año v Nº 1137 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
martes 23 de FEBRERO de 2016
cannabis terapéutica, una urgencia médica: cristina díaz nación P. 8
Arranque con estilo.
El tenista español David Ferrer devuelve una bola al mexicano Santiago González durante una demostración junto al “Buque Escuela Cuauhtémoc”, de la Escuela Naval Militar mexicana, previo a su participación en el Abierto Mexicano de Tenis, en Acapulco, que inició ayer. DXT P. 23
EFE
el diario sin límites
EPN anuncia en Houston que a partir de abril cualquier empresa podrá “traerla”
Adelantan la libre importación de gasolina y diésel antes de iñárritu, lubezki y Salma vida+ P. 18 turismo
México vuelve al top 10 de países más visitados La balanza turística de 2015
compensó el déficit en materia energética negocios P. 16
hoy Escriben
El Presidente informó también, ante inversionistas, que la CFE convocará a la licitación de la primera gran línea de transmisión con participación privada, con base en la reforma energética, la cual alimentará con energía eólica al centro del país nación P. 7 hoy no circula tendrá ajustes... otra vez
GDF y pan quieren regulación
La influenza está bajo control, dice la SSA
El gobierno de la Ciudad de México y legisladores iniciaron trabajos para regularizar y contabilizar a miles de empresas y personas que ofrecen estos servicios sin regulación o los permisos correspondientes, algunas de las cuales operan ilegalmente nación P. 3
La Comisión Ambiental de la megalópolis analiza medidas estrictas nación P. 4
El repunte, porque se retrasó la temporada de frío, señala la autoridad nación P. 10
La prueba de fuego para LA sh Y BANXICO SERÁ CUANDO EL PETRÓLEO BAJE OTRA VEZ ” por Enrique cAMPOS P.15
industria de los escoltas, con puertas que dan a la ilegalidad
Martha Anaya 4
Luis Soto
JOSÉ UREÑA
Fausto Pretelin 14
6
8
Ana María Alvarado 20 alberto Lati
23
2
24horas
Martes 23 de febrero de 2016
: Segunda : ¿será?
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: xolo I costumbre diaria
: Columnas Web
Les entró por una oreja... Parece que la jerarquía de la Iglesia católica hizo caso omiso al Papa. Les dijo que si querían pelear lo hicieran como hombres, que se dijeran las cosas a la cara, y que si se ofendían se pidieran disculpas. Norberto Pero ni Norberto Rivera ni el carRivera denal José Francisco Robles lo atendieron, porque están enredados en un duelo verbal públicamente. A través de su semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis criticó las medidas de seguridad durante la visita de Francisco, mientras que la Conferencia del Episcopado, encargada de la logística, no se quedó atrás y respondió que la participación fue sin restricciones. Ahora sólo falta ver quién pide perdón a quién. ¿Será?
“El abandono del Palacio de Nezahualcóyotl es una síntesis del menosprecio por nuestra cultura; hay más promoción de la Feria del Caballo que de esta zona arqueológica ubicada en Texcoco y conocida como “los baños de Nezahualcóyotl”
#LoboSapiens
Alberto González
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
Roberto Remes Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/ Cashtag/
: Arriba y abajo
Siguen ganando terreno El nuevo líder de la CTM, Carlos Aceves, llegó con la espada desenvainada y está haciendo valer todo el peso de su gremio. Además de oponerse a la designación delnuevotitulardelInfonavit,busCarlos ca imponer a José Luis Carazo Aceves en el lugar que ocupa don Juan Moisés Calleja en la Asamblea General del IMSS; sin embargo, el sector patronal también quiere esa posición, así es que la moneda está en el aire, aunque por los antecedentes, no descartan que el recién nombradolídercetemistaganeotrapartida.¿Será?
Las encuestas no mandan Al perredista Agustín Basave se le juntó el trabajo, pues no termina de cerrar una alianza en un estado cuando sus huestes lo reclaman en otros. En Oaxaca hay dos finalistas: Benjamín Robles José Antonio y José Antonio Estefan Garfias. Estefan G. El primero cuenta con el apoyo de senadores del PRD, tanto que hasta pagaron, perdón, filtraron una encuesta que lo da como ganador. Pero el tiro les podría salir chueco, porque Estefan también sale bien parado en otros sondeos. La cosa está tan apretada, nos dicen, que las encuestas no serán referente para tomar la decisión final. ¿Será?
Se le durmió el caballo El caso del penal de Topo Chico vive un nuevo capítulo. Ahora resulta que Cuauhtémoc Antúnez Pérez, secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, gobernado por Jaime Rodríguez El Cuauhtémoc Bronco, conoció a tiempo sobre Antúnez el enfrentamiento dentro de esa prisión pero no tomó las medidas pertinentes, y en el interior de la cárcel sólo había tres guardias de turno. O cuando menos esa es la acusación de uno de sus colaboradores que ya se encuentra preso. ¿Será?
ALEJANDRO SANZ, CANTANTAUTOR
: aclaración Precisión a la columna ¿Será? Ayer publicamos en el cuarto párrafo de la columna ¿Será?, que Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc, ya había acudido a comparecer ante los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, al igual que Christian von Roehrich, jefe
: en la web ¿Por qué no dejan nuestro pulmón en Chapultepec?
El Chapis era bien buena onda y tenía bonita letra
(Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que la Gran Rueda de la Fortuna, que se instala en el Bosque de Chapultepec, no afecta al patrimonio histórico de la zona. Ayer, un grupo de vecinos, acompañado de legisladores locales, aseguraron que el proyecto atenta contra la normatividad.) Totalmente injusto. ¿Por qué no venden el Castillo y nos dejan nuestro pulmón?, si así (teniéndolo)tenemosunasemanadecontingencia ambiental severa. No tienen llenadero. Mancera, por lo pronto ya estás quemado como presidencial. No le busques más. JOSEFINAPRINCE PRINCE VELEZ
(EmmaCoronelAispuro,esposadeJoaquínElChapo Guzmán desde 2007, afirmó que no le consta que su marido trafique con drogas y dice no tener celos de la actriz Kate del Castillo en una entrevista exclusiva difundida en Estados Unidos. La ex reina de belleza de 26 años, tercera esposa de Guzmán Loera, de 61, aseguró que han tratado de convertir a su marido en un monstruo.) El Chapis era bien buena onda, religioso, se cortaba las uñas y tenía bonita letra. Ya déjenlo libre, si es rebuen ciudadano. Además pues ni narco es. Lo inculparon porque es buena gente, ingenuo. HECTOR HUGO OCAMPO ESPINOZA
Antonio Torrado Monge
Eduardo salazar g.
el diario sin límites
ZOÉ ROBLEDO, SENADOR PERREDISTA
Desde Facebook
Presidente del Consejo de Administración
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES.
Delegacional en Benito Juárez y que el morenista Pablo Moctezuma Barragán, de la delegación Azcapotzalco. No obstante el dato es erróneo, ya que acudirá hasta hoy, según nos confirman sus colaboradores. Por lo anterior, ofrecemos una disculpa.
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Se llevó las palmas del público que lo vio en vivo y en las redes sociales pero esta vez no por su música, sino por la acción que realizó el sábado en Rosarito, Baja California: Detuvo su concierto y bajo del escenario a impedir que un hombre que estaba entre el público agrediera a una mujer. “No concibo que nadie toque a nadie, me da igual, y menos a una mujer, porque ahí sí… ahí sí no más. A la mujer no se le pega”, dijo como explicación tras el incidente. ¡Muy bien, Sanz!
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Parece que de niño no le enseñaron que, por educación, no se debe saludar a otros cuando se tiene una enfermedad contagiosa, o de qué otra manera se explica uno que presuma que le dio tiempo de ver al papa Francisco en su visita a México, cuando estaba recién recuperado de influenza tipo B. Se quiso disculpar diciendo que no llegó “al grado de haberlo contagiado”, pero ¿y si lo hubiera hecho por su necedad de acercarse sabiendo que apenas estaba en recuperación? Ay, de veras.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Ceremonia. El presidente Enrique Peña Nieto visitará mañana Iguala, Guerrero, con motivo del Día de la Bandera; en ese municipio desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa.
nación
3
MARTES 23 de FEBRERO de 2016
Escoltas en problemas Los casos de guaruras que protagonizan episodios que violentan los derechos de terceros son más o menos comunes en esta ciudad; aquí un breve recuento.
escolta balconeada por Arne
caso Maruan Soto
Fue acusado de los delitos de ultrajes a la autoridad y robo agravado luego de que el martes pasado atacó y robó al city manager de la delegación Miguel Hidalgo, cuando éste transmitía un operativo contra vehículos de escoltas estacionados sobre la banqueta en Paseo de la Reforma.
En julio de 2014, el escritor mexicano Maruan Soto Antaki fue golpeado por supuestos escoltas de un particular sobre la avenida de los Insurgentes Sur en la Ciudad de México. El incidente ocurrió cuando Antaki, quien viajaba en bicicleta, buscó tomarles una fotografía que denunciara la forma imprudente en la que iban conduciendo.
el guarura de Lucero
Más voces por ley de escoltas Seguridad. Descontrol e ilegalidad dominan la industria de los escoltas; en la AlDF presentarán una iniciativa para ordenar a las empresas y empleados Jonathan Nácar
Falta de controles de evaluación y certificación, lagunas legales, inexistencia de un registro confiable y permisos engorrosos son los elementos que favorecen la ilegalidad en la industria de escoltas y seguridad privada en México. En la CDMX, legisladores del PAN y el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, iniciaron ya trabajos para regularizar y contabilizar a miles de empresas y personas que ofrecen estos servicios sin regulación o los permisos correspondientes. A la fecha no existe ninguna base de datos del número de empresas y elementos de seguridad que ofrecen dicho servicio, pues incluso hay quienes se dicen escoltas y no cuentan con permiso para portar un arma. “La intención es meter en la Ley a los que nos están regulados. Atender la necesidad de las personas que no están en la regulación y se hacen llamar escoltas y brindan el servicio de manera personal. Queremos regular que no cualquier persona o cualquier chofer se haga llamar escolta, y no hay ninguna base de datos, no tienen ningún tipo de capacitación y no cuentan con el permiso de portación de arma”, aseguró el diputado, Gonzalo Espina Miranda (PAN), presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). En una entrevista con 24 HORAS, el legislador blanquiazul apuntó que el proyecto que se impulsará en el segundo periodo de la legislatu-
Infringen al cumplir labor Los escoltas incurren en diversas faltas a reglamentos y leyes al desempeñar su trabajo en esta ciudad.
En el ámbito de tránsito, los guardaespaldas suelen obstruir la vialidad, estacionarse en lugares prohibidos, y obstaculizar entradas y salidas Circulan en unidades con cristales polarizados, e incluso no cuentan con las placas legibles De acuerdo con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, las licencias para la portación de armas se dividen en dos clases: particulares, que deberán revalidarse cada dos años, y oficiales, que tendrán validez mientras se desempeñe el cargo Actualmente la sanción por portar arma de fuego o explosivo sin el permiso correspondiente puede implicar desde los 30 días de multa hasta ocho años de prisión
ra, que inicia el 15 de marzo, creará una base de datos de las personas se dedican a esto, y que cuenten con la capacitación, “en estos días estamos viendo quiénes hacen esa certificación para que puedan brindar este servicio, ya existe la portación de arma en otras dependencias, lo que vamos a buscar regular es los que se hacen llamar escoltas y no lo son”.
Espina Miranda advirtió que actualmente hay empresas de seguridad privada que ofrecen el servicio de escolta pero no están reguladas; y, en contraparte, hay quienes ejercen esa labor de forma certificada como la Policía Bancaria Industrial o los Cuerpos de Guardias Presidenciales, que son elementos que sí están capacitados y cuentan con los permisos de portación de arma. “Obviamente los elementos de escolta tienen que contar con un perfil, al dedicarse a salvaguardar la vida de las personas y sus bienes, de entrada no contar con antecedentes penales, tienen que tener ciertas aptitudes y acreditar exámenes físicos y mentales, debe haber una regulación estricta”, afirmó Espina. La semana pasada, el propio jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se pronunció por la urgente regulación de los cuerpos de escoltas, luego de que Arne aus den Ruthen, city manager de la delegación Miguel Hidalgo fuera agredido por guardaespaldas del director de Grupo Miled, el empresario Raúl Libien. “No queremos más vehículos simplemente negros sin placas o con alguna placa que no sea visible, elementos que traigan armas y que no traigan (permiso de) portación, vamos a regular, nos vamos a meter en serio en este planteamiento”, subrayó el mandatario capitalino. Mancera propuso en su momento al secretario de Gobernación y a otros gobernadores dar placas especiales y balizar (señalizar) a los vehículos de los escoltas.
Otro en Veracruz En 2003, uno de los guardias amenazó con pistola en mano a reporteros que intentaban acercarse a la cantante durante la develación de la placa por las 100 representaciones de la obra de teatro Regina, en el teatro San Rafael de la Ciudad de México.
En agosto del año pasado, un escolta del gobernador de Veracruz, Javier Duarte agredió a un fotoperiodista de AVCNoticias cuando intentaba ingresar a un evento que encabezaría el mandatario en el Teatro del Estado Ignacio de la Llave. Según la denuncia de la víctima, el guardia lo tomó por el cuello y lo tiró al piso para someterlo.
Seguridad privada, tres modalidades Además de las corporaciones locales y federales encargadas de la seguridad pública, existen en el país empresas privadas dedicadas a dar protección privada, aquí algunas de las modalidades que existen.
Escolta Brinda acompañamiento, protección y defensa de una persona o grupo de personas.
Aunque pueden tener el permiso para portar un arma de fuego no están facultados para realizar revisiones o detención de personas.
No pueden impedir o restringir la libre circulación de personas o vehículos.
Su principal función es procurar un entorno seguro al cliente durante las actividades que realice a lo largo del día, o el periodo de tiempo que estipule el contrato.
Guardia de seguridad Son los encargados de proteger la seguridad de bienes inmuebles (zonas habitacionales, empresas, comercios, instituciones públicas y privadas, etc), y personas al interior de éstos.
Llevan registro del almacenamiento, recuento, clasificación y transporte de dinero, valores y objetos valiosos, y deben contar con uniforme o identificación que los acredite como guardia de seguridad. Pueden o no estar facultados para portar un arma.
Previenen la comisión de delitos al interior del inmueble, y en caso de detectarlos dan aviso a la autoridad correspondiente para su detención.
A diferencia de los anteriores, ejercen controles de identificación y acceso sin retener o confiscar documentación de los usuarios.
Protección Federal y custodia policial El Servicio de Protección Federal tiene como función principal proporcionar servicios de protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones Entre las funciones de la Policía Bancaria e Industrial se encuentra el proporcionar servicios de seguridad, vigilancia y protecci-
a las dependencias, entidades de la administración pública federal, órganos de carácter federal de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos constitucionalmente autónomos y demás instituciones públicas que así lo soliciten. ón especializada intramuros a empresas públicas y privadas asentadas en la capital y zona conurbada, tales como: prestadoras de servicios, bancos, industrias, comercios, dependencias y entidades.
También presta servicios de guardia y seguridad personal, así como custodia a transportes de valores, materias primas y productos.
24horas I Nación
Analizan endurecer el Hoy No Circula
KARLA MORA
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó que se realiza una revisión a los límites de contaminantes para otorgar los hologramas de la verificación vehicular en la Ciudad de México, debido a que a partir de las últimas modificaciones al programa Hoy No Circula se han incrementado 76% los vehículos que tenían holograma 1 y que emigraron a cero; este anunció ocurre luego de que la Zona Metropolitana sufrió dos días de precontingencia durante el fin de semana, que fue levantada ayer por la tarde. En junio de 2014, el gobierno capitalino dio a conocer una serie de modificaciones a dicho programa para que los autos con más de 10 años de antigüedad solo pudieran acceder al holograma 1 y 2; concretamente, aquellos con más de 15 años no podrían circular ningún sábado, además de un día entre semana; mientras que de ocho a 15 a años no podrían circular un día entre semana, así como dos sábados al mes. En julio de 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló un amparo para que los vehículos con más de 10 años de antigüedad obtuvieran el holograma de acuerdo a su emisión de contaminantes y no a su modelo. Por ello y por determinación del GDF, a partir del 9 de julio del año
anayamar54@hotmail.com
Es un número importante de vehículos que pueden circular todos los días y en toda la zona (...) estamos hablando de 1.8 millones de vehículos más “ Martín Gutiérrez Lacayo Coordinador ejecutivo de la Came
Verificación. Desde julio de 2015 se han incrementado 76% los vehículos que tenían holograma 1 y que emigraron a cero, por lo que pueden circular todos los días.
pasado los automovilistas de la Ciudad de México que acudieron a alguno de los centros de verificación y cumplieron con los índices de emisión de gases obtuvieron el permiso para circular todos los días. En una entrevista radiofónica, Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la Came, señaló que dichas modificaciones al programa propiciaron que 616 mil 506 vehículos más puedan circular todos los
MARTHA ANAYA @marthaanaya
El debate sobre la mariguana
E
l debate de hoy en día sobre las drogas no es realmente sobre si se trata el tema como un asunto de seguridad o de salud pública, como ocurrió en la década de los 30. Tampoco vemos un debate filosófico, o de altura, sostiene el doctor Ricardo Pérez Montfort, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y maestro de la Facultad de Filosofía y Letras en la UNAM. Lo que caracteriza el debate actual, en su opinión, es una cuestión de negocios: “De quién va a poder obtener las concesiones por parte del Estado para explotar la mariguana como medicamento o como
instrumento lúdico”. Más aún, subraya el estudioso, lo que se da es un debate “entre empresarios particularmente ignorantes, que no conocen los procesos, que están llenos de prejuicios, y a los que finalmente lo que les preocupa no es si la mariguana es buena o es mala, sino nada más que la mariguana es un excelente negocio, punto”. Y su “hipocresía es tan grande y su ignorancia tan supina”, apunta, que dicen: legalicemos la mariguana, pero no legalicemos el opio, ni la morfina, ni la cocaína, como si esas sí fueran drogas malas. Pérez Montfort, autor del libro Tolerancia y Prohibición (una aproximación a la historia social y cultural
días en la Zona Metropolitana. En el marco del tercer día con precontingencia ambiental, el funcionario explicó que se han recibido instrucciones del gobierno capitalino de cumplir con lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en cuanto a que los vehículos reciban el holograma por la emisión de contaminantes y no por el modelo de los autos. Por lo tanto, la autoridad esta-
de las drogas en México 1840-1940), propone mirar las drogas de otra manera: “Tal y como vemos hoy en día el azúcar o el alcohol, o el tabaco, o el café, o el té…”; sustancias que también alteran nuestro organismo. Y pide “no asumir de entrada una posición en la que por desconocimiento se establece que esa sustancia es por sí misma dañina”, sino hasta que tenga una comprobación de índole científica, y no meras opiniones prejuiciadas. El libro de Pérez Montfort ayuda efectivamente a mirar las drogas de otra manera. Es, como diría el propio autor, un primer intento de estudiar la historia, no solamente de las drogas como tales, sino cómo forman parte de una cultura, de una sociedad y cómo esa sociedad y esa cultura se han modificado. ¿En función de qué se ha modificado la visión de las drogas en nuestro país? “Digamos que no necesariamente de intereses auténticos, sino en función de los intereses de un grupo que lo que hace es que se beneficia y obtiene altísimas ganancias por la venta a otro grupo: adicto o con alguna enfermedad”. ••• EL PAN CIERRA PUERTAS A
Ofrece Edomex medicamento contra influenza
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que el sector salud del Estado de México otorgará, de manera gratuita, medicamento contra la influenza a los pacientes que presenten la receta médica de alguna clínica del sector privado, esto ante la información que se ha difundido a través de redes sociales y diversos medios respecto a la carencia de la medicina en consultorios y hospitales particulares. Asimismo aseguró que la entidad mexiquense se ha sumado al protocolo activado por la Secretaría de Salud federal, para prevenir y combatir esta enfermedad. “Lo tenemos bajo control, tenemos los protocolos activados, tenemos medicina suficiente y estamos reforzando la vigilancia”, señaló. / REDACCIÓN
blecerá los límites bajo los cuales se otorgarán los hologramas por lo que ya se trabaja para controlar el número de transportes que regresaron a la circulación. “De manera homologada en toda la Comisión Ambiental, tenemos que ser estrictos y se hace un llamado a la población para que no caiga en esos comportamientos porque se busca proteger la salud y está comprobado que si se tiene en mal funcionamiento el vehículo, el primer afectado es el que va adentro del carro”, dijo. Por otro lado, la Came informó que tras dos días de precontingencia, el sistema de alta presión que afectaba a la región donde se ubica la cuenca del Valle de México perdió intensidad de manera suficiente como para que la dispersión de los contaminantes fuera efectiva, por lo que declaró la suspensión de la fase de precontingencia ambiental atmosférica por ozono.
Obras. El gobernador Ávila inauguró un centro de salud en Ixtapan.
LOS DE CASA.- Panistas de a pie siguen rebelándose ante las decisiones de las cúpulas de su partido –sea a nivel estatal o nacional– por favorecer a candidatos de otros colores. Durango, que parecía marchar sobre rieles en lo que respecta a su abanderado para la gubernatura, José Rosas Aispuro, comienza a mostrar fuertes divisiones azules. El caso más sonoro –y que podría repercutir en su contra– ocurrió la semana pasada, cuando Nancy Vázquez Luna renunció, con tonos fuertes, al PAN. La ex alcaldesa de Nombre de Dios –quien tiene uno de los pocos perfiles rurales de Acción Nacional– se lleva un buen capital de votos (alrededor de 23 mil), que bien podrían darle la victoria a Octavio Martínez, ex edil de ese mismo municipio por el Partido del Trabajo y quien ahora contiende por el PRD para la misma alcaldía. “Corrupción”, “caudillismo”, “falta de ética” de parte de la dirigencia estatal, fueron algunos de los calificativos que soltó Vázquez Luna al renunciar. Pero también este otro, que per-
mea cada vez más entre los blanquiazules duranguenses –y de otras entidades–: “Se le abre la puerta a los miembros de otros partidos y se les cierra a los de casa”. La denuncia de Nancy se suma a los ex dirigentes estatales y panistas de raigambre, como Rodolfo Elizondo Torres (secretario de Turismo con Vicente Fox y Felipe Calderón), que han manifestado inconformidad por dar cabida a candidatos ajenos al PAN. Con la deserción del grupo de panistas liderados por Vázquez Luna, se aviva la inconformidad y confusión al interior del PAN-Durango, en vísperas de que se inicien las campañas electorales. Y aquello que parecía miel sobre hojuelas para los panistas, hoy no lo es tanto. ••• GEMAS: Obsequio de Cuitláhuac Ruiz, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud a propósito del medicamento contra la influenza: “Hemos escuchado en cadenas privadas que hay desabasto (de Tamiflu). Esperamos que estará resuelto el tema de desabasto esta semana”.
especial
Contaminación. La Came busca disminuir el número de autos en circulación en la megalópolis; levantan la precontingencia
alhajero
Martes 23 de febrero de 2016
cuartoscuro / archivo
4
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas
Martes 23 de febrero de 2016
5
cuartoscuro
Protestas. El conflicto por el terreno ha provocado la manifestación de los vecinos que en días pasados acudieron a la reja del predio para protestar por el cambio de uso de suelo.
Interponen ocho amparos por caso Apalaches CdMx. Vecinos y organizaciones ambientalistas defienden el terreno donde pretenden construir; pedirán que investiguen a los jueces que favorecieron a la empresa Karla Mora.
El Consejo Delegacional de Miguel Hidalgo, el Comité Ciudadano de Lomas de Virreyes, el Consejo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec y la organización Green Peace, entre otras asociaciones, interpusieron ocho amparos en contra de lo ocurrido en el predio de Apalaches 525, por el derecho al medio ambiente que tienen los habitantes de la ciudad. Los recursos legales se refieren a la decisión del juez que concedió la propiedad a la empresa Trepi, al cambio de uso de suelo de verde a habitacional en el predio y por haber puesto malla ciclónica para delimitar la zona en cuestión donde proyectan construir un conjunto habitacional de lujo. El 21 de febrero, senadores y vecinos se manifestaron para revertir el fallo a favor de particulares en el predio Montes Apalaches. Por ello, hoy presentarán un punto de acuerdo en el que pedirán, entre otras cosas, que se investigue a los jueces que admitieron el amparo a favor de la inmobiliaria, por presuntos actos de corrupción. En entrevista, Denisse Stevens, coordinador del comité ciudadano en Lomas de Virreyes, informó que son más de tres frentes en conjunto con el Gobierno de la Ciudad, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y la Cámara de Senadores, para lograr que el predio no sea usado por la inmobiliaria Trepi, la cual ganó un juicio de amparo. “Vamos a utilizar varios recursos legales, hemos interpuesto ocho amparos contra la acción de poner la reja y también el mismo GDF va a impugnar la decisión del juez. Los detalles de los amparos aún no los podemos
4,799 metros cuadrados mide el predio donde se proyecta construir un conjunto habitacional dar, es un poco confidencial; pero es un hecho de que el jueves los pusimos”, dijo. El vecino explicó que al parecer, hay complicidad entre las empresas inmobiliarias y los jueces, entre los que destaca el nombre de David Rodríguez Matha, quien también llevó el amparo del parque Reforma Social, que se encuentra en un conflicto similar. Al respecto, Miguel ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, comentó que no se permitirá ninguna obra o construcción en dicha área, debido a que es una zona protegida. “Vamos a echar mano de todos nuestros instrumentos jurídicos, sin desconocer que hay una determinación judicial, una decisión de los tribunales. Sin desconocerlo, por las mismas vías jurídicas, vamos a resolver para que el bosque de la Ciudad de México siga siendo de la Ciudad de México”, mencionó. Niegan daño por Rueda de la Fortuna
Otro de los proyectos que ha generado descontento en Chapultepec, pero en la primera sección, es la Gran Rueda de la Fortuna. Sobre ella, Mancera afirmó que no afecta al patrimonio histórico de la zona. El mandatario aseguró que el Gobierno capitalino mantiene reuniones con los inconformes y afirmó que el proyecto se mantiene y se inaugurará en marzo.
La delegación Cuajimalpa destinará siete millones de pesos para el arrendamiento de cámaras de vigilancia que estarán conectadas al Centro de Monitoreo en la Central de Emergencias para monitoreo y prevención del delito, el cual opera en la demarcación. Miguel Ángel Salazar, jefe delegacional, explicó que aunque sería de mayor interés adquirir los equipos en vez de rentarlos, esto no sería posible por los costos que implican y por el presupuesto con el que se cuenta pues, aunque aumentó considerablemente este año, aún no es suficiente para la compra de los aparatos. El funcionario comentó que a pesar de que los indicadores de la Procuraduría de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Pública local tienen a Cuajimalpa entre las tres delegaciones con menor índice delictivo, la intención es no bajar la guardia en la atención vecinal. Durante su comparecencia ante la Comisión de Administración de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el funcionario señaló que cualquier particular que desee estar dentro del sistema de monitoreo lo puede hacer siempre y cuando se quieran afiliar con el programa que será monitoreado desde las oficinas delegacionales. / Karla Mora
daniel perales
Cuajimalpa rentará cámaras para vigilancia Educación. Seis de ocho escuelas tramitaron los registros correspondientes.
Promete Morena cumplir con los requisitos Las universidades creadas por iniciativa del Movimiento Regeneración Nacional cumplirán cabalmente con la legalidad para su operación, por lo que no hay nada que ocultar en su administración, aseguró Raquel Sosa, coordinadora del proyecto de las universidades. En conferencia de prensa previa a un recorrido por los planteles, aseguró que de las ocho escuelas de Morena, seis han solicitado su registro desde el 2 de febrero ante la Subsecretaría de la Dirección General de Educación Superior. Están en trámite los registros de las escuelas de medicina y la de ingeniería, en las delegaciones Tlalpan y Tláhuac. / Karla Mora
24horas I Nación
6
TELÉFONO ROJO
Martes 23 de febrero de 2016
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
JOSÉ YUNES, AMADEO FLORES O JORGE CARBALLO
Hasta ahí el escenario de la semana pasada. Ahora el reto es encontrar un hombre conciliador, capaz de regresar a Veracruz a la gobernabilidad, comunicar con priistas y opositores y garantizar un proceso electoral institucionalizado, en orden. No hay mucho. Aun cuando Duarte de Ochoa aceptara humildemente irse, no puede impulsar a su secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, porque heredaría el desprestigio y equivaldría a heredar los malos modos para la etapa sucesoria. El ideal sería el senador José Francisco Yunes, aspirante dejado en el camino por el candidato Héctor Yunes, muy popular y en la sucesión de 2018. Aquí está el problema: no renunciará a un futuro gubernativo de seis años. Visto así, en el horizonte quedarían dos a la vista: –Felipe Amadeo Flores Espinosa, presidente estatal del PRI, ex diputado y con larga carrera administrativa en el estado. –Jorge Carballo Salinas, coordinador de los diputados federales de Veracruz, aunque desde ya blanco de algunas críticas. EL PAÍS CONFIRMA LA PRIMICIA DE TELÉFONO ROJO 1.- El viernes 29 de enero leyó usted en este espacio: –México negoció a Moreira por El Chapo: “Estados Unidos presionó y México cedió: garantizó la entrega de Joaquín Guzmán Loera a cambio de la liberación del ex gobernador de Coahuila”. Pues hay datos nuevos. El País reprodujo ayer parte de esa información y colocó a la embajada de México en España con un título sugerente: Misión: salvar en Madrid a Humberto Moreira. Y 2.- en Durango ha iniciado una desbandada de panistas y perredistas. Por desacuerdo con las imposiciones de candidatos del PAN, se han ido cuadros como Nancy Vázquez Luna, Andrés Galván, Bonifacio Herrera, Juan Carlos Gutiérrez, Víctor Hugo Castañeda y Salvador Salum. Están inconformes con la postulación del ex perredista y ex dirigente de MC José Ramón Enríquez a alcalde de Durango.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Transparencia. El secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, participó en los foros anticorrupción del Senado.
Andrade llama a austeridad en SFP sanciones. el secretario aseguró que se investiga a altos mandos de su dependencia por abusos en viáticos; propone un decálogo anticorrupción KARINA AGUILAR
El secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, llamó a los servidores públicos, y en especial a los que trabajan en su dependencia, a comportarse “con absoluta austeridad, y sin ostentaciones con independencia de los límites que se establezcan en los viáticos”. Lo anterior, luego de que se diera a conocer que algunos altos funcionarios de la Secretaría de la Función Pública gastaron viáticos en caviar, champagne, salmón, calamares y en taxis de 500 dólares durante sus viajes al extranjero. Virgilio Andrade informó que ya se está haciendo una investigación “y el objetivo no solamente es ver, sino también que esta experiencia sirva de lección para que todos los servidores públicos, en especial de esta secretaría, se comporten”. Aclaró que la persona que habló de haber consumido caviar y champagne, ya no labora en la Secretaría
Recuperó ASF 100 mil mdp en 16 años Desde la creación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a la fecha, es decir en 16 años, este órgano de fiscalización ha recuperado alrededor de 100 mil millones de pesos. Asimismo, a partir de la cuenta pública del 2000 hasta la de 2013 se han presentado 664 denuncias sobre desvío de recursos, la mayoría de ellas ante la PGR. Al participar en los Foros en materia anticorrupción organiza-
dos por el Senado de la República, Juan Manuel Portal Martínez, auditor superior de la Federación, destacó que estas denuncias siguen en la cancha de la PGR: “el ministerio público tiene una capacidad; quizá no han estado o no están preparados” para integrar todos los expedientes. No obstante, aseguró que hay reuniones periódicas entre la ASF y la PGR para conocer el estatus de las denuncias./ KARINA AGUILAR
a su cargo y aseguró que todos los gastos por comprobar en materia de viáticos están sujetos a revisión; aseguró que se destinan 450 dólares al día y esto incluye el pago de hospedaje. Por otra parte, ante senadores de la República que analizan las propuestas para integrar las Leyes Secun-
darias de Anticorrupción, Virgilio Andrade propuso 10 medidas que a su consideración deben tomarse en cuenta para fortalecer el Sistema. Entre otros puntos, destacó la necesidad de tener una clasificación de las faltas graves y no graves; es decir, que se defina cuáles son las conductas que constituyen un delito.
Moreno Cárdenas va contra pobreza
E
l gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, encabezó una reunión de trabajo con delegados federales para estrechar la coordinación de acciones de los diversos programas de beneficio social, y asegurar resultados más eficaces en la disminución de la pobreza y el aumento de los niveles de bienestar de las familias campechanas. Acompañado del secretario de
Desarrollo Social y Humano (Sedesyh) del estado, Jorge Chanona Echeverría, el titular del Ejecutivo estatal evaluó los mecanismos y las estrategias relacionadas con el fortalecimiento de los apoyos que se brindan a mujeres, adultos mayores, niños, jóvenes y personas con discapacidad en materia de alimentación, educación, salud y fomento productivo para mejorar su calidad de vida. / REDACCIÓN
especial
A
yer se echó a andar la maquinaria para destituir a Javier Duarte. Comenzó con consultas para actuar en doble vía: 1.- El mecanismo para hacerlo a un lado. Y 2.- determinar a quién se pone en su lugar. Complicado todo, dadas las condiciones de Veracruz desde todos los ángulos: ingobernabilidad, malos manejos presupuestarios, violencia institucionalizada, ataques a comunicadores, persecución de opositores, crisis administrativa. La operación es dirigida desde el PRI, donde despacha Manlio Fabio Beltrones, con la autorización superior. Autorización de Los Pinos. Además del oficio de Beltrones, Enrique Peña Nieto tiene un operador de altísima lealtad en el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, quien da seguimiento a todos los actores. Usted tuvo un avance el pasado jueves 18 de febrero, donde hablamos de las preocupaciones en el mando político del país: “Tanta preocupación ha pasado a una siguiente etapa: ¿qué hacer con el gobernador Javier Duarte para atemperar las pasiones en aquella entidad. “Y por el ánimo observado, no se sorprenda usted si en días –digamos cinco– se decide actuar para intentar recuperar la gobernabilidad, fortalecer la seguridad pública y garantizar elecciones. “Los escenarios bajo análisis son variados: “El menor podría ser un llamado a cuentas para evitar torpedeo en las campañas, habida cuenta de su animadversión con el priista Héctor Yunes y los escándalos previsibles del panista Miguel Ángel Yunes. “Una intermedia sería pedirle amablemente organizar su salida con algunas consideraciones, equivalentes a poner un interino cercano, no ser perseguido por sus estelas de deuda, inseguridad y persecución de opositores. “La más extrema sería enfermarlo bajo amenaza de un proceso por denuncias en su contra”.
especial
Arranca el proceso para destituir a Javier Duarte
Apoyo. El gobernador señaló que tiene el respaldo del presidente Peña.
Nación I 24horas
Martes 23 de febrero de 2016
Urge a EU más apoyo para Latam
de dólares es la inversión eléctrica prevista para los próximos 15 años
30 EMPRESAS se han sumado a la exploración y extracción del petróleo en México
Doble distinción. Durante su gira a Houston, Estados Unidos, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, recibió el reconocimiento IHS global Energy Lifetime, por la reforma energética; además, le entregaron las Llaves de dicha ciudad.
Importación libre de gasolina, en abril: EPN
Reforma energética. El presidente adelantará un año la medida, con el fin de mejorar los precios cuanto antes; también anunció la licitación de una línea de alto voltaje con participación privada, la primera en su tipo en el país
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el gobernador de Texas, Greg Abbott, con quien revisó temas de la agenda bilateral, como son los proyectos de integración entre México y ese estado fronterizo. El jefe del Ejecutivo y el gobernador texano abordaron también aspectos relacionados con los proyectos de los cruces ferroviarios Matamoros-Brownsville y Guadalupe-Tornillo, así como el de predespacho aduanero. En el encuentro, enmarcado en la visita de trabajo que realiza el mandatario nacional a Texas, resaltaron las perspectivas del sector energético mexicano y la posibilidad de que empresas texanas, enfocadas en este ámbito, inviertan en nuestro país. El Presidente Peña Nieto refrendó al gobernador Abbott el compromiso de México por hacer de la región de Norteamérica la más competitiva del mundo y consolidar la frontera común como un espacio de prosperidad para ambas naciones. Al término de la reunión, el Presidente Peña Nieto sostuvo un almuerzo con directivos de la firma internacional Information Handling Services (IHS) y también se reunió con el Capítulo Houston de la Red Global MX. /Ángel Cabrera
Ángel Cabrera/Enviado
... Y premian compromiso energético
Houston. Ante el desplome de los precios petroleros, el presidente En- Daniel Yergin, presidente de CERArique Peña Nieto anunció tres accio- Week, entregó el reconocimiento IHS global Energy Lifetime al nes para acelerar la implementación presidente Enrique Peña Nieto por de la reforma energética en el país. En Houston, Texas, durante la “su compromiso de la importancia 35 semana CERA-Week, la reunión de este momento histórico que tiene México, porque ningún país energética más importante a escala global, el mandatario nacional in- ha cambiado su sector energético, formó que se adelantará la apertura gas y eléctrico en un plazo tan al sector privado en la importación corto”. Dicho reconocimiento es el de gasolinas. La reforma planteaba que en 2017 segundo que se entrega en los se abriría a la iniciativa privada la 35 años de la reunión energétiventa de gasolinas, sin embargo, ca; George Mitchell, pionero de “quiero anunciar que vamos a adelantar esta apertura, a partir del 1 de abril de 2016 cualquier empresa Pemex tendrá que podrá importar gasolinas y diésel, enfocarse en reducir gastos lo que deberá reflejarse en mejores precios en nuestro país”. y lograr mayores eficiencias; A su parecer, “esta apertura a las priorizar inversiones y importaciones de terceros es una ac- aprovechar las oportunidades ción contundente que detonará una de asociación que le ha fuerte inversiónprivada y permitirá abierto la reforma energética” que exista una intensa competencia en el sector de combustibles, para ENRIQUE PEÑA NIETO cuando los precios se liberen totalPresidente de México mente en 2018”. Van por inversión eléctrica Otro de los anuncios es que a más del planeta, el mandatario dijo que tardar en junio, “la Comisión Fede- la obra de infraestructura eléctriral de Electricidad convocará a la ca “permitirá que la energía limpia licitación de la primera gran línea “eólica e hidráulica” del Istmo de Tede transmisión con participación huantepec fluya y alimente privada al amparo de la reforma la demanda del Centro del país, a energética”. 600 kilómetros de distancia”. Ante inversionistas energéticos Peña Nieto abundó que “será la
la extracción petrolera con el método fracking, fue el primero en ganar el premio por la innovación energética. Peña Nieto dijo que recibe “este reconocimiento, en nombre de todos los mexicanos. Los avances en materia energética que ustedes destacan este día, no son resultado del trabajo de un solo hombre, ni siquiera de un solo gobierno; son fruto del esfuerzo colectivo de toda una nación, que se está transformando”. / Ángel Cabrera
primera línea que se construya en México con tecnología de corriente directa de alto voltaje y una inversión estimada de mil 200 millones de dólares”. La tercera acción, explicó, será que a principios de diciembre “se llevará a cabo la cuarta licitación de la Ronda Uno, correspondiente a los yacimientos de exploración localizados en aguas profundas del Golfo de México”. De acuerdo con el Presidente, “independientemente, de cuál sea el precio del crudo en el corto plazo, México está determinad a contar con la capacidad tecnológica, financiera y de manejo de riesgos, que ya ha desarrollado la industria petrolera a escala global para este tipo de proyectos de gran escala”.
Qué aporta la relación Texas representa para México...
Economía. Es el principal socio comercial de México en Estados Unidos Intercambios comerciales. Superaron los 192 mil millones de dólares Empleo. Dicho intercambio generó, según Presidencia de la República, más de 400 mil fuentes de trabajo.
especial
127 billones
Revisan agenda México-Texas
efe
Houston. Ante un escenario de volatilidad financiera global, el presidente Enrique Peña Nieto convocó al gobierno de Estados Unidos a no aislarse y fortalecer la cooperación para hacer de América Latina la región más competitiva del mundo. En un artículo publicado en el diario Houston Chronicle, el mandatario mexicano consideró que “para lograr hacer de Norteamérica la región más competitiva del mundo, el diálogo continuo y el entendimiento mutuo son nuestras mejores herramientas. Con apertura y un mayor acercamiento, nuestras economías alcanzarán la prosperidad compartida que nos hemos propuesto y que merecen nuestras sociedades”. En el marco de su visita de trabajo a Houston, Texas, el jefe del Ejecutivo señaló que en la relación bilateral se requiere “desarrollar más infraestructura fronteriza, como el nuevo cruce ferroviario que conecta a Brownsville con Matamoros –primero en su tipo construido por ambos países en 100 años– y el Puerto Fronterizo y Puente Internacional Guadalupe-Tornillo, que inauguramos recientemente. Con estas obras se fortalecen las cadenas regionales de valor y se genera bienestar en ambos lados de la frontera”. A su parecer, “Estados Unidos y México son economías altamente complementarias. El actual contexto de incertidumbre económica y volatilidad financiera nos llama a que, lejos de aislarnos, nos integremos aún más”. Peña Nieto dijo que generar una industria energética eficiente es otro de los puntos medulares en el crecimiento regional. “La reforma energética que los mexicanos estamos implementando establece un nuevo paradigma que –manteniendo en manos del Estado la propiedad de los hidrocarburos y la renta petrolera– permite la participación del sector privado en toda la cadena de valor de hidrocarburos y prácticamente en la totalidad del sector eléctrico”, planteó Peña Nieto. / Ángel Cabrera/Enviado
7
Intercambio. Greg Abbott durante la reunión con Peña Nieto.
24horas I Nación
8
AGENDA CONFIDENCIAL
Cristina Díaz Salazar Senadora del PRI
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Veracruz, ¿proyecto de famiglia?
E
n Veracruz, los “astros políticos” parecen estar alineándose para que el gobernador Javier Duarte de Ochoa se vaya a su casa… pero antes, mucho antes del próximo 5 de junio. Entre más tiempo permanezca en el cargo, mayor es el riesgo de que el PRI pierda las elecciones, dicen los encargados del proceso electoral en esa entidad, pues se volvió “tóxico” para el tricolor. Sin embargo, no encuentran la manera de “confinarlo”. ¡Quién los entiende!, exclaman los perplejos, quienes recuerdan: Hace cuatro meses los mismos priistas que ahora lo quieren “echar” dijeron que “estaban dispuestos a meter las manos al fuego” por el gobernador; hablaron linduras de él y hasta dijeron que el PRI estaba orgulloso de su actuación en los cinco años de gobierno que lleva; que el priismo en la entidad estaba más vivo que nunca porque el gobernador se ha comprometido con lealtad y sobre todo con ho-nes-ti-dad (así, deletreado para que no existiera duda) en hacer las cosas, por lo que el PRI debe estar al lado de su gente, de las familias veracruzanas que son el motivo real para luchar en la política, darles a ellas, a nuestros hijos, mejor vida y posibilidades de crecimiento… por eso el partido está al lado de Javier Duarte, decían eufóricos. ¿Y hoy les urge que se vaya el señor porque ya no aguantan sus torpezas? Así es la grilla, hermano. Ahora a diario someten al gobernador a fuego amigo y enemigo; que si el pleito con la Universidad Veracruzana, que si las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por gastar el dinero a manos llenas e irresponsablemente, que si los muertitos por todos lados y otras cosas horribles, horribles que dicen de él. Bueno, ya hasta el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, le entró a la campaña en contra de Duarte, quien estoicamente se resiste a dejar el “hueso”. Hay quienes afirman que el PRI ya tiene el esquema para deshacerse de su gobernador, el cual consiste en poner un interino, que podría ser José Yunes, quien obviamente
trabajaría en favor del candidato oficial, Héctor Yunes Landa, para enfrentar a Miguel Ángel Yunes Linares el 5 de junio. ¿O sea que todo va a quedar entre familia?, preguntan los analistas bisoños. Pues de eso se trata, de que los Yunes se repartan el negocio, perdón, el estado. Lo peligroso del asunto es que después no quieran soltar el poder. Imaginemos: cualquiera que gane de tan bonita familia hará un minigobierno de dos años; en el 2018, sin duda, habrá otro Yunes como candidato. ¡Qué bonito proyecto de famiglia, qué bonito! Por otro lado, quienes están pensando en un milagro creen que el candidato de Morena, Cuitláhuac García Jiménez, y el independiente Juan Bueno Torio, cada quien por su lado claro, podrían “hacer la chica”. Cuitláhuac “viene pisando fuerte”, sobre todo en las regiones pobres del estado, que son bastantes, reconocen los priistas. Bueno Torio es un próspero empresario que inició su carrera política en 1997 –como diputado federal del PAN–; después coordinó la campaña presidencial de Vicente Fox, quien ya como presidente lo nombró subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, y posteriormente director general de Pemex Refinación. Senador por Veracruz en el sexenio de Calderón y después diputado federal. Terminó “hasta la madre” del PAN, por lo que en diciembre renunció para convertirse en independiente y lanzarse a la conquista de Veracruz. Por lo pronto, lo más bonito del espectáculo jarocho será ver cómo le “cortan la cabeza” a Javier Duarte. AGENDA PREVIA Los analistas financieros del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado confiesan que a ellos también los sorprendió el anuncio de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México del recorte al gasto, la cancelación de las subastas y el aumento de las tasas de interés. ¡Pobres empresarios que tienen que aguantar a los bisoños que dirigen el susodicho centro!
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
consumidores de mariguana son adictos, no criminales Debate verde. La senadora que puso sobre la mesa la iniciativa para permitir el cultivo y comercialización de la mariguana con fines medicinales, confió en que en abril se legisle a favor; anticipó su negativa al consumo lúdico de la hierba, aunque la posición final del PRI dependerá de LA REUNIÓN A CELEBRARSE EN LA ONU KARINA AGUILAR
Cristina Díaz Salazar es la senadora que marcó el inicio del debate sobre el uso de la mariguana con fines medicinales en el país en la cámara alta. En una entrevista con 24HORAS, la priista anticipó que no apoya el uso lúdico de la planta, pero destacó la necesidad de atender “la urgencia médica” de permitir la importación de medicamentos hechos a base de cannabis. Díaz confió en que antes del 30 de abril se apruebe el uso medicinal y terapéutico de la mariguana y anticipó que en lo que respecta al consumo lúdico, el PRI esperará la posición que fije México ante la ONU el próximo 19 de abril, cuando celebre la Sesión Especial sobre drogas 2016, en Nueva York, donde se evaluarán las acciones en la materia y los objetivos hacia 2019.
¿Ve posible que el Congreso apruebe una reforma integral sobre el consumo personal de la mariguana antes de abril? No estoy segura si se logrará una reforma más amplia. Hay opiniones de la sociedad que sí están a favor de
la cannabis medicinal, pero acotada. Vamos a esperar cuál es el resultado del debate nacional, pero también cuál es el debate de Naciones Unidas como Estado miembro.
¿Hay consenso al interior de su bancada para legislar en este periodo sobre el tema? El líder del grupo parlamentario, el senador Gamboa, se ha pronunciado a favor de la cannabis medicinal. También hemos escuchado pronunciamientos a favor de Roberto Gil y del senador Barbosa, y se está construyendo un proceso importante, pero falta la discusión de la “descriminalización”, y para ello es muy importante la reunión de la ONU. Estoy a favor de la medicinal, de la otra tengo un No. Pero tengo también que abrir mis oídos a lo que sucede en Naciones Unidas con los expertos. ¿Está a favor de aumentar el gramaje de portación de mariguana como proponen expertos y académicos, de 5 a 28 gramos? Es un tema que vale la pena analizar. Me queda muy claro, que debemos tratar a quien utiliza la mariguana como adicto, no como criminal.
¿Está de acuerdo que se lleve a cabo una Consulta Ciudadana sobre el tema, como propone el gobernador de Morelos, Graco Ramírez? No sé si la haría la Conago o qué, pero no nos perdamos en el bosque. Hay un tema muy rápido que atender que es la urgencia médica de miles de pacientes que están esperando la importación del medicamento. ¿Qué la motivó a presentar esta iniciativa para importar medicamentos a base de compuestos de mariguana? Atender miles de casos que están esperando que se pudiera importar y éste fue el ejemplo que nos puso la familia Elizalde Benavides a partir del caso de su hija, de la pequeña Grace. Ellos lograron la suspensión provisional para importar este tipo de medicamentos. Por testimonio de los padres, sabemos de la mejoría de Grace, quien padecía 400 convulsiones diarias y éstas han disminuido 30%. Ello le da a la pequeña Grace mejor calidad de vida; y eso es lo que esperan muchos pacientes: tener acceso a este tipo de medicamentos.
Martes 23 de febrero de 2016
daniel perales
Organizaciones a favor y en contra de la regulación de la mariguana coincidieron en que es necesario separar los debates sobre su regulación para uso lúdico y medicinal. Este martes se llevará a cabo el segundo debate nacional convocado por la Secretaría de Gobernación en torno a la regulación de la mariguana en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua. El tema será “Ética y derechos humanos”; lo inaugurarán el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, el gobernador de Chihuahua, César Duarte; y el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Plascencia, quien se ha manifestado a favor de la legalización de la planta. En noviembre pasado la Corte votó a favor de conceder un amparo a cuatro ciudadanos para que la Secretaría de Salud los autorizara para sembrar, cosechar, transportar y consumir de forma lúdica la mariguana. Sobre el tema, el Consejo Mexicano de la Familia, la Unión Nacional de Padres de Familia y la fundación Por Grace se manifestaron porque las discusiones sobre la regulación para uso medicinal de la planta y para uso lúdico se lleven de forma separada; pues al poner ambos temas en el mismo saco, se limitan las opciones para dar uso terapéutico a la mariguana. “Hay cuestiones que ya están superadas: todos estamos de acuerdo en que si puede tener
(No me han invitado a dirigir la Profeco). No me puedo basar en una columna, rumor o comentario”
“Esperamos terminar en este periodo el tema de la cannabis medicinal para atender esta urgencia médica”
Esperamos terminar en este período el tema de la cannabis medicinal para atender esta urgencia médica. Es un trámite complejo para que todos vayan por la vía legal y obtengan el permiso provisional para importar el medicamento para sus hijos.
¿El periodo termina el 30 de abril, estaríamos hablando de la última semana, para su aprobación? Yo veo mucha voluntad, después de llegar a la conclusión de los foros, yo sentí mucha voluntad de las Mesas Directivas de ambas Cámaras, espero que podamos dar algunos pasos y yo pediría que pusiéramos como prioridad su aprobación para fines medicinales y terapéuticos, en donde creo que hay un mayor consenso, más amplio. Y que no sólo sea en el Senado, que sea en el Congreso para que facilitemos el camino a todos estos pacientes que están esperando el medicamento. Se ha señalado que podría ocupar la titularidad de la Procuraduría Federal del Consumidor, ¿ha recibido alguna invitación formal? Nada, no hay nada. ¿Si la recibe aceptaría? Primero tengo el tema de la cannabis, datos personales, archivos, Ley Nacional de Ejecución Penal, desapari-
¿Quién es? Aquí el perfil de Cristina Díaz
Pasos priistas. Es militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde los 17 años de edad y ocupó los siguientes cargos públicos: presidenta nacional del municipio de Guadalupe, Nuevo Léon; secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), diputada federal en tres ocasiones, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y presidenta interina del partido en dos ocasiones Senado. Actualmente preside la Comisión de Gobernación e integrante de las comisiones de Salud y Justicia Profesión. Es licenciada en Derecho, por la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León
ción forzada y tortura, reproducción humana asistida y legislación sobre embarazos en adolescentes. Traigo temas que me apasionan y que me interesa mucho legislar, y lo otro son rumores.
Leslie pérez
Hoy retoman debate sobre cannabis en Ciudad Juárez
Estoy legislando todos los días y lo hago con un alto sentido de responsabilidad, de pasión, y me gusta lo que hago”
Llamado. Organizaciones piden no mezclar los debates sobre el uso medicinal y lúdico de la hierba.
un uso medicinal, que se use igual que la morfina. Si es para la salud, debe ser usada de manera controlada: esto no es materia de debate. Sin embargo, en los foros, este tipo de argumentos distrae la atención de otras cosas que son verdaderamente importantes”, señaló la presidenta de la Unión de Padres, Consuelo Mendoza. Aparte, Raúl Elizalde de la fundación Por Grace, por todos, cuya hija obtuvo una autorización para importar un medicamento elaborado con Cannabidiol, mencionó que es necesario garantizar el acceso efectivo de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas a tratamientos que mejoren su calidad de vida, como la mariguana. / TERESA MORENO
10
24horas I Nación
Martes 23 de febrero de 2016
Influenza está bajo control, asegura Secretaría de Salud
Irregular, abasto de Tamiflu en la CDMX
Prevención. En esta temporada invernal se ha vacunado a más de 31 millones de personas; número de contagios en nuestro país es normal, afirma subsecretario El subsecretario de prevención y promoción a la salud de la Secretaría de Salud, Pablo Kuri Morales, aseguró que el repunte de los casos de influenza de las últimas semanas se debe a que la temporada de frío se retrasó de diciembre a enero, por lo que el número de casos es normal. “Ésta es una temporada que (la influenza) se comporta de manera normal, sólo que empezó tarde, incluso va más baja que la temporada anterior, pero vamos a esperar lo que siga en las próximas dos semanas”, dijo. En el caso de la influenza, al tratarse de una enfermedad estacional, la Dirección General de Epidemiología registra los casos de la temporada invernal, la cual corre desde el 15 de octubre al 21 de marzo. En lo que va de la temporada invernal 2015-2016 hay confirmación de mil 997 casos, los cuales incluyen 79 fallecimientos. De las defunciones registradas en esta temporada invernal, los reportes indican que 70% de los fallecimientos están relacionados con enfermedades mórbidas como diabetes o sobrepeso. Kuri Morales dijo que en lo que va de esta temporada invernal ya vacunaron a 31 millones de personas, cuando la meta es llegar a los 32 millones. A pesar de ello, algunos estados solicitaron más dosis, por lo que podrían acabar con 33.3 millones de personas vacunadas.
daniel perales
ALEJANDRO SUÁREZ
Responsables. Acompañado de los titulares del IMSS, Mikel Arriola, y del ISSSTE, José Reyes Baeza, el secretario de Salud Pública, José Narro Robles, anunció el arranque de la Semana Nacional de Salud.
Sobre el abasto de medicamento, el funcionario dijo que en el sector público hay 40 mil tratamientos disponibles; donde hay reportes de desabasto es en las clínicas privadas, debido a que tienen acceso limitado a los medicamentos. “En el sector salud hay abasto, tenemos 40 mil tratamientos que no se han agotado, (...) el desabasto en las instituciones privadas es porque tienen uno o dos tratamientos que se acaban rápido. Hemos estado en contacto con distribuidores para corregirlo”, dijo el funcionario. Estas declaraciones las realizó el subsecretario en una conferencia de prensa posterior al inicio de la Primera Semana Nacional de Salud 2016, donde el secretario de Salud, José Narro, anunció la puesta en
marcha de 40 millones de acciones, entre vacunas, distribución de sobre de vida suero oral, de ácido fólico y clases de educación en salud. Por otra parte, Kuri Morales informó que en la última semana se confirmaron 13 nuevos casos de zika, por lo que ya son 93 mexicanos contagiados por este virus que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, causante también del dengue y chikungunya. El subsecretario indicó que de este grupo de nuevos contagios, dos son embarazadas, por lo que ya son siete las mujeres en gestación con zika. Añadió que una embarazada contagiada ya dio a luz sin que su hijo presentara problemas, por lo que sigue descartada la relación del zika con trastornos neuronales.
Recomendaciones La influenza es una infección respiratoria muy contagiosa ocasionada por un virus. En México están presentes principalmente los subtipos A H1N1, A H3N2 y la tipo B. Para evitar el contagio se recomienda:
Mantenerse alejado de las personas infectadas Lavarse las manos frecuentemente con agua y con jabón No saludar ni de beso ni de mano Uso de tapabocas
El fármaco Oseltamivir, producido por el laboratorio francés Roche y cuyo nombre comercial es Tamiflu, está agotado en algunas farmacias privadas de la Ciudad de México. De acuerdo con empleados consultados, el medicamento se terminó la semana pasada y todavía no han resurtido los anaqueles. En una consulta a cadenas de farmacias, empleados aseguraron que el medicamento no está en existencia en la Ciudad de México. Por ejemplo, una búsqueda en Farmacias San Pablo arrojó que ya sólo existe en las tiendas del Estado de México: “este medicamento se está agotando muy rápido. De por sí cada año se termina muy rápido, lo piden mucho”, mencionó un empleado quien señaló que el medicamento ya sólo estaba en la sucursal de La Viga. En la cadena de Farmacias del Ahorro el servicio de entrega a domicilio informó que el medicamento se distribuye en toda la ciudad y que sí existe abasto “sin ningún problema”; sin embargo, el precio de la presentación de diez cápsulas de 75 miligramos es un poco más alto, con un costo de 620.75 pesos en comparación con otras cadenas donde cuesta menos de 594 pesos. Asimismo, durante un recorrido por establecimientos de la zona de Polanco, Reforma y Roma Centro, los empleados de varias de estas tiendas reportaron la falta del Oseltamivir, así como del Zanamivir, utilizado también contra la influenza, En otras entidades como Querétaro, el producto está agotado, “no nos lo están surtiendo, no hay en ninguna de las sucursales del Ahorro”, mencionó una empleada vía telefónica./ TERESA MORENO
Al poner en marcha el programa “Escuelas al CIEN”, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, dijo ayer que hay disposición de diálogo con la Sección 22 del CNTE, pero no para limitar la reforma educativa ni violar la ley, por lo que pidió también apertura a la disidencia magisterial. En la escuela primaria rural Emiliano Zapata, el secretario dialogó con maestros de Miahuatlán, Oaxaca, a quienes dijo que los profesores oaxaqueños que no se han evaluado debido a causas fuera de su control tendrán otra oportunidad para presentar la Evaluación del Desempeño. Recordó que los docentes que hayan sido convocados y no se evalua-
360 mil alumnos se beneficiarán en Oaxaca por “Escuelas al CIEN” ron por su propia voluntad serán separados del servicio. Nuño Mayer presentó ayer a esa comunidad el programa “Escuelas al CIEN”, para rehabilitar más de 33 mil escuelas en todo el país, con recursos adicionales por 50 mil millones de pesos; además, informó que a Oaxaca se destinarán más de dos mil millones de pesos, para atender unos dos mil 600 planteles.
Ante estudiantes, maestros y padres de familia, el secretario Nuño Mayer destacó la importancia del programa anunciado por el presidente de la República para atender la seguridad estructural de los planteles, como daños en muros, escaleras y techos, así como impermeabilización e instalaciones eléctricas. Asimismo, para rehabilitación de infraestructura hidráulica y sanitaria; instalación y mantenimiento de bebederos, y cambio o rehabilitación de pizarrones, pupitres, escritorios y sillas para maestros. Acompañado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario de Educación Pública recorrió las instalaciones del plantel. / NOTIMEX
especial
Nuño, abierto a diálogo con CNTE, pero no para violar la ley
Gira. Acompañado por el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, recorrió ayer la primaria rural Emiliano Zapata.
Nación I 24horas
Martes 23 de febrero de 2016
11
Crecen otras religiones en México Panorama de asociaciones religiosas
El más reciente estudio elaborado entre la Secretaría de Gobernación y el INEGI, con base en el Censo de Población 2010, identificó 12 religiones con asociaciones en el país. Número de asociaciones religiosas registradas ante Segob: 8,581
Hinduístas 2
Budistas 13
Judías 10
Ortodoxas 33
Protestantes 136
Cristianas bíblicas 6 Evangélicas 5,017
Católicas apostólicas romanas 3,349 ALEJANDRO SUÁREZ
En lo que va del siglo XXI, el porcentaje de mexicanos que se declara católico descendió de 87.27% a 82.71%, lo cual ha sido aprovechado por cultos como los protestantes y los no judeo-cristianos, los cuales absorbieron el porcentaje de creyentes que abandonaron el catolicismo, según números del INEGI. Así, mientras que en el año 2000 las religiones diferentes a la católica sumaban 8.87%, una década después llegaron a 12.6% de la población de nuestro país. El resto (4.69%) son ateos. Este crecimiento se ve también en el número de asociaciones religiosas registradas ante la Secretaría de Gobernación. En febrero de este año la dependencia contabilizó a ocho mil 581 agrupaciones religiosas, de las cuales 58% se autodenomina-
Krishnas 2
Testigos de Jehová 2
Entidades con más registros
Cd. de México
Entidades con menos registros
1,242
Islámicas 3
Colima
19
Nuevo León
604
B. California Sur
20
Edo. de México
568
Tlaxcala
26
Tamaulipas
529
Aguascalientes
53
Veracruz
452
Campeche
72
Nuevas expresiones 8
Porcentaje de población que se declaró creyente Protestante Judaica Década Católica o evangélica
1950 1960 1970 1980 1990 2000 *2010
97.84 97.09 96.17 92.63 90.14 87.27 82.71
1.28 1.67 1.82 3.29 5.00 6.61 7.46
0.07 0.29 0.11 0.09 0.08 0.13 0.06
Otra
Ninguna
0.43 0.4 0.32 0.86 1.45 2.13 5.09
0 0.56 1.6 3.12 3.34 3.27 4.68
xavier rodríguez
Cifras. El descenso de fieles católicos se debe a una búsqueda espiritual, sobre todo de las clases medias urbanas: experta
Fuente: Dirección General de Asociaciones Religiosas de Segob *2010: año del último censo realizado por el INEGI
ba evangélica, 39.02% católicos; 1.98% otro tipo de protestantes y 1% como no judeo-cristiana. Para Alejandra Aguilar, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), esta migración de católicos hacia otros cultos tiene
que ver, por un lado, con un alejamiento de la Iglesia Católica como institución, y por otro, la búsqueda de más opciones espirituales. “Es una búsqueda de las clases medias urbanas, educadas, que están buscando una espiritualidad distinta, pero que al mismo tiempo esté
basada en algo que parezca más real, y una cosa que parece real son estas tradiciones indígenas que están ancladas en el tiempo, han sobrevivido, tienen una espiritualidad más arraigada a la tierra, y que produce personas menos conflictuadas con su sociedad, o al menos son los ima-
ginarios de las clases medias”. Aguilar añadió que más que una religión católica hay una cultura católica, es decir, que pese a que ocho de cada 10 mexicanos se declaran católicos, muchos creen en cosas como el tarot y los horóscopos, cuando están prohibidos por su religión.
24horas I Nación
12
Martes 23 de febrero de 2016
Analiza la ONU labor de las autoridades en Tierra Blanca
Vinieron muchas personas que tienen más desaparecidos, tuvieron que atenderlos también (los de la ONU)” Bernardo Benítez Papá de un joven desaparecido
Justicia. Representantes de Naciones Unidas acudieron a Cosamaloapan, Veracruz, para revisar el caso de los cinco jóvenes desaparecidos; estiman familiares que hay más víctimas que no han sido reportadas
50 personas
Javier Garduño
cuartoscuro
Investigación. Tom Haeck, representante de la ONU, se reunió en Veracruz con los familiares de los desaparecidos para conocer la situación; ayer asistieron a Cosamaloapan para revisar el expediente del juzgado.
preguntarle al Juez: ¿por qué no nos han entregado esas copias? “A partir de hoy empezaremos a elaborar la solicitud de observación, (para) enviarla a la Ciudad de México, (ahí) se evalúa por el Comité, y si el Comité considera que puede llevarse hasta Ginebra, se llevará
Surgen más casos
En Veracruz hay 675 desaparecidos donde prevalece la falta de investigación e impunidad, de acuerdo con Amnistía Internacional. Cuando los familiares de otros desaparecidos se enteraron de la presencia de gente de la ONU, se
Exoneran a alcalde de Tlaquiltenango
Denuncia El Chapo torturas
especial
captura de el chapo Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, declaró ante el Juez Tercero de Distrito que es víctima de tortura por parte de las autoridades penitenciarias en el Centro Federal de Readaptación Social, Número 1, Altiplano, y responsabilizó de su vida a quienes realizan está práctica. En su denuncia del 15 de febrero, el presunto líder del Cártel del Pacífico declaró que no lo dejan dormir, tiene presión alta, le duele la cabeza y los oídos, ha perdido el apetito y no tiene derecho a recibir visitas con la misma frecuencia que los demás internos, de acuerdo con el documento que fue citado ayer en el noticiario de Ciro Gómez Leyva. La declaración del capo fue proporcionada al periodista por el abo-
para posteriormente hacerle una Recomendación al Gobierno mexicano”, enfatizó , papá de uno de cinco víctimas de desaparición forzada, en entrevista con 24 HORAS. En Ginebra está la sede de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
acercaron para denunciar sus casos. “Vinieron muchas personas que tienen más desaparecidos, tuvieron que atenderlos también (los de la ONU) y tomar su información para que constatara que no es un hecho aislado (el de Tierra Blanca), que esto era parte de todos los días. “El dos de febrero se llevaron a tres personas de Orizaba, (los de la ONU) atendieron creo como a cuatro o cinco personas, unos dos, unos tres, unos uno desaparecidos, pero nosotros llevamos un conteo de alrededor de 50 personas, con nombres y apellidos, que nos han venido a ver porque tienen desaparecidos, no sale a la luz pública, todas son de los alrededores de Tierra Blanca, unas tienen denuncia y otras no porque decían que todos son parte de lo mismo. “Antier acaban de soltar a un licenciado con tres personas más, o cuatro. Para fortuna de ellos los soltaron, pero los tuvieron secuestrados desde el día 15 hasta el 21. Conocí a dos hermanos que se llevaron a los dos hijos de cada quien, me dijeron que no habían puesto la denuncia porque sabían que todas las autoridades estaban de acuerdo. Son de un lugar aquí cerquita”, recordó Benítez a 42 días de la desaparición de su hijo.
Extradición. El capo de Sinaloa está en proceso de extradición a EU.
gado José Refugio Rodríguez quien acusó que no le permitieron ver a su cliente en la última cita agendada. “Traigo problemas de salud por la razón de que casi no duermo porque en el día paso lista cada hora y en el día cada cuatro horas. Traigo la presión alta, me doy cuenta, porque me la checan a diario y estoy tomando medicamento en la mañana, al medio día y en la noche”, expresó Guzmán Loera. / Javier Garduño
Enrique Alonso Plascencia, alcalde de Tlaquiltenango y cinco de sus colaboradores fueron exonerados por un juez de control por no contar con los elementos suficientes para vincular a los funcionarios por los delitos de incumplimiento de la función pública, abuso de autoridad y despojo, de los que fueron señalados por el gobierno del estado. El edil, cabe recordar, “tomó” las instalaciones de la Policía Municipal en enero pasado luego de que el Mando Único asumiera el control de la seguridad del municipio; en respuesta, Plascencia afirmó en ese momento que él asumía la seguridad y la prevención del delito. Durante la audiencia celebrada ayer por la jueza María Guadalupe Flores, se presentaron cuatro testimonios por parte de los abogados defensores de los imputados; en tanto, por parte del fiscal se mencionaron las declaraciones de elementos del Mando Único que
cuartoscuro
Los representantes en México del Alto Comisionado de la ONU analizan el trabajo realizado por las autoridades de Veracruz en la búsqueda de los cinco jóvenes desaparecidos por policías estatales en Tierra Blanca. Al mismo tiempo, los familiares de las víctimas preparan la solicitud de observación para que el Comité de la ONU evalúe el caso y, de hallar irregularidades en la investigación o violaciones a los derechos humanos de las víctimas principales y secundarias, el Organismo emita una Recomendación al Gobierno mexicano. Los representantes de la ONU acudieron ayer a Cosamaloapan, Veracruz, donde radica el caso que lleva el juez interino del Juzgado Primero de Primera Instancia del Distrito Judicial, Óscar Hernández Carmona. “(Revisan) cómo se está realizando la búsqueda y (van a) presentar estándares para desapariciones forzadas. A partir de ahí, mañana se van a reunir con el Fiscal del estado (Luis Ángel Bravo Contreras) para evaluar el avance de la investigación. “De nuestra parte haremos la solicitud de información, vieron algunos detalles, por ejemplo, que nosotros no tenemos copia de las declaraciones de los policías que se declararon culpables, ellos van a
de la zona han declarado tener familiares desaparecidos
Mando Único. En enero pasado el alcalde expulsó a los elementos del Mando Único de las instalaciones de la policía municipal.
estaban a cargo en el momento en que ocurrieron los hechos. La juez apuntó que no se justificó el delito de despojo ya que las instalaciones son propiedad del pueblo. En lo concerniente a la presunta comisión del delito de abuso de
autoridad, Flores Servín señaló que no se ofreció ningún dato que revelara que haya habido algún tipo de violencia o vejación hacia los elementos del Mando Único que se encontraban en el inmueble. / Redacción
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Global
Cuba se militariza contra el zika. El presidente Raúl Castro, anunció un plan de acción para enfrentar los virus, que incluye la movilización de nueve mil efectivos de las Fuerzas Armadas y 200 policías para combatir al mosquito.
13
martes 23 de febrero de 2016
REUTERS
Un alto al fuego selectivo en Siria
Campaña para el retorno. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff y Lula da Silva en una imagen del 2 de septiembre de 2014.
Gurú electoral de Lula y Rousseff, a prisión preventiva
MOSCÚ. El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que Rusia hará todo lo posible para garantizar que Damasco respete el acuerdo de alto el fuego alcanzado con EU a partir de la medianoche del 27 de febrero, y deseó que la comunidad internacional lo apoye. Putin confirmó que acababa de mantener una conversación telefónica con el presiente de EU, Barack Obama, acerca del acuerdo entre sus gobiernos para un alto el fuego en Siria a partir de la medianoche del próximo 27 de febrero. La oposición debe anunciar su intención de cesar las acciones militares en Siria hasta el mediodía del día 26, dijo Putin, y agregó que tanto las fuerzas aereas rusas como las de la coalición encabezada por EU se comprometen a no atacarles. Por su parte, los grupos opositores de comprometen a no atacar a las fuerzas gubernamentales sirias. “En cuanto al Estado Islámico,
Rusia hará el trabajo necesario con las autoridades legítimas de Siria y esperamos que EU haga lo mismo con los grupos a los que apoya” VLADIMIR PUTIN Presidente ruso
el Frente al Nusra y otros grupos terroristas, quedan totalmente excluidos del acuerdo”, señaló el presidente ruso. “Las acciones contra ellos seguirán”, subrayó. Aseguró que está convencido de que este acuerdo va a suponer un giro radical en la crisis de Siria y señaló que “por fin ha surgido una oportunidad real de poner fin a muchos años de derramamiento de sangre”. Para Putin, se abre una verdadera oportunidad para impulsar un arreglo político mediante el diálogo intersirio. / EFE
RÍO DE JANEIRO. En una nueva fase de la investigación, que ha recibido el nombre de “Acaraje”, en alusión a un término empleado por algunos de los investigados para referirse a los pagos en especie, la policía busca esclarecer el esquema de pagos de sobornos que incluían, entre otros, a cargos públicos brasileños y argentinos. De acuerdo con la investigación, João Santana habría recibido dinero a través de empresas ‘offshore’ (en paraísos fiscales) vinculadas a la compañía constructora Odebrecht, una de las mayores de Brasil, con operaciones en decenas de países, muchos de ellos de América Latina. Santana es presidente de Polis Propaganda e Márketing, empresa responsable de las últimas dos campañas políticas de la presidenta Dilma Rousseff y hasta ayer, asesor en la campaña del presidente Danilo Medina, que busca su reelección. Representantes de la policía federal afirmaron en Curitiba, que en el transcurso de las investigaciones
tres mdd habRÍA recibido en cuentas del exterior no declaradas
2,000 mdd se apropió la red de corrupción que operó en la PETROLERA estatal fueron descubiertos documentos con registros de gastos de las campañas electorales de 2008 y 2012 vinculadas al partido de Rousseff. En estos documentos aparecen, además, las siglas M.O. que, de acuerdo con las autoridades, serían una referencia a Marcelo Odebrecht, ex presidente de la empresa constructora Odebrecht y en prisión desde el pasado 19 de junio debido a acusaciones de irregularidades en contratos firmados con Petrobras. Las investigaciones apuntan a que el empresario habría tenido el con-
trol sobre los pagos realizados, entre 2012 y 2013, por medio de empresas offshore a Santana, con fondos que eran depositados en diversas cuentas en Suiza. El fiscal Carlos Fernando dos Santos Lima afirmó que existe un mandato judicial de prisión temporal contra Santana, que no ha podido ser ejecutado debido a que el investigado se encuentra con su mujer fuera del país. El comisario Igor Romario de Paula, en tanto, señaló que el nombre de Santana y de su esposa, Mónica Moura, quienes están en República Dominicana, país donde el publicista tiene negocios, serán incluidos en la lista de personas buscadas por la Interpol. Mediante este esquema, también habrían recibido pagos el ex diputado José Dirceu, durante años el principal colaborador del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y condenado en 2012 en el marco de la investigación, y diversos cargos públicos argentinos. / EFE
REUTERS
Corrupción en Petrobras. La policía de Brasil investiga a João Santana, asesor del Partido de los trabajadores, habría recibido depósitos en el exterior realizados mediante contratos fraudulentos Guerra civil. Sirios heridos reciben atención médica en un hospital en Damasco, Siria, el pasado lunes.
Macri moderniza al Estado BUENOS AIRES. El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció la implementación de un plan para digitalizar y transparentar el Estado argentino, con el objetivo de modernizar la gestión y situar al país, en un plazo de cuatro años, entre los diez gobiernos que dan más acceso a información del mundo. En una comparecencia junto al ministro de Modernización, Andrés Ibarra, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, Macri se comprometió a terminar con “los trámites eternos”, “los teléfonos que no con-
testan” y las “colas interminables” para “que el Estado deje de ser un lugar desordenado, desarticulado, oscuro, sin información”. El plan, que se promulgará mediante la publicación de un decreto en los próximos días, orientará a las distintas instituciones del Estado para que los trámites se digitalicen. Abarcará también la publicación de información de la gestión de gobierno, como, por ejemplo, a través de la creación de una plataforma unificada para difundir las compras del Estado. Macri detalló que Argentina está en el puesto 54 de la lista de países con los gobiernos más abiertos del mundo y que se propone “estar en cuatro años entre los diez países del mundo que den mayor acceso a la información”. / efe
24horas I global
globali... ¿qué?
Fausto pretelin muñoz de cote
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
Cómo desactivar a Trump
E
l outsider es atractivo porque es ajeno al ambiente al que desea adentrarse; un nuevo jugador en un sector donde las permutaciones y combinaciones siempre arrojan a la palestra a los mismos personajes industrializados de siempre, representa distintos, esperanzadores y atractivos aires. Donald Trump es un huracán verbal que ha hecho volar la retórica de todo candidato pro establishment. Sin embargo, la sombra del outsider es la inexperiencia convertida en peligro. Invadir por tierra a Irak y Siria de manera simultánea para acabar con el Estado Islámico es una solución que como spot publicitario es seductora, remueve deseos y convence; sin embargo, la practicidad de la misión es de elevado riesgo. Señalar a vecinos fronterizos mexicanos y a musulmanes como culpables de los males de Estados Unidos no es una receta novedosa. A ella han recurrido desde Hugo Chávez, Cristina Fernández o Silvio Berlusconi. La rentabilidad electoral se incrementa cuando se revela el nombre de los enemigos. Y si éstos son externos, la potencia del mensaje se dispara. Para la cultura etnocentrista siempre los males tienen su origen en el exterior. En la etapa introductoria, las expectativas de Donald Trump se correlacionaban con el nivel de sorpresa de la sociedad mediatizada; el personaje motivacional de programas de televisión en busca del rating político. ¡Sí se puede! Bajo la premisa de que la popularidad es el principal activo, entonces basta con un buen hashtag para convertirse en presidente. Ahora que ya se han efectuado las primeras elecciones primarias, Trump comienza a convertirse en realidad. Sin embargo, los reacomodos comienzan a perfilar a Marco Rubio como el personaje “serio” entre los republicanos, y a Trump como el ambientador. El pasado fin de semana el fenómeno Trump se cargó a una figura política que hace seis meses era uno de los candidatos con
relevante probabilidad de ganar la candidatura republicana: Jeb Bush. Un apellido famoso, un grupo de donantes millonarios y una carrera política prominente no fueron suficientes para catapultar a Jeb Bush. Su renuncia puede tener tres lecturas torales. La primera de ellas es el posible cansancio de la sociedad estadunidense por las dinastías, por lo que el mensaje llegaría hasta la oficina de Hillary Clinton. Una segunda lectura es la ausencia de empatía que despertó la candidatura de Jeb Bush. Y finalmente, el fenómeno Trump que hizo mover el epicentro ideológico de los contenidos de las campañas hacia el terreno de la migración. “Esta noche, suspendo mi campaña”, dijo Bush, de 63 años, conteniendo las lágrimas, al hacer su anuncio en Columbia, Carolina del Sur. Su desesperación lo llevó a pedirle auxilio a su hermano George, quien sorpresivamente se metió a la agenda de su campaña. La imagen de George quedó sepultada por la guerra en Irak, en particular por las falsas pruebas que presentó en el Consejo de Seguridad. Es muy probable que Jeb Bush apoye a Marco Rubio. Son amigos desde tiempo atrás. A Rubio no le vendrá nada mal el financiamiento de Bush. El supermartes del 1 de marzo será la primera prueba de seriedad a la que se enfrentará Trump. Entre los 12 estados que tendrán elecciones primarias, Texas, Massachusetts y Minnesota son tres de los indicadores más importantes. La retórica explosiva de Trump se convertirá en su principal enemigo porque su mensaje tendrá que adecuarlo a las costas de Estados Unidos, zonas geográficas poco fanatizadas y nada proclives hacia la motivación del ¡sí se puede! No es fácil mentir a todos durante todo el tiempo. Con Trump se demostrará que no siempre gana el que pone el ambiente. Llega el momento en que la demografía pide a los políticos dosis de realismo. Inclusive, en plena campaña.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Martes 23 de febrero de 2016
Se despeja la interna republicana elecciones EU. La carrera hacia la nominación presidencial convertida prácticamente en una contienda entre Donald Trump, Marco Rubio y Ted Cruz, continúa hoy con los caucus de Nevada, donde el multimillonario es favorito
LAS VEGAS. El sondeo más reciente, efectuado por CNN/ORC a mediados de febrero, da un abrumador apoyo del 45% a Trump, seguido por 19% para Rubio y 17% para Cruz para estos comicios, los últimos antes del “supermartes” del próximo 1 de marzo, donde se pronunciarán 11 estados. El 41% de los consultados indicó que aún no tenía claro el destinatario de sus votos. La encuesta de CNN/ORC refleja una subida de 7 puntos para Trump desde el mes de octubre, mientras que Rubio y Cruz han visto duplicados sus apoyos. Otra encuesta, realizada por Gravis Marketing también sitúa a Trump como líder con 39% de los votos, por delante de Cruz (23%) y Rubio (19%). Ante tal situación, el Comité Nacional Republicano ya ha avanzado que, a pesar de las diferencias que han mantenido en las últimas semanas, apoyará a Trump en caso de que finalmente se haga con la nominación presidencial del partido. “Apoyaremos a quien salga elegido”, afirmó Reince Priebus, presidente del Comité, en declaraciones a la cadena ABC. Los caucus (asambleas populares) de Nevada llegan tras las primarias en Carolina del Sur, donde Trump reforzó sus opciones en su segunda victoria consecutiva (33%, por un 23% de Rubio) tras haberse impuesto también con rotundidad en Nuevo Hampshire. Los republicanos de Nevada llevan semanas enseñando a la población cómo participar en los caucus, especialmente en zonas de amplio electorado hispano como North Las Vegas, donde el 39% de los habitantes son de esa procedencia. / efe
Brexit es irreversible: Cameron LONDRES. El primer ministro británico, David Cameron, defendió las ventajas de permanecer en una Unión Europea “reformada” ante un Parlamento donde se enfrentó a abucheos de sus propios diputados euroescépticos que han expresado su intención de hacer campaña para romper los lazos con el bloque comunitario. La mayoría de los parlamentarios que apuestan por el brexit son miem-
Camino a la nominación PROCESO REPUBLICANO
PROCESO DEMOCRÁTICO Distribuye el 100% de los delegados de la siguiente forma
Asignan a sus delegados de tres formas, de acuerdo con cada estado Veracruz
Veracruz
21
21
293,372
Distritos electorales
Veracruz
1. El candidato más votado logra el 100% de los delegados en juego. 2. Se distribuyen proporcionalmente el número de votos. INDICE DE PERCEPCIÓN 2013 INDICE DE PERCEPCIÓN 2013 3. Se combinan las dos anteriores. Elaborado con encuestas de opinión a expertos pertenecientes a 13 instituciones internacionales tales como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial.
Nada corrupto
10-19
20-29
30-39
40-49
50-59
60-69
Veracruz
VOTACIÓN EN 2006
Elaborado con encuestas de opinión a expertos pertenecientes a 13 instituciones internacionales tales como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial.
RANKING Alta corruptibilidad 0-9
293,372
Distritos electorales
1. 85% de los delegados está en juego y un candidato puede asignárselo si obtiene al menos 15% de los votos. 2. 15% son “superdelegados”, no están obligados a comprometerse con ningún candidato.
VOTACIÓN EN 2006
70-79
80-89
90-100
RANKING Alta corruptibilidad 0-9
Nada corrupto
10-19
20-29
30-39
40-49
50-59
60-69
70-79
80-89
90-100
1 DE MARZO
800
Supermartes
Una vez terminado el proceso de primarias, la segunda fase son las convenciones de cada partido para ratificar a sus candidatos.
delegados demócratas
Cita que acumula mayor número de primarias en una misma noche. Votantes de 15 estados (entre ellos Alabama, Colorado, Texas, Virginia) acuden a las urnas . Es la primera fecha en la que se pueden dilucidar favoritos claros a la nominación.
620
delegados republicanos
15 DE MARZO
Se realizarán votaciones en estados cruciales como Florida, Carolina del Norte y Ohio, entre otros. Es probable que para entonces ya se sepa el nombre de los nominados de cada partido. Fecha clave para Marco Rubio, que puede consolidarse como favorito a la nominación.
18-21 JULIO
25-29 JULIO Veracruz
Ve
293,372
21 Distritos electorales
21
Veracruz
VOTACIÓN EN 2006
V
delegados en juego
2,472
Convención se requieren del Partido para ganar la INDICE DE PERCEPCIÓN 2013 Republicano Elaborado con encuestas de opinión a expertos pertenecientes a 13 instituciones internacionales tales como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial. nominación (Cleveland, Ohio) RANKING 50%+1
4,764
Veracruz
0-9
10-19
20-29
1,237
Alta corruptibilidad 30-39
40-49
50-59
0-9
60-69
70-79
10-19
Nada corrupto
80-89
2,383
INDICE DE PERCEPCIÓN 2013
20-29
Elaborado con encuestas de opinión a expertos pertenecientes a 13 instituciones internacionales tales como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial.
RANKING Alta corruptibilidad
Nada corrupto
90-100
30-39
40-49
50-59
60-69
70-79
80-89
8 noviembre Elecciones para elegir presidente
Veracruz
VOTACIÓN EN 2006
Elaborado con encuestas de opinión a expertos pertenecientes a 13 instituciones internacionales tales como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial.
RANKING Alta corruptibilidad
293,372
21 Distritos electorales
293,372
VOTACIÓN EN 2006
INDICE DE PERCEPCIÓN 2013
Convención del Partido Demócrata INDICE DE PERCEPCIÓN 2013 (Filadelfia, Elaborado con encuestas de opinión a expertos pertenecientes a 13 tales como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial. Pensilvania) RANKING Veracruz
Veracruz
21 Distritos electorales
0-9
10-19
Nada corrupto
20-29
30-39
40-49
50-59
60-69
70-79
80-89
Alta corruptibilidad 90-100
90-100
0-9
10-19
20-29
30-39
20 enero Toma de posesión del presidente electo efe
14
Ésta es una decisión vital para el futuro de nuestro país y debemos dejar claro que es una decisión final” david cameron Primer ministro británico
bros del Partido Conservador que disienten de la línea oficial, entre ellos el alcalde de Londres, Boris Johnson, que no perdió la oportunidad de criticar desde la bancada “tory” el acuerdo logrado el viernes en Bruselas. El jefe del gobierno, para quien
el Reino Unido debe “liderar” la UE “desde dentro”, respondió a las críticas subrayando que el acuerdo “devuelve poderes en economía e inmigración” y, sobre todo, aparta “para siempre” al país del propósito de forjar una Unión cada vez más estrecha. Cameron adoptó un tono vehemente para combatir la idea de que votar “no” a la UE en el referéndum de junio podría servir para forzar a Bruselas a una negociación aún más profunda y convocar acto seguido una segunda consulta, una propuesta que sugirió hace meses Johnson y que había vuelto a cobrar fuerza en los círculos políticos de Westminster. / Efe
40-49
negocios
Suspenden aerotrén. Desde el 26 de febrero al 12 de marzo el servicio del AICM estará fuera de servicio por mantenimiento mayor.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
15
MARTES 23 de FEBRERO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 43,546.72 0.40% DOW JONES 16,620.66 1.40% NASDAQ 4,570.61 1.47%
eurO 20.14 -1.89% Ventanilla 19.92 -1.82% MAYOREO
dÓlar 18.37 -0.70% Ventanilla 18.04 -0.84% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.03% CETES A 28 DÍAS 3.23%
equilibrio entre oferta y demanda, hasta 2017: AIE PETRÓLEO. prevé que la recuperación de los precios no será rápida por la abundancia de crudo y la tecnología que permite extraer a costos muy bajos
París. Los precios del petróleo no se van a recuperar a corto plazo, y aunque la brecha entre oferta y demanda pueda equilibrarse en 2017, parece difícil que la subida del barril sea entonces pronunciada, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). En su informe sobre el mercado petrolero para los cinco próximos años publicado este lunes, la AIE justifica esta perspectiva de precios bajos por “abundancia de recursos” actuales, pero también por la “tremenda innovación técnica” que permite a las compañías del sector sacar crudo suplementario al mercado a un costo netamente inferior al de hace unos años. Reconoce que en la última parte del periodo de su previsión (2016-2021) hay un “riesgo” de un tirón en la cotización del petróleo por efecto de una insuficiente inversión en la exploración y la producción (se espera que vuelva a caer 17% en 2016 tras el 24% constatado en 2015). La AIE también hace notar que debido a cambios tecnológicos y de organización, los costos de extracción se han reducido (casi 26 %en EU en poco más de un año). Sobre la demanda global, estima que va a incrementarse a un ritmo medio del 1.2% anual de aquí a 2021 (el listón simbólico de los 100 millones de barriles diarios se superará en 2019 o 2020), que es medio punto porcentual inferior al 1.7% registrado entre 2009 y 2015.
Proyecciones En los próximos años, México verá disminuida su producción. (millones de barriles diarios) DEMANDA PAÍSES ASIÁTICOS* CHINA OCDE OFERTA EU Irán Brasil Rusia México Venezuela
2015 2021 23.7 28.9 11.1 13.6 13.1 12.6 9.4 10.7 2.9 3.9 2.5 3.4 10.8 10.5 2.6 2.4 2.4 2.4
(*Sin contar a Japón y Corea del Sur)
La agencia, que reúne a los grandes consumidores de energía del mundo desarrollado, advierte de que no hay que esperar que un barril a 30 dólares siga estimulando esa progresión, como ocurrió en 2015. El grueso del aumento del consumo vendrá de los países asiáticos que, si se excluyen Japón, mientras que la otra cara de la moneda son los países de la OCDE y en particular los europeos, con caídas del consumo en esos cinco años. Por el lado de la oferta, EU e Irán serán los países que van a incrementar su producción, gracias en particular a la tecnología./EFE
Repunte momentáneo
A pesar de la recuperación de las cotizaciones internacionales del crudo en los últimos días, aún no regresan a los niveles de principios de año. Dólares por barril
37.22
WTI
BRENT
Mezcla mexicana
27.88
36.76 27.04
Fuente: Pemex
26.55
20/01/2016
34.69 31.48
32.28 18.90
04/01/2016
35.04
26.34
26.15 03/02/2016
22/02/16
ORO 1,210.10 PLATA 1.52 COBRE 211.90
LOS NUMERITOS
MEZCLA MEX. 26.34 5.61% WTI 31.48 6.21% BRENT 34.65 4.96%
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
La buena suerte de las medidas de estabilización
S
eguramente recuerdan esta película hecha por mexicanos que habla del poder de la fe en donde un niño se cree con la capacidad de mover una montaña. Ese gran pequeño logra la fortuna de hacer coincidir su determinación con un sismo que literalmente mueve a todos. Ahí se ganó el respeto de todos. El Banco de México es ese little boy que se le paró enfrente a la montaña de la turbulencia mundial y les advirtió que a partir de ahora hará todo lo que sea necesario para combatir cualquier especulación dirigida al peso mexicano y para cuidar que la tormenta externa no afecte más las variables internas. Y con la suerte de aquel pequeño de boina y pantalones cortos, la Junta de Gobierno del Banco de México, la Comisión de Cambios y la Secretaría de Hacienda contaron con la suerte del temblor que generó el cambio en la tendencia de los precios del petróleo. Desde que Arabia Saudita y Rusia firmaron un acuerdo de congelamiento de su producción petrolera quedó la idea que al menos ya le había caído el veinte a los árabes sobre el impacto negativo de los precios tan bajos en sus propias finanzas. Quedan dudas razonables sobre la seriedad de los firmantes para cumplir con su palabra, pero al menos hay una influencia positiva en el mercado. Eso y la noticia de que la producción de Estados Unidos tenderá a disminuir por los bajos precios de los hidrocarburos. Sabemos que hay una relación directa entre los precios del petróleo y el comportamiento de la cotización del peso frente al dólar. Influye la percepción de que México es una economía altamente dependiente en lo fiscal de esos ingresos.
Entonces, en el momento que las autoridades financieras mexicanas elevaron las manos para frenar el embate en contra del peso con sus medidas fiscales, monetarias y cambiarias, en ese instante empezó el temblor del petróleo y ayudó a replegar al dólar frente al peso. Y en esas estamos, el petróleo sube y el peso se estabiliza junto con el resto de las monedas emergentes y los mercados bursátiles que también encuentran respiro en ese indicador. La verdadera prueba de fuego para las medidas adoptadas por las autoridades de Hacienda y Banxico vendrá en ese momento, porque tendrá que llegar, en que los precios del petróleo nuevamente tiendan a la baja. Estamos lejos de que el mundo petrolero haya logrado revertir la tendencia de precios bajos. La producción se mantiene alta y la demanda deprimida. Así que veremos nuevos episodios de especulación con los precios del crudo. Ahí veremos la capacidad de defensa del blindaje de las reservas internacionales aplicadas de manera discrecional. Por cierto que a partir de ahora se convierte en un indicador financiero semanal importante el nivel de reservas que da a conocer el Banco de México los martes. Tendremos oportunidad de saber si el aumento en las tasas de interés equilibra la diferencia en los rendimientos de Estados Unidos, la discrepancia cambiaria y el riesgo país, o bien si se exige más premio por parte del mercado. En fin que la prueba de fuego para las medidas preventivas, como gustan en llamarlas, vendrá cuando regrese la siguiente ola especulativa que por ahora se ha tomado su tiempo con ese rebote de los precios del petróleo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
16
24horas I NEGOCIOS
Martes 23 de febrero de 2016
Turismo compensa déficit energético foro. Con 32 millones de viajeros en 2015, México regresó al Top 10 de los países más visitados; gobernadores plantean fortalecer oferta a través del turismo regional
8 millones
de asientos en vuelos de avión no se utilizan cada año
90%
del turismo internacional se concentra en cinco destinos
35%
de los ingresos del sector proviene de jóvenes entre 20 y 30 años
10%
crecerá anualmente el turismo a Norteamérica en 2020
La balanza turística del año pasado reportó un saldo positivo de siete mil millones de dólares, lo cual compensó parcialmente el déficit en materia energética, que se ubicó en ocho mil millones. Este resultado fue posible debido a que en 2015 ingresaron al país 32 millones de visitantes extranjeros que dejaron una derrama de 17 mil 500 millones de dólares, precisó Enrique De la Madrid Cordero, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) en la inauguración del XIV Foro Nacional de Turismo CDMX 2016. “Lo importante también es la diferencia entre lo que nos dejan los extranjeros y lo que dejamos los mexicanos cuando salimos: un superávit arriba de siete mil millones de dólares que por primera vez casi compensará un déficit en la balanza energética de ocho mil millones de dólares”, mencionó. El funcionario precisó que el año pasado los mexicanos realizaron 200 millones de viajes dentro del territorio; de estos, en 80 millones el hospedaje se hizo en un hotel, mientras que en 120 millones fueron los familiares o amigos quienes lo ofrecieron. Para mantener el crecimiento, es necesario estimular la inversión, pues si se espera una mayor demanda harán falta más hoteles, carreteras, aeropuertos y terminales ma-
leslie pérez
MARIO ALAVEZ
Inauguración. El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, el director del Foro Nacional de Turismo, Fernando Martí, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el mandatario de Quintana Roo, Roberto Borge, en el arranque del XIV Foro Nacional de Turismo.
Seduce a más extranjeros De 2010 a 2015, el número de visitantes internacionales aumentó 38.36%, lo que ubicó a México el año pasado en el lugar 10 del ranking internacional.
Visitantes extranjeros (millones)
2015
32.1
2014
29.3
2013
24.1
2012
23.4
2011
23.4
2010
23.2
Fuente: Sectur
rítimas, situación que ocurre en un entorno de estrechez presupuestal, por lo que el trabajo con la iniciativa
privada debe ser mayor, así como la integración del turismo regional coincidieron los gobernadores de, Puebla, Yucatán y Quintana Roo, así como el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, durante la mesa titulada ¿Cómo consolidar un destino turístico? La creación de destinos regionales debe centrarse en la diversificación de la oferta a través de paquetes que interconecten a diversos municipios y estados para estimular la actividad. “México como destino es único, a nivel regional, hemos planteado la ruta de Cortés, donde se puede vincular Tlaxcala, Puebla y Veracruz”, comentó Rafael Moreno Valle, go-
bernador de Puebla. Para consolidar el crecimiento, es necesario estimular las inversiones en infraestructura, como la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Tenemos la necesidad de contar con un aeropuerto mucho más potente en la Ciudad de México. Solamente una provincia de China puede aportar 30 o 40 millones de personas, pero no hemos logrado que se consolide esa parte del turismo”, mencionó Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX. Pese a los datos positivos del sector en 2015, Carlos Elizondo Mayer-Serra, especialista invitado
de México Travel Channel, dijo que la seguridad se mantiene como un foco amarillo para el turismo. Mencionó que la tasa de homicidios subió el año pasado en algunas entidades, pero no es un problema generalizado, pues en estados como Guerrero, la tasa de homicidios ascendió a casi 60 por cada 100 mil habitantes, mientras que en Yucatán se ubica en cinco incidentes por cada 100 mil habitantes. “Pero si la situación de Guerrero llega a ser noticia de primera plana, para la gente que no conoce México puede preocuparle ir a Yucatán”, es se generaría un clima de desconfianza generalizado para el turismo.
Barcelona. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, recibió el Premio Excelencia y Liderazgo Gubernamental, del Congreso Mundial de Móviles de Barcelona, por sus reformas y avances en telecomunicaciones. En una ceremonia, el funcionario mexicano expresó que estas reformas representan un parteaguas en la historia moderna de México, que ha pasado a ser “un país en movimiento e incluyente”. En su mensaje tras recibir el galardón, afirmó que abrir las telecomunicaciones a la competencia y eliminar restricciones a la participación de inversión extranjera también ha permitido atraer inversión productiva y generadora de empleos. Ante empresarios y funcionarios de otros gobiernos, señaló que “la
Ruiz Esparza. El titular de la
SCT dijo que México ha transitado a nuevas condicione propicias para el desarrollo de sus telecomunicaciones, en beneficio de todos los mexicanos.
inversión extranjera directa en el sector creció 200% en los últimos dos años, a través de una inversión de seis mil 500 millones de dólares, 12% del total de inversión extranjera directa en México”. “El producto interno bruto del sector creció 10.6%, cifra superior al crecimiento económico nacional”,dijo. Ruiz Esparza apuntó que esta reforma es “fruto de la visión política y liderazgo del presidente Enrique
Peña Nieto, del diálogo, y concretó un cambio histórico orientado a intensificar la competencia en las telecomunicaciones y la radiodifusión de nuestro país”. Abundó que se ha incentivado el crecimiento del mercado, a través de una nueva y moderna regulación reconocida por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico como menos restrictiva que el promedio de los países del grupo. “Con esta nueva regulación y condiciones de mercado, México ha emparejado el terreno de juego en sus telecomunicaciones y ha abierto el escenario a mayor competencia y menores precios”, recalcó. Enfatizó que todo ello ha incidido en los niveles de penetración del servicio de banda ancha móvil en el país./ NOTIMEX
notimex
Galardonan a México por reforma en telecom
Reconocimiento. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza muestra el Premio Excelencia y Liderazgo Gubernamental.
NEGOCIOS I 24horas
Martes 23 de febrero de 2016
SUTERM toma distancia; buscaremos consensos: CFE Tensión. El sindicato rechazó vía Twitter cualquier reunión con la empresa para tratar supuestos ajustes laborales derivados de las reforma energética roberto hernández
El Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) elevó el tono de sus reclamos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este lunes, vía Twitter, el dirigente del gremio instruyó a sus agremiados a no asistir a ninguna reunión de trabajo con la empresa, en protesta por cambios laborales que se pretenden implementar a partir de la Reforma Energética. A manera de respuesta, por la misma red, el titular de la CFE, Enrique Ochoa Reza, publicó pasadas las 21:00 horas el mensaje: “La @ CFEmx y el #SUTERM seguiremos trabajando para lograr los mejores consensos en beneficio del país, los
cuartoscuro / archivo
MARIO ALAVEZ
Tensión. El director de la CFE, Enrique Ochoa, se encontraba ayer en Houston cuando el dirigente del gremio, Víctor Fuentes del Villar, publicó la carta en Twitter.
trabajadores y la empresa.” Horas antes, una carta publicada en la cuenta @SUTERM_CEN y firmada por Víctor Fuentes del Villar, secretario General del organismo asociado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) advertía: “Por este conducto, los instruyo a que bajo ninguna circunstancia se presenten a reuniones de trabajo
donde se planteen supuestas modificaciones a los métodos de trabajo y/o estructuras organizacionales de la CFE derivados de la Reforma Energética y así mismo, no permitan ninguna aplicación de ellas”. Fuentes del Villar -quien asumió la dirigencia en 2005, después de la muerte de su tío, Leonardo Rodríguez Alcaine, quien era hasta enton-
ces líder vitalicio del sindicato-, destacó que esta petición responde a la falta de claridad en los ajustes que se realizarán, pues la dirigencia sindical no ha sido incluida en el proceso. “Lo anterior se llevará a cabo hasta en tanto la Dirección General de esta empresa informe al Comité Ejecutivo Nacional la nueva estructura y funciones; y que de común acuerdo delineemos la estrategia para su correcta aplicación”, señala la carta. La carta del gremio electricista hace referencia a la separación que tendrá la CFE al interior de su estructura en 10 subsidiarias independientes, como parte de la transformación a empresa productiva del Estado, establecida en la reforma energética. Las fricciones se remontan al 24 de noviembre del año pasado, pues en una carta firmada por Carlos Ortega, secretario de Educación del SUTERM, asegura que los esquemas de contratación apuntan a la terciarización de los trabajadores, al tiempo que, aseguró, desde ese momento se desconoce el contenido de las modificaciones al esquema de la empresa.
17
Cambios en la dirección de ICA Como parte del proceso de reestructura en la constructora ICA, Alonso Quintana Kawage dejará la dirección general de la misma y será sustituido por Fernando Zárate Rocha. Fuentes de la empresa aclararon que Quintana Kawage continuará como miembro del Consejo de Administración, integrado por un total de 11 consejeros, de los cuales 55% es independiente. El Consejo de Administración y Quintana Kawage acordaron dejar dicha posición y asumir un nuevo rol estratégico en la organización, para reforzar el proceso de reestructuración anunciado el pasado mes de diciembre. Este acuerdo servirá para apoyar y garantizar el plan de reestructuración que se desarrolla en la actualidad./ NOTIMEX
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
MEJOR DOCUMENTAL Torero! Manuel Barbachano Ponce
Los afortunados Estos son los mexicanos que han sido nominados y ganadores del Oscar, desde 1942 hasta la fecha:
MEJOR DIRECTOR
Los Olímpicos en México Alberto Isaac
Promesas Carlos Bolado
MEXICANOS DE ORO
JORGE ÁVILA
Alejandro González Iñárritu Birdman, 2014 The Revenant, 2015
Alfonso Cuarón Gravity, 2006
MEJOR ACTOR
Anthony Quinn Wild is the Wind, 1957 Zorba El Griego, 1964
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Anthony Quinn Viva Zapata!, 1952 Lust for Life, 1956
Demian Bichir A Better Life, 2011
MEJOR ACTRIZ
Salma Hayek Frida, 2002
La historia del talento nacional siendo reconocido por su trabajo con una nominación al Oscar o ganando la dorada estatuilla no comenzó con el Siglo XXI, como muchas personas creen gracias a los éxitos que han obtenido en años recientes personalidades como Salma Hayek, Alfonso Cuarón, Chivo Lubezki o El Negro Iñárritu. México ha tenido a 32 personas directamente nominadas al Premio de la Academia en distintas ramas, ocho filmes compitiendo por el Oscar a Mejor Película en Lengua Extranjera, dos cortos de acción viva, tres documentales y dos cortometrajes. La historia se remonta a 1942, cuando el director de arte Emile Kuri obtuvo su primera nominación por su trabajo en Silver Queen. Kuri, nacido en Cuernavaca y de padres libaneses, es de hecho el mexicano que más nominaciones tiene al Oscar (junto con Emmanuel Lubezki) con ocho, de los cuales ganó dos como Mejor Dirección de Arte: el primero en 1949, por The Heiress, y el segundo en 1954, por 20 mil Leguas de Viaje Submarino. Esta categoría le ha dado al talento mexicano 12 nominaciones, de las cuales también se ganaron en 2001 (Brigitte Broch, por Moulin Rouge!) y 2006 (Eugenio Caballero, por El Laberinto del Fauno). Con 11 nominaciones se encuentra la categoría de Mejor Fotografía, donde la primera fue para el legendario Gabriel Figueroa en 1964, por La Noche de la Iguana, aunque el primero en ganar el Oscar en esta rama fue Guillermo Navarro, en 2006, por El Laberinto del Fauno. El Chivo Lubezki es el más ganador, con dos consecutivos (Gravity y Birdman), y va por su tercero este domingo, lo que sería un hecho sin precedentes.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
HACEMOS UN REPASO POR LA HISTORIA DEL TALENTO NACIONAL QUE HA COMPETIDO, DESDE 1942, POR EL PREMIO DE LA ACADEMIA EL QUE LE FALTA A MÉXICO
Si bien varios mexicanos han ganado el Oscar de manera directa (10, para ser precisos), el que falta por obtener es el de Mejor Película en Lengua Extranjera, por el cual México ha competido en ocho ocasiones diferentes: Macario (1960), Ánimas Trujano (1961), Tlayucan (1962), Cartas de Marusia (1975), Amores Perros (2000), El Crimen del Padre Amaro (2002), El Laberinto del Fauno (2006) y Biutiful (2010). Aunque México no lo ha ganado, este Oscar suele recogerlo el director del filme, aunque el premio es para el país y no para él, por lo que es incorrecto incluir a cineastas como Roberto Gavaldón, Ismael Rodríguez, Guillermo del Toro o Carlos Carrera como nominados, al menos no en esta categoría. Y FRENTE A LAS CÁMARAS…
También el trabajo de los mexicanos frente a las cámaras ha sido reconocido. En la categoría de Mejor Actor, sólo dos han competido por el Oscar: Anthony Quinn y Demian Bichir,
con el primero ganando un par de estatuillas pero como Mejor Actor de Reparto (Viva Zapata!, 1952; Lust for Life, 1956). En la rama femenil, Salma Hayek es la única que ha sido nominada a Mejor Actriz, en 2002, por su trabajo en Frida. En la categoría de Mejor Actriz de Reparto, han sido nominadas Katy Jurado (Broken Lance, 1954), Adriana Barraza ( Babel, 2006) y Lupita Nyong’o (12 Años Esclavo, 2013), siendo esta última la única que ha ganado el codiciado galardón.
MEJOR CORTOMETRAJE ACCIÓN VIVA
Katy Jurado Broken Lance, 1954
Adriana Barraza Babel, 2006
Lupita Nyong’o 12 Años Esclavo, 2013
De Tripas, Corazón Antonio Urrutia, 1996
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
Martín Hernández Birdman, 2014 The Revenant, 2015
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Fernando Cámara Apocalypto, 2006
José Antonio García Argo, 2012
MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
Macario Roberto Gavaldón 1960
Tlayucan Luis Alcoriza 1962
Ánimas Trujano Ismael Rodríguez 1961
Cartas de Marusia Miguel Littin 1975
Amores Perros Alejandro González Iñárritu 2000
El Laberinto del Fauno Guillermo del Toro 2006
El Crimen del Padre Amaro Carlos Carrera 2002
Biutiful Alejandro González Iñárritu 2010
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Centinelas del Silencio Manuel Arango
MEJOR EDICIÓN La Parka Gabriel Serra Argüello
Alfonso Cuarón y Alex Rodríguez Niños del Hombre, 2006 Alfonso Cuarón Gravity, 2013
Paul Lerpae Unconquered, 1947
DIRECCIÓN DE ARTE
TAMBIÉN SON NUESTROS
MEJORES EFECTOS VISUALES
MEJOR FOTOGRAFÍA
Ya sea por haber nacido en territorio nacional, por ser hijos de padres mexicanos nacidos en suelo extranjero o por haber nacido en el extranjero pero haber adquirido la nacionalidad mexicana, las nominaciones de personas como Emile Kuri, Lupita Nyong’o, Brigitte Broch o Álex Rodríguez se consideran directamente para mexicanos.
Emile Kuri Silver Queen, 1942 The Heiress, 1949 Carrie 1952 20 Mil Leguas de Viaje Submarino 1954 Executive Suite 1954 he AbsentMinded Professor, 1961 Mary Poppins, 1964 Bedknobs and Broomsticks, 1971
Brigitte Broch Romeo + Juliet, 1996 Moulin Rouge!, 2001
Hania Robledo y Felipe Fernández del Paso Frida, 2002
Eugenio Caballero El Laberinto del Fauno, 2006
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
MEJOR MAQUILLAJE
Gabriel Figueroa La Noche de la Iguana, 1964
Emmanuel Lubezki La Princesita, 1995 Sleepy Hollow, 1999 El Nuevo Mundo, 2005 Niños del Hombre, 2006 El Árbol de la Vida, 2011 Gravity, 2013 Birdman, 2014 The Revenant, 2015)
Rodrigo Prieto Secreto en la Montaña, 2005
Guillermo Navarro El Laberinto del Fauno, 2006
MEJOR CORTOMETRAJE
MEJOR GUIÓN ORIGINAL Beatrice de Alba Frida, 2002
Mike Elizalde Hellboy II: The Golden Army, 2008
Alfonso y Carlos Cuarón Y Tu Mamá También, 2002
Guillermo Arriaga Babel, 2006
Guillermo del Toro El Laberinto del Fauno, 2006
Alejandro González Iñárritu Birdman, 2014
Alfonso Cuarón Niños del Hombre, 2006
Centinelas del Silencio* Manuel Arango
Martes 23 de febrero de 2016
24horas
20
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Lamentables pérdidas este fin de semana
E
l medio artístico tuvo lamentables pérdidas este fin de semana. Ayer escribí sobre de la muerte de María Luisa Alcalá, quien sufrió un infarto en 2012 y de ahí se fue complicando su estado de salud; el infarto tuvo lugar después de una hemorragia, pero después de este evento perdió estabilidad física y mermó su movilidad, tanto que usaba silla de ruedas. Por cierto, hubo mucha controversia con su biografía, porque señala que a los cinco años trabajó en la cinta Los Tres Huastecos al lado de Pedro Infante, y mucha gente se quedó con la idea de que la única niña que participó fue María Eugenia Llamas, La Tucita, pero corroboré que es cierto, María Luisa Alcalá sí
participó como extra, sentadita en una banca y sin diálogo alguno, pero forma parte de su trayectoria. El Caballo Rojas murió de cáncer de vejiga a los 72 años, le dieron la noticia en agosto de 2015, se sometió a un tratamiento de quimio y radioterapias y después hizo otro tipo de tratamientos. En enero entró al hospital y lamentablemente no logró salir adelante… Silvia Pinal presentó su libro Esta soy yo en la feria del libro del Palacio de Minería, ahí dijo que aún no ha recibido regalías aunque ya van en la segunda edición, y también comentó que Alejandra Guzmán aún no le presenta a su nuevo novio y que siempre agradece el apoyo de la gente…
Alejandro Camacho tomó con mucha tranquilidad la supuesta noticia de su muerte y confesó que tiene listo su testamento para no dejarle problemas a sus hijos, Max y Francesca. Por cierto, reprobó los chismes de Twitter porque le parece que no tienen sentido. Mauricio Islas y Alex Sirvent recibieron reconocimiento en plaza de las estrellas por la obra Las criadas, en la cual trabajan al lado de Alejandro Camacho… Maribel Guardia fue madrina del restaurante del boxeador Juan Manuel Márquez, habló de la serie que harán sobre Joan Sebastian y en el evento estaba presente su hijo, Julián Figueroa, quien bajó 12 kilos para el personaje y se siente mucho mejor. Dijo que quiere que la prensa le pregunte a él cualquier duda para que no haya malos entendidos y se formen chismes innecesarios… Enrique Iglesias ofreció concierto de su gira Sex and Love en los Jardines de México en Morelos, el cantante estuvo contento, pero duró una hora y 15 minutos, lo cual molestó a los espectadores… Gloria Aura, Ceci de la Cueva y Morris Gilbert presentan Verdad o Reto que se estrenará el 9 de marzo en el Teatro Santa Fe. La obra incluye éxitos musicales de los 90 aunque no tiene nada que ver con la puesta en escena de Mentiras. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Rinden homenaje a León-Portilla “A lo largo de 90 años he tenido el privilegio de conocer a tanta gente, mi vida ha sido muy feliz, estoy en paz con la vida, ella ha sido generosa conmigo y al pensar en la vida, pienso en Dios”, aseguró el historiador y filósofo mexicano Miguel León Portilla durante un homenaje por sus nueve décadas de vida, celebrado en el Centro Cultural Universitario (CCU). En la ceremonia encabezada por el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, León-Portilla expresó: “En la Universidad he tenido parte sustancial de la formación intelectual, en ella tuve a maestros excepcionales como Ángel María Garibay, gracias a quien pude hacer muchas cosas. También tuve a Agustino Fernández, Juan Hernández Luna, Manuel Gamio, este último, iniciador de la antropología en México, Eduardo Noguera, arqueólogo y ceramista”, rememoró el académico siempre alegre y ya recuperado de un cuadro de pulmonía que lo tuvo tres semanas hospitalizado. Arropado por los aplausos y los ¡Goya! el experto en pensamien-
to y la literatura náhuatl se dejó consentir por los directores de las academias Mexicana de la Lengua, Mexicana de Historia, por las autoridades de los Institutos de Investigaciones Históricas y de Antropología e Historia y otros expertos que abordaron sus variados perfiles. El rector expresó su beneplácito no por los 90 años del autor de “La visión de los vencidos”, sino porque haya existido y su existencia haya estado íntimamente ligada a la Universidad Nacional Autónoma de México. / Notimex
martes 23 de febrero de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
LISTO PARA ELECCIÓN EN FIFA. El presidente de la FMF, Decio De María, irá a Zurich para participar el viernes en la elección de quien será el sustituto de Joseph Blatter. Llegó la victoria 50 Los Warriors de Golden State se convirtieron en el equipo que más rápido llegó a 50 victorias en una temporada, en sólo 55 juegos, uno menos que los Bulls de Chicago de hace 20 años. Golden State ganó a Atlanta 102-92, con 36 puntos de Stephen Curry. / redacción
El último gran ídolo regresa al nido
La Máquina parece reaccionar
La playera hablará por sí misma. El 10 le quedaba chico, por eso es que Cuauhtémoc Blanco, el último gran ídolo americanista, se volverá a vestir de amarillo, ahora con el número 100 en la playera a manera de homenaje, precisamente en el año del centenario de los emplumados; un adiós que se tiene programado para el próximo 5 de marzo en la cancha del Estadio Azteca, cuando el Morelia viste a las Águilas. “Nuestro legendario goleador e ídolo, Cuauhtémoc Blanco Bravo, se despedirá de la afición azulcrema defendiendo por última vez nuestros colores”, fue parte del anunció que hizo la página oficial del Club América para oficializar el reconocimiento para un hombre que aún aclama todo seguidor americanista. Incluso en la página oficial de la Liga MX ya se puede ver al Cuau junto a Darwin Quintero, Darío Benedetto, Michael Arroyo y Oribe Peralta, delanteros azulcremas. Cabe recordar que la relación de Blanco con la actual directiva, que encabeza Ricardo Peláez, no era la mejor, toda vez que el presidente deportivo había rechazado, en 2013, la vuelta de Cuauhtémoc al equipo. Tres años después, el Blanco volverá a vestirse de amarillo. / Arturo Salgado
El proyecto de Tomás Boy en Cruz Azul comienza a dar resultados, pues el equipo juega con una garra que no tenía hace tiempo
¿Qué cambió en Cruz Azul? ANTES
ahora
Bueno, Tena, Memo Vázquez… técnicos mesurados, de cuidada postura y poca gesticulación.
Tomás Boy es un técnico que no se guarda; igual regaña que grita los goles y danza para festejarlos.
En el Apertura 2015, Cruz Azul sólo se levantó en una oportunidad de las siete veces que empezó perdiendo.
Hasta la fecha siete, Cruz Azul regresó en el marcador para empatar en tres juegos, ganar uno y sólo perder uno.
Toda la responsabilidad creativa caía sobre el Chaco Giménez y la recuperación en Gerardo Torrado, hombres de calidad, pero ya veteranos
El rol de Chaco y Torrado lo asumen desde la banca. Giménez es un revulsivo en los últimos minutos, y Torrado, un apoyo para Boy en la estrategia.
Los refuerzos no funcionaban. Así pasaron de noche los Alemao, Formica, Santa Cruz y compañía; sin gravitar.
Ya se siente el aporte de sus figuras como Guerrón, Vázquez, Ariel Rojas, Aldo Leao y Benítez.
menos así fue en el empate celeste a tres tantos. Boy bailó, gritó, apretó y desató semejante cámara húngara que terminó con él expulsado, y su equipo punzante, echado sobre el rival que terminó pidiendo la
hora. Es el sello de Boy, así lo dicen los números del presente torneo, que no serán impresionantes en cuanto a victorias, pero sí señalan que Cruz Azul ha estado abajo en el marcador en cinco ocasiones de las
siete fechas jugadas y de esas cinco ha alcanzado a terminar empatado el juego en tres, una más lo ganó, y sólo en una perdió. Nada mal para un club que en todo el torneo pasado (Apertura 2015) sólo pudo terminar con el empate en la bolsa en una ocasión de las siete veces que estuvo abajo en el marcador, mientras Sergio Bueno los dirigió. Es la nueva modalidad celeste, con los colmillos de fuera; con jugadores (como Guerrón) con la boca torcida porque los sacan de la cancha; pero con un Jefe Boy que impone la disciplina y obliga al enojado a salir dando la mano al compañero. Con el ídolo Chaco Giménez sabedor de su rol como detonador cuando entra de cambio; con un Torrado dispuesto a dar su punto de vista técnico junto al Jefe, aunque ni siquiera es considerado. Es la nueva Máquina, por la que ahora sí corre sangre, azul, pero sangre.
notimex
La Máquina de Tomás Boy no es más un equipo pecho frío; al menos en lo que va del torneo de Clausura 2016 donde, a pesar de ir abajo en el marcador en cinco ocasiones, se levantó para empatar en tres partidos, ganar uno y sólo perder uno. Este Cruz Azul sí tiene colmillos, y para muestra Tomás Boy que se va dos partidos a la congeladora por “Festejar los goles con actitudes groseras, como ademanes o burlas, o francamente antideportivas (en el partido ante América)”. Si ese es el precio por tener a un Cruz Azul que pelea los partidos con sangre y colmillos apretados, ¡bienvenido sea!, gritan sus aficionados. Y es que no es el mismo Cruz Azul sangre tibia el que comanda Boy en este Clausura 2016 que el de ediciones pasadas. Nada que ver con los cementeros del ecuánime Sergio Bueno o el del siempre calmado Luis Fernando Tena, o aquella imborrable y terrorífica imagen de Guillermo Vázquez con las manos en los bolsillos, durante la final del Clausura 2013, que perdieron ante el América. No, el Tomás Boy del sábado pasado contradice los estereotipos azules. El jefe arenga, gesticula y, lo más importante, festeja los goles. Al
cuartoscuro
Arturo Salgado Gudiño
Homenajeado. Cuauhtémoc Blanco volverá a vestir la playera del América.
22
dXT I 24horas
Martes 23 de febrero de 2016
Uruguay le toma la medida al Tri Uruguay es el rival que se le podría complicar más a la selección mexicana durante la próxima Copa América Centenario. Y lo peor para el Tricolor es que el primer contrincante que enfrentará el 5 de junio será precisamente el equipo charrúa en la ciudad de Phoenix, Estados Unidos. El cuadro sudamericano le ganó los dos últimos partidos a los dirigidos por Juan Carlos Osorio: en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 se impuso 1-0, con solitario gol de Luis Suárez, actual jugador del Barcelona de España; mientras que en la Copa América Argentina 2011 le pegó por el mismo marcador, con diana de Álvaro Pereira. Uno de los descalabros no afectó en los objetivos de los verdes, pero otro lo eliminó. En la justa mundialista, el revés fue en la fase de grupos pero el Tri clasificó a Octavos de Final como segundo del sector A; en la competencia continental, fue la puntilla y el conjunto mexicano quedó fuera de la competencia tres sufrir tres derrotas consecutivas. Considerando todo tipo de compromisos, incluyendo los amistosos, el saldo favorece a México con siete victorias, igual número de empates y cinco descalabros en 19 compromisos. Ante Jamaica la situación es diferente, ya que salió
RÍO DE JANEIRO. A cappella, en lo más alto del podio en la Copa del Mundo de clavados que se celebra el Brasil, Rommel Pacheco cantó el Himno Nacional. El mexicano consiguió la medalla de oro en el trampolín de tres metros, donde ya había asegurado su lugar en los Juegos Olímpicos que tendrán lugar en esta misma ciudad. Como la Federación Mexicana de Natación está suspendida porque la CONADE se ha negado a pagar la multa de cinco millones de dólares que le fue impuesta a la Asociación por la renuncia a organizar el Campeonato Mundial de Natación de 2017, los atletas mexicanos están compitiendo bajo la bandera de la Federación Internacional de Natación y, con el triunfo del mexicano, el himno que se escuchó fue el de esa organización. Pacheco tuvo un desempeño regular en la primera fase y después en la Semifinal, donde se mantuvo en segunda posición. En la Final, la experiencia del mexicano le permitió mantenerse consistentemente para llegar
a lo más alto del podio, aun cuando hizo dos clavados malos, el segundo y el cuarto. Todos los demás fueron los mejores puntuados. El que se desplomó fue el chino He Chao, quien había llegado en primer lugar a la Final. Su primer clavado fue puntuado igual que el de Pacheco, pero después hizo dos pésimos saltos que lo mandaron al fondo y no logró recuperarse. Terminó sexto. El bronce se lo colgó el estadounidense Kristian Ipsen. La sorpresa agradable fue el desempeño del jamaicano Yona KnightWisdom, quien terminó segundo en una disciplina en la que su país no se había destacado. Su lista de clavados sólo tenía uno de 3.4 grados de dificultad. Pacheco salió a la fosa con una selección conservadora de clavados, con un grado de dificultad más bajo que los que presentó Chao e incluso que los de otro de los favoritos, el ruso Evgenii Kuznetsov. El otro mexicano, Rodrigo López, terminó en el puesto número 11. / REDACCIÓN
reuters
El mexicano se impuso en la Final de trampolín en la Copa del Mundo de Clavados que se celebra en Río de Janeiro, donde tuvo que cantar nuestro Himno a cappella por líos con la FINA
Así han sido los últimos cinco partidos que ha enfrentado el Tri contra los equipos que están en su grupo. URUGUAY Copa América 2004 Uru Amistoso 2005 Méx Copa América 2007 Uru Copa del Mundo 2010 Méx Copa América 2011 Uru jamaica Eliminatoria 2008 Méx Eliminatoria 2008 Jam Eliminatoria 2013 Méx Eliminatoria 2013 Jam Copa Oro 2015 Jam
reuters
Buen debut. Vettel y su Ferrari se impusieron en la primera jornada de pruebas en el circuito de Montmeló.
3-0 Jam 1-0 Méx 0-0 Jam 0-1 Méx 1-3 Méx
venezuela Amistoso 2007 Méx Amistoso 2009 Méx Amistoso 2010 Méx Amistoso 2011 Méx Amistoso 2012 Méx
3-1 4-0 2-2 1-1 3-1
Ven Ven Ven Ven Ven
airoso en tres de los últimos cinco compromisos que enfrentó: dos en eliminatoria de la Concacaf y una más en la Copa Oro, aunque los caribeños, en ese lapso, tienen un triunfo mismo que se dio en fase de clasificación para la Copa del Mundo. Con Venezuela, mantiene racha invicta en 11 juegos históricos en lo que parece ser el rival más débil de México. /redacción
El rival a vencer. El equipo charrúa será el rival más peligroso al que se enfrentará el equipo Tricolor durante la primera fase de la Copa América.
Vettel y su Ferrari superan a Hamilton BARCELONA. El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) marcó el mejor tiempo, por delante del inglés Lewis Hamilton (Mercedes), en la primera jornada de pruebas de Fórmula Uno, en el circuito de Montmeló. Vettel, cuádruple campeón del mundo de F1 (2010-13) cubrió, en la mejor de sus 69 vueltas, los 4 mil 655 metros del circuito de Montmeló en un tiempo de un minuto, 24 segundos y 939 milésimas, el mejor tiempo en la primera jornada de entrenamientos de la pretemporada 2016.
2-2 Méx 3-1 Uru 1-3 Méx 0-1 Uru 1-0 Méx
especial
Pacheco gana oro, sin himno nacional
Los ha dominado
Hamilton, triple campeón mundial -en 2008 con McLaren, y los últimos dos con Mercedes-, dio las mismas vueltas que Vettel e invirtió, en la mejor de ellas, 70 milésimas más que el crono puntero del alemán. El mexicano Alfonso Celis salió a probar el monoplaza de Force India y marcó el quinto mejor tiempo. Vettel dijo que “la primera impresión es buena” y que cree que “el coche ha mejorado. Hoy hemos tenido el primer día apropiado de pruebas, del que hemos sacado una primera impresión del coche; y la primera
impresión es buena”, explicó Vettel, de 28 años, cuádruple campeón del mundo con Red Bull, escudería con la que encabezó cuatro dobletes al ganar los Mundiales de constructores entre 2010 y 2013. “Me sentí lo suficientemente seguro, pero sabemos que aún tenemos mucho trabajo por delante. Está claro que ha habido cambios en el coche”, indicó el ganador de 42 carreras de F1, todas con Red Bull salvo la primera, en 2008, con Toro Rosso; y las últimas tres, el pasado año, el de su debut como piloto de Ferrari. / EFE
Tuvimos un día apropiado de pruebas, del que sacamos una primera impresión del coche y ésta es buena” Sebastian Vettel Piloto de Ferrari
dXT I 24horas
Martes 23 de febrero de 2016
efe
Djokovic se impone fácilmente en Dubái
Latitudes
El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, se impuso al español Tommy Robredo por 6-1 y 6-2, en la primera ronda del ATP 500 de Dubái. Djokovic exhibió un sólido juego en la pista central, y a los 10 minutos ya gobernaba 3-0 después de haber roto el saque a Robredo en el primer turno de su rival al servicio. Nole no mostró problemas durante todo el juego. / redacción
Con Cuau todo es diferente
U
na trascendencia imposible de medir con sus indiscutibles y vastos logros futbolísticos: sus goles en tres Mundiales, sus enésimos rescates a la Selección, su derroche de genialidad, su permanente inventiva de nuevas maneras de driblar al rival, su sangre competitiva, su arte para encontrar el ángulo, su coraje en ocasiones desbocado. Cuauhtémoc Blanco Bravo es todo lo anterior, sin duda, pero ha sido muchísimo más. Poquísimos ídolos populares de su dimensión en nuestro país: acaso boxeadores como Julio César Chávez o Rubén Olivares, luchadores elevados a nivel de súper héroes como el mismísimo Santo, incluso me atrevo a decir que actores indispensables en el imaginario colectivo como Pedro Infante o Cantinflas (¿exageración? Es posible, mas una vez conquistado el corazón del pueblo, no hay mesura: todo puede parecer mucho o poco). El célebre Cuau, el también llamado Temo, ha sido unánimemente adorado pese a todo: ¿a quién se le perdonaría, como a él, incursionar en la política y confundir el nombre de su partido político? ¿A quién se le aplaudiría, como a él, aparecer como bombero en una telenovela? ¿A quién se le atribuirían, como a él, declaraciones como las dichas por Javier Aguirre cuando lo dirigía: “todos queremos al Cuau, haga lo que haga tiene ese don, aunque sea pedote”? El equipo mismo de sus amores, esa ave de las tempestades que es el América, ese escudo que divide con rabia a propios de ajenos, tenía que haber sido un impedimento para que se le amara bajo consenso nacional. Rivalidad que ardía cada que Blanco era contrincante pero que se anulaba una vez concluido el cotejo, Cuauhtémoc podía ser detestado por medio país durante 90 minutos, al cabo de los cuales volvía a categoría de patrimonio del pueblo. Talentoso, orgulloso, ingenioso, aunque la
basquetbol
Ayón: “La Copa nos viene muy bien”
En el Calderón, Final de Copa española : El estadio Vicente Calderón, del Atlético de Madrid, albergará la Final de la Copa española, que enfrentará al Barcelona y al Sevilla el próximo 22 de mayo. La decisión de que el Calderón sea la sede fue adoptada durante la reunión que la junta directiva de la Real Federación Española de Futbol ha mantenido en su sede de Madrid. / efe
BEISBOL
Amézaga ya entrena con los Tigres : El jugador más valioso de la Serie del Rey 2015, Alfredo Amézaga, se reportó al campamento de los campeones Tigres de Quintana Roo, en busca de los seis lugares para el inicio de la temporada 2016 de la Liga Mexicana de Beisbol. El ex jugador de ligas mayores se anticipó tres días al inicio formal del arranque de la segunda etapa del Spring Training. / notimex
Eliminan a mexicanos en Acapulco Tigre Hank no pudo con la fortaleza del francés Adrian Mannarino, mientras que Luis Patiño sucumbió con el holandés Roben Haase ACAPULCO. El paso de Tigre Hank duró poco por el Abierto Mexicano de Tenis, pues se despidió con 6-1 y 6-2 en el arranque del torneo que reparte 500 puntos ATP y poco más de un millón y medio de dólares de bolsa. El jugador ingresó con Wild Card al torneo al contar con ranking 446 por la ATP, y en el sorteo le tocó enfrentarse ante el francés Adrian Mannarino, 58 del mundo, en el primer partido del torneo que se disputó en la cancha central. La situación se le fue de las manos tras el primer punto del primer set, 1-1 fue el único marcador parejo, pues a partir de ahí el galo hizo dos quiebres y mantuvo su saque para apuntarse la primera manga. En el segundo set, la historia fue la misma, Hank se mantuvo
combativo durante el inicio, al ir parejo hasta el 2-2, pero cuando su rival apretó el paso, el mexicano no pudo seguirlo y menos suerte tuvo cuando arriesgó, tampoco las “dejaditas” le resultaron y deja Acapulco en la primera ronda. Otro mexicano que también quedó eliminado fue Luis Patiño, que cayó 1-6 y 2-6 ante el holandés Roben Haase. Fallas desde el inicio del partido le impidieron a Patiño conseguir un buen resultado que lo llevara a la siguiente etapa. Luis quedó fuera en apenas 59 minutos de juego. En más resultados, el estadunidense Donald Young se impuso 6-3 y 6-3 a Gilles Müller de Luxermburgo, mientras que el ucraniano Illya Marchenko se impuso al estadunidense Tommy Paul por parciales de 6-2 y 7-6 (4). /Redacción y Notimex
especial
futbol
Alberto Lati
@albertolati
en breve
: El pívot mexicano del Real Madrid, Gustavo Ayón, aseguró que la Copa del Rey conquistada ante el Herbalife Gran Canaria le viene muy bienal equipo. “Me siento igual de relevante que en la temporada anterior. Tenemos grandísimos jugadores que son importantes y mientras me siga sintiendo parte de este equipo las cosas van a ir a mejor”, declaró. / efe
23
capacidad que más le valoro al cabo de tantos años en que tuve el privilegio de convivir con él, es la de conmover, como en aquella Final de Ascenso de diciembre de 2012. ¿Qué hacía el millonario y afamado ídolo, con casi 40 años, gritando para volver a la cancha con los ligamentos de la rodilla despedazados en un choque de Segunda División? Hacía lo que, siempre me repitió, era su máxima pasión. “¿Por qué no te retiras? ¿Por qué sigues de equipo en equipo, jugando en canchas malas, recibiendo patadas en Segunda?”, le pregunté por entonces. “Porque a mí lo que me gusta es jugar”, me explicó con sentido común y añadió seguramente algún albur. Lo vi hundido cuando un cotejo no fue bien y sintió que defraudaba a los miles que le aclamaban. Lo escuché detallarme, sin ganas de ser compadecido, las privaciones bajo las cuales salió adelante. Lo contemplé ayudando sin demasiadas preguntas a quien le pedía algo, a quien pensaba que con tocarlo cambiaría su destino, a quien lo buscaba en urgencia de un milagro. Le conocí una mirada de lobo previa al arranque de los partidos, súbitamente quebrada por la impotencia, porque nunca supo perder. Atípico, diferente, cautivante, hasta para su despedida Cuau tenía que romper normas y moldes: ahí estará, el más impensable de los alcaldes de este país, como titular y capitán del América a los 43 años, con el número 100 a la espalda. La última vez que portó ese uniforme fue en la final del Torneo Clausura 2007. Anotó un golazo que parecía el del título, pero luego sus Águilas resultaron superadas por el Pachuca. Esa noche lo vi llorar como nunca: por la derrota, porque se iba a Chicago, porque su esfuerzo no había bastado. Casi una década y siete equipos después, consumará su despedida ese individuo que ante todo fue un gran futbolista, aunque sobre todo ha sido un gran personaje.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas