24 H RAS
MÉXICO, MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2013 • GRATUITO • Número 489
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
COMBATE EN MICHOACÁN
EN EL INTERIOR
Federales enfrentan
a grupos armados La batalla se prolongó más de 18 horas; al menos 20 agresores y dos policías murieron. La Policía ordenó enviar refuerzos pasadas las 22 horas 26 SECUESTRAR COMO NEGOCIO
Yaquis dispuestos a llegar a la autodefensa
4
EL GERENTE, EN TAMPICO
Durante varias semanas lo siguieron, se aprendieron sus horarios y hasta la dirección de su domicilio. Los integrantes del Cártel del Golfo lo tuvieron tres días encerrado, con los pies amarrados y los ojos vendados, mientras negociaron el pago de su rescate por varios millones de pesos”.
UN EMPLEADO DE BODEGAS, EN EL DF
Otro secuestro ocurrió en el Distrito Federal, un muchacho joven, hijo de un gerente de una de las bodegas, lo pararon en su carro y lo tuvieron secuestrado, ahí sí fueron varios días (...) se hizo el pago tras la negociación”.
CONTRA LA FAMILIA, EN SANTA ROSALÍA
En Santa Rosalía, Baja California Sur, ICA Fluor tiene en desarrollo varios proyectos, entre ellos, la construcción de un complejo minero. Ahí la víctima no fue el trabajador, sino su familia completa. Habían secuestrado a la esposa y a las hijas. La Policía Federal pudo rescatarlas”. 27
FOTO: ROBERTO FONSECA
El vocero de la tribu, Tomás Rojo Valencia, no descartan “enfrentamientos militares” en caso de que el gobierno de Sonora insista en el Acueducto Independencia.
Estuvieron vigilando, sabían movimientos y objetivos. Tres casos distintos, tres ciudades distintas. El factor común, todos empleados de ICA. Un directivo narra los hechos.
CÉSAR CAMACHO QUIROZ, PRESIDENTE DEL PRI
Que no haya nuevos impuestos, pero que pague más quien más tiene; la carga fiscal debe ser más equitativa DEPORTES RELEVO GENERACIONAL El mundial de Tae Kwon Do celebrado en Puebla sacó a la luz nuevos talentos mexicanos
28
TENTACIÓN ¡QUÉ SENTADITOS SON ESOS! La princesa Letizia enseñó más de lo apropiado y las imágenes empezaron a circular
• SALVADOR GARCÍA SO TO 6 • MAR THA ANAYA 7 • JOSÉ UREÑA 8 • R AYMUNDO RIVA PAL ACIO 10 • JORGE VÁ ZQUEZ DEL MERC ADO 14 • HIROSHI TAK AHA SHI 21 • SAMUEL GARCÍA 23
GLAXO está envuelta en un nuevo escándalo luego de que una auditoría interna a su filial china puso al descubierto supuestos experimentos indebidos en humanos. 12 EL SEGURO Popular logró la afiliación universal, pero no la cobertura universal de servicios médicos para los 54 millones de usuarios de este programa, reconoce el comisionado Gabriel O’Shea. 14 EL CENTRO Europeo para los Derechos Constitucionales y Humanos pide al IFAI señale a las empresas que usan el software espía FinFisher y que expliquen los fines. 21 EDWARD SNOWDEN, el hombre más buscado por la justicia estadunidense, podría quedarse a vivir en Rusia en el futuro cercano. 18 LA SECRETARIA de Seguridad Interna estadunidense, Janet Napolitano, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, acordaron un sistema de patrullaje conjunto en ambos lados de la frontera. 25
EN LA
RED
EXPERTOS del INAH registraron 69 sitios con vestigios de navíos del siglo XVI y sus cargamentos en Banco Chinchorro, Quintana Roo. (+ fotos)
6
31
¿Cómo va a quedar el costo de la verificación vehicular?
2
El diario sin límites
Miércoles 24 de julio de 2013
Uno de cada 3, a favor de la mariguana
››› TRASTIENDA Atención, atención. Después de la captura de Miguel Ángel Trevino Morales, el Z-40, se calienta la vida judicial en torno a Joaquín El Chapo Guzmán. El narcotraficante es uno de los objetivos prioritarios del gobierno de Enrique Peña Nieto. Y dicen los que saben, le siguen de cerca la pista. Por eso afirman que hay que voltear a ver lo que ha sucedido desde principios de mayo, cuando se detuvo a su suegro, Inés Coronel Barreras en Agua Prieta.
Sólo uno de cada tres mexicanos está a favor de la legalización de la mariguana en México; para quienes se oponen, el factor de mayor peso es la percepción de que aumentaría la violencia y la inseguridad, según un estudio sobre la percepción del estupefaciente en el país. De acuerdo con la encuesta de Riva Group, 52% de la población considera que el asunto debe ser tratado como una problemática de salud pública, mientras que 42% piensa que debe abordarse como un tema de seguridad. Además, 32% que está de acuerdo con la legalización de la droga corresponde, principalmente, a la población de niveles socioeconómicos altos, ya que tratándose de este sector 40% está de acuerdo con la medida. La opinión varía según la zona del país, ya que en la zona del Pacífico Norte 44% está de acuerdo, mientras que en el área metropolitana y la Ciudad de México la cifra es de 39%. Según la encuesta, la mitad de los entrevistados por De la Riva señaló que conoce de algún usuario.
Si bien no sacan chispas, la relación de los líderes petroleros Carlos Romero Deschamps y Ricardo Aldana, con el director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, no es la mejor. Dicen los que saben que se ha agudizado ahora que están en la negociación de las pensiones para los trabajadores sindicalizados, y la visión de la empresa de catalogar a rajatabla aquellos en áreas administrativas con los que laboran 12 horas diarias, encerrados en las plataformas, demuestra ciertos grados de insensibilidad, al menos, o de ignorancia en el peor de los casos.
REDACCIÓN
En lo oscurito se está librando un buen pleito dentro del gobierno de Enrique Peña Nieto. Es en el sector salud, donde la secretaria Mercedes Juan trae un pique con el director del Seguro Social José Antonio González. Esa rivalidad tiene frenados algunos de los proyectos, como el de fusionar al IMSS con el ISSSTE, aunque marcha todavía sin problemas el de las ventas consolidadas de medicamentos por parte del sector salud. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, recibió a su homóloga Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Territorial de Estados Unidos, en Matamoros. En su recta final para irse a la academia, Napolitano tiene aún algunos negocios no cumplidos, dicen los que saben, como los arcos detectores de armas que se van a colocar en las carreteras que entran al Distrito Federal, como un proyecto piloto para frenar el ingreso de fusiles y pistolas a las ciudades. www.ejecentral.com.mx
Danza butoh en Bellas Artes Un espectáculo dancístico que aborda poéticamente el tiempo y el espacio, el día y la noche, es Tobari, que a cargo de la compañía de butoh Sankai Juku ofrecerá dos funciones en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, los días 25 y 26 de julio. Ushio Amagatsu, director de la compañía japonesa, refirió que la propuesta que presentarán alude al tiempo eterno y al tiempo que se repite, “es decir entre éste y el ser humano”. “No es una pieza que tenga una explicación, sino más bien se representa poéticamente en el escenario a través de los movimientos de los bailarines y con la música”, aseguró. Después de su última visita a México en 2001, Sankai Juku y Ushio Amagatsu regresarán con la coreografía Tobari (como en un incesante flujo), en la que el público podrá admirar un silencioso cielo estrellado y una pequeña galaxia, elementos utilizados por el director para crear un nuevo mundo, oscuro y parpadeante. NTMX
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141
Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Royal baby vs bebé real Los duques de Cambridge, Catalina y Guillermo, presentaron ayer a su hijo recién nacido, quien es el tercero en la línea sucesoria al trono británico. El pequeño príncipe, aún sin nombre, no es un bebé normal y tiene grandes diferencias con otros pequeños nacidos el mismo día que él. De acuerdo con el portal de BBC Mundo, el hecho de que su madre sea británica lo hace formar parte de una minoría: 57% de los bebés nacidos en Londres tienen una madre que nació en el extranjero. Al ser descrito en los documentos como “blanco británico” también forma parte de un grupo minoritario. Sólo 30% de los bebés londinenses se ajustan
a dicha descripción en la categoría étnica y sólo la mitad (49,5%) desciende de dos padres blancos. Que sus padres estén casados tampoco es lo más común. La mayoría de los niños en Reino
Unido nacen fuera de una relación matrimonial o unión civil: en Escocia son el 51%, en Gales el 58%, en el noreste de Inglaterra el 54%, en Yorkshire y en Humberside el 52%.
LA CASA REAL USA TWITTER PARA ANUNCIAR NACIMIENTO Para los que aún son escépticos a twitter baste mencionar la importancia que le dio la monarquía del Reino Unido a esta red social, para anunciar primero por esta vía el nacimiento del primogénito de los duques de Cambridge; aunque lo oficializó con retraso de una hora, con respecto a los medios de todo el mundo, no empleó otro canal de comunicación. Esto desató la polémica pues algunos consideraron erróneo que la Casa Real usara este vehículo tan personal para comunicar un asunto tan importante como el nacimiento de su alteza real. Más de 15 mil retuits y más de 5 mil favoritos tuvo el update: “Her Royal Highness The Duchess of Cambridge was safely delivered of a son at 4.24pm”. La cuenta @ClarenceHouse tiene 356 mil seguidores. THE BABY weighs 8lbs 6oz. THE DUKE of Cambridge was present for the birth. THE QUEEN, The Duke of Edinburgh, The Prince of Wales, The Duchess of Cornwall, Prince Harry & families have been told and are delighted. HER ROYAL Highness and her child are both doing well and will remain in hospital overnight.
El diario sin límites
Miércoles 24 de julio de 2013
El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, informó que se cuantifican en al menos 100 millones de pesos los daños causados por las lluvias sobre todo en mil viviendas. El mandatario estatal anunció que bajo ese argumento se solicitará a la Secretaría de Gobernación declare emergencia en varios municipios. “Tenemos el respaldo del gobierno de la República, que será de manera inmediata sus flujos”, dijo Duarte Jáquez al cuantificar que fueron mil viviendas afectadas, lo cual se calcula representa 100 millones de pesos. Abundó que actualmente se encuentran estableciendo las repercusiones que causaron las precipitaciones pluviales en vías, caminos y en algunos cultivos, que también se vieron afectados. El Gobernador convocó a reunión en Palacio de Gobierno a las dependencias federales y estatales involucradas en la atención a las víctimas del reciente temporal lluvioso en la entidad. En una evaluación realizada por las lluvias atípicas que se presentaron el pasado fin de semana en el estado —luego de una sequía de dos años— reveló que al menos mil viviendas las que resultaron dañadas, informó el gobernador. A pesar de la contingencia, el estado se encuentra en calma y alrededor de 2 mil familias, que tuvieron que ser desplazadas, ya son atendidas por los entes gubernamentales, afirmó Duarte Jáquez. Detalló que los municipios que presentaron mayores afectaciones son la ciudad de Chihuahua y Saucillo, en donde cada una detectó más de 200 casas dañadas, mientras que en Jiménez y Parral fueron un centenar y en Rosales se reportaron otras 80.NTMX
ra jurídica de enlace conyugal, que tendría los mismos derechos y garantías civiles y sociales a las que tienen acceso el hombre y la mujer unidos en matrimonio. Sin embargo, la reforma al artículo 147 de la Constitución local tenía que ser aprobada antes del próximo 30 de julio por al menos seis de los 10 cabildos municipales, lo que se concretó este lunes. El presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del Estado, Martín Flores Castañeda, dijo que Con esta modificación constitucional se brinda igualdad a las parejas homoparentales y a las parejas heterosexuales, al tener los mismos derechos y obligaciones,” pues se realizará también una reforma integral a los códigos Civil y de Procedimientos Civiles del estado, para que todo se les reconozca por igual”. NTMX
FOTO: AP
100 mdp los daños por lluvias en Chihuahua
Aeropuerto Chihuahua inundado.
FOTO: CUARTOSCURO
Congreso de curanderos en EU
Colima oficializa matrimonios gay Los matrimonios civiles entre personas de un mismo sexo serán oficiales en el estado de Colima, luego de que la mayoría de los ayuntamientos (seis de 10) aprobaron la minuta emitida por el Congreso local para modificar la Constitución estatal en ese sentido. El pasado 4 de julio, la 57 Legislatura local aprobó por mayoría la unión civil entre dos personas de un mismo sexo, bajo la figu-
Más de 200 curanderos tradicionales y estudiantes de medicina alternativa de todo Estados Unidos y Latinoamérica se congregaron el martes en la Universidad de Nuevo México para participar en un congreso anual sobre curanderismo, el arte de la medicina popular ampliamente usado entre los indígenas. Eliseo Cheo Torres, organizador del evento, dijo que el encuentro de este año atrajo a curanderos de África deseosos por compartir sus métodos de sanación y prácticas religiosas con los de América. Devorah Romanek, curadora del cercano Museo Maxwell de Antropología, dijo que los estudiantes que visiten el congreso este año también verán una exhibición especial sobre curanderismo en la que habrá desde instrumentos de quemadores de incienso empleados en rituales hasta copas necesarias para curar una enfermedad espiritual. El curanderismo es el arte del uso de métodos tradicionales de sanación como hierbas y plantas para tratar varias enfermedades. Los curanderos no sólo practican desde hace mucho tiempo en poblados indígenas de México y otras partes de Latinoamérica, sino también en algunas regiones de Nuevo México, el sur de Texas, Arizona y California. AP
3
El diario sin límites Desde el 29 de mayo, campesinos mantienen bloqueada la carretera federal México-Nogales, lo que ha afectado el flujo de mercancías y de personas en la región Noroeste del país.
Conflicto social por el líquido de la presa El Novillo
Defenderán yaquis agua por la vía armada El vocero de la tribu, Tomás Rojo Valencia, no descarta “enfrentamientos militares” en caso de que el gobierno de Sonora insista en el Acueducto Independencia ROBERTO FONSECA/ENVIADO
PAÍS
C
IUDAD OBREGÓN, SON.La decisión del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, de secar una cuenca hidrológica para saciar la sed de Hermosillo, ha dinamitado la vida sonorense y los daños colaterales se han esparcido por todo el país. Su insistencia en concluir el Acueducto Independencia ha violentado la convivencia de ese estado y, sobre todo, los derechos históricos de los yaquis. Desde el pasado 29 de mayo, la paz social se rompió, cuando la tribu yaqui se levantó y paralizó la principal carretera del noroeste. Desde entonces, las exportaciones y la agricultura de este valle están en riesgo. La obra, en sí misma, ha generado una inversión ociosa de 4 mil millones de pesos. “El gobernador es un tirano y hace lo que quiere, pero si es necesario, los yaquis defenderemos lo que es nuestro hasta con enfrentamientos militares, como hace miles de años”, amaga Tomás Rojo Valencia, vocero de la tribu Yaqui. El Acueducto Independencia se encuentra sobre el Río Yaqui, exactamente sobre la presa General Plutarco Elías Calles, El Novillo, a unos 150 kilómetros de Hermosillo. Su longitud rebasa los 132 kilómetros desde la presa hasta el Organismo Operador Municipal de agua Potable de Hermosillo.
La lucha ha sido mediante la denuncia, información, la movilización, la resistencia civil y, ahora, con el bloqueo, pero de aquí ya entraríamos a un clima de autodefensa, porque de en adelante van a comenzar las agresiones físicas, verbales, actos intimidatorios y no nos va a quedar otra que defendernos. TOMÁS ROJO VALENCIA vocero de la tribu Yaqui Y a pesar de que actualmente están en revisión juicios de amparo, el 3 de julio la Corte decidió que el Acueducto Independencia continuara en operación para abastecer de agua al municipio de Hermosillo. Pero los yaquis no quieren que se siga trasvasando el líquido que por derecho les pertenece. Defienden la obligación
que las autoridades tienen de tomarlos en cuenta, escucharlos y que respeten sus derechos, esos que se violaron al no darles audiencia para que expusieran su opinión en uno de los principales proyectos de la administración del panista Guillermo Padrés. Humberto Borbón, gerente del distrito de riego, reconoce que actualmente operan dos de las cinco bombas, como parte del proceso de pruebas del Acueducto, y que a la fecha han sido trasvasados alrededor de 10 millones de metros cúbicos de agua. La propiedad que tiene la tribu yaqui sobre aguas y tierras se remonta al 27 de octubre de 1937, cuando el entonces presidente Lázaro Cárdenas resolvió el problema agrario de la región yaqui de Sonora, otorgándole 500 mil hectáreas de tierras que les habían despojado en las últimas décadas, así como el derecho al 50% de las aguas del Río Yaqui.
GOLPE A LA SUPERVIVENCIA
El trasvase de 75 millones de metros cúbicos anuales del Acueducto Independencia a Hermosillo representará dejar de sembrar en cada ciclo agrícola unas 10 mil hectáreas de cultivos, puesto que el líquido llega por la cuenca del rio Yaqui.
Megaobra, millonaria e inconclusa. “Esas 10 mil hectáreas significarían para los yaquis más del 50 por ciento del área agrícola que tenemos en explotación, actualmente se están sembrando únicamente 18 mil hectáreas”, subraya Rojo Valencia a 24 HORAS. El portavoz yaqui advierte que la falta de agua aceleraría también el problema de salitre en sus terrenos agrícolas. Actualmente tienen alrededor de cuatro mil hectáreas infectadas. En la etnia son aproximadamente dos mil familias las usuarias del agua del Río Yaqui y, además de la agricultura, subsisten de la ganadería, apicultura y silvicultura,
PAÍS
5
FOTOS: ROBERTO FONSECA
Miércoles 24 de julio de 2013
Los afectados por el Acueducto Independencia sostienen que el bloqueo no se levantará hasta que el gobierno federal resuelva desmantelar la megaobra y restituirles su derecho al agua de la presa El Novillo.
››› EL ORIGEN DEL ENCONO EL ACUEDUCTO fue autorizado en 2010 por la Semarnat y Conagua, y el 26 de noviembre de 2012, cinco días antes de que concluyera su administración, el ex presidente Felipe Calderón lo inauguró. LA OBRA tiene una longitud de 132 kilómetros y su costo fue de 3 mil millones 997 mil pesos. LOS MUNICIPIOS de San Ignacio Río Muerto y Cajeme impugnaron la construcción y operación del acueducto, el estudio de impacto ambiental de la Semarnat y la licitación en la que resultó ganadora la empresa explotaciones mineras del desierto.
queramos o no queramos, apoyado por el presi- LUCHA LEGAL SIN FIN dente Felipe Calderón. Nosotros consideramos Actualmente existen siete juicios de amparo agotadas las posibilidades aquí en el estado, pero promovidos por productores agrícolas, un núcon el gobierno federal sí vemos la posibilidad cleo ejidal y la tribu Yaqui, además de de llegar a un acuerdo y lo estamos busdos controversias constitucionales cando”, declara. promovidas por los municipios Asegura que luego de las reuniode Cajeme y San Ignacio Río Millones de dólares nes que han tenido con Luis MiranMuerto, y dos averiguaciones diarios deja de pérdida el da, subsecretario de Gobernación, previas por el delito de abuso ve una buena postura para llegar bloqueo, ya que alrededor de de autoridad. a acuerdos, aunque destacó que 200 camiones que transportan Rojo Valencia es claro: “El mercancía desde Sinaloa mientras no se cierre el Acueducto agua es de los Yaquis. Vamos Independencia, el plantón en la caa seguir hasta donde haya que hacia la frontera norte rretera se mantendrá. llegar, lo que sea”. quedan varados El Gobierno federal estudia alterEl calor de tierras sonorenses diariamente nativas y parece que todo se dirige a una alcanza los 40 grados y el tono de sus sola: construir una desalinizadora para abastepalabras también sube. “El gobernador cer a la capital del estado de agua. Sin embargo, no escucha, ya hay sentencias a nuestro favor y él dicha medida obligaría un segundo gasto de unos simplemente no hace caso. Aquí en Sonora él conde 3 mil 500 millones de pesos. trola todo y hace lo que su voluntad le dicte”.
20
LA ASOCIACIÓN de Usuarios Productores Agrícolas presentó dos amparos en los que impugna la autorización que se dio para llevar agua de la presa El Novillo a la ciudad de Hermosillo. Aseguran que esto afecta sus cosechas. EL OTRO RECURSO de impugnación fue presentado por el municipio de Hermosillo, Sonora. Solicita que se mantenga el funcionamiento del acueducto que los abastece de agua.
FOTO: ESPECIAL
EL 8 DE MAYO la primera sala amparó al pueblo yaqui para que la Semarnat realice un nuevo estudio del impacto ambiental del acueducto, para la elaboración de este nuevo estudio tendrá que darle audiencia al pueblo yaqui.
basada en el corte de leña y frutas silvestres, actividades que depende de la humedad del ambiente que generan los riegos agrícolas. Estos sectores productivos dan trabajo a los habitantes de 56 asentamientos. “La violación a los derechos de la tribu yaqui no son por simple descuido de las autoridades, el beneficio real del Acueducto no es a la población sino a los terratenientes y la zona industrial, donde ya se están instalando empresas nacionales y transnacionales, cuyo consumo de agua es elevado: cerveceras, refresqueras y maquiladoras de todo tipo, así como la ampliación de otras como la planta Ford”, acusó Tomas Rojo. “El agua es nuestro único recurso, si no la
SIN EMBARGO, el ministro ponente Jorge Pardo autorizó que se mantenga en operación el acueducto hasta que la Suprema Corte resuelve las impugnaciones pendientes. quitan, nos quitan todo”, reflexiona el líder yaqui. “Es un golpe existencial para mis hermanos y para toda la tribu, pero si nos despojan vamos a luchar hasta el final”.
