Febrero | 19 | 2016

Page 1

año v Nº 1135 I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

Alsea compra la cadena Archie’s, en colombia , por 15.2 mdd, aprox. negocios P. 18

Viernes 19 de FEBRERO de 2016

papa critica a Trump por muro fronterizo global P. 14

Día del estado mayor presidencial

WORD PRESS PHOTO

El presidente peña reconoce al emp por su labor en visita de francisco nación P.5

...la buena es...

el diario sin límites CUENTA PÚBLICA

sALTAN IRREGULARIDADES CON RECURSOS EN AUDITORíA 2014

Entre otras inconsistencias, se detectó que el Seguro Popular pagó a un proveedor 78 cirugías en pacientes con cáncer de mama, en un hospital sin acreditación nación P. 6-7

El otro México. Los últimos premios obtenidos por mexicanos en el World Press Photo retrataban la violencia y la muerte que trae la guerra contra el narcotráfico. Este año fueron premiadas imágenes que muestran otro lado del país, el de sus bellezas naturales. La foto es de Anuar Patjane, de Puebla, que obtuvo el segundo lugar nación P. 10

Carecen de registro y no podrán expedir títulos

Desconoce la SEP escuelas de Morena Las universidades sin reconocimiento afectan a sus alumnos, pues no se pueden ejercer algunas profesiones, afirma la Secretaría; no basta presentar solicitud, señala; el partido dice que inició trámites nación P.4


2

24horas

Viernes 19 de febrero de 2016

: Segunda : ¿será?

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: xolo I espera de cortesía

: Columnas Web

La “autonomía” del Banxico Buen recibimiento tuvieron entre algunos sectores las medidas anunciadas por Luis Videgaray y Agustín Carstens. Lo que anda generando sospechas por todas partes es la llaAgustín mada “autonomía” del Banco Carstens de México y su titular. Nadie se explica por qué tardaron tanto tiempo en modificar la política monetaria y la subasta de dólares. Y muchos se preguntan ¿quién convenció a quién para aplazar estas medidas desde diciembre pasado? ¿Será?

Antes, la música de las comunidades negras era brutal: jazz, blues, rhythm & blues y un largo etcétera. Ahora, la proliferación de artistas “estrellas” del hip-hop ha llevado a la música a un estado de degradación”

CUARTA PARED

Jorge Ávila

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

Roberto Remes Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/ Cashtag/

Preocupaciones en el Golfo Actores políticos de entidades que celebran elecciones este año han expresado preocupación por la inestabilidad que pudiera generar el reacomodo de los cárteles de la droga, Albino tras la recaptura de Joaquín El Quintero Chapo Guzmán. Sus temores están basados en un dato: en octubre de 2014 obtuvo su libertad Albino Quintero, alias Don Beto, a quien le atribuyen hoy en día un poder igual o superior al de Guzmán Loera y cuya área de influencia está en Veracruz y Tamaulipas que renuevan gubernaturas en junio próximo. ¿Será?

Ni a cuál irle Tan cuestionable es el pinto como el colorado. Y es que rumbo a las elecciones de gobernador en Hidalgo, en el PRD tienen dos precandidatos: uno, José Guadarrama, ex priista Isidro conocido por sus cuestionables Pedraza métodos electorales. Y el otro, es el senador Isidro Pedraza, a quien quizá se le recordará porque ahora que rescataron a un grupo de coreanas de presunta explotación sexual, su cuestionado defensor resultó colaborador de su oficina. Además, en 2014 detuvieron a una de sus asistentes en Tlaxcala, por fraude.

Ciudades inteligentes Esta semana ha caído una lluvia de conceptos y proyectos sobre lo que son y las ventajas que tienen las ciudades inteligentes para transformar los modelos de gestión y sostenibiMiguel lidad urbana (menos consumo Mancera de energía, una movilidad más eficiente, amabilidad con el medio ambiente e, incluso, menos trámites), durante la Smart City Expo Puebla. En México este concepto es impulsado por el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, quien, se comenta, ya ha dado algunos pasos en esa dirección. ¿Será?

: Arriba y abajo RICARDO MELGAR BAO, ANTROPÓLOGO E HISTORIADOR

: en la web Desde Facebook

Universidad de Morena en Xochimilco es un autolavado (Las instituciones de Educación Superior que no hayan validado de manera oficial sus programas académicos ante la SEP no deberían operar, opinó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers. Este es el caso de las universidades del partido Morena, que operan desde esta semana.)

Desde Facebook

Desde Twitter

Si se cuestiona, mínimamente, ya es homofóbico

¿City manager? ¿Por qué ser malinchista?

(Alberto Lati escribió en su columna: “En ese microcosmos que es un escenario deportivo, en ese planeta del insulto y la descalificación, en ese submundo en el que se pretende reafirmar la superioridad propia al ponderar, o inventar, la debilidad ajena, la homofobia es una desagradable norma”.) Pues dirán que estamos en una democracia pero esto ya apesta, ahora es a fuerza ser feminista, ambientalista, animalista y estar a favor de los gays, y si uno cuestiona, así sea mínimamente, ya es homofóbico, racista, machista y mil linduras más. ALBERTO MÁRQUEZ

El escolta acusado de agredir y robar el teléfono celular al city manager de la delegación Miguel Hidalgo, Arne Aus den Ruthen Haag, fue consignado por el agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia capitalina. Tuiteros opinaron: ¿¿¿“#CityManager”??? xD. KIDDYSPLACE MÉXICO @KiddysplaceMx Yo creo que el título Supercityman ya estaba registrado por algún otro superhéroe. LUIS @ Caricatutronico Excuse me, yo no hablar español, ¿por qué ser malinchista? LA OBSERVADORA @ mangodefresa

hoy Escriben

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

El supuesto plantel de Xochimilco es un autolavado. Los cursos SIN validez oficial que se imparten allí son: cómo exprimir el trapo, cómo dejar brillantes las llantas, cómo secar el auto sin dejar manchada la pintura y cómo estirar la mano para pedir propina. NILO RODRÍGUEZ

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Por su obra Los símbolos de la modernidad alternativa. Montalvo, Martí, Rodó, González Prada y Flores Magón, se le concedió el Premio Pensamiento de América “Leopoldo Zea”, que se entregará hoy en el marco de los festejos por el 88 aniversario del Instituto Panamericano de Geografía e Historia. De origen peruano, pero radicado en México desde 1977, es investigador del INAH y se ha dedicado al estudio de los movimientos sociales de América Latina de los siglos XIX y XX.

CANDELARIA PÉREZ, DIPUTADA TABASQUEÑA DE MORENA

Le dio el síndrome Pacquiao y en medio de una entrevista en el Congreso de su estado dijo sin rubor: “A mí me gustaría que no existieran los gays, la verdad, pero qué le voy a hacer, eso no se puede”, y expresó su desacuerdo con la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo. Y cierto, es saludable la libertad de expresión, pero una frase así, tan conservadora, viniendo de una legisladora del partido que se vende como progresista, como que nomás no checa.

Martha Anaya

6

Luis Soto

10

Alfredo Huerta

16

Miguel Gurwitz

22

José Ureña

8

Fausto Pretelin

15

Ana M. Alvarado

20

Alberto Lati

23

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



4

nación

Se suma Torero a caso Iguala. Tras la reunión que sostuvieron padres de los normalistas desaparecidos y la procuradora Arely Gómez, se informó que José Luis Torero participará en el segundo peritaje en Cocula.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes 19 de febrero de 2016

Teresa Moreno y Karla Mora

Alumnos de Morena no podrían titularse

Registran PAN y PRD a José Rosas Aispuro para Durango

/ redacción

especial

En el Senado.

Los legisladores Zoe Robledo y Marcela Torres Peimbert presentaron la iniciativa ciudadana “Ley 3 de 3” que propone que los funcionarios de los tres niveles de gobierno; federal, estatal y municipal estén obligados a presentar sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscal, además de directrices para la conducta ética esperada de los servidores públicos. Los senadores deben reunir 120 mil firmas para que la propuesta avance.

Leslie Pérez

Leslie Pérez

Derivado de que los planes de estudio que ofrecen las universidades del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), los egresados de estas instituciones no podrán obtener ni un título ni su cédula profesional y sus estudios no serán reconocidos por la autoridad, informó la Secretaría de Educación SEP fija postura. La institución confirmó que sólo recibió dos solicitudes de instituciones educativas para obtener la validez de las carreras, sin embargo no se garantiza la entrega del reconocimiento Pública. En un comunicado de prensa, la dependencia federal confirmó que No tenemos ningún hasta el momento sólo se han reciproblema en que se siga bido las solicitudes de dos Asociaciones Civiles (A.C.) para obtener señalando de manera dolosa el RVOE para sus planes de estudio. que no se han cubierto los Estas dos asociaciones son Escuela requisitos, cuando eso es en lo de Derecho Ponciano Arriaga A.C. y que debería ayudar la SEP” Escuela de Contabilidad y Administración Pública Leona Vicario A.C. Aleida Alavez Legisladora de Morena “La atención a dichas solicitudes, se realizará de acuerdo con la Constitución, la Ley General de Educaciviles, legisladores y diputados que ción y la normatividad aplicable. Al donan la mitad de sus salarios para respecto, es muy importante señalar la creación de los planteles, pues que la sola presentación de la soliesta tarea debería ser del Estado. citud de RVOE no garantiza, bajo Señaló que hay una intención poninguna circunstancia, su otorgalítica en poner trabas a las univermiento”, aclara el comunicado. sidades para obtener los permisos La SEP advirtió que los estudios de validez oficial. Asimismo, señaló impartidos por escuelas que no que el partido está dispuesto a pocuenten con RVOE carecen de vaner de su parte en mejorar aquellas lidez oficial, no forman parte del cuestiones que se requieran, con tal Sistema Educativo Nacional, y por de que las escuelas sean reconocidas. tanto los títulos que se expidan no La legisladora de Morena Aleida tienen validez y no son susceptibles Alavez manifestó su rechazo ante la de obtener una cédula profesional. posición de la SEP, pues afirmó que “Más aún, la no validez repercute la dependencia debería apoyar para de manera directa en los estudianque los planteles cubran lo que les tes, ya que en el caso concreto, las hace falta. carreras de Derecho y Contabilidad Recordó que durante la sesión requieren necesariamente de cédupermanente de la ALDF, realizada la profesional para el ejercicio de su Pruebas. Según documentos presentados por Morena, en días pasados se tramitó el el 17 de febrero, se aprobó un punto profesión”. de acuerdo en el que se solicitó a diMorena se comprometió a abrir Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios ante la SEP para la escuela de Derecho. versas dependencias capitalinas, inocho planteles en la Ciudad de Mépresidencial Andrés Manuel López una Normal en Xochimilco; Admi- Señalan trabas políticas vestigar las cinco universidades de xico y tres más en Yucatán, Tabasco Obrador prometió abrir las escuelas nistración Pública “Leona Vicario”, Al respecto, Citalli Hernández, di- Morena, para evitar un posible frauy Campeche, los cuales empezaron a putada local de Morena, manifestó de Medicina Integral y Salud Co- en la delegación Azcapotzalco; y la de para los estudiantes, así como su operar desde esta semana. de Ingeniería “Heberto Castillo Mar- que la SEP debe dar un trato justo al presunto uso para fines electorales En la Ciudad de México, el par- munitaria en Tlalpan; de Derecho esfuerzo que realizan asociaciones con recursos públicos. tido liderado por el excandidato “Ponciano Arriaga”, en Cuauhtémoc; tínez”, en la delegación Tláhuac.

Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), registraron ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango, a José Rosas Aispuro como su candidato a la gubernatura. El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés afirmó que el senador con licencia es un hombre que está más allá de partidos y que, como tal, impulsará el proyecto de unidad que requiere el estado de Durango.

“Estamos sumando fuerzas, sobre todo, con la sociedad. Esta alianza, más que de partidos, es de la gente que quiere que le vaya bien a Durango”, expresó al externar su preocupación y tristeza por la caída en materia de competitividad en la entidad, que provoca una menor generación de empleos y que éstos sean mal remunerados”, señaló. Enfatizó que Rosas Aispuro es un hombre que conoce bien los problemas de Durango y que tiene claro cómo resolverlos. / Estéfana Murillo


Nación I 24horas

Viernes 19 de febrero de 2016

5

Conmemoración. El primer mandatario resaltó la labor del general Miranda, responsable del Estado Mayor Presidencial.

Reconoce Peña Nieto el desempeño del EMP Presidencia. Cerca de 800 elementos del Estado Mayor presidencial realizaron el operativo de seguridad del papa Francisco; lo cuidaron a lo largo de 319 kM Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció a los 800 elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) que participaron en los operativos de seguridad y logística durante la gira del papa Francisco a México. Durante la conmemoración del día del Estado Mayor Presidencial, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario nacional manifestó que el trabajo del órgano técnicomilitar permitió que el Pontífice recorriera 319 kilómetros del país en condiciones de seguridad y más de 10 millones de ciudadanos asistieran a sus eventos multitudinarios en varios estados. “Un claro ejemplo de la destacada labor y profesionalismo del Estado Mayor Presidencial fue el trabajo realizado durante la visita a México del papa Francisico, con gran compromiso y profundo sentido del

Quiero felicitar a quienes participaron directamente en los operativos de seguridad y logística” Enrique Peña Nieto Presidente de México

deber, se tomaron las medidas necesarias para brindar protección y atención a su santidad”, afirmó el primer mandatario. Peña Nieto abundó que “en cada una de sus 50 actividades (del Pontífice) y en sus recorridos terrestres a lo largo de más de 319 kilómetros se garantizó la integridad física del jefe del Vaticano y simultáneamente la seguridad de los más de 10 millones 300 mil mexicanos que acudieron a verlo en persona”. El jefe del Ejecutivo destacó el despliegue operativo del EMP en el pri-

mer círculo de seguridad del Papa así como la logística de sus eventos multitudinarios, “desde antes de su llegada, su estancia y hasta su partida de regreso a Roma, el Estado Mayor Presidencial coordinó un amplio operativo interinstitucional para que las expresiones de júbilo se realizaran de manera organizada y sin contratiempos”. A su vez, reconoció a “quienes indirectamente también hicieron posibles esta misión y me refiero a quienes siguieron desempeñando las diarias actividades del Estado Mayor Presidencial, sé que fueron largas y extenuantes jornadas para suplir a sus compañeros asignados a esta visita”. Por su parte, el general Roberto Miranda, jefe del Estado Mayor Presidencial, consideró que salvaguardar la vida del Presidente, el gabinete y sus familias es “proteger la democracia” .

