¿DE MODA? CADA VEZ DECOMISAN MÁS ARMAS EN LOS AEROPUERTOS DE EU.
›
894 ARMAS en los primeros seis meses de este año
ESTO SIGNIFICA 30% más de lo
registrado durante el primer semestre de 2012
EN MAYO fue el récord,
con 65 armas incautadas en una semana, 45 de ellas cargadas
EL NÚMERO rebasó en 30% el récord previo de 50 armas en una semana, establecido dos semanas antes
24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, LUNES 8 DE JULIO DE 2013 • GRATUITO • Número 477
GUSTAVO MADERO: “POR SUPUESTO QUE (LAS ELECCIONES) AFECTARÁN EL PACTO”
Pleito PRI-PAN por BC;
caída vertical del PRD El PRI le arrebató Cancún al PRD, se impusó ampliamente en el estado de Veracruz, y las tendencias mostraba una recuperanción en Oaxaca; en Puebla el PAN logró su mejor resultado de la jornada
20
CASO CONTRA GENERALES PODRÍAN HABER FALSIFICADO LAS FIRMAS DE TESTIGOS CLAVE
26
Taco Holding, con apetito de negocios
››› DEPORTES
El escocés Andy Murray se corona en Wimbledon
››› LA TENTACIÓN
Matthew Perry. Vuelta a mi vida
COMENTAN 4
UN SOBREVUELO de Cenapred y la Secretaría de Marina reveló la formación de un nuevo domo de lava, que ha rellenado el cráter interno alcanzando aproximadamente 250 metros de diámetro. A éste se deben las actividades de los últimos días. El volcán Popocatépetl sigue con actividad de baja frecuencia. La alerta permanece y en las últimas horas hubo tres eventos explosivos que han aumentado la emisión de gases y ceniza. 13
DEBE 100 MDD AMENAZAN CON EMBARGAR CUENTAS DE SLIM EN COLOMBIA
››› FORBES
Salvador GARCÍA SOTO Gana el PRI, ¿pierde Peña?
ACTIVIDAD EN EL POPO
Revés al SNTE; entregan Chiapas a la disidencia
HOY
Martha ANAYA Cardiaco en Baja California José UREÑA Optimismo oficial por las elecciones
6 7
8 Raymundo RIVA PALACIO Back to business 10 Roberto REMES Vacaciones de 3 o 6 años 14 Hiroshi TAKAHASHI Silk Road . 20 Mauricio GONZÁLEZ El mito del “súper CEO” 22 Samuel GARCÍA Pacto con muletas 23 Arena Pública Daniel Servitje, Ricardo del Valle, Eduardo Pérez Motta 24 Luis WERTMAN Por qué la recompensa? 27 Alberto LATI Murray, Wimbledon y Escocia 28
12
LLEGA A LA CÁMARA BAJA LA REFORMA MIGRATORIA DE EU, EN MANOS DE 5 REPUBLICANOS 17
¿Qué tan grave es la expansión del coronavirus?
2 Lunes 8 de julio de 2013
TRASTIENDA El presidente Enrique Peña Nieto viajará el jueves a Sun Valley, Idaho, para el encuentro anual de Allen&Company. Estarán representantes de los siete conglomerados más importantes del mundo, además de Apple, Microsoft, Facebook, Twitter, y las más grandes empresas del entretenimiento. Va Emilio Azcárraga de Televisa, que verá al magnate de medios venezolano Gustavo Cisneros. Peña Nieto irá con los secretarios de Hacienda y Relaciones Exteriores, Luis Videgaray y José Antonio Meade. El canciller José Antonio Meade y la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, prendieron los focos rojos ante la inminente actualización de las alertas de viaje que semestralmente realiza el Departamento de Estado. Ruiz Massieu ha tenido conversaciones con la Embajada de Estados Unidos para sensibilizarlos sobre el tema. En todo caso serán las primeras alertas con nueva administración, la del presidente Enrique Peña Nieto. O sea, ¿el ex presidente Felipe Calderón tenía razón cuando aseguraba que más del 90% de los muertos en la lucha contra el narcotráfico era por el pleito entre cárteles? A esa conclusión está llegando el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto a decir de la colaboración en Crónica de Miguel González Compeán, que además propone un cambio de medición, donde se tome en cuenta secuestros, extorsiones, robo o venta de drogas. El gerente de Comunicación del Aeropuerto de la ciudad de México, Jorge Andrés Gómez, no entiende el lenguaje de los políticos. Confundió la frase “engañar con la verdad” de una Trastienda sobre su jefe Alfonso Sarabia. Don Jorge lee al revés. Son sus interlocutores quienes no creen lo que les están diciendo. Pero nos dio más información y sí habrá reasignación de slots, y los de Mexicana volverán a reasignarse cuando concluya el juicio. www.ejecentral.com.mx
Aclaración del AICM Sr. Director: En la columna Trastienda, publicada este jueves, ustedes afirman que el Director General del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Alfonso Sarabia de la Garza, “está engañando con la verdad”; al hacer suposiciones sobre el proceso de reasignación de slots. Este tema es un asunto de la más alta trascendencia para el AICM y con esa reasignación de los horarios de aterrizaje y despegue, así como de la separación entre avión y avión, buscamos seguir dando prioridad a la seguridad de las operaciones y, por ende, de los pasajeros atendiendo las recomendaciones de las autoridades aeronáuticas. Además, quizá ustedes estén mal informados respecto del término “slot”, al que ubican como estaciones de servicio, boletaje y documentación; cuando un “slot” es un horario, ya sea de aterrizaje o despegue que es asignado a una aerolínea. En los próximos días, el AICM comunicará el nuevo esquema de slots que aprobó para la temporada de fin de año; el cual fue discutido con los representantes de las líneas de aviación. Para el caso específico de los slots que ocupaba Mexicana de Aviación así como de sus instalaciones dentro de este aeropuerto es algo que resultará de la determinación del Poder Judicial de la Federación, en cuanto concluya el Concurso Mercantil y del cual hemos sido y seguiremos siendo totalmente respetuosos. NI el AICM, ni su Director General, mienten; ni tampoco engañan a nadie. Le agradezco anticipadamente la publicación de la presente carta. Atentamente Jorge Andrés Gómez Pineda Comunicación Social AICM NOTA: Lea la columna Trastienda
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141
Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
El diario sin límites
Elecciones
México de moda en Paris La imagen “colorida y alegre” de México fue la elegida por la edición de Verano 2013 por el salón Who›s next deParís, uno de los eventos profesionales de moda más importantes del año a nivel mundial, inaugurado el fin de semana en la Puerta de Versalles de la capital francesa. El estilo de prendas, accesorios, desfiles y toda la imagen corporativa del salón, en el que participan selectas marcas de diseño de 47 países, fueron extraídas de motivos, artesanías, tradiciones o artistas de México, “país al que el salón honra”, destacó la organización. Los principales pabellones, a los que asisten durante cuatro días alrededor de 55 mil profesionales de la moda de todo el mundo, están decorados con máscaras gigantes de luchadores mexicanos. Tres marcas mexicanas par-
ticipan en el evento, con productos como bolsas, botas o mascadas con motivos mexicanos estilizados. El salón cuenta además por primera
vez con un “Mercado mexicano”, en el que se venden artesanías huicholas, joyas, playeras, muebles y ropa mexicana.
TUITS A LA CARTA LA PAUSA TUITERA DE LADY GAGA Aunque desde el 26 de junio, Lady Gaga no actualizaba su cuenta de twitter, ayer comunicó que hace una pausa indefinida; quitó su fotografía de la cuenta que tiene más de 39 millones de seguidores y dejó la imagen que da la red social a cada uno de los usuarios. “Esta interfaz ha sido cerrada temporalmente. Por favor revise las actualizaciones”, dice en su perfil, por lo que algunos especialistas de la farándula opinan que se trata de otra de las tretas publicitarias de la intérprete de Bad Romance para promocionar su nuevo disco Artpop. Mientras tanto, el que más seguidores tiene en esta red social es Justin Bieber, con más de 41.5 millones. PODRÍAMOS estar atrapados, fueron los dos criminales convictos de pensamiento. -Sex Dreams #artpop CREO que el actual programa de St.Louis será el mejor hasta ahora; no puedo esperar para llevar a cabo para usted y divertirse al Bus Brave Born! ENVÍO mis oraciones a las familias y amigos que perdieron a sus seres uno en el fuego en Brasil. Estoy pensando en el día de hoy en esta tragedia.
SECCIÓN 3 El diario sin límites
Termina vuelo el Solar Impulse El avión Solar Impulse, propulsado únicamente por la energía que capta del Sol, completó su travesía de EU cuando aterrizó poco antes de la media noche pasada en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, informaron los responsables del proyecto. El último tramo de la travesía, un vuelo de 18 horas desde Washington D.C., tuvo su ingrediente dramático cuando se descubrió que había una rasgadura de dos metros y medio de largo en la tela del ala izquierda inferior. La travesía se había iniciado el 3 de mayo y Piccard y Borschberg pilotaron el aparato en vuelos con escalas en Phoenix (Arizona), Dallas-Fort Worth (Texas), St. Louis (Missouri), Cincinnati (Ohio), y Washington DC. La etapa final comenzó a la hora 04:46 del sábado con la partida desde el Aeropuerto Internacional Dulles, al oeste de Washington. La velocidad máxima que alcanza este avión es de unos 72 kilómetros por hora y los pilotos tenían por delante una jornada de 335 kilómetros. EFE
Recolectan armas históricas en León Un fusil mosquetón de 1932, una pistola 9 milímetros Lugger de la Segunda Guerra Mundial, un revólver calibre 44 del mismo periodo y un fusil alemán de 8 milímetros de 1893, todos con un valor histórico, fueron recolectados en la campaña de canje de armas de fuego, León sin Armas. Este programa, que consiste en canjear armas de fuego por electrodomésticos y computadoras, logró el registro y destrucción de 190 armas, de las cuales 126 eran cortas y 64 largas, además de una granada.El armamento con valor histórico entregado voluntariamente por ciudadanos, será llevado al museo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La presidenta municipal María Bárbara Botello Santibáñez, y el comandante del Octavo Regimiento Blindado de Reconocimiento, Martín Jiménez Olvera, clausuraron la campaña que arrancó desde el 24 de junio. “Desde el primer día de la campaña existió un gran interés de la ciudadanía, al grado de que se agotó el primer lote de electrodomésticos que teníamos. Ante ello, tuvimos que duplicar el presupuesto de 210 mil a 420 mil pesos”, destacó. NTMX
Lunes 8 de julio de 2013
PAÍS
Lunes 8 de julio de 2013
ELECCIONES 7 DE JULIO
Los bajacalifornianos cumplieron con su voto. FOTOS: CUARTOSCURO
César Camacho dio por triunfador a su candidato.
BAJA CALIFORNIA SINALOA SONORA CO PUEBLA QUINTANA ROO AGUASCALIENTE BAJA CALIFORNIA SINALOA SONORA CO
“Kiko” Vega fue declarado ganador por Madero
BC: Dos vencedores y ni un res
L
as elecciones para gobernador en Baja California, estuvieron a la altura de lo que se esperaban: cerradas, polarizadas, y en una ruta de confrontación que se dirimirá con el conteo del voto por voto. Los presidentes del PRI y del PAN reclamaron la victoria para sus candidatos, Fernando Castro Trenti y Francisco Vega Lamadrid, antes de una hora después de cerrar las casillas, con cifras de sus encuestas de salida. Las encuestas de salida de los partidos, sin embargo, tenían seis puntos de diferencia, lo que las inhabilita como herramientas certeras para proclamar el triunfo. Según el líder nacional del PRI, César Camacho, Castro Trenti tenía una ventaja de cinco puntos sobre su adversario. Pero el presidente del PAN, Gustavo Madero, dijo que tendría que rectificar porque las suyas le daban una ventaja a Vega Lamadrid por cuatro puntos. La diferencia de nueve puntos entre ambas encuestas de salida, las inhabilitan para poder utilizarlas como herramienta certera. Lo único cierto es que una de las dos está mal, y uno de los dos líderes de los partidos incurrió en una falsedad. Cuando dieron a conocer sus datos en las conferencias de prensa donde proclamaron sus victorias, se había computado menos del tres por ciento de los votos. La disputa electoral contó con uno de los clichés de la política mexicana: los dos partidos principales se declararon ganadores. A las 18:00 horas (hora local), el PRI se declaró ganador en el estado de Baja California y aseguró que los resultados le eran favorables en cuatro de los cinco municipios que integran al estado, con excepción de Rosarito, donde la competencia se reportaba cerrada. Acompañado por su candidato Fernando Castro Trenti, el presidente nacional de ese partido, Cé-
PRI y PAN se adjudican el estado; Tijuana, Ensenada y Tecate están confirmados para el tricolor; ventaja panista en Mexicali y Rosarito
LARGA ESPERA EL INSTITUTO Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California entró en receso desde ayer al mediodía y hasta el cierre de esta edición no había reanudado trabajos. sar Camacho Quiroz, anunció que según las últimas encuestas publicadas al momento del anuncio, los resultados les eran favorables. “Los bajacalifornianos han optado, el PRI y sus aliados, por lo que a la gubernatura de Baja California se refiere, han decidido mayoritariamente que su gobernador sea Fernando Castro Trenti”, declaró. El dirigente aseguró que, además de la elección a gobernador, el partido aventajaba en los municipios de Tecate, Tijuana, Mexicali y Ensenada, mientras que en Rosarito, reconoció que la información hasta el momento no le era favorable al PRI. A las 18:30 horas, el PAN contraatacó, y en voz del presidente del partido, Gustavo Madero, aseguró que su candidato, Francisco “Kiko” Vega, ganó la elección por cinco puntos arriba de su conten-
diente del tricolor. En ausencia de su candidato, pero acompañado por el ex secretario de gobernación, Santiago Creel y el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, el líder del blanquiazul adelantó también que su partido habría ganado en Mexicali. “Ganamos con todas las de la ley, los del PRI podrán decir que fue una concesión que nos dieron, pero ganamos porque tenemos al mejor candidato e hicimos la mejor campaña”, aseguró Madero, en compañía de los líderes de los diputados y senadores panistas, Luis Alberto Villarreal y Jorge Luis Preciado, respectivamente.
LOS INCIDENTES
El amanecer en el estado fronterizo no estuvo exento de incidencias. A las 05:00 horas una bomba molotov fue lanzada a la fachada de la casa de la candidata a regidora, Leticia Castañeda, candidata a regidora por la Coalición Compromiso por Baja California, donde participa el PRI, PVEM y Partido Encuentro Social, en el municipio de Tijuana. A las 05:30 horas, en Mexicali, un comando de cuatro personas a bordo de una camioneta pick up amagó a dos guardias de seguridad en el CBTIS 140, donde se instalaría una de las casillas electorales. Tras encerrar a los vigilantes, el grupo armado cerró las rejas del plantel educativo mediante cadenas y candados. Pero no terminó ahí, poco después, un segundo comando formado por siete personas a bordo de un todoterreno marca Jeep, arribó al lugar con la intención de abrir el plantel cerrado el primer grupo, al no conseguirlo, derribaron la reja. La casilla fue instalada y el resto del día fue vigilada por policías municipales. A las 08:00 horas, también en Mexicali, una persona fue detenida luego de que comenzara a arrojar piedras sobre las personas que se
Y ASI VOTARON POR ALCALDE La pelea por Baja California se reflejó también en los municipios: hubo reparto. De acuerdo a cifras preliminares, la alianza encabezada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se acreditó Tijuana, Ensenada y Tecate, mientras la liderada por Acción Nacional (PAN) aventajaba en Mexicali y Rosarito. Si bien Mexicali es la capital del estado, el valor cuantitativo y cualitativo de Tijuana es importante: ahí se concentran las principales industrias regionales y detenta 53 por ciento del padrón electoral. Por ello César Camacho, dirigente del tricolor, dio gran importancia a la diferencia
alcanzada. En contraste, el panista Gustavo Madero no hizo alusión en su lista de ciudades importantes ganadas en la jornada electoral. De confirmarse las cifras, el priísta Jorge Astiazarán, un carismático médico de profesión, asegurará una ventaja superior a los seis puntos. La competencia se cerró en los últimos días, pues detentaba márgenes de entre nueve y diez por ciento en prácticamente todas las encuestas hasta mediados de junio. Lo sobresaliente es Ensenada. Si bien ahí comenzó su carrera ascendente el primer gobernador de oposición, Ernesto Ruffo, el municipio repite en manos del PRI.
LOS CONTENDIENTES Francisco “Kiko” Vega Candidato a gobernador por la coalición Unidos por Baja California, que engloba, además de su partido, Acción Nacional (PAN), al PRD, PEBC y PANAL. Fue alcalde de Tijuana entre 1998 y 2001. Tras dos intentos fallidos de convertirse en candidato a gobernador del estado, en 2000 y 2007, finalmente logró su propósito en este año,.
“Tenemos una ventaja de cinco punto porcentuales por arriba de nuestro más cercano contendiente, (…) ganamos capitales muy importantes, ” GUSTAVO MADERO Presidente nacional del PAN
Fernando Castro Trenti Candidato a gobernador por la coalición Compromiso por Baja California, formada por el PRI (del que es militante), el PVEM, el PT y el Partido Encuentro Social (PES). En 2006 dejó el puesto de secretario de gobierno de Tijuana para convertirse en senador. En febrero de este año solicitó licencia al cargo de diputado, que ostentaba.
“Un partido fiel a la legalidad como el nuestro habrá de esperar con cuidado las siguientes horas para ratificar el triunfo”.
CESAR CAMACHO Presidente nacional del PRI
El diario sin límites
2013
OAHUILA CHIHUAHUA ZACATECAS DURANGO TLAXCALA QUINTANA ROO ES OAXACA HIDALGO VERACRUZ BAJA CALIFORNIA SINALOA OAHUILA CHIHUAHUA ZACATECAS DURANGO TLAXCALA
El PRD irrelevante; fue el gran perdedor
A
Aspectos de una jornada electoral cerrada y polémica en el estado fronterizo
sultado
ES
FOTO: CUARTOSCURO
encontraban en la casilla instalada en la colonia Infonavit Cucapá. El agresor fue inmovilizado por los ciudadanos presentes, quienes le encontraron una bomba molotov que no tuvo oportunidad de usar, tras lo cual, fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Al mediodía, el priista Cesar Camacho, denunció que en Mexicali, una camioneta recorría las calles transportando a un grupo de panistas que inhibían el voto en las calles de la ciudad. Además, el dirigente aseguró que la Policía Estatal se dedicó a patrullar diversas localidades en la entidad, a pesar de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California lo había prohibido, esto, con el fin de intimidar a la población. “Están pretendiendo aterrorizar a la militancia (priista)”, aseguró Camacho. El resto de la jornada se desarrollo sin más incidentes. REDACCIÓN
El Pacto, víctima colateral
E
l Pacto por México, sin haber aparecido en las boletas electorales de este domingo, resultó una víctima potencial de sus resultados. Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, dijo que sí se verá afectado tras las elecciones celebradas ayer. “¿Cómo les voy a pedir a el apoyo a mis compañeros como si nada hubiera pasado?”, se preguntó a manera de respuesta. En las palabra de Madero se leía el conflicto que desató cuando destituyó como coordinador de la fracción panista en el Senado a Ernesto Cordero, cuya crítica contra el dirigente era la manera fácil con la que estaba respaldando al presidente Enrique Peña Nieto en todas las reformas, mientras hacía a un lado la agenda legislativa del PAN. Madero aprovechó la ocasión para abordar sus dos frentes: la fracción del PAN en el Senado y el gobierno federal. Ambos pasan por el acuerdo pluripartidista y de gobierno para impulsar reformas fundamentales para modernizar el entramado jurídico del país y detonar el desarrollo económico. Desde diciembre pasado enfrenta resistencias en el grupo parlamentario liderado por Ernesto Cordero, quien cuestiona el diálogo con la administración de Enrique Peña y la participación en el Pacto. Ayer Madero reaccionó con críticas al gobierno y el PRI. Por eso, dijo, habrá consecuencias y no podrá pedir a sus legisladores que apoyen iniciativas surgidas del Pacto si no se respetan las reglas. -Se volvió muy extremista –comentaron fuentes de la Presidencia de la República en referencia a la radicalización del discurso de quien, paradoja de la política, es precisamente el presidente del Consejo Rector del Pacto.
Madero, quien celebró lo que llamó la victoria de Vega en Baja California, junto con el líder del PRD, Jesús Zambrano, dijo que no había hablado con el dirigente nacional del PRI, César Camacho, pero que lo haría una vez que reconociera la derrota en ese estado. Desde temprano, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que los acuerdos del Pacto no serían afectados por los resultados electorales. Madero acus’o al PRI de recurrir a prácticas que pensaban desterradas. Las denuncias se hicieron en tiempo, declaró, y los estados donde desde hubo mayores conflictos antes y durante las campañas fueron Veracruz, Quintana Roo y Zacatecas. Ha sido el regreso a actitudes largamente criticadas, algunas de ellas muy burdas, dijo. Media hora después de cerradas las casillas, declaró vencedor con cinco puntos de margen a su abanderado a la gubernatura, Francisco Vega, y ventajas sólidas en la capital Mexicali y Rosarito. No reivindicó los municipios Tijuana y Ensenada, donde los candidatos tricolores llevaban márgenes considerables sobre sus contrincantes azules. Esas victorias y otras por confirmar –pregonó Zacatecas, Durango, Saltillo y Oaxaca, entre otras capitales- no redujeron la animosidad de Madero, pero prometió reagrupar al panismo para actuar en un solo frente. El dirigente panista ve en esa unidad a calderonistas, corderistas y su propio Comité Ejecutivo para instrumentar “las consecuencias” en el Pacto por México, que de acuerdo con lo sugerido también ayer por Zambrano, podrían ser secundados por el PRD.
la luz de las candidaturas y de los resultados electorales, puede colegirse que el principal perdedor de la jornada de ayer fue el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y su política aliancista con Acción Nacional (PAN). El intento de revivir la experiencia de 2010, cuando Jesús Ortega y César Nava instituyeron el frente para derrotar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y les redituó los gobiernos de Oaxaca, Puebla y Sinaloa, chocó contra los intereses de los principales cuadros perredistas. Esa sociedad política fue altamente cuestionada en muchos frentes. Afectó inclusive al gobierno panista de Felipe Calderón, porque el entonces secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, se vio traicionado y renunció a su militancia al PAN. El caso llegó a la tribuna del Palacio Legislativo, luego que el joven dirigente Nava, ex secretario particular del presidente de la República, había negado la existencia de acuerdos firmados con el perredismo y su mentira fue exhibida ante la nación entera. La experiencia quiso repetirse en el Estado de México, pero la intervención de Andrés Manuel López Obrador y las tribus de René Bejarano impidieron la unión PANPRD y pidieron marcar distancia de la derecha.
MALA DECISIÓN
Este mandato militante fue borrado en las contiendas culminadas ayer en las urnas. Jesús Zambrano y Gustavo Madero decidieron ir juntos, legalmente o de facto, en una decena de los 14 estados donde ayer hubo elecciones. Con una circunstancia: la inmensa mayoría de los candidatos aliancistas eran panistas. El PRD de Jesús Zambrano y Los Chuchos no consiguió las postulaciones de cuadros suyos ni en ciudades donde los votos de la izquierda son superiores a los de la derecha.
El mejor ejemplo puede ser Oaxaca y otras entidades, como Tamaulipas, donde el PAN de Madero se negó a llevar al perredismo de compañero de viaje porque en aquella entidad representa poco y, para colmo, muchos militantes se han visto envueltos en escándalos ligados al crimen organizado. Y si en lugares con penetración perredista no consiguió candidaturas importantes, mucho menos en entidades con historial azul. Ni siquiera compitió, por ejemplo, por poner a un propio aspirante a la gubernatura en BC, representación en la cual fue colocado Francisco Kiko Vega. En tales circunstancias, la organización comandada nacionalmente por Los Chuchos arrastra con las consecuencias de descalabros ajenos, del panismo. Es el caso de Veracruz, donde el puerto y Boca del Río eran bastiones de Miguel Ángel Yunes Linares –un incondicional de Elba Esther Gordillo y hoy en alianza de facto con el PRD- y donde actualmente se ha enseñoreado el PRI. Si acaso el perredismo podría presumir candidaturas propias en algunos lugares de Quintana Roo, pero ahí también fue arrasado. En Cancún, un municipio emblemático con Gregorio Greg Sánchez a la cabeza, el PRD de Zambrano, Ortega, Carlos Navarrete y Bejarano ha sido humillado por las huestes tricolores. Tampoco puede presumir recuperación en Zacatecas, donde el panismo cantaba ayer victoria en las principales plazas y la única reivindicada por la izquierda, Fresnillo, está escriturada al cacicazgo dela familia Monreal, uno de cuyos integrantes –Saúl Monreal- será el próximo alcalde. Este panorama coloca al PRD de Jesús Zambrano ante una nueva realidad: su insignificancia política en las primeras elecciones del nuevo gobierno, pero antesala de la renovación de gubernaturas en casi media República y de las intermedias de 2015. REDACCIÓN
Jesús Zambrano falló en su estrategia electoral. FOTO: CUARTOSCURO
6 PAÍS
Lunes 8 de julio de 2013
El diario sin límites
ELECCIONES 7 DE JULIO SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
Gana el PRI, ¿pierde Peña?
E
n un primer balance, con los resultados preliminares que anoche empezaban a fluir en los estados, el partido con mayor avance en estas elecciones sería el PRI, que se consolida en Veracruz, Chihuahua y regresa en Tamaulipas y Quintana Roo, pero no logra recuperar Baja California que al cierre de esta columna se la queda el PAN con casi cinco puntos de ventaja. El panismo sería el segundo partido con mayor avance al refrendar ese estado y arrasar en Puebla, además de que se queda con la capital de Oaxaca y registra alta votación en varios estados; y al final el partido que más retrocede o que menos avanza, según se quiera ver, es el PRD. Es decir, que con toda la cauda de denuncias de irregularidades, violencia y asesinatos, y los señalamientos del desvío de recursos públicos contra sus gobernadores, la maquinaria del PRI sigue siendo la más fuerte en los estados, pero no fue suficiente para recuperar Baja California. Los viejos estilos de hacer política y ganar elecciones han sido confirmados y a nivel local, el PRI sigue siendo el partido más fuerte, aunque las alianzas entre el PAN y el PRD lograron neutralizar a la maquinaria priista que no pudo contra los dos partidos aliados en varias entidades. Sin restar gravedad a toda la violencia y la suciedad que caracterizaron estos comicios, el avance del PRI desecha los vaticinios de un prematuro voto de rechazo al gobierno de Enrique Peña Nieto, aunque no deja bien parado al presidente ante la debilidad o la incapacidad que tuvo para contener prácticas ilegales de algunos gobernadores y castigar la violencia en los estados en que murieron 12 candidatos. Es decir el PRI gana, pero no necesariamente gana Peña Nieto, que enfrentará duras reclamaciones y un costo mucho más alto de sus aliados en el Pacto por México que encarecerán sus apoyos a las reformas pendientes. Y entre los ganadores priistas, con todo lo cuestionable de estos comicios, hay nombres y apellidos que capitalizarán, a pesar de todo, los triunfos. Ganan gobernadores que estuvieron cuestionados y en el ojo del huracán como Javier Duarte, de Veracruz, Roberto Borge de Quintana Roo y César Duarte de Chihuahua, curiosamente los tres no muy queridos en los altos círculos peñistas, pero que se imponen en sus estados. A nivel de dirigentes César Camacho no logró, a reserva de las impugnaciones, desterrar el fantasma de la concertaseción en Baja California; Gustavo Madero salva su cuestionado liderazgo con Baja California, a pesar de que no entrega las mejores cuentas que había ofrecido de que “sería el mayor avance del PAN en mucho tiempo”. Algo que aún no interpretan los panistas les descompuso lo que efectivamente era un panorama más alentador en varios estados, entre ellos Tamaulipas y Quintana Roo, y que en las últimas dos semanas, previas a la votación, cambió radicalmente las expectativas para el panismo ¿Será que al final sí les pegaron sus pleitos y enfrentamientos internos? Al final mantener Baja California será suficiente para que Madero puede enfrentar a la disidencia calderonista de su partido y aguante de aquí a diciembre que se termina su dirigencia. Quien si gana en el PAN, porque buscará capitalizar el avance más importante del blanquiazul en estas elecciones, es el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, que fue el único capaz de enfrentar y derrotar a la maquinaria priista, con todo y operadores como Fernando Moreno, Mario Marín y hasta la secretaria general priista Ivonne Ortega. Moreno Peña, apoyado por calderonistas como Ernesto Cordero, Max Cortázar y Javier Lozano, borró al priismo en la capital y la mayoría de distritos, y seguro buscará reivindicar eso al interior del dividido panismo. Para Jesús Zambrano del PRD, y para su grupo de Los Chuchos, np hubo muy buenas noticias, aunque la apuesta por las alianzas con el PAN al final arrojó números que, sin ser los que esperaban, le darán al dirigente elementos para tratar de revertir la realidad de que el perredismo sería el partido menos favorecido en estos 14 comicios, con excepción de Oaxaca, donde mantienen posiciones pero tampoco avanzan. En síntesis, el avance del PRI no fue total, pero paradójicamente tampoco fortalece al presidente Peña Nieto y más bien golpea su discurso de un cambio de los viejos estilos priistas, al tiempo que confirma que el inquilino de Los Pinos no quiso o no pudo contener los apetitos de poder de los gobernadores priistas.
BAJA CALIFORNIA SINALOA SONORA CO PUEBLA QUINTANA ROO AGUASCALIENTE BAJA CALIFORNIA SINALOA SONORA CO
En Veracruz, partidos lucharon por bastiones ROBERTO FONSECA
C
on cerca del 23% de casillas computadas, el PAN, con su candidato Miguel Ángel Yunes, lleva la ventaja en Boca del Río, con una diferencia de 6 mil 907 contra 5 mil 246 de Sergio Pazos, del PRI, en el estado de Veracruz. En el Puerto de Veracruz, el Revolucionario Institucional toma la ventaja por 5 mil 410 votos, contra 4 mil 60 de los panistas. Por otra parte, en Xalapa, el PRI aventaja con 4 mil 485 votos, contra 3 mil 94 de Acción Nacional. El hecho que marcó la elección en materia de violencia, fue al inicio
Boca del Río es panista, mientras que Xalapa y el puerto son tricolores de la jornada electoral en Veracruz, cuando se registraron dos hechos que dejaron un saldo de un muerto, tres lesionados y tres autos destruidos. La Procuraduría General de Justicia de Veracruz reportó que en el municipio de Coxquihui, un grupo de personas balearon la casa de campaña del candidato del PRI a la alcaldía, Reveriano Pérez Vega, lo que dejó como saldo una persona muerta. Luego de dar a conocer los resul-
tados, el consejero electoral, Jacobo Alejandro Domínguez Gudini, explicó que los datos del PREP sólo marcan una tendencia del voto, la cual se podrá definir entre más actas de escrutinio y cómputo se capturen. Afirmó que se trata de un programa que está previsto agotar el mayor número de actas capturadas y garantizó su blindaje tecnológico. «La empresa ofrece un blindaje tecnológico del más alto nivel, ofrece servidores reflejo esto es lo que se captura no está en una base de datos exclusivamente en el centro de cómputo sino que también se ve reflejado en bases de datos en diferentes lugares», señaló.
Policías estatales intervienen en enfrentamientos entre militantes de distintos partidos. FOTO: CUARTOSCURO
El PRI toma ventaja en Oaxaca
E
n Oaxaca, cuyo gobernador, Gabino Cué, llegó al (AEI) detuvo a cinco personas en flagrancia cuando encañonaban con armas de fuego a varias personas poder mediante una alianza entre el que se identificaron como simpatizantes PAN y el PRD, de 25 distritos electorapriistas. A la entrada de esta localidad, cuales donde ayer se eligieron diputados locales, la tro de los agresores a bordo de un vehículo alianza PRI-Verde Ecologista, poseía ventaja en Ford, negro, con placas del Distrito Federal, 11 distritos hasta el cierre de esta edición. Por su descendieron de la unidad y encañonaron a parte, el PAN llevaba ganados 10 distritos, en los los simpatizantes del PRI. dos casos del 30 al 40% de casillas habían sido A su vez, maestros de la Sección 22 del computadas. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Por su parte, la Fiscalía Especializada para Educación (SNTE) tomaron estaciones de la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de radio e impidieron la instalación de casillas Oaxaca informó que, hasta la tarde noche de electorales en escuelas públicas del muniayer, fueron presentadas 44 averiguaciones cipio de Huajuapan. previas y 33 actas circunstanciadas durante la Gabino Cué. FOTO: TWITTER En San José Cozolapa, Tuxtepec, la canjornada electoral. Durante rondines de seguridad en San MarcosTlapazola, didata de Movimiento Ciudadano, Carmina Álvarez García, municipio de Tlacolula, la Agencia Estatal de Investigaciones denunció que su domicilio fue baleado. ROBERTO FONSECA
PAÍS 7 El diario sin límites
Lunes 8 de julio de 2013
2013
OAHUILA CHIHUAHUA ZACATECAS DURANGO TLAXCALA QUINTANA ROO ES OAXACA HIDALGO VERACRUZ BAJA CALIFORNIA SINALOA OAHUILA CHIHUAHUA ZACATECAS DURANGO TLAXCALA JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
E
l candidato de la coalición Puebla Unida (PAN, PRD, PANAL y PCP), Antonio Gali Fayad, obtuvo la presidencia municipal de la capital poblana, según los datos emitidos por el Programa de Resultados Electorales Preliminares. Hasta el cierre de esta edición, el panista ganaba por una diferencia de 30 mil votos al priista Enrique Agüera. El ex secretario de Infraestructura se dijo triunfador y agradeció a su equipo de campaña, a sus compañeros de fórmula y a la ciudadanía. “Este gran triunfo es un triunfo de todos, de todos ustedes, de la gente que trabajó muy fuerte en la campa-
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Cardiaco en Baja California
Agentes resguardan una casilla vacía, después de ser robada. FOTO: CUARTOSCURO
El panismo en Puebla
marcha sobre el priismo ña, de los candidatos a diputados, de los candidatos a regidores”, dijo. La tarde de ayer, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, advirtió que los resultados de la contienda en la capital eran “muy cerrados”; sin embargo, los números, dijo, favorecían a Agüera Ibáñez. Ortega Pacheco -acompañada por el delegado especial, Fernando Moreno Peña y el líder en la entidad, Pablo Fernández del Campo- leyó un comunicado en el que fijo la postura de la coalición y dejó claro que defenderán el resultado de la elección. Por su parte, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ofreció trabajar de manera conjunta con las nuevas autoridades independientemente, dijo, de diferencias ideológicas. Mencionó que los siete meses de transición que tendrán las nuevas
Antonio Gali Fayad gana por una diferencia de 30 mil votos al priista Enrique Agüera Ibáñez
autoridades es un buen tiempo para trabajar en proyectos que detonen el crecimiento del estado. Por ello, propondrá a la Federación que se brinde un curso de capacitación a los 217 ediles a fin de que puedan presentar proyectos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y tengan acceso a los recursos federales.
ROBO DE CASILLAS
Unos 20 sujetos golpearon a votantes y representantes de casilla para hurtar tres urnas -dos con votos para presidente municipal y una con sufragios para diputados- en la colonia Belisario Domínguez, en Puebla. Martín Fuentes Morales, asesor jurídico de la coalición 5 de Mayo
(PRI y PVEM), explicó que los sujetos llegaron a golpear a las personas en la casilla número 1,101, del distrito 13, ubicada en la Escuela Primaria Federal “Narciso Mendoza”. “Entraron unas personas que, con lujo de violencia golpeando a una de las personas que estaba en la casilla, empujando a otra señora, procedieron a extraer las urnas”, dijo. El priista declaró que los sujetos llevaron a cabo el robo mediante amenazas y presumiendo armas de fuego a los representantes de casilla. A su vez, los representantes de la Coalición Puebla Unida (PAN, PRD, PANAL y PCP) hicieron un llamado tanto al PRI como al PVEM a reconocer resultados.
Carro completo tricolor en Quintana Roo
L
Al mediodía de ayer, la policía municipal de Benito os 10 municipios de Quintana Roo, incluido Benito Juárez detuvo a un presunto grupo de choque, Juárez (Cancún), fueron para los candidaintegrado por 45 personas, quienes viajaban en tos del PRI. tres camionetas y que portaban palos, varillas y En Benito Juárez, el representante de la coalidiversos objetos contundentes. ción PRI-PVEM-Panal, Paul Carrillo de Cáceres, Recuperación El secretario estatal de Seguridad Pública, se llevó la presidencia municipal, según los datos tricolor en Carlos Bibiano Villa Castillo, y el gobernador emitidos por el Programa de Resultados Electopriista, Roberto Borge Angulo, acudieron a la rales Preliminares, hasta el cierre de esta edición. Coahuila, sede de la policía municipal para solicitarle al Durante el día y tras la emisión de su voto, CáSinaloa, ceres se manifestó seguro de ganar la contienda Tamaulipas, con presidente municipal, Julián Alcalde Magaña, por la presidencia municipal de Cancún y resaltó retrocesos en su liberación. que la jornada electoral sería tranquila y pacífica, Aguascalientes sin embargo, se registraron algunas incidencias. RENUNCIA EN PLENA JORNADA y Tlaxcala. Asimismo, en la elección para diputados locaEl candidato del PT a la presidencia municipal les, el tricolor se llevó el triunfo en 14 de los 15 dis- INFORMACIÓN EN de Solidaridad, José Carlos González Anguiatritos electorales. El PAN ganaba, hasta el cierre no, renunció junto con su suplente, José Feliciade la edición, únicamente el VI Distrito. no Olan Abendaño, en plena contienda. El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) aprobó la renuncia de estos aspiCONFLICTO El presidente del comité municipal del PRD, Salvador rantes en la sesión permanente, pero el representante Diego Alarcón denunció la desaparición de cinco militan- del partido, Miguel Ángel Morales Beiza, no precisó las causas de esta dimisión. tes de ese partido en Cancún y Puerto Morelos. VÍCTOR RODRÍGUEZ
PRI
T
odos tenían en Baja California sus propias encuestas de salida -PRI, PAN, PRD, PVEM, Panal-, sin importar si iban en coalición o no. Cada partido cruzaría números y echaría a andar su propia estrategia a partir de esos primeros números que aparecerían. ¡Y vaya sustazo que se llevaron los panistas y sus aliados (perredistas y panalistas) en esas primeras horas de la jornada electoral!, porque las llamadas exit polls mostraban a los priistas y a los del Partido Verde arriba por un amplio margen. Manlio Fabio Beltrones mencionaría en aquellos momentos que los primeros cortes les daban márgenes superiores al 5%. Incluso se dio el lujo -ante la pregunta de si se llevarían “carro completo”- de soltar que lo que habría en Baja California era “¡un mejor carro!” Los blanquiazules corroboraban aquellos dichos en sus propias encuestas de salida. Éstas los ponían ocho puntos abajo: ¡41puntos para PAN-PRD-Panal frente a 49 del PRI-PVEM era el reporte! Y hasta ese momento (el mediodía) así pintaba la elección en Baja California, única entidad de las 14 en que habría comicios en que se disputaba una gubernatura. Esa que los panistas buscaban retener a como diera lugar, misma que los priistas ansiaban recuperar después de 24 años.
•••
¡LE DIERON LA VUELTA!- Pero a medida que pasaron las horas, que el sol caía a plomo en Tijuana, Mexicali, Rosarito y demás, las cosas fueron cambiando… El reporte que recibirían los azul-turquesa a las dos y media de la tarde los ponía ¡dos puntos arriba! (de los priistas). Señalaban las cifras: 45.43 para PAN-PRD-Panal frente a 43.12 del PRI-PVEM. Pero como el margen de error de la encuesta era de dos puntos, aquello remitía a un empate técnico. “¡Se puso cardiaca!”, nos diría al atardecer -un par de horas antes del cierre de las casillas- el presidente de Nueva Alianza, Luis Castro. Del lado del PRI guardarían silencio sobre las nuevas cifras en esas horas. Su dirigente, César Camacho, aparecería luego para lamentar que los panistas pretendían “inhibir el voto” en varios distritos. A las seis de la tarde, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, apareció para “presumir”, según dijo, sus cifras. Y aunque no las dio (porque aún era ilegal), dejó la impresión de que iban adelante. Hecho que no le pareció ni tantito a Camacho y lo acusó de estar poniendo en riesgo la elección.
•••
PRD PIERDE CANCÚN.- Entre tanto, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, viajaba hacia Baja California, luego de pasar por Veracruz y Quinta Roo en la mañana y declarar que el crimen organizado estaba operando a favor del PRI. Sin duda, iba ya con la certeza de que perderían Cancún. Los reportes que recibían mostraban un amplio margen a favor de la coalición PRI, PVEM, Panal. En Oaxaca tampoco parecían tener tan buenas noticias como esperaban. Ni tampoco en Zacatecas. Veracruz asomaba complicadísimo para todos los contendientes. Los números que mostraban unos y otros eran encontrados. Nada pues qué presumir desde la capital del país.
•••
¿SE JUDICIALIZA LA ELECCIÓN?- Y tal cual, a las ocho de la noche, tanto César Camacho, por el PRI, como Gustavo Madero, del lado del PAN, se declararon -sin dar números aún- como triunfadores de la elección en Baja California. Los priistas dijeron que estaban “por arriba del margen de error” (léase tres puntos o más) y los panistas señalaron que estaban cinco puntos arriba. Declarados ambos candidatos triunfadores, no sería extraño que se cumpla uno de los grandes temores de los actores políticos: que se judicialice la elección. (Por cierto, quien ganó sin mayor problema la alcaldía de Tijuana fue el candidato hankista del PRI, Jorge Astiazarán).
•••
GEMAS: Obsequio de Jorge Saldaña vía twitter: “México se debate entre: El volcán y su ‘tremor’, el ciudadano tiene ‘temor’ y muchos de los hombres de política lo que les falta es ‘pudor’”.
8 PAÍS
Lunes 8 de julio de 2013
El diario sin límites
ELECCIONES 7 DE JULIO TELÉFONO ROJO
BAJA CALIFORNIA SINALOA SONORA CO PUEBLA QUINTANA ROO AGUASCALIENTE BAJA CALIFORNIA SINALOA SONORA CO
El PRI señaló que logró “reventar” una casa en la que se daba la compra de votos a favor del PAN. Acción Nacional difundió fotos en las que un supuesto operador del PRI ofrece dinero por votos.
José UREÑA
Uno de los abogados del PAN en la entidad fue golpeado y asaltado por ocho hombres. Se reportaron actos de intimidación y robo de boletas en distintas casillas.
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
Optimismo oficial por las elecciones
as primeras lecturas de la jornada electoral tienen satisfecho al gobierno. Es un diagnóstico diferente al de las fuerzas en contienda. Con razón para alguno y sin razón para otros, todos los partidos pueden declararse ganadores de acuerdo a su propia lectura y a los intereses de sus dirigentes. En la administración de Enrique Peña Nieto, mientras tanto, había inquietud durante las campañas y, percepción extraña, no por el desarrollo de las votaciones dominicales. -Si los dirigentes están metidos en pleitos sin fin, la gente ya no quiere violencia y acudirá a votar en paz–, comentó un alto funcionario para sustentar la expectativa de elecciones pacíficas en 14 estados y el distrito de Ciudad Obregón. No se temía siquiera, anotamos con antelación en este espacio, injerencia del crimen organizado en los procesos. A estas presunciones obedeció la decisión de suspender los programas oficiales, aun los asistenciales, y de abrir canales de comunicación con partidos y de vigilancia de funcionarios públicos. Si alguno de estos incurrió en un delito, las denuncias seguirán su curso y habrá sanciones.
CIUDADANIA AJENA A PLEITOS DE POLITICOS
El gobierno está contento por muchas razones. En primera instancia, porque no hubo violencia. Los incidentes son menores frente a acusaciones tan graves como la emitida ayer por el dirigente perredista Jesús Zambrano, quien vio al narcotráfico y al crimen organizado en las campañas del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Tampoco influyeron los pleitos de la clase política. La población no se guió por las acusaciones casi cotidianas de Gustavo Madero y de Jesús Zambrano, pero tampoco por conflictos internos como el registrado en las cúpulas partidistas. Tal vez porque en Baja California no les interesa el uso de más de 200 millones de pesos anuales, móvil central del enfrentamiento entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero. Y menos hubo repercusiones de escándalos como el del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, quien fue exhibido como prototipo del viejo priísmo a pesar de haber sido detenido y sometido a proceso por un gobierno de origen tricolor. El ambiente de exasperación tampoco afectó la participación ciudadana. Anoche se cerraban cifras, pero la asistencia a las urnas rondaba los niveles de hace seis años, por encima de 40% de los listados estatales.
RIESGO DE REGISTRO AL PRD EN 3 ESTADOS
1.- Una de las sorpresas electorales de ayer puede ser muy desagradable para el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Sin el liderazgo de Andrés López y sin cuadros conocidos como Gregorio Greg Sánchez, no ha sido protagonista ni como aliado del PAN ni en bastiones históricos suyos como Quintana Roo, donde fue arrasado por el PRI. Todavía anoche no había cifras cerradas, pero corre el riesgo de perder su registro local en tres de las 14 entidades donde hubo votaciones, lo cual lo alejaría de prerrogativas y cargos de representación popular. Un destino lamentable luego de ser segundo lugar en las elecciones presidenciales de 2006 y 2012. Claro, con El Peje en las boletas. Y luego el cabildeo legislativo para la reforma hacendaria fue encomendado ya al sonorense Manlio Fabio Beltrones. Entre la supervisión de la campaña de Fernando Castro Trenti en Baja California y visitas a varios estados, ya comenzó pláticas con coordinadores de otros partidos para asegurar su aprobación en las primeras semanas del próximo período ordinario de sesiones.
Un grupo de personas armadas amedrentaron a la gente para que no votara, esto en el municipio de Mocorito; PRD y PAN anunciaron que interpondrían una denuncia. En Culiacán, los ciudadanos reciben llamadas intimidatorias para que se abstengan de votar y se denunció el uso de armas de fuego.
Se denuncian apoyos para inducir el voto. Elementos del Ejército se enfrentaron contra elementos municipales de la localidad de Canelas. Desapareció el director de la policía de esa corporación, así como un agente. Se reportó la detención de cuatro personas vinculadas a un candidato por supuestos antecedentes penales.
El PRD denunció un intento de homicidio contra el presidente del CEM, Gustavo Nolasco, quien fue embestido por una camioneta. Elementos de la Policía Estatal y municipal de Fresnillo se enfrentaron cuando los policías estatales intentaron detener a los locales quienes operaban a favor de un partido político. En distintos municipios se denunció la presencia de grupos armados.
Tras una denuncia por supuesta compra de votos por parte del PRI, integrantes del PAN entraron por la fuerza a una vivienda donde inició una riña. Aprehendieron a dos integrantes del PRI y dos del PAN. Además Acción Nacional denunció la detención arbitraria de 10 simpatizantes y militantes.
Un policía federal fue herido durante una balacera, aunque no se ha confirmado que los hechos estén relacionados con el proceso electoral.
PAÍS 9 El diario sin límites
Lunes 8 de julio de 2013
2013
OAHUILA CHIHUAHUA ZACATECAS DURANGO TLAXCALA QUINTANA ROO ES OAXACA HIDALGO VERACRUZ BAJA CALIFORNIA SINALOA OAHUILA CHIHUAHUA ZACATECAS DURANGO TLAXCALA
En Torreón se reportó que se realizaron disparos de armas de fuego cerca de una casilla. Mientras que en la 779 fue robada una urna electrónica. Hubo detenidos por proselitismo. Un total de ocho personas fueron detenidas por reñir afuera de dos casillas.
Viejas prácticas manchan las elecciones locales
Se dio un enfrentamiento entre policias municipales y estatales. El PAN denunció que 35 personas fueron secuestradas, hasta el momento ninguna autoridad lo ha confirmado. Además se acusaron acarreos en distintos distritos.
ARTURO ANGEL
E
Una persona murió en un tiroteo contra la casa de campaña de Reveriano Pérez Vega, candidato del PRI a la alcaldía de Coxquihui. Feliciano Castillo, de 18 años, fue apuñalado por una militante del PRI, cuando grababa una entrega de despensas.
Se detuvo a 45 personas por proselitismo y reparto de dinero para ganar el voto. Algunos de ellos se encontraban armados con varas de bambú; se reporta entre ellos a funcionarios del estado. El PRD denunció la desaparición de cinco de sus militantes.
Se aprehendió a 13 personas por la comisión de delitos electorales y se abrieron 58 averiguaciones previas. En la ciudad de Tlaxcala, se acusó el robo de boletas electorales.
Un comando armado robó las boletas electorales de la casilla 113. En San Martín Texmelucan se pidió la intervención de la policía por detonaciones de armas de fuego.
Abren 44 averiguaciones previas y la Procuraduría de Justicia estatal abre 33 actas circunstanciadas. Se reportó el robo y quema de boletas en Santo Domingo Petapa. Un grupo armado sometió a militantes del PRI .
n una jornada marcada por la denuncia de compra de votos, acarreos, proselitismo, detenciones ilegales de simpatizantes y militantes, y diversos hechos de violencia, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) dejó a las autoridades locales la investigación de los casos. Las autoridades consultadas indicaron que conforme a la estrategia acordada con los 14 estados donde hubo comicios y los institutos electorales, así como con Sonora, donde hubo elección extraordinaria, las procuradurías estatales atenderán las averiguaciones que se hayan iniciado por los distintos incidentes. Solo en el caso de que se verifique que habría competencia federal, la Fepade atraería la averiguación previa correspondiente, lo que hasta el cierre de esta edición no había ocurrido en ninguno de los incidentes que se reportaron. El homicidio de una persona ligada a un candidato en Veracruz luego de que fue baleada la casa de campaña, los diversos enfrentamientos y amenazas que dejaron personas lesionadas, son en primera instancia competencia de los Ministerios Públicos locales, indicaron en la PGR. En tanto, el robo de una urna en Puebla y otros caso vinculados directamente con los comicios, serán indagados por las fiscalías de delitos electorales de las procuradurías estatales y, posteriormente, se analizará si son atraídos a nivel federal. El reporte de la Fepade, cuyo titular es Alfredo Orellana, es que no se presentaron durante la jornada incidentes mayores que pusieran en peligro el desarrollo de la elección, de acuerdo a los reportes que recabó el personal desplegado en todas las entidades donde se realizaron los comicios. Según las fuentes consultadas la Fiscalía inició algunas actas circunstanciadas por hechos posiblemente constitutivos de delitos pero no se informó el número preciso; se prevé que hoy pudiera darse un balance general relacionado con el desarrollo de los comicios de parte de la Fepade. En coordinación con la PGR, tanto la Policía federal como las fuerzas armadas realizaron despliegues preventivos en distintos estados para reforzar las tareas de seguridad pública, pero se dio la instrucción de no intervenir en el desarrollo de las elecciones a menos que existiera una petición expresa de las autoridades electorales lo que no ocurrió. Sólo en Veracruz, donde la Marina apoya permanentemente las tareas de vigilancia sobre todo en Boca del Río, fue necesaria la intervención de elementos de la Policía Naval para destrabar un enfrentamiento entre presuntos simpatizantes del PRI y del PAN.
10 PAÍS
Lunes 8 de julio de 2013
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
L
Back to business
a frase back to business significa regresar a las cosas que se venían negociando, pactando, concretando. Eso es lo que desde ayer comenzó a hacer el gobierno de Enrique Peña Nieto, con la afirmación del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de que el resultado de las elecciones este domingo, no afectarían el Pacto por México. El Presidente evaluó la jornada por la noche en Los Pinos con sus principales colaboradores, con quienes revisó resultados y escenarios, para iniciar la semana con los objetivos que se distrajeron por la contienda en la mitad del país. Los resultados electorales galvanizarán los liderazgos en los partidos de oposición, y según como los procesen, se reacomodará la correlación de fuerzas internas. Por lo que toca al PRI, adelantó el jefe de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, se mantendrá la dinámica de acuerdos legislativos. Pero eso no bastará. Las elecciones probaron la debilidad institucional del Pacto, un mecanismo de concertación para definir consensos sobre las reformas que se necesitan para que se rompa con el estatismo –de estático- en el cual se encuentra el país, y la prioridad en la cual se presentan los nuevos andamiajes jurídicos y políticos que las soporten. Al entrar el Pacto en crisis por los factores electorales, la posibilidad de aprobar las reformas indispensables para el crecimiento –la energética, hacendaria y fiscal- se sumieron en la incertidumbre al entrar en crisis los liderazgos de la oposición. Más allá de como procesen los resultados, el reacomodo será efímero en los términos de los plazos largos que se requieren para un proceso de institucionalización de la vida pública, que es lo que también anheló el Pacto por México y estuvo a punto de hacerse trizas en las últimas semanas. A Peña Nieto le urge que ese acuerdo entre en una nueva fase, que escape de las pugnas internas entre las dirigencias del PAN, y de la recomposición de la burocracia del PRD como consecuencia del saldo de pérdidas y ganancias electorales este domingo. Institucionalizar lo que hoy en día es un cuerpo de negociación política paralela y en algunos casos metaconstitucional –origen de los conflictos en la oposición-, es la etapa que tiene que empezar a construirse. Para que el Pacto por México trascienda coyunturas políticas y electorales y se constituya en un órgano político institucional, hay que reinventarlo sin que vuelva a nacer. Si el Pacto reúne hoy en día al Ejecutivo, a las dirigencias de los partidos y a los coordinadores de las cámaras, que deciden el futuro del país en forma vertical y sin legitimidad real, lo que se necesita es convertirlo formal y legalmente no sólo en un órgano supremo consultivo –como funcionan el Consejo de Estado de Francia o de España-, o de última instancia de la jurisdicción administrativa, que es otras característica de estos cuerpos colegiados, sino en un mecanismo permanente en el cual se procesen y cocinen las reformas, se diriman los problemas que en instancias inferiores no pueden resolverse, y se mantenga como un foro político de permanente deliberación y legislación. Las elecciones de este domingo aportaron suficiente información y experiencia para ver la vulnerabilidad de los acuerdos y la necesidad de mantenerlo como la instancia máxima que articule y pre-apruebe las reformas. El Pacto por México llegó sofocado a este 7 de julio, y los resultados de la elección sólo prometen la sobrevivencia del acuerdo por unos cuantos meses. El propio Presidente reconoce en privado –cuando lo dijo en público tuvo que rectificar ante las críticas-, que su vigencia no irá más allá de este año. Eso, si bien le va. Las expectativas dentro del PAN es que su líder Gustavo Madero, profundamente comprometido con el Pacto, no pasará el otoño, mientras que en el PRD, la reforma energética los puede quebrar una vez más en la izquierda parlamentaria y la izquierda social, donde esta última, la de las protestas callejeras, suele imponerse a quienes buscan el cambio en el Congreso. Son demasiados vaivenes para un Presidente que quiere transformar al país. Pero a un órgano autócrata, como es el Pacto por México, no le queda mucha viabilidad al centrarse en las personas no en el diseño. Para evitar su muerte, tiene que caminar hacia un órgano que esté más allá de la coyuntura y de los individuos. Back to business es importante, pero no para quedarse en el primer árbol, sino para cruzar el bosque entero.
El diario sin límites
Manlio Fabio Beltrones
Periodo extraordinario abordará reformas urgentes A partir del 16 de julio se discutirán los pendientes legislativos, entre ellos la elección del consejero faltante del IFE y las reformas al IFAI
E
l periodo extraordinario de sesiones que iniciará el 16 de julio próximo, es de gran importancia debido a que algunos de los temas que se debatirán son reformas urgentes para la transformación del país, destacó el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. La trascendencia, explicó, radica en el conjunto de reformas para garantizar la seguridad y los procedimientos penales unificados y la posible designación del consejero electoral del Instituto Federal Electoral (IFE). Con ello se demostrará la disposición de las bancadas a trabajar, con urgencia y responsabilidad, en algunos de los temas de mayor preocupación pública y relevancia para la transformación de México, expuso el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Estamos seguros de que con voluntad y responsabilidad política será posible lograr el acuerdo que permita aprobar esta agenda del periodo extraordinario”, enfatizó en un comunicado. De acuerdo con Beltrones Rivera, esa misma ética de responsabilidad legislativa se mantendrá en el segundo periodo extraordinario de agosto próximo.
AGENDA PENDIENTE
Entre los temas más destacados y urgentes figura la reforma al Artículo 73 Constitucional, para dar facultades al Congreso para legislar en materia penal, y así homogeneizar los procedimientos mediante el código único de Procedimientos Penales, con lo que se
Los coordinadores parlamentarios Escobar, Beltrones y Aureoles. FOTO: CUARTOSCURO
El periodo extraordinario busca mantener la dinámica de acuerdos legislativos que, eventualmente, permitan aprobar reformas constitucionales de impacto positivo” MANLIO FABIO BELTRONES Líder de los diputados del PRI elevará la calidad de la justicia. Otro tema es la regulación del endeudamiento de estados y municipios mediante la reforma de disciplina financiera, cuyo dictamen ya fue aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro. Otra reforma necesaria es armonizar registros públicos para abonar a la
Impulsarán en Guerrero a comunidades marginadas
C
on el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población del estado, el gobierno de Guerrero anunció la creación del proyecto Comunidad Modelo, que busca enfocar el trabajo y los programas de todas las dependencias de la administración, para dotar de servicios de infraestructura básica a 22 comunidades con alto índice de marginación. La titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado, Beatriz Mojica Morga, señaló que para impulsar estas acciones se consideraron comunidades con un máximo de 100 viviendas de los municipios con mayor índice de marginación en Guerrero De manera especial, la titular de la Sedesol indicó que Comunidad Modelo tiene el propósito de dotar de los servicios básicos a las poblaciones seleccionadas, y si, por ejemplo, no es factible la construcción de una red de drenaje, se instalen baños ecológicos; si no es posible instalar una red de agua entubada por la dispersión de las viviendas, que se haga la cosecha de agua de lluvia. REDACCIÓN
seguridad de la propiedad, mediante la reforma al Artículo 73 en materia de inmobiliarias y catastro rural. También son de gran trascendencia pública las reformas a diversos artículos de la Constitución, con el fin de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas y darle autonomía al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Una vez transcurrida la jornada electoral de este domingo, es necesario que los legisladores se enfoquen en el trabajo legislativo pendiente, aseveró el priista. “El periodo extraordinario que propuso la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, para el 16 de julio, busca mantener la dinámica de acuerdos legislativos que, eventualmente, permitan aprobar reformas constitucionales”, añadió. NOTIMEX
REGISTRO ORDENA IFAI AVISO DE PRIVACIDAD EN VIDEOVIGILANCIA
Las personas físicas y morales que cuenten con un sistema de videovigilancia deberán contar con un aviso de privacidad, anunció el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). El aviso se elaborará en un formato corto y visible para que quienes accedan a un lugar en donde hay dichos sistemas, tengan conocimiento de que están siendo videograbadas y conozcan quién está a cargo de sus datos personales recabados, como imágenes y sonidos, asì como los usos que se les dará a los mismos. El IFAI explicó que el aviso de privacidad facilita el ejercicio de los derechos de los titulares: Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición. NOTIMEX
Lunes 8 de julio de 2013
FOTOS: NTMX, CUARTOSCURO Y ESPECIAL
SOCIEDAD
Si había un charrazo (...) se cerraba la democratización del SNTE, ahora la posición que tenemos es avanzar en la democratización y derrotarlos en el terreno estatutario” PEDRO HERNÁNDEZ Secretario de organización de la sección 9 de la CNTE
Adelfo Alejandro, quien asumirá el control de la sección 7 del SNTE, y los también líderes disidentes Juan José Ortega de Michoacán y Rubén Núñez de Oaxaca.
Pacto en Bucareli
Revés al SNTE; entregan Chiapas a la disidencia Fuentes del gobierno confirmaron que su dirigente Juan Díaz acordó ceder la sección 7 durante un encuentro celebrado el jueves en Segob GABRIELA RIVERA
E
l Comité Ejecutivo Nacional del SNTE entregó a la disidencia magisterial la sección 7 de Chiapas como parte de una negociación encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Fuentes oficiales señalan que en el encuentro celebrado la noche del jueves en Bucareli, Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se comprometió a reconocer la gestión de la disidencia en la entidad, considerado un bastión de la ex lideresa hoy presa, Elba Esther Gordillo. Además del titular de la Segob y el dirigente del magisterio institucional, en la reunión estuvieron el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y Carlos Jonguitud, hijo del extinto líder del SNTE, Carlos Jonguitud Barrios. Según las fuentes, los términos
de la negociación del jueves son el preámbulo para la democratización del sindicato, que permita a las bases la elección de la dirigencia. En una reciente entrevista con este diario, Jonguitud, quien encabeza el Sindicato de Trabajadores de la Educación (STE) que –asegura- agrupa a más de 209 mil maestros, declaró que la captura de Gordillo Morales abrió la posibilidad de la reconfiguración de todas las estructuras sindicalistas. El viernes, en un hecho inédito y tras una votación en Tuxtla Gutiérrez, la CNTE obtuvo la mayoría de los cargos de la sección 7, incluyendo la secretaría general que dirigirá Adelfo Alejandro Gómez. Una semana antes, un enfrentamiento entre profesores disidentes y la policía estatal durante el congreso seccional celebrado en el Polyforum Tuxtla Gutiérrez dejó como saldo varios maestros detenidos. Daniel López Castellanos, de la dirección política de la sección 7, explicó que el viernes 28 de junio, integrantes de la coordinadora y del SNTE se reunieron para la elección de los secretarios de organización.
Luis Miranda, subsecretario de Segob. mos es que debemos avanzar en la democratización y derrotarlos en el terreno estatutario», refirió Hernández. Éste, dijo, será uno de los temas que se traten durante la reunión que sostendrán hoy al mediodía con el subsecretario de Gobernación. Hernández explicó que la Segob deberá ser la que presente este planteamiento ante las instancias gubernamentales.
Juan Díaz, del SNTE.
Miguel Ángel Osorio Chong, de Segob.
Al obtener ocho de los 12 puestos, la parte institucional del sindicato abandonó el lugar y, posteriormente, intentaron “reventar” la reunión. La CNTE impidió la salida de quienes se encontraban interior del recinto y los mantuvo en el lugar viernes y sábado hasta que el SNTE pidió la intervención de la policía estatal. El resultado: 29 personas detenidas y más de 200 heridos. Los maestros de la coordinadora se reunieron la semana pasada con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, para mediar la situación; al final se firmó un “acuerdo de civilidad” donde las partes respetarían las decisiones de la base. Como parte de esta negociación el SNTE debió ceder la sección a la disidencia. Pedro Hernández, secretario de
organización de la sección 9 en el Distrito Federal, calificó la elección del viernes como “una derrota a la visión corporativa de Juan Díaz de la Torre -presidente del SNTE-, que ha mantenido con apego al gobierno federal”. La toma del control de la sección 7, añadió, será la ruta para exigir que en votación abierta y democrática las bases del sindicato elijan tanto al presidente como al Comité Ejecutivo Nacional del SNTE. “Hemos tenido una fuerte discusión al interior para definir si debemos independizarnos o mantenernos dentro del SNTE. Lo que ocurrió en Chiapas era definitivo; si había un ´charrazo´, que es la imposición de los dirigentes, se cerraba la democratización del SNTE, pero ahora la posición que tene-
MARCHAN OTRA VEZ CONTRA REFORMA EDUCATIVA
Este lunes, los maestros de la CNTE marchan del Zócalo de la Ciudad de México, donde mantienen un plantón, hacia la Segob. La movilización será previa al encuentro con funcionarios de la dependencia para analizar la participación de la secretaría y de los legisladores en el Foro Nacional de Educación, a realizarse el próximo 12 de julio en el Distrito Federal. Pedro Hernández señaló que la Coordinadora espera que haya sensibilidad de parte del gobierno para acudir a los foros a conocer la percepción de maestros, académicos y padres de familia sobre la reforma educativa, antes de que inicie la discusión de las leyes secundarias en el período extraordinario del Congreso de la Unión, previsto para agosto.
El diario sin límites
Sierra Negra de Puebla
Una ventana al universo
El observatorio en la Sierra Negra de Puebla. FOTO: ESPECIAL
A más de cuatro mil 600 metros de altura opera el Gran Telescopio Milimétrico, uno de los más avanzados para la observación astronómica
U
n centro astrofísico instalado en el volcán de Sierra Negra, en Puebla, a más de cuatro mil 600 metros sobre el nivel del mar, se ha convertido en una gran ventana para que los científicos del mundo escudriñen, observen y avancen en el conocimiento del universo. Astrónomos, físicos y astrofísicos de diversas instituciones mexicanas y extranjeras observan desde ese punto, que ofrece condiciones climáticas tolerables, los más escondidos rincones del cielo a través del Gran Telescopio Milimétrico (GMT), el de Neutrones solares, de Rayos Gamma, y otros equipos científicos más. El GTM, construido por el INAOE y la Universidad de Massachusetts y que requirió una inversión de 180 millones de dólares, permitirá avanzar en el estudio de la formación de las estructuras del universo junto con otros radiotelescopios. En días pasados el instituto dio a conocer la conexión de este quipo con siete radiotelescopios en Estados Unidos en una red para lograr un mayor alcance y resolución en observaciones astronómicas. La institución explicó el jueves que esta conexión, establecida con la técnica de interferometría, en la que se suman los datos captados por los radiotelescopios para lograr mayor resolución conjunta de las imágenes, se realizó por primera vez “desde territorio mexicano”. Añadió que en esta observación participaron astrónomos mexicanos, de la Universidad de Massachusetts (UMASS), el Observatorio Haystack del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y del Observatorio
Radioastronómico Nacional de Estados Unidos (NRAO). Pero no es el único equipo que opera en la Sierra Negra, se trabaja con un Telescopio de Neutrones Solares, que “fue de los primeros y empezó a operar relativamente pronto, y el detector que acaba de instalar es una versión más sofisticada y un experimento interesante”, explicó el director del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Alberto Carramiñana. Recientemente se instaló este supertelescopio que capta los rayos cósmicos, donado por Japón y es por ahora el “único en el mundo por ser el detector de partículas solares más grande y preciso”. Según José Francisco Valdés, del Instituto de Geofísica de la UNAM, esta última herramienta podrá detectar cualquier tipo de partículas que vengan del espacio, como muones, positrones, neutrones, electrones y rayos gamma; representa “un aparato único en su tipo a nivel mundial para la observación de partículas producto de la actividad solar, que llegan nuestro planeta”. Con ese aparato, agregó, estarán “hurgando bajo la piel del sol, para dilucidar qué procesos internos son los causantes de que nuestro astro rey tenga la capacidad de producir partículas con muy altas energías, en regiones bien delimitadas por los intensos campos magnéticos asociados a sus manchas”. El científico aseguró que con este estudio no sólo se conocerá mejor al sol, “sino también a muchos otros objetos astrofísicos que presentan fenomenologías similares”. Es “un pequeño, pequeñísimo paso adelante en la comprensión del universo”.
Descartan vínculo de sismos con mayor actividad del Popo
L
os temblores de mediana intensidad ocurridos en las últimas semanas en el país no han repercutido en el incremento de la actividad volcánica del Popocatépetl. Especialistas aseguran que se requieren de movimientos telúricos superiores a los seis grados Richter. Jonathan Arreola, analista de Registros Sísmicos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), descarta así alguna relación entre los temblores de 5.8 grados Richter ocurrido la madrugada del 16 de junio y el registrado el 29 de junio, con una intensidad de 4.7 grados, ambos con epicentro en Huitzuco, Guerrero. Por el contrario, el sismo de 7.4 grados del 20 de marzo de 2012 sí contribuyó a incrementar la actividad del volcán Popocatépetl, según declaró en aquella ocasión a 24 HORAS Allen Husker, investigador de Instituto de Geofísica de la UNAM. Pocos días después de dicho
temblor, el 16 de abril, el Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cendapred) elevó el semáforo de alerta volcánica de Amarillo Fase 2 a 3, fase previa a la evacuación. Desde el miércoles pasado, el Popo ha incrementado su actividad exhalando fumarolas con ceniza que ha llegado hasta la Ciudad de México, además de la presencia de material incandescente en su cráter. Así, el semáforo subió por segunda ocasión en menos de dos meses a Amarillo Fase 3. Apenas el 12 de mayo, pasó a Amarillo Fase 3 tras 254 días de permanecer en Fase 2. Sin embargo, 26 días después, el 7 de junio la alerta bajó, pero menos de un mes después, el 6 de julio, pasó nuevamente a la fase 3. La última vez que se registró un cambio de fase 2 a 3 fue el 16 de abril de 2012, luego de esto pasaron 137 días para que, el 1 de septiembre, se redujera la alerta. JUAN LUIS RAMOS
La alerta se mantenía este domingo en Amarillo Fase 3. FOTO: EFE
El volcán Sierra Negra se ha convertido hoy día en un centro astrofísico que atrae el interés de los científicos de todo el mundo” ALBERTO CARRAMIÑANA Director del INAOE Otro de los tres grandes proyectos que encabeza Carramiñana es el detector de rayos gamma de la más alta energía de las regiones más violentas del universo y que es conocido como el HAWC (High Altitude Water Cherenkov). En 2006, recordó, se planteó la instalación de HAWC en México. Ahora -añadió- ya estamos encarrilados, con un tercio del detector ya instalado y buscando terminar en 2014”. Especialistas de la UNAM señalan que el HAWC también se puede calificar como el mayor del planeta en su tipo. La estructura y composición de este equipo, compuesto por 300 tanques de siete metros de diámetro por cinco de altura y totalmente cerrados, con agua 100% pura, permiten captar la caída de fotones medidos en nanosegundos. Precisaron que este telescopio, que hasta ahora está en una tercera parte de su capacidad total, trabajará de manera ininterrumpida las 24 horas y durante todo el año, lo que permitirá acumular la información de las fuentes de fotones de alta energía en el Universo. Carramiñana agregó que en la Sierra Negra hay otros tres experimentos de dimensiones menores: el proyecto LAGO, un detector de rayos cósmicos similar a HAWC, pero de escala y presupuesto mucho menor. EFE
14 SOCIEDAD
BAJAAAN... Roberto
REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes
E
Vacaciones de 3 o 6 años
sta semana los legisladores mexicanos, locales y federales, se dieron el lujo de presumir que viajaban a distintos estados para apoyar campañas. Los del PRI, para colmo, lo hacían con cargo al erario según presumió el coordinador de los senadores, Emilio Gamboa Patrón. En el PAN había varios que aseguraban haberse pagado sus boletos de avión, pero se jactaban de ser muy solidarios con sus compañeros de partido. En realidad, fueron legisladores de todos los partidos los que asistieron a cierres de campaña en los estados que tuvieron elecciones el día de ayer. Asistir parece mero acto de compañerismo político, pero no, se trata de actos que diferencian al legislador del resto de los mortales que no tenemos vacaciones pagadas. El legislador está en asueto permanente, puede dedicarse 3 o 6 años a tejer alianzas para sus siguientes cargos, para generar adeptos, para promover su imagen. Algún diputado federal presumía que no había faltado a sesiones de comisión para sus viajes de entresemana en apoyo a sus correligionarios. ¡Pues claro! Si las comisiones casi nunca se reúnen, por un lado; y por otro, los legisladores no preparan temas para las comisiones, no estudian los dictámenes que elaboran los secretariados técnicos, no se vinculan con organizaciones sociales para entender las necesidades a plasmar en los documentos que estarán meses o hasta años en la fila de espera de dichas comisiones. Por eso cuestiono los viajes electorales de los legisladores, beneficio Las giras electorales privado, sin ganancia social. Puedo entender que un senador por son actos políticos Veracruz esté pendiente de lo que pasa en los que la ética se en Veracruz, que un diputado del disperdió: al no estar trito X esté pendiente de lo que pasa legislado un horario allí, mas no es un tiempo pagado por las de trabajo, y sería cámaras para hacer campaña. La aberración de tener legisladores en los tem- absurdo que sucediera, pletes de todo el país, por solidaridad hay un tiempo natural política, constituye una gran diferencia de dedicación a la con el ciudadano común. El acto no tieciudadanía y otro ne trascendencia para los electores en general, para aquellos que no militamos donde el legislador es en ninguno de los partidos con legislalibre de dedicarlo a su dores y subsidios multimillonarios, sólo descanso, deportes, tiene trascendencia entre dos amigos: el cultura, familia o legislador y su candidato. Las giras electorales son actos polípolítica. ticos en los que la ética se perdió: al no estar legislado un horario de trabajo, y sería absurdo que sucediera, hay un tiempo natural de dedicación a la ciudadanía y otro donde el legislador es libre de dedicarlo a su descanso, deportes, cultura, familia o política. El tiempo natural es entre semana, es un tiempo no sólo de comisiones o de pleno, es un tiempo cuyas acciones deben estar orientadas a la población en general, más que a los militantes de alguna facción política, de otra forma sus actos los alejan de la ciudadanía y las ganancias de sus actos son meramente privadas. Hay un problema de fondo en mi cuestionamiento a las giras electorales de los legisladores: los legisladores no están al servicio de sus electores, están al servicio de sus partidos. Votan en bloque, defienden proyectos desde la perspectiva partidista y no desde sus propias convicciones, reciben en muchos casos sobresueldos para premiar su disciplina partidista, saben que si no cooperan con su fracción, sus iniciativas y puntos de acuerdo quedarán en el olvido. De nuevo, la conveniencia por la convicción. ¿Qué tendría que ocurrir en México que cimbrara las costumbres vacacionales del Poder Legislativo? ¿Cómo generar un código ético que los desvincule del actuar faccioso?
Lunes 8 de julio de 2013
El diario sin límites
Arabia Saudita suma 38 casos mortales por coronavirus
Alerta sanitaria por éxodo a La Meca Autoridades advierten sobre el aumento del riesgo de propagación por la peregrinación de millones de musulmanes hacia esa ciudad XÓCHITL BÁRCENAS
C
on el inicio del Ramadán, este 9 de julio, comienza también el periodo de mayor riesgo de propagación del llamado Síndrome Respiratorio Coronavirus de Oriente Medio, debido al éxodo de millones de musulmanes de todo el mundo a La Meca, en Arabia Saudita, país donde se detectó el primer paciente infectado y que a la fecha acumula 65 casos, 38 de éstos mortales. Para los musulmanes de todo el mundo el Ramadán significa un periodo de ayuno a partir de mañana y hasta el 7 de agosto, pero es también el periodo en que millones realizan el Umrah, una peregrinación menor no obligatoria y previa al gran éxodo, el Hajj, que se realizará este año del 13 al 18 de octubre. Después de que en mayo pasado, la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, calificó a este virus como una “amenaza mundial”, el viernes pasado el organismo anunció la creación de un Comité de Emergencia para vigilar y evaluar el desarrollo del nuevo coronavirus. El director general adjunto de seguridad sanitaria de la OMS, Keiki Fukuda, justificó que la creación de dicho comité se da en el contexto “de una emergencia de salud pública de interés internacional”. En rueda de prensa, el funcionario explicó que hasta el momento se han presentado 79 casos y 42 muertes, pero el hecho de tener 60% de tasa de mortalidad “es muy alto para una infección”. Detalló además que existe un patrón epidémico sostenido, ya que en abril pasado se registraron 19 casos, 21 en mayo y 22 en junio.
La Meca, ciudad sagrada del islam. FOTO: ESPECIAL El primer caso surgió en la primavera de 2012, en Arabia Saudita, pero los casos detectados en Europa corresponden a personas que habían viajado a Oriente Medio o que estuvieron en contacto con gente que estuvo en esa zona. Los países afectados son Jordania, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. Además de Túnez, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. Debido a que la mayor incidencia se ha registrado en Arabia Saudita, los expertos consideran que la infección se introdujo y se extendió durante las peregrinaciones anteriores. Si bien las autoridades sanitarias no han emitido ninguna directiva o recomendación para que la gente cambie sus planes de viaje, los gobiernos saudí y de otras naciones han recomendado a los peregrinos medidas como el lavado de manos con frecuencia y no tocarse la boca,
la nariz o los ojos. Además, evitar el contacto con personas enfermas y buscar asistencia médica si se desarrollan síntomas de fiebre, tos y falta de aire dentro de los 14 días de haber regresado de la peregrinación. El nuevo coronavirus causa infección respiratoria severa, neumonía aguda y en algunos casos disfuncionalidad renal o falla de otros órganos. Esta semana, el Comité de Emergencia de la OMS analizará los casos y publicará recomendaciones a todos los miembros de la organización. Autoridades saudís informaron este domingo que dos personas que estaban infectadas murieron, un hombre de 53 años, que falleció en la zona del este del país, y un niño de dos años en Yeda, que sufría una enfermedad crónica en los pulmones. En su página web el Ministerio de Sanidad agregó que se han detectado tres nuevos casos. CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
ONG: hay intereses tras lucha contra obesidad
O
rganizaciones sociales demandaron la desaparición del Consejo para la Prevención y Atención Integral de la Obesidad y los Trastornos Alimentarios en el Distrito Federal, al considerar que existe conflicto de intereses por la participación de representantes de la industria alimentaria dentro del organismo. El 29 de noviembre de 2010, el secretario de Salud del gobierno capitalino, Armando Ahued Ortega, propuso incluir a Eduardo Cervantes Cuevas, director de asuntos públicos de Coca Cola, como invitado permanente. En el consejo también participa un representante de la empresa Bimbo, quien tiene voz y voto al y además es miembro de ConMéxico, una agrupación de industriales que se oponen a la regulación de la venta de comida chata-
rra al interior de las escuelas. “La presencia de las empresas procesadoras de alimentos y bebidas en el Consejo (...) responde a su estrategia de impedir regulaciones que afecten sus intereses, manteniendo el ambiente obesigénico causante de esta epidemia”, aseguraron representantes de 11 organizaciones sociales como la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productos del Campo (ANEC), Centro de Orientación Alimentaria (COA), el Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas, Fundación Mídete, Vía Orgánica y El Poder del Consumidor. Según señalaron, el sobrepeso y obesidad en el DF son superiores al promedio nacional tanto en hombres, como niños y adolescentes. GABRIELA RIVERA
GLOBAL
Lunes 8 de julio de 2013
EGIPTO
LA REVOLUCIÓN
Nueva fase de la crisis en el ayuno del Ramadán
Putin: Egipto camina hacia una
guerra civil como en Siria El ex primer ministro británico Tony Blair defiende acción del Ejército. Fue para “evitar el caos”.
››› EL FACTOR RAMADÁN
E
L CAIRO. Mientras la crisis egipcia entra en una nueva fase con el choque entre adversarios y simpatizantes del depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi, en Moscú el mandatario ruso, Vladimir Putin, prevé que la crisis política del país árabe detone en una guerra civil como en Siria. Ese pronóstico podría ocurrir durante el mes de ayuno musulmán (Ramadán) que comienza esta noche y durará hasta el 7 de agosto. En tanto, la Hermandad Musulmana denuncia que se impuso un cerco informativo para impedir que los egipcios conozcan la verdadera situación del país. El domingo -apenas cinco días después del relevo presidencial en Egipto- seguían los choques entre fieles a Mursi y sus detractores. Esto ocurrió pese a que Adli Mansur ya opera hace días como presidente interino y de que el político liberal y Premio Nobel de la Paz, Mohamed el Baradei, será el próximo primer ministro. En una entrevista difundida ayer por la revista alemana Der Spiegel, el ex director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), afirmó que su línea es “el respeto a la tolerancia y la democracia” y llamó a no excluir del proceso de democratización “a la Hermandad Musulmana ni a Mohamed Mursi”. Mientras se concreta el gobierno de coalición que convoque a elecciones presidenciales, aumentó el clima de violencia y amenaza con extenderse. Apenas el viernes hubo una confrontación entre partidarios y detractores de Mursi que hizo temer la escalada y pérdidas de vidas. En ese clima es que el mandatario ruso, Vladimir Putin, declaró su temor de que Egipto se convierta en otra Siria. “Siria ya está inmersa en una guerra civil, por triste que parezca, y Egipto se encamina en esa dirección. Me gustaría que el pueblo egipcio pudiera evitar ese destino”, dijo el jefe del Kremlin desde la república centroasiática de Kazajistán. Días antes, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, conversó con su colega egipcio, Mohamed Kamel Amr, para conocer la situación en el país árabe. El canciller egipcio aseguró que el derrocamiento de Mursi era “la voluntad del pueblo egipcio”. El domingo, el ex primer ministro británico Tony Blair, enviado por el llamado “Cuarteto” para la paz en Oriente Medio, defendió la decisión del Ejército egipcio de derrocar al presidente Mohamed Mursi como medida encaminada a evitar el “caos” en el país. En un artículo que publicó ayer el dominical The Observer, Blair es-
Custodian la capital luego de los disturbios del fin de semana FOTO: EFE
L
EU: aliado castrense
a participación del Ejército en la política egipcia no es nueva, sino una constante en ese país. Su independencia de Gran Bretaña, en 1952, se consumó por el golpe de Estado contra el rey Faruk, llevado a cabo por el Movimiento de los Generales Libres, comandado por Gammal Abdel Nasser, quien fue el primer presidente del Egipto republicano. En ese momento, Washington consideró que debía afianzar la cooperación militar con Egipto y así lo hizo. Anwar el Sadat, quien sucedió a Nasser en la presidencia egipcia, también era un militar que pasó a la dirigencia política tras la muerte de Nasser. En octubre de 1981 Sadat fue asesinado y lo relevó Hosni Mubarak, piloto del ejército y vicepresidente que gobernó el país desde 1981 hasta 2011, cuando fue destituido por las revueltas ciudadanas. Sadat y Mubarak consolidaron la cooperación militar con Estados Unidos que persiste hasta ahora. El Pentágono aporta anualmente al Ministerio de Defensa egipcio unos 250 mil millones de dólares, en el marco de los Acuercribe que a pesar de ser un defensor de la democracia, cree que el ex presidente egipcio fracasó a la hora de afrontar durante su primer año en el cargo el reto de cumplir con un gobierno eficaz.
CLIMA ENRARECIDO
Pese a la aparente calma, el sábado explotó un tramo del gasoducto egipcio-jordano que se ubica en la península del Sinaí, una zona dominada
dos de Camp David, que consolida la paz entre Egipto e Israel, avalados por EU. La asistencia militar a Egipto fue considerada como parte de la estrategia de la administración para mantener la viabilidad de los recursos energéticos de la región del Golfo Pérsico y para asegurar el Canal de Suez, que sirve tanto para el importante transporte en las rutas del petróleo, como para la ruta crítica de los buques de guerra estadunidenses en su tránsito entre el Mediterráneo y el Océano Índico o el Golfo Pérsico. Con el apoyo militar estadunidense -en equipo, capacitación y asistencia técnica, además de recursos económicos-, la nación árabe se convirtió en el segundo país que, sin pertenecer a la OTAN, es receptor de la ayuda militar de EU. El primero es Israel, según el Centro Jaffe de Estudios Estratégicos en su informe anual Balance Estratégico del medio Oriente. En 2009, el Pentágono brindó asistencia militar a Egipto por mil 300 millones de dólares y asistencia económica por casi 250 mil millones.. REDACCIÓN por grupos simpatizantes del ex presidente Mohamed Mursi. El hecho contribuyó a incrementar el temor de que la situación se deteriorara. La estratégica instalación, que suministra gas a Jordania, ha sido blanco de atentados desde que, en febrero de 2011, el entonces presidente de Egipto, Hosni Mubarak, fuera destituido por el reclamo ciudadano. La televisión estatal egipcia informó que en
LA NOCHE de este lunes unos mil 700 millones de musulmanes en el mundo comenzarán su ayuno anual de 28 días, el Ramadán, hasta el 7 de agosto. Eso significa que los creyentes del Medio Oriente (adonde se ubican Siria y Egipto, dos países en crisis política) y de todo el planeta no consumirán ningún alimento durante el día –cuando en pleno verano las temperaturas ascienden hasta a 40 grados centígrados y por la noche son de 35 grados-, que dedicarán su jornada diurna a la oración y reflexión para cenar hasta la noche. En vísperas del Ramadán, es de temerse que Siria y Egipto sean escenarios de un mayor nivel de violencia. Así ocurrió hace un año en Siria y se teme que ocurra lo mismo en los enfrentamientos entre defensores del ex presidente egipcio Mohamed Mursi y sus opositores. REDACCIÓN los últimos días han sido agredidos los puestos de control de esa región. El ataque del sábado contra el gasoducto se produjo tras una serie de atentados contra los puestos de control de las fuerzas de seguridad egipcias en el curso de la semana y que cobró la vida de cinco agentes el viernes pasado. Otro factor de enrarecimiento político fue la detención de Abdel Fatah Faid, el delegado en Egipto de la cadena catarí de televisión Al Jazeera, fue arrestado e interrogado por la Fiscalía General egipcia, acusado de “enturbiar la seguridad y la paz pública e instigar a la discordia”, y finalmente fue puesto en libertad. Tras pagar una fianza de 10 mil libras egipcias (unos mil 500 dólares) Faid fue liberado, según el sitio web de Al Jazeera. El domingo, las fuerzas de seguridad irrumpieron en las oficinas en El Cairo del canal de Al Jazeera en directo para Egipto, por segunda vez desde el pasado miércoles (cuando se produjo el golpe de Estado que destituyó al presidente Mursi), y se incautaron equipos de transmisión y filmación. Ese día fueron detenidos el director de ese canal, Ayman Gabalá, y el ingeniero Ahmed Hasan, y dos días después fueron liberados.
APAGÓN INFORMATIVO
A través de sus redes sociales, la Hermandad Musulmana (HM) denunció el cierre de sus canales de televisión y el cerco informativo para impedir que digan a sus simpatizantes la realidad de lo ocurrido, luego de la destitución del presidente Mohamed Mursi, el pasado 3 de julio. “Quieren evitar que se informe del lugar y hora en que se celebran las manifestaciones contra el golpe” dice uno de los mensajes por correo electrónico.
El diario sin límites
• LAMAR SMITH (65) TEXAS
• STEVE KING (64) IOWA
• TED GOWDY (48) CAROLINA DEL SUR
• BOB GOODLATTE (60) VIRGINIA
• LOUIE GOHMERT (59) TEXAS
“Ya lo vimos, esto promueve más inmigración ilegal; el proyecto de ley del Senado no soluciona el problema. Al ofrecer amnistía, empeora las cosas”.
“El mayor grupo de inmigrantes legales en este país proviene de México. No entiendo por qué la gente que hizo las cosas de forma correcta para venir a este país legalmente querría recompensar a los que no lo hicieron”.
Promueve otorgar funciones migratorias a los policías locales y estatales. “El voto hispano es la peor razón para que nosotros (los republicanos) consideremos una reforma migratoria. Honestamente lo creo”.
“Creo que es muy posible que tengamos reforma migratoria este año, pero depende de las expectativas que la gente tenga. Si la gente cree que va a obtener todo lo quiere en una reforma, no creo que nadie la vea”.
Dijo que los atentados terroristas de Boston este año demuestran que el sistema inmigratorio del país no funciona. “Las patrullas fronterizas me dicen que más gente que nunca intenta acceder al país sin documentación. Creo que es un error hablar de un camino a la naturalización hasta que tengamos control sobre quién entra”.
Reforma migratoria Todos están en la Comisión de Asuntos Jurídicos
en manos de cinco republicanos Tras su aprobación en el Senado ahora será discutida en la Cámara de Representantes, dominada por los conservadores
W
ASHINGTON. Son conservadores de pura cepa, no necesitan el voto hispano, se oponen a naturalizar a los inmigrantes sin papeles y de ellos dependería la aprobación de la reforma a las leyes de inmigración. Son los cinco representantes republicanos: Lamar Smith (Texas), Steve King (Iowa), Louie Gohmert (Texas), Trey Gowdy (Carolina del Sur) y Bob Goodlatte (Virginia). En la Cámara de Representantes, dominada por republicanos, esos cinco legisladores desempeñarán un papel clave
en el contenido final de una iniciativa que busca regularizar el status de unas 11 millones de personas que se encuentran en el país ilegalmente. Todos le dan prioridad a la seguridad de la frontera con México y no les interesa el proyecto del Senado, que contempla la posibilidad de que los inmigrantes sin papeles obtengan la ciudadanía. Es así porque la mayoría de sus distritos no tiene actualmente una cantidad significativa de votantes hispanos, muchos se preguntan si estos congresistas se sienten inmunes a las consecuencias electorales que tendría una oposición a la reforma, un elemento que ha hecho que mu-
PROYECTOS APROBADOS 1.- Establece la obligación a todos los patrones de verificar el estatus migratorio de sus empleados. 2.- Ofrece un nuevo programa temporal de trabajadores agrícolas. 3.- Tipifica como delito federal estar en el país sin permiso legal. Ahora es una infracción civil. Además, otorga funciones migratorias a policías locales y estatales. 4.- Aumenta las tarjetas de residencia permanente para inmigrantes con educación en ciencia y tecnología. Ninguno de los cuatro proyectos aprobados por la comisión permite a los inmigrantes sin papeles legalizar su estatus, mucho menos obtener la ciudadanía. Este aspecto surge como uno de los grandes elementos de discordia en todo este proceso. John Boehner, el presidente de la Cámara, ha anticipado que el proyecto del Senado no será debatido y que la Cámara Baja lo abordará a su manera. AGENCIAS.
chos correligionarios reconsideren sus posturas. «Representan sólo cinco votos de 435 voces en la Cámara, pero la retórica y las señales que envían son muy importantes”, expresó Matt Barreto, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Washington, en Seattle, y uno de los fundadores de la encuestadora Latino Decisions. «Representan a un sector muy conservador del tema migratorio que no está en la misma línea que la opinión general. La mayoría de la opinión pública estadunidense está a favor de conceder un camino a la legalización, a la naturalización de inmigrantes».
Se agrava disputa dentro de la familia Mandela
M
La información engañosa FOTO: EFE
ADRID. Cerca de cumplir un mes de que hospitalizaran al ex presidente sudafricano Nelson Mandela, las disputas entre su familia se agravaron por los reportes de su salud y la expulsión de su nieto del liderazgo tribal. Mandla Mandela, nieto del ex jefe de Estado, expresó su descontento con otros miembros de la familia por mentir sobre su estado. Reiteró el anuncio hecho por su representante legal, Gary Jansen, en el sentido de que presentará una denuncia contra los abogados de otros integrantes de la familia por engañar a la Corte sobre el estado de salud de su abuelo. En declaraciones, Mandla aseguró que Makaziwe Mandela, hija mayor del Premio Nobel de la Paz 1993, y otros familiares engañaron a la Corte de Cabo Oriental sobre la verdadera salud del ex mandatario para ganar una demanda de exhumación. En la declaración jurada presentada por la fa-
milia Mandela ante la Corte Suprema en Mthatha, para solicitar la exhumación de los restos de tres hijos de Mandela y sepultarlos en la aldea de Qunu, se aseguró que el ex mandatario está en estado vegetativo y su muerte es inminente. Sin embargo, Mandla aseguró que esto “no es cierto”, aunque reconoce como “grave” el estado de salud de su abuelo, según un reporte de la edición electrónica del diario sudafricano The Times. La disputa familiar surge luego de que el rey Zwelibanzi Dalindyebo, de la tribu thembu, expulsó a Mandla Mandela del liderazgo tribal, por el desacuerdo sobre la exhumación y traslado de los cuerpos. El rey dijo que Mandla no participará en ninguno de los asuntos de su tribu hasta que se disculpe por su mal comportamiento. NOTIMEX
Además, todos integran la Comisión de Asuntos Jurídicos, que se encarga de los temas de inmigración en la Cámara, y ya ha aprobado varios proyectos de ley que dificultan la vida de inmigrantes sin autorización. «La verdad es que juegan un papel importante. Goodlatte preside la comisión (de Asuntos Jurídicos) y Gowdy del subcomité en inmigración; y el resto importa debido a las posiciones en inmigración que han tomado durante varios años», opinó la activista Marielena Hincapié directora del Centro Nacional de Derecho Migratorio en entrevista con The Associated Press. AGENCIAS
EU MANTUVO A MADIBA EN LISTA DE TERRORISTAS BOGOTÁ. Estados Unidos sacó a Nelson Mandela de la lista de terroristas apenas el 2 de julio de 2008 y aún se desconoce por qué la Casa Blanca lo mantuvo ahí pese a que había llegado a la presidencia de Sudáfrica en 1994, indicó hoy la revista Semana. El semanario colombiano calificó el hecho como “sorprendente” si se tiene en cuenta que Mandela era “el estadista más admirado del mundo”. De acuerdo con los legisladores estadunidenses, la etiqueta de “terroristas” no se eliminó debido a que el Congreso Nacional Africano (CNA) había usado la “fuerza” en su lucha contra el apartheid. NOTIMEX
18 GLOBAL
Lunes 8 de julio de 2013
Se cree que el ex analista sigue en Moscú
Snowden aún no encuentra patria
Nicaragua le ofreció asilo político y se ignora si aceptará. Ahora surgen 2 preguntas: ¿con qué estatus viajará? y ¿cuál será la ruta hacia su destino?
W
ASHINGTON.- El ex analista de la Agencia de Seugirdad Nacional (ASN) Edward J. Snowden habría aceptado el asilo político que le ofreció el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Esta acción se concreta la víspera de que se cumpla un mes de que el joven, cuyo paradero exacto se desconoce y se presume que está en el aeropuerto de Moscú, admitiera que él fue la fuente que informó a los diarios The Guardian y The Washington Post del espionaje masivo del gobierno estadunidense. Si se formaliza la invitación del país centroamericano quedan dos preguntas sin responder: ¿con qué estatus se desplazará hacia su destino? y ¿cuál será la ruta que deberá cubrir en su trayecto? El fin de semana, el fugitivo de la orden de extradición que emitió el gobierno del presidente Barack Obama, recibió tres ofertas de asilo “humanitario” de países latinoamericanos: Bolivia, Nicaragua y Venezuela. El presidente de Bolivia, Evo Morales, se sumó al grupo de naciones suramericanas dispuestas a brindar protección al perseguido estadounidense. En un acto público llevado a cabo en la ciudad de Oruro (suroeste), Evo Morales dijo que “no tenemos ningún miedo, vamos a dar asilo si nos pide ese norteamericano perseguido por sus compatriotas”. También el presidente Nicolás Maduro de Venezuela ofreció refugio a Snowden. En reacción el dirigente del comité de asuntos exteriores de la Cámara Baja rusa, Alexwi Pushkiv escribió en su cuenta de twitter:: “el santuario para Snowden en Vene-
El diario sin límites
UN MES DESPUÉS ¿QUÉ HA REVELADO? PROGRAMA PRISM Es un programa secreto y se lanzó en 2007 por la ASN para captar correos electrónicos, videos, fotografías, llamadas de voz y texto, la actividad en los medios sociales, contraseñas y datos de usuarios que poseen las principales empresas de internet en EU. (Microsoft, Google, Yahoo, Facebook, AOL, Apple y PalTalk (un servicio de chat). Según la BBC, no selecciona a estadunidenses o ciudadanos residentes en EU. Cuando se identifica al “objetivo”, pone bajo vigilancia a todos sus contactos. Al 5 de abril de este año, habían 117 mil 675 objetivos de vigilancia activos en la base de datos de PRISM. REGISTROS TELEFÓNICOS Según The Guardian la ASN capta y almacena mil millones de llamadas telefónicas diarias de sus “objetivos”. La descripción de esa operación reveló el alcance del espionaje del Estado en junio pasado. La firma Verizon entregó sus datos – y metadatas nacionales e internacionales- de forma “rutinaria” a la ASN por orden judicial. La información que entregó incluye: números telefónicos, de las tarjetas de pago, números de serie de los teléfonos usados, hora y duración de las llamadas. Tanto la ASN como el gobierno federal afirman que no se graba el contenido de esas llamadas.
Incierto futuro del ex analista estadunidense FOTO: AP zuela sería la mejor decisión”.
LAS PREGUNTAS CLAVE
¿Cómo llegará Snowden a cualquiera que sea su destino? Hasta ahora Rusia ha dicho que como el ex analista carece de documentos migratorios, pues Estados Unidos revocó osu pasaporte, el gobierno podría garantizarle el estatus de “persona sin nacionalidad” (stateless) con el que podría viajar “sin complicaciones”, dijo el sábado el coronel en reserva de la FSB Anatoly Yermolin dijo a la estación de radio Ekho Moskvy . La otra interrogante es ¿cuál ruta
seguirá hasta su santuario? Es sabido que los vuelos comerciales entre Moscú y La Habana cruzan el espacio aéreo europeo. Tras el rechazo de Francia, Italia y España para que la nave del presidente de Bolivia sobrevolara su espacio aéreo el martes de la semana pasada, esa ruta parece muy problemática para Edward Snowden. Posiblemente podrá viajar en un avión privado, siguiendo un curso que de rodeos, si es que él quiere alcanzar Caracas. Maduro dijo que le ofrecía asilo si quería vivir “libre de la persecución imperial norteamericana”. REDACCIÓN
PROGRAMA TEMPORA SE dice que el Centro de Vigilancia de las Comunicaciones del Reino Unido (GCHQ) opera el sistema PRISM en sus instalaciones. The Guardian publicó que la agencia “interceptó” la información de unos 200 cables de fibra óptica y que compartía esos datos con su contraparte, la NSA. El volumen de la información captada es colosal: unos 600 millones de comunicaciones diarias que se guarda por 30 días luego de ser seleccionada y analizada. Como resultado se generaron 197 informes de inteligencia y Snowden fue la fuente y dice que Tempora se activó hace año y medio.
HACKEO A CHINA Son constantes las acusaciones de Estados Unidos contra China por un presunto ciberespionaje organizado desde el gobierno. Antes de que Snowden saliera de Hong Kong a Rusia, dijo al diario chino South China Morning Post que la ASN dirigió unas 61 mil operaciones de hackeo global. Los objetivos eran: la Universidad China, funcionarios de alto nivel y empresas estratégicas. Snowden dijo al diario: “hackeamos las columnas centrales de las redes – los grandes “direccionadores” (routers) de internet para tener acceso a comunicaciones de cientos de miles de computadoras para no hackear cada una de ellas. ESCUCHAS A LA UNIÓN EUROPEA A fines del mes pasado, la revista Der Spiegel afirmó que le fueron filtrados documentos de la ASN que evidenciaban el espionaje de las oficinas y misiones diplomáticas de al Unión Europea (UE) en EU y en Europa. Una vez más, Snowden fue la fuente de varios expedientes secretos que exhibían cómo EU espió una red de computadores internos de la UE y de un bloque de naciones en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Uno de ellos, de septiembre de 2019, explícitamente designaba a la misión de la UE en Naciones Unidas como “objetivo”, citó Der Spiegel. VIGILANCIA A EMBAJADAS Más de 38 embajadas de países aliados de Estados Unidos fueron blanco del espionaje de la ASN. Incluso las sedes de México, Japón, Surcorea e India en Estados Unidos y la ONU, fueron según publicó el diario británico. EL FUTURO El periodista Glenn Greenwald de The Guardian y Julian Assange, fundador del portal WikiLeaks, han manifestado que Snowden tienen muchos más documentos que revelará cuando lo considere necesario.
Condena mundial por asesinato de 30 niños en Nigeria
B
RUSELAS. Gobiernos y organizaciones mundiales han manifestado su repudio tras la irrupción, la madrugada del sábado, de un grupo de personas armadas -presuntamente miembros del grupo islamista Boko Haram- en un centro de educación secundaria en Nigeria, lo que causó la muerte de 30 niños y un profesor de inglés, Mohamed Musa,. El gobierno, en voz de Eli Lazarus, vocero de la Fuerza de Acción Conjunta (JTF, en su acrónimo inglés) del Ejército nigeriano, admitió que las víctimas, “estudiantes y un profesor, fueron asesinados por los terroristas”. Desde el pasado 16 de mayo, Nigeria reali-
za una ofensiva antiterrorista en los estados de Yobe, Borno y Adamawa, en el noreste del país, tras un incremento de la actividad criminal en esa zona, donde opera Boko Haram. Este es el tercero y el más agresivo de los ataques de presuntos integrantes de Boko Haram contra escuelas de la región nororiental de Nigeria, desde que el Ejército del país comenzara su operación contra el terror en la zona. Según cifras del Ejército nigeriano, desde 2009, cuando la policía acabó con Mohamed Yusuf, líder de Boko Haram, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha causado más de tres mil muertos.
Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, socioeconómicas, religiosas y territoriales. Cuenta con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales. En reacción ante los hechos, la británica Catherine Ashton, jefa de la diplomacia europea, condenó “en los términos más contundentes” el asesinato llevado a cabo por terroristas. Expresó su pésame a las familias de las víctimas y aseguró al pueblo de Nigeria su determinación para llevar la seguridad, la paz y la reconciliación al país. AGENCIAS
El terorismo en un país petrolero. FOTO: EFE
GLOBAL 19 El diario sin límites
Lunes 8 de julio de 2013
En el sur de Rusia
70 heridos, 6 graves, al descarrilar un tren
M
ENCUENTRAN CAJAS NEGRAS DEL AVIÓN QUE SE ACCIDENTÓ EN SAN FRANCISCO
WASHINGTON. Investigadores estadunidenses de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) recuperaron las “cajas negras” que contienen los datos sobre el vuelo 214, que terminó trágicamente el sábado en la pista 28 del aeropuerto que se encuentra 20 kilómetros al sur de San Francisco y dejó a dos personas muertas y cientos de heridos, informaron las autoridades El presidente de la aerolínea Asiana, Yoon Young-doo, dijo ayer que las dos víctimas fatales eran dos adolescentes chinas, y el microblog de la empresa las identificó como Ye Mengtuan y Wang Linjia, de 16 años. De los 291 pasajeros y 16 tripulantes a bordo del Boeing 777, que despegó de Shanghai, China e hizo escala en Seúl, Corea del Sur, al menos 49 sufrieron heridas graves que incluyen fracturas y quemaduras, y fueron llevados a hospitales en San Francisco. El vehículo accidentado tenía 19 vagones. FOTO: EFE que, al parecer, la locomotora y el primer vagón se salieron de la vía, arrastrando a otros cuatro vagones. La policía local informó que la locomotora y los cinco vagones han volcado, mientras otros seis vagones también han descarrilado. El Ministerio del Interior de Rusia descartó un atentado terrorista como posible causa del accidente, que vinculó con un fallo técnico.
«La policía ha acordonado la zona del siniestro, asisten a los heridos y evitan el saqueo», señaló una fuente policial a la agencia Interfax. El último atentado terrorista de gravedad contra un tren tuvo lugar en 2009, cuando una bomba casera provocó el descarrilamiento del tren rápido Nevski Express, entre Moscú y San Petersburgo, en el que murieron 27 personas. EFE
FOTOS: AP
OSCÚ. El Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia informó que unas 70 personas resultaron heridas, seis de ellas graves, al descarrilar los primeros cinco vagones de un tren de pasajeros en la región meridional rusa de Kubán. El tren, que tenía 19 vagones, había recorrido unos cuatro mil kilómetros desde la ciudad siberiana de Novosibirsk cuando descarriló a sólo 140 kilómetros de su destino, el balneario de Adler, en el Mar Negro, uno de los sitios más visitados por los turistas rusos. El conductor del tren frenó bruscamente después de darse cuenta que los rieles estaban deformados por el calor, lo que habría provocado el accidente. Adler es el distrito situado más al sur de la ciudad de Sochi, que será sede de los Juegos Olímpicos de Invierno el próximo año. En mayo pasado, al menos 27 personas resultaron heridas al descarrilar un tren cisterna cargado de combustible en la región de Rostov, en el sur de Rusia. Un portavoz de la compañía de ferrocarriles del Cáucaso Norte dijo
Canadá: 5 muertos y 40 desaparecidos en otro trenazo
T
ORONTO. La Policía Provincial de Québec elevó a cinco los muertos y alrededor de 40 los desaparecidos por el descarrilamiento y explosión este sábado de un tren cargado con petróleo en la pequeña localidad canadiense de Lac-Mégantic. El número de muertos fue revisado tras el descubrimiento esta mañana de dos cuerpos entre los restos de edificios que fueron destruidos por la explosión y los incendios que se produjeron tras el descarrilamiento. Alrededor de 30 edificios del centro de LacMégantic quedaron totalmente destruidos. Familiares y amigos de personas que se encontraban en la localidad en el momento del accidente han creado una página web para intentar localizar el paradero de sus seres queridos. Las autoridades de Québec han advertido que el número de víctimas mortales puede aumentar de forma dramática a medida que los equipos de rescate accedan al punto central del accidente. Más de 24 horas después del accidente, dos vagones cisterna continuaban en llamas y los bomberos dijeron que podían producirse explosiones, lo que está dificultando las labores de rescate. De momento, las autoridades no han querido aventurar cómo se pudo producir el accidente que se registró alrededor de las 05.00 GMT del sábado, cuando un tren compuesto de cinco locomotoras y 77 vagones cisterna cargados con petróleo, descarriló en el centro de Lac-Megántic. La localidad tiene unos 6 mil habitantes y
Un tren cargado con petróleo descarriló y explotó en Quebec. FOTOS: EFE Y AP está a 250 kilómetros al este de Montreal. La compañía responsable del tren, Montreal Maine & Atlantic Railway, dijo que el convoy estaba estacionado sin maquinista en las afueras del pueblo a la espera de hacer un cambio de tur-
no, y por motivos que se investigan, empezó a desplazarse. Una mujer que presenció el accidente dijo que el tren estaba en llamas una hora antes de descarrilar en el centro de la localidad. EFE
NEGOCIOS
CTRL Hiroshi TAKAHASHI
hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink
V
El diario sin límites
Lunes 8 de julio de 2013
Silk Road
enden cocaína pura de Colombia o Perú. NN-DMT, grado laboratorio de Universidad. Android XTC pills. LSD Haizenberg Hoffman. Blue Cheese Weed de Suecia. Cheeba Chews DECA Dose, híbridos. Crystal Meth, ketamine y pastillas Supertrips de Alemania… Hay más de seis mil 659 drogas disponibles al momento de entrar a este mercado en línea. Están distribuidas en Disociativos, Ketamina, Cannabis, Ecstasy, Opioides, Precursores, de prescripción, Psicodélicas, Estimulantes, lo que quieras imaginar. Aquí se surten los adictos y los dealers. Hay sustancias de cualquier parte del mundo. Hay hongos mexicanos y hash de Afganistán. Pastillas que se llaman “amnesia” o “estrellas de Mario Bros”. Planillas bañadas en ácido del Dalai Lama o de Einstein, así como compuestos químicos de los que nunca habías oído hablar, pues acaban de salir de un sofisticado laboratorio europeo o canadiense. Lo más nuevo y lo más tradicional. Los vendedores mandan a cualquier parte del planeta la mercancía que ofrecen, con garantía de que te llegará. También los musculosos de los gimnasios hallan aquí la farmacia de sus sueños, las páginas arrojan cualquier esteroide que desees inyectarle a tu cuerpo: Deca 250, Trenbolone, ATEC Nolvadex, testosterona, Podex, Sciroxx, Winstrol, Flax. La lista es inmensa. Apenas pude entrar este fin de semana al Silk Road. Desde hace más de un año bajé TOR en mi computadora. El programa de acceso estaba instalado. Sólo necesitaba encontrar una llave en la red. Pero la llave va cambiando. Te tienen que invitar. Aquí compras drogas y otros objetos prohibidos. El Bitcoin es la moneda oficial. Yo supe de este lugar por mis amigos de Kaspersky. Una vez, en una cumbre de seguridad en Marbella, España, me contaron que esta era una de las grandes preocupaciones de los gobiernos europeos. El Silk Road. Ahí, me contaron, se lava dinero y se comercializan drogas masivamente. Es difícil rastrear los Bitcoins y es más difícil buscar a los narcotraficantes que usan este canal privado para hacer transacciones. Dread Pirate Roberts te da la bienvenida al lugar. Por medio de una carta te recuerda que la ruta de la seda era una antigua red de comercio entre Asia, África y Europa. Jugó un importante rol en la conexión de economías y culturas. Promovió la paz y prosperidad entre las naciones que estaban involucradas. El objetivo del nuevo Silk Road, dice, es el mismo. Quiere proveer un marco para hacer comercio seguro entre socios, en donde todos ganen. “Debes estar sorprendido por encontrar aquí listas de productos que están prohibidos en tu jurisdicción”, dice Dread Pirate Roberts a los recién llegados. “Eso no significa que Silk Road no tiene leyes. De hecho, tenemos un código de conducta muy estricto aquí”: Las reglas básicas son: trata a los demás como te gusta que te traten, encárgate de tu propio negocio, y no intentes lastimar o engañar. “Bajo el espíritu de esas leyes, hay cosas que nunca verás aquí, de ser así, por favor repórtalas. Eso incluye pornografía infantil, bienes robados, asesinatos y robo de información personal, por nombrar unos cuantos temas”. Uno de los primeros consejos es no compres hasta que te sientas seguro en el sitio. Prueba con algunos pequeños objetos primero, antes de hacer una compra grande, recomienda. “El viejo dicho, con la libertad vienen las grandes responsabilidades, no podría ser más cierto aquí”, dice la bienvenida a Silk Road. “Aquí encontrarás acceso fácil a cosas que pueden meter en problemas con tus autoridades y tal vez sean terribles para tu salud. Entonces, sólo porque puedes, no significa que deberías. De todas formas, no soy tu papá y es tu trabajo juzgar qué es bueno o malo para ti. Nadie más puede hacer eso”, remata Dread Pirate Roberts. Sigo navegando en esta gran tienda. Encuentro relojes Rolex y de otras marcas costosas, fabricados en China. También trajes Armani. Zapatos LV y Gucci. En realidad, me imagino el mercado de los domingos de la Nápoles, con las imitaciones de los productos que los oficinistas capitalinos compran para verse más sofisticados que los que hacen sus compras a meses sin intereses en algún Palacio de Hierro. También hay electrónicos, armas, pasaportes, identificaciones, hackers vendiendo sus servicios al mejor postor, libros prohibidos e instructivos para armar laboratorios de drogas… Silk Road.
Amenazan con embargar
cuentas de Slim
El presidente de Empresa Telecomunicaciones de Bogotá, Saúl Kattan, dice en entrevista que les adeuda alrededor de 100 millones de dólares ENRIQUE HERNÁNDEZ
Es una compañía poderosa con 65% del mercado de las telecomunicaciones. Colombia es la segunda economía en el mundo con más concentración en telecomunicaciones, después de México”
S
aúl Kattan Cohen, presidente de Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), reclama a Claro, una empresa de Carlos Slim, la devolución de 100 millones de dólares por el pago de servicios de interconexión. “Son platas que ETB ya le pago a Claro desde 2006, y ahora le está diciendo el Consejo de Estado de Colombia que devuelva ese dinero”, cuenta el directivo en una entrevista con 24 HORAS. El empresario plática vía telefónica desde Bogotá sobre la batalla que sostiene con la empresa del mexicano, así como su transformación para competir con Claro, Tigo, Telefónica y Azteca. ETB fue fundada en 1884 y actualmente tiene dos millones de líneas de telefonía fija. Además, es la primera compañía por número de suscriptores de internet, segmento en el que provee 34% de las conexiones en Colombia. El Distrito Capital de Bogotá posee 88.4% de las acciones de la firma colombiana, en tanto que inversionistas privados tienen el resto del paquete accionario (11.6%). Al 31 de diciembre de 2012, ETB contaba con dos mil 721 empleados directos. “El Consejo de Estado determinó la devolución del dinero ajustada por la inflación y era un monto de 153 mil millones de pesos, pero Claro interpuso recursos de apelación para no pagarlo ni devolverlo”, manifiesta. “Interpusieron dos recursos de apelación contra este fallo; si nos resuelven a favor se embargarán las cuentas de Claro en Colombia hasta por el doble del valor de la deuda”, afirma el directivo de la empresa pública que cotiza en la Bolsa de Valores de Bogotá. “Hoy con intereses moratorios y desde agosto de 2012 a la fecha, Claro nos adeuda alrededor de 100 millones de dólares”, asegura Kattan Cohen. —¿Qué pueden hacer con ese dinero? —Un montón de cosas. ETB está en una transformación muy importante, porque monta fibra por todo Bogotá, lanza su propia plataforma de televisión interactiva y ahora entra al negocio del 4G, donde fuimos uno de los ganadores de los bloques frente a Ricardo Salinas Pliego y Carlos Slim.
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
—¿Qué le embargarán a Claro? — Se embargarán las cuentas bancarias de Claro hasta por 200 millones de dólares. —¿Sólo será dinero? —La empresa tiene suficiente dinero para cubrir esa deuda, pero no quieren pagarlo por un tema de orgullo jurídico, pues perdieron con compañía de menor tamaño. —¿Quién harán? —El Tribunal de Cundinamarca enviará una orden de embargo a los bancos, una vez que la empresa mexicana se niegue a pagar otra vez. —¿Es difícil pelear con Claro? —Sumamente difícil, porque es una de las empresas más grandes del país y tiene presupuestos enormes y un poder muy fuerte. —¿Claro sabe perder batallas? —Las empresas tienen que estar acostumbradas a que veces se gana o se pierde, sin embargo Carlos Slim y Claro no lo aceptan. —¿Claro tiene un poder fáctico en Colombia? —Es una compañía poderosa con 65% del mercado de las telecomunicaciones. Colombia es la segunda economía en el mundo con más concentración en telecomunicaciones, después de México. —¿Claro es un monopolio? —La posición dominante de Claro se ha convertido en un problema para Colombia. Durante el primer semestre del año, el Congreso de la República presentó una ley antimonopolio,
que no pasó y la sacarán en la legislatura el 20 de julio. —¿Qué daños ha provocado Claro? —Se empieza a sentir el impacto negativo por la concentración de mercado, hay muchas quejas del mal servicio, la cuales son de Claro por su posición grande y dominante. —¿Son caros los servicios por la dominancia de Claro? —Organizaciones internacionales muestran que Colombia el servicio de telecomunicaciones es caro, cuando se le compara con otros países. —¿La fortuna de Slim es producto por los servicios caros en América Latina? —Carlos Slim aprovecha las circunstancias y el desarrollo de las telecomunicaciones de forma muy hábil y astuta, por lo cual ha logrado una posición en América Latina. Tuvo que hacer muchas cosas buenas para tener esa fortuna, pero mantiene un monopolio en varios mercados de América Latina. Las telecomunicaciones son fundamentales para el crecimiento de la industria y el aparato productivo, por lo cual los gobiernos deben regularla por su importancia y relevancia. —¿Por qué se congeló la ley antimonopolios en Colombia? —Los tiempos eran muy apretados, obviamente se mueven muchos intereses y es mucho el dinero que está en juego, pues eso llevó a ese tipo de decisiones. —¿Colombia debe copiar la reforma de telecomunicaciones mexicana? —El gobierno de Enrique Peña Nieto dio un ejemplo con la reforma de telecomunicaciones, especialmente por que combatirá los monopolios que han tenido efectos negativos para la economía mexicana. Los pasos sí hay que estudiarlos y tomarlos de ejemplo.
NEGOCIOS 21 El diario sin lĂmites
Lunes 8 de julio de 2013
22 NEGOCIOS
Lunes 8 de julio de 2013
El diario sin límites
26
ALTA EMPRESA GONZÁLEZ LARA @mauroforever mauricio@altaempresa.com
El mito del “súper CEO”
A
firmar que los CEO’s de las corporaciones premium del planeta están ridículamente bien pagados es una perogrullada: con sueldos que oscilan entre los 40 y 130 millones de dólares anuales, resulta imposible argumentar lo contrario (ver ranking Highest Paid Executives 2012, de la revista Forbes). Según un estudio del Economic Policy Institute, los CEO’s de Estados Unidos han incrementado su paga en 725% desde 1978 (el salario del trabajador promedio, en cambio, se mantiene relativamente igual pese a un aumento considerable en la productividad). El desaforado culto a la personalidad ya es percibido como un pasivo, sobre todo en materia de gobernanza y responsabilidad social. La razón: es común ver cómo algunos CEO’s ejercen una influencia aplastante sobre el directorio responsable de determinar sus sueldos. Ejemplo: Jamie Dimon, de JPMorgan Chase, desempeña la doble función de CEO y Chairman, lo que no sólo le permite otorgarse un sueldo anual de 43 millones de dólares (sin contar los 224 millones de dólares que posee en acciones), sino que también lo faculta para perpetuarse en el cargo hasta que lo considere pertinente. Algunos argumentan que los altos salarios son merecidos, ya que ha sido gracias a esos CEO’s que las empresas se han consolidado con éxito en el mercado. Esta creencia, sin embargo, no está fundamentada en los Algunos argumentan hechos. Amén de contadas excepciones que los altos salarios (Apple y Steve Jobs, por mencionar son merecidos, ya la más notoria), el poder de una organización radica en el grupo, no en que ha sido gracias el individuo. En el ensayo Group Think: a esos CEO’s que What does “Saturday Night Live” have in common with German philosophy, Malcolm las empresas se han Gladwell, autor de Outliers, concluye que consolidado con la innovación se da de manera grupal, y no como producto del liderazgo de un éxito en el mercado. “llanero solitario” Esta creencia, sin Gladwell señala que sólo tres grandes embargo, no está pensadores a lo largo de la historia han sido “llaneros solitarios”: Wang Chung, fundamentada en teórico del taoísmo metafísico que ayudó los hechos. Amén de a definir el tenor religioso del primer siglo después de Cristo; Bassui Tokusho, contadas excepciones importante místico zen del siglo XIV, (Apple y Steve Jobs) e Ibn Khaldun, intelectual que marco la filosofía árabe de los siglos XIV y XV. Todos los demás han sido productos de la convivencia. Freud delineó los fundamentos del psicoanálisis, pero el génesis de esos fundamentos se dio en 1902, cuando Alfred Adler, Wilhem Shekel, Max Kahane y Rudolf Reitlwer se reunían a tomar café en la casa de Sigmund. Pisarro, Degas, Monet y Renoir asistían a las tertulias del Café Guerbois de la Rue des Batignolles. Jean Luc Godard no sería director de cine si no hubiera conocido a Francois Truffaut y Claude Chabrol cuando escribía en la redacción de la revista Cahiers du cinema, en los 50. Y la lista sigue: del existencialismo alemán a los comediantes de Saturday Night Live, la constante es evidente: para innovar se requiere de un intercambio inteligente y propositivo. Brian Eno, quien estuvo en México la semana pasada para participar como congresista en TagDF, sostiene que el uso del término “genio” (genius) es incorrecto, pues las ideas que en realidad cambian al mundo provienen de los “scenius” (las inteligencias colectivas de las escenas o comunidades) Una empresa exitosa construye “sociedades de admiración mutua” entre sus ejecutivos más inteligentes, quienes interactúan con el mismo timing creativo que despliega un buen grupo de comediantes. Las mejores ideas y prácticas nacen de esa interacción, y no de un tipo arrogante que se apodera del Consejo Directivo para rehuir la rendición de cuentas y asignarse un “sueldazo”.
#
año en el que llegarán a las consolas Super Smash Bros y Mario Kart 8
CAROLINA RUIZ
P
27
ara evitar ser espiados, hay que usar software libre. Esta es la solución que Richard Stallman propone para evitar que cualquier ente, ya sea gubernamental o privado tenga información de nuestra vida digital. O peor aún, que la interprete. Richard Matthew Stallman es el padre del software libre. Oficialmente es el fundador de Free Software Foundation (FSF) y uno de los creadores de las bases de la actual arquitectura de Linux. Quizá algunos lo recuerden mejor por iniciar un boicot en contra de Amazon.com, después de un uso agresivo de patentes en contra de su competidor Barnes & Noble. “No hablo de especulación, hablo con hechos”, afirmó Stallman durante su conferencia con motivo de la inauguración de “Hackerspace Rancho Electrónico” en la Ciudad de México. Los asistentes a este espacio de trabajo estaban impacientes por preguntar a Stallman su opinión acerca de la vigilancia ejercida por la NSA a los usuarios mediante los datos de grandes compañías tecnológicas. Y más, si en México se ejercía también. “No sólo en países tiranos, como China, en todos. También en México”, contestó. De acuerdo con Richard Stallman, estos dispositivos móviles tienen puertas traseras universales. Una puerta trasera universal es un programa mediante el cual se pueden evitarlos sistemas de seguridad del algoritmo o autentificación para acceder al sistema. “También los proveedores del
LUGARES DONDE ESTÁ ACTIVO FINFISHER El mapa muestra los resultados del escaneo de servidores y analisis de los datos del Internet Census Proyect Data. Hay una concentración considerable en los estados de Ámerica del Norte incluyendo México.
Reino Unido Canadá
Holanda
Lituania Estonia
Alemania
Latvia
Serbia
Rumania
Mongolia EUA
Turquía
Turkmenistan
Japón
Austria Hungría Macedonia
México Panamá
India Bulgaria
Bahrain Qatar
Bangladesh
Etiopía
Malasia
Vietnam
Nigeria
FINFISHER POR REGIÓN Prioridad informática
Indonesia
Singapur
Sudáfrica
Nuevas búsquedas
Australia
Software libre para evitar ›››
ser espiados
KRAFTWERK, EL LABORATORIO ESPACIAL “Cuando Kraftwerk hizo su primer gira por Australia, llegaron arrastrando toneladas de equipos”, así inició una de las entrevistas más extrañas realizadas a Ralf Hütter co-fundador de Kraftwerk por The Guardian. En ésta narra cómo el avance de la tecnología permitió que Los Robots, los primeros, salieran más de gira, haciendo sus conciertos más accesibles. Los pioneros de la electrónica alemán debían desmantelar sus estudios cada que daban un concierto, y meterlas en maletas junto con el montaje para dar cada espectáculo. “Hoy en día básicamente, Kraftwerk es un laboratorio espacial: se puede aterrizar en cualquier lugar, siempre y cuando tengamos los proyectores y las pantallas. No obstante esta versatilidad al montar su espectáculo, la complejidad de éstos también ha aumentado. Esto debido a su Show en 3D, que llevó a los genios de la electrónica a crear proyecciones de este tipo para cada canción. En el proceso musical se supondría que también habría mayor comodidad al momento de ejecutar uno de sus discos. Sin embargo, ellos, que basaron su obra en la tecnología, también saben dejarla a lado. “No, en realidad no. Hay mucha improvisación en el concepto de Kraftwerk”, dijo Hüter.
Estos programas no permitidos recolectan información del usuario, sin su consentimiento, y sin saber a donde la lleva o alberga. Richard Stallman no es el único que respalda el uso de virus o programas maliciosos para la adquisición de datos mediante las computadoras o dispositivos de los usuarios. Citizen Lab, dio a conocer el mes pasado que en 36 países, en su mayoría de Norteamérica, se estaba usando un spyware gubernamental conocido como FinFisher. Citizen Lab es un centro
Sin descartar la utilización de los datos por parte del Estado, Citizen Lab reveló que México desde hace mucho tiene spyware en sus redes de comunicación
STOP PRISM El recientemente revelado plan PRISM de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos, que permite vigilar la información que tienen empresas como Google, Microsoft, Facebook y otros de las personas, ha sido fuertemente condenado en ese país. Sin embargo, no hay muchas pistas de que el plan vaya a dejar de funcionar, pese al escándalo. Por esa razón, empresas como Mozilla, Reddit, 4Chan y la Electronic Frontier Foundation (EFF), junto a 86 organizaciones diferentes, firmaron una carta y lanzaron una campaña online exigiendo el fin de este programa. “Ahora es el momento de que el Congreso actúe. No necesitamos una pequeña reparación de la Patriot Act, necesitamos una responsabilización completa y pública de cómo Estados Unidos está usando sofisticada tecnología de espionaje contra sus propios ciudadanos, necesitamos que los funcionarios públicos se responsabilicen y necesitamos una reforma de las leyes para asegurar que estos abusos nunca puedan volver a ocurrir”, afirmó el abogado de la EFF, Mark Rumold.
Adelantan que, de comprobarse que Iusacell y Telmex explotan la información de sus clientes, recibirán castigos ejemplares
NINTENDO EN EL E3: MUCHOS VIDEOJUEGOS POCA INNOVACIÓN
Facebook podría esquivar vigilancia
F
acebook inauguró su pri- los usuarios. mer centro de datos fueOtra de las características del ra de Estados Unidos. La lugar es la oportunidad de desaubicación del Data Center es rrollar proyectos arquitectónicos Luleå, al norte de Suecia,Viernes con basados en energías renovables. 21 de junio de 2013 ello, de acuerdo con la red social, Cabe recordar que en Europa la se buscará disminuir costos de legislación en materia de privaciRICHARD STALLMAN mantenimiento y aumentar la dad y protección de datos europea Fundador de Free Software Foundation eficiencia en la operación. es bastante más dura que la estaLa ciudad está situada al norte dounidense. Samuel social y de todo software que no es libre. Con canadiense de investigación del mar Báltico y a solo 100 kilómeLa mini ciudad de servidores queCÍA FinFisher este término Stallman se refiere a tecnología que reveló de Facebook ocupa una superficie tros al sur del círculo polar ártico. GAR como@arena gancho para todos los programas informáticos utilizaba a FireFoxsamuel similar a 11 canchas de fútbol. La Sin embargo, su ubicación lo @arena_publicpublica.com a de los usuarios. que están respaldados con derechos infectar los equiposwww.a pone fuera de la jurisdicción de Es- inversión fue de entre 462 y 773 renapublica.com Este software está diseñado para de autor y no permiten modificación tados Unidos, por lo que la Agencia millones de dólares. El gobierno que los antivirus no lo detecten. alguna por los usuarios. Nacional de Seguridad (NSA),ones no sueco aportó fondos para su consAsociaci civiles por un valor de 11 millo“Como hemos visto en los Es“El dueño de un programa pripodría acceder a los datos almace- trucción acud en al IFAInes de dólares, vativo suele reconocer el control tados Unidos, porque con su viginados en estas nuevas instalaciones. de acuerdo con el los último que digital podido detectar sobre sus usuarios, entonces sien- nlancia anuncio Facebook ha para elegido estecom lu- ienc s díashan hemos e de la ministra de indusvisto una fuerte bursátiles, en caída engar los a precio inve y castigar a los héroes que nos han te la tentación de aprovecharse de una por su cercanía al Ártico y los índice s de stiga alguna s r a lastria, Annie Lööf. acelerada deprec s acciones, de los bonos iación de del , y a la hidrofuerza divulgado los crímenes estado este poder y lo hace introduciendo gentes acceso al Mientras tanto, Facebook inlas moned frente al empresas, ypues as de los su dólar. En ese entorn países emer–fix- se deprec 4.1% frente ayer el pesoaire castigar alguieno, exafuncionalidades malévolas. Tres de y siióquieren del Norte, lo que mantegró los hashtags a su red social, al dólara para mexicfrío empuj ano ando al IPC de aseg llegar urandeque a 13.40 pesos la Bolsa minan todo lo que ha hecho, busestas funcionalidades malévolas son tendrá la temperatura los utili esto con el fin de conectar a los Según las zan explicaciones de Valores a una caída de 3.9%. por dólar, de buena un prog candooscualquier cosa parte de ladecual el malware, los billetes digitalesvimien y las tos abrupt miles de servidores utilizados usuarios a otros eventos en la rama para los ha en los precio ron ayer a dos s de los merca inversionistas estos mofactores princi dos financieros buscado”, afirmó. puertas traseras”. para guardar lareco información pilar de red. CAROLINA RUIZ palme tura respon
24 NEGO
Emiratos Árabes Unidos
Ninguna prioridad
servicio de internet toman notas de todos los contactos de cada usuario. Así conocen quién conoce a quién, eso es muy útil para cualquier Estado”, dijo. Para Stallman la mera acumulación de material es demasiada vigilancia, por lo que hay que limitar la recolección de datos. Cualquier dispositivo que utilice software esta propenso a contener sistemas de vigilancia. “Hay tres tipos de funcionalidades malévolas y encontrarlas en software privativo es un caso usual en casi todos los usuarios de software”, explicó Stallman. Software privativo es
›››
MAURICIO
# Jacob Appelbaum, uno de los colaboradores más cercanos de Julian Assange y creador del software TOR, mandó una carta al IFAI, en la que le ofrece su apoyo
2014
CIO S China, No sólo en países tiranos, como en todos. También en México. No hablo de especulación, hablo con hechos”
Acusan ciberes pionaje de
EL OBSERVADOR
E
Durante la presentación de videojuegos para Wii U, Nintendo presentó sólo títulos de franquicia, ningún título nuevo. El primero de ellos fue el nuevo Super Smash Bros para Wii U y 3DS, mismo que llegará a estas consolas durante el 2014. Otro de los títulos dados a conocer por la casa de Mario Bros, Mario Kart 8 llegará en la primavera del 2014. En éste fueron incluidos varios vehículos y un modo multijugador con carreras gravitacionales. El último fue Mario Bros 3D World. Que también apuesta al modo multijugador.
El diario sin límites
NO TODO FUE MARIO
Iusacell y Telm ex
Sobrerreacción
información privada de sus clien tes
Otra de las franquicias a la que le dio un nuevo aire Nintendo fue Bayonetta 2. Durante Nintendo Direct, Satoru Iwata presentó vía streaming un video gameplay de la nueva entrega de Bayonetta, original de Platinum Games. ñías por el avance la investigación El cambio en elótráiler nodesólo y destac , que en próxim fue su cabello corto y su nueva as fechas se pueden revelar otros nombres. indumentaria,Como también fue la inform ó este diario mana pasada la semayor velocidad en el ,juego Méxicyo lano sólo piadodos es escampaña para jugadores, ademedia nte los gigant es tecnoló gicos por más de la independiente. Incluso orden de Estados Unido s. BayonettaDe2 acuerd podrá ojugarse con con canadiense de Citizen Lab, centro otro estilo, basado en elinvesti GamePad gación social y tecnológica, las computadoras de la Wiirritorio U. del temexicajuego, no están Lo que ade“infectadas” porconserva un spywarele gubern amental conomás de las zapatillas equipadas cido como FinFis her. con dos poderosos de “Tenemosrevólveres elementos técnico para pensar la protagonista, es laque accesibilidad s estas empresas lizany espion reaen el juego la posibilidad de aje electró jugarlo elemen off-screen, es decir, sin nico, estos tos fueron otorga Univerde sidad la utilización ningún pad deo dos la por la de Toront mediante Lab. Ellos se acerca consola.Citizen Con los controles naturaron sotros para decirn a noles de un juego. os: hemos encontrado
china que prevén nte: a dieuna contracción los malos datos para la manuf de contracción en su actividad acen junto con señale ciones del miérco el crédito bancario; y –princ s sobre la posibl les del presidente de la Reserv ipalmente- a las declarae reducción y a Federa l, fin del progra CAROLINA RUIZ economía hacia ma de inyección Ben Bernanke, de mayores signos el primer semestre de 2014, en caso de que liquidez a la de fortaleza en meses. Claro, ésta muestre esta vez Berna los próximos usacell y Telme nke fue mucho más optimista x son invesque en mayo tigadas por el pasado sobre solidez en la presunto uso la recuperación de un programa de la economía estadounidense, En realidad el a través de los para espiar que se aplicara por lo que la posibilidad de smartphones y una tendencia el equipos de cómpu internacional de gobernador de la con la inyección plan de la Fed de acabar un programa denom to, llamado de liquidez, se FinFisher, de inado FinFisher, juntillas. ¡Le creyer acuerd tomó a pie a partir de esto Reser o con personas va Federal no que se dicen afectad on a Bernanke se acercan y dicen, los mercados! y eso tiró necesitamos mayor as. dijo nada adicio Entre el alcanc En realidad el continuar la investies elementos para e que puede tener nal este programa gación en MéxiFedera l no dijo gobernador de la Reserva que se encuen co”, no detalló supier tran: nada adicional la activis an con burlar 140 diferentes ran con anteri que no supieanti-virus, cubrir Por tratarse de ta. oridad anterioridad los comunicación la datos personales y la sola confirmació los inversionistas, pero con de empresas privad to, acceder a todos un centro remon de que lo que inversionistas, pero gerido en mayo había sucualquier ciudad as, Citizen Lab, y pasado durante mediante el progralos datos enviados ano que quiera cencia ante el su comparequé pasa con los saber la sola confirmació Congr la comunicación ma Skype, grabar correcta, fue suficie eso iba en la dirección n pilados, tiene quedatos que son recorreo electrónico, enviada desde co- Buscan al respon nte para iniciar recurrir a las autode que lo que había pida del merca chats y progra sable. FOTO: CUARTOS la estamridades: do de bonos, de mas llamad CURO as y voz por interne de commodities sugerido en mayo “Los únicos que y de posiciones acciones, de vigilancia desde t y la a la Inform pueden darnos emergentes. De en la esos elementos ación (IFAI) en allí que los precio mercados fono del equipo cámara y el micró- Iusace pasado durante son las contra de porque ciones y de las ll y de Uninet, en tiempo real su recuerden que autoridades, monedas en Asia s de las acred que (y utiliza sin se dé da Telme son cuenta por Latina fueron datos percomparecencia x castigados entre y América que están activos el dueño del equipo redes para el trasporte de datos en sonales en manos de tercero ante y jueves. el miércoles el privadas virtua s”, dijo la ). activista Cong reso iba en El código malici to espionaje electró les, por presun- Citizen al detallar el contacto con Sin embargo la la oso es utiliza Lab. nico en México. principalmente volatilidad que do dirección correc “Nos estamos to en los dos último por gobiernos. hemos visEn el documento acercando al ta, s días parece En este mome entregado ayer para presentar IFAI a las autorid Es una sobrer exagerada. la queja y fue suficiente para reacción a un ades del uso y respon nto, la investigación proced cambio en la política monetaria sabilidad de los imiento de verificluego dar el que el Proced del IFAI, se explica acumulados, está datos son los imiento de Verific ación, ellos iniciar la estam largamente esperaestadounidense previsto y que en ción curso tienen ase solicita por pida en todo el compa que llamar a mundo. do; pero ahora el manejo de de esta volatil las ñías y empez la duración los del mercado de idad ar a preguntar datos personales que obren Las asociaciones qué está pasand es la Fed en sus dependerá de cuán creíble en poder de las personas civiles Propue o”, explicó pronósticos sobre Cívica y Contin morales Unine bonos, de miento económico. gente MX iniciarsta RAS Pilar Tavera Gómez a 24 HO- Iusacell, al el crecicontar con indiciot y de un Procedimient on de Propue , directora un La Fed en su sta Cívica. s de acciones, de presunto incum ante el Institu o de Verificación plimie Tavera su conferencia comunicado y Bernanke en nto to de las Federal de Acceso disposiciones Gómez de y principios de commodities eran mencionadas declaró que sólo Federa ron en tres asunto prensa posterior insistiela Ley l para estas dos compa y de posiciones una sobrerreacci s precisamente para evitar - Personales. la Protección de Datos en ón: 1. Que la liquidez a la econo inyecc mía continuará ión de mercados emergentes sin cambios, 2. este año Que seguirán en nivele las tasas de corto plazo AN FRANCISCO de reducir y poners bajos por lo menos hasta . Facebook 2015, y 3. Que fin a la inyecc agregó video a la posibilidad demostrada de ión de liquide su la economía. z está sujeta a cación de foto popular aplila fortaleza Pero como ya usuarios de Instag Instagram, siguien conocida como les solo escuch vimos en estos dos últimos el mismo icono ram pueden tocar do los pasos días, aron Twitter con su de la cámara que poniendo a tembla que la fiesta se acabó y decidi los inversionistas globacreciente aplicac de usa para tomar se para compartir r a los merca eron recoger fotos. ión que han depen videos, Vine. Un nuevo icono dido en los últimodos emergentes, especialmen sus tiliches El cofundador de videocámara ros. te a aquellos s años de los flujos aparecerá en el de Instagram, vin KeSystro lado derecho. de capita les financ m, explicó que Para Brasil, por Posteriormente aparec iela aplicación tendrá 13 filtros erá un cuando su econo ejemplo, el anuncio llega con video los que que les permitirá botón rojo de modificar en mía se debate el tono de la imagen grabar videos. nómico que podría entre una alta un momento complicado La aplicación de vídeo, tal y inflación y un como acentu ya grabar arse ocurre á mientras con nuevas alzas letargo ecoNo sabemos a con uno mantenga FOTO: AP “Este es el mismosus fotos. el dedo en el desde ayer para desatado en los ciencia cierta cuánto durará en las tasas de interés. rojo, o por 15 segund botón los usuarios que conocemos y amam Instagram que ponga os. disiniciarán una mercados, ni cuándo efectiv esta volatilidad que se ha n Al igual que ocurre tendencia alcista amente las tasas ve”, aseguró Systro os, pero se mue- sistem de teléfonos celulares con un en Vine, si la política monet ; pero sí segura de interés a operativo de retira el dedo del mente tendrá la sede de Facebo m en un evento en botón se interru se pendiente en el aria en México y deberá Instagram tiene Apple o Android. la grabac ok, en Menlo Park, mpe tenerlos sobre efectos sobre ión, lo cual permit sistema financ California. usuarios, en compa 100 millones de desde la agenda aún iero. otro ángulo o filmar e grabar La herramienta, millones que tenía ración con los 20 mente algo totalintegra distinto. da en el la propio Instag compró hace máscuando Facebook ram, está dispon Una vez que uno de un año. ible tiene 15 segund Para usar la opción de imágenes, lo os de video, los puede tagram para compa colocar en Insrtirlo.
I
Facebook hace que Instagram se mueva
S
EFE Y AP
Prevén multas millonarias por
ciberespionaje CAROLINA RUIZ
D
e ser comprobado que empresas como Iusacell, Telmex y en general otras compañías de telecomunicaciones en México violan la Ley Federal de Protección de Datos Personales, el Congreso de la Unión podría solicitar sanciones económicas que van desde los 18 millones de pesos, hasta penas civiles y penales. De acuerdo con el diputado Juan Pablo Adame, a fines de este año los mexicanos podrían saber si están siendo espiados y qué empresas están ejerciendo este delito. “Primero el Instituto Mexicano de Acceso a la Información (IFAI) tiene que darnos a conocer si determinadas dependencias federales y locales están utilizando FinFisher. Éste es un primer paso, luego la misma LFPDP contempla qué sanciones pueden tener y los procesos que se deben de llevar a cabo en caso de que se detecte que hubo empresas particulares que violaron esta legislación. A finales de año podríamos tener este diagnóstico”, dijo el diputado, en entrevista con 24 HORAS. Como dio a conocer este diario el 13 de junio pasado, de acuerdo con un escaneo de servidores y al análisis de los datos de Internet Census Proyect Data, realizado por Citizen Lab de la
Universidad de Toronto, hay una concentración considerable en América del Norte del spyware FinFisher, en el que México tiene “Prioridad Informática”. “Tenemos elementos técnicos para pensar que estas empresas realizan espionaje electrónico, estos elementos fueron otorgados por la Universidad de Toronto. Ellos se acercaron a nosotros para decirnos: hemos encontrado una tendencia internacional. Necesitamos mayores elementos para continuar la investigación en México”, dijo Pilar Tavera Gómez, directora de Propuesta Cívica a 24 HORAS antes de presentar el recurso ante el IFAI. A raíz de esto, Iusacell y Telmex son investigadas por el presunto uso de un programa para espiar a través de los smartphones y equipos de cómputo, que de acuerdo con las asociaciones civiles Propuesta Cívica y Contingente MX, va en detrimento de actividades específicas de reporteros y activistas. Con el fin de reforzar estas investigaciones, el diputado Juan Pablo Adame, presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión mediante el cual exhortó al IFAI a dar inicio a un Procedimiento de Verificación sobre el manejo de datos personales en posesión de particulares solicitado por las asociaciones civiles.
“Con relación a lo señalado previamente, y en virtud de verificar, e incluso permitir un deslinde de responsabilidades por parte de cualquier empresa proveedora de servicios de comunicación, o en su caso sentar un precedente en la investigación de una eventual vulneración a la legislación vigente en materia de protección de datos”, explica el documento. El spyware FinFisher es comercializado a nivel global por varias compañías. Entre los alcances que tiene este programa intrusivo se encuentran el burlar 140 programas diferentes de anti-virus, cubrir la comunicación con un centro remoto, acceder a todos los datos enviados mediante el programa Skype, grabar la comunicación enviada desde correo electrónico, chats, y programas de llamadas y voz por internet y la vigilancia desde la cámara y el micrófono del equipo en tiempo real (y sin que se dé cuenta el dueño del equipo que están activos). El pasado 20 de junio Telmex negó estar espiando a sus clientes mediante Uninet, su servicio de transporte de datos en redes privadas virtuales. “UniNet no utiliza, no envía, no promueve, en su red ni en sus servidores, prácticas como las que se refieren, realizadas a través del software FinFisher o similares”, dijo Renato Flores Cartas, vocero de Telmex, a 24 HORAS.
NEGOCIOS 23 El diario sin límites
Lunes 8 de julio de 2013
El mejor vendedor de México en el mundo
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
El canciller José Antonio Meade encabeza una estrategia global que habla de cooperación política y económica, inversión y acuerdos PIERRE-MARC RENÉ
P
arte de la nueva política exterior del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto es cambiar la imagen de México en el mundo, afectada por la violencia y lucha contra el crimen organizado, por lo que la cancillería recibió el orden de promover al país como un actor con responsabilidad global. Para eso, se ha elaborado una importante estrategia de comunicación tanto a nivel nacional, como también a nivel internacional con el objetivo de difundir un nuevo mensaje basado en la cooperación política y económica, la inversión y los acuerdos comerciales. Asimismo, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, tiene una mayor presencia en el mundo, pues participa en varias cumbres internacionales y viaja constantemente con el presidente Peña Nieto. También, ha publicado numerosas columnas en distintos medios de Europa, Centroamérica y Asia con el objetivo de explicar las políticas mexicanas y acercarse a los países donde México quiere hacer negocios. “La idea principal es que el canciller tenga una presencia mucho más activa a nivel internacional, yendo con el mandato del presidente del República de promover a México como un actor con responsabilidad global. Para ello, parte de la estrategia pasa por la comunicación, una estrategia de comunicación”, explicó a 24 HORAS Eduardo del Río, director general de Comunicación Social de la Cancillería. “Es una estrategia que tiene que ver con un acercamiento permanente obviamente con los medios nacionales, pero también un acercamiento mucho más cualitativo con los medios internacionales. Ha habido una serie de entrevistas, encuentros con los corresponsales extranjeros de distintos países y cuando el canciller va es una manera a través de la publicación de artículos de acercarse a los vínculos de nuestros países”, agregó. Esta estrategia comunicacional resultó, en parte, por la encuesta realizada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), titulada México, las Américas y el Mundo 2012-2013, publicada el pasado 24 junio y que reveló una mala percepción de la política exterior y del trabajo de la cancillería mexicana, durante la presidencia de Felipe Calderón.
D
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. FOTO: EFE De acuerdo con los resultados basados en entrevistas realizadas entre agosto y septiembre del 2012 con cerca de dos mil 500 mexicanos en el país, muy pocos sabían que la canciller era en ese entonces Patricia Espinoza. En el estudio, los entrevistados pidieron una política exterior que impulse el prestigio de México en el mundo y contribuya a mejorar las condiciones de seguridad y bienestar de la población. Debido a la mala imagen de México, tanto Peña Nieto como el canciller Meade han multiplicado las entrevistas y reuniones con medios internacionales con el objetivo de cambiar la percepción de México en el mundo y promover la importancia de los acuerdos comerciales, entre otros. Pero además, el titular de Relaciones Exteriores también ha publicado hasta ahora 24 artículos en diferentes medios internacionales. El más reciente de Meade fue el que publicó el martes pasado en el diario panameño PanamaAmerica en el marco de su participación en la Cumbre Iberoamericana, que reunió la semana pasada en la capital de Panamá a los cancilleres de los países de habla hispana y portuguesa de América y Europa. En el texto titulado La nueva era de Iberoamérica; retos y compromisos, el canciller señaló la importancia para México de acudir a ese foro con el objetivo de impulsar la cooperación entre los países miembros, en un momento difícil para la
economía mundial. “La cooperación internacional para el desarrollo, que ha sido un ámbito de acción iberoamericano especialmente exitoso, se encuentra todavía por debajo de su pleno potencial. Los Estados miembros tenemos los recursos humanos, técnicos y las capacidades para convertir a la conferencia en el referente mundial de la cooperación triangular y entre países emergentes y en desarrollo. A ese propósito común deberemos enfocar nuestros esfuerzos“, escribió Meade. Lo mismo hizo el secretario en el marco de la Reunión de Cancilleres de Centroamérica, Colombia y República Dominicana el pasado 21 de junio. Meade publicó un artículo en varios medios centroamericanos explicando la importancia para impulsar la cooperación regional en materia de inversión comercial, de seguridad fronteriza. En su gira por Asia, el canciller publicó en el diario Jakarta Globe de Indonesia, entre otros, que “México e Indonesia pueden trabajar para acercar a Asia y a América Latina”, ya que considera que ambas naciones representan “un motor de crecimiento en un mundo que necesita de renovada cooperación, diálogo y liderazgo”. Esta labor para promover la política exterior, que pocos ministros y cancilleres de otros países efectúan, “es parte del trabajo que realiza el canciller de manera cotidiana para difundir los fundamentos de la política exterior de Enrique Peña Nieto”, concluyó Eduardo del Río.
Pacto con muletas
espués de la jornada electoral de ayer en 14 estados del país, el temperamento, la negociación y las ganas con los que los partidos verán al Pacto por México de ahora en adelante serán distintos. Y es que estas elecciones, aunque parciales por su cobertura geográfica, no pueden dejar de verse como un referéndum sobre lo que ha significado el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien asumió el poder el pasado 1 de diciembre. Y en ese implícito referéndum al gobierno actual va de por medio el Pacto por México que, con la anuencia del PRD y el PAN, logró aprobar reformas legislativas que desde hace años habían perdido la brújula para, siquiera, encontrar la ruta hacia el Congreso. Pero ¿en cuánto ha beneficiado electoralmente el Pacto por México al PAN y al PRD que llegaron a las elecciones de ayer bajo tambores de guerras intestinas? A la hora de escribir esta columna no conocemos aún los resultados de la elección para gobernador en Baja California -una elección clave- ni las tendencias en los otros 13 estados de la República en los que se realizaron elecciones. Pero las campañas y la propia jornada electoral de ayer estuvieron salpicadas de lo de siempre: de candidatos que pelean por demostrar quién es más deshonesto, de acusaciones mutuas, de violencia y asesinatos nunca esclarecidos y de irregularidades en la jornada electoral. El Pacto por México no será un cisne que atraviese este pantano sin manchar sus alas, como se apresuraron ayer a vaticinar ante los medios algunos dirigentes priistas. No sólo por una jornada electoral que vuelve a mostrar la fragilidad de la democracia que se ha construido hasta ahora, sino también porque a los actuales dirigentes perredistas y panistas les urge mostrar en sus cuerpos los golpes de la batalla a sus clientelas internas, so pena de perder toda credibilidad. A partir de ahora, el Pacto por México -ese acuerdo político impensable hace sólo un año- caminará muy pronto con nuevas El Pacto por México fisuras y seguramente que necesitará de muletas para su andadura. Fisuras que se no será un cisne que convertirán en grietas tan pronto como la atraviese este pantano reforma energética -la reina de las reformas sin manchar sus alas, de este gobierno- toque a las puertas de la como se apresuraron discusión pública. Y junto con ella, su dama de compañía, la reforma fiscal. ayer a vaticinar ante De la naturaleza de la reforma energélos medios algunos tica poco o nada sabemos en concreto a dirigentes priistas. No pesar de las declaraciones a la prensa del sólo por una jornada presidente Peña Nieto por tierras británicas. Un episodio que cae en el campo del análisis electoral que vuelve a de la comunicación estratégica. El futuro mostrar la fragilidad de esta reforma -de la que pende el futuro de la democracia... inmediato del gobierno de Peña Nieto- aún parece estar en construcción con base en un puñado de escenarios políticos que Beltrones, Gamboa, Videgaray y Osorio vienen tejiendo. La vigencia del Pacto es clave. Pero difícilmente la dirigencia del PRD -e incluso la del PAN, a pesar de las evidentes coincidencias en aspectos fundamentales de la reforma energética- se sumará públicamente a los costos políticos que de ella podrían derivarse. Es de esperarse que la energética sea una reforma que el gobierno envíe el Congreso, pero sin una declaratoria pública detallada de respaldo a través del Pacto; aunque el PRI cuente con votos favorables del PAN en el Congreso en los aspectos generales. La fiscal con mayor razón. ¿Qué partido cargará con el costo político de medidas ciertamente impopulares como las tributarias? ¿El PRD? Y ello sin contar con pretendidos cambios fiscales que afectarían fuertes intereses empresariales en momentos de redefinición del rumbo panista. El Pacto por México -aquel que cimentó el inicio de este gobiernollega tras las elecciones de ayer a su punto crítico de cara a las reformas energética y fiscal; allí sabremos si este novel experimento de acuerdo político tiene o no futuro.
24 NEGOCIOS
Lunes 8 de julio de 2013
El diario sin límites
›
10 MD
invertirá AUTOFIN en su nuevo negocio de servicios funerarios
●
@SamuelGarcíaCOM
●
w w w.arenapublica.com
{
info@ar enapub lica.com
BIMBO ENFRENTA LA EMBESTIDA DE LA COMPETENCIA POR EL MERCADO EN EU
ENTRAN & SALEN
C
E
FOTO: ESPECIAL
on inversiones programadas California a la compañía Flowers Food. No se trata de una operación menor. De para los próximos cuatro años por 1,000 millones de dólares, los dos mil millones de dólares en ventas el Grupo Bimbo, que dirige Da- que integraba la adquisición de las marcas y niel Servitje, ha cumplido con la activos de Sara Lee, Servitje y su equipo fipromesa que hizo a inversionistas de los mer- nanciero tenían que desinvertir en activos y cados financieros cuando absorbió las opera- marcas unos 155 millones de dólares. Y aunque los términos de la venta de Earthgrains ciones de la empresa estadunidense Sara Lee. Para 2014 la empresa mexicana tiene pro- -que también incluye pan de caja- no se diegramados vencimientos por 490 millones ron a conocer, sí se reveló que las ventas de esta marca en todo el sur de Califorde dólares, de los que 85 millones de nia suman al menos 134 millones dólares corresponden a créditos de dólares. contratados en euros. Hasta el La transacción es releprimer trimestre los pasivos vante porque el director totales de Bimbo sumaban del corporativo estadunitres mil millones de dólares dense, Allen L. Shiver, se y el vencimiento promedio ha tomado muy en serio la de esta deuda se presentará competencia con Bimbo. durante los próximos cinco Una prueba contundente años, periodo en el que la es que Shiver y Servitje se empresa también buscará encontraron en la subasta de refinanciar algunos créditos activos de Hostess Brands, la para reducir el costo financiero. compañía pastelera creadora de En Bimbo estiman que la inlos legendarios Twinkies. tegración entre manufactura, rutas DANIEL Fue Bimbo la empresa que imy plantas todavía podría representar SERVITJE pugnó la participación de Flowers ahorros por unos 200 millones de Food en los activos de Earthgrains, dólares sobre todo en los mercados de Estados Unidos. Por ello, en las plantas de la compañía de Sara Lee que Bimbo estaba Sara Lee en Estados Unidos aún se espera la obligada a vender. Ante el Departamento de reconfiguración de algunas plantas para in- Justicia de Estados Unidos los de Bimbo argumentaron que, de concretarse la particicrementar la productividad. Por cierto, Bimbo acaba de cumplir con pación de Flowers Food en Hostess Brands una de las condiciones que le impuso el De- y Flowers, su participación y control de las partamento de Justicia de Estados Unidos principales marcas de pan tradicional en Capara permitirle la compra de los activos de lifornia sería contundente, afectando la comSara Lee en octubre de 2011. Servitje pactó la petencia. Sin embargo, un juzgado de Distrito venta de la marca Earthgrains en el estado de falló en contra de los mexicanos.
EL RETO DE SERVITJE
Ahora la apuesta de Bimbo en esos mercados será reducir sus costos de producción y mejorar sus rutas porque la embestida estadunidense ya está en marcha. Allen L. Shiver anunció que su Flowers Food construiría una nueva planta en el sur de California con lo que buscará incrementar su participación de 2 a 12%.
l aún presidente de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta, dejará la presidencia del International Competition Network a pesar de que apenas en abril fue reelecto en el organismo. Esta tarde se llevará a cabo la presentación del Consejo Consultivo para la Mejora Regulatoria y el Crecimiento y algunos de los nombres que se escucharán en el Club de Industriales serán los del titular de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, el presidente de Transparencia Mexicana, Federico Reyes Heroles y el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani. Quien se integra a Profeco -que comanda Alfredo Castillo Cervantes- como nuevo contralor general es Pedro Xavier Lazcano Díaz, hasta la semana pasada subprocurador de Servicios. La ex subdirectora de Comunicación de Nextel México, Mónica Mendoza Archer llega a la Consar, que preside Carlos Ramírez Fuentes, como nueva coordinadora general de Información y Vinculación. Asumirá la dirección del ITESM de Chihuahua Luis Raúl Domínguez Blanco en sustitución de Joaquín Guerra Achem, quien desde hoy será vicerrector de Relaciones Internacionales del Sistema Tec de Monterrey.
E
ntre Aeroméxico y la Asociación de Sindical de Sobrecargos de Aviación resurgió el enfrentamiento por el reconocimiento de dos tipos de contratos. El líder sindical Ricardo del Valle busca demostrar a la presidencia de la aerolínea que lleva Eduardo Tricio que la organización sindical no puede sentar el precedente de permitir que sus agremiados tengan un trato de primera y segunda clase. Entre los pilotos y su representación a cargo de Carlos Manuel Díaz Chávez ya se habría acep-
tado este tipo de acuerdos avalados en asambleas y documentos de los que pocos pilotos tienen conocimiento. Además desde hace dos años Aeroméxico congeló cualquier incremento salarial. Fue en enero de 2008 cuando Aeroméxico firmó con ASPA un convenio que le representó un ahorro de 336 millones de pesos anuales durante los tres años consecutivos. Se aumentó, por ejemplo, la jornada de vuelo mensual asignable de 80 a 90 horas para toda la planta de pilotos, con excepción de pilotos en puestos de confianza. Tam-
bién se acordó la reducción del 3.08% al 2% de la porción tabulada del salario que se paga cuando se exceda la jornada del vuelo mensual. En general, se ajustaron pagos extraordinarios por transporte terrestre, alimentación y hasta los vales de gasolina. La diferencia entre los sobrecargos y los pilotos es que estos últimos también acordaron una participación accionaria en la aerolínea. La negociación ya forma parte de la agenda del titular de la Secretaría del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida.
{
SOBRECARGOS RECHAZAN CONTRATOS DE SEGUNDA CLASE
EDUARDO PÉREZ MOTTA
JUSTICIA
Lunes 8 de julio de 2013
ARTURO ANGEL
F
irmas probablemente falsificadas de testigos y declaraciones clave, una denuncia anónima que nadie encontró y descripciones incoherentes sobre la supuesta vinculación de los militares con el narcotráfico, son algunas de las irregularidades e inconsistencias del expediente contra los militares que supuestamente protegían al cártel de los Beltrán Leyva. En total sumaron 28 tomos del juicio contra los generales Roberto Dawe González, Ricardo Escorcia Vargas y Rubén Pérez Ramírez; el teniente coronel Isidro Silvio Hernández y el mayor Iván Reyna Muñoz, quienes el jueves pasado salieron libres al reconocer la Procuraduría General de la República (PGR) que no podía solicitar una sentencia en su contra. En una revisión parcial del expediente 44/2012-III, por parte de 24 HORAS, se verificó, por ejemplo, cómo las firmas de los testigos estrella contra los militares, Jennifer y Mateo no coinciden, como tampoco la de varios testigos de asistencia, como lo establece un dictamen pericial. La PGR no presentó pruebas en contrario. Esta inconsistencia, que podría convertirse en delito en caso de que la PGR lo investigue, golpeaba la médula de la acusación contra los oficiales del Ejército, porque la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia emitió ya jurisprudencia sobre el tema, y señala que cuando hay dudas respecto al origen de las firmas, se debe enviar a un reconocimiento, de lo contrario, esos testimonios podrían perder validez.
¿Y LA DENUNCIA?
Una delación telefónica anónima originó, oficialmente, las investigaciones contra los militares. Así el 17 de marzo de 2010 la entonces Subprocuraduría de investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) inició una averiguación previa. La Procuraduría, en su pliego de consignación al juez, transcribió lo que supuestamente dijo la voz anónima al llamar, la cual menciona erróneamente el apellido del general Tomás Ángeles y no incluye señalamientos al general Escorcia Vargas: “… si quieren trabajar hagan caso a esta denuncia, tengo conocimiento de que hay militares con grados Generales
En esta imagen del expediente se hace notar que las firmas del testigo identificado como Mateo no coinciden.
El documento en el que se registró la llamada anónima que acusaba los nexos de los militares con el cártel de los Beltrán Leyva.
Caso generales
En duda, firmas de testigos clave FOTOS: ESPECIAL
El expediente sugiere delitos cometidos por funcionarios de la PGR que habrían falsificado rúbricas al integrar el expediente y Mayores que colaboran con la organización de los Beltrán Leyva apoyándolos a bajar aviones y cargamentos de droga en los aeropuertos de la ciudad de México y Cancún”. “Esto es una actividad común para los militares de nombre Tomás Álvarez Dauahare (sic), Rubén Pérez Martínez, Roberto Dawe González, Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto y (sic) Iván Reyna Muñoz, ustedes deben saber que tanto las Policías Municipales, estatales, federales y Militares apoyan a la delincuencia organizada en la Ciudad de México como en el Estado de Quintana Roo. Lo pueden checar en su base de
datos ya que hay muchos antecedentes de lo que les digo…”. Para darle validez a este denuncia, los abogados defensores de los militares solicitaron que se exhibiera la grabación y su registro original, había que detallar en qué número telefónico se recibió, hora, qué tipo de voz era y qué funcionario tomó nota. La SEIDO nunca presentó esa información.
¿QUIÉNES FIRMARON?
La PGR basó la acusación contra los militares en las declaraciones de los ex narcotraficantes, convertidos a testigos protegidos Jennifer y Mateo, las cuales
fueron denunciadas por un juez, tras liberar al ex titular de SIEDO, Noé Ramírez Mandujano. Pero nada se había dicho de las firmas irregulares de esos mismos testigos, que sugieren que no en todos los casos signaron sus declaraciones. Por ejemplo, las firmas del agente del Ministerio Público responsable, Jorge Rubio Salgado, presentan diferencias y anomalías morfológicas que de haber continuado el caso, podrían haber evidenciado la falsificación de las mismas y por ende la fabricación de evidencia. Un estudio técnico criminalístico,
que presentó la defensa en mayo pasado, advirtió las inconsistencias en las firmas que obran en la consignación de la Procuraduría. Concluyeron los especialistas que las rúbricas de Jennifer y Mateo, que por primea vez se conocen públicamente, presentan “una discordancia morfológica y del cual se considera la probabilidad de corresponder a un origen grafico diverso”. En el caso de Mateo, por ejemplo, el estudio evidencia que en sus declaraciones del 22 de mayo y del 17 de junio, ambas firmas fueron realizadas sin espontaneidad, a una velocidad lenta y con mala calidad de escritura. Para aclarar la diferencia de firmas, se solicitó a la PGR que presentara a los testigos protegidos ante el juez, para que ratificaran las acusaciones, pero no lo hizo. Las irregularidades de las rubricas no terminan ahí, también se presentaron inconsistencias en las firmas de los “testigos de asistencia” Noemí Sánchez Beltrán, Silvia Nayeli Ortega y Claudia Hernández, los cuales fueron utilizados por la PGR para dar fe de las declaraciones de los testigos protegidos y de otras diligencias practicadas. La diferencia es mayúscula en el caso de Noemí Sánchez, quien en distintos documentos escribió con una caligrafía totalmente distinta su nombre de pila y abajo su nombre completo. También hay diferencias morfológicas en las firmas del mayor Iván Reyna Muñoz, uno de los acusados y quien denunció que fue torturado para inculpar a los generales Tomás Ángeles y Ricardo Escorcia.
DILIGENCIA INCOHERENTE
Otra de las pruebas que ofreció la PGR fue la declaración del mayor Iván Reyna, quien dibujó un croquis del sitio donde el general Escorcia se reunía con los narcotraficantes para recibir dinero. Se trata de un restaurante California sobre la carretera México-Acapulco, a la altura de Cuernavaca. En el expediente la PGR incluyó fotos y señalamientos de una visita ministerial hecha en el sitio, con la cual supuestamente se comprobó la coherencia del dibujo hecho por Reyna. Pero un análisis exhibido por la defensa evidenció la “discordancia genérica”. Accesos inexistentes, sentidos opuestos de las calles y nula visión en la posición señalada, son algunas de las observaciones. Cabe recordar que en su declaración preparatoria, Reyna sostuvo que todas las declaraciones que hizo ante la SIEDO y sus acusaciones, fueron rendidas bajo presiones y tortura.
Acusan al gobierno michoacano de crear grupos paramilitares
F
amiliares de desaparecidos en Michoacán acusaron al gobierno estatal de crear grupos paramilitares disfrazados de crimen organizado, con los que efectúa desapariciones forzadas y detenciones extrajudiciales, por tanto aumentaron las violaciones a los derechos humanos. Así lo dijo la representante del Comité Estatal de Familiares de Personas Desaparecidas en México,
Laura Orozco Medina, quien exigió al gobernador interino, Jesús Reyna García, una audiencia para exponer sus demandas. Aseguró que busca el encuentro ante la ineficacia del gobierno que no actúa ante las denuncias interpuestas en el Ministerio Público que además criminalizan e intimidan a los familiares para guardar silencio, informó el diario La opinión de Michoacán.
Señaló a que el Grupo de Operaciones Especiales, la Policía Federal y Estatal, el Ejército Mexicano y Marina, también son autores de desapariciones forzadas, tortura y ejecuciones extrajudiciales, y reiteró que faltan mecanismos para garantizar la protección de las personas ante estos delitos, cuyas denuncias se encuentran “congeladas” en el área de extravíos o secuestros de la procuraduría estatal. ITZEL REYES
Las denuncias por desaparición se encuentran congeladas. FOTO: YÉSSICA SÁNCHEZ
El diario sin límites
Los cárteles no han salido
de Ciudad Juárez
DÉJAME DARTE UN CONSEJO Consejo Ciudadano CIUDAD DE MÉXICO LUIS WERTMAN Presidente @elconsejodf
La recuperación de la metrópoli es lenta, de 16 mil negocios que cerraron sólo 4 mil han vuelto a abrir, dice Jorge González, fiscal de la zona norte
P
ARTURO ANGEL
ese a que las estadísticas evidencian un descenso en la tasa de homicidios y otros delitos de alto impacto en Ciudad Juárez, los grupos de la delincuencia organizada no se han ido de la metrópoli fronteriza. La recuperación económica y el regreso de los miles que se fueron, tomará aun varios años más. Así lo reconoció en entrevista el fiscal de la Zona Norte de Chihuahua, Jorge González, quien dijo que las dos principales fuerzas delictivas que aquejan a la localidad, los cárteles de Sinaloa y Juárez, se han desplazado hacia las zonas periféricas de la ciudad donde intentan mantener sus operaciones. Eso sí, el funcionario negó que esta situación haya sido producto de un pacto entre los criminales o con las autoridades y atribuyó el mérito a la estrategia del operativo coordinado que estuvo en marcha por más de dos años en Juárez, y que ahora recae en su mayoría en las policías locales. Advirtió que la lucha continua. “Yo me atrevo a desmentir que haya tal pacto porque sencillamente los cárteles no se han ido de Ciudad Juá- Jorge González aseguró que los policías locales controlan la rez, están operando a los alrededores. Juárez es una ciu- seguridad y pide no bajar la guardia. FOTO: DIARIO DE JUÁREZ dad que genera espacios para narcotráfico, contrabando, paso de indocumentados, es de 140 mil personas abandonaron Ciudecir, la frontera genera estas actividades Juárez es una ciudad dad Juárez para vivir en otros sitios, ilícitas. Lo que tenemos ahora es una vigicomo en El Paso, Texas. que genera espacios lancia policiaca permanente que disminuOtro dato relevante es que en el yó su capacidad de fuego”, indicó. para narcotráfico, 2010 las autoridades contabilizaron “Si bajamos la guardia ellos regresarán, mil 800 puntos de venta de drocontrabando, paso hasta no podemos hacerlo, es una lucha permagas en la ciudad. “Teníamos más narde indocumentados, cotienditas que escuelas, la verdad”, nente, nosotros tenemos nuestra estrategia y ellos (los delincuentes) la suya”, contó es decir, la frontera dijo el funcionario. González a 24 HORAS. Ahora, con los índices delictivos a genera estas la baja, la situación comienza a reverUna prueba de que la delincuencia organizada continúa operando, es la detenactividades ilícitas. tirse. Se estima que 4 mil comercios se ción reciente de una célula de “La Línea” reestablecido. Se han controlado Lo que tenemos ahora han (brazo armado del cártel de Juárez) que se puntos de venta de estupefacientes, es una vigilancia aunque la venta de drogas sigue. dedicaba a cobrar derecho de piso ganando hasta 950 mil pesos a la semana. ExtorsioTambién sacaron de las cárceles lopoliciaca permanente naron al menos a 300 comerciantes. cales a dos mil reos del orden federal. que disminuyó su Se recuperaron 12 mil autos, se desarEn el peor momento de la crisis delicticapacidad de fuego” ticularon en los últimos dos años 120 va, cuando Ciudad Juárez alcanzó la tasa de homicidios dolosos más alta del país, bandas de secuestradores, y suman con casi 10 asesinatos diarios, se desplegó 300 los extorsionadores detenidos. un operativo que incluyó el movimiento de miles “Pero no podemos cantar victoria. Este es un VIOLENCIA de elementos de la Policía Federal y Marina. EN CIFRAS trabajo que va a tomar varios años aún para que Actualmente, el promedio de homicidios en podamos decir al menos que la situación ha vuella localidad se ubica en dos homicidios diarios, to a la normalidad”, apuntó. cifra que sigue siendo elevada para un municipio. negocios Esta realidad mantiene al estado entre las primeALERTA EN OTROS MUNICIPIOS cerrados ras tres entidades con más crímenes del país. Jorge González señaló que con la baja en la inciLa diferencia ahora es que el trabajo de condencia delictiva se ha presentado lo que se define tención recae en la policía local. “En Juárez ya coloquialmente como “efecto cucaracha”. no tenemos fuerzas armadas. El trabajo es fun“Sí tuvimos este efecto cucaracha en la misma desplazados damentalmente de las fuerzas locales”. capital del estado, en Chihuahua, y hay algunos brotes de violencia en la zona serrana. Hemos tenido brotes en (los municipios de) Guadalupe y LENTA RECUPERACIÓN Calvo, Madera, en Creel, que no son del tamaño La violencia que se registró en Ciudad Juárez, homicidios provocada por homicidios, secuestros y extorde lo que era Juárez pero que sí necesitan atenal día siones, ocasionó un éxodo. Esta situación apenas ción”, dijo. comienza a revertirse. El 12 de junio, el candidato del PRI al municiEl fiscal explicó que de acuerdo con estimapio de Guadalupe y Calvo, Jaime Orozco madriciones de dependencias federales y la iniciativa gal, fue secuestrado y asesinado. privada, se calcula que fueron cerrados aproxiEn ese contexto, González explicó que el gode pérdidas, madamente 16 mil negocios en la ciudad, la mabierno del estado trabaja en una estrategia para solo en yoría por el llamado “cobro de derecho de piso”. que, sin descuidar la seguridad fronteriza, se preinversiones Además, datos del INEGI señalan que cerca venga una crisis en otro punto de la entidad.
16 mil
140 mil 10
140 mdd
¿Por qué la recompensa?
E
l pasado 24 de junio, el Consejo Ciudadano ofreció una recompensa de 10 millones de pesos a quien pueda proporcionar información fidedigna sobre el paradero de los 12 jóvenes desaparecidos en el establecimiento Heaven. El anuncio generó muchas opiniones y puntos de vista. Aprovecho este espacio que generosamente nos proporciona 24 HORAS para explicar las razones que motivaron la participación del Consejo en este caso tan singular. En primer lugar considero que la desaparición de estos 12 jóvenes es un hecho lamentable y sumamente delicado para todos nosotros. Los rumores y las suposiciones en torno al hecho afectan nuestra percepción sobre la seguridad y por lo tanto nuestra propia calidad de vida. Nos ha costado años recuperar las calles y la tranquilidad como ciudadanos. No ha sido un trabajo exclusivo de las autoridades, pero sí es una tarea en la que todos somos corresponsables. Si perdemos el derecho a vivir tranquilamente en la ciudad y no somos solidarios con quienes sufren Bajo este escenario cualquier delito o en este caso una desaparición, le dejamos el paso libre ofrecer la recompensa a la delincuencia. es colaborar y atender En segundo término, como padre a las familias, de familia, comprendo la situación coadyuvar con las por la que atraviesan las familias y a ellos ofrezco una vez más mi apoyo, autoridades y convocar colaboración y entendimiento. Por a la sociedad civil a este motivo acepte la petición de que apoyen en este ayuda que ellos nos hicieron para momento tan intervenir. La decisión de ofrecer una difícil, de la misma recompensa surge del diálogo que han forma en que lo hemos sostenido las autoridades de la ciudad hecho y demostrado de México y los familiares. Para en otros momentos poder instrumentarla acordaron que el Consejo Ciudadano era el vehículo delicados para de mayor confianza, así me fue la ciudad planteado y acepté. Lo hice porque esta es una acción única que busca apoyar a las autoridades en el desarrollo de las investigaciones y nos convoca a todos los ciudadanos a actuar; el Consejo ha defendido que debemos pasar de la protesta a la propuesta y a la acción. Además, el Consejo Ciudadano ha demostrado ser un puente eficaz de confianza entre ciudadanía y autoridades. La Línea Ciudadana, el 5533 5533, que opera las 24 horas los 365 días del año es la vía para la obtención de datos que privilegia el principio de confidencialidad, y con ello hemos logrado acciones efectivas contra la delincuencia. Finalmente, el recurso económico proviene de la autoridad. En este caso el Consejo sólo es aval de que el mismo se pague a la persona que pueda proporcionar la información respectiva. Bajo este escenario ofrecer la recompensa es colaborar y atender a las familias, coadyuvar con las autoridades y convocar a la sociedad civil a que apoyen en este momento tan difícil, de la misma forma en que lo hemos hecho y demostrado en otros momentos delicados para la ciudad. Es decir, esta acción se inscribe totalmente en los principios de trabajo del Consejo Ciudadano. Mejorar nuestras condiciones de vida y de seguridad, es un trabajo diario en el que todos tenemos. Nadie puede, ni debe, estar solo en ello. Autoridades y ciudadanos tenemos que estar unidos para preservar nuestra seguridad y calidad de vida. En la ciudad de México nos distinguimos por la cooperación que entre ciudadanos y con autoridades hemos desarrollado para que los delitos disminuyan, por ello llamo de nuevo a todos a que apoyemos en este caso. Así, ayudamos a que 12 jóvenes regresen a casa, bien y pronto.
DEPORTES
Lunes 8 de julio de 2013
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Murray, Wimbledon y Escocia
E
ste debate de siglos no iba a suspenderse tratándose de un deporte; mucho menos de uno tan vinculado a estas islas como el tenis y jugándose en su santuario inglés, Wimbledon. La primera vez que me animé a preguntar en un pub londinense por Andy Murray, la respuesta fue acalorada y arrebatada. Me hablaban de todo menos de dotes tenísticas. Entonces algún interlocutor más objetivo subió la voz y reseñó: “pobre muchacho… Si gana, es británico; si pierde, es un bloody scottish”. Tampoco es que su carácter y actitud ayudaran (un tipo que no sólo la pasaba mal jugando, si no que se empeñaba en que se notara que no estaba disfrutando, al que además se acusaba de hipocondríaco y de fingir lesiones), como tampoco algún rumor de que en un partido Inglaterra-Paraguay del Mundial 2006 fue visto con un uniforme paraguayo. Su fama de anti-inglés tiene como origen natural que el común de los escoceses (tengan algún cuarto u octavo de ascendencia inglesa o no) lo son. Y que cuando surgía como talento, en una entrevista compartida con el entonces número 1 británico, Tim Henman, un reportero le insistiera que a quien apoyaría en el Mundial, toda vez que el equipo de Henman –Inglaterra- sí había calificado y el suyo –Escocia- no; la respuesta de Murray fue muy escocesa, aunque después asegurara que se le sacó de contexto: “a quien sea menos a Inglaterra”. Con toda la furia hacia Murray desatada y toda la insistencia en si representa a Escocia o a Gran Bretaña en cada punto, pienso en uno de los diálogos iniciales de la película más influyente que se haya filmado en Escocia en décadas. En Trainspotting, Tommy pregunta al personaje principal Renton: “¿No estás orgulloso de ser escocés?”, a lo que viene una larga y ofensiva perorata: “¡Es una mierda ser escocés! Somos lo más bajo de lo más bajo… La porquería de la maldita tierra. La más desolada, miserable, servil, patética basura que haya sido tirada en la civilización. Algunos odian a los ingleses. ¡Yo no! Ellos sólo son imbéciles… Y nosotros, por nuestra parte, fuimos colonizados por imbéciles. Ni siquiera pudimos encontrar una cultura decente para que nos colonizara”. El primer partido internacional de futbol moderno lo disputaron precisamente Inglaterra y Escocia en 1872. ¿Primer partido internacional? ¿Qué no son, rencores al margen, el mismo país? Tema casi imposible que inevitablemente surge cuando por primera vez un británico (aunque sea escocés) se ha impuesto en Wimbledon en 77 años y toma relevancia a poco menos de un año del referéndum escocés para separarse políticamente del Reino Unido. En relación con Murray, imprescindible destacar dos momentos que han modificado la percepción que sobre él se tiene. El primero, desde que es entrenado por Ivan Lendl: mucho más concentrado, fuerte mentalmente, más hombre, menos proclive a extraviarse por un punto perdido. El segundo, la final de Wimbledon del año pasado, cuando cayó a manos de Roger Federer: su llanto conmovió a cada rincón de estas islas, ganándole le empatía de incluso quienes aseguraban que nunca sacarían una Union Jack (bandera británica) cuando jugara un escocés. Dicen que profeta en su tierra… Yo no diría tanto. Lo que es un hecho es que tras más de un cuarto de siglo, la Gran Bretaña vuelve a tener campeón en Wimbledon. Como también lo es, que pronto recibirá título nobiliario de Sir, como otros escoceses que parecían jamás dis- Los primeros ministros de Escocia, Alex puestos a hacerlo, como el actor Salmond, y de Reino Unido, David Cameron, asistieron a la final de Wimbledon. FOTO AP Sean Connery.
Una gran fiesta en todo Reino Unido
El escocés Andy Murray se corona como campeón de Wimbledon, luego de 3 horas y 9 minutos de largos peloteos contra Novak Djokovic
D
esde la grama de Wimbledon hasta los lagos de Escocia, toda Gran Bretaña era una fiesta. Andy Murray fue el responsable de la celebración al ser el primer varón británico en 77 años que eleva el codiciado trofeo de Wimbledon en el All England Club. Murray tocó el cielo con las manos al vencer ayer domingo 6-4, 7-5, 6-4 a Novak Djokovic, y con ello puso fin a ocho décadas de frustraciones del tenis británico en su propia cuna. Pese a ser conseguida en tres sets, la victoria fue lograda a costa de grandes esfuerzos. Fueron 3 horas y 9 minutos de largos peloteos y un game final que parecía eterno, en el que el ídolo local desperdició tres bolas de campeonato hasta que finalmente lo logró para alivio y desborde de entusiasmo del público. “Imagínense lo que fue jugarlo”, dijo Murray. Pero todo salió a pedir de boca para el escocés que inscribió su nombre junto al de Fred Perry, el último varón británico que había ganado Wimbledon en 1936. “Es el pináculo del tenis”, dijo Murray sobre su consagración en la Catedral. “Me fajé en ese último game, los puntos más duros de mi vida”. Djokovic, el serbio preclasificado primero que ganó el título del 2011 en el All England Club, había ganado los tres últimos choques entre los dos y todavía lleva ventaja de 11-8. En cuanto ganó el punto decisivo, Murray dejó caer la raqueta sobre el césped, se quitó la gorra y elevó el puño en dirección al público. Enseguida se trepó al palco de invitados donde lo aguardaban su novia Kim Sears y su entrenador Ivan Lendl.
El campeón subió a las gradas a festejar con el público. FOTO AP Tanto en el segundo como en el tercer set el serbio pareció tomar el control del partido y durante largos pasajes enmudeció al público que incluía al primer ministro británico David Cameron. Una y otra vez Murray salió adelante. En el tercer set, Murray perdió cuatro games seguidos para quedar en desventaja de 4-2, pero fue emparejando hasta ganar el capítulo decisivo imponiéndose en los cuatro últimos games. Murray se había puesto 5-4 en 40-0 y todo parecía decidido. Pero
los minutos siguientes parecieron eternos. Djokovic salvó los tres primeros puntos de campeonato pero a su vez desperdició tres oportunidades propias. Finalmente Murray cerró el partido cuando un revés de Djokovic dio en la red. Minutos después, el campeón de 26 años estaba besando el trofeo. “No sé cómo logré completar ese game final, fue increíble con tres puntos de match”, comentó Murray. “Estoy muy feliz de haberlo logrado finalmente”. AP
CUATRO HERIDOS EN SAN FERMÍN
Los toros de Alcurrucén, de Urda protagonizaron el primer encierro de los sanfermines de Pamplona, en un recorrido largo, peligroso y limpio, en el que cuatro personas, entre ellas un australiano, un británico y una norteamericana, resultaron con heridas leves. En este primer encierro de 2013, los toros necesitaron más de cuatro minutos para llegar a los corrales debido a que uno de ellos quedó rezagado a la entrada en la plaza y en solitario generó momentos de peligro. EFE
El diario sin límites
ALONSO CABRAL V.
C
MÉXICO
1-2
PANAMÁ
Copa Oro
La peor
versión del Tri Panamá contuvo el juego mexicano y se llevó un justo premio, vencer por primera vez en toda su historia a la selección tricolor
S
in problemas extra pista, las cosas volvieron a la normalidad en la Fórmula Uno y el alemán Sebastian Vettel ganó por primera vez en su casa. La carrera tuvo un cierre espectacular con la presión del finlandés Kimi Räikkönen, pero Vettel terminó por imponerse en el GP de Alemania celebrado en el tradicional circuito de Nurburgring. La tercera posición fue para el francés Romain Grosjean. De este modo el piloto alemán consiguió su cuarto triunfo de la temporada y se consolidó como líder con 157 puntos, seguido por el español de Ferrari Fernando Alonso, quien finalizó en la cuarta posición con lo que suma 123 unidades, pero aún falta más de la mitad del calendario (10 fechas), por lo que Vettel tendrá que mantener el ritmo para encaminarse a la conquista de su cuarto título de manera consecutiva. La expectativa durante todo el fin de semana estuvo puesta sobre los neumáticos Pirelli, tras los incidentes en Silverstone, pero en Alemania tuvieron un buen desenvolvimiento en el asfalto. El único incidente de la carrera se presentó en
››› SORPRENDEN A CANADÁ
La primera sorpresa de la Copa Oro se dio en la inauguración del torneo, cuando Martinica venció 1-0 a Canadá. La selección caribeña, que no está registrada en FIFA, pero sí en Concacaf, consiguió el único gol en tiempo de reposición, por conducto de Fabrice Reuperne, tras un disparo que se clavó en el ángulo. La celebración fue realmente emotiva para la selección de esta isla, ya que todo el equipo, incluidos los que se encontraban en la banca, saltaron al terreno de juego. El siguiente juego de Martinica será frente a Panamá.
Vettel triunfa en casa
El bólido del piloto de Red Bull, Mark Webber, perdió una llanta durante la Carrera en Nuerburg, Alemania; el neumático golpeó a un camarógrafo británico que fue llevado a un hospital para observación. La escudería fue multada con 30 mil euros. FOTO AP la vuelta 9, cuando un neumático del auto de Mark Webber salió volando en la zona de pits. Para el tapatío Sergio Pérez fue una carrera complicada, tuvo que lidiar con el desgaste de sus neumáticos al final, lo que provocó que perdiera posiciones con su coequipero Jenson Button, Lewis Hamilton y a unos metros de la meta con el australiano Mark Webber.
Sin embargo, el octavo lugar permitió a Checo sumar después de tres carreras sin hacerlo, con lo que llegó a 16 puntos, que lo ubican en la decimosegunda posición general. Mientras que para Esteban Gutiérrez las cosas siguen complicadas en su temporada de debut, el regiomontano demostró su talento al volante, pero fue afectado por el ingreso del safety car poco después de su visita a los fosos de abastecimiento, lo que echó a perder su estrategia de carrera y terminó en el lugar 14. ENRIQUE CANCINO
omenzó la participación de México en la Copa Oro y lo hizo de la peor manera posible, con una derrota 1 – 2 ante Panamá en el estadio Rose Bowl, de Pasadena, California. El primer partido de México en este torneo solamente sirvió para alargar la profunda crisis en la que se encuentra el equipo tricolor bajo el mando del técnico José Manuel Chepo de la Torre. A pesar de llevar un grupo de jugadores totalmente diferente a los que participaron en la Copa Confederaciones, con la excepción de Raúl Jiménez, el resultado no fue muy diferente a los más recientes, pero sí el rival; ahora México sufre con selecciones como Panamá, inferiores futbolísticamente hasta antes del partido de ayer. Las cosas comenzaron mal para el equipo mexicano desde el minuto 6, cuando Raúl Jiménez cometió una clara falta dentro de su propia área y se marcó penalti a favor de la escuadra canalera. Gabriel Torres no desaprovechó y anotó el primer gol de Panamá. México no mejoró y el primer tiempo pudo haber terminado con más anotaciones panameñas, incluso el Tri se salvó de un balón que pegó en el poste. En cambio, en tiempo de reposición, un pase largo de Israel Jiménez fue controlado con el pecho por Marco Fabián, quien no lo dejó botar y disparó a puerta para empatar el marcador. Así, México se iba al descanso con un premio inmerecido, ya que los centroamericanos habían generado más y mejores opciones. Para el segundo tiempo el Chepo hizo dos modificaciones, pero no funcionaron como esperaba, porque con el arranque del complemento llegó la justicia para Panamá. El mismo Gabriel Torres se adelantó en un centro a la defensa mexicana y mandó el balón entre el primer poste y el arquero Jonathan Orozco para marcar el segundo gol en su cuenta personal y en la de Panamá. Los minutos pasaron y la desesperación de los más de 65 mil paisanos que acudieron para presenciar el partido también creció, de las porras del principio pasaron a los gritos de “fuera Chepo” al ver que simplemente el Tri no tenía manera de generar peligro. El cierre del partido llegó con la insistencia tricolor, cuando finalmente México se decidió a atacar con dos delanteros fijos, sin embargo, solamente hubo un cabezazo con dirección a gol. El siguiente partido del Tri será el jueves, contra Canadá. FOTO AP
BREVES
Queda Tour en familia
Las dos últimas victorias irlandesas en el Tour de Francia están en la misma familia, después de que Daniel Martin tomara este domingo el relevo del triunfo que en 1992 consiguió su tío Stephen Roche. “Estoy muy contento de haberlo conseguido tanto tiempo después de que lo hiciera mi tío, es un orgullo”, aseguró el ciclista del Garmin, que superó en el sprint final a su compañero de fuga, el danés Jakob Fuglsang. Martin, que este año ya había ganado la Lieja-Bastoña-Lieja y la Vuelta a Cataluña, afirmó que aceleró en la última ascensión de la jornada no para escaparse, si no para estar entre los mejores. “Pero cuando vi que me iba pensé que no tenía nada que perder, así que seguí el esfuerzo”, señaló. En la llegada final, “tenía confianza, sabía que podía ganar si entraba en cabeza en la última curva”, dijo el corredor. El ciclista, nacido en Birmingham, eligió correr con la nacionalidad de su madre, tras haber ganado el mundial júnior de Gran Bretaña en 2004. EFE
Se llevan Tigres la Serie
En partido de volteretas los Tigres de Quintana Roo vencieron 10 carreras por 9 a los Diablos Rojos del México y ganaron 2 juegos a 1 la serie de la ex guerra civil que se disputó este fin de semana en el Foro Sol. Con la pizarra 8-6 a favor de los escarlatas llegó la novena entrada, en la que los visitantes armaron un rally de cuatro carreras con el que dieron la vuelta de manera definitiva. Ya con desventaja de 108, los de casa intentaron el regreso. Sergio Gastélum con una rola por el derecho envió a Carlos Figueroa a la registradora y los Diablos se acercaban a una carrera, pero Jesús López bateó para doble play y terminó con las posibilidades de los locales. El pitcher triunfador fue Carlos Bustamante, el derrotado fue Carlos Vázquez y Hassam Peña se apuntó el salvamento.
PASATIEMPOS
Lunes 8 de julio de 2013
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
tweet?
tweet? tweet?
El diario sin límites
tweet!!
@NadaFilosofo Twitter es como estar en un velorio: algunos ríen, algunos lloran y otros contamos chistes de mal gusto.
@fjespriella Hace 10 horas que llueve y mi marido ve por la ventana con cara de tristeza... Me parece que lo voy a tener que dejar entrar.
@yeilin02 Si no te gusta, que me enamoren, enamórame tú.
@lizirivera27 Un borracho a otro: — ¿Te gusta el sexo entre tres? —¡Sí! — ¡Pues corre a tu casa que empezaron sin ti!
HOY CUMPLE AÑOS:
ANJELICA HUSTON, 62
Toby Keith, 52; Kevin Bacon, 55, y Jeffrey Tambor, 69.
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Tiene la oportunidad de tomar algunas decisiones cruciales sin dudar. Confíe en sus instintos y crea en usted. Hace falta un cambio. Seguramente atraerá una atención positiva. Hay amor y romance en su camino. Sus números son 2, 12, 17, 23, 30, 32 y 48.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Tiene tendencia a divagar, concéntrese. Surgirán situaciones inesperadas que requerirán su atención. No le dé a otro la autoridad para tomar las decisiones.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Mantenga en secreto sus intereses. Encuentre modos creativos de convertir en lucrativa su inversión. Haga cambios personales que lo ayudarán a sentirse mejor.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Vivir en el momento y disfrutar lo que llegue debe ser su meta. Combine eso con un cambio personal positivo y un poco de romance, y se sentirá rejuvenecido.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Termine sus deberes antes de que alguien se queje. Lo presionarán si es inconsistente. Concéntrese. El romance se destaca, dedique algo de tiempo al amor.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Confíe en su juicio y entre en acción. No tema hacer las cosas de manera diferente. Su originalidad le apoya. Un cambio personal será positivo. No se aleje.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Establezca lo que desea. Hacer vida social con personas que considera talentosas, inteligentes y comprometidas tendrá como resultado apoyo a sus planes.
CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1.Especialista en reumatología. 11. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito. 12. Madre de Isaac. 14. Terminación de infinitivo. 16. Sexto (parte). 18. Antes de Cristo. 19. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías. 21. Utilizo. 22. Lo relativo a la imagen. 24. Aparato para comprobar la horizontalidad o verticalidad de una línea o de un plano. 26. Anona, arbolillo tropical. 27. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 29. Fiel. 30. Jarope. 32. Aborrecerá. 34. El uno en los dados. 35. Persona que amonesta o avisa. 37. Nieto de Cam. 38. Empleo de coronel. 40. Planta arácea de hojas estrechas y puntiagudas. 42. Dejar el trabajo, darse al ocio. 44. En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales. 45. Reflexión del sonido. 47. Mamífero plantígrado carnicero. 48. Bisonte europeo. 49. Hijo de Júpiter y Latona. 51. Diámetro principal de una curva. 52. Tome para sí. 53. Acredite o califique de bueno. VERTICALES 2. Dentro de.
HIDATO
3. Plural de una vocal. 4. Perturbación angustiosa del ánimo por un peligro real o imaginario. 5. De esta manera. 6. Se atreva. 7. Volcán de Argentina, en la provincia del Neuquén. 8. Metal precioso. 9. Símbolo del galio. 10. Acción irresponsable y destructiva. 13. Cabo para tesar las jarcias. 15. Restos de uno o más edificios arruinados. 17. Cortó mieses con la hoz. 18. Limpiará y acicalará. 20. Turno para regar. 21. Cara posterior del iris. 23. Excita amor en alguien.
DF MÍNIMA
0
13
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
MÁXIMA
HORAS
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Salir con personas de diferentes ambientes lo motivará a desarrollarse. Amplíe sus intereses y esté abierto a las sugerencias. Vienen importantes ganancias.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Cambios personales pueden mejorar su vida. Discuta todos sus planes con los afectados por su decisión. Debe mantener la igualdad para evitar discriminación.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Participar más con colegas o amigos lo ayudará a avanzar. Haga lo necesario para que su trabajo sea una experiencia positiva. Dese tiempo para descansar.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Considere lo que tiene para ofrecer. Use su imaginación, sea creativo y logrará un plan práctico y lucrativo. Cuide su entorno laboral de envidias y chismes.
SOLUCIÓN ANTERIOR
CLIMA
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Será arrastrado a situaciones emocionales y debe estar preparado para manejarlas. Una sociedad dependerá de una decisión. No se sienta obligado a nada. Satisfaga sus necesidades sin sentirse culpable. Es importante no ceder a las presiones. Un cambio le hará bien pero debe hacerlo por las razones correctas.
25. Ilirio. 27. Mamífero rumiante cérvido. 28. Salto del caballo. 31. Elemento químico no metal. 33. Engaño, fraude. 36. Dios fluvial griego. 38. Grupo de personas que cantan juntas (pl.). 39. Provincia de Chile, que ocupa el sector más meridional de la cordillera de los Andes. 41. Sana. 43. Haga mal de ojo. 45. Interjección que denota sorpresa. 46.Onda en el mar. 49. Ante meridiano. 50. Preposición inseparable “en virtud de”.
ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
210
fuente: SMN
CALVIN AND HOBBES
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 130 máxima 230 MONTERREY mínima 170 máxima 340
PUEBLA mínima 200 máxima 290 QUERÉTARO mínima 90 máxima 320
LEÓN mínima 140 máxima 310
El diario sin límites
Lunes 8 de julio de 2013
LA TENTACIÓN
VILLANO Y FAVORITO
La maravillosa cinta infantil Mi Villano Favorito 2, logró posicionarse en taquilla por encima del emblemático El Llanero Solitario, en salas de los Estados Unidos, logrando en el fin de semana de estreno tan sólo 82.5 millones de dólares. Para los estudios Disney, la noticia no fue muy buena, pues la producción de El Llanero Solitario fue de 225 millones de dólares y con un arranque tan flojo y una crítica que no ha sido la mejor, es posible que no logren recuperar la inversión.
››› LA RECAUDACIÓN DE TAQUILLA ESTUVO DE ESTA MANERA: 1. Mi Villano Favorito 2, 82.5 mdd. 6. White House Down, 13,5 mdd 2. El Llanero solitario, 29,4 mmd (24,3 millones internacional). 7. El hombres de acero, 11,4 mdd. 3. The Heat, 25 mdd 8. Kevin Hart: Let me explain, 10.1 mdd. 4. Monsters University, 19.6 mdd 9. Este es el fin, 5,8 mdd. 5. Guerra Mundial Z, 18.2 mdd 10. Now You See Me, 2.8 mdd
VUELTA
E
l actor Matthew Perry, habló en entrevista con la revista People sobre cómo le hizo para dar un giro de 180 grados y cambiar su vida. Matthew formó parte de Friends, interpretando a Chandler, una de las series más exitosas de los Estados Unidos, que incluso aún sigue en retransmisión. Tuvo un maravilloso salario, un millón de dólares por episodio, y éxito. Pero, después de un accidente de jet sky, su vida cambió. Todo empezó cuando el doctor le recetó Vicodin y le dijo: “ten, toma esto; lo hice y me sentí mejor, incluso mejor que nunca en mi vida entera”, asegura el actor. También reconoce que tuvo un gran problema con pastillas y alcohol. Los tabloides no ayudaron en su problema. Sacaban a la luz cada error de Perry, cada paso, incluso hasta cuando en dos ocasiones no consiguió rehabilitarse, algo que sin duda para Matthew era poco estimulante. Ahora, todo ha cambiado, es diferente, tiene una actitud relajada y sonriente, reconoce, pero también saca a la luz quién fue el que consiguió sacarlo adelante: el especialista en adicciones Earl Higtower, quien tomó su caso y lo acompañó hasta que quedó completamente recuperado. Matthew ahora trata de ayudar a personas en desgracia a causa de las adicciones pues está confiado en que “La gente puede cambiar”.
MATT DILLON EN MÉXICO El actor, director y guionista de Hollywood, Matt Dillon, estuvo de visita en la Ciudad de México haciendo un reportaje. Con cámaras y gente de apoyo, sorprendió a las personas que cruzaba por el Zócalo capitalino al reconocerlo, más aún porque estaba entrevistando a los manifestantes que se encontraban en protesta por el asesinato del nieto de Malcolm X. Ni hablar, será una nota roja más del México peligroso que se da a conocer en el mundo y que hace que no quieran los extranjeros venir a nuestro país, aunque esos extranjeros nunca sabrán que estos hechos ocurrieron en uno de esos lugares del bajo mundo al que ni los turistas ni la gente vinculada con negocios turbios asisten.
A MI VIDA
PARA MORIRSE
NOVIA NUEVA
Realezas y bajezas El tiempo de vacaciones llegó y es tiempo de pasear a los retoños. Sandra Bullock aprovechó el solecito y salió en Los Ángeles al Museo Nacional de Historia, con su pequeño hijo de 3 años, Louis. También Adele se está dejando ver por los pasillos del Zoológico de Central Park, en Nueva York, con su bebé de 8 meses (y no, no crea que ha adelgazado, sigue como hace 8 meses) Lindsay Lohan está libre de la droga Adderall, popular entre las estrellas pues es efectiva para perder peso a pesar de que genera una gran adicción. Esperamos que le dure.
AL TENIS
Será la nueva producción discográfica en la que está trabajando la cantante Britney Spears, asegura el productor británico William Orbit. El lanzamiento está previsto para fin de año, pero los trabajos van avanzados y “cortará el aliento a varios en Los Ángeles en pocas semanas” asegura Orbit. El año le ha pintado bien a la cantante, primero con el programa de televisión, después con el jugoso contrato y nueva residencia en Las Vegas y ahora con el disco. Con tanto movimiento, Britney ha estado en boca de todo el mundo y a la vez tranquila y fuera de los escándalos.
Muy bien por Cher que se dejó ver en el performance de Woman´s World, pero muy mal que su imitador fue mucho mejor y más parecido a ella que ella misma.
Toro, o mejor dicho, el actor Johnny Depp, está estrenando novia y se trata de la actriz Amber Heard, quien lo ha estado acompañando durante la promoción de El llanero solitario; así como en el viaje que hizo por Rusia para promocionar la cinta. La verdad, ella luce espectacular junto a él y le ayuda un poquito, tanto en modo como en estilo, pues Johnny se carga un colorcito que más que bronceado se ve tostao. Bien por Johnny que ha vuelto a encontrar el amor.
Muy mal la está pasando el actor Pierce Brosnan tras la pérdida de su hija de 41 años que falleció a causa de cáncer de ovarios. Lo sentimos mucho.
La final de tenis es todo un evento, pero varias de las mujeres que acudieron casi se perdieron el partido por ver hacia otro lado, hacia los actores Bradley Cooper y Gerard Butler, quienes asistieron al evento deportivo en Wimbledon. Con sacos que llamaron la atención pues se vistieron casi igual, los actores estuvieron muy entusiastas durante el partido, además de tener muy buen humor, pues pudieron disfrutar sin que nadie los molestara por lo que aplaudían, gritaban efusivos y se abrazaron cuando ganó Andy Murray. Al partido también asistieron Victoria Beckham –parecía calaverita de Halloween por lo delgada- y el duque de Kent.
¡Qué Antojo!
MAQUILLAJE SALUDABLE
Es tiempo de empezar la fiesta veraniega, los colegios han cerrado y las prendas para el sol y la música están brincando en los clósets, arreglarse es importante para robar corazones pero, hacerlo con marcas seguras, es vital. La firma Neutrogena, sacó al mercado toda una línea de cosméticos que no generan reacción y consienten la piel; de ellos, los diseñados para ojos y pestañas son toda una innovación que permite estar arreglada sin parecer payaso de rodeo. Prueba y juega con los colores. Sonríe, empezó el amor de verano ya sea al sol, a la playa, a la ciudad o al amor en sí. www.neutrogena.com