entonces, desde la salida de su dos veces ex candidato presidencial (septiembre del 2012), todo quedaba en meras “echadas”
y desprecios de Los Chuchos y compañía. No importaba que se tratara de López Obrador, o de las renuncias de su fundador Cuauhtémoc Cárdenas (en noviembre del 2014), o de sus ex jefes de Gobierno del DF, Alejandro Encinas (en enero 2015) y Marcelo Ebrard (en febrero 2015). Decía Jesús Ortega, líder de Nueva Izquierda: “La salida (de AMLO), lejos de fracturar, allanó el proceso de transformación… El PRD está en la ruta correcta para transformarse y dejar ataduras que lo enclaustraron a pensamientos añejos y anacrónicos”. “En el PRD nadie es indispen-
43 111
NORMALISTAS DESAPARECIDOS DESDE SEPTIEMBRE DE 2014 IMPLICADOS DETENIDOS POR EL CASO IGUALA
avances de la investigación. Los funcionarios dieron detalles de los trabajos de campo y diligencias realizadas en las semanas, así como de los estudios científicos en curso para allegarse de elementos que permitan saber qué pasó
En la reunión también estuvieron los doctores Carlos Beristain y Ángela Buitrago, integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH, así como las organizaciones de la sociedad representantes de los padres.
sable”, agregaría Ortega cuando Cárdenas abandonó las filas del sol azteca. El otro Chucho mayor, Jesús Zambrano, retaría en sus últimos días como presidente del PRD: “¿Y el PRD se desmoronó? ¿El PRD desapareció porque se salió Andrés Manuel? ¿Pues no dijo que traía tres millones de afiliados Morena? Apenas pudieron tener unos cuantos cientos de miles en año y medio y nosotros en este tiempo de la reafiliación ya llevamos tres millones…” Ese era el talante de la cúpula perredista hasta antes de las elecciones de junio pasado (y eso que ya traían encima la crisis producida por el caso Iguala, los normalistas desaparecidos y los Abarca. Ahí el gran damnificado fue su fugaz dirigente nacional, Carlos Navarrete, y los propios Chuchos como grupo). En fin, si bien el PRD se mantuvo como tercera fuerza electoral, perdieron de golpe 40 diputaciones y su presencia nacional va a la baja (Morena, en su debut, se convirtió en la cuarta fuerza electoral). Pero eso no fue lo peor. El PRD, como partido, perdió la joya de la corona: el Distrito Federal. ••• LOS DERROTADOS EN EL DF.No está afiliado al PRD, ni se consi-
dera perredista. Pero de cualquier manera –puesto que llegó a la Jefatura de Gobierno con las siglas perredistas–, Miguel Ángel Mancera es uno de los grandes derrotados en este 2015. Mancera no sólo perdió –a la par del PRD y su dirigencia local encabezada por Raúl Flores– la mayoría en la Ciudad de México, sino que su propia popularidad cayó hasta 34%. Héctor Serrano, operador político del PRD en la elección en la capital, habría de pagar la derrota con su cargo: dejó de ser secretario de Gobierno del DF y pasó a ocupar la Secretaría de Movilidad. Joel Ortega pagaría también con su cargo el costo que le significó al jefe de Gobierno el desaseo con que manejó el caso de la Línea 12 del Metro. Se fue a su casa. Otro de los grandes perdedores este año fue René Bejarano. Al jefe de la corriente Izquierda Democrática le arrebataron buena parte de su fuerza en la Ciudad de México. Cinco delegaciones le quitaron: Tlalpan, Álvaro Obregón, Xochimilco, Azcapotzalco y Magdalena Contreras.
Esperan 22 normalistas fallo de juez Las 22 estudiantes de la Escuela Normal de Arteaga que fueron reaprehendidas al abandonar el Centro Federal de Readaptación Social Número 16 femenil de Coatlán del Río, Morelos, están a la espera de que venza el plazo constitucional para que el juez determine su situación jurídica de libertad o formal prisión. De acuerdo con los primeros informes, las jóvenes contaban con una orden de aprehensión girada por un juez acusadas de robo y daño en propiedad ajena. Las 22 mujeres fueron dejadas en libertad por el juez por falta de elementos de prueba en su contra tras ser detenidas el 7 de diciembre, pero al salir del penal federal fueron reaprehendidas y trasladadas al Cefereso Mil Cumbres, de Michoacán, acusadas de robo y daño en propiedad ajena. Originalmente se consignó a 52 personas por su probable responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos./ JAVIER GARDUÑO
Antecedente. El lunes
pasado un grupo de 60 estudiantes tomó la caseta de Zirahuén donde retuvo tres autobuses para exigir plazas de trabajo automáticas para mil 200 aspirantes a profesores de ocho escuelas normalistas.
••• GRACO Y RÍOS PITER.- La gran popularidad que acompañaba al guerrerense Armando Ríos Piter – al punto de tenerlo como favorito en todas las encuestas para la gubernatura de su estado– se esfumó en un dos por tres. Su retiro de la contienda por el gobierno de Guerrero, desconcertó a muchos, no únicamente a los perredistas. No quedó claro por qué decidió no competir. Eso le ha costado imagen y posición política; dentro y fuera del PRD. El gobernador morelense Graco Ramírez tampoco ha visto la suya este año. Aunque se destapó para contender por “La Grande” en el 2018, no hay quien lo tome en serio como precandidato. Ni siquiera en su partido. Los bonos de Graco van a la baja en su estado. Y si se descuida, hasta juicio político puede enfrentar. ••• GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “Se cancela la elección de presidente municipal de Centro (Tabasco); se cancela porque hubo un fraude descomunal”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
NACIÓN I 24HORAS
Viernes 18 de diciembre de 2015
Destaca Peña un superávit agropecuario CAMPO. INFORMÓ QUE EL SECTOR PRIMARIO ESTÁ EN ASCENSO Y GENERÓ UN BALANCE POSITIVO DE MIL 200 MDD A OCTUBRE DE 2015 ÁNGEL CABRERA
En Iguala no intervinieron militares: Presidencia El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, remitió a la Cámara de Diputados respuestas a las 83 preguntas parlamentarias formuladas por los legisladores federales con motivo de su Tercer Informe de gobierno. En un documento de 323 cuartillas, el mandatario respondió sobre las actividades del 27/o Batallón de Infantería, con sede en Iguala, Guerrero, durante los hechos violentos que derivaron en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre del año pasado. En este sentido, el titular del Poder Ejecutivo, descartó que el personal militar tuviera intervención directa. / VÍCTOR RODRÍGUEZ
Para combatir las pérdidas de las cosechas, entre otras cuestiones, el gobierno federal pondrá en marcha un programa de Protección postcosecha, el cual, “debe beneficiar a los pequeños y medianos productores, mediante una mayor y mejor infraestructura agraria”.
ESPECIAL
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la clave para superar la pobreza es el apoyo al campo mexicano y destacó que el sector primario, hasta el corte de octubre de 2015, tiene un superávit de mil 200 millones de dólares. Al encabezar la 32 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario, el mandatario nacional dijo que el sector agropecuario está en “ascenso” y “el crecimiento sostenido del sector agropecuario, durante los últimos años, consolida a nuestro país”. Para continuar con esos indicadores y cumplir el objetivo de contar con un “campo más competitivo, rentable, incluyente y sustentable”, Peña Nieto anunció cuatro acciones que desarrollará la Sagarpa en materia agropecuaria. Entre los planes anunciados se encuentra “superar las metas que nos hemos propuesto en materia de riego tecnificado” para superar las 450 mil hectáreas. Otro de los planes es la “recuperación de tierras erosionadas, la meta es tener más tierras fértiles, a partir de la recuperación y tenemos claramente identificado en dónde habremos de hacer este trabajo de 200 mil hectáreas para el año 2018”.
Apoyos. El Presidente anunció que busca que los pequeños productores obtengan tecnología agraria, pues “queremos que tengan acceso a más tractores y paquetes tecnológicos”, afirmó.
Se reúne EPN con legisladores del PRI, PVEM y Panal El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió en la Residencia Oficial de Los Pinos con los integrantes de los grupos parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido Nueva Alianza (PANAL) en la Cámara de Diputados.
Los diputados de los tres partidos estuvieron encabezados por sus coordinadores César Camacho Quiroz, Jesús Sesma Suárez y Luis Alfredo Valles Mendoza, respectivamente. En la reunión también estuvieron presentes los dirigentes del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera; del PVEM, Carlos Puente Salas; y del PANAL, Luis Castro Obregón. El Presidente de la República les expresó su reconocimiento por el respaldo que permitió la aprobación de distintas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo federal, que en su conjunto contribuyen a fortalecer el andamiaje institucional. / REDACCIÓN
5
24HORAS I NACIÓN
6
TELÉFONO ROJO
Viernes 18 de diciembre de 2015
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a vieja práctica de cooptar priistas ha resucitado. Se popularizó en 1998 cuando el zacatecano Ricardo Monreal abrió brecha y tras él dejaron el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el tlaxcalteca Alfonso Sánchez Anaya y el sudcaliforniano Leonel Cota. Fueron convencidos por Andrés Manuel López y los tres llegaron a las gubernaturas de sus estados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Después siguieron otros con alguna modalidad. El chiapaneco Pablo Salazar Mendiguchía, por ejemplo, aglutinó en la elección local del 2000 a todos los partidos de oposición – exactamente ocho– para enfrentar al priista Sami David. Es el primer registro de la fusión de fuerzas de izquierda, derecha y centro en una gran alianza en contra del actual partido gobernante en el país. Facilitaron su triunfo la ola renovadora encabezada por Vicente Fox y la estructura del gobierno estatal de Roberto Albores Guillén y de muchos políticos marginados en las administraciones de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo. Cuando la campaña chiapaneca entraba en su etapa final, Manlio Fabio Beltrones describió a un amigo la situación y éste le preguntó: –¿Y por qué nada más ocho partidos en la alianza? –Pues porque no hay nueve… El noveno es el PRI –respondió Beltrones, uno de los políticos más cercanos a Sami David. TENTACIONES PARA JOAQUÍN Y MURGUÍA De aquellas experiencias se pasó al 2010. Panistas, perredistas y demás estructuraron frentes electorales en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, donde supuestamente gobiernan con Gabino Cué, Rafael Moreno Valle y Mario López Valdez, Malova. De ellas se parte para el 2016. No sin dificultades, como el riesgo de escisiones anunciado en Tlaxcala por Adriana Dávila Fernández –con un pie fuera del PAN–, ese espíritu aliancista prosigue con Ricardo Anaya y Agustín Basave. Esos obstáculos no obstan a ambos dirigentes para enviar emisarios a quienes suponen quedarán marginados de los procesos selectivos del PRI en varias entidades del país.
De momento tienen dos objetivos: el quintanarroense Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, y Héctor Murguía Lardizábal, dos veces alcalde de Ciudad Juárez y puntero en las encuestas de Chihuahua. Las negociaciones se dan, pero no se han alcanzado acuerdos, acaso porque tanto Joaquín González como Murguía Lardizábal esperan las definiciones del PRI de Manlio Fabio Beltrones. Tienen tiempo para pensarlo. Beltrones y su Comité Ejecutivo Nacional trabajan horas extras para reunir a los aspirantes con los únicos objetivos de crear candidaturas de unidad y obtener compromisos de lealtad partidista. Los resultados de las sesiones de trabajo proseguirán durante el fin de año, con recesos en días festivos y consultas al mando político, para reanudar las postulaciones a mitad de enero. PRI: LOS DIPUTADOS DESAIRAN SU POSADA 1.- Como cada fin de periodo ordinario de sesiones, el presidente Enrique Peña se reunió con diputados de su partido y adláteres para agradecerles la aprobación de reformas estructurales y leyes. El miércoles estuvieron los senadores y ayer los diputados. La convocatoria presidencial fue significativa, vista a la luz de la posada del martes en un restaurante del sur de la ciudad, a donde solamente acudieron 80 legisladores de los más de 250 invitados. 2.- Pocos aspirantes a candidatos a gobernador ven el camino tan despejado como Blanca Alcalá. En Insurgentes Norte se habla del buen posicionamiento de la senadora y cómo ha continuado su labor política pese a sus actividades legislativas. Otro interesado con posibilidades, aunque atrás, es el diputado federal Enrique Doger. Si no hay cambio, ella competirá con el panista Antonio Gali. Y 3.- de todos los sectores, el más exitoso es campo, aseguró ayer el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb. Ante el presidente, destacó: en el pasado crecía a 1.6% pero en esta administración lo hace a 4% y por primera vez las exportaciones registran un superávit de mil 700 millones de dólares.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ESPECIAL
PAN y PRD se lanzan a la pepena de priistas
Incineran tonelada y media de droga decomisada en el DF.
La Delegación de la Procuraduría General de la República en el DF y la Procuraduría General de Justicia local participaron en dos quemas que suman más de una tonelada y media de droga asegurada en los últimos meses en la Ciudad de México. La PGR informó que una tonelada 532 kilogramos de enervantes y objetos del delito estaban relacionados con expedientes de averiguaciones previas integrados por delitos contra la salud en la Delegación de la PGR en el DF. / JAVIER GARDUÑO
¿Has visto a...?, portal sobre búsqueda de desaparecidos SUMAN APOYO. LA PGR ABRIÓ UN SITIO WEB QUE PERMITE REVISAR LOS REGISTROS DE PERSONAS NO LOCALIZADAS, PARA QUE LA SOCIEDAD COLABORE EN LA BÚSQUEDA JAVIER GARDUÑO
Como parte del trabajo para la localización de personas desaparecidas en México, la Procuraduría General de la República (PGR) abrió un portal en Internet para consultar los registros de gente no localizada. A través de la página https://app. cedac.pgr.gpb.mx/HASVISTOA/index.jps titulada “¿Has visto a...?” se puede dar difusión a la información de personas desaparecidas para que otros cibernautas ayuden a la localización. Dicha herramienta tecnológica es de cobertura amplia, permanente y estará en constante actualización, informó la PGR este jueves en un comunicado de prensa. El programa ayuda a la difusión y apoya a los familiares de las probables víctimas para desarrollar cédulas de identificación, carteles y videos.
