AÑO IV Nº 1113 I MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
MARTES 19 DE ENERO DE 2016
SU SANTIDAD EN MÉXICO La visita a Ciudad Juárez calará hondo: Duarte
LA CORRUPCIÓN ENLODA AL DEPORTE BLANCO DXT P. 22
El mensaje que deje el papa Francisco en este lugar, el último día de su visita a México, deberá asumirse como un compromiso, dijo el gobernador de Chihuahua, César Duarte, a 24 Horas NACIÓN P. 6 Y 7
REALIZAN PARO CONDUCTORES DE UBER
LA RUTA EN JUÁREZ. Conoce cuál es el camino que recorrerá Francisco
NEGOCIOS P. 18 LESLIE PEREZ
EN EL DF. Decenas de trabajadores dan manita de gato a la Basílica de Guadalupe
Se quedaron sin alcanzar el 3% de la votación en Colima
PRD y Morena pierden registro en primer round
EL DIARIO SIN LÍMITES GIRA PRESIDENCIAL
ACUDE EPN A CUMBRE DE ENERGÍA DEL FUTURO NACIÓN P. 8
Con 43.2% de los votos, el priista Ignacio Peralta ganó la gubernatura, contra 39.5% del panista Jorge Luis Preciado; en tercer lugar quedó el candidato del MC, una vez computado el 100% de los sufragios NACIÓN P. 9 CASO CHAPO GUZMÁN
LLAMAN A DECLARAR A KATE La PGR cita como testigo a la actriz. Implementan en el penal del Altiplano más seguridad al capo NACIÓN P. 4
PREVÉN DESCUENTO ...LA BUENA HASTA DE 75% ES... EN FOTOMULTAS NACIÓN P. 13
2
24HORAS
Martes 19 de enero de 2016
: Segunda
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: XOLO I MISIÓNCUMPLIDA
: ¿SERÁ?
: COLUMNAS WEB
El recomendado
SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL APARTADO DE LUGARES PARA ESTACIONARSE EN LA CALLE, EL NUEVO REGLAMENTO DE TRÁNSITO YA CONTEMPLA ESA SITUACIÓN. Y HASTA EXISTE MULTA”
Dicen que Humberto Moreira tiene un abogado de lujo en España, un recomendado nada menos que del juez Baltasar Garzón, quien asesoró al ex gobernador de Coahuila en la Humberto elaboración de la Ley de Apoyo Moreira a las Víctimas, cuando estaba al frente de la entidad. Se trata de Manuel Ollé, que también encabezó la defensa de las Madres de la Plaza de Mayo, en Argentina, en los juicios a Ricardo Cavallo y Francisco Adolfo Scilingo. ¿Será?
#LOBOSAPIENS
ALBERTO GONZÁLEZ
REPORTE LOBBY MARCO DANIEL GUZMÁN
ROBERTO REMES JORGE TABOADA MARTA SIN H/ MARTA GÓMEZ-RODULFO COLUMNA VERTEBRAL / ÁLVARO CÉSPEDES BAJAAAN/ CASHTAG/
El que lleva la mano Con el triunfo de Ignacio Peralta en Colima y la derrota de Jorge Luis Preciado, dos cosas quedan más claras que el agua: el PAN, que comanda Ricardo Anaya, dejó a su Manlio Fabio suerte a su candidato para no Beltrones vincularse con los escándalos que lo rodean. Y, por el lado del tricolor, Manlio Fabio Beltrones se reafirma como el personaje que mueve los hilos en los procesos electorales de este 2016 y, si no lo creen, falta echarle un vistazo a lo que viene para Veracruz y Oaxaca. ¿Será?
: ARRIBA Y ABAJO HÉCTOR ALEJANDRO CABRERA FUENTES, CIENTÍFICO
: EN LA WEB DESDE FACEBOOK
Bola de nieve
Lo prudente: que México compre petróleo en vez de vender
Kate del Castillo ya fue citada para que explique su participación en torno a la entrevista del actor Sean Penn con El Chapo Guzmán. Las autoridades son enfáticas y afirman que es llaKate del mada en calidad de testigo; sin Castillo embargo, cada vez se conocen más elementos, filtraciones periodísticas, que vinculan a la actriz con Joaquín Guzmán Loera. Lo que está por verse es si esto se quedará en los medios de comunicación o si las autoridades quieren aprovechar y dar un paso más si doña Kate acude ante la PGR. ¿Será?
(Los mercados bursátiles de los países del Golfo reaccionaron con fuertes pérdidas en sus primeras operaciones del lunes, después del levantamiento de sanciones contra Irán. La razón de los temores que genera el regreso es simple: Irán exporta entre uno y 1.5 millones de barriles de petróleo diarios.)
La lucha que viene El sector salud se ha convertido en uno de los pilares del gobierno federal y, al igual que con el tema educativo, con más frecuencia veremos y escucharemos noticias en la materia. Mikel Ayer, por ejemplo, el titular de Arriola la Cofepris, Mikel Arriola, viajó a San Luis Potosí y allá anunció que en 2016 se incrementarán en 30% los operativos de vigilancia sanitaria en las 32 entidades federativas para reforzar el combate a la ilegalidad en salud. Habrá una lucha más frontal contra productos milagro e instituciones de salud patito. ¿Será?
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR
EL DIARIO SIN LÍMITES
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Lo más prudente es que México compre (petróleo) en lugar de vender. Ahora que se puso barato, y debe de darle chance a todos los mexicanos que compren petrobonos, es una forma de guardar los yacimientos nacionales para mejores ocasiones… digo. PANCHO VIILLA
DESDE FACEBOOK
DESDE TWITTER
Las escuelas son laicas y el gobierno debería ser laico
Que a Donald Trump le prohíban salir de Estados Unidos
(Para los 400 kilómetros que recorrerá durante su visita a México, el Papa contará con cinco |, de los cuales dos provienen de EU y los otros tres están en proceso de armado en nuestro país.) Se supone que el gobierno en las escuelas impone a que sean laicas, y el gobierno igual debe de serlo, si no, no sería una buena democracia entonces por qué componer la venida de un expositor religioso, en vez se traer a alguien más importante, un escritor, un científico, personas que en realidad hayan cambiado el mundo, no un viejito que se cree santo. YHAÍR CASTRO
El Parlamento británico debatiría ayer una moción para prohibir la entrada al Reino Unido del aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. El magnate estadunidense, conocido por sus ofensivas declaraciones en contra de los inmigrantes y musulmanes, provocó el enojo de la opinión pública británica tras declarar “que partes de Londres están tan radicalizadas” que la policía “teme por su vida”. Tuiteros opinaron: Ese Trump es un loquillo. ANGELICA CAMACHO @angelica9091 Que le prohíban salir de USA. ARMANDO ALVARADO @armando66440
HOY ESCRIBEN
MARTHA ANAYA
4
LUIS SOTO
JOSÉ UREÑA
6
FAUSTO PRETELIN
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
ENCARGADO DE VENTAS A IP: FERNANDO ÁVILA
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
ENCARGADO DE VENTAS A GOBIERNO: DIEGO BUSTAMANTE
alberto.gonzalez@24-horas.mx
nilton.torres@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx
fernado.avila@24-horas.mx
diego.bustamante@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES
javier.lopez@24-horas.mx
8 15
ENRIQUE CAMPOS
16
ANA M. ALVARADO 20
Originario de Oaxaca y actual jefe de la red de laboratorios en cardioprotección en Alemania, Rusia y Singapur, descubrió una sencilla e innovadora técnica que permite disminuir el tamaño de un infarto, lo que brinda al paciente que lo sufre una mayor posibilidad de sobrevivir. El trabajo de este investigador acaba de ser reconocido por la revista científica alemana Basic Research in Cardiology, una publicación de gran renombre en la materia a nivel mundial.
FIDEL KURI GRAJALES, DIPUTADO Y DUEÑO DE LOS TIBURONES ROJOS
El viernes pasado, arremetió a golpes contra Edgardo Codesal, director del área técnica de la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol, molesto por la expulsión del jugador argentino Daniel El Keko Villalva en un partido que su equipo perdió contra el León. Asistentes al juego aseguraron que el legislador estaba ebrio, además. Ayer, en su cuenta de Twitter, pidió disculpas por el altercado y Codesal descartó demandarlo, pero el manchón es de esos inolvidables. CASTILLO -PESADO Π21 ALBERTO LATI
23
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
NACIÓN
4
Niegan libertad a Mireles. Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, reveló que el juez quinto penal falló en contra de la solicitud de liberación de José Mireles, líder de las autodefensas en el estado.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MARTES 19 DE ENERO DE 2016
CAPTURA DE EL CHAPO JUSTICIA. LA ACTRIZ MEXICANA PODRÍA RENDIR SU DECLARACIÓN EN EL CONSULADO DE MÉXICO EN LOS ÁNGELES, CALIFORNIA, DONDE VIVE ACTUALMENTE LA INTÉRPRETE
Cita la PGR a Kate del Castillo como testigo
JAVIER GARDUÑO
La seguridad de “El Chapo” Tras la recaptura de Joaquín Guzmán Loera se incrementaron las medidas en torno al capo para prevenir otra fuga
Antes
Se tendrá un mecanismo electrónico para restringir el ingreso o salida
Aunque tenía vigilancia de circuito cerrado, por cuestiones de derechos humanos, la celda de Guzmán tenía dos puntos ciegos
Ahora
Se dio mantenimiento y se reubicaron las cámaras de videovigilancia de circuito cerrado para que no hubiera puntos ciegos
Desde su ingreso al penal, por lo menos en ocho ocasiones el capo ha sido reubicado en diferentes celdas al interior del centro
El penal tiene bardas perimetrales, aduanas peatonales y vehiculares, torres de vigilancia internas y externas, así como 26 filtros
Las reubicaciones se realizan con un grupo de elite y binomios caninos para detectar cualquier eventualidad en Guzmán
Desde antes de la fuga, el Altiplano mantenía un operativo de vigilancia adicional del Ejército y la Policía Federal
Se cambió el sistema perimetral, se adecuaron mallas exteriores, detectores de movimiento de tierra en cercos y azoteas
Se modificaron escáneres de detección de drogas y explosivos, así como arcos detectores de metal y rayos X
Joaquín Guzmán contaba con un brazalete preventivo para localizarlo al interior del penal
La vigilancia de un grupo élite las 24 horas del día, y los elementos llevan consigo cámaras adecuadas en el casco
Las videocámaras tienen la capacidad de registrar sonido
Se colocaron cables antiaéreos para evitar el aterrizaje de helicópteros u otras aeronaves pequeñas
Fuente: CNS
Antes y después de las fugas de El Chapo Luego de que Joaquín El Chapo Guzmán Loera, líder del cártel del Pacífico, se convirtió en el primer delincuente que se ha fugado en dos ocasiones de penales de máxima seguridad, las autoridades penitenciarias han adoptado medidas de reforzamientos y nuevos mecanismos de seguridad y vigi-
Andrés Granados Flores (AGF): “Le pienso comentar el proyecto de su tequila, quien quita y se interesa, y se vuelven socios”
✔✔ Kate del Castillo (KC): “Increíble”
✔✔
Feliciano Vivanco y Asociados. La misma publicación menciona que Del Castillo le mandó al abogado imágenes promocionales de la bebida para que se las enseñara a Guzmán Loera. “Le mando algo ahorita! Ojalá se lo pudiera enseñar!! Me haría muy feliz!”, se lee en el mensaje que fue
lancia para evitar una tercera fuga del capo. Aunque la semana pasada, el titular del al Titular del Órgano Administrativo Desconcertado de Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero Durán señaló que el mismo trato y atención que recibe Joaquín es similar para
2 AÑOS ATRÁS COMENZÓ KATE EL PROYECTO DE LANZAR SU PROPIA MARCA DE TEQUILA interceptado por las autoridades de seguridad nacional. El 10 de julio de 2015 intercambiaron mensajes sobre la firma de un contrato que le mandaría la productora al litigante. La PGR indaga si entre ambas partes se dio algún acuerdo comercial, ya sea por la producción de la película o en la tequilera, que podría tener su origen en el manejo de recursos de procedencia ilícita.
todos los objetivos prioritarios recluidos en penales federales, muchas de las adecuaciones realizadas tras la segunda evasión de El Chapo fueron en consecuencia del reingreso del narcotraficante al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “Altiplano”. De acuerdo con las autoridades
federales, el CEFERESO 1 cuenta con la certificación internacional otorgada por la Asociación de Correccionales de América, ACA., al cubrir tanto con las condiciones físicas de operación como con los servicios establecidos por la reconocida asociación estadunidense. / REDACCIÓN
Incursiona la actriz en el negocio del tequila La relación entre la actriz Kate del Castillo y la productora de tequila Feliciano Vivanco y Asociados comenzó aproximadamente hace dos años. En aquellos días, la mexicana que radica en la ciudad de Los Ángeles, acudió a la empresa que se localiza en la carretera ArandasTeapatitlán, Jalisco, para negociar la producción del tequila blanco con su marca “Honor del Castillo”. En septiembre de 2014 registró en México la marca a nombre de Tequila Honor LLC a través de un
convenio de colaboración. Tequila Honor tiene sede en Delaware, Estados Unidos. El proceso de producción de una marca de tequila establece que después del registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial se debe presentar la solicitud ante el Consejo Regulador del Tequila quien se encarga de supervisar que el envase y etiqueta cumplan con la norma. La llegada del tequila estaba programada para febrero o marzo, en el mercado de EU. / REDACCIÓN
XAVIER RODRÍGUEZ
La actriz mexicana Kate del Castillo fue citada a declarar en calidad de testigo por el agente del Ministerio Público de la Federación de la Procuraduría General de la República que investiga sus posibles nexos con Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán. La línea de investigación que siguió la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), y que fue parte importante para que las autoridades lograran la reaprehensión del evadido, se fortaleció y ahora forma parte de una averiguación previa por la probable comisión de algún ilícito. La productora fue citada a rendir declaración con el objetivo de que aporte información para ahondar en el interés del presunto líder del Cártel del Pacífico de producir una película biográfica. De acuerdo con la información oficial, la protagonista de la tele serie La reina del sur podría presentar su declaración en el Consulado mexicano de la ciudad de Los Ángeles, California, donde ella tiene su domicilio. A la mexicana se le atribuyen conversaciones por chat que han sido publicadas en las que muestra interés por filmar la película de la historia del capo de la droga. Abogados penalistas consultados por 24 HORAS afirmaron que la PGR podría investigar a Del Castillo por probable encubrimiento o financiamiento con recursos de procedencia ilícita ya que, según dichas conversaciones, ella se reunió con Guzmán Loera para revisar los detalles de la producción del film. El pasado 2 de octubre la actriz y el actor Sean Penn se reunieron con El Chapo en un rancho en la región del Triángulo Dorado donde lo entrevistaron para la revista Rolling Stone. Ayer El Universal reveló una nueva serie de mensajes de texto que presuntamente intercambió Del Castillo con Andrés Granados Flores, abogado de Guzmán Loera, el 15 de abril de 2015. “Sería divino”, afirmó la mexicana cuando el representante del narcotraficante le sugirió invitar a Guzmán Loera a invertir en su marca de tequila “Honor del Castillo” que produce la empresa Tequila Honor LLC en sociedad con los empresarios
NACIÓN I 24HORAS
Martes 19 de enero de 2016
5
CUARTOSCURO
Detienen a otro policía por Tierra Blanca
Manifestación. Enrique Alonso, alcalde de Tlaquiltenango, Morelos, encabezó una marcha contra los elementos impuestos del Mando Único y obligó a la salida de los jefes de este cuerpo policiaco; del edil, el gobernador Graco Ramírez ha dicho que tiene nexos con el grupo criminal Los Rojos, razón por la que se opone al modelo de seguridad.