Mientras el Ejecutivo Federal, afirma que la tasa de incidencia delictiva total por cada 100 mil habitantes, registrada durante el 2015, es la más baja desde 1997, asociaciones ciudadanas, aseguran que el informe enviado por la Secretaría de Gobernación al Senado está completamente sesgado. Y es que en el reporte “Avances en la política de seguridad”, se señala que México avanza por la ruta correcta y muestra de ello es la disminución sostenida que, desde 2013, han presentado los delitos que más afectan a la sociedad. Entre ellos, el secuestro, que se redujo en 26%; las extorsiones en 31% y el robo de vehículos en 25 %. Asimismo, se reconoce que mientras en algunos “puntos específicos del país”, se presentó un incremento en la tasa de homicidio doloso durante el último año con respecto al 2014; a nivel nacional, persiste la disminución de 22% respecto al 2012. Detalla que en su última medición de 2014, el INEGI registró una tasa de 16 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, lo que representa una caída de 27% respecto a 2012, cuando se registraron 22 homicidios por cada 100 mil habitantes. En entrevista con 24HORAS, María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, declaró que las cifras son engañosas, toda vez

Revisarán penales El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por su parte, reconoció que la riña en el penal de Topo Chico que dejo un saldo de 49 muertos representó una alerta para revisar el resto de las prisiones, lo cual, dijo, exige una transformación profunda, y una inversión enorme. Miguel Osorio Chong aseguró que desde el inicio de la administración se ha hecho una “evaluación exacta” de cómo está el sistema penitenciario en el país, y a propósito recordó que hay una discusión en el Senado que busca reformar en materia de inversión, transformación. / Jonathan Nácar

que la metodología utilizada no es correcta. “Ellos no están mintiendo, el problema es la metodología, a veces comparan con cifras del INEGI, a veces con el Secretariado Ejecutivo, en ocasiones comparan con el año 2012 o cuando conviene con las cifras de 1997”. El informe señala que en los estados que presentaban altos índices de violencia, los homicidios vinculados a la delincuencia organizada han disminuido de manera significativa. / Karina Aguilar

REUTERS

especial

Señala Gobernación baja en los delitos

Reclusorios. La riña en Topo Chico provocó una alerta en el gobierno federal para revisar las condiciones en los penales del país.

Tamaulipas, con menos violencia

E

D

l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que gracias a los operativos de seguridad coordinados entre el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, la Marina Armada de México y las policías municipales, en lo que va de este año, la incidencia delictiva ha disminuido en un 22%, en comparación al mismo periodo del

año pasado. Puntualizó que entre los delitos que registran descenso, están la extorsión con 23%, el robo con violencia 10.5%y el robo de vehículos 13%, entre otros. “Estas cifras se dicen en unos cuantos minutos, pero son producto del trabajo coordinado y (...), reconozco que aún falta mucho por hacer”, aseguró el mandatario mexiquense.

especial

Cae incidencia delictiva en el Edomex

Seguridad. Extorsión, robo con violencia y de vehículos ha bajado.

e acuerdo con el informe de seguridad presentado por el secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong en el Senado de la República, Tamaulipas presenta una disminución de 70% en los índices de violencia con homicidios vinculados a la delincuencia organizada. El reporte indica que al cierre de 2015, se registró la tasa más baja

en incidencia delictiva en México desde 1997, con una dismunición de 15% respecto a 2012 como resultado de las acciones que realiza el Gobierno Federal en todas las regiones del país. Gracias a las estrategias de los gobiernos de Enrique Peña y Egidio Torre Cantú, se logró la detención de 3 mil 200 delincuentes y el rescate de 18 mil migrantes.


24horas I Nación

alhajero anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Agua de su propio chocolate para Los Chuchos

E

n su momento –durante la última década, al menos–, Los Chuchos de Nueva Izquierda (NI) hicieron y deshicieron a su gusto dentro del PRD. Pero hoy no las traen todas consigo. Más bien, a como están las cosas frente a Alternativa Democrática Nacional (ADN), los han puesto “a tragar camote”. Así se expresan socarronamente los mexiquenses, mientras los otrora poderosos de NI, que encabeza Jesús Ortega, retoman artimañas para tratar de imponerse como saben hacerlo: a base de triquiñuelas y billetazos. Pero los de ADN, liderados por Héctor Bautista, les dijeron: Quítense que ahí les vamos… Y no precisamente por su ética, sino todo lo contrario. A decir de un Chucho: “Nosotros somos profesionales de la negociación, sabemos qué tanto ceder con el gobierno y qué obtener a cambio; en cambio los de ADN no saben negociar, son pedestres y vulgares, entregan todo –a cambio de prebendas– sin la menor perspectiva estratégica”. Agua de su propio chocolate, de algún modo, aunque hoy se quejen los chuchistas. Viene a cuento lo anterior por lo que está ocurriendo entre ellos en los procesos de selección de los candidatos perredistas en distintos estados: trampas, sabotajes, pleitos a golpes. Zacatecas es uno de los últimos casos en la lista. (Ya se dieron los intentos de sabotaje en Veracruz, pero perdieron los de ADN, y ocurrió también en Puebla, donde sí lograron evitar la alianza PRD-PAN). Los de ADN lograron darle vuelta a la elección de Rafael Flores como candidato a gobernador de la alianza PAN-PRD –apuntalada por Nueva Izquierda el sábado pasado–, luego de que los también aspirantes a la candidatura, Pedro de León Mojarro y José Narro, acusaron al diputado local de inequidad y rebase de tope de gastos de precampaña. Según la Comisión Nacional Jurisdiccional (CNJ) del PRD, cuando se eligió a Flores hubo “importantes irregularidades”, como el inicio fuera del tiempo legal de la sesión plenaria, compra de votos y la propia toma de protesta de Flores como candidato a la gubernatura. La Comisión acusó además a Flores de intentar “sorprender” a los zacatecanos. Después de todo ese merequetengue, el albazo de Los Chuchos se vino

abajo y Pedro de León fue elegido por el Comité Nacional perredista como candidato de la alianza PRDPAN en Zacatecas con la venia (así se haya manifestado como abstención a la hora de los votos) de su dirigente nacional, Agustín Basave. Flores protestó e interpuso un recurso ante el Tribunal Electoral. Pero éstos no son los mejores tiempos para Los Chuchos, ni dentro de su partido, ni con el gobierno federal. Hoy, Bautista y sus huestes son los consentidos del régimen peñanietista y a Los Chuchos les toca padecer lo que otrora hicieron con los cardenistas, los lopezobradoristas, los marcelistas, los bejaranistas y demás grupos o corrientes que no se alinearon a sus deseos (ni a sus enjuagues). ••• LE REGRESO A SU HERMANA.- Y a todo esto, Pedro de León –quien apenas a finales de diciembre se reintegró al PRD– reacciona con humor y take it easy las críticas de los del sol azteca, que de “traidor” no lo bajan por haber regresado al PRI cuando la ex gobernadora Amalia García no lo consideró en su sucesión. Al señalamiento de ser cuñado del gobernador en turno de su tierra, Miguel Alonso Reyes (PRI), responde a sus críticos que eso no le afecta. Y en todo caso, si ese es el impedimento –revira entre carcajadas– “le regreso a su hermana…” ••• ¡QUE RENUNCIE NORBERTO!¿Escucharon lo que dijo el papa Francisco en el avión, ya cuando iba camino a Roma? Habló de la pederastia. La calificó como “una monstruosidad” y sostuvo que el obispo que cambia de diócesis a un sacerdote después de descubrir que éste es un pederasta “es un inconsciente” y tiene que “presentar su dimisión”. ¿Sabe quién cae en este supuesto? Nada menos que el cardenal y arzobispo primado de México, Norberto Rivera (recuérdese el caso del padre Nicolás Aguilar Rivera). “Doy gracias a Dios que se haya destapado esta olla (de los curas pederastas) y hay que seguir destapándola…”, apuntó el Papa. ••• GEMAS: Obsequio del city manager de la delegación Miguel Hidalgo, Arne Aus den Ruthen, luego de que fue detenido uno de los guaruras del empresario Raúl Libién que lo golpearon: “Faltan tres escoltas más y el autor intelectual”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

El Seguro Popular adeuda 2.7 mmdp a empresas privadas ASF. Una AUDITORÍA revela que no se fijaron plazos para la ejecución de pagos por intervenciones médicas, pese a que existían los recursos TERESA MORENO

A pesar de contar con recursos disponibles, autorizados y asignados para ello, el Seguro Popular tiene adeudos vigentes de dos mil 703.3 millones de pesos con ocho hospitales particulares que realizaron intervenciones médicas correspondientes al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, revela el último informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El órgano fiscalizador encontró, además, que uno de sus proveedores le cobró al Seguro Popular la realización de 78 tratamientos y procedimientos relacionados con cáncer de mama, pero el proveedor subcontratado no estaba certificado ni pudo garantizar que los procedimientos se llevaran a cabo cumpliendo con los estándares de calidad, capacidad y seguridad requeridos. En el reporte que entregó a la Cámara de Diputados, la ASF hizo cinco observaciones (una de ellas solventada); cinco recomendaciones y dos promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria derivado del pago de servicios de salud a hospitales privados con recursos del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. En 2014, el Fondo cubrió 59 intervenciones en Cuidados Intensivos Neonatales; Trastornos Pediátricos de tipo quirúrgicos,

congénitos y adquiridos en menores de 10 años (enfermedades lisosomales y hemofilia); cáncer; tratamiento antirretroviral del VIH/ SIDA; infarto agudo al miocardio; hepatitis crónica tipo C, y trasplantes de córnea, médula ósea y renal, con un presupuesto de 11 mil 440 millones 979.6 pesos En su dictamen, emitido el 18 de septiembre de 2015, la Auditoría identificó que en la operación del Fondo los procesos de validación y pago de las intervenciones médicas que éste cubre no se encuentran regulados con plazos máximos para

su ejecución y conclusión. “Lo que originó que las intervenciones se pagaran a los prestadores de servicios hasta dos años después de su atención y que al 2015 existan intervenciones pendientes de pago por 2,703.3 miles de pesos, no obstante que la Comisión Nacional de Protección Social en Salud cuenta con recursos disponibles, autorizados y asignados para estos fines”, señala. ¿Cirugías patito?

La Comisión Nacional de Protección Social en Salud (Seguro

Intensifica Puebla acciones contra zika

Apoyos sociales sin ajustes presupuestales

E

L

l gobierno del estado de Puebla arrancó la primera Jornada Estatal de Intensificación de Acciones contra el dengue, chikungunya y zika, la cual requirió una inversión de 34.8 millones de pesos. La iniciativa incluye el suministro de insecticidas, 373 elementos

especial

6

Semana Nacional de Salud. Aplican vacunas para prevenir enfermedades.

del programa de vectores 160 máquinas para la contención del mosco transmisor. / Redacción

os programas que operan a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no sufrirán ningún ajuste presupuestal en este año, anunció José Antonio Meade Kuribreña, titular de la dependencia. Mencionó que por instrucción del presidente Enrique Peña


Viernes 19 de febrero de 2016

Hallan anomalías en la Gendarmería La Auditoria Superior de la Federación (ASF) detectó que en el arranque de operaciones de la División de Gendarmería Nacional de la Policía Federal se registró una falta de planeación y un mal uso de los recursos que habría provocado un posible daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal por un monto superior a los 16 millones 818 mil pesos. De acuerdo con el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014, la dependencia federal constató que 64.2% de los recursos etiquetados para la creación y operación de esa división en ese año, es decir más de 4 mil millones 399 mil pesos, fueron destinados a cubrir otras necesidades del sector Gobernación, “lo que refleja una deficiencia en la planeación y en la programación de los recursos para la operación de la Gendarmería Nacional”. La ASF determinó que la falta de evidencia documental sobre la impartición de adiestramiento para 5 mil 21 cadetes de la Gendarmería, en convenio con la Sedena, derivó en un posible daño al erario por más de 53 mil pesos. Respecto a “deficiencias y control”, en la partida presupuestal

Documento de la ASF

478 MDP PAGÓ EL SEGURO POPULAR para ATENDER14 tipos de intervención quirúrgica

15% DEL GASTO especial

se destina al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos Esquema. El Seguro Popular atiende a población no derechohabiente de Instituciones como el IMSS o el ISSSTE.

especial

Popular) pagó a un proveedor 78 intervenciones quirúrgicas en pacientes con cáncer de mama, el cual las realizó en otro hospital que carece del dictamen de acreditación para la atención médica que emite la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud; ante esta situación, la Auditoría Superior de la Federación pidió una sanción administrativa en contra de dicha dirección.

Yucatán sin pobreza. Meade y Rolando Zapata firmaron un acuerdo.

Nieto, los programas seguirán realizándose como hasta ahora, en beneficio de la población. / Redacción

Observan programa de la SEP En su informe sobre la revisión a la Cuenta Pública 2014, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitió cinco recomendaciones a la Secretaría de Educación Pública (SEP) relacionadas con el diseño de los lineamientos de Operación del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo (conocido como Programa de la reforma educativa), por la forma en que fue diseñado y porque entregó fondos a dos mil 984 escuelas con rezago medio, bajo o muy bajo, es decir, que no correspondían a la población objetivo (rezago alto o muy alto). La ASF determinó que al diseñar su programa la SEP no definió cuáles son los problemas de operación básicos de las escuelas, no estableció el procedimiento para otorgar los recursos ni el monto máximo que se podría otorgar y tampoco se precisaron las acciones a las que se pueden aplicar los recursos erogados. Tampoco definió los plazos máximos para que se transmitieran los recursos a las escuelas. / TERESA MORENO

Las deficiencias

835 unidades por 793.7 mdp para la gendarmería SE ENVIARON a lA POLICÍA FEDERAL

7 mil 295 daniel perales

No se garantizó que las intervenciones se realizaron con los estándares de calidad, capacidad y seguridad”

Recursos. Según la ASF, recursos destinados a la Gendarmería se canalizaron a otras necesidades de diversos rubros bajo control de la Segob.

33401 sobre “Servicios para capacitación a servidores públicos”, la entidad fiscalizada hizo el pago de más de 16 millones 63 mil pesos por concepto de servicio de pensión III y capacitación para 3 mil 52 cadetes. Sin embargo, no se acreditó la impartición de dicha capacitación ni evidencia documental de las 229 horas de capacitación. Por lo que se refiere a los pagos que recibieron 63 cadetes de distintas generaciones que tuvieron inasistencias de 3 a 11 días en un

7,500 mdp es el presupuesto para mejorar 20 mil escuelas

20,346 PLANTELES fueron beneficiadOs en 2014

2,984 tenían índice de rezago medio, bajo o muy bajo

370 mil pesos fue el monto promedio que se les entregó

20% a 80% no uSaron el dinero para LAS carencias REPORTADAS

periodo de 30 días, pese a que dicha situación amerita la cancelación de becas según los lineamientos establecidos, habría ocasionado daños por 701 mil 842 pesos. Otra de las anomalías detectas por la ASF fue que aunque la Policía Federal tuvo ampliaciones por más de 661 millones de pesos, adicionales a los mil millones 111 mil 199 pesos autorizados para la creación de 5 mil plazas de la división, hasta el 31 de diciembre de 2014 únicamente se ocuparon 4 mil 103 plazas,

bienes de vestuario, por 37.6 mdp, también fueron transferidos

247 SERVIDORES ingresaron sin contar con evidencia SOBRE su formación militarizada

58 ELEMENTOS no presentaron constancia Del curso de formación inicial por lo tanto no se cumplió con la meta de arrancar con dicho estado de fuerza. La ASF emitió 13 promociones de responsabilidad administrativa. / Jonathan Nácar


24horas I Nación

8

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

SORPRESIVA DECISIÓN DEL TRIFE SOBRE EL VERDE Partidos y observadores políticos están sorprendidos. La Sala Especializada del Tribunal Electoral de perdonar al Partido Verde por la difusión de mensajes a través de Twitter. El problema viene de 2015. Al menos una treintena de deportistas, actores y comentaristas de televisión promovieron al PVEM para las elecciones del 7 de junio. En su fallo, los magistrados pri-

EL MENSAJE DEL GENERAL CIENFUEGOS EN IGUALA 1.- El gobierno federal mandará un mensaje el próximo 24 de febrero. El secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, encabezará el Día de la Bandera en el municipio perredista de Iguala, donde fueron atacados, secuestrados y desaparecidos 43 normalistas. El primer mensaje es su presencia y el segundo será su discurso, centrado en la defensa del Ejército y la actuación en la actual cruzada para recuperar territorios arrebatados por la delincuencia organizada. 2.- Ayer se reunieron un seguro candidato independiente a gobernador y una casi segura candidata independiente a la Presidencia de la República. Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón y enfrentada a los mandos del PAN, se reunió con Juan Bueno Torio, quien ya presume más firmas de las necesarias para competir en Veracruz. De acuerdo con la ley necesita 165 mil 500, pero ya tiene casi 190 mil y espera. 3.- Miguel Mancera se dice feliz porque durante la visita papal la ciudad siguió su marcha. El lunes anunció la conclusión de la segunda etapa del Centro de Salud San Gregorio Atlapulco; el martes firmó un convenio del programa Médico en tu Casa para extenderlo a Durango. Y el miércoles instruyó al procurador Rodolfo Ríos para desmantelar el llamado bazar de la mota en Tepito. Y 4.- no pudo irle mejor a la senadora priista Blanca Alcalá Pidió licencia y los reconocimientos le llegaron de todos lados, incluido el coordinador panista en el Senado, Fernando Herrera.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

2016 / FRANCISCO I. El apa acostumbra viajar con un maletín negro.

2012 / BENEDICTO XVI. Él visitó Guanajuato, un bastión del catolicismo.

cuartoscuro / archivo

vilegiaron la tutela del derecho de expresión a través de redes sociales, pese a la falta de regulación para ese medio y sobre todo en víspera de las votaciones. La magistrada Gabriela Villafuerte resaltó la importancia de “privilegiar los derechos humanos digitales” ante una nueva realidad virtual y la conveniencia de actuar como “jueces modernos”. Después de esta resolución, ¿habrá todavía pensamientos trasnochados interesados en regular el internet?

especial

M

ás les valdría ponerse a rezar a gobernadores y alcaldes. Porque atrás del recorte al gasto federal anunciado por Luis Videgaray y Agustín Carstens vienen nuevos ajustes a las participaciones federales. Serán dificultades adicionales a las actuales, ya de por sí graves porque representan deudas públicas, obras sin pagar, proveedores desesperados al borde de la quiebra y en general molestia ciudadana por falta de resultados tangibles. Y si estados y municipios viven del apoyo central porque son incapaces de generar recursos propios para atender sus necesidades fundamentales, se les avecinan problemas mayores para un año apenas en su segundo mes. Con pronósticos peores: ya están advertidos de seguras nuevas reducciones presupuestarias en el curso del presente año y no se diga en 2017. Algunos gobernadores viven en condiciones muy difíciles. Por ejemplo, la sonorense Claudia Pavlovich, el campechano Alejandro Moreno Cárdenas y el potosino Juan Manuel Carreras encontraron las arcas vacías al tomar posesión en septiembre pasado. Les dificultó inclusive el pago de nómina durante cuatro meses. En todos lados hay problemas. Varios mandatarios estatales consultados hablan de retrasos promedio de seis meses en pagos a proveedores. Con el consecuente problema: los empresarios no encuentran financiamiento suficiente o lo consiguen muy caro y deben cargar con costos financieros altísimos. Ésta es la advertencia de una crisis mayor.

cuartoscuro / archivo

Y ahora, recortes para estados y municipios

2002/ JUAN PABLO II. El “Papa peregrino” en su quinta y última visita.

Papas encontraron a diferentes Méxicos IGLESIA. Entrevistados por 24 HORAS, especialistas en religión analizaron a Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco I durante sus visitas a nuestro país Raúl Vera Obispo de Saltillo

Roberto O´farril Especialista en religión

Alberto Athié Ex sacerdote y activista

“Cada Papa se encontró con un México distinto”

“Visita maduró la relación bilateral con El Vaticano”

“Los discursos del papa Francisco fueron genéricos”

Tres Papas han visitado a México y los tres encontraron un país distinto, lo cual hace que la comparación entre Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco sea imposible, aseguró Raúl Vera López, obispo de Saltillo. Un día después de que el actual obispo de Roma regresara a Europa, el sacerdote mexicano comentó que aunque Juan Pablo II y Benedicto XVI vieron problemas, no eran tan fuertes como ahora. “El papa Benedicto XVI vino en un momento en que esto ya estaba descomponiéndose y ahora ya está súper descompuesto; y las condiciones en las que vino Juan Pablo II no eran buenas, pero no estaban en el grado en la que ahora están”, dijo el obispo de Saltillo. Juan Pablo II vino a México cinco veces entre 1979 y 2002, fechas en los que los temas principales eran la pobreza y desigualdad. En cambio, Benedicto XVI pisó tierras mexicanas en 2012, cuando el problema de la violencia ya estaba crecido, pero su estancia fue tan corta que no le dio tiempo de verlo, aseguró Vera. Ahora, durante la visita de Francisco, añadió el obispo nacido en Guanajuato, la situación de violencia alcanzó sus niveles más altos, algo que el Papa sí denunció. “Lo único que puedo decir es que sí asumió con mucha entereza la problemática que está viviendo México”, aseguró el obispo.

Para Roberto O´Farril, comunicólogo especialista en religión católica, la visita del papa Francisco ayudó a avanzar en la relación entre el Estado mexicano y el Estado vaticano. “Aquí vemos una maduración en las relaciones entre la Santa Sede y el Estado mexicano: han madurado. Pero sigue habiendo resabios jacobinos, y muchos querían ver eso en las autoridades, algunos querían ver que las autoridades desdeñaran al Papa”, dijo. Es así como Francisco vino a proseguir el trabajo diplomático que realizaron sus antecesores, Juan Pablo II y Benedicto XVI, en especial el primero, pues en su pontificado fue la reforma constitucional con la cual México reconoció como Estado a El Vaticano pese a su origen religioso, comentó el especialista. El especialista explicó que este trato es acorde a la política de México, pues nuestro país reconoce a El Vaticano como un Estado y sería ilógico desdeñar a su jefe tan sólo porque también es el líder de un culto religioso. O´Farril añadió que el obispo de Roma trajo un discurso de denuncia bien definido, con temas como corrupción, narcotráfico, falta de oportunidades para jóvenes en el estudio y la oferta laboral, indígenas y migración. “Vino el Papa para reunirse con los puntos principales de los que México sufre, y lo dijo: ‘He estado a punto de llorar por ver a un pueblo sufrido’”

Los discursos del papa Francisco tocaron temas tan amplios que resultaron genéricos, lo cual dejó de lado temas como los 43 normalistas y los abusos sexuales de sacerdotes, dijo Alberto Athié, ex legionario de Cristo y actual activista para la defensa de las víctimas de curas pederastas. “Pienso que los discursos que dio son demasiado amplios, abiertos, abstractos, que no ayudaron mucho a comprender la problemática del país. Claro que menciona muchos temas, pero esos temas así planteados me parecen muy genéricos”. Como ejemplo, el ex sacerdote cuestionó por qué el obispo de Roma guardo silencio sobre temas como los 43 normalistas o los padres pederastas mientras estuvo en el país, pero ya en el avión de regreso a El Vaticano dio unas declaraciones al respecto. “Decir esas cosas ya cuando se fue me parece un poco preocupante, porque eran temas muy importantes para tratar delante de ellos y al frente de la comunidad en general”. Athié encuentra en este punto la principal diferencia entre Francisco y Juan Pablo II, pues este último, las veces que vino a México, traía discursos muy concretos respecto a los temas que quería abordar y cómo hacerlo. “Me parece que los discursos del papa Juan Pablo II eran más precisos en términos dogmáticos, aquí son más simbólicos. ALEJANDRO SUÁREZ


Viernes 19 de febrero de 2016

Era prácticamente imposible recibir a todos esos grupos, que por otro lado también estaban enfrentados entre ellos” Papa Francisco Obispo de Roma

Francisco se pronuncia sobre padres de los 43 Al finalizar su visita a nuestro país, el papa Francisco tocó dos temas sensibles sobre los que no se pronunció personalmente durante su estancia en México: los motivos por los cuales decidió no recibir en audiencia a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y los casos de pederastia por parte de miembros de la iglesia. Durante una rueda de prensa a bordo del avión que lo traslado a Roma, explicó que existieron intentos para que recibiera a diversos grupos de víctimas de la violencia, pero reveló que varios de ellos estaban “contrapuestos entre sí” y “con luchas internas”. “Entonces yo preferí decir que los iba a ver a todos en la misa de (Ciudad) Juárez”, estableció. En respuesta a las declaraciones del Pontífice, Vidulfo Rosales, representante de los familiares del caso Iguala, aseguró que “ nosotros no tenemos ningún problema con ninguna organización (…) lo que nosotros vemos es que sí hubo una obstaculización de parte del gobierno mexicano para evitar que los padres de familia tuvieran un acercamiento con el Papa”. Casos de pederastia

En otro tema, el papa Francisco habló del caso del fallecido Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo. Aseguró que contrario a aquello que los legionarios sostienen, el gobierno de la congregación está “semi-intervenido”, ya que el superior general y dos consejeros son elegidos por el Consejo, pero el vicario y otros dos consejeros los designa el Papa. “De tal manera que así vamos ayudando a revisar cuentas antiguas”, estableció. / redacción

6 días duró la visita del papa Francisco a México

5 entidades de la República visitadas por el Pontífice


24horas I Nación

10

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

Viernes 19 de febrero de 2016

Destacan mexicanos

en el World Press Photo

luisagenda@hotmail.com

Desproporcionado el recorte a Pemex

D

e entrada, los expertos en materia petrolera califican de des-propor-cio-na-do el recorte de 100 mil millones de pesos al gasto de Petróleos Mexicanos, que anunció la Secretaría de Hacienda. Habrá que ver, sin embargo, cómo y cuándo lo van a aplicar y en qué áreas. Para nadie es un secreto que la Secretaría de Hacienda no tiene visión del negocio petrolero. ¿Nada más de este negocio?, preguntan los malosos. Eso significa que serán los integrantes del Consejo de Administración de la nueva empresa productiva del Estado, quienes decidan si le cortan las patas, las alas, las piernas y otras partes del cuerpo a la “gallina de los huevos de oro negro”. El actual titular de Pemex ha dicho que los nuevos lineamientos para que la empresa supere la grave crisis financiera en la que se encuentra son relativamente claros: reducir y eficientar los gastos corporativos y administrativos; profundizar el fomento a la competencia y garantizar la transparencia en la compra de bienes y servicios; mejorar la productividad y las eficiencias de costos; ajustar costos de producción; enfocarnos en los negocios que son rentables y los activos más estratégicos y, el más importante, priorizar los proyectos de inversión. Según los especialistas, si se van a enfocar en los negocios rentables, la señal es que sólo se van a quedar con las áreas de Explotación y Refinación, y que se van a deshacer de la Petroquímica. Y si van a priorizar los proyectos, resulta lógico suponer que le van a dar marcha atrás a los de producción de fertilizantes (que el anterior director anunció con bombos y platillos días antes de que lo despidieran), así como los del etanol. Bueno, también habría que “recortar” las refinerías que son improductivas, además de estar sobrepobladas. Lo paradójico en este sector es que hay seis refinerías y el

52% de las gasolinas se está importando, comentan los que saben. Si como dicen van a aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la reforma energética, entonces hay que pensar que las asociaciones con los inversionistas nacionales y extranjeros serán la salvación de Pemex y del país. Antes de la debacle de los precios del petróleo, aquéllos le habían “echado el ojo” a los campos petroleros con los que se quedó Pemex en la llamada Ronda Cero, que en porcentaje representaban el 87% de los que rifó, pero no sabían cómo convencer a la empresa de que los invitara a participar. En aquel entonces todavía había la esperanza de que el precio del barril del petróleo no bajara de los 80 dólares, lo que permitiría a Pemex contar con suficientes recursos para explotar dichos campos. Hoy la empresa no tiene dinero, y los únicos que estarían dispuestos a explotar esos campos son los inversionistas privados. ¡Así que…! Dicen los malosos que bajo la dirección de Emilio Lozoya, nadie supo bien a bien qué quería el gobierno de Petróleos Mexicanos, tal vez porque aquél no supo comunicarlo. Hoy, dicen los que saben, el nuevo titular, José Antonio González Anaya tiene muy claro lo que tendrá que hacer para que la “gallina de los huevos de oro negro” no se muera. ¡Dios los oiga!

Sergio Tapiro (AP). Este año, el mexicano se alzó con el tercer premio de Naturaleza, con una foto nocturna que muestra una explosión, un relámpago y rocas incandescentes en el Volcán de Colima, en México.

Naturaleza. Fueron galardonados en el concurso de fotoperiodismo; violencia en México no resaltó este año Warren Richardson (Freelance). El ganador del World Press Photo 2016 fue un australiano, con una fotografía en la que se observa cuando un refugiado sirio pasa a un bebé debajo de una cerca de alambre de púas.

AGENDA PREVIA Algunos analistas financieros y bursátiles bisoños confiesan públicamente que no esperaban que las autoridades financieras incrementaran la tasa de interés medio punto, Bueno, por eso son bisoños. Pero los que dicen que saben, consideran que el aumento fue insuficiente; opinan que quienes decidieron sobre este importante asunto tuvieron medio de irse más arriba. No sería extraño, pronostican, que en los próximos meses Banco de México y Hacienda le den otro jalón a la tasa de interés.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Christopher Vanegas (Vanguardia). En 2014, esta foto ganó el tercer lugar en la categoría Temas Contemporáneos, mostrando cinco cadáveres de personas asesinadas por el crimen organizado en Saltillo, Coahuila.

Dos mexicanos destacaron este año en el World Press Photo, con dos fotografías galardonadas en la sección Naturaleza; en años anteriores, las imágenes premiadas de fotógrafos mexicanos retrataban la violencia derivada de la guerra contra el narcotráfico, como ocurrió cuatro años seguidos (de 2010 a 2014). El concurso World Press Photo reconoce a lo más prestigioso del fotoperiodismo mundial; los mexicanos Anuar Patjane y Sergio Tapiro, ganaron el segundo y tercer lugar, de manera respectiva, en Naturaleza. La foto de Patjane, titulada “Ballenas que susurran”, es en blanco y negro; fue tomada el 28 de enero de 2015 y muestra a una ballena jorobada y su cría mientras varios buzos nadan alrededor, en las Islas Revillagigedo, en México. La foto también ganó el primer lugar en el concurso anual de National Geographic. Por su parte, la foto de Tapiro, “El Poder de la Naturaleza”, fue captada el 13 de diciembre de 2013 y muestra una explosión del Volcán de Colima. / REDACCIÓN


Nación I 24horas

Viernes 19 de febrero de 2016

Preocupan trabajos de tala en el Bosque de Aragón Ambiente. Desde octubre del año pasado se realizan labores de mantenimiento; Árboles derribados: muertos o enfermos, DICE sedema

Hace cuatro meses comenzaron nuevamente con las obras, vecinos nos dieron informes de la tala de árboles”

Bosque de Aragón, segundo pulmón de la CDMX Creado en 1964, es la segunda área verde más grande de la Ciudad de México. Está conformado por eucaliptos, casuarinas, pirules, fresnos y truenos; sin embargo, en los últimos años, los pirules, fresnos y truenos han estado sometidos a una fuerte presión ambiental

daniel perales

Transparencia. La Sedema informó que desde diciembre de 2012 se han derribado cinco mil 667 árboles y se han plantado seis mil 262.

es vaciada y vuelta a llenar de forma constante. Alejandra Marín, representante del grupo Movimiento Pro Bosque de Aragón, señaló que este movimiento surgió en 2010 en protesta por la construcción de un estacionamiento. Este proyecto se echó para abajo y, posteriormente, los

activistas menguaron su actividad a vista de que las autoridades se comprometieron a realizar trabajos de mantenimiento. Sin embargo, desde octubre del año pasado nuevamente comenzaron obras que ahora requieren del derribo de árboles. El temor de los vecinos se funda en hechos ocurri-

dos en 2013, cuando la Secretaría del Medio Ambiente local informó que se derribarían cinco mil árboles; así, se realizó una poda fitosanitaria de 14 mil 730 árboles y se retiraron más de cinco mil 500 árboles muertos o enfermos que fueron sustituidos por árboles jóvenes y sanos, según información de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema). Al verificar las podas, ciudadanos detectaron que se eliminaron elementos herbáceos que, según ellos, no representaban ningún peligro. Por ello, los vecinos creen que el reinicio de los trabajos puede significar derribos innecesarios.

CDMX Delegación Gustavo A. Madero

Cuenta con una extensión territorial de 162.028 hectáreas

510 Av.

Alejandra Marín Movimiento Pro Bosque de Aragón

Bosque de Aragón

KARLA MORA

Ambientalistas y especialistas que investigan el Bosque de Aragón, en la delegación Gustavo A. Madero, manifestaron su preocupación ante el inicio de nuevos trabajos de tala en la zona por labores de mantenimiento y saneamiento. La rehabilitación del espacio comenzó en 2013 y, ante la cantidad de árboles talados, ciudadanos se organizaron para impedir que fueran derribadas más áreas de las autorizadas. Durante 2014 todo parecía correcto, pero en enero de este año se reanudaron labores de tala, al punto de que un área en el bosque donde se colocan los troncos talados

11

Av . 50 8

Cuenta con un lago de casi 12 hectáreas de extensión; recibe a más de 100 especies de aves migratorias

08 .6 Av

La tala se ha presentado en mayor proporción en los parajes C, G, H, J y K del bosque

24HORAS recorrió la parte afectada del bosque, desde la entrada del lienzo Charro hasta el lago. Se detectó la presencia de maquinaria para retirar los troncos y árboles marcados para su próximo derribo.


12

24horas I Nación

Viernes 19 de febrero de 2016

Interpone Morena recurso contra los constituyentes

¿Qué sigue? Revisión. La Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá en los próximos días si admite analizar o no la acción de inconstitucionalidad promovida por Morena.

Pelea legal. El partido presentó una acción de inconstitucionalidad en contra de la designación de 40 diputados encargados de elaborar la Constitución; acusa estado de excepción con tipo de reforma política

Fundamento. La acción de inconstitucionalidad es un instrumento previsto en el artículo 5 de la Constitución y sólo puede ser promovida por partidos políticos, cuando se trate de leyes electorales. A su vez, la CNDH, las cámaras de Senadores y de Diputados, así como la PGR y el INAI pueden emprender acciones de inconstitucionalidad por otras leyes.

Ángel Cabrera

Resoluciones. En tanto, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) existen más de 20 impugnaciones en contra de las reglas de la elección de 60 diputados constituyentes.

cuartoscuro

Movimiento Regeneración Nacional (Morena) promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la reforma política que convierte al Distrito Federal en Ciudad de México. De acuerdo con Horacio Duarte Olivares, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), por instrucciones de Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de dicho partido, se interpuso el recurso contra la designación de 40 diputados por parte del Presidente de la República, el Senado, la Cámara de Diputados y el jefe de gobierno de la ciudad. El representante del partido de izquierda dijo que la reforma política dejó en un “estado de excepción” a la Ciudad de México, debido a que la define como una entidad federativa y no le otorga todas las facultades del estado 32 de la República. El considerarla sólo una entidad federativa, explicó, se atenta contra “los derechos de autodeterminación de sus ciudadanos”. Otro de sus reclamos es que “diputados y senadores se puedan autodesignar como diputados de la Asamblea Constituyente, con lo que a su vez ejercerían doble cargo público”. A su juicio, Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Mancera, así como las cámaras de senadores y diputados “no tienen competencia para designar a 40 de los 100 diputados de la Asamblea Constituyente.

Reforma política. El partido Movimiento Regeneración Nacional impugnó la inconstitucionalidad de la modificación legal que aprobó el Congreso por diversos motivos, como marginar del debate a los diputados locales.

Horacio Duarte consideró que los diputados constituyentes designados por las autoridades, “evidentemente no serán electos por el pueblo. Por lo que dicha asamblea tendrá un contenido en parte legítimo y en parte ilegítimo al no ser electa democráticamente”. Para Morena, el decreto aprobado tiene errores, porque al interior de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se

acordó que la Asamblea Constituyente se conformaría por el principio de paridad de género, y al final se omitió ese tema. Morena también promovió el recurso para objetar que Miguel Ángel Mancera tenga la facultad exclusiva de enviar el proyecto de Constitución para la Ciudad de México y que sean 100 los diputados constituyentes los encargados de discutir y aprobar las modificaciones.

“A nuestro juicio se vulnera el principio fundamental de la división y equilibrio de poderes, en la medida que limita por intromisión o injerencia indebida la función legislativa de los diputados constituyentes”. La fuerza de izquierda también controvirtió que “el decreto omitió prever normas o artículos transitorios, para que la Constitución de la Ciudad de México otorgue el derecho a los ciudadanos de revocarla”.

Serrano Limón ingresa al Reclusorio Norte Sanción. Podría alcanzar una

pena de 2 a 14 años de prisión, multa de 300 a 500 veces el salario mínimo vigente al cometerse el delito e inhabilitación de 2 a 14 años para desempeñar otro cargo público

cuartoscuro

Jorge Serrano Limón, presidente de PRO-VIDA y activista en contra del aborto, fue enviado al Reclusorio Norte, de la Ciudad de México, en cumplimiento a la orden de aprehensión en su contra que fue girada por un juez. Serrano Limón fue detenido el miércoles por elementos de la Agencia de Investigación Criminal por su probable responsabilidad en el delito de peculado. La orden fue otorgada por el Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales, en ese entonces del Distrito Federal, luego de que la Procuraduría General de la República, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), presentó las evidencias suficientes en su contra.

(Morena está en) contra de la asignación del monopolio otorgado al jefe de Gobierno para la presentación de un proyecto único de Constitución. Se excluye por completo a la actual Asamblea Legislativa”

Polémico. Jorge Serrano Limón, titular de la asociación civil Provida, ha enfrentado escándalos por supuestas anomalías en el manejo de recursos públicos.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades y faltas graves por parte de dicha asociación civil en el ejercicio de recursos federales asignados para el equipamiento de centros de ayuda para la mujer, informó la PGR en un comunicado de medios. En total, la ASF detectó desvío de recursos públicos por un total de 25 millones 764 mil 539.71 pesos,

Recurso de Morena

100 diputados elaborarán la constitución de la ciudad de México

60 SERÁN ELECTOS POR LOS CIUDADANOS Y 40 LLEGARÁN POR DESIGNACIÓN DE PARTIDOS

por lo que se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de peculado en contra de Serrano Limón, administrador y presidente del Comité PRO-VIDA. El inculpado quedó a disposición del Juez de la causa, quien tomará su declaración preparatoria y tiene 72 horas para definir su situación jurídica. En abril de 2012 Serrano Limón recibió sentencia de un juez porque el Comité Nacional PRO-VIDA recibió 2 millones 496 mil 157 pesos de recursos públicos para equipar Centros de Atención a la Mujer, pero el dinero fue desviado para otros fines. Aquella vez le fue impuesta una multa de 14 mil 535 pesos y el pago de la reparación del daño. Serrano Limón ha enfrentado diversos escándalos por supuestos manejos irregulares de recursos públicos y por su posición en torno al aborto. / JAVIER GARDUÑO


Nación I 24horas

Acumula Arne cerca de 100 denuncias; incluso le han roto la nariz Miguel Hidalgo. El city manager de la demarcación ha sido golpeado y agredido por su labor en las calles; lleva cerca de 100 denuncias y afirmó que la La figura del city manager no existía en la Ciudad de México hasta la lle- sociedad mexicana es hipocritona: “que la ley se aplique a todos menos a uno” Karla Mora

gada de Arne aus den Ruthen. Y no es que él sea nuevo en la delegación Miguel Hidalgo (fue delegado de 2000 a 2003), sino que desde ese cargo se asegura de mantener en orden a la demarcación, a costa de golpes y mentadas de madre propinadas por guaruras. El pasado martes 16 de febrero a las 22:00 horas, Arne fue atacado por un grupo de escoltas mientras realizaba un recorrido que transmitía por periscope, para denunciar vehículos estacionados en lugares prohibidos. No es la primera vez que lo golpean por razones similares, calcula lleva casi 100 denuncias desde que comenzó su trayectoria en la función pública. En una entrevista con 24HORAS, el city manager comenta cuál es su papel en la delegación y su percepción de la política.

¿Hay algún objetivo que tengas en cuanto a evidenciar ciertas problemáticas, algún político, algo a lo que realmente quieras poner el dedo con este tipo de denuncias? No, no es personal, la intención es resolver problemas. Puedo hacer un periscope de un bache y tapar el bache, podar un árbol, un guarura; aquí en la delegación tenemos problemas y a eso nos dedicamos, a resolver problemas. ¿Cuál es la labor de un city manager? El city manager se encarga de lo técnico y el alcalde se encarga de lo que tiene que ver más

Es una sociedad muy hipocritona que pensamos que todo mundo son los malos y nosotros somos los buenos”

Consignan al agresor El escolta acusado de agredir y robar el teléfono celular al city manager de la delegación Miguel Hidalgo, Arne Aus den Ruthen Haag, fue consignado por el agente del MP de la Procuraduría General de Justicia capitalina. El inculpado fue identificado como Javier Mejía Callejas a quien se le consignó ante un juez penal como probable responsable de los delitos de ultrajes a la autoridad y robo agravado. / Javier Garduño

con la relación de las personas. El alcalde dialoga, el alcalde platica con los medios, el alcalde lleva la relación con el Congreso, con el Cabildo lleva todas las relaciones con quien tiene que interactuar, concierta, llega a acuerdos, toda esa parte artística de la política lo hacen los alcaldes. Los city manager nos encargamos de la parte técnica, de las lámparas, de los baches, de los programas sociales, de lo que no está a discusión: hay una regla, se cumple y punto, aquí no hay que acordar nada.

¿Cuál es el principal problema para hacer cumplir las normas? El principal problema es la sociedad, la sociedad mexicana es inmadura en términos democráticos, todo mundo quiere que papá Gobierno haga todo y no queremos asumir la

responsabilidad, no sólo en la Miguel Hidalgo sino en la Ciudad de México y en el país todo mundo está esperando a que llegue Superman a resolver los problemas.

¿Cuáles son las problemáticas más frecuentes que has encontrado en la delegación? De problemas públicos el más frecuente es que no hay ciudadanía y de servicios lo más común son baches, desazolve.

Ojalá todo mundo haga proselitismo trabajando”

¿Cómo te definirías dentro de la función pública, ahorita que todos los medios están volteando a verte? Lo que pasa es que la política es muy hipócrita, por lo general el servicio público. Yo siempre he sido franco, y de hecho yo digo las cosas con franqueza y me dicen a veces que soy grosero. En otras sociedades se valora mucho la franqueza y aquí en México no nos gusta que nos digan las cosas de frente, de trancazo, quieren cachondeo que ‘por favorcito, mire extraordinario ciudadano’, les gusta que les hablen con crema chantilly. ¿En la delegación Miguel Hidalgo encontraste lo corrupto o el chantilly? En todos lados, es una sociedad muy hipocritona que pensamos que todo mundo son los malos y nosotros somos los buenos. Cada vez que voy a poner orden en un lugar, el que está violando la ley me explica por qué la

13

Los países los construyen las personas y no los gobernantes”

Arne aus den Ruthen city manager en la delegación Miguel Hidalgo

Único city manager en la CDMX Arne aus den Ruthen 44 años Estudió Ingeniería Industrial (UIA), maestría en Dirección (IPADE) y diplomados en Análisis Político (UIA) y Alta Administración Municipal (ITESM). Ha sido electo en tres ocasiones dentro de la delegación Miguel Hidalgo: diputado ALDF propietario (1997), diputado ALDF suplente (2006) y jefe delegacional (20002003). Fue candidato independiente para la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo en 2015

roberto hernández

Viernes 19 de febrero de 2016

está violando y luego me dicen ‘por qué no vas con el otro vecino’ y les digo ‘no no, yo vengo contigo, cumple tú tu parte y no me andes diciendo dónde tengo que ir’.

¿Eres parejo en denunciar con la ciudadanía y con los funcionarios de la delegación? Sí, yo no distingo, reparto parejo, por eso yo no milito en ningún partido, para no quedar mal con nadie. Yo no aspiro a cargos públicos, puedo hacer mi chamba y al que pesque y viole la ley lo vamos a sancionar sea quien sea. En la delegación, ¿quién gobierna? Pareciera que estás haciendo el trabajo de la jefa delegacional. Yo soy del equipo de la delegada, la delegada está delegando en mí y yo a su vez delego en otras personas. Soy el director general que más empleados tengo, debo tener como 80% de los empleados de la delegación a mi cargo, y evidentemente 80% de la gente obedece mis instrucciones y yo obedezco instrucciones de la delegada, es como un brazo grande de la delegada; pero al final ella es la que manda. ¿Se podría decir que eres el brazo derecho de la jefa delegacional? O el izquierdo, el que tú quieras, pero tiene dos brazos, el abogado y el city manager. ¿Tienes miedo con estos ataques? No, ya me han atacado desde que fui delegado, la primera vez me rompieron el tabique de la nariz, si tuviera miedo no estaría aquí.

Entrevista completa

Y con este historial de denuncias ¿confías en la procuraduría, en que vayan a hacer algo? Pues me ha ido muy bien con la procuraduría fíjate, porque soy un buen ciudadano.


14

Global

FARC violó acuerdo. El gobierno colombiano denunció que el líder negociador de la guerrilla se presentó en La Guajira escoltado por un grupo de guerrilleros fuertemente armado.

viernes 19 de FEBRERO de 2016

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

rueda de prensa .el papa fue consultado por la postura antiinmigrante del precandidato a la presidencia; habló además de todo: desde el aborto hasta el zika y la amiga de Juan Pablo II

ROMA El papa Francisco insinuó que el precandidato presidencial estadunidense Donald Trump, “no es cristiano” debido a sus promesas de campaña de levantar un muro en la frontera con México y deportar a más inmigrantes. “Una persona que sólo piensa en construir muros, sea donde sea, y no en construir puentes, no es cristiano. Eso no está en el Evangelio”, dijo Francisco en conferencia de prensa en el avión que lo lleva de regreso tras su visita a México, al ser consultado sobre si un cristiano podía votar a al candidato que poco después lanzó un comunicado de prensa en el que consideró h “vergonzoso” que el Papa cuestione su fe cristiana por querer construir un muro en la frontera con México. El pontífice dijo que como no ha

El gobierno mexicano y su liderazgo -insistió- ha hecho muchos comentarios desdeñosos sobre mí al Papa, porque quieren seguir estafando a Estados Unidos” donald trump Precandidato republicano a la Presidencia de EU

escuchado las propuestas políticas de Trump de manera directa habría que “darle el beneficio de la duda’’. Sin embargo, agregó: “sólo digo que este hombre no es un cristiano si es que dice esto”. Trump, un presbiteriano que se ha casado tres veces, criticó la semana pasada la intención de Francisco de

orar en la frontera y aseguró que el gobierno de México ha desinformado al papa, que solo ha escuchado “una parte de la historia” y no ha visto “el crimen, el tráfico de drogas y el impacto económico negativo que las políticas actuales tienen en EU”. Tammbién planteó que el Vaticano podría ser atacado por el grupo yihadista Estado Islámico y que, en ese supuesto, el santo padre agradecería tenerle como inquilino de la Casa Blanca porque, con él como presidente, ese acto no se produciría. preservativos, un mal menor

El pontífice también dejó abierta la posibilidad de métodos anticonceptivos ante los peligros del virus zika y la posibilidad de que los bebés infectados nazcan con microcefalia. Recordó que el papa Pablo VI “en una

REUTERS

“NO ES DE CRISTIANOS LEVANTAR MUROS” “amistad con una mujer no es pecado“

No confundir el mal de evitar el embarazo, por sí solo, con el aborto”

Otro de los temas de actualidad que se abordó fue la publicación de las cartas entre el papa Wojtyla y su amiga la filósofa americana de origen polaco Anna-Teresa Tymieniecka, en las que se intuye que existía una relación profunda entre ellos. “Yo conocía esa relación de amistad cuando vivia en Buenos Aires (....) Juan Pablo II era un hombre inquieto”, explicó Francisco, para quien “no hay nada malo en tener una amiga” con la que hablar y confesó que siempre pide opinión a las mujeres. De las doce preguntas que se le hicieron a Francisco, también contestó sobre la situación de Europa y pidió una refundación de la Unión Europea. / efe

papa francisco Representante de la Iglesia católica

situación difícil en África (la guerra en el Congo Belga) permitió a las monjas usar anticonceptivos para casos en los que fueron violadas”. “El aborto no es un problema teológico: es un problema humano, es un problema médico. Se asesina a una persona para salvar a otra en el mejor de los casos. Va contra el juramento hipocrático que los médicos deben hacer”, consideró Bergoglio. En cambio, admitió que “evitar el embarazo no es un mal absoluto”.

Los Obama se reunirán en Cuba con disidentes presidencial al completo, incluidas sus hijas Malia y Sasha, visitará el 23 y 24 de marzo. Esta “visita histórica” es una “nueva demostración del compromiso del presidente para trazar un nuevo rumbo para las relaciones entre EU y Cuba”, destacó en un comunicado el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest. Poco después, en una rueda de prensa, el asesor adjunto de seguridad nacional de Obama, Ben Rhodes, fue más explícito y dijo que el presidente se reunirá con “disidentes, miembros de la sociedad civil y aquellos que se oponen a la

política de los Castro”. Rhodes comentó también que no se espera un encuentro de Obama con el ex presidente cubano Fidel Castro . Poco después de que Obama confirmara su visita, la directora para EU de la Cancillería cubana, Josefina Vidal, ofreció una conferencia de prensa en la que destacó que ese viaje “va a ser una oportunidad para que pueda tener una aproximación directa a la realidad cubana y a todo lo que hemos estado haciendo en los últimos años (...), las transformaciones dirigidas a la mejoría del bienestar de la población”. / Efe

21-22 de marzo ESTARÁN EN LA ISLA Y DESPUÉS SE TRASLADARÁN A ARGENTINA Barack Obama @POTUS reuters

WASHINGTON. El presidente Barack Obama anunció que hará en marzo un histórico viaje a Cuba, el primero de un mandatario estadounidense en ejercicio a la isla en 88 años, con la meta de ampliar los avances logrados con la normalización bilateral e incidir en las mejoras pendientes sobre los derechos humanos. Obama usó su cuenta oficial de Twitter para informar del viaje a Cuba, que, según detalló luego la Casa Blanca, hará junto con su esposa, Michelle, para desplazarse después a Argentina, país que la familia

Deshielo. Barack Obama muestra un boleto del equipo de hockey sobre hielo Chicago Blackhawks.

“El próximo mes viajaré a Cuba para promover el progreso y los esfuerzos que pueden mejorar la vida de los cubanos”


global I 24horas

Viernes 19 de febrero de 2016

Leopoldo López no pierde la fe

globali... ¿qué?

Acordemos desde ya si es el revocatorio, la enmienda o la constituyente” Leopoldo López Líder opositor venezolano

Apple sale de la casa Big Brother

clamaron por la libertad de López. Arias y Walesa acudieron a la sede acompañados también por Nontombi Naomi Tutu, hija del obispo sudafricano y también Nobel de la Paz Desmond Tutu, quien criticó que el juicio de López haya sido “secreto” y no “transparente”. La esposa de López, Lilian Tintori, descartó su posible incursión en la política y consideró que su marido es “el mejor candidato” de la oposición de cara a unas eventuales elecciones presidenciales tras una hipotética salida del poder de Maduro. López fue condenado a 13 años y nueve meses de cárcel por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio en relación con la violencia registrada al término de una marcha el 12 de febrero de 2014./ EFE

H

efe y especial

fuerte de alma, mente y cuerpo”. Además en una entrevista publicada en la versión digital del diario español El Mundo aseguró que “a la dictadura (en referencia al gobierno constitucional de Nicolás Maduro) le quedan horas”. Con motivo de la fecha, fos premios Nobel de la Paz, el costarricense Óscar Arias y el polaco Lech Walesa, participaron en una sesión especial del Parlamento venezolano en apoyo de los opositores presos y

BRUSELAS. El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, advirtió a los líderes comunitarios de que la institución tiene preocupaciones sobre varias de las propuestas que negocia desde ayer la cumbre europea para alcanzar un acuerdo con el Reino que motive su permanencia en el club comunitario. En primer lugar, Schulz recalcó que el concepto de una “Unión cada vez más estrecha” consagrada en el Tratado no debe ser solo sobre el pasado, sino también sobre el futuro, es decir una mayor integración, justo lo que Londres quiere descartar y

aclarar, dado que no quiere avanzar hacia una mayor unión política debido a los temas candentes que exige para su permanencia en la Unión Europea. Schulz también subrayó que resolver ciertos problemas con la libertad de circulación en un país concreto por abuso del sistema social no puede resolverse “a costa de la discriminación entre ciudadanos comunitarios”. Pero el mecanismo de freno que permitiría al Reino Unido restringir el acceso a estos beneficios a trabajadores comunitarios que entren nuevos en el mercado laboral significaría que “dos trabajadores, ambos de la UE y que pagan los mismos impuestos y hacen el mismo trabajo, sin embargo no reciban durante algún tiempo la misma prestación” en ese país. Por último, pidió que el nuevo encaje del Reino Unido en la UE no

reuters

Apoyo. En la primera imagen, Leopoldo López habla en un video publicado ayer; en la segunda los premios Nobel de la Paz Lech Walesa y Oscar Arias, junto a Mpho Tutu, hija del obispo sudafricano Desmond Tutu, en la Asamblea Nacional.

Europa debate para impedir brexit

Negociaciones. David Cameron, ayer a su llegada a la Cumbre en Bruselas.

suponga que otros países empiecen a presentar sus listas de deseos en futuros cambios del Tratado, pues sería “abrir la caja de Pandora”. / EFE

Fausto pretelin muñoz de cote

p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

a dos años. en un video, el líder opositor redobla el llamado de un cambio en venezuela y advierte que nicolás maduro tiene las horas contadas WASHINGTON. El día en que se cumplieron dos años de su cautiverio en una cárcel chavista en la que paga una condena de casi 14 años, el líder opositor venezolano Leopoldo pidió a la alianza antichavista Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que defina el mecanismo para acortar el mandato del presidente del país, Nicolás Maduro. En una carta que tituló “A dos años de mi injusto encarcelamiento” y que publicó en su blog “Diario de Leopoldo López”, el líder se sumó a la intención de varios opositores venezolanos de adelantar el fin del gobierno de Maduro a través de alguna alternativa constitucional, que aún no se ha definido. El opositor dijo sentirse “libre en mente y espíritu”, confiado en que “pronto” saldrá en libertad, aún “más

15

ubo una vez una especie de aplicación de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos, instalada en todos los juguetes Apple. La misma aplicación podía leer las búsquedas en Google o los pedidos de Amazon. Se trataba de un inspector sin alma pero inteligente que seguía a millones de personas de manera simultánea. En Facebook, por ejemplo, el inspector se hacía pasar por un amigo omnipresente a quien no le podías dar like ni seguir porque era muy discreto. No había rastros de su gabardina en ningún momento. Estaba pero no estaba. Nunca aparecía en pantalla pero siempre sabía quiénes son tus amigos y bajo qué escenarios repartes likes. En esencia se trataba de un inspector que se alimentaba de datos, cuya fuente eran las decisiones humanas. Millones, trillones, big data. El mismo inspector tenía orejas de alta fidelidad. La señal de las voces grabadas se distorsionaba siempre y cuando el juguete telefónico ingresara a una congeladora. Si la comunicación no era verbal sino escrita, entonces WhatsApp levantaba la mano para confirmar que la tenía; toda la información bien archivada. Como podemos ver, el inspector se movía con relativa facilidad de Facebook a Google pasando por Apple. Antes de que un personaje de la vida no simulada (Edward Snowden) revelara los secretos del inspector, el director de cine Tony Scott lo hizo a través de Enemigo Público; Enemy of the State como título original. El guion lo escribió David Marconi y lo interpretaron Will Smith, Gene Hackman y Jon Voight, entre otros, en 1998. El guion pudo ser escrito por Snowden porque los programas de espionaje que él mismo reveló los pudimos observar en la película… pero con más de 10 años de anticipación. Cuando Snowden reveló las características de los programas de la NSA, el mundo comprendió con mayor claridad el alcance del Acta Patriota firmada por George W. Bush tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Una década después, lo revelado por Snowden incentivó la

desconfianza en un segmento de la demografía global. Mi vecina, por ejemplo, decidió colocar un pedazo de cinta en el orificio de su MacBook Air donde se encuentra el lente que graba imágenes: “Me están espiando”, me decía con seguridad cartesiana. Le dije entonces que los inspectores de la NSA han den tener demasiado tiempo libre como para interesarse por las acrobacias de su gato. “Algún día aparecerá en YouTube mi gato, sin mi autorización, y entonces me creerás”, me respondió. Ahora, en febrero de 2016 Apple avisa que sale de la casa del Big Brother. En su momento todo el gremio electrónico y lúdico levantó la mano diciendo que no, que no colaboraba con la NSA. Que Snowden mentía. Cinco minutos después, lo reconocieron. Mark Zuckerberg se enfadó pero estaba actuando. En el fondo también reconoció que le habían doblado el brazo los de la NSA. Ahora Apple se niega a obedecer la orden de un juez que le pide su ayuda para desbloquear el iPhone que utilizó uno de los dos autores del tiroteo del pasado diciembre en San Bernardino, California, en el que murieron 14 personas. Tim Cook le respondió educadamente al juez lo siguiente: “Nos han pedido algo que simplemente no tenemos y que consideramos demasiado peligroso crear: construir una puerta trasera para el iPhone”. El FBI asegura que el iPhone 5 del criminal Sayed Farook tiene información valiosa. Es el único que sabe qué sucedió entre las 11 de la mañana y las 15 horas. Tiempo que pasó desde que ocurrió el atentado hasta que inició la persecución de la policía. ¿Por qué se quedó Sayed y su esposa un rato en la zona del atentado, junto a un lago? El FBI asegura que reconstruyó minuto a minuto los movimientos de la pareja, sin embargo les sobran 18 minutos. ¿Dónde estuvieron? Tim Cook no quiere saber nada que merme la seguridad de sus productos. Ya le pasó una vez. Una segunda ocasión sería imperdonable. De película, porque la única opción que tendrá el FBI es recurrir a la NSA para obtener la información.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


16

negocios

IFT. El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprobó medidas para bajar 35 mdp su gasto, principalmente en servicios personales y de operación.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES 19 de FEBRER0 de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 43,516.66 -0.16% DOW JONES 16,413.43 -0.25% NASDAQ 4,487.54 -1.03%

FINANZAS 24

dÓlar 18.50 - 0.43% Ventanilla 18.25 - 0.21% Interbancario

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

Se alinean eventos que ayudan a reducir presiones cambiarias

E

l peso mexicano ha sido de las monedas que más han sufrido en este 2016 a consecuencia del ajuste en los precios del petróleo y el riesgo de una desaceleración mayor de la economía de Estados Unidos. Estos elementos están teniendo incidencia directa en menores ingresos a los esperados por el gobierno federal, así como de Pemex, con una rentabilidad “negativa” y un aumento en el nivel de endeudamiento. El acuerdo inicial entre algunos países para establecer su nivel de producción de crudo con respecto al registrado en enero de 2016 abre espacios para reconocer que los precios actuales a nadie ayudan y afectan a los gobiernos cuyos ingresos dependen del petróleo en mayor o menor medida. Es muy probable que los pactos caminen lento debido a una clara desconfianza de que se cumpla cabalmente. Irán, por ejemplo, apoya este último acuerdo pero actualmente está enfocado en recuperar una mayor participación de mercado, por lo que vende a precios inferiores a las cotizaciones públicas. Pero al final, el simple hecho de reconocer la situación y reunirse es un punto positivo. En el contexto nacional, el anuncio de Hacienda y del Banco de México el pasado miércoles genera una mayor confianza entre los inversionistas porque existe una buena comunicación interinstitucional y asumen compromisos públicos en conjunto, ante un entorno internacional adverso y que será de largo plazo todavía. Es una “medicina amarga” para todos nosotros la reducción en el gasto público federal, que puede ser aún insuficiente para lo que se requiere, pero también se cuida que la economía no pierda de gol-

pe el impulso de crecimiento que desde el segundo semestre del año pasado ha venido mostrando en el consumo interno. Por otro lado, aumentar el costo del dinero en 50 puntos base llevará a incrementar los intereses en tarjetas de crédito, en préstamos personales y empresariales, pero también afectará inversiones en papeles corporativos en mercado de dinero y los precios se ajustarán hasta reconocer este efecto. Es muy probable que en los próximos días estemos escuchando o leyendo de reducciones en los estimados de crecimiento para la economía mexicana en este 2016 y para 2017, pero aun así, la mayoría se mantendrá por arriba del 2.0% anual. Esperemos que con todos estos eventos el peso mexicano se desarrolle en una nueva banda de 18.50 a 17.50 frente al dólar por algunos meses, creando menor afectación a la confianza sobre la estabilidad macroeconómica, de empresarios y consumidores. EFECTO INMEDIATO A LA PYMES Ya veníamos comentando en columnas anteriores la condición más vulnerable para las pequeñas y medianas empresas. Sus líneas de crédito o préstamos vigentes, que normalmente en bancos son con base en la TIIE más un spread, considerarán de ahora en adelante que ésta tasa tendrá una nueva referencia en 4.03% aproximadamente más los puntos que cada banco tiene en sus programas de crédito, pero que también las empresas financieras no bancarias tendrán el pretexto perfecto para incrementar aún más las tasas de interés que cobran. Esos son los costos. Los invito a seguir en comunicación a través de twitter en @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

eurO 20.45 - 0.63% 20.13 - 1.75%

Ventanilla MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.03% CETES A 28 DÍAS 3.23%

ORO 1,231.30 PLATA 1.54 COBRE 207.10

MEZCLA MEX. 25.92 1.21% WTI 30.77 0.36% BRENT 34.28 -0.63%

Quitan a SCT 11% de su presupuesto RECORTE. El ajuste de más de 12 mil mdp es el segundo más significativo después del que se aplicó a Pemex; frenan ampliación de la Línea A del Metro MARIO ALAVEZ

Del recorte al gasto público por 132 mil millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) resentirá el segundo mayor ajuste, después de Pemex, pues dejará de recibir 12 mil 254 millones de pesos para el ejercicio de este año, de acuerdo con datos del portal de Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda. El ajuste a la SCT representa 11.64% de los 105 mil 217 millones de pesos asignados para este año, debido a que la dependencia concentra la mayor parte de los proyectos de inversión que representan el tercer punto de ajustes presupuestales. El proyecto más afectado es la extensión de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que correrá de Chalco a La Paz, pues el recorte anuló la inversión para este año en la construcción, de dos mil 500 millones de pesos. Esto implicaría la suspensión en los avances de las obras de este proyecto en 2016; pero aún no se inicia la licitación de las obras, pues está programado para este año. En segundo lugar está el Programa de Conservación de Infraestructura de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras, que recibirá mil 245 millones menos. Pese a que el secretario de Hacienda, Luis Vide-

Ampliación de la Línea A. El proyec-

to se licitaría en el segundo semestre del año y entre las empresas interesadas destacan la francesa Bombardier y la española CAF. El costo total de la obra, por 14 mil millones de pesos, incluye siete estaciones adicionales a las existentes entre Pantitlán y La Paz, lo que implica una ampliación de 13.1 kilómetros.

garay Caso, aseguró en el anuncio del recorte que no se tocaría el presupuesto para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en el informe se precisó una disminución por 189 millones de pesos para las obras hidráulicas de la nueva terminal, aunque apenas representa 6% de los recursos asignados . Además, el ajuste al gasto de la dependencia encabezada por Gerardo Ruiz Esparza, afectará el desarrollo de algunas carreteras, aunque no habrá un impacto en la construcción de autopistas debido a que existe mucha inversión privada. En una reunión plenaria de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, Ruiz Esparza expuso que la SCT intentará preservar los proyectos de las carreteras estratégicas, aunque se retrase su conclusión.

Obras afectadas El recorte presupuestal a la SCT por 12 mil 254 mdp tendrá un impacto en obras como la ampliacióne de la línea A del Metro, así como en la rehabilitación de caminos rurales.

Proyecto

Presupuesto aprobado para la SCT: 105 mil 217 mdp Recorte: 11.64%(12,254 mdp)

Monto del ajuste (millones de pesos)

Reducción respecto al presupuesto original (%)

Ampliación Línea A Chalco-La Paz

2,500.0

100.00%

Programa de Conservación de Infraestructura de Caminos Rurales y Carreteras

1,245.0

17.04%

Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez

348.6

60.00%

Carretera El Tuito-Melaque

300.0

42.85%

Modernización del 2do Periférico Gómez Palacio-Torreón

300.0

35.29%

Carretera Acapulco-Zihuatanejo

205.7

31.64%

Modernización carretera Palenque-San Cristóbal de las Casas

200.0

20.00%

*NAICM (obras hidráulicas)

189.3

6.00%

Otras obras y gasto corriente Fuente: SHCP

6,965.40 *Obra conjunta con la Semarnat


NEGOCIOS I 24horas

Viernes 19 de febrero de 2016

Robo de identidad se dispara 150% en último quinquenio

Zika afectará a aerolíneas en AL: S&P

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó que en los últimos años creció 150% el número de quejas por robo o usurpación de identidad, por un monto de 250 millones de pesos. La preocupación de las instituciones no se basa tanto en el monto de lo robado, sino en el crecimiento exponencial que ha tenido este delito en los últimos años. En 2011, la Condusef atendió cuatro mil 564 quejas de usuarios por robo de identidad, pero para 2015 esta cifra llegó a 10 mil; sin embargo, si se consideran los procedimientos ante todo el sistema bancario en su conjunto (y no sólo los usuarios atendidos por la Comisión), las quejas presentadas por este delito llegaron a 59 mil 250 el año pasado, lo que representa un incremento de 1,198%. De acuerdo con Mario di Constanzo, titular

de la Condusef, esta cifra de poco más de 59 mil casos podría dispararse a 100 mil si se contabiliza a los usuarios de servicios financieros que han reportado ser víctimas de usurpación de identidad, pero cuya situación no se ha terminado de revisar. Este jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y la Asociación de Bancos de México (ABM) firmaron un convenio para fortalecer los mecanismos de información al público y mejorar los “candados” de identificación al obtener un crédito bancario o retirar dinero de ventanilla. Se trata de un programa piloto que ya comenzaron a aplicar Banamex y las oficinas centrales de la Condusef; en el primer caso al solicitar un crédito y retiro de efectivo en ventanilla, y en el segundo caso para completar el trámite de revisión del buró de crédito.

El Juzgado Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México negó el amparo a una persona afectada por Ficrea, quien había reclamado la omisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en la verificación, inspección, auditoría y certificación de la sociedad financiera. El juzgador federal determinó que la Comisión no incurrió en dicha omisión, pues se demostró que si bien la tiene tales obligaciones establecidas en la ley, también llevó a cabo actos que evidenciaron las operaciones irregulares efectuadas por Ficrea, las cuales sirvieron de base para declarar la intervención con el objetivo fundamental de proteger los intereses de sus ahorradores. Respecto del procedimiento de intervención gerencial y suspensión parcial de operaciones de Ficrea, reclamado por la ahorradora, el juzgado lo sobreseyó por cesación material y jurídica de esos actos al haberse emitido los oficios que revocaron la autorización para operar como sociedad financiera popular y decretaron su disolución y liquidación. De igual forma, se determinó que al llevar a cabo la revocación de la sociedad crediticia no se vulneraron los derechos de debido proceso y audiencia de los ahorradores, ya que tal procedimiento se instrumenta únicamente contra la sociedad financiera en la

cuartoscuro / archivo

Niegan amparo a ahorradora de Ficrea Defraudados. Un grupo de ahorradores demanda una solución por el caso Ficrea.

Fraude. Al menos seis mil 300 perso-

nas resultaron afectadas por Ficrea, por un monto de aproximadamente dos mil millones de pesos. Entre los defraudados por la Sofipo están el Poder Judicial de Coahuila y la Arquidiócesis de Puebla. El empresario Rafael Olvera Amezcua, señalado como principal responsable, está prófugo.

que se detecten irregularidades que pongan en riesgo sus intereses. Además, se resolvió que el juicio de amparo no constituye el medio legal eficaz a través del cual se pueda determinar la responsabilidad patrimonial de las autoridades derivada de omisiones que entrañen el incumplimiento de sus obligaciones. En este sentido, el pago de una posible indemnización debe reclamarse directamente a la dependencia o entidad presuntamente responsable, informó el Consejo de la Judicatura Federal en un comunicado. / JAVIER GARDUÑO

notimex

CANDADOS. El INE, Condusef, SAT y los bancos impulsan programa piloto que consiste en escanear la huella digital de los usuarios TERESA MORENO

17

SHCP. Luis Videgaray, titular de la dependencia exhortó a la población a prevenir este fraude.

El programa consiste en escanear la huella digital del usuario que solicite un servicio; el escáner estará conectado a la base de datos del INE para realizar el cruce de información de manera automática y avisar a la entidad bancaria si la huella digital corresponde a los datos biométricos con que cuenta la institución.

La calificadora Standard &Poor´s (S&P) advirtió que el zika no sólo amenaza el bienestar de la población de todo el planeta, sino que además afectará a la aerolíneas brasileñas y en general de América Latina. El informe de la empresa con sede en Nueva York advirtió que una razón para la rápida diseminación del virus en la era moderna es la facilidad para viajar gracias a la industria aérea mundial. En este sentido, señaló los riesgos para las aerolíneas brasileñas. Citó que los recientes ajustes a la baja en las calificaciones de aerolíneas como Latam Airlines Group, Gol Linhas Aereas Inteligentes. “El turismo internacional relacionado con los próximos Juegos Olímpicos de verano que se celebrarán en Río de Janeiro podría verse más afectados”, expone el documento. Para Standard & Poor’s la buena noticia es que los Juegos Olímpicos se llevarán a cabo durante el invierno en el hemisferio sur, cuando los mosquitos son menos activos. / REDACCIÓN

14%

del tráfico aéreo en AL lo realiza American Airlines


18

24horas I NEGOCIOS

Alsea compra a la colombiana Archie´s por más de 15 mdd

Viernes 19 de febrero de 2016

170 tiendas

abrió alsea el año pasado en la región, un récord histórico

2,954

32,288 mdp

ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES sumó al cierre de 2015

fueron las ventas netas de la empresa el año pasado

Amplía menú. es la cadena de restaurantes más grande de ese país, con 41 establecimientos La marca Archie´s contribuirá a un crecimiento significativo de nuestras operaciones en dicho mercado” FABIÁN GOSSELIN CEO de Alsea Internacional

concepto 100% colombiano, mismo que ha crecido y desarrollado su formato a la medida del mercado local y que fue fundado en 1993, y es la cadena de restaurantes más grande de esa nación sudamericana. Fabián Gosselin, CEO de Alsea Internacional, dijo que esta adquisición “fortalece nuestra estrategia de incorporar marcas líderes y de relevancia para el consumidor, al portafolio de Alsea Colombia”. Archie´s opera 41 restaurantes en siete de las principales ciudades co-

ESPECIAL

La empresa mexicana Alsea, operador de establecimientos de comida rápida, casual y restaurantes familiares en América Latina y España informó que adquirió a la compañía colombiana Archie´s. A través de un comunicado enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa que tiene como presidente ejecutivo a Alberto Torrado, informó que la Superintendencia de Sociedades de Colombia anunció que Alsea “resultó ganadora del proceso de enajenación de activos de la cadena de restaurantes italianos Archie´s”. El monto de la operación fue de aproximadamente 15.2 millones de dólares (51 mil 250 millones de pesos colombianos) y Alsea espera cerrar esta operación en las próximas semanas. La empresa mexicana detalló que esta cadena de restaurantes es un

lombianas: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Pereira, y tiene presencia en los principales centros comerciales de ese país. La compra incluye los 41 establecimientos en operación, el Comisariato dedicado a la estandarización de productos, compras a granel y producción de pastas, postres y helados y los derechos de propiedad intelectual de las marcas registradas, menús, desarrollo de productos, procesos de operación y otros.

Creación de mipymes, en menos de dos horas MUNDO

PYME

des por Acciones Simplificadas -que podrán componerse por uno o varios dueños, siempre y cuando la empresa sea su única actividad- los ingresos de empresa deberán ser menores a cinco millones de pesos anuales, además de que deberán cumplir con informes anuales ante la Secretaría de Economía (SE). En caso de que incumplan con este último requisito por dos años consecutivos, las autoridades podrán disolver la sociedad, mediante la emisión de una declaratoria de incumplimiento de la SE. Esta ley permitiría incrementar la calificación de la competitividad de México en el Índice Doing Business, elaborado por el Grupo del Banco Mundial, pues en la actualidad el tiempo promedio para abrir un negocio en el mundo es de 20 días. Manuel Rubio señaló que el proceso legislativo para la aprobación de esta ley tardó poco más de un año, pues la iniciativa de Ley se presentó en diciembre de 2014, e incluye la simplificación de trámites como el alta de la empresa ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el IMSS el Infonavit y el Registro Pú-

35

mil pesos es el monto que se pagahoy para redactar y formalizar el acta constitutiva

60

días tarda el trámite para obtener el folio del registro público de la unidad de negocios

99.8%

del total de empresas en el país son mipymes, según datos del censo económico 2013 del INEGI

blico de la Propiedad y de Comercio, de forma gratuita e inmediata. Después de la presentación de la iniciativa, en septiembre del año pasado se creó la Primera Bancada Pro Emprendimiento dentro del Senado de la República, mientras que tres

da como Colombia o Chile”. Si bien Barclays no prevé que esta adquisición tenga una incidencia significativa en la cotización de las acciones de Alsea en el corto plazo, sí considera que es un paso en la dirección correcta para expandir aún más su negocio internacional y hacer crecer las marcas locales relevantes, en los mercados donde la empresa tiene ya establecidos con éxito otros conceptos como Domino´s, Burguer King o Starbucks en Colombia./REDACCIÓN

Hay 43 denuncias contra tortillerías

especial

Los trámites para la apertura de una micro, pequeña y mediana empresa se reducirán incluso a menos de dos horas, sin ningún costo, una vez que sea promulgada la reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles, que introduce la figura de Sociedad por Acciones Simplificada, dijo Manuel Rubio, director general de la Asociación Nacional de Emprendedores de México (ASEM). En entrevista, destacó que esta reforma permitirá a los interesados en iniciar un negocio ahorrar 91 días, así como hasta 21 mil pesos para registrar su unidad e iniciar sus operaciones. La iniciativa beneficiará a casi 30 millones de emprendedores informales que existen en el país y que representan a casi 60% de la población ocupada, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), así como a quienes desean convertirse en empresarios en el país. Al interior de la ley se estableció que para participar en las Socieda-

Signum Research calificó de favorable la transacción, ya que no tendrá mayor impacto en las operaciones de Alsea, pero le permitirá seguir ganando en el mercado de comida casual. Para Barclays, la adquisición de Archie´s es “bastante pequeña” en comparación con el tamaño de Alsea general. “Creemos que desde un punto de vista estratégico tiene sentido para crecer con marcas locales relevantes en los mercados donde Alsea no está plenamente estableci-

meses más tarde la misma cámara aprobó la Ley. Finalmente, el pasado 9 de febrero se aprobó la disposición en la Cámara de Diputados, aunque está pendiente su promulgación y su publicación en el DOF. / MARIO ALAVEZ

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en lo que va del año se aplicaron procedimientos administrativos a 43 establecimientos relacionados con la venta de tortillas y de estos sólo en tres se reportaron alzas injustificadas de 18 hasta 24 pesos el kilogramo de tortilla. Eduardo Ramos, director de Verificación de la dependencia dijo que de los establecimientos a los que se les inició estas investigaciones a 36 se le colocaron sellos de suspensión, pero aclaró que las quejas en la mayoría de estos no tuvieron relación con el aumento en el precio. Precisó que la mayoría de las denuncias fueron por la venta incompleta de los kilos, así como por la falta de exhibición de precios al consumidor. Comentó que sólo en tres tortillerías, ubicadas en la ciudad de Hermosillo, Sonora, se suspendió la venta al público./REDACCIÓN


VIERNES 19 de FEBRERO de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Brie Larson, favorita para ganar el Oscar a Mejor Actriz, comparte cómo fue la experiencia de filmar La Habitación, que se estrena este fin de semana

´ ALLA´DE MAS

´ LOS LIMITES SUS NOMINACIONES Mejor Película Jorge Ávila

Con 26 años de edad, y tras haber picado piedra durante años en series como Touched by an angel, Ghost whisperer, United States of Tara y Community, la actriz y cantante californiana Brianne Sidonie Desaulniers está a nada de pasar a la inmortalidad gracias a su intenso trabajo en una pequeña película que ha impactado a todo mundo desde su presentación en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Conocida profesionalmente como Brie Larson, es la favorita para adjudicarse el Oscar como Mejor Actriz gracias a La Habitación, que además compite por la dorada estatuilla como Mejor Película, Mejor Director (Lenny Abrahamson) y Mejor Guión Adaptado. En el filme, adaptado de la novela del mismo nombre escrita por Emma Donoghue, Larson interpreta a Joy Newsome, mejor conocida como “Ma”, quien vive secuestrada durante años en una pequeña habitación en la que concibió un hijo. Hasta el momento, Larson ha obtenido el reconocimiento como la mejor actriz del año en los Globos de Oro, el BAFTA y el premio del Sindicato de Actores de EU, entre otros, lo que la coloca como la fuerte favorita para obtener el Oscar en la misma categoría el próximo 28 de febrero. En 24 Horas conversamos brevemente con ella en Toronto, donde compartió cómo fue dar vida a un personaje tan demandante como el de Joy. “Fue un rodaje exhaustivo para todo el equipo, pues filmamos en un un espacio muy reducido, que si bien ayudó a que el público sintiera ese encierro, la verdad es que todos estábamos desesperados por salir de ahí. ”, comentó. La mayor parte del filme lo comparte con el pequeño Jacob Tremblay, quien da vida al hijo de Joy y quien, dijo, se convirtió en su mejor amigo. “Todo lo hicimos juntos. De hecho, cuando mi personaje tiene que interactuar con otro adulto, por momentos se me olvidó como hacerlo, pues

Mejor Director (Lenny Abrahamson) Mejor Actriz (Brie Larson) Mejor Guión Adaptado

mis pláticas fueron durante mucho tiempo acerca de Star Wars o de qué animal le gana a otro en una batalla. En esos momentos me sentí frágil y con cierto miedo”, explicó. UNA LECTURA CAUTIVANTE

Acerca de qué fue lo que la atrajo para interpretar a “Ma”, la también cantante (pocos lo saben, pero lanzó su primer disco en 2005 y tiene varios temas disponibles en iTunes) señaló: “El libro lo leí en un día y no lo pude soltar, pues incluso me hizo llorar en varios momentos. Me generó mucha ansiedad, y cuando me di cuenta ya me había adentrado por completo en los personajes. Tenía que hacer la película”. Acerca de su pequeño coprotagonista, comentó: “Tomé la responsabilidad de Jacob, la cual no terminaba cuando gritaban “corte”. Tener una relación real con él fue importante, pues quería que se sintiera cómodo. Eso era esencial para que la historia fuera creíble”, concluyó.


Viernes 19 de febrero de 2016

24horas

20

Gallagher estará en el FICG Se anunció que Noel Gallagher se presentará en la Perla Tapatía como parte del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Actuará el 8 de marzo en el marco de la sección Son de Cine, con su banda High Flying Birds.

GLAMOUR Y

BELLEZA

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

El Potrillo anuncia que no habrá gira con Luis Miguel

L

a oficina de Alejandro Fernández tuvo que mandar un comunicado de prensa para aclarar que sí había disposición del artista para hacer una gira con Luis Miguel, pero la

empresa promotora de dicho tour nunca entregó los documentos necesarios para poder firmar el contrato y, al retrasar los trámites necesarios, Alejandro no pudo esperar, debido a que tiene muchas fechas en puerta y

no podía dejar en blanco su agenda mientras no le confirmaban si se haría la gira. Es una pena, porque hubiera sido un agasajo verlos juntos. Falta que la oficina de Luis Miguel extienda un comunicado, pero es un hecho que la gira AF-LM 2016 queda cancelada, así que no se dejen sorprender con algunos que quieran vender boletos… Los Tigres del Norte quieren apoyar a Kate del Castillo, por eso, si ella se los pide, están dispuestos a musicalizar la película sobre la vida de El Chapo Guzmán. Los integrantes del grupo comentaron que les gustaría hacer el tema musical, ya que han coincidido con ella en varios eventos y platicaron de la posibilidad de trabajar juntos, aunque nunca les dijo de qué se trataba. Kate y la banda han publicado fotos de sus encuentros, por si hay duda alguna de que se han visto. Ella demostró a través de las redes socia-

INVADEN NY Con más de 350 desfiles, la ciudad estadunidense mostró las mejores colecciones otoño-invierno de más de 140 diseñadores

la que destaca la elegancia y sobriedad de las faldas “lady like”, las chamarras de manga amplia y el volumen de las prendas. También lo hicieron Michael Kors, con un estilo más apegado a la mujer cuya vida cotidiana la aleja de los tacones latos y la ropa extravagante. Apostó por abrigos

les que está más tranquila que nunca y que tiene actitud positiva ante los problemas que se le han presentado, ya que compartió con sus seguidores una fotografía con la que demuestra que no le hace caso a las especulaciones y simplemente puso: “El sol siempre sale. Buenos días”.

cruzados en colores pastel, metalizados y florales. Vera Wang optó por las lentejuelas, el terciopelo y las transparencias en maxi faldas, cinturones amplios y suéteres cortos. De igual manera, la firma española DelPozo arribó con su colección inspirada en la película Metrópolis, con diseños futuristas, abrigos y mangas muy amplias en telas metálicas. El estilo juvenil y moderno estuvo a cargo de Jack McCollough y Lázaro Hernández, los diseñadores de Proenza Svhouler; los vestidos de alta costura de Marchesa, con tules, brocados, plumas y detalles barrocos. El cierre de la Semana de la Moda de Nueva York estuvo a cargo de las firmas Ralph Lauren, Calvin Klein Y Marc Jacobs, que mostraron elegancia y modernidad en cada atuendo de sus colecciones. / REDACCIÓN

También presumió a su perra Lola, a quien quiere como a una hija, pero lo importante es que sus admiradores le externaron su apoyo y cariño. Todo indica que la actriz pronto dará una entrevista en la que contará la verdad acerca del líder del Cártel de Sinaloa. Por su parte, Lupillo Rivera ya estrenó el tema “El Capo y la Dama”, el corrido autorizado por Kate e inspirado en la historia que vivió con El Chapo. El cantante afirma que ha sido censurado por los gobiernos de México y Estados Unidos, y comentó que Kate es una fina persona y muy profesional, que defiende al pueblo sin importar hasta donde tenga que llegar. Total que la mata sigue dando y en lo que se aclara la verdadera relación de Kate y El Chapo, un sinfín de historias tienen cabida; unos se cuelgan del asunto para dar su opinión, otros se hacen a un lado y, los que restan, apoyan a la actriz abiertamente. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

reuters

Las pasarelas de Nueva York se llenaron de belleza y glamour durante la Semana de la Moda de Nueva York que, como cada inicio de año mostró las tendencias otoño-invierno de los diseñadores y marcas más prestigiadas del mundo. Con cerca de 350 desfiles, de más de 140 diseñadores, concluyó la semana de la moda en la que destacaron las telas con texturas metálicas y los colores como marrones, el negro, gris, azul marino y verde olivo; así como telas gruesas con bordados y estampados barrocos, texturas y detalles como plumas y transparencias. Una de las novedades de esta jornada de moda y glamour fue responder a la inmediatez de los fashionistas, que seducidos por los diseños y el alboroto en redes sociales deseaban ser los primeros en adquirir los modelos. Así, diseñadores como Michael Kors pusieron a la venta algunas piezas el mismo día de la pasarela. Entre los desfiles que destacaron se encuentran Tommy Hilfinger que, mediante calcetas con tul y telas doradas puso el toque romántico; Peter Copping retomó el legado de Oscar de la Renta en la nueva colección de la firma, en


viernes 21 de febrero de 2016 Cobertura completa

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

marcador

4-2

copa libertadores. Sigue la cobertura completa del primer partido de pumas en el certamen continental, con las acciones más importantes del duelo, en nuestro sitio web www.24-horas.mx

Sampaoli miente: Vergara Pese a que el entrenador chileno Jorge Sampaoli aseguró en declaraciones a la prensa española que le habían ofrecido entrenar a las Chivas, el propietario del Guadalajara, Jorge Vergara, afirmó que no era cierto, que nadie le llamó y que seguirán con Matías Almeyda hasta el final. Por su parte, Omar Bravo lamentó que se desconcentre al equipo de esa forma.

no conoce

s e t i lím maratón Alicia Ibarra, que ganó el nde de de Los Ángeles, se sorpre o y los la resonancia de su triunf ro apoyos que ha logrado, pe oro ahora sueña con ganar un

y salió Alicia Ibarra necesitaba trabajo bió la cam le n isió dec Esa lo. car bus a ncue se dar Sin to. vida por comple pico alím Par tro Cen al te fren ó ta, pas sona Mexicano y observó a una per la Eso is. tes pró una con caminando ingresar a , dad iosi cur de a llen ó, anim s. Le al inmueble para pedir informe idadal mo tes ren dife las ron explica a par o tism atle des que existen en el d. cida apa disc personas con orAsí inició su historia como dep se ana sem de fin ado tista, que el pas ÁnLos de n rató Ma el ar gan al coronó o llegar geles, en la categoría T54. Per , de hecillo sen a nad fue hasta ahí no toalla al cho, estuvo a punto de tirar la ticipar no contar con el dinero para par o, un sarl pen sin , fue que era carr en esa . parteaguas para ella pe“Antes participé en otras com , pero tencias. Hice buenos tiempos rente. en Los Ángeles fue algo dife nsa pre de ncia fere con la a gí Me diri es, cion lara dec y lo de siempre, dar les vira ron vie vol se s ma pero las mis Nunca y trascendieron sin esperarlo.

Me di cuenta que no tengo límites, que no tengo un tope, lo demostré. Ahora sueño con una medalla olímpica”

ría tan pensé que mi carrera cambia s, pordía s uno sólo en nte rápidame migo con o que ya se han comunicad ta ten con to sien Me . para apoyarme s que bio cam los por da ndi pre y sor ”, contó hubo de un momento a otro re la sob AS, HOR 24 con ista en entrev Pali ús Jes pista de tartán del Estadio va. orti Dep ad Ciud la llo Martínez, en pero Hoy la vida le sonríe a la atleta, dos só pen Lo así. el año pasado no fue de orte dep el en ar tinu con a veces par se trar cen con alto rendimiento, quería pesu o per ajo, trab el únicamente en parecer. queño hijo le hizo cambiar de que no nta cue dé “Quiero que él se , que ños sue tus a iar unc ren tienes que en sé pen Sí . me tenga como ejemplo ía dec me zón cora mi o dejar todo, per . mó afir , no” que fue El triunfo en Los Ángeles sólo ere Qui ial. enc pot su de a bad una pro una con al ion escuchar el himno nac durante medalla de oro en su pecho Janeide Río de gos Jue os xim pró los pos tiem los e tien ro, aunque aún no ga. anie ver a just la a tir para asis para Y no sólo buscará un boleto ticipar ere qui n bié tam el Maratón,

Nunca pensé que mi carrera cambiaría tan rápido en sólo unos días; ya se han comunicado conmigo para apoyarme, me siento contenta y sorprendida” Alicia Ibarra atleta

leslie pérez

JUAN ANTONIO DÁVALOS

e que viene en el futuro inmediato. Sab rera, car su de ue peg des el es apenas sya jore me as que pueden venir cos star qui con de eo des al eso se aferra, en cada alir res sob de tas, me vas nue daron una de las pruebas. Atrás que antes inst los s, nto me mo os arg los am . en que pensaba desistir es “Me siento tranquila, la verdad porque cillo sen a nad sido ha no que que ir a después de entrenar, tengo chas mu de es ada jorn Mi ar. cará dar trabaj par en 400 y 800 metros. Bus sar can des do ia de los horas y a veces no pue los tiempos de la competenc ndo cua en pid que lo , s en un lo que debería 42 kilómetros y 195 metro pronto s, dre eres una deportista, pero eso Lon en rá liza rea se que evento eso”. de eza cert a plen s que cambiará, tengo el próximo mes de abril, mientra . cara otra te, blan sem otro a el Muestr rá en las pruebas de pista las disputa a son per la de tletismo, Es el rostro del triunfo Selectivo Nacional de Para-A e. Todo que piensa en un futuro brillant osí. Pot Luis en junio en San deseo el con ño, sue un con ó que pez em “Me parece que los tiempos una en era carr na asistir de realizar una bue piden en México para poder al. cion rna inte ia enc s, ado compet a Juegos Olímpicos son exager ites, enido “Me di cuenta que no tengo lím porque los que ya hemos obt una con ño Sue e. top un go son de que no ten en diferentes competencias ar, el end refr con , pica olím la al, dal cion me buen parámetro a nivel interna eles, onces próximo año, mi título en Los Áng pero no para nuestro país, ent avía Tod . eso a par ar par pre a o, erz y me voy tenemos que hacer un doble esfu darau def no y Ibarra. puedo mejorar mucho pero así están las reglas”, dijo a par lista y esto io, trar con e a un ré a nadie, al Dichos contratiempos los hac ció. ten sen lo que dar muchas satisfacciones”, lado y únicamente piensa en


dXT I 24horas Permanencia. Las estrellas de la NBA se quedaran en sus respectivos equipos hasta la siguiente temporada.

miguel gurwitz

Se frustran

cambios

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

en la NBA

Un golpe millonario

Terminó el período de cambios y, contrario a lo esperado, las grandes figuras que podían emigrar se quedaron con sus equipos

C

HOUSTON. Ya no hay más tiempo para cambios y las estrellas que estremecieron el mercado con la posibilidad de cambiar de aires prefirieron quedarse en sus equipos. Así, Dwight Howard se quedó en Houston, Carmelo Anthony, en Nueva York; Blake Griffin, en Los Ángeles; Pau Gasol, en Chicago; y Kevin Love, en Cleveland. Entre los movimientos destacados está la salida del brasileño Anderson Varejao de los Cavaliers, para recalar en los Trail Blazers de Portland, involucrado en un triple cambio que permitió la llegada del delantero Channing Frye del Orlando Magic a Cleveland. Los Knicks de Nueva York intentaron un traspaso con el alero estrella Carmelo Anthony, pero, al final, no llegaron a ningún acuerdo con los Timberwolves. Pau Gasol estuvo en la lista de los posibles traspasos, pero seguirá en los Bulls de Chicago, que desean que el jugador concluya su contrato de dos años con ellos y, después, ver qué sucede este verano, cuando el español de 35 años se vuelva a convertir en agente libre. Lo que sí hicieron los Bulls fue mandar al veterano base Kirk Hinrich a los Hawks de Atlanta, por un derecho de selección de la segunda ronda en el sorteo universitario. Mientras que los Hawks tampoco lograron concretar nada con el pívot dominicano Al Horford, que había estado entre los jugadores con posibilidades de traspaso. Sin embargo, la lesión de la cadera derecha del pívot brasileño Tiago Splitter, que le obligará a pasar por el quirófano y a ser baja lo que resta de temporada, hizo cambiar de planes a los Hawks.

reuters

uando la boca se mueve más rápido que las manos y las palabras no tienen estrategia, como sí la tiene una pelea de box, el golpe que se recibe es fulminante, tan lo es que incluso “haciendo sombra”, como practican los boxeadores, ésta se va, se aleja de nosotros para dejarnos solos, muy muy solos. Se ha dado cuenta que un concepto puede ser más doloroso que el mejor volado que haya ejecutado en su carrera, que las palabras hieren más que cualquier golpe, incluso aquel que le conectó Juan Manuel Márquez el pasado 12 de diciembre del 2012, cuando lo mando a la lona con toda su fama y el pesar de los jueces que le habían favorecido con su visión en los enfrentamientos pasados con el mexicano… … … … … … … ……………………………… ……………………………… ……………………………… ……………………………… Una disculpa, pero este espacio lo dediqué para volver a ver el impresionante knock-out del mexicano. Volviendo al tema, Manny Pacquiao ha derribado con un sólo golpe lo que se construye en muchos años: una torre de varios millones de dólares, esos que sólo le llegan a un muy selecto grupo de deportistas destacados por lo que hacen, más no por lo que dicen o cómo piensan. ¿Cómo lo hizo? Declarando públicamente que los homosexuales “son peores que los animales”. Lo dijo así: “Las mujeres están hechas para los hombres y los hombres para las mujeres. ¿Ves a animales manteniendo relaciones homosexuales? Los animales son mejores, saben distinguir entre hombres y mujeres”. Dijo lo que pensaba, mas no pensó lo que dijo. Él puede tener en la cabeza un millón de conceptos e ideas con las que podemos o no estar de acuerdo, el problema está cuando se exponen públicamente. Que paradójico escuchar hablar así a alguien que sufrió tanto para llegar a donde hoy está y tener lo que tiene. La cabeza no nos ofrece espacio para imaginarnos a un niño de 12 años huyendo de su casa porque su padre había matado a su macota, un perro, para después comérselo delante de él. Dejó su techo para pasar mucho tiempo en la calle ganándose la vida vendiendo donas

y después convertirse en un peleador callejero. Su historia de vida es increíblemente inspiradora y desgarradora a la vez, por lo mismo, resulta muy difícil concebir que esta clase de opiniones salgan de alguien que vivió discriminación y extrema pobreza para, después, levantarse y adoptar un rol de héroe nacional. Podrían caber cualquier cantidad de calificativos para Pacquiao, pero estaríamos subiéndonos a un ring donde no nos apetece por considerarlo estéril y una pérdida de tiempo. Se equivocó, claro está, no es correcto decir esa clase de cosas y tiene el derecho de decirlo, pero igualmente la obligación de asumir las consecuencias. Y ya recibió la primera al quedarse sin el patrocinio de Nike, que después de esto decidió romper todo tipo de relación con él. Pero no es el económico el golpe más fuerte. Su cartera es demasiado sólida para resentirlo ya que su fortuna es cercana a los 500 millones de dólares, obtenidos a lo largo de su muy brillante carrera, y, aunque a nadie le gusta perder dinero o dejar de ganarlo, sus cuentas de banco son lo suficientemente robustas para soportar el abandono de la palomita. Digamos que se bajó del ring con una derrota a cuestas, pero los daños están por analizarse. Tendrá que ir a revisión, aunque en esta ocasión no será un médico quien lo evalúe, sino el pueblo filipino que decidirá el 9 de mayo si es o no una buena opción para que los represente en el senado. Su carrera política está en juego, su reputación y esa, por más que la memoria en general sea corta, es de las cosas más difíciles de recuperar. Nos vemos el lunes en la Grada 24

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

/ EFE Y REDACCIÓN

reuters

GRADA 24

Viernes 19 de febrero de 2016

Rafel Nadal, en Cuartos RÍO DE JANEIRO. El español Rafael Nadal derrotó a su compatriota Nicolás Almagro en los Octavos de Final del Abierto de Río de Janeiro y se cruzará en Cuartos de Final con el ucraniano Alexandr Dolgopolov. Nadal, principal cabeza de serie del torneo, se impuso con parciales 6-3 y 7-5 en una hora y 40 minutos de juego, en la cancha Guga Kuerten, la pista central del Jockey Club Brasileño. El mallorquín, quinto mejor jugador en la clasificación de la ATP, cuajó un buen partido y llevó la iniciativa en gran parte del encuentro. En la recta final, Almagro logró alargar el partido rompiendo el servicio a Nadal dos veces consecutivas

Dominante. Nadal mantiene su paso firme en el torneo brasileño.

y levantando dos puntos de partido, aunque el mallorquín devolvió las rupturas de saque. El rival de Nadal en Cuartos de Final será Dolgopolov, 33 en el escalafón mundial y quien superó al español Íñigo Cervantes en tres sets. Dolgopolov derrotó a Nadal en las dos últimas ocasiones en las que se enfrentaron, en hierba y superfi-

efe

22

cie dura, en 2015 y 2014, aunque la única vez en la que se vieron las caras en Río de Janeiro fue en la Final de la edición de 2014, cuando se impuso el español. El Abierto de Río, el torneo más importante de América Latina, es un ATP 500 que reparte 1.3 millones de dólares y se disputa en tierra batida. / EFE


dXT I 24horas

Viernes 19 de febrero de 2016

Layún y Herrera arrancan mal en Europa League

efe

Fiorentina 1-1 Tottenham B. Dortmund 2-0 Porto Anderlecht 1-0 Olympiacos Midtjytlland 2-1 Man. United Sevilla 3-0 Molde Villarreal 1-0 Nápoles St. Etienne 3-2 Basel Valencia 6-0 Rapid Viena Augsburg 0-0 Liverpool Galatasaray 1-1 Lazio Sporting 0-1 Leverkusen Olympique 0-1 A. de Madrid

en breve FUTBOL

Boy está listo para jugar ante América : Aunque Tomás Boy, técnico de Cruz Azul, dijo que para él no genera un sentimiento especial jugar contra el América, admitió que el encuentro será complicado, pero su equipo está muy bien preparado y listo para entrar a la cancha y salir con el triunfo. América y Cruz Azul disputarán el Clásico Joven este sábado en el Estadio Azteca. / REDACCIÓN

Latitudes

LISBOA. El Porto perdió en su primer partido en la Europa League, después de haber sido eliminado en la Liga de Campeones, y con los mexicanos Miguel Layún y Héctor Herrera jugando los 90 minutos, cedieron 2-0 ante el Borussia Dortmund, en su visita a tierras alemanas. El alemán Marco Reus fue anotador de los dos goles (minutos 26 y 37). / eFE

@albertolati

El enigma francés

F

Importa Chivas, no Cruz Azul: Muñoz

rancia dispone de su mejor generación de futbolistas desde la que se coronara en Mundial y Eurocopa a fines de los 90. Variada, talentosa, competitiva, disfrutará como aquel plantel capitaneado por su hoy seleccionador Didier Deschamps, de ser local en un gran evento. Para la Euro 2016, en todo caso, el principal problema puede ser lo que se ha movido telúricamente en los intestinos de su plantel. Que la máxima estrella del equipo esté involucrado en un problema judicial con un mediocampista con pinta y antecedentes de titular, enrarece demasiado el ambiente. Este jueves se ha comenzado a despejar el embrollo legal para que Karim Benzema y Mathieu Valbuena retornen a las convocatorias; lo que no es seguro es que regrese la tranquilidad. Tanto, que buena parte de los aficionados franceses, como acaso su entrenador nacional, estarán dando vueltas a un dilema: ¿es preferible contar con el virtuoso Benzema, más allá de lo que eso genere al interior y exterior del equipo? ¿O resulta prioritario cuidar ese clima de paz, incluso si el precio es prescindir del goleador madridista? Las opciones ofensivas de Francia son tan amplias como contundentes: Antoine Griezmann es ya uno de los mejores delanteros del mundo; Anthony Martial se ha convertido, pese al desastre del Manchester United, es la mayor revelación de la temporada; Olivier Giroud, a menudo criticado, mantiene un alto volumen de productividad en Arsenal; AndrePierre Gignac ha conseguido que su país gire permanentemente los ojos hacia su labor en México. Y, detrás de ellos, el gran Paul Pogba. Claro que Benzema en paz sería titular y pilar, pero vistos todos los recursos, hoy no es tan insustituible como en el pasado Mundial de Brasil 2014. Tras haber levantado como capitán los trofeos más relevan-

El Clásico es ante los tapatíos, por lo que el portero de las Águilas desdeña que La Máquina quiera “calentar” el partido

Con vía libre a selección francesa

NFL

Jared Allen dice adiós a la NFL : Con un video y un emotivo mensaje, el ala defensiva Jared Allen anunció su retiro de la NFL luego de 12 temporadas, en las cuales jugó para los Jefes de Kansas City, Vikingos de Minnesota, Osos de Chicago y Panteras de Carolina. “Quiero agradecer a las organizaciones que me dieron la oportunidad de vivir mi sueño y de ser parte de sus maravillosas comunidades”. / notimex

Arturo Salgado Gudiño

En América, Cruz Azul es el rival a la vuelta de la esquina, el llamado Clásico Joven, pero para Moisés Muñoz, no hay punto de comparación, el Clásico más importante es ante Chivas. Con la misma sinceridad, acepta, como ya le pasó a él cuando jugó en Morelia o Atlante, que los futbolistas de otros conjuntos salen a dar “el mejor partido de la temporada” ante las Águilas. El cancerbero americanista justifica sus palabras en el sentir de los aficionados azulcremas. “El Clásico Nacional ante Chivas es el más importante porque es el que puede violentar más, deportivamente hablando, el orgullo de nuestros aficionados. Además, es el partido que enfrenta al equipo más popular, Chivas, contra el mejor equipo de México, en este momento, América, que también es el más mediático”. Lo anterior lo dijo en el contexto de las declaraciones de jugadores cementeros respecto a la creciente rivalidad que sienten hacia las águilas, a lo cual contestó: “No sé si, para ellos, signifique algo calentar el partido con América o hablar un

Para mí es igual de significativo jugar contra Pumas, Chivas o Cruz Azul” Moises Muñoz portero del américa

poco de más. Lo único que puedo decir es que no hay partido en el que el rival no haga declaraciones respecto a nosotros”, y reiteró, “pero es parte de ser el equipo más mediático”. Así mismo, el portero americanista dijo: “Desde otra perspectiva, los tres Clásicos valen lo mismo, tres puntos. En este momento tenemos enfrente el duelo ante Cruz Azul, que es el primero del año y claro que queremos ganar los tres”. Sobre quién de los arqueros, él o Corona, está en mejor momento, concluyó: “Creo que ninguno. Talavera con Toluca atraviesa un mejor momento y eso tenemos que reconocerlo”.

cuartoscuro

: Ya no existe prohibición para que Karim Benzema contacte con Mathie Valbuena por el caso de extorsión que les afecta a ambos, por lo que la puerta de la Selección de Francia se ha vuelto a abrir para Karim. El juez que investiga el caso desestimó tal orden judicial, por lo que el ya puede reunirse con Valbuena, y por ende, puede formar parte de“Les Bleus”./ REDACCIÓN

Alberto Lati

reuters

resultados EUROPA LEAGUE

23

tes (la Champions League con el Olympique, Mundial y Eurocopa con Francia), Deschamps se enfrenta a una oportunidad única de equiparar como entrenador su palmarés como jugador. Su trabajo ha sido especialmente bueno, pero todo se juzgará con base en lo que suceda en su país en junio. Al tiempo, se piensa en un extraño escenario de dos futbolistas enfrentados legalmente, separados por su declaración ante el juzgado, compartiendo el balón. Dando por cierta la implicación de Karim en el escándalo de chantaje, Valbuena ha dicho que “no le haría esto ni a mi peor enemigo. Nunca me pude imaginar que detrás de esta historia estuviera Karim Benzema”. Los políticos, necesitados siempre de protagonismo, tampoco han tardado en meter su cuchara; el primer ministro, Manuel Valls: “Un gran deportista, que es seguido de manera masiva, tiene que ser ejemplar. Y si no es así, no tiene sitio en el equipo de Francia”; el ex presidente y hoy líder opositor, Nicolás Sarkozy: “no me gustan las lecciones de ejemplaridad; todo el mundo habla de cosas que no conoces que están cubiertas por el secreto de interrogación”. En el fondo, una selección con su mejor plantel desde los dorados 1998 y 2000. Plantel que con Benzema es, sin duda, superior. Plantel que con Benzema tiende a ser una bala al aire.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.