Enero | 08 | 2013

Page 1

Así está conformado el servicio diplomático de nuestro país en el extranjero

69

consulados en diferentes países

75

embajadas de México operan en el extranjero

7

misiones como OEA, UNESCO, ONU, OCDE

3

de enlace en Palestina, Estrasburgo y Taiwán

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, MARTES 8 DE ENERO DE 2013 • GRATUITO • Número 353

HOY

EL DELANTERO argentino Leo Messi ha sido designado el mejor jugador del mundo por cuarto año consecutivo, algo sin precedentes en la historia del futbol.

FOTOS: EFE Y AP

BALÓN DE ORO

21

REPUDIO A CHINOS, CON TINTES RACISTAS EN QUINTANA ROO

Financiero de Amigos de Fox es accionista de Dragon Mart De acuerdo con el alcalde de Cancún, Julián Ricalde, aún no se han hecho trámites ni se han realizado las solicitudes de construcción que se necesitan para poner la primera piedra de este complejo comercial

23

FALTAN DOS DÍAS CHAVISTAS Y OPOSICIÓN DIFIEREN SOBRE EL PRÓXIMO RELEVO PRESIDENCIAL 12

DI CONSTANZO A CONDUSEF DEL GOBIERNO LEGÍTIMO AL GABINETE PEÑISTA; “NO PERTENECÍ AL PRD NI AL PT”

FOTOS: ESPECIAL

TRAS LA REJAS PERROS ACUSADOS DE ASESINATO; LES ABREN AVERIGUACIÓN PREVIA

TECNOLOGÍA EN LAS VEGAS EL PRODUCTO ESTRELLA DE SONY, LA PANTALLA DE 56 PULGADAS, NO ENCENDIÓ

EL MEXICANO Manuel Medina Mora fue nombrado como copresidente del banco estadunidense Citigroup.

4

17

COMENTAN

15

20

EL PRESIDENTE municipal de Matamoros, Alfonso Sánchez Garza, fue designado uno de los 10 mejores alcaldes del mundo por World Mayor.

Salvador GARCÍA SOTO El priista que garantiza el triunfo en Baja California es Jorge Hank Rhon. La duda es si el PRI podría pagar el costo. 6 Martha ANAYA Emilio Gamboa seguirá padeciendo en el Senado. La oposición se niega a ser tan sólo “maquiladores”. 8 Alejandra CULLEN La nueva administración modificó la narrativa de la guerra. Presidencia habla de “construir un México en paz”. 10 Fausto PRETELIN El presidente ruso realiza una campaña de defraudación fiscal en Francia a través del otorgamiento de pasaportes. 14 Gonzalo OLIVEROS Si programáramos de forma progresiva Gangam Style en cada ocasión que se ha visitado en YouTube, sería transmitida por siete mil años continuos. 16 Samuel GARCÍA José Antonio Meade será un funcionario clave y con fuerte influencia. 18 Alberto ISLAS El FMI esta en alerta porque el dinero ilícito continua entrando al sistema financiero. 20

7 y 16

INFORME DEL EJÉRCITO GUERRA CONTRA EL NARCOTRÁFICO VA A DURAR MUCHOS AÑOS 19

¿A quiénes designó Obama para el Pentágono y la CÍA?


PÁGINA 2

Martes 8 de enero de 2013

El diario sin límites

TRASTIENDA Como se dice en la política, el agradecimiento y la amistad se reflejan en los presupuestos. Por eso, el presidente Peña Nieto está muy agradecido con el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, quien sacó adelante todas las iniciativas y el presupuesto de egresos. Dicen los que saben que le asignaron 30 mil millones de pesos para que pudiera repartir con todos aquellos legisladores de todos los partidos que jalaron con los deseos de Peña Nieto. Sigue la molestia y la extrañeza por el nombramiento de Sergio Alcocer Martínez Castro como subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte. Ingeniero de formación, Alcocer Martínez Castro es totalmente ajeno a la diplomacia. No está claro para ellos cuál fue la razón que el canciller José Antonio Meade lo nombró –o se lo impusieron-, sobretodo cuando en su último trabajo importante, como secretario general de la UNAM, resultó algo mayor que un fracaso. Al 7 de enero, el número de firmas recopiladas por change. org para presionar a Harvard y que le retire la invitación al ex presidente Felipe Calderón, llegaron a mil 500, pero no han subido de manera significativa. El tema ya no es tema en Harvard, en buena parte porque la gran mayoría de los peticionarios no estudian en la Universidad. Caso contrario es de los profesores que lo apoyan, encabezados por Jorge I. Domínguez, muy cercano a Alejandro Poiré. El Grupo Reforma perdió este lunes, de manera oficial, a uno de sus baluartes, fundador de Infosel y del propio periódico Reforma, de quien desde noviembre de 1993 fue su principal columnista económico. Se trata de Enrique Quintana. Quintana, quien siempre se ha caracterizado por la prudencia, pero dicen los que saben que no se quedará sin empleo, sino al contrario, lo mejorará. Manuel Arroyo, el nuevo dueño de El Financiero, afirman, lo contrató como su próximo director. www.ejecentral.com.mx

Reitera Peña Nieto reformas en mensaje de Año Nuevo Durante su primer mensaje en cadena nacional, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que el 2013 será un año de reformas importantes que buscarán elevar a México “al sitio que se merece”. “Ya hemos comenzado a tomar decisiones importantes, habrá otras porque sabemos que el futuro se forja desde hoy, vendrán más iniciativas y más acciones 2013 será un año de importantes reformas que elevarán a México al sitio que se merece”, aseguró. El mandatario afirmó que este año será “una etapa de renovación” que permitirá unir esfuerzos para mover al país, y reiteró las cinco metas que se ha propuesto para mejorar la calidad de vida, las cuales anunció durante su discurso de toma de posesión el 1 de diciembre. “Vamos a trabajar para construir un México en paz, habrá una estrecha coordinación con los gobiernos locales, para que el orden y la tranquilidad poco a poco vuelvan a ser una realidad en todas partes del país, los resultados tomarán tiempo, pero ten la seguridad de que tú y tu familia, podrán volver a disfrutar de Mexico con plena libertad”, afirmó. Asimismo, prometió que se impulsarán los cambios para lograr que México disminuya sus brechas de pobreza y desigualdad: “Como tú, quiero un país en el que cada mexicano tenga las oportunidades para escribir su propia historia de éxito”. También aseguró se buscará hacer crecer la economía y la creación de empleos y que ello se refleje en una mejora en los salarios. MARIANA F. MALDONADO.

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director Comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141

Edición Fernando Patiño Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Rugen los colosos

Popocatépetl

El Volcán de Colima

Luego de que el domingo el Volcán de Fuego de Colima, registró una impresionante exhalación, que provocó una enorme nube de ceniza, que se elevó varios cientos de metros sobre el nivel del cráter, las autoridades de Protección Civil del estado mantienen una alerta preventiva y vifgilancia cosntante sobre el coloso. Por su parte, en las últimas 24 horas, el sistema de monitoreo del volcán

Popocatépetl registró 86 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de emisiones de vapor de agua y gas, y ocasionalmente de leves cantidades de ceniza. Desde primeras horas de la mañana de ayer el volcán presenta una pluma blanca de vapor de agua y gases, que alcanza unos 300 m sobre el cráter y se dirige al sureste. El Nivel de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.

TUITS A LA CARTA @terana3 o la Ciudad de Legorreta La escritora Ana Terán (Sonora, 1949) entrevistó a su amigo Ricardo Legorreta para mapear los lugares preferidos del arquitecto en la Ciudad de México. ¿Cómo describir al Distrito Federal? El artista responde en Tras los pasos de Ricardo Legorreta. Dime por dónde andas y te diré qué ver que “si la catalogamos o la adjetivamos corremos el riesgo de subestimarla, de limitarla. Es tan fascinante que debemos permitir que su evolución la redefina constantemente, y que ella misma nos guíe”. Aquí, más de la autora: MÉXICO: ¿seremos el siguiente líder emergente en innovación tecnológica? FARO DE ORIENTE es ejemplo de gestión a favor de la comunidad, asegura @chiacolibri. EN FRANCÉS no hay signos iniciales de admiración. En el amor tampoco debería haberlos: @magalitercero “DANIEL SADA no murió en la miseria, pero dejó una gran deuda”, dice su viuda



4 PAÍS Martes 8 de enero de 2013

El diario sin límites

A LA REUNIÓN DE DIPLOMÁTICOS ASISTIERON:

Meade llamó a los diplomáticos y cónsules mexicanos a aplicar los cinco ejes planteados por el presidente Peña Nieto. FOTO: NOTIMEX MARIANA F. MALDONADO

L

a política exterior mexicana marcó ayer un cambio de rumbo: el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, instruyó a diplomáticos y cónsules mexicanos para guiar las acciones de la Cancillería en consecuencia con los cinco ejes planteados por el Ejecutivo para su gobierno, y llamó a los diplomáticos a comunicar al exterior la estrategia de seguridad que el gobierno federal implementa para combatir la violencia. Durante la XXIV Reunión Anual de Embajadores y Cónsules, Meade hizo énfasis en el quinto eje enunciado por el Ejecutivo, el cual consiste en lograr que México se convierta en “un factor de estabilidad” en medio de un “mundo convulso”, así como de convertir al país en “una voz que se escuche”, “defienda la libertad” y promueva un mundo sustentable en el siglo XXI, e instó al cuerpo diplomático a actuar en consecuencia. El canciller aseguró que el país deberá convertirse en un actor con responsabilidad global así como con participación propositiva en el mundo, el cual esté dispuesto a fo-

E

Diplomacia va por protagonismo El canciller instruye a embajadores para que México tenga participación propositiva de calado mundial y se convierta en “factor de estabilidad” Debemos desarrollar una estrategia que nos proyecte eficazmente en los ámbitos bilateral, regional y multilateral. Ustedes (los diplomáticos) son los encargados de crear las condiciones internacionales para que sea exitosa” JOSÉ ANTONIO MEADE Secretario de Relaciones Exteriores

mentar la cooperación entre las naciones y –aseguró- estas directrices tendrán que ser “una guía esencial” para la labor de la Cancillería y de

l presidente municipal de Matamoros, Alfonso Sánchez Garza, fue designado uno de los 10 mejores alcaldes del mundo por World Mayor, la misma organización que en 2011 determinó que el perredista Marcelo Ebrard -entonces jefe de Gobierno del DF- merecía el primer lugar de esa lista. En la edición 2012 de ese “certamen”, se detalla que Sánchez Garza -emanado del PRIocupa el décimo lugar del ranking. Entre las acciones consideradas para incluirlo en el listado, se detalla que él fundó el Instituto Oftalmológico de Matamoros, que ha llevado brigadas de doctores estadunidenses a la ciudad tamaulipeca para ha-

las representaciones de México. Los ejes anunciados al inicio del gobierno son México en paz, influyente, con educación de calidad, próspero y México como actor global con responsabilidad. En el sexenio pasado, el propio Felipe Calderón arremetió contra aquellos que hablaban mal de México en el exterior por la estrategia de su gobierno contra el crimen organizado. “Debemos desarrollar una estrategia que nos proyecte eficazmente en los ámbitos bilateral, regional y multilateral. Ustedes son los encargados de contribuir al fortalecimiento de esa estrategia y de crear las condiciones internacionales para que sea exitosa”, dijo Meade.

“Los esfuerzos a favor de un México en paz, con base en una renovada estrategia, deben contar con el firme apoyo de nuestra diplomacia”, dijo. El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mexicano José Ángel Gurría, aseguró que México es uno de los países más responsables en el mundo, excelente socio en Naciones Unidas, puesto que a pesar de las crisis mundiales, “somos siempre parte de las soluciones, no de los problemas”. Señaló que la imagen de México en el mundo ha mejorado en los últimos seis meses, “ha habido un vuelco dramático de la imagen de México, y eso incluye el final de la

• 130 embajadores y cónsules • El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría • El presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, Jaime Zabludovsky • El secretario de Hacienda, Luis Videgaray • El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo • La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu • El secretario de Educación, Emilio Chuayfett • El presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa • El director del Conacyt, Enrique Cabrero • La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles • La secretaria de Salud, Mercedes Juan López • El secretario del Coneval, Gonzalo Hernández Licona Hoy se prevé la presencia de: • El procurador Jesús Murillo Karam • El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio • El presidente, Enrique Peña Nieto PRIORIDADES DE LA CANCILLERÍA EN DISTINTAS REGIONES DEL MUNDO. AMÉRICA DEL NORTE: aprovechar las bases y transformar una compleja interdependencia en factor de prosperidad compartida. AMÉRICA LATINA: encabezar procesos de diálogo político e integración económica para ampliar y “diversificar” la cooperación. EUROPA: aprovechar la coyuntura para consolidar los vínculos. ASIA PACÍFICO: ampliar y consolidar la presencia de México con países clave en materia económica. ÁFRICA Y MEDIO ORIENTE: ampliar la presencia de nuestro país. administración anterior y los primeros días, las primeras semanas de la administración actual”. Hoy, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y el propio Presidente hablarán con los diplomáticos.

Alcalde de Matamoros, el “décimo mejor del mundo” cer revisiones oculares y cirugías a ancianos. En la página web de la World Mayor se lee que Sánchez fue elegido alcalde “con 64% de los votos, como resultado directo de su dedicación e intensa actividad para ayudar a los necesitados”. El organismo aclara, sin embargo, que los ganadores de los certámenes de World Mayor 2012 fueron elegidos “por el número de nominaciones en relación con el tamaño de sus respectivas ciudades

y, más importante, por la capacidad de persuasión y convicción de los testimonios recibidos”. El informe recuerda que “en un país que incluye cinco de las 10 ciudades con mayores tasas de homicidios, se requiere valor para ser alcalde. Desde 2005, más de 60 alcaldes y ex alcaldes han sido asesinados (en México)”. Matamoros, de hecho, es una de las ciudades que más ha resentido la violencia, pues es un punto toral que se disputan los

cárteles del Golfo y Los Zetas. El mejor alcalde del mundo, según World Mayor, es Iñaki Azkuna, que transformó Bilbao (al norte de España) “en un centro turístico internacional y de las artes”. En segundo lugar quedó Lisa Scaffidi, de Perth (Australia). Y en tercer lugar lo ocupa Joko Widodo, de Surakarta, Indonesia. En el “top ten” destaca, además, un alcalde estadunidense de una ciudad con profunda relación con México: John F Cook (quinto sitio), y un alcalde africano: Mouhib Khatir, de Zeralda, en Algeria. REDACCIÓN


PAÍS 5 El diario sin límites

Martes 8 de enero de 2013

Chiapas y Tabasco

Se lanzan contra corrupción en sexenio pasado

Los gobernadores Manuel Velasco y Arturo Núñez han anunciado limpias: van siete alcaldes detenidos, un edil y un ultimato: persecución incluso en el extranjero MANUEL HERNÁNDEZ

En septiembre pasado, Corzo León acusó a ciertos “grupos de poder” de imponer a su sucesor, Martín Raesde los primeros días de su gestión, los miro Chambé León, quien ganó la elección para la alcalgobernadores de Chiapas y Tabasco, día de Ocozocoautla defendiendo los colores del PVEM. Manuel Velasco Coello y Arturo Núñez, Un caso aislado es el de Vázquez Martínez, ex alcalde han tomado medidas para perseguir pe- de Francisco León por el PVEM, quien a pesar de ser el nalmente casos de corrupción ocurridos edil más cercano al grupo político que impulsó la campaen diversas alcaldías durante el sexenio de sus respecti- ña de Velasco Coello, es acusado de no justificar el gasto vos antecesores, Juan Sabines y Andrés Granier. público en su gestión. A casi un mes de que Velasco tomara las riendas del Además de los citados alcaldes, la mañana de ayer gobierno de Chiapas, la Procufue detenido el ex síndico de TaLOS DETENIDOS EN CHIAPAS pachula Daniel Arévalo Díaz, inraduría General de Justicia del Estado ha anunciado la detención LOS ALCALDES CAPTURADOS SON: vestigado por los delitos de pecude siete ex alcaldes acusados de lado, desvío de recursos, ejercicio peculado, ejercicio ilegal del ser- Jesús Arnulfo Castillo Milla, de Cacahoatán indebido de funciones y asociación vicio público y asociación delic- Herminio Valdez Castillo, de Reforma delictuosa. Miguel López Límbano, de Chicomuselo tuosa, además de un síndico, tras Todos ellos se encuentran reSilver Eroy Corzo León, de Ocozocoautla haberse detectado irregularida- Magdiel Rafael García Cancino, de Ixhuatán cluidos en la prisión de El Amate des en las finanzas de sus respec- Rodolfo Vázquez Martínez, de Francisco León en espera de ser enjuiciados. tivos ayuntamientos durante el Bellaner Pérez Anzueto, de Siltepec Por otra parte, el gobernador periodo 2009-2012. tabasqueño, Arturo Núñez, reiteEl síndico detenido ayer: De acuerdo con el diputado Daniel Arévalo Díaz, de Tapachula ró que su administración aplicará Luis Fernando Castellanos, de la todo el peso de la ley a los responLAS DEUDAS Comisión de Hacienda del Consables del “desastre” financiero El estado de las finanzas públicas en greso de Chiapas, todos los ediles que dejó el ex mandatario priista Chiapas y Tabasco se caracteriza por la detenidos tienen en común que Andrés Granier, quien presuntaalta deuda y la opacidad: “nunca tuvieron un proceso formente se trasladó en días recientes mal de entrega y recepción”. a Miami, Florida, ante la posibiliLos alcaldes detenidos son dad de que el gobierno entrante Jesús Arnulfo Castillo Milla, de interponga formalmente una demillones de pesos Cacahoatán; Herminio Valdez nuncia en su contra. Deuda de Chiapas Castillo, de Reforma; Miguel LóNúñez señaló que aun cuando pez Límbano, de Chicomuselo; algunos funcionarios abandonen Silver Eroy Corzo León, de Ocola entidad para refugiarse en el exzocoautla; Magdiel Rafael García tranjero, se hará todo lo necesario millones de pesos Cancino, de Ixhuatán; Rodolfo para aplicar la ley donde quiera Deuda de Tabasco Vázquez Martínez, del municipio que se encuentren. de Francisco León, y Bellaner Pé“De ser el caso, de haber la prerez Anzueto de Siltepec. El síndisunción de responsabilidades y los co detenido ayer es Daniel Arévalo Díaz, de Tapachula. jueces obsequiaran las órdenes de aprehensión, éstas se Paralelamente, el gobierno estatal ha anunciado que, en ejecutarán en cualquier parte donde se encuentren y se total, son 12 las órdenes de presentación que se librarán solicitará la colaboración debida, pero no adelantemos contra ex alcaldes. vísperas, vamos a estar atentos a que tengamos la inforDos de ellos, Castillo Milla y Valdez Castillo -emana- mación completa”, aseguró. dos de la Alianza Unidos por Chiapas conformada por Informó que el proceso de entrega y recepción del PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza- han sido gobierno estatal aún no termina, y que será hasta reunir señalados por sus opositores, sin presentar pruebas, de toda la información necesaria cuando se presente forutilizar recursos públicos para boicotear la campaña de malmente el recurso legal contra la administración anteVelasco a la gubernatura del estado, al retirar y dañar la rior, tras cumplir el periodo de 30 días con el que cuentan propaganda del actual gobernador por la coalición PRI- los secretarios del estado para hacer las observaciones PVEM, en Cacahoatán y Reforma. pertinentes.

D

40 mil

10 mil 135

Arturo Núñez, gobernador tabasqueño. FOTOS: CUARTOSCURO

El mandatario del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello.

De haber la presunción de responsabilidades y si los jueces obsequiaran las órdenes de aprehensión, éstas se ejecutarán en cualquier parte donde (los acusados) se encuentren y se solicitará la colaboración debida” ARTURO NÚÑEZ Gobernador de Tabasco

“En la medida en que nos encontremos elementos vamos a proceder en términos de ley, que de eso no haya ninguna duda. No vamos a inventar culpables, en mi gobierno no habrá chivos expiatorios. El que sea presunto responsable, habrá de ser sometido al procedimiento sancionador respectivo y tendrá todas las garantías que nuestro Estado de Derecho establece para quien es imputado de responsabilidades”, dijo Núñez. El tabasqueño indicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizaría un segundo depósito al gobierno de la entidad de mil 100 millones de pesos a cuenta de sus participaciones federales para poder pagar los sueldos de los funcionarios estatales, tras encontrar las “arcas vacías”. De hecho, 11 de las 17 alcaldías del estado se encuentran en números rojos. Desde su primer día al frente del gobierno de Tabasco, Núñez anunció que utilizaría todos los aparatos legales disponibles para castigar a quien haya hecho uso indebido de las finanzas del estado, tras denunciar que la administración de Granier le heredaría una deuda superior a los 10 mil millones de pesos.


6 PAÍS Martes 8 de enero de 2013

El diario sin límites

¿Y EL DINERO?

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

E

La duda de Peña

n el círculo más cercano del presidente Enrique Peña Nieto tienen una certeza y una duda. La certeza es que el priista que les garantiza el triunfo en Baja California, en las próximas elecciones de gobernador, se llama Jorge Hank Rhon. La duda es si el PRI, y sobre todo Peña Nieto, podrían pagar el costo político de postular a un candidato que, aún con toda su popularidad local, a nivel nacional se convierte en un fuerte lastre político para el Presidente y su partido. Según colaboradores presidenciales cercanos y encuestas que manejan en el CEN del PRI, el posicionamiento de Hank Rhon lo coloca en ventaja sobre los otros aspirantes priistas que, según el dirigente estatal, René Mendívil, serían el diputado Fernando Castro Trenti, el ex legislador Humberto Lepe, y los alcaldes Enrique Pelayo, Carlos Bustamante y Francisco Pérez Tejada. La mayor disputa se daría entre Hank y Castro Trenti. Contra la popularidad de Hank en las encuestas, Castro Trenti tiene a su favor el trabajo político que ha realizado en el estado en los últimos 15 años. Cuando en el PRI se olvidaron de Baja California y la dieron como “tierra perdida”, Castro se dedicó a operar desde las bases y fue construyendo un grupo político que fue artífice de la paulatina recuperación priista en Baja que culminó con el triunfo arrasador del PRI en los comicios de 2010. El problema para Castro es que su eventual candidatura enfrentaría un boicot frontal de Hank, con todo su poderío económico. De hecho hay en el estado versiones que afirman que el polémico dueño del Grupo Caliente no tenía intención de buscar la candidatura y que, tras la muerte de su esposa María Elvia Amaya -su impulsora en la política- pensó retirarse de la actividad política; sin embargo, con su destape en octubre de 2012, Hank no sólo volvió al candelero público sino que su decisión tiene que ver con evitar también la candidatura de Castro Trenti. Las dudas que en este momento tienen en Los Pinos y el CEN priista sobre qué harán con Baja California se podrían resolver eligiendo un tercero en discordia. Humberto Lepe es el político con más experiencia aunque muchos dudan de su efectividad electoral, y la opción entonces estaría entre los alcaldes Bustamante, Pérez Tejada o Pelayo, a quienes se les cuestiona, a uno por su avanzada edad, y a los otros por su juventud e inexperiencia. Baja California y su elección han sido calificadas como “emblemáticas” para el PRI por su dirigente nacional César Camacho, pues fue ahí donde en 1989, con el triunfo del panista Ernesto Ruffo, comenzó la alternancia en los estados y el proceso político que después llevaría a la salida del PRI de Los Pinos en el año 2000. Pero la definición no es fácil y contra lo que digan los discursos oficiales, esa decisión se tomará en la casa presidencial donde tendrán que evaluar entre el bien mayor y el mal menor: recuperar Baja California de manera segura con Hank Rhon y pagar el costo de apoyar a un candidato con acusaciones y señalamientos públicos graves, lo que abriría un flanco de críticas contra el presidente Peña Nieto, o buscar a otro candidato que, tal vez sin ser tan seguro, le resulte menos costoso al Presidente. NOTAS INDISCRETAS… Los Congresos de dos estados más, Tamaulipas y Estado de México, aprobaron ayer la reforma educativa, con lo que suman ya siete legislaturas que dan su aval. Lo interesante es que en Tamaulipas la reforma se aprobó por unanimidad, incluyendo el voto de los diputados de Nueva Alianza que en ningún estado han votado a favor. Mientras en Toluca los seis diputados aliancistas se abstuvieron y rechazaron el contenido de la reforma, en Tamaulipas los cuatro legisladores del partido de la maestra Gordillo votaron a favor, aún con las presiones que recibieron del dirigente local del SNTE, Rafael Méndez. Es decir, que en el Congreso tamaulipeco sí hubo operación política o que sí hay gobernador… Los dados siguen con Escalera. Buen arranque de año.

Martí muestra la solicitud del Movimiento de Regeneración Nacional. FOTO: CUARTOSCURO

EN CASO DE QUE Morena logre convertirse en partido (lo más pronto sería 2014), sólo tendrá acceso al financiamiento público en 2015, de acuerdo con los plazos que marca la ley. La organización no ha explicado de dónde obtendrá los recursos entretanto, pero debe informar mensualmente al IFE el origen y destino de los recursos que obtenga. La dirigencia de Morena afirmó que dará a conocer su plan de financiamiento.

Morena arranca con espada desenvainada MANUEL HERNÁNDEZ

M

orena presentó formalmente su solicitud para convertirse en partido político ante el Instituto Federal Electoral. No obstante, los dirigentes de esa organización declararon que no confían en la autoridad electoral. “Nuestra visita no es de cortesía, tampoco expresa un voto de confianza a la institución que visitamos. Simplemente es la institución que debemos recurrir para este trámite, pero no por eso renunciamos al necesario juicio crítico. Hay otro México que opina distinto, está en Morena y tiene millones de seguidores. Morena es la esperanza de México”, señaló Martí Batres, presidente nacional de esa organización en la sede del IFE. En presencia de integrantes del

La organización de AMLO inicia trámites para convertirse en partido pese a desconfiar del IFE

Comité Ejecutivo Nacional y del Consejo Consultivo de Morena, Batres señaló que el movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador representa el único proyecto de oposición al planteado por el actual gobierno federal encabezado por el PRI y el presidente Enrique Peña Nieto. “El regreso del PRI representa la unanimidad. Al PRI no le gusta la diversidad, creen que todo lo pueden comprar. Por eso promovió el Pacto por México. Los partidos ya no son libres, pero malas noticias para el PRI: sí hay oposición y se llama Morena”, apuntó.

Las palabras de Batres ante el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE, Marco Antonio Baños, y los consejeros Sergio García Ramírez, Lorenzo Córdova, Benito Nacif, Margarita Elizondo y María Marván, entre otros, acentuaron la ausencia del consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita. El rostro de algunos consejeros mostraba el incómodo momento. A partir del día de hoy, Morena iniciará su campaña nacional de afiliación con la que esperan conseguir un millón y medio de adherentes para finales de 2012. López Obrador dará el banderazo inicial de la campaña en el Distrito Federal, tras convertirse oficialmente en el primer miembro de Morena en esta nueva etapa. También se anunció que el próximo miércoles se inaugurará la sede de Morena en la colonia Santa Anita, cerca del Metro Viaducto.

Ortega plantea quiénes negociarán pacto

J

esús Ortega, líder de la corriente perredista Nueva Izquierda, aseguró que la presencia del PRD en el Consejo Rector del Pacto por México, promovido por el presidente Enrique Peña Nieto, es una prueba de la disposición de su partido al diálogo, y aunque aún no se ha elaborado la lista de los perredistas que formarán parte de ese consejo se sabe que serán tres, afirmó. Además, aseguró que el PRD tiene la oportunidad de consolidarse como una izquierda dialogante sin perder su combatividad. “Me parece que las posibilidades son buenas para que el PRD se consolide como esa izquierda progresista, propositiva, dialogante; esa izquierda que sabe dar luchas fuertes pero que también sabe hacer el ejercicio del diálogo cuando así lo necesita el país”, aseguró en entrevista con Radiofórmula. El también ex presidente del partido del sol azteca

explicó que el PRD contará con tres representantes en el Consejo Rector, formado por integrantes de diversas corrientes del partido. Entre los posibles candidatos mencionó a Eloí Vázquez, de la corriente Foro Nuevo Sol, y a Pablo Gómez y Alejandra Barrales, del Frente Patria para Todas y para Todos, como posibles integrantes del mismo. Ortega también defendió las reformas educativa y energética, al señalar que sus detractores no conocen bien las propuestas, y calificó como “mentira” que se pretenda privatizar el sector educativo o energético. En cuanto al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que hoy comienza su proceso de afiliación, dijo que es “saludable” que aquellos militantes que no congenien con el PRD militen en otro partido, en este caso, Morena. REDACCIÓN


PAÍS 7 El diario sin límites

E

LUIS VELÁZQUEZ

n las últimas dos décadas, Mario Alberto di Costanzo -designado ayer por el gobierno de Peña Nieto al frente de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef)- ha participado en la vida política del país como servidor público en gobiernos del PRI, asesor legislativo en el seno del PRD, diputado federal por el PT e incluso secretario de Hacienda en el gobierno legítimo de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, en los últimos meses y tras el conflicto postelectoral de 2012, Di Costanzo marcó distancia con el tabasqueño y se deslindó de su militancia en PRD y PT. “No fui del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Y, como saben, me salí desde hace mucho tiempo del PRD y no fui afiliado al PT. Bueno, ahora es una nueva etapa de mi vida”, explicó ayer. Y el 22 de noviembre de 2012, cuando ya era definitivo su alejamiento del lopezobradorismo, había declarado a ADN Político: “Desde mi punto de vista, no es ninguna traición (trabajar con Peña Nieto). Traicionaría mis principios si cambiara mi visión de las cosas sólo por complacer a alguna persona, pero mis aportaciones siempre serán objetivas… aunque algunos querrán verme como traidor. Yo creo que el traicionado fui yo. Es absurdo que esta izquierda no cuide a sus cuadros”. Di Costanzo es egresado de la carrera de Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM, de donde también egresó Luis Videgaray, actual secretario de Hacienda y nuevo jefe de Di Costanzo). Arrancó su carrera en la administración pública en diversos cargos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), durante los gobiernos de los ex presidentes priistas Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo. En el gobierno de Salinas fue asesor de la Secretaría de Relaciones Exteriores (19891990), director de la Secretaría de Turismo (1990-1993) y asesor en la Lotería Nacional (1993-1994). No fue sino hasta 1997 cuando regresó a la SHCP en calidad de asesor, pero concluyó su tarea en 1998. En ese mismo año, cuando corría la 57 legislatura federal de la Cámara de Diputados -en la que por primera vez en 68 años el PRI perdió la mayoría absoluta-, Di Costanzo se convirtió en asesor del grupo parlamentario del PRD, comandado por el entonces perredista Porfirio Muñoz Ledo. En las legislaturas 58 y 60, siguió su trayectoria de asesor en la Comisión de Vigilancia de San Lázaro, y en la legislatura 59 hizo lo propio en la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia. En marzo del año 2000 fue designado secretario técnico de la Comisión Legisla-

Martes 8 de enero de 2013

Mario di Costanzo, nuevo titular de Condusef

El obradorista

cautivado por Peña Fue secretario del gobierno legítimo y trabajó en PRD y PT; ahora tendrá un puesto en el gobierno priista

Mario di Costanzo y Andrés Manuel López Obrador. FOTO: CUARTOSCURO tiva para investigar el rescate bancario en México y se convirtió en uno de los más férreos opositores a la conversión de la deuda de las instituciones bancarias en deuda pública, por lo que atacó duramente el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), en 1998.

SUS LAZOS CON LA IZQUIERDA Su cercanía con la izquierda permitió a Di Costanzo acercarse a López Obrador, entonces presidente nacional del PRD. En 2003, cuando López Obrador era gobernante de la capital del país, Di Costanzo publicó libros como La reforma fiscal; El lavado dinero, la experiencia internacional y el caso de México; El saqueo a los mexicanos y El rescate bancario. Más tarde, en 2007, comenzó su labor de articulista en el periódico La Jornada y otras publicaciones de izquierda. Uno de sus momentos políticos más comentados ocurrió un año antes, cuando Di Costanzo -que había ganado la confianza de López Obrador- fue nombrado secretario de Hacienda del autonombrado gobierno legítimo. Desde ese cargo, el ex diputado federal tuvo la tarea de permanecer como un “gabinete sombra” de la política económica del gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) y, en particular, de la gestión de Agustín Carstens, entonces titular de la SHCP. No obstante, la encomienda la dejaría en 2009. En aquella etapa electoral, Di Costanzo

››› DI COSTANZO, NUEVO TITULAR DE LA CONDUSEF: PÁGINA 16 NEGOCIOS

fue impulsado por López Obrador para abanderar al PT en el distrito 20 federal, en Iztapalapa, en donde se generó una crisis al interior del PRD, porque todas las corrientes y López Obrador se sumaron para quitarle su dominio al ex perredista René Arce. En esa coyuntura, la izquierda tuvo una gran crisis que destacó por el llamado efecto “Juanito”, en el que López Obrador hizo campaña para que ganará el PT la delegación Iztapalapa y derrotar a Silvia Oliva, la candidata del PRD y leal a Arce. Como parte de ese efecto, Di Costanzo logró su curul en la Cámara de Diputados y desde ahí mantuvo su posición crítica al gobierno de Calderón en materia económica. Incluso en tres ocasiones votó en contra de los presupuestos de egresos que se elaboraron en la Comisión de Presupuesto, que entonces era presidida por el priista Luis Videgaray, actual titular de la SHCP, quien ayer lo nombró director de la Condusef. Di Costanzo -quien se ha caracterizado por ser polémico en las redes sociales- fue atacado en Twitter tras ser difundida su nueva encomienda. Uno de los comentarios en Twitter fue el de su ex compañero de bancada, Gerardo Fernández Noroña, quien le reprochó no haber sido leal. “A @mariodicostanzo lo van a usar a tirar. Al tiempo, le pasará lo que a Juanito o a Castillo Mena y yo se lo dije hace meses”, afirmó Noroña.


8 PAÍS Martes 8 de enero de 2013

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

E

Gamboa seguirá sufriendo

milio Gamboa, coordinador de los priistas en el Senado, seguirá sufriendo durante un buen rato. Basta escuchar las declaraciones que hicieron ayer los coordinadores de PAN y PRD en el Senado, Ernesto Cordero y Miguel Barbosa, a propósito de la agenda legislativa por venir, para augurar muchas, muchas horas de negociación y jaloneos en el camino, para sacar adelante las iniciativas del Ejecutivo. Cordero pidió de entrada “respeto” a todos los grupos parlamentarios, dado que cada uno va a decidir cuáles son sus prioridades, cuál es su agenda y después, según las coincidencias que puedan generar mayoría, desahogar éstas en el periodo de sesiones que empieza en febrero. Barbosa declaró que no quieren ser solamente “los maquiladores legislativos de propuestas importantes”, quiere que se apruebe también su propia agenda. Y para no generar en el Congreso “la revisión de la adoración del poder”, exhortó al Presidente de la República a que negocie con las fuerzas políticas las dos propuestas que puede presentar con el carácter de preferente. Hoy, los tres coordinadores harán la primera revisión de la ruta legislativa por venir.

•••

MOVIDITOS LOS PERREDISTAS.- La bancada senatorial perredista anda movidísima. Para este mes tienen proyectadas ya varias reuniones con distintos secretarios de Estado. La primera, con Rosario Robles, titular de Desarrollo Social, para que les plantee el modelo de la política social que se va a aplicar en este sexenio. Luego, con el canciller José Antonio Meade, para que les dé a conocer el modelo que en política exterior se aplicará en el país; se reunirán de nuevo con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para que les diga “si sí o si no”, la propuesta de reforma hacendaria y fiscal para este periodo o para cuándo la tiene planeada; estarán también con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, para plantearle sus propuestas; y van a “saludar” y a “platicar” los asuntos de la soberanía con los secretarios de Defensa y Marina, el general Salvador Cienfuegos y el almirante Vidal Soberón.

•••

INESPERADO MENSAJE A LOS MAESTROS.- Estaba Enrique Peña Nieto en plena ceremonia con las enfermeras en el auditorio del Centro Médico con motivo de su día, cuando a mitad de su discurso cambió el tema y de manera enfática convocó a los maestros a conocer los pormenores de la reforma educativa, “a fin de evitar distorsión, especulación o desinformación sobre la misma”. Inesperado, por decir lo menos, el agregado en el discurso. Pero sin duda importante para el Presidente de la República, ya que la reforma educativa ha comenzado a transitar en distintos congresos estatales y, recordemos, la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, llamó a los maestros a realizar una resistencia pacífica desde las aulas en contra de la reforma educativa aprobada en el Congreso. Testigos del momento, como invitados especiales a la ceremonia, fueron los ex secretarios de Salud: Jesús Kumate, Guillermo Soberón, José Antonio González Fernández, José Ángel Córdova Villalobos y Salomón Chertorivski (faltaron Juan Ramón de la Fuente y Julio Frenk).

•••

GEMAS: Regalito del coordinador de los perredistas en el Senado: “¿Saben de qué está lleno Morena?, de los militantes radicales del PRD”.

El diario sin límites

Todo con el poder de su actual padrón: 367 mil militantes

PAN: Volveremos a

Los Pinos en 2018 Tras desbandada, anuncia el líder nacional albiazul nuevo proceso de afiliación a partir del 24 de enero DIEGO LÓPEZ

E

l presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, aseguró que con el número total de militantes con el que quedó actualmente van a recuperar la Presidencia de la República en 2018, pues la obtuvieron en 2000 con 500 mil militantes. Luego de su proceso de reafiliación, el padrón total de los militantes activos y adherentes quedó en 367 mil 828 ciudadanos. Agregó que el partido que dirige no es de personalidades, sino que posee una estructura sólida, esto luego de que figuras del blanquiazul como Diego Fernández de Cevallos, Vicente Fox y Marta Sahagún, no refrendaron su militancia. Sobre la decisión del ex mandatario de no refrendar su militancia activa, Madero Muñoz respondió que en el PAN “están abiertas las puertas para entrar y salir; a nadie se le retiene a la fuerza”. Señaló también que no volverán a repetirse los errores de dirigencias nacionales azules pasadas para afiliar personas y que van a ser “muy escrupulosos para que cada uno de los que esté en el Registro Nacional de Miembros cuente con una credencial de elector actualizada, con un comprobante de domicilio y una solicitud firmada”. El presidente del CEN panista dijo que con estos requisitos a partir

El presidente de Acción Nacion, Gustavo Madero. FOTO: NOTIMEX

Están abiertas las puertas (del PAN) para entrar y salir; a nadie se le retiene a la fuerza” GUSTAVO MADERO Líder nacional del PAN del 24 de enero recibirán a los ciudadanos que sí estén convencidos de afiliarse al PAN. Ahora sí serán muy estrictos en los mecanismos de afiliación a Acción Nacional, recalcó. Madero dijo que “hubo una afiliación poco responsable” y admitió que en el pasado fallaron, ya que tuvieron campañas en las que en el lapso de una semana llegaron al partido más de 500 mil nombres y eso hizo que se abultara la lista. Subrayó que esas personas que inflaron el padrón azul jamás cumplie-

ron con los requisitos formales. El dirigente nacional albiazul negó que esto pueda ser calificado como una desbandada. Subrayó que este proceso de refrendo le ha permitido al PAN tener información totalmente depurada, actualizada y real de la gente que está participando activamente con ellos. Afirmó que en la próxima asamblea extraordinaria que se llevará a cabo el 19 de marzo, presentará la propuesta de desaparecer el concepto de miembros adherentes y únicamente existan los miembros activos. “El concepto de miembro adherente es muy ecléctico. Mezcla al simpatizante, al que quiere ser considerado como una gente que vota por el PAN pero también se le mezclaron ciertos derechos de participar en la vida interna”. (CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX)

El PRD va por más militantes

E

l coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, afirmó que el del sol azteca es un partido de propuestas, razón por la cual iniciará el 15 de enero un proceso permanente de afiliación, con la intención de atraer militantes que promuevan la fuerza política, y no sólo pertenezcan o simpaticen con él. Luego de que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) entregara este lunes su documentación para registrarse como un partido político ante el IFE, Barbosa destacó que no habrá una “desbandada” de perredistas a dicho organismo, por lo que “no tengo ninguna preocupación”.

Acompañado de su colega de fracción, la senadora Alejandra Barrales, Barbosa afirmó que Morena está “lleno de los militantes radicales del PRD”, y consideró que el Movimiento de Regeneración Nacional significa “el partido de una sola persona, donde se tienen que tomar las decisiones sólo de arriba hacia abajo. No nos importa la militancia radical, que se vaya, nos quedamos con la militancia del PRD, ¿y saben quién se queda en el PRD? Los perredistas”. Agregó que el surgimiento de Morena es el de una fuerza política de izquierda con la que podrán tener identificaciones de propósitos: “Es respetable, y queremos que les vaya bien. Bienvenida Morena al mundo real”. SUZZETE ALCÁNTARA



10 SOCIEDAD Martes 8 de enero de 2013

LA CAJA DE ESPEJOS Alejandra CULLEN BENÍTEZ @cullenaa Fb: La caja de espejos

E

¿Cómo construir la paz?

l crimen organizado es una inagotable fuente de empleo para jóvenes que, carentes de oportunidades de trabajo, estudio o entretenimiento encuentran en estas bandas un sentido de pertenencia, una fuente de autoestima y recursos. No hay cifras oficiales sobre el número de jóvenes involucrados en actividades ilícitas. Se sabe que, en su mayoría, son cooptados desde la adolescencia temprana. Suele tratarse de jóvenes que llegan a los 18 años sin saber hacer otra cosa que matar, intimidar o vender droga. Para el calderonismo, la única salida para estos jóvenes era la cárcel o la muerte. Todavía leemos tuits o columnas del gabinete saliente (como Javier Lozano) que se vanaglorian de la muerte o desaparición de dichos jóvenes, basada en juicios de valor sin fundamento jurídico alguno. Esta postura es inaceptable para cualquier Estado que pretenda ser de derecho. La nueva administración modificó la narrativa de la guerra, (a ver si cambian las políticas). Presidencia habla de “construir un México en paz”. Suponemos que entienden que la paz se edifica, requiere de estructuras institucionales sólidas que transformen la interacción entre individuos, y no se limita a la ausencia de violencia. La agenda planteada consta de seis puntos, e incluye uno sobre prevención. Contiene acciones existentes, que son necesarias pero no suficientes como las “políticas para combatir las adicciones, rescatar espacios públicos, ampliar las Escuelas de Tiempo Completo y promover proyectos productivos, entre otras acciones”. Sin embargo, la agenda no plantea esquemas de reinserción social. ¿Qué hacer con los miles de jóvenes que ya pertenecen a las bandas delictivas y son recuperables? En México, muchos consideran inaceptable la asignación de recursos públicos a presuntos delincuentes. Olvidan que muchos empezaron muy chicos, sin conciencia alguna de lo que aceptaban. La experiencia muestra, que buena parte es recuperable si se les ofrece los apoyos adecuados, sobre todo si se les mantiene lejos de los reclusorios. La reinserción social en México es mínima. Hay algunos esfuerzos locales, como el de Juárez con los jóvenes de Anapra, pero se topan con infinitos obstáculos institucionales. A pesar de la tragedia que vivimos, no hemos entendido su importancia; mientras, otros países han logrado grandes avances sociales con este tipo de políticas. Colombia lleva diez años de trabajo en este sentido. Primero con la Política de Defensa y Seguridad Democrática que buscaba desmovilizaciones colectivas e individuales. En 2006, crearon la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR). Diseñaron el Programa para la Reincorporación a la Vida Civil que atiende, tanto al desmovilizado (con atención psicosocial, capacitación académica, acceso al sistema de salud, y una mensualidad) como a las comunidades receptoras. Desde 2003, han habido 54 mil desmovilizaciones de todos los grupos. Sólo los 2.345 menores entran al Programa de Atención Especializada. La experiencia colombiana debe explorarse a fondo por su impacto en la reducción de violencia. Ellos llevan 50 años de conflicto, nosotros, no esperemos tanto. Cambiemos los paradigmas. Si Peña quiere construir un México en paz, tiene que partir del individuo y esto incluye a todos los mexicanos, incluidos los reinsertables. En el margen Como ex alumna de Harvard y como mexicana, lamento profundamente el nombramiento de Felipe Calderón como supuesto líder global. Nadie más lejano al concepto de líder que esa institución me enseñó.

El diario sin límites

Sin un pronunciamiento oficial de la cúpula, maestros de algunas secciones sindicales están todavía “afinando” detalles de la campaña anunciada por Elba Esther Gordillo GABRIELA RIVERA / JUAN LUIS RAMOS

L

a cúpula del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) guardó ayer silencio en torno al anunciado inicio de acciones de resistencia contra la reforma educativa, mientras que el presidente Enrique Peña Nieto utilizó diversos

En la celebración del Día de la Enfermera el Presidente se dirigió a los docentes.

Maestros en “resistencia” contra reforma

SNTE guarda

EPN pide evitar esp foros para pedir a maestros y sociedad en general informarse sobre los objetivos de la reforma educativa. “Para evitar cualquier distorsión, especulación y desinformación es conveniente que todos, maestros, padres de familia,

alumnos, la sociedad en general estén debidamente informados del alcance de esta reforma educativa, que tiene como objetivo elevar la educación y reconocer el trabajo de los maestros de nuestro país”, dijo el mandatario durante la ce-

lebración del Día de la Enfermera. Con motivo del inicio de clases, cuando se esperaba también el arranque formal de la campaña del SNTE, el presidente Peña Nieto publicó horas después en su cuenta de Twitter una nueva invitación a

Evalúan posible brote de tos ferina en Chiapas

L

a Secretaría de Salud federal realiza estudios para determinar si el deceso de cinco niños en el municipio de Yajalón, Chiapas, puede atribuirse a un brote de tos ferina, una enfermedad considerada remergente. La mañana de este lunes, la titular de la dependencia, Mercedes Juan López, estimaba que los resultados del exudado faringeo practicado a los menores fallecidos y a otros 41 que están bajo vigilancia epidemiológica estarían listos ayer mismo. “Estamos esperando los resultados y si se comprueba que es tos ferina, tenemos que llevar a cabo el tratamiento y las brigadas estarán vacunando. Son 550 habitantes en esa localidad y hay que vacunar a todos los que lo requieran”, afirmó la funcionaria, después de participar en la celebración Día de la Enfermera, en el Centro Médico Nacional Siglo XXI. El sábado pasado, el gobierno estatal informó que la intensa lluvia y las bajas temperaturas registradas en la zona montañosa de la entidad provocaron fuertes infecciones respiratorias, ocasio-

nadas por una bacteria que se esparce con facilidad durante el invierno. Después de la muerte de los menores, el gobierno chiapaneco estableció un cerco sanitario en el ejido de Emiliano Zapata, y aseguró que darán apoyo económico a los padres de los deudos. La secretaria de Salud detalló que la primera defunción ocurrió en noviembre pasado y la última el 3 de enero de este año, pero esto no significa que esto se convierta en una alarma epidemiológica. “Es un brote de ese lugar que es un lugar de alta marginación, que tiene un clima muy difícil en el invierno porque es zona montañosa, pero es un problema de tipo local”, apuntó. No obstante, la dependencia analiza la revacunación de la población, sobre todo de mujeres embarazadas y adultos mayores. Las tos ferina es una enfermedad respiratoria, ocasionada por la bacteria bordetella pertussis, que provoca inflamación en los bronquios, la tráquea, accesos de tos violentos e incluso asfixia. GABRIELA RIVERA


SOCIEDAD 11 El diario sin límites

Martes 8 de enero de 2013

Responden a Elba Esther

OBTIENE AVAL DE SIETE CONGRESOS LOCALES

FOTOS: GRETTA HERNÁNDEZ Y CUARTOSCURO

A 17 DÍAS de su aprobación en la Cámara de Diputados, la reforma constitucional en materia educativa cuenta ya con el aval de siete congresos locales, por lo que sólo requiere el voto favorable de 17 legislativos para avanzar hacia su promulgación. Hasta ahora, el dictamen ha sido ratificado por Chiapas, Baja California, Coahuila, Aguascalientes, Tamaulipas, el Estado de México y Veracruz. Todo parece indicar que la reforma educativa será ratificada en un periodo relativamente corto, tal como ocurrió con la aprobada en materia de derechos humanos. El dictamen fue aprobado en el Congreso el 8 de marzo de 2011 y ratificada por las legislaturas estatales poco más de dos meses después: el 18 de mayo. JUAN LUIS RAMOS

a silencio;

peculaciones los profesores para que conozcan la reforma y se sumen al cambio histórico que ésta significa. El portal de Presidencia publicó más tarde un mensaje para destacar que la evaluación es parte esencial de la reforma, misma

que ahora realizará un instituto autónomo e imparcial. “Las evaluaciones serán justas e integrales, tomando en cuenta las condiciones en que se imparten clases. Será una evaluación que reconozca los méritos de los

L La dirigencia magisterial en su reunión extraordinaria de diciembre pasado. maestros, y nos permita detectar necesidades de mejora y sus requerimientos de apoyo y capacitación”, señala el texto. Estos mensajes se dieron después de que en diciembre pasado, cuando tuvo su última aparición pública, Elba Esther Gordillo anunciara el inicio de una resistencia pacífica el 5 de enero de este año en contra de la reforma educativa, que establece la obligatoriedad de la evaluación para el ingreso, permanencia y promoción de los docentes en el servicio público. Durante la clausura de la XXXV Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, y casi a gritos, la dirigente del sindicato afirmó que la reforma «es una amenaza a la dignidad de los maestros», por lo que se realizaría una recolección de firmas de la población, intelectuales, padres de familia y maestros, además de volanteo con información sobre los perjuicios de la modificación al artículo 3° constitucional. A pesar del tono desafiante de Gordillo Morales en aquella ocasión, las movilizaciones no iniciaron el día previsto, es decir, el 5 de enero. Fuentes cercanas al sindicato informaron que los maestros se reunieron para recibir instruccio-

ADMITEN DESAFÍOS DECALIDAD EN SALUD

La titular de Salud. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

EL GOBIERNO FEDERAL destinó tres mil 900 millones de pesos al Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad de los Servicios de Salud, con lo que se dará continuidad a la infraestructura y equipamiento de hospitales, además del fortalecimiento de los recursos humanos, explicó la secretaria de Salud, Mercedes Juan López. «En toda la República hay hospitales de segundo y tercer nivel que están terminándose, hay compromisos que el Presidente Peña hizo en campaña. Estamos atendiendo los principales compromisos, que son 20 para este 2013 en Quintana Roo, en Michoacán, en Durango, y la planeación de cobertura para este 2013», refirió la funcionaria al término de la celebración del Día de la enfermera y enfermero. En el acto, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que la calidad es uno de los desafíos en materia de salud es calidad. El mandatario aseguró que durante esta administración se le dará un mayor impulso a la medicina preventiva, por lo que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año se asignó el doble de recursos que el año pasado para impulsar proyectos de infraestructura social en esta materia. La prevención, dijo, es una medida que genera ahorros al gobierno y que otorga una mayor calidad de vida a los mexicanos. GABRIELA RIVERA / MARIANA F. MALDONADO

nes de sus secretarios sindicales y afinar detalles de las líneas de acción, que ya habían sido discutidas con Gordillo Morales. Añadieron que la lideresa sostuvo reuniones con ellos antes de las fiestas navideñas y los últimos días de la semana pasada, para convocar a los docentes en comisión, pero también a aquellos que están frente a grupo.

ACCIONES DESARTICULADAS Sindicalistas de las secciones 56 y 32, de Jalapa, Veracruz tuvieron un encuentro ayer por la tarde para definir el plan de acción que seguirán, mismo que podría dar inicio entre este martes y miércoles, reportó el personal. Sólo las secciones 14 de Guerrero, y las 5, 35 y 38 de Coahuila anunciaron movilizaciones en los próximos días y reuniones informativas con los profesores, tal como lo estableció el Consejo Nacional del SNTE en la sesión extraordinaria de diciembre pasado. Así mismo los líderes sindicales se reunirán con los diputados para debatir el tema de la evaluación, incluido en la reforma, sin embargo, hasta el momento el SNTE no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el inicio de las acciones de resistencia.

a asociación civil Mexicanos Primero presentó ayer documentos para probar que el profesor Liberato Montenegro Villa, comisionado por el SNTE tiene un sueldo de 544 mil pesos mensuales. Dentro de los mismos archivos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se ubica el cargo que ocupa el profesor como supervisor de escuelas secundarias y la percepción ordinaria y extraordinaria que tiene, además de detallar que no está jubilado, no ha participado en el concurso de plazas y tampoco tiene Carrera Magisterial. Durante el noticiero Primero Noticias de Televisa que conduce Carlos Loret de Mola, se hizo pública la información y el comunicador recordó que toda la investigación fue realizada por la organización. Esto después de que Elba Esther Gordillo exigiera a Loret de Mola “compruebe que el compañero Liberato Montenegro cobra millones de pesos mensualmente. Y de lo contrario que se le demande y se le finque responsabilidades”, dijo en diciembre pasado. El comunicador explicó que Mexicanos Primero ofrecía las pruebas necesarias para contestar las amenazas contra ellos y contra él mismo, quien había dado a conocer la información.

Firma Chihuahua declaratoria de emergencia por frío

E

l gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, firmó la declaratoria de emergencia, a fin de solicitar a la federación la aprobación de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para municipios afectados por nevadas. El mandatario estatal anunció que buscará una entrevista con el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, debido al intenso frío que se presenta desde hace días, con deceso de personas, además de nevadas y heladas, entre otros efectos. Informó que firmó la solicitud respectiva que se hará llegar a la Secretaría de Gobernación (Segob), para que libere recursos que se destinarán a paliar los efectos de esta contingencia climatológica, tanto en las zonas urbanas como en las rurales.

Precisó que la solicitud a la Secretaría de Gobernación, va acompañada con la comunicación con el titular de la dependencia federal, “seguramente mañana, durante la entrevista, se abordará este tema”. Confió en “que se dé la agilidad del apoyo y los recursos en solidaridad a esta contingencia que está viviendo Chihuahua”. Destacó que por varias semanas la geografía chihuahuense se ve cubierta de nieve y temperaturas por debajo del cero, en gran parte del territorio estatal. Anunció que planteará también a las comisiones Nacional del Agua (Conagua) y Federal de Electricidad (CFE), que Chihuahua sea una de las cuatro zonas del Sistema Meteorológico Nacional para que la medición de los fenómenos climatológicos sea más precisa. NOTIMEX


12 GLOBAL Martes 8 de enero de 2013

El diario sin límites

A 48 horas, gobierna la confusión

C

ARACAS. A dos días de que inicie en Venezuela el nuevo periodo presidencial, las múltiples lecturas que los actores políticos hacen sobre la Constitución, arrojan como resultado la incertidumbre sobre el nombre del presidente con el que los venezolanos se despertarán el viernes. El vicepresidente Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello y el opositor Henrique Capriles, manifestaron sus versiones; mientras que el primero habló de una huelga nacional supuestamente promovido por los opositores a Chávez; el presidente de la Asamblea indicó que no descarta que el presidente Chavez esté en Caracas el 10 de enero. Por su parte, Capriles antepone la Constitución a las intenciones de políticos chavistas. La declaración sorpresiva corrió a cargo de Cabello al decir que probablemente estará Hugo Chávez en la toma de posesión. También dijo que: “Nosotros no descartamos absolutamente nada, lo que no vamos a llegar es al 10 sin saber qué es lo que vamos a hacer”, dijo durante una rueda de prensa semanal de esa formación. Afirmó que se está convocando a una gran concentración en Caracas el día 10 de enero. “Toda Venezuela se va a venir para acá para Caracas, frente al Palacio de Miraflores”, dijo. Agregó que vienen a Venezuela “una cantidad de presidentes de países amigos, jefes de gobierno y primeros ministros de algunos países”. “Van a visitarnos, a darle su solidaridad al presidente Chávez y al pueblo de Venezuela” y a expresar su “respeto” a esta Constitución, señaló, al comentar que habrá otro acto en el Teatro Teresa Carreño, el principal de la capital. Cabello insistió una vez más en que él no recibirá la Jefatura de Estado porque no se cumplen los criterios que establece la carta magna para ese supuesto. “En ninguna parte de esta Constitución dice que el presidente de la Asamblea tenga que recibir la presidencia el 10 de enero, la única manera que el presidente de la Asamblea asuma la Presidencia es si hay falta absoluta y las faltas absolutas están tipificadas claritas aquí”, agregó mostrando la carta magna. La oposición considera que el día 10 finaliza el Gobierno actual y la falta de asunción de un nuevo Gobierno implicaría que Cabello

El jueves, Hugo Chávez tiene que tomar posesión, sin embargo, prevalecen dudas

Henrique Capriles antepone la Constitución a las intenciones de políticos chavistas. FOTO: EFE

CHÁVEZ SE VENDE GRACIAS A DIOS CARACAS. Con el cuerpo de un gurú, en forma de ojos estampados en camisetas o en relojes con su rostro, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sigue presente en las calles del país casi un mes después de ser operado en Cuba de el cáncer. En una Caracas ralentizada por las fiestas de Navidad y año nuevo, el líder de la revolución bolivariana es protagonista no solo de las conversaciones entre quienes están atentos a la evolución de su salud sino para aquellos que empiezan a mitificar al mandatario. Velas colocadas en una acera debajo del mural de un Chávez místico con aspecto de gurú, torso descubierto y tatuado y que medita sobre la frase “sanando” recuerdan en una concurrida calle del centro de Caracas al jefe de Estado que volvió el pasado 11 de diciembre a entrar al quirófano ante la reaparición de su enfermedad. Y es que aunque en la ciudad aún quedan rezagados cientos de afiches y murales heredados de la campaña que concluyó el pasado 7 de octubre con la tercera reelección de Chávez, su imagen ha tomado otro matiz desde que anunció el 8 de diciembre que se operaría por cuarta vez en año y medio en su lucha contra el cáncer. Chávez se vende en forma de tendría que asumir la Jefatura de Estado, supuesto que la Constitución reserva para la falta absoluta del candidato electo. Esa falta se produce por muerte del presidente, renuncia, su destitución por el TSJ o “su incapacidad

FOTO: EFE

camisetas, en gorras junto a sus incondicionales Fidel Casto, Evo Morales o el revolucionario Ernesto Che Guevara, pero también es música con las piezas heredadas de la pasada campaña. La boina roja que lo hizo famoso el 4 de febrero de 1992 cuando comandó como militar un fallido golpe contra el entonces presidente, Carlos Andrés Pérez, compite con llaveros, abrebotellas, pendientes con el rostro de Chávez, relojes de muñeca o pared y las ahora famosas camisetas decoradas con la mirada del mandatario. También en el centro caraqueño, justo en un mercado construido por la alcaldía capitalina para albergar a otrora vendedores ambulantes, José Benítez, integrante del física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación” de la AN, así como por el abandono del cargo o la revocación popular de su mandato. Por su parte, el líder opositor

consejo comunal Manuelita Sáenz, en la popular zona de San Agustín, relató que desde hace cinco años ofrece documentales, libros y “todo lo que se ha hecho durante el mandato del comandante”. Indicó que a raíz de la enfermedad de Chávez “vienen más” personas. “Del proceso se vende todo lo que es el comandante: lo que es franelas (camisetas), gorras, pines, llaveros”, comentó Benítez, y detalló que ofrece productos elaborados por cooperativas locales e incluso importados desde la lejana y ahora socia China. Este vendedor quien admitió a que, “gracias a Dios”, todos “los días se vende algo del comandante”. EFE Henrique Capriles, afirmó que no hay duda de que el presidente, Hugo Chávez, seguirá siendo jefe de Estado después del día 10 de enero, pero afirmó que la Constitución es clara con relación a una serie de plazos. “El 10 de enero arranca un pe-

riodo constitucional, nunca hemos planteado que el 10 de enero el presidente de la República electo deja de ser presidente de la República”, señaló Capriles en declaraciones al canal de televisión Globovisión. Para Capriles, “si no se da el 10 de enero ese acto de juramentación empiezan a correr unos plazos que la propia Constitución establece”. “¿Qué es lo que nosotros deseamos? que el presidente de la República tome posesión de su cargo y que las cosas se hagan de acuerdo a lo que establece la Constitución”, agregó Capriles. El artículo 234 de la Constitución establece que las faltas temporales del presidente serán suplidas por el vicepresidente “hasta por noventa días, prorrogables por decisión de la Asamblea Nacional por noventa días más”. “Si una falta temporal se prolonga por más de noventa días consecutivos, la Asamblea Nacional decidirá por mayoría de sus integrantes si debe considerarse que hay falta absoluta”, agrega el texto. Finalmente, el vicepresidente, Nicolás Maduro, dijo que la oposición al presidente Hugo Chávez recibirá una “lección histórica” si concreta la huelga nacional que un sector supuestamente está convocando a partir del próximo jueves. El presunto “paro cívico nacional”, convocado a través de las redes sociales por opositores residentes en Estados Unidos, “fracasará como sucedió” con la huelga que hace diez años y durante 63 días mantuvo la oposición para presionar la renuncia de Chávez, remarcó Maduro en declaraciones a periodistas. Sobre la salud del mandatario, Maduro dio visos de que Chávez se encuentra consciente. En el marco de la reinauguración de una escuela en la parroquia La Vega, en el oeste de Caracas, Maduro trasmitió a los alumnos el mensaje de saludo del líder de la Revolución Bolivariana.

“Estamos aquí, en el primer día de clases de 2013, trayéndole a todos los niños un beso y abrazo emocionado de nuestro comandante Chávez, quien como ustedes saben, tiene su corazón y su fuerza vital cada vez activada y siempre inspirado en nuestros niños”, dijo. Recordó que 10 años atrás, el mandatario “estaba llamando a todas las maestras y maestros de la patria y a todos los niños, padres y representantes a que llevaran a los niños a clases porque había un llamado a paro cívico”. EFE Y NOTIMEX


GLOBAL 13 El diario sin límites

Chuck Hagel al Pentágono

C

harles Timothy Chuck Hagel nació en 1946. Se graduó en 1966 del Instituto Brown de Radio y Televisión en Minneapolis, Minnesota, y en 1971, en la Universidad de Nebraska con una licenciatura en historia. Chuck Hagel es un veterano de la guerra de Vietnam y ex senador republicano de Nebraska. Sirvió por dos períodos en el Senado, de 1997 a 2009, caracterizándose por tener una reputación de independencia política. Antes de su carrera en el Senado, Hagel trabajó brevemente como locutor, empresario, y como líder de un escuadrón de infantería en la Guerra de Vietnam, ganando dos Corazones Púrpura en 1968. Tras su nominación, Hagel se ha convertido en el primer secretario de Defensa que sirvió como soldado de tropa. Desde que se retiró del Senado, Hagel formó parte del equipo de la Junta Consultiva de Inteligencia Exterior del presidente Barack Obama. Hegel apuesta por reducir el presupuesto militar. Fue crítico de George W. Bush durante su presidencia, al oponerse a la invesión de Irak. Por ésta situación, los republicanos temen a que Hagel no aplique la fuerza necesaria cuando las circunstancias así lo ameriten. Y la objeción más importante es que no es muy afecto a Israel e incluso se le ha atacado de antisemita. Esto se basa en gran medida en entrevistas que concedió en el año 2007 donde mencionaba que el “lobby judío intimidaba a los legisladores”, y otra en la que señaló que era un senador de Nebraska, no de Israel. Hagel se opuso a la decisión de Obama en 2009, cuando decidió enviar a 30 mil soldados más a Afganistán.

Martes 8 de enero de 2013

John Brennan a la CIA

El presidente estadunidense renueva las carteras que ocuparon Leon Panetta y David Petraeus, en miras del inicio de su nuevo Gobierno

J

El mandatario estadunidense al anunciar en la Casa Blanca al nuevo secretario de Defensa y de la CIA. FOTOS: AP

Obama apuesta por incómodos

W

ASHINGTON. El presidente estadunidense, Barack Obama, nominó al ex senador republicano y veterano de la Guerra de Vietnam Chuck Hagel como su nuevo secretario de Defensa en sustitución de Leon Panetta. En una intervención en la East Room de la Casa Blanca, en la que también se anunció la nominación de John Brennan como nuevo director de la CIA, Obama dijo que Hagel es el “líder que nuestras tropas merecen, un patriota estadunidense”. El presidente agradeció a Panetta su trabajo desde 2011 al frente del Pentágono y como parte de “un increíble equipo de seguridad nacional”, al tiempo que repasó logros como el retiro de Irak, la transición en Afganistán o la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden. Con respecto a Hagel, presente en el acto a la derecha de Obama, el presidente destacó su pasado como

veterano de la Guerra de Vietnam, condecorado con dos Corazones Púrpuras por salvar la vida de su hermano y que se convertirá en el primer jefe del Pentágono que ha sido soldado de tropa. El presidente destacó que Hagel “sabe que la guerra no es una abstracción, sino que es algo que solo hacemos cuando es absolutamente necesario”. Asimismo, mencionó la afiliación republicana de Hagel, ex senador por ese partido hasta 2009. “Es el reconocimiento de que en lo referente a la Defensa del país no somos republicanos o demócratas, somos estadounidenses”, afirmó. “Al igual que Hagel estuvo allí (Vietnam) por su hermano, las tropas sabrán que su secretario de Defensa estará allí por ellas”, indicó Obama. Hagel ha sido criticado por algunos republicanos por su tibieza con respecto a Israel o por oponerse a la guerra de Irak durante el mandato de George W. Bush. El nuevo secretario de Defensa

se enfrenta a desafíos como el traspaso de la seguridad en Afganistán, la inestabilidad en Oriente Medio y los recortes necesarios en la Defensa como parte de los planes de ajuste presupuestarios en Estados Unidos. Obama dijo que como hombre de negocios, Hagel ha dirigido una empresa de telecomunicaciones y ha sido ejecutivo de inversiones, sabe tomar decisiones “sabias”, aunque “duras” en asuntos presupuestarios “para mantener nuestras fuerzas las más fuertes que el mundo jamás ha conocido”. El puesto de Hagel tiene que ser confirmado por el Senado, donde podría enfrentarse a oposición y críticas. Por su parte, Panetta, que ha sido durante el primer mandato de Obama jefe de la CIA y del Pentágono, expresó su gratitud por el honor y privilegio de servir en su administración y aseguró que Hagel “tiene un profundo conocimiento de temas de seguridad nacional y es un dedicado servidor público”. EFE

ohn O. Brennan nació en 1955, siendo hijo de inmigrantes irlandeses, creció en North Bergen, Nueva Jersey. Estudió la licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de Fordham de donde se graduó en 1977, para obtener posteriormente una maestría enfocada en Medio Oriente de la Universidad de Texas en 1980. Sus estudios incluyeron un año en el extranjero aprendiendo árabe en la Universidad Americana de El Cairo. Ha laborado como asistente del presidente Barack Obama para seguridad nacional y contraterrorismo. Como consejero jefe de contraterrorismo tuvo como responsabilidades supervisar los planes para proteger al país del terrorismo . Anteriormente Brennan había retirado su nombre de la consideración para ser director de la CIA en la nueva administración de Obama debido a su rechazo a la utilización de “técnicas de interrogatorio mejoradas” (torturas) de la CIA durante la presidencia de George W. Bush. En lugar, Brennan fue nombrado Adjunto de Seguridad Nacional, un cargo que no requería confirmación del Senado. El trabajo de Brennan de 25 años con la CIA incluyó el trabajo como un analista de Oriente Próximo y el sur de Asia, como jefe de la oficina en Arabia Saudita, y como director del Centro Nacional de Contraterrorismo. Brennan fue director del Centro de Integración de Amenazas Terroristas 2003-2004. El 2 de mayo de 2011, Brennan representó un equipo que mató a Osama Bin Laden.


14 GLOBAL Martes 8 de enero de 2013

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN

fausto.pretelin@24-horas.mx @faustopretelin

Depardieu vive en un duty free

E

l presidente ruso realiza una campaña de defraudación fiscal en Francia a través del otorgamiento de pasaportes. La realidad así lo demanda. Pagar impuestos en tiempos de sequía monetaria puede provocar serias patologías de la infelicidad: depresión, fuga de lágrimas, nacrolepsia, híper tensión mediática, entre otras. En la estrategia de Putin subyace un malestar reprimido en contra del presidente François Hollande, sin embargo, la geometría de la política le permite sortear la línea recta con la que se enfrentan cara a cara dos rivales. Putin optó por el triángulo para combatir a Hollande; el vértice elegido se llama Gérard Depardieu, el simpático actor que lo mismo orina en zona pública de los aviones que hipnotiza a cinéfilos globales con sus capacidades histriónicas. Hollande incluyó en sus promesas de campaña la cifra 75%; se refería que el impuesto a los millonarios de capital subiría de 49% actual al 75%, gravable desde el primer céntimo de euro posterior del millón de euros que se embolsen cada uno de los millonarios franceses. Ahora, el Tribunal Constitucional le prohibió al presidente aplicar el impuesto por considerarlo confiscatorio; hasta cierto punto injusto por ser aplicado a personas con nombres y apellidos de millonarios, en palabras más claras: un impuesto (misil) teledirigido. Demasiado tarde, la sátira ya inició. Para Depardieu, los ideales revolucionarios son parte de soflamas etnocentristas que perturban la sinfonía de la globalización, y hasta cierto punto, las bases fundacionales de la propia Unión Europea; libertad, igualdad y fraternidad son antagonistas del espíritu de la libre circulación sobre las carreteras del europeísmo. Los incentivos económicos superan a los sentimientos de la nación. Así que el actor se rindió frente a la oferta del presidente ruso. El caso Depardieu servirá de precedente para la distópica desaparición de países. Las banderas distorsionan a los mercados de los valores financieros. Desterritorializarse será muy pronto una realidad. Pase a la ventanilla 5 para tramitar su enojo con el presidente que le quiere cobrar la mitad de su sueldo; Pase a la ventanilla 7 para conseguir vía fast track su residencia en Siberia; Pase a la ventanilla 11 para vivir en un duty free. Conquistar un duty free es la ilusión de todo auto desterrado; comprar en ellos, es una conquista justiciera para gente como Gérard Depardieu. Si ayer a los paraísos fiscales fueron parques temáticos de la felicidad, hoy, países como Irlanda y Bélgica, intentan convertirse en enormes duty free para empresas como Google, Amazon, Gérad Depardieu, la familia Mulliez (dueña de las tiendas de autoservicio Auchan y de la deportiva Decathlon), Bernard Arnault (propietario de un ejército de marcas de lujo como por ejemplo, Louis Vuitton), Alain Delon y la modelo Laetita Casta, entre muchos otros. Y es que vivimos en una época en la que la felicidad se encuentra correlacionada con los fraudes fiscales: a mayor cantidad no declarada a Hacienda, la felicidad crece. Hoy, los gobiernos abren sus cajas fuertes y se encuentran con pagarés. De Obama a Rajoy y de Cristina Fernández a Antonis Samaras la política fiscal apunta al incremento de impuestos antes que al recorte de gastos. De ahí que el incremento de delitos fiscales alcancen los límites donde sus protagonistas montan una sátira. En el mundo de Gérard Depardieu no existen banderas fiscales ni sentimientos ridículos de nación. Para él, lo importante es vivir en un duty free aunque se tenga que postrar para besar la mano de políticos autocráticos como Vladimir Putin. Cuando personajes como Robert Schuman y Jean Monnet se imaginaron, a lo que hoy conocemos como la Unión Europea, muchos pensaron que sería imposible. Uno mundo sin fronteras pertenece a las entelequias pacifistas. Sesenta años después, Gérard Depardieu nos obsequia un fragmento de una distopía interesante: la conquista de países por parte de los duty free.

El diario sin límites

Juicio por violación,

a puerta cerrada En India, el clamor popular desea que a los presuntos culpables se les aplique la pena de muerte, por ello, las autoridades cercaron el juzgado

N

UEVA DELHI. Cinco de los seis acusados de violar en un autobús a una joven india que después falleció comparecieron ante un tribunal de Nueva Delhi, que ordenó celebrar a puerta cerrada las próximas vistas de un caso que ha conmocionado al país. Los detenidos comparecieron a primera hora de la tarde ante la corte metropolitana de Saket, en el sur de la ciudad, y recibieron el pliego de cargos que se les imputan de manos de la juez encargada de instruir la causa, Namrita Aggarwal. Tras la comparecencia, que no duró más de una hora, los acusados regresaron en una camioneta de la policía a la prisión capitalina de Tihar, en la que se encuentran recluidos desde su arresto, sin que la prensa tuviera acceso a ellos en toda la jornada. Aggarwal, que fijó para este jueves 10 de enero la siguiente audiencia preliminar del juicio, pidió a la prensa que se abstenga de publicar informaciones sobre el caso sin autorización previa. A estos cinco acusados el tribunal les imputa una larga serie de delitos, entre ellos los de violación y asesinato, un cargo éste último que en la India puede ser castigado con la pena capital. El sexto presunto responsable del crimen, al que se le atribuyen las acciones más violentas, tiene 17 años, por lo que será juzgado en un tribunal de menores. La joven, una estudiante de Fisioterapia de 23 años de edad, fue

Sala de justicia a donde fueron enviados los atacantes de la joven india. FOTO: EFE violada y torturada por el grupo durante 40 minutos el pasado 16 de diciembre, cuando se encontraba en un autobús de Nueva Delhi junto a un amigo. La pareja fue luego arrojada desnuda y herida a la carretera. La chica, fue trasladada poco después de la agresión a un hospital de Singapur, donde falleció hace diez días a causa de las graves heridas sufridas. La defensa de los presuntos implicados en la violación correrá posiblemente a cargo del Estado, pues el Colegio de Abogados de Saket aseguró días atrás que ningún letrado quería representarlos. Durante la jornada de ayer se registraron, no obstante, altercados entre algunos abogados en torno a

este asunto, ante la eventual disposición de algunos letrados a asumir la defensa de los acusados. “Será el Gobierno el que les proporcione la defensa. Quien los defienda no puede ser uno de nosotros”, argumentó un abogado en el exterior de la sala. En los últimos días, las autoridades, que han anunciado algunas medidas para proteger a las mujeres en espacios públicos, se están planteando endurecer la ley contra las agresiones a este colectivo. También han prometido que el juicio se celebrará por la “vía rápida”, con audiencias diarias o casi diarias, y durante el proceso está previsto que comparezcan 30 testigos, incluidos varios de los médicos que atendieron a la víctima. EFE

REGISTRO POLÉMICA CON KIRCHNER

BUENOS AIRES. El actor argentino Ricardo Darín trató de rebajar la polémica surgida con la presidenta Cristina Fernández, tras haber puesto en tela de juicio el origen del patrimonio presidencial en una entrevista. Fernández, contestó en una carta que no ha habido funcionaria más perseguida que ella, sin aclarar las dudas de Darín. EFE

AUMENTO DE ARMAS

ATENAS. El número de solicitudes de permiso para llevar armas de fuego, sobre todo pistolas, aumentó en Grecia un 30% entre 2011 y 2012, informó el ministerio griego de Orden Público. Las peticiones presentadas por los ciudadanos para portar armas subieron de 2 mil 006 en 2011 a 2 mil 624 el año pasado, en medio de la crisis económica.EFE

CLINTON TESTIFICARÁ

WASHINGTON. La secretaria de Estado, Hillary Clinton, no abandonará su cargo hasta declarar ante el Congreso con el fin de aclarar las circunstancias del ataque contra el consulado estadunidense en Bengasi (Libia). Clinton regresó ayer al trabajo tras un mes de ausencia que comenzó con una enfermedad estomacal.EFE


NEGOCIOS 15 El diario sin límites

Martes 8 de enero de 2013

Dragon

Mart, entre el descontento

FOTOS: CUARTOSCURO, NTMX Y ESPECIAL

y la especulación Ante las protestas que rodean esta construcción, el alcalde de Cancún declara que todos son rumores, ya que hasta hoy no existen solicitudes formales para su edificación CAROLINA RUIZ

N LOS AMIGOS DE FOX EN DRAGON MART JOSÉ LUIS SALAS CACHO, uno de los actuales accionistas del proyecto Dragon Mart, estuvo en la organización Amigos de Fox; de hecho, es señalado como uno de los principales operadores financieros de esta organización. Además participó como coordinador en las campañas de los panistas Diego Fernández de Cevallos y de Vicente Fox en el año 2000. Durante el primer anuncio del complejo Dragon Mart en abril de 2011, él también participó en la planeación y difusión, bajo el cargo de vicepresidente de Chinamex

adie quiere a los chinos en Cancún. Esa es la percepción que dejan notar los habitantes de la cotizada zona turística, de Tulum y, en general, de toda al Riviera Maya al preguntarles su opinión sobre la llegada de 10 mil trabajadores de origen chino para laborar en un complejo que se ha convertido es una especie de leyenda urbana, temible e incierta, el Dragon Mart. “Los chinos no respetan ni usos, ni costumbres, ni códigos de comportamiento de los lugares donde se instalan. Vean cómo tomaron el centro de la Ciudad de México”, dijo una comerciante de la zona de la costa noreste del estado de Quintana Roo. Sin embargo, lo único tangible de este centro comercial hasta el momento son estas reacciones. “Nosotros no tenemos en concreto más que la consulta que hicieron de nuestras leyes. Lo demás es especulación”, dijo Julián Ricalde, presidente municipal de Cancún, Quintana Roo, a 24 HORAS. De acuerdo con Ricalde, el grupo de promotores del proyecto Dragon Mart no ha realizado aún las solicitudes de construcción que se necesitan para poner la primera piedra de este complejo. Como informó este diario en diciembre pasado, Grupo Monterrey dio a conocer la intención de construir el primer mall chino en México. “Será un punto de venta de mercancías diversas en donde vendedor y comprador harán negocio sin intermediarios, lo que reduce drásticamente los costos”, dijo el promotor que ha

Existen limitaciones ambientales. sido identificado como vocero del grupo, Juan Carlos López Rodríguez, y el único que ha tenido contacto con las autoridades de la región. En el anuncio, López Rodríguez dio a conocer que la inversión para la construcción de Dragon Mart será de 200 millones aproximadamente. Al respecto, el alcalde de Cancún dijo en entrevista que Dragon Mart es un proyecto en el cual, su principal promotor, Juan Carlos López, les presentó un bosquejo arquitectónico con el fin de realizar consultas acerca de los predios sobre los que se quiere construir. Una de las principales negativas para la realización de este proyecto, explicó Julián Ricalde, son las que vienen por parte de grupos ecologistas y de conservación de zonas arqueológicas. “Son tres predios en total. En uno, no se permite ningún asentamiento. En los otras dos se permite pero con limitantes, hay que esperar las solicitudes de licencia”, dijo el presidente municipal. Ante la posibilidad de que Real State Dragon Mart, nombre del consorcio bajo el cual está registrado el proyecto, solicite un permiso

de construcción a pesar de las restricciones, Ricalde advirtió: “Lo que hemos dicho es que no aprobaremos nada a contentillo, ni permitiremos cosas indebidas”. Sin embargo, su jurisdicción es limitada. “Estamos limitados a una serie de cuestiones que tienen que ver con sistemas migratorios, comerciales, que pueden llegar a tener una afectación a nivel nacional, esto, no lo abarca el ayuntamiento, nosotros nos circunscribimos a lo que la ley nos limita”, detalló el alcalde. “No quisiéramos que llenaran de piratería el comercio local; darán a precios más bajos que los artesanos de aquí y además, todas la ganancias serán para ellos, no para los mexicanos”, dijo una comerciante de souvenirs de Isla Mujeres, a donde también llegó la noticia del “mall chino en México”. “Acabarán con la estabilidad en el comercio en Playa del Carmen”, declaró una comerciante del corredor de la Quinta Avenida, ubicado en esta costa. Al respecto, Juan Carlos López anunció junto con el proyecto que 90% de las acciones se encuentra en poder de un grupo de empresarios mexicanos y sólo 10% a nombre del socio Chinamex Middle East Investment Trade Promotion Center, cuyos accionistas son de origen chino. El 45% del proyecto se encuentra en manos de Grupo Monterrey, del cual forma parte José Luis Salas Cacho, Miguel Pedraza Villarreal y Luis Felipe Salas Benavides. El otro 45% está en manos de Carlos Castillo Medrano, empresario de origen yucateco. Finalmente, el alcalde de Cancún dijo que la inconformidad por este complejo es creciente a pesar de que nada se ha concretado.


16 NEGOCIOS Martes 8 de enero de 2013

POLVO Gonzalo OLIVEROS goliveros@me.com @goliveros

El negocio de PSY

H

ace alrededor de un lustro, el notable neurólogo Oliver Sacks escribió Musicophilia: Tales of Music and the Brain. Ahí, el también creador del best seller en el que se basó el filme Despertares habla sobre esas canciones que se pegan y nos hacen tararearlas de forma incesante, estorbosa, casi enloquecida. Sacks las cataloga como earworms o brainworms. Pequeñas tomadas que se adhieren a nuestra cotidianidad. Ejemplos de esto puede estar el Aserejé de Las Ketchup, La Macarena del dueto Los Del Río o incluso alguno de los éxitos de Adele. En 2012, no obstante, la canción que se convirtió en earworm y, por ende, en la más recordada, fue Gangnam Style, del comediante convertido en fenómeno mundial PSY. Este hombre de mediana edad pasó de ser un Patiño dentro del exitoso k-pop coreano, a una industria barata pero millonaria. Algo que no imaginaba al ser el acto abridor de Kim Jang Hoon, uno de los cantantes pop más connotados de la industria asiática. Así, hoy en día, PSY ha logrado colocar su baile equino mil millones de veces en la atención de usuarios de YouTube. Esto equivale a que, si programáramos de forma progresiva la canción en cada ocasión que se ha visitado en la red social, ésta sería transmitida por siete mil años continuos. Esos siete mil años se traducen, más o menos, en ocho… ocho millones de dólares para el regordete coreano. Y es también un hito en el camino que las disqueras deberán seguir en adelante para ampliar sus ganancias. Luego de años de andar en el desierto de las pérdidas debido a malas decisiones de mercadotecnia y a la descarga ilegal de archivos alrededor del mundo, las disqueras han comenzado a generar dividendos fuertes por la descarga digital de sitios como iTunes o Beatport. Sin embargo, PSY logró que la visualización de videos en sitios como YouTube o Vimeo sea, ahora sí, un negocio interesante. Más aún, al ser un artista nuevo y con una infraestructura básica -mucha de ella robada de lo que hacía en su natal Corea del Sur su amigo Jang Hoon- las ganancias se exponencian. De hecho, PSY fue el mejor artista para una disquera que gasta millones de dólares en campañas de mercadotecnia y manutención de artistas como Lady Gaga, Madonna o los Rolling Stones. Si bien ocho millones de dólares parece una cantidad moderada para las estratosféricas cifras a las que se habían acostumbrado las empresas discográficas, es una importante cantidad para un artista nuevo que ha hecho apariciones en todos lados y con todo mundo: desde el secretario general de la ONU hasta Madonna, para acabar como parodia del artista transgresor chino A Wei Wei. Eso, sin contar las ganancias de conciertos, regalías por el uso de Gangnam Style. Ahora, PSY ha declarado que, tras dos presentaciones en China y en París, dejará descansar el baile y se dedicará a otro tipo de canciones que intenten superar el éxito de su melodía actual. Algo muy parecido a lo que intentaron Los del Río y Las Ketchup. Y es que una de las características de los earworms -muchos de ellos también conocidos como One hit wonders- es que marcan para siempre a sus intérpretes. No siempre, de forma positiva. Suerte para PSY. La va a necesitar para no salir del mundo musical a ritmo de caballo...y no dorado.

El diario sin límites

El cargo en Condusef no es político: Di Costanzo Durante la presentación de su cargo reveló a medios que no participó en la izquierda mexicana y que ahora está en una nueva etapa de su vida ENRIQUE HERNÁNDEZ

M

ario di Costanzo Armenta, nuevo presidente de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), aseguró que se suma a un proyecto de nación, el cual va por productos eficientes y a un costo accesible para los mexicanos. “No es una cuestión de partidos políticos, porque toda mi vida he defendido a los usuarios de los servicios financieros”, manifestó el ex diputado del Partido del Trabajo y ex funcionario del gobierno legitimo de Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial en 2006 y 2012. El funcionario sostuvo que es el primer barzonista en la Condusef, uno de los movimientos de deudores que tomó fuerza en la década de los 90, tras la crisis económica de 1994. El encargado del organismo manifestó que asumió la presidencia de la mejor manera, porque en “México hay mucho por hacer y sumar en una pluralidad”. ¿Di Costanzo sigue en la izquierda mexicana? , se le cuestionó al economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). No fui del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Y como saben, me salí desde hace mucho

Mario di Costanzo Armenta, nuevo presidente de la Condusef. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ tiempo del PRD y no fui afiliado al PT. Bueno, ahora es una nueva etapa de mi vida. “El principio de la Condusef es que todo mundo tenga acceso a servicios financieros de manera eficiente y a un costo accesible”, afirmó. ¿Cuántos mexicanos están fuera de los servicios financieros? Bueno son muchos, imagínense muchos no tienen trabajo, ahora imagínense en los servicios financieros. Dijo que les agradecía mucho a Enrique Peña Nieto, presidente de la República, y a Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público y encargado de comunicarle la decisión y presentarlo junto con

otros funcionarios del gabinete ampliado en Palacio Nacional. Videgaray Caso dijo que ratificó a Irene Espinosa Cantellano como Tesorera de la Federación, y A Manuel Aguilera Verduzco como presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). El funcionario anunció a Carlos Ramírez Fuentes como presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y a María Esther Scherman Leaño como directora de la Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública, una entidad que en el último año tuvo varios actos de corrupción.

››› ¿QUIÉN ES DI COSTANZO? PÁGINA 7 PAÍS

Caen ventas de Volvo 6.1% y teme competencia

E

l fabricante sueco de autos Volvo Car CorporaLas ventas en China fueron las que más afectaron tion reportó el lunes un descenso de 6.1% de sus a Volvo durante 2012 debido a una caída de 10.9% en ventas de carros en 2012 y advirtió que comparación al año anterior, incluyendo un sus transacciones y margen de beneficios descenso de 24% sólo en el mes de diciemeste año podrían ser presionados por bre. Se negociaron en ese país 41 mil 989 una intensa competencia en la indusautos en todo el año. tria automotriz a nivel global. El descenso en China fue en parte Volvo afirmó que la debilidad coyunel resultado de una fuerte competentural en Europa afectó las ventas de sus cia en el segmento de lujo importado vehículos, lo cual se tradujo en resultay la terminación del modelo compacdos a la baja tanto para el mes de diciemto S40, explicó la empresa. bre como para las ventas de todo el año, Volvo prevé lanzar su nuevo modecon caídas de 7.2% y 6.1%, respectivamente. lo V40 en China en 2013, además de una campaña de reclutamiento, así como la amEn diciembre, el grupo que forma parte del consorcio chino Geely vendió 421 mil 951 pliación de su red de ventas. El fabricante estima automóviles durante 2012. En 2011, la compañía había duplicar sus ventas globales para ubicarse a 800 mil autos en 2020. PIERRE-MARC RENÉ vendido 449 mil 255 vehículos.


NEGOCIOS 17 El diario sin límites

Martes 8 de enero de 2013

Presentan al nuevo presidente de

Coca-Cola de México Brian Smith, quien ocupara este cargo, será el nuevo responsable de la refresquera para América Latina PIERRE-MARC RENÉ

C

oca-Cola de México nombró el lunes a Francisco Crespo como nuevo presidente de la filial en el país, en sustitución de Brian Smith, quien ahora fungirá como presidente de CocaCola para América Latina. La refresquera y productora de bebidas embotelladas informó que Crespo dirigirá la operación de una unidad de negocios clave para el Sistema Coca-Cola, en el cual invirtió más de mil millones de dólares en México en 2012. Crespo, señaló la compañía en un comunicado, es ingeniero industrial, graduado en la Universidad de Los Andes, en Colombia, y cuenta con distintos cursos de especialización en Finanzas, Mercadotecnia, Liderazgo y Dirección General en prestigiosas universidades, incluyendo el General Management Program de la Harvard Business School. El nuevo directivo ingresó a Coca-Cola en 1989 y ocupó cargos en diversos países de América Latina y llegó con el tiempo a liderar la unidad de negocios de la refresquera en esa región, teniendo la responsabilidad de las operaciones de la compañía en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Coca-Cola de México, propiedad de Femsa local, cuenta con un portafolio de cerca 70 marcas y 500 productos, los cuales llegan a más de un millón de puntos de venta en nuestro país, además de dar empleo a 93 mil personas de forma directa y a otras 800 mil indirectamente.

DISCUTE CONGRESO SOBRE MONOPOLIO DE AEROMÉXICO

El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, se reunió con el director general de Aeroméxico, Andrés Conesa Labastida, para intercambiar puntos de vista relativos a esta empresa. Esto, luego de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobara un punto de acuerdo mediante el cual solicita a la Comisión Federal de Competencia (CFC) investigar probables prácticas monopólicas del Grupo Aeroméxico en las rutas nacionales que actualmente opera, algunas de las cuales pertenecían a Mexicana de Aviación. Durante el encuentro, Conesa Labastida coincidió con el diputado priista en el sentido de que Aeroméxico debe realizar un “enorme esfuerzo” para que las quejas de los usuarios sobre los vuelos en tramos cortos se superen, y se mejore la calidad del servicio. SUZZETE ALCÁNTARA

Manuel Medina Mora, copresidente de Citigroup

E

l mexicano Manuel Medina Mora fue nombrado como copresidente del banco estadunidense Citigroup. Michael Corbat, presidente ejecutivo de Citigroup, designó también a Jamie Forese como copresidentes de Citi, como parte de las nuevas responsabilidades del banco. “Citi tiene líderes formados con solidez, que cuentan con las habilidades y la experiencia sobre los que me voy a apoyar para afrontar los retos y capitalizar las oportunidades que vienen”, señaló Corbat. “Con esta nueva estructura, las responsabilidades de algunos miembros de mi equipo cambiarán con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los

Citi tiene líderes formados con solidez, que cuentan con las habilidades y la experiencia sobre los que me voy a apoyar para afrontar los retos y capitalizar las oportunidades que vienen” MICHAEL CORBAT Presidente ejecutivo de Citigroup objetivos que nos trazamos en materia de excelencia operativa y con ello rendir mejores resultados a nuestros clientes y accionistas”, dijo el directivo. Forese será responsable de Nego-

cios Institucionales, mientras Medina Mora continuará al frente de la Banca de Consumo Global y de Grupo Financiero Banamex, informó la institución bancaria. Medina Mora, quien en 2011 obtuvo una compensación total de 11 millones 440 mil dólares, de acuerdo con la revista Forbes, era hasta ayer el responsable de la división de banca de consumo en América y director y presidente de las operaciones del banco en América Latina y en México. Apuntó que tanto Medina Mora como Forese ejemplifican “lo mejor de Citi”, y que sus nombramientos garantizarán la continuidad de las operaciones del banco para cumplir sus metas con clientes y accionistas. REDACCIÓN

El empresario fue calificado como “lo mejor de Citi”. FOTO: CUARTOSCURO


18 NEGOCIOS Martes 8 de enero de 2013

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

J

“Pepe” Meade

osé Antonio Meade será un funcionario clave y con fuerte influencia en la estrategia que se ha planteado el gobierno de Enrique Peña Nieto hacia los próximos años. Su bien ganada fama de experto en el entendimiento de las finanzas y la macroeconomía durante su paso de dos décadas por Hacienda, no le resta en nada a sus demostradas habilidades para la negociación política que aprendió en la facultad de derecho y que le inculcó su padre, Dionisio Meade, priista y responsable de las relaciones públicas del banco central que gobierna Agustín Carstens. De hecho, en algún momento del último tramo del gobierno de Felipe Calderón, el entonces secretario de Hacienda fue considerado por el presidente electo y por Luis Videgaray, el “brazo derecho del presidente” en materia económica, como candidato para continuar al frente de las finanzas públicas en el sexenio que iniciaba. Sin embargo, las cualidades para las relaciones públicas internacionales que mostró Meade Kuribreña en los diversos eventos de alto nivel que se realizaron durante la presidencia de México en el Grupo de los 20, le dieron a Videgaray una nueva alternativa: Aprovechar las fortalezas del expertise político-económico de Meade para impulsar ante el mundo las reformas económicas que serían el corazón de la estrategia del gobierno de Enrique Peña Nieto entre 2013 y 2018. Con ello se consolidaba una experimentada dupla que requiere toda operación de gran calado como la que se han propuesto: Videgaray como estratega de las reformas económicas y Meade como el vocero ante el mundo de las mismas. Nadie mejor que “Pepe” Meade -como le conocen sus allegados- para entender e Su bien ganada instrumentar en las sedes del servicio exfama de experto en terior la llamada “transformación econóel entendimiento mica mexicana” que pretenden Videgaray y Peña Nieto. de las finanzas y Meade creció en Hacienda de la mano la macroeconomía de Francisco Gil Díaz, pero sobre todo no le resta en nada de Agustín Carstens. Fue coordinador de a sus demostradas asesores de este último y pieza clave en las negociaciones con el Congreso en la habilidades para la llamada “reforma fiscal” y en la implenegociación política mentación del IETU. Su habilidad política le hizo convertirse en el hombre de confianza de Carstens como subsecretario de Ingresos y luego como subsecretario del ramo a la salida de Alejandro Werner. Su ascenso a la titularidad de Hacienda en el último tramo del gobierno panista de Calderón y a la salida de Ernesto Cordero, el hombre de confianza del Presidente, fue una demostración más de sus habilidades políticas para granjearse la confianza del Presidente sabiendo de sus orígenes familiares priistas. A pesar de su juventud -tiene 43 años- Meade ha labrado ya su propio camino y su canal de influencia en los vericuetos de la economía. Para nadie es un secreto que Jaime González Aguadé, el recién nombrado presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, es hombre cercano al ahora secretario de Relaciones Exteriores, a pesar de que su nombramiento despertó comentarios poco favorables por su inexperiencia en materia de regulación y supervisión financieras. Pero es en la Cancillería en donde la influencia de “Pepe” Meade se ha dejado sentir con los nombramientos clave que hizo recientemente y con un golpe de timón en la conducción de una política exterior en la que prevalecerá la presencia de México en la economía global y en sus organismos multilaterales.

El diario sin límites

No se rescatará a estados y municipios: SHCP El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, señaló que Jalisco incumplió el pago de sus pasivos con la banca y que hay más estados en esta condición

L

uis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que no rescatarán a los estados y municipios, que están en impago y en el Buró de Crédito. “De ninguna manera se hará un rescate, pero como dijo durante su toma de protesta el 1 de diciembre el presidente de la República Enrique Peña Nieto, se tiene que poner orden a la deuda de los estados y municipios”, manifestó el funcionario durante una entrevista con la televisión mexicana. Sin embargo, advirtió que hay casos muy delicados como el del gobierno de Jalisco, que entró en impago en diciembre y le degradaron su calificación al nivel más bajo. “También se tiene el caso de que Acapulco, en Guerrero, y Cuernavaca,

en Morelos, entraron al Buró de Crédito, y de otros municipios de diversos estados del país que obligan a revisar sus deudas”, alertó el encargado de vigilar las finanzas públicas de México. En diciembre del año pasado, 24 HORAS informó que alrededor de 100 municipios están en el Buró de Crédito. “En 2012, hubo municipios que dejaron de pagar sus deudas al sector financiero, un hecho que no se había registrado en México”, dijo Gerardo Carrillo Aguado, director de Finanzas Públicas de Fitch Ratings. Los gobiernos municipales de Cuernavaca; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Zamora, Michoacán, así como Guadalupe y Santa Catarina, en Nuevo León, este año se negaron a seguir saldando sus créditos de corto y largo plazo con la banca comercial, recono-

ció el analista de la calificadora. “La información de los historiales en Buró de Crédito sólo puede ser consultada por sus titulares, por ello y debido a la confidencialidad de los mismos no podemos comentar al respecto”, señaló el Buró de Crédito. El organismo, pidió que se busque a la Asociación de Bancos de México (ABM) para “ver si ellos pueden regalar un comentario”. “Es inusual que los estados y municipios dejen de pagar su crédito bancario y esto ya ocurrió con Jalisco”, afirmó Videgaray Caso. “Los gobiernos estatales y municipales deben poner en orden sus finanzas, aumentar la recaudación y disminuir la partida de gastos, son municipios estados que excedieron su capacidad financiera, recomendó el secretario de Hacienda. REDACCIÓN

REPORTE DE MERCADOS Ene 7• 2013•

16:41 hrs

IPC= 44,625.93 DJ= 13,384.29

0.14% -0.38%

DOLAR COMPRA

12.30

DOLAR VENTA EURO COMPRA EURO VENTA YEN COMPRA

12.92 16.38 16.96 .1425

YEN VENTA FRANCO SUIZO COMPRA FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA

.1482 13.54 14.06 1.9200 1.9897

CENTENARIO 26,650.00 ORO LIBERTAD 22,050.00 PLATA LIBERTAD 425.00 CETES 28 4.04

DOW JONES

IPC MEX

A LA ALZA

Emisora TC ING WLT APOL KBE

Serie N N * * *

Emisora VOO TSL GFA LDK FSLR

Serie * N N N *

Var.% Precio Volumen 31.94 57.00 6 14.79 125.70 0 13.49 509.00 0 11.51 274.31 23 9.69 317.80 0

A LA BAJA

Var.% Precio Volumen -19.00 854.50 11 -10.95 61.00 0 -9.44 58.05 166 -8.92 24.50 63 -7.34 404.00 10


JUSTICIA 19 El diario sin límites

Martes 8 de enero de 2013

RAMÓN SEVILLA

PODER CORRUPTOR

L

Municipios como San Fernando y Matamoros, en Tamaulipas, evidenciaron la capacidad corruptora y de violencia del crimen organizado, al haber propiciado la renuncia, remoción o deserción en la totalidad de la policía municipal para ser sustituida por elementos de la Policía Militar.

FOTO: CUARTOSCURO

a guerra contra el narcotráfico no ha concluido, durará muchos años y se centrará en Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. En su balance de final de sexenio La Sedena en el esfuerzo de México contra el crimen organizado, la Secretaría de la Defensa Nacional explica que en estas entidades ha aumentado el consumo de drogas, la circulación y utilización de dinero sucio y una notable debilidad de las corporaciones policiales municipales. “La lucha contra el narcotráfico

participación de la Sedena en la guerra contra el narco ante daños graves a la seguridad nacional. “No hay duda de que las afectaciones a la seguridad nacional habían sido de tal severidad que lo impostergable era una acción contundente e inmediata del Estado”. Además, agregó el Ejército, los grupos criminales aumentaron su

Informe de la Secretaría de la Defensa Nacional

Lucha antinarco durará muchos años

A

Justifica la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública ante los graves niveles de corrupción en los tres niveles de gobierno RECHAZAN BAJO PERFIL DE JEFE DE LA PF EN GUERRERO ANTES DE OCUPAR la coordinación de la Policía Federal en Guerrero, Omar García Harfuch, ocupó, en tan sólo cuatro años, tres cargos de primer nivel dentro de la corporación, además de ser comisionado en tres estados y tomar dos cursos en el extranjero. De acuerdo con información del Consejo Nacional de Seguridad, que depende de la Secretaría de Gobernación, el mando de la PF fue director de Apoyo Operativo Regional en el Distrito Federal, comandante de Grupo de Investigación en la Dirección General de Tráfico y Contrabando e investigador en la Dirección General de Secuestro y Robo. También estuvo comisionado en Nuevo León, Sinaloa, Zacatecas. El mando federal en Guerrero cursó la licenciatura “La posibilidad de una severa fractura en el orden institucional era mucho más que una hipótesis, era una muy grave tendencia… la presencia

yer se formalizó el inicio de los juicios orales en materia civil y mercantil. Cada uno se resolverá en sólo 100 días, ya no en un año, y así el Poder Judicial local atenderá el triple de casos. De los casos que atiende el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal anualmente, del 80 al 90% son en las materias civil y mercantil, es decir, entre 50 y 60 mil juicios. Con las 20 salas que se inauguraron ayer se tendrá la capacidad de atender 27 mil asuntos al año, manifestó el presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar. A las salas que empezaron a llevar las audiencias que se registran por medios magnéticos, les corresponden los asuntos cuyo monto no rebase los 512 mil pesos mensuales.

en Derecho en la Universidad Continental, donde también concluyó una especialidad en Derecho Penal, y cuenta con estudios especializados en Seguridad Nacional e Internacional en la Universidad de Harvard y el FBI. El CNS confirmó que Estados Unidos lo investigó para verificar sus antecedentes antes de realizar dos cursos, uno en El Salvador y otro impartido por el FBI. Finalmente, la dependencia apuntó que García Harfuch es hijo del líder priista y ex director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua, y no su nieto, como publicó este diario en su edición de ayer. Cabe destacar que ninguno de estos cursos fueron incluidos por García Harfuch en su declaración patrimonial. REDACCIÓN

de las Fuerzas Armadas en el combate al narcotráfico fue revelando la notable debilidad de algunas áreas estructurales de gobiernos e institu-

ciones, como las de justicia, corporaciones policiales y no pocas oficinas o dependencias estatales y federales”. En el documento se justifica la

poder económico, armamentista, tecnológico, lo que representaba un desafío para los gobiernos, la sociedad y la democracia. Fue en este marco, subraya la Sedena, en el que el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, entonces presidente Felipe Calderón, ordenó la salida de las tropas de sus cuarteles, para realizar labores de seguridad pública. “La diferencia muy importante con anteriores lineamientos del Poder Ejecutivo en turno, fue la permanente, intensa y extensa participación en la lucha contra el crimen organizado, en respuesta a las peticiones expresas de las autoridades civiles locales. Además de la erradicación e intercepción, se adicionaron las tareas de vigilancia, disuasión y confrontación a la delincuencia en cualquiera de sus negativas expresiones”.

Arrancan juicios orales en el DF Hasta ayer a mediodía, las salas que se inauguraron habían recibido 17 solicitudes para que esos casos se lleven acabo mediante la oralidad. La inversión para la construcción y equipamiento de las mismas, es de 52 millones de pesos, y el costo de operación anual será de 150 millones de pesos. Aun faltan cinco salas de concluirse, lo cual se dijo el presidente del Tribunal, ocurrirá en los próximos meses. La oralidad en materia mercantil y civil, es resultado de reformas que realizó la Asamblea legislativa del Distrito Federal, a los có-

digos civiles y mercantiles, para poder establecer el esquema de justicia restaurativa. El plazo para poder contar con salas que permitan desarrollar el nuevo tipo de juicios, vence a mediados del presente año. Durante la inauguración, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, sostuvo que “estamos a la vanguardia en materia de justicia, vamos hacia la oralidad plena”. Sin embargo, el referido Tribunal de Justicia del Distrito Federal no tiene la modalidad de juicios orales en materia penal, establecida en la Reforma Penal Federal de 2008, que da

FOTO: CUARTOSCURO

no ha concluido, ni mucho menos; pero sí ha terminado un ciclo. En las mediciones de los índices delictivos que se realizan en las zonas geográficas expuestas a las condiciones y expresiones de la inseguridad pública, local y federal, se ha observado una serie de evidencias que, no obstante los esfuerzos de coordinación y la gran cantidad de recursos dedicados, aún hay un tramo largo por recorrer”, afirma el análisis. De hecho, en los primeros días de la nueva administración, los hechos violentos se han concentrado en Jalisco, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa y Estado de México. Respecto a la corrupción de las policías municipales, el Ejército afirma que la actuación de sus tropas en la lucha antinarco se volvió determinante para recuperar y estabilizar el ambiente de paz social.

Edgar Elías y Miguel Ángel Mancera. un plazo de ocho años a las autoridades judiciales para poner en marcha todo el sistema de justicia restaurativa. MÓNICA HERNÁNDEZ


20 JUSTICIA Martes 8 de enero de 2013

CATÁSTROFE Alberto ISLAS

info@risk-evaluation.net @albertoislas

Lavado de dinero, el riesgo

L

ondres. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha establecido que la falta de supervisión y cumplimiento a los mecanismos para prevenir el lavado de dinero puede poner en riesgo a los sistemas financieros de los países miembros y que el impacto afecte a más países o inclusive regiones. El FMI está en alerta, ya que varios estudios comisionados, así como investigaciones y escándalos recientes, han demostrado que el dinero ilícito continúa entrando al sistema financiero. El FMI hace referencia al caso de Antigua en 2009, que causó una caída del PIB del país del 10.7% ese año y la introducción de un programa de apoyo por parte del fondo. El año pasado, dos de los principales bancos británicos, HSBC y Standard Chartered, aceptaron no tener los controles necesarios para prevenir actos de lavado de dinero y toleraron la falta de controles. Como resultado, HSBC pagó $1.9 billones de dólares. Un informe del Senado de EU, publicado en julio, establece que HSBC había “expuesto al sistema financiero de EU a una amplia gama de acciones de lavado de dinero, provenientes del tráfico de drogas, debido a insuficiencias en los controles internos de su operación bancaria”. Diversas sanciones se han aplicado recientemente como consecuencia al incumplimiento de las normas de supervisión contra el lavado de dinero. El 1 de enero, el Banco de Italia sacó del sistema de pagos al Vaticano después de que este no respondiera a los requerimientos para verificar que la Ciudad–Estado cumpliera El crimen con las regulaciones y disposiciones para organizado ha proteger a su sistema financiero contra el lavado de dinero. sofisticado su El crimen organizado ha sofisticado operación financiera su operación financiera para esconder para esconder sus sus activos, pero los métodos para lavar activos, pero los el dinero son los mismos. En México, lo que sucede es que rara vez se cumplen métodos para lavar las disposiciones para evitar el lavado el dinero son los de dinero y los controles internos en los mismos agentes financieros son inadecuados, dado que los ejecutivos instalan comités de vigilancia que sólo operan en papel. Los agentes financieros han querido evitar el costo de la regulación y la tendencia es que asignen esta función a un ejecutivo de medio nivel en el área legal. A su vez, la CNBV ha sido muy laxa en sus revisiones de campo y muchas veces ha entorpecido las investigaciones de otros organismos. La descoordinación del Estado ha favorecido a los criminales e inclusive ha reducido los costos asociados para lavar el dinero en México. De acuerdo a un estudio elaborado por Robert Tie (Money laundering, 21st century-style, Fraud Magazine, July/August 2012), cada año entran entre 200 y 250 billones de dólares de procedencia ilegal al sistema financiero de América Latina. Esto representa cerca del 5% del PIB de la región. Hoy en día las organizaciones criminales más poderosas en la región son las mexicanas y es cierto que se necesita de la cooperación internacional para terminar con el poder de las organizaciones transnacionales, pero el cumplir con el marco normativo y las funciones de regulación son el primer paso que las autoridades deben dar para que no estalle otro caso como el de HSBC, Walmart o Bizjet donde la sanción venga de la comunidad internacional.

El diario sin límites

Rodolfo Ríos Garza

Alista DF Fiscalía

contra trata de personas Concentrarán esfuerzos en una nueva área que sólo trabaje los casos de explotación, pero bajo la modalidad de la trata, contra mujeres y niños ARTURO ÁNGEL

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) pondrá en marcha una nueva fiscalía especializada en la investigación de casos de trata de personas a nivel local e iniciará la construcción de un nuevo centro de servicios periciales, para reforzar la investigación científica y las pruebas en las averiguaciones. En entrevista con 24 HORAS, el titular de la PGJDF, Rodolfo Ríos Garza, apuntó que se trata de proyectos que ya se trabajan desde la administración anterior, con la intención de ponerlos en marcha este 2013. El proyecto inmediato y que se espera consolidar en las próximas semanas es el de la Fiscalía Especializada para casos de Trata de Personas, con especial énfasis en atención a víctimas mujeres y menores de edad. Consiste, explicó el procurador, de separar esta tarea que hasta ahora llevaba a cabo la Fiscalía para Delitos Sexuales, y concentrarla en una nueva área que sólo trabaje los casos de explotación, pero bajo la modalidad de la trata, debido a la complejidad que presentan estos casos y el seguimiento que puede llevar varios meses. “En forma inmediata se busca fortalecer el combate al delito de trata de personas, es un delito que preocupa a toda la ciudadanía y no nada más al Distrito Federal, sino a

PROYECTOS PGJDF 2013

• Fiscalía contra Trata • Centro de Servicios Periciales • 200 nuevos agentes judiciales • Capacitación 100% Juicios orales

Buscan combatir los delitos en la región centro del país. FOTO: ITZEL REYES las demás entidades, y se requiere coordinación”, indicó. Tan solo el año pasado la Procuraduría capitalina desarticuló 32 bandas delictivas dedicadas a la trata de personas y, en casi todos los casos, encontró conexiones con células que operan en otros estados, como Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo. Incluso, los grupos de mayor complejidad que operan en DF también tienen nexos en los Estados Unidos. En este contexto, la PGJDF busca conformar un equipo ministerial y de policía de investigación que se encargue de estas indagatorias. Respecto a la nueva sede para la Dirección General de Servicios Periciales, Ríos Garza explicó que será un edificio totalmente nuevo y de mayor dimensión que el que se

encuentra actualmente en Tlalpan. Contará con laboratorios de las distintas ciencias periciales, entre ellos balística, de huellas dactilares, genética, documentoscopía y fotografía. “Estamos definiendo el tema del presupuesto exacto y la ubicación, pero lo que se busca es adaptar y crear este edificio muy especializado para el área de servicios periciales. Es un proyecto nuevo, con el aval del jefe de Gobierno, y una parte fundamental para el engranaje de las averiguaciones”, explicó. En los últimos dos años, los peritos de la Procuraduría capitalina realizaron cerca de 25 manifestaciones y protestas en la ciudad, para exigir mejores salariales, así como de sus condiciones generales de trabajo.

Investigan por cuatro homicidios a.... 25 perros

E

n una situación inédita en la Ciudad de México, la policía detuvo ayer a 25 perros callejeros, sospechosos de haber asesinado a por lo menos cuatro personas, cuyos cuerpos fueron encontrados en los últimos días en las inmediaciones de la colonia Cerro de la Estrella, en la delegación Iztapalapa. Siete machos, 10 hembras y ocho cachorros conforman “la jauría de probables responsables”, que en vez de ser llevados a un Ministerio Público fueron trasladados al Centro de Control Canino de la delegación, donde de les practican exámenes médicos para verificar su estado de salud. Para ubicar a los canes, la SSPDF desplegó a 100 policías, adscritos a la Brigada de Vigilancia Animal, en la zona ecológica del Cerro de la Estrella. El operativo es mayor que cualquier otro que se haya desplegado para esclarecer un crimen en esa delegación.

Los homicidios por los cuales se inició esta investigación ocurrieron el 29 de diciembre y el 5 de enero pasados. En el primer caso fueron encontrados los cuerpos de una madre y su hijo en el predio Metlalotziht y en el segundo caso las víctimas fueron dos jóvenes, de 15 y 16 años, en inmediaciones de la misma zona. Un informe preliminar del Servicio Médico Forense, respecto del análisis de los cuatro cuerpos, confirma que todos presentan mordeduras de perro y que la causa probable de la muerte son las hemorragias producidas por esas heridas. La necropsia e inspección ocular no arrojó evidencia de lesiones por arma de fuego o arma blanca. Mientras continúan los estudios de los perros asegurados y la integración de la averiguación previa en la Fiscalía de Iztapalapa, la SSPDF mantendrá el operativo con 100 policías para ubicar a otros perros. ARTURO ANGEL


El diario sin límites

Dejando atrás a Ronaldo, el delantero argentino obtiene su cuarto Balón de Oro consecutivo como el mejor futbolista del año

Z

URICH. Apodado La Pulga, por su tamaño y por su aparente timidez, Lionel Messi se convirtió en uno de los jugadores más grandes de la historia al ganar su cuarto Balón de Oro vestido con un nada discreto traje negro con lunares blancos, con pajarita a juego, consciente de que al menos por ahora, nadie puede igualarle en el arte del fútbol. Messi ha marcado un hito al lograr el cuarto Balón de Oro, y además de forma consecutiva, un altar que ningún otro jugador del firmamento llamado fútbol había conseguido jamás. Claramente emocionado y faltándole las pocas palabras que normalmente balbucea cuando agradece, el astro destacó el orgullo de estar al lado de Andrés Iniesta y dedicó especialmente el premio a su mujer y su hijo, “lo más lindo” que le ha dado la vida. “Es increíble lograr este premio otra vez y más el cuarto y seguido. Impresionante. Quiero compartirlo con mis compañeros del Barcelona, sobre todo con Andrés. Es un orgullo estar al lado tuyo hoy”, dijo Messi sobre el escenario, con el trofeo en la mano, al lado de Iniesta y el portugués Cristiano Ronaldo, los otros finalistas y se quedó boquiabierto al ver la platea al completo del Kongresshaus de Zúrich en pie ovacionándole.

LAS CIFRAS La entrada en la historia de este argentino de Rosario, descubierto por el Barça cuando aún era un niño con problemas de crecimiento, no ha sido una sorpresa, dado que una década después de haber abandonado su país, ha sido capaz de romper todos, o casi todos, los récords. Sólo el año pasado, se convirtió en el máximo goleador de partidos oficiales de la historia del club azulgrana; batió el récord de tantos anotados en una temporada de la Liga de los Campeones (14); y realizó el mayor número de goles en un año natural (91: 86 con el Barça y 12 con su selección), rompiendo el récord que desde hace cuatro décadas ostentaba el alemán Gerd Müller. No sólo las cifras asustan, también las comparaciones. El astro argentino ha superado a otras figuras

MESSI Martes 8 de enero de 2012

rompe otro récord BALÓN DE ORO 2012

››› CRISTIANO RONALDO

23.68% (Real Madrid)

››› ANDRÉS

INIESTA

››› LEO

MESSI

10-91% 41.60% (Barcelona)

(Barcelona)

FOTO: AP

ME FALTA EL MUNDIAL CON ARGENTINA EL DELANTERO argentino de 25 años, afirmó que a pesar del placer y la alegría que le produce el premio, le “falta” ganar un Mundial con su selección. “El Mundial falta”, así de escueto fue el delantero del Barcelona al ser consultado sobre lo que le falta después de que el año pasado batiese todos lo récords, una carrera que concluyó con la concesión al premio al mejor jugador del mundo. Un vacío que tal vez no tardará en llenar, ya que el delantero azulgrana considera que la selección argentina está cada vez mejor, algo que la afición de su país sabe reconocer. “El año pasado en Argentina fui recibido de forma espectacular porque ahora la gente está con la selección. Hacía tiempo que esa química se había perdido y estoy feliz por haber terminado tan bien que prácticamente ganamos todos los partidos”, recordó ante los periodistas. Es por eso que las metas para 2013 son “mantener el nivel con mi equipo y con la selección”. Dicho eso, reiteró su “felicidad” y su “alegría” por haber conseguido el cuarto Balón de Oro consecutivo y confesó haberse emocionado al ver a todos los asistentes a la gala aplaudiéndolo en pie. Afirmó que los cuatro premios Balón de Oro que ha ganado son “distintos” y que, por ello, cada uno de ellos es igual “de importante”. De nuevo, reiteró su agradecimiento a todos sus compañeros. “Sin ellos no hubiera conseguido ni este ni los otros premios”, destacó, y les dedicó el galardón, una dedicatoria que extendió a su hijo, Diego, que también nació en 2012. EFE de la galaxia del deporte más seguido del mundo, nada menos que a los holandeses Johan Cruyff (1971, 1973, 1974) y Marco Van Basten (1988, 1989, 1992), y al francés Michel Platini (1982, 1983, 1983). Este último, actual presidente de la UEFA, afirmó hace poco que estaba convencido que el artillero azulgrana lograría su cuarto Balón de Oro, fuera este año o en el futuro próximo, dada su juventud. EFE

El primer Balón de Oro lo recibió en 2009 a los 22 años de edad, cuando obtuvo 98.54% de los votos. FOTO: EFE


22 PASATIEMPOS Martes 8 de enero de 2013

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

David Bowie, 66 Gaby Hoffmann, 31; Sarah Polley, 34, y R. Kelly, 46

@NISOYTUIC Lo peor de h STAR palomitas acer microondas en el que limpiar es tener d toda la sang espués re y las plumas

O @ATSUOWá se cree m a m i Creo que mosa mariposa. una herm e haya otra No creo qu ara que esté p explicación l cuello desde e d a d a lg co hace 2 días

@HELL_HUESOS ¿Es requisito sacar la lengua de lado cada que les toman una foto o nomás lo s? hacen por pendejo

@UNCHANGO_ 7 de enero: Día internacional del inicio de la dieta

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS No deje que su energía lo haga tomar un camino resbaladizo. Concéntrese en lo que sí pueda hacer. Puede lograr mucho, pero sólo si es estricto. Hay motivos ocultos que pueden detenerlo o interferir en sus relaciones. Sus números: 2, 7, 12, 17, 29, 36 y 42.

CRUCIGRAMA

CLIMA 7. En marinería, conjunto de poleas. 10. Censual. 11. Cuente, relate. 12. Batalla, pelea. 13. Rechacé o contrarresté alguna fuerza. 15. Que padece lepra. 17. Acatamiento, agasajo. 23. Remolca la nave. 24. Acuna al niño con movimiento de vaivén. 25. Monstruo fabuloso con cabeza de mujer y cuerpo de dragón. 26. Verano. 27. El que posee la sabiduría. 28. Marcas que quedan de golpes en una fruta. 29. Estado de la Indochina central. 32. Antorchas. 33. Calles en poblado. 36. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional. 38. Muy distraída.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Sus gestos serán apreciados y compensados. La posibilidad de mejorar o cambiar de dirección da rédito. Reúna información de quienes han trabajado con usted.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Tiene lo necesario para mejorar su vida o construir una mejor a través de las conexiones que haga. Comprométase en aprender, ganará perspectiva a futuro.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Ofrezca sugerencias y ayuda si asegura así su posición o colaborará con la gente que pueda echarle una mano en lo que desea conseguir. El amor se destaca.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Preste atención y prepárese para intervenir para cuidar su reputación personal o profesional. Ayude, en lugar de quejarse por cómo se hacen las cosas.

SOLUCIÓN ANTERIOR

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Sea claro. El amor está en las estrellas y pasar tiempo con alguien especial ampliará su relación. Hacer planes con la familia mejorará su perspectiva.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

Venda lo que ya no use. Organice y pase el tiempo trabajando por un mejor futuro y estilo de vida. Tener menos cosas le ayudará a volver al camino. Ejercítese.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Haga todo para alimentar relaciones importantes. Use su ingenio y buena memoria para complacer a otros y mejorar su vida en casa. Ignore las presiones.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Disfrute del momento, salga con amigos o pareja. Un cambio en su forma de ver a alguien creará un lazo emocional más fuerte. Un viaje ayuda a sellar un trato.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Pase tiempo con personas a las que aprecie o con quien comparta intereses. Una alegría en común le ayudará a desarrollar una relación especial y más lealtad.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): No eluda la adversidad. Enfrente los problemas con fuerza si quiere aliviar el estrés. Entrar en acción mostrará a todos que no se deja acosar. Cambie de idea.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Concéntrese en las relaciones positivas. Salga de casa y asóciese con individuos a quienes entusiasmen sus planes o proyectos. Tenga precaución al viajar.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Los secretos deben mantenerse para evitar acusaciones. Ponga más énfasis en lo que hace en vez de hablar de los demás. No haga ostentación para jactarse.

HORIZONTALES

1. Fruto del cocotero (pl.). 5. Hierba orquidácea, de hojas oblongas con manchas carmesíes longitudinalmente. 8. Matriz (órgano). 9. Haré estrías o canales. 14. Llaga. 16. Formará idea de una cosa. 18. Dativo del pronombre de tercera persona. 19. Símbolo de la emanación del radio. 20. Obra musical numerada. 21. Enfermedad de la piel, caracterizada por la aparición de pústulas pequeñas. 22. E larga griega. 24. Arbol anacardiáceo de América Central y Meridional, de frutos rojizos. 27. Semejante, parecido a otro. 30. Pronombre demostrativo (fem.). 31. (... Zagora) Ciudad de Bulgaria cen-

CALVIN AND HOBBES

tral, en la región de Khaskovo. 34. Tejido grosero de lana. 35. Incurre en culpa o yerro. 37. Omnipresente. 39. Se dirigiría. 40. Famosa ópera de Verdi. 41. Gran masa permanente de agua depositada en hondonadas del terreno (pl.). 42. Asa ligeramente un manjar.

VERTICALES

1. Cordón de lino o cáñamo que ciñe la cintura. 2. Aguardiente obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble. 3. Recopilar. 4. Hocico del cerdo. 5. Manosead algo para ablandarlo. 6. Extensión continua de una sola dimensión.

DF

MÍNIMA

0

7

MÁXIMA

220

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 60 máxima 250 MONTERREY mínima 110 máxima 220 PUEBLA mínima 30 máxima 210 QUERÉTARO mínima 60 máxima 220 LEÓN mínima 70 máxima 230

HORAS

fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


TECNOLOGÍA 23 El diario sin límites

Martes 8 de enero de 2013

BREVES

EL PRODUCTO ESTRELLA DE SONY NO ENCENDIÓ

2013 International CES ››› Las Vegas

AS VEGAS, Nevada. La pantalla de 56 pulgadas que concentra toda la tecnología de audio y video más avanzada de Sony no encendió cuando la quisieron presumir ayer como el futuro del entretenimiento en casa. El silencio en la sala era de incomodidad, como cuando estás en una situación embarazosa y esperas que alguien diluya con una broma el malestar generalizado. Kazuo Hirai, presidente y CEO de Sony Corporation, respiraba con mucho trabajo. Parecía como si la sala gigante, redonda y con alfombra blanca, que diseñaron durante meses para sorprender al mundo, se hubiera quedado de pronto sin oxígeno. Era una pantalla totalmente azul lo que se veía mientras Hirai decía sin voltear a verla que eso era lo que los diferenciaba de su competencia, lo que los haría liderar de nuevo la venta de televisiones en el planeta, una pantalla OLED de 56 pulgadas y súper alta defini-

›››

L

HIROSHI TAKAHASHI, ENVIADO

ASIÁTICAS CONCENTRAN LA ATENCIÓN

La feria de tecnología más importante del mundo, que se celebra cada año desde 1967, reúne en esta ocasión a más de tres mil empresas en el espacio equivalente a 35 canchas de futbol americano, que estarán presentando los productos que confían dominarán el mercado de la electrónica de consumo

CIENTOS DE REPORTEROS de todo mundo corrían por el Mandalay Bay ayer. LG abrió las sesiones a las 8:00 de la mañana con un lleno total, al igual que Panasonic, Intel y Samsung a lo largo de la jornada. Pero el plato fuerte de la tarde era Sony en el Centro de Convenciones de Las Vegas, otra de las conferencias que hacía que los reporteros se formaran por lo menos una hora antes para alcanzar un lugar y no ser excluidos del futuro.

ción, 4K, o cuatro veces lo que hoy conocemos como HD. Era el cierre de su presentación, Kaz Hirai era dueño del escenario, llevaba más de 40 minutos explicando con sus asistentes cómo es que la empresa que tomó en sus manos hace nueve meses regresaría a la senda de las ganancias. “No es el futuro, es ahora, y Sony lidera el camino”, aseguró. Pero al voltear a ver lo que hizo cuchichear a miles al mismo tiempo, comenzó a titubear. Se trabó. En lugar de un prototipo de lo que será el futuro de la empresa, una pantalla azul, luego una negra, luego una azul, pero nada de imágenes sorprendentes, como las que prometió. Fue como si la conferencia principal de la noche se hubiera echado a perder. Fue como si Adele se hubiera quedado sin voz, en el momento preciso en que Kazuo Hirai estuviera presentando ante los perodistas de espectáculos de todo el planeta, el hit que él considera dominará las descargas en líneas. Al que le costaba trabajo pasar saliva ante la mirada del mundo era a Kaz Hirai.

FOTO: AP

SAMSUNG PROMUEVE EL UPGRADE DE LA TV

Luego de anunciar que esta sería la siguiente frontera de la televisión, Samsung presentó una pantalla de ultra alta definición de 95 pulgadas enmarcada en un caballete de metal, que semeja una gran pintura. La UHD TV de la firma coreana fue una de las sorpresas que dio a conocer ayer durante su conferencia de prensa, en la que también presumió televisores que obedecen a las órdenes de tu voz y cajas para actualizar el software de las pantallas y sus aplicaciones.

ASUS PRESUME SU NUEVA PORTÁTIL

La firma con sede en Taipei trajo a Las Vegas su máquina Taichi, que comenzará a venderse en México a finales de este mes. Se trata de un equipo portátil ultrapoderoso, pero se diferencia de todos los demás porque cuenta con dos pantallas, una interior y una exterior que a la vez es touch, lo que permite que al cerrar el equipo inmediatamente se tenga en la mano una tablet de 12 pulgadas, sin necesidad de hacerte experto en origami. Nos adelantan que su precio base comenzará en 29 mil 999 pesos.

MÁS INNOVACIÓN ESTE AÑO QUE EN DÉCADAS

POBRES, LG SABÍA DÓNDE ESTABA EL FUTURO

LAS VEGAS, Nevada. Skott Ahn, el jefe de 20 mil ingenieros en LG, dice que ellos se dieron cuenta a tiempo de la importancia de los países en vías de desarrollo y siguen apostándole a los gustos de esas regiones para continuar creciendo como lo han venido haciendo en los últimos años, arrebatándole terreno a las compañías japonesas, chinas y estadunidenses. “Los países en vías de desarrollo como México son muy importantes para nosotros. Son un gran reto para nosotros”, dice a 24 HORAS el jefe de tecnología de la firma coreana (CTO, por sus siglas en inglés). Así explica gran parte del éxito que la empresa tiene en este momento, en que la situación de los países ricos se ha complicado y ha golpeado los ingresos de sus competidoras. HIROSHI TAKAHASHI

Kirk Skaugen, vicepresidente de Intel encargado del negocio de las computadoras, dice que veremos más innovación en los próximos 12 meses, que lo que experimentamos en la última década. El poder que hoy pueden tener las máquinas, dijo durante su conferencia, lleva a la realidad nuevas ideas a un ritmo tan acelerado que nos sorprenderá todos los días. De entrada, las computadoras te dan tus datos enseguida que las prendes, y le agregan datos frescos de las redes y tu vida en línea, algo que antes se veía lejano.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.