Marzo | 23 | 2016

Page 1

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

Miércoles 23 de marzo de 2016

Ahora fue en bélgica, EI SE ADJUDICA atentado Los terroristas apuntaron al corazón de Europa y tras meses intentándolo lo alcanzaron. Con una serie de atentados coordinados en el aeropuerto y en una estación del Metro cercana a la sede de la Comisión Europea, sacudieron a Bruselas.

Ataque en Bruselas

34 Muertos

200 Heridos

Aeropuerto Internacional de Zaventem-Bruselas local 08:15 hora (07:15 GMT)

Al menos 2 explosiones (sala de entrada)

GLOBAL P. 12 Y 13

Estación de metro Maalbeek

solidaridad.

hora local 09:30 (08:30 GMT)

El gobierno de México lamentó el acto terrorista y se solidarizó con las víctimas cobertura, videos y galería de fotos en nuestra página electrónica

explosión en un vagón del metro

reuters

año v Nº 1157 I méxico d.f.

El cambio a recibos electrónicos de pago saca a flote el fraude

el diario sin límites

Gobierno CDMX cierra la llave a 5 mil aviadores

La detección y baja de quienes cobraban sin trabajar se realizó de diciembre a la fecha; el jefe de Gobierno informó que fue inhabilitado su ex secretario de Obras por incurrir en conflicto de interés nación P. 7

cASO #gentlemanferrari

La Procuraduría mexiquense entregó ayer a la de la Ciudad de México el resultado del peritaje en grafoscopía que muestra que la carta hallada con el occiso fue escrita por el guardaespaldas y podría ser usada como elemento de prueba nación P. 9

CONMEMORA EPN DÍA MUNDIAL DEL AGUa nación P. 9 hoy Escriben

en breve se dará a conocer el mecanismo de pago a proveedores de Pemex” por JOSÉ UREÑA p.8

Martha Anaya

6

Ana M. Alvarado 20

Alfredo Huerta 15

Miguel Gurwitz 22

Alberto Lati

notimex

reciben información del Edomex vine a enterrar loS vestigios de la guerra fría: obama El presidente de EU concluyó ayer su gira por Cuba global P. 14

23

aviso este jueves y viernes no habrá edición


24horas

2

Miércoles 23 de marzo de 2016

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: xolo I ATAQUE EN BÉLGICA

: ¿será?

: Columnas Web

Colosio, 22 años después Este miércoles se conmemora el 22 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio y en círculos priistas causaba extrañeza el hecho de que, hasta ayer por la noche, no los hubieran convocado a alguna cereLuis Donaldo monia para recordar a su candidato Colosio presidencial asesinado en 1994, en Lomas Taurinas. Ni el CEN del tricolor ni la Fundación Colosio tenían programado algo para hoy. Solo se confirmó que, como cada año, familiares y amigos acudirán a Magdalena de Kino, Sonora, a rendir homenaje a Donaldo. ¿Será que la cúpula priistas decidió cambiar la fecha de esta efeméride o lo recordarán de manera muy íntima?

El mercado de turismo de la tercera edad en México suma un millón 53 mil personas. Un dato importante es que se espera que el negocio crezca un 90% en los próximos 18 años”

Reporte Lobby

Marco Daniel Guzmán

Bajaaan/ Roberto Remes #LoboSapiens/ Alberto González Cashtag/ Jorge Taboada Columna Vertebral / Álvaro Céspedes

: Arriba y abajo

Corazón tricolor Algunos de los opositores de José Antonio Estefan dicen que eso de que el candidato perredista a la gubernatura de Oaxaca lleva en su corazón una bandera tricolor, que no es la Bandera Nacional, no José Antonio es una mera consigna. Recuerdan Estefan que cuando aún era diputado, en una votación tomó el micrófono y al emitir su voto dijo: “Por el PRI”, cedió el turno al legislador que estaba a su lado, quien sonriente dijo: “No sabía que el diputado seguía con nosotros, pero qué bueno”, por lo que Estefan Garfias corrigió de inmediato: “No, por el PRD”. ¿Será?

ROSY CERVANTES, CANTANTE MEXICANA

: en la web Desde Facebook

Choque de corrientes Con miras a la Asamblea Constituyente de la CDMX, en el PRD la cosa está que arde. René Bejarano pelea para que los candidatos sean del partido y se le cierre la puerta a los independientes; mientras que René Los Chuchos dicen que bienvenidos Bejarano los independientes, pero en los últimos lugares de las listas. En este jaloneo, Bejarano amenazó con renunciar al PRD si se da prioridad a los independientes, y hay independientes que dicen que con Bejarano ni a la esquina. ¿Será?

Liberan a candidato Por si le faltaba algo al proceso electoral de Zacatecas, el candidato independiente a la alcaldía de Fresnillo Miguel González Valdez fue secuestrado y liberado, luego del supuesto pago de un rescate... Ya Miguel hay un candidato cantante de narGonzález cocorridos y oootro jaloneo entre el PRD por la candidatura, la cual le fue concedida, en un inicio, por el CEN, a un ex militante priista, y según los pronósticos, ésta será la primera gubernatura de Morena. ¿Qué otra sorpresa veremos en los próximos días?

Siempre la gente ajena al poder es la que paga (Al menos 34 personas murieron y más de 200 están heridas por los ataques con bomba que estremecieron a Bélgica ayer y fueron reivindicados casi de inmediato por el Estado Islámico. En un video que circuló en redes captaron el momento de la explosión en el Metro de Bruselas.) Siempre la gente inocente, ajena al poder, es

Desde Facebook

Desde Twitter

Los inhabilitanyregresan a seguir robando

A Castro le faltó diplomacia al recibir a Obama

(Eduardo Rovelo, titular de la Contraloría General de la CDMX, señaló que la dependencia a su cargo comprobó que Alfredo Hernández, ex secretario de Obras y Servicios capitalino, cayó en conflicto de intereses, por lo que fue inhabilitado durante tres años y se actuará hasta las últimas consecuencias.) Como siempre, roban millonadas, lo inhabilitan ¡y después regresa a seguir robando! ¿Por qué no lo meten a la cárcel por fraude y que regrese el doble de lo que robó? Estamos en México, es funcionario, tiene dinero para comprar “justicia”, o sea no hay delito. CRISTINA CORONA

La columnista Martha Anaya, en su Alhajeron, escribió este lunes: “Barack Obama lo iba a abrazar, pero Raúl Castro alcanzó a tomar en el aire la muñeca del estadunidense y, en vez de permitir que el brazo de Obama cayera sobre sus hombros, lo levantó a manera de un signo de triunfo de ambos”. Tuiteros opinaron: Un abrazo como el de Michael Corleone, en La Havana, no tiene precio... PAPÁ OLVIDADO @PapaOlvidado Le faltó diplomacia, necesitan salir de su pequeño mundo. RICARDO ZORRAQUIN @RzorraquRicardo

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

la que la paga. Qué importa si fue la mafia, el EI, los países poderosos... son seres humanos con familias quienes sufren por estos cretinos; a estas alturas de terrorismo cualquiera puede perder a un familiar, a un ser querido, por estos mal nacidos. QPDE estas personas que sufrieron este acto de bajeza humana. ARA TRUTHSTRA

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

Psicóloga por la Universidad Autónoma de Morelos y cantante, es la autora del proyecto Singing of love (Cantando por amor), dirigido a niños de entre 10 y 14 años que han sufrido violencia doméstica. En 12 sesiones, los menores aprenderán a tocar el ukulele y elaborarán dos canciones, una de su memoria más triste en familia y otra de la más feliz, para que aprendan sobre su capacidad para salir adelante. El proyecto inicia en mayo, en Toronto, donde ella radica. ¡Bien, Rosy!

YVAN MAYEUR, ALCALDE DE BRUSELAS

Desde 2014, tras el atentado al museo judío de su ciudad, se encendieron las alertas: Bélgica es el país que más yihadistas per cápita registra en Europa y muchos ataques en aquel continente, incluidos los atentados de noviembre de 2015 en París, se fraguaron en la capital de la que es alcalde. Y sí, se tomaron medidas. En diciembre pasado cerraron escuelas y lugares públicos, previniendo un ataque, pero a la luz de lo ocurrido ayer, su trabajo ha sido insuficiente y el costo es muy alto.

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



4

nación

Veracruz. El Congreso local desechó la solicitud de juicio político contra el gobernador Javier Duarte interpuesta por la fracción del PAN por supuesta malversación de recursos públicos ante las anomalías halladas por la ASF.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

miércoles 23 de marzo de 2016

Clausura.

leslie pérez

La delegación Miguel Hidalgo fue cerrada simbólicamente ayer por parte de integrantes de la comunidad transgénero, luego de que el city manager de la demarcación, Arne aus den Ruthen, exhibió a sexoservidoras en tiempo real vía Periscope e incluso quiso remitirlas al Ministerio Público. Diana Sánchez, líder de la asociación civil Pro Diana que defiende los derechos de la comunidad transgénero, exigió una disculpa pública por parte de Arne y de la jefa delegacional, Xóchitl Gálvez, ya que consideró que sus compañeras fueron discriminadas por el funcionario. Agregó que acudirán a la Comisión de Derechos Humanos y ante el jefe de Gobierno para poner un alto a Arne. / redacción

Recibe PGJCDMX los resultados de grafoscopía

De puño y letra La Procuraduría mexiquense recurrió al menos a dos fuentes para corroborar que la carta efectivamente la escribió Sergio González Ibarra:

Registro del hotel en Atizapán de Zaragoza donde se apuntó bajo el nombre de Israel. Una carta que proporcionó la supuesta cónyuge del escolta fallecido. La conclusión de la prueba grafoscópica es que los tres textos fueron escritos por González Ibarra.

Confirmación. La procuraduría capitalina obtuvo la conclusión de la prueba pericial: la carta que incrimina a Alberto Sentíes sí fue escrita por su ex escolta; el cuerpo no ha podido ser reclamado por falta de acreditación de su familia

La Procuraduría General de Justicia mexiquense ya entregó a su homóloga de la Ciudad de México el resultado del peritaje en grafoscopía. El estudio reveló que la carta hallada con el occiso fue escrita por el guardaespaldas y podría ser usada como elemento de prueba en contra de Sentíes Palacio. La PGJCDMX espera que entreguen este miércoles los últimos resultados de los estudios hechos al cadáver de Sergio González Ibarra, escolta de Alberto Sentíes Palacio, conocido en redes sociales como #GentlemanFerrari, para saber con precisión qué le provocó el infarto cardiaco. El Subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la CDMX, Óscar Montes de Oca, declaró el fin de semana que la carta será tomada como evidencia en contra del conductor del Ferrari rojo para determinar su participación en los hechos delictivos cometidos el 11 de marzo, cuando su escolta golpeó y robó a un chofer de Uber por un

especial

Javier Garduño

Proceso. El empresario Alberto Sentíes podría ser llamado a declarar por las lesiones que sufrió el automovilista Jair Alberto, provocadas por su ex escolta.

incidente de tránsito. “Y si en verdad corresponde (la carta), será tomada como una prueba para establecer la probable responsabilidad de Sentíes en los hechos (…). Esto del manuscrito sería una

prueba en su contra”, declaró el funcionario capitalino en entrevista radiofónica. González Ibarra dio su versión de los hechos en esa carta. Acusó a su patrón, Sentíes Palacio, de haberle

ordenado a través de un radio transmisor que bajara, golpeara y robara al conductor de una camioneta Duster, color blanco, cuando circulaban sobre Viaducto Tlalpan. “Él da la orden de golpearlo y cuando ve que lo graban me dice que ya lo deje, no se vale todo lo que sacan en los medios por parte del acusado y que no fue así el video es la prueba de todo. “Me dijo no tengas miedo todo lo tengo arreglado y vea, cuál, nada de arreglo… me deja sólo con el paquete”, se lee en la carta de dos hojas. El abuso del guardaespaldas fue videograbado por un automovilista y el material fue difundido por 24 HORAS. Sentíes Palacio aseguró en entrevista radiofónica con Adela Micha que el sábado 12 despidió al escolta porque no solapa a nadie y negó haber dado la orden de golpear al joven Jair Alberto. El 17 de marzo González Ibarra fue encontrado muerto en una habitación del Hotel Atizapán, donde llegó un día antes y se registró con el nombre de Israel. La necropsia reveló que murió de un infarto al miocardio y ya se descartó que el motivo haya sido envenenamiento.

Seis días y el cadáver no ha sido reclamado Luego de que el jueves pasado fue hallado el cadáver de Sergio González Ibarra, ex escolta del llamado #GentlemanFerrari, en un cuarto de hotel en Atizapán de Zaragoza, hasta hoy suman seis días sin que su familia acredite la documentación necesaria para reclamar su cuerpo y otorgarle los servicios funerarios. De acuerdo con lo dicho por el procurador general del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la PGJEM han acudido personas que se han presentado como la esposa, tío, e hijo del escolta; sin embargo, desde el jueves no han presentado los documentos que los acrediten como tal. Extraoficialmente, fuentes cercanas al caso refirieron a este diario que el supuesto hijo de González Ibarra se ha mostrado renuente a someterse a la prueba de genética que confirme su parentesco con el guardia quien el 11 de marzo pasado fue captado en un video difundido por 24 HORAS mientras golpeaba a un automovilista en Viaducto Tlalpan. “En cuanto presenten alguna identificación original de él (Sergio González) se hará la entrega del cadáver sin inconveniente alguno”, informó un funcionario de la PGJEM respecto al trámite que hasta el cierre de esta edición no se había concretado por la falta de acreditación oficial de sus familiares. / Jonathan Nácar


Nación I 24horas

Miércoles 23 de marzo de 2016

5

especial

Reconocimiento. El secretario de Seguridad Pública de la capital, Hiram Almeida (derecha), entregó reconocimientos a la comunidad coreana asentada en la ciudad.

Regulación de guaruras para la siguiente semana capital. Hiram Almeida aseveró que elementos de seguridad privada y empresas deberán acatar las normas; la AMESP se pronunció a favor de una Ley General sobre el asunto Jonathan Nácar

Balizamiento de vehículos, mayores controles para otorgar el permiso de portación de arma, y verificar que los escoltas estén capacitados para dar servicio de guardia y custodia, formarán parte de la nueva regulación para los guaruras en la Ciudad de México, la cual se prevé será presentada la próxima semana. De acuerdo con Hiram Almeida, titular de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPCDMX), dichas medidas formarán parte de la nueva normatividad que acatarán los elementos y las empresas dedicadas a ofrecer el servicio de seguridad personal privada, con el objetivo de evitar actos de prepotencia por parte de los guardaespaldas en contra de la ciudadanía. “Estamos haciendo una reglamentación e implementación al respecto (de los escoltas), porque tenemos que cerciorarnos de que se balice a los vehículos, a las placas, y se dé certeza a la ciudadanía, y no sean víctimas de actos de prepotencia inclusive donde exista la violación de algunos derechos y lesiones de algunos particulares”, dijo Almeida Estrada. Entrevistado al término de la entrega de cartas de agradecimiento al embajador de Corea e integrantes de esa comunidad en la ciudad, el Jefe de la Policía capitalina refirió que será la siguiente semana cuando la normatividad será presentada. “Tenemos que normar algunos otros criterios, como la portación de las armas, que la gente este calificada para realizar esto servicios, y en eso se está gestando la nueva normatividad. Está por anunciarse quizá la próxima semana”, informó.

En regla La norma que presentarán la próxima semana incluirá, entre otras medidas:

Balizamiento (señalización) de vehículos y placas de los escoltas Endurecimiento de requisitos para otorgar permiso de portación de arma Verificación del entrenamiento para dar servicio de guardia y custodia Promueven empresarios regulación

Por otra parte, Roberto Rivera Mier, titular de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) aseguró en una entrevista con 24 HORAS que se necesita una ley general que regule a todos los involucrados en la seguridad privada, ya que hay muchos escoltas que ofrecen servicios sin pertenecer a ninguna empresa calificada. “Hay muchos ex militares, ex agentes que directamente ofrecen sus servicios como guaruras y no observan, ni mucho menos cumplen con todos los filtros y controles de confianza que marca la regulación y obviamente carecen de un permiso para prestar tal actividad”, indicó. Por otra parte, Riviera Mier señaló que son los jefes de los escoltas quienes provocan los incidentes de prepotencia. “La legislación hasta el momento no regula a los usuarios de los servicios, y son la causa de este tipo de incidentes que impactan a la industria”, afirmó Riviera.

Marco Tulio Carrillo Grande, El Marlón, jefe de sicarios y principal operador de Alfonso Arzate García, El Aquiles, líder del Cártel del Pacífico en Tijuana, Baja California, fue detenido por fuerzas federales. El Marlón fue policía municipal de Tijuana en 1995, durante su encargo fue vinculado con los delitos de delincuencia organizada y contra la salud; fue detenido por elementos del Ejército en 2010 y también es investigado por secuestro. Su organización delictiva tiene presencia en Tijuana, Rosarito y Ensenada, Baja California. El imputado es identificado como el responsable de coordinar las agresiones en contra del Cártel de los Arellano Félix y del Cártel Jalisco Nueva Generación, con quienes disputa el control de la región de Baja California, resaltó Gualberto Ramírez, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Secuestro de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en mensaje a medios. A Carrillo Grande se le atribuye el ataque en un Palenque de Ensenada, el pasado 23 de enero, que dejó como saldo cuatro personas muertas. Los primeros informes indican que, este ataque iba dirigido contra Gabriel Ayala Fonseca, El Tres Animales, líder del Cártel de los Arellano Félix, en Ensenada. / Javier Garduño

especial

Detienen a líder del Cártel del Pacífico en BC Michoacán. Osorio Chong afirmó que en la entidad hay buenos resultados en seguridad.

Impulsan modelo policiaco regional El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró en la zona que comprende Michoacán, Estado de México y Guerrero ya se está acordando la creación de una policía regional como lo han hecho los estados de la Laguna. Tras una reunión de seguridad en Zamora, Michoacán, Osorio Chong dijo en aquél modelo de norte del país los estados de Durango y Coahuila firmaron un acuerdo en el que se establece un Mando Especial con participación del gobierno federal. “Hoy los gobernadores de Guerrero, del Estado de México y Michoacán, solo por hablar de esta zona, ya se están poniendo de acuerdo para hacer esta Fuerza de Seguridad Regional, Metropolitana, de estado a estado”, comentó. / Alejandro Suárez


24horas I Nación

Isaac Castillo Luna Titular de Fomento Educativo de la Cuauhtémoc

Miércoles 23 de marzo de 2016

“Mi formación académica no es lo único que me mueve” Postura. El funcionario y estudiante de la UNAM asegura que nunca ha sido un porro, sino activista independiente; se pronuncia por rescatar el Che KARLA MORA

Isaac Castillo Luna es estudiante de noveno semestre de la carrera de Sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a la que ingresó en 2008. Su imagen ha sido relacionada con grupos radicales, pero él asegura que siempre ha sido activista independiente y no de un grupo en especial, menos un “ultra” o porro, como se le identificó en medios de comunicación meses atrás. De hecho, opina que el Auditorio Che Guevara, ubicado en la Facultad de Filosofía y Letras, relacionado con actos de narcomenudeo, debe ser devuelto a los alumnos de la UNAM. Con 31 años de edad, actualmente es jefe de la Unidad Departamental de Fomento Educativo en la delegación Cuauhtémoc, dirigida por Ricardo Monreal.

alhajero anayamar54@hotmail.com

¿Sobre tu paso por el activismo? Me empecé a juntar con activistas estudiantiles, al principio éramos activistas independientes, con nuestros propios círculos de estudios, esperábamos comprender la realidad (…) En el ánimo de hacer historia, una vez que egresé del CCH me fui a organizar con los grupos universitarios, en este caso con alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en donde el análisis de discusión ya es otro; pero mi formación académica no es lo único que me mueve, me mueve formar parte de los movimientos históricos. Es así como participo en otras movilizaciones. No me lo estás preguntando, pero quiero aclarar que en el tema de las fotografías que salieron en un periódico en noviembre, quiero decir que no participé en la toma de ninguna instalación ni de

MARTHA ANAYA @marthaanaya

CNDH y GIEI coinciden en caso Iguala

M

uchas son las coincidencias y concordancias entre las propuestas que formuló la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hace ocho meses sobre el Caso Iguala y las recomendaciones que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), presentó hace seis meses (el 6 de septiembre del año pasado). Y en ambos casos, recordemos, la Procuraduría General de la República (PGR), a cargo de Arely Gómez, ha reaccionado de forma airada. A la CNDH –a la fecha bajo la presidencia de Luis Raúl Gonzá-

lez Pérez– la tildó de ignorante, incompetente, de no saber siquiera leer ni acudir a registros públicos, de asumir actitudes peligrosas, de no valorar lo que dice la ley. A los del GIEI los tachó de mentirosos y, a trasmano, distintos funcionarios han buscado desprestigiar a los integrantes de la Comisión por sus observaciones y peticiones en torno a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. ¿En qué han coincidido la CNDH y los expertos del GIEI sobre el caso Iguala? En 15 puntos. Van algunos de ellos: 1.-En la necesidad de continuar con las acciones de búsqueda de los

daniel perales

6

la UNAM ni de ninguna otra dependencia gubernamental. Debo decir que es muy desafortunado que se me trate así, pienso yo que es una cuestión más como de imagen de los medios de comunicación, con sus honrosas excepciones, con jóvenes que tenemos looks alternativos, que nos digan “tú tienes rastas, vienes de barrio popular y del CCH, debes ser de los radicales”.

¿Cuántos años estuviste en el CCH Vallejo? Cuatro años, después fui a la Universidad Autónoma Metropolitana a intentar hacer la carrera de Ingeniería Civil. Llegó un momento en el que me di cuenta que no se adecuaba a mi manera de vivir el sistema de la UAM, entonces dejé esa carrera y retorné a la UNAM, a la carrera de Sociología, a la que ingresé en el año 2008.

estudiantes desaparecidos. 2.- En que la autoridad requiera información científica sobre condiciones climatológicas y ambientales imperantes en Iguala y particularmente en el basurero de Cocula. 3.-En que la autoridad ministerial practique peritaciones en materia de balística forense. 4.-En la sugerencia de que se desarrolle una investigación profunda del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en el que pudieron incurrir servidores públicos inculpados y miembros de la delincuencia organizada pertenecientes a los grupos Guerreros Unidos y Los Rojos. 5.-En que la autoridad ministerial federal promueva la acumulación por conexidad de las causas penales relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, sean las instruidas en el Poder Judicial de la Federación, sean las seguidas en los tribunales locales del estado de Guerrero. 6.- En la demanda de que se establezca científicamente el origen de las lesiones que presentó el cuerpo de Julio César Mondragón Fontes. 7.- En la urgencia de que el Estado brinde debida atención a las víctimas para que puedan ejercer sus legítimos derechos. 8.- En la determinación de una

La gente, los jóvenes y las personas se identifican conmigo porque soy hijo de una comerciante ambulante y de un obrero de la construcción” Más texto y fotos en web

“ruta de desaparición” de los normalistas adicional a la establecida por la PGR. 9.-En la sugerencia de que la autoridad ministerial realice los análisis científicos pertinentes sobre ropas localizadas en los lugares de los hechos. 10.- En la pertinencia de que las autoridades investiguen sobre la posible participación de otras corporaciones policiacas municipales en los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014. 11.- En la identificación del número de autobuses utilizados por los estudiantes la noche en que fueron agredidos y posteriormente desaparecidos, cuestión omitida en los informes públicos sobre el avance de las investigaciones presentados por la PGR, no obstante su trascendencia en la determinación del posible móvil de la agresión de los normalistas. El 6 de septiembre el GIEI informa públicamente sobre la existencia del denominado “quinto autobús” cuando la CNDH, desde el 23 de julio, había informado no sólo sobre cinco autobuses sino de seis.

¿Cómo cuadras tus actividades como estudiante y funcionario? En la universidad tienes la facilidad de escoger qué materias meter; en este caso, derivado de que tengo muchas actividades en la delegación y en mi comunidad sólo estoy yendo tres horas a la semana a la facultad. ¿Es tu primer empleo en la administración pública? No, hace tiempo, de 2010 a 2012, fui enlace territorial de la Procuraduría Social del DF. Sobre la licenciatura como requisito para algunos cargos, ¿aplica en tu caso? En esta ley de la administración pública para la Unidad del Departamento Educativo se pide el bachillerato y algunos meses de experiencia en la administración pública, así que sí cumplo con los requisitos.

••• OTRAS CONCORDANCIAS.-Son de destacarse otras coincidencias sobre el caso Iguala –expresadas el 9 de febrero pasado por el subdirector del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro y por el coordinador de la Montaña Tlachinollan– con las propuestas de la CNDH: a) La necesidad de que se obtengan las declaraciones de los buzos de la Secretaría de Marina que participaron en la búsqueda de evidencias en el río San Juan para que precisen las circunstancias en que se efectuaron los hallazgos. b) Que se investigue el contexto de la complicidad que existía, en distintas dimensiones, de las instituciones políticas y policiales del estado de Guerrero y la Federación con los grupos criminales que participaban en las actividades delictivas en la ciudad de Iguala. c) La pertinencia de que rindieran declaración ministerial los elementos del 27 Batallón de Infantería en Iguala. ••• GEMAS: Regalito de Barack Obama a los cubanos: “Sí se puede”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas

Miércoles 23 de marzo de 2016

7

Apertura. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anuncio “Cuentas Claras por Ti”, el programa con el que el gobierno de la CDMX se suma a la iniciativa 3 de 3.

CDMX da de baja a cinco mil aviadores Transparencia. Se descubrió a los falsos empleados debido a la modalidad de recibos electrónicos; anuncian 3 de 3 y castigan a ex secretario de Obras por conflicto de interés KARLA MORA

Gracias a la transición para pagar a los trabajadores de la administración capitalina con recibos electrónicos en lugar de impresos, el Gobierno de la Ciudad de México ha dado de baja a cerca de cinco mil aviadores de enero a la fecha. El año pasado, el Ejecutivo local anunció que como parte de las medidas de austeridad, se eliminaría la impresión de alrededor de 13 millones de recibos de nómina para entregarlos electrónicamente. Al respecto, el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera , señaló ayer que esta acción es parte de las medidas de combate a la corrupción que se realizan en la capital mexicana. Durante la ceremonia para la Implementación de la Iniciativa Ciudadana 3 de 3 en la CDMX “Cuentas Claras Por Ti”, el jefe de Gobierno explicó que varios estados de la República han recurrido a la Oficialía Mayor local para ver cómo se implementa el recibo electrónico. “Y aquí reconozco al Sindicato de Trabajadores de la Ciudad de México, que ha venido acompañando estas tareas, porque es un cambio, es una resistencia que se podría generar, y por el contrario está también acompañando esta lucha contra la corrupción”, dijo. Castigan conflicto de interés

Por otra parte, Eduardo Rovelo, titular de la Contraloría General de la Ciudad de México, señaló que la dependencia a su cargo comprobó que Alfredo Hernández, ex secretario de Obras y Servicios del Gobierno capitalino, cayó en conflicto de intereses, por lo que fue inhabilitado durante tres años y se actuará hasta las últimas consecuencias en el caso. Éste es un caso inédito, pues por primera vez se comprobó la validez de la resolución después de que, el año pasado, se investi-

Orden. Conforme a la iniciativa 3 de

3, a partir de mayo de este año todos los funcionarios de la administración capitalina deberán hacer públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses.

Hoy varios estados están viniendo a la Ciudad de México, a la Oficialía Mayor, para ver cómo implementamos lo del recibo” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX

gara a Hernández tras darse a conocer que otorgó dos contratos por más de 71 millones de pesos a la empresa Planet Ingeniería, SA de CV (para la renovación y modernización del alumbrado público en las 16 delegaciones de la capital), en la que su esposa, Erika Molina Barragán, era la directora comercial. Junto al otrora secretario se sancionó a Rodrigo Atilano, ex director general de servicios urbanos en la misma dependencia. La próxima semana la Contraloría dará a conocer el primer bloque de sanciones de 2016, en el que se incluirán a cerca de 300 servidores públicos que van desde jefes de departamento hasta ex secretarios. En este rubro se incluye la Oficialía Mayor, cuyo ex titular Édgar Armando González Rojas, se encuentra inhabilitado. Por este caso, relacionado con la compra de casi 10 mil llantas a una sola empresa con un sobreprecio de 30%, tres servidores públicos están encarcelados, detalló. El contralor comentó que también habrá más servidores públicos que serán inhabilitados por las irregularidades detectadas en la construcción de la Línea 12 del Metro que, hasta diciembre del año pasado, llevaba 125 funcionarios sancionados.

Luego de los tres días de contingencia ambiental por ozono registrada en la Ciudad de México, especialistas plantean que la solución para mejorar el ambiente no es endurecer el programa Hoy No Circula, sino tomar medidas más estrictas en torno a los microbuses, ya que son los que emiten mayor cantidad de contaminantes. “En el caso de los óxidos de nitrógeno, es muy notable que los microbuses contaminan bastante más” afirmó Héctor Riveros, doctor del Instituto de Física de la UNAM, en una entrevista con 24 HORAS; por el contrario, “los coches privados son los que menos contaminan”, aseguró. Riveros, quien coordinó una campaña de monitoreo ambiental para el gobierno capitalino en 2005, explicó que el programa Hoy No Circula no ha funcionado porque diversas mediciones muestran que no ha bajado la contaminación. Por ello, insistió en que las verificaciones sean más estrictas para los microbuses. Los topes, un problema

Por otra parte, de acuerdo con el especialista, un automovilista pasa al día 20 topes en promedio y en cada uno de ellos se consumen 20 mililitros de gasolina; es decir, todo el parque vehicular en la capital consumiría 20 millones de litros diarios de combustible sólo por los topes, uno de los principales factores que afectan el ozono; por ello los

notimex

DANIEL PERALES

Piden rigor contra microbuses para mejorar el ambiente

Contaminantes. Los microbuses generarían más oxido de nitrógeno que los coches particulares..

5 millones de vehículos en la CDMX aproximadamente. topes, enfatizó, sí generan contaminación. Aunque algunos estiman que los arranques drásticos también propician la emisión de contaminantes, Riveros afirmó que sí producen, pero mucho menos que los topes. / SAYURI LÓPEZ


24horas I Nación

8

TELÉFONO ROJO

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Pemex: plan emergente para salvar empresas

D

ebiera ser noticia: Está muy cerca de darse a conocer el mecanismo para asegurar el pago a las empresas contratistas y proveedoras de Pemex para no generar su quiebra. Será el fruto de una larga negociación en la cual participan representantes del sector privado, gobernadores y por supuesto de la empresa dirigida por José Antonio González Anaya y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Entre los mandatarios destacan quienes tienen a su cargo estados petroleros: Alejandro Moreno, Alito, de Campeche; Arturo Núñez, de Tabasco; Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas, y Javier Duarte, por citar los principales. Son, obvio, los más afectados en primer lugar por la crisis en el precio del crudo porque les han reducido las participaciones. Pero sobre todo porque las pequeñas empresas de sus zonas de extracción y procesamiento han perdido contratos, ingresos y empleos. Decenas, si no cientos de miles de empleos. Obviamente la respuesta final es del secretario Videgaray. Pero él está de acuerdo, pues ha decidido participar tanto en un largo proceso de rescate de la empresa productiva del Estado como sus relaciones con quienes hacen posible su funcionamiento. La buena noticia para contratistas y proveedores es doble: 1.- Continuarán las inversiones de Pemex de acuerdo con la disponibilidad de recursos. Y 2.- por ninguna razón el pago debe tardar más de 180 días. Una sobrevivencia de seis meses es menos a la quiebra y justamente eso está en el centro de la negociación. PELEA MEDIÁTICA POR TELEVISIÓN Y TELEFONÍA La reforma de telecomunicaciones ha entrado en una nueva etapa. En la pelea mediática por desacreditar a éste o a aquel consorcio. A los datos: Un grupo de expertos realiza una campaña para descalificar la reciente decisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) porque no declaró a Televisa, de Emilio Azcárraga Jean, con poder sustancial en televisión de paga. No hace falta rascar en su falta de

argumentos para entrever los potenciales beneficiarios. Uno: No hay ni habrá competencia en televisión de paga mientras no se cambie el título de concesión a quien está limitado para participar en este negocio. ¿Y quién tiene prohibido brindar este servicio? Hasta el momento el título de concesión de Teléfonos de México (Telmex) Otro argumento: Se ha actuado en otros campos en detrimento de consorcios distintos a la televisión. Es el caso, narran, de la eliminación de la larga distancia y el roaming nacional, una disposición más del IFT de Gabriel Contreras, cuyo impacto principal es a las finanzas de Telmex. En un ordenamiento derivado de la reforma de telecomunicaciones. De cualquier manera, esta pelea mediática se da justo cuando el Instituto revisa el papel de ambos grupos, Televisa y Telmex, y en meses dará un veredicto para el papel de las telecomunicaciones en México. Lo conoceremos a fines de año y, dato fundamental, al centro estarán los consumidores. NUEVA EMBESTIDA CONTRA ROMERO DESCHAMPS 1.- A propósito de Pemex, cíclicamente se habla de la inminente salida de Carlos Romero Deschamps del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Inclusive sus adversarios le tienen sustitutos, en esta ocasión Raúl Romero Maldonado, presidente del Frente Nacionalista Petróleo, Energía y Agua. Pero de momento no hay planes de cambios. Ni en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) ni en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Alfonso Navarrete, donde se dan las tomas de nota. Y 2.- el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) avanza en la revisión del uso de Periscope como instrumento de gobierno y en aspectos como las fotomultas. El organismo presidido por Mucio Israel Hernández deberá dar una decisión pronto y sobre todo luchar por plasmar sus opiniones en la Constitución de la Ciudad de México.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Miércoles 23 de marzo de 2016

Sigue vigente la construcción del Metro Chalco en Edomex

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que el metro Chalco-La Paz sigue vigente y nunca fue suspendido; además informó que ya se entregaron al gobierno federal los resultados del estudio de prefactibilidad realizado por el gobierno estatal, para obtener el proyecto ejecutivo y concretar la obra. Al acudir a uno de los vagones del Tren Interurbano MéxicoToluca, que se exhibe en la Plaza de los Mártires en la capital mexiquense, aseguró que en el Estado de México continuarán las inversiones en transporte masivo y urbano, como el Mexicable en Ecatepec, que será el primer teleférico para transporte público en el país, y la línea 4 del Mexibús Tecámac-Ecatepec-TlalnepantlaIndios Verdes, los cuales están en construcción, mejorarán la movilidad y ayudarán a mejorar la calidad del aire. “Lo importante es, a los vecinos del oriente del estado, es que este metro Chalco-La Paz es un hecho, nunca se ha suspendido.

Avance. El gobernador Eruviel Ávila entregó un estudio de prefactibilidad.

“Estas obras: el tren interurbano México - Toluca, el metro Chalco la Paz los Mexibus uno, dos y tres que hemos puesto en operación, el Mexibus cuatro que está en proceso constructivo, el Mexicable van ahorrarnos más de 380 mil toneladas de CO2 anualmente”. Eruviel Ávila explicó que para el metro Chalco-La Paz ya se cuenta con un terreno de 40 hectáreas

que adquirió la administración pasada, con una inversión de 307 millones de pesos, donde se construirá la estación final en Chalco, y se invirtieron 17 millones para los estudios de prefactibilidad. Aseguró que existe coordinación entre el gobierno federal, estatal y de la CDMX, y están a la espera de conocer el proyecto ejecutivo para definir montos. / redacción

Inaugura Graco el primer vuelo comercial de Morelos

E

Anuncian museo y premian a estudiantes

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, entregó tabletas electrónicas a alumnos destacados de educación media superior, en el municipio de Tlacotepec y anunció la construcción de un museo de sitio en dicho municipio, el cual es el que ha recibido mayor inversión durante su gestión. / Redacción

Campeche será capital del desarrollo: Aysa

Potencial. La entidad es conocida como Patrimonio Mundial.

A

l encabezar en representación del gobernador Alejandro Moreno, el CDXCIX aniversario del descubrimiento de Campeche, el secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa aseguró que la administración estatal impulsa el potencial productivo y cultural de la entidad para colocarla como una de las capitales del desarrollo de México. Indicó que la entidad es conocida como Patrimonio Mundial, pues la grandeza de su pasado prehispánico y la grandiosidad de su proceso histórico-cultural, representa una de las fusiones culturales más grandes. / redacción

l gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, inauguró los vuelos comerciales del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca (AIC) “Mariano Matamoros”, con lo cual se fortalece el turismo y la economía local. Durante el primer despegue con destino a Monterrey, Ramírez Garrido enfatizó: “Morelos entra a las buenas noticias y al mapa aéreo del país, somos y seremos un destino de turismo más fuerte”. Al arribar a Nuevo León, la aeronave donde viajó el mandatario estatal fue recibida con el tradicional chorro de agua, donde además lo esperaba su homólogo Jaime Rodríguez, con quien cortó el listón. / redacción

Vuelo. El viaje fue a Monterrey.


Nación I 24horas

Miércoles 23 de marzo de 2016

Día Mundial del Agua. El presidente recordó que el país copresidirá un panel para tomar decisiones globales sobre el líquido; Pidió sumar esfuerzos para cuidarlo

México impulsa ante la ONU preservación del agua: Peña

Ángel Cabrera

Hay mucha gente, miles de millones en el mundo, que vive en zonas desérticas o donde hay escasez de agua” Enrique Peña Nieto Presidente de México

especial

Al conmemorar el Día Mundial del Agua, el Presidente Enrique Peña Nieto resaltó el protagonismo de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para tomar acciones globales que aseguren el alcance de los recursos hídricos en la población. En Zacatecas, donde entregó obras hidraúlicas, el mandatario nacional informó que México copresidirá, --en fecha por definir--, un panel intergubernamental en la ONU, el cual, tendrá el objetivo de “tomar decisiones globales, de carácter mundial, con soluciones técnicas, financieras, que permitan asegurar que ese recurso vital sea de alcance para toda la población mundial”. El jefe del Ejecutivo recordó que en 2014, durante su participación en el organismo internacional, propuso que se creara dicho panel intergubernamental de alto nivel, con el propósito de “convocar a la acción responsable de todos los gobiernos del mundo para que cuidemos el agua, para que tomemos acciones y medidas que nos permitan garantizar el acceso de todas las personas del mundo a este recurso vital”.

Fresnillo, Zacatecas. Peña Nieto con el gobernador Miguel Alonso Reyes, al supervisar, ayer, la entrega de dos mil equipos y unidades de riego; además, se puso en operación una planta potabilizadora de agua.

Ante ese escenario, destacó el llamado de Naciones Unidas para que los países conjunten un esfuerzo mundial de cuidar el agua, “con

CUARTOSCURO

Cuidaron al papa Francisco 811 guardias presidenciales La Presidencia de la República reveló que durante la visita del papa Francisco a México, entre el 12 y 17 de febrero, 811 elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) fueron asignados a su seguridad personal en sus recorridos por cuatro estados del país. En la solictud de información 04916, el EMP informó que “participaron en dicha visita 811 elementos, desempeñando funciones de seguridad y logística; lo anterior con fundamento en lo establecido en el artículo 4 del reglamento interno de este organismo, el cual señala sus misiones generales, dentro de las cuales se encuentra la de garantizar la seguridad de jefes de Estado o de gobierno extranjeros que visiten el territorio nacional”. Además, la Presidencia manifestó que “la información de los gastos de seguridad y logística erogados por el Estado Mayor Presidencial en apoyo a las actividades de S.S. el Papa Francisco a México, aún se encuentra en proceso de integración; razón por la cual no es posible proporcionarla. Aunque todavía se desconoce lo erogado por la Presidencia de la República y otras instancias federales en la visita del Papa a México, el 12 de febrero pasado 24 HORAS publicó que al menos 151 millones de pesos fueron destinados para seguridad y logística en las cuatro entidades que visitó el pontífice. Según los registros públicos, Chiapas fue la entidad que más gastó en la organización de la visita papal, con 100 millones de pesos; seguida de Morelia, con 22 millones; Chihuahua, con 20 millones y el Estado de México, con 9.9 millones.

9

Seguridad. Francisco, durante su primera visita a México, en febrero pasado.

4.2 millones de pesos en bolsas de agua para los asistentes habría gastado el Edomex... Y

3.1 millones de pesos destinó en 9 mil vallas de seguridad El Estado de México es el único que habilitó una página electrónica ( papaenedomex. com) para transparentar el desglose de gastos durante los eventos del Papa en dicha entidad. / Ángel Cabrera

acciones, con políticas públicas que cada Gobierno determine”. En México, explicó, el acceso al agua es

un derecho consagrado en la Constitución y abundó que su gobierno “está tomando acciones y asumimos esta tarea con enorme responsabilidad”. Durante el acto, el Presidente entregó obras cuyo propósito es garantizar el abasto de agua, entre éstas el equipamiento de pozos, modernización de distritos y unidades de riego, y la nueva planta potabilizadora “Proaño”, todas con una inversión de mil 300 millones de pesos, en beneficio de 100 mil habitantes de Fresnillo, Zacatecas. Peña Nieto aseguró que las obras hidrícas permitirán modernizar “más de dos mil pozos en las unidades y distritos de riego de Zacatecas”. Y con planta potabilizadora se incrementará el abasto de agua potable en Fresnillo.


10

24horas I Nación

Miércoles 23 de marzo de 2016

Leslie Pérez

Prohibirán el “turismo reproductivo” Educación. Se dará otra oportunidad de evaluación a los profesores.

Legislativo. Una reforma en el Senado impedirá la explotación de mujeres con fines de procreación; Sinaloa y Tabasco lo permiten; el delito se castigaría con hasta 17 años de cárcel y una multa

Para desmotivar la maternidad subrogada, práctica que a nivel mundial deja una derrama económica estimada en dos mil millones de dólares anuales, la Comisión de Salud en el Senado de la República alista un dictamen que prohíbe la explotación de mujeres con fines reproductivos en México. La senadora del PRI, e integrante de la Comisión de Salud, Mely Romero Celis, informó que a partir de la prohibición de esta práctica en otras ciudades del mundo, --como Tailandia o India-- México fue catalogado como el paraíso de la renta de vientres, toda vez que no existe una legislación federal que la regule, por lo que estados como Sinaloa y Tabasco lo han permitido, generando con ello el denominado “Turismo Reproductivo”. Con la reforma que se pretende aprobar en los próximos días, se prohíbe la Explotación de Mujeres con Fines Reproductivos o el Tráfico de Infantes con propósito distinto al establecimiento de una relación paterno o materno filial y el establecimiento de la patria potestad. El dictamen establece sanciones que van de seis a 17 años de prisión y multa equivalente de ocho mil a 17 mil días de salario mínimo general vigente al que obtenga el consentimiento de una mujer para que geste un bebé a cambio de una remuneración económica. O bien al que realice un procedi-

Panorama de la renta de vientres El objetivo de la reforma es crear un marco jurídico para todo el país para prohibir la renta de úteros con fines de reproducción.

Se estima que el negocio de la maternidad subrogada asciende a los 2 mil millones de dólares al año en todo el mundo. Estados en México que permiten esta práctica: Sinaloa y Tabasco Estados del país que prohíben la renta de vientres: Querétaro, Coahuila y San Luis Potosí. Países donde la maternidad subrogada está prohibida: Alemania, Austria, España, Estonia, Eslovenia, Finalandia, Islandia, Italia, Moldavia, Montenegro, Serbia, Suecia, Suiza y Turquía.

miento de gestación por sustitución para entregar a los hijos resultantes a una persona de nacionalidad distinta a la mexicana; al que realice actos de simulación jurídica o de fraude a la ley, que tengan por objeto el que una mujer se someta a un procedimiento de gestación subrogada. Y a los que promuevan, favorezcan, faciliten o publiciten dicha práctica. Mely Romero Celis, confió que con esta regulación, se estaría evitando la instalación de agencias que promueven esta práctica y que se han asentado en los estados de Tabasco y Sinaloa, donde sí está permitida la subrogación materna. La senadora priista explicó que

especial

Karina Aguilar

Alistan prueba en Oaxaca, Chiapas y Guerrero

para la dictaminación de esta iniciativa se han escuchado diversas voces, ante lo cual se decidió no prohibir totalmente esta práctica, dejando abierta la posibilidad de que aquellas parejas que después de tratamientos y, a través de un diagnóstico clínico, demuestren que pertenecen al uno por ciento de la población que no puede reproducirse, entonces sería posible rentar un vientre como una alternativa a convertirse en padres, siempre y cuando el proceso sea supervisado por la Secretaría de Salud y se compruebe que será de manera altruista, sin que exista remuneración económica de por medio.

No obstante, Romero Celis consideró que la mejor opción para ser padres es la adopción, sin embargo reconoció que la maternidad subrogada tiene su origen en la desinformación, la pobreza y grado de vulnerabilidad en que viven muchas mujeres, “que al no conocer las consecuencias de esta práctica, entonces ellas padecen mayor afectación y mayor violación de sus derechos”. Ante la aprobación de este dictamen, se dará un marco mínimo regulatorio para que todos los Estados regulen el tema de “maternidad subrogada” en un plazo máximo de 120 días después de su aprobación en el Congreso.

Leslie Pérez

Se deslinda la CNTE de acuerdo con AMLO

Rechazo. Agustín Basave, líder del PRD, criticó el acuerdo.

El líder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez, negó ayer la firma de un acuerdo político con el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para echar atrás la reforma educativa en Oaxaca. “No hubo tales acuerdos ni ninguna firma, ningún convenio. Lo que nosotros tenemos claro como dirigencia es que no podemos tener este tipo de compromisos junto con ese partido, con Morena particularmente como así se anunció. Queremos desmentirlo, no hubo tal encuentro

Me parece equivocado que la Secretaría de Educación Pública de un estado sea decidida por el sindicato” Agustín Basave Dirigente nacional del PRD

y no va a haber ningún acuerdo”, señaló en entrevista telefónica. Cabe recordar que el lunes pasado, López Obrador difundió que firmó un acuerdo político con la coordina-

dora para promover el voto para los candidatos de Morena en las elecciones de junio con la promesa de que de llegar al gobierno se echará abajo la reforma educativa. Por otra parte, el dirigente nacional del PRD, Agustín Basave Benítez, criticó la intención deLópez Obrador de pactar con los profesores. “Una alianza como la que está haciendo Morena con la CNTE creo que le es necesaria a Morena pero no sé si le va a ser conveniente (…) Me parece entonces que (los términos del acuerdo) no son correctos”, señaló. / Estéfana Murillo

El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, evaluó con los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; y Guerrero, Héctor Astudillo, los preparativos para la Evaluación del Desempeño extraordinaria, y el avance en la implementación de la reforma educativa en esas entidades. En los encuentros en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dialogaron sobre la evaluación extraordinaria a maestros que fueron seleccionados para realizarla en noviembre o diciembre pasados, y que por alguna razón no pudieron presentarla. Con la participación del subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación, Otto Granados Roldán, y el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, acordaron trabajar para garantizar a quienes decidan evaluarse, que lo hagan en condiciones de seguridad. Asimismo, recordaron que en la Evaluación del Desempeño se tuvo una participación de casi 90% en el país, y que ningún profesor con resultado insuficiente fue separado del servicio; sin embargo, se planteó que quien haya sido notificado y no se presente, sí será despedido. La SEP detalló en un comunicado que Nuño Mayer y los mandatarios estatales analizaron también los avances del Plan Escuela al Centro; el Programa Escuelas al CIEN y la formación continua del magisterio. El secretario de Educación y los gobernadores acordaron mantener las reuniones periódicas de análisis. / Notimex

12 mil profes de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas podrán evaluarse


Nación I 24horas

Miércoles 23 de marzo de 2016

Se disparan detenciones de migrantes africanos Fronteras. De 2011 a 2015 aumentó más de 700% el número de personas provenientes de África que fueron interceptadas en nuestro país en su camino a Estados Unidos; pagan hasta 10 mil dólares por el viaje

No sólo el número de inmigrantes centroamericanos aumentó en los últimos tres años, también los africanos que pasan por nuestro país rumbo a Estados Unidos aumentaron siete veces su número respecto a 2011, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Migración. Según el reporte del Instituto, en 2011 se detuvieron a 287 africanos durante su paso por nuestro país, cifra que fue aumentando gradualmente hasta llegar a 785 en 2014, pero el año pasado se disparó a dos mil 45. Es decir, en ese periodo las detenciones crecieron más de 700%. El académico del área de Relaciones Internacionales de la FES Acatlán y director del Grupo Consultor Interdisciplinario, Roberto Carlos Hernández, aseguró que este incremento se debe a la crisis de refugiados de Medio Oriente, lo cual vuelve más complicado el paso hacia Europa, por lo cual algunos africanos optan por arriesgarse a cruzar medio mundo para llegar a Estados Unidos. “Europa se ha convertido en un paso muy férreo e inseguro. Los controles de Europa se están volviendo más duros, el cruzar desde el Cuerno de África se está constituyendo en un viaje bastante peligroso para los africanos, entonces debemos asociar esto a la razón por la cual ven más a Estados Unidos”, comentó. El especialista explicó que la migración de África a nuestro país es baja en comparación, por ejemplo, con los centroamericanos, pero no deja de llamar la atención ese incremento tan grande del año pasado.

Por primera vez en mucho tiempo, nuestro país detiene y deporta a más extranjeros que Estados Unidos, y eso puede verse reflejado en estos números, no sólo de africanos, sino de centroamericanos” Roberto Carlos Hernández Académico de la UNAM

29 nacionalidades africanas diferentes registró el INM entre sus detenidos

846 ciudadanos somalíes, los detenidos más numerosos

8 conflictos militares en África contabilizó la ONU en el último lustro

23.5

cuartoscuro / archivo

ALEJANDRO SUÁREZ

11

millones de africanos expulsados de su país por estos conflictos Migración. La crisis en Medio Oriente, que ha empeorado los últimos años, ha repercutido también en África, donde cada vez más migrantes ven muchas dificultades para llegar a Europa, por lo que han comenzado a pensar en Estados Unidos como una opción viable.

Según cifras de 2015 provenientes de la oficina del Alto Comisionado delas Naciones Unidas para los Refugiados, de los 10 países con mayor número de personas expulsadas, ocho son africanos. El hecho de que África sea la región que más migrantes expulsa no es tanto por situaciones estructurales, sino coyunturales; los proble-

mas políticos y económicos son los más comunes para que la gente se vaya de sus países, así como los de origen sanitario. Existe una diferencia entre los migrantes centroamericanos y africanos, añadió el académico, pues mientras los primeros son de extractos sociales bajos, los segundos vienen de clases más elevadas e incluso

tienen una mejor educación. “Para los cubanos hacer el viaje a EUA les cuesta tres mil dólares, a esos africanos se les multiplica. Les cuesta hasta 10 mil dólares realizar una odisea de hasta un mes, esto nos dice que tienen un poder adquisitivo mayor y un perfil sociocultural mayor, con una formación mucho más allá del grueso de africanos”, añadió.

Revisiones. El incremento de detenciones de africanos que pasan por nuestro país también tiene su origen en la política migratoria que comenzó con el Plan Frontera Sur, por el que las autoridades mexicanas son más estrictas al momento de impedir el paso de extranjeros sin documentos.

México fue uno de los tres países de América Latina donde la pobreza se incrementó entre 2010 y 2014, esto debido a la pérdida de poder adquisitivo, reveló el estudio Panorama social de América Latina que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó este martes. “La erosión salarial explica en gran medida el incremento de personas con un ingreso menor a la línea de bienestar, nosotros hemos sido muy contundentes al afirmar que uno de los temas a resolver en México es el salario”, explicó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal. El estudio indica que entre 2010 y 2014, la tasa de crecimiento de la

Uno de los temas a resolver en México es el salario mínimo, justamente porque está por debajo de la línea de la pobreza” Alicia Bárcena Secretaria ejecutiva de la Cepal

pobreza en nuestro país fue de 2.9% anual, la segunda más alta sólo por debajo de Venezuela. Según la última medición de la pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en nuestro país 55.3 millones de personas viven en la pobreza. En lo que se refiere a Latinoamé-

rica, el estudio indica que en 2014 fueron 168 millones de pobres, de los cuales 70 millones estaban en la indigencia, pero de acuerdo a las proyecciones de la Cepal, en 2015 habrían aumentado a 175 millones. “Entre 2013 y 2014, el número de pobres de la región se incrementó en alrededor de dos millones de personas. Esta variación fue el resultado, por una parte, de un aumento de aproximadamente siete millones de personas pobres registrado o proyectado principalmente en Guatemala, México y Venezuela, y, por otra, de una disminución de cinco millones observada sobre todo en el Brasil, Colombia y el Ecuador”, dice el informe.

Por este motivo, Bárcena indicó que los países deben de proteger los avances en gasto social mediante nuevas fuentes y mecanismos fiscales de financiamiento que hagan sostenible la política social, aun en tiempos cuando el entorno económico es complicado. En el caso de México, el gasto público social ha venido creciendo desde la década de los 90, al pasar de 6% del PIB hace 25 años, a 11% en 2014; sin embargo, sigue por debajo del promedio de la región, de 19.5%. Si se toma el gasto público per cápita, México también queda por debajo del promedio. Mientras que en AL es de mil 841 dólares, en México es de mil dólares. / ALEJANDRO SUÁREZ

cuartoscuro / archivo

Estancamiento del salario fomenta pobreza

Cifras. Entre 2010 y 2014 la pobreza en México habría crecido 2.9% anual.


GLOBAL

12

Nobel de Paz y canciller de Birmania. Aung San Suu Kyi estará en el nuevo gobierno de Myanmar, el primero elegido democráticamente en más de cinco décadas y en el que la premio Nobel será ministra de Exteriores.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016

Escalofriante. Un hombre herido espera por asistencia médica en el aeropuerto de Bruselas.

Otro golpe Lo que se sabe hasta ahora de los atentados en Bruselas. Víctimas

34

200

Muertos

Heridos

2 Puntos impactados 1

Aeropuerto Internacional de Zaventem-Bruselas Al menos 2 explosiones (sala de entrada) 08.15 hora local (07.15 GMT)

REUTERS

Vuelos desviados hacia los aeropuertos de Charleroi y de Lieja y aeropuertos vecinos

1

Bruselas 2 Bruselas Bélgica

2

EUROPA REABRE LA HERIDA TERRORISTA

Estación de Metro Maalbeek

YIHADISTAS EN CASA. UNA SERIE DE ATENTADOS COORDINADOS EN EL AEROPUERTO Y EN UNA ESTACIÓN DEL METRO CERCANA A LA SEDE DE LA COMISIÓN EUROPEA SACUDIERON A BRUSELAS; EL ESTADO ISLÁMICO REIVINDICÓ LA AUTORÍA

1 explosión en un vagón del Metro

BRUSELAS. Los terroristas apuntaron al corazón de Europa y tras meses intentándolo lo alcanzaron. Mientras el autodenominado Estado Islámico asumía la autoría de los ataques, extremo que Bélgica está verificando, se sucedían los interrogatorios y las pesquisas en diversos puntos del país en busca de un hombre que se sospecha pudo ser el tercer terrorista del comando que atentó en el aeropuerto internacional de Zaventem, en Bruselas. Y es que, según el fiscal general belga, Frédéric Van L e e uw,

Se estableció un perímetro de seguridad desde la contigua estación de Arts-Loi hasta el parque del Cincuentenario, en el barrio europeo, donde se ubican las instituciones comunitarias

300 militares refuerzan las fronteras del país

8 2

10 9

6

7 1

No nos hagamos ilusiones. En Europa nos enfrentamos a un nuevo tipo de amenaza. La batalla por las libertades, por los valores democráticos y contra el terrorismo no ha terminado” CHARLES MICHEL Primer ministro belga

Según la misma fuente, depositaron sus maletas en un carrito y las dos primeras bombas explotaron. La tercera bomba, según Vermeiren, fue puesta en una bolsa de viaje

encima del carrito, pero al presunto terrorista “le ha debido de entrar el pánico, porque no explotó”. La investigación está abierta y, en el marco de ella, las fuerzas de seguridad belgas han encontrado un artefacto explosivo, productos químicos y una bandera del EI en el registro de una vivienda en el distrito bruselense de Schaerbeek. El fiscal Van Leeuw consideró que “es todavía demasiado pronto para establecer un vínculo formal con los atentados de París” del pasado 13 de noviembre, con 130 fallecidos, Ayer el terrorismo se cebó en el corazón de Europa, ya no sólo geográficamente, sino también por-

10

5 3

hay imágenes con tres hombres sospechosos de ser los autores del atentado contra el aeropuerto, dos de los cuales probablemente cometieron un acto suicida y el tercero sería al que se está buscando. El diario La Dernière Heure informó que los presuntos terroristas transportaban los artefactos explosivos en maletas que pusieron encima de un carro de equipaje del aeropuerto. El periódico cita al alcalde Vermeiren, quien dijo que los tres presuntos atacantes del aeropuerto, visibles en una fotografía de una cámara de vigilancia, llegaron en taxi con maletas y dentro “estaban las bombas”.

4

22 marzo 2016 Bruselas (Bélgica) Los artefactos explosivos del aeropuerto fueron preparados con piezas de metal que sirven de metralla y provocan heridas más contundentes

Atentados terroristas en Europa Los atentados de Bruselas se producen cuatro días después de la detención del yihadista Salah Abdeslam, al que se atribuye la autoría logística de los ataques del pasado 13 de noviembre en París.

1

11 marzo 2004

2

7 julio 2005

3

19 marzo 2012

País: España

País: Inglaterra

País: Francia

Se registran 10 explosiones en cadena en cuatro trenes en Madrid, que provocaron 191 muertes y más de mil 600 heridos. El acto fue atribuido al grupo Abu Hafs al Masri vinculado a Al Qaeda

Cuatro explosiones en el transporte público de Londres, tres en el Metro y una en una autobús urbano, causaron 56 muertos y alrededor de 700 heridos. Los ataques fueron reivindicados por Al Qaeda.

El joven musulmán de 23 años Mohammed Merah dispara y mata a tres militares, tres niños y un profesor del colegio judío Ozar Hatorah en Toulouse.


GLOBAL I 24HORAS A

EN LA MIRA La policía difundió la imagen de tres sospechosos grabada por las cámaras de vigilancia del aeropuerto de Bruselas

CANCILLER ALEMANA

“Nuestra fuerza radica en nuestra unión. Y así se demostrará que nuestras sociedades libres son más fuertes que el terrorismo”

PRESIDENTE DE EU

“Los pensamientos y oraciones de los estadunidenses están con el pueblo belga y nos solidarizamos con ellos y condenamos estos indignantes ataques contra gente inocente”

François Hollande

PRESIDENTE DE FRANCIA

“Europa está en el punto de mira, sus valores sus principios, la democracia. Venceremos todos unidos contra el terrorismo”

Enrique Peña Nieto PRESIDENTE DE MÉXICO

“México lamenta y condena los actos terroristas ocurridos en Bruselas. Nuestra solidaridad con el pueblo de Bélgica”

Juan Manuel Santos PRESIDENTE COLOMBIANO

“Estos son actos que de ninguna manera se pueden aceptar ni se pueden justificar, los colombianos estamos al pie del cañón en contra del terrorismo”

que en Bruselas se encuentran las sedes de las instituciones comunitarias. Por su parte, el FBI y la Policía de Nueva York anunciaron que enviarán agentes a Bruselas para investigar los atentados terroristas. A raíz de estos ataques, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), emitió una alerta de viaje para Bélgica. Recordó que el gobierno de Bélgica determinó elevar el sistema de alerta terrorista al nivel 4, en una escala de 1-4, por lo que los vuelos con destino a Bruselas han sido cancelados o desviados a otras ciudades, y también se han interrumpido los transportes con dirección al aeropuerto. / EFE

4

18 julio 2012

A LA CAZA Tras los atentados, la policía realizó allanamientos y desplegó un operativo por toda la ciudad.

C

SOLIDARIDAD Algunos de los monumentos más emblemáticos del mundo se pintaron con los colores de la bandera de Bélgica.

Residentes confiaban en medidas de seguridad Ciudadanas mexicanas que viven y trabajan en la ciudad de Bruselas, Bélgica explicaron que los atentados de ayer fueron completamente sorpresivos porque unos días antes el gobierno local había considerado bajar el nivel de alerta de seguridad, el cual se había elevado desde noviembre cuando ocurrieron los atentados yihadistas de París. La abogada y periodista mexicana Evelyn Acevedo -quien vive desde hace 12 años en Bruselas- relató vía telefónica a 24 Horas que los habitantes de esta ciudad ya saben qué hacer cuando cambian los niveles de alerta sobre la seguridad y las implicaciones que ello tendrá en su vida, por lo que tras el arresto en Bruselas de Salah Abdeslam, sospechoso de ser uno de los autores intelectuales de los atentados del 13 de noviembre en París, esperaban que el gobierno local finalmente podría relajar las medidas de seguridad y

disminuir la presencia de soldados y policías en las calles . “Estábamos en el nivel 3 desde el verano de 2014, esto quiere decir que existe una potencial amenaza. Después de los atentados de París subieron la alerta a nivel cuatro durante una semana, lo que quiere decir que en cualquier momento puede haber un ataque. Se restringieron bastante las libertades, al final hicieron bastantes registros domiciliarios y volvieron a bajar la alerta al nivel 3”, comentó. Acevedo explicó que “cuando detuvieron a Salah Abdeslam, el Centro Integral de Evaluación de la amenaza terrorista (CIET, en francés) decidió mantener la alerta en nivel 3. Había rumores de que se podía reducir al nivel 2 pero al final se decidió que se quedaría en el nivel 3: existía la amenaza pero no pensaban que fuera inminente”. Por su parte, Lizeth Castro Herre-

REUTERS

Barack Obama

B

En medio del caos . Pasajeros y trabajadores evacúan el edificio de la terminal tras registrarse explosiones en el aeropuerto internacional de Zaventem.

ra, estudiante mexicana de la UNAM de 23 años que está cursando un semestre de intercambio en Bruselas, relató vía Skype que hasta ayer no había atravesado por una experiencia negativa y llevaba su vida de manera normal. “La población está consternada por lo sucedido pero el ambiente está relativamente tranquilo. No hay transporte público y hay tres días de duelo

El turismo, la otra víctima de los ataques Los ataques perpetrados por el autodenominado Estado Islámico en Bruselas impactaron de inmediato la industria del turismo, y se prevé que las consecuencias sean mayores para este sector en las próximas semanas. Tan solo el cierre de aeropuertos, estaciones de trenes y terminales de autobuses, así como retenes en las carreteras, significó un golpe para la industria en Bélgica. De inmediato, atendiendo a las medidas de seguridad gubernamentales, compañías aéreas como American Airlines, Air France, Delta y United Airlines, entre otras, cancelaron o desviaron sus vuelos hacia y desde

5 24 mayo 2014

6

En números Pasajeros transportados hacia y desde Bélgica en servicio regular por compañías nacionales y extranjeras 2010 - 33,400 2011 - 37,900 2012 - 39,900 2013 - 32,200 2014 - 37,300 2015 - 33,100 Fuente: DGAC REUTERS

Angela Merkel

13

EFE Y REUTERS

Miércoles 23 de marzo de 2016

Control. La policía custodia el acceso a la estación central de trenes.

los aeropuertos belgas. De acuerdo con un reporte del banco Ve por Más (BX+), las compañías del ramo de transporte lideraron las pérdidas en los mercados de valores tras la noticia de los ataques

7 enero 2015

7

terroristas, destacando afectaciones sobre las acciones de aerolíneas como Delta Airlines, cuyo valor cayó -3.5%. American Airlines y Air France también sufrieron contracciones importantes, de 2.5% y 5.7%, respectivamente. Sin embargo, los grupos hoteleros también se vieron afectados de inmediato. Las acciones del grupo Accor tuvieron una caída de 5.8%, en tanto, cadenas como Intercon-

9 enero 2015

8

14 febrero 2015

nacional pero yo veo a la gente en la calle”, y agregó que hasta el momento ella y su amiga Alejandra Plaza Limón, -que se quedó varada varias horas en el aeropuerto de Zaventem a donde fue a dejar a otro grupo de jóvenes que pretendía viajar a Berlín, Alemania- no han considerado regresar a México y piensan quedarse en Europa hasta julio, cuando culmine su semestre. / TERESA MORENO

tinental Hotels Group, Marriot Intercontinental y Starwood, que acaba de anunciar inversiones en Cuba, presentaron contracciones de 3.60%, 2.10% y 2.20%. Jorge Hernández Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), indicó que en este tipo de situaciones siempre hay consecuencias para el turismo, ya que se trata de una actividad muy sensible a temas de económicos, sociales y de seguridad. Cabe recordar que tras los ataques terroristas en París en noviembre pasado, las reservaciones de viajes aéreos y hotelería a la capital francesa –la ciudad más visitada en el mundo- cayeron de manera estrepitosa. La agencia STR Global indicó que los índices de ocupación hotelera en París, tras los tiroteos del 13 de noviembre, fueron 39% menores en comparación con el mismo fin de semana del año previo. / JUAN LUIS RAMOS

9

13 noviembre 2015

País: Bulgaria

País: Bélgica

País: Francia

País: Francia

País: Dinamarca

País: Francia

Nueve muertos, siete de ellos turistas israelíes, fue el resultado de un atentado en el aeropuerto de Burgas, perpetrado por un miembro de Hezbolá.

Un yihadista francés mata a cuatro personas tras un tiroteo en el museo judío de Bruselas.

12 personas fallecieron tras un asalto a la redacción del semanario “Charlie Hebdo”, en París. Los asaltantes se identificaron como pertenecientes a la rama de Al Qaeda en Yemen.

Cuatro rehenes fallecieron luego del secuestro del supermercado Hypercacher, en París, por parte de los autores del tiroteo contra la revista “Charlie Hebdo”.

Dos personas fallecen y cinco resultan heridas en dos ataques cometidos por un presunto yihadista en un centro cultural de Copenhague, donde se debatía sobre blasfemia e Islam.

Se registran diversos atentados casi simultáneos en París, que dejan 130 muertos, 89 de ellos en el salón de eventos Bataclán, y más de 300 heridos. El ataque fue reivindicado por el Estado Islámico.


14

24horas I global

Miércoles 23 de marzo de 2016

Supremo decide destino de Lula BRASILIA. Una magistrada del Tribunal Supremo de Brasil rechazó un recurso presentado por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el que solicitaba la validación de su nombramiento como ministro, con lo que el político deberá esperar por la decisión del pleno de esta corte. Lula había solicitado que el Supremo anulara una decisión cautelar tomada por otro de sus magistrados, en la que dejó sin efectos su nombramiento como ministro, le privó del fuero privilegiado y por tanto ordenó que los procesos penales abiertos en su contra tramiten en la justicia convencional. La presidenta Dilma Rousseff, nombró a Lula como ministro de la Presidencia el pasado miércoles, aunque al día siguiente el nombramiento quedó en suspenso. El juez del Supremo que denegó el nombramiento alegó que esa decisión se realizó con el propósito de “impedir” un posible arresto de Lula por las causas por las que está siendo investigado. / EFE

“Vine a enterrar los vestigios de la Guerra Fría”

Retribución por el recibimiento. La primera dama

Michelle Obama habla junto a sus hijas Malia, Sasha y junto a su madre, Marian Robinson, en una ceremonia en la que donaron una banca y sembraron dos árboles de magnolia en la biblioteca Rubén Martínez Villena, en el Centro Histórico de La Habana Vieja.

Los ideales que son el punto inicial d e cualquier revolución o el movimiento de liberación en todo el mundo, tienen la expresión real en la democracia” barack obama Presidente de EU

y lograr mejorar su nivel de vida”, y la posibilidad de “ser catalizadores, de crear y de reimaginar”. Dentro de su alegato por la de-

mocracia también hizo autocrítica y admitió “fallas” en el ejercicio de algunos derechos fundamentales en EU, como desigualdades sociales, discriminación racial y la pena de muerte, aunque aseveró que el debate sobre estas cuestiones que permite la democracia “es saludable”. Minutos antes de reunirse en la embajada estadunidense con disidentes y representantes de la sociedad civil a quienes prometió que seguirá denunciando “decididamente” las violaciones de derechos en Cuba, Obama señaló que un país que garantice el estado de derecho

efe

no debería permitir “detenciones arbitrarias” entre aquellos que ejercen sus derechos “a expresar lo que piensan, organizarse, criticar a su gobierno o manifestarse pacíficamente”, en alusión a los casos de represión en la isla. “Me he reunido con varios disidentes, algunos que apoyaban nuestra política y otros que creían que recompensa o valida al gobierno actual”, dijo Obama en una entrevista con la cadena de televisión estadunidense ESPN mientras asistía a un partido de béisbol en La Habana entre la selección cubana y los Rays de Tampa Bay. Obama dijo que “un par” de los disidentes con los que se reunió “habían estado ayer mismo en la cárcel y uno de ellos todavía tenía cortes, como consecuencia de las esposas” en sus muñecas. Explicó que sus hijas, Malia y Sasha, tuvieron la oportunidad de hablar con los nietos del presidente Raúl Castro durante la visita y que confía en que “las próximas generaciones (de estadunidenses y cubanos) no retengan algunas de las cicatrices del pasado”. Obama, concluyqwó una histórica e intensa visita de tres días a Cuba, y su homólogo Raúl Castro, criticado por no recibirlo, acudió a despedirlos a él y a su familia al aeropuerto de La Habana, antes de partir a Argentina donde se reunirá con el presidente Mauricio Macri. / eFE

Declive. Lula da Silva durante un acto de apoyo a Rousseff en Sao Paulo.

Caso Nisman, en manos de justicia federal

EFE

LA HABANA. Visiblemente emocionado al dirigirse directamente por primera vez al pueblo cubano, el presidente Barack Obama lanzó la frase que dejó clara la intención de su histórica visita al país y de su nueva política hacia la isla. Desde el Gran Teatro de La Habana, retransmitido en directo por la televisión y radio de Cuba, el presidente de Estados Unidos proclamó en español: “Creo en el pueblo cubano” y “El futuro de Cuba debe estar en manos de los cubanos”. En concreto, destacó el papel que pueden jugar los jóvenes y los emprendedores que se abren camino en la isla en “forjar un futuro de esperanza” para un país, que si bien reconoció, “ya está cambiando”. Sin embargo, en ese porvenir de Cuba, el presidente de EU que ha apostado firmemente por una nueva relación con la isla señaló al gobierno cubano que “no debe temer las voces diferentes del pueblo cubano” o a su posibilidad de “reunirse, hablar o votar”. En un mensaje en el que se dirigió directamente al presidente Raúl Castro, presente en la sala señaló: “Usted no debe temer una nueva amenaza de EU y, por su compromiso con la soberanía y la autodeterminación, tampoco debe temer las voces diferentes del pueblo cubano”. Según Obama, la democracia “da a las personas la capacidad de soñar

efe

diplomacia del beisbol. En un discurso, el presidente Barack Obama apeló a la reconciliación de Cuba y EU y de los cubanos de dentro y fuera de la isla; planteó el derecho a elegir su futuro, votar, a tener prensa libre y practicar la fe que prefieran

BUENOS AIRES. La Cámara Nacional del Crimen de Argentina dispuso que la causa que investiga la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman sea tramitada en el fuero federal, con competencia en todo el país, aunque esta decisión podrá recibir un recurso de casación. La decisión se situaba en línea con lo que vienen pidiendo las dos querellas -encabezadas por Sara Garfunkel, madre del fiscal, y por las hijas-, que al sostener que el deceso fue producto de un homicidio relacionado con el trabajo de Nisman, que era un funcionario federal, debía ser cambiado de fuero de acuerdo a la legislación. Nisman, quien se desempeñaba como fiscal de la causa sobre el atentado contra la mutualista judía AMIA, falleció el 18 de enero de 2015, en circunstancias aún sin esclarecer, cuatro días después de haber denunciado a la entonces presidenta, Cristina Fernández, por encubrimiento de terroristas iraníes. / EFE


indicadores económicos

ipc (BMV) 45,632.28 0.33% dÓlar 17.65 0.05% Ventanilla DOW JONES 17,582.57 - 0.23% Interbancario NASDAQ 4,821.66 0.27% 17.33 -0.16%

eurO 19.70 -0.65% Ventanilla 19.45 -0.25% Interbancario

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.78%

ORO 1,248.60 PLATA 1.58 COBRE 228.95

MEZCLA MEX. 32.16 0.21% WTI 41.45 -0.17% BRENT 41.79 0.60%

negocios

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

15

MIÉRCOLES 23 de mARZO de 2016

PARA 10 AÑOS Auditoría. El órgano fiscalizador señaló que la baja en las reservas de petróleo en 2014 se debió a una mala gestión de Pemex en exploración MARIO ALAVEZ

En 2014, Pemex Exploración y Producción encontró reservas reales de hidrocarburos suficientes para 837.2 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, lo que representó una restitución de 67.4%, que permitiría tener petróleo para 10.1 años.

FINANZAS 24

La restitución de reservas se obtiene a partir de encontrar reservas petroleras probadas equivalentes a la totalidad de la explotación de un año, por lo que no se alcanzó a recuperar 100% de la producción de 2014, señaló la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el Informe de la Cuenta Pública de ese año.

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Trabajando en Semana Santa

E

n una semana en la que martes y miércoles se trabaja por ley en México se calcula que sólo 40% de los trabajadores labora, algunos de quienes trabajan de manera más independiente o con posiciones más gerenciales harán tareas más administrativas como de planeación, de mejor estructura del negocio, temas financieros ligados a ventas, costos,

gastos de administración, respondiendo a correos y solicitudes específicas, etc. De acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los trabajadores mexicanos llegan a laborar hasta 50 horas por semana. Este trabajo señala que profesionistas mexicanos, por la necesidad de no perder el control de su empleo

ante una vida caracterizada por el estrés del tráfico, de los tiempos y de los cambios climáticos evitan riesgos de salud, riesgos de ansiedad, de depresión, diabetes, obesidad, etc., y prefieren aprovechar estos momentos para reorganizarse en las labores del trabajo y reiniciar bien su actividad. Por el lado del sector turismo, este período de dos semanas: Semana Santa y Semana de Pascua representa la salida vacacional de 10 a 15 millones de personas. Hay estudios que indican que el gasto promedio de un mexicano en vacaciones entre transporte, hospedaje, alimentación, diversiones, etc., asciende a mil 400 pesos, lo que se traduce en una derrama de 14 a 21 mil millones de pesos. LAS INDUSTRIAS QUE OFRECEN MÁS EMPLEOS EN MÉXICO

de la petrolera también presentaron problemas en el cumplimiento de la terminación de pozos dedicados a la exploración, que bajaron 76.7% respecto de sus actividades de 2004, pese a que mantuvo los trabajos de sísmica bidimensional y tridimensional. La ASF abundó que en 2014 la petrolera no reportó producción en yacimientos de shale, es decir pozos que utilizan agua a presión para perforar las piedras de lutitas y obtener los hidrocarburos, pese a que estaba programada la producción de shale gas. La nula producción se debió a que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) canceló el proyecto de gas y petróleo de lutitas, pues la empresa “no cumplió con los estudios pertinentes”. Para corregir la trayectoria negativa de las reservas de petróleo, Pemex Exploración y Producción

Durante febrero, el crecimiento en el número de empleos en México siguió su ascenso al crearse más de 142 mil nuevas plazas. Al igual que la economía americana, el sector servicios en nuestro país es el que publica el mayor número de solicitudes en áreas de ventas, administrativas y contables. Sabemos que más de 60% del PIB lo representa el consumo de bienes y servicios, por lo que hasta cierto punto es normal que el sector servicios, además del de alimentos y bebidas sean los que más empleos requieran. También la parte de tecnología y telecomunicaciones. No obstante y a pesar de ser sectores que por el momento han mostrado un desempeño más modesto dentro del crecimiento de la economía mexicana, la industria manufacturera y la construcción también demandaron nuevas plazas.

2.48 millones

de barriles de petróleo diarios extrajo Pemex en 2014

9,711 millones

de barriles son las reservas probadas al 1 de enero de 2015

debe acelerar sus trabajos de exploración y producción, especialmente en yacimientos de shale y en aguas profundas, pues en esas zonas se concentra la mayor parte de los recursos prospectivos de petróleo y gas, precisó el organismo. Pemex tuvo un recorte por 100 mil millones de pesos, de los que 46.8% se concentrará en exploración y producción, lo que se traducirá en una reducción de crudo.

BUSCANDO AUMENTAR LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS NEGOCIOS Existen varios estudios, entre estos está el que ha dado a conocer el propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que indican que la esperanza de vida de un negocio pyme es de cinco años, y de cada 100 empresas hasta 70 llegan a desaparecer. Los puntos vulnerables de este sector son la falta de planeación adecuada ante un entorno cambiante y dinámico, necesidad de recursos económicos que les permitan mantenerse en los primeros años en funcionamiento, analizar al cliente y sus necesidades reales e identificar los puntos de servicio que les den una ventaja competitiva. Los invitamos a seguir en comunicación en twitter a través de @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

especial

ASF: QUEDA PETRÓLEO

“Al ritmo de explotación actual (2.2 millones de barriles de petróleo diarios) y en el caso de que no se incorporen reservas en los próximos años, las reservas probadas se agotarán en 10.1 años”, precisó el organismo. La baja en las reservas de petróleo se debió a una mala gestión de Pemex en exploración de yacimientos de aguas profundas y campos de shale. A partir de 2010, Pemex Exploración y Producción centró sus labores de descubrimientos de crudo en yacimientos de aguas profundas, es decir pozos que se ubican a más de mil 500 metros de debajo del nivel del mar, pero no obtuvo los resultados esperados, debido a que la incorporación de este tipo de yacimientos bajó 42.7% respecto de sus resultados de 2012, detalló la auditoría. Las actividades de exploración


16

24horas I NEGOCIOS

Miércoles 23 de marzo de 2016

Arranca el mayor complejo petroquímico de AL

Inflación, menor a la prevista

Nanchital. Un coloso de 31 mil toneladas de acero ha despertado en Veracruz. Con cinco mil 200 millones de dólares de inversión, el mayor complejo petroquímico de América Latina ya produce el etileno que permitirá terminar a la larga con 70 % de la importación de plástico al país. La planta parece a lo lejos la línea de rascacielos de una ciudad, dominada por una torre de 120 metros y otra de 102 que sobresalen en el paisaje selvático del municipio de Nanchital. La estructura ocupa unas 200 mil hectáreas de terreno a orillas del río Coatzacoalcos y comienza ahora a producir etileno, materia prima que se transforma en “pellets”, las bolas blanquecinas de unos tres centímetros de diámetro que son el producto final de un largo proceso. El volumen total de “pellets” a pleno rendimiento será de un millón de toneladas de polietileno de alta y baja densidad (plástico), que al año terminará con 70 % de la importación de este material. Una vez concluida la etapa de construcción que tardó cinco años, el complejo tendrá una capacidad de procesamiento de 66 mil barriles de etano por día, que se le compran a Pemex y que antes se desperdiciaban. Con el etano que recibe por una tubería de 200 kilómetros desde Villahermosa, en Tabasco, se

efe

ETILENO XXI. Tras cinco años de construcción, la planta de producción en Veracruz podría sustituir 70% de las importaciones de plástico

Complejo. La planta procesará 66 mil barriles de etano por día que se le compran a Pemex y que antes se desperdiciaban.

producirán 750 mil toneladas de polietileno de alta densidad, para protectores de celulares o tabletas, prótesis médicas o casi cualquier objeto de ese material, y 300 mil toneladas de polietileno de baja densidad, para hacer bolsas. Las arcas del Estado recibirán unos mil 500 millones de dólares anuales por el proyecto, que producirá por lo menos durante los próximos 25 años y cuyos productos serán distribuidos mediante cuatro líneas ferroviarias y miles de camiones de carga. Etileno XXI estuvo liderado por Odebrecht Ingeniería & Construcción Internacional-Ingeniería In-

dustrial, que tuvo a su cargo lo que se conoce como IPC (Ingeniería, Procura y Construcción). Ahora es operada por Braskem Idesa, empresa mexicana formada por la brasileña Braskem (brazo petroquímico del Grupo Odebrecht y la productora más grande de resinas termoplásticas de América) y Grupo Idesa, importante grupo del sector petroquímico en México. Eduardo Lima de Rozendo, director general de Etileno XXI, la constructora, dijo que la mayor preocupación es la seguridad, que la gente tome consciencia y reconozca los riesgos, ya que la planta está llena de gases. / EFE

3,000 empleos directos e indirectos generará la fase de operación

83 mil metros cúbicos de agua por hora empleará el complejo

17 mil personas llegó a emplear la construcción; de 29 nacionalidades

El repunte en los costos de mercancías y servicios influyeron para que la inflación se incrementara 0.10% en la primera quincena de marzo para ubicarse en 2.71%; pese a estas cifras, el resultado fue menor al esperado por analistas. El consenso de la agencia Bloomberg esperaba un incremento quincenal de 0.18% y un acumulado anual de 2.81%. La temporada vacacional de Semana Santa provocó que el sector de servicios incrementara sus costos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los precios de los Servicios Turísticos en Paquete subieron 12.93% en las primeras dos semanas de marzo, mientras que el costo del Transporte Aéreo se incrementó 12.71%, que fueron dos de los tres incrementos más importantes en el lapso de referencia. En el sentido contrario, los precios que presentaron las bajas más pronunciadas para este lapso fueron los del sector agropecuario, pues cayeron 1.02% en la quincena. Esto se reflejó en los precios de productos como el nopal, que disminuyó 17.78%, la cebolla, que cayó 15.16% y el chayote, que bajó 10.58%. Estos productos impulsaron el crecimiento de los precios del sector agropecuario en febrero, debido a las condiciones climáticas que impidieron un abasto. / MARIO ALAVEZ

Ligera baja En la primera quincena de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un incremento de 0.10%, menor al 0.18% del mismo periodo de 2015. Fecha

(%)

1Q mar 15

0.18

1Q mar 16

0.10

Fuente: Banxico

especial

Aumenta movimiento de pasajeros por aeropuertos de ASA

Dinamismo. El aeropuerto de Puebla fue uno de los que reportó mayor incremento en el movimiento de pasajeros de la red aeroportuaria de ASA.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) reportó un incremento de 12.3% en el movimiento de usuarios en febrero pasado comparado con igual mes de 2015, al pasar de 175 mil 127 a 196 mil 741 pasajeros trasladados. A través de un comunicado dio a conocer que los principales incrementos en dicho periodo se registraron en los aeropuertos de Tepic con 58.3%, Loreto con 43.8%, Uruapan con 43.6%, Matamoros con 32.0% y Puebla con 30.8%. De igual manera, abunda, se realizaron 12 mil 915 operaciones durante el periodo mencionado, lo que

18

terminales aéreas conforman ASA

equivale a un crecimiento de 3.4% en el total de los aeropuertos administrados por el organismo. Precisa que las terminales aéreas que destacaron con un mayor crecimiento en lo individual fueron Tepic con 100%, seguido por Puerto Escondido con 29.3%, Ciudad Obregón con 23.1% y Nuevo Laredo con 22.1%, respecto de las cifras de 2015. Agrega que la carga movilizada

en los aeropuertos administrados por ASA en el segundo mes del año en curso, registró una variación positiva de 10.7% en comparación con el mismo lapso de 2015, al situarse en 191 mil 888 kilogramos transportados. De esta manera, ASA mantiene su tendencia al alza en los dos primeros meses del año, luego de cerrar 2015 con una movilización total de dos millones 468 mil 160 pasajeros, un crecimiento de 9.4% respecto al año anterior. Lo anterior, gracias al impulso de la conectividad aérea a través de la apertura de nuevas rutas./NOTIMEX


MIÉRCOLES 23 de mARZO de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Muere Pedro Weber Chatanuga

El actor Pedro Manuel Weber Chávez, Chatanuga, murió a los 82 años a causa de insuficiencia cardiaca y pulmonar. Las hijas del actor, Vanesa y Stephanía, fueron quienes dieron la noticia del fallecimiento. Sus últimos trabajos fueron en la cinta En el último trago, y en las telenovelas Hasta que el dinero nos separe y Amores verdaderos.

En este día, mi corazón y pensamientos están con todo el pueblo de Bélgica” Reese Witherspoon

Se solidarizan por Bruselas

Actriz

“Los horribles ataques en Bruselas nos afectan a todos. Mi corazón está con ustedes” Eva Longoria Actriz

“Envío mi amor a la gente de Bruselas. Mi corazón con todas las personas afectadas” Ellen DeGeneres

Distintos artistas encontraron en las redes sociales la mejor forma de externar su apoyo a las víctimas de los atentados en Bélgica

“Mi corazón se rompe por Bruselas. Mi corazón se rompe por el mundo. ¿Cuándo terminará esto y empezará el amor? Este no es el planeta en el que quiero vivir. Mi corazón está roto, nada en el mundo importa, sino dar amor a otros. Es lo que necesitamos. ¡Más amor y menos maldad!” Miley Cyrus Cantante y actriz

Comediante y presentadora

“Mi corazón y pensamientos están con el pueblo de Bruselas” Naomi Campbell Modelo

“Desde un campo de refugiados, un niño se lamenta por los ataques. Mi corazón está con ellos” Kate del Castillo

Actriz mexicana

“Mi corazón está con todos en Bruselas. Oraremos por la paz en todo el mundo” Kim Kardashian Socialité

“Consternado por las terribles noticias que llegan de Bruselas. #NoAlTerrorismo #PrayForBrusells” Antonio Banderas Actor

A través de sus redes sociales, distintas celebridades del mundo de la música, el cine y la televisión enviaron mensajes de solidaridad tras los atentados en Bruselas, Bélgica, que dejaron decenas de muertos y heridos. De nueva cuenta, este martes un país europeo fue atacado por el Estado Islámico, quien se atribuyó la responsabilidad de las dos explosiones, una en el metro de Maelbeek y otra en el aeropuerto de Zaventem. Los hechos han impactado al mundo y, a través de redes so-

ciales como Twitter, Facebook e Instagram, distintos famosos han escrito mensajes de solidaridad con las víctimas y el pueblo belga, condenaron los acontecimientos y pidieron paz. Los mensajes de celebridades como Reese Witherspoon, Eva Longoria, Miley Cyrus, Kim Kardashian, Zoe Saldana, Naomi Campbell, Rainn Wilson y Ellen DeGeneres, entre otros, estuvieron acompañados de imágenes con corazones y manos entrelazadas, con los colores del país europeo. / REDACCIÓN

“¡Necesitamos un alto! #WorldPace #Brussels Adriana Lima Modelo


Miércoles 23 de marzo de 2016

24horas

18

Facebook deja a BlackBerry Por no tener “las capacidades para expandir las funciones de nuestra app”, Facebook sigue los pasos de WhatsApp y deja de actualizar a la otrora gigante de la telefonía. BlackBerry se dice decepcionada por la decisión.

CALIFICA A TUS POLÍTICOS CON

KIUBO ´ MEXICO Para que no te quejes por no conocer a tus representantes, locales y federales, llega esta aplicación que te muestra su CV, sus promesas y actividades para que, incluso, puedas dialogar con ellos

1 millón

GERARDO DEL CASTILLO

Seguro te ha pasado que en tiempo de elecciones, llegas a votar y conoces poco de los políticos que encuentras en la boleta electoral. Tal vez has escuchado de alguno, pero poco sabes de cómo llegó su nombre al papel en el que tienes que elegir. Bajo esa premisa, un grupo de ciudadanos ha decidido crear una aplicación, pues piensan que “nos quejamos mucho y estamos muy poco informados, además de que es difícil acceder a la información”, comenta a 24 Horas Fabiola Davó, directora de Kiubo México, la plataforma que busca conectar a los políticos con la gente. La idea es muy sencilla: Kiubo México contiene los nombres e información oficial y de libre acceso de tus representantes a nivel local y a nivel federal, entras a la aplicación y puedes conoces su curriculum, sus promesas y las actividades que realizan en tu delegación, congreso o secretaría.

Fabiola está segura que la app es una idea perfecta, ya que “la gente está pegada a su celular y así puedes consultar los datos e interactuar desde cualquier lugar con tu representante… porque estamos convencidos que la información es poder”. Un medio de comunicación

Kiubo México se ha desarrollado para que lo ciudadanos participen con voz anónima y sin intervención política, pero eso no quiere decir que se va a excluir a los políticos, porque la idea es crear un medio de comunicación directo. Los políticos “pueden usar la plataforma como un medio gratuito para decir en qué trabajan y cuáles

son sus logros”, explica Davó, quien agrega que “si alguno de ellos busca un puesto en 2018, podrás tener una herramienta transparente con el desarrollo de su carrera política”. La aplicación presentará, trimestralmente, una evaluación del político desde que se registró y es que, como explica la directiva, “si se trabaja en pequeñas cosas con éxito, la opinión cambia y favorece la carrera del político”. ¿Cómo lo uso?

Para poder identificar a tus representantes locales sólo debes ingresar el número de sección que viene en tu credencial de elector. Una vez hecho esto recibirás un mensaje SMS con tu acceso, y te desplegará a los políticos que corresponden a tu estado y casilla, pero también

verás a los servidores públicos que trabajan a nivel federal. Así podrás ver qué hacen a lo largo del tiempo, por ello podrás seguir a tu político y la app te mandará una notificación cuando él suba nueva información a su perfil, sobre la cual podrás opinar, muy al estilo de un post de Facebook, y también podrás evaluarlo. Pero la gente de Kiubo México quiere una plataforma neutral que respete al ciudadano y al político: “los ciudadanos podrán denunciar a un usuario, el cual será revisado por nuestro equipo de moderadores. De todas formas, palabras obscenas o groserías serán filtradas’’, aclara Davó. Por ahora, los desarrolladores de esta aplicación se acercarán a universidades para que la utilicen y así puedan tener una retroalimentación de cómo mejorarla. Si lo deseas, ya la puedes descargar para Android e iOS.

de pesos fue el presupuesto destinado a la realización de este proyecto

100%

Ciudadana, pues permite a la sociedad en general interactuar con sus políticos y revisar sus propuestas

800 mil

descargas ha tenido en la primera fase


Miércoles 23 de marzo de 2016

24horas

19

Yalo, tu asistente virtual Llega a México Yalo, una nueva aplicación virtual que funciona como un verdadero asistente personal, pues te permite pedir información u ordenar servicios y productos con la rapidez de un mensaje de WhatsApp.

E

n una época que nos impone una velocidad vertiginosa, cuidar nuestro cuerpo, nuestra salud y alimentación puede resultar todo un desafío. Sin embargo, el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información nos ofrece una interesante alternativa que no podemos desaprovechar. Por eso, en 24 HORAS hemos hecho una lista de seis aplicaciones que, en la comodidad de tu casa o en cualquier parte, te permitirán hacer sencillas rutinas de ejercicio y llevar una alimentación saludable para que inicies tus días con toda la energía.

MANTENTE EN FORMA

CON 6 APPS

Runtastic Running & Fitness Con esta aplicación podrás registrar tus actividades físicas y monitorearlas diariamente. Además, resulta ser muy útil pues te permite medir la distancia recorrida, así como el tiempo, el ritmo, la velocidad y las calorías quemadas.

Nike+ Training Club Ya no hay excusas para hacer ejercicio. Esta aplicación funciona como un entrenador personal en cualquier parte y a cualquier hora. Cuenta con más de 100 entrenamientos, diseñados por especialistas y personal especializado de NIke.

Pilates Diseñada para personas de todas las edades, está desarrollada para ofrecer un sistema de ejercicios fitness para todo el cuerpo que te servirán para tensar los músculos, desarrollar movilidad, flexibilidad y agilidad, además de restablecer tu equilibrio.

S Health No sólo podrás registrar tus actividades y rutinas de ejercicio, también tendrás el control de tu ingesta diaria de comida para que lleves una dieta balanceada y nutritiva, que resulte más óptima a tus necesidades y objetivos.

Abdominales en 8 minutos Esta aplicación te ofrece programas de ejercicios, videos, consejos y sugerencias para que lleves a cabo tu entrenamiento alternativo donde quieras, como quieras y cuando quieras, pues no requiere una conexión a internet.

Estiramientos Tras instalarla, no sólo tendrás rutinas de estiramiento para antes y después de hacer ejercicio, sino también para levantarte con ánimo y comenzar las actividades de tu día a día, pues te ayuda a trabajar y relajar partes específicas del cuerpo.

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Eugenio Derbez triunfa en Estados Unidos

P

ude ver la cinta Milagros en el cielo, cuyo reparto lo integran Jennifer Garner, Queen Latifah, Martin Henderson, John Carrol Lynch, Bruce Altman y Eugenio Derbez. Garner aceptó participar en esta cinta porque está basada en el libro Three Miracles From Heaven, escrito por Christy Beam. La cinta fue dirigida por la mexicana Patricia Riggen, que ha hecho

películas como La misma luna y Los 33. Milagros en el cielo trata sobre la historia de Christy Beam, interpretada por Jennifer Garner, cuya hija de 12 años Anna (Kylie Rogers) sufre de una enfermedad que le impide comer y, para alimentarse, necesita ser entubada. El doctor Nurko (Eugenio Derbez), un importante pediatra que se encarga de su caso, no les da muchas esperanzas y les dice que sólo con un milagro podría salvarse.

Hasta que un día, Anna tiene una experiencia cercana con la muerte. Es una película que habla de la fe y el amor a Dios. Creo que sin importar el credo religioso, es una historia tierna y conmovedora, que seguramente gustará al público. Felicidades a Eugenio Derbez, que hace un buen papel, un médico muy cálido y amable con los niños que trata. Qué bueno que participe en cintas con un mensaje positivo…

Se estrenó nuevamente Burundanga en el Teatro República. El productor, Gabriel Varela, remodeló el espacio para ofrecer un mejor servicio y declaró que en la temporada anterior le afectaron mucho los cambios de clima, por ello decidió suspender funciones, pero retoma el montaje porque cree en la obra, que ha sido un éxito por todo el mundo y quiere que pase lo mismo en México. En el elenco están Susana González,

Azela Robinson, Alexis Ayala, César Bono y Rodrigo Murray... La Dalia Negra estará sólo siete días más en el Teatro Xola, después harán algunas fechas pendientes y, acabando, Esmeralda Pimentel se irá a España a estudiar, mientras que Brandon Peniche hará una cinta… Miguel Bosé se “desenchufará”, por primera vez, para MTV, en medio de una noche íntima e inolvidable con amigos y sorpresas. Durante el concierto, presentará algunos temas que han definido su carrera. El Miguel Bosé: MTV Unplugged será grabado en la Ciudad de México el 12 de mayo y contará con actuaciones musicales especiales. El cantante comentó que sólo le faltaba hacer un acústico y finalmente lo grabará… Mala inversión resultó para los que compraron boletos para los conciertos de Starlite, ya que no les regresaron el total de lo que pagaron, pues les descontaron mil pesos por gastos de servicio, aunado a que muchos venían de fuera y habían reservado hotel. Así que todos salieron perdiendo. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


miércoles 23 de marzo de 2016

MEXICANO LOGRA SEGUNDO TRIUNFO EN GL. El pitcher Rafael Martín guio a Nacionales de

Washington a un triunfo por 5-3 ante Astros de Houston, en la pretemporada primaveral 2016. ¿Una salida para Sharapova? El organismo humano puede tardar meses en eliminar todo rastro de Meldonium, fármaco cardiovascular incluido, el 1 de enero pasado, en la lista de sustancias dopantes, informó el fabricante. El ministro de deportes ruso, Vitali Mutkó, señaló que la Agencia Mundial Antidopaje no tomó eso en cuenta y esa es la vía de defensa que están tomando los deportistas detectados positivos. / EFE

GP de México

Hay que seguir planeando y seguir haciendo las cosas bien. Más que un reto, es seguir comunicándole a la gente lo que fue el GP y que la percepción sea igual o mayor” Rodrigo Sánchez

podría ser un clásico

Director de marketing y relaciones públicas del GP de México

Después del “éxito” de la primera edición de la F1 en el país, promotores auguran la presencia, por más de cinco años, del Hermanos Rodríguez en el serial

Pletórico. El ambiente en el Foro Sol fue uno de los aspectos más destacados.

leslie pérez

Organización . El comité organizador trabaja en las mejoras para la carrera 2016.

10%

más DE OCUPACIÓN TENDRÁ EL AUTÓDROMO hermanos rodríguez PARA EL GP 2016 los que está hecho México, que es un país vanguardista, que podemos hacer eventos de primer nivel. La afición le regresó a la Fórmula Uno aquella pasión que no tenía o que había perdido en los últimos 30 años”, dijo. Aunque la primera edición de la carrera fue calificada como exitosa, el compromiso que tiene México para es por cinco años, por lo que el compromiso de mejorar es mayor, según Sánchez, de eso podría depender que México se convierta en un “clásico” del serial. “Nuestro compromiso es a los cinco años. Si la afición sigue demostrando ese interés por la Fórmula Uno, sería

leslie pérez

Tras el reconocimiento de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) al Gran Premio de México 2015, como el “Evento del año”, para los organizadores será un reto igualar los resultados en este 2016, en el que, de acuerdo con Rodrigo Sánchez, director de marketing y relaciones públicas del evento, ya trabajan para mejorar la experiencia de los aficionados. “No nos quedamos cómodos con el resultado y seguiremos trabajando para conseguir un mejor resultado para los siguientes años. Con reconocimiento o sin él, después de lo que fue el primer evento y la expectativa de la gente hacia este segundo, tenemos una gran responsabilidad de poder lograr ejecutar y traer el evento, por lo menos, al mismo nivel del año pasado”, aseguró Sánchez, en entrevista con 24 HORAS. De acuerdo con los resultados presentados por la Corporación Internacional de Entretenimiento (CIE) y la Secretaría de Turismo (Sectur), la primera edición del GP de México, dejó una derrama económica de 12 mil 761 millones de pesos, tras la asistencia de 336 mil 174 personas al Autódromo Hermanos Rodríguez. Cifras que superaron las expectativas planteadas por promotores y patrocinadores de la carrera. “Los aficionados demostraron de

nomitex

Alejandra García

fácil tomar la decisión. México tiene la posibilidad de volverse un clásico dentro del Campeonato Mundial, pero no depende del todo de nosotros como promotores. Es un trabajo en equipo que tenemos que realizar a lo largo de cinco años”, afirmó Sánchez. Para el cumplimiento del actual contrato de cinco años requirió una inversión, por parte de Sectur y CIE, de cerca de 350 millones de dólares. MEJORAR LA EXPERIENCIA, OBJETIVO DE 2016

De cara a la segunda edición del GP de México, la venta boletos, a la fecha, es de 80% del aforo total del

Autódromo Hermanos Rodríguez, a casi un mes de la puesta en venta de entradas a a través del sistema Ticketmaster. “La venta de boletos va bien. Todavía quedan boletos. Sabíamos del interés por el evento. La velocidad en la que la gente adquiere esto me pareció un poco impresionante y eso habla de la cultura que hay del automovilismo en México y el hambre que hay de tener este tipo de eventos”, comentó Sánchez. Entre los cambios que tendrá el evento para la edición 2016 se encuentran la apertura de asientos disponibles, así como más opciones

en boletaje, cuyo costo mínimo por los tres días de competencia es de mil 500 pesos. De la misma forma, el comité organizador trabaja en aspectos de entretenimiento para los asistentes, como conciertos, venta de productos oficiales y comida. “La gente puede esperar una fiesta. Lo que estamos tratando de hacer es una celebración, donde asistan más de 120 mil personas, estamos incrementando toda la parte de experiencia, donde habrá música en vivo, mercancía oficial. Estaremos trabajando en diferentes fiestas a lo largo de la semana del evento, para seguir viviendo esa fiesta en México”, dijo. Sánchez reconoció la existencia de problemáticas durante la primera edición del certamen. Sin embargo, éstas son tomadas como aprendizaje para futuras ediciones. Entre ellas, destacó la difusión adecuada y a tiempo de las medidas de transportación, organización en las líneas de comida y accesos al recinto. “Obviamente hubo mucho razonamiento detrás de cómo hicimos las cosas, a lo mejor unas cosas salieron muy bien y otras tienen un área de mejora, pero estamos tratando de buscar soluciones”, concluyó.


Miércoles 23 de marzo de 2016

en breve NFL

Prohíben bloqueo a las piernas : Propietarios de los equipos de la NFL acordaron modificar la regla de bloqueos a las piernas en la línea ofensiva, además de establecer la distancia de patada de punto extra, en la yarda 15. La regla de bloqueos prohíbe el tipo “chop”, en el que un liniero choca con el contrario por abajo de la cintura, acción que ha provocado múltiples lesiones. / REDACCIÓN

Alfred Morris llega a los Vaqueros : Dallas dio a conocer que el corredor Alfred Morris estará con el equipo por los próximos dos años, a cambio de un salario base de 3.5 millones de dólares. El nuevo miembro del conjunto de la Estrella Solitaria, quien pasó sus cuatro temporadas previas como jugador profesional de la NFL en Washington, no rebasó las mil yardas en su última campaña. / notimex

FUTBOL

FIFA investiga más sobornos : El ex presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Wolfgang Niersbach, y el ex vicepresidente, Franz Beckenbauer, son dos de los seis investigados por la Cámara de Instrucción del Comité de Ética de la FIFA, que anunció la apertura formal de las indagatorias por la adjudicación del Mundial de 2006. Beckenbauer está entre los involucrados. / efe

Gudiño ya está con la Sub w 23 : El portero Raúl Gudiño se incorporó a la Selección Mexicana Sub 23, que llevó a cabo su primera práctica, de cara a los partidos amistosos que sostendrá frente a Japón y Portugal. Gudiño, quien milita en el equipo União da Madeira de la liga lusitana, se incorporó al equipo en el aeropuerto, para ponerse bajo las órdenes del técnico Raúl Gutiérrez./ notimex

dXT I 24horas

21


dXT I 24horas

Preparan intensa jornada internacional

miguel gurwitz

COVERCIANO. El entrenador de la selección italiana de futbol, Antonio Conte, dirige el entrenamiento del equipo en el centro deportivo en Florencia. Los Azzurri son una de las decenas de selecciones alrededor del mundo que preparan partidos internacionales aprovechando la fecha FIFA de este fin de semana. Ellos enfrentarán a España mañana jueves y a Alemania el martes próximo. / EFE

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

El futbolero aviso oportuno

M

y la apertura con la imprudencia, por decirlo de alguna manera. Jorge Vergara ha tropezado varias veces con la misma piedra. Un empresario exitoso que no ha podido equiparar los triunfos de su emporio con los del futbol. En la misma línea encontramos a su nuevo director general, José Luis Higuera, de quien francamente conozco muy poco, pero no puedo, bajo ningún concepto, dudar de su capacidad si ocupa una de las sillas más importantes en la corporación de Vergara. Atrevido y distinto a los demás, ha confundido la franqueza y espontaneidad con faltas de respeto. Colocar una encuesta en Twitter preguntando a sus aficionados qué portero les gustaría como refuerzo del equipo, rebasa los límites de la apertura que pueden ofrecer las redes sociales. Primero, porque Guadalajara tiene gente capaz en esa posición; segundo, porque no es la manera de explorar nuevas posibilidades. La falta de respeto va para su gente y hacia los otros jugadores que incluyó en la lista, va para ellos y las instituciones a las que pertenecen. Puedo entender nuevas formas de búsqueda de refuerzos, que abarque visorias, consejos, proyectos a futuro, soluciones inmediatas, etcétera, pero, ¿contratar jugadores en base a un concurso de popularidad? El calificativo se lo dejo a usted. Yo sólo puedo decir que, en parte, agradecemos que el futbol no agote toda nuestra capacidad de sorprendernos. El aviso oportuno futbolero es algo que no había visto nunca. Ya no sé si reír o llorar. ¡PLOP!

Solidaridad y miedo por atentados

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

SARAJEVO. Estupor, indignación y miedo provocaron en el medio del futbol europeo los atentados ocurridos en Bruselas este martes y que dejaron numerosos muertos y heridos. El seleccionador de Bosnia, Mehmed Bazdarevic, entre los más alarmados, abogó por aplazar todos los partidos internacionales amistosos de los próximos días por razones de seguridad. Bazdarevic, quien se encuentra en Luxemburgo, donde su equipo debería disputar un partido el viernes, declaró a los medios bosnios que “lo mejor sería que no se juegue ni en Luxemburgo ni en Suiza, es decir que la UEFA aplace, por razones de seguridad, todos los amistosos de esta semana y la próxima”. Al mismo tiempo, las autoridades francesas anunciaron que extreman la seguridad de cara a la Eurocopa, que se celebrará en ese país. Por lo pronto, la selección de futbol de ese país, que se encuentra concentrada, porque jugará el martes próximo contra Portugal. “Todos juntos. Nuestro pensamiento está con las víctimas. El futbol no es importante hoy. Entrenamiento anulado”, anunció la Federación Belga en Twitter. Otras selecciones, como la de España, entrenaron a puertas cerradas y bajo estricta vigilancia. / EFE

Osorio delinea su nuevo Tri Empieza a mostrar sus favoritos: Talavera, en el arco; Layún, en la lateral; Márquez, como escudo; y, en el ataque, Chicharito, Fabián y Corona

especial

e gustan los directivos que piensan diferente. Esos de los que ven más allá y que no pertenecen a las aburridas y esquematizadas formas de trabajar. Gente con ideas frescas que busca sacudir y transmitir nuevos métodos para trascender. Alejandro Irarragorri, por ejemplo, logró establecer nuevos mecanismos de trabajo buscando alianzas estratégicas tanto en lo comercial como en lo deportivo. Sus apuestas son arriesgadas y, como todos en el deporte, ha ganado y perdido, aunque más de lo primero. Si de innovación se trata, es obligada la referencia en el estado de Hidalgo con la familia Martínez, donde si bien el eje conductor lleva como nombre Jesús, hay muchas mentes brillantes que empujan día con día no sólo al equipo de futbol, sino a la gigantesca corporación que se ha levantado en Pachuca y que no solo contempla todas las áreas que se relacionan con un equipo de futbol, sino que buscaron ir más allá. Y no se trata sólo de tener dinero: los equipos no construyen su grandeza con billetes y monedas, y mire que hay ejemplos de sobra que respaldan esta teoría. Se trata de un medio tan ridículamente celoso que le hace el feo a la gente nueva por no ser considerada “de futbol” y, obvio, por el gran negocio que implica pertenecer a ésta en muchas ocasiones disfuncional, pero encantadora familia. Bienvenidos pues quienes aporten nuevas ideas. Pero incluso en esta frescura se corren riesgos; las líneas son exageradamente delgadas; confunden la originalidad

efe

GRADA 24

Miércoles 23 de marzo de 2016

El técnico del Tri, Juan Carlos Osorio, planea su selectivo reformado sin que le tiemble la pluma roja para tachar los nombres igual de icónicos que mediáticos. Que si no está Guillermo Ochoa entre sus hombres o el goleador Oribe Peralta, poco importa. Aunque el colombiano acepta que le dolió no llamar al delantero americanista, él decidió que es tiempo de probar alternativas para la Copa Oro que se viene y qué mejor que hacerlo en el arranque de la eliminatoria mundialista rumbo a Rusia 2018. Ayer, el Tri entrenó para lo que será su partido del próximo viernes en el BC Place Stadium ante Canadá, donde se asegura que habrá más de 50 mil espectadores. Lo primero que hizo Osorio fue delinear a su once estelar que formará con Alfredo Talavera bajo los tres palos; en la zaga, Miguel Layún, en la izquierda de la defensa que complementó con Héctor Mo-

reno y Diego Reyes, por el centro, y Paul Aguilar por derecha. En el medio campo, como escudo se paró Rafael Márquez, acompañado de Andrés Guardado, por izquierda, y Héctor Herrera, por derecha. En el ataque, aparecieron Jesús Tecatito Corona y Marco Fabián, un poco detrás de Javier Hernández. “Creo que nos dolió dejar fuera de la lista a tres jugadores: a Oribe, José Rivas y Carlos Vela. En el caso concreto de Oribe, estamos felices con los siete goles que lo hacen uno de los líderes de goleo en la liga mexicana. Conocemos perfectamente todo lo que puede dar, pero nos decidimos por darle la oportunidad a otro”, dijo el técnico nacional, a manera de justificar la ausencia de Peralta en los verdes. Por otro lado, Corona se ha ganado un lugar en el once titular del colombiano, después de sus actuaciones con el Porto. / Redacción

El futbol no es importante hoy. Entrenamiento anulado” Federación Belga de Futbol

miselección.mx

22

Éstos y otros actos terroristas muestran que los valores olímpicos son más importantes que nunca para nuestro mundo” Comité Olímpico Internacional


dXT I 24horas

Miércoles 23 de marzo de 2016

Latitudes

23

Alberto Lati

@albertolati

Gigi y su amor a la puerta

cuba efe

tampa bay

Emblemático. El partido de beisbol en la isla fue parte de los eventos que marcaron la unión entre los dos países.

Partido histórico en Cuba Las Mantarrayas de Tampa Bay y la selección de Cuba se midieron en un partido amistoso en La Habana, al que asistieron Barack Obama y Raúl Castro LA HABANA. En un partido que resultó histórico, las Mantarrayas de Tampa (Florida) y la selección de Cuba se vieron las caras en La Habana, compromiso que terminó con victoria de los visitantes 4-1, tras unas cuatro horas de duelo en el Estadio Latino, donde, en 1960, el entonces líder cubano Fidel Castro anunció las primeras nacionalizaciones de empresas estadunidenses en la isla, tras el triunfo de la Revolución. Entre los invitados especiales a este histórico encuentro, el primero con una selección estadunidense en 17 años, también se encontraban la leyenda cubana Luis Tiant y su compatriota, el ex jardinero José Cardenal, famosos en las Grandes Ligas, y el mítico ex jugador de los

amistoso, un juego convertido en un símbolo de unión y reconciliación entre los países, que comparten la pasión por ese deporte. Obama llegó al emblemático Estadio Latinoamericano de La Habana, remozado casi en su totalidad para el evento, acompañado por el mandatario cubano -que se sentó a su izquierda en el palco presidencial- y su esposa e hijas, Michelle, Malia y Sasha Obama, quienes se unieron a él en este histórico viaje. En el partido, “símbolo de paz” para las dos naciones, se lanzó una bandada de palomas blancas y cada pelotero salió al terreno acompañado por niños con el uniforme de Cuba y un ramo de flores entre las manos. / REDACCIÓN Y EFE

Buscan no romper relación con Cuba

Directivos cubanos y los máximos responsables de la Liga Profesional de Beisbol se reunieron, con la intención de encontrar una manera de que los peloteros cubanos puedan jugar en EU, sin romper las relaciones con su país y puedan ser considerados para eventos. Será en los próximos días cuando se conozca si hubo una solución.

Yankees de Nueva York, Derek Jeter. En el duelo estuvieron presentes el presidente de EU, Barack Obama, quien coronó su visita a Cuba asistiendo, junto a Raúl Castro, a este

Moore renuncia tras declaraciones sexistas

Propietario de Indian Wells efe

LOS ÁNGELES. Raymond Moore, director del torneo Indian Wells, dimitió tras la tormenta que provocaron sus declaraciones sexistas del domingo, en las que aseguró que, si fuera una mujer tenista, se “arrodillaría cada noche y daría gracias a Dios por el nacimiento de Roger Federer y Rafa Nadal”. La noticia fue dada a conocer por Larry Ellison, propietario del torneo, en un comunicado. “Pude hablar con Raymond Moore y me informó de que decidió dimitir como director del torneo de manera inmediata”, explicó Ellison. “Comprendo totalmente su decisión”, agregó. Ellison recordó que hace casi 50

Gracias al liderazgo de Jean, Navratilova, las Williams y tantas otras grandes atletas, se ha conseguido un importante nivel de éxito” Larry Ellison

Fuera. Moore no soportó las críticas y presión y dejó su cargo.

años, Billie Jean King comenzó su histórica campaña por un tratamiento igualitario de las mujeres en el mundo del tenis, y que, desde entonces, se ha producido un movimiento “multigeneracional y progresivo” para tratar a hombres y mujeres por igual en el deporte.

“Gracias al liderazgo de Billie Jean, Martina Navratilova, Venus Williams, Serena Williams y tantas otras grandes atletas, se ha conseguido un importante nivel de éxito al respecto “, manifestó. El empresario recalcó que hace una década que Indian Wells, al igual que los principales torneos del tenis, desembolsa la misma cantidad en metálico en premios para los hombres y para las mujeres. / EFE

especial

L

4-1

a frase “es joven, ya tendrá su oportunidad”, suele ser un eufemismo para “su momento quizá no llegará”. Nadie dudaba en Italia, al inicio de 1998, que el mejor portero del país era el jovencísimo Gianluigi Buffon. Apenas estaba por cumplir los veinte años, pero ya había sido titular en el arco del Parma en al menos una centena de partidos. Con extraordinarios reflejos, con pulcrísima técnica, con tan precoz liderazgo, con un físico predestinado para colocarse debajo de los postes, Gigi estaba listo. No obstante, Italia es un país abundante en guardametas de calidad (el mismo arquero juventino es sobrino del gran Lorenzo Buffon, mundialista azzurro en 1962). De forma tal que rumbo a Francia 1998, la elección natural no era ese muchachito de 191 centímetros de estatura y que había coleccionado logros desde la selección Sub-15 hasta la sub-21 de su país. Gianluca Pagliuca, clave para llevar a la Nazionale a la final de EUA 94, parecía inamovible, pese a que Buffon debutó con atajadas épicas (y sin escatimar gritos de orientación a su veterana defensa) en un encuentro eliminatorio frente a Rusia. Dos años más tarde, con la Euro 2000 muy cerca, nadie discutía ya la titularidad de Buffon. Aconteció que a escasos días del debut, el meta se fracturó la mano. De nuevo se desataron los clichés, asegurando que el momento del joven ya llegaría, que le quedaba mucho por delante, pero era simplemente absurdo. Más absurdo todavía, que Angelo Peruzzi se negara antes a ser segundo portero por detrás del niño del Parma y que por ello Francesco Toldo se encontrara de pronto como inicialista (el mismo Toldo que sería declarado mejor cancerbero del torneo). Corea-Japón 2002 tenía que representar por fin el despunte internacional de Gigi, por esa época transferido a la Juventus y convertido en el portero más caro de la historia (53 millones de euros, récord que se mantiene). Pero Toldo no era poca cosa y alternaron la meta en las eliminatorias,

con miles reiterando la pesadez de “su momento llegará”. Afortunadamente, su momento fue ahí y desde entonces se ha mantenido. Tocaría el cielo en Berlín en Alemania 2006, acumularía más encuentros que nadie con la azzurra (arriba de 150), se elevaría al primer puesto en minutos disputados con la Juventus (por encima de los 51,000) y coleccionaría trofeos, incluido el título de Serie B en 2007, cuando se quedó en la Juve para devolverla a su sitio. Ahora, con los 40 años tan cerca, ha batido la marca sin recibir gol del futbol italiano: casi mil minutos sin tener que sacar el balón de sus redes. Tras un mensaje en el que agradeció uno por uno a sus compañeros (énfasis obvio: por mucho que sobresalga él, esto es de conjunto), ha publicado una hermosa carta nada menos que a la portería: “Tenía 12 años cuando te di la espalda. Renegué de mi pasado para asegurar tu futuro. Una decisión de corazón. Una decisión de instinto. El mismo día que dejé de mirarte a la cara, sin embargo empecé a amarte. A protegerte. A ser tu primer y último instrumento de defensa (…) Y continuaré haciéndolo. Mientras las piernas, la cabeza y el corazón aguanten”. ¿Hasta dónde aguantarán? Por lo pronto viene la Eurocopa 2016, pero, su meta está en el Mundial de Rusia 2018. Entonces se despediría tras haber acudido nada menos que a seis Copas del Mundo. Aquel eufemismo, a menudo tan hiriente, aquí probó ser cierto: sí, era muy joven; sí, le llegó su momento; sí, su momento ha sido por demás dilatado y exitoso.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.