LA FEDERACIÓN Y LA SOLUCIÓN
Juan Leyva Mendívil, líder del Consejo de Administración del Distrito de Riego del Río Yaqui, dice que las posibilidades de llegar a un acuerdo son reales, pero con el Gobierno federal. “Por la cerrazón del Gobierno estatal vemos casi agotadas las posibilidades de llegar a un acuerdo, ya que desde el principio de las pláticas el gobernador dijo se iba a hacer,
Cuarto de plana 13.2 x 15.6 cm
6
PAÍS
Miércoles 24 de julio de 2013
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
F
Tierra Caliente
iel a su nombre, la región que comparten los estados de Michoacán y Guerrero ha vuelto a demostrar que, con todo y los operativos federales iniciados desde hace dos meses y la presencia militar en la zona, estos territorios siguen siendo controlados por grupos del narcotráfico que lo mismo declaran un sitio contra el municipio de Arcelia, al que tuvieron bloqueado durante casi toda una semana, que cuelgan cuatro cadáveres en un puente de Buenavista Tomatlán o tirotean a civiles en Los Reyes porque protestaban contra la presencia de Los Templarios en su municipio. En contra del discurso oficial, que afirmaba que la tranquilidad y el orden habían vuelto a estas zonas de Michoacán y parte del estado de Guerrero, los hechos de los últimos días -en los que han muerto más de 15 civiles, cuatro policías federales y ayer se reportaban bloqueos a lo largo de la autopista Siglo XXI, que va de Lázaro Cárdenas a Uruapan- hablan de una región que continúa tan “caliente” como su nombre y en la que difícilmente se puede hablar de que se haya terminado el problema de territorios dominados por grupos criminales como Los Templarios o por las llamadas policías de autodefensa. En los dos meses que lleva el Operativo Conjunto Michoacán no se ha podido resolver la problemática de una región que lleva al menos tres décadas en poder del narcotráfico, primero de la Familia Michoacana y luego de sus distintas derivaciones que se han disputado esos territorios con grupos externos como Los Zetas y el Cártel de Jalisco Nueva Generación. La presencia de las fuerzas federales contuvo por un tiempo la acción de estos grupos pero la violencia ha regresado y con ella los enfrentamientos por territorios. Las autoridades no parecen tener una estrategia en estos momentos para la situación específica de Tierra Caliente. El gobernador interino, Jesús Reyna, ratificado entre gritos y sombrerazos de la oposición, afirma que no se ha roto la gobernabilidad por estos hechos violentos, mientras el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, los condena desde la frontera norte y dice que darán con los responsables de la masacre de Los Reyes. Es decir, otra vez, el gobierno parece estar sólo reaccionando a la acción de los criminales que han vuelto a tomar la iniciativa, cuando se creía, o al menos eso decían los partes oficiales, que ya se había invertido ese proceso. En las próximas horas tendrá que verse si la presencia federal realmente va a contener la nueva ola de violencia y bloqueos, al tiempo que en esos municipios se le den garantías a una población civil que vuelve a quedar atrapada por los criminales, como en el caso de Arcelia, Guerrero, donde durante más de una semana se impidió la entrada de víveres y combustible, o de Los Reyes, en donde una protesta pacífica para exigir seguridad terminó siendo atacada a tiros por los grupos criminales. El fenómeno de la autodefensa, tan presente en esa región, volverá a convertirse en un dolor de cabeza para las autoridades si éstas no demuestran que efectivamente tienen el control y que Tierra Caliente se comience a enfriar, más allá de los discursos y boletines oficiales. NOTAS INDISCRETAS… La reunión de ayer de los senadores del PAN sobre la reforma energética confirmó que tampoco en ese tema el blanquiazul irá unido. Los senadores corderistas no se presentaron al encuentro en el que se discutió y analizó la iniciativa presentada por el CEN panista y anoche se insistía en que los legisladores afines a Cordero presentarán su propia propuesta de cambios a Pemex. Es decir que los votos del PAN no son uniformes en esa materia. Tal vez por eso los priistas ya empezaron a mandar mensajes de que no necesariamente van a ir con la propuesta panista y que podrían buscar también acercamientos con el PRD y las posturas de Cuauhtémoc Cárdenas… A pesar de las críticas que recibió el gobierno de Rafael Moreno, la megarrueda de la fortuna llamada la Estrella de Puebla ayer lució llena en su primer día de funcionamiento. El proyecto, que forma parte de dos parques urbanos construidos por el gobierno estatal fue criticado por detractores del gobernador, pero la gente ayer hacía filas para subirse a la nueva atracción poblana… Los dados mandan Escalera. Buen tiro.
César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI
“Sí, que pague más el que tiene más” Hay que distribuir la carga fiscal de manera equitativa, afirma el dirigente del partido en el poder JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
D
istribuir la carga fiscal de una forma más equitativa, es una de las propuestas que sostiene el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dentro de las iniciativas de reformas constitucionales que presentará en próximos días, adelantó el presidente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz, a 24 HORAS. “Que pague más, el que tiene más” externó en entrevista el también rector en turno del Pacto Por México. Y dejó claro que, tal y como lo ha dado a conocer el presidente Enrique Peña Nieto, esto no significa que se instauren impuestos nuevos. Durante la plática, el político mexiquense se refirió a las iniciativas de reforma energética presentadas por el PAN y PRD, mismas que tendrán que ser analizadas y consensuadas en la mesa del Pacto Por México. Además, ofreció detalles sobre los procesos de expulsión de Andrés Granier y Tomás Yarrington. ¿Qué propone el PRI ante la reforma de carácter fiscal? El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha dicho no a los nuevos impuestos, lo que hay que hacer es distribuir la carga fiscal de manera equitativa; que pague más, el que tiene más. Las reformas energé-
Las reformas energética y fiscal están irremediablemente vinculadas; algo con lo que hemos batallado por décadas es en la petrolización del presupuesto, es decir, el presupuesto depende, en buena medida, del petróleo” tica y fiscal están irremediablemente vinculadas; algo con lo que hemos batallado por décadas es en la petrolización del presupuesto, es decir, el presupuesto depende, en buena medida, del petróleo. ¿Cómo ayudará esta propuesta al país? Si ponemos el acento en ingresos no petroleros tendremos finanzas públicas sanas, podemos tener para financiar las reformas en materia educativa, de salud, en fin; reformas sociales con recursos que ahora no se encuentran. Por este motivo la reforma energética tiene un altísimo contenido económico. ¿Y sobre la iniciativa en materia de energéticos? La necesidad de una reforma energética forma parte del programa de acción del PRI, renovado, puesto al día en marzo de este año. Tomando como base que los hidrocarburos son de los mexicanos y que hoy no
podemos aprovechar cabalmente este recurso, natural nos hemos pronunciado por una revisión del marco legal que atañe a este delicado tema. ¿Pemex tiene los recursos necesarios para eso? Si Pemex no cuenta con recursos adicionales para su inversión podría quedar en un marasmo que no le permita descollar y superar retos. Creemos que al concluir esta reforma tendremos de Pemex una empresa fuerte, una empresa de los mexicanos de clase mundial, que permita tener gas, petróleo, gasolina, más baratos; y que los mexicanos, bajo la rectoría del Estado, nunca pierdan el dominio de esa área de la economía. ¿En estos términos la presentará en la mesa del Pacto? Nosotros seguimos creyendo en el cumplimiento de un compromiso en el Pacto por México. Este instrumento tiene compromisos específicos relacionados con este tema, de modo que no descartamos que en la mesa surja una iniciativa razonable que podamos suscribir las tres fuerzas partidarias que tenemos un asiento en el Pacto (PRI, PAN y PRD). ¿Pero hay diversas posturas entre el PRD y el PAN? En el PRI pensamos que los acuerdos parten de las coincidencias, no de las divergencias. Sin desconocer que puede haber diferencias de puntos de vista, puede haber muchas coincidencias. Si plasmamos las coincidencias en un documento y lo convertimos en una iniciativa, podemos, primero, reencausar la discusión en los canales convenidos. Esta firmado que vamos a esforzarnos por cumplir un compromiso producto del acuerdo, y el acuerdo es formular una iniciativa de conjunto. Creo que podemos todos honrar el compromiso.
Se niegan corderistas a conciliar
L
as diferencias internas en el PAN continúan reflejándose en cada cónclave que se convoca y ayer no fue la excepción. Ayer, los senadores afines a Ernesto Cordero desairaron la reunión del grupo parlamentario del PAN en el Senado, donde se dio a conocer la propuesta de reforma energética que anunció la semana pasada el presidente del blanquiazul, Gustavo Madero. La propuesta fue presentada por el ex secretario de Energía de Felipe Calderón, Jordy Herrera, quien fue invitado como asesor y experto en el sector. Hasta el cierre de esta edición, los pocos senadores que habían hecho acto de presencia en la reunión fueron Jorge Luis Preciado, Héctor Larios, Salvador Vega Casillas,
Rosa Adriana Díaz, José María Martínez, Silvia Garza, Laura Angélica Rojas, Jorge Herrera y Francisco Búrquez, aunque no se descartó la llegada de algún otro senador de los 38 que conforman la bancada. La reunión se llevó a cabo con el objeto de informar los puntos de la propuesta energética panista, misma que podría ser presentada este miércoles ante la Comisión permanente, o en su defecto, hasta el 31 de julio como fecha límite, indicó el senador José María Martínez, previo a la reunión. En otro tema, el senador Víctor Hermosillo, afirmó que en dos semanas aproximadamente se podrá tener acceso a la información interna y financiera del grupo parlamentario del PAN en la Cáma-
El diario sin límites
PLÁTICA DE CAFÉ
¿Desde ahora el PRI piensa en 2018? Nosotros no estamos pensando en el próximo sexenio, estamos pensando en cumplirle a la gente ahora mismo. En este 70 por ciento de diputados locales y 59 por ciento de los alcaldes elegidos en la reciente elección que cumplan a corto plazo y satisfagan las expectativas de los mexicanos. Está por concluir el proceso electoral ¿cuáles son los nuevos objetivos? El año próximo tenemos elecciones en Nayarit, Coahuila, entre otros; pero el reto electoral para el PRI está centrado en el 2015; donde habrá gubernaturas, presidentes municipales, diputaciones y lo subrayo, el cambio en la Cámara de Diputados; de ahí para adelante no estamos viendo. Lo más largo que uno puede planear es el mediano plazo, el largo plazo en política no existe. En otro tema ¿el ex gobernador Andrés Granier ya dejó de ser militante del PRI? No es un proceso que haya concluido, nosotros estaremos pendientes de la evolución del proceso judicial, pidiendo para él, lo que pediríamos para cualquier persona: un juicio justo. Y de confirmarse lo que se ha ventilado, hay una evidente lesión a la política, a la ciudadanía y al Partido, que nosotros lamentamos.
FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
¿El Pacto desplaza la labor de los legisladores? Los protagonistas de los acuerdos, de las iniciativas, convertidas en reformas constitucionales, nuevas o reformadas son los legisladores, son los depositarios de la representación política de este país; la tarea de legislar es de ellos. El Pacto puede elaborar documentos para
iniciar la discusión, no para terminarla. ¿La ciudadanía podría pensar que son excluidos? Bueno, tan no son excluidos, que la decisión es de ellos, La última palabra la tienen los legisladores, y cuando hay reforma constitucional, incuso, los legisladores locales.
SÓLO 18 DEVOLVIERON EL DINERO EL VICECOORDINADOR administrativo del PAN en el Se-
nado, Víctor Hermosillo, informó que sólo 18 de 32 senadores devolvieron los 430 mil pesos que les fueron depositados por un “error administrativo”. Hermosillo no había dado la cara desde aquel 11 de junio cuando Jorge Luis Preciado lo anunció como el nuevo encargado de las finanzas blanquiazules. El legislador por Baja California agregó, sin dar informe detallado, que “cuatro o seis” senadores no recibieron el depósito y los 14 que no lo regresaron, deberán comprobarlos antes que culmine el mes de septiembre. Se sabe extraoficialmente que los senadores que regresaron el recurso son: Gabriela Cuevas, María del Pilar Ortega, Javier Lozano, Jorge Luis Preciado, Ernesto Cordero, Silvia Garza, Laura Rojas, Jorge Luis Lavalle, Ernesto Ruffo, Marcela Torres, el propio Víctor Hermosillo y Javier Corral. Entre los senadores que no recibieron el depósito que se dio a conocer el pasado 18 de junio, figuran los nombres de José María Martínez, vicecoordinador panista, Héctor Larios, Fernando Yunes y Juan Carlos Romero Hicks. ROBERTO FONSECA
¿Sobre el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrigton? Las investigaciones tienen que ser exhaustivas y deben completarse. En el caso de Yarrington Ruvalcaba, que esta fuera del PRI, es un asunto políticamente pendiente; lo que creemos es que se tienen que llevar este tipo de asuntos desde el ámbito mediático al ámbito judicial; para evitar que se quede sólo a lo mediático, e insisto, este argumento lo puedo ampliar a un político de cualquier extracción partidaria. ¿Y qué piensa sobre Humberto Moreira? Igual. ¿Está a favor de que Humberto Moreira sea expulsado del PRI? No hay un proceso en curso.
ra Alta, además, agregó que aún no tiene conocimiento de cuánto ha gastado el PAN en el Senado de los 210 millones de pesos que tiene como presupuesto anual. Hermosillo y Celada informó que la bancada contratará un despacho “muy prestigiado” para que haga una auditoría externa de los últimos seis meses de la bancada, lo que comprendería parte de la gestión de ex coordinador, Ernesto Cordero. Sobre la reforma a los estatutos de la bancada en el Senado, aprobada por los senadores afines a Ernesto Cordero, Hermosillo señaló que “si después se publicó en una gaceta (gaceta parlamentaria del Senado) a mí me tiene sin cuidado y que un Tribunal haya dicho que no es competente en el tema, no significa que le haya dado la razón a ellos”. A lo anterior, su compañero de bancada, Roberto Gil le dejó un mensaje. “Les dijimos desde el origen que eran absolutamente legales los cambios a los estatutos internos, por lo que intuyo que sólo queda una instancia a la cual puedan acudir y creo que también San Pedro les va a desechar”. ROBERTO FONSECA
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Fiestón para Porfirio
P
orfirio Muñoz Ledo cumple hoy 80 años, ¡pero 84 de político!”, soltaba Arturo Núñez ante la multitud presente, arrancando las carcajadas de Enrique González Pedrero, José Agustín Ortiz Pinchetti y del propio agasajado. ¿Algún sofoco les provocó alguna vez este hombre que ha sido ave de tempestades?-, les preguntamos. “Cuando conoces a Porfirio ya no hay sofoco que valga”, apuntó el ex gobernador tabasqueño, bajo las miradas divertidas de Mauro Jiménez Lazcano y Genaro Vázquez Colmenares. No sin antes agregar: “Porfirio ganó todos los concursos de oratoria… ¡hasta los de mi tierra!” Núñez, actual gobernador de Tabasco, apuntaba a su vez esas cosas extrañas que suceden: “La vida nos puso (a Porfirio y a mí) como adversarios durante 10 años (de 1989 al 2000) hasta que un día nos encontramos en la misma trinchera. Pero lo que sí puedo decir es que nunca tuve mejor adversario”. Eran las tres de la tarde. Las mesas, dispuestas entre limoneros y naranjos en el patio de la casa de Ifigenia Martínez -espléndida anfitriona y gran amiga de Porfirio- congregaban ya a más de un centenar de invitados, y seguían llegando comensales (hubo que agregar más mesas de último momento). Por ahí asomaban los rostros de María de los Ángeles Moreno, del hidalguense Jorge Torres Castillo, del embajador Eugenio Anguiano, de Fausto Zapata, Arturo González Cossío, Ricardo Valero, Soledad Loaeza, Héctor Vasconcelos, Jorge Eduardo Navarrete, Layda Sansores, Francisco Valdés, Raymundo Cárdenas, Eduardo Huchim, Alberto Aziz, Delfín Sánchez Juárez, Mara Robles, Evangelina Cortés, Gregorio Vidal, Octavio Cortés, Salvador Martínez de la Roca, Amalia García, Armando Ríos Piter y muchos, muchos más de muy distintas generaciones.
•••
DICEN QUE ME VOY A RETIRAR.- ¿Qué le pedirías hoy a la vida?, le pregunté a Muñoz Ledo en esa casa emblemática en la que tuvieron lugar las primeras conversaciones de la Corriente Democrática (que llevaría a la salida de Porfirio y de Cuauhtémoc Cárdenas del PRI). Porfirio acomodó el elegante traje azul marino que portaba y antes de que pudiera contestar, el senador Mario Delgado salió al quite: “¡Pídele la reforma política!”. Pero no, el ex secretario de Educación, ex secretario del Trabajo, representante de México ante Naciones Unidas, ex presidente del PRI y del PRD, diputado, senador y quién sabe cuántos cargos más, contestó: “A la vida hoy hay que pedirle que siga…, mientras tienes tarea.” ¿Y la tienes? Su respuesta vendría ante el micrófono, frente a todos sus invitados por sus 80 años de edad: “El sueño de mi generación no se ha completado… Dicen que pienso retirarme, eso se puede hacer de los cargos públicos; pero en lo que no se puede flaquear es en la congruencia, no se puede flaquear en la esperanza ni el amor a México”.
•••
¡QUE ENTREN LOS MARIACHIS!- Entre la ensalada verde con frutas, el arroz y los chiles en nogada (además de una cava multicolor y generosa), algunos debatían cuál había sido el momento estelar de Muñoz Ledo en la política. Unos proponían el 97, cuando formó el bloque opositor en la Cámara de Diputados -mientras Ernesto Zedillo intentaba negociar con el PAN- y la oposición, guiada por Porfirio, instaló por vez primera la Cámara de Diputados ante el azoro de los priistas. Otros proponían la interpelación a Miguel de la Madrid (primera ocasión en que se interrumpió a un presidente de la República en su informe de gobierno), y los más recordaban -como primer presidente de la Cámara de Diputados de oposición- la invocación en su respuesta al informe presidencial de Zedillo en 1997: “Cada uno de nosotros vale tanto como vos y todos juntos valemos más que vos”. En esas estábamos cuando se escuchó un grito: ¡Que entren los mariachis! Se arrancaron con Las Mañanitas, luego con Caminos de Guanajuato y de ahí p’al real. ¡Felicidades!
•••
GEMAS: Obsequio de María de Los Ángeles Moreno para Muñoz Ledo: “Has cumplido con la vida”.
PAÍS
El diario sin límites
Miércoles 24 de julio de 2013
TELÉFONO ROJO
Un subsecretario y dos directores de la pasada administración son acusados de perjudicar a Aguascalientes por 18 millones de pesos
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Más de 200 impugnaciones electorales
T
odavía faltan meses para conocer los resultados definitivos de las elecciones. Es un mal endémico de los partidos políticos mexicanos porque los perdedores no se resignan y, aunque las diferencias en las urnas sean significativas, tratan de anular en tribunales el triunfo a los vencedores. En esto no cambian los dirigentes. Votación tras votación nos endilgan reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) con la promesa de darnos procesos transparentes, pero a la vuelta del calendario nos muestran nuevas mañas. 2013 no es la excepción. A los cómputos y a la entrega de constancias les sigue un largo litigio iniciado en distritos y municipios, pero cuyo destino será inevitablemente alguna instancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Cada partido hace sus propias cuentas porque, otro mal de nuestro sistema electoral mexicano, ni siquiera ellos tienen el concentrado para saber dónde se inconformaron y dónde deberán actuar en defensa de sí mismos. Una consulta entre las tres fuerzas principales permite dar un adelanto: hay más de 200 impugnaciones y, en un plazo cercano, gran parte de ellas terminará en alguna de las salas del Tribunal, bien sea la Superior o las regionales.
RECURSOS POR DIFERENCIAS MÍNIMAS
Las hay de todo signo. Pequeñas y grandes, con razón y sin razón, anteriores y posteriores a la elección. No faltan las urdidas para destantear al adversario. Es el caso de Coyame del Sotol, en Chihuahua: Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) reclaman el triunfo. Oficialmente quedaron 666 a 666 votos, pero acaso con el recuento o la intervención judicial algún partido pierda uno o dos votos y eso hará la diferencia y la alcaldía. Otro caso es el de San Nicolás Hidalgo, en Oaxaca, donde la alianza amarillo-azul obtuvo 265 votos y el PRI 262, pero se detectaron anulaciones indebidas y de esa forma se puede revertir. En Sinaloa se dio un fenómeno curioso: panistas y perredistas se llevaron un distrito por 66 votos, pero los escrutadores se dieron vuelo con anulaciones y ahí puede estar el cambio. Con un resultado paradójico: la candidata priista puede ganar pero ello significará para el PRI la pérdida de una diputación de mayoría por una plurinominal -la de Jesús Burgos Pinto-, y seguirá con el control del Congreso como contrapeso de Mario López Valdés, Malova.
PRI: APIZACO, JUCHITÁN, FRESNILLO…
En el PRI su dirigente, César Camacho, ha encendido las alertas y entregado la suerte de varias plazas a su secretario de Acción Electoral, Samuel Aguilar. La sociedad pan-perredista impugnó Juchitán, el enclave más viejo de la izquierda en Oaxaca, pese a la gran diferencia del PRI. Lo mismo hizo en Apizaco, Tlaxcala. El Partido del Trabajo (PT), o mejor dicho los Monreal Ávila, tratan de impedir el arribo del PRI a la alcaldía de Fresnillo, donde Saúl Ávila Monreal está a punto de terminar con la herencia dinástica del municipio. La orden de Camacho Quiroz es no ceder esas plazas, como tampoco pelear Baja California y otras donde a su juicio hay elementos para la defensa. Pero más allá de instrucciones y amenazas, la pelea jurídica por más de 200 plazas apenas ha iniciado.
MADRUGETE CAMARAL DE LOS ADAME
1.- Tómelo como una ilustración de los cacicazgos políticos: El panista Juan Pablo Adame creó la Comisión de la Agenda Digital y Tecnología de la Información en la Cámara de Diputados para replicar los acuerdos de su padre, Marco Antonio Adame, al interior del Pacto por México. El presidente Francisco Arroyo Vieyra se la deshizo. Y 2.- Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) convinieron mantener en secreto las negociaciones sobre el contrato colectivo de trabajo. Los resultados se darán a conocer en cuanto culminen el 31 de julio, prometió el dirigente gremial Carlos Romero Deschamps.
