año Iv Nº 1114 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
la nota positiva ...la buena es...
diario24horas
redes sociales
DE VUELTA AL Top 10 DE LA INVERSIÓN GLOBAL
Fling. contactos con desconocidos al azar
nEGOCIOS P. 18
vida+ P. 19
@diario24horas
Miércoles 20 de enero de 2016
SU SANTIDAD EN MÉXICO
Ven aumento de ganancias por la visita nación P. 9 Autopista paralizada.
el diario sin límites Eu alerta a sus turistas
Dólar
hay riesgo en méxico; sre Lo RECHAZA
Nuevo máximo interbancario: a $18.2760
nación P. 4
gira presidencial
iNVIERTAN: epn aTienen mundo árabe en México un destino confiable, afirmó el presidente Peña Nieto nación P. 10
negocios P. 17
Con información de Félix Hernández
La Sedena invierte mil 625 mdp para contrarrestarlos
cuartoscuro
Alrededor de 150 vecinos de la colonia El Molinito bloquearon por más de ocho horas la autopista México-Puebla, a la altura del municipio de Ixtapaluca, para exigir la construcción de un puente peatonal. Minutos antes de que se iniciara el desalojo con la fuerza pública alcanzaron un acuerdo con las autoridades del ayuntamiento para realizar la obra/
México se “arma” contra ciberataques El Centro de Operaciones del Ciberespacio arrancará en 2018, en el Campo Militar N.1; en 2014, el 9% de computadoras infectadas en el mundo con un sistema masivo de espionaje estaba en México NACIÓN P. 3
2
24HORAS
Miércoles 20 de enero de 2016
: Segunda
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: XOLO I JUSTICIAMEXICANA
: ¿SERÁ?
: COLUMNAS WEB
El tapado de Oaxaca Este jueves los aspirantes del PRI a la gubernatura de Oaxaca suscriben el tan ya socorrido Acuerdo de Unidad y, posteriormente, definirán el método para designar a su candidato. Alejandro Se espera que al acto protocoMurat lario acudan Mariana Benítez, Eviel Pérez, Samuel Gurrión, Alfonso Gómez, Alejandro Murat y Gerardo Gutiérrez Candiani. Sin embargo, dicen que la decisión ya está tomada y, si no hay cambios de última hora, el joven Murat sería el ungido. ¿Será?
SIN DUDA XCARET ES EL PRDUCTO TURÍSTICO MÁS EXITOSO DE MÉXICO Y ESTE MES DE ENERO CUMPLIÓ YA 25 AÑOS DE EDAD”
REPORTE LOBBY MARCO DANIEL GUZMÁN
ALBERTO GONZÁLEZ ROBERTO REMES CASHTAG/ JORGE TABOADA MARTA SIN H/ MARTA GÓMEZ-RODULFO COLUMNA VERTEBRAL / ÁLVARO CÉSPEDES #LOBOSAPIENS/ BAJAAAN/
Con melón y sandía
: ARRIBA Y ABAJO
Apenas recuperó su registro y el PT se olvidó de los principios de izquierda que en su momento enarboló Gerardo Fernández Noroña y ¡Manuel Bartlett! Hasta AMLO Alberto usó esas siglas. Lo cierto es que Anaya el pragmatismo parece ser su sello ideológico, porque en menos de dos meses el partido de la estrella ya se ligó en dos procesos electorales, con el PRI (en Colima) y con el PRD (en Hidalgo). Lo importante es no quedar fuera del presupuesto. ¿Será?
El debate que viene
CIENTÍFICO BRITÁNICO
: EN LA WEB DESDE CORREO ELECTRÓNICO
La Suprema Corte tiene entre sus pendientes resolver una controversia relacionada con el matrimonio entre personas del mismo sexo. La Acción de Inconstitucionalidad viene de Norma Jalisco y, aunque en el DF ya se Lucía Piña debatió el tema, lo que surja de esta resolución repercutirá en todo el país. Lo novedoso también es que será la primera vez en la que los tres nuevos ministros fijen una postura al respecto. Y aunque todavía no hay fecha para su discusión, el debate y la resolución pintan de pronóstico reservado. ¿Será?
La polémica Apenas se conoció que Nicolás Alvarado será el nuevo director general de TV UNAM y la polémica se desató. Lo cuestionan porque es una persona con visión de televisión privada. Lo Nicolás real es que de inculto no pueAlvarado den acusar al nuevo funcionario y tampoco de que desconoce la televisión pública, porque trabajó varios años en Canal 22. Sin embargo, el debate es sano, ya que es parte de la naturaleza de la máxima casa de estudios. ¿Será?
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL EL DIARIO SIN LÍMITES
STEPHEN HAWKING,
Gracias, muy buen trabajo de 24 Horas Me gusta el formato del periódico y sobre todo la agenda que da el editor nos ubica bas-
DESDE FACEBOOK
DESDE TWITTER
Al gobierno no le cuesta, nosotros pagamos los “lujitos”
El gobernador se preocupa porque bajará de peso
ARMIE HAMMER, ACTOR
(El nuevo avión presidencial Boeing 787-8 Dreamliner, que estrenará en próximos días el presidente Enrique Peña Nieto, será pagado por la Sedena en abonos de 451 millones de pesos anuales por los próximos 12 años.) Al gobierno no le va costar ni maíz, nosotros somos los que vamos a pagar todos los lujitos del avión de nuestro querido presidente. Caray, hay personas que tienen que caminar horas para llegar a la escuela o trabajo porque no les alcanza pa’l Metro o el camión. Pero eso sí, nuestro querido presidente viajando en tremendo avión que ni Obama tiene. CHIKITA MELENDRES
El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, advirtió que los países emergentes deben estar preparados para una crisis potencialmente severa y de consecuencias violentas, debido a los estragos del retiro de las políticas monetarias no convencionales en países ricos y la desaceleración de China. Tuiteros opinaron Mr. “Chicken-Waist” Carstens nos advierte que por culpa de los “chinampines” la cosa se nos puede poner ¡¡muy cabr...!! JUAN C. DÍAZ CRESPO @Jucardicre ¡¡¡Carstens hasta se preocupa porque bajará de peso!!! #cartens VIOLETT`S @OscuroVioleta
Sin importarle el escándalo que se ha generado a partir de que se dio a conocer la relación Sean Penn-Kate del Castillo-El Chapo Guzmán o quizá seducido por los ríos de publicidad gratuita que ha generado, anunció con bombo y platillos que adquirió los derechos para llevar al cine o la televisión la vida del narcotraficante mexicano Édgar Valdez Villarreal, alias La Barbie. Y lo dijo como si tuviera en sus manos la historia de un hombre ejemplar. Ya ni la amuelas, Armie
HOY ESCRIBEN
MARTHA ANAYA
4
LUIS SOTO
JOSÉ UREÑA
6
GUSTAVO RENTERÍA 10
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
ENCARGADO DE VENTAS A IP: FERNANDO ÁVILA
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
ENCARGADO DE VENTAS A GOBIERNO: DIEGO BUSTAMANTE
alberto.gonzalez@24-horas.mx
EDUARDO SALAZAR
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
tante bien sobre los eventos de la ciudad y el mundo, gracias. ARTURO GARAY
Por descubrir, a principios de los años ochenta, que la formación del universo tiene su origen en fluctuaciones cuánticas, el célebre físico británico, junto con el ruso Viatcheslav Mukhanov, fue declarado ayer VIII Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, en la categoría de Ciencias Básicas. Theodor W. Hänsch, miembro del jurado, dijo que el planteamiento de ambos físicos supone “innovadoras aportaciones a la cosmología universal”. Admirable.
nantzin.saldana@24-horas.mx
fernado.avila@24-horas.mx
diego.bustamante@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES
javier.lopez@24-horas.mx
8
ALFREDO HUERTA
16
ALBERTO LATI
23
ANA M. ALVARADO 21
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Revancha. Luego de que Enrique Plascencia, presidente municipal de Tlaquiltenango, expulsara al Mando Único, circuló una foto de cuando habría sido detenido, pero fue absuelto.
nación
3
MIÉRCOLES 20 de ENERO de 2016
La mayor compañía de ciberseguridad en Estados Unidos, Norse Company, desarrolló una herramienta que permite visualizar un mapa de los ataques cibernéticos.
La herramienta muestra en tiempo real a las naciones blanco de ataques, así como los países que los provocan. Según los propios datos de Norse, Estados Unidos y China lideran la guerra en el ciberespacio. El Centro de Operaciones del Ciberespacio de México funcionaria igual que el mapa de ataques de Norse, e incluso, iría más allá porque, además de detectar ataques a las redes informáticas del gobierno, generaría ciberinteligencia y sería el primer centro de adiestramiento del país en esos temas.
Alista México un centro
de ciberdefensa
Seguridad nacional. crea un Centro de Operaciones del Ciberespacio, el primero en su tipo en México, ante la necesidad de hacer frente a los ataques en la web y los hackeos; Estará listo en 2018 y costará mil 625 mdp Ángel Cabrera
Bondades
El gobierno mexicano comenzó la construcción de un Centro de Operaciones del Ciberespacio, el cual, tiene el objetivo de enfrentar las amenazas a la seguridad nacional en internet, desde ataques en redes sociales o hackeos a instituciones críticas, como el Banco de México, Pemex o aeropuertos, hasta una ciberguerra con otro país. La versión pública del proyecto, cuya copia posee 24 HORAS e identificada con la clave de inversión 15071100018 ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), revela que la construcción del nuevo órgano de ciberdefensa militar arranca en enero de este año y estará listo en 2018; su inversión será de mil 625 millones 821 mil pesos. Los documentos detallan que el Centro de Operaciones del Ciberespacio será gestionado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y compartirá información de ciberinteligencia con otras instancias de seguridad nacional. Sus instalaciones se ubicarán al
La Sedena describe así los beneficios del Centro de Operaciones del Ciberespacio
1 Capacidad para realizar operaciones de Ciberdefensa 2 Proteger la soberanía nacional en internet interior del Campo Militar 1-A, en la Ciudad de México, y su tecnología de vanguardía, consistente en redes de fibra óptica, centros de monitoreo y conexión satelital, permitirá defender la red interna del gobierno mexicano -por donde circulan expediente confidenciales en materia de seguridad y economía, por ejemplo- de ataques cibernéticos y robo de información. Además, vigilarán las redes sociales y el ecosistema digital para crear ciberinteligencia y detectar posibles amenazas a la seguridad nacional, directamente a gobernates o instalaciones estratégicas.
3 Será el primer centro de adiestramiento en ciberinteligencia
4 Detectará a actores y amenazas
que atenten contra la seguridad de México en internet
5 Colaboración con otras poten-
cias mundiales que cuentan con dicha tecnología
México es vulnerable
La Defensa Nacional señala que México carece de la capacidad militar para realizar operaciones en el ciberespacio, además le falta tecnología para “proteger sus infraestructuras críticas nacionales conectadas a internet, de hecho se ha considerado que el ciberespacio es el teatro de operaciones militares más reciente (después del terrestre, el aéreo y el marítimo)”. El país, abunda en la justificación, es altamente vulnerable a ataques cibernéticos porque “no existe un ente operativo de alto nivel que coordine operaciones de ciberde-
fensa ante amenazas extranjeras o dentro del mismo territorio”. Incluso, revela que las instalaciones estratégicas del país, incluidas las redes internas de la Defensa Nacional, diariamente son blanco de “miles de ataques no exitosos”. Entre los ataques reales más recientes, indica, “se detectó en la red pública de internet una convocatoria para participar en la operación denominada #ADIÓSNARCOGOBIERNO, organizada por el grupo Hacktivista mexicahackers, la cual indica 12 posibles objetivos de ataque que dieron inicio a las 16:00 horas del 15 de febrero de 2015”. Al carecer México de un ente de ciberdefensa, la mayoría de ataques fueron detectados por compañías extranjeras, por ejemplo, en diciembre de 2014, Cylance Inc alertó a México por un grupo de hackers de Pakistán, especialistas en robar información petrolera y de energía; Pemex, revela, fue una de las empresas cuyos datos confidenciales fueron comprometidos. La compañía de ciberseguridad Symantec detectó, por su parte, en 2014 que 9% de computadoras infectadas por el sistema de espionaje masivo Regin estaban en México. También, la compañía Fireeye dio aviso a México sobre el ataque de un grupo de hackers rusos denominados APT28, cuya especialidad es robar información de seguridad nacional y penetrar redes militares. El Centro de Operaciones del Ciberespacio defenderá a 600 unidades estratégicas, como aeropuertos, termoeléctricas de la CFE, refinerías y plataformas marítimas de Pemex, el Banco de México y el Sistema de Administración Tributaria e instalaciones de la SCT y Conagua.
Hallan tres cuerpos en Veracruz Los cuerpos de tres personas fueron hallados este martes en una barranca de la Colonia Antorchista, en el municipio de Emiliano Zapata”, Veracruz. Los hechos fueron descubiertos cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad acudieron al lugar, el cual fue reportado por un denunciante que llamó por teléfono, informó la Fiscalía General de Justicia de Veracruz en un comunicado. “A partir de la desaparición de cinco jóvenes en el municipio de Tierra Blanca y el operativo desarrollado por las instituciones de seguridad para su localización, el día de hoy (martes) la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), ha recibido 11 llamadas de reporte de aparición de cuerpos humanos, de las cuales 10 resultaron falsas. “Se practicarán todas las pruebas necesarias para identificar los cuerpos encontrados, y determinar si este hecho tiene relación con la desaparición de los cinco jóvenes en Tierra Blanca”, destacó la Fiscalía.” El lunes 11 de enero, Mario Arturo Orozco Sánchez, de 28 años de edad; su novia Susana, de 16 años, estudiante de tercer semestre en el colegio de bachilleres plantel 18; Bernando Benítez Arroniz, de 25 años, licenciado en administración de empresas; su primo José Benítez de la O, de 24 años, ingeniero mecánico automotriz, y José Alfredo González Díaz, de 25 años, quien trabaja en un rancho y estudió hasta la secundaria, fueron secuestrados por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz cuando viajaban en un automóvil con placas del Distrito Federal en la carretera federal de Tierra Blanca. / JAVIER GARDUÑO
efe
Ciberataques en el mundo
Operativo. Indagan la relación del hallazgo con el caso Tierra Blanca.
24horas I Nación
4
Miércoles 20 de enero de 2016
Extiende EU alerta de viaje en el país; la SRE responde TERESA MORENO
¿Cuántas van?