SEIS ENTIDADES
CONCENTRAN 58.6% DE LAS DESAPARICIONES REPORTADAS EN TODO EL PAÍS. La PGR precisó que para acceder al programa es necesario realizar la denuncia ante el agente del Ministerio Público de la Federación y contar con el número de averiguación previa federal. “¿Has visto a…?” permite revisar los registros de personas desaparecidas por entidad federativa, edad, sexo, y nombre; además de verificar las recompensas ofrecidas por la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR. Cabe destacar que la plataforma tiene acceso a Alerta Amber, programa especializado en la búsqueda de menores.
La radiografía La Segob, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la PGR contabilizaron 25 mil 230 personas desaparecidas o no localizadas hasta hace un año. Del total, 418 corresponden al fuero federal y 24 mil 812 al común, de estas últimas la mayoría de los casos ocurrieron en: Tamaulipas, 21.7% Jalisco, 8.8% Nuevo León, 7.8% Estado de México, 7.8% Chihuahua, 6.2% Sinaloa, 6.2% *En septiembre de este año el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa, inició la consulta ciudadana para la elaboración del proyecto de Ley General para la Búsqueda de Personas No Localizadas y la Prevención y Sanción del Delito de Desaparición Forzada.
Servicio. En la página http://
www.gob.mx/pgr se pueden consultar las características del programa, así como en el teléfono 01 800 00 854 00 del Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC).
NACIÓN I 24HORAS
Viernes 18 de diciembre de 2015
Flujo acotado Alrededor de 250 millones de personas en el mundo viven fuera de su lugar de nacimiento, debido a que buscan mejores condiciones de vida
Países expulsores de migrantes
Países receptores
Principales corredores Alemania
Turquía
Ucrania
Rusia
India
Rusia
Afganistán Kasajistán
California es el estado con la mayor concentración hispana. Representa 38% de su población total
China
Arabia Saudita
Estados Unidos
45,785,000 migrantes
Bangladesh
Emiratos Árabes
Vietnam Filipinas
México
India
Las economías emergentes reportan las cifras más altas de “exportación” de personas México
7
Malasia Indonesia Arabia Saudita
China Bangladesh
MIGRANTES, ATRAPADOS
En el año 2043 uno de cada tres habitantes de Estados Unidos será de origen hispano, mismo año en que la raza blanca será minoría, según datos de la Oficina del Censo de EU
EN CIUDADES DE TRÁNSITO
INFORME. EL RECIENTE ENDURECIMIENTO DE LAS FRONTERAS FRENÓ EL FLUJO DE PERSONAS QUE BUSCAN MEJORES CONDICIONES DE VIDA EN PAÍSES DESARROLLADOS Amelia Espinosa, académica en temas de migración de la Universidad Iberoamericana Tijuana. Según los datos de la OIM, en el mundo hay 232 millones de migrantes, de los cuales la mitad está en 10 países desarrollados que les ofrecen mayores oportunidades económicas y sociales. Se trata de las ciudades más grandes de Australia, Canadá, Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Reino Unido, Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Rusia. En esas ciudades hay más probabilidades de encontrar trabajos bien remunerados, además de que cuentan con mejores servicios de salud. De esos 232 millones de emigrantes, 150 millones tienen algún empleo.
Porcentaje de migrantes respecto a la población total 1960−2013 Estados Unidos Rusia Alemania Arabia Saudita Emiratos Á.Unidos
Población actual
14.3% Población migrante (45,785,000)
320,051,000 habitantes
7.7% Población migrante (11,048,000)
142,834,000 habitantes
12% Población migrante (9,845,000)
82,727,000 habitantes
31.4% Población migrante (9,060,000)
83.7%
EU
Rusia Alemania A. Saudita EA
Lejos de casa 4% de la población mundial radica fuera de su lugar de origen
28,829,000 habitantes
Población migrante (7,827,000)
9,346,000 habitantes
XAVIER RODRÍGUEZ
7,755,000 migrantes 9,334,000 migrantes 11,048,000 migrantes 13,209,000 migrantes 14,157,000 migrantes Fuente: People movin, INM, Organización Internacional para las Migraciones, Migration Policy Institute
7,827,000 migrantes
9,060,000 migrantes
La gran mayoría de la población migrante que llega a Estados Unidos es de origen hispano, principalmente de México
9,845,000 migrantes
En los últimos dos años fueron dos los factores detuvieron los flujos de migración internacional: El reforzamiento de las fronteras de Estados Unidos y la Unión Europea, y la disminución del trabajo bien remunerado derivado de la crisis económica que comenzó en 2008. De acuerdo con el Informe sobre Migración 2015 de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) ambos componentes provocaron que los migrantes se quedaran a mitad del camino para llegar a los países del primer mundo, por lo que miles de personas se vieron obligadas a residir en ciudades de tránsito
como Casablanca, Marruecos, y Tijuana México, entradas habituales de migrantes sin documentos a Europa y EU, respectivamente. En el caso de Tijuana, además hay que agregar que es una ciudad donde se reciben mexicanos deportados, por lo que desde 2012 han recibido a 600 mil personas que buscan cruzar por primera vez o regresar a EU, explicó Carlos Mora, director del Consejo Estatal de Atención a Migrantes de Baja California. De esa cifra, al menos 100 mil personas se quedaron a residir en Tijuana, lo que complica la prestación de servicios públicos porque es un aumento poblacional demasiado grande en tan poco tiempo, dijo Sara
11,048,000 migrantes
ALEJANDRO SUÁREZ
24HORAS I NACIÓN
8
AGENDA CONFIDENCIAL
Viernes 18 de diciembre de 2015
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
rico, responden los especialistas en la materia, los padrones de beneficiarios de todos los programas que menciona el secretario, incluyendo el de Aserca, son públicos y cualquiera puede tener acceso a ellos. Bueno, con la apertura de los padrones de beneficiarios se simplificarán trámites, se logrará efectividad en la canalización de los incentivos y habrá también mayor transparencia en la ejecución de los recursos, precisó. La misma historia de siempre: Ya que ordeñaron a los organismos que otorgan subsidios al campo como si fuera confeti; anuncian que van a evitar la corrupción. ¿Y qué le van a hacer a los responsables del desfalco en esos organismos de Sagarpa?, preguntan los campesinos. AGENDA PREVIA Al denominado Zar de los casinos, Juan J. Rojas Cardona, le acaban de poner freno. Tras conocer la Secretaría de Gobernación que abrió una casa de apuestas llamada Palmas, en San Nicolás, Nuevo León, a la mala, con el contubernio del dueño de Grupo Caliente, les clausuró el negocio. La historia se remonta a abril del año pasado, cuando la Segob le revocó permisos a Rojas Cardona. A partir de ese momento, éste ideó una asociación con Grupo Caliente -aprovechando que éste sí tiene permisos a nivel federal, pues Rojas sólo los posee a nivel municipalpara abrir un centro de juegos en una región muy próspera para este tipo de negocios, desde los tiempos del panista Fernando Larrazabal, ex alcalde de Monterrey. De esta forma y en abierto reto a la autoridad, decidieron en noviembre pasado abrir el casino, sin embargo fue suspendido de manera temporal, y el pasado lunes, de forma definitiva. Para la Segob, el caso es a todas luces ilegal, porque por ley los permisos son intransferibles. Por ello hoy más que nunca se hace necesario que el Poder Legislativo avance en una nueva legislación, que ponga en su lugar a los casineros que actúan prepotentemente y en la más absoluta impunidad. (Por vacaciones a los lectores, esta columna reanudará su publicación el 4 de enero. ¡Felices fiestas decembrinas!)
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Talento poblano brilla en los Grammy. El director de la Orquesta Sinfónica de la Benemerita
Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alberto Moreno Martínez, fue nominado al premio Grammy en la categoría “Best Regional Mexican Music Album”, por producir el disco Realidades de los Tigres del Norte. / REDACCIÓN
Publican decreto de la Secretaría de Cultura SEGOB. TODOS LOS RECURSOS FINANCIEROS, HUMANOS Y MATERIALES DEL CONACULTA PASARÁN A MANOS DE LA NUEVA INSTANCIA. ASUME EL CONTROL DEL INAH Y EL INBA La Secretaría de Gobernación emitió ayer el decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de la Administración Pública Federal y otras legislaciones para crear la Secretaría de Cultura. Establece que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes se transforma en la Secretaría de Cultura, por lo que todos sus bienes, recursos materiales, financieros y humanos, así como la documentación y los archivos se transferirán a ella. Los institutos nacionales de Antropología e Historia y de Bellas Artes y Literatura continuarán rigiéndose por sus respectivas leyes y demás disposiciones aplicables y dependerán de la Secretaría de Cultura, la cual ejercerá las atribuciones que en dichos ordenamientos se otorgaban a la de Educación Pública. Los órganos administrativos desconcentrados denominados Radio Educación e Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México se adscribirán a la Secretaría de Cultura y mantendrán su naturaleza jurídica. A partir de este jueves, las menciones contenidas en leyes, reglamentos y disposiciones de cualquier naturaleza respecto del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, se entenderán referidas a la Secretaría de Cultura. La nueva secretaría fue propuesta por el presidente Enrique Peña Nie-
23 LEYES
DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SE REFORMAN CON MOTIVO DEL DECRETO to en su tercer informe de Gobierno y el 15 de diciembre se concretó el aval del Senado de la República, previa aprobación de la Cámara de Diputados. 24 HORAS ha informado que la designación del nuevo titular de la Secretaría de Cultura dependerá de la decisión del presidente Peña Nieto. Hasta ahora no se ha informado quién será el secretario, aunque Rafael Tovar y de Teresa, a cargo del Conaculta, ha comentado que sería un honor presidirla. En el documento publicado en el Diario Oficial, se deja en claro que la creación del ente no implicará un gasto extra para el erario y las erogaciones que fueran necesarias se harán con cargo a los ya existentes. “No se autorizarán recursos adicionales para tal efecto durante el ejercicio fiscal que corresponda, sin perjuicio de aquellos recursos económicos que, en su caso, puedan destinarse a los programas o proyectos que esa dependencia del Ejecutivo Federal considere prioritarios, con cargo al presupuesto autorizado para tales efectos y en términos de las disposiciones aplicables”. / REDACCIÓN
ROBERTO HERNÁNDEZ
E
l secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, prometió a los productores, especialmente a los de granos que en unos días la dependencia va a saldar los adeudos que tiene con Aserca, Proagro Productivo y Progan, que según funcionarios de esa misma institución superan los siete mil millones de pesos. ¿Y de dónde van a sacar el billete?, preguntan los afectados. Pues vamos a generar economías, buscar alternativas de pago, a sacar la varita mágica para que a partir de la próxima Aserca se empiecen a pagar esos pasivos. Y ese pago concluirá en el mes de enero, remató el secretario. ¡De lengua nos comemos un taco!, exclamaron los productores de granos. ¡Es en serio!, insistió Calzada; vamos a finiquitar todas las deudas por parte de la Secretaría, en función de que los productores del campo que se esfuerzan, tengan los insumos necesarios para siempre alzar más el nombre de México, señaló. Bueno, eso ya sonó a demagogia, comentaron algunos. El secretario les dijo, mejor dicho, confesó a los integrantes del Consejo Nacional Agropecuario, que hace un par de días platicó con el Presidente de la República y le presentó el panorama (bastante negro) que particularmente Aserca tiene, donde sobresalen deudas históricas; deudas que se trazan hacia adelante y que finalmente nunca se saldan. ¿Habrá tenido el valor el secretario de informarle al mandatario que buena parte de esos pasivos históricos se generó en la administración de Baltazar Hinojosa, director de ese organismo en los tres primeros años de la actual administración?, preguntan los curiosos. Siguiendo con la demagogia, perdón con el discurso, el titular de Agricultura festejó la disposición del CNA para suscribir con Sagarpa un convenio de colaboración para implementar acciones de transparencia, evaluación de programas y depuración de padrones. “Esta es la primera ocasión en la historia que la Sagarpa abre sus padrones y solicita el acompañamiento de los productores en la supervisión de los beneficiarios de los programas”, subrayó. Pues eso no tiene nada de histó-
NOTIMEX
“De lengua me como un taco”
Conaculta. Tovar y de Teresa dijo que sería un honor dirigir la secretaría.
Atribuciones La Secretaría de Cultura se encargará de: Elaborar y conducir la política nacional en la materia Conservar, proteger y mantener los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos Coordinar las acciones sobre investigación científica sobre antropología e historia; creación, educación profesional, artística y literaria; investigación y difusión de las bellas artes y las bellas letras en todos sus géneros, así como la arquitectura, entre otras
NACIÓN I 24HORAS
DESEMPEÑO. LAS MANIFESTACIONES EN CONTRA DE LA REFORMA EDUCATIVA MENOSCABARON EL RENDIMIENTO DE MAESTROS QUE ACUDIERON A REALIZAR EL EXAMEN Michoacán, Chiapas y Guerrero) donde las manifestaciones, protestas, y operativos de seguridad para garantizar la aplicación de las pruebas sometieron a los maestros a una “presión excesiva” y tuvieron que presentarlo en “condiciones incómodas”, como tener que trasladarse a las sedes de aplicación desde la madrugada. Señala que las protestas y agresiones, en ocasiones violentas de los disidentes, sometieron a los docentes que se estaban evaluando a una presión excesiva; además, recurrir a la fuerza pública para resguardarlos “construyó un clima poco propicio para responder las preguntas o construir las respuestas”. Igual hubo “fallas técnicas”, como ocurrió en la entrega de las claves personales para ingresar al sistema. Por ejemplo, como la información que proporcionaron los estados era imprecisa, esta debió verificarse varias veces, lo que retrasó las notificaciones a los profesores que iban a ser evaluados y no les dio
TERESA MORENO
La falta de organización de las autoridades educativas, los operativos de seguridad en torno a las sedes y la presión por las manifestaciones de la disidencia afectaron la concentración y el rendimiento de los maestros que presentaron el examen de desempeño para la permanencia en el servicio educativo, informó en un reporte el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Entre el 13 de noviembre y el 14 de diciembre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las autoridades educativas estatales aplicaron la última fase de la evaluación de desempeño para la permanencia en el Servicio Profesional Docente, la cual consistió en la aplicación de un examen teórico que los profesores debían responder en ocho horas. Las condiciones se agravaron en los estados dominados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Oaxaca,
ROBERTO HÉRNANDEZ
Empresario. Enrique Solana Sentíes, presidente de la Concanaco Servytur.
Tradición. El gobernador ante la “Piñata más grande sostenida”.
Rompe Edomex récord de piñata
L
REPORTE DEL INEE SOBRE LA EVALUACIÓN
En cifras. La evaluación en todo el país tuvo una participación de 86.2% de los maestros que fueron convocados, es decir, 131 mil profesores.
150
PREGUNTAS TENÍA EL EXAMEN DE EVALUACIÓN DOCENTE
no el tiempo necesario para integrar sus expedientes de enseñanza o elaborar su ensayo escrito sobre la práctica docente.
CNTE daña turismo en Chiapas y Oaxaca Las manifestaciones y protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están afectando la actividad turística de Oaxaca, Chiapas y una parte de Michoacán, lamentó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). En entrevista, el presidente del organismo, Enrique Solana Sentíes, señaló que hasta el momento las protestas magisteriales que se han presentado no han tenido afectaciones para el turismo a nivel
ESPECIAL
En algunos lugares la evaluación tuvo que aplicarse en condiciones poco propicias para llevar a cabo una experiencia que debe ser formativa y que exige condiciones para pensar y reflexionar”
NOTIMEX
INEE: marchas sí afectaron las evaluaciones
Ejemplo A principios de año, en enero, integrantes de la Sección 22 tomaron las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Oaxaca Benito Juárez, impidiendo el paso y ocasionando el retraso de los vuelos. nacional, pero señaló que existen excepciones. De hecho, esperó que el próximo año el turismo crezca 5 puntos porcentuales, lo que representa un
9
as manos mexiquenses de 117 artesanos de Valle de Chalco rompieron el Récord Guinness de la “Piñata más grande sostenida”, la cual puede ser apreciada por la población en la Divertivilla que se encuentra en la Plaza de los Mártires de Toluca. El gobernador Eruviel Ávila felicitó a los artesanos creadores de esta peculiar piñata, y acompañado de algunos de ellos, invitó a los mexiquenses a conocerla. “Es un honor para el Estado de México, con la participación de nuestros campeones, de nuestros artesanos, recibir este reconocimiento”, manifestó. /REDACCIÓN
En su reporte al cierre de la última fase de la evaluación, el INEE reconoció la participación de poco más de 131 mil 500 profesores (86.2% de quienes fueron convocados). A esa cifra de 131 mil hay que sumarle otros 208 mil docentes que presentaron evaluaciones de ingreso y promoción.
avance más amplio que el de incluso otros sectores de la economía como la industria, que sólo crecerá 1.3% de acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín). El empresario aseguró que la excepción está en los estados de Chiapas y Oaxaca, derivado de las protestas violentas y las afectaciones a la actividad en el sector; aunque señaló que con las resoluciones que ha tomado el gobierno federal (cabe recordar que se determinó acotar el poder de la disidencia magisterial en Oaxaca y se han realizado operativos policíacos para garantizar la evaluación magisterial) se está buscando dar la imagen en el exterior de que el Estado “se está haciendo cargo”. / TERESA MORENO
ESPECIAL
Viernes 18 de diciembre de 2015
Obra. El gobernador Moreno Valle colocó la primera piedra de un nuevo hotel.
Celebra RMV más inversiones
E
l gobernador Rafael Moreno Valle colocó la primera piedra del Hotel Crowne Plaza Puebla, que tendrá una inversión de 340 millones de pesos y generará cerca de mil empleos. Junto al presidente del Consorcio Hoteleros GR5, Fernando Rivera, y al alcalde de Puebla, Tony Gali, el Ejecutivo estatal ratificó su compromiso de continuar generando condiciones para atraer y mantener inversiones para detonar el progreso del estado. / REDACCIÓN
10
24HORAS I NACIÓN
Viernes 18 de diciembre de 2015
Robo a casas aumenta 20% en las fiestas de diciembre INCIDENCIA. LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA AFIRMA QUE 84% DE LOS ROBOS SON SIN LA PRESENCIA DE LOS HABITANTES DEL HOGAR
CUARTOSCURO
JONATHAN NÁCAR
Roban vales al IPN. Un millón de pesos en vales de despensa fueron robados de una bóveda ubicada en la
Escuela Superior de Economía, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). A las 08:20 horas de ayer, personal del área de Pagaduría reportó el robo a elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), asignados a la vigilancia del plantel ubicado en el número 66 de la calle Plan de Agua Prieta, colonia Plutarco Elías Calles, en la delegación Miguel Hidalgo. / NOTIMEX
A fin de combatir la incidencia de robo a cuentahabiente, en particular por la entrega de aguinaldos, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) prevé que los ciudadanos recurran al servicio de acompañamiento para prevenir que sean víctimas de un asalto al momento de retirar o depositar dinero en cajeros automáticos. De acuerdo con autoridades de la Policía capitalina, desde julio de este año, cuando dio inicio el programa de acompañamientos, la dependencia ha registrado más de 700 solicitudes atendidas de forma segura y confidencial, pues el uniformado sólo debe saber el punto donde va a recoger al usuario y el banco destino donde lo llevará, para después regresar al lugar de encuentro. “No podemos precisar en cuánto podría aumentar las solicitudes de acompañamiento, pues al final de la temporada se hará un balance para saber cuántos servicios se prestarán. Pero los ciudadanos deben estar seguros que la Secretaría tiene a su disposición esta herramienta de escolta para preservar tanto su integridad personal como sus pertenencias”, indicaron fuentes de la SSP-DF. No obstante de que el servicio de escolta o acompañamiento es gratuito y abierto para cualquier persona que los solicite a través de una llamada o en la aplicación para teléfonos inteligentes de Mi Policía, las autoridades mantienen una campaña de prevención a fin de que los
LESLIE PÉREZ
Por aguinaldo, prevén aumento de escoltas a cuentahabientes
Seguridad. Al prestar el servicio, el policía sólo sabe el punto donde va a recoger al usuario y el banco al que lo llevará, para después regresar al lugar de encuentro.
066 SEIS
ES EL NÚMERO EN EL QUE SE PUEDE SOLICITAR EL SERVICIO MESES LLEVA EN FUNCIONES EL PROGRAMA DE ESCOLTAS
usuarios conozcan los principales factores de riesgo. Entre éstas están procurar no acudir solo a un cajero; no sacar o llevar consigo altas cantidades de efectivo; previo, durante y al salir de la sucursal mantenerse alerta y observar
alrededor para prevenir si alguien lo observa o lo está siguiendo; no proporcionar el NIP y mantener tapada la pantalla del cajero, fuera de la vista de los demás usuarios. Durante 2015, en la ciudad de México se registraron en promedio mensual más de 33 asaltos a personas al momento de salir de un cajero o sucursal bancaria. En el caso de robo a transeúnte, en el lapso de diciembre de 2014 y enero de 2015, es decir las vacaciones decembrinas pasadas, se registraron más de dos mil 180 atracos violentos y 649 robos sin violencia. / JONATHAN NÁCAR
Recomendaciones
Durante el período vacacional de- de seguridad cembrino, la incidencia de robo a Procurar tener un familiar o casa habitación en el país registra persona de confianza que sepa incrementos de hasta 20%. Aundónde localizarlos y solicitarle que actualmente hay sistemas de que recoja el correo seguridad y monitoreo a precios accesibles, uno de los mejores reMantener la entrada del hogar cursos para evitar ser víctima del despejada y con iluminación con delito radica en la comunicación fotoceldas o timer para encender con los vecinos y la gente alredeluces estratégicas a determinadas dor de su vivienda. horas De acuerdo con cifras de las autoridades, así como de la AsoProcurar no dejar basura, ni ciación Nacional de Empresas de árboles o pasto sin podar Seguridad Privada (AMESP), tan sólo en los 15 días que implican Evitar dar a conocer los planes un asueto a partir de la entrega del de salir de vacaciones a través de aguinaldo y hasta lo que es el año redes sociales, pues hay personas nuevo, ese tipo de robos crecen en atentas a ese tipo de información un promedio de entre 18 y 20% a nivel nacional. Procurar contar con un sistema En entrevista con 24 HORAS, de alarma o monitoreo, o por el presidente de AMESP, Roberlo menos un sensor de luz que to Rivera Mier, señaló que según detecta el paso de alguien a cierta las estadísticas del INEGI sobre distancia de la casa dicha incidencia, sólo en 16% de los casos estuvo presente la víctiNo dejar herramientas o ma, mientras que en el 84% resescaleras a la mano, pues tante no había nadie en casa, lo pueden ser usadas para allanar su cual refleja el modus operandi que domicilio emplean los ladrones para saquear algún domicilio en esas fechas: en “Antes la gente sabia como se su mayoría sin uso de violencia y llamaban los vecinos, conocían al cuando la casa está sola. de la tiendita de la esquina, al car“Hoy hay una mayor selección tero, en fin, en general ese trato y por parte de los ladrones, no son comunicación creaba un cerco de robos aleatorios, se fijan en dónde está, quién está, se valen de infor- seguridad, ahora es penoso saber que ni aunque viven en casas conmación que les da cierta certeza tiguas no se conocen, y mientras de que la familia no estará por un determinado tiempo”, refirió el más nos aislamos hacemos que aumente nuestra vulnerabilidad”. también director de relaciones institucionales de la empresa ADT, MINIMIZAR RIESGOS empresa líder a nivel mundial en sistemas de monitoreo y seguri- “Los sistemas de alarmas y videovigilancia remota son herramientas dad electrónica. Actualmente, indicó Rivera Mier, idóneas para minimizar los rieslos asaltantes suelen ingresar a tra- gos durante las ausencias en casas habitación para las vacaciones”, vés de ventanas pequeñas de la señaló. En lo que respecta al Districasa o el departamento, como la ventana que está en el baño, por to Federal, las cifras que reporta la Procuraduría General de Justicia donde cabe una persona de baja estatura o un niño, quienes última- del DF (PGJDF) indican que en mente suelen ser utilizados para el período de diciembre a enero, la incidencia de robo a casa habiingresar. Lo mismo refirió sobre los domos o tragaluz, pues mu- tación con violencia registra en promedio entre los 90 y 140 casos, chas de las viviendas están juntas mientras que los hurtos sin violeny comparten la misma azotea, en cia registran entre los 800 y mil el caso de casas particulares de un robos durante el bimestre. solo piso.
ESPECIAL
Viernes 18 de diciembre de 2015
Golpe. Las pipas fueron incautadas en la carretera Armería–Manzanillo.
Decomisan 112 mil lts de combustible en Colima La Procuraduría General de la República (PGR), a través de su delegación estatal en Colima, aseguró más de 112 mil litros de hidrocarburo en el estado e inició dos averiguaciones previas contra igual número de personas implicadas. De acuerdo con la indagatoria, elementos de la Policía Federal detuvieron a dos hombres a bordo de dos camiones tipo tractor, doblemente acoplados a un remolque y semirremolque tipo tanque, en los que transportaban 112 mil 991 litros de combustóleo pesado, 58 mil litros y 54 mil 991 litros respectivamente, con origen de carga en Irapuato, Guanajuato, sin contar con la factura a terceros que amparara su traslado. Los transportes fueron detenidos en la carretera Armería–Manzanillo. Ante tal situación, la delegación de la PGR en el estado de Colima inició dos averiguaciones previas contra esas dos personas por su probable responsabilidad en el delito de Posesión Ilícita de Hidrocarburo. Lo asegurado quedó a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Colima, en donde se continúa con la investigación, contra quien o quienes resulten responsables, por el delito referido. Cabe destacar que el Congreso de la Unión endureció recientemente las sanciones relacionadas con el robo de hidrocarburos. / REDACCIÓN
Ley. El martes, el Congreso estableció penas que van desde los dos hasta los 15 años de prisión y multas que van de los 4 mil a los 15 mil días de salarios mínimos contra quien compre, comercialice, transporte, almacene, o bien adultere hidrocarburos.
