Enero | 18 | 2013

Page 1

FIN

SEMANARIO

FIN

SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 18

• CHILE INSPIRA A PEÑA NIETO • INDIA, ROMPIENDO EL SILENCIO • ¿QUIÉN VA AL SÚPER BOWL?

ADEMÁS

SUPLEMENTO

DE 24-HORAS • EL DIAR

IO SIN LÍMIT

ES • 18

• JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO • CARLOS URDIALES • FAUSTO PRETELIN • SARA ATRI • ANA SALDAÑA • LOLA OBREGÓN

24 H RAS

MARIGUANA LEGAL,

NEGOCIO DE ORO

EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 • GRATUITO • Número 361

HOY

BAJA EL MUNDO A DREAMLINERS

HARVARD BUSINESS REVIEW

Prohíben vuelos del Boeing 787 en todo el mundo. A Japón y EU se suman la Unión Europea, Qatar, Chile, Polonia e India. En México la Sedena reiteró que la compra del avión presidencial continúa pues romper el contrato implicaría una gran pérdida económica. Estados Unidos

15 ¿CÓMO PODRÍAMOS INNOVAR?

Japón

Polonia

16

Rivales de El Chapo, hacen obras al alcalde de Guasave

La empresa del cártel de los Meza Flores recibió seis contratos de construcción por 769 mil pesos y pagos de gasolina. Además operaban una gasolinera cuya concesión otorgó el gobierno de Calderón en 2008

LAS PROPIEDADES DEL GABINETE ENRIQUE MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ

ALFONSO NAVARRETE PRIDA

SAGARPA 16 terrenos que suman 1,400,000 m2 Vacas y venados 63 cuentas bancarias

SECRETARÍA DEL TRABAJO 6 casas, 2 terrenos, 2 departamentos Colección de automóviles

GERARDO RUIZ ESPARZA

EMILIO LOZOYA AUSTIN

SCT 4 casas, 1 departamento, 1 terreno 1 BMW, una camioneta 1 lancha Mercury Boston Whaler

PEMEX 1 casa 1 Picasso, 1 Dali 4 cuadros Luis Zárate

DAVID KORENFELD

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG

CONAGUA 1 casa 2 vehículos 1 lancha 236 SKI Nautique

SEGOB 4 terrenos 1 palco en el estadio de los Tuzos

QUIEREN BLINDAR ELECCIONES EL PAN SE PRONUNCIA POR CAMBIAR PACTO POR MÉXICO

6

CONTRA REFORMA EDUCATIVA PROTESTAN MAESTROS EN CALLES DE OAXACA, GUERRERO Y VERACRUZ

SUBSECRETARIO PROTECCIÓN INSTITUCIONAL DE SEGOB 9 departamentos, 3 locales, 1 casa, 1 moto, 3 autos Colección de 35 armas

FRANCISCO ROJAS GUTIÉRREZ CFE 3 casas 1 terreno 4 autos 13 cuadros 12 esculturas

18

LA TENTACIÓN

SCARLETT JOHANSON Y TENNESSE WILLIAMS

19 4

MANUEL MONDRAGÓN Y KALB

• Scott Rank y Wal-Mart • Fernández Carbajal, Padilla Silva y Oxxo • Ruiz Sacristán y la ABM

23

COMENTAN ALHAJERO

Martha ANAYA ¡Esas formas de Chuayffet!

6

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Raymundo RIVA PALACIO Corrupción Azul (I)

8

COLUMNA INVITADA

Luis WERTMAN Necesario, el apoyo a la Ley de Víctimas 11 CASHTAG

Jorge TABOADA El drama de Instagram

14

EL OBSERVADOR

ROSARIO ROBLES

Samuel GARCÍA El sector privado ante la pobreza

SEDESOL 1 Jeep Patriot limited

16

LATITUDES

MDD 0 4 TIRÁ CKS R E BU U INV

10

S STAERLERA Ó N AC PANSI CO EX MÉXI EN 14

Alberto LATI ¿Tiempo de África? Quizá con futbol 21

¿Qué panistas están enfrentados por el escándalo de casinos?


PÁGINA 2

Viernes 18 de enero de 2013

El diario sin límites

TRASTIENDA El presidente Enrique Peña Nieto tiene los nombres de varias personas que han sido candidateadas para ocupar la embajada de Cuba. La terna la encabeza el ex gobernador de Michoacán Lázaro Cárdenas, el embajador Juan José Bremer y el ex secretario de Educación Fausto Alzati. Cárdenas es no sólo un apellido sino una marca, y en Cuba hay un agradecimiento histórico con quien fuera presidente mexicano, lo que le da a su nieto una ligera ventaja. El misterio de la propiedad de 12 metros cuadrados que dijo tener el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong en su declaración patrimonial, ha sido resuelto. No es una casa tamaño japonés, ni una town house de cuatro pisos. Bueno, ni siquiera es una vivienda. Se trata de un palco, a su nombre, en el Estadio Hidalgo, la caza de los Tuzos de Pachuca. Definitivo: el presidente Enrique Peña Nieto no estará en el Foro de Davos, pues participará en una cumbre americana sobre economía en Santiago de Chile, y de ahí viajará a Montevideo, para una visita de Estado en Uruguay. Pero quienes sí viajan a Davos a participar en varias mesas dentro del foro y colaterales como la de CNN, son el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el director de Pemex, Emilio Lozoya Austin. Los rituales políticos de cada año arrancaron este jueves con la comida del arzobispo ortodoxo Antonio Chedraui por su cumpleaños. Pero ahora fue diferente, pues la asistencia fue precaria. Aunque algunos sí asistieron –no el presidente Enrique Peña Nieto-. Eso sí, llegó como cada año Marta Sahagún. La siguiente prueba sobre la vigencia de los rituales será hoy, en la taquiza del propietario de la Organización Editorial Mexicana, Mario Vázquez Raña, con motivo de su cumpleaños. www.ejecentral.com.mx

Arcilla, arena y Nadal en Acapulco El Abierto Mexicano de Tenis se prepara para celebrar su cumpleaños número 20, acompañado nuevamente de dos deportistas de primer nivel: los españoles Rafael Nadal y David Ferrer, cuarto y quinto lugar de la ATP. Del 25 de febrero al 2 de marzo, cerca de 50 tenistas de talla internacional jugarán en el en el Centro Pegaso de Acapulco, por lo que los organizadores esperan una derrama económica mayor a los 360 millones de pesos que dejo el año pasado este torneo. Para su mayor atractivo, todavía se sigue buscando que el austriaco Thomas Muster, el primer y máximo ganador del Guaje de Plata (trofeo del torneo) sea invitado de honor junto a otros ex campeones como el peruano Luis Horna. Raúl Zurutuza, director del Abierto Mexicano de Tenis, confirmó la participación de Nadal, en riesgo por una lesión en la rodilla que lo alejó de las canchas desde el año pasado. Como el objetivo es llegar a más personas, la transmisión del Abierto no será exclusivamente por Internet, también se podrá ver a través de pantallas colocadas en diversos sitios públicos del puerto. Como uno de los proyectos encaminados a atraer más jugadores de talla internacional, los organizadores señlaraon la intención de construir una cancha dura para el 2014 (actualmente es de arcilla.

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141

Edición Fernando Patiño Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

No se sintió mal por doparse, ”eso es lo peor” Lance Armstrong no dio muchos detalles ni ofreció nombres. Conjeturó que probablemente no habría sido descubierto si no hubiese decidido regresar al deporte en el 2009. Y dijo que supo que su suerte estaba sellada cuando su viejo amigo, compañero de entrenamientos George Hincapie, que participó con él en sus siete triunfos en el Tour de Francia, fue forzado a denunciarle ante las autoridades anti-dopaje. Pero desde el inicio y más de 20 veces durante la primera parte de la entrevista con Oprah Winfrey, transmitida ayer, el ex campeón de ciclismo admitió que había mentido sobre ello reiteradamente durante años y que él fue el líder de un minucioso esquema

de dopaje en un equipo del Servicio Postal estadunidense que le llevó al tope del podio en Francia una y otra vez. “¿Y en el momento no te pareció que estaba mal?”, preguntó Winfrey. “No”, replicó Armstrong. “Da miedo”. “¿Sentiste de alguna manera que estaban haciendo trampa?”. “No”, dijo Armstrong tras una pausa. “Eso es lo peor”. El ciclista admitió haber usado EPO, la droga que estimula la producción de glóbulos rojos y haberse sometido a transfusiones y dopaje sanguíneo. Aún es muy pronto para saber si esta confesión televisada va a ayudar o dañar la vapuleada reputación de Armstrong y su ya tenue defensa en al menos dos demandas legales pendientes, y posiblemente una tercera. AP

TUITS A LA CARTA Mensajes desde Marte El robot @MarsCuriosity de la NASA se ha convertido en el primer usuario de Twitter que actualiza su timeline desde Marte; fue enviado en agosto pasado para investigar el suelo de ese planeta y buscar vestigios de vida. Ahora se dirige hacia un lugar escogido por los científicos para perforar una roca plana y veteada que, a juicio de los encargados de la misión, podría dar pistas sobre el pasado húmedo del planeta. El artefacto tuitero tiene un millón 262 mil 100 followers hasta este momento y sigue a 154 terrestres. CON UN PULGAR hacia arriba de los ingenieros, esta roca ligera de pasta será mi primera meta de la exploración en Marte. VEA MI TRABAJO durante los días de fiesta y el primer uso de la herramienta de eliminación de polvo. ¿SERPIENTES en el planeta? No, pero esta formación de roca sinuosa que vimos en Marte se parece a una. ¿CUÁLES SON SUS metas para el 2013? Yo estoy ansioso por utilizar mi taladro y conducir hacia el Monte Sharp de Marte. CSI MARTE: Mis informes científicos del equipo en las muestras de suelo analizadas primero por SAM y otros instrumentos.


3 El diario sin límites

FOTO: CUARTOSCURO

Viernes 18 de enero de 2013

Más nevadas y aguanieve se esperan en el norte del país, así como en el Popocatépetl.

A taparse

Prevén nuevo descenso de las temperaturas Segob declaró estado de emergencia para el municipio de Choix, en Sinaloa, y 21 ayuntamientos de Chihuahua

D

urango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, así como el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y el Nevado de Toluca en la zona central del país, registrarán caída de nieve y/o aguanieve en las próximas horas. De acuerdo con los pronósticos, las temperaturas para este viernes serán de entre tres y nueve grados bajo cero en algunas zonas de Chihuahua, Durango y Sonora. Autoridades de esta zona del país alertaron a la población sobre un nuevo descenso del termómetro debido al frente frío 22. El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) precisó que el termómetro rondará los nueve grados centígrados bajo cero en el occidente y sur-suroeste de Chihuahua y nor-noroeste de Durango; y de entre menos tres y nueve grados en el noreste de Sonora, norte y occidente de Chihuahua, así como en el noroeste de Durango. En tanto, el frío será menor, con entre tres y menos tres grados en sierras del norte y centro de Sonora, centro y oriente de Chihuahua, norte y occidente de Nuevo León, norte y centro de Durango, centro de Zacatecas y centro-occidente de San Luis Potosí, así como en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y el Estado de México. Ante ello, el Sinaproc recomendó vestir ropa abrigadora y tomar precaución con calentadores, dar especial atención a personas vulnerables y a seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil federal y local. Debido a las heladas severas del 12 al 14 de enero, la Secretaría de Gobernación declaró en emergencia al municipio de Choix, en Sinaloa; en Chihuahua,

HACE FRÍO, PERO EL NORMAL El pronóstico sobre la temperatura mínima en el mes de enero para el norte del país -Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila, entre otros- indica que ésta será de “normal a ligeramente arriba de lo normal”. El consenso de los especialistas en meteorología reunidos en el más reciente Foro de Predicción Climática, durante octubre pasado, anticiparon para la región de Baja California y el Golfo de México “condiciones normales”; para el resto del territorio nacional “normales a ligeramente debajo de lo normal”. A pesar del intenso frío en lo que va del año en Chihuahua y Durango, los registros históricos de enero indican un ligero incremento en el promedio de temperaturas mínimas en esas entidades. En 2010, la mínima promedio en Chihuahua durante dicho mes fue de 0.5 grados centígrados, mientras que un año después fue de 0.7 y en 2012 llegó a un grado, según datos del Servicio Meteorológico Nacional. En el caso de Durango, en el mes de referencia la temperatura mínima promedio fue de un grado en 2010 y 2011, mientras que para 2012 el promedio del mes fue de dos grados. De igual forma, en Zacatecas, que ha registrado intensos fríos en los últimos días, la temperatura mínima promedio en enero ha sido de 1.9, 1.1 y 2.3 grados de 2010 a 2012. REDACCIÓN hizo lo propio para 21 municipios, incluída la capital, por las nevadas registradas del 30 de diciembre al 6 de enero.


4 PAÍS

› 6

16

Viernes 18 de enero de 2013

Todos los integrantes del gabinete ganan muy bien, pero hay algunos que además poseen millones de metros cuadrados en terrenos, picassos, dalís, yates o decenas de cuentas de inversión

El diario sin límites

TERRENOS

GANADO VACUNO Y VENADOS

CASAS SAGARPA ENRIQUE MARTÍNEZ MARTÍNEZ

Hasta entre secretarios hay clases

Ustedes los rico nosotros JAGUAR 1960

STPS ALFONSO NAVARRETE PRIDA

JUAN CARLOS ORTEGA

H

UN PALCO EN EL ESTADIO DEL PACHUCA

SEGOB MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG

asta entre los secretarios de Estado hay clases. Si bien todos ganan cantidades bastante respetables (entre 124 mil y 205 mil pesos), hay algunos a los que la vida los ha tratado bastante mejor que eso; y algunos que ni a casa llegan. Entre los secretarios millonarios se encuentra Jesús Alfonso Navarrete Prida, titular de Secretaría de Trabajo y Previsión Social. De todos los integrantes del gabinete de Enrique Peña Nieto, él es quien -en su declaración patrimonial- declaró recibir más dinero “por servicio público”: 205 mil pesos. Y aunque la Secretaría de la Función Pública salió ayer a decir que nadie gana más que el Presidente del país, las cifras asentados no mienten: Peña escribió que gana 193 mil pesos. Pero los ingresos como funcionario de Navarrete son pequeños, en comparación con lo que gana cada mes “por servicios profesionales”: $467,330. Estos ingresos -y el hecho de provenir de una familia adinerada-

le han permitido hacerse de un patrimonio: seis casas, dos terrenos y tres departamentos. Además, se ve que es un enamorado de los autos: tiene dos jeeps, una camioneta Chevrolet, un Minicooper 5, un Mercedes Benz, un Jaguar y un BMW. Pero, cosas de la vida, también declara dos deudas: debe la tarjeta de crédito y un coche. Otro secretario de la high class es Enrique Martínez y Martínez. Él encabeza una secretaría que no hace mucho ruido: la de Agricultura. Y en efecto, se ha dedicado a acumular tierras: posee 16 terrenos, un edificio y una casa. Sólo los terrenos suman una extensión de 1,423,625 metros cuadrados (o sea, un millón cuatrocientos veintitrés mil seiscientos veinticinco metros cuadrados) Esto equivale a un área donde cabrían 28 mil 337 casas de Infonavit, una al lado de otra. Y, en congruencia total con su dependencia (que también es de Ganadería), él declara ser propietario de “vacas y venados”. Ahora bien, lo suyo-lo suyo son las inversiones. Tiene la friolera de 63 cuentas bancarias e inversiones. Sin embargo, nada es perfecto: tiene adeudos en dos tarjetas de crédito. Hay también secretarios que muestran interés por las actividades acuáticas motorizadas. Jorge Carlos Ramírez Marín (Sedatu) tiene una moto acuática de lujo, Gerardo Ruiz Esparza (SCT) tiene una lancha Mercury Boston, y David Korenfeld (de Conagua, tenía que ser), que tiene un bote 236 Ski Nautique. De hecho, el propio Peña es millonario, aunque haya sostenido lo contrario. En él confluyen todas las ramas del poderoso y adinerado Grupo Atlacomulco. Y, además,

SFP da sus cifras… ahora hay tres diferentes

L

a Secretaría de la Función Pública (SFP) salió ayer a desmentir a los secretarios de Estado. El subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Julián Olivas Ugalde, asentó ayer que todos los funcionarios que están en el gabinete ganan lo mismo: 205 mil 122 pesos brutos, y después de las deducciones les queda un salario neto de 145 mil 284 pesos. Estas nuevas cantidades no coinciden con ninguna de las hechas públicas ayer por los 25 miembros del gabinete. “Sí, fue un error al momento de hacer la declaración en algunos casos, por parte de los servidores que lo hicieron”, explicó. Pero las nuevas cifras también difieren de las cifras ofrecidas por el IFAI (cuyo nombre no recordó Peña Nieto al hacer su declaración). La web del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) indica que, por ejemplo, la secretaria Mercedes Juan López (Salud) gana 146 mil 763 pesos, Ramírez Marín (Sedatu) 143 mil 778 pesos, y la titular de turismo, Claudia Ruiz Massieu, 145 mil 230 pesos. De modo tal que, el día de hoy, los mexicanos tienen tres cifras divergentes y no pueden saber, en realidad, cuánto se embolsa el Presidente y cada secretario. Ayer, el subsecretario Julián Olivas Ugalde señaló que sólo existen dos casos dentro del gobierno federal que perciben más que el Presidente: el almirante Vidal Soberón Sanz y el general Salvador Cienfuegos Zepeda. Ganan 200 mil pesos al mes debido a que tienen “un pago de antigüedad en el servicio, lo cual está reconocido en nuestra Constitución”. Pero según datos del IFAI, el titular de la Marina, después de deducciones, tiene un salario de 124 mil 960 pesos, y el encargado de la Sedena, de 124 mil 871 pesos. De hecho, ellos dos aparecen con el salario más bajo. Paralelamente, el Artículo 127 de la Constitución, en su apartado dos, indica: “Ningún servidor público podrá recibir remuneración, por el desemdeclaró tener cuatro casas (una de las cuales, al menos, le fue donada por su madre tras el fallecimiento del papá), cuatro terrenos (suman

casi 90 mil metros cuadrados), un departamento, dos lotes de relojes y joyas, uno de metales y moneda extranjera, un fondo de inversión,


PAÍS 5 El diario sin límites

Viernes 18 de enero de 2013

9

DEPARTAMENTOS

CHEVROLET CHEVY 99

os, s los pobres

COLECCIÓN DE 35 ARMAS

SEDENA GENERAL SALVADOR CIENFUEGOS ZEPEDA

HARLEY DAVIDSON ROAD KING

SEGURIDAD NACIONAL MANUEL MONDRAGÓN Y KALB

peño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Presidente de la República”. Sin embargo, un párrafo después establece una excepción, que afirma que podrán ganar más “salvo que el excedente sea consecuencia del desempeño de varios empleos públicos, que su remuneración sea producto de las condiciones generales de trabajo, derivado de un trabajo técnico calificado o por especialización en su función”. Respecto del hecho de que las mujeres del gabinete ganan menos que todos, según lo publicado por Presidencia, el encargado de despacho de la SFP dijo que las titulares de Desarrollo Social, Salud y Turismo colocaron que ganan menos porque seguramente se les olvidó incluir su aportación al “fondo de separación, que es 10%, y si se suma se llega a la suma”. Pero al funcionario se salieron mal las cuentas: si las secretarias efectivamente hubieran hecho esa resta, tendrían que haber declarado un sueldo de 130 mil 755 pesos. Y todo se complica: en la página del IFAI dice que a Robles Berlanga (Sedesol) le quedan 147 mil 318 pesos tras deducciones (333 pesos menos que el sueldo de Enrique Peña Nieto, que según esa página gana 147 mil 651 pesos). Y el jefe del Ejecutivo, en su declaración patrimonial, declaró que gana 193 mil 478 pesos. Algunos funcionarios declararon que tienen otras entradas de dinero, en ese sentido Olivas comentó que pueden ser por inversiones bancarias, porque son socios en algunas empresas o, como en el caso de Alfonso Navarrete, por ser notario público en Huixquilucan. Al respecto señaló que la ley no les prohíbe mantener esos otros empleos, pero siempre tienen que estar dando aviso a la SFP de cada centavo que ganan por otras actividades durante el tiempo que son funcionarios públicos. Dijo que no se dio a conocer el monto de los inmuebles que son dueños porque ellos no lo quisieron. El encargado de la Función Pública señaló que el funcionario puede hacer pública su declaración patrimonial o si lo prefiere reservada o mixta, con algunos datos a la vista de todos. Subrayó que en la SFP sí tienen la información exacta de cada peso que se les paga a los secretarios, así como del valor de sus inmuebles y si observan que lo declarado no coincide con su desempeño profesional, pueden iniciar una investigación para saber la procedencia de los recursos. DIEGO LÓPEZ cuatro cuentas bancarias y dos lotes de obras de arte. Y hablando de obras de arte, a buena parte del gabinete le gustan.

Al menos como inversión. Mire usted, a Emilio Lozoya Austin (Pemex) le dio por comprar un picasso, un dalí y dos zárates, además de

blan por él. Declara tener, entre otras cosas, una moto Harley-Davidson, nueve departamentos, una colección de 35 armas y un BMW 301. Del otro lado del espectro -el de los secretarios “pobres”- sobresale el conjunto de los que ni casa propia tienen. Entre ellos, el más notorio es Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Gobernación, quien declara tener cuatro terrenos y un “departamento”… de 12 metros cuadrados. Este local, de hecho, es un palco que posee el hidalguense en el estadio del Pachuca. De tal modo, que el funcionario no declara tener ninguna casa, pese a que la dependencia que dirige es una de las que más poder concentró, tras la reforma a la Ley de Administración Pública. Otra funcionaria que pasa tiempos de (relativas) vacas flacas es la ex perredista Rosario Robles Berlanga, titular de Sedesol. No sólo declaró ser una de las tres funcionarias que menos gana en el gabinete (124 mil pesos), sino que no declaró una sola propiedad a su nombre.

GUSTAVO MADERO @GustavoMadero en twitter

Sorprende al IFAI el concepto de transparencia del PRI: oculta los montos de los bienes de los funcionarios... incluido el Presidente!

YAMAHA VX DELUXE MOTO DE AGUA

SEDATU JORGE CARLOS RAMÍREZ

esculturas varias. En total, de los 25 integrantes del gabinete, sólo el general Salvador Cienfuegos (Sedena), el almirante Vidal Francisco Soberón (Semar; ambos ganan más de 200 mil pesos), Mercedes Juan López, Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu Salinas no poseen obras de arte. Ruiz Massieu Salinas proviene de dos poderosas familias; y sólo declara una casa, un terreno, un departamento y dos coches. El comisionado de Seguridad Nacional, Manuel Mondragón y Kalb, es un caso aparte, y sus bienes ha-

UN CUADRO DE PICASSO Y UNO DE DALÍ

PEMEX EMILIO LOZOYA AUSTIN

Un caso que se sale de la generalidad es el de Luis Videgaray y José Antonio Meade, que no muestran una tendencia a la acumulación sistemática de bienes. Videgaray registra tener una sola casa y tres autos, y Meade, un solo terreno y un Honda. Curiosamente, Meade fue el predecesor de Videgaray en la Secretaría de Hacienda. Entre todos estos funcionarios, hay dos a los que resulta difícil catalogar: uno es Jesús Murillo Karam, procurador de la República. Él ha exigido orden en su dependencia y atacó fieramente la falta de claridad en la PGR durante el panismo. Y es imposible saber si es rico porque simplemente decidió no hacer pública su declaración patrimonial. Y es el mismo caso de Pedro Joaquín Coldwell, titular de Energía y ex líder nacional del PRI, que sólo condescendió a difundir su salario.


6 PAÍS Viernes 18 de enero de 2013

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

¡Esas formas Chuayffet!

E

l martes pasado, Magdalena Acosta Urquidi llegó a su oficina en Canal 22 como cualquier otro día laborable. Sabía, sí, que no tardaría en darse el cambio en la dirección del Canal, pero lo que no imaginaba es que se enteraría de su sustitución ¡viendo las noticias por televisión!, y no precisamente las del 22. Apenas corroboró Acosta que efectivamente Emilio Chuayffet había dado a conocer oficialmente el nombramiento de Raúl Cremoux en su lugar, la hasta entonces directora de Canal 22 llamó por teléfono a Rafael Tovar y de Teresa, presidente de Conaculta (en los hechos su jefe directo) y, extrañada, le preguntó por qué no le había avisado. Tovar y de Teresa le respondió: Yo tampoco estaba enterado… Sabes que esas no son mis formas de trabajar, de haberlo sabido, te hubiera avisado.

•••

CREMOUX LOS DEJÓ BOQUIABIERTOS.- Llegó pues Raúl Cremoux a Canal 22. Se reunió con algunos de los principales trabajadores del Canal y les comentó que estaba consciente de que el presupuesto era bajo, pero que lucharía por aumentarlo y prometió que habría aumento salarial y más plazas para que todos estuvieran bien. Fue ahí cuando unos y otros se miraron. Pensaron: O Cremoux no tiene idea de lo que se va a encontrar, o va a hacer una revolución en el Canal… Y es que eso de las plazas y niveles es un verdadero lío ahí. Están los sindicalizados, con todas las prestaciones. Están los trabajadores de planta, los empleados con honorarios asimilados, y los que son considerados prestadores de servicios (sin prestación alguna y horarios indefinidos). En este último caso están -ni más ni menos- reporteros, productores, conductores y escritores. Es decir, lo mejor de Canal 22.

•••

BLINDAJE ELECTORAL EN EL PACTO.- Terminó la plenaria de los senadores panistas. Según sus dichos, limaron asperezas, desahogaron inquietudes y concluyeron que lo que requieren es respeto. Respeto político entre ellos, del PAN con otras fuerzas políticas y dentro del propio Pacto por México. Según Roberto Gil Zuarth, para concretar el pacto “se requieren aumentar ciertos compromisos”, ya que no pueden ir a elecciones por un lado, y estar negociando reformas si no existen esas mínimas condiciones de respeto, de estabilidad, y de civilidad política. Por ello van a pedir en el ámbito del pacto “que se incluya un capítulo de blindaje electoral” en el que se den compromisos explícitos de los gobernadores de que no van a utilizar los recursos a su alcance para favorecer a partidos y candidatos.

•••

IVONNE YA TIENE CHAMBA.- La secretaria general del PRI, Ivonne Ortega fue designada presidenta del Comité Organizador de la XXI Asamblea Nacional Ordinaria del PRI. Le acompañarán dos vicecoordinadores: el diputado Javier Treviño (quien coordinará los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas) y la senadora Blanca Alcalá (a cargo de Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán).

•••

GEMAS: Regalito de Jorge Hank Rhon: “No tengo adversarios, ni dentro, ni fuera de mi partido”.

El diario sin límites

El PAN va por cambiar Pacto MARIANA F. MALDONADO /ENVIADA uebla, Pue.- El PAN buscará lograr modificaciones importantes en el Pacto por México, anunció el presidente del partido, Gustavo Madero. Tras ceder a las demandas de los senadores panistas luego de una reunión de tres horas en el marco de la Reunión Plenaria, Madero se comprometió a llevar al Consejo Rector del Pacto varios puntos que buscan garantizar equidad en las elecciones que se libran este año, así como la posibilidad de que coordinadores parlamentarios y legisladores presenten iniciativas. Además, el PAN exigirá respeto a sus legisladores, luego de que, acusan, se ha desatado una “andanada” de ataques mediáticos y sistemáticos hacia los gobiernos panistas, en donde la prensa se ha vuelto menos crítica con el gobierno y con el número de muertos producto de la estrategia contra el crimen organizado, acusó el dirigente. Luego de desayunar con el grupo parlamentario, Madero aseguró que se buscarán ampliar los compromisos suscritos en el pacto, pero sin utilizar al pacto como “rehén”. “Exigiremos (al gobierno) que se comporte, que garantice el piso parejo en las elecciones estatales de los 14 estados que tendrán elecciones el 7 de julio, eso lo haremos como partido político, no utilizando el pacto como rehén, el pacto es una

P

Afirman que no usarán el acuerdo “como rehén”, pero exigen una cláusula para blindar elecciones

Gustavo Madero habla durante la Reunión Plenaria. FOTO: CUARTOSCURO JAVIER LOZANO @JLozanoA

Los @Senadores del PAN vamos por prohibir cuotas escolares a cargo de padres de familia; y maestros comisionados al SNTE con cargo al erario. relación que tiene mi partido con la agenda ahí establecida. La relación de mi partido con el gobierno es independiente y seremos muy claros en exigirle respeto, respeto a nuestro partido, respeto a los logros de nuestros gobiernos y respeto a los panistas.

“Curiosamente hay una andanada de ataques mediáticos, sistemáticos, contra nuestros gobiernos, contra nuestro partido, contra nuestros militantes y liderazgos… Curiosamente se vuelve e una prensa menos crítica en los temas de inseguridad, en los subsidios a las gasolinas”, expuso el panista. El senador Roberto Gil explicó que se pedirá en el ámbito del pacto que se incluya un capítulo de blindaje electoral con el objetivo de cuidar las condiciones de procesamiento del pacto: “No podemos ir a elecciones a la mitad del país y estar negociando reformas si no existen esas mismas condiciones de respeto y de estabilidad política”.

Presentan senadores agenda de “gran calado”

E

l grupo parlamentario del PAN en el Senado dejó claro que su agenda no estará supeditada al Pacto por México y presentó una ambiciosa lista de reformas que competirán con el mismo acuerdo -presentaron una propia reforma energética- y que incluyen iniciativas que en otras ocasiones han sido rebotadas, como la relección legislativa. Luego de la rebelión panista del martes pasado en la que, entre otras cosas, demandaron libertad para legislar al margen del Pacto por México, los senadores panistas acordaron con su dirigente, Gustavo Madero, que dicho acuerdo -firmado por él con el Ejecutivo y PRD y PRI- sería una “estructura programática importante” que si bien refleja la plataforma de Acción Nacional, no sustituiría a la agenda propia de los grupos parlamentarios panistas en ambas cámaras, por lo que la bancada tendría su propia agenda. Al presentar la agenda, el coordinador de la bancada,

Ernesto Cordero, reconoció que ésta dependerá de la de PRD y PRI y que la decisión de cómo se administrarán estas iniciativas para darles “cauce” con “responsabilidad y con tiempo” se hará poco antes de que inicie el segundo periodo ordinario de sesiones. Por la mañana, Madero había anunciado que iban a lo grande y que el objetivo del PAN sería distinguirse de los demás firmantes del pacto porque las propuestas que se llevarían al Congreso serían las de “mayor calado”, y el PAN lo cumplió. La agenda panista se divide en cuatro ejes -en el que cada uno contiene no menos de cinco modificacionesque consisten en una reforma integral a la política social, una reforma energética, un nuevo sistema nacional de rendición de cuentas y una reforma política. Ésta irá al margen del pacto, aunque tiene muchas coincidencias con éste, como el mismo Cordero aceptó. MARIANA F. MALDONADO/ ENVIADA


PAÍS 7 El diario sin límites

Viernes 18 de enero de 2013

CASINOS replican división en AN MANUEL HERNÁNDEZ

L

as irregularidades presuntamente cometidas por la Secretaría de Gobernación (Segob) para avalar la operación de 47 casinos con un mismo permiso en la recta final del sexenio del ex presidente Felipe Calderón desataron una confrontación entre dueños de casinos cercanos a los dos bloques que actualmente se disputan el control del PAN, uno encabezado por Felipe Calderón y el otro por Gustavo Madero, líder nacional del blanquiazul. En 2011 se inició un proceso de concurso mercantil (quiebra) contra la empresa Entretenimiento de México SA de CV (Emex) -cuyo titular es Arturo Rojas Cardona, hermano de Juan José Rojas Cardona, conocido el Zar de los casinos-, debido a su insolvencia para pagar deudas por más de mil millones de pesos al fondo de inversión británico Blue Crest y la empresa Cellular Network Solutions. Por esta razón, en agosto pasado, la Dirección de Juegos y Sorteos de la Segob dividió “por resolución administrativa” un permiso para la instalación de casinos concedido a esa empresa. Esto provocó que las dos empresas registradas como “operadoras” de Emex -Produccio-

Los permisos son intransferibles y no podrán ser objeto de gravamen, cesión, enajenación o comercialización alguna” ARTÍCULO 31 Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos

nes Móviles y Exciting Games- solicitaran a la Segob su cambio de personalidad jurídica para convertirse en “permisionarios”. El 15 de agosto de 2012, la Segob otorgó las licencias DGAJS/ SCEVF/P-06/2005-Ter y DGAJS/ SCEVF/P-06/2005-Bis a las operadoras para mantener en funcionamiento sus respectivos casinos, dividiendo en tres partes el permiso concedido originalmente a Emex. Sin embargo, el Artículo 31 del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos establece que “los permisos son intransferibles y no podrán ser objeto de gravamen, cesión, enajenación o comercialización alguna”. Según dicha ley, la Segob tampoco está facultada para transferir la concesión de los permisionarios a los operadores.

El 16 de diciembre pasado, la empresa de Rojas Cardona logró un convenio con uno de sus acreedores, Cellular Network, para restructurar su deuda y librar el proceso de concurso mercantil, con lo cual la Segob se quedó sin fundamento jurídico para continuar la revocación del permiso concedido a Emex en 2005. Rojas Cardona consideró que las licencias concedidas a Producciones Móviles y Exciting Games afectaban sus intereses, por lo cual, decidió interponer una denuncia contra Alejandro Poiré, secretario de Gobernación durante la parte final del sexenio de Calderón, por el delito de ejercicio abusivo de funciones. El 14 de enero pasado, Emex consiguió un amparo contra el dictamen administrativo de Segob, luego de que la resolución emitida por Javier Rubén Lozano Martínez, juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa de Nuevo León, cancelara los permisos para la apertura de los casinos avalados por el sexenio anterior. A raíz de dicho caso, los vínculos entre casineros con el PAN salieron a la luz pública con las acusaciones de la abogada Talía Vázquez en contra de tres ex funcionarios de la Segob -Juan Iván Peña Neder, Guillermo Santillán Ortega y Roberto

En el escándalo por la presunta cesión de permisos de última hora, los grupos de Madero y Calderón han quedado en posturas enfrentadas IRREGULARIDADES

800

mil dólares, la candidad que presuntamente recibió Roberto Gil Zuarth para gestionar la apertura del Casino Royale

47

los casinos que se abrieron con un solo permiso en la recta final del sexenio de Felipe Calderón

Correa Méndez- presuntamente vinculados con la gestión de permisos irregulares para la operación de casinos. Peña Neder, recluido en el penal federal de Matamoros por el delito de violación tumultuaria (contra Vázquez, su hoy ex esposa), fue coordinador de asesores del ex subsecretario de la Segob, Abraham González, quien cobijó el destape de Calderón como precandidato presidencial del PAN en 2004. Es acusado por Vázquez de recibir protección por parte de personajes cercanos al ex presidente, incluyendo al senador panista Roberto Gil Zuarth (acusado sin pruebas de recibir 800 mil dólares para gestionar la apertura del Casino Royale de Querétaro) y el abogado Julio Esponda Ugartechea, además de sostener una relación estrecha con Lizette Clavel, suplente de la senadora Luisa María Calderón Cocoa, hermana del ex mandatario. En su defensa, Gil Zuarth consideró que las acusaciones de Vázquez tienen que ver con una disputa entre dueños de casinos. Las declaraciones del senador coinciden con las de Jorge Omar Esqueda, ex empleado de Vázquez, quien asegura que la abogada es un “títere” del llamado Zar de los casinos, Juan José Rojas Cardona. Dichas acusaciones cobran relevancia luego de que Rojas Cardona ha sido identificado por su cercanía con el grupo encabezado por el actual presidente del PAN. El 6 de marzo de 2012, una manta colocada en una de las calles más transitadas de Monterrey, Nuevo León, acusaba a Madero de “trabajar” para el Zar de los casinos y recibir dinero de éste para financiar su campaña para la presidencia del blanquiazul en 2010, misma que obtuvo tras derrotar a Gil Zuarth. Las acusaciones contra Madero se dieron días después de que defendiera la candidatura plurinominal del ex alcalde de Monterrey, Fernando Larrazábal, a la Cámara de Diputados, señalado por sus opositores de recibir dinero por parte de Rojas Cardona para financiar al grupo hegemónico del panismo neoleonés. En 2011, días después del incendio del Casino Royale de Monterrey, Manuel Jonás Larrazábal, hermano del ex edil, fue captado en video recibiendo dinero en efectivo dentro de tres diferentes casinos. Asimismo, el diputado Ricardo Villarreal, hermano del coordinador del PAN en San Lázaro Luis Alberto Villarreal, cercano a Madero, es señalado por firmar un contrato con Jaguar Entertainment (donde Talía Vázquez figura como su apoderada legal) para operar un casino en León, Guanajuato, presuntamente vinculado con los permisos de Peña Neder.


8 PAÍS Viernes 18 de enero de 2013

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

Más allá del Pacto por México, PRI, PAN y PRD quieren apuntalar sus coincidencias y preparar una visita de Enrique Peña Nieto SUZZETE ALCÁNTARA

Corrupción Azul (I)*

E

l nombre de Abraham González Uyeda aparece por todos lados al estar siempre en el antecoro de actividades presuntamente corruptas durante el gobierno de Felipe Calderón. Asesor del gobernador Emilio González y diputado local en Jalisco, la referencia a González Uyeda brinca en temas paradigmáticos donde la opacidad es la norma. Durante una gran parte del trayecto de la administración calderonista vivió en la cima del poder, y aun cuando parecía que lo dejaba, tuvo la suficiente fuerza para impedir que una orden de aprehensión en su contra en octubre de 2010 por presuntas irregularidades en licencias para casinos y casas de apuestas, fuera cumplimentada. Si no ha estado protegido por una parte de la élite panista, no se entiende todavía cómo pueda estar políticamente blindado. González Uyeda, muy cercano al actual embajador en España y ex gobernador de Jalisco de quien fue secretario de Promoción Económica, Francisco Ramírez Acuña, es el empresario lechero que en 2004 prestó su rancho en Tlajomulco para que Felipe Calderón anunciara su interés de contender por la candidatura presidencial. Durante la etapa de la transición, el entonces presidente electo lo designó uno de sus coordinadores y al asumir el poder, nombró a Ramírez Acuña secretario de Gobernación y a González Uyeda como subsecretario del ramo. González Uyeda tenía influencia más allá del respaldo de Ramírez Acuña. Cuando este fue cesado, se mantuvo en el cargo con Juan Camilo Mouriño y al morir este, sobrevivió un poco de tiempo más bajo las órdenes de Fernando Gómez Mont. Durante su periodo en Gobernación es cuando emergió y floreció el grupo de casineros que en estos días es centro de la polémica que tiene envuelto al PAN, que a través del escándalo mediático disputan la presidencia y el futuro del partido. Ese grupo de casineros lo encabeza quien fue su coordinador de asesores -preso actualmente en una cárcel de máxima seguridad por un delito del fuero común-, Juan Iván Peña Nader, con quien, de acuerdo con ex funcionarios del gobierno de Calderón, pretendieron quedarse con el negocio del juego. Uno muy expuesto en estos días es el de los casinos y las casas de juego. Pero otro del cual se sabe muy poco involucra a Sergio Hidalgo Monroy, de quien se señala como fuerte candidato para encabezar la Dirección de Aduanas en la Secretaría de Hacienda, con quien se enfrentó ese grupo de manera abierta a mediados de la administración calderonista por el negocio de las máquinas tragamonedas, que proliferaron durante su sexenio. Cálculos extraoficiales ubican en más de 75 mil este tipo de máquinas que se instalan regularmente en establecimientos cercanos a las escuelas -muchas de ellas, sobre todo en el noreste del país, manejadas por Los Zetas-, y que producen de 50 mil a 400 mil pesos mensuales cada una. Hidalgo Monroy, cuya esposa está emparentada a Margarita Zavala, ex primera dama, fue el último director del ISSSTE en el gobierno calderonista, pero previamente, como oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y con el respaldo del entonces titular, Agustín Carstens, incursionó en el negocio del juego, lo que provocó enfrentamientos con González Uyeda y Peña Neder, quienes disputaban dentro del gobierno el control de ese mercado. El más notorio, documentado por la prensa en diciembre de 2008, fue cuando Francisco Yáñez se despidió como director de la Lotería Nacional -renunció en enero de 2009- en el Salón Azul del Palacio Nacional. En ese evento se iba a anunciar la aprobación de la adquisición de la Lotería Nacional de dos mil máquinas tragamonedas proporcionadas por la empresa de San Diego Digital Orchid -que opera hace tiempo en México como Sorteo Games-, impuesta por Hidalgo Monroy. La asistencia inesperada de González Uyeda frustró el anuncio. El negocio de las tragamonedas siguió avanzando en forma legal e ilegal, cuando los casineros cambiaron los impedimentos legales, con la autorización y protección de González Uyeda y el gobierno calderonista, al modificar la definición de esas máquinas por “juegos de destreza” -lo que hoy, en sus pleitos internos, les faltó. *Primero de una serie ocasional.

E

l próximo lunes los coordinadores y vicecoordinadores de las tres primeras fuerzas políticas (PRI, PAN, PRD) en la Cámara de Diputados, se reunirán a afinar las coincidencias que haya en sus agendas legislativas y así conciliar una sola entre los tres. Asimismo, durante esta reunión entre Fabio Beltrones (PRI), Silvano Aureoles (PRD) y Alberto Villarreal (PAN) acordarán la fecha y hora de la posible visita del presidente Enrique Peña Nieto a San Lázaro, en el marco del Pacto por México; de ahí que también definirán un motivo para la visita, pues dos de los legisladores se oponen a que el titular de Ejecutivo sólo acuda para tomarse la foto. De acuerdo con diputados perredistas, la agenda que pudieran manejar los tres partidos tiene como finalidad evitar que el tiempo legislativo se les vaya entre iniciativas preferentes y del Pacto por México, tal como lo están haciendo también sus homólogos en el Senado. El líder parlamentario del PRD, Silvano Aureoles, y el presidente nacional del mismo, Jesús Zambrano, comentaron que la reunión plenaria de su bancada será en Ixtapan de la Sal, Estado de México, lo días 28 y 29 de enero, para definir su agenda, la cual seguramente será un reflejo

El diario sin límites

Bancadas

buscan una sola agenda

Los coordinadores se reunirán el lunes. FOTO: IVÁN CASTANEIRA de los 95 acuerdos del pacto. Entre los temas que se trabajarán están la eliminación del fuero constitucional, Ley de Amparo, la Ley General de Educación, así como los temas sociales; “no vamos a tener discrepancia ni en reforma energética, hacendaria y fiscal, como lo hemos dejado claro”, afirmó el líder nacional del sol azteca. En cuanto a las declaraciones patrimoniales de los integrantes del gabinete, los perredistas resaltaron que los funcionarios están obligados a aclarar y precisar sus

salarios y patrimonios, ya que hay inconsistencias en la información que dieron a conocer. Zambrano Grijalva señaló que si los secretarios de Estado quieren ser transparentes, deberán de aclarar y precisar cuánto es lo que tienen en términos de propiedades, además del monto del sueldo que ganan. Consideró que las declaraciones patrimoniales que se hicieron públicas “son “inentendibles” y no dejan claro a la sociedad cuánto es lo que se gana y cuánto es lo que tienen en términos de propiedades.

Cada quien sus metas: PRD DF sobre Morena

M

grar su registro como partido político. anuel Oropeza, líder del Ya es decisión de él Oropeza confió en que el PRD en el PRD en el Distrito Federal, aseguró que no existe com(Mancera) y ojalá y DF podrá alcanzar la cifra de 400 mil petencia con el Movimiento de Regeasí sea porque sería militantes, que es la última que registraron en la actualización del padrón. neración Nacional (Morena) en la afimuy importante que “Vamos a trabajar para que esa preliación de ciudadanos al partido y dijo él se incorporara sencia se incremente aún más. No heque esperan alcanzar la cifra de 400 mil formalmente a militar mos planteado una meta en particular, militantes. “No veo un tema de competencia, en el partido “ además el programa está en sus prisimplemente cada quien trae sus meMANUEL OROPEZA meros pasos, y en la medida que esto Líder del PRD en el DF avance vamos a poder ampliar el protas, cada quien va a trabajar y yo creo grama de refrendo y afiliación”. que si hay una ciudad y un territorio Oropeza resaltó que la ciudadanía podrá hacer una donde el PRD es fuerte, es aquí”. Aseguró que cada agrupación tiene sus propias me- preafiliación a través de la página de internet del partas y existe la confianza en que la mayoría de la gente tido y lo que les va a ayudar a orientar de mejor manerefrendará su militancia perredista en la Ciudad de Mé- ra el trabajo de afiliación en el DF. Reiteró que el DF es un granero de militantes porque xico, que es el principal bastión de la izquierda en el país. El pasado 8 de enero, Morena arrancó la afiliación hay casi 400 mil de un padrón de casi un millón 900 de militantes en el Zócalo de la capital del país para lo- mil que tiene el partido a nivel nacional. LUIS VELÁZQUEZ


PAÍS 9 El diario sin límites

Viernes 18 de enero de 2013

CELEBRA CHEDRAUI CUMPLEAÑOS 82

El arzobispo de la Iglesia ortodoxa, Antonio Chedraui, celebró su cumpleaños número 82 en compañía de políticos y empresarios. Durante la comida, Chedraui se refirió a los actos vandálicos de diciembre pasado y afirmó que son asuntos que los mexicanos no se merecen y denigran al país. Además, dijo que el pueblo de México expresó su autoridad, soberanía y dominio al elegir a sus gobernantes, de los cuales espera que conviertan las buenas intenciones en “acciones que desemboquen en un verdadero avance en el progreso y se traduzcan en un palpable mejoría de vida de todos y cada uno de los mexicanos y no sólo unos cuantos”. FOTOS: IVÁN CASTANEIRA

El cardenal Norberto Rivera.

Manuel Mondragón y Kalb.

Pedro Joaquín Coldwell.

César Camacho.

José Antonio Meade.

Rafael Macedo de la Concha.

Marta Sahagún y Miguel Ángel Mancera.


10 SOCIEDAD Viernes 18 de enero de 2013

El diario sin límites

de la CNTE, las movilizaciones emprendidas por integrantes de la disidencia magisterial se realizan al margen de las acciones de “resistencia pacífica” a las que convocó el SNTE.

GOBIERNO DE CUÉ SE ALINEA

FOTOS: CUARTOSCURO Y NTMX

Sitian Congreso de Oaxaca. La toma de las instalaciones de Pemex afectó la distribución de combustible en Oaxaca .

Maestros elevan el tono de las protestas Reforma educativa

E

l tono de las protestas en contra de la reforma educativa se incrementó tras el aval que dieron los congresos estatales a la reforma educativa para hacerla constitucional. Ayer, tan sólo en Oaxaca estudiantes normalistas tomaron una planta de Pemex, la principal fuente de abasto de combustible a la zona de los Valles Centrales. En el marco de la aprobación de la reforma por la Cámara de Diputados y 20 congresos locales, y en su tercer día de movilizaciones, un grupo de 150 normalistas se apoderó de un tráiler y camiones de cargas que utilizaron, junto con piedras, como barricadas para impedir el paso a las instalaciones de la planta. Un centenar de pipas permanecieron varadas en la carretera ante la imposibilidad de ingresar al sitio. De manera paralela, profesores disidentes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), contrarios a la dirigencia que encabeza Elba Esther Gordillo, mantuvieron por cuarto día acordonada la

sede del Congreso Local, donde también han montado un campamento. Debido al bloqueo, los diputados locales trasladaron su sesión legislativa a una sede alterna ante la falta de condiciones para desarrollar sus actividades. El residente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Javier Villacaña calificó como un exceso la actitud asumida por los profesores y normalistas. Afirmó que para que la reforma educativa pueda ser aprobada en Oaxaca se requiere de una mayoría calificada de al menos 28 votos y sólo el PRI tiene 15. “Más allá de que si alcanzamos mayorías o no, consideramos que sería un mal antecedente para Oaxaca que su legislatura local no aprobará una reforma educativa de tal envergadura”. En Guerrero, el líder de la Sección XIV del CNTE Juárez Ocampo, declaró ayer que sólo esperan la publicación de la reforma en el DOF para iniciar movilizaciones a nivel nacional. Según ha establecido la propia dirigente

EL PRÓXIMO JUEVES PODRÍA ENTRAR EN VIGOR EL PRESIDENTE de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, previó que en la próxima sesión de la Comisión Permanente, el 23 de enero, podría hacerse la declaración de constitucionalidad de la reforma para enviarla “inmediatamente” al Ejecutivo, quien podría publicarla el jueves 24 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que entre vigor ese mismo día. En entrevista, el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseveró que en ningún momento se están violando los derechos laborales de los maestros o empleados de la educación, porque sus derechos están intactos en el artículo 123 en el apartado B, que jamás se toca. “Ésta reforma está muy sólida, es una reforma que difícilmente puede ser atacada de manera legal, porque además está siendo legitimada ya por todos los estados que ya la aprobaron”, reiteró. Ayer, Jalisco se convirtió en el estado número 20 en ratificar la reforma aprobada por la Cámara de Diputados en diciembre pasado; sin embargo, desde el miércoles, con el aval de Yucatán, Campeche, Baja California Sur e Hidalgo el dictamen alcanzó la constitucionalidad.

En Oaxaca los inconformes tomaron una planta de Pemex; el gobierno de Gabino Cué aceptó negociar un plan de educación alterno

Tras la aprobación de la reforma educativa por los Congresos estatales, el gobierno oaxaqueño adelantó este jueves que trabajará en un plan alternativo de educación que permita impulsar adecuaciones reglamentarias a las leyes federal y estatal en la materia. La administración de Gabino Cué dio a conocer, mediante un comunicado, la reinstalación de la comisión mixta del Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) en la que participa el gobierno estatal y la Sección XXII del SNTE. La comisión que busca impulsar el plan propuesto, dijo, será la pauta para “impulsar adecuaciones reglamentarias a la Ley Federal y Estatal de Educación, constituyéndose como parte medular para la transformación educativa”. Por ello, subrayó, “en un acto de coherencia académica y trascendencia para la niñez oaxaqueña”, ambas instancias reiniciaron los trabajos para el análisis de esta propuesta defendida por la gremial desde hace dos años, misma que en su momento se contrapuso a la Alianza por la Calidad en la Educación (ACE). Por su parte, el secretario general de la Sección XXII del SNTE, Rubén Núñez Ginez, afirmó que ante la aprobación de la reforma educativa por parte de 19 estados del país, la gremial impulsará “con mayor ahínco el PTEO” “Únicamente trabajando de manera coordinada con el gobierno estatal será posible alcanzar los objetivos planteados en favor de la educación”, subrayó. A mediados de diciembre pasado, la Corte concedió un amparo a la Sección XXII del SNTE en contra de la Evaluación Universal y la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), que firmó Gordillo Morales con el gobierno de Felipe Calderón. La resolución judicial emitida a finales del año pasado amparó así a más de 70 mil trabajadores demandantes de las distintas secciones aglutinadas en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el ala disidente al SNTE. En una iniciativa similar, integrantes de la coordinadora han anunciado que ya preparan un paquete de amparos -que podría superar la cifra de 400 mil, según declaró a este diario Pedro Hernández, de la sección IX- que serían promovidos dentro del plazo de 30 días posterior a la entrada en vigor de las modificaciones a los artículos 3 y 73 de la Constitución

EN VERACRUZ SALEN A LAS CALLES

Guerrero se moviliza.

Asimismo, un grupo de maestros de la Sección 32 del SNTE en Veracruz -cercano a la dirigencia de Gordillo Morales- protestó en el bulevar costero de la ciudad de Veracruz en contra de la reforma educativa, Desde la Plaza de la Soberanía, en la avenida Manuel Ávila Camacho, los maestros marcharon con mantas pidiendo que les respeten sus derechos laborales. REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


SOCIEDAD 11 El diario sin límites

Viernes 18 de enero de 2013

COLUMNA

INVITADA

Respiran Semarnat

aire sucio 30 millones de mexicanos

Las emisiones producidas por el transporte en México superan el promedio mundial, señala la dependencia JUAN LUIS RAMOS

A

l menos 30 millones de mexicanos están expuestos a mala calidad del aire, sobre todo en ciudades con más de 500 mil habitantes, como es el caso del Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara, ya que es en las urbes donde 70% de las emisiones de CO2 provienen de los escapes de automóviles, según la Secretaría de Medio Ambiente y Re-

DATO del país, se pueden asociar a cursos Naturales (Semarmuertes por niveles altos de nat). partículas. Tan sólo el transporte gedel Producto De acuerdo con la Ornera 30% de las emisiones, Interno Bruto ganización Mundial de la mientras que el promedio (PIB) costó la Salud (OMS), más de 14 mil a nivel mundial es de 27%, contaminación 700 personas mueren al año refirió el titular de la dependencia Juan José Guerra atmosférica en 20 en el país por enfermedades ciudades del país Abud. en 2009, según el derivadas de la mala calidad En la presentación de la Instituto Nacional atmosférica. Sobre los avances de la estrategia que seguirá la dede Ecología y pendencia para promover Cambio Climático NOM 163 de eficiencia energética para los automóviles, Gueun transporte sustentable, el rra Abud destacó que es sólo subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, el primer paso de la Estrategia Integral Rodolfo Lacy, subrayó que la contami- de Transporte Sustentable que implenación del aire está ligada con las en- mentará la presente administración, y marca el inicio de un esquema normatifermedades cardiorespiratorias. Eventualmente, agregó, cuando los vo de largo plazo que permitirá mejorar niveles de contaminación son muy se- el desempeño ambiental de la industria veros, como es el caso en las ciudades automotriz asentada en el país.

4.4%

››› MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 16 NEGOCIOS

No más rechazados, garantizan bachilleratos

S

i bien la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) garantizó a todos los aspirantes un lugar en el bachillerato, quienes no alcancen los 31 aciertos obligatorios tendrán que conformarse con las opciones menos solicitadas. Ante el cambio constitucional que hace obligatoria la educación media superior en el país, Javier Olmedo, vocero de la dependencia, anunció que todos los aspirantes obtendrán un lugar para continuar con sus estudios. Datos del examen de ingreso a la educación media superior del año pasado indican que las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) recibieron a casi 60 mil de los 307 mil aspirantes oriundos del Distrito Federal y 22 municipios del Estado de México. Las preparatorias y vocacionales de ambas instituciones son las que más demanda tienen, incluso hay planteles como las preparatorias 6 y 9 de la UNAM que reciben 12 solicitudes por cada lugar disponible, por lo que no todos pueden quedar-

se en esas opciones, según el instructivo para el examen 2013. Además, estas escuelas son de las primeras cinco opciones, reportó Javier Olmedo, vocero de la Comipems. Sin embargo, hay escuelas como el Colegio de Bachilleres o las preparatorias del Estado de México, que cuentan con cupo suficiente para atender a aquellos estudiantes que no alcanzaron alguna de sus opciones por el puntaje. En la edición de 2012, cinco mil 400 alumnos del total de aspirantes se quedaron sin estudiar por no alcanzar el puntaje solicitado, situación que ya no se repetirá este año debido a la reforma realizado por la Secretaría de Educación Pública. “Dada la obligatoriedad del bachillerato decidimos que este límite ya no opera y con la cantidad de aciertos que tengan tendrán opción a acceder a una de los opciones que solicitaron”, dijo el funcionario en conferencia de prensa. La convocatoria aparecerá el próximo domingo 20 de enero con 611 opciones en 397 planteles del Distrito Federal y el Estado de México, el costo del examen es de 310 pesos y se realizará en julio de este año. GABRIELA RIVERA

Luis WERTMAN ZASLAV *

Necesario, el apoyo a La Ley de Víctimas

D

espués de un sexenio caracterizado por un alto grado de violencia de los grupos delictivos hoy no podemos ir en contra de la posibilidad de que quien sufre un delito tenga derecho a la mejor de las asistencias, a protección, a la justicia y, sobre todo, a tener un apoyo para resarcir sus derechos que de alguna manera estuvieran violados. Estos principios están cubiertos por la Ley General de Víctimas y por ello la norma merece todo nuestro apoyo. Sin embargo, debemos reconocer que todo se puede perfeccionar y ahora tenemos que esperar a que se genere su reglamento, éste sí, el principal documento al que tendremos que ponerle mucha atención. Emitir un juicio favorable o desfavorable sin haberlo visto todavía, sería un gran error. ¿Qué es lo importante del reglamento? que sea muy explícito, al mismo tiempo sencillo pero no por eso menos poderoso, que ofrezca el paso a paso de los procedimientos que una vícUno de los factores tima deba seguir, las obligaciones de la autoridad para reparar en cierta más discutidos de la forma el daño y con ello evitar en ley es el aspecto de la primera instancia la revictimización reparación del daño. por querer cumplir con la ley. Se debe considerar Esto es muy importante, porque de acuerdo con ese reglamento ya que esto no puede nos podremos dar cuenta si se está irse de ninguna generando algo que sólo venda ilumanera a planos siones, en cuyo caso sí podríamos acusar que se están burlando de las comercializables (...) víctimas o, viceversa, que se genere lo cual sería tan grave algo digno de aplaudir y reconocer, como querer ponerle porque efectivamente se logra el precio a la vida. objetivo de que una víctima no sufra más de lo que ya fue expuesta. Uno de los factores más discutidos de la ley es el aspecto de la reparación del daño. Se debe considerar que esto no puede irse de ninguna manera a planos comercializables, en donde se establezca prácticamente un tabular del delito, lo cual sería tan grave como querer ponerle precio a la vida. Lo que en el Consejo Ciudadano entendemos como una compensación económica es la aplicación de mecanismos que ayuden a la víctima en el momento de la pérdida, por ejemplo con los gastos funerarios, o que coadyuve para evitar que los deudos sean presa de un aislamiento social que les impida avanzar, por ejemplo con becas para los hijos si el sostén de la familia perdió la vida. De igual forma podemos pensar en terapias de rehabilitación física o de apoyos psicológicos, en fin, mecanismos que ayuden a una víctima a enfrentar de mejor manera el daño hecho por la delincuencia. Y viendo que el dinero para estos servicios salga de lo que se le decomisa a la delincuencia y no de fondos que se le van a quitar a la sociedad, estaríamos ante un mecanismo completo. Finalmente, debemos apostar porque todo el mecanismo que se determine no termine en procesos burocráticos que hagan que una víctima tenga que pasarse meses esperando por el apoyo. Entonces sí, estaremos ante una ley perfecta, que sin ningún temor todos deberemos aplaudir. * Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal


12 GLOBAL Viernes 18 de enero de 2013

A

RGEL. La confusión y la incertidumbre siguen marcando el asalto llevado a cabo el miércoles por un grupo salafista contra una planta gasística en el sureste de Argelia, donde al menos siete empleados occidentales, al cierre de la edición, permanecían como rehenes del comando terrorista. El ataque y posterior secuestro han sido reivindicados por un grupo denominado “Los que firman con sangre”, perteneciente a la denominada “Brigada de los enmascarados”, dirigida por el argelino Mojtar Belmojtar, quien en su momento se desvinculó del grupo terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). Según informó a la agencia mauritana ANI un vocero de los asaltantes, siete ciudadanos occidentales siguen vivos y en manos de sus captores: tres belgas, dos estadunidenses, un japonés y un británico. El vocero informó anteriormente de que 35 secuestrados (cuya nacionalidad no precisó) y 15 salafistas murieron tras el bombardeo que el ejército argelino efectuó contra la planta gasística cuando los secuestradores trataban de trasladar a otro lugar a parte de los rehenes. Por otro lado, instó a la empresa argelina Sonatrach a intervenir para ayudar a los heridos, cuya cifra no cuantificó. En el asalto terrorista, el miércoles, murió un ciudadano británico y otro argelino y seis personas resultaron heridas, dos de ellas extranjeras, que fueron trasladadas al hospital de In Amenas, la localidad más próxima a la planta gasística, situada en la frontera con Libia y explotada por la empresa estatal argelina Sonatrach, junto con la británica BP y la noruega Statoil. El grupo de Belmojtar dijo que el

P

El diario sin límites

Terrorismo en Argelia; 30 extranjeros muertos

Fatídico intento de liberar a rehenes

Instalaciones de la gasera argelina . FOTO: EFE

Un video, sin fecha, en el que aparece Mojtar Balmojtar. FOTO: EFE ataque es la respuesta al apoyo argelino a las tropas francesas que desde el pasado viernes combaten junto al ejército maliense contra los grupos yihadistas que controlan las provin-

ARÍS. Francia recibió con satisfacción la luz verde de la Unión Europea (UE) para formar una misión de adiestramiento al ejército maliense. Lo anterior llega en el séptimo día de operaciones de la intervención militar gala en Mali. Para el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, participante en la reunión de los veintisiete países comunitarios celebrada en Bruselas, esa misión supone una “ayuda importante para acelerar la reconstrucción del ejército de Mali”. La operación, cuyo despliegue podrá hacerse efectivo a partir de mediados de febrero, cuenta con un mandato de 15 meses, un presupuesto común de 12.3 millones de euros (209 millones de pesos) y unos 450 efectivos, de los cuales 200 se encargarán de entrenar a cuatro batallones del ejército maliense.

cias septentrionales de Mali. En este sentido, en una breve mensaje en el palacio del Elíseo, el presidente de Francia, François Hollande, afirmó que la liberación

de los rehenes se está desarrollando “en condiciones dramáticas”, al tiempo que aseguró que no dispone todavía de elementos suficientes para valorar la situación. Hollande destacó que el asalto a la planta de gas argelina “justifica más la decisión de ir en ayuda de Mali”. Por su parte, la agencia oficial argelina APS, que citó fuentes locales, informó de que el Ejército de Argelia liberó ayer a unos 600 trabajadores argelinos secuestrados y a varias decenas de ciudadanos extranjeros, pero no dio detalles sobre cómo se llevó a cabo la operación. Según el ministro de Comunicación argelino, Mohamed Said, la operación militar para liberar a los rehenes que permanecen cautivos, concluyó ayer por l anoche y asegu-

ró que “un número importante de terroristas fue neutralizado”. La agencia mauritana ANI dijo que perdió el contacto con el interlocutor de los secuestradores, justo después que el ejército argelino bombardeara los alrededores del lugar del secuestro. Según “otras fuentes sobre el terreno”, que APS no identifica, “la mitad” de los rehenes extranjeros fueron liberados. A ciencia cierta se desconoce la cifra de personas, tanto argelinos como de otras nacionalidades, que permanecen retenidas en este gran complejo gasístico, en el que trabajan cientos de operarios. El Reino Unido no fue informado “con antelación” de la decisión del Gobierno argelino de intervenir militarmente en la planta de gas, dijo un vocero del primer ministro británico, David Cameron. Según informó la cadena de televisión estadunidense Fox, que citó fuentes oficiales, varios ciudadanos de este país se encuentran entre los rehenes extranjeros que se fugaron ayer de la planta gasística. Estados Unidos condenó el ataque y la toma de rehenes y señaló que sigue de cerca y con preocupación estos hechos. El vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que por la información de que se dispone hasta ahora, “ciudadanos estadunidenses se encuentran entre los rehenes”, aunque no pudo dar más detalles. “Estamos ciertamente preocupados por las informaciones que llegan sobre la pérdida de vidas y pedimos aclaraciones al Gobierno de Argelia”, añadió Carney. Para añadir más confusión a la ya de por sí existente, la petrolera británica BP indicó que carece de “informaciones fiables o confirmadas” sobre supuestas víctimas en la plataforma de gas argelina. EFE

La UE capacitará a ejército maliense

Ejército francés en Bamako, en Mali. FOTO: AP

Malienses en el sur del país. FOTO: EFE

“Corresponde a los africanos estar en primera línea”, insistió Fabius, satisfecho de que el conjunto de países europeos haya expresado su solidaridad y no hayan descartado la posibilidad de enviar tropas de combate.

Desde el inicio de su ofensiva contra los grupos salafistas que desde mediados de 2012 controlan el norte de Mali, las autoridades francesas han sostenido que no tienen vocación de estar “permanentemente” en ese país.

Además, el respaldo a París coincide con el surgimiento en Francia de voces críticas por su actuación en solitario. La práctica totalidad de los grupos políticos ha respaldado la incursión, pero no faltan críticas contra la decisión de haber expuesto de esa manera a las tropas galas y al país sin apoyo militar de otros Estados occidentales. “Temo que nos hayamos metido en una espiral que nos vaya a costar mucho controlar. Es importante clarificar los objetivos de la intervención. (...) Nos hemos involucrado en esta operación y afrontamos riesgos extremadamente elevados. Y estamos solos”, dijo el exministro francés de Exteriores Alain Juppé en el canal de televisión France 24. EFE


FIN

SUPLEMENTO DE 24-HORAS • EL DIARIO SIN LÍMITES • 18

MARIGUANA LEGAL,

NEGOCIO DE ORO


II II

FIN

Viernes 18 de enero de 2013

SEMANARI

HOJA VOLANTE ›

JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO

jhsantiago@prodigy.net.mx Twitter: @joelhsantiago

Si acaso te ofendí, perdón…

P

ues sí: el perdón existe; por lo menos el de su poderosa jefa, Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) quien tiene como “Director de Oficina de la Secretaria” y por lo mismo super poderoso y que declara y aclara a los medios, quien atiende y recibe a gobernadores y a políticos y funcionarios y quien tiene poder y gloria: ni más ni menos que a don Ramón Sosamontes… El ex perredista, como fue su jefa, renunció al PRD en 2004 luego de la controversia ocurrida por los videos en los que aparecían algunos funcionarios y políticos de este partido, el de entonces, recibiendo un dinerillo, aunque Sosamontes siempre negó haber cometido delito alguno.

Pero Sedesol es el refugio de los pecadores, como el guiño de la actual administración federal a la maestra Gordillo, a través del nombramiento como Oficial Mayor a Emilio Zebadúa, el mismísimo día de la Virgen de Guadalupe. Desarrollo Social, para todos… incluidos panistas redimidos y priístas rezagados… Luego de esto ¿alcanzará para ayudar a combatir la pobreza y desarrollar a la sociedad, según fue la propuesta para la creación de esta super Secretaría? En todo caso, lo que ya se ve y se siente es la rebatiña por sus delegaciones estatales. Ahí hay una lucha de máscara contra cabellera entre los aspirantes a ganar el privilegio de servir a México…

TAJÍN 2013: EL INICIO Y EL FIN

La Cumbre Tajín 2013 se realizará del 21 al 25 de marzo en el Parque Takilhsukut, la zona arqueológica y la ciudad de Papantla, Veracruz. Este año estará dedicado al Renacimiento del Ser, que se relaciona con los ciclos de la vida, estaciones del año, calendarios y todo aquello en la naturaleza que tiene un inicio y un fin. Habrá 5 mil actividades culturales y se espera a más de 500 mil visitantes; entre las 24 bandas que tocarán todos los días del festival, están The Smashing Pumpkins, Regina Spektor, Blind Melon, The Pet Shop Boys, Los Tigres del Norte, Julieta Vegas y la Gusana Ciega, entre otros.

›››EN CIFRAS

-Y AUNQUE EL SECRETARIO DE HACIENDA Insiste-insiste-insiste en que no se ayudará ni con el pétalo de una rosa a los municipios que se endeudaron durante el gobierno federal de Felipe el Cruel, por el lado de la Conago hay gobernadores que ya expresan malestar por esta decisión y hasta amenazan con confrontarla; no obstante a Hacienda le queda claro que algunos estados o municipios se endeudaron porque al ser de partidos de oposición al PAN –cuyos chicharrones tronaban por entonces- no recibían los recursos federales que necesitaban y, por ello lo de las deudas –independientemente de que, si, en muchos casos hubo malas administraciones- es más un problema político que financiero o económico y, por tanto, como quien no quiere la cosa, Hacienda será, digamos, laxa, con estados y municipios priistas o, incluso, perredistas que demuestren que no recibieron los recursos a tiempo. En todo caso ya veremos en qué queda lo que puede ser una rebelión en la granja.

-Y BUENO, pues no hizo gran cosa la anterior administración de Sedesol, la del panista Heriberto Félix Guerra, pues la muchísima pobreza y el no desarrollo social en México hoy siguen rechinando de limpios. Siguen vivitos y sufriendo abandonos cincuenta y dos millones de pobres y quince millones de ellos que viven con el ¡Jesús! en la boca porque no tienen para hoy ni para mañana y tienen hambre, no sólo de justicia, también de comida… y por eso… El lunes se reunirán en Chiapas, el presidente de la República, los gobernadores de todos los estados, el jefe de gobierno del DF, el gabinete en pleno y don Jaime Martínez Ve-LA MEDICINA NUCLEAR loz, recién nombrado Coordinador está in crescendo y por lo mismo, para el Diálogo con los Pueblos Indíalgunos de los integrantes de la genas de México… para iniciar una… Cruzada Nacional contra el Hambre, comunidad mexicana que sabe que se llevará a cabo en la tierra de esta ciencia, expresarán su del movimiento indígepreocupación ante la na zapatista, y desde Secretaría de Energía -EL PAPÁ donde el sub coporque en muchos NO SABÍA mandante Marcos hospitales privaanuncia la vigencia dos y públicos QUE SU HIJO que cuentan con de su lucha. En TOMABA, HASTA este sistema de todo caso comienprevención y atenza el proyecto con QUE LO VIO SOBRIO ción de cáncer y el apoyo para 400 UN DÍA corazón, no se siguen municipios piloto (de los protocolos indispen2 mil 457 que hay en el sables para evitar tragedias país), aunque hay estados cude contaminación, como es el yos municipios que se sienten desfacaso, del uso de jeringas para vorecidos en este pilotaje, como es el inyectar isótopos radioactivos caso de Oaxaca, Chiapas, Guerrero líquidos aunque, los instrumentos en donde el hambre es canija, pero utilizados pasan luego al desperayudas en forma de trabajo, apoyos dicio general del hospital, lo que al campo, a la pequeña industria y puede producir, por lo menos, para el desarrollo serán mejor bienHepatitis C entre trabajadores venidos que programas en tono de que los manipulan. caridad. Ya veremos.

CRUZADA APOYARÁ A

400

MUNICIPIOS PILOTO de 2 mil 457 que hay en el país



IV IV

FIN

Viernes 18 de enero de 2013

SEMANARI

EL ESPECTADOR

urdiales@prodigy.net.mx Twitter: @CarlosUrdiales

A

CARLOS URDIALES

Televisión social

sí se le llama a la herramienta de medición de audiencias televisivas que Nielsen y Twitter están diseñando y que deberá estar lista este año donde la interacción entre audiencias, redes sociales y publicidad será directa. Ejemplos: IntoNow: a través de Twitter, esta aplicación ofrece datos en tiempo real e información en formato tuit. Titulares de noticias y actualizaciones deportivas basándose en lo que el usuario está viendo por televisión. Zeebox: una aplicación que proporciona una guía de canales. Permite que los usuarios puedan acceder a los contenidos de programas, así como contactar con otros usuarios que estén viendo el mismo programa y generar un diálogo. El futuro ya llegó, tanto para ver como para vender.

$TAR WAR$ Cuando el año pasado se anunció la compra de LucasFilm por parte de Disney, se supo del proyecto de una nueva película para 2015, cosa que algunos fans celebraron y a otros les preocupó la posible corrupción de una idea original que ya había concluido. Pues resulta que ahora se sabe de otro ambicioso plan; llevar la saga de Star Wars a la televisión como serie. Episodios que podrían costar 50 millones de dólares cada uno. Dicen que la idea ya estaba en la mente de George Lucas pero ahora que Disney es propietaria y no cliente, la serie podría ser a pesar del costo ya que la comercialización de productos, DVD y demás cosas que Disney domina, la hacen viable según Paul Lee, presidente de la cadena ABC.

#NOCTURNINOS Horacio Villalobos anunció la semana pasada el final de su programa Nocturninos luego de 4 años y medio al aire en 52Mx de MVS. Apenas hace un par de días explicó las causas. En MVS Televisión le dijeron que su programa no vende. Compartió al aire que en ocasiones se reunió con el equipo de ventas y se encontraba con que no conocían el producto. Pues así ni como. La historia que cuenta y vive Villalobos, quien tiene otro espacio, de espectáculos, en Proyecto 40, es un común denominador en radio y televisión restringida. Programas con buenos niveles de audiencia, con propuestas novedosas, inteligentes, incluyentes, y por el estilo pero que no venden. La dicotomía de gusta, pero no funciona. Y que los equipos comerciales, los que venden, no conocen ni ven ni escuchan el producto que deben ofrecer a los anunciantes, también es frecuente. Hay quienes venden lo que se vende sólo y con eso cubren su cuota y su comisión. Un botón de muestra que permite asomarse a las entrañas de un sector del cuál se esperan buenos, bonitos y avanzados productos y que se enfrentan no sólo a la tiranía del rating sino también a los designios caprichosos de lo comercial.

Chile inspira a Peña Nieto en política social Acciones emprendidas por Sebastián Piñera en el combate a la pobreza son retomadas por el gobierno mexicano EL CASO DE MÉXICO NUESTRO PAÍS no ha logrado abatir la pobreza, por el contrario, ha aumentado. De acuerdo con mediciones del Coneval, en los años 90 el porcentaje de la población en esta condición rondaba el 37%, es decir, un nivel similar al que registraba Chile en esos años. No obstante, esa tasa se ha incremento en los años recientes hasta llegar a casi 47% de la población, mientras que en Chile ronda el 15%. “México es uno de los países con mayor desigualdad en el mundo.”, reconoció Peña Nieto en su gira por aquel país en septiembre. El presidente ha señalado no sólo la intención de combatir la pobreza, también plantea la recuperación de la clase media, a través de programas que apoyen al emprendurismo.

E

JUAN LUIS RAMOS

l Plan contra la Pobreza que presentará el presidente Enrique Peña Nieto el próximo lunes en Chiapas, toma algunas características de la estrategia que el mandatario Sebastián Piñera instauró para llevar a Chile a tener una de las tasas de pobreza más bajas de América Latina. No fue accidental que la primera gira internacional de Peña Nieto como presidente electo fuera al país sudamericano, ya que el priista ha reconocido los avances que ha tenido Chile en materia de política social y combate a la pobreza. De hecho, en aquella ocasión, solicitó al presidente Piñera compartir las experiencias exitosas de su gobierno.

CIFRAS A LA BAJA Las cifras oficiales del gobierno chileno revelan que la situación de pobreza extrema ha disminuido considerablemente. Entre 1990 y el año 2000 dicho porcentaje se redujo a menos de la mitad, al pasar de 13% a 5.6%. En 2003 fue de 4.7% de la población y bajó a 3.2% en el año 2006; para 2009 tuvo un ligero aumento a 3.7%. En materia de “pobreza”, el gobierno de Chile registra que hasta 2009 había disminuido su tasa en forma sostenida desde principios de la década de los años 90. En ese año 38.6% de la población vivía en esa condición, mientras que para el año 2000 la tasa de pobreza alcanzó sólo 20.2% (equivalente a 3.03 millones de personas). Además, la cifra siguió cayendo hasta 13.7% de la población en 2006. Luego de estas bajas la tasa aumentó hasta 15.1% en 2009, lo que equivale a un total de 2.5 millones de personas en condiciones de pobreza. La meta del gobierno de Chile es reducir la pobreza extrema a menos de 1% y reducir la pobreza al 2014 para ser eliminada por completo en 2018. Su política social comprende líneas de acción como: fortalecer la red de protección y promoción social; más y mejor empleo en el sector más vulnerable de la población, y fomentar el microemprendimiento. “Los microemprendimientos son iniciativas que fomentan el trabajo, la cohesión social y generan recursos económicos para que las personas puedan mejorar su situación social. En Chile existen actualmente 1.5 millones de microempresarios que concentran aproximadamente 20.8% del total de empleos. “La gran capacidad generadora de empleo de esta línea de acción la sitúa como un motor fundamental de la lucha contra la desigualdad de oportunidades y la dependencia de origen”, explica el gobierno de Chile, que encabeza Sebastián Piñera.

HERMANOS Y HERMANAS TV Azteca prepara la adaptación y producción de la serie norteamericana Brothers and sisters. Los protagónicos los llevarían Sergio Basañez y Anette Michelle. Ofelia Medina y Angélica Aragón también serían parte del elenco. FOTO: HTTP://INFOSURHOY.COM


FIN

Viernes 18 de enero de 2013

SEMANARI

DANIELA VILLEGAS

E

l brutal caso de violación t u mu l t u a r i a ocurrido en la India el 16 de diciembre de 2012, contra la estudiante de fisioterapia de 23 años, Jyoti Singh Pandey, quien falleció por las graves heridas internas ocasionadas con una barra de hierro con la que también fue ultrajada; conmocionó a la comunidad internacional al revelar la profundamente arraigada misoginia en la sociedad india. Lamentablemente la violación sexual no es nada nuevo para la moderna India ya que se ha utilizado como arma de opresión por años contra las mujeres, quienes rutinariamente se ven abandonadas por un sistema judicial lento e ineficiente que permite que los agresores logren librarse sin sufrir ninguna consecuencia. De hecho, a menudo son las víctimas las que se ven

VV

FOTO: AP

Violaciones en la India

ción de los hombres que dictan la vida de las mujeres, amenazándolos si se atreven a incursionar en los espacios públicos. Como señala la escritora y cineasta francesa Virginie Despentes “la violación es una obvia estrategia para mantener a las mujeres fuera de juego, diciéndoles que no pueden estar solas en la calle, que necesitan un hombre fuerte a su lado” El hecho de hacer sentir vulnerables a las mujeres y que teman a la violación tanto como a la muerte sin proveerlas de las suficientes herramientas de autoprotección las ubica como indefensas y más proclives a ser víctimas de violencia, lo cual las ubica como estereotipadamente indefensas y manipulables, hecho que habría que modificar culturalmente no sólo a través de leyes más eficaces y penas más severas contra los agresores sino también con un cambio radical en la construcción del sujeto femenino que haga uso de la violencia en legítima defensa.

ROMPIENDO EL SILENCIO obligadas a vivir con el estigma ya que muchas de ellas, avergonzadas e ignoradas por una estructura de poder dominada por los hombres, nunca acuden a las autoridades en busca de justicia al ser acusadas de incitar a la violencia contra ellas. Son pocos los casos en los que las víctimas han tomado la justicia en sus propias manos, decidiendo vengarse del o los agresores, después de haber renunciado al sistema por completo. Como fue en el caso de la famosa política india Phoolan Devi, en la década de 1980. Phoolan, quien nació en 1963 en el seno de una familia de la subcasta mallah, una de las más bajas de la India, fue dada en matrimonio a los 11 años para ser abusada por su marido, y otros hombres y finalmente rechazada. En busca de venganza, se unió a una banda de delincuentes y posteriormente mató a uno de sus violadores. Phoolan Devi fue encarcelada por 11 años por el asesinato. Tras su liberación, fue elegida miembro del Parlamento y la

La agresión sexual ha sido utilizada durante años, como arma de opresión en contra de las mujeres indias, abandonadas por un sistema judicial lento e ineficiente

historia de su vida fue llevada al cine en Bandit Queen (1994). Sin embargo, el 25 de julio de 2001, fue asesinada a tiros por un miembro de la familia de uno de sus violadores, en las calles de Delhi.

AUTODEFENSA La autoprotección femenina es claramente importante para hacer frente a este tipo de agresiones pero también es fundamental que existan los mecanismos legislativos

adecuados que garanticen las reformas y leyes necesarias para mejorar las condiciones de vida de las mujeres. A raíz del ataque contra Jyoti Singh Pandey las mujeres indias han decidido defenderse ellas mismas disparándose las ventas de sprays de pimienta y los cursos de autodefensa. Hasta 274 mujeres han solicitado el permiso de armas en la capital india desde el 18 de diciembre, dos días después del ataque a la estudiante de fisioterapia. Las cifras no parecen muy elevadas en una urbe de 17 millones de habitantes, pero suponen más de la mitad de las solicitudes de permiso de armas de todo el 2011, señala el periódico The Times of India. Solo 20% de las personas que piden un permiso son mujeres, pero el porcentaje se ha duplicado. Otro de los problemas es el sistema de castas de la India. Los hombres suelen ser los principales beneficiarios, en cada casta, siendo las mujeres las que ocupan el escalón más bajo, incluso en la India urba-

na, sin importar cuán educadas se encuentren las mujeres. Esto ha significado que prácticas como el aborto selectivo, en el que se estima que 30 millones de niñas han sido asesinadas hasta la fecha; y la violencia doméstica (muchas veces por falta de dote); siguen siendo comunes y van en aumento, tanto en zonas rurales como urbanas.

CONTRADICCIONES La situación en India es contradictoria, pues por un lado, las mujeres están cada vez más educadas y se integran a la fuerza de trabajo, pero por otro lado, el ambiente en que viven y el trabajo sigue sin reformarse y continúa lleno de prejuicios. Lo que sí ha cambiado en la actualidad es que las mujeres indias no están dispuestas a permanecer en silencio, lo cual se pudo observar con las inmensas y múltiples manifestaciones en rechazo a las prácticas violentas e intimidatorias contra la vida de las mujeres. Ante las numerosas protestas que el gobierno intentó

contener, junto con su lenta e insensible postura ante el grave atropellamiento de los derechos de las mujeres indias se ha generado un malestar general por la falta de empatía ante los terribles casos de violaciones. A pesar de que el gigante asiático puede presumir de haber sido una de las primeras naciones en tener una primera ministra, Indira Gandhi, y de que su capital Nueva Delhi (donde se cometen la gran mayoría de las violaciones) junto con dos de sus regiones más importantes, Bengala y Tamil Nadu, estén gobernadas por mujeres, no se ve reflejado en mejores condiciones de vida y seguridad para el género femenino, hecho que es lamentable. La violación sexual resulta ser el castigo por el atreverse de las mujeres a existir como un ser independiente, para sus propios propósitos, un sujeto que se es para sí y no para otros. El asalto sexual es la idea de que las mujeres no tienen ningún lugar en el mundo, que son meros objetos, a disposi-

572

violaciones en Nueva Delhi, en 2011, para 2012 aumentaron en 17%.

2casos mildenunciados 487 en 1971

24 mil 206 violaciones en 211 80%

de las mujeres de Nueva Delhi han sufrido alguna forma de acoso sexual De igual manera se espera que el movimiento social desencadenado por la violación y muerte lamentable de la joven genere un cambio en las leyes para la protección a las mujeres. Con las elecciones generales en India en puerta para 2014, es muy posible que el gobierno ante el temor de perder los votos de mujeres principalmente de clase media urbana busque mejorar sus condiciones de vida.


VI VI

FIN

Viernes 18 de enero de 2013

SEMANARI

GLOBALI... ¿QUÉ? ›

FAUSTO PRETELIN

fausto.pretelin@24-horas.mx Twitter: @faustopretelin

Á

frica puede ser Saturno o Urano, cerca de Plutón; parque temático donde los safaris son híper increíbles, aunque por las noches el miedo se incuba en los sueños por el acecho de los felinos; lugares en los que aparecen simpáticos personajes con simpáticas gorritas ataviados con simpáticos uniformes que incluyen simpáticos pantalones cortos. Gracias a la globalocalización, en Puebla, tenemos nuestro safari videovigilado; a las fieras se les trata como gatos falderos: se les alimenta con Whiskas, se les habla de usted y sus colmillos son de cartón industrializado en Guanajuato. Total, la emoción es lo que cuenta. Las agencias de viajes consideran que el siguiente estreno en cartelera para los honeymooners será África. Habrá que esperar a que se agoten las rutas actuales: Siem reap (Camboya), Kuala Lumpur (Malasia) o Bali (Indonesia).

a África para rellenar tragedias; a Sudáfrica la descubrieron gracias a la FIFA en 2010, y a la Primavera Árabe la relacionan por las altas temperaturas que derriten la calma de los turistas. Los ratings del Canal 11 demostraron que, cuando los tertulianos de Primer Plano abordan temas de política internacional, los números disminuyen súbitamente. No es difícil imaginar, que cuando en lugar de hablar de Europa o de Estados Unidos, lo hacen sobre África (supuesto distópico de supuestos utópicos) los números

noticia de que el séptimo comando yihadista autodenominado Los Firmadores con Sangre ejecutaron un operativo en las instalaciones operadas por empresas energéticas de Noruega, Reino Unido y Argelia para responder a éste país la captura de salafistas, y a Francia, por el bombardeo que detonó en la región central de Malí para frenar a la triada compleja. Concatenar el mandato de Hollande (en Mali) con el de Mokhtar Belmokhtar, alias, Khaled Aboul Abbas (en Argelia), les resultó

rifas publicitarias de los noticieros estelares. Si hubieran seguido a los tuareg (la tribu nómada que pide su autodeterminación, lo mismo en Mali que en Libia, en Níger y en Burkina Faso) que defendieron a Gadafi, comprenderían que las armas que les fueron otorgadas en Libia se las llevaron a Mali para avanzar en su aventura hacia el sur del país, particularmente después del golpe de Estado que sufrió el gobierno del presidente Amadeu Toumari Touré en marzo del año pasado. Un mes antes de las elecciones presidenciales, el general Amadou Sanego trató de calmar a los miembros del ejército que le reclamaron airadamente la falta de equipo para luchar en contra los tuareg, sin embargo, no logró convencerlos. El golpe en contra de Touré ya se había consumado y un gobierno golpista se estableció. Los tuareg avanzaban para conquistar “el territorio de nadie” pero se encontraron con

¿ Mali, hotel boutique de Al Qaeda?

Recordemos que en los regímenes oclocráticos (gobiernos de las masas), una de las garantías individuales es la Aspiración. (En México quien mejor lo ha entendido es Ana María Olabuenaga, traductora primigenia de Gilles Lipovetsky, a través de Soy Totalmente Palacio.) En su momento, Michel Houellebecq molestó a los orquestadores de las lunas de miel al incluir en su novela Plataforma un acto terrorista en Bali. Se adelantó unos meses a la realidad, y desde aquel momento, las asociaciones de hoteles de lujo asiáticas le cierran las puertas de sus respectivas habitaciones al escritor francés. ¿Luna de miel en Mali? ¡Qué horror! Nos diría un consultor especializado en el tema. En México, poco sabemos de Guatemala; para muchos, es todo un orgullo que los Zetas se hayan convertido en producto de exportación. ¿Qué idioma hablan en Belmopan, Belice? Si Ronald McDonald será recordado como el embajador de la paz global, debido a que, como un personaje sapiente cuatro estrellas dijo: “Donde usted se encuentre un McDonald’s, nunca habrá guerra”; África será recordado como el continente de los exámenes de primaria. Si usted sale de primaria, nunca más volverá a saber algo de África con excepción de las imágenes en las que aparecen niños famélicos. Los noticieros de la televisión, el gran comedero del conocimiento mexicano, acuden

850 mil

billones de dólares su costo

son negativos (el rating negativo en México ocurre cuando Televisa y TV Azteca interrumpen su respectiva programación para enlazar con los perros asesinos o con la carta evangélica de Aguayo y Sicilia a los directivos de Harvard).

SEMÁNTICA SEXY En días pasados, las palabras “bombardeo” y “Francia” fueron conjugadas por los estrategas de chismes de Televisa y TV Azteca para rellenar los espacios posteriores a las 23 horas. Sin embargo, se percataron que el objeto bombardeado resultó de compleja identificación: objeto híbrido de tres tristes tribus: islamistas tuareg de Ansar Dine (vertiente radical), los yihadistas de Mujao y el Movimiento para la Liberación del Azawad (MNLA). ¿Qué rayos es cada una de las tres tribus? ¿Vertiente radical de los tuareg de Ansar Dine? Acostumbrados a conjugar la palabra “Francia” con Vuitton, champaña y lujo, decidieron bajar la noticia. Pasaron las horas y desde Argelia llegó la

a las televisoras un tanto sospechoso, aunque más esclarecedor de lo que había sucedido tres días antes con el bombardeo francés. Cuando los operadores chismosos de los noticieros de la televisión mexicana supieron que los rehenes eran occidentales (a los argelinos, al parecer, los terminaron liberando) se activaron las alarmas: sí hay posibilidad de rating, sí hay posibilidad de rating, si hay posibilidad de rating… Lo que fue comprobado cuando el ejército argelino ingresó a las instalaciones para intentar rescatar a los rehenes. La fórmula no falla, muertos y un buen storytelling bien contado atrae a los instintos que nacen en la región miasmática donde se ubican los tumores benévolos llamados morbo.

GADAFI, SEGUNDA PARTE

En su mayoría los medios mexicanos concluyeron el capítulo Gadafi con su muerte transmitida a través de smartphones y en tiempo real. Las lapidaciones agregan, después de lo sucedido en Tláhuac, 10 puntos de teleaudiencia a las ta-

los guerrilleros de Ansar Dine, una organización vinculada financiera e ideológicamente con Al Qaeda. El grupúsculo terrorista impidió el avance de los tuareg y, algo más, impuso a la población la sharia, la ley islámica. Decenas de miles de malienses salieron aterrorizados por los objetivos de los radicales islámicos. Bajo el síndrome de Estocolmo, en diciembre pasado, el gobierno golpista estableció una alianza con los guerrilleros de Ansar Dine, todo, claro, por el bien del país. Cuando las sillas comenzaron a quedar vacías en la cartografía de la Primavera Árabe, los grupúsculos de Al Qaeda comenzaron a saborearse la apropiación de esos espacios. En Argelia, el presidente Abdelaziz Buteflika fue puesto en la mira de Al Qaeda; su reacción en contra de los apetitos ha sido implacable. Su ejército se dedicó a atacar ramificaciones de Al Qaeda. El primer disparo del ejército francés en la zona centro de Mali, detonó el plan de “Los que firman con sangre” para vengarse tanto de Francia como de Argelia. Lo que sigue, lo contarán con detalle las televisoras mexicanas. De Mali a Argelia hay muertos en el camino. Por lo pronto, no nos sorprenda que a Mali lo ubiquen como un nuevo resort destinado para las parejas románticas que desean celebrar sus Lunas de Miel en paraísos asiáticos.

NO HABRÁ ESTRELLA DE LA MUERTE EL GOBIERNO de Estados Unidos rechazó la petición popular firmada por 35 mil ciudadanos para que construya una Estrella de la Muerte, la gigantesca estación espacial destructora de planetas vista en las películas de La Guerra de las Galaxias. “La Administración comparte vuestro deseo de crear empleos y fortalecer la defensa nacional, pero no tenemos prevista la construcción de una Estrella de la Muerte”, respondió el jefe de la oficina presupuestaria de la Casa Blanca para Ciencia y Espacio, Paul Shawcross. “Además, la Casa Blanca no es partidaria de la destrucción planetaria”, explicó Shawcross, quien fijó el coste de construcción de la estación espacial (del tamaño aproximado de un satélite planetario pequeño) en torno a los 850 mil billones de dólares. “No queremos incrementar el déficit. Queremos reducirlo”, indicó. EUROPAPRESS


VII FIN VII

Viernes 18 de enero de 2013

SEMANARI

PIERRE-MARC RENÉ

E

l negocio de la mariguana es visto con mucho interés por empresarios y autoridades estadunidenses, que no quieren quedarse fuera del negocio ante la creciente demanda que experimentan en esa nación. “Cuando vemos la legalización de la mariguana no sólo

Mariguana legal,

NEGOCIO

DE ORO

Empresarios de Estados Unidos se alistan para pelear por el mercado de la hierba recreativa, que está básicamente en California, Colorado y Michigan, ahora se agrega Washington para el uso médico sino para el uso recreativo, como fue el caso en Washington y Colorado, podemos pensar en la expansión del mercado y hay que pensar en cultivar más y en crear las infraestructuras necesarias para producir la mariguana para responder a esta creciente demanda”, dice en entrevista con 24 HORAS Derek Peterson, presidente ejecutivo de Terra Tech Corp y GrowOp Technology, dos empresas especializadas en el desarrollo y distribución de materiales para la producción de esta planta. “La industria de la mariguana en Estados Unidos evalúa el mercado nacional entre 25 y 50 mil millones de dólares anuales. California representa el mercado más grande ya que la mayoría de la población vive ahí. El mercado de la mariguana está básicamente en California, Colorado, Michigan y ahora se agrega Washington”, explica. Betty Aldworth, directora adjunta de la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis de Estados Unidos, afirma que están trabajando con senadores y congresistas de Colorado y Washington. “Estamos trabajando con gente de ventas y el gobierno estatal para determinar el sistema de regulación, para que sea viable. Estamos en la etapa de planeación del sistema y de las infraestructuras”, explica. “Prevemos que el negocio podría representar entre 48 y 100 millones de dólares en impuestos para el estado de Colorado y entre tres y cuatro veces más para el

estado de Washington”, calcula. “Estamos proporcionando y desarrollando el material para la producción de la mariguana. Prevemos que venderemos cada vez más material por el aumento de la demanda que se espera con la legalización y descriminalización”, agrega Peterson, de Terra Tech Corp.

CONTRA EL CRIMEN La decisión de la población de los estados de Colorado y Washington de aprobar la legalización del uso recreativo de la mariguana durante un referendo que tuvo durante las elecciones presidenciales del 6 de noviembre pasado, ha sido aplaudida por los empresarios y grupos que militan por la regularización de esa droga. “Cada vez que un nuevo estado anuncia la legalización de la mariguana, es una buena noticia para nosotros. Pero cuando dos estados como éstos anuncian la legalización del uso recreativo para la gente mayor de 18 años, es un paso drástico hacia atrás para la prohibición de la droga en EU”, dice Peterson. “Tanto en Colorado como en Washington existen varias empresas para el uso médico de la mariguana y los pacientes tienen acceso a estos servicios, pero todavía está pendiente la venta para el uso recreacional tras la aprobación de su legalización, porque ambos gobiernos estiman necesario estudiar más a fondo cómo se implantará la regulación y el control y necesitan tiempo para desarrollar las infraestructuras necesarias”, explica Betty Aldworth.

EL MERCADO EN 18 estados de EU la mariguana es legal para el uso medicinal y en 2 es legal el uso recreacional para los mayores de 18 años. Según la Oficina de Gestión Financiera del estado de Washington, las ventas totales por la legalización completa de la mariguana están evaluadas en mil 21 millones de dólares anuales. Se estima que el mercado total de la mariguana representaría 46 mil millones de dólares anuales. El Servicio de Investigación

Económica del Departamento de Agricultura, estima que la industria del uso medicinal de la mariguana vale entre mil millones y dos mil millones de dólares. La Universidad Oaksterdam, en Oakland, California, que imparte clases exclusivamente sobre la producción, cosecha y comercialización de la mariguana, estimaba en 2010 que la industria de esta droga podría aportar al estado unos mil 40 millones de dólares anuales en impuestos.

La directora adjunta de la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis considera que al legalizar la mariguana para uso recreacional en todo el territorio de Estados Unidos, el gobierno le daría un golpe al crimen organizado, “porque sabemos que el mercado negro es muy grande y si podemos alcanzar este mercado, beneficiará a la comunidad, pero también a Estados Unidos y a México”. Por su parte, el diputado federal mexicano, Fernando Belaunzarán, abunda en ese sentido, diciendo que al combatir la mariguana y las drogas, los gobiernos gastan sin éxito importantes cantidades de dinero, porque el mercado negro es lo que le genera ganancias al crimen organizado. Estimaciones sobre los ingresos de los carteles de drogas en México gracias a la venta de mariguana en Estados Unidos, varían entre dos mil millones y 20 mil millones de dólares, según la revista Time. “Ahora, ante los acontecimientos en Estados Unidos, donde ya hay cerca de 20 estados con mariguana regulada y dos de ellos con mariguana recreativa y que la tendencia prevé que en los próximos años haya más estados, pues la guerra contra las drogas ha sido fallida, fracasada, y diría que es una guerra absurda porque ¿qué sentido tiene que aquí nos matemos para que no ingrese una substancia que no está prohibida y que está regulada en Estados Unidos?”, cuestiona el diputado del PRD.


VIII VI FIN

Viernes 18 de enero de 2013

Arte

SEMANARI

como cura de la

depresión A

Este es un punto crucial en el ensayo de Leader, porque la farmacéutica ve nuestro pesar de que la palabra deprecomportamiento como voluntario, es decir, sión se usa cada día con mayor queremos estar enfermos puesto que la cienfrecuencia; de que el tema del cia ya ha descubierto pastillas que en un tris duelo se discute en radio y telepueden liberarnos de nuestros temores; sugevisión, y la melancolía es motivo rencia que se complementa bastante bien con de conversación entre familiares y amigos, hay las nuevas economías de mercado que exigen muy pocos “estudios históricos” sobre éstos y, a una persona ser productiva y ocuparse de en cambio, hay miles de análisis producidos sus labores en lugar de detenerse, tal vez y pagados por las empresas meses, a preocuparse por sí misma. farmacéuticas que convierten La melancolía por su parte, afirma las pérdidas personales en una el miembro fundador del Centre for disfunción químico cerebral Freudian Analysis and Research en que puede resolverse tomando Londres, es “una disminución de la la pastilla adecuada. autoestima”, es decir, la persona “ha Esto lo descubrió Darian redirigido los reproches que tenía Leader -psicoanalista, ensayista para alguien más en contra de sí y profesor de la Universidad de mismo”. Middlesex-, cuando se dio a la tarea Nuestros egos, subraya Leader, de buscar documentos serios sobre el “están constituidos por todas las duelo o la melancolía. huellas dejadas por nuestras relaPara Leader “las compañías de ciones abandonadas. Cada relación En su nuevo libro rota drogas manufacturaron la idea de deja una marca en nosotros, y La moda negra. nuestra identidad es el resultado de enfermedad y de cura al mismo tiempo”, en otras palabras, la depre- Duelo, melancolía la construcción a lo largo del tiemsión más que un descubrimiento era po de estos residuos”. y depresión , el una creación de estas compañías. Finalmente, para el autor, la Entonces, ¿qué es lo que sentipsicoanalista depresión es la forma que adopta mos realmente cuando estamos sociedad contemporánea para británico Darian la “deprimidos”? Leader se propuso reducir, confundir y mezclar estaLeader propone dos completamente distintos como rescatar la trama más compleja de nuestra humanidad en lugar de ver- utilizar la cultura, el duelo y la melancolía. nos como un animal dolido e incaAhora bien, ¿qué es lo que propoen lugar de las ne para solucionar estos estados? pacitado con un problema químico cerebral, y el resultado es el ensayo Lo primero que hay que señalar faramacología, La moda negra. Duelo, melancolía es que no se trata de un libro de como vía para la autoayuda, no ofrece recetas ni y depresión (Editorial Sexto Piso, 2012). mucho menos exige el mantra vacuo sanación De acuerdo con este autor, el y repetitivo de pensar “positivaduelo no es el dolor mismo, “el dolor es nuestra mente”. Lo que propone es escandaloso para el reacción a la pérdida, pero el duelo es cómo mundo tecnológico del siglo XXI e incompatiprocesamos ese dolor” y su función es separar ble con nuestras amistades instantáneas de las “los recuerdos y las esperanzas de los sobreredes sociales: retomar la cultura como vía de vivientes” de aquellos que tenían relación con sanación. la persona muerta, se trata de un proceso de Cultura en su sentido más amplio que abar“remodelación y de reacomodo”. ca ritos y costumbres —funerarios y vitales, DANIEL BARRÓN

DARIAN LEADER Es psicoanalista y miembro fundador del Centro para el Análisis Freudiano y la Investigación, en Londres, así como académico en el Centro de Psicoanálisis de la Universidad de Middlesex. Ha participado en numerosos documentales y conferencias sobre la relación entre arte y psicoanálisis, además de haber escrito ensayos para varios artistas. Es autor de ¿Por qué las mujeres escriben más cartas de las que envían?, Promesas que hacen los amantes cuando todo se acaba y Notas al pie a Freud.

de sacrificio y de regeneración— que no podemos llevar a cabo a solas, sino que forman parte de la convivencia y de la comprensión mutua; el uso de la literatura como una suerte de memoria colectiva donde alguien ya ha descrito su separación y su duelo, de la pintura donde podemos ver a alguien haciendo un ejercicio de reacomodo, y del teatro con su catarsis y anagnórisis. ¿De dónde, si no de la literatura, sacó Freud las descripciones y hasta los nombres para sus “complejos” como el de Edipo? ¿Por qué entonces no podemos volver allí en busca de consuelo? Sin duda, es una respuesta más difícil que firmar una receta, nos exige tiempo, trabajo e interés, pero para Darian Leader, sólo la cultura “nos permite acceder a lo irrepresentable y reconciliarnos con el dolor que nos rebasa”.


FIN

Viernes 18 de enero de 2013

IX IX

SEMANARI

¿Quién va al Súper Bowl?

El domingo se decide Colin Kaepernick. FOTO: AP

L

a risa de Michael Turner resonó en el camerino de los Falcons. Cuando le preguntaron sobre el quarterback de San Francisco, Colin Kaepernick, el running back sonrió y dijo: “Me alegra no jugar en defensa”. Turner y sus compañeros en la ofensiva de Atlanta tratarán de controlar la posesión del balón y limitar al máximo la presencia de Kaepernick en el terreno el domingo en el partido por el título de la Conferencia Nacional de la NFL. Los Falcons han visto suficiente de Kaepernick en sus ocho partidos

Atlanta tratará de controlar al quarterback de San Francisco; Nueva Inglaterra feliz por jugar de local como titular como para respetar las habilidades del veloz quarterback con el cañón por brazo. Kaepernick llega a Atlanta tras acumular 181 yardas por tierra, un récord de la NFL para un mariscal, con dos touchdowns en el triunfo del fin de semana pasado sobre Green Bay. También lanzó para 263 yardas y dos anotaciones por aire, y se convirtió en apenas el tercer quarterback que lanza y corre para al menos dos touchdowns en un partido de playoffs.

Los 49ers no necesitan que les digan que cuentan con un quarterback superdotado. En apenas media temporada, Kaepernick le cambió el rostro al ataque de San Francisco. “Es súper rápido, atlético y puede lanzar la pelota”, enumeró el running back de los 49ers, LaMichael James. “Una vez se sale del bolsillo de protección, siempre está mirando hacia el frente. Su prioridad es lanzar la pelota antes que correr. Pero, una vez sale corriendo, es más rápido que muchos running backs y linebackers. Es un atleta increíble”.

LOS OTROS EQUIPOS Los Patriots deben estar felices por jugar en casa el partido por el título de la Conferencia Americana de la NFL. Nueva Inglaterra buscará extender su dominio en el escalón final hacia el Súper Bowl cuando enfren-

te el domingo a Baltimore, el mismo equipo que los Patriots vencieron hace un año por la corona de la conferencia. Ese triunfo dejó al equipo de Tom Brady con récord de 4-0 en finales de la AFC en su cancha. Aunque fueron más vulnerables en casa que de costumbre en la temporada de 2012, con derrotas ante Arizona y San Francisco y juegos cerrados contra Búfalo y los Jets, los Patriots (13-4) están contentos por no tener que ir a Baltimore (12-6) este fin de semana. O a cualquier otro lugar. Los Patriots son uno de los mejores equipos como locales en la NFL, con récord de 73-15 desde que su estadio Gillette abrió sus puertas en 2002, incluyendo 10-2 en la postemporada. Muchos de esos encuentros han sido palizas. Pero los Ravens tienen marca de 8-5 como visitantes en los playoffs,

Ray Lewis. FOTO: AP incluyendo su triunfo sobre Denver en dos tiempos extras el sábado pasado. Y tampoco tienen motivo para temer por visitar Foxborough, donde han jugado bien en los playoffs. “Hemos sido dos de los mejores equipos por mucho tiempo y nos conocemos muy bien”, señaló el estelar linebacker de los Ravens, Ray Lewis. “Es un partido de ajedrez, ellos van a hacer jugadas y nosotros vamos a hacer jugadas. Siempre se decide por alguna jugada clave. Siempre será un partido disputado hasta el final”. Lewis busca ganar su segundo Súper Bowl antes de retirarse. AP


XX

FIN

Viernes 18 de enero de 2013

SEMANARI

PLACERES ›

ANA SALDAÑA

Twitter: @anasaldana ana@anasaldana.com

L

a primera experiencia excepcional que tuve en un mercado gourmet fue en Madrid, en el mercado de San Miguel. Es un paraíso para los amantes de la comida. Su estructura de metal garigoleada, forrada de vidrio, combina la modernidad con la antigüedad, imponiéndose sobre la vista, pero sobre todo invitándote a ingresar. Ahí, comí tapas memorables: no sólo por la calidad de sus ingredientes, sino también por su innovación. Cada puesto tenía un producto estrella: caviar, ostras, pescados, carnes, embutidos, enlatados, vinos, pasteles. En el estilo típico de tapear viajé de un lugar a otro picando aquí y allá, comiendo verdaderas obras de arte, mientras las acompañaba con mi maridaje favorito. El lugar invitaba a moverte continuamente, empujar un poco a la gente para pedir tu

comida para llevar. Llegué a sentarme en la barra de mar. Tomó más de 15 minutos que me tomaran la orden, lo cual me sorprendió, pensando que normalmente la gente que se sentaría en un barra querría comer rápidamente. Sin embargo, cuando empezó a llegar la comida, no tuve queja alguna. Para acompañar mis alimentos pedí una copa de vino blanco francés ($75 pesos) y una botella de Perrier ($25 pesos). Para comer pedí una orden de 6 ostiones naturales ($120 pesos) que estaban fresquísimos, una tostada de atún ($90 pesos) y una tártara de salmón oriental ($150 pesos). Quedé encantada con la selección y excepcional relación precio calidad de esta barra. Después pregunté si podría pedir de la barra contigua de tapas y me dijeron que si; craso error. Pedí una selección de montaditos: una berenjena con queso de cabra ($20 pesos) que estaba bastante mediocre ya que la berenjena estaba deshidratada

Mercados gourmet

orden y recorrer el lugar. Fue un plan ideal para un almuerzo en sábado que me dejó más que satisfecha. En Berlín, repliqué la experiencia, al visitar KaDeWe. Aunque un poco más sofisticado, al encontrarse dentro de una tienda de lujo, quedé impactada por el gigantesco espacio dedicado a la venta de productos gourmet y su degustación. Había para todos los gustos: pequeñas barras que ofrecían comida italiana, española, alemana, francesa, de mar, además de un sin fin de mostradores para degustar los más finos vinos

y licores. Acabé en una barra de ostiones, donde pedí una copa de champaña y comí una cantidad de ostiones que preferí no contar. Venían primordialmente de Francia e Irlanda y todavía recuerdo lo delicioso que resultó probar las distintas variedades. Confieso que es la vez en que probablemente he comido más ostiones en mi vida. En Estados Unidos, cualquiera que haya visitado alguna de las locaciones de la tienda Whole Foods, dependiendo del lugar, podrá también contar sobre lo divertido que resulta comer todo tipo de especialidades dentro de

un supermercado que van desde los más simples sándwiches, hasta restaurantes étnicos, japonenses, ostionerías, de hamburguesas, cafés parisinos, pizzerías y hasta wine bars. Sin duda, para cualquier amante de la comida, es una fortuna encontrar un lugar en donde no sólo se vendan productos gourmet, sino que también se puedan probar. Por eso no resistí la tentación esta semana de ir a comer al City Market de Santa Fe, a pesar de mi mala experiencia hace unos años en la sucursal de la Colonia del Valle en donde vendían productos caducados. De entrada la tienda está enorme, ofreciendo todo tipo de productos. Es evidente que con la apertura de más sucursales, cada vez se vuelve más organizada. En la parte posterior cuenta con dos grandes barras, en donde en la primera se sirven productos de mar y en la segunda tapas, además de un sin fin de mostradores que venden todo tipo de

y tenía una consistencia tipo hule; un montado de pan tomate ($20 pesos) que estaba sin mucho chiste, una croqueta de bacalao ($60 pesos) que fue lo que más me gustó y una tortilla de patatas que aunque me cobraron nunca llegó (confieso que me percate del error ya escribiendo este artículo). Además, pedí unos mejillones al vino blanco que me llegaron totalmente fríos por lo que los regresé. Sin duda, la experiencia fue alentadora, aunque fue evidente la poca comunicación entre una barra y otra. Además de que en lo personal sentí que los ingredientes eran de mejor calidad en la barra fría, lo cual corroboré al ver la diferencia de

precios entre una y otra. Me encanta pensar DIRECTORIO en la idea de poder sentarme a comer peMERCADO queños bocados o tapas DE SAN MIGUEL en un supermercado Plaza de San Miguel, s/n con un buen vino. Ojala 28005, Madrid y se pongan las pilas, Tel. (+34) 915 42 49 36 porque veo mucho poKADEWE tencial y espero que se Auentzienstraße 21–24 concrete este proyecto. 10789 Berlin Sin duda, esta tienda ha Tel. (+49) 30 2121 0 abierto las puertas para tener una excepcioWHOLE FOODS nal oferta gourmet en www.wholefoodsmarket. Santa Fe y espero que com mantengan sus altos estándares de calidad CITY MARKET en la comida de mar y Calle Avenida Santa Fe No. 498 Lt J2 y J3 mejoren la calidad de Col. Santa Fe sus tapas, así como el 05348, D.F. servicio. No obstante lo Tel. 55 16646260 anterior, quedé invitada a regresar al menos por los mariscos. Espero que tengas un maravilloso fin de semana y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida! !


FIN

Viernes 18 de enero de 2013

Slow food,

XI XI

SEMANARI

SALUD 24/7 nutrisaraatri@gmail.com

SARA ATRI*

recuperando el placer de comer JUAN LUIS RAMOS

F

rente al acelerado ritmo urbano, donde el tiempo es insuficiente incluso para comer, Slow Food plantea hacer un alto y recuperar el placer de este momento. Se trata de un movimiento internacional que promueve el consumo de productos regionales, las comidas tradicionales, el cultivo de ingredientes de forma respetuosa con el medio ambiente pero, sobre todo, el disfrute de la comida en compañía de otros. Ada Valencia de Solana, delegada del Convivium Slow Food El Bajio-Queretaro, asegura que comer despacio y en compañía “da más placer, y el placer es el objetivo primordial de todo acto”. Tomarse tiempo para disfrutar de la comida tiene grandes ventajas, ayuda a bajar de peso ya que la sensación de hambre desaparece a los 30 minutos de haber empezado a comer, por lo que cuanto más despacio se coma, menos alimentos y calorías se van a ingerir. También mejora la digestión, ya que masticar bien cada bocado facilita el procesamiento de los alimentos. A esto, Valencia agrega que “es más importante cómo se come que qué se come, es decir, al estar consciente de la forma en que nos alimentamos nos podemos dar cuenta de que hay cosas que no dan placer alguno; comer en el trabajo o en el coche no puede dar ningún gozo, además de que significa ingerir alimentos que se adaptan a la velocidad, que no son buenos, limpios o justos”. Comer es una necesidad básica, pero también es un placer y un acto de socialización. Tomarse el tiempo para escoger el alimento que se va a tomar, así sea el más sencillo, además de prepararlo, disfrutarlo y compartirlo, resultará de lo más gozoso.

CONTRA EL DESPERDICIO La razón principal del derroche de comida es la tendencia a “un consumo excesivo en los países de ingresos medios y altos”, explicaba José Graziano da Silva, director general

El movimiento internacional surgido en los años 90 actúa frente a la proliferación de la comida rápida; promueve los cultivos sustentables y el consumo de productos locales Un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdicia 500 millones de personas podrían alimentarse por un año con este derroche sin desgastar más recursos naturales. Mil 500 millones de personas con sobrepeso hay en el mundo aproximadamente 868 millones de personas con desnutrición se calculan a nivel mundial Fuente: FAO

Slow Food vs Fast Food 150

países tienen presencia de este movimiento

100

mil socios a nivel mundial

10

convivias o sedes locales en México

2

mil miembros activos a nivel nacional

del la FAO, durante la conferencia bienal Terra Madre, organizada en octubre pasado, por el movimiento Slow Food Internacional. Ahí advirtió también que, a nivel mundial, hay unas mil 500 millones de personas con sobrepeso, frente a 868 millones subnutridas, cifra que, “ilustra uno de los grandes contrastes de nuestro mundo: la desigual distribución de alimentos, ingresos y oportunidades”, así como un incremento constante en el consumo de “comida chatarra”. Es justamente por el consumo desmesurado de comestibles insanos y la proliferación de la comida rápida en el mundo, que en 1989 surge en Italia el movimiento Slow Food que aboga por el disfrute de los alimentos sin prisa y por una sana alimentación. El movimiento difunde en los cinco continentes una nueva filosofía que combina placer y conocimiento, salvaguardando las tradiciones gastronómicas, productos y métodos de cultivo regionales. En México, el movimiento Slow Food tiene presencia desde los años 90, cuando inició actividades promovidas por Giorgio De´Angeli. Actualmente, existen en el país más de 10 representaciones o sedes locales-, con unos dos mil miembros, siendo las más grandes las de Puebla, Querétaro y Coyoacán. Entre sus actividades están los «laboratorios del gusto», que buscan educar a los comensales sobre los productos y la cocina nacional; para ello se realizan encuentros con productores, cocineros y sibaritas. De manera adicional y en colaboración con algunas universidades el movimiento promueve ingredientes regionales: amaranto (Puebla), miel de abeja melipona (Puebla), cacao (Oaxaca), vainilla (Chinantla) y garambullo (Querétaro). No es de sorprender que el símbolo de Slow Food sea un caracol, emblema de la lentitud, ya que precisamente ésta es la filosofía del movimiento: una vida más lenta, en la que se pueda apreciar y disfrutar lo mejor de la vida, como es el buen comer.

Comer pescado y evitar el mercurio

S

uele verse al pescado como uno los componentes más saludables en la dieta y en realidad lo es, aunque dicha afirmación debe tomarse con cautela. Esta semana, se reunieron miembros de Naciones Unidas para establecer cómo reducir el mercurio en nuestro medio ambiente para el 2015. ¿Qué tiene que ver dicha cumbre efectuada en Suiza con nuestra alimentación, con precauciones de embarazadas y, en particular, con el consumo de pescado? Estudios recientes han detectado que alrededor del 84% de los pescados tienen niveles elevados de mercurio, los cuales son nocivos para la salud. El programa de la ONU para el Medio Ambiente declaró que la presencia de mercurio en los primeros 100 metros de profundidad de los océanos se ha duplicado en el último siglo y esto repercute directamente en el aumento de este metal en nuestro organismo. La exposición a niveles altos de mercurio puede afectar permanentemente el cerebro, corazón y riñones, pero el daño suele ser más severo en mujeres embarazadas o lactando, ya que los efectos se multiplican en feto e infante. Una elevada concentración de mercurio en el recién nacido incluso llega a resultar en daño cerebral, convulsiones, retraso mental, incapacidad para hablar y ceguera. Por esta razón es importante que las mujeres embarazadas eviten comer pescados con alto contenido de mercurio, como lo son atún, mero, pez espada, tiburón, marlín o trucha de lago. Lo difícil del tema es que el pescado, al mismo tiempo, cuenta con características indispensables para el organismo. Es buena fuente de proteína baja en grasa saturada (la cual contiene vitaminas y minerales), además de poseer omega 3, el cual ayuda a incrementar el colesterol bueno (HDL) y a prevenir infartos. Por ello, a quienes se encuentren embarazadas o planeen estarlo pronto, se les recomienda consumir dos veces por semana pescados con menores concentraciones de mercurio (salmón, bacalao, lenguado y tilapia) y evitar alimentos como atún o pez espada. En tanto, al resto de la población se le aconseja comer pescado de dos a cuatro ocasiones semanales, procurando que sólo una de ellas sea alguno de los pescados grandes o depredadores arriba mencionados. El pescado no tendría repercusiones negativas para la salud si los mares no estuvieran tan contaminados por mercurio y eso nos obliga a tomar precauciones adicionales en la dieta. Por cierto, México se encuentra entre los países que emiten más contaminación de mercurio de acuerdo a estudios de agencias especializadas.


XII XI

FIN

Viernes 18 de enero de 2013

SEMANARI

› CON-TACTO SOCIAL

LOLA OBREGÓN

lola.obregon@24-horas.mx Twitter: @lola24-horas

¿

Queridos lectores:

Ya están preparados para asistir al XX Abierto Mexicano Telcel de Tenis que se llevará a cabo el 25 de febrero de este año? Como siempre, será en las instalaciones del Hotel Fairmont Acapulco Princess en nuestro adorado Acapulco. Para los que no lo saben, este torneo es uno de los eventos de mayor prestigio e importancia en el deporte latinoamericano y se disputa anualmente en México, en la ciudad de Acapulco, Guerrero, sobre una superficie de arcilla. Es uno de los 4 torneos que actualmente conforman la denominada gira latinoamericana de arcilla y el que ofrece más puntos para el ranking ATP y más dinero en premios. Grandes marcas comerciales pelean por estar presentes en este gran evento deportivo, y más que nada los boletos se terminan con una velocidad impresionante, como dicen, el Abierto Mexicano de Tenis es el place to be de la sociedad mexicana, van con sus familias y pasan una semana padrísima, viendo estupendo tenis; todos se mueren de ganas de ir y año tras año está más lleno. Y este año es el XX aniversario, y ¡viene el español Rafael Nadal!, todos estamos esperando con mucha emoción para poder ver jugar a este maravilloso tenista. Este torneo se ha llevado a cabo en Acapulco desde el 2001. Anteriormente se jugaba en el Club Alemán en la Ciudad de México. Rafa Nadal es el número 4 del ranking de la ATP, es considerado como el mejor tenista de todos los tiempos en cancha de arcilla, y uno de los mejores de la historia de este deporte. Aunque ya ha venido al Abierto cuando apenas empezaba su carrera, es un honor volver a ver a un tenista tan talentoso; dentro de sus logros están 11 títulos de Grand Slam y el título del tenista masculino más joven de la historia que, con tan solo 24 años de edad, consiguió el Golden Slam de Carrera, que incluye los cuatro Grand Slam y la medalla de oro de los Juegos Olímpicos; no necesariamente todos en el mismo año. Nadal es también el único tenista masculino en la historia que ha ganado en un mismo año tres Grand Slam en tres superficies distintas, es junto a Roger Federer el tenista con más títulos de Masters 1000, superando a Andre Agassi y a Pete Sampras. También tiene el récord de 81 victorias consecutivas sobre

Pepe Bandera Quijano, Pilar Monter, Eduardo, Mauricio y Óscar Balcarcel, Paloma Quijano Castelló, Tere y Maty Bandera, Ale Soberani, Xavier Alcocer y Jaime León.

Gina Diez Barroso de Franklin y su hijo Billy Rovsar Diez Barroso.

Fer y Paty Cáceres Jiménez O’Farril. Alejandra, Frances y Paty Jiménez O’Farril.

Víctor López Gachuz, Ale de la Fuente, Nacho Gómez y Vanesa Varela en el restaurante Azafrán, en Veracruz. superficie de arcilla. En 2010 se convirtió en el único tenista en la historia en ganar el Clay Slam, el cual consiste en ganar en el mismo año los tres Masters 1000 sobre arcilla: Montecarlo, Roma y Madrid; y el Grand Slam de Roland Garros. Por si fuera poco, ha ganado varios premios como son el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, el Marca Leyenda, y el Gran Premio de la Academia del Deporte Francesa a la mayor gesta deportiva del mundo, entre otros. En pocas palabras se le considera como uno de los más grandes tenistas de todos los tiempos. ¡Va a ser un verdadero deleite poder verlo jugar!

Carola Esquino y José Miguel Tijerina en Coronado, California.

Ernesto Contreras con sus hijos en el desierto de Arizona.

Cambiando de tema, el martes pasado fui invitada por una queridísima amiga mía, Paty Jiménez O´Farril de Cáceres, a la presentación de la nueva compañía de sus hijas, María Fernanda y Patricia. TEASANA es una empresa 100% mexicana dedicada al impulso de productos derivados de la herbolaria mexicana y al bienestar de las personas. Es una micro empresa que pone en práctica todos los conocimientos sobre la herbolaria de la manera más natural que existe, ofreciendo alternativas 100% naturales para desintoxicar tu organismo y prevenir enfermedades. Lo más interesante de esta empresa es que da a conocer la diversidad de flora que tiene nuestro queridísimo país. En entrevista me platicaron que México cuenta con una de las floras más ricas y diversas del planeta, misma que ha sido enriquecida tras siglos de observación y estudio de nuestros pueblos indígenas en busca de su poder curativo, los cuales han sido transmitidos de generación en generación. Hoy en día, en México existen

más de 4 mil especies con fines medicinales. TEASANA Herbolaria Mexicana tiene como compromiso rescatar y promover los conocimientos del inmenso legado que nos han dejado nuestros ancestros, la cura natural. Como ya sabemos, diariamente nuestro cuerpo está expuesto a un sinfín de sustancias químicas, las cuales respiramos, comemos y absorbemos a través de la piel. Estas sin contar la cantidad de medicinas que a veces nos tomamos cuando estamos enfermos. Aunque hoy en día la gran mayoría de los productos farmacéuticos son elaborados a base de extractos de plantas, a estos se les añaden químicos en su elaboración. Es muy grato ver como dos jóvenes mexicanas como Fer y Paty Cáceres realizan un proyecto tan interesante para rescatar tradiciones curativas mexicanas apoyando a nuestro país. Las felicito, no tengo duda alguna que su empresa va a ser ¡todo un éxito! Para todos aquellos interesados en sabermás sobre sus productos, esta es su página www.teasana.com.mx. Y para terminar esta columna,


Viernes 18 de enero de 2013 El diario sin límites

Paty Rivas ¡gran pirata!

María Schmidt, Patricia Mestre, Débora Balalá, Alexa Mestre y Lu Robira.

Kiko Riojas, Stefano Vanzo, Ale y Eugenio Riojas, Andrea Oseguera, Paola Riojas, Jesús García, Camila y Chela Riojas y Tatiana Ordorica.

Lorena Ferrat.

Olga Almada, querida amiga de antaño, con su marido. nos vamos con los cumpleañeros de este mes; Roberto Serna cumplió 50 añotes, la verdad se ve súper joven y es súper fiestero y viajador, así que él festejó con Mariana Martínez Álvarez, su esposa, en las padrísimas playas de Huatulco en Oaxaca. ¡Mil felicidades también a Paty Mestre en su cumpleaños, se que la pasaste padrísimo! Y a Pepe Bandera, un queridísi-

Margarita Sánchez Meneses, Mónica Maldonado, Romina Ruz, Margarita Gómez y Ceci Arredondo.

Alejandra Soberani, Tere y Matilde Bandera Quijano.

Rolf Schlettvein acompañado de su novia.

Dolores Herreras y Pepe Bandera.

Pablo Cerrilla, Pedro Ortiz Monasterio, Manuel Benet y Miguel Ortiz Monasterio. mo amigo mío que cumplió años el día 5, se festejó en grande, y el anfitrión fue su primo Mau Balcarcel, a quién también conozco desde hace muchísimo tiempo y aprecio mucho. Pepe es muy amiguero, tiene una personalidad padrísima y todos sus amigos lo queremos muchísimo. ¡Mil felicidades mi Pepe, sigue tan entusiasta como siempre! Hasta la próxima!

XIII FIN XIII SEMANARI


XIV XV I

FIN

SEMANARI

A BORDO

Viernes 18 de enero de 2013

North American Interna Le presentamos las novedades del North

Luis

HERNÁNDEZ DEL ARCO Acura NSX Concept

BMW Serie 4 Coupe Concept

Ford Atlas Concept

Por donde se le mire es un vehículo que comunica actitud deportiva y una sensación de alta tecnología. Lo mismo sucede en la cabina. Cuenta con una excelente visibilidad, una posición de conducción fuerte e intuitiva, permitiendo al conductor concentrarse en el manejo. Honda Motors presentará la versión de producción en el próximo mes de marzo en el Salón de Ginebra.

Este concepto es un avance de la nueva Serie 4. Y es que la marca alemana ha decidido crear esta nueva serie para ahí incorporar la versión coupé del Serie 3. De estilo similar al Serie 6 Coupé, el prototipo lleva impregnada toda la agresividad y deportividad que BMW nos tiene acostumbrados. Así como sucede en el Serie 3, el futuro modelo tendrá motorizaciones de cuatro y seis cilindros, además de una versión M.

Por medio de este vehículo, la marca del ovalo azul demuestra el diseño, capacidad, eficiencia de combustible y tecnologías inteligentes que portarán las futuras pick-ups, segmento que Ford ha dominado por más de tres décadas. Inspirado en lo que los clientes desean en vehículo de trabajo, este concepto obtiene un diseño descomunal, salpicaderas prominentes y una parrilla modelada, sello clásico de la Serie F de Ford.

Cadillac ELR 2014 Basado en el Chevrolet Volt, este coupé equipa un generador eléctrico y un motor de 1.4 litros de cuatro cilindros. Trabajando juntos producen 207 caballos de fuerza y 295 lbpie de par motor instantáneo. En modo eléctrico el ELR puede circular hasta 35 poco mas de 50 kilómetros, mientras que cuando el motor de gasolina entra en acción, se extiende a 480 kilómetros, por lo que no hay preocupaciones sobre la búsqueda de una estación de carga.

Volkswagen CrossBlue Con este vehículos Volkswagen ha dejado claro sus intenciones de agrandar su gama de SUVs. Por dimensiones el utilitario se ubicaría en medio de Tiguan y Touareg. Volkswagen también utilizó este modelo para dar a conocer su sistema híbrido basado en un motor a diésel y un par de generadores eléctricos. Al sumar la potencia de ambos propulsores entrega 305 caballos de fuerza y 516 lb-pie de torque.

DISEÑO Y FOTO: COLECTIVOMIER.COM


Viernes 18 de enero de 2013

A BORDO

XV FIN XV SEMANARI

ational Auto Show 2013 American International Auto Show 2013

Honda Urban Concept

Toyota Corolla Furia Concept

Jeep Gran Cherokee 2014

Para el próximo año el segmento de los SUVs de tamaño compacto tendrá un nuevo integrante, debido a que este prototipo se convertirá en un modelo de producción y el cual compartirá plataforma con el Fit. De esta manera se convertirá en una opción para aquellos que busquen una camioneta más pequeña que el CR-V.

Como su nombre lo dice, este sedán conceptual con un diseño lleno de furor nos ofrece el lenguaje de diseño que se utilizará para la onceava generación del automóvil más vendido del mundo. Conjuntamente al cambio de imagen, el próximo Corolla será más grande por lo que el habitáculo brindará mayor confort a los pasajeros.

A medio ciclo de vida de la cuarta generación del Grand Cherokee, Jeep dio dar una ligera pero notable renovación. Estrena fascia, parrilla y luces frontales de LED, mientras que al interior la actualización se hace presente en el tablero, volante y consola central. Destaca también la incorporación de una versión diésel a los ya conocidos V6 Pentastar y V8 HEMI.

Nissan Resonance Concept Este prototipo con capacidad para cinco pasajeros y de movilidad híbrida es un adelanto de la futura generación del pionero de los crossovers, el Murano. De no existir cambios en los planes de Nissan, el modelo de producción estaría haciendo su arribo el próximo año.

Chevrolet Corvette Stingray 2014 Son ya seis décadas y siete generaciones en las que este americano ha brindado pasión y deportividad. Con un diseño radical, este Corvette lleva la designación Stingray utilizada en la segunda y tercera generación. De la misma manera en que se actualizó por completo la imagen del vehículo, Chevrolet instala un nuevo motor de ocho cilindros. Esta vez la versión de entrada ofrece 450 caballos de fuerza y la misma cantidad de torque.

DISEÑO Y FOTO: COLECTIVOMIER.COM



GLOBAL 13 El diario sin límites

Viernes 18 de enero de 2013

Rousseff organiza cena

a favor de corruptos

B

RASILIA. El Partido de los Trabajadores (PT), de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, organizó una cena para recaudar fondos con los que pagar las multas impuestas a cuatro militantes que han sido condenados por el mayor caso de corrupción juzgado en el país. El caso, que fue denominado como “el juicio del siglo” en Brasil por su gran repercusión, se refiere a una red tejida por el PT para financiar ilegalmente campañas electorales y sobornar diputados durante el primer mandato del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva. En ese proceso fueron considerados culpables de diversos cargos de corrupción el ex ministro de la Presidencia José Dirceu, el ex presidente del PT José Genoino, el antiguo tesorero del partido Delubio Soares y el actual diputado João Paulo Cunha. Además de las condenas de cárcel, que van desde los diez años y diez meses aplicados a Dirceu hasta los nueve años y cuatro meses de Cunha, el Supremo les impuso multas que, en total, suman alrededor de 1.5 millones de reales (9 millones 222 mil 900 pesos mexicanos). La cena recaudatoria, abierta a militantes del partido, fue organi-

Secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. FOTO: EFE

El PP se lava las manos

de cuentas de ex senador Reunión de las Juventudes del PT, organizadores de la recaudación. FOTO: ESPECIAL zada por las Juventudes del PT de Brasilia en un restaurante de la capital especializado en pollo frito. El PT también abrió una cuenta para recaudar donaciones de aquellos militantes que no puedan acudir a la cena, que es “la primera de una serie de actividades” que la formación pretende realizar por todo el país para “debatir” la decisión del Supremo Tribunal Federal con la población, según un comunicado. La cena recaudatoria se organizó principalmente por su “connotación política” pero también por su

valor “fundamental” como fuente financiera con la que pagar las multas, según la nota. El “juicio del siglo” concluyó el pasado diciembre con la condena de 25 políticos o empresarios que sumaron penas de cárcel de 279 años y multas que llegan casi a 20 millones de reales (unos 12 millones 321 mil pesos mexicanos). Los condenados, que siguen negando las acusaciones, están en libertad porque aún tienen derecho de presentar recursos al propio Supremo. EFE

Opositores denuncian nueva masacre en Siria

E

L CAIRO. El opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos denunció que al menos 106 personas, entre ellas mujeres y menores, murieron el martes pasado en una operación de las fuerzas del régimen sirio en unas granjas en Homs. Otros grupos opositores ya informaron del asesinato de medio centenar de personas en esa zona a manos de “shabiha” o milicianos progubernamentales. Según el Observatorio, las fuerzas sirias irrumpieron entonces en las granjas de Al Hasauiya, localizadas entre una academia militar y una zona industrial en

Homs, donde residen sirios con pocos recursos. El Observatorio afirmó haber recibido informaciones sobre familias enteras que fueron ejecutadas en esta masacre. El grupo considera que el “silencio internacional” sobre lo que ocurre en Homs desde hace meses forma parte de un “complot internacional” contra el pueblo sirio. Como consecuencia, pide que se envíe “de una manera urgente” una delegación internacional a Homs para abrir una investigación sobre las masacres que se cometen en el lugar. EFE

M

ADRID. El gubernamental Partido Popular español (PP) se desvinculó de la polémica surgida tras conocerse que el ex tesorero y ex senador de esta formación Luis Bárcenas, imputado en el caso de corrupción conocido como “Gürtel”, llegó a tener hasta 22 millones de euros en un banco de Suiza La secretaria general del PP y presidenta regional de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, aseguró que las cuentas en Suiza de Bárcenas son “un tema particular” que “nada tiene que ver” con el partido, aunque admitió que a ella también le causa “indignación”. Cospedal respondía tras ser interrogada por los periodistas después de que se conociera que el país helvético envió al juez de la Audiencia Nacional española Pablo Ruz, instructor del “caso Gürtel”, documentación acerca de estas cuentas. Según el auto del juez, el ex dirigente del PP traspasó ese dinero a otras cuentas en 2009, una vez imputado en la trama de corrupción. Según informaron fuentes jurídicas, una comisión rogatoria encargada por el juez Ruz encontró en Nueva York dos cuentas en el banco HSBC vinculadas a Bárcenas con un saldo de 2.5 millones de euros transferidos en 2009, después de que fuera imputado.

PARTIDO POPULAR @PPopular

Luis Bárcenas dimitió como tesorero del PP y como senador en julio de 2009 y solicitó la baja como militante en abril de 2010. Según dijo el abogado de Bárcenas, Alfonso Trallero, el ex tesorero y ex senador del PP declaró en 2012 a Hacienda, mediante la llamada amnistía fiscal o por una declaración complementaria, 10 millones de euros de sus cuentas en Suiza, un dinero que obtuvo de actividades industriales desarrolladas en un país latinoamericano. En relación con esa amnistía fiscal aprobada el pasado año por el Gobierno español con el fin de conseguir ingresos para las arcas públicas, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el principal de la oposición, acusó al jefe de Gobierno, Mariano Rajoy, de haber adoptado la medida para encubrir a Bárcenas. “Sospechamos que han adoptado esas medidas para blanquear y limpiar la responsabilidad del que fue tesorero del PP”, dijo la vocera parlamentaria socialista , Soraya Rodríguez. EFE

REGISTRO “CHÁVEZ ESTÁ MANDANDO”

BOGOTÁ. El ex vicepresidente y nuevo canciller de Venezuela, Elías Jaua, dijo que su presidente, Hugo Chávez, hospitalizado en Cuba, “está mandando y tomando decisiones” y que la prueba es su nombramiento el pasado martes. Para Jaua, nadie debe tener “la menor duda” de que desde La Habana Chávez está “ejerciendo el poder”, por lo que pidió a la oposición que respete “la legitimidad del Gobierno bolivariano de Venezuela”. EFE

EJECUTAN A ESPÍA FRANCÉS

NAIROBI. La milicia fundamentalista islámica somalí Al Shabab aseguró haber ejecutado al rehén francés Dennis Allex, cautivo desde julio de 2009 en Somalia. “16:30 GMT. Miércoles, 16 de enero de 2013. Dennis Allex es ejecutado”, señaló ayer la milicia radical en un mensaje enviado a través de su cuenta de Twitter. Al Shabab anunció su intención de ejecutar a Allex tras la fallida operación de rescate que Francia hizo el pasado sábado.EFE

DUDAS SOBRE ARMAS DE ASALTO

NUEVA YORK. Uno de los mayores obstáculos del presidente Barack Obama en el control de armas es definir el armamento que precisamente quiere prohibir, conocido como “de asalto”. Algunos sugieren que las “armas de asalto” debe incluir los rifles semiautomáticos debido a que fueron diseñados para el campo de batalla. Otros apuntan que “armas de asalto” deben ser sólo las automáticas, como las de la policía y los militares. NOTIMEX

HIJO DE GADAFI A JUICIO

TRÍPOLI. Seif al Islam, hijo del fallecido Muamar al Gadafi, compareció ante un juez por primera vez desde su detención, para responder sobre el caso de los cuatro funcionarios de la Corte Penal Internacional (CPI) detenidos el 7 de junio mientras se entrevistaban con él en una prisión. Seif al Islam, acusado por la CPI de crímenes de lesa humanidad, acudió sin abogado y dijo al juez que “Dios lo defenderá ante el tribunal”. EFE


14 NEGOCIOS Viernes 18 de enero de 2013

CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada

El drama de Instagram

L

a privacidad es un asunto muy sensible en internet. La empresa Instagram, hoy propiedad de Facebook, parece haber tomado una decisión alrededor de ésta, que bien podría ser un caso de estudio en las escuelas de negocio sobre lo que no se debe hacer en una industria como internet, al menos, si no se quiere dilapidar el capital que con sólo un clic puede abandonarlo por completo. A partir del sábado 19 de enero entrarán en vigor las nuevas políticas de Instagram, una popular red social creada para compartir fotografías retocadas mediante diferentes filtros provistos por la misma red social. Durante más de dos años, Instagram ha dado un toque de clase, arte y creatividad al saturado y no siempre cuidado mundo de las redes sociales; sin embargo, toda la frescura e innovación alrededor de la popular aplicación pareció no trasladarse a manos de quienes decidieron buscar un modelo de negocio a costa de la privacidad de los usuarios. Las nuevas reglas estipulan a grandes rasgos, que Instagram tendrá derecho a utilizar información de los usuarios como su perfil, lugar de origen y por supuesto, sus fotografías, para conectarlos con publicidad relacionada, que en general, es rechazada, al menos en el discurso, por la mayoría de los usuarios; adicionalmente, aunque en ese punto Instagram ha reculado, las nuevas políticas estipulaban el derecho de la empresa a comercializar cualquier fotografía, de un banco de imágenes que podría considerarse un auténtico tesoro, sin ninguna obligación de compartir algún tipo de regalía al creador de la misma. Los resultados de tal decisión han sido casi inmediatos. De acuerdo con AppStats, el número de usuarios activos haciendo uso de la aplicación se redujo de más de 16 millones con los que se contaba al 17 de diciembre, a poco más de siete millones de usuarios activos al 14 de enero. Una Las nuevas auténtica tragedia en una industria donde perreglas estipulan a der audiencia de esa forma puede ser mortal. grandes rasgos que Mucho se ha comentado sobre las razones que llevaron a Facebook/Instagram a tomar tal Instagram tendrá decisión, una de las más importantes, iniciar derecho a utilizar la recuperación de la inversión hecha por la información de empresa de Mark Zuckerberg en Instragram los usuarios como lo más pronto posible. Es un hecho que la empresa no entendió el perfil de usuarios de su perfil, lugar Instagram y por ello ha cometido una torpeza de origen y sus empresarial que puede costar mucho. fotografías Instagram es una aplicación que nace para usuarios de iPhone, y su naturaleza como ya comentamos, tiene en el arte uno de sus pilares fundamentales. Es una aplicación de hipsters, dirían algunos. Más allá de etiquetas, si se conoce un poco de esta industria, se sabe que ese perfil de usuario es también muy vocal en las redes sociales, plantean y se adueñan de discursos aunque no tengan la razón, en muchos casos al nivel de convertirse en ciberactivistas. Y son, también, muy sensibles a un tema como la privacidad. Instagram parece haber recibido un fuerte golpe por lo que parece una mala decisión de negocios. El tiempo dirá si tuvieron la razón.

PUNTO Y APARTE No deja de ser paradójico que el tema de la protección de los derechos de autor sobre las imágenes en Instagram haya sido tema tan polémico para muchos usuarios quienes muy probablemente rechazan iniciativas como SOPA o ACTA que entre muchos otros temas, argumentan la necesidad de proteger los derechos de propiedad intelectual, e impedir copias, plagio o distribución a través de internet de material como libros o canciones. No cabe duda que la protesta es una de las actividades favoritas en las redes sociales, a veces, sin un razonamiento claro detrás.

El diario sin límites

PIERRE-MARC RENÉ

H

ace ya 10 años que Starbucks llegó a México y desde entonces el consumo de café ha crecido de manera importante, por lo que la filial mexicana de la cadena estadunidense buscará abrir 45 tiendas por año, así como fidelizar a sus clientes con una nueva tarjeta de oro. En entrevista con 24 HORAS, el director general de Starbucks México, Federico Tejado, dijo que no temía por la competencia, debido a que el consumidor es el que tiene la última palabra. “El consumidor se ha vuelto mucho más consciente, sabe más de café, entiende más de calidad. Mi mamá hacía el café con un polvito que le echaba al agua y se lo tomaba como lo que supiera. Hoy, mi mamá ha aprendido a tomar café. Se ha vuelto mucho más sofisticado el consumidor. Entonces, se ve crecimiento de consumo, cambios en los hábitos en donde lo toma y hay mucho más conocedores de lo que es un buen café”, explicó. “Me parece bien que haya esta competencia para que el cliente ten-

Federico Tejado detalló las milonarias inversiones que planean. FOTO:ESPECIAL

STARBUCKS acelera su expansión en México ga esa oportunidad de comparar y decidir”, agregó. El directivo informó ayer que la cadena, propiedad de Grupo Alsea en nuestro país, invertirá anualmente de 30 millones a 40 millones de dólares para abrir entre 40 y 45 tiendas por año, así como para renovar otras unidades. “Ya estamos en 49 ciudades que son las principales ciudades del país y este año estaremos abriendo en ciudades donde no habíamos entrado, como Oaxaca, Reynosa, Campeche, Ciudad del Carmen y estaremos abriendo la segunda o la tercera tienda en ciudades como Xalapa, Veracruz. Entonces el crecimiento se está haciendo en todos los lugares”, dijo. Tejado señaló que desde la apertura de la primera tienda en México hace 10 años, el consumo de café ha cambiado de manera importante, pasando de 700 gramos per cápita a alrededor de 1.7 kg hoy en día, lo que representa una oportunidad de crecimiento importante para la cadena.

Con 370 tiendas en el

“Me parece bien que haya país, Starbucks busca este año fidelizar aún más esta competencia”, dicea sus clientes con la introen entrevista Federicoduc- ción de las primeras 70 mil tarjetas “Gold” para el Tejado, director general de primer trimestre de 2013. la cadena de cafeterías La tarjeta Gold, explicó Tejado, es el máximo nivel en este país de My Starbucks Rewards, y Sin embargo, Tejado considera que los 1.7 kg consumidos anualmente en promedio por habitante en el país sigue siendo una cifra baja en comparación a lo que se consume en Estados Unidos (4.5 kg) o Finlandia (nueve kg), por ejemplo. Debido a estos datos, agregó, la cadena puede elevar aún más el consumo de café en México. “Por eso es que pensamos que en adelante tendremos oportunidad de abrir entre 40 y 45 unidades anuales para los próximos cuatro años en México”, dijo.

beneficia a los clientes que hayan realizado un total de 30 transacciones en un periodo de año. My Starbucks Rewards llegó a México en enero 2012 y durante el año se entregaron más de 526 mil 309 bebidas gratis en los tres niveles de afiliación al programa, explicó Tejado. “My Starbucks Rewards ha rebasado todas nuestras expectativas en México: a la fecha suman más de 280 mil usuarios inscritos y creemos que esta cifra aumentará en 50% al cierre de 2013”, dijo. Señaló que la dificultad actual no es la competencia de las demás cafeterías, sino la feroz rivalidad para encontrar locales.


NEGOCIOS 15 El diario sin límites

Viernes 18 de enero de 2013

TEMAS DE CONVERSACIÓN TARJETAS DE REGALO

SIN UTILIZAR

41

MIL MILLONES DE DÓLARES

La familia estadunidense típica tiene un promedio de 300 dólares en tarjetas de regalo sin cobrar, según una estimación publicada por Rocky B. Cummings y Joseph Carr en la Revista de Impuestos Estatales. Estas tarjetas a menudo se pierden, se tiran accidentalmente o sólo se cobran parcialmente. Entre 2005 y 2011, 41 mil millones de dólares en tarjetas de regalos no fueron utilizados, informan los autores. Pero las tiendas no siempre se benefician. Muchos estados exigen que los emisores informen de las cuentas sin cobrar como propiedad abandonada luego de un periodo prestablecido. FUENTE: REVISTA DE IMPUESTOS ESTATALES

MÁS ACCIDENTES

24.6 MILLONES DE PERSONAS

Desde 1995, cuatro presidentes surcoreanos han emitido perdones masivos a los conductores que perdieron su licencia por manejar en estado de ebriedad, por haber cometido homicidio vehicular o por otras violaciones. Aproximadamente 24.6 millones de personas, más de 10% de la población del país, se han beneficiado de estos gestos populistas, pero los indultos aumentaron los accidentes de tráfico en un promedio de 4.3% en los años subsecuentes, según un equipo encabezado por Youngsun Kwon, del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea. Los perdones arbitrarios e irrelevantes pueden considerarse un abuso del poder de clemencia, sugieren los investigadores. FUENTE: JUNTA DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE

Consejos

›››

Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org. LOS “SHOWROOMERS”

NO SON FIELES

8

%

ENCIENDA LA INNOVACIÓN

Repita conmigo: “¿Cómo podríamos?”. Esta es la frase que usan las compañías más exitosas de la actualidad cuando quieren abordar creativamente los retos. “¿Cómo podríamos mejorar x?” “¿Cómo podríamos rediseñar completamente y?” “¿Cómo podríamos encontrar una nueva forma de lograr z?” Este enfoque para la innovación garantiza estar haciendo las preguntas correctas y alejarse de preguntas más limitantes que implican juicio como “¿cómo podemos?” o “¿cómo debemos?”. “¿Cómo podríamos?” ayuda a la gente a pensar en opciones más libremente y abre posibilidades. El “cómo” asume que hay soluciones -provee confianza creativa. El “podríamos” implica que está bien presentar una idea- podría funcionar o no. Y el “nosotros” señala que todos van a trabajar juntos y aprovechar las ideas de los demás. ADAPTADO DE THE SECRET PHRASE TOP INNOVATORS USE, DE WARREN BERGER

EVITE DAÑAR SU PROPIA CAUSA

Es fácil emocionarse de más cuando tiene una buena idea. Pero con su entusiasmo, podría despotricar si otra gente no apoya inmediatamente su forma de pensar. No permita que la impaciencia afecte su causa. Intente evitar estas dos cosas cuando presente su idea ante un grupo escéptico: SESGAR LA SITUACIÓN. No intente espantar a la gente para que lo escuche pintando el peor escenario posible. Sea justo y equilibrado al presentar las varias opciones. DAR SU OPINIÓN CUANDO NO SE LA PIDAN. La gente dejará de escucharlo si se lanza en una diatriba sobre por qué tiene razón. Espere hasta que le pidan que presente su opinión e intente involucrar a su audiencia positivamente, no hacerla enojar. ADAPTADO DE ARE YOU HURTING YOUR OWN CAUSE?, DE DORIE CLARK

MANTENGA ACTIVA SU RED

Crear una red amplia y productiva es un logro. Pero el trabajo no termina ahí. Para conservar las conexiones que ha hecho, tiene que alimentar las relaciones. A continuación tres formas de mantener un contacto regular: COMPARTA INFORMACIÓN. Si sabe de alguien que esté interesado en cierto tema, encuentre un buen artículo o podcast para enviarle. SIRVA DE PUENTE. Funja como vínculo entre dos miembros de su red que compartan un interés pero que normalmente no se conectarían entre ellos. HAGA UNA CONEXIÓN HUMANA. Mande correos electrónicos que digan “Gracias”, “Felicitaciones”, “Lo lamento por ti” o lo que sea apropiado y genuino. Los pequeños toques humanos son importantes. ADAPTADO DE HBR GUIDE TO NETWORKING

HAGA QUE SU TRABAJO PAREZCA UN JUEGO

Ningún gerente dirá jamás “hagamos que nuestra compañía sea un sitio aburrido para trabajar”. No obstante, muchos hacen exactamente eso. Para implantar más diversión y emoción en el trabajo, diseñe los cargos para que se sientan más como un juego. Esto significa proveer una meta claramente enfocada y urgente y una fecha límite muy ajustada. Arme equipos autónomos y fomente que experimenten. Incluso las metas de largo plazo pueden descomponerse en partes más chicas tipo juego. Piense en 10 o 15 semanas en lugar de seis meses o un año. Para cada meta, pida a un equipo que planifique un enfoque y llévelo a acabo. Todo el esfuerzo debería fomentar la creatividad. Lo más importante, tome nota y celebre los éxitos que se den en el camino. ADAPTADO DE MAKE THE JOB A GAME, DE ROBERT H. SCHAFFER

CUIDE LOS MODALES

Conforme las compañías se vuelven más virtuales, globales y estresadas, las cortesías comunes pueden ser dejadas a un lado. A continuación dos pasos para restaurar la civilidad en su equipo: DISCUTA LAS EXPECTATIVAS. Reúna a su equipo para hablar abiertamente del tipo de comportamiento que espera de ellos. Asuma que la gente no actúa irrespetuosamente con intención. PIDA A LA GENTE QUE SE RESISTA. Algunas personas tal vez no se den cuenta cómo hacen sentir a los demás con sus acciones. Cuando su equipo vea un mal comportamiento, fomente que lo hagan notar y expliquen el impacto. ADAPTADO DE BRING COURTESY BACK TO THE WORKPLACE, DE RON ASHKENAS

Sólo 8% de los “showroomers” -clientes que van a las tiendas para ver la mercancía pero que luego las compran en internet- de Best Buy compran a través del sitio de la compañía. Las cifras son similarmente bajas para Wal-Mart y Target: 11% y 12%, respectivamente, según Harris Poll. El resto de los “showroomers” recurre a otros vendedores de internet para comprar lo que han visto, tocado y probado en la tienda. En muchos casos, los “showroomers” hacen sus compras en internet mientras todavía están en el negocio. Best Buy está calificada como la tienda No. 1 de Estados Unidos para esta práctica. FUENTE: INTERNET RETAILER

¿LLEVARÁ A MENOS OBESIDAD?

2.16%

Un estudio de uso de autos y camionetas ligeras en Estados Unidos entre 1985 y 2007 muestra que un incremento de una milla (1.6 kilómetros) en el viaje vehicular diario por conductor con licencia se asoció a un incremento de 2.16% en la tasa de obesidad seis años después, según un equipo encabezado por Sheldon H. Jacobson, de la Universidad de Illinois. El número de millas por conductor se elevó hasta 2004, año en que se niveló. En 2007, el número de millas manejadas empezó a caer, pero no está claro si la caída llevará a una menor tasa de obesidad, informan los investigadores. FUENTE: POLÍTICA DE TRANSPORTE


16 NEGOCIOS Viernes 18 de enero de 2013

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

El sector privado ante la pobreza

M

éxico ha fracasado en el combate a la pobreza. El más reciente estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Coneval, muestra que en el año 2010, 52 millones de mexicanos se encontraban en situación de pobreza, esto es 46.2% de la población. Las políticas públicas para combatir la pobreza extrema tampoco han dado los resultados esperados. 11.7 millones de mexicanos se encontraban en esa condición en 2010, que representan 10.4% de la población total. En noviembre pasado durante la presentación de su informe 2012, el presidente del Consejo, Gonzalo Hernández Licona, reconoció este fracaso. “No se ha logrado incrementar el ingreso real de las familias”, dijo en aquella ocasión y pidió más transparencia en el manejo de las transferencias federales a los programas de combate a la pobreza en los estados. Se puede argumentar que las difíciles coyunturas por las que ha atravesado la economía mundial han impedido mejores resultados en las políticas públicas implementadas en los años anteriores para reducir la pobreza en el país. En parte tienen razón. Pero es evidente que las políticas del Estado implementadas en las últimas décadas no han sido lo eficaces que debieron ser para combatir la desigualdad y mejorar los indicadores de bienestar de la población más desfavorecida. Ayer me llamó la atención un par de preguntas al respecto que se hicieron en un artículo publicado en el diario El Comercio de Lima y que aborda un problema similar al mexicano. Se cuestionaba el autor del artículo: “¿Puede el sector público contar con un socio en esta tarea? ¿Qué ha hecho el sector privado en este aspecto durante estos años?”. El autor hace referencia a un estudio para el caso peruano de cómo han sido pocas las empresas de aquel país -especialmente del sector extractivo que son las más grandes de Perú- las que se han involucrado especialmente en programas de desarrollo de capacidades humanas en salud y educación, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las poblaciones en las que operan. Pero al igual que en el caso peruano, las preguntas me parecen pertinentes para México. No conozco ningún estudio para nuestro país sobre un mapeo de proyectos privados de alivio y superación de la pobreza, como el que se alude en el citado artículo del periódico peruano; sin embargo, al igual que en el país andino, tengo la impresión de que estos proyectos son aislados, escasos, y poco o nada articulados con las políticas públicas que impulsa el gobierno federal y los gobiernos locales, lo que reduce su eficacia integral. Proyectos educativos masivos como el que esta semana presentó la Fundación Carlos Slim en alianza con Khan Academy son bienvenidos, al igual que aquellas que han puesto en marcha otras organizaciones financiadas por el sector privado. Sin embargo, su nivel de eficacia en el combate a la pobreza se reduce por la falta de información centralizada o de la definición de criterios conjuntos, entre el sector privado y público, para alcanzar los objetivos propuestos en el mediano y largo plazo -por ejemplo, de reducir la pobreza en las regiones más apartadas y necesitadas, que los proyectos de desarrollo de capacidades se apliquen entre la población de mayor permanencia, y tengan la flexibilidad que requieren esas poblaciones. El gobierno puede y debe contar con el sector privado como socio en esta tarea, y para ello se requiere articular una política con objetivos compartidos.

El diario sin límites

Prohíben en todo el

mundo Boeing 787 Por los aterrizajes forzosos, incendios y derrames, autoridades europeas y todas las aerolíneas que ya los utilizaban los dejan en tierra PIERRE-MARC RENÉ Y JONATHÁN NÁCAR

P

rimero fue Japón, luego Estados Unidos, y ayer, la Unión Europea, Qatar, Chile, Polonia e India ordenaron todos los Boeing 787 Dreamliner, la misma nave que compró México para que viaje el Presidente, se queden guardados indefinidamente. Las aerolíneas All Nippon Airways y Japan Air decidieron el martes suspender los vuelos con el 787 Dreamliner después de que un avión de la primera realizara un aterrizaje de emergencia por un problema con una batería, lo que supone el sexto incidente técnico de entidad que ha afectado a unidades de ese modelo operadas por aerolíneas japonesas en los últimos 10 días. Este miércoles, la Agencia Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó suspender los vuelos con aparatos Dreamliner hasta que se revise el funcionamiento de ese avión. Horas después, la Agencia Europea de Seguridad Aérea solicitó lo mismo a las aerolíneas del Viejo Continente. United Airlines, que tenía en operación seis Boeing 787, los estacionó inmediatamente el miércoles.

Viajeros varados, entre Chicago y Varsovia, de la aerolínea LOT. FOTO: EFE Ayer, Ethiopian Airlines anunció que sus cuatro Dreamliners se quedarán en tierra. La aerolínea polaca LOT anunció la misma medida para sus dos aviones 787 e informó que podría buscar una compensación por parte de Boeing. En Chile, la aerolínea LAN suspendió los vuelos de sus tres Boeing 787 por recomendación de la autoridad aeronáutica estadunidense. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reiteró que la adquisición del Boeing 787 para que viaje el Presidente de México continúa en

proceso. Dicha aeronave, explicó, se encuentra en construcción y se prevé que la entreguen en 2015. La Sedena agregó que el contrato se firmó en octubre y romperlo implicaría una gran pérdida económica. Aeroméxico, tal como adelantó a 24 HORAS, reiteró que mantiene en firme su pedido de 19 de esos aparatos, que en los últimos días han presentado fallas en sus baterías, derrame de gasolina y aterrizajes forzosos en Estados Unidos y Japón.

Toyota y Chrysler prometen ser limpios

D

espués de semanas de negociaciones entre el gobierno, Chrysler y Toyota en México, ambas empresas ya empezarán a traer al país sus modelos híbridos, los mismos que venden para el cuidado del ambiente en Estados Unidos. “Hablamos con todas las compañías, pero el acuerdo general es que ofrezcan en México los mismos vehículos que están ofreciendo en sus mercados de origen, pero particularmente en el mercado norteamericano”, dijo Rodolfo Lacy Tamayo, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Después de la conferencia de prensa de la dependencia para dar a conocer la nueva propuesta de NOM 163, referente a la Eficiencia Energética Vehicular, el

funcionario detalló que platicaron con Toyota, Chrysler y todas las compañías automotrices que habían interpuesto un amparo contra la norma que estaba en proceso de aprobación el año pasado: “Platicamos con ellos los principios regulatorios y estuvieron de acuerdo y entonces en breve, tan pronto como nos notifiquen los desistimientos de los amparos, vamos a enviarles la versión final de la norma, pero no sólo a la industria automotriz, sino a toda la comisión de normalización”, dijo. “La norma estimula a que Toyota traiga vehículos híbridos”. Toyota detuvo en tribunales el proyecto mediante el cual la Secretaría de Economía pretendía que los autos nuevos obtuvieran un rendimiento de 14.9 kilómetros por litro de gasolina, de los 13 kilómetros por litro o menos que rinden actualmente. CAROLINA RUIZ

››› MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 11 SOCIEDAD


NEGOCIOS 17 El diario sin límites

Viernes 18 de enero de 2013

NEGOCIOS EXPRESS principales accionistas de control de Nutrisa, entre quienes destacan, el presidente del consejo, Jorge Ibarra Baz, quien tiene un interés de 59.6% en la empresa, y su primo Jorge Ibarra Ripio, director general de Nutrisa, con 2.2%, para adquirir dos terceras partes de la compañía.

SANDWICH INCOMPLETO HERDEZ COMPRA NUTRISA Grupo Herdez, una de las mayores empresas productoras de alimentos procesados en México, anunció que comprará por 2,976.7 millones de pesos (236 millones de dólares) a Grupo Nutrisa, una comercializadora de helado de yogurt y alimentos naturales, entre otros productos, a fin de incursionar en el creciente mercado de productos “saludables”. Herdez alcanzó ya un acuerdo con los

Subway -la empresa más grande de este sector en el mundo, con 37 mil establecimientos- enfrentó una oleada de críticas después de que un consumidor australiano publicó en la página de la empresa en Facebook una foto de uno de los famosos emparedados que ofrece la compañía, de un pie de longitud, junto a una cinta métrica que dejó en claro que ese producto en realidad medía 11 pulgadas (28 centímetros). Un pie equivale a 12 pulgadas (30.48 centímetros).

REPORTE DE MERCADOS Ene 17• 2013• IPC= 44,943.34 DJ= 13,596.02

16:11 hrs 0.17% 0.63%

DOLAR COMPRA 12.07 DOLAR VENTA 12.72 EURO COMPRA 16.51 EURO VENTA 17.11 YEN COMPRA .1378 YEN VENTA .1436

FRANCO SUIZO COMPRA 13.24 FRANCO SUIZO VENTA 13.81 CORONA COMPRA 1.9000 CORONA VENTA 1.9700 CENTENARIO 26,750.00 ORO LIBERTAD 22,150.00 PLATA LIBERTAD 435.00 CETES 28 4.12 TIIE 28 4.85 UDI 4.885180 INFLACIÓN MENSUAL 3.570

DOW JONES

IPC MEX

A LA ALZA

Emisora FEMSA UTSI CIE DO PHM

Serie UB * B * *

Emisora RCENTRO SANMEX NBG RIO BAC

Serie A B N N *

Var.% Precio 9.62 114.00 5.16 13.46 5.13 8.20 4.79 910.00 3.77 253.98

Volumen 1 25 12 0 4

A LA BAJA

Var.% Precio -9.94 14.05 -5.77 41.78 -5.48 20.70 -4.80 684.70 -4.40 141.96

Volumen 107 5,925 2 3 405

AEROPOSTALE LLEGA A MÉXICO

NOKIA AGONIZA

La empresa de ropa juvenil Aeropostale anunció que llegó a un acuerdo para traer su marca a México con el operador de tiendas departamentales El Puerto de Liverpool.

Con el objetivo de aumentar su eficiencia operativa, la compañía finlandesa Nokia anunció que trasladará a 820 empleados a HCL Technologies y Tata Consultancy Services, además de recortar de su plantilla laborar a 300 trabajadores.

BANORTE CRECE 28% El Grupo Financiero Banorte registró un crecimiento de 28% en sus ganancias netas al cierre de 2012, un año en el que la institución perdió a su principal cabeza, Roberto González Barrera, e inició el proceso para crear la afore más grande del país.

KIMBER FESTEJA La productora de artículos de consumo Kimberly-Clark de México logró cerrar 2012 con resultados positivos, al registrar un crecimiento de 10% acumulado en los 12 meses.

MODELO LIDERA La venta de 50% de la cervecera mexicana Grupo Modelo a su similar AB InBev, con sede en Bélgica, por 20 mil 100 millones de dólares, lideró las adquisiciones en América Latina en 2012, destacó la publicación digital Latinvex.

AA RENUEVA IMAGEN La aerolínea estadunidense American Airlines, la cuarta más grande del mundo, dio a conocer ayer su renovada imagen, al develar un nuevo logo y pintura exterior de sus aviones.


18 NEGOCIOS Viernes 18 de enero de 2013

w w w. arenapub lica.com

@SamuelGarcíacom

{

info@ar enapub lica.com

El diario sin límites

POR EL ESCÁNDALO WAL-MART DEJÓ DE VENDER, AL MENOS, 6 MMDP EN 2012 Los sesudos cálculos que Scot Rank y sus muchachos no preveían lo que se les venía encima

SCOT RANK

METE OXXO PRESIÓN A SUS COMPETIDORES

C

omo la humedad que se mete por todos los rin- tiendas y de generación de ventas que lleva Oxxo, la divicones. Así son las tiendas de conveniencia Oxxo, sión de Comercio de Femsa, que dirige Eduardo Padilla Silva, muy pronto superará a Soriana. propiedad del grupo regiomontano FEMSin embargo, a los negocios se les puede SA que preside José Antonio Fernández Carmedir como se quiera. En donde Oxxo ya bajal. Y vaya que si ha causado preocupación desbancó a Soriana es en la generación de el acelerado avance de Oxxo a los otrora gigantes del sector del “retail” como Wal-Mart, utilidades operativas. En los primeros nueSoriana, Comercial Mexicana y Chedraui. ve meses de 2012 Soriana reportó utilidades operativas por tres mil 738 millones de pesos Y no es para menos. Oxxo está a un tris de con un crecimiento de 5% respecto al mismo alcanzar a Soriana, la segunda cadena más grande de tiendas de autoservicio del país, y ha dejado JOSÉ ANTONIO periodo del año anterior. Pero la cadena de FERNÁNDEZ tiendas de conveniencia Oxxo reportó un creatrás al dinámico Chedraui y, por supuesto, a Comercial Mexicana, que “volvió al negocio” después de tres cimiento anual de 26% en sus utilidades operativas a cuaaños muy complicados. De hecho al ritmo de apertura de tro mil 388 millones de pesos, porque la cadena de 10 mil

proporciones mayúsculas para la empresa, provocando una investigación que endureció las reglas internas de la compañía en México, metiendo freno a la expansión de su infraestructura. De 12% estimado se redujo a 8%. Y cualquiera dirá, ¿qué son cuatro puntos porcentuales en el crecimiento del piso de ventas? Vaya a las cifras. Significa que se dejó de construir 210 mil 172 metros cuadrados en piso de ventas durante 2012. Si se considera que por cada metro cuadrado la empresa obtiene 63 mil 670 pesos anuales, entonces una multiplicación rápida arroja que dejaron de vender 13 mil 382 millones de pesos el año pasado por esa razón. Pero para ser más precisos, y dado que las tiendas se construyen a lo largo del año, es probable que, por lo menos, la mitad de esos ingresos potenciales por ventas nunca llegaron a las cajas registradoras de Wal-Mart debido al escándalo. Una nada despreciable suma de (¡agárrese!) 6 mil 700 millones de pesos. 167 pequeñas tiendas de barrio que dirige Padilla Silva, tiene un menor costo de ventas que Soriana y que sus competidores. De hecho, en el número de transacciones realizadas, lo que se llama “tráfico”, Oxxo crece a una tasa de 4.2% anual, mientras que, por ejemplo, Wal-Mart cayó 0.7% en este renglón en todo 2012. Y aunque Oxxo aún está lejos del tamaño del líder del mercado, WalMart, sus competidores tienen razones suficientes para preocuparse, por la velocidad a la que se multiplican las tiendas del Diablo Fernández. Como la humedad, pues.

JAIME RUIZ SACRISTÁN

TRASPASO ¿TERSO? EN LA ABM

D

icen en los altos mandos de los banqueros que las aguas están tranquilas. Que aquel ambiente de lucha soterrada por la conducción de la Asociación de Bancos de México que se dio el año pasado y que tuvo gran difusión en los medios, ya es cosa del pasado. Que en 2012 fue el ambiente electoral lo que crispó los ánimos, adicionado con una pizca de enconos personales atravesados. En todo caso, que el traspaso de mando de Jaime Ruiz Sacristán, también presidente del Banco Ve por Más, cuyo accionista principal es el empresario Antonio del Valle, será como siempre… terso, terso, terso. En fin, que en abril próximo se llevará a cabo una convención anual de los banqueros -oootra vez en el puerto de Acapulco- sin novedades en ese frente. Ya veremos lo que ocurrirá en las 12 semanas que aún restan… pero de que comienzan a levantar el dedito algunos ya conocidos por sus formas, es un hecho. ¿A poco las prácticas democráticas en estos organismos del sector privado suenan tan fuertes como sus discursos?

{

T

odo escándalo tiene costos y el de Wal-Mart no es la excepción. En febrero del año pasado, los directivos de WalMart México, que encabeza Scot Rank, habían anunciado que en 2012 el piso de ventas de su negocio en México crecería 12%. Un crecimiento que ampliaría su ventaja frente a sus competidores. No se le olvide que a finales de 2011, Wal-Mart ya tenía en México una infraestructura sin igual para las ventas minoristas con casi cinco millones 209 mil metros cuadrados, el equivalente a 60% del tamaño del Centro Histórico de la Ciudad de México. Sin embargo, la meta no se cumplió y sólo alcanzaron un crecimiento de 8%, que luce bueno, pero que quedó lejos de lo planeado. Los sesudos cálculos que Scot Rank y sus muchachos habían presentado en febrero del año pasado no pudieron prever que, dos meses después, The New York Times haría estallar un escándalo de corrupción de


JUSTICIA 19 El diario sin límites

MARÍA IDALIA GÓMEZ E ITEZEL REYES

E

l Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a la familia Meza Flores como un nuevo cártel mexicano, que es enemigo de El Chapo Guzmán. Ese país vinculó a tres empresas con la nueva organización, una gasolinera obtuvo la franquicia durante el gobierno de Felipe Calderón y una constructora recibió contratos, en dos meses, por más de 700 mil pesos del gobierno de Guasave, Sinaloa. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadunidense incluyó en su lista de narcotraficantes designados a Fausto Isidro Meza Flores, El Chapo Isidro, como líder del cártel y como sus socios a su esposa Araceli Chan Inzuna, su padre Fausto Isidro Meza, su madre,Angelina Flores, su hermana Flor Angely Meza y sus tíos Agustín Flores Apodaca, Salomé Flores y Pánfilo Flores. Las autoridades de EU identificaron como empresas lavadoras de dinero a Auto Servicios Jatziry, Constructora Jatziry de Guasave y Autotransportes Terrestres, todas ubicas en Guasave, Sinaloa. Documentos en poder de 24 HORAS revelan que la gasolinera Auto Servicios Jatziry se ubica en la carretera BamoaGuasave, colonia Pueblo Viejo, y Petróleos Mexicanos (Pemex) le dio la franquicia número 0547 el 18 de julio de 2008, al cual vence hasta el año 2023. La estación de servicio comenzó a operar en 2009. Esta misma gasolinera fue contratada por el gobierno municipal de Guasave. Sólo en agosto de 2011 recibió 20 mil pesos como pago del consumo de combustible para sus vehículos oficiales. También ese gobierno muni-

Viernes 18 de enero de 2013

Nace nuevo cártel, enemigo de El Chapo

La organización del Chapo Isidro tiene empresas que fueron contratadas por la administración federal pasada y por el municipal de Guasave, Sinaloa

cipal le otorgó a la Constructora Jatziry de Gusave cinco contratos, entre marzo y abril de 2009, por un monto de 749mil 12 pesos, recursos que salieron del Ramo 33, que es la partida del presupuesto de gobierno federal para combate a la pobreza. La empresa construyó, a partir de esos contratos, tres dispensarios médicos, ubicados en las comunida-

des de Chorohui, El Tortugo y Ejido El Huitussi. También amplió otro dispensario médico en el Ejido Emiliano Zapata y rehabilitó la azotea de una escuela pública, ubicada en la comunidad de San Rafael. Tan sólo por este último trabajo cobró casi 52 mil pesos.

El Departamento del Tesoro estadunidense especificó ayer, en un comunicado, que los Meza Flores operan fuera de Guasave y desde el año 2000 han sido responsables de la distribución de grandes cantidades de metanfetamina, heroína, mariguana y cocaína a los Estados Unidos. La rivalidad con el Cártel de Sinaloa ha provocado en los últimos cuatro años el aumento de los asesinatos y secuestros por la pelea de la plaza al norte de Sinaloa.

SICARIO DE LOS BELTRÁN LEYVA Fausto Isidro Meza Flores, mejor conocido como El Chapo Isidro, creció a la sombra de los hermanos Beltrán Leyva y, al igual que ellos, primero formó parte del Cártel de Sinaloa y después le declaró la guerra. Identificado como el personaje más sanguinario de ese grupo criminal, lo mismo enfrenta a policías ministeriales en la sierra que atenta contra funcionarios o corrompe al ejército. En los últimos tres años, la presencia de sus células, a las cuales en Sinaloa las denominan Los Mazatlecos, han conformado lo que se conoce como el Cártel de La Oficina, el cual –según datos de la PGR- tiene también presencia en los municipios de La Paz y Los Cabos, en Baja California, así como en los estados de Nayarit y Sonora. Aunque fue hasta ayer cuando el gobierno de Estados Unidos lo reconoció como enemigo del otro Chapo de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, los pasos de Meza Flores eran seguidos por autoridades federales desde septiembre del año pasado. Las acciones del Chapo Isidro se narran no sólo en los informes de policía, sino también en narcocorridos, que afirman que nació en Bamoa, cerca de Guasave. Una de las características que destacan de este capo es que acumuló poder a pesar de ser más joven que sus jefes. Nació el 19 de junio de 1982, así que tiene 30 años. Este narco le disputa a Joaquín El Chapo Guzmán los municipios de Choix, Guasave, Guamúchil, Los Mochis y Mazatlán, de acuerdo con informes de la Procuraduría de Justicia estatal. MÓNICA HERNÁNDEZ

Pierde Michoacán declaraciones de Godoy Toscano

L

a Auditoria Superior de Michoacán extravió la declaración patrimonial del ex alcalde de Lázaro Cárdenas y ex diputado federal por el PRD, Julio César Godoy Toscano, a quien se le acusa de tener nexos con La Familia Michoacana, así como de Antonio Cruz Lucatero, a quien se le sigue una investigación por presuntos nexos con el Cártel del Golfo. De acuerdo con fuentes del Congreso local, la desaparición de los expedientes ocurrió después de que la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó, en diciembre pasado, copias de las 40 declaraciones patrimoniales

de los ex presidentes municipales y funcionarios involucrados en el Michoacanazo. La petición la hizo el agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), al auditor José Luis López Salgado. Sin embargo, el titular de la Auditoria no respondió el oficio y se lo turnó al presidente del Congreso de Michoacán, Víctor Silva Tejeda, quien pidió que el auditor entregara la información. Sin embargo, de nuevo no se atendió la solicitud

del Congreso. Pocos días después, los expedientes de Julio César Godoy y de Cruz Lucatero fueron robados, pese a estar bajo el resguardo de la oficina de Declaraciones Patrimoniales. Ayer, el propio auditor López Salgado confirmó al Congreso de esa entidad que “dos de los expedientes desaparecieron”.

LIGAS CON EL NARCO Las declaraciones patrimoniales extraviadas corresponden al periodo 2006-2009.

Godoy Toscano solicitó licencia para contender a una diputación federal y tras haber resultado diputado electo, la PGR lo acusó de nexos con La Familia Michoacana. Sus compañeros lograron esconderlo en la cajuela de un vehículo para que pudiera rendir protesta y tener fuero, pero la Cámara de Diputados aprobó su desafuero el 14 de diciembre de 2010. La prueba en su contra fue un audio, en el cual el medio hermano del ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, hablaba con Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de la entonces Familia Michoacana. MÓNICA HERNÁNDEZ


20 JUSTICIA Viernes 18 de enero de 2013

L

Contra las Fuerzas Armadas

ARTURO ANGEL

a Procuraduría General de la República (PGR) investiga los ataques que el colectivo Anonymous perpetró en contra de los sitios de internet de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina-Armada de México (Semar), así como por el presunto robo de información “sensible” al Ejército. Autoridades de la dependencia federal informaron que se inició un acta circunstanciada relacionada con estos hechos, los cuales fueron reivindicados por miembros de ese grupo de piratas informáticos. De acuerdo con los mensajes difundidos por Anonymous en redes sociales, durante el ciberataque perpetrado al sitio web de la Sedena, se robó también información de la dependencia. “No tumbamos a la Sedena, hackeamos el servidor completo. Robamos toda su información”, advirtieron en Twitter. Oficialmente, tanto el Ejército como la Marina confirmaron que existieron problemas en sus sitios de internet, pero negaron que sus sistemas informáticos y red de comunicación interna hubieran sido vulnerables. En los hechos, según las primeras indagatorias, se trató de un ataque de “denegación de servicio”, a través de la violación de protocolos de internet; es decir, se simuló la llegada masiva de usuarios a los portales, para sobresaturar a los servidores y entorpecer o impedir la apertura de la página. No obstante, la PGR verificará con apoyo de la Unidad de Delitos Cibernéticos de la Policía Federal, y con los técnicos de las dependencias afectadas, si este ataque pudo alcanzar información de carácter sensible, y si amerita el inicio de una averiguación previa. Las secuelas de los ciberataques del miércoles aún se apreciaban ayer, sobretodo durante la mañana, ya que las páginas de Internet de la Sedena y Semar presentaban complicaciones en la navegación a través de los menús. No se trató de la primera vez que los hackers de Anonymous atacan la Sedena. El 15 de septiembre de 2011, en plena víspera de la conmemoración de la Independencia, un ataque cibernético provocó que la página del Ejército también quedara inhabilitada durante varias horas.

PREVISIONES EN DF Luego del ataque a los portales de instancias federales, la Procuraduría General de Justicia

L

a defensa de una de las dos acusadas en el secuestro del menor Fernando Martí solicitó que un juez federal absorba todo el proceso penal, que también se encuentra abierto a nivel local, luego de que se cumplieron 10 meses sin que se celebre una sola audiencia y más de cuatro años sin que se dicte sentencia. Rodrigo Higuera, abogado de la ex agente federal Lorena González, La Lore, presentó la solicitud ante

El diario sin límites

Indaga PGR ciberataques

Trata de identificar a responsables de intervenir los sitios de la Sedena y Marina, así como el robo de información al Ejército

Los hackers advirtieron que divulgarán información del brazo armado. FOTO: ESPECIAL

MARINOS, HASTA QUE POLICÍAS “PUEDAN CON EL PROBLEMA” DURANTE UNA REUNIÓN privada con diputados, el secretario de Marina, Vidal Soberón Sanz, advirtió que en la presente administración habrá cambios en la estrategia de combate a la delincuencia organizada. José Soto Martínez, presidente de la comisión de Marina de la Cámara de Diputados, resaltó que el Almirante reiteró que “poco a poco van ir volviendo a

los cuarteles, tanto el Ejército como la Marina”, una vez que se cuente con una policía “que pueda con el problema”. El legislador de Movimiento Ciudadano añadió que al enterarse de la retirada de los elementos, le expresaron al titular de Marina que el retiro de las fuerzas armadas deberá ser paulatino, ya que no estarían de acuerdo que éstos se retirarán de inmedia-

del Distrito Federal (PGJDF) dio instrucciones a su unidad de Policía Cibernética, para incrementar el monitoreo del tránsito en Internet, principalmente en las dependencias gubernamentales locales y organismos descentralizados. Autoridades de la PGJDF indicaron a este

to, porque la “inseguridad es terrible”. El legislador apuntó que Soberón Sanz se comprometió a asesorarlos en la materia, a fin de que en conjunto elaboren iniciativas necesarias para fortalecer a la Marina, además de informarles los problemas a los que se enfrente la dependencia a su cargo con la intención de “legislar para mejorar todo lo que hace falta”. SUZZETE ALCÁNTARA

diario que cuentan con un protocolo preventivo, a través del cual es posible detectar un flujo anormal de solicitudes a un portal web, como ocurre con los ataques de denegación de servicio, e incluso rastreas las direcciones “IP” de las computadoras en que se realizan estas actividades ilícitas.

Este día dictan sentencia en Managua. FOTO: EFE

Estiman severas penas para los 18 narcoperiodistas

E

ste día, el juez Édgar Altamirano, Juzgado Noveno Distrito Penal de Juicio de Managua, en Nicaragua, dictará condena contra los 18 mexicanos declarados culpables de crimen organizado, lavado de dinero y narcotráfico. Los connacionales fueron detenidos el 20 de agosto pasado con 9.2 millones de dólares, ocultos en compartimentos secretos de seis camionetas con logotipos de Televisa. Encabezados por Raquel Alatorre, aseguraron ser empleados de la televisora. Respecto a la condena, la Fiscalía nicaragüense solicitó la pena máxima de prisión, que en ese país es de 30 años. En contraparte, los abogados defensores de los mexicanos esperan que les impongan una pena mínima en todos los delitos, a fin de sumar un máximo de 14 años de cárcel. De acuerdo con la oficina de prensa del Complejo Judicial Central de Managua, para la audiencia de este viernes están acreditados 11 medios extranjeros y 24 medios nacionales. Asimismo, de acuerdo con el diario La Prensa de Nicaragua, el fiscal general de Nicaragua, Julio Centeno Gómez, anunció que en breve se darán a conocer los resultados del análisis caligráfico de las firmas de Amador Narcia Estrada, ejecutivo de Televisa, quien presuntamente habría firmado dos cartas para que autoridades centroamericanas dieran acceso a la caravana de camionetas supuestamente de Televisa. El laboratorio criminalístico de la Policía Nacional nicaragüense es el encargado de determinar la relación entre las firmas del ejecutivo de la televisora, enviadas por la PGR, con las firmas contenidas en la documentación que los 18 mexicanos presentaron para acreditarse como empleados de Televisa al momento de su detención. JONATHAN NÁCAR

Piden que un solo juez atraiga todo el caso Martí el Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales del Estado de México, donde se encuentra abierta la causa penal 23/2010 en contra de integrantes de la banda de Los Petriciolet. Las investigaciones a nivel federal acusan a los miembros de esa banda delictiva de haber plagiado y asesinado al menor Fernando Martí,

en junio de 2008. Entre los detenidos se encuentra María Elena Ontiveros, La Güera, la mujer que participó en el falso retén en el que fue detenido el hijo de Alejandro Martí. Pero a nivel local, la Procuraduría del Distrito Federal acusó y consignó ante el Juzgado 32 Penal del reclusorio Sur a seis miembros de la banda de La Flor, responsabili-

zándolos de varios secuestros, entre ellos el de Martí. En este caso, La Lore es quien está acusada de haber integrado el falso retén policíaco. “Lo que estamos interponiendo es un incidente de competencia, que no es otra cosa que pedirle al juez federal que él se haga cargo de todas las acusaciones, inicie el proceso en contra de los detenidos en el

DF y todo se resuelva en el mismo juzgado”, señaló el litigante. Se trata de un procedimiento, añade el litigante, que además permitiría esclarecer que mujer fue realmente la que estuvo en el retén que instalaron los secuestradores de Martí. “Tanto La Güera como La Lore’ están acusadas en los dos pliegos de consignación, el federal y el del DF, de haber cometido el mismo delito y ser la misma persona. ARTURO ANGEL


21 El diario sin límites

Viernes 18 de enero de 2013

LATITUDES

Alberto LATI ● @albertolati

ESTE SÁBADO SERÁ LA INAUGURACIÓN DE LA 29 COPA ÁFRICA de naciones que, política al margen, es un deleite para la vista. Ofensiva, espectacular, física, poco especulativa; pero la semana previa a este torneo da

para todo menos para pensar en sus ideales forjadores. Apenas en el 2010 Sudáfrica organizó el primer gran evento deportivo en la historia africana. Por entonces se popularizó el slogan –pegajoso en canción- de “Es

tiempo de África”. Etiopía regresa tras 25 años, Cabo Verde debuta, Ghana y Costa de Marfil son favoritos, y Mali estará ahí con demasiada atención y tensión. ¿Tiempo de África? Quizá con futbol. Ojalá.

¿TIEMPO DE

ÁFRICA?

QUIZÁ CON

Zambia campeona Copa de África , Costa de Marfil 2012.

N

i siquiera el olimpismo tiene una declaración de intenciones tan clara como la Copa África de naciones, cuya edición 29 arranca este fin de semana en Sudáfrica: “Hago un llamado a nuestra asamblea general para que afirme que África es una e indivisible, que trabajamos juntos hacia la unidad de África. Que condenamos supersticiones, tribalismo y toda forma de discriminación dentro de nuestro futbol y en cada rubro de la vida. No aceptamos la división de África en francófona, anglófona y arabófona. Árabes de África del norte y zulus de Sudáfrica, todos somos genuinos africanos. Aquellos que intentan dividirnos a través del futbol, no son nuestros amigos”. Con esas palabras, el etíope Ydnekatchew Tessema, longevo presidente de la Confederación Africana de Futbol, dio sentido al torneo que enfrenta a las selecciones de este continente: panafricanismo, buscar unir al hemisferio balón de por medio, intentar solucionar en la cancha lo que suele atorarse fuera de ella, expulsar del deporte lo que divide a escala política, social o religiosa. Eran épocas en que Ghana

tenía por presidente a su libertador y padre político, Kwane Nkrumah, si acaso el mandatario que más amor y fe ha depositado en el futbol. Nkrumah apodó al equipo nacional ghanés “estrellas negras”, retomando el concepto panafricanista de Marcus Garvey, quien luchaba por la autodeterminación y descolonización en África. El futbol era herramienta básica de cooperación para el ideólogo que había escrito el libro África tiene que unirse. Él encabezó el boicot africano del Mundial 66 y él mismo fue pionero en nombrar seleccionadores locales, oponiéndose a lo que percibía como colonización futbolera: no más asumir que alguien de otro continente y cultura debe venir a ayudarte a hacer las cosas. Tanta estrella tenía el fundador de las “estrellas negras” que su selección, entrenada por un ghanés, se convirtió de inmediato en máxima potencia de la región (pero, imprescindible decirlo, no sentó precedente y el común de los representativos africanos han seguido depositando su liderazgo en europeos o sudamericanos). ¿A qué vamos con tan largo preámbulo y tantas nociones de la Copa África y Nkrumah? A la situación en varios puntos del

FUTBOL continente a las puertas de otra edición de este torneo. Apenas en el 2010 Sudáfrica organizó el primer gran evento deportivo en la historia africana. Por entonces se popularizó el slogan – pegajoso en canción- de “Es tiempo de África”. Se volvió a intentar, tal como lo soñaran Tessema y Nkrumah, que el futbol uniera al hemisferio más sufrido del planeta. No más hablar de África por hambrunas, golpes de Estado, guerras civiles, masacres o epidemias, y tenía que ser en la patria de Mandela. Unos años antes, justo cuando se dio la pacífica transición de apartheid a democracia, se decía: “Si Ruanda es la pesadilla africana, Sudáfrica es el sueño”, pues mientras una se sumía en el genocidio y reabría rencores étnicos, la otra demostraba que era posible digerir el pasado y lanzarse en unión al futuro. Ahora Sudáfrica vuelve a hacer de anfitrión y a intentar curar con el futbol demasiados males. Será de nueva cuenta en el Soccer City de Johannesburgo y otros cinco estadios mundialistas, donde la denominada “Nación arcoíris” albergue este certamen. Otra vez, en momento tenso. Entre los equipos participantes se encuentran Mali y Argelia, cuyas

circunstancias actuales generan conflicto más allá de sus fronteras. En Mali podría estar viviéndose algo parecido a lo sucedido en la República Democrática de Congo (antiguo Zaire) años atrás: una guerra que arrastra a numerosos países africanos e incluso a europeos. Además de Francia, ahí están ya enviando tropas Nigeria, Níger, Burkina Faso, Togo, Senegal y Benín. Mientras tanto, en Argelia, han transcurrido días muy tensos, con el secuestro y bombardeo de una planta de gas, como venganza por la intervención francesa en Mali. En resumen y sin el afán de simplificar, que la semana previa a la Copa África da para todo menos para pensar en los ideales forjadores de este torneo (o, está por verse, todo lo contrario). Antiguamente conocido como Sudán Francés, Mali es uno de los países más extensos de África pero a la vez de los menos densamente poblados. Antes de la dictadura que padeció por más de veinte años, tuvo cierta relevancia futbolera. Entonces se dio el golpe de Estado y el único futbolista malí del que tengamos referencia, jugó para Francia. Jean Tigana, estrella junto con Michel Platini en aquel fino equipo galo de principios de

los ochenta, nació en la capital Bamako pero jugó para la tierra de su madre. Años más tarde y precisamente a poco de caer la dictadura de Moussa Traore, Mali regresó al mapa futbolero con nombres como Frédéric Kanouté, Seydou Keita, Mahamadou Diarra, Momo Sissoko y Sammy Traore. El mismo Keita, quien jugara brillantemente en el Barcelona, declaraba tras calificar a esta Copa África: “Es difícil para nosotros. Se supone que tendríamos que estar contentos por haber ganado el partido pero estamos muy tristes. La victoria es para la gente de Mali. Lo que nosotros como equipo nacional queremos es paz en todo el país. Somos un solo pueblo. No importa si vienes del norte o el sur, somos todos malíes. Esta victoria tiene que ayudar a que nos reunamos”. Este sábado será la inauguración de un torneo, que política al margen, es un deleite para la vista. Ofensivo, espectacular, físico, poco especulativo. Etiopía regresa tras 25 años, Cabo Verde debuta, Ghana y Costa de Marfil son favoritos, y Mali estará ahí con demasiada atención y tensión. ¿Tiempo de África? Quizá con futbol. Ojalá.


22 PASATIEMPOS Viernes 18 de enero de 2013

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Kevin Costner, 58 Jason Segel, 33; Jesse L. Martin, 44, y Mark Messier, 52

@ C A R LO S K A No existe la SUGA de tiempo falta la falta de inexiste terés

UITERA @TUZITAT ahí que r o p n Dice s. ue comemo somos lo q cuerdo haber Pero no re o tan sexy, comido alg y guapa inteligente

@REEXI es mandar do ie M un mensaje de esos que te aterra la respuesta y se tarden en contestarte

@AAREYESK Cuidado con lo s miedos... les encanta robar sueños

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Vuelva a pensar su estrategia. Reconozca lo que no funcionó y reajuste con nuevos métodos. No complique su vida. Ponga a la vista lo que necesita y escuche a personas que siempre estuvieron allí para ayudarlo. Sus números: 5, 11, 20, 23, 30, 36 y 41

CRUCIGRAMA

CLIMA

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Las emociones aumentarán en temas relacionados con hijos o parientes. Haga lo mejor para elegir qué hacer sin arruinar su posición laboral y sentimental.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Acepte un desafío para conocer gente nueva. Recibir visitas abrirá las puertas a ideas nuevas u otro estilo de vida. Sume ideas y encontrará algo excitante.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Su intuición no lo decepcionará en temas del corazón. Una mayor participación en grupos elevará su perfil y reputación. Que se conozcan sus sentimientos.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

No deje que el comportamiento errático le haga cometer errores que lamentará. Habrá dificultades con quien está a cargo de la situación. Trate de pasarlo bien.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Confronte lo que le preocupa y será capaz de poner fin a un malentendido. Una mirada seria a su futuro lo lleva a descubrir información que mejora su avance.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

Es momento para presentar otra imagen. Ir con los tiempos le atrae elogios y más confianza. Alguien interesante responderá a los cambios que usted haga.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Pregunte y tendrá respuestas que le ayudarán a usar mejor el tiempo. La sospecha lleva a problemas. Busque hechos, confíe en su intuición y en quien lo apoyó.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Disfrute de desafíos que le permitan usar su talento y habilidades completamente. Evite a la gente negativa que busca descargar responsabilidades en otros.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Dé la bienvenida a la oposición y termine con quejas o exigencias de alguien. Hechos eclipsarán a quien intente hostigarlo para que haga lo que no quiere.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Escuche y vea qué hacen los demás. Una vez que tenga una idea puede entrar en acción. Pero esté listo para enfrentar oposición. Arregle problemas en el hogar.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Viva y aprenda. La gente con la que interactúa ahora, le enseñará una lección. Su intuición lo llevará en dirección correcta, pero debe superar oposición.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Considere qué le hizo feliz en el pasado y recupere lo que ha perdido. La honestidad le ayudará a cambiar a otros trayendo cambios positivos para usted.

HORIZONTALES

1. Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio. 7. Repartir las aguas para el riego. 11. Preparará, fabricará. 13. En ese lugar. 15. Conozco. 16. En números romanos, “106”. 18. Relativo a la zona. 19. Herir con una cosa aguda o punzante. 21. Organo de la visión. 22. Prefijo “vinagre”. 24. Período largo de tiempo. 25. Símbolo del sodio. 26. Julio (unidad de trabajo), en la nomenclatura internacional. 27. Grosura de un animal. 28. Quitará algo de una superficie como raspando. 30. Descantillará menudamente con los dientes. 32. (Immanuel, 1724-1804) Filósofo alemán, para muchos el pensador más influyente de la era moderna. 33. Hierba crucífera de flores pequeñas y blancas, en corimbos, y frutos en vainilla puntiaguda.

CALVIN AND HOBBES

35. Símbolo del californio. 37. Prefijo griego “igual”. 38. Utensilio con el cual se desenreda y compone el pelo. 39. Asegura que otro cumplirá lo que promete, obligándose, en caso de que no lo haga. 40. El décimo mes del año. 41. Aflicción, pesar. 42. (... de Miranda, Francisco, 1495-1558) Poeta, fundador del teatro portugués. 43. Iniciales que indican anonimato. 44. Líe, ate. 45. Sobredicho. 50. Cueva del oso. 51. Hicieron o pusieron fea una cosa.

VERTICALES

1. Buche que, en número de dos, tienen algunos animales en los carrillos. 2. Territorio o estados sujetos a un rey. 3. Terminación de alcoholes. 4. Bailador de música flamenca. 5. Ibídem. 6. Disco de metal para hacer la moneda. 7. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 8. Abreviatura de “doctor” 9. Ventar a rachas.

10. Mostrarán alegría con el rostro. 12. Repiten. 14. Conjunto de hojas caídas de los árboles. 17. Imitación melódica, con modificaciones tonales y rítmicas, de un tema. 20. Negación. 23. Conjunto o agregado de algunos pliegos de papel, doblados y cosidos en forma de libro. 26. Tipo de avión, especialmente rápido. 27. Exista. 29. Tomase notas. 31. Acata. 32. Quiosco. 34. Correa con que se gobierna la caballería. 36. Soberano del antiguo Egipto. 38. Símbolo del plomo. 39. Elemento químico del grupo de los halógenos. 46. Antigua ciudad de Caldea. 47. Especie de violoncelo siamés. 48. Isla francesa fortificada del Mediterráneo. 49. Voz del verbo auxiliar haber. SOLUCIÓN ANTERIOR

DF

MÍNIMA

0

8

MÁXIMA

220

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 80 máxima 230 MONTERREY mínima 70 máxima 170 PUEBLA mínima 30 máxima 210 QUERÉTARO mínima 30 máxima 210 LEÓN mínima 80 máxima 230

HORAS

fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


El diario sin límites

SKYFALL CENSURADO

LA TENTACIÓN ››› iMuñoz

COMO

Britney en Las Vegas

UNA

GATA

Britney dejó recientemente The X Factor e inició la semana pasada, negociaciones con el hotel Caesar’s Palace en Las Vegas, para presentar un show nocturno y cambiar su residencia para esa ciudad. Ahora, dos hoteles más están interesados en la cantante, por lo que la lluvia de jugosas ofertas está a todo lo que da, informó TMZ. Celine Dion, por ejemplo, tuvo un contrato por 100 millones de dólares por tres años para sus conciertos en el Coliseo del mismo hotel. Según informó el presidente y director de operaciones de la productora Justice Entertainment Group, la oferta para Britney es de 2 millones de dólares semanales y una residencia en un hotel del grupo, que podrían generar un contrato anual de 144 millones de dólares, pero asegura, es una posición básica para la negociación pues podría ser aún mayor el acuerdo.

Ricitos

Una de las cintas que más ha gustado por la aún vigencia del emblemático agente 007 James Bond, fue censurada, por lo que se modificó para su proyección en China, lugar en el que se filmó gran parte de la trama. Hollywood Reporter informó que la escena en la que Bond mata a un guardia chino se eliminó del film, así como también modificaron el diálogo entre Bond y Séverine sobre si se vio obligada a ejercer prostitución infantil. El audio no se modificó pero los subtítulos sí, por lo que no coinciden las palabras de la cinta con lo que la gente lee.

Viernes 18 de enero de 2013

El actor nominado al Óscar, Bradley Cooper, se realizó un permanente en el pelo para poder interpretar a su próximo personaje, y muy profesional, como siempre, dice estar a gusto con su nuevo look “Me gustan ¿sabes? Me gustan los chinos en mi cabello”. Así que ahora es un soltero y tiene ricitos nuevos.

AMIGUÍSIMAS Selena Gómez declaró a la revista Nylon que tiene una gran amiga a la que le pide consejo sobre su relación amorosa y ella es Taylor Swift. “Ambas hemos experimentado las mismas cosas al mismo tiempo. Ella se ha convertido en la persona a la que yo acudiría por un problema con mi familia o mi novio. Es tan difícil confiar en las chicas, así que tengo mucha suerte de contar con ella.”

S

carlett Johanson y Benjamin Walker subieron el telón del teatro Richard Rodgers en Broadway, con el reestreno del clásico Cat On a Hot Tin Roof (Una gata sobre el tejado caliente) del dramaturgo Tennesse Williams. Elizabeth Taylor y Paul Newman, la protagonizaron en 1958 para cine. La historia trata sobre una mujer, Maggie, que tienen problemas fuertes con su esposo Brick, por su constante rechazo a sostener relaciones sexuales pues él está deprimido por la muerte de un amigo. El productor de la obra es el ganador del premio Tony, Rob Ashford. Muy reconocido en la industria por producciones como Evita y Thoroughly Modern Millie, y su apuesta es “intentar hacer el renacimiento de una obra de teatro clásico. Volver a la

fuente de material original tanto como se puda, y también volver a la época en que la obra fue escrita y tratar de llegar a lo que el escritor era realmente después. Hay un montón de inspiración para encontrar yendo hacia atrás, y tratando de averiguar la intención original”. “Me encantaría que tomemos estos personajes de los pedestales donde han sido colocados y ponerlos de nuevo en el juego. Por lo tanto, yo no quiero ver a nadie dar su Big Daddy o dar su Maggie o su Brick. Yo sólo quiero ver a estos personajes en la obra, como si fuera la primera vez” declaró a Towleroad. Los boletos para ver a los actores en escena cuestan entre 87 y 231.88 dólares, aunque a la fecha no se han agotado , esperan que la puesta en escena sea todo un éxito.

Música Las más descargadas Las más escuchadas 1.- Locked Out Of Heaven/ Bruno Mars 2.- Thrift Shop/ Macklemore,Ryan Lewis, Wanz 3.- Ho Hey/ The Lumineers 4.- I Knew You Were Trouble/ Taylor Swift 5.- Diamonds/ Rihanna 6.- Scream & Shout/ Will. i.am & Britney Spears 7.- Don´t You Worry Child/Swedish House Mafia & John Martin 8.- Beauty And A Beat/ Justin Bieber & Nicki Minaj 9.- Home/ Phillip Phillips 10.- I Cry/ Flo Rida

1.- Suit & Tie/Justin Timberlake & Jay Z 2.- hrift Shop/ Macklemore,Ryan Lewis, Wanz 3.- I Knew You Were Trouble/ Taylor Swift 4.- Scream & Shout/ Will. i.am & Britney Spears 5.- Ho Hey/ The Lumineers 6.- Locked Out Of Heaven/ Bruno Mars 7.- Home/ Phillip Phillips 8.- Don´t You Worry Child/Swedish House Mafia & John Martin 9.- F**kin Problems/ A$AP Rocky, Lamar, Drake & 2 Chainz 10.- Beauty And A Beat/ Justin Bieber & Nicki Minaj

DONA

16 mdd a iglesia

El actor Hugh Jackman, ganador del Globo de Oro por la interpretación de Jean Val Jean en la cinta Los Miserables, donó más de 16 millones de dólares a la iglesia St. Mary the Virgin en Oxfordshire en Gran Bretaña, para reparar todo el sistema de calefacción, informó el Daily Star. En esta iglesia se rodaron varios fragmentos de Los Miserables, por lo que el actor decidió hacer la donación cuando supo las condiciones en las que se encontraba el lugar. ¡Que bonito!

¡Qué antojo!

E

Artic Bar

n el corazón de la Condesa, en un primer piso de la calle de Nuevo León, hay desde hace varios años un curioso bar que nos permite experimentar, como en muchas partes de Europa, un bar de hielo. Se requiere reservación para entrar. Al llegar te proporcionan un abrigo que te debes colocar pues la temperatura ambiente esta a -10 grados centígrados. Las paredes, las sillas, la barra y los vasos son de hielo, la experiencia llena de color y música vale la pena. Nuevo León 73, primer piso, Condesa.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.