A Reyna lo gobierna Vallejo: Cocoa
A FOTO: CUATOSCURO
8
Formal prisión a funcionarios
de Reynoso
E
l juez tercero de lo Pe- Industriales de Aguascalientes en la nal, Yuri Berthaud Re- pasada administración estatal, hecho yes, dictó auto de formal que causó un perjuicio superior a los prisión en contra de los 18 millones a las arcas del estado. Sostuvo que los involucrados utiex funcionarios que se desempeñaron durante la adminis- lizaron al Centro de Investigación y tración de Luis Armando Reynoso Docencia Económica de AguascaFemat al frente del estado de Aguas- lientes como distractor, beneficiando calientes por la posible comisión de con terrenos del estado a empresas los delitos de peculado y ejercicio in- particulares de «dudosa existencia». Cabe destacar que desde su detendebido del servicio público. ción, la semana pasada, hasta la Los ex servidores públicos fecha, los demandados se han son David Cisneros Castro, reservado su derecho a deJaime Santos Landín y MiEl propio guel Marín Bosque. ex gobernador clarar. Los ahora internos del Centro de Reinserción Cisneros Castro fue está acusado Social (Cereso) de Aguassubsecretario de Promode desvío de calientes fueron llamados ción y Comercio Exterior recursos a la ventanilla de prácticas, de la Secretaría de Desaa donde acudieron con el unirrollo Económico (Sedec), forme del centro penitenciario, mientras que Santos Landín ocupó el cargo de director general con el corte de cabello a rapa y les fue Jurídico de la Secretaría de Gestión e notificado el respectivo auto de forInnovación. Marín Bosque se desem- mal prisión. Hasta el momento ninguno de los peñó como director de Normatividad procesados ha solicitado que se le fije de la Secretaría de Finanzas. El juez les dictó auto de formal pri- una fianza para enfrentar su proceso sión por su presunta participación en en libertad, incluso Fernando Quela donación «ilegal» de terrenos, por zada expresamente le solicitó al juez parte del Fideicomiso de Desarrollos que ésta no le fuera fijada. NOTIMEX
tres meses de que Jesús Reyna se convirtió en gobernador interino de Michoacán, la senadora panista, Luisa María Calderón, ex candidata a gobernadora del estado, exigió que el mandatario dé a conocer hacia dónde lleva al estado. Incluso refirió que si va a gobernar “con base en las lealtades, es necesario que informe cada cuándo va a ver a (el gobernador con licencia) Fausto Vallejo para que lo evalúe, le dé indicaciones, pero que ya gobierne”, indicó. En rueda de prensa, expresó que es necesario, no sólo que diga qué ha hecho, sino qué va a hacer durante el tiempo que continuará al frente de la administración. La ex candidata panista al gobierno del estado criticó el tiempo que se ha desperdiciado en “cabildear las ausencias y licencias de Vallejo Figueroa, cuando Michoacán requiere ser gobernado”. Por ello, lamentó que la postura fijada por los diputados locales de su partido en el Congreso del estado, sobre definir “de una vez por todas, el retorno o no del gobernador constitucional haya sido desechada”. Consideró que hechos violentos como el ocurrido ayer en el municipio de Los Reyes, donde un grupo de hombres armados agredió a personas que se manifestaban en el Palacio Municipal, no representan una novedad, si se toma en cuenta los niveles de inseguridad que vive la entidad. “No nos pueden decir que está bajo control la situación si sabemos de qué se trata” señaló, refiriéndose a los posibles autores del ataque contra civiles. Recientemente, el Congreso de Michoacán extendió una licencia hasta por 180 días a Fausto Vallejo, debido a la enfermedad que sufre el ex mandatario, cuya naturaleza es desconocida para el público. NOTIMEX
Encinas y Bejarano buscan protagonismo: diputados
L
egisladores del Partido de la Revolución Democrática, negaron que el partido esté pasando por una crisis y aseguraron que aunque existen temas en los que no se ponen de acuerdo las corrientes, algunos son promovidos para obtener protagonismo. En entrevista, el diputado Fernando Zarate afirmó que las declaraciones hechas por René Bejarano y Alejandro Encinas respecto a que el PRD está en debacle, en realidad es porque buscan una representación más profunda al interior del partido Afirmó que si hay inconformidad ésta se debe a que no participan en las negociaciones directas con el Pacto por
México, ni tampoco se les ha tomado en cuenta. “Si lo que quiere Encinas es sentarse junto a Peña en el Pacto por México, que lo exprese así, si Bejarano lo que quiere es sentarse en la mesa con el secretario de Gobernación de manera formal, porque de manera formal él quiere llevar la voz del PRD en política nacional, que lo manifieste”, sentenció. En tanto, la diputada Alfa Eliana González Magallanes consideró que no hay crisis al interior del PRD y expresó que las autocríticas hechas al partido por René Bejarano no tienen fundamento,por ser éste último uno de los personajes más cuestionados en la política nacional. MONTSERRAT GALVÁN
10 PAÍS
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
E
El diario sin límites
Miércoles 24 de julio de 2013
El muerto que nunca muere
l 9 de diciembre de 2010, la violencia que La Familia Michoacana llevó a varias regiones del país vivía su microcosmos en Apatzingán. Una unidad de inteligencia de la Policía Federal detectó un convoy que salía de esa ciudad en la zona de Tierra Caliente en Michoacán, donde, presumían, iba el jefe del cártel, Nazario Moreno González. Mientras lo seguían pidieron refuerzos y al atardecer, ya en la sierra, comenzó el enfrentamiento. Soldados y marinos acudieron en apoyo, mientras que desde el Distrito Federal, a través de un puente aéreo de la Policía Federal se abastecía con pertrechos para esa batalla que duró casi 24 horas. Al día siguiente, el entonces vocero del gobierno, Alejandro Poiré, informó que Moreno González había muerto. “Diversos elementos de información obtenidos durante el operativo coinciden en señalar que (…) cayó abatido Nazario Moreno González, también conocido como El Chayo o El Loco”, afirmó Poiré. Ni la Policía Federal, ni el Ejército, ni la Marina, confirmaron que, en efecto, el jefe de La Familia Michoacana había caído. Nunca se tuvo el cuerpo ni lograron evidencias que les permitieran asegurar su fallecimiento. El 27 de noviembre pasado, surgieron dudas sobre su muerte, cuando el Ejército encontró documentos en el rancho “Los Caballos”, cerca de Apatzingán, una de las propiedades de Los Caballeros Templarios -como se rebautizó La Familia Michoacana-, que sugerían que estaba vivo. La información actual de fuentes del más alto nivel es que Moreno González no murió y está al frente de Los Caballeros Templarios. Los primeros indicios sólidos surgieron en Michoacán hace menos de dos meses, cuando reportes de inteligencia revelaron que se había celebrado una reunión en Apatzingán donde Moreno González convocó a líderes políticos y empresariales de la región para hablar con ellos. Nadie de quienes se presume acudieron, ha confirmado esa reunión. Sin embargo, una alta fuente del gobierno federal ratificó que quien había dicho Poiré que estaba muerto, está vivo. Moreno González es el líder único de Los Caballeros Templarios, luego que desde su fundación en 2006 -en ese entonces como brazo armado de Los Zetas- compartió la jefatura de la organización con José de Jesús Méndez Vargas, apodado El Chango, quien fue capturado en un retén en Aguascalientes en junio de 2011. El liderazgo del cártel se le había acreditado a Servando Gómez Martínez, apodado La Tuta, quien regresó en 2011 a Michoacán después de haber huido en 2009, tras la tortura y ejecución -difundidos en YouTube- de 12 policías federales en La Huacana, un municipio vecino de Apatzingán, y a Enrique Plancarte, apodado El Tío, quien era el jefe de prensa oficioso del cártel, y en cuyo rancho se encontraron los documentos que insinuaban que El Loco estaba vivo. El hecho de que Moreno González se encuentre vivo no es anecdótico ni serviría para demostrar la ligereza con la que actuó Poiré en su momento. Que esté vivo le inyecta el grado de peligrosidad a Los Caballeros Templarios que se pensaba extinguido, al ser él quien en La Familia Michoacana trazó la guía ideológica del cártel y construyó un método de adoctrinamiento en cursos en escuelas de superación personal, donde inculcaban ideas y estrategias cognoscitivas para no sólo reclutar nuevos miembros, sino garantizar su lealtad y desempeño al servicio de una causa mayor. La forma como penetró a la sociedad michoacana le permitió al cártel construir una base social que le proporcionó una estructura de vigilancia, apoyos logísticos, seguridad y financiamiento. Los métodos eran similares a los que emplea la guerrilla, pero hasta ese momento no habían tenido vinculación orgánica con grupos armados, cuya motivación es ideológica. En los últimos días 24 HORAS ha documentado la forma como Los Caballeros Templarios se extendieron a la zona de Tierra Caliente, en Guerrero, donde absorbieron una parte del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), desplazando no sólo a pobladores de las comunidades de la región, sino avanzando los primeros pasos hacia una narcoguerrilla. El proceso que se está viviendo en esa zona del país es muy peligroso. Moreno González fue capaz de dominar la mente de cientos de michoacanos a los que puso al servicio del cártel, con su mesianismo y totalitarismo. El Loco es un iluminado que, en la mezcla que han estado logrando Los Caballeros Templarios con la guerrilla, si en efecto vive, su potencial liderazgo llevará a la lucha contra el narcotráfico a una escala superior, al tener una implantación territorial en expansión nunca antes vista en México.
Presidente Enrique Peña Nieto
“Vamos a transformar la dinámica educativa” Ante los alumnos más destacados del país, confió que el Congreso trabajará en la legislación secundaria en las próximas semanas AIDA RENALES
A
partir de esta reforma educativa, la dinámica educativa del país empezará a transformarse para asegurar que nuestras niñas y niños de todo el país tengan una educación de mayor calidad”, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto ante los alumnos más destacados del país de sexto de primaria. Tras entregar un diploma al alumno con mejor calificación por entidad federativa en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2013, reiteró que la reforma educativa “generará un marco institucional adecuado para asegurar en los próximos años una educación de mayor calidad para las futuras generaciones”. Sin embargo, Peña Nieto reconoció que estos logros, posiblemente, no se verán hasta Saludo del Ejecutivo federal con los más sobresalientes del país. FOTO: CUARTOSCURO dentro de unos años. El Presidente explicó que ahora co- con mayor capacidad la demanda que ca en la Convivencia Cultural 2013, en rresponde al Congreso revisar la legis- hay en estos niveles de educación, ase- la que participan los ganadores de la lación secundaria en materia de edu- gurar que las comunidades indígenas Olimpiada del Conocimiento Infantil cación. Y dijo estar seguro de que esto cuenten con escuelas dignas, adecuar de este año. Durante toda la semana, se dará “en las próximas semanas”. las instalaciones de la escuela pública más de 1500 alumnos de toda la ReIndependientemeny capacitar a maestros pública realizan actividades conjunte de la reforma edupara integrar a los ni- tas, como la visita al Museo Nacional cativa, el mandatario ños con algún tipo de de Antropología y a la zona arqueológica de Teotihuacán. informó que el gobierdiscapacidad”, expuso. El encuentro de los ganadores del no proveerá el acceso pesos mensuales certamen con Peña Nieto se lleva a a Internet a todos los MÁS CIENCIA entregará BBV cabo desde 1961, con Adolfo López niños de quinto y sexto Y DEPORTE Bancomer a los participantes en la de primaria del país y El Presidente también Mateos. “Como presidente de MéxiConvivencia Cultural promoverá las escuehizo referencia al de- co, es un honor reunirme por primedurante los tres las de tiempo complesarrollo en ciencia y ra vez con los campeones estatales to, no sólo para que los años de su educación tecnología y prometió de la Olimpiada del Conocimiento secundaria alumnos dediquen más crear una red nacional Infantil. Con su esfuerzo, ya contiempo a las actividades de centros comunita- tribuyen desde ahora a que nuestro recreativas y culturales rios de capacitación di- país sea mejor”, dijo. Acompañaron al presidente el sino también para asegurar una co- gital. El deporte será también promorrecta alimentación. vido mediante un sistema nacional de secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y el presidente del “Nos hemos propuesto incremen- olimpiadas interescolares. tar las coberturas en los niveles meEl acto, que tuvo lugar en la resi- consejo de administración de BBVA dio superior y superior, para atender dencia oficial de Los Pinos, se enmar- Bancomer, Luis Robles Miaja.
$1,000
Aprueban en Veracruz Ley de Protección Civil
X
alapa.- El Congreso de Veracruz aprobó por unanimidad la nueva Ley Estatal de Protección Civil y la Reducción de Riesgos de Desastre, promovida por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, que prohíbe la construcción en zonas de riesgo e implementa una materia obligatoria sobre Protección Civil en educación básica, media superior y superior. Con el respaldo de la totalidad de los legisladores asistentes se aprobó la nueva norma que tiene como objetivos la protección de la vida, el patrimonio, el entorno, la salud y el medio ambiente de los veracruzanos. El nuevo ordenamiento contempla un sistema de certificación para el personal de las unidades de Protección Civil, que estará capacitado en materia de Aval a la Reducción de Riesgos de Desastre. FOTO: ESPECIAL Cambio Climático.
El diario sin límites
E
Miércoles 24 de julio de 2013
l Frente Amplio Campesino (FAC) anunció que el 6 de agosto realizará una movilización nacional para insistir en que el gobierno federal inicie el diálogo a fin de firmar un Pacto para el Campo, que modifique de fondo las políticas públicas hacia el agro. En entrevista, los líderes de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), Marco Antonio Ortiz Salas, y del Barzón, Alfonso Ramírez Cuellar, indicaron que se “debe instalar una mesa de diálogo para que los acuerdos deriven en garantías para la soberanía alimentaria palpable a través de números”. Ortiz Salas advirtió que las centrales agrarias integradas en el FAC presionarán al gobierno para que se lleven a cabo los cambios estructurales que demanda el medio rural, para evitar que en el año 2050 MéDe subejercicio xico sea dependiente existe en el 75% de los alimentos presupuesto importados. destinado al agro, Sostuvo que no denunciaron aceptarán políticas organizaciones públicas con “acuerdos rurales de maquillaje” cuando la A su vez, Ramírez Cuéurgencia es producción y collar dijo que con los cambios a mercialización justa, sin intermedia- la política agropecuaria hechos hace rios o acopiadores, ya que “vamos por 25 años la producción nacional se el impulso de la soberanía alimenta- derrumbó por el abandono y la imria y en contra de la comida chatarra”. portación de alimentos, que era de 18
PAÍS 11
Organizaciones agrarias
Exigen Pacto Nacional
para el Campo
Anuncian para el 6 de agosto una manifestación en demanda de modificaciones a las políticas públicas del sector
60%
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
por ciento, y ahora está en 50% y en el 2050 podría estar en un 75%. El dirigente de El Barzón señaló que es necesario que dependencias como Sagarpa, Sedatu, Fonhapo, INAES y la Secretaría de Economía
Urge Reforma Energética para atraer inversiones
Sultepec.- El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, consideró que es urgente y necesaria la reforma energética en el país, ya que repercutirá en mayores inversiones y, por lo tanto, en la generación de empleos. En entrevista, realizada luego de inaugurar la primera etapa de la rehabilitación de la carretera La Puerta-Sultepec- San Miguel Totolmaloya, indicó que estará trabajando al seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con el presidente de la Comisión de Energía, para aportar la parte que le corresponde y concretar las reformas estructurales que México necesita. Dijo que en el Estado de México la reforma energética es importante en razón de la gran presencia industrial y empresarial que registra.
Investiga Guerrero ataque en Teloloapan
Agentes del Ministerio Público y Policía Ministerial, así como peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estadio, investigan los ataques con armas de fuego a las oficinas de la Secretaría de Finanzas y de la Dirección de Transportes, ubicadas en el municipio de Teloloapan, en la zona Norte del estado, informó el Gobierno de Guerrero. Los primeros reportes señalan que a las 5:30 horas de ayer un comando armado atacó las oficinas gubernamentales, donde no hubo lesionados, sino sólo daños materiales. Elementos policiacos de los tres órdenes de gobierno recorren la zona, para evitar nuevas agresiones, en tanto que se reforzó la vigilancia en los municipios de esa región.
dejen fluir los presupuestos destinados al campo nacional, ya que hasta el momento hay un subejercicio superior a 60%. Precisó que mientras se mantiene detenido el diálogo con el gobierno
Debe instalar una mesa de diálogo para que los acuerdos deriven en garantías para la soberanía alimentaria palpable a través de números”. ALFONSO RAMÍREZ CUELLAR Líder de El Barzón federal, el FAC está decidido a continuar con su agenda social, económica y política, e incluso creará un centro de estudios para la promoción de políticas públicas para el campo mexicano. NOTIMEX
El diario sin límites
Perfilan
AUMENTO en el costo de
verificación vehicular El anteproyecto de modificaciones a la NOM 041 plantea homologar los sistemas de medición de emisiones en los estados con los que ya se utilizan en la ZMVM
7.9
JUAN LUIS RAMOS
87%
431 millones de pesos, toda vez que hacen falta 522 dispositivos de verificación dinámica, con valor de 825 mil pesos cada uno. La propuesta regulatoria establece que la adecuación de los equipos para verificación dinámica en el país se llevaría a cabo en los próximos 10 años, lo que significa una inversión de 43.1 millones de pesos anuales. “Los centros de verificación deberán invertir en la implementación de líneas dinámicas y el análisis, que incluye instalación, capacitación del personal, la carga inicial del gas de calibración, calibración del equipo y sus periféricos, garantía de escalamientos de software que pudieran ser requeridos, garantías gene-
180.7
Glaxo, otro escándalo por experimentos indebidos
L
a británica Glaxo está envuelta en un nuevo escándalo de soborno y corrupción luego de que una auditoría interna a su filial china puso al descubierto supuestos experimentos indebidos en humanos. A principios de 2012 la firma fue multada en argentina por el uso experimental de vacunas a 14 bebés quienes perdieron la vida. Este martes, el diario estadunidense The New York Times publicó que los auditores descubrieron que ya se lleva a cabo la experimentación de un medicamento en seres humanos pese a que nunca se dieron a conocer los resultados de las observaciones en animales. De acuerdo con lo reportado por el rotativo, los problemas de la firma provienen de la exportación del desarrollo tecnológico de la empresa hacia el territorio chino, donde la investigación farmacéutica es más barata. La experimentación en hospitales podría haberse realizado mediante sobornos, suponen los fiscalizadores. El informe reveló que el líder del proyecto conoció los resultados de sólo tres de los seis estudios sobre la
FOTO: AP
SOCIEDAD
E
l costo de la verificación vehicular en el interior de la República aumentará 87% de aprobarse la propuesta de la Semarnat para modificar la Norma Oficial Mexicana 041 (NOM 041), que establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los automóviles. De acuerdo con el anteproyecto, que se encuentra en revisión en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), con los cambios a la citada norma la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) busca hacer más estricto el sistema de verificación vehicular a nivel nacional, obligando a las entidades a utilizar estaciones dinámicas. Fuera de la Zona Metropolitana del Valle de México, las 17 entidades del país que cuentan con estos programas utilizan el método estático, que consiste en probar los vehículos con la transmisión en neutral y sin carga, a diferencia de la verificación dinámica que se realiza con carga y a velocidades variables para medir las emisiones del escape. Según el documento, el cambio de equipos en los estados tendrá un costo de
contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el Valle de México calcumillones de vehículos la que los beneficios para la salud equivalen a 180.7 millones de pesos están sujetos a derivado de la reducción de contaverificación en los minantes. estados del país La verificación dinámica permitirá, entre otras cosas, determinar los niveles de Óxido de Nitrógeno (NOx) –uno de los principales elementos del aumentaría el costo de Ozono– que emiten los autos. la verificación en esas La revisión de este proyecto de entidades modificación de norma se da en el marco de una serie de acciones que el gobierno realiza para alcanzar la meta de reducir 20% las emisiones de gases contaminantes para 2020, rales, seguros, fletes y mdp en beneficios estipulada en la Ley General de pólizas generales de mantenimiento”, esti- para la salud, estima la Cambio Climático. Cofepris En la Estrategia Nacional de pula el documento. Cambio Climático (ENCC) presenLa medida imtada por el presidente, Enrique Peña pactará también a los propietarios de automóviles en las Nieto, se plantea crear un sistema nacioentidades, donde el costo de la verifica- nal de verificación vehicular obligatoria, ción se elevará al menos 87%, de unos y la revisión de las normas de emisiones. Además, el 21 de agosto entra en vi162 pesos hasta 304 pesos. Sin embargo, en el proyecto que ha gor la NOM 163 sobre emisiones de CO2 sido modificado en varias ocasiones, la y rendimiento de combustible de vehíúltima marzo de este año, la dependen- culos ligeros nuevos que evitará, según cia advierte que los beneficios para la estimaciones de la Semarnat, la emisión de 30 millones de toneladas de CO2 y salud son mayores. Refiere que un análisis realizado por un ahorro de 79 millones de barriles de la Comisión Federal para la Protección gasolina entre 2014 y 2016.
droga ozanezumab que se realizaron en ratones. El centro de investigación y desarrollo de Glaxo en China se inauguró en 2007 con grandes ambiciones, no sólo para ayudar a los fármacos de la compañía a obtener la aprobación del país asiático, sino también para servir como uno de sus ejes principales de investigación.