NACIÓN I 24HORAS
11
24HORAS I NACIÓN
12
Viernes 18 de diciembre de 2015
Vecinos hallan monedas con faltas al Reglamento SAYURI LÓPEZ
En Santa Martha Acatitla, ciudadanos ayudan a los automovilistas a brincar el camellón a cambio de obtener alguna propina. Lo mismo ocurre con los usarios del transporte público, toda vez que
las unidades no hacen alto total en el carril correspondiente, sino en el de alta velocidad, con lo cual exponen a los pasajeros, quienes reciben ayuda de los ciudadanos para cruzar la vía, debido a que no existe un puente peatonal para ello. En ésta y otas zonas de la capital, las faltas en las que más incurren los automovilistas son invadir los cruces marcados para peatones, cruzar
por camellones y pasarse el alto. En un ejercicio realizado por 24 HORAS se contabilizaron de 264 a 280 faltas por hora en Calzazda Ignacio Zaragoza, División del Norte y Paseo de la Reforma, en horas pico. En cuanto a la Avenida División del Norte se registraron 186 violaciones por hora, en faltas como pasarse el alto e invadir los cruces peatonales (16).
El dato. Invadir las líneas peatonales es una falta recurrente, la cual se castiga con una multa de 20 a 30 veces la unidad de cuenta.
LESLIE PÉREZ
NUEVO REGLAMENTO DE TRÁNSITO
LESLIE PÉREZ
CAPITAL. CIUDADANOS OBTIENEN PROPINAS A CAMBIO DE AYUDAR A CONDUCTORES A DETENER EL TRÁFICO; 24HORAS CONTABILIZA HASTA 280 INFRACCIONES EN UNA HORA
DF. Mancera promueve el uso medicinal de la mariguana.
¿Fármacos de cannabis hechos aquí? Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, señaló que en la regulación para el uso terapéutico de la mariguana los medicamentos a base de cannabis deberán producirse en el país. El 16 de diciembre, el GDF presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Salud, la cual contó con el respaldo de la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante la entrega de 317 Apoyos a Beneficiarios del Programa Agricultura Sustentable a Pequeña Escala, el mandatario explicó que la iniciativa de ley que presentó ante la Cámara de Diputados, servirá para que los medicamentos no se tengan que obtener a través de un juicio de amparo, como ocurrió con el caso de la niña Graciela Elizalde. En ese sentido, comentó que la reforma servirá para que las personas que tienen esclerosis múltiple, convulsiones o dolor crónico, puedan encontrar alivio. “Es uso medicinal, ya están los laboratorios, ya están los medicamentos probados, por qué tiene que ser un delito en México. Cuántas veces no hemos ido a una cirugía y nos recetan un medicamento para calmar el dolor, pues esas llevan sustancias activas también”, dijo. / KARLA MORA
NACIÓN I 24HORAS
Viernes 18 de diciembre de 2015
13
CUARTOSCURO
Deja corrupción 410 mdp al DF durante este año
Reyes y Santa piden su romería. Un grupo de Reyes Magos y de Santa Claus protestó para exigir se
le otorguen permisos y espacio para instalarse en la tradicional romería de la delegación Cuauhtémoc. Cerca de 50 comerciantes se congregaron en Puente de Alvarado, a la altura de Insurgentes, donde se reportaron afectaciones viales. Hasta hace algunos años, los trabajadores se instalaban en la Alameda para que los niños y sus papás se tomaran la foto. / REDACCIÓN
Castigan a Morena en el gasto delegacional 2016 PRESUPUESTO DE EGRESOS. LOS DIPUTADOS ASIGNARON UNA BOLSA MAYOR DE RECURSOS PARA EL AÑO PRÓXIMO A LAS DEMARCACIONES; EL MAYOR BENEFICIARIO FUE EL PRD KARLA MORA
Las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal tendrán un incremento en el Presupuesto de Egresos del año próximo, pero las menos beneficiadas fueron las gobernadas por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y, en contraste, las encabezadas por el PRD obtuvieron más recursos. El proyecto propuesto por el jefe de Gobierno a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) contemplaba una bolsa de 29 mil 164 millones de pesos para las delegaciones, pero los diputados aumentaron el monto a 32 mil 74 millones de pesos, debido a la asignación de un fondo de inversión, otro para mercados y uno más correspondiente a programas prioritarios. Dentro del fondo para mercados, resultaron beneficiadas las delegaciones Álvaro Obregón, Coyoacán, Benito Juárez y Magdalena Contreras; las primeras dos gobernadas por el PRD, la tercera por el Partido Acción Nacional (PAN) y la cuarta por el PRI. Sin embargo, Morena no resultó beneficiada en las delegaciones que gobierna (Tlalpan, Cuauhtémoc, Tláhuac, Azcapotzalco y Xochimilco). En cuanto a los recursos para el fondo de inversión, destinado a ac-
3 MIL 368 MILLONES DE PESOS DESTINARÁN LAS DELEGACIONES A PROGRAMAS SOCIALES
1, 965 MILLONES DE PESOS SE INVERTIRÁN EN SERVICIOS DE VIGILANCIA Y PREVENCIÓN DEL DELITO ciones de infraestructura, todas las demarcaciones recibieron un monto, pero las que obtuvieron más respecto al resto fueron Iztapalapa, con 39 millones 420 mil pesos; Gustavo A. Madero, 34 millones 950 mil; Coyoacán, 25 millones 800 mil; y Álvaro Obregón, 25 millones 200 mil pesos. Todas ellas tienen en común que son gobernadas por el sol azteca. En cambio, dos delegaciones gobernadas por Morena, Tláhuac y Xochimilco, se ubicaron en el último y penúltimo lugar. Azcapotzalco, Tlalpan y Cuauhtémoc se situaron en los lugares 13, 11 y ocho. De acuerdo con la explicación inscrita en el proyecto presentado por la Jefatura de Gobierno del DF, la repartición para los recursos del Fondo de Inversión se hace con base en el índice de marginación, infraes-
tructura urbana, equipamiento urbano y población ocupada. En las asignaciones adicionales, Iztapalapa volvió a liderar con 305 millones de pesos, en segundo sitio se ubicó Álvaro Obregón y en tercero Coyoacán, con 263 y 230 millones de pesos, respectivamente. Nuevamente, Tlalpan y Xochimilco se ubicaron en los últimos sitios en este rubro, con nueve y 15 millones. La demarcación de Morena menos castigada fue Cuauhtémoc. VIVIENDA, EN LO QUE MÁS INVERTIRÁN DELEGACIONES
Conforme al proyecto presentado desde la Jefatura de Gobierno del DF, las delegaciones destinarán 27.8% a la acciones en materia de Vivienda y Servicios a la Comunidad, como el mantenimiento, rehabilitación y conservación de la imagen urbana; al alumbrado público, así como a la conservación y rehabilitación en vialidades secundarias. En tanto, 25.9% del presupuesto se orientará a acciones para la realización de las funciones administrativas inherentes a su operación. En materia de Protección Ambiental, destinarán más de 4 mil millones de pesos en recolección y manejo de residuos sólidos, mantenimiento de áreas verdes y conservación y rehabilitación del sistema de drenaje.
La Contraloría General del Distrito Federal (CGDF) captó 410 millones de pesos durante 2015, por concepto de sanciones administrativas impuestas a funcionarios de distintas dependencias. El Gobierno capitalino informó que como resultado de los procedimientos administrativos en contra de servidores públicos, la CGDF ejecutó en su quinto bloque de sanciones del año, 620 nuevos procesos. Sin revelar nombres, informó que en la delegación Cuajimalpa se sancionó a dos directores generales con inhabilitación por tres años; en Magdalena Contreras, a un director general por cinco años; y en la delegación Miguel Hidalgo, a dos directores generales por un año. También en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, un director general fue destituido e inhabilitado por dos años; en la Secretaría de Seguridad Pública se inhabilitó por 15 años a un director general, sanción que también recibieron dos directores ejecutivos y un director de área. La CGDF señaló que se sancionaron a 20 servidores públicos por un monto acumulado de 61 millones 600 mil pesos; se destituyó a 12 de ellos e inhabilitó a 51 de sus funciones, por periodos de tiempo que van desde uno hasta 10 años. A otros 507 servidores públicos se les impusieron sanciones de entre tres y hasta 90 días en sueldo y funciones; además se giraron 55 amonestaciones públicas para igual número de servidores públicos. Aunque existe un impedimento jurídico para revelar nombres o particularidades que vulneren la
¿Sabías que...? Desde julio de este año, el GDF ha realizado cinco bloques para investigaciones Los castigos van desde apercibimientos, amonestaciones, suspensiones, destituciones e inhabilitaciones para desempeñarse en el servicio público. En el bloque más reciente se sancionó a 438 trabajadores de dependencias y órganos desconcentrados, en delegaciones a 125 y en entidades a 47.
610 SERVIDORES PÚBLICOS FUERON SANCIONADOS EN ESTA REVISIÓN protección de datos personales de quienes son sancionados, en casos de bloques anteriores se sabe que entre los funcionarios están Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro, encargado de construir la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Otros funcionarios que resultaron inhabilitados con las revisiones de la Contraloría fueron Alfredo Hernández, otrora secretario de Obras, a quien se le acusó de incurrir en conflicto de intereses, así como al exoficial mayor, Edgar Armando González Rojas, quien presuntamente adquirió llantas a sobreprecio para la flotilla de autos dependientes del gobierno local. / KARLA MORA
Legislador local despide el año sin oficina propia Paulo César Martínez, diputado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), informó que cerró el año sin oficina, pues afirmó que a pesar de sus peticiones, no le ha sido otorgado un espacio en el inmueble ubicado en Plaza de la Constitución 7, donde cada legislador tiene su área de trabajo. En octubre pasado, legisladores de Morena denunciaron que solo les asignaron 18 espacios, aunque la bancada cuenta con 20 diputados. Desde ese momento, el legislador instaló una carpa, en la cual realiza su trabajo legislativo.
Martínez realizó este jueves una protesta, a manera de posada, con el fin de pedir que le dieran una oficina en el edificio del Zócalo de la ALDF. El diputado hizo un recorrido afuera de la Asamblea con velitas encendidas y una maqueta representando la oficina que no le ha sido otorgada. Él y su equipo de trabajo rompieron dos piñatas que representaban lo que calificó como “mal intencionada” alianza que han hecho el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática en la ALDF, lo cual ha afectado a Morena. / KARLA MORA
14
GLOBAL
Esperanza de paz en Libia. Tras 14 meses de tensas negociaciones, representantes de los dos parlamentos rivales firmaron un acuerdo para formar un gobierno de unidad que acabe con la dualidad institucional.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015
Alivio para Rousseff
ESPECIAL
BRASILIA. La Corte Suprema de Brasil determinó que la Cámara de Diputados elija nuevamente a los miembros de la comisión que analizará si existen razones jurídicas para iniciar un juicio político contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. Por una muy ajustada mayoría, los once magistrados del Supremo decidieron que la elección no podrá ser secreta y que cada partido político representado en la Cámara Baja postulará a los miembros de la comisión, que tendrán que ser elegidos en forma individual y no a través de listas. De esa manera, la corte anuló la elección de los miembros de la comisión realizada el pasado día 8, cuando se presentaron dos listas de candidatos a integrar ese grupo y se impuso la propuesta por la oposición en un votación realizada bajo secreto. El Supremo intervino en el asunto a pedido del oficialismo, que pidió esclarecer algunos aspectos del trámite que debe ser seguido para el posible juicio con miras a la destitución de Rousseff, que se fundamenta en maniobras contables irregulares que el gobierno ha hecho para maquillar sus resultados desde 2014. Además de pedir opinión sobre la forma de elegir a esa comisión especial, el oficialismo argumentó que la Cámara de Diputados, antes de aceptar a trámite la solicitud de la oposición para enjuiciar a la mandataria, debería haber escuchado antes su defensa, lo cual fue negado por la corte. El Supremo también ratificó que esa comisión deberá preparar un informe, favorable o no al proceso, que deberá ser aprobado por una mayoría de dos tercios en el pleno de la Cámara de Diputados, que tiene 513 miembros. / EFE
Más apertura. Un ciudadano cubano recibe a un familiar en el aeropuerto internacional José Martí, de La Habana.
EU y Cuba acuerdan 110 vuelos comerciales diarios
EFE
TRAS 53 AÑOS. HASTA AHORA EL SERVICIO AÉREO REGULAR ESTABA PROHIBIDO Y SÓLO SE PODÍA VIAJAR A TRAVÉS DE CHÁRTERS; CON ESTE ÚLTIMO PASO SE ESPERA QUE AUMENTE EL TURISMO Y LOS NEGOCIOS EN LA ISLA CARIBEÑA
Juicio político. Diputados celebran el resultado de una notación en contra.
