Julio | 25 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, JUEVES 25 DE JULIO DE 2013 • GRATUITO • Número 490

EL DIARIO SIN LÍMITES

EN MICHOACÁN

{ www.24-horas.mx { EN EL INTERIOR

Tácticas militares

contra federales Los Caballeros Templarios atacaron con AK-47; se llevaron a sus muertos

26

SE CONTRADICEN LAS AUTORIDADES

SE BLINDAN LOS ESTADOS ANTE VIOLENCIA Querétaro, Guerrero, Jalisco, Colima y Guanajuato instalan retenes de seguridad

27

PAPA FRANCISO. VIAJE FRANCISCOSU ENPRIMER LATINOAMÉRICA

La confusión de lo que sucedió el martes en Tierra Caliente provocó información policial contradictoria

27

DÍ NO A LAS DROGAS

CEPAL a favor de aumentar impuestos a los ricos

6 MÉDICOS de farmacia se “roban” a los pacientes. Atienden a 40% de quienes iban con médicos privados y a 22% de derechohabientes de instituciones públicas. 11 HACEN diplomacia en twitter 68% de líderes mundiales. A través de la red han hecho conexiones recíprocas con sus pares, según Twiplomacy. 12 DISTRIBUIDORAS y laboratorios de medicamentos en México luchan por surtir la receta valuada en 42 mil millones de pesos que entregará el IMSS. 20

EN LA

RED FOTOS: AP Y EFE

El papa Francisco se pronunció en contra de la liberalización del consumo de drogas y aseguró que no es la manera en que se logrará reducir el número de adictos. Ayer visitó un centro de ayuda a jóvenes que se rehabilitan de droga y alcohol. 14

JESÚS ORTEGA lamenta que la lógica del PRD se enfoque a cuestiones de poder, como la petición de René Bejarano y siete tribus de salirse del Pacto por México.

OTRA VEZ una denuncia a través de las redes sociales logra evidenciar a un funcionario público. Fue destituido por humillar a un niño que vendía dulces en Tabasco. (+video)

22

ESPECTÁCULOS ¡ELLA SÍ VALE! Angélica Vale ha crecido con talento y trabajo; triunfó en Parodiando y regresa a casa feliz

31

UN BIG BROTHER PARA CADA HOGAR Videovigilancia en sus hogares y negocios. “En una cena puedes ver qué páginas están visitando tus hijos”

18

• S A LV A D O R G A R C Í A S O T O 6 • M A R T H A A N A YA 8 • J O S É U R E Ñ A 1 0 • F I L E M Ó N A L O N S O 1 3 • FAUS T O PRE T ELIN 16 • S AMUEL G ARCÍA 23 • ALE JANDRO ALEMÁN 29

6

¿Por qué el hollín es una amenaza?


2

El diario sin límites

Jueves 25 de julio de 2013

Nuevas clínicas en Quintana Roo

››› TRASTIENDA Los combates en Michoacán cambiaron por completo la agenda del gabinete de seguridad. El secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, canceló su participación en una muy promocionada visita a la Base de Santa Lucía, porque fue llamado a Los Pinos. El comandante de la Policía Federal, Enrique Galindo, fue despachado de urgencia la región de Tierra Caliente en Michoacán, para evaluar in situ la batalla. Los hechos cambiaron también la dinámica con la que están observando el fenómeno del narcotráfico y los paramilitares. La primera gran batalla contra grupos armados en la memoria, provocó un choque entre los cuerpos que responden al secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, y al comisionado de Seguridad Pública, Manuel Mondragón. Durante la refriega del martes, los policías federales se quejaron constantemente con sus jefes en México que estaban combatiendo solos, pues el Ejército que debía de estarlos apoyando, sencillamente se quedó a la expectativa. El costo político de ir colgado de la espalda del maestro René Bejarano, uno de los políticos de peor reputación en México, cada vez es más pesado para Marcelo Ebrard, que quiere regresar de lleno a la política y buscar la candidatura presidencia para 2018. Por lo pronto, don Marcelo está buscando nuevos aliados en el Movimiento Ciudadano, tocó base con el único gobernador que tienen, Gabino Cué de Oaxaca, y habló este martes con el alcalde de Acapulco, Luis Walton. Gustavo Madero, líder del PAN sigue de malas. Dos legisladores del DF de su partido lo metieron en un problema inesperado. Resulta que Laura Ballesteros y Jorge Sotomayor salieron a incitar a los vecinos en la zona oriente para que protestaran por las obras de la Línea 12. Luego, se llevaron a 40 de ellos a Tlalpan. Ballesteros y Sotomayor tuvieron entonces un acto heroico, tras paralizar la circulación los dejaron ahí a merced de los granaderos, que los desalojaron. www.ejecentral.com.mx

