Enero | 23 | 2013

Page 1

El Índice OCCMundial del empleo compara el crecimiento por generación de empleos

CAMPECHE

BCS

1er lugar en 2011 y 2012

bajó del lugar 17 al 24

OAXACA

DF

bajó del sitio 26 al 29

subió del lugar 5 al segundo

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2013 • GRATUITO • Número 364

HOY

TESTIGOS PROTEGIDOS LOS INCULPARON DE CRIMEN ORGANIZADO

Evalúa PGR retirar cargos a los generales De concretarse la decisión los generales Tomás Ángeles Dauahare, Roberto Dawe González y Ricardo Escorcia Vargas y el teniente Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto quedarían libres de inmediato

2013

7

LA EMBAJADA de Azerbaiyán en México no descarta demandar. “Ya existe la condición para promover el amparo”. 4 EL MAGISTRADO Pardo Rebolledo cambiará el sentido de su voto hoy y se pronunciará por otorgar un amparo a Florence Cassez. 26

››› DEPORTES Se accidenta El Juli

››› LA TENTACIÓN

29

¡Nació Milan!

31

PREMIA DAVOS EL TRABAJO SOCIAL

COMENTAN SERPIENTES Y ESCALERAS

Salvador GARCÍA SOTO La “inocente” Florence

6

ALHAJERO

Martha ANAYA Los ponen nerviosos

8

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Raymundo RIVA PALACIO “Jennifer” 10 CIENCIACIONAL

Alfonso MORALES Primeros días de gobierno

12

CON PERSPECTIVA

“El cine da la oportunidad a la gente de que se oiga su voz”

SHARMEEN OBAID CHINOY

documentalista paquistaní . Ha promovido los derechos humanos y de las mujeres en sus películas

“No es demasiado tarde para cambiar el futuro”

“Me dijeron que las ideas artísticas no llevan a cambios sociales”

CHARLIZE THERON

VIK MUNIZ

actriz sudafricana. Premian su proyecto para erradicar el sida entre los jóvenes en el continente africano

artista plástico brasileño. Es el autor de un proyecto artístico plasmado en el documental Waste Land (Tierra de desechos) 2 y 22

“VENEZUELA TIENE AHORA DOS PRESIDENTES: UNO MADURO Y EL OTRO PODRIDO” EL CHISTE QUE HIZO WILLIE COLÓN DESDE TWITTER HA POLARIZADO OPINIONES

16

Jorge Vázquez DEL MERCADO El origen del diseño industrial 14 ESTRATEGANDO

Amaia ARRIBAS Para ganar dinero en internet 20 EL OBSERVADOR

Samuel GARCÍA La votación de Cofetel

22

ARENA PÚBLICA

Roberto Flores, José María Zas, Rogelio Lozano González 24 LATITUDES

CRUZADA CONTRA EL HAMBRE LULA INSPIRÓ EL PROYECTO DE PEÑA NIETO CON SU PROGRAMA HAMBRE CERO 12

OPINAN SOBRE REFORMA EDUCATIVA 59% LA APRUEBA; 45% CREE QUE SE REALIZÓ CON EL CONOCIMIENTO DE GORDILLO 10

LOS RAMONES ENTRARÁ EN OPERACIONES EN DICIEMBRE DE 2014; SEMPRA ESTARÁ A CARGO 20

Alberto LATI Ochoa. Esperando a los grandes

28

¿Por qué Microsoft quiere rescatar a Dell?


PÁGINA 2

Miércoles 23 de enero de 2013

TRASTIENDA Mucho ruido hizo el que Felipe Calderón vaya a Davos. Va como presidente honorario de la Alianza para la Acción de Crecimiento Verde, lanzada por el G-20, y nada más. El único mexicano que intervendrá en un foro abierto es el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En sesiones a puerta cerrada estarán Agustín Carstens, presidente del Banco de México, Ricardo Salinas Pliego, presidente de TV Azteca, con Sergio Sarmiento y Carlos Danel, de Compartamos. Que nadie piense mal de Televisa y sus cabezas, Emilio Azcárraga, presidente de la empresa, y Bernardo Gómez, su alter ego. Que nadie piense mal que hayan comenzado una serie de reportajes a nivel nacional para demostrar que la violencia sigue. Es cierto que el presidente Enrique Peña Nieto sacó la retórica de la violencia, pero no hay que ser mal pensados. Que se aliste la licitación para la tercera cadena de televisión no tiene nada que ver. Cómo hay maledicentes. La maestra Elba Esther Gordillo anda en busca de aliados. Ya que su relación antigua con Luis Videgaray, desde antes de que fuera secretario de Hacienda se enfrió, ha buscado otros puentes con el gobierno. Tiene uno, que es cordial, pero nada más, con el presidente Enrique Peña Nieto, lo cual no basta ni impide que le hagan la vida imposible en el gobierno. Por eso, se encomendó al arcángel hidalguense San Miguel Ángel Osorio Chong, su único interlocutor real en el gabinete. ¡Vámonos a Madrid! La próxima semana será la Feria Internacional de Turismo, la más importante del mundo, a donde suelen ir funcionarios mexicanos a promover sus entidades. Ya está allá el gobernador de Jalisco Emilio González, y está por tomar el avión Miguel Torruco, secretario de Turismo del DF. Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo de México se irá esta semana, y a más tardar el lunes, los gobernadores de Quintana Roo, Roberto Borge, y Veracruz, Javier Duarte. www.ejecentral.com.mx

La sagrada familia posmoderna

Francia e Inglaterra apestan Una hedionda nube de gas escapó de una fábrica en el norte de Francia el martes, lo que hizo desagradable la vida desde las afueras de París hasta las costas británicas, y causó que decenas de personas llamaran a los servicios de emergencias. El Ministerio del Interior de Francia informó que el gas mercaptano que escapó de una fábrica de sustancias químicas en la ciudad de Ruan es inofensivo. Entre otros usos, el mercaptano se agrega al gas natural, el cual es inodoro, para alertar a la gente cuando hay una fuga. La fábrica fue cerrada y las autoridades ambientales están llevando a cabo pruebas. Aunque las autoridades aseguraron a la gente que no hay de qué preocuparse, los vientos han dispersado el olor a cientos de kilómetros a la redonda. La Brigada de Incendios de Londres tuiteó que han recibido cinco veces más llamadas por posibles fugas de gas antes de las 10:30 de la mañana del martes de las que lo que recibieron todo el lunes. Respondieron con el hashtag “mondieu” (Dios mío). La fábrica en la ciudad norteña de Ruan pertenece a Lubrizol, subsidiaria de Berkshire Hathaway, que a su vez es propiedad del inversionista estadounidense Warren Buffett. El gobierno local de Ruan colocó un mensaje en su página de internet para pedir a la gente no llamar a los servicios de emergencia y en su lugar abrió una línea telefónica para resolver dudas sobre el aroma. AP

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila Director comercial: Héctor Gual Fernández redaccion@24-horas.mx Teléfono 11026169 publicidad@24-horas.mx Teléfono 11026141

El diario sin límites

Edición Fernando Patiño Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Fausto Pretelin La Tentación Irene Muñoz Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Premia Davos la lucha contra el sida La estrella de Hollywood Charlize Theron solicitó a los líderes políticos y a los mayores ejecutivos del mundo reunidos en el Foro Económico DAVOS, SUIZA de Davos que no olviden que la pandemia del VIH-Sida no ha sido superada, y les pidió su colaboración para lograrlo. “Estamos muy, pero que muy lejos de concluir nuestra lucha contra el sida”, afirmó Theron, premiada por el Foro por su labor en la African Outreach Fondation, una ONG dedicada a combatir la propagación de la enfermedad en el continente africano. El Foro le concedió el galardón Cristal Awards, que premia cada año a diversos artistas que con su trabajo y con su imagen realizan una labor social. “No es demasiado tarde para cambiar el futuro”, alentó la actriz.

2013

TUITS A LA CARTA

El Cristal Awards 2013 también fue concedido al artista brasileño Vik Muniz y a la cineasta paquistaní Sharmeen Obaid Chinoy. El premio se entregó en el marco de la ceremonia de inauguración del Foro, que durará hasta el próximo domingo y que reúne a más de 2 mil 500 personas, entre ellas, 45 jefes de Estado y de gobierno, 300 figuras internacionales y un millar de altos ejecutivos de las principales corporaciones del mundo. EFE

@Mixhitsradiom Internet es una ventana de oportunidades para nuevos proyectos de radio que no encuentran espacio en AM o FM, además de que facilita más libertad de expresión al no estar totalmente bajo el control de las autoridades, dice @MarilynMontero, fundadora de @Mixhitsradiomx (www.mixhitsradio.com), una estación que “apoya tanto a los talentos en la locución como a aquéllos que gustan de la música y arman sus bandas”. Lo más importante, agrega, es “conseguir que México tenga mayor apertura a internet ya que de 107 millones de habitantes que hay en el país, sólo 27 millones de tienen acceso a la red”. Si les interesa participar, andan en la búsqueda de locutores. MIX HITS Radio México está buscando LOCUTORES para sus diferentes espacios. contacto@mixhitsradio.com LLEGANDO a los 10 locutores la hacemos. AL AIRE la nueva voz femenina de Mix Hits Radio, Marilyn Montero en El Molcajete de 8 a 9 pm. #ENREPRODUCCIÓN Jueves [eqY] en Mix Hits Radio con @TuneIn. AL AIRE Carlos De la Torre en Andycolor de 8 a 9pm por Mix Hits Radio



4 PAÍS Miércoles 23 de enero de 2013

El diario sin límites

EL DICTADOR DE LA DISCORDIA

HEYDAR ALIYEV nació en una familia de obreros en la República Autónoma de Najichevan (territorio perteneciente a Azerbaiyán, pero separado de él por Armenia). Comenzó su carrera en 1941, cuando entró a formar parte del Comisariado del Pueblo para Asuntos del Interior en su país natal. En 1945, Aliyev se convirtió en miembro del Partido Comunista de la Unión Soviética y hasta el año de 1949 participó en el consejo de ministros de Najichevan, que abandonó para entrar en la Academia del Comité de Seguridad del Estado, conocido como KGB. En 1967 fue nombrado director de la KGB en Azerbaiyán.

Dos años después fue nombrado miembro completo del Politburó soviético, pero con la llegada al poder de Mijail Gorbachov, Aliyev se vio obligado a renunciar acusado de corrupción. Ya desaparecida la Unión Soviética, en 1993 Heydar Aliyev asumió el poder en la República de Azerbaiyán, en medio de una crisis gubernamental que pudo desembocar en una guerra civil, siendo nombrado el 15 de junio de ese año presidente del Soviet Supremo de Azerbaiyán y el 25 de julio comenzó su mandato como presidente de la República, puesto que ocupó hasta su muerte acaecida en 2003. ARTURO RIVERA

Estatua en Chapultepec

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

AZERBAIYÁN aún considera demandar

¿GENOCIDIO O MATANZA? LA PRIMERA BATALLA

FOTO: CUARTOSCURO

EL GOBIERNO DEL DF llegó a un acuerdo con la embajada de Azerbaiyán en al menos un tema: logró que se cambiara una palabra en el memorial instalado por la representación de ese país, en la Plaza de Tlaxcoaque, Chapultepec. En el Memorial a Jodyali, se leía que los azeríes habían sufrido un “genocidio” entre el 25 y 26 de febrero de 1992, achacado a los armenios, justamente en Jodyali. El Gobierno del DF acordó cambiar esa palabra por “masacre”, para referirse al hecho. Juan Pablo Prado Lallande, doctor en relaciones internacionales y especialista en cooperación internacional, explica: “Genocidio es un estatus de crimen internacional definido por la ONU, y aquí el tema es que, por un lado, los armenios se quejan del Imperio Otomano (hoy Turquía), que perpetró un genocidio contra los armenios de 1915 a 1923, pero los armenios también cometieron ‘sus pecados’ en contra de los azeríes, y obviamente los armenios no quieren que se les tache de genocidas, porque el genocidio representa la máxima dimensión en ese estatus de crimen internacional. Genocidio significa arrasar cierto núcleo poblacional para reducir drásticamente o eliminar esa población, por criterio de raza, nacionalidad, religión, etc. Por eso, el Gobierno del DF cambió el término, porque ‘matanza’ es algo mucho más acotado”. REDACCIÓN

L

LUIS VELÁZQUEZ

a embajada de Azerbaiyán en México aseguró que busca la conciliación con el gobierno de Miguel Ángel Mancera para definir el futuro de la estatua del ex presidente azerí, Heydar Aliyev, ubicada en avenida Paseo de la Reforma. Manuel Luna, secretario particular del embajador azerí Ilgar Mukhtarov, señaló que por el momento su posición es que se respete el convenio que se firmó con la administración de Marcelo Ebrard. Luna aseguró que en dicho convenio se estipuló que la estatua permanecería en el lugar 99 años. En ese sentido, precisó que mantienen abierta su estrategia jurídica en los órganos jurisdiccionales del país e internacionales. “Ya existe la condición para promover el amparo. En cuanto hay una declaración oficial nos permite perseguir esa vía, pero no es la que hemos decidido”. El pasado lunes, Héctor Serrano, secretario de Gobierno del DF, dijo a 24 HORAS que “el objetivo está muy claro: la estatua no puede permanecer en donde está” y Mancera ha con-

E

l actual presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev (hijo del finado dictador de ese país, Heydar Aliyev), fue galardonado como “persona del año 2012”… en crimen organizado y corrupción. La organización Organized Crime and Corruption Project (OCCRP) le asignó la “distinción”, que se le otorga a la persona que haya sobresalido en el año con historias de crimen y corrupción en su zona de influencia. Aliyev fue escogido debido a nuevas revelaciones hechas

Mancera acepta pagar lo necesario para remover la estatua, adonde se consensue con la embajada firmado que en esta semana será reubicada. A la pregunta de si se descarta llegar a los tribunales, dijo: “La idea es llegar a una conciliación y si no se puede, hay varios recursos para ambas partes y veremos cuál tomar. Vamos a determinar quiénes participan en la mesa (de diálogo) y ahí se definirá el futuro de la estatua, si permanece ahí o será reubicada”, dijo. Comentó que en respeto al convenio se está buscando la conciliación, previo a la decisión que se vaya a tomar. “Nuestra postura siempre ha sido que se respete el convenio tal cual, ahora estamos en una nueva etapa de diálogo. Vamos esperar el trabajo para tomar en cuenta todos los puntos de vista”. Al respecto, Mancera afirmó que ya está girada la instrucción para que en esta semana quede resuelto el conflicto de la estatua. “Esperamos que haya un entendimiento

y que haya un acuerdo común. De cualquier manera se resolverá esta semana. Todo lo que haya que responder por parte de la ciudad vamos a responderlo, pero yo tengo que atender también a lo que está manifestando y señalándose por parte de la ciudad. Entonces, esta semana queda resuelto”. Sobre las alternativas donde se reubicaría la efigie, precisó que aún no se ha definido, pero se apegarán a las propuestas de la Comisión Especial que se conformó para solucionar el conflicto. En cuanto al costo sobre el retiro y traslado de la estatua, afirmó: “Lo que tengamos que asumir, lo asumiremos”. Expuso que la decisión es en el sentido de observar lo que ha planteado en la Comisión y lo que ha señalado el Consejo Rector de Bosque de Chapultepec. “Se reconoce la amistad con el pueblo que da origen a esta conflictiva, que solamente está centrado en el tema de la estatua. “Lo demás, tal cual se observó y analizó, continúa exactamente igual. Yo espero que haya una solución, como se informó, que es una solución en la vía de la concertación y del diálogo. De cualquier manera esta semana, te reitero, quedará resuelta la problemática”.

Premio de corrupción a Aliyev Jr. el año pasado sobre cómo su familia ha realizado lucrativos negocios en diferentes industrias, aprovechando su posición en el gobierno. Investigaciones realizadas por la OCCRP revelaron que la familia Aliyev mantiene en secreto la posesión de varios bancos, compañías constructoras, minas de oro y compañías telefónicas. “El presidente de Azerbaiyán ha sido comparado como un jefe de la mafia por cables diplomáti-

cos estadunidenses, y es señalado como un dictador por varios analistas”, abunda la organización. En la información destacada en la página de la OCCRP reza: “Mientras Azerbaiyán ha trabajado duro para mejorar su imagen a nivel mundial, este año pinta una imagen que parece más la de una dictadura”. De hecho, la estatua del finado dictador Heydar Aliyev, inaugurada el año pasado en el Bosque de Chapultepec, DF, forma parte

de la campaña azerí para mejorar su imagen internacional. La OCCRP es una agrupación de 15 agencias de noticias y 60 reporteros, con sede en las ciudades de Bucarest, en Rumania, y Sarajevo, en la República de Bosnia y Herzegovina, en Europa del este. En la lista de la agrupación se encuentran (debajo del presidente de Azerbaiyán) el narcotraficante albanés Naser Kelmendi; el presidente de Uzbekistán, Islam Karimov, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. ARTURO RIVERA


PAÍS 5 El diario sin límites

Miércoles 23 de enero de 2013

Peña solicita alinearse

Previo al encuentro de los senadores priistas, el Presidente les demanda ir a tono con los esfuerzos del Ejecutivo para lograr acuerdos MARIANA F. MALDONADO

F

rente a legisladores priistas y ecologistas, un día antes de que éstos viajen a uno de los mejores hoteles de Nuevo Vallarta a discutir su próxima agenda en el Congreso, el Presidente de la República pidió “alinear” esfuerzos con el Ejecutivo para lograr los acuerdos necesarios para lograr los cambios en beneficio del país. Al final de su discurso, refrendó a sus correligionarios que en el titular del Ejecutivo tienen un “aliado” dispuesto a trabajar y dialogar con ellos, en un ambiente de “total respeto” y pidió “alinear” esfuerzos para facilitar los acuerdos. “Tienen en el titular del Ejecutivo un aliado, que siempre estará trabajando y dialogando con ustedes, en un ambiente de absoluto y total respeto, pero que deseamos alinear los esfuerzos para hacer más fácil las cosas y hacer posible que acuerdos se materialicen en beneficio de todos los mexicanos”, aseguró. Los 61 senadores que conforman las bancadas priista y ecologista viajan hoy a la rivera nayarita para sostener un encuentro de dos días en los que se reunirán con varios secretarios de Estado y con el presidente del partido, César Camacho, para deliberar los temas que se incluirán en la agenda del PRI en el Senado, en donde todos

El jefe del Ejecutivo con legisladores del PRI y del PVEM. Los acompaña Osorio Chong, de Segob. FOTO: CUARTOSCURO

L

El Presidente no será “pretexto” para PAN y PRD: Gamboa

uego de que la oposición exigiera equidad por parte del PRI y el Ejecutivo en las próximas elecciones, el coordinador de la bancada del Senado, Emilio Gamboa, aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto no intervendrá en el proceso electoral, por lo que éste no será un “pretexto” para que PRD y PAN se levanten de la mesa del Pacto por México. “El Presidente no intervendrá en absoluto en la próxima elección del mes de julio... será profundamente respetuoso de las leyes, él entiende su papel como jefe de Estado, sabe que no debe en función de la ley, participar en eso, y el Presidente juró respetar la Constitución, y así lo hará el próximo julio. No va a participar, estoy seguro. Va a acatar la ley”. Asimismo, el priista secundó a lo dicho en días pasados por el coordinador de la bancada panista, Ernesto Cordero, al reiterar que el Pacto por México no sustituirá el trabajo de los senadores, por lo que, dijo, el PRI tendrá agenda propia y habrá iniciativas de “motu propio” por parte de los legisladores tricolores.

Cuestionado acerca de la falta de pruebas de la PGR sobre la declaración de testigos protegidos en el caso de varios generales acusados de proteger al Cártel de los Beltrán Leyva, Gamboa adelantó que se pondrá sobre la mesa durante la reunión con el procurador de la República la posibilidad de incluir en la agenda del grupo parlamentario del PRI una reforma que modifique el marco legal de la figura de los llamados testigos protegidos y de la figura del arraigo. Luego de que el IFE reconociera que el PRI gastó más de 50 millones de pesos a través de tarjetas Monex y se los sumara a los gastos de campaña, el coordinador aseguró que las elecciones pasadas fueron “limpias y transparentes”, por lo que se pronunció en contra del rebase de topes de campaña y de la compra de votos, y dijo, serán respetuosos de dicho órgano. “No compra de votos, porque no ayuda a la democracia. No rebase de topes de campaña, para eso hay autoridades. Hablábamos del tema del IFE, hay que ser respetuosos de su resolución, no adelantarnos, no ganamos nada con adelantarnos”, dijo. MARIANA F. MALDONADO

REGISTRO CUESTIONA CORTE EQUIDAD EN CONSEJO TURÍSTICO

Aunque en lo general el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la Ley de Turismo, impugnada por el Gobierno del DF mediante una controversia constitucional, el proyecto cuestionó la equidad en el seno del Consejo de Promoción Turística. La Corte consideró necesario que exista una representación adecuada de las entidades, ya que actualmente sólo está conformado por ocho estados. Lo anterior significa que los restantes 24 no participan en la planeación y ejecución de programas. MÓNICA HERNÁNDEZ

PANAL ARRANCA DEFINICIÓN DE SU AGENDA

El grupo parlamentario de Nueva Alianza se reunirá a partir de este miércoles y hasta el viernes en un hotel de la colonia Roma, en la Ciudad de México, para llevar a cabo la planeación de su agenda legislativa. Al encuentro asistirán los diputados federales de ese partido, encabezados por su coordinadora Lucila Garfias, y su vicecoordinador René Fujiwara, además de su única senadora, Mónica Arriola Gordillo, así como el presidente del partido, Luis Castro. SUZZETE ALCÁNTARA

los coordinadores, tanto del mismo PRI, como de PAN y PRD, han dejado claro que las bancadas tendrán agenda propia y no sólo la que dicta el Pacto por México. En este sentido, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Emilio Gamboa, le aseguró al Presidente que la bancada priista apoyaría su agenda de gobierno. “Hoy más que nunca, los priistas y el Partido Verde en el Senado sabemos que tenemos una responsabilidad de coadyuvar con el Ejecutivo federal en la construcción de un Estado eficaz, por ello, nuestro compromiso es con usted, señor Presidente”, afirmó. Pero el legislador también dejó claro que el grupo tendrá sus propias propuestas al reiterar que si bien este Pacto contempla la discusión de varias reformas, a éstas habrá que agregar las propuestas de los integrantes de la bancada, de los cuales, dijo, su voz seguirá siendo “imprescindible”. Con respecto al Pacto, el Presidente aseguró que ahora se puede “palpar” un ambiente de gobernabilidad democrática. Luego de sostener una comida privada, Gamboa dio parte al Presidente de las labores de la legislatura: “Somos parte de la transformación en la forma de hacer política y tenemos una diferente visión del servicio público”. En su discurso, más de dos veces el Presidente aludió al comentario hecho por Gamboa, el cual sostenía que el mandato del mexiquense había durado pocos días pero parecían dos años. “Espero que el senador Beltrones -dijo, equivocándose en el apellido- se haya referido a lo “acelerado del ritmo que se ha llevado en todos los frentes y no porque se hubiese hecho largo este tiempo”.