WASHINGTON. Tras medio siglo de relaciones complicadas y a meses de haber reabierto sus embajadas en Washington y La Habana como el punto más álgido del deshielo, los gobiernos de Cuba y Estados Unidos acordaron restablecer los vuelos comerciales directos entre ambos países, aunque persisten diferencias sobre inmigración, derechos humanos o el embargo, cuya eliminación volvió a pedir al Congreso el presidente Barack Obama. El embargo económico impuesto a la isla hace más de medio siglo es “el legado de una política fallida”, sostuvo Obama en un comunicado en el que dijo que el Congreso estadunidense “puede apoyar una vida mejor para los cubanos” con el levantamiento de esa medida. Según Obama, el “cambio” en Cuba no ocurrirá “de la noche a la mañana” y la normalización completa de las relaciones “será un largo viaje”. Un paso clave hacia esa normalización será el restablecimiento de los vuelos regulares directos entre los dos países, suspendidos desde
Arrestan al amigo de agresores de San Bernardino WASHINGTON. Autoridades de EU presentarán cargos contra Enrique Márquez, el hombre que compró el rifle usado en el ataque de San Bernardino que dejó 14 muertos el pasado 2 de diciembre. La agencia de noticias estadunidense AP citó a dos oficiales de policía, que hablaron con la condición del anonimato por no estar autorizados a discutir públicamente el tema, que dijeron que aún no están claros los cargos
federales que se presentarán contra Márquez. Las autoridades informaron que Márquez compró legalmente las armas de grueso calibre utilizadas por Syed Rizwan Farook y su esposa, Tashfeen Malik, para matar a 14 personas y herir a 21 en una fiesta de compañeros de trabajo de Farook el 2 de diciembre. Ambos agresores murieron en un tiroteo con la policía horas después./ REDACCIÓN
hace décadas, gracias al acuerdo al respecto anunciado por ambos gobiernos. Ese acuerdo, permitirá continuar con las operaciones de compañías chárter ya existentes y “establecer servicios aéreos regulares”, lo que “facilitará un aumento de los viajes autorizados” de estadunidenses a la isla y promoverá “los vínculos pueblo a pueblo entre los dos países”, según el Departamento de Estado. No obstante,
recordó que “la ley estadunidense sigue prohibiendo los viajes a Cuba para actividades turísticas”. Washington y La Habana acordaron permitir hasta 110 vuelos diarios de ida y vuelta en las aerolíneas estadounidenses a Cuba, de acuerdo con Thomas Engle, subsecretario adjunto para asuntos de transporte del Departamento de Estado de EU. Esa cifra incluye 20 vuelos a La Habana diarios y 10 a
cada uno de los otros nueve aeropuertos internacionales en la isla. Engle dijo que no se había fijado la fecha para la firma definitiva del acuerdo de aviación. Los viajeros estadunidenses aún deben cumplir con al menos una de las 12 condiciones fijadas para las visitas a Cuba, como ser cubano-estadounidense o participar en programas educativos o coberturas periodísticas. Entre los temas más complicados aún por resolver figura el de las compensaciones económicas mutuas, por los bienes nacionalizados a estadunidenses tras el triunfo de la Revolución y por los daños derivados del embargo económico que reclama la isla. Además, mientras miles de cubanos están varados en Centroamérica en su intento de llegar a EU, La Habana ha urgido a Washington a que ponga fin a su ley de “Ajuste Cubano”, vigente desde 1966 y que, junto con la medida de “pies secos/pies mojados”, permite quedarse en territorio estadunidense a los cubanos que pisan el país. / EFE
GLOBAL I 24HORAS
Viernes 18 de diciembre de 2015
Autor del puñetazo a Rajoy, recluido
GLOBALI... ¿QUÉ?
EFE
Elecciones. Mariano Rajoy, a su llegada a la Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, en Bruselas, el pasado 17 de diciembre.
MARIANO RAJOY Presidente del gobierno español
llevado a la comisaría, una minoría lo vitoreaba y él los saludó sonriendo y levantando el pulgar como un héroe. El gobernante Partido Popular (PP) explicó la supuesta relación
de Mariano Rajoy con el agresor: la abuela del menor habría tenido un parentesco con el padre de la esposa del presidente, Elvira Fernández. Voceros del partido dijeron que se trata de un parentesco “no directo” y que ambos, la abuela del agresor y el suegro del presidente del obierno, ya han fallecido. Por otro lado, el abogado del menor, Jorge Cubela, aseguró que el joven “no está vinculado a ningún partido político, ni a ninguna organización de ningún tipo”, por lo que ha descartado que el ataque tenga algún tipo de motivación política. / EFE.
Putin, aliado inesperado de Trump Es una persona muy brillante y de talento, sin duda alguna. No es asunto nuestro destacar sus cualidades, pero es el líder absoluto en la carrera presidencial” VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia
EFE
MOSCÚ. Durante su multitudinaria conferencia de prensa anual, el presidente ruso, Vladímir Putin, alabó al político estadunidense Donald Trump, al que calificó de persona “muy brillante” y “líder absoluto” en la carrera presidencial republicana en Estados Unidos. Putin destacó que “Trump dice que quiere pasar a otro nivel de relaciones con Rusia, a unas relaciones más sólidas y profundas”. “¿Acaso podemos no saludar esto? Naturalmente, nosotros lo saludamos”, señaló. Al mismo tiempo, se negó a entrar a valorar el hecho de que Trump recurra a toda clase de argumentos para aumentar su popularidad entre los electores, como cuando propuso prohibir la entrada de musulmanes en su país. El presidente ruso también abordó el conflicto diplomático que Ru-
Donald Trump, presidente en Las Vegas
D
“No se deben extraer consecuencias políticas de ninguna de las maneras. Sería absolutamente injusto”
Cuentas. El mandatario ruso ayer durante su conferencia de prensa anual.
sia mantiene con Tuquía y prácticamente por rotas las relaciones con el líder turco, Recep Tayyip Erdogán tras el derribo turco de un bombar-
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
MEDIDA. EL JUZGADO DE LA CIUDAD DE PONTEVEDRA DECIDIÓ, TRAS UNA EXPLORACIÓN PSICOLÓGICA, QUE EL JOVEN DE 17 AÑOS DEBERÁ INGRESAR EN UN CENTRO DE MENORES MADRID. El Juzgado de Instrucción 1 de Pontevedra, en funciones de guardia, ha acordado el internamiento en régimen cerrado del joven de 17 años que el miércoles golpeó en el rostro al presidente español, Mariano Rajoy durante un acto de campaña en esa ciudad. El joven será internado en el centro que la Xunta determine por un periodo máximo de seis meses, sin perjuicio de que por parte del Juzgado de Menores de Pontevedra se pueda dejar sin efecto antes la medida o acordar su prórroga, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Galicia. El fiscal jefe de Pontevedra, Juan Carlos Aladro, ha explicado que esta era la petición del ministerio público, y que se trata de una medida que puede durar de seis meses a seis años. Aladro ha detallado que inicialmente se le imputa al joven un delito de atentado, y en atención de quién fue la víctima de la agresión, concurre una circunstancia de extraordinaria gravedad. Identificado como Andrés V. F, fue interrogado en la comisaría por las razones de la agresión y para comprobar si era consciente de lo que había hecho. “Le pegué porque tenía dos sueldos”, fue su respuesta literal a la policía. Según informó el diario español El País, después del episodio, el joven estaba en estado de euforia. Fue reducido inmediatamente por la policía y metido en una inmobiliaria. Cuando fue sacado de ahí para ser
15
dero ruso en la frontera siria. “Si antes la aviación turca volaba y violaba permanentemente el espacio aéreo de Siria, que vuelen ahora” que Rusia ha desplegado allí baterías antiaéreas S-400, advirtió un desafiante Putin. El jefe del Kremlin aseguró que es “prácticamente imposible” llegar a un acuerdo con Erdogan, quien se niega a disculparse por el derribo del avión, como exige Moscú. / EFE
esde la visión del cliché, hablar de terrorismo yihadista en la ciudad de la fantasía, Las Vegas, es como analizar el cambio climático desde Walt Disney. Los precandidatos republicanos y CNN tomaron la decisión de organizar el martes pasado su quinto debate en la capital de las apuestas. Debate dedicado a seguridad nacional y terrorismo. Faltan 44 días para las elecciones primarias en Iowa y los republicanos no logran desactivar la estrategia del oscuro comediante Donald Trump. Trump me recuerda aquella escena en la que un asistente a una conferencia solemne del creador de Microsoft, Bill Gates, se levantó de su lugar y de su mano derecha le lanzó un pastel de merengue; o al individuo que durante una conferencia de prensa del entonces presidente George W. Bush le lanzó un zapato en dirección a su cabeza, que el mandatario logró sortear gracias a sus reflejos felinos. Cuando Trump desfila en compañía de los precandidatos republicanos hacia sus respectivos atriles desde donde debatirán frente a las cámaras de televisión, veo al empresario como un personaje que le lanzará a Jeb Bush un pedazo de hamburguesa; a Marco Rubio una Coca Cola, y a Ted Cruz un merengue. En su interior, Trump se divierte; logra contener las carcajadas cada vez que menciona estupideces. Trump se frota las manos cuando arrincona a sus contrincantes. Ellos, le temen. No están dispuestos a desenmascararlo. El éxito de Trump reside en fisurar la solemnidad de la atmósfera en la que se mueven sus oponentes. No hay herramientas políticas para analizar a Trump; existen, y muchas, herramientas mediáticas para hacerlo. Después de cuatro rounds sobre la lona, Jeb Bush se levanta (en el quinto debate) para dirigirle unas palabras a Trump: “Eres muy bueno para los chistes, pero eres el candidato del caos y serías un presidente del caos, no eres el comandante jefe que necesitamos
para mantener la seguridad en nuestro país” (The Washington Post, 15 de diciembre). ¡Eureka! Tuvo que ser hasta el quinto debate cuando uno de los precandidatos se percató del rasgo toral de Trump, su oscura comicidad. Trump está dispuesto a invadir por tierra a Siria, Irak y Afganistán para borrar al Estado Islámico. Así de fácil. Seguramente lo haría dejando a su paso bombas a los involucrados en las múltiples alianzas: de Turquía a Arabia Saudita pasando por Rusia, Francia y Gran Bretaña. Gracias a la estupidez o a un indeterminado número de horas frente a los videojuegos, Trump tiene la audacia de colocar sus ofertas políticas en el mercado del deseo del estadunidense promedio. Si a México Trump le pedirá la construcción de un muro fronterizo, a los musulmanes que llegaron a Estados Unidos desde el primer día de gobierno de Barack Obama, les abrirá la puerta para que salgan. Trump estigmatiza, sabe que es la táctica óptima para comunicar miedo a la población. Trump reemplazó de su agenda a México la noche de los atentados en París, y San Bernardino le ayudó a tropicalizar el discurso anti yihadista. Lo que necesitaba. Así llegó al quinto debate. Ideal para reforzar su mensaje central: expulsar a los musulmanes. Un día después, todas las escuelas en Los Angeles cerraban sus puertas frente a una amenaza terrorista. En Nueva York, relativizaron la amenaza que también les llegó. El alcalde neoyorkino decidió mantener las puertas abiertas de los colegios porque la policía encontró algunos detalles en la redacción de la carta transmitida a través de un correo electrónico. Por ejemplo, escribir alá y no Alá. El índice de matrimonios vegasianos es el mayor que existe en Estados Unidos; sin protocolo solemne ni llamados a misa, las parejas cumplen su sueño. Ahora, Trump debería hacer lo mismo. Rendir protesta como presidente entre la torre Eiffel y los canales venecianos. Todo es posible en Las Vegas.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
16
NEGOCIOS
Devaluación. El peso argentino sufrió un descalabro de 26% frente al dólar estadunidense, el tipo de cambio quedó en 13.38 pesos argentinos como efecto del cambio de gobierno.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015
FINANZAS 24
DÓLAR 17.27 0.11% VENTANILLA 16.96 -0.71% INTERBANCARIO
ALFREDO HUERTA
ahuerta@accesobursatil.com @1ahuerta
Efectos del aumento en la tasa de la Fed
A
yer estuvimos atentos al anuncio y comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos, en el que decidió aumentar su tasa de fondeo por primera vez desde mayo de 2006. En esta ocasión elevó su tasa 25 puntos base para ubicarla en 0.50%. Al cierre de operaciones, la respuesta fue positiva en los mercados de capitales como el Dow Jones, el S&P 500 y Nasdaq Composite, lo mismo que en la bolsa de México. Así mismo, se observó al dólar frente a la canasta de divisas con un cierre moderado al alza. En nuestro caso, el peso mexicano logró una apreciación que intenta ubicarse debajo de 17.00. En cuanto a materias primas, se dio un cierre negativo en el petróleo WTI ante un aumento en el inventario de crudo, mientras que el oro logró un cierre positivo aunque dentro de una clara tendencia de baja. A pesar de que la Fed considera que en 2016 pudiera tener entre tres y cuatro aumentos adicionales de 25 puntos base, las condiciones actuales de la economía difieren mucho de los movimientos de alza del último movimiento de mayo de 2006. Nuestra posición es que habrá uno a dos aumentos si las condiciones lo permiten. Esta alza en tasas está sustentada en un desempeño favorable del empleo y un avance paulatino de la economía. Sin embargo, consideramos que la inflación se mantiene en niveles bajos, el sector vivienda recupera terreno pero lejos de los niveles pre crisis (2006–2007) y algunos sectores como el de manufactura en franca desaceleración. Como antecedente, cuando se dio el alza en mayo de 2006, los indicadores económicos en EU registraban condiciones diferentes
en general. Por ejemplo, la producción industrial reflejaba crecimientos anuales de 1.90% contra una tasa de crecimiento negativa de 1.2% al mes de noviembre y conocida el día de ayer. La inflación entonces se mantenía en niveles de 3.0 % a 4.0%, mientras que hoy se coloca en 0.50% anual. En aquel momento, la tasa de desempleo se encontraba en 4.60% (pleno empleo), mientras hoy se ubica en 5.0%, también en pleno empleo aunque apenas alcanzando este estatus. Con todo esto, consideramos que las condiciones en las tasa de interés “hoy” inician un posible cambio de tendencia, pero no tenemos duda que será un movimiento muy gradual, ya que en 2016, además del entorno económico comentado se presenta un primer trimestre en el cual el clima jugará un papel importante y a partir de marzo próximo arranca el proceso de elecciones presidenciales, en el que la economía será un elemento que sin duda determinará la preferencia electoral. Hoy, con el partido demócrata, el déficit fiscal se recuperó en ocho años de -10% del PIB en 2009 a -2.5% del PIB en el año fiscal 2015 que terminó en septiembre pasado. Además, entre 2008 y 2010 se perdieron 5.8 millones de empleos y en los siguientes años se han creado 10.6 millones, es decir, no sólo se han cubierto las plazas perdidas, sino que se han creado prácticamente el doble de lo que se perdió como consecuencia de la crisis hipotecaria. La Fed seguirá atenta al comportamiento económico, pero confía que los efectos de la debilidad global no impactarán en el desempeño de la economía norteamericana y que los precios de energéticos vean cierta estabilidad para 2016.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
EURO 18.61 -1.43% VENTANILLA 18.53 -1.01% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.42% CETES A 28 DÍAS 3.20%
ORO 1,050.00 PLATA 1.37 COBRE 204.20
MEZCLA MEX. 26.93 -1.24% WTI 34.95 -1.60% BRENT 37.06 -0.34%
Mínimo impacto en los bolsillos VACUNA. HACIENDA Y LA BANCA ASEGURAN QUE EL CRÉDITO SEGUIRÁ PRÁCTICAMENTE SIN CAMBIOS; ANALISTAS SUGIEREN PRUDENCIA MARIO ALAVEZ
Ante los temores de una escalada en el costo del crédito tras la decisión del Banco de México (Banxico) de elevar su tasa de referencia, en línea con la Fed, la Secretaría de Hacienda y la Asociación de Bancos enviaron un mensaje de calma: El impacto en los bolsillos de los mexicanos será prácticamente nulo. El aumento de la tasa de interés referencial del Banxico, que regula el costo de los préstamos entre los bancos, apenas repercutirá en los bolsillos de la población, pues la inflación se mantiene en mínimos históricos y la competencia entre los bancos ha provocado que en los últimos años todas las tasas de interés de los productos financieros que usan los mexicanos tiendan a la baja, aseguraron. La decisión del Banxico “no necesariamente se traduce en un incremento de las tasas a los usuarios de la banca”, pronunció Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en una conferencia conjunta con el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja, celebrada apenas unos minutos después de que el banco central confirmó el alza en su tasa. El funcionario, cuya presencia en el mensaje mensual de los banqueros se anunció sólo una horas antes, reconoció que la volatilidad entre el peso y el dólar se mantendrá como un reto el año entrante, aunque “las decisiones de política monetaria generan más claridad y es algo positivo para la economía y debemos sentirnos alentados y cómodos”. Para despejar las dudas de los usuarios de la banca, el presidente de la ABM garantizó que el efecto en los diferentes tipos de crédito a partir de ajuste del Banxico “será prácticamente nulo” porque existe mucha
Banxico confirma alza en su tasa El Banxico cumplió con el pronóstico del mercado al incrementar 25 puntos base su tasa de interés referencial para dejarla en 3.25%. El banco central a cargo de Agustín Carstens justificó la medida por dos motivos: El incremento anunciado por la Reserva Federal de EU el miércoles y porque de no hacerlo se podría generar una depreciación más grande del peso frente al dólar. El anuncio fue bien recibido por el mercado, el dólar se ubicó abajo de 17 pesos por primera vez desde el 8 de diciembre. / MARIO ALAVEZ
Tras los pasos de la Fed
7.50
22/01/08
7.57
El Banxico subió su tasa de referencia en 25 puntos base y la ubicó en 3.25%, luego de más de un año de estar en niveles de 3%.