Alcalde de Tlaquiltenango “expulsa” al Mando Único JONATHAN NÁCAR
Al ser el único de los 33 alcaldes de Morelos que se opone a la implementación del Mando Único estatal, el presidente municipal de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia encabezó una marcha de protesta y tomó las instalaciones de la policía municipal. La acción del edil tuvo lugar el mismo en que la Comisión E statal de Seguridad (CES) había asumido la operación de la corporación como parte de la implementación del modelo único estatal, al cual se han adherido el resto de los ayuntamientos, siendo el caso de Cuernavaca, unas de las últimas resistencias. Acompañado por unas mil 500 personas, el edil perredista organizó la manifestación que culminó con la irrupción a las instalaciones de la Policía, donde según versiones de medios locales, literalmente sacó a los mandos policías del modelo unificado que por la mañana habrían asumido labores. “Los delitos de alto impacto le corresponden a la federación y al estado, nuestra labor es prevenir el delito
Niega senador del PRD responsabilidad en asesinato de alcaldesa El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fidel Demédicis Hidalgo, negó las acusaciones en su contra que lo señalan como presunto autor intelectual del asesinato de la presidenta municipal de Temixco, Morelos, Gisela Mota. En conferencia de prensa, acompañado del coordinador de su Grupo Parlamentario, Miguel
Se trata de un personaje de antecedentes penales por trata de personas, tiene relación con Los Rojos, y por eso la resistencia tan abierta” GRACO RAMÍREZ Gobernador de Morelos
y de eso nos vamos a encargar”, acusó el alcalde al reiterar su rechazo a ese modelo policial debido a que es precisamente la policía estatal, la autoridad que no ha dado resultados en materia de seguridad pública. En respuesta, el secretario de Go-
Barbosa Huerta, el senador por el estado de Morelos, anunció que presentará una demanda civil ante las autoridades competentes por daño moral, en contra de Anastacio Solís Lezo y Juan Carlos Cantelco, secretario general de gobierno y coordinador de asesores del Ayuntamiento de Temixco, respectivamente, “porque no acepto ni aceptaré que se me calumnie, porque soy una figura pública honorable en el estado de Morelos y yo no puedo permitir que por
“Un presidente municipal sólo se puede resistir al tema de Mando Único por falta de conocimientos, por amenazas o por ser parte del problema.” MATÍAS QUIROZ Secretario de Gobierno
bierno del estado, Matías Quiroz acusó al edil de no permitir brindar la seguridad que el municipio requiere, al ser uno de los puntos de la entidad donde el paso de delincuentes genera inseguridad y violencia. A través de su cuenta de Twitter,
estas calumnias mi imagen se manche”, afirmó el legislador. De esta manera, respondió a las acusaciones que realizaron en su contra los funcionarios municipales y aseguró que no tiene nada que ocultar y nada que temer, por lo tanto, impulsará las indagatorias que sean necesarias, y, no obstante que no tiene confianza en las autoridades estatales, se pondrá a disposición de cualquier autoridad con el fin de ser interrogado al respecto. / KARINA AGUILAR
Matías Quiroz advirtió que de no cuidarse la frontera del municipio, y si se permite la entrada y salida de criminales, de nada sirven los esfuerzos en materia de seguridad que se realizan en otros municipios, por lo que pidió que el ayuntamiento revise sus condiciones económicas y valore su fuerza policiaca y económica para enfrentar a la delincuencia organizada en el municipio. La semana pasada 24 Horas publicó una entrevista con el gobernador de la entidad, Graco Ramírez Garrido, en la que señalaba a Alonso Plascencia por nexos con el grupo criminal de Los Rojos. El 6 de enero pasado, el alcalde presentó una controversia constitucional en contra de la implementación del Mando Único ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
EFE
MORELOS. ACOMPAÑADO DE 1,500 PERSONAS, ENRIQUE ALONSO, EDIL DE TLAQUILTENANGO, SACÓ A LOS JEFES POLICIALES DEL MANDO ÚNICO EN EL MUNICIPIO
La Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo al policía Edgar Ramón Reyes Hermida, con lo que suman siete elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asegurados por la desaparición forzada de cinco jóvenes en Tierra Blanca. En un comunicado, el fiscal general Luis Ángel Bravo Contreras adelantó que se logró obtener testimonios que refieren la probable participación de grupos delincuenciales en estos hechos que acontencieron el pasado 11 de enero. En este sentido, agregó que se dará vista a la Procuraduría General de la República (PGR) para que tome cartas en el asunto, toda vez que se presume la participación de delincuencia organizada, asunto que compete a la autoridad federal. Esta detención se suma a la consignación de cuatro policías más realizada el pasado 15 de enero, así como a la aprehensión del delegado de SSP en Tierra Blanca y otro elemento más de esa corporación preventiva cumplida el pasado sábado, en Xalapa. / NOTIMEX
Veracruz. Elementos de la Gendarmería buscan a los desaparecidos.
Recupera PF combustible robado La Comisión Nacional de Seguridad (CNS), a través de la Policía Federal recuperaron un tractocamión con reporte de robo que transportaba 40 mil litros de hidrocarburo sin la documentación respectiva sobre la red carretera en Guanajuato. La CNS detalló que como resultado de los trabajos de inspección y vigilancia que realiza la policía federal interceptaron el vehículo tipo tanque cuando circulaba sin placa de circulación trasera sobre la carretera Lagos de Moreno-Villa de Arriaga, donde se percataron que de la unidad goteaba un líquido con olor a hidrocarburo. / NOTIMEX
24HORAS I NACIÓN
6
CÉSAR DUARTE GOBERNADOR DE CHIHUAHUA
Martes 19 de enero de 2016
“Debemos asumir el mensaje de Francisco”
tros los que va a circular en Ciudad Juárez (contando el regreso al aeropuerto) por tantos puntos y tantos eventos, y la distancia del aeropuerto a donde será la misa. No hay restricción por parte del Vaticano, en ese sentido. Nosotros esperamos que el estado del tiempo esté más o menos amigable, porque el invierno es muy crudo, hoy amaneció Juárez a 4 grados bajo cero y yo espero que en febrero ya tengamos una recuperación del calor.
ALBERTO GONZÁLEZ
último día de su visita a México, no sólo despierta interés en el país, sino en todo el mundo, por lo que habrá que estar atentos y asumir sus palabras.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, el papa Francisco acudirá a la que fue considerada una de las cárceles más peligrosas del país, se reunirá con trabajadores, representantes sindicales y empresarios, y encabezará una misa. A propósito de la visita a la que fue, en su momento, una de las ciudades más inseguras del mundo, 24 HORAS platicó con el gobernador de Chihuahua. Para César Duarte, el mensaje que deje Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco I, el 17 de febrero, en su
¿Le preocupa el mensaje que dé el Papa? Al contrario, yo estoy entusiasmado de la visita del Santo Padre y estoy seguro que el mensaje que deje es un mensaje que tenemos que asumirlo todos, en un compromiso de los retos que tiene nuestra sociedad. Juárez es un ejemplo y así tomamos la visita, en transformación con el más corto plazo y con la más alta incidencia delictiva que se haya tenido en México; hoy podemos, con la frente en alto, decir que los avances
SU SANTIDAD EN MÉXICO
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Ni la palabra se dirigieron
E
n la fiesta del obispo ortodoxo Antonio Chedraoui (83 años) se encontraron personajes de todo tipo. Unos que compartieron carcajadas de buena gana, como los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila y el de Chiapas, Manuel Velasco. Otros que de plano se ignoraron e hicieron como que nunca se vieron, como los aspirantes al gobierno de Quintana Roo: José Luis Chanito Toledo y Carlos Joaquín González. Y valga precisar que no fue un
problema de multitudes, pues ambos políticos se encontraban en la misma zona y a seis mesas de distancia. Pero digamos que la estática entre el diputado federal (delfín del gobernador Roberto Borge) y el ex secretario de Turismo (en la querencia de Los Pinos) está de lo más intensa. Tanto que el dirigente del PRI quintanarroense, Raymundo King, anunció ayer que la convocatoria para la elección y postulación de su candidato a gobernador saldrá hasta mediados del mes entrante (entre el
ESPECIAL
APOYO. EL GOBERNADOR DE CHIHUAHUA CELEBRA QUE EL PAPA VISITE LA QUE FUE UNA DE LAS CIUDADES MÁS INSEGURAS DEL PAÍS PARA DAR UN MENSAJE AL MUNDO
que hemos tenido en seguridad han sido parte del esfuerzo de una gran sociedad y una población valiente, que fuimos capaces de imponernos.
Se decía que el clima de Ciudad Juárez podría complicar la visita. ¿Hay una medida especial? Estoy sorprendido por la manera en la que se ha organizado la visita del Papa. Tendrá el recorrido más largo que ha hecho un papamóvil en cualquier papado. Serán 42 kilóme-
17 y el 26 de febrero) y la elección – vía Convención de Delegados- sería entre la primera y segunda semana de marzo. Mientras tanto, dijo, “se trabajará en la unidad de sus militantes”. Y es que la posible ruptura en las filas del PRI está a la vista. En Aguascalientes, en cambio –a lo mejor porque ahí no la llevan tan fácil los priistas–, la candidatura “de unidad” salió ya sin mayores truculencias: Lorena Martínez Rodríguez (¡por fin una mujer!) será la abanderada del tricolor. La ex procuradora Federal del Consumidor y ex presidenta municipal de Aguascalientes se registrará el próximo viernes. ••• BASAVE: NO ESTOY LOCO.“¡Claro que quiero ganar! Estaría yo loco si no quisiera ganar…”, revira Agustín Basave, aunque precisa: “Pero no a cualquier precio, no de cualquier manera y no para cualquier cosa”. Lo que el dirigente nacional del PRD quiere es “que el partido se levante y contrarrestar la regresión a la que nos está llevando el PRI”.
El hecho de que la misa sea en la frontera, y ahí envíe un mensaje al mundo, es un gesto que calará”
Así explica el académico, por enésima ocasión, el porqué está a favor de las alianzas de amplio espectro y por qué es errónea la afirmación de que “se derrumba el proyecto de Basave”, escrita en distintos medios. Pero profundiza algo más que no deberíamos perder de vista: Que el PRD está en una situación crítica no sólo en términos electorales sino de unidad, de identidad y de integridad. Y que lograr el proyecto de transformación del partido “va a ser muy complicado de empujar si en las próximas elecciones nos va mal”. Ese es el punto central. En cuanto a las alianzas con el PAN, Basave alegó que aún no sabe cuántas de ellas van a quedar pues todavía faltan muchos factores por definirse. Lo que sí le queda claro es que “le conviene al PAN y al PRD hacer alianza contra el PRI”. Lo ocurrido en Colima es claro, diría: El PAN fue solo y perdió. Hasta el momento se han aprobado las alianzas en Durango y Zacatecas. Las de Oaxaca y Veracruz han sido aprobadas por el PRD. Caídas por lo pronto en Hidalgo y Tamaulipas. “Lo demás está por verse…”
¿A cuánta gente esperan? En la sede de la misa más de 250 mil, luego hay otras sedes alternas en donde se recibirá a un número similar de personas en otros espacios que instalarán pantallas y sonido. Ya en la suma de todos los eventos serán un millón de personas. En la calle se calculan 250 mil personas las que estén a lo largo de los 42 kilómetros. El recorrido iniciará a las 10:00 horas en el Aeropuerto, de ahí al Centro de Rehabilitación Social; después al Colegio de Bachilleres en donde se reunirá con trabajadores, empresarios y organizaciones sindicales; posteriormente irá al seminario a reunirse con la diócesis de Juárez, luego se dirigirá a El Chamizal, que es la línea limítrofe con Estados Unidos, en donde realizará la misa. ¿Usted lo invitó a la cárcel? Fue un tema en el que, previo a la decisión de visitar México, se nos invitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores a los estados en los que pudiera decidirse la visita , ahí estuvieron representantes del Estado Vaticano y nosotros planteamos la idea de que visitara el Cereso de Juárez, lo que fue aceptado.
••• VIENEN CAMBIOS EN EL DIARIO POR ESTO!- Se vienen cambios en el leído cotidiano yucateco Por Esto!, dirigido por Mario Renato Menéndez Rodríguez. En la reunión anual con sus reporteros y colaboradores (el sábado pasado), su director general les comentó que tal como les prometió hace algunos años, “los trabajadores del Diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía que estuviesen en la vanguardia de este equipo iban a ser los accionistas y dueños”. Y este año se concretará, anunció el periodista: A partir del 21 de marzo próximo, “ya va a ser otra la propiedad de este periódico”. Pero no se equivoquen… –pidió–, “yo sigo y para dejar este periódico tengo que estar bajo tierra”. ••• GEMAS: Obsequio de Manlio Fabio Beltrones luego del triunfo del PRI en Colima: “Tendremos 12 elecciones en donde vamos a una competencia como en Colima y estamos seguros que en la mayoría habremos de alzarnos con el triunfo”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
NACIÓN I 24HORAS
Martes 19 de enero de 2016
El Papa en la frontera El viaje del papa Francisco terminará en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la frontera con Estados Unidos, siendo esa ciudad desde donde partirá a Roma tras su primera visita a México.
Paseo Triunfo de la República
dirección norte hasta llegar a la frontera con Estados Unidos, donde dará vuelta al oeste para dirigirse a la Feria Expo, donde celebrará una misa; de ahí se regresará al aeropuerto
EN CIUDAD JUÁREZ
Ruta papal Frontera con EU
ÚLTIMA PARADA. SE ESPERA QUE EL OBISPO DE ROMA SE DETENGA EN EL RÍO BRAVO, POR EL QUE TODOS LOS AÑOS CRUZAN MILES DE MIGRANTES
Ciudad Juárez
norte, hasta llegar al Colegio de Bachilleres
Cereso #3
Bar ran co Azu l
300 mil asistentes se espera en la misa multitudinaria
Seminario Conciliar
SU SANTIDAD EN MÉXICO
Aeropuerto
ALEJANDRO SUÁREZ
3 Del Colegio de Bachilleres partirá al
Seminario Conciliar, donde comerá y se tomará un descanso
Aeropuerto Internacional Abraham González
800 presos se reunirán con Francisco en el Cereso #3
Tras oficiar misa en la Feria Expo se trasladará al aeropuerto para tomar el avión de regreso a Roma
3600 personas tendrían acceso al Bachilleres de Ciudad Juárez
A 25 días de que el papa Francisco celebre su primera misa en la Basílica de Guadalupe, el recinto poco a poco va tomando forma, tanto en lo estético como en el ambiente, pues mientras que los accesos peatonales están en un proceso de mejora, en los comercios circundantes ya empiezan a aparecer los recuerdos del evento. La entrada central de la nueva Basílica está parcialmente cerrada debido a la construcción de una rampa para que entre el Sumo Pontífice para su misa. Los avances de la obra incluyen el cambio de mosaico y la instalación del que será el esqueleto metálico de la misma. Este lunes, los trabajadores dedicaron parte de la mañana en pulir los barandales de la rampa que da justo a un arco color verde con la leyenda “Año Santo de la Misericordia. Puerta Santa”, la cual conduce al pasillo central de la iglesia. En el resto del atrio se ven trabajos de nivelación. Son cinco puntos donde se colocaron vallas para que los albañiles puedan quitar los mosaicos inservibles y reponerlos por nuevos; la zona con más actividad es a las puertas de la antigua Basílica. Al interior de la nueva Basílica el mantenimiento se concentró en el cambio de luminarias, donde electricistas retiraron parte de la instalación de la luz para una renovación más profunda. Aún con estos trabajos, la actividad tanto religiosa como comercial sigue sin mayor novedad. De hecho, en el pasillo de negocios que está a las afueras del templo maria-
LESLIE PÉREZ
Por Francisco, Basílica recibe manita de gato
Trabajos. Entre otras cosas, se construye una rampa para que acceda el Pontífice al recinto.
no ya se pueden apreciar algunos artículos dedicados al papa Francisco. “Ahorita lo que manejamos con la figura del Papa son rosarios, cruces y algunas imágenes. La gente todavía no lo pide mucho, pero esperamos a que cuando se acerque la fecha de la visita se venda más”, explicó Michel Albarrán, encargado de una de las tiendas de artículos religiosos de la Basílica. Incluso, en la tienda de Michel hay una imagen del Papa tamaño natural donde los visitantes pueden tomarse una fotografía a cambio de cinco pesos. Pedro Castillo, otro comerciante de la Villa, explicó que por el momento los artículos más solicitados son los de imágenes de la Virgen o de Juan Pablo II, quien sigue como el favorito de la gente. “De mercancía de papas Visite la Juan Pablo II sigue siendo el fotogaleria favorito. A lo mejor es porque la gente sigue sin conocer a Francisco, pero ya lo conocerán”, dijo Pedro Castillo. / ALEJANDRO SUÁREZ
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Colegio de Bachilleres
2 Luego toman la carretera Panamericana hacia el
1 Al llegar al Aeropuerto Internacional Abraham González, el Papa se trasladará al Cereso #3, donde se reunirá con internos y sus familias
EL PAPA RECORRERÁ 21.5 KM
Zona ampliada
Chihuahua
Frontera con EU
Carretera Panamericana
4 Del Seminario tomará
Ciudad Juárez
7
Durante su estancia en Ciudad Juárez, el papa Francisco recorrerá 21.5 kilómetros de la ciudad fronteriza, distancia en el que las personas podrán verlo de cerca en el papamóvil, informó el Comité Organizador de la Visita. Cabe destacar que esta distancia no incluye el último traslado, cuando el Papa concluya su última misa en México y emprenda el viaje a Roma, por lo que en total serían más de 40 km. La vía principal por la cual transitará el Papa es la avenida Miguel Ahumada-Juárez, la cual cruza de sur a norte el municipio y pasa por el centro de la localidad. De acuerdo al programa oficial de actividades, Francisco llegará al aeropuerto internacional de Ciudad Juárez a las 10 horas (tiem-
po local) para de ahí trasladarse al Centro de Readaptación Social #3, ubicado a un par de kilómetros al oeste. Una vez que termine el encuentro con internos de la cárcel, se dirigirá al Colegio de Bachilleres de Chihuahua donde se reunirá con representantes de obreros y patrones; de ahí, hará una parada Seminario Conciliar de Ciudad Juárez antes de dirigirse a las instalaciones de la Feria, donde tendrá su misa multitudinaria. Aunque no está en el programa oficial, se espera que el Papa Francisco aproveche la cercanía de la Feria con la frontera con Estados Unidos para observar el Río Bravo, por el cual cada año cruzan miles de migrantes en busca del Sueño Americano. El Comité organizador espera contar con 35 mil voluntarios que formarán una valla por las calles por las que circule el líder de la iglesia católica. Ciudad Juárez es la última ciudad que recibirá al Papa, pues desd e ahí emprenderá el viaje a Roma.
24HORAS I NACIÓN
8
TELÉFONO ROJO
Martes 19 de enero de 2016
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
BELTRONES ENCARTA Y REENCARTA MUJERES En el priismo la revisión tiene mayor alcance. Una decisión del Consejo Político Nacional (PAN), en aras de favorecer la equidad, generó expectativas de reparto igual: seis mujeres y seis hombres para las contiendas del presente año. No será así. Pero hoy la cuota de género obliga a perfilar mujeres en varios lados. De arranque favorece a la ex alcaldesa y ex titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez, quien dejaría en el camino a un cuadro de altísima calificación popular, el senador Miguel Romo. En Hidalgo fortalece a la comisionada nacional para el Desarro-
llo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, en demérito de los senadores David Penchyna y Omar Fayad. Una tercera candidata sería Blanca Alcalá en Puebla. Ex presidenta municipal de la capital y senadora de la República, dispone de prestigio y pedía esperar a la elección de 2018 a fin de contender por un gobierno de seis años y no por un bienio. Con esa reflexión, iría el ex rector Enrique Doger. Pero la política es circunstancias y éstas se le alinean. Por una parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) registra un posicionamiento en las tendencias del voto y, dado el carisma de Alcalá, estaría en la competencia de junio próximo. No es la misma suerte de Diva Gastélum en Sinaloa, pues desde la cúpula del poder hacen esfuerzos para fortalecer a Quirino Ordaz. Estos análisis y la competitividad serán factores para perfilar las próximas candidaturas. EL PRI GANÓ EN COLIMA MÁS DE LO ESPERADO 1.- Cerradas las campañas, en el impasse legal, pregunté al delegado priista en Colima cómo se veía y veía a su candidato José Ignacio Peralta al cierre de las casillas dominicales. –Con una ventaja muy superior a la de junio. Ninguna encuesta nos da menos de cinco puntos, pero esto se cierra horas antes. En síntesis, garantizaba “más de dos mil votos, cuatro veces más de los 503 de junio”. Al final fueron más de diez mil y, sorpresa contra todo pronóstico, el panista Jorge Luis Preciado prometió no impugnar. Y 2.- casi con coincidencia de fechas, mientras el ex gobernador de Coahuila Humberto Moreira era detenido en España por varios cargos, el tamaulipeco Eugenio Hernández disfrutaba con mayor alegría la libertad. Le fueron descongeladas sus cuentas bancarias y sus propiedades, como las de su esposa, por las autoridades estadunidenses. Vienen otros trámites, pero al parecer la justicia de Texas tiene aclaradas todas las cuentas de su caso. Tal vez un día se aclare por qué todas las persecuciones contra políticos mexicanos vienen de juzgados del Texas republicano.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Medio Oriente. El presidente Enrique Peña Nieto participó ayer en la Semana de la Sustentabilidad 2016, celebrada en la ciudad árabe de Abu Dhabi, donde aseguró que el mundo necesita impulsar las energías renovables.
Peña forja lazos con Abu Dhabi
GIRA. EL PRÍNCIPE HEREDERO DE ESE EMIRATO ROMPIÓ EL PROTOCOLO E INVITÓ AL PRESIDENTE A SU RESTAURANTE FAVORITO, DONDE AMBOS CHARLARON SOBRE INVERSIÓN En un gesto inusual con un mandatario, el príncipe heredero del Emirato de Abu Dhabi (que forma parte de los Emiratos Árabes Unidos), Mohammed bin Zayed Al Nahyan rompió el protocolo durante la visita del presidente Enrique Peña Nieto. La comida oficial en el Palacio de Al Mushrif se dejó de lado y se convirtió en una intempestiva e inesperada invitación para el presidente mexicano al restaurante favorito del también subcomandante supremo de las Fuerzas Armadas del ese Estado árabe. Apenas terminaba la inauguración de la Cumbre Mundial de la Energía del Futuro, en la que el Ejecutivo federal fue invitado especial, cuando para sorpresa de los cuerpos de seguridad mexicanos y árabes el
heredero del reino tomó el volante de su camioneta blanca y, con el gobernante latinoamericano como único acompañante, se dirigió al Palacio Real. En ese lugar, donde se realizó la ceremonia oficial de bienvenida, se escucharon los himnos nacionales de los Emiratos Árabes Unidos y de México, se presentaron las comitivas y Peña Nieto pasó revista a las tropas de honor. Los alimentos en el Palacio Real estaban listos, pero el príncipe árabe prefirió degustar su comida japonesa favorita, preparada en el restaurante Zuma, en el centro de la capital, y quiso que el presidente de México conociera esa experiencia. Una mesa larga pero lo suficientemente angosta para que los dirigen-
Señala compromiso con el planeta México asume su responsabilidad global frente a los efectos climáticos del futuro, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Al participar en la Semana de la Sustentabilidad 2016, en Abu Dhabi, como parte de su gira por Medio Oriente, dijo que México está comprometido con el medio ambiente, con la reducción en el consumo de combustibles y la utilización de energías renovables. En ese sentido, apuntó que aunque es poco probable un eventual agotamiento de los combustibles fósiles, la amenaza del calentamiento global obliga al mundo a una transición hacia energías más limpias y renovables. / REDACCIÓN
tes pudieran conversar “entre amigos” fue el marco para el encuentro, con el cual se demostró el especial interés del gobierno de Emiratos Árabes Unidos en participar en inversiones y ampliar las puertas al comercio con México. Esto independientemente de la reunión bilateral previa que sostuvieron sobre los escenarios de inversión y las oportunidades comerciales que ofrecen ambas naciones. Después, el mandatario mexicano se dirigió al Instituto Masdar de Ciencia y Tecnología, antes de viajar hacia Dubai. / NOTIMEX
Hidalgo y Sedesol trabajan contra pobreza
F ESPECIAL
S
in necesidad de elecciones, las mujeres ya perdieron en 2016. Están en desventaja por aquello de las selecciones partidistas y su lejanía de la paridad de género, usada como bandera política en sucesivas reformas políticas y hasta plasmada en leyes. Vea usted: En la contienda extraordinaria de Colima compitieron sólo hombres, dos de ellos –el priista ganador José Ignacio Peralta y el panista Jorge Luis Preciado– con posibilidades de victoria. En los estados resueltos para las 12 elecciones gubernativas programadas para junio próximo, por ningún lado aparecen mujeres. La reflexión forma parte de la agenda de los partidos y debiera marcar las decisiones en puerta. Por ejemplo, en Tlaxcala, Acción Nacional (PAN) ya se decidió por Adriana Dávila porque el Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue intransigente en imponer a Lorena Cuéllar. De ahí vino el rompimiento de negociaciones para la alianza y no por el feminismo de la cúpula panista, sino porque Adriana amagó con irse del PAN y forjar una coalición opositora, independiente. Repercutirá en Puebla, donde Acción Nacional era mano para fortalecer la candidatura del alcalde poblano, Antonio Gali, y preferido del gobernador Rafael Moreno Valle. El PRD irá sólo con una pálida alianza de izquierda.
ESPECIAL
Candidaturas 2016: mujeres a la baja
Gira. El gobernador de Hidalgo entregó apoyos en Acaxochitlán.
rancisco Olvera Ruiz, gobernador de Hidalgo y José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social, entregaron apoyos para comunidades rezagadas en el municipio de Acaxochitlán. Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo hidalguense destacó que la atención a los habitantes de las comunidades indígenas es prioridad de su administración; por ello es que la atención cercana para
cada una de las localidades está presente en todos los programas sociales, además de que las grandes obras de la entidad son las dirigidas a estos lugares. Por su parte, Meade Kuribreña refrendó el apoyo del gobierno de la República a los jóvenes de México, “a quienes nos debemos para garantizarles su derecho a la educación, salud, seguridad social y oportunidades de trabajo”./ REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS
Martes 19 de enero de 2016
Así estuvo el porcentaje de votos obtenidos por partido. PRI y sus aliados
43.23%
PAN
39.53%
Movimiento Ciudadano
12%
Encuentro Social
0.3%
Votos nulos
1.9%
Morena
0.8%
PRD
1.8%
Fuente: INE
Nos enfrentamos a una elección de Estado donde no sólo nos enfrentamos al PRI estatal y a su candidato, sino al gobierno federal, a los secretarios de Estado, a la estructura policial y al uso de recursos públicos para la compra del voto”
JORGE LUIS PRECIADO RODRÍGUEZ Candidato del PAN al gobierno de Colima
“Hago un llamado a la unidad e invito a l@s colimenses a mirar hacia adelante ¡Mi trabajo será cumplirles con responsabilidad!”
IGNACIO PERALTA Abanderado del PRI para el gobierno de Colima
Pierden Morena, el PRD y el PES registro en Colima RESULTADOS. LOS PARTIDOS NO ALCANZARON EL 3% DE LAS PREFERENCIAS ELECTORALES De acuerdo con el cómputo del Pro- QUE PREVÉ LA LEY PARA CONSERVAR EL REGISTRO; EL INE CONFIRMÓ EL TRIUNFO DEL PRI ESTÉFANA MURILLO
grama de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la elección extraordinaria para gobernador en Colima, el PRD, Morena y Encuentro Social perdieron sus registros como partidos locales al no haber alcanzado el 3% de las preferencias electorales que prevé la ley. Martha Zepeda del Toro, candidata del sol azteca, obtuvo 1.8% de la votación, con 5 mil 144 sufragios. En tanto, José Francisco Gallardo Rodríguez, abanderado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido dirigido por Andés Manuel López Obrador, sumó dos mil 246 votos, 0.8% de la votación. Mientra que Gerardo Galván, del Partido Encuentro Social, alcanzó 0.3% de las preferencias al acumular mil 217 votos. Además, se contabilizaron 5 mil 386 votos nulos, lo que equivale al 1.9% de sufragios emitidos. Dicho programa del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó el triunfo del candidato de la coalición PRI-Partido Verde-Nueva AlianzaPT, Ignacio Peralta Sánchez, cómo nuevo gobernador de Colima, al haber obtenido 43.2% de la votación total emitida. Al cierre del PREP, con 100% de las actas computados, se reveló que el abanderado priista obtuvo 118 mil 772 votos, en las 905 casillas que fueron instaladas durante la jornada elctoral. En tanto, el candidato del PAN a la gubernatura, Jorge Luis Preciado Rodríguez, obtuvo 39.5% de las preferencias, con 108 mil 604 sufragios a su favor. En tercer lugar quedó el representante del Partido Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán Sánchez, con 33 mil 237 votos, equivalentes al 12% del total.
CUARTOSCURO
Los números de la elección
9
Realidad. Durante la elección extraordinaria en Colima para elegir gobernador se registró una abstención de 43% y los partidos de izquierda, como Morena y el PRD, se quedaron muy lejos del 3% necesario para conservar el registro.
Preciado reconoce resultados de la elección El candidato del PAN al gobierno de Colima, Jorge Luis Preciado Rodríguez, afirmó que no impugnará los resultados de la pasada elección que le dieron el triunfo al candidato del PRI-PVEM-Nueva Alianza-PT, Ignacio Peralta Sánchez. En conferencia de prensa, el también senador del PAN dijo que pese a contar con elementos para impugnar los resultados del proceso extraordinario, ha decidido abstenerse, principalmente por la amplia ventaja que logró el virtual gobernador, Nacho Peralta. “Estamos absolutamente convencidos de que la Sala Superior no va
17 MIL VOTOS MÁS QUE EL PRI HABRÍA OBTENIDO EL PAN, SEGÚN PRECIADO, QUIEN NO IMPUGNARÁ a revertir los resultados y, por supuesto, la diferencia entre el primer y segundo lugar ni siquiera da para abrir los paquetes y revisarlos. En la democracia se gana y se pierde, creo en la democracia no sólo cuándo los votos te favorecen. Hoy, lamentablemente, ante una elección de Estado el voto no nos favoreció, y yo quiero
reconocer ese resultado y sostener mi palabra de que no voy a impugnar la elección; y voy a reconocer el resultado que dio a conocer el Instituto Nacional Electoral”, afirmó. De acuerdo con Preciado, para el PAN fue un triunfo el haberse enfrentado a toda la “maquinaria de Estado” que estuvo detrás del proceso electoral en Colima. Preciado Rodríguez afirmó que el PAN en Colima seguirá trabajando desde el Congreso estatal donde son mayoría, desde las alcaldías donde también cuentan con la mayor presencia y desde el propio Congreso de la Unión. / ESTÉFANA MURILLO
El Partido Revolucionario Institucional, anunció a Lorena Martínez Rodríguez, cómo aspirante única a la candidatura por el gobierno de Aguascalientes. A través de un comunicado, sectores y organizaciones de este partido político, dieron a conocer su apoyo a quien fuera titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, para que el próximo 23 de enero se registre como aspirante a contender por la gubernatura.
Afirmaron que la decisión está basada en la trayectoria partidista y la experiencia tanto en el servicio público como en cargos de elección popular de Martínez Rodríguez. La aspirante única a la gubernatura fue presidenta municipal de Aguascalientes (2011-2013) y ha ocupado diversos cargos en el PRI, partido en el que milita desde 1986. Fue coordinadora estatal del Movimiento Territorial en Aguascalientes, consejera política estatal,
subsecretaria de organización del CEN, miembro del Consejo Político Nacional, presidenta del Comité Directivo Municipal (CDM) en Aguascalientes, secretaria general y presidenta del CDE en Aguascalientes y secretaria de programa de gestión social del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Será en la convención de delegados, que se realizará el 11 de marzo próximo, donde los sectores representados por la CTM, CNOP, CNC y
NOTIMEX
Pacta el PRI candidata de unidad en Aguascalientes Experiencia. Lorena Martínez Rodríguez, ex titular de la Profeco, será la candidata única del tricolor para contender por la gubernatura.
las organizaciones nacionales Movimiento Territorial, Red Jóvenes por México y el Organismo Nacional de
Mujeres Priistas, ratificarán su compromiso de apoyo a su candidatura. / ESTÉFANA MURILLO
24HORAS I NACIÓN
10
AGENDA CONFIDENCIAL
Martes 19 de enero de 2016
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
¡Ya “chole” con El Chapo!
AGENDA PREVIA El tema de la reforma política para el Distrito Federal y la visita del papa Francisco a México tienen realmente atareados a Miguel Ángel Mancera y a su secretario particular, Luis Serna. Y no es para menos, pues ambos acontecimientos son trascendentes. En el primer caso, de los 31 estados de la República, 23 ya dieron su respaldo a la reforma política del Distrito Federal, la cual otorgará a éste su autonomía y con ello el “estatuto de capitalidad”. Con dicha reforma se busca mayor participación ciudadana en supervisión de acciones de delegaciones políticas, creación de una Constitución Política local y que la Ciudad de México tenga mayor autonomía en su régimen interior. “Lo que la gente está pidiendo es que haya definición jurídica en la Ciudad de México con mayor autonomía, y eso sólo lo da la reforma”, afirmó Miguel Ángel Mancera. En cuanto a la visita de Su Santidad, que estará en la Ciudad de México prácticamente cuatro días (del viernes 12 al lunes 15 de febrero), Mancera ha dicho que lo más importante es “garantizar su seguridad, por lo que se está trabajando conjuntamente con el Estado Mayor Presidencial. El objetivo y la logística es que el Papa pueda estar lo más cercano a la gente en todos y cada uno de sus recorridos por esta ciudad”. ¡Que así sea! Grata impresión causó la ex diputada federal del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar Gil, en el “Foro Harvard”, el evento político y académico más importante de ese centro educativo, que acaba de celebrarse en días pasados. En la mesa “Paz y Seguridad”, tuvo una destacada participación en la que planteó que la delincuencia tiene que combatirse desde la educación, en las escuelas. Dejó tan buena impresión que fue invitada por la ONU -coorganizadora del evento en Harvard- para participar en otros encuentros académicos de talla internacional, dada su experiencia en México y en particular en Chihuahua.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
DANIEL PERALES
nante amo y señor del desquiciado México contemporáneo. ¡Pues ya qué!
Adicciones. El comisionado Manuel Mondragón y Kalb participó en la Semana Nacional de Información contra el Alcoholismo.
