Frankenstein, un inmigrante
Número 09 • Viernes
12 de julio de 2013
24 H RAS Sin riesgo
Investigar sobre los sitio de interés evita perderse agradables experien sólo porque algunoscias lugares son considera dos de alto riesgo 3
Estambul
En el Barrio de en el centro de Kreuzberg, pueden disfrutarBerlín, se todas las delicias de la cocina turca, tal como si se estuviera en este otro país 4
Oaxaca
Es el mes de la Guelaguetza y expresa toda laOaxaca la alegría de unariqueza y cultura nutrida de patrimon ios ancestrales 5
Copas
Para servir, y beber, hay una etiqueta vino a seguir, unas recomendaciones básicas, que versan sobre la copa misma 8
EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, VIERNES 12 DE JULIO DE 2013 • GRATUITO • Número 481
GENOCIDIO Y ABUSOS CONTRA MENORES
HOY
ADVIERTE LA POLICÍA CANADIENSE
VATICANO ENDURECE SU CÓDIGO PENAL DOS DE LOS NUEVOS PECADOS SON EL
GRUPOS CRIMINALES DE AQUEL PAÍS TIENEN LAZOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO EN MÉXICO
14
25
LA PGR AUTORIZÓ A EU ESPIAR A MEXICANOS EN LA LUCHA ANTIDROGAS
México se une a Mercosur y repudia espionaje de EU Firmará una declaración conjunta con Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia y Ecuador para protestar por la intromisión estadunidense. Al reclamo suman el desvío del avión de Evo Morales
4
COMENTAN
24
LUCHA POR BAJA CALIFORNIA 18
Martha ANAYA El mensaje según Mancera José UREÑA Boceto de reforma para el DF Raymundo RIVA PALACIO El general y su protegida Joel HERNÁNDEZ Esa izquierda no se ve Carlos URDIALES ¡Venga Shazam! Dijo Carlos Slim Sara ATRI Etiquetas traicioneras Samuel GARCÍA El costo de la arrogancia Arena Pública • González Díaz, • Alejandro Murat • Douglas Peterson Alberto LATI Chaco, Lobos y el Tri Ana SALDAÑA En los viñedos. Un “sueño americano” cumplido
6 8 9
10
12 13 22
23 26
28 8 14 7
ROSARIO ROBLES EN LA ONU
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE CALDERÓN EN 2011 “SIN NINGÚN ORDEN”
México clava otra medalla Charlie Sheen por sus hijos
Acortan alcances de la Gendarmería: ni la integrarán militares, ni arrancará este año EL PRI PREPARA UN GOLPE TÉCNICO-JURÍDICO DE REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN ESTATAL
››› DEPORTES
››› LA TENTACIÓN
El Presidente habló en la conferencia de Sun Valley, y presentó a México como destino idóneo de inversión ante empresarios del sector de las telecomunicaciones de varios países. Afirmó que el país es promotor del libre comercio y una de las economías más abiertas. También sostuvo una reunión con el fundador de Microsoft, Bill Gates, y con el manejador de fondos de inversión, Warren Buffett, en la que estuvieron presentes los secretarios de Hacienda, Economía y Relaciones Exteriores 10
OBLIGA COFECO A CERVECERAS A ROMPER ACUERDOS DE EXCLUSIVIDAD
››› HARVARD
Enséñese a pensar globalmente
PEÑA NIETO BUSCA INVERSIONES
LO QUE EL CLIENTE PIDA
¿DÓNDE está Snowden? Ayer comenzó la especulación de que habría partido de Moscú hacia La Habana. 14 DESDE 2010 el IMSS comercializa fármacos no autorizados. La institución compra dos medicamentos biotecnológicos equivalentes que, según la Cofepris, no se comercializan 12 UNA VEZ MÁS, centenas de trabajadores de los principales sindicatos de Brasil exigieron al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff mejores condiciones de trabajo y servicios públicos. 15
5 14 7
¿Para cuándo el apagón analógico?
2 Viernes 12 de julio de 2013
TRASTIENDA ¡Uffffff! Finalmente el gobierno de Enrique Peña Nieto descongeló a la ex canciller Patricia Espinosa, y pidió el placet al gobierno de Angela Merkel para que sea la próxima embajadora de México en Alemania. Doña Patricia ambicionaba la ONU pero era demasiado el cargo para alguien que había sido la cabeza en el extranjero de la campaña de descrédito en contra del entonces candidato Peña Nieto. Le perdonaron la vida pública, pero más, para doña Patricia, no. Parecería que el gabinete esperó a que el presidente Enrique Peña Nieto hablara del espionaje de Estados Unidos en México, para que todos los hicieran. El secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, repitió casi verbatim las palabras de su comandante en jefe. Curioso. Decenas de militares de alto rango han pasado por lo que fue la “Escuela de las Américas” para tomar clases de inteligencia y contrainteligencia –que les sirvió para espiar a ciudadanos mexicanos, por cierto-. El procurador general Jesús Murillo Karam ha tenido un perfil bajo, pero que cuando tiene que salir a dar la cara, lo hace. Murillo Karam arrancó el gobierno pero se ausentó de la PGR en diciembre, para hacerse una operación programada. La salud del procurador no se encuentra en su mejor momento. Nada que no pueda curarse, aseguran. Cuidado y observación permanente para Murillo Karam. Eso, insistimos, dicen los que saben. Ya se sabe cuáles fueron las “diferencias institucionales” entre el secretario d Educación Pública, Emilio Chuayffet, y el presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, que terminaron con el relevo de Sergio Raúl Arroyo como director del INAH. Las razones fueron muy simples: la designación de Arroyo fue hecha por Tovar y de Teresa sin consultar con el secretario. Pero no hay problema, porque quien lo sustituyó es Tere Franco, del mismo grupo cultural de Tovar y de Teresa. www.ejecentral.com.mx
Resuelven crimen del estrangulador Los investigadores han resuelto las dudas sobre el último crimen atribuido al conocido como Estrangulador de Boston, Albert DeSalvo, gracias a la tecnología de ADN y a que obtuvieron una muestra de un sobrino del afamado asesino en serie, con la que han conseguido determinar con casi total certeza, que las muestras recogidas de los restos de la escena del asesinato de Mary Sullivan, en 1964, son las de DeSalvo. Los investigadores tenían dudas sobre la autoría del último asesinato atribuido a DeSalvo, que entre 1962 y 1964 mató a 11 mujeres en la zona de Boston. Las autoridades quieren exhumar el cadáver del asesino para despejar las dudas DeSalvo fue condenado a cadena perpetua por atraco a mano armada y asalto sexual, jamás fue condenado por los asesinatos. EFE
Aeronáutica en el Edomex El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anunció la creación de la carrera de Ingeniería Aeronáutica en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), donde se construirá un hangar y se adquirirán aeronaves para las prácticas de los estudiantes que elijan esta opción; este plan de estudios arrancará con 60 alumnos. En gira de trabajo, donde también inauguró los Laboratorios para las carreras de Ingeniería Industrial, Mecánica, Mecatrónica, Electrónica y Aeronáutica, así como una Biblioteca Digital y entregó computadoras personales a alumnos de excelencia, Eruviel Ávila destacó que para elevar la competitividad y productividad hay que impulsar carreras como ésta, porque son las que el mercado demanda y el sector aeronáutico ha crecido.
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141
El diario sin límites
Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
En venta y con todos los derechos El fotógrafo de moda y celebridades Milton H. Greene tenía sólo 26 años cuando retrató a Marilyn Monroe para la revista Look y desde entonces llegó a tomar miles de fotos de la sirena de Hollywood. Ahora, 3 mil 700 transparencias y negativos de fotografías inéditas de Monroe, a color y en blanco y negro, se ofrecerán en subasta como parte las 75 mil imágenes que Greene tomó en las décadas de 1950 y 1960. Todas se ofrecen con derechos de autor, lo que significa que el potencial comprador podrá imprimirlas, venderlas y licenciarlas. Expertos del arte lo califican como algo sin precedentes. El material se venderá el 27 de julio en la casa de subastas Profiles in History en Los Ángeles y por internet. Está agrupado en 268 lotes y también incluye imágenes de actores como Sid Caesar, Jane Fonda, Audrey Hepburn, Ava Gardner y Marlene Dietrich. AP
TUITS A LA CARTA DÍA DE LAS #15DEBILIDADESMÍAS El escritor inglés Óscar Wilde decía que “la mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella” y en ese sentido ayer, uno de los 10 trending topic en México fue el hashtag #15DebilidadesMías. Gracias a twitter ya es viernes, por eso les dejamos esta pequeña pero intensa lista sobre esas tentaciones que nos poseen: @SRTASAMMYT 1min besos en el cuello, cosquillitas, q me regalen peluches, tú y las otras 11 no me interesan. @MANUU_VEGA 10. Cuando me susurra al oído te adoro, siento como si me pasara un zoológico por encima. @ARIZBETH283 Un hombre cocinando y que me pregunte
Así, te gusta? @ZORRASPESADAS Dormir con el ruido de la lluvia. @MARLONVARGAS8 2. Hombres que se vistan bien y tengan espalda ancha. @JORGEEBTW despertarse tan tarde en verano que ya no sabes si desayunar o comer. @MEERCONMDEMIXTA 2. Los mordiscos en la oreja y en el cuello. @MERMAIDDEAD La gente con los mismos gustos que yo.
PAÍS
Viernes 12 de julio de 2013
A SERVICIOS DE INTELIGENCIA DE EU
Niega PGR autorizar espio Reconoce intercambio de información de inteligencia bajo esquemas de trabajo conjunto; no cuenta con elementos para una averiguación ARTURO ANGEL
E
n los últimos años, la Procuraduría General de la República (PGR) compartió información sobre investigaciones y de inteligencia, en distintos niveles con Estados Unidos, pero bajo esquemas de trabajo conjunto definidos con agencias de ese país, sin incluir alguna operación unilateral de los extranjeros. Autoridades de la dependencia federal consultadas por 24 HORAS indicaron que durante el sexenio pasado hubo intercambio de datos entre ambos países, principalmente sobre temas de delincuencia organizada. Para la obtención de datos de inteligencia, la PGR utilizó equipos de intervención en comunicaciones, algunos de ellos proporcionados por los Estados Unidos a través de licitaciones o esquemas de adquisiciones, o con el sector privado, en el marco de la Iniciativa Mérida. Pero en la PGR rechazaron que se haya dado carta abierta a que agentes estadunidenses para que manipularan, con o sin consentimiento, los equipos, y reiteraron que el intercambio de datos se hizo en parámetros bien definidos de colaboración. Las fuentes consultadas negaron que exista una averiguación previa formal enfocada en actos de espionaje y dirigida a una persona o dependencia estadunidense en particular, pues indicaron que no hay datos o denuncias de momento que permitan integrar un expediente. Agregaron que a partir de la respuesta que dé Washington a las dos notas diplomáticas mexicanas, se analizará la viabilidad de una indagatoria vinculada directamente al espionaje.
COMPRAS BAJO SOSPECHA
La Procuraduría General de la República precisó que la investigación interna que está haciendo la actual administración está relacionada con la adquisición de distintas tecnologías y equipos (software y hardware) durante el sexenio pasado, y que se utilizó para la intervención de comunicaciones privadas. Entre esos equipos se encuentra el que se adquirió a través de la orden de
CON PERMISO PARA ESPIAR DESDE 2007, la administración de Felipe Calderón Hinojosa autorizó al Departamento de Estado de EU instalar en nuestro territorio un sistema de intercepción de comunicaciones con capacidad para recibir, procesar, analizar y almacenar llamadas telefónicas a escala nacional, así como de servicios de la web, como chat, email y llamadas por internet. De acuerdo con el contrato S-INLEC-06-R-4042, Verint Systems, fabricante de sistemas de intercepción de comunicaciones, vendió el equipo al gobierno estadunidense con un valor de tres millones de dólares, el cual llegó a nuestro país por medio de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI) y la PGR, bajo el esquema de apoyo para “disuadir, prevenir y mitigar los principales delitos federales en México, como el narcotráfico y el terrorismo”. Ello implica que el gobierno estadunidense tiene acceso a la información que provea este sistema en México. licitación S-INLEC-06-R-4024, emitida con el apoyo del Departamento de Estado de los EU, y que se instaló en un centro de monitoreo en las instalaciones de la entonces Agencia Federal de Investigaciones. Este diario público en junio del año pasado que el equipo adquirido era de última generación y permitía el rastreo satelital con capacidad para interceptar llamadas en tiempo real de cualquier compañía telefónica que opera en el país, además de interceptar datos. Incluso, funcionarios estadunidenses capacitaron a mexicanos para su operación. También se verifican las compras hechas en la última parte del sexenio por parte de la PGR, relacionadas con software espía a la empresa Obses de México y que fue autorizado durante la administración pasada, cuando Marisela Morales estaba al frente de la institución.
Por lo menos cinco naciones protestarán hoy por el monitoreo ilegal de Washington. FOTO: AP
Latinoamérica repudia intromisión de la NSA
L
os países latinoamericanos se unieron para repudiar el espionaje ejercido por Estados Unidos en las telecomunicaciones de sus ciudadanos. Los presidentes, a través del Mercosur, presentarán hoy un documento conjunto en el que repudian la intromisión de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés). El objetivo de esta declaración conjunta es expresar a EU la preocupación regional por las actividades de espionaje, mediante programas de vigilancia de correos electrónicos y de llamadas telefónicas, después de que el diario brasileño O Globo revelara el lunes documentos, filtrados por el ex analista de la NSA, Edward Snowden, que confirman el espionaje contra países, como Brasil, México, Colombia, Argentina, Venezuela y Ecuador. 24 HORAS informó ayer que la Secretaría de Relaciones Exteriores pidió explicaciones al Departamento de Estado sobre el espionaje y estableció contacto directo en la última semana con altos funcionarios de la
administración de Barack Obama. En un artículo publicado ayer por O Globo, fuentes gubernamentales adelantaron que los presidentes latinoamericanos alistaban una declaración conjunta para protestar por el espionaje de Estados Unidos, así como por el desvío del avión del presidente boliviano Evo Morales por países europeos. “Habrá una resolución del Mercosur sobre los delitos de espionaje y sobre ofensas al presidente Morales”, declaró Elías Jaua, canciller de Venezuela, cuyo país asumirá el viernes por primera vez la presidencia del bloque regional. “Hemos considerado hasta ahora insuficientes las explicaciones o las disculpas que han dado los países europeos, respecto al caso del avión del presidente Evo Morales”, dijo Luis Almagro, canciller de Uruguay. Según fuentes de los gobiernos que participaron ayer en la reunión del Consejo de Mercado Común del Mercosur en Montevideo, la resolución sobre el espionaje incluye a México, Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia y Ecuador. PIERRE-MARC RENÉ
CRITICAN TIBIEZA “La actitud del presidente (Enrique Peña Nieto) debió ser firme desde que se dio a conocer la situación de espionaje, no esperar a que el Congreso lo exhortara para pronunciarse de manera más firme en defensa de la soberanía del país”, aseveró la diputada perredista Alfa Eliana González Magallanes, integrante de la Segunda Comisión Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública de la Comisión Permanente. Lamentó que en la reunión de la comisión no se haya aprobado el punto de acuerdo relativo a que la Cancillería debe implementar todas las acciones para evitar, de manera permanente, este tipo de prácticas. Respecto al papel de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo que debió actuar de manera inmediata, en vez de enviar las notas diplomáticas días después.
El diario sin límites
ionaje Estados Unidos tiene en su vecino y socio comercial, más que una amenaza, una gran oportunidad de invertir” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
Yo no tengo esa impresión (de espionaje), realmente no tengo elementos, a la dependencia a mi cargo, no tenemos ningún sentimiento de espionaje por parte de ellos (EU)” MANUEL MONDRAGÓN Comisionado Nacional de Seguridad
Él (Manuel Mondragón) debería tener la información de los sistemas de inteligencia del país, saber del espionaje, no es un asunto de impresiones, sino una cuestión de soberanía y de seguridad nacional” ALFA GONZÁLEZ MAGALLANES Diputada federal del PRD
La posición del Gobierno de México ha sido fijada con claridad, e incluso el presidente (Enrique) Peña Nieto habló del tema durante su gira a Chihuahua. Por ahora no tenemos más declaración que agregar” Secretaría de Relaciones Exteriores
ACUSAN DISPENDIO EN PROGRAMAS EN 2011 LOS DOS mil 664 programas sociales oficiales se manejan con duplicidades y desperdicio de recursos, acusó ayer en Nueva York la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Esta es la característica tanto de los 273 planes federales como los dos mil 391 de estados y municipios”, precisó en el foro Más allá de la pobreza, los nuevos retos de las políticas de cohesión social del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. “Tenemos 273 federales que tan solo en 2011 gastaron más de 56 mil millones de dólares; por otra parte, existen 2,391 programas estatales. Necesitamos alinearlos para lograr más eficacia en el gasto social y sentar las bases de una Política Social de Estado”, dijo. Y advirtió que “la pobreza no sólo mina la competitividad de nuestras economías sino que constituye, además, un importante desafío a la estabilidad de las instituciones y la seguridad”. Robles Berlanga llamó a “propiciar un desarrollo incluyente que nos permita superar la pobreza y fortalecer la gobernabilidad democrática, la legitimidad política de nuestros gobiernos y los lazos de cohesión social”. Esto pasa, “ineludiblemente, por un crecimiento económico sostenido, políticas fiscales redistributivas, cambios de fondo al entramado institucional y programático y la concertación de pactos sociales que establezcan como prioridad el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros ciudadanos”. Los ciudadanos están reclamando más voz y capacidad de decisión en los asuntos de la agenda nacional que les afectan, agregó. La funcionaria llamó la atención sobre otro hecho: “No hemos resuelto aún los desafíos de la pobreza, cuando ya se avizoran nuevos escenarios de demanda ciudadana y conflictividad por la fuerte segmentación de nuestras sociedades”. REDACCIÓN
Rosario Robles. FOTO: ESPECIAL
Repatrian a migrantes en vuelos directos a la Ciudad de México
D
ALLAS.Estados Unidos reactivó ayer el programa binacional de repatriación de indocumentados mexicanos, quienes son enviados en avión desde la frontera de El Paso, Texas, a la Ciudad de México y de ahí a sus lugares de origen. La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos confirmó que el Programa de Repatriación al Interior de México se reactivó con la salida de 133 indocumentados en un vuelo que partió de El Paso a la capital mexicana. El vuelo es uno de los dos que saldrán desde El Paso hacia la Ciudad de México cada semana, durante al menos los próximos dos meses. El objetivo es desalentarlos a que intenten regresar debido a la distancia desde la capital con la frontera norte. Nicole Navas, portavoz del ICE, indicó que los vuelos tendrán capacidad 136 hombres y mujeres pero Del AICM abordaron autobuses hacia sus estados de origen. FOTO: ESPECIAL no niños. Los vuelos no son voluntarios, a tario como elección de regreso para de detención en todo el país a El el inmigrante, además Chaparral, Nuevo México, y de ahí diferencia de un prograde ampliarse a indocu- son trasladados para tomar el avión ma previo para deportar mentados detenidos en en El Paso. mexicanos arrestados El Programa de Repatriación al otras partes de Estados por la Patrulla Fronteriza Unidos y no sólo en Ari- Interior de México es un esfuerzo durante una mortal ola de de cooperación binacional entre el zona. calor en Arizona. Asimismo, los vuelos Departamento de Seguridad InterEl Programa de Re- cuerpos han sido rescatados del parten ahora desde El na (DHS) y la Secretaría de Relaciopatriación al Interior de río Bravo en lo Paso y no desde Tuc- nes Exteriores de México. México inició en 2004 que va del año, son, como ocurría hasta el programa, cada año se con carácter humanitade los cuales 16 2011. Bajo las directri- hanBajo repatriado entre 12 mil y 20 mil rio, para evitar la muercorresponden ces del programa, los inmigrantes. te de inmigrantes en el a migrantes, En un período de prueba de dos inmigrantes originarios desierto de Arizona y ahogados en de los estados mexica- meses, que se realizó el año pasado, alterar también las rutas su intento por tradicionales de tráfico cruzar al vecino nos fronterizos no son más de 2 mil 300 mexicanos regreelegibles para el mismo. saron a su país en 18 vuelos. Estados de indocumentados. país Para su deportación, Unidos y México acordaron en abril Desde entonces, el los inmigrantes son en- realizar los vuelos de manera perprograma ha variado, al eliminarse la opción de ser volun- viados ahora desde distintos centros manente. NOTIMEX Y AP
19
Incluyen a Zedillo en grupo de líderes The Elders
E
l grupo de líderes mundiales rreras son modelos de liderazgo ético The Elders, fundado por Nelson y firme compromiso con los valores Mandela para promover la paz, democráticos”, dijo Annan. En un comunicado, el extitula justicia y los derechos humanos, lar de la ONU expresó que anunció ayer que incluyó al ex En 2011, los nuevos dos miembros presidente Ernesto Zedillo familiares de las ayudarán “a superar los como uno de sus nuevos víctimas de la desafíos prioritarios de miembros. masacre de Acteal The Elders: combatir las El ex secretario genedenunciaron al causas fundamentales ral de Naciones Unidas ex presidente por del conflicto y construir (ONU) y actual director crímenes de lesa un mundo más justo e inde The Elders, Kofi Annan, humanidad anunció además la inclusión clusivo”. de Hina Jilani, abogada de la El grupo indicó que ZeSuprema Corte de Pakistán y defen- dillo, presidente de México de 1994 sora de los derechos humanos reco- a 2000 y actual director del Centro para el Estudio de la Globalización en nocida internacionalmente. “Estoy muy contento de que Hina la Universidad de Yale, llevó a cabo Jilani y Ernesto Zedillo hayan acep- profundas reformas democráticas tado unirse a nuestro grupo. Su sa- al frente del gobierno federal, lo que biduría y experiencia serán bienes propició un sistema multipartidista preciados para nuestra labor. Sus ca- robusto. NOTIMEX
Ernesto Zedillo. FOTO: CUARTOSCURO
6 PAÍS
Viernes 12 de julio de 2013
El diario sin límites
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
¡
El mensaje según Mancera
Qué escandalera armó la fotografía en la que aparece el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, con Andrés Manuel López Obrador en un partido de veteranos de béisbol. (A mí, la verdad, me costó trabajo reconocer al tabasqueño en la foto). Que si era un mensaje para los Chuchos de parte de Mancera, que si se marcaba un distanciamiento con el PRD, que si se afiliaría a Morena, que si marcaba de nuevo una alianza con López Obrador… Tantas eran las especulaciones que el propio mandatario capitalino salió a decir que “el mensaje de ayer fue y seguirá siendo, bueno, pues de trabajo por la ciudad…” Mencionó que la idea del propio Andrés Manuel fue precisamente “de hablar de seguir trabajando por la ciudad, de que todo mundo en una participación democrática, en una convocatoria abierta, todos puedan trabajar por la ciudad y yo estoy convencido de que hay que hacerlo así, trabajar por la ciudad”. Y por lo que toca al propio AMLO, Mancera apuntó: “Yo creo que el mensaje que él envío, es un mensaje precisamente de unidad”. Todo lo anterior puede ser cierto -no habría por qué dudarlo-, lo que no mencionó Mancera es que el mensaje de unidad con López Obrador era importantísimo en este momento, luego de ver los resultados tan pobres del PRD en las elecciones del pasado domingo. Sin la figura del ex candidato presidencial, la máquina de votos para el perredismo se cae. Y en el DF, no olvidemos, López Obrador tiene muchísimos seguidores. Mancera no se puede dar el lujo de relegarlo. ¡Al contrario!, tiene que mostrar cuando menos un cierto acercamiento.
•••
CÁRTELES EN EL DF.- Manuel Mondragón y Kalb es de los que dicen que no quieren decir pero al final de cuentas dejan la víbora chillando. Algo así ocurrió ayer cuando Carlos Loret de Mola, en Primero Noticias, le preguntó al Comisionado Nacional de Seguridad acerca de los sucesos ocurridos en el bar Black y en el Heaven. Primero habló de su gran amistad con Mancera. Contó que cuando se reúnen, el único tema que no trata con él es el de la seguridad: “Si él no me pregunta algo, no le comento nada”. Pero luego, Mondragón y Kalb declaró que “han cristalizado” algunas áreas del crimen organizado en el DF, que “se están medio desbordando”, y precisó que los cárteles que aquí actúan -aunque podrían tener conexiones con otros cárteles fuera de la capital del país- tienen “carta de naturalización” en el DF. Nomás.
•••
HACEMOS LO MÁS QUE PODEMOS.- Acababa de inaugurar una exposición de las Fuerzas Armadas frente al Palacio de Gobierno de Culiacán, Sinaloa, cuando un periodista le preguntó al secretario de la Defensa Nacional qué iba a hacer el ejército mexicano para responder al incremento de la violencia en la zona norte y en la sierra del estado. El general Salvador Cienfuegos respondió con palabras que, por su franqueza ante la realidad que se vive en algunas zonas del país y ante la propia situación de las Fuerzas Armadas, causan desazón: “No podemos exprimir más a nuestra gente. Estamos en toda la república y hacemos lo más que podemos para ser eficientes”, dijo. Ante ello, qué hacer. Queda tan sólo una profunda sensación de tristeza mezclada con un estado de vulnerabilidad y de indefensión.
•••
SE VENCE EL PLAZO PARA VALLEJO.- Está por vencerse la licencia que se le otorgó al gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, para ausentarse de su cargo. El próximo día 21 concluye el plazo. Jesús García Reyna, gobernador interino, comentó que podría haber noticias en los próximos días sobre la salud del mandatario y, sobre todo, de si estaba en condiciones de regresar a su cargo o si solicitaría una nueva licencia.
•••
GEMAS: Regalito del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, al preguntársele sobre la posibilidad de que Miguel Ángel Mancera se afiliara a Morena: “No le busquen glándulas mamarias a las culebras”.
La reunión comenzó a las 18:00 horas en el bunker de la colonia Del Valle. FOTO: @GUSTAVOMADERO
Maderistas y corderistas
Se reúne CEN del PAN por conflictos y Pacto La cúpula del partido trató de limar asperezas entre la dirigencia y un grupo de senadores que pugnan por el control de la bancada panista en la Cámara MONTSERRAT GALVÁN
L
uego de un mes y medio del enfrentamiento entre la dirigencia nacional del PAN y el grupo parlamentario en el Senado, el Comité Ejecutivo Nacional se reunió ayer para resolver los problemas internos, así como definir la relación que tendrá el PAN con el gobierno federal de cara al Pacto por México. Alrededor de las seis de la tarde, el comité nacional panista comenzó su sesión plenaria y hasta el cierre de esta edición, la cúpula del partido seguía reunida para limar asperezas entre calderonistas y maderistas. Tras casi tres horas de reunión y a través de un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional exhortó a los grupos parlamentarios en el Senado y en la Cámara de Diputados a analizar, de manera conjunta, la forma de mejorar la coordinación, comunicación y colaboración entre sus grupos y el CEN. Durante la reunión, el ex coordinador de los senadores panistas, Ernesto Cordero informó sobre su gestión y el manejo de los recursos cuando estuvo al frente de la bancada panista en la Cámara Alta. En la reunión, la dirigencia nacional agradeció la presencia del senador Cordero y expresó su gratitud por el “diálogo cordial y constructivo en que se desarrolló esta sesión”. Los miembros del Comité Ejecutivo Nacional manifestaron que el honor de ningún senador del grupo parlamentario del PAN y en especial el de Cordero, no ha estado en duda. Para la próxima reunión que llevará a cabo el Comité Ejecutivo Nacio-
Revive pleito panista en el Senado
L
a guerra entre panistas continúa en el Senado. A decir del vicecoordinador blanquiazul, José María Martínez, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no validó los estatutos reformados por senadores del grupo de Ernesto Cordero, sólo se declaró incompetente en el caso, por lo que, según él, “las cosas están como en un principio, las reformas de los estatutos no son válidas”, afirmó a 24 Horas. “Nadie puede reportar de válida ni legales el documento que fue registrado por un grupo de senadores en la Mesa Directiva. El estatuto vigente y legal es el que fue registrado cuando nos integramos en esta Legislatura como grupo parlamentario”, aseveró el senador por Jalisco. Al ser cuestionado sobre la postura del senador Roberto Gil, del grupo corderista, en torno a que se deben reconocer los estatutos reformados el pasado 19 de junio por 23 senadores corderistas, Martínez Martínez expresó “el senador Gil, lo entiendo a la luz de su propia pretensión de representar el interés de un grupo de senadores, en torno a este nuevo documento, pero lo que no entiendo yo es que el senador Gil, siendo un jurista brillante, no reconozca que la resolución del Tribunal, es que no es materia, ni competencia del Tribunal conocer de derecho parlamentario”. Por su parte, la senadora de Acción Nacional, Rosa Adriana Díaz pidió al Jorge Luis Preciado, coordinador de la bancada, que analice que los resultados electorales del domingo pasado presentaron un retroceso para el PAN. La legisladora por Yucatán, dijo que lo que necesita el PAN en el Senado, es “cabildear, pues no se trata de cuál estatuto me sirve y cuál no; debemos llegar a un acuerdo, pero entre los 38 senadores”. Sobre Gustavo Madero, Díaz Lizama reflexionó. ““Madero ha tenido dos elecciones; su ciclo terminó; dio lo mejor de sí, pero ya debe dejar a los jóvenes que quieren ser presidentes del partido”, concluyó. ROBERTO FONSECA
nal, para revisar los relacionado con los estatutos del grupo, se convocó a todo el grupo parlamentario en el Senado, en dicha sesión se revisará la adecuación a las normas del partido, así como la agenda legislativa. En la reunión también se analizaría reanudar la Asamblea Nacional Extraordinaria para agosto con el fin de concluir la reforma de los estatutos del partido y los plazos para renovar la dirigencia nacional en diciembre. A través de su cuenta de Twitter
@carlosPereznz, el coordinador nacional de los diputados locales, Carlos Alberto Pérez Cuevas, informó que el CEN del PAN busca solucionar de manera coordinada y unida los problemas internos de su bancada en el Senado. “#UnidosSomosMasFuertes @ AccionNacional enhorabuena vamos muy bien @GustavoMadero @ErnestoCordero @JL_Preciado_ pic.twitter.com/mTNvMl3uGC”, publicó en sus redes sociales.
8 PAÍS
Viernes 12 de julio de 2013
El diario sin límites
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Boceto de reforma para el DF
L
a capital se prepara a dar el salto a la madurez con grandes celebraciones. Elementos los tiene. Este año la Asamblea Legislativa cumple un cuarto de siglo y podría celebrarlo con la conversión de la Ciudad de México en el estado 32 de la república. Con ese nombre, además: Ciudad de México, aunque algunos piden llamarlo Ciudad de México-Distrito Federal. Este nombre permea entre los organismos convocantes a los foros para la reforma política, por encima del actual -Distrito Federal- o el escogido por la izquierda desde hace más de tres décadas, cuando pedía el Estado de Anáhuac. La decisión tomará tiempo, pero la polémica se empatará con otro debate, la legalización de las drogas. El jefe de Gobierno, Miguel Mancera, impulsa esa discusión y el encargado del control político de la Asamblea, Manuel Granados, ha decidido sumar al debate a organismos internacionales, entre ellos la ONU y la OEA. La izquierda parte de su propia lógica: la capital mexicana ha marcado la pauta en asuntos polémicos como la muerte asistida (eutanasia), los matrimonios entre personas del mismo sexo y su derecho a la adopción. Todos respaldados por el Poder Judicial.
UN ESTADO SOBERANO Y 16 MUNICIPIOS
Para ser profunda, la reforma política debe abarcar muchos temas. A los perredistas les escuece la supeditación del GDF en materia de presupuesto y deuda pública, pues ahí sienten los controles políticos de otros partidos. Lo sufrieron Andrés López y Marcelo Ebrard, pese a lo cual convirtieron a la Ciudad de México en una de las más endeudadas del país. En aras de esa soberanía la conversión del Distrito Federal a estado seguirá el paradigma de otras entidades: Poder Legislativo con facultades plenas para dictar sus propias leyes y decidir ingresos y gastos del gobierno hoy a cargo de Miguel Mancera. Ese paradigma se cierra con la conversión de las delegaciones políticas en municipios -unas voces proponen conservar los 16 actuales, otras abogan por incrementarlos para facilitar la administración y aumentar los cargos- con las características definidas en el artículo 115 constitucional. Quedan a debate otros temas. Por ejemplo: todos los estados son responsables de la enseñanza básica, pero en la Ciudad de México este servicio lo ofrece el gobierno federal a través de la SEP. ¿Estarían de acuerdo los perredistas en destinar gran parte del presupuesto capitalino a esas tareas, aun a costa de los programas asistenciales y clientelares impulsados desde 1997? Porque ningún estado dedica menos del 50% de sus egresos a educación primaria y secundaria y el GDF no tiene esa carga. El debate apenas inicia.
2 MIL 664 PROGRAMAS SOCIALES SIN ORDEN
1.- México, dijo en Nueva York la secretaria de Desarrollo Social en un acto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, no tiene una política social de Estado. Rosario Robles dio una prueba inobjetable: hay dos mil 664 programas asistenciales desperdigados. Lo dijo así en el foro Más allá de la pobreza, los nuevos retos de las políticas de cohesión social: “La falta de coordinación ha derivado en duplicidades y desperdicio de recursos públicos… “Tenemos 273 federales que tan sólo en 2011 gastaron más de 56 mil millones de dólares; por otra parte, existen dos mil 391 programas estatales. “Necesitamos alinearlos para lograr más eficacia en el gasto social y sentar las bases de una política social de Estado”. ¿Ya entendió por qué la pobreza sigue con crecimiento acelerado? 2.- Todos los gobernadores toman las elecciones intermedias como calificación ciudadana a sus mandatos. Egidio Torre, de Tamaulipas, celebra la recuperación del priismo. A los números: en 2012 el PRI ganó 25 municipios y el PAN 18; el domingo pasado los priistas los incrementaron a 35 y los panistas cayeron a ocho. En votos, el PRI aumentó su cosecha en 127 mil y el PAN perdió más de 75 mil.
El conteo de votos continúa en Baja California.
FOTO: NOTIMEX
Madruguete del PRI para controlar el Tribunal El tricolor prepara el camino para contar con la simpatía de dos de los tres magistrados electorales en Baja California por otros tres años
E
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) prepara un golpe técnicojurídico de reformas a la Constitución de Baja California para retener el control del Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial de aquella entidad. El primer paso lo dio ayer en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, presidida por Juan Bautista Montejano, donde aprobó los cambios para ampliar por tres años más la permanencia de los magistrados. De esta forma los priistas aseguran la simpatía de dos de los tres magistrados electorales, Germán Leal y Elba Regina Jiménez, quienes han votado sucesivos puntos de acuerdo a favor del PRI y en 2004 anularon la ventaja electoral del PAN para dar la alcaldía de Mexicali a Samuel Ramos. La Comisión de Gobernación es dominada por el PRI y sólo hay una panista, Lizbeth Mata, quien votó en contra y protestó en un comunicado. “Parece que la mayoría de este Congreso, no ha comprendido que no
PRI SIEMPRE SÍ VA AL “VOTO POR VOTO” EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL sí pedirá un conteo “voto por voto” en Baja California, pero solamente en el 30% de las casillas, debido a que, aseguran, han detectado irregularidades en 600 paquetes electorales, aunque quizá no afecten el resultado. “Aquí ya no se trata del resultado, se trata de dar transparencia y claridad. No es un asunto de vencedores o vencidos es de decirle al ciudadano que hay un ejercicio transparente”, aseguró la dirigente estatal del PRI, Nancy Sánchez. REDACCIÓN pueden manejar a su antojo el estado democrático de derecho”, aseguró. La iniciativa será presentada el martes “sin respetar los plazos previstos para su análisis, discusión y aprobación y pisoteando como es costumbre los derechos de las minorías parlamentarias”, agregó Mata Lozanno. De acuerdo a su dicho, el PRI negoció el apoyo de los magistrados,
quienes ampliarían su ejercicio de 9 a 15 años. Todos estuvieron de acuerdo y por eso el golpe técnico-jurídico. “Este tipo de reformas, sólo exhibe un truque entre la mayoría en el Congreso y su candidato perdedor con los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral del Estado para que resuelvan a su favor las impugnaciones que se están efectuando”, expresó. El beneficio será inmediato: el PRI sólo tendrá derecho a once diputados contra 12 del PAN y para continuar con el control del Congreso necesitará el respaldo de los dos futuros legisladores del MC). Ya tiene prácticamente asegurada la incorporación de Francisco Alcidiades ex integrante de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, y negocia con Juan Manuel Molina. Con ellos el PRI alcanzaría mayoría en el Congreso -13 diputados por 12 del PAN- y los magistrados resolverían las impugnaciones si el conflicto entre bancadas llega al Tribunal. Además, sobre sus manos pasará el análisis de las elecciones en 2016 y en 1919. REDACCIÓN
Rechaza Aureoles conflicto entre Cámaras
E
l coordinador del PRD, Silvano Aureoles Conejo, aseguró que no existe confrontación alguna entre senadores y diputados porque el periodo extraordinario, que inicia el próximo martes 16 de julio, sólo se llevará a cabo en San Lázaro. El diputado michoacano señaló que es un debate innecesario especular sobre las posturas encontradas de los legisladores de ambas cámaras y afirmó que algunos senadores han magnificado el asunto porque les “conviene el escaparate y es más bien un asunto de protagonismo mediático”. Como informó 24 HORAS, durante la sesión de la Comisión Permanente del miércoles, senadores del PRD acusaron a los diputados de violar los acuerdos del pasado 12 de junio entre coordinadores del PRI, PAN y PRD en ambas cámaras, para la realización de dos periodos extraordinarios en los meses de julio y agosto. Al respecto, Aureoles Conejo consideró que la inconformidad por parte de los senadores con el periodo extraordinario pudiera haber iniciado cuando los diputados retomaron la ini-
ciativa en materia de endeudamiento de estados y municipios. Agregó que entre los senadores y diputados del PRD existe comunicación, por lo que están “en la misma sintonía”. “No hay diferencias, estamos trabajando juntos, cada quien a su estilo en los temas que le tocan”, indicó. Manifestó que los temas “álgidos” entre los legisladores son la creación de la Comisión Anticorrupción y el reforzamiento al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), que ya fueron descartados de la agenda para el periodo extraordinario que comienza el próximo 16 de julio. “No hay razón para la supuesta confrontación, porque los dos temas polémicos se sacaron de la agenda del periodo extraordinario”, dijo. La sesión de apertura del periodo extraordinario se celebrará el martes 16 de julio a las 11:00 horas y la clausura a más tardar el viernes 19 de julio, o antes, si los diputados determinan que se ha agotado con el objeto motivo de la convocatoria. JOSÉ VÍCTOR RODRIGUEZ
PAÍS 9 El diario sin límites
Viernes 12 de julio de 2013
Padre de secretaria de Saiz fungió de prestanombres
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
El papá de la asistente del secretario de Finanzas durante el gobierno de Andrés Granier compró terrenos en Yucatán por 65 millones de pesos
U
n vendedor de garrafones de agua purificada radicado en Tabasco, realizó, en un mismo día, dos operaciones de compraventa en Tixpéhual, municipio en el estado de Yucatán, por un monto de más de 65 millones de pesos, según señala los diarios de la región, Por Esto! y Tabasco Hoy. El citado comerciante es Abraham Cupil Córdova, padre de Marlis Cupil López, quien fuera secretaria de José Manuel Saiz Pineda, ex titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del estado de Tabasco. Marlis Cupil es una de las personas detenidas en el operativo en el que se incautaron 88.5 millones de pesos en efectivo, episodio clave en la investigación que se le sigue a Andrés Granier Melo, ex gobernador de Tabasco, por un supuesto desfalco al estado. Una de las operaciones realizadas por Abraham Cupil fue por 35 millones 443 mil 890 pesos, por el tablaje catastral 3531, con una extensión de 32 mil 016 metros cuadrados; la otra fue por 33 millones 555 mil 940 pesos, por tablaje catastral 3524, con una superficie de 30 mil 406 metros cuadrados. Por el monto que pagó por hectárea, 11 millones 500 mil pesos, se deduce que se trata de lavado de dinero, ya que en ese municipio el precio pagado a ejidatarios ha oscilado entre 20 mil y 40 mil pesos por hectárea. No más. Cupil Córdova concretó las dos adquisiciones el pasado 11 de octubre del 2012, es decir, cuando faltaban 70 días para que abandonara el cargo el enton-
El general y su protegida
L
Los 88 millones encontrados en una propiedad de Marlis Cupil FOTO: ESPECIAL ces gobernador Andrés Granier Melo y lo asumiera Arturo Núñez Jiménez, quien ya era gobernador electo. Un humilde hombre tabasqueño domiciliado en la ranchería Lomitas del municipio de Nacajuca, Tabasco, a quien José Manuel Saiz Pineda utilizó para que sirviera como prestanombre de su grupo criminal. Abraham Cupil Córdova es A Cupil Córdova se le recuerda como un hombre dedicado a la venta de garrafones de agua purificada. Su hija Marlis Cupil López, que era empleada incondicional de Saiz Pineda, antes de que éste fuera designado como Secretario de Administración y Finanzas por Granier Melo, fungió luego como asistente de confianza de este personaje. Medios locales señalan que Cupil Córdova, a petición de su hija,
se involucró con la red formada por el ex gobernador Andrés Granier, el ex secretario de Finanzas, Jose Manuel Saiz Pineda y el asesor financiero Amílcar Sala, para fungir como prestanombre para que la organización adquiriera con recursos del erario de Tabasco la quebrada empresa denominada Suministros del Carmen, S.A. de C.V, que se utilizó para comprar terrenos en zonas estratégicas y para lavar recursos de procedencia ilícita. Se sabe que la empresa Suministros del Carmen S.A. de C.V., adquirió –con información privilegiadatierras en el estado de Tabasco para reubicar a las familias damnificadas por las inundaciones del año 2007, que luego se vendieron al gobierno tabasqueño en un 500 % de sobreprecio. POR ESTO! Y TABASCO HOY
Reunión con AMLO es mensaje de unidad: Mancera
E
l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, consideró que el encuentro que sostuvo el miércoles con el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador representó un mensaje de unidad. El mandatario local destacó que el trabajo por la ciudad “es un trabajo de todos, es una tarea de todos, es una convocatoria para que la ciudad esté bien, para que a la ciudad le vaya bien y sobre eso es lo queremos trabajar”. Agregó en entrevista que el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) le manifestó luego del inicio de un partido de béisbol que él “ve bien a la ciudad”. El mandatario local añadió que López Obrador conoce exactamente cómo “se mueve esta ciudad”, en donde el trabajo es permanente, pero que “advierte que está bien la ciudad”. En este sentido reconoció que al término del juego, que se desarrolló en el Deporti-
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
Jugando beisbol. FOTO: CUARTOSCURO
vo Alianza de Tranviarios de México, López Obrador lo reconoció como un “buen Jefe de Gobierno”, y reiteró que el “mensaje de ayer fue y seguirá sien-
do de trabajo por la ciudad”. Por su parte, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró confiar en el compromiso del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, con el Partido de la Revolución Democrática, luego de que el mandatario capitalino se reuniera con López Obrador. “Yo creo que el Jefe de Gobierno sabe muy bien de qué manera fue electo, quién lo postuló y que compartimos plenamente el proyecto político que el PRD tiene para la ciudad de México”, aseguró. Zambrano Grijalva garantizó que Mancera tiene muy claras “sus lealtades y sus compromisos políticos”.”No hay que confundir las fotos deportivas con las que tienen que ver directamente con la política, con el quehacer político. Yo no le doy otra connotación, qué bueno que tengan las mismas aficiones por el béisbol”. MONTSERRAT GALVÁN Y NOTIMEX
a cónsul de México en Milán anda muy nerviosa y preocupada. Así es el sentir en la Secretaría de Relaciones Exteriores a donde habla con frecuencia, a partir de que sus paradigmáticos casos como procuradora general en el gobierno de Felipe Calderón, colapsaron. Con la salida de la cárcel y la exoneración de los últimos generales a los que metió a la cárcel por presuntamente trabajar para los cárteles de la droga, la atención y presión sobre Marisela Morales se ha intensificado. Entonces, ¿por qué, con la evidencia de que sus casos no sólo estuvieron mal hechos sino incluso inducidos con testimonios falsos, la mantiene el gobierno de Enrique Peña Nieto en el Servicio Exterior, a un océano de distancia del hostigamiento mediático? La respuesta es que no es a ella sino al ex secretario de la Defensa, el general Guillermo Galván, al que trata de cuidar el Presidente. En este mismo espacio se explicó en mayo pasado la razón de la protección: “Cuatro años después de haber sido jubilado del Ejército al cumplir 65 años –como marca la ley, pero inusual cuando el militar tiene el rango de subsecretario de Defensa-, el general Tomás Ángeles participó en un foro organizado por la Fundación Colosio, durante la campaña presidencial en mayo de 2012, donde las fuertes críticas a la estrategia de seguridad del gobierno de Felipe Calderón, reventaron tímpanos en Los Pinos. Calderón le pidió al secretario de la Defensa… que le explicara por qué, si había sido parte de la misma estrategia, Ángeles ahora hablaba en contra… El general Galván le respondió que ya antes le había dado informes sobre las deslealtades del ex subsecretario. “Ante la molestia de Calderón por las declaraciones del ex subsecretario… no hubo necesidad de dar una orden expresa para que se alistara el viejo expediente que hacía raíces en el despacho del secretario de la Defensa. Una semana después, de acuerdo con personas que conocen detalles del episodio, la ex procuradora Marisela Morales recibió una llamada de Lomas Sotelo para decirle que le llevaban detenido al general Ángeles para que procediera en su contra. Toda la acción legal la habían hecho militares, pero ella tendría que darle la cobertura civil”. Morales era una persona muy cercana al Ejército, a cuyas confianzas entró de la mano del general Rafael Macedo de la Concha, cuando este era procurador general en el gobierno de Vicente Fox. Por recomendación del general Galván, de acuerdo con ex colaboradores del presidente Calderón, fue nombrada jefa de la Subprocuraduría Especializada para la Investigación de Delincuencia Organizada bajo el mando del entonces procurador Eduardo Medina Mora, donde se hizo cargo de la ahora infame “Operación Limpieza”. La forma como la veían trabajar en Los Pinos –y su docilidad para politizar la justiciale ganaron confianza en la Presidencia. La credibilidad que tenía ante el Presidente tenía alcances insospechados. En el caso de los narcogenerales, en una ocasión un secretario de Estado al que le pidieron miembros de la defensa del general Ángeles interceder ante el Presidente, le mostró a Calderón una tarjeta donde se pormenorizaban inconsistencias en la investigación, como el hecho que el día en que se dio una de las presuntas reuniones con un narcotraficante, se encontraba en Alemania. Pero la procuradora se enfrentó al secretario y le aseguró al Presidente que sí tenía pruebas sólidas. Calderón le dio la razón a Morales. Para entonces, todo indica hoy en día, la procuradora ya había tomado el caso de los narcogenerales como suyo propio, como la presunción de que permitió la falsificación de firmas de testigos en la integración del expediente, y que haya hecho caso omiso a las denuncias de violación de los derechos humanos de los generales a los que inculpó. De manera continua se van conociendo detalles de cómo Morales actuó como procuradora, que por la información que ha salido en las últimas semanas, sugieren un abuso de autoridad sistemático, que rebasa las redes de complicidad o discrecionalidad con las que actuó en la administración anterior. En la medida que más información se ponga al descubierto, más difícil será para el actual gobierno mantenerla como cónsul. Ella, por lo pronto, bien haría en no terminar de desempacar y mantener lista la maleta de regreso a México. Por lo que toca al general Galván, parece un caso cerrado. .
10 PAÍS
Viernes 12 de julio de 2013
Joel HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago
Y
Esa izquierda no se ve
Viaje a Estados Unidos
Peña Nieto busca
inversores en Sun Valley Ante empresarios de telecomunicaciones de varios países, el Presidente presume las fortalezas económicas y demográficas de México AIDA RENALES
a se cuece la revisión de resultados en el Partido de la Revolución Democrática luego de su fracaso electoral del 7 de julio en 14 estados de la República, y acaso una revolución interna. Para Jesús Zambrano Grijalva, presidente del Partido de la Revolución Democrática desde marzo de 2011, la situación es trágica. Lo dicen los militantes-simpatizantes-amigos-cuates del PRD, todos: Lo del 7 de julio pasado es un verdadero fracaso para el socialismo mexicano y, muy señaladamente, para el PRD. Y para aplauso de los adversarios de la dirigencia perredista (ergo Morena) y las aspiraciones electorales del instituto político, lo que hoy se ve es la casi desaparición de aquella fortaleza inmutable de un partido que tuvo un destacado segundo lugar electoral nacional en julio de 2012. Se dirá que aquello fue motivado por la presencia de Andrés Manuel López Obrador en la contienda. Pero eso debieron preverlo los dirigentes perredistas y construir ese fortín ideológico y electoral que, a la manera de Juárez, les hiciera lo que el viento, con AMLO o sin AMLO. Pero de un tiempo a esta parte esa izquierda mexicana representada en el PRD se queda rezagada y a la sombra de los pactos y coaliciones: nada, o casi nada, por su propia fuerza e impulso. ¿Que no son elecciones presidenciales? ¿Y? La democracia en cualquiera de sus expresiones, dimensiones, tiempo y forma es eso, democracia. Se les fueron de las manos Quintana Roo, Puebla, Zacatecas, Tlaxcala, en Veracruz es tercera fuerza política, en Aguascalientes a la sombra panista, Sinaloa, Coahuila, Durango, Hidalgo, Tamaulipas y si ganó en Baja California, ¿ganó el PRD o el PAN? Ya comienza la revisión y la definición: ¿Socialdemocracia? Bien. Fortaleza electoral por sí mismo, o en alianzas en el nivel del PT o Verde o Panal, o vivir como rémora de otros partidos y otras intenciones, ajenas a sus principios como esa del agua y el aceite: PAN-PRD. Los señores Jesuses deben definir. O lo hacen o les exigirán hacerlo. ¿Cuál será la estrategia a seguir? ¿Cuál será la definición ideológica del PRD? ¿En dónde radican sus debilidades y en dónde sus pocas fortalezas? ¿Habrán de caminar por su propio pie? Ya deben olvidarse de AMLO porque AMLO y su Morena son, desde hace tiempo, sus adversarios políticos, ideológicos y electorales.
l presidente Enrique Peña Nieto presentó a México como destino idóneo de inversión ante empresarios del sector de las telecomunicaciones de varios países. Durante la conferencia de Sun Valley, Idaho, organizada por el grupo de inversión Allen & Company, el mandatario mexicano expuso los atractivos económicos, demográficos y políticos del país. Afirmó que México es promotor del libre comercio y una de las economías más abiertas de los países miembros del G20, ya que cuenta con tratados de libre comercio con 44 países. Peña Nieto hizo hincapié en el comercio con Estados Unidos, el cual aseguró que alcanza los 500 billones de dólares al año, es decir, mil 300 millones de dólares por día. “Estados Unidos debería ver a su vecino como una gran oportunidad de inversión”, destacó. México es el país que más compra a Estados Unidos después de Canadá, con 217 mil millones de dólares anuales, monto que equivaldría, según Peña, a lo que compra la Unión Europea en su conjunto, y doblaría a China, con compras a EU de 110 mil millones de dólares anuales.
MÉXICO TIBIO
Y EN EL MUNDO
La lentitud de lentitudes. Luego de meses, al conocerse la aprobación del Senado estadunidense de construir la valla para proteger EU de los trabajadores mexicanos, hasta el 25 de junio pasado la Secretaría de Relaciones Exteriores expresó su preocupación por las nuevas medidas de seguridad fronteriza que proyecta Estados Unidos. Y ya. Luego de lo ocurrido al presidente de Bolivia, Evo Morales, en su vuelo del 2 de julio, que le hicieron el feo en algunos países de la Unión Europea, el 3 de julio, México, a través de la SRE esbozó un lamentable , casi como un murmullo, a labios cerrados, temeroso y sin decisión, lo que no cayó nada bien en el sur del continente. Y ahora, con lo del espionaje estadunidense por asuntos de narcotráfico y energía, a México le faltó esa energía, propia de un país asociado y con respeto por sí mismo, para exigir aclaraciones, como sí lo hicieron Brasil y Argentina y más. El señor José Antonio Meade, nuestro canciller, dijo el 10 de julio que “se utilizan canales diplomáticos para ‘exigir’ aclaraciones”: ¿Cuáles son esas vías diplomáticas? ¿Buscó al embajador de EUA en México, Anthony Wayne, para que diera explicaciones? Luego el presidente Peña Nieto acierta a decir que si hubiera sido -el espionaje-, sería inaceptable ”. Bueno… No se trata de hacer la guerra, pero sí de mostrar enjundia y carácter; dignidad y fortaleza para exigir, como mexicanos, respeto a México; el mismo que los estadunidenses, exigen de otros. ¿Y qué hay del acuerdo de Felipe Calderón, en 2007, para que EU instalara aquí un sistema de intercepción de comunicaciones que permite la recepción, procesamiento, análisis y almacenamiento de llamadas telefónicas a escala nacional, así como de servicios de internet, como chat, correo electrónico y voz? En fin. Parece ser que no importa que el gobierno de EU espíe a México, en todo caso el gobierno mexicano lo mantiene informado.
E
El Presidente expuso la importancia de la economía mexicana a nivel global. “México es la segunda economía más grande de América Latina, la número cuatro del continente americano y la 14 en el mundo”, aseguró, al
El presidente Enrique Peña Nieto con empresarios mexicanos. FOTO: PRESIDENCIA tiempo que subrayó que el PIB nacional asciende a 1.1 trillones de dólares. “Este PIB ha permitido al país”, dijo Peña Nieto, “mantener estabilidad macroeconómica, así como una inflación baja de 4%; un nivel de deuda también bajo, de 33% del PIB; una de las tasas de desempleo más bajas de los países de la OCDE, de 5%, y un presupuesto con cero déficit”. El presidente mexicano también comentó las características demográficas del país, idóneas para el crecimiento económico: “La media nacional es de 27 años, mientras que en Estados Unidos es de 37 años y en China es de 34”. Además, remarcó que en México se gradúan cada año más ingenieros (106 mil) que en Alemania (74 mil) o Brasil (59 mil). “El 80% de las exportaciones mexicanas son manufacturas y úni-
camente el 20% son materias primas”, apuntó Peña Nieto, quien también dijo que México exporta más productos manufacturados que el resto de América Latina en su conjunto. En los últimos ocho meses, dijo, en México se han aprobado reformas constitucionales laborales, educativas, de telecomunicaciones y de competencia económica.
PARA FIN DE AÑO
Peña Nieto aseguró que en lo que resta de año se van a aprobar las reformas energética y hacendaria, las cuales permitirían acelerar el crecimiento económico. Participaron en el evento empresarios como Emilio Azcárraga, Alfonso de Angoitia y José Antonio Fernández Carbajal, así como el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno.
Hidalgo garantiza derechos de la mujer indígena
C
on la presencia de 100 mujeres líderes indígenas de Jalisco, Guanajuato, Nayarit, Colima, Tlaxcala, Distrito Federal, Estado de México, Querétaro y Morelos, se llevó acabo el 2do. Foro Regional “Los Derechos de las Mujeres Indígenas, una visión de acceso a su ejercicio”; cuya sede fue la capital hidalguense. Durante el acto inaugural, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, expresó que en el estado se tiene la firme certeza que la mujer es la base y el pilar de la sociedad, ya que ellas son quienes arraigan en los hijos las costumbres, tradiciones y principalmente educan a las presentes y futuras generaciones; por ello aplaudió el que se lleve a cabo este encuentro donde hombres y mujeres aportan sus ideas y conocimientos para el desarrollo de los pueblos indígenas. La suma de esfuerzos y voluntades son las que permiten alcanzar un desarrollo, consideró el mandatario, por ello el estado de Hidalgo dijo, se suma al esfuerzo y a las políticas públicas del presidente de la República, Enrique
FOTO: GOB. HIDALGO
HOJA VOLANTE
El diario sin límites
El gobernador con indígenas de nueves estados. Peña Nieto, quien impulsa a través de la Cruzada contra el Hambre, los proyectos productivos que son entregados en municipios de pobreza y pobreza extrema a mujeres, las cuales permiten con ello su desarrollo económico.
SOCIEDAD
Viernes 12 de julio de 2013
EL ESPECTADOR Carlos URDIALES
urdiales@prodigy.net.mx
Y
¡Venga Shazam!, dijo Carlos Slim
11% de las acciones de la británica Shazam Entertainment Limited pasaron a manos de América Móvil por 40 millones de dólares. Ejecutivos de la empresa especializada en reconocimiento musical informaron que en un año y medio más, las búsquedas de programas de televisión serán mayores, y parte de la asociación con América Móvil se da para desarrollar nuevas aplicaciones y tecnología. En nuestro mercado, Telcel podrá ofrecer esta aplicación pre-cargada en los dispositivos que vende. Mientras tanto, en América Latina, Claro, del mismo Slim, enfrenta varias acciones regulatorias donde el común denominador es el mal servicio. Los casos más importantes están en Brasil, Colombia y Uruguay. En México, analistas financieros revisan las expectativas de crecimiento de sus empresas dedicadas al sector hasta saber las afectaciones que tendrán en su penetración de mercado por la reforma constitucional.
TV, RADIO, INTERNET Y LIBROS EN ORDEN DE CONSUMO
Se dieron a conocer los resultados del estudio “Media Habits Index”, de la agencia NOP World, que analiza en 30 países los consumos semanales de televisión, radio, internet y libros, medidos en horas. Revela que los mexicanos vemos mucha televisión, pero somos el último lugar entre las naciones encuestadas, ya que Tailandia, Filipinas y Egipto nos superan por casi el doble de tiempo. Ahora que si de escuchar radio se trata, ya no salimos tan mal, lo hacemos en promedio más que los ingleses, norteamericanos, suecos o españoles pero menos que los argentinos, brasileños y sudafricanos. La radio ocupa entre los mexicanos el segundo sitio en la preferencia de consumo. El uso de internet como esparcimiento, no para trabajar, nos consume poco más de seis horas a la semana, lejos de las 12 horas que dedican los habitantes de Taiwán, Tailandia y España. Finalmente, México ocupa el lugar 25 de 30 en cuanto a tiempo dedicado a la lectura con 5.5 horas, en ese rubro el campeón es India con 10.7 horas; le siguen Tailandia y China.
AGUAS CON LAS OFERTAS DE PANTALLAS
Derivado de la reforma en telecomunicaciones, aquellas pantallas y televisores que no capten señales digitales aéreas, no podrán venderse después del 5 de octubre. La NOM192 determina que sólo podrán ser comercializadas pantallas que cuenten con recepción digital integrada. Los inventarios deberán agotarse en 90 días, por lo que habrá mucha oferta en el mercado, pantallas que apantallan pero que serán obsoletas a la vuelta de la esquina, así que tenga cuidado si es que piensa comprar una.
DISNEY COMO WARNER
Los dos estudios de cine han anunciado su intención (veremos quién gana) en producir una nueva versión de El libro de la selva, de Rudyard Kipling. La obra es del dominio público, por lo cual no hay exclusividad sobre las historias ni los personajes que todos conocimos en la memorable cinta de dibujos animados de 1967, Mowgli acompañado de Baloo, Bagheera, Kaa y King Louie.
GABRIELA RIVERA
A
unque la Cofepris asegura que hasta el momento no ha autorizado la comercialización de medicamentos biotecnológicos equivalentes conforme a la nueva legislación, los registros de compra del IMSS indican que desde 2010 ha adquirido los fármacos Rituximab y Etanercept. El costo de los medicamentos biocomparables puede ser mayor a los cinco mil pesos por unidad, aun así son más económicos que los de patente; sin embargo, deberán cumplir con estudios de equivalencia que garanticen al paciente que la sustancia activa –en este caso virus o bacterias- tiene los mismos efectos terapéuticos que los de marca. De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) existen 108 medicamentos de patente registrados ante la dependencia, pero ninguno del tipo biocomparable, aseguró Julio Sánchez y Tepoz, comisionado de Fomento Sanitario. -¿Hay biocomparables en el mercado? -No existe ningún biocomparable. Conforme a la nueva
Compra IMSS fármacos
no autorizados La institución compra desde 2010 dos medicamentos biotecnológicos equivalentes que, según la Cofepris, no se comercializan en el mercado nacional
regulación (una reforma a la Ley General de Salud y el Reglamento para Insumos de la Salud, aprobada en 2012) no existe ningún biocomparable. Existen biotecnológicos emitidos antes de la regulación, y éstos tendrán que pasar por los filtros de Cofepris para asegurar que cumplen con la nueva regulación. Sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) adquiere desde hace cuatro años los medicamentos Rituximab y Etanercept, que son los biocomparables de Rituxan, un producto patentado por la farmacéutica Roche, y Enbrel del laboratorio Wyeth, respectivamente. En el portal de compras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) existen registros de compra de estos medicamentos utilizados en el tratamiento de artritis reumatoides y esclerosis múltiple, hasta por 300 millones de pesos a distintas empresas que los distribuyen. Al respecto, Gilberto Castañeda, investigador del Cinvestav y especialista en fármacos, denunció que estos medicamentos se recetan en los servicios de salud pública, pero hasta el momento desconocen si existen los
estudios que garanticen la seguridad de su consumo. En el marco del Foro por la Seguridad y Eficacia de los Medicamentos Biotecnológicos, el investigador explicó que a través del Instituto de Acceso a la Información Pública (IFAI) solicitó dichos estudios a la Cofepris, pero no obtuvo respuesta. Luis Adrián Quiroz, secretario general de la asociación Derechohabientes del IMSS Viviendo con VIH, apuntó que han registrado casos donde las farmacias del sector público surten fármacos biotecnológicos de manera indiscriminada, sin importar si son de patente o equivalentes, lo que puede alterar el tratamiento. Castañeda explicó que por tratarse de un medicamento fabricado con organismos vivos el paciente debe recibir la dosis del mismo fármaco durante todo el tratamiento. “El dependiente de la farmacia no puede cambiarlos de acuerdo a la disponibilidad”, dijo. Al respecto, el comisionado de la Cofepris Julio Sánchez rechazó que existan reportes por efectos adversos de estos medicamentos.
Denuncia SEP a empresas por licitación de laptops
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP) denunció a las empresas que ganaron la licitación para la adquisición de 240 mil laptops por no haber entregado la fianza para garantizar el contrato signado entre la dependencia y las empresas ganadoras. La dependencia señaló ante la Secretaría de la Función Pública que los hechos en los que incurrieron las empresas l Grupo Mercantil Te Prestamos S. A. de C. V., Integra Ingeniería, S. A. de C. V. y Grupo
Arca, S. A. de C. V, retrasaron todo el proceso de entrega de laptops a los menores, prevista para noviembre. En mayo pasado, la SEP licitó la compra de las computadoras Haier que regalarán a 240 mil niños de quinto y sexto año de primaria de Tabasco, Colima y Sonora, como parte de la Política Nacional de Informática Educativa. Sin embargo, dos semanas después comenzaron las irregularidades en el proceso. La empresa china Haier afirmó que no tenían relaciones comer-
ciales con los ganadores, por lo que no fabricarían las laptops. Ante esta situación, las empresas anunciaron que South Holdings Industrial Limited se encargaría de manufacturar las computadoras con las especificaciones del gobierno. Pero, el 26 de junio la SEP informó que rescindiría el contrato porque las empresas no entregaron la fianza del contrato. La SEP informó que ya están valorando si comprarán las laptops a Synnex, la empresa que obtuvo el segundo lugar en la licitación y quien es proveedor de los fabricantes chinos, aunque esto significa un incremento de 240 mil dólares en el costo de los equipos. REDACCIÓN
El diario sin límites
Alto, el costo económico de la violencia contra infantes
SALUD 24/7 Sara ATRI*
Organismos internacionales calculan que México debe invertir cada día 117 pesos por cada una de las familias que viven en esta situación
@Salud24_7 salud24-7@hotmail.com
Etiquetas traicioneras
JUAN LUIS RAMOS
L
7.4
U FOTO: ESPECIAL
a violencia que se ejerce contra niños y niñas genera tiene un alto impacto económico. Aunque no existe un cálculo preciso sobre México, es países como Estados Unidos se estima que los costos directos e indirectos asociados con el maltrato infantil suman 94 mil millones de dólares (1.2 billones de pesos) cada año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recogidos por la coalición Safe Families Save Children (SFSC). “En Gran Bretaña, alrededor de 120 mil familias con perfil de alta marginación social generan un costo de nueve mil millones de libras (175 mil millones de pesos) para la sociedad, considerando que son personas que no tienen empleo y que muchas veces delinquen, entre otros factores”, dijo a 24 HORAS Alison Lane, direc- lentos y posibles delincuentes, resulta tora general de Fundación Juconi, más económico prevenir”, acotó. una de las 10 organizaciones internaGerardo Sauri, secretario para la cionales que conforman SFSC. Promoción de Derechos Humanos de Durante la presentación la Comisión de Derechos Huen México de la estrategia manos del DF, advirtió que “Rompiendo el ciclo de en México se habla muviolencia. Construyendo cho de violencia contra un futuro para los más la infancia, pero no se millones de familias excluidos”, Lane subrayó tienen datos sólidos soen México en ls que el país requiere de bre este fenómeno y los cuales los menores una inversión diaria de costos sociales y econóenfrentan 117 pesos por familia en simicos que conlleva. violencia tuación de violencia para im“Tenemos que insistir en plementar programas de atención crear bases de datos que docudel problema, lo que significa unos menten los niveles de violencia y las 316 mil millones de pesos si se consi- modalidades”. dera que, de acuerdo con el DIF, en el país hay 7.4 millones de familias don- RIESGOS DEL MALTRATO de los menores enfrentan maltratos, La experiencia de violencia en el hogolpes, insultos, etcétera. gar puede llevar a los niños y niñas “Cuando se compara la inversión a buscar cubrir su necesidad de perque se puede hacer para evitar que tenencia en espacios y actividades los niños crezcan en un ambiente de como el vandalismo, la promiscuiabusos y maltratos con el costo que dad, el crimen y el abuso de sustanimplica para una sociedad que estos cias, argumenta el reporte de SFSC. infantes se conviertan en adultos vio- “En México, de los menores expues-
tos a drogas, 17% han sufrido maltrato verbal, 17% maltrato físico, 42% abuso y acoso sexual, 28% trato indiferente y 25% recibió ofrecimientos para desnudarse”, señaló Rafael Gutiérrez Benjamín, investigador del Instituto Nacional de Psiquiatría. Datos recabados por SFSC, basados en cifras de UNICEF y el estudio Experiencias Adversas durante la Infancia, los niños que viven alguna experiencia adversa como maltrato físico, abandono emocional o abuso sexual, entre otros, tiene 460% más probabilidades de sufrir depresión o mil 220% más posibilidades de suicidarse que un infante que crece en un ambiente de seguridad. En Reino Unido se encontró que 72% de los infantes que se han visto envueltos en un crimen serio y generalmente violento, fueron víctimas de algún tipo de abuso. Alison Lane comentó que SFSC desarrolla trabajos en México para sostener su estrategia y presentarla ante las autoridades competentes.
