El Banco Mundial ubica 2012 como un mal año, pero espera mejorías este 2013
3.5%
crecimiento en AL, en 2013
3.9%
logrará para el 2014
3.4%
3.3%
se ubicará México en 2013
crecerá Brasil en 2013
24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013 • GRATUITO • Número 359
HOY FOTO: CUARTOSCURO
COMIDA HISTÓRICA
ES LA PRIMERA vez que un Presidente acude a comer con legisladores al Senado de la República. En la reunión, privada, estuvieron entre otros Ernesto Cordero, Emilio Gamboa, Miguel Barbosa, Miguel Ángel Osorio Chong y Aurelio Nuño.
CUBA REGRESARÁ A LA COPA DAVIS
LA TENTACIÓN LOVE ME DO,
DEL DOMINIO PÚBLICO
5
31
UN MODELO IGUAL ADQUIRIÓ PRESIDENCIA
Suspenden Dreamliners, la “aeronave del futuro”
Las aerolíneas japonesas JAL y ANA decidieron suspender el uso de sus 24 aviones Boing 787 Dreamliner, los más modernos del fabricante, luego de un aterrizaje de emergencia por fallas; es el tercer incidente en 10 días
4
PRESENTA GRAPH SEARCH FACEBOOK DESARROLLA SERVICIO DE “BÚSQUEDAS SOCIALES”
CRITICAN EN EU a la Asociación Nacional del Rifle por lanzar un videojuego en aplicación para iPhone y iPad, que enseña a disparar. En tanto en Nueva York aprobaron endurecer normas para posesión de armas
18 y 25
REVELA PROVÍCTIMA HAN ENCONTRADO APENAS A MENOS DEL 10% DE DESAPARECIDOS
24
COMENTAN SERPIENTES Y ESCALERAS
Salvador García Soto Cambio de formas Martha Anaya El INAH en la mira
20
6 8
ESTRICTAMENTE PERSONAL
Raymundo Riva Palacio Seguridad en zigzag
10
CIENCIASIONAL FOTO: TERE MURILLO/DIARIO CAMBIO
LA MAESTRA Elba Esther Gordillo, que ha puesto al sindicato de maestros en pie de lucha contra la Reforma Educativa, reapareció en público en Puebla, donde fue invitada por el gobernador Rafael Moreno Valle, muy cercano a ella, a su informe de gobierno. Atrás de ella está su yerno, Fernando González, y atrás Miguel Ángel Jiménez, los enlaces con el equipo de transición del recién electo Enrique Peña Nieto. También asistieron 18 gobernadores y el jefe de gobierno del DF. 7
LA BANCA OTORGA CRÉDITOS CAROS A ESTADOS Y MUNICIPIOS: SHCP
• México. Desarrollo automotriz • Economía. Ajustes de rumbo • Slim. Gates. Khan
ALHAJERO
AQUÍ ESTOY
CAMPO DE TIRO VIRTUAL
28
Alfonso MORALES Romper muros y alzar puentes 12 CON PERSPECTIVA
Jorge Vázquez DEL MERCADO
Arquitectura y diseño
14
ESTRATEGANDO
Amaia ARRIBAS Al público senior
21
EL OBSERVADOR
Samuel GARCÍA Sí, don Carlos, es la inversión 23 LATITUDES
Alberto LATI ¿Partidos amañados? Los hay 28 23
26
¿Cómo reforzarán la seguridad en el centro del país?
PÁGINA 2
Miércoles 16 de enero de 2013
TRASTIENDA La embestida contra el senador Roberto Gil por parte de Talía Vázquez, que ha estado vinculada al negocio de los casinos, tiene que ver con las gestiones que realizó el ex jefe de oficina del entonces presidente Felipe Calderón para quitarle concesiones al llamado “zar de los casinos”, Juan José Rojas Cardona. Dicen los que saben que Rojas Cardona quiere vengarse de Gil y de los calderoinistas. ¿Y qué tiene que ver doña Talía? Pues, agregan, está asociada con Rojas Cardona. El tema de los casinos se sigue calentando. Otro actor que se sumó al tema desde un principio, Televisa, encontró la forma para que el gobierno de Enrique Peña Nieto le abriera el penal de máxima seguridad en Matamoros y entrevistara a Juan Iván Peña Nader, uno de los casineros en conflicto, y preso ahí por temas de índole familiar. Qué casualidad, y uno se pregunta es porque Televisa también está metido, en forma minoritaria, en el negocio de los casinos. El presidente Enrique Peña Nieto dará un campanazo el próximo lunes. Presentará su plan contra la pobreza, que elaboró la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles. Será presentado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. La Presidencia planea un evento de gran envergadura, donde vayan todos los gobernadores a ser testigos de esta cruzada. Los detalles se mantienen todavía herméticos, pero se espera que incluya un reordenamiento de los programas sociales.
Se colorea el Empire State El rascacielos Empire State, uno de los símbolos de la ciudad de Nueva York, permite a los internautas elegir su color favorito entre sus múltiples posibilidades de iluminación. El popular edificio se iluminará de un color distinto (una gradación en cada una de sus fachadas) cada día de la semana hasta el próximo domingo, mismo mes para que los seguidores del mítico edificio voten su color favorito. La votación se hará a través de Facebook, donde podrán verse las distintas imágenes para poder elegir el tono. Los colores que aparecerán cada día en sus distintas tonalidades son el rojo, el naranja, el amarillo, el verde, el azul, el púrpura y el rosa, por este orden. El rascacielos quiere aprovechar las posibilidades que ofrece el nuevo sistema de luces LED que fueron instaladas en el 2012. Estas nuevas luces fueron usadas durante las últimas elecciones presidenciales de EU de noviembre pasado, para determinar el avance de cada candidato en el Colegio Electoral y para iluminar el rascacielos con el color del ganador. EFE
José Carreño Carlón, último director de Comunicación Social en Los Pinos con Carlos Salinas, fue nombrado director del Fondo de Cultura Económica. Carreño Carlón, ex diputado, periodista, ex embajador y doctor por la Universidad de Oxford, tiene amplias credenciales, pero en el FCE eso no basta. Dicen los que saben que lo primero que deberá hacer es convertirse en amigo de Ricardo Nudelman, el legendario número dos del Fondo. Y si no lo cree, que le pregunte a su antecesor, Joaquín Díaz Canedo.
www.ejecentral.com.mx
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141
El diario sin límites
Edición Fernando Patiño Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Ser guapo no es pecado Apenas el domingo pasado el Papa Benedicto XVI consagró como arzobispo a su secretario personal, Georg Gaenswein, fortaleciéndolo como el nuevo “hombre fuerte” del Vaticano, y hoy la revista Vanity Fair en su edición italiana, le dedica su portada bajo el título: “Padre Georg, ser guapo no es un pecado”. “Ayer los tirabuzones largos y los Pink Floyd, hoy la fama de sacerdote severo, que recibe cartas de amor, pero es también la eminencia gris del Vaticano, sobre todo tras ser promovido a arzobispo titular de Urbisaglia y nuevo Prefecto de la Casa Pontificia”, escribe Vanity Fair sobre Gänswein. La revista resalta una frase del secretario de Benedicto XVI cuando recibió un premio y con la que resumió sus obligaciones. “Personalmente veo mi papel o servicio al Pontífice como un
cristal. Más limpio está, más alcanza su objetivo. Tengo que dejar entrar el sol y cuanto menos se vea el cristal mejor. Y si no se ve nada, quiere decir que desarrolla bien su trabajo”, dijo Gänswein. Vanity Fair, que le llama el “George Clooney” del Vaticano, agrega: ¡Aparecerá siempre menos, pero siempre tendrá más poder». En la portada, la revista, agrega, debajo de “Padre Georg, ser guapo no es pecado”, la frase: “Del George Clooney de San Pedro a número dos del Vaticano: tras la ordenación de obispo, retrato de cerca de un monseñor particular”. Georg Gänswein nació en Waldshut, Alemania, el 30 de julio de 1956. Fue ordenado sacerdote el 31 de mayo de 1984. Desde1996 que fue transferido a la Congregación para la Doctrina de la Fe es secretario personal de Joseph Ratzinger. Es aficionado al tenis, tiene licencia de piloto de vuelo y en su juventud fue profesor de esquí. AP
TUITS A LA CARTA Se estrena asesino en serie ¿Quién no recuerda al poderoso Mike Tyson (EU, 1966) acabando con sus rivales de un mazazo antes del final del primer round? ¿Quién no recuerda también cuando le mordió la oreja a Evander Holyfield ante la desesperación de no poder vencer a su contrincante? Fuera del ring la prensa lo retrató como un sujeto violento que se la pasaba en tribunales y prisión. En Broadway presentó su monólogo The Undisputed Truth donde relata los altibajos en su vida. Después de actuar en dos películas, ahora debutará en la pantalla chica en la serie La Ley el Orden: Unidad de Víctimas Especiales donde interpretará a Reggie Rhodes, un asesino en serie. En Twitter tiene más de
3.5 millones de seguidores y esto es lo que publica el ex campeón de los pesos pesados: HE TRABAJADO por todo lo que quería, pero no tengo todo por lo que he trabajado. CON TODAS las recientes tragedias, es el momento de apoyar la Salud Mental en Escuelas. SÉ QUE CUS estaría orgulloso de mí STRONG será siempre el poder de los débiles, y el inteligente siempre será el poder de los fuertes. ME GUSTA creer que soy una persona mejor. Todavía estoy trabajando bien.
4 PAÍS Miércoles 16 de enero de 2013
El diario sin límites
U
n avión Boeing 787, igual al que compró el gobierno mexicano para la transportación del presidente Peña Nieto, realizó un aterrizaje de emergencia en Takamatsu, Japón, tras detectarse humo en la cabina, las 137 personas que viajaban a bordo de la aeronave fueron evacuadas, dijo el aeropuerto de Osaka. Por esta avería, la sexta que registra este modelo en diez días, las aerolíneas japonesas ANA y JAL decidieron suspender las operaciones de sus Boeing 787 Dreamliner, considerado la “nave del futuro”, All Nippon Airways (ANA) dejará en tierra sus 17 naves de este tipo, confirmó la cadena NHK, después de que su vuelo 692 entre Yamaguchi (suroeste) y Tokio realizó hoy un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Takamatsu por un
Presidente “retrasa” reunión del PAN
L
Es el primer avión hecho principalmente con fibra de carbono reforzado. FOTO: AP
Estacionan aviones como el de Peña OTRO DREAMLINER SE ACCIDENTA EN JAPÓN
L
Dos aerolíneas japonesas suspenden vuelos de los Boing 787 obligadas por los seis incidentes y averías registradas en los últimos diez días
cipalmente con fibra de carbono reforzado, sufrió la semana pasada dos filtraciones de combustible, un incendio en una batería, un problema de conexiones, un error computacional con los frenos y una grieta en una ventana de la cabina. El portavoz de Boeing, Marc Birtel, dijo: “Hemos visto los reportes, estamos al tanto de los hechos y estamos trabajando con nuestro cliente”. Japón es el mayor mercado hasta el momento del Dreamliner, don-
a Secretaría de Gobernación anunció ayer una nueva tanda de nombramientos, con la cual el equipo del secretario Miguel Ángel Osorio Chong está prácticamente completo a escala de mandos altos. Entre los nombramientos más importantes -realizados por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto- destacan el de María de los Ángeles Fromow Rangel, quien será la cabeza de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal; el del ex asambleísta Mauricio López Velázquez como coordinador de asesores, y el de José Ramón Martel López como secretario del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
de JAL y su rival local All Nippon Airways Co operan 24 de los 50 Dreamliners entregados hasta la fecha. La estadunidense Boeing entregó el primer modelo de 787 Dreamliner hace 15 meses y actualmente ocho compañías distintas se reparten los 49 que hay operativos.
LOS OTROS INCIDENTES El pasado 7 de enero, una batería de litio de un 787 de JAL que se encontraba parado en Boston sin nadie a
bordo se incendió, mientras que al día siguiente el vuelo de otro 787 fue retrasado por encontrarse una fuga de combustible. El 9 de enero ANA canceló un vuelo interior en Japón de otro 787 por “problemas con los frenos”, y dos días después otro aparato de JAL registró rajas en una ventanilla de la cabina de pilotos y otro sufrió un escape de aceite. Todos los aparatos afectados están operados por las dos aerolíneas japonesas. AGENCIAS
Segob define nuevos mandos Ardelio Vargas Fosado, además, será el comisionado del Instituto Nacional de Migración; Patricia Chemor Ruiz, secretaria general del Consejo Nacional de Población; José Antonio González Curi, coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal; Héctor Hugo Olivares Ventura, jefe de la Unidad
FOTO: CUARTOSCURO
problema en una batería. Un representante de Japan Airlines (JAL) confirmó que la aerolínea suspenderá “al menos hoy” las operaciones de sus 787, que tenían cuatro vuelos previstos desde Tokio, al tiempo que el Ministerio de Transporte nipón ha calificado las averías de “incidente serio” y ha prometido revisiones a fondo de los aviones. Sólo uno (el que cubre la ruta Boston (EU)- Tokio) de los 7 Boeing 787 Dreamliner que tiene JAL se encuentra en estos momentos en tránsito, explicó la compañía. El sofisticado nuevo avión, el primero del mundo hecho prin-
El secretario de Gobernación.
de Enlace Legislativo; Faride Rodríguez Velasco, comisionada para el Desarrollo Político. Como jefe de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas estará Alejandro Ozuna Rivero; Marcela González Salas será directora general de Juegos y Sorteos; Alejandro Armenta Mier, director del Registro Nacional de
a cena que iniciaría con los trabajos de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado estaba planeada para las 8:15, junto con el mensaje que daría el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, pero la reunión del presidente Enrique Peña Nieto con los coordinadores de las bancadas en el Senado (en el DF), lo retrasó todo. A pesar de que desde antier se planeaba la reunión con Peña en el Senado, hasta ayer fue destapada. Ésta requirió la presencia del coordinador de la bancada, Ernesto Cordero, el cual tuvo que viajar dos veces a Puebla, una para asistir al informe del gobernador y otra para departir en la cena con los 38 senadores panistas y el mandatario estatal, por lo que el evento se retrasó hasta casi las 10, en el que Moreno Valle y Cordero dedicaron menos de cinco minutos cada uno. Ya pasadas las nueve y media y después de tomarse fotos, el gobernador comenzó el discurso y agradeció por haber escogido su estado para la Plenaria. Ahí, Moreno Valle, quien tuvo cuna priista, agradeció a Acción Nacional, partido que lo llevó al Senado y al gobierno poblano, y deseó que los legisladores tuvieran días productivos. En su intervención, Cordero se refirió al gobierno de Peña, y en menos de cinco minutos que duró su intervención aseguró que “pareciera que desde el 1 de diciembre fuera de otro planeta”, y las cosas funcionan mejor, pero el país empezó a transformarse desde hace 12 años, aseguró. MARIANA F. MALDONADO
Población e Identificación Personal; Arturo Díaz de León, director general de Asuntos Religiosos, y Ricardo Ampudia Malacara será director de Comunicación Social. Además, nombró a Norma Angélica Morales Ledesma directora de Normatividad de Comunicación Social; a José María Tapia Franco, director del Fondo de Desastres Naturales (Fonden); a Ricardo de la Cruz Musalem, director de Protección Civil; a Enrique Guevara Ortiz, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres; a Sandra Velasco Ludlow, coordinadora general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. Como titular del Órgano Interno de Control fue designado Jorge Carlos Hurtado Valdez.
PAÍS 5 El diario sin límites
Miércoles 16 de enero de 2013
Anuncia fin de “bloqueo” argentino
SUZZETE ALCÁNTARA
D
espués de sostener un primer acercamiento con el presidente Enrique Peña Nieto, el presidente del Senado, Ernesto Cordero, afirmó que el Pacto por México no sustituye las agendas legislativas que cada grupo parlamentario trae consigo, de ahí que no exista la intensión de subordinar al Congreso de la Unión a las decisiones del Ejecutivo. Asimismo, el presidente de la Junta de coordinación política, Emilio Gamboa, añadió que en caso de que una de las reformas que emanan del pacto no llegara a lograrse, no significa que éste haya “fracasado”, ya que el pacto “no es un cinturón de fuerza”. Al salir de la reunión de aproxi-
S
El presidente Peña Nieto durante el encuentro con los legisladores. FOTO: PRESIDENCIA
“No hay cinturones de fuerza”
Descartan que acuerdo sustituya al Congreso madamente hora y media con los representantes de los partidos en las cámaras de Diputados y Senadores, así como con los dirigentes de las tres principales fuerzas políticas del país, Peña Nieto asentó que se trató de un encuentro con todas las partes que participan en el Pacto por México, donde hubo diálogo e intenciones de trabajar para lograr los acuerdos. “Estuvo el consejo rector (Pacto por México) y los coordinadores parlamentarios para trabajar en todo camino hacia adelante, que está estipulado en el pacto hemos sembrado entre todos los aquí involucrados. Yo deseo que así sea, y sobre todo, en este
Por primera vez, un Presidente asiste a comer al Senado; dialogan sobre desafíos del Pacto por México inicio de año que está propiciando este encuentro, y bueno, vamos a trabajar en lograr los acuerdos a los que hemos llegado”, subrayó. Tras comer en privado en el salón de la mesa directiva, donde degustaron de una ensalada de palmitos, luego de una sopa de tortillas, seguida por filete chemita o robalo a la veracruzana, los ahí presentes
coincidieron que será a través del diálogo y del respeto como podrán cumplir los 95 acuerdo suscritos en el Pacto por México. Después de despedir al jefe del Ejecutivo, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa, destacó que el Congreso no estará “sometido” ni a la agenda de la Presidencia ni a lo que genere el Pacto por México, lo que tampoco significa que obstruirán sino que construirán, además de que el derecho constitucional de legislar se “preserva” más allá del pacto. El coordinador albiazul apuntó que la visita del Presidente es un
hecho inédito, ya que es la primera vez en la que el representante del Ejecutivo viene a la “casa de los senadores”, lo que da muestra del respeto que existe y de la democracia que hay en México. Mientras que el líder priista indicó que su partido es muy respetuoso de la voluntad de los 128 senadores, razón por la cual ellos también elaborarán su propia agenda legislativa. El presidente del Instituto Belisario Domínguez aseguró que están comprometidos con la autonomía del Legislativo, y por ello buscarán crear en el Senado de la República su propia agenda.
ilao.- El presidente Enrique Peña Neto reafirmó que su gobierno será aliado y facilitador de los grandes inversionistas y generadores de empleo. Asimismo anunció que a unos días de que comenzara su administración se logró un acuerdo con Argentina para que reabra su mercado a la producción automotriz mexicana, que recientemente se había cerrado. Al inaugurar la planta de motores Volkswagen de Silao, con una inversión de 550 millones de dólares, el Ejecutivo federal dijo que su gobierno no ha descubierto ni inventado o ensayado una nueva fórmula para lograr mayor desarrollo y oportunidades para los mexicanos, sino que utiliza la experiencia global.
Hoy está abierto y seguiremos promoviendo el mercado a los productos mexicanos de la industria automotriz” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México “La experiencia que se ha vivido en distintas latitudes deja ver que es a través del crecimiento económico como será posible, a partir de distintos instrumentos que también el Estado diseñe para que la riqueza tenga una mejor distribución y ampliar las oportunidades de desarrollo individual”, comentó. Acompañado por el gobernador Miguel Márquez Márquez, el jefe del Estado mexicano informó sobre el acuerdo que su administración alcanzó con el gobierno de Argentina para permitir la introducción de vehículos producidos en México a esa nación sudamericana. NOTIMEX
Peña presenta el lunes plan antipobreza
FOTO: CUARTOSCURO
E
l próximo lunes 14 de enero, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el presidente Enrique Peña Nieto presentará su plan nacional contra la pobreza, en sus distintas vertientes. Entre las acciones se contemplan la Cruzada Nacional contra el Hambre, el programa 65 y más, que en el sexenio de Felipe Calderón fue 70 y más, así como el seguro de vida para jefas de familia. El presupuesto con el que contarán estos programas destinados a combatir la pobreza a lo largo del territorio nacional
es de 400 millones de pesos para este año. “Hoy el gran reto que tenemos para poder crecer, que es en la experiencia internacional la mejor forma, prácticamente la única forma de combatir de a de veras, realmente la pobreza, es logrando crecimiento económico, y en ese reto tenemos que volvernos más productivos”, señaló Peña Nieto el pasado jueves de gira por Zacatecas. Y aclaró: “Estos programas están ya autorizados, cuentan con recursos y en los próximos días estarán teniéndose ele-
mentos para hacer el anuncio y darle el banderazo inicial, ya desde ahora se estará trabajando precisamente en la forma de lograr el empadronamiento de quienes serán beneficiarios”. Una de las principales críticas que el priismo le hizo a los gobiernos panistas -particularmente al de Felipe Calderónfue que bajo su mandato se incrementó el número de pobres, alimentarios (no tienen el suficiente dinero para comer) como patrimoniales (lcarecen de los recursos para obtener educación y otro benefactores).
BALANCE
26.6 el número
de pobres entre 2006 y 2010, según el PRI
988
mil millones de pesos, el gasto social en 2006
6 PAÍS Míercoles 16 de enero de 2013
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
Cambio de formas
E
n la tradición presidencialista de México un Presidente sólo pisaba las sedes del Congreso en fechas específicas: o el día que tomaba posesión o el día que tenía que acudir a rendir su Informe de gobierno o en ceremonias especiales. Lo usual era que, fuera de esas fechas, si los congresistas tenían algún asunto que tratar o incluso que negociar políticamente sobre algún tema o iniciativa con el Presidente, fueran los diputados y senadores quienes acudieran a Los Pinos en busca de diálogo con el mandatario. Ayer esas formas de relación entre el Ejecutivo y el Legislativo cambiaron de tajo. En busca de acuerdos y entendimientos para las reformas que propone el Pacto por México, el presidente Enrique Peña Nieto fue hasta la sede del Senado a reunirse con los legisladores para explicarles detalles o despejar dudas sobre las iniciativas que se les enviarán en los próximos meses. El ejercicio que en cualquier sistema más o menos democrático parecería normal, aquí cobra relevancia por lo inusual de este tipo de visitas, sobre todo del Presidente a la sedes del Congreso. La visita de Peña ayer al Senado no fue casual ni sólo de cortesía. Es en esta Cámara donde las reformas que ha intentado en su gobierno se han frenado y han encontrado mayores resistencias. Al no existir una mayoría del PRI y con la formación en varias votaciones de un bloque opositor PAN-PRD que han hecho mayoría, los senadores se han convertido en el “dolor de cabeza” para las propuestas peñistas y el temor de que eso ocurra con las nuevas reformas que se enviarán dentro de la agenda legislativa del Pacto por México fue lo que motivo esta inusual visita. El bloque calderonista que forma la mayor parte de la bancada del PAN es el principal objetivo del diálogo iniciado por Peña y que busca mejorar el tratamiento a las iniciativas que en la mayoría de los casos llegarán desde la Cámara de Diputados. Y es que los senadores afines al ex presidente Calderón no participaron en las negociaciones del pacto, que fue acordado por el dirigente de su partido, Gustavo Madero. Es ahí donde se ubica la mayor resistencia a los acuerdos de ese pacto y por eso fue ahí a donde se realizó ayer esta comida que busca allanarle obstáculos a las reformas en los próximos meses y evitar que haya una actitud obstruccionista como la que ya han mostrado las bancadas de oposición en el Senado en la discusión de otros temas. Falta ver que tan efectivo resulta esta nueva forma de diálogo directo que ayer intentó Peña Nieto en la que ya no fue el Presidente el que, graciosamente, recibe a los congresistas en su despacho para hablar de sus iniciativas, sino que ahora fue el Ejecutivo que, en calidad de visitante, fue en busca de consensos para sus propuestas de reforma. ¿Bastará eso para acabar con la desconfianza que aún expresan sectores del PAN y en menor medida del PRD a los compromisos del Pacto por México? Ya se verá cuando lleguen las primeras iniciativas a la Cámara de Senadores. Por ahora no se puede dejar pasar por alto el cambio de formas en la relación entre el Presidente y el Congreso que por primera vez en décadas, en las que esta relación fue más bien unilateral, donde el mandatario llegó a utilizar al Poder Legislativo como Oficialía de Partes, ahora hay visos de una relación más recíproca en la que el propio presidente acepta ir a negociar con los congresistas, en su espacio, sus propuestas. NOTAS INDISCRETAS… Ayer siguió la ola de ejecuciones violentas en el Estado de México, al mismo tiempo que seguían reportándose homicidios en el DF. La diferencia es que mientras en la capital el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ya salió a reconocer una “ola de violencia” y ofreció frenarla con acciones inmediatas, en el Estado de México el gobernador Eruviel Ávila parece ni siquiera enterarse de los cuerpos mutilados y los narcomensajes que le están dejando los delincuentes, pues ni siquiera ha salido a hablar del tema. Hay políticos que ante la adversidad dan la cara y otros que, como el avestruz, prefieren esconderla… Tercera Escalera de los dados. Semana limpia.
El diario sin límites
Márquez endeuda
más a Jalisco E
l Congreso del Estado de Jalisco aprobó ayer la contratación de un nuevo crédito hasta por dos mil 439 millones de pesos, para pagar deudas contraídas por los Juegos Panamericanos celebrados 2011 en Guadalajara. El jueves pasado, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, solicitó la aprobación de una deuda que originalmente ascendía a tres mil 200 millones de pesos, cantidad que redujo la Comisión de Hacienda del Congreso local. De esta cifra, mil 400 millones de pesos se utilizarían para pagar una deuda contraída con el Banco Interacciones, y cuya fecha de vencimiento es el 21 de enero. Con esto, la deuda de Jalisco supera los 25 mil millones de pesos. Esto significa que cada uno de los 7.3 millones de jaliscienses debe tres mil 500 pesos. El nuevo crédito que contratará el estado fue rechazado únicamente por los cinco diputados que integran la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano y dos diputados del PAN, mientras que fue avalada por los partidos PRI, PAN, PRD y Partido Verde. La deuda podrá contratarse inmediatamente y se abonará en un plazo máximo de 20 años. Clemente Castañeda, coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, echó en cara el cambio de discurso de los demás partidos, al afirmar que cuando se discutió el presupuesto 2013 del estado, las
El Congreso local concede un préstamo de $2,439 millones… para pagar otro préstamo
Los Juegos Panamericanos 2011, la causa del déficit. FOTO: CUARTOSCURO EMILIO GONZÁLEZ M@EMILIOGLEZM
Tuit del 26 de diciembre pasado: Saldremos de este problema de crédito, si se hubieran cancelado los Panamericanos no saldríamos del descredito [sic] mundial. fracciones parlamentarias afirmaron que no había justificación para la contratación de un nuevo crédito. El líder de la fracción del PAN, Gildardo Guerrero, defendió la nueva deuda, afirmando que los Juegos Panamericanos de 2011 fueron los mejores de la historia y que el PAN
entregará un “erario saneado” al concluir la administración. El diputado Guerrero aprovechó para señalar la gravedad del nivel de deuda que posee la capital del estado, cuyo ex alcalde, Aristóteles Sandoval, asumirá el cargo de gobernador el próximo 1 de marzo. “(Jalisco) tiene una deuda manejable y transparente... a diferencia de endeudamiento por créditos irresponsables como el de Guadalajara, donde casi 55% de su presupuesto está comprometido en deuda”. El coordinador de los diputados del PRI, Miguel Castro, afirmó que se debe crear una comisión especial encargada de revisar los recursos que se invirtieron en la justa deportiva de 2011 y las finanzas del estado en general. REDACCIÓN
Congreso debatirá deudas locales
L
a Tercera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión avaló discutir la siguiente semana en el pleno el endeudamiento de estados y municipios, a fin de presentar un dictamen que aglutine los exhortos de los diferentes partidos. Ante la negativa de PAN y Movimiento Ciudadano, el senador priista Manuel Cavazos Lerma explicó que es más enriquecedor juntar los dictámenes referentes al tema para así discutir lo mismo la próxima sesión de la permanente. El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), José Luis Muñoz Soria (PRD), pidió auditar este año a los 22 municipios y 15 estados más endeudados y afirmó que representan
un riesgo para la estabilidad económica del país. Del análisis que realizó la ASF en 2012 se desprende que las entidades con el nivel más alto de deuda pública son: Distrito Federal ($56 mil millones), Nuevo León ($38 mil millones), Estado de México ($38 mil millones), Coahuila ($36 mil millones), Veracruz ($27 mil millones), Jalisco ($24 mil millones), Chihuahua ($17 mil millones), Michoacán ($15 mil millones), Chiapas ($14 mil millones) y Sonora ($14 mil millones). Y 22 municipios “tienen 20 mil millones de pesos de deuda, lo que representa casi 50% de la deuda de los municipios del todo el país, que asciende a 44 mil millones de pesos”, subrayó el legislador. SUZZETE ALCÁNTARA
PAÍS 7 El diario sin límites
Miércoles 16 de enero de 2013
Agradezco a Elba Esther Gordillo y a Juan Díaz de la Torre (secretario general del SNTE) por el apoyo que nos han brindado para contar con una mejor educación en nuestro estado” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador poblano
El gobernador afirmó que Puebla requiere de todas las fuerzas políticas. FOTO: TERE MURILLO / CAMBIO DE PUEBLA
El gobernador de Puebla afirma que tiene grandes coincidencias con Enrique Peña Nieto
Moreno Valle agradece a Elba Esther
ELVIA GARCÍA HUERTA / CAMBIO DE PUEBLA
todas las fuerzas políticas para seguir transformando a Puebla”. l presentar su segundo inforEn las nuevas instalaciones del Centro me de labores, el gobernador Integral de Servicios (CIS), el gobernador de de Puebla, Rafael Moreno Puebla señaló que coincide con el presidente Valle, agradeció a la maestra Enrique Peña Nieto, en que las diferencias Elba Esther Gordillo el apoyo partidistas no sean obstáculo para el desabrindado al estado para mejorar la calidad rrollo de los estados y del país. educativa. El próximo 7 de julio en Puebla el elecTras resaltar la inversión de 220 millones torado deberá de renovar 217 presidencias de pesos en la capacitación de 40 mil do- municipales y el Congreso local, por lo que centes, “ocho veces más que el mandatario estatal dijo que su gobierno en la gestión pasada”, será respetuoso de la Moreno Valle -quien JAVIER LOZANO A competencia electoral llegó al gobierno mey seguirá trabajando al @JLozanoA diante una coalición margen de ideologías en en twitter PRD-PAN- señaló beneficio del estado. que, gracias a ello, El mandatario destaPuebla mejoró su calicó que en 2012 su admiCon este #MorenoValle2Informe nistración emprendió y ficación en cada asignatura en la prueba ENLACE, queda demostrado que @ concluyó grandes obras, consiguiendo estar arri- AccionNacional sabe, puede y además de llevar a cabo ba por la media nacional: debe gobernar, y no solo ser un una de las celebraciones “Agradezco a Elba Esther más grandes que haya buen partido de oposición. Gordillo y a Juan Díaz de tenido el estado con mola Torre (secretario genetivo del 150 Aniversario de ral del SNTE) por el apoyo la Batalla de Puebla. que nos han brindado para contar con una Refirió que desde que tomó protesta mejor educación en nuestro estado”. como gobernador de Puebla presentó un El agradecimiento del gobernador fue proyecto que le devolviera a Puebla el lugar seguido de aplausos de los presentes, entre que le corresponde entre los estados del país ellos, la propia dirigente magisterial, y gri- y ante el mundo. tos de una parte del público: ¡SNTE! ¡SNTE! Subrayó que en dos años de gobierno ha ¡SNTE! invertido 10 mil 193 millones de pesos en inEl gobernador Moreno Valle, además, fraestructura y destacó que Puebla haya loafirmó: “No podemos permitir que la elec- grado que la empresa Audi invierta mil 300 ción nos divida, hemos logrado mucho en millones de dólares para la construcción de muy poco tiempo, sin embargo, tenemos su nueva planta de autos de lujo en el estado. CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX enormes retos por delante y necesitamos de
A
Bajo investigación, 22 funcionarios poblanos
J
usto el día en que Rafael Moen consecuencia son sancionados. La reno Valle dio su segundo sanción queda en función del daño Informe de gobierno como causado”, explicó. mandatario poblano, la ConLeal Islas expuso que en el traloría estatal informó que caso de la inhabilitación, puealrededor de 22 servidores púde ser desde tres meses hasta la blicos han sido sorprendidos en máxima de 12 años, dependiendo flagrancia en actos indebidos dudel daño causado y nivel jerárquirante los dos años que va de la adco, en función de la percepción que ministración del gobernador. tenga el servidor público. Patricia Leal. En entrevista, Patricia Leal Señaló que en gran mediFOTO: ESPECIAL Islas, titular de la Contraloda estos resultados han sido EN FLAGRANCIA gracias a la participación ciuría, indicó que los servidores sorprendidos corresponden a las Los procesados dadana, en este ejercicio de ser áreas de Seguridad Pública, Secre- corresponden a corresponsales con el gobierno taría de Gobernación, Protección las áreas de del estado y denunciar a los maCivil y Registro Público de la Prolos servidores públicos y apoya• Seguridad Pública piedad, así como agentes viales. dos con la Procuraduría General • Secretaría de Detalló que una vez sorprendi- Gobernación de Justicia del Estado (PGJE) dos, de inmediato son separados • Protección Civil se hacen las detenciones en flade sus cargos, pero en muchos de • Registro Público grancia. los casos los servidores públicos de la Propiedad Indicó que el principal propóhan interpuesto algún mecanismo • agentes viales sito de la Contraloría del estado es de defensa en contra de la Contraque permee en cada servidor púloría o de la Procuraduría estatal. blico la idea de que pueden ser vigilados por “Cuando los servidores públicos agotaron un ciudadano o por los propios medios de cosus medios de defensa, quedan inhabilitados municación y, en consecuencia, denunciados. porque fueron sorprendidos en flagrancia y NOTIMEX
8 PAÍS Miércoles 16 de enero de 2013
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
El INAH en la mira
L
os dolores de cabeza aún no terminan para Alfonso de María y Campos, ex director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y comenzaron de inmediato para el etnólogo Sergio Raúl Arroyo García, nuevo titular de la institución. Y es que las protestas y señalamientos que recibió De María de los trabajadores del INAH hacia el final de su administración -entre otras cosas, por favorecer el uso de zonas arqueológicas para espectáculos, eventos políticos y renta a particulares para fiestas y cocteles- no fueron echadas en saco roto con el cambio de funcionarios. Varias auditorías están en marcha y, por lo que ha surgido, no son pocas las sorpresas que se están llevando los nuevos inquilinos. Según cuentan, a lo menos que apuntan es a “dispendio”. De ahí, sostienen, las filtraciones que involucran a Arroyo en el caso Wal-Mart, acusándolo de recibir hace nueve años “un regalo irregular” de 400 mil pesos para liberar un terreno en las inmediaciones de la zona arqueológica de Teotihuacán, donde fue construida una sucursal de la cadena de tiendas en 2004. Pero la mano que mece la cuna en la acusación al etnólogo, aseguran, lleva nombre de mujer.
•••
CARREÑO, CREMOUX, GALEANA, CABRERA.- ¡Vaya sorpresas! -algunas de las buenas- que dio ayer Emilio Chuayffet con los nuevos nombramientos en el sector educativo que encabeza. Van entre ellos la designación de José Carreño Carlón en el Fondo de Cultura Económica. Personaje de primera, con gran trayectoria en el medio periodístico y uno de los mejores directores de Comunicación Social que hemos conocido. Carreño sustituye a Joaquín DíazCanedo (otro magnífico funcionario) que ahora estará al frente de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito. Y donde brincan de gusto los trabajadores -en buena medida por la salida de los que estaban- es en Canal 22 ante la llegada de Raúl Cremoux; en Canal 11, por la designación de Enriqueta Cabrera, y en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, por Patricia Galeana.
•••
PEÑA Y LOS SENADORES.- De llamar la atención, sin duda, la comida de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray y Miguel Osorio Chong con los coordinadores de PRI, PAN y PRD en el Senado. Aunque no es para menos, pues ahí, en esa Cámara, el PAN y el bloque de izquierda suman más que los priistas y han logrado cambiar los términos de algunas de las iniciativas enviadas por el Ejecutivo que han causado no pocos sobresaltos en el tricolor. Además, algunos legisladores se sentían ninguneados por los actores del Pacto por México y consideraban que estaban tratando al Congreso como una mera ventanilla de trámite y a los legisladores como simples levantadedos sin derecho a discusión. Tema central del convivio -además de suavizar el trato y darles a cada uno su lugar- fue el cómo darle orden a las iniciativas del pacto en su paso por el legislativo para evitar el congestionamiento y dejar a la vez espacio para las iniciativas que interesan a los propios legisladores. Es decir, la etiqueta del pacto en las iniciativas no implica sumisión ni hacer a un lado lo propio, señalaron los senadores.
•••
GEMAS: Obsequio de Manuel Espino al iniciar el trámite en el IFE para que Concertación Ciudadana se convierta en partido: “No andamos a la pepena”.
El diario sin límites
Polémica por casas de juego
Sí hubo reunión,
no hubo permisos: Ávila El ex subsecretario de Gobierno dice que se entrevistó con Talía Vázquez, quien acusó a Calderón de dar permisos de casinos de último minuto DIEGO LÓPEZ
E
l ex subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Obdulio Ávila, afirmó que sí se ha reunido con una de las principales acusadoras en la actual polémica con casinos, pero insistió en que el gobierno de Felipe Calderón nunca entregó permisos de último minuto para operar casas de juego. Ávila confesó que sí se reunió con Talía Vázquez, ex esposa de Juan Iván Peña Neder, coordinador de asesores del subsecretario de Gobernación, Abraham González, junta en la que le explicó las irregularidades y actos de corrupción en el otorgamiento de varios permisos a casinos que involucraban a altos funcionarios de la dependencia, y él simplemente le recomendó acudir a las autoridades correspondientes. En conferencia de prensa en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que es falso que a un minuto de concluir la administración de Calderón se hayan otorgado estas autorizaciones. “Es falso que la Secretaría de Gobernación a través de resoluciones administrativas autorizara la explotación de 97, o casi 100 licencias
Obdulio Ávila insiste en defender a Calderón. FOTO: CUARTOSCURO nuevas. Las resoluciones del 15 de agosto sólo reconocen 47 licencias ya autorizadas”. Dijo que en su momento ordenó al área de Juegos y Sorteos revisar la información, pero que no se detectó que ningún funcionario haya presionado para otorgar las licencias. El panista expresó que lo publicado en la página de internet de la Segob fueron las resoluciones administrativas del 15 de agosto de 2012 relativas a las empresas Producciones Móviles y Exciting Games. “Lo que sucedió en esa fecha es que la Dirección General de Juegos y Sorteos, en cumplimiento al reglamento de la materia, actualizó su
sitio de internet y publicó información relacionada con el estatus en el que se encontraban los permisos”. Explicó que la autorización de 47 licencias de operación de casinos que se publicaron en internet fue por resolución dictada desde agosto y se dieron a conocer en la red de redes dos minutos antes de concluir el sexenio de Calderón porque los trámites administrativos finalizaron a la mitad del mes noviembre. Dijo que en la administración de Calderón no se autorizó ningún nuevo permiso a casinos, pero tuvo que entregar cuatro, que se tradujeron en más de 100 licencias de operación para casinos.
PRI urge a reordenar ciudades
E
l presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Diputados, Jorge Herrera Delgado, señaló la urgente necesidad de impulsar una legislación federal que permita ordenar el crecimiento de las ciudades en el país. Mencionó que 85% de la población mexicana vive en aproximadamente 70 ciudades. “Esto quiere decir que somos un país cada vez más urbano”, indicó el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Dio a conocer que este grupo de
¿Y EL DINERO? JORGE CARLOS Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, afirmó a 24 HORAS que este año habrá un Plan de Reordenamiento Urbano. Sin embargo, este diario documentó que pese a la ampliación de facultades de la nueva dependencia, no se le asignaron recursos extra. De hecho, ya considerando la inflación, la secretaría tendrá menos presupuesto.
trabajo legislativo retomará las reformas pendientes a la Constitución en materia de ordenamiento territorial y a la Ley General de Asentamientos Humanos, buscando reforzar las facultades de los ayuntamientos. “Mucho del desarrollo urbano tiene que ver con las facultades de los presidentes municipales, por lo tanto, debemos ser muy cuidadosos para que a la hora de hacer reformas constitucionales podamos seguir respetando el papel protagonista que debe de tener el municipio”, sostuvo. REDACCIÓN
PAÍS 9 El diario sin límites
Miércoles 16 de enero de 2013
DIEGO LÓPEZ
LA OTRA SOLICITUD
E
l grupo político Concertación Ciudadana, que integra al ex perredista René Arce y al ex panista Manuel Espino, presentó al IFE los documentos necesarios para iniciar el procedimiento de registro como partido político nacional. El ex líder del PAN subrayó que este nuevo partido será constituido por ciudadanos que piensan distinto, pero que por encima de los intereses particulares han decidido coincidir en el propósito de servir a las causas sociales más importantes de México. “Desde ahora nos comprometemos a hacer un partido que promueva a las y a los mejores a la tarea pública, sean de la convicción que sean, de la forma de pensamiento
DE ACUERDO con la norma, este es el periodo para solicitar el registro de nuevos partidos. Además de Morena (de López Obrador) y de Concertación Ciudadana (Espino y Arce), ayer solicitó su registro otro partido: A las instalaciones del IFE acudieron los dirigentes del movimiento Nueva Imagen para entregar la documentación necesaria para ser un partido político. Este grupo político se integra por familiares del revolucionario Emiliano Zapata y personas que fueron miembros del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM).
Marco Antonio Baños, Manuel Espino y René Arce muestran la solicitud. FOTO: NOTIMEX
Espino busca cuadros
“de la convicción que sea”
C
La agrupación Concertación Ciudadana solicita su registro como partido; afirma que postulará ciudadanos y que no habrá amiguismo aquí. Quiero decirles, señores consejeros, que por parte de Concertación Mexicana reciben todo el reconocimiento que como institución
on la ausencia de la mayoría de sus líderes, el PRD inició su campaña nacional de afiliación con el objetivo de captar un millón más de adherentes en 2013. Durante el arranque oficial de la campaña, en un evento realizado en el Polyforum Siqueiros del Distrito Federal, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Nacional Política del sol azteca anunciaron el despliegue de módulos en los 300 distritos electorales con el objetivo de hacer crecer su actual padrón estimado en un millón 984 mil adherentes, de los cuales, 30% está conformado por militantes de entre 15 y 30 años de edad. Sin embargo, entre las ausencias se contaron las de Cuauhtémoc Cárdenas, líder histórico del PRD, los coordinadores parlamentarios Miguel Barbosa y Silvano Aureoles, así como líderes de diversas corrientes al interior como Jesús Ortega, René Bejarano y Héctor Bautista. Otras de las ausencias más notables fueron las de Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera, actual jefe de Gobierno del DF, quien llegó a dicho cargo defendiendo los colores del PRD pese a no estar afiliado en el partido. “Voy a platicar con él (Mancera). La Comisión Nacional de Afiliación fue la que le hizo la invitación. Yo no he teni-
tiene el Instituto Federal Electoral, confiamos en ustedes aunque no damos cheques en blanco”. Espino Barrientos comentó que su plataforma política está firme y no serán un partido satélite del gobierno, ni mucho menos cederán ante grupos políticos que pretendan sumar militante sólo por intereses particulares. Por su parte, la otra cabeza visible de este incipiente partido, el ex delegado de Iztapalapa René Arce, comentó que decidieron acudir al IFE no sólo obligados por la ley, “venimos porque somos conscientes de
Desde ahora nos comprometemos a hacer un partido que promueva a las y a los mejores a la tarea pública, sean de la convicción que sean, de la forma de pensamiento que sean, siempre y cuando privilegien el interés de la sociedad por encima de sus propios intereses” MANUEL ESPINO Ex líder nacional del PAN
PRD pide a Mancera que se afilie FOTO: IVÁN CASTANEIRA
que sean, siempre y cuando privilegien el interés de la sociedad por encima de sus propios intereses”, dijo. Agregó que no serán un partido de clientelas ni mucho menos de caciques, bajo estos antecedentes argumentó que Concertación Ciudadana sí representará a los ciudadanos. “No venimos tan sólo obligados por la ley, venimos porque somos conscientes de la importancia de esta institución, y confiamos en ella porque sabemos que de ella dependerá que el voto de los mexicanos sea respetado y por eso estamos
la importancia de esta institución y confiamos en ella porque sabemos que de ella dependerá que el voto de los mexicanos sea respetado”. El ex perredista dijo con franqueza que son un grupo de mexicanos que han transitado por la política nacional desde hace muchas décadas e incluso han estado en trincheras opuestas, pero que a partir de esta militancia se han dado cuenta de que este país solamente podrá avanzar si existen acuerdos suficientes entre quienes están en la política. Al evento de registro acudieron integrantes de la asociación Concertación Ciudadana como el ex panista René Bolio, Patricia Durán, la periodista Teresa Vale, el ex asambleísta Jorge Carlos Díaz Cuervo, Francisco Flores y Fernando Silva. El encargado de recibir la solicitud formal fue el consejero del IFE Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos: “El IFE se va a sujetar irrestrictamente al principio de legalidad en este procedimiento de constitución”.
Adriana Luna, Jesús Zambrano, Ifigenia Martínez y Alejandro Sánchez.
1,500,000
nuevos afiliados quiere atraer el PRD
7,000,000
de afiliados tiene el PRD
3,000,000
de militantes espera tener el PRD a final de año, después de una depuración y de la campaña de afiliación
do oportunidad de platicar con él directa y personalmente. Lo voy a hacer seguramente esta semana en el deseo de que pueda afiliarse y con ello tener un mayor compromiso con nosotros”, aseguró Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD en alusión a Mancera. El líder perredista indicó que a pesar de las especulaciones sobre una posible desbandada de militantes del sol azteca para afiliarse a Morena, hasta el día de hoy las bajas han sido mínimas. “Los que decidan irse a Morena están en toda libertad. Hasta hoy el reporte de bajas en la afiliación no pasa de 300, así que no hay desbandada como han dicho”, dijo. Zambrano también descartó que el PRD haya iniciado el proceso de afiliación como consecuencia de una crisis interna. “Dicen que el PRD está en crisis y por eso iniciamos esta actividad el día de hoy. Yo les he dicho que ya quisiera ver a un partido en crisis que obtuvo una votación junto con otras fuerzas de izquierda de alrededor de 16 millones de votos”, apuntó. MANUEL HERNÁNDEZ
10 PAÍS Miércoles 16 de enero de 2013
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
Seguridad en zig zag
E
n el tema de la seguridad, el nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto no ha terminado de aterrizar. Sus pasos son vacilantes, inclusive contradictorios. El mensaje enviado a su principal aliado, Estados Unidos, fue tan confuso que el presidente Barack Obama despachó a un viaje relámpago a México a la secretaria de Seguridad Territorial, Janet Napolitano, que en diciembre llegó a preguntar qué se estaba haciendo y para dónde iban, por qué lo que habían ofrecido días antes al vicepresidente Joseph Biden, había desaparecido de la agenda presidencial. Napolitano, de acuerdo con las personas que conocen el detalle de esas pláticas, se refería a un ofrecimiento de cooperación bilateral planteado por el equipo del presidente entrante Peña Nieto, para que México colaborara con Washington en la lucha contra la delincuencia organizada en Centroamérica, donde la presencia de cárteles mexicanos y mafias de tráfico humano han provocado inestabilidad regional y puesto en duda la viabilidad de los estados. Cuando se le hizo a Biden este planteamiento, en medio de un proceso de revigorización de la inteligencia, su cara se iluminó, recordó una de las personas que asistieron al encuentro. Y no era para menos. Estados Unidos ha presionado a México desde hace dos años para que combata las mafias en Centroamérica, en una réplica de lo que Estados Unidos hace en territorio mexicano, donde además de capacitar, transferir tecnología y proveer equipo y armas, participa en el diseño de las operaciones contra los criminales y comparte inteligencia. Durante ese tiempo, pese a la insistencia de la canciller Patricia Espinosa, el gabinete de seguridad puso resistencia a los deseos de Washington, y nunca se hizo nada. El ofrecimiento del equipo de Peña Nieto revivió la idea estratégica de Estados Unidos, pero lo que vieron fue exactamente lo contrario, cuando el nuevo gobierno desmanteló la estructura operativa de Plataforma México -que incluso Napolitano quería que se replicara en Centroamérica-, dejó de utilizar equipo de inteligencia y comenzó a remplazar a jefes policiales y agentes que habían pasado los controles de confianza que exigía Estados Unidos, por quienes no los tenían. En diciembre el gobierno envió a Estados Unidos a 40 mandos y agentes para pasar el control de confianza, una de las exigencias de Washington para compartir información de inteligencia en Plataforma México y en las bases de operación conjuntas que existen en Ciudad Juárez y otras locaciones secretas. El inesperado viaje de Napolitano reflejaba esas preocupaciones, que fueron atajadas, de acuerdo con las personas que conocieron de las conversaciones, por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Aun así no las erradicó, como lo acaban de experimentar con la información tergiversada sobre el nuevo centro de inteligencia que tenía en preparación el gobierno de Peña Nieto, publicada este fin de semana por el semanario Proceso. La reacción gubernamental ha sido confusa. El propio Osorio Chong no pudo aclarar debidamente que no se iba a crear ningún nuevo órgano de inteligencia, como se publicó, y en términos de percepciones en la opinión pública, lo confirmó. Osorio Chong dijo una verdad que no permeó, que se trata de nombrar a un comisionado de inteligencia -zar, se le definió originalmente- que sea el responsable de recopilar la información de todas las áreas del gobierno mexicano, procesarla y entregarla al secretario de Gobernación, con lo cual buscan evitar la falta de comunicación que prevaleció en el gabinete de seguridad calderonista, que dañó el combate contra la delincuencia organizada. La información proporcionada a Proceso obligó a Osorio Chong a salir del letargo en el que se encuentra el gobierno en el tema de la seguridad, atacado únicamente a través de la comunicación política, y a establecer definiciones de mediano y largo plazo. Justo lo que quiere Estados Unidos, que no se anden por las ramas y que a la demagogia se le añadan acciones concretas contra los criminales, que es lo que han notado que se suspendieron. A periodicazos, devolvió Washington a México a su realidad en este campo.
El diario sin límites
Estatua en Chapultepec
Azerbaiyán denuncia cerrazón de Mancera La embajada del país caucásico analiza la ruta jurídica para acudir a instancias nacionales internacionales; teme retiren el monumento LUIS VELÁZQUEZ
L
a embajada de Azerbaiyán en México analiza la ruta jurídica a seguir en los órganos jurisdiccionales del país e internacionales en caso de que el gobierno de Miguel Ángel Mancera retire la estatua de su ex presidente Heydar Aliyev de la primera sección del Bosque de Chapultepec. Ilgar Mukhtarov, embajador de Azerbaiyán en México, ha denunciado que el diálogo con el gobierno de Mancera está cerrado. No obstante, precisó que en diversas ocasiones se ha solicitado una reunión con Mancera o con Cuauhtémoc Cárdenas, coordinador de Asuntos Internacionales del GDF, pero se les ha negado el acercamiento. Por ello, existe el temor de que pudiera ser desechado el convenio entre el gobierno de la ciudad y el de Azerbaiyán y se remueva la estatua, que generó polémica por las críticas de la comunidad armenia en el país. Lo anterior, debido a que la embajada considera que el gobierno de Mancera se ha inclinado a la comunidad armenia. La embajada ha buscado mecanismos legales como el amparo para defender su estatua, ubicada en el Parque de la Amistad MéxicoAzerbaiyán. Sin embargo, hasta el momento no ha prosperado ningún recurso y se encuentran a la espera de que
El embajador azerí en México, Ilgar Mukhtarov. FOTO: CUARTOSCURO se abra el diálogo con las autoridades de la ciudad y no se ponga en riesgo la relación diplomática entre ambas naciones. La embajada negó que haya colocado vigilancia en el lugar, pero aceptó que hay un nacional resguardando el lugar en caso de que alguien de la comunidad armenia atente contra la estatua. Al final del gobierno de Marcelo Ebrard estalló el conflicto por la estatua que realizó el gobierno de Azerbaiyán con una inversión de 65 millones de pesos. Para salir del paso, designó una comisión conformada por Gerardo Estrada Rodríguez, ex director de Asuntos Culturales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Gabriel Guerra Castellanos, quien fue cónsul de México en Toronto y
agregado cultural en la ex Unión Soviética, y Guillermo Osorno, director editorial de la revista Gatopardo. Antes de concluir el mandato de Ebrard, la comisión determinó que la estatua debería ser removida y en la Plaza Tlaxcoaque debería sustituirse el concepto de “genocidio” por el de “masacre”. Al respecto, la embajada señaló que la comisión no cuenta con ninguna facultad legal, por lo que sus opiniones no deben interferir en la remoción de la estatua. El jefe del gobierno capitalino ha asegurado que se va a resolver el conflicto con la embajada. Para ello ha comenzado reuniones con Cárdenas para analizar la salida. Asimismo, tiene programado para el próximo jueves una reunión con la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Impugnaciones frenan al IEDF
L
a instalación del nuevo consejo electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) está en jaque por las impugnaciones en contra de los consejeros que se prevé sean resueltos esta semana. Por ello, los consejeros que a partir de hoy entraron en funciones están entrampados en la negociación de comisiones y la presidencia del IEDF. La determinación de aplazar la instalación del consejo se debe a que podría ser que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revoque alguno de los siete nombramientos. De acuerdo con perredistas, el proceso se ha enturbiado debido a la división interna de la corriente Izquierda Democrática Nacional, que dirige René Bejarano.
Los nuevos consejeros, Martha Almaraz, Diana Talavera, Luigi Paolo Cerda, Mauricio González, Nohemí Luján, Gregorio Galván y Juan Carlos Sánchez, se reunieron para definir quién será el consejero presidente, pero aún hay incertidumbre porque está impugnado el nombramiento de Cerda por sus antecedentes como militante en el PRD. Sus detractores han advertido que no es apto para el cargo por sus vínculos con la izquierda y presentaron cheques de 2007 que cobró en el PRD. No obstante, el litigio se ha retrasado porque la ALDF no entregó la información que se le había solicitado por estar de vacaciones. Los consejeros electorales informaron que hoy revisarán el presupuesto fiscal 2013. LUIS VELÁZQUEZ
PAÍS 11 El diario sin límites
LUIS VELÁZQUEZ
L
íderes de ambulantes del Centro Histórico y otras zonas del Distrito Federal aseguraron estar de acuerdo en transitar a la formalidad con el gobierno de Miguel Ángel Mancera. Sin embargo, advirtieron que para entrar en el programa de Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), que aprobó la Asamblea Legislativa, es necesario analizar los derechos a los que tendrían acceso porque requieren de algunos básicos como vivienda, seguridad social… y espacios para trabajar. María Rosete, líder de ambulantes en Tepito y Centro Histórico, señaló que es un mito que los informales no quieran pagar impuestos. “Nosotros siempre hemos estado de acuerdo en contribuir, pero se trata de obtener derechos, por ejemplo, los trabajadores de la vía pública no tenemos seguridad social”, dijo Rosete. La también presidenta del Frente Metropolitano de Organizaciones Populares dijo que es necesario tener una figura “digna y decorosa”. El gobierno de Miguel Ángel Mancera tiene previsto poner en
Miércoles 16 de enero de 2013
Ambulantes regatean: impuestos por espacios Avalan la nueva propuesta recaudatoria de la ALDF, a condición de que se les dé acceso a seguridad social y vivienda marcha un plan en el DF para llevar a la formalidad a los ambulantes dispersos en las 16 delegaciones. El mecanismo fue aprobado por la Asamblea Legislativa y podría aportar 277 millones de pesos en este año, los cuales se dividirían 50% para las arcas de la ciudad y el resto entre los delegados, según los informales que sumen al programa. En la Ciudad de México existen aproximadamente un millón 200 mil ambulantes y dan una derrama
Piden una mesa de negociacion para definir los montos. FOTO: CUARTOSCURO económica de 270 mil millones de pesos al año. Héctor Saúl Téllez, presidente de la Comisión de Hacienda de la ALDF, ha asegurado que la figura
fiscal denominado Repecos a su vez abre la puerta para minar liderazgos del comercio informal. Al respecto, Rosete negó que con esta figura se debilite a los lideraz-
gos e incluso señaló que muchos de los comerciantes ya están dentro del Repecos, pero no pagan al gobierno de la ciudad, sino a la Federación. “Necesitamos que nos garanticen espacios para trabajar libremente y poder pagar un gravamen”. No obstante, precisó que se debe definir los montos del impuesto porque 200 pesos al bimestre es un monto elevado para algunos giros. “Tenemos que hacer un análisis para hablar de las obligaciones, entonces, requerimos una mesa de negociación porque no puede darse de manera unilateral”. Miguel Ángel Huerta, líder de ambulantes invidentes en el Centro Histórico, aseguró que es viable el programa, porque siempre se han pagado cuotas a la autoridad, pero no se refleja en la ciudadanía ni en beneficio de los ambulantes que pagan.
12 SOCIEDAD Miércoles 16 de enero de 2013
¡CIENCIASIONAL! Alfonso MORALES
www.foroconsultivo.com.mx alfamor@gmail.com @foroconsultivo
E
Romper muros y alzar puentes
n su toma de protesta, el doctor Enrique Cabrero, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) señaló que, a pesar de llegar tarde como país, México debe apresurarse para alcanzar la sociedad del conocimiento y remontar a contracorriente el rezago en materia de competitividad frente a otras economías. Parafraseando a Isaac Newton, la ciencia mexicana se enfrenta a la titánica tarea de derribar muros y edificar puentes. Efectivamente, para alcanzar niveles de competitividad que nos permitan hacernos de un lugar más honroso en el concurso económico global es indispensable que nuestro aparato productivo incorpore procesos de innovación, y éstos sólo pueden ocurrir si se da aliento al proceso que se inicia con recursos suficientes para hacer ciencia básica de calidad, que provea la masa crítica (conocimientos y capital humano de alto valor) de la cual surja la transferencia que haga posible la creación o el mejoramiento de productos, bienes, servicios o procesos con valor agregado. ¿Existe un parámetro de financiamiento para garantizar ciencia básica de calidad? La respuesta es un sí rotundo. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha sugerido a los países miembros desde hace décadas que deben destinar al impulso, fomento y consolidación de sus sistemas científicos cuando menos 1% del Producto Interno Bruto (PIB) anual. México ha suscrito esta sugerencia pero no la ha cumplido. Actualmente, el presupuesto destinado a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación se ha mantenido por debajo de 0.5% del PIB, y cuando las comunidades científica y emActualmente, presarial han reclamado el cumplimiento de el presupuesto la otra mitad, aduciendo incluso que es un mandato en los artículos 9 Bis de la Ley de destinado a la Ciencia y Tecnología y el 25 de la Ley Geneinvestigación ral de Educación, reciben como respuesta científica, el que si ni siquiera ejercen tan limitado presudesarrollo tecnológico puesto, mucho menos sabrían qué hacer si les dieran el total de los recursos. y la innovación se ha Lo cierto es que el Foro Consultivo Cienmantenido por debajo tífico y Tecnológico ha demostrado, por de 0.5% del PIB citar un par de ejemplos, que en el caso del presupuesto del 2012 existen casi una decena de programas y proyectos, etiquetados y aprobados, que sin embargo no pudieron llevarse a cabo porque los recursos nunca llegaron. Por otra parte, si se analiza el comportamiento del presupuesto del CONACYT (Ramo 38) en los últimos años, observaremos un detalle sorprendente: en 2012 se adjudicó a este ramo una partida presupuestal por 3 mil millones de pesos pero se destinaron al programa para la brecha digital (“apagón analógico”), de modo que quien efectivamente ejerció esos recursos fue la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y no el CONACYT. Entonces, tenemos que para fines prácticos el presupuesto del CONACYT en 2012 fue de poco más de 19 mil millones de pesos y, si se lo compara con los 25 mil 246 millones de pesos aprobados para este año, el aumento efectivo es de 28.6%. Se trata del mayor incremento presupuestal de los últimos 10 años, lejos todavía de la recomendación internacional, pero aún así es un buen inicio. Es el más grande presupuesto hasta ahora recibido y, aunque no logra romper la barrera del ya mítico 0.5% del PIB, las comunidades científica, empresarial y de gobierno deben hacer lo propio para demostrar que, bajo esas condiciones de crecimiento gradual, México puede alcanzar la sociedad del conocimiento en una década.
›
El diario sin límites
LAS MÁS CONTAMINADAS, SEGÚN LA OMS
L
a fuerte contaminación que vive Pekín en los últimos días ha suscitado una ola insólita de críticas incluso en los medios oficiales y ha obligado a las autoridades chinas a prometer más medidas contra la polución. La tarde de este martes, los medidores de contaminación instalados en la Embajada estadounidense en la capital china contaban una concentración de 120 microgramos de partículas inferiores a las 2.5 micras de diámetro (PM2.5) por metro cúbico. Aunque aún muy por encima de los 25 microgramos de máxima que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera aceptables, se trata de niveles muy por debajo de los 993 microgramos que llegaron a contarse en algunas zonas de Pekín el sábado. Los altos niveles de contaminación han desatado las condenas en las redes sociales. Incluso los medios de comunicación oficiales chinos han dedicado numeroso espacio, y críticas, al problema. Así, el diario “China Daily” advertía en sus titulares que la contaminación “puede hacer que la economía tropiece”, y la agencia Xinhua publicaba un comentario en el que recordaba que las autoridades han prometido construir una “hermosa China”, pero “un país con un cielo marrón y un aire peligroso de respirar evidentemente no es hermoso”. En respuesta, el gobierno chino ordenó más medidas para emitir con mayor prontitud alertas sobre la calidad del aire y divulgar la información rápidamente a través
MÉXICO DF
PEKÍN
Aire sucio desata críticas
contra gobierno chino
de los medios de comunicación. Además, el portavoz del Ministerio de Protección Ambiental chino, Tao Detian, indicó la noche del lunes que se tomarán medidas para limitar las emisiones de óxido de nitrógeno y se intensificará la supervisión de la producción, uso y puesta fuera de circulación de los vehículos. China es el mayor productor y el principal mercado de vehículos del mundo y en 2012 se vendieron en este país más de 19 millones de unidades. Pekín continuaba ayer con las medidas de emergencia para reducir la dañina contaminación que padece la mitad del país desde el viernes pasado. La polución ha multiplicado los casos de problemas cardiacos y respiratorios en los hospitales y ha desencadenado una oleada de ventas de mascarillas respiratorias y de máquinas para filtrar el aire.
La mitad del país, por debajo de cinco grados
E
ste miércoles se registrará un marcado descenso en la temperatura, con lo cual en casi la mitad del territorio nacional incluyendo al Distrito Federal, Estado de México y zonas montañosas, habrá temperaturas inferiores a cinco grados centígrados. Previsiones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indican que el sistema frontal 21 que se ubica en el Golfo de México se reactivaría desde la tarde-noche del martes. Debido a una masa de aire frío a partir de mañana miércoles se prevé un marcado descenso de la temperatura y evento de “Norte” fuerte en el Istmo y Golfo de
Tehuantepec, adelantó la dependencia. Consecuencia de la misma situación, habrá descenso de temperatura en el centro, oriente y sur de México, mientras que en el noreste, también bajará la temperatura. Sobre Chihuahua y Coahuila, se ubica una profunda vaguada que interacciona con la corriente de chorro y favorece la disminución de temperatura tanto en el noroeste, como en el norte y noreste. Previó nevadas o aguanieve desde la noche del martes y las primeras horas de hoy miércoles en la sierra sur de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí. NTMX
SOCIEDAD 13 El diario sin límites
Miércoles 16 de enero de 2013
13 DE 17 VOTOS
EL CAIRO
YAKARTA
Algunos diarios advertían de un posible tropiezo económico por efectos de la insólita contaminación ambiental en varias urbes de esa nación, y que se espera continúe este miércoles
LA REFORMA EDUCATIVA podría ser enviada al Ejecutivo para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a finales de este mes,dado que sólo faltan cuatro congresos estatales por aprobarla. Hasta ahora Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, México, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz la han avalado. Hoy podría votarse en Michoacán y Campeche. CON INFORMACIÓN DE SUZ-
LOS ÁNGELES
Las autoridades pekinesas han ordenado la suspensión de las operaciones de una centena de fábricas, plantas químicas, refinerías y obras de construcción por sus altas emisiones de carbono, mientras que más de 30% de los vehículos gubernamentales han sido prohibidos de transitar por las calles. En la ciudad de Shijiazhuang, vecina a Pekín y una de las que registró peor calidad de aire durante el pasado fin de semana, más de 700 sitios de construcción han paralizado sus trabajos. Además, el gobierno recomendó a sus ciudadanos utilizar los medios de transporte públicos y dejar sus vehículos en casa. Hasta tal punto se ha hecho densa la capa de contaminación que, en la ciudad de Zhejiang (al Este del país), evitó que los residentes cercanos a una fábrica de muebles se dieran cuenta de que se había incendiado. “Fue difícil para ellos distinguir el humo del smog”, lo que motivó que para cuando se dio la alerta el incendio ya se encontraba fuera de control, informó la agencia oficial, Xinhua. La segunda economía mundial descuidó durante décadas el medio ambiente en aras de un rápido desarrollo industrial, lo que ha producido una grave degradación de su atmósfera, o de sus ríos y lagos. Se espera que los altos niveles de contaminación continúen hasta hoy miércoles, cuando está prevista la llegada de un frente frío con vientos del norte que dispersen las partículas nocivas. EFE
FRÍO RETRASA COSECHAS EN SONORA PRODUCTORES hortícolas de Sonora reportaron retrasos en la cosecha de vegetales debido a las afectaciones en las parcelas por los efectos del frente frío número 21 de la temporada invernal. El presidente de la Unión Regional de Productores de Hortalizas y Frutas, Enrique Carrasco Gutiérrez, informó que la semana pasada hubo atrasos por las lluvias registradas, que enlodaron los campos. Agregó que desde finales de la semana pasada llegaron las temperaturas gélidas provocadas por el frente frío 21, las cuales causaron ausentismo por parte de los jornaleros agrícolas. Pero estimó que una vez que se regularice la situación no pasará de ser un retraso, pues esperan que se den las condiciones climáticas para recuperar el tiempo perdido. Actualmente en el valle agrícola de San Luis Río Colorado están establecidas unas cuatro mil hectáreas de cultivos de diversos vegetales, dentro del ciclo otoño-invierno 2012-2013.
ZETE ALCÁNTARA
Emilio Chuayffet, con nuevos funcionarios de la SEP. FOTO: CUARTOSCURO GABRIELA RIVERA
E
l titular de Educación Pública, Emilio Chuayffet, nombró a 31 nuevos directores de las diferentes dependencias al interior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 12 de los cuales fueron a petición del presidente Enrique Peña Nieto. En su mensaje, Chuayffet reiteró que el gobierno federal ha puesto énfasis en recuperar la rectoría de la educación, con lo que se mejorará la calidad de los maestros del sindicato, al dar “certeza de los estímulos que los maestros que cada día se preparan mejor deben recibir por el eminente servicio que prestan a la República”. Así mismo, señaló que se modificará el acuerdo de sectorización que existe al interior de la dependencia para desaparecer las trabas, vacíos u omisiones que pudieran existir al momento de que cada dirección desempeñe su trabajo.
Llegan periodistas y académicos a la SEP LOS NOMBRAMIENTOS JOAQUÍN DIEZ-CANEDO FLORES Durante el sexenio anterior sustituyó a Consuelo Sáizar al frente del Fondo de Cultura Económica. Físico por la UNAM, traductor por el Colmex y editor en distintas empresas desde 1979. Ocupará la Dirección de la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuito.
las políticas y programas educativos federales en las entidades. Priista durante toda su carrera política, en 1992 se convirtió en gobernador interino de Michoacán, luego de que el PRD y el PAN impugnaron la elección de Eduardo Villaseñor, por presunto fraude. Dos años después fue ratificado en el cargo.
JOSÉ CARREÑO CARLÓN Será el director del Fondo de Cultura Económica, encargado de editar, publicar y comercializar libros, sobre todo de autores iberoamericanos. Fue director de la carrera de Periodismo de la Universidad Iberoamericana y director de Comunicación Social de Presidencia con Carlos Salinas de Gortari.
MARÍA ENRIQUETA CABRERA CUARÓN A petición de la directora del Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante, es la titular de Canal 11. Es escritora, periodista y fungió como directora del Museo Nacional de las Intervenciones.
RAÚL CREMOUX LÓPEZ Es periodista y ocupó diversos cargos durante los sexenios de José López Portillo y Miguel de la Madrid; ahora estará al frente de Canal 22, la televisora de Conaculta. AUSENCIO CHÁVEZ HERNÁNDEZ Es el nuevo coordinador de las oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en los Estados de la República, encargada de dar seguimiento a
JAIME HUGO TALANCÓN ESCOBEDO Fue diputado federal por el PRI, donde ocupó otros varios cargos y fue presidente de la Fundación Colosio; es abogado por la UNAM y académico del Colmex. Formó parte de una corriente al interior de su partido, que en los años 90 mantuvo una postura crítica en contra de sus correligionarios. Ahora ocupará la Dirección General de Profesiones, encargada de emitir los títulos y las cédulas a los egresados.
Plantea Ortega cambiar enseñanza en bachillerato
E
l bono demográfico que tiene México por la cantidad de jóvenes que hay podría perderse si no se transforma la educación media superior a las necesidades de la población, aseguró Sylvia Ortega, nueva directora del Colegio de Bachilleres. Al concluir los nombramientos, realizados por el titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet, la directora aseguró que hay otros factores que llevan a la deserción de la preparatoria, más allá de la falta de acceso o cobertura. “Es cierto, son adolescentes y tienen niveles de in-
madurez que nosotros podemos conducir, pero aquí o hacemos un cambio pedagógico e innovamos las prácticas y la manera de enseñar o aprender o van a seguir desertando”, afirmó. A nivel nacional, 14% de los jóvenes abandona sus estudios en esta etapa para integrarse al mercado laboral, aunque en el DF el porcentaje es de 20%. Además, señaló que deberán atender la violencia que existe al interior y al exterior de los planteles educativos, una de las problemáticas más fuertes que hay en estos momentos. GABRIELA RIVERA
14 SOCIEDAD Miércoles 16 de enero de 2013
CON PERSPECTIVA Jorge VÁZQUEZ DEL MERCADO jorge@vazquezdelmercado.com.mx @JorgeVdM_Arq
Arquitectura y diseño
H
ace 20 años la carrera de Diseño Gráfico todavía era pequeña, “menor”, y compartía las primeras materias en tronco común con nosotros. Nos parecía algo ligera quizás porque suponíamos que solo trabajaban en “2D”; la cursaban más bien mujeres y nos daba la impresión equivocada de ser una carrera “mientras me caso”. Hoy es una licenciatura mayor que se ha consolidado mucho diversificándose en cantidad de pre-especialidades, en Industrial –“3D”-, y en muchísimas otras especialidades como Moda, Textil, Editorial o de Interiores, que en teoría es la más cercana a Arquitectura. En la Práctica todas son igual de cercanas y complementarias a nuestra disciplina. El diseño, lejos de ser una disciplina menor, es un oficio mayor y por demás fascinante, intrínseco a la vida…y desde luego a la arquitectura. Habiendo sido hijo de un gran publicista, siempre he tenido debilidad por la composición, las tipografías y todo el buen gusto (y el pésimo también) que puede encontrarse en la publicad de cualquier medio, género y escala. Comunicación, Diseño y Mercadotecnia son carreras afines por lo mismo, y están amalgamadas por la Filosofía y la Lingüística sin duda. La palabra diseño contiene un ingrediente muy fuerte de anticipación. Viene de “designio” que supone dar nombre o signo a algo y presupone algo “por venir”. El primer diseñador que conocí “conscientemente” fue Massimo Vignelly a través de los libros de Richard Meier (obligatorios para cualquier profesional y aficionado a la arquitectura), que en absoluta congruencia con la obra arquitectónica que muestran, están impecablemente diseñados. La composición y la elegancia de las tipografías de Vignelli atrapan la atención inmediatamente –si por ejemplo recuerdan los logotipos de Knoll o de Benetton comprenderán la alusión-, se trata de un monumental diseñador gráfico, multi-premiado, que también ha incursionado en Industrial y en Interiores con muchísimo éxito. “Me gusta que el diseño sea semánticamente correcto, sintácticamente consistente, pragmáticamente comprensible. Me gusta que sea visualmente poderoso, intelectualmente elegante, y sobre todo, que perdure: atemporal.” Lance Wayman es un diseñador americano que merece especial atención para México. Su entrada a nuestro país fue cuando ganó el concurso para el diseño del logotipo y la imagen de los juegos olímpicos de México 68, y de allí hizo diseños tan conocidos y propios (de nosotros) como los logotipos del Hotel Camino Real, el del Metro de la Cd. De México junto con los símbolos de sus estaciones, el del mundial de fútbol México 70, el “Chapulín” del Hotel Presidente Chapultepec (la Delegación Miguel Hidalgo lo podría recuperar en su versión “frontal”, porqué no…), el logotipo de la Central de Abastos, el del Museo Marco de Monterrey, o el del Papalote Museo del Niño, por mencionar solo algunos. Lo escuché hace un par de años en una conferencia magistral en el Museo Papalote y confirmó –sorpresivamente proviniendo del extranjero- que no había que voltear tanto a otros países e importar sistemáticamente…”si aquí se tiene todo”. Si bien puede ser cuestionable desde la perspectiva de la globalización, tanto el diseño como la arquitectura pueden tener identidad propia sobre todo en lo que toca a lugar, al territorio y a la gran responsabilidad social implícita en tanto servicio profesional. El trabajo de Wyman de cualquier manera obliga a recordar al Arq. Pedro Ramírez Vázquez, impulsor del movimiento estético y olímpico del 68, si se vale el término, así como al Arq. Eduardo Terrazas o a Fray Gabriel Chávez de la Mora, gran arquitecto, fraile y diseñador múltiple (tiene su propia tipografía además de cantidad de objetos y piezas del mejor Arte Sacro) que iniciara en esa época los Talleres Emaús que produjeron las medallas que se entregaron a los atletas en dicha olimpiada. Punto y aparte, sumergido en esta reflexión (buscando un buen café) en la Colonia Condesa recuerdo un lugar que viene a cuento por el diseño que incorpora en su propuesta arquitectónica y gráfica: “Chiquitito” en Av. Alfonso Reyes 232…Aquí mi propina con esta recomendación si el espacio me lo permite. Muchas gracias!
El diario sin límites
México, puntero en trata de menores en América De las víctimas de este delito en el país 35% son niños, a nivel mundial el promedio es de 27%, revela un estudio de la ONU JUAN LUIS RAMOS
D
el total de víctimas de trata de personas en México, 35% son menores de edad, lo que ubica al país entre los seis con mayor incidencia de este delito en América, junto con Colombia, Perú, Guyana, Guatemala y El Salvador, revela el Reporte Global de Tráfico de Personas 2012, presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Aunque a nivel nacional no existen cifras oficiales sobre trata de personas, algunos cálculos señalan que alrededor de 20 mil menores son explotados sexualmente, aunque la cifra podría llegar a los 70 mil, de acuerdo con la abogada y especialista en el tema, Leticia del Rocío. Son pocas las acciones que se han tomado para prevenir, detectar y castigar este tipo de delitos, una de las más recientes fue la promulgación de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y de las víctimas de trata Asistencia de las en México son niños; Víctimas de estos una proporción similar a la que registran Delitos, sin emColombia, Perú, bargo, a la fecha Guyana, Guatemala está pendiente el rey El Salvador glamento que permiestudiar este fenómetiría ponerla en práctica. no, sin embargo, al conLa UNODC destacó sultar a la dependencia que si bien varios goal respecto, personal de biernos implementacomunicación social ron nuevas medidas informó que la ley ores el promedio políticas y jurídicas gánica del propio DIF a nivel mundial para contrarrestar este no estipula que deba delito, aún hay cientos realizar estas acciones. de casos que no se detectan como tales, de forma que ello difi- NEGOCIO LUCRATIVO culta la protección de las víctimas y La trata de personas es el tercer negocio ilícito más rentable del munla persecución de los autores. Aunado a esto, en México no hay do, sólo detrás del tráfico de drogas organizaciones que lleven un registro y de armas, sus víctimas son en masobre este tipo de casos, ya que resul- yoría niñas, niños y mujeres. La abogada señalo que de acuerta un tema que no es de “suficiente interés” o que se toma como esporádico, do con la Organización Internacioseñala Mayra Rojas, directora de la nal del Trabajo, las redes criminales en ese sector obtienen cada año gaorganización Infancia Común. La activista subrayó que el Sis- nancias de entre 16 y 32 mil millotema Nacional para el Desarrollo nes de dólares. Asimismo, la UNODC estima Integral de la Familia (DIF) debería ser la instancia encargada de que el comercio con niños se ha
35% 27%
FOTO: ESPECIAL
incrementado de tal manera que 27% de las víctimas del tráfico de personas en 132 países son menores de edad, de ellos dos de cada tres son niñas. En México, además de la explotación sexual, los infantes son lucrados para trabajos forzados e, incluso, con fines de extracción de órganos. De igual modo, se calcula que en América del Norte, Central y el Caribe, 51% de las personas explotadas son con fines sexuales, 44% para trabajos forzados, 5% para otros fines como la extracción de órganos o adopciones ilegales. El organismo aclara que su reporte se basa en el análisis de una muestra de casos de trata de personas detectados en los 132 países considerados. FUENTE CIFRAS: OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)
GLOBAL 15 El diario sin límites
Miércoles 16 de enero de 2013
Maduro denuncia plan
“para incendiar” a Venezuela Designación desde el hospital
El vicepresidente venezolano aseguró que “no estamos improvisando (...) se pretenden más actos violentos que vamos a dar a conocer poco a poco”.
C
FOTO: EFE
C
ARACAS. El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció la existencia de un supuesto plan para “incendiar” el país y pidió a los dirigentes de la oposición que condenen la violencia y a las autoridades que actúen contra los responsables. “No estamos improvisando nada, tenemos información” de un plan que ya el pasado fin de semana comenzó a ejecutarse en San Cristóbal, capital del estado Táchira (oeste), en la frontera con Colombia, lo cual “es intolerable”, remarcó. “Tenemos información de que se pretenden más actos violentos que vamos a dar a conocer poco a poco. Nosotros le hacemos un llamado a la dirigencia opositora a que con responsabilidad condene de dónde viene la violencia y a los violentos”, exhortó Maduro. Estos opositores buscan, insistió Maduro, “celebrar la muerte y a través de esa muerte incendiar al país”. Maduro pidió durante una sesión del Consejo Federal de Gobierno, que reúne a los gobernadores elegidos en cada uno de los 23 estados del país y a la autoridad designada por el Ejecutivo en representación del Distrito Capital, que la Fiscalía actúe contra el dirigente opositor Leopoldo López, a quien el gobernador de Táchira, José Vielma, identificó como “aupador” del supuesto plan. López es ex alcalde de Caracas y estrecho aliado del líder opositor Henrique Capriles, gobernador de Miranda y ex candidato presidencial, quien estuvo presente en la sesión del Consejo Federal de Gobierno. El gobernador del Táchira denunció unos incidentes protagonizados el viernes por supuestos estudiantes “infiltrados por paramilitares”. Ese mismo día la alianza de oposición emitió un comunicado en el que expresó su “más profundo rechazo a las agresiones” a estudiantes. El vicerrector de la Universidad de Los Andes (ULA), Omar Pérez, aseguró que “aproximadamente once estudiantes” fueron heridos
CHÁVEZ “PREGUNTÓ” SOBRE ASPECTOS PETROLEROS CARACAS. El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que el presidente Hugo Chávez va “remontando la cuesta” y “avanzando” en su recuperación en Cuba. “Pudiéramos decir que nuestro comandante va remontando la cuesta, va avanzando y eso a nosotros lo que nos llena es de gran felicidad desde el punto de vista humano, pero también una gran felicidad patria”, indicó Maduro en una sesión del Consejo Federal de Gobierno. Maduro, que regresó ayer de Cuba, indicó que Chávez “está en batalla” y que conversaron con él este lunes para ponerle al tanto de los distintos planes de Gobierno. “Lo hemos visto en el día de ayer (lunes 14), lo actualizamos ampliamente sobre cómo nuestro pueblo va avanzando, sobre cómo se van consolidando los plazos del poder popular, de Gobierno en la nueva etapa, de las fuerzas políticas
de la revolución, de las distintas instituciones, de los planes”, dijo el vicepresidente. Chávez “preguntó sobre aspectos al compañero Rafael Ramírez (ministro de Petróleo), a cada uno (de los responsables)”, añadió Maduro También comentó que resulta una “ofensa” decir que su país es una colonia de Cuba y opinó que quienes lo hacen responden a su propia forma de actuar con respecto a Estados Unidos. “Hay quienes juzgan por la forma como ellos actúan: se van de rodillas a la embajada de EU o a Washington y de rodillas, entonces ellos creen vernos a nosotros que tenemos por dentro la dignidad y el coraje del comandante Hugo Chávez, y por Cuba y con Cuba la hermandad más profunda que pueda existir”, subrayó “Más bien deben acusar a Cuba y a Venezuela de antiimperialistas, de anticolonialistas. Cuando dos
por balas de perdigones disparadas por la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada) que ese día “violaron el espacio universitario”. El gobernador de Táchira detalló ante Maduro y sus colegas que los infiltrados en la protesta estudiantil portaban armamento de grueso calibre, entre ellos “morteros tipo
lanzacohetes” y que formaban parte de “un equipo coordinado” por dirigentes opositores regionales y algunos profesores de las dos universidades de la zona. López, añadió el vicepresidente, es una persona “que anda enloquecida” y contra la cual “deben actuar la Fiscalía y los tribunales, porque
anticolonialistas y antiimperialistas se ven cara a cara, como se ven el comandante Hugo Chávez y el comandante Fidel Castro, y nosotros sus hijos, nos vemos como hermanos”, subrayó. Además, prosiguió Maduro, “cuando nos unimos es para luchar por la independencia, la dignidad y el coraje de nuestros pueblos, la felicidad, la salud, la educación”. Lejos de ser colonia, Venezuela ha construido “una patria absolutamente independiente, latinoamericanista y caribeña con vocación de hermandad”, en tanto que Cuba “ha resistido 54 años de bloqueo yanqui”, añadió tras recordar las respectivas luchas independentistas que libraron hace dos siglos ambas naciones. Líderes de la oposición señalan que Cuba se ha convertido en el “centro político” de Venezuela y ejerce una “clara injerencia” en los asuntos venezolanos. EFE no podemos permitir a nadie que incendie este país”. “No lo vamos a permitir, sea quien sea (...), lo apoye la embajada gringa o no lo apoye nadie, así que prepárense”, remarcó Maduro tras pedir a la fuerza pública tener “mucho cuidado con las provocaciones”. EFE
ARACAS. El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el mandatario, Hugo Chávez, hospitalizado desde hace cinco semanas en Cuba, decidió designar al ex vicepresidente Elías Jaua como nuevo ministro de Exteriores. Maduro, quien desde agosto de 2006 había ejercido como ministro de Exteriores del país, dio el relevo a Jaua, quien dejó la vicepresidencia del país en octubre para concurrir a las elecciones regionales de diciembre, en las que perdió frente al ex candidato presidencial opositor, Henrique Capriles, en Miranda . El vicepresidente dijo, además, que Chávez nombró a Jaua “vicepresidente político de Gobierno”, quedando a disposición “también para venir a trabajar en esta soberana Asamblea Nacional”. Momentos después, Jaua agradeció a Chávez que “haya tenido este nuevo gesto de confianza” con él y aseguró que asume la tarea “con firmeza, con consciencia y con honestidad”. “Y, especialmente, en este momento donde la tarea fundamental es la defensa de la estabilidad política, de la unidad de Venezuela, de la independencia nacional”, señaló a periodistas el nuevo canciller. EFE
Elías Jaua.. FOTO: EFE
16 GLOBAL Miércoles 16 de enero de 2013
El diario sin límites
G
INEBRA. Más de medio millón de malienses han abandonado sus hogares huyendo del conflicto que afecta a su país y se refugian en países vecinos o vagan como desplazados en el interior, denunció el Programa Alimentario Mundial (PAM). Según los datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) -recogidos por la gubernamental Comisión sobre el Movimiento de Personas- del total de personas que han dejado sus comunidades de origen, 228 mil 918 son desplazados internos. La mayoría se encuentran en las regiones de Bamako, Segou, Kayes, Koulikoro, Sikasso y Mopti. Con respecto a los refugiados malienses acogidos en la región, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
Mali también es problema para la UE
E
Transportistas trasladan madera a Níger desde Segou, en el centro de Mali. FOTO: AP
Más de 500 mil malienses
abandonan sus hogares ha contabilizado 144 mil 500, pero son los que tienen registrados. De ellos, 54 mil 100 en Mauritania, 50 mil en Níger, 38 mil en Burkina Faso, mil 500 en Argelia, y pequeños grupos en Guinea y Togo. Tras los combates del fin de semana se ha incrementado el número de personas que han abandonado sus hogares y que han cruzado las fronteras vecinas. “El recuento es muy difícil a causa de la inseguridad. Y la situación es muy fluida. Hemos contabilizado movimientos de “centenares” de personas, pero dada la situación, creemos que esas cifras se incrementarán en los próximos días”, alertó Adrian Edwards, portavoz del ACNUR. Estos números totales incluyen los desplazados y refugiados que huyeron en lo que se denomina “primera ola” de abril 2012, tras el golpe de estado de marzo del 2102, como el acumulado hasta ahora. “La degradación de la situación sanitaria, de refugio, saneamiento, y seguridad alimentaria que hemos podido observar en los últimos nueve meses en el norte se está agravando conforme el número de desplazados internos se incrementa”, aseveró Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA).
Al menos, 4.2 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en 2013; de ellos, 2 millones requieren de asistencia alimentaria urgente
Francia intensifica los ataques
P
ARÍS. El Ejército francés intensificó en las últimas horas los ataques a las bases controladas por los grupos terroristas islámicos en el norte de Mali, a la espera de que lleguen las primeras tropas del contingente internacional africano que se desplegará en el país. El presidente francés, François Hollande, indicó que el objetivo de su ataque es “destruir o capturar” a los terroristas, pero señaló que Francia no tiene la intención de seguir durante mucho tiempo llevando el peso de la intervención. En cuanto esté listo el contingente africano previsto por el Consejo de Seguridad de la ONU, el Ejército galo dará un paso atrás y se limitará al apoyo logístico de la misión y a formar, junto a sus socios europeos, a las tropas malienses.
En junio de 2012, tres grupos salafistas -Ansar Al Din, Monoteísmo y Yihad en África Occidental
Entretanto, por quinto día consecutivo, Francia siguió llevando el peso de la operación, con bombardeos de las zonas de conflicto y en la retaguardia de los tres grupos rebeldes, los islamistas tuareg de Ansar Dine (en su vertiente radical), los yihadistas de Mujao y Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). Las acciones galas permitieron detener el avance de los rebeldes en el este del país, aunque el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, señaló que todavía no se ha recuperado la ciudad de Konna, donde se intensifican los ataques en los últimos días. En el frente del oeste, donde es más activo AQMI, se mantie(MYAO) y Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI)- se hicieron con el control del norte de Mali, donde im-
ne la lucha entorno a la ciudad de Diabali, a unos 400 kilómetros al norte de Bamako, recuperada la víspera por los terroristas y que sigue siendo escenario de combates. Francia ataca esencialmente desde el aire, pero los primeros blindados, procedentes de la base francesa de Abiyán, han comenzado a llegar a Bamako para ser desplegados en el frente en las próximas horas. El ministro indicó que actualmente hay mil 700 militares implicados en la misión, de los cuales 800 están en suelo malí. En París, las medidas de seguridad se han reforzado para prevenir posibles respuestas de grupúsculos terroristas afines a los que son repelidos en Mali. EFE pusieron un sistema basado en una estricta interpretación de la “sharía”, la ley islámica. EFE
STRASBURGO, Francia. La jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton, advirtió de que la crisis en Mali amenaza directamente a toda la Unión Europea (UE) y prometió que el bloque apoyará logística y financieramente a la misión africana que intervendrá bajo mandato de la ONU. “Bajo ninguna circunstancia podemos permanecer indiferentes”, dijo Ashton en una intervención en el pleno del Parlamento Europeo (PE), en la que aseguró que la misión comunitaria para entrenar a soldados malienses se desplegará “lo antes posible”. Según la Alta Representante, la amenaza de Mali “se extiende a la propia UE”, que está afectada “directamente” por el tráfico de armas y drogas que llevan a cabo organizaciones terroristas basadas en el norte del país y por los numerosos secuestros de ciudadanos europeos en la zona. El avance de esos grupos hacia el sur del país ha supuesto un “cambio dramático” en la situación, según Ashton, que defendió la intervención francesa y el papel de los países que la han apoyado. Además, avanzó que la UE contribuirá a financiar el despliegue de la fuerza militar africana que se desplegará en Mali y aseguró que también se estudia dar apoyo “logístico” para esa operación, que consideró “clave” para frenar a los terroristas y garantizar la integridad territorial del país. Ashton, en todo caso, no adelantó ninguna cifra de esa posible ayuda, que según fuentes comunitarias discutirán los ministros de Exteriores de los Veintisiete en la reunión extraordinaria convocada para este jueves. EFE
Canciller europea. FOTO: EFE
GLOBAL 17 El diario sin límites
Miércoles 16 de enero de 2013
A
Preocupa en Grecia
TENAS. Las investigaciones policiales sobre el ataque con disparos contra el despacho del primer ministro griego, Andonis Samarás, en la sede de su partido apuntan a que los autores estaban bien organizados. La policía informó ayer de que el análisis balístico revela que las dos armas utilizadas en la madrugada del lunes fueron un fusil kalashnikof y un revolver Magnum 357 y que ninguna de las dos había sido utilizada con anterioridad. El ministerio de Orden Público parte del supuesto de que el ataque con nueve disparos contra el despacho de Samarás en la sede de Nueva Democracia no fue obra del mismo grupo que los diecisiete atentados incendiarios perpetrados el fin de semana contra dependencias de diversos partidos y cajeros automáticos. Fuentes del ministerio indicaron que el ataque contra Nueva Democracia demuestra un nivel de organización mucho mayor que los actos violentos anteriores, en los que se utilizaron bombas caseras fabricadas a base de bombonas de camping gas. Las citadas fuentes no quisieron ni confirmar ni desmentir un resurgir de la guerrilla urbana tras dos años de relativa calma, tesis que barajan en cambio hoy algunos analistas de la prensa de este país. Según los medios, la brigada antiterrorista sostiene que este armamento fue utilizado por la organización Lucha Revolucionaria, que actuó entre 2003 y 2009 en diversos ata-
brote terrorista
Parlamento londinense. FOTO: EFE
Referéndum independentista escocés, a la vista
L Equipo de detección de daños inspeccionan el lugar del siniestro. FOTOS: AP ques con bombas y armas de fuegos, y varios de cuyos miembros fueron detenidos en el pasado. Entre sus acciones figura, por ejemplo, el atentado en enero de 2007 con bazuca la embajada de Estados Unidos en Atenas Otro grupo sobre el que se baraja un posible resurgir es la Secta de Revolucionarios, pues en el pasado colgó en internet fotos con armas del mismo tipo que las utilizadas ayer. Este movimiento apareció por primera vez en febrero de 2009, cuando atacaron con granadas una comisaría de policía en la periferia
de Atenas, y la sede de la televisión privada Alter con armas automáticas. El grupo se atribuyó en junio de 2009 el asesinato de un policía que estaba de guardia ante la vivienda de un testigo en un juicio contra otra organización terrorista. En julio de 2010 reivindicó el asesinato del periodista Socratis Giolias; después no se volvió a saber nada de este movimiento. El tercer movimiento que en el pasado ha utilizado armas de este tipo fue el Grupo de Autodefensa Popular Proletaria, que en octubre de 2009 acribilló la entrada de una comisaría de policía en Atenas, ataque en el que resultaron heridos graves dos policías. EFE
Yerno del Rey se opone a pagar
fianza de 8 millones de euros
B
ARCELONA. El yerno del rey de España, Iñaki Urdangarin, se opone a pagar la fianza de 8.1 millones de euros (183 millones de pesos) que le exige la Fiscalía española con el fin de cubrir posibles responsabilidades civiles dentro del caso de corrupción “Nóos” en el que está imputado. El abogado de Urdangarin, Mario Pascual Vives, presentó un escrito de alegaciones en el que se opone a dicha fianza, argumentando que su cliente no ha
cometido delito alguno. En declaraciones a los periodistas, el letrado de Urdangarin dijo que, en su escrito, defiende que las contrataciones efectuadas por el Instituto Nóos, una entidad sin ánimo de lucro que dirigían Urdangarin y su exsocio Diego Torres, fueron totalmente correctas. También alega que su cliente no ocupaba más que una mera “función representativa” en la asociación con la que presuntamente se desviaron 6.1 millones de euros de fondos públicos entre 2004 y 2007.
La Fiscalía Anticorrupción española considera que el yerno del Rey, casado con la Infanta Cristina, y su socio, llevaron a cabo, mediante ese instituto supuestamente sin ánimo de lucro, una “actividad delictiva premeditada” para apropiarse de fondos públicos de los gobiernos regionales de Islas Baleares y Valencia. Torres también ha presentado otro escrito de alegaciones para oponerse a la fianza de 8.1 millones que se le exige. El abogado de Urdangarin
Iñaki Urdangarin. FOTO: ESPECIAL dijo también a los periodistas que no le consta que, por el momento, haya algún comprador interesado en adquirir el palacete que los duques de Palma, Iñaki y Cristina, poseen en Barcelona, y que el matrimonio ha puesto a la venta. EFE
ONDRES. La Cámara de los Comunes del Reino Unido aprobó ayer un mandato legislativo para que Londres pueda ceder al Parlamento de Edimburgo la potestad para celebrar en 2014 el referéndum sobre la independencia de Escocia. La orden legislativa, debatida y aprobada el martes sin oposición en los Comunes, deberá ser hoy aceptada en la Cámara de los Lores. En virtud de la Ley de Escocia de 1999, por la que se concedió a Escocia su autonomía, es competencia de Londres cualquier decisión de naturaleza constitucional. Ningún diputado se opuso a la aprobación del mandato legislativo tras una larga sesión en la que el ministro británico para Escocia, Michael Moore, dijo que otorgar al Parlamento de Holyrood la potestad para celebrar el plebiscito marcará el comienzo de un “gran debate” sobre Escocia. La orden legislativa dará vía libre al parlamento escocés para que organice el referéndum prometido en el Acuerdo de Edimburgo que firmaron el primer ministro británico David Cameron y el ministro principal de Escocia, Alex Salmond. “Decidir el futuro de Escocia dentro del Reino Unido será la decisión más importante que los escoceses tendremos que tomar en nuestra vida”, afirmó el Moore. Cameron y Salmond acordaron en octubre del año pasado la celebración de la consulta para el otoño de 2014. En este plebiscito podrán votar los adolescentes que tengan 16 años, por lo que se rebaja la edad actual, de 18 años. David Cameron era partidario de convocarla para este año a fin de acabar con la incertidumbre sobre este asunto, sin embargo, el nacionalista Alex Salmond presionó a favor de 2014 para poder reunir más apoyos a su campaña independentista. Salmond ha prometido a sus votantes este plebiscito por considerar que Escocia, con sus grandes recursos energéticos, se beneficiará de su independencia. EFE
18 GLOBAL Miércoles 16 de enero de 2013
El diario sin límites
Conflicto Siria
El gobierno mata a 83 en una universidad en Alepo
E
El coordinador de la red opositora Sham en la provincia de Alepo, Mohamed Nur, aseguró por internet que el número de víctimas asciende a unas 70 personas y 40 heridos. Nur explicó que la aviación del régimen lanzó dos barriles llenos de explosivos contra la Universidad, donde los estudiantes tenían su primer día de exámenes, después de que los servicios de seguridad cerraran todos los accesos a la zona. El activista señaló que en el campus universitario están alojados muchos refugiados que han huido de los barrios más conflictivos de la ciudad, escenario de choques entre los rebeldes y las fuerzas gubernamentales. La agencia oficial de noticias Sana acusó de la masacre a “un grupo terrorista”, que de acuerdo con su versión habría lanzado dos proyectiles
L CAIRO. Al menos 83 personas murieron por el ataque del régimen sirio contra la Universidad de la ciudad de Alepo, el día que estaba destinado a la aplicación de exámenes, informó el Observatorio sirio de Derechos Humanos. Al parecer, en la universidad se escondían rebeldes. Según este grupo opositor, el campus fue escenario de dos explosiones que mataron a 83 personas y causaron heridas a 150 más, aunque la cifra de fallecidos podría elevarse en las próximas horas debido a la gravedad que presentan decenas de heridos. La Comisión General de la Revolución Siria señaló que, de los 83 muertos, unos 60 estudiantes perecieron en la Facultad de Arquitectura, ubicada dentro del campus universitario de Alepo.
N
UEVA YORK. El estado de Nueva York aprobó las normas más duras sobre posesión de armas de fuego de Estados Unidos, centradas en la regulación de la tenencia armas de asalto y cargadores de alta capacidad, en respuesta a la matanza en una escuela primaria de Newtown (Connecticut) en diciembre pasado. Estas medidas fueron promovidas por el gobernador estatal, el demócrata Andrew Cuomo, en respuesta a la matanza en Newtow, lo que convierte a Nueva York en el primer estado del país en aprobar leyes más estrictas tras esa tragedia, en la que fueron asesinados veinte niños y seis adultos en una escuela primaria. Las medidas incluyen extender la definición de armas de asalto, de forma que se prohíben las pistolas semiautomáticas y los rifles con cargadores separados, así como las
contra la zona de Al Lirmon, en la Universidad de Alepo, lo que causó varios muertos entre estudiantes y refugiados. La opositora Comisión General de la Revolución Siria denunció, asimismo, que otras 50 personas murieron durante la irrupción de las fuerzas de régimen en la población de Al Hasauiya, en las periferias de la ciudad de Homs (centro). Ese mismo hecho fue confirmado por el opositor grupo de Comités de Coordinación Local, que señaló que la mayoría de los fallecidos fueron ejecutados por grupos de “shabiha” o milicianos a favor del régimen. Asimismo, el Observatorio informó de que al menos 12 personas murieron por los bombardeos del régimen contra la localidad de Al Hula, ubicada en la provincia de Homs. EFE
En primer día de exámenes, Al Asad atacó un campus universitario. FOTO: EFE
Nueva York aprueba las normas más duras sobre armas
El gobernador de NY Andrew Cuomo se compromete con la seguridad. FOTO: AP escopetas semiautomáticas, siempre que tengan alguna característica técnica militar (como los sistemas para impedir los destellos de los disparos o el mango antideslizante). Los habitantes del estado que ya
posean legalmente armas de estas características podrán mantenerlas, pero deberán registrarse obligatoriamente ante las autoridades. Otra medida importante es la prohibición de todos los cargadores con
capacidad para más de siete balas. También se endurecen las penas para quienes trafiquen ilegalmente con armas o cometan delitos con armas de fuego Los profesionales de la salud deberán comunicar a las autoridades cuando consideran que una persona sufre problemas mentales que la hacen potencialmente peligrosa. Este punto ha creado interrogantes entre psiquiatras y psicólogos, que temen que tengan que violar la confidencialidad sobre la salud mental de sus pacientes. La Asociación Nacional del Rifle (NRA), que defiende el derecho a la libre posesión de armas, criticó que Cuomo empleara un procedimiento de urgencia para sacar adelante estas medidas, sin apenas dar tiempo a los legisladores a estudiarlas
La decisión de la Asamblea de Nueva York se produjo un día antes de que el presidente estadunidense, Barack Obama, presente propuestas a nivel nacional para limitar la posesión de armas de fuego, también en respuesta a la matanza de Newtown. El plan que el vicepresidente de EU, Joe Biden, presentó el lunes al presidente Barack Obama para el control de armas incluye 19 medidas que el mandatario podría tomar sin el visto bueno del Congreso, indicaron congresistas. Entre las acciones que Obama podría emprender están las de reforzar la implementación de leyes sobre armas ya existentes y autorizar a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) a hacer una investigación a nivel nacional sobre el asunto. EFE
REGISTRO MONARQUÍA OMNIPOTENTE
LONDRES. Un documento interno del Gobierno del Reino Unido revela que la reina Isabel II y el príncipe Carlos conservan un amplio poder para bloquear leyes, informó el periódico The Guardian. Los llamados “Papeles del Gobierno”, redactados por abogados de la oficina del primer ministro y dirigidos a los funcionarios encargados de elaborar nueva legislación, muestran cómo la reina y el heredero de la corona han condicionado decenas de leyes.EFE
PRIMER MINISTRO DETENIDO
ISLAMABAD. El Tribunal Supremo de Pakistán (TS) ordenó el arresto del primer ministro del país, Rajá Pervez Ashraf, por un caso de corrupción registrado en la etapa en que era ministro de Energía y reabrió así la crisis institucional en el país. El Supremo acusó a la Oficina Nacional de Cuentas (NAB) de no haber ejecutado órdenes previas contra Ashraf y otras quince personas implicadas en un escándalo relativo al alquiler de plantas eléctricas.EFE
POSPONEN SENTENCIA
BOSTON. La Justicia estadunidense pospuso la sentencia en el caso del ex coronel salvadoreño Inocencio Orlando Montano, acusado en EU por presunto perjurio y fraude a las leyes migratorias, y reclamado por España en relación con la matanza de seis jesuitas en 1989. El ex coronel es acusado de perjurio por haber negado que fue miembro del grupo militar conocido como “La Tandona”, el cual contribuyó a la guerra civil en El Salvador (1980-1992). EFE
ARPAIO SE AMPARA
PHOENIX. Abogados del jefe de policía del condado Maricopa, Joe Arpaio, refutaron las acusaciones que presentó ante una corte el Departamento de Justicia acusando a la oficina del alguacil de aplicar un patrón discriminatorio contra los latinos en sus patrullajes y en operativos especiales migratorios. Los abogados hicieron la refutación lo que representa la respuesta oficial de Arpaio a un demanda por violaciones a los derechos civiles.AP
20 NEGOCIOS Miércoles 16 de enero de 2013
El diario sin límites
Luis Videgaray adelanta que en febrero presentará iniciativa para ponerle tope a los endeudamientos
NO SE DEBEN RESCATAR: IMEF NO SE DEBE RESCATAR a los municipios endeudados, dijo el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). “El IMEF tiene la misma postura que Hacienda de no rescatar a esos municipios que están endeudados y sí deben aprovechar para hacer una clarificación de los endeudamientos de las autoridades municipales y tratar de tener un mejor control de las inversiones que hacen los municipios”, dijo Víctor Manuel González Olivares, presidente del IMEF. “Lo que podría hacerse más que rescatar por parte del gobierno federal a los municipios afectados es facilitar la restructuración de las deudas, quizá a través de aprobar avales por el gobierno. Obviamente no es un rescate directo, porque no hay un apoyo financiero directo”, agregó Felipe León, presidente del comité nacional de estudios fiscales del instituto. PIERRE-MARC RENÉ
ENRIQUE HERNÁNDEZ
L
a banca comercial otorga créditos muy caros a los estados y municipios, dijo Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Estamos viendo en algunos estados una tendencia de endeudamiento muy acelerado y el nivel total de la deuda se duplicó con respecto al Producto Interno Bruto en sólo tres años”, dijo Videgaray. Se podría caer en un problema para las finanzas públicas nacionales y para la economía nacional en caso de que no se ponga orden, advirtió el funcionario. Para evitarlo, en febrero presentará una iniciativa al Congreso de la Unión, la cual establecerá límites a las deudas. “El objetivo de la iniciativa de Ley de Responsabilidad Hacendaria para Estados y Municipios es reducir el costo del endeudamiento al que hoy acceden, porque enfrentan un mercado de deuda que en algunos casos es muy caro”, comentó el funcionario. Durante una reunión con medios de comunicación, planteó que es necesario para los ayuntamientos de la República Mexicana conducidos con responsabilidad acceder a financiamiento más barato y en mejores condiciones, el cual les permita impulsar proyectos productivos y de impacto social. El pasado lunes, 24 HORAS informó que más de mil 500 municipios en México están sobreendeudados, lo cual ha ocasionado que sus recursos económicos se destinen para el pago de los compromisos financieros y no para el bienestar ciudadano. Además, el gobierno de Jalisco incumplió en diciembre de 2012 con el pago de un crédito, por mil 400 millones de pesos, al Banco Interacciones. “México no tiene un problema sistémico ni que ponga en riesgo la economía nacional ni las finanzas públicas, a raíz de las deudas de los estados y municipios”, afirmó el ex secretario de Finanzas del Estado de México.
Banca otorga créditos caros
a estados y municipios:
SHCP
Recordó que los compromisos financieros adquiridos por entidades federativas y alcaldías son de los más bajos, cuando se compara con las deudas de esos gobiernos en Estados Unidos, Brasil y Argentina. Sin embargo, el problema puede crecer. Como informó este diario, al menos 100 municipios están ya en el Buró de Crédito por incumplir con sus compromisos financieros. “Chetumal, el lunes su calificación fue degradada, por un incumplimiento de crédito de 35 millones de pesos usado para impulsar las cadenas productivas”, recordó el titular de Hacienda. Acapulco, Guerrero; Cuernavaca, Morelos; Guadalupe y Santa Catarina, Nuevo León; San Luis Potosí; Zamora, Michoacán, y Naucalpan, Estado de México, son algunos de los ayuntamientos que se negaron a seguir pagando sus créditos con la banca comercial y de desarrollo. En este contexto, Moody´s degradó ayer la calificación crediticia de Acapulco y la colocó en revisión, luego de su incumplimiento de una línea de crédito de BBVA Bancomer. Videgaray Caso reiteró que la Secretaría de Hacienda no puede rescatarlos. “No tenemos recursos para rescatar a los municipios, el presupuesto de egresos de la federación no contempla una partida para ello, y el precedente que estaríamos generando no es el deseable”, dijo.
Reforma energética, en segundo semestre
P
edro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener), aseguró que presentará la propuesta de reforma energética durante el segundo semestre de 2013. Ayer martes, antes de que el ex presidente del PRI se reuniera en Palacio Nacional con Luis Videgaray Caso, quien encabeza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló a los medios de comunicación que “será presentada hasta el segundo periodo del año”.
—¿Cuáles son las prioridades? —, se le cuestionó al responsable de la política energética de este país. —Todavía no hay mayores detalles sobre las prioridades, aunque en su momento se dará a conocer todo lo de la reforma energética. La reforma energética busca abrir a Petróleos Mexicanos a la inversión privada, en un futuro no inmediato, dijo Videgaray Caso en diciembre de 2012 a la revista británica The Economist. El titular de Hacienda explicó
que la transformación de Pemex en un modelo similar a la brasileña Petrobras, para abrirla a la competencia privada, debe pasar primero por importantes cambios estructurales. Petrobras perdió su monopolio en 1997 e hizo la oferta de acciones más grande del mundo en 2010. El pasado lunes, el PRD presentó su propuesta de reforma energética, con la cual pretenden un cambio de régimen fiscal y autonomía presupuestal para Pemex. Cuauhtémoc Cárdenas, fundador
del PRD, acompañado por coordinadores parlamentarios y Jesús Zambrano, presidente nacional del partido, expuso su plan de ocho puntos para elevar la producción petrolera sin necesidad de recurrir a la privatización. También planteó la necesidad de darle a Pemex la autonomía de gestión, que no se consiguió con la reforma energética de 2008. México es el séptimo productor de petróleo a escala mundial, y es una nación que depende de las exportaciones de crudo. ENRIQUE HERNÁNDEZ
Pedro Joaquín Coldwell. FOTO: ARCHIVO
NEGOCIOS 21 El diario sin límites
Miércoles 16 de enero de 2013
Castigaremos a Wal-Mart si evadió impuestos: SAT
ESTRATEGANDO Amaia ARRIBAS
Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria, dice que en caso de que no hubiese liquidado, es sujeto de una sanción
amaya.arribas@itesm.mx
L
Ayer martes, las acciones de la empresa cayeron 0.41% en la Bolsa Mexicana de Valores. FOTO: EFE ENRIQUE HERNÁNDEZ
ESPERAN RECAUDAR 500 MMDP CON PERDONES
al-Mart de México deberá pagar los impuestos y las multas correspondientes, en caso de se compruebe la evasión y violación del Código Fiscal de la Federación, aseguró Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Hay una serie de acciones que puede llevar a un contribuyente, no quiero señalar a la empresa Wal-Mart, pero si se encuentra en el supuesto que establece el Código Fiscal de la Federación y la caución de impuestos no fue cubierta, tiene que pagar el impuesto y las multas correspondientes”, manifestó el funcionario. Los legisladores estadunidenses Elijah Cummings y Henry Waxman acusaron a la filial mexicana de la empresa de sobornar a autoridades locales para abrir tiendas, lavar dinero y evadir impuestos. “Wal-Mart de México pudo haber tenido problemas de cumplimiento que se relacionan no sólo con el soborno, sino también con la conducta cuestionable financiera, incluyendo la evasión de impuestos y lavado de dinero en México”, escribieron los congresistas en una carta enviada el 14 de agosto de 2012 a Michael T. Duke, presidente ejecutivo Wal-Mart Stores. El 10 de enero de 2013, los miem-
EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) espera recaudar hasta 500 mil millones de pesos, con el lanzamiento de un programa de condonación fiscal para los contribuyentes con adeudos fiscales anteriores al ejercicio de 2007. Hay aproximadamente un millón de créditos susceptibles que forman parte de ese beneficio fiscal, el cual será cobrado este año, dijo Aristóteles Núñez, jefe del SAT. Según el funcionario, la administración federal condonará hasta 80% del principal de los contribuyentes y 100% de los recargos, multas y accesorios de causantes con pasivos del 31 de diciembre de 2006 hacia atrás. Con la estrategia, el gobierno busca facilitar el pago de impuestos y que los adeudos se pongan al corriente de sus obligaciones fiscales. Actualmente, están en la lista de contribuyentes 2.3 millones, los que hacen declaraciones y pagan cotidianamente sus impuestos “y son los que sostienen a México”, agregó.
W
bros del Congreso de EU revelaron una serie de sobornos a diversas entidades públicas, partidos políticos y paraestatales en este país. Según Cummings y Waxman, la compañía corrompió a representantes de PRI y PRD, a miembros del consejo municipal de Teotihuacán y al director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con dos millones 100 mil pesos en 2003 para abrir una Bodega Aurrerá en ese municipio. También hizo un pago irregular de entre 3.5 y cuatro millones de pesos al Gobierno del DF, a través del entonces secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del PRD y actual gobernador de Morelos, Graco Ramírez. La capital estaba en ese entonces en manos de Andrés Manuel López Obrador.
Y se suma un soborno por un millón y medio de pesos a la extinta Luz y Fuerza del Centro para abastecer de energía eléctrica un centro de distribución en Chamapa. —¿México puede actuar en materia tributaria sobre la corrupción, lavado de dinero y evasión de impuestos en Wal-Mart?— se le cuestionó al jefe del SAT. —Las hipótesis del Código Fiscal de la Federación o de las leyes son aplicables en México a todo contribuyente. Y dependiendo si este contribuyente se encuentra en el supuesto o en esa hipótesis, causa un impuesto; lo tiene que pagar. En caso de que no hubiese liquidado, es sujeto de una sanción, aunque habría que revisar bien el caso a que se refieren.
Al público senior
a frase: internet para todos no se refiere únicamente a una conectividad que llegue a todos los hogares, sino al derecho de todos los ciudadanos, sea cual sea su condición y edad, a tener la posibilidad de acceder a la red de redes. Precisamente, a un público muy concreto y cada vez más mayoritario voy a dedicar este texto: al público senior. Las marcas ya consideran a este público un interesante objetivo, por lo que se han visto en la tarea de diseñar planes estratégicos de marketing que estén adaptados tanto a sus necesidades como preferencias. A pesar de que es un público todavía poco familiarizado con las nuevas tecnologías, es uno de los que más posibilidades tiene en materia de comunicación por la gran cantidad de ofertas de productos de consumo adaptados y de servicios de ocio y entretenimiento. Pensar en un plan de marketing para la tercera edad en internet implica el conocimiento exhaustivo de este colectivo. Es decir, tenemos que obtener información sobre los puntos de interés del potencial consumidor. Para ello hay que realizar un estudio de mercado que nos arroje información muy detallada de las necesidades que puedan ser asociadas a las personas en este rango de edad. El siguiente paso consistirá en definir el esquema tipo del comprador habitual de los servicios que se ofertan. En este sentido, los servicios que consume son tales como segunda casa de vacaciones, viajes subvencionados, seguros, servicios residenciales, asistencia doméstica y atención domiciliaria, entre otros. Entre los objetos de consumo que habitualmente compran están regalos para familiares y productos relacionados con la alimentación y la salud. Si bien presentan un manejo básico de las redes sociales y consulta de correo electrónico, cada vez se van familiarizando más con las nuevas tecnologías. Dentro de este grupo hay un gran número de usuarios de redes sociales y servicios como WhatsApp. Por ello, diseñar aplicaciones y páginas web con una interfaz sencilla facilitará a la persona su inmersión en la red. Las aplicaciones para celulares son otra gran oportunidad. Si bien las personas mayores de 70 años apenas tienen control sobre su teléfono celular y lo utilizan exclusivamente para llamar y recibir llamadas, los nuevos jubilados, es decir, los que tienen 10 años menos, ya disponen de smartphones con conexión a internet. Sólo es cuestión de que aprendan a usarlo, sin subestimar su capacidad de adaptación. Es importante e imprescindible considerar que la tercera edad es un colectivo muy sensible a la publicidad, por lo que no es tan complicado crear una estrategia. Eso sí, hay que huir de las complejidades y de las creatividades extremas para que el potencial cliente, es decir, una persona de la tercera edad se centre en lo más importante: un servicio confiable y un producto perfecto. Cada vez disponen de más tiempo libre, salud y, algunos, mayor poder adquisitivo. Por otro lado, el marketing online para la tercera edad se suele relacionar con personas ya jubiladas y mayores, pero en realidad no es del todo cierto. De lo que se tiene que preocupar el plan de marketing es de las personas de su alrededor que aconsejan e inciden en sus decisiones. Las personas de más de 55 años se suelen fiar del criterio de sus hijos y nietos, especialmente en materia de determinados servicios y prestaciones. Por ello, esta publicidad tiene que convencer tanto a unos como otros. También el plan de marketing tiene que atender a aquellos usuarios que, aunque aún no estén jubilados, pueden requerir precisamente esos servicios en un futuro próximo. Las personas de entre 55 y 64 años componen una franja de edad muy interesante para el marketing, y todavía no está explotado. Es una gran oportunidad para las empresas.
22 NEGOCIOS Miércoles 16 de enero de 2013
El diario sin límites
NEGOCIOS EXPRESS ADVERTENCIA A EU
LA NÚMERO 100 DE VOLKSWAGEN La empresa automotriz alemana Volkswagen inauguró ayer en Silao, Guanajuato, su fábrica número 100, lo que refuerza la posición del grupo en Norteamérica, donde planea invertir cinco mil millones de dólares en tres años. “Tan sólo en EU pretendemos vender más de un millón de autos por año hasta 2018 y una gran parte de este volumen de autos rodará, en un futuro, gracias a los motores provenientes de Silao, eficientes, compatibles con el medio ambiente y de la más alta calidad”, dijo en la inauguración el CEO de Volkswagen, Martin Winterkorn (foto).
RENAULT DESPIDE A 7,500 El fabricante de automóviles Renault prevé reducir su planta laboral y recortar siete mil 500 puestos de trabajo de aquí al año 2016, como parte de un programa para mejorar su competitividad en el mercado.
Estados Unidos podría perder la excelente calificación que le otorgan a su deuda, si se atrasa en incrementar el tope de su deuda soberana, advirtió el martes la agencia Fitch Ratings. El Congreso debe elevar el tope de la deuda, que establece cuánta puede tener el gobierno federal, para finales de febrero o podría encarar un potencial impago, indicó la calificadora.
CEMEX FRENA CRISIS EN POLONIA
REPORTE DE MERCADOS Ene 15• 2013• IPC= 44,748.06 DJ= 13,534.89 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA FRANCO suizo COMPRA
16:56 hrs -0.26% 0.20% 1214 12.80 16.55 17.08 .1395 .1440 13.40
FRANCO suizo VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA
13.95 1.9156 1.9846
CENTENARIO 26,800.00 ORO LIBERTAD 22,200.00 PLATA LIBERTAD 435.00 CETES 28 4.12 TIIE 28 4.84 UDI 4.884549 INFLACIÓN MENSUAL 3.570
DOW JONES
IPC MEX
La compañía Cemex suministró concreto a la constructora que realiza la nueva línea del Metro en Varsovia, Polonia, para evitar un deslave potencial que pudo ocasionar el retraso de la obra.
UNE GUADALAJARA CON FRANKFURT La aerolínea alemana Lufthansa adelantó que será en este año cuando comience a operar la ruta Guadalajara-Frankfurt para vuelos de carga, además de que busca que su avión Boeing 747-8 aterrice en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).
ESPAÑA INVESTIGA A HSBC La Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada en España investiga a HSBC por posibles prácticas de fraude fiscal.
A LA ALZA
Emisora CMVT BSX BEVIDES SPORT DRD
Serie * * B S N
Emisora RCENTRO STP AAMRQ NIHD DXD
Serie A N * * *
Var.% Precio 16.77 54.80 13.85 81.40 7.50 12.90 6.57 17.84 5.51 101.30
A LA BAJA
Var.% Precio -10.93 16.30 -10.27 21.58 -5.00 19.00 -3.96 77.21 -3.81 563.30
Volumen 0 0 11 1,842 5 Volumen 50 3 3 70 5
Quiebra tienda de música HMV
L
ONDRES. La cadena británica de música HMV se declaró en quiebra por una fuerte caída de las ventas y pérdidas de 41 millones de euros (unos 54 millones de dólares) en 2012. La firma de auditoría Deloitte se ha hecho cargo de administrar la cadena y mantendrá las 239 sucursales de HMV abiertas en el Reino Unido y la República de Irlanda mientras busca un comprador. Con 91 años de historia y unos cuatro mil 350 empleados, HMV había acumulado una deuda neta de 211 millones de euros (unos 281 millones de dólares) y no podía hacer frente a la fuerte competencia de internet, lo que le supuso una caída de 16% en las ventas. Las acciones de esta famosa tienda, creada en 1921, han quedado suspendidas en la Bolsa de Valores de Londres. “El consejo de administración lamenta anunciar que no ha podido llegar a una posición que le permita continuar comerciando”, indicó un comunicado de HMV, que agrega que ahora el objetivo es encontrar un comprador. La compañía lleva un año con problemas financieros y ya el pasado diciembre advirtió que atravesaba dificultades. En los últimos años, HMV debió afrontar la fuerte competencia de la compra de música por internet y también de los supermercados.
La cadena que ayudó a lanzar a la fama a grupos como The Beatles, abrió su primer negocio en Oxford Street en 1921
Eran los lugares favoritos de muchos jóvenes que pasaban horas mirando discos y revistas. FOTO: EFE A raíz de la medida anunciada, HMV indicó que ya no aceptará los cupones de regalo ni tampoco volverá a emitirlos. Estos cupones son particularmente populares entre los británicos cuando se intercambian regalos en Navidad. Los bancos Royal Bank of Scotland (RBS) y el Lloyds Banking Group señalaron que han concedido préstamos a la
cadena en los últimos dos años, cuando la empresa buscaba restructurar el negocio ante unas condiciones comerciales extremadamente difíciles. “Desafortunadamente, a pesar de los mejores esfuerzos de los gerentes, prestamistas y proveedores, no ha sido posible evitar un proceso formal de insolvencia”, agregaron los bancos en una nota. EFE
NEGOCIOS 23 El diario sin límites
Miércoles 16 de enero de 2013
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
“Facebook es una comunidad y una base de datos de la vida de la gente”, dice su fundador, Mark Zuckerberg. FOTO: EFE
Facebook desarrolla “búsquedas sociales” Graph Search, el nuevo servicio, permite que los usuarios exploren información sobre amigos, fotos, lugares y temas de interés CAROLINA RUIZ
F
acebook presentó Graph Search, un motor de búsqueda dentro de la misma red social. “Graph Search está diseñado para mostrarte la respuesta y no vínculos a las respuestas. La idea es que en la barra superior azul de Facebook se puedan hacer preguntas redactadas de manera intuitiva y obtener respuesta directa a ellas”, dijo Mark Zuckerberg, CEO de Facebook durante la presentación del resultado de la alianza de Facebook con Bing. “Hoy: gente, fotos, lugares e intereses. Mañana: contenido móvil, todos los lenguajes y más gráficos”. “Ven a ver lo que estamos construyendo”, decía la invitación que hizo que la acción de Facebook subiera considerablemente en el Nasdaq hace cinco días, rebasando los 30 dólares por unidad por primera vez después de julio de 2012, fecha en la que salió al mercado. El motivo de este aumento era que los inversionistas esperaban un nuevo modelo de negocios a partir del 15 de enero, una plataforma de publicidad que aprovechara los más de mil millones de usuarios de esta red social. Sin embargo, esto no pasó. Ayer, en las instalaciones de Palo Alto, California, el CEO de Face-
Graph Search está diseñado para mostrarte la respuesta y no vínculos a las respuestas. La idea es que en la barra superior azul de Facebook se puedan hacer preguntas redactadas de manera intuitiva y obtener respuesta directa a ellas”. MARK ZUCKERBERG CEO de Facebook book explicó que esta red social está compuesta por tres pilares: el flujo de noticias, la línea de tiempo y ahora el de la búsqueda gráfica. “No estamos ligando la web. Estamos indexando nuestro mapa de contenidos gráficos que es realmente grande y cambia constantemente. Casi un millón de nuevas personas al día, 240 mil millones de imágenes. Mil millones de personas”, detalló Zuckerberg. “Facebook es una comunidad y una base de datos de la vida de la gente”, agregó. En el buscador se podrán hacer preguntas redactadas de manera intuitiva y obtener respuesta directa a ellas. Además, el buscador le dará mayor énfasis a la búsqueda de
lugares, tanto cercanos, como los que han visitado los amigos que se tienen en la red. “Restaurantes mexicanos en Palo Alto”, escribió Zuckerberg en el buscador, ubicado en la barra superior azul de la página, en donde aparecerá una casilla de búsqueda y simplemente el logo con la “F” de Facebook. Además, la búsqueda detecta gustos, actividades, series de televisión, estados sentimentales y música de los inscritos en la plataforma. “Música que le gusta a gente como Obama”, escribió Zuckerberg. A continuación Graph Search arrojó resultados como Alicia Keys, Rihanna, Michael Jackson, Will Smith, Adele y Madonna. “Música que le gusta a gente como Mitt Romney”, escribió de nuevo el CEO de Facebook. Y en la pantalla aparecieron Johnny Cash, The Beatles, Nickelback y Pink Floyd. Este pilar en Facebook se logró mediante una alianza con Bing, el motor de búsqueda de Microsoft. La versión beta de este servicio está abierta a partir de hoy, para obtenerla, los usuarios deben ingresar a la página oficial de Facebook e inscribirse. Al finalizar la jornada bursátil, las acciones de la compañía reportaron una baja de 2.74%.
L
Sí, don Carlos, es la inversión
o han dicho decenas de expertos y economistas una y otra vez a lo largo de los últimos años, pero tenía que darse la resonancia mediática de las palabras del magnate Carlos Slim para que se escuchara. En una exitosa conferencia de prensa por la respuesta de decenas de periodistas allí presentes, el multimillonario dijo que México necesita invertir entre 250 y 300 mil millones de dólares anuales para crecer sostenidamente entre 4% y 6% por los siguientes 14 o 15 años. Slim tiene razón. La inversión en su acepción más amplia prácticamente se ha estancado en México en las últimas tres décadas. La inversión interna bruta (el Banco Mundial le llama formación bruta de capital, que incluye las inversiones fijas brutas junto a las variaciones en los inventarios) a 2011 fue de 25% del PIB, mientras que hace 30 años, en 1982, fue de 23%. Si bien es evidente el estancamiento en la formación de capital en el país, habrá que preguntarse qué papel han jugado tanto el Estado como los capitales privados en las inversiones a lo largo de los últimos años y cuáles son los incentivos para su comportamiento. Según datos de la CEPAL, la inversión pública en México en 2010-2011 fue de 6% del PIB, por arriba del promedio de América Latina (5.7%) y muy superior a las principales economías de mercado del subcontinente como Argentina (2.8%), Brasil (2.1%), Chile (2.5%) y Colombia (4.3%). Venezuela, con una política económica estatista, registró una inversión pública de 21.3% Si bien es evidente el del PIB, sesgando claramente al alza el estancamiento en la promedio de la región. formación de capital En cambio la inversión privada en México, para los años 2010-2011, tuvo un en el país, habrá comportamiento -comparativamente con que preguntarse qué otros países de la región- menos relevante papel han jugado que la inversión pública. En estos años tanto el Estado como esta inversión privada representó 15.9% del PIB, por debajo del promedio latinoalos capitales privados mericano de 16.4%. En las economías más en las inversiones dinámicas de la región como en Argentina, la tasa de inversión privada fue 20%, en Brasil 18.4%, en Chile 25.8%, en Colombia 20.8% y en Perú 23.1% Estas cifras son reveladoras de que, a pesar de que México tiene una de las tasas de ahorro más elevadas en Latinoamérica, su tasa de inversión -especialmente las que se realizan desde el sector privado- es baja. El empresario Carlos Slim debe conocer estas cifras y cuando se refirió a que se tienen que multiplicar los montos de inversión en el país, seguramente se estaba refiriendo a la inversión privada, a la que él y sus colegas empresarios están llamados. Ya sabemos que una de las respuestas más repetidas al por qué de la baja inversión desde el sector privado se encuentra en un marco institucional poco propicio para la inversión, especialmente en sectores intensivos en capital, sectores en los que se ha limitado constitucionalmente la inversión privada -como el energético-, o se mantuvo la dominancia de unos cuantos jugadores -como el cementero, alimentos o telecomunicaciones- inhibiendo la inversión de nuevos competidores. Sí, es la falta de inversión privada la principal responsable del bajo crecimiento histórico, y ésa, señores, tiene nombres y apellidos.
24 NEGOCIOS Miércoles 16 de enero de 2013
●
w w w. arenapub lica.com
●
@SamuelGarcíacom
MÉXICO PRODUCIRÁ CUATRO MILLONES DE AUTOS Y DUPLICARÁ EL EMPLEO EN CINCO AÑOS
Y
a sabemos que México anda por las nubes entre los observadores internacionales y eso se refleja en las perspectivas que se publican a nivel global. Fíjese que en días pasados la reconocida firma de consultoría KPMG, que preside Michael Andrew, publicó una muy amplia encuesta internacional entre productores, distribuidores y proveedores de la industria automotriz global, y México sale muy bien parado. Se trata de la Encuesta Global Automotriz 2013. MICHAEL Agárrese con estos ANDREW pronósticos porque el vértigo está a la vuelta de la esquina. Según estos resultados, México tiene 39% de la confianza de los encuestados para ser uno de los hubs de producción automotriz más importantes del globo, detrás de los países de Europa Oriental que serán los productores de los vehículos que se venderán en Europa. Pero México, dice el
Agárrese con estos pronósticos de la consultora KPMG, porque el vértigo está a la vuelta de la esquina
LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO
YA SABEMOS QUE LA PIEDRITA EN EL ZAPATO de la industria automotriz es el mercado interno, que es aún pequeño. Por eso no hay que perder de vista la capacidad de arrastre de las exportaciones automotrices. En esa lógica es que el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, no titubeó en echar para atrás la intención de su antecesor, Bruno Ferrari, de incrementar las condiciones a la inversión extranjera en la industria modificando el Decreto de Competitividad. La idea no sólo es no obstaculizar a potenciales nuevos productores, sino esperar un poco porque los actuales producirán, en breve, 100 mil o más vehículos en sus fábricas de México. Cuestión de perspectivas de mercado… y de visión. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
reporte, se consolidará como el principal proveedor para el mercado de Norteamérica. Para los próximos cinco años esperan que las ventas automotrices mexicanas crezcan 66%, mientras que la producción lo hará en 63%, con lo que México -dicen- será una de las ocho economías del mundo con mayor dinamismo en su crecimiento en el sector automotriz. Eso explica las cuantiosas inversiones de firmas como Nissan, Volkswagen, Honda y Mazda, entre otras. Pero aún hay más, como decía el famoso presentador de la televisión mexicana ya fallecido. Y es que según los analistas de KPMG la euforia por México no termina allí. Ellos estiman que para 2017 la industria mexicana llegará a producir cuatro millones de vehículos, duplicando los empleos directos e indirectos actuales involucrados en la industria, para alcanzar un millón de trabajadores en cinco años, con lo que México se pondrá al nivel de la India como productor mundial de vehículos. Una verdadera potencia pues.
SLIM-KHAN, EDUCACIÓN RENTABLE
SALMAN KHAN
dad. Pero, claro, para eso se requerirá de una base tecnológica que comienza por contar con acceso a internet y con equipos básicos de cómputo, negocios en los que Slim es jugador relevante en el mercado latinoamericano. La apuesta de Slim por la educación y la salud es relevante y así lo ha dicho desde hace tiempo en diferentes foros. Pero también han zanjado sus diferencias sobre la filantropía que practica la fundación de Bill Gates, la mayor organización privada del mundo. Slim se orienta a entregar herramientas para la competitividad, en lugar de ofrecer donaciones. Como ve, no da paso sin huarache.
EMILIO LOZOYA AUSTIN, DIRECTOR DE PEMEX
170 MILLONES
PARA CONSEJEROS
N
o se lo cuente a nadie. Pero uno de los temas que más chispas sacaron en la pasada reforma energética y a lo largo de la operación de Pemex en estos últimos años, fue la de los consejeros independientes. No me malinterprete. No hay problema con la figura de los consejeros independientes que, a todas luces, es necesaria en cualquier organismo que presuma de ser serio. El problema es la “politización” de esta figura desde sus mismos nombramientos y que, nos dicen, ya es motivo de análisis en la nueva administración.Y es que más allá del costo financiero que implica mantener a un importante aparato administrativo para los cuatro consejeros -que ronda los 100 millones de pesos anuales, según cifras de la empresa-, agréguele otros 70 millones de pesos adicionales en otras 37 mil horas-hombre invertidas. Pero el costo más significativo no está calculado. Y es el que tiene que ver con la dilación en la toma de decisiones por conformar un Consejo lleno de grillos políticos.
{
Y
a sabe que Carlos Slim no da paso sin huarache. Ni en los negocios, ni en los recursos que otorga su fundación a proyectos específicos. Ese es el caso de la alianza que la Fundación Slim firmó con Khan Academy, del bangladesí-americano Salman Khan, una institución educativa digital a favor de la educación gratuita en México y América Latina y en el que se comprometió a invertir cuatro mil millones de pesos en tres años. El proyecto pretende acercar a estudiantes, maestros, investigadores y población en general con bajos recursos, a cursos educativos y tecnológicos de alta cali-
{
info@ar enapub lica.com
El diario sin límites
JUSTICIA 25 El diario sin límites
Miércoles 16 de enero de 2013
Afinan la puntería con un iPad o iPhone
Lanza NRA
entrenamiento para
disparar armas de fuego
El cuerno de chivo y el M16, entre las armas que se pueden seleccionar; con esta última, un joven mató a 20 niños de una primaria en Connecticut FOTO: ESPECIAL
ARTURO ANGEL
L
a Asociación Nacional del Rifle (NRA, por su siglas en inglés), criticada en México por no frenar la venta de armas a sicarios, y en Estados Unidos por ponerlas al alcance de personas que han cometido masacres en centros escolares, lanzó una aplicación para iPad o iPhone para practicar el tiro al blanco. Se trata de la aplicación denominada “NRA: Practice Range”, disponible en la tienda virtual de aplicaciones de Apple en Estados Unidos y en México, y la cual permite seleccionar armas reales como el rifle Ak-47, Cuerno de Chivo, usado por narcotraficantes en México. Dicha aplicación está clasificada como “apta” para mayores de 12 años de edad, debido a la aparición y frecuencia de “violencia realista”.
U
En realidad, cualquiera puede acceder a ella, porque la descarga es gratuita en sistemas con el procesador móvil iOS, es decir, iPods, iPhones y iPads. El programa, desarrollado para la NRA por la empresa MEDL Mobile, cuenta con tres modos de entrenamiento distintos para disparar a blancos fijos, móviles o simultáneos, tanto en interiores como en exteriores. Al finalizar se otorga un puntaje, dependiendo el sitio donde fueron impactados los objetivos. La aplicación simula la cadencia de tiro y el retroceso de armas que se seleccione, todas ellas reales y que pueden adquirirse en las armerías de los estados Unidos. Entre el catálogo de armas cortas que se pueden seleccionar se encuentran cuatro pistolas escuadra modelos M9, Beretta, Colt y Browning. Respecto a las armas largas, la que se puede seleccionar en un ini-
na investigación de la Administración de Drogas y Narcóticos (DEA, por sus siglas en inglés) determinó que el narcotraficante mexicano, Joaquín El Chapo Guzmán, ayudó a ingresar un total de mil millones de dólares de mariguana a Estados Unidos. La indagatoria revela que El Chapo apoyó a un grupo delictivo de Canadá y a una pandilla de motociclistas durante 10 años para introducir los narcóticos. “Los narcóticos distribuidos por miembros de esta empresa criminal tenían un valor estimado de más de mil millones de dólares”, escribió el fiscal Steven Tiscione en documentos de la Corte. La investigación detalla, además, que la red, integrada por el mexicano, la mafia canadiense y el grupo de motociclistas, era dirigida por el franco-canadiense Jimmy Cournoyer, quien llevaba un estilo de vida jet-set. Cournoyer asistía junto con su novia-modelo a fiestas a las que alguna vez asistieron
cio es el rifle de asalto M16, mismo con el que un joven mató a 20 niños y seis adultos en la escuela primaria Sandy Hook, de Newtown, Connecticut, en diciembre pasado.
2,000
armas permitieron ser compradas en Arizona para transportarlas, hacia México en la operación Rápido y Furioso. La mayoría quedaron en manos del narco. Posteriormente, pagando 0.99 centavos de dólar, unos 14 pesos, se pueden seleccionar cuatro fusiles y rifles francotiradores más, entre ellos el AK-47, conocido como Cuerno de Chivo. El catálogo lo completan tres escopetas.
Además de lo anterior, y entre cada sesión de entrenamiento, la aplicación incluye “consejos” y datos de la NRA, que van desde el uso correcto y seguro de las armas de fuego, hasta cifras sobre el número de personas que han sido entrenadas en los Estados Unidos por la NRA, así como disposiciones legales en Estados Unidos para la posesión de armas. Este programa fue publicado el pasado 9 de enero y actualizado el 13 de enero pasado, aunque la única modificación que se le hizo fue en la clasificación, pues originalmente estaba considerado como “apto” para mayores de cuatro años y no de 12.
NRA: ARSENAL DE MUERTE Durante el sexenio pasado, el gobierno del presidente Felipe Calderón exigió en reiteradas ocasiones que los Estados Unidos fortalecieran las restricciones para la venta
de armas, pues advirtió que los narcotraficantes mexicanos se abastecían en las armerías de la frontera. La NRA se opuso siempre a modificaciones en la legislación estadunidense. Por citar un ejemplo, en la operación Rápido y Furioso se permitió intencionalmente el cruce a México de casi 2 mil armas adquiridas en armerías estadunidenses por los grupos delictivos mexicanos, que luego se emplearon en diversos crímenes. Entre ellas se encontraban varios fusiles Ak-47, como el que aparece en la aplicación mencionada. La presión sobre la NRA se incrementó apenas hace unas semanas, pero ahora en los Estados Unidos, luego del asesinato de 26 personas en una primaria de Newtown. El multihomicida, Adam Lanza, portaba armas como las que aparecen en este programa, adquiridas en armerías de ese país.
El Chapo ingresó mil mdd de mariguana a EU
Joaquín Guzmán Loera en el penal federal del Altiplano, en 1993. FOTO: CUARTOSCURO
celebridades del cine, como Leonardo DiCaprio. El New York Post difundió ayer la información, en la que precisa que la mariguana era transportada en camionetas y casas móviles a todo Canadá, con la ayuda de una pandilla de motociclistas denominada Hells Angels. Posteriormente, la mafia de Montreal y el grupo motorizado traficaban la droga de Quebec hacia el norte de Nueva York. Con el dinero que se generaba se le compraba cocaína a El Chapo Guzmán. Después, con la venta de la cocaína se refinanciaba la operación de mariguana. La cocaína comprada al narcotraficante mexicano era traficada hasta Canadá, donde era revendida. El New York Post señala que una fracción de esas ganancias se destinaba a la red de tráfico que introducía la mariguana a la Gran Manzana. La asociación delictiva fue desmantelada por autoridades de Estados Unidos y la Policía de la ciudad quebequense de Laval, donde habitaba el capo. AGENCIAS
26 JUSTICIA Miércoles 16 de enero de 2013
Cuando la violencia
ARTURO ANGEL
D
transforma la realidad
L
FOTO: IVÁN CASTANEIRA
Según datos de PROVÍCTIMA
Encuentran al
10% de los
desaparecidos Tamaulipas, Coahuila y Veracruz reportan más desapariciones en el país; estas tres entidades están bajo el asedio del grupo criminal de Los Zetas CON MAS DESAPARECIDOS Poco más del 30% de las personas que PROVICTIMA tiene en su registro de desapariciones, fueron reportadas en tres entidades federativas bajo influencia del grupo delictivo de Los Zetas. En Tamaulipas se tienen registrados 212 desapariciones, que corresponden al 14% del total; le sigue Coahuila, con 151 desapariciones, que representan el 10%; y Veracruz, con 138 casos, que representan el 9.1%. La información de PROVÍCTIMA revela además que la mayoría de los desaparecidos son jóvenes, pues el 35.4% de ellos se ubican entre los 15 y 34 años de edad. En el
26% de los casos, no se conoce con precisión la edad de las víctimas.
PROTOCOLO PARA BÚSQUEDA Apenas en noviembre pasado, se aprobó en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia que el denominado Protocolo de Búsqueda Inmediata de Personas Desaparecidas o No Localizadas, propuesto por PROVICTIMA y con el cual se pretende agilizar el rastreo de las personas que se reporten ante la dependencia federal. Este protocolo comprende entrevistas a familiares, recopilación de muestras dactilares y biológicas, fotografías para rastreo en Internet.
a violencia ligada al narcotráfico, a fuerza de persistir, se volvió parte de lo cotidiano en los estados del norte del país. Por ejemplo, en Gómez Palacio, Durango, los jóvenes platican que justo detrás de la calle donde se ubica la empresa de lácteos Chilchota, es común que se enfrenten chapos y zetas. La zona de guerra entre las células de ambas organizaciones está próxima a los puentes Solidaridad, que dividen a Gómez Palacio de Torreón, Coahuila. En este lugar es común que en varios días de la semana se escuchen balaceras. El padre de una joven afirma también que “ahí tiran cadáveres” y que “la gente ya sabe quiénes son los que los tiran”. El conflicto entre ambos grupos ocurre en esa zona de La Laguna -que comprende municipios de Durango y Coahuila- desde que María tenía 12 años. Ahora tiene 19 y ya va a la Universidad. Para ella es normal tener identificados a los sicarios de cada bando. Toda su adolescencia creció con las palabras “levantón”, “sicario”, “ráfaga”, “balacera”, “chapos”, “zetas”, “cuerno de chivo”, “comando”, “soldados”, “federales” y “ministeriales”. Por esto, en esta región del país resulta “normal” que los chicos platiquen sobre la violencia a sus padres como un hecho con el que esta generación, de entre 18 y 20 años, ha crecido. En Torreón, Coahuila, la gente le pide a Dios que no se le vayan a meter a la casa “los malandros”. “Ya pasó con mi sobrino, estaban su esposa y sus dos niños chiquillos y de repente, como tenía abierta la puerta, se le mete un hombre al que venían persiguiendo, llegan unos con cuernos y los matan a ella y a sus hijos. El tipo se escapó”, relató Rosa Elena, una mujer de 76 años. Ella vive en Durango capital,
pero su sobrino, ahora viudo, reside en Torreón. Rosa Elena explica que en La Laguna la gente ya está acostumbrada, o estaba, a tener las puertas abiertas, por el calor que llega a más de 40 grados en verano. “Ahora ya no pueden dejar así, cualquiera se les puede meter”.
CUALQUIERA SE MUERE En Parral, Chihuahua, la gente aprendió que no sólo quienes andan en malos pasos pueden morir. Un profesor de una preparatoria en esa localidad recuerda que hace como 15 años la gente pensaba que ahí sólo los que andaban mal eran a los que ejecutaban. “Eran pleitos entre ellos, uno nada más miraba que los balaceaban”. Pero desde hace poco más de seis años, “en las matazones, ya no se
FOTO: ESPECIAL
e un total de mil 513 personas reportadas como desaparecidas en el país en poco más de un año, el gobierno federal únicamente ha hallado a menos del 10%, revelan datos de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito (PROVICTIMA). Apenas el lunes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, prometió que se integraría un “padrón confiable” de personas desaparecidas -algo que en teoría se comenzó a hacer desde finales de 2011- aunque no dijo cómo se pretende localizar a esas personas. PROVICTIMA, dependencia que el gobierno de Enrique Peña Nieto mantuvo y a la que le destinó un presupuesto de más de 450 millones de pesos para 2013, es la responsable de integrar el listado consolidado de personas desaparecidas o no localizadas. Se trata de casos que ya fueron verificados con las familias de las víctimas y en los que efectivamente hay una o varias personas que pudieron ser secuestradas o asesinadas por un grupo delictivo y que no han sido ubicadas. Por cada asunto se integró el expediente correspondiente con fotos, medias filiaciones y otros datos. Desde su creación, en noviembre de 2011 y hasta diciembre del año pasado, PROVÍCTIMA corroboró e integró los casos relacionados con la desaparición de mil 513 personas, de las cuales, apenas fueron localizados 135, es decir, el 8.9% del total. De los mil 378 restantes se desconoce su paradero y condición. Los datos de la Procuraduría revelan además que el 28% de las personas que fueron ubicadas ya habían muerto y sus cuerpos permanecían principalmente en los anfiteatros de servicios médicos forenses. La búsqueda de esas personas se realiza en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), que a su vez hace un rastreo con las autoridades de todo el país para la ubicación de estas personas.
El diario sin límites
Tras un enfrentamiento en Torreón. sabía si todos andaban de malandros o unos ni eran y les tocaba que los mataran”. En Guadalajara y Zapopan, Jalisco, la gente cuenta que en el fraccionamiento exclusivo Puerta de Hierro viven los capos pesados. “La policía sólo le hace al vivo, ya mero que no van a saber dónde están”, dice Eliseo, quien es chofer y trabaja en la zona metropolitana de Guadalajara. “Uno nada más ve, se nota la gente cuando se dedica a andar mal, uno observa y se queda así, sólo platica lo que pasa, los incendios de los autobuses, las balaceras, los muertos que ahí dejan en las camionetas, eso ya se volvió en algo que ocurre seguido”. MÓNICA HERNÁNDEZ
REGISTRO HALLAN EJECUTADOS A 3 TRABAJADORES DE LA SCT
Los tres inspectores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que fueron secuestrados en el interior de la central camionera de Gómez Palacio, Durango, fueron encontrados sin vida, horas después, en una calle al oriente de Torreón, Coahuila. Los tres presentaban huellas de tortura y las extremidades atadas. Vestían camisas grises, con logotipos de la SCT.
ADVIERTEN DE MÁS PELIGROS CONTRA LOS MIGRANTES
Debido a la reorganización de las bandas criminales, el Movimiento Migrante Mesoamericano alertó de un nuevo auge de violencia en la ruta migratoria, ya que además de extorsiones y secuestros, ahora cobran el derecho de subir al tren. Pidió a los gobiernos de Veracruz y Tamaulipas garantizar la seguridad de los viajeros, ya que han recibido amenazas de muerte y de destruir los albergues.
CAPACITARÁ FRANCIA A POLICÍAS DE VERACRUZ
El subsecretario de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, José Nabor Nava Olguín, informó que integrantes de la policía francesa (Police Nationale) impartirán un curso de Análisis de Operación de Datos para la investigación o inteligencia a 50 elementos de la Policía Estatal, en el cuartel de San José, en Xalapa. La cónsul de Francia, Lygie de Schuyter, destacó el intercambio.
EXTRADITARÁ ESPAÑA A LA VIUDA NEGRA
Luz del Carmen Solares de la Rosa, La Viuda Negra, acusada de ser la autora intelectual del asesinato de su pareja, el General de División del Ejército Mexicano, Jorge Juárez Loera, será extraditada a México luego de 10 meses detenida en España. La Audiencia Nacional de Madrid aprobó la extradición, aunque podrían pasar dos meses hasta la ratificación para que sea enviada a México.
JUSTICIA 27 El diario sin límites
ARTURO ANGEL
C
on el objetivo de evitar un incremento sostenido DE los homicidios en la capital del país, luego de los crímenes registrados en los últimos días, el Gobierno del Distrito Federal reforzó la vigilancia en las zonas donde se han presentado estos hechos, ubicadas principalmente en el oriente. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública el Distrito federal (SSPDF) informaron que se prevé un despliegue extraordinario de más de 300 policías y un centenar de patrullas y motocicletas en las próximas semanas, principalmente en cuadrantes de las delegaciones Iztapalapa, Tláhuac e Iztacalco. De los 22 crímenes que se cometieron el pasado fin de semana, ocho casos cometidos en esas delegaciones fueron atraídos por la Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría capitalina, ante la posibilidad de que estén vinculados con la delincuencia organizada. La instrucción que se ha dado a los policías preventivos en la zona, y a los que se sumarán en los próxi-
Miércoles 16 de enero de 2013
Tras serie de homicidios “atípicos”
Refuerzan cinturón
de seguridad en el DF
Desplegarán más de 300 policías en las delegaciones de Tláhuac, Iztapalapa e Iztacalco, zonas donde se registraron 22 crímenes en las últimas horas
Policías federales también permanecerán alertas. FOTO: NTX
mos días, es reforzar los patrullajes, principalmente en la noche, y atender de inmediato cualquier denuncia ciudadana sobre personas o vehículos sospechosos. Las acciones serán coordinadas desde el Centro de Control y Comando (C2) Oriente, a través del cual se monitorea la red de cámaras de vigilancia y de tránsito instaladas en las referidas delegaciones. De forma paralela, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) desplegará, a través de la Policía de Investigación, el denominado Operativo Cazadores, similar al que se aplicó en el barrio de Tepito hace dos años, y que consiste en patrullajes con los vehículos
de camuflaje nocturnos así como en motocicletas. Esta estrategia se hará de forma aleatoria y sorpresiva, para no prevenir a los delincuentes, y tiene dos objetivos, según las autoridades consultadas, la disuasión de conductas delictivas pero también la identificación y detención de los probables responsables de los crímenes cometidos anteriormente. Se pondrá especial atención en las colonias que colindan con los municipios conurbados del Estado de México, ya que en casos anteriores, como el de los homicidios cometidos por el grupo delictivo de La Mano con Ojos, los homicidas atravesaban el área limítrofe, luego de cometer los crímenes.
SIGUE VIOLENCIA En la jornada de ayer se registraron nuevos hechos de violencia en el Distrito Federal y la zona metropolitana, que dejaron como saldo cuatro personas muertas. Hasta ayer, la Fiscalía de Homicidios de la PGJDF no tenía mayores avances respecto a la indagatoria de los casos mencionados, y solo se indicó que continúa el análisis de las pruebas periciales.
28 Miércoles 16 de enero de 2013
El diario sin límites
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
¿Partidos amañados? Los hay
S
e han comprado partidos y estamos intentando desenmascarar a los tramposos”, ha declarado el vicepresidente de la liga española. Como era de esperarse, las reacciones han sido indignadas y sorprendidas, cuando la realidad es que no es un tema que dé para demasiadas sorpresas: por supuesto que existen cotejos adulterados en todas las ligas, incluso a nivel de selecciones y más allá del futbol. Llegados a ese punto es imprescindible decir que no toda la culpa la tiene el dinero, tantísimos millones que se mueven en general en los deportes. Antes de que la profesionalización llegara, antes de que los intereses en disputa fueran tan altos, antes de que las redes de apuestas se hicieran tan complejas e indescifrables, ya se compraban jugadores y hasta equipos completos. En Italia los escándalos han sido demasiados, así como en Alemania con el encarcelamiento del árbitro Robert Hoyzer, y en Brasil la suspensión del silbante Edilson Pereira de Carvalho. Respecto a Inglaterra, el ex portero del Manchester United, Harry Gregg, me confirmó en una entrevista que en los años sesenta tuvo compañeros que se prestaban al arreglo y que pese a las sospechas nunca fueron castigados: “le dije a mi entrenador: jefe, en la cancha ya no sé quién es de nuestro equipo y quién no”. Las declaraciones del directivo español confirman demasiadas suspicacias. En la campaña 2008-2009 ya había sido acusado el club Hércules, de segunda división, de comprar partidos, así como se especulaba sobre algún encuentro del Athletic y otro del Espanyol. Sin duda, el amaño de partidos y las apuestas ilegales, es hoy tema más amenazante que el dopaje. Interpol ha comenzado a involucrarse en operativos de FIFA y UEFA, pero será difícil erradicar este mal, casi diría que imposible. Una red puede manipular desde China, Tailandia o Malasia resultados en cada rincón del planeta, con mínimo riesgo de ser detectada, oculta por las bondades de la tecnología y las comunicaciones modernas. ¿Arreglo de partidos? Nada nuevo. Lo novedoso, en todo caso, son los sofisticados sistemas para conseguirlo.
L
ance Armstrong finalmente dijo la verdad. El ciclista confesó haberse dopado en una entrevista con Oprah Winfrey grabada el lunes, apenas un par de horas después de disculparse con el personal de la organización de caridad Livestrong que fundó y a la que tuvo que renunciar. El emotivo día culminó con dos horas y media de preguntas de Winfrey, en las que según la entrevistadora, el famoso ciclista fue “abierto” cuando ella le preguntó sobre las acusaciones de dopaje que lo perseguían mientras ganaba siete veces el Tour de Francia.
Winfrey le dijo el martes a CBS que no tenía planes de hablar sobre la confesión de Armstrong antes de que la entrevista fuera transmitida en su cadena de televisión OWN el jueves, pero indicó que “para cuando me había ido de Austin y aterrizado en Chicago, ya todos ustedes lo habían confirmado”. “Así que estoy aquí ahora porque ya fue confirmado”, agregó. Winfrey dijo que la entrevista será transmitida en dos partes durante dos noches, debido a la cantidad de material que hay. Winfrey no dijo si Armstrong lucía arrepentido, pero señaló que parecía listo para la entrevista. “Di-
Tenistas cubanos vuelven a la Copa Davis
FOTO: ESPECIAL
C
Su última salida fue en 2009.
uba regresará a la Copa Davis en 2013 después de cuatro años sin participar en ese torneo de tenis y 20 años después de su incursión en el Grupo Mundial, su mejor actuación histórica. “Hemos organizado confrontaciones internas en los últimos días de cada mes, y en la actualidad se aprecia un alza en el nivel de juego de todos”, afirmó Juan Antonio Ramos, comisionado nacional de tenis, según reportó el sitio digital Jit. Randy Blanco, número uno y monarca de la isla, encabeza la nómina cubana que completan William Dorante, Roberto Cruz, Omar Hernández y Ernesto Alfonso. El capi-
tán es Alberto Fernández. Ramos hizo hincapié en el nivel parejo de los jugadores y destacó las “muchísimas potencialidades” del juvenil Hernández. Cuba se insertará en el Grupo III de América y jugará desde el 18 de junio en La Paz, Bolivia. En ese grupo también jugarán Bahamas, Bermuda, Bolivia, Costa Rica, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago e Islas Vírgenes de Estados Unidos. En su última salida en el Grupo III de América en 2009, Cuba perdió 3-0 con El Salvador y 2-1 con Bolivia. La mejor actuación del tenis cubano fue en 1993 cuando se clasificó al Grupo Mundial,
beneficiada por la exclusión de su oponente Yugoslavia, expulsado de las eliminatorias del Grupo Mundial en 1992. Después perdió sus siguientes cuatro rondas del Grupo II y nunca volvió a ese nivel. En un país donde el béisbol es el deporte rey, el tenis luce un poco como Cenicienta y pagó un alto tributo a las deserciones. Algunos de sus mejores jugadores abandonaron la isla -Luis Javier Cuéllar y Alexander Peláez, de 20 y 19 años, se quedaron en México en el 2008, Ricardo Chile también desertó en el país azteca en 2006, y Mario Iván Tabares, uno de los integrantes del equipo que compitió en el Grupo Mundial, pidió asilo en Estados Unidos en 1995. AP
El diario sin límites
Miércoles 16 de enero de 2013
Futbol a mitad de semana
Luego de más de una década de negarlo y de haber sido despojado de sus títulos y sus patrocinios, el ciclista estadunidense admitió su culpa en un programa de televisión que será transmitido este jueves
C
¡confesó! ría que se alzó ante el momento”, relató. La confesión fue un sorprendente cambio de rumbo para un atleta y sobreviviente de cáncer que recibió los más altos honores durante su carrera, y que siempre negó las acusaciones de dopaje, incluyendo en los tribunales. Durante más de una década, Armstrong retó a cualquiera a que demostrara que se dopaba. Finalmente, él mismo relató sus acciones luego de decir durante el fin de semana que respondería las preguntas de Winfrey de forma “directa, honesta y cándida”. El ciclista perdió sus títulos del Tour, sus patrocinios y tuvo
que renunciar a Livestrong el año pasado, todo después que la Agencia Estadunidense Antidopaje publicó un informe de mil páginas que detalla el programa de dopaje en el que participó. La Unión Ciclista Internacional emitió un comunicado el martes en el que dice que está al tanto de los informes de que Armstrong confesó ante Winfrey. El organismo rector del ciclismo le pidió a Armstrong que testifique ante una comisión independiente creada para examinar las acusaciones de que el organismo ocultó muestras sospechosas de ciclistas, aceptó donativos de parte de Armstrong y lo
ayudó a evadir los controles antidopaje. Armstrong encara numerosos problemas legales, incluidas demandas de su ex compañero Floyd Landis, que lo acusa de estafar al equipo U.S. Postal Service, y del Sunday Times de Londres, que quiere recuperar los 500 mil dólares que le pagó tras perder una demanda entablada por el ciclista. Muchos patrocinadores le dieron la espalda a Armstrong cuando fue despojado de sus títulos, a un costo de millones de dólares, y al poco tiempo el ciclista se marginó de la junta de Livestrong. AP
ME DA ASCO EL FUTBOL
EL EX FUTBOLISTA y ex capitán del seleccionado argentino Diego Armando Maradona afirmó hoy que no quiere volver a trabajar en el futbol porque le da “asco” cómo se trata a los entrenadores. “No quiero trabajar más en el futbol, me da asco. No quiero volver a eso”, declaró Maradona a Radio Nacional Argentina, tras reunirse con la presidenta, Cristina Fernández, en Abu Dhabi, primera escala de una gira internacional de la mandataria por Asia. Maradona explicó que su “asco” y la decisión de no trabajar más se produjo al ver que despidieron un miércoles al entrenador de River Plate, Matías Almeyda, y al domingo siguiente presentaron a Ramón Díaz como nuevo técnico. Maradona, embajador para actividades deportivas de Dubai, compartió en la noche del lunes un asado con el secretario de Comercio Interior de Argentina, Guillermo Moreno, y los empresarios argentinos que participan de la misión comercial en Emiratos Árabes. EFE
FOTO: AP
Armstrong
on siete partidos y en una jornada intensa, hoy miércoles continuará la fecha uno de la Copa MX del futbol mexicano, en la que América y Pumas de la UNAM buscarán sus primeros tres puntos del certamen. La actividad copera de mitad de semana arrancará a las 15:00 horas en el estadio Juan N. López, donde Reboceros de La Piedad, campeón del Apertura 2012 del Ascenso MX, le hará los honores al San Luis, que anda de capa caída en la Liga MX, en duelo del Grupo 5. A las 19:00 horas en el estadio 3 de Marzo, Estudiantes Tecos recibirá la visita de Gallos Blancos de Querétaro, que lucha por evitar el descenso, algo que no logró el conjunto estudiantil desde hace ya casi un año. El encuentro corresponde al sector 2. En juego nocturno, a las 21:00 horas, Pumas de la UNAM buscará un triunfo que lo motive para levantar en la liga cuando visite a Mérida en el estadio Carlos Iturralde Rivero, pero enfrente tendrá a un rival que buscará ganar ante su público, en juego del cuarto sector. A la misma hora pero en el estadio Morelos, Monarcas será anfitrión de Tiburones Rojos de Veracruz en cotejo del sector dos. Mientras, Correcaminos de la UAT y Tuzos de Pachuca medirán fuerzas en el estadio Marte R. Gómez en un duelo interesante programado para las 21:00 horas y correspondiente al sexto carrusel de la Copa MX. Por su parte, el enrachado América recibirá la visita de Estudiantes de Altamira en el estadio Azteca a las 21:00 horas, por el Grupo Uno, y saldrá como favorito para agenciarse las tres unidades, aunque no deberá confiarse pues la Copa y el rival motivan a cualquiera. La actividad concluirá con el duelo entre Freseros de Irapuato y Rojinegros del Atlas, del sector Tres, también a las 21:00 horas en el estadio Sergio León Chávez; los de casa llegan luego de caer en la Liga de Ascenso, mientras su rival ganó en la Liga MX. Para el jueves está programado sólo un encuentro para cerrar la primera jornada, cuando Puebla y Celaya midan fuerzas en el estadio Cuauhtémoc en punto de las 21:00 horas, por el Grupo Cuatro. NTMX
30 PASATIEMPOS Miércoles 16 de enero de 2013
El diario sin límites
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
HOY CUMPLE AÑOS:
Kate Moss, 39
@VIRUSPA El peso del RASITO alm mide en libroa se s
Trent Ford, 34; Debbie Allen, 63, y John Carpenter, 65
@FERNANDO 42 Albert Hoffman0 puso de moda drogado en bi andar ci Lance Armstrocleta, ng solo lo imitó
_CIORAN @UN_TALs años creí Hace uno lgo parecido a encontrar interior. Ya a la paz uré, o aprendí ad después merar un poco la a mod No sé bien estupidez.
@SMELLY_GAT La felicidad tiene forma de humo de café
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Ubíquese y discuta sus planes. La forma en que acometa sus metas le ganará apoyos. Habrá cambios, pero no todos serán fáciles, en particular los personales o domésticos. Ocúpese del trabajo y de proteger lo ganado. Sus números: 2, 9, 12, 22, 26, 33, 40.
CRUCIGRAMA
CLIMA 5. Mezclen metales fundiéndolos. 6. Color azul verdoso complementario del rojo. 7. Voz del verbo haber. 8. Falto de consistencia. 11. Doceava parte del año. 13. Manteamiento. 15. Lelilí. 17. Sexto (parte). 22. Número de días en que el año solar excede al lunar. 23. Símbolo del galio. 24. Muy severo. 26. Conozco. 28. Pusiese tasa a las cosas vendibles. 30. De poca altura (pl.). 32. Lagarto de zonas áridas de California. 34. Portaequipajes que se coloca sobre el techo del automóvil. 36. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos. 39. Nieto de Cam. SOLUCIÓN ANTERIOR
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Tome tiempo para revisar una vieja idea que dejó sin terminar. Restablecer una amistad con alguien inspirador le trae futuras opciones de ganar más dinero.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Su gran experiencia le ayudará a juzgar. Puede enviar un ultimátum a quien sienta que quiere aprovecharse de usted. Arregle los problemas y mejorará su vida.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Ponga más énfasis en la comunicación con instituciones, oficinas de gobierno u otras organizaciones que puedan beneficiarlo. Atención al dinero, se va fácil.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Disfrute de la vida. Deje de preocuparse por asuntos que no puede cambiar. Un juego de fuerzas puede afectar su estatus actual. Un viejo amigo le ayudará.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Debe reagruparse y pensar sus pasos. Tomar responsabilidades de otros no le conviene. Ocúpese de alcanzar sus metas y ganar una posición que le dé libertad.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Ponga su energía en salir adelante y ocuparse de lo que se espera que haga. Debe mantener la calma para ser tomado en serio. Haga lo mejor con sus recursos.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Muestre emociones y comparta sus pensamientos y resolverá asuntos pendientes del pasado. Es hora de hacer un esfuerzo concertado para elegir lo apropiado.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): No se permita la tentación de gastar de más o perder el tiempo. Sea progresista y constructivo y concéntrese en mejorar lo que hace y cuánto puede ganar.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Tiene opciones que pueden frutos financieros si mantiene una mente sensata y es realista. El trabajo social lo beneficia conectándolo con gente generosa.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Los asuntos domésticos empeoran. Preocúpese sobre cómo salir adelante. Haga planes para visitar un sitio que le guste y le permita hallar una solución fácil.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Un enfoque realista de situaciones relacionadas con amigos o familiares lo pone en el candelero. Amor y romance se destacan y encontrará paz y felicidad.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Perderá practicidad debido a decepciones emocionales y expectativas poco realistas. Retroceda, observe el panorama y sabrá qué necesita para mejorar su vida.
HORIZONTALES
4. Planta labiada muy olorosa, de cuyos tallos y hojas se obtiene por destilación un perfume muy usado 9. República de la Europa meridional. 10. (... Daria) Río de Asia central. 12. Exista. 14. Ave de rapiña, especie de halcón, empleada en la antigüedad para la caza. 16. Desconfiado. 18. El uno en los dados. 19. En números romanos, “4”. 20. Prefijo latino negativo. 21. Dentro de. 22. Escoge. 24. Costumbres o ceremonias. 25. Pie y pierna de los animales. 26. Hice sisas en la ropa. 27. Capital de Cabo Verde. 28. De Tegea, antigua ciudad de la monarquía griega de Arcadia.
CALVIN AND HOBBES
29. Símbolo del cloro. 30. Símbolo del bario. 31. Artículo indeterminado. 32. Antiguamente, la nota “do”. 33. Escogías. 35. Vino medicinal hecho con zumo de granadas. 37. Desluce, manosea. 38. Admirador o seguidor de alguien. 39. Persigues sin dar tregua. 40. Liquidase enteramente una cuenta.
VERTICALES
1. Figura que consiste en repetir al fin de una cláusula o frase el mismo vocablo con que empieza. 2. Sociedad deportiva o de recreo. 3. Natural de Nínive. 4. Antiguo baile de origen francés, parecido al minué.
DF
MÍNIMA
MÁXIMA
0
240
8
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 80 máxima 260 MONTERREY mínima 40 máxima 140 PUEBLA mínima 40 máxima 220 QUERÉTARO mínima 50 máxima 250 LEÓN mínima 80 máxima 270
HORAS
fuente: SMN
HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
SOLUCIÓN ANTERIOR
El diario sin límites
LA TENTACIÓN
Miércoles 16 de enero de 2013
››› iMuñoz
Si te vienen a contar...
…cositas malas de mi, manda a todos a volar y diles que ¡yo no fui!. Cantaba Lindsay Lohan al juez en la corte el día de ayer, al declararse no culpable de tres cargos derivados del accidente automovilístico que presuntamente ocasionó en junio pasado y que asegura, era otra persona la que iba al volante. Dentro de los cargos hay falsedad de declaración y obstrucción de la autoridad. Pobre chica nada más no encuentra la salida del túnel.
s e l t a e B o e d h n u T al m
a. urope música E n ó i la Un o que monte en a permitid e su patri ya e g i v autor ley, que h en parte d en breve, r Esta íses form ambiará á en vigo trar ico, c os pa de es tural públ del 2013 en lia los dere l o p e u d nio c noviembr ón que am ermitien i p n , n c a que e va legisla a 70 años ros pued e do y ue de 50 ove m ve you l una n autor de o sus here egalías de lo e r P.S. I del s d e r chos los autor ancias po s tema ario e n sobre d así qu cceso a ga empo. ación l s legen to The i i a t g r s e e á l s e ten tes la ropio por m cuart 50 erial s continen iene sus p plo, el t a n m o r ro jem ís t mplie lo En ot a, cada pa xico, por e r estipula es, cu a celebrar l t t é n a i u e M A to ida B ist n y, par , pasaron a de on a es d igencia, e erechos de urante la v s, s r m a o t r e i i t m a á d el añ ev D do sic exp de dicie os es ños m al de dos d l mun pues la mú perio to Nacion los derech rte, cien a tores, con e parte de Europa, pasado 31 . ue itu au de en el es ar form o público or, desde rnacional lebres can as Inst a vigencia tir de su m a varios co erte t i u r é l d e u a c n a t a domi chos de a gencias in s esas dos as y utiliz ue que utor y, a p pertenezc rtir de la m e q a a d o r a a l a p de los de formaron por lo men interpret ropeos, sin n la obr rán a u r ando ños conta ellos. , n u i r e a u e , s r a c s e o g n o r a h e b ed na ea ep dan o de los cie del últim Así qu ciones, pu por ciuda tengan qu centavo
L
de solo s a la echos a graci ley de der l actua
FOX
ESQUIRE
El portal de espectáculos Celebuzz dio a conocer imágenes de Justin Bieber en el que se está realizando un tatuaje más en medio de los escándalos que ha protagonizado por el supuesto consumo en público de marihuana. Las fotos son del lunes pasado y se ve cómo están esculpiendo su pectoral derecho. Entre él y Harry Styles se van a ¡terminar la tinta!
De
La revista Esquire publicó en portada a una de las mujeres consentidas por su cuerpazo, Megan Fox, en medio de imágenes sobrenaturales. Como es usual en la revista, la actriz aparece con poca ropa y para nada se nota que fue mamá hace poco tiempo. También comentó que está en proceso para que le quiten con tecnología láser el tatuaje que tiene de Marilyn Monroe.
¡Qué AppAntojo!
INSTAEFFECT
JUSTIN TATOO
Jennifer suspira
Que una Jennifer suspira por Ben Affleck, pero no crea que hablamos de su esposa Jennifer Garner, hablamos de su ex novia Jennifer López que el domingo acudió con su actual novio, el bailarín Casper, a la entrega de los Globos de Oro. Ante el éxito de su ex novio y al comparar con su acompañante actual, la frustración de haber tomado una mala decisión en el pasado se dejó notar con la gente sentada cerca de ella. ¡Se le fue la paloma!
A
hora que está tan de moda socializar en las redes con imágenes y no tanto con texto, una nueva aplicación que funciona para los que utilizan la plataforma Instagram, es Instaeffect. Tomar una imagen, editarla con contenido, sobreponer otra imagen o sencillamente cambiarle colores y colocar efectos, es muy sencillo desde su equipo móvil y realmente permite subir fotografías con creaciones diferentes de tomas tradicionales.