Apoyan estudiar uso médico de cannabis SALUD. MONDRAGÓN PLANTEA LA NECESIDAD DE REVISAR SI LA MARIGUANA CUENTA CON PROPIEDADES TERAPÉUTICAS O NO; INICIA CUENTA REGRESIVA PARA FOROS DE DISCUSIÓN TERESA MORENO
El comisionado nacional contra las adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, se pronunció a favor de que se lleven a cabo estudios clínicos e investigaciones científicas para aprobar el uso terapéutico de derivados de la mariguana. En el marco de la inauguración de la vigésimo primera Semana nacional de información contra el alcoholismo, Mondragón y Kalb señaló que no existen evidencias científicas sobre los efectos terapéuticos de fumar mariguana; sin embargo, es necesario llevar a cabo los estudios para comprobar si la planta en realidad puede utilizarse para tratar enfermedades y entonces incorporar estas sustancias, los Cannabinoides, a la farmacopea. Si estos medicamentos demuestran que tienen mejores efectos anticonvulsivos, antiespasmódicos o
analgésicos que otros medicamentos alópatas, entonces, dijo, que se lleven a cabo las investigaciones necesarias para que puedan obtener sus registros sanitarios y venderse como cualquier otro fármaco. “Parto de mi obligación como médico de no hacer cosas que permitan que haya más oferta de sustancias que -estamos convencidos- sí hacen daño y en los niños y adolescentes, irreversible. Cuando se habla de la mariguana en término de medicamento, no es que uno esté en contra o a favor: la mariguana fumada no es dable como tratamiento hasta ahora. Hay algunos preparados o compuestos que sí pueden tener efectos terapéuticos”. La próxima semana iniciará el debate nacional conducido por la Secretaría de Gobernación sobre la regularización de la mariguana. Los foros iniciarán en la Ciudad de México, pero tendrán otras cuatro
1.2% DE LA POBLACIÓN DE ENTRE 12 Y 65 AÑOS HA CONSUMIDO MARIGUANA EN MÉXICO sedes en todo el país con la agenda de seguridad y justicia; ética y derechos; salud, y aspectos económicos y de regulación. El objetivo de las mesas de discusión será convocar a especialistas en seguridad y salud, pero también estarán abiertos a integrantes de la sociedad civil para que presenten sus propuestas. La determinación de llevar a cabo estos debates públicos surgió a raíz de que en noviembre pasado la Corte decidió amparar a cuatro ciudadanos a quienes la Secretaría de Salud les negó la autorización para sembrar, cultivar y transportar mariguana para consumo personal.
Inauguran carretera federal Puebla-Amozoc
E
l Gobierno de Puebla inauguró la carretera Puebla-Amozoc, la cual fue rehabilitada con pavimento hidráulico, con lo que se garantizará su mantenimiento durante los próximos 30 años. Rafael Moreno Valle, gobernador de la entidad, informó que en el rescate de la arteria también se mejoró la imagen urbana con dos mil metros de jardinería, follaje y pasto sintético, así como 10.6 mil metros cuadrados de herrería y pintura.
“Incluimos un programa de rescate de la imagen urbana en este tramo, tenemos luminarias, se rescataron banquetas y camellones. Hoy pueden ver una vía digna de cualquier ciudad del país o del mundo. Debemos sentirnos orgullosos de ser poblanos por este tipo de proyectos que parecían inalcanzables”, dijo. El proyecto contemplaba un presupuesto más bajo, pero el pavimento se cambió a hidráulico por su durabilidad. / REDACCIÓN
ESPECIAL
D
urante más de dos semanas, la sociedad entera se ha mantenido ocupada con la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo, enemigo público número uno de México y de varios funcionarios. Se ha visto, oído y escrito tanto de ese personaje, que podría hacerse un “culebrón” de varios capítulos: El Chapo contra la extradición a Estados Unidos; El Chapo contra la clase política mexicana; El Chapo contra los empresarios de la élite, en riesgo de que la venganza del delincuente los alcance; El Chapo, y sus intentos de financiar empresas tequileras, o como inversionista en la industria petrolera; El Chapo, enamorado de Teresa Mendoza… En fin, la serie podría constar de tantos capítulos y varias temporadas como Homeland, Breaking Bad, House of Cards, por sólo mencionar algunas de las más taquilleras. Pero ¡Ya “chole” con El Chapo!, exclama buena parte de esa sociedad que ya está harta de tantas notas del narcotraficante. ¿Acaso no existen muchos temas en la agenda pública tanto o más importantes que la fuga del Houdini sinaloense?, preguntan algunos. Por supuesto que sí... ahí está el inimaginable derrumbe de los precios del petróleo; la cotización del peso frente al dólar, que se acerca peligrosamente a los 20 por uno; los más de 25 mil millones de dólares de las reservas que se han “inyectado” al mercado para defender a nuestra moneda y que parecen haberse ido por la coladera. Las advertencias del gobernador del Banco de México de que “lo peor está por venir”, cuando China anuncie que su economía crece por debajo de lo estimado… y otras cosas horribles, horribles. ¡Pero tal parece que esos asuntos son mucho menos rentables para atraer la atención del público!, exclaman algunos observadores. Así que seguiremos siendo televidentes, radioescuchas y lectores cautivos de la vida y milagros de Joaquín El Chapo Guzmán. Y está claro que también seguiremos atrapados -así sea como meros espectadores-, de la gigantesca red de intereses económicos, políticos y sociales que rodean a ese repug-
Mejoría. Moreno Valle destacó que la vía es de concreto hidráulico.
NACIÓN I 24HORAS
Martes 19 de enero de 2016
JUSTICIA. LEGISLADORES DEL PAN SOLICITARON QUE EL GOBERNADOR DE COAHUILA DEJE EL CARGO PA R A N O E N TO R P E C E R L A S INVESTIGACIONES EN TORNO A SU HERMANO HUMBERTO
11
Piden senadores que Rubén Moreira deje la gubernatura
KARINA AGUILAR
Hoy, la autoridad mexicana está obligada (...) a completar la indagatoria” MIGUEL BARBOSA Coordinador del PRD en el Senado
CUARTOSCURO/ARCHIVO
Senadores del Partido Acción Nacional (PAN), solicitaron la separación del cargo del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdés, por ser cómplice de su hermano, Humberto Moreira Valdés, actualmente preso en España por los delitos de lavado de dinero, corrupción y malversación de fondos públicos. En conferencia de prensa, el senador panista por Coahuila, Luis Fernando Salazar, explicó que Rubén Moreira, debe separarse del cargo para no interferir en las investigaciones que siguen los gobiernos de España y Estados Unidos en contra de su hermano, de quien acusó, ha sido cómplice desde que fue subsecretario de gobierno en su administración y hasta ahora ha sido omiso al respecto. Los legisladores panistas, Javier Lozano, Silvia Garza, Luis Fernando Salazar, Jorge Luis Lavalle y Francisco García Cabeza de Vaca, anunciaron que en la próxima sesión de la Comisión Permanente, solicitarán a la Procuraduría General de la República, (PGR), el nombramiento de un fiscal especial independiente, con solvencia moral probada para investigar el caso Moreira. Además, pedirán que se investigue a todos
Coahuila. Rubén Moreira ha sido señalado de ser cómplice de su hermano cuando era subsecretario de Gobierno durante la administración de Humberto al frente del estado.
los gobernadores y exgobernadores que han sido víctimas de acusaciones de corrupción. Y es que tal como lo publicó 24Horas en su
El presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, informó que la reforma del Mando Único, regulación de mariguana en todas sus vertientes, zonas económicas especiales y Ley de Disciplina Financiera, son algunos de los temas que estarán en la agenda de esta Cámara, el próximo periodo ordinario de sesiones. Gil Zuarth, dijo que podría ser en la primera semana de febrero, cuando los senadores celebren una reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), para intercambiar puntos de vista con respecto a la propuesta de Mando Único. También, confirmó que en los próximos días iniciará la discusión sobre las alternativas de regulación a la mariguana derivada de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En tanto, de los pendientes que se tienen del periodo anterior, en ambas Cámaras, adelantó que entrarán a discusión las minutas de zonas económicas especiales y de Ley de Disciplina Financiera. Sobre la Ley de Ejecución Penal que regula las medidas de privación de libertad durante el proceso, y la situación de reclusión en torno a las obligaciones que tiene el Estado, dijo que es un tema prioritario, luego de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán. Mientras tanto, para el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, coincidió con el legislador panista, en el sentido de que el tema de Mando Único debe ser prioritario, además de la estructuración de leyes generales y secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción y terminar con lo relativo al Sistema Nacional de Transparencia. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Seguridad y mariguana, en la agenda del Senado
Coinciden. El líder del PRD en el Senado coincidió con el panista en torno a la prioridad del Mando Único en el país.
Empezaremos a celebrar, en reuniones temáticas, a partir de los próximos días, hasta agotar los distintos aspectos que entendemos se encuentran relacionados” ROBERTO GIL ZUARTH Presidente del Senado de la República, sobre la discusión de la mariguana
edición de ayer, en los últimos 15 años, 14 gobernadores mexicanos, de los principales partidos políticos, han sido investigados
por autoridades federales o extranjeras por delitos de peculado, narcotráfico, lavado de dinero y asociación delictuosa. Por su parte, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, consideró que la detención del ex presidente nacional del PRI en España, revela la falta de voluntad, y la decisión de las autoridades mexicanas de no hacer nada y de mantener la impunidad sobre personajes políticos que han cometido innumerables delitos. “Hoy, la autoridad mexicana está obligada constitucional, política, ética y moralmente, a completar la indagatoria, a determinar en la justicia mexicana, con leyes mexicanas, la responsabilidad de quienes cometieron la defraudación más grande a las arcas del estado de Coahuila”, puntualizó Barbosa Huerta.
12
24HORAS I NACIÓN
Martes 19 de enero de 2016
8 MIL 181
945
130 MIL 898 15 MIL 750 21 AÑOS
LITROS DE TURBOSINA POR HORA NECESITA EL AVIÓN
KILÓMETROS POR HORA ES SU VELOCIDAD MÁXIMA
LITROS DE COMBUSTIBLE ALMACENAN SUS TANQUES
INVERSIÓN. EL BOEING 787 DREAMLINER DEL PODER EJECUTIVO SE TERMINARÁ DE PAGAR EN 2027, PERO SERÁ UTILIZADO DURANTE EL PRESENTE SEXENIO Y LOS CUATRO SIGUIENTES ÁNGEL CABRERA
El nuevo avión presidencial Boeing 787-8 Dreamliner, que estrenará en próximos días el presidente Enrique Peña Nieto, será pagado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en abonos de 451 millones de pesos anuales por los próximos 12 años. De acuerdo con el esquema de arrendamiento financiero de Banobras, cuya copia posee este diario, la aeronave tuvo un costo total de seis mil 94 millones 689 mil 887 pesos, los cuales se liquidarán en 2027. Los pagos del avión presidencial “José María Morelos y Pavón” se realizan desde el 2012 con cifras de entre 4.6 millones y 410 millones de pesos. Según el esquema, entre 2016 y 2026 se aportarán 451 millones 492 mil pesos anuales y la aeronave se liquidará con un pago de 433 millones 198 mil pesos en 2027.
KM ES SU AUTONOMÍA DE VUELO
SERÁ LA VIDA ÚTIL DEL NUEVO AVIÓN PRESIDENCIAL
Pagarán abonos de 451 mdp al año por avión presidencial Autonomía. La capacidad
de almacenamiento de combustible del nuevo avión presidencial le permitirá cubrir la ruta de Ciudad de México a Tokio, Japón, o Moscú, Rusia, sin la necesidad de realizar escalas. COSTOS DE OPERACIÓN
Cabe destacar que al gobierno de México le costará 8 mil 500.87 dólares cada hora de vuelo del nuevo avión presidencial Boeing 787-8 Dreamliner. De acuerdo con un hipotético tipo de cambio de 18 pesos por dólar, la hora de vuelo utilizando el nuevo
avión presidencial costaría cerca de 153 mil pesos. Para la compra de la aeronave, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) elaboró un estudio denominado Indicadores de Rentabilidad. El documento, cuya copia posee 24 HORAS, fue elaborado por el mayor Marcelino Raúl González Marcial y el teniente coronel José Filiberto Núñez Salinas. Los análisis del costo-eficiencia del Dreamliner consideraban en 2012 -fecha en que se adquirió la aeronave- un tipo de cambio de dólar de 13.18 pesos, por tanto, estimaban que cada hora de vuelo costaría 112 mil 81.41 pesos. Sin embargo, con el incremento
MEX AEROESPACIAL.BLOGSPOT.COM
Mañana, la reforma del DF será constitucional
de la moneda estadunidense frente al peso, este año, cuando el avión estará en condiciones de usarse, los costos por hora de vuelo podrían elevarse a más de 153 mil pesos. En el mismo reporte, la Defensa Nacional estima que el avión tendrá una vida útil hasta el año 2037, es decir, servirá para transporte aéreo del actual Presidente y los siguientes cuatro mandatarios. Los cálculos señalan que el Boeing 787-8 acumulará 360 horas de vuelo por cada año de uso. En 2012, cuando fue comprando, se tenía previsto invertir 40.3 millones de pesos anuales por su uso; con la subida del dólar, la cifra anual se estimaría en 55.3 millones de pesos.
E
l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, entregó el Centro de Mando Municipal de Metepec, que se integra a la red de 10 mil cámaras de videovigilancia conectadas entre sí por 350 kilómetros de fibra óptica, las cuales permiten monitorear distintos puntos de la geografía estatal para prevenir, investigar y combatir delitos gracias a un innovador sistema centralizado y remoto de
visualización, control y almacenamiento de datos. «Estamos entregando formalmente este primer Centro de Mando Municipal, el primero de 44 que estamos construyendo. Este programa tiene contemplado, y ya se instaló de hecho, el equivalente a 265 kilómetros de red de fibra óptica de 350 kilómetros que va a permitir, precisamente, comunicar a los 44 municipios, entrelazarlos, y tam-
bién entrelazarlos con los Centros de Mando de Toluca y del Valle de México», expresó. Eruviel Ávila informó que actualmente ya funcionan 38 Centros de Mando municipales, proyecto en el que se han invertido más de 3 mil 500 millones de pesos, operado por 311 personas debidamente capacitadas. Estos centros estarán conectados con los Centros de Mando (C5) de Toluca y Ecatepec. / REDACCIÓN
ESPECIAL
Entrega Eruviel Centro de Mando en Metepec
Tecnología. El gobernador destacó la red de cámaras del Edomex.
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Jesús Zambrano Grijalva, afirmó que mañana se hará la declaratoria de constitucionalidad de la Reforma Política de la Ciudad de México. La reforma constitucional del DF superó la aprobación en el número de congresos estatales que se requiere para su promulgación, en un hecho histórico para el país, indicó el también presidente de la Cámara de Diputados, en entrevista. La capital de la República se transforma en la entidad 32, cambia su nombre a “Ciudad de México”, y abre paso a la creación de su propia Constitución, con la posibilidad de marcar ejemplo nacional de cara al 2017, año en que se cumple el primer centenario de la Carta Magna que nos rige, subrayó. Sostuvo que el ejercicio constituyente de la Ciudad de México puede ser modelo para el país en su conjunto y sentar las bases para una reflexión pendiente de cara al centenario de la Constitución de 1917. “Tendrá todas las posibilidades de concentrar un ordenamiento jurídico de avanzada, y marcar ejemplo con una visión acorde a la modernidad y las condiciones generales de una ciudadanía cada vez más participativa, exigente, que sabe convivir en la pluralidad y que se ha ganado derechos y libertades”, dijo. CONVOCATORIA
Señaló que una vez que la declaratoria de constitucionalidad sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el gobierno de la República, el Instituto Nacional Electoral tendrá 15 días de margen para lanzar la convocatoria destinada a conformar la Asamblea Constituyente para la Ciudad de México. Esta asamblea será la responsable de redactar la Constitución bajo la cual se regirá el gobierno de la entidad 32 del país, a partir del año 2018. Modificar el estatus constitucional de la Ciudad de México, añadió el diputado presidente, es un hecho que trasciende más allá de la expedición de un ordenamiento constitucional para la capital. / VÍCTOR RODRÍGUEZ
Proceso. El órgano encargado de elaborar la Constitución de la CDMX será designado en junio, para iniciar funciones el 15 de septiembre y concluir las discusiones el 31 de enero del 2017.
NACIÓN I 24HORAS
Martes 19 de enero de 2016
13
Movilidad. El 15 de diciembre de 2015 entró en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito, y generó polémica por las fotomultas.
Estudian rebaja de 75% en multas de tránsito ESTUDIO FINANCIERO. DE CONCRETARSE LA MEDIDA, LOS INFRACTORES QUE PAGUEN PUNTUALMENTE LAS MULTAS CUBRIRÁN UNA CUARTA PARTE DE ÉSTAS, EN VEZ DE LA MITAD KARLA MORA
Autoridades capitalinas analizan junto con la Secretaría de Finanzas local otorgar un descuento de hasta 75% a los automovilistas que incurran en una infracción de tránsito, como fotomultas, siempre y cuando realicen el pago puntualmente. Actualmente, los infractores que pagan la sanción económica durante los primeros 30 días a partir de la fecha de la emisión de la boleta, tienen 50% de descuento. Luego de la firma y publicación del convenio para condonar el pago de impuesto predial a habitantes de Iztapalapa, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, mencionó que lo importante no es lo que se tenga que pagar de multas, sino garantizar la seguridad. “Qué bueno que haya una reducción de velocidad: cada vida que
o se deje de pagar, aquí lo que importa es lo que me decía el otro día una mamá que ustedes escucharon con los compositores, que esté tranquila que sus hijos pueden transitar por la ciudad (…). Yo veo a los motociclistas con casco, a los vehículos parándose antes de las cebras permitiendo el paso de los peatones; y la velocidad, pues ya lo ven, no solamente es en el DF, sino en todo el mundo”, dijo. Detalló que probablemente en marzo de este año haya un evento de Visión Cero en la ciudad, organizado por la ONU.