16/01/09
8.25
6.00
08/10/08
17/04/09
6.75
20/03/09
5.25
4.75
19/06/09
15/05/09
4.00
8/03/13
4.50
25/10/13
17/07/09
3.25
17/12/15
3.75
6/09/13
3.00
06/06/14
Fuente: Banxico
Cierran filas SHCP y ABM. Luis Videgaray junto con Luis Robles Miaja
3.50
3.00
01/12/15
3.00
16/12/15
24 HORAS / ARCHIVO
IPC (BMV) 43,503.05 0.17% DOW JONES 17,495.54 -1.43% NASDAQ 5,002.55 -1.35%
CUARTOSCURO
INDICADORES ECONÓMICOS
competencia entre los bancos y los mexicanos son altamente cumplidores con sus pagos. Los bajos índices de morosidad evitan que aumente el costo del financiamiento, aseguró. Los crédito del Infonavit no tendrán tengan afectaciones mayores, pues muchos están a tasas fijas, mientras que las tarjetas de crédito tampoco verían un incremento alarmante en las tasas de interés, debido a la cantidad de productos existentes y a que en los últimos años el costo que se paga por el crédito ha disminuido a mínimos históricos, explicó el economista en Jefe del Deutsche Bank, Alexis Milo.
NEGOCIOS I 24HORAS
Viernes 18 de diciembre de 2015
17
CUARTOSCURO
Antena pirata. El comercio informal no dejó pasar la oportunidad del apagón analógico. En varios puestos callejeros de la Ciudad de México se venden antenas en 40 pesos con la garantía de captar la señal digital; las autoridades informan que los aditamentos para las viejas televisiones cuestan hasta mil 600 pesos. / REDACCIÓN
Despertó la fuerza y se apagó la TV VALLE DE MÉXICO. EN PUNTO DE LAS 00:00 HORAS LA HISTORÍA DE LA SEÑAL ANALÓGICA LLEGÓ A SU FIN Y ABRIÓ PASO A LA ERA DIGITAL JUAN LUIS RAMOS
Mientras miles de personas disfrutaban del estreno de la más reciente entrega de la saga de Star Wars, “El despertar de la fuerza”, al iniciar este jueves otros miles o millones presenciaron el momento en que la televisión analógica se apagó en el centro del país para siempre, poniendo fin a más de seis décadas de historia de este medio de comunicación y entretenimiento. En punto de las 00:00 horas de este 17 de diciembre, 11 canales en la zona metropolitana del Valle de México dieron paso a la televisión digital terrestre. Las frecuencias de los canales 2, 4, 5, 7, 9, 11, 13, 22, 28, 34 y 40, en la capital del país, quedaron en modo granulado en las pantallas. Si bien la transición a la televisión digital terrestre (TDT) se concretará en todo el país el próximo 31 de diciembre, el apagón analógico en la zona centro, particularmente en la Ciudad de México y área conurbada, generó gran expectativa debido al tamaño de la población.
Se trató del apagón analógico más grande del mundo, según la subsecretaria de Comunicaciones de la SCT, Mónica Aspe. Tan sólo en el Valle de México, 20.1 millones de personas dejaron de recibir este tipo de señal y, con el hecho, las autoridades estiman que 70% de los hogares de todo el país ya transitaron a la TDT. El momento fue captado por varios usuarios que compartieron a través de redes sociales fotos y videos de cómo vivieron el apagón analógico, haciendo de este hecho “tema del momento” en Twitter entre las últimas horas del miércoles y las primeras del jueves. No obstante, las críticas se dieron en las redes sociales, donde algunos usuarios mostraron su inconformidad por no haber sido parte del programa de entregas de televisores digitales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El propio Instituto Federal de Telecomunicaciones calculó que un millón y medio de habitantes del Valle de México no estaban preparados para la transición a la TDT.
Kit de supervivencia digital El costo que un hogar debe asumir para poder ver la señal de televisión abierta luego del apagón analógico puede llegar hasta mil 600 pesos, considerando la compra de un decodificador y una antena aptos para captar dicha señal, según estimaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor . La dependencia registró que un “kit de supervivencia digital” que se vende en la zona metropolitana del Valle de México, cuesta 759 a mil 598 pesos. En los centros comerciales se venden decodificadores entre 580 y 799 pesos, mientras que las antenas para interior y exterior van de 179 a 399 pesos y de 218 a 799 pesos, respectivamente. / JUAN LUIS RAMOS
No te quedes sin señal... Para migrar a la televisión digital terrestre los usuarios tienen tres opciones: 1) Adquirir un televisor digital que va de dos mil 500 pesos como mínimo y conectarlo a una antena UHF 2) Comprar un decodificador, cuyo precio está desde 580 pesos, y conectarlo a la antena UHF y posteriormente al televisor analógico 3) Contratar un paquete de televisión de paga
Desorganización y falta de información fueron la constante en el primer día de operación de los centros de acopio de televisiones analógicas en el Distrito Federal, donde incluso personal del Parque Bicentenario en la delegación Miguel Hidalgo desconocían que ahí la gente podía llevar su equipo viejo. Hasta el 16 de diciembre, en la página http:// www.depositatutele.gob.mx/ no estaban disponibles las direcciones de los centros de acopio en el DF. La única información oficial era que en junio se instaló un centro en el deportivo Xochimilco. Al acudir al deportivo personal administrativo del lugar informó que el centro de acopio funcionó sólo junio y julio, los días que la Secretaría de Desarrollo Social entregó televisiones digitales a los beneficiarios de esa delegación, y que no había intención de reabrirlo. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) difundió mediante su cuenta de Twitter la ubicación de los cuatro centros de acopio en la capital del país: el mencionado Parque Bicentenario cerca del metro Refinería, el del parque Viveros en la delegación Coyoacán, el parque Sustenta Bioparque Urbano San Antonio en la delegación Álvaro Obregón, y el Almacén General Central Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ubicado en calzada de las Bombas 421.
LESLIE PÉREZ
Desorganización en acopio de teles en el DF
Vacíos. El centro de recepción de viejos televisores ubicado en los Víveros de Coyoacán, sin afluencia.
4 CENTROS DE RECOLECCIÓN FUERON HABILITADOS DE ÚLTIMA HORA EN LA CIUDAD DE MÉXICO Con estos centros de acopio y otros más que abrieron esta semana, ya son 557 en todo el país, los cuales han recaudado cerca de cinco mil equipos, dijo ayer el titular de Semarnat, Rafael Pacchiano. Tras realizar un recorrido por algunos de los centros de acopio se encontró que carecían de señalamientos o anuncios que indicaran que en esos lugares la gente puede llevar su televisión analógica; incluso trabajadores del Parque Bicentenario desconocían del programa. En el Parque Viveros, personal de seguridad dijo que habían recibido la indicación de recibir y registrar los televisores. / ALEJANDRO SUÁREZ
18
24HORAS I NEGOCIOS
Bajan precio de la mezcla y nota de Pemex
Viernes 18 de diciembre de 2015
Fuerte inversión
Las 10 áreas de la cuarta licitación están localizadas en el Golfo de México en el Cinturón Plegado Perdido y Cuenca Salinas, donde se espera una inversión de 44 mil mdd; en tanto la quinta licitación está en Chicontepec y Tampico Misantla.
1 3 Tamaulipas
EMPEORA. EN MEDIO DE UNA NUEVA CAÍDA DEL CRUDO MEXICANO, MOODY´S LE BAJÓ LA CALIFICACIÓN OTRA VEZ MARIO ALAVEZ
El desplome del precio de la mezcla mexicana de petróleo, que tan sólo ayer marcó un nuevo mínimo en el año y se ubicó en su segundo nivel más bajo en siete años, volvió a incidir en el deterioro de las calificaciones crediticias de Pemex. La calificadora Moody´s advirtió este jueves sobre los riesgos de incumplimiento de pagos por parte de la petrolera mexicana, pues los precios del petróleo siguen en niveles muy bajos y la producción sigue cayendo. Esto, en una jornada en la que el crudo mexicano retrocedió 34 centavos, para ubicarse en 26.93 dólares por barril, en línea con las bajas que mostraron los precios del WTI de Estados Unidos y el Brent, de Reino Unido.
En su reporte, Moody´s justificó la baja de la calificación de A3 a Baa1 por el riesgo moderado de que Pemex incumpla el pago de sudeuda internacional, que respalda con bienes, y la de mediano plazo es moderado. Respecto a la deuda nacional de la empresa productiva, Moody’s mantuvo la calificación de Pemex, pero la colocó en perspectiva negativa, lo que representa que en las próximas revisiones podría bajar. Moody’s explicó que este cambio se debe a que los indicadores de crédito de Pemex empeorarán en el corto y mediano plazo, pues los precios del petróleo siguen en niveles muy bajos y la producción sigue cayendo. Además, consideró que los impuestos que paga la firma permanecen en niveles altos, y las necesida-
Cinturón Plegado Perdido
1 2
4
Mapa de zona
Golfo de México
Quinta licitación Chicontepec y Tampico Misantla
Cuenca Salina 1
3
4
5
des de inversión de la compañía se realizan mediante la contratación de la deuda, situación que empeoró desde 2012. “En los últimos tres años, la empresa Pemex incrementó su deuda para financiar grandes egresos para impuestos, e inversiones, sin lograr incrementos sostenidos en produc-
6 Campeche
Veracruz Fuente: CNH
Yucatán
2
Tabasco
ción” o mejoras en su operación. En 2014, cuando los precios del petróleo estaban en niveles que superaron 100 dólares por barril, los nueve mil 100 millones de dólares que tenía la empresa para invertir no alcanzaban para cubrir sus necesidades que se ubicaron en 15 mil 100 millones, por lo que al bajar los
Presentan “joya” a grandes petroleras Los 10 campos petroleros para exploración en aguas con profundidades de entre 500 y dos mil 500 metros, que integran la cuarta subasta de la Ronda Uno, permitirán atraer a las grandes empresas del sector, como British Petróleum, Chevron o Shell, debido a que tienen una complejidad muy alta y requieren de grandes inversiones. En la presentación de la subasta a la que asistieron representantes de las petroleras más importantes del mundo, Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener), mencionó que una de las fortalezas de la licitación es que en estos campos existe un gran potencial petrolero, pues de estos bloques se podría extraer el equivalente a casi tres mil millones de barriles de petróleo. / MARIO ALAVEZ
precios, su situación financiera es peor, señaló. Consideró que la producción petrolera de Pemex, que en 2014 se ubicó en 2.4 millones de barriles diarios, bajará 6% al cierre de este año, así como 3% en 2016, debido a la falta de recursos para invertir en el desarrollo de nuevos pozos.
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
LAPELÍCULALOSCAZAFANTASMAS,DE 1984, FUE SELECCIONADA PARA FORMAR PARTE DEL REGISTRO NACIONAL DE CINE EN ESTADOS UNIDOS.