El Departamento de Estado de Estados Unidos renovó su alerta de viaje para diversas ciudades, tramos carreteros, municipios y zonas turísticas que se encuentran en 20 entidades del país, recomendando a los turistas que no visiten estos estados (en los casos más extremos, como Tamaulipas) o de hacerlo que sea extremando precauciones y evitando desplazamientos por tierra, derivado de la inseguridad, el narcotráfico y peligros para sus ciudadanos, como secuestros, robos y asesinatos. En esta alerta, el gobierno norteamericano incluyó nuevas restricciones para viajar a cuatro estados: por carretera, entre los diferentes municipios de Jalisco, Colima y Sinaloa; y evitar visitar el Cerro del Fortín, en Oaxaca. La alerta puntualiza diferentes niveles de riesgo de acuerdo con la entidad. En los casos más extremos, EU pide a sus ciudadanos y trabajadores radicados en el país diferir cualquier visita no esencial a estados, como Sinaloa y Tamaulipas. En otros casos, como Oaxaca, pide que se eviten zonas específicas, como el Cerro del Fortín, pues hay asaltos a mano armada, principalmente contra extranjeros. Y en Mi-
Estados Unidos ha emitido cinco alertas de viaje para México en poco más de dos años:
alhajero anayamar54@hotmail.com
• 13 de julio de 2013 • 19 de febrero de 2014 • 18 de agosto de 2014 • 21 de noviembre de 2014
especial
• 5 de mayo de 2015
Chihuahua. Las Barrancas del Cobre son uno de los puntos turísticos que el gobierno estadunidense llama a no visitar a sus ciudadanos y trabajadores.
choacán, por ejemplo, recomienda evitar cualquier viaje no esencial con excepción de las ciudades de Morelia y Lázaro Cárdenas. Las restricciones en Jalisco y Colima están dirigidas principalmente a los agentes del gobierno estadounidense que trabajan en el país, prohibiéndoles que viajen en la noche o cerca de la frontera con Michoacán (y Zacatecas para quienes pasen por Jalisco). Derivado de la presencia del cri-
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Corral, reconsiderando
L
a versión corre como un hecho entre los azules de Chihuahua –que Javier Corral será el candidato del PAN al gobierno del estado– a partir de que el senador comentó que estaba “reconsiderando” la posibilidad de inscribirse en el proceso. Y aunque Corral se dio un par de semanas de plazo para tomar la decisión definitiva y hacer las consultas pertinentes, en su tierra no parecen tener mayores dudas: “Volverá a competir por la gubernatura”, aseguran. De ser así, el cotarro sí que se animaría y el gobernador César Duarte comenzaría a pasar aceite. Porque si algo anima a Corral a reconsiderar su descarte inicial – había dicho anteriormente que no
participaría–, es precisamente la ausencia de oposición y de crítica hacia Duarte y su gobierno: “No veo en el escenario actual un real proyecto opositor a la pandilla que encabeza Duarte. Y están a punto de refrendarse en el poder…”, advierte. Ni siquiera en la candidatura independiente de José Luis Barraza cree o ve que asuma una posición crítica: “Tengo dudas de esa candidatura –confiesa ante el Canal 28–. No sé cuál es la motivación de una parte del sector empresarial de Chihuahua para lanzar esta candidatura. Parece más una candidatura de élite para los principales empresarios del estado, que de ciudadanos y de combate a la corrupción”. Su apuesta va en el sentido de con-
men organizado, el Departamento de Estado recomendó evitar sitios tan turísticos como la zona serrana y las Barrancas del Cobre, en Chihuahua, las Lagunas de Zempoala, en el Estado de México, y la ciudad de La Paz, Baja California Sur. En Morelos, pidió que los turistas eviten las cercanías con el Estado de México; mientras que en Guerrero alerta que sólo visiten la zona turística de Acapulco, Ixtapa y Zihuatanejo, dejando fuera a Taxco.
formar un Frente Amplio Opositor que integre lo mejor de los partidos, con una plataforma común y que plantee los dos grandes retos que enfrenta el estado: la corrupción y la profunda desigualdad social. Sabe que es difícil, que Duarte y los priistas están envalentonados por la atomización que han logrado de la oposición, pero en una de esas se anima. Lo está reconsiderando. ••• RAZA, ÉCHENLE LA MANO A LOS INDEPENDIENTES.- Bien movido que anda Jaime El Bronco Rodríguez apoyando a los candidatos independientes que saldrán a plantarles cara a los partidos tradicionales el próximo 5 de junio. No sólo se ha reunido con todos y cada uno de ellos –en grupo y en privado– sino que ya comenzó a apoyarlos por su vía favorita: las redes sociales. “Raza, échenle la mano a los independientes –arenga–, firmen y van a ver cómo también ustedes le van a dar una lección a la partidocracia. Hay que mandar a los partidos políticos a jubilarse, pero sin pensión”. Eso es lo que dice El Bronco –primer gobernador independiente del país– en un video en el que aparecen los aspirantes a cuatro gubernaturas
37 alertas de viaje tiene el gobierno de Estados Unidos en todo el mundo La Cancillería fija postura
Sobre el tema, la Secretaría de Relaciones Exteriores pidió que las alertas de viaje de Estados Unidos sean precisas, para evitar generalizaciones. “La Cancillería reitera su posición de que cualquier alerta de viaje debe incluir información precisa y contextualizada, a fin de que sea de utilidad y evite generalizaciones”, dijo en un comunicado de prensa a raíz de la actualización de la alerta enviada este martes.
y una alcaldía: Alma Rosa Ollervides, que busca ser candidata al gobierno de Zacatecas; José Luis Barraza, quien busca la candidatura en Chihuahua; Gerardo Buganza, aspirante al gobierno de Veracruz; Francisco Chavira, que la busca por Tamaulipas y Gastón Luken, quien quiere ser alcalde de Tijuana. ••• LOS GALLOS DEL PRD PARA LA CONSTITUYENTE.- Hoy será un gran día para Miguel Ángel Mancera: En la sesión de la Comisión Permanente se hará la declaratoria de constitucionalidad de la reforma política del DF. La capital se transforma en la entidad 32, cambia su nombre a “Ciudad de México” y se da el banderazo para la creación de la Constitución política de la Ciudad. Los perredistas, a decir de su dirigente, Agustín Basave, ya tienen dos buenos gallos para representarlos en la Asamblea Constituyente: Pablo Gómez e Ifigenia Martínez. ••• ¿SEGUIREMOS SACRIFICANDO NUESTRAS RESERVAS?- En los
especial
Seguridad. Las autoridades incluyeron nuevas restricciones para municipios de Jalisco, Colima, Sinaloa y Oaxaca; la Cancillería, por su parte, pidió que las alertas sean precisas, para evitar generalizaciones Prevención. Pide Eruviel no bajar la guardia contra el frío.
Descartan casos de influenza en el Edomex
E
ruviel Ávila, gobernador del Estado de México, informó que en la entidad no se ha registrado caso alguno de influenza H1N1, ni de influenza estacional, a pesar de las bajas temperaturas registradas en últimos días. Durante la inauguración del Centro de Salud Urbano del Pueblo Mágico de El Oro y la apertura simultánea de 172 comedores comunitarios que ofrecerán alimentos a los familiares de los pacientes, Ávila mencionó que se ha aplicado 85% de las 4.1 millones de vacunas destinadas a los grupos de riesgo, como mujeres embarazadas, menores de cinco años, adultos mayores y portadores de enfermedades crónicas-degenerativas. Dijo que en esta temporada invernal se otorgaron más 160 mil consultas, y más de 150 mil padres de familia han acudido a pláticas informativas sobre cómo detectar signos de enfermedades. / Redacción
primeros 15 días del año, las reservas de divisas del país han disminuido mil 491 millones de dólares, debido principalmente a los montos subastados para contrarrestar la depreciación del peso frente al dólar. ¿Vale la pena seguir sacrificando reservas?, pregunta al Banco de México el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Joaquín Gándara. “Puede resultar cuestionable continuar con los esquemas de intervención de divisas, pues mediante estas reglas se han destinado ya más de 20 mil millones de dólares de la reserva internacional con un efecto no muy significativo para atemperar la depreciación del tipo de cambio, que ya registra varios días cotizaciones por encima de 18 pesos por dólar”, expuso. ••• GEMAS: Obsequio del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens: “Los mercados emergentes deben estar listos para una crisis potencialmente severa. El ajuste podría ser violento, y las autoridades deben estar listas para ello”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas
Miércoles 20 de enero de 2016
5
Cuestionan fiscalía para caso Moreira Justicia. Especialistas en seguridad y La senadora Dolores Padierna criticaron la fiscalía especial para investigar al ex gobernador de Coahuila y consideraron que es un caso típico de corrupción
Vergonzoso que lo enjuicien en España: Morera Las acusaciones en España y Estados Unidos en contra del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, por presunto lavado de dinero y desvío de recursos del erario son un caso emblemático de corrupción y vergüenza para las autoridades mexicanas porque en nuestro País no fue juzgado, subrayó María Elena Morera, activista ciudadana del organismo Causa en Común. “Tenemos problemas de corrupción muy graves en México como para que nos tengan entretenidos con la telenovela del criminal del El Chapo. (A Humberto Moreira) lo deberían haber juzgado aquí en México, ya lo están juzgando en España, ojalá las autoridades en México den todas las evidencias que tienen respecto a todo el dinero que robó en Coahuila. “Es un caso emblemático de corrupción
que es una vergüenza que lo estén juzgando en España y no estén juzgando aquí en México, ¿dónde está la PGR en los casos de corrupción emblemática?”, cuestionó la activista ciudadana del organismo Causa en Común. Al ser entrevistada al final de la presentación de los resultados del Semáforo del Desarrollo Policial 2015, Morera calificó el caso del ex presidente del PRI de caricatura dramática porque la Procuraduría General de la República lo exoneró del delito de lavado de dinero, el mismo por el que es ahora está detenido en España. Para el maestro Juan Salgado, especialista en seguridad del Centro de Investigación y Docencia Económicas, lo importante será que se cumplan las órdenes de extradición que tiene en Estados Unidos. / Javier Garduño
Ante ello, adelantó que como Grupo Parlamentario, presionarán para que, cuanto antes, se nombre al fiscal anticorrupción, “vamos a estar presionando al Congreso para que de una vez por todas se aprueben las 20 leyes que
contiene el paquete anticorrupción. Le quieren dar largas y llevárselo casi a finales del sexenio para que no aplique a la actual administración toda la política anticorrupción”. Padierna Luna, recordó que en la Corte de
efe
Como una “cortina de humo” que trata de desviar la atención de lo que México debiera hacer en el caso Moreira, calificó Dolores Padierna, senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), las declaraciones de los senadores del Partido Acción Nacional que pedirán ante la Comisión Permanente la creación de una Fiscalía Especial para investigar al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira y otros ex gobernadores que han tenido acusaciones de presuntas irregularidades. En entrevista con 24 Horas, dijo que “fue el gobierno panista, quien exoneró a Moreira previo a la toma de protesta de Enrique Peña Nieto, lo que deja ver que hubo un acuerdo entre panistas y priistas”. Consideró que en nuestro país, existe mucho interés por la relación de la actriz Kate del Castillo con El Chapo, pero no se dice nada sobre Moreira, “es un caso silenciado, minimizado, por las autoridades federales y es un caso muy grave”. La senadora, integrante de la Comisión de Justicia, dijo que los legisladores del PAN, sólo están haciendo declaraciones, “no están tomando cartas en el asunto, y se está queriendo distraer la atención para minimizar este caso”.
Jalisco. La empresa Gas Express Nieto fue de nuevo la protagonista de un accidente con un vehículo de transporte de gas; en esta ocasión no se han registrado víctimas mortales.
Flamazo en Tonalá deja heridos y daños materiales Un saldo de por lo menos 7 personas lesionadas de gravedad, dejó ayer el incendio de una pipa de la empresa Gas Nieto en el municipio de Tonalá, Jalisco. El percance sucedió ayer por la mañana cuando el vehículo, aparentemente, se quedó sin frenos, chocó con un poste de energía eléctrica, y luego hubo una detonación y el incendio. Tras el choque, el chofer y sus ayudantes abandonaron la unidad cuando el fuego comenzaba a propagarse. Al menos ocho vehículos resultaron calcinados y fueron evacuadas 260 personas
260 personas fueron evacuadas, entre ellas 87 niños de una guardería, según Protección Civil tanto un gimnasio como de una guardería. Cabe recordar que la misma empresa de gas fue la involucrada en la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa en el DF el pasado 29 de enero de 2015. / Redacción
cuartoscuro / archivo
Karina Aguilar
Justicia. Humberto Moreira está recluido actualmente en una prisión en España.
Texas, Estados Unidos, no sólo se está investigando a Humberto Moreira, también a los ex gobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández Flores, y no descartó la posibilidad de que estén incluidos el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías y el ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. “Le están dando mucho seguimiento a lo que ocurre con la red que sostiene al narcotráfico en nuestro país. Hay que subrayar que fue Estados Unidos el que comunicó a España, las transferencias de 200 mil euros de cuentas bancarias, alertando sobre un posible lavado de dinero en el caso Moreira. Pero en el caso de Yarrington, Eugenio Hernández y otros es el mismo modelo. No es un caso aislado y es una pista muy importante”, declaró Padierna.
24horas I Nación
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
El fracaso de El Peje en su propia tierra –El pleito con Andrés no tiene solución –sostiene el gobernador Arturo Núñez. Con él le falló el cálculo político. Como Andrés Manuel López no acepta compañeros políticos sino súbditos, hace cuatro años vio la posibilidad de hacerse del gobierno de Tabasco y aupó a uno de los suyos, a Núñez. Todavía al amparo del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Pero pasó el tiempo, Núñez no puso a su disposición el gobierno del estado ni acató sus instrucciones y aparecieron las costuras. Recuerda: –Ahí hubo confusión. Hubo un mal cálculo de suponer que yo iba a ser su incondicional, como sí lo han hecho otros porque la ambición política los hace subordinarse a todo lo que diga el líder político. Yo no soy ése. Por si hiciera falta más fuego, vinieron las elecciones del año pasado. –No le gustó quedar en cuarto lugar –me dice Núñez–. A partir de entonces me ha llamado traidor, mapache electoral y otros calificativos insultantes. Y repite: –No son calificativos que yo merezca. Por eso el pleito no tiene solución, por eso el reto del 13 de enero: –Nos vemos a la salida. Es decir, en 2018. Mientras tanto, redondea, Núñez gobernará Tabasco como mejor pueda pero sin acatar órdenes del amo de Morena. “LA GENTE NO QUIERE A SUS PERSONEROS” –Yo esperaba que le fuera mejor en las elecciones de junio, pero no fue así –prosigue Arturo Núñez. –¿Por qué? –Porque la gente lo quiere a él, pero rechaza a sus personeros y eso él no lo ha entendido. Hoy su principal personero es Octavio Romero, un hombre de confianzas totales para Andrés Manuel López. De 2000 a 2006 fue el oficial mayor del gobierno del Distrito Federal (GDF), pero antes y después es principal administrador de las riquezas del ya tres veces aspirante presidencial.
Lo ha ratificado como candidato de Morena a la presidencia municipal de El Centro (Villahermosa) para las elecciones extraordinarias del 13 de marzo. Será otro pulso electoral, uno más, entre López y Núñez. Sin duda, el anterior lo ganó el gobernador, pero la argumentación jurídica de Morena fue fundamental para la anulación de las votaciones por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). No será un escenario fácil. El PRD mantiene gran ventaja y repite a Gerardo Gaudiano, sin duda un buen candidato. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha optado por Liliana Madrigal, tal vez competitiva pero con un handicap: el ex alcalde Evaristo Hernández se fue porque no se le postuló una vez más. Hoy, a semanas de iniciar formalmente las campañas, el escenario se ve preparado para el PRD. MALOVA PRESIONA CONTRA QUIRINO ORDAZ 1.- Quienes hablan con Mario López Valdez, Malova, ven a un hombre feliz. Y como las señales dicen mucho, aquí va un dato: Ha peleado en contra de la postulación del priista Quirino Ordaz para sucederlo y hasta ayer llevaba ventaja para su secretario de Gobierno, Gerardo Vargas. Atrás viene el senador Aarón Irízar. Todo porque el puntero, Jesús Vizcarra, rechazó participar en el proceso priista para seguir concentrado en sus negocios, cuya factura supera los dos mil 500 millones de dólares. 2.- Uno de los hombres más felices de la comitiva presidencial es el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya. En la gira se firmaron convenios con petroleras árabes para generar inversiones superiores a los cuatro mil millones de pesos. Y 3.- el presidente del Sistema Público de Radiodifusión (SPR), Armando Carrillo, prepara un nuevo plan para fortalecer los medios del Estado mexicano Recién firmó un acuerdo con el Congreso de la Unión y pronto lo hará con el canal del Poder Judicial.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
La reforma “ahuyenta” a los jóvenes de la docencia Educación. Ingresos por concurso, evaluaciones y competencia por las plazas han hecho al magisterio menos “atractivo” para los aspirantes a profesores TERESA MORENO
A raíz de la entrada en vigor de la reforma educativa, el número de alumnos y nuevos ingresos a las escuelas normales del país llegó a disminuir en 8% y 12% respectivamente, lo cual representa la caída más importante desde hace 15 años. Cálculos elaborados con base en información estadística de la Secretaría de Educación Pública (SEP) revela que la matrícula de las escuelas normales del país se ha reducido de manera constante desde 2003 al pa-
1980 fue la década más prolífica para el magisterio por sus condiciones sar de 166 mil 873 estudiantes en el ciclo escolar 2002-2003 hasta llegar a los 121 mil 342 en el ciclo escolar 2014-2015 (los datos más recientes con que cuenta la SEP sobre el tema), lo que representa una caída de 27%. Sin embargo, los nuevos ingresos y el número de estudiantes con que
cuentan los sistemas de educación normal del país (tanto escuelas privadas como públicas) revelan que la caída más importante en el ingreso a las licenciaturas normalistas se registran en los ciclos escolares 20132014 (-12.19% en nuevos ingresos) y 2014-2015 (-8%) en matrícula. Estas cifras coinciden con el año en que se promulgó la Ley General del Servicio Profesional Docente (2013) y el anuncio de la evaluación para el desempeño magisterial (2014) y las implicaciones que ambas regulaciones traen para los graduados normalistas: ingreso por concurso, evaluaciones periódicas cada cuatro años y que la plaza ya no les pertenece, lo que quiere decir que cada cuatro años se tienen que evaluar para mantenerla. De hecho, Informe 2015 “Los maestros en México” que elaboró el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) señala que a raíz de la Reforma Educativa, el magisterio se ha convertido en una profesión “poco atractiva” para los jóvenes porque ya no ofrece la seguridad de una plaza, un salario fijo y horas de trabajo flexibles. Además de la pérdida de atractivo, advierte el INEE en su reporte, se reducirá todavía más el número de profesores que cumplan con el perfil exigido para dar clases a raíz de la reforma en virtud de los altos índices de reprobación del concurso de ingreso al servicio profesional docente.
Rechaza Sección 22 a Osorio Chong. Rubén
Núñez Ginez, dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, encabezó una manifestación contra la llegada de Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación, que asistió a Oaxaca para sostener una reunión con gobernadores de la región.
Decomisa Chihuahua 669 kilos de droga
L
a Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que en lo que va de enero, se han incautado 669 kilos de mariguana en la región serrana del estado. Los elementos de la Policía Estatal Única han logrado que en el municipio de Nonoava se detuvieran a dos sujetos que transportaban 365 kilos del enervante que llevaban oculta en una carga de leña en una camioneta. Mientras tanto, en Urique se
logró la aprehensión de un sujeto al que se le incautó 100 kilos de semilla de mariguana, además de cuatro armas largas y una corta con la que abrió fuego contra los agentes. Se enfrentaron también a una célula criminal en los municipios de Allende y Coronado logrando la detención de seis y abatiendo a dos. Finalmente, en la barranca de Baborigame municipio de Guadalupe y Calvo, se decomisó otros 300 kilos de la droga. / Redacción
especial
TELÉFONO ROJO
Miércoles 20 de enero de 2016
CUARTOSCURO
6
Narcotráfico. Autoridades incautaron la hierba oculta de diferentes formas.
Nación I 24horas
Miércoles 20 de enero de 2016
7
No nos va a dar miedo, no nos importa que nos pase algo, nosotros somos gente honesta de trabajo, el pecado de nuestros hijos fue transitar en una carretera federal a plena luz del día. Es un infierno, no se lo deseo a nadie”
EFE
Columba Arroniz Familiar de los desaparecidos
Manifestación. Familiares y amigos de los desaparecidos se manifestaron en Tierra Blanca para exigir que encuentren a los jóvenes.
“Esto es un infierno”, levantan gente todos los días: testigo Seguridad. Columba Arroniz, madre de uno y tía de dos de los jóvenes que fueron desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz, afirma que no hay apoyo de las autoridades; el fenómeno es común en toda la región JAVIER GARDUÑO
La familia Benítez Arroniz está desesperada. Hace ocho días que policías de seguridad pública de Veracruz “levantaron” a cinco jóvenes que fueron de paseo a Boca del Río para celebrar un cumpleaños y no se sabe nada de ellos. A plena luz del día, en una carretera federal, Columba Arroniz perdió a tres familiares: a su hijo Bernardo y a sus sobrinos José y José Alfredo. La angustia aumenta con cada minuto que pasa porque los hechos
ocurrieron en Veracruz donde hay 675 desaparecidos, según el informe de Amnistía Internacional que fue revelado la primera semana de este año con cifras oficiales. Además, hay 43 casos relacionados con desaparición forzada y 16 homicidios que involucran a policías, de acuerdo con el recuento de la prensa local. El 8 de enero Mario Arturo Orozco Sánchez cumplió 28 años. Desde diciembre había planeado el viaje de Playa Vicente, el pueblo de donde son los cinco desaparecidos, en los límites con Oaxaca, a Boca del Río, a
unas cinco horas por carretera. Con él viajaban su novia Susana, de 16 años de edad, quien estudia tercer semestre en el colegio de bachilleres; Bernando Benítez Arroniz, de 25 años, licenciado en administración de empresas que trabaja en el negocio de su papá; su primo José Benítez de la O, de 24 años, ingeniero mecánico automotriz, también ayuda a su papá, y José Alfredo González Díaz, de 25 años, quien trabaja en un rancho y estudió hasta la secundaria. El sábado llegaron a un departa-
mento rentado, por la noche fueron de antro a La Berrinchuda y el lunes abordaron el Jetta, color gris, modelo 2012, con placas del Distrito Federal, para regresar a casa. --El lunes a las 10 de la mañana avisaron que ya se regresaban. Mamá ya vamos saliendo, me escribió mi hijo por mensaje del celular. Yo le contesté: te doy mi bendición para que lleguen con bien, y fue el último contacto que tuvimos, narró Columba a 24 Horas. --Llegaron como a las 11 de la mañana a Tierra Blanca a desayunar
unos tacos y al salir, en los videos se ve cómo está parada la patrulla en una calle lateral de la carretera y al ver venir el coche los abordan (con el argumento de una revisión de rutina) y se los llevaron. --Esto es un infierno, Tierra Blanca es una comunidad donde todos los días levantan gente y los amenazan para que no denuncien, así está viviendo esta gente, ahora nos estamos enterando de todo esto. Han estado llegando todas las personas que han tenido este percance, todos los días vienen, pero muchísimas, no tiene usted idea de cuántas personas han venido, entran hasta sus casas, se llevan a sus familiares y les amenazan que no pueden reportar… simplemente los desaparecen. En México hay registro de al menos 25 mil 230 personas desaparecidas de 2006 a la fecha, pero las estadísticas oficiales no precisan cuántos de estos casos fueron por desaparición forzada, es decir cuando el responsable fue algún funcionario público, ni cuántos son voluntarios; la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha documentado 30 casos de desaparición forzada y encontró evidencia de la participación de agentes del Estado en otros 600 casos. La mamá de Bernardo asegura que son unas 20 personas las que se han acercado a su campamento, afuera de la agencia del Ministerio Público en Tierra Blanca, para relatar los delitos que se han registrado desde hace tres años, pero de la mayoría no hay Averiguación Previa. El INEGI indica que la cifra negra de delitos que no se denuncian en México es de 92.8%.
leslie pérez
Reprueban policías de 15 estados 7.2 obtuvo
Estudio. María Elena Morera, directora de Ciudadanos por una Causa en Común, presentó los resultados.
En siete años no se ha cumplido con el desarrollo policial acordado por las autoridades en 2009 por el débil compromiso de los gobernadores, lentitud en la implementación de cambios institucionales y falta de continuidad para desarrollar policías profesionales. El análisis del Semáforo del Desarrollo Policial 2015, elaborado por la organización civil Ciudadanos por una Causa en Común, revela que 15 entidades están en rojo porque reprobaron y 17 en alerta amarilla al obtener calificaciones aprobatorias, pero de panzazo.
Entre las entidades reprobadas las que obtuvieron las peores calificaciones son Tlaxcala, Campeche, Baja California Sur y Puebla por lo que están en situación grave para dignificar a sus policías y conformar la llamada Policía Única, pero también están en rojo Zacatecas, Michoacán, Durango, Morelos, Nayarit, Guerrero, Estado de México, Quintana Roo, Aguascalientes, San Luis Potosí y Yucatán. Aunque Veracruz obtuvo 7.2 en la evaluación global, es una de las entidades que no evalúa a sus policías conforme a los parámetros es-
tablecidos en la Ley. La excepción es Querétaro quien obtuvo calificación de 9.1 que lo ubica en la luz verde del semáforo. “En certificación de control de confianza tenemos que las entidades con mayor número de policías estatales no aprobados y sigue en activos son Veracruz, con un 34%; Michoacán, 28%; Sinaloa el 27%; Baja California Sur, 26% y Nayarit, 21%. Así que no es extraño lo que acaba de suceder en Veracruz hace unos días. “Las entidades con mayor porcentaje de policías pendientes de reevaluar son Yucatán, Tlaxcala, Distrito
Veracruz, a pesar de no evaluar a sus elementos conforme a la ley Federal, Morelos, Sonora, Guerrero y el Estado de México. El promedio nacional de certificación fue de 3.9 lo que muestra que la mayoría de las corporaciones policiales tienen aún importantes retos en esta materia, las únicas entidades que superaron la calificación negativa son Querétaro, Colima, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa y el Distrito Federal”, afirmó María Elena Morera, directora del organismo no gubernamental. / Javier Garduño
24horas I Nación
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Carstens, nada de pitorreos
E
ste año, los detractores del doctor Agustín Carstens no podrán pitorrearse de él, como lo hicieron en 2008, cuando era secretario de Hacienda, por haber confundido la peor crisis financiera internacional con un “simple catarrito” que se convirtió en pulmonía. En los últimos días, el mismo doctor, pero desde su consultorio como gobernador del Banco de México, advirtió que los mercados emergentes –como el de México– deben estar preparados para un choque “potencialmente grave” que nos asestará China, lo que hará necesario que en lugar de una simple aspirina se recurra a otros medicamentos mucho más efectivos, como la intervención de los bancos centrales en los mercados de valores comprando activos masivos, o lo que es lo mismo, rescatando, one more time, a emisoras que se encuentren en desgracia, comprándoles la deuda. El madrazo, perdón, el ajuste puede “ser violento y los políticos deben prepararse para enfrentarlo”, ha venido insistiendo Carstens, primero en París y luego en una entrevista concedida al Financial Times. ¡No manche, doctor!, responden los analistas bursátiles, financieros y bisoños, quienes creyeron que con la “inyección” de casi 30 mil millones de dólares que le han metido al mercado para detener el desplome de nuestra moneda, había sido suficiente para mitigar las reacciones de la enfermedad del dragón. ¡Quién entiende a los analistas bisoños!, ahora que el doctor les habla con la verdad, se quejan de la crudeza. Y cuando les contó mentiritas lo “vapulearon”. Hace ocho años, por ejemplo, después del “catarrito”, cuando el peso se empezó a devaluar rápidamente hasta alcanzar una depreciación de casi 40% en cinco meses, el entonces secretario de Hacienda decía que la devaluación había sido provocada por una reacción excesiva del mercado, y consideraba que la moneda mexicana estaba subvaluada en momentos en que los aspectos fundamentales de la economía eran saludables. ¡Qué cuentos aquéllos!, ¿verdad? Hace ocho días, Carstens también dijo que “hay una posible so-
brerreacción en el mercado sobre China”, pero una vez que “el polvo se vaya asentando” habría espacio para una apreciación de la moneda, reflejando los sólidos fundamentos de la economía mexicana. ¿Tú le crees al doctor?, bueno, de que ahí viene el choque “potencialmente grave” por la enfermedad económica del “dragón” chino, sí. Pero de que se pueda apreciar nuestra moneda frente al dólar, pues como que “está en chino”, responden los escépticos. AGENDA PREVIA Por si alguien dudaba de la farsa de los “Acuerdos por el futuro…” de aquellos estados donde habrá elecciones el próximo 5 de junio, firmado por los aspirantes y suspirantes del PRI, el lunes, en un acto de ilusionismo, “las fuerzas vivas” del tricolor en Aguascalientes se pronunciaron en favor de Lorena Martínez Rodríguez para que se registre como candidata única a la gubernatura. ¡Que les crea su abuelita!, insisten los malosos del PRI. En esa entidad, como en otras, el asunto ya estaba más que planchado. Yasmín Esquivel Mossa, magistrada de la Sala Superior del Tribunal Contencioso Administrativo del Distrito Federal, convocó a especialistas a una sesión ordinaria del Consejo Académico a participar en el análisis y efectos de la reforma al Sistema Nacional Anticorrupción. Se espera que Héctor Fix Zamudio, Jesús González Pérez, Leoba Castañeda Rivas, Jorge Fernández Ruiz, Alejandro Carrillo Castro, Fernando Serrano Migallón y Sergio García Ramírez, entre otros, establezcan algunos criterios jurídicos que darán pauta a la redacción del texto constitucional o estatutario para el Distrito Federal, en virtud del cual se establecerá el nuevo Tribunal de Justicia. El director general de Fonatur, Héctor Gómez Barraza, participará en la tradicional Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se lleva a cabo en Madrid, España, a partir de hoy miércoles, llevando bajo el brazo importantes proyectos de inversión en la materia. Los malosos preguntan: ¿Entonces a qué fue el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid? Pues a acumular millas, que es su hobby.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Lista, la CDMX para recibir a Francisco Logística. el gobierno capitalino busca que el Papa realice sus recorridos en el mayor tiempo posible para que todos puedan verlo; lo cuidarán 20 mil policías SU SANTIDAD EN MÉXICO KARLA MORA
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, informó que entre 18 mil y 20 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal se encargarán de vigilar la ciudad durante la visita del papa Francisco, el próximo 12 de febrero. Tras presidir la entrega de 329 Acciones de Vivienda para 12 inmuebles de diversas delegaciones, el mandatario señaló que el operativo abarcará varias zonas, como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Palacio Nacional y la Basílica de Guadalupe, con tareas específicas a desarrollar: “Como la operación va a abarcar varias zonas de la ciudad, vamos a tener prácticamente el despliegue total del día a día, más la cobertura específica”. Destacó que uno de los propósitos del gobierno capitalino en esta visita es buscar que el Pontífice realice el mayor tiempo posible en sus recorridos, para que la gente tenga más oportunidades de verlo, por ello, las Llaves de la Ciudad se le entregarán en el Zócalo capitalino y no en el Salón de Cabildos. “Estamos buscando que el Papa tenga el mayor tiempo de recorrido en las diferentes avenidas, en las diferentes calles, porque todo el mundo lo va a querer ver, va a querer verlo pasar, va a querer estar lo más cerca que se pueda de él”, comentó.
reuters
AGENDA CONFIDENCIAL
Miércoles 20 de enero de 2016
Seguridad. Se informó que, hasta el momento, El Vaticano no ha pedido medidas especiales de seguridad para el Obispo de Roma en su visita al DF.
El mandatario también informó sobre las vialidades por las que circulara el Papa: “Las opciones que se tienen en este momento son desde Periférico, avenida Insurgentes, calzada de Guadalupe; todo lo que tiene que ver con Circuito Interior”. Señaló que, hasta el momento, El Vaticano no ha solicitado medidas especiales de seguridad. “Ha estado aquí ya en varias ocasiones su jefe de seguridad, hemos platicado con él, hemos recibido a su equipo, han utilizado nuestros helicópteros, han visitado también ya el área de monitoreo de la ciudad, el C4; y conocen ya toda la capacidad que tiene la capital”, afirmó el mandatario capitalino.
4 eventos masivos tendrá el Papa durante su visita a México
93 diócesis reparten los boletos para los eventos del Papa
5 papamóviles serán utilizados por Su Santidad en cinco entidades del país
Catedral Metropolitana, en buenas condiciones La Catedral Metropolitana será la sede del encuentro entre el papa Francisco y los 93 obispos mexicanos, por lo cual en el templo ya se realizan mejoras en el equipo de sonido con el objetivo de que esté listo para el evento, marcado para el 13 de febrero. A 24 días de que el Sumo Pontífice llegue a nuestro país, la Catedral luce sin mayores trabajos, pero eso sí, las calles aledañas lucen en buen estado y al interior del templo no se ve que haya grandes trabajos de mantenimiento que realizar. Al interior de la Catedral, los trabajos de mantenimiento son los habituales: barrer y pulir los pisos de las zonas medias del templo, esto mientras en el altar principal se cele-
1571, año en que se puso la primera piedra de la Catedral Metropolitana braba la misa matutina ayer. El verano pasado, antes del anuncio de la visita papal, la Catedral Metropolitana sufrió de una limpieza profunda por parte de personal del INAH y Conaculta en sus cinco altares principales, las 14 capillas, la Sacristía y la Sala Capitula. Hasta ayer martes, el atrio de esta iglesia se encuentra sin anuncios alusivos a Francisco, lo que sí se nota es el buen estado en el que se encuentra el lugar./ ALEJANDRO SUÁREZ
cuartoscuro
8
Sagrado. La Catedral será la sede de un encuentro entre obispos mexicanos y el Papa.
Nación I 24horas
Miércoles 20 de enero de 2016
9
El Vaticano aún no responde al Senado
Esperan seis mil mdp de derrama por el Papa
reuters
Ofrenda. El carpintero Víctor Domínguez trabaja en una silla que será utilizada por Su Santidad, el papa Francisco, durante su visita a Ciudad Juárez, en el estado fronterizo de Chihuahua, donde el Pontífice se reunirá con presos, trabajadores y empresarios, además de oficiar una misa masiva, antes de regresar a Roma.
Impacto. La Fematur asegura que las agencias de viaje presentan un aumento de 50% en las ventas para los destinos que visitará el Pontífice; restauranteros esperan duplicar sus ingresos en seis localidades SU SANTIDAD EN MÉXICO
Atractivo turístico
JUAN LUIS RAMOS
Cada una de las seis localidades que visitará el Papa Francisco en México captará una derrama económica de entre 800 y mil millones de pesos (hasta seis mil mdp en conjunto), resultado de la llegada de miles de fieles para ver al pontífice, de acuerdo con la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur). Jorge Hernández, presidente del organismo, comentó a este diario que tan sólo en materia de hospedaje esperan 100% de ocupación en ciudades como San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Morelia y Ciudad Juárez. “Estamos teniendo demanda adi-
La visita del líder religioso no sólo representa una bendición para los fieles católicos, sino para la industria hotelera y restaurantera del país.
al menos 2.2 millones de fieles, mismos que detonarán una derrama de 870 millones de pesos.
• Aunque el turismo por el Papa será nacional en su mayoría, 5% se espera que provenga de Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
• Por su tamaño y cantidad de hoteles, se prevé que la Ciudad de México llene el 80% de su capacidad hotelera
• En la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Ángel Torruco, estimó el arribo de
• Cuatro ciudades de tres estados esperan ocupar al 100% su capacidad hotelera
cional por la visita del Papa. En las agencias de viaje donde se ofrecen paquetes con hotel y transporte a las ciudades donde estará, vemos un incremento de 50% en las ventas, en comparación con temporadas similares”, destacó.
De acuerdo con Hernández, la visita será un evento que ocasione un fervor similar a las visitas de Juan Pablo II, y el mayor impacto se verá en las industrias de alimento, hospedaje y el comercio, tanto formal como informal. Incluso destacó que
la venta de artículos religiosos podría incrementarse el doble. Por su parte, Hugo Vela, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), apuntó que las ventas en estos establecimientos se duplicarán durante la visita del pontífice. “El incremento en consumidores puede duplicarse en términos normales. La visita del Papa va a representar una derrama económica importante”, añadió. Ambos voceros señalaron que si bien los días fuertes para cada plaza serán cuando el Papa realice la visita oficial, desde antes ya se podrá apreciar la llegada de fieles, que impactarán de manera positiva a las seis localidades que están programadas para actividades del líder de la Iglesia Católica.
El presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, informó que aún no reciben una respuesta formal del Vaticano sobre la invitación que realizó esta Cámara al papa Francisco para tener un encuentro en el marco de su visita a nuestro país en febrero próximo; no obstante que el nuncio apostólico en México, Crhristophe Pierre, informó que la visita tiene carácter pastoral y no político. “Hasta este momento no tenemos ninguna información de si habrá o no habrá, alguna reunión con los legisladores. Nuestra invitación fue una atenta propuesta de que el Papa pueda interactuar con los senadores en un momento crucial de México”, dijo el senador panista. Destacó que no se sienten desairados por la falta de respuesta, pues saben “que eventualmente le han puesto énfasis a la parte espiritual”. En ese sentido, dijo que cuando se iniciaban los preparativos de la visita papal los legisladores se reunieron con el encargado de los viajes del Santo Padre, a quien expusieron los motivos de la invitación; en esa reunión se les dijo que habría una respuesta formal, “porque el Papa tenía el interés de agradecer formalmente al Senado de la República una invitación que aprobó el Pleno”. El senador Roberto Gil, reconoció que les hubiera gustado tener un diálogo con el Papa Francisco, y adelantó que si el máximo jerarca de la Iglesia vuelve a visitar nuestro país, lo volverían a invitar./ KARINA AGUILAR
Sabemos que es una agenda difícil, que el Papa tiene distintas prioridades en su visita” Roberto Gil Zuarth Presidente del Senado
notimex
Reservados, 60% de cuartos en San Cristóbal 18 mil
Precaución. Recomiendan a los fieles llegar desde el 15 de febrero.
Al cierre de la semana pasada, los hoteles de San Cristóbal de las Casas registraron 60% de ocupación para el 15 de febrero, día en que el Papa Francisco visitará el estado de Chiapas, informó Raúl Alberto Ramos, presidente de la Canaco-Servytur de San Cristóbal. “Hasta la semana pasada los hoteleros tenían 60% de reservaciones, seguramente esta semana cerrarán con 80% o más, por lo que para esa fecha (el día de la visita) ya no habrá
personas es la capacidad hotelera de la ciudad chiapaneca habitaciones”, dijo. El empresario añadió que incluso se espera que durante estos días algunos hoteles lleguen a 100% de sus reservaciones.
San Cristóbal de las Casas es la ciudad con más visitantes del estado de Chiapas, además de que lleva 12 años con la denominación de Pueblo Mágico, por lo que su infraestructura hotelera es la mejor de la zona al contar con cuatro mil 500 habitaciones, pero para esta ocasión serán insuficientes. “El escenario más conservador es de 200 mil visitantes, pero hay gente que habla de 400 mil o 500 mil personas. Esto implica un gran reto,
sobre todo porque nos vamos a ver sobrepasados en los servicios, específicamente de hospedaje, ya no se diga alimentación, transporte y a lo mejor algunos insumos”, comentó el presidente de la Cnaco-Servytur. Ramos recomendó a las personas que vayan a San Cristóbal que ya estén instalados en la ciudad el 15 de febrero, pues la carretera Internacional (principal acceso a la ciudad) estará cerrada porque por ahí circulará el Papa. / ALEJANDRO SUÁREZ
24horas I Nación
10
Alcaldes y gobernadores @GustavoRenteria
Miércoles 20 de enero de 2016
Gustavo Rentería
gustavo@libertas.com.mx
Queremos ver a Duarte en la cárcel: Yunes
Veracruz.- “Más de 90% de los veracruzanos queremos ver a Duarte en la cárcel y que devuelva todo lo que se robó. Lo que yo prometo es que habrá justicia, que se aplicará la ley. Duarte camina solo hacia la cárcel. Todos los días avanza un paso hacia la cárcel y lo hace porque tiene plena impunidad, tiene el control de todo, pero eso se va a acabar en menos de 140 días”, dijo Miguel Ángel Yunes a mi colega Liliana Padilla de Milenio. Y quien se perfila como candidato de la alianza opositora (PAN-PRD), con amplias posibilidades de triunfo, tiene temblando al todavía primer mandatario. Y va más allá: “Hay vínculos entre la administración local y la delincuencia organizada que podrían dificultar aún más el proceso electoral”. Colima.- Con el triunfo de José Ignacio Peralta se cumple lo pronosticado: se inauguran los flamantes líderes del PAN, Ricardo Anaya y del PRD, Agustín Basave, con un terrible fracaso. Jorge Luis Preciado, candidato azul, reconoció que los resultados no le favorecieron y no impugnará los comicios, lo que pintó una sonrisa a toda la clase tricolor. Carolina Monroy del Mazo y Manlio Fabio Beltrones ya le comunicaron al presidente Enrique Peña Nieto los detalles, lo que los engalla para la renovación de las gubernaturas que vienen. ¿Además de Veracruz, cuál más podría perder el Revolucionario Institucional? Por cierto, si quiere ver la plática que sostuve con el virtual gobernador de Colima, en el telediario México al Día, de Televisión Educativa, haga clic en https://m.youtube.
Huixquilucan.- El próximo sábado, a las 22 horas, en la Revista Libertas, que se transmite en Mexiquense TV (canal 34), charlaré con el presidente municipal panista, Enrique Vargas, quien prometió que trabajará con todas sus fuerzas para hacer la alcaldía más importante del país. Le adelanto que platicaremos de la inauguración de la Barranca de Hueyetlaco -inaugurada ya por el presidente Enrique Peña-, el nuevo viaducto que irá de Bosque Real hasta Interlomas, del asalto a la joyería de Liverpool, la deuda que le heredaron y de su equipo, entre el que destacan Jessica Díaz de León y el joven Fernández de Cevallos. Le preguntaré sobre su relación con el gobernador Eruviel Ávila y con varios miembros del gabinete mexiquense, y sobre la llegada de nuevas inversiones, como el inicio de la construcción de la UP (Universidad Panamericana). Coahuila.- La bancada del PAN en el Congreso del estado exige una investigación a fondo por parte de la Comisión Especial de la Deuda Pública para el caso Humberto Moreira. Por su parte, la bancada azul en el Senado de la República exige que Rubén Moreira renuncie a su cargo para no influir en las investigaciones. Con la frase: las instituciones no se pueden hacer cargo de sus integrantes, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI se deslindó de quien fuera su líder. Y es que los políticos son como los kleenex: desechables. Temixco.- Irma Camacho García, suplente de Gisela Mota Ocampo, aseguró que ya notificó al Tribunal Electoral y al Congreso de Morelos de su toma de protesta, en la que estuvieron presentes siete de los 11 regidores que integran el Cabildo. Hasta el momento la nueva alcaldesa no ha podido entrar a sus oficinas del ayuntamiento en virtud de que están tomadas por familiares y seguidores de la funcionaria asesinada. Su primera tarea será dialogar con los cercanos a Mota, aunque algunos pronostican que será un trienio de desastre.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
especial
com/watch?v=Sux7sbM5_U&f eature=youtu.be.
Acuerdos. El presidente Enrique Peña Nieto y su equipo se reunieron en el Palacio Zabeel con el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum y su comitiva, donde firmaron 13 convenios entre ambos países.
EPN llama a confiar e invertir en México Medio Oriente. El Presidente invitó al mundo árabe a nuestro país, luego de la apertura en los sectores de telecomunicaciones, hidrocarburos y eléctrico Los países del Medio Oriente, en especial los Emiratos Árabes Unidos, tienen en México un destino confiable y una oportunidad de expandir sus inversiones, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Al participar en el Foro de Negocios Emiratos Árabes UnidosMéxico, el mandatario dijo que los empresarios de la región del Medio Oriente tienen la oportunidad de llevar sus fondos de inversión, para realizar negocios y llevar prosperidad y desarrollo a las sociedades de sus naciones. El Presidente también señaló que México ha abierto los sectores de telecomunicaciones, hidrocarburos y eléctrico para que, además de las empresas productivas del Estado “que siguen siendo de los mexicanos”, haya participación del sector privado. Firman convenios
Por otra parte, el presidente Peña Nieto y el vicepresidente, primer mi-
Pemex firma acuerdos con petroleras Petróleos Mexicanos (Pemex) suscribió dos memorandums de entendimiento (MOUs) con las empresas petroleras Mubadala Petroleum y ADNOC, de los Emiratos Árabes Unidos, que se suman al firmado por el gobierno federal con Saudi Aramco, de Arabia Saudita. Con la empresa Mubadala se incluyen “inversiones superiores a los cuatro mil millones de dólares”. De igual forma, el acuerdo especifica proyectos de infraestructura en el área de Salina Cruz, Oaxaca, en sistemas logísticos comerciales
con inversión aproximada de más de tres mil millones de dólares. Ayer, el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, explicó que los acuerdos firmados por la paraestatal con empresas del país árabe tienen el objetivo de atraer capital en actividades de logística y transformación industrial. La inversión provendría de los Fondos Soberanos que tienen los países árabes, en particular los Emiratos, y Pemex está interesado en atraer esos fondos. / REDACCIÓN
nistro de los Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubái, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, atestiguaron en el Palacio Zabeel la firma de 13 convenios. Entre ellos los acuerdos para la
Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, así como de cooperación en materias turística, en el sector energético, en energías limpias y en asuntos energéticos relacionados con el cambio climático./ NOTIMEX
Entrega Moreno Valle apoyos para madres
E
l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, entregó ayer a mamás del municipio de Ahuatlán pañaleras que incluyen cobertor, toalla, pañales y artículos de higiene personal. En esa región del estado inauguró también el Centro de Salud de Ahuatlán, que requirió una inversión de 7.8 millones de pesos, y otorgó kits escolares, así como apoyos al campo. “Le quiero transmitir a todos
nuestros paisanos y a todo México, que para nosotros es tan importante un municipio grande que uno pequeño, porque lo que cuenta es el tamaño de las necesidades de la gente”, afirmó. El gobernador Moreno Valle indicó que como muestra de solidaridad del gobierno con los ciudadanos, todos los niños y niñas que nazcan en Puebla podrán tramitar su primera acta de nacimiento gratuita.. / REDACCIÓN
especiAL
C
onago.- El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, informó que a finales de este mes recibirán a los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores para escuchar planteamientos en materia de Mando Único, lo que será un espacio de conversación con los titulares de los ejecutivos estatales, porque no hay una estructura uniforme en el país. Estaremos pendientes del encuentro del grupo que encabeza el mandatario mexiquense, Eruviel Ávila y el que encabeza el chiapaneco.
Obra. El gobernador también inauguró un centro de salud en Ahuatlán.
Nación I 24horas
Miércoles 20 de enero de 2016
El sol azteca pierde brillo tras elección de Colima Panorama. Con su salida de ese estado, por no obtener los votos requeridos, el PRD sólo mantendrá presencia en 29 entidades; pierde 2.2 millones de financiamiento por no mantener su registro ÁNGEL CABRERA
Sobrevivientes. El Partido Huma-
nista, que perdió su registro a nivel nacional en la última elección federal, lo conservará como partido local en el Distrito Federal; a su vez, el Partido del Trabajo, que perdió y luego recuperó su status de fuerza política nacional, también lo conservará en la mayoría de entidades.
en 2015, el partido en Colima recibió 2 millones 292 mil pesos de financiamiento ordinario y 58 mil 142 pesos de actividades especificas; además de un millón 604 mil pesos como gastos de campaña en Colima. El PRD prácticamente quedó nulificado en esa entidad: no gobernará ningún municipio ni tendrá representación en el Congreso local y sólo aportará el registro de 10 mil militantes para el partido a nivel nacional. Al descalabro perredista de Colima, se suma su derrota en Nuevo León, el pasado 7 de junio,
PRI-DF. Mariana Moguel Robles, presidenta del PRI-DF, presentó a su equipo para el
periodo 2012-2016. En él están Gustavo González Ortega, quien asume la dirección de Acción Electoral; Alejandra Barrios como titular de la Comisión de Mercados Públicos y Roberto Zamorano Pineda, quien estará encargado de la Unidad Revolucionaria. / ESTÉFANA MURILLO
El PRD y el PAN aún no concretan su alianza para Tlaxcala y Puebla Agustín Basave Benítez, dirigente nacional del PRD, confirmó que ante la falta de acuerdos entre los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), aún no se tiene fecha definida para que se reanude la discusión y votación de las alianzas con el PAN en los estados de Tlaxcala y Puebla. En conferencia de prensa para anunciar la consolidación de la alianza PRD-PT en Hidalgo, el líder del partido reconoció que continúan las negociaciones a este respecto, sin embargo no hay claridad sobre el destino de las alianzas en estas dos entidades. Señaló que mientras tanto, sigue en reuniones con su homólogo por Acción Nacio-
donde sólo obtuvieron el 2.13% en la votación para gobernador, alcaldes y diputados locales. En la entidad neolonesa, el sol azteca dejará de recibir 17 millones 146 mil pesos y carecerá de fracción en el Congreso local o gobierno en algún municipio del norteño estado. A su vez, en Coahuila, la fuerza de izquierda no tiene registro como partido político desde 2011. Morena y PES
leslie pérez
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) iniciará el 2016 como el partido más debilitado del país, pues tras perder su registro en la elección extraordinaria para gobernador de Colima, la presencia de la fuerza de izquierda se limitará a 29 entidades. Por no alcanzar el umbral de 3% de votación en los comicios del pasado domingo, el PRD, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Encuentro Social (PES) perderán el registro como partidos locales. Ello implica que se les cancelarán sus prerrogativas estatales y sus bienes, así como sus activos financieros, los cuales serán confiscados y pasarán a la tesorería local de Colima. Además, para volver a solicitar su registro estatal deberán esperar hasta la conclusión de las elecciones presidenciales de 2018. La Revolución Democrática será el partido más afectado al perder prerrogativas estimadas en 2.2 millones de pesos anuales. Tan sólo
nal, Ricardo Anaya, en busca de definir una alianza opositora “de alto espectro”, Por su parte, la secretaria general del Partido, Beatriz Mojica Morga, confirmó que en este nivel de negociación es el PAN el que tiene la última palabra en torno a las alianzas en Tlaxcala y Puebla, puesto que el PRD no admitirá que se concrete solo una. Previamente, el dirigente del PRD, Agustín Basave, confirmó la consolidación de la alianza con el Partido del Trabajo (PT) para buscar un gobierno de alternancia en Hidalgo, entidad históricamente gobernada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). / ESTÉFANA MURILLO
Con la conclusión de la elección extraordinaria de gobernador en Colima, el partido Morena, dirigido por Andrés Manuel López Obrador, perderá el registro en esa entidad, además de Nuevo León y Jalisco, por no alcanzar el 3% de la votación local. Al ser un partido de reciente creación, en Colima la fuerza de izquierda sólo perderá 132 mil 730 pesos mensuales en cuanto a prerrogativas; en Nuevo León serán dos millones 302 mil pesos y en Jalisco 1.4 millones de pesos. Por su parte, Partido Encuentro Social perdió el registro en las elecciones del pasado
11
3% de la votación se exige a los partidos para conservar el registro a nivel nacional o local
TRES estados no tienen presencia del Partido del sol azteca A nivel estatal
cuatro años se extendería el proceso para obtener nuevamente el registro a nivel local
TRES partidos perdieron su registro en Colima tras las elecciones del domingo pasado domingo en Colima; a su vez, conforme a los resultados de los pasados comicios del 7 de junio, en Querétaro y Michoacán tampoco alcanzó los votos suficientes para conservarlo. Aunado a las prerrogativas que perderán, la mayor afectación para los partidos será la falta de recursos financieros y logísticos para operar en esas entidades de cara a la elección presidencial de 2018, porque, según las reglas electorales, será hasta concluir esos comicios que podrán solicitar de nuevo su registro, en un proceso que se extenderá hasta el 2020.
12
24horas I Nación
Miércoles 20 de enero de 2016
Raúl Flores Presidente del PRD capitalino y diputado local en la Asamblea Legislativa del DF
No me encantan las alianzas, muchas veces porque son demasiado pragmáticas”
Raúl Flores:
daniel perales
“El discurso de Morena es algo truqueado”
Política. El dirigente del sol azteca en la Ciudad de México admitió que el partido ha dejado de lado sus principios por atender a las corrientes perredistas, y planteó que, en realidad, Morena asume decisiones conservadoras; “aquí (EN EL prd) no hay líder máximo” KARLA MORA
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no sólo se enfrenta a la pérdida de espacios con motivo de la elección de 2015, sino al desgaste, toda vez que algunos de sus militantes antepusieron la fidelidad al partido a las corrientes internas, dejando de lado los ideales que le dieron origen a dicho instituto, aceptó el líder del sol azteca en el DF, Raúl Flores, quien en una entrevista con 24HORAS comentó que frente a la desconfianza de la sociedad quisiera ser una cara agradable de la política.
¿Cómo ha afectado al sol azteca el que haya más participación ciudadana y más partidos ? Creo que el PRD se derivó de ser una defensa ideológica y de luchas a enfocar, la mayor parte de su tiempo, a su vida interna, a atender a las corrientes políticas que lo conforman o que han tomado el control del partido; y sí, hay que decirlo, se dejaron de lado algunas de las causas. Esto ocurrió porque muchos de los que en su momento le dábamos vida al partido, de manera un poco
Somos gobierno y hay que defender los temas que llegan a ser controversiales, eso constituye un reto. Lo que no podemos defender es a nadie que caiga en corrupción”
más desinteresada, nos fuimos al gobierno. Hubo una burocracia partidaria que se hizo cargo de las estructuras del partido y ése es un quiebre importante. Hubo incidentes que involucran escándalos de corrupción, alejamiento de principios que nos eran muy entrañables con la izquierda; pero, con todo y eso, todavía el PRD tiene los rasgos de un partido con una vida mucho más horizontal, que fue desdibujando los objetivos de la lucha. Sobre López Obrador (presidente del partido Morena), se hace una especie de obsesión por la Presidencia de la República, y nuestra ruta como izquierda es más reformadora del Estado. El PRD se equivocó en comprar el discurso de que el modelo priista bien llevado, aquél que surge de la traición de los principios de la Revolución Mexicana, es un Estado que dará resultados y es útil; eso lo compramos y no fue muy afortunado, porque nunca debimos haber renunciado a democratizar la vida política, a pretender que un líder máximo nos diera más que lo que hiciera un esfuerzo colectivo.
¿Esta cantidad de corrientes que hay en el PRD no estaría llevándolos a otra dirección? Morena ha dicho que el partido se va cada vez más al centro y a la derecha Sin duda los poderes internos son importantes, pero lo que dice Morena es algo truqueado. Sí creo que el partido debe retomar los principios, una vida mucho más horizontal y mucho menos enfocada a las corrientes internas y a las necesidades de los dirigentes; pero este partido es el que sigue defendiendo el salario de los trabajadores, los derechos fundamentales para que las mujeres decidan sobre su propio cuerpo; y la diversidad. En el caso de Morena pareciera que lo dicen desde la izquierda, siendo que asumen decisiones mucho más conservadoras. El PRD-DF tiene una historia de lucha mucho más constante, para nosotros el no ceder en apoyar a los movimientos es muy importante. En el PRD, una cosa que admiro, es que alguien puede tener una posición contraria a, por ejemplo, el aborto legal, pero lo respetan por-
Este alejamiento de López Obrador a mí me ha permitido volver a reflexionar acerca de cuál es el objetivo”
que es una decisión del partido. Aquí no hay líder máximo que nos diga que ese tema no lo podemos tocar. En ese sentido, no dejaría de ser perredista. No perfilarías un gobierno con una figura como López Obrador. Yo tuve mi participación, hice mi trabajo respecto a Andrés Manuel, pero me doy cuenta que es un despropósito, porque no estamos cambiando las estructuras del Estado.
¿Y las alianzas del PRD con el PAN? No será la primera vez que ocurran y los que ahora se espantan antes no lo hacían. En la defensa del fraude electoral de 1988 que le dio paso al salinato, hubo una alianza en la defensa de resultados electorales. López Obrador, en 1999, en la elección de Nayarit, hizo alianza con el PAN; entonces, a veces, la memoria es flaca. Inclusive, hay fotos de Andrés Manuel con un pin del PAN. A mí no me encanta este tema, pero también sé que parte de los objetivos de la lucha es buscar alianzas para quitarle fuerza al PRI, que es esta especie de ogro filantrópico del que hablaba Octavio Paz.
Nación I 24horas
Miércoles 20 de enero de 2016
13
cuartoscuro / archivo
Bajan delitos en el DF, excepto homicidios Consulta. Morena busca la realización de un plebiscito para someter el Reglamento de Tránsito a consideración de la ciudadanía.
Rechaza 90% de los capitalinos el reglamento Diputados locales del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) informaron que, de acuerdo a una encuesta que realizan para solicitar un plebiscito del Reglamento de Tránsito, 90% de los capitalinos manifestaron su rechazo a las infracciones incluidas en el documento que entró en vigor el 15 de diciembre del año pasado. En conferencia de prensa, César Cravioto, líder de la bancada, señaló que el Gobierno capitalino debe aceptar que “la regaron”.
De acuerdo con el reporte, de siete mil 166 encuestas, 64% puso una calificación de cero al reglamento. Asimismo, 94% mencionó no estar de acuerdo con los aumentos. Asimismo, 66% opinó que el reglamento propiciará un aumento de “mordidas” . Morena presentará ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo para que comparezca el titular de la SSPDF, Hiram Almeida, y la suspensión del contrato con Autotraffic./ Karla Mora
Seguridad. Los crímenes de alto impacto tuvieron un incremento respecto a 2014; las armas ilegales son una causa del repunte, según el Consejo Ciudadano Jonathan Nácar
Aunque el Reporte de Índice Delictivo (RINDE) 2015 arrojó que hubo una baja general del 11% en la incidencia de delitos de alto impacto en la Ciudad de México, en el caso de delitos como el asesinato, extorsión, violación y el robo a cuentahabiente registraron incrementos respecto a lo registrado en 2014. De acuerdo con el reporte, dado a conocer ayer por el titular del Consejo, Luis Wertman Zaslav, durante el año pasado hubo una tendencia al alza en los homicidios dolosos en la capital del país que se vio reflejada con un aumento del 14% en comparación con los homicidios del año anterior, al respecto señaló que el alto número de armas que hay en la cuidad es causa de esa incidencia. “Se están perdiendo vidas de manera inútil. Podemos resolverlo si entendemos que un arma no nos
41%
se incrementó el reporte de extorsiones telefónicas
brinda seguridad, nos la quita”, por esa razón hizo un llamado para que la ciudadanía participe en los programas de desarme. Según la estadística presentada por el activista el 80% de las muertes violentas se debieron a situaciones de riñas, venganzas personales, y motivos pasionales. Indicó que los fines de semana fueron los días de mayor incidencia de homicidios, y en la mayoría de ellos estuvo presente el abuso en el consumo del alcohol. Respecto a los delitos que también registraron incrementos durante el año anterior, señaló un incremento del 42.1% en el robo a cuentahabiente saliendo de cajero o de sucursal, 33.4% más en el caso de las violaciones, así como un alza del
41.7% en la llamadas de extorsión telefónica, de las cuales el Consejo recibió más de 283 mil reportes. Wertman Zaslav refirió que algunos de los factores que influyeron en la alta incidencia de los robos a cuentahabientes es la relajación de las medidas de seguridad al interior de las sucursales, pues las disposiciones sobre el uso de teléfonos celulares, lentes obscuros y gorras no se están respetando. Aunado a la denuncia de que los delincuentes cuentan con información sobre el monto del retiro en ventanilla y otros datos que sólo pueden ser del conocimiento del personal de la sucursal. “A pesar de los operativos de la policía capitalina, enfrentamos un aumento relevante en este delito debido a la falta de prevención de nosotros como usuarios y a las deficiencias en los protocolos de seguridad de las instituciones bancarias”, acusó Wertman Zaslav.
14
Global
Acuerdan abandono de armas. El gobierno colombiano y las FARC solicitaron a la ONU la creación de una misión para verificar el alto al fuego definitivo y la dejación de armas para el fin del conflicto que negocian en La Habana.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
miércoles 20 de enero de 2016
Última prueba de fuego para decreto migratorio WASHINGTON. El Tribunal Supremo de EU decidió que revisará la legalidad del plan del presidente Barack Obama anunciadas en noviembre de2014, para suspender temporalmente la deportación de unos cinco millones de inmigrantes indocumentados y su decisión se espera para junio, cuando la campaña electoral habrá entrado en la recta final. Tras cerrar la semana pasada sus deliberaciones al respecto sin una decisión, el máximo tribunal del país anunció su intención de estudiar la apelación presentada por el gobierno de Obama para poder aplicar sus medidas migratorias, que debían haber entrado en vigor el año pasado. Se espera que los jueces del Supremo escuchen los argumentos del caso en abril para adoptar un fallo hacia finales de junio, apenas un mes antes de las convenciones demócrata y republicana para seleccionar a los candidatos presidenciales de cara a las elecciones de noviembre. El asunto de la inmigración, y en particular las medidas ejecutivas de Obama, está siendo muy debatido en esta campaña electoral. La mayoría de los precandidatos republicanos a la Casa Blanca se opone a esas medidas de Obama para beneficiar a los indocumentados, mientras que los aspirantes demócratas prometen ir incluso más lejos que el presidente para reformar el sistema migratorio. El plan migratorio presentado por Obama en noviembre de 2014 consiste en la ampliación de un programa ejecutivo de 2012 conocido como Acción Diferida (DACA),
ONU habla de un “posible genocidio” del EI BARBARIE. en un informe detalló que al menos 18 mil 802 civiles murieron y otros 36 mil resultaron heridos en los últimos dos años, en el marco del combate del gobierno iraquí contra el grupo terrorista
Daesh confirma muerte de su verdugo John EL CAIRO. El grupo terrorista anunció la muerte del yihadista “John”, responsable del asesinato de rehenes occidentales en Siria, en un ataque con un avión no tripulado el pasado 12 de noviembre. En el último número de la revista Dabiq, editada en inglés por el EI, se asegura que Mohammed Emwazi, a quienes los extremistas conocían como Abu Muharib al Muhayir, murió cuando el vehículo en el que viajaba
fue bombardeado por un dron en la ciudad de Raqa, principal bastión de los yihadista en Siria. El 13 de noviembre de 2015, el gobierno de EU había asegurado que tenía “una certeza” sobre la muerte Emwazi en un ataque aéreo estadunidense en la ciudad siria de Al Raqa. Según el artículo de la revista del EI, el terrorista era de nacionalidad británica, originario de Kuwait y su madre era yemení.
La UNAMI relata como el grupo yihadista aplica su propio sistema judicial, que sentencia a muerte en innumerables ocasiones, además de aplicar castigos inhumanos como las amputaciones o las lapidaciones. “Hay también denuncias del asesinato de niños soldados que abandonaron el frente en la provincia de Al Anbar”, se agrega en el texto. El informe también se refiere a los abusos sexuales y al hecho que “el EI continúa abusando sexualmente de niños y mujeres”, y se hace hincapié en el caso de las
“esclavas sexuales”. Además de los fallecidos y heridos, más de 3.2 millones de personas se han convertido en desplazados internos en su propio país, lo que incluye a más de un millón de menores de edad. La mitad de las muertes ocurrieron en Bagdad, según el estudio, en el que se documenta además el descubrimiento de fosas comunes, algunas encontradas en áreas donde había actuado el EI, pero otras que presumiblemente sepultan a víctimas del régimen de Sadam Hussein. / EFE
en su mayoría republicanos, se opusieron en febrero pasado
cinco millones de INDOCUMENTADOS SE VERÍAN BENEFICIADOS cuyo objetivo es evitar la deportación de los jóvenes “dreamers” (soñadores) que llegaron a EU siendo niños acompañando a sus padres indocumentados. En febrero pasado un juez federal de Texas bloqueó las medidas de Obama a raíz de la demanda presentada por más de 20 estados. Si el Supremo falla a favor del gobierno, Obama tendrá apenas medio año para tratar de poner en marcha sus medidas migratorias, ya que su mandato concluirá en enero de 2017. Hillary, candidata favorita de LGBT
La organización The Human Rights Campaign (HRC), la mayor de EU para la defensa de los derechos civiles de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (LGBT), anunció su apoyo a la campaña de la aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton. A poco más de diez días del inicio de las elecciones primarias para decidir el candidato de ambos partidos, Clinton lidera las encuestas internas del Partido Demócrata con una ventaja de 25 puntos sobre su principal rival, el senador por Vermont Bernie Sanders. / EFE
reuters
/ efe
REUTERS
GINEBRA. Las violaciones cometidas por el grupo terrorista Estado Islámico en Irak constituyen un “posible genocidio”, según el informe publicado hoy por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de la Misión de la ONU en ese país (UNAMI). “El EI continúa cometiendo de forma sistemática y generalizada violaciones y abusos de la ley humanitaria internacional y de la ley internacional de derechos humanos. Estos actos, pueden suponer, en algunos casos, crímenes de guerra, contra la Humanidad y posible genocidio”, se indica en el texto. En teleconferencia desde Bagdad, el director de Derechos Humanos de la UNAMI, Francesco Motta, explicó las razones por las cuales puede sospecharse la posibilidad de un genocidio. En el informe se denuncia que el EI ha asesinado y secuestrado a gran cantidad” de civiles. “Las víctimas incluyen a aquellos que se oponen al EI, así como personas afines al gobierno, como miembros de las fuerzas de seguridad, policías, funcionarios; profesionales, como abogados, doctores o periodistas; y líderes religiosos”, se explica.
26 ESTADos
Alivio. Una mujer apoya a inmigrantes y líderes comunitarios durante una concentración frente a la Corte Suprema de Estados Unidos.
global I 24horas
Miércoles 20 de enero de 2016
Xi se mete en el polvorín de Oriente Medio
En el marco de la trama de corrupción, el ex presidente Lula da Silva y la actual mandataria Dilma Rousseff habrían nombrado cargos en Petrobras y sus subsidiarias para devolver favores. Una veintena de ejecutivos y políticos son investigados.
reuters
RIAD. El presidente chino, Xi Jinping, comenzó en Riad una gira por Oriente Medio, que le llevará también a Egipto e Irán, con el objetivo de abrir una nueva ruta comercial entre Asia y Europa, además de mediar en los conflictos regionales. El mandatario se entrevistó con el rey saudí Salman bin Abdelaziz. Uno de los temas clave de la visita de Xi a Riad, así como de las que efectuará posteriormente a El Cairo y Teherán, es la iniciativa “una franja, una ruta”, que evoca una suerte de nueva “Ruta de la Seda”. Con ella, Pekín pretende construir una red de infraestructuras hacia Occidente, de Asia a Europa, deteniéndose en África. Como primeras piedras de ese nuevo camino de cooperación económica y comercial, los gobiernos de China y Arabia Saudí firmaron catorce acuerdos en los sectores de turismo, energías renovables, industria, ciencia, tecnologías y navegación por satélite. Las dos partes firmaron un memorándum sobre el establecimiento de un mecanismo de consultas para la lucha contra el terrorismo, así como acuerdos de dos préstamos ofrecidos por Arabia Saudí para proyectos en el campo medioambiental en China. Este viaje ase produce en medio de la reciente escalada de tensión en Oriente Medio, tras la crisis diplomática surgida entre Arabia Saudí e Irán después de que las autoridades de Riad ejecutaran al clérigo chií Nimr al Nimr a principios de mes, lo que motivó el asalto a dos legaciones saudíes en Teherán. / EFE
15
Hartazgo. Manifestantes en Río de Janeiro durante una protesta contra las políticas gubernamentales.
Campaña de Lula se benefició de Petrobras corrupción. el ex director del área internacional de la petrolera recibió entre 10 y 12.3 mDD en sobornos de Angola para la reelección del ex presidente SAO PAULO. El ex director del área Internacional de Petrobras Nestor Cerveró manifestó que recibió sobornos en Angola que fueron entregados a la campaña para la reelección en 2006 del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Cerveró, uno de los reos por el caso de corrupción en la petrolera estatal brasileña, indicó que fueron entregados a la campaña del gobernante Partido de los Trabajadores
(PT) entre 40 y 50 millones de reales (entre unos 9.9 y 12.3 millones de dólares). De acuerdo con el documento entregado por las autoridades a la Procuraduría General de la República y citado por el diario O Estado de Sao Paulo, el soborno surgió de la compra por un valor de 300 millones de dólares de bloques petrolíferos en Angola por parte de Petrobras. El ex ejecutivo manifestó que Ma-
nuel Domingos Vicente, que presidía el Consejo de Administración de la petrolera estatal angoleña Sonangol, “fue explícito” al afirmar que de ese negocio “retornaron a Brasil como soborno para financiar la campaña presidencial valores entre 40 millones y 50 millones de reales”. La negociación, según Cerveró, fue conducida “por los altos escalones de los gobiernos brasileño y angoleño, teniendo como represen-
tante del lado brasileño al (entonces) ministro de Hacienda, Antonio Palocci”. El Instituto Lula, orientado por el expresidente y que hace las veces de su portavoz, indicó que “no comentará supuestas delaciones y menos supuestos acuerdos de delación filtrados (al público) de forma selectiva, parcial y probablemente ilegal que alimentan a un mercado que busca beneficios penales y titulares sensacionalistas”. El lunes, el mismo diario había citado la declaración supuestamente realizada por Cerveró a la Fiscalía en el marco de un acuerdo de colaboración con la Justicia para la reducción de su condena. Cerveró afirmó que tanto él como el empresario Fernando Soares recibieron 300 mil dólares por las gestiones que realizaron en 2007 para la venta de la compañía argentina de transmisión eléctrica Transener, que dependía de Petrobras, a una tercera empresa. El exejecutivo afirmó que el exministro argentino Julio de Vido, en la época titular de la cartera de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, le presionó para realizar la venta. Según la declaración filtrada a la prensa, primero se acordó vender Transener a una compañía estadounidense, pero después de Vido forzó la venta a la argentina Electro Ingeniería. Los desvíos en Petrobras, que la estatal calcula que pudieron costarle unos dos mil millones de dólares en la última década, han conducido a prisión a cinco ex directores de la empresa. / EFE
CARACAS. La titular del partido opositor Vente Venezuela, María Corina Machado, exigió que sea destituido el encargado de la cárcel donde se encuentra el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, acusado de vejar a la esposa y a la madre de este en presencia de sus dos hijos menores. La Asamblea Nacional (AN, Parlamento), desde este mes controlada por la oposición, “tiene que exigirle al ministro (de Defensa, general Vladimir) Padrino que destituya e investigue de inmediato al coronel Viloria, responsable de estos hechos infames”, exigió Machado a través de la red social Twitter. Lilian Tintori y Antonieta Mendoza, esposa y madre de López, respectivamente, denunciaron en las oficinas en Caracas del canal de
María Corina Machado @MariaCorinaYA Infame práctica de “requisar” a miles de mujeres venezolanas que visitan a familiares presos, es la más cruel representación del régimen depravado. NO MÁS”
televisión colombiano NTN24, en presencia de Manuela y Leopoldo, de 6 y 3 años, ambas fueron desnudadas y revisadas hasta en sus partes íntimas por orden del coronel identificado solo con su apellido. La cónyuge y la madre de López fueron obligadas incluso “a abrir las piernas” una vez desnudadas, según relataron ambas a NTN24, canal prohibido en Venezuela desde febrero de 2014.
López se encuentra en la cárcel Ramo Verde desde que se entregó a la policía el 18 de febrero de 2014, tras dictarse orden de prisión en su contra por incidentes en el centro de Caracas en el marco de “La Salida”, táctica de lucha callejera antigubernamental que lideró y que dejó 43 muertos en el primer semestre de 2014. La esposa de López relató en Twitter: “Si después de estas denuncias algo le pasa a Leopoldo en la cárcel de Ramo Verde responsabilizo a @NicolasMaduro”. “Han buscado separarnos como familia, han torturado a Leopoldo psicológicamente con estos tratos, a mi, y lo peor: a mis hijos!” y “desnuda completamente me pidieron que abriera las piernas varias veces y revisaron hasta el modes que me quitaron”, sostuvo Tintori. / Efe
reuters
Tintori denuncia tratos vejatorios en visita a cárcel
Malestar. Lilian Tintori ayer durante una rueda de prensa que ofreció en compañía de Antonieta Mendoza, madre del lÍder opositor Leopoldo López.
16
negocios
IMEF. Consideró necesario revisar la política de subastas del Banxico porque no ha sido efectiva para evitar la depreciación del peso frente al dólar.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MIÉRCOLES 20 de ENERO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 40,809.25 0.50% DOW JONES 16,016.02 0.17% NASDAQ 4,476.02 -0.26%
FINANZAS 24
dÓlar 18.55 0.27% Ventanilla 18.27 0.36% Interbancario
ALFREDO HUERTA
ahuerta@camexico.mx
China en desaceleración, un factor de riesgo
E
ste lunes se conoció que China creció 6.9% durante 2015 vs. 7.3% de 2014, lo que refleja su menor crecimiento en 25 años producto de un cambio en la perspectiva del gobierno en 2011. Así, en el cuarto trimestre del año pasado la expansión de la economía fue de 6.80%, con incrementos en ventas minoristas de 11.0% y en producción industrial de 5.9%, manteniéndose ambos indicadores dentro de una desaceleración “hasta ahora” ordenada. Su divisa se ubica cerca de 6.60 yuanes por dólar estadunidense. La moneda será una variable que el gobierno tiene para contribuir a mejorar su balanza comercial y técnicamente tiene posibilidades de una depreciación hacia 6.80 yuanes durante este año. China está claramente en desaceleración por la combinación de varios factores: El cambio de paradigma. Desde 2011 el gobierno de Pekín ha buscado cambiar su paradigma económico enfocado en las exportaciones y la inversión a uno más orientado al consumo. Trabaja en mejorar el PIB per cápita que hoy se ubica en ocho mil 280 dólares anuales. Debilidad de la demanda global. Es un factor que impacta negativamente en el nivel de exportaciones. Los productos chinos son menos demandados pues los consumidores ven que no existen presiones inflacionarias importantes, por lo que deciden postergar su compra. Así mismo, las malas noticias diarias hacen que se perciba un clima de desconfianza tal que el consumidor prefiere ahorrar antes que gastar. Precios del petróleo en mínimos históricos. Un elemento que influye de forma determinante en el precio de los productores, no
sólo en tanto energético, sino que es base de muchos productos. Ante esto, el gobierno de Pekín ha adoptado una serie de medidas para estimular su economía, que van desde apoyos para la adquisición de créditos productivos, reducción de la tasa de interés y una fuerte depreciación en su tipo de cambio. El que la economía china no termine de apuntalar el crecimiento a pesar de la depreciación de su moneda es una muestra más de la debilidad que sufre la economía mundial y del retardo entre la toma de decisiones de política económica y sus efectos sobre la economía. En octubre, el Banco Mundial revisó a la baja sus proyecciones de crecimiento para China en 2016 de 7.0% a 6.7% y de 7.0% a 6.5% en 2017, por un desempeño más débil que previsiones anteriores en las economías emergentes. El FMI también las mantuvo sin cambio en 6.3% para 2016 y de 6.0% para 2017, lo que influirá en el ritmo de expansión global. China se destaca como el mayor comprador de materias primas del mundo y es la que más energía consume del mundo. Así mismo, es el país que más aporta al crecimiento mundial. Y una desaceleración más profunda en el crecimiento de este país se dejará sentir primero en países emergentes que abastecen de materias primas al sector industrial chino, pero también en otros países con economías más consolidadas. La bolsa de China ha mostrado una caída en lo que va del año de alrededor de 18%. Inversionistas esperan que tanto el gobierno como el Banco Popular de China generen nuevas acciones de estímulo que permita un aterrizaje suave de la economía.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
eurO 20.24 0.69% Ventanilla 19.76 -0.50% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.09%
ORO 1,087.30 PLATA 1.40 COBRE 196.80
MEZCLA MEX. 20.02 - 3.28% WTI 28.46 - 3.26% BRENT 28.76 0.73%
El consumo sortea turbulencia de 2016 ARRANQUE. Si bien la Bolsa Mexicana de Valores registró en la primera quincena su peor resultado desde 2009, las empresas de ese sector tuvieron buenos datos MARIO ALAVEZ
Si bien la Bolsa Mexicana de Valores perdió 5% en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) durante la primera quincena del año, lo que significa su peor resultado desde 2009, algunas empresas del sector del consumo y alimentos han librado esta turbulencia y muestran un saldo positivo. Walmart, Alsea, Bimbo y Lala son algunas de las firmas que mostraron una tendencia positiva entre el 4 y el 15 de enero, pues han acumulado ganancias, a diferencia de las acciones de sectores altamente vinculados con el precio de las materias primas, especialmente el de la construcción. Los resultados de las empresas de consumo reflejan la inercia positiva del gasto de los hogares mexicanos desde inicios de 2014, tendencia que permitió que las ventas totales de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) crecieran 6.1% el año anterior, una cifra muy superior a la pronosticada, que apenas apuntaba a un crecimiento de 2.5%. Las compras del sector privado acumularon en octubre del año pasado 23 meses consecutivos de crecimiento anual, pues desde noviembre de 2013, cuando el indicador cayó 0.4%, el consumo logró un crecimiento promedio de 2.53%, según reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Incluso, la paridad cambiaria no fue motivo suficiente para que el consumo de bienes importados limitara su desarrollo, pues este indicador creció 3.65%, mientras que el peso perdió 16.15% de su valor frente al dólar el año anterior. “Este año se espera que la recuperación del consumo interno continúe, pues el nivel de inflación bajo, la mejora en la tasa de empleo y el salario, así como alzas en la confianza del consumidor y las bajas tasas de interés apoyan esta tendencia”, mencionó Carlos Ponce, analista bursátil de Ve Por Más. La otra cara de la moneda es la que representan empresas de la construcción y materiales como ICA y Ce-
Mercado de contrastes En la primera quincena del año, el sector consumo tuvo mejores resultados en el mercado accionario, mientras que las compañías de infraestructura reportaron los peores datos Precio acción en pesos 4 de enero
Precio acción en pesos19 de enero
Las que más ganan 42.84
Walmart
4.45%
44.75 45.02
Bimbo
3.73%
46.70 58.93
Alsea
1.44%
59.78 39.90 39.94
Lala
0.10%
Las que más pierden ICA
3.57
-28.5%
2.55 9.12
Cemex
7.52
-17.54%
18.01
OHL
16.7
-7.27%
202.93
Pinfra
196.01
-3.41%
Fuente: Bolsa Mexicana de Valores
47.26%
41.3%
Mal controlado. La volatili-
bas empresas provienen principalmente de factores externos como la caída en los precios de las materias primas, así como la depreciación del peso frente dólar, señaló el analista de Ve Por Más. Los problemas principales que aquejan a ICA desde el año anterior son la falta de contratos de obra pública y la depreciación cambiaria, pues gran parte de su deuda está contratada en dólares, mientras que sus ganancias son en pesos. Estos factores la obligaron a analizar una reestructura de su deuda para no incumplir con sus bonos. Cemex, que perdió mil 500 millones de dólares, en este periodo, sufre también por su endeudamiento.
fue el crecimiento del precio de la cotización de Lala el año pasado
dad económica y financiera mundial no tuvo un impacto tan pronunciado en la BMV que limitó sus pérdidas a 0.39% durante 2015
mex que lideran las caídas bursátiles en las primeras dos semanas del año, periodo en el que han perdido 28.5 y 17.54%, respectivamente. Accival Casa de Bolsa destacó que si bien ICA puede recuperar algo del terreno perdido, sus resultados se mantendrán en números negativos, pues cerraría 2015 con pérdidas de 18%, a lo que se sumaría la tendencia negativa del arranque de año. Los problemas principales de am-
aumentó el valor de las acciones de Grupo Walmart en la bmv en 2015
NEGOCIOS I 24horas
Miércoles 20 de enero de 2016
17
Participación en ventas netas por formato:
39%
29% 24% 4%
4%
Bodega Aurrera
Walmart
Suburbia
Sam’s Club
Superama
Bodegas empujan negocio de Walmart CRECIMIENTO. Con este formato, que representa 39% de sus ventas, la compañía busca expandirse hacia el interior del país Juan Luis Ramos
La estrategia global de Walmart de enfocarse en su negocio de autoservicio, que llevó a la firma a anunciar esta semana la venta de las tiendas Suburbia en México, los formatos de Bodega Aurrera serán cruciales para la expansión de la compañía, ya que representan 39% de las ventas totales de la compañía. “Nuestra estrategia es crecer al doble en los próximos 10 años y para ello el negocio de Bodega Aurrera es el más importante, el que nos genera mayor cantidad de ventas, el de mayor número de tiendas y es el formato que nos permite crecer hacia otras localidades pequeñas o hacia el interior de las ciudades”, comentó a 24 HORAS Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México. En los últimos dos años, desde que Walmart se enfocó en su negocio central, la compañía abrió 107 nuevas tiendas en México, de las cuales, 87 corresponden a los formatos de Bodega Aurrera. “En términos de unidades y expansión geográfica el formato bodega es crucial, porque los formatos más grandes no necesariamente van a funcionar bien en comunidades más remotas o rurales”, señaló Carlos Hermosillo, analista de Actinver. Si bien Walmart no detalla sus ventas por formato de tienda, el analista destacó que su mayor desempeño ciertamente viene de los formatos dirigidos aupara nivel económico más reducido: “El crecimiento ha sido particularmente fuerte en ese nicho por la expansión que ha buscado la empresa”. Actualmente, de los 6.2 millones de metros cuadrados que tiene Walmart en piso de ventas en el país, 41% corresponde al formato de bodegas y tiendas de descuento. En el año 2000 se concretó la fusión de Walmart Stores y Aurrera-Cifra, lo que dio pasó a la creación de Walmart de México y a un crecimiento exponencial de las ventas de la compañía. Tan sólo en los últimos 10 años, la empresa pasó de 161 mil millones de pesos por ventas totales en 2005 a 341 mil millones, en los primeros nueve meses de 2015. “Es un negocio con mucho crecimiento por-
Venta de Suburbia, para crecer autoservicios El anuncio de la venta de Suburbia por parte de Walmart obedece a la estrategia de la compañía de enfocarse en su negocio de auto servicio, que es el que más ganancias le genera con 96 pesos de cada 100, de acuerdo con datos de la compañía. Para Luis Willard, analista de GBM, esta acción apunta a simplificar el negocio: “es una etapa más dentro del proceso de focalización estratégica que inició con la venta de Vips y de Banco Walmart”. En adelante, seguirá ver quiénes son los interesados en la compra de este negocio, entre los cuales destacó tiendas como Liverpool, Sanborns y Coppel. “Es un negocio rentable, si no se concreta la venta seguiremos con él, pero a lo que le apostamos es a concentrarnos en lo que nos da 96.5% de las ganancias de la empresa”, señaló Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México. / Juan Luis Ramos
2.78% ganaron
las acciones de Walmart tras el anuncio de venta de Suburbia
117 tiendas
suburbia hay en 11 ciudades de la república mexicana que va dirigido a la parte demográfica que necesita más ahorro”, dijo Ocaranza. Es tal el impacto que ha tenido el concepto de “bodegas” en las ventas de Walmart en el país que de las 24 tiendas que se inauguraron entre enero y septiembre, 21 fueron en alguno de los tres formatos de Bodega Aurrera.
El dólar interbancario registró este martes un nuevo máximo histórico de 18.2760 pesos, mientras que la mezcla mexicana de petróleo cerró apenas dos centavos arriba de los 20 dólares, un nivel similar al de abril de 2003. En el mercado cambiario la divisa estadunidense al mayoreo ganó 6.65 centavos al peso, con lo cual superó el máximo de 18.2485 pesos que había alcanzado apenas el viernes; en el caso del petróleo mexicano, y en línea con la tendencia mundial, cedió 3.28%. Estos resultados se dieron a conocer tras conocerse el dato del crecimiento económico de China en 2015, que cerró en 6.9%. La Agencia Internacional de Energía (AIE) señaló este martes que aunque el suministro petrolero mundial bajará 600 mil barriles diarios en este año, el mercado seguirá “ahogado” en crudo. En una reunión con inversionistas británicos, Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda, señaló que el principal reto para México este año será solventar las complicaciones que genera la volatilidad de los mercados internacionales, la peor desaceleración china en 25 años y los bajos precios del petróleo. / MARIO ALAVEZ
notimex
cuartoscuro / archivo
Dólar anota otro máximo; mezcla, en nivel de 2003
JORNADAS MIXTAS
BMV
0.50%
MME
3.28
Dólar (Spot)
0.36%
Presentar a México como una opción muy competitiva donde hay decisiones de inversión que a lo mejor hace 10 o 15 años hubieran encontrado como su principal destino China ” Luis Videgaray Secretario de Hacienda
24horas I NEGOCIOS
FMI empuja a China en la agenda de Davos
En breve Expondrá innovaciones
Medellín, invitada por primera vez
INFORME PREVIO. El organismo alertó sobre el riesgo de contagio a otras economías por la desaceleración del gigante asiático, pero descarta crisis
Bogotá. La ciudad colombiana de Medellín, representada por su alcalde, Federico Gutiérrez Zuluaga, acudirá por primera vez a la reunión del Foro Económico Mundial que comienza hoy en Davos, informaron fuentes municipales. Gutiérrez Zuluaga presentará en el foro los avances y prospectiva de la ciudad, además de exponer los adelantos en innovación y desarrollo urbano que ha implementado la localidad, la segunda mayor de Colombia./ EFE Lazos latinoamericanos
reuters / archivo
El presidente Macri se reúne con Peña
Buenos Aires. El presidente argentino, Mauricio Macri, se reunirá durante el Foro Económico Mundial de Davos con el vicepresidente estadunidense, Joseph Biden, el primer ministro británico, David Cameron, el israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, entre otros. La de este año es la primera participación oficial de Argentina en el Foro en 12 años, ya que Néstor Kirchner tomó la decisión de no acudir y su viuda y sucesora, Cristina Fernández hizo lo mismo./EFE Advierte WEF
Más plástico que peces en el mar Para 2050, los océanos contendrán más plástico que peces, reveló el informe “La nueva economía de los plásticos” presentado por Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) y la Fundación Ellen MacArtur. De acuerdo con el reporte, hay alrededor de una tonelada de plástico por cada cinco toneladas de peces y para mediados de este siglo el desecho en los océanos será mayor que el de peces. “Cada año al menos ocho millones de toneladas de plástico son vertidas al océano”, precisa el texto./ REDACCIÓN
Miércoles 20 de enero de 2016
La desaceleración de crecimiento de China, la segunda China y los riesgos economía mundial, “los países para la economía emergentes deben prepararse”, dijo. global figuran como “Actualmente hay tensiones rela2016 uno de los principa- cionadas con los refugiados, con los les temas a discutir a partir de hoy conflictos en Oriente Medio y con en el Foro Económico Mundial de la crisis del petróleo, pero nuestro Davos. Este martes, el Fondo Mone- escenario más probable no es de tario Internacional (FMI) apuntó al una situación de crisis, sino de crecigigante asiático como uno de los fac- miento atenuado”, dijo más cauto el tores para reducir sus expectativas directivo del FMI. de crecimiento para este año. En la actualización de su informe En un informe divulgado en Lon- “Perspectivas Económicas Globales”, dres, el organismo internacional el FMI indicó que el riesgo de contasitúa en 3.4% su proyección de creci- gio de China hacia otras regiones se miento del PIB mundial para 2016 y canalizaría “por la vía del comercio, en 3.6 % para 2017. En ambos casos, los precios de las materias primas se trata de dos décimas menos de lo y la confianza, y los efectos conseprevisto en su asamblea anual de cuentes en los mercados financieros octubre de 2015 en Lima. internacionales y las valoraciones En declaraciones a EFE, el eco- de las monedas”. nomista jefe y director del deparBrasil continúa como una de las tamento de investigación del FMI, principales preocupaciones del FonMaurice Obstfeld, indicó que el do, al pronosticar que la aguda receorganismo prevé “un crecimiento sión, tras la contracción de 3.8% en global atenuado” asociado con el 2015, se prolongue en 2016 con una desempeñe de China, pero no un es- tasa negativa de 3.5%. Para México cenario de crisis. “Los mercados son estimó una expansión en 2016 de volátiles, imposibles de predecir”. 2.6% y de 2.9% para 2017, dos déciEl lunes, en una entrevista pu- mas menos respecto a lo calculado blicada por Financial Times, el en octubre pasado./ AGENCIAS gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens fue más enfático al advertir de una crisis potencialmente severa derivada del menor ritmo de
Ubicación
Foro
Alemania
Francia
Suiza
-5 °C es la temperatura promedio en enero
Davos Italia
Cita de altura La 46 edición del Foro Económico Mundial que se desarrollará a partir de hoy y hasta el 23 de enero en Davos, Suiza, tendrá como tema “La Cuarta Revolución Industrial” y abordará los desafíos geo-económicos, la seguridad mundial, la salud pública, la educación, la igualdad de género y el cambio climático.
Mapa llave
1,560 metros de altura sobre el nivel del mar; es la ciudad más alta de Europa
Población
46 kilómetros de espacio aéreo ha sido restringido
Sin foro 11,000 habitantes Durante el foro 14,000 habitantes
46 ediciones; sólo en 2002 se celebró en Nueva York, como una señal de solidaridad con EU tras los atentados del 11 de septiembre
Asistirán 2,500 participantes entre los que se encuentran 40 jefes de Estado y representantes de 100 países
20,000 dólares cuesta en promedio el boleto de entrada para acceder al evento y a las conferencias
Estarán presentes 1,500 magnates y ejecutivos de las compañías más importantes de 25 sectores e industrias
600 dólares cuesta en promedio una habitación en un hotel de rango medio en la ciudad helvética
5,000 efectivos del ejército suizo y cientos de policías fueron desplegados, todos con chalecos antibala; el operativo es apoyado por agencias de otros países
reuters
18
México vuelve al Top Ten de atractivos para invertir Davos. Luego de dos años de ausencia, México volvió a figurar en la lista de 10 países más atractivos como destino de nuevas inversiones para los presidentes de grandes compañías multinacionales, reportó la consultora internacional PWC. En el sondeo presentado en Davos y realizado por la firma británica entre más de mil 400 presidentes de grandes compañías de 83 países, México fue votado en noveno puesto en cuanto a atractivo para realizar nuevas inversiones durante este año. México empató con 5.0% de intenciones de inversión con Japón y Rusia que ocuparon la séptima y la octava posición respectivamente.
Delegación mexicana, la más nutrida de AL Unos 30 líderes, en su mayoría empresarios, pero también políticos y editores de medios de comunicación, conforman la delegación de México que participará en el Foro de Davos, la más nutrida de América Latina. Al grupo, compuesto por empresarios asiduos al foro, se unirá la
México y los Emiratos Árabes Unidos entraron en el “top ten” en la lista en sustitución de Indonesia y de Australia.
OPTIMISMO EMPRESARIAL
Frente al clima internacional de pesimismo económico, los empredelegación del presidente Enrique sarios mexicanos se mostraron conPeña Nieto, que el desarrollará la fiados en sus buenas expectativas de mayor parte de su agenda luego negocio para este año y quedaron de dos años de ausencia en la cita. clasificados en cuarto lugar en una En la parte institucional parencuesta mundial sobre perspectiticipan los directores de Pemex, vas de negocio. Emilio Lozoya, y de la Comisión Según la encuesta, 46% de los Federal de Electricidad (CFE), presidentes de grandes empresas Enrique Ochoa. / NOTIMEX mexicanas consultadas se mostró “muy seguro del crecimiento de sus ingresos a corto plazo”, en 2016. Así, La clasificación fue encabezada el país superó en 11% el porcentaje por EU, con 39% de intenciones de promedio de expectativas positivas inversión, seguido de China, Alema- de crecimiento de negocio para este nia y del Reino Unido. año de la encuesta. / NOTIMEX
MIÉRCOLES 20 de ENERO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Facebook ha creado el Centro de información y prevención contra el bullying. Para acceder teclea facebook.com/safety/bullying/
Xbox Live Gold sube de precio El costo de la membresía aumentará en febrero debido al alza del precio del dólar. La suscripción anual pasará de 599 a 999 pesos.
SAL DE TU ZONA DE CONFORT PARA HACER AMISTADES Y CONOCE LA RED SOCIAL QUE ENVÍA TUS FOTOS Y VIDEOS A COMPLETOS DESCONOCIDOS EN TODO EL MUNDO
UN AZAR MODERADO
Una red social aleatoria abre las puertas a tener cierto anonimato para mandar contenidos sexuales o violentos, en el peor de los casos. Pero la gente de Fling ha pensado ya en ello y trabaja para mantener “limpia” la aplicación. Nardone nos aclara que “contamos con un equipo que modera todos los contenidos compartidos públicamente. Nos tomamos esto muy en serio y no permitimos contenido explícito o acoso en nuestra aplicación. “También tenemos un sistema de apoyo que controla todo el tiempo si la gente está teniendo problemas y monitorea los contenidos que encuentran ofensivos”, agrega. Si el problema es un nuevo contacto en el chat, tendrás “la capacidad de informar y bloquear a otros usuarios, ayudando a notificarnos a las personas que no usan el servicio de manera apropiada”. La seguridad está dada y las posibilidades del azar son muchas.
FLING ARRÓJATE A LO DESCONOCIDO CON
GERARDO DEL CASTILLO
4.6
milliones de usuarios
El azar es un juego peligroso que en ocasiones puede ser mortal y en otras puede darte grandes alegrías. Ahora que sí estás dispuesto a jugarlo en el ambiente de tus relaciones sociales, las sorpresas pueden ser muchas. Imagina que envías una botella al mar con algún mensaje o alguna foto, y que mejor aún, llega a otra persona en cualquier parte del mundo. ¿Qué harías si esa persona logra responderte? Esta simple idea es la que aplica Fling, una red social que Marco Nardone, CEO de la aplicación, la define en una charla con 24 Horas como “la aplicación más grande en el mundo para mensajear aleatoriamente”. Es hora de salir de la zona de confort y convivir “fuera de tus círculos sociales y que no están relacionadas contigo por la geografía o intereses mutuos. Por eso tus publicaciones llegan de forma aleatoria a unas cuantas personas en el mundo”, explica Nardone. Lo que te puede llegar a tu smartphone “es increíble, puedes ver cómo es la vida de otros y lo que ellos piensan que vale la pena compartir con el mundo. He visto hermosos paisajes, comida deliciosa pero también he visto que publican una pantalla en blanco”, explica el directivo.
¿CÓMO FUNCIONA?
“Cuando envías un ‘fling’, se distribuirá entre 50 y 500 personas en todo el mundo; éstas son seleccionadas completamente al azar. El mensaje también va a todos los usuarios que sigue el usuario para que puedan alternar entre el contenido elegido a dedo y el contenido aleatorio. Es un gran equilibrio”, señala Nardone. Y es que lo que quieren, asegura, es “que la gente pueda conocer a otras personas con las que no necesariamente hablaría en la vida real”. Por eso si llegas a ver un ‘fling’ que te haya gustado podrás entablar una comunicación directa mediante un chat. Introducir la herramienta de un chat “es más seguro y más agradable, ya que significa que los usuarios no pueden mandar mensajes masivamente”, nos aclara.
2014
fue la fecha de nacimiento
207,026 millones de flings han sido enviados
Miércoles 20 de enero de 2016
24horas
20
SEIS APPS
PARA SOBREVIVIR EN EL D.F Uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos diariamente los capitalinos es al tráfico y a la dificultad para transportarnos. Ir de un lugar a otro nos representa todo un proceso de planeación,
tiempo y mucha paciencia pues, en promedio, gastamos cerca de tres horas al día en el tráfico. Sin embargo, para eso, como para muchas otras cosas más, la tecnología siempre sale a nuestro rescate.
Por tal motivo en 24 HORAS seleccionamos las seis aplicaciones más completas que te harán un maestro en el sutil arte del transbordo y del atajo y que te ayudarán a sobrevivir en la capital. / Alejandro Pulido
Moovit ¿Quieres saber a qué hora pasa el próximo RTP y qué tan lleno viene? Moovit ofrece información en tiempo real sobre la ubicación del transporte público. Se trata de una app social, es decir, se alimenta de la información que le dan sus usuarios. Mientras más personas la usen, mejores resultados dará. MásMetroMx Sólo ingresa tu estación de origen y de destino y el sistema calculará tu tiempo de traslado y el número de cambios de línea que debes realizar. También cuenta con mapas (sin estimaciones de tiempo de traslado) de la red del Tren ligero, Metrobús, Ecobici, Tren Suburbano y Pumabús. EasyTaxy Para solicitar el servicio de un taxi sólo tienes que apretar un botón, inmediatamente el sistema te ubica vía GPS y muestra en un mapa la localización de las unidades más cercanas y un tiempo estimado de arribo. La app te informa qué automóvil te recogerá, sus placas y el conductor. Travel Guide CDMX Es la aplicación oficial de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México. Descubre la historia, datos relevantes e información adicional de los principales atractivos y de turismo religioso de la capital del país. Mi Policía Con esta app los capitalinos podrán solicitar la información del policía a mando del cuadrante, nombre, patrulla y números telefónicos móviles. Además de que con esta herramienta se podrán realizar llamadas de emergencia, y el usuario que solicite el apoyo podrá ser ubicado mediante la geolocalización GPS. Eventario Esta app tiene datos de las secretarías de Turismo y Cultura del DF para que el ciudadano localice eventos organizados por el gobierno de la ciudad, como actividades culturales, turísticas y deportivas, con fechas, horas y sitios de realización. Esta aplicación ya se puede descargar en Android e iOS.
Miércoles 20 de enero de 2016
24horas
21
Muere leyenda del cine italiano El cineasta Ettore Scola, considerado el último gran maestro del cine italiano, murió en Roma a los 84 años. Con una carrera de más de cuatro décadas, ganó premios en los más prestigiados festivales del mundo.
STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA
CHINA LA DESINFLA En occidente, el Episodio VII de Star Wars conquistó al público y a las taquillas durante un mes exacto, en los que nadie le hizo sombra en cuanto a recaudación se refiere. El filme, dirigido por J.J. Abrams, ha roto prácticamente todos y cada uno de los récords, pero hay uno que prácticamente será imposible que supere: el ser la película más taquillera de la historia a nivel mundial. Ya lo es en Estados Unidos con 859 millones de dólares recaudados, pero la corona global le pertenece a Avatar, de James Cameron, con 2 mil 770 mdd, cifra que se ve muy lejana para la cinta protagonizada por Daisy Ridley, que lleva ganados mil 871 millones de billetes verdes. Al menos existen tres razones por las que El Despertar de La Fuerza no podrá alcanzar dicha cifra. La primera es que en China, que es el segundo mercado fílmico más grande del mundo, la película no tuvo la recepción esperada. De
hecho, se calcula que terminará su corrida en ese país con unos 125 mdd, cifra muy por debajo de lo esperado. La segunda es que, en ese país, Star Wars jamás ha sido un fenómeno cultural como en el resto del mundo. De hecho, en China nunca se estrenaron en cines ni la trilogía original ni las precuelas, y apenas hace unos meses fueron introducidas a esa cultura a través de servicios On Demand. En otras palabras, el público chino no ama Star Wars. La tercera razón es que antes las películas (incluida Avatar, que se estrenó en 2009), podrían durar meses en cartelera, y actualmente si duran mes y medio o dos ya es demasiado. Titanic y Avatar aprovecharon eso, pues su corrida comercial duró al menos más de medio año. Así, lo más que aspira el filme es a convertirse en la segunda más exitosa en la historia, pues puede superar a Titanic y sus 2 mil 186 mdd.
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Lucia Méndez se defiende
S
alió una nota donde, a través de un audio, Lucía Méndez revela que consume mariguana. La cantante asegura que la nota es de hace muchos años y reconoce que sí fumó un porro (palabra usada por ella) porque tenía mucho trabajo; la usó para relajarse porque no podía dormir, pero no quiere decir que sea una práctica común. La actriz reveló que
cuando era joven hizo muchas cosas que estuvieron mal, pero ha pasado el tiempo y uno se da cuenta de los errores. Confesó que desde que está cerca de Dios no volvió a consumir nada de eso. Lucía cree que como está de moda lo de El Chapo y Kate, era tiempo oportuno para sacar esta información. Asegura que sacaron la nota porque estamos en la cuesta de ene-
Taquilla mundial
Avatar 2 mil 770 mdd Titanic 2 mil 186 mdd Star Wars: El Despertar de La Fuerza Mil 871 mdd
ro, porque el dólar está muy alto y para distraer la atención de cosas más importantes. Dijo que está averiguando quiénes fueron los responsables de esta grabación, porque seguro eran personas que consideraba sus amigos y no se vale que la traicionen por vender una nota. Lucía no sabe que opinar sobre la legalización de la mariguana, pero no está de acuerdo en que la consuman, pues finalmente es una droga aunque no sea de origen químico. Acerca de Kate, Lucía desea que la actriz pronto salga del problema, pues es una chava talentosa y viene de una familia muy querida... Lorena Meritano anunció que su marido, Ernesto Calzadilla, quien la había acompañado en su enfermedad, decidió dejarla y bajarse del barco. Le harán dos cirugías muy grandes pues continúa con su lucha contra el cáncer, le pondrán prótesis y le extirparan uno de los senos, también le quitarán los ovarios y las trompas de Falopio. Lorena hará un viaje a Argentina para realizar ambos procedimientos, y entre los planes estaba el de irse juntos, pero
un día antes su marido le anunció que ya no podía más y que hasta ahí llegaba, dejándola sola. Suena triste y cruel, pero uno nunca sabe que pasa por la cabeza del que no está enfermo. Se dice que las parejas deben estar unidas en las buenas y en las malas, pero sólo estando en ese sitio podríamos entender.
Adamari López estuvo casada con Luis Fonsi y él tampoco la acompañó hasta el final; Ingrid Coronado y Fer del Solar acaban de atravesar por este mismo proceso y aún así decidieron separarse. Es difícil juzgar al que se va, entiendo el dolor del que se queda, pero suceden tantas cosas alrededor que no sería fácil dar la razón a alguna de las partes… Conocí a Edward James Olmos y es francamente encantador, los grandes siempre son los más sencillos. Está en México promocionando la cinta de dibujos animados El americano, donde participó en la producción y en el doblaje. Edward dijo que es amigo de Kate del Castillo y de Sean Penn, y aseguró que Sean siempre ha sido un intenso activista social, realmente preocupado por ayudar y por entender cómo funciona el ser humano, y que su único afán era dar a conocer una historia real de un personaje que es relevante. Kate es muy aventada y siempre inquieta, por ello desea que el asunto no pase a mayores. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
miércoles 20 de enero de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
México sí irá al repechaje. Tras el reconocimiento de la Conade a la Ademeba como rector del basquetbol, la FIBA aceptó que el tricolor jugara el Repechaje Olímpico. TOTAL DE JUGADORES EN LA LIGA
309
Nacidos en México
Cerca de una tercera parte de los futbolistas que participan en el torneo Clausura 2016 no son nacidos en México. De esos, la mayoría son para cubrir la delantera de los equipos
*Si se considera que en promedio cada plantel registra 25 jugadores.
81
Extranjeros
total 450*
Defensas
14
60
Naturalizados
20
Medios
25 1
Delanteros
Porteros
EL MALO:
Ariel Nahuelpán
ciudad evita, argentina Debut en México: Apertura 2013 Torneos en México: 5 Goles: 22
Los que han dejado huella
Pese a que existe un gran número de futbolistas naturalizados, sólo algunos han logrado trascender en el futbol nacional.
guillermo
Retirado Argentina Debut en México: 2002 Campeonatos: 2
En los últimos 14 torneos, la cifra de jugadores naturalizados se ha incrementado hasta 500%, sin que esto disminuya las plazas de extranjeros. Extranjeros
caballero
franco
miguel
calero
césar
delgado
fabián
estay
Murió a los 41 años Colombia Debut en México: 2000 Campeonatos: 10
12
81
Apertura 2009
8
82
Bicentenario 10
9
78
Apertura 2010
9
81
Clausura 2011
11
80
Apertura 2011
12
79
Clausura 2012
73
Apertura 2012
85
Clausura 2013
14
84
Apertura 2013
20
84
Clausura 2014
80
Apertura 2014
85
Clausura 2015
83
Apertura 2015
81
Clausura 2016
El regular
Martín Bravo
Santa Fe, Argentina Debut en México: Apertura 2008 Torneos en México: 16 Goles: 52
9 activo Argentina Debut en México: 2003 Campeonatos: 2
7
EL BUENO
Luis Gabriel Rey
Retirado Chile Debut en México: 1996 Campeonatos: 4
Los “grandes” confían en jugadores no nacidos en México y cierran el paso a jóvenes promesas nacionales JUAN ANTONIO DÁVALOS
Una liga plagada de jugadores no nacidos en México. Así encaran los equipos el torneo de Clausura 2016, en la que los futbolistas mexicanos cada vez tienen menos posibilidades de formar parte del primer equipo.
Bucaramanga, Colombia Debut en México: Clausura 2003 Torneos en México: 27 Goles totales: 155 (mejor goleador en activo)
32 42 54
naturalizados
MANDAN
El crecimiento de futbolistas naturalizados se ha incrementado en los últimos años. En las 10 más recientes campañas, la última que tuvo poca cantidad de futbolistas con doble nacionalidad fue el Clausura 2013, con siete. El actual Clausura 2016 cuenta con un máximo histórico de 60.
A raíz de que la Liga MX aceptó un número ilimitado de naturalizados, el crecimiento no tuvo un control. El problema afecta, incluso, a la Selección Nacional. El técnico, Juan Carlos Osorio, dio a conocer que podría utilizar naturalizados para algunos partidos del Tri, como lo hicieron en el pasado.
Naturalizados
60
Selección Mexicana 18 futbolistas naturalizados han jugado con el Tricolor 4 españoles
1 peruano
10 argentinos
2 brasileños
1 cubano
Julio Lores (perú) 1935 Fue el año en que debutó el primer naturalizado en el selectivo nacional.
celso juárez y xavier rodríguez
GABRIEL
Retirado Argentina Debut en México: 1996 Campeonatos: 10
Dominio de naturalizados
dXT I 24horas
Miércoles 20 de enero de 2016
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Chicharito sin dilema común ante elementos que no son elegibles para las selecciones británicas, lo ven casi como propio). Tema diferente es lo que más conviene a su carrera. Así como en agosto de 2014 muchos entendimos que era imposible decir que no al Real Madrid, en este enero de 2016 es de asumirse que no hay razón para que se mueva. El apodado Chicharito ha sido elegido mejor futbolista de la Bundesliga en los meses de noviembre y diciembre, así como ahora conforma el once ideal de la primera mitad del torneo (por encima nada menos que de Robert Lewandowski). Al tiempo, ejerce un nivel de liderazgo e influencia en el colectivo de Bayer Leverkusen que jamás le habíamos visto. Carismático, desequilibrante, centrado, vive momentos de brillantez. Habituado a ser quien esperaba y aprovechaba los escasos minutos que se le dieran, hoy es dueño de la titularidad y como nunca antes se le necesita (incluso más que ese mágico primer año en el United o ese mes de gracia en el Madrid). Eso relajaría a la mayoría, mas no a Javier, a quien ha colmado de importante seguridad. Con tal contexto, Chicharito debe de continuar en Alemania y con el Leverkusen. Si los rumores ingleses se mantienen, será resultado obvio de lo bien que está y de lo mucho que cautivó en su periplo por la mejor liga del planeta. Inmenso cumplido, aunque no por ello dilema alguno.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Echan a Nadal de Australia
reuters
L
a manera más contundente de ver cuánto se extraña a Javier Hernández en Inglaterra y cuánto se valora lo que podría estar aportando en esta campaña, es que no pasa día sin que los medios británicos se refieran a un eventual regreso del tapatío a la Premier League. Estas especulaciones, ya de por sí constantes ante la pobre temporada que está haciendo el Manchester United y contrastada su abundancia goleadora con la aridez en Old Trafford, han incrementado con el mercado de invierno abierto y la posibilidad de reforzarse latente. Ahora se habla de Arsenal, Tottenham y, sobre todo, Liverpool, como posibles destinos del dos veces mundialista mexicano. En el último de estos casos, con la evidente polémica que supone la rivalidad red en relación con el United y los escasos futbolistas que en los últimos años han vestido ambas camisetas (el último en pasar directamente de uno a otro fue Phil Chisnall en 1964; Michael Owen actuó en los dos, pero con un intervalo de cinco años en otros cuadros). El asunto es que si Hernández Balcázar desea dejar la Bundesliga, tiene a donde ir. El asunto es que si quiere retornar a la liga que le abrió las puertas de Europa en 2010, posee pretendientes. El asunto es que mientras que en México muchos han osado ningunearlo, en Reino Unido no paran de aquilatarlo y resaltarlo (algo poco
MELBOURNE. Se les esperaba en las rondas finales, pero la andadura del español Rafael Nadal y de la rumana Simona Halep en el Abierto de Australia terminó. El también español Fernando Verdasco y la china Shuai Zhang ganaron al quinto favorito del cuadro individual masculino y a la segunda cabeza de serie del femenino en la primera ronda, para sorpresa de los aficionados congregados en Melbourne Park. Tampoco pudo la estadunidense Venus Williams, que cayó ante la británica Johanna Konta, número 47 en la clasificación de la WTA. EFE
23