Julio | 04 | 2013

Page 1

“Mucha gente piensa que el arte es para unos cuantos… el arte es subjetivo y esta plataforma en internet está abierta”

“LA TECNOLOGÍA ESTÁ SIENDO LA VOZ DE LA GENTE”.

RODRIGO BLANCO DIRECTOR GENERAL DE INNVENTAS

ALFONSO CUARÓN EN TAGDF

A ÉL LE DEBEMOS EL MOUSE Doug Engelbart, inventor del ratón de computadora y creador de las primeras etapas del correo electrónico, falleció ayer, a los 88 años.

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 • GRATUITO • Número 475

HOY

HARTAZGO Los egipcios no soportaron más las

penurias económicas y la exclusión. Por semanas expresaron su oposición creciente al régimen musulmán.

MILITARES El Ejército egipcio, una vez más, está del lado del pueblo. Desde la mañana tomó el control de la televisión, y con los tanques impidió la violencia.

CELEBRACIÓN De nuevo, Egipto traza la ruta con el nombramiento de un líder interino que pavimentará el camino a un sistema más democrático. 16

EN 983 MUNICIPIOS DE 14 ESTADOS

Guerra sucia

El clima de confrontación conforma un escenario de conflicto postelectoral. Por presuntos delitos electorales, el PRI ha presentado 110 denuncias, seguido del PRD con 100 y el PAN con 67

POR VIOLENCIA, ELECCIÓN Y RESULTADOS, COMPROMETIDOS: ONC

; CON NELSON MANDELA EN AGONÍA

DISPUTA ENTRE FAMILIARES POR EL LUGAR DONDE SERÁ SEPULTADO

3

INTERPONEN UNA DEMANDA PENAL POR EL ECOCIDIO EN LA PRESA DE JALISCO

››› ESPECTÁCULOS Omar Borkan al Gala: Ser guapo no es fácil

Salvador GARCÍA SOTO La obsesión por el Pacto Martha ANAYA Agenda rebasada

4

13

Amílcar Sala, ex asesor financiero de Granier, fingió

ser ejidatario para adquirir 2,500 ha. en Yucatán

FAUSTO VALLEJO FIGUEROA fue sometido a un trasplante de hígado. Informan que se encuentra bien, mínimamente medicado y fuera de terapia intensiva. .9 JUNTOS POR LA EDUCACIÓN demandó al Congreso de la Unión que en las leyes secundarias de la reforma educativa se establezca la no injerencia del SNTE. 14 EL JEFE de gobierno del DF espera una bolsa de inversiones por 13 mil mdd durante los próximos tres años, de los sectores telecomunicaciones, financiero e inmobiliario. 20 LUEGO de permanecer 30 días arraigada, este miércoles, Brenda Angélica Casas Figueroa, esposa de Mario Alberto Ledezma, copropietario del antro Heaven, fue liberada 27

COMENTAN

HAY PASIVIDAD DE PROCURADURÍAS ESTATALES, AFIRMA COPARMEX

ANNE LAMMILA, EMBAJADORA DE FINLANDIA LA EDUCACIÓN PÚBLICA REQUIERE UN SISTEMA DE IMPUESTOS EFICIENTE

FOTOS: AP

CELEBRAN LA CAÍDA DE MURSI EN EGIPTO; PERO EN MEDIO ORIENTE REINA LA INCERTIDUMBRE

10 12

6

8 José UREÑA El SNTE deja sin dinero a Elba 10 Filemón ALONSO Subterráneos y violentos 14 Fausto PRETELIN ¿Retuit a wikileaks? 18 Carlos MARTÍNEZ Con sabor y olor a buen gusto 20 Samuel GARCÍA Deterioro de la confianza 22 Arena Pública • Ruiz Massieu • Cuauhtémoc Pérez • Gálvez Herrera 23 Alejandro ALEMÁN Almodóvar: ¿y dónde está el director? 28

¿Hay riesgo de huelga en Aeroméxico de nuevo?


2 Jueves 4 de julio de 2013

TRASTIENDA Si hay una revista en el mundo que sería el marco ideal para el presidente Enrique Peña Nieto, es Monocle, que llega exactamente al perfil global al que apela Peña, jóvenes maduros, que le ponen estilo a su vida y orientados a lo emprendedor. No es raro, entonces, que cuando fue a la asunción del Papa Francisco, recibiera a su corresponsal. La entrevista circula ya y en ella, a pregunta expresa, se define “como un pragmático que está en búsqueda de resultados y fórmulas para el desarrollo de su país, sin ser rehén a ningún vínculo ideológico”. El propietario de El Financiero, Manuel Arroyo, y Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York, preparan un gran anuncio relacionado con la empresa de información de finanzas y negocios que lleva su nombre. Arroyo se asoció recientemente con Bloomberg y darán a conocer este mismo mes, el gran proyecto de televisión que tienen para México. Por lo pronto ya fichó a Alejandro Cacho, ex Televisa, y a Carlos Mota, ex Milenio, para los noticieros nocturno y matutino. El director del Aeropuerto de la Ciudad de México, Alfonso Sarabia, está engañando con la verdad. Dice que vienen reajustes en la Terminal 1 y dicen los que saben que ante la muerte oficial y definitiva de Mexicana, reasignará los slots –estaciones de servicio, boletaje y documentación- que tenía la empresa. Por lo pronto, ya notaron nerviosismo de las empresas que se quedaron temporalmente con esos slots: Interjet, Volaris y Viva Aerobús. Optimismo cauteloso hay en Relaciones Exteriores y Gobernación por la reforma migratoria en Estados Unidos. Los expertos bajo las órdenes de José Antonio Meade y Miguel Ángel Osorio Chong no ven que el presidente Barack Obama vaya a jugar todo por los indocumentados. Dicen que Obama va a bajar los brazos si los republicanos logran enmendar una iniciativa para adjudicarse la reforma. Oséase, como en México, la reforma se politizó.

www.ejecentral.com.mx

Acuerdan seguridad en el Triángulo del Sol

Seminario de jazz en Guadalajara En el marco de Tónica: Encuentro Internacional de Jazz, programado del 2 al 11 de agosto en Jalisco, se llevará a cabo durante seis días el Seminario Internacional de Jazz con destacados profesionales del género. Este seminario ofrecerá un programa educativo en el que grandes figuras del jazz a nivel internacional apoyarán la formación de los músicos locales, a través de las sesiones que iniciarán el 5 de agosto y terminarán el día 10 del mismo mes. De acuerdo con los organizadores del evento, el seminario, con sede en la Expo Guadalajara, contará con la participación de 20 músicos profesionales, entre los que destacan Ben Allison, Stomu Takeishi, Steve Cardenas y Francisco Lelo de Larea. También los músicos Anthony Coleman, Mark Aanderud, Ben Perowsky y Gabriel Puentes se unirán a las voces de Dean Bowman e Iraida Noriega, para compartir con los asistentes sus experiencias. Al terminar, se realizarán presentaciones el 11 de agosto en distintos puntos de la vía recreativa de la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde los participantes podrán exponer el trabajo creado durante su estancia. Los interesados en asistir podrán registrarse a través de la página de internet tonicagdlac.com. NTMX

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge

Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141

Golpe de estado egipcio

Los gobiernos estatal y de los tres municipios del Triángulo del Sol, en Guerrero, firmaron con la Sedena y Marina un convenio para brindar apoyo y auxilio al turista que visita los diferentes destinos del estado, así como para otorgarles condiciones de seguridad, información, primeros auxilios y servicio mecánico. El Plan Operativo y Atención del Turista durante el Periodo Vacacional Verano 2013, garantiza que se mantenga la estrecha coordinación, a fin de brindar todos los márgenes de seguridad y atención esmerada a quienes visiten el estado en las vacaciones de verano, explicó Ángel Aguirre, gobernador guerrerense. Recordó que en su reciente recorrido por ciudades de Estados Unidos se comprobó que Acapulco sigue siendo un ícono del turismo, pero también se aprovechó para promover a Zihuatanejo de Azueta y Taxco de Alarcón.

24 HORAS Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169

El diario sin límites

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Deja Gandolfini 70 mdd a su hijo James Gandolfini dejó la mayor parte de sus bienes, estimados en unos 70 millones de dólares, a su hijo de 13 años y a una bebé de menos de un año. El fallecido protagonista de la serie de televisión Los Soprano dejó además millones de dólares a su esposa y otros familiares. El diario The New York Post dijo que el testamento fechado el 19 de diciembre fue presentado el martes en el Tribunal de Albaceas de Manhattan. El hijo de Gandolfini, Michael, recibirá la mayor parte del patrimonio mediante un fondo en fideicomiso establecido hasta que cumpla 21 años. Dividirá los bienes raíces de su padre en Italia con su hermanastra Liliana, de 8 meses, cuando ella cumpla 25 años. El diario dijo que el resto de la fortuna de Gandolfini se dividirá entre su esposa, sus hermanas y su hija. Dejó además 200.000 dólares para su asistente personal y la misma cantidad para su secretaria. El testamento es el primero y el más importante de la fortuna del actor. Seguramente se presenten más documentos posteriormente. Gandolfini falleció el 19 de julio. AP

TUITS A LA CARTA EL SENTIDO DEL HUMOR, EL ESCOTE DEL HOMBRE “Un amigo me dijo una vez: deberías hacer una recopilación de todas las estupideces que dices. Al poco tiempo, abrí mi cuenta de Twitter”, explica en su perfil @soloporjoder, quien tiene hasta el momento a más de 84 mil seguidores atentos a sus actualizaciones. Porque la vida también son esos momentos triviales que te sacan una sonrisa, aqui les dejamos a este personaje que se identifica en su web como Víctor García y opina que “el sentido del humor es el escote del hombre”. UN AMIGO y la acera: el psicólogo y el diván de los pobres. CUANDO SIENTAS que has fracasado y que no sirves para nada en la vida, piensa en el tipo que inventó Google + y sonríe. ¿TENÉS TWITTER? No, soy escritor. ¿Tenés Instagram? No, soy fotógrafo. ¿Tenés YouTube? No, soy cineasta. ¿Tenés Facebook? No, tengo amigos. QUIÉN ES ESE hombre de rostro triste, mirada apagada y aspecto abatido que parece haber abandonado sus sueños, se preguntó frente al espejo.


3 El diario sin límites

Jueves 4 de julio de 2013

El usufructo de un ícono Mientras Mandela sigue grave, 16 miembros de su familia demandan a su nieto y lo acusan de planear abrir un hotel en el sitio donde lo sepulten

J

OHANNSESBURGO.- Una disputa entre miembros de la familia de Nelson Mandela por el panteón familiar llegó a los tribunales el viernes, cuando su hija mayor y otros parientes promovieron una orden judicial contra Mandla Mandela, el nieto del ex presidente sudafricano. Como resultado, ayer fueron trasladados los restos de tres hijos de Nelson Mandela a su pueblo natal, donde él desea ser sepultado. Son ya 26 los días desde que Nelson Mandela ingresó al hospital y 10 de ser declarado en estado crítico. La familia, reunida desde hace una semana a su alrededor, empieza a entrar en crisis. La decisión judicial es el final de un pleito iniciado en 2010 y que exhibe el afán de los miembros de su familia por apropiarse de la celebridad de un hombre que simboliza la lucha antirracista en Sudáfrica. El estadista, ahora de 94 años, siempre expresó su deseo de reposar en la cripta familiar de Qunu, donde estaban los restos de sus hijos Makgatho -fallecido a consecuencia del sida-, Thembekile y Makaziwe (cuyo nombre lleva la primogénita viva del patriarca). Sin embargo, en 2010 su nieto Mandla Mandela (hijo de Makgatho) decidió trasladar los restos de sus primos a Mvezo, el pueblo natal del líder antiapartheid, sin pedir autorización ni informar a la familia. En reacción, 16 miembros de la familia Mandela demandaron judicialmente a Mandla y lo acusaron de planear abrir un hotel en Mvezo. El proceso judicial, encabezado por Makaziwe Mandela, hija mayor del premio Nobel de la Paz, refiere que Mandla trasladó los restos sólo por interés económico. Si los restos de Nelson Mandela y sus tres hijos reposaran en Mvezo, la ciudad sería un sitio de peregrinaje mundial, atractivo que capitalizaría el nieto. En el curso de estos meses, Makaziwe, sus dos hermanas y otros miembros de la familia solicitaron a la corte que ordenara el regreso de los restos de sus hermanos a Qunu. Y aunque Mandla recurrió al fallo, al final se concretó esa acción el martes pasado. La justicia sudafricana mantiene cargos contra Mandla por “profanar un sepulcro”, según el teniente coronel de la policía Mzukisi Fatyela. En tanto, los restos reposan en su sepulcro original en espera de la llegada de Madiba, el ícono sudafricano. “Es un tema de avaricia y todo el mun-

Salvador Vega y León. FOTO: ESPECIAL

La UAM tiene nuevo rector

S

La hija mayor de Nelson Mandela, Makaziwe Mandela, y dos de los nietos del ex presidente sudafricano, Ndaba Mandela y Ndileka Mandela. FOTO EFE do debe comprenderlo seriamente”, dijo Charlene Smith, autora de tres libros sobre el ex mandatario, incluido Mandela: en homenaje a una gran vida. “Aunque ha podido traer la reconciliación a Sudáfrica, tienen que lidiar con una familia que pelea entre sí”, dijo Smith sobre Mandela. “No ha podido instaurar la paz en su casa”. AGENCIAS

alvador Vega y León, el nuevo rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), planteó la necesidad de mejorar las finanzas de la institución, por lo que es “indispensable y urgente” que las autoridades universitarias establezcan un diálogo con el gobierno federal y el Congreso de la Unión para lograr un incremento de los recursos económicos otorgados a la institución. En su propuesta de gestión, el ex rector de la unidad Xochimilco de la universidad señaló que también es necesario promover un financiamiento público y privado, “sin menoscabo de los principios rectores y de la autonomía”. Asimismo, consideró que se deben aumentar los salarios de los profesores para evitar que un alto porcentaje de sus ingresos dependa de becas e incentivos, lo que les brindará certidumbre laboral. De igual manera, trabajará en la integración de un esquema de ahorro para el retiro, con la aportación de la UAM y de los mis-

mos profesores. Y proyecta hacer las gestiones necesarias para renovar el cuerpo docente, sin afectar las actividades de la universidad. Salvador Vega y León es doctor en Ciencias y en Ciencias Veterinarias por la Universidad Agraria de La Habana. Dirigió la Unidad Xochimilco de la UAM desde el 26 de junio de 2010. También es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel I y profesor fundador de la UAM con casi 40 años de servicio. Desde 2008 es representante de esa universidad frente al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud y pertenece al comité de expertos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, instalado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en mayo pasado. Su plan de trabajo para el período 2013-2017 incluye incorporar tecnologías para apoyar la educación presencial y como base de la educación virtual y a distancia, que contribuyan a la expansión de la matrícula y la cobertura en el país. Vega y León sustituyó a Enrique Fernández Fassnacht como rector general de la UAM, luego de que éste último dejó el cargo para presidir la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). La convocatoria se abrió en junio pasado y la Junta Directivo recogió la opinión de alumnos, docentes y empleados administrativos de los cuatro campus y la rectoría general. Ayer por la tarde, la junta entrevistó a los cinco finalistas y dio a conocer su veredicto un día antes de lo previsto. REDACCIÓN


PAÍS ELECCIONES 7 DE JULIO Jueves 4 de julio de 2013

ESPIONAJE, COMPRA DE VOTOS, TURISMO

COMICIOS, ENTRE GUER

PRI, PRD y PAN se enfrascaron durante dos meses en ataques por diversos delitos, principalmente en Baja California, Veracruz, Puebla y Quintana Roo MONTSERRAT GALVÁN, ROBERTO FONSECA Y VÍCTOR RODRÍGUEZ

L

a guerra sucia se lavó en 14 estados, que registraron los procesos electorales más controvertidos en su historia. Cochinero fue como lo definieron representantes de diversos partidos, con un fuerte sustento: los ataques abiertos y anónimos se extendieron en 930 de los mil 204 municipios que este domingo renuevan a un gobernador, diputados locales, presidentes municipales y alcaldes. El clima de confrontación vivida en la última semana previa a las elecciones, conforma un escenario de conflicto postelectoral, donde los comicios se terminarán de resolver en los tribunales. Hasta este miércoles, los partidos habían presentado 277 denuncias por presuntos delitos electorales. Quien más denuncias presentó fue el PRI con 110, seguido del PRD con 100 y el PAN con 67. Los ataques se concentraron en Baja California, Puebla, Quintana Roo y Veracruz, por parte de todos los partidos y candidatos, en reflejo de dónde se contemplan las elecciones más cerradas o estratégicamente más importante de la jornada.

Un manifestante a las afueras del Tribunal Electoral, en agosto de 2012, donde se avalaba la legalidad de la elección presidencial. FOTOS: CUARTOSCURO

Le pedimos (al Gobierno) que intervenga en las zonas donde hay problema de inseguridad. Que participe el Ejército y la Marina, pero que no los acuartelen, porque luego los malos salen como en día de campo y se pasean por las calles” GUSTAVO MADERO Líder del PAN

De cualquier forma, esta guerra de acusaciones en donde participaron dirigentes nacionales de partidos, estatales, candidatos y diputados, a lo cual se sumaron campañas virales en las redes sociales sin poderse identificar el origen, se extendieron en todos los estados que están en contienda. Además del cochinero, apareció la violencia, lo que enrareció aún más el ambiente electoral y acumuló temor y tensión en la recta final de las campañas. El secuestro y asesinato de Ricardo Reyes Zamudio, candidato a la alcaldía de San Dimas, Durango, por el partido Movimiento Ciudadano, fue el séptimo en el actual

proceso electoral. Los hechos se registraron apenas el lunes pasado. Un día después, el PAN denunció el secuestro de un candidato a una regiduría del municipio Boca del Río, Veracruz, a manos de un comando de por lo menos ocho integrantes. En su cuenta de Twitter @FYunesMarquez, el senador panista exigió al gobernador Javier Duarte “libere inmediatamente a nuestro compañero con vida y su integridad física intacta”. Cinco horas después fue liberado el candidato sano y salvo. Veracruz ha estado inmerso en delitos de alto impacto provocadas por el narcotráfico desde hace por lo menos cinco años.

PUEBLO CHICO, INFIERNO GRANDE

En respuesta, el líder del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, acusó que la elección en Veracruz se mantuvo marcada por una guerra sucia y compra de votos por parte del PAN. “La guerra sucia que ha encabezado el PAN se debe a que las encuestas no les favorecen, como así lo comprueban en todo el estado diversos medios de comunicación y ustedes lo saben, en Veracruz, Tuxpan y Boca del Río, el PRI encabeza las preferencias; ante esta situación, el PAN ha actuado de forma desesperada y desató una guerra sucia de violencia y provocaciones”, dijo.

Elección y resultados, comprometidos

L Ataque contra candidata a diputada en Oaxaca, el sábado pasado. FOTO: NOTIMEX

a violencia que se ha registrado en varios de los estados donde se celebrarán elecciones locales el próximo domingo, en algunos casos dirigida directamente contra personas vinculadas con el proceso, ya comprometieron los resultados de la jornada y por ende, la estabilidad democrática del país, advirtió Francisco Rivas, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). “Los mexicanos no vivimos en paz, hasta que no vivamos en paz desafortunadamente un gran logro como es el

logro de la democracia se verá empañado por situaciones de violencia”, dijo. En entrevista con 24 HORAS, el presidente de la ONC que hechos como los que han ocurrido en Chihuahua, Durango o Veracruz, donde candidatos han sido víctimas de secuestros y asesinatos a manos de la delincuencia organizada, mandan un mensaje negativo a los ciudadanos que incide en su voluntad pro votar por un partido u otro, o incluso no emitir su sufragio. “(La violencia) pone en evidencia

para el ciudadano cual es la situación de su estado y puede modificar indudablemente un resultado, como también pone en evidencia cual es el poder que se está presentando por un grupo de la criminalidad organizada y hace también que el ciudadano tome decisiones diferentes”, señaló el activista. Los homicidios, secuestros o atentados contra candidatos, señaló, sumados a la carga delictiva diaria que se presenta en una entidad, sin duda afectan la percepción de los ciudadanos. ARTURO ANGEL


El diario sin límites

ELECTORAL Y DELITOS DE ALTO IMPACTO

RA SUCIA Y VIOLENCIA PRI: PATRIOTISMO MANTENDRÁ PACTO

EL PRESIDENTE NACIONAL DEL PRI, César Camacho, confió que el profesionalismo, el patriotismo y el sentido de la responsabilidad de los partidos políticos harán que el Pacto por México se mantenga vigente y sea productivo como hasta ahora. En entrevista, Camacho Quiroz afirmó que a pesar de algunos cuestionamientos el Pacto tan es sólido, fuerte y trascendente que ha salido avante de cuantas dificultades ha afrontado, y la que enfrenta actualmente no es la primera, aunque no es menor porque se da en el ambiente de 14 elecciones competidas en términos generales. Ante los comentarios de Acción Nacional a olvidarse del Pacto por México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) reiteró su disposición de mantenerse en ese marco porque es un instrumento eficaz para la política nacional y espacio para construir consensos. A tres días de los comicios en 14 estados, César Camacho opinó que por más importantes que sean, las elecciones no dejan de ser incidentales, cuando el Pacto por México ha atendido asuntos que por décadas han sido evadidos por políticos, partidos y legisladores. Por eso, subrayó, el PRI hace una profesión en el Pacto creyendo en su eficacia y mostramos reiteradamente nuestra posición para mantenernos en él y contribuir a la edificación de acuerdos. NOTIMEX

VIDEOS DE ESCÁNDALO

Como parte de la guerra suscitada entre los partidos, los contendientes hicieron uso, incluso, de videos que revelan alguna ilegalidad. El 24 de junio se dio a conocer que Rubén Alanís, diputado del PAN en Baja California, se vio envuelto en la polémica luego de que se divulgara un video en el que se escucha presuntamente su voz, en conversación con un menor de edad. El también coordinador de la campaña de Jaime Díaz, candidato a la alcaldía de Mexicali y coordinador de la fracción panista en el Congreso bajacaliforniano, señaló a sus rivales del PRI como los autores de la filtración.

Y aunque presentó una denuncia por difamación y calumnia, el diputado no negó en ningún momento que sea su voz. Afirmó, por el contrario, que se trata de un audio “evidentemente confeccionado”. Sumergidos en este ambiente, el Instituto Federal Electoral (IFE) pausó spots en donde los candidatos a la gubernatura de Baja California, Fernando Castro Trenti (PRI) y Francisco Kiko Vega, (PAN-PRD) cruzaban acusaciones sobre corrupción. En los videos ambos contendientes se acusaron de prácticas corruptas, malversación de fondos e incumplimiento de labores cuando desempeñaron un cargo en la administración estatal.

PAN DENUNCIA A TRENTI

Jorge Luis Preciado, líder de los senadores panistas, informó ayer que el candidato priista a la gubernatura de Baja California, Fernando Castro Trenti tiene más propiedades de lo que su sueldo puede darle, al tiempo que confirmó la denuncia de hechos presentada ante la PGR. “Ahora durante el proceso electoral nos hemos dado cuenta que existen varias propiedades en México y en Estados Unidos sobre el candidato del PRI en Baja California. Presentamos y documentamos la solicitud para que se inicie una investigación por enriquecimiento ilícito”, dijo el coordinador del PAN en el Senado. Al mismo tiempo, en Tijuana, la dirigencia estatal del PRI acudía a la PGJE a ampliar su denuncia contra el candidato panista a la gubernatura, Francisco Kiko Vega de Lamadrid, quien no ha presentado su declaración patrimonial desde hace años, pese a seguir en la función pública. Los delitos que le imputan son enriquecimiento ilícito y peculado. Afirman que su última declaración era de 19 millones de pesos y de acuerdo a las propiedades que posee en México y Estados Uni-

dos, esta riqueza ascendería a los 133 millones. Ayer, más de 60 mil bajacalifornianos refrendaron su apoyo a Castro Trenti, quien manifestó que con unidad triunfará el PRI en Baja California, recuperará el Gobierno del Estado y mantendrá las cinco presidencias municipales y el Congreso local. “Después de 24 años merecemos un cambio para tener mejor seguridad y empleos mejor pagados”, señaló.

TURISMO ELECTORAL, UN MITO: PRI

Miguel Barbosa, líder del PRD en Garantizan paz social durante el ejercicio cívico en 14 entidades. el Senado, anunció que su partido prepara una denuncia penal contra el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, por su supuesta intromisión en el proceso electoral. Auna administración federal esté deberá seguir. Dijo que aún existen temas que no dio detalles, se ventiló que se apoyará a los 15 estados trata de prácticas de compra y coacdonde se realizarán eleccio- pendientes dentro de la agenda ción del voto y turismo electoral. nes el próximo domingo, para que política nacional, que no son de la Al respecto, la secretaría general éstas se puedan desarrollar de la autoría del gobierno, ni de un pardel Partido Revolucionario Institumejor manera, dijo ayer el titular tido o de un estado. En lo que se refiere a los tracional (PRI), Ivonne Ortega, afirmó de la Secretaría de Gobernación bajos de la Reunión de Seguridad que el “turismo electoral” es sólo un (Segob), Miguel Osorio Chong. mito. El funcionario ofreció una de la Zona Noreste, que está inteMencionó que estos seconferencia en San Luis grada por Nuevo León, Coahuila, ñalamientos reflejan la Potosí, en el marco de la Tamaulipas, Durango y San Luis desesperación de PAN y Reunión de Seguridad Potosí, dijo que lo que se busca es PRD por el avance que de la Zona Noreste, en que la sociedad se entere de que las cargos a puestos tiene el tricolor en su de elección popular estarán la cual participaron los autoridades trabajan y están cooren juego este domingo, activismo. gobernadores de Nue- dinadas para entregar resultados entre una gubernatura vo León, Rodrigo Me- positivos a la sociedad. (BC), alcaldías y “Queremos un país seguro, sin dina; Coahuila, Rubén EL GATO MORRIS diputaciones Moreira; Tamaulipas, violencia, para lo cual es necesario A mediados de junio locales Egidio Torre; Durango, trabajar día a día, tanto a mediano surgió un extraño candiJorge Herrera, y San Luis como a largo plazo para lograrlo, dato a alcalde en Veracruz, prueba de ello es esta zona noreste, Potosí, Fernando Toranzo. que prometía comer y dormir la Sobre las elecciones del 7 de donde se tenían a los estados con mayor parte del día y donar la arena julio, Osorio Chong mencionó que más altos índices delictivos, los cuade su caja para llenar baches en las hay una efervescencia política na- les en la actualidad han bajado de calles. tural y ofreció a los gobiernos de manera considerable”, mencionó. Se trató de Morris, un gato blanMediante su cuenta de Twilos estados en los que habrá comico y negro con ojos naranja, quien cios el apoyo necesario para que ter @osoriochong, el titular de la se “postuló” para alcalde de Xalapa se dé la participación libre de cada Segob compartió además una focon el lema “¿Cansado de votar por tografía del encuentro. “En San uno de los ciudadanos. ratas? Vote por un gato”. Sobre el Pacto por México, Luis Potosí, comparto foto de la Morris tiende decenas de mimencionó que por la seriedad con reunión con gobernadores Zona les de seguidores de dos patas, la que se han conducido los par- Noreste y gabinete de Seguridad”, hartos de los políticos, en las retidos políticos y los legisladores, escribió en la red social. NOTIMEX des sociales.

Apoyará Federación: Osorio

L

1,204

Preocupa a empresarios violencia electoral

L A elecciones 1,204 municipios.

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ve con preocupación la violencia reportada en las campañas electorales en Oaxaca, Sinaloa, Coahuila, Chihuahua, Durango y Veracruz. “Los empresarios hemos visto con preocupación que siguen prevaleciendo hechos violentos, acusaciones mutuas de violaciones a la ley electoral e incluso el asesinato de algunos candidatos”, afirmó el organismo cúpula en un comunicado.

Los empresarios también condenaron los atentados, amenazas e asesinatos de candidatos, familiares y miembros de sus equipos de campaña de los partidos políticos. “Esta serie de delitos observados a lo largo de las campañas revelan la impunidad que prevalece en las entidades y es lamentable la pasividad de las procuradurías y de los responsables de la seguridad pública de los estados involucrados”, dijo el órgano presidido por Juan Pablo Castañón.

“Estos hechos de violencia nos recuerdan que la transición iniciada en México hace más de una década aún carece de instrumentos idóneos para garantizar elecciones en paz y verdaderamente transparentes”, manifestó. El sector empresarial hizo un llamado a la ciudadanía de las 15 entidades en las que habrá elecciones a salir a emitir su voto razonado con responsabilidad cívica, a no quedarse como mero espectador, a no dejarse amedrentar.

“Al gobierno federal le exigimos que garantice la seguridad tanto de los candidatos como de los votantes, de ser necesario con el apoyo del Ejército, la Armada y la Policía Federal, no únicamente el día de la jornada electoral, sino hasta que culmine legalmente el proceso”, agregó la Coparmex. “A los gobiernos de las entidades donde se realizarán los comicios les demandamos que garanticen la seguridad física de votantes y candidatos y que respeten la decisión de los votantes”. ENRIQUE HERNÁNDEZ


6 PAÍS

Jueves 4 de julio de 2013

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

La obsesión por el Pacto

O

bsesionado con el plan de convertirse en el “gran presidente reformista” de este siglo XXI, a Enrique Peña Nieto está perdiendo el foco de que un buen gobernante no sólo es aquel que logra acuerdos, impulsa iniciativas y hace anuncios positivos y grandilocuentes; sino el mandatario que reconoce y encara los problemas y que exige a su equipo mucho más que administrar conflictos para dar soluciones a los temas más incómodos y apremiantes para sus gobernados. Como si sus asesores no quisieran que se despeinara, el Presidente evade los asuntos más problemáticos y no hay expresiones públicas ni posiciones que condenen la violencia criminal que sigue sufriendo buena parte del país, que censure y castigue la violencia política que empañará los comicios locales del domingo o que atienda las tensiones o problemáticas locales donde se requiere de la autoridad federal. Pretendiendo ser el opuesto de un presidente marcado por la muerte y la sangre, como lo fue Felipe Calderón, Peña Nieto se ha ido al otro extremo: un jefe del Ejecutivo que sólo se ocupa de anunciar planes, créditos, programas e inversiones, pero que se olvida de enfrentar la realidad problemática que parece evadir por momentos, hablando sólo de un “México positivo…que atrae inversiones extranjeras y que está en su mejor momento”. Y nada habría de malo en que el Presidente se dedicara la mayor parte del tiempo al discurso motivacional y esperanzador, parte fundamental de sus funciones, si en contraparte hubiera un gabinete que estuviera encarando la problemática nacional de manera directa y decidida. Pero ocurre que los secretarios responsables de atender esa problemática tampoco agarran el toro por los cuernos y se les ve dubitativos y ausentes en asuntos apremiantes donde la falta de autoridad se percibe por momentos como ausencia de Estado. ¿O cómo entender que el gobierno federal no haya siquiera reconocido el problema de violencia que se vive en varios estados con motivo de las luchas electorales? Más de ocho muertos ya, entre candidatos y dirigentes, y la PGR no ha decidido atraer ni un solo caso, a pesar de evidencias de que varios de esos asesinatos los perpetró el crimen organizado. Si a eso añadimos la violencia ya común del narcotráfico, que lo mismo mata a dos niños en Jalisco como represalia por burlarse de un hijo de un capo, que desparrama siete cabezas en ese estado, o que mantiene aterrorizados a los habitantes de Morelos, por no hablar del terror ya cotidiano en Tamaulipas o las ejecuciones que no paran en Sinaloa, mientras la administración federal intenta convencer a la opinión pública de “que están disminuyendo los delitos graves”, el tema es otra vez un gobierno omiso y desentendido de la realidad. Todo eso sin contar conflictos locales que se agravan y se tensan como la llamada “guerra del agua” en Sonora, donde ni la Comisión Nacional del Agua, de un negligente David Korenfeld ni la Secretaría de Gobernación ayudan a encontrar una salida a este pleito por el vital líquido que enfrenta a los habitantes de Ciudad Obregón y Hermosillo, con un gobernador, Guillermo Padrés, que quedó rebasado y se volvió parte del problema ¿Qué espera Peña Nieto para ordenar una intervención en Sonora que frene la tensión y los bloqueos a vías federales?, ¿que ocurra una tragedia? Gobernar sólo para la popularidad y buscar como única prioridad las reformas que resuelvan problemas añejos, no hará que cambie la realidad de un país que sigue viviendo en el caos de la violencia y la falta de justicia y de Estado de Derecho. Sin orden y tranquilidad en la República no habrá reformas, estructurales o no, que logren mejorar la situación. Ayer, a propósito de la obsesión por el Pacto por México, uno de sus integrantes y promotores, el presidente del PAN, Gustavo Madero, reventó en una entrevista radiofónica sobre la ilegalidad y la violencia que han privado en las elecciones locales en curso: “La cosa está de la chingada”, dijo Madero. Y muchos mexicanos no dudarían en secundarlo. NOTAS INDISCRETAS… En Chihuahua hay condiciones para que las elecciones del domingo se desarrollen tranquilas y sin violencia, afirma el gobernador César Duarte, que confía en que plazas como Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc y el resto del estado tengan votaciones con normalidad… Se agitan los dados. Doble Serpiente.

El diario sin límites

Presentan cartas credenciales 13 embajadores

Despierta la relación México - Venezuela Diplomático venezolano agradece reconocimiento mexicano al presidente electo, Nicolás Maduro, y su rechazo a recibir al opositor Henrique Capriles AIDA RENALES

L

os embajadores de Venezuela y Libia valoran positivamente la relación de México con sus gobiernos. El embajador venezolano en México, Hugo José García Hernández, agradeció al presidente Enrique Peña Nieto su asistencia a las exequias de Hugo Chávez, e hizo por el reconocimiento inmediato de Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela. También reconoció que la decisión del presidente mexicano de no recibir a Henrique Capriles fue acogida “con una gran satisfacción”. “Sencillamente lo que estaba haciendo el presidente Peña Nieto era aquello de no entrometerse en las relaciones internas de otros países”, apuntó. El embajador venezolano dijo que los actos de Peña Nieto demuestran “una especie de apertura hacia Venezuela”, tras unas relaciones que “estaban un poco dormidas”. García Hernández afirmó lo anterior tras entregar sus cartas credenciales, remarcó habían estas fueron firmadas cuando el ex presidente Hugo Chávez vivía. Junto al embajador de Venezuela, otros doce diplomáticos entregaron ayer sus cartas credenciales a Peña Nieto, quien los recibió en Palacio Nacional junto con el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade. Entre los diplomáticos se encontraba el embajador de Libia, Muftah R. M. Altayar, quien reconoció públicamente el apoyo de México a la revolución de su país. Calificó a México de país amigo y aliado potencial del nuevo régimen.

Los embajadores en la foto oficial, ayer, en Palacio Nacional. FOTO: CUARTOSCURO

REPRUEBA SRE INCIDENTE CON EVO MORALES México expresó su rechazo al incidente en que se vio involucrado el presidente de Bolivia, Evo Morales, durante el trayecto de regreso de Rusia a su país. “En relación a los hechos ocurridos en el contexto del regreso del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, de Rusia a su país de origen, el Gobierno de México lamenta el incidente en el que se vio involucrado y desea que tenga un arribo seguro en La Paz, en las próximas horas”. LAZOS ABIERTOS

Peña Nieto expresó la voluntad de su gobierno de fortalecer las relaciones bilaterales con las naciones representadas por cada uno de los diplomáticos. Entregaron también sus cartas credenciales los diplomáticos de cuatro países asiáticos (Líbano, Bangladesh, Nepal y Camboya), cuatro europeos (Grecia, Islandia, Bosnia y Herzegovina y Letonia) y dos de la región del Caribe (Trinidad y Tobago y San Cristóbal y Nevis), además de

“México refrenda su convicción de que deben respetarse los principios de derecho internacional y la buena práctica diplomática entre los Estados, como de la inmunidad de jurisdicción de que goza un Jefe de Estado”, indicó la Cancillería mexicana en un comunicado. Bolivia denunció el martes que Portugal, Francia, Italia y España negaron el sobrevuelo en su territorio del avión de Morales porque sospechaban que viajaba el espía Edward Snowden. AIDA RENALES Nueva Zelandia. Los embajadores de los países caribeños remarcaron la importancia del papel que juega México en la región. “Nosotros, en el Caribe, consideramos que México también es Caribe”, dijo la embajadora de San Cristóbal y Nevis, Jacinth Henry-Martin, quien agradeció el apoyo a la agenda internacional. El embajador de Trinidad y Tobago, Neil Parsan, destacó la cooperación entre México y su país en materia de energías renovables.

DESTACA EDOMEX IMPULSO DEL SNTE A REFORMA EDUCATIVA El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó el impulso y serio apoyo que el dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, da a la reforma educativa en beneficio de los niños y jóvenes estudiantes y para las futuras generaciones de México, y en el caso del Estado de México, la aportación de los maestros ha sido fundamental para hacer realidad las Acciones por la Educación, con el objetivo de tener mexiquenses mejor preparados. “Las Acciones por la Educación que impulsamos en la entidad son gracias al apoyo de los maestros, podemos concretarlas gracias a ellos”, señaló.



8 PAÍS

Jueves 4 de julio de 2013

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

U

Agenda rebasada

no de los grandes contrastes que notamos entre el gobierno de Felipe Calderón y el de Enrique Peña Nieto fue la capacidad de este último en la conducción de la agenda pública y la serenidad que se transmitía a través de los medios de comunicación. Pero ésta ya se perdió. Y no sólo por lo ruidosas que fueron las campañas políticas con vistas a las elecciones del próximo domingo. De hecho, anda patas p’arriba de unos tres meses para acá. Los temas relacionados con la inseguridad y la delincuencia organizada han vuelto a las primeras planas. Escándalos políticos vía grabaciones o filtraciones emergen cuando menos se lo esperan. Protestas, cierres de carreteras, problemas con el agua han pasado de ser problemas locales y alcanzan espacios importantes en los principales noticieros. La atención periodística brinca de un asunto a otro día con día: Del pleitazo entre los senadores del PAN y Gustavo Madero, a la detención del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier; de la Cruzada contra el Hambre al “no te preocupes, Rosario”; del escándalo de videos en Veracruz al impasse en el Pacto por México; de la promulgación de la Ley de Telecomunicaciones al subejercicio presupuestal; de la desaparición de 12 jóvenes en el Heaven After en el DF, al “secuestro virtual” de unos niños de kínder en Cuernavaca. Muchos son los ejemplos de lo que acontece cotidianamente y rebasa con mucho los intentos del equipo de Peña Nieto por posicionar una interlocución ordenada. Más cuando del presidente de la República se ofrece la mayoría de las veces el mismo cartabón: Peña Nieto en un pódium, Peña Nieto anunciando algo. Sólo que sus anuncios, a siete meses de gobierno, ya no son tan espectaculares. Tendrán que pensar en algo mejor para ahora que pasen las elecciones del próximo domingo y amaine el ruido, si es que los conflictos postelectorales no suben de tono y la terca realidad pesa más que las buenas intenciones hasta ahora anunciadas por el nuevo gobierno.

•••

SÓLO CON DICTÁMENES COMPARTIDOS.- Miguel Barbosa contó ayer que el lunes se reunió con Emilio Gamboa y con Jorge Luis Preciado, que platicaron sobre los dos periodos extraordinarios previstos y que los tres coordinadores parlamentarios quedaron en que no irían a ningún periodo extraordinario si antes no había dictámenes compartidos por las dos Cámaras: la de diputados y la de senadores. Tal declaración tenía un motivo: que en estos momentos las Cámaras están dictaminando por separado. Y sabido es que en algunos casos no han estado de acuerdo entre lo que se aprueba en una o la otra. Así que, o se coordinan, o no habrá periodos extraordinarios. Eso fue lo que dijo.

•••

Los temas relacionados con la inseguridad y la delincuencia organizada han vuelto a las primeras planas. Escándalos políticos vía grabaciones o filtraciones emergen cuando menos se lo esperan.

EVALÚAN DESDE DÓNDE SEGUIR LAS ELECCIONES.- Una parte del equipo del dirigente del PRI está porque César Camacho haga el seguimiento de los comicios desde Baja California. Pero otra prefiere que se quede en el Distrito Federal porque desde aquí puede seguir el proceso en los 14 estados, además de que, en caso de perder Baja California, podría “administrar” mejor la información. Del lado del PRD también están evaluando si Jesús Zambrano se desplaza a alguna entidad o no el domingo. En sus escenarios tienen contemplada la posibilidad de que vaya a alguno de los estados -Quintana Roo o Veracruzdonde consideran podría haber conflicto. Gustavo Madero, del PAN, sí tiene claro que será en el Distrito Federal donde siga la jornada electoral a partir de las seis de la tarde. Lo único que evalúa en estos momentos es si podrá ir a votar a Chihuahua en la mañana y volver a tiempo a la Ciudad de México. Dependerá de los vuelos.

•••

GEMAS: Obsequio del ex Presidente Felipe Calderón ante periodistas españoles que le apremiaban por una entrevista: “No quisiera hacer declaraciones. Estoy en año de voto de silencio. Quiero ser cuidadoso y por lo menos un tiempo estar así”.

El diario sin límites

M

argarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, declaró lo que había eludido en distintas ocasiones: le gustaría presidir al Partido Acción Nacional (PAN). -Sería un orgullo poder dirigirlo – dijo en entrevista a medios locales en la ciudad de Aguascalientes, a donde acudió a apoyar la campaña del candidato panista, Antonio Martín. Pero antes de entrar en el proceso sucesorio de Gustavo Madero, pidió a sus compañeros de partido, es necesario centrarse en las campañas para asegurar buenos resultados el 7 de julio.

Margarita Zavala, cónyuge de Felipe Calderón. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

Zavala se destapa para dirigir Acción Nacional Tras uno de los actos de apoyo, ofreció una entrevista improvisada. Contestó textualmente: «El PAN siempre ha contado conmigo, como ocurre ahora que venimos a Aguascalientes a apoyar a los candidatos, y yo sí quiero decirles que estoy convencida de que el PAN es un gran partido. Conozco su historia, sé de las convicciones de sus hombres, sus mujeres, de la fuerza y de lo que ha influido en la democracia de este país, por lo que sería un orgullo poder dirigirlo… aunque eso lo decidiremos después. Ahora estamos para apoyar». Los reporteros le insistieron y ella respondió: - Ya más adelante pensaré en esa posibilidad. Hizo una pausa y continuó: -Por el momento estamos todos concentrados en el 7 de julio y ya más

Sería un orgullo encabezar el blanquiazul, manifestó la ex primera dama de México durante una gira por Aguascalientes GUARDA SILENCIO EL EX PRESIDENTE Felipe Calderón aseguró que se encuentra haciendo voto de silencio, al ser cuestionado sobre la coyuntura del país. “No quisiera hacer declaraciones. Estoy en año de voto de silencio”, aseguró, luego de impartir la ponencia «Una Nueva Relación Atlántica» en la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) en España.

adelante ya pensaré, pero estamos todos concentrados en ello y con toda la seguridad de que si la gente sale a votar, le irá bien a Aguascalientes y más si votan por el PAN, donde tenemos muy buenos candidatos». Aprovechó para promocionar a los suyos: «En Acción Nacional tenemos muy buenos candidatos como Toño Martín del Campo, pero lo importante es que la gente salga a votar, eso es lo que importa en este momento para asegurar que a Aguascalientes le vaya bien con buenos gobiernos». En todos los actos públicos de Zavala, como ha sido en Baja California, Puebla y otras entidades en contienda, recibió apoyos y en no pocas ocasiones le han expresado la petición de que se inscriba para aspirar a suceder a Gustavo Madero a fin de año. REDACCIÓN

CRÓNICA

UN POCO DE PAZ AZUL

D

ROBERTO FONSECA

espués de 13 días se ven a la cara. Aquel 20 de junio uno denunció al otro por desalojo. Jorge Luis Preciado, el acusador, se acercó a Francisco Domínguez, el acusado. Platicaron alrededor de 10 minutos, de frente, se decían, respondían y con ademanes asentían sus discursos. El 20 de junio, jueves en la tarde, el senador Francisco Domínguez, llegó como tesorero a la Torre azul, desalojó al personal para tomar posesión de su nueva oficina, sin embargo ese puesto directivo no se lo dio su coordinador, Preciado Rodríguez, sino el grupo de corderistas al que pertenece. Ante el hecho, aquella tarde noche, Jorge Luis llamó a la Procuraduría General de Justicia del DF y presentó la denuncia de hechos. El acusado, Francisco Domínguez. El pleito panista tocaba instancias judiciales. Ayer, durante la sesión de la Comisión Permanente, el coordinador blanquiazul estaba en su escaño; llega Domínguez y Preciado lo aborda hasta su lugar. Se notaban atentos uno al otro, aceptando versiones y propuestas; Francisco Domínguez habló mucho más y movió más las manos, mientras Jorge Luis aceptaba todo. La sesión transcurría y el tesorero seguía hablando, pero de repente pone fin al momento entre colegas.

Junta el dedo índice y el pulgar y los rompe para finalizar con la mano moviéndose de izquierda a derecha. Era todo, no había más que hablar. No pasaron ni dos minutos, cuando Ernesto Cordero, quien se encontraba en su lugar como presidente de la Mesa Directiva, desciende para dirigirse al solicitado Francisco Domínguez, aquel que tiene el poder del dinero de la bancada panista, aunque sólo sea en el papel reconocido por los senadores que dirige Cordero. “Pancho, ven”, le dice Cordero a distancia; Domínguez Servién escucha y atiende. Se van juntos, pero Cordero no regresa, se va, como en las últimas sesiones. Preciado Rodríguez se queda y se acerca al priista Manlio Fabio Beltrones, quien charla con el panista José González Morfín, ambos diputados. Preciado escucha atento y participa poco. Pasan unos minutos y parece que no hay más que hablar, pues los tres prefieren refugiarse en sus teléfonos celulares. Preciado parece no tener qué ver en el móvil. Vuelve a subir la mirada pero sus compañeros de plática siguen con la vista en la pantalla táctil del teléfono. Preciado decide apartarse, voltea una vez más esperando atención de los diputados, pero no hay respuesta. Jorge Luis habla por teléfono, cuelga y llama a su asistente, él sí lo atiende cien por ciento.


PAÍS 9 El diario sin límites

Jueves 4 de julio de 2013

Fausto requirió transplante de higado

E

l gobierno del estado de Mi- rificar la situación que guarda la salud choacán finalmente reveló más de Fausto Vallejo, y si retomará o no el datos sobre la misteriosa en- cargo. A 20 días de que venza el plazo de la fermedad del gobernador con licencia, Fausto Vallejo Figueroa, así como su licencia que se le otorgó, el legislador del ubicación actual. El gobernador interi- Partido Acción Nacional (PAN), Alfonso no, Jesús Reyna, señaló que se trató de Martínez, aseguró que se vislumbran un trasplante de hígado y adelantó que tres escenarios: que retorne el gobernaVallejo se encuentra bien, mínimamente dor con licencia a su cargo; que solicite una nueva licencia o bien que se presenmedicado y fuera de terapia intensiva. El mandatario afirmó que él perso- te una licencia definitiva. En cualquiera de las dos últimas el nalmente acudió a visitarlo el pasado fin de semana en la ciudad de Chicago, Illi- Congreso del estado tendrá que tomar nois, y aseguró que el retorno de Fausto cartas, por lo que consideró necesario que se defina con la situación con a la gubernatura es un hecho. tiempo. Sin embargo, resalEn tanto, el priista Saltó que será con base en No sé qué decisión vador Galván Infante pidió el diagnóstico médico vaya a tomar no especular al respecto y que reciba el goberna(Fausto Vallejo) esperar los tiempos que dor con licencia, que decidirá si regresa a la con respecto a si marca la ley para conocer decisión del mandatario gubernatura o solicita va a solicitar una la estatal. un nuevo permiso ante nueva licencia o “No sé qué decisión el Congreso del estado. Resaltó que el día no, pero no hay vaya a tomar (Fausto Vade ayer Vallejo Figuepor que hacer llejo) con respecto a si va a solicitar una nueva licenroa posiblemente reespeculaciones, cia o no, pero no hay por cibió la opinión de sus hay que esperar los que hacer especulaciones, médicos, acerca del tiempo de recuperatiempos” hay que esperar los tiempos”, insistió. ción que requerirá. SALVADOR GALVÁN En ese mismo sentido, Reyna afirmó que Diputado local del PRI el presidente de la Mesa está dispuesto a retoDirectiva del Congreso lomar su cargo en la Secretaría de Gobierno del estado, en caso cal, el perredista Fidel Calderón, recorde que el gobernador así lo decida. Fue dó que el próximo 15 de julio termina el el pasado 22 de junio cuando Fausto Va- primer periodo ordinario de sesiones en llejo Mora, hijo del mandatario estatal el Congreso local, por lo que en caso de anunció mediante su cuenta de Twit- que se presente una nueva solicitud de ter que su padre ya había sido operado. licencia, se tendrá que convocar a una “Gracias a todos por sus oraciones, la sesión extraordinaria. El consejo estatal del Partido Acción operación que tanto esperamos fue un éxito, mi papá demostró su fuerza, gra- Nacional acordó ayer solicitar de manera formal al Ejecutivo información sobre cias de corazón”, escribió. el estado de salud de Fausto Vallejo. La Oposición exige claridad Previó a las declaraciones de Reyna, licencia que solicito el gobernador consdiputados de oposición en Michoacán titucional para ausentarse de su cargo urgieron al gobierno del estado a cla- vence el próximo 23 de julio. NOTIMEX

Ls Comisión Permanente recibió la petición para convocar a un periodo extraordinario. FOTO: CUARTOSCURO

Aprueban dictamen sobre deudas locales De los cinco temas que se discutirán en el periodo extraordinario que comienza el 16 de julio, dos ya han sido aprobados en comisiones

contra de la adquisición de deuda pública, sino de aquélla que se contrata sin controles y con un fin iputados del PRI, PAN y PRD celebra- que no es el beneficio de la población. Por su parte, el diputado Fernando Rodríguez ron que la Comisión de Puntos ConsDoval (PAN) recordó que la refortitucionales aprobara ayer el ma precisa límites a los estados en dictamen de la reforma constiEl documento su contratación de deuda y pondrá tucional en materia de deuda de expone que, candados para que el Congreso de estados y municipios y aseguraron que la nueva en 12 años, la la Unión vigile el uso correcto de norma pondrá orden en las finanzas públicas deuda de estados y municipios los recursos públicos. locales. Asimismo, subrayó que se fortaEste paso realizado por la comisión, es el últi- aumentó 130 por lecen las legislaturas estatales para mo previó a que el documento suba al pleno para ciento, sin que se conozca el destino que puedan fiscalizar la deuda en su discusión y votación. El dictamen modifica algunas disposiciones y las tasas a las que estas entidades. El presidente de la Comisión de de la Carta Magna para establecer principios, fueron contraídos Puntos Constitucionales, Julio César controles y lineamientos que promuevan un uso los créditos y las Moreno Rivera (PRD), señaló que ordenado y sostenible del financiamiento para razones de su contratación. ayudará a que los gobiernos locales no las entidades federativas y evitar el uso incorrecutilicen el recurso de endeudamiento to de los recursos obtenidos vía deuda pública. “Esta legislación respeta la autonomía de las enti- para temas de gasto corriente, sino en proyectos de indades ya que seguirán siendo ellas las que aprueben el fraestructura que beneficien a la población. Subrayó que la legislación secundaria estableendeudamiento, sólo que con criterios que eviten su mal uso”, aseguró el vicecoordinador jurídico del grupo par- cerá de manera específica los techos de endeudamiento y la manera en que se contratarán los relamentario del PRI, Héctor Gutiérrez de la Garza. El legislador precisó que la norma no va en cursos.

JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

D

NUEVO CONSEJERO DEL IFE, EN LA AGENDA

La enfermedad del gobernador con licencia aún es desconocida. FOTO: NOTIMEX

LA COMISIÓN PERMANENTE recibió de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados la petición para que convoque a un período extraordinario de sesiones, a partir del miércoles 16 del mes en curso, a fin de desahogar cinco temas de la agenda legislativa. En la propuesta se detalla que por tratarse de un asunto exclusivo de su competencia, la Cámara de Diputados discutirá y votará la selección del candidato o candidata a ocupar el cargo vacante de consejero del Instituto Federal Electoral, que concluirá el 30 de octubre de 2019. El martes pasado, el Consejo General del IFE aplazó el dictamen que plantea multas por 394.3 millones de pesos a los partidos políticos por irregularidades en gastos de campañas en el proceso electoral de 2012, luego de que se registró un empate entre los ocho consejeros al votar la posibilidad de incluir o no el punto en el orden del día, situación que no sucedería si el órgano contara con los nueve consejeros totales. En el resto de la agenda a atender en el primer periodo extraordinario, figura la iniciativa de reforma constitucional en materia de disciplina financiera de estados y municipios, las minutas en materia penal, así como la minuta en materia de transparencia, además de la toma de protesta de legisladores. ROBERTO FONSECA


10 PAÍS

Jueves 4 de julio de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

S

El SNTE deja sin dinero a Elba

i Elba Esther Gordillo creyó tocar fondo en febrero, el tiempo la desengañó. Está en peores circunstancias. El 6 de aquel mes era una mujer exultante. Celebraba su cumpleaños, retaba al gobierno y, rodeada de maestros entonces incondicionales, frente a ellos dictaba su epitafio de guerrera caída en la lucha por el magisterio. -¡Al maestro no se le amenaza!-, arengaba. El dato quedó grabado en familia porque el 26 de febrero fue detenida. -¿Cuándo informó usted al señor Presidente de la investigación sobre La Maestra?-, preguntaron al procurador Jesús Murillo Karam. -Hace 20 días-, contestó. El día de la fiesta de Elba Esther, de anunciar su oposición a la reforma educativa. Eso lo narraba su entorno cercano, pero de ese entorno poco queda y es justamente la causa de la mayor tristeza la señora Gordillo.

SALUD AGRAVADA Y FAMILIA DESHECHA

Hoy nada le va bien. Su salud se ha agravado y cada vez necesita con más urgencia las operaciones pospuestas cuando estuvo en libertad. En adición, su familia está deshecha. Ni la relación entre sus hijas Maricruz Montelongo y Mónica Arreola es buena, según le informan, y debe ser cierto porque no van juntas en las visitas cada vez más ralentizadas. Y si a nivel fraternal hay problemas, no se diga la lejanía de otras organizaciones suyas como el SNTE y su antaño brazo electoral, el Panal. La fragmentación se ve en Baja California: el SNTE de Juan Díaz de la Torre está mayoritariamente con el PRI y el Panal de Luis Castro con el PAN. A estas calamidades se suma la económica. Embargados sus bienes y los de sus familiares, dicen sus escasos leales, La Maestra no encuentra apoyo de nadie. En un principio buscó a los mejores despachos, pero uno de ellos exageró al pedirle 100 millones de pesos para su defensa… y hoy no encuentra de dónde sacarlos para pagar. Para colmo, a la vuelta del mes vienen nuevos procesos contra colaboradores suyos colocados en las primeras posiciones del gobierno de Felipe Calderón. Con este panorama, obvio, Elba Esther Gordillo se siente traicionada. Y lo está.

MALOVA, LA CONAGO Y MORENO VALLE

1.- La Conferencia Nacional de Gobernadores está desaparecida. El sinaloense Mario López Valdez la recibió del queretano José Calzada y no aparece para tomar partido por las reformas en curso ni para dar el punto de vista institucional ante las acusaciones de injerencia electoral. Pronto la heredará al poblano Rafael Moreno Valle, quien prepara una agenda para darle lustre y tiene materia: estará el debate energético y hacendario y comenzará a prepararse el presupuesto para 2014. Obvio, los gobernadores pedirán más recursos. 2.- En el gobierno federal tienen un registro sobre Chihuahua. Era un estado de escándalos diarios por la violencia y, aunque el crimen no ha desaparecido, no está en el mapa de riesgo electoral. Inclusive la capital y Ciudad Juárez ofrecen garantías para las votaciones. Algo habrá hecho bien César Duarte, quien cuando llegó encontró sólo 300 policías judiciales: 150 dedicados a proteger políticos, 100 ligados al narco y los restantes por ahí. Y 3.- el único gobernador con grado de doctor en Derecho, Eruviel Avila, recibió un reconocimiento de sus compañeros de la Asociación Nacional. El dirigente Elías Huerta destacó los esfuerzos del Estado de México en materia de seguridad y procuración de justicia.

El diario sin límites

Socio de Granier traficaba tierras ejidales en Yucatán El asesor financiero del ex secretario de Finanzas, Francisco Saiz, se hizo pasar por campesino para apropiarse de 2 mil 500 hectareas a bajo precio

A

mílcar Sala Villanueva, quien fuera asesor financiero de Inversiones y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Administración y Finanzas de Tabasco, durante la gestión de Andrés Granier al frente del estado, se hizo pasar por ejidatario para adquirir 2 mil 500 hectáreas en Umán, al noroeste del estado de Yucatán. El diario yucateco Por Esto, hizo públicos documentos obtenidos del Registro Agrario Nacional, donde se establece que Sala Villanueva y sus hijos se ostentaron como ejidatarios para poder adquirir tierras ejidales a bajo costo. En el Acta de la Asamblea General de Ejidatarios del Ejido Umán, con fecha del 14 de junio de 2009, se sometió a consideración de los ejidatarios el reconocer la calidad agraria de posesionarios a “las personas que están trabajando en las tierras del ejido desde hace más de dos años” con el fin de que pudieran adquirir las parcelas “que actualmente están trabajando”. Es decir, Sala Villanueva, asesor financiero del estado de Tabasco, bajo las órdenes directas del ex secretario de Finanzas, Francisco Saiz Pineda, Amílcar Sala Villanueva, se hizo pasar por campesino para adquirir tierras de propiedad ejidal, lo cual es ilegal. Durante la asamblea estuvieron presentes 440 de los 849 ejidatarios con derecho a voto, quienes avalaron que las tierras pasaran de ser de “uso

Amílcar Sala y los documentos que lo señalan como supuesto ejidatario. FOTOS: ESPECIAL Y DIARIO POR ESTO

común” a tierra parcelada, para posteriormente adjudicarse a dicho “grupo de personas”. Según el documento, los supuestos ejidatarios son Amílcar Sala Villanueva sus hijos, Amílcar Fernando Sala Arceo, Daniela Sala Arceo y Valeria Sala Arceo. En la lista también se encuentran colaboradores conocidos de Sala Villanueva: Esteban José Correa Bolio, Leonel Medina González, y Ruby Yanira Sulú. Sala Villanueva, quien también es compadre del ex gobernador Andrés Granier, y los otros supuestos trabajadores de la tierra, acordaron pagar la cantidad de 40 millones 480 mil 745 pesos al ejido, es decir que en caso de una repartición equitativa entre los 849 ejidatarios, se pagó aproximadamente 47 mil 680 pesos a cada uno. A Amílcar Sala Villanueva, se le

ha señalado como una de las piezas principales en la creación de empresas con supuestos fines de lavado de dinero, en complicidad con el ex secretario de finanzas, Francisco Saiz y el ex gobernador Andrés Granier, quienes han aparecido como accionistas de algunas de esas empresas, entre ellas Unión de Crédito del Golfo S. A de C.V. y Patrimonium Kanasin. Esta última también se encuentra vinculada a la adquisición de terrenos ejidales en Kanasín, Yucatán, ubicada a las afueras de Merida. En publicaciones locales, se señala que, supuestamente, dichos terrenos ejidales fueron comprados a bajo precio para luego ser revendidos y así limpiar dinero procedente del desfalco realizado al estado de Tabasco. REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE TABASCO HOY Y POR ESTO

Traslado de ex gobernador depende de su salud

U

n juez federal rechazó los dos amparos presenta- miento a lo solicitado en proveído de 21 de junio pasado. dos por el abogado del ex gobernador de Tabasco, Según el libro de acuerdos del juzgado, se precisa que Andrés Granier, contra las órdenes de arraigo y “el quejoso debe contar con todas las condiciones necesade presentación expedidas por la Procuraduría General de rias para la atención médica óptima y proporcional a su Justicia del estado de Tabasco. estado de salud”. Con esto, el ex mandatario ya puede ser trasladado a la enAl exgobernador de Tabasco ya se le dictaron dos autidad para ser investigado por los delitos de ejercicio indebido tos de formal prisión. El pasado lunes, el juzgado Cuarto del servicio público y peculado, relacionados con el supuesto de Distrito de procesos penales federales, con sede en el desvío de aproximadamente 2 mil milloreclusorio preventivo Oriente, dictó auto nes de pesos de las arcas del estado, que le de formal prisión contra Granier Melo por el delito de operaciones con recursos imputa el gobierno de Arturo Núñez. de procedencia ilícita previsto y sancioEl traslado del tabasqueño ahora denado en el artículo 400 bis del Código pende de su estado de salud, el cual ha Penal federal. sido reportado como grave por parte En la ampliación de término constitude su abogado, Eduardo Luengo Creel, cional para determinar su situación juríquien ha advertido que el ex gobernador dica, el ex gobernador no logró acreditar sufre de presión alta, lo que pone en riesel origen lícito de 35 millones 338 mil 315 go su vida. pesos, que corresponde a depósitos deSobre este tema, el juzgado Tercero purados realizados en sus cuentas banPenal de Primera Instancia en Tabasco carias, de 2007 a 2012. presentó un informe sobre las gestiones Andrés Granier. FOTO: NOTIMEX Asimismo, el pasado, martes, el juzgaque se realizan para que el ex gobernador tenga todas las condiciones necesarias para su aten- do Quinto de Distrito con sede en el mismo centro penición médica óptima, en caso de ser trasladado a la entidad. tenciario, dictó un nuevo auto de formal prisión en contra En un amparo que interpuso Granier Melo, se estable- del ex mandatario estatal, esta vez por el delito de defraució con fecha 1 de julio que el Juzgado Tercero rendiría un dación fiscal equiparada agravada por la cantidad de dos informe de las gestiones que se realizan para dar cumpli- millones 156 mil 489 pesos. REDACCIÓN Y NOTIMEX



SOCIEDAD

Jueves 4 de julio de 2013

JUAN LUIS RAMOS

Varios cientos de toneladas de peces muertos son trasladados a un predio cercano para enterrarlos y evitar la propagación de infecciones

E

l Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, presentó una denuncia penal contra quien resulte responsable de los daños causados por el derrame de melaza en la presa El Hurtado, que causó la muerte de unas 500 toneladas de peces. “Ya presentamos la denuncia ante la Procuraduría del estado. En estos días se está realizando el trámite de averiguación previa, por lo que todavía no hay ninguna orden ofreció el gobierno de aprensión”, codel estado como mentó el alcalde del apoyo a pescadores municipio, Ismael y trabajadores de del Toro Castro. restaurantes de la En entrevista telezona fónica con 24 HORAS señaló que será la Fiscalía General del estado la que determine si, además de la sanción económica para resarcir el daño ambiental se inicia un proceso penal contra los responsables del incidente. De acuerdo con la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) son las instancias que proporcionarán los dictámenes técnicos o periciales que le requiera el Ministerio Público o las autoridades judiciales, con motivo de los procedimientos penales que se inicien por la comisión de delitos contra el ambiente o la gestión ambiental. El alcalde indicó que hasta ahora hay dos presuntos culpables del daño ambiental, cuyos nombres están reservados debido a que –justificó- está en curso una investigación judicial. Del Toro aseguró que este jueves Sin embargo, adelantó que entre concluirá el proceso para limpiar la los implicados estarían el dueño de la granja y con ello evitar que las lluvias granja donde personal del municipio que se esperan para el estado en las encontró dos contenedores de melaza. próximas semanas arrastren residuos El alcalde agregó que otro de los hacia la presa El Hurtado. Aclaró que presuntos responsables sería el titular la granja se localiza dentro del terride la póliza de seguro que el capataz torio de Tlajomulco, mientras que la de ese mismo terreno entregó al per- presa se localiza en el municipio de sonal del municipio. Lo anterior, du- Acatlán, a 30 kilómetros. rante la notificación de la multa por 1.5 millones de pesos que impuso el CUANTIFICAN DAÑOS Ayuntamiento por el derrame de la Autoridades municipales de Acatlán sustancia. de Juárez, así como de los gobiernos

FOTO: EFE

3 MDP

Ecocidio en la presa El Hurtado

Ayuntamiento presenta denuncia penal por derrame estatal y federal informaron que continúa la valoración de las consecuencias del desastre ambiental ocurrido la semana pasada. El Ayuntamiento informó que para este jueves el alcalde Emeterio Corona podría dar a conocer cifras sobre el impacto social, económico y sanitario causado por el derrame. Gualberto Limón, un consultor en temas ambientales citado por el El Informador de Jalisco publicó que tras las labores de limpia se requerirán hasta dos años para resarcir los

daños. El diario dio a conocer que son casi 100 trabajadores quienes viven de la venta de mariscos y que al menos 10 restaurantes en los alrededores fueron cerrados de manera preventiva desde el 1 de julio. Las autoridades estatales establecieron una alerta sanitaria para evitar infecciones por las condiciones actuales. Además, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Magdalena Ruiz Mejía, solicitó a la dependencia de Salud de la entidad la vacunación de todas las personas inmiscuidas en

las labores de limpieza, así como de los habitantes de la localidad de San Pedro Valencia, próxima a la presa. La funcionaria indicó que cerca de 300 habitantes de San Pedro Valencia se verán afectados sanitaria y alimentariamente por el derrame de melaza, según publicó el diario. La funcionaria anunció que se apoyará a pescadores y trabajadores de la zona con tres millones de pesos para solventar sus gastos inmediatos, esto a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).

G

INEBRA. La década de 2001-2010 fue la más caliente desde que comenzaron los registros de temperatura en 1850, pero además ha sido la más lluviosa desde 1901, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Durante esos 10 años se registraron fenómenos meteorológicos extremos sin precedentes, que incluyeron olas de calor en Europa, huracanes y tormentas tropicales en América y Asia, inundaciones en Pakistán y sequías en Australia y África oriental. El número de muertes por eventos climáticos extremos durante ese periodo fue de 370 mil personas, 20% más que en la década de 1990, indicó el secretario general de la OMM, Michel Jarraud en rueda de prensa.

“No podemos atribuir ninguno de los eventos al cambio climático porque son resultado de muchas interacciones más complejas”, subrayó. “Debido al cambio climático prevemos que estos fenómenos extremos sean cada vez más frecuentes y más intensos”. sostuvo Jarraud. En este decenio las temperaturas se situaron 0.47 grados centígrados por encima de la media de temperaturas máximas que hubo entre 1961 y 1990. Explicó que el aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero que atrapan el calor están cambiando el clima, lo que tiene importantes repercusiones sobre el medio ambiente y los océanos, que están absorbiendo tanto dióxido de carbono como calor. La década de 2001-2010 también ha sido la

más lluviosa desde 1901 y el número anual de personas afectadas por inundaciones se duplicó. “Las altas precipitaciones no son contradictorias con el calentamiento global, sino que son una consecuencia”, aclaró Jarraud. Afortunadamente, destacó OMM, la cifra de víctimas fatales se ha reducido gracias a los sistemas de alerta temprana y programas de preparación ante desastres. En días pasados, el director del Instituto Nacional de Ecología y Cambio climático, Francisco Barnés, indicó que mientras en el mundo el promedio en el incremento de temperaturas es de 0.5 grados en los últimos años, en México llegamos a un grado, lo que pone de manifiesto la necesidad de establecer nuevas estrategias para combatir este fenómeno. NTMX

FOTO: ESPECIAL

Década 2001-2010, la más caliente y lluviosa


El diario sin límites

GABRIELA RIVERA Y XÓCHITL BÁRCENAS

L

as altas calificaciones obtenidas en las pruebas internacionales convirtieron al modelo educativo finlandés en un referente mundial. Anne Lammila, embajadora del país nórdico en México, destaca que la base del sistema es la igualdad, a los 1.5 millones de niños de su país, dice, se les garantiza el derecho a una educación de calidad, “sin importar si son ricos o son pobres”. A diferencia de lo que ocurre en México donde existe una gran cantidad de escuelas privadas, en Finlandia la totalidad de la educación es pública y de calidad, con docentes certificados, quienes no obstante que existe un plan nacional tienen la libertad para enseñar según la necesidades de sus alumnos. El concepto de libertad es básico. La base pedagógica del sistema finlandés tiene sus raíces en el pensamiento del austriaco Rudolph Steiner, quien afirmaba que la libertad de los niños para aprender a su tiempo y sin presiones, tomando en cuenta su cultural y emociones. La UNESCO promueve y apoya esta pedagogía. La reestructuración de su sistema educativo, iniciada en los años 70, coloca hoy a Finlandia en el top mundial. El país exporta ya su modelo a otras naciones interesadas en mejorar sus indicadores. México no es la excepción. El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, refiere la diplomática, manifestó su deseo de conocer personalmente las escuelas finlandesas. ¿Cuánto tiempo le tomó a finlandia este proceso? Cuando yo iba a la escuela, la escuela finlandesa no estaba en un buen nivel. En los años 70, el gobierno se dio cuenta que el nivel no era suficiente y mandaron a los funcionarios a todos los países que tenían mejor calidad de educación. Después empezaron esta reforma. Cuando se realizó el primer estudio de PISA, Finlandia de repente estaba en el primer lugar. Esto duró como 10 años. La fortalezas de la escuela Finlandesa es que todos los niños tienen el mismo derecho de acceso a la escuela, independientemente de donde vivan, si viven en Helsinki o en Laponia, la escuela es igualmente buena. Eso es igualdad.

PLÁTICA DE CAFÉ

¿Hay sindicato magisterial? Casi todos pertenecen al sindicato. En Finlandia casi todos pertenecemos a los sindicatos, son muy pocos quienes no lo hacen.

Anne Lammila, embajadora de Finlandia en México

Igualdad, clave en la educación

¿El sindicato magisterial hace huelgas? Si dentro de las escuelas, pero son rarísimos porque los sindicatos negocian los sueldos y las ventajas con los municipios. Normalmente no hay problemas porque sus negociadores alcanzan resultados buenos. Defienden una de las ventajas que todo mundo considera muy importante, que es el derecho de tener formación adicional, cursos de capacitación a lo largo de su carrera.

Cuando hablamos de un sistema público tenemos que tener un sistema de impuestos que funciona, en Finlandia cada persona sí paga impuestos y se usan para educación, sistema de salud, sistema de carreteras. Sí pagamos mucho, pero recibimos mucho.

FOTO: DANIEL PERALES

La escuela pública en el país nórdico garantiza el derecho de los niños a la educación; pero para ello se cuenta con un sistema de impuestos que funciona, dice la diplomática

¿Cómo se evalúa a los alumnos en la primaria? Cuando yo fui a la escuela sí tuvimos números, pero hoy día los primeros cinco años no se dan números; es una descripción cualitativa de los conocimientos que el niño tiene. Es más trabajo para el maestros porque tiene que ser capaz de darle al alumno algo que le motive a mejorar sus conocimientos. ¿Cómo es un día en la escuela? En general hay una clase, después una pausa de 10 a 15 minutos, después una clase, otra pausa y otra clase. Siempre que hay una pausa, si no hay 20 grados bajo cero van al aire libre; es un principio que tenemos: que el niño pueda refrescarse un poco y después regrese a la clase. Los niños comen a las 11, 12 o 1 de la tarde, según su edad. También hay horarios dobles por trabajos de química, clases de deporte, de arte, de cocina, puedes escoger clases de artesanía.

Hay unas escuelas bastante buenas, universidades bastante buenas como la UNAM, la Ibero o el Tec de Monterrey. Por el otro lado hay muchísimas escuelas privadas y allí no se sabe cómo es la calidad. ¿Cuántos llegan a la preparatoria? Sólo la mitad sigue estudiando y se titula en bachillerato. La otra mitad va a la titulación profesional –equivalente a una carrera técnica- (...) Todos tienen la posibilidad de hacer sus estudios universitarios o empezar a trabajar.

¿Sobre la universidad? Hay un examen de entrada y en Finlandia es bastante duro para entrar a la universidad. Hay otras opciones que son las escuelas superiores, pero tampoco son fáciles. Para ser médico, sólo 10% entra, para estudiar una profesión artística también es difícil ingresar. ¿Hay interés entre los jóvenes por ser maestro? Sí, -el docente- es alguien muy apreciado. También el salario no está mal y tienen un excelente nivel porque todos deben hacer su licenciatura y es muy difícil entrar. Tenemos una universidad sin costos de matriculación, pero tienen que pasar una prueba que es difícil y sólo pasa 10%. ¿Quién administra las escuelas? La mayoría son municipales, como un 95%, hay algunas estatales y otras a las que llamamos escuelas normales, donde los futuros maestros hacen sus prácticas.

¿Cuál es la impresión que se tiene del sistema educativo mexicano? Hay unas escuelas bastante buenas, universidades bastante buenas como la UNAM, la Ibero o el Tec de Monterrey. Por el otro lado hay muchísimas escuelas privadas y allí no se sabe cómo es la calidad. Ciertamente hay unas escuelas excelentes pero son carísimas, esto también hace que una buena educación dependa de cuánto ganen los padres. Y en el campo el problema es que no hay infraestructura, los niños tienen que caminar largas distancias, los maestros también. ¿Cuáles son esas diferencias básica entre ambos sistemas? Sí, es muy diferente porque en Finlandia todo es público, las escuelas privadas se pueden contar con una mano, casi no hay; tenemos una escuela privada cristiana en todo el país, pero es una. La escuela pública es muy buena porque garantiza el derecho de los niños a la educación, sin que los padres tengan que pagar. Pero cuando hablamos de un sistema público tenemos que tener un sistema de impuestos que funciona, en Finlandia cada persona sí paga impuestos y se usan para educación, sistema de salud, sistema de carreteras. Sí pagamos mucho, pero recibimos mucho.


14 SOCIEDAD

Jueves 4 de julio de 2013

El diario sin límites

URBANITAS Filemón ALONSO-MIRANDA filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas

C

Subterráneos y violentos

iudad subterránea, / Ciudad sangre, / Ciudad que se extiende bajo nuestros pies, / Sin fin, sin conocer el sol”, dice el poema “Mañana” de Javier Moro y Carlos Ramírez publicado en “Los Salvajes de Ciudad AKA”, un texto que se distribuye de forma atomizada por la capital mexicana como un susurro que se mete al Metro a las “7:20 de la mañana, no puedes entrar” de lo cargado de gente que van los trenes por los intestinos gruesos de la urbe que amanece somnolienta y dispuesta a vencer, ahora sí, a su destino. La poesía también se ha extendido más allá de la experiencia del enamorado que sucumbe ante la mirada distante de su objeto amoroso, del que describe cómo sucumbe descorazonado al abismo de la soledad a la que le arroja el desdén del prójimo que no se encuentra en el círculo mágico de la seducción y sus rituales. La ciudad remplaza en algunos trovadores la imagen de un hombre o mujer idealizados. En “Constelación”, Jorge Fernández Granados escribe: “La ciudad es un resuello, / un contingente de animales misteriosos, / transmutada, / infeliz. / La ciudad, / torpe esqueleto de rutas y monumentos, / ombligo líquido que duerme / un sueño largo y oscuro con veinte millones de pasos cubriéndole la tristeza.” Para “Los Salvajes de Ciudad AKA”, entonces la capital mexicana es esa mujer insomne de calles vacías donde “la noche silencio se descubrió violada / por el canto afónico de un asesino serial / que aferrado a su guitarra gritaba / “We are the decadence”. Quizá la poesía se estancó, dejó de crecer por esa actitud asumida por algunos de malditos, dice Javier Moro: de pronto todos éramos malditos y teníamos un lenguaje elevado, distante, dizque divino; de alguna forma provocó que no evolucionara este género al que uno no pide pertenecer como si se tratara de un club, sólo uno se descubre. Llegó al DeEfe Llegó al DeEfe a los siete años de su natal Colombia, aunque desde entonces no se ha a los siete años de ido lo que refuerza su identidad del chilango su natal Colombia, que viene de fuera y hace de esta metrópoli su espacio de búsqueda en el barrio de la Peralaunque desde villo. “Cuando llegamos a la ciudad / no había entonces no se ha edificios altos /ni trenes bajo la tierra / los ido lo que refuerza techos eran de cartón / y había más lodo que en el pueblo”, los ecos de una infancia que resu identidad del miten a otros nodos habitables, otros ritmos chilango que viene ya desaparecidos, porque al final de todo, la ciudad de México es una fosa que guarda en de fuera la humedad silenciosa y ciega sus edades, sus capas geológicas, cementerio. “Tarde descubrí que esta ciudad / es de tendencia suicida”, expresa en otra parte del texto que debe ser leído mientras Carlos Ramírez (Kobra) musicaliza desde una tornamesa y unos gráficos atrapan la mirada de los asistentes. Los rituales digitales contemporáneos le han dado a los poetas, los que se asumen como tales, la facilidad de proyectar sus sampleados textos sobre muros iluminados con láser donde imágenes nativas nos remiten a lo que vemos todos los días en la calle porque “en esta ciudad todo es música / y caminamos por las calles llenas de danzantes / bajo un ritmo frenético / y papá decía / que todos descubrían cada día / un nuevo espacio / en esta galaxia de territorios colonizados.” El Metro, amores fugaces, recuerdos de la infancia, los ambulantes, televisores que despiertan a hombres operados por traumatismo craneoencefálico y azoteas con paisajes cableados sosteniendo las calles en medio de un ambiente de violencia generalizada forman parte de un vinil de palabras de mil ejemplares que si corren con suerte pueden adquirir en alguna librería de NeoTenochtitlán o tirado en las escaleras eléctricas donde vive la ballena metálica naranja que se engulle a 5 millones de personas al día. O quizá se los regale alguien por equivocación cuando piensen que “esta ciudad es para salvajes, / para aquellos que aman el frenesí / de una tierra que los devora, / para aquellos que derriten el pavimento / y dibujan en las paredes / ecos de una vida sin esperanza.”

Representantes de organizaciones civiles entregaron su propuesta a diputados y senadores FOTO: ESPECIAL

Reclaman organizaciones

Piden retirar a SNTE de agenda educativa Más de 300 organizaciones de la sociedad civil piden a legisladores su inclusión formal en los consejos escolares GABRIELA RIVERA

J

untos por la Educación, que agrupa a 300 organizaciones, demandaron al Congreso de la Unión que en las leyes secundarias de la reforma educativa se establezca la no injerencia del SNTE en la definición de planes y métodos pedagógicos. Al mismo tiempo, las organizaciones pidieron a los legisladores que se les incluya formalmente en los consejos técnicos de las escuelas y de los gobiernos municipal, estatal y federal, donde se discutan únicamente temas educativos. El documento Propuestas Ciudadanas para la Reforma Educativa, entregado ayer en el Senado, está respaldado por el Instituto de Fomento a la Investigación Educativa, Suma x la Educación, Consejo Nacional Autónomo por la Educación, la Unión Nacional de Padres de Familia, Coalición Ciudadana Muévete por la Educación, Sociedad en Movimiento Más Ciudadanía, Empresarios por la Educación Básica, Reforma Política Ya, A Favor de lo Mejor, entre otras asociaciones. “No se trata de que la sociedad civil tome la rectoría de la educación,

para nada. Pero sí que su voz sea más escuchada porque conocen el sistema educativo. Proponemos que haya una mayor representación y que en los consejos la mayoría sea sociedad civil, no funcionarios públicos”, expuso Francisco Landero, presidente de Suma x la educación. Para ello las organizaciones solicitaron que en los artículos 69, 70,71 y 71 de la Ley General de Educación se elimine la representación sindical en los consejos, para evitar que allí se atiendan temas de derechos laborales. “El sindicato es fundamental para esta reforma, pero lo que sí estamos pugnando es que sea en su ámbito, no a meterse a decisiones educativas, no tomar decisiones o imponerse en planes y programas, en métodos pedagógicos, en calendario escolar. Eso justamente corresponde a la comunidad escolar”, añadió Landero. Las organizaciones, comentó, ya están buscando a Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para plantearle que los temas laborales se traten en otras instancias. Las reformas a las leyes de Educación y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación deberán

estar concluidas el 26 de agosto próximo, como lo marca el documento de la reforma educativa. Sin embargo, las organizaciones insistieron en que la evaluación de los docentes debe delinearse en la Ley del Servicio Profesional Docente para que el maestro que no esté capacitado realice trabajo administrativo. Al respecto, Miguel Alonso Raya, diputado federal e integrante de la Segunda Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, apuntó que en el Congreso de la Unión no se discutirá el tema laboral dentro del educativo. Recordó que el borrador del servicio profesional docente, donde se establecen tres años de prueba antes del contrato definitivo, contraviene la Ley del Trabajo que decreta sólo seis meses de contratación a prueba. “En la reforma laboral se aprobaron estos contratos por seis meses. ¿Por qué vas a meter a la gente en contratos a tres años? Eso está violando la ley”, afirmó el legislador. Por ello, advirtió que si se pretende discutir el tema laboral en las leyes secundarias de educación, éstas no saldrán el 26 de agosto como está establecido y saldrán “en el momento en que se logren los acuerdos”.

REGISTRO SON YA 42 MUERTOS POR NUEVO CORONAVIRUS

MADRID. La cifra de víctimas fatales en el mundo por el nuevo Síndrome Respiratorio por Coronavirus en Oriente Medio aumentó a 42, luego de que el Ministerio de Salud de Arabia Saudita reportó la víspera la muerte de dos personas, con lo cual sólo ese país acumula 36 víctimas. El origen del nuevo coronavirus es incierto y hasta el momento parece que se transmite sólo entre personas cuando hay un contacto cercano y prolongado con un infectado. Según la OMS, hay al menos 77 casos. NTMX

DESASTRE NATURAL EN 79 MUNICIPIOS DE VERACRUZ

La Secretaría de Gobernación publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria de desastre natural para 79 municipios de Veracruz afectados por una tormenta tropical ocurrida del 19 al 22 de junio pasado. Entre las localidades afectadas están Acajete, Acatlán, Actopan, Cazones de Herrera, Chontla, Pánuco, Papantla, Perote, Poza Rica de Hidalgo, Tamiahua, Tuxpan y Xalapa. La entidad busca acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales.



GLOBAL

Jueves 4 de julio de 2013

Tras un año de gobierno los militares suspenden la Constitución

¿REVOLUCIÓN O GOLPE DE ESTADO?

El presidente de EU pide devolver el poder “con rapidez” al gobierno electo democráticamente.

E

L CAIRO. Al vencer el ultimátum que impuso el Ejército al presidente egipcio Mohamed Mursi, se confirmó lo esperado: el mandatario será relevado por Adli Mansur, presidente del Tribunal Constitucional Supremo, y lo antes posible convocará a elecciones generales. El relevo político en Egipto, que en los últimos días se sumergió en manifestaciones multitudinarias contra el hombre al que eligieron hace un año, tiene un impacto internacional y regional. La mañana del miércoles todo estaba dispuesto para el cambio. El primer paso fue la ocupación militar de la televisora estatal egipcia. Su misión era clara: supervisar las transmisiones para evitar que Mursi o alguien de sus partidarios emitiera comunicados de simpatía al sitiado político. Hacia media mañana, las tropas

habían tomado posiciones en El Cairo y Alejandría, la otra gran urbe egipcia. A contrarreloj, en su oficina presidencial, el aún mandatario se empeñaba en concretar el camino hacia el gobierno de coalición que ofreciera la víspera y que gestionaría los comicios parlamentarios. También tenía en cartera, la creación de un comité independiente que acordaría las enmiendas institucionales. Cuatro horas después de que venciera el plazo de 48 horas que las fuerzas armadas le impusieron a Mursi, los manifestantes celebraban en la emblemática Plaza Tahrir de El Cairo. Mucho antes, cientos de soldados con uniforme de combate y vehículos blindados ya habían tomado las instalaciones administrativas, financieras y estratégicas del país, así como el control de las vías más importantes.

DE MANERA CONTUNDENTE

En un mensaje difundido por televisión, el ministro de Defensa, Abdel Fatah al Sisi, afirmó que la medida fue consultada con los líderes religiosos, opositores y sociales de Egipto y que las fuerzas armadas enfrentarán “de manera contundente” cualquier brote de violencia. Flanqueado por líderes políticos y

ESCENARIOS EL FUTURO SIN MURSI

Algunos analistas occidentales, como el filósofo Santiago Alba, consideran que la eventual caída del gobierno del presidente egipcio sería un derrumbe “demasiado pronto” o “demasiado rápido” de los Hermanos Musulmanes. Es decir, significaría el regreso del mundo árabe a un estado “pre-primaveral”, considerando que en él habría enfrentamientos entre autoritarismos laicos e islamismos radicalizados. Analistas opinan que la evolución de los Hermanos Musulmanes hacia el extremismo o la aceptación del juego democrático dependerá, en gran medida, de la salida de la actual revolución democrática egipcia. Si ésta triunfa, la Hermandad podría integrarse e ir moderando su discurso y su política. En caso contrario, la tentación de la radicalización será muy intensa.

Egipcios celebran la salida del presidente. FOTOS: AP

Viene un estado Pre-primaveral en Egipto

¿Quiénes son los Hermanos Musulmanes?

L

Mar Mediterráneo

El Canal de Suez, su acceso al agua del río Nilo y su posición hacen de Egipto un país estrategico para vecinos y extranjeros. Cruce entre Asia y África, también se vincula con Europa al norte.

LIBIA

CHAD

ALEJANDRÍA

ISRAEL

EL CAIRO

EGIPTO SUDÁN

IA SIR JORDANIA

IRAQ

SUEZ

Rojo

Su brazo político en Egipto es el Partido Libertad y Justicia, al que pertenece el presidente Mohamed Mursi. Su principal líder es el médico veterinario Mohamed Badie. En Libia tiene gran fuerza y articulación, aunque no ha ganado las elecciones, mientras que en Siria domina a la oposición del exilio y en Jordania gobierna a través de su brazo político. En Qatar y Turquía también tienen apoyo. Se dice que grupos surgidos de esta hermandad son más radicales, como Hamas o Al Qaeda.

CRUCE ENTRE ASIA Y ÁFRICA

M ar

os Hermanos Musulmanes son un grupo que defiende los preceptos del Islam. Lo fundó el maestro Hassan el Banna en 1928, bajo el dominio británico. Ha tenido el apoyo de las clases populares, primero por su lucha y oposición al colonialismo y ahora por el apoyo económico, educativo y sanitario que da a los pobres, materializado en pensiones, escuelas y atención médica para los más vulnerables. Surgió como un movimiento moderado, que rechaza el uso de la violencia para lograr su propósito, que es aplicar la sharia o ley islámica en los países musulmanes.

EL DESAFÍO DEADLI MANSUR

Cuando el jefe militar Abdel Fatah al-Sissi leyó ayer su declaración ante la televisión, en la que anunciaba el fin del gobierno de un año del presidente Mohamed Mursi, los analistas políticos dentro y fuera de Egipto parecían estar frente a dos acontecimientos diferentes. Unos, los opositores a Mursi y que consideraron su gobierno como una suma de acciones antidemocráticas, celebraron el anuncio de su remplazo por el presidente del Tribunal Constitucional Supremo, Adli Mansur, hasta las elecciones que se celebren lo más pronto posible este año. Estiman que así se cumple el deseo de los millones de personas que demandaban la salida del mandatario. Otros, ven un incierto futuro para la nación más rica y populosa del norte de África, luego de que se consumara un golpe militar sustentado en un gran apoyo militar y en esa gran multitud de indignados árabes que celebraron el anuncio de Sissi cuando expresó una frase que en otra latitud habría sido muy cuestionada: “La Constitución está suspendida”. Lo ocurrido el 3 de julio es, para los primeros, una revolución, y para los segundos, un golpe de Estado. A partir del 4 de julio vendrá la definición del carácter de este movimiento.

KUWAIT ARABIA SAUDITA


El diario sin límites

LO IMPENSABLE

Albores de un cambio. FOTO: AP el jeque de la institución islámica de Al Azhar, Ahmed Tayeb, así como por el papa copto, Teodoro II, el general anunció la suspensión de la Constitución, la disolución del Parlamento y la formación de un nuevo gobierno de transición que encabezará el presidente del Tribunal Constitucional Supremo, Adli Mansur, hasta la celebración de nuevas elecciones parlamentarias y presidenciales. Desde un sitio impreciso, el mandatario depuesto, denunció por twitter y facebook la consumación de “un golpe” y aseguró que seguirá siendo el presidente de Egipto, por lo que llamó a los altos mandos militares y soldados a cumplir la constitución. Escribió que la acción militar “representa un golpe de Estado total que será re-

chazado categóricamente por todos los hombres libres de nuestra nación”. El ahora ex gobernante sostuvo que su legitimidad debe ser respetada, porque fue electo mediante comicios democráticos, ya que de lo contrario Egipto podría caer en la violencia. Algunos de sus seguidores islamistas se han comprometido a luchar hasta el final para defender al gobierno de Mursi y durante sus manifestaciones coreaban: “¡Abajo el gobierno de los militares!”, el mismo lema que utilizaron los revolucionarios de izquierda durante los 16 meses que las fuerzas armadas detentaron el poder tras la destitución de Hosni Mubarak. Por su parte, el ejército, rechazó que se tratara de un golpe de Estado, y afirmó que sólo actuaba a nombre

EN 2011, el ejército egipcio propició la caída de Hosni Mubark, y ayer volvió a sacar del poder a otro mandatario, esta vez, el primero elegido de manera democrática al obtener 51% de los votos en los comicios de junio de 2012. El encargado de poner punto final al gobierno de Mohamed Mursi fue el ex jefe de la inteligencia, actual ministro de Defensa y jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, general Abdel Fatah al Sisi, quien hace un año fue nombrado justamente por el ahora ex mandatario para relevar al mariscal Husein Tantaui, quien estuvo 20 años en ese cargo. La ascensión de Mursi puso fin a 16 meses de un gobierno militar, y anunció el inicio de una nueva etapa democrática que nadie pensó que sólo duraría 368 días, antes del nuevo retorno de los militares al poder. REDACCIÓN de la gente para despejar el camino hacia un nuevo gobierno. Tras el mensaje militar, una fuente cercana al político dijo que el ex mandatario fue llevado a un lugar secreto.

EN MÉXICO

El Gobierno mexicano expresó ayer

La voz del cambio político FOTO: AP en un comunicado su deseo de que impere la tranquilidad en Egipto y que los actores nacionales entablen un diálogo que permita restablecer el Estado de Derecho, al tiempo que emitió recomendaciones a sus ciudadanos en ese país. La Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que el Gobierno de Enrique Peña Nieto “se mantiene atento a los acontecimientos en Egipto”.

EN EL MUNDO

Pocas horas después del anuncio militar, el presidente de EU, Barack Obama, pidió a los militares que depusieron al mandatario de Egipto, Mohamed Mursi, que devuelvan la autoridad a un “gobierno civil elegido

INCERTIDUMBRE REGIONAL

Hasta que se convoque a elecciones privará la incertidumbre

El cambio político en Egipto crea un clima de incertidumbre para sus vecinos en la región: Israel, Libia, Arabia Saudita y Jordania. Hasta ahora, Mursi sostuvo relaciones con Israel que se mantuvieron en el marco de la convivencia, salvo a fines del año pasado cuando el ejército hebreo lanzó su ofensiva contra Gaza. El desarrollo de la relación que mantendrá el Ejército egipcio con Israel dependerá de la gestión diplomática de Estados Unidos entre ambos Estados que, hasta ahora, han sido sus aliados estratégicos. Para Arabia Saudita, el gobierno de Mursi, apoyado por los Hermanos Musulmanes, era incómodo. Pero también lo será un sistema controlado por los militares. Situación similar enfrenta Jordania. Con Libia, Egipto mantiene una amplia frontera cuya seguridad deberá mantener el nuevo régimen.

El valor del botín egipcio

E

gipto se ubica geográfica, cultural y políticamente entre África y Asia. Es el acceso al Continente Africano por el noreste y para Asia, en la península del Sinaí. También alberga la vía neurálgica más importante de la región: el Canal de Suez, que es la ruta marítima artificial entre el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo que separa al territorio egipcio de la Península del Sinaí. (limítrofe con Israel) y que reduce sustantivamente la distancia entre el tránsito comercial de ambos continentes. Egipto tiene el

privilegio -entre los países de la región del Magreb, la zona norte de África- de tener para sí gran parte del agua del Río Nilo, el segundo más largo del mundo. El Nilo cruza territorio egipcio por mil 550 kilómetros cuadrados y en la zona del delta, en época de lluvias, llega a ser hasta de 24 mil kilómetros cuadrados. Ese caudal garantiza la fertilidad de la tierra en el país desértico y su producción agrícola, adonde se aloja la gran mayoría de los 80 millones de egipcios que no viven en las

zonas urbanas (El Cairo y Alejandría). El turismo constituye una fuente importante de recursos, por su posición como centro cultural de la región y que atrae visitantes de todo el mundo. Se estima que en Egipto viven unos cinco millones de refugiados y desplazados; entre éstos, alrededor de 70 mil palestinos y 150 mil iraquíes, mientras que la mayoría proviene de Sudán.

ECONOMÍA

Principalmente es un país agrícola, siendo el algodón el cultivo de mayor importancia, además de la actividad agrícola de subsistencia y ganadera, en la que participa alrededor del 40% de la fuerza laboral de este país. A nivel general se

democráticamente”. Gran Bretaña, a través de su cancillería, rechazó “una intervención militar como forma de resolver las disputas en un sistema democrático”. La cancillería francesa, por su parte, se limitó a decir que tomaba nota de los acontecimientos en Egipto. Para el centro de análisis geopolítico Stratfor, la Primavera Árabe fue un ejercicio de ironía, en ningún lugar mejor expresado que en Egipto. En la superficie, pareció ser un equivalente árabe de lo que en 1989 ocurrió en Europa oriental. Cuando los demócratas constitucionalistas tomaron las calles en 2011, todo parecía semejante a lo ocurrido a fines del siglo XX.

Washington exige el retorno del presidente Mursi al poder. La respuesta está en las calles

EU FRENTE AL RELEVO

Una reacción del Congreso estadunidense, frente al golpe contra el presidente egipcio, provino del líder del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Patrick Leahy, quien advirtió que la ley de su país establece que la ayuda militar a ese país debe terminarse si un gobierno democrático es depuesto en un golpe militar.

estima que el desempleo ronda el 13%. A nivel mundial cobra importancia por tener importantes yacimientos de petróleo y gas natural, aunque su industria más redituable es el turismo, ya que cada año las Pirámides de Guiza, el Museo de El Cairo, que muestra el tesoro de Tutankamón, el bazar Jan el-Jalili (Khan el Khalili) y cruceros por el río Nilo, atraen a miles de personas de todo el mundo.

RELIGIÓN

• 75% de la población profesa el islamismo sunita • 19% son cristianos coptos • 6% son ortodoxos, cristianos armenios, católicos y protestantes


18 GLOBAL

Jueves 4 de julio de 2013

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

L

¿Retuit a Wikileaks?

a información compartida (wiki) o gregaria, incentiva el ánimo por participar, opinar o simplemente por consumir información. Retuitear es algo más que el deseo de compartir información: es la mimetización, y por ende conformación, de una pequeña isla de opiniones y, probablemente, de un continente; “opino lo que opinan los otros”. La opinión a la enésima potencia se autopremia al subir al trono del trending topic: el orgasmo de la opinión recargada de influencia; el nuevo narcisista a quien le fascina practicar la gimnasia en la aldea llamada Matrix. Retuitear asimila la naturaleza del viejo juego “pasa la voz”. El retuit ya ha generado la cultura de confiar en posibles anónimos que navegan entre millones de caracteres al día. La piel de las redes sociales genera empatía entre anónimos. Es más fácil retuitear al anónimo que saludar en el café del barrio al mismo anónimo. Es más, en el retuit subyace el deseo de ser conocido por los desconocidos. La confianza entre desconocidos rebasa los límites del lenguaje en Facebook al llamar a muchos de ellos “amigos”. El 2 de noviembre de 2010 se celebraban elecciones del Congreso en Estados Unidos; 340 mil personas con posibilidad de votar no tuvieron un solo incentivo para hacerlo hasta el segundo en que decidieron ingresar a Facebook. Un mensaje animado les informaba “Hoy es día de las elecciones”. También se encontraba en la página un enlace a los colegios electorales de la zona, un botón para darle un clic que decía “yo ya he votado” y un contador con los usuarios de Facebook que ya habían realizado el clic. Por si fuera poco, en un recuadro aparecían los “amigos” que ya habían votado. James Fowler y profesores de los departamentos de Ciencias Políticas, Psicología y Genética Médica de la Universidad de California en San Diego estaban detrás de esta investigación. Su hipótesis era: ¿Influyen o no las redes sociales para decidir votar? Ese día, el 2 de noviembre, ingresaron a Facebook 61 millones de estadunidenses. La muestra estimada por los investigadores fue de 600 mil, seleccionados al azar. A ellos les aparecieron en su página de Facebook las animaciones arriba descritas. El 56% (340 mil) de la muesEl 2 de noviembre, tra fue convencido por Facebook para votar. ingresaron a Facebook La cifra es altísima y la conclusión es obvia: 61 millones de las redes sociales derraman incentivos a su paso, tantos que para muchos cibernautas el estadunidenses. La número de incentivos virtuales supera a los muestra estimada de “la vida real”.

ASSANGE, ¿EL NUEVO HOMBRE DE ACERO?

por los investigadores fue de 600 mil, seleccionados al azar. El 56% (340 mil) de la muestra fue convencido por Facebook para votar

La confianza que se mueve por la geografía de las redes ha saltado al mundo mitad real, mitad ficción. #Anonymous como #Wikileaks sostienen una lucha soterrada contra el establishment segundo a segundo. Entre los objetivos fundacionales del primero se encontró la libertad de expresión; posteriormente se ha extendido y ahora se ha convertido en un soldado de #Wikileaks. Julian Assange lanzó su portal #Wikileaks no sólo para hackear los pozos políticos sino convertir a su página en un continente virtual de la libre información (paraíso mediático). Desde 2007, #Wikileaks se ha convertido en trending topic, al parecer perenne, sobre todo desde el momento en que los periódicos The Guardian, The New York Times, Le Monde, El País y Der Spiegel comenzaron a retuitear su información. (En México, La Jornada comenzó a publicar los cables en una segunda etapa.) La sociedad enredada tomó partido por #Wikileaks al confiar en el trending topic del momento: Julian Assange. Es normal que la sociedad opte por confiar en quien entrega información y no en quien la esconde, a pesar de que se trate de información reservada debido su naturaleza explosiva. Un rasgo de Assange llamó la atención a David Leigh y Luke Harding, periodistas de The Guardian: su indiferencia sobre las consecuencias de revelar nombres de inocentes entre cables infiltrados. “Si les matan, ya sabían a lo que se exponían. Se lo merecen” (Wikileaks y Assanage, editorial Deusto, 2011). A partir de aquí el componente moral se integró a lo que hoy parece una novela cuyo nuevo protagónico es Edward Snowden. (Continuará)

El diario sin límites

Incierto el paradero del ex analista

La diplomacia fracasa en EU afirma que el bloqueo al vuelo de Morales fue decisión individual de los países; la ONU, OEA y Unasur, repudian el maltrato al presidente de Bolivia

W

ASHINGTON. Un día después de que se prohibiera el aterrizaje en Portugal y el sobrevuelo del espacio aéreo de Francia del avión en que viajaba el presidente de Bolivia, Evo Morales, el gobierno de Estados Unidos dijo que esa fue una decisión individual de esos países. Así se consumaba el anuncio que días atrás hizo el presidente de Estados Unidos al afirmar que haría todo lo posible para que el ex técnico de la

El avión del presidente boliviano que fue rechazado. FOTO: AP Agencia de Seguridad Nacional (ASN) retornara a su país para enfrentar los cargos que le formuló el gobierno por revelar información secreta. Es la diplomacia por otras vías. Que de los 21 países a los que, según Sarah Harrison, la asesora legal de Snowden, se formuló una solicitud de asilo, pocos respondieran en forma positiva al joven de 30 años, revela para muchos la extraordinaria presión diplomática que Washington ejerció para impedirlo.

El bloque europeo, que días antes había reclamado a Estados Unidos por el espionaje que realizó la ASN en sus misiones diplomáticas, rechazó la petición de asilo con el argumento de que ese trámite debía hacerse en su respectivo territorio. Detrás de esa negativa podría estar el creciente interés de una Europa en crisis económica por consumar el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, que representa un mercado de gran potencial para los productos agrícolas de esa región.

ANÁLISIS 4 de julio

EU, ENTRE AVANCES Y DESAFÍOS NYDIA EGREMY

E

stados Unidos llega a su aniversario 237 este 4 de julio fortalecido globalmente, pero también con avances y desafíos internos. En el tercer lustro del siglo XXI ese país se presenta al mundo con todo su poderío, pese a su crisis interna, pues aún detenta el mayor Producto Interno Bruto (PIB) del planeta, estimado en 14.3 billones de dólares; es decir, una cuarta parte del PIB de todos los países de la tierra. Posee el mayor músculo militar del globo y tiene la capacidad de desplegarlo en cualquier latitud. Al mismo tiempo, ha tendido sus lazos comerciales hacia las regiones que le son estratégicas. Este 2013 arrancó el segundo periodo presidencial del presidente Barack Obama, cuya agenda marcha con altibajos.

HACIA ADENTRO

Reforma migratoria: Un avance de la política doméstica de Barack Obama es su propuesta migratoria. Hace unos días, el proceso dio un paso inédito cuando el Senado -en un apretado voto- la aprobó y turnó a la Cámara de Representantes. Obama sabía que la exigencia de los republicanos para blindar la frontera sur con México era un requisito sine qua non, así que aceptó y hoy todo sigue

La independencia estadunidense llega hoy a su 237 aniversario. FOTO: ESPECIAL su curso legislativo. Esa es la salida que esa nación encontró para regular su inmigración a gran escala. En contraste, hubo acontecimientos de carácter imprevisible que incidieron en la desconfianza de los estadunidenses hacia sus instituciones y que acentuaron su percepción de inseguridad desde el extranjero. El ataque al Maratón de Boston el 17 de abril, que dejó un saldo de tres muertos y 180 heridos. Luego que el FBI localizó a los presuntos autores del atentado, los hermanos de origen checheno Tamerlán y Dhzokar Tsarnaev, y de, la investigación exhibió la

falta de coordinación entre las agencias de inteligencia, pues al menos la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el FBI habían sido advertidos de los viajes a Rusia del mayor de los Tsarnaev. En abril y mayo, la Casa Blanca confirmó que el Presidente y algunos legisladores recibieron misivas con un tóxico letal. Hubo un detenido y la investigación no ha concluido. En mayo se reveló que el servicio de Impuestos sobre la Renta (ISR) escrutó de forma excesiva las declaraciones fiscales de las organizaciones no gubernamentales de tendencia


GLOBAL 19 El diario sin límites

Jueves 4 de julio de 2013

REGISTRO

el caso Snowden

DEMOCRISTIANOS LUSOS AQUIETAN LAS AGUAS

MÉXICO LAMENTA LOS HECHOS EL GOBIERNO de México lamentó ayer “el incidente en el que se vio involucrado” el presidente de Bolivia, ocurrido el martes, cuando regresaba a su país desde Rusia y varios naciones europeas le impidieron aterrizar o sobrevolar su territorio porque presuntamente en su avión viajaba Edward Snowden. “México refrenda su convicción de que deben respetarse los principios de derecho internacional y la buena práctica diplomática entre los Estados, como de la inmunidad de jurisdicción de que goza un Jefe de Estado”, afirmó un comunicado enviado por la Secretaría de Relaciones Exteriores. REDACCIÓN

La mañana del martes se conoció que James Clapper, director nacional de inteligencia de Estados Unidos, se disculpó en una carta dirigida el 21 de junio a la senadora Diane Feinstein, presidenta del Comité de Inteligencia del Senado, por su “claramente errónea” respuesta dada en la audiencia ante el Congreso en marzo pasado. En esa ocasión, Clapper negó que la Agencia de Seguridad Nacional acumulase datos de millones de ciudadanos estadunidenses y extranjeros sobre llamadas telefónicas. Precisamente la captación de esos millones de registros de llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes por los diferentes servidores de internet son los que la ASN obtuvo de

forma secreta a través del programa PRISM, que reveló Edward Snowden en The Guardian y The Washington Post a comienzos de junio. Para explicar la posición de Estados Unidos sobre el problemático viaje aéreo del presidente de Bolivia, la mañana del miércoles, Jen Psaki, portavoz del Departamento de Estado manifestó a la prensa que “las decisiones (de bloquear el paso de Morales) fueron tomadas por países individuales, y deberían preguntar a ellos por qué las toman”. En la capital boliviana se esperaba ayer el retorno de Morales y una toma de posición sobre el rumbo que tomará la relación con Washington después de lo que el mandatario llamó “secuestro”. REDACCIÓN

y Perú, que podría ser la concreción, conservadora (Tea Party). El presiuna década después, del repudiado dente condenó esa acción, mientras Acuerdo de Libre Comercio de las el fiscal Eric Holder ordenaba una Américas. investigación. El Acuerdo de Asociación TransEn junio se reveló que la ASN pacífico (TPP) que cubre la estratéadministra el programa PRISM, gica zona del Sureste asiático con la que recaba millones de registros que Estados Unidos pretende contede llamadas telefónicas, correos ner la influencia de Rusia y China. electrónicos, mensajes por internet Ahí también aspira a participar Méy otras comunicaciones de estaduxico con Australia, Brunei, Canadá, nidenses y extranjeros sospechosos Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, de tener vínculos con terroristas. En Singapur y Vietnam. reacción, organismos civiEnergía: EU es a la vez, les demandaron al gobierno el mayor devorador y propor violar la privacidad, ductor de hidrocarburos de entre ellos la Unión Ameaños de origen fósil. Ante la dificultad ricana para las Libertades independencia. para obtener todo el crudo Civiles (ACLU) y las firmas Hoy sigue que necesita, se ha propuesto proveedoras de internet siendo la pidieron al gobierno que superpotencia dejar de exportar sus reserles permitiera exhibir a sus militar mundial vas y explorar -y adquirir- la energía que producen las clientes la información que, y en crisis fuentes alternas. Al tiempo por ley, le proporcionaron. económica que consume el etanol brasileño, avanza en la explotaHACIA AFUERA ción del petróleo no convencional, del Con su hegemonía por los gobierque posee el segundo lugar en resernos antiliberales, EU mantiene su visión prospectiva en todo el planeta vas mundiales, sólo debajo de Rusia y arriba de Argentina. para aprovisionarse de los recursos, En su frontera marítima con bienes y servicios que requiere. El tercer país más extenso, con 9 millo- México, EU explota ya el que quizás nes 830 mil kilómetros cuadrados de sea el último gran tesoro de petróleo submarino en la zona occidental del superficie y 316 millones de habiGolfo de México. tantes, ha sido exitoso negociando Estas son algunas de las fortalecon sus aliados para consolidar dos zas y desafíos del país que comenzó bloques en puntos estratégicos del a construirse el 4 de julio de 1776, planeta: luego de que su Congreso aprobara la La Alianza del Pacífico, que es un bloque comercial que pretende liderar Declaración de Independencia redactada, en su mayor parte, por Thomas el comercio exterior en América Jefferson. Latina, con Chile, Colombia, México

237

La presidenta Dilma Rousseff hablò ayer sobre las protestas. FOTO: EFE

Senado brasileño avala ley contra la corrupción

B

RASILIA. En un paso hacia la recuperación de su prestigio, el Senado brasileño aprobó un proyecto de ley para impedir que personas que hayan sido sentenciadas ocupen cargos públicos. La medida pretende combatir la corrupción en la administración pública y hacer una depuración, que fue una de las banderas de las protestas populares de las pasadas dos semanas. Conocida por los ciudadanos como ley de “ficha limpia”, esta iniciativa aún debe ser aprobada por la Cámara de Diputados para entrar en vigor, y extendería una norma aprobada en 2009 para aplicar el mismo criterio a quien ocupa cargos de elección popular, como legisladores, alcaldes, gobernadores y concejales. La iniciativa fue acogida por unanimidad. El senador Eunicio Oliveira, que aprobó la versión final, afirmó: “El fundamento de la propuesta es preservar el dinero público. Queremos combatir la corrupción en todos los niveles”. La votación ocurrió en medio de gran actividad legislativa para aprobar iniciativas que atiendan las demandas de manifestantes que tomaron las calles en las ciudades brasileñas desde inicios de junio, incluyendo la erradicación de la corrupción.

CONTRA LOS EXTRANJEROS

En Brasilia, los médicos protestaron

contra planes gubernamentales de contratar hasta seis mil galenos de Cuba, España y Portugal para cubrir el faltante en el país, mientras camioneros cerraron carreteras para exigir la reducción en los costos de transportes. Los camioneros incendiaron casetas de cobro y afectaron el tránsito en carreteras de varios estados mientras en Sao Paulo, la ciudad más grande del país, es el tercer día de protestas del sector. En el caso de los profesionales de medicina, la protesta programada para un solo día provocó el cierre del servicio en hospitales públicos en algunas ciudades, aunque sin afectar las salas de emergencia, según un comunicado del Consejo Federal de Medicina, que regula el ejercicio de la profesión médica en Brasil. Los médicos rechazan los planes del gobierno de contratar hasta seis mil profesionales extranjeros de la salud para cubrir faltantes en comunidades remotas. El enorme país tiene una distribución desigual de médicos, con una fuerte concentración de profesionales en las pudientes regiones sur y sureste, donde hay entre dos y tres médicos por cada mil habitantes. En contraste, el empobrecido norte y noreste del país tiene alrededor de un médico por cada mil habitantes, según datos del Consejo Federal de Medicina. AGENCIAS.

Rey de Bélgica dejará el trono

B

RUSELAS. El rey Alberto II de Bélgica sorprendió ayer a los ciudadanos de su país al anunciar que abdicará el próximo 21 de julio en favor de su primogénito, el príncipe Felipe. La decisión, dijo el monarca de 79 años, se debe a razones “de edad y de salud”. “El futuro del país está en buenas manos”, aseguró el rey de los belgas durante el mensaje que dio en francés, neerlandés y alemán, los idiomas oficiales de Bélgica, y en el que aseguró: “mi edad y mi salud no me permiten ejercer mi función como quisiera”. El anuncio de Alberto II es el segundo que ocurre este año en Europa por parte de un monarca, ya que en abril pasado la reina Beatriz de Holanda abdicó al trono al cumplir 75 años de edad. El rey Alberto II expresó toda su confianza en Felipe, duque de Brabante y su esposa Matilde. El anuncio se conoce también pocas semanas después de que resurgiera un escándalo en el que Delphine Boel, una mujer de 45 años, reclama a los tribunales ser reconocida como hija del aún monarca. EFE

LISBOA. En Portugal, los democristianos de CDSPP anunciaron ayer que negociarán su permanencia en el Ejecutivo del primer ministro, Pedro Passos Coelho, e intentarán resolver la crisis que inició la renuncia de su líder Paulo Portas como ministro de Exteriores. El CDSPP dijo que los dos ministros que aún tiene en el Ejecutivo no renunciarán y que Portas se reunirá con Passos Coelho para encontrar una solución a la crisis política. EFE

EL VATICANO TRASPARENTA SUS CUENTAS CIUDAD DEL VATICANO. La Autoridad de Información Financiera (AIF), creada en 2010 para vigilar la transparencia financiera de la Santa Sede, fue admitida ayer en el Grupo Egmont, que reúne a las unidades de información financiera de 130 países. El hecho fue interpretado como un reconocimiento a los esfuerzos de la Santa Sede y el Estado Vaticano para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. EFE

CUBA ARRESTA MENOS OPOSITORES

LA HABANA. La opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), reportó ayer una “visible disminución” de detenciones políticas en la isla en junio pasado, hecho que ligó a la intención del régimen de mejorar su imagen internacional. En su informe mensual, la CCDHRN precisó que el mes pasado registró 108 detenciones por motivos políticos, la cifra más baja en Cuba desde septiembre de 2010. EFE

DE KLERK DEJA EL HOSPITAL

JOHANNESBURGO. El ex presidente sudafricano Frederik de Klerk fue dado de alta ayer del hospital de Ciudad del Cabo, donde el martes le colocaron un marcapasos. Fuentes cercanas al ex mandatario indicaron que el político está en su casa. De Klerk, el último líder del régimen racista del Apartheid, suspendió el fin de semana sus vacaciones en Grecia tras sentir mareos. Los médicos le prescribieron un marcapasos. EFE


NEGOCIOS

Jueves 4 de julio de 2013

RADAR Carlos MARTÍNEZ jc@r101ck.mx @jcmrock101

Con sabor y olor a buen gusto

C

omer es uno de los más grandes placeres de esta vida. Y qué mejor manera de inicar el verano, ya sea con amigos o con familiares, que con una comida fuera de estereotipos y ‘lugares comunes’. Una en la que la experimentación en busca de sabores únicos e irrepetibles sea el objetivo. Carne o pasta con vinos tintos robustos y con carácter. Pescado con vino blanco o un blend suave de uvas rojas jóvenes son maridajes tradicionales, comunes y más o menos conocidos. ¿Qué tal si nos atrevemos en este verano a experimentar una alternativa culinaria sofisticada?, como las propuestas de distintos chefs de prestigiosos restaurantes de la Ciudad de México que combinan varios platillos con la amplia gama de estilos de cerveza, en ocasión del Reconocimiento Ámbar convocado por la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta. Esta iniciativa emprendida por la representación de los cerveceros del país, y en la cual participa la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, tiene como objetivos mostrar a la cerveza como un complemento sofisticado para acompañar alimentos y detonar sabores únicos, difundir sus virtudes nutricionales y, además, promover el consumo moderado de este fermentado de la malta. Sin duda el Reconocimiento Ámbar, el cual estará vigente durante este mes en el Tiene como Distrito Federal, llega en un extraordinario objetivos mostrar momento pues es el pretexto ideal para conocer a la cerveza desde una óptica alternativa y a la cerveza como mucho más sofisticada. un complemento Es una oportunidad para experimentar con innovadoras creaciones culinarias masofisticado para ridadas con cervezas tipo Viena, Pilsner, acompañar alimentos Munich, Americana Brown Ale… y además y detonar sabores enterarse que el consumo moderado de este fermentado de malta aporta antioxidantes, únicos, difundir vitaminas del grupo B, ayuda a prevenir la sus virtudes osteoporosis, reduce la gastritis, proporciona humolona -susatancia que actua contra nutricionales y células cancerígenas-, ofrece alto contenipromover el consumo do en fibra y no engorda porque es baja en calorías…. Los restaurantes participantes en el reconocimiento Ambar de la Canicerm durante julio son Entretanto, Bistro Estoril y Murasaki (zona Santa Fe); Le Mat, Hedonia, Mistral, Estoril, Cantina No. 20, El Cardenal, Shyraz, Casa Ávila, Murasaki y Sanborn’s Plaza Carso (zona Polanco); Sanborn’s Madero, El Cardenal Palma y El Cardenal Alameda; y Titania, El Cardenal, Bistrot Mosaico y Sanborn’s Perisur (zona Sur). Muchos mexicanos tienen la idea que el consumo de la cerveza se circunscribe a los estratos socioeconómicos menos favorecidos. Esto es un prejuicio. Se trata de una bebida que ofrece alternativas gastronómicas sorprendentes como complemento sofisticado en la mesa para maximizar el placer del buen comer y, adicionalmente, que aporta muchos elementos nutricionales. Al final de la cuenta se trata de una industria mexicana. Más allá de quiénes sean los accionistas mayoritarios, la cerveza se produce en México, con mano de obra mexicana, con insumos nacionales, con calidad de exportación y, en suma, con una importate derrama económica para el país. En México la industria de la cerveza genera más de 92 mil empleos en el campo y es líder de exportación a nivel mundial con presencia en 180 países. Así, Canicerm toma el liderazgo con inicativas de responsabilidad social para construir una imagen mucho más precisa de la cerveza como parte de la gastronomía internacional y, sobre todo, de sus aportes nutricionales asociados a su consumo moderado. Quienes padecen indigestión o borracheras no saben lo que es comer ni beber.

La institución financiera dice que están “enterrando” el dinero en la Ciudad de México, pues son desembolsos millonarios en infraestructura ENRIQUE HERNÁNDEZ

G

rupo Financiero BBVA Bancomer invertirá mil 900 millones de dólares en los próximos dos años en la construcción de dos torres corporativas, así como en la remodelación y apertura de nuevas sucursales bancarias en el Distrito Federal. “En la Ciudad de México invertiremos mil 900 millones de dólares, lo que implicará la creación de 30 mil empleos directos e indirectos”, explicó Luis Robles Miaja, presidente del Consejo de Administración del banco de origen español. “Estamos enterrando el dinero en la Ciudad de México, porque son inversiones en infraestructura, edificios, cables, máquinas y no es mayor crédito bancario”, agregó. Los recursos son para terminar de construir los centros corporativos en la Ciudad de México, su Torre Bancomer, ubicada en el Paseo de la Reforma, y su Centro Operativo, en Parques Polanco. Para hacer las inversiones en el DF se consideraron las condiciones de seguridad, servicios, recursos humanos, capacidades educativas e infraestructura, manifestó el banquero. “Desde la capital del país se operarán los sistemas, que nos permitirán ser el banco más eficiente e innovador en momentos en que hay una fuerte competencia en el sistema financiero mexicano”, señaló el directivo durante una conferencia de prensa en el Palacio del Ayuntamiento, en el que el invitado de honor fue el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. “Con su gobierno se asegurará que esta ciudad se convierta en el centro financiero y económico más importante de América Latina”, dijo Robles Miaja. El banquero recordó que en este momento la economía mexicana vive uno de los períodos con mejores oportunidades de inversión, a pesar de que el primer trimestre del año tuvo inestabilidad. “México ha conquistado una estabilidad política y económica necesaria para lograr un crecimiento sostenido, además le permitirá tener régimen democrático que asegure la libertad y el desarrollo de sus ciudadanos”. La República Mexicana tiene muchos retos por delante, pero la voluntad, las capacidades y los recursos son mayores que esos problemas, comentó. “Los competidores nos obligan a ser una mejor institución todos los días, por lo cual se invertirá

BBVA Bancom

1,900 mdd Calculan la llegada de 13 mil millones de dólares

E

l jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, espera una bolsa de inversiones por 13 mil millones de dólares durante los próximos tres años, principalmente de los sectores de telecomunicaciones, financiero e inmobiliario. “En los sietes meses de tareas económicas en el DF hemos sumados compromisos de inversión de diferentes actores por 13 mil millones de dólares”, afirmó el mandatario capitalino durante una conferencia de prensa en el Palacio del Ayuntamiento. “La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) ofreció entre mil 300 y mil 500 millones de dólares en un lapso de tres años”, explicó Mancera durante el anuncio de inversiones de la institución financie-

ra europea, que representa al menos mil 900 millones de dólares para la capital. Recordó que en los próximos meses el gobierno convocará a un mayor número de inversionistas mexicanos y extranjeros para que realicen más obras e infraestructura. “Me parece fundamental que la Ciudad de México siga teniendo noticias como la que presenta BBVA Bancomer, porque da un impulso y proyección en el exterior”, señaló el jefe de gobierno. Manifestó que reforzarán el corredor financiero de la Ciudad de México para atraer mayores inversiones de otras entidades. “Posponer inversiones, colocar trabas, detener las decisión económicas es un lujo que la Ciudad de México no pude darse”, dijo Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico de la capital.


El diario sin límites

“EPN no tiene un afán persecutorio político” Eso menciona Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo, al referirse a Napoleón Gómez Urrutia, el líder minero exiliado PIERRE-MARC RENÉ

E Miguel Ángel Mancera, el jefe de gobierno capitalino, con Luis Robes Miaja, presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

mer invierte

d en el DF Estamos enterrando el dinero en la Ciudad de México, porque son inversiones en infraestructura, edificios, cables, máquinas”.

muy fuerte en México en tecnología para mejorar la calidad de servicios y mejorar la infraestructura”, comentó Vicente Rodero Rodero, director general de BBVA Bancomer. Dijo que la banca es muy sólida, con liquidez y se prepara todos los días para atender los requerimientos de financiamiento que este país necesita. “Queremos ofrecerle a México el mejor modelo de banca y unos servicios bancarios que los consumidores se merecen. La inversión total a realizarse en el 2013-2016 será de tres mil 500 millones de dólares”.

Con su gobierno COMENTARIOS se asegurará que SIN Luis Robles Miaja manifestó que las desaresta ciudad se rolladoras de vivienda Homex, Geo y Urbi convierta en el tienen un adeudo con la institución financiera, pero la industria en general cuenta centro financiero con un gran futuro. El problema financiero de las tres viy económico más vienderas públicas, que están en proceso de importante de restructura, es cosa del pasado y ahora sólo América Latina”. queda ver hacía adelante, manifestó. LUIS ROBLES MIAJA Presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer

“En la industria de la vivienda en México hay muchos desarrolladores sanos, incluso la banca está para financiar sus proyectos”, comentó el ejecutivo. —¿Cuánto dinero les deben? —Sin comentarios…

l titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, reconoció el liderazgo de Napoleón Gómez Urrutia, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y afirmó que el gobierno de Enrique Peña Nieto no actúa con afán político persecutorio, sino bajo la aplicación de la ley, por lo que espera que se resuelva pronto la situación jurídica del sindicalista, autoexiliado en Vancouver, Canadá. “Puedo garantizar que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no tiene un afán persecutorio político. No es esa la intención. Sí tiene la convicción de que se aplique la ley y que en el marco de la ley resolvamos con dialogo cualquier circunstancia que la ley permita resolver”, declaró el secretario. El funcionario se refirió así a las denuncias que existen en contra de Gómez Urrutia y explicó que en los asuntos jurídicos, las víctimas deben acudir a un juez. “Hay vías legales, claras, para demostrar y aclarar cualquier situación que haya surgido. Los asuntos democráticos son asuntos de votos y los asuntos de justicia pues son asuntos de jueces, que ahí se aportan las pruebas y que ahí se resuelven. Si hay un derecho de una víctima ahí se tendrá que ventilar”, contestó. En entrevista con 24 HORAS en mayo, Napoleón Gómez Urrutia acusó a los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón de haber conspirado con Grupo México para culparlo del desvío de 55 millones de dólares y haberse enriquecido a costa de los trabajadores. “Es una mentira total y absurda. Son el producto de las mentes enfermas de Germán Larrea, Vicente Fox, Felipe Calderón y todos sus socios y cómplices. La verdad, esto lo inventaron para desacreditar al sindicato y a mí. El único crimen que pudimos haber cometido es defender los derechos de los trabajadores”, dijo el líder sindical exiliado en Vancouver desde 2006. En conferencia de prensa acompañado por integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), encabezados por Sergio Beltrán Reyes, secretario del Interior, Exterior y Actas, así como de directivos de la minera Frisco, filial de Grupo Carso, Navarrete Prida expresó:

El titular de la Secretaría del Trabajo, centro, con los mineros. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

E

México respalda la globalización sindical

l secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que el gobierno mexicano protegerá a los trabajadores temporales que se encuentran en Estados Unidos, como lo hace con aquellos que laboran en Canadá. En conferencia de prensa, el funcionario aseguró que México dialoga permanentemente con las autoridades y organismos no gubernamentales norteamericanos para que en el marco de las negociaciones de la reforma migratoria se respeten los derechos laborales y humanos de los trabajadores mexicanos. “Se ha llegado a algo que es un fenómeno que está ocurriendo en el mundo que es la globalización de la sindicación”, explicó, agregando que en el caso de Canadá, participó como testigo de honor en la firma de un acuerdo entre la organización sindical canadiense Trabajadores Unidos de la Alimentación y del Comercio (TUAC) y la Confederación Nacional Campesina (CNC) para que los trabajadores agrícolas mexicanos que laboran temporalmente en Canadá puedan sindicalizarse. Navarrete Prida aseguró que la sindicación globalizada llegará a Estados Unidos, por lo que se deberá prosperar la parte medular de la ley, y combatirá para que los trabajadores temporales mexicanos tengan los mismos derechos que los demás empleados estadunidenses. Resaltó que actualmente existe un saldo deficitario entre los trabajadores mexicanos que ingresan a Estados Unidos y los que regresan al país. “Esto nos habla que la economía norteamericana está detenida con un crecimiento limitado y que hay mejores expectativas en este momento en el país porque estamos creciendo con mayor dinamismo que la economía norteamericana, aunque siguen siendo niveles no satisfactorios para el tamaño de nuestra población”, concluyó.

“Celebramos que podamos establecer comunicación con un sindicato, el más importante de la industria minera, sin duda, eso es un hecho. Y reiteramos el respeto y el reconocimiento a las dirigencias que además, así lo han ganado en el marco de la ley. Y en este marco de la ley, en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, siempre se van a encontrar soluciones a cualquier conflicto que exista”. Dijo que al margen de lo que sucede con el líder sindical, que además reconocen como legítimo, tienen re-

laciones de respeto absoluto con el sindicato. “Buscando los mejores intereses de la clase trabajadora y de la clase empresarial porque esto le beneficia a México y en ese tenor nos vamos a comportar”, agregó. Por su parte, Sergio Beltrán Reyes, secretario de actas del Sindicato Minero, respaldó a la nueva administración federal, afirmando que el sindicato minero será aliado “de este nuevo modelo económico y de este nuevo gobierno”.


22 NEGOCIOS

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

Deterioro de la confianza

A

lgunas cifras sintetizan muy bien la realidad, más que mil palabras. Y es el caso de dos reportes que ayer dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre la confianza del consumidor y la confianza del productor al mes de junio. En ambos indicadores se observó una caída en los índices de confianza para junio en relación a mayo pasado. Hay que decir que el índice de confianza al consumidor surge de una encuesta nacional que se realiza en dos mil 336 viviendas en zonas urbanas, a personas mayores de 18 años, y a quienes se les formula cinco preguntas acerca de la situación económica del país y de su propia situación económica. A su vez, el indicador de confianza del productor es también una encuesta que se realiza a directivos empresariales de mil 553 empresas de todo el país, a quienes se les entrevista tanto vía internet como personalmente sobre la situación de su empresa y del país a través de cinco preguntas. Pues bien. El índice de confianza del consumidor cayó en junio a 93.3 de 95.2 en mayo y es el menor nivel en los últimos 17 meses, desde diciembre de 2011. Mientras que el indicador de confianza del productor cayó en junio a 55.6 de 56.6 de mayo pasado y es el menor nivel en lo que va de este año. Es decir, en junio -y a siete meses de iniciado el nuevo gobiernose observó una caída, si bien no mayúscula, sí generalizada en la confianza tanto de los consumidores como de los empresarios del país. Ambos -consumidores y productores- coinciden con sus opiniones en una cosa: que la economía en general va mejor que su situación económica personal o que la situación económica de su empresa. Incluso de los resultados obtenidos en el tiempo en ambas encuestas se puede leer claramente que esta última conclusión ha sido una constante en los últimos años, prácticamente sin variación. También es evidente, con las cifras a Ambos junio, que en lo que va de este gobierno se -consumidores ha deteriorado la percepción que tienen los consumidores y productores acerca de y productoresla situación económica actual del país en coinciden con sus relación al último año y en relación a los próximos 12 meses. Es decir, en siete meses opiniones en una se desgastaron las altas perspectivas sobre cosa: que la economía la economía que se tuvieron en diciembre pasado. en general va mejor Pero estos indicadores de confianza que su situación pretenden particularmente averiguar qué económica decisiones toman tanto consumidores como productores con el entorno económico que perciben. Y en ese campo los resultados obtenidos son los mas negativos de la encuesta. El índice que mide las posibilidades actuales de los integrantes de los hogares -comparadas con las de hace un año- para comprar bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, fue 78.5 en junio, notablemente menor que el 95.6 de la situación actual de la economía; y 4.1 puntos menos que el índice de mayo pasado que fue 82.6, y también mucho menor que el 82.9 con el que inició el año. Por alguna razón los consumidores dicen tener ahora menos capacidad de compra que hace un mes, que hace seis meses y que hace un año. Es interesante observar que las respuestas de los directivos empresariales sobre sus decisiones particulares de negocio caminan en el mismo sentido que las de los consumidores. Cuestionados sobre si este es el momento adecuado para invertir tomando en cuenta la situación de la empresa y del país respecto de hace un año, el índice que se obtuvo en junio fue de 48.5 puntos, menor que el de mayo (49.6 puntos), lejos del 52.3 con la que evalúan la situación económica del país; y suma 67 meses consecutivos por debajo del umbral de 50 puntos que es considerado como el umbral entre el pesimismo y el optimismo. La conclusión es que las promesas de gobierno aún están lejos de cambiar el ánimo de los consumidores y productores.

Jueves 4 de julio de 2013

El diario sin límites

NEGOCIOS EXPRESS GRUPO POSADAS VENDE SUS OFICINAS CORPORATIVAS

Fibra Uno, el primer y mayor Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces en México, dio a conocer la firma del acuerdo para adquirir las oficinas corporativas de Grupo Posadas, por un monto aproximado de 15 millones de dólares, a pagarse en efectivo. En un reporte enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el Fideicomiso precisa que dichas oficinas, localizadas sobre el Corredor Reforma en la Ciudad de México, cuentan con cuatro mil 815 metros cuadrados de área bruta rentable.

MULTAN A BANCOS

PEMEX FIRMA CON NAFIN

Petróleos Mexicanos (Pemex) suscribió un convenio de colaboración con Nacional Financiera (Nafin), a fin de apoyar a sus proveedores y a las cadenas productivas.

KILOS DE 750 GRAMOS

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió actividades en 15 bodegas distribuidoras de pollo e inmovilizó 20 básculas alteradas que daban 250 gramos menos por kilo, en la colonia Alameda Centro del Distrito Federal.

CONTRA WHOLE FOODS

En lo que va del año, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha sancionado a cuatro bancos por un monto total de 102 mil 030.40 pesos, de los cuales más de la mitad corresponden a Banca Afirme.

Un grupo defensor de los derechos civiles presentó el martes denuncias contra Whole Foods Market en la oficina de derechos humanos de Nuevo México por presuntamente discriminar a los empleados que hablan español en una tienda de Albuquerque.

BANORTE DECIDE

CFR VA A SUDÁFRICA

Los accionistas del Grupo Financiero Banorte se reunirán este miércoles para someter a aprobación la oferta pública de acciones, la cual les permitirá solventar las recientes adquisiciones de la institución.

CRECE EN QUERÉTARO

Samsung reportó un incremento en el número de empleados en su planta ubicada en Querétaro, donde laboran ya más de cuatro mil personas, debido a la producción de una nueva línea de lavadoras.

La farmacéutica chilena CFR (Corporación Farmacéutica Recalcine o CFR Pharmaceuticals S.A.) negocia la compra de la sudafricana Adcock, en una operación que alcanzaría a unos mil 256 millones de dólares.

SHELL FESTEJA

La petrolera holandesa Royal Dutch Shell encontró en el Golfo de México un yacimiento con un potencial de producción de 100 millones de barriles de petróleo.

Reactiva demanda Aeroméxico ENRIQUE HERNÁNDEZ

G

rupo Aeroméxico reactivó una demanda para modificar, suspender o terminar las relaciones colectivas de trabajo con los trabajadores de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA). “Aeroméxico informa que ha reactivado el procedimiento del Conflicto Colectivo de Naturaleza Económica con ASSA ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, debido al incumplimiento del sindicato para establecer un Contrato Colectivo de Trabajo para nuevos sobrecargos”, comunicó la línea aérea al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El pasado primero de junio de 2013, el sindicato aceptó un incremento salarial de 4.7% y 1.5% en prestaciones por parte de la aerolínea para conjurar el estallamiento a huelga. Sin embargo, los sobrecargos no aceptaron y pactaron revisar el “Contrato B”, el cual establece un recorte de 60% del sueldo para los nuevos sobrecargos. “El objetivo de este procedimiento es establecer un contrato colectivo de trabajo para nuevos sobrecargos, que fortalezca estructuralmente a la Compañía en beneficio de todos los empleados, clientes y accionistas”, señaló la empresa dirigida por Andrés Conesa Labastida.

REPORTE DE MERCADOS JUL 03• 2013• IPC= 40,828.85 DJ= 14,988.55 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA

-0.01% 0.38% 12.50 13.14 16.53

EURO VENTA 17.17 YEN COMPRA .1282 YEN VENTA .1338 FRANCO SUIZO COMPRA 13.46 FRANCO SUIZO VENTA 14.03 CORONA COMPRA 1.9206 CORONA VENTA 1.9897

DOW JONES

CETES 28 3.80 CENTENARIO 20,800.00 ORO LIBERTAD 17,400.00 PLATA LIBERTAD 315.00 TIIE 28 4.32 UDI 4.951290 INFLACIÓN MENSUAL 1.370

IPC MEX

A LA ALZA

Emisora ECNS EPHE QC TM ICA

Serie * * CPO N *

Emisora LPL BRF HOMEX GEO ITUB

Serie N * * B N

Var.% Precio Volumen 9.15 522.60 7 8.37 461.85 1 4.68 32.42 388 4.35 1,619.18 8 3.16 25.12 1,886 A LA BAJA

Var.% -14.87 -10.68 -7.50 -6.54 -5.91

Precio Volumen 153.70 3 393.00 0 7.03 4,984 4.57 5,625 156.00 12


NEGOCIOS 23 El diario sin límites

Jueves 4 de julio de 2013

› ●

@SamuelGarcíaCOM

w w w.arenapublica.com

{

info@ar enapub lica.com

600 MDD

ingresará por comercio de 28 nuevas medicinas innovadoras dice CANIFARMA

LISTOS LOS LINEAMIENTOS PARA

GASTO PUBLICITARIO EN EL GOBIERNO FEDERAL

E

FOTO: CUARTOSCURO

A

A FALTA DE RECURSOS, CREATIVIDAD

En la Secretaría de Turismo, que encabeza Claudia Ruiz Massieu, durante el periodo vacacional de Semana Santa la creatividad se hizo presente y se optó por estrategias básicas de comunicación: Desde el volanteo, hasta la entrega de trípticos, camisetas y gorras invitando al turismo nacional a observar medidas de seguridad en las carreteras.

Las cifras de Urbi y el fantasma de las cuotas del IMSS

S

erá en unas semanas más cuando Urbi dé a conocer sus resultados al segundo trimestre. Y claro, vendrá lo complicado para la empresa que dirige Cuauhtémoc Pérez cuando tenga que mostrar sus cifras a los inversionistas y reconocer el impacto en su balance de la clasificación para reservas territoriales de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). También hacia las últimas semanas de julio, Urbi deberá informar el avance de las negociacio-

nes con sus acreedores en el marco del acuerdo de stand still con el que busca reestructurar sus pasivos de corto plazo. Si bien hasta ahora no se presentan acciones judiciales que pongan en riesgo el control y la operación de la desarrolladora, proveedores de la compañía señalan un asunto que les preocupa: Que la empresa habría sido intervenida por el IMSS con el propósito de garantizar el pago de las cuotas; una situación similar a la que se vive con el Infonavit que lleva Alejandro Murat, organismo que, en su

l Consejo Coordinador Empresarial en Michoacán, que encabeza Carlos Gálvez Herrera, tomó protesta al empresario gasolinero Rodrigo Castellanos Campos como nuevo presidente del organismo en la región de la Ciénega, en Chapala, en sustitución de Francisco Amezcua Sánchez. El diputado federal con licencia Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, del PVEM, fue designado por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, como nuevo titular de la Secretaría de Gobierno local. Ante la salida del director de hardware en Microsoft, Don Mattrick, será la presidenta de Windows, Julie Larson-Green, quien estará el frente de la fabricación de las consolas Xbox y las tabletas Surface del gigante de la computación. Espere el anuncio del director de Microsoft, Steve Ballmer, la próxima semana. Apunte dos rápidas en España: La farmacéutica Bayer HealthCare nombró a Jordi Sánchez al frente de la Unidad de Negocio Hospitalaria de aquel país, mientras que la manufacturera de neumáticos Goodyear Dunlop designó a Victorino Esnaola como nuevo director financiero de la región ante la salida de Íñigo Duque.

{

unque tradicionalmente los de campañas publicitarias desde el gobierlineamientos en materia de no federal a través de internet que, hasta el contratación de publicidad del año pasado, se consideraba entre los medios gobierno federal se dan a co- “complementarios”. La buena noticia es que nocer año con año en el mes se revalora la importancia de los nuevos (ya de enero, en este 2013 las condiciones cam- ni tanto) medios de comunicación y se les rebiaron ante los candados impuestos por el conoce en los planes de medios de las depenescenario electoral y los compromisos polí- dencias públicas. El punto es que, como sucede con ticos que se asumieron en el marco la certificación de medios impredel Pacto por México. sos y la medición de niveles de Así, la inversión publicitaaudiencia (ratings) en la radio ria del gobierno federal se y la televisión, también los encuentra prácticamente portales de Internet tendrán suspendida y sólo se han lique demostrar sus cifras; berado pequeñas campañas cuánto y quiénes los consulen función de la coyuntura tan. Y ahí es donde habrá y la necesidad inmediata de que estar atentos porque las información. metodologías son tan diversas Por ejemplo, en la Secrey nuevas como estos medios. taría de Turismo, que encabeza Lo interesante -y que podría sorClaudia Ruiz Massieu, durante el prender a los comunicadores- es que periodo vacacional de Semana Santa MIGUEL la propia firma Nielsen -que dirige la creatividad se hizo presente y se OSORIO CHONG Arturo García Castro- ha puesto optó por estrategias básicas de cosobre la mesa una revisión de las municación: Desde el volanteo, hasta la entrega de trípticos, camisetas y gorras metodologías para medir las audiencias efecinvitando al turismo nacional a observar me- tivas en sitios de internet. Todo un reto para los comunicadores del gobierno federal. didas de seguridad en las carreteras. Nielsen, por ejemplo, ha propuesto una Ahora, y terminada la veda electoral, finalmente se reiniciará el gasto en comunica- nueva plataforma en la que se use la base de ción y los detalles se darán a conocer en los datos de las redes sociales, como Facebook, próximos días a través de la Secretaría de para construir un panel gigante que permita Gobernación que encabeza Miguel Osorio conocer los perfiles de los usuarios de InterChong; plan que se elaboró con una intensa net y, con ello, redimensionar las metodoloparticipación de la oficina de la Presidencia gías de medición de audiencias. Habrá que de la República en la que la comunicación se ver los requisitos y criterios que impone la oficina de David López para la publicidad encuentra a cargo de David López. Una de las novedades que se presentará en dirigida a estas nuevas audiciencias. Todo un este decreto tiene que ver con la publicación reto y todo un tema.

ENTRAN & SALEN

momento, desmintió cualquier acción precautoria en contra de las desarrolladoras de vivienda como Urbi, GEO o SARE. Cuestionada al respecto, Urbi nos asegura que no tiene noticia de alguna acción del IMSS o diligencia judicial que busque asegurar recursos o maquinaria. Refieren que son sus contratistas, los que operan y adquieren activos para la construcción. Hasta ahora, agrega, tampoco se ha incumplido con el pago de quincenas a su personal aunque sí reconocen un recorte de su plantilla. Allí quedan ambas versiones; será cuestión de horas o días para corroborarlo.

CUAUHTÉMOC PÉREZ


24 NEGOCIOS SNOWDEN’S LEAKS, THE GAME

Si soñaban con ayudar a Edward Snowden desde su computadora y en la comodidad de su casa, ahora lo pueden hacer. Sí, leyeron bien, incluso lo pueden hacer jugando. Gamesonly.com puso en su portal el videojuego en el cual pueden ayudar a sustraer junto con Snowden documentos de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y ayudarlo a esquivar a los agentes que vigilan estas instalaciones en Meade, Maryland. El videojuego se llama Snowden’s Leaks.

›››

COMPUTADORAS CON ADN EMPRESARIAL

H

DESDE EL NÚCLEO POR MARIANO MORA *

* DIRECTOR DE LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE CÓMPUTO PERSONAL EMPRESARIAL DE HP MÉXICO

La nueva generación no tiene poca atención, sino que tiene distintas prioridades en donde enfocarla”. ALFONSO CUARÓN Director mexicano

›››

oy en día, la cantidad de computadoras personales es sumamente amplia y es posible encontrar ofertas prácticamente en cualquier lugar, desde tiendas especializadas en electrónica, hasta de autoservicio, pasando por papeleras, distribuidores autorizados de cómputo e incluso en tiendas propias de fabricantes. Esta gran selección de computadoras incluye pantallas de tamaños variados, colores diversos, materiales y configuraciones amplias. Pero entre todas las ofertas y posibilidades: ¿existen productos diseñados para las empresas? Se sorprenderán con la respuesta. En la primera mitad de la década de los 80 aparecieron las primeras computadoras personales diseñadas específicamente para las empresas, de la mano del fabricante Compaq Computer, con características de alto desempeño y seguridad. Han pasado más de 30 años y los equipos diseñados para empresas son hoy en día aún más especializados. Pero, habiendo tanta oferta de cómputo con diseños, colores y formatos atractivos ¿tienen éxito los productos empresariales? Entre 30 y 40% de los equipos que se venden en el mercado mexicano son productos diseñados para las empresas con características y atributos específicos para ellas. El ADN de los productos empresariales tiene una variante muy importante con respecto a los equipos diseñados para el hogar, que es la reducción del costo total de propiedad (TCO, por sus siglas en inglés), que incluye todos los gastos que una empresa genera después de adquirir los equipos. Haciendo una analogía con los autos, el TCO son los gastos de gasolina, reparaciones, tenencia, seguro, lavados, etc. En las computadoras el TCO puede llegar a sobrepasar el costo de la computadora misma. Los equipos empresariales cuentan con herramientas de seguridad que monitorean los componentes internos, de tal forma que por ejemplo, si alguna memoria es removida, mandan una señal electrónica al administrador de la empresa notificando el hecho. Pueden bloquear la compuerta de los componentes de forma automática para que nadie pueda acceder. En el tema de identidad, administran el acceso al sistema operativo por medio de una clave, huella digital o incluso reconocimiento facial. La información contenida en el Uno de los elementos más impordisco duro es cifrada, los architantes es la capacidad de admivos que se desea eliminar son nistración remota. ¿Cuántos de borrados con tecnologías de alto nosotros tardamos horas en instadesempeño que evitan que estos lar aplicaciones, configurar y darle sean recuperados. Permiten blomantenimiento a la computadora quear puertos USB para así evitar de nuestro hogar? Multipliqueel robo de información a través mos esto por decenas, centenas o de memorias externas. miles de equipos que una empresa Incluso, el monitor puede ser pudiera tener. La administración ligado de forma electrónica al remota permite programar tareas desde una sola computadora la cual CPU para que si este es removiinstalará, configurará y dará mante- do no pueda ser usado en otra computadora. nimiento al resto de los equipos de Los dispositivos móviles la empresa, sin que los usuarios se cuentan con rastreo satelital percaten de ello. Todo en cuestión que permite borrar información, de minutos y sin mayor intervenbloquear el equipo, recuperar ción manual. archivos confidenciales o recuperar el equipo mismo. Con respecto al control de energía, monitorean y administran los horarios en los cuales las computadoras deben ser encendidas y apagadas. Pueden apagarlas de forma remota para así ahorrar electricidad. Los equipos empresariales son diseñados pensando en las jornadas de trabajo de las empresas, que son de 8 horas mínimo, los 7 días de la semana. Muchos de ellos son diseñados en aluminio y magnesio a diferencia de materiales plásticos que se usan para los equipos del hogar, con el fin de asegurar la durabilidad y preservar la información. Cuentan con certificaciones de pruebas militares en humedad, polvo, temperatura, vibración y caídas. Con respecto al servicio y soporte, la gran mayoría cuentan con 3 años de garantía en partes y mano de obra, además de uno de los puntos más importantes, que es el servicio en sitio. Cuentan con servicios customizados que pueden ampliar la garantía, inclusive puede haber un tiempo de solución comprometido para asegurar alta disponibilidad. Como podemos ver, existen productos para el hogar cuyo principal fin es el de proveer experiencias al usuario (multimedia, movilidad, diversión, etc.), pero también existen productos empresariales cuyo principal fin es el proporcionar soluciones y reducir gastos y tiempo a las empresas de todos tamaños, tanto pequeñas como grandes corporativos.

“La tecno El director Alfonso Cuarón invita a los jóvenes a que defiendan sus sueños, al llenar la primera conferencia magistral de TagDF

la ge

está siendo

El mundo digital es dema

M

oby, el músico y DJ estadunidense declaró que ante la posibilidad de que haya compañías que buscan regular el tráfico y la navegación en internet siempre se pueden encontrar otras opciones. “Una de mis cosas favoritas con el mundo digital es que internet es demasiado democrático y cuando las compañías tratan de castigar o poner

reglas siempre hay la posibilidad de encontrar una opción”, dijo Moby en durante su charla en TagDF en la Ciudad de México. Moby habló acerca de las actuales circunstancias de difusión de la música por internet y dijo que lo mejor era compartirla de manera gratuita: “Si hago música y la comparto con el mundo, no tengo idea de lo que ocurri-


NEGOCIOS 25 STATE OF TRANCE APP

›››

Armin Van Buuren, el DJ de trance nombrado por cuatro años consecutivos el mejor DJ del mundo por DJ Magazine, llevó State of Trance hasta el mercado de las Apps. “El mundo se está volviendo cada vez más móvil, por lo que ya era hora de invertir en una aplicación oficial”, dijo el DJ que trabajó de la mano con Spotify para diseñar esta aplicación. Ya se encuentra disponible en la App Store y contiene las últimas noticias generadas en la escena del trance global, interacción en redes sociales y una sección de podcast y videos que se actualiza instantáneamente. En esta aplicación se pueden localizar sus sencillos, colaboraciones y todas las recopilaciones de State of Trance, marca que inició como un programa de radio en 2001 y en 2013 se convirtió en una App móvil.

APPLE CONSTRUYE PLANTA SOLAR as nuevas generaciones, de la mano de la tecnología, harán que la democracia, o el concepto que se tiene actualmente de ella, parezca una idea ridícula. “La tecnología está siendo la voz de la gente. Las nuevas generaciones están proponiendo soluciones utilizando la tecnología, estas soluciones harán ver que la democracia es una idea ridícula”, dijo Alfonso Cuarón durante su plática en TagDF. Explicó que, si bien las grandes compañías manipulan la información y los gustos de quienes van a votar en todo el mundo, el cambio vendrá mediante internet, no sólo un cambio creativo. “Las grandes explosiones de expresiones populares se están dando a partir de estas nuevas tecnologías , a partir de internet, Twitter, Facebook y redes sociales, pero definitivamente esa transformación no sólo es creativa, está teniendo un impacto social, yo también espero que estas nuevas generaciones que van a pensar o están pensando lo impensable, encuentren nuevas soluciones, un concepto en el que hagan ver a la democracia ridícula y que tengan ideas elevadas de una buena convivencia entre los seres humanos”, expresó. Cuarón dijo que actualmente no hay político que pueda controlar los problemas globales, pero que la nueva generación tendrá en sus manos soluciones impensables.

ología

“Nosotros no nos podemos meter con estas soluciones, ya que ellos tienen otro tipo de conocimiento”. El director de Los niños del hombre y de una de las mejores entregas de Harry Potter, El prisionero de Azkaban, dijo que suele creerse que las nuevas generaciones no prestan atención a nada, o por lo menos no a las prioridades de las generaciones anteriores. “La nueva generación no tiene poca atención, sino que tiene distintas prioridades en donde enfocarla, les interesan otras cosas. Son directos, breves, inmediatos”, dijo. Antes de la presentación de su última película, llamada Gravity, Cuarón reflexionó acerca del impacto de la tecnología en las generaciones actuales, consecuencias que equiparó con una revolución. “Ésta es otra revolución Copérnica”. Cuarón Reflexiona: “Una chispa, de esa chispa, fuego. Ocurre lo impensable, el hombre tiene fuego. Se establece. Suceden cosas impensables: descubre la agricultura. Luego la rueda. Bueno hay pueblos que vivieron muy bien sin la rueda pero eso es otra cosa”, bromea Alfonso Cuarón y sigue. “Son herramientas, son tecnología, conocimiento. Y la humanidad siguió, nació el humanismo. El humano trata de controlar su universo. Se crea la ciencia. El ser humano es Dios”, detalló. Sin embargo, el alcance y velocidad que tiene la tecnología y su penetración son brutales. “El internet y las redes sociales son mucho más revolucionarias que la imprenta de Gutemberg”, afirma Cuarón.

ente”

o la voz de

siado democrático: Moby rá, ese caos es algo maravilloso”, dijo el músico, antes de promocionar su nuevo proyecto denominado MobyGratis.com, en el que comparte sus temas a cineastas y todo aquel que quiera hacer arte con base a sus pistas. El DJ también hizo referencia a una de las consecuencias de permanecer mucho tiempo enfrente de una pantalla:

“Amo la tecnología y es impresionante, pero es muy fácil perder el tiempo en las redes sociales como Facebook, Instagram y muchas veces la gente lo primero que hace es tomar su laptop y conectarse a la red, por eso mi mayor miedo es ver a niños con sobrepeso por no hacer ejercicio y perder tanto tiempo frente a la computadora”. CAROLINA RUIZ

El director vive actualmente en Los Ángeles, en donde fundó Anhelo Productions y Moonson Productions, en 1991 estrenó en México Sólo con tu pareja, que hizo que la escena mundial pusiera los ojos en él. “Mi infancia tiene más que ver con mis abuelos que con mi hijos”, compartió Cuarón, antes de contar que su hijo fue quien le ayudó a escribir su nueva película. “Salió de un sueño”, dijo. Esto gracias a la conexión que tienen las nuevas generaciones: La de poder materializar por sí mismos sus sueños mediante herramientas tecnológicas. “Lo que hay que hacer es tratar de actualizar los sueños con las tecnologías. ¡Que los sueños se hagan realidad!”, dijo emocionado, ante un auditorio lleno de gente que sonreía y sostenía smartphones y tablets con el fin de captar su realidad y compartirla con los demás. “Los jóvenes tienen un nuevo set de herramientas y hacen que el mundo sea totalmente distinto: El mundo está en una pantalla”, dijo Cuarón. Debido a la interacción con la tecnología, las relaciones sociales, que llevan a relaciones virtuales, tienen como consecuencia satisfacciones virtuales, sin embargo, esto se tiene que contrarrestar con la interacción real, con el disfrute de la vida misma. “Yo me olvido del cine, ¡de todo! ¡La vida está poca madre!”, exclamó Cuarón en medio de las risas del auditorio, que no llegaron a ser aplausos por los smartphones. “No pierdan el sueño, la tecnología es sólo una herramienta”, aclaró. Alfonso Cuarón no sólo invita a los jóvenes a que defiendan sus sueños hasta hacerlos realidad, al llenar la primera conferencia magistral de TagDF. Él sabe de qué habla, él lo está haciendo. Ejemplo de esto es Gravity, en donde pese a que opiniones como las de David Fincher y James Cameron, quienes dijeron que no lo lograría, está a punto de estrenarse. Presentó ahí mismo el tráiler. “David Fincher dijo que las tecnologías estaban en pañales, que necesitaría siete años para lograrla y Cameron dijo que necesitaría 400 millones de dólares para hacer la película”. Ni los siete años, ni los 400 millones de dólares, Cuarón adaptó su propia tecnología. “Utilizamos robots como los de Björk”, dijo Cuarón refiriéndose al video de All is full of love de la Islandesa. Antes de retirarse, reiteró: “La tecnología está padre, pero se tiene que vivir”, dijo en medio de un auditorio que ya había dejado a un lado sus móviles y tabletas para aplaudir con fuerza.

A ÉL LE DEBEMOS EL MOUSE Doug Engelbart, inventor del ratón de computadora y creador de las primeras etapas del correo electrónico, programas de procesamiento de palabras y del internet, falleció a la edad de 88 años. El Museo de la Historia de la computadora en Mountain View, California, del cual fue socio Engelbart desde 2005, dijo el miércoles que fue notificado de la muerte a través de un correo electrónico enviado por su hija, Christina. No se conoció de inmediato la causa del deceso. La mayor innovación de Engelbart fue el ratón de computadora, el cual desarrolló en la década de 1960 y patentó en 1970. En ese entonces se trataba de una armazón de madera que cubría dos ruedas metálicas. AP

Apple financiará la construcción de una planta solar fotovoltaica de 18 megavatios en Yerington, Nevada, para dar energía al centro de datos que planea edificar al este de Reno, en el mismo estado. De acuerdo con Apple, la Matriz Solar Fort Churchill podría proporcionar energía solar para el centro de datos y agregar energía limpia a la red de energía pública: “Todos los centros de datos de Apple usan energía 100% renovable y vamos en camino para lograr esa meta en nuestro nuevo centro de datos”, asegura la empresa en un anteproyecto.

DEL IMPERIO DE LA MODA AL DE APPLE FOTOS: YÉSSICA SÁNCHEZ Y ESPECIAL

L

CAROLINA RUIZ

Paul Deneve, ex-CEO de Yves Saint Laurent (foto), será el encargado de “proyectos especiales” en Apple y reportará directo a Tim Cook. Después de preparar el terreno para la llegada del iWatch, con el registro de su nombre en distintos países, incluyendo México, Cook anunció la llegada de uno de los personajes más influyentes en el sector de lujo y la tecnología a su compañía. Deneve ya había estado antes en Apple, de 1990 a 1997, después estuvo en Nina Ricci y en Lanvin. En 2011 ingresó a YSL y es ampliamente conocido en Silicon Valley por estar involucrado en la asesoría de varias startups.


JUSTICIA

Jueves 4 de julio de 2013

Fuera de las agendas legislativas de los periodos extraordinarios quedaron ambos temas de seguridad; poco avanzarán en su creación y transformación

5 MIL

FOTO: CUARTOSCURO

elementos laborarían en la Gendarmería, y no 10 mil como se había dicho inicialmente

ARTURO ANGEL

L

a creación de la Gendarmería Nacional y las reformas que requeriría la Ley orgánica de la PGR para su modernización quedaron en el limbo al no entrar a la discusión del periodo extraordinario en el Congreso. Los legisladores ni siquiera consideraron los temas en la agenda preliminar de un eventual segundo periodo extraordinario de sesiones. En las últimas semanas el tema de la Gendarmería Nacional, planteada originalmente como una nueva fuerza de seguridad pública nacional con una base original de 10 mil elementos, y con insignias y uniformes propios, ha caído en señalamientos que apuntan a un inicio más modesto. El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong hizo declaraciones respecto a que la Gendarmería no será un cuerpo independiente, sino una división de la Policía Federal y que tendrá cinco mil elementos, sin que se conozca cuando comenzaría a operar. Respecto al tema de la transformación de la PGR y las reformas que conllevaría no se ha dicho nada oficialmente desde que el procurador Jesús Murillo Karam envió un diagnóstico al Senado en el que identificaba las graves deficiencias de la institución y esbozaba hacia donde avanzaría el proyecto de modernización.

En el limbo la Gendarmería y la PGR LEGISLADORES SÍ DISCUTIRÁN EL CÓDIGO PENAL ÚNICO

CASI CINCO AÑOS después de que se aprobaran las

reformas penales que exigían su creación, finalmente el Congreso discutirá y aprobará el Código Único de Procedimientos Penales, base legal indispensable para la puesta en marcha del sistema acusatorio y de juicios orales que deberá ocurrir antes del 2016. Esta semana la Junta de Coordinación Política aprobó de forma unánime la realización del primer periodo extraordinario de sesiones con la agenda preliminar de temas que se planteó en junio, y en la que se incluye la discusión y aprobación del referido código procesal. Lo que en definitiva quedó fuera de la agenda, es el tema relacionado con la Gendarmería y con las reformas legales que requerirá el proceso de modernización de la PGR. Desde el sexenio pasado, sectores académicos, privados y la sociedad civil habían exigido que se trabajara en la aprobación del nuevo código procesal a nivel federal sin el cual no existe una base legal para que se instaure el sistema.

En abril la Comisión de Justicia del Senado presentó oficialmente la propuesta para la creación del código procesal, a partir de las aportaciones que realizaron organizaciones como la de Alejandro Martí así como de especialistas consultados en diversos foros. Además, la Procuraduría General de la República (PGR) y la procuradurías de los estados, acordaron impulsar que el código procesal sea “único”, es decir, que los lineamientos que marque puedan ser replicados en todas las entidades del país que también deben adoptar a nivel local los juicios orales. El 25 de junio la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó reformar el artículo 73 constitucional para que el Congreso tenga facultades de aprobar el código procesal y homologar los códigos de los estados, situación que se llevará a cabo en este periodo extraordinario de sesiones. En la PGR señalaron que hay los acuerdos necesarios para que el nuevo código se discuta y apruebe sin inconvenientes. ARTURO ANGEL

Hace 12 días representantes de organizaciones ciudadanas especializadas en temas de seguridad sostuvieron un encuentro en la secretaría de Gobernación donde se les informó que se les haría llegar un documento con un esbozo de varios de estos planes para además recibir retroalimentación. Los activistas confirmaron a 24 HORAS que hasta el momento no han recibido esta información.

DEMANDAN TRANSPARENCIA

El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) hizo un nuevo exhorto al gobierno federal para que se transparente la información relacionada con la estrategia de seguridad, luego de que se ha hablado de cambios y proyectos nuevos como el de la gendarmería o la PGR, que no se conocen, al igual que la información sobre la cual calculan la incidencia delictiva. Francisco Rivas, presidente del ONC, señaló que la “transparencia y rendición de cuentas no es un lujo sino un derecho”, y condenó las políticas de comunicación encaminadas a generar una percepción falsa o incompleta sobre la realidad que atraviesa el país. “Cuando nos dicen que están trabajando en colaboración ¿con quién o a qué se refiere?; cuando estamos modificando tal institución para mejorar condiciones o desempeño, pues que nos digan cuál es la política, dónde está, donde la podemos revisar; si nos dicen que está mejorando tal cifra, bueno, que nos muestren cuál es la base de datos confiable”, exigió el activista.

CRÓNICA

S

e equivocaron. Freda era de estatura mediana, pelirroja, tez blanca y con tatuajes de estrella en la espalda; tenía apenas 28 años, era madre de familia y empleada de gobierno. Se llamaba Cyndi Charlotte Aguirre Malpica, pero no era a ella a quien buscaban los cinco hombres que se la llevaron y torturaron, la confundieron, pero de todas formas la mataron. Era 9 de mayo, hace casi dos meses, y Cyndi, originaria de Fresnillo, había acordado una cita. Festejaba. Salió con un amigo al mirador del Cerro de la Bufa. Al poco tiempo, apareció una camioneta Pic-

LA CONFUNDIERON Y LA MATARON

FOTO: ESPECIAL

MÓNICA VILLANUEVA

Cyndi Aguirre Freda. kup y se les emparejó. Cinco hombres bajaron, eran sicarios del cártel del Golfo. Los hombres fueron directo al auto estacionado. Abrieron las puertas y bajaron a la fuer-

za a la pareja. Los golpearon. A Freda la subieron a la camioneta y a su amigo lo golpearon más y lo abandonaron en el mirador, pero horas más tarde logró llegar hasta un hospital. La llevaron al basurero municipal de Zacatecas, la golpearon y la instigaron con preguntas. Insistieron en que Cyndi trabajaba para Los Zetas. Ella lo negó una y otra vez. Se defendió. Ellos la siguieron golpeando. Se cansaron y, después de varias horas, le arrojaron una piedra en la cabeza. No hubo testigos, sólo desolación. Al amanecer del 10 de mayo los pepenadores encontraron

el cuerpo de Freda, como le gustaba llamarse en las redes sociales. Las autoridades primero declararon, a manera de conjetura, que era un crimen pasional. Pero su amigo todavía en recuperación denunció el secuestro previo, y la autoridad tuvo que retractarse. Los funcionarios trataron de diluir el caso, Zacatecas Online registró la declaración de Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública del estado, quien dijo que el crimen no se consideraba un asesinato serial y no había de qué preocuparse. El gobernador, Miguel Alonso Reyes, tuvo corregir-

lo, “desde luego que no, que se trata de un asunto de prioridad para Zacatecas, que se está analizando, investigando y daremos cuenta inmediatamente”. Hacia finales de junio, las indagatorias confirmaron que fueron cinco hombres los que secuestraron a Cyndi. Detuvieron entonces a Luis Fernando Acosta Soto y a Édgar Homero Flores Sosa El Moreno, de 21 y 22 años de edad, respectivamente. Ambos jóvenes confesaron. Pertenecían al Cártel del Golfo y confundieron a Cyndi. Buscaban, según dijeron, a una integrante de los Zetas y sus rasgos eran similares a Freda, pero ella trabajaba para la Secretaría de Educación del estado. El 1 de julio fue detenido el

tercer presunto homicida, así lo identificó el procurador de Zacatecas, Arturo Nahle García, quien dijo que lo encontraron escondido en el municipio de Guadalupe. Se llama Manuel de Jesús Gámez Juárez, tiene 20 años y le dicen El Tortuga, y declaró, sostuvo el procurador: “El detenido declaró que por instrucción de un sujeto identificado como El Jefe se les dio la orden de buscar y matar a una mujer integrante del grupo delictivo Los Zetas de estatura mediana, pelirroja, tez blanca, con tatuajes de estrella en la espalda, descripción que coincide con la imagen física de Cyndi”. Buscan a El Eco-3 y a El Oaxaco, los otros dos presuntos criminales.


El diario sin límites

Vigilan la frontera con México

ARTURO ANGEL

A

Equiparían drones

unque se ha negado públicamente en varias ocasiones, la Agencia para la Seguridad Fronteriza de los Estados Unidos ha considerado la posibilidad de equipar los aviones no tripulados “Predator B” con los que cuenta con “armas no letales” para inmovilizar a personas o vehículos ilegales que atraviesen su frontera. Así lo evidencia un documento oficial de la referida agencia revelado públicamente gracias a una demanda legal de transparencia, al que tuvo acceso la organización pro derechos humanos estadunidense llamada Electronic Frontier Foundation (EFF), y que también fue recuperado ayer por el periódico The New York Times. Dicho informe denominado “Concepto de Operaciones de los drones Predator B”, que originalmente fue entregado al Congreso el 29 de junio del 2010, también revela que los drones fronterizos han sido utilizados por otras agencias locales en el interior de los Estados Unidos, incluyendo el FBI. Respecto al armamento, el reporte indica que los aviones no tripulados tipo Predator tendrían la capacidad de utilizar armamento no letal para inmovilizar “objetivos de interés”. Se trata de la primera vez, destaca el NY Times y la organización que tuvo acceso al informe, que una agencia federal estadunidense considera oficialmente el uso de este tipo de drones armados para uso local. Desde hace varios años los drones armados se utilizan pero en conflictos bélicos, como el de Afganistán. El diario estadunidense advirtió que el miércoles pasado la Agencia para la Seguridad Fronteriza negó oficialmente que esté en sus planes equipar con ningún tipo de arma a los drones y dijo que su utilización era de reconocimiento para apoyar otros recursos desplegados en la frontera con México y Canadá. No obstante el informe evidencia lo contrario. En el Congreso estadunidense existe una propuesta de ley que prohíbe el uso de armas de fuego en los drones, sin embargo, no limita el uso de otros artefactos como gases lacri-

con armas no letales Un documento de la Agencia para la Seguridad Fronteriza revela que se usarían para inmovilizar personas o vehículos

CARACTERÍSTICAS DE DRON FRONTERIZO UAV Predator B Tipo: Vehículo aéreo no tripulado (UAV) Origen: USA Fabricante: General Atomics Carga: 1800 kilos de equipo o armas Autonomía de vuelo: 20 a 27 horas

Sólo en Afganistán se han usado drones armados. FOTO: ESPECIAL mógenos o incapacitantes. La preocupación no sólo es para México. La información a la que tuvo acceso la EFF, y que incluye rutas de vuelo de los drones, revela que la agencia fronteriza ha compartido estos dispositivos con otras dependencias del gobierno, para sobrevuelos en el interior del territorio. “En la información la agencia fronteriza dice incluso que los datos recolectados por los drones pueden ser compartidos con otras dependencias gubernamen-

AUMENTA SU USO

30

sobrevuelos en el 2010

160

vuelos en el 2011

250

operaciones en el 2012

tales, lo que ha incrementado la preocupación acerca de la privacidad de los estadunidenses en el interior de sus fronteras”, subraya el NY Times. El uso de los drones fronterizos por otras dependencias estadunidenses se ha incrementado en los últimos años, pues pasó de 30 sobrevuelos en el 2010, a 160 vuelos en el 2011, y hasta 250 operaciones en el 2012. El FBI, el ICE, los US Marshals, la Guardia

Costera, los departamentos de seguridad de al menos tres estados, y hasta dependencias no relacionadas con asuntos de la ley como el Servicio Geológico o el Departamento de Recursos Naturales han aprovechado las aeronaves no tripuladas de la agencia fronteriza. La situación, subraya el NY Times, puede ser todavía más delicada, pues cabe recordar que la reforma migratoria que se discute actualmente en los Estados Unidos, incluye un reforzamiento de la frontera con México y el incremento de la flota de 10 a 14 unidades de drones Predator B que usa la agencia. La utilización cada vez más amplia de las aeronaves no tripuladas en el interior de los Estados Unidos, y la posibilidad de que sean armados, exige una respuesta más clara de la Agencia de Seguridad Fronteriza sobre el objetivo real de estos dispositivos. “De lo contrario, la agencia y el Congreso mismo deben detener la ampliación del programa de drones fronterizos”, fue el señalamiento de la EFF recuperado por el NY Times.

BREVES

Capacitan sobre inseguridad a paramédicos

SAHUAYO.- Debido a los problemas de inseguridad que se han incrementado en la región Ciénega de Michoacán, 20 elementos de diez municipios de la Cruz Roja de Michoacán recibieron el curso “Acceso Más Seguro”. En un comunicado difundido por la institución, se indica que el personal se ha visto cada vez con mayor frecuencia en situaciones de inseguridad. Los 20 paramédicos replicarán el adiestramiento con sus compañeros en los municipios de Lázaro Cárdenas, Zitacuaro, Zamora, Uruapan, Quiroga, la Piedad, Puruándiro, Tancítaro, Morelia y Sahuayo.

Asesinado en el bar Altitud, hermano de ex regidora

Jesús Juan Torres Ramos, hermano de la boxeadora Ana María “La Guerrera” Torres, fue uno de los asesinados la madrugada del pasado 1 de julio en un antro de Nezahualcóyotl por un aparente ajuste de cuentas por el pago de piso y la venta de drogas al menudeo. Torres Ramos era el administrador del bar Altitud. Junto con Jesús Juan Torres, de 45 años, también fueron ejecutados el guardia de seguridad y un mesero. El hermano de la pugilista y de la ex regidora de Neza, Elizabeth Torres, así como el mesero y el guardia de seguridad, presentaban el tiro de gracia.

Reconoce Mancera 136 puntos de narcomenudeo

Tras el mapa que realizaron las procuradurías General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y General de la República (PGR), Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, reconoció 136 puntos de narcomenudeo, sin embargo, enfatizó que el hecho no implica que operen cárteles del narcotráfico en la ciudad. Asimismo, dijo que revisarán si la información es la final, pues consideró que faltan más puntos de venta por contabilizar, pues se deben tomar en cuenta a los distribuidores que se encuentran en las calles.

PGR investiga delincuencia organizada en caso Heaven

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

L

Llevan desaparecidos 39 días.

a Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa por los delitos de secuestro y delincuencia organizada en la desaparición de los 12 jóvenes del Heaven. Familiares de las víctimas informaron que luego de la detención de Ernesto Espinosa Lobo, por posesión de droga, acudieron inmediatamente a presentar la denuncia correspondiente por dichos delitos, pues tenían el temor de que pudiera quedar en libertad. Con dicha indagatoria iniciada por PGR, se confirma las primeras denuncias que hicieron los familiares de los desaparecidos que detrás del plagio ocurrido el pasado 26 de mayo, habían delincuencia organizada. Al respecto, Leticia Ponce, madre de Jerzy Ortiz, dijo en entrevista que se están confirmando todas las versiones que se habían dado a conocer des-

de un principio, y que la Procuraduría General de Justicia del Distrito está reconociendo los hechos denunciados por los testigos. Por ello, la mujer anunció firmemente que el próximo miércoles habrá resultados contundentes con respecto a la localización de los jóvenes desaparecidos hace 39 días en el antro ubicado en la Zona Rosa. “Al parecer ya hay una línea directa, se tardó en darse (la línea de investigación) pero el próximo miércoles yo creo que ya les daremos todo”, reiteró a los medios la señora Ponce.

LOS ACUSADOS, A MÁXIMA SEGURIDAD

Por razones de seguridad, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) solicitó a la Subsecretaria del Sistema Penitenciario que Ma-

rio Alberto Rodríguez Ledezma, Andrés Estuard Henonet y Gabriel Carrasco Ilizaliturri, acusados de participar en la desaparición de 12 jóvenes del Heaven After, sean trasladados el Módulo de Máxima Seguridad “Diamante”. El abogado Jorge Luis Banderas Mejía informó que hay un riesgo latente de la integridad física de los inculpados, ya que en dicho módulo ubicado en Santa Martha, hay familiares de las 12 personas desaparecidas, así como varios habitantes del Barrio de Tepito. Y es que en dicho lugar se encuentra recluido Alejandro Hernández Zamudio, alias “El Papis”, padre de Said, de 19 años, uno de los desparecidos, y amigo de la infancia de Jorge Ortiz Reyes, “El Tanque”, papá de Said, de 16 años, otra de las víctimas del Heaven. JONATHAN NÁCAR/ ISRAEL YÁÑEZ


NADAQUEVER

Jueves 4 de julio de 2013

EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN

aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

P

¿Y dónde está el director?

ara su más reciente filme (el número veinte de su prolífica carrera como director), es claro que Pedro Almodóvar quiso llevárselo ligero, sin complicaciones mayores, divertirse haciendo una comedia que nos remite de inmediato a sus primeros trabajos (Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, 1980) pero que, al igual que el avión donde viajan los protagonistas de ésta, Los Amantes Pasajeros, se trata de una nave a la deriva donde en más de una ocasión uno se pregunta: ¿y dónde está Almodóvar? Ambientada en la España actual, la acción sucede principalmente en una sola locación, el interior de un avión que vuela de España a México y cuyos pasajeros son toda una colección de estereotipos, a saber: una pseudo vidente virgen (Lola Dueñas), una dominatrix que presume de tener reveladoras e incómodas grabaciones con los personajes más poderosos de España (Cecilia Roth), un actor de vida licenciosa (Guillermo Toledo), una especie de hitman mexicano (José María Yazpik) y, por supuesto, el trío de sobrecargos -homosexuales y loquísimas- que son el alma de la cinta (Raúl Arévalo, Carlos Areces y Javier Cámara). Luego de que los instrumentos marcan una falla mecánica, el avión -de la línea aérea Península- empieza a sobrevolar en círculos esperando instrucciones sobre donde aterrizar de emergencia. Ante la desesperada situación, los pilotos deciden no avisar nada a los pasajeros, pero aquellos que viajan en clase alta se dan cuenta de la crisis, por lo que -al fin Almodóvar- el caos se desata en forma de sexo, baile y drogas. El desenfado sexual de los diálogos almodorovianos tiene un buen efecto al inicio de la película, el desparpajo es total en esto que el propio director califica como su cinta “más gay” (¿las otras entonces son más hetero?) y ello, de inicio, Los Amantes hasta puede emocionar: uno Pasajeros espera estar frente al Almodóvar más clásico y desenfrena(Dir. Pedro do. Pero el desencanto viene Almodóvar) pronto, el chiste se agota lenCon: Cecilia Roth, ta e irremediablemente hasta caer definitivamente en una Javier Cámara, entre autocomplacencia que se reotros. vuelca en sus propio juego, una y otra vez, hasta el hartazgo, llegando a su punto culminante en aquel musical inserto a medio filme donde el trío de locas azafatas canta I’m so excited de las Pointer Sisters. La crítica no es a la ligereza de la cinta ni tampoco a su lenguaje prominentemente soez (que particularmente en España ha molestado bastante); es a su sinsentido, a su poca sustancia, a su sorprendente vacuidad para ser una película de alguien que ha dirigido grandes obras como Hable con ella (2002), Los Abrazos Rotos (2009) o Todo sobre mi Madre (1999). Se trata de una cinta con un humor que pareciera emanado desde el subdesarrollo: vulgar, soso, inane, cansino, cuyas metáforas (el avión es España, la clase turista es el pueblo -que va dormido-, el piloto junto con la clase alta beben y fornican esperando a que la nave se estrelle) de tan obvias no parecen venir de la pluma de Almodóvar. Lo irónico es que, a pesar de la mala crítica, la película ha tenido una excelente taquilla en España, siendo ésta una de las cintas con mayor recaudación de Almodóvar. Para que vean que esos pecados suceden hasta en las mejores cinematografías.

La embajadora de Israel en México, Rodica Radian, y el arquitecto mexicano, Enrique Norten, quien diseñó el stand israelí para la FIL. FOTO: AP

Israel en la FIL 2013

Prometen un diálogo desde la literatura Este es el primer país de Oriente Medio que es invitado de honor a la Feria del Libro, cuya 28 edición se celebrará del 30 de noviembre al 8 de diciembre

C

on un contingente integrado por músicos, escritores, fotógrafos y científicos, Israel participará este año como invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. “En el comité organizador de la feria, analizando opciones vimos que quizás lo más interesante para la feria sería invitar a Israel, en el entendido de que estamos hablando de una de las culturas más ancestrales y más fundacionales de nuestra cultura occidental”, dijo Raúl Padilla López, presidente de la FIL. Hasta el momento se ha confirmado la participación de 34 escritores y poetas, entre los que destacan los novelistas David Grossman, Aaron Appelfeld y A.B. Yehoshua, así como la narradora Zeruya Shalev, Etgar Keret y Shira Gefen. Ante el anuncio hubo quienes se preguntaron si llegará a participar el célebre novelista Amos Oz. “Por el momento no tenemos la confirmación de Amos Oz, y si no llega personalmente veremos las posibilidades de que participe de otra manera”, señaló la embajadora de Israel en México, Rodica Radian

AJUSTAN PREMIO LA CONTROVERSIA por el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor peruano Alfredo Bryce Echenique sigue teniendo secuelas. Tras haber llevado al escándalo en 2012 por tratarse de un premio para un escritor acusado y sancionado por plagio periodístico, y a la eventual renuncia de la directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Nubia Macías, ayer se anunciaron cambios a los procesos de selección de jurado y ganadores. La Asociación Civil del Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, que junto a la feria y otras instituciones culturales entrega el premio FIL, dotado con 150 mil dólares, hizo “un ajuste, una reestructuración”, dijo el presidente de la FIL de GuadaGordon,quien celebró la colaboración entre los dos países. El pabellón de Israel en la FIL será diseñado por el arquitecto Enrique Norten, quien recurrió a materiales totalmente reciclables o reciclados para su realización. Tendrá una extensión de cerca de mil 700 metros cuadrados en los que se exhibirán fotografías, libros y facsímiles de los Rollos del Mar Muerto y de los manuscritos de Albert Einstein. El presidente Israelí Shimon Peres planea asistir a la inauguración del pabellón. El encuentro promete un diálogo abierto entre México e Israel tomando como punto de partida las artes y

lajara Raúl Padilla López. «Va a haber un mecanismo más claro, más riguroso, más transparente para la selección de jurados y va a haber un mecanismo también más riguroso en torno al proceso para la selección del ganador», agregó el presidente. La controversia por el premio a Bryce Echenique llegó a tal grado que el reconocimiento tuvo que ser entregado en Lima, Perú, y no en el marco de la feria, como se había hecho en las ediciones anteriores. La convocatoria para la postulación de posibles ganadores del Premio FIL 2013 se publicó a mediados de junio. Con los ajustes los organizadores esperan mejorar sus procesos, aunque no prometen evitar escándalos.AP la literatura. En cuanto al programa académico de la feria, Israel contará con la presencia de diferentes investigadores encabezados por la doctora Ada Yonath, Premio Nobel de Química 2009, la historiadora Anita Shapira, ganadora del Premio Israel 2008 y la doctora Java Turniansky, ganadora del Premio Israel 2013 en cultura y literatura idish. La música estará representada por el grupo Sheketak, que combina movimiento, música en vivo y arte en video, la cantante Noa, la banda del compositor Omer Avital y la banda Marsh Dondurma, el grupo de música electrónica InfectedMushroom, entre otros. AP


El diario sin límites

ARTE MEXICANO EN BIARRITZ El arte moderno mexicano puede verse en Biarritz (suroeste de Francia) con alguno de sus exponentes más destacados en la muestra Elogio del Cuerpo, que acoge un centenar de obras del periodo 1920-1960. La exposición, inaugurada en el Espacio Bellevue está integrada por obras procedentes de instituciones públicas y privadas y tiene a Frida Kalho y a Diego Rivera como principales protagonistas. Pinturas, esculturas, fotografías, grabados y obras audiovisuales integran esta muestra, son 105 obras de

Los

56 artistas pertenecientes a 16 colecciones, en la que también están presentes creadores como David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Manuel Álvarez Bravo o Ramón Alva de la Canal. Los artistas presentados en la muestra de Biarritz se han convertido en algunos de los personajes más emblemáticos del arte moderno mexicano al desarrollar una estética propia (escenas de combate, fragmentos de la vida cotidiana, decoración minimalista o retratos oscuros). La muestra estará abierta hasta el 6 de octubre. AGENCIAS

Campana

partir de este viernes, el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México presenta la muestra itinerante Anticuerpos. Obras de Fernando y Humberto Campana 1989 a 2009, la cual reúne el trabajo realizado durante más de 20 años por estas dos importantes figuras brasileñas del diseño contemporáneo. Organizada por el Vitra Design Museum de Weil am Rhein, Alemania, a cargo del curador Mathias Schwartz-Clauss, la muestra incluye mobiliario, esculturas, objetos de uso cotidiano, video y fotografías, algunas de ellas creadas especialmente para esta exposición, como la serie realizada en papel maché y la de collage en papel. Las piezas que componen la exposición están distribuidas en diversos grupos. En fragmentos podrán apreciarse sillas, cestos de basura y esculturas reconstruidas que nacieron de la técnica de la fragmentación; Objets Trouvés reúne objetos y materiales cotidianos ajenos a los contextos del diseño, como cuerdas y mangueras PVC, que dieron origen a obras como la Silla Vermellha, 1993; Objetos de papel, incluye mesas, biombos, sillas y taburetes fabricados con cartón como Children Chair, 2005 y Papel Sofá, de 1993; Acumulaciones y Collage presenta piezas llamativas de materiales económicos que producen la ilusión de lujo; alambres entrelazados que dan forma a sillas podrán ser apreciados en el núcleo nudos; y finalmente, en híbridos y palos se muestra una mezcla de materiales orgánicos e inorgánicos como el mimbre y el plástico que intenta reflejar el caos artificial creado por los seres humanos.

Premian impacto de espectacular en twitter

L

a campaña Scribe tus ideas, en la que la ilustradora mexicana Cecilia Beaven dibujó en un espectacular las ideas transmitidas por la gente a través de Twitter, obtuvo el León de Bronce en el Cannes Lions International Festival of Creativity, en la categoría Outdoor. Además de sumar 3 shortlists en las categorías de cyber, direct y promo & activation. El premio, reconoció la innovación y la interacción entre la artista y la gente, por lo que fue considerado una obra de arte colectivo. La agencia mexicana de publicidad La Doblevida fue la respon-

sable de crear el concepto creativo que consistió en que Cecilia Beaven “viviera” durante 10 días dentro de un Living Billboard, un espectacular adecuado para que la ilustradora pudiera permanecer y habitar en las alturas. Ese espectacular se convirtió en un mural que día a día era ilustrado con ideas de la artista en conjunto con ideas transmitidas por la gente a través de Twitter con el hashtag #ScribeBillboard. La campaña tuvo 108,792,235 Impactos en Twitter; Scribe logró: 14,035 nuevos followers en twitter, 68,863 nuevos fans en facebook, y más de 87,000 visitas en el sitio. REDACCIÓN

Como parte de la exposición, el museo ha preparado una serie de conferencias y talleres en torno al diseño y a la obra de estos dos importantes creadores brasileños. Al concluir su periodo de exhibición, la muestra se presentará en el Museo de Artes Contemporáneo de Oaxaca (MACO). Con esta exposición el Museo Franz Mayer continúa con el apoyo a la promoción del diseño contemporáneo. REDACCIÓN

››› CHINA HACE OBLIGATORIO CUIDAR DE LOS ANCIANOS El gobierno chino modificó una ley que ahora hace obligatorio que los adultos visiten o mantengan contacto con sus padres ancianos a riesgo de ser demandados, en momentos en que China enfrenta dificultades crecientes para cuidar a su población que envejece. La ley enmendada no cambia mucho, sin embargo, porque los padres ancianos en China ya han estado demandando a sus hijos adultos en busca de apoyo emocional y la nueva redacción de la ley no especifica con qué frecuencia deben ser las visitas ni aclara las penas para quienes no cumplan. La legislatura china enmendó la ley en diciembre después de informes frecuentes de ancianos desatendidos por sus hijos. Dice que los hijos de padres y madres mayores de 60 años deberían asegurarse de que sus necesidades diarias, financieras y espirituales, estén satisfechas. El número de las personas de 60 años o más en China presumiblemente aumentará de los actuales 185 millones a 487 millones, o 35 % de la población, para el 2053, según el Comité Nacional Chino sobre Envejecimiento. El incremento se debe a un aumento en la expectativa de vida —que pasó de 41 a 73 años a lo largo de cinco décadas— y a las políticas de planificación familiar que limitan la mayoría de las familias urbanas a un solo vástago. AP

CHANEL: MODA Y ESPIONAJE

A

llegan al Franz Mayer L

a diseñadora de modas Coco Chanel, lejos de ser una víctima inocente de las circunstancias de la Segunda Guerra Mundial, fue una agente a sueldo de Abwehr, el servicio secreto alemán, con su propio número y alias: Westminster, revela el nuevo libro de Hal Vaughan . De acuerdo con el escritor, quien presenta el libro La guerra secreta de Coco Chanel (Aguilar, 2013), durante más de medio siglo la vida de Chanel desde 1941 hasta 1954 ha estado rodeada de imprecisiones y rumores, misterio y mitos. Vaughan, periodista y productor de documentales, ofrece, gracias a un estilo periodístico brillante, documentado y lleno de suspenso, la cara oculta del mito de la alta costura: su colaboración con los nazis, las misiones en las que participó como espía, su relación con el barón Hans Gunter von Dincklage, un peligroso agente del servicio de información alemán, y su declarada ideología antisemita; pero no sólo eso, también sus orígenes como empleada, su actitud decidida y su ambición que la llevaron a crear un imperio de la nada y a casarse con un hombre simplemente para conseguir sus objetivos. Thriller, periodismo, historia y biografía se conjugan en un libro que desvela el papel de Coco en la Gestapo y cómo después de la Segunda Guerra Mundial reconstruyó lo que hasta ese momento había sido la emblemática firma Chanel.


PASATIEMPOS

Jueves 4 de julio de 2013

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

tweet?

tweet? tweet?

El diario sin límites

tweet!!

@Jorluisro ¡Hay que lamerlo para mojarlo! ¡Hay que chuparlo para pararlo! ¡Hay que empujarlo para meterlo! ¡Qué difícil es meter el hilo en la aguja!

@doctorxmobile Típico: Lo que pasó en la fiesta, se queda en la fiesta... hasta que te etiquetan en Facebook.

@KaroA_4 Fingir que no sabes nada para ver hasta dónde te mienten

@Asaf_TE Ese momento de paranoia en el que ves al taxista hablar por celular, te voltea a ver y piensas que está haciendo un plan para secuestrarte

HOY CUMPLE AÑOS:

NEIL SIMON, 86

Melanie Fiona, 30; Becki Newton, 35, y Geraldo Rivera, 70.

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Es su responsabilidad hacer lo mejor de su vida. No se acueste y vea, participe. Buscar nuevos intereses y conocer gente ampliarán su perspectiva y lo ayudará a avanzar. La oportunidad lo espera, actúe. Sus números son 2, 11, 15, 23, 27, 36 y 41.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Ocúpese, no pierda el tiempo. Saldrá adelante de cualquier competencia que enfrente. Deje que su imaginación creativa lo guíe y todo caerá en su lugar.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Acepte el cambio y ponga la negatividad y los obstáculos detrás. Interactuar con gente que comparte sus preocupaciones lo ayudará. Tome tiempo para descansar.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Participe en eventos que le interesen. No deje que una situación emocional lo detenga. Busque prácticas y salidas que disfrute. Recibirá el apoyo que quiere.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Piense nuevamente su estrategia. No le de mucha importancia a algo que sólo requiere un poco de atención. Deje que sus emociones confirmen lo que es correcto.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Permita que sus habilidades surjan y lo guíen por un camino satisfactorio. El éxito está a su alcance, pero debe ser sincero sobre lo que es capaz de hacer.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Puede desear cambios, pero no altere nada hasta que esté seguro que le no dará problemas. El amor destaca, y hacer una promesa lo ayudará a sellar un trato.

CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1. Causase alegría a uno. 6. Deporte náutico consistente en mantenerse en equilibrio encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas. 8. Dio vueltas en círculos con la nave. 9. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 10. Profeta moro. 11. Hijo de Jacob y de Zilpá. 13. Terca, porfiada. 14. (606-633) Hija de Mahoma, quien se casó con su primo Alí. 16. El río más importante de Europa. 17. En Cuba, cierto baile popular. 18. Extraña, poco frecuente. 19. Vale canjeable por artículos de consumo. 22. Pruebe el gusto de una cosa. 24. Acción de mudar una cosa. 26. Familiarmente, que produce risa. 29. (“Sine ...”) Locución latina que significa “sin fijar día”. 30. Ostentación que se hace de alguna cosa. 31. Dula (rebaño). 32. En la corteza terrestre, parte superficial y sólida, formada especialmente por rocas cristalinas. 33. (... facto) Locución latina, “en ese mismo momento”. 34. Símbolo del circonio. 35. Región de la Indochina oriental. 36. Tiempo durante el cual amanece. 37. De acero (pl.).

HIDATO

VERTICALES 1. Dar, otorgar fueros. 2. Garbo y donaire en la ejecución de una cosa. 3. Orín o herrumbre de los metales. 4. Pone de acuerdo para un fin común. 5. Preposición “debajo de”. 6. Tejido de raso. 7. Soberano del antiguo Egipto. 9. Cocieron directamente a las brasas. 10. Contarías, relatarías. 11. Anhelo vehemente. 12. Río pequeño y de poco caudal.

DF MÍNIMA

0

14

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

MÁXIMA

HORAS

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Haga cambios positivos en su hogar o alrededores. Las inversiones, convenios, documentos o contratos se inclinarán a su favor. Haga planes para celebrar.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Siga hasta terminar. No subestime los cambios que otros pueden traer a su vida. Sea valiente. No se deje presionar ni se eche atrás cuando debe hablar fuerte.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Una fuerzas con gente que piense como usted. Amigos, vecinos y parientes ofrecerán sugerencias que pueden hacer su vida más fácil. Sea precavido, no confíe.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

No salte a conclusiones. Tome decisiones basadas en los hechos. Un cambio de opinión lo llevará a una sorpresa. Es momento de tomar las riendas de su vida.

SOLUCIÓN ANTERIOR

CLIMA

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Una decepción emocional es evidente. Vaya hasta el fondo de cualquier situación que tenga el potencial de influenciar su estado de ánimo. Busque ayuda y paz. Atender sus necesidades le ayudará a relajarse. El amor está en sus estrellas, y hacer cambios personales en su forma de vivir le asegurará un futuro mejor.

15. En números romanos, “1100”. 17. Costa (cantidad). 20. Poner agria alguna cosa. 21. Figurativamente, ardid para burlar a alguno. 23. Especie de criba para el grano. 24. Efluvio maligno que se desprende de cuerpos enfermos o materias en descomposición. 25. Pongas agria una cosa. 27. Pronombre personal de tercera persona. 28. Cuerda con que se izan y arrían las velas, banderas, etc. 29. Drogar. 31. Di segunda labor a las tierras. 35. Antes de Cristo.

ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

260

fuente: SMN

CALVIN AND HOBBES

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 170 máxima 240 MONTERREY mínima 210 máxima 320

PUEBLA mínima 120 máxima 240 QUERÉTARO mínima 40 máxima 270

LEÓN mínima 160 máxima 300


El diario sin límites

Jueves 4 de julio de 2013

››› Ana María ALVARADO ››› @anamaalvarado

ESPECTÁCULOS

Juan Osorio

Ser guapo no es fácil

agradecido

C

onocí en persona a Omar Borkan Al-gala, el hombre considerado un peligro en Arabia Saudita por ser guapo, aunque realmente fue expulsado por faltar al respeto a las mujeres con sus bailes provocativos; y de un día a otro alcanzó reconocimiento a nivel internacional, en realidad él era sólo un modelo más, hasta ese día y vaya que su vida cambió, ahora es famoso por su belleza física, por su historia y sus turbantes, ya hasta sacará una línea de mascadas para caballero. No cabe duda de que hoy en día, las redes sociales llevan a límites insospechados un acontecimiento fuera de lo común, como en este caso, él es un chavo sencillo que me confesó que le dan nervios las entrevistas y la forma en que lo ve la gente. En México la revista Quién lo puso en la portada y, aunque no lo crean, ya tiene múltiples propuestas para regresar; ayer estuvo en una firma de autógrafos y hubo mujeres que lo esperaban desde las 6.30 am. “Cuando te catalogan como guapo, es difícil demostrar quién eres en verdad, yo he aprendido a alejar lo negativo y sólo dejar entrar lo positivo, sí oigo muchas cosas pero no dejo que me afecten; tuve suerte, pero hay que trabajar para seguir en esto”, me dijo. Omar tiene claro que llegó de manera rápida pero que de igual manera puede caer, y que por morbo o por lo que usted guste, uno no puede dejar de sorprenderse al conocerlo en persona y por qué no tomarse una foto con el hombre MAS GUAPO DEL MUNDO…hay más pero hasta ahí les cuento.

con los medios

E

l productor de telenovelas Juan Osorio continúa en el hospital, pidió permiso para darle el último adiós a su hijo Juan y, aunque la muerte de su primogénito lo tiene devastado, tuvo la delicadeza de agradecer a todos los medios, a través de un comunicado, las muestras de afecto, apoyo y condolencias por la pérdida de su hijo Juan W. Osorio Avalos, explicó: “en estos momentos tan difíciles, estas demostraciones me han fortalecido en el dolor”; y vaya que quienes han atravesado por una situación así, saben que el dolor no se va, sólo se aprende a vivir con él. De igual manera, aclaró que su esposa, Emireth Rivera Peña, no está embarazada y que tan pronto como se sienta mejor y lo den de alta hará unas misas en memoria de su hijo, para poder estar con todos los que quieran acompañarlo.

1

JENNI NO DESCANSARÁ

LA GENTE ES CRUEL

Belinda empezó a los 9 años y con 10 años de carrera dice que en sus inicios la gente fue cruel y le hizo daño, por eso ahora en X Factor, ella será amable con los niños, y sus comentarios serán sólo para ayudar y no para destruir, porque las críticas, cuando eres pequeño, te marcan; por cierto comparte el panel con Angélica María y Chino y Nacho.

PREFIERE ESTAR LEJOS

2

Alicia Villarreal se ha alejado de los escenarios, hace pocas presentaciones, y la verdad es un desperdicio, ella tenía un público cautivo y un estilo definido, pero las tragedias en su vida, como la muerte de su hermano quien era su manager, la llevaron a irse a vivir a Denver, desde hace 3 años; está más dedicada a su casa, a su marido, Cruz Martínez, y a sus 3 hijos, la fama acaba cansando a quien no está preparado para ser blanco de comentarios y ataques, al igual que a recibir halagos y ganar mucho dinero.

3

TAMBIÉN A LA ARTISTEADA

Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán, se ha dado la buena vida, siempre atendida por su mami, vive como reina; pero, a sus 21 años, le ha despertado la vena artística y buscará colocarse en el medio, aún no sabe si como cantante o actriz, pero toda la familia se dedica al espectáculo, así que no le será difícil meterse y buscar un espacio; con el apoyo de Alejandra, Silvia Pasquel, Stephanie Salas y Silvia Pinal sin duda, la tiene fácil.

LUZ ELENA GONZÁLEZ

Paloma ✓

Reconoció que una nana maltrató a su hijo Santiago, de 6 años, y tuvo que despedirla; alertando a las mamás que como ella trabajan y tienen que dejar a sus hijos, sin duda las guarderías son mejor opción porque ahí están vigilados.

EN PAZ E l libro Inquebrantable que es la biografía autorizada de Jenni Rivera, salió a la venta y ha causado múltiples comentarios; la narración inicia con un capítulo impactante, cuando fue abusada sexualmente en un automóvil, por lo que las reacciones de sus fans y familiares no se han hecho esperar, y es que sabían de todo lo sucedido pero no tan detalladamente; su hermana Rossie lloró amargamente al recordar lo que sufrió su Jenni y que también padeció, ya que el primer marido de Jenni abusó de ella, sin duda una vida difícil que terminó de igual manera. Hay personajes, como Selena, que siguen vivos con el paso del tiempo y que dan de comer a su familia aún muertos, todo indica que con Jenni Rivera sucederá lo mismo, los planes son muchos: línea de ropa, la película La diva de la banda, los homenajes, el museo, la película Filly Brown, donde actuó por última vez; y pasará el tiempo y su recuerdo seguirá vigente, con mil historias alrededor, unas ciertas y otras falsas. Están convenciendo a Esteban Loaiza, su último marido, para que actúe en la película y cuente su propia historia, pero él quedó asustado y no quiere meterse más. La que sí quiere actuar es Janney, mejor conocida como la Chiquis, y desea interpretar el papel de su madre, pero como aún hay líos familiares no quieren que utilice el nombre de Jenni para ganar dinero; lástima por ellos, pues es igualita a su mamá y nadie mejor que ella para darle la vida en la cinta.

Tiene los mejores conciertos, pero los peores trajes, ¿qué tal los que ha usado ahora que se está presentando en el Auditorio Nacional? Tal vez caros, pero no le favorecen, ni la tela, ni los colores, aunque queda claro que Juanga está más allá de la ropa pero arreglarse bien no está de más.

Tache

JUAN GABRIEL



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.