DISNEY REDOBLA SEGURIDAD
Se a el fi nunció nal, 20 este dicie de de “ mbre E , con n Famil i Cha belo a ”
20 12
20 03 19 53
se H i r en vici zo s EU o m u pa a M , vo ilita ra éx lv r m est ico ió ed ud ici ia na r
68 19 195 4
In Te gres com levice ó a de o ayu ntro p cam rodu dante c floo arógr ción, r m afo ana y ger
antes había saltado a la fama por contar un chiste durante el programa Carrusel musical, de Ramiro Gamboa, El tío Gamboín. Así, el 6 de diciembre de 1968, En familia con Chabelo tuvo su primera emisión, “un formato que muy pocos creían que iba a durar”, declaró Chabelo. Adivinar el precio de un electrodoméstico, mueble o juguete; encestar balones, carreras de triciclos, juegos de memoria y adivinanzas, eran algunos de los concursos en lo que niños y adultos participaban para ganar televisiones, tocadiscos, avalanchas, bicicletas, mochilas, dinero y bolsas de dulces.
1956 Nace “C h tras co abelo”, ntar un chiste e progra n un Ramiro ma de Gambo “El tío Gambo a, ín”
8 195
1957 Inició una gira por EU y Latinoamérica, y comenzó el programa de radio “La media hora de Chabelo”
, ó su Film película a r ,a e r a m i pr ra sum su pa rgo de tal lo la ra un to s e e carr 30 film de
ESTE DOMINGO SERÁ LA ÚLTIMA EMISIÓN DE EN FAMILIA CON CHABELO, PROGRAMA QUE, DURANTE 48 AÑOS, SE CONVIRTIÓ EN EL FAVORITO DE MILES DE FAMILIAS EN MÉXICO
Re c Pl Dio ibi tr ata sa ó la ay p de ar ec or tís to su tic ria a
de ro, ez 17 re óp b L , fe er ió go vi ac ca Xa n Chi ois in en Ill
Los domingos no serán iguales. Dejará de escucharse la canción que, durante 48 años, despertó a cientos de niños en punto de las 7:00 horas. No habrá más concursos, retos y catafixias. Se va “el amigo de todos los niños”, el hombre que rompió récords, el que, pese a su edad (80 años), siempre ha sido un niño. Este fin de semana, En familia con Chabelo termina transmisiones. Desde aquel anuncio del 27 de noviembre, en el que Xavier López Chabelo dio a conocer la decisión, la fecha parecía lejana. Tres semanas después, los televidentes se preparan para despedir al programa de concursos con mayor éxito en México, cuyo origen fue una apuesta del entonces dueño de Televisa, Emilio Azcárraga Milmo. La idea del programa era innovadora: entretener al público con concursos, cuyos participantes principales serían los niños. Ejecutivos de la televisora apostaron por el “niño” de 33 años, ese que más de 10 años
2015
o xit eé ia d tor His
fin n su , a a a co años n ó leg ili o l am 48 aci ing n F nte ram om a E ra og á e d am , du pr jar . Est rogr que de la sa. , de das el p abelo arte levi abelo déca e Ch mó p de T z, Ch ués for antil Lópe desp inf vier naje Xa erso el p
ALEJANDRA GARCÍA
19 35
d Ro Gu os R mpió inn éc o añ es po rds ini emi os d r 44 nte sio e rru ne mp s ida s
¡AD
CHABELO
48
AÑOS SE TRANSMITIÓ EN FAMILIA CON CHABELO DE MANERA ININTERRUMPIDA
TE!
En su inicio, el programa tenía un formato diferente, por lo que muy pocos creìan que iba a durar tanto” XAVIER LÓPEZ
C , U S A Ó I
En todo el mundo, los parques de Disneylandia añadieron detectores de metales y perros amaestrados para evitar actos terroristas.
e e. 6 d br con iem ilia ició c i d am ” in es n f lo on “E abe misi Ch ans tr
Con el paso de los años, el personaje le permitió a Xavier López participar en diversas películas y programas de comedia, donde mostraba una faceta distinta; más travieso, con chistes para adultos e, incluso, con palabras altisonantes. Los domingos era diferente, mostraba respeto a los participantes, lloraba ante los reclamos del público, por momentos burlón, pero siempre otorgó segundas oportunidades a quien no ganaba algo. Así, “una espantosa equis”, “cuate” y “catafixia” se convirtieron en parte del léxico de distintas generaciones que, domingo a domingo, en-
cendían la televisión para ver las ocurrencias, travesuras y juegos del “niño” de pantaloncillos cortos, camisas excéntricas y tenis de colores. Pese a los cambios sociales y tecnológicos, Chabelo se mantuvo en el gusto del público. Durante la época decembrina, En familia era el programa perfecto para que los niños y padres conocieran las novedades en juguetes, dulces y golosinas. Desde muñecas y castillos, coches y bicicletas; hasta pasteles, chicles y papas, él tenía las mejores sugerencias para que los niños le pidieran a Santa Claus y los Reyes Magos. En familia con Chabelo sólo dejó de trasmitirse por causas ajenas, coberturas de eventos deportivos y políticos. Este domingo, el programa cerrará, con 2 mil 463 emisiones, una etapa en la televisión infantil mexicana. Ya no habrá “cuates de la provincia”, “garabatos colorados”, canciones, concurso y catafixias. Chabelo termina su programa tras 48 años de estar en el gusto de distintas generaciones.
Viernes 18 de diciembre de 2015
24HORAS
20
Chicago, al Salón de la Fama La banda Chicago, junto con Deep Purple, Cheap Trick, NWA y Steve Miller Band fueron seleccionados para ingresar al Salón de la Fama del Rock en 2016, en lo que será la ceremonia de inducción número 31 en la historia.
Carlos Slim Helú no donará su fortuna a la caridad y expone sus razones.
AD-HOC
Agustín Carstens, estuvo en el evento del 50 aniversario de Inbursa.
ENRIQUE CASTILLO PESADO
interdif@prodigy.net.mx
No donaré acciones de mi familia. Mis proyectos de caridad no tienen límites presupuestarios: Carlos Slim; Mark Zuckerberg y Justino Compeán
D
os situaciones importantes hemos vivido últimamente con don Carlos Slim Helú: Festejar el 50 aniversario de Inbursa y declaraciones en las que especifica por qué él no dona como lo hacen Bill Gates, Warren Buffet o recientemente Mark Zuckerberg. No sé si Amancio Ortega (hoy en día, el segundo hombre más acaudalado del orbe) también destine mucho de su fortuna a la filantropía. Ahondaré en el primer inciso, Slim encabezó una ceremonia en la que estuvieron Fernando Aportela, Agustín Carstens, Diego Fernández de Ceballos, Hugo Stieglitz,
Edgar Elías Azar, Miguel y Christianne Alemán; Olegario y María de los Ángeles Aldir de Vázquez, Daniel Goñi, Miguel Rincón, Carlos Slim Domit, Ignacio Cobo, entre otros amigos de Inbursa, Grupo Carso, etcétera. Slim subrayó que “México cuenta con un futuro/espacio promisorio más que en 1965 cuando se creó Inbursa, porque las oportunidades son mayores para quienes se incorporan al mercado laboral. ¿Por qué? Tienen una calidad que no se tenía hace 50 años”. Y hablando del segundo inciso, después de que Mark Zuckerberg anunciará que ¡donará 99% de sus acciones de Facebook! (unos, 42 mil
Ojalá nombren a Justino Compeán como dirigente de la CONCACAF.
Mark Zuckerberg sigue los pasos de Bill Gates y Buffet.
Miguel Alemán Velasco estuvo en el 50 aniversario de Inbursa.
euros; me parece poco) a proyectos filantrópicos para que su hija, recién nacida, ¿viva en un mundo mujer?). Y claro, aumentará la presión para otros billonarios globales “para que sean más generosos con su fortuna”. El propio Slim acaba declarar que “no daré mi fortuna a caridad”. ¿La razón? El empleo requiere de empresas que inviertan. Entonces, no hay que donar empresas, “sino crearlas”. Lo que hace Zuckerberg está bien, pero los gobiernos ya cuentan con los recursos para resolver asuntos de pobreza y educación. Así piensa el ingeniero. Zuckerberg espera que muchos continúen sus pasos, pero Bill Gates y Warren Buffet (¿don Alberto Bailleres cuánto donará?) ya se anticiparon hace años y han donado hasta más de la mitad de sus fortunas “a beneficencias”. Y para Carlos Slim, “todo es cuestión de gestión y eficiencia”. El propio Slim, CEO de América Móvil, reconoce que ha cedido millones de dólares a sus fundaciones, pero nunca menciona cuánto ha donado. Ellos, Slim y familiares, evalúan proyectos, pero no son cuentachiles. Finalmente, en este tema, Carlos Slim confiesa que sus proyectos de caridad no tienen límites presupuestarios. “Lo verdaderamente vital es
que el mundo y el país funcionen, con apoyo de fundaciones, pero éstas ¡no resuelven la pobreza!”, comenta. En España también continúan ¿esperando a que un billonario/millonario done una cantidad equiparable a la de Gates o Buffet y el propio Zuckerberg?, cuyas aportaciones se cuentan en miles de millones de dólares. El empresario de Inditex (Zara), Amancio Ortega, supera por 15 mil millones de dólares a la fortuna de Zuckerberg. Pero su ¡generosidad! “no es comparable con la del rey de las redes sociales, ¿o no?”
cosas, en A Coruña. Destino más de tres millones para la construcción de escuelas infantiles en Galicia y más de cuatro millones a becas de estudios para jóvenes en Estados Unidos y Canadá. Hace dos meses, me enviaron información para comentarme que su último gesto filantrópico fue la dotación de 17 millones de euros (a lo largo de ocho años) “para renovar el equipamiento contra el cáncer de hospitales y centros de salud gallegos”. Su equipo de asesores calcula que alrededor de 43 mil 750 personas se favorecerá, este 2015, de sus aportaciones a proyectos sociales, y 3 mil 680 personas por sus donaciones educativas.
ORTEGAY SUS APOYOS CONTRA EL CÁNCER En dos ocasiones he coincidido con Amancio y, por supuesto, estoy enterado que desarrolla su filantropía a través de su fundación homónima, que creó en julio del 2001. A través de la misma, en 2014, donó 20 millones a Cáritas y cuatro a la Federación Española de Bancos de Alimentos de España. Además, de esta donación cuenta con varios proyectos que ya están en marcha. Por ejemplo, en los últimos meses, ha donado más de seis millones a la institución benéfica Padre Rubinos, que aloja vagabundos y acoge a ancianos entre otras
¿JUSTINO COMPEÁN MANDARÁ EN CONCACAF? Justino Compeán, ex presidente de la Federación Mexicana de Futbol, podría convertirse en máximo dirigente de la Concacaf tras el arresto del hondureño Alfredo Hawit, de acuerdo al reglamento de la Confederación de Futbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Justino es el vicepresidente del área, no sólo con más años de servicio y experiencia, sino que catapultaría más al futbol de todos los países de la zona. Y hasta la próxima, ¡abur!
Viernes 18 de diciembre de 2015
24HORAS
21
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Ojalá desaparezcan los vetos hacia los famosos
L
bajar a Telemundo fue porque no le ofrecieron nada. Sintió raro que la hicieran a un lado, cuando muchas producciones de Telemundo pasan por el canal 9. Le dolió, pero también entiende cómo son las cosas y tiene que aprovechar el trabajo que tiene, pues con el programa ¡Qué noche! le ha ido muy bien. Lo mismo le pasó a Tatiana, quien no fue tomada en cuenta por periodistas de Televisa (es evidente que no es cosa de ellos), pero cuando les dicen quienes están en la “lista negra”, prefieren ni acercarse para no tener que saludar. Hace poco vi una escena curiosa, un reportero fue a entrevistar a Laura Flores, ella le dijo que no se preocupara por tomar sus declaraciones, pues la entrevista no pasaría al aire. Insistió en que el chavo no gastara su tiempo y aun así platicó con ella. Por supuesto no la pudo transmitir, pues es de las actrices no deseadas o no requeridas en la empresa, ya que partió a Telemundo, al igual que Lucero y Danna Paola. A las empresas les cuesta trabajo la apertura. Esperemos pronto llegar a un clima tranquilo y sin castigos absurdos, pues todos deben buscar trabajo en donde haya, ¿no creen? Hay más....pero hasta ahí les cuento
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Brillante. Daisy Riley, protagonista del filme, durante la premier del mismo en Londres.
ESPECIAL
a idea es que los vetos ya no existan y los artistas puedan trabajar donde haya ofertas convenientes. En Azteca soltaron a casi todo su talento, pero conservaron alrededor de 20 exclusividades; parece que fue ayer cuando Betty Monroe lloraba por los pasillos debido a que le acababan de anunciar que su beca se terminaba… quién iba a pensar que meses después estaría entrando por la puerta grande al Canal de las Estrellas, a una telenovela de Juan Osorio titulada Sueño de amor. La televisión necesita cambios y eso es evidente, se tienen que preocupar menos por las formas e irse al fondo, para rescatar los contenidos y, por ende, al público. Antes, cuando alguien decía que las telenovelas iban a desaparecer, la gente de las televisoras aseguraba que eso era imposible. Actualmente es un hecho que la típica telenovela ha dejado de ser atractiva para la audiencia, quien ya está cansada de las mismas historias, porque las telenovelas que hemos visto en los últimos años fueron hechas en el pasado y sólo les dan una arregladita y las presentan nuevamente. Sin duda los productores tienen que ofrecer algo distinto, historias actuales, atrevidas, más rápidas, menos capítulos y más sustancia. Gran Hotel es un buen ejemplo. Es una serie de tres temporadas y son los mismos temas, pero bien contados, con otra estructura. En un capítulo pasan muchas cosas y no se quedan atorados en un secreto 15 días, siempre hay cosas que descubrir, de ahí el interés del televidente. El señor de los cielos tiene las emociones y sentimientos de cualquier telenovela: odio, rencor, amor, traición y venganza, pero mezclado con un tema actual: el narcotráfico, un capo de la droga irresistible para las damas y que es capaz de lo que sea por tener poder y dinero. Pero lo que sigue siendo como de niños chiquitos es que Televisa mande comunicados exigiendo que no se entreviste a determinados famosos y los tratan como si fueran fantasmas. En el reciente concierto sinfónico de Mentiras, el musical, los reporteros corrieron a entrevistar a todos los famosos, pero los periodistas de Televisa no se le acercaron a Angélica Vale, quien sorprendida dijo que en Televisa conoce a mucha gente y su decisión de irse a tra-
STAR WARS
J.J. ABRAMS RESPIRA TRANQUILO TRAS ESTRENO Durante la promoción que realizó junto con el elenco de El Despertar de La Fuerza, el director del filme, J.J. Abrams, comentó que para él es “un alivio que la película ya se haya estrenado y la pueda ver el mundo. Fue un trabajo muy intenso de varios años, de miles de personas que dejaron de dormir tranquilamente y dejaron de ver a sus familias. Es un alivio que ya esté afuera”, expresó. Y es que no es para menos, pues incluso antes de que se estrenara la película ya había marca-
do varios récords en preventa de taquilla. En México, según información dada a conocer por Zimat Consultores, se vendieron 455 mil 547 boletos, con lo cual superó la marca impuesta este mismo año por Los Vengadores: La Era de Ultrón, cuya preventa alcanzó 398 mil 378 boletos. El estreno de medianoche de El Despertar de La Fuerza en nuestro país logró vender 205 mil 405 boletos, y escenas similares se pudieron ver en naciones como Francia, Bélgica, Holanda, Sudáfrica y Marruecos.
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015 Cobertura completa
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
TAMPA BAY VS SAN LUIS. BUSCA TODAS LAS ACCIONES DEL DUELO ENTRE BUCANEROS Y
CARNEROS, QUE ABRE LA SEMANA 15 DE LA NFL, EN NUESTRO SITIO WEB WWW.24-HORAS.MX TOM BRADY FAVORITO PARA EL PRO BOWL La NFL indicó que el mariscal de campo de Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, concluyó como el jugador más votado por los aficionados, para asistir al Tazón de los Profesionales 2016. El veterano quarterback cosechó 701 mil 554 sufragios. Hoy se escuchará la opinión de entrenadores y jugadores para definir a las 88 estrellas elegibles. / NOTIMEX
La buena noticia para los fanáticos es que los Acereros de Pittsburgh reaccionaron después de los malos resultados que acarrearon las lesiones de Ben Roethlisberger. Con El Big Ben sano cualquier rival sabe que tendrá que ceder puntos. La pelea es por colarse por delante de los Jets, lo que conseguirá si gana sus partidos restantes, ante Denver, y las dos peligrosas salidas que le restan ante Blatimore y Clevelad.
CONFERENCIA NACIONAL
LÍDERES DIVISIONALES
LÍDERES DIVISIONALES
Nueva Inglaterra (11-2)
Carolina (13-0) Arizona (11-12)
Cincinnati (10-3)
Green Bay (9-4)
Denver (10-3)
Washington (6-7)
Indianápolis (6-7)
ES TIEMPO DE
COMODINES Kansas City (8-5) Nueva York (8-5)
COMODINES Seattle (8-5) Minnesota (8-5)
EN LA LUCHA
EN LA LUCHA
A la baja
Los Potros de Indianápolis se cayeron y basta con mirar los 96 puntos que admitieron en los dos últimos partidos, algo que no augura nada bueno. Aunque siempre es una garantía contar con un pasador como Drew Brees. Además, juegan en el Este de la Nacional, con lo que pueden meterse, sólo que si las cosas no se arreglan en los encuentros que les restan, ¿para qué?
Al alza
Los Halcones Marinos de Seattle comenzaron a reaccionar después de la segunda mitad de la temporada y quienes los siguen señalan un cambio que podría meterlos en serio en la pelea: Russell Wilson está tocando la puerta en el club de pasadores de elite. Los números lo respaldan en cuanto a victorias, porcentaje de pases completos y remontadas en el último cuarto. Además, hay que sumarle la sólida defensiva de Seattle.
Tampa Bay (6-7)
Pittsburgh (8-5) Oakland (6-7) Búfalo (6-7) Jacksonville (5-8)
*POSIBLES ESCENARIOS DE PLAYOFFS HASTA LA SEMANA 14
Atlanta (6-7)
Quedan tres semanas más de acción de temporada regular de la NFL y comienza a vivirse el drama por entrar a la Postemporada o adelantar las vacaciones CARLOS SEVERINO
Comienzan las definiciones en la NFL. Tres semanas más en las que el drama por un lugar en la Postemporada se vivirá intensamente, con equipos que parecen apuntar a amarrar el pase y el descanso en la primera semana, y otros que se aferran a la esperanza, al menos, de un boleto como comodín.
La nota fuerte la han dado las Panteras de Carolina, aunque los puristas no les apuesten ni se crean la marca de 13-0 que llevan hasta ahora. Un equipo sediento de gloria, bien podría ser la sorpresa de enero. Junto con ellos, también aseguraron su división los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Cardenales de Arizona. ¿Quién despunta y quién pierde aceleración de cara a esta recta final?
Filadelfia (6-7) Nueva York (6-7) San Luis (5-8) Chicago (5-8) Nueva Orleans (5-8) Dallas (4-9)
A la baja
Los Bucaneros de Tampa Bay parecían encaminarse con facilidad a la Postemporada, pero están de capa caída. Requieren victorias en todos los encuentros restantes (San Luis la noche de ayer, Chicago y las Panteras de Carolina) y además que se combinen los resultados. Eso sólo para pelearle el lugar como comodín a los Vikingos de Minnesota.
FOTOS: ESPECIAL
Al alza
CONFERENCIA AMERICANA
DXT I 24HORAS
Viernes 18 de diciembre de 2015
JUEGO OLÍMPICOS
COI define código contra amaños : Para fortalecer la integridad del deporte y proteger a los atletas, el COI publicó el Código Movimiento Olímpico para la Prevención de la Manipulación de las Competiciones. Las medidas incluyen la creación de un fondo de 10 millones de dólares para evitar el amaño de partidos. Los deportistas no pueden apostar en el deporte y la liga en la que juegan. / NOTIMEX
FUTBOL
Blatter asegura que no hizo nada : Joseph Blatter cree que ha demostrado con “evidencias” que tuvo “un comportamiento adecuado y no violó el Código Ético de la organización”, por lo que la sanción de 90 días que le impuso el Comité “debe ser levantada y la investigación debe cerrarse”. Así lo expresaron los abogados de Blatter, tras ser suspendido, el 7 de octubre. / EFE
Chelsea echa a José Mourinho : El Chelsea decidió rescindir “de mutuo acuerdo” el contrato del entrenador portugués José Mourinho como entrenador, siete meses después de haber conquistado la liga inglesa. El técnico luso se hizo cargo del banquillo de Stamford Bridge en junio de 2013 por segunda vez, tras un primer periodo entre 2004 y 2008. Conquistó la Premier League la pasada temporada y la Copa. / EFE
“Hat-trick” de Suárez y el Barça a la Final : El FC Barcelona venció por 3-0 al Guangzhou Evergrande chino, con tres goles del uruguayo Luis Suárez, en la Semifinal del Mundial de Clubes de Japón 2015, y disputará la Final este domingo, ante el River Plate argentino. El Barça debutó en el Mundial de Clubes de Japón 2015 con un once atípico, debido a la ya prevista ausencia de Neymar y a la baja de última hora de Leo Messi. / EFE
EL ÚLTIMO VUELO DEL
LATITUDES
GENIECILLO AZUL
ALBERTO LATI
@albertolati
La apuesta merengue por Zizou
Lizmark, una de las grandes leyendas de la lucha libre nacional, falleció a los 66 años, tras un paro cardiaco
A
clamaciones y consensos que nos harían pensar que Zinedine Zidane está por regresar al primer equipo madridista para jugar y no para dirigir. Mientras que se agudiza la crisis de resultados de Rafa Benítez al frente del club, se reiteran las sensaciones de que su relación con el plantel no es buena y se especula con cambios, Zizou, actualmente entrenador del filial merengue, se eleva a máximo aspirante a asumir el puesto. Sin embargo, vale la pena recordar que no todo gran futbolista, ni siquiera la mayoría, ha terminado por convertirse en un gran director técnico. Para comprobarlo, basta con enlistar algunos de los más rutilantes nombres de la historia (entre los que está Zidane) y analizar lo que hicieron tras el retiro. Tomemos a Pelé, Diego Armando Maradona, Garrincha, Alfredo Di Stéfano, Johan Cruyff, Franz Beckenbauer, Ferenc Puskas, Michel Platini, Ronaldo, Obdulio Varela. Sin duda los más destacados de ellos fueron Cruyff y Beckenbauer; el primero, afianzando en Ajax y Barcelona el modelo que su mentor Rinus Michels había instaurado, aunque tras las cuatro ligas consecutivas ganadas con los blaugranas, optó muy prematuramente por retirarse; el segundo, con un subcampeonato y un campeonato mundial, mas de forma parecida al holandés, desde entonces ya casi no se expuso a la presión del banquillo y el fracaso. Al margen de ellos, Di Stéfano consiguió ganar ligas con Boca, Valencia y River (todo siempre iba a ser poco tras celebrar cinco Copas de Campeones con el Madrid), Puskas tuvo una exótica carrera por medio mundo (lo más alto fue llevar al Panathinaikos a la final de la Copa de Campeones), Platini dirigió a la selección francesa (cargó con el fracaso en la Eurocopa 1992) y Maradona incluso guio a la argentina (pensando que su figura bastaría). Tomemos a algunos de los seleccionadores más exitosos de
La lucha libre está, una vez más, de luto. Lizmark, El Geniecillo Azul, una de las grandes leyendas del pancracio nacional, que mantuvo la máscara inmaculada, falleció a los 66 años de edad, por un paro cardiaco, días después de anunciar que sería su última aparición en público, durante una comida con otros veteranos. La leyenda de El Geniecillo Azul quedará en manos de su hijo, Lizmark Jr, quien tendrá que pelear por mantener el legado que dejó su padre. El ídolo de la lucha nacional era originario de Oaxaca, además de un apasionado de este deporte, con amor especial por los altos vuelos. Por lo que, antes de ponerse la máscara, se jugaba la vida en La Quebrada, la peña ubicada en el puerto de Acapulco, donde debutó, en 1976, en la lucha profesional en la Arena de esa ciudad. Llegó a la capital del país a principios de la década de los 80 y, de inmediato, impuso su calidad. Así, nació una rivalidad que trascendió durante décadas con El Satánico, a quien venció una noche de agosto de 1982, para ganar su primer Campeonato Nacional, que lo catapultaría, un año después, contra el mismo rival, a ganar el Campeonato Mundial de la NWA. Una carrera electrizante que continuó en 1984, con el triunfo por el Campeonato Mundial pesado, ante Cien Caras. En 1999, Lizmark sufrió el primer aviso de problemas en su corazón, que lo orilló al retiro. A partir de hoy, El Geniecillo Azul aparece en las marquesinas de la lucha celestial, junto a leyendas de la talla de El Santo, Blue Demon, El Perro Aguayo Jr. y tantos otros, que han dejado su legado en la lucha libre nacional. / REDACCIÓN
ESPECIAL
EN BREVE
23
la actualidad (Joachim Löw, Vicente del Bosque, Gerardo Martino) para constatar que jugaron a mayor o menor nivel, pero no fueron estrellas de altos vuelos. Ahora hagamos lo mismo con los estrategas de los principales clubes: Pep Guardiola, el ahora despedido José Mourinho, Luis Enrique, Manuel Pellegrini, Louis van Gaal, Massimiliano Allegri, Laurent Blanc, el propio Rafael Benítez; de ellos, los más destacados como futbolistas fueron los dos españoles y el francés, aunque muy lejanos a la verdadera cima histórica. En resumen, que ese hilo conductor de la máxima grandeza jugando a la máxima grandeza entrenando es poco habitual, que quienes mejor jugaron (entre quienes debemos de incluir a Zidane) pocas veces trascendieron en la banca. Dicho lo anterior, podrá parecer contradictoria mi idea de que si Benítez ha de salir a media temporada, el mejor relevo sería precisamente Zizou. Porque es gente de casa, porque antes fue asistente de Carlo Ancelotti, porque conoce a los jugadores, porque es la apuesta menos arriesgada y más estable a mitad de torneo. He tenido el privilegio de conocerlo bien y me parece un personaje especialmente inteligente y analítico, además de con alta capacidad para ejercer liderazgo con discreción. Habla de maravilla de él, que siendo quien fue, haya preferido capacitarse en tercera categoría antes de tomar un puesto de máxima relevancia. Diego Simeone logró que en su Atlético pareciera que jugaban once Simeones; algo cercano podemos decir de Guardiola en donde ha trabajado y, no para bien, de Dunga en la selección brasileña. Si con Zinedine Zidane se espera algo parecido, podemos irnos olvidando. Lo mejor que puede suceder a tamaños astros es que al comenzar a dirigir, se les conceda un borrón y cuenta nueva en relación a cuando derrocharon arte sobre el césped.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS