año Iv Nº 1099 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
la fifa suspende 8 años a Blatter y a Platini
fiel a su naturaleza vida+ P. 19
el diario sin límites
salud
chikungunya en 28 estados A pesar de la campaña para combatirlo, 11 mil 199 mexicanos han sido contagiados nación P. 12
CHOQUE
macri incomoda en mercosur El presidente argentino pidió la liberación de los presos políticos de Venezuela global P. 14
hoy Escriben
martes 22 de diciembre de 2015
dxt P. 22
Impulso a la cultura. El presidente Peña Nieto nombró a Rafael Tovar y de
Teresa como primer secretario de Cultura del país. Por la tarde, se reunió con su equipo y le expresó su reconocimiento por servir a México con esmero y pasión. Ahí dijo que se registró una evolución democrática, con una jornada electoral ejemplar nación P. 7
Suspenden temporalmente la cotización de sus títulos ante desplome de 14%
Se cimbra ICA; caen acciones en la BMV
Han perdido 80% de su valor en el año; Standard & Poor’s baja su calificación a empresa en riesgo de incumplimiento de pagos; los adeudos oficiales asfixian al gigante negocios P.17 mOVILIDAD DF
AUSTERIDAD
eVADIR RADARES CUESTA $3,500
tITULARES DEL INAI, INEE Y cndh GANARÁN MÁS QUE EL PRESIDENTE
Los conductores que usen pinturas para evitar infracciones serán sancionados nación P. 11
De acuerdo con los anexos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), esos funcionarios serán los únicos de todo el país con sueldos superiores a los del mandatario nacional. La Constitución señala que ningún funcionario ganará más que el Ejecutivo nación P. 4
Joel Ayala se puso guapo y regaló ¡bicicletas! a sus 127 compañeros de escaño” por martha anaya P.6
José Ureña Fausto Pretelin
8 15
Enrique Campos
16
Ana María Alvarado 20
Castillo-Pesado
21
Alberto Lati
23
2
24horas
Martes 22 de diciembre de 2015
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: trizas I recibimientos
: ¿será?
: Columnas Web
Carta a Santa en el Senado Dicen que los trabajadores de limpieza del Senado ya enviaron su cartita a Santa Claus. Y es que ante el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, de que Roberto Gil entre diciembre y febrero habrá lluvias, pidieron que alguien arregle las goteras de este edificio “bonito” y “nuevo” que año con año los mete en aprietos, ya que el famoso Patio del Federalismo se convierte en un charco gigante. Ojalá y Santa si les dé una solución y arregle las filtraciones... de agua. ¿Será?
“El fin de año se acerca y con ello las reseñas, premiaciones, predicciones, y apuestas comienzan a aparecer, y la arena digital no es la excepción. Tal es el caso de la empresa Apple, quienes recientemente nombraron a Periscope, como la mejor App del año”
Cashtag/ Jorge Taboada
#LoboSapiens/ Alberto González Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán Bajaaan/ Roberto Remes #LoboSapiens/ Alberto González Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Alta Empresa/ Mauricio González Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Radar/ Carlos Martínez
Guerra de encuestas Mientras los partidos deciden quién será su candidato a la gubernatura de Oaxaca, se ha desatado una guerra de encuestas. La empresa Parametría Eviel Pérez emitió un comunicado Magaña para aclarar que un sondeo y sus resultados, publicados el fin de semana en aquella entidad y que favorecen al priista Eviel Pérez Magaña, corresponden al mes de agosto de 2014, y no los avala porque la opinión del electorado cambió. En pocas palabras, esa encuesta y sus resultados ya caducaron. ¿Será?
¿Se acabó la privacidad? La inseguridad en el país ha alcanzado tales niveles que los dueños de moteles están obligados a registrar a todos sus huéspedes, sin importar el tiempo que utiMiguel licen sus habitaciones. El Ángel Osorio secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, anunció la medida en una entrevista con Joaquín López Dóriga y, para algunos hoteleros, esa disposición podría poner en riesgo la vida privada demuchaspersonasynodescartanunadisminución en el número de usuarios. ¿Será?
#DepositaTuTele Ayer publicamos en este espacio que no existen cálculos oficiales sobre cuántos televisores serán desechados con el apagón analógico; sin embargo, ya Rafael existe una campaña para Pacchiano informar sobre el prograAlamán ma #DepositaTuTele. Las personas interesadas pueden ingresar a la siguiente dirección electrónica para ubicar los centros de acopio: www/gob.mx/ semarnat. Ahí se explica en qué consiste la campaña y los pasos a seguir.
el diario sin límites
: Arriba y abajo
BARACK OBAMA, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
: en las redes Desde Facebook
El problema es que en este país estamos fragmentados (A través de redes sociales se difundieron unas fotografías en las que se ve cómo tres empleados de una tienda en Nayarit desalojan a un par de personas en situación de calle que se encontraban sentadas afuera del establecimiento, a quienes mojaron con una manguera.)
Desde Facebook
Desde Twitter
Policías no salvaguardan nada, sólo quieren mordida
¿Y AMLO no pidió borrón y cuenta nueva en este caso?
(EneloperativoInviernoSeguro2015participan ocho mil agentes de la Policía Federal, que utilizarán casi cuatro mil vehículos para resguardar carreteras y aeropuertos de todo el país y garantizar el viaje confiable de las familias mediante acciones de seguridad, inspección, vigilancia y auxilio, informó la Comisión Nacional de Seguridad.) Salvaguardar los bienes de las personas… lo hacen muy bien, se la pasan sólo pidiendo mordidas, es lo único que saben hacer, se supone que están para cuidar y a apoyar al pueblo y se la pasan viendo nada más a quien chin… JUAN MIGUEL TORRES
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Del Valle, en coordinación con socorrista del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) auxiliaron a una mujer que se encontraba en labor de parto dentro de un vehículo. Tuiteros opinaron: ¿Y AMLO no pidio: borrón y cuenta nueva? LESECAMA @lesecama3 Qué bueno que dentro de la policía, tan atacada, haya elementos que sirven a la población, ¡Felicidades! HECTORHERNANDEZLOPEZ @ he07236502
Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Director General Antonio Torrado Monge
nilton.torres@24-horas.mx
Director general adjunto Eduardo salazar
Una de las principales razones por las cuales no avanzamos y nos unimos es esa, entre nosotros nos vemos y hacemos menos, las marchas, plantones, movimientos sociales no prosperan porque siempre queremos ser más que él prójimo, siendo una nación estamos fragmentados. MAGGY TORRES
Director Editorial ALfredo gonzález castro Director Gráfico Nilton Andrés Torres
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Si bien hasta ahora había dado respuestas indirectas y sutiles a los controvertidos discursos del magnate Donald Trump, esta vez fue claro y contundente cuando acusó al aspirante a la candidatura republicana para la Presidencia de EU de aprovecharse del miedo, la angustia y la rabia de la clase trabajadora, que sufre por la difícil situación económica que vive actualmente, para impulsar su campaña política. ¿Estás oyendo, Trump?
STEVE HARVEY, CONDUCTOR DE TELEVISIÓN DE EU
Fue “un terrible error humano”, dijo en su cuenta de Twitter cuando se disculpó una vez más por haber anunciado que la nueva Miss Universo era la representante de Colombia, en vez de la de Filipinas. El caso es que las palabras no aliviarán el bochorno que significó para la colombiana portar la corona unos minutos, actuar como reina y después tener que entregarle todo a la verdadera ganadora. Ni modo, el conductor se ganó a pulso la rechifla mundial.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
nación
Panistas piden rechazar reforma política del DF. Senadores enviaron una misiva a los congresos locales para que ésta no se apruebe, por considerar que se privilegia presupuestalmente a la ciudad en perjuicio de los estados.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes 22 de diciembre de 2015
Remuneración anual:
3’450,674
3’499,149
3’495,316
3’461,730
3’460,029
Enrique Peña Nieto Presidente de la República
Alejandra Palacios Prieto Comisionada presidenta de la Cofece
Sylvia Schmelkes Consejera presidenta del INEE
Luis Raúl González Pérez Titular de la CNDH
Ximena Puente Presidenta del INAI y el resto de los comisionados
Titulares del INAI y CNDH ganarán más que Peña Presupuesto de Egresos 2016. Cuatro RESPONSABLES de organismos autónomos tendrán una remuneración mayor A LA DE eNRIQUE Peña Nieto el año próximo. Percibirán entre 9 mil y 44 mil pesos anuales más que el Presidente DEL PAÍS Ángel Cabrera
Los comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), la consejera presidenta del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), la comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), son los funcionarios que tendrán una remuneración superior a la del Presidente Enrique Peña Nieto, en 2016. De acuerdo con los anexos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), dichos funcionarios serán los únicos de todo el país con
sueldos superiores a los del mandatario nacional. El documento, aprobado hace unas semanas por la Cámara de Diputados, señala que el Presidente la República tendrá un salario anual de 3 millones 450 mil 674 pesos, desglosado en 2 millones 502 mil 851 pesos en sueldos y 947 mil 823 pesos en prestaciones, entre las cuales, destacan seguridad social, fondo de ahorro para el retiro, medidas de protección al salario y remuneraciones por condiciones de trabajo. Por su parte, Sylvia Schmelkes, consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) tendrá un salario anual de 3 millones 495 mil 316 pesos, 44
Sabías que...
mil 642 pesos más que Peña Nieto. Los restantes cuatro consejeros del INEE, encargados de evaluar a los maestros del país, uno de los puntos medulares de la reforma educativa, percibirán un sueldo anual de 3 millones 278 mil 659 pesos. A su vez, Luis Raúl González Pérez, ombudsman nacional, ganará el próximo año 11 mil 56 pesos más que el jefe del Ejecutivo federal; el titular de la CNDH obtendrá 3 millones 461 mil 730 pesos anuales. Los encargados de la transparencia en el país: Ximena Puente, comisionada presidente del INAI, y los comisionados Óscar Guerra, Arely Cano, Joel Salas, Francisco Javier Acuña, Rosendoevgueni Monterrey
El artículo 127 constitucional señala que ningún servidor público de la Federación tendrá un salario mayor al del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Los titulares del INAI, INEE, CNDH, Cofece, entre otros, al ser órganos autónomos, están en posibilidades de aprobar sus tabuladores salariales de forma independiente.
Chepov y María Patricia Kurczyn Villalobos también ganarán 9 mil 355 pesos más que Peña Nieto. Según el presupuesto aprobado para dicho instituto, cada uno de sus comisionados tendrá un percepción anual de 3 millones 460 mil 29 pesos, dividido en 2 millones 336 mil 500 pesos en salario y un millón
123 mil 529 pesos en prestaciones. La Cámara de Diputados aprobó un salario anual de 3 millones 499 mil 149 pesos para Alejandra Palacios Prieto, comisionada presidenta de la Cofece y cuya labor es la implementación de una de las reformas estructurales, la de Competencia Económica. Similares
Dentro de la Administración Pública Federal, los funcionarios con salarios similares a los del Presidente Enrique Peña Nieto son los relacionados con la seguridad nacional. Eugenio Imaz, titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) ganará en 2016 3 millones 274 mil 455 pesos. Además, Enrique Galindo, comisionado de la Policía Federal (PF), tendrá un salario anual de 3 millones 118 mil 221 pesos; Patricia Bugarín, comisionada nacional Antisecuestros obtendrá 3 millones 180 mil 908 pesos. Los 19 secretarios de Estado, incluido Rafael Tovar, recién nombrado titular en la nueva Secretaría de Cultura, tienen autorizado, cada uno, un salario anual de 3 millones 336 mil 517 pesos; en consecuencia, ganarán 84 mil 157 pesos menos que el mandatario nacional.
CUARTOSCURO
Mal uso de datos personales dejan multas por 185 mdp
Esferas por la paz . Desde el 27 de noviembre, en diversos puntos del DF se expone la obra del escultor costa-
rricense Jorge Jiménez, quien a través de esculturas inspiradas en una visión cósmica del ser humano, muestra el proceso de la vida y la creación, tomando como origen la figura de la esfera. La Plaza de la República es uno de los puntos donde se puede visitar la exposición Jiménez Deredia. Una génesis para la paz; permanecerá abierta hasta el 31 de marzo. / Redacción
Los sectores con mayor número de multas por infringir la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares son los de servicios financieros y de seguros; información en medios masivos; y servicios educativos, informó el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI). Desde 2012, que entró en vigor dicha ley, el INAI ha sancionado a esos sectores con más de 185 millones de pesos por vulnerar los datos personales de ciudadanos. El Instituto informó que al corte del 15 de diciembre de 2015 ha resuelto diversos procedimientos de imposición de sanciones y en 30 casos optó por una pena económica a empresas o personas físicas pertenecientes a dichos sectores. Del total, 19 sanciones corres-
Los más verificados.
Servicios financieros y de seguros, con 31procedimientos; información en medios, con 10; servicios profesionales científicos y técnicos, 10; comercio al por menor, 6; servicios de salud, 6; apoyo a los negocios, 5 y servicios de esparcimiento, 5.
ponden al sector de servicios financieros y de seguros, cuyo monto asciende a 107.5 millones de pesos; siete al de información en medios masivos, por 42.8 millones; y cuatro a servicios educativos, por 10.4 millones. La imposición de sanciones inicia por los procedimientos de protección de derechos o verificación, cuyas resoluciones así lo ordenen. / Redacción
Nación I 24horas
Martes 22 de diciembre de 2015
El PT busca constituirse como fracción y pelear por recursos
Incrementa la votación en 319%
Política. Debido a que el partido de la estrella recuperó su registro, ahora intenta ser una fracción en la Cámara de Diputados y, con ello, tener acceso a subvenciones por cerca de 45 millones de pesos anuales
Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) devolviera el registro al Partido del Trabajo (PT), el Comité Ejecutivo de dicho instituto busca que la Cámara de Diputados lo reconozca, de nuevo, como un grupo parlamentario, con lo cual recibiría una bolsa millonaria por concepto de subvenciones. En la legislatura pasada, el partido de la estrella amarilla, que en ese entonces dirigía Alberto Anaya, obtuvo una bolsa de 137 millones 605 mil 500 pesos en subvenciones durante los tres años de labor parlamentaria, es decir, 45 millones anuales. Por ello, integrantes de la dirigencia nacional anunciaron a este diario que buscarán restaurar a seis legisladores federales que llegaron por las siglas del PT (cuatro de ellos en alianza con el PRD y que se incorporaron finalmente al sol azteca). En una entrevista con 24 HORAS, el representante del PT ante el Instituto Nacional Electoral INE, Pedro Vázquez González, confirmó que sólo dos diputados federales han manifestado su deseo de regresar a la filas del PT, con el fin de lograr recobrar la fracción en San Lázaro. “Estamos en pláticas y en comunicación con todos los diputados en este momento bajo el grupo parlamentario del PRD; era más conveniente porque también fuimos en alianza con el sol azteca. Ellos llegan bajo las siglas del PT y PRD”, explicó. Vázquez González añadió que la negativa que se usó, en su momento, en San Lázaro “fue el argumento de que no teníamos registro, aunque siempre lo tuvimos, nunca lo perdimos; lo más que llegamos a estar fue en una etapa de prevención, pero la pérdida del registro declarada primero por la Junta Ejecutiva fue ilegal. “Si bien es cierto que el partido
16 de diciembre pasado el INE le regresó al PT su registro como partido, pero rechazó asignarle plurinominales
232.9 millones de pesos recibirá el partido de financiamiento con dicha decisión
14 mil 46 votos obtuvo en la elección de Aguascalientes, lo cual lo revivió en la escena política
DANIEL PERALES
José Víctor Rodríguez Nájera
Acercamiento. En septiembre pasado, Alberto Anaya solicitó sin éxito que el PT se erigiera como grupo parlamentario.
¿Qué son las subvenciones? Son apoyos económicos extraordinarios adicionales para los diputados federales Los recursos son libres de comprobación, ya que la partida carece de reglas de operación. Sólo basta la firma de cada coordinador parlamentario para comprobar que recibió el dinero en su cuenta bancaria.
