Abril | 19 | 2016

Page 1

año v Nº 1174I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

Martes 19 de abril de 2016

Pemex: despidos afectan áreas operativas

reuters

El 79% de 11 mil despedidos durante 2015 pertenecían a Exploración Negocios P. 16

La tragedia cubre a Ecuador

Ahora fue renato Sales quien ofreció disculpas

el diario sin límites

hay Más de 350 muertos, 2 mil heridos y destrucción por el terremoto Global P. 13

Se refirió al video en que militares y federales golpean a una joven Nación P. 10

El 100% de estudiantes de educación media superior y superior, la meta

Inicia IMSS afiliación de 7 millones de alumnos Ordena EPN una campaña nacional para que cada uno de los jóvenes que estudia en esos niveles tenga desde ahora su cédula de Seguridad Social; al contar con su registro único, también habrá seguimiento puntual a su estado de salud, afirmó el Presidente Nación P. 8

En el Museo de Antropología

Estudio de opinión

No a cannabis recreativa sí 9.7%

No 90.3%

Nación P. 9

Inician campañas

Independientes, vinculados a élite política y a la IP Entre los candidatos sin partido que contenderán por un espacio en la Asamblea Constituyente se encuentra el sobrino del Dr. Simi Nación P. 4

hoy Escriben

Transacción millonaria Dan a conocer una conversación en la que Miguel Ángel Yunes habla con su hijo Omar sobre la compra de un inmueble en Nueva York, a un costo de 58 millones de dólares. En el audio es escucha cómo se lograría obtener una “rentita” con esta transacción Nación P. 3

Martha Anaya

P. 6

Jesús Héctor Muñoz P. 10

Enrique Campos

P. 15

José Ureña

P. 8

Alberto Peláez

Ana M. alvarado

P. 19

P. 14

Alberto Lati

P. 23

NO CIRCULA

¿Usted ha probado la mariguana?

El 69.62% de los capitalinos rechaza la legalización de la mariguana con fines recreativos, revela encuesta

martes

miércoles

placas terminación 7 y 8

placas terminación 3 y 4


2

24horas

Martes 19 de abril de 2016

: Segunda : ¿será?

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: Columnas

: xolo I la duda

Web

La sensatez de Fox Hace unos días, Vicente Fox invitó a comer a Manlio Fabio Beltrones. El líder nacional del PRI no generó expectativas sobre el encuentro; sin embargo, después de unas horas salió Vicente gratamente sorprendido por la Fox sensatez que mostró el ex Presidente en varios temas. Incluso, le reconoció el tono del discurso para responder a los dichos de Donald Trump. En pocas palabras, mientras que desde las gradas panistas abuchean a su ex mandatario, del lado tricolor ya lo están viendo con otros ojos. ¿Será?

¿Qué cara pone cuando en una tienda o restaurante le devuelven monedas de cinco o 10 centavos? ... ¿Y si no le quieren cambiar un billete de 500 o mil pesos?”

#LoboSapiens

Alberto González

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán Cashtag/

Jorge Taboada

: Arriba y abajo

La mano que mece la cuna Como lo publicamos hace unos días, políticos de Veracruz han metido la mano en el caso Daphne, y buscan aprovecharlo para su beneficio. Para muestra un botón: se supo que María María J. Josefina Gamboa, candidaGamboa ta a diputada por el PAN y muy cercana a Miguel Ángel Yunes, fue quien recomendó a Jorge Winckler como abogado defensor de la muchacha y su familia. Lo que llama la atención es que doña Josefina cuenta con antecedentes penales por haber atropellado y dado muerte a un joven en 2014. ¿Será?

JOSÉ EVERARDO MENDOZA, ACADÉMICO

En familia Y a propósito de elecciones, otro que anda por la calle de la amargura es el candidato de la coalición CREO a la gubernatura de Oaxaca, José Antonio Estefan. En primer lugar, porque van es José Antonio ascenso las campañas del priista Estefan José Murat y del abanderado petista Benjamín Robles y, en segundo, porque tuvo la mala idea de dejar que su hijo José maneje los dineros de la campaña. El joven es muy bueno para temas digitales, nos comentó alguien que lo conoce de cerca, pero de finanzas en una campaña no tiene ni la menor idea. ¿Será?

Rebanadas Además de Andrés Manuel, quien celebró la decisión de regresarle la candidatura a David Monreal en Zacatecas fue el candidato de la Alianza PRI, PVEM y PANAL, Alejandro TeAlejandro llo, porque para él es más conTello veniente enfrentar una elección de tercios que de pares. Para la cúpula del PRI la ecuación es simple: el pastel se divide en más rebanadas. Entre más jugadores, crece la posibilidad de ganar con menos diferencia de votos. Ahora, “será libremente y en las urnas donde los zacatecanos elijan el mejor proyecto”, dijo el priista Alejandro Tello.

: en la web DESDE FACEBOOK

Debaten la calidad de gasolina foránea (Respecto a que la Secretaría de Energía (Sener) asegura que la compra de gasolina está certificada por los laboratorios del país que la vende.) Eso es lógico. ¿Qué empresa en México cumple con los estándares de calidad? Ni una. Todas

Renato Sales se disculpa por caso de mujer torturada a manos de militares y federal

Nuño descarta reunión con estudiantes del IPN; “todo es una confusión”, reitera

(El comisionado nacional de Seguridad ofreció una disculpa pública a raíz de la tortura infringida a una mujer en Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, la cual fue denunciada a través de un video colgado en redes sociales. A su vez, Sales Heredia reconoció que se deben mejorar los mecanismos para prevenir esta clase de actos y sancionarlos cuando ocurran.) Una disculpa que debió haberse dado hace años, no hasta ahorita, o ¿ya les ganó la vergüenza?… No creo. MIGUEL ARIZPE RAMOS

(El titular de la SEP indicó que el IPN conserva su relacióndirectaconeltitulardeEducaciónPública, por lo que no sufrirá modificación alguna la organización de dicha casa de estudios.) Si todo sigue igual para qué le mueven. No seamos indiferentes a esta clase de situaciones, si no para los que tenemos hijos pequeños el IPN será sólo un recuerdo como lo está siendo PEMEX y en un rato el IMSS. NOR MONTOYA

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

sus utilidades se quedarían en llevarla a cabo al 100%. Así que, ¿dónde están las autoridades competentes o cuánto les pagan por guardar silencio? ING MONTIEL ALEJANDRO MAMONTAL

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

El doctor en lingüística hispánica por la UNAM, elegido por unanimidad hace 12 años, recibió la insignia y el diploma que lo acreditan formalmente como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua (AML). Durante su discurso destacó la variedad lingüística de una comunidad, la cual distingue a sus habitantes de los demás y juega un papel principal en la consolidación de su identidad, que es la que otorga a todo ser humano un sentido de pertenencia. ¡Parabienes al sinaloense!

JAVIER GARCÍA RAMÍREZ, SERVIDOR PÚBLICO

Quien se desempeñó como secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública durante la administración de Mario Marín Torres fue aprehendido en París por la Interpol luego de haber sido acusado de enriquecimiento ilícito y peculado. Cabe destacar que García Ramírez no pudo comprobar el origen de 23 millones de pesos, los cuales no había declarado como parte de su patrimonio cuando ejerció como servidor público. ¿De dónde habrá salido ese dinero?

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Hoy No Circula. Un tribunal federal revocó los amparos que se habían otorgado a un académico y un notario para evitar el Hoy No Circula parejo; los dos interesados ya no podrán usar a diario su vehículo

nación

3

Martes 19 de abril de 2016

El candidato de la alianza PAN-PRD al gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, quien desde 2010 ha enfrentado diversas investigaciones por presuntos actos de enriquecimiento ilícito, nuevamente está en el ojo del huracán al haber sido vinculado con la supuesta negociación para adquirir un inmueble en Nueva York con un costo de 58 millones de dólares. Por medio de un audio difundido por Univisión relativo a una conversación entre el candidato y su hijo Omar Yunes Márquez, se revela el interés de ambos por adquirir un inmueble ubicado entre Central Park Studios y la Avenida Lexington en Nueva York. Según consta en la grabación que la cadena televisiva hizo pública, padre e hijo estarían llevando a cabo una serie de negociaciones para adquirir el inmueble, aunque no se menciona quién sería el beneficiario final. “Tienen dos ofertas ellos ahorita, 55 y 58. Obviamente, pues se irían por la de 58. Entonces al menos habría que igualar eso (…) Entonces en 58 la compra. Las condiciones serían este viernes tenemos que presentar una oferta y poner, no sé si este viernes, eso tengo que hablarlo ahorita con Lin, que me diga exactamente cuándo poner el 10% en un escrow en lo que haces tú la diligencia”, explicó a su padre Omar Yunes, empresario. Aunque el propio hijo del candidato al gobierno de Veracruz aclaró, ante el medio estadounidense de habla hispana, que la negociación (que no se concretó) fue a nombre de otros inversionistas para quienes trabaja en Estados Unidos, durante la conversación que sostuvo con su padre le prometía a éste una ganancia por la renta del inmueble en cuestión. “Te estoy poniendo una renta de $83 mil (...) Al menos sí generaría una rentita. ¿No? Obviamente, nada bueno en cuanto a retorno, pero, pues, la verdad, es que como sea te está generando ahí algo”, aseguró Yunes Márquez. Con el fin de conocer la versión de Yunes Linares sobre dicho audio, 24 HORAS solicitó una entrevista con el candidato, sin embargo hasta el cierre de esta edición no obtuvo respuesta del panista o de algún integrante de su equipo de campaña. No obstante, el político panista comentó a Univision que se trata de una campaña de desprestigio en su contra a propósito del proceso electoral por la renovación del gobierno veracruzano. Historial de acusaciones

El candidato y su familia han estado bajo investigación de las autoridades mexicanas por presunto enri-

Enfrenta Yunes Linares nuevo escándalo En 3 de 3 reporta sólo 1.3 mdp

Política. Un audio liga al candidato del PAN-PRD al gobierno de Veracruz con la supuesta adquisición de un inmueble de 58 mdd en Nueva York; el panista alega una campaña de desprestigio en su contra en tiempos electorales

daniel perales

Estéfana Murillo

Vuelven a las calles. Los integrantes del movimiento 400 Pueblos solicitaron a la PGR una ampliación a la denuncia existente contra el candidato del PAN-PRD en Veracruz y realizaron su peculiar protesta afuera de dicha procuraduría.

Lo denuncian por #PanamaPapers Un grupo de integrantes del Movimiento de los 400 Pueblos acudió ayer a la sede de la Procuraduría General de la República (PGR) para entregar una ampliación a la denuncia que presentaron en contra de Miguel Ángel Yunes Linares, candidato a gobernador de Veracruz por la coalición PAN-PRD. Los manifestantes presentaron como evidencia la revista Proceso en la que se dice que la familia del ex funcionario está en la lista de #PanamaPapers. “Le pedimos a la PGR que se investigue a la familia Yunes Linares y Yunes Márquez. En #PanamaPapers lo acusan de haber utilizado una empresa para depositar bie-

quecimiento ilícito. En septiembre de 2015, la Procuraduría General de la República (con el respaldo de la Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción en el Servicio Público Federal) requirió información sobre los bienes de Miguel Ángel Yunes y sobre la adquisición de las empresas

Antecedente. La organiza-

ción de los 400 Pueblos interpuso una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito contra Yunes Linares el 23 de abril de 2015, la cual fue ratificada el 18 de mayo de ese año.

nes en Nueva Zelanda. Nosotros hemos denunciado y presentado pruebas en abril del año pasado, todo documentado, para que se investigue también a los colaboradores de él cuando se desempeñó como director general del ISSSTE; y hoy presentamos una ampliación de denuncia para que la Procura-

Praxislong Pralo, S.A. de C.V., representada por su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez, y de la empresa Veracruzana de Bienes Inmuebles S.A., que encabeza su esposa, Leticia Isabel Márquez Mora. La información solicitada formó parte de la investigación en contra

duría General de la República investigue estos hechos”, afirmó a 24 HORAS, Nereo Cruz Aguilar, integrante del Consejo de Representantes del Movimiento de los 400 Pueblos. El entrevistado aseguró que el inculpado es uno de los supuestos saqueadores del ISSSTE y de Veracruz, ya que, siendo secretario de Gobierno, despojó de sus tierras a campesinos. Por ello desean que se investigue el origen de las propiedades de la familia Yunes Linares. Incluso, solicitaron el año pasado una audiencia con Arely Gómez, procuradora general de la República, sin que hayan recibido respuesta. / Javier Garduño

de Yunes Linares debido a una denuncia en su contra por los probables delitos de ejercicio indebido del servicio público, peculado y enriquecimiento ilícito, presuntamente cometidos durante su gestión como director general del ISSSTE, en el gobierno de Felipe Calderón.

Miguel Ángel Yunes Linares, candidato de la coalición PANPRD al gobierno de Veracruz, declaró ingresos totales por un millón 315 mil 412 pesos durante 2015 por actividad empresarial y su trabajo como diputado federal. De acuerdo a su declaración patrimonial, publicada en la plataforma Tres de Tres, el año pasado obtuvo 762 mil 412 pesos como ingresos por su diputación federal plurinominal y 553 mil pesos por su participación accionaria en empresas. En la plataforma creada para transparentar los bienes de los candidatos, Yunes Linares declaró que su esposa, Leticia Isabel Márquez Mora, obtuvo en 2015 ingresos por 330 mil pesos. Respecto a bienes inmuebles, el panista señaló contar con un departamento en Estados Unidos, con valor de 382 mil 900 dólares. Su esposa no declaró la posesión de propiedad alguna. El candidato aclaró que la casa donde habita en Veracruz está a nombre de su empresa Veracruzana Bienes Inmuebles S.A. de C.V., así como otros vehículos; sin embargo, no detalló los montos y la totalidad de bienes de su corporativo. / Ángel Cabrera

Más bienes Propiedades de Yunes Linares reportadas en la plataforma 3 de 3 Inmueble Valor Departamento en EU Yate Tiara 2005

382 mil dólares 2 millones de pesos

Camioneta Range Rover Obras de arte

350 mil pesos 4 mdp

Cuentas bancarias De 100 mil a 500 mil pesos

Previamente, en 2012 una investigación periodística reveló que el dos veces candidato al gobierno de Veracruz y su familia poseían propiedades millonarias no sólo en Veracruz y la CDMX, sino en Miami y España, que tendrían un costo superior a 400 millones de pesos.


24horas I Nación

4

Contienda. Líderes sindicales, familiares de empresarios, académicos y activistas cumplieron los requisitos del INE

Martes 19 de abril de 2016

Independientes, con vínculos empresariales y políticos

ÁNGEL CABRERA

Los ocho aspirantes que lograron la candidatura independiente a la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México poseen vínculos con el sector empresarial, con el ambulantaje e, incluso, con el activismo radical. El Instituto Nacional Electoral (INE) validó que los ocho candidatos recabaron las más de 73 mil firmas requeridas y, por lo tanto, este lunes iniciaron sus campañas como independientes. Para ello recibirán 1.2 millones de pesos de financiamiento público, cada uno. Una revisión de 24 HORAS a sus perfiles da cuenta que los independientes están ligados a cúpulas empresariales, al comercio ambulante, a partidos como PAN y PRI y al jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera. Lorena Osornio Elizondo es la única mujer que competirá como independiente en la elección del Constituyente el próximo 5 de junio; entre su perfil resalta su militancia priista, a la cual renunció en 2015 para competir como aspirante ciudadana a jefa delegacional en Cuauhtémoc. Osornio es esposa de Sergio Jiménez Barrios, hijo de la lideresa de ambulantes y asambleísta local Alejandra Barrios. Xavier González Zirión es otro de los que lograron la candidatura independiente, a él se le liga con Víctor González, apodado Dr. Simi y dueño del emporio de Farmacias Similares. Por su cuenta, González Zirión ha

Candidatos sin partido Éstos son los ocho aspirantes independientes que obtuvieron su registro ante el INE para participar en la elección para la Asamblea Constituyente.

Ismael Figueroa Flores

Líder del sindicato del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. En diversas ocasiones ha sido señalado de presuntos actos de corrupción.

Lorena Osornio Elizondo

Ex militante del PRI y nuera de Alejandra Barrios, líder de ambulantes en la Ciudad de México.

Fernando Hiram Zurita

Gerardo Cleto López

Xavier González Zirión

Licenciado en Administración de Empresas. Ex miembro del PRI y sobrino de Víctor González Torres, dueño de Farmacias Similares.

Sergio Gabriel García Colorado

Sergio Méndez Moissen

Es académico de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Se identifica como socialista y ha participado en movimientos como el de Oaxaca, en 2006.

Julio Cázares Ríos

Ex director de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México. Forma parte de la asociación Ciudadanía y Democracia.

Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México. Es licenciado en Periodismo.

Es académico de la UNAM en las facultades de Derecho y Medicina, así como en la Universidad Marista.

No hay información pública sobre este candidato independiente.

sido militante del PRI e, incluso, contendió bajo las siglas del PRI-PVEM por la delegación Miguel Hidalgo. En el ámbito empresarial también se dedica a la industria farmacéutica, al ser dueño de las Farmacias del Ahorro. Ismael Figueroa Flores, líder del Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, es otro de los que lograron la candidatura ciudadana. Se le considera un personaje cercano al actual jefe de Gobierno, Miguel Mancera.

Sergio Méndez Moissen es académico de la UNAM y otro de los candidatos independientes a la Asamblea Constituyente. En su autobiografía se define como “Marxista por convicción y militante formado en el pensamiento de León Trotsky y Vladimir Lenin”. Desde hace más de 10 años ha participado en diversos movimientos sociales como el de Oaxaca en 2006; el #PosMeSalto ante el incremento en los precios del Metro y simpatiza con las causas de los maestros di-

sidentes de la CNTE. En 2013 fue agrupación empresarial que condetenido durante una marcha para densa a la mayoría de comercios de conmemorar el Halconazo de 1971. la capital del país. Por su parte, Fernando Hiram Otro de los candidatos es Sergio Zurita ha sido director de la Caja de Gabriel García Colorado, quien es Previsión de la Policía Auxiliar de la académico de la UNAM en las faculCiudad de México y forma parte de tades de Derecho y Medicina. la asociación Ciudadanía y DemoDe Julio Cázares Ríos, aunque cracia como secretario de Gestoría y entregó más de 73 mil firmas de resAtención Ciudadana. paldo, no hay información pública A su vez, Gerardo Cleto López sobre su trayectoria. Cabe destacar es líder de la Cámara de Comercio, que en sus redes sociales posee apeServicios y Turismo en Pequeño de nas ocho seguidores en Twitter y 14 la Ciudad de México, es decir, de la “me gusta” en Facebook.

Los partidos inician sus campañas En medio de la efervescencia política generada por la elección para la Asamblea Constituyente, los nueve partidos políticos representados en la Ciudad de México iniciaron sus respectivas campañas para promover (en su conjunto) a sus militantes para integrar el órgano que redactará la Constitución de la CDMX. Desde diversas sedes, las principales fuerzas políticas en la capital presentaron a quienes durante los próximos 45 días buscarán convertirse en los constituyentes de la Ciudad de México. Bajo el eslogan “Poder chilango”, el PRD fue el primer partido en presentar públicamente a sus 60 candidatos, quienes rindieron protesta y manifestaron el compromiso de representar las mejores causas.

Tricolor. El PRI no inició su campaña en un lugar público, sino en un auditorio al interior de sus instalaciones.

Blanquiazul. El PAN arrancó en la casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado de la República.

450

9 partidos

candidatos pertenecen a los institutos políticos

están representados en la capital del país

Desde las escalinatas del Ángel de “para la emergencia o la coyuntura”. la Independencia, el dirigente local Posteriormente, en el Club de Pedel Sol Azteca, Raúl Flores, defen- riodistas de la Ciudad de México, el dió la idoneidad de sus candidatos Movimiento de Regeneración Nay les hizo un llamado a no cometer cional (Morena) hizo lo propio con el error de hacer una Constitución sus abanderados.

leslie pérez

notimex

leslie pérez

crónica

Sol Azteca. El PRD inició su campaña en el Ángel de la Independencia, uno de los símbolos de la CDMX.

Al tiempo, con la presencia de su dirigente nacional, el PAN capitalino presentaba su proyecto sobre el nuevo régimen político de la Ciudad de México. Bajo la estatua del reformista Sebastián Lerdo de Tejada, aspirantes como Santiago Creel Miranda afirmaron que, de ocupar una curul de la Constituyente, se encargarán de incluir en el nuevo marco jurídico mayores instrumentos democráticos como la revocación de mandato.

Más tarde, el Revolucionario Institucional, que lidera Mariana Moguel Robles, declaró el inicio de la campaña rumbo a la elección del Constituyente bajo el júbilo de cientos de sus militantes, quienes al ritmo de la tambora coreaban porras para algunos de los postulados. Desde la sede nacional de su partido, en el Auditorio Plutarco Elías Calles, Moguel aseguró que los candidatos postulados son “la carta del triunfo” para el PRI. / ESTÉFANA MURILLO


Nación I 24horas

especial

Martes 19 de abril de 2016

Elección. David Monreal es candidato a gobernador por Morena.

TEPJF revive a Monreal en Zacatecas El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que anulaba las candidaturas a gobernador de David Monreal en Zacatecas y Guillermo Favela en Durango, ambos abanderados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Hace unos días, los consejeros del INE determinaron que Monreal y Favela eran acreedores a la sanción más estricta, como es la pérdida de la candidatura, debido a que omitieron presentar sus informes de gastos de precampañas. Sin embargo, el Tribunal Electoral concluyó que ambos candidatos de Morena sólo presentaron de forma extemporánea su informe de gastos de precampaña, por lo que recibirán una sanción, pero podrán continuar de forma inmediata con sus respectivas campañas. Al respecto, el magistrado Manuel González Oropeza manifestó que aunque el informe de gastos “lo presentaron mal, lo presentaron equivocadamente, con base en presunciones que no son correctas. Eso es otra cosa, pero hubo la presentación del informe, tardíamente, pero hubo la presentación del informe”. A juicio del magistrado electoral, esto “quiere decir que el partido y el precandidato cumplieron con la obligación legal de hacer estos informes, y ya si estos informes están en cero, si fueron actividades generadas en una precampaña o no, ya la propia autoridad administrativa electoral decidirá, sancionará en su caso”. / ÁNGEL CABRERA

No se trata de una falta absoluta, por lo que en consecuencia (…) la pérdida del registro correspondiente parece desproporcionada” Pedro Esteban Penagos Magistrado del TEPJF

5


24horas I Nación

alhajero anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Por qué les gusta Osorio Chong

C

uanta encuesta se publica desde hace meses, encuesta en la que Miguel Ángel Osorio Chong aparece como el priista mejor posicionado rumbo a la Presidencia de la República para el 2018. Cierto que aparece unas veces en segundo lugar, otras en tercero frente a sus posibles opositores: normalmente por debajo de Andrés Manuel López Obrador (Morena), quien persiste en el primer lugar, y Margarita Zavala (PAN), tal y como reafirma la encuesta de Reforma, publicada este domingo. Pero nadie en el PRI le disputa al secretario de Gobernación la competitividad y el liderazgo, sea frente a propios o a extraños. Y la pregunta que se hacen en los equipos de los miembros del gabinete –incluidos los del propio titular de la Segob-, es por qué agrada Osorio Chong a buena parte de los ciudadanos. Los Grupos de Enfoque convocados por Bucareli han arrojado cinco respuestas: 1. Porque le creen lo que dice. 2. Porque da tranquilidad. 3. Porque lo sienten como uno de ellos (“es como nosotros”, dicen). 4. Porque trabaja mucho. 5. Porque “se ve que es cabrón”. Dicho de otro modo: a Osorio Chong lo ven como a una gente esforzada, que viene de abajo; les gusta su voz, la tranquilidad que transmite, la calidez de su trato; y al mismo tiempo lo ven “cabroncito”, es decir, alguien que les puede dar protección. Les agrada también que no ande tan “atildado” como otros de los presidenciables, que se quite el saco y se arremangue la camisa, y que muestre emociones y no ponga “cara de palo” como algunos otros. Ésa es la explicación que arrojan los Grupos de Enfoque del porqué Osorio Chong va al frente del contingente priista (30% del voto de los suyos) y muy atrás le siguen Manlio Fabio Beltrones (presidente del PRI) con el 10% de las preferencias tricolores y Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, con el 9%. Y del porqué José Antonio Meade, titular de la Sedesol, Luis Videgaray, secretario de Hacienda, y Aurelio Nuño, al frente de Educación, siguen atorados en 4, 2 y 1%, respectivamente, según la encuesta

realizada por El Financiero hacia finales de febrero. ••• UN DEBATE MUY SUCIO.- ¡Qué horror de debate el de los veracruzanos! Sobre todo entre los dos Yunes: Héctor y Miguel Ángel. Cierto que el más agresivo –y quien comenzó a tirar lodo- fue el panista Miguel Yunes Linares, y que al del PRI, Héctor Yunes Landa, no le quedó otra que defenderse y sacarle también los trapitos al sol a su adversario. Comenzaron con calificativos. Si el panista tildaba al priista de “mentiroso” y de “ignorante” en temas de seguridad, el priista acusaba entonces al azul de no tener “autoridad moral” y de no respetar los derechos humanos. Si el del blanquiazul exhibía al del tricolor en una fotografía con el gobernador Javier Duarte, el otro le recetaba la foto en que Miguel Ángel aparecía con Jean Succar Kuri. Al ataque de “pederasta”, el panista reviraría con otra fotografía en la que aparece Héctor con el papá de uno de los Porkys calificándolo de “protector de violadores”. Así se la llevarían, inmersos en la guerra sucia, a lo largo del debate. De poco serviría a Héctor Yunes mostrarse como una persona honesta, seria, profesional. Miguel Ángel arremetería contra él endilgándole las trapacerías de los ex mandatarios priistas, particularmente de Fidel Herrera y de Duarte. A todo le daría vuelta. Si Héctor lo acusaba de ser responsable de la fuga del Chapo, Miguel Ángel se burlaba y respondía que a quien se le había fugado era a Enrique Peña Nieto. Si lo acusaba de corrupto, respondía que se sometía al polígrafo. Si lo acusaba de un fraude en el ISSSTE, el panista le salía con que ahí estaba la Secretaría de la Función Pública “para desmentir tus tonterías”. Dificilísimo debatir contra Miguel Ángel Yunes. Y por si eso no fuera suficiente, la pura disposición de la mesa del debate (organizado por Olmeca multimedios), dejaba al del PRI en desventaja, pues quienes ocupaban el centro de ésta eran Miguel Ángel y Juan Bueno Torio, el candidato independiente. ••• GEMAS: El Tribunal Electoral devolvió a David Monreal la candidatura por el gobierno de Zacatecas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Martes 19 de abril de 2016

Avanzan con el nuevo esquema de verificación Contaminación vehicular. Se espera que este martes las partes involucradas emitan su opinión sobre el tema; entraría en vigor en julio ALEJANDRO SUÁREZ

La nueva norma emergente de verificación vehicular que estará vigente a partir del 1 de julio está casi lista, aseguró el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Rodolfo Lacy Tamayo, quien adelantó que será este martes cuando las partes involucradas en su elaboración emitan una opinión al respecto. Entrevistado tras inaugurar el Primer Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático que se celebra en el Senado, el funcionario federal indicó que entre las partes que deben dar su opinión está la Secretaría de Economía, misma que evaluará el impacto regulatorio de la norma.

11 mil fábricas operan en la Megalópolis “Estamos tratando de que el proceso de verificación, a través de las computadoras de los vehículos, defina con mucha más precisión si el convertidor catalítico está funcionando o no; si no está funcionando se va a tener que cambiar”, dijo Lacy Tamayo. Reiteró que la propuesta que está sobre la mesa es la que busca modernizar los sistemas de medición, no cambiar sus parámetros, los cuales seguirán igual. Por otra parte, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se pronunció

ayer a favor de que los cambios se enfoquen en el transporte público en la capital del país. En una conferencia de prensa, Enoch Castellanos, tesorero de Canacintra, presentó un planteamiento de siete puntos para mejorar la calidad del aire. La propuesta incluye modernizar el transporte público, un programa permanente de renovación vehicular, evaluación constante de programas como Proaire, que el gobierno garantice el derecho a un medio ambiente sano, promover la actualización constante de las normas aplicables a la industria, promulgar una ley federal de calidad del aire y desconcentrar al gobierno federal. Según dio a conocer, un tercio de las fábricas que operan en la Megalópolis ha invertido en infraestructura para cumplir con las normas ambientales, por lo que consideran justo que se aplique una norma diferenciada, es decir, que sea más estricta con quienes más contaminan. No a todos les ha caído mal la ampliación del Hoy No Circula. Para la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas, la medida es una oportunidad para incrementar sus ventas. En conferencia de prensa, el presidente de la asociación, Octavio Pérez, anticipó que en los próximos cinco años la cifra de vehículos que usan gas LP podría llegar a un millón, porque los autos que usan gas no entran en el programa.

Cutzamala volverá hoy a normalidad

reuters

6

Recomendaciones. Debido a la gran cantidad de cenizas, el gobierno de Puebla recomienda evitar actividades deportivas al aire libre y usar cubrebocas.

En Puebla toman medidas preventivas por el Popo El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, anunció medidas preventivas en la entidad debido al incremento de la actividad del volcán Popocatépetl. El día de ayer, a las 2:32 de la madrugada, se observaron columnas de ceniza que por la dirección del viento se desplazaron principalmente sobre los municipios de Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Atlixco, Tianguismanalco y San Nicolás de los Ranchos. A lo largo del día de ayer el volcán recuperó los niveles previos de ac-

tividad, con exhalaciones de vapor y gas. En función de lo anterior, el Centro Nacional de Prevención de Desastres mantuvo (al cierre de está edición) el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 2, lo cual significa que la población no está en riesgo; sin embargo, debido a la cantidad de ceniza que cayó se requieren medidas preventivas. Entre ellas se recomienda que personas con enfermedades respiratorias se queden en sus hogares; no realizar actividades al aire libre y utilizar cubrebocas en caso de salir a la calle. / REDACCIÓN

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la corrosión fue lo que provocó la rotura de un tubo, inconveniente que redujo el suministro de agua a la mitad en el Valle de México, problema que será solventado este martes por la noche. El director de la Comisión, Roberto Ramírez de la Parra, informó que para sustituir un tubo dañado se requieren de 36 horas a partir de que comienzan las obras (lo que en este caso ocurrió el domingo a las 19:00 horas) y otras 12 horas para llenar el tanque de suministro. Este problema afectó el suministro de agua de 13 municipios del Estado de México y seis delegaciones de la CDMX, que este lunes recibieron el líquido en pipas. / ALEJANDRO SUÁREZ

No teníamos contemplado otro mantenimiento mayor al Cutzamala (...) pero ahora tendremos que revisar” Roberto Ramírez Director de la Conagua


Nación I 24horas

Martes 19 de abril de 2016

Con vacío del PRI-PVEM inicia dictaminación anticorrupción

INAI pide aval íntegro a minuta

Senado de la República. Envían legisladores a sus asesores y secretarios técnicos a la primera reunión del grupo de trabajo; la oposición y ciudadanos externan extrañeza y lanzan críticas; ven obstrucción KARINA AGUILAR

especial

La primera reunión del grupo de trabajo para analizar las leyes secundarias anticorrupción en el Senado de la República arrancó con el vacío del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Verde Ecologista de México (PVEM). El objetivo era analizar artículo por artículo la iniciativa Ley 3 de 3, que se refiere únicamente a la Ley de Responsabilidades Administrativas, junto con los ciudadanos que la promueven. El acuerdo firmado por los presidentes de las comisiones de Justicia, Fernando Yunes; de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Pablo Escudero; y de Estudios Legislativos Segunda, Alejandro Encinas, establecía que este lunes se instalarían dichos grupos conformados por legisladores y representantes de la sociedad civil. A pesar de ello, los senadores del PRI y del PVEM no asistieron y, en su lugar, enviaron a sus asesores y secretarios técnicos, lo que molestó al resto de los asistentes, toda vez que éstos no tienen capacidad de decisión para la redacción de los artículos de las nuevas leyes. Armando Ríos Piter, senador del PRD, calificó como una “tomada de pelo” la decisión de los priistas y ecologistas de no asistir a las reuniones. “Al PRI le valió gorro el acuerdo y no podemos hacer nada. No tiene caso seguir permitiendo que los secretarios técnicos y asesores estén malabareando y protegiendo a sus jefes”, planteó. Con base en el acuerdo de las comisiones unidas, los senadores aprobaron ayer 94 artículos de la Ley 3 de 3, es decir, la totalidad de la iniciativa, mismos que serán sometidos a la consideración de todos los

Molestia. Senadores perredistas como Zoé Robledo y Armando Ríos Piter reprobaron la ausencia del PRI-PVEM en los trabajos.

No hemos podido avanzar en la discusión de la iniciativa ciudadana Ley 3 de 3” Eduardo Bohórquez Director de Transparencia Mexicana

“El PRD y el PAN estamos listos para debatir, y es el silencio del PRI y del Verde el que está obstruyendo y el que está dilatando este proceso” Zoé Robledo Senador del PRD

grupos parlamentarios en comisiones unidas. Respecto al vacío que hicieron los

¿Fin a los moches? Propuestas presentadas por senadores del PAN y PRD para fortalecer la Ley 3 de 3

Creación de un Comité de Participación Ciudadana, Incluir un nuevo tipo administrativo de responsabilidad expresa para legisladores con el fin de terminar con los llamados “moches” Que para la investigación de actos de corrupción se pueda trascender el secreto bursátil y financiero

legisladores priistas y ecologistas, Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana a nombre

de los ciudadanos que presentaron la iniciativa 3 de 3, mostró su extrañeza por dicha ausencia. “No entendemos cuál es la posición del PRI y el Verde en este tema, no pudimos escucharla, nos es imposible determinar cuáles fueron las razones que los llevaron a este asunto, y también es de sorpresa por la propia mecánica del Congreso, que las secretarías técnicas de las comisiones que hasta ahora habían venido trabajando con muchísima disposición en estos temas y cumpliendo la figura de parlamento abierto, no pudieran avanzar en esta discusión”, señaló Eduardo Bohórquez. Las reformas anticorrupción buscan tener leyes reglamentarias para la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, creado mediante una reforma constitucional el 27 de mayo de 2015.

Debaten sobre políticas de vivienda

Especial

R

Infonavit. Penchyna ofreció estrategias para otorgar viviendas de calidad.

epresentantes de países de América Latina y el Caribe están desde ayer en Toluca en la Reunión Regional para América Latina y el Caribe de la Convención de ONU-Hábitat III, donde dialogan sobre la agenda de vivienda en una región donde 210 millones carecen de un hogar digno. Son 33 países los que participan, los cuales buscan encontrar mecanismos para colocar el tema de la vivienda en el centro de las políticas de gobierno para impulsar el desarrollo, ayudar a la definición de

programas de vivienda a los países que no los tienen y la creación de un ministerio dedicado exclusivamente al rubro. México es representado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), cuya titular, Rosario Robles, dijo en la inauguración del foro que parte importante de la política de vivienda debe ser la inclusión. “La vivienda debe ser un instrumento de inclusión, no una barrera de segregación; lo mismo aplica para los espacios públicos, las

plazas, los parques, los centros comunitarios, las bibliotecas. Deben ser lugares accesibles para todos. Requerimos de un balance racional, ordenado y planificado sobre las fuerzas del mercado y la capacidad rectora del Estado”, dijo. Detalló que de este encuentro se generará un documento llamado la “Declaración de Toluca”, del que se retomarán elementos para la constitución de la Nueva Agenda Urbana que permita resolver los problemas actuales en materia de acceso a la vivienda.

7

La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Ximena Puente de la Mora, se pronunció porque la Cámara de Diputados apruebe “en sus términos” la minuta del Senado sobre la ley reglamentaria de transparencia, que establece 224 nuevas obligaciones y se debatirá hoy en el Pleno. “Somos conscientes de la necesidad de lograr consensos sobre temas muy específicos (…) Ahora estimamos que es prioritario la aprobación de esta ley y esperamos que venga en sus términos”, comentó luego de participar en una firma de convenio de colaboración con la Cámara de Diputados para garantizar la rendición de cuentas del Poder Legislativo. En este contexto, la funcionaria advirtió que a 18 días de que venza el plazo constitucional para que los estados armonicen su normatividad, sólo nueve entidades han cumplido con esta disposición y otras cuatro están en el proceso final de la elaboración de su ordenamiento estatal. “Hacemos un llamado muy respetuoso a los Congresos de la República para que se haga esta armonización y garantizar a los ciudadanos piso parejo”, expresó luego de participar en la firma del convenio. Puente de la Mora reconoció el “esfuerzo” del Congreso para impulsar la Ley General de Transparencia e incluirse como un sujeto obligado. / Elena Michel

Fortaleceremos una cultura de transparencia para hacer de la Cámara de Diputados un Parlamento abierto” Jesús Zambrano Líder de la Cámara de Diputados

Por su parte, Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, dijo que en 2012, la administración a su cargo firmó un convenio con ONUHábitat para aprovechar conocimientos y experiencias en beneficio de las zonas urbanas de la entidad. Señaló que ante los retos que representa ser el estado más poblado del país, se emprenden acciones con una perspectiva sustentable, vinculando el desarrollo económico y el cuidado del ambiente con acciones en materia de movilidad. La reunión es para preparar la agenda de cara a la Convención ONU-Hábitat III a celebrarse en Quito en octubre. / ALEJANDRO SUÁREZ


24horas I Nación

8

TELÉFONO ROJO

Martes 19 de abril de 2016

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

as encuestadoras tienen tarea Pero si partimos de sus primeros resultados, los datos son elocuentes. Los dos órganos comiciales, INE y Trife, han sido los motores principales de la candidatura de David Monreal. Sin la intervención de ambos cuerpos colegiados, los consejeros comandados por Lorenzo Córdova y los magistrados de Constancio Carrasco, el panorama político en Zacatecas sería distinto. La historia es sabida: el instituto le retiró el registro y el tribunal se lo regresó. En el inter, Morena, de Andrés Manuel López, recurrió a su especialidad, la protesta social, las marchas, las declaraciones, para generar encono y posicionar a sus postulados. Para ello el Peje contó con el respaldo del monrealismo, una corriente surgida en 1998 al amparo de la disidencia del ex priista Ricardo Monreal y hoy puesta al servicio de su hermano David. Los primeros datos reflejan éxito en la estrategia Algunos sondeos le dan hasta cuatro puntos ganados con la polémica decisión del INE y el ajuste del Trife, a cuyo juicio fue suficiente presentar reportes de precampaña de manera extemporánea; le agregaría uno o dos. LA ALIANZA PAN-PRD YA NO ESTÁ EN COMPETENCIA Si se confirman las estimaciones, el INE y Trife han regresado la competencia a Zacatecas. Es decir, el priista Alejandro Tello ya no va solo. Bien ironizó el ex priista Pedro de León cuando anularon el registro de David Monreal y de Morena: -Si se mantiene esa decisión, ya pueden entregarle la constancia de gobernador electo a Alejandro. El senador cuenta con una base de 25% de la militancia tricolor y, como en su momento expresó el dirigente Manlio Fabio Beltrones, él debe ser capaz de agregarle los puntos necesarios para la victoria. Pero David Monreal ya estaría tres puntos atrás. Dato interesante porque el aliancista Rafael Flores, también impuesto por el Tribunal de Constancio Carrasco contra la decisión de

los órganos perredistas, ha dejado de estar en la competencia por la gubernatura. Vea usted: Solo, el PAN alcanzaría 12 puntos en la intención del voto y el PRD, otros diez para sumar los 22, en teoría a la mano de David Monreal. Sin embargo, Flores no aglutina ese apoyo popular y un dato es elocuente: el financiero de los Chuchos, Luis Ángel Espinosa Cházaro, ha dejado de ser el gran apoyo de la alianza PAN-PRD. La tercera, la petista Magdalena Núñez, solamente trae cinco puntos. Abajo de los independientes Alma Rosa Ollervides y Rogelio Soto, con siete y seis puntos. Lo dijimos aquí el viernes: el TEPJF tomaría definiciones para las elecciones no sólo de 2016, sino para 2017 y las presidenciales de 2018. ESCÁNDALO INMOBILIARIO DE YUNES LINARES EN EU 1. Vaya escándalo le viene al ex elbista Miguel Ángel Yunes Linares, candidato a gobernador de la alianza PAN-PRD en Veracruz. Ayer, al cierre de esta columna, Univision revelaba una conversación donde Yunes Linares y su hijo Omar Yunes Márquez “discuten sobre una compra inmobiliaria en Nueva York por un monto cercano a los 58 millones de dólares”. Dice la grabación: “Es en la 55, entre Park y Lexington Este... el precio de venta. Tienen dos ofertas ellos ahorita: 55 y 58. Obviamente, pues se irían por la de 58. Entonces, al menos, habría que igualar eso. Y la única diferencia entre la nuestra y la de ellos es que actualmente ese inmueble está rentado. Están rentados dos de los inmuebles y dos que son de un mismo dueño los usan ellos para oficinas personales”. 2. Cuando preguntaron a Manlio Fabio Beltrones si el PRI estaba a favor del retiro del registro de David Monreal y de Morena en Zacatecas, su respuesta fue desaprobatoria. -No. Los triunfos deben darse en las urnas, y en tercios los resultados nos favorecen. Así lo planteó y así le viene la elección. Beltrones dio mayor importancia a otro hecho: al compromiso federal y de los gobiernos estatales para garantizar una competencia leal y votaciones en paz el 5 de junio.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

especial

David Monreal, a hombros del INE y Trife

Coinciden presidenciables. Peña al anunciar la estrategia en el Museo Nacional de Antropología, en compañía de José Antonio Meade (izq.), secretario de Desarrollo Social, el titular de la SEP, Aurelio Nuño (der.), y el jefe de Gobierno de la ciudad.

El IMSS afiliará a cuatro millones de estudiantes Salud. pEÑA aNuncia campaña nacional; busca que 7 millones de alumnos de educación media superior y superior, EN TOTAL, TENGAN cédula del seguro Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto anunció un programa de afiliación masiva en el país para que cuatro millones de estudiantes de nivel medio superior y universitario cuenten con cobertura de salud en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los estudiantes de nivel medio y superior del país, recordó el mandatario, tienen derecho a los servicios de salud durante su etapa escolar; sin embargo, existe un desconocimiento de ese beneficio, por lo cual el gobierno federal emprenderá una campaña de afiliación en todo el país. En México existen siete millones de estudiantes que cursan bachillerato o asisten a la universidad, de los cuales, según datos del IMSS, tres millones cuentan ya con cobertura de salud de la institución y otros cuatro millones no están registrados.

Estamos emprendiendo y desplegando un gran esfuerzo de afiliación de los jóvenes de niveles medio superior y superior” Enrique Peña Nieto Presidente

“Estamos cerca de cumplir ya tres millones de afiliados, y yo estoy convencido de que muy pronto llegaremos a esta gran cifra: siete millones de jóvenes de este nivel educativo, que sepan que están afiliados, que tengan su cédula y que eso les garantice acceso a los servicios de salud”, dijo Peña Nieto. En el Museo de Antropología e Historia, explicó que el objetivo es que los alumnos obtengan su número de seguridad social y cédula de afiliación que los acompañará toda su vida. Dicha estrategia per-

Crece conflicto en el IPN El conflicto en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se agudizó ayer cuando los estudiantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) se retiraron de las mesas de negociación con la dirección general para organizar el Congreso Nacional Politécnico, a raíz de los conflictos y protestas de la semana pasada. Por la mañana, en una entrevista radiofónica, el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, señaló que no se reunirá con los estudiantes, quienes llevan pidiendo diálogo desde

tres escuelas (Las vocacionales 1, 10 y 12) están en paro de labores el jueves pasado. Posteriormente dijo, en conferencia de prensa, que la confusión sobre la situación jurídica del IPN ya fue explicada y que el Politécnico tendrá interlocución directa con el secretario de Educación.

mitirá que cuenten con un registro único desde su etapa escolar y puedan recibir seguimiento a su estado de salud. Peña Nieto informó que instruyó a los titulares del IMSS y de la Secretaría de Desarrollo Social para que “hagan un gran esfuerzo de afiliación” y reconoció la participación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), de todas las universidades y tecnológicos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de los gobiernos locales para acompañar tal esfuerzo. A los jóvenes estudiantes les dijo: “En el instituto encontrarán todos los esfuerzos de salud para la prevención, para el cuidado de su salud y, sobre todo, que les garantice el que sepan a qué clínica pueden eventualmente acudir en caso de tener necesidad de ello”. Asimismo, planteó que se impulsa que todas y todos los mexicanos tengan acceso efectivo a la salud.

El conflicto surgió por un acuerdo en el que se adscribió al IPN a la Subsecretaría de Educación Superior, aunque después fue rectificado y regresó a la oficina del titular de la SEP. La situación generó confusión y que los estudiantes realizaran paros de labores y se movilizaran para pedir explicaciones. En reunión con el director general Enrique Fernández, los representantes estudiantiles de la Asamblea General Politécnica se retiraron de las negociaciones rumbo al congreso para refundar al IPN, donde se busca solicitar la autonomía de la institución. / TERESA MORENO


Nación I 24horas

Martes 19 de abril de 2016

9

Cannabis en la mira

En el marco del debate nacional sobre la mariguana, GII 360 Grupo Impacto realizó una encuesta a ciudadanos capitalinos sobre la posible legalización de la cannabis en México Desde su punto de vista, ¿cuál sería la principal razón por la que se legalizaría el consumo de la mariguana?

¿Usted sabe que la Suprema Corte de Justicia aprobó el consumo de la mariguana a cuatro integrantes de la asociación civil SMART? Sí 80.17%

Reducir el narcotráfico y la violencia 16.88%

Apoyar a personas en tratamiento médico 35.86%

Otra 1.69%

NS/NC 1.26%

No 18.57%

Generar impuestos para el gobierno 35.02%

NS/NC 6.75%

¿Cree que aumente el consumo de mariguana si es legal para todo México?

¿Usted cree que con la resolución hecha por la Suprema Corte de Justicia sea el inicio de la legalización de la mariguana para todo el país? Sí 48.52%

Concientizar su consumo recreativo 3.8%

NS/NC 10.97%

69.62%

No

26.16%

NS/NC

4.22%

¿Cree que esto beneficiaría o perjudicaría a los mexicanos? No 40.51%

¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo en que la mariguana sea legal para consumo recreativo para todos los mexicanos? De acuerdo 21.94%

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4.22%

NS/NC 4.22%

En medio del debate nacional en torno a la legalización de la mariguana y previo a que México fije en la ONU una postura sobre el tema, una encuesta realizada por GII 360 Grupo Impacto entre habitantes de la Ciudad de México revela que sólo uno de cada 10 ha probado esta droga y que 70% desaprueba su uso con fines recreativos. De acuerdo a los resultados de la consulta realizada por la encuestadora a 474 capitalinos, 49% considera que la resolución de la Suprema Corte de Justicia que permite a un grupo de personas el uso de mariguana con fines recreativos abre la puerta a la legalización de esa droga. El tema será abordado este martes en la Asamblea Especial de la ONU en Nueva York, donde el presidente Enrique Peña Nieto expondrá la posición oficial tras los foros de análisis organizados en el país. Asimismo, el caso estará en la agenda pública debido a la costumbre de celebrar el 20 de abril el Día Mundial de la Mariguana. Aunque no está claro su origen, la celebración está asociada a un grupo de estu-

Ni beneficia ni perjudica

4.22%

Perjudica

72.57%

NS/NC

8.02%

¿Usted probaría la mariguana si fuera legal?

¿Usted ha probado la mariguana?

Sí 9.7%

En la CDMX, 70% rechaza uso lúdico de la mariguana Encuesta. de acuerdo a gii 360 grupo impacto, uno de cada 10 capitalinos afirma haber consumido la droga alguna vez en su vida

15.19%

diantes de preparatoria de San Rafael, California, quienes adoptaron la costumbre de reunirse todos los días después de clases para fumar a un lado de la estatua de Louis Pasteur. Este ritual trascendió y llevó a que el 20 de abril sea considerado como el Día Mundial de la Mariguana. En ese contexto, la encuesta realizada en la Ciudad de México indica que 80% se enteró que la Suprema Corte de Justicia aprobó el consumo a cuatro personas de la asociación civil SMART, mientras que 19% no tenía conocimiento de este hecho. Al preguntar si se está de acuerdo en que la mariguana sea legal para consumo recreativo, 70% dijo estar en desacuerdo, 22% de acuerdo y 4% tiene una opinión neutra. Además, sólo 36% de los encuestados considera que apoyar a personas en tratamiento médico sería la principal razón para legalizar la mariguana; 35% cree que sería para generar impuestos; 17% que ayudaría a reducir el narcotráfico y la violencia y 4% cree que serviría para concientizar su consumo recreativo. Por otra parte, siete de cada 10 personas creen que aumentaría el consumo de mariguana al legalizarla; en contraste, 26% aseguró que no sería el caso. Para 73% de los encuestados la legalización perjudicaría al país, mientras que15% opinó que sería beneficiosa. / REDACCIÓN

No 90.3%

4.67%

No

94.39%

NS/NC

0.94%

gráfico xavier rodríguez

En desacuerdo 69.62%

Beneficia


24horas I Nación

www.hectormunoz.com.mx

Desde las cámaras legislativas

A

ARÓN IRÍZAR En el Senado de la República, la Comisión de Recursos Hidráulicos, de la que es presidente Aarón Irízar, iniciará el análisis serio y profundo de la Ley General de Aguas a fin de garantizar que el vital líquido sea considerado como un derecho humano. Este miércoles la Cámara alta será el escenario para que los legisladores escuchen a Roberto Ramírez de la Parra, titular de la Comisión Nacional del Agua; Judith Domínguez Serrano, coordinadora académica del Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales de El Colegio de México; Alejandro Sosa Reyes, director de Iniciativa GEMI; y Quintín Suárez Andujo, presidente de la Unión Nacional de Usuarios de Riego, con la finalidad de avanzar en la construcción de una nueva ley general de aguas. Los senadores Irízar López, Patricio Martínez, Ernesto Gándara, Ninfa Salinas, Humberto Mayans, José Ascención Orihuela, Silvia Garza y Fernando Mayans se allegan de información para asegurar que toda persona tenga derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, sin que se privatice, ya que la Ley General de Bienes Nacionales y el artículo 27 de la Constitución no se tocan. Ya antes, el senador Aarón Irízar logró reformar la Ley de Aguas Nacionales para que la acuacultura sea considerada como una actividad primaria, y así el costo del líquido utilizado por esta actividad sea igual al del uso en el sector agrícola o ganadero en el país. La acuacultura se promueve como alternancia alimentaria viable en el marco de la seguridad alimentaria, así como actividad productiva generadora de empleos y oportunidades, incluidas las comunidades rurales. DAVID PENCHYNA El Infonavit, que dirige David Penchyna, entra a una nueva etapa al lograr que el Senado modificara la ley para eliminar de los créditos hipotecarios la base en salarios mínimos y sustituirla por la Unidad de Medida y Actualización (UMA), con el objetivo de que el pago de los créditos esté acorde a las nuevas circunstancias. Los trabajadores se verán beneficiados, ya que por un lado los

dota con mejores herramientas para acceder a un patrimonio y, por el otro, les brinda la posibilidad de trasladar los recursos de su subcuenta de vivienda a su fondo de retiro, recibiendo más para su pensión. Bien por el Infonavit y David Penchyna, pero mejor para los trabajadores. IVONNE ORTEGA Tiene razón la diputada Ivonne Ortega Pacheco cuando dice que lo primero que se necesita para ganar elecciones es mantener la cercanía con la gente. Estuvo en Tijuana, Baja California, donde habrá elección de presidente municipal, y al reunirse con jóvenes graduados de la Escuela de Formación Política Jorge Hank Rhon compartió con ellos la experiencia que ha adquirido gracias al tiempo que lleva en la política y a los cargos que ha ocupado durante su carrera. La ex gobernadora de Yucatán comunicó a los jóvenes la trascendencia de estar cerca de la gente, así como otros puntos que es necesario cuidar si se quiere ganar las elecciones: no alejarse de la realidad, ser siempre congruentes y no perder sensibilidad. La presidenta de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados también se reunió con un grupo de mujeres jóvenes de Tijuana que realizan grandes esfuerzos para cambiar la realidad del estado. CÁRDENAS FONSECA Manuel Cárdenas Fonseca, senador por Nueva Alianza, subió a la tribuna para hablar sobre la ley que crea las zonas económicas especiales y subrayó la importancia de generar oportunidades de desarrollo en las regiones más rezagadas, ya que es un mecanismo que permite la inversión y que posibilita que la distribución del ingreso sea mejor, debido a que plantea reglas para el desarrollo económico. Recordó que desde la LVII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se planteó crear la Comisión Especial SurSureste. Y cuestionó que en muchas ocasiones la inversión fue por coyuntura y no necesariamente a partir de un plan estratégico que partiera de un verdadero diagnóstico que posibilitara la oportunidad de buscar el desarrollo económico con mejor distribución del ingreso.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Se suma Sales a las disculpas por tortura Justicia. El Comisionado de Seguridad, Renato Sales, dijo que esta práctica ofende a la ciudadanía; el fin de semana hizo lo propio el titular de la Sedena Javier Garduño

En los últimos 13 días, los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México, así como el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), cada uno por separado, rindieron cuentas ante los mexicanos por presuntos delitos cometidos por las fuerzas armadas y policías federales en contra de civiles detenidos. En un hecho inédito, el general Salvador Cienfuegos, secretario de la Sedena, y el maestro Renato Sales Heredia, comisionado nacional, ofrecieron disculpas por la tortura a Elvira. “Procede pedir perdón y procede asumir las medidas necesarias para que estos hechos no se repitan “, reconoció ayer Sales Heredia en la inauguración del Programa Nacional de Capacitación Policial en dere- San Luis Potosí. El funcionario ofreció las disculpas al comienzo de la capacitación de policías federales en el sistema penal acusatorio. chos humanos, de la CNS. En el video se observa a dos soldados y una agente de la Policía Federal que golpean, torturan con asfixia, humillan, insultan y apuntan con un arma en la cabeza a Elvira, de 22 años de edad, quien estaba maniatada y sentada en el piso. Por Elvira, de 22 años de edad, es la mujer torturada que aparece en el video. Fue estos hechos fueron suspendidos detenida por soldados y policías fedetres agentes federales. rales el día 4 de febrero de 2015, en el El sábado Cienfuegos Zepeda municipio de Ajuchitlán del Progreso, también ofreció una disculpa. “Son estos sucesos repugnantes, Guerrero. Fue puesta a disposición del agente que aunque aislados, dañan de manera muy importante nuestra ima- del Ministerio Público de la federación en Iguala. La PGR inició la averiguación gen y el prestigio que dignamente previa AP/PGR/SEIDO/UEITA/017/2015 hemos ganado en más de 100 años en la que se le acusa, lo mismo que a de lealtad”, subrayó el general. Medios locales publicaron su foto y Amnistía Internacional reconoció José, de 32 años de edad, y Juan, de 35, que está relacionada con una célula de ambos originarios de Arcelia, de poseque la disculpa del secretario es un la Familia Michoacana. Sin embargo, de primer paso hacia un nuevo enfo- sión de tres cuernos de chivo, un fusil comprobarse que afectaron su inteAR15, una pistola y 199 cartuchos. que oficial para emprender acciones gridad personal y psicológica, que fue El MP federal halló los elementos de eficaces en busca de sancionar y preobligada a declarar, podría alcanzar su venir violaciones a los derechos hu- prueba suficientes en su contra y la conlibertad. signó al penal federal de Nayarit. manos, pero condenó que calificara la situación como “hechos aislados”. El pasado 6 de abril, el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Estos sucesos repugnantes, Sanz, también admitió la participación de marinos en actos de tortura. aunque aislados, dañan de manera “Yo pedí que estos marinos fueran muy importante nuestra imagen y inmediatamente a prisión, quedael prestigio que dignamente hemos ran a disposición de un juez civil ganado en más de 100 años de lealtad” para sean fueran juzgados”, subrayó el almirante. Salvador Cienfuegos Titular de la Sedena La Semar solicitó a la PGR que procesara a los cinco elementos del Séptimo Batallón de Infantería acusados de tortura y violencia se- la incidencia de los delitos de des- de Derechos Humanos estatal doaparición forzada, abuso sexual, ho- cumentó 54 casos de tortura, entre xual, crímenes cometidos en abril de 1994 y 2014; sin embargo, los fismicidio y tortura. 2012 contra seis mujeres detenidas cales no han emitido ninguna acuTan sólo en Guerrero, donde dos en Veracruz. elementos del Ejército y una Poli- sación, revela el informe “Justicia En Guerrero persiste la tortura cía Federal torturaron a una mujer, Fallida en el Estado de Guerrero”, A pesar de los esfuerzos del Estado hechos que se dieron a conocer el elaborado por investigadores de mexicano para garantizar el respeto la Open Society Justice Initiative jueves pasado cuando el video fue a los derechos humanos, prevalece subido a redes sociales, la Comisión (OSJI).

especial

@jhectormunoz

Jesús Héctor Muñoz Escobar

¿Quién es la mujer torturada?

especial

columna invitada

Martes 19 de abril de 2016

roberto hernández

10


Nación I 24horas

Martes 19 de abril de 2016

La Comisión Nacional de Derechos Humanos difundió que impulsará en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la llamada Ley Atenco, aprobada recientemente por el congreso del Estado de México. Luego de un proceso de análisis, el organismo en defensa de los derechos humanos determinó que dicha ley contiene algunas posibles inconstitucionalidades. A través de un comunicado, la CNDH señaló que el uso de la fuerza sirve para garantizar la sana convivencia y respeto entre las personas que debe garantizar la protección más amplia del ejercicio de los derechos humanos. La CNDH resaltó que a diferentes organismos políticos y organizaciones no gubernamentales les preocupa la restricción a los derechos de reunión, asociación y libertad de expresión, entre otros. Asimismo recibió la solicitud del Ejecutivo y del Congreso del Estado de México para revisar dicha ley, no estando ajenos a que también interpusieron una Acción de Inconstitucionalidad en la SCJN. Cabe recordar que en días pasados, el propio gobernador del estado, Eruviel Ávila, solicitó que los diputados del congreso local someter la llamada Ley Atenco a una acción de inconstitucionalidad para que se acredite su legalidad. “He solicitado a los diputados esta acción

Impugnará CNDH Ley Atenco ante la SCJN Fechas clave Diciembre del 2015, el gobernador Eruviel Ávila envía la iniciativa al Congreso del Estado de México. 17 de marzo del 2016, el Congreso mexiquense aprueba la iniciativa y se promulga. 18 de marzo del 2016, se publica en el periódico oficial de la entidad. A partir de ese día comenzó el período de90 días hábiles para su aplicación.

Se regula LaLey Atenco regula el uso notimex

Estado de México. el organismo encontró elementos que contravienen a la Constitución en la Ley que regula la fuerza pública

Deliberación. La Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrá que decidir si la ley que regula el uso de la fuerza pública en el Estado de México es anticonstitucional o no.

sometan o presenten esta acción de inconstitucionalidad, no porque considere que esta ley viola la Constitución de ninguna manera, sino porque es la única vía. La Constitución no

Ofrece ombudsman trabajo conjunto con desaparecidos Luis Raúl González Pérez, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,tuvo ayer una reunión con familiares de personas desaparecidas en Veracruz y ofreció hacer un trabajo en conjunto para esclarecer los casos. El ombudsman ofreció integrar toda la información y testimonios del Programa de Presuntos Desaparecidos de la CNDH para

efe / archivo

Identifican a 7 de los 9 asesinados en Apodaca La Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL) informó que han sido identificados siete de los nueve hombres fallecidos el fin de semana en la colonia privada Valle San Miguel, del municipio metropolitano de Apodaca, Nuevo León. En un comunicado, la PGJNL indicó que tras los hechos reportados la madrugada del domingo anterior continúan los trabajos de investigación. Los occisos identificados hasta el momento son: Elí Omar Alejo Lozano, de 30 años de edad; Higinio Lopez Núñez, de 37; Roberto Carlos Rodríguez Martínez, de 21, y Francisco Rubio Rivas, de 22. Todos con domicilio en la colonia privada Valle San Miguel. Las otras tres personas identificadas son Javier García Pérez, de 39 años de edad;

11

Nuevo León. Dos de los occisos no han sido plenamente identificados.

José Ángel Rodríguez Trujillo, de 51, ambos vivían en Apodaca ,y Jesús Alejandro Martínez Martínez, de 21, quien radicaba en el municipio de Guadalupe. / Notimex

avanzar en las investigaciones que permitan el esclarecimiento de los casos. “A ese dolor que padecen se suma la falta de procuración de justicia por parte de las autoridades”, dijo el titular de la CNDH. Fueron las organizaciones llamadas Solecito de Veracruz, Solamente Te Fe, provenientes de Villa Aldama, Cardel, La Antigua, Orizaba, Tierra Blanca y Potrero, las que se reunieron con González Pérez. “La CNDH será facilitadora de la articulación y vinculación con instancias públicas de los tres órdenes de gobierno, para que sean atendidas sus demandas respecto a familiares desaparecidos”, afirmó el ombudsman. / redacción

contempla otra vía más que pedir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que revise la ley y ver si esta ley es respetuosa de los derechos humanos y si los argumentos que hemos vertido

de armas de control permitidas durante movilizaciones públicas, el uso de fuerza en desalojos , así como la reparación de daños por parte del gobierno a personas afectadas cuando se recurre a la fuerza pública.

son como lo he afirmado correctos. El respeto a los derechos humanos es el eje rector de mi gobierno”, difundió en días pasados el mandatario mexiquense. / Redacción


12

24horas I Nación

Martes 19 de abril de 2016

Critica Nelson Vargas la liberación del agresor de su hija

Jonathan Nácar

Pese a haber recibido una sentencia de 34 años de cárcel luego de que las autoridades acreditaron su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y secuestro, Isidro Solís Medina alías el Chilo, ligado también al secuestro de Silvia Vargas, hija del ex titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Nelson Vargas, ocurrido en diciembre de 2007, obtuvo su libertad gracias a que el poder judicial le otorgó un amparo directo. Ayer, tanto la presidenta de la organización civil Alto Al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, como el empresario, Nelson Vargas rechazaron la determinación del magistrado José Merced Pérez Rodríguez, Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, quien “indebidamente” concedió un amparo a Isidro Solís, argumentando violaciones al debido proceso del implicado; actualmente trabaja como franelero en calles de la CDMX. En el marco de su acostumbrado reporte mensual sobre la incidencia de secuestro en el país, la presidenta de la ONG señaló que el implicado El Chilo fue detenido, juzgado y sentenciado a 34 años de cárcel debido a que pudo acreditarse su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y secuestro, sentencia que fue confirmada por un tribunal unitario. Miranda de Wallace se dijo preocupada además sobre la constitucionalidad de pedir listado de llamadas por parte de los Ministerios Públicos, que discute la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que dijo declarase inconstitucional, 80% de los secuestradores saldría de la cárcel. Sin embargo, de acuerdo al historial del expediente 41/2015, con fecha del 29 de junio de 2015 se indica de las gestiones realizadas a fin de dar cumplimiento a la ejecutoria de amparo promovido por el sentenciado Isidro Solís Medina. Según Alto al Secuestro, el magistrado ponente Pérez Rodríguez habría concedido dicho amparo directo, toda vez que el quejoso señaló que la víctima (una persona identificada como “Juan”) lo reconoció a

Prófugo, el otro escolta de Sentíes

cuartoscuro

Secuestro. Isidro Solís, procesado por secuestro y sentenciado a 34 años ganó un amparo, por lo que quedó en libertad; Nelson Vargas repudia decisión

Repudio. El ex funcionario aseguró que existe toda la evidencia para probar la culpabilidad de Solís, sin embargo, un error en el proceso judicial invalidó todo el trabajo de investigación.

Morelos El gobierno del esta-

do difundió que gracias a estrategia de seguridad, en el estado se ha reducido en un 80 % la incidencia del delito de secuestro; en relación a lo dicho por Miranda de Wallace sobre que el estado ocupa el primer lugar en secuestro.

través de la cámara de Gesell sin la asistencia de un abogado defensor. Solís Medina o Molina fue plenamente señalado como partícipe

en varios secuestros y delincuencia organizada por las declaraciones ministeriales de los policías que lo detuvieron junto con Ángel Cisneros Marín alias el Azul, quien también lo vinculó con los crímenes, testimonios de cuatro víctimas, así como las declaraciones de siete personas ligadas a labores de negociadores o pagadores en los plagios. Fue en septiembre de 2007, cuando la joven de 18 años de edad, Silvia Vargas, fue secuestrada por Los Rojos al sur de la Ciudad de México cuando se dirigía a su escuela.

El ex funcionario Nelson Vargas alertó que esta medida podría implicar una ruta hacía la impunidad, con la liberación de más implicados. “No hay ningún criterio que pueda decir que no secuestraron y asesinaron a mi niña toda esa banda; hay 60 tomos; 10 de ellos son de evidencias periodísticas. Éste es un caminito para que salgan los otros; seguramente (esa organización) tiene un poder increíble dentro de la justicia mexicana”, acusó Vargas en una entrevista con Adela Micha.

Se llama Oscar Rodríguez Aymerich, tiene 30 años de edad y es el otro implicado en el delito de robo contra Jair Alberto, quien fuera agredido en Viaducto Tlalpan el 11 de marzo pasado. Rodríguez fue ubicado, mediante las últimas llamadas que realizó a través de su teléfono celular, en el Estado de México. En su contra hay una orden de aprehensión por robo agravado en pandilla. En el video de la agresión que 24 HORAS difundió se observa que Oscar Rodríguez, al volante del auto blanco, se le cierra a la camioneta Duster que manejaba Jair Alberto. De acuerdo a las investigaciones, el escolta llevaba trabajando con Alberto Sentíes, (actualmente prófugo) cuatro meses, y fue él quien le robó las pertenencias a Jair. Las autoridades capitalinas presumen que, a diferencia de su ex jefe, Rodríguez no ha salido del país y podría estar oculto en algún lugar de los estados de Morelos, Nuevo León, Guerrero o Jalisco. Cabe recordar que sobre el caso, Alberto Sentíes, es buscado por la Interpol por los delitos de robo y lesiones en contra del conductor de la camioneta Duster blanca y cuenta también el empresario con dos órdenes de aprehensión por los delitos de fraude por un monto cercano a 18 millones de pesos. La Interpol, en 190 países, colabora con las autoridades mexicanas para la localización y captura del presunto delincuente para extraditarlo. / Redacción

30 años de edad tiene el segundo escolta de Alberto Sentíes, ahora prófugo

especial

Ponen en duda ubicación de los Porkys

Veracruz. La Interpol busca a los Porkys en España y Estados Unidos.

Respecto a la ubicación de tres de los cuatro jóvenes señalados como los presuntos violadores de una menor de edad en enero del año pasado en Boca del Río, Veracruz, su abogado dijo no contar con información, salvo el caso de Diego Cruz Alonso, de quien aseguró no estaba en el país. Aunque había trascendido en diversos medios la huida de Cruz Alonso a España, y de Enrique Capitaine Marín y Jorge Cotaita Cabrales a Estados Unidos, su abogado Édgar Cinta Pagola aclaró en una entrevista con WEU Noticias en Veracruz que no tenía conocimiento de su ubicación, además de considerar que

autoridad porque definitivamente ya fueron juzgados y sentenciados, ¿no? Creo que tendrá que recurrirse cartó que la joven Daphne haya a otras instancias para desarrollar su sufrido una violación tumultuaria, defensa”, señaló el abogado. difundió en días pasados la auDe acuerdo con Cinta Pagola, toridad; el ultraje es considerado “hasta donde yo tengo entendido, el como pederastia sin agravantes, joven (Diego Cruz Alonso) no está según los resultados que entregó la institución al Tribunal Superior en Veracruz; que yo tenga noticias, de Justicia del estado. no”, refirió, no obstante que el propio padre del joven había asegurado que Diego había viajado a Bilbao, no era tiempo de presentarlos ante España. la autoridad. “Sólo les compete (a los prófugos) “Lo ignoro (ubicación de los im- establecer una estrategia a desarroplicados) y yo creo que no son tiem- llar para su defensa, siempre y cuanpos de buscar presentarlos ante la do sea decisión de ellos que conti-

La Fiscalía de Veracruz des-

núe defendiéndolos ante la justicia”, indicó Pagola, luego de que desde la semana pasada, la Interpol se sumó a la búsqueda de los llamados Porkys. El viernes pasado, el titular de la Fiscalía General del Estado, Luis Ángel Bravo, declaró que aunque se había acreditado que al menos tres de los cuatro jóvenes acusados sí habían ultrajado a Daphne Fernández, la dependencia descartaba que el ataque se habría cometido con un carácter de tumultuario, con lo que el delito es considerado como pederastia sin agravantes, según la legislación local. / Redacción


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Polémica por crucero a Cuba. La compañía Carnival anunció que todos los viajeros pueden reservar para su primera línea a Cuba, pero si las autoridades de ese país no autorizan que embarquen cubanoestadunidenses, deberá retrasar el comienzo de los viajes.

Global

13

martes 19 de abril de 2016

Dilma deshoja la margarita

desesperación. Socorristas trabajan contrarreloj entre escombros; ya son 350 los muertos, más de dos mil heridos y una enorme destrucción en la costa QUITO. Que el número iba a ser mayor es algo que se esperaba. Las autoridades ecuatorianas ya lo habían anticipado y fueron las mismas que lo confirmaron. “Estamos bordeando las 350 personas fallecidas. El número de heridos –que hasta ayer era de dos mil 68- también se ha incrementado”, declaró el ministro coordinador de Seguridad de Ecuador, César Navas, desde Portoviejo, uno de los lugares más afectados. Navas indicó que prosiguen los trabajos de búsqueda, rescate y evacuación de personas atrapadas entre escombros, tarea a la que, en las últimas horas, se han incorporado equipos especializados de Venezuela, Colombia, Perú, México, Cuba, Bolivia, Chile, Suiza y España. Por su parte, el presidente Rafael Correa recorrió las zonas afectadas

10,000 militares y cuatro mil 500 policías han sido desplegados PARA LABORES

1 Millón de euros aportó la unión europea para ayuda humanitaria por el terremoto en tanto que han comenzado a llegar en aviones a la capital algunos heridos. El mandatario reiteró que la prioridad es salvar cuantas vidas sean posible. También dijo que la reconstrucción “costará miles de millones de dólares”. La catástrofe se produce durante una

crisis económica severa por la caída de los precios del crudo, principal producto de exportación del país. “Muchos edificios se derrumban por la mala construcción”, dijo el mandatario en declaraciones a periodistas durante un recorrido por la zona afectada y expresó su deseo de que “de esta dolorosísima experiencia” se extraigan “lecciones para el futuro”. Tras el desastre, el gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional. Un total de 304 réplicas se han registrado hasta el momento luego del terremoto del sábado, según el Instituto Geofísico. / EFE

WASHINGTON. El Tribunal Supremo de EU evaluó dividido entre sus miembros liberales y conservadores si el presidente, Barack Obama, se excedió o no en su poder al proclamar un plan para frenar la deportación de casi cinco millones de inmigrantes indocumentados. Un empate entre los ocho magistrados que componen actualmente el alto tribunal supondría un duro golpe para Obama y para los millones de inmigrantes que se beneficiarían de esas medidas migratorias, que además podrían ser derogadas por el próximo Presidente estadunidense que llegará al poder en enero. Estas medidas fueron bloqueadas

por iniciativa de una coalición de 26 estados, liderados por Texas y en su mayoría con gobernadores republicanos. La audiencia contó con la inusual participación de la Cámara de Representantes, que por iniciativa de la mayoría republicana defendió que el Presidente “no tiene el poder” para escribir las leyes y sólo el Congreso tiene capacidad para legislar Si empatan, los jueces tienen la opción de dejar en vigor el veredicto inmediatamente inferior, lo que perjudicaría a Obama, o decidir que el caso vuelva a argumentarse ante el Supremo una vez que un nuevo magistrado se incorpore a la corte. / EFE

REUTERS

De un lado y del otro de la reforma migratoria de Obama

Voces. Familias y activistas se manifestaron frente a la Corte Suprema.

La cuenta regresiva para Dilma Rousseff avanza en forma acelerada después de la humillante derrota sufrida en la Cámara de Diputados, donde se aprobó por mayoría el impeachment o “juicio político” para destituirla. Michel Temer, su vicepresidente y eventual sucesor, se frota las manos a la espera de poner las manos sobre el bastón presidencial para ocupar el puesto que dejaría vacante en el Palacio de Planalto de Brasilia, diseñado por el genial arquitecto Oscar Niemeyer. Sin embargo, pocos creen que Temer tenga los tamaños suficientes para hacer frente a la crisis política en curso. Por 367 votos a favor y 137 en contra, Rousseff perdió la partida a la que había apostado todo su menguado capital político disponible. Hoy casi nadie da un centavo por ella y son muy pocos los que dudan que logre echar atrás en el Senado la decisión para poder recuperar el timón del gobierno. El Senado deberá recibir las actas de la resolución y tendría de plazo el mes de mayo para decretar la licencia obligatoria de hasta seis meses de Rousseff, quien seguiría siendo Presidenta, pero sin funciones. Nada de lo que haga en ese corto período será considerado sólido o válido, es decir, se convertirá en una especie de presidenta fantasma cobrando la mitad del salario, aunque residiendo en el Palacio de Alvorada, equivalente a Los Pinos en México. En la Cámara Alta, la cámara acusadora, deberá crear una comisión especial que tendrá 10 días para emitir un dictamen acerca de la recomendación de la Cámara Baja. La ratificación del juicio político se deberá aprobar por mayoría simple, al menos 41 votos sobre 81 legisladores, sin que haya una fecha prevista para ello. Rousseff tendría entonces que dejar el cargo por un término máximo de 180 días, durante los cuales sería juzgada y tendrá prohibido presentarse como candidata a cualquier cargo durante ocho años. En el interregno, el Poder Ejecutivo quedaría a cargo del vicepresidente Temer. De hecho, dos semanas antes de aprobarse el juicio político contra Rousseff, un juez de la Suprema Corte dictaminó que el Congreso debe abrir procedimientos de destitución contra Michel Temer. Al igual que Dilma, acusada de

reuters

Ecuador, una tragedia que crece día a día

efe

estefanía salinas

haber “cocinado los libros” para ocultar un creciente déficit presupuestario, lo que ella niega firmemente, se cree que Temer podría enfrentar los mismos cargos de manipulación contable que de los que se le acusa a la Presidenta, aunque los analistas consideran remotas las probabilidades de que Temer sea destituido. Eventualmente, si fuera destituido Temer, dejaría al presidente de la Cámara, Eduardo Cunha, tercero en la línea de sucesión, como futuro mandatario. Pero Brasil se parece cada vez más a la “casa del jabonero” pues Cunha ha sido acusado de lavado de dinero y corrupción en el caso Petrobras y podría ser llevado a juicio en cualquier momento. Ahora Temer, a quien se atribuye ser la mente maestra que ideó toda la compleja trama que desembocó en el proceso de desafuero de Dilma, deberá librar su propia batalla para evitar él mismo ser objeto de un proceso similar, pues “el que a hierro mata a hierro muere”, como reza el dicho popular. La paradoja es que Brasil se dispone a transitar por una especie de limbo, donde la Presidenta a punto de ser destituida es un verdadero “cadáver político”, mientras que quien la sucedería es un hombre cuestionado -68% de los brasileños dicen que un gobierno futuro encabezado por el vice sería malo o pésimo, según una encuesta de Datafolha- sin carisma, y para muchos incapaz de sacar a Brasil de la postración y de la imagen que ha dejado la ola de escándalos de corrupción en el país más poblado de América Latina. Lo peor de todo es que ahora hasta se duda que la nación sea capaz de organizar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en agosto de este año, pues a todo lo anterior se agrega la epidemia de Zika.


24horas I global

24 horas españa

Martes 19 de abril de 2016

Desaparecen cientos en el Mediterráneo

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos@gmail.com / @alberto_pelaez

Nueva tragedia. Cerca de 300 inmigrantes somalíes habrían muerto en un naufragio en el Mar egeo luego de partir de Libia con dirección a Italia

El hartazgo de los españoles hacia sus políticos bierno, se disolverán el Congreso y el Senado y se convocarán de nuevo elecciones para el 26 de junio. Este escenario es muy probable que se materialice, como también que los resultados serán análogos a los de las elecciones del 20 de diciembre. Eso es, al menos, lo que revelan todos los sondeos de opinión. Y un resultado así nos abocaría de nuevo a que la clase política española siguiera sin entenderse y, por lo tanto, sin negociar. Entonces volveríamos al mismo punto en el que estamos hoy; un gobierno en funciones de Mariano Rajoy, que no puede tomar decisiones importantes por eso, porque está en funciones. Pero ocurrirá algo más y será la importante abstención ante el cansancio generalizado de una sociedad española que ve que sus políticos sólo se miran el ombligo y no se ocupan de los ciudadanos. Algo más que ya está ocurriendo es la mala imagen que España ofrece en el exterior. Con una España donde sus políticos no se ponen de acuerdo, los inversionistas extranjeros recelan de invertir y de depositar sus emolumentos en dicha nación. Es una tristeza ahora que el país comenzaba a salir de la recesión económica y empezaban a crecer las macrofinanzas. El escenario político español no es halagüeño. Lo que se pide es un cambio político radical, una reinvención de la política desde su génesis. Y eso no sólo ocurre en España sino en todo el mundo occidental. La política de siempre ha muerto. El paradigma será encontrar nuevas maneras de que los ciudadanos puedan ser felices a través de novedosos modos de hacer política.

Paolo Gentiloni Ministro italiano de Exteriores

Por otra parte, la Guardia Costera italiana informó que los cadáveres de seis indocumentados fueron recuperados esta madrugada en una barcaza a la deriva en el Canal de Sicilia. Precisó que 108 personas fueron salvadas y que la lancha se encontraba a 30 kilómetros de las costas libias. La lancha semihundida y con el

motor fuera de uso fue interceptada y en ella viajaban migrantes originarios de Gambia, Guinea Bissau, Costa de Marfil, Togo, Nigeria, Senegal, Mali, Sudán, Etiopía y Eritrea. En tanto, la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores (Frontex) informó que durante marzo pasado un total de nueve mil 600 migrantes desembarcaron en costas italianas luego de atravesar el Mediterráneo. Señaló que en el mismo mes de 2015 los inmigrantes desembarcados en el país de la bota fueron dos mil 283. Dijo que la mayor parte de los indocumentados llegados a Italia por mar en el tercer mes del año eran originarios de Nigeria, Somalia y Gambia. / NOTIMEX

Drama migratorio. Un refugiado sirio sostiene a un bebé en un salvavidas después de naufragar cerca de la isla de Lesbos.

En breve

reuters

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Es un motivo más para decir que Europa no debe alzar muros, sino multiplicar sus esfuerzos, de cara a África”

reuters

L

a clase política española ha conseguido en mí lo que nunca pensé que ocurriría. Me aburren, me cansan. Es como el Ulises, de James Joyce, que no me quedó más remedio que leerlo en mi etapa de estudiante de prepa y que lo recuerdo como uno de los libros más plúmbeos que jamás he tenido que leer. A los políticos les pasa lo mismo. Llevan desde el 20 de diciembre, fecha en la que se celebraban las elecciones, dando vueltas, y vueltas y más vueltas sobre el mismo eje. Parecen peonzas que no paran de decir los mismos discursos, culpándose unos a otros, haciéndose todos las víctimas de que en cuatro meses no hayamos conseguido tener un gobierno estable. Pero, claro, los dirigentes de Podemos, del Partido Socialista Obrero Español, de Ciudadanos, del Partido Popular y del resto de las fuerzas políticas no se mueven un ápice a la hora de pactar un gobierno. Las urnas dijeron que había ganado el Partido Popular. Sin embargo, con los 123 diputados que consiguió, éstos eran insuficientes como para poder conformar un Ejecutivo. La única posibilidad que cabía, y que aún cabe, es la negociación entre las principales fuerzas políticas. El problema es que todos quieren ser Presidentes del gobierno, y eso no es posible. -Estoy harto. Les pagamos para que negocien. ¡Qué pesadilla! son frases recurrentes en reuniones, en casas de amigos, cansados ya de esta falta de entendimiento. El debate del hartazgo está en la calle. Pero lo peor de todo es que, si para el 2 de mayo no tenemos go-

ROMA. La noticia fue confirmada por el canciller italiano, Paolo Gentiloni, quien declaró a la prensa que buscaba tener informaciones sobre el hecho, en particular de las autoridades egipcias. Su homólogo alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, indicó que las primeras informaciones que le habían comunicado apuntaban a la muerte de “más de 300 personas”, pero advirtió que era necesario recabar aún más información. Previamente la emisora británica BBC dijo que 41 personas fueron rescatadas con vida y transferidas a la ciudad griega de Kalamata. La emisora citó a los supervivientes, quienes aseguraron que en el naufragio habrían muerto al menos 500 inmigrantes.

TEL AVIV

PEKÍN

Atentado contra microbús en Jerusalén

China castigará corrupción con pena de muerte

La explosión que se registró en un autobús de Jerusalén se debió a la detonación de un artefacto en la parte posterior del vehículo, informó la Policía tras la investigación preliminar del suceso. La nota no hace ninguna mención a los presuntos autores del ataque, que dejó un balance de 21 heridos; dos de ellos graves. Los hechos ocurrieron a media tarde en la avenida Moshé Baram, en la periferia del popular barrio industrial de Talpiot. / efe

reuters

14

El Tribunal Popular Supremo de China y la Fiscalía del Estado, establecieron que la pena de muerte es aplicable a aquellos líderes corruptos que malversen o reciban sobornos superiores a los tres millones de yuanes (463 mil dólares). La norma emitida hoy también advierte que los altos cargos pueden ser juzgados por complicidad si no denuncian la corrupción de colegas cercanos, incluso si forman parte de su familia. / efe


SAT. La entidad alertó que “notificaciones@sppld.sat.gob. mx” envía correos apócrifos, por lo que recomendó no descargar archivos ni compartir información de éstos.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

negocios

15

MARTES 19 de ABRIL de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 45,022.63 -1.13% dÓlar Ventanilla DOW JONES 18,004.16 0.60% 17.75 -0.56% Interbancario NASDAQ 4,960.02 0.44% 17.45 -0.55%

Dan primeros permisos para la distribución de gasolinas SENER. Cuatro empresas alistan inversiones para transportar el combustible mediante poliductos MARIO ALAVEZ

A dos semanas de que se abrió el mercado de importación de combustibles, cuatro empresas obtuvieron los permisos para construir poliductos destinados al transporte de gasolina y diésel, lo que supone inversiones por más de mil 250 millones de dólares; además, 12 empresas tienen ya la autorización para importar estos productos. En una entrevista con 24 HORAS, Lourdes Melgar Palacios, subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), precisó que las empresas que participan en esta primera etapa son Howard Energy, de origen estadunidense, que construirá un ducto de Texas a San-

LOS NUMERITOS

ta Catarina, Nuevo León; además, Monterra Energy, que tiene planes de desarrollar tubería desde Tuxpan, Veracruz, hasta Tula, Hidalgo. Invex Infraestructura planea construir un poliducto que irá de Tuxpan a Tula, así como dos tanques de almacenamiento con una inversión estimada de 350 millones de dólares. La cuarta empresa es Bulkmatic de México, que desarrollará terminales de almacenamiento en Nuevo León, la Ciudad de México, San Luis Potosí y Tula, además de una infraestructura ferroviaria de 17 kilómetros para transportar combustibles. Estas inversiones representan apenas 20% de lo que se prevé de aquí a 2021. “Nosotros lo que espe-

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Los efectos para Pemex del fracaso de Doha

A

nadie le viene mal un poco de ayuda económica, y menos si hablamos de más de 73 mil millones de pesos y algo de alivio fiscal como lo que acaba de recibir Petróleos Mexicanos del gobierno federal. Ya hay efectos tras estas medidas de rescate. De entrada la firma calificadora Standard & Poor’s no mejora la calificación de la petrolera, pero tampoco la empeora. Para este juez

financiero el rescate está dentro de lo que esperan ver por parte del gobierno mexicano en respaldo de Pemex. En los mercados se ha visto un decremento en la presión que se nota en un relajamiento de la tasa de interés que exigen los inversionistas para comprar el papel de deuda de la empresa petrolera mexicana. Así es que el apoyo gubernamental ha servido para bajar la presión que vive la petrolera. Pero no hay

eurO 20.03 -0.29% Ventanilla 19.73 -0.40% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.74%

ORO 1,234.30 PLATA 1.62 COBRE 217.35

Requerimientos a futuro Para los próximos 15 años, la Sener espera una inversión de 7,553 mdd en el desarrollo de infraestructura para transporte, almacenamiento y venta de gasolina. Capacidad mínima deseada para 2031

Capacidad actual

Gasolineras Poliductos Capacidad de almacenamiento

11,431

17,147

11,431

17,147

22.2 millones de barriles

33.3 millones de barriles

Gasolineras por millón de habitantes (en la actualidad): México

Terminales insuficientes 90

Argentina

121

Estados Unidos

191

Debido a que sólo existen cinco terminales de almacenamiento en el Valle de México, el abasto de combustible alcanza para 36 horas.

Fuente: Sener

ramos es una inversión de por lo menos cinco mil millones de dólares en los próximos cinco años”, aseguró la funcionaria. Además de las inversiones para el transporte y almacenamiento de los combustibles, Melgar Palacios destacó que la Secretaría de Energía ya recibió 47 solicitudes de permiso para la importación, de las que 18 fueron para gasolina y 29 para diésel. “Hasta hoy se han otorgado cinco para gasolinas y siete para diésel, y hasta donde sabemos, son empresas mexicanas las que han solicitado permisos de importación que se piden a la Secretaría de Energía”, explicó. Sin embargo, el permiso para im-

portar es el primer paso antes de que estas empresas puedan vender el producto al interior del país, pues todavía requieren otros permisos para completar el proceso. “De las 12 compañías que ya pidieron permiso para importar, sólo pueden pasar la gasolina por la aduana, pero tienen que tramitar otros permisos para transportarla. La autorización de importación lo que te da es poder pasar de un punto de la frontera al otro, o sea, pasar de un lado al otro. A partir de ahí se deben tener permisos de transporte, de almacenamiento y de distribución, que son otorgados por la Comisión Reguladora de Energía”, refirió.

duda de que la mayor parte del alivio que sintió Pemex durante las últimas semanas derivó de la recuperación de los precios del petróleo. Los peores días del mercado petrolero mexicano en lo que va del siglo se vivieron a finales de enero cuando un barril de crudo nacional llegó a los 18.90 dólares por barril. Eso encendió los focos de alerta en la Secretaría de Hacienda, en el Banco de México, porque ya sabemos que la suerte del petróleo está ligada a la paridad del peso frente al dólar y la fortuna o mala fortuna de los ingresos petroleros es de impacto directo en el gasto público. Fueron los días en que se anunciaron las medidas emergentes en materia fiscal, cambiaria y monetaria que coincidieron con los primeros guiños entre algunos países productores de petróleo para congelar la oferta. Eso permitió que la semana pasada la mezcla mexicana de petróleo (que es el promedio de venta de los tres tipos de crudo que se extrae en México, a los que llaman Maya, Ist-

mo y Olmeca) llegara a los 33.50 dólares por barril que ha sido el máximo en lo que va de este año, a pesar de estar presupuestado en 50 dólares por barril. La mala noticia es que luego del fracaso de la cumbre de Doha de este domingo pasado, en los mercados han rebajado otra vez las expectativas de mejora en el precio del petróleo. Y así, mientras los más optimistas creían que tras un éxito en la cumbre de Qatar los precios podrían regresar a los 50 dólares. Hoy, tras el fiasco petrolero las apuestas hablan de precios otra vez en niveles de 30 dólares por barril para los principales referentes, lo que implicaría ver a la mezcla mexicana más hacia los 20 ó 25 dólares por barril. El fracaso de Doha es la confirmación de que hay países productores de petróleo que no parece importarles la autodestrucción con tal de

MEZCLA MEX. 31.63 -1.89% WTI 39.78 -1.44% BRENT 42.91 -0.44%

Amortigua crudo caída tras reunión en Doha El recorte temporal en la extracción de petróleo de Kuwait, por una huelga en su industria, amortiguó la caída abrupta en los precios internacionales del hidrocarburo luego del fracaso de la reunión en Qatar para congelar la producción petrolera entre naciones integrantes y ajenas a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). La cotización del Brent se desplomó durante el transcurso de la mañana de ayer 5.84 % respecto al cierre del viernes, pero recuperó terreno por la tarde y acabó las negociaciones en el mercado de Londres en 42.91 dólares por barril al cerrar con un retroceso de 0.44 %. Mientras que el precio del WTI registró un descenso de 4.31%, pero al cierre de operaciones bajó 1.44 % y concluyó en 39.78 dólares por barril./AGENCIAS

1.89%

perdió el petróleo mexicano

ganar mercado a su competencia. Por lo pronto para Pemex y sus finanzas, para México y su gasto público, lo que queda es mantener las decisiones internas de contención. El camino elegido es la reducción del gasto público, porque está claro que en una pronta recuperación de los precios del petróleo en el corto o mediano plazos simplemente no se puede confiar. Pemex debe continuar con su proceso de saneamiento financiero, debe seguir con el proceso de reorganización y achicamiento. Debe concentrarse en las áreas donde tiene mayor potencial de competencia y dejar al sector privado los rubros que requieren más inversiones. Habría sido muy bueno que una recuperación del precio del crudo acompañara a su saneamiento financiero, pero es algo que está claro que no depende de los deseos de los mexicanos, su gobierno o su petrolera.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


16

24horas I NEGOCIOS

Martes 19 de abril de 2016

Despidos pegan en áreas operativas de Pemex

Los zapatos son los más pirateados, según la OCDE París. Los zapatos, de todo tipo, son la mercancía más pirateada en el mundo, una actividad ilegal valorada en alrededor de 500 mil millones de dólares y que China encabeza, dio a conocer la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) a través de un reporte. Este organismo añadió que también las copias de frutas son de los artículos más pirateados. “Si los zapatos son los productos más copiados, observamos violaciones del derecho a la propiedad intelectual incluso en bananas y fresas”, precisó el organismo. La OCDE advirtió que la piratería afecta “a todo tipo de productos” y “pone en peligro la vida de individuos con piezas de automóviles defectuosas, medicamentos con efectos nefastos, juguetes peligrosos, leche para bebé sin valor nutritivo e instrumentos médicos que dan medidas erróneas”. El reporte indicó además que la piratería “no afecta únicamente a los artículos de lujo ni a las grandes empresas”. /NOTIMEX

RECORTE. De los más de 11 mil empleados despedidos el año pasado, 79% era de áreas de exploración, refinación y petroquímica; 21%, del corporativo

Entre 2012 y 2014, Pemex incrementó 88.5% su personal en el área corporativa, mientras que en 2015, de las 11 mil 100 plazas que se eliminaron en la empresa, al menos 79% se concentró en los trabajadores de subsidiarias como Exploración y Producción, así como Refinación. De acuerdo a un reporte de la consultora Etellekt, en los primeros dos años del ex director Emilio Lozoya al frente de Pemex, 12 mil 535 trabajadores fueron contratados para el corporativo, por lo que entre 2012 y 2014 el personal burocrático pasó de 14 mil 192 a 26 mil 758 empleados. Mientras tanto, el año pasado, Pemex congeló 11 mil 100 plazas para concluir 2015 con un total de 135 mil 200 empleados, recorte que se concentró principalmente en personal operativo. De esa plazas suprimidas, tres mil 236 corresponden al área de Refinación; tres mil 84, a Exploración y Producción; y dos mil 443, en las ramas de Petroquímica y Petroquímica Básica y Gas. En cambio, en el corporativo sólo se suprimieron dos mil 334 plazas el año anterior, lo que representó 21% del ajuste aplicado en 2014.

Para este año, la tendencia de despidos no es distinta, pues se estima que hasta marzo pasado se suprimieron casi dos mil 150 plazas, de las que mil 500 pertenecen a las cuatro refinerías del país, esto de acuerdo a la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp). Los 648 puestos restantes se eliminaron en las plataformas petroleras, pues según al documento PEP-DOP-SC-GIRP, emitido por Pemex Exploración y Producción, debido al recorte de 400 millones de pesos a esta división se ordenó la suspensión de 648 plazas en plataformas marinas de la empresa. Este recorte se reflejó en las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social sobre empleo formal a marzo de este año, pues de los cuatro estados en los que bajó este indicador, Campeche, Tabasco y Veracruz cuentan con alta vocación petrolera. En el reporte, el IMSS precisó que el estado que tuvo un descenso más fuerte fue Campeche, con una caída de 10.4% respecto a marzo del año anterior, seguido por Tabasco en donde se perdió 7.7% del empleo formal, y Veracruz, que registró una caída de 2.2%. En el lapso de referencia, sólo las industrias extractivas, que incluye

Empleados de Pemex

El comportamiento de la plantilla laboral 2012-2014 muestra reducciones en las divisiones de Exploración y Refinación, así como en Petroquímica.

División 2012 2013 2014 Exploración y refinación 51,998 53,404 48,027 Refinación 46,236 47,980 53,456 Gas y petroquímica básica 12,191 13,758 13,771 Petroquímica 13,187 12,905 12,918 Corporativo 14,192 26,727 26,758

5.0%

de los productos que importa Europa son piratas

Fuente: Etellekt efe

MARIO ALAVEZ

la actividad petrolera, reportaron una caída de 5.3% en la cantidad de empleos disponibles, mientras que el resto de los sectores de empleo

formal mostraron un crecimiento respecto al resultado de marzo de 2015, de acuerdo al reporte de generación de emplos del IMSS.

Producirá Tula gasolinas limpias hasta 2018

277 mil

barriles diarios de combustibles de ultrabajo azufre producirá Tula

173 mil

serán de gasolina y 104 mil, de diésel, según prevé la sener

cuartoscuro / archivo

El abasto de combustibles de ultrabajo azufre a la zona centro del país por parte de Pemex tardará entre dos y tres años, en tanto concluye la reconfiguración de la Refinería de Tula para producir gasolinas y diésel más limpios. Si bien existe una Norma Oficial Emergente (NOM-EM-005CRE-2015) recién aprobada para regir la calidad de los combustibles que se producen y distribuyen en el país, en noviembre pasado el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que la modernización de esa planta para producir gasolinas limpias llevaría tiempo. Dicha norma, que sustituye a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 086, emitida en enero de 2006, establece que al menos el diésel que utiliza el transporte público en 11 corredores, entre los que se incluye la capital del país, debe tener un contenido de azufre equivalente a 15 partes por millón, desde un nivel

Modernización pendiente. La reconfiguración de la refinería de Tula, que abastece de combustibles al centro del país, fue aprobada apenas en octubre pasado.

de 500 partes por millón autorizado antes de 2006. La Norma Emergente “aplica en todo el territorio nacional a las ga-

solinas, turbosina, diésel automotriz, diésel agrícola y marino, diésel industrial, combustóleo, gasóleo doméstico, gas avión, gasolina de

llenado inicial, combustóleo intermedio y gas LP en toda la cadena de producción y suministro”, explica el documento. Sin embargo, apenas en octubre pasado el Consejo de Pemex aprobó el programa de reconfiguración de la refinería de Tula para producir gasolinas de ultrabajo azufre. “Estimamos que será una cuestión de dos a tres años que podamos estar ya produciendo ese tipo de combustibles”, dijo en su momento el titular de la Sener. / MARIO ALAVEZ

Multa Cofece a aguacateros de Michoacán La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó por 36.8 millones de pesos a la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México por incumplir, en el plazo establecido, compromisos para suprimir y corregir conductas que podrían dañar el proceso de competencia. Recordó que en 2014 emplazó a la asociación como probable responsable de incurrir en ventas atadas, lo que imposibilitaba la exportación de aguacate tipo Hass a Estados Unidos a aquellos empacadores que no estuvieran afiliados a ese organismo. La Comisión advirtió que en caso de una eventual reincidencia, se podría imponer una multa hasta por el doble. /REDACCIÓN


MARTES 19 de ABRIL de 2016

Jorge Ávila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

el legendario Eric Clapton lanzará su nuevo álbum, titulado I still do, el próximo 20 de mayo, informó su disquera

Brown pensó en suicidarse En el documental Welcome to my life, Chris Brown revela que pensó en el suicidio tras ser criticado por golpear a Rihanna, en enero de 2009

40 años 2 películas 2 premios de edad tiene J. A. Bayona

tiene Bayona como director

Goya ha ganado el cineasta español

DINOSAURIOS A LA ESPAÑOLA

El cineasta español Juan Antonio Bayona, quien debutó en el Séptimo Arte de la mano de Guillermo del Toro en 2007, con la película El Orfanato, y que en 2012 sorprendió a propios y extraños con la cinta Lo Imposible, acerca de la devastación causada por un tsunami, fue anunciado como el responsable de la secuela de Jurassic World. El filme, que revivió la franquicia de Jurassic Park para las nuevas generaciones, fue dirigido por Colin Trevorrow y generó ganancias por 1.6 mil millones de dólares en todo el mundo. Trevorrow, quien actualmente se encuentra trabajando en Star Wars: Episodio IX, será el encargado del guión para la nueva cinta de dinosaurios, junto con su colaborador Derek Connolly. También se anunció que las dos estrellas de Jurassic World, Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, serán nuevamente los protagonistas de

Exitoso. Con pocos filmes, Bayona ha dado muestras de su talento.

la cinta, cuyo estreno está programado para el 22 de junio de 2018. Frank Marshall y Pat Crowley serán los productores, junto con

la española Belén Atienza, mientras Trevorrow y Steven Spielberg tendrán a su cargo la producción ejecutiva. / Redacción

“Orgulloso de colaborar con uno de mis directores “Emocionado de anunciar que favoritos en la siguiente J.A. Bayona será el director de aventura jurásica. J.A. Bayona, Jurassic World 2. ¡Bienvenido!” es toda tuya” Colin Trevorrow Frank Marshall Productor

COLDPLAY

GRABÓ CON DRONES SU CONCIERTO En su tercer show en el Foro Sol, Coldplay reconquistó a su público como parte de la gira A head full of dreams, título de su canción que en el concierto que ofreció el domingo fue interpretada dos veces debido a que

se grabó un video junto a sus miles de fans mexicanos. “Estamos muy emocionados de estar aquí. Pensamos que son el mejor público, entonces esta noche estamos filmando un video para todo

Productor

el mundo. Vamos a tocar una canción con todos ustedes”, declaró el cantante Chris Martin. “Necesitamos que nos ayuden mucho, que canten, bailen bastante y finjan que es el inicio de la presentación”, añadió, al tiempo que informó que dicho videoclip estará próximamente en YouTube. “Gracias por estos tres días, han sido increíbles. Seguro que vamos a volver pronto. Nos encanta estar aquí con ustedes. Muchas gracias”, concluyó Martin tras interpretar “Up & Up”, cuyo video grabaron recientemente en las calles de la colonia Roma, en la CDMX. / Redacción


Martes 19 de abril de 2016

24HORAS

18

Belinda impresiona a The Rock El actor Dwayne The Rock Johnson publicó en Instagram una foto en la que aparece al lado de la cantante mexicana Belinda, Izabel Goulart y Charlotte McKinney, durante el rodaje de la cinta Baywatch.

BIENVENIDOS A SU

JUNGLA INTERCAMBIAN ROLES,

30 AÑOS DESPUÉS Tres décadas después los roles se invertirán: The Cult fungirá como banda abridora de Guns N’ Roses en los conciertos que la agrupación californiana ofrecerá, a partir de esta noche, en el Foro Sol de la CDMX. Hace 30 años, los británicos tuvieron a la banda liderada por Axl Rose como acto abridor en una de sus presentaciones. Pero la historia entre ambas agrupaciones es larga, e inició cuando el baterista Matt Sorum, entonces integrante de The Cult, fue reclutado por el guitarrista Slash para que se uniera a las filas de grupo, tras la salida de Steven Adler. El músico acompañó a Guns N’ Roses en las grabaciones de Use Your Illusion I y Use Your Illusion II, dos álbumes emblemáticos de la escena roquera de la década de 1990 y, posteriormente, en The Spaghetti Incident?, de 1993. “No puedo más que decir que estos conciertos (en la CDMX), junto a Guns N’ Roses me tienen realmente muy emocionado”, dijo el vocalista, Ian Astbury, en una entrevista telefónica con 24 HORAS. “Serán noches memorables. ¡The Cult, junto a Guns N’ Roses, en México! ¡No puede haber mejor combinación!”, subrayó el cantante. “La audiencia mexicana es muy apasionada. Nos encanta visitar

La audiencia mexicana es muy apasionada. Nos encanta visitar el país. Estos conciertos me tienen realmente emocionado” MATT SORUM BATERISTA DE THE CULT

el país. Tenemos una relación de amistad de años con los chicos de Guns, que empezó por amigos mutuos y que después se extendió entre nosotros. Es un honor ser parte de esta reunión histórica”, añadió Astbury. The Cult regresará a la capital mexicana con el álbum Hidden City bajo el brazo. Se trata del primer disco editado en tres años por la banda, integrada por Billy Duffy (guitarra), John Tempesta (batería), Grant Fitzpatrick (bajo) y Damon Fox (teclados y guitarra rítmica), y forma parte de una trilogía que inició con Born Into This y Choice of Weapon. En palabras de Astbury, “Hidden City manifiesta el despertar de la conciencia y la interiorización”. Fue producido por Bob Rock, con quien The Cult trabajó en su álbum de 1989, Sonic Temple. / NATALIA CANO

Van por la quinta México ha tenido la oportunidad de ver en cuatro ocasiones anteriores a Rose y compañía sobre el escenario:

1992 Use Your Illusion Tour 1993 Use Your Illusion Tour

(también conocido como Skin & Bones Tour)

2007 Chinese Democracy Tour 2011 Guns N’ Roses Tour

TRAS SU EXITOSO CONCIERTO EN COACHELLA, AXL ROSE, SLASH Y COMPAÑÍA SE PRESENTAN HOY Y MAÑANA EN EL FORO SOL, CON SU GIRA DE REUNIÓN NOT IN THIS LIFETIME. NATALIA CANO

Las razones que causaron el rompimiento entre el vocalista, Axl Rose, y el guitarrista, Slash, que dio pie a la separación de Guns N’ Roses hace 23 años han sido desde entonces un enigma para sus fans. El mismo halo de misterio envuelve ahora la reunión de la banda californiana con la alineación original, reencuentro que inició el 1 de abril pasado con un show sorpresa en The Troubador,

el mítico bar en Los Ángeles donde fueron los primeros conciertos del conjunto 30 años atrás, y que vivió su clímax el sábado pasado, durante su presentación estelar en el primer fin de semana del Festival Coachella. Durante años, la pelea entre Axl Rose y Slash pareció irreconciliable. El rompimiento entre el vocalista y el guitarrista de Guns N’ Roses ocurrió hace 23 años, tras el lanzamiento de The Spaghetti Incident?, hecho


Martes 19 de abril de 2016

24HORAS

19

Swift graba comercial para Apple La cantante Taylor Swift aparece en un nuevo comercial, de un minuto, donde canta el tema “The Middle”, de Jimmy Eat World, con la finalidad de promocionar el servicio de streaming Apple Music

31

AÑOS TIENE DE CARRERA GUNS N’ ROSES

6

DISCOS DE ESTUDIO HA EDITADO LA BANDA

4

AMERICAN MUSIC AWARDS TIENE GNR EN SU CARRERA

que orilló al famoso guitarrista a iniciar otros proyectos, entre ellos la formación de la banda Velvet Revolver, junto al fallecido vocalista Scott Weiland. Esta noche, Axl Rose, Slash y el bajista Duff McKagan llegarán al Foro Sol de la CDMX, donde ofrecerán el primero de dos conciertos como parte de su gira Not in this lifetime, de la que México será la segunda parada y único país de Latinoamérica que recibirá a Guns N’ Roses en lo que es la primera etapa del tour. Ésta será la quinta visita del grupo a la capital mexicana antes de su gira veraniega por Estados Unidos, cuyas fechas confirmadas abarcan del 23 de junio al 22 de agosto. La alineación “no oficial”, con la que la agrupación regresa a los escena-

rios, también incluye al guitarrista Richard Fortus, el tecladista Dizzy Reed, el baterista Frank Ferrer y Melissa Reese en los teclados y efectos. Muchos lo han criticado por su sobrepeso o sus excesos, pero al parecer, Axl Rose está feliz en la actualidad, según algunas notas de la prensa estadunidense, que han señalado cómo el cantante está contento sobre el escenario, a pesar de la fractura en el pie izquierdo que sufrió recientemente. Así, después de muchos años de rumores acerca de esta esperada reunión, los fans por fin verán hecho realidad su sueño de vivir una noche cargada de rock and roll, aunque como reza el dicho: “No es lo mismo Los Tres Mosqueteros, que 20 años después”.

Se une a AC/DC Una de las sorpresas que trajo la tan esperada reunión de Guns N’ Roses en el Festival de Coachella fue el anuncio oficial de que Rose se unirá a la gira de AC/DC, en sustitución del vocalista Brian Johnson, para lo que resta de la gira Rock or Bust World Tour, a partir del 7 de mayo en Lisboa. De hecho, en Coachella se les unió el guitarrista Angus Young para interpretar un par de temas de AC/DC, “Whole lotta Rosie” y “Riff raff”, en lo que fue un buen duelo de destreza en las cuerdas con Slash, que emocionó a miles de espectadores.

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Ricky Martin, en el candelero

C

uánta polémica causó el que Ricky Martin llegara a una gala benéfica de la mano de su novio, aunque está completamente liberado, todos lo aceptan y admiran por su valentía. Dentro del evento, una mujer pago 100 mil dólares por un beso del cantante y, aunque el mismo no fue del todo apasionado, sirvió para una buena causa… Se entregaron los premios TV y Novelas en el puerto de Acapulco y, por una u otra causa, no acaban de convencer. Le han tratado de dar un giro para que tenga realce y que sea un verdadero reconocimiento para los actores. Anteriormente un jurado determinaba quiénes eran los ganadores, aunque en esta ocasión fue el público el que votó. Prometieron que serían completamente distintos, pero en los hechos prácticamente fue lo mismo. Marjorie de Sousa y Gabriel Soto son muy guapos, pero estuvieron un poco atropellados en la conducción. Marjorie aseguró que aún no sabe si entrará a la telenovela Sueño de amor, de Juan Osorio, y ya superó el escándalo de las fotos en la playa. La actriz lanzó una advertencia, pues dijo que con la nota le hicieron daño a terceros, a su familia y a la de Gabriel; señala que no deben olvidar que la prensa también tiene familia y que algún día pueden pagar el sufrimiento que le hacen pasar a los artistas. Pasión y poder fue la mejor telenovela y, sin duda, obtuvo el premio porque acaba de terminar y la gente la tiene en la memoria, razón por la que llevaba ventaja sobre las demás. Maite Perroni ganó el premio como Mejor Actriz por Antes muerta que Lichita, un galardón merecido, ya que mostró su talento y profesionalismo. Gabriel Soto festejó en Acapulco su cumpleaños. Él inició

su carrera como actor en la telenovela Mi querida Isabel, a las que siguieron Alma rebelde, Mi destino eres tú y Carita de ángel. Participó en Antes muerta que Lichita con el personaje de Santiago de la Vega… Dicen que Alejandro Fernández ya no aguanta a la prensa y cada vez que tiene algún reportero cerca le reclama que lo estén grabando, todo porque una publicación afirma que atacó a unos reporteros y los amenazó por tratar de entrevistarlo. Y es que al Potrillo no le gusta que lo filmen cuando sale de los conciertos o cuando va a descansar al hotel, pues considera que esos momentos son parte de su privacidad… Paulina Rubio declaró que está feliz rodeada de los hombres de su vida, Gerardo Bazúa y sus dos pequeños, aunque por estos días anda muy desvelada por tener que atender a su hijo menor. Reyli Barba declaró que Paulina está muy cansada después del nacimiento de su bebé, pero agradecida de poder vivir varios momentos al lado de su nene, aunque al mismo tiempo está triste porque falleció su abuelo (el padre de Susana Dosamantes), Mario Dosamantes, quien estuvo internado en un hospital de la Ciudad de México donde finalmente perdió la vida… Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


martes 19 de abril de 2016

vs. necaxa

vs. correcaminos

Ida (hoy) : 18:30 Vuelta (sábado) : 19:45

Atlante

vs. Celaya

Tapachula

Ida (hoy) : 19:45 Vuelta (sábado) : 21:15

Zacatecas

Ida (hoy) : 21:15 Vuelta (sábado) : 18:00

Arranca la Liguilla en el Ascenso. Quedaron definidas las fechas y horarios de ida y vuelta para los cuartos de final, que se disputarán el miércoles 20 y el sábado 23.

Boston fue para Etiopía Etiopía se adueñó del Maratón de Boston con Lemi Berhanu Hayle en la categoría masculina y Atsede Baysa en la femenina, apropiándose de cinco de los tres primeros puestos entre los hombres y de dos de los tres primeros entre las mujeres. Hayle triunfó con un tiempo de dos horas, 12 minutos y 45 segundos, su compatriota Lelisa Desisa llegó en segundo sitio a 45 segundos del ganador. / REDACCIÓN

celebración

PATROCINADORES QUE PERDIÓ MASHA

agridulce

Nike

“Hemos decidido suspender nuestra relación con Maria mientras continúa la investigación. Seguiremos supervisando la situación”, Boletín de prensa de Nike

de masha

Tag Heuer

“A la vista de la situación actual, la firma suiza de relojes ha suspendido sus negociaciones y decidido no revisar el contrato con la señorita Sharapova”, Boletín de prensa de Tag Heuer

Hoy Sharapova cumple 29 años y a pesar de estar suspendida de forma indefinida por la WTA para jugar, la tenista podría ser perdonada por dar positivo y estaría en los Olímpicos de Río

Porsche

“Hemos decidido posponer sus actividades previstas hasta que se conozcan más detalles y podamos analizar la situación”, Comunicado de Porsche

tenista profesional

29.5

millones de dólares ganados por Maria Sharapova en patrocinios durante el 2015

Hoy el planeta tierra celebra 29 años de existencia de una de las mujeres más talentosas y bellas del deporte: Maria Sharapova. La rusa ha sido satanizada por salir a anunciar su positivo por Meldonium y desde entonces ha vivido un calvario que ya la hizo perder varios patrocinadores y, por ende, una suma importante de billetes verdes. Sharapova pasa por una pesadilla desde el 7 de marzo cuando tuvo la valentía de admitir el uso de una droga que había consumido durante más de 10 años y con fines médicos, pero la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) anunció que dicho medicamento ingresaba a la lista de sustancias prohibidas en el deporte. La inhabilitación de Maria ha generado una gran controversia debido a que las grandes figuras del deporte ya dieron su opinión y en su mayoría la han crucificado y dijeron que su rendimiento sobre la cancha es un tanto raro, debido a que jamás se cansa. Si bien es cierto que es un imán de taquilla en donde se para, ahora ya los aficionados la ven de forma distinta, pues se pone en entredicho su honorabilidad y en su aniversario 29 puede

Fue concebida para el rendimiento sexual La droga por la que dio positivo Maria Sharapova en un control antidopaje sirve para mejorar el rendimiento sexual según Ivars Kalvins, creador del medicamento llamado Meldonium. “Si hablamos de los hombres, muchos de ellos toman Meldonium para mejorar su desempeño sexual más que su rendimiento deportivo”, expresó el creador de la droga”, dijo.

que no tenga muchos motivos para celebrar, pero hay uno en particular que le deja una esperanza de volver a las pistas. Y es que la AMA dijo que perdonarán a los atletas que hayan consumido menos de un microgramo de Meldonium de forma consciente

después del 1 de marzo, lo cual deja abierta la posibilidad de verla en los Olímpicos de Río 2016. “En los casos en los que la prueba de dopaje contenga menos de un microgramo de Meldonium y haya sido tomada antes del 1 de marzo, se equiparán con los ocurridos con ese fármaco antes del 1 de enero”, informó la AMA en un comunicado. Hay alguien que sí cree en la inocencia de Sharapova y la defiende contra todos y es el Presidente ruso, Vladimir Putin. “Esa sustancia nunca ha sido considerada como dopante, no influye para nada en el resultado, sólo mantiene al corazón en buen estado ante una carga fuerte”, aseveró el mandatario. Sin duda, hoy es una fecha especial para Sharapova y para sus millones de seguidores, pero sin duda le deja un sabor agridulce a la rusa.

He estado en Dubái por 10 años y me han realizado sólo una prueba, eso no está bien para mí. Me hicieron más pruebas en Suiza” Roger Federer tenista profesional

@mariasharapova

Sospecho que algunos jugadores no se cansan. Cuando alguien como Sharapova es sancionada, considero que es algo positivo” Andy Murray

especial

ARTURO PALAFOX

A pesar de todo, Maria se la pasa a lo grande

Desde que saliera el 7 de marzo pasado a confesar que dio positivo por Meldonium, Maria Sharapova ha perdido patrocinadores y permanece inactiva en el deporte blanco, lo cual le ha significado pérdidas millonarias, pero eso no fue motivo suficiente para detener a Masha de pasar el fin de semana en el festival Coachella. La rusa publicó varias imágenes en Instagram desde Indio, California, donde se le puede ver muy divertida durante los conciertos del famoso festival.


dXT I 24horas

Martes 19 de abril de 2016

Les llueve sobre mojado

Las Águilas vuelan firmes en Portugal

Catalanes solidarios con Ecuador El Barcelona envió su mensaje de apoyo a Ecuador por el terremoto del pasado sábado que devastó a varias zonas del país sudamericano. “¡Força Ecuador! (Fuerza Ecuador)”, publicó el todavía puntero de Liga Española, considerado como el mejor equipo en la última década, en su cuenta de Facebook. Los catalanes se unen al M. United como los equipos que se solidarizan con Ecuador en sus redes sociales. / redacción

Recibieron visita sorpresa

El Barcelona recibió una agradable visita justo un día después de una de las derrotas más duras de la temporada. Se trata del ex delantero del club catalán, Samuel Eto’o, quien se dejó ver por la Ciutat Esportiva Sant Joan Despí para dar ánimo y apoyo a los jugadores del plantel. “¡Ganaréis la Liga y vendré a vuestra celebración!”. / redacción

reuters

Facebook barcelona

Diferentes figuras que brillaron en el Barcelona criticaron el momento actual del equipo y pidieron un referente como lo fuera el zaguero Carles Puyol

La crisis que pasa el Barcelona lo tiene al borde de quedarse sin títulos en la presente temporada y por si fuera poco, el experimentado entrenador italiano Fabio Capello les tundió con todo sobre el actual momento y mencionó que los Culés necesitan otro referente como lo fue Carles Puyol, eterno zaguero y quien mostraba el carácter, además de meter la pierna duro en los momentos decisivos. “Lo que el Barcelona necesitaría ahora es un capitán con carácter como Puyol, que entre en el vestuario y coja a los jugadores por la corbata”, sostuvo el ex técnico de la selección inglesa y rusa durante la entrega de los premios Laureus. Capello atribuyó el mal momento que vive el Barcelona al cansancio físico que pueden estar pasando los tres delanteros, Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar, la MSN. “Los tres de arriba que estaban haciendo una gran temporada ahora están muertos”. Otro de los que criticaron al cuadro catalán, fue Luis Figo, extremo que brillara durante cinco temporadas en el Camp Nou, y no se detuvo a la hora de exponer su opinión sobre el momento actual de Messi y compañía. “Ahora que las cosas se ponen tensas es cuando los equipos tienen que demostrar carácter”, coincidió Figo, presente como académico de los premios Laureus. “El futbol son dinámicas y es difícil explicar lo que ocurre cuando entras en una diná-

21

EN TINIEBLAS. El tridente ofensivo del Barcelona no ve la luz y se le podría escapar el título de la Liga Española que tenía casi asegurado.

al arcoíris. Sólo alguien que ha estado dentro puede entenderlo”. Tampoco Carles Puyol es capaz de explicar el bajón en el nivel de juego que está experimentando su ex equipo. “Ni la racha de 39 partidos sin perder ni estas derrotas consecutivas de ahora son normales”, afirmó el catalán, que todavía confía en que el Barça se rearme y consiga el doblete. / redacción

cuatro Derrotas tiene el barcelona en sus últimos cinco partidos mica negativa. Cuando estás en una positiva te sale todo, pero cuando estás en una negativa puedes tirar diez veces y no consigues marcar ni

El delantero mexicano Raúl Jiménez disputó ocho minutos en el triunfo de Benfica 2-1 sobre Vitoria, en cotejo correspondiente a la fecha 30 de la Primeira Liga, disputado en el estadio Da Luz. Apenas al primer minuto del partido, el conjunto visitante abrió el marcador por conducto del delantero André Filipe Claro, quien sorprendió al guardameta brasileño Ederson Moraes para poner el 1-0 en el marcador. En el minuto 19, el cuadro comandado por Rui Vitória consiguió la anotación del empate, cuando, por banda izquierda, el defensa Eliseu Pereira dos Santos centró el esférico al corazón del área, donde remató de cabeza el atacante carioca Jonathan Jonas Oliveira. El extremo argentino Oswaldo Nicholas Gaitán cobró un tiro de esquina en el que el defensa brasileño Jardel Nivaldo se anticipó a la zaga rival y cabeceó el balón para poner el 2-1 a favor de las Águilas, al minuto 24. Raúl Jiménez entró al minuto 82, en sustitución del griego Konstantinos Mitroglou, en tiempo de compensación, el ex americanista dejó ir la tercera anotación de los Encarnados, ya que no pudo conectar el esférico de manera correcta. A pesar de dejar ir el terce gol de su equipo, Jiménez fue aplaudido por la afición de su equipo. Con este resultado, las Águilas y Jiménez sumaron 76 puntos y son primeros de la competencia; por su parte, Vitoria es decimotercer lugar con 29 unidades. / agencias

posiciones

Memo Ochoa: “Volví a sentirme futbolista”

EQUIPO PTS 4. Sp. Braga 54 5. Río Ave 46 6. Arouca 46

Se acabó la paciencia para Marini

EFECTIVO. Guillermo Ochoa se siente más cómodo en sus últimos partidos como el guardameta titular del Málaga en cualquier competición.

de mí, pero disfruté volver a sentirme futbolista”, sostuvo emocionado el arquero mexicano. Sobre el trato que le ha dado la

gente en Málaga y en México, Ochoa se mostró agradecido con todos los que lo han apoyado desde su llegada al equipo.

Los siete partidos sin ganar que acumula Puebla le costaron al argentino Pablo Marini su salida de la dirección técnica de los camoteros, luego que fueron goleados por León, en partido de la fecha 14 del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX. Marini se convierte en el tercer técnico que no termina la temporada con su equipo.

“Se agradece que la gente opine de esta manera porque eso significa que estoy haciendo bien mi trabajo y es la línea que debo seguir. La gente siempre me ha mostrado mucho cariño, por supuesto que ahora mucho más”, expresó. / redacción

efe

especial

Tuvo que pasar un año comiendo banca en el Málaga y ahora Guillermo Ochoa está en su mejor momento con el conjunto español y el ex americanista aseguró que volvió a sentirse futbolista de nuevo, ahora que es el titular bajo los tres palos malaguistas. “Siempre he dicho que no me arrepiento de haber venido al Málaga. La decisión que tomé de venir fue bien pensada y bien ejecutada, tardó en llegar la opción para jugar, pero lo importante fue la paciencia y la constancia. Nunca dudé de mí, porque en estos periodos lo peor que puede hacer un jugador es dudar de sí mismo”, expresó al diario La Opinión de Málaga. “Aquí (en Málaga) querían verme jugar, en mi país estaban esperando que jugara, vino la prensa... Había mucha tensión y presión alrededor

EQUIPO PTS 1. Benfica 76 2. Sporting 74 3. Porto 64

FIESTA. El Benfica sumó una victoria más en el año.


22

dXT I 24horas

Martes 19 de abril de 2016

LOS galardonados

Revelación del año:

Aquí todos los Playoffs

Jordan Spieth

reuters

Golfista estadunidense

Para abajo. Una imagen recurrente a lo largo de la temporada regular, Leonard tapando y bajando a sus rivales y negándoles los puntos a última hora.

No hay nadie mejor que La Garra a la defensiva

Dan Carter

La 17 entrega de los Premios Laureus fue para el tenis, pues Novak Djokovic y Serena Williams fueron los ganadores en ambas ramas

Daniel Dias Nadador brasileño

Premios Laureus a la carrera deportiva:

Nikki Lauda Ex piloto de la Fórmula Uno.

Jugador de rugby neozelandés

conferencia este

87-98 Pacers

Mejor deportista de acción:

Raptors

Jan Frodeno

al cierre

Triatleta alemán

Alarma en Golden State

Stephen Curry salió a calentar para el segundo juego de la serie ante los Rockets, pero una lesión en el tobillo derecho no le permitió tomar parte del encuentro.

OTRO MÁS. Novak Djokovic recibió por tercera ocasión el galardón a lo mejor de la temporada deportiva.

para el primer lugar. El jugador de San Antonio resultó parte fundamental para que el equipo fuera líder defensivo de la liga al permitir 92.9 puntos por juego con tres puntos menos de media del segundo lugar, el Jazz de Utah y firmar su mejor campaña. / redacción

reuters

La Mamba Negra, ¿con micrófono? Shaq y Charles Barkley, ex estrellas de la NBA y comentaristas deportivos de la cadena TNT, propusieron a Kobe Bryant unirse al grupo de ex basquetbolistas que ahora trabajan en la TV. El ganador de cinco anillos de campeonato y dos MVP podría hacerse de un espacio como comentarista de la NBA, como se lo propuso Barkley cuando lo entrevistó en su último juego en la liga de basquetbol, y los empresarios de la televisora parecen haber tomado riendas en el asunto en convencer a Bryant. Recordemos que estuvo en las Finales del año pasado en el Juego 3 entre Warriors y Cavaliers en el país de China, participando en la previa y el postpartido.

el rey del deporte

Mejor deportista discapacitado:

fotos: reuters

El alero de los Spurs, Kawhi Leonard, ganó por segundo año consecutivo la categoría de Mejor Defensivo del Año con 84 votos. Un total de 130 periodistas y editores de países como Estados Unidos y Canadá, se reunieron para elegir al defensivo del año y no sorprendió que volviera a ganar el jugador de San Antonio Spurs, Kawhi Leonard con 84 votos en el primer puesto y un total de 547 puntos, convirtiéndose en el segundo jugador en lograr dicha marca consecutiva, Sidney Moncrief en las temporadas 198283 y 1983-84 con los Milwaukee Bucks. El segundo lugar fue para el delantero Draymond Green, de los Warriors de Golden State con 44 votos y 421 puntos, quedando en el mismo lugar que el año pasado, cuando le ganó Leonard, y el tercer puesto fue para el pívot de Miami Heat, Hassan Whiteside con 83 puntos y 2 votos

Mejor regreso:

Djokovic es

Despedida. Bryant le dirigió unas palabras a sus fans en su adiós.

Aunque su intención es estar relacionado con la NBA, no es seguro que vaya a ser comentarista deportivo, pues lo que le interesa es ser copropietario, mánager e incluso se habla de ser entrenador de algún equipo de NBA. / redacción

En los Premios Laureus de 2016, el serbio recibió el premio al mejor atleta del año en la rama varonil, mientras que Serena Williams lo recibió en la femenil. En la décimo séptima edición de los Premios Laureus que destacan a lo mejor de todos los deportes y premian a clubes, futbolistas, escuderías, a un sinfín de atletas, gracias a las actuaciones de sus respectivas categorías y lo conseguido a lo largo del año. Novak Djokovic, número uno de la ATP, recibió el premio que lo galardona como el mejor atleta del año, superando al velocista jamaiquino Usain Bolt, el astro argentino Lionel Messi y vigente Balón de Oro de la FIFA, al MVP de la NBA Stephen Curry y al tres veces Campeón Mundial de la Fórmula Uno, Lewis Hamilton. Serena Williams, con 21 títulos de Grand Slam y mandamás en el tenis femenino, superó a su compatriota, la futbolista Carli Lloyd y que fue la mejor jugadora según la FIFA en el 2015 y que guiara a Estados Unidos al título mundial obtenido en Canadá, y la ganadora del año

Laureus homenajea a Johan Cruyff

Los premios otorgaron como homenaje al recién fallecido Johan Cruyff, el galardón Espíritu del Deporte y fue su hijo Jordi Cruyff quien recibió el trofeo con emotivas palabras: “Gracias a los premios en nombre de la familia. Preferiría no estar aquí, pero mi padre ya no está, y yo como hijo, sólo puedo decir que estoy orgulloso de él” comentó. / redacción

17

ediciones han pasado desde su creación en el año 2000

42

son los miembros del jurado que deciden a los ganadores

pasado, la atleta etíope Genzebe Dibaba. En la categoría de mejor equipo, sorprendió a los presentes al evento al ganar la Selección de rugby de Nueva Zelanda, los All Blacks,

4

veces ha ganado el premio Roger Federer, de 2005 hasta 2008

3

veces ha ganado Novak Djokovic, empatado con Usain Bolt

dejando al Barcelona sin un solo premio, tanto individual como colectivo y que méritos tenía por ganar la quinta Champions League en su extensa y exitosa historia. /redacción


dXT I 24horas

Martes 19 de abril de 2016

A Ducati por 25 millones de razones El español llegó a un acuerdo con Ducati, que adquiere sus servicios por dos años y 25 millones de euros. Cabe aclarar que el cambio será efectivo a partir de la próxima campaña. El actual campeón de Moto GP cambiará la escudería con la que llegó a la máxima categoría y llegó a las filas de la empresa italiana para permanecer hasta 2018. Hace unas semanas indicó los factores que serían vitales para tomar la decisión de su vida, la competitividad de la moto, el aspecto económico y el cariño junto a la confianza del equipo. Este lunes Yamaha lanzó un comunicado donde aclaraba: “Yamaha está extremadamente agradecida a la contribución de Jorge en sus éxitos deportivos” indicando que aún lo apoyarán por el resto de la temporada “Esperamos compartir más momentos memorables en los 15 Grandes Premios que faltan. Yamaha le desea lo mejor en su futuro y le reconfirma el apoyo total del equipo en esta campaña para que logre su cuarto título” añadió la escudería. A sus 30 años, el español acepta un reto importante, ya que la empresa italiana, Ducati, no gana una carrera desde el 2010, y aunque ha tenido siete podios, no ha podido alzar el título. Al final pudo más la ambición de querer ganar con otra marca, como lo es Ducati, algo que no consiguió con Valentino Rossi en 2011 y 2012. / redacción

El arbitraje en el pasado

La proveedora de neumáticos y la F1 no logran llegar a un acuerdo en los tiempos de entrega para la siguiente temporada El fabricante mandó un rotundo mensaje a la Fórmula Uno y amenazó con dejar de fabricar neumáticos para las competencias. La FIA y los equipos fijaron un extendido calendario de pruebas con los neumáticos para el próximo año, por lo cual la empresa italiana quiere cerrar un acuerdo para trabajar en la nueva base y evitar más retrasos. Pirelli advirtió que dejaría la máxima competencia del automovilismo, si la Fórmula Uno no ratifica las pruebas para las llantas. Paul Hembery, director deportivo de Pirelli dijo que el tiempo no era el suficiente para elaborar nuevas llantas y anchas que desean si la comisión de la FIA demora en aprobar los cambios. Pirelli ganó una licitación para las temporadas 2017-19, pero el acuerdo debe ser ratificado por la Federación Internacional del Automovilismo. La comisión había dado 25 días para las pruebas, y ésas expiraron el día de ayer, por lo que el Director Deportivo de Pirelli comentó: “Nosotros no podemos hacer nuestro trabajo sin eso, no podemos, quieren cambios importantes al modificar la manejabilidad de los neumáticos”.

P

ensar que la crisis en el arbitraje es propia de México, sería tan extremo como atribuir en exclusiva a nuestro país el Cambio Climático, la violencia doméstica o el común de los males a los que se expone hoy el humano en todo el planeta: el arbitraje se encuentra en un fatal momento a nivel mundial y, como parte de eso, nuestro país no es la excepción. La Liga Premier inglesa, máximo ejemplo de perfección en organización y posicionamiento comercial de un producto deportivo, bien pudo haberse definido este fin de semana con una desastrosa actuación del silbante. Sucedió en el duelo entre el líder, Leicester City, y la grata sorpresa, el West Ham United. Una expulsión sin sentido, dos penales discutibles, varias marcaciones más absurdas que dudosas, y el Leicester apenas logró sacar un punto en tiempo de compensación. El resultado es que su ventaja de siete puntos en relación con el Tottenham ha disminuido a cinco con cuatro partidos por disputarse. Siempre podrá recurrirse a los viejos tópicos que señalan que el juez a veces da y a veces quita, que a la postre la justicia se equilibra, que todo forma parte de este deporte. No obstante, lo relevante es elevar el debate a otra dimensión y comprender: si a alguien le quedaba duda, el arbitraje ha quedado muy rezagado en relación con el juego. Sus fallos no tienen que ver ni con el impacto social, ni con la magnitud económica ni con los afanes de proyectar impecabilidad que se tienen en la actividad más global. Lo común es que cada certamen (incluyamos Champions League, Mundiales, Eurocopas, Libertadores, etcétera.) concluya con una buena serie de asteriscos vinculados a lo que pudo ser o a lo que fue pero el árbitro no supo ver. Sin duda, esa faceta también hace especial al futbol por encima de las demás disciplinas que, a su forma, es metáfora de una vida

Conflicto. Pirelli y la F1 podrían terminar pronto su relación.

5 años lleva Pirelli como proveedor deneumáticos del Gran Circo La Fórmula Uno se prepara para hacer grandes cambios en sus normas en la próxima temporada, que consiste en hacer monoplazas más aerodinámicos, más rápidos y difíciles de manejar. Los pilotos tienen límites para las pruebas en pistas antes y después de la temporada, por lo que Pirelli quiere una aclaración sobre qué monoplazas y qué pilotos podrá utilizar. / redacción

Los pilotos nos exigen un cambio y aún no tenemos todas las herramientas para poder hacerlo” Paul Hembery director deportivo de Pirelli

tres campeonatos mundiales le dio Lorenzo a Yamaha: 2010, 2012 y 2015

los años que corrió para la escudería Yamaha

especial

ocho

reuters

Valioso. Lorenzo fue un baluarte mientras estuvo a bordo de la moto de Yamaha.

se acercaría a su final

Alberto Lati

@albertolati

efe

efe

La era de Pirelli

Latitudes

23

no siempre –o, casi nunca– justa. En todo caso, la meta tiene que ser minimizar esas lagunas y no, como sucede, ampliarlas. La tecnología en la línea de gol ya ha sido implementada y en breve se entrará a fase de pruebas con la posibilidad de revisar en video las acciones polémicas. Inquieta la pérdida de ritmo que de eso pueda desembocar; el tenis tiene en su naturaleza la pausa tras cada punto, como el futbol americano frena cíclicamente; ahora el balompié deberá aprender a efectuarlo sin mermar el desenvolvimiento del partido. Ha sucedido en una jornada fundamental de la Premier League, pero lo mismo en el último Clásico del futbol español, en nuestro Chivas-América o en innumerables citas estelares de todas las ligas del planeta. Lo definitivo es que el árbitro hoy no se da abasto y que llenarle la cancha de asistentes (atrás de la portería y entre las bancas, más los habituales abanderados) no remedia nada. Cuanto más se posponga el cambio, más enredaremos este deporte. La crisis de credibilidad fuera de la cancha habrá de resolverse hallando a la par credibilidad dentro de la misma. No es un problema de México, y eso no debe de exculpar a nuestros encargados del arbitraje. Es un problema mundial lo que obliga a una urgente solución global.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.