477 FOTOMULTAS SE IMPONEN AL DÍA, EN PROMEDIO, EN EL DF salvemos con la reducción de velocidad va a ser un punto muy importante”, dijo. Sobre el descontento que ha generado el hecho de que la empresa Autotraffic se quede con 46% de lo generado por las infracciones con fotomultas y ante la inconformidad de algunos partidos políticos, Mancera mencionó que para evitar que existan abusos se cuenta con distintas instancia, como la Contraloría General del DF, la Auditoría Superior local y todas las áreas de fiscalización. “Aquí no importa lo que se pague
Habitantes de 22 colonias de la delegación Iztapalapa, que se encuentran en zonas de grietas o hundimientos, se les condonará desde 50% hasta 100% el pago del impuesto predial. Las colonias beneficiadas son: Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Insurgentes, Lomas de San Lorenzo, La Era, La Joya, La Joyita, Santa Martha Acatitla, Ampliación de Santa Martha Acatitla Sur, Ampliación de Santa Martha Acatitla Norte, Zona Urbana Ejidal de Santa Martha Aztahuacán, los pueblos de Santa Martha Acatitla, San Sebastián Tecoloxtitlán, de Santa Cruz Meyehualco y el Fraccionamiento Colonial Iztapalapa. También las Unidades Habitacionales Santa Cruz Meyehualco, Ermita-Zaragoza, SolidaridadEl Salado, Fuentes de Zaragoza, Fuerte de Loreto, Ejército de Oriente I y II, Ejército Constitucionalista Súper Manzanas I, II y III, y Cabeza de Juárez. Al encabezar la firma y la resolución de los “Instrumentos que Condonan y Subsidian el Pago del Impuesto Predial y la Tenencia en la capital del país”, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, informó que el descuento de 50% será para las viviendas clasificadas por riesgo bajo, de 75% a las de riesgo medio y de 100% a las que tienen más peligro. La condonación se otorgará de acuerdo con los dictámenes de la Secretaría de Protección Civil. El mandatario indicó que para obtener dicho beneficio es necesario acudir a la Tesorería del Gobierno
DANIEL PERALES
NOTIMEX
... y en Iztapalapa va rebaja total en predial
DF. El jefe de Gobierno firmó un acuerdo de apoyo a contribuyentes.
57 MIL CONTRIBUYENTES TENDRÁN CUOTA FIJA O REDUCCIÓN DE 30% EN EL PREDIAL
8% SERÁ EL DESCUENTO POR EL PAGO ANUAL EN ENERO; Y DE 5%, EN FEBRERO de la Ciudad de México, donde ya se tiene la instrucción de atender a los solicitantes de manera ágil y proporcionarles todos los cauces de facilidad en el trámite. Dijo que los descuentos no afectan otros programaas del GDF, “sino que el hecho de tener finanzas sanas nos permite llevar a cabo esta tarea”. / KARLA MORA
EXPLICAN REGLAMENTO A PAPÁS
La Secretaría de Gobierno del DF realizó una mesa de trabajo con padres de familia y representantes de la sociedad civil para dar seguimiento a a la aplicación del Reglamento de Tránsito.
CIUDAD
Reclaman predio de Ciudad Futura
Lanzan Mapatón; app para transporte
Vecinos de Pedregales de Coyoacán solicitaron al Gobierno del DF, a través de diputados locales de Morena, devolver a los ciudadanos el predio donde se llevaría a cabo Ciudad Futura, proyecto que fue cancelado. Y exigieron financiar la vivieda de interés social y no la de lujo, como se pretendía en la Ciudad Futura, así como impulsar a los pequeños y medianos comercios. / KARLA MORA
El Laboratorio de la Ciudad de México presentó el proyecto de Mapatón CDMX, el primer maratón de mapeo colectivo que buscará recabar datos sobre los trayectos de usuarios del transporte público en el DF, para saber el tiempo real de sus recorridos. Mediante un concurso, los participantes deberán mapear sus recorridos a partir del 29 de enero y hasta el 14 de febrero. /KARLA MORA
ESPECIAL
COYOACÁN
LESLIE PÉREZ
En breve
Exigen pago en la GAM.
Trabajadores de la delegación Gustavo A. Madero cerraron las vías Calle 5 de Febrero y Vicente Villada, a espaldas de la Basílica de Guadalupe, para exigir el pago de horas extras correspondientes a tres quincenas. A decir de los empleados, las autoridades les han negado dicha contribución por supuesta falta de recursos. Al lugar acudieron elementos de la Policía capitalina y no se registraron altercados. / REDACCIÓN
14
GLOBAL
Primer detenido por agresiones sexuales en Colonia. Se trata de un argelino de 26 años, que acosó a una mujer y luego le robó el celular. Cientos de mujeres fueron víctimas de robos y agresiones la noche de Año Nuevo en esa ciudad alemana.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
SÓLO UN DÍA DE PAZ
TRAS ACUERDO NUCLEAR
NUEVO PULSO. IRÁN DIJO QUE IGNORARÁ LAS NUEVAS SANCIONES DEL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE EU CONTRA SU PROGRAMA DE MISILES BALÍSTICO Y CONTINUARÁ TRABAJANDO PARA IMPULSAR CON MÁS FUERZA LA TECNOLOGÍA DE DICHO ARMAMENTO TEHERÁN. Irán y Estados Unidos volvieron a enzarzarse en un nuevo cruce de bloqueos comerciales y amenazas a cuenta del programa iraní de misiles balísticos, apenas un día después de entrar en vigor el acuerdo que puso fin a las sanciones nucleares contra Teherán. Ni Washington ni Teherán dejaron pasar 24 horas para reafirmar,
fundamentalmente ante su público interno que, pese a la notable distensión y la apertura de inéditos canales diplomáticos entre ambos que supuso el acuerdo nuclear, aún quedan muchas diferencias vigentes entre ambos. La nueva fuente de discordia surgió ayer después de que el Departamento del Tesoro de los EU anuncia-
ra la aplicación de nuevas sanciones a once personas y empresas iraníes vinculadas a su programa de misiles balísticos, una respuesta a las pruebas realizadas en octubre pasado por Irán que, según Washington, violaban las prohibiciones de la ONU en ese aspecto. Según las autoridades estadunidenses, estas sanciones preten-
Francia declara estado de emergencia económica pleados más que cuando tomó las riendas del Elíseo en 2012, su propuesta tiene en la formación y en las primas a los nuevos contratos algunos de sus ejes. La mitad del dinero, conseguido con medidas de ahorro y no a través de un aumento de impuestos, irá destinado a financiar un plan de formación adicional para 500 mil desempleados, el doble que en 2015, especialmente en sectores como el digital y la transición energética. Hollande también ha prometido una bonificación anual de dos mil euros durante dos años a toda empresa de menos de 250 trabajadores que contrate a un parado de
HOSEÍN JABERÍ Ministro de Exteriores iraní
den enviar a Irán el mensaje de que mantendrá la presión contra sus actividades “relacionadas con su apoyo al terrorismo, la desestabilización regional, los abusos de derechos humanos y el programa de misiles balísticos”. La respuesta iraní se produjo en la mañana de por boca del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hoseín Jaberí, quien señaló que las sanciones estadunidenses, respaldadas por demócratas y republicanos, no constituyen más que “un intento para agradar tanto a los círculos de poder como a los grupos de presión tanto dentro como fuera de EU” contrarios a un acercamien-
Inglés o deportación para musulmanas en Reino Unido
REUTERS
PARÍS. El presidente de Francia, François Hollande, defendió que la coyuntura económica y la persistencia del desempleo reclaman el decreto de un estado de emergencia “económica y social” que impulse la creación de empleo y la competitividad de las empresas. El mandatario, que ha supeditado su candidatura a la reelección en 2017 a la inversión de la curva del paro, centra la acción del Ejecutivo en esa materia con un plan de más de dos mil millones de euros para el que busca el respaldo de la comunidad empresarial y de los actores sociales. Con más de 600 mil desem-
Irán responderá a esos actos de propaganda dirigidos a causar daño”
Estancamiento. François Hollande ayer durante el anuncio en París
forma temporal o indefinida, siempre que su sueldo sea igual o 1,3 veces superior al salario mínimo, que en Francia ronda los mil 450 euros al mes. / EFE
LONDRES. El primer ministro británico, David Cameron, dijo que las inmigrantes musulmanas que vivan en el Reino Unido deberán demostrar que han aprendido inglés tras un periodo de dos años y medio o serán deportadas. El gobierno británico anunció un plan de 26 millones de euros destinado a facilitar la enseñanza de esa lengua a miles de mujeres musulmanas residentes en este país con el objetivo de facilitar su integración en la sociedad y combatir el extremismo. El Ejecutivo.
to entre Irán y Occidente. En ese sentido, subrayó que “la adicción a las ineficaces sanciones” por parte de EU no impedirán que Irán avance en su “interacción constructiva con el mundo” y recordó que ellos también vigilarán con atención la aplicación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) por Washington para verificar que no rompa ninguna de sus premisas. Según insiste Teherán, su doctrina militar es estrictamente defensiva y el desarrollo de estas armas solo busca convertirse en un elemento disuasorio para los enemigos del país. Sin embargo, la ONU prohibió a Irán investigar con misiles capaces de llevar cabezas nucleares. Este nuevo roce no empaña todavía los enormes avances en el deshielo de la relación bilateral de los últimos días, los más significativos desde el triunfo en 1979 de la Revolución Islámica. / EFE
190,000 MUJERES MUSULMANAS VIVEN ACTUALMENTE EN EL PAÍS VETAR O NO A TRUMP
Por otro lado, diputados conservadores y laboristas argumentaron en el Parlamento británico que vetar la entrada al país al precandidato republicano a la presidencia de EU Donald Trump por sus comentarios sobre prohibir la entrada de musulmanes a EU le convertiría en un “mártir” y podría jugar “en su favor”. En una sesión que se celebró en una sala anexa a la Cámara de los Comunes y en la que no hubo ninguna votación, los parlamentarios debatieron una petición que había recibido el apoyo de más de 575 mil firmas a través de internet en diciembre. / EFE
REUTERS
MARTES 19 DE ENERO DE 2016
GLOBAL I 24HORAS
Martes 19 de enero de 2016
GLOBALI... ¿QUÉ?
15
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
EFE
Irán, una bomba para Arabia Saudita (y para la gira de Peña Nieto)
El mensaje de Luther King resuena en EU. NUEVA YORK. Cientos de miles de personas
marcharon por la libertad y la igualdad entre razas en varias ciudades de Estados Unidos, con motivo del Día de Martin Luther King, líder de los derechos civiles en el país, en un año marcado por el resurgimiento del activismo contra el racismo. La conmemoración también marcó la agenda del presidente Barack Obama, y la de su esposa, Michelle, que acudieron a una escuela de primaria para participar en un proyecto de servicios comunitarios. Ambos, junto con estudiantes voluntarios, plantaron semillas y donaron libros para los más necesitados, en la escuela primaria de Leckie, en Washington. / EFE
Piden a Maduro dar la cara tras decreto CARACAS. “Exigimos un debate frente al país y en cadena nacional sobre las consecuencias” de ese decreto que Nicolás Maduro entregó el viernes al Parlamento, de mayoría opositora, para que se pronuncie sobre su convalidación esta misma semana, dijo el secretario general de Primero Justicia (PJ), Tomás Guanipa. Con el mismo se demostrará, agregó, que urge un modelo que sustituya “la política nefasta” de control estatal y “corrupción absolutamente descarada” de la revolución bolivariana, como Maduro llama su gestión al igual que lo hizo su antecesor, Hugo Chávez (1999-2013). Maduro “no tiene capacidad de resolver la crisis”, además de que “no puede ser que quien gobernó por decreto durante los dos últimos años generando como consecuencia una inflación de las más altas en el mundo, sea quien nos diga que va a resolver esta crisis”, dijo. Los 33 diputados de PJ, del total de 112 que la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) conformada por una treintena de partidos opositores cosechó en las elecciones del pasado 6 de diciembre, “se declararán en sesión permanente” en exigencia de ese debate, insistió Guanipa. La MUD difundió un análisis económico en el que se afirma que, con el decreto de emergencia, Maduro tendió una “trampa política” a la Asam-
EFE
CRISIS. EL PRINCIPAL PARTIDO OPOSITOR DEMANDÓ UN DEBATE EN CADENA NACIONAL DE RADIO Y TV SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA
Opacidad. Vista de unos estantes vacíos en una tienda de abarrotes de Caracas.
(...) Derrocharon petrodólares y ahora vienen a decir que la crisis es culpa de la caída de los precios del petróleo o del pueblo” HENRIQUE CAPRILES Gobernador del estado de Miranda
blea Nacional (AN, Parlamento). Si el decreto es rechazado por la mayoría opositora, el gobierno “dirá que las cosas no se han podido corregir porque la AN no cooperó. Si lo aprueba, significaría que seguirá el desastre y la AN se hará corresponsable de lo que estamos
viviendo”, señala el texto de la alianza opositora. Maduro tildó de “catastrófica” la realidad económica de su país, que achacó a la caída de los precios internacionales del petróleo, principal fuente de divisas de la nación, y a una “guerra económica” que sostiene le han declarado sus opositores para dar al traste con su gestión gubernamental. El mismo viernes, antes de que Maduro entregase su decreto de emergencia económica a los diputados, el Banco Central de Venezuela (BCV) difundió por vez primera datos sobre la inflación en 2015 y señaló que el pasado septiembre la interanual era de un 141%, la mayor de toda la historia nacional. / EFE
S
inónimo de potencia: cuando la política exterior de un país mueve al mundo. Obama le abre las puertas del comercio internacional a Irán y tras ello dos de sus socios históricos le dan la espalda, y pronto responderán: Israel y Arabia Saudita son más vulnerables hoy que el año pasado. Si en la historia contemporánea ambos países fueron cómplices de la política exterior de Estados Unidos, no será fácil encarar a Obama con armamento diplomático. Buscarán otras formas. La decisión de Obama provocará un incremento en la oferta global del petróleo, por lo que su precio convertirá al sector en uno de los más anémicos del año. Sin embargo, la decisión trasciende al mercado del petróleo, en realidad representa una bomba política a la familia saudí en plena batalla prehistórica en contra de los chiitas a beneficio del Estado Islámico. Oriente Medio continuará siendo la región más vulnerable del planeta porque las alianzas estratégicas cambian de un día a otro. Pensemos en François Hollande, el presidente francés quería a Bachar al Asad (presidente de Siria) fuera del poder hasta el 13 de noviembre pasado. Después de los ataques terroristas en París aceptó una alianza (política) con Rusia, dando un vuelco a sus objetivos primigenios. El mismo Obama reculó en su amenaza de atacar a Al Asad en el momento que éste utilizara armamento químico en contra de su población. Después de que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ofreciera pruebas, Obama prefirió dar un paso atrás de la famosa línea roja. Por cierto, el presidente Peña Nieto tiene mala suerte para articular sus giras internacionales. El mandatario mexicano visita Arabia Saudita pocos días después de que el régimen del rey Salmán ordenara la muerte del clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr junto a otras 46 personas, enviando un claro mensaje al mundo sobre su consistencia en la violación de derechos humanos (los reyes de España cancelaron una visita a Riad
para que su imagen no se afectara); de que el país árabe rompiera relaciones diplomáticas con Irán; de que Obama y el jefe de gobierno iraní, Hasan Rohani, llegaran a intercambiar a presos políticos y a confirmar el regreso del país de los ayatolas al comercio internacional; de los ataques aéreos saudíes en Yemen; de que los servicios secretos alemanes tomaran la decisión de difundir una nota alertando de que Arabia Saudita corre el riesgo de desestabilizar al mundo árabe; pero sobre todo, de la modificación del mapa en Oriente Medio a manos del Estado Islámico. El plan original de la gira marcaba diciembre de 2014 como la culminación de un tour de force de las reformas estructurales, la energética en especial. Pero se cruzaron los temas de la casa blanca y Ayotzinapa, por lo que la orden de Los Pinos fue bajar el número de giras al exterior. Hoy, gracias a que la agenda mediática mexicana se encuentra monopolizada por la recaptura de El Chapo, pocos actores mexicanos han realizado mediciones de la gira presidencial. La “ventaja” de que México sea un país etnocéntrico, o si se prefiere, de que la política exterior no logre saltar a las agendas mediáticas. Lejos parecen los tiempos de Mahmud Ahmadineyad, el presidente iraní que con su retórica antiestadunidense encontró calor latinoamericano en los brazos de Hugo Chávez. Hoy, el mapa de las relaciones diplomáticas de Estados Unidos ha variado sustancialmente. Cuba e Irán son los ejemplos emblemáticos. Con Benjamín Netanyahu si bien es cierto que mantiene los puentes históricos, su relación personal es muy mala. De ahí que el presidente israelí gestionara con los republicanos una visita al Congreso en Washington con el visto “malo” del presidente Obama. En 2016, el presidente Obama tratará de consolidar los movimientos diplomáticos que elaboró durante su gestión. Queda la duda sobre la forma en que Arabia Saudita le responderá lo que considera una afrenta: el regreso de Irán al comercio global.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
NEGOCIOS
16
Exportación dulce. En 2015, México se refrendó en el sexto lugar mundial como productor de miel de abeja y tercero como exportador a otros mercados.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES 19 DE ENERO DE 2016
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 40,604.79 - 0.59% DOW JONES 15,988.08 S/V* NASDAQ 4,488.42 S/V*
DÓLAR 18.50 -0.26% VENTANILLA 18.20 - 0.21% INTERBANCARIO
EURO 20.10 - 0.69% VENTANILLA 19.86 0.05% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.05%
ORO 1,088.90 PLATA 1.39 COBRE 196.40
MEZCLA MEX. 20.70 S/V* WTI 29.42 S/V* BRENT 28.55 -1.34%
*Día feriado en EU por la conmemoración del natalicio de Martin Luther King Jr., sin operaciones financieras
LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
INSEGURIDAD SUBE COSTO
A PETROLERAS
Cerca de los árabes, pero pegados a EU
RONDA UNO. ESTIMACIONES DE ETELLEKT INDICAN QUE LA INVERSIÓN ADICIONAL EN ESTE RUBRO SERÁ DE 15%, EN PARTICULAR EN AQUELLAS ZONAS CON PRESENCIA DEL NARCO
A
La seguridad de los campos petroleros asignados en la Ronda Uno implicará un costo adicional de 15% a las inversiones iniciales, debido a que algunas áreas a explotar se ubican en “zonas rojas” con alta presencia del crimen organizado. En la reforma energética se estableció que las empresas serán responsables tanto de la seguridad en las plataformas de producción como en el transporte de hidrocarburos, por lo que dentro de las inversiones se deben integrar los cuerpos de vigilancia. Una de las zonas más conflictivas incluida en la Ronda Uno es la región de Burgos, ubicada entre Nuevo León y Tamaulipas y compuesta principalmente por campos de gas, pues en el área la presencia de cárteles de la droga como Los Zetas, El Golfo o el de Sinaloa, que expandieron sus actividades delictivas al robo de hidrocarburos, ponen presión a las empresas ganadoras que tendrán que contratar esquemas de seguridad privada. Los nueve campos de esa zona, que se adjudicaron a cinco empresas mexicanas, forman parte de la cuenca de gas más productiva del país, pues se podrán traer casi 800 mil pies cúbicos, así como uno de los campos petroleros en tierra más grandes, del que se podrán extraer hasta 165 millones de barriles. De acuerdo con solicitudes de
ntes de que los funcionarios mexicanos expresen con total firmeza a otros productores de petróleo su intención de no recortar un solo barril de crudo para ayudar a estabilizar los precios, éstos sonríen y en silencio agradecen a México que, producto del derrumbe de su producción, les ha dejado el camino abierto entre más consumidores. Es un hecho, una de las peores historias que se pueden contar en estos momentos entre los países productores de petróleo es la de México, que ha perdido en dos años la tercera parte de sus niveles de extracción y más de 70% del valor de venta del hidrocarburo. Por eso es que el presidente Peña Nieto no fue a la península arábiga a prometer astringencias, porque si alguien desató la actual coyuntura de sobre oferta fue precisamente Arabia Saudita y su plan de eliminar la competencia de los nuevos petroleros estadunidenses. Los árabes tienen un plan regional que no sólo incluye a los productores de shale gas, sino que también hay una agenda regional, mucho más tensa, que apunta a Irán y sus nuevas capacidades exportadoras de petróleo. No es casualidad que el presidente mexicano esté tan apapachado por los jeques árabes que encuentran en este país norteamericano un aliado importante en ese reordenamiento energético que promueven. Arabia Saudita tiene serios problemas fiscales por su enorme dependencia de las exportaciones petroleras, como sea tienen su guardadito. Pero los Emiratos Árabes Unidos, que si bien son una nación mucho más pequeña, tienen un modelo de disminución de la dependencia petrolera que los ha llevado a mantener un progreso notable en su país.
Y más allá del impresionante paraíso turístico que han hecho en sus ciudades, tienen los emiratos una cartera dispuesta a invertir en estos momentos en que hay compras de oportunidad en el mercado devaluado de los países petroleros. México tiene una agenda común con Estados Unidos que le conviene, pero tener algunos buenos amigos y socios árabes tampoco sobra. Irán es un competidor muy serio que tan sólo para festejar el día que le quitaron algunas sanciones económicas, anunció el bombeo de medio millón de barriles adicionales a su producción, lista para exportar e inundar mucho más el mercado. Hoy no hay un solo país productor del calado de los árabes que tengan intenciones de dejar de bombear petróleo para estabilizar los precios. Más bien buscan tener la resistencia suficiente para tronar a la competencia y a la vuelta de un par de años los precios del hidrocarburo se recuperen. SI Pemex no tuviera el aval del gobierno mexicano sería una de esas empresas que ya habrían bajado la cortina o al menos se hubieran achicado de forma notable, no por sus costos de producción sino por sus enormes pasivos. Pero EU también ve a sus proveedores particulares locales de shale gas como un asunto de seguridad nacional. Allá el mercado sí funciona y muchas empresas están en pleno proceso de reducción de costos, pero será difícil que Washington permita el cierre de sus productores de casa para volver a depender de los árabes como en los años 80. Es ahí donde México tiene que hacer muy bien sus matemáticas comerciales y geopolíticas al momento de conseguir nuevos socios.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
MARIO ALAVEZ
Delincuencia vs. inversiones Entre 2000 y 2015, se detectaron 14 mil 168 tomas clandestinas; los estados de Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y Tabasco tienen las cifras más altas, y son estas entidades donde se encuentran los 25 campos petroleros licitados en la tercera subasta de la Ronda Uno. De acuerdo con la empresa Etellekt, las pérdidas económicas por estas tomas ascienden a poco más de 19 mil millones de pesos. Sinaloa
11%
Nuevo León
6%
Tamaulipas y Veracruz
Hidalgo
13% 4%
Tabasco 5%
Número de tomas clandestinas por entidad 2013−2014 o 1 a 50 51 a 100 101 a 200 201 a 400 Más de 400
Guanajuato 9%
Puebla, Jalisco 7% y Edomex
Resto de los estados
18%
Fuente: Pemex y Etellekt
transparencia hechas por la consultora de seguridad Etellekt a Pemex Refinación, Tamaulipas y Nuevo León se ubican entre los primeros 10 estados con más tomas clandestinas, al acumular 19% del total nacional. Rubén Salazar, director general de la consultora, precisó que de acuerdo con cálculos de la empresa, para esta licitación que integró 25
campos, la inversión en seguridad alcanzaría hasta 90 millones de dólares adicionales, pues la Secretaría de Energía estimó que la iniciativa privada derramará 600 millones durante la vigencia de los contratos. Un factor adicional en la tercera licitación de la Ronda Uno es que las compañías ganadoras no cuentan con mucha experiencia “como em-
Refinerías contaminan y producen menos Aunque las refinerías de Pemex reportaron una reducción de sus emisiones de bióxido de carbono en los primeros ocho meses de 2015, ésta coincide con el recorte de producción en las plantas, esto de acuerdo con datos proporcionados por la paraestatal en una solicitud de información y que publica en su página de internet. De acuerdo con la solicitud de información 1857600083015, Pemex reportó que de enero a agosto de
2014 sus seis refinerías emitieron nueve millones 363 mil 005 toneladas; en cambio, para el mismo periodo del año pasado generó ocho millones 854 mil 183 toneladas. En esos periodos, la refinación también descendió. Según las estadísticas de desempeño que Pemex publica en su página de internet, sus plantas procesaron en promedio un millón 243 mil barriles diarios durante los primeros ocho meses de 2014, mientras que en el mismo
periodo de 2015 el promedio fue de un millón 121 mil barriles. El bióxido de carbono se produce al quemar algún combustible fósil (como el petróleo) y es considerado uno de los gases que causan el efecto invernadero, fenómeno que genera el calentamiento dentro de la atmósfera del planeta Tierra, a tal grado de que en el último siglo la temperatura aumentó 0.7 grados Celsius, algo sin precedentes en la historia. / ALEJANDRO SUÁREZ
NEGOCIOS I 24HORAS
Martes 19 de enero de 2016
Campos licitados
Nuevo León
Tamaulipas
Nuevo León
Tamaulipas
Gral. Bravo 134 Montemorelos 132 Cadereyta J. 86 Pesquería 64
Altamira 743 Reynosa 564 González 170 Matamoros 118 Río Bravo 116
Campos licitados
San Luis Potosí
Veracruz
J. Rodríguez C. Tierra Blanca Omealca Isla Ixtaczoquitlán
231 231 134 117 99
Tabasco Campos licitados
Campeche
Tabasco
Chiapas
Huimanguillo Cárdenas Cunduacán Centro
339 199 79 61
presas de mayor envergadura como Shell o Exxon, que tienen actividad en países como Afganistán e Irak, que tienen contextos de violencia muy altos”, comentó. Carlos Morales, representante de Petrobal, empresa que en conjunto con Fieldwood se adjudicó un contrato de la segunda licitación, descartó preocupaciones sobre el tema.
Bajan emisiones y refinación
En los primeros ocho meses de 2015, las emisiones contaminantes en sus seis refinerías se redujeron 5%, al mismo tiempo que el procesamiento disminuyó 9.8%.
(enero-agosto) Emisiones de CO2 (toneladas) 2015
9,854,183 9,363,005
Refinación (barriles procesados diarios) 2014 2015 Fuente: Pemex
1,243,000 1,121,000
Los mercados emergentes deben prepararse para un golpe potencialmente grave” AGUSTÍN CARSTENS Gobernador del Banxico en entrevista con Financial Times
ANALISTAS. UNA COTIZACIÓN DE 20 DÓLARES POR BARRIL OBLIGARÍA AL BANCO A ACELERAR EL ALZA DE TASAS; CHINA REPORTÓ UN PIB DE 6.9%, EL MÁS BAJO EN 25 AÑOS MARIO ALAVEZ
Veracruz
2014
Precios del crudo ponen bajo presión al Banxico Si los precios internacionales del petróleo, que en la actualidad se ubican por arriba de 28 dólares por barril, caen a 20 dólares, el Banco de México (Banxico) tendría que optar por acelerar el incremento en la tasa de interés referencial para proteger al tipo de cambio. La aceleración del crecimiento en la tasa de interés referencial respecto a las decisiones de política monetaria que tome la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés), sería una medida adicional más agresiva que las subastas de dólares que realiza el instituto central en la actualidad. “La política monetaria es una alternativa que en algún momento del año el Banco de México podría utilizar si el precio del petróleo sigue deteriorándose, pues se verá en la necesidad de aumentar la tasa de interés referencial antes que la Fed”, comentó Jorge Gordillo, director de análisis económico de CI Banco. Tan sólo en las primeras dos semanas del año, el peso perdió
NOTIMEX
Nuevo León y Tamaulipas
Crecimiento. El PIB de
China aumentó 6.9% durante 2015 después de registrar un incremento de 6.8% en el cuarto trimestre del año pasado, anunció la Oficina Nacional de Estadísticas. El dato supone el incremento anual más bajo en 25 años./EFE
5.02% respecto del dólar, pues pasó de 17.33 hasta 18.20 en su cotización interbancaria y el Banco de México subastó mil 400 millones de dólares en el mercado doméstico. Sin embargo, Javier Guzmán, subgobernador del Banco de México, comentó en una conferencia de BBVA que se realizó la semana pasada en Londres, que las condiciones monetarias en el país se mantienen muy flexibles, ante la depreciación real del peso, aunque el motivo del alza en la tasa referencial de diciembre fue para proteger a la moneda mexicana contra la volatilidad que acumula frente al dólar, de acuerdo con Agustín Carstens, gobernador del Banxico.
Mensaje de la OPEP modera pérdidas Los bajos precios internacionales del petróleo obligarán a los competidores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo a disminuir su producción, lo que podría generar un alivio. El cartel petrolero mencionó ayer en su informe mensual que la producción de los países no pertenecientes a la OPEP bajará 600 mil barriles diarios durante el año.
Este anuncio permitió que el Brent, que se cotizó por debajo de los 27 dólares, moderara sus pérdidas y cerrara en 28.55, una disminución de 1.44%, mientras que el precio del WTI no se publicó, pues los mercados estadunidenses no operaron. En lo que va del año, la mezcla mexicana de exportación ha perdido 7.04 dólares. / MARIO ALAVEZ
La semana pasada, el banquero central dijo a la iniciativa privada que la institución mantendrá “mecanismos ortodoxos” para que los movimientos del tipo de cambio ocurran de forma ordenada, por lo que el mensaje es una ampliación de las subastas de dólares que concluirían el próximo 29 de enero, dijo Alexis Milo, economista en Jefe del Deutsche Bank. Mientras la perspectiva de Mé-
xico apunta a una aceleración en el incremento de tasas, la semana pasada el presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, miembro que tiene voto en el Comité Federal de Mercado Abierto, comentó que la desaceleración en el crecimiento de China y los bajos precios de las materias primas, son factores que pueden complicar los planes de expansión de política monetaria del banco central estadunidense.
IP pide blindar canasta básica contra paridad El Consejo Coordinador Empresa- con productos mexicanos y defenrial (CCE) pidió al gobierno federal der los mercados”. que blinde el precio de la canasta De acuerdo con el organismo embásica ante el alza en la inflación presarial, es necesario apuntalar el que podría resultar del efecto del blindaje de la economía alentando tipo de cambio en los precios; ade- la inversión y al mercado interno, más, demandó analizar alternati- las cadenas de valor, y la integravas para el sector industrial y com- ción hacia las exportaciones y buspensar el incremento de algunos car las áreas de oportunidad que precios con la disminución de otros. tienen las mercancías mexicanas En su mensaje semanal, el pre- en su principal mercado, Estados sidente del CCE, Juan Pablo Cas- Unidos. El crecimiento del país, setañón, mencionó que si bien los ñaló, dependerá del fortalecimienniveles de inflación son “histórica- to a los mercados regionales. mente” bajos, el gobierno federal La principal propuesta es impledebe estar atento al efecto que ten- mentar políticas, estímulos y faciga el incremento en el precio del dó- lidades que alienten la inversión, lar en comparación con el del peso. el empleo y el mercado interno, lo “Habrá que analizar los escena- cual se lograría con el impulso desrios y alternativas de respuesta en de el sector privado de un paquete los distintos sectores y empresa por integral de iniciativas que permitan empresa, para compensar los au- “las mejores condiciones y entorno mentos de costos con disminución para la supervivencia del empleo y de otros, sustituir importaciones las empresas”. TERESA MORENO
NOTIMEX
Número de tomas clandestinas por municipio
17
CCE. El dirigente de la cúpula empresarial, Juan Pablo Castañón, dijo que es necesario apuntalar el blindaje a la economía del país para alentar al mercado interno.
Inflación. Si bien los niveles son históricamente bajos, considera que la autoridad deberá estar pendiente del efecto del tipo de cambio en los precios, tanto en la canasta básica como por categorías.
24HORAS I NEGOCIOS
PROTESTA. CONDUCTORES APAGARON AYER SUS DISPOSITIVOS DE LOCALIZACIÓN AL CONSIDERAR INJUSTA LA REDUCCIÓN DE TARIFAS
Martes 19 de enero de 2016
Termina la “luna miel” entre Uber y choferes
CUARTOSCURO / ARCHIVO
18
TERESA MORENO
EL NEGOCIO
Baja. En l que va del año, el valor de la empresa se ha depreciado 21.9%.
Uber es una app que conecta a una persona que necesita transporte con alguien que tiene un vehículo subocupado, por lo cual puede dar el servicio.
Acciones de ICA, en mínimo histórico
El usuario solicita el servicio y el cargo se hace a su tarjeta de crédito Uber recibe la solicitud y la enlaza con los socios; hace el cargo al usuario El socio recibe la solicitud a través del GPS instalado en el automóvil Uber deposita semanalmente a la cuenta del socio el importe de los servicios prestados menos su comisión (25%)
ductores quienes señalan que la decisión de la empresa estadunidense de reducir las tarifas implicará un beneficio únicamente para los usuarios y Uber, que cobrará sus comisiones, mientras que los choferes son quienes “tienen” que llevar el peso de adquirir las amenidades (botellas de agua, dulces), trabajar más horas y mantener la calidad en el servicio. A sus socios más antiguos, la empresa les cobra una comisión de 20% por cada viaje que realizan, mientras que quienes se suscribieron a partir del 16 de noviembre la comi-
CUARTOSCURO / ARCHIVO
La fructífera relación de negocios que iniciaron en 2013 Uber y sus socios mexicanos parece haber entrado en un periodo de sobresaltos. Un grupo de conductores, de los 40 mil que tiene en el país, lanzó acusaciones contra la empresa por cobrar altas comisiones, bajar las tarifas del servicio y aplicar ofertas, como Uber Pool, que reducen sus ganancias. Con 1.2 millones de usuarios en el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro y Tijuana, México es el tercer mercado más importante para Uber después de Estados Unidos y China, esto de acuerdo con el presidente de la empresa, Travis Kalanick. Si bien Uber y sus socios libraron las primeras manifestaciones en contra de la empresa californiana por parte de taxistas y conductores del transporte público bajo el argumento de una competencia “injusta”, ahora son los propios choferes quienes protestan en demanda de mejores condiciones laborales. El detonante de la inconformidad fue el anuncio de Uber de que reduciría sus tarifas en el país entre 14% y 22% para aumentar el número de usuarios que dejan de viajar ante la “cuesta de enero”; este lunes, los choferes que operan en ciudades como el Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara apagaron por varias horas sus apps y se negaron a prestar el servicio. La protesta fue convocada el domingo a través de Facebook por con-
sión por realizar la transacción y hacer uso de la plataforma es de 25%, situación con la cual los choferes no están de acuerdo. “Bajan las tarifas pero nosotros seguimos dando una comisión a Uber que no baja, al contrario, aumentó para los nuevos choferes. Está bien que bajen las tarifas, seguiremos ofreciendo un excelente servicio, pero entonces Uber tendría que ser parejo y bajar sus comisiones. Ahora vamos a tener que trabajar más horas por semana para obtener los mismos ingresos”, comentó Alejan-
dro Noriega, chofer de Uber desde hace seis meses. La empresa declinó emitir un comentario sobre la protesta, pero señaló que bajar las tarifas es una práctica que se lleva a cabo con regularidad. La justificación es que al hacerlo se incrementa la demanda del servicio, lo que al final se traduce en un incremento de las ganancias para los choferes. Esta no es la única polémica, en EU hay un debate en torno a si los choferes son trabajadores de Uber o emprendedores, como los llama.
WhatsApp será gratuita, pero con publicidad
4° LUGAR
Estamos anunciando que WhatsApp será gratis para los usuarios. No vamos a cobrar más un dólar por año”
OCUPA MÉXICO POR NÚMERO DE USUARIOS DE LA APLICACIÓN
JAN KOUM CEO de la empresa
21, 800 MDD PAGÓ FACEBOOK POR LA APLICACIÓN EN 2014
ESPECIAL
WhatsApp optó finalmente por abrir la puerta a la publicidad para conectar a las marcas con un mercado potencial de más 900 millones de usuarios de la aplicación en todo el mundo. El uso de publicidad es una estrategia que ya había aplicado Facebook (quien adquirió la aplicación en 2014) para incrementar sus ganancias, pero que aleja a la empresa de mensajería instantánea del principio que marcó sus orígenes: ofrecer un servicio de paga para no “hostigar” a sus usuarios con las ofertas de anunciantes privados. Desde que Brian Acton y Jan Koum lanzaron por primera vez WhatsApp en el Sillicon Valley de California, Estados Unidos, en 2009, la aplicación tenía el objetivo de convertirse en un servicio de mensajería instantánea que por un precio que ellos consideraban “justo” (un dólar al año, o el equivalente en la moneda local de cada país) se convirtiera además en un negocio rentable.
En junio de 2013, en plena euforia porque la aplicación alcanzó los 250 millones de usuarios (en esos tiempos sus mercados con mayores índices de crecimiento eran Brasil, India, Rusia, Canadá y Alemania) y era utilizada para enviar nueve mil mensajes al día, Brian Acton y Jan
Koum tenían en claro que su plataforma sería de mensajería. “Lo tenemos muy claro. No. En serio, ¿a ti te gustaría? A nosotros, no. Queremos seguir enviando mensajes (...) Al levantarte lo primero que haces es ver el móvil. Al acostarse lo último es eso, mirar el teléfono.
¿Pondrías ahí publicidad? Eso sí nos parece invasivo”, respondió Koum al periódico español El País cuando se le preguntó si alguna vez pensaban incluir publicidad en la app. Las condiciones cambiaron y la plataforma se hizo tan rentable que en 2014 el gigante Facebook la adquirió. Por primera vez desde su lanzamiento hace casi seis años, la aplicación será gratuita, pero llevará publicidad. El propio Koum, ahora CEO de la empresa, dijo que se realizan pruebas para que restaurantes, aerolíneas y compañías de tarjetas de crédito paguen para contactar a los consumidores. / TERESA MORENO
Este lunes, las acciones de ICA alcanzaron un nuevo precio mínimo histórico en el mercado bursátil al cotizarse en 2.72 pesos a media jornada, lo que significó una caída de 2.86% respecto al cierre de la semana pasada. Aunque lo títulos de la constructora mejoraron en la jornada bursátil y cerraron con un precio de 2.77 pesos por unidad, ICA tuvo una caída de 0.72%, con lo que suma 11 jornadas consecutivas a la baja. En el último año, los títulos de la constructora han perdido 83.8% de su valor, luego de mantener una tendencia negativa. El 19 de enero de 2015 las acciones de ICA se cotizaban en 17.16 pesos por unidad. Para ICA poco han servido las medidas como la venta de activos en otras compañías y la reestructuración de su deuda, ya que en lo que va del año el valor de los títulos de se ha depreciado 21.97%. / JUAN LUIS RAMOS
Walmart pone en el anaquel a Suburbia La operadora de tiendas de autoservicio Walmart de México y Centroamérica buscará vender a su cadena Suburbia, como parte de su estrategia de enfocarse en su negocio principal. En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores, indicó que este proceso se encuentra en una etapa inicial y no puede garantizarse que la venta se vaya a llevar a cabo, ni otros términos o condiciones de una potencial operación. Suburbia es una tienda especializada en ropa y accesorios, que cuenta con 117 establecimientos en 44 ciudades en 29 estados del país y representó 3.5% de las ventas consolidadas de la compañía en 2014./NOTIMEX
MARTES 19 DE ENERO DE 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
ADIÓS A OTRO GRANDE
GLENN FREY, PILAR DE UNA DE LAS BANDAS MÁS EXITOSAS EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA, EAGLES, FALLECIÓ A LOS 67 AÑOS JORGE ÁVILA
El águila, finalmente, emprendió el vuelo. Fue músico, cantante, actor, productor y una leyenda en la historia del rock. A los 67 años, y por complicaciones relacionadas con la artritis reumatoide, una colitis ulcerativa y neumonía, murió Glenn Frey, fundador junto con Don Henley, Bernie Leadon y Randy Meisner de Eagles, una de las bandas más exitosas de todos los tiempos. La noticia fue dada a conocer en el sitio oficial de la banda con el siguiente mensaje: “Con el corazón apesadumbrado anunciamos el fallecimiento de nuestro amigo, Glenn Frey, en la ciudad de Nueva York el lunes 18 de enero de 2016. Las palabras no pueden describir nuestra pena, ni nuestro amor y respeto por todo lo que nos dio a nosotros, a su familia, a la comunidad musical y a millones de fans en todo el mundo”. Su compañero y amigo, Don Henley, expresó su pesar en su sitio oficial: “Él era como un hermano para mí, éramos familia... el lazo que forjamos hace 45 años nunca se rompió, ni siquiera durante los 14 años que Eagles se disolvió. Fuimos dos jóvenes que hicimos el viaje a Los Ángeles con el mismo sueño: dejar nuestra huella en la música. Pero Glenn fue el que lo comenzó todo. No estoy seguro de creer en el destino, pero sé que el haber cruzado mi camino con él en 1970 cambió mi vida para siempre. . Descansa en paz, hermano”. Celebridades como la cantante Carole King, Sheryl Crow, Ryan Adams, Paul Stanley y actores como Rita Wilson, Steve Martin y Miles Teller, expresaron sus condolencias a través de Twitter.
DÍA TRÁGICO Además de la muerte de Frey, ayer se fueron varios músicos: Sergio López, ex baterista de Luzbel; Lalo Tex, líder y fundador de la banda Tex Tex; Mic Gillete, saxofonista y fundador del legendario grupo Tower of Power; y Dale Griffin, baterista de Mott The Hoople.
UNA LEYENDA POR MÉRITO PROPIO
Glenn Lewis Frey nació el 6 de noviembre de 1948 en Detroit, EU, y formó varias bandas durante los 60 (The Subterraneans, the Mushrooms y Heavy Metal Kids). Su carrera con Eagles inició en 1970, cuando conoció a Don Henley y junto con Randy Meisner y Bernie Leadon tocaron para Linda Ronstadt y posteriormente le dieron nombre al grupo que lo hizo famoso a nivel mundial, con temas como “Take it Easy”, “Peaceful Easy Feeling”, “New Kid in Town”, “Heartache Tonight” y otros. Tras el rompimiento de Eagles en 1980, Frey inició una exitosa carrera solista en esa década, y dos de sus temas llegaron al Top 5 de Billboard: “You Belong to the City” y “The Heat is on”. En 2012 lanzó el que fue su último disco en solitario, After Hours, aunque desde la reunión de Eagles en 1994 siguió tocando con la banda hasta prácticamente su muerte. También fue actor, participando en series como Miami Vice y Wiseguy, aunque es más recordado por su trabajo en Jerry Maguire, al lado de Tom Cruise. A Frey le sobreviven su esposa Cindy y tres hijos.
Martes 19 de enero de 2016
24HORAS
20
Spike Lee boicotea al Oscar El cineasta anunció a través de un comunicado que no asistirá a la ceremonia del Premio de la Academia el próximo 28 de febrero debido a que, por segundo año consecutivo, no hay ningún actor negro nominado.
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Muchos estrenos en el cine FOTOS: DANIEL PERALES Y CORTESÌA
T
uve oportunidad de ver la cinta Joy, de Jennifer Lawrence, una cinta basada en una historia real de una mujer que inventa un trapeador, al principio nadie cree en ella y sufre mucho para poder lanzar su producto. Con razón está nominada a mejor actuación para el Oscar, pues logra demostrar que es una buena actriz, ha hecho personajes muy distintos y logra convencer… También vi la cinta de dibujos animados El Profeta, que produce Salma Hayek Pinault, basada en el libro del mismo nombre de Gibran Khalil Gibran. La actriz tardó mucho tiempo para realizarla, pero logró una buena cinta, con una historia positiva y con valores. La actriz busca estimular y generar un cambio en las nuevas generaciones, pues piensa que de las cenizas siempre se puede volver a renacer. Salma es coproductora con Alejandro Ramírez, director de Cinépolis, y participan en el doblaje Sandra Echeverría y Loreto Peralta. La cinta se estrena el 22 de enero. La actriz tardó seis años para levantar este proyecto, que habla sobre la libertad y las cosas simples de la vida; no es sólo para niños, sino para todos aquellos que quieran pasar un rato agradable. Este trabajo tiene mucho de Salma, y a lo largo del proceso pudo verse reflejada en el personaje de Camila, quien es la madre de la pequeña Almitra. Fue un trabajo hecho con amor que costó 12 millones de dólares, que es poco para una animación. Salma últimamente ha trabajado poco, pues su tiempo lo dedica a su familia y sus planes los hace en base al calendario escolar de Valentina Paloma. Salma comentó que quiere a Sandra como una hija, a la que conoce desde hace cinco años. Sandra recalcó que es una bella historia y desde que es madre ve las cosas
de manera muy distinta. Loreto Peralta está maravillada, pues a su corta edad ha hecho dos películas con grandes actores, la primera con Eugenio Derbez y la segunda con Salma Hayek. Alejandro Ramírez confirmó que se ofrecerán 320 funciones gratuitas para niños en desventaja, además de que el filme animado llegará también a las comunidades rurales… Felicidades a Jaime Camil, quien ha tenido gran éxito con Jane The Virgin. Él estuvo en los Critics’ Choice Awards, pues estaban nominados, y la idea es hacer una segunda temporada… Victoria Rufo y César Evora harán pareja para la telenovela que produce Salvador Mejía, sin embargo Vicky ha pedido una participación más grande, pues no le gusta que su personaje no tiene la fuerza necesaria. La telenovela Las Dianas también tiene en roles estelares a Andrés Palacios y a Danna García, pero falta otra pareja de jóvenes… Netflix sigue en pie con el contrato de Kate del Castillo. Ellos no han cancelado la serie Ingobernable, pero la actriz ha retrasado el proyecto debido a su situación, ya que la grabación es en México y ella no quiere venir a nuestro país por recomendación de sus abogados. Por cierto, ya fue citada como testigo, pero su declaración la hará en el consulado en Los Ángeles. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Italia en Polanco Mauro es un restaurante cuya comida y bebidas ofrecen un viaje a Italia, además de una atención personalizada de los dueños ALEJANDRA GARCÍA
BRÚJULA Ristorante Mauro Ubicación: Torcuato Tasso no. 35 Col. Polanco México D.F. Costo promedio: De 150 a 370 pesos
Desde el logo y decoración, hasta cada uno de los platillos, bebidas, sabores y aromas; el restaurante Mauro ofrece un viaje a Italia, a las cocinas típicas del país europeo. Ubicado en la calle Torcuato Tasso, en la colonia Polanco, el lugar ofrece algo más que comida. “Es comer delicioso, tener una atención extraordinaria y un trato cálido. Los comensales conocen un poco más de nuestra cultura. El ambiente es muy clásico, muy familiar”, aseguró Claudia Proclamá, gerente de Mauro, a 24 HORAS. Con dos años y medio en el mercado, Mauro ha logrado posicionarse como uno de los lugares favoritos de la zona por, entre otras características, la calidad de los platillos y el servicio. “Sin duda, lo más satisfactorio ha sido sumar dos años y medio de trayectoria y tener clientes muy amigos de la familia Mauro, conquistar sus paladares y sus corazones. La clave de la seducción con nuestros clientes ha sido el trato”, afirmó.
Con una decoración clásica y minimalista, el restaurante pretende atraer a todo tipo de clientes, desde familias, hasta ejecutivos y jóvenes que buscan un lugar tranquilo para convivir y disfrutar de música en vivo. “Quisimos dividir la terraza con el salón. Hacerlo más moderno sin perder la parte clásica, típica de Italia”, dijo Proclamá. Entre los platillos del restaurante se encuentran las pastas caseras Le Feticcine Verdi, la Lasgna Classica y Gil Gnocchi; pizzas al horno a la leña, con masa delgada, base pelati y finos ingredientes; y postres como el Tiramisú, Il Volcano e Il Gelato di Nutella. Además del servicio en el lugar, Mauro ofrece la realización de banquetes y eventos especiales. Con el fin de ofrecer otros platillos, desde febrero, contará con un menú “tentempiés” (platillos típicos para quitar el hambre) para llevar o consumir en el restaurante, y festivales quincenales de regiones italianas. “Mauro es un restaurante con una trato especial, auténtico, con mucho cariño. Te sientes en casa”, concluyó.
Martes 19 de enero de 2016
24HORAS
21
Penthouse dejará de publicarse Debido a las bajas ventas en años recientes, la revista para caballeros Penthouse, fundada en 1965 por Bob Guccione, dejará de imprimirse en papel este mes, después de 50 años, para convertirse en un producto digital.
AD-HOC
créme de la política, del mundo empresarial y artístico, y los jettsetters), se peleaba por mesas/o lugares en un sitio que tenía todo, excelente comida y servicio; ubicación, buena música en el Bar Fly y en las discos. Finalizo este tema hablando también de mis parientes los Orraca, que no sólo tienen éxito en el Mexsi Bocu, Bonito, Serrano, Fonda Fina, y otros, sino que muestran que aman el arte culinario.
ENRIQUE CASTILLO PESADO
interdif@prodigy.net.mx
Los diarios de Emilio Renzi, libro del año; Guardiola/Mou; Clan Álvarez; Los Orraca, viento en popa y Al rescate de un lugar de memoria (Ateneo Español de México)
C
onsidero que como en la FIL de Guadalajara, los textos de Vila-Matas podrán haber tenido todos los reconocimientos habidos y por haber, también –cada uno en su espacio– hablo de Estados Unidos, Gran Bretaña, India, Francia, Italia, España, Argentina, Colombia, México, entre otros, tienen sus listas predilectas de los mejores libros del año. Por ejemplo, fui a una librería del barrio Salamanca de Madrid y vi en el aparador un poster gigantesco de los mejores libros de 2015, según Babelia de El País, de España. En El Corte Inglés ni idea tenían cuáles eran los mejores libros/textos de 2015. Por ejemplo, de los críticos y colaboradores que publican en la edición diaria que dirige José Luis Cebrián, aparecen en orden de importancia, los siguientes textos: Los diarios de Emilio Renzi, de Ricardo Piglia; Farándula, de Marta Sanz; Diarios (1956-1985), de Jaime Gil de Biedma; La guerra no tiene rostro de mujer, Svetlana Alexiévich; Sumisión, de Michel Houellebecq; Eso, de Inger Christensen; La ley de menor, Ian McEwan; Freud. En su tiempo y en el nuestro, de Elisabeth Roudinesco; Cicatriz, de Sara Mesa y, La mujer de pie, Chantal Maillard. Verán y estarán de acuerdo con-
migo que aparecen escritores/as rusas, holandeses, escoceses, suecos, daneses, franceses, por supuesto españoles, pero ningún mexicano (¿?). No sé si librería Gandhi publica anualmente cuáles son sus libros más vendidos, pero deberían publicar en sus vallas/espectaculares, etcétera, cuáles son los mejores o los más vendidos. OK, también sus frases cortas ayudan al automovilista u observador a darse una idea de cómo está el mercado. Pero, en Madrid, Los diarios de Emilio Renzi, primerísimo lugar. DE ACÁ PARAALLÁ Y ahora que está el desfile de entrenadores de futbol exitosos (Guardiola y Mourinho), uno al alta, Pep, y el otro a la baja, Mou, salen comentarios que Guardiola irá al Manchester United, y Mourinho a la Roma. Por supuesto, Benítez, del Madrid, no debería de estar en ese banquillo y que bueno que le dan la oportunidad a Zinedine Zidane (razones obvias, Florentino Pérez y Benítez ¿se parecen?; de haber seguido Benítez con el Madrid, posiblemente Cristiano Ronaldo se iría a otro equipo). Aunque Ronaldo no es todo el equipo, se ganó un sitio en el madridismo.