“Si eso es cierto, es un pecado mortal en los requerimientos de la investigación”, dijo Arthur L. Caplan, director de la división de la ética médica en el Centro Médico de NYU Langone. Los auditores descubrieron que los empleados de Glaxo no registraron si los participantes de la investigación habían firmado nuevos formularios de consentimiento en el transcurso de los ensayos clínicos. Tampoco documentaron si los participantes estaban tomando la dosis prevista de drogas, o si un seguimiento cuando se enteraron de que los participantes no estaban siguiendo el protocolo de un experimento. A principios de enero de 2012, un tribunal de Buenos Aires, Argentina, confirmó una multa equivalente a unos 230 mil dólares impuesta por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica a la firma farmacéutica británica Glaxo y a dos médicos encargados de administrar el uso experimental de unas vacunas, ya que 14 bebés a quienes les fueron aplicadas murieron.. REDACCIÓN
Miércoles 24 de julio de 2013
La Sedesol trabaja en la depuración de aquellos que no han logrado modificar la condición de vida de la población a la que están dirigidos
Hay duplicidad en programas sociales
L
a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) trabaja en la creación de un padrón único de beneficiarios de los 273 programas federales y los dos mil 391 que aplican las entidades federativas para acabar con la duplicidad. La titular de la dependencia, Rosario Robles Berlanga, recordó que esa es una de las recomendaciones emitidas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). La Sedesol ejerce el mayor presupuesto. FOTO:NTMX “Uno de nuestros grandes retos es cons- programas entre federales y estatal. truir este sistema úni- Sinaloa, DF y Guerrero, los estados y definir cuáles Distrito Federal (231), Guerrero (178), co de política social, de que concentran la mayor cantidad. son los progra- Tamaulipas (152) y Jalisco (106). Educación y desarrollo social, programas sociales, de Los sectores que más cubren estos mas que no molos rubros más atendidos. padrones de beneficiadifican la con- programas son los dirigidos a las famirios, que nos permitan dición de vida lias (207), la juventud (193) y la infancia mayor transparencia y de las personas (176). Por sectores, el de educación conclaridad sobre quiénes son derecho- que forman parte del objetivo de la centra la mayoría (460), seguido por el habientes de los diversos programas Cruzada Nacional Contra el Hambre. de desarrollo social (370). sociales”, expresó. Por presupuesto, la Sedesol aplica De acuerdo con el portal www. En la segunda reunión ordinaria programassociales.mx, que considera ocho con más de 500 millones de pede la Comisión Nacional de Desarrollo la información disponible a 2011, las sos cada uno, seguida por la SEP, que Social, Robles Berlanga señaló que ya cinco entidades con mayor cantidad de opera siete programas con ese mismo se trabaja para mover los indicadores programas sociales son Sinaloa (233), monto de recursos. REDACCIÓN
2 mil 661
SOCIEDAD 13
SRE PROMUEVE DERECHOS DE MEXICANOS EN EU LA SECRETARÍA de Relaciones Exteriores (SRE) firmó ayer un acuerdo de colaboración con la Junta Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos (NLRB, por sus siglas en inglés) con el objetivo de proteger los derechos laborales de los migrantes mexicanos. “El objetivo del instrumento es promover y proteger los derechos laborales, particularmente el derecho a la libre asociación, que los migrantes mexicanos gozan en ese país sin importar su condición migratoria”, dijo la dependencia a través de un comunicado. De acuerdo con este acuerdo, la red consular mexicana en Estados Unidos realizará actividades conjun-
tas con la agencia federal independiente en aquel país para informar a los trabajadores mexicanos de su derecho a participar o adherirse a un sindicato. Además se promocionará los derechos para elegir a un representante para negociar con el empleador, así como actuar con otros empleados para su beneficio y protección. La cancillería explicó que con este acuerdo se amplían los mecanismos de detección y de corrección de posibles violaciones a los derechos de los migrantes mexicanos, lo que fortalece las capacidades del Gobierno de México para proteger a los connacionales en la Unión Americana. PIERRE-MARC RENÉ
INEE SOMETE A EXAMEN A ENLACE EL INSTITUTO Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) reiteró que expertos nacionales e internacionales revisarán las pruebas ENLACE y Excale, a fin de evitar los errores cometidos en el pasado, optimizar el beneficio respecto al costo de su aplicación y abrir un nuevo ciclo de evaluación de los aprendizajes. El jueves pasado el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, ratificó que Enlace dejará de aplicarse a partir del próximo
ciclo escolar. A principios de junio, este diario confirmó mediante el cotejo de copias que la prueba circuló entre los docentes varias semanas antes de su aplicación. Ayer, el INEE confirmó su decisión expresada el pasado 13 junio de someter a un análisis a Enlace y Excale. En un comunicado, el instituto previó que los resultados preliminares del estudio estarán este mismo año y los definitivos en 2014. REDACCIÓN
PLÁTICA DE CAFÉ
CON PERSPECTIVA Jorge
VÁZQUEZ DEL MERCADO @JorgeVdM_Arq
E
El diario sin límites
Miércoles 24 de julio de 2013
Sobre el proceso en arquitectura
n arquitectura, la palabra proceso tiene un peso tal que prácticamente se pierde de vista a nivel de cancha, y como tal es difícil de comprender. La Real Academia Española dice: “(Del lat. processus); acción de ir hacia adelante; transcurso del tiempo; conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno natural o de una operación artificial”. Y Wikipedia: “conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias con un fin determinado. Este término tiene significados diferentes según la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice”. En Arquitectura se dan varios procesos todo el tiempo, desde la aparición de cualquier necesidad de espacio físico (doméstico, social o inmobiliario) y la determinación del lugar en donde satisfacer dicha necesidad (aunque se trate de un reciclaje), hasta la elección del arquitecto, el proyecto arquitectónico, la construcción, la ocupación del nuevo espacio, su mantenimiento o su envejecimiento. De todos estos procesos, el proyecto arquitectónico (desde el diseño hasta el urbanismo) sigue siendo el centro de la enseñanza y de la práctica de la arquitectura, la cual se produce a partir de la realización de proyectos. El proceso de elaboración de cualquier proyecto, a su vez, tiene infinidad de particularidades o subprocesos “caso por caso”, y cada cual es un estudio de caso. La experiencia derivada del (proceso de) trabajo sirve, claro, se acumula, pero los problemas que se resolvieron en un proyecto rara vez corresponden con el siguiente, aunque sea del mismo género y escala. Durante el proceso de diseño arquitectónico entender el espacio acaso sea como andar en bicicleta: una vez que se aprende ya no se olvida, pero hay reglas y limitaciones en ese proceso sin las cuales sería imposible abordar la arquitectura: cliente, lugar, presupuesto, programa, reglamento, calendario. Además hay maneras de responder con arquitectura de fondo y de forma a la anhelada materialidad (imagen, “render”, maqueta, edificio) que formarán el “eslabón buscado” en el proceso de producción del espacio habitable. El proceso de diseño -designio- empata y sincroniza un sinnúmero de variables que integrarán la solución de un proyecto, -del latín proiectum: lanzar hacia adelante, hacia el futuro y por ende sinónimo de proceso. Otro proceso, el de la formación del arquitecto, apenas inicia con su paso por la universidad. Y así, a manera de proceso profesionalizante, desde hace varios años participo en concursos de arquitectura que coinciden en el tiempo de verano con alumnos de nuestra escuela. Si la arquitectura se aprende haciéndola, mejor hacerla lo antes posible, aunque nunca se deje de aprender. Además de la desgastadísima pero fundamental investigación y análisis que en teoría da inicio al proceso de producción de cualquier proyecto, el proceso de diseño -acaso método- es más bien errático e incierto. Cada vez hay más consultores presentes en la etapa de “génesis” y del brainstorming, que genera ideas sobre las que vamos tejiendo “eso” a lo que queremos responder. Lluvia de ideas, su desarrollo, dibujo en limpio, en más limpio, pulimento, modelado, rendering, maquetas diseño de la presentación. Autocad, ·3d-Max, Revit, Rhino, Sketchup, Photoshop, Illustrator… y croquis, muchos croquis para moverse en el espacio de la forma más ágil y rápida posible. ¿El proceso se repite? ¿Se hace monótono? Puede ser. En cierto punto de inflexión del proyecto nos hicimos la pregunta: ¿este método de dibujar las sombras de los edificios es demasiado artesanal? Si hacemos el modelo desde algún otro programa y le ponemos luz, no se dibujarían solas? Claro, nada nuevo. ¿Vale la pena seguir enseñando esto? ¿No es cómo dibujar con estilógrafos? Hablar del manejo de la luz en arquitectura -recurrente y glamorosamente- ¿y no saber dibujar sombras? ¿Para ser músico es necesario tocar algún instrumento todavía?, o ya no necesariamente, si lo hace la computadora maravillosamente. ¿Ser “entonado” nada más? La analogía puede resultar anticuada en un escenario híperconectado y ávido de ideas nuevas.
Gabriel O’Shea, comisionado del Seguro Popular
La cobertura universal
está pendiente El médico plantea un viraje del programa creado hace 10 años, para asegurar el acceso efectivo a servicios de salud de calidad
E
GABRIELA RIVERA
l Seguro Popular logró la afiliación universal, pero no la cobertura universal de servicios médicos para los 54 millones de usuarios de este programa, ni tampoco brindarlos con calidad y eficiencia, reconoció el comisionado Gabriel O’Shea. Al hacer un diagnóstico del programa puesto en marcha en su fase piloto en 2001 y dos años más tarde a nivel nacional, el funcionario señaló que se construyeron hospitales de alta especialidad por todo el país, sin que existiera un diagnóstico epidemiológico de cada región. Su experiencia como médico -el primero al frente del Seguro Popular-, dice, le indica que habrá que cambiar el enfoque hacia hospitales resolutivos, que atiendan las necesidades en materia epidemiológica y permitan avanzar en una verdadera cobertura universal porque, asegura hubo un error en la definición del término. “Cuando hablamos de cobertura universal, no quiere decir que con darle una póliza a doña María, usted ya está segura y ya tiene cobertura universal. De eso a que doña María se enferme a las tres de la mañana y tenga un hospital donde la atiendan, la brecha es así (y extiende los brazos)”. ¿Qué hacer para alcanzar la cobertura universal? Me voy a basar en estudios epidemiológicos. Por ejemplo, si tenemos un aumento de cánceres y no Alguien debió tenemos un centro oncológico, entonces eso es una prioridad. No puedes llegar haber aclarado y decir voy a mandar 300 millones de que el término, pesos a Guerrero porque le hace falta un era afiliación hospital sin ver los datos epidemiológicos.
qué no cubre todo? Porque no tengo la capacidad económica para hacerlo. Al respecto, cita la inclusión del cáncer de ovario durante la pasada administración. “Existe un tipo de cáncer universal, no de ovario epitelial que afecta a 93% de las El sexenio pasado se construyeron cobertura mujeres y otro que es cáncer germinal, es el 7% de los casos. Cuando uno lee muchos hospitales... universal. Yo puedo que Hoy vemos grandes institutos y grandes bien, resulta que el Seguro Popular sólo hablar de cobertura cubre el cáncer de ovario germinal. ¿De hospitales de alta especialidad, en León, en Mérida, en Chiapas, son siete en total. universal cuando qué se trató? ¿Era un juego o qué? ¿Cómo Va uno y los ve y están bien bonitos, luasegure el acceso le pones eso? ¿Cómo te paras ante la gente josos, equipados, hay doctores. Pero uno y anuncias con bombos y platillo que hoy efectivo a una el Seguro Popular cubre ya el cáncer de llega al hospital de León y está al 50% unidad hospitalaria ovario y todos aplauden y sales en la prende su capacidad; caminas unas cuadras sa. No se trata de eso.” y llegas al Hospital de León y están las mujeres parturientas en el suelo echando al niño. Eso no En este punto, O’Shea defiende la experiencia del puede ser, pero así es. médico para la toma de decisiones al frente del Seguro No se trata de seguir construyendo más hospitales de Popular. manera irresponsable. Hay que cambiarle el enfoque a los “Seré muy feliz cuando me vaya de aquí y regresé a hospitales, hay que tener hospitales resolutivos. La admimi consulta de transplantólogo. Pero me debo ir pensannistración de un instrumento financiero que vive de los do que de algo sirvió que vino un doctor y se sentó aquí. impuestos de todos los mexicanos no puede ser irresponNo quiero irme pensando que la gente dice ‹miren, ese sable. Creo que si te basas en datos científicos, nadie te doctorcito no tuvo la visión de un economista y no hizo podrá decir que no. Pero no puede ser que solamente te crecer el Seguro Popular.” dediques a ver el dinero. El tema de salud no puede ser así, El ex secretario de Salud del Estado de México resutienes que flexibilizarlos de acuerdo con la epidemiología. me así su principal objetivo al frente de la institución: “Lo único que quiero es que cada peso que mando se vea ¿Se incluirán más enfermedades en el catálogo? reflejado en la salud de esos 54 millones de mexicanos. Hoy puedo decir que el Seguro Popular cubre lo más común No busco otra cosa y si lo logro en seis meses, podré ir de lo que se enferma un mexicano, pero no cubre todo. ¿Por con el presidente y decirle ya cumplí.”
FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
14 SOCIEDAD
El diario sin límites
GLOBAL
PAPA FRANCISCO. SU PRIMER VIAJE PAPA FRANCISCO EN LATINOAMÉRICA
R
ÍO DE JANEIRO. Horas después de que la seguridad del papa Francisco fuera rebasada por la multitud de fieles en su ruta del aeropuerto al Palacio Guanabara, los estrategas del Vaticano y de los organismos de seguridad brasileños decidieron ayer diseñar estrategias de seguridad más eficientes para garantizar los futuros desplazamientos del pontífice, entre ellos el de este miércoles al estado de Sao Paulo. Con el papa Francisco viajaron desde Italia, el comandante Domenico Giani, del Cuerpo de la Gendarmería; el teniente coronel Christoph Graf, y el capitán Lorenzo Merga, de la Guardia Suiza Pontificia. Ellos son los responsables directos de la seguridad del prelado, así como Mauro de Honoratis, Gianluca Gauzzi , Luca Cintia, Davide Giulietti y Luigi Trombetta. Ese equipo fue designado, desde el Vaticano, para acompañar el viaje del pontífice a Brasil en los recorridos que realice en el marco de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. Todo ese equipo de élite fue superado. Así como Alberto Gasbarri, designado por la Secretaría de Estado Vaticano como coordinador de viajes del Papa. Este hombre de 52 años, padre de familia, fue postulado por Jorge Mario Bergoglio para preparar los viajes apostólicos y con él se reunieron las autoridades brasileñas para discutir ayer martes la futura estrategia de seguridad del pontífice. Al comentar sobre los errores de logística en que incurrió la caravana que transportaba al Papa la tarde del lunes del aeropuerto Antonio Carlos Jobim hacia su cita con la presidenta brasileña Dilma Rousseff, el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, descartó que exista temor por la seguridad del pontífice y atribuyó a “un pequeño error de ruta” que el automóvil del jefe de Estado fuera copado por la multitud. El vehículo que transportaba al líder de la Iglesia católica fue inmediatamente abordado por madres que llevaban a sus hijos a la ventanilla abierta del Fiat que él insistió en abordar. La seguridad personal
Minimizan funcionarios del Vaticano errores de logística
Planean mayor
seguridad para el Papa Los equipos del Vaticano y del gobierno brasileño convienen en fortalecer la estrategia para los próximos días. Aumentaría el empleo de helicópteros
El pontífice decidió transportarse en vehículos descubiertos y lo expuso, admiten funcionarios brasileños. FOTO: EFE
Irá a la favela menos peligrosa R ÍO DE JANEIRO. Los nombres de las favelas dicen todo a los brasileños y poco a los ciudadanos de otros países. Sin embargo, a todos se aparece la imagen de una zona abigarrada de viviendas, con pasadizos en lugar de calles y casi todas situadas en cerros (morros). Son las favelas de Rocinha, Cidade de Deus (al oeste) la enorme favela de Fazenda Coqueiro o el Complexo da Maré, así como la de Varginha, un complejo habitacional que visitará el papa Francisco el jueves próximo en Río. Ahora, sus pobladores disfrutan de más servicios públicos. Las favelas son asentamientos irregulares brasileños que representan un ícono de la urbanización en aquel país, muchas situadas en zonas turísticas y también en zonas no tan precarias. La contabilidad nunca es exacta en cuanto al número de estas urbanizaciones: En 2004 se estimaba que existían unas 750 favelas en Río de Janeiro, extendidas por casi 43 mil kilómetros cuadrados. Cinco años después, un estudio del Instituto Municipal de Urbanismo Pereira Passos (IPP) afirmaba que a enero de 2009 la ciudad de Río tenía ya 968 favelas y que esa expansión representaba el crecimiento de tres millones de metros cuadrados en una década. Se dice que el trazo urbano, la ubicación geográfica y la vida cultural de Río de Janeiro la convierten en una ciudad excéntrica. La favela de Río tiene estas características: “Es una aglomeración humana en más de 50 casas de aspecto rústico o barracas, los terrenos en donde fueron construidos no tienen propietario formal o con licencia, ausencia parcial o total
Asentamientos que han sido sinónimo de desigualdad. FOTO: AP de la red sanitaria, energía eléctrica, teléfono y agua corriente, falta de identificación en las calles”, de acuerdo con la caracterización que hizo, a mediados de los años 50 del siglo pasado, el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) De acuerdo con la investigación de Luz Santa María Muxica, especialista en letras de la Universidad de Chile, la favela es parte del imaginario urbano de Río de Janeiro hace ya mucho tiempo, aunque no siempre ha caracterizado a esa ciudad. REDACCIÓN
GLOBAL 17 Mayoría por la ciudadanía de inmigrantes, según encuesta Miércoles 24 de julio de 2013
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
LA JORNADA DE HOY
del pontífice estaba desbordada, con gran tensión mientras intentaban infructuosamente rechazar a decenas de personas que aumentaban a cada segundo en su afán de saludar al Papa, quien habría pedido al conductor que redujera la velocidad del auto para corresponder a sus fieles. Tras esa situación, se decidió transportar al prelado en el papamóvil. Lombardi admitió que esa situación causó “un poco de estupor y preocupación para algunos”, aunque insistió que reflejó el interés de la gente por un Papa que atrae por su espontaneidad y consideró que fue una lección útil para evitar inconvenientes en los próximos días.
En su propio recuento de esos “errores” las autoridades locales admitieron que el lunes hubo fallas de comunicación entre todas las fuerzas participantes: la Policía Federal, la Policía Civil, la Policía Ferroviaria Federal, elementos del Ejército, Marina y Aeronáutica, así como la Policía Militar de Río. Otro debate en torno a la seguridad de la comitiva papal fue el hallazgo, de la policía brasileña de un artefacto explosivo en el santuario de Aparecida, en Sao Paulo. Sobre el hecho, Lombardi comentó que “más que bomba era un pequeño artefacto artesanal encontrado en un baño público”, por lo que las autoridades no se preocuparon mucho” al respecto. AGENCIAS
PROTESTAN CONTRA GASTOS POR LA VISITA
Decenas de manifestantes fueron detenidos la noche del lunes, frente al Palacio de Guanabara, sede del gobierno estatal de Río de Janeiro, donde sostuvieron un encuentro la presidenta Dilma Rousseff y el papa Francisco. Las detenciones se realizaron luego de que la policía detectó que uno de los manifestantes portaba 20 bombas molotov. Elementos de la Policía Militar que resguardaban la seguridad del sitio fueron atacados con piedras y artefactos incendiarios, uno de los cuales le causó quemaduras en el cuerpo a un agente. El martes, las protestas habían disminuido en número e intensidad, aunque algunos grupos seguían manifestándose contra el gasto de más de 50 millones de dólares para financiar la visita del pontífice, así como para realizar las futuras Copa del Mundo Brasil 2014 y los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. AP
SAO PAULO. Cientos de fieles católicos esperan desde hace dos días al papa Francisco en el Santuario de Nuestra Señora Aparecida, en el estado de Sao Paulo, para asistir a la misa que ofrecerá. El líder de la iglesia católica solicitó expresamente visitar esta basílica, situada en la ciudad de Aparecida del Norte, a 180 kilómetros de Sao Paulo. Para ingresar a la basílica y a la ceremonia, los miles de fieles deben portar un brazalete amarillo que será repartido horas antes del inicio de la ceremonia. Está previsto que el Pontífice dé la bendición fuera de la basílica. La basílica de Nuestra Señora Aparecida se construyó en 1834. En 1929 el papa Pío XI proclamó a la virgen de Nuestra Señora de la Concepción Aparecida como la Santa Patrona de Brasil. En 1980, la visitó Juan Pablo II y consagró el santuario. En el 2007, fue sede de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, inaugurada por el papa Benedicto XVI y sólo en 2012 recibió 11 millones 114 mil 639 visitantes. En la zona destinada al público podrán acceder 12 mil personas y habrá tres mil asientos para el alto clero, autoridades brasileñas e integrantes de la comitiva papal. La seguridad de esta actividad religiosa estará a cargo de cinco mil agentes de las Fuerzas Armadas, la Policía Federal, la Policía Civil, la Policía Militar y la Guardia Municipal. Jorge Mario Bergoglio llegó la víspera a Río de Janeiro, en su primer viaje internacional como Papa, para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), visita que sólo contempla esa ciudad y Aparecida. A su retorno a Río, el pontífice hará el primer legado de la Jornada Mundial de la Juventud a los fieles brasileños. Se trata del Hospital de Salud Mental Integral para Farmacodependientes. NOTIMEX
Seducir a los evangélicos
L
a doble misión del papa Francisco en Brasil consiste en: intentar contener el auge de las organizaciones evangélicas pentecostales y atraer a los fieles alejados de la Iglesia Católica que cada día se declaran “sin religión”. Esos objetivos son los que pretende impulsar en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud. Algunos analistas consideran que la segunda misión, la de atraer a más fieles al catolicismo, es particularmente difícil en Río de Janeiro, una ciudad con la tasa más baja de creyentes católicos entre todas las ciudades del país y que para muchos representaría la crisis del catolicismo en Brasil, a pesar de que ese país reúne al mayor número de católicos en el planeta, con unos 123 millones. Sin embargo, el último censo de 2010 reveló que por primera vez el ritmo ascendente de católicos disminuyó en Brasil frente al crecimiento de los evangélicos que ganaron 20 millones de seguidores, con lo que totalizaron 26.5 millones. Otro sector al alza es el de los “sin religión” que de ser 12.5 millones en el año 2000, aumentaron a 15.3 millones en 2010. AGENCIAS
E
l sondeo de The Washington Post y el canal ABC News titulado “Obama, el Partido Republicano, la Inmigración y la Salud”, difundido el 23 de julio, revela que 46% de los entrevistados apoya una ley de inmigración que incluya la vía hacia la ciudadanía de los inmigrantes indocumentados. La encuesta también revela que 53% prefiere que el Senado considere cada punto de la ley por separado y que 50% de los entrevistados se sentiría decepcionado si no se aprueba la ciudadanía para los inmigrantes.
En Estados Unidos hay, aproximadamente, 11 millones de inmigrantes sin documentos legales que avalen su estatus. El Senado ya aprobó la reforma migratoria a cambio de fortificar la frontera con México y ahora se discute en la Cámara de Representantes. Hace dos semanas, un sondeo similar de la firma Gallup reveló que 48% de estadunidenses considera que el Partido Demócrata representa mejor sus intereses sobre el tema migratorio que el Partido Republicano. REDACCIÓN
18 GLOBAL
El diario sin límites
Miércoles 24 de julio de 2013
FOTO: EFE
Tras las revelaciones, cambió el uso de la red
Rechazan bajar fianza de ex tesorero.
Solicitan bloquear a Bárcenas
M
ADRID. En el marco de la investigación que realiza el gobierno español sobre el llamado Caso Bárcenas, el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, solicitó a Uruguay que bloquee las cuentas y bienes que estén a nombre del ex tesorero del Partido Popular (PP), Luis Bárcenas, y de la sociedad ficticia Tedesul. El juez envió al país sudamericano una comisión rogatoria donde justifica su petición de un reporte de movimientos bancarios realizados por Bárcenas en 2011, luego de que se diera a conocer que el ex tesorero está siendo investigado en ese país por los 400 mil euros del banco suizo Lombard Odier que traspasó a Discount Bank de Uruguay, por lo que un un juzgado especializado en crimen organizado investiga el caso. Con esta nueva petición, la comisión rogatoria de la Audiencia Nacional a Uruguay se suma a otras enviadas a 20 países para solicitar su cooperación con la investigación sobre los manejos financieros del ex tesorero del PP sobre corrupción en su partido. Bárcenas, preso desde hace dos semanas, es investigado por presunto lavado de dinero, fraude y delitos fiscales, así como por haber realizado una contabilidad con financiamiento ilegal en el PP que incluía donaciones irregulares y pago de sobresueldos a dirigentes. Además, el juzgado ha dictado una orden dirigida a iniciar los trámites necesarios para embargar al ex tesorero del PP los bienes que sean necesarios para cubrir su fianza de 43,2 millones de euros que le fue impuesto en concepto de responsabilidad civil. La diligencia constata que se ha concluido el plazo que el ex tesorero tenía para cubrir la fianza, sin el acusado haya hecho frente a la fianza, la cual cubriría las responsabilidades económicas en las que tendría que saldar si es condenado. Para ello, el juzgado también requiere que en un plazo de tres días, el ex tesorero respalde con su patrimonio (a su nombre) que tiene los fondos suficientes para cubrir los 43,2 millones que le han sido fijados. NOTIMEX
Avanza posible asilo de Snowden en suelo ruso
M
OSCÚ. Edward Snowden, el hombre más buscado por la justicia estadunidense, por revelar cómo opera la red de vigilancia masiva de los servicios secretos de su país, podría quedarse a vivir en Rusia en el futuro cercano. A un mes de su arribo al aeropuerto moscovita de Sheremétyevo, el ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), espera de que el Servicio Federal de Migración (SMF) ruso le conceda el asilo temporal. En tanto, el efecto de las filtraciones de Snowden hizo que cambiaran los hábitos de uso de internet, revelan usuarios de diversos sectores que optan por las llamadas cripto-fiestas. Anatoli Kucherena, quien ha fungido como asesor legal ruso de Snowden, explicó que el joven de 30 años sólo espera que el Servicio Federal de Migración (SFM) acuse recibo de su solicitud de asilo, tras lo cual podría dejar la zona de tránsito del aeropuerto -en la que ha permanecido un mes- y desplazarse libremente por el país. “Si él quiere, pasearemos y le enseñaré la plaza Roja”. Si recibe asilo temporal -bajo el estatus humanitario de refugiado que se concede por un año-, Snowden tendrá casi los mismos derechos que un ciudadano ruso, incluido el permiso de trabajo. En tanto, la Fiscalía General y el
EU insiste en retorno del fugitivo y el Ministerio del Interior ruso dice que Washington tiene un doble rasero, pues rechaza extraditar a sospechosos
Rusia se perfila como nuevo hogar para el hombre más perseguido por EU. FOTO: AP Ministerio del Interior rusos consideran casi seguro que el gobierno de Rusia acoja al fugitivo estadunidense y no lo extradite a su país, adonde enfrenta cargos de espionaje. En contraste, el Departamento de Estado estadunidense pidió esta semana a Rusia “actuar correctamente” e insistió en la extradición de Snowden para que comparezca ante los tribunales por revelar secretos de Estado. Sin embargo, Serguéi Gorlenko, jefe del departamento de Extradición de la Fiscalía General de Rusia, explicó que EU se niega sistemáticamente a extraditar a Moscú a sospechosos
para ser procesados, incluidos los acusados de cometer graves crímenes: “Rechazan entregarnos a asesinos, bandidos y corruptos, entre ellos, el guerrillero chechén Ilias Ajmádov”. Snowden, descrito por los medios rusos como defensor de las libertades civiles, despertó la solidaridad de muchos, como el grupo ortodoxo Las Abejitas, que colecta fondos para los gastos del ex analista. SIDE: Desconfianza en la red Por su parte, los usuarios de internet hablan de cambios, pequeños y grandes, en los últimos meses, tras conocer el alcance de la vigilancia guber-
namental en la red. La mayoría mejoró sus contraseñas y consideró usar el cifrado o abandonó los teléfonos móviles y optó por dinero en efectivo en lugar de tarjetas de crédito. Diario se platica sobre el tema en Reddit, Twitter y otras redes sociales, y se amplió la vida fuera de internet con los encuentros denominados cryptoparty (cripto-fiestas), que tienen lugar en ciudades como Dallas, Atlanta y Oakland, California. El profesional de tecnología de la información Josh Scott organiza una cripto-fiesta mensual en Dallas para mostrar a la gente cómo manejarse en internet de manera más privada. “Tú decides hasta dónde llegar”, dijo Scott. En Tokio, el estadunidense expatriado Zhong Peng respondió a la noticia del espionaje cambiando todo, desde el motor de búsqueda y el navegador de internet predeterminados hasta el sistema operativo de su computadora En la semana que salieron a la luz las revelaciones sobre la NSA, DuckDuckGo pasó de 1.8 millones de búsquedas por día a más de tres millones por día, mientras que Ixquick y el sitio hermano Startpage pasaron de 2.8 millones de búsquedas por día a más de cuatro millones. Cryptocat dijo que casi duplicó su número de usuarios en los dos días siguientes. AP
Intervención en Siria resulta incosteable para EU
W
ASHINGTON. La intersimplemente alterar el balance de poder vención militar de Esmilitar sin una consideración cuidadotados Unidos en Siria sa de qué es necesario a fin de presercostaría unos mil millones de var un Estado que funcione”, advirdólares mensuales y pondría tió. Las acciones estadunidenses en riesgo otras áreas de la en Siria, señaló el oficial militar seguridad nacional, advirde más alto rango en EU, podrían tió el jefe del Estado Mayor conducir a “consecuencias no deConjunto, general Martin seadas”. Dempsey, en una carta divulDempsey explicó a los senadores gada ayer. Dempsey, quien vique si se colapsaran las instituciones sita Afganistán, envió al Comité del régimen del presidente Bachar al de Fuerzas Armadas del Senado un Asad, “en ausencia de una oposición viacálculo de los costos que conllevaría el ble, podríamos, de manera inadvertida, Martin Dempsey. envío de una fuerza militar estadunidar poder a los extremistas o soltar las FOTOS: EFE Y AP dense al conflicto armado en Siria. mismas armas químicas que queremos En su mensaje, Dempsey analizó controlar”. Esto, a su vez, “constituiría cinco opciones diferentes para una intervención de nada menos que un acto de guerra” en tiempos de EU, desde la instrucción castrense a los rebeldes al austeridad fiscal en Estados Unidos. asesoramiento y ayuda, el recurso a ataques limitaEl senador republicano John McCain y algunos dos, la imposición de zonas de veda de vuelo, el es- de sus correligionarios critican la política del presitablecimiento de zonas de separación de bandos y el dente de EU, Barack Obama, ante la situación siria control de las armas químicas. Cada una de ellas, se- e insisten en el envío de armas a los rebeldes y el gún Dempsey, costaría unos mil millones de dólares. establecimiento de zonas de espacio aéreo vedadas Esas opciones impulsan al objetivo militar de para las aeronaves del gobierno sirio. Dempsey ad“ayudar a la oposición poniendo más presión sobre virtió de que la intervención estadunidense en Siria el régimen”, escribió Dempsey en su carta fechada “probablemente significará poner en riesgo nuestra el viernes pasado. “Pero eso no es suficiente para seguridad en otras partes”. AGENCIAS
ENFRENTAMIENTOS EN EL CAIRO DEJAN NUEVE MUERTOS EL CAIRO. Las protestas de partidarios del ex
presidente egipcio Mohamed Mursi, dejaron ayer un saldo de nueve personas fallecidas afuera de la universidad de El Cairo, donde mantienen un campamento desde principios de mes, exigiendo que el ex mandatario sea reincorporado al cargo. El 3 de julio, el ejército destituyó a Mursi, que fue el primer mandatario electo en casi 60 años y sólo gobernó un año, hasta que miles de ciudadanos pidieron su renuncia por los graves problemas económicos y sociales que enfrentaba el país. También se le señaló por intentar aumentar la influencia del Islam en la política.
Islamistas preparan nuevas protestas.
El diario sin límites
Miércoles 24 de julio de 2013
I
GLOBAL 19
Documento militar revela aviones espía entre 2006 y 2009
SLAMABAD. En tres años, entre 2006 y 2009, los bombardeos con aviones no tripulados (drones) estadunidenses causaron unas 150 víctimas civiles en Pakistán que habrían sido admitidas por el gobierno de Estados Unidos, según revela un documento de los servicios de seguridad paquistaníes que reprodujeron medios locales. De acuerdo con el Centro Londinense de Periodismo de Investigación (LBIJ), el documento -que publicó casi íntegramente ese centro de estudios- describe ataques con aviones espía entre 2006 y 2009 y sitúa el número de civiles muertos en esa etapa en casi 150. El informe oficial, consultable en la web del organismo británico, repasa unos 80 ataques que dejaron cerca de 750 muertos, de los cuales un centenar eran niños, según las agencias de seguridad paquistaníes. El propio LBIJ, sin embargo, alerta en su web de que los datos son incompletos porque faltan los ataques registrados en 2007, así como algunos detalles sobre los bombardeos plasmados en el informe. Hasta ahora, las autoridades estadunidenses han reconocido poco más de medio centenar de víctimas civiles desde que se inició el uso de drones como parte de la estrategia de EU en la zona en 2004. El pasado febrero, el director de la CIA, John Brennan,
Drones de EU causaron 150 bajas civiles en Pakistán
FOTO: EFE Y AP
Las autoridades estadunidenses reconocieron más de medio centenar de víctimas civiles desde el inicio del uso de los aviones en esa zona en 2004
Los manifestantes rechazan el uso de estos equipos no tripulados en la zona.
Campaña busca atrapar nazis
B
erlín. A más de seis décadas del llamado calcula que hay aún entre 60 y 120 criminales Holocausto, podrían pisar la corte los úl- nazis con vida en Alemania y que podrían tener timos criminales nazis que no han sido cerca de 90 años o más, por lo que las expecenjuiciados, gracias a la iniciativa del Centro tativas no son altas, aunque desde ayer que el lanzamiento fue oficial ya han reciSimon-Wisenthal, conocido por persebido cerca de 50 llamadas telefónicas guir y destapar en todo el mundo a criofreciendo colaboración. minales y colaboradores del régimen La campaña Operación última nazi. Lo anterior, gracias a la campaña oportunidad II, despertó fuertes cridenominada Operación última oporSospechosos ticar cuando se presentó en 2011 en tunidad II, que ayer lanzó en Alemafueron Alemania, pero hasta ayer se puso en nia para atrapar a los responsables que llevados ante marcha porque no reunió los fondos, siguen impunes. la justicia que ahora suman 25 mil euros y los La campaña para la búsqueda ofrede 605 que concedieron tres empresas alemanas ce hasta 25 mil euros (32 mil dólares) reportó que se sumaron a la iniciativa. de recompensa a quien facilite pistas Operación Entre los nazis que sobrevivieron o información para la búsqueda. “Alhasta esta década, Zuroff recordó el gunos de los criminales siguen libres Última en caso de John Demjanjuk, un homy vivos. Ayúdenos a llevarlos ante la 2011 bre fallecido el año pasado, a los 91 justicia”, cita uno de los dos mil carteaños, y que fue declarado culpable les informativos que prevén colgar en Berlín, Hamburgo y Colonia. La iniciativa se en el 2011 de complicidad de asesinato de al lanzó ya en Austria, Polonia, Rumanía, Hungría, menos 28 mil 80 judíos en el campo de concentración de Sobibor, en territorio de la PoCroacia, Lituania, Estonia y Letonia. Efraim Zuroff, quien lanzó la campaña, lonia ocupada. AGENCIAS
103
REGISTRO PROTESTA EN LIMA POR ELECCIÓN DEL CONGRESO
Lima. Manifestantes han tomado las calles del centro de Lima (Perú) para protestar contra el gobierno de Ollanta Humala, el Congreso de la República y líderes políticos, por la elección de nuevos magistrados en el Parlamento, a quienes describen de personas no cualificadas para el cargo. Cerca de tres mil jóvenes, universitarios en su gran mayoría, protestaron pacíficamente hasta llegar lal Congreso, donde a Policía hizo uso de gas lacrimógeno. REDACCIÓN
REPUDIAN NOMBRAMIENTO DE JEFE DEL EJÉRCITO
El posible ascenso del general César Milani, como nuevo jefe del Ejército de Argentina, ha sido repudiado por un grupo de representantes de organismos defensores de los derechos humanos, ex presos políticos y por el centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que cuestionan su responsabilidad durante la última dictadura militar. en La Rioja entre 1976 y 1983, y se le acusa de presunto enriquecimiento ilícito. AGENCIAS
reiteró en las audiencias parlamentarias previas a su nombramiento que la muerte de civiles “es mucho más rara de los que algunos alegan”. La muerte de civiles es uno de los aspectos más problemáticos de la estrategia estadunidense de atacar presuntos refugios terroristas con aviones no tripulados y es uno de los principales puntos de fricción entre Islamabad y Washington. A pesar de las críticas públicas, se sospecha que las autoridades paquistaníes han aceptado tácitamente la acción de los drones. Sin embargo, el gabinete, encabezado por el conservador Nawaz Sharif, que lleva mes y medio en el poder, ha elevado el tono de las críticas respecto a anteriores gobiernos y ya ha expresado oficialmente sus quejas en varias ocasiones Uno de los grandes problemas en la evaluación de este tipo de operati-
DRONES LETALES EN MARZO pasado, la ONU difundió unos datos facilitados por la administración de Pakistán a su relator especial sobre terrorismo, Ben Emmerson, según los cuales desde que en 2004 empezó el programa de drones, 330 ataques han causado dos mil 200 muertos y 600 heridos. Según esta versión de Islamabad, al menos 400 de las víctimas mortales fueron civiles mientras que otros 200 individuos son contemplados como “probables no combatientes”. EFE
vos es la falta de fuentes independientes con acceso al teatro de operaciones, lo cual dificulta en extremo la obtención de datos fiables sobre los efectos de los bombardeos. “No hay forma de verificar independientemente lo que está pasando ahí arriba”, dijo el analista paquistaní Razá Rumi, quien lamentó que ni los medios ni organismos autónomos tienen la posibilidad de llegar a las zonas tribales atacadas. EFE
DE LA BMV: LUIS TÉLLEZ
NEGOCIOS
Ha habido un interés enorme de la prensa en este tema, que quiere decir que hay un interés detrás por dañar la reputación de la Bolsa Mexicana de Valores”
El señor Sánchez Arriola renunció y no fue despedido, ya se le dio una indemnización y el finiquito que le correspondía”
La salida de 12 operadores de una de sus subsidiarias dice que fue un movimiento sin ética de la empresa que los contrató ENRIQUE HERNÁNDEZ
L
uis Téllez Kuenzler, presidente y director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), asegura que alguien quiere dañar la imagen del mercado de valores. Ayer, durante una conferencia de prensa en el edificio de Paseo de la Reforma, Téllez fue cuestionado por la salida abrupta de 12 operadores de SIF ICAP, una subsidiaria de la BMV encargada de hacer operaciones interbancarias de bonos y derivados, quienes se incorporaron de inmediato a la empresa GFI. “En un movimiento totalmente de falta de ética invitaron a algunos colaboradores de la Bolsa Mexicana de Valores a trabajar en otro bróker”, explicó Luis Téllez Kuenzler. Agregó que eso les causó algunos
el caso de México menos de 7% de las utilidades totales del Grupo BMV, comentó. Personas que conocen de cerca la situación recordaron que esto pudo ser una especie de venganza en contra de Luis Téllez. El hombre que contrató a los operadores es Rodolfo Sánchez Arriola, un consultor que trabaja para GFI, y que fungía como director de SIF ICAP hasta febrero de 2012 Se informó oficialmente que había renunciado y que se dedicaría a proyectos personales. Sin embargo, presentó una demanda por despido injustificado contra la BMV, en el Juzgado 46 Civil del Distrito Federal, en noviembre del año pasado. “El señor Sánchez Arriola renunció y no fue despedido, ya se le dio una indemnización y el finiquito que le correspondía”, afirmó Luis Téllez. “Ha habido un interés enorme de la prensa en este tema, que quiere decir que hay un interés detrás por dañar la reputación de la Bolsa Mexicana de Valores”, afirmó el directivo en una conferencia de prensa donde hizo oficial una colocación por 32 mil millones de pesos por parte de Banorte. El presidente de la Bolsa ha estado involucrado en una serie de problemas recientemente, como un enfrentamiento con Ricardo Salinas Pliego, quien considera que afectó el valor de su empresa Elektra con sus nuevas políticas. El año pasado, Elektra demandó a la Bolsa por la metodología que propuso “LAS BURBUJAS SE HAN DESINFLADO” para el Índice de Precios y CotizacioLAS SECUELAS de la crisis de 2008 se siguen sintiendo en las economías emergentes, nes, su principal indicador, y obtuvo donde desde mayo se registran fugas de capitales, advirtió Guillermo Ortiz Martínez, una orden judicial en virtud de la cual presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte. se le eximió de los cambios que entra“El anuncio de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de retirar gradualmente ron en vigor en septiembre. Elektra se el estímulo monetario provocó que desde mayo hayan salido capitales de los mercados mantiene en el IPC. emergentes”, explicó durante una conferencia de prensa, en donde se habló de la colocaTambién, durante su mandato se ción por 32 mil millones de pesos en la BMV del grupo financiero que encabeza. han visto una serie de recesos admi“En el caso de México ha sido menor –la fuga de capitales-, cuando se compara con otros nistrativos, caídas del sistema, así países, pero el común denominador es que las monedas se han depreciado, las bolsas han como errores humacaído y las burbujas se han desinflado”, manifestó el ejecutivo. nos de empresas como Según el ex gobernador del Banco de México, las naciones emergentes Bulltick, que puso en tuvieron una entrada masiva de capitales por un trillón de dólares entre finales riesgo la operación del de 2009 y principios de 2013, debido a que buscaban mejores rendimientos ante las políticas fiscales y monetarias instauradas por los países desarrollados mercado de valores ganó la Bolsa para hacerle frente a la crisis económica de 2008. mexicano. Mexicana “El ajuste no deja de ser traumático para México, pero se diferencia de otros El último receso de Valores ayer. mercados emergentes por sus indicadores económicos y el proceso de reformas administrativo se reestructurales que dan otra expectativa”, manifestó Ortiz Martínez. gistró el viernes 19 de Actualmente, el mundo está inmerso en el legado de la crisis financiera más fuerte julio de 2013 a las 12:52 desde los años 30, por lo cual se han visto diversas manifestaciones económicas, dijo. horas, cuando los intermediarios no “Como la baja en el crecimiento económico a escala mundial y desapalancamiento pudieron realizar negociaciones a traregistrado en los hogares, empresas e inversiones”, agregó el secretario de Hacienda y vés de las terminales de operación de Crédito Público durante el sexenio de Ernesto Zedillo. la BMV. El servicio se restableció hasta Los procesos de desapalacamiento o desendeudamiento son dolorosos y tardados, las 14:45 de ese día. después de la crisis financiera provocada por la quiebra del banco de inversión estadouni“Efectivamente hemos tenido cuadense Lehman Brothers en septiembre de 2008. tro interrupciones que en términos de “Eso condicionó al mundo desarrollado, donde hubo excesos financieros que dieron utilización nos colocan en el 99.8%, origen a la crisis, y a que la recuperación haya sido lenta, dolorosa y todavía sigamos aunque nos gustaría estar en 99.99%”, siendo afectados por las secuelas de la misma”, expresó. ENRIQUE HERNÁNDEZ dijo Téllez. “La tecnología no tiene palabra, eso problemas en los primeros días, pero tenció el secretario de Comunicacio- pasa en cualquier bolsa del mundo como nes y Transportes en el sexenio de Fe- Londres, Nueva York, Chicago y Singaya se han restablecido. pur, que ha tenido una caída similar a la “Nunca perdimos la operación, pero lipe Calderón. El negocio SIF ICAP representa en del viernes de tres horas”, agregó. se hizo con mucho menos gente”, senFOTO:CUARTOSCURO
El diario sin límites
QUIEREN DAÑAR LA REPUTACIÓN
1.68%
Miércoles 24 de julio de 2013
NEGOCIOS 21 CTRL
Hiroshi TAKAHASHI hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink
I Este documento recibió el Instituto Federal de Acceso a la Información.
Demandan al creador del spyware FinFisher CAROLINA RUIZ
E
l Centro Europeo para los Derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR, por sus siglas en inglés) envió una carta al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), en la que urge que señale a las empresas que usan el software espía FinFisher y que expliquen los fines. Como informó 24 HORAS, el IFAI inició el pasado 20 de junio un proceso de verificación en contra de Iusacell y Telmex, señalados como usuarios y propagadores del spyware en las redes de México. “El software es capaz de poner en peligro la privacidad y los datos personales de los ciudadanos mexicanos”, dice la carta firmada por Miriam Saage-Maaß, vice directora del departamento legal de la ECCHR. En la misiva informa además de una demanda ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en contra de la alemana Gamma International, creadora de FinFisher. “En febrero del 2013, el ECCHR junto con Reporteros sin Fronteras, Privacy International, Bahrain Watch y el Centro Bahréin para los Derechos Humanos, presentaron una demanda ante el Centro Nacional de Contacto de la OCDE en el Reino Unido, por el incumplimiento de las directrices para Empresas Multinacionales de la OCDE en contra Gamma International”, expone el documento redactado en Berlín, Alemania el 17 de julio del 2013. Como informó 24 HORAS el pa-
Centro europeo pide al IFAI que investigue el uso del software creado por la empresa Gamma International
Presentaron una demanda ante el Centro Nacional de Contacto de la OCDE en el Reino Unido, por el incumplimiento de las directrices para Empresas Multinacionales de la OCDE en contra Gamma”. CENTRO EUROPEO PARA LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES Y HUMANOS sado 13 de junio, Citizen Lab, un laboratorio creado por la Universidad de Toronto, Canadá, dio a conocer que un spyware gubernamental tenía presencia en los servidores de las redes en Norteamérica y mediante un escaneo se descubrió que México tenía “Prioridad Informática”. A raíz de esto, dos organizaciones civiles, Propuesta Cívica y contingente MX, interpusieron una solicitud de
verificación ante el IFAI en contra de las empresas Iusacell y Uninet, red utilizada por Telmex para el trasporte de datos en redes privadas virtuales, por presunto espionaje electrónico en México. De acuerdo con la vice directora del departamento legal del ECCHR, con la ayuda de estas tecnologías de vigilancia, las agencias de seguridad de Bahréin monitoreaban las telecomunicaciones de los periodistas, bloggers y manifestantes. Con los datos obtenidos mediante este espionaje, esos individuos eran identificados y arrestados. “El ECCHR y los demás demandantes sostienen que los productos y los servicios de este tipo son un instrumentos utilizados en múltiples abusos a los derechos humanos en Bahréin, incluyendo la detención arbitraria, al tortura y las violaciones al derecho de privacidad, la libertad de expresión y la libertad de asociación”, explica la carta. De acuerdo con el ECCHR, la denuncia en contra de Gamma International y la investigación que derivó de esta, indica que el Reino Unido reconoce que el uso de una tecnología como FinFisher es motivo de preocupación y una posible amenaza para los derechos humanos. De acuerdo con la OCDE, las empresas tienen la obligación de abstenerse de cometer violaciones de los derechos humanos a través de sus propias actividades, evitar causar o contribuir a los impactos adversos sobre los Derechos Humanos o mitigar los impactos negativos a los derechos humanos derivados de sus operaciones, productos o servicios.
Una nueva necesidad
nternet vive en algún lugar, también tu información y todo lo que los gobiernos generan. Pocos se ponen a pensar dónde están todos los datos que generamos. Te doy algunas ubicaciones de centros de almacenamiento estratégicos en México: boulevard Magnocentro 6, en Interlomas; Alfonso Nápoles Gándara 50, en Santa Fe; avenida Gómez Morín 350, San Pedro Garza García, Nuevo León; y avenida Benito Juárez 20, en Tultitlán, Estado de México. Internet vive en unas grandes bodegas que almacenan cajas que necesitan refrigeración especial y mucha energía eléctrica para que sus luces nunca dejen de parpadear. Esos espacios llenos de servidores son elegidos estratégicamente por su ubicación geográfica y condiciones ambientales. Requieren seguridad especial, pues además de la red, la información que generan empresas y gobiernos se almacena en esos centros de datos para que nunca se pierdan. Una de las empresas que se especializa en almacenar y administrar esa información es redIT. “Somos orgullosamente mexicanos”, me dice Hugo García, director general adjunto de la firma. Estos mexicanos son tan buenos que uno de sus socios es precisamente un grupo que le diseña y administra centros de datos a Google, el monstruo de Mountain View que hasta hace poco ocultaba la dirección y fotos del interior de sus granjas de servidores como cualquiera de sus sitios prohibidos. La empresa la fundaron en 1996. La mayoría de las empresas que entraron al negocio de las telecomunicaciones en ese entonces pensaba en la larga distancia. La inversión en fibra óptica era la tendencia. La empresa identificó en su momento que esos operadores de larga distancia necesitarían complementar su red con redes metropolitanas. Así nacen como Metronet, que construye y opera redes de fibra óptica en las metrópolis. Así arrancó la empresa. En 1998 entraron en operaciones. Tuvieron buenos resultados. En el 2000 arrancaron una nueva unidad de negocios, proveer servicios de centros de datos. Construyeron en Monterrey y en la Ciudad de México los primeros. Le garantizaban a los clientes acceso a su información de forma segura y en cualquier omento que lo requirieran. En aquél entonces eran unos espacios pequeños. La oferta era que el cliente llevara la infraestructura y ellos la operaban. Con el tiempo fueron evolucionando. Se daba también el servicio de espacio y energía eléctrica. En ese entonces era difícil vender estos servicios. “Pasamos unos años muy complicados”, revela García. “Principalmente quienes podrían estar interesados en esos servicios eran empresas medianas. No tenían personal técnico o los recursos de capital para invertir en tecnologías para su uso exclusivo”. Una de las empresas que tenía las mismas necesidades que los grandes corporativos, pero no los recursos, era una cadena farmacéutica que en aquél entonces sólo operaba en el estado de Chiapas y que hoy tiene cientos de sucursales en todo el país, Farmacias del Ahorro. “El primer servicio que les dimos a ellos fue entregarles cuentas de correo electrónico”. “Pero esa es sólo una historia, tenemos muchas…”. Hoy redIT quiere verse como el socio por excelencia en temas de tecnologías de información y telecomunicaciones. Tiene incluso dos centros de datos en San Diego, California. “Así es como queremos que el mercado nos identifique. Que el día que tengas un requerimiento de tecnología o comunicaciones, lo primero que se te ocurra sea nuestra marca”. Dice que los centros de datos dentro de poco tiempo le interesarán a todos los mexicanos. “Cada vez es más relevante para las personas saber dónde está guardada su información”, dice Hugo García. “Hoy con estos dispositivos –mira su smartphone—todos los días estamos generando y consumiendo información. Entonces, sabemos que muy pronto habrá más conciencia de dónde se guarda. Por eso es importante que nuestra marca sea reconocida”. Recuerda que en 1999 compró su primera cámara digital y muchos como él se preguntan: ¿Ahora dónde guardo tanta información? “Mientras más guardas, lo primero que te preocupa es saber qué pasará el día que lo quieras consultar. Cómo voy a saber en dónde lo guardé. Entonces, muy pronto, mucha de esa información personal tendrás que guardarla en algún servicio, no necesariamente en tus dispositivos. Vas a querer que alguien mantenga tu información segura y disponible siempre. Esa es una necesidad que no muchos han identificado como algo que se va a requerir”.
22 NEGOCIOS
El diario sin límites
Miércoles 24 de julio de 2013
Caen 21% ganancias de Apple Lo único que salva a la empresa, de presentar un reporte trimestral muy malo, es que vendió 31.2 millones de iPhones
14.6
N
20%
FOTO: AP
UEVA YORK. Las ganancias netas de Apple cayeron 21% entre abril y junio de 2013. La empresa de Cupertino, California, registró ganancias netas por seis mil 900 millones de dólares en el trimestre, frente a los ocho mil 824 que obtuvo en el mismo lapso de 2012. Entre octubre del año pasado y junio de este año, es decir, en nueve meses, ganó 29 mil 525 millones de dólares, 11% menos que en el mismo periodo de hace un año. A pesar de presentar estas noticias, que fueron retomadas inmediatamente por los servicios financieros en tiempo real, los datos no fueron tan negativos como los analistas habían previsto y su caída presentaba salvedades, como unos ingresos de 133 mil 438 millones en los nueve primeros meses del ejerci-
cio, un 10.6% más que en las mismas fechas de 2012. Los inversionistas recibieron como buenas noticias estas cifras y se activaron las operaciones posteriores al cierre de los mercados, subiendo las acciones un 5 % después
de haber estado cayendo todo el día hasta acabar la sesión con una devaluación de 1.72%. “Estamos especialmente orgullosos de nuestro récord en este trimestre en términos de ventas de iPhones, con 31 millones de unidades, y
REPORTE DE MERCADOS JUL 23• 2013• IPC= 40,790.16 1.68% DJ= 15,567.74 0.14% 12.04 12.60 16.13 16.70 .1227 .1285
DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA
también 14.6 millones de iPads, 3.7 millones de computadoras Mac y 4.5 millones de iPods. También los ingresos entre abril y junio fueron de 35 mil 300 millones de dólares, por encima de los 35 mil 20 millones previsMILLONES tos y de los 35 mil 23 conDE IPADS seguidos el año pasado. vendió la empresa Además, el director entre abril y junio, financiero de la empresa, 14% menos Peter Oppenheimer, dio que en el mismo trimestre de 2012 ánimos a los accionistas: “Hemos generado siete mil 800 millones de dólares de flujo de caja operativo durante el trimestre y nos satisface haber reintegrado 18 mil 800 millones de dólares más iPhones de caja a los accionistas a entregó en este trimestre, fue una través de dividendos y recompra de acciones”. sorpresa En lo que va de año, las acciones de Apple se han devaluado más de un 21%. Además, mientras el mercado estadounidense sigue fiel a su mardel crecimiento en ingresos proce- ca local y crece en ingresos un 3 dentes de iTunes, software y servi- %, el mercado internacional, que cios”, destacó el CEO de Apple, Tim supone un 57% de la facturación Cook, quien se mostró emocionado de la empresa, registra descensos, con los próximos lanzamientos de la especialmente en China, donde sus ingresos se desplomaron 43% este compañía. En el último trimestre vendió trimestre. EFE
FRANCO SUIZO COMPRA FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL
DOW JONES
13.01 13.53 1.9300 1.9400 3.90 21,100.00 17,700.00 310.00 4.32 4.948037 1.300
IPC MEX
NEGOCIOS EXPRESS PEÑA NIETO SALVARÁ LAS PCS
La venta de PCs en México cayó 14% en mayo, con respecto al mes de abril, de acuerdo con un estudio de IDC. La empresa explica que los mexicanos prefieren tablets y smartphones. Y espera que el gobierno Mexicano implemente proyectos de educación con tecnología. “Si bien sabemos algunos de estos proyectos se han pospuesto por diferentes circunstancias, IDC espera que el cierre de éstos, para final de año o inicios del 2014, generen un crecimiento en este mercado”.
MÁS FALLAS DE AXTEL
Las constantes fallas que reportan los clientes de Axtel fueron más evidentes ayer, cuando los problemas en su red y servicio de televisión se multiplicaron en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Puebla y Aguascalientes.
BACHOCO GANA 333% MÁS
A LA ALZA
Emisora HSOL WLT TXN BTU COMPARC
Serie N * * * *
Var.% 12.40 10.72 10.16 6.95 6.36
Precio 50.02 180.50 488.00 217.00 21.74
Volumen 8 0 0 12 3,530
La utilidad neta de la compañía avícola Bachoco registró un crecimiento de 333% en el segundo trimestre de 2013 en relación al mismo periodo del año pasado, al lograr los mil 371.8 millones de pesos.
Precio 92.20 272.10 342.00 284.93 481.00
Volumen 5 56 0 2 0
La desarrolladora de vivienda Ara informó que durante el segundo trimestre de 2013, sus ingresos crecieron 5.4% respecto al mismo periodo del año pasado, pero su utilidad neta cayó 6.1% a tasa anual.
A LA BAJA
Emisora TSL EDU YHOO INTC POT
Serie N N * * N
Var.% -6.68 -6.49 -5.89 -5.65 -5.50
VENDE BIEN, PERO NO GANA
EL SEGUNDO OPERADOR DE EUROPA
Telefónica comprará E-Plus, filial de la holandesa KPN en Alemania, empresa valorada en cinco mil millones de euros. La española se convierte así en el segundo operador en Europa por el número de clientes y por volumen de ingresos. De entrada es líder en Alemania en el mercado del móvil, con 43 millones de clientes y una cuota de usuarios postpago de 42%.
PARA PAGAR AVIONES
Grupo Aeroméxico anunció la emisión de un bono garantizado por el Export-Import Bank de Estados Unidos (Ex-Im Bank) por un monto de 117.4 millones de dólares, recursos que serán utilizados para refinanciar tres aviones.
NUEVO HOTEL EN MONTERREY
El grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) anunció la firma de un convenio con el Grupo Hotelero Santa Fe (GHSF), para la construcción y operación de un hotel dentro del Aeropuerto Internacional de Monterrey.
STARBUCKS SE ALÍA CON DANONE
La empresa de cafeterías con oficinas centrales en Seattle unió fuerzas con la firma francesa Danone para vender yogurt griego. Starbucks adelantó que el producto llegará a los cafés de Estados Unidos en el segundo trimestre de 2014, antes de quedar disponible en los supermercados en 2015.
El diario sin límites
Miércoles 24 de julio de 2013
Burger King festeja 22 años en México PIERRE-MARC RENÉ
No obstante, afirmó que el posicionamiento del consumo en el país no ha sido fácil, pues confesó que hubo ara festejar sus 22 años de operaciones en meses complicados. “Pero en general ha ido mejorando. Vemos que más México, Burger King cocina la apertura de personas están yendo y el tráfico ha estado aunuevos restaurantes e importantes inmentando en nuestras sucursales. Ha ido creversiones para continuar su posiciociendo”. namiento en el país. Pero no se conforman. Todavía existen “La apuesta de Alsea y de Burger King retos importantes para que la cadena, que hacia el futuro es muy alta. Estamos en una restaurantes tiene cuenta 423 restaurantes en México, siga apuesta muy importante en nuestro país, las en México, es la creciendo y desarrollándose. inversiones son considerables y es una apuescadena de este tipo “Siempre los retos en nuestro crecimienta que no es sólo en México, sino que además con mayor número to tienen que ver con lo que es más impores una apuesta a largo plazo. Vemos muchas de unidades tante en el negocio que es el talento. Nosotros áreas de oportunidades donde crecer, donde creemos que es ahí donde están las apuestas más seguir creciendo, donde seguir innovando y donimportantes, donde más tiempo dedicamos. Creemos de seguir consolidando el liderazgo de esta marca”, dijo que Burger King es un lugar donde los chavos que se van inLuigi Galli, director general de Burger King en México. En el marco de la celebración de su aniversario, la tegrando y los no tan chavos pueden encontrar una carrera, cadena de restaurantes de hamburguesas con mayor nú- donde pueden construir una trayectoria”, explicó. Luigi Galli señaló que este año, Burger King consolidamero de unidades en el país tomó la decisión de lanzar al mercado una nueva estrategia de comunicación y de rá su servicio a domicilio. La franquicia dirigida por Alsea publicidad, que incluye la participación de los actores está actualmente instalando un call center, con el objetivo de atender a los clientes desde la comodidad de su hogar. Adrián Uribe y Jordi Rosado en sus comerciales. “El plan es maximizar todas las competencias y todas Galli señaló que desde la apertura del primer restaulas fortalezas que hoy tiene Alsea como grupo, llevándorante en Mérida en 1991, Burger King logró traspasar las a nuestra marca Burger King”, relató el directivo. fronteras al exportar ideas mexicanas.
P
423
Pelean Profeco y McDonald’s por “Cajita Feliz”
L
a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso una multa de 648 mil 548 pesos a McDonald’s por utilizar publicidad engañosa para vender su “Cajita Feliz”. Ante la sanción, McDonald’s México dijo que dispone de diferentes recursos legales los cuales usará oportunamente, y acusó a la Profeco de faltar a la ley al dar a conocer esta sanción: “La multa impuesta por 684 mil 584 pesos, no es definitiva, ya que McDonald’s México dispone de diferentes recursos legales que en su caso interpondrá oportunamente”, dijo la McDonald’s en un comunicado. Asimismo, el equipo de comunicación de la cadena de comida rápida aseguró que Profeco está faltando a la ley al
publicar los nombres de las empresas que están en procesos abiertos, ya que es información confidencial. “Mientras no haya una resolución final (como no la hay aún en este caso), esta información no debe ser divulgada. El caso sigue abierto y no hay una resolución definitiva hasta el momento”, aseguró la empresa. Sin embargo, Profeco ordenó la inmediata suspensión de la publicidad de McDonald’s, ya que en ésta se aseguraba la inclusión de fruta como postre en la “Cajita Feliz”, cosa que no se cumplía, por lo que infringía lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. “Inducen a la confusión e incumplir el peso del contenido, entre otras irregularidades», dijo la procuraduría en un comunicado. CAROLINA RUIZ
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
El poder del cliente FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
Alsea, el operador de restaurantes más grande en América Latina de marcas líderes a nivel global, celebra un aniversario más de su cadena de hamburguesas
NEGOCIOS 23
N
unca como ahora es una realidad aquel viejo slogan de la mercadotecnia tradicional de que el cliente es primero. Hoy más que nunca el cliente manda. La revolución de la tecnología de las telecomunicaciones y de la información ha acelerado la disponibilidad de miles de productos y de servicios que están a tan solo un ‘click’ del deseo de los clientes. En un instante los clientes van de una línea aérea a otra cotizando boletos de avión y reservaciones en hoteles para las vacaciones familiares. Los más jóvenes saltan de Netflix a Claro o a ITunes para ver las películas o las series de televisión que ‘matará’ la tarde con los amigos. La compra del último software para el equipo de cómputo ya no es un asunto de tiendas físicas, sino de descargas virtuales que entregan el producto instantáneamente, reduciendo los precios. De los servicios informativos, ni hablar. Los periódicos se leen cada vez más en las tabletas, en los smartphones y en las laptops a precio cero. Los agregadores de noticias -como Feedly de Google- crean periódicos virtuales personalizados, con actualización instantánea a la medida de los intereses de cada cliente. Se desdibuja la personalidad del medio que lo produjo y solo importa la información sin apellidos. El cliente salta de una oferta periodística a otra con la misma facilidad con la que se cambia en el control un canal de televisión. Las tecnologías han puesto en charola de plata al cliente una oferta hiperabundante de productos y servicios para su elección. Ahora es el La compra del cliente el que decide. Así que es evidente que el escenario último software competitivo de las empresas ha cambiado para el equipo de de una vez y para siempre, en cualquier cómputo ya no es un región y en cualquier sector. El creciente asunto de tiendas y masivo uso de aparatos móviles de físicas, sino de telecomunicaciones, así como el uso intensivo de las redes sociales, está descargas virtuales revolucionando las estrategias de ventas, que entregan de servicios, y de fidelización de los el producto clientes en todo el orbe. Pero también instantáneamente, ha creado nuevos servicios y productos antes desconocidos. reduciendo Con todo, la trascendencia de esta los precios. De revolución en los mercados y en los los servicios negocios particulares aún parece que informativos, no cabe en la imaginación de muchos empresarios. Es difícil de explicar cómo ni hablar grandes cadenas comerciales del país -como Liverpool- aún envían a sus clientes a formar largas filas en el área de crédito de la tienda para que obtengan una factura; cuando éstas podrían estar disponibles en línea para consultarse en una tableta o para imprimirse desde una computadora. La pregunta es si nuestras empresas están preparadas para esta revolución de la innovación a partir de las tecnologías móviles. Pocas son las empresas del país que están enfrentando el desafío de explotar, por ejemplo, el contenido emocional de las crecientes redes sociales para sus estrategias de comportamiento, de posicionamiento y de ventas. Allí está el desafío de la competitividad a partir de la revolución tecnológica que no conoce fronteras y que ensancha mercados, aún aquellos que se resisten a abrirse a la competencia. Si en el ámbito político el poder del ciudadano es apenas un fantasma de nuestra frágil democracia, en economía el poder del cliente es una realidad que creció con la innovación y que llegó para quedarse.
SÍGALE LA PISTA…
Hace cuatro meses le dijimos que los resultados financieros de algunos de los grandes bancos del país reflejarían los quebrantos por los créditos concedidos a las grandes desarrolladoras de viviendas que estaban al borde de una inminente quiebra. Así fue. Banorte ya reporta más de 300 millones de dólares en posibles pérdidas. Pero no es el único. Los excesos en el sector hipotecario en los últimos años han mostrado ya sus consecuencias.
24 NEGOCIOS
El diario sin límites
Miércoles 24 de julio de 2013
› info@ar enapub lica.com
@SamuelGarcíaCOM
●
micronegocios carecen de cualquier tipo de registro en México: INEGI
w w w.arenapublica.com
{
POR FIN TEMASEK LOGRÓ SER SOCIO EN BANORTE
ENTRAN & SALEN
S
erá en la asamblea de este viernes 26 de julio cuando Miguel Alemán Magnani se estrene como consejero del Grupo Financiero Banorte. El empresario se integra al grupo que se destaca por tener el mayor porcentaje de consejeros independientes en su Consejo, con más de 65%. En Banco Compartamos se aprobó el nombramiento de Rose Nicole Dominique Reich Sapire como miembro propietario del Consejo de Administración, y se aceptó la renuncia del suplente Juan Carlos Letayf Yapur, a quien sustituirá el ex miembro propietario Fernando Álvarez Toca. En la Bolsa Mexicana de Valores, Diego Lailson López asumió la Subdirección de Promoción y Servicio Integral de Emisoras. El puesto llevaba más de un año vacante y con la conducción formal de Lailson se busca impulsar una mayor participación de emisoras en el mercado de deuda. La multinacional británica de soluciones de software Micro Focus anunció el nombramiento de Ignacio Ayala como nuevo director de Ventas para México y Centroamérica. La estación de radio Vida 93.9 nombró al periodista y conductor Adelín Pérez Padilla como nuevo gerente de la señal que se transmite a través del XHTGUFM en Chiapas.
●
7 DE CADA 10
F
Temasek, cuyo consejo preside Suppiah Dhanabalan, logró una participación en el capital de Banorte y lo hizo gracias a la más reciente colocación de capital realizada por el banco que preside Guillermo Ortiz.
FOTO: ESPECIAL
ESTA VEZ LO CONSIGUIÓ
ue entre 2007 y 2008 cuando el fondo país Temasek, cuyo consejo preside Suppiah Dhanabalan, intentó participar en el capital del Grupo Financiero Banorte (GFNorte). Hace cinco años, el gigantesco fondo sabía que el banco mexicano era una apuesta segura y con un alto nivel de rentabilidad. No se equivocó. Sin embargo, la prohibición de la Ley de Agrupaciones Financieras para que un gobierno extranjero participara en el capital de un intermediario bancario impidió que Temasek cumpliera con su objetivo. El caso llegó hasta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la negativa fue expresa. El problema fue que en 2008, con el estallido de la crisis financiera, la SHCP, que en ese momento conducía Agustín Carstens, aprobaba la participación obligada de la Reserva Federal de Estados Unidos en el capital de Banamex, subsidiaria de Citibank. Una excepción a la regla y así se comunicó, dada la difícil situación que enfrentaba el banco más importante del sistema de pagos en Estados Unidos. Pero para Banorte no hubo excepción y la institución que fundó Roberto González Barrera tuvo que buscar recursos en otras fuentes. Mientras tanto, el fondo de Singapur tuvo que conformarse con una participación en Banco del Bajío, que dirige Carlos de la Cerda. Un lustro después, Temasek finalmente logró una participación en el capital de Banorte y lo hizo gracias a la más reciente colocación de capital realizada por el banco que preside Guillermo Ortiz. Resulta que entre los 200 fondos de inversión y participantes
institucionales que compraron títulos de GFNorte, el fondo país de Singapur consiguió una posición de 60 millones de títulos de los 447.4 millones que ofrecieron los intermediarios del banco. Así, Temasek se hizo, al menos, de 15% de la emisión primaria y hasta 2.2% del capital total del grupo. Ahora los inversionistas asiáticos que recientemente adquirieron una participación en la española Repsol, pudieron evitar la notificación a la SHCP porque simplemente no alcanzaron el nivel de 5% que exigen las autoridades para reportar participaciones accionarias en bancos que operan en el territorio nacional. Con una mayor participación que Temasek está otro fondo privado de capital. Se trata de BlackRock a través de su Latin American Fund. Y claro que a partir de estos casos se impone a la SHCP la necesidad de contemplar en la reforma financiera un cambio en la Ley de Agrupaciones Financieras que permita, previa notificación, que este tipo de inversionistas participen en el capital de los bancos. Así se eliminan triangulaciones y simulaciones jurídicas. Un fenómeno parecido al que se da con los fideicomisos de capital neutro en transportes y telecomunicaciones. La reforma sostendría que el capital, provenga de actores privados o públicos, busca rendimientos y no influencia en el sistema de pagos del país, el principal argumento para prohibir que un gobierno extranjero participara en el capital de un banco. Pero la vigilancia de que esto sea así es responsabilidad de las autoridades.
CNBV EXIGE A BANCOS RECONOCER PÉRDIDAS POR “VIVIENDERAS”
F
{
MIGUEL ALEMÁN MAGNANI
ue a principios de este año cuando el regulador bancario -que preside Jaime González Aguadé- solicitó a los bancos comerciales que participan con créditos puente para los desarrolladores de vivienda que incluyeran en sus reportes los financiamientos que estaban otorgando a accionistas de ese sector. Así, la CNBV buscó identificar claramente cómo las constructoras que participaban en la vivienda vertical pero también de nivel medio y residencial, ya no sólo dependían de los tradicionales créditos puente o de los financiamientos de la banca de desarrollo, sino
que también recibían préstamos simples con garantías que provenían del patrimonio de sus propios socios. Ahora, después de que constructoras como Urbi de Cuauhtémoc Pérez, GEO de Luis Orvañanos, Sare de Dionisio Sánchez y Homex de Gerardo de Nicolás, incumplieron con el pago de sus pasivos; la CNBV, a través de una nueva circular, solicitó a los bancos que reporten sus reservas con el reconocimiento de las pérdidas, así como el reporte de las garantías para respaldar el quebranto. Banorte, que dirige Alejandro Valenzuela,
ya lo hizo y antes de colocar su nueva emisión en el mercado de valores, reportó reservas para respaldar créditos problemáticos contratados por estas desarrolladoras por al menos nueve mil millones de pesos. En Banorte se sabía que sin una solución clara a esta cartera no podrían colocar nuevas acciones, lo que les obligó a un tratamiento estricto de estos financiamientos. Abogados vinculados con esta operación confiaron que las finanzas de las desarrolladoras y su desaseado tratamiento no ofrecían otra opción a la banca que castigar sus créditos en el menor tiempo posible.
El diario sin límites
Van por finanzas de Z-40
Autoridades estadunidenses detectan a los operadores financieros; en México decomisarían propiedades
Muestra EU su red económica ITZEL REYES
l Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a dos operadores financieros de los hermanos Treviño, identificados como líderes del Cártel de los Zetas. Con estos nuevos nombres suman cinco los responsables del lavado de dinero designados por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC). Se trata de José Odilón Ramírez Perales e Ismael López Guerrero, quienes habrían sido detenidos en el último año por las autoridades mexicanas acusados del tráfico de drogas. El Departamento del Tesoro, es la única autoridad que ha evidenciado la red financiera de los hermanos Treviño en los estados de Veracruz, Zacatecas, Coahuila y Tamaulipas, en México las investigaciones aún no concluyen. De los cinco nombres incluidos en la lista de Estados Unidos, sólo uno de ellos permanece prófugo, el resto han sido detenidos en ese país o México, en donde se les procesa, principalmente, como traficantes y no como los principales encargados del blanqueo de recursos. Los nuevos nombres incluidos ayer por la OFAC son Ismael López Guerrero, también llamado Gilberto Godina Guerrro, y José Odilón Ramírez Perales. La acusación del Departamento del Tesoro, López Guerrero es el encargado de recoger el dinero producto de operaciones ilícitas de Los Zetas en Nuevo Laredo, y una parte lo envía a José Odilón Ramírez, para que sea blanqueado en Coahuila. También se encarga del control y lavado de millones de dólares, enviados a México desde Estados Unidos por los líderes Miguel y Omar Treviño Morales, El Z-40 y Z-42, respectivamente. Ramírez Perales es requerido en el Distrito Sur de Texas por lavado de dinero relacionado con el narcotráfico y junto con sus cómplices están sujetos a la pérdida de aproximadamente 20 millones de dólares. En julio de 2012, informa el comuni-
ARTURO ANGEL
A
BUSCA AMPARO LA HERMANA MIGUEL ÁNGEL Treviño Morales, El Z-40, y su familia han presentado una serie de amparos ante posibles ordenamientos judiciales en su contra. Ana Isabel Treviño Morales, solicitó el amparo ante el Juzgado Décimo Segundo contra cualquier orden de detención, localización, así como su ejecución, por delitos del orden común. La hermana de El Z-40 dejó en garantía 31 mil 500 pesos. El 20 agosto se realizará la audiencia para que se presenten los elementos para definir si se otorga o no el amparo. El juez advirtió que en caso de que las partes se desistan, haya quedado son efectos el juicio promovido, o en su caso se haya sobreseído se harán acreedores a una multa económica. Cabe destacar que menos de una semana, los hermanos Treviño Morales han promovido cinco amparos en contra de cualquier tipo de acción ministerial en su contra, desde órdenes de localización hasta actos de incomunicación, tortura, azotes, golpes, y violaciones a sus derechos humanos. ISRAEL YÁÑEZ G cado, López Guerrero o Gilberto Godina Guerrero, fue detenido luego de un enfrentamiento, portaba municiones, drogas y dinero. Y Ramírez Perales fue capturadp, en octubre de 2012, por elementos de la Secretaría de Marina en Monclova, Coahuila, asegurándole un arma corta, 8 paquetes de cocaína y más de 460 cartuchos útiles, dijo desempeñarse como encargado de pesaje, empaquetado y tras-
lado para la distribución de droga. “La acción de hoy del Departamento del Tesoro apunta a las actividades de otros dos agentes financieros significativos para Los Zetas. Vamos a seguir apoyando a nuestros socios mexicanos para atacar las ganancias ‘mal habidas’ de Los Zetas”, dijo el Director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, Adam J. Szubin.
l menos siete propiedades relacionadas con Miguel Treviño Morales, alias El Z-40, serían aseguradas por la Procuraduría General de la República, que en breve solicitará a los jueces las órdenes de cateo en los inmuebles. Autoridades indicaron que las propiedades del líder de Los Zetas, detenido y consignado la semana pasada, quedarían aseguradas e incluso podrían ser sujetas a un proceso de decomiso definitivo o extinción de dominio. De acuerdo con las averiguaciones en contra de Treviño desde hace más de cinco años, el capo utilizó varios domicilios como punto de encuentro de sicarios o para venta de drogas. Además se sospecha que estas propiedades, y lo que podría haber en su interior, fueron financiadas con recursos provenientes de la distribución de drogas y otros delitos. En octubre de 2012 24 HORAS publicó que investigaciones realizadas entre México y Estados Unidos permitieron identificar las siete propiedades todas ellas ubicadas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, o en las inmediaciones. Entre ellas se encuentra “Rancherías”, propiedad ubicada en la carretera Nuevo Laredo-Anáhuac, en los límites de Tamaulipas con Nuevo León. Las autoridades presumen que Treviño se dirigía a ese lugar el pasado 15 de julio, cuando fue detenido. Otra propiedad es el rancho “Soledad” ubicado en la localidad Carrizo del Laso. La PGR trabaja en coordinación con la Secretaría de Hacienda en el rastreo de posibles operaciones de lavado a través de cuentas bancarias, que involucran no sólo a El Z-40 sino a sus hermanos y otras personas cercanas.
JUSTICIA
E
Le incautarían siete fincas
Pactan México y EUA intercambio oportuno de información
M
ATA MORO S , TAMPS.- Los gobiernos de México y Estados Unidos abordaron un sistema de patrullajes conjuntos e intercambio de información oportuna entre los cuerpos de seguridad en ambos lados de la frontera común. La secretaria de Seguridad Interna estadunidense, Janet Napolitano y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, firmaron un memorándum de entendimiento sobre comunicaciones transfronterizas.
Egidio Torre Cantu (derecha) recibió a los funcionarios. FOTO: ESPECIAL En rueda de prensa conjunta, Osorio Chong dijo que la estrategia de seguridad fronteriza contempla dos factores clave: la
responsabilidad compartida y confianza mutua, ello en el marco del respeto a la soberanía de cada país.
Durante la reunión celebrada en las oficinas de la Aduana, ubicadas en el Puente Internacional Ignacio Zaragoza, destacó la importancia de lograr “una frontera del Siglo XXI para garantizar la convivencia y fortalecer los lazos culturales y educativos”. Janet Napolitano consideró que la firma del acuerdo refleja el trabajo de las partes “para que el imperio de la ley prevalezca en ambos lados de la frontera”. Recordó que en los últimos siete meses con la administración del presidente Enrique
Peña Nieto han enfatizado en los beneficios económicos en la frontera, así como la relación en cuestiones de seguridad, donde el intercambio de información ha sido en “tiempo real”. “Vamos a lograr un nuevo equilibrio y esto lo reflejan los acuerdos que lograron los presidente Barack Obama y Enrique Peña Nieto en las últimas reuniones”, anotó la funcionaria, en lo que fue su tercera y última reunión con Osorio Chong, antes de dejar su cargo a finales de este mes. NOTIMEX
26
JUSTICIA
El diario sin límites
Miércoles 24 de julio de 2013
Es un hecho que lamentamos, que rechazamos, que repudiamos y que por supuesto no nos va hacer retroceder, sino que todo lo contrario; vamos a dar con quienes han realizado ese evento cobarde contra un grupo de ciudadanos reunidos” MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernación
Uno de los bloqueos en la autopista federal Siglo XXI. FOTO: TOMADA DE TWITTER
Combates y bloqueos
en Michoacán F
uerzas federales repelieron ayer un ataque planeado en su contra por parte de grupos armados, en la zona de Tierra Caliente de Michoacán, que inició a las 8 de la mañana y 16 horas después seguía. En un comunicado de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), emitido ayer a las 21:24 horas, dio a conocer estos combates, que habían arrojado hasta ese momento dos elementos de la División de Fuerzas Federales muertos y 15 heridos; así como 20 presuntos delincuentes abatidos, además “una cantidad, al momento, no contabilizada de lesionados”. En el documento, la Policía Federal informó que “se trató de ataques planeados con anticipación en los que participaron individuos con armas largas ocultos en los cerros, además del bloqueo de carreteras con autobuses y otras unidades”. La información proporcionada por la CNS precisa que fueron 6 ataques en contra de federales en distintos puntos del estado de Michoacán y “en todos los casos la autoridad repelió las agresiones para regresar el orden a la zona”. Fuentes del gobierno federal informaron a este diario que la CNS enviará más contingentes de refuerzo durante las próximas horas, para atender la emergencia. La policía estatal se mantuvo al margen de estos combates. En el comunicado no se identifica a que grupo pertenecen los hombres armados, ni se precisa la zona de los ataques; sin embargo información recabada por este diario establece que fueron en Tierra Caliente y se extendieron
tres camiones de volteo. En la carretera a Acalpican Caleta de Campos, un grupo de desconocidos prendieron fuego a un autobús, dos combis de servicio público y una camioneta, mientras que en la carretera libre Lázaro Cárdenas Feliciano, también incendiaron un camión Torton. Al tiempo que se desarrollaban los combates, se registraban bloqueos carreteros, tres de ellos en el tramo de Apatzingán a Cuatro Caminos, en el municipio de Nueva Italia, en donde cruzaron un autobús, un tráiler y una camiorumbo a la costa de Lázaro Cárde- neta de redilas, las llantas fueron nas, y es en esta ruta donde tiene ponchadas a tiros y de los choferes control el cártel de Los Caballeros se desconoce su paradero. Otro bloqueo se dio en la carreTemplarios, quienes absorbieron a unidades del grupo guerrillero tera Lázaro Cárdenas - Uruapan, Ejército Revolucionario del Pue- el cual luego de unas horas fue liberada por policías y militares. blo Insurgente (ERPI). Estos cierres carreteros se conocieron desde el medio día, pero QUEMAN VEHÍCULOS De acuerdo con el parte, los com- los primeros ataques comenzaron bates se registraron en dos tramos desde la mañana y continuaron del camino Tumbiscatío-Arteaga, durante varias horas, pero al cierre de esta edición los vehícuen el poblado conocido los incendiados no hacomo Puerto el Mabían sido totalmente mey, en la zona removidos. La aude Aguaje, en la toridad reconoció comunidad de cuatro de estos El Infiernillo y bloqueos, pero en el poblado presuntos delincuentes los habitantes deEl Carrizo. Un fueron abatidos en los nunciaron por lo enfrentamienenfrentamientos menos cinco. to más se dio que se extendieron Los combates y en la población durante todo el día bloqueos provocaron Barranca Honda que se cancelaran las en el municipio de corridas de autobuses con Tumbiscatío. dirección a las regiones costeras y Para frenar el paso de los agresores y como medida de pro- de Tierra Caliente, hasta el cierre tección, la Policía Federal cerró de esta edición no se había restacon un autobús, el camino que blecido el transporte a esas zonas. Los pobladores de la zona de conduce a Arteaga, y en la carretera a Lázaro Cárdenas colocaron Tierra Caliente y hacia la costa
Por más de 18 horas y hasta el cierre de esta edición, en la zona de Tierra Caliente, la Policía Federal y el Ejército repelían los ataques; reforzarán la seguridad
20
Hemos dicho que una cosa son los grupos de autodefensa y otra cosa son los grupos de guardias comunitarias, Los Reyes había venido teniendo un problema de guardias comunitarias en las comunidades de la parte alta, de la Tenencia de Pamatácuaro hacia arriba, Cherato y toda esta zona, con guardias comunitarios” JESÚS REYNA GARCÍA Gobernador interino de Michoacán
Hasta donde sabía (los manifestantes) sí llevaban algunas armas, no sé, yo no te lo puedo decir de forma personal porque yo no lo vi, pero sí había el rumor de que algunos iban con machetes y palos, y decían que algunos también llevaban algunas armas” JOSÉ ANTONIO SALAS VALENCIA Presidente municipal de Los Reyes se encerraron en sus casas ante el miedo de ser secuestrados por los grupos armados. Apenas el lunes, un grupo identificado como perteneciente a Los Caballeros Templarios disparó contra habitantes de la zona que se manifestaban contra este grupo de narcotraficantes, provocando cuatro personas muertas y por lo menos nueve heridos. Este diario ha documentado en las últimas semanas los ataques y operaciones de Los Caballeros Templarios, quienes a pesar de la intervención de las Fuerzas Federales en Michoacán han continuado su dominio en la zona y se han extendido por el Estado de México hasta Guerrero, con la intención, de acuerdo a las autoridades, de dominar el corredor de siembra y tráfico de marihuana y amapola en esas zonas. MARÍA IDALIA GÓMEZ, ARTURO ANGEL, ITZEL REYES Y MONICA VILLANUEVA
Arresta EU a 375 sospechosos de apoyar a cárteles
E
l pasado fin de semana, 375 personas fueron detenidas en San Diego, California, por su relación con cárteles de la droga mexicanos, informaron autoridades de dicho condado. Mediante la movilización denominada “Operation Allied Shield IV” se realizaron las distintas aprehensiones de miembros de pandillas que ayudaban a los cárteles a pasar la droga por la frontera y a distribuirla en ciudades de California, dijeron autoridades en un video que difundió el Departamento del Sheriff de San Diego. Además de capturar a los presuntos delincuentes En la redada por distribución de droga, se incautó también se actuó en contra droga valuada de la trata de personas y en otros delitos cometidos por organizaciones criminales transnacionales. mil dólares. Más de mil agentes efectuaron el operativo que consistió en distintos allanamientos para localizar a los miembros de las pandillas, especialmente aquellos que apoyan los cárteles mexicanos con el envío y la distribución de drogas en Estados Unidos, así como los que almacenan y envían drogas, armas y dinero en efectivo hacia México. De los detenidos, 36 tenían órdenes de arresto pendientes, 44 fueron detenidos por violaciones de libertad condicional y 14 eran socios de pandillas. Inicialmente, se creó una lista de sospechosos 579 como parte del barrido, en sólo dos días, los oficiales pudieron arrestar a un total de 375 hombres y mujeres. Además se realizaron 79 incautaciones de droga, entre ellas el decomiso de 100 plantas de mariguana, metanfetaminas, heroína y cocaína, aunque no se especificaron las cantidades. En conjunto, las drogas llegaron a un valor estimado de 500 mil dólares. El operativo, que se centró en las zonas sur y este de San Diego, fue financiado con 5.5 millones de dólares del Departamento de Seguridad Nacional, de acuerdo con funcionarios de la oficina del alguacil. El programa comenzó en 2010, impulsada por la inteligencia que demuestra que las organizaciones criminales transnacionales, incluidos los cárteles mexicanos de la droga, han contado con la asistencia de las pandillas en los Estados Unidos para continuar sus operaciones. REDACCIÓN
500
El diario sin límites
F
ue una operación de varias semanas en la que lo siguieron día y noche, se aprendieron sus horarios de llegada y salida de la planta, las rutas que tomaba, y hasta la dirección exacta de su domicilio en Tampico. El objetivo era identificar el mejor momento para secuestrarlo. Los integrantes del Cártel del Golfo decidieron interceptarlo a una cuadra de la fábrica, y así lo hicieron en cuestión de minutos. El gerente de la constructora ICA fue obligado a bajar del vehículo y durante tres días estuvo encerrado, con los pies amarrados y los ojos vendados, mientras negociaron el pago de su rescate por varios millones de pesos. La Policía Federal, que asesoró a las familias en la negociación, logró detener a dos secuestradores, pero los autores intelectuales siguen operando. Un directivo de dicha empresa reveló, bajo condición de no revelar su nombre ni el de las víctimas, pues no está autorizado para hacer declaraciones públicas, que en los últimos meses han sufrido tres casos de secuestro de personal de la constructora, o de sus familiares, en distintos estados del país. Entre esos casos se encuentra el descrito de Tampico, donde el gerente de una de las divisiones fue secuestrado y liberado tres días después, gracias a la negociación coordinada por autoridades federales. “Otro secuestro lo tuvimos aquí en el Distrito Federal, un muchacho joven hijo de un gerente de una de las bodegas, lo pararon en su carro y lo tuvieron secuestrado, ahí sí fueron varios días (...) se hizo el pago tras la negociación”, indicó el directivo. El tercer caso ocurrió en Santa Rosalía, Baja California Sur, donde ICA Fluor tiene en desarrollo varios proyectos, entre ellos, la construcción de un complejo minero. Ahí la víctima no fue el trabajador, sino su familia completa. “A su familia la habían secuestrado, a la esposa y a las hijas, ahí se reportó el asunto a la Policía Federal
JUSTICIA
Pega secuestro a
27
empresa ICA ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
ARTURO ANGEL
Miércoles 24 de julio de 2013
Un directivo de la compañía reveló que al menos tres trabajadores han sido víctimas de este delito en diferentes ciudades del país y afortunadamente tuvimos una operación de rescate”, señaló. El directivo destacó que en todos los casos la empresa le ha sugerido a las víctimas que denuncien ante las autoridades, principalmente a través de la línea 088, pero rechazó que se les haya presionado. “Nosotros le hemos aconsejado a las víctimas las alternativas y se ha
optado por la Policía Federal, ellos han manejado la mayoría de los casos de este tipo y creemos que por la experiencia que tienen pueden manejarlos mejor”, apuntó. En ninguno de los casos, se tomó la determinación de denunciar primero ante las procuradurías estatales. La organización civil Alto al Secuestro ha señalado en los últimos días que solamente tres estados del país cuentan con unidades antiplagio parcialmente completadas de acuerdo a los estándares que se establecieron desde el año 2008.
NADIE SE SALVA
Trabajadores, estudiantes, empresarios, funcionarios, nadie se ha salvado en los últimos meses de ser víctima de algún tipo de secuestro, un delito
que desde el año pasado viene al alza y que a lo largo del 2013 ha registrado cifras récord cada mes, hasta alcanzar el número de 751 plagios. A esta gira se suman los casos de desapariciones que entran en las cifras oficiales de plagios porque no se exige un rescate, así como los casos que no se denuncian, es decir la llamada “cifra negra”, que se estimaron encima del 60% del total de hechos. Entre los secuestros que se han presentado en los últimos meses destaca por ejemplo el de los sobrinos del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, quienes fueron plagiados en Oaxaca. Doce personas fueron detenidas. También las desapariciones de 12 jóvenes en el bar Heaven, quienes desde hace casi dos meses fueron pri-
vados de su libertad, sin que hasta el momento se tenga algún rastro de su paradero. Misma situación de siete personas más que salieron de la capital del país la semana pasada para viajar a Oaxtepec, y que ya no regresaron a sus hogares sin que se sepa con precisión que sucedió. La sombra de secuestro también alcanzó esta semana a un mando de la Policía Federal: el Coordinador de Restablecimiento del Orden Público de la Policía Federal, Darío Chacón Montejo, fue secuestrado varías horas por personas que lo interceptaron cuando viajaba en la carretera Cuautla Oaxtepec. Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, el Estado de México, y Morelos, acumulan en conjunto más de la mitad de los 751 plagios denunciados en el primer semestre del 2013.
Indaga la SEIDO secuestro de mando federal
P
or el robo y secuestro que sufrió el Coordinador de Res- Hospital donde permanece Chacón, a tomarle su declaración. “Nosotros solamente tuvimos conocimiento en Tlalpan por tablecimiento del Orden Público de la Policía Federal, Darío Chacón Montejo, la Unidad Especializada en In- las lesiones que nos notificó el hospital, son lesiones segundas vestigación de Secuestros de la Subprocuraduría Especializada (que tardan en sanar más de 15 días), pero insisto en que toda la en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) inició investigación la tiene ya la PGR”, dijo. Pese a que es responsable de operativos federauna investigación. les encaminados a restablecer el orden público en La fuentes de la Procuraduría General de la el país, Chacón no cuenta con protección personal, República (PGR) confirmaron a este diario que principalmente porque se ha negado a ello. los familiares presentaron la denuncia y por traDistintas autoridades federales confirmaron a tarse de un funcionario federal se abrió la averieste diario que el día en que ocurrieron los hechos, guación previa. años de servicio tiene Chacón se encontraba “franco” (descansando) Chacón fue secuestrado varias horas y golDarío Chacón en la iba vestido de civil, y se dirigía a su domicilio en peado por desconocidos que lo interceptaron SSPDF, pese a que Cuautla en su camioneta particular. en la carretera federal Cuautla-Oaxtepec. La sólo tiene estudios de Aunque públicamente el comisionado Manuel versión de la Comisión Nacional de Seguridad secundaria Mondragón ha defendido la trayectoria de Chacón, (CNS) es que los hombres lo “sorprendieron” en los círculos policiales se le identifica como uno cuando le cambiaba una llanta a su vehículo; sin de los líderes de la llamada “hermandad”, una agrupación no embargo, en la PGR indagarán los hechos a fondo. El procurador capitalino, Rodolfo Ríos, reveló ayer que la oficial de mandos y policías de tropa que nació en la Secretaría averiguación está en manos de la SEIDO, aunque confirmó que de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), que ha sido fueron agentes de la Fiscalía en Tlalpan los que acudieron al ligada a cobro de cuotas y abusos. ARTURO ANGEL Y JONATHAN NACAR
FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
50
28 DEPORTES BREVES
Muere Arturo Yamasaki El árbitro de origen peruano y naturalizado mexicano, Arturo Yamasaki, quien participó en las copas del Mundo Chile 1962, Inglaterra 1966 y México 1970, falleció a la edad de 84 años. Yamasaki dirigió el llamado “partido del siglo” entre las selecciones de Alemania e Italia, en el Mundial de 1970. A Manoel dos Santos Garrincha, Yamasaki, conocido como El Chino, lo expulsó durante el partido que Brasil jugaba con Chile en el Mundial de 1962. Retirado en 1985, Yamasaki fue instructor de árbitros en México, asesor de la Federación y presidente de la Comisión de arbitraje de este organismo. AGENCIAS
Miércoles 24 de julio de 2013
México va por E Copa Oro
el pase a la final
Vuelve la F1 a Austria La Fórmula Uno regresará a Austria en 2014, después de 11 años de ausencia. El Gran Premio de Austria tiene como fecha tentativa el 6 de julio, en el circuito de Spielberg, después que los dirigentes del equipo Red Bull convencieron al mandamás de la F1, Bernie Ecclestone. “(El dueño del equipo Red Bull) Dietrich Mateschitz y Bernie Ecclestone lograron un acuerdo para que la Fórmula Uno regrese (a la provincia de) Styria”, señaló el martes la firma austríaca detrás del equipo campeón mundial. El organismo rector de la F1, FIA, tiene previsto anunciar el calendario del próximo año en septiembre. La FIA no respondió de inmediato. Según Red Bull, sólo faltaba la aprobación de las autoridades locales. Spielberg albergó la carrera entre 1997-2003. AP
Cien mdd para seguir con Medias Rojas El intermedista Dustin Pedroia, está por lograr un acuerdo contractual para seguir con los Medias Rojas de Boston durante siete campañas más, hasta 2021, a cambio de 100 millones de dólares, dijo el martes una persona relacionada con las negociaciones. El acuerdo no se concreta todavía. Pedroia devenga 10 millones de dólares esta campaña y tiene garantizada la misma cifra para 2014, como parte de un contrato por seis años y 40,5 millones, vigente desde 2009. Ese acuerdo incluye una opción del club para renovarlo por 11 millones de dólares en 2015, con una cláusula de rescisión por 500 mil dólares. El pelotero de 1,73 metros, electo para el Juego de Estrellas fue Novato del Año en 2007 y Jugador Más Valioso en 2008. AP
EL TATA MARTINO
ya está con el Barcelona
E
l técnico argentino Gerardo Tata Martino se ha convertido en el nuevo entrenador del Barcelona, en sustitución de Tito Vilanova, quien dejó su cargo a causa de problemas de salud, según confirmó el club catalán. Martino (Rosario, 1962), que triunfó al frente de Newell’s Old Boys, con quien ganó campeón del Torneo Final 2013, firmó para las dos próximas temporadas. En conferencia de prensa, El Tata reconoció que Lionel Messi fue parte importante para ser nombrado DT del conjunto catalán, ya que Martino es figura del Newell´s, club donde nació futbolísticamente Messi, y del cual es hincha el argentino, además que, se dice, es el ídolo deportivo del padre del considerado mejor jugador del mundo. “Los pormenores de cómo
fue la situación no los conozco, no tengo ninguna duda que Jorge (padre de Messi) y Lionel han tenido gravitación, seguramente le habrán pedido una opinión y hemos llegado a este final”, dijo Martino. El acuerdo se ha concretado este martes y ha sido ratificado por la junta directiva en una reunión extraordinaria en la que el director deportivo, Andoni Zubizarreta, ha informado sobre el perfil del técnico. Los jugadores han recibido con agrado el nombramiento de Martino, como dejó ver el mediocampista Andrés Iniesta. “Si el club ha decidido que sea él, pues es el entrenador ideal. Por lo tanto, que trabaje a gusto, que trabaje bien y los jugadores a cumplir lo que él diga e intentar otro año más sacar algo positivo”, afirmó el futbolista español. AGENCIAS
ALONSO A CABRAL V.
sta noche, México juega la semifinal de la Copa Oro contra Panamá en un partido en donde el Tri tiene todo por perder y muy poco por ganar. La selección mexicana visitará por tercera vez en su historia el estadio de los Vaqueros de Dallas, en Arlington, Texas, en busca de un boleto a la final que, de no llegar, podría costarle el puesto al técnico José Manuel de la Torre. Pero si México avanza, sería algo “normal”, sin mucho significado para los aficionados, tomando en cuenta que el rival es inferior futbolísticamente. O por lo menos eso es lo que se piensa en nuestro país. El partido se jugará a las 21 horas tiempo del centro de México, y hay que recordar que Panamá ya venció al principio de este torneo al Tri por marcador de 2-1, y fue la primera victoria panameña sobre nuestra selección en toda la historia. Es en este tema en donde el equipo se ha dividido, para el cuerpo técnico no se trata de una revancha, como lo dice el técnico Chepo de la Torre, quien prefiere poner énfasis en los tres últimos partidos del Tri, los cuales ha ganado, “es otro partido simplemente, el equipo ha mejorado paulatinamente, hemos tenido tiempo para trabajar con ellos y eso se ha notado, en los resultados y no nada más en eso sino también en la confianza”, dijo.
ALONSO A CABRAL V.
C
oncluyó el Mundial de Tae Kwon Do con 5 medallas para la delegación mexicana, una de oro, tres de plata y otra de bronce. El mundial de Puebla representó la mejor actuación de una delegación mexicana en la historia, al terminar en la tercera posición del medallero final. Dentro de los medallistas aparecieron nuevos nombres para los aficionados en un deporte que le ha dado a México muchas alegrías en los últimos años. Una nueva generación ha llegado al Tae Kwon Do mexicano.
• URIEL ADRIANO RUIZ
• BRISEIDA ACOSTA
Es el primer mexicano en ganar una medalla de oro en el mundial de Tae Kwon Do desde 1979. Inmediatamente Adriano se convirtió en la estrella de la delegación mexicana y una nueva esperanza de medalla para los juegos Olímpicos de Brasil 2016. Nacido en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en 1990, sus padres deciden inscribirlo, a los 13 años, al Tae Kwon Do para que su hijo hiciera algún deporte, ya que era hiperactivo. Formado como atleta en Jalisco, Adriano ha ganado plata en Juegos Centroamericanos, es múltiple campeón de la Olimpiada Nacional, obtuvo el bronce en los Panamericanos de Guadalajara 2011 y ahora, en su tercera participación en Copa Mundial, conquistó el oro.
Levantó la mano por las mujeres al conquistar la única medalla en la rama femenil. Fue de plata, tras caer en la final con la rusa Olga Ivanova. Con tan sólo 19 años tiene ya una trayectoria importante en el Tae Kwon Do, con medallas en Campeonatos Panamericanos juveniles y también plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2010, su logro más importante hasta antes de Puebla, además del primer lugar en diferentes abiertos. Nacida en agosto de 1993, Acosta se une a Mónica Torres e Iridia Salazar como subcampeonas mundiales. Debutó en Olimpiadas nacionales en 2006, con medalla de plata, y una edición después ganó el oro. Además, también fue Premio Estatal del Deporte en su natal Sinaloa en 2010.
El diario sin límites
Mariano Rivera, visitó a los panameños. FOTO: ESPECIAL Para los jugadores sí es revancha, como lo declaró el delantero Raúl Jiménez, “el futbol da revanchas igual hay que aprovechar que ahora nos tocó y hacer lo mejor posible, nosotros concentrados en hacer el mejor partido”. Por el lado panameño, su técnico, Julio César Valdés, aceptó que el de hoy será un juego completamente diferente al de la primera fase, “jugar un partido inicial, en una fase de grupos no tiene nada qué ver con una semifinal, porque acá es vencer o morir. El mínimo error nos puede dejar fuera”, mencionó.
Los panameños se han preparado con todo para este juego, tanto que su máximo referente deportivo, el cerrador de los Yankees de Nueva York, Mariano Rivera, los visitó para darles una charla motivacional. “Traté de convencerle que esté en el partido, que intente cerrar nuestro partido y ganarlo” bromeó Valdés, “el mensaje que ha intentado dar a los jugadores es muy positivo”, concluyó. En la primera semifinal, que se jugará en el mismo estadio, Estados Unidos se enfrentará a Honduras, a las seis de la tarde.
El partido contra Panamá será a las 21 horas en el estadio de los Vaqueros de Dallas, en Arlington, Texas
VOLANDO SOBRE LA BAHÍA DE SAN FRANCISCO
El Emirates Team New Zealand ha sumado ayer su séptimo punto en las series preliminares de la Copa Louis Vuitton o torneo de desafiantes de la 34ª Copa América al imponerse de nuevo al Luna Rossa italiano en la décima manga del evento que se está disputando en la bahía de San Francisco, California.. El Team New Zealand ha sumado la que era su tercera victoria consecutiva sobre Luna Rossa al completar un recorrido teórico de 15,43 millas náuticas (28,6 kilómetros), bajo viento promedio de 15 nudos (28 kilómetros por hora), en 46 minutos, 53 segundos, superando a los transalpinos en más de cinco minutos. FOTO AP
RELEVO GENERACIONAL DEL
TAE KWON DO
MEXICANO
SEGUNDO BRONCE
PARA MÉXICO EN BARCELONA 2013
Continúan los éxitos de deportistas mexicanos, ahora fueron Rommel Pacheco y Jahir Ocampo, quienes ganaron medalla de bronce en clavados sincronizados desde trampolín de tres metros, en el Campeonato Mundial de Natación que se desarrolla en Barcelona, España. La dupla mexicana tuvo una actuación prácticamente perfecta en la final, libre de errores y con ejecuciones de alto grado de dificultad que realizaron de forma correcta, con lo que sumaron 422.79 unidades y se colocaron en la tercera posición. En la ronda eliminatoria, que se realizó unas horas antes en la Piscina Municipal de Montjuic, Pacheco y Ocampo lograron su calificación al quedar en la sexta posición con 404.97 puntos. Conforme a los pronósticos y aunque cometieron algunos errores, el oro fue para los dominantes en esta disciplina, los chinos He Chong y Qin Kai, actuales campeones olímpicos y mundiales, con puntuación de 448.86 unidades. La plata fue para los rusos, quienes sumaron 428.01 puntos con los que superaron a la dupla mexicana apenas por 5.22 unidades. ENRIQUE CANCINO
• ABEL MENDOZA
• DAMIÁN VILLA
• RENÉ LIZÁRRAGA
El veracruzano sumó en el Mundial de Puebla su nombre al de los taekwondoínes mexicanos con verdaderas opciones de disputar una medalla en Brasil 2016. Tras ganar la plata, Mendoza ratifica la condición de favorito que tenía en el ranking de la Federación Internacional de Tae Kwon Do, para quienes llegaba como tercero en el ranking a este mundial. Campeón del torneo Panamericano que se realizó en Bolivia en 2012, ese había sido su mayor logro, además del oro en la Olimpiada Nacional del 2011 y un par de platas en Abiertos, en Lausana y Toronto. Con 25 años de edad, Mendoza entra a la élite del Tae Kwon Do mexicano tras obtener en Puebla el mejor resultado de su carrera.
Nacido el 7 de agosto de 1990 en Zamora, Michoacán, Damián Villa ganó por segunda ocasión medalla en un Mundial. Su primer gran éxito llegó en el 2009, cuando ganó la medalla de plata en el Mundial de Copenhague. Villa aparece en el radar nacional tras derrotar y eliminar al entonces medallista de oro Guillermo Pérez, dentro de los selectivos nacionales. Así, se gana su lugar al Mundial del 2009 y a los Panamericanos de Guadalajara 2011, donde ganó la plata. Viene de familia de taekwondoínes, su padre fue seleccionado nacional también, y desde niño se dedicó a este deporte. Los Juegos Olímpicos son su gran reto, ya que fue suspendido por la Federación Mexicana de Tae Kwon Do por indisciplina y por esa razón no pudo participar en Londres 2012.
México cerró con broche de plata su participación en el mundial de Puebla con la medalla ganada por René Lizárraga Valencia. El originario de Nogales, Sonora, tiene menos de un año en la selección nacional mayor y ya es medallista mundial. Con sólo 20 años, Lizárraga es cinco veces ganador de la medalla de oro en la Olimpiada Nacional. Así, puede contar también que, además de la medalla, para conseguir ésta venció a una de las máximas leyendas de este deporte, el estadunidense Steven López, pentacampeón mundial y doble campeón olímpico, quien se retiró tras esta competencia y después de ser derrotado por Lizárraga en cuartos de final. En su primer mundial, Lizárraga consiguió medalla de plata.
30 PASATIEMPOS
Miércoles 24
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet de julio de 2013
tweet?
tweet? tweet?
El diario sin límites
tweet!!
@ccav1308 Mi cama es una máquina del tiempo; me quedo cinco minutos y pasan cinco horas
@_rovi —Papá, ¿para qué sirve un condón? —Para evitar este tipo de preguntas
@HectorValdez96 Mi abuelito y su súper poder de ver televisión con los ojos c errados
@Alejaroam —¿Sabes qué tienes tú de hermoso? —Aww, ¿qué cosa mi amor? —No tengo ni la menor idea, por eso te pregunto
HOY CUMPLE AÑOS:
JENNIFER LÓPEZ, 44
Elisabeth Moss, 31; Anna Paquin, 31, y Kristin Chenoweth, 45
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Deje que todos sepan dónde está y qué desea. Los cambios y mejoras en su forma de vida traerán beneficios. Habrá dinero extra si se hace cargo de las responsabilidades que le han dado y que todavía no llevó a cabo. Sus números: 7, 12, 21, 24, 30, 34 y 45.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Consiga información de primera mano antes de responder. No hay lugar para el error, debe estar preparado para alejar a gente entrometida. Sea más decidido.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Hable sobre lo que necesita y descubrirá quién está dispuesto a ayudar. Tome la iniciativa si desea llegar a algo serio emocionalmente. Deberá trabajar más.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): No se preste a compartir información respecto de sus metas. Trabaje tranquilo tras bambalinas hasta estar seguro de tener todo ordenado. No admita controles.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Pregunte hasta llegar a la raíz de los problemas. Un enfoque frío a lo que aborde le ayudará a elevar su reputación. Cuidado con el romance si no está seguro.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Se decepcionará emocionalmente. Cuidado al tratar con extraños o en conversaciones con amigos o vecinos. No admita presiones ni que lo crean previsible.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Comparta sus planes y escuche con cuidado las sugerencias. Si alguno parece sabotear sus intereses por celos, póngase firme. Se destaca el amor romántico.
CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1. Aceitoso. 7. Relativo al mar. 12. Máquina agrícola para arrancar raíces. 14. Indígena filipino. 15. Marca, señal. 17. Río de España, en Lugo. 19. Adjetivo indefinido, “ni uno solo”. 21. Voz del verbo auxiliar haber. 22. En este lugar. 24. Todavía. 25. Natural de Turquía. 26. Pasas hacia afuera. 27. Dios entre los mahometanos. 28. Río de Etiopía. 30. Aire popular de las islas Canarias. 31. Símbolo del stokes. 32. Sueño muy pesado. 36. Símbolo del praseodimio. 37. Descendiente de AbulAbas, biznieto de Abas, tío de Mahoma. 39. Punto cardinal. 41. Moderadamente frío (fem.). 42. Sulfuro de cinc nativo. 44. Falto de piedad (fem.). 46. Virtud teologal. 48. Sal del ácido clórico. 49. Conozco. 50. Autillo, ave nocturna. 51. Adquiera cordura. 52. Fracción de tropa regular marroquí. VERTICALES 2. Sexta nota musical. 3. Período largo de tiempo. 4. Eleven oración. 5. Monstruo o semidiós silvestre, con el cuerpo velludo y patas de macho cabrío, muy dado a la
HIDATO
lascivia. 6. Personaje bíblico. 7. En la creencia hindú los 14 progenitores de la humanidad. 8. Hermoso joven amado por las diosas Afrodita y Perséfone. 9. Andrajoso. 10. Cólera, enojo. 11. Símbolo del sodio. 13. Soga que ata una o más caballerías (pl.). 16. Causar cansancio. 18. Esconder. 20. Parte coagulada de un líquido. 21. Persona alojada en casa ajena. 23. Piedra consagrada del altar cristiano. 24. Yerno de Mahoma.
DF
Debe dar y recibir. No tema cambiar de dirección si algo no le parece correcto. Habrá problemas en una relación. Tenga cuidado con las amistades interesadas.
MÍNIMA
0
13
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
MÁXIMA
HORAS
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Escuche a la gente que tiene su confianza. Le pedirán cambios que no van a gustarle, pero ceda, adáptese y se beneficiará. Una relación se ve prometedora.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Participe de eventos familiares. Debe mantenerse entre quienes toman decisiones. Hay cambios inminentes que lo afectan personalmente, prepárese para ellos.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Sea franco y muestre su pasión. Prevalecen problemas de ambigüedades que lo obligarán a formular preguntas directas. Sea explícito sobre sus sentimientos.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Piense más allá de lo corriente. Aborde proyectos diferentes. Aumente sus amistades. Un viaje le ayuda a conseguir los conocimientos necesarios para avanzar.
SOLUCIÓN ANTERIOR
CLIMA
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Su intuición no lo engañará, pero sí lo harán sus deseos. Observe qué puede conseguir antes de arriesgar. La elección correcta ahora le dará más alegría.
28. Aborrecemos. 29. Incienso en granos menudos. 32. Pero. 33. Se mueve alternativamente a un lado y otro. 34. Narre, cuente. 35. Cocí directamente a las brasas. 38. Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria. 40. Abreviatura de trinitrotolueno. 41. Esponjoso, blando y de poca consistencia. 43. Hace o pone fea una cosa. 45. Prefijo que indica antelación. 47. Conjunción latina “y”. 49. Afirmación.
ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
260
fuente: SMN
CALVIN AND HOBBES
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 160 máxima 270 MONTERREY mínima 230 máxima 370
PUEBLA mínima 11 0 máxima 240 QUERÉTARO mínima 140 máxima 270
LEÓN mínima 150 máxima 300
Miércoles 24 de julio de 2013
A LA MODA
ué Q ¡ pp o! A toj An
FUCHI A SU ÓSCAR
Para estar en lo de hoy, debes bajar la aplicación del sistema Netflix, pues no sólo tienen nominaciones a los Emmy sino que también cuentan con un gran catalogo contiene producciones propias sino que también te permite ver producciones de otros sistemas tradicionales de cable en renta. Es el servicio líder mundial para ver películas y series así que es indispensable que lo tengas y lo disfrutes. Disponible en iTunes
La actriz Jennifer Lawrence ganó en la pasada entrega de los premio Óscar la estatuida por su papel como Mejor Actriz de Reparto en Silver Linings Playbook, (Los juegos del destino) sin embargo, ha decidido deshacerse de ella porque transmite “mala vibra”. Jennifer asegura que con su Óscar en casa se sentía “incómoda y rara”. Consideraba que si alguien iba a visitarla fuera por ella y no sólo por recordar que un día ganó el premio de la academia. Además intentó ponerlo en un pasillo que daba al baño, pero éste tenía una “energía negativa”. Ahora ya se deshizo de ella y aunque no lo devolvió a la academia, sí lo donó a la casa de sus padres.
¡LA ENCIERRAN! Las cosas para Amanda Bynes parecen ir de mal en peor. Fue hospitalizada para realizarle una evaluación mental luego de provocar un pequeño incendio en su residencia de Los Ángeles. Así como lo leen, ¡un incendio! Afortunadamente el Departamento de Bomberos del condado acudió al llamado a tiempo y la situación se mantuvo bajo control. Después de un breve interrogatorio, Bynes ingresó al hospital por 72 horas para ser examinada. Tras los diversos incidentes de Bynes por adicción a las drogas; alcohol; percances automovilísticos y conducta errática, todo parece indicar que poco a poco la ex actriz infantil está perdiendo el contacto con la realidad. Es una pena.
¡ QUE SIEMPRE NO! Pese a que el papel para interpretar al cantante del grupo Queen, Freddie Mercury, estaba confirmado para Sacha Baron Cohen, se anunció que el actor ya no participará en la cinta debido a diferencias creativas con los productores. De acuerdo con los rumores, se dice que Baron Cohen, de 41 años, buscaba profundizar en la vida privada del músico, lo que incluía hablar de su homosexualidad y su muerte provocada por el sida; mientras que los integrantes de la banda buscan mostrar sólo el lado musical en la vida de Freddie. Para infortunio de los realizadores, la búsqueda de protagonista tendrá que seguir aunque gracias a su parecido físico con Mercury, Sacha parecía el candidato perfecto. ¡Ni modo!
31
LA TENTACIÓN
¡QUÉ SENTADITOS
DETALLES REALES
El diario sin límites
Para seguir con la moda del bebé real, la cadena de televisión británica BBC Entertainment presentará el 27 de julio The Secret of the Royal Nursery (El secreto de la guardería real), un documental que permite echar un vistazo a los planes que tienen Catalina y Guillermo para su recién nacido. Para entender más de la monarquía, también presentarán un especial sobre la coronación de la reina Elizabeth II. Este documental suena interesante, pues presentarán documentos e información que antes no había salido del Palacio de Buckingham. Cómo la sangre azul, y no necesariamente de los Pitufos, es lo de hoy, no te los puedes perder.
HUELE A BODA
SON ESOS!
U
na de las cosas que se enseña a las mujeres desde pequeñas es a aprender a sentarse, todo tiene un por qué y la princesa Letizia -que vale decir recibió muchas más clases que la gente común por ser ahora de la realezano aprendió lo importante de esto al mostrar la ropa interior en un evento oficial. El lugar fue la reunión anual de directores del Instituto Cervantes, encuentro al que acuden cerca de 80 autoridades que representan al Instituto alrededor del mundo, y que tuvieron cita en Mérida, España, para establecer las estrategias de trabajo que deben desarrollar en los próximos años. Los fotógrafos de la agencia de noticias G3online captaron a la princesa y trataron de publicarlas, en su mayoría las tuvieron de manera breve en sus portales pues de inmediato la Casa Real Española hizo un operativo de control de crisis y censuraron las placas, por lo que, a pocas horas del suceso la imagen ya no estaba disponible en la red. La foto en sí no es tan reveladora, pero la monarquía en España está tomando otro rumbo, y una dura crítica del pueblo por hechos irrelevantes como éste, generan un importante daño a la percepción.
Emma Watson se encuentra envuelta en una serie de rumores que aseguran está a punto de contraer nupcias con su novio Will Adamowicz. Diversos medios estadunidenses señalan que la estrella de 23 años, se ha dedicado a buscar anillos de compromiso al lado de su amado. “Ella lo llevó a tiendas de joyería para enseñarle qué anillo le gustaría, sobre todo uno que vio en internet”, declararon fuentes cercanas a la actriz. Posiblemente Emma nos sorprenda pronto con más planes de boda y en menos de lo que canta un gallo ¡una hermosa celebración nupcial!.
TRAPITOS
AL SOL
Aunque es sabido que la cantante neoyorquina Lady Gaga se ha declarado abiertamente consumidora de drogas, uno de sus ex amigos afirmó que revelará varios secretos en un libro. De acuerdo con el Daily Mail, Brendan Jay Sullivan prometió causar “escándalo” con su publicación Rivington Was Ours: Lady Gaga, The Lower East Side and the Prime of Our Live, que llegará a las librerías el próximo 27 de agosto. De acuerdo con Sullivan, los datos podrían relacionarse a los días de fiesta de Gaga en su departamento de Lower East, lugar en el que, dicen las malas lenguas, siempre había cocaína e incluso aseguran haber visto a la diva frotando polvo blanco de su alfombra. Cabe aclarar que la recién nombrada, Artista menor de 30 años con más ganancias en el mundo, confesó hace unos años que el fantasma de su tía la rescató del mundo de las drogas. ¡Que así sea!