El PT fue uno de los grupos parlamentarios que recibió las cantidades más modestas de subvenciones, sólo por arriba del Partido Nueva Alianza, que obtuvo una bolsa total de 104 millones 391 mil pesos, y Morena, con 9 millones 727 mil 500 pesos (sólo de enero a abril de 2014).
obtiene de nueva cuenta su registro por la votación obtenida en Aguascalientes, nosotros estaremos presentado un recurso de apelación, con el fin de obtener diputados plurinominales”, afirmó.
Explicó que “la sala superior nos dio la razón; y en un segundo momento donde la Junta General también determina la pérdida de registro para el partido, la Sala Superior le dice que no, que son 300 distritos
5
electorales y sólo tenían computados 299 en total, y ordenó esperar los resultados de Aguascalientes”. El camino por el registro
En septiembre pasado 24 HORAS informó que el líder nacional Alberto Anaya formalizó tal solicitud al entregar un documento para que la mesa directiva los reconociera como una representación más en San Lázaro, con los seis diputados que llegaron con sus siglas. Unos días después, la fracción parlamentaria despidió a cerca de 40 empleados que laboraban en la Cámara de Diputados sin liquidación de por medio, ya que según testimonios de los propios empleados, no contaban con contrato: “fuimos empleados eventuales todo el tiempo, a
Aunque estaba desaparecido y sus prerrogativas y activos congelados, en unos meses, el Partido del Trabajo (PT) incrementó su votación en 319%, lo cual, le permitió conservar su registro. Esa atípica alza en su porcentaje de votación, causó que el pasado miércoles el Instituto Nacional Electoral (INE) le regresará su status de partido político, y con ello, se le autorizará para aliarse con el PRI en las elecciones extraordinarias para gobernador de Colima. Además, aseguró recursos por 232 millones de pesos para 2016, la recuperación de 131 millones de pesos en bienes. La elección extraordinaria para diputado federal en el distrito 01 de Aguascalientes, con cabecera en Jesús María, representó la salvación del Partido del Trabajo, pues logró 14 mil 46 votos, con lo cual, aseguró la permanencia de su registro. Sin embargo, en el mismo distrito pero en la elección del pasado 7 de junio, los petistas sólo obtuvieron 3 mil 149 sufragios, es decir, en unos meses, sin tener registro ni acceso a prerrogativas, su votación creció 319%. De hecho, para poder competir en la elección extraordinaria de Aguascalientes, el PT necesito de 150 juicios de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJ). / Ángel Cabrera
algunos nos pagaban por semana, a otros por quincena”. “Estuvimos recibiendo nuestros pagos de manera regular durante la legislatura anterior, pero no tuvimos ningún tipo de prestación; ahora que nos han despedido, no nos llevamos ni un solo peso; se supone que el PT velaba por los derechos de los trabajadores” denunció un ex empleado a este diario. El año pasado todos los grupos parlamentarios, incluyendo al PT, aprobaron en el pleno que ninguna expresión pudiera reconocérsele como fracción parlamentaria ya puesta marcha la legislatura, como ocurrió con Morena.
El 17 de enero vencerá el plazo para que las autoridades educativas locales integren las listas de los planteles educativos que integrarán el programa Escuelas al CIEN en 2017 y 2018, informó la Secretaría de Educación Pública. Mediante un boletín de prensa, reportó que continúa el desarrollo de los planes para la implementación del Programa Escuelas al CIEN, para los siguientes tres años, que hasta el momento incluye a más de 16 mil escuelas en todo el país; las cuales quedaron enlistadas para participar
después del análisis y validación que realizaron los gobiernos estatales e institutos locales de Infraestructura Física Educativa de cada entidad. El 19 de noviembre, el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) dio a conocer los lineamientos, guía operativa, convenios y listados por entidad federativa de las escuelas programadas para participar en el programa Escuelas al CIEN durante los años 2015 y 2016, a través de la página web www.inifed.gob.mx/escuelasalcien.
Según las reglas de operación del programa, que requerirá un presupuesto global de 50 mil millones de pesos, los padres de familia, profesores y directivos de cada plantel podrán proponer a sus escuelas ante el INIFED, la autoridad educativa estatal y el gobierno local para que participe en el programa, en caso de que detecten que presenta necesidades de infraestructura importantes, pero no fue incluida en el listado. El pasado 7 de diciembre, el gobierno federal arrancó el programa Escuelas al CIEN que integrará a 33
mil planteles durante los próximos tres años: inició este año con 2 mil 483 planteles; en 2016, se sumarán 13 mil 936; y entre 2017 y 2018 deberán quedar integradas otras 17 mil escuelas con problemas graves de infraestructura, de acuerdo con lo que detectó el el Censo de Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial 2013. Los recursos del programa se conseguirán a través de la emisión de bonos de infraestructura educativa en la Bolsa Mexicana de Valores. / TERESA MORENO
cuartoscuro
En enero, las beneficiarias de Escuelas al CIEN
SEP. Las autoridades invertirán 50 millones de pesos en enchular las escuelas.
24horas I Nación
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Gemas del 2015
A
quí les van algunas de las Gemas que más nos gustaron o que mejor describieron los principales sucesos ocurridos en este año que termina. Y como son tantas las que saltan para que las incluyamos, comenzamos de una vez: –“La verdad yo quisiera que alguien me explique, porque me siento como un pendejo, como un idiota”–. Hipólito Mora, tras dictársele formal prisión por un enfrentamiento de su grupo de fuerzas rurales (en el que murió su hijo Manuel) contra El Americano. –“Al presidente (Enrique) Peña ya nos lo pusieron en jaque. Falta el jaque mate. Yo espero que no llegue pero francamente ya este gobierno va a estar cañón que se recupere de esta tranquiza de estos seis meses recientes”–. Vicente Fox, en el foro de la Coparmex. –“Me parece que la señora Angélica Rivera de Peña salió con gran valor a defender su dignidad y la de sus hijas”–. Emilio Gamboa a propósito del video de la primera dama sobre la casa blanca. –”Rezo para que podamos hallar y construir el gobierno que nos merecemos”–. Alejandro González Iñárritu al recibir el Oscar a Mejor Película por Birdman. –”Ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización. Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror”–. El papa Francisco en una carta a un amigo suyo. –“A (Enrique) Peña Nieto le echan la culpa hasta de que granice”–. Martha Tamayo, presidenta del PRI en Sinaloa. –“Yo creo que (Felipe) Calderón venía crudo o pedo”–. Jaime Rodríguez El Bronco, luego de que el ex presidente lo comparó con Hugo Chávez. –“Jefe… hay un hoyo en la regadera”–. Reporte de un custodio en Almoloya al investigar la “desaparición” de El Chapo. –“Sería bueno que usted se aplaque…; la ha abandonado hasta su partido”–. Silvano Aureoles durante el debate con Luisa María Calderón en busca de la gubernatura de Michoacán. –“Quienes de alguna manera u otra tengan vinculación (con la delincuencia organizada) dejen de tenerla… Todos sabemos (quiénes son), porque aquí todo se sabe”–. Advertencia de Javier Duarte, gobernador de Veracruz, a los periodistas de su estado.
–”No conocía a (Ricardo) Anaya personalmente. Nos encontramos de frente en una escalera de la Cámara de Diputados, se acercó a mí, me dio la mano y dijo: ‘Ruffo, ícono del PAN, estoy rodeado de ratas’”–. Senador panista Ernesto Ruffo. –“Me parece que el presidente del PRI (César Camacho) es exageradamente sensible, tiene la piel muy delgadita y es un llorón”–. Fernando Herrera, coordinador de la bancada panista en el Senado, ante las quejas del mexiquense por un spot del PAN en el que criticaban sus relojes. –“Andrés Manuel (López Obrador) está como el niño en el bautizo, el novio en la boda y el muerto en el funeral. Aparece en todo, es el único que aparece en todo: en los spots, en las declaraciones, en las campañas, en los discursos y hasta en los pleitos”–. Carlos Navarrete, del PRD. –“Vamos por carro completo en el DF”–. Jesús Ortega, líder de la corriente Nueva Izquierda, antes de las elecciones en las que perdieron la hegemonía en la ciudad. –“Esa ‘sana distancia’ nos hizo perder la Presidencia de la República… Entonces, no fue tan sana”–. Manlio Fabio Beltrones en referencia a la actitud que tomó el ex presidente Ernesto Zedillo hacia el PRI: –”No es una falta de respeto decirlo, pero todos ustedes saben que el famoso ciclón más grande del mundo se dio en la madre... Perdón, en la Sierra Madre”–. Miguel Alemán Velasco, en Guadalajara, sobre el huracán Patricia. “Esto se llama persecución política…”–. Arturo Escobar, ex vocero del PVEM, sobre la acusación que le hizo el fiscal de Delitos Electorales, Santiago Nieto. ••• GEMAS: Despedimos el año 2015 con una gema bicicletera. Ocurrió en el Senado en estos últimos días festivos: Resulta que el senador priista Joel Ayala se puso guapo y les regaló ¡bicicletas! a sus 127 compañeros de escaño. Muy bonitas, por cierto; pero el problema fue que las encontraron en sus oficinas con todo y moño, y no hallaban cómo sacarlas… Nomás se les quedaban mirando. Y ahora sí, ¡Feliz año para todos! Esperemos reencontrarnos en estas páginas el lunes 4 de enero del 2016.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Martes 22 de diciembre de 2015
PRD define candidata en Tlaxcala; va sin AN unidad. El líder nacional, Agustín Basave, afirma que todas las expresiones al interior del partido mostraron su empatía a la senadora Lorena Cuéllar José Víctor Rodríguez
El diputado federal con licencia Agustín Basave, y presidente del PRD, dio a conocer que la senadora Lorena Cuéllar será su candidata al gobierno de Tlaxcala “celebremos o no una alianza con el PAN”. Tras celebrar un acuerdo de unidad de todas las expresiones de su partido en torno a Cuéllar, el líder perredista aseguró: “solos podemos ganar la elección tlaxcalteca, aunque indudablemente sería mejor ir en alianza con los panistas”. Dijo que esta alianza “se ve muy difícil”, pues Adriana Dávila, la aspirante panista, ha advertido en diversas ocasiones que las encuestas la colocan por encima de Lorena Cuéllar y que, por tanto, no piensa bajarse de la contienda y dejar su lugar a la perredista. Señaló que, “efectivamente, el caso de Tlaxcala ha sido muy complicado, Ricardo Anaya -líder nacional del PAN-, me ha dicho de esta
dificultad, entonces vamos a seguir esperando definiciones de su parte para poder determinar si firmamos alianza en ese estado”. La senadora de la República y precandidato del sol azteca señaló que “no ha sido fácil lograr este acuerdo al interior del PRD, hemos logrado algo que parecía imposible, que todas las expresiones del partido se hayan unido en torno a esta precandidatura”. Expresó que ha logrado concretar apoyos en torno suyo de personajes importantes de otros partidos, como Morena, el PAN e incluso del PRI, que le han manifestado que estarán con ella en la próxima contienda. Sin embargo, Basave reveló que sigue sin concretarse la alianza con el PAN en los demás estados donde habrá elecciones, aunque se ha hablado de varias entidades en donde han puesto las prioridades de cada partido, pero no consideran que lleguen a los 12 estados donde habrá elecciones.
Solos podemos ganar la elección tlaxcalteca, aunque indudablemente sería mejor ir en alianza con los panistas” Agustín Basave Líder nacional del PRD
Basave explicó que el PRD buscará hacer alianza con el PAN en estados en donde puede ganar o por lo menos en alianza ser suficientemente competitivo frente al PRI. Los estados donde el PRD considera una alianza con el PAN son Oaxaca, Zacatecas, Hidalgo y Tlaxcala, porque ahí se tiene fuerza. “Cada estado se analiza por separado, estamos viendo el panorama nacional y tratando de ser fuertes, porque además, en eso coincidimos Ricardo y yo, que tenemos que derrotar a un partido, que está intentando restaurar el autoritarismo”, dijo.
daniel perales
6
Destape. Agustín Basave levanta la mano de la senadora Lorena Cuéllar (izq.), en señal de que será la candidata para Tlaxcala.
Alianzas PAN-PRD recuerdan “catafixia” de Chabelo: Beltrones El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, calificó de “contranatura” las alianzas electorales que pretenden el PAN y el PRD en algunos estados para 2016 y dijo que recuerda la “catafixia de Chabelo”. En una reunión con la organización priista de jóvenes, afirmó que el PAN no se siente suficiente en Puebla para ir solo, de tal suerte que invita a que lo acompañe el PRD, que a su vez no se siente suficiente para ir
solo en Oaxaca e invita al PAN. “Pero además con un pragmatismo que tapa toda ideología, que dicen que va ser un recuerdo de la catafixia de Chabelo”, expresó el dirigente. O igual, agregó, el PRD apoye el PAN en Veracruz y a cambio tenga Acción Nacional que apoyar al sol azteca en Tlaxcala. Beltrones Rivera advirtió que hoy en México no hay elección que no marque signos verdaderos de competencia y en donde algunos no son
competitivos les da por alianzas, aunque sea contra su naturaleza, con lo que demuestran que se alían porque solos no pueden ganar. Ello, “porque no son suficientes por sí mismos para poder triunfar, porque no han generado una plataforma, ni una estructura política que le haga sobrevivir por sí solos, por lo cual tienen que amalgamarse aunque sea con sus contradicciones para poder salir adelante”. Beltrones sostuvo que su partido tiene que conservar firme su pensamiento, programa de acción e ideológico “para salir a buscar lo que sea una lucha electoral con aliados y alejarnos de las ‘catafixias”. /NOTIMEX
Nación I 24horas
Martes 22 de diciembre de 2015
7
Rafael Tovar y de Teresa, nuevo titular de Cultura
México se prepara para el futuro: Peña Nieto Fin de año. Al cancelar timbres postales conmemorativos de las reformas, el presidente Peña Nieto destacó los logros de su administración durante 2015 En un encuentro con servidores públicos con motivo de fin de año, el presidente Enrique Peña Nieto hizo un recuento de los avances en los primeros tres años de la administración federal y, ante miembros de su gabinete y servidores públicos de las distintas dependencias federales, les expresó su reconocimiento. Peña Nieto reconoció a quienes forman parte de “un equipo de trabajo que sirve a México con esmero, empeño, con pasión, fuerza y con deseo de imprimirle cambio, velocidad y ritmo a la transformación de nuestros país”. En el acto, en el que también canceló timbres postales conmemorativos de las reformas estructurales impulsadas por el gobierno de la República, Peña Nieto destacó que se registró una evolución en la democracia y se fortalecieron las instituciones, “tuvimos una jornada electoral ejemplar, en paz, en estabilidad, en orden, el pasado mes de junio”. Añadió que en dicho proceso las mujeres ocuparon 50% de las candidaturas a los Congresos federales y locales, además de que este ha sido un año de ahorros y beneficios concretos para las familias mexicanas en donde “este año millones de hogares pagaron menos por la electricidad que se consume en los hogares, en los comercios, en la industria”. “No hubo incrementos mensuales al precio de la gasolina, del diésel, ni del gas Lp. Se eliminó el cobro en la larga distancia nacional, se redujo el costo de la larga distancia en telefonía móvil y en telefonía fija”, enfatizó
( 2015 concluirá) con la inflación más baja que nuestro país haya registrado desde que se mide la misma, desde hace 45 años, al tener la inflación que seguramente será de menos de 3%” Enrique Peña Nieto Presidente de México
Adversidad. El Presidente resaltó que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hicieron anuncios importantes de proyectos de inversión, no obstante los escenarios adversos mundiales y la caída en el precio del petróleo. Peña Nieto en Palacio Nacional. En materia de seguridad, refirió que en el balance respecto a los índices en 2012 “sin duda nos deja ver avances sólidos y significativos”, y reconoció que aún hay mucho por lograr y avanzar, pero sin duda este año, lo mismo que en materia de derechos humanos, ha habido avance y concreción de logros. De la misma manera, en 2015 México demostró su fortaleza macroeconómica y su capacidad para crecer en medio de un entorno global difícil y adverso en el que hubo crecimiento y se generó más empleo para más mexicanos.
