Enero | 25 | 2016

Page 1

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

Lunes 25 de enero de 2016

Leslie PEREZ

año Iv Nº 1117 I méxico d.f.

reuters

ALDF

Manning, protagonista. El Super Bowl

50 será disputado por Denver y Carolina, en donde el quarterback de los Broncos tendrá un papel protagonista tras superar lesiones y recuperar la titularidad DXT P. 23

...la buena es...

Denver

Dom ingo 7 de febrero

A pesar de la nieve, iñárritu se impone en taquilla de EU vida+ P.20

cASO IGUALA

expertos han cobrado 17.7 mdp En los 26 meses de investigaciones, el gobierno federal les ha pagado esa cantidad nación P. 4

cuartoscuro

el diario sin límites Carolina

Reciben dinero y olvidan módulos La Asamblea no ha podido acreditar la existencia de 16 oficinas de atención ciudadana nación P. 12

CASO: CHAPO

KATE del castillo: me quieren destrozar

nación P. 6

Empresa asesora a quienes busquen importar cannabidiol a México

Empujan desde EU cannabis medicinal

Productora y distribuidora de productos farmacéuticos y de belleza a base de cannabidiol asegura que la Cofepris pronto aprobará el uso médico de la mariguana; estiman que el mercado anual para estos productos es de mil 700 mdd nación P.9


2

24horas

Lunes 25 de enero de 2016

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: xolo I nueva imagen

: ¿será?

: Columnas Web

Kate en la política En altas esferas del gobierno presumen que la relación de Kate del Castillo con El Chapo Guzmán era por intereses económicos pero con un trasfondo político. La actriz y su familia mantienen Kate cierta actividad política en Médel Castillo xico y EU. De este lado, su papá, Eric del Castillo, tiene estrecha relación con el PAN, mientras que en EU la vinculan con el ex alcalde de Los Ángeles, el demócrata Antonio Villaraigosa, muy cercano a Hillary Clinton. A partir de esto existen dos teorías: que Kate fue utilizada para atrapar a El Chapo o que, indirectamente, estaría ayudando a recaudar dinero para los demócratas mediante producciones cinematográficas. ¿Será?

“¿Qué argumento

podría sostener el nombre de la calle “Humberto Moreira”, en San José de Aura, en Coahuila, si se refiere al ex gobernador que endeudó colosalmente a ese estado?

columna invitada

Alonso Tamez

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

Roberto Remes Alberto González Cashtag/ Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/

#LoboSapiens/

¿Y el gobernador?

: Arriba y abajo

En donde de plano no se sabe qué está haciendo el gobernador es en Michoacán. No ha terminado el mes y ya el número de muertos, como parte de la violencia que se vive en ese estado, ha rebasado los Silvano 50. Aquí cabe la pregunta ¿Y dónAureoles de está el mandatario? Porque, hasta donde se recuerda, uno de los compromisos de campaña del perredista Silvano Aureoles fue precisamente atender la inseguridad en la entidad, pero no parece que haya iniciado ¿Será?

Poca memoria El flamante líder del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, y otros prominentes panistas exigen a gritos y sombrerazos que se castigue con todo el peso de la ley a Humberto Moreira y Marko se reactiven todas las investigaCortés ciones que hay en su contra. Lo que no dicen es que fue el gobierno del panista Felipe Calderón, vía la ex procuradora Marisela Morales, el que exoneró de cualquier delito al ex gobernador de Coahuila. Valdría la pena que don Marko le echara un ojo a la historia, sobre todo ahora que el PAN recibió de regreso al ex presidente. ¿Será?

A limpiar... Ante la visita del papa Francisco, los gobiernos municipales y locales comenzaron una intensa limpieza y embellecimiento de las zonas que verá el líder de la Iglesia Católica. Sólo que hay un Papa problema. Han agarrado parejo Francisco y también retiran de esos lugares a indigentes, migrantes e indígenas que no están en la lista de invitados. ¿Pues qué no uno de los mensajes que viene a dar a México Bergoglio es, precisamente, en favor de los migrantes? ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ALFONSO HERRERA FRANYUTTI, MÉDICO MEXICANO

: en la web Desde Facebook

Explotan la fe, mientras los políticos se reparten al país (El Papa viene a darnos ánimo, viene a consolar pero también a impulsar para que construyamos una mejor sociedad: arzobispo de Morelia.) Mientras el dólar sube, la economía está en crisis, el país despedazado, muerte, desapariciones, corrupción, etc. No, pues era necesario

(que viniera el Papa), la captura de El Chapo no basta, necesitamos explotar la fe para hacer de México un país próspero, con futuro, mientras los partidos políticos se reparten el país; cada vez más pobres y más miseria. ¿Hasta cuándo México? BRANDON WALLSH

Desde Facebook

Desde Twitter

Estamos mejor que otras naciones, digan lo que digan

Que Mancera se ponga a trabajar y deje el populismo

(El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral entregó al candidato de la coalición PRI-Nueva Alianza-PVEM-PT, José Ignacio Peralta Sánchez, la constancia de mayoría de las pasadas elecciones extraordinarias en Colima.) Si la mayoría creyera en verdad que el PRI es el diablo, ratas y lo que se les ocurra, allí está la prueba. Sólo son unos cuantos que piensan sin pensar, valga la redundancia. El PRI está en un muy buen lugar y eso que no soy del PRI. Hay que reconocer que estamos mucho mejor que otras naciones, digan lo que digan. GUILLERMO LM

Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó que está en pláticas con el gobierno federal para que los jóvenes de nivel medio superior y quienes cursen una carrera profesional tengan acceso al Seguro Social en la capital del país. Tuiteros opinaron: Muchos anuncios y pocos hechos. JOSEMANUEL HINOJOSA @jmhavv Debe de ponerse a trabajar y dejar de estar de populista, es un desorden la ciudad y no hace nada. RAUL WARD @RWARDB ¿Qué no ese seguro ya existe? MAR @monicmar68

hoy Escriben

Martha Anaya

6

Luis Soto

José Ureña

8

Mónica Camarena 12

subdirector editorial Alberto gonzález

Encargado de Ventas a IP: Fernando Ávila

Director Gráfico Nilton Andrés Torres

Encargado de Ventas a Gobierno: Diego Bustamante

alberto.gonzalez@24-horas.mx

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

fernado.avila@24-horas.mx

diego.bustamante@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

10

Alfredo Huerta

16

Es médico cirujano con una larga trayectoria de excelencia en el área de salud pública, pero también ha dedicado su trabajo y empeño a la promoción de los ideales y la obra de José Martí dentro y fuera de Cuba. Por esta contribución al fomento de la paz, la solidaridad y los derechos humanos en América Latina y el Caribe, la UNESCO decidió otorgarle el Premio Internacional UNESCO/José Martí 2016, que será entregado el 28 de enero en La Habana, Cuba.

MARGARITA ZAVALA, POLÍTICA PANISTA

Pidió al PAN ofrecer una disculpa tanto a la militancia como a la ciudadanía por haber postulado como diputada local a Lucero Sánchez, a quien ahora se le vincula con Joaquín El Chapo Guzmán. Y está bien el llamado de atención, pero en todo caso, ¿no debería ella pedir una disculpa porque en el gobierno en el que fue primera dama el famoso capo no fue aprehendido? El buen juez, por su casa empieza, dice el dicho, ¿no, doña Margarita?

Alberto Lati

22

Ana M. Alvarado 20

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



4

nación

Hola CDMX. Luego de la declaración de constitucionalidad, el presidente Enrique Peña Nieto alista la promulgación de la reforma política del DF para finales de esta semana.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Lunes 25 de enero de 2016

PGR consigna a presuntos implicados

especial

Perfiles de los miembros

Pesquisas. En su momento, el grupo de expertos de la CIDH realizó trabajo de campo en Cocula, Guerrero, donde determinó que en el basurero de ese municipio no pudo incinerarse a los 43 normalistas de Ayotzinapa, como había planteado la Procuraduría General de la República en una primera versión de la historia. ÁNGEL CABRERA

El gobierno mexicano ha pagado un millón 250 mil dólares a los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quienes desde hace 26 meses realizan una investigación alterna sobre el caso Ayotzinapa. Según documentos de la Dirección General de Derechos Humanos y Democracia, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), cuya copia posee 24 HORAS, en su primer periodo de investigación (del 21 de noviembre de 2014 al 30 de septiembre de 2015), se les pagó un millón de dólares. En ese lapso, los expertos del GIEI concluyeron que la llamada «verdad histórica» de la Procuraduría General de la República sólo podía tomarse como una hipótesis; es decir, que la versión de que los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa fueron incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero, y sus cenizas arrojadas al río San Juan, no cerraba el caso. El reporte, contenido en la solicitud de información 19615, revela que los cinco expertos internacionales cobraron por adelantado la investigación del caso Iguala. El 28 de noviembre de 2014 se les realizó el depósito de un millón de dólares: al tipo de cambio de esa fecha, 13 millones 620 mil pesos. “Los recursos destinados por el Estado mexicano al Grupo Inter-

La Procuraduría General de la República (PGR) consignó ante un juez penal federal a tres sujetos presuntamente relacionados en la desaparición de los 43 estudiantes de la normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014. En un comunicado, la dependencia informó que los hermanos Bernabé y Cruz Sotelo Salinas, así como Mauro Taboada Salgado, están acusados del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Las consignaciones realizadas no excluyen cualquier otra que derive de la propia investigación sobre la desaparición de los estudiantes, en virtud de señalamientos de otros actores ya detenidos, material probatorio diverso o de otras causas penales abiertas por la PGR u otras instancias locales de procuración de justicia. / NOTIMEX

Pagan 17.7 mdp a los expertos de la CIDH

Ayotzinapa. Los miembros del GIEI, que investiga la desaparición de los 43 normalistas en iguala, guerrero, llevan 26 meses laborando en nuestro país; terminarán segundo informe sobre el caso en abril de este año

Recordando la historia 26 de septiembre 2014. Integrantes de Guerreros Unidos, junto a policías de Iguala y Cocula, atacan a estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa

un informe en el que concluyen que no existen elementos para determinar que los 43 estudiantes fueron incinerados en el basurero de Cocula

21 de noviembre 2014. El Estado mexicano solicita la asesoría de la CIDH para realizar una investigación autónoma y paralela a la de PGR. Se envía al país a cinco expertos internacionales

31 de octubre 2015. El gobierno mexicano avala que los expertos internacionales amplíen sus investigaciones durante un segundo periodo, el cual, culminará en abril de 2016

6 de septiembre 2015. Los cinco integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dan a conocer

7 de diciembre 2015. Los expertos del GIEI emiten un informe preliminar de su segundo periodo de investigaciones

disciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para su primer periodo de mandato, equivalió a un millón de dólares, mismo que fue transferi-

do el día 28 de noviembre de 2014”, dice el documento. Ante las conclusiones de los expertos internacionales, que ponían en tela de juicio la investigación realizada por la Procuraduría General de

se encuentra analizando la cantidad la República (PGR) y abrían nuevas total de los recursos que se destinalíneas sobre la desaparición de los 43 normalistas, el gobierno mexica- rán para el cumplimiento del segundo periodo”. La Dirección General no decidió ampliar su mandato para de Derechos Humanos y Democraun segundo periodo. “En relación con el segundo perio- cia informó que los cinco expertos fueron contratados mediante un do del mandato del GIEI, se informa que el 17 de noviembre de 2015, la “acuerdo para la incorporación de Tesorería de la Federación (TESO- asistencia técnica internacional, FE), a través del Banco de México, desde la perspectiva de los derechos humanos, en la investigación de la realizó la transferencia de 250 mil dólares a fin de que el GIEI pueda desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal”. cumplir con su mandato en el corto Dicho acuerdo, en una de sus cláuplazo”, indica el documento. Los recursos de ambos periodos, sulas, manifiesta que los integrantes detallan, son enviados a la Orga- del GIEI tendrán autonomía para investigar y «establece que el Estado nización de Estados Americanos (OEA), la cual se encarga de transfe- cubrirá los gastos». El segundo periodo de trabajo del GIEI culminará rirlos al grupo. en abril de este año, después de esa Para su segundo periodo, de acuerdo al tipo de cambio en la fe- fecha se conocerá el monto total pacha que se realizó el depósito, los gado por el Estado mexicano para la investigación independiente sobre expertos recibieron cuatro millones 160 mil pesos, cifra que podría au- la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. mentar porque “el Estado mexicano


Nación I 24horas

Lunes 25 de enero de 2016

Resguarda la Marina 21 fosas clandestinas en Veracruz

Francisco Navarrete

Integrante CJNG

Las 12 fosas clandestinas con 37 cuerpos y huesos humanos que la Procuraduría General de la República localizó en Veracruz en la actual administración no son las únicas. La Secretaría de Marina (Semar) tuvo conocimiento de otras 21 con al menos 30 cadáveres. Es una de las maneras que utiliza la delincuencia organizada para desaparecer a sus víctimas, muchas veces son sus enemigos, otras civiles inocentes, también han sido hallados migrantes o personas secuestradas. Tanto en Iguala, Guerrero, como en Tierra Blanca, Veracruz, ha CINCO MINUTOS con ellos... sido descubierta la participación de la Policía en la desaparición de per- “Si los que tienen ya confesos no quiesonas; en Iguala fueron los 43 nor- ren hablar, ¿por qué no me los presta cinco minutos? Verá cómo a mí sí me malistas de Ayotzinapa y en Tierra van a decir toda la verdad, y sin ser Blanca fueron cinco jóvenes quienes viajaron a Boca del Río para celebrar Policía porque yo le he copiado los métodos a ustedes para extraer una un cumpleaños. confesión. Los hallazgos de la Armada en “Apliquen los mismos métodos que dicha entidad ocurrieron entre enehacen con la gente común y corrienro de 2012 y junio de 2015, delitos te y va a ver que sí hablan, y sino, que de los que tomó conocimiento, al menos en la mayoría de los casos, nos los presten cinco minutos y verá la Fiscalía de Justicia de Veracruz, que inmediatamente van a hablar”, informó la Semar por transparencia. fueron las propuestas para el Fiscal El 8 de febrero de 2012, en Acayu- de Justicia de Veracruz, de Bernardo can, Veracruz, la Semar tomó cono- Benítez, papá de Bernardo Benítez cimiento de 10 fosas con 15 cuerpos; Arroniz, uno de los desaparecidos.

Aumentan asesinatos 7.65% durante 2015 Los homicidios dolosos registraron un alza de 7.65% durante 2015, en comparación con lo que se contabilizó en 2014; sin embargo, hubo una baja en la incidencia de otros delitos de alto impacto como el secuestro, la extorsión y robos violentos en el mismo periodo. Con base en la última actualización de las cifras de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2015 se abrieron 17 mil 013 expedientes por homicidio doloso, con un total de 18 mil 650 víctimas, lo cual implicó un promedio mensual de más de mil

550 muertes violentas. Según lo reportado por las procuradurías y fiscalías del país, en el período de 2014-2015 las tres entidades con más víctimas de asesinato fueron el Estado de México, Guerrero y Chihuahua. En el caso de 2015 la cuarta y quinta posición con más homicidios fueron Jalisco y Sinaloa, mientras que el año anterior a este fue Michoacán y Jalisco en dichas posición respectivamente. Durante el año pasado, en territorio mexiquense se acumularon un total 2 mil 303 asesinatos, seguido de Guerrero con una acumulado de 2 mil 016 víctimas, y mil 151

Detención. La Gendarmería logró la captura de los tres presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación en Veracruz.

Integrante CJNG

Detienen a jefe del CJNG ligado a desapariciones en Tierra Blanca Elementos de la Gendarmería Nacional de la Policía Federal detuvieron a tres presuntos integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación, entre ellos el presunto jefe de plaza en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz, quien podría estar ligado con la desaparición de cinco jóvenes. A través de un comunicado la Comisión Nacional de Seguridad confirmó la detención de quien extraoficialmente fue identificado como Francisco Navarrete, operador del CJNG vinculado a

la comisión de secuestro, homicidio, y venta de droga en ese municipio. Según las autoridades, la detención de registró en inmediaciones de la colonia Lomas de Jazmín, donde los gendarmes marcaron el alto a un par de camionetas para una inspección de rutina. Al momento de que pidieron a los ocupantes bajar de los vehículos, ubicaron en una de las camionetas entre los asientos del piloto y copiloto, un arma larga de fuego, mientras que uno de los tripulantes traía

El comerciante está desesperado. Cuenta que ya habló por teléfono con el gobernador de la entidad, Javier Duarte, pero los jóvenes no han sido localizados: “Me dijo que están haciendo lo imposible por resolver el problema, que les tangamos confianza, que están trabajando y bla, bla, bla… lo político.

“Desgraciadamente debó confiar en ellos (las autoridades estatales). Ya no sé en quién confiar, es muy difícil decir sí o no, porque si digo que no me comentarán: ¿para qué nos buscas si no nos tienes confianza?, tengo que darle un voto de confianza porque ellos son, al final, son los únicos que pueden buscar a nuestros

muertes violentas en el caso de Chihuahua, Jalisco y Sinaloa registraron mil 149 y 993 homicidios dolosos respectivamente. A nivel nacional los delitos de alto impacto reflejaron disminuciones en cuanto al número de averiguaciones previas abiertas por delito, entre los cuales se ubicó el secuestro con una baja de 32.47%, las extorsiones disminuyeron 14.47%, las lesiones dolosas registraron una baja del 7.34, y los robos con violencia cayeron un 10.26%. Las modalidades de robo común con violencia, las cuales abarcan robo a casa habitación, robo a negocio, de vehículos, y a transeúntes reflejaron diminuciones en el último año pero no fue así en el caso del robo a transportistas, que al sumar 3 mil 668 casos, es decir un aumento de más de 260 implicó un aumento del 7.88%. / Jonathan Nácar

Aumentan homicidios

consigo otra arma. En la misma acción fueron detenidos dos hombres más, uno de ellos hijo del que iba en el segundo vehículo, y su probable escolta. Javier Duarte, gobernador de Veracruz, aseguró que los detenidos están vinculados a la desaparición de cinco jóvenes. “Se presume que el grupo criminal del que forman parte los detenidos de hoy es responsable de la desaparición de los jóvenes en Tierra Blanca”, escribió en Twitter / Jonathan Nácar

hijos”, enfatizó en tono de lamento. Ante la escasez de noticias las madres Lee la nota no dejan de rezar. Es completa la única esperanza porque las autoridades no avanzan en la investigación, aseguróBenítez.

En 2015 aumentó 7.65% el número de homicidios dolosos en comparación con el 2014 Personas asesinadas 18,650

17,324

Averiguaciones por homicidio doloso

17,013

15,652

2015

2014

2015

2014

cuartoscuro / archivo

el 30 de abril del mismo año fueron descubiertas tres con dos cadáveres en el municipio de Veracruz, en las comunidades de Chincoquiaco, Rancho El Jonote, Landero y Coss. El 5 de noviembre de 2014 la Marina aseguró tres cavidades ilegales con siete occisos en Ciudad Cuauhtémoc y el 18 de febrero de 2015 fueron aseguradas cinco con seis cuerpos en Laguna de Pueblo Viejo. De acuerdo con información oficial, en Veracruz hay presencia de diferentes células del crimen organizado, entre ellas Los Zetas, El Cártel del Golfo y recientemente del Cártel Jalisco Nueva Generación.

FOTOS: ESPECIAL

Desaparecidos. fuerzas federales han localizado 30 cuerpos en fosas; tres sujetos fueron detenidos por la desaparición de cinco jóvenes en el estado JAVIER GARDUÑO

5


24horas I Nación

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Los candidatos del PRI, ¿de dónde salen?

¿

De dónde está sacando el PRI a sus candidatos a gobernador? Valga la pregunta porque algunas decisiones han dejado a los priistas “de a pie” boquiabiertos y hasta con caras largas. El caso más perturbador de las últimas fechas –después del de Colima, con Ignacio Peralta– es el de Sinaloa, con Quirino Ordaz Coppel. Porque una cosa es optar por alguno de los aspirantes que aparecen entre los tres primeros lugares en los sondeos y otra sacar un nombre de la chistera, inflar sus números, pastorearlo de la mano del ex vocero presidencial y presentarlo luego como “candidato de unidad”. ¿Tendremos que ver de nueva cuenta a Manlio Fabio Beltrones en mangas de camisa –ahora en tierras sinaloenses– operando otro de esos triunfos con sabor a tiranosaurio? Ciertamente no todos los personajes que ha presentado el PRI –hasta ahora– como sus “candidatos de unidad” son grises o poco conocidos. Pero sí es notorio, en la mayoría de los casos, que no han elegido a los mejor posicionados. Porque ni Enrique Serrano Escobar (Chihuahua); ni Esteban Villegas Villarreal (Durango); ni Quirino Ordaz, (Sinaloa); ni Marco Antonio Mena (Tlaxcala); ni Alejandro Tello (Zacatecas), encabezaban los sondeos en sus respectivas entidades. Más allá de las siglas de los partidos, competitivos en lo personal, sin duda, Lorena Martínez Rodríguez, en Aguascalientes y Héctor Yunes, en Veracruz; aunque ambos la tendrán difícil, con competidores de primera línea desde las filas blanquiazules. ••• MALABARISMOS DEL PODER.Concordaremos de entrada en que los candidatos priistas o han sido sugeridos por Enrique Peña Nieto –en su calidad de priista más distinguido- o cuentan al menos con su visto bueno. Luego, influyen distintos personajes y grupos de interés en la selección de los abanderados. Los más visibles hoy en día: Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Miguel Ángel Osorio Chong,

titular de Gobernación. Están también los gobernadores de las entidades donde habrá elecciones, ex gobernadores, grupos políticos y económicos poderosos, y habría que añadir al sector privado en su conjunto en amagues para apoyar a algún candidato independiente. Y por otra parte están las condiciones del propio estado: si se trata de recuperarlo o de reafirmar su estancia en el poder. ••• TRAEN SELLO EMPRESARIAL.¿Y qué nos dice la selección de los ungidos hasta la fecha? Lo primero que salta a la vista es que ha tenido cargos en las áreas económicas y/o empresariales. Vivo ejemplo de ello es el caso del candidato del PRI por Chihuahua: Serrano es economista con maestría en Administración; fue accionista y presidente del Consejo de Administración de Helados Yogui; es socio de la Canacintra, de la Canaco y de la Canirac. Y a lo anterior suma haber sido presidente municipal de Ciudad Juárez. Algo semejante ocurre con Tello, el zacatecano: Fue director de Probursa. coordinador administrativo, tesorero municipal y secretario de Finanzas del Estado. De ahí sale para ser senador. Mena, el tlaxcalteca, es licenciado en Administración Pública por el Colegio de México; fue secretario de Turismo del estado y diputado local. Peralta, el colimense, tiene maestría en Economía por la Universidad de Essex; fue secretario de Fomento Económico del estado y subsecretario de Comunicaciones de la SCT. Y Ordaz, el sinaloense, cuenta con una larga trayectoria en el sector privado. Fue delegado de Banobras en Sinaloa, tesorero municipal de Mazatlán, secretario de Administración y Finanzas. ••• GEMAS: Obsequio del obispo de San Cristóbal, Felipe Arizmendi: “El objetivo de la visita del Papa es estar con los indígenas, pero yo le sugerí que estando ahí, en la Catedral, en un encuentro con enfermos y ancianos, pudiera visitar la tumba de Don Samuel (Ruiz). Y estará ahí en un momento de oración”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Del Castillo:“El gobierno me quiere destrozar” Justicia. La actriz mexicana aseguró que si no habla es por recomendación de los abogados; El Chapo se queja: perros y los pases de lista no lo dejan dormir captura de el chapo La actriz mexicana Kate del Castillo se expresó en torno a las investigaciones que se realizan en México y Estados Unidos sobre sus nexos con el capo sinaloense Joaquín Guzmán Loera. A través de un breve comunicado que envió a la televisora Univisión en Estados Unidos, la mexicana aseguró que el gobierno la quiere destrozar. Cabe recordar que Del Castillo es investigada por la Procuraduría General de la República (PGR) por presuntas operaciones de procedencia ilícita y lavado de dinero y ya fue citada a declarar. Todo comenzó con la recaptura de Joaquín Guzmán Loera El Chapo a principios de enero. Al día siguiente, el 9 de enero, la revista Rolling Stone publicó una entrevista en la que el actor Sean Penn se encuentra con el capo, gracias a la intermediación de la actriz mexicana. Pocos días después se filtraron unos mensajes de texto que, supuestamente intercambiaron Kate del Castillo y Joaquín Guzmán Loera, a través de la intermediación de uno de los abogados de este último. Es en esta conversación en la que se de deja ver la posibilidad de que El Chapo haya invertido dinero en la empresa tequilera de la actriz. Este fin de semana la actriz se dejó ver en las calles de Los Ángeles, California, donde actualmente reside, cuando salió a cenar con una amiga. En un video que dio a conocer el sitio TMZ, se ver a la actriz acompañadad de la conductora de televisión Jillian Barberie cuando acudieron al restaurante de comida mexicana El Coyote. Se espera que hoy la actriz declare

tomada de TMZ

alhajero

Lunes 25 de enero de 2016

Reaparece. La actriz mexicana se dejó ver en calles de Los Ángeles, California, según difundió el blog de espectáculos TMZ.

No tengo que dar explicaciones a la prensa. Que si no hablo es porque mis abogados así me lo aconsejan, ya que el gobierno me quiere a fuerza destrozar” KATE DEL CASTILLO Actriz

ante la PGR; aunque se desconoce si lo hará en el consulado de México en Los Ángeles o en la Ciudad de México. No lo dejan dormir

Joaquín El Chapo Guzmán, quien se encuentra preso en el penal del Altiplano, en México, manifestó que está incomunicado y que no puede dormir debido a los pases de lista de los funcionarios, de acuerdo con un documento que divulgó ayer su abogado. El texto, facilitado a los medios por el abogado José Luis González Meza, constata la visita del actuario

judicial Héctor Carlos López Fuentes al capo, realizada con el objetivo de comprobar si se cumple la suspensión de la incomunicación ordenada en el amparo 63/2016. En este documento, fechado el pasado 16 de enero, el narcotraficante escribe que “no ha podido dormir”. “Me levantan a pasar lista en el día cada hora y en la noche cada dos horas, y hay un perro al lado que ladra mucho y también me espanta el sueño”, asegura Guzmán, quien se encuentra en el penal desde el pasado 8 de enero, cuando fue capturado en la localidad de Los Mochis (estado de Sinaloa). Asimismo, el actuario escribe, según lo que le ha manifestado El Chapo que “desde el día que le notificamos lo de la extradición no ha visto a su abogado, y a su familia desde días antes de ser detenidos”. Los abogados del narcotraficante niegan los comentarios del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que indican que se guarda un registro de la visita al capo de uno de los defensores. Aseguran que Guzmán no ha recibido ninguna visita. / Redacción

El fin de semana España

Suiza

Dejan libre a Moreira

Acelera México extradición

El ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira quedó libre y sin fianza el pasado fin de semana luego de que un juez de la Audiencia Nacional Española resolviera que no hay evidencia de blanqueo de capitales, ya que las operaciones por 200 mil euros en 2013 tienen origen lícito.El también ex dirigente nacional del PRI, no podrá salir de España pues el proceso sigue y la Fiscalía Anticorrupción podría apelar el fallo. / Redacción

reuters

6

El presidente Enrique Peña Nieto,aseguró que la Procuraduría General de la República acelera el proceso de extradición de Joaquín Guzmán Loera. Durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, aseguró que la indicación es lograr la extradición de este delincuente de alta peligrosidad lo más pronto posible. / Redacción


Nación I 24horas

Lunes 25 de enero de 2016

Agenda. Los tres principales partidos de la Cámara alta coinciden en impulsar tres temas en el próximo periodo ordinario, entre ellos la disciplina financiera

Impulsarán Anticorrupción y Mando Único en Senado

KARINA AGUILAR

conforman la Cámara alta del Congreso

PRD Reforma en materia de seguridad pública. Uso de drogas con fines médicos y lúdicos. PAN Alternativas de regulación de la mariguana

PRI Reformas en materia de combate a la corrupción

Apoyo. Para definir sus agendas, los senadores contarán con la ayuda de sus dirigentes nacionales, destacados integrantes de sus partidos y secretarios de Estado.

que los 128 senadores sabremos estar a la altura de este momento decisivo”. En tanto, los senadores del PAN, llevarán a cabo su reunión los días 27 y 28 de enero en

como el triunfador de la elección de gobernador, tras lo cual el candidato de la coalición PRI, PVEM, PT y Nueva Alianza afirmó que su compromiso es gobernar para toda la entidad.

Edomex actualiza y capacita a policías

especial

P

Seguridad. El gobernador apoya el nuevo Sistema de Justicia Penal.

la denominada Torre Azul, frente a las instalaciones del Senado. En ella contarán con la presencia del dirigente nacional de su partido, Ricardo Anaya Cortés, y estará encabezada

roberto hernández

Zonas Económicas Especiales

Colima. El INE entregó a José Ignacio Peralta la constancia de mayoría que lo acredita

ara preservar el Estado de Derecho, en el Estado de México se capacita y actualiza de manera constante a los elementos de los cuerpos de seguridad, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas durante la entrega de constancias a policías estatales y municipales que tomaron el curso-taller Primer Respondiente, que tiene como finalidad brindarles conocimientos necesarios sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal. “Vamos a cumplir con la meta de 43 mil elementos que habrán de recibir sus cursos”, manifestó. / REDACCIÓN

128 senadores

Otros temas que abordarán:

especial

El Mando Único, la Ley de Disciplina Financiera y el Sistema Nacional Anticorrupción son los temas que tendrán en común las agendas de las principales fuerzas políticas en el Senado de la República para el período ordinario que iniciará el primero de febrero. Para ello, los senadores llevarán a cabo desde el mañana y hasta el viernes 29 de enero sus respectivas reuniones Plenarias, para las cuales contarán con la presencia de dirigentes nacionales, destacados integrantes de sus partidos y, en algunos casos, de secretarios de Estado. De esta manera, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde (PVEM) se reunirán el 28 y 29 de enero en las instalaciones del Senado; tienen prevista la asistencia de los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda, Luis Videgaray; el director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y el director de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza. Respecto al sentido de estas reuniones plenarias, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, confió que estarán enfocadas al trabajo a favor de México, “confiamos

7

por su coordinador parlamentario, Fernando Herrera Ávila. Para los panistas, los temas prioritarios son el mando único policial, y culminar la presentación del paquete completo de las iniciativas derivadas del mandato constitucional en materia de anticorrupción. Mientras que los senadores del PRD se reunirán el 26 y 27 de enero y los trabajos serán encabezados por su coordinador, Miguel Barbosa Huerta, y su vicecoordinadora, Dolores Padierna Luna. Además, contarán con la asistencia del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y Agustín Basave Benítez, presidente nacional del PRD. También recibirán al secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, quien expondrá el contenido y las implicaciones del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica. Los legisladores del PRD también escucharán posiciones sobre el contenido que debe tener la Constitución de la Ciudad de México.


24horas I Nación

8

TELÉFONO ROJO

Lunes 25 de enero de 2016

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a diplomacia mexicana mantiene un pulso con la vaticana. La causa es el activismo del papa Francisco. Hay razones para preocuparse. Desde el ascenso del Sumo Pontífice, el gobierno de Enrique Peña Nieto desplegó intermediarios de todo signo, de gobierno y clericales, para traerlo a territorio nacional. Por eso cuando Francisco se entrevistó con Peña Nieto no fue sorpresiva la promesa de atender la invitación. –Sólo que la curia vaticana se mueve muy lentamente y lo han invitado de prácticamente todo el mundo, pero México es prioridad –reportaban los mensajeros. A la oficialización de las fechas siguió la curiosidad por la agenda. Y ahí estuvo el descuido de México. Se integró una agenda con claros signos políticos en temas muy sensibles para el gobierno mexicano. Estará en la Ciudad de México, con políticas abiertamente enfrentadas a la Iglesia Católica, como la interrupción del embarazo, el matrimonio homosexual y la autorización de adopciones por parejas del mismo sexo. Luego, a resguardo del cardenal Alberto Suárez Inda, viajará a Michoacán, donde la violencia no ha desaparecido y está en jaque no nada más la política de seguridad pública, sino la vigencia del Estado de derecho y aun del Estado mismo. LA ANTESALA DE LOS PADRES DE NORMALISTAS Si en la capital purépecha puede haber críticas a las autoridades, Chiapas no será la excepción. Ahí, como en pocos lugares, se da la vejación de quienes arriesgan la vida en busca de trabajo para acceder al nivel de vida no encontrado en sus lugares centroamericanos de origen. La negligencia del Estado es parte del debate. Y el cierre del recorrido no será menos polémico: Ciudad Juárez. Otra vez la migración como centro del mensaje en la doble vertiente: la frontera mexicana como tierra de nadie y crímenes como los de San Fernando con Felipe Calderón y la xenofobia de EU. No terminan ahí los riesgos. Distintos movimientos con causas nobles pero altamente politiza-

dos –el mejor ejemplo es el de los padres de familia de los 43– han presentado solicitudes de entrevistas. Están a estudio tanto en la nunciatura de Christophe Pierre como en la jerarquía episcopal y aun en las diócesis donde será recibido para actos multitudinarios. El gobierno trata de evitarlas, de obstaculizarlas, pero quién sabe si gane este pulso. En ese marco, ayer hubo una señal esperanzadora: En su homilía dominical, el papa Francisco rechazó la participación en política de la estructura de la Iglesia Católica. Su papel, dice el reporte de Notimex, “es anunciar el mensaje de Cristo a los pobres, pero advirtió que ‘no se trata de hacer asistencialismo social y menos actividad política’”. Buena señal, pero no garantía de omitir críticas a México y a sus gobernantes. CAMPECHE: COBERTURA UNIVERSITARIA TOTAL 1.- Campeche está en vías de convertirse en el primer estado del país con cobertura universitaria universal. El esquema es muy simple: En campaña, el entonces candidato priista Alejandro Moreno Alito documentó la carencia de universidades –sólo opera la estatal– y levantó un inventario de jóvenes sin acceso a una carrera por falta de recursos. Campeche es chico y la demanda no es mucha: no más de tres mil 500. –Cinco mil que sean, todos tendrán acceso –prometió. Desde antes de tomar posesión puso manos a la obra: dialogó con muchas instituciones y tecnológicos para llevarlos a su estado con la garantía de cinco mil jóvenes becados. –Ya hice cuentas: me sale a lo sumo en 60 millones de pesos. Así llevaré universidades y les garantizo las aulas llenas. Todos ganamos. Y 2.- la reunión plenaria de los senadores priistas, el próximo fin de semana, será una pasarela. El coordinador Emilio Gamboa tiene garantizada la presencia de prácticamente todo el gabinete y por ende los presidenciables: Miguel Ángel Osorio Chong, Manlio Fabio Beltrones, Luis Videgaray, Aurelio Nuño…

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

leslie pérez

El lado incómodo de la visita papal

Exigen justicia para Gisela. El Movimiento Nacional por la Esperanza, que encabeza el perredista René

Bejarano, llamó a unir fuerzas para desde la izquierda consolidar un bloque opositor en pro de las causas sociales. En su primer consejo nacional del año, pidieron esclarecer el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota / Estéfana murillo

Las tribus que mueven al sol azteca Política. LOS OBSTÁCULOS PARA CONCRETAR ALIANZAS CON EL pan MUESTRAN EL PODER DE LAS CORRIENTES Y ALEJAN EL SUEÑO DE BASAVE DE CONSEGUIR LA UNIDAD Estéfana Murillo

A dos meses de haber asumido el cargo como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Agustín Basave Benítez, no ha logrado avanzar en uno de los puntos centrales de su proyecto de partido: la unidad entre las diferentes corrientes internas que desde su creación han polarizado a este instituto político. En noviembre de 2015, a su llegada, Basave prometió generar un consenso ideológico y programático con unidad y reconciliación entre corrientes, sin embargo dos meses después, y en el marco de los obstáculos para concretar la estrategia de alianzas con el PAN para los comicios de este año, reconoció que sus esfuerzos para lograr tal propósito son insuficientes ante las “animadversiones tribales” prevalecientes. Incluso, responsabilizó a la segunda corriente más importante de su partido, Alternativa Democrática Nacional (ADN), liderada por Héctor Bautista, de “imposibilitarlo” para ejercer su papel de dirigente, al oponerse a la relación alianciasta integral con el PAN.

primera Fuerza, Nueva Izquierda: 7 integrantes en el CEN Y 140 CONSEJEROS nacionales

sEGUNDA FUERZA, adn: 6 carteras en el CEN Y 80 INTEGRANTES en el CoNSEJO nACIONAL ¿Qué corrientes conforman al PRD y qué fuerza tienen? A continuación, el panorama. Alternativa Democrática Nacional (ADN) es la segunda corriente en importancia del PRD, después de haber crecido de manera acelerada, por encima de otras expresiones como Izquierda Democrática Nacional (IDN) de René Bejarano y Foro Nuevo Sol (FNS), fundada por Amalia García. Y mediante acuerdos con otros grupos perredistas ha conseguido que no prosperen todas las alianzas deseadas por el líder del partido y la corriente mayoriaria: Nueva Izquierda (NI).

Conformada por un amplio número de políticos provenientes del Estado de México, ADN cuenta ya con seis de las 25 posiciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), y posee 80 de los 320 miembros del Consejo Nacional, hecho que lo ubica como el principal rival de la tribu mayoritaria: Nueva Izquierda (NI). Aunque ADN ha ganado liderazgo en el sol azteca, la corriente Nueva Izquierda, también conocida como “Los Chuchos”, liderada por Jesús Ortega y Jesús Zambrano, preserva el control político del PRD. NI, ocupa la mayoría de los puestos de elección interna y de la estructura burocrática del partido. Cuenta con siete integrantes en el CEN y con 140 consejeros nacionales. Por el contrario, la corriente que ha perdido fuerza es la que dirige René Bejarano: Izquierda Democrática Nacional (IDN), con el tercer lugar en importancia, de acuerdo con la presencia que conserva en los dos órganos del partido: tres integrantes en el CEN y 52 consejeros. El grupo bejaranista, mismo que alguna vez se ubicó como primera fuerza en el Distrito Federal, pierde terreno desde septiembre de 2014, cuando NI le arrebató el poder. A estas corrientes, le siguen Foro Nuevo Sol (FNS) creada por Amalia García y liderada por Vladimir Aguilar, la cual cuenta con tres integrantes en el CEN y 20 consejeros; y Vanguardia Progresista (VP), integrada por miembros del gabinete del actual jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, con dos puestos en el CEN. En tanto, el grupo Movimiento Patria Digna cuyo ex líder era Carlos Sotelo, que agrupa a Izquierda Social, Democracia Social y Red Unidad Nacional de las Izquierdas, basa su fuerza en sus 40 consejeros nacionales y en su único miembro del CEN.


Nación I 24horas

Lunes 25 de enero de 2016

Cannabidiol, mercado de mil 700 mdd en México

Después del caso de Grace han llegado muchas familias a pedir mi ayuda. No les importa que esté prohibido” Saúl garza Neurólogo

Negocio. Farmacéuticas estadunidenses impulsan la legalización de la sustancia en nuestro país; descartan efectos psicotrópicos y aseguran que la Cofepris pronto aprobará el uso médico de la misma

El fármaco reduciría las convulsiones

TERESA MORENO

Avances. La Cofepris sólo ha informado de la expedición de dos permisos para importar medicamentos con cannabidiol: a Raúl Elizalde -padre de la niña Graciela Elizalde, de ocho años de edad- y a Abelardo Maldonado -padre de Alina Maldonado, de 11 años. La empresa, señaló en entrevista su CEO, Stuart Titus, está buscando instalarse en el país y en los próximos 18 meses tiene proyectado abrir sus oficinas en Monterrey, Nuevo León, y cuatro centros de distribución de sus productos, uno de los cuales se encontraría en la Ciudad de México. “Pensamos que el gobierno mexi-

roberto hernández

A través de reuniones “informales” con funcionarios de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y de la Secretaría de Salud, y con el apoyo de familias con pacientes que sufren de epilepsias refractarias, empresas estadounidenses empujan la aprobación de la importación legal del cannabidiol, sustancia derivada de la mariguana, en un negocio que podría tener un valor de mil 700 millones de dólares anuales. HempMeds es una empresa con base en Estados Unidos dedicada a la producción y distribución de productos farmacéuticos y de belleza elaborados a partir del aceite de cannabidiol. A través de su página de internet (http://hempmeds.mx) está proveyendo asesoría legal para las personas que busquen importarla a México; además, asegura que la Cofepris “pronto” aprobará el uso de productos elaborados a partir de esta sustancia. De hecho, HempMeds asesoró a la familia de la niña Alina Maldonado y a las de otros menores que están buscando la autorización de Cofepris; también está apoyando a la iniciativa “Por Grace, por Todos” (de la familia Elizalde) en su campaña para promover la regulación de la mariguana de uso medicinal.

cano nos puede permitir hacer algo similar en el país y dar una categoría especial para nuestros productos porque no son psicoactivos”, dijo en el marco del foro “Cannabis, usos medicinales e industriales en México” organizado por la iniciativa “Por Grace, por todos”. Por su parte, Dion Markgraaff, director de Desarrollo de Negocios

9

de General Hemp (empresa estadounidense dedicada a la investigación e innovación en la industria del cáñamo) estimó que México tiene un mercado potencial cuyo valor podría rebasar los mil 700 millones de dólares al año en la venta de productos farmacéuticos y suplementos alimenticios elaborados a partir de la cannabis.

El uso de medicamentos elaborados a base de Cannabidiol (CBD), aceite extraído de la mariguana, ha reducido entre 40 y 100% los episodios convulsivos diarios en niños mexicanos de 2 a 12 años que han sido sometidos a ese tratamiento. Hasta el momento, según la experiencia internacional dada a conocer en el Congreso Mundial de Epilepsia (que se llevó a cabo en Turquía en noviembre pasado), los efectos secundarios han sido menores: fatiga, sueño y diarrea en menos de 21% de los casos. De acuerdo con el neurólogo Saúl Garza, quien desde 2015 ha administrado cinco miligramos por kilo al día en seis pacientes (cinco menores de edad y un adulto) con enfermedades relacionadas con la Epilepsia Refractaria -como el Síndrome de Lennox-Gastaut-, todos sus pacientes han mejorado. El problema es que las familias han tenido que ingresar el tratamiento al país, incluso sin la autorización de la Secretaría de Salud, pues el proceso legal es muy lento./ TERESA MORENO

Para contener la proliferación del mosquito aedes aegypti, que está causando brotes de zika en el continente americano, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) propondrá el uso de radiación para eliminar el mayor número posible del insecto. “La tecnología para la esterilización de insectos es muy eficaz en la reducción o la erradicación de la población de mosquitos u otros portadores”, dijo el director general del OIEA, Yukiya Amano, quien este lunes comienza una gira de trabajo por Centroamérica y México.

Peligroso. Países como

Estados Unidos recomiendan a mujeres embarazadas no viajar a países donde está el virus; otros, como Brasil y Ecuador, piden a sus ciudadanas abstenerse de quedar embarazadas hasta que los brotes no estén controlados.

No sería la primera vez que se usa radicación para detener brotes epidemiológicos, pues en África esta técnica ha contenido la enfermedad del sueño por medio de la fumiga-

Virus del zika

Fue identificado en el bosque de Zika, Uganda, de ahí proviene su nombre

Originario de África, el virus se detectó en América el 3 de marzo de 2014

1 de cuatro personas presenta los síntomas del zika

Se contagia a través de la picadura de mosquitos del género aedes aegypti Se le detecta por inflamaciones de un diámetro menor a 10 cm

ción radioactiva, utilizada para eliminar a la mosca tse tse. Según datos de la organización Panamericana de la Salud, en el continente el virus está presente en 22 países, entre ellos México. El caso más dramático en Brasil, donde las autoridades calculan que desde que comenzó el brote ya son más de 60 mil enfermos, mientras que para nuestro país la Secretaría de Salud confirmó 15 casos. Una de las preocupaciones por la propagación del zika es que se le relaciona con la microcefalia, una enfermedad que afecta al cerebro.

Incuba entre 2 y 7 días

20 naciones de América ya han detectado casos de este virus

Aunque la Organización Mundial de la Salud sigue sin afirmar la relación, el Ministerio de Salud de Brasil encontró evidencia de malformaciones en hijos de mujeres que estaban enfermas del virus. En Europa ya se registraron los primeros casos importados (gente que se contagió en otros países). En España, por ejemplo, las autoridades sanitarias informaron que dos mujeres sudamericanas que radican en Cataluña viajaron de vacaciones a América para las fiestas de fin de año y ahora están enfermas de zika. / ALEJANDRO SUÁREZ

Síntomas Fiebre leve

Erupción cutánea

Dolores musculares y articulares

Dolor de cabeza

Conjuntivitis

Malestar general

especial

Analizan usar radiación contra el zika Educación. El gobernador de Puebla reinauguró una primaria.

Impulsa RMV obras en Tehuacán

A

l inaugurar la rehabilitación de la primaria “Ingeniero Pastor Rouaix”, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, destacó que su gobierno busca garantizar la calidad de la educación, por lo cual se invirtieron 9 millones de pesos en la escuela. / REDACCIÓN


24horas I Nación

10

AGENDA CONFIDENCIAL

Lunes 25 de enero de 2016

LUIS SOTO

Artesanía.

luisagenda@hotmail.com

Perplejos en Sinaloa ¡Hagan su juego, señores! AGENDA PREVIA En el medio financiero circula la versión de que Agroasemex, una de las instituciones de la llamada “banca del subdesarrollo”, está al borde de la insolvencia, por lo que su director, Alberto Canseco, en un intento desesperado por “salvar el pellejo”, propuso que se vendieran seguros de vida a los productores agropecuarios, muchos de los cuales no tienen ni en qué “caerse muertos”. ¡De cuál fumó!, exclaman algunos agroyuppies, quienes le recuerdan que hace varios añitos el gobierno federal tuvo que vender Aseguradora Hidalgo porque los seguros de vida no eran su campo. Pero dice el dicho que “la culpa no es del indio sino de quien lo hizo compadre”, y en el caso de Agroasemex y de Alberto Canseco no se explican por qué la Secretaría de Hacienda se resiste a aplicarles los santos óleos. Ya que nos referimos a la “banca del subdesarrollo”, a finales del año pasado la Secretaría de Agricultura prometió que iban a empezar a tapar el “agujero financiero” de siete mil 500 millones de pesos que en ASERCA dejó Baltazar Hinojosa, aspirante a la gubernatura de Tamaulipas, cantidad que adeudan a los productores de granos. Pero hasta la fecha, éstos no han recibido ni un quinto… ni lo recibirán en las próximas semanas, afirman los escépticos, porque no hay lana. Y por qué no le quitan a la Dirección de Promoción Comercial de ASERCA los 250 millones de pesos que tiene como presupuesto y que nadie sabe bien a bien en qué se utilizan y se los dan a los campesinos, sugieren algunos agroyuppies. Pues es que la directora, Marlen Rubio D’Arce, tiene “vara alta”, tan alta que ocupa el cargo desde la época de Felipe Calderón, y ni Enrique Martínez, ni Marcos Bucio, quien fue el verdadero secretario de Agricultura en los tres primeros años de esta administración, y mucho menos José Calzada Rovirosa y Alejandro Vázquez Salido, director de ASERCA, se quieren meter con ella, afirman los malosos. ¡Pues ni que fuera la Paty Flo de la Sagarpa!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

notimex

A

pesar de que algunos analistas habían pronosticado que el candidato de la discordia, perdón de unidad, del PRI a la gubernatura de Sinaloa sería Quirino Ordaz Coppel, quien ni siquiera aparecía en las encuestas, la mayoría de los aspirantes del tricolor y varios personajes de la sociedad sinaloense se quedaron perplejos el sábado, cuando se enteraron que efectivamente aquél fue el elegido por el líder para que trate de recuperar la plaza. Según el comunicado oficial, por decisión unánime de los sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional, el actual diputado federal tiene el perfil más adecuado en el presente contexto para sumar voluntades y encabezar una campaña para recuperar el gobierno del estado el próximo 5 de junio. Pero los primeros en cuestionar “la decisión unánime, el perfil, las cualidades” y otras cosas bonitas de Quirino, fueron varios de los firmantes del “Acuerdo de Unidad por el Futuro de Sinaloa”, quienes no se explican cómo un personaje que hasta hace cuatro semanas no figuraba para ese puesto, pudo haber sido el elegido. Tal vez los perplejos e ingenuos pensaron que la imposición de candidatos era cosa del viejo PRI del siglo XX, que el sector empresarial ya no contaba a la hora de la designación, que los resultados de las encuestas serían tomados en cuenta; que se habían acabado las componendas, etcétera. No quisieron reconocer que “poderoso caballero sigue siendo don dinero”, y que los parientes ricos de Quirino Ordaz presumían desde hace varios meses que ellos iban a poner al candidato, y cumplieron. En los próximos días comprobaremos si los firmantes del acuerdo de unidad realmente eran como los muéganos o si nada más lo dijeron de “dientes para afuera”. Hay quienes afirman que Heriberto Galindo Quiñones y Gerardo Vargas serán los primeros en cuestionar públicamente la candidatura de Quirino Ordaz, y que Vargas podría amenazar con “irse por la libre”, con lo que en las elecciones del próximo 5 de junio en Sinaloa podríamos ver la segunda edición del “Malovazo” de hace seis años.

En León, Guanajuato, el zapatero Armando Martín Dueñas elabora el calzado que utilizará el papa Francisco durante su visita a nuestro país en febrero próximo. El zapatero, que busca crear una obra digna del Santo Padre, aseguró que es un honor trabajar en los dos pares de zapatos que recibirá el Papa al arribar a México / REDACCIÓN

Harán albergues con colecta papal Chiapas. La visita de Francisco ya está cubierta debido a aportaciones del gobierno y empresas, por lo que el dinero recaudado irá a una causa social SU SANTIDAD EN MÉXICO ALEJANDRO SUÁREZ

El dinero que salga de la colecta que organizó la Iglesia Católica para financiar la visita a México del Papa Francisco será usado para la construcción de dos albergues para migrantes, los cuales se ubicarán en Chiapas, estado por el que cada año pasan miles de centroamericanos de camino a Estados Unidos, dijo el obispo de San Cristóbal, Felipe Arizmendi. “Ya existen en la diócesis tres albergues para migrantes, pero es necesario construir otros”, dijo el sacerdote. Originalmente, dicha colecta (realizada) el 17 de enero en todos los templos católicos del país) era para cubrir los gastos de la visita del

papa Francisco; sin embargo, estos gastos se fueron cubriendo por diversos medios, por ejemplo, al tratarse Francisco de un jefe de Estado el gobierno mexicano asumirá algunos costos. Además, empresas privadas ya comprometieron su apoyo en especie para los seis días que estará el obispo de Roma en nuestro país. Chrysler puso automóviles (incluidos los cinco papamóviles) en los que se transportará él y su comitiva; Aeroméxico pondrá los aviones para los traslados entre ciudades, Banorte hará el donativo de pantallas gigantes para los eventos multitudinarios, Telmex estará a cargo de los servicios en telecomunicaciones y la gente de San Cristóbal asumirá los gastos de la comida con indígenas Por esta situación, el Comité Organizador asegura que no habrá grandes erogaciones de la Iglesia para la primera visita del papa Francisco.

La colecta se va a destinar para construir dos albergues para migrantes en la frontera, en Comalapa y Salto del Agua” Felipe Arizmendi Obispo de San Cristóbal

En conferencia de prensa, Arizmendi dijo que lo más importante de la presencia de Francisco en nuestro país es que cambia la vida de las personas, por eso en su diócesis le propusieron que el dinero de la colecta pueda ser usado para estos albergues, lo cual autorizó el Pontífice. Los albergues se construirán en predios que posee la diócesis de San Cristóbal, por lo que la colecta seguirá abierta en la cuenta 6591088 sucursal 7009 de Banamex, a nombre del obispo Arizmendi.

La mariposa monarca duplica su población Durante el último invierno la población de mariposa monarca que llegó a nuestro país fue de 30 millones de ejemplares, lo que significa el doble que en el invierno 2014-2015, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Con estos números, poco a poco se recupera la población de este insecto, que en el invierno de hace dos años (2013-2014) registró su mínimo histórico, con alrededor de siete millones de especímenes en los cinco santuarios de la zona de

4 mil 500 kilómetros recorre la mariposa monarca en su migración Michoacán y Estado de México. Profepa explicó que la recuperación de la población de la mariposa monarca es debido a la disminución de la tala en los santuarios y por la reforestación que, junto a organizaciones de la sociedad civil,

se ha realizado en el último lustro, recuperando así 100 hectáreas en los últimos años. Para este año, el operativo de protección de la mariposa monarca incluyó a personal de la Profepa, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de los ejidatarios de los santuarios, quienes desde hace 74 días se mantienen en alerta. Entre estos operativos destaca el desmantelamiento de dos aserraderos clandestinos (cerca de los santuarios). / ALEJANDRO SUÁREZ


Nación I 24horas

Lunes 25 de enero de 2016

11

Nuevo plan de la SEP trae autonomía Educación. eSTE LUNES presentan el pROYECTO para el Fortalecimiento de la Escuela; planteles diseñarían sus propias estrategias de estudio

Contrastes educativos Según cifras del Panorama de Educación 2014 de la OCDE, en México... 19% del PIB per cápita es el gasto anual promedio por estudiante desde la educación primaria hasta superior, el cual está por debajo de los países miembros, que es de 27% y por arriba de Turquía (18%), el último de la lista

TERESA MORENO

4.9% del gasto público de educación en México se destina al apoyo de estudiantes, cifra por arriba del promedio de la OCDE, que es de 3.4%

cuartoscuro/archivo

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentará hoy en la escuela primaria Benito Juárez en la Ciudad de México su Estrategia para el Fortalecimiento de la Escuela, que incluye una mayor autonomía económica y administrativa para los planteles de educación básica; esto se reflejaría en presupuesto propio y la capacidad de decidir, por ejemplo, la duración de sus periodos vacacionales. El acuerdo 717 de los lineamientos para los Programas de Gestión Escolar, publicado en el Diario Oficial de la Federación en marzo de 2014, señala que la comunidad de cada plantel de educación básica (directores, profesores, trabajadores administrativos, padres de familia y alumnos) tendrá la capacidad de tomar las decisiones necesarias para mejorar la calidad de sus servicios educativos, según el contexto geográfico, social y cultural de sus estudiantes. Según el documento, los programas de gestión escolar buscarán usar los resultados de las evaluaciones (de logro educativo, magisteria-

Acciones. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, también ha impulsado la rehabilitación de los espacios educativos con programas como Escuelas al Cien.

les) como una herramienta para retroalimentar a las escuelas sobre sus puntos susceptibles de mejora, hacer una planeación anual de sus programas de trabajo y establecer metas verificables. También prevé la entrega de recursos para algunas escuelas (aún no se ha especificado el monto ni la cantidad de escuelas beneficiadas) con el objetivo de mejorar su

En los últimos cinco días, la petición para suspender de manera definitiva la construcción del complejo habitacional en el Malecón Tajamar consiguió el apoyo de 100 mil personas, para alcanzar las 143 mil 570 firmas en la página Change.org. Con esta cifra, se coloca como la segunda más popular de los últimos dos meses, sólo detrás de la iniciativa de Malala para impulsar la educación entre las mujeres. La petición para la suspensión está firmada por Verónica Moya Stefanelli, quien hace un semestre la publicó en la página de Internet. Dicho llamado tardó cuatro meses en alcanzar 35 mil firmas, sin embargo, después de que el manglar Tajamar sufriera la deforestación de 20 hectáreas el número se aceleró de manera dramática. Primero, el 20 de enero la petición alcanzó 40 mil firmas, un día después superó 100 mil y hasta ayer el conteo de la página de Internet indicaba las 143 mil 570 firmas. Para tener una referencia de lo que significa rebasar las 140 mil firmas en Chage. org, dentro de las peticiones más destacadas sólo dos rebasan esa cifra: se trata de la mencionada iniciativa de Malala que lleva más de un millón, y la denominada “Los animales no son piñatas. ¡Alto a Kots Kaal Pato!” que tardó ocho meses en rebasar 700 mil firmas. La petición de Verónica Moya está dirigida al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y al presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo, a quienes de pide detener la construcción del desarrollo habitacional. Las firmas son uno de los elementos que presentarán asociaciones de la sociedad

cuartoscuro

Suman 143 mil firmas para parar destrucción de manglar

Pérdida. Mamíferos, reptiles, moluscos y aves, de 27 especies, murieron por la destrucción.

20 hectáreas del manglar fueron deforestadas civil ante el juez segundo de distrito con sede en Cancún, quien podría dar el amparo de suspensión definitiva al proyecto si considera que el daño ecológico es grave pero reversible, como argumentan los activistas. Por el momento, los trabajos están detenidos porque ese mismo juez otorgó un amparo de suspensión provisional en lo que se garantiza el destino seguro de los animales que sobrevivieron a la deforestación. / ALEJANDRO SUÁREZ

infraestructura, comprar material educativo y resolver sus problemas de operación con el apoyo de la comunidad escolar. Alma Rosa Hernández, investigadora y docente de la asignatura de Competencias para la Gestión Educativa de la Universidad Lasalle, explicó que el cambio consistirá en que ya no necesitarán consultar todas sus decisiones con

Más de 92% del presupuesto en educación primaria, secundaria y media superior en México se destina a remuneración del personal, y 83% es exclusivamente para los salarios de los docentes

la autoridad educativa. La descentralización, explicó, les permitirá diseñar algunos programas de estudio y la estrategia de enseñanza. Fuentes de la Administración Federal de Servicios Educativos de la SEP del DF explicaron que en la mayoría de escuelas del DF ya se aplican algunos principios, como un subdirector administrativo que se encargará de realizar trámites burocráticos para evitar que directores y profesores se distraigan de la enseñanza.


24horas I Nación

12

Lunes 25 de enero de 2016

Centavitos

@Monicamarena

Devasta la violencia a Veracruz

H

omicidios, secuestros, desapariciones forzadas y otros delitos de alto impacto van en incremento en Veracruz sin que nadie pueda impedirlo. Los veracruzanos sufren las consecuencias de una ola enorme de inseguridad y de violencia que hace indispensable la intervención del gobierno federal en forma urgente. El muy debilitado gobierno de Javier Duarte no ha sido capaz en estos más de cinco años de abatir la inseguridad; al contrario, los índices van en aumento, como el penoso récord que se tiene de periodistas desaparecidos y asesinados. El último hecho de resonancia internacional, y que ya se equipara con el caso Ayotzinapa, es la desaparición de cinco jóvenes en Tierra Blanca, forzada presuntamente por elementos de la policía estatal para entregarlos a un grupo del crimen –por cierto– bien organizado. Después de 14 días, sólo se cuenta con la formal prisión de un ex delegado de la Secretaría de Seguridad Pública del estado y cinco policías, con lo que suman seis detenidos; sin embargo, de los jóvenes aún no se sabe nada, a pesar de que la búsqueda se ha extendido al estado de Oaxaca. Pero el Veracruz de pesadilla por la falta de oficio y compromiso del actual gobernante tiene diversas cifras que tendrían que ser revisadas para incluso tomar medidas drásticas lo antes posible. Por ejemplo, de acuerdo con el Centro de Estudios de Género de la Universidad Veracruzana, 74 mujeres fueron asesinadas durante 2015 en el estado; de la misma forma, Guillermo Trujillo, presidente de la Red Evangélica en Veracruz, denunció que de acuerdo con sus registros, en lo que va de la actual administración estatal son más de 100 las desapariciones forzadas. Apenas el pasado 20 de enero fue acribillado a balazos José Gertrudis Guízar Valladares, hermano del dirigente estatal del Partido Encuentro Social (PES),

Así se ejercen los 75 mil 183 pesos que reciben mensualmente los módulos

15 mil 7 mil

pesos para renta

pesos de fondo revolvente (agua, luz, teléfono y electricidad)

10 mil 183

pesos de gastos de operación Gonzalo Guízar; por el hecho, el presidente nacional de ese partido exigió al gobierno de Duarte el esclarecimiento del crimen. Y es que, para las corporaciones federales, se ha convertido en gran obstáculo la obvia complicidad entre los mandos de las policías estatales y algunas municipales con la delincuencia organizada que opera en Veracruz, cada día con mayor impunidad. En estos más de cinco años, se ha producido un alto número de secuestros y algunos intentos fallidos que han dejado por desgracia personas gravemente lesionadas; atropellos en casas habitación y el registro de lamentables hechos, como la golpiza a estudiantes universitarios a manos de 10 encapuchados, armados con palos, bates y hasta machetes, ocurrido en junio del año pasado en Xalapa. La ausencia física del gobernador, por constantes viajes al extranjero, así como el sostenimiento de colaboradores sin capacidad, trae como consecuencia el abandono de su responsabilidad y convierte a Veracruz en un territorio a merced de la delincuencia organizada, en un año electoral de por sí crispado por la competencia política. No conforme con la precaria situación de inseguridad que se vive, Javier Duarte busca que la Procuraduría General de la República (PGR) no atraiga el caso de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca. Fiel a su incontinencia verbal, dijo ante medios de comunicación: «No es cierto que esté a cargo de la PGR, el gobierno federal lo que está haciendo, y quiero ser muy enfático, es investigar la parte que les corresponde, los delitos del fuero federal; la parte de lo que son los delitos del fuero común siguen a cargo de nuestra Fiscalía en Veracruz». Lo que habría que avisarle al gobernador Duarte es que tendría que haber sido el primero en suplicar la intervención de instancias federales, así como solicitar que llegue la Gendarmería a Veracruz y los ciudadanos puedan tener un respiro y dejar de vivir con miedo permanente.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Cuatro empleados: uno con sueldo de $13 mil, dos de $12 mil y uno de $6 mil

leslie pérez

monicamarena@gmail.com

Mónica Camarena

Desorden. A la fecha, no se ha hecho pública la ubicación de los módulos de atención ciudadana de los diputados y no todos cumplen con la uniformidad que marca la norma, como ocurre con la sede del diputado Víctor Hugo Romo (PRD).

Están en el limbo 16 módulos de la ALDF

Política. Aunque los espacios debieron abrir en diciembre y reciben 75 mil pesos de presupuesto al mes, no hay certeza de su operación; alistan jalón de orejas KARLA MORA

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) no ha podido acreditar la existencia y funcionamiento de 16 de 66 módulos de atención ciudadana correspondientes a igual número de diputados locales, pese a que desde noviembre pasado se destinan recursos para su operación y dichos espacios debían estar listos en diciembre. Un documento emitido por la Tesorería de la ALDF, al que tuvo acceso 24HORAS, revela que actualmente existen 37 contratos vigentes para la renta o comodato de un inmueble para instalar allí un módulo de atención ciudadana, y 13 más están en trámite, sumando un total de 50, po lo que en 16 casos los diputados no han entregado, a la Dirección General de Asuntos Jurídicos, los papeles

necesarios para la elaboración de sus respectivos contratos. “Se deduce que de los 66 módulos que deberían estar funcionando, 50 están prestando atención a la población. Sin embargo, se desconoce con precisión cuántos están abiertos, ya que se tiene conocimiento de que existen módulos que sin existir algún contrato ya están operando y otros no”, se lee en el documento entregado al Comité de Atención Orientación y Quejas Ciudadanas. Si se considera que al mes la ALDF destina 75 mil 183 pesos para el funcionamiento de cada uno de los módulos, se desconoce qué destino le han dado los diputados a los 3.6 millones de pesos para operar 16 módulos en tres meses. Ante este panorama, Nury Castro, vicepresidenta de dicho Comité, adelantó que una vez que se tenga el

informe de las ubicaciones exactas de los módulos, se expondrá a los diputados que no los han instalado. 24HORAS informó que existe un retraso en la instalación y operación de los sitios que sirven para recibir y atender las demandas de los ciudadanos. Las versiones de los diputados apuntaban a que se trataba de cuestiones de logística naturales del cambio de legislatura, como el hecho de que la ubicación estratégica del módulo llevaba tiempo, así como la firma de los contratos de arrendamiento o comodato. En esta legislatura, los diputados de Morena han usado los módulos no sólo para recibir quejas de la ciudadanía, sino para recolectar firmas en contra del Reglamento de Tránsito. Además, el PRD propuso informar en estos espacios sobre el alcance de la reforma política del DF.

Empujan claridad en seguro para estudiantes de la capital

daniel perales

Desde Veracruz

Prepas y universidades. Quieren que todos los alumnos tengan protección.

Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó que está en pláticas con el gobierno Federal para que los jóvenes de Educación Media Superior y quienes cursen una carrera profesional tengan acceso al seguro social en la capital del país. Informó que se trata el tema con el secretario de Desarrollo Social del gobierno de la República, José Antonio Meade, para saber si la estrategia se planeará a través de la firma de

un convenio “Cuando viene la encuesta y cuando les preguntan a las personas si tienen seguridad médica contestan que no, cuando sí tienen la cobertura, porque están todos los instrumentos”, expuso. En ese sentido, aseveró que se trabajará en una campaña de difusión “muy importante”, para que todos los jóvenes que están en Educación Media Superior puedan tener acceso al seguro social por el hecho de estar estudiando. / KARLA MORA


Nación I 24horas

Lunes 25 de enero de 2016

13

“Delito por amor” las deja presas Mary tiene 20 años de edad y está en la cárcel “por amor”. Fue detenida hace tres meses con 600 gramos de marihuana que llevaba ocultos en la pantaleta cuando fue a visitar a su esposo en el Reclusorio Norte. Mujeres como ella arriesgan su libertad por complacer a sus parejas en reclusión, en la mayoría de los casos no hay ningún otro interés, sólo quedar bien con ellos, se les conoce como “aguacateras” por la forma que adquieren los bultos de droga para introducirlos vía vaginal. La condena por este delito se agrava por tratarse de un centro de reclusión y también se puede responsabilizar al interno que es visitado. El castigo va de 7 a 15 años de prisión. Así como ella, 115 mujeres y 14 hombres fueron consignados por tratar de introducir enervantes en alguno los penales de la Ciudad de México entre el 21 de agosto de 2012, fecha en la que comenzó sus trabajos la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo (FCIN), y el 30 de noviembre de 2015. “El intento de entrega es siempre a un varón, todos los centros penitenciarios tienen su día de visita y como conducta, una constante que ya se hizo costumbre, es que los martes, jueves, sábados o domingos haya una puesta a disposición de alguien que intentó introducir alguna droga, por ser días de visita”, precisó a 24 Horas Marcela García Torres Vega, titular de la FCIN. La funcionaria dijo que las mujeres incurren más, por lo que se ha denominado “delito por amor”, ya que “en sí es un acto por enamoramiento, lo hacen para hacer llegar el narcótico a sus parejas que se encuentran detenidas o internas, puede ser el esposo, novio, concubino o un hijo”.

Justicia. Esposas, novias o madres son detenidas y encarceladas en su intento de introducir drogas para los reclusos; en el DF hay más de 100 consignadas por esta modalidad de tráfico, les llaman aguacateras

Reclusas por complacer A las llamadas "aguacateras", las aprehenden cuando intentan meter droga en los reclusorios del DF.

La visita del interno (mujer en la mayoría de los casos) introduce un envoltorio con droga en la cavidad vaginal Durante la revisión de rutina, previa para ver al interno en el reclusorio, son descubiertas Son detenidas por el delito de narcomenudeo, en la modalidad de posesión con fines de suministro, con la agravante de ser un centro de reclusión

cuartoscuro archivo

JAVIER GARDUÑO

Reclusorios. En los filtros de seguridad del DF se han detectado paquetes de droga en la cavidad vaginal de las visitantes, que llegan a pesar hasta un kilo; la fiscal Marcela García Torres Vega exhortó a que las mujeres no se dejen engañar para delinquir.

En el caso de los hombres, añadió García Torres Vega, se introducen el narcótico en los zapatos como plantilla u ocultos dentro con la intención de hacerlo llegar a hijos o nietos y en contadas ocasiones a amistades. Mary tiene estudios de preparatoria y se dedicaba a vender tacos y pan. Es de Netzahualcóyotl y aseguró que el 29 de agosto de 2015, a las 11:40 horas, acudió al Reclusorio Norte a visitar a Marcos, su cónyuge. Es una de las 66 personas que han sido descubiertas en este penal cuando intentaba meter droga. Sonia es otro caso. Hizo tratos

con una señora de nombre Leticia, según su versión. Dijo que tiene 38 años de edad, es casada, estudió hasta la secundaria, es ama de casa y radicaba en la Delegación Tláhuac. El sábado 21 de noviembre de 2015 cuando salió del Reclusorio Norte se encontró con Lety, quien le dijo que el próximo martes la ayudara a meter mota porque de lo contrario ya sabía lo que va a pasarle a su hijo, interno de ese penal. El día de la cita Sonia fue a un baño público para introducirse el envoltorio de marihuana en la vagina, luego se dirigió a la puerta del reclusorio

La Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo (FCIN) ha consignado los siguientes casos.* Número de detenidos

donde le asignaron el cubículo 10, al comenzar la revisión la custodia le tocó los pies con las manos y Sonia se movió hacia atrás, dijo que le provocaba cosquillas, pero estaba sudando. La oficial detectó que Sonia estaba inflamada del vientre, a la altura de la vagina, endureció el tono de voz y exigió respuestas. Sonia aceptó que llevaba droga. Para la Fiscal, el tipo de declaración de Mary es parte de un patrón aprendido de manera previa, en el que las mujeres realizan esta encomienda ya sea por 100, 200, 300 pesos o por amor.

Retiran en la BJ ambulantes

Reclusorio Preventivo Norte 66 Reclusorio Oriente 45 Centro de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla 9 Reclusorio Sur 6 Comunidad de Adolescentes 3 115 son mujeres 14 son hombres *Entre el 21 de agosto de 2012 y el 30 de noviembre de 2015

Incautación. Fueron decomisados utensilios, refrigeradores, tanques de gas,correas y ropa para perro, entre otras cosas.

El operativo derivó de las múltiples quejas ciudadanas recibidas en la demarcación por la invasión en vía pública, riesgos por las instalaciones eléctricas y de gas en mal estado así como rutas de evacuación inexistentes. También hubo denuncias ante la Procuraduría General de Justicia

Especial

En esta labor en conjunto participaron:

especial

La delegación Benito Juárez, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, realizó un operativo para retirar a comerciantes ambulantes que se instalaban sobre Avenida Universidad y Parroquia. Durante el retiro, considerado el más grande realizado en la demarcación, se registró saldo blanco. Con la ayuda de mil 100 granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública local y seis retroexcavadoras, se levantaron 120 puestos que no contaban con permiso para vender en vía pública y se decomisaron cinco toneladas de mercancía extranjera que entró de manera ilegal al país. También participaron 300 elementos de la delegación Benito Juárez y se requirieron 60 camiones, 20 camionetas y seis brazos.

Las detenidas pueden enfrentar condenas de entre 7 y 15 años de prisión

Administración. La delegación Benito Juárez difundió que la recuperación de espacios públicos es una prioridad.

de la Ciudad de México por venta de mercancía ilegal, venta de drogas y armas de fuego, entre otras. La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México decomisó artículos de procedencia ilegal entre los que se encontraron discos, celulares, aparatos y accesorios para celular,

tabletas, ropa nueva, tazas chinas, peluches, gorras, lentes, calzado, relojes, mochilas, etcétera. Al no acreditarse el origen de los artículos, se inició el procedimiento administrativo en materia aduana. Si nadie acredita la propiedad y estancia legal en el país de las cosas, se procederá a su destrucción. / Redacción

1,100

granaderos del Gobierno de la Ciudad de México

500 300

elementos de servicios urbanos de la capital

60 6 6

elementos de la Delegación Benito Juárez

camiones

20

camionetas

retroexcavadoras

brazos para transportar los puestos


14

Global

Trece muertos tras naufragio de embarcación en Nicaragua. Una lancha de pasajeros zozobró en aguas del Caribe Sur debido a las malas condiciones del tiempo. Todas las víctimas fatales son costarricenses.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

lunes 25 de enero de 2016

De puertas a pulseras rojas para refugiados

Tenemos que corregir las injusticias que la crisis agravó (...) Es hora de rehacer Portugal”

LONDRES. Los solicitantes de asilo que han recibido alojamiento en Cardiff (Gales, Reino Unido) están obligados a lucir una pulsera de colores brillantes que les identifique, lo que ha provocado diversos casos de acoso contra ellos. El diario The Guardian reveló quela empresa Clearsprings Ready Homes, contratada por el ministerio de Interior para gestionar el alojamiento y la manutención de los refugiados en la capital galesa, les exige que lleven en todo momento la pulsera para tener derecho a recibir tres comidas al día.
 “Nos dijeron que si nos negamos a llevarla informarán al ministerio”, explicó al diario Eric Ngalle, de 36 años, que aseguró que cuando se negó a lucir la identificación en la muñeca dejaron de proporcionarle alimentos.
 Al caminar por la calle, “en ocasiones algunos conductores ven nuestras pulseras, empiezan a hacer sonar el claxon y gritan por la ventanilla: “Vuelvan a su país”. Hay personas que nos dicen cosas terribles”, relató Ngalle.
 Esta semana ya levantó polémica en el Reino Unido el color rojo con el que se pintaron las puertas de las casas donde viven solicitantes de asilo en Middlesbrough, en el noreste de Inglaterra, una medida que incitó varios ataques racistas desde arrojar huevos hasta excremento de animales. Los solicitantes de asilo en Reino Unido no tienen permiso de trabajo ni tienen derecho a reclamar las prestaciones sociales convencionales, sino que reciben alojamiento y alimentos.

marcelo robelo Nuevo presidente de Portugal

presidente conservador

ELECCIONES PRESIDENCIALES. Marcelo Rebelo de Sousa, que partía como favorito, venció con 52% de los votos, evitando una segunda vuelta en Portugal LISBOA. Antiguo líder conservador y reputado analista político en televisión, Marcelo Rebelo de Sousa será el nuevo jefe de Estado de Portugal tras su victoria en las elecciones presidenciales y en primera vuelta. El “profesor”, como es conocido popularmente el candidato, cumplió con todos los pronósticos y se alzó con la victoria sin necesitar de una segunda ronda, al obtener más del 50% de los votos, tal y como

2011, cuando batió un récord histórico-, las elecciones presidenciales coronaron a Rebelo de Sousa como la máxima autoridad del país con 52% de los votos. Entre los diez candidatos, la gran sorpresa de la jornada fue la eurodiputada del Bloque de Izquierda -formación hermanada con Podemos y Syriza en la UE- Marisa Matías, que terminó tercera con 10% de las papeletas, sensiblemente mejor de lo esperado.

especial

ATENAS. El primer ministro griego, Alexis Tsipras, defendió las reformas de su primer año de gestión, y mientras que la calle revive la protesta contra los recortes de años anteriores, el líder izquierdista afirmó que el rescate que firmó Grecia hubiera sido mucho más duro con un gobierno conservador.
 
En un discurso pronunciado en un estadio de Atenas con motivo del primer aniversario del triunfo de Syriza en las urnas, aseguró sentirse orgulloso de haber resistido a las presiones que querían una salida de Grecia del euro y de haber firmado un rescate “difícil” pero que ha permitido evitar los despidos colectivos, bajadas salariales y desahucios.

 “Si hubiéramos optado por el grexit, no solo habríamos fracasado

Asumimos responsabilidades (...) Estamos orgullosos de las batallas que vamos a seguir dando contra la adversidad” alexis tsipras Primer ministro griego

sino habríamos convertido a nuestros compañeros en el resto de Europa de críticos de la austeridad a promotores de ella”, afirmó el líder izquierdista, quien se mostró convencido de que después de Portugal también en España se formará un gobierno de “fuerzas progresistas”.

 Alexis Tsipras dedicó buena parte de su discurso a criticar la actitud

de bloqueo de la oposición a las reformas y emplazó al nuevo líder conservador, Kyriaks Mitsotakis, a revelar cuáles serían sus planes alternativos para una reforma fiscal y de pensiones. El plan puede convertirse en una nueva prueba de fuego para la cohesión interna de un gobierno que en el Parlamento tan solo cuenta con tres escaños de mayoría. Los colectivos más afectados por ambas reformas serán los autónomos y los agricultores, para los que el gobierno prepara un régimen impositivo y un sistema de cotizaciones a la seguridad social idéntico al de los asalariados, lo que para muchos comportará subidas drásticas, que, según claman ambos colectivos, pueden llevarse hasta el 75% de sus ingresos. /EFE

reuters

A un año, Tsipras celebra ecuación política

/ efe

Marca. Un refugiado luce el polémico brazalete brillante.

apuntaban los sondeos previos. En la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa, donde fue tanto alumno como docente, el aspirante conservador incidió en que pretende ejercer de “presidente de todos los portugueses” y se mostró convencido de que los próximos cinco años -tiempo que dura su mandato- “serán de recuperación y futuro”. Con una abstención nuevamente muy elevada, superior al 50% -aun así algo inferior a la registrada en

reuters

Gobierno socialista,

La cruz de la noche de escrutinio fue para Maria de Belém, antigua dirigente socialista y que apenas reunió 4% de los apoyos, muy por debajo de lo que pronosticaban los sondeos y levemente superior al porcentaje conseguido por el aspirante apoyado por el Partido Comunista, Edgar Silva. A sus 67 años, Rebelo de Sousa asumirá el cargo el próximo mes de marzo en sustitución del también conservador Aníbal Cavaco Silva, quien ocupó la Jefatura del Estado durante la última década. El nuevo presidente luso se encontrará con un país recién salido de la mayor crisis de su historia reciente, que cerró en 2014 su rescate financiero, que vive una tenue recuperación económica y que comienza ahora a dejar atrás las severas políticas de austeridad. El aspirante conservador deberá “convivir” con un gobierno socialista que accedió al poder hace sólo dos meses gracias a un acuerdo inédito firmado con el resto de fuerzas de izquierda para garantizarse su apoyo en el Parlamento. Durante la campaña -la más barata de todas-, insistió una y otra vez en que no tiene intención de entrar en confrontación con el Ejecutivo encabezado por el actual primer ministro, António Costa, y prometió ejercer de “árbitro” sin inmiscuirse en asuntos que no son de su competencia. Rebelo de Sousa conocido en la calle como el “profesor Marcelo” por ser catedrático de Derecho en la Universidad, cuenta con una enorme popularidad en Portugal gracias a sus intervenciones televisivas como comentarista político. Hasta hace apenas tres meses era protagonista de un espacio de análisis de la actualidad en una de las principales cadenas lusas, que contaba además con audiencias millonarias. /EFE

Complejo. El premier griego ayer durante una comparecencia pública.


global I 24horas

Lunes 25 de enero de 2016

15

Rohani viaja para capitalizar acuerdo nuclear

En NY, salió el sol.

NUEVA YORK. Las imágenes de neoyorquinos disfrutando de la nieve en un día soleado reemplazaron a las de gente protegiéndose el sábado de la segunda mayor nevada que haya sufrido desde 1869, luego de que recibiera 68 centímetros de nieve en un día sobre el Central Park y de que la precipitación causara la suspensión de la mayor parte del transporte público y casi todos los vuelos. Unos 20 decesos ocurridos desde el pasado viernes en el este de EU fueron adjudicados a la tormenta Jonas, ya que en seis de esos casos se trató de personas que paleaban nieve de sus propiedades y el resto en accidentes de tránsito provocados por las peligrosas condiciones para manejar. / EFE

Descontento alimenta la fórmula Donald Trump DESENFRENADO ÉXITO. A UNA SEMANA DEL ARRANQUE DE LAS PRIMARIAS EN EU, la población blanca de clase media parece no DAr MARCHA ATRÁS contra un sistema y un establishment del que se sienten traicionados WASHINGTON. Ni los jóvenes Dreamers que piden justicia migratoria ni los activistas de Black Lives Matter que gritan contra la brutalidad policial; el verdadero indignado en Estados Unidos es el hombre blanco, frustrado con un sistema que le ha privado de su promesa del “sueño americano” El hombre blanco -privilegiado desde la fundación de EU y desde hace medio siglo asentado en la clase media- está abocado a diluirse en una nación que ha experimentado un auge migratorio, donde se está dando un cambio generacional a favor de los millenials y de paradigma económico que ha alimentado su enfado con la clase política tradicional. Una encuesta publicada este mes por la cadena NBC muestra que 54% de los blancos de EU están “enfadados”, por encima del 43% de los latinos o 33% de los afroamericanos que, pese a tener los peores índices de pobreza y población carcelaria, son los que más respondieron positivamente a la pregunta “¿sigue su sueño americano vivo?”. Ese sueño, según el cual si se trabaja duro se medrará, era una certeza para los blancos estadounidenses del Baby Boom de postguerra, el tronco de la población votante,

muchos de los cuales ahora jalean a Donald Trump ante las presidenciales de final de año pese a los que restan importancia a su fenómeno. Los obreros y la clase media que votan a los republicanos se han despertado al hecho de que el Congreso (de mayoría republicana) parece no responder a las necesidades de las personas, ni deshacerse de Obamacare y echar a los inmigrantes. Las elecciones estadunidenses se han convertido para los votantes republicanos en un examen que tendrá que aprobar el que más tema a los inmigrantes; al terrorismo; a la pérdida de empleos y al declive económico; en resumen: de que Estados Unidos se vaya al declive. Al combinar todos estos elementos se obtiene a Donald Trump, que domina la campaña republicana y su ventaja en las encuestas sigue creciendo. “Los republicanos han elegido explotar el miedo y asustar al votante más mayor que ha visto que el mundo en el que vivían ya no gira en la misma dirección y las cosas no son como le habían dicho que serían”, explica Simon Rosenberg, estratega de campaña y fundador de NDN, un centro de estudios políticos progresista. Rosenberg, que ha investigado

Lo que estamos viendo es una protesta enconada de personas que trabajaron duro y ahora viven en un país que cambia y les deja fuera de juego. No es algo pasajero o inconsecuente” simon rosenberg Analista político

en profundidad los cambios demográficos por los que ha pasado EU en solo dos décadas, opina que pese a todo hay que “ser comprensivo” y entender las frustraciones que han llevado a una parte importante del electorado blanco a aplaudir los comentarios xenófobos de Trump. La del hombre blanco es una tragedia silenciosa. Según un estudio presentado este invierno por el economista y Premio Nobel Angus Deaton, el índice de depresión, drogadicción y suicidios entre los blancos de mediana edad (más de 45 años) y sin estudios universitarios en EU es el más alto de todo el mundo desarrollado. No solo eso. En EU, en esa parte de la población se ha dado un aumento del índice de muertes por alcoholismo, abuso de opiáceos o sui-

cidios cuando en todos los demás grupos demográficos y los otros países desarrollados la tendencia ha sido a la baja. Generalmente, los estudios sobre ingresos por raza agregan los de todos los hogares blancos, pero dentro de esa categoría bien avenida existe una que se ha visto tan afectada como las minorías por la recesión de 2009: los blancos sin formación universitaria y empleos de bajo valor añadido que han despertado del tan repetido “sueño americano”. En parte, son esos blancos afectados por la recesión los que alimentaron al movimiento conservador del Tea Party en 2010 y, pese a que existen diferencias, son los que han llenado los mítines de Trump para escuchar de sus labios el enfado que sienten. Ese enfado y frustración ha sido fruto de la ruptura de un valor básico del individualismo estadunidense, ser autodependiente, algo cada vez más difícil en una economía globalizada y cambiante. Por el momento, el Partido Republicano, que ha capitalizado este descontento con un viraje más conservador se ha dejado tentar por las frustraciones del electorado blanco de mediana edad y baja formación. / EFE

114 aviones comprará irán al consorcio airbus con sede en francia

REUTERS

efe y especial

visita la galería

TEHERÁN. El presidente iraní, Hasán Rohaní, emprenderá hoy una gira que le llevará a Italia, el Vaticano y Francia, un viaje con un trasfondo netamente económico que servirá para escenificar el regreso de Irán a la comunidad internacional tras la consecución del histórico acuerdo nuclear. Este viaje, el primero al exterior del presidente tras la entrada en vigor a principios de este mes del acuerdo que puso fin a las sanciones internacionales sobre la economía iraní, corresponde al que Rohaní tenía previsto realizar en noviembre pasado con idéntica agenda y que tuvo que ser pospuesto debido a los ataques terroristas en París. Durante el viaje, de cuatro días y el primero de un presidente iraní a países de la Unión Europea en más de una década, Rohaní se reunirá en Roma con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y posteriormente con el primer ministro, Matteo Renzi, con quien ofrecerá una rueda de prensa conjunta. El martes, el mandatario iraní participará en un foro sobre cooperación empresarial junto al presidente de la Confederación General de Industria italiana, Giorgio Squinzi. Ese mismo día será recibido por el papa Francisco en el Vaticano. Tras Italia, Rohaní viajará a Francia, donde tiene previstas reuniones con el presidente francés, François Hollande, y otras altas autoridades de aquel país. Además, se reunirá con la directora general de la UNESCO, Irina Bokova. En ambos países Rohaní tendrá una intensa actividad económica, reflejo del enorme interés desatado en Irán tras el fin de las sanciones y en la necesidad del país asiático por atraer inversiones para relanzar su maltrecha economía. / Efe

Gira por Europa. Hasán Rohani en una imagen el pasado 17 de enero.


16

negocios

IMEF. Insistió en que el Banxico debe analizar la afectividad de la subasta de dólares, así como la posibilidad de usar otros alternativas.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNES 25 de ENERO de 2016

ipc (BMV) 41,621.31 1.10% DOW JONES 16,093.51 1.33% NASDAQ 4,591.18 2.66%

FINANZAS 24

dÓlar 18.73 - 1.67% Ventanilla 18.43 - 1.70% Interbancario

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

Semana de la Fed y su realidad económica

E

n diciembre pasado, la Fed decidió iniciar la normalización de las tasas de interés después de la crisis subprime desatada en 2007, para ubicarlatasadereferenciaen 0.50% ante la recuperación de la tasa de desempleo que alcanzó 5.0% y una creación de fuentes de trabajo durante 2015 de 217 mil plazas, a pesar de que la inflación está lejos del objetivo esperado de 2.0% y de la desaceleración de la producción del sector manufacturero. Los miembros de la Fed insistieron que para 2016 podrían darse de tres a cinco aumentos en la tasa para mantenerla en un punto “muy razonable” en un entorno económico de crecimiento “sostenido” y en el cual la inflación estaría buscando niveles cercanos a 2.0% hacia finales de 2016 y durante 2017. La economía americana muestra condiciones de crecimiento “moderado”, una desaceleración con indicadores más débiles de lo esperado. Uno de ellos es la producción industrial, que crece a tasas de -1.8% anual, otro como las ventas minoristas al mes de diciembre crecieron -0.1% en el mes, con lo que la tasa anual se ubica en 2.2%, cuando en diciembre de 2014 lo hacían a tasas anuales de 3.3%. La semana pasada se conoció el indicador adelantado que permite visualizar condiciones de la economía hacia los siguiente meses y el resultado fue “negativo” en -0.2% anual. Los datos de inflación que tendrían el beneficio de una base comparativa de 2015 más fácil por la baja en los precios de las materias primas, están “lejos” del objetivo y ahora en este primer mes de 2016 de “correcciones importantes” en mercados y fortaleza del dólar ante otras divisas, seguirán dificultando la actividad comercial internacional de EU. Los precios del petróleo acumu-

lan retrocesos en enero de 14% y seguirán teniendo un efecto de riesgo contra la baja en precios energéticos y por ello con riesgos una baja inflación. A esto le sumamos las tormentas recientes, especialmente en el norte y este de EU, que por un lado demandarían más energéticos pero paralizan la producción y el comercio cotidiano. Esta semana habrá tres datos relevantes de la economía de EU. La reunión y decisión de política monetaria de la Fed; el primer estimado del PIB al cuatro trimestre de 2015, que se espera con un crecimiento cercano a 1.0% y el dato de de bienes durables, que permite evaluar la compra de bienes con una vida útil al menos de un año en adelante, que se espera con un crecimiento negativo en diciembre. Además, durante enero las solicitudes por seguro de desempleo han aumentado a un nivel cercano a 300 mil, con lo que claramente se muestra que el crecimiento de la economía vive un momento de “desaceleración”. ¿QUÉ DECIDIRÁ LA FED? De acuerdo con el mercado, es probable un aumento en la tasa de interés hacia el último cuatrimestre del año, es decir entre septiembre y diciembre próximo. La Fed mantendrá su tasa de referencia sin cambio y tendrá que “reconocer” en su comunicado que las condiciones actuales de la economía reflejan la necesidad de mantener sin cambio las tasas de interés por un tiempo “considerable”, en espera de efectos transitorios en la baja en los precios del petróleo, las condiciones globales de una desaceleración en economías emergentes además de China y Japón, un clima adverso en estas semanas de invierno en gran parte de su país, así como un efecto negativo en la fortaleza del dólar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

eurO 20.16 - 2.60% 19.96 - 1.09%

Ventanilla MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.09%

ORO 1,096.30 PLATA 1.40 COBRE 200.25

MEZCLA MEX. 22.77 12.05% WTI 32.19 9.01% BRENT 32.18 10.01%

Departamentales se alistan para ir de compras ANALISTAS. La acelerada expansión de Suburbia, así como sus ventas por 17 mil mdp y el perfil de sus clientes atraen a los principales jugadores del mercado Juan Luis Ramos

Ventas 2014

La rápida expansión de Suburbia, con 119 tiendas en todo el país, su orientación hacia un nivel socioeconómico medio, que es el de mayor crecimiento, y un crecimiento en ventas superior al de sus competidores son algunos de los factores que, de acuerdo con analistas, han despertado el interés de tiendas departamentales, como Liverpool, Sears, El Palacio de Hierro o Coppel. El negocio departamental de Walmart se ubica como el cuarto a nivel nacional, al haber generado ventas totales por más de 17 mil 500 millones de pesos en 2014, un crecimiento de 4% respecto al año anterior. “Suburbia es clave en un nivel socioeconómico medio y medio alto, que es el segmento que está creciendo a mayor velocidad. Es una cadena con bastantes sucursales y su plan de expansión continúa a un ritmo acelerado, pero es precisamente la cantidad de tiendas la parte que podría resultar más atractiva para el resto de los competidores”, comentó José Cebeira, analista de Actinver. El especialista destacó que otro atractivo de la cadena es su plan de expansión, ya que si bien Suburbia es la cuarta tienda con mayores ventas anuales, se ubica como la tercera con mayor crecimiento anual en 2014, por encima de Sears y del Gru-

Las tiendas departamentales reportaron crecimientos en sus ventas de 2014, por lo que el anuncio de Walmart de querer desinvertir en Suburbia despierta el interés entre la competencia. 2014

2013

Porcentaje de Crecimiento

Liverpool

Palacio de Hierro

Sears

Suburbia

Famsa

Tiendas en el país 69,623,101 63,528,386 22,701,812 21,401,673 21,622,800 21,073,800 17,506,360 16,823,080 10,665,884 10642973

9.5%

109

6.0%

18

2.6%

81

4.0%

119

0.2%

375

Fuente: Reportes de las empresas

po Sanborns (que incluye Sears). Para Cebeira, por ser la principal cadena departamental del país Liverpool tiene mayores posibilidades de apalancamiento para contraer deuda y comprar a Suburbia. “Entre los principales beneficios de una adquisición como ésta, está la parte de sinergias e inversión. Ellos (Liverpool) están intentando hacer crecer su formato más económico que es Fábricas de Francia. Creo que

el target en cuanto a personas es muy diferente, pero podrían hacer que congenie”, agregó. Luis Willard, de Grupo Bursátil Mexicano (GBM), destacó que una parte importante de las tiendas de Suburbia comparte superficie con otros formatos de Walmart, por lo que la compañía de origen estadunidense buscará vender su cadena departamental a una empresa que le genere clientes a sus tiendas.

Multas a propietarios de autos sin seguro

especial

indicadores económicos

Aviso. Los autos que circulan en la Ciudad de México deben tener una póliza.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recordó que los propietarios de vehículos que transiten en la Ciudad de México sin contar con seguro de responsabilidad civil serán sancionados con multas que van desde mil 443.60 pesos hasta cinco mil 734.40 pesos, incluso la remisión de la unidad, según el tipo de conductor. El Artículo 46 del Reglamento de Tránsito del Distrito Federal que entró en vigor el 15 de diciembre de 2015 dispone que todos los vehículos que transitan por la Ciudad de México deben contar con un seguro

de responsabilidad civil. A través de su publicación “Consejos para tu bolsillo”, el organismo precisó que quienes ya tiene algún seguro de automóvil ya cumplen con dicha obligación, por lo cual no tienen la necesidad de adquirir este nuevo seguro. En caso de no portar la póliza vigente o no tener seguro, los propietarios de los vehículos serán sancionados con multas que van, en el caso de los dueños de vehículo particular, de mil 443.60 a dos mil 867.20 pesos, o 20 a 40 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente. / NOTIMEX


NEGOCIOS I 24horas

Lunes 25 de enero de 2016

Estiman en 2.4% el PIB 2015 inegi. esta semana da a conocer la cifra, hacienda lo mantiene entre 2.0% y 2.8%; el sector empresarial Se pronuncia por asegurar la estabilidad económica en 2016 y pide estar atentos a la volatilidad Analistas privados estiman que en 2015 la economía mexicana creció 2.4%, dentro del rango que tiene previsto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que ubica al Producto Interno Bruto entre 2.0% y 2.8%. Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dará a conocer su “Estimación Oportuna del PIB, cifras al cuarto trimestre de 2015”. Estimaciones del Banco de México ubican al crecimiento entre 1.9% y 2.4% y el Fondo

El precio del crudo gana dos dólares La semana pasada fue de una gran volatilidad en los mercados internacionales del petróleo, lo que presionó al tipo de cambio en México y ocasionó que el dólar reportara tres máximos en esos días, aunque el último día contuvo su racha alcista. Fue así como el precio de la mezcla mexicana de exportación concluyó en 22.77 dólares por barril, lo que significó una recuperación de 10% en su cotización, al pasar de 20.70 dólares a arriba de los 22 dólares, es decir ganó 2.07 dólares. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base comentó que “una corrección en los mercados financieros (cambios de precios) ocasionaron que los precios de los hidrocarburos terminaran la semana observando ganancias por primera vez en este año”. Las bajas en los precios del energético ocasionaron que para el viernes, el dólar contuviera su marcha alcista y el peso recuperó terreno ante la divisa estadunidense. En operaciones interbancarias, el dólar terminó en 18.4330 pesos por dólar cuando a inicios de semana estaba en 18.2095 pesos, es decir avanzó más de 22 centavos. /REDACCIÓN

Crudo se recupera, el peso no

Durante la semana pasada, el precio del crudo mexicano aumentó 10% y terminó en 22.77 dólares por barril; mientras que el peso se depreció 1.22% y cerró en 18.4330 pesos por dólar en operaciones interbancarias. 18/01/2016

22/01/2016

18.20

Dólar

MME Fuente: Banxico y Pemex

18.43 20.70 22.77

Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) ubican el PIB mexicano 2015 en 2.50%. Ante este panorama y debido a que se mantienen mejores perspectivas económicas para este 2016, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) se pronunció por asegurar la estabilidad económica y consolidar las bases internas del crecimiento para este año. En su publicación mensual “Pulso industrial”, señala que el arranque de 2016 confirma que la economía mun-

dial se mueve en medio de un terreno frágil y resbaloso, y que la volatilidad marcará la pauta en el comportamiento de los mercados financieros. En su opinión, una lección que debe aprenderse y aplicar es que en la medida en que México dependa más del esfuerzo propio y menos de los impulsos del exterior, estará en condiciones para definir el rumbo a seguir, el ritmo a avanzar y el perfil incluyente de la estrategia que decida aplicar. La Concamin expuso que 2016 tuvo un difícil arranque ante el inicio

de un ciclo monetario caracterizado por el encarecimiento del dinero, fortalecimiento del dólar, aumento de la volatilidad bursátil y reconfiguración de los portafolios de inversión. En ese sentido, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) dijo que las autoridades deberán estar atentas a instrumentar las acciones adecuadas para enfrentar la volatilidad internacional y al mismo tiempo fortalecer el mercado interno, que tomó el lugar como principal motor del crecimiento./REDACCIÓN

17

Crecimiento Analistas estiman un mejor 2015 con relación al crecimiento económico de 2014. 2013 1.4%

2014 2.1%

2015* 2.0%-2.8%

*Estimaciones de la SHCP


24horas I NEGOCIOS

Multinacionales se apuntan para regresar a invertir en Irán

Festival de la Innovación

México será sede de este evento Por primera vez, México será sede del Festival de la Innovación NewCo 2016, que se celebra cada año en diferentes ciudades de Europa y Estados Unidos y que tiene por objetivo promover la innovación empresarial. Rodolfo Ramírez, director general de RedBox, una de las empresas anfitrionas, dijo que el festival arrancará el 4 de febrero en la Ciudad de México con la participación de 43 compañías como Google, Twitter, Prodigy, Telmex, Terra, McGraw Hill, entre otras./NOTIMEX Profeco

especial

Mantenimiento preventivo da vida

seguridad informática

Alertan de más ataques en la red Este año los ataques Distribuidos de Denegación de Servicio (DDoS), en específico en mercados abiertos emergentes, podrían incrementar su volumen al alcanzar niveles de terabytes, lo que podría dificultar su defensa y aumentar las extorsiones que buscan deshabilitar el sistema, indicó la firma Nexusguard. Por lo anterior, los usuarios deben estar al tanto de las previsiones de seguridad informática para prepararse de manera adecuada antes de que los ataques./ NOTIMEX

A pocos días de que se levantaron las sanciones de la ONU contra Irán, algunas multinacionales anunciaron planes para invertir en el que dejó de ser un mercado prohibido. Compañías europeas y asiáticas van a tener la ventaja, pues las sanciones estadunidenses se mantienen, lo que hace extremadamente difícil que las empresas de ese país puedan participar. El turismo es uno de los sectores que más interés despiertan. En octubre pasado, el vicepresidente iraní Masoud Soltanifar declaró que anticipaba un “tsunami” de turistas como resultado del levantamiento de las sanciones. Con espectaculares atracciones turísticas como las ciudades de Persépolis, Shiraz e Isfahán, Irán tiene potencial, a pesar de que es percibido como un destino peligroso, de que el veto al alcohol puede desalentar a algunos visitantes, así como la escasez de camas. Sólo en 2014, la nación recibió a más de cinco millones de turistas que produjeron ganancias de alrededor de 750 mil millones de dólares y Soltanifar apunta a atraer 20 millones de turistas al año. Por lo pronto, cita un reporte de la cadena BBC MUNDO, la francesa AccorHotels, dueña de Novotel e Ibis abrió dos nuevos hoteles en Teherán y se espera que lleguen otros inversionistas al sector. En materia de aviación, Airbus ya recibió un pedido por 114 aviones de la aerolínea estatal Iran Air que puede ser la primera de muchas. Un informe en la prensa iraní dice que

APERTURA. Empresas europeas y asiáticas se preparan para tomar ventaja en sectores como el turismo, energético y automotriz en ese mercado

20 millones

de visitantes prevé captar Irán en 2025; similar a Tailandia

2 empresas

150,000 mdd

automotrices, Daimler Truck y Peugeot regresan a ESA NACIÓN

requerirá Para reposicionar a su industria petrolera

reuters / archivo

En breve

Año nuevo, computadora nueva, o mejor un buen mantenimiento preventivo, ya que con un buen proceso de limpieza y ajustes físicos se puede mantener en óptimo funcionamiento, en lugar de sólo comprar equipos nuevos. Debido a ello, la Procuraduría Federal del Consumidor recomienda hacer un mantenimiento preventivo físico a las computadoras de escritorio, pues el polvo y el calor son los enemigos cotidianos de cualquier equipo de cómputo./NOTIMEX

Lunes 25 de enero de 2016

el país puede necesitar casi 600 avioLa francesa Total manifestó ya su nes en el curso de la próxima década. interés por regresar a Irán, donde Sin embargo, Airbus tendrá que tiene una larga historia, mientras competir con Boeing, una de las po- que la noruega Statoil declaró estar cas firmas estadunidenses a la que se “abierta a nuevas oportunidades”. le permitirá negociar con Irán. En materia de gas, Irán posee Otro sector que despierta el inte- bajo sus aguas gran parte de South rés de los inversionistas es el energé- Pars, el campo de gas más grande tico. Con cantidades de petróleo que del mundo. Por lo pronto, el gigante lo ubican en el cuarto lugar de la lista alemán Linde ya expresó su intede las reservas más abundantes del rés en entrar en el sector GNL iraní, mundo, Irán es una bonanza poten- debido a que antes de las sanciones cial para las compañías petroleras. había planes de construir tuberías

hacia Europa, India, Siria y Turquía, pero los proyectos no fueron completados. En el sector automotriz, la alemana Daimler Trucks ya anunció planes de reiniciar sus ventas y producción en Irán, de donde salió en 2010. En sociedad con Iran Khodro producirá motores y otras partes. Peugeot-Citroën, que tenía en Irán a su segundo mercado en tamaño antes de salir en 2012, se dice lista para producir. / BBC MUNDO

Afecta a comercio fronterizo la devaluación del peso Tucson. Comerciantes del sur de Arizona, Estados Unidos, expresaron su preocupación ante la marcada devaluación del peso mexicano y el efecto que tendrá en la economía local a corto y largo plazos en la región. “En los últimos meses hemos visto con mucha preocupación cómo nuestras ventas han disminuido, calculo que en 50 % si lo comparamos con otros años”, dijo Manuela Ramírez, dueña de una tienda de ropa y zapatos en la ciudad de Tucson. Ramírez indicó que desde que el peso se ha desplomando frente al dólar -se ha devaluado cerca de 9% en lo que va de año-, su clientela mexicana también ha disminuido. Por primera vez, este fin de semana el peso se cotiza en un cambió de 18 pesos por un dólar, una cifra mucho mayor si se compara al cambio que se registraba en enero de 2015, que era de 14 pesos por dólar. Los negocios que se encuentran en las regiones fronterizas con México, y que dependen en gran parte

Estudio. Análisis de la Universidad de Arizona, reportan que los mexicanos que visitan esta ciudad fronteriza generan una derrama económica, a nivel local y estatal, de dos mil 700 millones de dólares anuales.

cuartoscuro / archivo

18

Intercambio comercial. Comerciantes del sur de Arizona, Estados Unidos, reportan bajas en sus ventas debido a lo caro que está el dólar frente al peso.

del visitante mexicano que cruza la frontera para hacer sus compras en estados como Arizona, se están viendo muy afectados. “Realmente no tuvimos Navidad, las ventas no se comparan con las

de otros años, y creo que esto nos afectará seriamente durante las ventas de Semana Santa”, lamentó Ramírez. El condado de Pima, donde se encuentra la ciudad de Tucson, es uno

de los más favorecidos, con un beneficio económico de 968 millones de dólares. “Debemos incrementar nuestros esfuerzos para que, como una región en conjunto, enfrentemos las dificultades que se generen. Debemos trabajar en conjunto con nuestras ciudades hermanas del otro lado de la frontera para generar oportunidades de inversión y de turismo”, dijo el alcalde de la Ciudad de Tucson, Jonathan Rothschild. El funcionario dijo que este desarrollo económico de la región beneficiaría a las comunidades en ambos lados de la frontera/ EFE


LUNES 25 de ENERO de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Un grupo de investigadores buscan curar este padecimiento cardiaco a través de las propiedades de la leguminosa

FRIJOL NEGRO CONTRA LA FIBROSIS Un grupo de investigadores del Tecnológico de Monterrey y del Houston Methodist buscan curar fibrosis cardiaca de manera natural, a través de las propiedades especiales del frijol negro que se consume en México. El investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Enrique Guerrero Beltrán, aseguró que los especialistas actualmente planean llevar a cabo un programa piloto para realizar pruebas en seres humanos, específicamente en personas con fibrosis cardiaca.

YO COMO TÚ

Resaltó que con este tipo de pruebas buscan contrarrestar y prevenir fallas cardíacas, como la hipertrofia. Dicho estudio, expresó, comenzó hace 10 años por parte del equipo multidisciplinario del Centro de Biotecnología FEMSA-Tecnológico de Monterrey, al que se le sumaron investigadores del Methodist DeBakey Heart & Vascular Center del Houston Methodist. “La importancia de conocer los compuestos naturales puede contribuir en la prevención y tratamiento de distintas patologías humanas”,

Mónica Roque Vázquez

moroque24horas@gmail.com

Cuando las circunstancias de la vida te abruman

¿

Te has sentido abrumado por alguna situación en tu vida? Cualquier situación personal o aquello que sucede en el mundo puede hacernos sentir sobrepasados y sin claridad en el camino. Las condiciones en que el mundo se encuentra hoy, ambientales, económicas, de inseguridad, etcétera, alimentan este sentimiento de miedo, de no saber qué va a suceder en

un futuro cercano. Es decepcionante el comportamiento de algunas de las personas que dirigen la economía y la política nacional y mundial; hoy vivimos en un mundo donde el ciudadano común no tiene forma de defenderse de los abusos de las autoridades corruptas e insensibles, que no responden positivamente para satisfacer las necesidades más básicas de la gente, sobre todo en

dijo el experto, quien detalló que primero se realizaron estudios a nivel celular, y posteriormente se hicieron pruebas de laboratorio en animales, que al ser tratados con los compuestos naturales del frijol negro, registraron una significativa disminución en el daño cardíaco que tenían inicialmente. Estos compuestos, destacó, fueron encontrados en la cáscara del frijol, que cuenta con propiedades antifibróticas debido a su contenido de flavonoides y saponinas. Tras el avance logrado, se planea llevar a cabo un programa piloto para realizar pruebas en seres humanos, específicamente en personas con fibrosis cardiaca. El propósito de dicha investigación es extraer los compuestos bioactivos del frijol negro y compactarlos en cápsulas ingeribles, para

países como el nuestro, economías en desarrollo en las que cualquier desajuste mundial le afecta más profundamente, dejando a la mayoría de su población sin la posibilidad de vislumbrar un futuro mejor. No es fácil ver bajo estas circunstancias a nuestro país como un lugar seguro donde existan más oportunidades de desarrollo y bienestar para la mayoría. Yo, en lo personal, me siento abrumada y decepcionada porque no percibo en general que los gobiernos actuales en nuestro país trabajen para sus gobernados, que es a quienes se deben y por quienes están ahí. Muchos de nuestros gobiernos permiten que sean sólo los beneficios económicos los que dicten las políticas que supuestamente deberían de beneficiar al pueblo; no cuidan a sus ciudadanos, ni al medio ambiente, no trabajan bajo valores y principios de honestidad y transparencia, lo cual es decepcionante.

así lograr sustituir los fármacos convencionales para este padecimiento y, en el caso de personas con un grado de daño más avanzado, que forme parte del tratamiento. Sostuvo que al tratarse de compuestos naturales, se estima que no existan efectos secundarios perjudiciales para la salud de los pacientes, limitándose a las variables de un efecto positivo o simplemente nulo en la implementación de dicho tratamiento. Además de producir en gran escala dichos compuestos bioactivos para fines terapéuticos, con los resultados que arroje esta investigación se espera promover la importancia de los compuestos naturales en el consumo diario de alimentos, generando así un impulso a la producción agrícola de nuestro país, puntualizó. / NOTIMEX

Es muy difícil para la gente común y corriente vivir en un país como el nuestro, con miedo de salir a la calle a buscar el sustento, sin tener la seguridad de regresar sano y salvo. Es triste que nuestros hijos no tengan la fortuna de disfrutar de un país seguro. Es triste y abrumador vivir así, pero por lo pronto eso es lo que tene-

Procedimiento de experimentación Administración de dosis a pacientes con falla cardiaca Consumo en cápsulas por un año Control y registro mensual De obtenerse buenos resultados, promover el consumo de compuestos bioactivos

mos, entonces ¿qué podemos hacer para contrarrestar estos sentimientos de agobio, miedo e inseguridad que nos debilitan? Pues lo más recomendable bajo estas circunstancias de estrés es cuidar más nuestra persona, procurar ser más sanos de cuerpo y mente, haciendo ejercicios para limpiar nuestra mente de esos pensamientos que nos agobian y nos generan tensión; es recomendable comer saludable, hacer ejercicio, caminar o lo que puedas, y si te es posible aprender a meditar sería muy saludable, ya que la meditación ayuda a que la mente se clarifique, piense positivo y permite que el cuerpo se relaje. De esta forma podemos contrarrestar los efectos negativos de lo que hoy vivimos, y esto es algo que sí podemos hacer y que sólo depende de nosotros para mejorar nuestra persona y nuestro entorno, aunque a veces nos sobrepase el miedo y nos abrumen las circunstancias de vida.


Lunes 25 de enero de 2016

24horas

20

Quiere ser Chica Bond La filipina Pia Alonzo Wurtzbach, actual Miss Universo, comentó que cuando termine su reinado le gustaría actuar y, si hay la oportunidad, convertirse en una Chica Bond, lo cual, expresó, es uno de sus sueños.

THE REVENANT: EL RENACIDO

FUERTE ENTAQUILLA La película de Alejandro González Iñárritu, The Revenant: El Renacido, se impuso nuevamente en la taquilla de Estados Unidos a pesar de la fuerte tormenta invernal “Jonás” en la costa noreste de ese país que obligó al cierre de casi 400 salas de cine. El filme, protagonizado por Leonardo DiCaprio, obtuvo 16 millones de dólares en su tercera semana en cartelera ampliada, primera vez que se coloca en esa posición y superando los 119 mdd totales. A nivel internacional, la cinta del Negro Iñárritu obtuvo 33.8 millones, para un total acumulado de 223.7 millones, la mayor cantidad que ha obtenido el mexicano en su carrera. En segundo lugar se ubicó Star Wars: El Despertar de La Fuerza, con 14.3 millones de dólares, para un total de 1.94 mil millones en seis semanas.

Hasta hace un par de semanas, The Revenant era considerada favorita para ganar el Oscar, gracias a sus 12 nominaciones y el buen impulso que llevaba, pero en las últimas dos semanas ha perdido fuerza en igual número de premiaciones. Primero, en los Critics’ Choice Awards la ganadora fue En Primera Plana (Spotlight); y apenas la noche del sábado, el Sindicato de Productores de EU (PGA, por sus siglas en inglés) eligió a La Gran Apuesta (The Big Short) como la mejor del año, poniendo a este último filme como el tercero en competencia real. Y es que el PGA ha atinado a 19 de los últimos 26 ganadores del Oscar a Mejor Película, por lo que la ventaja inicial que parecía tener el filme de Iñárritu parece ir perdiendo momento. La ceremonia del Oscar se llevará a cabo el domingo 27 de febrero en Los Ángeles.

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Muere el ex de Lorena Rojas

N

adie sabe por qué hay historias tan tristes, pues hace tiempo falleció Lorena Rojas víctima de cáncer, pero antes de morir se había casado y había adoptado a una niña llamada Luciana; el pasado viernes su viudo, Jorge López Monje, también falleció pues atravesaba por una fuerte depresión. Al principio se dijo

que fue por causas desconocidas, ya que el cuerpo fue encontrado en su departamento de Miami, cuando un amigo lo encontró sin vida. Roberto Mateos confirmó la noticia, y en estos momentos se sabe que desde que murió Lorena estaba mal. Su estado de ánimo empeoró al saber que Mayra (hermana de Lorena) se llevó a su hija y no deseaba

devolverla. De hecho, había empezado ciertos trámites legales para recuperar a la nena, que era ciudadana estadunidense. Dicha tragedia fue confirmada por Héctor Soberón. Jorge dejó de comunicarse con su familia y fue cuando empezaron a buscarlo hasta encontrarlo muerto… Kate del Castillo tiene muchas amigas, entre ellas Yolanda Andrade, Fabiola Campomanes y Montserrat Oliver, quien habló acerca de la situación por la que atraviesa Kate tras su encuentro con El Chapo. Montserrat asegura que la prensa exagera las cosas y que la controversia que enfrenta la actriz se hizo pública por la atención que le prestan al asunto los medios de comunicación. Montserrat dice que no ha hablado con Kate (lo cual nadie le cree) pero asegura que su amiga sabe que cuenta con su apoyo incondicional, y para no meterse en líos dice que es un tema delicado y no entiende nada de lo que está pasando. Otros famosos como Ariel López Padilla dicen que Kate cometió un error por haberse metido en el per-

sonaje de La Reina del Sur más de lo debido y que tal vez confundió la realidad con la ficción. Señaló que Kate no debió intentar hacer una película sobre la vida de El Chapo, porque no es correcto volverlo héroe nacional, pues en realidad es un asesino que ha destruido familias que se dedica a vender drogas. Rafael Amaya le envió un mensaje a Kate y le manifestó que cuenta con todo su apoyo en esta investigación

que le realizan por lavado de dinero, encubrimiento y presunta vinculación con el narcotráfico. Rafael dice que si no estás en las malas como amigo, nadie te quiere en las buenas, él va a estar con ella hasta el final. El actor y Kate tienen una amistad desde que trabajaron juntos en La Reina del Sur, por eso la quiere mucho. Las declaraciones de Sean Penn también volvieron a poner el tema en la mesa y también por el supuesto citatorio que la Procuraduría (que hoy sabremos sí es realidad), aunque ella parece tranquila en su primera reaparición en público: Kate llegó a un restaurante de comida mexicana junto a su amiga Jullian Barbarie, conductora del programa KABC, quien fue la que dio la cara ante los reporteros, ya que la actriz huyó de las cámaras. Entre gritos le preguntaban que si la entrevista de Sean Penn había sido un fracaso o que si pensaba visitar México, pero Kate simplemente los ignoró. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


lunes 25 de enero de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Debut de ensueño de Marco Fabián. El delantero mexicano creó una jugada de gol

que le dio la victoria 3-2 a su equipo, el Frankfurt, contra el Wolfsburgo, en la Bundesliga. Sorprenden al Real Madrid El Real Madrid, en el primer partido de Zinedine Zidane fuera de casa, empató 1-1 en el campo del Real Betis y se quedó a cuatro puntos del Barcelona, equipo que se adueñó de la primera posición del balompié de España, tras el empate del Atlético de Madrid contra el Sevilla. La próxima semana los culés recibirán a los colchoneros en el Camp Nou. / REDACCIÓN

chivas

no despierta El Rebaño sigue sin ganar en el actual certamen, después de empatar a dos con los Tigres en el estadio Omnilife

Chivas se fue al frente en el marcador a los 27 minutos tras el tanto de Orbelín Pineda y fue hasta el complemento que los regiomontanos igualaron los cartones al 55. Tres minutos más tarde, Rafael Sobis puso el 2-1ante la sorpresa de El Pelado Almeyda, que no daba crédito a las pifias de sus dirigidos. Luego de tanta insistencia, por fin llegó la igualada. Carlos Cisneros, tras una serie de rebotes, envió la esférica a las piolas para poner cifras definitivas. En cuanto el silbante pitó el final del encuentro, el técnico rojiblanco abandonó la cancha cabizbajo, pero sin perder la calma y charló con sus jugadores. Caso contrario de Ricardo Ferretti, quien no paró de regañar a los felinos porque no pudieron sacar una victoria. El único tanque de oxígeno para Chivas, en cuanto a la cuestión porcentual, es Dorados que se encuentra en el sótano de cocientes con tres derrotas al hilo. / REDACCIÓN

Sin resultados. Chivas apenas si pudo sacar el empate en su estadio; los objetivos de Almeyda parecen muy lejanos.

efe

GUADALAJARA. Chivas no despierta. Si bien rescató un empate a dos ante Tigres, no es suficiente para los objetivos que se planteó el Rebaño en la presente campaña: alejarse de los últimos lugares de la tabla porcentual y calificar a la Liguilla, algo que, por ahora, está lejos de convertirse en una realidad. Tres puntos de nueve posibles son los raquíticos números del Rebaño en el actual Clausura 2016, producto de tres empates, dos de ellos en la cancha del estadio Omnilife. Se acabó el encanto de Matías Almeyda; después de tener un inicio de gestión espectacular, los rojiblancos han venido a menos en los últimos partidos. Guadalajara tuvo la opción de ganar el duelo, incluso, antes de que los felinos se fueran al frente en el marcador, pero la falta de contundencia fue el dolor de cabeza de los locales y se combinó con errores en el sector defensivo; situaciones que influyeron para que los tapatíos sigan sin poder ganar en el actual certamen.

notimex

Camoteros sorprenden a Pumas en el Olímpico

Sorpresivo. Pese al dominio de Pumas, Puebla sacó el resultado en CU.

Los Pumas de la Universidad fueron humillados por Puebla, no sólo por haber perdido 1-0 en el estadio Olímpico Universitario, también porque no aprovecharon que los camoteros se quedaron sin portero tras la expulsión del arquero Cristian Campestrini y un jugador de campo, Ramón Arias, defendió el arco en la recta final del compromiso, sin que los dirigidos por Guillermo Vázquez pudieran hacerle daño.

Cuando parecía que Pumas dominaba el partido, el equipo poblano aplacó los ánimos al ponerse 1-0 con el cabezazo de Matías Alustiza, luego del servicio de Christian Bermúdez, en una muestra de que los poblanos vinieron sin temor y decididos a llevarse algo. Después, el partido lo tenía controlado Puebla, que incluso perdonó el segundo gol en disparo al poste de Alustiza, que complicó el juego en el

tramo final debido a la expulsión del portero Campestrini, al acumular dos tarjetas amarillas. Debido a que el cuadro visitante ya no tenía cambios, el defensa uruguayo Ramón Arias se puso los guantes para proteger el triunfo poblano. Con cinco minutos agregados, Pumas intentó arrebatar el empate, pero el charrúa respondió con seguridad y así la visita se llevó la victoria. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

resultados jornada 3 Querétaro 3-0 Dorados Tijuana 1-3 Santos América 1-4 Pachuca Monterrey 1-0 Atlas León 3-2 Cruz Azul Morelia 1-1 Toluca Chiapas 1-1 Veracruz Pumas 0-1 Puebla Chivas 2-2 Tigres


dXT I 24horas

Lunes 25 de enero de 2016

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Arsenal y las alturas

E

l accidentado partido no sirve como atenuante; la plaga de lesiones y lentas rehabilitaciones, la expulsión antes del minuto 20 de juego, el gol adverso casi inmediato tras la tarjeta roja. Nada, ni las circunstancias enlistadas, aminoraban este domingo una desoladora sensación en el Estadio Emirates de Londres: que el Arsenal ha olvidado cómo ganar en los momentos cumbre. El peor Chelsea en décadas (por puntaje, además, el peor campeón defensor en la historia de la Premier League) ha derrotado a los gunners por segunda vez en la campaña. La primera se dio cuando todavía no se dimensionaba ni el caos en que se convertiría esta temporada para el equipo blue ni las altísimas posibilidades del Arsenal de ser campeón. Al tiempo, esta segunda se da cuando el cambio de director técnico no ha sacado al Chelsea de la parte baja de la tabla y el Arsenal tenía todo para aumentar su ventaja respecto al Manchester City en el podio de la misma. Es decir, que esta caída duele más a los rojiblancos. ¿A qué grado? Al de incluso considerar muchos de sus devotos que así de pronto han capitulado a una Liga Premier para la cual eran máximos favoritos todavía el viernes. Por delante quedan 15 jornadas en las que esa cima tiende a cambiar varias veces de manos (a río revuelvo ganancia de Foxes,

de momento el Leicester City es líder general), pero esta derrota tumba a los dirigidos por Arsene Wenger hasta el tercer lugar y con el cuarto, su acérrimo rival el Tottenham, respirándole dos puntos detrás. Wenger tomó ese timón en el lejano 1996. Fue en su primera temporada completa cuando conquistó su primera liga inglesa y su primera Copa FA. Antes de cumplir una década ahí sentado ya totalizaría 11 títulos, en la mejor racha del Arsenal desde los años treinta. Ese cuadro que poco tiempo antes desquiciaba a Nick Hornby (de la impotencia y resignación de su juego soso, nació el aclamado libro Fever Pitch), pronto era estética y eficiencia. El genio de Arsene para detectar talento joven y elevar su capacidad, parió a los denominados ”Invencibles” que en 2004 se coronaron sin perder un solo encuentro. Lejos ya en el tiempo y lejos ya en el ánimo, porque aquel Arsenal permitía todo tipo de sueños y este obliga a sus seguidores a escatimar en ilusión, a frenar la esperanza, a moderar todo optimismo. Claro, Per Mertesacker fue expulsado muy pronto y el partido del domingo se adulteró, pero el problema del Arsenal es que siempre hay un problema. ¿Mala suerte? Yo diría, más bien, miedo a las alturas. Queda muchísimo tramo, aunque desde mi humilde y poco probada capacidad para pronosticar, me atrevo a descartar al Arsenal como campeón.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

EFE

22

Djokovic sufre, pero avanza en Australia Pese a sumar 100 errores no forzados, Novak Djokovic avanzó a la siguiente ronda del Abierto de Australia, luego de imponerse en cinco sets al francés Gilles Simon. En tanto, Roger Federer doblegó al belga David Goffin. En el cuadro femenino, la jornada resultó victoriosa para Serena Williams, que convirtió en trámite su encuentro ante la rusa Margarita Gasparyan. La defensora del título se reencontrará con la rusa Maria Sharapova, en Cuartos de Final. REDACCIÓN


No hay duda de que éste es un día y una victoria muy dulce. Ahora nos quedan dos semanas para prepararnos” Peyton Manning

QB de los Broncos de Denver

vs

Santa Clara, California 7 de febrero 17:30 horas

reuters

Panteras intratables, al Super Bowl El quarterback de 26 años, Cam Newton, llevó a su equipo a aplastar 49 a 15 a unos Cardenales de Arizona que se desinflaron en el partido importante, cuando necesitaban a su mejor Carson Palmer, quien falló, junto con todo el equipo, a la hora buena. Panteras enseñó por qué es no sólo contendiente al título, sino por qué puede ser marcado para vencer a Denver en el Super Bowl 50, el próximo 7 de febrero. Su defensiva es sólida, pero en ataque son una aplanadora; un circo aéreo conducido magistralmente por Cam Newton, quien tuvo números tan espectaculares como los que ha presumido a lo largo de la campaña regular. Durante el juego logró 355 yardas lanzadas en 19 pases completos de 28 intentos, y dos pases de anotación que lanzó, para comandar el ataque que puso a Panteras siempre arriba en el marcador, sin el menor riesgo para que el partido estuviera en el alambre.

por la gloria

El mariscal de campo de los Broncos de Denver buscará su segundo anillo en el que podría ser su último partido La “Leyenda” se impuso a la “Dinastía”. Al final, Peyton Manning tendrá la oportunidad de jugar, dentro de 15 días, por un segundo anillo de Super Bowl, en Santa Clara, California. No fue sencillo, antes tuvo que dar cuenta de una de las grandes franquicias que han dominado la NFL: los Patriotas de Nueva Inglaterra y su mariscal de campo Tom Brady, a los que vencieron 20-18, en un partido que requirió hasta del último segundo para definirse. Los Patriotas pudieron haber forzado la prórroga en el intento

Denver

Carolina

Manning

DOS

Campeonatos de la NFC tiene Carolina, con el ganado ayer a Arizona (2003 y 2015)

DOS

visitas al Super Bowl tiene el coach Rivera, una como jugador y otra como coordinador defensivo

El secreto estuvo en ese primer cuarto en que Panteras se puso 17 a cero, ventaja que sólo creció durante el partido, hasta dejar en 15 puntos a los Cardenales. El partido de Palmer se redondeó con cuatro intercepciones y 235 yardas. El triunfo catapulta a las Panteras a la visita al juego grande, su segunda vez en la historia. Ahora, tendrán a Peyton Manning enfrente, pero en los controles cuentan con un joven pero “gran” atleta, cuyos números lo respaldan: Cam Newton. /redacción

23

de conversión que tuvieron con 12 segundos por jugarse, pero Brady fue interceptado por la defensiva de los Broncos de Denver y ahí acabaron las esperanzas de defender el título. Al final, pesó la falla del pateador Stephen Gostkowski, quien en la primera mitad no pudo hacer el punto extra del touchdown inicial que consiguieron los Patriotas, con acarreo de una yarda del corredor Steven Jackson. La diferencia, entonces, hubiera sido de sólo un punto y habría bastado con convertir el punto extra para mandar el juego a la prórroga y no buscar la conversión de dos puntos que, al final, fue lo que los dejó fuera. Del otro lado, Manning, de 39 años, y quien jugará su cuarto Super Bowl (2006, 2009, 2013 y 2015), completó 17 de 32 pases para 176 yardas, hizo dos envíos de anotación, no le interceptaron ningún balón, fue derribado tres veces y colocó en 90.1 su porcentaje como pasador. El mariscal de campo de Denver ganó su único anillo en el número XLI con los Potros de Indianápolis y buscará su segundo título después de haber perdido la Gran Final, en 2013, contra los Halcones Marinos de Seattle. /redacción

reuters

dXT I 24horas

Lunes 25 de enero de 2016



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.