Acuerda Segob con CNTE detener ley secundaria
E
l magisterio disidente representado en la Coor- telolco, adelantó que será el próximo día 17 cuando las conclusiones se presenten a Gobernación para que a su dinadora Nacional de Trabajadores de la vez las canalice a las dependencias involucradas. Educación (CNTE) obtuvo de la Segob el “El 17 se va establecer la ruta completa con las compromiso de que ninguna ley reglamentaria a la reforma educativa será presentada en tanto sobre reforma autoridades presentes. A nosotros lo que nos incontinúe la mesa de diálogo entre ambos. educativa inicia teresa, y que emana de esta reunión, es ratificar el compromiso de que mientras estemos en una El secretario general de la Sección 18 de la este viernes mesa de diálogo no hay presentación de leyes reCNTE en Michoacán, Juan José Ortega, dijo que glamentarias, ni para su discusión ni para su aproel acuerdo se pactó durante la reunión de este jueves bación”, dijo informó que en el encuentro que sostuvo la entre una comisión de maestros y el jefe de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas comisión de 12 profesores “Hay el compromiso de volvernos a sentarnos el día 17 (con de la Segob, Alejandro Ozuna. Al confirmar que este viernes a partir de las 10 de la la Segob), una vez cruzadas las agendas, queremos que estén mañana inicia el Foro Nacional para la Consulta sobre la presentes los legisladores a cargo de las diferentes comisiones Reforma Educativa, en el Centro de Convenciones de Tla- de educación, tanto de diputados como senadores”. NTMX
FORO
na tras otra, luchan por nuestros ojos: “Ahora, 20% menos de grasa”, “Reducido en sodio”, “Fat Free”, “Light”, “Sin azúcar”, “Bajo en calorías”, “Con antioxidantes”. Infinitas etiquetas que las compañías utilizan en los envases de sus productos para convencer a los clientes de que compren alimentos sin sentirse culpables. En realidad, cada vez es más complicado saber el contenido real de lo que comemos, y nos perdemos en pensamientos de “no engordan” o “engordan menos”. Lo más probable es que consumimos mayor cantidad de grasa, sal, azúcar y calorías de la que calculamos. Alrededor de la mitad de los alimentos introducidos en el mercado de nuestro país son industrializados y, por ende, resulta básico aprender a leer las etiquetas a fin de estar consientes sobre lo que metemos a nuestro organismo. ¿Cuál es el contenido real de los alimentos industrializados? A continuación cinco ejemplos útiles para interpretar de manera correcta las etiquetas de los productos. ››› “LIBRE DE COLESTEROL” (CHOLESTEROL FREE) Es un buen truco, dado que esta grasa se encuentra únicamente en productos animales y los alimentos vegetarianos no la contienen. Las papas fritas, por ejemplo, son libres de colesterol pero eso no significa que sean saludables pues incluyen gran cantidad de aceite y sal. Las etiquetas también pueden reportar que el producto es libre de azúcar, sal o grasa, lo cual se refiere a que contiene menos de 0.5 gramos por porción… pero de ninguna forma a que no contiene azúcar, sal o grasa. ››› CON VITAMINAS AGREGADAS Pensaríamos que los alimentos adicionados con vitaminas y minerales nos brindan los mismos beneficios que las frutas y las verduras. Por ello, muchos padres de familia los buscan, pensando que así dan el mejor desarrollo a sus hijos. Sucede que aunque estén adicionados con vitaminas como las A, C, E o las variantes de la B, los beneficios nunca serán iguales. Además, las fuentes naturales de estos componentes poseen otras propiedades (un ejemplo es la fibra requerida por nuestro cuerpo para su funcionamiento adecuado). ››› CALORÍAS Otro de los más clásicos enigmas: las calorías publicadas en los envases muchas veces se refieren a una porción del total pero no a todo su contenido. En un paquete de cuatro galletas de chocolate, el empaque reporta 100 kilocalorías por porción (en este caso una galleta). Mucha gente erróneamente piensa que son 100 kilocalorías por todo el paquete cuando en realidad están consumiendo 400 kcal. Por eso es muy importante que leamos cuántas calorías tiene cada porción del empaque y hagamos cuentas. ››› “REDUCIDO EN SODIO, SAL, AZÚCAR”. Esto podría hacernos considerar que es un alimento casi libre de sal o con poca cantidad. Esta declaración simplemente se refiere a más bajo contenido de sodio respecto a lo que el alimento suele contener. ››› LIGHT Cuando nos proponemos bajar de peso e intentar consumir alimentos más saludables, comenzamos a llenar nuestra despensa con productos light. Estos alimentos contienen de 30 a 50% menos calorías por porción, pero no significa que sean libres de grasas saturadas o de otros ingredientes dañinos para nuestra salud. Sí, pueden engordar menos que un producto similar… pero de poco sirve cuando el producto similar de por sí engorda muchísimo. Muchas veces, el exceso de información genera confusión, por ello no se deje llevar por la propaganda de los empaques. Recuerde que para elegir los mejores alimentos para usted y su familia lo más recomendable es optar por aquellos que son frescos como frutas y verduras, por encima de los procesados y adicionados con químicos. No hace falta haber estudiado nutrición para entender que la comida chatarra, por mucho que diga “light” o “menos calorías”, no es ideal para nuestra dieta. Añade vida a tu nutrición.
GLOBAL
Viernes 12 de julio de 2013
C
IUDAD DEL VATICANO. Desde ayer, los códigos penal y de procedimientos penales del Vaticano contienen nuevos delitos que van desde los cometidos contra menores de edad hasta el lavado de dinero y la filtración de información. Con esta reforma, la Santa Sede actualiza las tipologías de delito y define a los sujetos obligados, que son tanto clérigos como laicos que viven y trabajan en Ciudad del Vaticano, explicó Giuseppe Dalla Torre, presidente del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano. El nuevo marco judicial del Vaticano, incorpora una amplia gama de delitos administrativos, fiEl sistema nancieros y contra judicial, que data de las personas. Con los siglos XIX y XX, esas disposiciones la Santa Sede preno contemplaba los tende cumplir con delitos que hoy existen las normas de los organismos multilay que integran Ahora, la Santa Sede castigará los mismos delitos que todo el mundo. FOTO: ESPECIAL terales a los que se ha la reforma adherido en los últimos años. Además, elimina la pena de cadena perpetua e impone, en su lugar, la prisión por 30 y hasta 35 años. La reforma considera como menor de edad a quien tenga menos de 18 años y permite a los fiscales del Vaticano seguir el caso de oficio, incluso si la víctima o sus tutores deciden no hacer una denuncia penal. Los delitos contra los menores de edad que serán penalizados son contra la venta, prostitución, reclutamiento, violencia sexual contra niños así como producción o posesión de pornografía infantil. ticano también se suma al combate del revele o reciba información o docuLO QUE CAMBIA Hasta hoy, esos delitos contra melavado de dinero y lo incorpora como mentación confidencial se arriesga a HASTA AHORA, el Vaticano se ha nores conllevaban una pena máxima delito en su nuevo código. La medida ser condenado a seis meses a dos años regido por dos normas: el Código de tres a 10 años de prisión, expresó muestra la intención del Vaticano por de prisión y una multa de dos vmil euZanardelli (1899) y el Código del Federico Lombardi, vocero del Vatimostrar transparencia financiera, tras ros (dos mil 500 dólares). La pena sube Finocchiaro Aprile (1913). Ambos regulan los procedimientos penales cano. Con la reforma, ahora las penas los escándalos derivados de los mane- a ocho años de prisión si el material se del Vaticano desde el 8 de junio de aumentan de cinco a 10 años y, si hay refiere a los “intereses fundamentajos en el llamado Banco Vaticano. 1929, cuando se ratifican los Tratacircunstancias agravantes, la condeOtra nueva violación al marco les” de la Santa Sede o de sus relaciodos de Letrán con Italia y se funda el na máxima sube a 12 años. jurídico vaticano es la filtración de nes diplomáticas con otros países. Estado pontificio. La reforma anunQue esos actos se consideren deliLas nuevas normas se aplican a documentos e información de esa ciada ayer define los nuevos delitos, tos hoy, no significa que fueran legaciudad-Estado. Es la reacción a las fil- los oficiales y empleados de la cusus penas y los sujetos que deben les antes, declaró el magistrado Dalla traciones de información privada del ria romana. También, a los nuncios cumplir las nuevas normas judiciales. Torre, simplemente significa que, papado que ocurrieron el año pasado apostólicos, el personal diplomático hace 100 años, la pornografía infantil y que fueron consideradas como unas así como empleados de órganos e no se tipificaba como delito, ni en el tían, el código arcaico los menciona- de las violaciones más relevantes con- instituciones de la Santa Sede, indeordenamiento jurídico italiano ni en ba de forma general como violaciones tra la seguridad del Vaticano en los pendientemente del hecho de que se en contra de “las buenas costumbres”. últimos tiempos. el del Vaticano. encuentren en el territorio del Estado En esta modificación judicial, el VaAunque los delitos sexuales exisA partir de ayer, toda persona que de la Ciudad del Vaticano. AGENCIAS
Los nuevos delitos: genocidio y abusos contra menores
Vaticano endurece
su Código Penal
Viernes de indignación en Egipto
E
L CAIRO. Este primer viernes de Ramadán, Egipto se preparaba para ser escenario de una protesta de grupos islámicos contra la destitución del presidente egipcio Mohamed Mursi, el pasado 3 de junio. La Alianza Nacional en Defensa de la Legitimidad Electoral, llamó a una manifestación para condenar el “golpe militar sangriento” así como el programa electoral del gobierno interino de Adli Mansur. Integrada por 40 movimientos islamistas egipcios, la Alianza exige la restitución del depuesto presidente Mohamed Mursi y rechaza su relevo al que llama “golpe de Estado”. Esa coalición islámica y la Hermandad Musulmana expresaron su rechazo a la reciente declaración constitucional del mandatario interino, que es-
tablece un calendario para la reforma constitucional y las elecciones en la etapa transitoria. La Alianza calificó esta declaración de “opresora e inválida”, y tildó de “golpista” el gobierno que el nuevo primer ministro, Hazem al Beblaui, intenta formar en Egipto, luego que el Ejército depuso el 3 de julio al primer presidente electo en ese país árabe las últimas décadas. La fiscalía egipcia ordenó la detención de Mohammed Badie y otros nueve líderes de la Hermandad Musulmana, por incitar a la violencia. Se cree que hay refugiados cerca de la mezquita de al-Rabáh Adawiya, en el este de El Cairo, adonde se concentran sus simpatizantes, pero no se sabe si Badie está ahí. Las agencias de seguridad del nuevo gobierno apresaron a cinco figuras importantes de esa organización. AGENCIAS
¿Y dónde está Snowden?
Q
UITO. La mañana del jueves comenzó la especulación de que Edward Joseph Snowden habría partido del aeropuerto Sheremétyevo de Moscú hacia La Habana. Supuestamente, un avión comercial se habría apartado de su ruta y con ese giro atrajo la atención de los servicios de inteligencia estadunidenses. Sin embargo, horas más tarde no se confirmaba que el ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos hubiese decidido viajar hacia Latinoamérica La versión habría surgido del portal de WikiLeaks, que preguntaba cuál sería la ruta que seguiría el joven de 30 años en busca de un refugio para evadir la orden de extradición del gobierno estadunidense en su contra. Desde el miércoles, el portal informó que iniciaba la campaña “vuelo por la libertad” y prometía más detalles. “¿El futuro de Snowden, varado en el aeropuerto de Moscú hace ya tres semanas, sigue en el aire?” “¿Aceptó ya la oferta de asilo de algún país?” y si lo hizo ¿cómo intentará llegar ahí?” Esas son las preguntas que planteaba WikiLeaks respecto a la forma en que logrará asilarse. Aunque Snowden solicitó asilo a Ecuador y a Venezuela, el Departamento de Justicia estadunidense se anticipó y hace dos semanas recordó al gobierno del presidente Rafael Correa, así como al de su homólogo Nicolás Maduro, que están vigentes los Tratados de Extradición que firmaron, en el pasado, con Estados Unidos. Mientras, el vicecanciller ecuatoriano Marco Albuja, dijo que su gobierno no reconoce el pasaporte mundial que le fue concedido a Snowden por World Service Authority (WSA) -organización no gubernamental-. Añadió que “un documento de viaje, de ingreso al país que no contenga la barra de seguridad (...) no nos sirve”. AGENCIAS.
REUBICAN RESTOS DE MUERTOS EN BOSNIA
BOSNIA. Una centena de musulmanes se dio cita en el centro memorial de Potocari, en Srebrenica, Bosnia oriental, para dar sepultura a 409 restos identificados y exhumados de fosas comunes, en el décimo octavo aniversario de la peor masacre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con la matanza por parte de las fuerzas serbias de ocho mil hombres y niños musulmanes en el pueblo de Srebrenica en 1995. AP
El diario sin límites
Huelga general en los
27 estados de Brasil
Estudiantes y trabajadores chilenos.
Chile: paro general causa disturbios FOTO: AP
Los trabajadores tomaron las calles. que respondían a las principales demandas ciudadanas, como la reducción en las tarifas del transporte y la asignación de presupuestos para servicios de salud y educación. Rousseff también ordenó a su gabinete concentrarse en soluciones en cinco áreas prioritarias: la responsabilidad fiscal y el control de la inflación, la reforma política, la salud pública, el transporte público y la educación. Sin embargo, predomina la impaciencia ciudadana que apura con expresiones como la huelga general de este jueves, para que el gobierno atienda sus demandas. La policía indicó que hubo pocos manifestantes en las distintas capitales. En la ciudad de Santos, trabajadores portuarios impidieron la entrada de camiones al puerto y estibadores en huelga también bloquearon el acceso a los puertos en otros seis estados. AP
En la manifestación iba la presidenta, Dilma Rousseff. FOTO: EFE
Los principales sindicatos brasileños exigieron a su mandataria mejores condiciones de trabajo y servicios públicos. FOTOS: EFE
REGISTRO REPUBLICANOS PIDEN REVISIÓN DE PLAN MIGRATORIO
WASHINGTON. Los republicanos en la Cámara de Representantes se inclinan por revisar punto por punto el sistema migratorio del país, luego de que los líderes del partido lo calificaran de “defectuoso”. El republicano John Boehner declaró que “no se puede esperar que el gobierno cumpla su promesa de asegurar la frontera y aplique las leyes como parte de una simple iniciativa de ley como la que aprobó el Senado”. En ese contexto no se ha dado calendario, ni se ha hecho mención sobre la ciudadanía para 11 millones de personas. AP
DESAPRUEBA SU ASAMBLEA 52% POR CIENTO DE COSTARRICENSES
SAN JOSÉ. Más de la mitad de ciudadanos de Costa Rica desaprobó el trabajo de su Asamblea Legislativa, reveló un informe publicado por el diario La Nación. De los encuestados, 52% lo calificó como “malo o muy malo, 35% lo consideró “regular”, 8% se abstuvo de opinar, mientras que el 5% lo calificó de “bueno o muy bueno”. El informe realizado el mes pasado entre mil 200 personas, preguntaba “¿Cuál fracción está haciendo mejor labor?”; 45% respondió que «ninguna», frente a 32% se abstuvo de responder. NOTIMEX
S
ANTIAGO. Barricadas incendiadas en distintos puntos de la capital chilena antecedieron a la huelga nacional a que convocó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Estudiantes, trabajadores del sector público y Bárbara Figueroa, la líder de la CUT, condenaron la violencia y aseguraron que el paro “no es contra la ciudadanía, todo lo contrario, es para que todos podamos vivir mejor”. Horas antes de que comenzara la manifestación, grupos de encapuchados iniciaron las fogatas, incluso en barrios residenciales que tuvieron que ser sofocadas por la policía que usó carros lanza-agua. Actuaron coordinadamente en algunas de las principales arterias de Santiago y en sectores de la Ruta 5, la carretera que une al país de norte a sur, informó la policía. El general de la policía Rodolfo Pacheco declaró a radio Cooperativa que seis personas subieron como pasajeros a un autobús del transporte público “y tiraron cuatro bombas molotov en el interior”. No hubo heridos. Cristián Cuevas, el líder comunista de los trabajadores externos de Codelco Chile, la gigante mundial de cobre, declaró a radio Cooperativa que se sumaron a la paralización retrasando el ingreso a sus labores de los empleados en varias minas como Chuquicamata y Radomiro Tomic en el norte, y Andina y El Teniente, en el sureste. Trabajadores portuarios y de servicios públicos como el Registro Civil, la Tesorería, Impuestos Internos y las guarderías infantiles públicas también adhirieron a la huelga nacional de 24 horas, dijo Raúl de la Puente, dirigente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales. REDACCIÓN
SUBE A 20 CIFRA DE MUERTOS EN EXPLOSIÓN DE TREN
QUÉBEC. La Policía de la provincia canadiense de Québec dio a conocer ayer que se hallaron cinco cuerpos más en la localidad de Lac-Mégantic, donde el pasado sábado un tren cargado de petróleo se descarriló y explotó, dejando una ola de destrucción a su paso. Con esta cifra sube a 20 el número de fallecidos, y mientras prosigue la búsqueda de decenas de desaparecidos entre los escombros, equipos de emergencia calculan ahora que el número total de muertos podría ascender a 50 en las próximas horas. REDACCIÓN
“Por una vida mejor”, la consigna.
FOTOS: EFE
B
RASILIA. Una vez más, centenas de trabajadores de los principales sindicatos de Brasil exigieron al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff mejores condiciones de trabajo y servicios públicos, en el denominado Día Nacional de la Lucha, que pretendía ser la cuarta huelga general después de 22 años. Liderados por el Partido de los Trabajadores (en el gobierno), el Movimiento Sin Tierra y la Unión Nacional de Estudiantes, se paralizó el transporte público en 37 carreteras de 27 estados -que era uno de los objetivos de la huelga-, pero según algunos testigos sólo se logró en São Paulo, Porto Alegre, Belo Horizonte y Salvador de Bahía. Esta huelga general ocurre días después de que todo el país se vio inmerso en las protestas masivas, a comienzos de junio. Entonces, los brasileños salieron a las calles debido a la corrupción, los deficientes servicios públicos, la alta carga fiscal y el mejor nivel de los servicios educativos. Esta última demanda sumó a los maestros de escuelas públicas y privadas que cerraron las aulas en señal de protesta. También se ampliaron las exigencias en materia laboral, de reforma agraria, para reducir la jornada laboral sin disminución salarial, así como el retiro de una iniciativa de ley que regula la subcontratación y el incremento en las pensiones. A esas demandas, la presidenta Dilma Rousseff respondió con varias propuestas, como invertir 23 mil millones dólares en transporte urbano, usar las regalías del petróleo para financiar la educación y traer al país a miles de médicos extranjeros para trabajar en zonas pobres y marginadas. A su vez, el Congreso aprobó varias iniciativas
16 A BORDO El diario sin límites
Viernes 12 de julio de 2013
LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
M
azda CX-5 representó el comienzo de una nueva era para la marca. Y es que se trata del primer modelo de una generación de modelos que ofrecen un equilibrio ideal entre diversión, seguridad y ecología. Para lograr lo anterior, este SUV compacto lleva todas las tecnologías SKYACTIV desarrolladas para que los vehículos de Mazda sean más eficientes, ágiles y respetuosos con el medio ambiente. Todo lo anterior se ha desarrollado utilizando un enfoque revolucionario en todo lo relativo al diseño, ingeniería y fabricación, resolviendo objetivos aparentemente contradictorios al desarrollar una gama de motores, transmisiones, carrocerías y bastidores eficaces. Para el desarrollo del CX-5 se puso especial atención en cuatro atributos fundamentales. De inicio se creó un utilitario con un diseño atractivo y emocional, combinado con funcionalidad y excelentes acabados interiores. Asimismo fue una prioridad la ecología, la seguridad y la dinámica de conducción. Mazda CX-5 basa su edificación en la estrategia de reducción de peso. En busca de esta disminución los ingenieros buscaron exhaustivamente cualquier posibilidad de optimización, siempre con el objetivo de mejorar la rigidez. Por lo que su manejo se acerca al de un sedán. Gracias a la creación de la carrocería SKYACTIV-Body, es que el vehículo desarrolla un comportamiento estable y dinámico, pero al mismo tiempo ayuda a reducir el consumo de combustible. No obstante, a pesar de su estructura ligera, el Mazda CX-5 también está diseñado para lograr la máxima seguridad. Por encima de la estructura solida y ligera, Mazda CX-5 está cubierto de una carrocería con un diseño vanguardista basada en el lenguaje de diseño “KODO, alma en movimiento”. Esta filosofía se presentó por primera vez en 2010 en el concepto Shinari y posteriormente en el Minagi, el SUV compacto en el que se basa el CX-5. De esta manera se marcó el inicio de una nueva generación de los modelos de Mazda y que posteriormente ocupó el Mazda6 y ahora el Mazda3. Como resultado el CX-5 obtiene un exterior con líneas fluidas que provocan esa sensación de movimiento. Si bien el diseño con apariencia activa y potente, es una novedad, el vehículo despliega toda la imagen característica de Mazda. Pero el Mazda CX-5 no se queda únicamente en una estética atractiva. Todo el equipo de diseñadores del Mazda también consiguieron que el CX-5 obtuviera una aerodinámica excepcional. Ninguno de sus competidores tiene un coeficiente aerodinámico (0.33) como el de este modelo. Con ello se rompen los límites convencionales de los SUV compactos. Estos son tan solo algunos ejemplos de la combinación de forma y funcionalidad del CX-5. En el interior, encontramos un habitáculo espacioso y sofisticado revela que este vehículo ha sido diseñado para el mundo de hoy. Mazda CX-5 ofrece una cabina cómoda y flexible, con soluciones innovadoras e inteligentes, como el asiento trasero abatible en tres secciones 40/20/40, el sistema de audio Bose o el sistema de información y entretenimiento altamente intuitivo. Todo está orientado al conductor, con una arquitectura que refleja la robustez exterior. Como era de esperar en un Mazda la vista y el tacto de los materiales acentúan el carácter deportivo del CX-5. Desde que abres la puerta el vehículo te invita a conducirlo. Una vez más
MAZDA
el lenguaje de diseño KODO ofrece un nivel de calidad ejemplar, además de una ergonomía y visión excepcional. De igual manera Mazda ha conseguido un gran nivel insonoridad en el habitáculo, uno de los más bajos del segmento. Para ello se introdujeron materiales absorbentes en las zonas de propagación del ruido desde el motor al habitáculo. A su vez se controló la resonancia de la suspensión y la transmisión del ruido y vibraciones a través del suelo. Mazda CX-5 está disponible con un motor de 2.0 o 2.5 litros, ambos con el sello SKYACTIV-G. En el primer caso la potencia es de 155 caballos de fuerza y 150 lb-pie. Por su parte, el
Un Mazda de nueva generación y el primero en adoptar la tecnología SKYACTIV recientemente desarrollada por la marca
2.5 litros ofrece 186 caballos de fuerza y 184 lb-pie. Para enviar todo el poder a las ruedas delanteras o a las cuatro en el caso de la versión AWD, existe una caja automática de seis velocidades con la modalidad de hacer los cambios de manera manual. En la lista del equipamiento de seguridad Mazda CX-5 integra seis bolsas de aire (frontales, laterales y laterales tipo cortina con cobertura delantera y trasera), control de estabilidad, control de tracción y sistema de monitoreo de presión de llantas. Para las versiones tope de la gama existe cámara de visión trasera y sistema de monitoreo de punto ciego.
• El exterior está disponible en siete colores: aluminio, azul, blanco, gris, negro y dos tonos rojos. • Tiene una longitud de 4,540 mm y un peso de 1,505 kilógramos. • Equipa computadora de viaje con funciones de consumo de gasolina, contador de kilómetros, velocidad promedio y temperatura externa. • Su capacidad de carga es de 928 litros y de 1,774 con los asientos abatidos. • Todas la versiones cuentan con dirección asistida eléctricamente.
A BORDO 17 El diario sin límites
Viernes 12 de julio de 2013
A
sí es, se trata del Alfa Romeo 4C, un biplaza de tracción trasera que representa la verdadera esencia del deportivo italiano. Con todo el ADN de la marca, este modelo engloba tecnología, alto desempeño, diseño y seguridad, para juntos ofrecer una excelente conducción.
DESIGNACIÓN
Alfa Romeo decidió nombrar 4C a este dos puertas para continuar con la tradición deportiva de los modelos 8C y 6C afamados en la década de los 30´s y 40´s. Estos vehículos se identificaban por equipar poderosos motores de ocho y seis cilindros, así como una carrocería ligera y así obtener la máxima relación peso/potencia, y con ello garantizar máxima agilidad sobre la pista.
ESTRUCTURA
Con esta fórmula Alfa Romeo diseñó un auto sumamente liviano. Para ello se emplean materiales súper ligeros como la fibra de carbono y aluminio. Gracias a ello en la báscula el 4C solo marca 895 kilógramos (40% sobre el eje delantero y 60% sobre el eje trasero). Pero además de la extrema ligereza se obtiene un auto con una gran rigidez torsional. Empleando la tecnología derivada de la Fórmula 1 su chasís está constituido por un monocasco realizado totalmente en fibra de carbono con un peso de 65 kilógramos. Por su parte, la carrocería del vehículo está construida en su totalidad por composite de baja densidad y alta resistencia. Este material ofrece una reducción de peso y limita la corrosión.
ESTILO
Diseñado por el Centro Stile Alfa Romeo, el 4C solo mide 3,989 mm de largo, 1,183 mm de alto y 2,090 mm de ancho. Para darnos idea de lo que estamos hablando es 266 mm más largo que un MINI Cooper. 4C es uno de esos vehículos que aunque esté en reposo transmite toda su energía. Y es que desde el ángulo por donde se le observe, despliega dinamismo. Gracias al trabajo de sus diseñadores, 4C alcanza niveles máximos de eficiencia aerodinámica, alcanzando unos coeficientes negativos de Cz (coeficiente de carga aerodinámica). Cada parte está vinculada con las prestaciones del auto, es decir, que cada línea y toma de aire que comprenden la carrocería tiene una función para optimizar la fricción del viento y proporcionar una óptima estabilidad a altas velocidades.
INTERIOR
De la misma manera que en el exterior, la cabina de este Alfa Romeo está basada en la deportividad. Una vez más hace su aparición la fibra de carbono, que además de elevar la imagen del habitáculo ayuda a ligereza del automóvil. Como auténtico vehículo dedicado a elevar la adrenalina de los conductores los asientos tienen ese característico estilo racing. Si bien la arquitectura es sencilla, la tecnología y ergonomía no podían faltar. Estar frente al volante de este 4C es como estar en un auténtico auto de carreras pero con un toque vanguardista que atraen las miradas de sus pasajeros. Además de la fibra de carbono diferentes elementos están realzados en aluminio.
MECANISMO
Con un peso inferior a una tonelada de peso no es necesario recurrir a un motor grande. En este caso Alfa Romeo empleó un bloque de cuatro cilindros de 1.75 litros situado al centro del vehículo. Debido a que emplea un turbocompresor e inyección directa genera 240 caballos de fuerza y un torque de 258 lb-pie, de los cuales 206 están disponibles antes de que el tacómetro marque 2,000 rpm. Al trabajar en conjunto con una transmisión automática de doble embrague permite que el Alfa Romeo 4C alcance prestaciones de auténtico súper deportivo. Esto lo demuestra el cronómetro y el ve-
ALFA ROMEO 4C
MACCHINA Después de una larga espera, por fin ha iniciado la cuenta regresiva para la llegada de uno de los deportivos más esperados en los últimos años.
ITALIANA
locímetro. Solo le bastan 4.5 segundos para que el vehículo pase del reposo a 100 km/h. Su velocidad está limitada a 250 km/h.
DESEMPEÑO
En este Alfa Romeo 4C también hace su aparición el nuevo selector de manejo Alfa DNA. Cuenta con cuatro configuraciones; Dynamic, Natural, All Weather y Race. Cada uno está diseñado para mejorar la experiencia de manejo. En cada caso el vehículo adquiere una personalidad según las condiciones del camino. Claro que como todo deportivo un punto clave es el frenado. 4C equipa discos perforados ventilados provistos con pinzas Brembo en la parte delantera. Llevados a su máxima capacidad son capaces de frenar de 100km/h a 0 en sólo 36 metros. Además, para una perfecta adherencia al asfalto, el vehículo tiene neumáticos específicamente diseñados de 18 pulgadas para el eje delantero y de 19 pulgadas para el trasero.
NEGOCIOS
El diario sin límites
Viernes 12 de julio de 2013
Lo que el cliente pida
Obligan a cerveceras a romper exclusividad Agregó que sin contrato escrito no podrá haber obligación de exclusividad, la cual debe publicarse en diaor ley los consumidores de cerveza en rios de circulación nacional y entrerestaurantes, bares, cantinas y tiendas garse a los negocios que surten. Los pactos de las cerveceras no dede abarrotes elegirán su marca preferida, porque la Comisión Federal de Com- ben constituir una barrera de entrada petencia (CFC) ordenó a Grupo Modelo para otros competidores, así como y Cuauhtémoc Moctezuma modificar sus contratos se deben crear condiciones propicias para disputar los establecimientos con de exclusividad de venta al menudeo. “Las cervezas artesanales gozarán de acceso contratos firmados bajo condiciones abierto e irrestricto a los restaurantes, bares y canti- claras y transparentes, comentó la ennas, los contratos de exclusividad deberán ser escri- tidad encargada de la agenda de comtos, transparentes y de duración limitada, así como petencia. Si no cumplen, el castigo está prelos contratos de exclusividad no podrán rebasar 25% del total de los establecimientos a los que les venden parado: “El incumplimiento de las conlas empresas”, señala el órgano antimonopolios. diciones acarreará “Con estas condiciones, derivauna multa de hasta das de compromisos ofrecidos por Modelo y 8% de los ingresos Cervecería Modelo y Cervecería Cuauhtémoc anuales en México Cuauhtémoc, concluye la investide la empresa resgación por prácticas monopólicas relativas en este mercado”, infor- Moctezuma deben ponsable”, advirtió mó ayer el organismo dirigido por transparentar la Comisión. “Grupo Modelo Eduardo Pérez Motta. las condiciones reitera su apertura a la Modelo y Cuauhtémoc aceptaron dentro del las condiciones establecidas por los que ponen a los competencia mercado mexicano de cerveza”, comisionados de la CFC, las cuales entrarán en vigor en 90 días. distribuidores informó en un comunicado la empresa, que fue recientemente adquirida En 2010, Sab Miller y un grupo y aceptar por AB InBev. de cerveceras artesanales interpuModelo agregó que continuará sieron una denuncia en contra de los competencia enfocándose en lo que mejor que dos gigantes cerveceros por presunhace, producir y vender las cervezas tas prácticas monopólicas. Los comisionados Eduardo Pérez Motta, Rodri- y ofrecer un servicio de calidad a clientes y consugo Morales Elcoro, Luis Alberto Ibarra Pardo y Cris- midores. “Micro-cerveceros se define como aquellas certina Massa Sánchez dieron su voto a favor, mientras el comisionado Miguel Flores Bernés estuvo en con- vecerías que elaboran cerveza en México y producen hasta 100 mil hectolitros por año”, aseguró por tra de la resolución. Los convenios pueden constituir conductas separado Cuauhtémoc Moctezuma. La cervecera con sus principales operaciones en anticompetitivas, cuando se realicen por empresas con poder de mercado, desplacen indebida- Nuevo León informó que estandarizará algunas de mente a los competidores o impidan el acceso al las cláusulas de los futuros contratos de suministro en pequeñas tiendas independientes o misceláneas mercado, manifestó la autoridad. “Los contratos de exclusividad que celebren y en los restaurantes. “Los compromisos –con la CFC- no incluyen las Modelo y Cuauhtémoc con los establecimientos no podrán, bajo ninguna circunstancia, limitar la relaciones presentes o futuras con las tiendas de venta de cerveza artesanal de productores de pe- conveniencia Oxxo, afiliadas de Cuauhtémoc Mocqueña escala en México”, dijo la Comisión Federal tezuma, cadenas hoteleras y los eventos patrocinados”, aclaró la empresa holandesa. de Competencia.
ENRIQUE HERNÁNDEZ
P
Las cervezas artesanales gozarán de acceso abierto e irrestricto a los restaurantes, bares y cantinas, los contratos de exclusividad deberán ser escritos, transparentes y de duración limitada, así como los contratos de exclusividad no podrán rebasar 25% del total de los establecimientos a los que les venden las empresas”
ILUS TRA
CIÓ
N: A
LLA
NG
. RA
MÍR EZ
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA
Antes las verificaciones eran una simulación: Profeco
A
Ayer el operativo alcanzó al AICM. FOTO: ESPECIAL
lfredo Castillo, procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), señaló que las verificaciones a las gasolineras eran realizadas de manera simulada o no eran bien hechas por las autoridades de la administración pasada. “Antes las verificaciones o eran una simulación, o arreglaban todo a través de un sistema o un software, o no se hacían de manera exhaustiva”, afirmó el funcionario en una entrevista en Radio Fórmula. “En sólo 57 operativos llevamos 600 mangueras inmovilizadas, lo cual significa que con el 3% de los operativos de la administración anterior cerraríamos el mismo número de mangueras”.
El año pasado, el organismo emitió nueve mil 315 órdenes para realizar operativos de verificación en las gasolineras de la República Mexicana, las cuales detectaron sólo dos mil 850 mangueras con irregularidades, explicó. “No puede ser posible que en sólo 57 operativos se lleve la cuarta parte del total que se hizo en todo un año”, manifestó. La Profeco es un área que se puede involucrarse en todos los nichos de mercado y ahora se opera con toda la capacidad para dar golpes estratégicos en donde se afecta al consumidor, dijo Castillo. Ayer también suspendió a Aeromar, Aeroméxico, Viva Aerobús, Interjert y American Airlines.
También empresas arrendadoras por modificar las básculas, y sitios de taxis (Yellow Cab y Sitio300) por ocultar los cobros y precios de los servicios a los viajeros. El operativo fue realizado en las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Además, el miércoles pasado clausuró las oficinas de Teléfonos de México, Sky, Dish y Cablevisión en la Ciudad de México, porque no exhibían tarifas de los servicios, así como entregaban contratos diferentes a los registrados a sus clientes. Y la semana pasada la Profeco inmovilizó 20 mil 772 paquetes de roles Bimbo por dar información engañosa. ENRIQUE HERNÁNDEZ
20 NEGOCIOS
Viernes 12 de julio de 2013
›››
El diario sin límites
Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.
LOS COSTOS
TEMAS DE CONVERSACIÓN
LA ANSIEDAD POR LAS MATEMÁTICAS
A MENUDO ELIMINAN
FUENTE: REVISTA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE MERCADOTECNIA
CREE UN EQUIPO MÁS FELIZ
Los empleados felices y comprometidos son buenos para una organización. Las investigaciones muestran que son más creativos, producen mejores resultados y están dispuestos a hacer un esfuerzo extra. Y aún más, la felicidad es contagiosa, crea un círculo virtuoso que conduce a más compromiso. Para aportar más de eso a su equipo, céntrese en lo que los psicólogos han identificado como los tres caminos a la felicidad: placer, compromiso y sentido. Considere si está alentando activamente estas cosas en su gente. ¿Disfrutan de sus relaciones y del ambiente laboral? ¿Se ríen? ¿Desempeñan tareas que se adecuan a su conjunto de habilidades y les ofrecen desafíos apropiados? ¿Sienten que son parte de algo importante? Si la respuesta es negativa a alguna de estas preguntas, haga una lluvia de ideas para saber cómo puede ajustar el ambiente del equipo para que haya más felicidad.
ADAPTADO DE HOW HAPPY IS YOUR ORGANIZATION?, DE SUSAN DAVID
CUANDO INTENTE
PERSUADIR …
3.78 CONTRA 2.75
Las personas sentadas en asientos dispuestos en forma circular tuvieron una impresión más positiva de una publicidad de viajes que las urgía a convertir en prioridad a su familia y amigos, en comparación con un anuncio que decía “Haga de usted la prioridad” (3.78 contra 2.75 en una escala de 7 puntos); pero la gente en sillas dispuestas en forma angular, como hileras en ángulos rectos, favoreció el anuncio egocéntrico (3.82 contra 2.41), informan Rui (Juliet) Zhu, de la Universidad de Columbia Británica, y Jennifer J. Argo, de la Universidad de Alberta, ambas en Canadá. La disposición de los asientos afecta la persuasión al activar necesidades fundamentales: la disposición circular resalta la necesidad de pertenencia, mientras que la disposición angular prima el deseo de ser único, sugieren las investigadoras. FUENTE: REVISTA DE INVESTIGACIÓN DEL CONSUMIDOR
PENSAMIENTO GLOBAL
En estos días hay una gran demanda de gerentes con experiencia intercultural. Afortunadamente, no necesita tener una extensa experiencia internacional o hablar varios idiomas para adquirir una visión global. A continuación tres formas de ampliar su perspectiva: OBSERVE. Cultive una curiosidad sobre cómo operan los lugares. Haga muchas preguntas a sus colegas extranjeros, y no asuma que conoce las respuestas. ESTUDIE. La educación formal, en historia mundial, economía, política, y negocios internacionales, ayuda a ampliar su perspectiva. Pero el estudio informal es importante también: lea literatura internacional, vea películas extranjeras, etc. ABRA LA MENTE. Entienda la importancia de sacar lo mejor de la gente, independientemente de su origen o el idioma que hablan. Respete y explore otras culturas, dé la bienvenida a nuevas experiencias.
DE DÓLARES
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
La gente que sufre de ansiedad por las matemáticas prefiere descuentos en dólares fáciles de procesar (“10 dólares de descuento sobre el precio normal de 50”) en lugar de descuentos en porcentaje (“20% de descuento”) y a veces toman decisiones no óptimas debido a esa preferencia, según un equipo liderado por Rajneesh Suri, de la Universidad Drexel. El efecto de la ansiedad por las matemáticas empeora cuando se motiva más a los consumidores para que procesen información, como cuando se ofrece una recompensa. La ansiedad por las matemáticas es una condición donde las personas temen a situaciones que requieren el uso de habilidades matemáticas y albergan pensamientos preocupantes sobre las mismas.
10.71 MILLONES
Consejos
DESCUENTOS
EN DÓLARES
LAS GANANCIAS
REDUZCA EL DAÑO
Si trabaja en un lugar en el extranjero con diferentes normas y reglas, es probable que cometa errores culturales. Pero puede reducir su impacto ganándose en primer lugar la confianza de la gente. Asegúrese que sus contrapartes extranjeros crean que le importa lo suficiente como para tratar de aprender sobre su cultura. Trabaje duro para mostrar genuino interés, curiosidad y respeto. Pero también debe ser auténtico. Por ejemplo, no muestre falso interés por la comida india, si no le interesan las artes culinarias. Busque una actividad que realmente le atraiga y explórela. De lo contrario, será claro para sus colegas que está fingiendo.
Debido al alto costo de montar una lucha en nombre de otros, el fondo de inversión promedio gana menos dinero con sus inversiones activistas que con su cartera de inversiones no activista, según descubrió Nickolay Gantchev, de la Universidad de Carolina del Norte, en un estudio de 1,164 campañas de 171 fondos. Algunas tienen grandes resultados: una pequeña minoría de empresas gana el doble a través de inversiones activistas que con inversiones no activistas. Sin embargo, en promedio, el costo medio de 10.71 millones de dólares de una campaña que termine en un lucha de poderes (piense en todo lo que se imprime y se envía por correo) acaba con las ganancias anormales. FUENTE: REVISTA DE ECONOMÍA FINANCIERA
CÓMO FUE QUE LA TELEVISIÓN DESPOLARIZÓ LA POLÍTICA
UNA DESVIACIÓN
ESTÁNDAR
Puede parecer que en estos días todo el trabajo se hace vía mensajes rápidos de correo electrónico, pero aún se necesitan memorandos e informes más largos para que la gente se ponga al día sobre un tema, para inducir acción o ambas cosas. Cuando los escritos son más largos es crítico estar bien organizado y estructurado, y respetar el tiempo de sus lectores. Esto significa dejar claro inmediatamente lo que desea que sus lectores aprendan o hagan. Comience eligiendo un título o asunto conciso que informe el tema y por qué debería importarles. Empiece el documento resumiendo sus puntos principales y delineando el tema, su solución y la razón detrás de ésta.
Los paseos con sus compañeros de oficina tienen un propósito: aumentar la moral, ayudar a los empleados a descomprimirse o fomentar la formación del equipo. Pero eso no significa que siempre se disfruten. Si usted no forma parte de la “diversión forzada” de un evento social de trabajo, pruebe estas tácticas: ENCUENTRE UNA FORMA DE PARTICIPAR. No pase todo el tiempo calculando cuando se puede retirar. Únase. Por ejemplo, si no desea participar en un juego, aliente a sus compañeros o tome fotos. CONCÉNTRESE EN CONECTAR: Tome el paseo como un ejercicio para conocer a sus colegas. Haga preguntas que animen a la gente a hablar. Probablemente descubrirá información que lo ayudará a trabajar mejor. CONTRÓLESE. Si hay alcohol y decide tomar, sea disciplinado. La gente se dará cuenta si comienza a actuar tontamente o hace comentarios maleducados.
El contenido moderado de “corriente principal” de los inicios de la televisión en Estados Unidos a mediados del siglo XX contribuyó a una amortiguación de los puntos de vista políticos extremos de los ciudadanos, según Filipe R. Campante y Daniel A. Hojman, de la Universidad de Harvard. Estudiando las elecciones parlamentarias conforme la televisión se extendía irregularmente de 1946 a 1960, los investigadores determinaron que la televisión ayudó a causar, y no simplemente acompañar, la notable disminución de la polarización de los partidos durante ese período. Los investigadores estimaron que la televisión indujo un descenso en la polarización de aproximadamente una desviación estándar por década.
ADAPTADO DE HBR GUIDE TO BETTER BUSINESS WRITING
ADAPTADO DE HBR GUIDE TO OFFICE POLITICS
FUENTE: REVISTA DE ECONOMÍA PÚBLICA
ADAPTADO DE JOIN THE GLOBAL ELITE, DE GREGORY C. UNRUH Y ÁNGEL CABRERA.
UN MEJOR MEMORANDO
ADAPTADO DE PREPARING FOR INEVITABLE CULTURAL FAUX PAS, DE ANDY MOLINSKY
SOBREVIVA A LOS PASEOS
NEGOCIOS 21 El diario sin límites
Viernes 12 de julio de 2013
Aplazan segunda fase
de apagón analógico Monterrey, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros estaban programados para noviembre, pero pospusieron el cambio hasta mayo de 2014
E
Declaran las otras tres licitaciones desiertas. FOTO: EFE
Sólo tres empresas ganan contratos en Chicontepec
P
l pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) decidió pasar al 29 de mayo de 2014 la realización del apagón analógico en Monterrey, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, que estaba programado para noviembre de este año. De acuerdo con el calendario establecido en la política de transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), la conclusión de las señales analógicas en las ciudades mencionadas sería el próximo 26 de noviembre. Sin embargo, el órgano regulador no contó con los recursos financieros que permitieran iniciar dicho programa con la anticipación necesaria.
Las televisiones tradicionales se vuelven obsoletas. FOTO: NOTIMEX El apagón analógico en Mexicali será el 26 de noviembre de 2014, debido a que no cuenta con estaciones de televisión que transmitan en la banda de 700 Megahertz (Mhz), por lo que no pudo ser incorporado al proyecto aprobado por el Fideicomiso del Fondo de Cobertura Social de Telecomunicaciones (Foncos). “La decisión del pleno se sustenta en lo previsto en el Acuerdo Segundo de la Política TDT que establece que ésta podrá revisarse y, en su caso, ajustarse”.
Este ajuste a la Política TDT, continúa, será remitido a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) para su revisión y posteriormente será publicado en el Diario Oficial. Para la segunda fase del cese de las transmisiones analógicas de la televisión abierta, el pleno del órgano regulador incorporó la obligación de contar con un Centro de Atención Telefónica y un Módulo de Atención Ciudadana para solventar las dudas de la población. NOTIMEX
REPORTE DE MERCADOS JUL 11• 2013• IPC= 40,479.83 DJ= 15,460.92
FRANCO SUIZO COMPRA 13.11 FRANCO SUIZO VENTA 13.68 CORONA COMPRA 1.8909 CORONA VENTA 1.9594 CETES 28 3.83 CENTENARIO 20,950.00 ORO LIBERTAD 17,585.00 PLATA LIBERTAD 313.00 TIIE 28 4.32 UDI 4.950051 INFLACIÓN MENSUAL 1.300
1.20% 1.11%
DOLAR COMPRA 12.34 DOLAR VENTA 12.95 EURO COMPRA 16.33 EURO VENTA 17.01 YEN COMPRA .1262 YEN VENTA .1318
DOW JONES
IPC MEX
etróleos Mexicanos (Pemex) adjudicó tres nuevos contratos incentivados a las empresas Halliburton, Petrolite de México y Operadora de Campos DWF, en una licitación en la que otras tres áreas de exploración y producción fueron declaradas desiertas. El concurso público, tercero desde la reforma energética de 2008, se celebró en Poza Rica, Veracruz, y generó interés en 16 empresas nacionales y extranjeras, pero muchas de ellas se excusaron y en el momento de la licitación no presentaron ofertas. Repsol Exploración de México, una de las contendientes, estuvo entre estas últimas y no hizo ofertas en ninguno de los seis campos. Uno de los contratos a 35 años fue concedido a la filial mexicana de la estadounidense Halliburton, en el
NEGOCIOS EXPRESS RESUCITAN A BRUCE LEE
La marca de whisky Johnnie Walker resucitó a Bruce Lee, el mito de las artes marciales fallecido en 1973, en un anuncio televisivo para los consumidores chinos que ha sido recibido con mucha controversia, entre otras cosas porque el actor era abstemio. El anuncio, que se estrenó el 7 de julio, pocas semanas antes de que se cumpla el 40 aniversario de la muerte de la estrella del kung-fu, une tecnología digital con un doble actual de Lee -el actor hongkonés Danny Chan- para que el fallecido actor pueda aparecer asomado a un balcón en el ultramoderno Hong Kong actual. El spot recupera algunas de las citas más populares de Lee y termina con un primer plano de una botella de escocés.
Serie * * N * N
Var.% Precio Volumen 28.92 1,366.55 115 12.38 316.59 195 11.81 486.36 3 9.98 249.00 3 8.28 158.22 3
A LA BAJA
Emisora GFA EDZ ACH FMCC AAUKY
Serie N * N * N
Var.% Precio Volumen -25.57 32.90 60 -14.70 710.68 94 -14.25 106.00 0 -14.24 18.01 35 -13.51 129.51 0
ATÚN SIN DELFÍN
México impugnará ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) que Estados Unidos incumplió con sus obligaciones relacionadas sobre el etiquetado “dolphin safe”, por lo que estaría en posibilidad de imponer represalias comerciales a ese país. El 16 de mayo de 2012 la OMC determinó que los requisitos de etiquetado exigidos por Estados Unidos son discriminatorios, por lo que el organismo internacional le pidió modificar su normatividad al respecto.
SEGURO CONTRA HACKERS
Zurich Seguros dio a conocer el lanzamiento de una cobertura para proteger a las empresas de ataques en sus bases de datos o sistemas de computación. El Seguro de Protección de Datos y Seguridad Informática “Data Protect”, ofrecerá a las compañías prevención y control en el manejo de su información.
HOMEX VIOLA PERIODO DE GRACIA
A LA ALZA
Emisora IJJ EDC LRLCY APOL MT
área de Humapa, que tiene reservas 3P (probadas, probables y posibles) de 341 millones de barriles. La mexicana Operadora de Campos DWF se quedó con la zona de Miquetla, donde hay reservas 3P de 248 millones de barriles, mientras que Petrolite de México se adjudicó el campo de Soledad, con 134 millones de barriles. El director general de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales, felicitó a los ganadores. “Esperamos seguir contando con su participación y seguir sacando los barriles que están ahí abajo, que nos hacen mucha falta aquí arriba”, dijo al término de la licitación. Aparte de las tres adjudicaciones, otras tres áreas contractuales, Amatitlán, Pitepec y Miahuapan fueron declaradas desiertas. Por lo que volverán a licitarse. EFE
OHL TERMINARÁ GASODUCTO
La constructora española OHL informó de que participará en consorcio en la construcción de una planta de hidrógeno y la terminación de un gasoducto en la refinería de Cadereyta Jiménez, en Nuevo León, para Pemex Refinanciación.
La desarrolladora de vivienda Homex informó que expiró el periodo de gracia para realizar el pago de intereses en relación a las Notas con Garantía al Vencimiento al 11 de Diciembre de 2019, con una tasa de interés del 9.5%. La compañía indicó que no planea hacer dicho pago de interés por el momento.
UNE GUADALAJARA CON MÉRIDA
Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) anunció que Volaris inaugurará en septiembre próximo una ruta entre Guadalajara y Mérida.
22 NEGOCIOS
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
¿
El costo de la arrogancia
Cuánto nos cuesta a los contribuyentes la inconformidad social por la construcción de proyectos de infraestructura públicos, debido a una deficiente planeación desde los gobiernos o, lo que es peor, a la arrogancia de sus ejecutores, quienes desdeñan la negociación con las poblaciones afectadas? El asunto no es menor. Los sobrecostos que se han pagado por estas razones en algunos proyectos públicos alcanzaron 300%, mientras que los costos por decenas de proyectos detenidos son incuantificables. Hace unos días nos enteramos por la prensa que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está analizando construir un segundo piso en la autopista México-Cuernavaca para cruzar la capital morelense con agilidad dado el creciente congestionamiento que sufre esa vía federal para quienes desde México viajan hacia Chilpancingo o Acapulco. La alternativa del segundo piso en la autopista surgió porque el viejo proyecto de construir un libramiento que rodee la capital morelense -según dijo el subsecretario Raúl Murrieta- ha sido imposible de llevar a cabo por el conflicto social derivado de la oposición de los pobladores. El hecho es que construir el segundo piso sobre la autopista federal costaría hasta 12 mil millones de pesos, frente a los cuatro mil millones presupuestados para el libramiento. La pregunta es si hubo un diálogo constructivo con los pobladores y una correcta medición de los costos sociales y ambientales de la obra. Los sobrecostos que Y nos preguntamos lo anterior porque en el caso de la construcción de la Supervía se han pagado por Poniente del Distrito Federal, a cargo del goestas razones en bierno de Marcelo Ebrard, los costos sociaalgunos proyectos les fueron muy altos, lo que hizo que esta vía ya sea conocida como una de las más caras públicos alcanzaron del país por su tarifa por kilómetro recorri300%, mientras do. Costo, por cierto, que pagarán los ciudadanos que la utilicen. que los costos por Y cómo olvidar los enormes costos económicos provocados por la arrogancia del go- decenas de proyectos bierno de Vicente Fox en la pretendida consdetenidos son trucción del aeropuerto internacional de la incuantificables Ciudad de México en la zona de Texcoco, proyecto en el que -a todas luces- se desdeñó la vinculación, participación y beneficios para la comunidad afectada, así como la cuantificación de los impactos sociales y ambientales que implicaría una obra de esa magnitud. Se ha dicho mucho que el actual gobierno del presidente Peña Nieto revivirá el proyecto de construir el aeropuerto de la Ciudad de México precisamente en la zona de Texcoco, sin embargo aquella sombra derivada de los altos costos sociales infligidos hace una década no ha desaparecido y sería una de las principales causas por las que el anuncio sobre el Plan Nacional de Infraestructura -en la que el aeropuerto es el proyecto de mayor envergadura- todavía no se ha dado a conocer. Es el caso también de la instalación de antenas de telefonía, del tendido de las redes de fibra óptica, de la construcción de presas, de los proyectos de energía eólica en Oaxaca y Baja California y, por supuesto, será el caso de los proyectos de vías férreas y de la construcción de carreteras y anillos periféricos en las ciudades. Y es que sin una seria valoración del costo social y de su vinculación comunitaria, muchos de los proyectos de inversión física contemplados en el Plan Nacional de Infraestructura, que se dará a conocer en los próximos días, corren el riesgo de repetir los elevados sobrecostos y los fuertes retrasos en las obras de Pemex, de la SCT, o de los gobiernos locales; y eso tiene impactos en la inversión. Los riesgos asociados a la inconformidad social en las obras de infraestructura son un factor competitivo de los proyectos de inversión, que el gobierno no puede desestimar. También de eso se trata la rendición de cuentas.
Viernes 12 de julio de 2013
Veremos nuestra línea de productos de manera integral y no como un conjunto de islas, explica Steve Ballmer, el líder de la empresa
N
UEVA YORK. Microsoft reestructura su empresa con el propósito de hacer innovaciones con mayor rapidez y centrarse en productos y servicios. La decisión del principal productor de programas de cómputo ocurre en medio de una respuesta tibia de los usuarios a la más reciente versión de su emblemático sistema operativo Windows y en momentos en que se registra un descenso en la demanda de las computadoras personales (PCs), debido a que la gente está cambiándolas por tabletas y otros artefactos móviles. El director general de Microsoft, Steve Ballmer, dijo en un memorando enviado el jueves a los empleados que los cambios tienen como objetivo que la compañía se concentre en una sola estrategia y organizar a la empresa por el tipo de funciones. Aunque se esperaba desde hace tiempo, es demasiado temprano para afirmar si la reorganización ayudará a Microsoft a competir con rivales más sagaces como Apple y Google. “Aunque vamos a presentar múltiples dispositivos y servicios para ejecutar y obtener beneficios económicos de la estrategia, la estrategia de un solo núcleo nos llevará a establecer objetivos compartidos para todo lo que hacemos. Veremos nuestra línea de productos de manera integral y no como un conjunto de islas”, escribió Ballmer.
NUEVAS DIVISIONES
Las nuevas divisiones de la compañía incluyen ingeniería, mercadotecnia y desarrollo de negocios. La empresa nombró a Julie Larson-Green para dirigir su grupo de productos y estudios de ingeniería y para supervisar el desarrollo de equipos, juegos, música y entretenimiento. Ella había sido ascendida en noviembre para dirigir todo el software de Windows y la ingeniería de hardware después de que Steven Sinofsky, presidente de operaciones de Windows y Windows Live, salió de la compañía poco después del lanzamiento de Windows 8. Terry Myerson dirigirá los sistemas operativos y el grupo de ingeniería, específicamente, Windows. Qi Lu dirigirá aplicaciones y servicios. En su memorándum, Ballmer enfatizó el nuevo foco de la compañía en “un Microsoft”. Dijo que Microsoft se encamina a operar como una empresa cohesionada en lugar de un “conjunto de estrategias de división”.
El diario sin límites
Microsoft se repliega
Ballmer intenta aplacar las críticas de sus inversionistas. FOTO: EFE
“SU PRIVACIDAD ES NUESTRA PRIORIDAD” MICROSOFT, la empresa que en abril dio a conocer una campaña cuyo lema era “su privacidad es nuestra prioridad”, es parte fundamental de la estrategia de ciberespionaje del gobierno de Estados Unidos. Durante los últimos tres años, Microsoft ha colaborado con los servicios de inteligencia de Estados Unidos para permitir que las comunicaciones de los usuarios sean interceptadas y descifradas. “Incluso ha ayudado a la NSA a eludir la propia encriptación de la compañía”, reveló The Guardian. El pasado cinco de junio Edward J. Snowden, ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) reveló a través de The Guardian, la existencia del programa de espionaje a ciudadanos estadounidenses y extranjeros, PRISM, coordinado por la NSA en colaboración con las principales compañías de tecnologías a nivel global, entre ellas se nombró a gigantes como Google, Facebook y Microsoft. Ésta última negó la existencia de programas de espionaje dentro de sus servicios y se limitó a explicar que había ciertas exigencias por parte de autoridades estadunidenses que como empresa privada tenían que cumplir. “Microsoft ayudó a la NSA a eludir su encriptación para hacer frente a
Las presiones competitivas impulsan la reorganización, ya que dos de los rivales otrora menores de Microsoft, Apple y Google, han surgido como los pioneros de las tendencias tecnológicas. En un mundo que gira cada vez más alrededor de los dispositivos móviles, Microsoft ha batallado para adaptarse.
las preocupaciones del organismo después de interceptar chats web en el nuevo portal Outlook.com; la NSA ya tenía el pre-cifrado de acceso a correos electrónicos desde Hotmail”, explican los documentos en poder del diario británico. Estas pruebas provienen de las Operaciones Especiales de la NSA división SSO, que son descritas por Snowden como “la joya de la corona” de la agencia de inteligencia. De acuerdo con los documentos de la SSO, Microsoft trabaja como enlace entre las agencias de inteligencia, el FBI, NSA y las empresas de Silicon Valley, para ejecutar el programa PRISM. “Con ello, PRISM evitaba una pedir autorizaciones por separado para capturar y descifrar datos almacenados en la nube de SkyDrive”, dicen los documentos. Es decir, entregaba los datos con un proceso de encriptamiento básico con el fin de que los analistas de datos de PRISM no tuvieran que solicitar permisos especiales y procesarlos de manera más rápida. “Esta nueva capacidad dará lugar a una respuesta más completa y oportuna. Este éxito es el resultado del trabajo del FBI junto con Microsoft para obtener la solución de tareas”, dijo la NSA. CAROLINA RUIZ
El mediocre desempeño de las acciones de Microsoft ha ampliado la especulación de que la compañía podría considerar sustituir a Ballmer, quien se hizo cargo cuando el cofundador Bill Gates renunció como director general hace 13 años. La reorganización podría ser el intento de Ballmer para aplacar a los accionistas. EFE
NEGOCIOS 23 El diario sin límites
Viernes 12 de julio de 2013
› @SamuelGarcíaCOM
●
w w w.arenapublica.com
EN PROMÉXICO TERMINÓ LA GUERRA Y ABRIRÁN NUEVAS OFICINAS EN EU
L
as 37 oficinas de ProMéxico, que dirige Francisco González en Argelia, ya han manifestado su interés de apoyar a ProMéxico en su labor Díaz, no son suficientes para cazar las inversiones extranjeras de impulsar los capitales mexicanos. En años pasados en ProMéxico se trabajaba en medio de la predirectas que necesita la economía mexicana, de allí que sión de que eran observados por haber sido resultado de una continuará la apertura de oficinas en el exterior. decisión que afectó al presupuesto y al patrimonio del Será en las próximas semanas cuando ProMéxiBancomext. Y es que no fueron pocas las oficinas del co abra nuevas oficinas en Estados Unidos. banco de fomento que se vieron afectadas para traslaCada nueva presencia del organismo es autorizada dar recursos al fideicomiso que creó ProMéxico. Lo por su órgano de gobierno, en donde participan el mismo sucedió con algunas actividades y oficinas secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ahora la de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade. Es cooperación se extiende hasta las oficinas de Apoprecisamente el Comité Técnico del fideicomiso que yos y Servicios a la Comercialización Agropecuadio origen a ProMéxico, el que toma las decisiones ria (Aserca) que lleva Baltazar Hinojosa Ochoa, estratégicas en su operación y es allí directamente director en jefe del organismo. en donde se presentan los proyectos para incremenEn ProMéxico, la encomienda de Francisco tar la cobertura. González a su equipo ha sido impulsar la internaPero hay un cambio radical en su operación. A dicionalización de las compañías mexicanas y al frente ferencia de la confrontación que se inició en el gobierde las estrategias, Elena Achar, directora de la Unidad no de Felipe Calderón por una extraña competencia de Promoción de Exportaciones, es la funcionaria claentre ProMéxico y Bancomext -que dirige Enrique de la ve. Cuenta, además, con un equipo de funcionarios que, Madrid- ahora se busca una intensa cooperación no sólo con paradójicamente, acumulan experiencia de muchos años de ese banco de desarrollo sino también con las representaciones trabajo en Bancomext. de consulados y embajadas. FRANCISCO Así que -por lo visto y dicho- la guerra pasó. En ProMéY vea si no. El grupo de diplomáticos que recién tomaron protesta GONZÁLEZ DÍAZ xico no se atreven a decir que la cooperación es una orden para representar a México en el extranjero tienen como encomienda directa de la oficina de Enrique Peña Nieto. Pero la llegada la promoción de la inversión. Los nuevos embajadores en Chile, Otto Granados Roldán; en la República Checa, Pablo Macedo Riba; en la Repú- de Francisco González, diplomático de carrera y egresado de las filas de blica de Corea, José Luis Bernal Rodríguez, y Juan José González Mijares Bancomext, así lo grita.
INFONAVIT BUSCA RENTAR 60 MIL CASAS ABANDONADAS
E
l Infonavit, que lleva Alejandro Murat, está trabajando junto con el Instituto de Administradores de Inmuebles, que dirigió Federico Sobrino Bracamontes, en un proyecto mediante cual se espera rentar unas 60 mil casas abandonadas que fueron financiadas originalmente con recursos del organismo tripartita. Se calcula que el inventario de viviendas que fueron abandonadas suma más de 100 mil y que se integrarían al universo de cinco millones de unidades que, según el INEGI, no pudieron ser pagadas. Algunos analistas también ubican cier-
tos complejos habitacionales afectados por la violencia en algunas regiones del país. El tema que se encuentra en la oficina de Humberto Parra -jefe de la Unidad de Solución Social del Infonavit- busca amortiguar parte de la cartera vencida de la institución. Al cierre del primer trimestre del año ésta subió a 5.49% en comparación con el 5.38% de hace un año. Datos del Instituto de Administración de Inmuebles señalan que el valor de las viviendas que podrían ser rentadas en su conjunto es de alrededor de 15 mil millones de pesos. Federico Sobrino, quien también es asambleís-
ta del Infonavit, confirmó que el proyecto de renta de casas abandonadas estaría listo hacia el tercer trimestre del año. Una de los aspectos que se están planteando es que el Instituto de Administradores de Inmuebles pueda administrar parcialmente la cartera de renta. Destacan varios estados que tienen el mayor peso en cuanto a número de casas abandonadas del Infonavit. Tome usted en cuenta a Tamaulipas, con nueve mil 274 unidades; otro es el Estado de México, con siete mil 085; Chihuahua con seis mil 748, y Baja California con seis mil 457 casas.
ENTRAN & SALEN
M
cGraw Hill Financial anunció la salida de su director general, Harold McGraw III, al llegar a la edad obligatoria para el retiro por estatutos de la firma de la que se desprende la calificadora Standard & Poor’s. Su lugar lo ocupará Douglas Peterson, y McGraw III permanecerá como presidente. Mañana tomará posesión la senadora y ex dirigente nacional del PRI, Cristina Díaz Salazar, de la Secretaría General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en sustitución de Emilio Gamboa Patrón. Transportistas oaxaqueños celebraron la salida del subsecretario de Transporte, Carlos Bravo Higuera, aunque se desconoce quién ocupará la posición en la oficina del Centro SCT que comanda David Miguel Mayrén Carrasco. Coparmex Laguna ya cuenta oficialmente con nuevo dirigente en Roberto Arturo Muñoz del Río, quien fue presidente interino del organismo empresarial desde el pasado noviembre tras la renuncia de Víctor Alducin Flores. El Consejo de la Judicatura Federal de Yucatán recibe como consejero a Luis Parra Arceo, ex titular de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud local.
{
●
{
info@ar enapub lica.com
7,000 MDP
espera captar el SAT en impuestos por la venta de Grupo Modelo
JUSTICIA
Viernes 12 de julio de 2013
ACORTAN ALCANCES DE LA
C
on una fuerza inicial de cuatro mil elementos y ya sin militares en sus filas, la llamada Gendarmería Nacional, cuyo nombre definitivo se prevé sea División de Gendarmes, no desplazará a las fuerzas armadas desplegadas en distintas acciones operativas, como se planteó originalmente. Se trata de un arranque muy distinto al que describió apenas hace dos meses el Inspector General de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Carlos Humberto Toledo Moreno, quien dijo que la fuerza sería de diez mil efectivos, que permitiría regresar a los soldados a los cuarteles, y que incluso ya había militares y marinos bajo entrenamiento para iniciar operaciones en septiembre. Autoridades de la Comisión indicaron a 24 HORAS que tras la consulta que se hizo con diversos especialistas y organismos de la sociedad civil se confirmó el nuevo diseño del grupo, el cual estará inscrito dentro de la misma estructura de la Policía Federal. El despliegue inicial, que se prevé que ocurra hasta el primer trimestre del 2014, estará enfocado en acciones específicas donde se requiera una respuesta inmediata y en la supervisión de instalaciones que hasta ahora carecen de vigilancia. Esto significa que las operaciones militares y navales conjuntas que se llevan a cabo en varios estados como Michoacán, Guerrero, Veracruz y el estado de México se mantendrán intactas, pues la Gendarmería no contará con suficientes efectivos para sustituir al personal castrense. Una vez que arranque la Gendar-
Manuel Mondragón indica que no estará compuesto de militares, contará con 4 mil elementos y comenzará a funcionar el primer trimestre del 2014 mería, la Policía Federal contará con un total de siete Divisiones Operativas, estructura que se prevé mantener el resto del sexenio. Las otras divisiones son las de Inteligencia, Investigación, Seguridad Regional, Científica, Antidrogas, y Fuerzas Federales. También se prevé, de acuerdo con las fuentes consultadas, que el nombre definitivo del nuevo cuerpo sea el de División de Gendarmes o División de Gendarmería, y se desechará el término Gendarmería Nacional. También se ha desestimado la idea de que la Gendarmería cuente, con 50 mil elementos como se planteó en un principio, pues dicho estado de fuerza es demasiado amplio para una división. La apuesta es engrosar el número total de efectivos de la Policía Federal, como también estaba en los planes iniciales de la actual administración federal. Ayer en una entrevista televisiva el titular de la CNS, Manuel Mondragón y Kalb, sostuvo que la Gendarmería no contará en definitiva con militares en sus filas, sino será una fuerza civil entrenada por personal castrense. Este año estará enfocado en la capacitación de los elementos.
MÁS CAMBIOS EN BREVE
››› AL DETALLE
MONDRAGÓN Y KALB comentó, por otra parte, que continúa el proceso de depuración en la ex Secretaría de Seguridad Pública, ahora CNS, y adelantó que “en breve” habrá nuevos movimientos en la corporación, aunque dijo que la reorganización ya lleva 80 por ciento. “Todavía hay un par de áreas que no voy a comentar en este momento, pero que tenemos que ordenar de forma importante; les di oportunidad estos seis meses a estas áreas para que demostraran que podían hacer las cosas, pero no estoy satisfecho, de tal manera que pronto se enterarán de algunos cambios Se prevé que hoy pudieran anunciarse algunos de estos cambios en el marco de la ceremonia por el Día del Policía Federal, que de llevará a cabo en el Centro de Mando de esa corporación en Iztapalapa, y en la cual se entregarán reconocimientos a agentes destacados. El evento estará encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto. ARTURO ANGEL
Todavía hay un par de áreas que no voy a comentar en este momento, pero que tenemos que ordenar de forma importante; les di oportunidad estos seis meses a estas áreas para que demostraran que podían hacer las cosas, pero no estoy satisfecho, de tal manera que pronto se enterarán de algunos cambios en el CNS” Manuel Mondragón y Kalb Titular de la Comisión Nacional de Seguridad
• La gendarmería contaría con 4 mil elementos
• El nuevo cuerpo policial será
una fuerza civil y o militar Estarán capacitados por el • elementos Ejército • Su nombre sería División de Gendarmes o División de Gendarmería • Tendrán capacitación durante lo que resta del 2013 CAPACITACIÓN Y DINERO EN EL AIRE FOTO: ARCHIVO
ARTURO ANGEL
FOTO: CUARTOSCURO
GENDARMERÍA
El pasado 8 de mayo, el Inspector de la Policía Federal Humberto Toledo, señaló que ya estaba en curso la capacitación de los primeros marinos y militares que integrarían el cuerpo de la Gendarmería para adaptarlos a tareas de seguridad pública, e incluso sostuvo que se estaba diseñando un sistema de seguridad social específico para ellos. Sin embargo, el nuevo diseño contempla que sean civiles los que conformen a la División de Gendarmes por lo que no se ha precisado que pasará con los militares que supuestamente estaban siendo entrenados. “Hay que recordar que los adiestramientos son normalmente de tres meses. Aquí ya llevamos cuatro meses, pero es un adiestramiento continuo. Aun estando en la calle no terminara la capacitación”, dijo en aquel momento Toledo. Tampoco hay claridad en cómo se están invirtiendo los mil 500 millones de pesos que se designaron para la puesta en marcha de la Gendarmería este mismo año.
REGISTRO BUSCAN A LÍDER LA UNIÓN DE TEPITO VINCULADO CON EL HEAVEN México.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) busca a Ricardo López Castillo, apodado El Moco, presunto líder del grupo delictivo La Unión de Tepito, ya que existen indicios que lo relacionan con los hechos ocurridos en los bares Black y Heaven. El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, informó que el nombre de dicho sujeto ha sido mencionado por varias personas y testigos durante las investigaciones que se realizan. NOTIMEX
MUEREN 13 DELINCUENTES EN ENFRENTAMIENTO EN ZACATECAS ZACATECAS.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Arturo Nahle García, confirmó la muerte de 13 presuntos delincuentes y el aseguramiento de armas largas, equipos de telecomunicación y vehículos. Lo anterior, mencionó, como resultado del enfrentamiento ocurrido entre el grupo armado y elementos del Ejército y fuerzas federales en la comunidad de Bañuelos Nuevo, Sombrerete, en los límites con el municipio de Miguel Auza. NOTIMEX
RESCATAN A 10 NIÑOS MICHOACANOS EN COLIMA
MORELIA.- Fueron rescatados 10 niños michoacanos que trabajaban y dormían en embarcaciones del balneario San Pedrito, en Colima. Los menores, de entre 13 y 15 años de edad, habrían sido llevados con engaños del municipio de Jacona a Colima, por un hombre identificado como Gustavo Castillo, de quien se desconoce su paradero. El diario Cambio de Michoacán reportó que las autoridades colimenses se percataron de la situación de riesgo de los niños y los rescataron. REDACCIÓN
POLICÍA COMUNITARIA EN CHARAPAN RESTRINGE ACCESOS
URUAPAN.- La policía comunitaria en Charapan, Michoacán, decidió cerrar el acceso al municipio de las 23:00 a las 05:00 horas y ha impedido que cualquier trabajador del Ayuntamiento ingrese a la zona, informó el alcalde Simón Vicente Pacheco desde Uruapan. El edil se quejó de la inacción de las autoridades estatales contra los comuneros que se instalaron hace 44 días. Dijo que interpuso varias denuncias penales contra la policía comunitaria y las responsabilizó de su seguridad. REDACCIÓN
El diario sin límites
Admiten corrupción 60% de empresarios México ocupa el segundo lugar en América Latina en realizar esta práctica; los sobornos se incrementaron debido a la recesión en la economía, argumentan
E
ITZEL REYES
n México, el 60 por ciento de los empresarios mexicanos incurren en prácticas corruptas, esto coloca al país en el segundo lugar en América Latina, tan solo por debajo de Brasil. La 12 Encuesta Global de Fraude, dada a conocer por la consultora Ernest & Young, revela también que México es el país donde se paga la mayor cantidad de sobornos para ganar contratos entre empresas y se registra con mayor incidencia en los sectores energético, de salud, farmacéutico y de construcción. El motivo principal de estos actos de corrupción tienen que ver con la crisis económica a nivel mundial, el 15 por ciento de los empresarios encuestados están dispuestos a hacer pagos en efectivo mientras el 5 por
anticorrupción. A pesar del riesgo que las empresas siguen por estas conductas aún no se ha hecho mucho para prevenir el soborno y la corrupción, el 42% de los empleados no ha recibido capacitación en políticas anticorrupción. La intervención de intermediarios o terceros expone a las empresas a importantes a actos de corrupción, ya que son éstos los que incurren en sobornos a nombre de la compañía que los contrata y en pocas ocasiones se comprueba la propiedad o fondos de los proveedores. El 59% de los encuestados utilizaron bases de datos para garantizar las prácticas de los intermediarios. Esta encuesta fue aplicada a mil 760 empresas en 43 países, de las cuales en México se encuestaron a 50. El socio director del área de Investigación de Fraude y Apoyo a Litigios de Ernst & Young, José Claudio Treviño, comentó que casi una de cada afirma que recurren considera que se que en su sector cinco compañías en México no reaa esta práctica incrementaron por la se usan para ganar lizó alguna evaluación de riesgos reeconomía en contratos lacionados con el fraude y la corruprecesión ción antes de adquirir un negocio, en los últimos dos años. FOTO: ESPECIAL Detalló además que las empresas ciento están dispuestos a falsificar el fraude han aumentado, pero al destinan un promedio del 5 por cienresultados financieros, estas cifras mismo tiempo los países han for- to de sus ventas para actos de corrupaumentaron con respecto al estudio talecido la aplicación de regímenes ción y soborno, aunque la mayoría de anterior donde se registraron el 9 y el anticorrupción y han disminuido la los empresarios está a favor de una tolerancia a conductas antiéticas. mayor vigilancia y transparencia 3 por ciento respectivamente. Los resultados del estudio sugie- Como el caso de Reino Unido y la para erradicar los actos de corrupren que el soborno, la corrupción y India que propusieron legislaciones ción en el país.
››› LOS SOBORNOS
60%
38%
44%
Caen en DF extorsionadores; trabajaban para el narco
U
na célula delictiva presuntamente al servicio del Cártel del Golfo, conformada con al menos tres ex policías, dos preventivos del Estado de México y un agente federal, fue desarticulada luego de las denuncias de amenazas y extorsión contra clientes y comerciantes de la Central de Abastos, ubicada en la delegación Iztapalapa, donde pretendían asentar su dominio. “En entrevista con Policía de Investigación, los inculpados refirieron pertenecer a una célula de una organización criminal del Golfo y la encomienda era controlar la Central de Abastos exigiendo diversas cantidades de dinero, a cambio de no atentar contra la integridad física de las personas, así como de sus bienes”, dijo el procurador, Rodolfo Ríos Garza. De acuerdo a la investigación de la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJDF), la presencia de esta célula tenía alrededor de un mes, misma fecha en que se dio inicio con las indagatorias.
NIEGA RÍOS GARZA SE DESBORDE LA DELINCUENCIA LUEGO DE QUE EL COMISIONADO NACIONAL SEGURIDAD, Manuel Mondragón y Kalb, reconociera que en la ciudad de México el tema de la delincuencia organizada se estaba “desbordando un poco”, el titular de la PGJDF, Rodolfo Ríos Garza, desconoció dichos señalamientos, además de reiterar que las autoridades federales no han comentado nada sobre la operación del crimen organizado en el DF. “No escuché la declaración del Doctor Mondragón, sin embargo lo que sí puedo comentar es que en las reuniones de seguridad federal, no se ha hecho ningún comentario en relación a que la delincuencia organizada opere en la ciudad de México”, aseveró el fiscal. Pese a que las declaraciones hechas Referente al modus operandi, Ríos Garza precisó que los presuntos extorsionadores abordaban a los clientes y transportistas para ofre-
ción que les permitía trasladarse del DF a Chilpancingo, Guerrero. por Mondragón y Kalb causaron una La detención realizada por agengran difusión en los medios de comutes de la Policía de Investigación de nicación, y tanto en radio y televisión la PGJDF, en coordinación con autofueron difundidas, el procurador insisridades de la Central de Abastió: “No he visto la televisión tos, se efectuó en uno de el día de hoy (ayer), estalos estacionamientos de mos trabajando desde dicho inmueble, cuanmuy temprano”. do se encontraban en Este jueves, en una de los detenidos un vehículo negro, entrevista televisiva, son ex policías el ex jefe de la policía Cavalier, donde se les del estado de México, encontraron cinco del Distrito Federal, expuso que “sí se han armas de fuego. uno más cristalizado algunas De acuerdo con las es federa áreas del crimen orgaautoridades, los probanizado en la ciudad, que bles responsables intenposiblemente existían antes” taron sobornar a los agentes, y agregó que no se puede negar sin embargo, fueron aprehendidos que en Tepito siempre ha habido e identificados como Héctor Javier problemas serios y eso no se puede Domínguez Castro y Jesús Caballenegar”. JONATHAN NÁCAR ro Osorio, ambos ex policías preventivos del Estado de México; además cerles “seguridad y protección” a se aprehendió a Joel Ferrer Cruz, ex cambio de un pago de 2 mil pesos, policía federal; César Valentín García con lo cual les entregaban una cal- Aguilera, y Luis Artemio Pérez Hecomanía y una tarjeta de identifica- rrera. JONATHAN NÁCAR
2
FOTO: EFE
Ligan a canadienses con cárteles
G
rupos criminales canadienses tienen lazos directos con miembros del crimen organizado en México para facilitar el abastecimiento de cocaína para incrementar sus ganancias eliminando a sus terceros. Un análisis de la Gendarmería Real de Canadá (GRC). Revela también que al menos 10 canadienses han sido asesinados en México desde el 2008, en hechos presuntamente ligados al crimen organizado. La investigación interna también señala que todos tenían importantes antecedentes criminales y que algunos de ellos eran conocidos como parte de redes de tráfico de drogas en Canadá. Esta información la obtuvo la agencia canadiense Canadian Press a través de la Ley sobre el Acceso a la Información. De acuerdo con la agencia, la GRC considera que las fronteras mundiales son cada vez más difíciles de controlar, debido a la proliferación de redes del crimen organizado. Los grupos criminales canadienses se han expandido, estableciendo negocios a nivel internacional con organizaciones de diferentes países. El asesinato en México de varios canadienses con conexiones criminales puede ser una señal de que la batalla entre grupos canadienses y las acciones policiacas de ese país causaron que estas organizaciones vayan hacia el sur, lo que contradice la percepción popular que los cárteles de drogas migran hacia el norte, indica el reporte de la GRC. “Grupos criminales canadienses están negociando directamente con los delincuentes y organizaciones criminales en México, un país que lucha contra la corrupción y la violencia brutal”, dice el documento. En abril del 2012, Thomas Gisby, un hombre de la provincia de Columbia Británica conocido por sus vínculos con pandillas, fue asesinado frente a una cafetería de Nuevo Vallarta. En el mismo momento, las intercepciones de cargamentos de drogas con destino a Canadá “apuntan con las posibles conexiones entre las redes del crimen organizado mexicanas y canadienses”, afirma la policía montada. PIERRE-MARC RENÉ
DEPORTES
Viernes 12 de julio de 2013
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
L
Chaco, Lobos y el Tri
a historia de selecciones nacionales convocando a naturalizados, es casi tan vieja como el futbol mismo. Ya en el Mundial de 1934, el equipo italiano se apuntaló con cinco argentinos subcampeones en la anterior Copa del Mundo, bajo la excusa de que sus antepasados habían emigrado de Italia. A toda crítica, el seleccionador Vittorio Pozzo declaraba, “si pueden morir por el país, pueden jugar para el país”, aludiendo a la ley que autorizaba reclutar militares descendientes de italianos. Para Brasil 50, la selección estadunidense llevaba a tres jugadores naturalizados al vapor –y violando toda legislación local- a fin de poder completar un buen plantel. Con el belga Joe Maca, el escocés Ed McIlvenny y el haitiano Joe Gaetjens, los norteamericanos dieron una de las grandes sorpresas de la historia al derrotar a Inglaterra. Hasta ahí, el futbol se había habituado a dos tipos de naturalización: por ascendencia y por migración no vinculada al futbol (es decir, quien llegó al país y por rebotes de la vida terminó practicando ahí este deporte). Poco tiempo transcurriría para vivir la siguiente etapa. España comenzó a contar con extranjeros que brillaban en su futbol, sin importar que ya hubieran destacado antes en sus selecciones de origen. El argentino Alfredo Di Stéfano, el húngaro Ferenc Puskas, el uruguayo José Emilio Santamaría, el paraguayo Eulogio Martínez. Y es ese, precisamente, el caso de los naturalizados en México, aunque algunas décadas después (cuando España ha dejado de hacerlo no por filosofía, sino por falta de necesidad; recién tuvo en su media al brasileño Marcos Senna y en su lateral al argentino Mariano Pernía). Gabriel Caballero, Sinha, Guille Franco, Matías Vuoso, Leandro Augusto, se convirtieron en elegibles y recibieron convocatorias, incluso yendo los primeros tres a mundiales. La polémica siempre fue grande; el cuestionamiento respecto a si superarían en algo lo aportado por los nacidos en el país, nunca cesó; sus momentos brillantes –donde los hubo- apenas aplacaban las críticas, pero eran arrasados por severos ataques una vez que no funcionaban en la cancha. Me tocó estar junto a Sinha el día que anotó a Irán en el Mundial 2006. Un periodista brasileño le dijo en portugués: “primer gol brasileño del Mundial”, y el mediocampista con mucha seriedad respondió que no, que era gol mexicano. Algo parecido cerca del protestado Guille Franco ante un reportero argentino: “uno no decide dónde nacer, pero uno decide dónde ser”, explicaba el atacante. No neguemos la relación directa entre el brillante 2012 del futbol mexicano y el ánimo exultante que por entonces se vivía, con el hecho de que entonces nadie hablara o contemplara llamar a naturalizados. Como siempre –y como en todo país- ha sido cuestión de entrar en crisis, de sentir que los elementos propios no bastan, para considerar alternativas. Chaco Giménez es un símbolo de adaptación y respeto al país que lo recibió. Llegó a ser convocado por Maradona, pero nunca disputó minutos oficiales con Argentina. Lucas Lobos también se integró a Tigres y a la ciudad de Monterrey, de forma evidente; tras cinco años, tiene ya pasaporte mexicano. Lo anterior no significa que hayan renunciado a su argentinidad y ya todo su corazón sea tricolor, más los hace seleccionables. ¿Los convocaría usted en estos momentos de incertidumbre tricolor? Yo sí. Si para las leyes ya son mexicanos, para el futbol también. ¿Sería ideal? No, no lo es, pues necesitarlos refleja que algo ha ido mal en nuestra generación y desarrollo de talentos. En todo caso, sean vestidos de verde o no, la controversia está garantizada y a la primera mala les será recordado su sitio de nacimiento.
Universiada Kazán 2013
México clava otra medalla Los clavadistas mexicanos se llevaron el bronce en la plataforma de diez metros; la delegación mexicana acumula cinco preseas ENRIQUE CANCINO
L
os subcampeones olímpicos en Londres 2012, Iván García y Germán Sánchez, ganaron medalla de bronce en clavados sincronizados desde la plataforma de diez metros, con lo que la delegación mexicana suma cinco medallas en lo que va de la Universiada Mundial que se desarrolla en Kazán, Rusia. Como era de esperarse, China, potencia de esta especialidad en todos los niveles, se llevó el oro con la pareja integrada por Hong Ying y Liang Huo, quienes sumaron 433.81, seguidos por el dueto ruso de Victor Minibaev y Artem Chesakov, que terminaron con 421.71, la suma de los mexicanos dirigidos por Iván Bautista fue de 416.85. El tercer lugar no dejó satisfechos por completo al Pollo García y a Duva Sánchez, ya que fueron líderes de la competencia de la tercera a la quinta ronda, pero fallaron en su última ejecución, un clavado de 3.8 grados de dificultad, y fueron duramente castigados por los jueces con una calificación mínima de 5.5 y máxima de 7.0, que los mandó a la tercera posición. Esta medalla se suma al bronce que el miércoles obtuvo Arantxa Chávez en trampolín de 3 metros, y a las platas de Patrick Loliger en remo; y Daniel Corral y Elsa García en gimnasia. Por otra parte, las mexicanas Paola Espinosa y Arantxa Chávez
REFUERZOS UNIVERSITARIOS
Pumas de la UNAM presentó a sus refuerzos para el Torneo de Apertura 2013, se trata del argentino Ariel Nahuelpán y de Cándido Ramírez; el primero jugó el torneo anterior con el Barcelona de Ecuador, es delantero y buscará terminar con el principal problema que tuvieron los universitarios el torneo pasado, la falta de gol. Mientras que Ramírez llega procedente de Santos Laguna y es considerado una de las principales promesas del futbol mexicano. NOTIMEX
El Pollo García y Duva Sánchez FOTO: CONADE
País Oro Plata Bronce Total 1 Rusia 72 33 30 135 2 Corea del Sur 12 6 8 26 3 Japón 10 12 15 37 37. México 3 2 5 finalizaron en la quinta posición en clavados sincronizados de trampolín de tres metros. En el torneo de futbol femenil, el equipo mexicano continuó como la sorpresa al vencer 3 por 0 a Corea del Sur en cuartos de final, con goles de Manuela Solís y dos de Charlyn Corral, quien acumula siete anotaciones hasta el momento en Kazán 2013.
El Tri femenil mantiene el invicto, su siguiente rival será la selección de Sudáfrica en semifinales, el sábado a las 8 de la mañana tiempo del centro de México. En atletismo, Luis Alberto Rivera avanzó a la final de salto de longitud con marca de 7.90 metros, que lo ubicó en el tercer lugar general. El sonorense logró esa marca en su primer intento, el único que realizó.
El diario sin límites
BREVES
Pep Guardiola contra el Barça
Kittel, tercera victoria en el Tour
“Pedí que me
dejaran tranquilo. No han cumplido su palabra”
Joseph Blatter. FOTO: EFE
La FIFA se lanza contra el dopaje
Quien fuera capitán, símbolo y entrenador del Barcelona externa su molestia contra los directivos del equipo español ALBERTO LATI
T
ras tantos trofeos y tantos títulos, a la etapa más exitosa en la historia del club Barcelona comienzan a salirle manchas. Durante un año, el sabático que tomó el director técnico Joseph Guardiola en Nueva York, se especuló que la salida del estratega de la entidad blaugrana no fue lo pacífica que se quiso hacer creer. Ahora, en pocos días se confirma el pleito abierto del ahora entrenador del Bayern Múnich con su antiguo club y el presidente Sandro Rossell. “Este año ha habido demasiadas cosas en que se han pasado de la raya. Utilizar la enfermedad de Tito Vilanova para hacerme daño. Eso no lo olvidaré nunca. Se han pasado de la raya. Porque yo a Tito Vilanova lo he visto en Nueva York,
y si no lo he visto más, es porque no ha sido posible, pero no por mi parte. ¿Tengo que justificar que quiera que le vaya bien a un compañero que he tenido tanto tiempo y me ha ayudado tanto? Eso es de muy, muy, muy mal gusto. No me lo esperaba. De unos y otros”. Con esas palabras Pep Guardiola abrió su frente de guerra. De inmediato ha reaccionado el vicepresidente barcelonista, Jordi Cardoner, para responder: “Decir que hemos usado la enfermedad de Tito en su contra, es de mala persona”. Guardiola abundó en su molestia contra el equipo del que fue capitán, símbolo y entrenador: “Me fui a 6 mil kilómetros de distancia y pedí al presidente que me dejaran tranquilo. No lo he conseguido. No han cumplido su palabra. Yo en el Barcelona lo hice lo mejor que sé, lo mejor que pude, con toda mi voluntad. Y la decisión la tomé
yo. Cumplí mi etapa y me marché. No fue su responsabilidad, fui yo el que decidí marcharme”. A este contencioso se añade ya la disputa de ciertos jugadores. En el pasado se aseguró que Guardiola intentó convencer al brasileño Neymar, ya apalabrado con el Barcelona, para llevárselo al Bayern. Ahora es muy comentado el interés del club bávaro en el joven mediocampista blaugrana Thiago Alcantara, cuya cláusula de rescisión de contrato estarían dispuestos a pagar: 18 millones de euros. La polémica seguirá y crecerá en cuanto el equipo que dirige Guardiola se enfrente al Barcelona, lo cual sucederá más pronto que tarde. Triste estela de dos Champions League, tres ligas, dos Copas del Rey, tres supercopas españolas, dos supercopas europeas y dos Mundiales de Clubes, conquistados en escasos cuatro años.
Regresa el capitán Jeter a casa
D
espués de 9 meses, los Yankees de Nueva York recuperaron a su capitán histórico, Derek Jeter, y lo hicieron con triunfo sobre Kansas City. Recuperado de la fractura en el tobillo izquierdo que sufrió el 13 de octubre pasado, el soltero más cotizado de la Gran Manzana jugó como bateador designado en el último partido de la serie contra los Reales y de inmediato se hizo presente con un sencillo en su primer turno, que a la postre se convertiría en la primera carrera de los de casa, impulsado por un elevado de sacrificio de Vernon Wells. En su siguiente turno Jeter se fue
con una rola por tercera, en la quinta fue puesto fuera con línea por primera, y en la sexta entrada produjo una carrera con línea de sacrificio que mandó al mexicano Luis Alfonso Cruz a home. Pero no todo fue miel sobre hojuelas en el regreso de Jeter a la novena neoyorkina, ya que tuvo que ser reemplazado en la octava entrada debido a una molestia en el cuádriceps. “Espero que no sea nada serio”, dijo el veterano de 39 años de edad, quien fue sometido a estudios y será hasta momentos antes del partido de hoy en la tarde contra Minnesota cuando se determine si puede jugar.
Jeter cumplía su rehabilitación en las menores, pero el equipo decidió subirlo al primer equipo tras apenas cuatro juegos luego que Travis Hafner y Brett Gardner sufrieron lesiones el miércoles. Los Mulos de Manhattan se llevaron el triunfo 8 carreras por 4, y otro de los veteranos del equipo, Andy Pettitte consiguió su séptima victoria de la temporada. En cuanto al tercera base mexicano Luis Alfonso Cochito Cruz, tuvo una buena actuación a la defensiva y a la ofensiva bateó un sencillo en 4 turnos, con una carrera anotada. ENRIQUE CANCINO
Derek Jeter. FOTO: ESPECIAL
Va Chavez Jr. por título interino
El púgil mexicano Julio César Chávez Jr, que dio positivo por mariguana el día que perdió el campeonato medio con el argentino Sergio Maravilla Martínez, disputará el título interino de la división, dijo el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Chávez Jr, que no pelea desde su derrota ante Martínez del 15 de septiembre del 2012, tendrá como rival al mexicano Marco Antonio Veneno Rubio, en la pelea por este campeonato interino, explicó el organismo en un comunicado. Rubio, de 33 años de edad y primer clasificado de esta categoría del CMB, ha disputado 64 peleas como profesional con un registro de 59 ganados, 49 antes del límite, y seis derrotas. EFE
FOTO: EFE
L
a FIFA realizará una conferencia internacional para discutir maneras más efectivas de combatir el dopaje en el fútbol, anunció el propio organismo. La federación informó que el evento, que se llevará a cabo el 29 y 30 de noviembre próximo, involucra a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y lleva por título: Ha llegado la hora de cambiar de estrategia en la lucha contra el dopaje en el deporte. El papel de la AMA ha sido recientemente criticado por algunos líderes del deporte olímpico que creen que se invierte demasiado dinero en analizar muchas pruebas sin detectar los suficientes dopajes. La conferencia de la FIFA fue anunciada después de una reunión sostenida el miércoles entre funcionarios médicos del organismo y el director general de la AMA, David Howman. La FIFA indicó que el evento será organizado por “representantes médicos de federaciones internacionales de deportes en equipos, el COI y la Asociación de Federaciones Internacionales Olímpicas de Verano”. A principios de noviembre, la AMA realizará una conferencia en Johannesburgo en la que actualizará el código mundial antidopaje. AP
El alemán Marcel Kittel logró, en la duodécima etapa, una ajustada victoria al sprint ante el británico Mark Cavendish para sumar su tercer triunfo en el presente Tour de Francia, en el que Chris Froome mantiene el maillot amarillo de líder. El ciclista del Argos fue un poco más fuerte que el del Omega en una cerrada llegada y demuestra que es el mejor llegador del Tour. Los dos ciclistas se jugaron, mano a mano, un sprint muy cerrado en el que el alemán fue un poco más fuerte. Cavendish partió bien, llevado por su lanzador Gert Steegmans, pero en los últimos metros se vio superado por la potencia de Kittel. EFE
Aprendí de Ronaldinho: Messi
El argentino Lionel Messi aseguró que el brasileño Ronaldinho Gaúcho, fue pieza clave en su formación como futbolista, al ayudarlo durante sus primeros años a acoplarse mejor al primer equipo del Barcelona. “Aprendí mucho de él, Desde el primer momento en que entré en el vestuario, Ronaldinho y el resto de brasileños -Deco, Sylvinho y Motta- me acogieron y me facilitaron las cosas. Pero sobre todo Ronnie, porque era el referente del equipo”. Messi agradeció al ahora jugador de Atlético Mineiro y dijo quee este tuvo una gran influencia en la manera de jugar del cuadro blaugrana, pues se constituyó en jugador fundamental para cambiar el sistema de juego en el Barcelona. NTMX
28 Viernes 12 de julio de 2013
El diario sin límites
PLACERES Ana SALDAÑA
www. 24-horas.mx/vida+/
ana@anasaldana.mx
E
Sin riesgo Investigar sobre los sitio de interés evita perderse agradables experiencias sólo porque algunos lugares son considerados de alto riesgo FOTOS: ANA SALDAÑA
n medio del debate y las historias de penumbras que pasan los mexicanos en Estados Unidos, inspira conocer a connacionales que han sido capaces de cumplir su propio “sueño americano”. Rolando Herrera migró de su pequeño pueblo, El Llano, Michoacán, junto con toda su familia, ya que su padre tenía trabajo en un viñedo. Empezó como muchos, trabajando como lavaplatos en el famoso restaurante Auberge Du Soleil de Napa Valley. Después sería un cocinero de línea y a los 17 años su vida se transformó, cuando empezó a trabajar como albañil en Stag’s Leap, un reconocido viñedo. Después el dueño del viñedo, Warren Winarski, le ofrecería un trabajo en la cosecha, con la condición de que tendría que ir a la escuela por las mañanas. Cuando platicas con él, lo primero que percibes es el amor por su vino y la pasión con que lo hace. Es un hombre sencillo, pero que se ha aventado a aprender, a invertir y tomar riesgos cuando la situación lo amerita. Cuenta que se empezó a empapar en el mundo del vino, mientras limpiaba los pisos en los almacenes de los viñedos. Sin embargo su vida no ha sido fácil y muchas veces pensó en tirar la toalla. Durante 20 años de trayectoria se dedicó a escalar en el mundo del vino. Trabajó en las bodegas de Stag’s Leap siete años como maestro bodeguero, después en Chateau Potelle, como asistente de producción, en Vine Cliff com). Mientras trabacomo vinicultor y en Paul jaba como consultor Hobbs como director de propara diferentes viñedos, ducción vinícola. Dice que a trabajando en través de los años ha aprenDe ser lavaplatos seguiría consolidar su marca. dido a disfrutar el proceso de En 2011, rentó un alelaboración del vino, pero le y albañil en macén que cinco años queda claro que para hacer Estados Unidos, más tarde compraría y un buen vino se requiere de además empezó a arrenun gran respeto y cuidado el mexicano dar tierras para producir por los detalles. Mientras platica sobre su Rolando Herrera 90% de las uvas que requiere su bodega. Hoy historia personal, es evidente tiene ahora su produce ocho mil a 10 su gran pasión. Afirma que mil cajas al año, las cupara elaborar un gran vino, propia marca, que ales son vendidas en su tienes que verlo como si fuera la creación de una gran obra produce de ocho mayoría dentro de Estade arte. Esto lo motivó a que a 10 mil cajas de dosAlUnidos. preguntarle como en su tiempo libre empezara lo logró, confiesa que le apostó a elaborar el suyo, empezando vino al año, la todo a su nuevo negocio, enpor la cepa Chardonnay. Con mayoría de ellas deudándose y poniendo todo lo sus ahorros, compró cuatro tenía. Pasó muchas noches toneladas de uvas de su suevendidas dentro que sin dormir, preguntándose si gro, quien era dueño de un vipodría sostener a su familia y si ñedo. Después rentó las instadel territorio podría consolidar su proyecto. laciones para estrujar las uvas estadunidense Sin embargo, asegura que cuél mismo. Su idea era controlar ando uno encuentra algo que todos los aspectos del proceso lo apasiona, si uno se aplica de elaboración. Inicialmente y dedica, aunque no sea un tenía la intensión de vender los 18 barriles al mercado de mayoreo, donde camino fácil, es posible llegar más lejos de lo otros viñedos compran el vino para vender que uno se había propuesto. Dice que no pubajo su marca o para incorporarlo en “blends”. ede creer lo que le ha dado la vida. Le pregunto si hay más mexicanos que Sus amigos, al probar el vino, lo convencieron de no hacerlo y embotellarlo bajo su marca: han logrado cumplir el “sueño americano”. así surgió Mi Sueño (www.misuenowinery. Comenta que actualmente un grupo de mex-
viñedos En los
Un “sueño americano” cumplido
icanos-americanos han formado una asociación llamada el “Napa Sonoma Mexican American Vintners Association (MSMAVA) (www. nsmava.org), en la que buscan consolidarse como un gremio, pero también promover sus productos. Dice que para los mexicanos trabajadores, el futuro es brillante. No se trata de sólo contratar mexicanos para trabajar en sus viñedos, sino de encontrar gente que esté comprometida y quiera trabajar durísimo. Uno de estos mexicanos es Rogelio Morales, a quien también tuve el gusto de conocer. Oriundo de Michoacán, de un pequeño pueblo llamado Periban de Ramos, promueve su etiqueta Volcán Cellars (www.volcancellars.com), un joint venture con Rolando Herrera. Degustamos sus vinos, mientras continuamos platicando. Los vinos están bien armados y se nota la buena mano. Sin duda es inspirador ver que los sueños se cumplen, pero para lograrlos, hay que trabajar duro y creer en uno mismo. Espero que tengas un maravilloso día y recuerda ¡hay que buscar el sabor de la vida!
3
Estambul En el Barrio de Kreuzberg, en el centro de Berlín, se pueden disfrutar todas las delicias de la cocina turca, tal como si se estuviera en este otro país 4
Oaxaca Es el mes de la Guelaguetza y Oaxaca expresa toda la riqueza y la alegría de una cultura nutrida de patrimonios ancestrales
5
Copas Para servir, y beber, vino hay una etiqueta a seguir, unas recomendaciones básicas, que versan sobre la copa misma 8
PASATIEMPOS
Viernes 12 de julio de 2013
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
tweet?
tweet? tweet?
El diario sin límites
tweet!!
@rulos81 Me imagino que el equipo de espionaje en San Lázaro, debió escuchar más chistes de humor negro, que en el show de platanito
@SoyTuAmiguis -Tengamos sexo -Pero soy virgen... -No importa, te rezo mientras lo hacemos
@SirPotasio Mi cama se convierte en increíblemente deliciosa cuando tengo que levantarme temprano
@chiste_rapido Vivimos en la Generacion WTF: Wikipedia Twitter y Facebook
HOY CUMPLE AÑOS:
BILL COSBY, 76
Kimberly Perry, 30; T opher Grace, 35, y Michelle Rodriguez, 35.
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Cambie el modo de manejar su relación. Sugerencias bien elaboradas, lo ayudarán a convencer a los otros para que hagan las cosas a su manera. Seguir con sus planes no será muy fácil. Evite ser inconsistente. Sus números son 7, 12, 18, 20, 31, 35 y 42.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Explore cualquier posibilidad que le permita usar su imaginación, creatividad y experiencia. No se limite a lo ya conocido, pruebe y descubra sabores nuevos.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Ponga más énfasis en el dinero. Proteja lo que tiene y no deje de leer la letra menuda de documentos que debe firmar. Un cambio será necesario pero costoso.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Es momento para ser serio. Explique su posición y sus preocupaciones. No acepte menos cuando puede obtener mucho más. Reconéctese con gente amada y feliz.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): No retroceda. Haga sugerencias y enfréntese con los que se le opongan. Ser valiente y alegre mostrará un lado inesperado de usted que los impresionará.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Participar le permitirá mostrar sus puntos fuertes. Hacer oír su opinión aumentará sus posibilidades de asumir el liderazgo. Un desplazamiento lo beneficiará.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Surgirán problemas si juzga a los demás o no es sincero sobre sus sentimientos. El amor está en sus estrellas, al igual que el conflicto. Debe ser prudente.
CRUCIGRAMA HORIZONTALES 2. Instrumento para medir pequeñas diferencias de altura. 11. Nombre de la primera consonante. 12. Relativo a la teoría. 14. Género de mamíferos lemúridos de la India y Ceilán. 16. Engaño, fraude. 19. Piojo de las gallinas. 20. Moda que imita modelos africanos. 21. Dentro de. 22. Grato y melodioso. 24. Bebida espiritosa. 26. Pelos que se han vuelto blancos. 28. Diosa egipcia de la fertilidad y la maternidad. 29. Cacahuete. 30. Plano inclinado dispuesto para subir y bajar por él. 31. Acción de pescar. 32. Dividir (separar). 34. Partícula inseparable privativa. 35. Ligero, expedito. 36. Yerno de Mahoma. 37. Agraviado, lastimado. 39. Ciudad de España, en Gerona. 40. Pesado, gravoso. 43. Pronombre personal de primera persona. 44. Parásito del hombre y de los mamíferos, que produce varias enfermedades, entre ellas la del sueño. VERTICALES 1. Cumplir la voluntad de quien
HIDATO
manda. 3. A tempo. 4. Infusión. 5. Eolios. 6. Ir el caballo al trote. 7. Percibirán el sonido. 8. En números romanos, 1101. 9. Río de España, en Lugo. 10. Escogió. 13. Terminación de alcoholes. 15. Falta de voz. 17. Terminación de aumentativo. 18. Episcopal. 20. Tasa, valoración, norma, ley. 23. Ansares, aves palmípedas. 24. Que no tiene mancha ni suciedad.
DF MÍNIMA
0
12
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
MÁXIMA
HORAS
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Un chantaje emocional puede incomodarlo. No arriesgue lo que ha conseguido con tanto trabajo. Retroceda, razone y concéntrese en el amor, no en la guerra.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Aplíquese y podrá mejorar su vida personal y profesional. Un cambio le levantará el espíritu. Dar el primer paso hará la diferencia. Buen período para el amor.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Jugar con ideas que lo lleven a actividades placenteras, probar algo nuevo o visitar un destino desconocido le darán nuevos conocimientos. Disfrute el día.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Surgirá un problema emocional que debe ser encarado de inmediato. Dejar las cosas como están no lo beneficiará. El amor está en ascenso, no lo arruine.
SOLUCIÓN ANTERIOR
CLIMA
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Reconsidere sus planes. Ordene su estrategia. Una sociedad será importante en una decisión que debe tomar sobre su posición. Hable claro y siga adelante. Será necesaria una mayor disciplina. Concéntrese en las relaciones personales. Un nuevo trato mejorará su estilo de vida. El amor está en sus estrellas.
25. Remar hacia atrás. 27. Que tienen sarna. 29. Merecimientos. 31. Abertura inferior del estómago, que comunica con los intestinos. 33. Corten árboles por el pie. 34. El uno en los dados. 35. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766. 38. Conjunción latina “y”. 39. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 40. Opus. 41. Preposición “debajo de”. 42. En sánscrito, símbolo de Brahma.
ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
220
fuente: SMN
CALVIN AND HOBBES
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 160 máxima 250 MONTERREY mínima 220 máxima 350
PUEBLA mínima 12 0 máxima 230 QUERÉTARO mínima 130 máxima 250
LEÓN mínima 140 máxima 280
Denise Richards, también ex esposa de Sheen, salió de compras con los cuatro hijos del actor
SECRETOS DE UN
HÉROE
El actor Hugh Jackman reveló el secreto sobre cómo tener el cuerpo que y que en mucho se lo debe a Dwayne Johnson, mejor conocido como The Rock. Para su papel en Woolverine, Jackman regresó a su asesoría, ya que debía subir un poco de peso después de interpretar a Jan Valjean en Les Miserables, pues ese papel le obligó a perder mucho peso. El secreto para recuperar la forma fue alimentarse bien y consumir seis mil calorías diarias, además del ejercicio. Las calorías debían ser de consumo de proteína y vegetales, no de comida chatarra, así como omega 3 por lo que el huevo y el pescado fueron sus compañeros en la recuperación. Sólo podemos decir ¡qué buen trabajo! Fiu-Fiuuu
Con
todo
CONTRA BROOKE
L
a historia de la ex esposa de Charlie Sheen, Brooke Mueller ha sido completamente un caos. Primero, fue público el episodio violento que vivió con su entonces esposo Charlie Sheen mientras se encontraban de vacaciones para esquiar. Después, se evidenció su abuso en el consumo de alcohol e hicieron que entrara en rehabilitación, para salir supuestamente curada. Al poco tiempo, las autoridades tuvieron que entrar al rescate de los dos pequeños que tuvo con el actor pues Brooke no estaba en condiciones de cuidarlos, por lo que nuevamente entró en rehabilitación y los niños fueron puestos en custodia, con la autorización del papá, en manos de su también ex esposa, Denise Richards. El actor inició los procedimientos legales para quitarle a Brooke la manutención a la que está obligado y está dispuesto a entregarla, sin modificación, a Denise para el cuidado de sus hijos, así lo hizo saber al tribunal hace unos días.
Ahora, Sheen ha integrado al pleito a su anterior co estrella, Jon Cryer, para conseguir hacer entrar en razón al jurado y que permitan sea Denise la beneficiaria, ya que Brooke utiliza ese dinero para su rehabilitación y no para sus hijos Bob y Max, pues ellos no viven con su madre y es para quienes está destinado el dinero. Pero también ingresó a la corte el testimonio de Jon Cryer, en el que se expone el arresto en 2009 de Brooke por abuso de menores, tiempo en el que también había perdido la custodia de manera temporal de los gemelos. Si bien Charlie Sheen es señalado por violento, en ésta ocasión ha mostrado su interés por los menores, pues se le ve conviviendo con ellos mucho más tiempo que antes y el interés que tiene hacia los pequeños parece ser legítimo, ya que efectivamente correspondería otorgar la manutención a la persona que los tiene en custodia, pero como esto se contamina por tratarse de dos ex esposas, el jurado ha sido muy cauteloso para no prestarse a ningún juego.
Música Las más escuchadas
Las más descargadas
= Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. + Pharrell = Get Lucky/ Daft Punk Feat Pharrell Williams = We Can´t Stop/ Miley Cyrus = Radioactive/ Imagine Dragons Cruise/Florida Georgia Line Feat Nelly Can´t Hold Us/ Macklemore & Ryan Lewis Feat Ray Dalton = Mirrors/ Justin Timberlake = Treasure/ Bruno Mars = Come & Get It/ Selena Gómez N Cups/ Anna Kendrick
= Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. & Pharrell N Holy Grail/ Jay Z We Can´t Stop/Miley Cyrus = Radioactive/Imagine Dragons Get Lucky/ Daft Punk feat Pharrell Williams Same Love/Macklemore & Ryan Lewis feat Mary Lambert Cups/ Anna Kendrick Can´t Hold Us/ Macklemore & Ryan Lewis feat Mikky Ekko Treasure/Bruno Mars Cruise/ Florida Georgia Line feat Nelly
N nueva
U
LA TENTACIÓN
n espacio lleno de detalles y lujo de la cultura oriental, con una deliciosa cocina que te permite tener acceso a una grata experiencia. Espejos de agua, fuego, Buda, todos los elementos que te permiten reencontrarte y disfrutar de uno de los mayores placeres del hombre, la comida. Una carta de platillos para el paladar exigente, así como una de sushi, te harán vivir la experiencia previa para después ir a bailar. Todo un plan para esta noche. Centro Comercial Antara Ejército Nacional 843, 1er piso Col. Polanco Chapultepec.
= no se mueve
¡Qué Antojo!
ERAWAN
sube
baja
ÉSTA SÍ ES LADY GAGA Después de la operación de cadera a la que fue sometida y que provocó que estuviera en retiro por unos meses, Lady Gaga empieza a dejarse ver. El martes sorprendió a la gente por las calles de Nueva York, al salir vestida con falda negra, un brasier de encaje, también negro, y unos botines altísimos. Ésta es la personalidad que nos gusta de Lady Gaga.
BODA ESTE FIN
Los rumores están a todo lo que da, y se asegura que los actores Halle Berry y Oliver Martínez, contraerán nupcias este fin de semana en la bella Paris. La pareja se comprometió en 2012 y a pesar de la frustración de no poderse mudar a la ciudad luz por problemas para llevarse a la pequeña Nahla, su amor no ha decrecido y esperan ya a su primer retoño. Si esto ocurre y suenan las campanas el fin de semana, deseamos lo mejor para la pareja y la nueva familia que conformarán, pues Halle no es de escándalos y siempre se la ha reconocido lo trabajadora y buena madre que es.
YO NO SOY El actor Liev Schreiber niega, por medio de su representante, que vaya a personificar al luchador Chris Benoit en la cinta biográfica. Así que pese a los rumores, queda claro que Liev no dará vida al icónico luchador que después de asesinar a su esposa e hijo de siete años, se suicidó. La historia de éste luchador de la WWE, reconocido como uno de los mejores técnicos en el mundo, seguirá en la búsqueda del actor que lo personificará.
PINTADO
Viernes 12 de julio de 2013
CUERPAZO
El diario sin límites
Beyoncé nos dejó a todos con la boca abierta al salir a la venta la edición de julio de la revista Flaut, en la que aparece en portada, desnuda con el cuerpo pintado en lugares estratégicos. En las páginas interiores habla de las comparaciones que se le han hecho con músicos y actores preferidos, sobre su influencia y preferencia en el gusto del público homosexual; pero cómo no iba a ser esto así si Beyoncé tiene voz, talento y, sobre todo, sentido de la moda y el glamour, lo que permite nacer a una Diva.