También se dieron pasos importantes para reducir la brecha de desigualdad en diversos frentes, como es impulsar mejoras a través de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales. Recordó que este año entró en vigor el Tratado de Libre Comercio con Panamá, se ratificó el Acuerdo Comercial de la Alianza del Pacifico y se concluyó la negociación del acuerdo conocido como el TPP. En cuanto a la educación, enfatizó que una de las metas trazadas por su administración es asegurar que las nuevas generaciones reciban una educación de mayor calidad en donde han sido más de 130 mil maestros que se han sometido a exámenes de evaluación en este proceso “que es sólo uno de las partes que considera la reforma educativa”. “Es así como México podrá tener mayores capacidades y fortalezas para hacerle frente a los retos del mañana cualesquiera que sean cuando tengamos una sociedad y sobre todo niños y jóvenes que estén recibiendo una educación de mayor calidad. Sin duda será la mejor herramienta, la mayor fortaleza que tengan para ser parte de un México exitoso frente a cualquier escenario que tengan que enfrentar”, enfatizó. Peña Nieto agradeció a todas las mujeres y hombres que forman parte del equipo del gobierno que sirve a la nación “su dedicación, gracias por tener frente a ustedes la visión clara de que su trabajo contribuye a lograr un mejor país, un mejor México”. / NOTIMEX
Primer acto como secretario federal Rafael Tovar y de Teresa, nombrado ayer como titular de la recién creada Secretaría de Cultura, dijo que México acaba de dar un paso fundamental para sus instituciones culturales, pues no sólo se trata de un cambio de nombre, sino de estrategias. “Entre las primeras acciones de esta dependencia, será la creación de una conciencia pública de protección del patrimonio del país”, dijo el funcionario, además de que “no habrá nuevos recursos extra para esta dependencia, pero sí una reingeniería administrativa en varias áreas como la de publicaciones culturales”. / Redacción
articular los esfuerzos institucionales que permitan hacer efectivo el acceso a la cultura, derecho consagrado en el artículo cuarto de la Constitución. En la ceremonia estuvieron presentes los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; de Educación Pública, Aurelio Nuño; y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz.
leslie pérez
Equipo. En una ceremonia en Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto expresó su reconocimiento al trabajo de los miembros de su gabinete y de servidores públicos de las distintas dependencias federales.
El presidente Enrique Peña Nieto nombró y tomó protesta a Rafael Tovar y de Teresa como el primer secretario de Cultura del país, luego de la transformación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en una nueva secretaría federal. Basado en las atribuciones que le confiere el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en una ceremonia privada en el Despacho Presidencial del Palacio Nacional, el mandatario nacional tomó a Tovar y de Teresa la protesta de ley que establece el artículo 128 constitucional. De acuerdo con información difundida por la Presidencia de la República, le encomendó iniciar de inmediato los trabajos que conduzcan a cumplir con la misión de la dependencia: brindar un efectivo respaldo público a los creadores, difundir el arte y la cultura, resguardar nuestro patrimonio histórico, salvaguardar nuestra pluralidad cultural, así como acercar las actividades artísticas a niños y jóvenes. Por su parte, el nuevo secretario de Cultura, quien se desempeñaba como titular del Conaculta, se comprometió a trabajar para
Celebración. Tovar y de Teresa afirmó que la creación de la Secretaría de Cultura permite continuar una política de Estado benéfica al desarrollo cultural.
Reinaugura Ávila Cosmovitral
E
l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, entregó la remodelación del Jardín Botánico Cosmovitral, que consistió en la poda e integración de nuevas especies, para llegar a un inventario de 20 mil plantas; el cambio de cantera y techumbre; la habilitación de baños y espacios para personas con discapacidad, y la instalación de iluminación y sonido. El gobernador agradeció al gobierno federal por el apoyo en la obra. / REDACCIÓN
especial
especial
ÁNGEL CABRERA
Jardín. La obra tuvo una inversión de 31.5 millones de pesos.
24horas I Nación
8
TELÉFONO ROJO
Martes 22 de diciembre de 2015
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a victoria de Andrés Manuel López ha llegado en secreto. Es el principio del cierre de cuentas con Arturo Núñez Jiménez, a quien El Peje empujó contra propios y extraños, contra perredistas y priistas, y por supuesto contra todo pronóstico, para ser gobernador de su estado. El mérito de López fue la anulación de las votaciones para el municipio El Centro, donde se ubica la cabecera estatal Villahermosa. Morena, y en menor medida el Partido Verde, estructuraron una impugnación razonable sobre la manipulación política. Documentaron mil anomalías cometidas desde el poder para favorecer al PRD, todas convalidadas por magistrados federales. Lo hicieron a despecho del PRI, único en competencia y principal afectado por las violaciones a la norma y a la ética política. Porque fue el único abanderado a sufragios de repetir como alcalde de Villahermosa. Como sea, El Peje y los representantes legales de Morena fundamentaron sus recursos, la Sala Superior del Tribunal de Constancio Carrasco les dio validez y habrá extraordinarias. Aquí es donde está la base de esta noticia. PEJE REPITE ADMINISTRADOR Llamados los partidos a extraordinarias, todo vuelve al principio. Y volverá bajo la estrecha vigilancia del INE de Lorenzo Córdova y por supuesto del Tribunal de Constancio Carrasco porque los antecedentes cuentan. Pero será la oportunidad para AMLO para vengarse de Arturo Núñez, a quien no baja de traidor y alquimista por haber favorecido a los perredistas contra Morena. Lo político es un factor y es pleito entre ellos, sobre todo si el cumplimiento de compromisos incluye la puesta a disposición de El Peje de la hacienda estatal. Pero estadísticamente no tiene mucha razón. Su candidato, Octavio Romero Oropeza, quedó en cuarto lugar, atrás de sus contendientes perredista, priista y panista-verde. Es hombre de sus mayores confianzas y ahí están los bemoles.
Romero Oropeza fue su oficial mayor en el GDF, le administra sus negocios privados y le conoce todos sus movimientos financieros personales y familiares. Por ello lo ha ratificado como candidato para extraordinarias. Con un problema: Romero está muy enfermo –familiares suyos hablan de cáncer terminal– y por ello se ve imposible la posibilidad de retomar una campaña triunfadora, arrasadora. Dada esa circunstancia, he aquí el pronóstico de Teléfono Rojo: Quien hará campaña en Villahermosa no será Romero, sino el propio Peje a fin de asegurar la victoria y arrebatar a Núñez la principal plaza de Tabasco rumbo a la sucesión de 2018. La bandeja está puesta. UNA PEJISTA EN LA MIRA DEL PRIISMO Todavía es imprevisible a quién se enfrentará el pejista Romero. Oficialmente el ganador de las elecciones del 7 de junio pasado fue Gerardo Gaudiano, del PRD. Con trampas, como documentaron Morena y el PVEM ante todos los órganos jurisdiccionales. En el segundo lugar de los resultados apareció el priista Evaristo Hernández, un oscuro político cuya administración, de 2006 a 2009, es de insatisfacciones. En tercera posición quedó la candidata de la alianza PVEMPAN, Rosalinda López, quien había jurado lealtad a El Peje pero, como con todos, éste la traicionó y decidió buscar otro destino. Pero de junio a la fecha las condiciones políticas han cambiado, sobre todo para el PRI. Hay un nuevo dirigente, Manlio Fabio Beltrones, quien ha servido de puente de comunicación con Federico Pico Madrazo, delegado del Verde e hijo de Roberto Madrazo Pintado: Si Pico negocia con el PRI de Beltrones –y las pláticas avanzan– podría repetir Rosalinda como candidata y arrastrar consigo gran parte del voto perredista, de Morena y de otros agrupamientos de izquierda. Es decir, está a la vista la oportunidad para el PRI. Pronóstico riesgoso, pero viable.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
daniel perales
AMLO: asalto a Tabasco y venganza contra Núñez
Respaldo a cannabis. Jóvenes a favor del consumo lúdico de la mariguana se manifestaron a las afueras del
Senado para exigir que se les tome en cuenta en el debate sobre la despenalización de esta sustancia. Los jóvenes que se manifestaron pertenecen a las organizaciones Sindicato Mexicano del Hash, Pequeñas Industrias, Ghetto, Familia Afrika, Sistema Sonoro y Mariguana Liberación; durante su protesta dieron información a las personas que pasaban para romper prejuicios en torno a quienes consumen mariguana. / Redacción
Cierra noviembre con 53 asesinatos cada día reporte de Homicidios. De acuerdo con información de las fiscalías del país, hubo un total de mil 606 muertes violentas, 5.24% más que durante octubre Jonathan Nácar
En noviembre, cada día fueron asesinadas 53 personas a nivel nacional. Según la información reportada por las procuradurías y fiscalías del país, en ese mes hubo un total de mil 606 muertes violentas, lo cual significó un aumento del 5.24% respecto a las muertes violentas registradas en octubre. Con base en la actualización estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las entidades que durante el bimestre octubre-noviembre registraron los mayores repuntes en la incidencia de asesinatos fueron Tamaulipas, Veracruz, Sinaloa, Oaxaca, México y Colima; en tanto, aquellas con decrementos en cuanto a víctimas de homicidio se ubicaron Chiapas, Sonora, y Guanajuato, entre otras. De enero a noviembre se tiene un registro de 33 mil 017 víctimas de homicidio, 15 mil 962 de las cuales se trataron de muertes culposas o imprudenciales, y las 17 mil 055 restantes fueron personas asesinadas. En ese período, en los 32 estados del país se abrieron un total de 15 mil 544 averiguaciones o carpetas por el delito de homicidio doloso, es decir un incremento del 8.08% en comparación con
El secuestro, a la baja En el periodo de enero a noviembre de este año, la incidencia de secuestro en el país registró una disminución del 27.77% respecto a lo registrado en el mismo lapso del año anterior, lo cual se vio reflejado en 364 plagios menos, informó la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE). De acuerdo con un comunicado, la coordinación dirigida por Patricia Bugarín Gutiérrez, hasta el mes pasado las fiscalías y procuradu-
rías del país contabilizaron 947 averiguaciones previas o carpetas de investigación sobre ese delito, en contraste con los mil 311 casos que registraron en 2014. En noviembre, las cifras del Secretariado Ejecutivo refieren que en 2014 se presentaron 102 casos, mientras que en noviembre de 2015 se contabilizaron 90 secuestros, lo que refleja una disminución en la cantidad de averiguaciones previas.
33 MIL muertes
de apenas los mil 400 asesinatos mensuales. Los estados que más incidencia delictiva presentaron son el Estado de México, con 16 mil 996 delitos, seguido del Distrito Federal, con 14 mil 432 delitos, Jalisco, con 8 mil 810, Baja California, con 8 mil 507 y Puebla, con 5 mil 193, según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Entre los que menos presentaron fueron los estados de Campeche, con 162; Nayarit, con 447; Tlaxcala, con 602; San Luis Potosí, con mil 58 y Zacatecas, con mil 305, de acuerdo con el último recuento federal.
por homicidio reportan de enero a noviembre de este año los 14 mil 381 expedientes que se abrieron de enero a noviembre de 2014. En esa tendencia al alza, según las cifras oficiales se estimaría que al cierre de este año, con los datos respecto al mes de diciembre, 2015 cerraría con un promedio de más de mil 550 personas asesinadas, cuando el año pasado la medición de los 12 meses advirtió una media
Nación I 24horas
Martes 22 de diciembre de 2015
Agentes exigen certeza en los controles de confianza
En breve Michoacán
Recuperan 2 mdp en oro Autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán recuperaron más de 3.5 kilos de oro con valor de más de 2 millones de pesos y 105 mil pesos en efectivo, que habían sido robados de una casa de empeño en Apatzingan. Se aseguró a tres implicados en el robo: Ibran Eduardo M., José de Jesús P, y Luis Alberto B. El pasado 30 de octubre, los detenidos ingresaron a un negocio, donde se apoderaron de diversos objetos valuados en más de tres millones de pesos, además de 22 mil pesos en efectivo. / Notimex
Justicia. Elementos policiacos y peritos de diferentes corporaciones buscan modificar la Constitución para transparentar los controles de confianza y recuperar los empleos perdidos a lo largo del país
especial
Karla Mora
Narcotráfico especial
Policías, Ministerios Públicos y peritos de distintas partes del país, comenzaron la recolección de firmas para modificar el artículo 123 Constitucional, apartado B Fracción 13, con el objetivo de obtener certeza jurídica sobre la permanencia en sus puestos, ya que a partir de la aplicación de controles de confianza, muchos de ellos han sido destituidos de sus cargos, sin la posibilidad de volver a laborar en las corporaciones. Además, cuando los servidores públicos solicitan la revisión de sus exámenes, se les dice que son confidenciales, negándoles la oportunidad de defenderse. Por ello, los trabajadores, a través del Movimiento Nacional por la Seguridad y Procuración de Justicia, comenzaron la recolección de un millón de firmas para solicitar ante la Cámara de Diputados se modifique el artículo, para darles certidumbre en sus empleos. A partir de la Reforma de 2008, con la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, en varios estados comenzaron aplicarse controles de confianza a través de pruebas como el polígrafo, exámenes médicos, psicológicos, de entorno social y toxicológicos. En caso de salir reprobatorios en los controles de confianza, la sanción de la que se hacen acreedores los funcionarios está inscrita en el artículo 123 Constitucional, el cual señala que los agentes del Ministerio Público, los peritos y los miembros de las instituciones policiales, podrán ser separados de sus cargos si no cumplen con los requisitos que las leyes vigentes o removidos por incurrir en responsabilidad en el desempeño de sus funciones.
9
Prueba. El polígrafo ha sido uno de los exámenes que los agentes no han superado, provocando la baja de la corporación; los ex empleados piden que se les reinstale en sus puestos si se determina que no cometieron ninguna falta.
Cuando me hacen mi acta administrativa pedí que me dijeran en qué reprobé para defenderme y no me lo dijeron” Jorge Peredo Ex perito de la PGJDF
El artículo dice textual: “si la autoridad jurisdiccional resolviere que la separación, remoción, baja, cese o cualquier otra forma de termina-
ción del servicio fue injustificada, el Estado sólo estará obligado a pagar la indemnización y demás prestaciones a que tenga derecho, sin que en ningún caso proceda su reincorporación al servicio”. Este último precepto es el que ha despertado ámpula . Es el caso de Ramón Bernal García, dirigente del movimiento, quien explicó que con la entrada de los exámenes de control de confianza han separado a muchas personas de sus cargos. Cuando estos servidores públicos presentan un litigio para defenderse
y lo ganan al comprobarse que no incurrieron en ninguna falta, se les niega la reincorporación al servicio. En los tribunales, los policías o peritos destituidos pelean legalmente su liquidación, no así su restitución. Desde el 14 de diciembre, el Movimiento Nacional por la Seguridad y Procuración de Justicia realiza una campaña de información para comenzar la recolección de las firmas a partir del 15 de enero, para lo cual se imprimirán 100 mil boletas. El 10 de enero se integrarán delegados de distintas entidades a la petición.
Incautan mariguana en BC La Secretaría de la Defensa Nacional reportó el aseguramiento de casi media tonelada de mariguana por parte de personal asignado a esta región militar en un operativo efectuado en Ensenada. En un comunicado, la Comandancia de la II Región Militar con asiento en esta ciudad capital informó que el aseguramiento ocurrió la víspera en la zona serrana ubicada en el sector oriente de Ensenada. Indicó que el total de droga incautada fue de 438 kilogramos y que en el operativo se contó con la colaboración de la Fuerza Aérea Mexicana. / Notimex
El Distrito Federal, Estado de México y Veracruz concentran la circulación de billetes de 500 y mil pesos falsos, destacó Alejandro Alegre Raviela, director general de emisión del Banco de México al darse a conocer la desarticulación de una organización criminal que elaboraba y acumulaba billetes apócrifos en cuatro domicilios, uno en Tepito. Este lunes se dio a conocer la aprehensión de ocho personas, por parte de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), en coordinación con la División de Investigacio-
nes de la Policía Federal y el Banco de México, quienes descubrieron a esta banda delictiva que operaba en la zona centro y sureste del País, principalmente. “Estas piezas de 500 pesos y de mil pesos que venía falsificando esta organización delictiva comenzó a detectarse en bancos del Distrito Federal en septiembre de 2012, después fueron presentándose más piezas, como lo refirió el subprocurador, también en el Estado de México y principalmente en el estado de Veracruz, estás son las entidades que concentran la circulación de estas
piezas apócrifas. “Si tomamos en cuenta el número de piezas falsas que han circulado y se han detectado en sucursales bancarias, que han sido denunciadas por el Banco de México ante la Procuraduría General de la República, esta falsificación representa el 18 por ciento de las piezas falsas que se han detectado este 2015”, resaltó Alegre Raviela en la sala de prensa de la PGR. Los presuntos delincuentes fueron sorprendidos el 17 de diciembre en un operativo simultáneo en cuatro domicilios del estado de Mé-
xico y el Distrito Federal donde la autoridad ministerial aseguró mil 69 billetes falsos, la mayoría de 500, máquinas cortadoras, impresoras, material de serigrafía, tinta. Además, en el inmueble de Tepito fueron asegurados 15 kilos de marihuana y 200 gramos de heroína, informó en mensaje de medios Gustavo Salas, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, (SEIDO). El agente del Ministerio Público aseguró como evidencia los billetes falsos de distintas denominaciones y equipo informático. / JAVIER GARDUÑO
especial
Concentran df, Edomex y Veracruz billetes falsos
Operativo. Gustavo Salas, titular de la SEIDO, a cargo de la detención.
24horas I Nación
En breve
Martes 22 de diciembre de 2015
Posada en Santa Martha. Ayer el Centro de Desarrollo Infantil del Centro Femenil de Reinserción Social del reclusorio de Santa Martha Acatitla organizó una posada para los 106 niños que viven con sus madres internas. Hubo piñatas, y recibieron juguetes y aguinaldos con dulces. El subsecretario del Sistema Penitenciario del Distrito Federal, Hazael Ruiz Ortega, entregó juguetes educativos y ropa a los menores, pues consideró que la posada para las niñas y niños es una buena forma de cerrar el año con las actividades del CENDI. / Jonathan Nácar
Piratería
Incautan 4 millones de cigarros ilegales En un operativo simultáneo en los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán y Chetumal, Quintana Roo, autoridades federales incautaron cuatro millones 700 mil cigarrillos “pirata”, el cargamento ilegal de tabaco más grande del año. Autoridades de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría General de la República (PGR) realizaron el operativo en ambas entidades. Se pretendía introducir el producto (marca Jaisalmer y Alamo) sin los pictogramas y advertencias sanitarias que exige la Ley; además se constató que fueron elaborados con malas prácticas y materiales extraños. / Agencias
ESPECIAL
10
Evaden los cárteles al DF; emigran a otros estados
Rescatan marinos a turista en riesgo Integrantes de la Secretaría de Marina (Semar) rescataron a una persona en el corredor turístico Iztaccíhuatl-Popocatépetl, tras la petición de auxilio que hicieron sus familiares. La dependencia detalló en un comunicado que la acción se realizó el domingo en el marco de la Operación Seguridad Mexiquense y en coordinación con las autoridades del Estado de México. Personal de Infantería de Marina de la Base de Operaciones de Chalco, en coadyuvancia con policías mexiquenses, atendieron una llamada que alertaba del peligro que corría una persona perdida supuestamente en el paraje denominado Paso de Cortés y que tenía riesgo de sufrir hipotermia. / Agencias
Víctor Hugo Ramos Jefe del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública
JAVIER GARDUÑO
Las características físicas de la Ciudad, el Mando Único de la Ciudad, la transparencia en los resultados y la infraestructura de recursos humanos y materiales con que cuenta la Policía capitalina son los elementos que no permiten que el crimen organizado opere en la Ciudad de México, aseguró el maestro Víctor Hugo Ramos, jefe del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública. En el Distrito Federal la Policía Preventiva combate el narcomenudeo y detiene a quienes distribuyen o venden droga, sin importar de dónde viene o quién la produce. Las autoridades locales y federales coinciden en que la droga que se comercia en las calles de esta entidad es para consumo del mercado local pues los grandes cárteles del narco-
Volcanes
Nos coordinamos (...) porque se está dando el fenómeno de que gente de la Ciudad de México está yendo a delinquir a otros lugares”
leslie pérez
ESPECIAL
Seguridad. La SSPDF asegura que el crimen organizado no opera en la capital, sin embargo el narcomenudeo es un problema pendiente
Tecnología.Víctor Hugo Ramos, jefe del Estado Mayor Policial de la SSPDF, afirmó que hay 80 mil agentes policiacos en el DF y 11 mil cámaras.
tráfico no operan en la Capital. “En Ciudad de México, debido a la infraestructura que tenemos, al estado de fuerza con que contamos y a toda la tecnología que en materia de seguridad se cuenta es difícil encontrar tres o cuatro camionetas que vayan armados o en convoy o que hagan el trasiego de una cantidad importante de droga, no la hay. Tal vez exista algún intento, pero inmediatamente existe un sistema de consecuencias. “(Tenemos) alrededor de 80 mil
policías en activo, incluyendo las policías complementarias, 11 mil cámaras, 70 arcos detectores de placas, alrededor de 30 convenios de trabajo en materia de prevención con hoteles, plazas comerciales, bancos, tiendas de autoservicio que nos alertan sobre la presencia de cualquier grupo de personas que tengan algún comportamiento inusual o que cometan un acto delictivo. Es un esfuerzo cotidiano institucional de que la Ciudad esté atenta a todo tipo de eventos”, resaltó el mando
policiaco en entrevista a 24 HORAS. El pasado 10 de noviembre la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) dio a conocer el informe “México: actualización de evaluación del tráfico de drogas; áreas de las organizaciones de control dominante”. El documento estima que en la Ciudad de México operan al menos cinco cárteles de la droga, sin embargo, las autoridades locales pidieron a la DEA una aclaración detallada del informe y sus fuentes de información; la respuesta no ha llegado. En cambio, la Policía capitalina ha descubierto otro fenómeno: algunos delincuentes están cometiendo delitos en otras entidades porque las medidas de seguridad implementadas en el DF los inhiben.
especial
Afirma Osorio Chong que hay avances en seguridad El secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, aseguró que en el tema de seguridad en estados del nortel dem país se ha reportado el descenso de la criminalidad entre un 45 y 60%. Eso se pretende replicar en todo el país, para lo cual se trabaja en la formación de instituciones sólidas, una buena policía y una buena procuraduría con personal capacitado, evaluado y que fomente la proximi-
dad con la ciudadanía; en eso “trabajamos y entregaremos resultados”, reveló Osorio Chong en entrevista para Radio Fórmula. Cada día se reportan menos ataques y agresiones como las referidas anteriormente, además de que se han revertido permisos y cancelado operaciones ilegales tanto de casinos (60 de los cuales han sido cerrados), como de giros negros y deshuesaderos.
También se han elaborado censos sobre casas de empeño y empresas de seguridad privada, además de que los hoteles y moteles han sido obligados a registrar a sus huéspedes sin importar el tiempo que sean utilizados, sólo como algunos ejemplos de que el gobierno está trabajando con resultados positivos. El periodista Joaquín López Dóriga le preguntó sobre la posibilidad de ser candidato a la presidencia en
2018, a lo que respondió: “dejemos que así sigan”; pero quienes somos autoridad debemos seguir abocados al trabajo. Respecto a los comicios que se llevarán a cabo el próximo año, consideró que lo que suceda con ellos “no son parte fundamental del resultado hacia 2018”, importa más lo que se refleje en los bolsillos, las oportunidades de desarrollo y la tranquilidad de cada mexicano. / Notimex
Nación I 24horas
Martes 22 de diciembre de 2015
11
Hasta $3,500 de multa por burlar radares o fotomultas Jonathan Nácar
Una sanción económica que va desde los 700 hasta los 3 mil 500 pesos, así como la posibilidad de enfrentar un proceso penal son las consecuencia para aquellos automovilistas que hagan uso de artículos, como los antirradares, spray y micas conocidas como “placa fantasma”, las cuales bloquean la visibilidad de las placas a las cámaras de fotomultas instaladas en las calles de la ciudad de México. En el marco de la puesta en marcha del nuevo Reglamento de Tránsito, también se reforzó la operación de los dispositivos de fotomultas, y ante el probable incremento de las infracciones captadas a través de este método, en redes sociales se viralizaron los servicios que ofrece la empresa “Placa Fantasma”, la cual está enfocada a la venta de productos destinados a aquellos conductores que “sin intención de hacerlo, rebasan el límite de velocidad mínimo”. “Placa Fantasma es una empresa legalmen-
te constituida experta en la distribución de productos automotrices con 12 años de experiencia. Recomendamos ampliamente verificar los reglamentos de tránsito de su localidad ya que éstos cambian constantemente y son distintos dependiendo de cada estado en los países a donde llegamos”, indica la página oficial de la empresa que ofrece utensilios para que las placas sean ilegibles a la cámara. Aunque en su página, dicha empresa señala que sus productos son totalmente legales, y se ofertan en más de 25 países, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), Hiram Almeida Estrada aseguró que no hay miramientos para aplicar lo que contiene el reglamento. Cuestionado sobre el uso de ese tipo de productos, Almeida refirió que “vamos a estar trabajado sobre estos actos irregulares, las infracciones que reciban no sólo serán de tránsito, sino que ya entramos a otras faltas que pueden tener inclusive alguna vinculación o
A seis días de que se registraran los atentados con explosivos de fabricación casera contra seis módulos publicitarios ubicados en calles de la colonia Bosques de las Lomas, delegación Miguel Hidalgo, ayer, de nueva cuenta fueron vandalizados dos mamparas publicitarias y de recolección de baterías, en las inmediaciones de Plaza Loreto, en la avenida Revolución y Eje 10 sur. Los hechos se registraron durante la madrugada de este lunes, cuando los servicios de emergencias fueron alertados de al menos dos explosiones, las cuales no habrían dejado víctimas. Al lugar acudió personal de Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP-DF), quienes están adiestrados para manejar explosivos. En el punto, los uniformados localizaron el anuncio publicitario, y el contenedor de baterías con daños a causa de la explosión, así como un artefacto que no detonó. Según el parte policial se trató de un explosivo casero cilíndrico que medía alrededor de los 20 centímetros de largo. Con este hecho, suman al menos ocho módulos que han sido siniestrados por sujetos desconocidos, con los seis muebles publicitarios que fueron atacados el martes de la semana pasada, sin que a la fecha se registre alguna detención entorno a dichos actos. Sobre los hechos de la semana pasada, la Procuraduría General de Justicia del DF informó que el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo Tres inició una carpeta de investigación
twitter_@guiesga_1
Vandalizan otro mueble publicitario
Atentado. Hasta el momento, ningún grupo delictivo se ha adjudicado las acciones.
OCHO
muebles urbanos han sido atacados en apenas dos semanas
por el delito de daño a la propiedad doloso. Respecto a los daños de ayer, se notificó a fin de que se integrara en la carpeta ya existente sobre los hechos. “Imágenes y mueble urbanos” es la compañía que se ha visto afectada con la incidencia de estas detonaciones las cuales tampoco han sido vinculadas o adjudicadas por ningún grupo en particular, tal y como ocurrió el pasado 31 de octubre cuando el grupo anarquista autodenominado Secta Pagana de la Montaña se reivindicó los ataques con explosivos que se hicieran contra las instalaciones del Mexibus, en el estado de México. / Jonathan Nácar
especial
DF. El Reglamento prohíbe el uso de artefactos cuyo objetivo sea engañar a las cámaras; se puede considerar una causa penal
Artículos. La utilización de este tipo de mercancía puede multarse con montos que van desde los 700 hasta los 3, 500 pesos.
responsabilidad penal, pero eso lo estaremos trabajando con el resto de la policía para determinar todas estas conductas”. En caso de que un vehículo con placas de otro estado incurra en alguna falta al reglamento, se estipula que un agente avalado para sancionar, puede aplicar la multa correspondiente y tiene la facultad de retirar la placa delantera del vehículo o retener la licencia de conducir y tarjeta de circulación del vehículo hasta que se realice el pago.
El Reglamento prohíbe: El artículo 43 del Reglamento de Tránsito estipula la prohibición para colocar luces de neón y/o portaplacas que obstruyan la visibilidad de la información contenida en las placas de matrícula del vehículo y/o micas, láminas transparentes u obscuras sobre las mismas. De igual forma, el artículo hace referencia al uso de sistemas antirradares o detector de radares de velocidad.
12
24horas I Nación
Martes 22 de diciembre de 2015
Chikungunya se expande por el país; 28 entidades afectadas Enfermedad. Suman 11 mil 199 contagios desde que se presentó el primer caso en noviembre de 2014; Baja California, DF, Tlaxcala y Zacatecas, sin enfermos
Responsable. Daniel Aceves, director general de Prospera.
Alertan de retraso motriz por desnutrición Cerca del 12% de los bebés y niños de hasta cinco años de edad se encuentran en riesgo de sufrir retrasos en sus capacidades motrices y de aprendizaje, esto relacionado con la desnutrición y la falta de cuidados, reportó el programa Prospera de Inclusión Social. En el marco de la presentación de la Estrategia Integral de Atención a la Nutrición, la dirección del componente Salud de Prospera alertó sobre los riesgos en los menores, pues señaló que las fallas en la atención y cuidado primarios durante los primeros cinco años de vida pueden tener repercusiones en el desarrollo del niño e impactar en su vida adulta. De acuerdo con un diagnóstico elaborado entre 900 mil niños de 16 a 59 meses de edad en estados con altos niveles de pobreza como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, 10% de los menores, beneficiaros de Prospera, resultó con riesgo de padecer retraso en el habla y funciones motrices. Este diagnóstico es la Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI) la cual permite detectar alteraciones neuromotoras, cognitivas, socioemocionales, y familiares, así como identificar factores de riesgo, por lo que promueve una modificación a las prácticas de crianza de los padres o cuidadores para que se les dé estimulación temprana y se genere el apego prenatal para los niños. Las fallas de crianza o cuidado para los niños se reflejan en bajo rendimiento escolar a lo largo de la educación e incluso una propensión a la violencia. / REDACCIÓN
2% de niños atendidos por Prospera ya presentan síntomas.
A pesar de la campaña de prevención que desplegó la Secretaría de Salud contra el chikungunya la enferme- más enfermos, al acumular mil 863 La sintomatología del chikungundad sigue contagiando gente, siendo pacientes confirmados. ya incluye fiebre, fuertes dolores En tanto, la menos afectada es la articulares, dolores musculares, doque ya son 11 mil 199 los mexicanos que la padecen; cabe señalar que norte, por ejemplol, en Baja Califor- lores de cabeza, náuseas, cansancio son 28 entidades las afectadas, esto nia están limpios de la enfermedad, y erupciones cutáneas. Aunque no de acuerdo a los números de la Di- mientras que en Chihuahua sólo hay es mortal, la recuperación puede rección General de Epidemiología un caso confirmado. llevar hasta cuatro semanas de reEsto es en parte porque la trans- poso absoluto y medicamento para (hasta la semana 48). El primer caso de chikungunya se misión del chikungunya es sólo por controlar el dolor. registró en noviembre del año pa- la picadura del mosco Aedes aegypti, A nivel mundial, las zonas con más sado en Chiapas, manteniéndose el cual tiene su hábitat en zonas tro- casos se ubican en África y el sur de contenido en el sureste del país hasta picales y por debajo de los mil 800 Asia, aunque a principios de siglo se abril, cuando empezó a propagarse metros sobre el nivel del mar. expandió a otros continentes. Por Junto a Baja California hay otras ejemplo, en 2007 se registró el pria otros estados de manera gradual, hasta cubrir a la mayor parte del tres entidades sin reporte de en- mer brote en Europa y en 2014 entró fermos. Distrito Federal Tlaxcala y al continente americano por el Caripaís. La región más afectada es el sures- Zacatecas; por su parte, Aguasca- be, de ahí saltó hasta México. La Secretaría de Salud ha lanzado una campaña mediática para proteger a la población del mosquito Chihuahua, Hidalte, pues entre Michoacán, Veracruz, Hasta el momento no hay vacuna transmisor de lientes, la enfermedad, que yaDurango, está presente en casi todo el país. Guerrero, Oaxaca y Chiapas acumu- go, Puebla, Querétaro San Luis Poto- contra esta enfermedad, por lo que lan la mitad de los casos, en especial sí y Tamaulipas tienen menos de una la mejor medida preventiva es la eliVeracruz, que encabeza la lista con decena de pacientes cada uno. minación de los criaderos del mosco.
...y llegó el zika Este año llegó otra enfermedad que sólo se transmite por la picadura del mosco Aedes: el zika, el cual ya afectó a dos mexicanos. Los pacientes son un varón neoleones de 22 años, cuyo diagnóstico se confirmó el 19 de octubre; el segundo un chiapaneco de 48 años, con diagnóstico del 30 de octubre. Este padecimiento se caracteriza por ocasionar fiebre, conjuntivitis no purulenta y artritis. El zika no tiene vacuna y su cura es por medio de cuatro semanas de descanso y medicamentos; en casos extremos causa daños neurológicos.
Así se ha esparcido el virus
11,050 casos
La Secretaría de Salud ha lanzado una campaña mediática para proteger a la población del mosquito transmisor de la enfermedad, que ya está presente en casi todo el país.
Síntomas
En el Continente Americano 44 países reportan más de 1.2 millones de casos sospechosos. La primera transmisión local se identificó a finales de 2013 en el Caribe.
La enfermedad aparece de 3 a 7 días después de la picadura del mosquito infectado
1
Dolor de cabeza y fiebre mayor a 39° C
2
8,312 casos
2
1
Dolor en articulaciones, espalda y músculos
3
2 3
Manchas rojas en la piel y enrojecimiento de los ojos
Asia: 20 países
Europa: 2 países
51 casos
b
Usar repelentes y no mantenerse a la intemperie
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas
c
2,040 casos
Mantener el patio libre de agua estancada
219 casos
Es producida por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y el Aedes albopictus; se les reconoce porque tienen unas rayas blancas circulares en las patas
Coahuila San L. Potosí N. León Tamaulipas Hidalgo Octubre Octubre Abril Julio Julio Puebla Noviembre
Chihuahua Septiembre
Veracruz Marzo Campeche Marzo
3,698 casos
No existe vacuna contra la enfermedad, por lo que se recomienda:
d
Durango Octubre
5,721 casos
África: 25 países
Prevención
a
¿Qué es la fiebre por chinkungunya?
Mes de contagio
Oceanía: 10 países
Evitar el contacto y los piquetes de moscos
9,622 casos
1
3
1,067 casos
1,368 casos
475 casos
Febrero Marzo Abril Enero Fuente: Dirección General de Epidemiología de la SSA
Mayo
Junio
11,900 casos
Yucatán Agosto
Sonora Septiembre
Q. Roo Julio
B. California Sur Julio Sinaloa Septiembre
Tabasco Julio
Colima Abril
Chiapas Febrero
Aguascalientes Noviembre
Oaxaca Febrero
Jalisco Marzo
Nayarit Michoacán Guanajuato Guerrero Querétaro Morelos Edomex Junio Febrero Diciembre Marzo Octubre Marzo Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
gráfico staff
daniel perales
ALEJANDRO SUÁREZ
Nación I 24horas
Martes 22 de diciembre de 2015
13
En breve
Estados replicarán “CunasCDMX”
Nación
KARLA MORA
El programa “CunasCDMX”, que se realiza en la Ciudad de México para dotar a las madres de productos para sus recién nacidos, se replicará en Michoacán, Chihuahua y Sinaloa gracias a la firma de convenios con dichas entidades. El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, anunció que se cumplió la meta planteada para este año de entregar 10 mil cunas de cartón al mismo número de madres. “Nos estamos vinculando con las mamás, les estamos entregando también sus despensas para que cada mes coman y consuman lo que nece-
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) exhortó a los trabajadores que no recibieron su aguinaldo a que acudan a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir orientación y asesoría jurídica en el marco del Operativo Aguinaldo 20152016, que se mantendrá hasta el 27 de febrero próximo. la Profedet brinda asesoría gratuita a los trabajadores y público en general en sus 47 oficinas en todo el país. / NOTIMEX Estados
Piden certificado de salud para mascotas viajeras
especial
A fin de evitar contratiempos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) emitió algunas recomendaciones para las personas que tienen planeado viajar con sus mascotas en este periodo vacacional. En su página web, la dependencia federal informó que en caso de querer salir y regresar al país con un perro o gato es importante presentar su certificado de salud, en original y copia simple, expedido por un médico veterinario oficial o particular. / NOTIMEX
Ciudad
Lotería Nacional hará sorteo en el Zócalo capitalino Con el objetivo de acercar los sorteos a la gente, la Lotería Nacional celebrará el próximo 24 de diciembre su sorteo magno “Gordo de Navidad” en la explanada del Zócalo capitalino, el cual repartirá más de 298 millones de pesos en premios. En conferencia de prensa, el director general de la Lotería Nacional, Pedro Pablo Treviño Villarreal, anunció que ese acto se celebrará por primera vez en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas. / NOTIMEX
cuartoscuro
Atiende STPS quejas sobre el aguinaldo
programa. Ayer, el gobierno capitalino alcanzó la meta de ofrecer 10 mil cunas de cartón a madres de la ciudad de méxico; anuncian cena navideña en el zócalo
Apoyo. Mancera entregó mil 200 cunas en la delegación Iztacalco.
sitan ellas y sus bebés”, dijo, mientras que para prevenir enfermedades “les estamos entregando vitaminas, ácido fólico, hierro, los minerales necesarios”, aseguró. Durante la entrega de mil 200 paquetes en la delegación Iztacalco, el mandatario explicó que 44% de las beneficiarias tienen entre 18 y 25 años de edad, mientras que 17% son menores. Además, 41% de las mamás cursaron hasta educación secundaria, 29% bachillerato y 30% educación superior. Del total, 45% viven en unión libre, 20% son casa-
das y 30% de las mamás no quisieron contestar a la pregunta. Destacó que como parte de las políticas públicas en apoyo a la niñez, se incorporó el programa “Bebé Seguro”, mediante el cual se otorgarán 400 pesos al mes para adquirir productos que garanticen la alimentación del infante de cero al primer año de edad. Finalmente reiteró la invitación para que la gente no cuente con recursos acuda el 24 de diciembre al Zócalo, a partir de las 18:00 horas, para disfrutar de la cena navideña que se prepara.
14
Global
Francisco pide perdón por Vatileaks. El Papa se refirió a los recientes escándalos vividos en el Vaticano y pidió a los miembros de la Curia romana ser honestos y evitar actos que amenacen la credibilidad de la Iglesia.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
martes 22 de diciembre de 2015
Macri pone la nota disonante en el Mercosur
Frenan decreto de jueces macristas BUENOS AIRES. Un juez federal argentino hizo lugar a una “medida cautelar interina” para suspender las designaciones provisionales de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti en la Corte Suprema de Justicia que firmó por decreto el presidente Mauricio Macri. Según Padilla, “a través de estas designaciones se han lesionado derechos y garantías constitucionales, la división de poderes, la independencia judicial y la seguridad jurídica, y adelantan que todas las decisiones que podría tomar el más alto tribunal de la nación estarían viciadas de nulidad absoluta”. / Efe
efe
cruce DIPLOMÁTICO. El presidente de Argentina pidió ante sus colegas del bloque que Venezuela libere pronto a los presos políticos, un reclamo que desató denuncias de injerencia del país caribeño
la persecución política por razones ideológicas. “Quiero pedir expresamente aquí delante de los queridos presidentes por la pronta liberación de los presos políticos en Venezuela” dijo Macri, quien asumió la presidencia el 10 de diciembre. Aunque el presidente venezolano, el socialista Nicolás Maduro, no viajó por compromisos internos, su canciller Delcy Rodríguez acusó al mandatario argentino de interferir en los asuntos internos de su país en
Obama acusa a Trump de explotar el miedo WASHINGTON. El presidente Barack Obama, acusó al magnate Donald Trump, aspirante a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2016, de aprovecharse del miedo, la angustia y la rabia de la clase trabajadora para impulsar su campaña política. En una entrevista difundida por la radio pública NPR, el mandatario menciona los cambios demográficos, las transformaciones tecnológicas y las tensiones económicas
que ha vivido EU en los últimos años para explicar la rabia y la angustia de la que Trump “se está aprovechando”. “Especialmente, los obreros han tenido un montón de problemas en esta nueva economía, en la que ya no están recibiendo el mismo trato que conseguían cuando iban a una fábrica y eran capaces de mantener a sus familias con un solo sueldo”, reconoció Obama. “Combinas esas cosas y significa
la cumbre y añadió: “somos un modelo en derechos humanos”. “Usted está haciendo ‘injerencismo’ sobre los asuntos de Venezuela (...) Usted está defendiendo este tipo de manifestación, esta violencia política”, dijo Rodríguez durante su intervención mostrando fotografías de las violentas protestas de inicios del 2014 que cobraron la vida de más de 40 personas. La funcionaria venezolana acusó a Macri de querer liberar a los militares retirados que están presos por
violaciones a los derechos humanos durante la cruenta dictadura de Argentina, aunque públicamente Macri no ha propuesto ninguna amnistía ni perdón. Hasta la partida de la presidenta de centroizquierda Cristina Fernández, Argentina y Venezuela eran cercanos aliados políticos. Pero las cosas cambiaron con Macri, que en la misma noche de su victoria dijo que pediría una cláusula democrática contra Venezuela en el pacto regional.
que hay ira, frustración, miedo, algunas de ellas justificadas, pero mal dirigidas. Creo que alguien como el señor Trump se está aprovechando de eso. Eso es lo que está explotando en el transcurso de su campaña”, añadió Obama. Esta es la respuesta más contundente que Obama ha dado a Trump desde el ataque terrorista en San Bernardino (California), donde murieron 14 personas y que el FBI vincula con extremismo islamista. Entonces, Trump, favorito de las encuestas para la nominación presidencial republicana, propuso vetar temporalmente la entrada de musulmanes en EU como respuesta a la amenaza del terrorismo yihadista. / Efe
Contra la xenofobia. El presidente estadunidense durante una conferencia el pasado 18 de diciembre en la Casa Blanca, Washington.
efe
ASUNCIÓN. La cumbre en Asunción del grupo que reúne a Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela estuvo marcada por el roce entre ambas naciones sudamericanas, que había empezado cuando el presidente argentino criticó la política de derechos humanos venezolana, incluso el mismo día de su victoria hace un mes. Macri, un ingeniero de centroderecha que participó por primera vez en un encuentro del Mercosur, dijo que el bloque no debería tolerar
Aunque después Macri dio marcha cuando la oposición venezolana recuperó el control del parlamento en los comicios legislativos del 6 de diciembre, aún cuestiona la detención de opositores como Leopoldo López, que cumple una condena de más de 13 años bajo cargos de incitar a la violencia durante una ola de protestas contra el Gobierno de Maduro el año pasado. Durante la reunión, Paraguay propuso revivir un protocolo para vigilar el cumplimiento de los derechos humanos en los estados miembro que generó controversias en los debates previos al encuentro de mandatarios del lunes. La declaración final de los presidentes alentó a Venezuela, el único estado miembro que no firmó el documento, a “adherirse a la brevedad posible”. Más allá de los roces políticos, el encuentro de presidentes del Mercosur fue un nuevo intento de dinamizar una asociación comercial estancada que debe reforzar su integración para superar la crisis de sus mayores economías mientras agiliza pactos comerciales con bloques como la Unión Europea. /REUTERS y efe
global I 24horas
Martes 22 de diciembre de 2015
En vilo. El presidente del gobierno español durante la rueda de prensa en la sede del PP, ayer en Madrid.
globali... ¿qué?
15
Fausto pretelin muñoz de cote
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
El PSOE dijo “no” a Mariano Rajoy
efe
Rajoy recibirá otro golpe, el de la venganza
elecciones. Los socialistas dejaron en claro que no apoyarán al líder del PP, quien comenzará negociaciones para formar un ejecutivo estable MADRID. Los socialistas españoles (PSOE) subrayaron que las elecciones legislativas del domingo suponen que el país ha votado un cambio a la izquierda, al tiempo que rechazaron la opción de respaldar la reelección como presidente del gobierno de Mariano Rajoy (PP, centroderecha), lo que hace casi inviable su reelección como presidente del gobierno español tras las elecciones legislativas del domingo, ya que no contaría con mayoría absoluta en la primera votación ni simple (más síes que noes) en la segunda. La Ejecutiva del PSOE se reunió para analizar los comicios, en los que el PP logró 123 escaños (de 350 en el Congreso), por 90 de los socialistas, 69 de Podemos (izquierda antiausteridad) y 40 de Ciudada-
La fragmentación no puede significar parálisis o inacción” mariano rajoy Presidente del gobierno español
nos (liberales). Ante la prensa el secretario de Organización del PSOE, César Luena,eludió ir más allá de esos cálculos y no quiso entrar a comentar la hipótesis de que el candidato socialista, Pedro Sánchez, intente aglutinar en torno suyo una mayoría de izquierdas, también difícil porque implicaría contar con fuerzas minoritarias de izquierda y nacionalistas. En el mismo tono,
el líder de Podemos, Pablo Iglesias, sostuvo: “Ni por activa ni por pasiva Podemos va a permitir el gobierno del Partido Popular”. El PP ha perdido 3.6 millones de votos y 63 escaños respecto a hace cuatro años y su hipotético aliado sería Ciudadanos, cuyo líder, Albert Rivera, se ha mostrado partidario de que la lista más votada intente formar gobierno, tarea que su partido podría facilitar. Ayer Rivera dijo que “lo más razonable” sería que Mariano Rajoy intente formar gobierno en minoría y que con ese objetivo ellos podrían abstenerse y estar en la oposición Rajoy, anunció explorará la formación de un nuevo gobierno con partidos con los que “comparte una serie de valores”. / EFE
KABUL. Al menos siete personas murieron, seis de ellas miembros de la OTAN, y otras seis resultaron heridas en un ataque suicida perpetrado hoy contra tropas afganas e internacionales en el este de Afganistán, que fue reivindicado por los talibanes. “Seis miembros de (la misión) Apoyo Decidido murieron en un ataque con un vehículo cargado con un artefacto explosivo improvisado (IED, siglas en inglés) en Bagram”, dijo el vocero de la Alianza Atlántica en el país asiático, Michael Lawhornm. El coronel añadió que otros tres
miembros de la misión “resultaron heridos en el ataque”, aunque no precisó la nacionalidad de los fallecidos ni de los heridos. Lawhorn indicó que el artefacto explosivo adosado al vehículo detonó en las inmediaciones del Aeródromo de Bagram, principal base militar de EU en el país, y que el atacante también murió en el atentado. Los talibanes se atribuyeron el ataque y elevaron a 19 el número de víctimas mortales estadounidenses, si bien el grupo insurgente tiende a ofrecer información sesgada sobre el alcance de sus acciones. / EFE
efe
Atentado suicida mata a seis soldados de la OTAN
Tensión. Miembros de seguridad afganos patrullan la zona del incidente en Kabul.
M
ariano Rajoy experimenta una debilitada victoria, inédita en la democracia española aunque predecible desde 2014. Durante cuatro años el presidente español, Mariano Rajoy, no tuvo oposición en el Congreso porque su partido, el Popular (PP), logró la mayoría absoluta en las elecciones de 2011: 186 escaños de los 350 en disputa (53%). Hoy, la venganza se asoma en los números adversos del PP: 123 escaños (28.71%). Durante cuatro años, Mariano Rajoy decidió judicializar su relación con Cataluña. Su ausencia en el campo político detonó un malestar en casi dos millones de catalanes, que en septiembre pasado, durante las elecciones autonómicas, votaron por la coalición independentista. Durante cuatro años, la imagen de Mariano Rajoy recibió el impacto de las múltiples revelaciones que hicieron los periódicos El Mundo y El País sobre “los papeles de Bárcenas”; caso de corrupción gestionado por el que fuera tesorero del PP, Luis Bárcenas, desde finales del siglo pasado hasta los primeros años del presente siglo. El proceso corruptor consistió en que varias constructoras aportaron dinero al PP a cambio de contratos. El dinero lo distribuyó Bárcenas entre los miembros de la cúpula del partido. Mariano Rajoy, de acuerdo con la relación de pagos que hizo Bárcenas a mano, recibía sobres con dinero que no declaraba ante Hacienda. En teoría, la venganza es la dosis exacta de justicia fuera de la ley, aunque casi siempre, los efectos de quien la hace superan al daño recibido. Es parte de la debilidad humana. Lo que sucedió el domingo pasado lo tuvo que haber previsto el PP por lo menos hace más de un año. En particular en mayo de 2014, cuando el partido Podemos sorprendió durante las elecciones del Parlamento Europeo (PE). El nacimiento de Podemos es síntoma del desgaste del bipartidismo (PP y PSOE) porque surgió como una especie de brazo político de los Indignados, el movimiento representativo del malestar entre los más vulnerables frente a la crisis económica: jóvenes con hipoteca y desempleados de una clase
media degradada en proletariado. Ciudadanos ha aprovechado el debilitamiento del PP en Cataluña durante la última década. Gracias a la eclosión de Podemos, Albert Rivera (Ciudadanos) vio la oportunidad de desdoblar el partido a nivel nacional. Los resultados del domingo invitan a la venganza de los partidos nacionalistas de Cataluña. Años atrás, el PP y el PSOE buscaban a Convèrgencia i Unió (CiU) para formar gobierno. Hoy CiU ya no existe. Convergència, el partido de Artur Mas (presidente de Cataluña), mutó hacia el terreno independentista. Hasta 2011, CiU era un partido empresarial y catalanista pero no independentista. Sin embargo, Rajoy, al judicializar su relación con Cataluña, fue observando el cambio de estrategia de Artur Mas. En 2011 el 10% de los catalanes pedía la independencia de su región, ahora la piden el 48%. Si Aznar tuvo que pedir el apoyo de CiU durante su primer gobierno, ahora Rajoy no lo podrá hacer porque después del domingo las principales fuerzas políticas en Cataluña son Podemos y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC); el primero ofrece realizar un referéndum independentista mientras que el segundo es un partido que nació siendo secesionista. La venganza catalana está sobre la mesa de Rajoy. Podemos y Ciudadanos no pueden ceder parte de sus propuestas porque correrían el riesgo de desaparecer en cuatro años. Albert Rivera sostiene que no votará a favor de Rajoy en la sesión de investidura. Se abstendrá y con ello será imposible que Rajoy revalide su presidencia. Si en el segundo intento (ya no se requiere mayoría absoluta sino simple) el PSOE se abstiene, Rajoy será presidente por pocos meses porque tarde o temprano llegarán los desacuerdos y con ellos la moción de confianza. Dos escenarios se vislumbran: una alianza entre partidos de izquierda y el Nacionalista Vasco (PNV) o nuevas elecciones con Soraya Sáenz de Santamaría como candidata del PP. La probabilidad de que Rajoy regrese a casa es elevada porque los golpes de venganza son demoledores.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
negocios
16
Brasil. La calificadora Moody´s ve una “tormenta perfecta” en esa nación por lo que seguirá los pasos de S&P y Fitch y le bajará la nota crediticia a categoría especulativa.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
martes 22 de diciembre de 2015
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
ORO 1,077.70 PLATA 1.42 COBRE 213.75
Ranking. se ubica detrás de China y Rusia entre 56 economías emergentes; el daño equivale a 6% del PIB Producto Interno Bruto (PIB) de México en ese año, revela un estudio elaborado por la consultora internacional Global Financial Integrity. Para calcular ese monto de recursos, el reporte “Flujos Financieros Ilícitos entre Países Emergentes 2004-2013” utiliza modelos del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Dev Kar, economista en Jefe de Global Financial Integrity, dijo a 24 HORAS que los flujos ilícitos no sólo afectan la recaudación fiscal, también el crecimiento económico y el bienestar de la población en las economías emergentes, pues este factor reduce la inversión y afecta la capacidad de consumo de los habitantes. “El consumo es una medición del nivel de vida, mientras más alto sea el consumo, mejor es el nivel de vida,
MARIO ALAVEZ
En 2013, el flujo de recursos desde y hacia México producto de la evasión fiscal, el crimen, la corrupción y otros ilícitos ascendió a 80 mil millones de dólares, un volumen sólo menor al reportado por otras economías emergentes como China y Rusia y mayor al de Brasil. Ese flujo transfronterizo de dinero obtenido, transferido o utilizado de manera ilegal representó 6% del
Dinero sucio Entre 2004 y 2013, el flujo hacia y desde México de capitales provenientes de la evasión fiscal, el crimen, la corrupción y otras actividades ilícitas aumentó 126.59%. Monto en millones de dólares
51 ,5 05
46 ,44 3
40, 421
rables consumidores mexicanos. Pero entre su hiperactividad, su alma mercenaria y la cercanía con el Presidente, Alfredo Castillo sólo duró ocho meses en el cargo antes de mandarlo de gobernador facto del estado de Michoacán. La Profeco perdió de inmediato su brillo y regresó al estatus de ser una agencia de colocaciones, con un presupuesto elevado, oficinas en la cotizada colonia Condesa, y una acogedora silla para acomodar a algún político amigo. Así llegó Lorena Martínez, cuadro directivo del PRI, ex alcaldesa de Aguascalientes y aspirante, desde entonces, al gobierno de ese estado. No se puede demeritar su carrera política, pero a lo largo de estos dos últimos años la Profeco ha brillado por su ausencia. El mercado comercial mexicano es uno mal autorregulado, en donde las gasolineras siguen robando a sus clientes, donde telefónicas, cableras y eléctricas siguen con un terrible servicio. Si usted va y se queja y trata de iniciar un proceso de conciliación, le van a dar fecha dentro de seis meses para que lo sienten con el mal proveedor. Su famoso “Quién es quién en los precios” está abandonado y los datos publicados son incompletos e incorrectos. La “Revista del Consumidor” es poco interesante, repetitiva y sin mayor valor. En fin, un presupuesto anual de mil 300 millones de pesos que no tiene correspondencia con un trabajo que se note. La próxima semana Lorena Martínez se va a tramitar la candidatura de su partido al gobierno de Aguascalientes, suerte. La Profeco queda acéfala y más que eso queda claro que la defensa de los consumidores no es una prioridad de la SE, que es cabeza de esta oficina política de gobierno.
MEZCLA MEX. 26.54 1.99% WTI 34.74 0.02% BRENT 36.35 -1.22%
México es uno de los países que lideran la lista en flujos ilícitos, debido al alto índice en el tráfico y producción de drogas” Dev Kar Economista en Jefe de Global Financial Integrity
pero cuando el flujo financiero ilícito sube, el consumo baja”, precisó. En materia de inversión, el analista, quien también fungió como economista senior del FMI, abundó que por cada punto porcentual que crecen los flujos ilícitos la inversión baja 0.5%. “La manipulación sobre la subfacturación en las exportaciones y la sobrefacturación en importaciones es un mecanismo para el traslado de productos que usan algunas empresas en México” para reducir su cuota fiscal, alertó. El combate a la falsificación en la facturación del comercio, comentó, es una de las problemáticas principales que deben combatir los gobiernos de los países en desarrollo, entre ellos México, pues del total de los flujos ilícitos reportados en el estudio, 80% proviene del comercio internacional. En conjunto con la vigilancia de la facturación se debe reforzar el Estado de derecho para que quienes realicen estos actos sean castigados, al tiempo que es necesario reforzar la supervisión sobre el sistema financiero para evitar el lavado de dinero, comentó. Precisó que la medición se basa en la falsificación de la facturación comercial deliberada, es decir la alteración de facturas, así como las fugas en la balanza de pagos, pero no incluye el tráfico de drogas, porque el tránsito del dinero, generalmente se realiza en efectivo, no es medible en la economía. 0 ,45 67
38 ,4 38
Acumulado (2004−2013)
09 20
México
10 20
528,439
Russia China
99 63,2
20 08
H
ay instituciones en México en las que sus titulares han sido expertos en la materia y se nota en su desempeño, por ejemplo el Banco de México o el INEGI. Pero hay otras que simplemente han servido como plazas laborales políticas para los gobernantes en turno. No hay duda que una de éstas que ha servido como refugio político priista es la Procuraduría Federal del Consumidor. Déjeme darle los nombres de tan sólo algunos de los que en las últimas décadas han sido titulares de la Profeco y usted me dirá si cuidar a los consumidores ha sido una prioridad en el país. Emilio Chuayffet, Javier Coello Trejo, Ignacio Pichardo Pagaza, Fernando Lerdo de Tejada, Roberto Campa Cifrián. Sin regatear sus habilidades políticas y administrativas, ninguno de ellos fue un experto en el tema de defensa de los consumidores y ninguno continuó con esa labor tras su paso por la Profeco. Este sexenio la historia no ha cambiado. El primer procurador del consumidor de esta administración fue el secretario de Gobierno del Estado de México, Humberto Benítez, quien no tenía experiencia en defensa de los consumidores, pero sí tiene una hija prepotente que lo metió en problemas y lo forzó a renunciar. El segundo procurador fue otro mexiquense cercano al presidente Peña Nieto. El caso de Alfredo Castillo es sui géneris porque este auténtico bateador emergente del equipo del Presidente se involucró rápido en estos temas y le dio un efímero brillo a la Profeco. Como pocas veces la Procuraduría Federal del Consumidor se hizo respetar como una instancia con dientes en defensa de los vulne-
20 07
Un pañuelo llamado Profeco
35,352
@campossuarez
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.50% CETES A 28 DÍAS 3.20%
México se lleva bronce en flujo de capital ilícito
200 6
ENRIQUE CAMPOS
eurO 19.05 1.49% Ventanilla 18.58 0.86% Interbancario
2005
LOS NUMERITOS
dÓlar 17.50 0.86% Ventanilla 17.18 0.89% Interbancario
34,239
ipc (BMV) 43,160.61 0.52% DOW JONES 17,251.48 0.72% NASDAQ 4,968.92 0.93%
2004
indicadores económicos
1,049,772
73,709
1 201
1,392,276 2012
Global
7,847,921 2013 Fuente: Global Financial Integrity
77,583
NEGOCIOS I 24horas
Martes 22 de diciembre de 2015
17
Sufre ICA otro derrumbe bursátil LESLIE PÉREZ
LUNES DRAMÁTICO. Tras anunciar el viernes que dejará de pagar intereses de un bono sus acciones se desplomaron 9.82%; S&P le da la calificación más baja
Giro. En su reestructura, el Grupo plantea deshacerse de su negocio de casetas telefónicas; en breve la Sofipo formalizará su fusión con Finamigo.
Pese a quiebra, Alta va por más clientes Aunque los propietarios de Alta Servicios Financieros, una Sociedad Financiera Popular de Alta Grupo, reconocieron hace dos meses la quiebra, la entidad anunció a sus inversionistas que ya firmó una fusión con Finamigo para incrementar su captación de clientes “y la solidez de la empresa”. De acuerdo con el comunicado enviado por la Sofipo, sólo espera la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para concretar formalmente el proceso, aunque algunos inversionistas que pidieron el anonimato señalaron que ambas firmas ya operan en conjunto desde principios de diciembre. Los propietarios de Alta Grupo, Luis López Panadero y Salvador Abascal, reconocieron en octubre pasado ante sus inversionistas que todas las empresas que lo integran “están quebradas” y que adeudan rendimientos a los clientes desde mayo de 2015. El grupo de empresas señaló que se trata del primer paso para “preservar el valor de la financiera”, que de acuerdo con reportes enviados a la CNBV perdió más de tres mil 400 clientes entre agosto y septiembre de este año.
Petróleo tunde al tipo de cambio
47 mdp
Vuelve la volatilidad La incertidumbre en el mercado petrolero jugó de nueva cuenta contra el peso. Dólar interbancario 17.03 17.18
Mezcla mexicana 18/12/15 21/12/15
27.08 26.54
Fuente: Banxico y Pemex
Este preció está 34 centavos arriba de su mínimo histórico de 26.20 dólares registrado el 26 de diciembre de 2008.
09/12/15
30/11/15
3.97
4.16
5.22
11/12/15 08/12/15
27/11/15
16/12/15
5.34 4.76
04/12/15
5.59
5.16
10/12/15
5.53
5.32
4.53
17/12/15
5.44 15/12/15
14/12/15
3.97
01/12/15
02/12/15
Por su parte, Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural (Finamigo) perdió tres millones de pesos en activos en ese mismo periodo, para ubicarse con 199 millones. La fusión entre ambas Sofipos es parte de la estrategia de Alta Grupo para “recuperar el valor de las empresas en el menor tiempo posible” y aseguran que el proceso de reestructuración estará “abierto al debate” con sus clientes, aunque reconoció que sólo ha tenido reuniones con “más de mil inversionistas” de los casi cuatro mil 800 que integran el grupo, apenas una quinta parte del total. Alta Grupo, cuyos inversionistas reportaron problemas en el pago de sus rendimientos desde inicios del año, dará a conocer a los asociados su primera opción formal de reestructura esta semana, aunque el proceso para recuperar el capital tarde. / MARIO ALAVEZ
21/12/15
6.00
3.22
en activos perdió entre el segundo y el tercer trimestre del año
18/12/15
La baja en los precios internacionales del petróleo impactó en el tipo de cambio en México. Al cierre de operaciones de esta penúltima semana del año, el dólar interbancario avanzó 15 centavos respecto al cierre del viernes pasado para concluir en 17.1895 pesos por dólar. En tanto, el precio del crudo mexicano inició la semana a la baja al perder, con relación a la cotización del viernes, 54 centavos de dólar y terminar en 26.54 dólares por barril.
En picada Desde el pasado 27 de noviembre, la acción de ICA ha caido 35.95%. El 30 de noviembre la constructora solicitó un periodo de gracia de 30 días para pagar un cupón de un bono con vencimiento en 2024.
18/12/15
4.07 3.58
3.58
07/12/15
21/12/15
03/12/15
Fuente: BMV
Las acciones de la constructora mexicana ICA se derrumbaron este lunes por segundo día consecutivo, luego de que la firma anunció la semana pasada que dejará de pagar intereses de un bono y que trabaja en una reestructuración de su deuda. La mayor constructora de México informó el viernes que no pagará los intereses de un bono con vencimiento en 2024 y que comenzó negociaciones con sus acreedores para una reestructura que podría arrojar un plan inicial a mediados de febrero. El anuncio, que incluyó cambios importantes en la gerencia de ICA, fue tomado negativamente por el mercado, y sus acciones cerraron el lunes con una caída de 9.82% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a 3.59 pesos. Incluso, la negociación de las acciones fue suspendida temporalmente debido a que llegaron a caer hasta 14% durante la jornada. ICA, que preside Bernardo Quintana Isaac y ha estado este año en proceso de vender activos para reducir su pesada deuda, se acogió este mes a un periodo de gracia de 30
El día de ayer, el Banco de México vendió 110 millones de dólares, de un total de 200 millones ofrecidos, en una subasta con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 17.1843 pesos por billete verde. De acuerdo con James Salazar, analista Económico-Financiero senior de CI Banco, las presiones sobre el tipo de cambio fueron provocadas por el precio internacional del petróleo que está deprimido debido a las especulaciones sobre el regreso de Irán al mercado, después de una sanción que le impidió exportar crudo, debido a su programa nuclear. Dijo que un estudio de la Agencia Internacional de Energía reveló que cuando el país de medio oriente regrese al mercado aportaría un mínimo de 500 mil barriles. / Mario Alavez
80%
de su valor han perdido los títulos en el año
días para pagar intereses por unos 31 millones de dólares de un bono con vencimiento en 2024, lo que provocó bajas en sus calificaciones de riesgo crediticio. El viernes Barclays bajó su precio objetivo para los títulos de la firma a un peso, desde un estimado previo de 7.0 pesos, y dijo que la debilidad financiera de la constructora le causará problemas al momento de ganar nuevos proyectos, en medio de un difícil panorama para el sector de la construcción en México. Adicionalmente, ICA informó el lunes que Standard & Poor’s bajó a “D”, desde “CC” su calificación de riesgo para la deuda de la empresa. Esa calificación indica que se encuentra en rango especulativo y que hay incumplimiento de pago. “Durante los siguientes 30 a 60 días, con el apoyo de sus asesores financieros, Rothschild México y FTI
Consulting, ICA trabajará en un plan para reestructurar y recortar los costos. ICA espera que el plan inicial sea completado a mediados de febrero de 2016”, dijo en un comunicado. En días pasados, Gerardo Copca, analista y director de MetAnálisis, señaló que “la falta de proyectos de infraestructura, tanto por parte del gobierno como del sector privado, ha impactado en los ingresos de la constructora. Este año, ICA recibió la noticia por parte del gobierno de Nuevo León de la cancelación del Acueducto Monterrey VI, cuyo costo de construcción se calculó en 17 mil 700 millones de pesos. Además, enfrentó retrasos en las autopistas Barranca Larga-Ventanilla y MitlaTehuantepec, en Oaxaca, así como el Macrotúnel de Acapulco. La constructora mantiene también un litigio con el Gobierno de la Ciudad de México para cobrar alrededor de dos mil 500 millones de pesos, correspondientes a los trabajos de construcción de la Línea 12 del Metro de la pasada administración. / mario alavez y REUTERS
Licitación eléctrica, para 2016 En los primeros meses de 2016 se conocerá la licitación de líneas de transmisión eléctrica para la construcción de mil 230 kilómetros de corriente directa de alto voltaje que conectará al Istmo de Tehuantepec con el centro del país. Así lo adelantó el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, quien dijo que en dicho concurso podrán participar inversionistas privados. Destacó que en el primer trimestre del año se sabrán los resultados de la primera subasta eléctrica, en la cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) adquirirá certificados de energías limpias.
1,230 kilómetros de tendido eléctrico serán construidos En este proceso la CFE podrá formar asociaciones con particulares para contar con los recursos necesarios que se destinarán a la ampliación de las redes, mencionó. “En los próximos 15 años, el reto es construir casi 25 mil kilómetros de líneas de transmisión y lograr una inversión de 13 mil 400 millones de dólares”, dijo. / NOTIMEX
24horas I NEGOCIOS
Plazo. El 31 de diciembre es el último día para que renueven su permiso ante la Comisión Reguladora de Energía ALEJANDRO SUÁREZ
A 10 días de que concluya el plazo para la renovación de permisos de funcionamiento, 915 gasolineras de todo el país, equivalentes a 8% de las 11 mil 358 estaciones de servicio, siguen sin concluir el trámite, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). En su último reporte, la CRE tiene un registro de 10 mil 443 permisos entregados a estaciones de servicio, lo que pone al resto en riesgo de
Martes 22 de diciembre de 2015
Cierre, riesgo para gasolineras ser sancionadas si incumplen con el requisito para el 31 de diciembre, pues si para el 1 de enero próximo no cuentan con la autorización serán clausuradas. Respecto al avance por estado, hay nueve entidades donde más de 95% de sus gasolineras (entre ellas el DF y Edomex) ya renovaron su permiso, pero hay ocho donde más de 10% de sus estaciones de servicio siguen sin obtener el permiso. Las entidades son: Michoacán, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Zacatecas y Aguascalientes. Según el artículo 86 de la Ley de Hidrocarburos, la estación de servicio que venda algún derivado de hi-
Empresarios de Tabasco acusan desabasto La Unión de Expendedores de Pemex del Estado de Tabasco denunció que 24 gasolineras están cerradas debido a un desabasto de combustible. José Raúl Sauri, integrante de la mesa directiva de la Unión, dijo que el problema es que Pemex carece de pipas para cubrir la demanda y ellos no pueden
abastecerse solos, ya que cuando mandan sus camiones les piden dinero para llenarles las pipas. Pemex dijo que ya corrigieron el problema de logística en el reparto de combustible y que hay instrucciones para surtir prioritariamente en las estaciones que carecen de inventario. / alejandro suárez
drocarburo (como gasolina o diésel) sin el nuevo permiso será clausura y deberá pagar una multa entre 10 y 30 millones de pesos. Esta disposi-
ción entrará en vigor a partir de 1 de enero de 2016. La CRE publicó el 14 de mayo de este año las bases para que las esta-
ciones de servicio pudieran renovar su permiso, ya que antes de la promulgación de la Ley de Hidrocarburos éste tenía que tramitarse con Pemex, abastecedor único de combustibles en ese entonces. Desde esa fecha transcurrieron tres meses para la expedición de los primeros permisos, lo cual ocurrió el 13 de agosto en la sesión ordinaria de la CRE. En esa ocasión se entregaron 550 autorizaciones, y desde entonces se han celebrado 17 reuniones de la Comisión para llegar a los 10 mil 443 permisos. Entre los requisitos para el permiso está un pago de 20 mil pesos por derechos y entrega de documentos.
En breve CNBV da visto bueno
Banco japonés operará en el país La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó la organización de Mizuho Bank México, con lo que avanza en lograr un sistema financiero incluyente y abierto a la competencia. Banco Mizuho, cuya oficina matriz se ubicará en la Ciudad de México, en su primer año ofrecerá productos y servicios financieros a empresas principalmente del sector automotriz y manufacturero; y a partir del segundo año ampliará su cobertura a empresas de otros sectores, privado y público. / NOTIMEX
Apagón analógico
EFE
18
Digitalizada, 92% de la población El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resolvió determinar el cese de las transmisiones analógicas y la transición a la Televisión Digital Terrestre a las 00:00 horas del próximo 31 de diciembre en 141 estaciones de diferentes localidades del país. Con este acuerdo alcanzado se llegará a 92% de población que recibirá señal digital de televisión. El apagón será en: Baja California, BC Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Edomex. / NOTIMEX
MARTES 22 de DICIEMBRE de 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Trailer oficial
Alejandra García
SNOOPY EN EL CINE Con un trabajo creativo de tres años, llega a la pantalla grande Snoopy y Charlie Brown: Peanuts, la película; el director Steve Martino relató cómo fue el proceso de animación y las dificultades
Con grandes amigos animadores, logramos hacer que la película de un cómic que cobra vida” Steve Martino Director
de existencia de la historieta. Con una combinación de animación 2D Y 3D, conformaron la mejor versión de Woodstock, Sally, Linus, Lucy y demás personajes, en la que, además de mantener la esencia del trazado original, les dieron movimiento y dinamismo. “Estudiamos los dibujos para poder recrearlos en la animación. Se realizaron dibujos de frente, de lado, de perfil. Para luego realizar un modelo tridimensional. Nuestro trabajo es hacer creer que el personaje ha vuelto a la vida. Snoopy lo llamamos ‘El reto Picasso’, porque tuvimos que encajar la pose con los dibujos animados”, afirmó el también creador de Horton. “El reto más importante fue técnico. Ha sido uno de los más complicados. Fue como lo que le sucede a Charlie Brown. Si no funcionaba un día, seguíamos intentando. Realizar a los personajes lo más parecidos al cómic fue lo más complicado. Blue Sky Studios confió en que podíamos realizar esta cinta. Estábamos comprometidos y no tomamos ningún atajo”. Pese a tratarse de una versión nueva, el filme respeta las aventuras contadas a través de las historietas. “No cambiamos nada. Teníamos que concentrarnos en los personajes, sentimientos y emociones. Estos personajes son increíbles en sí mismos”. Snoopy y Charlie Brown: Peanuts, la película se estrena este 25 de diciembre en diversas salas de cine del país. Y, aunque se encuentra satisfecho, Martino desconoce si habrá una segunda cinta.
DE ESTRENO Snoopy y Charlie Brown: Peanuts, la película Dirección: Steve Martino Guion: Bryan Schulz, Cornelius Uliano y Craig Schulz Música: Chistopher Beck Estreno: 25 de diciembre
CORTESÍA FOX
LA ESENCIA DE
Durante tres años, Steve Martino y el equipo de animadores de Blue Sky Studios analizó cada trazo de los más de 8 mil cómics creados por Charles M. Schulz, para crear la película Snoopy y Charlie Brown: Peanuts, la película, cuyo principal atractivo es la semejanza de la animación con las historietas. “Queríamos crear una película animada visualmente más interesante. Hacer que este mundo existiera y conocerlo. Crear algo más grande, algo especial. Ver a cada uno de los personajes a detalle. Deseábamos resaltar sus cualidades”, aseguró Martino, director de la película, durante la conferencia de prensa promocional. Su fanatismo por Charlie Brown y Snoopy lo llevó a querer un proyecto atractivo para distintas generaciones. “Estaba muy emocionado con la idea de hacer esta cinta y me decía a mí mismo ‘Más te vale que no lo eches a perder’. Había mucha responsabilidad, pero regresé a Blue Sky Studios y les dije ‘tenemos que hacer una película para nuestros hijos’”, aseguró. Junto a un grupo de 10 animadores, Martino se inmiscuyó en Charles M. Schulz Museum, para conocer de cerca el mundo del Beagle más famoso del mundo. Desde ahí, el equipo creativo comenzó una etapa de investigación y observación del cómic. “Cuando era pequeño amaba los trazos de la pluma y dije ‘quiero que los trazos del cómic estén en la película’. Por eso, tenían que entender el trabajo del comic perfectamente. Fue ahí que entendimos que estábamos haciendo una película muy grande”. Los animadores estudiaron los más de 8 mil cómics, en 50 años
Martes 22 de diciembre de 2015
24horas
20
Filtran nuevo filme de Iñárritu A días del estreno de The Revenant en EU, la piratería hizo de las suyas con la nueva cinta de Alejandro González Iñárritu. Se han registrado más de 330 mil descargas, provenientes de una copia de los llamados screeners.
EL DESPERTAR DE LA FUERZA
DOMINA AL MUNDO La nueva entrega de Star Wars obtuvo en taquilla más dinero del que se calculó en un inicio, por lo que además de incrementar el récord de mejor fin de semana de apertura en Estados Unidos y Canadá a poco más de 248 millones de dólares, también rompió la marca para el mejor estreno mundial - que era de 524.9 mdd
de Mundo Jurásico-, superando los 528 mdd a pesar de no haberse estrenado todavía en China. Lo anterior fue anunciado por el presidente de Walt Disney, Bob Iger, durante una entrevista con la cadena de negocios Bloomberg. En México, la película fácilmente superó a su competencia, al ingresar en taquilla poco más de
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Jacky Bracamontes, otra famosa que miente
J
aqueline Bracamontes dijo que no estaba embarazada y lo negó una y otra vez, pero esta semana salió en la portada de la revista ¡Hola! y así nos dimos cuenta que mintió, pues confirmó la noticia medianteuna exclusiva…
Tremendo error cometió el conductor de Miss Universo, Steve Harvey, al darle la corona a Miss Colombia cuando la ganadora real era Miss Filipinas. Aunque mandó un comunicado ofreciendo disculpas por el incidente, lo que pasó se quedó
132 millones de pesos en el fin de semana, para un acumulado de 193.78 millones incluyendo su preestreno del jueves. Según
cifras oficiales de Canacine, la cinta dirigida por J.J. Abrams fue vista por 3 millones 112 mil 739 espectadores.
¡ÚNETE A LA FUERZA! Walt Disney Pictures y 24 HORAS tienen para ti tres paquetes de regalo con artículos relacionados con Star Wars: El Despertar de La Fuerza. Si quieres saber cómo ganarte uno de ellos, entra a nuestro sitio web www.24-horas.mx y entérate de la mecánica.
grabado en la memoria de millones de espectadores… Lolita Cortés ha tratado de apoyar a su hermana Laura en todo momento, ya que ha estado luchando contra el alcoholismo, que sabemos es una enfermedad difícil de superar y las recaídas suelen ser más fuertes, pero logró levantarse nuevamente. Laura también padece anorexia, pero ya está recuperada… Francesca Guillén (hija de Alejandro Camacho) ha demostrado ser buena actriz y en Televisa no la toman en cuenta, y le molesta ver cómo le dan oportunidad a puras chicas con buen cuerpo y no les interesa el talento, por eso ha buscado trabajo en otras partes… Benito Castro y El Costeño (Javier Carranza) estrenarán un espectáculo cuya la temporada será del 27 al 31 de diciembre. Hay que recordar que Benito fue el primero en hacer el personaje de costeño, así que juntos harán un duelo de actuaciones.
Javier buscará ser presidente municipal de Acapulco, y asegura que ha recibido amenazas de muerte por incluir a funcionarios en los sketches. Ambos lamentan el final del programa de Chabelo, ya que Benito ha trabajado con él, aunque el costeño dice que en México hay muchos hipócritas, pues los que alaban a Chabelo seguro que no se levantaban a las siete de la mañana para ver su programa…
»Miss Universo 2015
MAGIC JOHNSON DEFIENDE A HARVEY
: Tras el error de haber anunciado a una ganadora equivocada la noche del domingo en Miss Universo, el comediante y conductor Steve Harvey fue defendido por el legendario basquetbolista Earvin Magic Johnson, quien escribió en Twitter: “¡Mi hermano @ IAmSteveHarvey, tú eres el mejor entretenedor de la televisión! Steve Harvey cometió un error esta noche, pero todos hemos cometido errores en nuestras vidas y nuestras carreras. Steve, mantén la fe y ¡sigue fuerte!”. Por su parte, tras las disculpas ofrecidas en televisión y en Twitter, Harvey evitó seguir con la polémica y publicó otras cosas no relacionadas con el concurso de belleza, mientras que uno de los ex dueños del mismo, Donald Trump, publicó: “Muy triste de lo que pasó anoche. Lo vendí hace seis meses por un precio récord. Esto nunca debió haber pasado”.
Karenka estuvo hace unos días en el Festival Cultural de Quintana Roo y pidió que la dejen de comparar con Lorena Herrera, pues lo único que tienen en común es la cabellera rubia, pero no se parecen en nada… Aracely Arámbula se tardó para encontrar el amor, pero está saliendo con Juan Pablo Meléndez. Él es un destacado cirujano plástico y sostienen un gran romance… Dalilah Polanco está cuidando su salud, ya que sus niveles de azúcar están altos, tendrá que bajar de peso y excluir de su dieta ciertos alimentos. Ella sabía que era proclive a la diabetes, pero nunca hizo caso… M’Balia está feliz con el proyecto Club Dabadaba que tiene planeado lanzar en grande, son 21 niños que bailan, cantan y actúan. Ella y su marido lanzan el concepto para todos los niños a través de una plataforma digital, para que descarguen aplicaciones y juegos. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Martes 22 de diciembre de 2015
24horas
21
El más rentable de Hollywood Según la revista Forbes, el actor Chris Evans es el más rentable de La Meca del cine, pues de cada dólar que se invierte en él, regresa casi 182 dólares, según el análisis de taquilla que realizaron a sus películas.
AD-HOC
lidad para muchos. ¡Feliz Navidad y Año Nuevo 2016!
Enrique Castillo Pesado
interdif@prodigy.net.mx
La esperanza/necesidad de todos; Seis millones de lectores siguen a Duska Zapata; Balance de la FIL; “Trending topic” global, los Legorreta; y la popularidad de Sinatra
E
l ser humano sólo tiene dos maestros: dolor y miedo. Sé que ambos son poderosos, especialmente el segundo; capaz de doblegar voluntades, aniquilar el raciocinio y, lo más dramático, desaparecer de nuestra memoria las lecciones aprendidas anteriormente. En estas épocas cuando los valores casi “han desaparecido”, cuando lo único que le interesa a las personas es el poder, que lleva a la soberbia y a la corrupción en la mayor parte de las casos, es vital reconocer que el recuerdo es necesario, principalmente para tener presente esos momentos en que un miedo colectivo/dolor es lo suficientemente capaz de arrodillar a los pies de “mesías” a naciones enteras. Y claro, ya vimos cómo el triunfo de los que se ufanan en dirigir hordas de fundamentalistas al constatar como la liberté, égalite, fraternité se transforman en el Frente Nacional de Marine Le Pen. Por suerte, hoy debemos sentirnos orgullosos de ser mexicanos cuando observamos el camino que ya recorrimos o que nos falta recorrer, y vemos que aquí. Por ende, la esperanza, actualmente, debe ser reaHace unos días, se cumplieron 100 años del nacimiento de Frank Sinatra.
MEXICANA EJEMPLAR TRIUNFA EN EU La hija de Fausto Zapata (q.e.p.d.) y la escultora Carol Miller, Dushka Zapata, que se fue hace algunos años a San Francisco para establecer una institución que se llama Ruder-Finn (consultoría, relaciones públicas, etcétera), hoy brilla en una revista de Internet que se llama Quora y que cuenta con una penetración impresionante, porque Dushka escribe allí artículos variados del acontecer diario en muchas áreas del saber humano relaciones personales, géneros, etcétera). Uno de sus artículos fue leído por más de seis millones de cibernautas el mismo día que Hillary Clinton publicó otro artículo que sólo alcanzó cuatro millones de seguidores. Fui su mentor en el diario El Universal. ¡Bravo! En otro tema, después de nueve largos días de actividad ultra-masiva, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara cerró sus puertas. La mayor cita literaria de Latinoamérica mantiene su poder de convocatoria y prestigio. Entre varios de los protagonistas, mencionó a Enrique Vila-Matas (España), que recibió el FIL de literatura en lenguas romances; Fernando del Paso (Premio Princesa de Asturias; “claro, que iré a recogerlo”), Raquel Lanseros (Jerez de la Frontera), Ricardo Cayuela (México), Marisol Schultz (Ciudad de México), Guillermo Quijas (Oaxaca), Roger Chartier (Lyon, Francia), Benito Taibo (Ciudad de México) y otros. Difusión masiva El hashtag #EL PAISDebate logró hace unos días 486.196 tuits sumando las menciones de los tres candidatos participantes (Sánchez, Rivera e Iglesias; en el último debate participó la vicepresidenta de España, Soraya Sáenz de Santamaría) y al moderador Carlos de Vega, según las métricas proporcionadas por Twitter en España. Tuvo varios motores de peso. Y doblando la hoja, la institución Legorreta + Legorreta sumó un triunfo más para la causa de un arquitecto inolvidable como lo fue su padre, Ricardo Legorreta, uno de los arquitectos más renombrados de México a nivel internacional. Estuve en la nueva Torre Bancomer, donde la convocatoria la hizo Claudia Azpiri (PR de altos vuelos) y ahí constaté cómo Víctor Legorreta y sus socios, Miguel Almaraz, Carlos Vargas, Adriana Ciklik y Miguel Alatriste celebraron la apertura de la firma que se inició en 1965 (en ese entonces, asociado con Carlos Vargas y Noé Castro), ahora con
Recordaron la obra de un icono de la arquitectura mexicana, Ricardo Legorreta.
la publicación de su quinta obra titulada Legorreta. Ahí estuvieron Lourdes Legorreta, Rodrigo y Enrique Rivero—Lake; Marinela Servitje, Jorge Gamboa de Buen, Rafa Micha, Ángel y Maricarmen Lozada; Fernando de Haro, Ricardo y Lucía Legorreta; Antonio Ariza, Iñigo Castillo, Viviana y Ana Alcocer; María Armella, Luis Cervantes, Alejandro Legorreta, Luis Legorreta, Jesús y Cecilia Miranda, Celia Creel, Manolo Mestre y muchos más. LA NOSTALGIA DE RECORDAR A SINATRA Se cumplieron 100 años del nacimiento de Frank Sinatra (nacido en 1915 en Hoboken, Nueva Jersey), cuyo estrellato lo dividieron en tres partes. Para mí, Sinatra (al cual entrevisté en su casa de Beverly Hills, gracias a Pepe Guindi, el brocker de TV que promovía 24 Horas, de Jacobo Zabludovsky, y Siempre en Domingo, con Raúl Velasco). En aquella ocasión en la que estuve en su casa de Los Ángeles, hablé con él de sus peripecias en Acapulco y recordamos el episodio en que mi colega Nicolás Sánchez-Osorio (q.e.p.d.) levantó una denuncia contra La Voz porque los guardaespaldas del cantante le quitaron su cámara en pleno Le Club, de Armando Sotres (en esa época, la mejor disco del orbe). Y para terminar esta entrega, diré que Francis Albert Sinatra, intérprete de expresividad absoluta (fraseo conversacional exacto que aprendió Tony Bennett, manejo preciso de los silencios, control de la respiración, etcétera) explotó un repertorio basado en grandes compositores populares estadounidenses que le redituó notables éxitos de ventas. El galán de los ojos azules contrajo matrimonio cuatro veces y tuvo varios affaires: Jackie Kennedy, Kim Novak y Judy Garland (entre sus esposas, anoto a Ava Gardner, Barbara Sinatra, Mia Farrow y la madre de sus tres hijos, Nancy Barbato. Y hasta la próxima, ¡abur!
Dushka Zapata es la mexicana con más seguidores en Quora.
Fernando del Paso si irá a España a recoger su Premio Princesa de Asturias.
Hillary Clinton cuenta con 4 millones de seguidores en una página.
martes 22 de diciembre de 2015 Cobertura completa
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Detroit vs Nueva Orleans. Busca todas las acciones del duelo entre los Leones
y los Santos, que cierra la semana 15 de la NFL, en nuestro sitio web www.24-horas.mx Pulido pide jugar en las Chivas El delantero mexicano del Olympiakos de Grecia, Alan Pulido, pidió a su equipo que lo deje jugar en Chivas, porque necesita tener actividad. Dijo que, aunque tiene ofertas de equipos europeos, quiere volver a la liga mexicana “y me encantaría ir en las Chivas. Tengo mucho tiempo sin jugar”. / REDACCIÓN
Se frenó, de forma deliberada y con un cinismo que no se esconde, mi candidatura a la presidencia de FIFA” Michel Platini
Ex presidente de la UEFA
MADRID. El suizo Joseph Blatter y el francés Michel Platini, ex presidentes de FIFA y UEFA, respectivamente, fueron sancionados con ocho años apartados “de toda actividad relacionada con el futbol, administrativa, deportiva o de cualquier tipo”, según un fallo emitido por el Comité de Ética de la FIFA. La sanción entra en vigor “de forma inmediata” y es válida en los ámbitos nacional e internacional. Además, Blatter deberá pagar una multa de 50 mil francos suizos (cerca de 46 mil dólares) y Platini otra de 80 mil (76 mil dólares). El Comité de Ética aseguró que el pago de dos millones de francos suizos (1.8 millones de dólares), que hizo la FIFA a Platini en febrero de 2011, autorizado por Blatter, “no tenía base legal en el acuerdo firmado por ambos dirigentes, el 25 de agosto de 1999”. Se especula que ese dinero fue un soborno de Blatter para que Platini retirara su candidatura a la presidencia del organismo ese año. “Ni en su declaración escrita ni en su audiencia personal” pudo Blatter demostrar “otra base legal” que justificara ese pago. Sus
Voy a pelear: Blatter GINEBRA. Josep Blatter anunció que apelará ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) y ante la Justicia suiza la decisión del Comité de Ética de la FIFA. Al inicio de su comparecencia ante la prensa, Blatter se mostró dolido por la sanción y se mostró más desafiante, repitiendo varias veces que se ha actuado de manera injusta y que está dispuesto a luchar por su causa. / EFE
alusiones a un “acuerdo verbal” con Platini “no resultaron convincentes y fueron rechazadas” por la cámara del Comité de Ética que estudió el caso. Esta instancia considera que el alemán “no mostró una actitud ética, no aplicó las reglas y regulaciones de la FIFA, y demostró una ejecución abusiva de su posición como presidente”, violando el artículo 13 del Código de Ética del organismo, sobre las reglas de conducta. Aquel pago a Platini violó, además, el artículo 20 del Código, relativo a la oferta y recepción de regalos u otros beneficios, y el artículo 19, que se refiere al conflicto de intereses. / REDACCIÓN
Voy a luchar por restaurar mis derechos y que el 26 de febrero pueda presidir el Congreso de la FIFA” Joseph Blatter Presidente de la FIFA
ECHAn
El Comité de Ética decidió suspender a ambos funcionarios durante ocho años por deshonestidad, pero no pudieron probar que hubo un soborno hacia el francés, por lo que apelarán la sanción
especial
A PLATINI Y A BLATTER
dXT I 24horas
Martes 22 de diciembre de 2015
Latitudes
El título del Atlas, cereza en el pastel
Alberto Lati
@albertolati
El eterno Bayern de Pep
A su regreso, Rafael Márquez aseguró que un título con los rojinegros completaría su felicidad Profundo amor rojinegro
Ni Hugo Sánchez y Luis García regresaron de sus aventuras europeas para vestir con los colores de la casa que les dio la luz. A la hora de volver a México, Sánchez (pentapichichi en España), escogió el dinero antes que su corazón azul y oro, y fichó con las Águilas del América. Mismo camino que tomó Luis García. Hoy Márquez se olvidó de los dólares y escogió el amor a los colores rojinegros. / REDACCIÓN
en breve BALONCESTO
NFL
ATLETISMO
Baja indefinida de Jason Kidd
Suspenden a Beckham Jr.
Allegado de Coe intentó ocultar dopaje
: El entrenador de los Bucks de Milwaukee, Jason Kidd, confirmó a la televisión del equipo que tendrá que dejar su puesto para operarse de la cadera derecha y será baja indefinida. Kidd, que está en su segunda temporada con los Bucks, ha intentado seguir en el puesto a pesar de los dolores, pero el deterioro de su condición física lo ha llevado a tomar la decisión de pasar por el quirófano. / efe
: El receptor de los Gigantes de Nueva York, Odell Beckham Jr., fue suspendido un partido y probablemente multado por las tres agresiones que protagonizó contra un rival durante el juego entre las Panteras de Carolina y su equipo, que perdieron 38-35. Beckham Jr. tuvo roces todo el encuentro con el esquinero Josh Norman, pero inexplicablemente no fue expulsado. / redacción
: El diario francés “Le Monde” hizo público un email que evidencia que Nick Davies, ex portavoz de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y actual brazo derecho de su presidente, Sebastian Coe, estaba al tanto de los casos de dopaje rusos e intentó ocultarlos. El mensaje fue enviado a poco menos de un mes del inicio de los mundiales de atletismo de Moscú de 2013./ REDACCIÓN
uatro meses de competencia, los que van de fines de enero a fines de mayo, definirán el legado en títulos de Josep Guardiola con el FC Bayern Múnich. Cuatro meses para añadir a sus dos Bundesligas, una Copa alemana, una Supercopa europea y un Mundial de Clubes, los trofeos que por dos años se han negado a llegar como la Champions League. Cuatro meses e irá a su siguiente destino, cargado de su telúrica intensidad y su devoción a una serie de ideas. Su arribo no pudo ser bajo circunstancias más complejas: haber heredado a un plantel campeón de todo, el mejor Bayern de la historia en términos de títulos, la locomotora que arrasó con todo bajo el timón de Jupp Heynckes, líder diametralmente distinto al que relevó. Visto a dos años y medio de su debut en el banquillo del apodado Stern des Südens (“Estrella del sur”, como canta su pegajoso himno), es un hecho que Guardiola no ha podido igualar en trofeos a su predecesor. Más aun, padeció dos dolorosísimas eliminaciones en semifinales de Champions League; en 2014 a manos del Real Madrid con global de 5-0 y en 2015 ante su ex Barça con un 3-0 en la ida. No obstante, incluso si fracasara en su tercer intento por dejar en las vitrinas de Säbener Straße una Liga de Campeones, Guardiola sabrá que ha ganado. Se probó capaz de instaurar un estilo de juego lejos de su casa y cultura futbolística, con un plantel habituado a roles distintos. Mostró que la dinámica, abrumadora posesión, tránsito de balón, intercambio de posiciones, tan inherentes al cuadro blaugrana, podían replicarse en un gigante de la dimensión del club bávaro. Se expuso por primera vez en su rutilante carrera como director técnico al fracaso, debió tragar demasiada bilis al ver a sus once atropellados por el Madrid de Carlo Ancelotti (curiosamente, quien le sustituirá en el cargo), soportar
efe
C
Podrá pasar en otros países (Carlos Tévez volvió al Boca Juniors de sus amores, cuando en Europa aún había jugosas ofertas que a golpe de euros lo querían entre sus filas), pero rara vez sucede en México.
cuartoscuro
Rafael Márquez, el capitán e hijo pródigo rojinegro, volvió al Atlas por la casaca que siempre le ha pertenecido, la número cuatro. Regresó para hacer campeón al Atlas, según dijo ayer en su presentación como flamante refuerzo zorro. “Quiero aportar mi granito de arena, para poder conseguir algo importante en esta institución, que todo fiel rojinegro sabe que es un campeonato. Pero que no se gana con un jugador en la cancha, sino con todo un plantel”, dijo el capitán de la Selección Mexicana, quien tiene en sus ayeres logros, como los 12 títulos que obtuvo con el Barcelona, hoy reconocido como el mejor equipo del mundo. Su paso por Europa, ya sea con el Mónaco, Barcelona, Hellas o en su aporte con el León, Márquez no cambia el amor a la camiseta rojinegra. “Tal vez cambia la parte visual, pero la parte del sentimiento, ese nunca va a cambiar, con ese sentimiento me fui y con ese he regresado. Lo que haya pasado hace 16 años para acá, queda en el pasado. Hoy hay gente nueva que está intentado hacerlo bien, está poniendo todo de su parte para darle alegría a esta afición”. Márquez encaró a las voces que lo han tachado de griullero. “A veces he escuchado y la gente cree que soy ‘grillero’ en los equipos, pero mis ex compañeros no creo que puedan decir lo mismo. Intento ver lo mejor para el conjunto. Desde luego que ese liderazgo que me ponen es para tratar vayamos por la misma línea”, concluyó. /Redacción
23
críticas desde el patriarca muniqués Franz Beckenbauer. Se enemistó con personajes legendarios del club como el médico Hans-Wilhelm MüllerWohlfahrt y muy posiblemente se equivocó ahí tanto en fondo como en forma. No obstante, del Allianz Arena saldrá un entrenador más capaz y un personaje más integral. En la cultura laboral germánica encontró el mejor sitio para explorarse y mejorarse, en la minuciosa e impecable Múnich halló el laboratorio idóneo para su vocación de relojero, en las rígidas estructuras del Bayern se topó con otro tipo de desafíos que le habrán fortalecido. Gane esa Champions League o no, alcance en términos de títulos el elevado listón dejado por Heynckes o no, cierre su ciclo con esa catarata de trofeos que le precedió o no, su Bayern Múnich será memorable y eso no puede aseverarse de demasiados equipos: que el recuerdo de su futbol practicado perdurará y trascenderá los tiempos. Antes de un partido importante, arengó a sus cracks barcelonistas: “Si perdemos, continuaremos siendo el mejor equipo del mundo. Si ganamos, seremos eternos”. De su Bayern hoy no podemos afirmar que sea el mejor del mundo, aunque, paradójicamente y a cuatro meses de su final, no dudo que se ganó la eternidad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas