Octubre | 22 | 2015

Page 1

AÑO V Nº 1057 MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

MARIGUANA

PIDE LA CNDH DEBATE ABIERTO

El ombudsman se pronunció por discutir sobre la legalización de la mariguana con uso terapéutico y lúdico NACIÓN P. 11

san Eslovenia escoltadas por soldados. La marcha continúa en busca de un lugar seguro en Europa. En Brezice,cerca de Croacia, en donde fue tomada la imagen, se han registrado choques con agentes de la policía/ REDACCIÓN 24 HORAS

Bennelly Hernández llevaba 1 mdp en una maleta

EL DIARIO SIN LÍMITES

PGR investiga a funcionaria de la Cuauhtémoc

Podría ser llamada a declarar en cualquier momento, ya que el expediente está abierto; la detención se realizó en julio, en el Aeropuerto de Tapachula, tres meses después fue nombrada directora de Desarrollo Social NACIÓN P.4 SALUD

MORELIA ESTÁ DE FIESTA

EPN: EL IMSS SIEMPRE SERÁ DEL ESTADO

Una semana y media del mejor cine del mundo VIDA+ P. 16

Su carácter público “es y seguirá siendo inalterable”, aseguró el Presidente en la clausura de la Asamblea General del IMSS NACIÓN P. 6

LEVANTAR ENCUESTAS, UN OFICIO DE ALTO RIESGO

”SOY PUMA... Y DE NINGÚN PARTIDO” A LA UNAM LE DEBO TODO, AFIRMA EL CIENTÍFICO FRANCISCO BOLÍVAR ZAPATA, ASPIRANTE A LA RECTORÍA NACIÓN P. 12

TELEVISORAS BUSCAN APLAZAR APAGÓN

NACIÓN P. 7

NEGOCIOS P. 14

HOY ESCRIBEN

EL GRAVAMEN DE 1 PESO POR LITRO PARA REFRESCOS CON ALTO CONTENIDO CALÓRICO SEGUIRÁ” POR LUIS SOTO P. 10

MARTHA ANAYA

6

FAUSTO PRETELIN

13

ANA MARÍA ALVARADO 17

JOSÉ UREÑA

8

ENRIQUE CAMPOS

14

ALBERTO LATI

19

REUTERS

En busca de refugio. Miles de personas que huyen de Siria atravie-


2

24HORAS

Jueves 22 de octubre de 2015

: Segunda

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO

: TRIZAS I POR SI ACASO

: ¿SERÁ?

: ARRIBA Y ABAJO

Relevo en el PRD Para enfrentar las elecciones del próximo año, el PRD nacional hace ajustes. Y en este contexto el “arte” del ex alquimista electoral José Guadarrama llegó a su fin y será José Guadarrama sustituido por Carlos Sotelo al frente de la Secretaría de Responsabilidad Electoral en el partido del sol azteca. A ver si entrega buenas cuentas en un año tan complicado como es 2016. ¿Será?

CHRISTOPHER LLOYD, DR. EMMETT BROWN EN VOLVER AL FUTURO

A través de un video, regaló un emotivo mensaje como parte de los festejos a la cinta que protagonizó: “Si mis cálculos son correctos hoy es, precisamente, 21 de octubre de 2015. El futuro por fin ha llegado. Sí, es diferente a lo que pensamos, pero no te preocupes, significa que tu futuro todavía no ha sido escrito. El de ninguno. Tu futuro es lo que tú hagas de él. Así que haz uno bueno”.

Salida fácil Cada que sale algo a la luz pública, que pone en tela de duda su congruencia política, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, se va por la fácil y todo Ricardo lo atribuye a golpes políticos. Monreal Y aunque esté de no creerse, efectivamente todo responde a intereses políticos, pero de sus allegados. Fue el propio zacatecano el que se metió el pie con la designación de “funcionarios” que tienen cuentas pendientes, por una u otra cosa. Y como dice el clásico: para tener la lengua larga, hay que tener la cola corta. ¿Será?

BENJAMIN NETANYAHU, PRIMER MINISTRO ISRAELÍ

Entre propios y extraños desató una fuerte polémica por lo que dijo durante un discurso en el XXXVII Congreso Mundial Sionista. Se atrevió a minimizar la responsabilidad de Adolfo Hitler en el Holocausto, prácticamente dijo que él no quería matar a los judíos, y agregó que fue Haj Amin al Husseini, un líder palestino de la época, quien instigó al líder alemán para llevar a cabo el exterminio.

La preocupación de Aguirre Cuentan que en el equipo del ex gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero hay preocupación por los señalamientos, de uno de los detenidos por el caso Ayotzinapa, Ángel en el sentido de que tienen reAguirre lación con Los Rojos. No obsRivero tante, esa situación no parece afectarle al ex mandatario, quien, comentan, ya estaba enterado de esas acusaciones. Con todo y eso, está pensando en regresar a la escena pública y asegura que tiene la conciencia tranquila ¿Será?

La buena salud En la Asamblea General del IMSS ayer se dio a conocer que, para el cierre de este año, el Seguro Social habrá disminuido en 60% su déficit de operación, comparado con José lo que se tenía en 2012, que Antonio era de 25 mil millones de peGonzález sos. También se anunciaron Anaya importantes mejoras en el servicio y la atención médica que se brinda a más de 70 millones de mexicanos. Con esto, queda claro que más allá de demostrar que no se privatizará, como se ha comentado falsamente, el Instituto va por buen camino.

EL DIARIO SIN LÍMITES

: EN LAS REDES DESDE FACEBOOK

DESDE FACEBOOK

DESDE TWITTER

No hay duda, Morena es el viejo PRI

Por favor, nada de legalización de drogas

¡Si no puede ni con los bocineros!

(Benelly Jocabeth Hernández Ruedas, titular de la Dirección de Desarrollo Social en la delegación Cuauhtémoc, es una de las tres mujeres que fueron detenidas el 19 de julio, por la Policía Federal, al no poder acreditar el origen legal de un millón de pesos en efectivo.) ¿Les queda alguna duda que Morena es el viejo PRI? Según ellos no habría nepotismo, amiguismo e imposición, (pero) Morena está como en los tiempos de José López Portillo, que nombró general de división al Negro Durazo, cuando éste ni siquiera formó parte de Ejército mexicano. JUAN CARLOS MORA

(La Comisión Nacional de Derechos Humanos pidió abrir el debate sobre legalización de mariguana y otras drogas; “su control sólo ha generado violaciones a los derechos humanos”, aseguró.) Por favor, siguen con lo mismo. Las consecuencias del alcohol son catastróficas, mueren muchas personas por accidentes viales, gente alcoholizada que no razona, adicción, problemas en los hogares, muertes causadas por el mismo y así piensan en legalizar drogas más adictivas, más nocivas y peores. Por favor, dejémonos de estupideces. JUAN JOSE EL MEJOR

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la policía capitalina dará con los responsables de los crímenes perpetrados en Iztapalapa en los recientes días, en uno de los cuales dejaron mensaje presuntamente dirigido hacia él. Tuiteros opinaron: ¡¡Jajaja, Sr. Mancera!! Usted no puede con la delincuencia organizada en el DF, ¡Si no puede con los bocineros! NACHO @kirino61 ¿Y los de la (colonia) del Valle? ¿Esos para cuándo? ¡Ponte a trabajar, inútil! VITOLA_ES_ COMPA @vitolaRadioacti

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

nilton.torres@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx



4

NACIÓN

Huracán. El Servicio Meteorológico Nacional informó que Patricia será huracán este jueves y tocará tierra mañana por la noche; hasta ahora Oaxaca y Chiapas han sido los más afectados.

redaccion@24-horas.mx @diario24horas tel 14 54 40 12

JUEVES 22 DE OCTUBREDE 2015

Puede la PGR citar a declarar a Bennelly

Funcionarios con antecedentes Ricardo Monreal Ávila, jefe delegacional en la Cuauhtémoc, ha colocado en puestos de primer nivel a personas que han sido involucradas en investigaciones de la PGR o con mala imagen.

ISAAC CASTILLO LUNA FOMENTO EDUCATIVO Fue uno de los encapuchados que en 2013 tomaron con violencia la Dirección General de CCHs. La UNAM denunció los hechos violentos, daños y toma de instalaciones. La Torre de Rectoría, considerado patrimonio Cultural de la Humanidad sufrió daños. Castillo Luna es identificado como uno de los integrantes del Colectivo Rebeldía, grupo radical dentro de los colectivos universitarios. Cabe señalar que durante 2013 los colectivos estudiantiles y anarquistas realizaron 153 marchas en la Ciudad de México.

JAVIER GARDUÑO

Ricardo Monreal Ávila, delegado en Cuauhtémoc, decidió otorgar a Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas la Dirección de Desarrollo Social en la delegación Cuauhtémoc, aunque es investigada por la Procuraduría General de la República por no acreditar la procedencia de 1 mdp. La indagatoria que se inició en la delegación de PGR en Chiapas está abierta y en cualquier momento podría ser llamada para que amplíe su declaración o ratifique su versión, confirmaron fuentes de la Procuraduría cercanas a la investigación. 24 HORAS dio a conocer este miércoles que la funcionaria fue detenida por la Policía Federal con María Lizeth Semenow Ayala y Sofía Olvera Castro el pasado 19 de julio al no poder comprobar el origen legal de un millón de pesos que llevaban en sus maletas cuando iban a abordar un avión privado de Tapachula, Chiapas, a Toluca, Estado de México.

Hernández Ruedas y sus acompañantes fueron dejadas en libertad por el agente del Ministerio Público de la Federación bajo las reservas de ley mientras continúa la investigación de la procedencia de ese dinero. El dinero en efectivo quedó a resguardo del MP federal, quien tuvo que realizar el depósito en alguna institución bancaria. En aquellos días Monreal Ávila reconoció que Hernández Ruedas era una de sus colaboradoras, pero negó que estuviera detenida. El entonces delegado electo también estuvo aquel fin de semana en Tapachula, Chiapas, porque acudió a las votaciones que se llevaron a cabo para elegir a 41 diputados locales y 122 presidentes municipales. Hernández Ruedas también es la suplente de Alicia Barrientos Pantoja, diputada federal del partido al que pertenece Monreal, Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Monreal Ávila dijo en su momento que no recordaba quienes son Seme-

ROBERTO HERNÁNDEZ

DF. LA AUTORIDAD FEDERAL MANTIENE ABIERTA LA AVERIGUACIÓN EN TORNO A LA PROCEDENCIA DEL MILLÓN DE PESOS EN EFECTIVO QUE TENÍA LA AHORA FUNCIONARIA

Delegación. Ricardo Monreal aseguró en su momento que Bennelly no fue detenida; no ha dado declaraciones desde la designación de Hernández

now Ayala y Olvera Castro , pero aseguró que Hernández Ruedas estaba de vacaciones en Chiapas y no había sido detenida. Este martes y miércoles 24 HORAS solicitó una entrevista con la titular de la Dirección de Desarrollo Social en la delegación Cuauhtémoc y con el delegado para dar a conocer su versión sobre estos hechos.

La petición fue hecha en reiteradas ocasiones a través del área de Comunicación Social donde el martes argumentaron que la funcionaria estaba ocupada por la tarde en reuniones de trabajo, pero ayer tampoco fue concedida la entrevista para que hiciera uso de su derecho de réplica, pero tampoco hubo respuesta del delegado.

ESPECIAL

César Cravioto ve golpeteo político

ALDF. César Cravioto afirmó que el caso parece ser más un pretexto político.

Para el coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), César Cravioto, el caso de Bennelly Hernández, directora de Desarrollo Social de la delegación Cuauhtémoc, quien en julio pasado fue detenida en Chiapas con un millón de pesos en efectivo, podría tratarse de un golpeteo político. “Si la Procuraduría General de la República encuentra a cualquier mexicano con un millón de pesos y sin ningún sustento de por qué los tiene, por qué no actúa, entonces eso me suena a golpeteo político”,

Ya lo que está sucediendo ahora es golpeteo político y no se vale” CÉSAR CRAVIOTO Coordinador de Morena en la ALDF

dijo Cravioto Romero luego de que este diario dio a conocer el caso de Hernández Ruedas. La actual funcionaria delegacional fue detenida en julio por la PGR junto con otras dos personas en Chiapas; en ese entonces Ricardo Monreal, ahora delegado, era can-

didato electo y reconoció a Benelly como una de sus colaboradoras, sin embargo, fue liberada. Al respecto el coordinador parlamentario dijo: “si la liberaron es porque o fue mediático solamente o documentó el origen de esos recursos, ya lo que está sucediendo ahora es golpeteo político y no se vale”. En sentido Cravioto Romero preguntó de manera irónica: “yo le diría a la PGR que por qué dejó libre a esa ciudadana si había cometido un ilícito”, a lo que enfatizó: “ya sabemos también cómo opera el gobierno federal, utiliza ciertos datos para estar golpeteando”. / ISRAEL ZAMARRÓN

NICOLÁS MOLLINEDO BASTAR RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Era chofer de Andrés Manuel López Obrador cuando éste era Jefe de Gobierno. En 2004 se supo que cobraba 62 mil 997 pesos, es decir 3 mil 877 pesos menos que AMLO, por manejar un Tsuru color blanco. Su primo, Rafael Fernando Marín Mollinedo fue nombrado presidente del Comité Directivo Estatal de Morena en Quintana Roo y éste, con su hermana María Amada, obtuvo en 2008 la concesión de alimentos de la cárcel del municipio de Benito Juárez, Cancún, sin conocimiento del Cabildo, en una concesión por invitación restringida para una población de mil 300 internos.

BENNELLY JOCABETH HERNÁNDEZ RUEDAS DESARROLLO SOCIAL Es investigada por la PGR por no poder acreditar el origen legal de un millón de pesos en efectivo que le fue detectado en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas el pasado 19 de julio. / JAVIER GARDUÑO


NACIÓN I 24HORAS

Jueves 22 de octubre de 2015

Atrapan a grupo acusado de planear fuga de El Chapo JAVIER GARDUÑO

Seis personas acusadas de favorecer la evasión de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, fueron consignadas, informó Arely Gómez González, titular de la Procurduría General de la República. Ninguno es funcionario público. Entre los inculpados se encuentra el principal operador y organizador de la fuga, uno de los pilotos del Cártel del Pacífico y el cuñado del presunto capo, quien es acusado de organizar y supervisar la construcción del túnel, además de que organizó, supuestamente, la salida y traslado de El Chapo hasta Sinaloa. Los consignados supuestamente participaron desde el exterior del Centro Federal de Readaptación Social Número Uno en el delito de evasión de reo. Los otros tres inculpados son un amigo de El Chapo que coordinó las negociaciones para la compra del predio donde fue construida la casa y bodega donde se excavó el túnel. Asimismo, el hombre que dirigió la construcción del túnel por el cual escapó Guzmán Loera, quien tiene antecedentes de dirigir otras obras similares en la frontera norte para el trasiego de droga. La última es una persona que transmitió la propiedad del terreno donde se constru-

34 PERSONAS CONSIGNADAS VAN POR LA FUGA DEL CAPO

6 ÓRDENES DE APREHENSIÓN ESTÁN PENDIENTES, INFORMÓ LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA yó el túnel, añadió la titular de PGR en la lectura del mensaje. USAN DOS AVIONETAS

La procuradora informó que en la fuga se usaron dos avionetas Cessna. El presunto delincuente se trasladó por tierra de Almoloya a San Juan del Río, Querétaro, donde había una pista clandestina de la que despegaron las aeronaves rumbo a Sinaloa. Durante las investigaciones se han cumplido 28 órdenes de aprehensión y autos de formal prisión; sin embargo. Entre los aseguramientos hay cinco inmuebles, incuyendo el predio del túnel, y la pista La Palma, ubicada en Sinaloa. Además han sido asegurados 182 equipos de cómputo y 10 avionetas.

5


24HORAS I NACIÓN

Jueves 22 de octubre de 2015

IMSS será siempre del Estado: EPN

Destaca Eruviel competitividad del Edomex

E

DERECHO SOCIAL. EL PRESIDENTE PEÑA NIETO PIDIÓ NO DEJARSE ENGAÑAR, PUES ASEGURÓ QUE EL INSTITUTO ES UNA RESPONSABILIDAD IRRENUNCIABLE DEL GOBIERNO

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

A diario el IMSS atiende:

500 MIL 58 MIL MIL 200 CONSULTAS

URGENCIAS PARTOS

llones de pesos, lo que significa que en tres años de gobierno, se redujo el déficit en 60% anual, equivalente a 15 mil millones, destacó Peña Nieto. Estas acciones buscan mejorar la calidad de los servicios para los 60 millones de derechohabientes y de los 12 millones de beneficiarios solidarios. Asimismo, expuso, existe un proceso de modernización de infraestructura y equipamiento, y apuntó que en 2015 se habrán invertido cinco mil millones de pesos. En la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el director del IMSS, José Antonio González Anaya, presentó su informe de labores ante el presidente Enrique Peña Nieto y los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; de Salud, Mercedes Juan, y del Trabajo, Alfonso Navarrete./ NOTIMEX

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Rector en tiempos tempestuosos (I)

T

res meses llevaba acéfala la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México tras la renuncia definitiva del doctor Pablo González Casanova, cuando Guillermo Soberón fue designado rector. Era el 3 de enero de 1973 y el panorama en la UNAM era más que desalentador: “La actividad institucional estaba suspendida ya por medio año y las instalaciones tomadas en su totalidad. La impunidad triunfaba en el campus, amparada en el mito de la autonomía entendida como extraterritorialidad y, amenazante, el sindicato de trabajadores jugaba a

las vencidas con la comisión negociadora, formada por Héctor Fix Zamudio, Víctor Flores Olea y Juan Casillas. El ideal de la excelencia académica, abruptamente opacado en 1966 con la defenestración del insigne rector Ignacio Chávez, naufragaba en medio de aquel océano de agresividades, intemperancias y desafíos”. Es la voz –y la pluma– del propio Soberón la que narra el momento en que la Junta de Gobierno de la universidad se decidió por él, un hombre considerado de “mano dura”, para enderezar el barco que amenazaba hundir a la máxima casa de estudios.

LESLIE PEREZ

El carácter público del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “es y seguirá siendo inalterable”, aseguró ayer el presidente Enrique Peña Nieto durante la clausura de la 106 Asamblea General del IMSS. “Que nadie pretenda confundir y engañar a la población”, dijo el mandatario, quien enfatizó que esta institución es una conquista de los mexicanos y “su operación es y seguirá siendo responsabilidad irrenunciable del Estado mexicano” En su mensaje, sostuvo que todos los derechohabientes seguirán recibiendo sus servicios, pues seguirá siendo “nuestro Instituto Mexicano del Seguro Social”, al tiempo que ratificó el compromiso del gobierno de la República con esa institución. Recordó que al inicio de su administración, la viabilidad financiera del IMSS estaba en riesgo, debido a un déficit “insostenible” de 25 mil millones, que hizo necesaria una reingeniería financiera, una reducción de costos y eficiencia operativa. Gracias a ello, se prevé que el déficit para 2015 sea sólo de 10 mil mi-

Ceremonia. El presidente Peña Nieto entregó ayer tres reconocimientos del Certamen Premio IMSS a la Competitividad 2015..

Finanzas están garantizadas: González Anaya

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, destacó que de acuerdo con el Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables 2015, dado a conocer por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Valle de México, en donde habitan 11 millones de mexiquenses en 59 municipios, es la región con mayor índice de competitividad y sustentabilidad, en comparación con otras zonas urbanas del país, como Monterrey, Guadalajara o Querétaro. “El Estado de México sigue destacando y nos siguen diciendo este tipo de estudios que vamos por la ruta correcta en las acciones que hemos tenido en la sociedad”, expresó. El gobernador explicó que el estudio lo realiza el IMCO, en coordinación con diversas organizaciones. / REDACCIÓN

La viabilidad financiera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está garantizada para el resto de este sexenio, aseveró su director general, José Antonio González Anaya. Destacó que las mejoras financieras se lograron sin necesidad de recortar personal ni insumos, sino con ahorros que permitieron la compra consolidada de medicamentos que lidera el IMSS.

González Anaya comentó que la simplificación de trámites arrojó importantes resultados, como que la afiliación voluntaria creciera cinco veces, mientras que la receta resurtible permitió liberar siete millones de consultas, la renta de ambulancias permite ahorro en mantenimiento, y el programa de vales de medicinas fue exitoso en el DF, porque se redujo 90% las quejas por desabasto. / REDACCIÓN

Honor. Ávila premió a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento.

Momentos intensos que el bioquímico, cerca de cumplir 90 años, ha plasmado en un libro de memorias, El médico, el rector, que no tiene desperdicio. Es atrapante, está escrito con gran soltura y plagado de historias y anécdotas que seguramente muchos van a disfrutar y a otros probablemente van a incomodar. Y en estos tiempos sucesorios de la UNAM, bien vale la pena recordar algunos momentos por los que ha atravesado. De entre las 500 páginas del volumen editado por el Fondo de Cultura, hemos elegido, para iniciar, el día en que Soberón rindió protesta como rector. Lo cuenta así: “Llegado el día, lunes 8 (de enero de 1973), me di cita con los miembros de la Junta de Gobierno y del patronato en la casa de Emilio Rosenblueth, ubicada en la calle de Arquitectura, en Copilco, para movilizarnos a pie hacia Medicina, Odontología o al estacionamiento, según las circunstancias. “No bien habíamos atravesado la barda de Copilco, cuando se nos informó que los auditorios de Medicina y Odontología estaban ocupados por gente no confiable y que el ambiente era riesgoso y difícil, por lo que quedaba como única posibilidad

la del estacionamiento. Me animó que, a lo largo de la caminata, encontré muchos rostros conocidos, entre los que estaban el de Luis Castelazo y Marcos Moshinsky, que aplaudían a mi paso. Me dije que si gente ilustre como ellos estaban ahí, apoyando al nuevo rector y arriesgando su integridad física por su alma mater, la situación podía ser superada... “El lugar era un verdadero caos. Qué sistema de sonido ni qué discurso. Menudeaban los gritos, las piedras y el chocar de palos, en la que sin duda ha sido la más turbulenta de todas las tomas de posesión de que haya memoria en la historia de la UNAM. Me colocaron la venera, símbolo de la autoridad académica que la Junta de Gobierno me confería, pero no parecía denotar nada ante aquella turbamulta… “Rendí protesta entre voces destempladas, gritos y amenazas, en presencia de la Junta de Gobierno que presidía Francisco López Cámara y que, debido a las condiciones tumultuarias, estaba en parte dispersa. El ‘¡Sí, protesto!’ me salió del alma.

“Fue imposible leer el discurso que llevaba preparado para la ocasión y sólo alcancé a decir: ‘Universitarios, tengo preparado un discurso, que habrá manera de darles a conocer, en el que expongo mis puntos de vista… Hoy no es posible leerlo ante ustedes, pero ya soy rector de la Universidad y vengo a servirles’. “No logré hacerme oír. Se impusieron el jaleo, los improperios y los golpes e hicimos lo que debía hacerse: salir de aquel remolino de gente y abandonar el estacionamiento de Medicina hacia el exterior. La caminata fue lenta y penosa, por el tumulto que había a mi alrededor… “Al otro día, prácticamente todos los medios dieron gran difusión a la noticia en primera plana. En uno de ellos se publicó una fotografía donde estoy rodeado de varias personas que traía el siguiente pie: ‘Entre achuchones rindió protesta el rector’. ••• GEMAS: En cuanto se designe a su sucesor, el rector José Narro publicará un “Testimonio” de su tiempo al frente de la UNAM.

ESPECIAL

6

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


NACIÓN I 24HORAS

Semana violenta, sin detenidos Desde un asalto violento en un restaurante de la colonia Roma, el ataque a tiros a un periódico al norte de la ciudad, y el hallazgo de cadáveres con mensajes amenazantes en Iztapalapa, esta semana la ciudad de México se han registrado diversos hechos violentos, de los cuales ningún responsable ha sido detenido. Al inicio de semana, alrededor de las ocho de la noche del lunes, los comensales del restaurante BelMondo, ubicado sobre la calle Tabasco, en la colonia Roma Norte fueron asaltados a punta de pistola por al menos dos hombres, quienes se dieron a la fuga a bordo de dos camionetas con el resto de sus cómplices, consiguiendo un cuantioso botín, entre los celulares, carteras y bolsas de mano de los clientes. La madrugada de ese mismo día, el cadáver de un hombre maniatado, con huellas de tortura y dos disparos en la cabeza fue localizado colgado en el puente de la Concordia, sobre la calzada Ignacio Zaragoza en dirección a la autopista México-Puebla. En inmediaciones del lugar se halló un mensaje amenazante que evidencia un conflicto entre internos y custodios del Reclusorio Preventivo Oriente. Ayer, al filo de la medianoche un segundo cadáver fue localizado en la calle Chilpancingo, en la colonia Emiliano Zapata de la misma demarcación. Junto al cadáver un nuevo mensaje lanzaba una advertencia al “¡Jefe Mansera!”, supuestamente en referencia al jefe de gobierno. El contenido de la cartulina hacía referencia al mismo conflicto del reclusorio antes mencionado. / JONATHAN NÁCAR

3 PERSONAS EJECUTADAS ESTÁN VINCULADAS A CONFLICTOS EN RECLUSORIO ORIENTE

2 SUJETOS INGRESARON A UN RESTAURANTE A ROBAR A LOS COMENSALES EL LUNES

JUSTICIA. ASALTOS, AGRESIONES, SECUESTROS Y HOMICIDIOS SON ALGUNOS DE LOS PELIGROS A LOS QUE SE ENFRENTAN ENCUESTADORES DE EMPRESAS Y ORGANISMOS PÚBLICOS CUANDO RECORREN PUEBLOS Y COMUNIDADES DEL PAÍS JONATHAN NÁCAR

El hecho de trabajar como encuestador en ciertos estados del país resulta una labor de alto riesgo debido a la carencia o nula aplicación de protocolos de seguridad y protección para los empleados. En los últimos años, varias personas dedicadas a consular en diversos temas a la población han sido agredidos, secuestrados y hasta asesinados. El más reciente caso fue el registrado la noche del lunes en el municipio de Ajalpan, Puebla donde los hermanos Rey David y José Abraham Copado Molina, ambos encuestadores de la empresa Marketing Research & Services fueron linchados por los pobladores, luego de que supuestamente los confundieron con “secuestradores de niños”. Ante la incidencia de agresiones en contra de encuestadores, desde abril de 2014, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) aplicó protocolos de seguridad a fin de proteger a sus trabajadores, sin embargo, esos mecanismos no han sido replicados por otros organismos. LOS CASOS

En el país han sido varios los casos de agresión, desaparición y homicidio de personas dedicadas a levantar encuestas. Apenas a inicios de marzo del año en curso, dos encuestadores del INEGI fueron reportados como desaparecidos y una semana después sus cadáveres fueron localizados en la zona serrana de Urique, Chihuahua, zona de conflicto entre los cárteles de Sinaloa y Juárez. Dos meses antes de ese hecho, el 18 de enero, cinco encuestadores fueron rescatados por gendarmes y militares luego de que un grupo de hombres armados y esbozados los amedrentaron, y huyeron hacia la sierra del municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero donde estuvieron extraviados por varias horas hasta que fueron ubicados. En otro hecho, en agosto de 2011, un total de nueve encuestadores, tres colaboradores de Parametría y el resto empleados de Consulta Mitofsky fueron privados de su libertad por un comando en Apatzingán, Michoacán. Aunque todos fueron rescatados a salvo, ambas empresas urgieron a la creación de un protocolo de seguridad, el cual no se concretó. En mayo de 2013, durante el período de campañas electorales en Durango, el diario El Siglo de Torreón denunció asaltados y agresiones en contra de sus encuestadores

5 CASOS

DE ATAQUES A ENCUESTADORES SE HAN REGISTRADO DESDE 2011

2 ENCUESTADORES

DEL INEGI FUERON ASESINADOS EN CHIHUAHUA EN MARZO DE ESTE AÑO

MARTÍN CARRERA

Asesinato. Fue hallado un cadáver en Sta. María la Ribera.

7

Olvidan protocolo para dar seguridad a encuestadores

Puebla. Ayer por la tarde fueron trasladados los cuerpos de los dos hermanos de Tehuacán Puebla a la Ciudad de México.

Lamenta UTec los sucesos de Puebla En un comunicado, la Universidad Tecnológica de Tulancingo, ubicada en Hidalgo, lamentó los hechos de violencia en Ajalpan, Puebla, el pasado lunes 19 de octubre, en donde ocurrió un linchamiento e incineración de dos personas. La institución señaló que en el lugar de los hechos se hallaron dos credenciales “y en una de éstas hace referencia al logotipo de la Universidad Tecnológica de Tulancingo”. Ante lo cual, “esta información fue revisada por el Departamento

Exige CNDH justicia para los Copado

de Servicios Escolares de la institución destacando que en los registros ninguno de los dos nombres de las personas implicadas corresponden a nombres de alumnos matriculados en la Universidad”. Además, destacó que la credencial con logotipo de la institución no coincide con el formato que se expide a los alumnos de la UTec, por lo que la institución se deslindó de los hechos y dijo desconocer la razón por la cual se haya ocupado ese documento falsificado. / REDACCIÓN

ESPECIALES

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Jueves 22 de octubre de 2015

Falsas. La institución educativa no reconoció como estudiantes a los occisos.

en diversas colonias de los municipios de Gómez Palacio y Lerdo. Al confundirlos con simpatizantes de otro partido, un grupo de pobladores supuestos simpatizantes del PRI atacaron a un grupo de encues-

tadores de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Huejutla, Hidalgo, quienes realizan un censo en la comunidad de Chalahiyapa para la puesta en marcha de un programa social.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exigió justicia para los hermanos José Abraham y Rey David Copado Molina, linchados por una turba de pobladores de Ajalpan durante la noche del pasado 19 de octubre, y demandó a las autoridades municipales y estatales una “investigación seria” que permita consignar y procesar a los responsables. El organismo nacional señaló que a lo largo de este año, medios informativos han documentado por lo menos nueve “acciones similares” a lo ocurrido en Ajalpan, lo cual “evidencia la fragilidad del Estado de Derecho” en la entidad. A través de un comunicado, la CNDH sostuvo que “nada hay que respalde o justifique” el asesinato tumultuario del par de hermanos provenientes del Distrito Federal que fueron confundidos por secuestradores mientras realizaban encuestas en el municipio. Dijo que el actuar de los pobladores es una evidencia de “conductas bárbaras en nombre de la justicia” que no se justifican por los usos y costumbres de los pobladores de Ajalpan. Por ello, pidió a los gobiernos estatal de Puebla y municipal de Ajalpan “frenar esas conductas vergonzantes” y reorientar “el tejido social por el camino de la ley”. / 24 HORAS PUEBLA


24HORAS I NACIÓN

8

TELÉFONO ROJO

Jueves 22 de octubre de 2015

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

“ME QUISIERON EXPULSAR, PERO SIGO PRIISTA” –¿Alguna vez se imaginó ese mundo de dinero? –pregunto a Genaro Borrego. –Bueno… Yo no, pero el presidente Ernesto Zedillo sí. El y José Julián Sidaoui. Es el artífice anónimo. Él era subsecretario de Hacienda y nos reunimos varias veces para ver qué hacer. En aquel tiempo, prosigue Borrego Estrada, “ya existía el Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR), un ahorro insignificante con una mínima del porcentaje de los trabajadores. Nosotros le dimos el empujón definitivo”. ¿De cuánto sirven 2.4 billones de pesos? Quién sabe, porque

están desaprovechados en gran parte y no se utilizan, como en su momento idearon Sidaoui y Borrego Estrada, para dinamitar el desarrollo nacional. Ayer, Borrego Estrada estaba en segunda fila en la Asamblea General del IMSS. –¿Extraña la política? –Bueno, a veces sí y a veces no. Hoy trabaja en el grupo Femsa, un holding con operaciones en 11 países y operador, entre otras cosas, de más de 14 mil tiendas de conveniencia Oxxo en México con ventas superiores a Walmart. –¿Regresaría al PRI? –Claro, si es mi partido. Me intentaron expulsar Roberto Madrazo y Mariano Palacios. Entonces decidí renunciar, pero sigue siendo mi partido. –¿Lo han buscado? –No, pero sé que tengo las puertas abiertas. Manlio Fabio Beltrones y yo fuimos diputados juntos, somos amigos, hemos hablado… También soy amigo de Emilio Gamboa. Fue mi subordinado, inclusive, un tiempo en el IMSS. –¿Todavía tiene ambiciones políticas? –No, sólo servir a mi país. Ya fui todo: diputado, gobernador, presidente nacional del PRI, director del Seguro Social, senado, he sido todo, solamente Presidente no. NO HAY DISCUSIÓN PARA CULTIVAR MARIGUANA 1.- La SCJN se dispone a aprobar el cultivo y consumo de mariguana con fines lúdicos, a propuesta del ministro Arturo Saldívar. –¿Por qué nada más para fines de recreación o lúdicos? –Porque así lo pidieron los demandantes. Si han pedido que se autorizara cultivar, transportar y comercializar a discreción, la discusión y mi proyecto de sentencia serían distintos. Y 2.- los mexicanos galardonados en el concurso mundial PetroBowl 2015 pueden estar tranquilos. Pronto podrían incorporarse a Pemex, a juzgar por la felicitación de su director, Emilio Lozoya. “Estamos convencidos que el capital humano es fundamental para enfrentar los grandes desafíos que se avecinan… permitirá a la petrolera ser más eficiente y más competitiva en esta nueva etapa de mercado abierto”. ¿Hace falta una oferta mayor?

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Cobertura. El secretario afirmó que se ha logrado una cobertura al 100% en educación primaria y 75% en secundaria.

Nuño tiende la mano a Congreso y SNTE SEP. EN COMPARECENCIA, CON MOTIVO DEL TERCER INFORME DE GOBIERNO, ASEGURÓ QUE SE ACERCARÁ A MAESTROS Y LEGISLADORES PARA CONSOLIDAR LA REFORMA EDUCATIVA VÍCTOR RODRÍGUEZ

El titular de la secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, expresó que la institución que dirige sostendrá una comunicación estrecha con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y con el Congreso de la Unión a fin de beneficiar a más de cinco millones de alumnos de todo el país y evitar confundir roles y papeles. Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, Nuño Mayer expresó su deseo de mantener un canal de apertura con los legisladores federales para consolidar la reforma educativa. El funcionario federal también aplaudió la reciente firma de certificados de infraestructura educativa nacional “para echar a andar el nuevo programa de Escuelas al Cien. Con este programa vamos a tener recursos adicionales hasta por 50 mil millones de pesos para los siguientes tres años, lo cual nos va a permitir dejar en buenas condiciones o construir hasta cerca de 35 mil planteles en todo el país”.

El funcionario recordó que México ha logrado una cobertura al 100% en educación primaria y secundaria; de 75% en educación media superior y de 35% en el nivel de la enseñanza superior. “Esto representa un sistema educativo con más de 34 millones de alumnos y más de 260 mil planteles, que auténticamente hacen realidad lo que hace 94 años parecía una utopía”, afirmó. Ante los integrantes de Comisiones Unidas de Educación Pública y Servicios Educativos de San Lázaro, Nuño Mayer aclaró que los procesos de evaluación para los maestros no están hechos para afectarlos, sino para que mejoren. Resaltó que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto de implementar la reforma educativa y trabajar en las prioridades de la SEP pasa por colocar a la escuela en el centro del Sistema Educativo; más y mejor infraestructura en las escuelas, equipamiento y materiales educativos; el desarrollo profesional docente y la revisión de los planes y programas de estudio. Así como la equidad e inclusión; vinculación eficaz y eficiente entre el mundo educativo y el mundo la-

Al SNTE le toca velar por el bienestar de los maestros y derechos laborales, y a la autoridad nos toca ser autoridad” AURELIO NUÑO Secretario de Educación Pública

Tranquiliza a empleados Con la próxima llegada de la nueva Secretaría de Cultura (prevista para diciembre próximo), el secretario Nuño aclaró ayer que los empleados de Conaculta, INBA y demás dependencias culturales del país tienen garantizados sus empleos.

boral; y una reforma administrativa de la SEP que permita tener una política de las finanzas y del gasto más eficiente y transparente. Lo anterior, para establecer un nuevo modelo que le dé mayor autonomía de gestión que “ya estamos implementando en más de 20 mil escuelas con un presupuesto de 7 mil 500 millones de pesos”, afirmó.

Entrega Sedatu paquete de obras en Tamaulipas

L ESPECIAL

G

enaro Borrego entra al Centro Médico con discreción, diríase sin ser visto. Nadie lo nombra, salvo una mención del director general del IMSS, José Antonio González Anaya, que alude a él desde el atril. Pero es el hombre cuya visión permitió, durante los noventa, generar un esquema de ahorro mediante el cual se garantizaban dos cosas: cuentas individuales para el retiro y ahorros para las pensiones. Alrededor de 2.4 billones de pesos, más cientos y cientos diarios. –¿Cómo fue posible? –le pregunto. Eran los tiempos de la peor crisis con Ernesto Zedillo, tras la devaluación de 1994 –el error de diciembre, lo bautizó Carlos Salinas–, sin suficiente ahorro interno y un Seguro Social bajo presión. –La economía necesitaba dos pilares de apoyo. Uno fue el Banco de México (Banxico) y otro el ahorro de los pensionados… un mundo de dinero. Voltea hacia Tonatiuh Rodríguez, director de Afore XXI –IMSS y Banorte– y le pregunta: –¿Cuánto tienen de capital? –630 mil millones, más o menos el 4% del total. –¿Y en total? –No traigo la cifra exacta… Más de dos mil 300 millones de millones –2.3 billones, traduzco yo –… Haz cuentas: 14% del producto interno bruto (PIB). –¿Orgulloso con esa cuenta? – pregunto a Borrego Estrada. –Claro, es la estabilidad del país.

ESPECIAL

Los héroes anónimos de 2.4 billones de pesos

Anfitrión. El gobernador Egidio Torre recibió a la secretaria Robles.

a titular de la Sedatu federal, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, entregaron un paquete de pavimentaciones, escrituras, certificados de Infonavit con subsidio de la Comisión Nacional de Vivienda, y títulos de propiedad de escuelas en zonas rurales. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, dijo que estos apoyos forman parte de los

ejes planteados por el presidente Enrique Peña Nieto, de impulsar en las zonas urbanas del país esquemas de vivienda y abatir la pobreza en los polígonos dentro de la Cruzada Contra el Hambre. Por su parte, el gobernador expresó que se trabaja haciendo sinergias con el apoyo irrestricto del presidente Peña Nieto, “para que el Tamaulipas que todos queremos sea una realidad”. / REDACCIÓN


NACIÓN I 24HORAS

Jueves 22 de octubre de 2015

9

Sin ser candidato, AMLO también hizo campaña Sin ser candidato a nada, Andrés Manuel López Obrador utilizó la elección 2015 como plataforma para promocionar su imagen a través de anuncios espectaculares desplegados en todo el país, con un gasto público que superó los 4.8 millones de pesos, revela la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral. A través de la Ley General de Transparencia, 24 HORAS solicitó al INE y al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) los registros de los anuncios espectaculares donde apareció la imagen de López Obrador o la palabra AMLO, como es conocido el político tabasqueño. En respuesta a la solicitud de información UE/15/03934, la Unidad Técnica de Fiscalización señaló que detectó 543 espectaculares desplegados por Morena en todo el país, en los cuales, la imagen de Andrés Manuel López Obrador apareció en 434, es decir, en el 80%. Para las elecciones de diputados federales del pasado 7 de junio, el INE entregó a Morena 23 millones 457 mil pesos como parte de su financiamiento público de campaña, de esos recursos, invirtieron 4 millones 848 mil pesos en la contratación de anuncios espectaculares en los 300 distritos electorales de toda la República. En consecuencia, como en la mayoría de espectaculares apareció su imagen, López Obrador utilizó los recursos públicos -destinados a la campaña de los candidatos para diputados federales- para promocionar su imagen en todos los distritos electorales del país, a pesar de

ESPECIAL

PLATAFORMA. LÓPEZ OBRADOR APARECIÓ EN 80% DE ESPECTACULARES CONTRATADOS POR MORENA EN LAS ELECCIONES PASADAS; COSTARON 4.8 MDP, REVELA EL INE

Histórico. El Barrio de la Luz fue fundado en 1555.

RMV impulsa el rescate urbano para Puebla

E CUARTOSCURO / ARCHIVO

ÁNGEL CABRERA

Campaña eterna. López Obrador ha sido acusado por sus opositores de promocionar su imagen desde hace 10 años.

que él no era candidato en ninguno de esos distritos electorales. “Derivado del monitoreo de anuncios espectaculares y demás propaganda colocada en la vía pública, llevado a cabo en los 300 distritos electorales, durante el periodo de campaña correspondiente al proceso electoral 2014-2015 se detectaron 543 anuncios panorámicos”, respondió el INE. Además, “en más del 80% de los anuncios espectaculares apareció la foto de Andrés Manuel López Obrador junto a los candidatos postulados en el pasado Proceso Electoral Federal” por el partido Morena. De acuerdo con los registros pú-

blicos de los anuncios panorámicos de Morena, la imagen del ex candidato a la Presidencia de la República apareció resaltada; mientras que la de los candidatos se mostró minimizada. POLÉMICA

Los partidos de oposición, en particular PAN y PRD, han acusado a Obrador de llevar 10 años utilizando recursos públicos para promocionar su imagen, por lo cual pidieron al INE que investigue una supuesta campaña anticipada para las elecciones presidenciales de 2018. Por su parte, Lorenzo Córdova Vianello indicó hace unos días que

Morena oculta a sus candidatos en un lugar oscuro para que nadie los vea y así un solo hombre (López Obrador) hace campaña” CARLOS NAVARRETE Líder nacional del PRD

no existen quejas contra Andrés Manuel López Obrador por actos anticipados de campaña. “Hasta el momento no hemos recibido una queja. Me espero hasta que eventualmente se presente una queja, porque lo anterior sería prejuzgar”.

l gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde de Puebla, Tony Gali, inauguraron el rescate de la imagen urbana del Barrio de la Luz-La Acocota y el mantenimiento de la 2 Oriente para atraer turismo, generar derrama económica, fortalecer el tejido social y dar espacios dignos de convivencia a las familias poblanas. Estas obras que benefician a más de 35 mil habitantes de la zona, contaron con una inversión de 28 millones 773 mil pesos y son resultado de la suma de esfuerzos entre los órdenes de gobierno. Cabe mencionar que estos trabajos forman parte de las acciones realizadas en la entidad para combatir las causas de la delincuencia y mantener a Puebla segura. El rescate de este Barrio que es de los más antiguos de la entidad -fundado en 1555- incluyó el cambio de la carpeta de concreto y de concreto hidráulico con acabado estampado, pintura de muros, fachadas, herrerías, y colocación de botes de basura. / REDACCIÓN

EFE

Ayotzinapa llega al Congreso de Estados Unidos

Diplomacia. La secretaria Ruiz se pronunció ayer sobre la Iniciativa Mérida.

Luego comparecencia ante la Comisión Interamericana de derechos Humanos, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se reunió con congresistas de Estados Unidos para presentarles su Informe del Caso Ayotzinapa. En el encuentro, los integrantes del GIEI expusieron sus argumentos para afirmar que los 43 normalistas de Ayotzinapa no fueron cremados en el basurero de Cocula, como lo afirma la llamada verdad histórica difundida por la Procuraduría General de la República (PGR) en enero de este año, además de la necesidad de integrar nuevas líneas de investigación, incluida la del quinto autobús. La reunión se da en el contexto de que el Congreso de Estados Unidos

(Sobre la Iniciativa Mérida) tampoco avalamos lo que puedan ser calificativos unilaterales, sin embargo, la cooperación subsiste” CLAUDIA RUIZ MASSIEU Secretaria de Relaciones Exteriores

retuvo cinco millones de dólares de la Iniciativa Mérida, por considerar que en nuestro país la situación de los derechos humanos es preocupante. Con dicho programa, Estados Unidos financia a México en su lucha contra los grupos del crimen organizado. No es la primera vez que los congresistas estadounidenses tocan

el tema del Informe, ya que en septiembre pasado un grupo de cinco madres de los normalistas desparecidos entregaron una copia a legisladores de ese país y, además, les pidieron ayuda para presionar al gobierno mexicano. El Informe fue elaborado luego de que el GIEI investigara por seis meses lo sucedido el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, antes y luego del ataque de policías municipales a los normalistas de Ayotzinapa. El documento contiene recomendaciones particulares sobre el caso y generales sobre la situación de desapariciones forzadas en el país, mismas que ya fueron aceptadas por el Estado mexicano, en un convenio que firmaron con el GIEI el lunes por la noche en la ciudad de Washington.

RECORTE A INICIATIVA MÉRIDA

Sobre el recorte a la Iniciativa Mérida por parte de Estados Unidos debido a ciertas preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en nuestro país, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, descartó que dicho recorte lesione las relaciones entre ambos países, si bien rechazó la decisión en el marco de la cooperación bilateral en materia de seguridad. Además, señaló que el recorte se trata de una cantidad relativamente pequeña en relación al monto total de la Iniciativa Mérida: “Es un monto insignificante dentro de todo lo que es Iniciativa Mérida y sobre todos los ámbitos de cooperación (…) En ese sentido no nos preocupa, respetamos”, afirmó. / ALEJANDRO SUÁREZ


24HORAS I NACIÓN

10

AGENDA CONFIDENCIAL

Jueves 22 de octubre de 2015

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

S

eguramente el secretario de Hacienda ha de estar “muerto de la risa” después de leer durante un par de días las notas de diversos medios de comunicación y comentarios –incluyendo los del columnista– referentes a la modificación de 50% que aprobaron los diputados al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a los refrescos, diciendo, entre otras cosas, que será un duro golpe para el fisco porque dejará de percibir decenas de miles de millones de pesos el próximo año, y para la salud de los mexicanos. Nada más alejado de la realidad, por no decir que falso, señalan los mismos refresqueros. Y explican: El gravamen de un peso por litro para los refrescos, jugos y otros productos con alto contenido calórico se mantendrá el próximo año y tal vez los que siguen. Lo que autorizaron los diputados será solamente para aquellas bebidas que contengan hasta cinco gramos de azúcares añadidos por cada 100 mililitros. Y las únicas bebidas que tienen el porcentaje referido son las light, por lo que los “chescos” normales seguirán pagando el impuesto de un peso por litro. Por lo tanto, el IEPS a los refrescos seguirá siendo el impuesto “estrella” del fisco, porque recaudará más de 20 mil millones de pesos el próximo año. ¡Tómenla, analistas bisoños”! Nada más para ilustrar a los consumidores, prácticamente todas las bebidas, incluyendo las deportivas, contienen más de 35 gramos de azúcares por cada 600 mililitros (o sea casi 6 gramos por cada 100 mililitros), lo que las deja fuera de los beneficios del impuesto modificado. Y ni modo de vender refrescos de 90 mililitros para evadir el impuesto, pues esa cantidad es como “echarse un traguito”. Lo que llama la atención es que tanto legisladores como analistas y otros participantes hayan festejado la reducción de 50% al IEPS, cuando dicha medida es solamente una ilusión. La interrogante es: ¿Por qué ni la Secretaría de Hacienda, ni los legisladores, ni las compañías refresqueras han salido a aclarar este asunto? Por lo pronto, en el Senado de la República, legisladores del PAN y

del PRD externaron los reclamos y señalamientos de las organizaciones civiles a la decisión de la Cámara de Diputados por la reducción del IEPS. La legisladora panista Marcela Torres Peimbert –quien por cierto fue la que propuso el impuesto de un peso por litro a las bebidas azucaradas en 2013, que entró en vigor en 2014– dijo a los legisladores de su partido que la medida aprobada fue producto de la presión de los cabilderos de las refresqueras, misma que podría reproducirse en la Cámara alta. A través de una carta enviada a los 38 integrantes de su bancada les pide que voten en contra de la reforma avalada en San Lázaro para que el IEPS regrese a su tasa inicial de un peso por litro. ¡Bisoña, pues! En resumen: La reducción de 50% que aprobaron los diputados al IEPS a las bebidas que contengan hasta cinco gramos de azúcares, “no beneficia ni perjudica, sino todo lo contrario” a las compañías refresqueras. Y a las ONG que “se rasgaron las vestiduras”, hay que decirles que antes de externar su opinión y gastarse varios millones de pesos en sus desplegados, pues que “apregunten”. AGENDA PREVIA En el marco de la Centésima Sexta Asamblea General Ordinaria del IMSS, su director general, José Antonio González Anaya, se refirió a los avances que ha registrado la institución en los primeros tres años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Destacó el programa de desregulación, simplificación y digitalización de trámites. Al inicio de la administración, aunque parezca inverosímil, no existía ningún trámite en el IMSS que se pudiera hacer de manera digital de punta a punta. Hoy, a través del sistema de pagos por internet, 700 mil de los 860 mil empresarios ya los realizan en línea. Tal ha sido el éxito de este programa, que la afiliación voluntaria en línea aumentó cinco veces en un mes, demostrando que muchos trabajadores están dispuestos a pagar y poner sus propios recursos con tal de recibir servicios del Seguro Social. Gracias a IMSS Digital, dos millones de personas lo hacen en línea.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

CUARTOSCURO

Videgaray, “muerto de la risa”

Juventud llega a San Lázaro. El legislador Santiago Taboada busca reconocer e incentivar las inversiones en pro de la cultura.

A estudio, creación de Secretaría de Cultura

EL OTRO DEBATE. EL PANISTA SANTIAGO TABOADA AFIRMA QUE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEFINIRÁ EL TEMA ANTES DEL 15 DE DICIEMBRE; VA POR MÁS ESTÍMULOS PARA LAS ARTES JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Santiago Taboada Cortina, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, afirmó que los diputados tienen de plazo hasta el 15 de diciembre próximo, fecha en que concluye el periodo ordinario de sesiones, para analizar la iniciativa del Ejecutivo federal para crear una Secretaría de Cultura. En una entrevista con 24 HORAS, el legislador de Acción Nacional precisó que trabajará con personajes del ámbito cultural y del gobierno federal para elaborar el dictamen correspondiente. “Es un ganar-ganar porque quien invierte en la cultura puede tener, incluso, más empleos”, añadió sobre el Presupuesto de Egresos y la inversión para crear una nueva secretaría de Estado. “El contexto que nos tiene aquí es la nueva creación de una nueva se-

Puedo tener muchas críticas porque no pertenezco al sector cultural, pero yo soy legislador, debo hacer leyes para mejorar las condiciones de los intelectuales; no pretendo equipararme a su experiencia, capacidad, talento y conocimiento” SANTIAGO TABOADA CORTINA Presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados

cretaría, que no sólo pasa por los beneficios a los intelectuales, sino a los trabajadores. Tenemos que hablar en el dictamen sobre el derecho a los trabajadores de los institutos, de los (órganos) desconcentrados; es una prioridad”, comentó el legislador, uno de los más jónves de la Legislatura al contar con 30 años de edad. Adelantó que revisará a detalle los artículos transitorios, porque no

fueron consideradas las conquistas laborales en el sector, con el fin de realizar posibles reformas. Coincidió en que hay una nueva generación de mexicanos jóvenes que exige un cambio para que los intelectuales desarrollen sus aptitudes a través de estímulos fiscales. El diputado —cercano al dirigente nacional del albiazul, Ricardo Anaya Cortés — explicó que actualmente sólo hay estímulos fiscales para los creadores de cine y teatro en el país, por ello –dijo-- “también podemos hacer lo mismo con las demás expresiones artísticas y culturales”. Por ejemplo, las artes plásticas, la música y la danza, entre otras. “Queremos abrir los estímulos fiscales para todas las expresiones artísticas; eso es la finalidad que tenemos dentro de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, para que quienes donen e inviertan en el sector obtengan un beneficio económico”, afirmó.

Aportela pide palomear Paquete Económico Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, afirmó que el paquete económico 2016 que hoy se define en el Congreso, garantizará la estabilidad macroeconómica del país durante el siguiente año. Al participar en el foro Paquete económico 2016: los desafíos de la nueva realidad fiscal, organizado por el Senado de la República, dijo que la propuesta económica del próximo año refleja un manejo responsable de las finanzas públicas, pues está basado en premisas realistas y prudentes en el marco de la

volatilidad financiera mundial. El subsecretario de Hacienda conminó al Senado a aprobar las modificaciones previamente avaladas por la Cámara de Diputados, particularmente las relativas a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que prevé que al menos 70% de los remanentes del Banco de México puedan ser utilizados por la Secretaría de Hacienda para la amortización de deuda pública. “De ser aprobada esta medida por la Cámara de Senadores, dichos recursos se utilizarían para amortizar deuda de forma anticipada o

99.8% DE LOS NEGOCIOS DEL PAÍS SE VERÁ BENEFICIADO CON EL ESQUEMA DE DEDUCCIÓN INMEDIATA DE INVERSIONES DE 100 MILLONES DE PESOS PARA LAS PYMES para reducir los requerimientos de emisión de deuda durante el año en curso. Asimismo, los recursos podrían utilizarse para fortalecer el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios. (...)”, explicó. / ESTÉFANA MURILLO


EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

24HORAS

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

FORD FIGO

EL “PEQUEÑÍN” APARECE EN MÉXICO A pesar de que en la mente del colectivo Ford se relaciona con poderosos y enormes autos, en los últimos años el constructor estadunidense ha presentado fuertes competidores en el segmento de los compactos. A finales de este mes llegará el más reciente al mercado mexicano: Figo. Proveniente de India, Ford Figo buscará colocarse como una de las primeras opciones para aquellos jóvenes que comprarán su primer auto, y para ello echará mano no sólo de un precio bajo en su versión de entrada, sino de beneficios como la conectividad y un diseño deportivo. Figo llegará a México en dos versiones, sedán y hatchback y en ambas estará equipado con un

motor 1.5 litros, capaz de desarrollar 105 caballos de fuerza. El diseño de cinco puertas de la versión ‘hatchback’ de Ford Figo resulta deportivo, mientras que el sedán de cuatro puertas cuenta con mayor espacio. Al enfocarse en el mercado juvenil, cuenta con consola Smartphone, que permite conectividad permanente con el teléfono inteligente, desde su versión de entrada. En la versión Titanium es compatible con el sistema SYNC con AppLink, que permite hacer uso del teléfono a través de comandos de voz o de controles en el volante. En cuanto a seguridad, Ford Figo ofrece bolsas de aire en todas sus versiones, frenos ABS y una estructura reforzada con acero.

BMW X1 SDRIVE20IA X LINE Figo Hatchback Impulse TM A/C 165 mil pesos Figo Hatchback Energy TM

179 mil pesos

Figo Hatchback Impulse TA A/C 182 mil pesos Figo Hatchback Energy TA

196 mil pesos

Figo Sedán Impulse TM

161 mil pesos

Figo Sedán Impulse TM A/C

168 mil pesos

Figo Sedán Energy TM

182 mil pesos

Figo Sedán Impulse TA A/C

185 mil pesos

Figo Sedán Energy TA

199 mil pesos

Figo Sedán Titanium TA

209 mil pesos

FORD MOTOR COMPANY

VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ




Jueves 22 de octubre de 2015

24HORAS

HONDA MÉXICO

IV

HONDA ACCORD

HONDA ACCORD

CUATRO DÉCADAS DE INNOVACIÓN

Atractivo. Honda busca que el Accord se convierta en el favorito de los mexicanos.

Sergio Pérez, piloto del Force India F1 Team, realizó una escala en la ciudad de México previo al Gran Premio de Austin, Texas, este fin de semana, y aprovechó para cumplir con compromisos con sus patrocinadores. Checo se mostró impaciente por ser parte de la parrilla de salida del Gran Premio de México, el próximo 1 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y afirmó que “daré mi 120% para conseguir el mejor resultado de mi carrera en Fórmula Uno”. Para el tapatío esta será su primera competencia de autos en nuestro país, pues su carrera en monoplazas comenzó cuando tenía 14 años, en la serie Barber Dodge, de Estados Unidos, para después continuar en la Fórmula BMW Alemana y la F3 Británica, antes de dar el salto a la GP2

Sport:

369 mil 900 pesos

EXL Navi: EXL V6 Navi:

405 mil 900 pesos 455 mil 900 pesos

jores cifras de consumo de combustible y un nuevo juego de rines de 19 pulgadas para la versión Sport. Toda la gama Accord 2016 cuenta a partir de ahora con un vasto nivel de equipamiento tecnológico y de seguridad dependiendo de la versión de la que se trate. Algunos cambios entre la versión de entrada LX y la versión tope EXL V6 Navi radican en el uso de un nuevo juego de luces de LED tipo proyector con encendido y apagado automático, faros de niebla de LED, calaveras de LED, quemacocos de tres posiciones, ductos de ventilación

“QUIERO EL MEJOR RESULTADO DE MI CARRERA EN EL GP DE MÉXICO”: CHECO

Preparado. Será la primera vez que Pérez compita en el país .

Series, antesala de Fórmula Uno. “No sé lo que signifique dormir en casa y después ir a una carrera... nunca lo he hecho, siempre es en un hotel,

o en el remolque”, afirmó Pérez. “Lo cierto es que ya quiero arrancar. La pista es un gran reto para todos, pues no la conocemos, y entre más vueltas podamos dar en los entrenamientos, más información podremos obtener para la puesta a punto”. Pérez se encuentra en el noveno puesto general del campeonato de pilotos, con un podium (Rusia) y 54 unidades. Este domingo participará en el GP de Austin, que, afirma, “es como una segunda casa, pues muchos mexicanos hacen el viaje para apoyarme. Será como una ‘probadita’ de lo que podremos ver en México”.

REUTERS

VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

El Honda Accord ha sido uno de los mayores referentes de autos sedán medianos en el mundo por cuatro décadas. Motivo de orgullo para la armadora japonesa, este auto se renueva, una vez más, para buscar la preferencia del mercado mexicano. Accord fue el primer modelo de Honda y el primer vehículo de nacionalidad japonesa en ser ensamblado en América , y desde 1982 se produce en la planta de Marysville, Ohio. Desde hace 30 años también se ensambla en la planta de East Liberty, Ohio, en Alabama y en El Salto, Jalisco, México. Para 2016, Accord renueva su imagen, utilizando la misma plataforma del modelo 2013. Muestra una silueta sofisticada y deportiva, agregando una mayor rigidez estructural, me-

Motor: 2.4 litros / 3.5 litros Potencia: 185 hp – 189 hp / 287 hp Transmisión: C VT / Automática, 6 vel. Precios: LX: 339 mil 900 pesos

en la parte trasera, espejo electrocromático, sistema de apertura remota Smart Enter Keyless, sistema de encendido por botón Smart Start Engine, Volante forrado de piel, asiento del conductor con ajustes eléctricos y calefactables, vestiduras de piel, monitoreo de asistencia de cambio de carril Honda LineWatch, sistema de navegación GPS con comandos de voz, sistema display audio de siete pulgadas compatible con Honda Link, Car Play, Android Auto y Siri 4 Eyes Free. En cuanto al motor, incorpora las mecánicas L4 de inyección directa de 2.4 litros y 16 válvulas DOHC i-VTEC que general 185 hp para las versiones LX y EXL Navi, mientras que para la versión Sport la potencia incrementa ligeramente para alcanzar los 189 caballos. La transmisión es CVT. La versión EXL V6 Navi cuenta con un bloque de seis cilindros en V de 3.5 litros y 24 válvulas SOHC i-VTEC que entrega 287 caballos de potencia. En este caso el motor cuenta con gestión variable de cilindros y transmisión automática de seis relaciones.

Impaciente. Pérez ya desea competir en la nueva pista del Autódromo..


Nación I 24horas

Jueves 22 de octubre de 2015

11

Pide CNDH abrir debate sobre legalización de la mariguana Adicciones. El ombudsman de México se pronunció por la discusión sobre la legalización de la cannabis tanto para uso terapéutico como lúdico en México

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Luis Raúl González Pérez pidió apertura a la discusión sobre la legalización de la mariguana pues -dijo- hasta el momento la estrategia prohibicionista del gobierno mexicano no ha logrado cumplir su objetivo de reducir el consumo de esta y otras drogas. Durante su ponencia “Drogas y derechos humanos” en la Facultad de Derecho de la UNAM, González Pérez dijo que “ha llegado el momento de discutir” sobre el uso de las drogas no sólo para fines terapéuticos sino incluso con objetivos “abiertamente lúdicos y recreativos”. El comisionado hizo especial énfasis en permitir la investigación sobre la planta para determinar sus efectos nocivos pero también sus usos en el ámbito de la salud. “Las políticas públicas relativas a las drogas no pueden ser genéricas, sino diversificadas, adecuadas, realistas y realizables. Si bien es deseable contar con mayor información y se precisa un debate amplio al respecto, tal vez haya llegado el momento de discutir con toda honestidad y seriedad la pertinencia de cambiar el modelo cerrado y reactivo a uno basado en la protección del derecho a la salud”, dijo. El 28 de octubre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá la ponencia del ministro Arturo Zaldívar que, según información de la agencia Reuters, irá en el sentido de legalizar el cultivo de la mariguana para uso personal, concediendo un amparo a tres organizaciones no gubernamentales que interpusieron

ESPECIAL

TERESA MORENO

Derechos Humanos. El titular de la CNDH recordó que en México, 60% de los reos está preso por vínculos con el tráfico y consumo de drogas.

este recurso en 2013 alegando que la prohibición atenta contra los derechos humanos. El martes, el Comisionado Nacional Contra las Adicciones Manuel Mondragón y Kalb sostuvo su postura contra la legalización de la mariguana, alegando que aprobarla ocasionaría que se incremente el número de adictos. Sobre el tema el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Hu-

manos mencionó que es necesario que se abra el debate desde una perspectiva más amplia de protección a la infancia pero también de respeto al consumidor, tratamiento a las adicciones e información basada en evidencias científicas y alejada de prejuicios. Lamentó que con la política actual el consumidor es criminalizado pues aunque el consumo no está prohibido, su sujeción a requisitos y

LESLIE PÉREZ

PAN pide discutir sobre consumo El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, se manifestó por un un debate amplio, técnico e informado respecto de la despenalización de la mariguana. Opinó que en este tema existen dos puntos que están en juego, ya que por un lado la prohibición genera violencia, crimen organizado y lavado de dinero, y por el otro, “la despenalización puede llevar a problemas de consumo elevado y por lo tanto de salud pública”. Entrevistado al asistir a un acto de gobierno del jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich, el panista reiteró la posición de sostener un debate en el que participen especialistas sobre el tema, a fin de poder decidir lo que sea mejor para el país. “Nosotros siempre hemos sido respetuosos de las decisiones que toma la Corte, pero independientemente de esta decisión, es tiempo de un debate amplio, informado sobre este tema”, aseguró el líder blanquiazul. / Notimex

Escobar. Su prioridad es que todo el país tenga leyes de prevención.

Habrá un momento en el país donde habremos de haber recuperado nuestro territorio de la delincuencia y a partir de ahí, la política de prevención emergerá con sus propósitos de convivencia social”

Combate a drogas, con carácter de salud pública

modalidades muy estrictas con frecuencia acaba teniendo este efecto y los consumidores terminan siendo víctimas de abuso de las autoridades y de los vendedores. “La criminalización y la estigmatización de las y los consumidores no son alternativas para abordar el problema. No es posible tratar bajo los mismos parámetros a quien lucra, trafica con sustancias ilícitas y en razón de ello genera violencia y transgrede derechos de terceros, que a quienes sólo consumen esas sustancias”.

Aunque desde los tiempos de la colonia inició en México la tradición prohibicionista del consumo, comercialización y tráfico de drogas, hubo un periodo de cinco meses en 1939 durante la presidencia del general Lázaro Cárdenas del Río en que el consumo no era criminalizado e incluso, el Estado Mexicano entregaba drogas como morfina, mariguana y heroína -bajo prescripción médica-. Esta determinación, impulsada por el entonces director del Departamento de Salubridad Pública Leopoldo Salazar Viniegra, se hizo norma mediante la publicación del Reglamento Federal de Toxicomanías en la edición del sábado 17 de febrero de 1940 en el Diario Oficial

No pueden citar un solo país en el cual hayan hecho este cambio para no criminalizar al consumo y que eso lo haya disparado” Araceli Manjón-Cabeza académica e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid

de la Federación. Como uno de sus argumentos principales, el documento indica que la persecución y denuncia de los toxicómanos y traficantes de drogas -vigente desde 1931- sólo consiguió

encarecer “excesivamente” las drogas y que sólo obtuvieran beneficio los narcotraficantes; señala que los drogadictos no deben verse como criminales sino como enfermos que necesitan el tratamiento y atención del estado. Sobre el tema, trabaja la investigadora Araceli Manjón-Cabeza Olmeda, directora de la cátedra extraordinaria “Drogas Siglo XXI” de la Universidad Complutense de Madrid , con base en documentos que alberga la Biblioteca General de la UNAM para estudiar el trabajo de Leopoldo Salazar Viniegra, quien fue director del Hospital General de Toxicómanos del Psiquiátrico “La Castañeda”. / TERESA MORENO

EFE

Los cinco meses en que consumir fue legal

Uso médico. Grace recibió ayer su primera dosis de cannabidiol legal.

El gobierno federal participará en un debate a nivel internacional en el marco de la asamblea de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) en materia de la legalización de las drogas, afirmó el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación, Arturo Escobar y Vega. “Hay un una reunión en la ONU en abril del próximo año donde el gobierno mexicano, representado por el presidente Enrique Peña Nieto, tendrá una postura sobre lo que está pasando; debate que no es exclusivo de México sino que se está dando en toda América latina”, afirmó. En entrevista con 24 HORAS, el maestro en derecho afirmó que este debate está siendo atendido con gran amplitud en los Estado Unidos de América “son muy pocos los estados que han abierto su mercado, algunos lo hicieron para situaciones medicinales y otros para el consumo”. “A partir de este ejemplo tendremos que definir nuestro camino, en el entendido que tenemos que ir de la mano con lo que pasa en nuestro continente y lo que pasa en organizaciones internacionales, como lo es la ONU”, aseguró. Sobre la prevención del delito, Escobar afirmó que la administración federal trabaja para establecer una oficina para evitar la comisión de hechos ilícitos, “el gobierno federal entrega recursos a los gobiernos de los estados, de conformidad a los diagnósticos”. / José Víctor Rodríguez


Francisco Bolívar Zapata Doctor en Química por la UNAM

24HORAS I NACIÓN

Jueves 22 de octubre de 2015

“Si no gano, regresaré a mi laboratorio” TERESA MORENO

El ex asesor presidencial, premio Príncipe de Asturias y, con ésta, tres veces aspirante a la Rectoría universitaria Francisco Bolívar Zapata espera lo mejor, pero está preparado para lo peor, pues sabe que aunque las condiciones han cambiado desde 1999, la última vez que participó en el proceso sucesorio de la UNAM, nada está escrito y puede ser que una vez más su oportunidad de dirigir los destinos de la institución se le escape de los dedos. La diferencia es que ésta sería la última vez y la definitiva, pues por su edad, 67 años, Bolívar Zapata ya no tendría una nueva oportunidad de contender por el puesto.

¿Cómo espera que se ponga esta segunda parte del proceso?, ¿se va a polarizar? No, hay un respeto por todos, para mí es un privilegio participar y todos son universitarios muy comprometidos que le deben mucho a la institución. No creo que vaya a haber un proceso de polarización, en términos generales los candidatos seguiremos siendo muy institucionales. La Junta decidirá un nuevo rector y estaremos detrás de él todos los que participamos en el proceso.

SUCESIÓN EN LA UNAM. EL INVESTIGADOR EMÉRITO AFIRMA QUE NO LE CAUSARÍA “UN PROBLEMA TERRIBLE” NO SER DESIGNADO RECTOR DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS

(Llevo 20 años buscando la Rectoría) porque tengo un gran compromiso con la institución. Yo soy puma, no pertenezco a ningún partido político”

Entrevista completa

Su currículum, su experiencia, la cercanía con el Presidente... ¿se siente con ventaja? He sido institucional, universitario, tuve la extraordinaria oportunidad de participar en la Junta, seguimos las reglas de la propia institución. Me siento beneficiado de haber participado en estos procesos al tener la oportunidad de designar a 150 directores y rectores. Ha sido la experiencia más

importante de mi vida; es un cuerpo colegiado en el que la tolerancia y la inteligencia colectiva han permitido avanzar. Los cuerpos colegiados son una de nuestras fortalezas más importantes en la UNAM y la Junta es uno de los más avanzados, porque nos ha permitido mantener a la Universidad trabajando; es una manera de hacer las cosas (…) todo se puede mejorar, pero para mí siempre ha sido la más adecuada para la designación de los rectores.

En los pasados procesos parecía que ya estaba llegando y de repente no es elegido, ¿ya le toca? (Ríe) He participado en dos procesos anteriores, ha sido un privilegio, y lo he hecho porque un número importante de universitarios me han pedido que participe. La Junta no me designó, pero seguimos detrás de los rectores, de la institución y ahora decidí participar porque tengo un conjunto adicional de experiencias, el trabajo que hicimos en la Oficina de la Presidencia que también fue importante. ¿Considera que su misión en la UNAM no se ha concretado?, ¿por eso sigue buscando la Rectoría? Estoy ofreciendo mis capacidades a la UNAM porque le debo todo. Yo sigo trabajando en mi laboratorio con mis alumnos, para mí el privilegio más importante que tengo, lo que me hace más feliz es trabajar y aprender con mis estudiantes y mis colegas. Yo soy muy feliz en este

LESLIE PÉREZ

Pláticas de café

12

proceso de la generación del conocimiento, de recursos humanos. Yo le debo todo a la UNAM, entonces si a mí no me toca el asunto, no me va a causar un problema terrible: yo soy un universitario institucional y seguiremos trabajando.

peor que nombraran a otra gente, porque la Junta decidiera que es la mejor opción en este momento. No es que me sintiera muy feliz (ríe), pero no lo veo como peor, no como una desilusión siquiera, algo que aceptaríamos y a trabajar.

Suena a que va esperando lo mejor, pero preparado para lo peor. No es peor en el sentido de que a quien la Junta designe. Vamos a estar trabajando detrás de él. No sería

¿Regresaría a su laboratorio o a la Oficina de la Presidencia? A mi laboratorio, ahí están mis compromisos. Yo tengo que regresar a mi casa, que es mi laboratorio.

LESLIE PÉREZ

Presentan hoy a los preseleccionados

Expectativa. Este jueves arranca la deliberación sobre el relevo de Narro.

Se espera que este jueves, la Junta de Gobierno dé a conocer sus apuestas sobre los académicos, investigadores y directores de facultades que estima tienen las cualidades para dirigir los destinos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre los nombres que hoy dé a conocer el máximo órgano de toma de decisiones de la institución (pues también designa a los directores de institutos y direcciones de las facultades) saldrá un grupo de aspirantes a entrevistar y de ellos se elegirá a

Como parte del proceso, y según lo establecido en la convocatoria que emitió la Junta de Gobierno, los aspirantes tendrán espacios en los INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD sistemas de radio y televisión universitaria para exponer sus prograUNIVERSITARIA SE HAN MANIFESTADO mas de trabajo ante la comunidad. El rector José Narro Robles termigarán a los aspirantes sobre temas na su encargo el 16 de noviembre y tan diversos como su plan de trabajo —de acuerdo con lo que ha ocurrido y aspectos de sus vidas personales, en designaciones anteriores— se aunque esto último no se sabe con acostumbra que al día siguiente se certeza, porque el proceso es secreto realice la ceremonia de toma de proy el contenido de las entrevistas nun- testa, que se llevará a cabo ante el ca se ha dado a conocer. Consejo Universitario. / TERESA MORENO

1,534 GRUPOS 34 MIL DE DISTINTAS ENTIDADES ACADÉMICAS Y DISCIPLINAS ENVIARON PROPUESTAS quien sustituya a José Narro Robles al frente de la Universidad Nacional. El siguiente paso será que la Junta dé a conocer los nombres de quienes convocará al proceso de auscultación: una entrevista en la cual los 15 integrantes de este órgano interro-


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Luz verde para Hillary. El vicepresidente de EU, Joseph Biden, declinó aspirar a la candidatura presidencial demócrata para las elecciones de 2016, poniendo fin a meses de deliberaciones y especulaciones al respecto.

GLOBAL

13

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Rousseff, envuelta en nueva turbulencia REVÉS. LA OPOSICIÓN PRESENTÓ OTRA SOLICITUD DE JUICIO POLÍTICO CONTRA LA PRESIDENTA BRASILEÑA POR IRREGULARIDADES FISCALES EN 2014 Y 2015; EL CASO ESTÁ EN MANOS DE UNO DE LOS INVESTIGADOS POR LA CORRUPCIÓN EN PETROBRAS Este no es un movimiento sólo de oposición, pues representa a la población brasileña, que no soporta más a este gobierno mentiroso y corrupto” CARLOS SAMPAIO Diputado del Partido de la SocialDemocracia Brasileña

REUTERS

BRASILIA. En el último episodio oscuro de un segundo mandato que, tan sólo un año después de su reelección, ya es una terrible pesadilla para Dilma Rousseff, la oposición formalizó una nueva petición de juicio político contra la presidenta brasileña, a quien acusa de supuestos “delitos de responsabilidad” que la Constitución contempla entre las posibles causas para destituir a un mandatario. La nueva solicitud para un proceso con miras a la destitución de Rousseff fue entregada a la Cámara de Diputados y sostiene que la jefa de Estado avaló las irregularidades detectadas en los balances presentados por el gobierno en 2014. Esas irregularidades, según órganos de contraloría, se han mantenido en 2015, ya en el segundo mandato presidencial de Rousseff, que comenzó el pasado 1 de enero. Según la oposición, esas maniobras configuran un “delito de responsabilidad”, que es una de las posibles causas previstas en la Constitución brasileña para la destitución

En caída libre. Rousseff durante una conferencia para anunciar cambios en su gabinete, el pasado 2 de octubre.

de un mandatario. El documento fue recibido por el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, quien está contra las cuerdas debido a una in-

vestigación policial que lo incluye entre el medio centenar de políticos beneficiados por las corruptelas en la estatal Petrobras. La oposición afirma que ahora es diferente, pues considera que se “comprobó” que Rousseff incurrió en “delitos de responsabilidad” en forma “continua” y que, además, “insiste” en esas prácticas. Los balances de las cuentas públicas del año pasado ya fueron reprobados por el Tribunal de Cuentas, organismo de contraloría que además ha detectado que esas maniobras se han mantenido durante este año. / EF

REUTERS

Arrestan a tesorero catalán

Putin y Al Asad negociaron “cara a cara” .

MOSCÚ. El presidente sirio, Bachar Al Asad, viajó por primera vez fuera de su país en más de cuatro años para abordar con su homólogo ruso y gran aliado, Vladímir Putin, la marcha de las operaciones contra el Estado Islámico. En la visita relámpago, en la que Asad agradeció el apoyo ruso, Putin sostuvo que la intervención militar en Siria para atacar los territorios sirios ocupados por el EI no es su único objetivo, sino que intentará allanar un proceso político para solucionar el conflicto interno. /EFE

BARCELONA. La Guardia Civil detuvo al responsable de las cuentas del partido Convergencia Democrática de Cataluña, Adreu Viloca, imputado por los delitos de “prevaricato, cohecho y financiación ilegal” por su presunta participación en el cobro de sobornos a cambio de adjudicaciones de obras públicas. También fueron arrestados un funcionario del gobierno regional y siete empresarios. Enterado del hecho, el impulsor de la independencia de Cataluña y presidente de la región, Artur Mas, consideró que “es muy evidente que mi partido y yo somos objeto de caza mayor” y calificó a las detenciones como “una exageración y sobreactuación no ajenas al momento que vive Cataluña”. /EFE

GLOBALI... ¿QUÉ? p.fausto@gmail.com

FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE @faustopretelin

Made in Germany

A

lemania es un nombre de marca racional mientras que Francia es una marca sentimental. Sus actuales líderes políticos son muestras representativas de ambas categorías: mientras que Angela Merkel dirigió la ruta económica y política de Grecia, François Hollande se da su tiempo para subir en la moto, y con casco misterioso sobre su identidad, visita a su novia, la actriz Julie Gayet, rompiendo los protocolos de seguridad. Francis Fukuyama escribió el libro Trust (Confianza) sobre la hipótesis de que los países donde la confianza es un rasgo transversal de su cultura, existe una clara propensión a crear empresas multinacionales (el término global no se utilizaba en la década de los noventa, época en la que Fukuyama escribió el libro). Alemania se convirtió en el paradigma de la racionalidad ingenieril. La figura del aprendiz es un ejemplo de excelencia profesional. Un vendedor en una tienda departamental no se hace de la noche a la mañana, es decir, no se improvisa (como sucede en México). El aspirante tendrá que estudiar un curso de no menos de un año para lograr ser aprendiz de vendedor. Fue Hitler quien decidió inventar la ciudad de Wolfsburgo para que se asentara la industria de Volkswagen (VW). Actualmente, de sus 125 mil habitantes, 75 mil trabajan para el grupo automotriz. En una superficie de más de 6.6 kilómetros cuadrados, el triple de la extensión de Mónaco, se producen al año casi 840 mil autos. Ahora, ante la sola mención del Abgasskandal, el escándalo del gas de escape, como bautizó la prensa alemana a la revelación del software con el que Volkswagen manipula las cifras de emisiones de gases contaminantes, se abre una interrogante sobre la confianza que sustenta a la cultura industrial alemana. Simon Anholt, asesor de varios

gobiernos, mide la percepción de más de 60 países a través del índice Anholt-Gfk Roper Nation Brands. En su opinión la crisis de la VW no contagiará a la marca Alemania: “La imagen de los países es un fenómeno increíblemente estable. Puede cambiar entre una generación y otra, pero nunca como consecuencia de un episodio o de un escándalo corporativo. Yo creo que Alemania puede estar tranquila. El sector de coches sufrirá, pero no por mucho tiempo. Porque al final la gente está muy atada a estas percepciones y no quiere realmente cambiarlas” (La Vanguardia, 18 de octubre). La imagen país de Alemania resistió el embate de algunas crisis como la que sufrió uno de los colosos farmacéuticos: Bayer. Lipobay era un fármaco para reducir los niveles de colesterol y le generaba a Bayer ventas anuales por 636 millones de euros (11 mil 500 millones de pesos). Entre sus efectos secundarios , en combinación con otra sustancia, se encontraban daños renales y una destrucción del tejido muscular con elevada probabilidad de irreversibilidad. El sector automotriz también tuvo una crisis. Sucedió en 1997 con un modelo del auto MercedesBenz clase A. En una prueba de la revista sueca Teknikens Värld, el coche se volteó. A diferencia de la actual crisis del VW, la seguridad del conductor se ponía en riesgo. Recientemente, a raíz de los múltiples escándalos de la FIFA, la organización del Mundial 2006 al parecer fue obtenida gracias a sobornos. Al parecer, el impacto sobre Alemania se diversifica en otros países como Catar y en personalidades como la del presidente de la FIFA, Joseph Blatter. El posicionamiento de mercadotecnia que tiene Alemania es lo suficientemente sólido para que “calidad”, “cerveza”, “automóviles” e “ingeniería” continúen vinculados con la excelencia. Claro, el liderazgo de Angela Merkel, ayuda.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


NEGOCIOS

14

Por fallas. Toyota Motor llamará a revisión 6.5 millones de vehículos en todo el mundo por una avería en el sistema eléctrico para la apertura automática de las ventanillas.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

IPC (BMV) 44,426.07 -0.51% DOW JONES 17,168.61 -0.28% NASDAQ 4,840.12 -0.84%

LOS NUMERITOS

DÓLAR 16.92 0.11% VENTANILLA 16.65 0.47% INTERBANCARIO

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Confianza en el gobierno y el cónsul en Barcelona

S

eguramente si José Antonio Meade continuara al frente de la Cancillería, difícilmente hubiera dado su aval para que un personaje de la calaña de Fidel Herrera Beltrán se convirtiera en cónsul fast track de México en Barcelona. Y no lo habría avalado porque Meade tiene claro que añadir señales negativas al gobierno federal acaba por afectar no sólo la imagen presidencial, sino el desempeño económico mismo. Es una enorme contradicción dar un exilio dorado a un personaje tan impresentable, a la par que los más altos funcionarios de este país, incluido el presidente Peña Nieto, tienen que salir con frecuencia a reconocer que se tiene una enorme crisis de confianza. La mal intencionada propaganda de muchos grupos de poder que le apuestan al fracaso del gobierno han sabido aprovechar muy bien eventos ajenos al gobierno federal, como el caso Iguala, y otros provocados desde dentro, como las propiedades inmobiliarias, para fijar una imagen negativa de la administración federal y con ella del país. Entonces, si este gobierno tiene claro que el desánimo social, la mala prensa, la desconfianza influyen negativamente en el desempeño económico, ¿para qué le echan más leña al fuego? Quizá le apostaban a que pasaría desapercibido el nombramiento del ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, como cónsul de carrera (sin aprobación del Senado) en Barcelona. Hay nombres de ex gobernadores y ex funcionarios públicos que deberían reaparecer en los medios de comunicación, incluidos en averiguaciones previas y no en puestos con cargo a las finanzas públicas. El nombramiento no pasó desapercibido y ahora se le han echa-

do más leños al fuego del desprestigio nacional. No sólo de manera interna, donde este nombramiento no causa otra cosa que indignación, sino también en el exterior. Herrera cuidó muy bien su relevo en Veracruz y garantizó que no se le molestara ni con el pétalo de una averiguación previa. Pero en España no se anduvieron por las ramas y la prensa ibérica, incluido el diario El País, ubican a Fidel Herrera como protector de narcotraficantes. Además, qué lugar tan inapropiado eligieron los priistas para proteger a su camarada. Justo cuando Cataluña enfrenta un delicado debate interno sobre su posible separación de España. ¿Será que Herrera ya se vio como el primer embajador de México en la Cataluña independiente? La indignación alcanza a la canciller Claudia Ruiz Massieu quien debe explicar por qué designó o dejó pasar a un político tan cuestionado y sin experiencia diplomática a un puesto tan importante. Hay en el equipo del presidente un grupo de funcionarios empeñados en mejorar las percepciones sobre el gobierno y el país. Secretarios de Estado que desde sus trincheras financieras, de gobernación o educación buscan recomponer la muy dañada confianza interna. Pero hay otros que desde posiciones de mucho poder siguen pasando facturas con el logotipo tricolor y consiguen este tipo de protecciones a personajes como Fidel Herrera. El desempeño económico pasa por la confianza. No hay economía que pueda crecer donde los consumidores e inversionistas no sientan que se respetan sus derechos, se aplican las leyes y se castiga (o al menos investiga) a los presuntos responsables de toda clase de delitos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

EURO 19.15 0.36% VENTANILLA 18.92 0.37% INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.30% CETES A 28 DÍAS 3.04%

ORO 1,166.90 PLATA 15.68 COBRE 235.65

MEZCLA MEX. 38.18 -1.29% WTI 45.20 -0.76% BRENT 47.88 -1.64%

Televisoras piden aplazar apagón LLAMADO. A LA DEMANDA DE EMPRESAS PÚBLICAS SE SUMÓ LA VOZ DEL PRESIDENTE DE GRUPO TELEVISA, EMILIO AZCÁRRAGA; MILLONES SE QUEDARÁN SIN SEÑAL ABIERTA JUAN LUIS RAMOS

Televisoras públicas y privadas se manifestaron por aplazar el llamado apagón analógico hasta finales de 2016, esto ante el riesgo de dejar a millones de personas sin señal de televisión abierta, una postura a la que también se sumaron legisladores de distintos grupos parlamentarios. Este miércoles, la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México pidió al gobierno federal recursos por dos mil 700 millones de pesos para el próximo año a fin de que 29 cadenas locales enfrenten los altos costos de la digitalización, además de una prórroga hasta finales de 2016 para cesar las transmisiones en sus señales análogas. En reunión con la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, Susana Solís, presidenta del organismo que agrupa a 54 medios públicos, aseveró que desde el diseño de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, la Red propuso la creación de una partida para dotar de recursos a los medios públicos ante el apagón analógico, petición

Me parece que sí hay que abrir la posibilidad de que se aplace hasta 2016 en aras de que la población no sea afectada (…) corresponde al Legislativo estudiar la posibilidad de cambiar” LÍA LIMÓN Presidenta de la Comisión de Radio y Televisión

que no fue atendida en su momento. Por su parte, legisladores del PRI, PRD, Partido Verde y Morena, manifestaron su inclinación hacia el retraso del apagón analógico en todo el país, a fin de garantizar el acceso a este medio de comunicación para millones de personas. La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión, Lía Limón, subrayó que si bien las autoridades han sido claras en que el apagón analógico no tiene marcha atrás, eso no significa que no se puedan revisar los tiempos y ser “sensibles” ante la petición de las cadenas televisivas públicas.

Previamente, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, Javier Lozano, hizo un llamado a modificar la fecha de entrada en vigor del apagón. Por su parte, el presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga, advirtió sobre el riesgo de que entre 7 y 8 millones de personas de menores ingresos se queden sin señal de televisión abierta a partir del 1 de enero. En entrevista radiofónica, Azcárraga subrayó que la Constitución debería defender el acceso de todos los mexicanos a la televisión digital, y no solo de 90% de la población, por lo que en este asunto –opinó- que debería tomarse el ejemplo de Estados Unidos, donde tanto el Congreso como el presidente decidieron aplazar la transición unos meses. El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, se pronunció por que se aplace la entrada en vigor del apagón, una postura que coincidió con la manifestada por su homólogo del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien en días previos pidió a los legisladores de su partido “ajustar” la fecha para que no se vean afectadas cientos de miles de familias.

29 ESTACIONES PÚBLICAS EN 25 ESTADOS NO ESTÁN LISTAS PARA EL APAGÓN

10 MEDIOS PÚBLICOS HAN FINALIZADO SU DIGITALIZACIÓN

78.6 MILLONES DE PERSONAS ES LA AUDIENCIA POTENCIAL DE LAS TELEVISORAS PÚBLICAS

60% DEL TOTAL DE LA AUDIENCIA DE TELEVISIÓN ABIERTA ESTÁ CONCENTRADA EN TELEVISA

ESPECIAL

INDICADORES ECONÓMICOS

Reunión de trabajo. Integrantes de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados se sumó a la petición para dar una prórroga a la señal análoga.


NEGOCIOS I 24HORAS

Jueves 22 de octubre de 2015

Abren vía para ampliar libertades a aerolíneas

Engorda Sener plan petrolero

SCT. LA SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE, YURIRIA MASCOTT, ADMITIÓ ANTE SENADORES QUE EL CONVENIO CON ESTADOS UNIDOS ESTABLECE LA POSIBILIDAD DE AUTORIZAR NUEVAS QUINTAS LIBERTADES

El nuevo Convenio Bilateral de Servicios Aéreos México-EU abre la posibilidad para que más adelante las autoridades autoricen a las aerolíneas quintas libertades adicionales a las existentes, y que les permiten aterrizar en un destino del país contraparte, subir pasaje y viajar después a otro punto en el extranjero. “El nuevo convenio no incluye nuevas quintas libertades, sin embargo se prevé la posibilidad de que atendiendo el interés público, las autoridades aeronáuticas acuerden una nueva quinta libertad, analizando caso por caso”, dijo ante senadores la subsecretaria de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Yuriria Mascott Pérez. En reunión de trabajo con la Comisión de Comunicaciones y Trasportes del Senado, la funcionaria explicó que este proyecto preserva la estricta prohibición del cabotaje, a fin de impedir que una aerolínea que no sea mexicana, ni permisionaria, vaya de un punto dentro de la República Mexicana a otro punto.

Quintas libertades vigentes permi-

ten a aerolíneas mexicanas volar desde varias ciudades a puntos en EU, donde pueden recoger pasajeros para ir a Canadá y algunos destinos de Europa

Aclaró que el nuevo convenio elimina las restricciones actuales en terceras y cuartas libertades que limitaban a sólo dos compañías por cada par de ciudades; así, cualquier aerolínea mexicana o estadunidense podrá volar de una ciudad en México a otra de EU. En la reunión, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Javier Lozano Alarcón, demandó que se respeten las libertades conferidas en dicho convenio y que no haya un “acuerdo bajo la mesa”. Lozano anunció que antes de valorar la ratificación del convenio el Senado convocará a un foro abierto, pues aseguró que hay dudas en esa instancia legislativa y en la industria aeronáutica.

ROBERTO HERNÁNDEZ

ESTÉFANA MURILLO

Pendiente. El Senado deberá ratificar el convenio en materia de aviación con Estados Unidos.

15

La Secretaría de Energía (Sener) anunció modificaciones al plan quinquenal de licitaciones de hidrocarburos después de hacer una consulta pública con la industria, en la que decidió ampliar los recursos y los territorios a licitar. Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Sener, mencionó que el plan incluye 96 áreas para exploración, 237 campos para extracción en una superficie de 235 mil kilómetros cuadrados, es decir un incremento de 32% con respecto al plan original. Precisó que a partir de la Segunda Ronda de licitación petrolera y, derivado del análisis conjunto con la iniciativa privada, primero se subastarán los yacimientos más cercanos a las costas y después los que se ubiquen mar adentro, pues necesitan más tecnología y mayor inversión, al ubicarse en aguas más profundas, en atención a la situación económica que se mantiene en los mercados internacionales. / MARIO ALAVEZ


Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA

90 TÍTULOS SE PRESENTARÁN EN LA SELECCIÓN OFICIAL DE ESTE AÑO

Apoyado por Rob Schneider, Simon Bross y Carlos Hidalgo, el cortometraje Le-go Solutions llega al FICM con una historia para reflexionar JORGE ÁVILA

En una de las secuencias iniciales del cortometraje Le-go Solutions, mientras juega y construye con su Lego, el pequeño Daniel (Jaime Maqueo) expresa: “Estoy a punto de que mi casa quede perfecta”. Cual si se tratara de una profecía autocumplida, Daniel logra, en más de un sentido, que todas las piezas que conforman su vida encajen perfectamente. Lo mismo ocurrió para su director, Sal Franco, su productora ejecutiva, Daniela Nuño, y todo el equipo detrás de este trabajo que forma parte de la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia, pues contrario a la frase publicitaria con la que se promociona el corto (“Hay piezas que nunca encajan”), las piezas se fueron acomodando de manera perfecta hasta lograr un filme con una historia breve y poderosa, en la que la problemática de la violencia intrafamiliar juega un

LEVANTANDO EL PROYECTO

papel determinante, todo desde la visión de un pequeño niño. Y es que Le-go Solutions está, además, respaldado por nombres de amplia trayectoria en el mundo del cine y el entretenimiento: el actor estadunidense Rob Schneider y su esposa, Patricia, quienes fungen como coproductores; Carlos Hidalgo, director de fotografía de cintas como Cantinflas, Guten Tag Ramón y series de TV como Capadocia y Real Bob; Simón Bross, director de Malos Hábitos y productor de Nosotros los Nobles y ¿Quién diablos es Juliette?; Iñaki Vázquez, integrante de Moderatto y compositor -junto con su esposa, Linda Cruzde la música del corto y del tema “No llores corazón”; y actores como Moisés Arizmendi (Cantinflas, El señor de los cielos) y Tania Arredondo (Hombre tenías que ser, Montecristo). Piezas que encajaron y cayeron en su lugar en el momento perfecto.

MORELIA ESTÁ DE FIESTA

Con la presencia como invitados especiales de Tim Roth, Stephen Frear e Isabelle Huppert, mañana da inicio la décimo tercera edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, uno de los dos más prestigiados del país (junto con el de Guadalajara) y que cada año va cobrando una importancia más grande a nivel mundial. El evento, que se llevará a cabo del 23 de octubre al 1 de noviembre, mantiene el estandarte de ofrecer

En red. Le-go Solutions se podrá ver en línea durante todo el Festival.

calidad en la selección de filmes y de invitados, a decir de la directora del mismo, Daniela Michel. “Para mí lo importante es nunca sacrificar la calidad. Tenemos que traer lo mejor del cine del mundo en las mejores condiciones, subtituladas al inglés, para que tengan posibilidad de que se les invite a otros festivales. “Si no hay fiesta pues ni modo, porque lo principal es el cine, y preferimos invertir en traer un jurado de primera; sacrificaremos lo que se

En entrevista con 24 HORAS, el equipo detrás de este cortometraje compartió cómo fue el proceso para sacarlo adelante. “Es difícil cuando eres independiente. El primer paso es buscar el apoyo entre la gente que conoces, pero no es sencillo”, comenta Nuño, directora de la compañía productora del filme, Loft Cinema. “Afortunadamente, la esposa de Rob Schneider es amiga del director y cuando le presentamos el proyecto se lo enseñó a Rob, le gustó y decidió apoyarnos”, agregó. “Lo que más nos presionó fue eso, el dinero. Una de las personas que más nos apoyó fue Carlos Hidalgo, el director de fotografía, quien es amigo mío. Un día, plati-

pueda sacrificar, pero lo más importante es la calidad de las proyecciones, de los materiales, de la atención a los invitados, a los cortometrajistas, a todos los participantes y un buen catálogo”, expresó. “Morelia se ha consolidado como una plataforma única en México para el cine mexicano, es un lugar de encuentro para directores mexicanos y personalidades extranjeras que quieren ver qué pasa en México, como el director de Cannes o de Berlín, saben que aquí se concentra la gente que trabaja en México”, añadió Michel.


JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

13

AÑOS CUMPLE EL FICM, QUE HA CRECIDO DE MANERA EXPONENCIAL

10

LARGOMETRAJES MEXICANOS COMPETIRÁN EN ESTA EDICIÓN

35

El precio de la fama

CORTOMETRAJES ESTÁN EN COMPETENCIA, Y SE PODRÁN VER EN INTERNET

ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Cadena Tres termina sus transmisiones

E

“Me convenció que con ellos estaba Carlos Hidalgo, con quien he hecho muchas cosas. Además, Salvador sabe mucho de cine. A pesar de que es su primer trabajo como director, escogió rodearse de gente experimentada”, relató. Finalmente, pasó por un largo proceso de postproducción, el cual “nos llevó prácticamente año y medio. Si hubiéramos tenido todos los recursos hubiera sido más rápido, pero fuimos poco a poco, lo que nos fue dejando enseñanzas”, explicó Nuño. Finalmente, Franco agregó: “Fue un proceso muy difícil, uno en el que pierdes muchas cosas en el camino, en el que te das topes, te peleas, te equivocas, pero aprendí a creer y confiar en la gente, en tu equipo. Y que puedes conseguir lo que quieres si estás dispuesto a pagar el precio”.

INVITADOS DE ALTO CALIBRE Invitado. Tim Roth presentará varios de sus filmes.

Este año, la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia está compuesta por 90 títulos mexicanos, además de que contará con invitados especiales de alto calibre, entre los que destacan Peter Greenaway, Barbet Schroeder, Laurent Cantet, Jerry Scahtzberg y Rodrigo García, además de sorpresas adicionales. También se presentarán diversas películas filmadas en México y otros países por la compañía de los hermanos Lumiére, los inventores del cinematógrafo, y entre las cintas que se podrán ver y que ya han dado de qué hablar en otros festiva-

Te das topes en el camino, pero aprendí que puedes lograr lo que quieres si estás dispuesto a pagar el precio” SAL FRANCO CINEASTA

Entrevista completa

les se encuentran Desierto, dirigida por Jonás Cuarón y protagonizada por Gael García Bernal; así como The Program, de Stephen Frears, que recién estuvo en Toronto y que muestra la historia de la caída en desgracia del ex ídolo del ciclismo, Lance Armstrong. Uno de los invitados especiales es Tim Roth, quien presentará los filmes 600 Millas, Chronic y The War Zone, esta última su única cinta como director y las dos primeras dirigidas por cineastas mexicanos. De última hora, se confirmó que el cineasta mexicano Guillermo del Toro, quien iba a presentar su nuevo trabajo, La Cumbre Escarlata, encargado de abrir las actividades en el festival, tuvo que cancelar su participación en el evento debido a problemas con su agenda. / JORGE ÁVILA

ESPECIAL / LOFT CINEMA

cando, le comenté de que iba el corto y así, sin más, me dijo: ‘yo te regalo la fotografía’”, comentó el director del filme, Sal Franco, quien también compartió cómo obtuvieron los recursos para la parte del audio. “Simón Bross nos patrocinó el sonido. No nos cobró nada, pero estamos hablando de un tipo que ha apoyado trabajos de Guillermo Arriaga, Gary Alazraki, Miguel Lozano y Michel Franco, entre otros”. Una vez obtenido el financiamiento mínimo para comenzar a filmar, el equipo puso manos a la obra. “Todo lo rodamos en un día. El llamado empezó a las 5 de la mañana y terminó a la medianoche, esto con la idea de no gastar más”, explicó Nuño. Pieza clave en la historia es Moisés Arizmendi, quien da vida al papá en la historia y que compartió cómo llegó a este proyecto:

s una pena que este viernes terminen las transmisiones de Cadena Tres, yo lo siento porque muchas personas se quedarán sin trabajo, pero entiendo que hay decisiones que toman las empresas en busca de mejores caminos. En el ámbito de espectáculos, creo que Gustavo Adolfo Infante ha hecho una estupenda labor y lamento que sus dos programas terminen, y que compañeras como Jessica Díaz Maldonado, Vero Gallardo, Ivonne Chávez, María Luisa Valdés Doria, Natalia Garduño, Martha Figueroa y la chef Manny, entre otros, se queden sin trabajo. Gustavo se queda en el grupo en su programa de radio, en el periódico Excélsior y en la revista. Todos sabemos que la situación está difícil, por eso comprendo que son ajustes necesarios, pero quedarte sin chamba de un día para otro siempre es lamentable, así que a partir del viernes varias familias estarán en apuros. Finalmente llegó el comunicado del despido de Javier Alarcón, parco y breve, anunciando que el comentarista abandona la dirección editorial de Televisa Deportes. Comentarios hay muchos, lo cierto es que en breve anunciarán quién ocupará su lugar, otra nota que ha ocupado muchos espacios esta semana... El productor Roberto Gómez Fernández ya está trabajando en la adaptación de la serie española Gran Hotel, que llevará por título El Hotel de los Secretos, donde actuarán Irene Azuela, Erik Elías, Jorge Poza, Carlos Rivera, Ilse Salas, Dominika Paleta, Daniela Romo, Diana Bracho, Ale-

jandro de la Madrid, José Elías Moreno, Juan Ferrara, Queta Lavat, Jesús Ochoa y Eduardo España, Felicia Mercado, Frances Ondiviela, Veronica Jaspeado y Carlos de la Mota. Este proyecto entrará en vez La vecina… La productora Angeli Nesma hará una nueva versión de Lazos de amor titulada Como tres gotas de agua, y será protagonizada por Angelique Boyer, quien interpretará a las trillizas. El galán será Sebastián Rulli y podrían entrar Andrés Palacios y Gaby Rivero… Se dice que han buscado a Adela Noriega para la telenovela de Juan Osorio, Sueño de Amor, ya que Silvia Navarro no aceptó debido a que recientemente se convirtió en mamá. Esta historia ocupará el lugar de Antes muerta que Lichita, y en el elenco están Pablo Montero, Paulina Goto y Polo Morín… Mijares y Emmanuel siguen triunfando en el TworAmigos2, por ello volverán a presentarse en el Auditorio Nacional los días 7 y 24 de noviembre, 12 de diciembre y el 4 de diciembre en el Auditorio Banamex, en Monterrey… Anahí lanzará su nuevo sencillo, del cual ya grabó el video, que estará lleno de ritmos brasileños; después del éxito logrado con “Rumba”, al lado de Wisin, la cantante grabó el video de “Boomcha”; la historia sucede en un almacén donde todos están trabajando y de pronto con la música se paran a bailar. De esta manera, Anahí sigue cantando sin descuidar sus labores como esposa y complaciendo a sus seguidores. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

CINCO PAREJAS MEXICANAS EN COPA DE LAS AMÉRICAS. EL TORNEO COMIENZA HOY EN EL

CLUB CAMPESTRE Y DESTACAN CARLOS ORTIZ Y RODOLFO CAUZABÓN; Y ESTEBAN TOLEDO Y ALEX QUIROZ. JORGE GUTIÉRREZ SALE DE LOS BUCKS Al parecer no habrá mexicanos en la NBA en esta temporada, toda vez que los Bucks de Milwaukee anunciaron la recisión de contrato de Jorge Gutiérrez, a una semana de que inicie la temporada 2015-16. El chihuahuense todavía puede enrolarse con otra escuadra a través de la agencia libre. / REDACCIÓN

Los Mets, a la Serie Mundial

LA SUB 17 SE

COMPLICA

Los Mets de Nueva York vencieron 8-3 a los Cachorros de Chicago y jugarán la Serie Mundial, gracias al bateo oportuno en el primer inning. Lucas Duda voló la pelota con dos hombres en base, frente a un atónito Jason Hammel, el abridor de Chicago, pero no fue suficiente. También Travis d’Arnaud se voló la barda con otro jonrón por la que entró la cuarta carrera del racimo. Duda, que anduvo calientito, en el segundo inning volvió a pegarle, esta vez un doble productor de dos carreras, ya frente al relevo Travis Wood. Y en el octavo, Daniel Murphy implantó un nuevo récord de postemporada, al conectar jonrón por sexto juego consecutivo de postemporada, para impulsar otras dos carreras y dejar el marcador inalcanzable para los Cachorros, que lo intentaron hasta la octava entrada, en la que anotaron dos carreras. Los Cachorros de Chicago arrastran una maldición desde 1945, no han podido ser campeones desde el doblete en 1907 y 1908. Mientras que los Azulejos de Toronto lograron derrotar 7-1 a los Reales de Kansas City y alargaron a seis los duelos por el campeonato de la Liga Americana. Al acercarse 3-2, Toronto obligó que la serie vuelva a Kansas City, donde el dominicano Yordano Ventura abrirá por los vigentes campeones del circuito ante David Price. / REDACCIÓN

LA VIDA

Confianza. José de

Tras empatar ante la débil Australia, enfrentará a Alemania para definir el boleto a la segunda ronda del Mundial de Chile

REUTERS

Victoriosos. Los Mets lograron el pase con dominio de la Serie 4-0.

FIFA.COM

Jesús Gurrola remata en medio de rivales australianos; México tuvo un desempeño flojo.

Ayer se confirmó que cuando el Tri es favorito no hay que apostar a su favor. Así lo demostró el empate a cero ante Australia, en la Copa del Mundo Sub 17, que se desarrolla en Chile. Los pupilos de Mario Arteaga no pudieron asegurar su pase a la siguiente ronda y tendrán que esperar el duelo ante Alemania para definir su futuro. No es nuevo en los verdes. Apenas en el arranque del certamen México se impuso, de manera tranquila, 2-0 a Argentina, en un partido en que bien pudo terminar con una diferencia más amplia a favor de los mexicanos. Para más ejemplos, nada más recordar la

épica Copa del Mundo Sub-17 de Perú 2005, cuando los verdes fueron campeones bajo las órdenes de Jesús Ramírez y despacharon a potencias del calibre de Uruguay, en fase de grupos; Holanda, en Semifinales por goleada de 4-0; y el 3-0 que le encajaron a Brasil, en la Final; pero sufrieron hasta los penaltis, en los Cuartos de Final, para eliminar a Costa Rica. Ahora, el equipo de Arteaga tendrá que jugarse el pase en el cierre ante Alemania que, por lo visto en el pasado, no sería una campanada que los verdes se impongan. Para ello tendrían que afinar la puntería, porque ayer en el estadio Nelson

Alemania apalea a Argentina El equipo ante el que México definirá su suerte en el Mundial Sub 17 de Chile vapuleó a Argentina al derrotarla 4-0. Los alemanes no se tentaron el corazón con el que resultó ser el contendiente más débil del grupo. Para avanzar, México debe sacar un empate ante los teutones o aun perdiendo, si Australia no gana a los argentino. Pero si los australianos ganan y México pierde, se recurriría a la diferencia de goles, el Tri tiene cinco sobre los canguros. / REDACCIÓN

Oyarzún Arenas, ubicado en la ciudad de Chillán, los mexicanos no concretaron un tanto ni con 20 mi-

RESULTADOS SUB 17 MÉXICO ALEMANIA BÉLGICA ECUADOR

1-1 AUSTRALIA 4-0 ARGENTINA 2-1 HONDURAS 1-2 MALI

nutos de tiempo agregado. Fallaron desde Eduardo Aguirre, que incluso estrelló un remate de cabeza en el poste, hasta Gurrola, Esquivel y compañía. En plena agonía del encuentro, cuando el empate a cero estaba cantado, el arquero Romero salvó, con una elástica estirada, la portería verde de una derrota que los hubiera puesto ante un verdadero crucigrama. Es costumbre de los verdes sufrir cuando es favorito, aplastar cuando su etiqueta dice “víctima”. / REDACCIÓN


EN BREVE

LATITUDES

ALBERTO LATI

FUTBOL

Gris empate del Real Madrid

: Real Madrid y París Saint Germain no pasaron del empate, en la Champions. En otros resultados, el Atlético derrotó 4-0 al Astana; el Wolfsburg venció 2-0 al PSV; el CSKA de Moscú empató 1-1 ante el Manchester United; y la Juventus empató 0-0 ante el Borussia. / REDACCIÓN

GOLF

Confirman invitadas del Lorena Ochoa : Carlota Ciganda, Azahara

Muñoz, María José Uribe y Julieta Granada destacan en la lista final del torneo Lorena Ochoa Invitational, que se jugará del 12 al 15 de noviembre en Ciudad de México. También están confirmadas las número uno y dos, Inbee Park y Lydia Ko. / EFE

@albertolati

Ángel de la discordia

N

o hay peor resumen para la carrera de un jugador que tener mucho más que decir de lo que hace fuera de la cancha que sobre el césped. Así ha sido la trayectoria de Ángel Reyna: siempre el escándalo, la indisciplina, los comportamientos extraños, han superado por goleada al desempeño futbolístico. La cantidad de oportunidades de las que ha dispuesto, es inmensa. Cada que ha parecido que se agotaba la fe en sus posibilidades, surgió algún esperanzado directivo que volvió a creer en él, en incitarlo a limitarse a jugar, en persuadirlo de por fin abocarse a explotar el grandísimo potencial que de origen tiene.

En pocas palabras, que quien le ha dado trabajo en los últimos cinco años, lo ha hecho partiendo de la premisa de que lo haría cambiar… y todos se equivocaron, y todos se arrepintieron. Nada de qué sorprendernos si consideramos cada episodio en su convulsa carrera. Allá donde fue, en algún punto prometió, insinuó, ilusionó, y, posteriormente, se enemistó. Es su carácter, es su actitud, es la losa que pesa sobre el indiscutible talento que se ha ocupado en diluir año con año. Chivas apostó por él y lo coinvirtió en uno de los cuatro futbolistas mejor pagados de nuestro futbol, confirmando así su dificultad para hallar genuinos refuerzos en el mercado

mexicano: lo poco disponible es caro y no convence, a manera que incurrió en un riesgo millonario, a sabiendas de que por probabilidad y estadística eso terminaría mal. Así fue en América, San Luis, Monterrey, Pachuca, Veracruz; así ha terminado siendo en Guadalajara, donde lleva buenas semanas separado del plantel, donde ni siquiera el cambio de director técnico le abrió las puertas a una nueva oportunidad, donde hemos vuelto a hablar de él sólo por su absurda presencia en el palco de la directiva rival (de ese mismo Veracruz en el que sacó de quicio a su entrenador y entrenó cuando quiso). Jorge Vergara recibió numerosas advertencias al firmarlo: se trataba de una bomba de relojería. A cambio, podía ser que Chivas contratara a uno de los pocos elementos mexicanos con tamaña capacidad de desequilibro, con tanto talento, con ese cambio de ritmo y visión que resuelve partidos. A sus 31 años, es el mismo Ángel Reyna de siempre. Siendo sinceros, no es demasiado relevante en dónde se haya sentado a ver el cotejo de la Copa MX. Es relevante que sólo así vuelva a dar de qué hablar. Tan lejos del área rival, que habría de ser su zona permanente; tan cerca de la tempestad.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

19

ESPECIAL

DXT I 24HORAS

Jueves 22 de octubre de 2015

EL FUTBOL FESTEJA A VOLVER AL FUTURO Diversos clubes de futbol se unieron al festejo mundial por los 30 años de la película Volver al Futuro. A través de sus cuentas de Twitter, equipos como la Juventus, el Barcelona, el Espanyol, la selección española, Benfica, Porto, Atlas, Santos y Dorados, colgaron peculiares imágenes alusivas al filme. /REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.