León Felipe, btodo un baluarte del Ateneo Español que ahora será rescatado.
GASTRONOMÍA QUE SUMA EN LA CIUDAD DE MÉXICO El Clan Álvarez (Francisco, Fernando y Lázaro Álvarez, con Lázaro Álvarez Villaseñor (y me refiero a Bellinghausen, Casa Bell, Club Mundet y otros espacios) continuaron con la mística del padre. Por supuesto, Bellinghausen llegó a los 100 años de una época de glamour y detrimento de la propia Zona Rosa, frecuentado por figuras célebres y es hasta hoy un negocio familiar.
Siempre recuerdo la frase de Fernando Álvarez Robles: “Todo México pasó por aquí”. Igual nos sucedió a Ángel Gali (q.e.p.d.) y a este columnista, en la época de oro de Las Valentina’s (principio de los 90: San Ángel, Los Alcatraces, Bésame Mucho y 9 Valentina´s), que duraron con brillo 14-16 años, y todo México (sumando celebridades como Bill Clinton, Bill Gates, Jacques Chirac, Plácido Domingo, Omar Shariff, Roger Moore y toda la cremé de la
AL RESCATE DEL ATENEO ESPAÑOL Por último, nuestro gobierno salió a la palestra (como cuando llegaron los republicanos a México) y dio su visto bueno para que a través de la nueva Secretaría de Cultura el Ateneo Español-México “no entré en agonía”, porque posee una arquitectura y espacios invaluables, además de una hermosa biblioteca de miles de libros valiosos. El Ateneo se fundó en 1949 y después ayudó a la cultura de alrededor de 20 mil republicanos a enfrentar un destierro sine die y a reconformar su vida en México, su país de acogida. Supieron reunir voces plurales/ diversas como Rafael de Altamira, León Felipe (tío del torero Carlos Arruza), Alfonso Reyes, Agustín Millares, Silvio Zavala, Martín Luis Guzmán, y no se olvidan los diálogos de Octavio Paz con Tomás Segovia, además de que José Gaos lo hizo con Antonio Caso, y no faltaron los científicos, arquitectos, artistas plásticos, músicos, médicos, juristas y otros. Y en los años recientes, hubo historiadores de la talla de SánchezAlbornoz, Borja de Riquer, Ángel Viñas, Julio Aróstegui, quienes compartieron espacios con escritores de la talla de Carlos Fuentes, Elena Poniatowska, Ángeles Mastretta o Carlos Monsivais. Y hasta la próxima, ¡abur!
Nicolás Alvarado, nuevo director de TV UNAM
ESPECIAL
El comunicador oficializó su llegada al canal universitario, tras la salida de Ernesto Velázquez
Otra responsabilidad. Alvarado sustituye a Ernesto Velázquez.
El comunicador Nicolás Alvarado anunció, a través del noticiario Primero Noticias, que dejará de colaborar para Noticieros Televisa para asumir su cargo como director de TV UNAM. El aviso se realizó pese a que no existe un anuncio oficial de la Universidad Nacional Autónoma de México sobre la designación. “El rector Enrique Graue tuvo la gentileza de invitarme encabezar TV UNAM, a dirigir la televisora de la UNAM. A partir de mañana (hoy) estaré trabajando ahí, encabezando todos los trabajos”, aseguró.
La llegada del autor de libros como La ley de Lavoisier y Con M de México procede de la salida de Ernesto Velázquez de la televisora para tomar las riendas de Canal 22. Velázquez asumió la dirección desde enero 2004 y, entre otros logros, impulsó a que los diversos contenidos culturales de la Universidad se transmitieran en televisión abierta digital y no sólo de paga. “Es un reto que me entusiasma muchísimo. Además, me pone muy nervioso seguir los pasos de Ernesto Velázquez, que contribuyó a la
construcción de esta institución de manera importante, que hizo un trabajo espléndido y que ahora lo hace en Canal 22”, dijo. Alvarado ha participado en programas de televisión como La dichosa palabra y ReVerso, además de sus colaboraciones como comentarista de cultura en Televisa, El Universal y Contraportada. “Me entusiasma mucho aplicar todos los conocimientos que haya yo logrado acumular, al servicio de la UNAM y Tv UNAM”, comentó en su mensaje. La designación ha generado críticas de la comunidad universitaria que cuestiona la decisión por la “inexperiencia” de Alvarado. / REDACCIÓN
MARTES 19 DE ENERO DE 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
CASTIGAN AL MONTERREY POR CAOS EN PUEBLA. LOS RAYADOS NO PODRÁN LLEVAR PORRISTAS COMO VISITANTES Y TENDRÁN QUE PAGAR LOS DAÑOS QUE OCASIONARON SUS AFICIONADOS.
DE LA TORRE VUELVE A CRUZ AZUL El ex jugador Eduardo de la Torre será nombrado nuevo director deportivo de Cruz Azul. Regresará al club tras una primera etapa como directivo que duró un par de años. Como parte del equipo, llegó a las Finales del Clausura y Apertura 2008 y Liga de Campeones de la Concacaf. / REDACCIÓN
EN BREVE
Forman un nuevo Dream Team : LeBron James, Carmelo Anthony y Stephen Curry junto a James Harden y Dwight Howard, encabezan la lista previa de 30 jugadores, que dio a conocer la USA Basketball, de la que será la selección que disputará los Juegos Olímpicos de Río 2016. De 30 seleccionados saldrá el equipo definitivo de 12 jugadores. / EFE
FUTBOL
Codesal descarta acciones legales : Edgardo Codesal, director técnico de la Comisión de Arbitraje, aseguró que no presentará acciones legales en contra del dueño del Veracruz, Fidel Kuri, que lo agredió durante el partido del fin de semana. Kuri será sancionado por la Comisión Disciplinaria. Se espera que sea suspendido seis meses./ REDACCIÓN
MOTOGP
Lorenzo firma paz con Rossi : A dos meses del inicio del
Mundial de MotoGP, el vigente campeón del mundo, el español Jorge Lorenzo, tendió la mano a su compañero de equipo, eValentino Rossi, por quien siente “mucho respeto”, pese las tensas relaciones que mantienen ambos desde el desenlace del último campeonato, cuando el italiano lo hizo caer. / EFE
DESTAPAN
LA CLOACA DEL TENIS
A mí me ofrecieron una suma importante de dinero por perder un partido” ARNAUD CLEMENT
Acusan de amaño a 16 tenistas, varios de los cuales juegan el Abierto de Australia, pero no dieron nombres; Djokovic admite un ofrecimiento de 200 mil dólares MELBOURNE. Las victorias de Novak Djokovic, Roger Federer y Serena Williams en la primera jornada de competencia en Melbourne Park, sede del Abierto de Australia, pasaron casi inadvertidas dada la denuncia de la BBC de un supuesto amaño de partidos, durante la pasada década. Los documentos de la investigación, a los que la cadena británica y el portal BuzzFeed News tuvieron acceso, señalan a 16 jugadores que figuraban entre los 50 mejores del mundo cuando la llamada Unidad de Integridad del Tenis (TIU, por sus siglas en inglés) les marcó como sospechosos de entregar sus partidos. “A mí se me acercaron indirectamente a través de las personas que trabajaban conmigo”, reconoció Djokovic, tras derrotar al surcoreano Hyeon Chung en primera ronda. “Obviamente, dijimos inmediatamente que no. La persona que estaba tratando de ponerse en contacto conmigo ni siquiera vino a mí de forma directa”, explicó el serbio.
La cantidad que supuestamente le ofrecieron en 2007 fue 200 mil dólares, para perder en la primera ronda del torneo de San Petersburgo, al que el primer favorito en Melbourne renunció porque no quería “estar ligado a esto de ninguna manera”, dijo. El presidente de la ATP, el inglés Chris Kermode, descartó en nombre de “las autoridades del tenis” que se hayan “suprimido evidencias de amaño de partidos por ninguna razón o que no hayan sido investigadas profusamente”. Y lamentó también que este tipo de informaciones se produzcan “justo antes de un gran evento porque le resta valor”. El tenista francés Gilles Simon, miembro del consejo de jugadores de la ATP, criticó que la información hable únicamente “de 16 fantasmas” y no ofrezcan nombres. “Con un poco de suerte son los 14 que están por delante de mí en el ranking y el próximo lunes soy yo el número uno”, bromeó. / EFE
EX TENISTA PROFESIONAL
Me gustaría escuchar nombres, algo concreto, quién fue, en cuál Grand Slam” ROGER FEDERER
Avanzan los favoritos en Australia
Los principales favoritos no enfrentaron dificultades para superar la primera ronda del primer Grand Slam del año. RESULTADOS N. DJOKOVIC H. CHUNG
6 6 6 3 2 4
TENISTA PROFESIONAL
S. WILLIAMS C. GIORGI
6 7 4 5
R. FEDERER 6 6 6 N. BASILASHVILI 2 1 2
P. KVITOVA L. KUMKHUM
6 6 3 1
T. BERDYCH Y. BHAMBRI
7 6 6 5 1 2
A. RADWANSKA 6 6 C. MCHALE 2 3
M. CIRIC T. BAKKER
6 7 6 6 7 5 2 4
M. SHARAPOVA 6 6 N. HIBINO 1 3 EFE
NBA
DXT I 24HORAS
Martes 19 de enero de 2016
DUELOS DE IGUALES
LATITUDES
La veteranía estará en los controles de tres de los cuatro equipos que protagonizarán las Finales de Conferencia entre Cardenales de Arizona vs Panteras de Carolina, en la Nacional; y Patriotas de Nueva Inglaterra vs Broncos de Denver, en la Americana. Duelos que, al final, enfrentarán al sembrado número uno, contra el número dos en ambas instancias, así que cero sorpresas... hasta el momento.
23
ALBERTO LATI
@albertolati
Y ahora en el tenis
DOS HEISMAN FRENTE A FRENTE
UN VIEJO CLÁSICO
Entre la veteranía de Maninng y Brady, en la Conferencia Nacional, compite con 35 años Carson Palmer, mariscal de campo de los Cardenales de Arizona, contra las 26 primaveras del brazo de oro de las Panteras de Carolina, Cam Newton, quien, pese a su edad, no es el más inexperto en estas instancias entre los cuatro. Esa dudosa característica es para Palmer, quien apenas el sábado pasado logró su primer triunfo en playoffs. Aunque su duelo ante Newton representará el primero en la historia en que choquen, en esta fase, dos mariscales de campo ganadores del Trofeo Heisman. En las casas de apuestas Arizona luce como favorito, influenciado por su entrenador en jefe, Bruce Arians, quien ha formado una rápida y agresiva defensiva que terminó como la número cinco de la Liga, aunque Carolina presume la número seis.
El duelo entre las dos leyendas que comandan las ofensivas de Nueva Inglaterra y Denver, Peyton Manning y Tom Brady acapara los reflectores en las Finales de Conferencia. Dos veteranos con largos y torcidos colmillos que buscarán estar presentes en el Super Bowl 50 de la NFL. Vaya que son veteranos. Peyton tiene 39 años (cumplirá 40 en marzo), por 38 del “jovencito” Brady. Difícilmente se podrá encontrar algo que no hayan vivido estos dos mariscales de campo en sus andares por los emparrillados del futbol americano profesional. Los números casi se repiten de memoria en las estadísticas. “El Tazón de los veteranos”, entre estos dos mariscales de campo, se ha escenificado en 16 ocasiones, con una ventaja para Brady de 11 triunfos por sólo cinco victorias de Manning.
BUENOS AIRES. La edición 2016 del Rally Dakar resultó la peor de la historia, al menos si se cuentan los contratiempos que tuvo que sufrir, desde la deserción de último momento de Perú, lo que obligó a la confección en apenas un mes y medio de un nuevo trazado, hasta los numerosos accidentes. Dos personas murieron, espectadores que miraban la competencia sin ninguna protección, en accidentes fortuitos que elevaron la cuenta de víctimas de la carrera a 65. La baja por primera vez de la cantidad de inscritos, los problemas para definir un recorrido que tuvo poco de novedoso, los inconvenientes climáticos con el fenómeno El Niño y
los recortes de etapas que derivaron en reducir cerca de 80%, los especiales cronometrados en las cuatro categorías, son algunas de las cuestiones que tendrán que resolver para la siguiente edición. Además, preocupa el control de la euforia del público a lo largo del recorrido para evitar accidentes y las protestas de ecologistas. De los 347 vehículos que superaron las evaluaciones técnicas arribaron a la meta en Rosario 214, lo que implica un 61.6% de participantes que cumplieron las 13 etapas, pero en autos, sólo 66 de 111 cruzaron. El Dakar planea regresar en 2017 con nuevos desafíos y una propuesta innovadora. / EFE
la Juventus descendida en 2006) o del encarcelamiento de un árbitro alemán (Robert Hoyzer en 2005), anteriores a las actuales investigaciones en España y muy posteriores al Manchester UnitedLiverpool arreglado ya en 1915. De manera tal que la bola de nieve es viejísima y que si hoy la hemos visto no ha sido por su tamaño, sino por encontrarnos en una etapa en la que así como parece más sencillo estafar, también lo es detectar. El tenis, de aura tan señorial e impecable, no está exento de ese lado obscuro de la luna. De hecho, ningún deporte profesional que genere dinero y atención internacional lo está ni estará. Comprobado que la ética no basta para evitar trampas, sólo queda recurrir al miedo a caer. Del directivo que al pedir dinero se expone a una detención en Zurich, del deportista que al adulterar su partido asume que puede implicar el final de su carrera, del dopado consciente de estar incurriendo en crímenes de naturaleza superior al deporte. Dimensionado el tamaño de esta bola de nieve, no queda de otra. Tolerancia cero en donde no basta con ética, en donde los valores son una mera fachada. Aun bajo el entendido de que el mal, en mayor o menor medida, prevalecerá; aun bajo el entendido de que este organismo ha de lidiar con varios cánceres al mismo tiempo.
REUTERS
El peor Rally Dakar de la historia
EFE
L
a bola de nieve no es nueva. Bola que tiene varios años descendiendo veloz, incrementando su volumen de corrupción, ocultando con su cubierta blanca toda la podredumbre de su interior. No, la bola de nieve no es novedad, aunque de pronto sí visible. El deporte enfrenta el momento más complicado de su historia moderna. A la mayúscula crisis en la FIFA (detenciones, inhabilitaciones y arrestos; desfalcos, desvíos y corruptelas; abusos de poder, compra de votos y remate de sedes mundialistas al mejor postor), se añadió recientemente el escándalo de dopaje en la Federación Internacional de Atletismo y ahora se agrega la revelación de una red de amaños de partidos en lo alto del circuito tenístico de la ATP. Tres cabezas de la hidra que atacan a lo que en inicio, y desde entonces ya con hipocresía, se denominó juego limpio, honorable, caballeroso. Tres cabezas de la hidra (corrupción directiva; dopaje; amaños) cuyo común cuerpo persigue algo de los miles de millones que genera esta actividad. Tres cabezas de la hidra sólo saciables con poder y dinero, que en el deporte los hay a granel. Ben Johnson, en Seúl 1988, no fue ni remotamente el primer atleta olímpico dopado; el tema es tan viejo que los competidores en la antigua Olimpia se estimulaban con opiáceos y que en los terceros Juegos modernos el ganador de la maratón (Thomas Hicks) consumió estricnina. Algo similar podemos decir de Lance Armstrong, despojado de siete Tours de Francia un siglo después de la presencia de nitroglicerina en ciclistas. Caso parecido en cuanto a los amaños. Luce añejo el escándalo de la Serie Mundial de 1919 vendida por los Medias Blancas, pero ya en el siglo XIX las peleas de box solían alterarse. Qué decir de los recurrentes escándalos del futbol italiano (Paolo Rossi estuvo suspendido entre 1980 y 1981;
Riesgo.. Esta edición sumó diversos accidentes, entre ellos dos muertes.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS