año v Nº 1177I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
Prince
? ¿Qué puedo deducir
de deducir hasta al de este año se pue s Para el ejercicio fisc cuatro salarios mínimo n, bie o, al anu ldo 10% del sue mil pesos. 102 ir, dec es , año al elevados
Gastos médicos y dentales
Gastos funerarios
Aportaciones voluntarias a la Afore
Primas de seguros
Donativos (hasta 7% del sueldo anual)
Transporte escolar obligatorio
Viernes 22 de abril de 2016
Intereses pagados por créditos hipotecarios
Colegiaturas
declarar oNo olvidespas ado, las declaraci
Hasta el 14 de abril incrementaron nes de personas físicas se lapso del año 15.7% respecto al mismo la Corres Santana, rise anterior, comentó Ma de Devoluciones y administradora Central NACIóN P. 16 Compensaciones del SAT
el diario sin límites
Cantidad para consumo personal subiría de 5 a 28 gramos
EPN propone dosis mayor de cannabis y uso medicinal La propuesta que enviará el Presidente al Congreso autoriza empleo de medicamentos a base de mariguana y permitirá liberación de detenidos por portación con menos de 28 gramos; el Senado aprueba la ley de libertad anticipada Nación P. 3, 4 y 5
Fuga, la causa de explosión en EL COMPLEJO Pajaritos
32ct an 339 casos de desafuero Nación P. 7
Fin de semana para el Vive Latino vida+ P. 18 y 19
Leicester, el equipo cenicienta Dxt P. 21
Llegan a juzgados 199 amparos contra Nuevo Hoy No Circula
No está tipificado como un delito en Códigos locales. La CDMX considera las miradas y palabras lascivas como violencia sexual; el Edomex prohíbe tomar fotografías a una mujer en el transporte Nación P. 11
Martha Anaya
P. 6
Luis Soto
P. 10
Alfredo Huerta P. 15
Miguel Gurwitz P. 22
José Ureña
P. 8
Alberto Peláez P. 14
Ana M. Alvarado P. 20
Alberto Lati
P. 23
NO CIRCULA
hoy Escriben
Vida + P. 17
CDMX y Zona Metropolitana
El presidente Peña expresó sus condolencias por las víctimas y acudió al lugar; el número de fallecidos se elevó a 24 Nación P. 10
los Estados desdeñan el acoso sexual callejero
Ha muerto el príncipe
A partir del 6 de abril, un día después de que entraron en vigor las medidas emergentes contra la contaminación y hasta el miércoles pasado, se presentaron las demandas para poder circular; la mayoría contra la Secretaría del Medio Ambiente Nación P. 12
viernes
placas terminación 9 y 0
SÁBADO
placas terminación 1 y 2
2
24horas
Viernes 22 de abril de 2016
: Segunda : ¿será?
Max. 22o C Mín. 11o C
Sábado 23 de abril
Cielo nublado en la zona Centro de la CDMX y medio nublado en el Oriente.
: Columnas
: xolo I inicio
Web
La guerra sucia… de AMLO Andrés Manuel López Obrador comenzó la campaña rumbo a la elección de la Asamblea Constituyente de la CDMX enviando a sus simpatizantes una carta en AMLO la que emprende, algo que él siempre condenó, una campaña sucia, con supuestos que a muchos causan preocupación y hasta temor: “Es un riesgo que nuestros adversarios hagan la Constitución” porque serían capaces de quitar el apoyo a los adultos mayores, privatizar el agua y crear otros reglamentos como el de tránsito. Pero eso él no lo considera guerra sucia. ¿Será?
Internet está cambiando la forma en que denunciamos el acoso sexual, y eso es una muy buena noticia en una sociedad que se delata ante el creciente número de casos”
Cashtag
Jorge Taboada
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán #LoboSapiens/
Alberto González
: Arriba y abajo
Reciclaje del PAN Algo que ha llamado la atención en los procesos electorales de este año es que el PAN recicló a sus candidatos por lo menos en cinco estados. Martín Martín Orozco buscará, por seOrozco gunda ocasión, la gubernatura de Aguascalientes; José Rosas Aispuro lo hará en Durango; Miguel Ángel Yunes, en Veracruz; Adriana Dávila, en Tlaxcala; y Javier Corral, en Chihuahua. Lo curioso de todo es que, a pesar de la experiencia acumulada, las encuestas de los últimos días no los favorecen. ¿Será?
DUAN XIANMING, CIENTÍFICO
: cartas
Temores
Aclaración al ¿Será?
Aunque muchos no se atreven a decirlo públicamente, cada vez son más los que se oponen a la iniciativa 3 de 3. El PRI y el PVEM ya dijeron que no están de acuerdo en José hacer públicas las declaraCalzada ciones patrimoniales. Quienes lo han hecho, como el secretario de Agricultura, José Calzada, ha sido a título personal, comentan. Por otro lado, el PAN, Morena y PRD no han dicho “esta boca es mía”, pero en corto, funcionarios de todos los rangos aclaran que no les gustaría hacerlo porque ponen en riesgo la seguridad propia y de sus familias. ¿Será?
Señores: Por este medio aprovecho para enviarles un cordial saludo, así como para realizar una serie de precisiones respecto al texto titulado “Malas compañías”, el cual se incluye en la columna firmada por la redacción con el nombre de “¿será?”, misma que se publicó en la página 2 de la sección Nación en su periódico 24 Horas, el día 21 de abril de 2016. En dicha publicación afirman que “Oliver Fernández acumuló una fortuna importante con negocios financieros relacionados con Amado Yáñez”, lo cual es totalmente falso, pues no existe evidencia o prueba documental para sustentar tal afirmación; sobre todo cuando la trayectoria deportiva y empresarial
de mi representado, se ha caracterizado por una transparencia plena y en cumplimiento de las leyes. Por lo anterior, les exigimos que en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la Ley de Imprenta en vigor, se publique en el mismo espacio y con las mismas condiciones de exposición, esta nota aclaratoria, toda vez que la información que se publica, sin pruebas ni documentación alguna, afecta la reputación e imagen de mi representado, debido a que se hacen afirmaciones infundadas y desapegadas de la realidad. Sin más por el momento, quedo de ustedes para cualquier aclaración que juzguen pertinente. Atentamente, Lic. Omar Hamed González
Representante Legal del Sr. Oliver Fernández Mena
Cielos abiertos Después de superar diferencias, más de forma que de fondo, comisiones del SenadodictaminanyaelConvenio Bilateral Aéreo México-EU, denominado cielos abiertos, Donald que permitirá la realización Trump de alianzas entre aerolíneas de ambas naciones. En este tema, en particular, la Cámara alta metió el acelerador. Y es que la voluntad que existe entre ambos países podría tomar un rumbo radicalmente opuesto si Donald Trump gana las elecciones en la Unión Americana. ¿Será?
Ciudad de México, a 18 de abril de 2016
En relación a la nota titulada “El INE no debe limitar redes sociales: especialista” publicada este lunes, en la que se señala que el Instituto Nacional Electoral, (INE) regulará las redes sociales de funcionarios del gobierno capitalino, se aclara que lo ahí sostenido no es correcto. El INE no regula o limita el uso del internet, ni emite reglas para la utilización de las redes sociales. De ese modo, no se ha difundido y entregado a dependencias de gobierno documento alguno relacionado con el uso de estas herramientas tecnológicas. El Instituto ha hecho públicos todos los acuerdos
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
del Consejo General en relación a las restricciones establecidas en la legislación por las campañas electorales en diversas entidades. El Instituto no realizó prohibiciones al Gobierno de la Ciudad de México, relacionadas con estas plataformas para la campaña a la Asamblea Constituyente que inicia este lunes 18 de abril. El INE actúa en el marco de la normatividad electoral en cada uno de los procesos electorales locales. Atentamente Alberto García Sarubbi Coordinador Nacional de Comunicación Social.
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
El especialista es el responsable del equipo de investigadores de la Academia China de Ciencias que desarrolló la primera impresora 3D de su país capaz de operar en el espacio en condiciones de microgravedad. El artefacto podrá imprimir piezas para naves espaciales con el objetivo de colaborar para el programa espacial chino en la construcción de una estación espacial hacia 2020, especialmente en las labores de reparación y mantenimiento. El director del grupo hizo hincapié en que la impresora resulta “esencial para futuras exploraciones”. JAVIER ALEJANDRO VÁZQUEZ, EX ALUMNO DEL TEC
Laura Larrondo, una usuaria de Facebook, lo puso en evidencia por estacionarse injustificadamente en un lugar exclusivo para personas con discapacidad en un restaurante, ubicado en Calzada de Guadalupe y Tesoro. Sin embargo, ante el reclamo de la internauta, Vázquez contestó burlonamente: “Haz lo que quieras. Yo soy alumno del Tec de Monterrey, y me vale”. A raíz de dicho incidente, conocido en redes sociales como #MrTec, la institución educativa anunció que reforzará los valores entre sus estudiantes. No cabe duda de que el joven sacó a relucir su falta de conciencia y civilidad.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Caso Elvira. La Comisión Nacional de Seguridad confirmó ayer la detención de Karina, la policía federal que aparece en el video de la tortura cometida a una mujer en Ajuchitlán, Guerrero. / Jonathan Nácar
nación
3
viernes 22 de abril de 2016
Miles de personas podrían salir de prisión
¿Cuánto son 28 gramos? El Comisionado Nacional contra las Adicciones (Conadic) explicó en marzo pasado ante la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y la Asociación Mexicana sobre la Adicción A.C. (AMESAD) cuál es la equivalencia entre gramos y carrujos (cigarros) de mariguana.
Países con mayor proporción de consumidores de entre 15 y 64 años Más de 10% de la población
Éstos son algunos países con leyes de avanzada respecto al consumo de cannabis Estados Unidos Desde 2012, Colorado y Washington despenalizaron la posesión, comercialización y uso para fines recreativos; se han sumado Oregon y Alaska. Se permite su uso a mayores de 21 años. Se vende en tiendas especializadas
La ley actual marca cinco gramos como el límite legal de portación para consumo personal en México Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Conadic, asegura que con cinco gramos de mariguana se pueden hacer dos carrujos
Estados Unidos
Islandia
Alaska
Australia
Canadá España
Ilegal para fines recreativos o medicinales, puede consumirse a través de asociaciones canábicas; el consumo está regulado a la cantidad que indica el socio, y en un lugar cerrado; restringido a mayores de edad
Con los 28 gramos como consumo máximo personal que propone la Presidencia se podrían hacer hasta once carrujos
Dinamarca
España
Brasil
Francia
Uruguay
Estonia
Chile
Rep. Checa
EPN suaviza política contra la mariguana Medidas de salud. De aprobarse la reforma, se autorizarán los medicamentos a base de mariguana; aumentaría portación permitida para consumo personal ÁNGEL CABRERA
La iniciativa que se plantea vendrá acompañada de un renovado esfuerzo institucional de prevención de las adicciones”
El presidente Enrique Peña Nieto anunció las propuestas de reforma a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal para la despenalización del consumo de mariguana en el país, que ya envió al Senado de la Enrique Peña Nieto República para su análisis. Presidente de México Al presentar las conclusiones del Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana, el mandatario informó que de aprobarse en sus términos que las iniciativas propuestas eleva- permitiría autorizar el uso de merán de cinco a 28 gramos la cantidad dicamentos elaborados a base de de portación legal de cannabis para mariguana”, manifestó. uso personal y permitirán la creaCon esa propuesta, la Comisión ción e importación de medicamen- Federal para la Protección contra tos a base de la droga. Riesgos Sanitarios (Cofepris) podrá En la sede de la Secretaría de autorizar permisos de importación Salud, en la Ciudad de México, el de medicamentos a base de marimandatario aseguró que la nueva guana, los cuales, “también estarán política de drogas no abandonará la sujetos a estrictos controles sanitalucha contra el crimen, enfatizará la rios, debiendo asegurar su calidad, prevención de adicciones y evitará seguridad y eficacia”. criminalizar a los consumidores. Otro punto de la reforma en salud “Enviaré al Congreso de la Unión, “prevé autorizar la investigación clíespecíficamente al Senado, una ini- nica con fines de registro para prociativa de reforma a la Ley General ductos que contengan mariguana”. de Salud y al Código Penal Federal, Respecto a los cambios en el Códi-
go Penal Federal, “la iniciativa propone que no se considere delito la posesión para uso personal de hasta 28 gramos de mariguana, conforme a estándares internacionales, esto quiere decir que se dejará de criminalizar el consumo”. Elevar la cantidad de portación, explicó el Presidente, “dará oportunidad de que queden en libertad los consumidores que actualmente se encuentran presos o sujetos a proceso por haber portado cantidades de mariguana inferiores a 28 gramos”. El Jefe del Ejecutivo apuntó que la propuesta evitará injusticias como “la que padecen niños, niñas y pacientes que sufren algún tipo de epilepsia y que no podían tener acceso a productos terapéuticos eficaces elaborados con mariguana”. Otra injusticia, expresó, es la “que padecen miles de personas, especialmente mujeres, muchas de ellas madres de familia a las que se les ha criminalizado por consumir mariguana y hoy se encuentran purgando condenas auténticamente desproporcionadas”.
Bélgica
Holanda
Jamaica
Uruguay
A partir de 2001 despenalizó el consumo y posesión individual de cannabis, sin una cantidad máxima para portarla; en casos extremos, la autoridad determina si la cantidad que posee una persona es para uso personal o comercial, ya que es ilegal venderla Es ilegal producir, poseer, vender, importar y exportar mariguana. Se permite fumarla en “coffee shops”, que sólo pueden venderla en cantidades menores a cinco gramos por persona al día; desde 2013 son exclusivas para clientes credencializados y no pueden tener más de dos mil socios
En febrero de 2015, el Parlamento aprobó poseer hasta 57 gramos de la hierba y creó una autoridad para supervisar su uso con fines médicos y científicos
En 2013, fue el primer país latinoamericano en legalizar la producción y venta de forma acotada: se pueden comprar hasta 40 gramos al mes en farmacias autorizadas; o cultivar seis plantas al año
Sector salud está listo para el reto: Narro José Narro Robles, secretario de Salud, manifestó que el sector a su cargo está listo para enfrentar los desafíos del aval al uso medicinal de la mariguana. En su discurso, durante la presentación de las conclusiones del Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana, aseguró que la propuesta de ampliar la cantidad de portación legal no significa declinar en el combate al crimen. “La lucha contra los grupos criminales no se debilita y tampoco se afloja el combate contra las adicciones. Por el contrario, emprenderemos una campaña más intensa para prevenir el uso y el abuso de las sustancias adictivas”, aseguró. / ÁNGEL CABRERA
xavier rodríguez
De 5.01 a 10% de la población
Durante la presentación de las conclusiones del Debate Nacional de Mariguana, en las que se anunció que aquellas personas encarceladas por posesión de mariguana podrían ser liberadas si portaban menos de 28 gramos, Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara, dijo que el delito de posesión produce la décima parte de los presos federales acusados por delitos contra la salud. Actualmente, no existe una estadística sobre cuantas personas podrían salir de la cárcel gracias a esta medida, pero de acuerdo al partido Movimiento Ciudadano en San Lázaro, existen 60 mil personas encarceladas que serían beneficiadas con la libertad debido al posible aumento de la portación permitida de mariguana a 28 gramos; esto al haber sido detenidos y encarcelados por poseer más de cinco gramos (la cantidad permitida actualmente) y menos de 28. En México, 140 mil 860 personas fueron encarceladas por posesión de alguna sustancia estupefaciente entre 2009 y 2013, y la droga de iniciación y de mayor demanda es la mariguana, de acuerdo a información del INEGI y el Colectivo de Estudios sobre Drogas y Derechos. De esa cifra, la Procuraduría General de la República (PGR) inició 87 mil 746 averiguaciones por posesión simple y 52 mil 74 fueron iniciadas por consumo; en los mil 40 casos restantes no se reportan averiguaciones, detalla el estudio “La regulación de la posesión y la criminalización de los consumidores de drogas en América Latina”, que fue presentado en noviembre de 2015. Superar esta dosis se considera que ya no es para consumo personal, y la condena por posesión simple va de 10 meses a tres años de prisión. / JAVIER GARDUÑO
Mover los umbrales de cinco a 28 no es suficiente si de cualquier manera hay que ir al mercado negro a conseguir 28 gramos” Roberto Gil Zuarth Presidente del Senado
4
24horas I Nación
Viernes 22 de abril de 2016
Lanza Eruviel plan contra adicciones Lo relevante aquí, amigas y amigos, es detectarlo a tiempo para poderle dar tratamiento y rehabilitación a tiempo” Eruviel Ávila Gobernador del Estado de México
reciben rehabilitación en vez de ser sancionados penalmente. Además, el Edomex cuenta con el primer Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación, donde se pueden internar a pacientes que reciben rehabilitación de forma gratuita. Cabe destacar que desde hace cuatro años se transmite en TV Mexiquense, canal del gobierno del Estado de México, el programa “A fondo, para que no te caigas”, conducido por el periodista Eduardo Salazar, vicepresidente editorial y de relaciones institucionales de 24 HORAS. En dicho programa se han abordado temas relacionados con las adicciones y las consecuencias para la salud de los jóvenes. / Redacción
especial
El gobernador Eruviel Ávila puso en marcha la Estrategia Estatal contra las Adicciones en el Estado de México, y anunció que se realizarán 500 mil pruebas de tamizaje a alumnos de secundarias y preparatorias públicas y privadas de la entidad, que permitirán detectar casos de adicciones y brindarles un tratamiento oportuno. “Vamos a aplicar a 500 mil estudiantes, pruebas, un test; se llaman tamizajes. Nos enfocaremos en grupos de edad, entre secundaria y preparatoria porque ahí es donde inicia lamentablemente el problema”, expresó el mandatario al presentar el programa. En un encuentro con estudiantes universitarios de Nezahualcóyotl, Ávila afirmó que en el Estado de México el problema de las adicciones se enfrenta con seriedad, al contar con la red preventiva más grande del país con 35 Centros de Atención y Prevención de las Adicciones, y un Tribunal de Tratamiento de Adicciones, que de 2014 a la fecha ha atendido a 400 personas que cometieron un primer delito menor, bajo el influjo de algún psicotrópico y quienes
Encerrona. Por unanimidad, senadores aprobaron en comisiones unidas la Ley de Ejecución Penal que, afirman, impulsa un nuevo paradigma para velar por los derechos humanos de los reclusos.
Dan el primer paso para liberar a reos por posesión de mota Senado. Avalan en comisiones la Ley de Ejecución Penal; OTORGA el BENEFICIO DE libertad anticipada a internos por posesión máxima permitida en la ley vigente
especial
KARINA AGUILAR
Edomex. El gobernador Ávila al anunciar 500 mil tamizajes para estudiantes de secundaria y preparatoria con el fin de detectar a tiempo si consumen drogas.
PRD y padre de Grace impulsan iniciativa La Cámara de Diputados iniciará el debate del uso terapéutico de la mariguana a partir de un proyecto delineado con Raúl Elizalde, padre de la niña Grace, quien ganó un amparo para utilizar un medicamento con aceites extraídos de cannabis a fin de tratar el padecimiento crónico que sufre su niña. El presidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano, y el presidente de la Comisión de Salud, Guadalupe Hernández Alcalá, ambos perredistas, inscribirán la próxima semana la iniciativa trabajada con uno de los principales impulsores
de la sociedad civil del uso de la hierba con fines medicinales. Zambrano explicó que se trata de regular el uso de la cannabis americana, cuya sustancia psicoactiva es de menos del 1%. “La cannabis índica o americana que se le llama, que tiene dosis menores al 1% de sustancia psicoactiva y que es la que, derivada de ella, se ha utilizado para el tratamiento del problema epiléptico y físico de Grace”, explicó Zambrano. 24 HORAS tuvo acceso a la iniciativa que reforma la Ley General de Salud promovida por los perredistas y que se presentará en tribuna la próxima semana. La reforma propone establecer lineamientos para promover la investigación y el desarrollo de fármacos y suplementos alimenticios a base de cannabis no psicoactiva, destinados al tratamiento de males poco frecuentes. / ELENA MICHEL
Con la aprobación en comisiones del Senado de la República de la nueva Ley Nacional de Ejecución Penal se abre la puerta para que miles de personas que se encuentran en las cárceles mexicanas por posesión máxima permitida de mariguana puedan obtener el beneficio de libertad anticipada. El transitorio décimo de la nueva norma señala que a partir de la entrada en vigor del presente decreto podrán acceder de manera inmediata, a dicho beneficio quienes cometieron el delito de “posesión sin fines de comercio o suministro, de Cannabis Sativa, Indica o Mariguana, contemplado en el artículo 477 de la Ley General de Salud, siempre y cuando el monto encontrado en posesión del sentenciado, en cualquiera de sus formas, derivados o preparaciones no exceda de la cantidad que resulte de multiplicar por mil el monto de lo previsto en la tabla contenida en el artículo 479 de la Ley General de Salud (5 gramos como máximo de mariguana) y cuando en la comisión del delito no haya mediado ningún tipo de violencia”. Asimismo, cuando el ilícito de robo cuyo valor de lo sustraído no exceda de 80 salarios mínimos y cuando en la comisión del delito no
Sólo así se podrán evitar los problemas en los centros de reclusión e impulsar un verdadero sistema de readaptación” Fernando Yunes Presidente de la Comisión de Justicia (PAN)
haya mediado ningún tipo de violencia, también podrán acogerse a dicho beneficio. La Ley Nacional de Ejecución Penal, aprobada por unanimidad entre los integrantes de las comisiones unidas de Justicia, Derechos Humanos, Gobernación y Estudios Legislativos, señala las normas que habrán de observarse durante el internamiento por prisión preventiva, en la ejecución de penas y en las medidas de seguridad impuestas como consecuencia de la comisión de un ilícito del fuero federal o común. Atienden a “niños invisibles”
El documento establece medidas y espacios especiales para internas embarazadas o que tengan a sus hijos al interior de los centros de reclusión, mismos que podrán permanecer con ellas hasta que cumplan
los tres años de edad. Como publicó en su momento 24 HORAS, Saskia Niño de Rivera, presidenta de la fundación Reinserta un Mexicano, enfocada a temas de prevención y reinserción social, aseguró que en algunos casos los infantes permanecen en prisión desde que nacen y hasta los seis años; asimismo, se han detectado casos de menores de 12 y 13 años de edad que siguen viviendo en la cárcel. La norma también plantea que la constancia de antecedentes penales se pueda extender cuando la soliciten las autoridades administrativas y judiciales competentes para fines de investigación criminal o con motivos procesales. El dictamen también prevé medidas estrictas de vigilancia para reos acusados de delincuencia organizada, como cambio de dormitorio, de centro de reclusión; vigilancia permanente y restringir comunicaciones con el exterior, con excepción del defensor del interno. Con este nuevo esquema, se busca la reestructuración del modelo de internamiento con base en el nuevo paradigma de protección de los derechos humanos. Así, el ordenamiento prohíbe el encierro en celda oscura o sin ventilación y el aislamiento indefinido o por más de 15 días continuos.
Viernes 22 de abril de 2016
Recibe Senado la iniciativa de EPN sobre cannabis El Senado de la República recibió la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley General de Salud y al Código Penal Federal, para permitir el uso medicinal de la mariguana. Dicha iniciativa fue bien recibida por las principales bancadas del Senado. Incluso, los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa; del PAN, Fernando Herrera; y del PRD, Miguel Barbosa, consideraron que podría ser aprobada ante el pleno la semana próxima, es decir, antes de que termine el actual periodo de sesiones. La iniciativa fue turnada a las comisiones de Salud, Gobernación, Derechos Humanos y Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictaminación. El documento firmado por titular del Ejecutivo establece que su objetivo es “permitir la siembra, cosecha, cultivo, preparación, acondicionamiento, adquisición, posesión, comercio, transporte, prescripción médica, suministro, empleo, uso, consumo y, en general, todo acto relacionado con la cannabis sativa, índica y americana o mariguana, o su resina, exclusivamente con fines científicos y médicos”. También propone no tipificar la posesión para uso personal de 28 gramos de mariguana, 2 gramos de opio, 500 mg de cocaína y 0.015 mg de LSD, entre otras sustancias. / KARINA AGUILAR
Es una iniciativa de vanguardia que el Presidente fue reconocido en la ONU por la posición que llevó México” Emilio Gamboa Patrón Coordinador del PRI
“Yo creo que hay posibilidades de que estos dos conceptos sean avalados por la aceptación de la mayoría de los grupos parlamentarios” Fernando Herrera Ávila Coordinador del PAN
“El aumento del gramaje, sin decirlo, es la autorización de la mariguana para uso lúdico” Miguel Barbosa Huerta Coordinador del PRD
Nación I 24horas
5
24horas I Nación
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Sonrisas ante la mariguana
L
os rostros en el presídium pintaban sonrisas abiertas –algo que hace rato no veíamos-, y es que ayer, para la mayor parte de los funcionarios e invitados presentes, era toda una decisión la que se tomaba en torno a la mariguana: “Histórica” dirían algunos; “incompleta” advertirían otros, pero por fin un paso hacia adelante en el reconocimiento de que la “guerra contra las drogas” ha sido un fracaso y que hay que “cambiar el paradigma”, como reconocería el propio Enrique Peña Nieto. Tan se daba un giro importante en la política del gobierno federal hacia las drogas que Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación en el sexenio de Felipe Calderón, comentaría al término del evento: “Los pasos más importantes ya los dio el Presidente…”. El doctor José Narro, secretario de Salud, era el anfitrión del acto con que culminaban los cinco foros sobre la mariguana organizados por la Secretaría de Gobernación bajo la coordinación del subsecretario Roberto Campa Cifrián. Y si bien los discursos de Miguel Osorio Chong en algunos de los foros llegaron a ser algo más vanguardistas que lo decidido al final por el Presidente de la República, lo cierto es que todavía quedó tela para presumir el resultado. A saber: se permitirá la cannabis para uso medicinal y dejará de ser delito la posesión de hasta 28 gramos de ésta (medida internacional permitida para consumo personal). Magnífica noticia para muchísimas personas, pues saldrán de las prisiones –y dejarán de estar sujetos a proceso- aquellos acusados de consumo de mariguana o de posesión de la yerba en cantidades menores (son miles los que se encuentran en prisión por tales razones, principalmente mujeres). Por cierto, que el único de los presentes con muina era el comisionado nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb. Él era el gran perdedor en esta historia. En cambio, bien contentos, personajes como el ex canciller Bernardo Sepúlveda; el ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez; el rector de la UNAM, Enrique Graue; el jefe del Jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos; el ex vocero presidencial, Rubén Aguilar; el
actual, Eduardo Sánchez; los gobernadores de Chihuahua, Jalisco, Oaxaca, Estado de México, Coahuila y Quintana Roo. Ausentes, eso sí, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, quien ha sido uno de los principales promotores de la legalización de la mariguana (según nos explicaron, tuvieron que asistir a la reunión del Consejo de la Reforma Política del DF, convocada con mucha anticipación y no pudieron cambiarla). De los discursos, dos espléndidos: el de Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara, y el de Raúl Elizalde Garza, padre de la niña Graciela que requería un medicamento con mariguana. Bravo Padilla insistió en que “debe abrirse paso a la despenalización” de las drogas, ir hacia una legalización regulada y a una educación “sin prejuicios”. Es urgente, subrayó el rector de la UDG, la transformación de las políticas prohibicionistas. El padre de Grace reconoció en primera instancia “la historia de éxito” que este ejercicio significó para su hija, aunque “no es el final de la carrera, es un paso”. Con todas sus letras declaró que la ley de salud es “obsoleta”, que hay que reformarla y finalmente celebró: “¡La prohibición (en el terreno médico) ya terminó!”. Sonrisas y un nutrido aplauso, con todos los presentes de pie, rubricarían, a su vez, la firma de Peña Nieto en las iniciativas que irán al Senado en materia de Salud y de Justicia Penal para iniciar el cambio de una historia errónea que lleva ya más de 40 años. ••• ¿Y SI SEMBRAMOS UNA MACETA?- Cierto que aún no se permite la producción de mariguana (y tampoco su comercialización), pero ¿qué pasa si uno siembra en su casa una maceta con la yerba para consumo personal? Se lo preguntamos a Roberto Campa. Esto respondió: “No tendrías ningún problema…, seguramente no pasaría de 28 gramos…”. ••• GEMAS: La diputada perredista Beatriz Olivares Pinal propuso a la Asamblea Legislativa del DF inscribir con letras de oro, en un friso de su salón de sesiones, los nombres de Frida Kahlo y Diego Rivera.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Avalan calendario escolar flexible San Lázaro. La reforma permite a las autoridades locales ajustar los días de clases: mínimo 185 y máximo 200; la minuta fue enviada al poder Ejecutivo Elena Michel
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma que impulsa el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, para hacer flexible el calendario escolar con el objetivo de que las escuelas de educación básica determinen si las clases se imparten en un mínimo de 185 y un máximo de 200 días efectivos, respondiendo así a la dinámica sociocultural y ambiental de la entidad. De esta manera se modificó el artículo 51 de la Ley General de Educación que establece los días y horas establecidos del calendario escolar para educación básica. Con 364 votos a favor, 59 en contra y 10 abstenciones, se aprobó en lo general y en lo particular. Y se turnó al Ejecutivo. La minuta faculta a las autoridades educativas locales a permitir a las escuelas los ajustes que realicen al calendario escolar, previa
185 días de clases es el promedio avalado por la OCDE verificación del cumplimiento de los lineamientos que emita la autoridad educativa federal y señala que la Secretaría de Educación Pública determinará el calendario escolar para cada ciclo escolar de nivel básico y normal y demás para la formación de maestros de dicho nivel educativo. Las bancadas de Morena y Movimiento Ciudadano (MC) se pronunciaron en contra del dictamen porque consideraron que esta reforma no contribuye a elevar la calidad educativa de los alumnos. El diputado de MC, Jorge Álvarez Máynez, reprochó al secretario Aurelio Nuño estar más interesado en la foto y la agenda electoral
rumbo al 2018, que en la calidad educativa. En la exposición de motivos refiere que en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el promedio de días de clase por ciclo escolar en educación primaria es de 185 con 791 horas de instrucción obligatoria. En México, las cifras comparables son en ambos casos superiores: 200 días y 800 horas, respectivamente. En el nivel de secundaria, los integrantes de la OCDE consignan en promedio 183 días y 907 horas de instrucción obligatoria al año, mientras que nuestro país reporta 200 días y 1,167 horas, siendo esta última cifra la más alta entre todos las naciones de referencia. Los países con los mejores puntajes en las pruebas internacionales tienen por lo general menos días y horas en sus calendarios escolares que nuestro país.
Campeche va con la reforma educativa. El secre-
tario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, reconoció al gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, por tener un compromiso absoluto con la educación de Campeche, pues los resultados alcanzados colocan a la entidad en los primeros lugares de la implementación de la reforma educativa. Los funcionarios entregaron mil certificados de primaria y secundaria a adultos mayores de 15 años. / Redacción
especial
alhajero
Viernes 22 de abril de 2016
Destina IMSS-Prospera 147 mdp a equipo en zonas rurales
E
l IMSS y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas firmaron un convenio para la construcción de 7 Unidades Médicas Rurales, 8 consultorios de medicina familiar en Hospitales Rurales y adquirir 50 Unidades Médicas Móviles. En Guerrero operan de cataratas, estrabismo y carnosidad ocular a 342 indígenas. La Sedesol y el Seguro Social entregaron 140 mil números de seguridad social a estudiantes de nivel medio superior y superior, que ya tienen IMSS y exhortaron a pasar la voz.
En la zona de la montaña guerrerense el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) firmaron ayer en Tlapa de Comonfort, Guerrero, un convenio mediante el cual esta Comisión entregó 147 millones de pesos al programa IMSS-Prospera, para ampliar su infraestructura médica en zonas rurales y beneficiar a más de 300 mil indígenas y campesinos de la región. Con la firma del convenio entre los titulares del Seguro Social, Mikel Arriola, y la directora
ESPECIAL
6
Guerrero. El objetivo es ampliar la cobertura médica de la institución.
general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, los recursos se destinarán para la construcción a nivel nacional de siete Unidades Médicas Rurales, ocho consultorios de medicina familiar en Hospitales Rurales y la adquisición de 50 Unidades Médicas Móviles. / Redacción
Nación I 24horas
Viernes 22 de abril de 2016
7
Inspección. El presidente Enrique Peña Nieto visitó ayer a trabajadores que resultaron lesionados a consecuencia de la explosión que se registró en la planta
petroquímica de Pajaritos en Coatzacoalcos, Veracruz. El mandatario recorrió las instalaciones afectadas y se comprometió a que se realizarán las investigaciones para deslindar responsabilidades. / REDACCIÓN
El accidente en Coatzacoalcos deja 24 fallecimientos Tragedia. El director de Pemex, josé antonio gonzÁLEZ ANAYA, aseguró que la explosión se originó por la fuga de una válvula; 13 personas permanecen graves MARIO ALAVEZ
La cifra de fallecimientos por el accidente en la planta Petroquímica Mexicana de Vinilos de Pajaritos, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, se incrementó a 24 personas, después de que en un inicio sólo se reportaron tres decesos, adelantaron fuentes del gobierno federal al cierre de esta edición. José Antonio González Anaya, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que el incidente fue provocado por una fuga en una válvula, la cual detonó una explosión; la petrolera informó que ya se iniciaron las investigaciones para determinar las causas del accidente. Además de los decesos, la explosión de la Planta Clorados 3 provocó que 136 trabajadores ingresaran a hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Pemex, de los cuales 24 siguen hospitalizados, 13 de ellos en estado grave. Posterior al accidente, tanto el titular de Pemex como Antonio Carrillo, director general de la empresa Mexichem, que tiene propiedad conjunta de la planta de Pajaritos, realizaron un recorrido en las instalaciones
18 PERSONAS ESTABAN desaparecidAS hasta el cierre de esta edición
7 accidentes ha tenido Pemex en los últimos 14 meses en DIFERENTES INSTALACIONES
Prevención. A partir de la
explosión fueron desalojados dos mil habitantes de zonas cercanas a la planta de Pajaritos, aunque se descarta que haya riesgos para los vecinos del complejo industrial, por lo que éstos pudieron regresar a sus hogares.
para verificar las condiciones de seguridad. Asimismo, acompañados de los responsables de las unidades médicas, estuvieron en algunos hospitales para supervisar la atención que se brinda a los lesionados, informó Pemex en un comunicado.
Además, las autoridades mantienen el monitoreo de la calidad del aire para determinar si existen sustancias tóxicas desprendidas del humo del incendio, aunque se descartó que haya problemas para la salud en las zonas aledañas a Coatzacoalcos. La falta de información provocó que los familiares de los trabajadores accidentados generaran disturbios, aunque posteriormente las autoridades permitieron que las personas entraran a la planta para recibir más datos. Desde el 23 de febrero del año pasado, en las diversas instalaciones de Pemex se han registrado tres incidentes , así como tres explosiones entre abril de 2015 y febrero de este año en la plataforma petrolera de Abkatún Alfa, ubicada en Campeche, y una explosión en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca. Cabe destacar que la planta de Coatzacoalcos sufrió el despido de al menos 30 trabajadores a inicios de marzo pasado, como parte del ajuste presupuestal de Pemex. La crisis en la petrolera mexicana ha provocado que en el Sureste cayera el empleo formal entre 2% y 10%.
Señalan que fue la falta de mantenimiento de esta petroquímica lo que causó el accidente” Noemi Guzmán Lagunes Secretaria de la Comisión de Protección Civil
Diputados exigen una investigación El Pleno de la Cámara de Diputados guardó ayer un minuto de silencio en memoria de las 13 personas que fallecieron el 20 de abril durante la explosión del Complejo Pajaritos de Pemex, en Coatzacoalcos, Veracruz; además, las bancadas pidieron deslindar responsabilidades. La sesión del día de ayer concluyó con la aprobación de un punto de acuerdo donde se solidarizan con los familiares de los trabajadores afectados. Por otra parte, los diputados hicieron un llamado a las autoridades para que decreten, de manera urgente, las medidas de protección civil necesarias con el fin de garantizar que la operación de dicho complejo no ponga en peligro la seguridad de la población. Por su parte, el coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, consideró que a “Veracruz le está yendo mal” y demandó una investigación. “Lo importante es que se investigue. Si hay responsabilidad, yo creo que hay que perseguirla”, dijo. /ELENA MICHEL
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la armonización del Código de Justicia Militar y un nuevo Código Militar de Procedimientos Penales con la reforma de justicia penal de 2008, lo que obligará a las Fuerzas Armadas a transparentar sus juicios frente a la sociedad mexicana, excepto cuando la exhibición del caso pueda vulnerar la Seguridad Nacional. El ordenamiento desaparece los Consejos de Guerra y crea la figura de jueces de control, quienes podrán ordenar en delitos federales el cateo a domicilios particulares, dependencias del gobierno, al Congreso de la Unión y organismos autónomos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos o el Instituto Nacional Electoral. Durante la discusión, la bancada de Morena abandonó el recinto, mientras que el PRD y Movimiento Ciudadano (MC) impulsaron un debate sobre el fuero militar cuando el fondo del análisis era sobre una normatividad de procedimientos. En ese contexto, la diputada perredista Cristina Gaytán Hernández advirtió que la nueva redacción del Código Militar de Procedimientos Penales faculta a los militares para cometer actos de molestia tales como el cateo de un domicilio civil y la intervención de telecomunicaciones privadas. La minuta se turnó al Senado. /ELENA MICHEL
3 horas y media se prolongó el debate en San Lázaro
253 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones arrojó la votación
24 horas / Archivo
especial
Militares deberán abrir sus juicios
Ley. La Cámara de Diputados armonizó el Código de Justicia Militar.
24horas I Nación
8
TELÉFONO ROJO
Viernes 22 de abril de 2016
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l gobierno busca dar un giro a los crímenes en el municipio perredista de Iguala. El objetivo es recuperar imagen, obvio. Y un reto, claro. Lo primero será qué hacer luego del informe del domingo próximo cuando el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rinda su informe. Eso de informe es un decir, porque no han investigado y en el ambiente dominan sus críticas, su rechazo a todo peritaje y críticas a cualquier dictamen de la Procuraduría General de la República (PGR). A sabiendas de ello, la administración de Enrique Peña Nieto les dio representación, y cuanto digan tendrá repercusión mediática, al margen de su sinrazón y de su proclividad. Será el punto de partida. En cuanto se tengan resultados de quienes han cobrado a placer, viajado a placer y declarado a placer, el gobierno analizará los siguientes pasos a partir de una decisión infranqueable: -Esos supuestos investigadores se van, y punto. Si la CIDH y Emilio Álvarez Icaza quieren seguir su campaña contra las instituciones nacionales, deberán pagar la permanencia de quienes hasta ahora solamente tienen descréditos y no resultados fiables. Ésa es la posición del gobierno de Peña Nieto. OSORIO CHONG SE REUNIRÁ CON LOS DEUDOS Todo pasa al ámbito de la Secretaría de Gobernación (Segob). O sea, su titular Miguel Ángel Osorio Chong tomará el caso y, por supuesto, la relación directa con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos al mando de la policía del ex alcalde perredista José Luis Abarca. Puede darse un adelanto: Osorio Chong, un político en mangas de camisa, se reunirá con ellos para elaborar una estrategia conjunta a fin de dar con la verdad, sea cual sea, y a satisfacción de la sociedad. Tarea difícil, o imposible, porque para ello será necesario despolitizar las movilizaciones de normalistas y familiares y continuar la investigación con ellos como coadyuvantes. Si ellos conceden un poco –lo cual parece imposible a partir de su in-
transigencia y adoctrinamiento-, a ese primer paso se agregará un protocolo para pasos subsecuentes. El gobierno está dispuesto a abrirse más y a informar cada una de las acciones instrumentadas para dar con los normalistas, estén vivos o muertos, según la “verdad histórica” del ex procurador Jesús Murillo Karam. En cualquier sentido, estamos ante un replanteamiento sin la intervención de factores externos –GIEI, expertos argentinos- invitados con el fin de aclarar, pero sin aportaciones formales a la investigación. CONSEJO A PEÑA PARA COSECHAR TRAGEDIAS 1. No conozco a los principales asesores del presidente Enrique Peña Nieto. Pero llama la atención cómo lo llevan a capitalizar la tragedia del accidente en el complejo Pajaritos muchas horas después. A ese paso, le van a acreditar los muertos -13 hasta ayer- y los heridos como cuando su principal consejero de entonces se negó a trasladarlo a Iguala para ponerle pecho a la desaparición en el municipio perredista. ¿No les bastó con aquellas consecuencias? 2. La candidata priista Lorena Martínez avanza encuesta tras encuesta en Aguascalientes. El último de esos estudios, difundido por De las Heras Demotecnia, le concede cuatro puntos de ventaja sobre el panista Martín Orozco: 48 contra 44 puntos. Al margen de esos ensayos, ella ha decidido estructurar una campaña de propuestas, con planes tan ambiciosos como conectar por tren a la ciudad de Aguascalientes con Guadalajara a fin de abrir las exportaciones hacia el Océano Pacífico. Infraestructura necesaria para exportar mercancías del Bajío y en especial los vehículos producidos en la planta de Nissan en Aguascalientes. 3. El candidato independiente a gobernador de Tamaulipas, Francisco Chavira, asegura estar confiado porque en diez días, y sin recursos, ha crecido ocho puntos –anda en nueve- para competir contra el priista Baltazar Hinojosa y el panista Francisco García Cabeza de Vaca. Su gran oportunidad para dar el salto será el sábado, cuando abra el primer debate y deberá rematar el 4 de junio en la segunda confrontación.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
especial
Nueva estrategia para Ayotzinapa
Sada Solano, formalmente embajador de México en EU. El Senado de la República ratificó con 86 votos a favor y cinco abstenciones el nombramiento de Carlos Manuel Sada Solano como embajador de México en Estados Unidos. Aquí con la canciller Claudia Ruiz Massieu minutos antes de que se oficializara la decisión. El Senado también ratificó con 73 votos a favor, 10 en contra y cinco abstenciones, a Enrique Martínez y Martínez como embajador de México ante la República de Cuba . / karina aguilar
PRI-PVEM, en contra de hacer pública Ley 3 de 3 OTRO diferendo. la propuesta del PAN-PRD y ciudadanos sobre la Ley General Anticorrupción ES INCONSTITUCIONAL: PRIISTAS; pideN nO DIFUNDIR DECLARACIONES KARINA AGUILAR
En medio del proceso de dictaminación sobre las leyes anticorrupción que sigue sin acuerdos, el PRI-PVEM propuso que las declaraciones de intereses, patrimonial y fiscal se presenten de conformidad con lo que establece la ley, es decir, que no sean públicas como propone la iniciativa ciudadana Ley 3 de 3. Por la mañana se reinstaló la mesa de discusión sobre la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, en la que se comparó el documento conjunto presentado por el PAN, PRD y ciudadanos, con 137 observaciones realizadas por el PRI y el Partido Verde. Asimismo, las comisiones dictaminadoras comenzaron a analizar uno por uno los 124 artículos del documento, pero ante la falta de consenso optaron por decretar un receso que continuaba al cierre de esta edición. El coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que en el documento presentado por el PRD, el PAN y los impulsores de la Ley 3 de 3, había temas inconstitucionales y citó un ejemplo: “Dice (que) cualquier mujer u hombre que denuncia algo especial de su
Se va a convertir esto (Ley 3 de 3) en una cacería de brujas. Si mañana llegas con un carro nuevo, ‘a ver, investíguenla’: con qué lo compró, qué dinero utilizó” Emilio GamboA Coordinador del PRI
“Quieren golpes de constitucionalidad. No, no es así, nunca estaríamos a favor de propuestas inconstitucionales” Miguel Barbosa Huerta Coordinador del PRD
“Lo que pretenden es desviar el curso de la negociación, estamos invitando al PRI (a) que de una vez diga qué acepta y qué no” Fernando Herrera Coordinador del PAN
vecino se quedaría con el 10% de una comisión”. A estas declaraciones reaccionaron los coordinadores parlamentarios del PAN y PRD. El senador panista Fernando Herrera Ávila demandó al PRI definir una postura clara: “El PRI no define con qué está de acuerdo y con qué no. Está buscando pretextos para no llegar a la dictaminación y lo que nosotros estamos haciendo es exhortar al PRI, que diga de una vez, de una manera muy clara: ¿quiere o no un Sistema Nacional Anticorrupción? (y) ¿cómo lo quiere? Que lo diga públicamente a la gente, a la sociedad, y entonces sí entremos al debate”. En tanto, el coordinador del PRD, Miguel Barbosa Huerta, consideró que las últimas discusiones evidencian que el PRI está creando “una estrategia mediática de zozobra ciudadana sobre lo que estamos resolviendo, que es para servidores públicos, no para ciudadanos”. Pese a los diferendos, los tres coordinadores de las principales bancadas en el Senado confiaron que este fin de semana avancen los trabajos, con el fin de tener listo para el lunes próximo un predictamen.
Nación I 24horas
Viernes 22 de abril de 2016
9
leslie pérez
Revisión de juicios políticos será por orden cronológico Cámara de Diputados. Por fin instalan la Subcomisión de EXAMEN PREVIO, pero el análisis comenzará por los casos más viejos, los que llevan 13 años en la congeladora; lA BANCADA DEL PAN señala burla Elena Michel
La Subcomisión de Examen Previo de Juicios Políticos de la Cámara de Diputados, instalada ayer y presidida por el PRI, determinó desahogar las solicitudes que existen en contra de funcionarios de acuerdo al orden cronológico en que fueron presentadas de 2003 a la fecha. Lo que la bancada del PAN calificó como “una burla” para los mexicanos. En una reunión privada, la copresidenta de la Subcomisión, Mercedes del Carmen Guillén (PRI), pidió a los integrantes de dicho grupo actuar con “responsabilidad” y evitar una confrontación interna con fines electorales. “Éste es un tema sensible, por lo que debe ser tratado con la máxima responsabilidad y profesionalismo, pues aunque el procedimiento de juicio político por su contenido permita ganar o perder simpatías en el terreno electoral, ello sólo avivaría la polarización social y fomentaría el odio en lugar de promover el debate jurídicamente fundado y motivado”, dijo a los integrantes de la subcomisión.
La ruta para desahogar un juicio político Cualquier ciudadano puede formular por escrito una solicitud. Éstos son los pasos a seguir:
Las pruebas de la denuncia las recibe la secretaría general de la Cámara de Diputados y las turna a la Subcomisión de Examen Previo de Juicios Políticos.
Posteriormente, se turna al Senado de la República que se erige en Jurado de sentencia.
En un plazo no mayor a 30 días hábiles, la subcomisión debe determinar si la denuncia tiene pruebas. Las procedentes son turnadas a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Justicia para hacer la resolución. El expediente pasa a la Sección
Luego se forma una Sección Instructora; para la Cámara de Diputados es órgano instructor y de acusación. El Senado se constituye en Jurado de Sentencia.
Fuente: Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
La Secretaría General de San Lázaro resguarda desde hace 13 años alrededor de 341 solicitudes de juicio político. El artículo no-
cuartoscuro
Los Yunes se alistan para debate oficial Con un primer debate de descalificaciones como antecedente, los candidatos a la gubernatura de Veracruz participarán este domingo en el encuentro oficial organizado por el Instituto Electoral de Veracruz, que será transmitido en todas las televisoras y radiodifusoras públicas de la entidad. El debate que servirá para que los siete aspirantes a mandatarios estatales contrasten sus propuestas de gobierno se desarrollará en medio de un ríspido ambiente político electoral, donde han dominado las acusaciones, particularmente entre los candidatos y primos, Héctor Yunes Landa (PRI-PVEM-Panal) y Miguel Ángel Yunes Linares (PAN-PRD). Prueba de ello fue el primer debate no oficial organizado por la televisora local Olmeca TV, en el que el priista Héctor Yunes llamó a su primo hermano “pederasta y corrupto”, tras vincularlo con Jean Succar Kuri. Por su parte, no sólo durante el encuentro, sino desde el arranque oficial de la campaña, el abanderado de la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes ha señalado a su principal rival de ser cómplice del aún gobernador Javier Duarte en actos de corrupción durante su administración; además de responsabilizarlo del encubrimiento de los Porkys, jóvenes acusados de atacar a una joven. Es en este contexto en que los Yunes, así como los candidatos Cuitláhuac García (Morena), Alba Leonila (PT), Alejandro Pipo Vázquez (PES), Armando Méndez (MC) y el independiente Juan Bueno Torio, acudirán al salón Gamma del Hotel Fiesta
Instructora, que en 30 días naturales recibirá y calificará pruebas del denunciante y del servidor público.
PAN-PRD. Miguel Ángel Yunes fue acusado de tener nexos con Succar Kuri.
24 de abril a las 20:00 horas será el debate Americana, que en esta ocasión será sede de la discusión que organizó el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE). En Tlaxcala también habrá ENCUENTRO
A su vez, a convocatoria del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, los ocho candidatos de la gubernatura de la entidad participarán el próximo domingo en un debate para exponer y discutir sus propuestas de campaña. Marco Antonio Mena (PRI,PVEM, Nueva Alianza y Socialista), Adriana Dávila (PAN), Lorena Cuéllar (PRD), Martha Palafox (Morena), Federico Barbosa (PES), Edilberto Algredo Jaramillo (MC), el independiente Jacob Hernández, así como Felipe Hernández (PAC) se dijeron listos para el primero de dos encuentros que se tienen previstos durante el presente proceso electoral. / Estéfana Murillo
veno de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos establece que “el juicio político sólo podrá iniciarse durante el
Músculo priista. El grupo está copresidido por Álvaro Ibarra y Mercedes del Carmen Guillén.
tiempo en que el servidor público desempeñe su empleo, cargo o comisión, y dentro de un año después de la conclusión de sus funciones”. Es procedente el juicio político cuando los funcionarios actúen en perjuicio de intereses públicos, como el ataque a las instituciones democráticas, violaciones graves y sistemáticas a las garantías individuales o sociales y la usurpación de atribuciones. Crítica azul
El coordinador del PAN, Marko Cortés, consideró “una burla” para los ciudadanos la decisión de la Subcomisión de revisar las solicitudes de juicio político en orden cronológico y no con base en el interés público. “Que ahora se nos diga que no hay fecha para tratar los temas que más están demandando los mexicanos, como es el caso del gobernador (de Veracruz) Javier Duarte y como es el caso de la Secretaría de la Función Pública, por exonerar a su jefe”, añadió el panista.
24horas I Nación
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Discursos y preocupaciones
Q
ué bueno que el secretario de la Defensa Nacional haya ofrecido sentidas disculpas a la sociedad agraviada por el inadmisible comportamiento de militares que torturaron a una mujer en Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, hace 14 meses, y que les haya hecho saber a todos los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en el territorio nacional su indignación. Qué bueno que “les haya leído la cartilla” diciéndoles que “quienes actúan como delincuentes no respetan a las personas; quienes desobedecen no son dignos de pertenecer a las Fuerzas Armadas…”, y que haya exhortado e instruido a la totalidad del personal militar a no permitir hechos de esta naturaleza, que, dijo, “nos indignan como personas, como ciudadanos y como soldados”. Mejor aunque haya refrendado al pueblo de México y a sus instituciones, su compromiso de lealtad, acatando estrictamente el estado de derecho y ratificando que en el presente caso y en todos los que personal militar vulnere la ley o los derechos humanos, se procederá con rigor y contundencia contra los responsables. Qué bueno también que el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, haya lamentado los mismos hechos, que calificó de agraviantes y dolorosos porque “ofenden a la ciudadanía y deshonran a las instituciones de seguridad…”; y que también haya externado una disculpa pública y prometido que este tipo de actos no se repetirán. No podía faltar en esta serie de discursos y lamentaciones el del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, quien señaló que para el Gobierno de la República es una prioridad eliminar la violación a los Derechos Humanos, y apuntó que si bien ha habido avances en la materia “debemos reconocer que no hemos logrado erradicarla y que su práctica persiste en distintos ámbitos de la cadena de seguridad pública”, destacó. El más preocupado de quienes han externado su indignación por los hechos en Ajuchitlán, y por otros casos donde los integrantes de las fuerzas armadas han estado involucrados, es el secretario general. Primero porque afecta la imagen de la institución; segundo porque para nadie es un secreto que la relación entre la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Secretaría de la Defensa Nacional “no está a partir de un piñón”, precisamente por este
asunto de los derechos humanos. Los lamentables acontecimientos comentados han de tener feliz de contento a Raúl González Pérez, aseguran los observadores políticos objetivos e imparciales. Tercero, por la participación del Ejército en la lucha contra el crimen organizado y desorganizado que, dicho sea de paso, algunos cuestionan. El mensaje del secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, a las tropas para reforzar su actuación en el respeto irrestricto a los Derechos Humanos, el 16 de abril pasado, hizo recordar al columnista el discurso que pronunció en la conmemoración del 105 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, donde preguntó: ¿Qué estamos dispuestos a hacer por México? Y él mismo respondió: “Para quienes integramos las Fuerzas Armadas nos queda clara la respuesta: seguir esforzándonos, día con día, en todo el país, hombro con hombro con toda la sociedad; respetando estrictamente la ley y los derechos fundamentales de las personas para coadyuvar a generar las condiciones de seguridad que merecemos. Nos queda claro que la mayoría de nuestros connacionales comparte este ideal, así lo vivimos en cada rincón del territorio nacional donde tenemos la oportunidad de hacer presencia. Por todo ello, y por México, estemos dispuestos a afrontar la violencia, la impunidad y la corrupción, y sustituirlas por educación, transparencia y justicia. Por México estemos dispuestos a desterrar la intolerancia, la difamación, la transgresión y sustituirlas por unión, armonía y respeto…”. ¡Doble preocupación, pues! AGENDA PREVIA Los abogados de Rubén Espinosa, que no son los defensores de todas las víctimas del caso Narvarte como presumen, festejaron ayer que les habían otorgado un amparo para que la Procuraduría de Justicia Capitalina reabra el asunto. Pero resulta que el susodicho amparo dice, textual, en la página 13: “Deje sin efectos el acuerdo del 28 de septiembre 2016, dictado en la averiguación previa…”, fecha que aún no llega, por lo que tendrán que esperar sentados más de cuatro meses. Quienes siguen este penoso asunto comentan que, al parecer, lo que buscan las hermanas de la persona agraviada es una compensación económica o beneficiarse del Fondo de Víctimas que tiene la PGJ. ¿Usted cree en tanta perversidad?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
México, feliz pese a inestabilidad social Obra. Alejandro Gertz Manero presentó su libro Psicoanálisis, la gran alternativa, donde destaca el dolor de vivir como mexicanos MARIO ALAVEZ
Pese a la inseguridad y la violencia, los habitantes de México encuentran la forma de mantener su estado de ánimo en niveles óptimos, aseguró Alejandro Gertz Manero, doctor en Derecho y ex secretario de Seguridad Pública federal. “Los mexicanos somos felices, pero no estamos contentos con muchas cosas que pasan en el país. Eso quiere decir que tenemos una autoestima mejor de la que parece, pese a que estamos rodeados de una estructura que nos daña cada vez más y que parece que no tiene fin”, comentó Gertz Manero durante la presentación de su libro Psicoanálisis. La gran alternativa. De acuerdo al último dato de Bienestar Autorreportado, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que muestra el nivel de satisfacción con la vida, los mexicanos consideran que sus actividades y su entorno tienen una calificación de ocho en una escala del uno al 10. Por su parte, Ruth Axelrod, presidenta de la Asociación Nacional Psicoanalítica Mexicana, aseguró que en el libro Gertz Manero destaca “el dolor de vivir como mexicanos”, que provoca una falta de armonía social. “El autor divide en nueve puntos este dolor: la dieta equivocada, un sistema educativo ineficiente, altísimo porcentaje de delitos que, además, quedan impunes; la corrupción en la vida pública, violencia y criminalidad desmedida”, comentó. Los otros cuatro puntos son la repartición injusta de la riqueza nacio-
daniel perales
AGENDA CONFIDENCIAL
Viernes 22 de abril de 2016
Opinión. El ex secretario de Seguridad Pública afirma que para solucionar los problemas que aquejan al país son necesarios cambios en la estructura política y social.
No le dejemos a nuestros verdugos que nos sigan maltratando. Eso es responsabilidad de nosotros, porque si los dejamos sueltos van a seguir” Alejandro Gertz Manero Doctor en Derecho
nal, el desorden en el manejo de los impuestos, el alto endeudamiento del país y un bajo crecimiento económico, así como un sistema político ineficiente, aseguró Axelrod. Para Gertz Manero, el botón de muestra de las estructuras dañinas al interior del país es la impunidad, pues señaló que, de acuerdo a datos del INEGI, cada año se comenten 33 millones de delitos, de los que se
denuncian 1.5 millones y se castigan 190 mil. “No habría impunidad sin corrupción. Es clarísimo”, afirmó. En su intervención, Guadalupe Águila Medina, profesora emérita de la Universidad de Las Américas, afirmó que “la corrupción y la impunidad son variables indiscutibles en la patología social de nuestro país”, que pueden ser solucionadas a través del psicoanálisis de manera parcial, como lo propone el autor. Abundó que de acuerdo al libro, una tarea pendiente es llevar el psicoanálisis a la sociedad, “para lo cual es necesario convertirlo en un verdadero movimiento colectivo que eduque y fortalezca a toda la comunidad desde su nacimiento”, pues se estimularía la salud mental y una convivencia social armónica basada en la justicia y los derechos humanos, afirmó.
Proponen que mascotas puedan heredar bienes
leslie pérez
10
San Lázaro. René Cervera propone que los animales sean “sujetos a derechos”.
René Cervera, diputado de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para lograr que los animales sean concebidos jurídicamente como “personas no humanas” y puedan heredar los bienes de sus dueños a través de la figura de un albacea. De acuerdo con la iniciativa, los animales podrán ser representados por asociaciones protectoras constituidas ante notario para hacer valer sus derechos contra actos de abuso.
Concretamente, Cervera propuso modificaciones al Código Civil Federal para establecer que los animales sean “sujetos a derechos”. El diputado ocupó un impasse que se dio en la sesión para alcanzar consenso político en relación a los cambios al Código de Justicia Militar. Así, ante un Pleno prácticamente vacío, Cervera defendió su proyecto. La Mesa Directiva turnó esta iniciativa a la Comisión de Justicia para la elaboración del dictamen. / ELENA MICHEL
Nación I 24horas
Viernes 22 de abril de 2016
Caso Iguala
Fuimos puente con la autoridad: GIEI A ocho días de que concluya su mandato, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) destacó que su presencia permitió abrir un puente entre los familiares de los 43 normalistas desaparecidos con las autoridades. Claudia Paz, integrante del Grupo, dijo que ahora hay reuniones periódicas y rendición de cuentas. / Alejandro Suárez Caso Narvarte
Ordena un juez agotar indagatoria Los familiares de las víctimas del multihomicidio de Tlalpan obtuvieron un amparo que obliga a la Procuraduría General de Justicia capitalina a revisar la petición para realizar las diligencias para resolver el caso. Los activistas afirmaron que este recurso obliga a la PGJDF a explicar cada una de las pruebas que se pospusieron por no ser idóneas. / Redacción
Acoso sexual callejero está fuera de códigos
Toda legislación, por más avanzada, es insuficiente si no se implementa y no tiene un impacto real en la vida de las mujeres” Lulú Barrera Activista
Seguridad. Sólo la capital del país considera como delito el acoso sexual en las calles; en el Estado de México está penado tomar video o fotos sin permiso Teresa Moreno
A pesar de que es una de las formas de violencia más extendidas en el país, el acoso sexual callejero no está tipificado como un delito en el Código Penal Federal ni en el de los estados. Sólo la Ciudad de México considera a las miradas y palabras lascivas como violencia sexual; mientras que el Estado de México prohíbe tomar fotografías o videos de una mujer en el transporte público sin que ésta dé su consentimiento. Esto quiere decir que a pesar de los efectos que tiene en las mujeres que experimentan miradas lascivas o comentarios obscenos al caminar por la calle o en lugares públicos -por ejemplo-, legalmente los acosadores quedan en la impunidad o sin sanción, pues la única normativa que sí contempla esta situación en específico (como violencia comunitaria) es la Ley General para una Vida Libre
daniel perales
En breve
En vía pública. En la Ciudad de México, las miradas lascivas están previstas en el Código Penal, pero no se especifica un castigo.
de Violencia del Distrito Federal. Dicha ley define la violencia sexual como toda acción u omisión que amenaza, pone en riesgo o lesio-
11
na la libertad, seguridad, integridad y desarrollo psicosexual de las mujeres agredidas. Las acciones que están conside-
radas como violencia sexual son: miradas o palabras lascivas, hostigamiento, prácticas sexuales no voluntarias, acoso, violación, explotación sexual comercial, trata de personas para la explotación sexual o el uso denigrante de la imagen de la mujer. Sin embargo, no se establecen sanciones. Por otra parte, el Estado de México contempla como acciones punibles o sancionables hacer grabaciones de video o tomar fotografías a las mujeres en el transporte público y sin su consentimiento, con penas que pueden ir de seis meses a dos años de prisión y multas desde 2 mil 191 pesos hasta 8 mil 764 pesos. El principal problema, explicaron organizaciones civiles, es que la ley no se implementa y a menudo las pocas mujeres que llegan a denunciar a las agencias del Ministerio Público son orilladas a desistir de la denuncia, pues no cuentan con “suficientes” elementos de prueba en contra de sus agresores.
12
24horas I Nación
Viernes 22 de abril de 2016
Solicitan 199 amparos contra el Hoy No Circula en la CDMX
Por “sólo un minuto”, vienen las arañas: SSP
Vialidad. La mayor cantidad de los recursos fueron contra la Secretaría del Medio ambiente capitalina; el principal motivo para negarlos ha sido las afectaciones al aire y el interés público de dejar de circular
En el período del 6 al 20 de abril, los juzgados de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México han recibido al menos 200 demandas de amparo por parte de los capitalinos en contra de la imposición del Hoy No Circula ampliado. A la fecha, sólo dos de las decenas de recursos habían conseguido prosperar, sin embargo a inicios de esta semana les fueron revocadas las suspensiones provisionales que les fueron concedidas. Por lo que, a 17 días de la puesta en marcha de la medida emergente para disminuir las emisiones contaminantes, no se han concedido más suspensiones para que vehículos con holograma cero y doble cero puedan circular todos los días. Con base en una revisión de las listas de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal, tan sólo en lo que respecta a la Ciudad de México, hasta el martes pasado se habían interpuesto 72 peticiones de amparo en contra de la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Una treintena de ellas fue interpuesta contra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la mayor cantidad de los amparos habían sido dirigidos a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, al contabilizar un total de 97 en el período indicado. Para las autoridades judiciales, el principal motivo para negar, y en referencia también para los dos casos que en primera instancia les fue concedida la suspensión provisional para después ser revocada, ha sido las afectaciones a la calidad del aire y por ende al medio ambiente, y el interés público que se generaría con la circulación de todos los días. Pese a dichas controversias, han sido decenas de amparos que tanto de particulares como de empresas han buscado evadir la medida, in-
97 amparos fueron dirigidos contra la Secretaría del Medio Ambiente capitalina
72 recursos se dirigieron a la Comisión Ambiental de la Megalópolis
30 se interpusieron contra la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
24 HORAS / Archivo
Jonathan Nácar
Medio ambiente. El Hoy No Circula Parejo se aplica desde el 5 de abril pasado y se espera que finalice en junio, cuando las condiciones climáticas en la Ciudad de México lo permitan.
cluso en el conteo aproximado de 199 amparos no se cuenta con una cifra de aquéllos que han sido interpuestos contra del Presidente de la República, y el titular del Gobierno capitalino por el mismo tema, o los que han sido remitidos a juzgados del Estado de México. Para el profesor de la UNAM, José Leonel Andrade Alarcón, una de las personas que le fue negada la suspensión provisional, el hecho de impugnar un acto de autoridad es algo posible debido a que existen elementos para considerar que la medida emergente del Hoy No Circula generalizado no ha cumplido los objetivos trazados y, por el contrario, ha generado problemáticas paralelas, refirió en una entrevista previa con 24 HORAS; el abogado impugnará la decisión.
Recaudan más de 5 mdp de multas
se han recaudado en la CDMX por multas del Hoy No Circula
En 16 días del programa del Hoy No Circula parejo, las multas levantadas contra los automovilistas capitalinos ascendieron a más de 3 mil 400, lo cual implicó una derrama económica por encima de los 5 millones 800 mil pesos. De acuerdo a información de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, en el período del 5 al 20 abril, los agentes de tránsito infraccionaron a 3 mil 423 automovilistas, 54 de ellos operadores de vehículos de carga, y 16 motociclistas.
Con base en los estipulado en el Artículo 45 del Reglamento de la Ley Ambiental de la CDMX, el monto de cada multa a los conductores que no respeten el programa emergente del Hoy No Circula es equivalente a 24 veces la unidad de cuenta (71.68 pesos), lo cual implica que cada sanción tenga un costo de mil 720 pesos. Un cálculo aproximado de los montos recaudados por cada multa en las dos primeras semanas asciende a 5 millones 887 mil 560 pesos. / Jonathan Nácar
5.8 mdp
La cultura del “sólo me tardo un minuto” es la que ha hecho que el número de vehículos sujetados por arañas en el Centro Histórico vaya en aumento, pues ésta es la principal razón por la que es persistente el problema, señaló Fernando Martínez Badillo, titular de la Subsecretaría de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. 24 HORAS dio a conocer que el número de vehículos sancionados con la colocación del candado creció 28.8% en los últimos tres años, pues en 2014 el promedio era de 78.39 autos al día y este año infraccionan 101 diarios. El programa “Cero Tolerancia”aplica las 24 horas, por lo que las unidades no pueden pararse en un radio de 9.1 kilómetros a la redonda, pertenecientes al perímetro A y B. “No es que no lo entiendan los conductores que no deben estacionarse, sino que muchos ciudadanos ven esta parte como la cultura de un minutito, del ‘no me tardo nada’. Entonces, bajo este contexto y apoyados con el tema de la señalización y de la prohibición, se están haciendo las sanciones a quienes no respeten el Reglamento de Tránsito”, dijo el subsecretario. El funcionario aclaró que en el Centro Histórico, la colocación de arañas no es gestionada por ninguna empresa, sino por la Dirección de Control de Infracciones, Parquímetros e Inmovilizadores. Según el Manual Administrativo de la SSP, dicha dirección debe planear estrategias de patrullaje de supervisión para identificar los vehículos estacionados en las zonas prohibidas. / Karla Mora
101 autos son multados a diario en el Centro de la Ciudad con arañas
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó que para los proyectos de movilidad, en los que solicitó apoyo financiero del Gobierno Federal, se requieren cerca de siete mil millones de pesos de la Banca de Desarrollo. Dentro de los planes se contempla la sustitución de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) por 600 autobuses nuevos tipo M1, la renovación de trolebuses y sustitución de taxis viejos por vehículos
tanto híbridos como eléctricos. El mandatario capitalino se reunió el miércoles pasado con Luis Videgaray, titular de la SHCP, para definir soluciones financieras que mejoren el transporte en la capital mexicana. Derivado de la reunión, los funcionarios acordaron que en dos o tres semanas se comenzarán los trabajos con Banobras y Nacional Financiera. “En números aproximados estaríamos cercanos a los 7 mil millones de
pesos, porque los buses de M1 queremos que sean de última tecnología, porque la sustitución de los trolebuses también estamos pensando que sean de última tecnología y lo que les platiqué de los taxis que, en un número inicial, estaríamos hablando de entre 8 y 10 mil taxis”, detalló. Sobre la sustitución del trolebús, mencionó que se analiza si se reemplaza por trolebuses nuevos, por buses eléctricos o por vehículos híbridos. / Karla Mora
Especial
CDMX gestiona 7 mmdp para renovar el transporte
Sopitas y Rulo, asesores de Mancera. El jefe de Gobierno presentó al equipo que apoyará en el Proyecto de Constitución local; entre ellos están los locutores de radio.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Donald Trump no quiere a mujeres ni en billetes. El precandidato republicano dijo que prefiere dejar la imagen del presidente Andrew Jackson, y que la de Harriet Tubman, una abolicionista negra, vaya a otra denominación, “quizás el billete de dos dólares”.
Global
13
viernes 22 de abril de 2016
Incluso con el acuerdo nuclear, reconocemos colectivamente que tenemos graves preocupaciones sobre el comportamiento iraní”
efe
barack obama Presidente estadunidense
Unión. El Presidente estadunidense, Barack Obama (6i), y el rey saudí Salman bin Abdulaziz Al Saud (5d), posan junto a otros líderes para una foto grupal del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), en Riad, Arabia Saudí.
Irán y el EI trastornan encuentro de Obama
CUMBRE EN ARABIA SAUDITA. En un clima de desconfianza, el Presidente buscó que las monarquías sunnitas se sumen a la lucha contra el terrorismo, a pesar de que están molestas con la apertura de Washington hacia TEHERÁN en este tiempo han comprobado que EU ha seguido cooperando frente al régimen chií. EU acordó con los seis miembros del CCG -Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Qatar, Kuwait y Omán- efectuar patrullas
para mantener la seguridad y la estabilidad de la región. Obama recalcó que, a pesar de las “diferencias” con los países del Golfo, su apoyo ha sido fundamental para alcanzar el polémico acuerdo nuclear con Irán, así como un alto el
/ EFE
Venezuela, sin luz 4 horas diarias durante 40 días reuters
Rousseff traslada la batalla con su vice a la ONU RÍO DE JANEIRO. El vicepresidente de Brasil, Michel Temer, asumió la jefatura del Estado de forma interina mientras que la Presidenta Dilma Rousseff viajó a Nueva York para buscar apoyos internacionales con el objetivo de sortear la seria amenaza de destitución que pesa sobre ella. Rousseff trató de evitar a toda costa ver a Temer, a quien considera uno de los “jefes de la conspiración” contra ella. Este miércoles cambió de estrategia y anunció a última hora su viaje a Nueva York, con el que pretende denunciar en la sede de la ONU que es víctima de un intento de “golpe” de Estado que, según
marítimas conjuntas para evitar que Irán suministre armas a los rebeldes chiíes del Yemen. Asimismo, EU y los Ejércitos del CCG llevarán a cabo más maniobras conjuntas, que tienen como objetivo mejorar las capacidades militares
Partida. La Presidenta poco antes de emprender un viaje a Nueva York.
ella, está dirigido por Temer. En la reunión de la ONU, según fuentes oficiales, Rousseff pronunciará un discurso centrado en los logros de Brasil en la lucha contra el cambio climático y contra la deforestación en la selva amazónica, pero también pretende denunciar ante Jefes de Estado que el proceso de destitución en su contra se trata de un “golpe de Estado”. / EFE
CARACAS. El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Luis Motta Domínguez, anunció que el próximo lunes comenzará un racionamiento eléctrico por la sequía que afectará a todo el país y que se extenderá al menos durante 40 días con cortes del servicio durante cuatro horas diarias, incluida Caracas. La suspensión del suministro eléctrico se ejecutará en cinco horarios diferentes y se aplicará por zonas geográficas, aunque también “pueden haber cortes por razones fortuitas”, entre ellas cortocircuitos o sabotajes, alertó en una alocución televisada. El denominado “Plan de Administración de Carga” permitirá preservar los niveles de agua de los
300 millones de habitantes registraron un consumo de 15 mil megavatios por hora
reuters
RIAD. El presidente Barack Obama reafirmó la colaboración entre Washington y los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) Pérsico, tanto frente a Irán como en la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico. Al término de la cumbre celebrada entre EU y el CCG en la capital de Arabia Saudí, Obama explicó que había tranquilizado a sus aliados suníes del Golfo, los cuales temen que Washington trate con “ingenuidad” a Teherán e ignore sus actividades “desestabilizantes” en la región. Obama admitió que los países del CCG estaban “preocupados” por las consecuencias del pacto nuclear que Irán y las potencias internacionales firmaron en junio de 2015, pero que
Choque. La policía desalojó a opositores que reclamaban planillas para el referéndum revocatorio contra Maduro.
embalses de las hidroeléctricas, principalmente la del Guri (centro sur), que genera la mayor parte de la electricidad que consumen los hoga-
fuego en el Yemen, cuyo conflicto es visto como un enfrentamiento indirecto entre las monarquías suníes y Teherán. Asimismo, Obama declaró que las tensiones de las que se ha hablado en los últimos tiempos “siempre fueron sobredimensionadas”, y prueba de ello es esta cumbre de Riad, que siguió a la cita de Camp David (EU) en mayo de 2015 entre los tradicionales aliados. La lucha contra el EI, principalmente en Siria y en Irak, también ha sido una fuente de tensión entre EU y las ricas monarquías del Golfo, que no aportan tanto a la coalición internacional antiyihadista liderada por Washington como este último querría. Obama también dejó claro que el Presidente sirio Bachar al Asad, debe dejar el poder, tal y como ha pedido insistentemente Arabia Saudi, no sólo porque haya matado a su pueblo, sino porque “no puede ser concebido como parte de un gobierno (de transición) que ponga fin al conflicto”. Los gobiernos del CCG, sobre todo el de Arabia Saudí, han criticado a Obama desde el comienzo del conflicto en Siria por no involucrarse directamente y por su postura tibia respecto a Al Asad, al cual les gustaría derrocar con la ayuda militar y la aprobación política de Washington.
res venezolanos. Nueve mil 500 megavatios por hora son generados por las hidroeléctricas, entre las cuales la del Guri es la principal. Motta Domínguez dijo que el nivel del embalse de la hidroeléctrica del Guri está en la actualidad en 242.07 metros sobre el nivel del mar, muy cerca de la cota mínima operativa de 240 metros. “Es muy fuerte la sequía que está golpeando” al país y “las potentes lluvias que han caído en Caracas y en otras zonas del norte del país en los últimos días no han llegado al sur, donde han sido escasas y muy aisladas”, se lamentó. / EFE
24horas I global
Alberto Peláez
PEKÍN
Xi estrena nuevo título como Comandante en Jefe
alberto.pelaezmontejos@gmail.com / @alberto_pelaez
Los vientos en Europa han cambiado Unión que soñó Schumann. Es verdad también que hay dos Europas que no llegan a entenderse. Los países del Norte, protestantes, con una concepción más liberal –no hay más que ver a Calvino o Lutero- y los del Sur, católicos y conservadores. Pero han pasado muchos años desde la concepción de una Europa unida y hemos llegado a entendernos; al principio por la novedad, después por la solidaridad, ahora por la supervivencia; sí la supervivencia porque en esta política global de bloques, ahora más que nunca, Europa necesita estar unida. De poco serviría en un futuro una España aislada a pesar de sus nexos con América Latina o una Gran Bretaña con sus ramificaciones en Estados Unidos. Sería inservible, porque lo que ya hay que buscar es la supranacionalidad. El proteccionismo quedó enterrado o debería haber sido así desde hace muchos años. Llegará un momento en que se cree la auténtica Confederación de Europa donde habrá un Presidente europeo con sus “delegados” en los 27 países. Ya están asentadas las bases. Hay un Parlamento y el euro, la moneda común europea; hay un espacio también sin fronteras. Pero queda aún mucho por hacer. Cuando se ven los tristes éxodos humanitarios, la unión de naciones como en África o Asia, la solución pasa por esa Europa que soñaron alguna vez Schumann o Adenauer. Será la unión pero verdadera, sin anacronismos nacionalistas, en la que todos seremos uno. Las barreras políticas, idiomáticas, religiosas son rémoras, pero no insalvables. Nadie escribió nunca que nada fuera fácil, y este reto de un continente supranacional puede convertirse en el salvavidas de los europeos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Isabell II vuelve a batir otra marca
REUTERS
H
ubo una vez una Europa destrozada. Cuando humeaba una pólvora sobre las ruinas de Berlín, ya algunos visionarios estaban buscando crear un parapeto, una resolución hecha con mimbres de acero y pensamiento profuso para que no tuviera que repetirse otro conflicto bélico. Se acababa de vivir la Segunda Guerra Mundial, que, en realidad, no fue sino una mala consecuencia de la Primera a principios del siglo XX. Pero ya no podía volver a ocurrir. Europa se lamía de sus heridas entre el polvo, la muerte y la desesperación. El Viejo Continente estaba regado de muertos y ajusticiados. El nazismo y el comunismo hicieron el resto. Por eso, para evitar una Tercera Gran Guerra y buscar una paz duradera, el entonces ministro de Exteriores francés Robert Schumann, propuso la Comunidad Europea del Carbón y el Acero, una excusa para la unión de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Pero se trataba más que el mero hecho de buscar la paz. Era una estructura económica e industrial con ideas renovadas que también las impulsaron políticos de la talla de Konrad Adenauer o Winston Churchill. Lo que empezó siendo un sueño se convirtió en un continente de poder. Porque de los lejanos cincuenta a la actualidad, aquel grupúsculo de unión se transformó en un club de 27 naciones que hoy componen la Unión Europea. Pero la vieja Europa adolece de ciertas fortalezas. El “me voy” de Grecia, que recuerda a la canción, terminó bien, porque como reza la melodía “no te has ido”. Lo mismo ocurre con Gran Bretaña. Su posible salida sería mucho más seria. Empezaríamos a hablar del principio del fin de la
En breve
Londres. La reina Isabel II celebró su cumpleaños 90 -una edad nunca antes alcanzada por un soberano británico- con un desfile en la localidad inglesa de Windsor en donde recibió el calor de sus súbditos. Salvas de cañón, bandas de música y otros actos se multiplicaron en el Reino Unido para celebrar una jornada que se cerró con el encendido de mil antorchas a lo largo del país, a modo de velas de cumpleaños, para honrar a la monarca que en septiembre pasado se convirtió en la que más tiempo ha permanecido en el trono/ EFE
El Presidente chino, Xi Jinping, asumió un cargo de liderazgo más directo sobre las poderosas fuerzas armadas del país al convertirse en Jefe Supremo del Comando Unificado de Combate del Ejército de Liberación Popular (ELP). El mandatario chino realizó una inspección a las tropas en la que vistió el uniforme militar de camuflaje. El cargo refuerza su posición como el mandatario chino más poderoso en varias décadas. / efe
especial
24 horas españa
Viernes 22 de abril de 2016
MOSCÚ
Bielorrusia construye primera planta nuclear
REUTERS
14
El director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Yukiya Amano, visitó la planta de energía nuclear que Bielorrusia está construyendo en el distrito de Astravets. Amano dijo que la demanda de energía nuclear sigue siendo alta con unos 30 países en el mundo confiando en ella. La construcción de esta planta en el país ocurre a 30 años del desastre de Chernobil, cuando el 26 de abril de 1986 uno de los reactores de la central nuclear de Ucrania explotó liberando grandes cantidades de radiación. / efe
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VW. La armadora llegó a un acuerdo con autoridades de EU para reembolsar a los clientes el costo del auto o reparar gratuitamente el motor diésel
negocios
15
VIERNES 22 de ABRIL de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,556.65 -0.21% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,982.52 -0.63% 17.80 1.65% Interbancario NASDAQ 4,945.89 -0.05% 17.50 1.76%
eurO 20.04 1.57% Ventanilla 19.70 0.15% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.74%
ORO 1,249.50 PLATA 1.70 COBRE 225.50
MEZCLA MEX. 34.26 1.03% WTI 43.18 -2.26% BRENT 44.53 -2.64%
INEGI. Casi la mitad de los nuevos PUESTOS CREADOS en los últimos 10 meses GENERAN salarios de entre dos mil 200 y seis mil 500 pesos
AUMENTA EMPLEO,
PERO CON BAJOS INGRESOS MARIO ALAVEZ
Casi la mitad de los empleos formales creados en los últimos 18 meses tiene salarios de entre dos mil 200 y seis mil 500 pesos mensuales, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Del total, 45% se ubica en ese rango salarial, precisó en una entrevista con 24 HORAS ,Julio Santaella, presidente de la Junta Directiva del instituto. Principalmente se trata de empleos con ingresos de entre dos y tres salarios mínimos. “En los últimos 12 ó 18 meses, el estrato de mayor incremento en los índices de creación de salarios es el que está entre dos y tres salarios mínimos. Ha habido aumento en los otros, pero en dos y tres salarios hubo mayor crecimiento”, comentó. Al cierre de 2015, los empleados formales tenían un sueldo promedio diario equivalente a 293.26 pesos, lo que representa 4.18 salarios mínimos, mientras que al cierre de 2014 era de 4.27
FINANZAS 24
Trabajo, al alza En los últimos 12 meses, el número de plazas formales registradas ante el IMSS se incrementó 3.51%. 18,154,906 Total de empleos Crecimiento porcentual 0.32% 17,908,989 0.66%
17,239,587 -1.30%
sep-14 dic-14 Fuente: IMSS
mar-15
jun-15
salarios, según datos del INEGI. Para Santaella, la concentración de los empleos en este rango salarial responde a la iniciativa de formalización de las pequeñas y medianas
ahuertach@yahoo.com
Comportamiento de bolsas en año electoral
U
17,674,295 0.44%
17,180,093
ALFREDO HUERTA
na de las preguntas que normalmente tiene el lector es qué tanto influye una elección presidencial en el desempeño de los mercados accionarios (año de elecciones) en Estados Unidos. En un país como Estados Unidos un desempeño de la economía tal que permita mantener tranquila y contenta a la población normalmente tiene una mayor dependencia en
17,538,198 0.60%
17,884,033 -1.66%
el comportamiento de los mercados accionarios. También influyen, desde luego, el movimiento en tasas de interés que genera cambios en variables como la inflación, la confianza del inversor y del consumidor y el empleo, entre otras. Si la economía va bien, las elecciones transitan sin ningún efecto directo en los mercados accionarios. La economía de EU muestra una expectativa de crecimiento mode-
sep-15
dic-15
mar-16
empresas a través del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y de los sueldos al interior de estas empresas. “El gobierno federal inició una política de fomentar que se forma-
rado entre 2.0 y 2.2% en 2016, con un primer semestre con cierta desaceleración, principalmente por una contracción en la producción industrial, un desarrollo modesto en las ventas minoristas y una estancada confianza del consumidor, a pesar de datos positivos en el empleo con una generación promedio arriba de 220 mil plazas. La inflación está por debajo del objetivo de la Fed sin causar riesgos en su normalización de tasas. Las bolsas que iniciaron con rápidas bajas en las primeras semanas del año revirtieron el movimiento y están cerca de sus máximos históricos, aunque ayer cedieron terreno. Recordemos que al menos 700 de cada mil habitantes mayores de edad en EU tienen parte de sus ahorros en renta variable. Donald Trump, por el Partido Republicano, y Hillary Clinton, por el Demócrata, obtuvieron una clara victoria en las votaciones del martes en Nueva York y se perfilan a la nominación de sus respectivos partidos para la elección del 8 de noviembre.
licen los trabajadores que están actualmente en el sector informal. El régimen fiscal cambió y lo que se conocía como Repecos, o Régimen de Pequeños Contribuyentes, se sustituyó por uno que se llama Régimen de Incorporación Fiscal. Entonces, todos estos cambios deben haber incidido en cómo las personas reflejaron su actividad económica en lo que se refiere al empleo por distintos estratos de salarios”, explicó. El estancamiento en los pagos también se observó en los indicadores manufactureros, pues en febrero pasado los sueldos de los obreros se redujeron 0.3% respecto a enero. A pesar del estancamiento en el salario, entre septiembre de 2014 y marzo de este año se crearon casi 975 mil nuevos empleos, pues en el noveno mes de 2014 había 17.18 millones de trabajos formales, mientras que al cierre del mes pasado esta cifra se ubicó en 18.15 millones de plazas con acceso a la seguridad social.
En el caso de Trump, destaca una nueva actitud y un discurso mucho más contenido que lo lleva a alcanzar la segunda mayoría absoluta que gana en un estado en el año. Esto le permitirá afrontar con confianza las primarias de las próximas semanas en los estados del Noreste y costa atlántica. Ted Cruz parece derrotado en la recta final de la nominación republicana. Hillary Clinton tiene un oponente complicado en la figura de Bernie Sanders. Sin embargo, la diferencia parece insuperable. El discurso de los demócratas ha tomado un tono agrio en las últimas semanas con fuertes intercambios entre los dos candidatos. En las últimas siete votaciones presidenciales, en el año de elección, se han tenido cinco rendimientos positivos por sólo dos negativos. Con crecimientos en la economía de 2.0% anual, el rendimiento po-
sitivo oscila hasta un 4.5% de alza. Creemos que los finalistas tendrán por sus condiciones una “influencia natural” en el sentimiento del inversionista. Trump le podría dar una mayor volatilidad a los mercados, y todo apunta a que el desempeño de un demócrata sea Clinton o Sanders les proporcionaría mayor tranquilidad hacia una continuidad de la política económica, cuidando el déficit fiscal y buscando “mantener o reducir” gradualmente el nivel de endeudamiento. Así, mientras la economía crece, el que haya elecciones tiene un efecto más acotado. Lo que no hay que perder de vista es que las bolsas han reaccionado muy rápido en pocas semanas y requieren de un buen descanso. La Fed seguirá con tasas de interés bajas. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24HORAS I NEGOCIOS
Aumentan 15.7% las declaraciones fiscales Hasta el 14 de abril pasado, las declaraciones de personas físicas se incrementaron 15.7% respecto al mismo lapso del año anterior, comentó Marisela Corres Santana, administradora Central de Devoluciones y Compensaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Hasta esa fecha la autoridad había recibido 1.35 millones de declaraciones, mientras que en el mismo periodo de 2015 se recibieron 1.15 millones. Además del crecimiento en la cifra, la simplificación del sistema de declaración fiscal permitió que 991 mil contribuyentes tuvieran un saldo a favor en el apartado de Impuesto Sobre la Renta (ISR). “El importe promedio autorizado de las devoluciones automáticas es de siete mil 396 pesos, aunque el importe promedio bajó respecto del año pasado, lo que significa que hemos aprobado más solicitudes por menores montos”, aseguró la funcionaria del SAT.
Además, Lisandro Núñez, director general de Recaudación del SAT, precisó que el total de las devoluciones alcanzó seis mil 741millones de pesos. “Contar con información a través de distintas fuentes se puede convertir en un círculo virtuoso en favor del contribuyente para simplificar el cumplimiento”, aseguró la responsable de las devoluciones y compensaciones de la autoridad. Finalmente, Guillermo Valls, administrador general de Atención al Contribuyente, mencionó que este año, la fecha límite para presentar la declaración de las personas físicas es el 2 de mayo, debido a que el 30 de abril es sábado. El funcionario explicó que durante la época de declaraciones fiscales, las visitas a los centros del organismo se duplican, aunque para atender a los contribuyentes están abiertas 67 administraciones; 90 módulos y 200 centros de atención en universidades y cámaras, equipados con más de tres mil computadoras. / MARIO ALAVEZ
Viernes 22 de abril de 2016
Pasos a seguir Para las personas que quieran hacer una declaración anual como asalariado, éste es el procedimiento que deben llevar a cabo desde cualquier computadora. ¿Qué puedo deducir?
1
5
8
Ingresar al portal del SAT en el apartado de declaración anual
Al interior de este menú, seleccione Ejercicio 2015; Declaración Normal; y el apartado de Sueldos y Salarios Asimilados
2
6
Una vez que se capturan estos datos, se procede a la ventana “Presentar Declaración”. Antes de enviar la declaración, en la parte inferior de esta pantalla se puede revisar el saldo a favor del ISR
En la ventana de asalariados dar clic en la sección “abrir aplicación”
Se desplegarán dos opciones: “¿Deseas que la aplicación realice el cálculo automático?” y “¿Deseas que se realice el prellenado de tu declaración?”. En ambos casos se selecciona la opción “sí” y el SAT retomará los datos que generó la empresa durante el año fiscal
3
Ingresar el RFC y la contraseña del sistema del SAT
Se pueden añadir deducciones adicionales, cuando se tengan facturas de los gastos y esté dentro de los aprobados por el SAT
Con créditos de hasta 60 millones de pesos por parte de la banca privada, el gobierno federal impulsará la construcción, modernización y equipamiento del sector hotelero. Las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Turismo (Sectur), así como el Banco de Comercio Exterior (Bancomext) presentaron este jueves el programa Mejora tu Hotel, mediante el cual estos negocios podrán acceder a dicho financiamiento con plazos de uno hasta 10 años a tasas competitivas. El crédito estará disponible para cualquier hotelero, aunque se le dará prioridad a las pequeñas y medianas empresas que representan más de 80% de la oferta de cuartos en el país, según dio cuenta el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid. “El sector hotelero está enfocado sobre todo en pymes. El promedio de cuartos en los hoteles a nivel nacional es de 37, lo que refleja que son pequeños y medianos empresarios
Intereses pagados por créditos hipotecarios
Aportaciones voluntarias para el retiro
Primas de seguros
Transporte escolar obligatorio
Colegiaturas
11 El pago de la devolución del ISR tarda cinco días hábiles y se deposita a la cuenta en la que se recibe la nómina
¿Qué son las personas físicas y las personas morales? Personas físicas son los individuos que tienen un Registro Federal de Contribuyentes
Las personas morales son las empresas
A través de la plataforma Pantone 321, dos jóvenes emprendieron un negocio que ofrece servicios de diseño gráfico bajo demanda para el mercado de las pequeñas y medianas empresas (pymes), dándoles apoyo para la creación de su imagen. El funcionamiento es simple: las pymes lanzan un concurso a través del portal para que la comunidad de diseñadores inscrita en la plataforma responda con propuestas, la mejor se ganará un “premio”, que es el pago que ofrece el cliente por el diseño de su imagen. “Nos dimos cuenta que para ambas partes es muy difícil arrancar sus negocio: para los jóvenes diseñadores es complicado tener grandes clientes, mientras que las pymes tienen necesidades creativas, pero carecen del gran presupuesto para contratar a una agencia especializada”, comentó Becky Edid, directora comercial de Pantone 321. Un reporte reciente de las consultoras CÓMplices y GAUSSC señala que 43% de las pymes en México no arman su propia imagen o marca por la falta de recursos. En tanto, datos de Pantone 321 indican que un buen diseño representa calidad en lo que ofrece el negocio y a largo plazo se traduce en beneficios económicos y un crecimiento cercano a 96% en un
MUNDO
PYME
DANIEL PERALES
los que dominan la actividad, sólo 10% de estos complejos pertenece a las grandes cadenas hoteleras”, explicó el funcionario. Tras la presentación del programa, De la Madrid indicó que los créditos tendrán tasas de entre 6% y 7%, con lo que prevén beneficiar a unos 50 hoteles mediante la colocación de alrededor de tres mil millones de pesos en estos préstamos. Destacó que el sector hotelero en México se caracteriza por su dinamismo, ya que de acuerdo a la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles, la oferta en el país ha experimentado un crecimiento promedio de 3.4% en los últimos 15 años para llegar en 2015 a 19 mil hoteles y 700 mil cuartos. El titular de la Sectur subrayó que 2015 cerró con alrededor de 100 millones de viajes al interior del país, de los cuales más de 80% se hospedaron en este tipo de establecimientos. “Una tercera parte del gasto de los visitantes se lleva a cabo en los hoteles. Estos desarrollos obede-
Donativos (hasta 7% del sueldo anual)
Crean plataforma que une a diseñadores con pymes
PROGRAMA. HACIENDA Y LA SECTUR ANUNCIAN CRÉDITOS DE LA BANCA DE HASTA 60 MDP PARA LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR, PRINCIPALMENTE LAS PYMES JUAN LUIS RAMOS
Gastos funerarios
10 Si las deducciones son menores a 10 mil pesos, se envía la declaración fiscal con el RFC y la contraseña; si el monto es superior se tiene que integrar la firma electrónica
7
Abren llave del financiamiento a los hoteleros
Gastos médicos y dentales
9 Si existe saldo a favor, se selecciona el concepto “Devolución”, el banco en el que se recibe el pago de la nómina y se integra la CLABE de esa cuenta
4
En esta aplicación se ingresa a la ventana “Presentar Declaración”
Para el ejercicio fiscal de este año se puede deducir hasta 10% del sueldo anual o, bien, cuatro salarios mínimos elevados al año, es decir, 102 mil pesos.
Sectur. La dependencia prevé la colocación de 3 mil mdp en préstamos.
Esto no está condicionado a ningún otro programa, sólo a cumplir con las reglas de la banca de desarrollo y comercial” ENRIQUE DE LA MADRID Titular de la Sectur
cen al incremento del turismo, pero también al de la manufactura, ya que a donde llega una nueva planta automotriz, una nueva industria minera o una maquila, ahí se coloca un nuevo hotel para el turismo de negocios”, añadió. El secretario de Hacienda resaltó que el turismo aporta más de 8% del Producto Interno Bruto nacional, da empleo directo a 3.8 millones de mexicanos y crece a tasas de 9.5% al año, de ahí su relevancia.
ESPECIAL
16
3 MIL PESOS
ES EL PAGO MÍNIMO PARA EL DISEÑO DE UN LOGO EN PANTONE 321
900
DISEÑADORES ESTÁN INSCRITOS EN LA PLATAFORMA periodo aproximado de tres años. “En México el diseño no está bien valorado entre las pymes, por lo que muchos emprendedores inician sus negocios sin un nombre o logotipo, ignorando que se trata de su carta de presentación”, agregó Maite Pastor, directora creativa de la plataforma web. / JUAN LUIS RAMOS
VIERNES 22 de ABRIL de 2016
Jorge Ávila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
ÉSTA FUE SU VIDA 1958 Nació el 7 de junio en Minneapolis, Minnesota.
1976 Firma su primer contrato millonario con Warner Bros.
Voy a extrañar a un talentoso amigo. Duerme bien, Prince” Ronnie Wood
integrante de Rolling stones
1980 Causa controversia por la letra de la canción “Dirty Talk”.
1982 Edita su primer gran éxito, el álbum 1999.
Otra reverencia, la penúltima. Maestro Prince, gracias” Jorge Drexler músico
1984 El álbum Purple Rain vende más de 13 millones de copias.
1988 Realiza su última gira grande por Estados Unidos.
1992 Anuncia que firmó un contrato con WB por 100 mdd.
1996 Se casa con Mayte García. Su hijo, Gregory, muere a los pocos días.
2001 Se convierte en miembro de los Testigos de Jehová .
2007 Se presenta 21 veces en la Arena O2 de la capital británica.
2106 Muere el 21 de abril en su ciudad natal, de causas desconocidas.
2010 Lanza el álbum 20TEN en Inglaterra, a través del diario Mirror.
Nada se compara a ti. Buenas noches, dulce Prince” Guillermo del Toro cineasta
Adiós a un símbolo Prince falleció a los 57 años de edad, dejando un legado musical que pocos artistas pueden presumir; famosos lo recuerdan en redes sociales Músicos, personalidades de la cultura y la política, incluido el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lamentaron la muerte de Prince, considerado un ícono de la música y uno de los artistas visionarios que redefinieron la industria musical y marcaron una época con sus canciones. El cuerpo del artista fue encontrado la mañana de ayer en su residencia de Paisley Park, en su natal Minnesota. Tenía 57 años y su fallecimiento ha sido lamentado por personalidades como Justin Timberlake, Billy Idol, Stevie Nicks, Madonna, Daryl Hall, Goldie Hawn, Samuel L. Jackson, Lionel Richie, Chris Rock, Nile Rodgers, Katy Perry, Gene Simmons y centenares de celebridades más de la política, el arte y el deporte. Prince Rogers Nelson, su nombre completo, comenzó su prolífica carrera en la década de 1970, y entre sus múltiples éxitos destacan canciones como “Little Red Corvette”, “Let’s Go Crazy”, “Purple Rain” y “The Most Beautiful Girl in The World”. Nació el 7 de junio de 1958. De pequeña estatura (media apenas 1.57 cm.), tenía un gigantesco talento que lo situó como un músico vanguardista que sin temor retó a las grandes compañías disqueras y se volcó en la independencia. Poseedor de uno de los sonidos más originales y cautivadores, fue multiinstrumentista y actor. Además de los siete premios Grammy que se acreditó, también ganó un Oscar en 1984, por el soundtrack de la película Purple Rain. Llevaba la música en la sangre. Su padre era integrante del grupo de jazz Prince Rogers, y su madre era cantante. Poseedor de un ta-
100 millones de
discos vendió Prince durante su carrera
39 discos editó
a lo largo de casi 40 años
7 premios Grammy ganó, de un total de 30 nominaciones
Pionero en la lucha por derechos Durante la década de los noventa, Prince se convirtió en uno de los pioneros en la lucha por la libertad del artista en contra de lo que él llamaba la “esclavitud” de las disqueras, lo que lo llevó a pelearse con su compañía de toda la vida, Warner Bros., con la
cual pasaría más de una década para que volviera a trabajar. En años recientes, siguió peleando con empresas como YouTube, Spotify y Apple Music, alegando que se infringían derechos de autor y retirando toda su música de dichos servicios.
lento nato, Prince aprendió a tocar el piano a los 7 años, la guitarra a los 13 y los tambores a los 14. En 1978, a los 20 años de edad, debutó con el álbum For You, con el que anticiparía sus habilidades en la composición e interpretación. Prince entregó el Grammy al álbum del año, en 2015, y cuando
subió al escenario expresó: “Los álbumes todavía importan, como los libros y la vida de los negros”, en referencia al movimiento Black Lives Matter de protesta contra la violencia hacia personas de raza negra. Entrada la década de 1990, el estadunidense comenzó sus peleas
públicas con las compañías disqueras. The Love Symbol Album, su disco de 1992 donde mostraba sus influencias electrónicas para seguir en la cima del pop, se hacía reconocer por el símbolo del amor, lo cual le valió duras críticas por un sector de la prensa. Era un tipo arriesgado, incluso si los números en ventas resultaban un fracaso. Jamás se midió por la cantidad de copias que podría colocar. Emancipation, de 1996, fue uno de los trabajos más notables de su discografía. Su último álbum fue un trabajo doble titulado HITnRUN: Phase One and Two (2015). Al momento de su muerte preparaba un libro con sus memorias, cuyo título tentativo es The Beautiful Ones y sería publicado a finales de 2017 por la editorial Spiegel & Grau. / Redacción
Su carrera en el cine En la pantalla grande participó únicamente en cuatro cintas: Purple Rain (1984), Under the cherry moon (1986), Sign o’ the times (1987) y Graffiti bridge (1990), las cuales no fueron bien recibidas por la crítica, pero en las que lo que sobresalía era la música, en particular la banda sonora de la primera, por la que ganó el Oscar. En 1989 se hizo cargo del soundtrack de Batman, de Tim Burton, un extraordinario trabajo muy acorde con el ambiente que Burton le dio al filme.
24HORAS
18
VIVE LATINO 2016
La décimo séptima edición del Festival Vive Latino presenta un cartel de poco más de 50 agrupaciones, entre las que destacan las siguientes:
UNA AVALANCHA
EN EL VIVE ANTES DE REGRESAR AL ESTUDIO DE GRABACIÓN, CAFÉ TACVBA LLEGARÁ AL VIVE LATINO PARA CELEBRAR CON SUS FANS EL 20 ANIVERSARIO DE UNO DE SUS DISCOS MÁS REPRESENTATIVOS
NATALIA CANO
Avalancha de Éxitos significó la puerta de entrada de Café Tacvba a Latinoamérica. El álbum con versiones propias que el cuarteto mexiquense hizo de canciones de autores como Jaime López, Juan Luis Guerra y Leo Dan terminó de darle el empujón que la agrupación necesitaba a nivel internacional, tras el lanzamiento de Re, un disco que le valió críticas y que irónicamente, años después, fue considerado “el mejor disco de rock latino de la historia”, según la revista Rolling Stone. A casi dos décadas del estreno de dicho álbum, la banda integrada por el vocalista Rubén Albarrán, el guitarrista Joselo Rangel, el bajista Quique Rangel y el tecladista Emmanuel del Real presentará de principio a fin los ocho covers incluidos en Avalancha de Éxitos como parte de su actuación en la edición número 17 del Festival Vive Latino, que se realizará mañana y el domingo en el Foro Sol de la CDMX. “Tomamos esa música con total desparpajo, de una forma irrespetuosa y la hicimos nuestra; la reconstruimos y la volvimos a armar a nuestra forma. Y creo que a la gente le gustó demasiado, por lo cual tuvo mucho éxito”, recordó Albarrán en una entrevista exclusiva con 24 HORAS. El álbum fue producido por el argentino Gustavo Santaolalla, e incluyó canciones de reconocidos autores hispanos como Juan Luis Guerra y Nacho Cano, del grupo Mecano, pero también temas de agrupaciones y cantautores de culto, como Botellita de Jerez, Axis y Jaime López, cuya canción “Chilanga banda” se convirtió en uno
18
PAÍSES ESTARÁN EN LA EDICIÓN 2016 DEL VIVE LATINO, ENTRE ELLOS COLOMBIA, REINO UNIDO, ISLANDIA, ARGENTINA Y CHILE
12
HORAS TOTALES DE CONCIERTOS HABRÁ DURANTE LOS DOS DÍAS DEL EVENTO
5
ESCENARIOS ALBERGARÁN A LAS MÁS DE 50 AGRUPACIONES INVITADAS AL FESTIVAL
20
AÑOS SE CUMPLEN DEL LANZAMIENTO DE AVALANCHA DE ÉXITOS
de los grandes clásicos en el repertorio del cuarteto originario de Ciudad Satélite. Albarrán contó que la idea de incluir la canción de López surgió durante un encuentro con el fallecido periodista musical y gestor cultural Octavio Hernández, en un viaje de la banda a Tijuana a mitad de la década de los noventa. “Estábamos con nuestro querido Octavio Hernández, seguramente fumando un ‘gallo’. Recordamos cuando éramos adolescentes en Satélite, pues cada una de esas canciones representan momentos bien especiales para nosotros y por eso el disco es bien especial”, destacó el vocalista. Su actuación en el festín roquero será la antesala para el receso que el grupo se tomará en los meses siguientes, a fin de iniciar con la preproducción del disco que sucederá a El objeto antes llamado disco, de 2012. “Ahora que termine el Vive nos pondremos a trabajar, y pues nos genera mucha emoción, mucha expectativa hacia adentro. Hasta ahora nos ha pasado que nos juntamos y logramos hacer algo que nos haga sentir satisfechos. Es el momento de nutrición verdadero, cuando estamos desarrollando y entonces creamos o hacemos arreglos y conceptualizamos la música y nos compenetramos”, concluyó Albarrán. Café Tacvba llegará al escenario principal del Vive Latino el domingo, previo a la actuación de la banda británica The Prodigy. El festival incluye más de 50 agrupaciones hispano y angloparlantes, entre las que destacan Enrique Bunbury, Vicentico, León Larregui, Natalia Lafourcade, Carla Morrison, Gustavo Cordera (ex Bersuit) y Los Toreros Muertos.
Escenario Indio
Café Tacvba, The Prodigy, Enrique Bunbury, Los Auténticos Decadentes y Of Monsters and Men.
Escenario Tecate
Natalia Lafourcade, León Larregui, Plastilina Mosh, Carla Morrison y Los Toreros Muertos.
Viernes 22 de abril de 2016
19
Escenario Claro Música
Baroness, Gepe, Indios, Savages y Porter.
Escenario Carpa Doritos
Gustavo Cordera, The Chamanas, Maligno, Julio Revueltas y Los Petitfellas.
Escenario Carpa Intolerante
HORÓSCOPOS
Charlie Rodd, Camila Moreno, Los Viejos y Las Manos de Filippi.
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
THE PRODIGY
DARÁ PRIMICIA The Prodigy llegará este domingo al Foro Sol para cerrar el Festival Vive Latino, ocasión en la que el grupo británico de música electrónica incluirá en su repertorio algunas canciones que darán vida al álbum sucesor de The day is my enemy, de 2015. “¡Es buenísimo estar de regreso en el estudio! Es algo que me encanta hacer”, dijo emocionado Liam Howlett, tecladista y fundador de la banda, en charla telefónica con 24 HORAS. “En enero y febrero estuvimos en el estudio, y ahora tenemos varias presentaciones en abril, incluidos dos conciertos en México, así que estamos preparando esos shows que sin duda serán buenísimos”, añadió el líder del trío que, además del Vive Latino, se presentará mañana en el escena-
rio de El Plaza Condesa. El músico anticipó que él y sus compañeros, los vocalistas Maxim y Keith Flint, ofrecerán un repertorio variado, compuesto por nuevas canciones, pero también por otros clásicos de su discografía como “Breathe”, “Smack my bitch up” y “Get your fight on”. Respecto al material discográfico que actualmente promocionan, alabado por la crítica, Howlett dijo que “tratamos de que fuera un álbum que se sienta como un concierto en vivo. Salió con sonidos violentos, así que tiene todo lo que podrías esperar de nosotros como banda”, apuntó. “La gente que viene a los conciertos de The Prodigy quiere simplemente dejarse ir, sentirse libre. Será una gran noche”, concluyó el tecladista. / NATALIA CANO
JACK NICHOLSON NACIÓ: 22 DE ABRIL DE 1937 PERSONALIDAD: la paciencia es su principal cualidad, es una persona que prefiere las cosas bien hechas antes que tenerlas precipitadamente. Es por ello que logra perdurar en el tiempo. SU FUTURO: tiempos de descanso y reposo que estará disfrutando a plenitud. Momento de enseñar o compartir su conocimiento con ciertas personas. MENSAJE: aún no se ha escrito todo con este actor, que puede sorprendernos en cualquier momento con algún personaje magistral. Pero cuidado, Jack, el universo también puede sorprenderte, y muy pronto.
ARIES
(23 DE SEP AL 22 DE OCT)
Elemento: fuego
Elemento: aire
Por lo general les cuesta trabajo darse cuenta de sus errores y no les agrada que se los marquen.
La buena fortuna es muy afín a este signo, pues tiende a desarrollar grandes y exitosas estrategias.
Viajes: el universo les va a brindar grandes aventuras, así que a preparar maletas.
Viajes: es importante que confíes en ti si deseas viajar solo o ir a algún sitio recóndito.
TAURO
(23 DE OCT AL 22 DE NOV)
Elemento: tierra
Elemento: agua
Las emociones les afectan y suelen ganar los prejuicios antes que su corazón.
Suelen ser muy receptivos y perciben la buena y la mala energía en las personas casi en el momento en que llegan a un lugar. Viajes: es importante hacerle caso a su intuición, pues si ésta les indica no viajar, no lo hagan.
SAGITARIO
(21 DE MAY AL 20 DE JUN)
(23 DE NOV AL 20 DE DIC)
Elemento: aire
Elemento: fuego
Suelen ser cariñosos o demasiado fríos, mucho depende de cómo los trates primero. Viajes: no es un momento venturoso para hacer planes, pues se pueden presentar algunos problemas.
CÁNCER
boleto, respectivamente, explicó Michelena a este diario. “El modelo radica en que hay una necesidad en el mercado muy grande de personas que quieren vender sus entradas en foros, pero eso no es seguro, son personas que los usuarios conocen, en cambio esta plataforma da seguridad”, Mira la nota completa explicó. Michelena añadió que en México, los conciertos es lo que más prevalece. / JUAN LUIS RAMOS
ESCORPIO
(21 DE ABR AL 20 DE MAY)
GÉMINIS
La plataforma Ticketbit es una opción que, desde hace cuatro años, vincula a personas que quieren vender sus boletos para eventos con algún interesado. Una reventa, pero dentro de la legalidad. Ander Michelena, CEO de la empresa de origen europeo, reconoció que México es el tercer mercado de mayor importancia para esta plataforma, surgida en 2010 y presente en 50 países. Ticketbit funciona como intermediario entre vendedor y comprador, y les cobran 10% y 15% de lo que venden y pagan el
LIBRA
(21 DE MAR AL 20 DE ABR)
Viajes: vienen en puerta algunos, pero tendrán que estar seguros de que todo esté en orden para evitar eventualidades.
Hacen la reventa legal
@Nykte
Suelen ser brillantes, tienen personalidad carismática y son muy estéticos, por eso generan mucho la envida de quienes les rodean. Viajes: un recorrido a algún lugar añorado de tu pasado puede ser indispensable para ti ahora.
CAPRICORNIO
(21 DE JUN AL 20 DE JUL)
(21 DE DIC AL 19 DE ENE)
Elemento: agua
Elemento: tierra
Les gusta estar en pareja o en compañía de buenos amigos, la soledad no es muy agradable.
Les gusta hablar y compartir con personas nuevas, s lo que al inicio suelen ser reservados.
Viajes: siempre buscan buena compañía para salir de viaje, no les agrada viajar solos.
Viajes: si ahora no es un buen momento, no te desesperes, porque éste llegará muy pronto.
LEO
ó
ACUARIO
(21 DE JUL AL 21 DE AGO)
(20 DE ENE AL 18 DE FEB)
Elemento: fuego
Elemento: aire
Cuando están confundidos ante alguna decisión, suelen desesperarse y ponerse de malas. Viajes: disfruta la travesía que hagas ahora, ya luego pensarás en las que vienen.
VIRGO
Les encanta salir, aunque sea a lugares cercanos a tomar el fresco y meditar. Viajes: es momento de hacer realidad los sueños, sólo permítanle al universo dejar que las “causalidades” actúen.
PISCIS
(22 DE AGO AL 22 DE SEP)
(19 DE FEB AL 20 DE MAR)
Elemento: tierra
Elemento: agua
Suelen ser muy protectores con quienes les rodean. Son sabios y dan buenos consejos. Viajes: muy pronto tendrán la oportunidad de ir a un sitio con el que han estado soñando desde hace mucho.
Cuando algo sale mal, suelen ser los primeros en sufrir o padecer; después ya piensan en solucionar. Viajes: vienen algunos cambios en sus vidas, que pueden ser de trabajo o del lugar donde viven.
Viernes 22 de abril de 2016
24horas
20
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Ricky Martin está en boca de todos
H
oy en día ocultar secretos no es nada fácil. La información salta a la vista, y Ricky Martin se arriesgó a mostrar que
está muy enamorado, por ello llegó a un evento de la mano de su nuevo novio, Jwam Yosef. Por supuesto, la foto circuló por todo el mundo y
pronto salió a la luz, en redes sociales, otra imagen de la pareja de Ricky completamente desnudo, misma que corresponde a una sesión fotográfica. Y no es que tenga nada malo, pero es impresionante la rapidez con la que sale a relucir el pasado… Hace ya casi un año que Enrique Iglesias sufrió un accidente durante un concierto que ofreció en Tijuana, cuando quiso agarrar un dron y se cortó la mano, tanto que tuvo que ser operado de emergencia. La recuperación le llevó varios meses y se desesperó porque no podía hacer cosas básicas, como ir al baño, debido a que era su mano derecha. El cantante confesó que le dio una leve depresión, pues tenía que comer con la mano izquierda y no podía cortar la comida, y después de que lo operaron no podía levantar la mano por el dolor y se sentía un tanto inútil…
La Isla le ha dado muy buenos resultados a TV Azteca, por eso regresa la nueva temporada con artistas y desconocidos que han participado en emisiones anteriores. Estarán Ivonne Montero, Matías Novoa, Fernando Alonso, Ana La Salvia, Ricardo Alcalá, Pepe Díaz, Rafa Mercadante, Delia García, Julio el Azteca, Geraldine Bazán, Víctor González, Dr. Wagner y José Antonio Ferreira. Larry Hernández no pudo terminar el concierto que ofreció en California debido a que tuvo una infección en la garganta que no le permitió cantar, pero a diferencia de otros, se dio el tiempo de ofrecer una disculpa a sus fans por no poder cumplir con su presentación en la Rabobank Arena de California. Sin embargo, Larry se puso muy triste, se encerró en su coche y rompió en llanto, pues le causó mucha
frustración el tener que cancelar el espectáculo. En sus redes escribió: “Tengo tres días con anginas y dolor de garganta, y estuve tratando varios remedios caseros, pero fue imposible para mí acabar el show. Les pido de corazón una disculpa”… Laura Zapata ya no quiere que le pregunten nada relacionado con Thalía, pues dice que ella está trabajando y que puede hablar de otros temas, como el de su nuevo CD, su participación en Celia el musical. También está preparando el nuevo concierto de Amantes en concierto y pronto hará unas lecturas en Bellas Artes con textos de Octavio Paz, por eso le molesta que la única pregunta que le hagan sea sobre el pleito entre Carmen Salinas y Thalía. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Brian Johnson niega retiro El británico Brian Johnson, vocalista de AC/DC, confirmó que corre el riesgo de quedarse completamente sordo, sin embargo se muestra optimista y niega que piense en el retiro. “Quiero asegurarles a todos nuestros fans que no me estoy retirando. Mis doctores me han dicho que puedo continuar grabando en estudios y es lo que pienso hacer. “Los médicos líderes en el campo de la pérdida auditiva me advirtieron que si seguía presentándome en recintos grandes, corría el riesgo de quedar completamente sordo. Si bien estaba horrorizado con la realidad de esta noticia, tenía un tiempo que era consciente de que mi pérdida auditiva parcial comenzaba a interferir con mi desempeño en el escenario”. El vocalista confesó que tenía dificultades para escuchar las guitarras y ya no era capaz de percibir a los otros músicos de manera clara. “Nuestros fans merecen que mi interpretación sea al más alto nivel, y si por alguna razón no puedo entregarles ese nivel de presentación, no los decepcionaré o avergonzaré”. / Notimex
viernes 22 de abril de 2016
Una jugosa apuesta
13 MANCHESTER UNITED
4
3
CHELSEA
2
1
MANCHESTER CITY
ARSENAL
Blackburn Rovers
Nottingham Forest (1978) El equipo encabezado por el mítico Brian Clough basó su éxito en la eficiencia en la zaga y se coronó con cuatro jornadas de antelación en la Liga inglesa.
leichster foxes
1 Kasper Schmeichel Portero
4 Daniel Drinkwater Defensa
5
12
Defensa
Ben Hamer Portero
13
8 Matthew James
Daniel Amartey Medio
Medio
14
10 Andy King Medio
11 Marc Albrighton Delantero
Blackburn Rovers (1995)
Los Rovers son el único equipo en ser campeón de la Premier fuera del Manchester United, Chelsea, Arsenal y Manchester City. El Blackburn se coronó hasta la última jornada.
Jamie
Vardy Delantero
Sitio oficial: www.lcfc.com/ redes: Tw: @LCFC F: lcfc
Estadio: King Power Stadium (32 mil aficionados)
Sede: Leicestershire Filbert Way
El Leicester City comenzó la temporada como la sorpresa de la Premier, pero eso ya pasó y su primer campeonato se ve cada día más cercano
Defensa
Robert Huth
Hasta antes de la llegada del técnico Vujadin Boskov, la Sampdoria no se lograba establecer en la Serie A. Hasta que el serbio arribó al equipo, el campeonato llegó a la institución.
41
La cenicienta d e In gl at e r r a
Wes Morgan
6
Sampdoria (1991)
9
perfil Los 27 valientes
Un aficionado de Los Zorros está a punto de ganarse una fortuna gracias a una apuesta que hizo en agosto pasado cuando apenas venía arrancando la Premier League. Se trata de Leigh Hebert quien decidió apostar seis euros y se podría llevar una cifra cercana a los 40 mil euros. Sin duda una gran apuesta.
N’Golo Kanté
Todo parece indicar que el Leicester será el próximo campeón de la Premier League por primera vez en su historia. El equipo que el año pasado luchaba por no perder la categoría, en estos momentos está cerca de hacer historia, ya que en sus 132 años nunca lo había conseguido y ahora ese objetivo está casi en sus manos. El técnico italiano Claudio Ranieri no pudo contener las lágrimas al finalizar el encuentro contra el Sunderland, descubriendo el amor que el técnico le tiene hacia el equipo, brindándole el cariño de la gente. Por lo pronto, el equipo va a estar en competiciones europeas para la próxima temporada y eso le dará un gran sabor a la Champions League, pues siempre un equipo cenicienta se convierte en el consentido de los aficionados en cualquier cancha que se pare. A falta de cuatro Jornadas, el Leicester le saca cinco puntos al Tottenham, su más cercano perseguidor y hoy ya
Jonny Maddison Portero
39 Andre Olukanmi
23
Defensa
Leonardo
Ulloa Delantero
36
143.3
Joe Dodoo Medio
millones de dólares es el valor de la plantilla actual
33
24
Gökhan Inler Medio
años que han estado en la máxima categoría
32 Claudio
Ranieri Técnico
todos apuestan por el primer título de la Premier League para la sorpresa del año en el mundo futbolístico. Nunca han sido campeones de la Premier League –sólo han conseguido tres veces la Copa de la Liga- y hasta la temporada 2013-14 estaban en la liga B inglesa, conocida como The Championship (Segunda División). / Redacción
Mark Schwarzer Portero
30 Ben Chilwell Defensa
Medio
17 18
15 Jeffrey Schlupp Medio
Danny Simpson Defensa
Liam Moore Defensa
20 22 Shinji Okazaki Delantero
Demarai Gray Medio
24 Nathan Dyer Medio
26 Riyad Mahrez Medio
27 Marcin Wasilewski Defensa
28 Christian Fuchs Defensa
celso juárez
los más ganadores en la premier league (como tal existe desde 1992-93)
dXT I 24horas
22
Viernes 22 de abril de 2016
jornada 15
GRADA 24
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
américa
vs.
toluca
Azteca Sábado 17:00 h Televisa
El resto de la semana
Por amor al juego millones que se requieren para adquirir un tercio de Messi, Cristiano o la misma proporción del sobrevalorado Gareth Bale. A estas alturas el posible doblete del Barcelona queda corto, igualmente el segundo aire adquirido por Real Madrid; lo de Atlético se valora diferente ya que a pesar de tener una nómina de consideración, sigue haciendo más de lo que podemos pronosticar año con año. A estas alturas importa poco la llegada de Guardiola al City; los cien goles de Agüero en la Premier o la debacle de Van Gaal. A estas alturas, lo único que debería importarnos es que las lágrimas derramadas por Claudio Ranieri, un entrenador de 64 años condenado al retiro después de su fracaso griego, cobren sentido, sentido de victoria, sentido de vida que nos hace recordar que para eso está hecho el deporte, para regalarnos milagros. Un equipo diseñado para sobrevivir y que parece ser se convertirá en el último soldado en mantenerse de pie y por lo tanto en héroe, de ésos que ya no hay. Hoy, sólo Tottenham podría echar todo a perder. Ese mismo Tottenham que está convertido en el enemigo público número uno. Nada debe importarnos más que gane Leicester City y debería por una simple y sencilla razón: por amor al juego.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Veracruz vs. Cruz Azul Luis Pirata Fuente Viernes 21:00 h Tv Azteca Monterrey vs. Gallos BBVA Bancomer Sábado 19:00 h Televisa
Los grandes podrían definir su destino en la Jornada 15
Santos vs. Tigres TSM Corona Sábado 19:00 h Tv Azteca Pachuca vs. Chivas Hidalgo Sábado 20:06 h
Hoy comienza la Jornada 15 del Clausura con dos partidos que podrían definir la vida de varios conjuntos. Pumas ante Xolos en el Olímpico Universitario abre la semana futbolística y los Tiburones Rojos reciben a un Cruz Azul que está en la tablita para meterse a la Fiesta Grande. Los felinos del Pedregal cuentan con 18 unidades, mientras que los canes fronterizos con 16 puntos se aferran a su última esperanza de sacar un boleto a la Liguilla. En el seno de los Pumas saben que son pocas las oportunidades que les quedan para meterse a la etapa definitoria, pero también tienen que definir sus prioridades, pues tienen los Octavos de la Libertadores a la vuelta de la esquina. En otro duelo para hoy, el Cruz
Azul viaja al puerto para ver a los campeones de la CopaMX, Tiburones Rojos. La Máquina tiene todo para conseguir su boleto en las tres fechas restantes, pero la última semana fue un poco tormentosa por el conflicto entre Matías Vuoso y Tomás Boy. El duelo más atractivo de la semana es el América frente al Toluca en el Estadio Azteca y los de Ambriz llegan con una victoria clara sobre Tigres en la Concachampions, por lo que la motivación es absoluta. Las increíbles y renacidas Chivas viajan a Hidalgo para medirse al Pachuca y en caso de que el Rebaño salga con tres puntos, la Liguilla ya se antoja cercana y parece que el idilio entre Almeyda, Vergara y la afición seguirá creciendo. / redacción
Dorados vs. Morelia Banorte Sábado 21:00 h TVC Deportes Puebla vs. Jaguares Cuauhtémoc Sábado 17:00 h Tv Azteca
Octavos de Final
Ayer terminó la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y los conjuntos mexicanos ya conocieron a sus rivales para la siguiente Fase. / REDACCIÓN
pumas
toluca
vs. vs.
Tendrán casa renovada y de lujo construcción unas veinte personas durante cuatro semanas. La totalidad de la plantilla de Barcelona, liderada por el entrenador Luis Enrique Martínez, así como la junta directiva, presidida por Josep Maria Bartomeu, fueron los grandes protagonistas del descubrimiento de la maqueta del nuevo Camp Nou, cuyo acto se ha llevado a cabo en el primer graderío del estadio, bajo el palco de honor. El acto que presentó el equipo fue acompañado del eslogan “Nou Camp Nou. Un somni obert al món” (Nuevo Camp Nou. Un sueño abierto al mundo). / agencias
D. Tachira
sao paulo
DALE PLAY
Anotó Vela y de poco sirvió Real Sociedad volvió a
las andadas en el estadio Municipal de Anoeta y cayó 2-1 frente al colero Getafe, en duelo por la fecha 34 de la Liga de España en el cual el mexicano Carlos Vela adelantó al cuadro donostiarra. El quinto tanto de la temporada para Vela Garrido cayó al minuto 19, mientras que la voltereta madrileña se gestó mediante las dianas de Pablo Sarabia, al 45’, y de Álvaro Vázquez, por la vía del penal al 56’.
JOYA. Aquí puedes checar el video completo de la remodelación del Camp Nou
reuters
El FC Barcelona presentó en sociedad la maqueta del que será el nuevo Camp Nou, cuya construcción debería concluir a finales de la temporada 2021-22, y en el que el club invertirá unos 420 millones de euros, aunque las obras no se pondrán en marcha hasta que la deuda del club (328 millones de euros) no se reduzca por debajo de los 200. Una vez presentada la maqueta, ésta quedará expuesta para que los socios y aficionados la puedan ver en la sala París, junto al Camp Nou. La pieza, de unos 70 kilogramos de peso, fue transportada desde Japón, y han intervenido en su
Fox Sports
Atlas vs. León Jalisco Sábado 20:30 h Tv Azteca
Los cuatro equipos más fuertes de la Liga Mx tienen la posibilidad de afianzar sus probabilidades de meterse a la Liguilla
cuartoscuro
C
inco puntos, sólo cinco puntos nos separan de una de las historias más conmovedoras del deporte, esa clase de historias que revitalizan y nos hacen creer, aunque sea por un solo instante, que no es el dinero el factor más importante para el desarrollo del futbol; que no es el que manda, que los títulos no se compran, que cuando se combina talento, amor propio, tenacidad, esfuerzo común, sentido de compañerismo y unas ganas inconmensurables de ganar: todo es posible. Es David luchando y venciendo a diversos Goliats; es el sapo en plena transformación en príncipe; una historia inspiradora que espera tener el gran final que muchos deseamos. Leicester City está a tan sólo cuatro partidos, y quizás menos, de coronar un sueño, de aleccionar a los grandes, de brillar ante la gigantesca oscuridad en la que viven Chelsea y Manchester United, equipos de los que podremos recordar muchos campeonatos, mismos que estarían dispuestos a intercambiar por una proeza como la que pretende un modesto equipo al que llaman The Foxes, y que su valor no rebasaba hace algunos meses los 30 millones de dólares, esos mismos 30 que son insuficientes para comprar un jugador de talla mediana que goce de cierto renombre. Esos treinta
Pumas vs. Xolos Olímpico Universitario Viernes 20:00 h Televisa
Impresionados. Los jugadores del Barcelona revisan todos los detalles del inmueble donde juegan regularmente.
dXT I 24horas
Viernes 22 de abril de 2016
Thunder
conferencia oeste
conferencia este
131-102
101-85 Mavericks
Raptors
Pacers
Playoffs NBA. Thunder se puso 2-1 en su serie ante Mavericks y Raptors tomó ventaja por 2-1 ante los Pacers. Stepehn Curry tampocó jugó anoche ante los Rockets.
Latitudes
23
Alberto Lati
@albertolati
El barato once de la Premier
reuters
Desastre. Un tramo de la ciclovía se vino abajo y causó dos muertes de trabajadores en la zona donde se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Tragedia en Río de Janeiro
Dos personas fallecieron ayer a causa del derrumbe de un tramo de una ciclovía construida para los Juegos Olímpicos Un tramo de la ciclovía construida con motivo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que bordea el litoral de dicha ciudad sobre un viaducto recién inaugurado, se derrumbó ayer por el fuerte oleaje y dejó al menos dos muertos. Se desplomó un tramo de viaducto de cerca de 50 metros, que fue construido sobre una roca junto al mar y que transcurre de forma paralela a la avenida Niemeyer.
“Hay dos óbitos confirmados, de sexo masculino, adultos”, que fueron extraídos del mar, dijo una portavoz del cuerpo de bomberos, sin poder precisar por el momento la nacionalidad de los fallecidos. Dos hombres de cerca de 40 años murieron en el derrumbe, al caer al mar junto a los escombros. Al menos uno de los fallecidos fue sacado del mar por el helicóptero de los bomberos y fue llevado a la playa de São
Ya huele a Olímpicos
La llama olímpica que estará en Río de Janeiro fue encendida ayer bajo el tradicional protocolo establecido desde 1936. El evento se enmarcó en la mítica leyenda referida al momento en el cual Prometeo robó el fuego del poderoso Zeus y se lo pasó como un regalo a la raza humana. A partir del 27 de abril, la antorcha se embarcará en una gira de 95 días por Brasil, visitando 83 ciudades, 26 capitales de los estados y 500 pueblos.
Conrado, cerca del lugar del accidente. El tramo nuevo de ciclovía mide 3.9 kilómetros, fue inaugurado en enero pasado y tuvo un costo de 45 millones de reales (unos 12 millones de dólares). Este proyecto pretende conectar toda la costa de Río que dará servicio a unos 70 mil ciclistas al día, según los cálculos de la Alcaldía. / agencias
Del odio al amor sólo hay un paso Listos. Carístico y Atlantis tendrán esta
noche un gran reto en los Viernes Espectaculares de la Arena México.
en conjunto, lo que Carístico espera pueda ocurrir con el “Main main” en la Arena México. “No puedes confiar en nadie, pero somos profesionales y a ver qué pasa la otra semana. Todos tenemos rivalidades; a mí me toca Cibernético. Venimos con todas las ganas de salir adelante, buscar la Final, hay que
ponernos las pilas”, aseveró. Atlantis, por su parte, no se confía mucho de su “compañero” Gran Guerrero, quien es hermano de Último Guerrero, uno de los odiados e históricos rivales del científico, lo que podría acarrear problemas, aunque confía que todo lo hagan bien. /NOTIMEX
CMLL
Carístico ya tuvo una experiencia positiva cuando hizo equipo con un odiado rival, lo que espera se repita hoy con Cibernético y puedan llegar a la final del torneo increíble de parejas del Consejo Mundial de Lucha Libre. “Puede pasar, ya lo hice con Averno, se olvida la rivalidad, queremos representar al equipo, ganar y salir con la mano en alto, aunque a veces es difícil”, dijo el enmascarado, quien espera todo el apoyo del que normalmente es su enemigo. Místico y Mephisto, instalados en la final, demostraron que la rivalidad se puede dejar de lado y trabajar
efe
U
Mira el video completo
n ejercicio tan sintomático como revelador: el costo total de los futbolistas que componen la alineación ideal de esta temporada de la Premier League no alcanzaría para comprar medio Neymar o para amortizar lo que Gareth Bale supuso al Real Madrid. Curiosamente, el más caro es el portero, con los 24 millones de euros que David de Gea implicó al Manchester United. Luego viene una línea defensiva de 16 millones: Danny Rose llegó al Tottenham por 1 millón, Toby Alderweireld a los mismos Spurs por 14 millones, Wes Morgan al Leicester por un millón y Héctor Bellerín resultó gratis al Arsenal al haberse integrado en divisiones inferiores. La media cancha es de menos de 30 millones: N’golo Kante pasó al Leicester por 8, Dale Alli al Tottenham por 7, Riyad Mahrez al Leicester por medio y Dimitri Payet al West Ham por 13. Por último, la dupla ofensiva es de menos de un par de millones: Harry Kane se formó en el Tottenham por lo que no requirió pago de transferencia, al tiempo que Jamie Vardy vistió la casaca del Leicester por 1.5. Precios que ponen en evidencia al común de los gigantes del futbol europeo: setenta millones divididos entre once futbolistas, con lo que en promedio cada jugador ha salido por 6.3 millones de euros, insuficientes para que los ricos fichen a una cuarta parte de refuerzo. Una alineación que apenas incluye a dos futbolistas de los Big Four (De Gea y Bellerín) y que expone dos denominadores comunes: formación en divisiones inferiores y perfil extremadamente bajo. Es evidente que el Barcelona con Neymar, como el Chelsea con Eden Hazard, el Arsenal con Alexis Sánchez, el Madrid con Gareth Bale o el Manchester City con Kevin De Bruyne, tuvieron como esencial mérito el haber contado con los suficientes millones para hacerse de jugadores ya en exce-
so admirados. Muy distinto a lo que ha sucedido con la totalidad de esta alineación ideal: instinto, visión, olfato. Porque pagar hoy 200 millones por Messi lo hace quien tenga dinero de sobra; pagar meses atrás 8 por Kanté o 13 por Payet, sólo quien supo ver algo que los demás no veían (ya del medio millón del mejor futbolista del certamen, Mahrez, ni hablamos). A reserva de conocer si el Leicester se corona o si el Tottenham remonta ha sido una temporada inolvidable en la Premiership: competitiva y sorpresiva, espectacular y vistosa, conmovedora e inspiradora, sus baratísimos elegidos hablan por sí mismos en su persistencia, en su superación, en su sacrificio, en su modestia. Por poner un paralelo: el once del futbol español será acaparado por los tres grandes, con puros futbolistas caros. Aquí un ejemplo, al que bien podrían añadirse Neymar o Antoine Griezmann: Jan Oblak; Marcelo, Sergio Ramos, Diego Godín, Jordi Alba; Iniesta, Koke, Luca Modric; Cristiano Ronaldo, Luis Suárez y Lionel Messi. La Premier League tiene pendiente el devolver a sus equipos a la hegemonía europea y por fin aprender a mejorar a la selección inglesa, aunque al menos puede estar orgullosa de milagros como ese equipo ideal. Un cuadro que nos reitera: se gasta demasiado y muy mal en el futbol.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas