Abril | 25 | 2016

Page 1

año v Nº 1178I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

Lunes 25 de abril de 2016

Abortos ilegales en clínicas privadas

una ventana al México turístico Del 25 al 28 de abril se realizará el evento de promoción turística Suplemento

LUNES 25 DE ABRIL DE 2016

LA PERLA TAPA SEDE DEL TIANGTÍA ES LA ORGULLOSA LA MÁS IMPO UIS TURÍSTICO 2016, PROMOCIÓN RTANTE PLATAFORMA DE CIOS TURÍSTICOS NUESTRO PAÍS,Y NEGO DE ES EXPONER AL Y CUYO OBJETIVO MUNDO LO MEJO MÉXICO EN CUAN R DE NEGOCIOS Y AVENTO A PLAYA, CULTURA, TURA SE REFIERE

GUA D A L A J A R A

Jalisco;

En la CDMX se puede abortar, incluso hasta la semana 22 de embarazo Nación P. 14

el diario sin límites

Van gigantes por las aguas profundas Exxon Mobil y Chevron buscan un lugar en la cuarta licitación petrolera Negocios P. 17

Con informe termina pesquisa sobre caso Iguala

El GIEI concluye; PGR lo reconoce

EPN agradeció vía Twitter recomendaciones del GIEI

El gobierno federal refrenda compromiso con las víctimas para saber qué pasó y castigar a los culpables; el caso no se cierra, señala la Procuraduría. La CIDH mantendrá monitoreo de investigaciones Nación P. 6

“¡Vivas nos queremos!” Miles de mujeres marcharon en distintas partes del país, incluida la Ciudad de México, contra la violencia de género. El presidente Peña afirmó en Twitter que su compromiso con ellas es firme y sus propuestas y exigencias seguirán siendo respaldadas por el gobierno Nación P. 14

Veracruz: debaten candidatos

HÉCTOR yunes: miguel ÁNGEL OCULTA PROPIEDADES nación P. 4

Siguen trabajos de rescate

Se inició la toma de muestras de ADN a familiares de los trabajadores fallecidos que aún no han reconocido algún cuerpo Nación P. 8

hoy Escriben

Esta semana habrá información económica muy relevante a nivel global” por ALFREDO HUERTA p. 17

leslie perez

Identifican a 26 de 32 víctimas de explosión en Pajaritos

Martha Anaya

P. 6

Luis Soto

P. 10

Mónica Roque

P. 19

Alberto Lati

P. 21

José Ureña

P. 8

Alfredo Huerta

P. 17

Ana M. Alvarado

P. 20

Miguel Gurwitz

P. 22


24horas

2

Lunes 25 de abril de 2016

: Segunda

martes 26 de abril

Máx. 29o C Mín. 12o C

Nublado con lluvia

No circula Lunes

placas terminación 5 y 6

martes

placas terminación 7 y 8

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: ¿será?

: Columnas

: xolo I pretextos

Web

Las dudas del GIEI Los integrantes del GIEI hicieron correr ríos y ríos de tinta para convencer de sus informes sobre el caso Iguala y hasta “se tocaron el corazón” para llevar a cabo las investigaciones. Algunos secÁngela M. tores apoyaron los resultados y Buitrago hasta defendieron su actuación; sin embargo, dejaron muchas dudas sin resolver. Por ejemplo: no ahondaron acerca del perfil de los 43 estudiantes ni sobre el tráfico de drogas en la zona, cuyo fenómeno es al que se le atribuye la verdadera razón de la desaparición de los normalistas. ¿Será?

En alguna ocasión, el muy priista Jesús Reyes Heroles dijo que “en política (…) la forma es fondo”. Tomémosla literal con respecto a la #Ley3de3”

columna invitada

Alonso Tamez

Cashtag/

: Arriba y abajo

Sospechas Entre la clase política de Veracruz ha generado suspicacia la explosión en el Complejo Petroquímico Pajaritos. Llama la atención que el accidente haya ocurrido un día después de que Miguel Ángel se dio a conocer un audio que Yunes puso en entredicho a Miguel Ángel Yunes. Aunque el candidato del PAN a la gubernatura veracruzana ha negado cualquier irregularidad de su parte, su respuesta no convenció, y hay quienes ahora advierten que no se pueden desvincular las campañas políticas del incidente en Coatzacoalcos. ¿Será?

El peso de los ex rectores En medio del debate alrededor de la mariguana, dos ex rectores de la UNAM tienen un papel muy activo. Se trata de José Narro, secretario de Salud, y Juan Ramón de la Fuente, ex titular Juan Ramón de la misma cartera. El primero de la Fuente acompaña al Presidente y el segundo, al jefe de Gobierno. Su camino es curioso: iban juntos en el sexenio de Zedillo y una parte con Fox, después se distanciaron. Hoy, aunque no parezca, se volvieron a encontrar y están reconciliados. ¿Será?

¡Eeeh…, turquesa! Mientras la Federación Mexicana espera que la FIFA determine la sanción que le impondrá a México por el uso de la palabra “puto” en encuentros de futbol, el Partido Nueva Alianza copió Luis la idea de tan folclórica expreCastro sión, que ha sido cuestionada por homofóbica, y lanzó una campaña en contra de Donald Trump, denominada “A México se le respeta”. El punto es que usa los tiempos oficiales para repetirla una y otra vez, pero ni el INE, ni Conapred, ni change.org han dicho una sola palabra al respecto. ¿Será que en la guerra y en las campañas todo se vale?

FERNANDO DEL PASO, ESCRITOR

: en la web DESDE FACEBOOK

Sobre las pensiones para ex Presidentes: el debate se reactivó (Acerca de la iniciativa presentada por Movimiento Ciudadano para eliminar las pensiones vitalicias que reciben los ex mandatarios Luis Echeverría, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.)

¡¡¡El que no trabaje que se mantenga!!! Y las pensiones deberían ser iguales que para cualquier empleado público. ¡¡¡Nuevo plan!!! Lo que le corresponda. Como cualquier mexicano, sin privilegios. MA. DEL SOCORRO SAENZ R.

Independientes, con vínculos empresariales y políticos

Descartan megaterremoto en México

(Referente a que los ocho aspirantes que lograron la candidatura independiente a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México poseen vínculos con el sector empresarial, el ambulantaje e, incluso, con el activismo radical.) ¿Qué tan independientes son los independientes? Porque sólo indica que están usando esto como trampolín hacia cargos de elección popular y, por supuesto, quieren entrar con sello de honorabilidad por no pertenecer a una fuerza política partidaria. Pero, por favor, chequemos la trayectoria de algunos de ellos. Saben bien a lo que van. ANGUIIE RIVAZ

(Investigadores del Servicio Sismológico Nacional descartaron que en nuestro país ocurra un gran terremoto, dato respaldado por Víctor Manuel Cruz Atienza, jefe del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM, quien exhortó a ignorar información de esa naturaleza, ya que no es posible predecir los sismos.) ¿Esto es en serio? En estas situaciones debe haber seriedad. No sabemos si compartir o no, pues sólo causaríamos que la gente se alarmara. Hay personas que quedamos muy alteradas con el terremoto del 85. ESTHER RÍOS

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Jorge Taboada

#LoboSapiens/ Alberto González Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

Acompañado de su inseparable esposa, Socorro, sus hijos y nietos, el mexicano recibió, de manos del Rey de España, Felipe VI, en Alcalá de Henares el galardón de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2015. El literato inició su discurso de premiación con una dura crítica a las autoridades mexicanas y al “principio de un Estado totalitario” debido a la aprobación de la que es bautizada Ley Atenco, así como por su respuesta a la crisis que enfrenta la nación. ¡Enhorabuena al señor Del Paso por levantar la voz y, por supuesto, por recibir tan distinguido reconocimiento! LORENA DANIELA AGUIRRE, #LADY100PESOS

Estrellar su camioneta contra varios autos e intentar darse a la fuga, sin pasar por alto su evidente estado de ebriedad, resultaron suficientes motivos para que policías municipales de Tepetapa, Guanajuato, la detuvieran. Sin reparar en menudo problema en el que ya estaba inmersa, la joven trató de sobornar a los uniformados con un billete de 100 pesos, situación que se hizo viral en redes sociales, en donde se convirtió en tendencia con el hashtag #Lady100pesos y #LadyTepetapa. Al final, Aguirre reconoció haber cometido un error, por lo que se mostró arrepentida por su conducta.

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



4

nación

Tlaxcala. Los candidatos a la gubernatura dieron a conocer ayer sus propuestas sobre educación y seguridad en un debate encabezado por Marco Antonio Mena, del PRI; Adriana Dávila, del PAN, y Lorena Cuéllar, del PRD.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes 25 de abril de 2016

Debaten de seguridad Yunes contra Yunes

También discuten en Tamaulipas En Tamaulipas, uno de los estados marcados por los altos índices de violencia, se llevó a cabo el primer debate entre los ocho candidatos a la gubernatura. Cabe destacar que el panista Francisco García Cabeza de Vaca y el abanderado del PRI-PVEM y Panal, fueron los más atacados. En el debate destacó Baltazar Hinojosa Ochoa, aspirante a la gubernatura de Tamaulipas por la coalición PRI-Partido Verde-Panal, quien salió al primer debate público en el estado con propuestas concretas en materia de seguridad pública al plantear acciones en ese rubro. Los candidatos están convocados a debatir nuevamente el próximo 4 de mayo. El hashtag #DebateTamaulipas se convirtió en tendencia en Twitter. / REDACCIÓN

Veracruz. Los primos y candidatos del PRI-PVEM-Nueva Alianza y PAN-PRD, respectivamente, se dieron con todo en el encuentro hacia la gubernatura; Héctor acusa a Miguel de corrupto; “mentiroso”, le contesta KARINA AGUILAR

especial

Muestran presunta mansión de Linares

especial

Entre descalificaciones de ambos Yunes se llevó a cabo el primer debate de los siete candidatos a la gubernatura de Veracruz, que centró su atención en la corrupción y la delincuencia. Héctor Yunes Landa, de la coalición Para Mejorar Veracruz (PRIPVEM y Nueva Alianza), aseguró que de ganar la gubernatura, en los dos años de su gobierno generará 91 mil empleos anuales y meterá a la cárcel a los corruptos. Además, aprovechó para deslindarse del gobernador de su estado, Javier Duarte de Ochoa. Acusó que el candidato del PAN y PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, mintió en su declaración patrimonial, ya que tan sólo en Veracruz tiene 40 propiedades, entre ellas una mansión de 45 millones de pesos a la que se puede llegar por yate, auto o helicóptero, además de gasolineras, dos residencias en la Ciudad de México y dos ranchos, que en total sumarían 400 millones de pesos sólo en propiedades. Recordó a Yunes LEE LA NOTA COMPLETA Linares que como secretario de gobierno de Veracruz, creció la inseguridad en un año. Además, propuso

Reto. Héctor propuso que Miguel Ángel abriera sus casas para que notables de Veracruz conocieran cómo vive y si es acorde a su salario como servidor público; Yunes Linares no aceptó.

llevar a Veracruz a la Gendarmería Nacional desde el primer día y depurar a las policías veracruzanas, así como formar una Fuerza Especial Antisecuestros y crear una Coordinación Única Policial. En su turno, Miguel Ángel Yunes

Linares, de la coalición Unidos para Rescatar Veracruz, integrada por el PAN y PRD, destacó que la demagogia también es corrupción y acusó de mentiroso a su primo Héctor Yunes, toda vez que no existen recursos para generar empleos masivamente.

En materia de seguridad, dijo que la policía de Veracruz está en manos de la delincuencia organizada y aseguró que de ser gobernador tendrá a un general como secretario de Seguridad Pública: “Ya no más delincuentes en Palacio de Gobierno”.

El ex diputado panista Rafael Acosta Croda denunció en video subido a redes sociales una presunta mansión propiedad del actual candidato del PAN a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, a quien acusó de corrupto. Señaló que Yunes se ha dedicado a desmentir cada investigación que habla de su fortuna; sin embargo, Acosta mostró la presunta propiedad del candidato, la cual es una “prueba de su corrupción”. Finalmente, exigió la intervención VEA EL VIDEO en Veracruz del presidente de la Comisión Anticorrupción del PAN, Luis Felipe Bravo Mena. / REDACCIÓN

¿Cuánto costarán los comicios en los estados? De acuerdo a los presupuestos aprobados para los organismos electorales del país, de las 12 entidades que renovarán gobernador, Veracruz será la que más recursos destine para sus comicios, con una cifra superior a los mil millones de pesos. En dicha entidad, que posee el padrón electoral más grande de los estados en disputa, para la elección de su nuevo gobernador se destinarán mil 163 millones de pesos, los cuales se utilizarán para la logística de los comicios y el presupuesto de campaña de los partidos. Ese presupuesto convierte a Veracruz en la entidad donde elegir a

su gobernador resultará más caro, aunque el ganador de la elección sólo estará dos años en el cargo. En contraste, la elección menos costosa del país se realizará en Aguascalientes, donde además de gobernador habrá comicios municipales en 11 alcaldías y se votarán 27 diputaciones, con un costo para el erario de 153 millones de pesos. La segunda entidad con el mayor gasto para renovar su gubernatura es Puebla, con 658 millones de pesos en la organización electoral; cabe destacar que quien sustituya a Rafael Moreno Valle como gobernador también regirá por sólo dos años.

Debe de desaparecer el financiamiento público a todos los partidos para que solamente sobrevivan los que la ciudadanía decida” Édgar Ortiz Arellano Analista político

Oaxaca ocupa el tercer sitio; además de gobernador, los ciudadanos elegirán en ese estado a 42 diputados locales y 570 presidentes municipales, con un presupuesto autorizado de 612.7 millones de pesos.

Descontento público

De acuerdo con Édgar Ortiz Arellano, analista y consultor, en México el gran descontento ciudadano con la clase política es porque todos los partidos viven del erario, cuando en la mayoría de las democracias avanzadas los institutos políticos operan exclusivamente con financiamiento privado. En una entrevista con 24 HORAS, comentó que, a pesar de que los partidos tienen un plan de trabajo avalado por el INE a fin de justificar su gasto operativo o de campañas políticas, muchos de estos recursos se asignan y se gastan discrecionalmente.

“En la mayoría de las democracias avanzadas, los partidos no son financiados con recursos públicos, y ése es un gran rencor y un gran problema de la ciudadanía”, señaló. Para Ortiz Arellano, si los partidos políticos en México verdaderamente representan un interés público, el dinero que deberían de gastar tendría que ser del orden privado, con los candados nece- LEE LA NOTA sarios para evitar la COMPLETA infiltración del crimen organizado en las estructuras políticas. / ÁNGEL CABRERA y estéfana murillo



24horas I Nación

alhajero anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

El adiós al GIEI

N

ada más elocuente para ilustrar la furia –“rabia”, dirían algunos- del gobierno mexicano hacia el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que su ausencia al último informe del grupo. Un desprecio más que notorio, pues ni siquiera hubo a quién entregarle este informe Ayotzinapa II, como haría ver el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), James L. Cavallaro. Porque ninguno de los subsecretarios de Derechos Humanos --Roberto Campa Cifrián, de Gobernación; Miguel Ruiz Cabañas, de la cancillería; Eber Betanzos, de la Procuraduría General de la República- hicieron acto de presencia ayer en el Claustro de Sor Juana. Vaya, ni siquiera el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, se atrevió a desmarcarse de la posición gubernamental. Se unió al desaire del gobierno mexicano hacia el GIEI (y eso que la CNDH aparece bien tratada y mencionada varias veces en su informe), y ni siquiera a José Larrieta –encargado del caso Iguala- envió en su lugar. ¿Que el informe Ayotzinapa II exhibe las deficiencias de nuestro sistema de justicia –además de su cinismo- y la connivencia de policías municipales, estatales, ministeriales, federales, con el crimen organizado? ¡Por supuesto! ¿Que se mantiene en su posición de refutar –con más datos ahoraque los 43 normalistas hubieran sido incinerados en el basurero de Cocula? ¡Evidentemente! ¿Que acusaron abiertamente al gobierno mexicano de obstruir su investigación? ¡Inevitable! Si hubieran escuchado, a lo largo de dos horas y media, el resumen que hicieron los del GIEI –Carlos Beristain, Ángela Buitrago, Francisco Cox, Claudia Paz y Alejandro Valencia-, seguramente pensarían que se quedaron “cortos” en sus apuntes, porque el comentario general al término de la lectura de lo que vieron y hallaron fue éste: “Fue una exhibición del desprecio y el cinismo” de nuestras autoridades. ¿Y cómo se van los del GIEI luego de que el gobierno dio por terminada su misión?

Cox lo respondería así: ¿Con qué sabor nos vamos sin saber dónde están los estudiantes? ¡Con el peor! ••• DECENAS DE LUCHADORES PRESENTES.- Pero los del GIEI no estuvieron solos en la presentación de su segundo y último Informe sobre Ayotzinapa. ¡Mil trescientos! lugares se ocuparon en el patio del Claustro, comenzando por alrededor de 80 familiares de los normalistas desaparecidos, junto con las organizaciones que los acompañan: Tlachinollan, Serapaz, el Agustín Pro, el Morelos. Sus gritos se escucharon desde su arribo: “¡Ayotzi viveee...; la lucha sigueee!”, y el siempre impactante conteo de los 43: “Uno, dos, tres…, cuarenta y dos, cuarenta y tres…, ¡Justicia!”. Entre los asistentes, la crema y nata de los luchadores por los Derechos Humanos: el padre Alejandro Solalinde, Javier Sicilia, Miguel Concha, Clara Jusidman, Edgar Cortés, Miguel Serré, Pietro Ameglio, el general Francisco Gallardo; personajes de izquierda y activistas como Cuauhtémoc Cárdenas, Alejandro Encinas, Armando Ríos Piter, Carlos Fazio, Pedro Miguel y Epigmenio Ibarra. Sus posiciones ante el desencuentro entre el gobierno mexicano y el GIEI podrán imaginarlas. Van algunas: -Del padre Concha: “Ganó el ala más irresponsable (del gobierno) porque no sólo concierne a los padres y a los familiares, concierne a toda la sociedad mexicana y hay muchos ojos en la comunidad internacional que están muy pendientes. Son multitudes las que no quieren que esto siga impune”. -De Sicilia: “¡Es un desastre! Es una política de avestruz, de no compromiso de parte del gobierno; su actitud revela la inmensa distancia de su corazón con la gente. Ganó la parte dura, eso da miedo…”. -Del padre Solalinde: “Es muy claro el ocultamiento sistemático del gobierno en la defensa del 27 Batallón, ¡es lo que está defendiendo, es la pieza a la que no quieren que llegue el GIEI”. ••• GEMAS: Cartel de una mujer durante el evento en el Claustro: “Que alguien me vea, que alguien me escuche, justicia para mi hijo Carlos Sinuhé Cuevas Mejía”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Lunes 25 de abril de 2016

Señala GIEI tortura; pesquisa sigue: PGR desaparecidos. La PGR informó que investiga a 34 posibles torturados y que el caso continúa hasta que todos los involucrados sean sancionados Alejandro Suárez y Javier Garduño

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) advirtió de cuatro fallas en la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Éstas serían: la cadena de custodia y fechas de las diligencias sobre los restos óseos encontrados en el río San Juan, el peritaje de las llamadas de los celulares de los jóvenes, la hipótesis del quinto autobús, y los presuntos casos de tortura a los implicados en el crimen. Por otra parte, la PGR, a través de Eber Omar Betanzos Torres, subprocurador de derechos humanos, informó que ya se investigan posibles actos de tortura contra 34 víctimas, a quienes incluso se les aplica el Protocolo de Estambul; añadió también será valorado el cuestionario que el GIEI pretende aplicar a los soldados del 27 Batallón de Infantería y reconoció las aportaciones del GIEI para la resolución del caso. El GIEI señaló las fallas sobre la cadena de custodia en los restos encontrados en el río San Juan, donde, pese a que la primera mención de éstos en el expediente es del 29 de octubre de 2014, hay un video que muestra que el 28 de octubre, personal de la PGR recoge restos óseos del lugar. En el video, junto con Agustín García, uno de los dos testigos con los que la PGR sustenta la verdad histórica, aparece Tomás Zerón, en ese entonces comisionado nacional de seguridad. Sobre el peritaje de los celulares de los normalistas, el GIEI apuntó que a pesar de que sus presuntos secuestradores afirman que destruyeron los teléfonos la noche del 26 de septiembre de 2014, hay evidencia de que siete aparatos si-

reuters

6

Caso Iguala. El GIEI (en la foto) termina esta semana su participación; la PGR afirmó haber entregado toda la información que se le pidió.

1 año 7 meses han pasado desde la desaparición de los 43 normalistas en Iguala

851 acciones de búsqueda se han realizado para encontrar a los estudiantes

168 personas han sido consignadas en el caso Iguala, Guerrero guieron funcionando días después, e incluso en uno de ellos se realizó una llamada desde Huitzuco, línea de investigación que fue abandonada por las autoridades. El informe señaló posibles casos de tortura, pues 17 de los detenidos presentaron golpes en los exámenes, por lo que instaron a realizar los estudios pertinentes para determinar su origen. Sobre el perfil de los estudiantes no se aportó nada.

Responde la PGR

Eber Omar Betanzos Torres, subprocurador de derechos humanos de la PGR, informó ayer que los denunciantes de tortura son personas detenidas por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y que los hechos son investigados por iniciativa de la PGR a través de la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales. En las detenciones del caso Iguala han participado elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Policía Federal, de la Gendarmería, del Ejército, la Marina Armada de México y de la Fiscalía de Justicia de Guerrero. Una parte de la investigación de estos casos incluye la aplicación del Protocolo de Estambul a las víctimas, que consiste en la práctica de exámenes médicos de integridad física, psicológicos y fe de integridad psicofísica. Dichos estudios los realiza la Coordinación General de Servicios Periciales de la PGR, instancia en México con acreditación internacional para su aplicación.

Agradeció EPN la aportación de expertos

En Twitter

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó a través de su cuenta de Twitter que la Procuraduría General de la República (PGR) analizará el informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), presentado ayer, y aseguró que la dependencia trabajará “con apertura” hasta que haya justicia por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Peña Nieto se comprometió a que

@EPN “La @PGR _mx analizará el informe completo, para enriquecer su investigación sobre los trágicos hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014”, aseguró Peña Nieto.

la PGR trabajará de manera “responsable” en esta investigación. “Con apertura, responsabilidad y apego a derecho, la @PGR_MX seguirá trabajando para que haya justicia”, escribió Peña Nieto. “El @gobmx le agradece al GIEI, la información y recomendaciones incluidas en su segundo informe”, escribió en un primer tuit a las 15:14 horas. Sobre la marcha por los derechos de las mujeres, el mandatario reite-

Peña Nieto difundió tres tuits para fijar la posición de su gobierno sobre el informe presentado por el GIEI:

ró su compromiso: “Sus exigencias y propuestas son y seguirán siendo respaldadas por el @GobMx para avanzar juntos por la igualdad de género”. / Elena Michel



24horas I Nación

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Joaquín, Yunes y Corral: las campañas del odio

E

l 14 de febrero, al amparo de la visita del papa Francisco, dos buenos amigos se encontraron en Ecate-

pec. -¿Cómo va tu candidatura? –preguntó Rossy Orozco a Carlos Joaquín. -Muy bien. Voy a ser gobernador de Quintana Roo –contestó el ex subsecretario de Turismo. -¿Por tu partido? –el PRI. -No. Por un frente opositor –contestó el ex priista y ya abanderado del PAN y PRD contra su antiguo partido. -¿Y cuál va a ser la estrategia de tu campaña, Carlos? –hurgó la luchadora social. -Va a ser una campaña antiborgista –contestó Joaquín para definir cómo se centraría en criticar al gobernador saliente, Roberto Borge, a quien culpa de obstaculizar su postulación en el partido de su formación y eterna militancia. Esta historia, narrada por acompañantes de Rossy Orozco y Carlos Joaquín, es una de las muchas muestras de campañas impulsadas por odios de los protagonistas. Joaquín refleja, por otra parte, uno de los dos estados donde hubo migraciones priistas cuando uno de los aspirantes no resultó el designado por la fuerza política liderada por Manlio Fabio Beltrones. El otro fue Zacatecas, con dos singularidades: Pedro de León renunció al PRI antes de la decisión tricolor y el dirigente perredista Agustín Basave no le cumplió la promesa de abanderar la alianza PRD-PAN. CÁRCEL A DOS EX GOBERNADORES DE VERACRUZ Los odios ostensibles se extienden a Veracruz y Chihuahua. En el primer estado el también ex priista y ahora panista Miguel Ángel Yunes trae un viejo pleito con varios de sus correligionarios. El primero es Fidel Herrera, a quien detesta porque como dirigente priista y gobernador le cerró las puertas de Palacio, lo obligó a refugiarse en el PAN y a ponerse bajo el manto protector de Elba Esther Gordillo, a quien luego traicionó. Su campaña se cifra en un compromiso: -Meter a la cárcel a Fidel Herrera y Javier Duarte. Para cumplir este compromiso no

necesita un sexenio, como es la media de los gobernadores. -Me basta con dos meses y seré gobernador de dos años, así que me va a sobrar tiempo –contesta cuando se le pregunta sobre ese miniperíodo. En Chihuahua, mientras tanto, el también panista Javier Corral tiene propósitos similares. Su objetivo es el gobernador César Horacio Duarte, a quien acusa de haberse enriquecido brutalmente desde el poder, desviar recursos públicos para hacer negocios privados y de llevar a su estado a una quiebra técnica y social. Pero no le contestó en el Senado cuando habló de negocios turbios, encarcelamientos e investigaciones abiertas de familiares suyos. Los propósitos de venganza de Corral se han cruzado con la encuesta de Mitofsky, la cual lo coloca muy debajo, casi dos a uno, frente al priista Enrique Serrano: 30.5% contra 16.3% a su favor. Si ese dato le resulta desconsolador, más lo deprimirá otro: sin estructura ni un currículum equiparable al suyo, el independiente José Luis Barraza trae 13.4 puntos. Ni juntos, bajo el supuesto de fructificar sus negociaciones, Corral alcanzaría a Serrano. CONVIERTEN EN SUITE PISO DE HOSPITAL PÚBLICO 1. Oficialmente ayer cumplió 44 años el Instituto del Infonavit, de donde han salido nueve millones de créditos o la cuarta parte de las viviendas del país. Pero la celebración será mañana, cuando el presidente Enrique Peña clausure la 112 Asamblea del organismo, primera bajo la dirección de David Penchyna. El político hidalguense pondrá su sello con algunos anuncios, el principal de los cuales será acuerdos con bancos para incrementar el financiamiento a menor precio. Paso importante, pues el Infonavit tiene una de las tasas más altas del mercado. 2. La propuesta presidencial para cambiar el paradigma del combate a las drogas se enriquecerá con las demás presentadas por las fuerzas políticas, anunció Emilio Gamboa, coordinador de los senadores priistas. En todo momento se privilegiará la atención de las personas, su derecho y su dignidad, prometió.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Mexichem en cifras La empresa mexicana vende 5 mil 500 millones de dólares en plástico y petroquímicos en más de 90 países

3 mil empleos genera en México y Centroamérica

54% de la Planta Mexicana de Vinilo pertenece a Mexichem

120 plantas de producción tiene Mexichem en todo el mundo

reuters

TELÉFONO ROJO

Lunes 25 de abril de 2016

Identifican a 26 de las víctimas de Pajaritos Proceso. Al cierre de esta edición, aún faltaban seis cuerpos por identificar; ayer se encontraron otros cuatro cadáveres, por lo que ya sumaban 32 MARIO ALAVEZ

Después de que el número de fallecimientos por el accidente en la planta de Clorados 3 de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo de Pajaritos (operada por Mexichem en sociedad con Pemex) se incrementara a 32 personas, los trabajos periciales de las autoridades permitieron que se identificara a 26 de ellas hasta el cierre de esta edición. De acuerdo a información de Pemex, para concluir la identificación se inició la toma de muestras de ADN a familiares de los trabajadores fallecidos que aún no han reconocido ninguno de los cuerpos, lo cual permitirá hallar elementos para reconocer plenamente a las 6 personas.

Al cierre de esta edición, 6 familias aún buscaban a igual número de desaparecidos. Para fortalecer la búsqueda en la zona de más difícil acceso, a partir del sábado pasado se contó con binomios humanos-caninos especialistas en rescate urbano, ayudados por maquinaria. Pese a las actividades de búsqueda y rescate, los habitantes de la zona han tenido diversos enfrentamientos con las autoridades, debido a que argumentan que la información que les han dado las empresas es insuficiente. Sin embargo, PMV afirmó que otorga todas las facilidades de acceso a los visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), proporcionándoles toda la información requerida.

Cabe destacar que aún permanecen hospitalizadas 18 personas lesionadas durante el accidente. La Planta Mexicana de Vinilo opera como asociación de Mexichem y Pemex desde septiembre de 2013. Para la renovación de la planta, Mexichem, empresa mexicana especializada en petroquímicos, invirtió 290 millones de dólares como aportación de capital, de acuerdo a información de la petroquímica mexicana, que emplea a más de 20 mil trabajadores en 30 países de todo el mundo. El objetivo de la asociación fue incrementar la producción de Monómero de Cloruro de Vinilo, materia prima para la elaboración de tubería de plástico, de 120 mil toneladas, hasta más de 400 mil toneladas cada año.

Materiales para aprender descubriendo Las necesidades de los alumnos de nivel básico han cambiado, pues a diferencia de las generaciones anteriores, los niños de primaria y preescolar en estos tiempos ya están acostumbrados a convivir activamente con la tecnología y a pasar su atención rápidamente de una cosa a otra. Por esa razón es necesario que los profesores utilicen recursos novedosos y divertidos para apoyarse en sus clases y ayudar a que los estudiantes tengan un mayor avance y una mejor comprensión de sus materias. Esto es lo que ofrece Educational Aims, primer distribuidor en México de la marca estadunidense Lake Shore, que se dedica a

leslie pérez

8

Didáctico. Más de tres mil artículos maneja Educational Aims en México.

la elaboración de materiales y mobiliario didáctico. Con presencia en México desde hace aproximadamente siete meses, Educational Aims -cuyos socios fundadores son los hermanos

Pablo y Alejandro Fonseca Torradose dedica a distribuir materiales didácticos de alta calidad y duración en todo el país. “El material es importante, ya que se convierte en un medio de exploración y conocimiento que lleva al aprendizaje del niño. Permite estimular la creatividad, el juego y el desarrollo”, explicó a 24 HORAS Pablo Fonseca Torrado. Con ventas por catálogo y entregas en periodos de tres semanas, el objetivo de Educational Aims es contribuir en mejorar la educación en el país a través de la introducción de productos que se utilizan en sistemas educativos tan avanzados como el de Finlandia. / TERESA MORENO


Lunes 25 de abril de 2016

Edomex va por centro de realidad virtual

E

l Gobierno del Estado de México anunció la creación del Centro de Desarrollo de Realidad Virtual, primero en su tipo en América Latina, el cual permitirá reforzar la formación de estudiantes, mejorar la capacitación de policías estatales y municipales en la aplicación del nuevo sistema de justicia en el país, además de eficientar los servicios médicos en hospitales de la entidad. En su primera etapa, el proyecto contará con una inversión de 20 millones de dólares y generará más de 200 plazas laborales de alta especialización. Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, dijo que el centro correrá a cargo de la empresa Eon Reality. /Redacción

Desarrollo. Según Eruviel, será el primero en su tipo en Latam.

Acuerdan Campeche y Narro gasto en Salud

D

urante 2016, el gobierno federal continuará varios trabajos en infraestructura hospitalaria para el estado de Campeche, entre los que destaca la construcción del Hospital del Niño y la Mujer en Ciudad del Carmen. En una reunión de trabajo celebrada en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, titular de la dependencia, y Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, evaluaron el programa de inversión 2016 en materia de modernización de los servicios de salud. / REDACCIÓN

Encuentro. El gobernador Alejandro Moreno con José Narro.

Nación I 24horas

9


24horas I Nación

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Nuño, “entre las patas de los burros”

A

Aurelio Nuño seguramente le tocó desactivar aquel “petardo político” que el autodenominado “movimiento estudiantil del IPN” le aventó al gobierno federal en septiembre de 2014, cuando Yoloxóchitl Bustamante, entonces directora de esa institución, tuvo la ocurrencia de anunciar un nuevo reglamento interno. Por ello resulta inexplicable que ahora como secretario de Educación Pública, Nuño se lleve a su oficina otro artefacto similar que le explotó en sus manos la semana pasada. Aurelio trata de explicarles, “con palitos y bolitas” a los dizque estudiantes del IPN que quieren enarbolar otro “movimiento estudiantil”, que no se confundan, que no se dejen engañar, que con el cambio de adscripción del IPN – de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, a la oficina del secretario--, lo que quiere es tener cerca a los muchachos para platicar con ellos, apapacharlos y que le cuenten sus cuitas, lo que políticamente parece ingenuo. Bueno, si de ingenuidad se trata, el director del IPN “se pasó de tueste” al decirles a los inconformes que “es un privilegio que el secretario tenga en sus manos al instituto”. Después confesó que se había quedado perplejo por los motivos de la suspensión de clases en 10 de los 19 planteles de nivel medio superior del instituto la semana pasada. Pero si ya habíamos aclarado ese asuntito, dijo en un comunicado. ¡Aclarado ni madres! Le respondieron los dizque estudiantes, y exigieron negociar con Nuño, quien “one more time” les mandó el mensaje: “No se dejen engañar o confundir…”. ¿Acaso no sabe el secretario ni el director del IPN que los dirigentes estudiantiles --tal vez no todos, pero sí la mayoría-- no se mandan solos, sino que obedecen a la línea que les marcan, desde lo oscurito, los verdaderos líderes del «movimiento», que son «cuadros políticos» de distintas organizaciones? Si no lo saben, pues que… En consecuencia, cada uno de los pasos que han dado los estudiantes politécnicos –desde que “tumbaron del burro” a Yoloxóchitl”-- ha sido y seguirá siendo

producto de estrategias diseñadas y operadas por activistas ajenos al IPN, con experiencia probada en “luchas cívicas”, con capacidad de convocatoria para la realización de movilizaciones callejeras, y con amplio conocimiento de las tácticas que el gobierno federal aplica para enfrentar las protestas sociales y para “desmovilizarlas”. En 2014, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, fue el encargado de “mojarles la pólvora” a los acelerados dirigentes “estudiantiles” al decir “sí” a las demandas del pliego petitorio de 10 puntos, entre los que destacaban la cancelación total y no con posición momentánea disfrazada de consulta del Reglamento Interno propuesto y aprobado por la directora Bustamante Díez, así como la cancelación de los planes de estudio que tecnifiquen la educación superior y reduzcan la calidad educativa de las escuelas de nivel medio superior en el instituto y, por supuesto, la destitución y desconocimiento de la doctora Yoloxóchitl como directora general del Instituto Politécnico Nacional, con la correspondiente democratización del proceso de elección de un nuevo director/a general del IPN por parte de la comunidad politécnica. Hoy, el mismo Aurelio tendrá que negociar directamente con los estudiantes revoltosos, si es que no quiere salir raspado, políticamente hablando. ¡Ay, Aurelio; ay, Aurelio! Qué necesidad tenías de meterte entre las patas de los burros, comentan los observadores. AGENDA PREVIA En Chihuahua, algunas casas de apuestas, perdón, de encuestas, publican avances de los trabajitos que les encargaron, donde señalan que el candidato del PRI a la gubernatura del estado, Enrique Serrano, lleva la delantera en la intención del voto de los encuestados, seguido por el abanderado del blanquiazul, Javier Corral Jurado. En tercer lugar, Jaime Beltrán del Río del PRD. Advierten, sin embargo, lo siguiente: “Por favor, nadie vea estas apuestas como un pronóstico, porque seguramente se equivocará”. ¡Ah, Chihuahua!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

El 25% de diputados con desempeño bajo San Lázaro. Hay 121 legisladores de todos los partidos que sólo han presentado una iniciativa; faltan indicadores para medir productividad real Elena Michel

La cuarta parte de los diputados federales ha presentado sólo una iniciativa desde que asumió el cargo de elección popular, en septiembre del año pasado. Se trata de 121 legisladores de todos los partidos, quienes han costado al erario únicamente, si se toma como base su dieta mensual, 71 millones 632 mil pesos, en lo que va de su gestión. De acuerdo a una revisión realizada por 24 HORAS a la base de datos de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados actualizada al 7 de abril pasado, del total de diputados, 51 corresponden al PRI; 39, al PAN; 8, al PVEM; 6, a Morena; 4, a Movimiento Ciudadano; y 2, a Nueva Alianza. Cada legislador recibe una dieta mensual de 74 mil pesos, más 45 mil 800 pesos por asistencia legislativa y 28 mil 800 pesos para atención ciudadana. De los documentos presentados por estos legisladores, 80% están en la congeladora o “son iniciativas muertas”, ya que no han sido discutidas en comisiones. En la base de datos de la Cámara de Diputados se incluyen legisladores con licencia, como Miguel Ángel Yunes Linares, hoy candidato de la alianza PAN-PRD a la gubernatura de Veracruz. Khemvirg Puente, coordinador de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y experto en transparencia en agenda legislativa, explicó que las iniciativas son sólo un indicador para determinar la productividad de un legislador, pero ante la opacidad del Congreso en revelar otros índices de desempeño se corre el riesgo de simplificar el trabajo de los diputados en elaboración de iniciativas.

cuartoscuro / archivo

AGENDA CONFIDENCIAL

Lunes 25 de abril de 2016

Claroscuros. De los 500 diputados, la cuarta parte ha tenido baja productividad.

Rezago en comisiones Además del escaso número de iniciativas presentadas, las existentes no han sido analizadas. Aquí el detalle por bancada, de septiembre de 2015 al 14 de abril de 2016 PRI: 284 PAN: 169

PRD: 175 PRD: 89

PANAL: 64

MC: 137

263 pendientes de revisión

151 pendientes de revisión

152 pendientes de revisión 73 pendientes de revisión

61 pendientes de revisión

130 pendientes de revisión

Fuente: Sistema de Información Legislativa (SIL), operado por la Secretaría de Gobernación.

“Es sólo una de muchas funciones que deben realizar los diputados, pero es una muy importante y fundamental: crear leyes o proponer

Prevén discutir en mayo desafuero de Chapodiputada El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Ricardo Ramírez Nieto (PRI), informó que están “rendidas” y “desahogadas” todas las pruebas en relación al expediente de la diputada local Lucero Sánchez, presuntamente vinculada con Joaquín el Chapo Guzmán, y consideró que la discusión sobre el desafuero de la legisladora se hará la tercera semana de mayo, en un período extraordinario.

12 de mayo la Sección Instructora podrá emitir su opinión sobre el caso Explicó que el 27 de abril se cierra el plazo para la presentación de pruebas, y que a partir de esa fecha la PGR tendrá tres días para conocer el expediente y luego corren otros

gráfico xavier rodríguez

10

cambios en éstas. Este dato (procesado por 24 HORAS) es un indicador muy cercano al desempeño que en otras áreas tienen los legisladores”, consideró el investigador. El coautor del libro La rendición de cuentas y el Poder Legislativo, reflexionó: ¿Cómo evalúas el desempeño si no informan? Ése es el desafío que tienen los legisladores en el futuro. El Legislativo seguirá recibiendo evaluaciones negativas como consecuencia de la falta de otros indicadores para medir su trabajo”. Durante la LXIII Legislatura también ha imperado el rezago en las comisiones, toda vez que siguen acumulándose las iniciativas sin que éstas sean dictaminadas o desechadas. Puente agregó que no todas las iniciativas tienen la calidad o trascendencia para convertirse en un dictamen positivo, pero consideró que las comisiones están obligadas a revisar dichos documentos.

tres días para que la defensa de Sánchez también revise de manera general las fojas de la investigación. Una vez que las partes estudien los documentos, la ley les otorga 6 días adicionales para presentar alegatos finales y, luego, el dictamen se someterá a votación en el pleno. “Al día de hoy (domingo) están rendidas todas las pruebas. Ahorita lo único que estamos esperando es que venza el primer término que es el día 27, por si alguna parte quiere ofrecer algún documento adicional. Pero pruebas periciales ya están desahogadas y sólo están sujetas a valoración”, argumentó. / Elena Michel


Lunes 25 de abril de 2016

Senado busca aprobar este mes iniciativa de EPN KARINA AGUILAR

A cinco días de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado buscará los consensos necesarios para aprobar la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto que regula el uso de la mariguana con fines medicinales. El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, calificó dicha iniciativa como vanguardista al considerar que además de alentar el uso terapéutico, “elimina círculos viciosos de marginación al dejar de criminalizar su consumo”. En contraste, Luis Sánchez, vicepresidente de la Mesa Directiva (PRD), dijo que la iniciativa del Ejecutivo es “hipócrita”, porque lejos de combatir al crimen organizado, fomenta la compra de mariguana en el mercado negro, “ya que con la iniciativa nunca se regula el mercado”. Por su parte, el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth (PAN), quien presentó una iniciativa que abarca desde el uso medicinal y terapéutico hasta la regulación para su comercialización, también cuestionó la iniciativa de Peña, al estimar que “mover los umbrales de 5 a 28 (gramos) no es suficiente, si de cualquier manera hay que ir al mercado negro ahora a conseguir 28 gramos”. Tema anticorrupción

También en esta semana, los senadores del PRI, PAN, PRD y PVEM tratarán de ponerse de acuerdo para aprobar las leyes secundarias del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. El presidente de la comisión de Justicia, Fernando Yunes, dijo que este lunes se reunirá con sus homólogos de las comisiones dictaminadoras para determinar si los trabajos realizados el fin de semana permiten que este martes se instalen en reunión para aprobar un predictamen.

Avances. De acuerdo con el presidente de la Comisión Anticorrupción del Senado, Pablo Escudero, hay avances en el análisis sobre las reformas anticorrupción, como asignar a ciudadanos a través de una modalidad rotativa anual sin posibilidad de reelección, las presidencias del Comité de Participación Ciudadana, del Comité Coordinador y del Sistema Nacional Anticorrupción.

Nación I 24horas

11


12

24horas I Nación

Lunes 25 de abril de 2016

Los precios

Edgar tatuador recluso

Según el sitio web www.prisonart. com.mx; las bolsas llegan a venderse hasta en 400 dólares y las carteras en 130 dólares; los artistas y sus familias reciben un porcentaje de las ventas y un pago exclusivo por los diseños.

Es adicto a las drogas desde los 13 años, aunque ha estado limpio los últimos cuatro; comenzó su sueño de ser artista, pero las adicciones y el crimen lo alejaron de concretarlo. Ahora, tras las rejas, dirige un equipo de artesanos que explotan su talento con el objetivo de retomar la vida productiva en libertad. Su primer tatuaje fue la serpiente que tiene la portada del llamado Black Album de Metallica, la tiene en su pantorrilla, y fue con una máquina casera con la que se lo hicieron. En cuanto salga de la cárcel, Edgar buscará patentar la marca New Born.

El renacimiento

de un artista en prisión Justicia. El tatuaje en la cárcel no sólo es el recordatorio de su andar, sino una entrada de dinero y la posibilidad de trabajo al recuperar la libertad

Jonathan Nácar

Fotos: Roberto Hernández

Después de superar adicciones, haber cometido delitos y caer en prisión, Edgar, un interno reincidente de 39 años, ha podido trascender fuera de la cárcel tatuando cuero para elaborar bolsas que se venden en México y en más de un centenar de países. New Born es su firma, la marca que lo identifica como persona renovada, alejada de malos pensamientos y la intoxicación. Desde los 13 años, tras la muerte de su padre, Edgar (por seguridad usa un pseudónimo) tuvo contacto con las drogas. El cigarro y el alcohol fueron la puerta de entrada para la cocaína. Por su dependencia a las sustancias, y el miedo que le dejó la ausencia de su padre, abandonó su sueño de ser un artista del tatuaje, que ya empezaba a materializar con máquinas artesanales que él mismo hacía con artículos caseros. Tras el paso de los años, con fuertes adicciones y alejado de sus hijos y su familia, en 2011 fue internado en una clínica de desintoxicación para las adicciones, para después ser ingresado al Reclusorio Norte. Tras cuatro años de encierro, fue enviado al Centro de Ejecución de Sanciones Penales Norte, ubicado a un costado del Reclusorio, a donde trasladan a los internos con condenas menores, y desde ese lugar cuenta a 24 HORAS cómo es que ahora se ha

NOTA Y FOTOGALERÍA

Al final del día lo que hace lo mantiene concentrado, enfocado en que el mes próximo pueda resolverse un amparo y obtener su libertad antes de los cuatro años que aún le faltan, porque su sueño es seguir con su trabajo, su arte, estudiar artes plásticas, y poner un estudio de tatuajes. Reinserción real

Equipo. Actualmente hay nueve internos haciendo diseños para Prison Art; el control de calidad es alto.

convertido en un artista del tatuaje en “piel muerta”, cuyos diseños son apreciados por gente de todo el mundo a través de la fundación Prison Art. “Empezó porque hacía arte en repujado, en aluminio. Yo empecé en el Reclusorio Norte y acá (en el Centro de Ejecuciones) empiezo a hacer varios trabajos, y gracias a mi amiga Lety, quien contacta a la fundación Prison Art para darle auge a mis trabajos. Soy un artesano, y la técnica y el trabajo que hacemos aquí es lo que nos distingue de todos; en lugar de tatuarnos la piel, tatua-mos la piel muerta y plasmamos lo que sentimos”, señala Edgar. Las alas son su fijación: ángeles, mariposas, calaveras con alas son algunos de sus diseños preferidos, pues para él significan la libertad

Reinserción. Jorge Cueto fundó Prision Art, una forma para los presos de obtener recursos y empleo cuando salen.

9 horas le dedica diariamente al diseño

4 Tatuaje. Arman las máquinas con un motor de DVD, una pluma cortada a la mitad, un clip, una aguja con hilo y un botón.

que lo mantiene alejado de pensamientos tóxicos. Fanático de Metallica, los tatuajes y ahora de su trabajo, Edgar asegura que en prisión ha podido encontrarse a sí mismo. Su rutina se basa en

años de condena le faltan por cumplir ya que es reincidente

levantarse a las 7, dedicar dos horas de ejercicio, y desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche, o si se puede más tarde, se enfoca en su trabajo, a dar cursos, a capacitar y ayudar a más internos.

El caso de Edgar forma parte de los más de 200 internos que se han adherido al programa de capacitación que realiza desde dos años y medio la fundación Prison Art, un proyecto de arte carcelario que impulsa un proceso de rehabilitación y de reinserción social “real”, dando trabajo a quienes, además de ser marginados, están privados de la libertad. “Los capacitamos e intentamos subirles la autoestima, mantenemos la estructura familiar sólida y tratar de que cuando ellos salgan intente cumplir las reglas”, explicó Jorge Cueto, fundador de Prison Art. El empresario contó que el proyecto nació luego de que estuvo recluido en el penal de Puente Grande, Jalisco, donde permaneció 11 meses, y a su salida, la cantidad de artesanías que habían elaborado los muchachos que coordinaba fueron suficientes para abrir la primera tienda en San Miguel de Allende, Guanajuato. Desde entonces, la fundación ha abierto cinco tiendas en el país, en las que se venden trabajos elaborados por 200 internos.


Nación I 24horas

Lunes 25 de abril de 2016

21

cuartoscuro

Preferencia. De acuerdo a la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia, poco más de medio millón de mexicanos son dependientes de la mariguana.

Disminuye 70% detenciones por llevar cannabis

CDMX. En los últimos tres años los arrestos por portación de mariguana han ido en descenso para evitar la criminalización Javier Garduño

En la capital del país la cantidad de personas detenidas en los últimos tres años por posesión de mariguana disminuyó 70%. En el año 2013, la Secretaría de Seguridad Pública reportó la captura de 2 mil 206 personas en posesión de dicha droga, al año siguiente la cifra descendió a mil 754, y de enero a noviembre de 2015 apenas hubo 675 aprehensiones, de acuerdo a la información obtenida por 24 HORAS vía transparencia. En general, las aprehensiones en la capital por posesión de cualquier tipo de droga han ido a la baja durante la actual administración. El motivo ha sido para no criminalizar a los consumidores, aseguran las autoridades capitalinas. La droga de mayor consumo en la capital es la mariguana, seguida de la cocaína, narcótico que va en aumento entre los consumidores, y los psicotrópicos, de acuerdo a las estadísticas que presenta el INEGI. De enero de 2013 a noviembre de 2015, la Secretaría de Seguridad Pública aprehendió a 5 mil 584 personas por posesión de cocaína, mariguana, psicotrópicos o alguna otra droga, de las cuales 4 mil 635 personas fueron por cannabis, esta cifra representa 83% del total de las detenciones. Las delegaciones que registran la mayor cantidad de personas detenidas por posesión de mariguana son Coyoacán, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. PERO SE MANTIENE BAJO el consumo

El 11.1% de los jóvenes de 15 a 29 años ha fumado mariguana, 3% ha vendido droga y 15.2% dijo que sus amigos han fumado mariguana o consumido otra droga, reveló la Encuesta de Cohesión Social para la Preven-

5.7 millones de consumidores de cannabis hay en el país, según la Encuesta de Cohesión Social del INEGI

83% de las personas detenidas con drogas en la CDMX ha sido con cannabis

11.1% de jóvenes entre 15 y 29 años han fumado mariguana, la Encuesta de Cohesión del INEGI ción de la Violencia y la Delincuencia 2014, elaborada por la Secretaría de Gobernación y el INEGI. Según el estudio, en México hay 5.7 millones de consumidores de cannabis y 550 mil son dependientes. El 1.6% de los adolescentes de entre 12 y 17 años ha consumido mariguana alguna vez, pero advierte que el consumo ha ido creciendo entre los hombres, sigue siendo la droga de iniciación y el consumo en la población aumentó de .8% a 1.5%. La mariguana es la sustancia de mayor preferencia de los usuarios, confirmó la Encuesta Nacional de Adicciones 2011. La medición que se realizó en los Consejos Tutelares de Menores indica que 24.3% de los menores infractores cometió un delito bajo la influencia de una sustancia, principalmente robo; y de los entrevistados, 35% dijo consumir mariguana de manera habitual, por encima del alcohol (29.8) o el tabaco (27.3).

Sin efectuar un solo disparo, policías federales lograron detener a Fredy Del Valle Berdel alias el Burro, presunto jefe del cártel de los Beltrán Leyva, quien operaba para dicho grupo desde Los Cabos, Baja California Sur. De acuerdo a información de la Comisión Nacional de Seguridad, fueron elementos de la División de Investigación los que concretaron la aprehensión del líder delictivo, quien se presume era el encargado de ordenar secuestros, extorsiones y asesinatos en contra de integrantes de grupos antagónicos, además de ser el presunto encargado de venta y distribución de droga. Del Valle Berdel estaría relacionado con la comisión de los delitos de narcomenudeo, extorsión y cobro de piso; así como de posibles ejecuciones y violencia generada recientemente en Acapulco, en donde a través de mantas y cartulinas colocadas en diferentes puntos del puerto, supuestamente firmó mensajes en contra de grupos antagónicos, informó la CNS. En seguimiento a diversas líneas de investigación, con la información obtenida, el grupo especializado de la Policía Federal lo ubicó y llevó a cabo su detención sin efectuar un solo disparo, asegurándole un arma de fuego y droga. Cabe señalar que el detenido podría ser uno

ESPECIAL

Detienen al Burro, jefe de plaza en Los Cabos Cártel Beltrán Leyva. El Burro fue detenido en Baja California sin hacer un solo tiro.

12 narcomantas se le atribuyen al Burro en Acapulco, donde también se le acusa de extorsiones de los principales generadores de violencia en el Puerto de Acapulco, por la supuesta disputa que mantenía con el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), grupo delictivo del cual el año pasado se escindió junto con otros sujetos, reintegrándose a la operación de Los Beltrán Leyva. El ahora detenido fue trasladado a la Ciudad de México para su puesta a disposición ante la autoridad ministerial federal adscrita a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), que dará continuidad a las investigaciones conducentes. / Jonathan Nácar


22

24horas I Nación

Lunes 25 de abril de 2016

En la CDMX, clínicas autorizadas realizan abortos ilegales delito. Una visita a consultorios especializados revela que algunos hacen procedimientos hasta con 22 semanas de embarazo; el límite legal es de 12 En la Ciudad de México se puede abortar no sólo hasta las 12 semanas de gestación, como lo establece la ley desde hace nueve años (cuando se aprobó la Interrupción Legal del Embarazo), sino incluso hasta la semana 22 de embarazo. Lo único que se requiere es acudir a alguna de las 40 clínicas privadas y preguntar “si es posible”. A partir de entonces hay 75% de posibilidades de que en el mismo consultorio accedan a la petición o, en su defecto, surja la recomendación para acudir a otra clínica y buscar a determinada persona. Mariana y Andrés, su supuesta pa-

canalizada a otra clínica donde sí se realizaría el aborto, incluso con 22 semanas de gestación. En otra más, un médico indicó que él haría el procedimiento sin importar que el embarazo fuera de 19 semanas, mientras que en 5 el personal accedió a realizar el aborto pero a un mayor costo, según las sémanas de embarazo y la valoración del médico. “De que se puede, se puede (…) Lo podemos realizar hasta las 19 semanas y el costo puede ir desde 6 mil pesos, si tiene 12 semanas; pero si tiene más, pues el costo se eleva”, fue la respuesta por parte del médi-

“Industria”. Este domingo

se cumplieron nueve años de la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo. Ahora existe en la CDMX una verdadera “industria” conformada por clínicas privadas cuya supervisión corresponde al gobierno federal, según respondió a 24 HORAS una autoridad de la Secretaría de Salud capitalina.

reja, lo corroboraron personalmente durante visitas al azar a 9 establecimientos. En 2 de estas clínicas se le negó la posibilidad y en otra fue

co Guillermo Castañeda Plata en el Consultorio Integral Femenino (Cifem), ubicado en la colonia Verónica Anzures, en donde la recepcionista le pidió llenar un formulario antes de pasarla con el especialista. A las 19 semanas de gestación (5 meses de embarazo, aproximadamente), el producto mide cerca de 16 centímetros y puede pesar alrededor de 250 gramos. En una visita a la Clínica Mexfam, ubicada en Ponciano Arriaga 28, colonia Tabacalera, Mariana y Andrés, su supuesta pareja, fueron recibidos por Daniela, quien dice ser psicóloga. Al ser consultada sobre la posibilidad de realizar el procedimiento aun cuando la edad de gestación es de 13 semanas, Claudia responde que si bien en esa clínica no es posible, se les puede canalizar a una institución denominada Cipa (Centro de Atención Integral a la Pareja, A.C,), donde sí les pueden practicar el aborto incluso hasta las 22 semanas “sin ningún riesgo” y donde los costos dependerán de la etapa del embarazo. Cabe destacar OBSERVA que, en su página EL VIDEO web, Cipa señala que el aborto sólo se realizará hasta las 12 semanas de gestación. / REDACCIÓN

150 a 180 abortos al mes realiza una clínica privada

5 mil a 7 mil pesos es el costo, según el procedimiento a realizar

40 clínicas privadas existen aproximadamente en la capital del país

40 mdp mensuales sería el tamaño del negocio de los abortos legales en la CDMX

9 años desde la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la ciudad de méxico

De violeta, marchan contra la violencia hacia mujeres

leslie pérez

Unidas. Con actividades como marchas y actos culturales en plazas y vialidades públicas, mujeres salieron a manifestarse en al menos 29 estados del país.

Indignadas por la creciente ola de asesinatos y casos de violencia y acoso sexual que han ocurrido en el país, mujeres de más de 40 ciudades salieron a marchar en la que se ha dado a conocer como la #PrimaveraVioleta, la primera movilización masiva de mujeres en México desde 2011. La manifestación comenzó a tomar fuerza desde el sábado pasado mediante la publicación en redes sociales de historias de acoso sexual de mujeres mexicanas que -comentancomenzaron a sentirse amenazadas desde que eran niñas y pubertas. El hashtag fue #MiPrimerAcoso y la tarde del domingo se repitió en mantas, historias y consignas. La movilización de mujeres de la CDMX-Estado de México empezó desde la Presidencia Municipal de Ecatepec, ciudad que la semana pasada fue considerada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una de las más peligrosas del país para las mujeres. De ahí, en convoyes (algunas viajaron en bicicleta, otras, en autobús y en carro) llegaron al Metro Indios Verdes. El enojo era evidente y las consignas ingeniosas: “Somos malas, podemos ser peores” y “no es mi falda, es tu machismo”, entre otras. Casi 110 años después de que el color violeta se convirtiera en la inspiración del movimiento feminista -tras la muerte de cientos de obreras en una fábrica textil estadunidense

Tenía 11 años e iba para mi clase de natáción cuando un hombre se me atravesó en el camino y me mostró su...” mATILDE 26 años

“Ya no se puede vivir así. Tengo miedo de que mis hijas no vayan a regresar a la casa cuando se van a la escuela. Por eso vengo” Berenice Estrada 39 años

en 1908- el domingo todo se veía de ese color en el Metro: las banderas ondeando en los andenes, caras pintadas que sonreían y gritaban consignas, pancartas, blusas, vestidos y diademas para el cabello. Ahí una ola violeta y también del color del arcoíris (porque la #PrimaveraVioleta igual buscaba reivindicar a las mujeres lesbianas, bisexuales, transexuales y transgénero que diariamente sufren diferentes formas de violencia) se reunió y ocupó la Plaza de la República. El camino fue de canto y baile, de batucada. Los silbatos que regularmente sirven a las mujeres para

alertar cuando están en peligro, ayer acompañaron consignas y gritos para pedir que cese el acoso sexual, la violencia en casa, los asesinatos. En el Paseo de la Reforma se percibía un ambiente de enojo, pero también de fiesta. Hubo molestia de parte de algunos varones que querían tomar un rol más activo en la marcha (inclusive de fotógrafos que buscaban hacer tomas desde dentro del contingente) y fueron expulsados de la columna. Aunque se reconoció la solidaridad, el acuerdo era que por esta ocasión el protagonismo les pertenecía a las mujeres. El domingo el Ángel de la Independencia recuperó su referencia femenina, aquella que se nos olvida al nombrarlo a pesar de que la imagen más representativa de esta Ciudad de México tiene senos y una marcada silueta de mujer. Ahí llegaron -de acuerdo al reporte de la Secretaría de Seguridad Pública local- 6 mil mujeres a exigir un mejor país para ellas y para sus hijas. Sólo que ayer nadie le dijo el Ángel a ese monumento, que es femenino como la palabra “independencia”. Ayer, cuando más quemó el Sol LEE LA NOTA durante la #Prima- COMPLETA veraVioleta, el Ángel recordó su nombre verdadero: Victoria, la Victoria Alada. / TERESA MORENO


Nación I 24horas

Lunes 25 de abril de 2016

En el limbo, proyecto de la rueda de Chapultepec

Seguridad. De acuerdo al permiso del juego, la empresa de la Gran Rueda debe de instalar un sistema de circuito cerrado de televisión que dé cobertura a la periferia del inmueble donde ésta se ubique. Originalmente ocuparía un área de 6 mil metros cuadrados. Y el cobro para adulto sería de 99 pesos y de niños, 79.

CDMX. La instalación del juego lleva un mes de retraso; dudan que se concrete. según el contrato, el gobierno obtendría 7.3 mdp por aprovechamiento de espacio

leslie pérez

KARLA MORA

Por la instalación de la Gran Rueda de la Fortuna, cuya operación se encuentra en el limbo, el Gobierno capitalino recibiría al mes 610 mil pesos, lo que significa que al año tendría 7 millones 320 mil pesos por autorizar el uso del espacio; sin embargo, el proyecto está frenado y ni vecinos ni legisladores saben si se realizará. El contrato existente para la operación de la Gran Rueda de la Fortuna, del cual 24 HORAS tiene una copia, señala que debido a que el juego originalmente se encontraría en la primera sección del bosque de Chapultepec, la empresa Rueda Bicentenaria S.A. de C.V. también daría al mes una donación de 61 pesos al Fideicomiso Probosque de Chapultepec. De acuerdo al contrato, el juego mecánico tendría el permiso para el uso del espacio des-

Ubicación incierta. Originalmente la rueda se instalaría en la primera sección del bosque, luego se cambió a un costado del Auditorio, donde comenzó a instalarse una plancha de concreto que ya se retira.

de el 1 de febrero de 2016 hasta el 2 de febrero de 2026, con la posibilidad de prorrogarse por un plazo igual de 10 años. Después del reclamo social por la operación de la rueda, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) frenó la instalación y hasta la fecha no ha dado a conocer dónde se ubicará o si se

La Asamblea Legislativa prevé que en el próximo período extraordinario se apruebe la iniciativa presentada desde octubre del año pasado para que todos los funcionarios capitalinos tengan la obligación de hacer pública su declaración 3 de 3. A pesar de que actualmente sólo 12 de 66 diputados locales han hecho públicas sus declaraciones fiscales, patrimoniales y de intereses, legisladores manifestaron que las bancadas se han unido para sacar adelante la iniciativa presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Alfonso Suárez del Real, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fue uno de los primeros legisladores en hacer públicas sus declaraciones. En una entrevista con 24 HORAS afirmó que la bancada de Morena trabaja conjuntamente para que todos sus representantes se unan a la iniciativa antes de que sea ley. “Ahora que es una iniciativa social el 3 de 3 estoy completamente a favor de ella. Si no recuperamos la confianza de la gente a través de estos mecanismos, no hay otra forma”, dijo. Recordó que en octubre del año pasado, Víctor Hugo Romo (PRD) presentó la propuesta a la que se unió Morena. Es por ello que será considerado una prioridad para plantear un periodo extraordinario. Estimó que hacer públicas las declaraciones es más un tema de educación que de voluntad política, en el cual los involucrados están en proceso de ser transparentes. Víctor Hugo Romo comentó que en un ini-

leslie pérez

La ALDF perfila elevar 3 de 3 a rango de ley

Cambio de paradigma. Según Suárez del Real, hay políticos que se oponen a la transparencia.

12 de 66 diputados locales han presentado su 3 de 3

2 legisladores del PRI, como Dunia Ludlow, entre ellos cio la propuesta fue vista con escepticismo desde la ALDF, pero ahora que se discute en el Senado de la República, el debate y la concientización han crecido, por lo que ve condiciones positivas para su aprobación. / KARLA MORA

23

canceló definitivamente. La página http://lagranrueda.com/sigue en línea y muestra que la fecha de inauguración sería en marzo, por lo que llevaría un mes de retraso. Sergio González, vecino de la colonia Juárez y uno de los opositores a instalar la rueda en el bosque, señaló que el proyecto se encuentra

detenido y aunque no se les ha notificado la ubicación definitiva, es casi un hecho que no regresará a Chapultepec. “Después de que se dijo que se ubicaría a un costado del Auditorio Nacional, nosotros seguimos haciendo presión, solicitamos una comparecencia de Tanya Müller en la Asamblea Legislativa justo para hablar sobre este tema, pero se atravesó la contingencia ambiental. Entonces, con suma razón, lo de la rueda pasó a un segundo término. “Seguimos presionando para que el proyecto no prospere; pudiera que sí se pueda en la segunda sección de Chapultepec, pero en la primera definitivamente no”, dijo. Margarita Martínez aseveró que continuará insistiendo para que la Sedema muestre los permisos correspondientes, pues, según los últimos informes, la Gran Rueda no cuenta con autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aunque el organismo aclaró a 24 HORAS que el aval le compete exclusivamente al gobierno capitalino. César Cravioto (Morena) dijo que con la contingencia, el Gobierno dio por olvidado el tema, pero advirtió que si insisten en su colocación, seguirá la resistencia.


24

Global

Avanza extrema derecha en Austria. Norberto Hofer, candidato del partido euroescéptico y xenófobo, FPÖ, triunfó en la primera ronda de las elecciones presidenciales y se enfrentará en la segunda y decisiva vuelta al ecologista Alexander Van der Bellen.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

lunes 25 de abril de 2016

Obama y Merkel

En breve

relanzan pacto comercial

MADRID

El rey Felipe VI hace un último intento

reuters

El Rey de España definirá esta semana si hay acuerdo para formar un nuevo gobierno surgido tras las elecciones de diciembre pasado o, bien, se convocan a otros comicios, luego de que ninguna formación logró la mayoría absoluta. El monarca realizará hoy y mañana una última ronda de consultas con parlamentarios, para saber si hay un acuerdo que le permita proponer un nuevo candidato que se someta a debate de investidura. / notimex KAtMANDÚ

REUTERS

En recuerdo a las víctimas de Nepal Siete años de amistad. Barack Obama, junto a la canciller alemana Angela Merkel, en Hannover.

Merkel está en el lado correcto de la historia (…) Angela es la relación más importante, la amistad más importante que he tenido durante mi presidencia” Barack Obama Presidente de EU

bientales, frente a las crecientes críticas en este sentido a ambos lados del Atlántico, algo que quedó patente con decenas de miles de manifestantes contra el acuerdo en las calles de Hannover. Ambos coincidieron en respaldar las conversaciones del gobierno sirio con la oposición moderada en

Ginebra y se mostraron preocupados por las violaciones crecientes del cese de hostilidades acordado en Siria a instancias de EU y Rusia. También subrayaron su defensa de los principios de integridad territorial y soberanía nacional de Ucrania, en referencia a la anexión rusa de Crimea y el conflicto armado en el Donbas, y afirmaron que las sanciones a Moscú sólo se levantarán si se implementan “completamente los acuerdos de Minsk”. Obama aprovechó su comparecencia conjunta para alabar la postura de la canciller en la crisis de los refugiados, por defender políticas no especialmente populares, al asegurar que Merkel estaba “en el lado correcto de la historia”. / Efe

CIUDAD DEL VATICANO

“La felicidad no es una app que se descarga” El papa Francisco lanzó un llamamiento a miles de adolescentes, a los que pidió que luchen por un “amor concreto”, no “de telenovela”, y que rechacen ver la felicidad como un app que se descarga en el celular. Bergoglio volvió a utilizar, como ha hecho en repetidas ocasiones el recurso del abuso de las nuevas tecnologías. “Ni siquiera la versión más reciente (de una app) podrá ayudaros a ser libres y grandes en el amor”, proclamó. / efe

REUTERS

HANNOVER. El Presidente estadunidense y la canciller alemana destacaron sus coincidencias al repasar un amplio rango de temas internacionales durante su reunión bilateral en Hannover. Obama se mostró convencido de que es posible cerrar las negociaciones del llamado acuerdo comercial de Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP), para finales de este año, el último de su mandato, aunque no su ratificación, y alertó de que si no se aprovecha esta ventana de oportunidad, el tratado podría quedar en el aire durante años. Los dos incidieron en que el TTIP ayudará a elevar los estándares de protección del consumidor, así como los laborales y los medioam-

REUTERS

alianza. Durante su reunión bilateral, ambos mandatarios defendieron el Tratado de Libre Comercio entre la UE y EU, hicieron un repaso a todas las crisis globales; el presidente elogió a la canciller por su política migratoria

La céntrica plaza Maithigar Mandala de Katmandú se convirtió en el lugar de vigilia donde durante tres días cientos de velas permanecerán encendidas en recuerdo de los cerca de nueve mil muertos que dejó el terremoto que se produjo hace un año. El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, inauguró el acto a manera de homenaje a las personas fallecidas en una tragedia que dejó, además, más de 21 mil heridos y cerca de un millón de viviendas dañadas o destruidas. / efe

reuters

Delegados ponen nervioso a Trump

Batalla. Donald Trump, ayer durante un acto de campaña en Maryland.

WASHINGTON. Donald Trump va a tener que sudar por la nominación del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos. Según un artículo publicado por The Washington Post, el senador por Texas, Ted Cruz, tendría una ventaja sobre él si la candidatura republicana se decide en votaciones celebradas después de la Convención del partido que se celebrará en julio en Cleveland (Ohio) para designar al aspirante presidencial. El diario estadunidense explica

1,234 delegados necesarios para ganar la nominación republicana que los simpatizantes de Cruz obtuvieron asientos en estados que el magnate ganó, lo que significa que en una primera votación estarían obligados a votar por el multimillonario. Pero si Trump no logra hacerse de la nominación en una primera

ronda, los partidarios de Cruz podrán entonces votar por él en elecciones subsecuentes. De momento, el magnate acumula 845 delegados, por delante del senador por Texas, Ted Cruz (559), y el gobernador de Ohio, John Kasich (148). Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton, a la cabeza de sus partidos en la carrera por la candidatura a la Presidencia, encaran este martes cinco elecciones primarias cruciales con las encuestas muy a su favor. / Efe


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

negocios

Compranet. El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México publicó la licitación para la construcción de las pistas 2 y 3 del NAICM

25

LUNES 25 de ABRIL de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 45,613.21 0.12% dÓlar Ventanilla DOW JONES 18,003.75 0.12% 17.73 -0.39% Interbancario NASDAQ 4,906.23 0.80% 17.43 -0.41%

Alcanza mezcla su mejor precio desde noviembre El precio del barril de petróleo mexicano para exportación repuntó el viernes a su máximo en cinco meses al cerrar en 34.49 dólares, que es su mejor cotización

Repunta el crudo mexicano

desde el 25 de noviembre pasado. Pese a iniciar la semana con un tropiezo, después del fracaso de la reunión entre 17 países petroleros, el precio del crudo mexicano

eurO 19.85 -0.94% Ventanilla 19.64 -0.30% MAYOREO

recuperó 27.55% respecto a su cotización del 4 de enero, cuando se vendió en 27.04 dólares. Los precios fueron impulsados por la caída de los inventarios de gasolina en EU, un aumento en las importaciones de China, así como el rumor de una nueva reunión entre países petroleros, a celebrar en mayo en Rusia. / MARIO ALAVEZ

34.86

25/11/15

La cotización de la mezcla mexicana se acerca a los 35 dólares por barril; el precio del hidrocarburo se colocó en su mejor nivel desde el 25 de noviembre pasado.

30.28 14/03/16 24.11 07/01/16

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.74%

34.49 22/04/16

24.95 24/02/16 27.62 05/04/16

26.93 17/12/15 18.90

22.08 11/02/16

20/01/16 Fuente: Pemex

Diez grandes petroleras van por aguas profundas Ronda Uno. La holandesa Royal Dutch Shell, la británica British Petroleum, la noruega Statoil y las estadunidenses Exxon Mobil y Chevron son algunas MARIO ALAVEZ

Hasta el 22 de abril, 10 de las empresas petroleras más grandes del mundo entregaron a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) sus documentos para ser calificadas y poder participar en la cuarta licitación de la Ronda Uno, cuyos resultados se darán a conocer en diciembre de este año. Como se esperaba, a esta licitación, que incluye la exploración de 10 campos petroleros en aguas con una profundidad entre 500 y mil 500 metros, asisten las empresas más grandes del mundo, entre las que se encuentran la anglo-holandesa Royal Dutch Shell, British Petroleum (BP), la noruega Statoil, la francesa Total E&P, así como Exxon Mobil y Chevron, junto con otras cuatro. De acuerdo a sus reportes, al cierre de 2015 las seis primeras compañías produjeron en conjunto casi

20 millones de barriles diarios de petróleo crudo equivalente, es decir, que incluye el hidrocarburo y gas. El Gigante de Gigantes que participará en la cuarta licitación de la Ronda Uno es Exxon Mobil, pues a diario extrae 4.7 millones. De las participantes que llegan al país, hay dos empatadas en segundo lugar con 3.7 millones de barriles diarios de petróleo crudo, y son Shell y BP, seguidas de Chevron con 3.3 millones diarios. Total se ubica en quinto lugar con 2.5 millones y la lista es complementada por la empresa estatal noruega Statoil, que elabora dos millones diarios de barriles de gas y petróleo. El número de participantes puede incrementarse; hasta el momento 22 petroleras, incluida Pemex, pidieron su acceso a los datos geológicos de los pozos petroleros. Del total 17 ya fueron autorizadas, según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

¿Qué se va a licitar? La cuarta licitación de la Ronda Uno está integrada por 10 áreas en aguas profundas, es decir, entre 500 y mil 500 metros.

Los campos del Cinturón Plegado del perdido acumulan un área de ocho mil 219 kilómetros cuadrados, equivalentes a los estados de Morelos y Tlaxcala juntos. Los campos de la Cuenca Salina abarcan 15 mil 617 kilómetros cuadrados, es decir, el tamaño de Querétaro y Tlaxcala. En los 10 contratos que se extenderán se obtendrá un mínimo de 2 mil 907 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, lo que representa 22.33% del total de las reservas probadas del país al pasado 1 de enero.

ORO 1,230.00 PLATA 1.69 COBRE 226.85

FINANZAS 24

MEZCLA MEX. 34.49 0.67% WTI 43.73 1.30% BRENT 45.11 1.30%

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Semana de información económica relevante

E

sta semana, la última de abril, se presenta muy importante porque vendrá mucha información económica nacional e internacional que tendrá repercusiones seguramente en los mercados financieros de capitales, de deuda y cambiario tanto en México como en Estados Unidos y, en consecuencia, a nivel global. En la parte nacional se conocerá el dato de ventas minoristas a febrero que mostrará la dinámica del consumo interno tras conocer información previa como el empleo, las remesas familiares y el crédito vigente por parte de instituciones financieras que hasta ahora refleja un buen dinamismo. El dato previo registró una tasa de crecimiento anual de 5.7% y seguramente se mantendrá a ritmos de 5.0% cuando menos. Después tendremos la Balanza Comercial a marzo, que hasta ahora tomó un sesgo hacia un mayor déficit. Tendremos la tasa de desempleo que ha sido una variable “estable” hasta el momento, pero importante para el consumo interno y cerramos con la Balanza Fiscal, donde se revisará el comportamiento del gobierno en materia de ahorro o reducción de gastos, así como en inversiones productivas. Sin embargo, se conocerá el dato del PIB al primer trimestre del año, la información oportuna que el INEGI dará como avance preliminar, la cual permitirá ver qué tan afectada se muestra la economía a la desaceleración en el ritmo de crecimiento de Estados Unidos en el inicio del año. Se espera una cifra que ronde niveles de 2.1 a 2.3% vs. 2.5% del cuarto trimestre del año. En Estados Unidos se conocerán números relevantes como el de bienes durables a marzo, que se espera en mejores condiciones respecto a febrero que sorprendió negativamente. El miércoles se

conocerá la decisión de política monetaria de la Fed que seguramente mantendrá sin cambio su tasa de referencia en +0.5% ante un entorno aún incierto, en donde la inflación se mantiene “acotada” por debajo del objetivo de la Fed, pero el empleo seguirá siendo una variable que esté alertando hacia una posible normalización de tasas de interés. El jueves, una vez conocida ya la decisión de la Fed, se difundirá el dato del PIB al primer trimestre del año que en su primera estimación habría crecido entre 0.7 y 1.0%, una cifra que sería inferior al cuarto trimestre de 2015. También durante la semana se tendrá información de confianza al consumidor tanto por el Conference Board como por la Universidad de Michigan. Desde 2015, tales indicadores han mostrado un comportamiento más “lateral” y se espera que sigan bajo esa misma coyuntura. El Banco de Japón, por su parte, dará a conocer la decisión de política monetaria, en donde hasta ahora su tasa de interés de referencia está en -0.1% y ha mantenido un programa de compra de activos. No obstante, hay espacio para que el banco considere la posibilidad de aplicar tasas negativas a su programa de préstamos para instituciones financieras, lo que ha ayudado por ahora a que el yen pierda un poco de terreno. Esperamos muchas noticias que influirán junto con la culminación de la llegada de los reportes corporativos al cierre del primer trimestre del año, y que, hasta el momento, marzo fue buen mes; abril, ya en menor medida para los mercados en México, pero que estadísticamente mayo se vuelve más complejo para los mercados americanos que podría empezar a perder terreno de nueva cuenta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


26

24horas I NEGOCIOS

Lunes 25 de abril de 2016

Aerolíneas de bajo costo atienden a más pasajeros

Participación de mercado doméstico

33.2% 28.1% 23% Aeroméxico

Volaris

Interjet

10.8% VivaAerobus

Durante el primer trimestre del año, las aerolíneas mexicanas de bajo costo mostraron crecimientos de doble dígito en el número de pasajeros transportados a nivel nacional, lo que se tradujo en ganar participación de mercado. Datos de las propias empresas, reportados a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), muestran que entre enero y marzo pasado, Volaris, Interjet y VivaAerobus tuvieron una variación a tasa anual en el tráfico doméstico de viajeros a dos cifras. En el acumulado de los tres primeros meses del año, Volaris fue la aerolínea con mayor crecimiento

en el mercado interno al reportar un incremento de 35.3% y transportar a 2.7 millones de personas. Por su parte, Interjet y VivaAerobus también presentaron alzas de doble dígito en pasajeros en vuelos nacionales, de 10% y 15.5%, respectivamente. Caso contrario fue el de Aeroméxico, la principal empresa del sector a nivel nacional, que mostró una contracción de 1.1% en el número de pasajeros transportados en vuelos internos. La aerolínea del Caballero Águila registró dos millones 944 mil personas, cantidad ligeramente menor a los dos millones 977 mil que atendió en el mismo periodo de 2015. El año pasado, Volaris, Interjet y

PYME

especial

MUNDO

analista del sector aeronáutico, la diferencia entre las aerolíneas de bajo costo y Aeroméxico es que las primeras han aprovechado las utilidades que les han dejado los bajos precios del combustible para lanzar ofertas en determinadas temporadas y rutas, lo que ha resultado en mayor captación de mercado interno. “Aeroméxico ha considerado no entrar a esta guerra tarifaria porque no le resulta benéfico, sin embargo vemos que las ofertas que han lanza-

do las otras aerolíneas les permitieron captar algún número significativo de este mercado”, indicó. El especialista del sector aéreo puntualizó que, en el caso de Aeroméxico, ser la principal aerolínea del mercado le ha llevado a mantenerse en un estado de confort, ya que, en ocasiones, quien lleva la delantera en un mercado se queda en la comodidad de esa posición y no realiza mayor esfuerzo, lo que a la larga puede resultar contraproducente.

Volkswagen negocia los detalles del acuerdo alcanzado en EU

Dan solución a pymes para recuperar cartera vencida Aproximadamente 45% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) sufren a clientes morosos que se niegan a pagar su deuda, pues la falta de información y herramientas de cobranza les complica la tarea de recuperar cerca de 10% de su cartera que está vencida. Nebojsa Kovacevic, fundador de Repórtalos a Buró, ofrece una solución a las empresas formales que enfrentan tales problemas, a partir de una plataforma electrónica que trabajará en conjunto con el Buró de Crédito. “Si tú quieres contratar al Buró de Crédito, debes ser una empresa constituida, con acta constitutiva, RFC y otros documentos, aunque también se desarrolla una herramienta para personas físicas con actividad empresarial. Los comercios que no son formales no pueden alcanzar esta herramienta”, precisó. El empresario explicó que a

VivaAerobus tuvieron tasas de crecimiento al doble que la registrada por Aeroméxico, en comparación a 2014. Mientras que en 2015 la aerolínea, dirigida por Andrés Conesa, creció 5.9% de pasajeros transportados en el mercado doméstico respecto al año previo, Volaris tuvo un aumento de 19.9%, e Interjet y VivaAerobus mostraron alzas de 16.9% y 11.9%, respectivamente. Para Fernando Gómez Suárez,

través de reportalosaburo.com se demuestra que el Buró de Crédito es una herramienta que puede ser utilizada por toda institución que otorgue crédito. “Muchas empresas desconocen que se pueden reportar a buró las facturas vencidas que están asimiladas a un financiamiento”, comentó. Para reportar al Buró de Crédito a los clientes que no cumplen, una pyme debe presentar su cartera de crédito completa, es decir, a los buenos y los malos, pues es una regla de esa institución. Las deudas pueden ser reportadas al buró un día después de su vencimiento y se señala a cualquier empresa o cliente sin importar su tamaño. / MARIO ALAVEZ

WASHINGTON. Las negociaciones entre Volkswagen (VW), las autoridades de Estados Unidos y los propietarios de vehículos con motores diésel trucados se reanudan a partir de esta semana para determinar los detalles del acuerdo alcanzado el jueves pasado. El convenio anunciado la semana anterior entre VW y los demandantes es el fruto de cuatro meses de intensos trabajos entre varios equipos de abogados en Estados Unidos, pero es sólo el inicio del proceso. Durante las próximas semanas, los abogados que representan a Volkswagen, Porsche y Bosch, los de los propietarios de los vehículos afectados y los del Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio (FTC) mantendrán pláticas para especificar los términos de lo estipulado esta semana. El jueves pasado, el juez del distrito norte de California, Charles Breyer, que supervisa los tratados entre todas las partes, advirtió a los abogados que espera que durante las próximas semanas la empresa trabaje tanto como hasta ahora, si no más. “Mis expectativas son que duran-

efe

Juan Luis Ramos

24 horas / archivo

Primer trimestre. Volaris fue de las que creció más en la transportación de pasajeros nacionales; Aeroméxico no se ha subido a la guerra de tarifas

482 mil

vehículos dotados con motor diésel de dos litros fueron trucados te el próximo mes sean capaces de mejorar de nuevo su récord”, explicó Breyer cuando el abogado que representa a VW, Robert Giuffra, señaló que había trabajado al menos 400 horas durante el mes pasado para alcanzar el acuerdo con los demandantes.

1,582 millones de euros fueron las pérdidas de VW en 2015

“De hecho, todos estuvimos en las oficinas del director (Robert) Mueller (el ex director del FBI que ha sido nombrado por Breyer como mediador en los convenios) literalmente hasta las tres de la madrugada del sábado. Estuvimos trabajando todo el fin de semana”, añadió Giuffra. / EFE


lunes 25 de abril de 2016

Jorge Ávila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Tu destino en las estrellas

salud

Si quieres saber qué es lo que te tienen deparado los astros para hoy, busca los horóscopos de Nicté en nuestro sitio web, www.24horas.mx

OBESIDAD INFANTIL, RIESGO PARA DIABETES La obesidad en niños y adolescentes puede ser un factor de riesgo para desarrollar diabetes, señaló Leticia García Morales, jefa de Endocrinología y de la Clínica de Diabetes del Hospital Infantil de México Federico Gómez. La especialista explicó que los menores aprenden patrones de comportamiento de los adultos, y si estos últimos tienen una alimentación poco saludable e inactividad física, su forma de vida puede repercutir en el peso de los niños.Debido a ello, abundó en un comunicado, los menores de edad tienden a presentar daños en su autoestima, inseguridad, ansiedad y depresión. García Morales puntualizó que en la Clínica de Diabetes de dicho nosocomio la prevalencia de diabetes infantil se incrementó 35% por la obesidad. De acuerdo a Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, la diabetes mellitus afecta a 9.2% de la población adulta del país. La experta aseguró que los antecedentes

YO COMO TÚ

familiares de diabetes mellitus tipo 2, bajo peso al nacer, la presencia de diabetes gestacional en la madre del bebé y aumento de peso mayor a lo que debe ser, que es de 10 a 13 kilogramos en el embarazo, son factores de riesgo para que el menor padezca esa enfermedad. Los síntomas para detectar esta patología en el menor son: orinar mucho, inapetencia, cansancio, sed y pérdida de peso. Por ello, subrayó que el tratamiento consiste principalmente en modificar la forma de vida, seguir una dieta balanceada, adecuada y libre de azúcares simples, realizar ejercicio y aplicar la insulina de manera correcta a fin de

Mónica Roque Vázquez

moroque24horas@gmail.com

¿Te amas a ti mismo?

U

n trabajo profundo de conciencia que nos conviene hacer a todos es aprender a amarnos a nosotros mismos antes que nada. Y lo subrayo ya que es muy común no estar acostumbrados a decirnos a nosotros mismos que somos la persona más importante para amar; y es que si yo me amo a mí misma y me trato con cariño y respeto, es más fácil que pueda amar a los demás.

Si me acepto con todo lo que soy es más fácil que pueda aceptar al otro, aunque no necesariamente esté de acuerdo con él. El saber que la primera persona a la que es importante amar es a mí misma, pero no desde ese egoísmo mal entendido, sino desde ese lugar de aceptación, de responsabilidad, de dignidad y humildad, me da el espacio de paz necesario para transformarme interiormente desde el

evitar que la reserva del páncreas se agote. También recomendó adoptar hábitos alimenticios sanos y consumir cereales, frutas, verduras y leguminosas, además de reducir las proteínas. El Hospital Infantil de México implementa estrategias para la atención de esta población, esto mediante talleres de educación sobre la enfermedad, automonitoreo, aplicación de insulina, alimentación sana, ejercicio y tratamiento psicológico. / Notimex

amor, reconociendo que no soy perfecta, sino que soy sólo un ser humano común, con virtudes y defectos, que soy luz y sombra, que soy todo eso y, aun con todo, puedo amarme y respetarme profundamente. Parte de este proceso para aprender a amarme fue, primero, conectarme con mi corazón, abrirlo poco a poco y darme permiso de sentir lo que sucede conmigo y con lo que recibo del exterior. En ocasiones es necesario trabajar profundamente para descongelarlo, porque muchas veces por haber sido heridos de pequeños sentimos la necesidad de cuidarlo y protegerlo de los embates del mundo al que llegamos, y lo llevamos a un lugar muy profundo donde se cerró y congeló, y hoy por ese miedo a que nos vuelvan a lastimar o no seamos amados tal cual somos, preferimos mantenerlo guardado para no sentir ese dolor de no ser amado o aceptado.

Esto no siempre es fácil de detectar en nosotros, porque duele profundamente y nos hemos hecho duros para aguantar la vida, pero el costo que hemos pagado ha sido que nos hemos alejado del amor real, y de la vida misma, porque nos pone lejos de la conexión con nosotros mismos.

Pero te tengo una noticia: para que de verdad logremos conectar con nosotros mismos, con nuestro corazón, con el amor, casi siempre es necesario entrar al dolor que nos llevó a este lugar insensible para poder descongelar nuestro corazón y permitirle que se abra a la posibilidad de recibir y entregarse sin tanto miedo u obstáculos, para permitir que su energía natural de amor y amabilidad se manifieste en ese flujo de conexión de la fuerza del amor, para poder nutrir a ese corazón herido, lastimado, que se había cerrado para evitar sentir la muerte en vida, y al final se quedó sin sentir. Cuando nos abrimos a amarnos a nosotros mismos nos estamos preparando para abrirnos a amar al mundo y a aceptar y recibir el amor del otro. Así se da la conexión amorosa, es un flujo de energía que va y viene, pero necesitamos estar abiertos para ello.


Lunes 25 de abril de 2016

24horas

28

El Jefe rindió tributo a Prince Durante su concierto en Brooklyn, Bruce Springsteen rindió un emotivo homenaje al recién fallecido Prince cuando interpretó, justo al inicio de su show, el tema Purple Rain, que fue coreado por los miles de asistentes.

PRESENTASU LIMONADA Después de que terminara la presentación en HBO del programa especial Lemonade, de una hora de duración, en el que se mostraron aspectos de la vida de la cantante Beyoncé, la artista lanzó su nuevo álbum, que lleva el mismo título y que representa su primer trabajo de estudio desde 2013. Lemonade es el sexto disco de estudio de la esposa de Jay Z, y fue puesto a disponibilidad de sus fans a través de la plataforma de streaming Tidal, siguiendo los pasos de otros colegas como Rihanna, con su disco ANTI, y Kanye West con The life of Pablo. El primer sencillo del mismo fue Formation, que dio a conocer durante el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl

Sigue siendo el rey… de la taquilla El filme El libro de la selva, en su nueva versión de acción viva, ganó nuevamente la taquilla del fin de semana en Estados Unidos y Canadá, con una recaudación de 60.8 millones de dólares, superando fácilmente a uno de los estrenos que se esperaba pudiera darle la pelea, The huntsman: Winter’s war. Este último, secuela de Blanca Nieves y el cazador, solamente obtuvo 20.1 millones de billetes verdes, en lo que es considerado como uno de los fracasos del año, a pesar de contar con un elenco integrado por estrellas como Chris Hemsworth, Charlize Theron, Emily Blunt y Jessica Chastain. El libro de la selva cayó únicamente 41% respecto a su fin de semana de estreno, para un total acumulado en la Unión Americana de 191.5 millones de dólares.

BEYONCÉ

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Wenses y Lala, una historia de amor

F

ui al teatro a ver la obra Wenses y Lala porque me la habían recomendado mucho. Fue una función especial, y me encontré con una puesta en escena conmovedora que ha dado muy buenos resultados. Los actores son Adrián Vázquez y Teté Espinosa. Los personajes van narrando sus

50. Además, anunció las 40 fechas de una gira por varias ciudades de Estados Unidos y que dará inicio este miércoles. Esta nueva producción discográfica cuenta con la colaboración de varias estrellas, entre ellas Kendrick Lamar, The Weeknd, Diplo, James Blake, Boots, Mike WiLL Made-It, Kevin Garrett, Vampire Weekend’s Ezra Koenig, Melo-X, Just Blaze, Mike Dean, Vince Berry II, Derek Dixie, Wynter Gordon, Ben Billions, Dannyboystyles, Johnny Coffer y Swae Lee, e incluye sampleos de otros temas como When the levee breaks, de Led Zeppelin; Walk on by, de Burt Bacharach; y SpottieOttieDopalicious, de OutKast, entre otros.

vivencias, pues aunque crecieron en el mismo pueblo, por diversas causas se separan durante un tiempo hasta que deciden unirse para siempre. Como todas las parejas, tienen pleitos, pero predominan la risa y el buen humor. Todas las anécdotas conforman su historia de amor, la cual no termina ni con la muerte…

Adrián Vázquez ha participado en montajes como Un hombre ajeno y Más pequeños que el Guggenheim. Él es dramaturgo y director, y ha hecho trabajos destacados como El hijo de mi padre. Sucede algo singular, ya que el público se involucra con los actores, se identifica o se ríe a través de los pasajes que van contando. Desde que uno entra a la sala, están sentados en el escenario, observan cómo llega la gente y los involucran sutilmente en la plática como si estuvieran sentados en un café. Una obra recomendable… También fui a ver la obra de teatro 23 centímetros, algo totalmente opuesto, donde están Sugey Ábrego, Olivia Collins, Joaquín Ferreira, Carmen Aub y Raúl Coronado. Es una obra entretenida que aborda un pasaje de la vida real, basado en la historia de una pareja australiana que atravesaba por una crisis económica, entonces a la mujer se le ocurre rentar a su marido para que ofrezca servicios sexuales a domicilio, debido a que estaba bien dotado,

y gracias a esto logran subsanar su situación. Cabe aclarar que es una puesta en escena erótica y hay un desnudo en escena del actor principal, quien muestra por qué la obra se llama 23 centímetros… A Rafael Rojas se le ocurrió capitalizar lo que sucedió con la publicación de una revista acerca de

un hombre que anda por las calles y tiene un gran parecido con él. Rojas está pensando en demandar a la revista y, en caso de ganar, con ese dinero ayudaría al indigente. Rafael está retirado del ambiente artístico desde hace muchos años y no quiere meterse en problemas, ya que tiene otras ocupaciones. Recientemente volvió a encontrar el amor, por lo cual está muy motivado y lo menos que desea es tener problemas. Eso sí, agradece a toda la gente que lo quiere y se ha preocupado por él, pues pensó que aparecer en televisión no dejaba huella de su trabajo y se sorprendió al ver que le llamaron de todas partes del mundo para saber cómo se encuentra… Yuridia no cierra la posibilidad de entrar a trabajar a Televisa. La cantante sostiene que su mánager está en negociaciones con la empresa y que quienes afirmaron que es muy pesada y sus peticiones son inalcanzables mienten. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


lunes 25 de abril de 2016

Roza el récord mundial. El keniata Eliud Kipchoge se quedó a ocho segundos de batir la

marca del mundo de los 42 mil 195 metros al ganar la prueba de Londres en 2:03:05 horas Latitudes

estadísticas Ganados

Alberto Lati

60 Perdidos

@albertolati

38 Ponches

743

Gareth Bale, golf y gol

3.59%

Porcentaje de carreras limpias admitidas

Galardones: Cy Young 2015, Líder de ganados de GL 2015

perfil

Jake Arrieta

Nacimiento: 6 de marzo 1986 Experiencia: 6 años Universidad TCU

El pitcher de los Cachorros tiene una racha increíble de 20 ganados en sus últimas 24 salidas, y cada que sube al montículo se espera magia en sus lanzamientos

Jake Arrieta lanzó el primer juego sin hit de la temporada, pero no es algo nuevo para el oriundo de Missouri, pues en sus últimas cinco salidas tiene dos salidas en que no le han sacado la pelota del cuadro. Sencillamente extraordinario. Con la salida del jueves pasado ante Cincinnati, Arrieta llegó a marcas que parecían inalcanzables dentro de los Cachorros. Arrieta se convierte en el único jugador de Cubs en ganar sus primeras cuatro aperturas en una temporada desde que Greg Maddux lograra una marca de 5-0 en 2006. Ken Holtzman es el otro pitcher de los Cachorros en lanzar

233

ponches acumuló Jake Arrieta a lo largo de la temporada 2015

6

bases por bola ha otorgado el pitcher de Cachorros en esta temporada

más de un juego sin hit en la era moderna, haciéndolo en 1969 y 1971. Si nos detenemos en los números del lanzador del momento, no pararemos de sorprendernos con los logros. Desde el 20 de agosto, se ha subido a la lomita como abridor en 13 ocasiones y permitió un total de cinco carreras limpias. Para dimensionar dicho logro, hay 322 pitchers que han recibido la misma cantidad de carreras en sólo una salida en la campaña.

Por si fuera poco, estos números, desde junio del año pasado, Arrieta ha salido 24 ocasiones al montículo y tiene el increíble récord de 20-1, estadísticas que parecen de un extraterrestre. En dicho periodo, tiene una efectividad de 0.86. Además, sólo permitió 17 carreras limpias en esas 24 aperturas. Según las proyecciones estadísticas de la presente campaña, Arrieta podría acabar con cerca de 30 victorias y de seguir con esa racha desde junio del 2015, no sería nada extraño ser testigos de la mejor temporada para un abridor en la historia de las Grandes Ligas. Estamos ante una novela sensacional y que será digna de un largometraje cuando cuelgue los spikes este hombre de 30 años./redacción

reuters

Un extraterrestre llamado JakeArrieta

reuters

N

o es que la simplona, pero pegajosa película Notting Hill pueda guiar ref lexiones existenciales o periodísticas, pero este debate bien podría utilizar dos argumentos esgrimidos en el filme: “Los periódicos de hoy son la basura de mañana”, dice el personaje interpretado por Hugh Grant, a lo que la actriz a la que da vida Julia Roberts responde enfadada: “Los periódicos duran para siempre”. Hace exactamente una semana, Gareth Bale era visto como la antítesis del compromiso en el Real Madrid: en los días en que su equipo se juega la Liga Española (milagrosamente, un punto detrás del Barcelona) y meterse a la final de la Champions League (este martes, la ida de las semifinales ante Manchester City), se aventó 36 hoyos de golf. Nada criticable hasta que se reportó lesionado el lunes: acaso si no se hubiera expuesto a tan intensa actividad en momentos en los que debía de recuperar, no habría padecido ese problema muscular. Sin embargo, seis días más tarde estuvo listo para reaparecer, con el añadido de que Cristiano Ronaldo estaba ausente y Karim Benzema pronto se vería obligado a pedir su salida. El Madrid perdía por dos goles en Vallecas, y Gareth Bale extrajo a esa nave del naufragio. Una derrota o incluso el empate, y la liga blanca habría terminado, pero el galés, en primerísima persona, se ocupó de la remontada. Ese muchacho criticado por sus problemas de integración al llevar dos años y medio en España y apenas hablar el idioma, ese poderoso atleta que a la vez es tan proclive a lastimarse, ese indiscutible crack que el consenso piensa que debió costar 30 millones de dólares menos al Madrid, ese introvertido joven que ha sido perjudicado por la verborrea de su representante (si no se la pasan, si no está cómodo donde juega, si no le tratan bien sus compañeros), ese consentido del presidente Florentino Pérez que quiere

ver en él –y no es Cristiano– a su mayor figura, se trepó a la rueda de la fortuna más rápida en una semana: de ser detestado por su indolencia e indisciplina, a ser abrazado como líder salvador. Ante el City se juega algo más que el pase a la final europea: será la primera vez que vuelva a las islas británicas desde que dejó al Tottenham y dispondrá del tipo de rival idóneo para su lucimiento; espacios abiertos, defensores menos encimosos, lucha de puerta a puerta, verticalidad, hit and run, sacaban lo mejor de Bale en la Premier y su opuesto, en múltiples jornadas españolas, lo han aislado entre enjambres de piernas que refutan sus condiciones. Ha aportado al Madrid goles indispensables, como los de la final de Copa del Rey ante Barcelona o final de Champions contra Atlético. Su siguiente momento cumbre tendrá que ser en el Etihad de Manchester. A la velocidad que van estas emociones, ya se sabe: lo mismo el miércoles se le vuelve a ver como apático e inadaptado que sólo quiere jugar golf, que se le aclama como genuino valedor de los 100 millones de euros que costó. Y es que tanto Hugh Grant como Julia Roberts acertaron: los periódicos de hoy pueden ser la basura de mañana, aunque también llegan a durar a perpetuidad. En términos deportivos la diferencia es simple e inmediata: todo depende del desempeño de quien ocupa el encabezado.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


dXT I 24horas

30

GRADA 24

Lunes 25 de abril de 2016

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

La batalla que no se quiere ganar

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

La Franja regresa a la victoria y revive Sin el técnico argentino Pablo Marini, Puebla regresó a la senda del triunfo del Clausura 2016 de la Liga MX después de siete juegos, al vencer a Chiapas por 2-1, y de este modo el sueño de ir a Liguilla sigue firme. El argentino Matías Alustiza, al minuto 42, y Eduardo Pérez, al 64’, fueron los autores del triunfo poblano en esta fecha 15, mientras el argentino Alexis Canelo (20) había puesto en ventaja a los chiapanecos. De forma remota, tal vez con un

CLASIFICACIÓN jornada 15 EQUIPO PTS 1. Monterrey** 36 2. América** 27 3. Santos** 27 4. Pachuca 26 5. León 26 6. Chivas 22 22 7. Morelia 8. Pumas 21 9. Tigres 20

EQUIPO PTS 10. Cruz Azul 19 11. Toluca 19 12. Puebla 18 13. Querétaro 16 14. Xolos 16 15. Dorados* 14 13 16. Veracruz 17. Jaguares 12 18. Atlas 10

** clasificados a liguilla * descendido matemáticamente

milagro, pero las matemáticas tienen con vida a la Franja, que sumó 18 unidades en el décimo segundo peldaño y sigue con vida. / NOTIMEX

Goleada y la Premier está a 5 puntos El Leicester City vapuleó sin piedad 4-0 al Swansea en su partido de la Jornada 35 de la Premier League y el sueño de coronarse está cada día más cerca Restan sólo nueve puntos por disputar para el Leicester. Tres fechas en las cuales necesita sólo cinco unidades para alcanzar el tan ansiado trofeo de campeón. Con el triunfo de ayer, espera tranquilo el partido de hoy donde el segundo de la tabla, Tottenham, enfrenta al Albion. El sueño de convertirse en el sexto campeón de la Premier tiene un camino con algunas complicaciones, pues le resta una visita al Manchester United en Old Trafford, ante el Everton como local y cierra el torneo con un encuentro muy complicado frente al Chelsea

4-0 leicester

posiciones EQUIPO PTS Leicester C. 76 Tottenham 68 M. City 64

swansea

goles: Mahrez 10’, Ulloa 30’ y 60’, Albrighton 85’.

en Stamford Bridge. A pesar de que en la goleada de ayer ante Swansea no contaron con su referente Jamie Vardy, los dirigidos por Claudio Ranieri no lo necesitaron, tuvieron a un brillante Leonardo Ulloa que se destapó con un doblete. El resto de

los tantos fueron obra de Mahrez y Albrighton. Así que sin importar lo realizado por los Spurs en sus tres juegos restantes, el Leicester tiene al alcance de su mano su primer título en sus 132 años de vida. Sigue la historia de la cenicienta / redacción

Jiménez acerca al Benfica al título luso El Benfica batalló de más, pero consiguió una nueva victoria en la Primeira Liga al derrotar 1-0 al Rio Ave gracias a solitaria anotación de Raúl Jiménez que entró de cambio para definir el juego en el Estádio dos Arcos. Desde el arranque del partido el Benfica fue el que dominaba las acciones, aunque no podía generar peligro real en la portería del Río Ave que se defendía esperando un contragolpe. Nico Gaitán y Jonas

EQUIPO PTS Arsenal 64 M. United 59 West Ham 56

posiciones EQUIPO PTS Benfica 79 Sporting 77 Porto 67

EQUIPO PTS Braga 54 Arouca 49 Río Ave 46

7 Goles lleva Jiménez en Benfica en esta temporada en torneos oficiales Aguila lusa. Raúl Jiménez llegó a cuatro tantos en la Primeira Liga.

eran los más activos por la visita, pero los minutos pasaban y la anotación no caía, así cerramos los primeros 45 minutos.

El tanto del ex americanista cayó después de un rebote en el travesaño y gracias a la excelente colocación de Raúl, empujó el balón con un remate de cabeza y el Benfica llegó a 79 puntos y le restan tres jornadas para el final. / redacción

efe

Y como él, lo ha dicho cada entrenador que se sienta en ese mismo lugar, el problema es que cada técnico nacional que se ha manifestado a favor de la reducción, una vez de vuelta a dirigir un club, lo primero que hacen es llenar el cupo de extranjeros. Cada quien podrá tener en la cabeza un número, pero no se trata de tener sólo un pensamiento, sino de reforzarlo con un ejercicio estadístico muy sencillo. Se trata de contar el número de futbolistas extranjeros y ver cuántos son titulares indiscutibles y de esos, cuantos marcan gran diferencia. Cuántos otros juegan a ratos y cuántos fungen como adorno y como efectivísima herramienta para hacer de la contratación de futbolistas foráneos un negocio gordo para algunos cuantos. Los números están al alcance de todos, pero, insisto, se trata de voluntad, esa misma que no existe. Se trata de ser más honestos y de apartarse de la corrupción futbolera. Se trata de creer en la capacidad del futbolista mexicano que muchas veces nos ha demostrado en divisiones menores que hay muchos clubes que trabajan bien y tienen intenciones firmes de producir y ayudar al futbolista mexicano. Decio de María ha hecho cosas positivas en pro del crecimiento del futbolista, una clara muestra son los torneos de divisiones menores y los torneos internacionales que se realizan a lo largo del año. Es un hombre de iniciativas y de proyectos, pero lastimosamente no es el quien tiene la última palabra, sino los que por años han rechazado el proyecto: los dueños.

efe

E

sta batalla se ha perdido un sin fín de ocasiones simple y sencillamente porque no hay la necesaria voluntad de ganarla. No podemos justificar las derrotas estableciendo que no existen las herramientas para hacerlo o un plan que sustente la hipótesis de que se puede ganar; es cuestión de querer hacerlo nada más; de convencerse que el número es exagerado y que no hay la debida proporción en relación con el aporte. Sí, hablamos una vez más del número de jugadores extranjeros que juegan o, bueno, que ocupan un lugar en nuestro futbol, porque en varios casos dura más la negociación y el papeleo para contratarlo que el tiempo de estadía en la Liga. Juan Carlos Osorio, técnico nacional, está a favor de los que piensan que la sobrepoblación no deja nada bueno a la Liga y, por ende, tiene una repercusión directa en la Selección. Y no lo dice sólo porque lo cree, sino porque como usted y yo, y todos los que gozamos de al menos la mínima capacidad de razonar, tenemos ejemplos claros que todo en exceso, incluso esto, tiene afectaciones colaterales. Lo dice porque lo vio de cerca en la Liga Inglesa, ésa que tiene deslumbrado a muchos de nuestros directivos porque en efecto tiene muchas cosas que admirarle, sin embargo hay muchas otras que tiene liga directa con su representativo nacional. Lo dice ya que en palabras suyas, ése fue uno de los problemas por los que nunca pudo hacerse de un sitio como jugador en Colombia.


dXT I 24horas

Lunes 25 de abril de 2016

31

Triunfo que preocupa a Warriors

efe

Stephen Curry se lesionó la rodilla y Klay Thompson aportó 23 unidades para una victoria más de Warriors sobre Rockets en primera ronda de playoffs

Preocupación. Stephen Curry salió lesionado de la rodilla antes del medio tiempo y ya no pudo regresar para el complemento del partido.

Klay Thompson acumuló 23 puntos, Draymond Green agregó 18 para que los Warriors de Golden State tomen nuevamente la ventaja en la serie de primera ronda de playoffs al imponerse 121-94 ante los Rockets de Houston en el cuarto juego. La quinteta californiana implantó un récord al encestar 21 triples. Stephen Curry, quien regresó tras dos partidos con un esguince en el tobillo, se lastimó la rodilla al final de la primera mitad y el equipo lo descartó después de comenzada la

en breve

segunda mitad del encuentro. El vigente MVP resbaló mientras defendía a Trevor Ariza al final de la primera mitad y chocó su rodilla derecha contra el suelo, se agarró y cojeó hacía el camerino. Regresó después de la primeramitad y se movió lateralmente para probar su articulación, pero se detuvo y se fue a la banca. Poco después, volvió al camerino, mientras Shaun Livingston tomaba su lugar en la alineación titular. Stephen Curry anotó seis puntos con 2 de 9 de campo, incluyendo 1 de 7 desde la línea de tres, en 19 minutos , antes de lesionarse.

Victoria y boleto a semis

Los 21 puntos conseguidos por Kawhi Leonard fueron clave para que Spurs de San Antonio se impusieran 116-95 a Grizzlies de Memphis y de esta manera avanzó a semifinales de la Conferencia Oeste de la NBA. Spurs trabajó bien para barrer sin problemas en la serie de postemporada y, además, conseguir el cuarto triunfo en la serie ante Grizzlies, luego de los registrados en la primera ronda de 2004 y 2013. Ahora, San Antonio espera al ganador de Thunder de Oklahoma City y Mavericks de Dallas. / Redacción

tenis

Nadal conquista Barcelona por novena ocasión : Rafael Nadal derrotó 6-4, 7-5 al japonés Kei reuters

Nishikori 6-4, 7-5 para conquistar por novena ocasión el título del Abierto de Barcelona y empató el récord de Guillermo Vilas de 49 coronas en torneos sobre arcilla. Nadal añadió el título de Barcelona al que atrapó la semana pasada en Montecarlo Rafa llegará firme a Roland Garros, su torneo predilecto. / redacción

Semifinalistas. Los Spurs barrieron en su serie a los Grizzlies.

conferencia oeste

121-94 Warriors

Houston conferencia oeste

116-95 reuters

*Spurs

Memphis conferencia este

*Avanza a semifinales en la Conferencia Oeste

motogp

: El italiano Valentino Rossi ganó con autoridad el Gran

Premio de España de MotoGP que se disputó en el Circuito de Jerez de la Frontera, a pesar del esfuerzo final de su propio compañero de equipo, el español Jorge Lorenzo. Marc Márquez sigue siendo líder del campeonato por delante de Lorenzo y Rossi. / redacción

natación

Nelson Vargas convive con niños previo a su día : Como ya es una tradición, Nelson Vargas tuvo como

invitados especiales a pequeñines que disfrutaron de una jornada llena de diversión. En esta ocasión, fue el turno para la Casa Hogar Ejército de Salvación, que visitó las instalaciones de Santa Fe de la Acuática Nelson Vargas para festejar el Día del Niño. / redacción

Hawks

Celtics

amateur

Rácquetbol

Plata mexicana en Serie Mundial de Clavados

Longoria suma un éxito más en su carrera

: Dolores Hernández y Jahír Ocampo

: La raquetbolista mexicana Paola Lon-

se agenciaron la medalla de plata en la última estación de la Serie Mundial de Clavados, que tuvo lugar en Kazán, Rusia, en la modalidad de saltos mixtos. Desde el trampolín de tres metros sincronizados mixtos, la pareja mexicana sumó 327.06 unidades; mientras que los chinos Wang Han y Yang Hao se adjudicaron el oro al contabilizar 330.30 y el bronce quedó en poder de Jennifer Abel y François Imbeau-Dulac con 321.36. En la plataforma de 10 metros, Iván García terminó en el cuarto sitio de la semifinal A y tampoco accedió a la final. / REDACCIÓN

especial

Rossi se impone con autoridad en el Gran Premio de España

95-104

goria sumó un título más a su brillante carrera, el número 70, tras conquistar la Batalla del Álamo al imponerse a la argentina María José Vargas. En el duelo definitivo del torneo en San Antonio, Texas, Longoria se impuso a Vargas por parciales de 11-8, 11-5 y 11-6, para quedarse con el cetro en el Thousands Oaks YMCA de esta ciudad texana. Tras un primer parcial apretado, la mejor raquetbolista del mundo asumió el control del partido y poco a poco se enfiló a un título más, el 70 en su carrera y el decimocuarto de manera consecutiva; toda una marca. / notimex



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.