6 PAÍS Miércoles 23 de enero de 2013

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

La “inocente” Florence

E

s altamente probable que la Suprema Corte de Justicia, en voz de la ministra ponente Olga Sánchez Cordero, otorgue hoy el amparo a la ciudadana francesa Florence Cassez, debido a las irregularidades y violaciones cometidas durante su proceso judicial y que eso signifique la liberación inmediata de la joven gala o su sometimiento a un nuevo juicio que ordene la mayoría de ministros. En cualquier caso quedará la duda: ¿es inocente Florence del delito de secuestro por el que fue condenada o sólo la liberaron porque las autoridades mexicanas violaron el “debido proceso” que mandata la Constitución para cualquier detenido? Porque aunque el caso tendrá una salida jurídica impecable, que avalará el máximo tribunal del país, en la sociedad quedarán dudas de si la figura de esta joven que se presenta con cara de inocencia, pero que según testimonios atormentaba a los secuestrados, fue o no culpable de los delitos tan graves que se le señalaron. Es decir, ¿la liberan los ministros porque las autoridades responsables de su detención no llamaron a tiempo a su consulado ni le llevaron un traductor, porque hicieron un montaje de televisión para exhibir su detención adelantando su culpabilidad o porque realmente nunca secuestró a nadie ni ayudó a su novio Israel Vallarta en los secuestros? Sería deseable que mañana en su ponencia, la ministra Olga Sánchez Cordero dejara muy en claro las razones de su fallo y del porqué decidió amparar a esta jovencita que tanto revuelo causó en el sexenio pasado y que se convirtió incluso en motivo de un conflicto diplomático y político entre México y Francia, cuando los presidentes Nicolás Sarkozy y Felipe Calderón se enfrascaron en un duelo político y personal para pedir, uno su inmediata extradición a una cárcel francesa y el otro obstinado en demostrar su culpabilidad en los secuestros y en mantenerla en México. A partir del fin del sexenio calderonista el caso salió de esa esfera política y diplomática donde tozudamente se le metió y volvió al ámbito estrictamente judicial de donde nunca debió de haber salido. Y los cinco ministros de la sala que resuelve el dictamen de la ministra Cordero tienen en sus manos la decisión, libres de presiones políticas. Pueden ordenar un nuevo juicio para Cassez, pero pueden también liberarla. La pregunta es a cuántos mexicanos hoy presos y sentenciados no se les violaron también sus garantías y no se respetó “el debido proceso” a la hora de detenerlos, acusarlos y consignarlos. ¿Los van a liberar a todos? Por supuesto que no, el de Cassez fue siempre un caso particular. Una joven extranjera que generó presión mediática y tensión política. Que se manejó y así seguirá hasta el final en esta condición de “víctima-victimaria”. Víctima porque en su obsesión mediática de promocionar sus “golpes” a la delincuencia, Genaro García Luna le violentó sus derechos básicos y ensució su proceso; victimaria porque, aunque ahora la ministra Olga anule testimonios, hubo varios testigos que identificaron plenamente a Cassez como parte de la banda de Los Zodiaco que secuestraba personas en el Valle de México. Por eso la pregunta seguirá en el aire: Florence, ¿inocente o culpable? NOTAS INDISCRETAS… Nadie es profeta en su tierra, pero el gobernador Eruviel Ávila no lo es ni en su tierra ni en la ajena, porque en el último mes y medio la violencia en el Estado de México se le ha desbordado a tal nivel, tanto por ajustes de cuentas del narcotráfico como por delincuencia común, que su municipio, Ecatepec, el más grande del estado y donde comenzó su carrera política, está asolado por el crimen y ha registrado en 52 días 22 homicidios, al igual que el Valle de Toluca donde se han documentado al menos 20 muertos por violencia en las últimas dos semanas u otras regiones del estado como la zona oriente de Chalco y Nezahualcóyotl, que siguen reportando sangrientas ejecuciones diarias. ¿Qué ha hecho o dicho el gobernador al respecto? Como el pato, nada… De última hora llegó la noticia: “El Ejército patrullará Ecatepec”, hasta que alguien hizo algo en el Estado de México… Se baten los dados. Vuelve la Escalera.

El diario sin límites

SUZZETE ALCÁNTARA

El Congreso llama a la CNBV a que entregue la información sobre la deuda de esas entidades y municipios

L

a Tercera comisión de la Permanente aprobó hacer un llamado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que solicite, de forma inmediata, a todas las instituciones de crédito autorizadas en el país un informe completo, detallado y actualizado sobre las operaciones crediticias de largo y corto plazo que han realizado con estados y municipios y, en ambos casos, con sus organismos descentralizados. Dicha exhortación será este miércoles en el pleno de la Comisión Permanente, solicitud que pide también a la CNBV que dicho informe contenga el porcentaje que representan los créditos de las operaciones totales, características de tasa y plazo, garantías previstas y el nivel de reservas constituidas para cada uno de estos créditos, a fin de que la Tercera comisión pue-

El panista Alberto Villarreal. FOTO: CUARTOSCURO

da rendir informe al Congreso de la Unión como plazo máximo el 6 de febrero de 2013. Asimismo se plantea que la Junta de coordinación política (Jucopo) del Senado evalúe la posible creación de la Comisión especial para el análisis del sobreendeudamiento de estados y municipios y fortalecimiento de sus finanzas públicas,

cuyos alcances e integrantes los determine la Jucopo. Sobre el tema, el coordinador del grupo parlamentario de PAN en la Cámara Baja, Alberto Villarreal, anunció que en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero, en el marco del Pacto por México, se presentará la iniciativa que limita el endeudamiento

Exigen a bancos datos de estados público de estados y municipios. Asentó que incluirá las iniciativas que han presentado el PAN y los otros grupos parlamentarios sobre el mismo tema, ya que es una contradicción que a nivel federal se tengan “extraordinarias” finanzas públicas, mientras que en estados y municipios no hay “responsabilidad” por parte de sus gobernantes.

Mancera descarta afiliarse; PRD insiste

M

iguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del nal, Jesús Zambrano, aprovechó para invitar a ManceDistrito Federal, aseguró que no tiene pre- ra a sumarse al partido. Tras dialogar con el titular del GDF, el visto afiliarse al PRD. perredista comentó que el diálogo con el Sin embargo, comentó que él represenmandatario capitalino es fluido. ta con “orgullo” a los partidos de izquier“Tenemos una comunicación muy da que lo abanderaron como candidato fluida. Yo sí le expresé que considerara la a la jefatura de Gobierno del Distrito conveniencia de su afiliación al PRD, me Federal en la elección constitucional dijo que lo pensaría pero que estaba muy de 2012. claro que afiliado o no, su compromiso “Yo siempre seguiré representando estaba con el PRD y la izquierda”, dijo. con mucho orgullo lo que es el plan y El líder nacional del PRD expuso que el desarrollo de la izquierda, siempre lo no se ha podido reunir con Mancera, pero haré, sin desconocer en ningún momento se han estado intercambiando puntos de visa las fuerzas políticas por las cuales yo partiFOTO: YESSICA SÁNCHEZ ta en relación al tema de seguridad. cipé en la contienda pasada”, dijo tras acudir Manuel Oropeza, líder del perredista en como invitado a la plenaria del Tribunal Suel DF, ha comentado también que sería importante que perior de Justicia del DF. El pasado 16 de enero, el PRD inició su campaña de Mancera forme parte del PRD para que aporte su viafiliación de militantes en el país y su presidente nacio- sión al partido. LUIS VELÁZQUEZ Y MANUEL HERNÁNDEZ


PAÍS 7 El diario sin límites

Miércoles 23 de enero de 2013

Caso Monex

IFE contradice al Tribunal: Monreal Aún no se ha explicado el origen de los $50 millones extra que el PRI gastó en tarjetas, denuncia el abogado de AMLO MANUEL HERNÁNDEZ

E

l proyecto de resolución del IFE en torno al reparto de tarjetas Monex no aclara la procedencia del dinero utilizado en la campaña del PRI y contradice los argumentos del Tribunal Electoral al validar la elección presidencial, declaró Ricardo Monreal, ex coordinador de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador. En entrevista con 24 HORAS, el también coordinador de la bancada del MC en la Cámara de Diputados señaló que el reporte presentado por la Unidad de Fiscalización del IFE presenta huecos al explicar el origen de los 50 millones de pesos inyectados a la campaña de Enrique Peña Nieto a través de Monex, lo cual da más argumentos para sustentar la denuncia interpuesta por las izquierdas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para resolver si las irregularidades de la contienda violaron los derechos humanos de los mexicanos. “Ese dinero tiene que provenir de alguna parte. ¿De dónde proviene? De recursos públicos, de empresas, y eso amerita sanciones, pero todo es una impunidad y una tapadera de tanta corrupción y deshonestidad. Esto

quiere decir que Andrés Manuel tenía razón en la denuncia que interpusimos”, señala. Monreal considera que el dictamen del IFE contradice los argumentos expuestos por el Tribunal Electoral para calificar la elección presidencial. “El problema es que cuando los magistrados decidieron calificar la elección, argumentaron que no había nada de lo que ahora dice el IFE. Los $50 millones de Monex es una cantidad insuficiente, ajena a la punta del iceberg de la corrupción que privó en la elección presidencial. Resulta que sí hay rebase de los gastos de campaña, sí hay irregularidades que incluso están maquillando, porque son miles de millones de pesos. Por eso el Tribunal y el IFE deberían dedicarse a subastar candidaturas, eliminar las elecciones y entregarle la posición a quien gaste más para ser presidente de la República, senador, diputado, presidente municipal o gobernador”, dijo. De acuerdo con el fallo del Tribunal, “no se observó que la distribución de tarjetas se haya hecho entre los ciudadanos en general, ni que los representantes partidistas a los que se les entregaron hubiesen sido contratados con el objetivo de que las repartieran”, lo cual contradice lo expuesto en el proyecto de resolución del IFE.

No se investigó a Monex con exhaustividad, acusa Acción Nacional. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

El PAN detecta irregularidades

E

l representante del PAN ante el IFE, Rogelio Carbajal, aseguró que el proyecto que la Unidad de Fiscalización del IFE presentó respecto del uso de tarjetas Monex presenta diversas inconsistencias, ya que no se realizó con exhaustividad. El panista calificó como lamentable que no se advierta con claridad cuál es el objeto o razón social de las empresas Alkino Servicios y Calidad S.A. de C.V; Comercializadora Atama, S.A. de C.V., así como de Grupo Comercial Inizzio, S.A. de C.V.,

que participaron con el PRI en emisión de las tarjetas Monex. Expuso que dichas empresas otorgaron préstamos con intereses inferiores a la tasa bancaria y legal, por lo que el beneficio que obtuvo el PRI debe considerarse como una aportación en especie con relación a los gastos de campaña que tuvo Enrique Peña Nieto. El representante subrayó que “tampoco se tiene certeza sobre el origen de los recursos utilizados para financiar las tarjetas electrónicas”. DIEGO LÓPEZ


8 PAÍS Miércoles 23 de enero de 2013

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Los ponen nerviosos

P

laticaba Emilio Gamboa a los reporteros que cuando estaba en la Cámara de Diputados (2006-2009) se dio cuenta de que muchos secretarios de Estado se ponían nerviosos con los periodistas y le pedían; “No me juntes con los medios, porfa”. La charla con el líder de la bancada del PRI en el Senado transcurría durante un desayuno con los reporteros que cubren la “fuente”, unas horas antes de la comida que sostendrían la bancada priista y la del Verde Ecologista con Enrique Peña Nieto. Ahí Gamboa habló de muchos temas -él se siente a gusto con los reporteros- , pero ya no alcanzó a comentar si los actuales funcionarios también se inquietan con los periodistas.

•••

ARDELIO VA A LIMPIAR LA CASA.- El nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas, anda recorriendo las principales instalaciones de control migratorio. Dice que va a hacer “una limpieza a fondo” de la estructura, así que si notamos que empieza a salir polvo por las ventanas “no se asusten, significa que estamos limpiando, estamos sacudiendo”. La idea es, antes que nada, tener a un equipo “confiable”, ya que existen muchas denuncias sobre el trabajo del personal. El propio Enrique Peña Nieto recibió denuncias de lo que acontecía al interior del INM desde antes de tomar posesión como Presidente de la República y por ello dio la instrucción de limpiar a fondo la madriguera.

•••

SIN ALBURES.- El líder perredista Jesús Zambrano acusó el golpe que le lanzó el sub Marcos en su último comunicado, en el que aconseja, a propósito de “limosnas”, ofrecerlas en otro lado pues “aquí no vive ningún Jesús de apellidos Ortega, Martínez o Zambrano. O pueden dárselas en el ‘Pacto por México’. (Ah, mis albures son sublimes, ¿qué no?)”. Zambrano respondió, “sin albures, dicho directamente”, que con todos los rezagos que tiene este país, cuenta al menos con un desarrollo político de libertades políticas indiscutibles y esas le permiten justamente al EZLN existir como un ejército dentro del marco de la ley de la Cocopa. Y ello, alegó, “no hubiera sido posible si no existiera el PRD, si no existiéramos los que militamos en la izquierda desde mucho antes que él (el subcomandante Marcos) iniciara su militancia en la izquierda también”.

•••

COLOSIO, PELÍCULA MÁS TAQUILLERA.- Requetebién que le fue a la película Colosio, el asesinato, proyectada en las salas de cine el año pasado, en plena etapa electoral. Según dio a conocer la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), esta cinta -descrita por su director Carlos Bolado como una “ficción basada en hechos reales”- fue la más vista en 2012. Tuvo un millón 191 mil 330 espectadores y recaudó 56 millones 499 mil 843 pesos. Detrás le siguieron Cristiada, con 54 millones 139 mil 850 pesos; De panzazo, con 46 millones 557 mil 614; Suave patria, con 44 millones 497 mil 323; Aquí entre nos, con 35 millones 821 mil 322, y La vida precoz y breve de Sabina Rivas, con 32 millones 282 mil 855 pesos.

•••

GEMAS: Obsequio del subcomandante Marcos sobre la presentación de la cruzada nacional contra el hambre: “Neta que estaba esperando que se escuchara el tema musical del teletón, el respetable sacara sus encendedores, los del presídium se tomaran de las manos y todos se balancearan al ritmo de ‘s-o-l-i-d-a-r-i-d-a-d’”.

El diario sin límites

PAN y PRD fiscalizarán Cruzada contra el hambre Ambos partidos temen que el dinero destinado (alrededor de $10 mil millones) se utilice para las 14 elecciones de este año MARIANA F. MALDONADO

E

l PAN y el PRD vigilarán los recursos que se ejerzan en la Cruzada Nacional contra el Hambre presentada el lunes por el presidente Enrique Peña Nieto, para evitar que se use con fines electorales. En el PAN, este y cualquier otro programa implementado por el gobierno federal será evaluado por la recién creada comisión dentro de Acción Nacional, la cual tendrá el objetivo de dar seguimiento a la administración del priista, informó el diputado panista Juan Pablo Adame. “Nadie puede estar en contra de una cruzada contra el hambre, lo que vamos a revisar con lupa es que no se use con fines políticos. (Revisaremos) esa cruzada y todo programa social que implique recursos, para que se apliquen debidamente a los más necesitados”, afirmó. 24 HORAS informó la semana pasada que la Secretaría de Desarrollo Social tendrá 10 mil millones de pesos más de presupuesto este año, que en buena parte se destinarán a esta Cruzada contra el hambre. Esto se aúna a que en 2013 habrá elecciones locales en 14 estados. En el marco de la Reunión del Consejo Nacional el fin de semana pasado, entre los acuerdos del PAN se encuentra uno que crea una comisión interna que le dará seguimiento a los primeros 100 días del gobierno de Enrique Peña Nieto, en donde se

El líder nacional del sol azteca, Jesús Zambrano. FOTO: CUARTOSCURO buscará dar “marcaje personal” a las acciones y omisiones del Ejecutivo, y a su vez, se buscará posicionarse como partido frente al gobierno. El panista aseguró que el PAN esperará su aplicación pero revisará “a detalle” las reglas de aplicación, pero dejó claro que el albiazul no permitirá el uso de recursos con fines electorales. “No permitiremos que sea un programa electorero”, aseguró. En el PRD, en tanto, el presidente nacional de ese instituto político, Jesús Zambrano, dijo que su partido será vigilante del desarrollo de la Cruzada Nacional contra el Hambre para que no sea usado con fines electorales, adelantó. El perredista reiteró su convicción de que si no hay un cambio de fondo en el modelo económico y la atención a los problemas sociales, no se resolverá de fondo la pobreza. Debe haber un cambio que obli-

gue a los grandes empresarios a pagar sus impuestos, pues los 400 mil millones de pesos que, aseveró, evaden se podrían destinar a generar empleos e infraestructura, entre otras cosas.

AFINAN PERFIL El PAN en el Senado presentará hoy ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una iniciativa que establezca un perfil para todas aquellas personas titulares de áreas que ejecuten programas sociales. La senadora albiazul Adriana Dávila apuntó que es fundamental mantenerla lejos de intereses electorales o de partidos políticos el tema de desarrollo social, razón por la cual es importante que los recursos lleguen de forma directa y sin condicionamientos a la población. CON INFORMACIÓN DE SUZZETE ALCÁNTARA

EZLN reacciona al plan de Peña Nieto

E

l EZLN calificó como una “mala coreografía” la Cruzada Nacional contra el Hambre puesta en marcha en Chiapas por el presidente Enrique Peña Nieto el lunes pasado. A través de un comunicado dirigido a “Alí Babá y sus 40 ladrones (gobernadores, jefes de gobierno y lamesuelas)”, firmado por el Subcomandante Marcos y con un dibujo de un puño levantando el dedo medio, el movimiento zapatista aseguró que “las limosnas las tienen que ofrecer en otro lado”. Señaló que esperaba escuchar el tema del Teletón, que el público encendiera sus encendedores, y que los del presídium se tomaran de las manos y todos se balancearan al ritmo del tema “Solidaridad”, en alusión al gobierno del ex presidente Carlos Salinas.

Por su parte, Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, afirmó que la decisión de Peña Nieto de iniciar el programa social en el municipio de Las Margaritas, en territorio zapatista, fue un acto de provocación al movimiento insurgente. “Es una provocación al EZLN que ya respondió el día de hoy -disparando para varios lados por cierto-, en una manera muy sublime de hacer política con albures”, dijo. En alusión a las críticas del Sub Marcos, Zambrano señaló que aun con los rezagos que existen en el país, existe un “desarrollo político de libertades políticas indiscutibles, que le permiten justamente al EZLN existir como un ejército dentro del marco de la ley de la Cocopa” que no hubiera sido posible sin la existencia del PRD. MANUEL HERNÁNDEZ



10 PAÍS Miércoles 23 de enero de 2013

El diario sin límites

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

E

“Jennifer”

l 11 de julio de 2008 el gobierno mexicano recibió una notificación que había causado alerta roja en Estados Unidos, cuyo gobierno trasladaba su alarma a México. “Felipe”, como denominaron a un testigo protegido que tenían en Washington, les había informado que por instrucciones del Cártel de los Beltrán Leyva había infiltrado la embajada de ese país en México y que había recibido 50 mil dólares mensuales de un abogado que dijo llamaban “El 19” -porque le faltaba un dedo de la mano-, que junto con otro abogado, José Antonio Cueto López, eran los enlaces de los Beltrán Leyva con la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones contra la Delincuencia Organizada. “Jennifer”, quien hace tiempo fue identificado públicamente como Roberto López Nájera, no vive en México. Desde que la DEA descubrió y contuvo la infiltración en su embajada en México, que fue la mayor ruptura de seguridad interna por parte de un cártel de drogas en su historia, lo trasladó a Estados Unidos de donde no ha salido. “Jennifer” se convirtió en poco tiempo en el testigo protegido estrella en Washington, que durante cuatro años aportó sus dichos para detener a jefes policiales federales y estatales, militares y políticos. Fue el principal testigo de la “Operación Limpieza”, en donde estuvo involucrado “Felipe”, y quien aportó todo el racimo de nombres de la narco política mexicana que pintó a México de un estado fallido. Su apodo vuelve a estar en el centro de la discusión pública porque este lunes la PGR informó a un juez que no tiene pruebas que corroboren los dichos de “Jennifer” que llevaron a la cárcel hace ocho meses al general retirado, ex subsecretario de la Defensa, Tomás Ángeles. La acción de la PGR no pone en libertad al general, pero lo coloca en esa ruta, junto con otros militares implicados en el caso donde presuntamente trabajaban para los Beltrán Leyva, que durante una buena parte de la década pasada controlaron el narcotráfico, a plomo y sangre, en Guerrero, Morelos y el aeropuerto internacional de la Ciudad de México. “Jennifer” fue el testigo sobre el cual el gobierno de Felipe Calderón montó todas sus purgas dentro de la PGR y cimbró las estructuras en Los Pinos. En 2008 acusó al mayor Arturo González Rodríguez, quien se decía sobrino del ex secretario de la Defensa, el general Antonio Riviello, de pasar información a los Beltrán Leyva de los movimientos del presidente Calderón y de las medidas de seguridad en su entorno del Estado Mayor Presidencial. El mayor sigue preso, pero otra persona a la que acusó de recibir dinero del mismo cártel fue recientemente puesta en libertad. Se trata de Beatriz Elena Veramendi, quien trabajó en la SEIDO y más adelante fue contratada por la embajada de Estados Unidos. Veramendi fue detenida el 12 de diciembre y cinco días después, el nuevo procurador Jesús Murillo Karam levantó el arraigo -por lo que recuperó su libertad-, en el principio de un nuevo criterio judicial sobre qué tanto peso tendrían los testigos protegidos. Veramendi no era una figura menor. En 2008 fue secretaria particular de Noé Ramírez Mandujano, quien era el jefe de la SEIDO durante la “Operación Limpieza”, y quien aún se encuentra preso, en un largo proceso judicial donde ha ido derrotando a los abogados del gobierno y no sería extraño que también recuperara su libertad. La poca fiabilidad de “Jennifer”, a decir de todos los casos que se están cayendo que fueron sustentados en sus dichos, pone en entredicho su validez como testigo protegido, y lleva a preguntarse dos cosas. La primera es por qué la PGR confió tanto en él, que sólo podrá entenderse si se conocen sus motivaciones. Para esto, la ex procuradora Marisela Morales tendría que explicarlas, ya que fue ella quien más lo usó. La segunda es qué persiguió la DEA con él y cuál fue el beneficio. “Jennifer” fue un arma a la cabeza de México, utilizada por Calderón sí, pero que contribuyó al descrédito de un país bajo el disfraz de la guerra -que fue real- contra el narcotráfico y a la subordinación de su gobierno a Estados Unidos. De esto, sin embargo, nunca sabremos las razones.

Palomea reforma

educativa 60%

de mexicanos

Tres de cada 10 temen que el reciente cambio legal no mejore la situación RODRIGO GALVÁN DE LAS HERAS

L

a mayor parte de mexicanos (59%) avala la reforma educativa propuesta por Enrique Peña Nieto y aprobada por los congresos federal y estatales. Paralelamente, seis de cada 10 encuestados creen que la educación en México está mal o muy mal en comparación con otros países, fundamentalmente por las marchas y huelgas de los propios maestros, amén de la mala imagen que tiene la maestra Elba Esther Gordillo, lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. En contraste, sólo 8% considera que la educación en México está “como en los mejores países del mundo”. De este modo, 59% de los entrevistados considera que esta reforma parece ser la solución a un grave problema, aunque otro sector bastante amplio descree de las posibilidades de esta modificación: 13% cree que seguiremos igual de mal y, 14%, que incluso empeorará. Sin embargo, 45% de la gente que contestó la encuesta cree que esta reforma se realizó

con el conocimiento de Gordillo. El sindicato de maestros está buscando ampararse mediante la Ley Federal del Trabajo, argumentando que la actual no es una reforma educativa, sino laboral. Sabiendo esto, 39% de los encuestados dijo que ésta es una reforma de tipo laboral y 45% piensa que es una reforma educativa.

NOTA METODOLÓGICA: Encuesta telefónica realizada el 19 de enero de 2013, considerando 500 entrevistas a personas mayores de 18 años, seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple sobre el listado de teléfonos del país. Con 95% de confianza, el error estadístico máximo que se tiene es de +/-4.5%


PAÍS 11 El diario sin límites

Miércoles 23 de enero de 2013

PLÁTICA DE CAFÉ riísta desde hace más de 20 años y dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) desde 2011, Gerardo Sánchez García admite que el rezago en el campo abrió la puerta a grupos del crimen organizado, pero sobre una posible infiltración de la organización que encabeza simplemente sostiene que “tenemos las manos limpias”. Sánchez García responde así a los señalamientos de la senadora Luisa María Calderón por presuntas amenazas y cooptaciones a 28 alcaldes del PAN en Michoacán por miembros del crimen organizado, las cuales, según los dichos de la hermana del expresidente Felipe Calderón, tienen lugar en instalaciones de la CNC. El dirigente campesino y senador, quien asumió la presidencia de la CNC en medio de acusaciones de haber sido impuesto por su antecesor, Cruz López Aguilar, y cuyo caso llegó hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), niega por otra parte que el regreso del PRI al gobierno implique a su vez el retorno del corporativismo agrario. En entrevista, plantea la necesidad de un “golpe de timón” en el sector agrario durante el presente sexenio para avanzar en el reto de recuperar la autosuficiencia alimentaria y combatir la pobreza que – afirma- se incrementó en las últimas dos administraciones panistas.

¿HAY INTERVENCIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO EN EL SECTOR AGRARIO? Existe influencia de grupos del crimen organizado en el campo, ya que, lamentablemente, la gente que no tiene que comer es la más vulnerable y en consecuencia se presta a las actividades más fáciles, como vincularse al crimen, para obtener recursos de subsistencia.

¿CÓMO SE PUEDE ERRADICAR ESTA PRESENCIA CRIMINAL? Tenemos que generar empleos y buscar mayores oportunidades en el sector, por medio de proyectos tangibles; esto permitirá a las nuevas generaciones y campesinos mantenerse alejados de las bandas criminales que hoy los mantienen acechados. La vulnerabilidad de los campesinos es el principal elemento que ha permitido el crecimiento de la delincuencia en los ejidos y comunidades agrarias del país.

Gerardo Sánchez García, presidente de la CNC

“Tenemos las manos limpias”

El también senador priista reconoce la influencia en el sector agrario de grupos delictivos, quienes ofrecen oportunidades a los campesinos, pero rechaza una infiltración en esa organización SIN RESPUESTA LUISA MARÍA CALDERÓN, hermana del expresidente Felipe Calderón, no respondió. Este diario la llamó ayer en varias ocasiones a su teléfono, en donde se le dejó mensaje, sin que hubiera respuesta.

cionarse con la delincuencia. Somos una organización que nos dedicamos al quehacer político y privilegiamos las actividades productivas como una constante que permita reactivar la economía del país.

SOBRE LA DENUNCIA QUE LA SENADORA LUISA MARÍA CALDERÓN DIJO QUE INTERPONDRÁ EN CONTRA DE LA CNC POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL CRIMEN ¿CUÁL ES SU POSTURA? No es congruente su acusación, nosotros tenemos las manos limpias. Se trata de un pronunciamiento, pero sin tener “los pelos de la burra en la mano”. La senadora “Cocoa” atravesó por un proceso electoral fallido, valiéndose de una serie de instrumentos y apoyos institucionales recibidos por su hermano, el entonces presidente, para ser gobernadora. Ahora trata de estar en los medios de comunicación con noticias fantasiosas en las que ni siquiera coincide el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

¿LA CNC ESTÁ INFILTRADA?

¿CUÁL ES SU OPINIÓN SOBRE EL BLINDAJE A PROGRAMAS AGRARIOS ANUNCIADO POR LA SAGARPA?

La CNC no tiene interés ni busca rela-

Es una obligación del gobierno de la Repú-

blica blindar los programas para asegurar que el apoyo le llegue ciertamente a la gente que lo necesita y no a la que trate de aparentar y pueda ocultar actividades ilícitas.

CON EL REGRESO DEL PRI ¿QUÉ LE ESPERA AL CAMPO? En el primer año del gobierno de Enrique Peña Nieto no se dará la solución definitiva del campo después de al menos 30 años de abandono, sin embargo es muy importante que queden sentadas las bases sustantivas que permitan el desarrollo del sector. El Pacto por México, el Plan Nacional de Desarrollo y los programas sectoriales van a ser definitivos para definir los próximos cinco o 20 años del sector primario del país, para ello resulta necesario crear un método que nos permita evaluar de manera constante los avances que tenemos.

¿HABRÁ UN RETORNO AL CORPORATIVISMO AGRARIO? No. Lo que se presentará es la oportunidad para las organizaciones campesinas, entre ellas la CNC, de replantearnos hacia adentro, para romper con una serie de círculos viciosos que no han permitido que el campo repunte de manera sustantiva.

¿QUÉ HACE FALTA PARA LOGRAR ESA UNIDAD ENTRE ASOCIACIONES CAMPESINAS? Tenemos que despojarnos de nuestros intereses particulares e impulsar una propuesta de políticas públicas que nos permita dar el “golpe de timón” que hoy se requiere para el desarrollo del sector agro-

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

P

JUAN LUIS RAMOS

pecuario. Si queremos un país moderno, los actores de las sociedades rurales tenemos que ser congruentes entre lo que pedimos y lo que vivimos. Hace falta mayor interlocución entre todas las organizaciones para establecer alternativas que permitan mayor competitividad y productividad para contribuir con la seguridad alimentaria del país.

¿CUÁL SERÁ LA RELACIÓN DE LA CNC CON OTRAS ORGANIZACIONES AGRARIAS? Buscaremos el diálogo, la unificación de criterios y la suma de voluntades. Nuestra apuesta no es a la división de las organizaciones, sino las coincidencias en proyectos para impulsar el desarrollo del país. Por ello no pensamos aislarnos de los demás agentes de la sociedad rural.

OTRAS AGRUPACIONES SEÑALAN QUE NO FUERON CONVOCADAS AL ANIVERSARIO DE LA LEY AGRARIA, CUANDO EL PRESIDENTE SE REUNIÓ SÓLO CON LA CNC. ¿CUÁL ES SU LECTURA? El evento del 6 de enero la Confederación lo ha realizado desde hace muchos años de forma propia. En los gobiernos anteriores no iba el presidente, sino el titular de la entonces Secretaría de la Reforma Agraria. En esta ocasión invitamos a Enrique Peña Nieto y quiso estar presente, como lo hubiera estado en otro evento, y estoy convencido de que hay una voluntad política por parte del Presidente de tratar con todas las organizaciones.


12 SOCIEDAD

¡CIENCIASIONAL! Alfonso MORALES

www.foroconsultivo.com.mx alfamor@gmail.com @foroconsultivo

Primeros días de gobierno

D

entro de sus primeros días de gobierno en materia de ciencia, tecnología e innovación, el Ejecutivo federal está tomando muy en serio la necesidad de remontar el rezago que tenemos como país para insertarnos en la economía del conocimiento; en específico, la meta de hacer de México un país que trascienda de la manufactura al desarrollo de tecnología propia. El proceso de decisiones políticas va desde el diseño de los cinco ejes y el Pacto por México hasta llegar a lo que en días venideros configurará los contenidos, acciones y metas del Programa Nacional de Desarrollo. En lo que respecta al sistema de ciencia, tecnología e innovación, las decisiones apuntan a una mayor relevancia de estas comunidades en la construcción y diseño de las políticas públicas. Desde luego que acciones como la creación de una secretaría del sector o la asignación de 1% del Producto Interno Bruto (PIB) como inversión para impulsar, fortalecer y consolidar el conocimiento científico, el desarrollo tecnológico y la aplicación de innovación en el sector productivo, habrán de esperar condiciones objetivas más favorables. En el caso de la inversión, hay la voluntad política expresa de avanzar una décima porcentual cada año para alcanzar la meta en una década; con todo, por lo que respecta al 2013 no se logró romper la histórica barrera de 0.5%. En el Pacto por México, que han suscrito las fuerzas políticas nacionales más importantes, destaca el punto 2 “Acuerdos para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad”, en donde se plasman acciones y metas que tienen que ver específicamente con hacer de la ciencia, la tecnología y la innovación las bases del crecimiento económico y el combate a la pobreza. Tres son los objetivos concretos que se establecen en el apartado 2.3 de ese documento: el primero, “dar cumplimiento a la Ley de Ciencia y Tecnología con el objeto de incrementar el financiamiento para la investigación científica y el desarrollo tecnológico, a fin de alcanzar, de manera gradual una inversión del uno por ciento del PIB.” Para el Foro Consultivo Científico y Tecnológico esta es una excelente noticia, pues, como se recordará, la institución demandó por la vía administrativa a los funcionarios de Hacienda que resulten responsables de tal omisión. Demanda que, por cierto, sigue en curso. Por otro lado, el Pacto destaca que “se incentivará la participación intensa de los sectores productivos en la investigación científica”, lo cual revela la importancia que para el sistema científicotecnológico nacional tiene el empresariado como la fuerza que genuinamente puede hacer convergir el conocimiento en empleos, riqueza y bienestar, por la vía de la transferencia tecnológica y la innovación. El segundo objetivo plantea la definición de prioridades para el desarrollo de la ciencia y la tecnología; lo cual implica identificar las necesidades, capacidades y áreas de oportunidad concretas de cada estado o región del país para que el conocimiento pueda verdaderamente transformarse en producción, empleos y riqueza. El tercero tiene que ver con el capital humano de alto valor; es decir, el sistema nacional de investigadores (SNI) y los centros de investigación con los que México cuenta para hacer ciencia básica de calidad que provea al sector productivo de los conocimientos susceptibles de ser convertidos en nuevos o sustancialmente renovados productos, procesos, bienes o servicios. Como se ve, la articulación de una política de Estado de largo aliento es posible, y en el caso de México, urgente.

Existen coincidencias con el Programa Hambre Cero del expresidente brasileño, como la población objetivo: personas que viven en condición de pobreza extrema y multidimensional, dice el senador priísta Germán Sánchez

El diario sin límites

FOTO: CUARTOSCURO

Miércoles 23 de enero de 2013

El ex presidente brasileño y Peña Nieto se reunieron en privado en octubre de 2011.

Lula inspira Cruzada

contra el Hambre de EPN GABRIELA RIVERA / JUAN LUIS RAMOS

E

l reconocido Programa Hambre Cero (Fome Zero), establecido por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2003, fue el punto de partida para la Cruzada contra el Hambre presentada ayer por el presidente Enrique Peña Nieto. Rosario Robles, titular de la Sedesol, dependencia que estará a cargo de la Cruzada, declaró ayer durante su presentación en el estado de Chiapas que ésta “tiene cinco objetivos primordiales, perfectamente compatibles con los Objetivos del Milenio y con la estrategia Hambre Cero, impulsada por el Secretario General de la ONU”. Esta estrategia está basada en el programa instaurado por el expresidente brasileño en los primeros días de su gobierno. Desde que era gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto demostró interés en el desarrollo social que logró el ex presidente Lula da Silva. En abril de 2010, Peña Nieto se reunió con Marco Aurelio García, jefe de gabinete del mandatario brasileño, para conocer los programas que habían sacado de la pobreza extrema a 3.5 millones de personas, hasta ese momento. Brasil es un referente para todos los países de la región y cuyo éxito “se debe a que es un gobierno para todos”, declaró en aquella ocasión el hoy presidente. Posteriormente, en octubre de 2011, previo al encuentro con Lula da Silva, el ex gobernador mexiquense expresó nuevamente su de-

Una preocupación que tenía Lula era resolver el problema que se tenía de pobreza, desnutrición y hambruna en Brasil, y eso es justamente lo que pretende el presidente Peña Nieto» GERARDO SÁNCHEZ Senador priísta seo de seguir conociendo las políticas públicas sociales que desarrolló Brasil y lograron sacar a 28 millones de brasileños de la pobreza. “Es una plática que queremos tener para conocer las políticas sociales, muy en especial las que tienen que ver con el impulso de la economía. En Brasil se lograron buenos resultados con el combate a la pobreza”, justificó el mandatario. Para el senador Gerardo Sánchez, vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI y presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), la Cruzada es muy similar al programa del brasileño, pero adaptado a las necesidades y condiciones de cada país. Entre las principales similitudes, el senador destacó la población objetivo de ambos programas: personas

que viven en condición de pobreza extrema y multidimensional, que desde luego presentan carencia de acceso a la alimentación; así como eliminar la desnutrición infantil. Las medidas también coinciden: aumentar la producción de alimentos para asegurar la seguridad alimentaria y evitar las pérdidas postcosecha, y propiciar la participación de todos los sectores (iniciativa privada, asociaciones, sociedad civil), a fin de que no sea responsabilidad sólo del gobierno. “Las diferencias entre los programas son pocas, lo que tiene que destacarse es que se promueve la participación comunitaria en la solución de un problema como es el hambre”, señaló.

RECONOCIMIENTO Hambre Cero ha sido calificado como un éxito por la ONU y la FAO. Su objetivo es alimentar a la población que vive con menos de un dólar al día, para que pueda contribuir al crecimiento de su comunidad con empleos y el desarrollo sustentable de la región que habita. La estrategia principal del programa es Bolsa Familia, que consiste en la entrega de 50 reales mensuales (24.5 dólares) a familias en pobreza extrema; al mismo tiempo que les entregan vales para gas, becas escolares y atención médica. Un análisis elaborado por la ONU refiere que los adultos deben contribuiry con obras de mejoramiento de infraestructura y en servicios que otorga el estado, por ejemplo, las mujeres deben cocinar por lo menos una vez al mes en los comedores comunitarios.


SOCIEDAD 13 El diario sin límites

Miércoles 23 de enero de 2013

Alerta por la sequía que se viene JUAN LUIS RAMOS

L

a sequía que el año pasado afectó a amplias zonas del país no está superada. A la fecha la escasez de lluvia afecta a 444 municipios y el problema amenaza con extenderse, de acuerdo con los pronósticos de una precipitación por debajo de lo normal en los próximos meses. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que febrero tendrá las condiciones de menor precipitación del periodo invernal, pues según sus estimaciones se registrarían apenas cuatro milímetros de precipitación a nivel nacional, de los 15 que históricamente se observan en ese mes, lo que representa una caída de 75%. Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las lluvias se ausentarán hasta en 50% en los primeros meses del año, por lo que se espera un estiaje fuerte en todo el país. Las regiones con mayor déficit de lluvia serán el norte, el occidente y el centro del país, al igual que gran parte de la península de Yucatán, mientras que en Veracruz, Oaxaca y Chiapas se observarían niveles promedio. Desde principios de enero, David Korenfeld, director de la Conagua, comentó que actualmente 444 municipios presentan algún tipo de sequía, y se prevé que para los próximos meses esa circunstancia se extienda a otras regiones, incluso algunos estados del centro del país. No obstante, Korenfeld recomendó en aquella ocasión esperar a que termine el invierno para tener un panorama claro de lo que se puede esperar en primavera y verano, ya que las lluvias y nevadas en el norte del territorio nacional han generado humedad que puede resultar favorable. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alrededor de 48 millones de mexicanos padecen las consecuencias de la sequía, además de que este problema afecta a dos de cada tres hectáreas, lo que deviene en pérdidas económicas anuales que equivalen al10% del producto interno bruto (PIB).

A partir de febrero las condiciones serán de precipitaciones por debajo de lo normal; el gobierno ha anunciado un programa contra esta problemática que repercute en 48 millones de mexicanos

En 2012 el país registró la peor sequía en las últimas siete décadas y, de acuerdo con una investigación realizada por la UNAM, dos millones de hectáreas resultaron dañadas y más de 200 mil cabezas de ganado se perdieron por falta de alimento y de agua, siendo los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Sinaloa y Coahuila los más afectados.

PROGRAMA ANTISEQUÍA

LATINOS TIRAN 100 MILLONES DE TONELADAS GINEBRA. Entre 10% y 15% de los alimentos que se producen en la región jamás llega al estómago de una persona y termina en la basura. En parte, esto obedece a las exigencias que impone Europa para permitir el ingreso de alimentos provenientes de esta región del mundo. “Por ejemplo, en esta región –Latinoamérica- se despilfarran cantidades enormes de plátanos que no cumplen los requisitos de aspecto físico -mismo color, tamaño o forma bonita- impuestos por el mercado europeo”, explicó el representante de la organización civil “Feeding the 5.000” Tristam Stuart. Ayer, el experto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Robert Van Otterdijk dio a conocer que a nivel mundial se desperdicia un tercio de la producción de alimentos -equivalente a mil 300 millones de toneladas, que podrían alimentar a más de 870 millones de personas hambrientas-. Del total, 100 millones

de toneladas corresponden a desechos de comida en Latinoamérica. Sin embargo, según el reporte de la FAO las regiones con niveles más elevados de industrialización, como Europa o Norteamérica registran un mayor desperdicio, en donde 40% de lo que se produce se desecha, según reveló en rueda de prensa la directora de la División de Infraestructura Rural y Agroindustrias de la FAO, Eugenia Serova. En cuanto a la cantidad de alimentos que se desperdician directamente por los consumidores también destacan Europa y Norteamérica, donde cada persona tira una media de entre 95 y 115 kilogramos de comida cada año, mientras que en África Subsahariana y el sudeste de Asia el promedio es de seis a 11 kilos. Según la FAO, 95% de los productos desechados en los países en desarrollo no lo es de forma intencionada, sino como consecuencia de deficiencias financieras, limitaciones técnicas o de infraestructuras en la fase inicial de la cadena de distribución.

El presidente Enrique Peña Nieto ha señalado que este año se respaldaFUTUROS DE GRANOS AL ALZA rá a los productores con seguros catasLOS BAJOS INVENTAtróficos en todo el RIOS y el clima seco en país, asegurando 10 Estados Unidos apunmillones de hectátan a un repunte en los reas y seis millones precios del maíz en los de cabezas de ganapróximos meses. Agri do, además de que se Tendencias y Servicios creará el Programa estiman que los precios Nacional contra la del grano deberán siSequía, para alertar tuarse por arriba de los 8.0 dólares por bushel, DE COMIDA y actuar de forma mientras que Goldman temprana ante estos Sin embargo, en las Sachs reiteró que por la desastres y racionaeconomías más desamisma causa alcanzarán rrolladas las mayores lizar el vital líquido. pérdidas se producen en los 8.25 dólares. De igual modo, Ayer, en la Bolsa de la fase final de la cadena las secretarías de -minoristas y consumido- Futuros de Chicago los Agricultura, Ganacontratos a marzo y res- por malas prácticas, dería, Desarrollo estándares de calidad es- mayo cerraron con un Rural, Pesca y Alialza de 0.4%; en tanto tablecidos o importancia extrema de la apariencia que los de la soja cerra- mentación (Sagarron con incrementos de pa) y de Hacienda de los alimentos. 8.3%. (SHCP) conformaEstos son algunos de rán el Fondo de Apolos datos presentados yo Rural por Continhoy por la ONU durante el lanzamiento de la campaña “Pensar, gencias Climatológicas, previsto comer, ahorrar”, que pretende reducir en la Ley de Desarrollo Rural la pérdida y el desperdicio de comida Sustentable. en el proceso que va desde la producPor otra parte, la Conagua ción hasta el consumo. informó que en los próximos A los consumidores se les incita a meses se fortalecerá al Servicio hacer listas antes de realizar la compra, Meteorológico Nacional (SMN) congelar alimentos, adquirir frutas tecnológica y científicamente, y verduras independientemente de a fin de consolidarlo en alertas su aspecto o entender que “consutempranas y en la prevención mir preferentemente antes de...” no de posibles daños sociales y implica que el producto debe tirarse después de la fecha indicada. EFE económicos provocados por la sequía, inundaciones y otros fenómenos climáticos. David Korenfeld explicó que es fundamental la generación de pronósticos más certeros y oportunos con el fin de reducir la vulnerabilidad de la población y los sectores económicos ante las sequías y las lluvias cada vez más extremas, agravadas por el cambio climático. FOTOS: ESPECIAL


14 SOCIEDAD Miércoles 23 de enero de 2013

CON PERSPECTIVA Jorge VÁZQUEZ DEL MERCADO jorge@vazquezdelmercado.com.mx @JorgeVdM_Arq

E

El origen del diseño industrial

l origen del concepto de Diseño Industrial, viene con la Revolución (Industrial) que tuvo lugar en Inglaterra a mediados del S.XVIII, cuando se introdujeron las primeras máquinas. La disciplina como tal nace a finales del S.XIX con el movimiento británico Arts and Crafts que en realidad cuestionaba y criticaba la fabricación industrializada y la pobreza de la producción de esos objetos cotidianos de la sociedad, caracterizados por la impersonalidad de las máquinas que los generaban. Creo sin embargo, que la disciplina del Diseño Industrial como la entendemos hoy –con perspectiva desde la arquitectura, claro- se consolida en la Bauhaus, que fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas (en manos del partido nazi) en el año 1933. La Bauhaus produjo gran diversidad de objetos, como los famosos muebles tubulares cromados Marcel Breuer (la silla Vassily sea acaso la más famosa), además de lámparas, vajillas, y accesorios de diversos autores que se convirtieron en clásicos todos, atemporales del diseño, eternos. Después de la segunda guerra mundial destacaron (muchos) otros países como superpotencias de esta disciplina, tales como Finlandia con Alvar Aalto (el gran arquitecto finlandés que diseñó para sus obras mobiliario en madera, lámparas, tejidos y objetos de cristal) y Tapio Wirkkala (monumental diseñador-escultor con muchísima obra en cristal y madera laminada principalmente), o Dinamarca, con Arne Jacobsen y Eero Saarinen, ambos arquitectos daneses también famosísimos que diseñaron las sillas “Swan” y “Tulip” respectivamente, entre muchísimas otras piezas y edificios memorables. Los más importantes arquitectos de la modernidad siempre se identifican con piezas de mobiliario que hoy vemos como clásicos. Disculpando las inevitables omisiones… Mies Van der Rohe, produjo el mobiliario “Barcelona” para el pabellón alemán de la Feria mundial de Barcelona celebrada en 1929, Le Corbusier produjo con la/su gran diseñadora Charlotte Perriand, los famosos Chaise-Longue o los Grand Confort LC Club Chair en 1928. Jean Prouvé en la década de los 30 saca numerosos muebles y sistemas de búsqueda con acero y madera, Eileen Gray, diseñadora interiorista y arquitecta irlandesa diseña la famosísima primera “mesita de noche ajustable”, también en tubular cromado, Charles y Ray Eames en Estados Unidos hicieron lo propio, o Gio Ponti, otro favorito, italiano en este caso, produjo arquitectura, diseño industrial y de interiores reconocibles en la Villa Plancharte, mejor conocida como “El Cerrito”, en Caracas Venezuela, una obra maestra también Nacida en Cuba y formada en Paris, Clara Porset es considerada gloria y pionera del diseño industrial en México. En sus ensayos “Arte en la industria” y “¿Qué es el diseño?” contagia la posibilidad del gusto “industrializado”: “Vuelve a hacerse posible el viejo hábito griego de convivir con formas bellas a la vez que útiles, y de tenerlas para todo. Esto, porque el arte ha entrado en la industria.” Si esto es en 1949, daría la impresión de que en el siglo XX se diseñó todo…. El diseño industrial se profesionalizó en México convirtiéndose en licenciatura a finales de los años 60´s en la UNAM, y el campo de trabajo se localizó primero en el diseño de objetos útiles, accesorios, mobiliario –doméstico, de trabajo o urbano, museografía, y en una disciplina que a través de la especialización se ha convertido –porqué no- en un apoyo ya insustituible para la arquitectura: cocinas, ventanas, herrajes, lámparas, closets y/o carpinterías inclusive. Si los arquitectos somos diseñadores de formación, ciertamente, el diseño industrial nos ha permitido ver horizontes mucho más lejanos para la mejor forma de vida que entendemos desde el espacio habitable.

El diario sin límites

RESIENTEN 24 estados temperaturas por debajo de cinco grados Aunque siguen siendo bajas, el termómetro ascendió en las últimos días; La Rosilla, en Durango, registró menos 10 grados en las últimas horas, cuando previamente había llegado a menos 20 grados

D

urante las próximas horas continuarán las temperaturas de frías a muy frías en 24 estados del país; en el norte, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional se registrarán además nublados con lluvias ligeras a moderadas como resultado del nuevo frente frío número 22. Las previsiones indican que el termómetro seguirá por debajo de cinco grados centígrados en zona de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Nuevo León. Además de Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas de Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Veracruz y el Distrito Federal. El SMN indicó que el frente frío 22 se extiende desde el este de Estados Unidos hasta el norte de Coahuila y Tamaulipas, en México. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó extremar precauciones a la navegación marítima localizada en el Golfo de Tehuantepec y al transporte terrestre que cruza La Ventosa, Oaxaca. Esto, debido a que se registrarán vientos del norte y del noreste de 30 a 45 kilómetros por hora, con rachas de hasta 65 km/h. En el caso de la Ciudad de México, el SMN previó cielo nublado, probabilidad de lluvia de 80%; este miércoles, la capital del país tendrá una temperatura mínima de ocho

Zacatecas reportó ayer dos grados bajo cero. FOTO: CUARTOSCURO

EL MITO DE “LA CONGELADORA DEL PAÍS” AUNQUE a la comunidad de La Rosilla, en el municipio norteño de Guanaceví, en Durango, se le considera como el lugar más frío del país, con registros de hasta 26 grados bajo cero, existen en el estado al menos 10 comunidades más con temperaturas más bajas, según el titular del Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua en la entidad, Florencio Rodríguez Loera. Para el meteorólogo, esta falsa idea es resultado de la ausencia de estaciones meteorológicas en zonas serranas de Durango donde no es posible verificar estas temperaturas. Rodríguez Loera sostiene que en Chihuahua hay 20 comunidades donde las temperaturas también son extremadamente bajas. grados centígrados y una máxima de 22 grados. Detalló que la temperatura mínima en las últimas horas se sintió

El meteorólogo detalla que, por lo general, son los maestros rurales quienes se hacen cargo de la estación, pero el problema es que los profesores salen de vacaciones en verano y en diciembre, y eso no permite que se cuente con todos los registros. La Rosilla, llamada “la congeladora del país” -que ha registrado 22 grados bajo cero en esta temporada invernal-, se ubica en una especie de “hoyo” y comparte la sierra alta de Durango con otra decena de localidades, donde las temperaturas son más bajas, según el meteorólogo: Ciénega de la Vaca, Agua de Pino, El Durazno, Vascogil, Torance, Los Altares, Santa Rosalía, San Javier y Charcos. MÓNICA HERNÁNDEZ en La Rosilla, Durango, con menos 10 grados, lo cual indica un ascenso luego de que en días pasados llegara hasta menos 20 grados. REDACCIÓN


GLOBAL 15 El diario sin límites

Miércoles 23 de enero de 2013

Francia da a África mando sobre Mali

B

Cena entre los mandatarios en un restaurante en Berlín, la noche del lunes. FOTO: EFE

Merkel cede, pronuncia “crecimiento”

B

ERLÍN. La canciller Angela Merkel y el presidente François Hollande aprovecharon el 50 aniversario del Tratado del Elíseo, cuna del eje franco-alemán, para anunciar aquello que Europa espera escuchar del motor París-Berlín desde que estalló la crisis, propuestas concretas para activar la economía y el crecimiento. La jornada estuvo volcada en evocar el histórico abrazo de Charles de Gaulle y Konrad Adenauer el 22 de enero de 1963, por el que dos países que se habían combatido desde las invasiones napoleónicas hasta la derrota del Tercer Reich pasaron a ser amigos y aliados. Merkel y Hollande, conscientes de que la evocación ritual no es suficiente en una Europa sacudida por la crisis, aprovecharon el momento para anunciar un paquete de propuestas que serán presentadas a sus socios de la Unión Europea el próximo mayo. “Somos conscientes de nuestra responsabilidad con la superación de la crisis de la UE”, dijo Merkel,

Francia y Alemania celebran los 50 años del Tratado del Elíseo; el presidente Hollande logra que la canciller Merkel no hable de recortes de gasto tras el Consejo de ministros conjunto bilateral y acompañada de Hollande. La canciller se refirió al crecimiento en lugar de incidir en la austeridad y explicó, además, que la iniciativa abarcará un amplio radio, desde el mercado laboral al sector energético, en especial el fomento de las renovables, e invitó a la patronal y sindicatos de ambos países a participar en su “taller de ideas”. Se trata, apuntó Hollande, de avanzar hasta la implementación de los mecanismos articulados para superar la crisis actual y prevenir sacudidas futuras.

La comparecencia de prensa conjunta entre Merkel y Hollande fue la antesala del acto en el Parlamento de Berlín, con unos 400 miembros de la Asamblea Nacional francesa -cerca de un centenar se quedó en Francia, en medio del temporal de nieve que azota Europa- y los 620 del Bundestag (cámara baja alemana). Al anuncio de la canciller y el presidente francés siguió la solemne sesión parlamentaria, con oradores de cada uno de los grupos. Hollande se refirió a Adenauer y De Gaulle como exponentes de la “pasión, el coraje y la visión” que hizo posible no solo la reconciliación, 18 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, sino también que ambos países decidieran “aunar sus destinos”. Merkel recordó el “gesto espontáneo” entre ambos, que tras “estampar su firma” en el Tratado se fundieron en un abrazo para sellar la nueva amistad entre dos países que se habían combatido. La canciller y el presidente francés no tienen aún su foto para el álbum de la historia, como el abrazo de Adenauer y de Gaulle o François Mitterrand y Helmut Kohl, de la mano en Verdún. EFE

ERLÍN. El presidente francés, François Hollande, recordó en Berlín que el peso fundamental de la intervención en Mali corresponde al contingente formado por los países africanos, no a Francia, por mucho que su ejército asumiera de entrada la ofensiva. “Francia asumió la iniciativa, en tanto que teníamos tropas a disposición en la zona, pero corresponderá a los países africanos la función de estabilizar la situación”, indicó el presidente francés en una comparecencia junto a la canciller Angela Merkel, a la que agradeció el apoyo logístico de su Gobierno. Hollande dijo que tras la ofensiva lanzada por las tropas francesas ha entrado ya en acción el ejército de Mali y conjuntamente están luchando para recuperar el control sobre todo el territorio del país. La contribución alemana a la operación ha sido recibida con críticas en Alemania, tanto de la oposición como de las propias filas de la canciller, por considerarse insuficiente ante su principal socio europeo. Las autoridades malienses continuaban ayer a la espera de la llegada del principal contingente de las tropas africanas de la misión de apoyo a Mali (AFISMA), de deben unirse a la operación francomaliense “Cerval”, para recuperar las provincias septentrionales, en manos de rebeldes salafistas. Hasta el momento, solo 300 de los tres mil 300 soldados que se espera integren la AFISMA han llegado a Bamako, procedentes de Benin, Nigeria, Senegal y Togo. Finalmente, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,

LA SHARÍA, AL PASO DE LOS SALAFISTAS

ARGEL. Al Qaeda y su nebulosa de grupos salafistas han recrudecido en lo que va de año su actividad terrorista en un arco territorial que abarca desde la zona del Sahel africano a Oriente Medio y Asia en su “cruzada” por imponer un sistema de gobierno regido por la Sharía. Veteranos terroristas ataviados con turbantes a la usanza medieval reactivaron su lucha por imponer su cruel interpretación de la ley islámica en las arenas del Sahel y del Sáhara. Adicional al ataque a la planta de gas, por parte de Los que firman con sangre, en Oriente Medio la dirigencia salafista prosiguió con sus frentes en Irak, Yemen y Siria. Según un responsable castrense, la llegada a Mali de esos terroristas podría explicar el reciente aumento de la actividad del grupo integrista islámico nigeriano Boko Haram, que significa “la educación occidental es pecado” en el idioma local nigeriano hausa y cuyo “líder más visible” es Abubakar Shekau. EFE respaldó la operación militar francesa en Mali, pero recalcó que los progresos militares frente a los extremistas deben ir acompañados por pasos políticos para restaurar el orden constitucional en el país. “Aplaudo a Francia por su decisión valiente de desplegar tropas” ante la “grave amenaza” que sufría Mali por parte de “insurgentes extremistas”, afirmó Ban en su primera conferencia de prensa del año en la sede de la organización. EFE

Un soldado maliense confunde como yihadista a un anciano en Mali. FOTO: EFE


16 GLOBAL Miércoles 23 de enero de 2013

L

A PAZ. El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó de que su colega venezolano, Hugo Chávez, ya está recibiendo tratamiento de fisioterapia para volver próximamente a su país desde Cuba, donde convalece desde hace más de un mes tras haber sido operado del cáncer que padece. “Ayer me comuniqué con Cuba y tenemos una buena información: el hermano comandante y presidente Hugo Chávez ya está fisioterapia para volver a su país”, dijo Morales en La Paz al comenzar su informe de gestión al inicio de su octavo año de Gobierno. El mandatario venezolano, de 58 años, se sometió el pasado 11 de diciembre a una “compleja” intervención quirúrgica del cáncer que le detectaron a mediados de 2011, y ha pasado desde entonces cuatro veces por el quirófano, siempre en Cuba. Morales envió “un saludo especial a este hermano, a este comandante que lucha por la liberación de su pueblo, de su nación, pero también junto a otros presidentes y movimientos sociales por la liberación de todo el continente”. El presidente boliviano, que viajó a La Habana en diciembre pasado para visitar a su homólogo venezolano, aunque nunca se confirmó que lo viera, también ratificó su “respeto y admiración” por Chávez. “Los líderes que piensan en la patria grande como Fidel (Castro), como Hugo Chávez nos hacen mucha falta en los eventos internacionales. Estoy segurísimo de que pronto estaremos en las cumbres de jefes de Estado”, agregó.

PRESIDENTES MADURO Y PODRIDO Un grupo de cantantes y poetas venezolanos liderados por Sandino Primera, hijo del fallecido cantautor Alí Primera, acusó al cantante puertorriqueño Willie Colón de “agresión” contra el presidente, Hugo

El diario sin límites

Evo Morales

describe milagro Asegura que al presidente venezolano, Hugo Chávez, se le aplica un tratamiento de fisioterapia con miras a viajar de La Habana a Caracas

sidente, Nicolás Maduro, que asumió en diciembre pasado algunas de las responsabilidades presidenciales mientras Chávez se recupera en Cuba de una nueva operación por el cáncer que padece. Willie Colón es uno de los “aprovechadores del arte”, añadió Primera, que se presentó como “vocero” del Frente de Creadores Militantes, que adicional-

mente emitió un comunicado en el que expresa que sus integrantes son “corazón, manos y razón de Chávez”. “Somos poetas, cantores, soñadores, creadores, artesanos y otros artistas del pueblo” que repudian lo dicho por Colón, quien “forma parte de la agresión contra los pueblos en procesos de liberación”, añadió el comunicado del Frente. EFE

Integración, y no ayuda, pide AL a la UE

S

ANTIAGO DE CHILE. Chile, el país anfitrión de la primera cumbre que celebran en bloque América Latina y la Unión Europea, quiere que la cita inaugure una nueva era bilateral caracterizada por un mayor equilibrio económico y político. El presidente Sebastián Piñera, quien actualmente está al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), aspira a que esta reunión, la primera a la que la región acude en bloque, “inaugure una nueva era” caracterizada por “una relación mucho más equilibra-

da” con el Viejo Continente. “Antes lo que se discutía era cuánta ayuda, ahora lo que se discute es cuánta integración, como podemos juntar fuerzas para enfrentar muchos desafíos”, aseguró el mandatario durante una visita al centro de convenciones Espacio Riesco, el lugar donde se desarrollará la cumbre. Tres circunstancias convierten la reunión de Santiago en un encuentro excep-

cional, a juicio de los organizadores, ya que por primera vez en la historia se darán cita los tres poderes de los estados participantes, América Latina participará con una sola voz (CELAC) y la bonanza económica está ahora del otro lado del Atlántico. Uno de los principales retos que tienen ante sí Europa y América Latina es “la necesidad de modernizar el sistema (financiero) internacional”, un tema sobre el que

Macri quiere ser presidente

B

El presidente de Bolivia celebra el inicio de su octavo año de gobierno. FOTO: EFE Chávez, y “a todo su pueblo”. “Esta agresión a nuestro presidente nosotros no la tomamos como cualquier cosa; la asumimos como una agresión a todo su pueblo”, dijo Primera en una rueda de prensa. Colón escribió en la red social Twitter que Venezuela “tiene ahora dos presidentes: uno maduro y el otro podrido”, en alusión al vicepre-

Ex dueño del equipo Boca. FOTO: EFE

UENOS AIRES. Macri, reveló sus aspiraciones presidenciales para la cita electoral de 2015 con el convencimiento de que puede “ganarle al kirchnerismo”. “Puedo armar el mejor equipo desde (el ex presidente Arturo) Frondizi para acá para ganarle al kirchnerismo, sin dudas puedo ser presidente”, afirmó Macri en declaraciones a radio La Red, en las que al tiempo descartó la posibilidad de ser candidato a diputado en los comicios de este año. “Estoy trabajando para ser presidente (...) La política necesita renovación”, insistió. “Conozco el sistema, sé para dónde va el mundo y el lugar que debe ocupar Argentina”, agregó el jefe de Gobierno capitalino que no oculta desde hace años sus deseos de ocupar el sillón presidencial. Macri se mostró convencido de que, para la convocatoria de 2015, “Cristina (Fernández) va a intentar ir por la re-reelección”. La presidenta no ha concretado sus planes para 2015 aunque su postulación como candidata presidencial para un tercer mandato requeriría una reforma constitucional rechazada por la oposición y por buena parte de la sociedad argentina. Macri fue dueño del popular equipo de futbol Boca Juniors. EFE

“existe gran coincidencia”, explicó el mandatario chileno. El actual reparto de poderes en las Naciones Unidas, el Fondo Monetario y el Banco Mundial “son una herencia propia de la Segunda Guerra Mundial”. “Estos organismos tienen que adecuarse a la nueva realidad del siglo XXI”. “Nos gustaría -dijo- que en esta cumbre se pudieran formalizar nuevos acuerdos de libre comercio entre países de la CELAC con la Unión Europea, como es el caso de Perú y Colombia”. “Y ojalá que avancen también las negociaciones con el Mercosur”, agregó el presidente Piñera. EFE


GLOBAL 17 El diario sin límites

Miércoles 23 de enero de 2013

Coche bomba en Damasco. FOTO: EFE FOTOS: ESPECIAL

Video animado analiza cárteles mexicanos

EU responsable por narcoviolencia

A

través de gráficas animadas creadas por el estudio de diseño californiano, I Shot Him y producida por Visual.ly, bajo el sello del director creativo Jess Bachman, el video The Violence of Mexican Drug Cartels http:// youtu.be/OAfEq80YlWU, que lleva 279727 vistas desde que fue subido a You Tube hace una semana, muestra la situación de violencia creada por el narcotráfico en México. Con un estilo vinculado a las caricaturas, en tonos grises y ocres ambientado con un fondo musical que evoca el Viejo Oeste, se presenta cómo las políticas estadunidenses sobre las drogas y las armas, han impactado la estabilidad en la frontera de México-EU. Los datos que presentan, en su gran mayoría son extraídos de notas periodísticas de medios estadunidenses como USA Today, El Paso Times y The San Diego Union Tribune del año 2012. De esta manera denuncian los más de 60 mil muertos al fin del sexenio encabezado por el presidente mexicano Felipe Calderón, y el hecho de que más del 87% de las armas de fuego incautadas en escenas de crímenes de drogas, provienen de Estados Unidos. Este video, acusa a la famosa Asociación Nacional del Rifle (NRA) por presionar el libre uso de armas y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas

NUEVO TIROTEO WASHINGTON. Al menos tres personas resultaron heridas ayer en un tiroteo en el campus norte de la Universidad Lone Star de Texas, indicaron medios locales como el periódico Houston Chronicle en sus primeras informaciones sobre el hecho. La oficina del alguacil del condado de Harris, donde se encuentra el campus, alertó de un tiroteo producido “poco después de las doce del mediodía hora local”. “Sabemos que ha habido disparos y ahora mismo las personas que se encuentran en el campus están confinadas”, dijo la responsable de medios de la universidad, Vicki Cassidy, quien lamentó no poder ofrecer más información porque la situación sigue siendo “muy caótica”. Medios locales hablaron de que había por lo menos tres heridos, aunque es una información que aún no ha sido confirmada por las autoridades. Este nuevo tiroteo tiene lugar apenas un mes después de que 27 personas, entre ellas 20 niños, falleciesen en una escuela de Connecticut en una masacre que ha reabierto el debate sobre el derecho a poseer y portar armas en EU. EFE

de Fuego y Explosivos (ATF) por el control sobre las drogas y la opacidad ante el tránsito de armas. Tomando en cuenta que EU es el mayor consumidor de narcóticos provenientes de México, la Casa Blanca, a través del presidente Barack Obama, juega un papel fundamental en la violencia de los cárteles, según el video. Jess Bachmann de Visual.ly señaló en entrevista con la publicación en internet BoingBoing: “Nosotros producimos este corto de animación sobre la creciente violencia de los cárteles del narcotráfico en la frontera México-Estados Unidos. Se trata de algunas cosas horribles que están mucho más cerca que Afganistán y Siria, y es algo en lo que Estados Unidos ha jugado un papel mucho más importante, pero que no ha tenido suficiente cobertura nacional. Incluso no ha sido mencionado como parte del debate sobre el control de armas. México tiene estrictas leyes de armas entonces ¿dónde se arman los cárteles de la droga? Obviamente que son importadas de EU. Nuestra política de armas no es sólo un asunto interno. Aquí está la esperanza de que podamos mantener el tema de la guerra contra las drogas en primer plano. Sin embargo, no mencionaron explícitamente la importancia del caso de Rápido y Furioso como generador de un importante tráfico de armas hacia México. REDACCIÓN

Netanyahu gana elecciones por estrecho margen en Israel

J

ERUSLÉN. La candidatura encabezada por el primer ministro Benjamín Netanyahu ganó las elecciones generales celebradas ayer en Israel, con 31 diputados, según los sondeos difundidos al cierre de los colegios electorales. El partido del ex periodista Yair Lapid es la gran sorpresa de los comicios al convertirse en la segunda fuerza del Parlamento israelí, con entre 18 y 19 escaños, conforme a las encuestas realizadas por los tres canales de televisión del país. De acuerdo con estos sondeos, el bloque forma-

Simpatizantes del primer ministro celebran. FOTO: AP do por los partidos de derecha, nacionalistas y ultraortodoxos reúne entre 61 y 64 escaños, mientras que el conformado por las formaciones de centro e

izquierda, más las de la minoría árabe, acumularía en conjunto entre 56 y 59 diputados. Esta situación podría dificultar la formación de

gobierno y abrir incluso una ligera posibilidad de que Netanyahu no pueda conformar un Ejecutivo y lo haga el bloque de centro izquierda recurriendo a los partidos ultraortodoxos, aunque esta opción se considera bastante improbable. La tradición política israelí establece que el partido más votado reciba en primer lugar el encargo del presidente de país de intentar formar Gobierno. El Partido Laborista pasaría a ser la tercera fuerza con 17 escaños, según los tres sondeos de las televisiones, mientras que Habait Hayehudí, formación que

se esperaba representara la gran sorpresa de estos comicios, obtendría sólo 12 asientos en la nueva Kneset. Por detrás, se situaría el partido ultraortodoxo sefardí Shas, con entre 12 y 13 escaños, y, ya más alejados, la formación de nueva creación Hatnúa, de la ex jefa de la oposición Tzipi Livi, con 7 diputados y el partido pacifista de izquierdas Meretz, con otros siete. Todas las encuestas otorgan seis diputados al partido ultraortodoxo asquenazí Judaísmo Unido de la Biblia, así como entre ocho y nueve para el conjunto de las tres formaciones árabes. EFE

Continúan atentados en Siria

E

L CAIRO. El opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó ayer a 42 los muertos en el atentado de la noche del lunes con coche bomba en la localidad de Salamiya, en la provincia central de Hama. El grupo, que cita a fuentes médicas y a familiares de las víctimas, destacó que entre los fallecidos hay mujeres, menores y “shabiha” -paramilitares leales al régimen. Los medios de comunicación oficiales sirios, que anteriormente habían informado de 25 fallecidos, no han confirmado el saldo de muertos ofrecido por la organización opositora. Según la agencia siria de noticias Sana, un terrorista suicida detonó la potente carga explosiva que llevaba el vehículo en el centro de la ciudad. La opositora Comisión General de la Revolución Siria aseguró que el edificio más afectado servía supuestamente como cuartel general de los llamados “shabiha” (paramilitares leales al régimen) en Salamiya. La red de activistas Comités de Coordinación Local, por su parte, confirmó la fuerte explosión, que pudo ser escuchada desde localidades colindantes e indicó que se produjo mientras proseguían los combates entre las fuerzas gubernamentales y el Ejército Libre Sirio en esa misma ciudad de la provincia central de Hama. Estas informaciones no han podido ser verificadas de forma independiente debido a las restricciones impuestas por las autoridades sirias a los periodistas. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exigió al Consejo de Seguridad que deje a un lado sus diferencias y muestre “unidad” para resolver la crisis en Siria, la primera gran prioridad del organismo para el año 2013. “Este año afrontamos tremendos problemas y la calamidad en Siria es nuestra primera gran prioridad, (un país donde) la situación humanitaria es cada vez peor y peor”, afirmó Ban. EFE


18 GLOBAL Miércoles 23 de enero de 2013

El diario sin límites

España no cumple objetivos de la CE

Buena parte de los trabajadores del Metro, junto con otros tipos de transportes, se fueron a huelga a pesar de que los tribunales prohibieron los paros

B

El metro de la ciudad se vio paralizado al mediodía. FOTO: AP

El Metro de Atenas no se mueve por sexto día

A

TENAS. El sexto día consecutivo de huelga de los trabajadores del Metro, al que se unieron los paros parciales convocados en otros medios de transporte urbano, provocó ayer grandes aglomeraciones en Atenas. A pesar de que los tribunales han considerado ilegal la huelga, que excluye servicios mínimos, los trabajadores del Metro decidieron llevar a cabo un día más de huelga de 24 horas para protestar contra los planes del Gobierno de aplicar a los empleados del metro las mismas tasas salariales que existen en el resto del sector público y de suprimir el actual convenio colectivo.

A esta protesta se une la de otros medios de transporte colectivo como los autobuses y trolebuses que pararon entre las 11:00 y las 16:00, y los trenes de cercanías y tranvías, que no salieron de sus cocheras, entre las 12:00 y las 16:00 horas. Los sindicatos de los medios de transporte público convocaron una asamblea en la que decidirán cómo continuar las protestas. De acuerdo a los medios locales, el primer ministro, el conservador Andonis Samarás, dio instrucciones al ministro de Desarrollo y Transportes, Kostis Jatzidakis, para abrir el Metro a los usuarios “a toda costa”, pero se pudo comprobar que las estaciones perma-

necieron cerradas y sin servicio. Durante toda la mañana se sucedieron los aglomeraciones y los usuarios se apretujaban en los autobuses tratando de alcanzar sus lugares de trabajo antes de que comenzase el paro laboral en este servicio. “Hay límites y condiciones en las huelgas que han sido violados”, denunció Jatzidakis, quien calificó a los huelguistas “de pacotilla” y anunció que, “si es necesario”, se modificará la actual legislación sobre huelgas. Por otro lado, comenzó una huelga en los astilleros de Elefsina, cuyos trabajadores exigen al Gobierno que pague sus deudas con la empresa para evitar su cierre. EFE

RUSELAS. La Comisión Europea (CE) asumió que España no ha cumplido con el objetivo de reducir el déficit público por debajo del 6.3% exigido para 2012, a la espera de datos oficiales que confirmen el desvío, según un informe que se publicó ayer. “La consolidación fiscal avanzó en el tercer trimestre, pero el objetivo de déficit para 2012 probablemente no se cumplirá”, dijo el Ejecutivo europeo en su segunda evaluación del cumplimiento por parte de España de las condiciones vinculadas al programa de ayuda financiera aprobado en julio de 2012. El deterioro de la situación económica española ha dificultado la reducción del déficit del 8.9% del Producto Interior Bruto (PIB) que se alcanzó en 2011, pese a las reformas emprendidas por el país. España debía moderar su déficit hasta el 6.3% en 2012 y el 4.5% en 2013, para situarlo por debajo del 3% en 2014 y cumplir con el tope exigido por el Pacto de Estabilidad europeo. Sin embargo, el déficit público de los tres primeros trimestres de 2012 se elevó hasta los 65 mil 300 millones de euros (8.3% del PIB trimestral acumulado) y aumentó otros 10 mil millones (un 1% del PIB) debido a la computación de la ayuda financiera concedida a España por sus socios europeos para sanear su banca. La CE también recalca que la Seguridad Social registrará un déficit de cerca del 1% del PIB. Asimismo considera que las medidas introducidas como el aumento del IVA, la eliminación de la paga extra de los funcionarios o los impuestos a los ingresos corporativos no lograrán compensar el desvío, de modo que “el cumplimiento del objetivo para todo el año del 6.3% (sin contar las recapitalizaciones bancarias) va a ser muy difícil”. EFE

REGISTRO BIDEN BUSCARÍA PRESIDENCIA

AGREDIDO PIDIÓ PROTECCIÓN

TIMOSHENKO NIEGA ASESINATO

CHILENOS SIN AGUA

WASHINGTON. El vicepresidente estadunidense Joe Biden ha dado pie a hipótesis de que podría estar preparando una campaña presidencial para 2016 por una serie de reuniones que sostendrá con partidarios demócratas durante esta semana de festejos por la toma de protesta del segundo mandato de Barack Obama. Biden se reunirá con delegados del Comité Nacional Demócrata durante una recepción privada. El vicepresidente también encabezará eventos en el Observatorio Naval el fin de semana, y asistió a un baile inaugural en Iowa, lo que causó interés en sus planes. La secretaria de Estado Hillary Clinton sigue siendo la favorita en caso de que decida competir por la Casa Blanca. AP

MOSCÚ. El director del Ballet del Teatro Bolshói de Moscú, Serguéi Filin, que sufrió días atrás graves quemaduras en la cara y los ojos después de ser atacado con un ácido, asegura que pidió protección tras recibir “graves amenazas” por motivos profesionales. “El 15 de diciembre estuve en el despacho del director general del teatro y le pedí ayuda y protección, porque había recibido una amenaza grave”, asegura Filin en su entrevista publicada hoy por el periódico Komsomólskaya Pravda. Filin, de 42 años, fue sometido exitosamente a una operación de cirugía estética y hoy será objeto de una nueva intervención en los ojos, según el departamento de Sanidad del Ayuntamiento de la capital rusa. EFE

KIEV. La encarcelada ex primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, se niega a reconocer su implicación en el asesinato en 1996 del empresario y diputado, Yevgueni Sherban, aseguró la hija de la que fuera jefa de Gobierno, Yevguenia. “Mi madre quiere decir que ella no reconoce ninguna notificación o acusación, ya que ésta fue presentada de manera ilegal, sin la presencia de sus abogados”, señaló Yevguenia Timoshenko. La Fiscalía General notificó a Timoshenko que es sospechosa de haber encargado el asesinato de Sherban. Según el artículo 93 del código penal (asesinato), la líder opositora podría ser condenada a cadena perpetua, afirmó el fiscal general, Víctor Pshonka.EFE

SANTIAGO DE CHILE. El presidente Sebastián Piñera urgió a la empresa Aguas Andinas a que resuelva pronto un corte de agua potable que afecta a más de dos millones de personas en Santiago, tras un aluvión ocurrido el lunes en la Cordillera de Los Andes. “De acuerdo con lo planificado, antes de que termine este día el problema va a estar resuelto y eso significa recuperar la capacidad de producir 19 millones de litros por segundo, que es lo que requiere Santiago para abastecerse en plenitud”, subrayó el mandatario. Una imprevista lluvia veraniega a 4 mil 500 metros de altitud, en la Cordillera de Los Andes, durante la tarde del lunes, unida a altas temperaturas y al deshielo, causaron deslizamientos de tierra en distintos sectores, los más graves al sur de la capital. EFE



20 NEGOCIOS Miércoles 23 de enero de 2013

ESTRATEGANDO Amaia ARRIBAS amaya.arribas@itesm.mx

Para ganar dinero en internet

C

on lejanía vemos el final de la crisis por lo que muchos usuarios de internet se plantean cómo monetizar los contenidos de sus webs, es decir, cómo ganar dinero desde un sitio, sin seguir necesariamente la estrategia de conseguir anuncios a través de las redes de publicidad. No es para hacerse millonario pero un dinero extra siempre viene muy bien. Aunque existen muchas opciones de monetización, no siempre es tan fácil para los editores hacer dinero en línea debido a la enorme competencia entre los editores y propietarios de sitios web, que tienen que llegar a nuevas formas de generar ingresos. Un reciente artículo publicado por Social Media Today sugiere cinco métodos innovadores y efectivos que ayudan al propietario de una web a rentabilizar su sitio. Empieza con Kindle Publishing para los blogueros, con la publicación de su contenido en la plataforma Kindle de Amazon. Solamente hay que crear una cuenta, añadir el contenido a la plataforma de edición de Kindle (http://kindlepublishing.amazon.com), vista previa, publicar, y empezar a ganar 30% del total de los ingresos generados. La mala noticia es que este servicio sólo está disponible para residentes del Reino Unido y Estados Unidos, aunque se espera que se extienda a otros países en breve. Una segunda sugerencia es utilizar Taggstar (http://www.taggstar. com), un widget gratuito que hace que las imágenes sean interactivas, ganando en atractivo. Consiste en la creación de capas de contenido para que las imágenes sean interactivas y además se puedan compartir. Trae tus imágenes a la vida, mientras que ofrece la posibilidad de generar ingresos. Es muy sencillo de aplicar pues no hay que descargar ningún software, sólo hay que registrarse y pegar en el HTML de su sitio web un JavaScript que le dan. Una tercera opción es entrar en Nimble Network (http://www.nimblenetwork.com), una red peer to peer entre editores y anunciantes, que permite conectar a éstos con los consumidores a través de una red de editores, quienes así comparten ofertas y ganan dinero al proporcionar ofertas concretas a sus audiencias, por ejemplo los visitantes de un blog. Por tanto, esta red conecta a los anunciantes con los consumidores a través de una red de editores. También se recomienda VirURL (http://www.virurl.com) pues los anuncios se muestran tan atractivos que los usuarios van a hacer clic. Es una plataforma de publicidad en tiempo real que permite a las marcas o usuarios crear campañas publicitarias virales en la web. A casi nadie le gusta recibir anuncios de productos, pero en cambio todo el mundo disfruta de contenido. Los usuarios de internet llegan a esta herramienta para hallar videos, artículos y otros medios de comunicación que ellos y sus amigos encuentran interesantes. Los anuncios VirURL están diseñados para llegar a los consumidores que son elegidos por las personas que los conocen mejor. Sólo se tiene que crear una cuenta, introducir el vínculo que se desea promover y se crea automáticamente un aviso para el usuario, después determinar cuánto quieres pagar a la gente por cada nueva visita que aportan a su sitio web, en función de su presupuesto, y publicar su contenido al sitio. Se recibe una compensación por cada clic que dirigen a ese contenido. Por último, se puede ganar dinero contestando a las preguntas de WebAnswers (http://www.webanswers.com). No es que sea muy innovador donde se obtiene remuneración por ser la mejor respuesta a una pregunta planteada. Para tener una cuenta, primero se tiene que haber contestado 50 preguntas, y se recibirá una invitación para poder abrirla. Actualmente WebAnswers está probando un programa en el que también se puede ganan dinero por hacer interesantes preguntas.

El diario sin límites

Pemex informó que el gasoducto entrará en operaciones en diciembre de 2014 y que una obra de este tamaño no se realizaba desde hace más de 50 años

Sempra está a cargo de

proyecto Los Ramones

FOTO: ESPECIAL

actuales accionistas MGI Enterprises y MGI Supply”, agregó Pemex. l gasoducto Los RaSempra es dueña de 50% de Gamones, un proyecto soductos de Chihuahua, una filial confidencial y estra- de Sempra International, una de las tégico que resolverá el cuatro divisiones operativas princidesabasto de gas na- pales de Sempra Energy. tural en México y que hizo público Sempra México cuenta con más 24 HORAS, iniciará operaciones en de 400 empleados y sus inversiones diciembre de 2014, informó ayer Pe- en el país suman más de dos mil 400 tróleos Mexicanos (Pemex). millones de dólares, que incluyen Representantes de ductos de gas natural la paraestatal no han y gas LP, una planta estado disponibles de recibo y almaceLos Ramones, uno de namiento de gas napara entrevistas desde la semana pasada, los seis gasoductos a tural licuado y una sin embargo, ayer construir en el país, planta de generación confirmaron a través será levantado en eléctrica. de un comunicado Las empresas dos fases, siendo la subsidiarias de Semque Los Ramones ya primera que correrá pra International en está en marcha. Ayer también este de la frontera norte América Latina desadiario informó que de Tamaulipas a Los rrollan, construyen y en cualquier momenoperan infraestructuRamones, Nuevo ra energética y distrito de esta semana se León, y la segunda buyen gas natural en harían públicos los hasta Apaseo el Alto, México y electricidad detalles de este proyecto que traerá gas Guanajuato” en Chile y Perú. de Texas. Sempra Energy, PETRÓLEOS MEXICANOS con sede en San Die“Los Ramones, uno de los seis gasoducgo, es una compañía tos a construir en el país, será levan- Fortune 500 de servicios de energía. tado en dos fases, siendo la primera Tiene más de 17 mil 500 empleados que correrá de la frontera norte de en todo el mundo. Tamaulipas a Los Ramones, Nuevo La participación de MGI en un León, y la segunda hasta Apaseo el principio generó muchas suspicaAlto, Guanajuato”, señaló Pemex. cias y críticas. Según un documento “La Fase I será desarrollada por confidencial elaborado por Banco la empresa TAG Pipelines S. de R.L. Santander, del cual este diario posee de C.V. (TAG). Con el fin de reducir copia, Mex Gas International (MGI) los plazos en la ejecución del proyec- es una compañía filial de Pemex to, será la empresa Gasoductos de que no está sujeta a las restricciones Chihuahua y sus filiales las que ad- legales del gobierno mexicano imquirirán TAG en sustitución de los puestas a las paraestatales. ENRIQUE HERNÁNDEZ

E

MGI invitó a inversionistas a asociarse en el desarrollo de un sistema de transportación de gas natural que conectará a México con Estados Unidos. El análisis preparado por la institución financiera hace un resumen de las ventajas de ser parte de un gran negocio, respaldado por Petróleos Mexicanos, pero que funcionaría como empresa privada con accionistas. Una de las promesas que se hicieron a los inversionistas interesados en el proyecto es que la demanda de gas natural en el territorio nacional crece y hace falta reforzar la infraestructura, y qué mejor socio que la paraestatal, sin los problemas de burocracia que representa estar directamente trabajando con ella. MGI, una compañía afincada en Islas Caimán, invertiría 50% del capital para la construcción de los ductos de gas, mientras el inversionista privado daría el resto. Ya no. Los avances y modificaciones del gasoducto fueron dados a conocer al Consejo de Administración de Pemex durante una sesión extraordinaria celebrada el 16 de enero de 2013. “Estos cambios permitirán reducir los tiempos de construcción de la Fase I, cuyo inicio de operación se adelantará al menos tres meses, entrando en operación el 1 de diciembre de 2014”, dijo Pemex. Obras de infraestructura energética de la magnitud del proyecto Los Ramones no se han realizado en el país desde hace más de 50 años, dijo la paraestatal. La segunda fase del proyecto se realizará a través de un esquema de licitación pública, del cual no se dio más detalle.


NEGOCIOS 21 El diario sin límites

Miércoles 23 de enero de 2013

DIVIDIDOS

PIERRE-MARC RENÉ

M

icrosoft está en discusiones con el fondo de inversiones Silver Lake Partners para ayudarle a concretar la compra del fabricante de computadoras estadunidense Dell. Los analistas estadunidenses dijeron que esto es una clara muestra de que la otrora principal fabricante de software del mundo está preocupada por el destino de la empresa texana, pues es uno de sus principales clientes y promotores de sus desarrollos. Si Dell sigue cayendo, arrastra gran parte del negocio de la firma que Bill Gates llevó a las nubes. Microsoft no se ha comprometido públicamente todavía, pero si decidiera unirse a un grupo de inversionistas, su inversión podría ser de mil millones a tres mil millones de dólares, según reportaron ayer el diario The Wall Street Journal y la cadena financiera CNBC que citan fuentes cercanas al caso. Según el diario, el fundador y director general de la otrora líder en el mercado de las computadoras de escritorio, Michael Dell, está negociando con la sociedad de inversiones Silver Lake Partners para que compre nuevamente las acciones de su compañía. El precio que se está negociando se ubicaría entre 13 y 14 dólares por título, por lo que Silver Lake Partners está discutiendo con diferentes bancos, así como a otros inversionistas, como fondos de pensiones, para ayudarle a financiar el acuerdo. Tanto Dell como Microsoft se negaron a comentar dichas negociaciones. No está claro qué forma tomaría la inversión de Microsoft en la compra de Dell, pero la cadena CNBC adelantó que la inversión de la compañía de software podría ser a tra-

DELL

2.18%

ganó la acción de la que fue alguna vez la principa fabricante de PC

MSFT

0.37% perdieron los títulos de la firma que hoy dirige Steve Ballmer

FOTO: EFE

Microsoft paga por revivir a Dell

Ofrece entre mil y tres mil millones de dólares para ser dueña de una parte de la fabricante de PC al borde del abismo SIGUE SUBIENDO ACCIÓN DE RIM LA POSIBILIDAD DE QUE RESEARCH IN MOTION venda su división de hardware y se deshaga de la fabricación de aparatos tras el lanzamiento del sistema operativo BlackBerry 10 (BB10), dieron fuerza a las acciones de la empresa canadiense en las bolsas de Nueva York y Toronto. Después de haber registrado una fuerte alza de 10.82% durante la jornada bursátil del lunes en Toronto, las acciones de RIM subieron 13.01% el martes en la Bolsa de Nueva York y 1.90% en la de la metrópolis canadiense. Además de la llegada próxima del BlackBerry 10 prevista para finales del presente mes, otros factores

favorecen a RIM. Los rumores acerca de que la empresa está lista para vender sus licencias de software o una parte de sus equipos podrían animar a los inversionistas, explicó el lunes el diario canadiense The Globe and Mail. En una entrevista publicada el lunes por el diario alemán Die Welt, Thorsten Heins confirmó que la empresa está viendo todas las posibilidades para mejorar su situación económica, lo que incluye “deshacerse de la fabricación de aparatos, así como vender nuestras licencias de software”. Dijo que la empresa estudia también la posibilidad de vender su división de hardware. PIERRE-MARC RENÉ

vés de acciones preferenciales. La estructura podría ser similar a un acuerdo que Silver Lake Partners intentó hacer en 2011 para comprar Yahoo Inc. Silver Lake había entonces juntado uno de sus inversionistas en su propio fondo, Canadian Pension Plan Investment Board, y Microsoft para presentar una oferta para comprar en totalidad o en parte a Yahoo. Bajo este acuerdo, que nunca se realizó, Microsoft hubiera invertido miles de millones de dólares para ayudar a financiar la compra. Según The Wall Street Journal, la conexión entre Silver Lake y Microsoft se inició a partir de al menos mayo 2011 cuando la firma de capital privado acordó la venta de la compañía de telefonía por internet Skype a Microsoft por un monto de ocho mil 500 millones de dólares. Silver Lake y Canadian Pension Plan Investment Board era los coinversionistas en Skype, junto con otras empresas. Silver Lake invirtió alrededor de mil millones de dólares en Skype y obtuvo tres veces sus inversiones al vender la compañía, señaló el rotativo financiero. Las acciones de Dell ganaron ayer 2.18% en Nueva York, mientras que los títulos de Microsoft perdieron 0.37%.

Canitec invertirá 800 mdd en 2013

L

a Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec) invertirá este año 800 millones de dólares, con el objetivo de seguir los cambios y los avances tecnológicos de esta industria, anunció ayer el presidente del organismo, Alejandro Puente Córdoba. En conferencia de prensa, el directivo adelantó que la industria de telecomunicaciones por cable mantendrá en 2013 un crecimiento similar al registrado el año pasado, con un incremento de 7% para el segmento de la televisión de paga, de 10% para el de la telefonía y de 12% para el de internet.

Puente Córdoba señaló que gran parte de la inversión que hará la industria será destinada mayormente a la renovación de equipos y construir las infraestructuras necesarias para ofrecer nuevos servicios por parte de las compañías. “Los avances tecnológicos han sido sustanciales y hay que hacer una renovación de redes como en cualquier parte del mundo. Estamos en un proceso de renovación y a la vez estamos en un cambio tecnológico. Entonces debemos cambiar todos los equipos que existen en las redes, en el país”, explicó. El directivo destacó que en los últimos años,

la televisión restringida ha registrado un crecimiento exponencial por lo que tiene actualmente una penetración de alrededor de 40% en el país. No obstante, Puente Córdoba declaró que a México le falta crecer más para aumentar la penetración del servicio de televisión restringida, ya que en países como Canadá y Estados Unidos, entre otros, alcanza más de 90% de la población. El presidente de la Canitec afirmó que es “urgente una reforma” de la Ley Federal de Telecomunicaciones que no ha sido modificada desde 1985. Agregó que el país necesita una política pública clara en el tema. PIERRE-MARC RENÉ

Alejandro Puente. FOTO: NTMX


22 NEGOCIOS Miércoles 23 de enero de 2013

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

La votación de Cofetel

El diario sin límites

Aumenta confianza global, dice el WEF

Una encuesta del Foro Económico Mundial indica que los líderes consideran que algunos de los peligros económicos se han disipado

H

oy en su segunda sesión ordinaria del año, el Pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Cofetel, tiene listado entre sus asuntos a tratar, la votación del Convenio Marco de Interconexión. Hay que decir que, según la dinámica del Pleno, los comisionados pueden acordar llevar a cabo la votación sobre el documento, o tomarse un tiempo adicional para realizarla, si la mayoría de ellos así lo requiere por alguna razón en particular que expongan. Quiero pensar que después de seis años de retraso en la aprobación de un convenio de esta naturaleza, después de meses de revisión por parte de un grupo técnico especializado de los factores de calidad, precio y acceso de la interconexión entre las empresas de telefonía, así como de tres meses de diálogo con las empresas involucradas para recoger sus preocupaciones y mediar sobre sus legítimos intereses, ya los comisionados del órgano regulador habrán tenido tiempo para valorar y sopesar el contenido de este convenio y seguramente han logrado redactar un documento, en materia de reglas para la interconexión, que sea el punto de partida para ordenar el caos en el que ha vivido el mercado de las telecomunicaciones en México. Por la conformación actual del mercado y por su dominancia en el mismo, el Convenio Marco de Interconexión que hoy deben votar los comisionados, tiene que ver directamente con las reglas que regirá la interconexión de las llamadas que Los comisionados por millones se realizan mayoritariaseguramente han mente entre Telmex y el resto de los logrado redactar un participantes del mercado. Es decir, básicamente tiene que ver con regular documento que sea a la empresa de Carlos Slim. el punto de partida La expedición y puesta en vigencia para ordenar el caos de este ordenamiento es fundamental, en el que ha vivido no sólo para que se revisen, enseguida, los términos de la concesión que el mercado de las ostenta actualmente la mayor telefónitelecomunicaciones ca del país, sino para dar los siguientes pasos que deben llevar a fortalecer la autonomía de la Cofetel, como lo establecieron los partidos políticos y el Presidente de la República en el Pacto por México. Es imposible pensar en avances serios en materia de competencia y, por lo tanto, de mayor inversión en el sector de las telecomunicaciones, si no se fortalece al órgano regulador, como ya lo ha establecido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con una rectoría en la regulación y supervisión de las empresas de telecomunicaciones en el país. Asunto crucial para que la SCT se enfoque exclusivamente en las políticas del sector, tal y como lo han recomendado profusamente los analistas de la OCDE. La muerte de esa tradicional “doble ventanilla”, junto al nacimiento de tribunales especializados en la materia, son necesarios para que se ponga freno a las argucias jurídicas que han paralizado el desarrollo del mercado, la inversión y la competencia a favor de los usuarios de un sector estratégico para la competitividad, como son las telecomunicaciones. Pero este camino se anda paso a paso, y ahora el Pleno de la Cofetel debe aprobar un convenio que ya no aguanta más tiempos de espera.

Los líderes consultados en Davos indican que hay más optimismo que en enero de 2012. FOTO: EFE 0.43 de 0.38, acercándose al territorio optimista en medio de algunos l nivel de confianza signos positivos de la zona euro y la económica entre los sensación de que la crisis en Estados principales empresa- Unidos por su precipicio fiscal se ha rios, gobiernos e insti- disipado”, explica The Economic Confidence Index. tuciones acadé“Regionalmente, la memicas a escala global aumentó jora de la confianza fue más en 2013, según el World Ecomarcada en América del Nornomic Forum (WEF). te”, detalló el documento. De acuerdo con la enEl índice es publicado cuesta realizada por el WEF DAVOS, SUIZA antes de la Reunión Anual entre 390 líderes tanto de del Foro Económico Munla iniciativa privada como del gobierno, el índice de confian- dial 2013, en alianza con el comiza económica mundial se recuperó té de Respuesta al Riesgo y con la al pasar de 0.38 en 2012 a 0.43 en el Agenda del Consejo Global. Sin embargo, el estudio adprimer trimestre de 2013. “En una escala del 0 al 1, el índi- vierte que el índice sigue en tece de confianza económica subió a rreno negativo. CAROLINA RUIZ

E

2013

“A primera vista, el Índice de Confianza de 2013 nos da algunos motivos para el optimismo, pero la cifra sigue en terreno negativo en general. Todavía necesitamos un liderazgo dinámico para impulsar la economía y superar los desafíos por delante”, dijo Martina Gmür, directora senior de la Red del Foro para la Agenda del Consejo Global. El número de encuestados con una perspectiva “pesimista” fue de 43%, un leve descenso en comparación con los encuestados en 2012, cuando la cifra se colocaba en 56%. Asimismo, el año pasado el porcentaje de optimistas sólo representó 17%, mientras que en el primer mes de enero de 2013 fue de 23% de los 390 encuestados.

México colocará este año 7 mmdd

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público Según el funcionario, una política de crédito público (SHCP) informó que saldrán este año al merbien manejada como la de la República Mexicana abre cado de capitales extranjeros a colocar la puerta al financiamiento de toda la economía. siete mil millones de dólares en deuda, los cua“Uno de los elementos fundamentales es les serán usados para financiar el gobierno. consolidar la presencia de México el mer“Cubrir las necesidades de financiacado de dólares, euros y yenes, y es donde miento se dará con deuda interna y exterconviene tener una relación estable y de na, la cual será a bajos costos, largo plazo largo plazo en financiamiento”, señaló Aley con un nivel de riesgo prudente”, señaló jandro Díaz de León Carrillo, titular de la Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario Unidad de Crédito Público. de Hacienda. Recordó que no hay una meta o un objetivo o Fernando “En el presupuesto aprobado para este año Aportela. cantidades a colocarse en alguno de estos mercahay un endeudamiento externo de siete mil midos, sino que se busca presencia para obtener buellones de dólares, ¿eso cuántas colocaciones van a ser? nas condiciones financiamiento. Depende cómo se vayan dando las condiciones del merMéxico es una economía sólida, con buenas perspeccado en los meses por venir”, dijo. tivas, aseguró Díaz de León. ENRIQUE HERNÁNDEZ


NEGOCIOS 23 El diario sin límites

Miércoles 23 de enero de 2013

D

“Los problemas y los riesgos no se han ido”

AVOS, Suiza. El mundo no ha escapado todavía del riesgo de un colapso de la economía mundial, a pesar de que se ha renovado un poco la confianza al comenzar 2013, opinó el fundador y presidente del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). Durante una entrevista con AP, en la víspera del inicio de la reunión anual de élite en el poblado turístico de esquí de Davos, en los Alpes suizos, el economista alemán Klaus DAVOS, SUIZA Schwab exhortó a líderes de empresas y gobiernos que asistirán a la cumbre a enfocarse en el “realismo prudente” y recuperar la confianza de la gente para evitar otra gran crisis financiera. “Los problemas y los riesgos no se han ido”, dijo. “La economía todavía podría enfrentar un colapso si se alinean constelaciones muy negativas”. El encuentro que se realizará del 23 al 27 de enero en el destino turístico parece ocurrir en una atmósfera más benévola.

2013

FOTO: AP

El presidente del Foro Económico Mundial advierte que hay demasiados sociólogos o médicos y no suficientes ingenieros o científicos

NEGOCIOS EXPRESS

REPORTE DE MERCADOS Ene 22• 2013• IPC= 45,320.30 DJ= 13,712.21

0.21% 0.46%

DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA FRANCO SUIZO COMPRA FRANCO SUIZO VENTA

12.13 12.79 16.56 7.15 .1400 .1454 13.38 13.93

CORONA COMPRA CORONA VENTA

AL EQUIPO DE ILDEFONSO GUAJARDO

1.9057 1.9745

El titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, nombró a Rocío Ruiz Chávez como subsecretaria de Competitividad y Normatividad de esta dependencia. De igual forma, el funcionario federal dio posesión a Mario Alfonso Cantú Suárez como titular de la Coordinación General de Minas.

CENTENARIO 27,150.00 ORO LIBERTAD 22,450.00 PLATA LIBERTAD 450.00 CETES 28 4.26 TIIE 28 4.84 UDI 4.886760 INFLACIÓN MENSUAL

DOW JONES

3.570

IPC MEX

WAL-MART LANZA ADVERTENCIA

TIME WARNER PEGA HIT A FOX

A LA ALZA

Emisora JKS DAL MCK IP RIMM Emisora YGE AMGN SMN DUG BTU

Serie N * * * N

Var.% Precio 25.17 92.00 24.92 177.39 10.39 1,310.00 9.24 531.00 8.01 224.67

A LA BAJA

Serie N * * * *

Var.% Precio -13.05 34.65 -7.60 1,047.82 -6.65 613.30 -5.98 231.20 -5.49 327.00

Los mercados comenzaron 2013 con fuerza, muchos índices han alcanzado cifras superiores a otros años y la eurozona ya no parece estar en peligro de separarse. Durante 2012 los bancos centrales del mundo inundaron los sistemas financieros con más dinero. Sin embargo, el desempleo sigue alto en muchos países ricos y la confianza de la gente en las empresas y sus gobernantes está cayendo. La eurozona y Japón están en recesión y los políticos en EU están batallando para conseguir un acuerdo presupuestal que evite una posible cesación de pagos que cause caos en los mercados financieros. Incluso si Estados Unidos logra un acuerdo, como se espera, éste podría incluir importantes recortes al gasto del gobierno que podrían afectar a la economía mundial. Schwab dijo que un problema fundamental es que la recuperación económica más reciente es un crecimiento sin empleo. “Necesitamos nuevas formas de pensar. No es el empleo tradicional lo que resolverá el tema”, dijo. “Pienso que tenemos demasiados sociólogos o médicos y no suficientes ingenieros o científicos”. AP

Volumen 0 2 0 0 327 Volumen 6 0 0 0 0

Time Warner Cable ganó un contrato para transmitir por televisión los juegos de los Dodgers de Los Ángeles al menos durante dos décadas a partir de 2014, quitándole los derechos a Fox Sports al término de esta temporada. El diario Los Angeles Times había informado previamente que el segundo operador de canales de cable más grande en Estados Unidos desembolsaría siete mil millones de dólares por los derechos.

TELEVISA ESTRENARÁ CANAL Emilio Azcárraga Jean, director general de Televisa, dijo que la compañía aumentará su cobertura deportiva en 2013 y que lanzará un canal sobre el tema en inglés desarrollado por Univision y ABC News.

Wal-Mart Stores está advirtiéndoles a sus proveedores que está adoptando una “política de cero tolerancia” en el caso de violaciones en sus estándares globales de suministro.

NADIE QUIERE A MEXICANA A tres días de que termine el plazo fijado en la convocatoria abierta para adquirir a Mexicana, no hay ningún inversionista que haya exhibido los recursos necesarios, de acuerdo con Jorge Gastélum, representante de Tenedora K, dueña de las acciones.

MÁS SUSTENTABLES La Bolsa Mexicana de Valores buscará un nuevo instrumento que aproveche los rendimientos que ofrecen las empresas que componen al Índice IPC Sustentable, el cual incorporó seis nuevas emisoras para sumar un total de 29.


24 NEGOCIOS Miércoles 23 de enero de 2013

w w w. arenapub lica.com

@SamuelGarcíacom

ACE seguros, creciendo de la mano de

American Express, con un pésimo servicio Los reclamos son por incrementos intempestivos en el costo de pólizas, renuencia en la entrega de facturas y dilación en pago de reembolsos

H

ay empresas que basan su crecimiento en la reputación de otros, aunque los productos que ofrecen sean mediocres. Es el caso de ACE Limited, la aseguradora estadunidense que en México preside Roberto Flores y que a nivel global la encabeza Evan Greenberg. ACE se estableció en México en 1999 y se propuso crecer a través de clientes corporativos. De la mano de la selecta cartera de clientes de American Express, que en México preside José María Zas, ofreció sus pólizas de seguros médicos, vida y de daños a propie-

EVAN GREENBERG dad. En 2012 dio un salto importante en el mercado mexicano con la compra de Fianzas Monterrey, propiedad de New York Life, por 285 millones de dólares; y de ABA Seguros, de Ally Financial, por 865 millones de dólares; ambas operaciones en efectivo. De hecho esta última operación aún sigue

pendiente de ser autorizada por Hacienda. Sin embargo, su crecimiento de mercado está lejos de la satisfacción del cliente por los servicios que ofrece. La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras, Condusef, la calificó en 2011 como la segunda peor aseguradora en cobertura de automóviles y en 2010 ya la había calificado como la segunda peor en daño a casa habitación. En Seguro de Gastos Médicos Mayores, ACE tuvo 17 reclamaciones por cada mil siniestros reportados, casi el triple del promedio del sector. Los reclamos de los clientes van desde incrementos intempestivos en el costo de las pólizas, renuencia en la entrega de facturas, dilación en el pago de los reembolsos de los gastos médicos de

sus asegurados, entre otros. De hecho, entre los ejecutivos de Vita Médica -la empresa propiedad de BBVA Bancomer y Banamex que administra servicios de salud privados entre los que se encuentra ACE- y que dirige Rogelio Lozano González, se comenta en voz baja que ACE es la empresa de la que más se quejan sus clientes por el mal servicio que presta la aseguradora. Con esto, muy fuerte debe ser la asociación entre ACE y American Express que a pesar del reiterado mal servicio de ACE en México, la añeja empresa de las tarjetas de servicio financieros “más respetada del mundo”, la sigue recomendando y promoviendo.

JOSÉ MARÍA ZAS

Más mexicanos ricos a vacacionar

L

os hoteleros y empresas del ramo turístico se frotan las manos porque esperan que en este año el sector siga al alza impulsado, en buena medida, por los 23 millones de mexicanos - 20% de la población- cuyas familias tienen ingresos mensuales de 100 mil pesos o más. Así como lo lee. Eso dice Saverio

SAVERIO FRISELLI

Friselli, el director del Club Med en México. Para Friselli son las llamadas clases socioeconómicas A,B y C+ las que representan 80% de la derrama económica del turismo doméstico en el país, las que buscan especialmente los destinos de playa, y las que viajan con su familia más de dos veces al año al interior del país.

Son estos mexicanos los que por su ingreso están en 20% superior de la escala de ingresos de la población, los que dinamizarán los ingresos del turismo doméstico del país. De hecho, 55% de ese nicho de mercado, dice el representante del Med, busca el concepto todo incluido en los destinos de playa porque le asignan al precio el mayor peso en su decisión de viaje, con 43%. Después, viene la comida y la bebida con 21% en su toma de decisiones.

MAQUILADOR A CONVENIENCIA…

D

éjeme le cuento que no todos están brincando de gusto por la reforma hacendaria que se cocina puertas adentro de la Secretaría de Hacienda en Palacio Nacional, muy cerca de la oficina del secretario Luis Videgaray. De allí que algunas empresas y sectores están armándose hasta los dientes con estudios, argumentos e influencias, para no verse perjudicados en medio de esta especie de “cruzada” por los recursos públicos que se ha desatado. Un caso son (¿adivine?) algunas, grandes y muy conocidas, empresas extranjeras y nacionales con operaciones de décadas en el país, y que venden productos de consumo en todas las tiendas y supermercados del país. Y es que varias de ellas las metieron (con calzador) al programa de Maquiladoras, favoreciéndolas con el régimen fiscal que aplican a las empresas maquiladoras, porque así lo determinó en su tiempo la Secretaría de Economía, hoy al mando de Idelfonso Guajardo. Y, claro, pagan impuestos… pero de risa. De allí el nerviosismo. Ya le iremos dando pistas… y nombres.

{

{

info@ar enapub lica.com

El diario sin límites

LUIS VIDEGARAY


JUSTICIA 25 El diario sin límites

Miércoles 23 de enero de 2013

ARTURO ANGEL

L

a Procuraduría General de la República (PGR) analiza desistirse penalmente de la acusación de vínculos con el narcotráfico que imputó el año pasado a cuatro militares de alto rango, entre ellos el general Tomás Ángeles Dauahare, y la cual se encuentra sustentada, fundamentalmente, en declaraciones de testigos protegidos. Autoridades de la PGR indicaron a este diario que el procurador, Jesús Murillo Karam, ordenó desde principios de enero una revisión profunda del expediente que se integró y consignó durante la administración pasada. A más tardar la próxima semana se tomará una determinación al respecto. La figura del desestimiento de la acción penal está contemplada en los artículos 138, 294, 295 y 298 del Código Federal de Procedimientos Penales y puede ser ejercida por el Ministerio Público Federal, siempre y cuando no se haya realizado la audiencia final del juicio y el expediente se encuentre bajo análisis para dictar sentencia. En caso de que lo anterior se concrete y que la PGR se desista, tanto Ángeles como los generales Roberto Dawe González y Ricardo Escorcia Vargas, y el teniente Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto, acusados de delincuencia organizada, recuperarían su libertad de inmediato y el juicio se daría por concluido. Por el momento el proceso penal en contra de los militares continúa en desarrollo, luego de que la semana pasada un Tribunal Colegiado negó un amparo a los acusados y confirmó el auto de formal prisión que dictó el Juzgado Tercero de Distrito del Estado de México, en contra de todos ellos por el delito de delincuencia organizada. 24 HORAS publicó el 2 de agosto pasado que la PGR integró el pliego de consignación en contra de los militares, utilizando como única prueba los dichos de dos testigos colaboradores, con indicativos Jennifer y Mateo, pero sin que lograra corrobo-

Los generales Roberto Dawe, Ricardo Escorcia y Tomás Ángeles, así como el teniente Jesús Hernández podrían salir de prisión. FOTO: ESPECIAL Y NOTIMEX

Acusados de colaborar con los Beltrán Leyva

Analiza PGR desistirse de acción penal contra generales La próxima semana anunciará si retira las acusaciones penales a los tres generales y a un teniente, acusados de vender protección a narcotraficantes PODRÍA ÁNGELES SALIR DEL PAÍS LETICIA ZEPEDA, esposa del general Tomás Ángeles, ya piensa en lo que harán una vez que su esposo recobre la libertad: irse del país. Esta posibilidad, dijo, porque temen que les suceda lo mismo que al general Arturo Acosta Chaparro, quien fue asesinado años después de que salió de prisión. Sin embargo, apuntó, no cuentan con el dinero suficiente para instalar su vida fuera de México. “Lo que nos han dicho amigos cercanos es que cuando mi esposo salga de la cárcel tenemos que irnos del país, pero cómo lo vamos a hacer, con qué dinero, para nosotros no hay un volver a empezar…”, dijo en entrevista con 24 HORAS. La esposa del divisionario sostuvo que nunca tuvo dudas de la inocencia de su esposo, pero señaló que también es importante que se limpie su nombre, pues se trata de un militar honesto, que siempre se ha trabajado con profesionalismo, lo que lo llevó a alcanzar el puesto de subsecretario de la Defensa Nacional. ARTURO ÁNGEL rar esos dichos con otros elementos de prueba. Según los testigos, los militares recibieron en distintos momentos millonarios pagos de los Beltrán Leyva, generalmente en dólares, a cambio de dar protección institucional a las actividades de esa organización

delictiva. La denuncia quedó asentada en la averiguación previa AP/ PGR/SIEDO/UEIDCS/112/2010, iniciada a mediados de 2010. Durante los dos años previos a la detención de los militares y luego durante los casi 80 días que tuvo arraigados a los generales, la PGR

no encontró ningún otro elemento que comprobara lo dicho por los testigos, a pesar de múltiples cateos y verificar cuentas bancarias o revisar inmuebles y posesiones,. Pese a esto, se ejercitó la acción penal y el Poder Judicial consideró suficientes las acusaciones para procesar penalmente a los mandos castrenses, quienes fueron recluidos en el penal federal del Altiplano. Esta semana, a petición de la defensa, la PGR envió el oficio DGCPPAMDO/707/2013 al juzgado, en el que confirmó que no hay otras pruebas, denominadas “medios de convicción”, que sustenten las declaraciones ministeriales de los testigos colaboradores.

ÁNGELES QUIERE SENTENCIA Ricardo Sánchez Reyes Retana, defensor del general Tomás Ángeles, solicitó al juez de la causa que de por concluido el proceso de presentación de pruebas en el caso de su cliente y

TESTIGOS RECICLADOS Los testigos Jennifer y Mateo son en realidad delincuentes, utilizados por la PGR como testigos colaboradores en diversos casos, algunos de los cuales ya se perdieron. Jennifer es en realidad Roberto López Nájera, un ex abogado que colaboró con los Beltrán Leyva; mientras que Mateo no es otro que Sergio Villarreal, El Grande, antiguo lugarteniente de dicha organización. Ambos fueron utilizados para sustentar las acusaciones en contra de ex coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal, Javier Herrera Valles, y el ex comisionado, Víctor Garay Cadena. Ambos ex funcionarios salieron libres. ARTURO ÁNGEL que se lleve a cabo la audiencia final para el dictado de la sentencia. En entrevistas concedidas a diversos medios, el litigante se mostró confiado en que las pruebas que han aportado desvirtúan los dichos de la PGR, los cuales además no han sido corroborados por el propio MP.

Pleito entre fiscalía y juez suspende juicio de Yarrington

E

l pleito entre la Procuraduría General de la República (PGR) y el juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, Francisco Javier Sarabia Ascenso, provocó un impasse en el juicio de amparo del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás de Jesús Yarrington Ruvalcaba, debido a que éste quedó suspendido hasta que se resuelva la queja que interpuso la dependencia federal en contra del juzgador el viernes pasado.

Aunque el diferendo entre ambas instancias inició en noviembre pasado, ante las negativas o incumplimientos del agente del Ministerio Público para entregar los informes sobre las denuncias en contra del político priista -requeridos por el juez Francisco Javier Sarabia Ascencio, quien en más de tres ocasiones advirtió que el agente incurría en desacato- no fue

sino hasta el pasado viernes 11 cuando la PGR interpuso la queja en defensa del fiscal. El recurso de queja se le turnó al Octavo Tribunal Colegiado en materia penal del Primer Circuito, el cual el pasado 14 de enero pidió el requerimiento del informe de la queja y el viernes 18 publicó en su lista de acuerdos que “suspende el juicio de garantías” solicita-

do por el ex mandatario de Tamaulipas, hasta que se resuelva lo relativo a la queja. El juicio de amparo promovido por el ex gobernador de Tamaulipas, 692/2012, es en contra de la alerta migratoria que se le dictó en junio del año, así como para evitar que se le aseguren sus bienes inmuebles y sus cuentas bancarias. Yarrington está acusado de delitos contra la salud y lavado dinero. MÓNICA HERNÁNDEZ


26 JUSTICIA Miércoles 23 de enero de 2013

E

Defiende proceso contra

MÓNICA PERLA HERNÁNDEZ

l presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Mario Pardo Rebolledo, cambiará el sentido de su voto este día, en la discusión del caso Florence Cassez y, a diferencia de hace diez meses, se se pronunciará por otorgar un amparo a la francesa, el cual tira los testimonios de los tres testigos que inculpan a la extranjera. Este ministro argumentó el 21 de marzo del año pasado que hubo violaciones graves al proceso judicial de Cassez y que se debía de castigar a los funcionarios responsables, tanto de las violaciones al proceso como del montaje que se hizo de su detención; sin embargo, votó en contra del proyecto del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, que planteaba el amparo. De acuerdo con fuentes de la SCJN, Pardo Rebolledo, quien fue impulsado en 2011 por el ex secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont y propuesto en la terna para la elección de ministros por Calderón, ya sin presiones políticas del gobierno federal panista, esta vez habrá de esgrimir argumentos similares en el debate y su voto será en congruencia por otorgar el amparo, a fin de que el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia

secuestrador de su hijo

E

Florence Cassez lleva siete años en prisión. FOTO: AP

Discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Voto de Pardo Rebolledo

dará amparo a Cassez A diferencia de hace 10 meses, se prevé que la Primera Sala otorgue un amparo a la extranjera, para que se le dicte una nueva sentencia Penal del Primer Circuito dicte una nueva sentencia, la cual se prevé que sea absolutoria. Durante su trayectoria como juez, el ministro Pardo Rebolledo se comportó como el juzgador más proclive por la defensa de los derechos humanos, posición que mantuvo durante el debate del año pasado sobre el fuero militar. Para la nueva sentencia contra Cassez, ya no existirán cargos en contra de la francesa, porque este nuevo proyecto elimina las declaraciones de Cristina Ríos Valladares, de su hijo Christian Ramírez Ríos y de Ezequiel Elizalde Flores, por considerar que incurren en contradicciones y se basan en haber escuchado su voz por televisión, durante un operativo que fue montado el 9 de diciembre de 2005 por la Secretaría de Seguridad Pública. En la anterior discusión en la Primera Sala, celebrada el 21 de marzo de 2012, los ministros que votaron en contra del proyecto del ministro Zaldívar, en su totalidad, fueron Pardo Rebolledo y el ahora ex ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia. En tanto, el ministro José Ramón Cossío Díaz estu-

El diario sin límites

ESTARÁ ACOMPAÑADA POR SU PADRE AUTORIDADES de la subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal informaron que Florence estará acompañada este miércoles por su padre Bernard Cassez, así como un representante de la Embajada de Francia, mientras se desarrolla la sesión en la Corte. Cassez, recluida en el penal femenil de Tepepan, se encuentra bien de salud de acuerdo con el reporte oficial, aunque nerviosa en las últimas horas ante la posibilidad de que sea amparada. ARTURO ANGEL vo a favor de otorgar el amparo pero sólo para efectos y no para que Cassez Crepin fuera liberada de forma inmediata, como establecía Zaldívar en su sentencia. Con relación al voto del quinto ministro, que es parte de la Primera Sala, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, se espera que voté a favor, ya que fue impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto para llegar a la Corte, y la posición del PRI y del gobierno federal ha sido dejar de lado el conflicto diplomático con Francia.

l activista y empresario Alejandro Martí defendió ayer el proceso penal abierto en contra de siete supuestos integrantes de la banda de Los Petriciolet, detenidos por la Policía Federal y acusados de varios homicidios y secuestros, entre ellos el de su hijo Fernando Martí. A través de un comunicado, Martí rechazó las declaraciones de Noé Robles Hernández, presunto líder de esa célula delictiva, quien en declaraciones a la revista Proceso afirmó que las confesiones que ofreció en reiteradas ocasiones durante los últimos cuatro años fueron hechas bajo amenazas y tortura de las autoridades federales. Robles, presentado en julio de 2009 como responsable del plagio de Fernando Martí por el entonces titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, sostuvo que sus confesiones rendidas ante esa corporación, y luego ratificadas en la PGR y en la Procuraduría del Distrito Federal, fueron un “montaje”. El inculpado agregó que fue obligado por la extinta Secretaría de Seguridad Pública para declararse culpable y responsabilizar también a otras personas, con la finalidad de que se desvirtuara el proceso iniciado en contra de otro grupo detenido por autoridades capitalinas y denominado La Flor. Sobre esta versión, el empresario Alejandro Martí emitió ayer, a través de su organización México S.O.S., una misiva en la que consideró que las declaraciones de Noé Robles Hernández son un intento de su defensa por distraer la atención y ganar terreno en el proceso. “Es conocido que entre los abogados defensores se utilice el recurso de la tortura para descartar el caso, lo manifestado por Noé Robles es parte de la estrategia de

ALEJANDRO MARTÍ @Alejandro_Martí

@LuisCardenasP Luis viste lo de Proceso? Q opinas! LUIS CARDENAS @LuisCardenasP

@Alejandro_ Martí Don Alejando (sic), las investigaciones se realizaron apegadas a la ley, será un Juez quien determine su culpabilidad su defensa para, una vez más, salir a las calles a secuestrar, extorsionar y matar”, señaló el activista. Martí confirmó que en cuatro ocasiones se reunió en el reclusorio con Robles, aunque no detalló si lo hizo en compañía de Isabel Miranda de Wallace, como dijo el acusado, y en todas ellas el integrante de Los Petriciolet aceptó, sin titubeos, su participación en el secuestro y homicidio de su hijo.

… PERO NO VA A LAS AUDIENCIAS El proceso penal que a nivel capitalino se sigue en contra de cinco integrantes de la banda de La Flor, acusados también del secuestro de Fernando Martí, se encuentra estancado desde hace casi un año, debido a que Alejandro Martí no han acudido en tres ocasiones a una audiencia de desahogo de pruebas. Rodrigo Higuera, defensor de González, interpuso hace dos semanas un recurso para que el juez federal que lleva el caso de Los Petriciolet, también atraiga las acusaciones en contra de La Flor, y se esclarezca el caso. ARTURO ANGEL

REGISTRO ARRAIGAN A 64 POLICÍAS DE DURANGO

Por presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa, 64 de los 159 policías municipales de Lerdo y Gómez Palacio, Durango, detenidos el pasado viernes, fueron arraigados, y los otros 91 fueron liberados por falta de pruebas. Cuatro elementos más ya se encuentran presos en el Centro de Readaptación Social número 1, entre ellos los ex mandos policiales, Andrés Balderas y Víctor Giorgana. MÓNICA HERNÁNDEZ

DETIENEN A MENOR CON ARSENAL EN SLP

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí detuvieron a un menor de 16 años, que dijo ser integrante del Cártel del Golfo. Se trata de Moisés N., quien fue asegurado en el fraccionamiento El Carmen II, de Ciudad Valles. Le aseguraron 4 granadas de fragmentación, tres fusiles AR-15, un AK-47, una pistola calibre 40mm, mil 671 cartuchos y un vehículo.

REPORTAN BANDA DE NIÑOS ASALTANTES EN COAHUILA

Una banda de unos 15 jóvenes, de entre 15 y 17 años, asaltaron tres tiendas de conveniencia el fin de semana. De acuerdo con autoridades, atacan en bola y con lujo de violencia. En una de las tiendas, ubicada en la colonia Virreyes, de Saltillo, el encargado de la tienda fue sometido por varios jóvenes, mientras los otros vaciaban la caja y robaban cajetillas de cigarros, vinos y cervezas.

MATAN A CIVIL DURANTE UN ENFRENTAMIENTO

Un choque en San Luis Potosí entre policías, federales y estatales, y presuntos delincuentes, dejó como saldo un civil muerto y 11 detenidos, informó la Secretaría Pública estatal. Los hechos se registraron en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Fueron detenidos ocho hombres y tres mujeres y aseguradas ocho armas largas y cortas, y un vehículo con reporte de robo.


JUSTICIA 27 El diario sin límites

ARTURO ANGEL

D

urante los últimos seis años, un promedio de 47 personas fueron asesinadas cada día en México. La mitad de ellos, a causa de heridas por armas de fuego. Las cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), actualizadas con datos de diciembre de 2012, confirman que los crímenes se incrementaron un 38% en el último sexenio, en comparación con el periodo de 2001 a 2006, cuando el promedio fue de 33 personas asesinadas cada 24 horas. Chihuahua, Guerrero y Sinaloa, todos estados golpeados por la delincuencia organizada, encabezaron el listado de personas asesinadas a nivel nacional, por encima de otras entidades con mayor densidad poblacional. Las estadística del SNSP, construida a partir de los datos de las procuradurías estatales, revelan que del 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2012, en total, se denunciaron en el país 103 mil 209 casos de homicidio doloso. Se trata de casi 30 mil muertos más en comparación con el periodo de 2001 a 2006, cuando se denunciaron en el

Miércoles 23 de enero de 2013

Según datos del SNSP

Aumentaron casi 40% homicidios con Calderón

ESTADOS CON MÁS CRÍMENES

Pese a que tuvo una recuperación en la última parte del sexenio, Chihuahua fue la entidad federativa con el mayor número de homicidios dolosos del país, pues cerró con 14 mil 802 casos, lo que significó un promellecieron a casa de heridas por arma dio de 6 a 7 homicidios violentos cada blanca, y el resto por otro tipo de le- día. Más del 65% de estos crímenes siones causadas intencionalmente. tuvieron lugar en Ciudad Juárez. Los datos dejan en evidencia, El segundo estado con más hoademás, que la segunda micidios fue Guerrero, al parte del sexenio pasado cerrar el sexenio con 9 mil fue mucho más violenta 150 casos, por encima de Side homicidios naloa, con 8 mil 770 crímeen materia de crímenes en el sexenio que la primera. De 2007 a nes, y el Estado de México, fueron con 2009, la cifra de muertos con 7 mil 609 asesinatos. armas de osciló entre los 10 y 16 mil Otras entidades con un fuego casos. Sin embargo, en los número significativo de últimos tres años se supehomicidios dolosos fueron ró siempre la barrera de los 20 mil ho- Nuevo León, con 5 mil 103 muertos; micidios, siendo 2011 el de mayor nú- Jalisco, con 4 mil 711; Distrito Fedemero de asesinatos en la historia del ral, con 4 mil 543; Michoacán, con país, con un total de 22 mil 480 casos. 4 mil 48 casos, y Tamaulipas, con 3 mil 446 homicidios. Con excepción del DF, todas las MAYO, EL MÁS VIOLENTO Llama la atención también que los entidades son consideradas por las meses de mayo del sexenio pasado autoridades como plazas calientes.

En la pasada administración se reportaron 103 mil 209 crímenes, la mitad de ellos provocados por arma de fuego

51%

Chihuahua, Guerrero y Sinaloa, los más violentos. FOTO: CUARTOSCURO país 74 mil 298 homicidios dolosos. Del total de las personas que fueron asesinadas en el último sexenio,

53 mil 560 murieron por impacto de armas de fuego; es decir, el 51.8%; 12 mil 569, que equivalen al 12.1%, fa-

FOTO: AP

Aseguran en Colombia 3.8 toneladas de cocaína, destinada para Los Zetas

L

registraron el mayor número de homicidios con un total de nueve mil 359 casos, seguido de los meses de junio, con 9 mil 104, y los agosto, con 9 mil 44 casos.

a Policía Nacional Colombiana decomisó 3.8 toneladas de cocaína en el puerto de Cartagena, mismas que serían enviadas a Veracruz. El cargamento de pertenecía a la banda Los Urabeños y una vez en México sería entregada a Los Zetas. El general José Roberto León, titular de la Policía, informó que la droga estaba oculta en tres contenedores que pretendían ser un cargamento de glicerina. En total se aseguraron más de 3 mil paquetes recubiertos de plástico. Los agentes antidrogas del puerto colombiano sospecharon del embarque debido a las alteraciones en la documentación sobre la exportación; registraba inconsis-

tencias en el lugar sede del envío, numeración de las facturas y el traslado de domicilio de la empresa. Con esta incautación se logró afectar las finanzas de la banda colombiana por un valor cercano a los 95 millones de dólares en territorio estadounidense. En Colombia, esa misma carga tiene un costo de 15 millones de dólares, aproximadamente. El máximo cabecilla de Los Urabeños, Darío Antonio Usunga, Otoniel, es buscado por autoridades de Estados Unidos, quienes ofrecen una recompensa de hasta cinco millones de dólares, ya que tiene cargos pendientes por narcotráfico desde 2009. AGENCIAS


28 Miércoles 23 de enero de 2013

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

Ochoa, esperando a los grandes

P

ara quien nació, se crió y creció en un equipo que acapara ref lectores, nunca es fácil adaptarse a jugar en uno modesto condenado al descenso. Para quien muy joven recibió trato y sueldo de ídolo, tiene que haber sido complicado renunciar a tan cómoda circunstancia para probar valía en lejanos e inestables lares. Para quien tenía a sus pies un camino por muchos deseado, implicaba más que un reto perseguir otro tipo de sueños. Francisco Guillermo Ochoa, sin embargo, ve hoy premiado su apego a unos ideales. Al menos desde el punto de vista de presupuesto e infraestructura, lo lógico en su primera campaña con el Ajaccio francés era que se le goleara en cada partido y que hubiera descendido a falta de un par de cotejos. Sucedió que con el portero mexicano en plan salvador, el cuadro corso logró, contra todo pronóstico, la permanencia. El Ajaccio disponía de 16 millones de euros como presupuesto anual: menos del 10 por ciento respecto a los clubes más acaudalados (Paris Saint Germain, Olympique de Marsella y Lyon) y, lo que más preocupaba, inferior considerablemente a los montos de los equipos rivales para no descender: Dijon, 20 mde; Evian, 26 mde; Brest, 27 mde; Valenciennes, 30 mde; Caen, 32 mde; Lorient, 35 mde; y Auxerre, 40 mde. El camino Pero ahí sig ue el Ajaccio y, dispuque Memo tado poco más de medio torneo en la visualizaba campaña actual, camina rumbo a una nueva permanencia. Ochoa ha v uelto a antes del ser elemental en cada punto obtenido Mundial por esta escuadra. Su actuación contra 2010, era muy el Paris Saint German fue impecable, distinto privando a rivales como Zlatan Ibrahimovic de goles ya cantados. Por ello no es de extrañar que a lg ún cuadro europeo más relevante y con mayores ambiciones, pretenda sus ser vicios. Esta semana se ha hablado del Liverpool inglés; en otro momento, se especuló con el Atlético de Madrid. Ochoa termina contrato con el Ajaccio en el verano del 2014 y la directiva de esta entidad sabe que si desea sacar provecho económico del ex americanista, resulta imprescindible venderlo antes de que caduque el v ínculo. Desprenderse de Ochoa en julio de este año, les reportaría unos 10 millones de euros; esperarse a mediados del 2014, implicaría no obtener un centavo a cambio. El camino que Memo visualizaba antes del Mundial 2010, era muy distinto: pensaba –como muchos en México- que sería titular con la selección y que a partir de eso algún club importante se lo llevaría al viejo continente. Lo que pasó ya se sabe: Javier Aguirre prefirió para la portería la experiencia de Óscar Pérez, y Ochoa no dispuso de la vitrina esperada. Un año después, se iba a Europa pero de forma muy distinta. Para muchos, a sufrir. Para él, a perseguir el sueño aunque fuera por un camino más sinuoso. Hoy, el tiempo y sus atajadas le dan la razón. Quizá no con Liverpool o Atlético, pero Ochoa estará en unos meses en un cuadro de mucho mayor alcance que el modesto Ajaccio.

El diario sin límites

Están ansiosos por saltar a la cancha

E

n la primera jornada del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, no jugó Rafael Márquez Lugo por estar lesionado y en las dos últimas no lo hizo Miguel Sabah por cumplir una suspensión, así que el próximo viernes pueden jugar juntos y de visita ante el ex equipo de ambos, Monarcas Morelia. De dicha posibilidad habló Rafa, al decir que “ha generado cierta expectativa con todos los aficionados, con la gente que le va a Chivas”. Se dijo “contento” de que Miguel puede regresar después de la suspensión y con mucha ansiedad de que llegue el viernes para “poder jugar juntos y tener un peso ofensivo más contundente y poder ligar nuestra primera victoria”. Márquez Lugo admitió que “jugar contra Morelia siempre tiene un significado importante; en mi caso siempre enfrento con mucho cariño a esa institución porque estuve mucho tiempo ahí”. Ambos jugadores formaron pareja goleadora en Morelia, por lo cual Rafa dijo: “Ya a estas alturas, lo que los dos buscamos es el beneficio del equipo, aquí ya no importa lo individual y me parece que lo hicimos reflejar muy bien con Morelia, yo espero no decepcionar a toda la gente que espera tanto de nosotros”. Indicó que “ya con la experiencia que tenemos los dos, más que tomarlo como una presión, es una motivación el ponernos muy alta la vara y saber que vamos a hacer las cosas bien, estoy convencido, no tengo duda alguna de que le vamos a dar muchos goles y muchas satisfacciones a toda la gente de Chivas”. Aseveró que “los goles pueden ser de uno u otro, pero la experiencia te da esa tranquilidad de no ser envidioso, no querer siempre meter tú los goles, eso solamente te lo da la experiencia”. Describió a su coequipero, al decir que “su mayor cualidad es que es muy oportuno, es un tipo que normalmente no falla, es muy asertivo y tiene un olfato de gol importante”. Sobre visitar a Morelia, donde fue un goleador, comentó: “son sentimientos encontrados, cuatro años se dice fácil, pero es complicado, para mí fue muy padre, estoy muy contento con lo que hice”. NTMX.

Márquez y Sabah quieren cumplir con las expectativas de los seguidores de las Chivas LES TEMO A LOS ÁRBITROS: BOY EL TÉCNICO Tomás Boy volvió ayer a exponer su preocupación respecto a los árbitros del futbol mexicano, al decir que no habla de ellos por temor a repercusiones, situación que ha vivido y por eso “siempre tengo temor del arbitraje”. El estratega de 60 años exhibió su miedo a una decisión arbitral que perjudique su labor con Atlas, equipo que lucha por mantenerse en la Primera División del futbol mexicano. “No quiero meterme en estos líos, porque estoy peleando el descenso y cualquier cosa que diga en

contra va a repercutir en los malos arbitrajes”, dijo el estratega. Luego de tres jornadas desarrolladas en el Torneo Clausura 2013, el cuadro rojinegro es último en la tabla de porcentajes, la del descenso, con apenas un punto de diferencia con Querétaro, que es penúltimo. En enero del 2012, luego del empate sin goles entre Morelia y Monterrey, Boy, entrenador de Monarca, se expresó mal del trabajo del árbitro Erim Ramírez, quien al minuto 58 expulsó al local Jaime Lozano. NTMX

El entrenador del Atlas, Tomás Boy. FOTO:NOTIMEX

ARRANCA LA FECHA DOS A las 21:00 horas en el estadio Olímpico Universitario, Pumas buscará su primera victoria del año cuando reciba a Venados de Mérida por el Grupo Cuatro, el cual dominan Puebla y el cuadro yucateco. Celaya, que tampoco ha sumado en el sector, recibirá en el Miguel Alemán a La Franja a la misma hora, mientras que Lobos buscará la revancha de la derrota que le impuso Cruz Azul la semana pasada cuando se midan el Estadio Universitario BUAP, por el sector Tres, y sumar así sus primeras tres unidades. La actividad de mitad de semana arrancará a las 15:00 horas con el partido entre Cruz Azul Hidalgo contra Jaguares de Chiapas en el estadio 10 de Diciembre, en duelo del Grupo Cinco.

Para las 19:00 horas, Atlas le hará los honores al Irapuato en el estadio Jalisco, en duelo del sector Tres donde el cuadro Rojinegro es líder con tres puntos. A la misma hora pero en el estadio Alfonso Lastras Ramírez, San Luis se medirá al campeón del Ascenso MX, Reboceros de La Piedad, dentro del sector Cinco, donde el conjunto sanluisino buscará quedarse en solitario en la cima. También a las 19:00 horas, pero en el estadio Hidalgo, Pachuca recibirá a Correcaminos de la UAT por el Grupo Seis, donde la escuadra tamaulipeca va por su primera victoria. En otro juego nocturno, a las 20:00 hora local (21:00 del centro de México), Dorados de Sinaloa recibirá la visita del Atlante. NTMX


El diario sin límites

Miércoles 23 de enero de 2013

Analiza la NFL castigar a Tom Brady por patada Durante el partido del domingo contra los Ravens, el quarterback de los Patriots golpeó a Ed Reed en una polémica jugada

L

a NFL está analizando la jugada en que Tom Brady se deslizó y golpeó con los pies al safety de los Ravens de Baltimore, Ed Reed, en la final de la Conferencia Americana, disputada el domingo. “Cualquier jugada de esa naturaleza se revisa”, dijo el vocero de la liga Greg Aiello. Brady podría ser multado si la NFL considera que infringió las reglas que buscan proteger la integridad física de los jugadores. En el último minuto de la primera mitad, Brady se barrió como si fuera un beisbolista, luego de acarrear él mismo el balón. El mariscal de campo de los Patriots de Nueva Inglaterra levantó los pies, uno de las cuales golpeó a Reed, quien se acercaba. El jugador defensivo de los Ravens renqueó durante unos minutos por el impacto, sin sufrir lesiones graves. El safety de los Ravens, Bernard Pollard, consideró el lunes que Brady debería ser sancionado por la NFL, que suele imponer multas a los jugadores defensivos cuando hacen chocar sus cascos contra los de sus rivales. “Si quieren que esto vaya por el camino correcto, todos deberían ser sancionados por estas acciones”, dijo Pollard, quien consideró que Brady “sabía lo que hacía”. “Esto debe aplicarse a ambas partes (jugadores ofensivos y defensivos). Ojalá que la NFL haga algo sobre eso. Si lo hacen o no, está bien”. Baltimore venció 28-13 a Nueva Inglaterra para avanzar al Super Bowl. AP

SE ACCIDENTA EL JULI EN ESPAÑA

El diestro madrileño Julián López El Juli sufrió la tarde de ayer un accidente de tráfico debido a la fuerte granizada que azotó la localidad de Badajoz, España, y deberá ser intervenido quirúrgicamente. El Juli, quien apenas regresaba de México, donde cortó dos orejas para ganarle el “mano a mano” al mexicano Diego Silveti, se dirigía junto con su familia a la finca extremeña de El Freixo, situada en Olivenza, Badajoz. Todo parece indicar que el mal tiempo no le permitió tener un buen control de su vehículo y se salió de la Autovía de Extremadura (A-5). El torero se encuentra ya en el hospital de Mérida, donde se le diagnosticó fractura de cúbito y radio del brazo izquierdo, lesión que posiblemente requerirá de intervención quirúrgica, misma que se realizará hoy, miércoles, en Madrid. El Juli viajaba con su esposa Rosario Domecq y sus dos hijos, se informó que ellos sufrieron heridas leves. NTMX

BREVES

Un millón de voluntarios

España contra Canadá

Brasil espera contar con un millón de personas de toda América Latina para trabajar como voluntarios durante el Mundial de 2014, en el que ayudarán a orientar a los visitantes para el máximo torneo del fútbol, dijo el ministro de Deporte, Aldo Rebelo. Precisó que la cifra incluye a 50 mil personas reclutadas como parte del programa Brasil Voluntario, cuyos integrantes reciben cursos de capacitación para trabajar durante el torneo. El ministro agregó que “los otros 950 mil serán completados con personas de los países vecinos, personas de empresas, de universidades públicas y privadas, de escuelas, movimientos de juventud, comunidades indígenas”. El Mundial se efectuará en junio de 2014 en 12 ciudades brasileñas, los voluntarios estarán en lugares como aeropuertos, hoteles, estadios, estaciones de transporte público para brindar orientaciones a las personas que llegan a las ciudades a presenciar los dos torneos de fútbol. AP

Sin su astro lesionado Rafael Nadal ni David Ferrer, España abrirá su participación en la Copa Davis de este año frente a Canadá. Nicolás Almagro será la principal figura del equipo español que disputará el duelo de la primera ronda en Vancouver, entre el 1 y el 3 de febrero. El capitán español Alex Corretja ha convocado también a Marcel Granollers y Marc López, quienes suelen ser pareja en los dobles, mientras que Albert Ramos, 51ro del ranking mundial, hará su debut con el equipo nacional. Nadal no ha jugado desde junio pasado, por una tendinitis en la rodilla izquierda. Ferrer se clasificó el martes a las semifinales del Abierto de Australia. Sin Nadal, Ferrer había guiado a España, cinco veces campeón mundial, hasta la final del año pasado, en la que cayó ante Croacia. AP

LISTO EL MEDIO MARATÓN DE GUADALAJARA

Como el cerrojazo a los festejos que anualmente se organizan para conmemorar la fundación de la ciudad de Guadalajara, el próximo 17 de febrero se disputará la vigésima séptima edición del medio maratón de la “perla tapatía” con una bolsa un millón 70 mil pesos, de los cuales 53 mil se destinarán para el ganador de la categoría abierta varonil y femenil. La marca vigente en este certamen en la rama varonil la posee el keniano Julius Kipyego, quien en 2011 dejó un registro de una hora, dos minutos y 32 segundos, en tanto en la rama femenil, el mejor registro lo tiene la keniana Sheraware Alena con tiempo de 1:11:23 horas. Los organizadores calculan establecer una nueva marca de asistencia, ya que se pretende llegar a los dos mil 500 corredores y con ello dejar atrás la anterior marca de dos mil 350. NTMX


30 PASATIEMPOS Miércoles 23 de enero de 2013

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Carolina de Mónaco, 56 Tiffani Thiessen, 39; Mariska Hargitay, 49, y Gail O’Grady, 50

@ Q U E LO S E R Mi fantasí textual sigua siendo que e comas y punme to

@_BICICLETA Y mientras me columpiaba de dar un paso m cidí ás y salí volando

@ LA P E C E S Mi arma de el es seducción o rm clorofo

@THEWAINYPINK s io Algunos matrimon acaban bien, en ran cambio, otros, du para toda la vida

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Busque decididamente lo que necesita para llegar a su destino. No se trata de cantidad, sino de calidad. Luche y puede lograr algo grande y bueno. Crea en lo que sabe que puede alcanzar y hará una diferencia innegable. Sus números: 5, 7, 19, 22, 25, 34 y 46

CRUCIGRAMA

CLIMA

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Nada lo detiene. Haga cambios personales que sorprenderán a la gente que se interesa por usted, y ganará apoyos. Más respeto le dará inspiración para avanzar.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Ponga tiempo y atención en ideas para ganar. Ocúpese de quienes puedan colaborar más. No deje que un incidente emocional interfiera en las oportunidades.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Participe de eventos que puedan darle algo especial. Su forma inusual de ver las cosas le ayuda a echar luz sobre una situación difícil con alguien cercano.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Dé prioridad al amor, entretenimiento, viajes y comunicación. Cuanto más interactúe con otros y participe de eventos, más descubrirá sobre sí y sus socios.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

Aprenda más sobre alguien o algo que le interesa personal o profesionalmente. Mezclar negocios con placer le ayudará a descubrir una forma única de avanzar.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Una relación da un giro inesperado. Evalúe pros y contras antes de abocarse a algo o alguien que ya no le sirve. Corte sus gastos y prepare un nuevo comienzo.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Vaya con cuidado en asuntos domésticos o con parientes. Puede enfrentar una situación desafortunada si no se ocupa de sus obligaciones antes que del placer.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Agite las cosas y condimente su vida. Está en un ciclo romántico y debería disfrutar de la compañía de quien cree es especial. No sea extravagante y ganará.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Ponga énfasis en lo que disfruta. Acepte un desafío si se siente motivado para aventurarse. Que las emociones no le cuesten una amistad o pérdida de tiempo.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Tenga cuidado con lo que diga y con quien comparte información o quedará en medio de una pelea ajena. Retroceda y analice cada situación personal a distancia.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Piense más en lo que desea hacer laboralmente. Un cambio que le ayude a cumplir un sueño de toda la vida está cerca si reúne información y la usa mejor.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Observe y actúe. No se siente y deje que otros se ocupen. Su futuro depende de la contribución que aporte hoy. Ábrase a nuevas ideas y haga sugerencias.

HORIZONTALES

1. Que causa estrépito. 11. Color azul verdoso complementario del rojo. 12. Consonancia o consonante. 14. Antiguamente, la nota “do”. 16. Alternativo. 18. Primera nota musical. 19. Siglas del ácido ribonucleico. 21. Atavío, adorno. 22. Antiguamente, fiel de romana. 23. Nombre de varón. 25. Piedra consagrada del altar. 26. Alimento que Dios envió milagrosamente a los israelitas en el desierto. 27. Brazo del mar Mediterráneo, frente a Grecia. 28. Aféresis de nacional. 29. Alero del tejado. 30. (Juan de, 1528-1583) Explorador español, segundo fundador de Buenos Aires. 32. Impute a uno algún delito o cosa vituperable. 33. Dios egipcio del sol. 34. A tempo. 35. Especie de oso que vive en la cadena de los Andes desde Venezuela hasta Chile. 40. Aerolito.

CALVIN AND HOBBES

42. Símbolo del einstenio. 44. Terreno poblado de alisos. 45. El uno en los dados. 46. Consentimiento o mandato para que una cosa tenga efecto. 48. Lente biconvexa de corto foco y con mango o montura. 50. Figurativamente, osadía, intrepidez. 51. Acongojas.

18. Príncipe o señor que reinaba con el consentimiento de otro soberano. 20. Esposa del hijo. 22. Embarcación menor con carroza, propia de los jefes de marina. 24. Alaba. 26. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 31. Arbol filipino de la familia de las dipterocarpáceas, de madera muy apreciada en construcciones navales. 32. Descubrid lo que está cerrado u oculto. 35. Sal del ácido úrico. 36. Solo en su especie. 37. Apéndice dérmico, de forma laminar, que tienen los peces. 38. Italiano. 39. Burla grosera e insultante. 41. Hembra del oso (pl.). 43. Tratamiento inglés. 45. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 47. Terminación de infinitivo. 49. Antigua ciudad de Caldea. SOLUCIÓN ANTERIOR

MÍNIMA

MÁXIMA

0

220

8

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 90 máxima 250 MONTERREY mínima 120 máxima 240 PUEBLA mínima 50 máxima 210 QUERÉTARO mínima 60 máxima 220 LEÓN mínima 90 máxima 240

VERTICALES

2. Símbolo químico del escandio. 3. Hermana del padre o madre. 4. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular (fem.). 5. Pasan hacia adentro. 6. No real. 7. Facultad de dar a tientas con las cosas que se buscan. 8. Río de Etiopía. 9. Especie de violoncelo siamés. 10. Se dice del individuo de un pueblo bereber nómada del Sahara. 13. Pavimentaré. 15. Hará que una cosa pase de la boca al esófago. 17. No acertaremos.

DF

HORAS

fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


LA TENTACIÓN Miércoles 23 de enero de 2013

››› iMuñoz

¡Que feo!

SHAKIRA @shakira

“Quiero pedirles que me acompañen con sus oraciones en este día importante de mi vida”

arcelona, España, fue el lugar elegido por Shakira y el futbolista Gerard Piqué para que el día de ayer naciera Milan Piqué Mebarak, poco después de las 21:30 horas –tiempo local-, por cesárea. El reporte que hizo el representante de la cantante, fue que tanto la mamá como el bebé, se encuentran en perfecto estado. El hospital elegido fue la clínica Teknon. El parto fue atendido a distancia, por el ginecólogo de la infanta Cristina, Manolo García-Valdecasa. En el hospital exclusivamente personal femenino atendió a Shakira, por lo que Piqué fue el único hombre en la sala. La cantante, cuando iba rumbo a la clínica, posteó en su cuenta de Twitter un mensaje que daba señal clara de que el momento llegaba: “Quiero pedirles que me acompañen con sus oraciones en este día importante de mi vida” tanto en inglés como en español. Dentro del espacio del rumor se dijo que la cantante hizo firmar un acuerdo de confidencialidad para cada miembro del personal que la atendería para que así se controlara una posible filtración sobre el proceso y nacimiento. De inmediato la fundación Pies Descalzos, de la cual la cantante es fundadora, hizo una felicitación pública en la cuenta oficial de Twitter al igual que el mundo de la farándula latina. Felicidades a la familia. Salud y éxito para el bebé.

Los estudios Paramount Pictures y JJ Abrams están planeando llevar a la pantalla grande la historia de vida del polémico ciclista Lance Amstrong, basados en el libro Circle of Lies: The Fall of Lance Armstrong, de Juliet Macur. El actor Bradley Cooper se enteró y levantó la manita de inmediato para ofrecerse a interpretar al ciclista. “Yo estoy interesado en interpretar a Armstrong. Creo que es un personaje fascinante” declaró a BBC News.

¡Qué App Antojo!

NAPKIN

¡Nació Milan! B

Beyoncé la está pasando mal. Kristen DuBois quien formó parte de la Banda de Marines que acompañó a la cantante para interpretar el Himno Nacional de los Estados Unidos, en la toma de protesta pública del presidente Obama, reveló que hizo playback. Por la relevancia del acto se graba un día antes, como protección del evento, lo que ocurrirá. Pero se desconoce por qué se tomó la decisión en el último minuto de no cantar en vivo y actuar la grabación

Cooper Armstrong

El diario sin límites

U

na gran herramienta para la gente a la que le gusta crear comunicación visual. No es complicado su uso pues está creado de manera amigable por lo que, aunque no seas diseñador, te va a funcionar bien y podrás crear diagramas visuales, secuencias y notas así como compartirlo con tus amigos o colegas o simplemente escribir notas graciosas en imágenes. La app te permite escribir en una imagen, así que bájala y empieza a experimentar y crear.

Viene Baywatch La serie transmitida por primera vez en 1989, Baywatch (Guardianes de la Bahía), que rompió el récord Guiness como la serie más seguida en el mundo, será llevada en una nueva versión para cine. Para interpretar a Mich Buchannan, papel que en su tiempo hizo David Hasselhoff, se contará con el actor de Saturday Night Live, Bill Hader. Hasselhoff también participará pero aún se desconoce el papel que interpretará. Otra que también estará en la cinta es la que en su tiempo arrancaba suspiros mientras corría por la playa: Pamela Anderson.

TRIBUTO A THE BEATLES La cadena de televisión BBC Entertainment, rendirá un tributo a los 50 añitos del grupo inglés The Beatles con un programa especial que se transmitirá el próximo sábado 26 de enero Presentarán Paul McCartney: Electric Proms, la emotiva presentación en vivo de Paul quien compartió escenario con una orquesta de cuerdas en lo que se considera, una interpretación tan espectacular como memorable. También ese día estrenarán el docudrama Lennon: Naked. El retrato de cinco de los más turbulentos años de vida del ícono musical. Muy recomendable.

NO BAILA

El famoso reality de baile británico Dancing with the stars se quedó con las ganas de que Lindsay Lohan estuviera en la pista, informó el portal TMZ Ni la propuesta económica para su participación, que era muy atractiva pues le ofrecían la suma de 550 mil dólares, ni sus problemas financieros lograron que Lindsay diera el sí pues, aseguran sus amigos, ella prefiere seguir dedicada al cine y no participar en un programa de ese tipo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.