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, inauguró dos nuevos centros de salud en el municipio de Bacalar que beneficiarán a más de mil 700 habitantes de comunidades y poblaciones aledañas a la zona. Ambas clínicas, una en Nuevo Jerusalén y la otra en Río Escondido, fueron construidas por el ayuntamiento de Bacalar, que mediante la firma de un convenio, cedió su operación a los Servicios Estatales de Salud. En el primero, la inversión en el inmueble fue de 343 mil 780 pesos, mientras que en Río Escondido 1 millón 330 mil 924. En ambos casos, el equipamiento requirió 85 mil pesos. El mandatario estatal se congratuló porque, dijo, a partir de ahora esas comunidades tendrán servicios de salud en instalaciones nuevas, dignas, equipadas y con personal médico y de enfermería; refrendando el compromiso de procurar salud para todos, en especial para las comunidades rurales, subrayó.

Reduce Tamaulipas llantas de deshecho Tamaulipas aplicará un programa de Valorización de Llantas de Desecho, en el área de la frontera en donde se concentra esta problemática, ya que existe un cálculo de unos 5 millones de neumáticos que como pasivo ambiental pueden encontrarse en los diferentes municipios del estado. El gobernador Egidio Torre Cantú destacó que en el programa piloto en Matamoros, se ha logrado el abatimiento de 2 mil, lo que sin duda, es una contribución para que se evite la contaminación del medio ambiente El mandatario tamaulipeco explicó que se busca trabajar de manera coordinada con grupos de profesionales, empresarios y la sociedad civil, para atacar el pasivo ambiental en un esfuerzo que involucra a los tres niveles de gobierno. Comentó que para ello, ya se han invertido 4 millones de pesos en la compra de equipo de trituración, recursos obtenidos del Presupuesto de Egresos de la Federación con lo cual ya se han estado realizando algunas pruebas piloto, principalmente en el municipio de Matamoros, en la destrucción de neumáticos.

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Payasos guadalupanos Con una colorida peregrinación, llena de personajes diversos y de muy buen humor se llevó a cabo la trigésimo cuarta caminata a la Basílica de Guadalupe, por parte de más de 700 miembros del Club de Payasos de México. Al recinto mariano entraron los fieles payasos católicos en su mayoría, mientras que algunos aprovecharon la explanada del recinto eclesiástico para sorprender a los visitantes con suertes y chistes, además de hacer reír a los transeúntes y de paso ganarse una moneda. Otros por sus trajes vistosos multicolores y en una combinación de atuendos de súper héroes híbridos, los paseantes solicitaban una fotografía con sus celulares, así los pequeños

que visitaron el recinto mariano se llevaron grata sorpresa al ver al «Capitán América», parodiado por un payaso, o un Iron Man con peluca color zanahoria y un Hombre Araña panzón y con zapatos grandes.

La tradicional peregrinación inició a las 10:00 horas, desfilaron por la Calzada de Guadalupe para terminar a las 12:30 frente a la entrada principal de la Basílica y dar comienzo a la homilía a las 13:00 horas. NTMX

TUITEO SOBRE ARTE, EL AMÉRICA Y LA TELE: @HIPSTABOB En su perfil de twitter @hipstabob lo dice todo: “Tuiteo sobre arte, el América y la tele. Antes de criticarme intenta superarme. Universidad Insurgentes”. Sus actualizaciones en el timeline llevan mucho de mordacidad, filosofía cotidiana y sentido común mezclado con divertido hastío. Si como dicen, uno es lo que tuitea, entonces no hay que profundizar demasiado en la biografía, así que mejor les dejamos esta selección de publicaciones realizadas por el autor de esta cuenta: NETA, GENTE, no porque nadie de sus 700 contactos del Facebook (o sus amigos) no les digan nada, quiere decir que la estupidez es una virtud. COMO JUZGAR a un usuario Mac: si cuando abra su compu tiene en el Dock TODOS los programas que trae por default, es un analfabeta digital. LO ÚNICO que necesitan saber del mundo del arte post estudiantil en redes sociales es que los peores SIEMPRE son los pintores. SE ESCRIBE “Curso de difusión de obra artística”, se pronuncia “Aprende a abrir un blog y organizar la agenda que trae tu Mac”. EN LA ENAP nunca faltaba el wey que defendía a muerte al comic diciendo que era arte, luego le preguntabas qué leía y decía que Wolverine


El diario sin límites

Jueves 25 de julio de 2013

Acaparan medallas en el Mundial

millones tienen acceso a baños debidamente instalados. La resolución de la Asamblea General, aprobada el miércoles por consenso, exhorta a los 193 estados miembros a promover cambios de conducta y aprobar normas conducentes a crear un mayor acceso a las instalaciones sanitarias para poner fin a la defecación en el suelo, una de las causas principales de diarrea. El vicesecretario general de la ONU, Jan Eliasson, dijo que el Día Mundial del Inodoro “cumplirá un importante papel en la concientización de la gente sobre la necesidad de que todos los seres humanos tengan acceso a instalaciones sanitarias”. AP

China se confirmó como cómoda líder del cuadro de medallas del mundial de natación, que se realiza en la piscina del Palau Sant Jordi en Barcelona. El país asiático se posicionó para añadir una nueva presea en los clavados con dos finalistas en la plataforma individual de mujeres. La doble campeona olímpica Chen Ruolin, auténtica leyenda de la disciplina y ya con una presea de oro en su casillero del actual mundial, al haber ganado en la plataforma sincronizada con Liu Huixia, clasificó primera en las semifinales de la mañana, después de que su compañera, Si Yajie, dominara la sesión preliminar a primera hora. Auténtica superpotencia de los clavados, China lidera el medallero global con 10 preseas: cinco de oro, tres de plata y dos de bronce. Rusia le sigue con seis medallas y Alemania y Brasil acumulan cuatro cada una. La última medalla china llegó en la natación sincronizada, donde Huang Xuechen (foto) se llevó la plata en la prueba de solo libre. La venezolana María Betancourt fue la clavadista latinoamericana más destacada al clasificarse a la final como la séptima, haciendo valer su consistencia para registrar 314.65 puntos. Sorprendió la baja clasificación de la medallista de bronce en los pasados Juegos Olímpicos de Londres, Pandelela Pamg, de Malasia, quien finalizó octava. La mexicana Alejandra Orozco, con apenas 300.10 puntos, pasó apuradamente el corte, entrando como la 12da a la ronda final, que se disputará el jueves en la tarde. Orozco fue medallista de plata en Londres 2012 junto con Paola Espinosa, en la plataforma sincronizada. EFE

FOTO: EFE

Le pusieron Jorge al niño

19 de noviembre Día del Inodoro La Asamblea General de la ONU designó el 19 de noviembre Día Mundial del Inodoro para poner de relieve la situación de 2 mil 500 millones de personas en el mundo que carecen de instalaciones sanitarias elementales. Según la ONU, 6 mil millones de los 7 mil millones de los habitantes del planeta tienen teléfonos celulares, pero apenas 4 mil 500

El nuevo príncipe de Gran Bretaña se llama George Alexander Louis (Jorge Alejandro Luis), informaron las autoridades reales el miércoles. El Palacio de Kensington informó que el bebé de dos días de nacido y tercero en la línea de sucesión al trono será conocido como “su alteza real príncipe Jorge de Cambridge”. El nombre evoca la fortaleza del padre de la reina, Jorge VI, quien mantuvo el ánimo de la nación durante la Segunda Guerra Mundial. Fue el 12 nombre más popular para niños nacidos en Inglaterra y Gales en 2011. San Jorge, un mártir cristiano del siglo IV, es el santo patrono de Inglaterra. El nombre Luis podría atribuirse al Lord Luis Mountbatten, el tío del duque de Edimburgo y el último virrey británico de India antes de la independencia de 1947. El padre de Guillermo, el príncipe Carlos, tenía una relación cercana con Mountbatten, quien fue asesinado por el Ejército Republicano Irlandés en 1979. Por ahora el bebé se mantendrá fuera de la luz pública tras haber hecho su debut el martes en los brazos de sus padres, al salir del Hospital St. Mary de Londres. Una vez escogido el nombre, se espera que Guillermo y Catalina escojan un fotógrafo para el primer retrato oficial de su hijo. Sin embargo ya circula una imagen del bebé, aunque incompleta, luego de que su orgullosa tía, Pippa Middleton, subió al twitter fotos de los pies y las manos de su sobrino. AP

3


El diario sin límites

Mario Luna, líder de la tribu, acusa que en los últimos años han fallecido por lo menos siete mujeres por cáncer, debido al consumo de líquido con arsénico ROBERTO FONSECA/ENVIADO

C

IUDAD OBREGÓN, SON.De ser un conflicto social y político, la disputa por el agua en la región norte de Sonora ya se convirtió en un problema de salud. En los últimos años, a la par del movimiento de resistencia por la construcción del Acueducto Independencia, mujeres yaquis han fallecido a causa del consumo de agua contaminada con arsénico.

Las tribus yaquis de Sonora denuncian que la mala calidad del agua produce enfermedades renales y hepatitis. FOTO: ESPECIAL

Conflicto Yaqui por el Acueducto Independencia en Sonora

Denuncian muertes

PAÍS

por agua contaminada

Mario Luna, líder y vocero de la tribu yaqui, denuncia que en el agua contaminada ha provocado que indígenas registren casos de cáncer, principalmente las mujeres. “El cáncer de mama en mujeres de la tribu yaqui ha provocado ya al menos siete muertes y amputaciones de senos en otros casos, a causa de que el agua que consumimos para sobrevivir no es potable y proviene de drenes que llegan a las comunidades, provenientes de riegos agrícolas y que contiene elementos tóxicos, como arsénico”, afirma. En entrevista con 24 HORAS, sostiene que, además, los integrantes de la tribu presentan padecimientos graves por enfermedades renales y hepatitis, relacionadas por el consumo de agua insalubre. Luna explicó que un ejemplo de la grave situación para los yaquis se refleja en la comunidad de Pótam, donde en el pozo que abastece se detectaron residuos de arsénico y materiales pesados. “El arsénico se da naturalmente cuando choca el agua dulce con el agua salada, pero son signos de alarma y ahí, en Pótam, la red de drenaje que metieron hace dos años sólo sirve de letrina, es un foco de infección grandísimo”, advierte el vocero yaqui. El líder de la etnia sonorense señala que la falta de agua para consumo humano ha sido una demanda de muchos años antes del actual conflicto por el trasvase de la presa El Novillo hacia tomas de Hermosillo. La comunidad yaqui mantiene un plantón en la carretera federal MéxicoNogales a la altura del pueblo de Vícam,

Sólo la Corte puede parar trabajos: Padrés

S

ólo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puede cancelar los trabajos de la construcción y operación del Acueducto Independencia, aseveró el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías. La declaración se registró luego de que en las redes sociales se ha destacado el rumor de que los yaquis lograron una orden de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal para que el 7 de agosto se cierren las llaves del acueducto. “No hay ninguna orden, no hay ninguna voz mayor que la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ellos han dicho lo que nosotros siempre hemos defendido, estamos dentro de la legalidad, porque estamos buscando que la gente tenga agua potable”, declaró Padrés Elías a El Diario de Sonora. El gobernador resaltó que la Semarnat no es ninguna autoridad para poder cerrar esas llaves. “Lo que sí les puedo decir es que la instrucción que he girado a todos mis funcionarios y especialmente al Secretario de Gobierno, es que busquen tender esos puentes de diálogo, de entendimiento, tenemos que hacer que salga a flor de piel esa solidaridad sonorense, ayudarnos unos a los otros y yo estoy seguro que vamos a llegar a buenos acuerdos”, declaró Padrés Elías.

SEMARNAT PIDE CITA

La dirección de Participación Social de la Semarnat envió un comunidad yaqui, luego de que el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, construyó el acueducto Independencia, mismo que extrae agua que le pertenece a la etnia por decreto presidencial.

CASOS GRAVES

“Tenemos casos de cáncer de mamá en

El gobernador de Sonora en la presa El Novillo. FOTO: ESPECIAL oficio al gobernador estatal donde le pide una audiencia para ver el tema del estudio de impacto ambiental del Acueducto Independencia. El delegado federal, Ulises Cristópulos Ríos, se reunió con el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Enrique Martínez Preciado, quien le solicitó la visita para acordar detalles de la solicitud de la cita pedida en el oficio.

algunas mujeres, de las que ya han muerto alrededor de siete, y otras más han sufrido la amputación de uno de sus senos”, relata el líder yaqui. El líder tribal cuenta que existe el caso de una yaqui de 18 años que sufre de cáncer en la sangre. “Y aunque los doctores no han querido hacer público el proble-

ma, sí nos han dicho que ésta y otras enfermedades se deben a que el agua que consumimos no es potable y contiene desechos que dañan la salud”. “Los centros médicos tienen instrucciones de no dar datos y no alarmar a la población con estos casos que ahora comento”, confiesa Luna.


PAÍS 5 Va Peña Nieto al quirófano Jueves 25 de julio de 2013

Aunque los doctores no han querido hacer público el problema, sí nos han dicho que ésta (el cáncer) y otras enfermedades se deben a que el agua que consumimos no es potable y contiene desechos que dañan la salud”

REACCIONA EL SENADO Ayer, la tercera comisión de la Comisión Permanente del Senado aprobó un exhorto en donde se pide al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, encuentre los mecanismos de soluciones con la tribu Yaqui.

Luna recordó que en los tiempos del presidente Luis Echeverría (19701976) se introdujeron las primeras líneas de agua, tuberías de asbesto que llevaban agua de mejor calidad, pero no potable, mismas que actualmente están descontinuadas y sin servicio. Comentó que existe una obra inconclusa desde el gobierno de Felipe MARIO LUNA Calderón, que pretendía dar agua poVocero de la tribu Yaqui table a las comunidades más pobres de Guaymas, Empalme y San Carlos, El sonorense explica que las 56 municipios sonorenses; sin embargo, localidades yaquis toman agua del “hoy en día abastece únicamente a las subsuelo de la tribu yaqui, lo que no cabeceras de dichos municipios y no a los que la necesitan”. representaría ningún proDestacó que esa agua, blema, “pero como hoy que era destinada para no lleva agua el río, se las comunidades poestá alimentando de bres, incluidas la de los riegos agrícolas De los 45 mil habitantes los yaquis, terminó y de las lluvias, y de la tribu reciben líquido en alimentando en de los drenes que sus hogares, debido a que la mayor dimensión a se hicieron para infraestructura para el agua San Carlos, localillevar el agua a las potable en las 57 comunidades, dad que es uno de los comunidades, que de los ocho pueblos yaquis, está obsoleta en principales destinos ya representa las un 90%. turísticos del estado, y sobras”. donde extranjeros de Es“No conocemos el tados Unidos y Canadá radiagua potable, la conocemos porque hay agua embotellada”, can o acuden recurrentemente a pasar largos periodos vacacionales. afirma.

10%

E

Aguirre y Mercedes Juan.

Construirán hospitales en Guerrero

E

n su tercer día de reuniones con secretarios de Estado para hacer gestiones en beneficio de los guerrerenses, el gobernador Ángel Aguirre Rivero acordó con la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, la liberación de recursos para continuar los trabajos de construcción de los hospitales en Coyuca de Catalán, Chilapa de Álvarez, Arcelia y Tecpan de Galeana. Por ejemplo, se acordó la liberación de recursos para el Hospital General de Chilapa de Álvarez, mismos que son del orden de los 109 millones de pesos, además de recursos adicionales para que, una vez concluido el nosocomio, se pueda equipar.

l presidente Enrique Peña Nieto, será intervenido quirúrgicamente el miércoles 31 de julio, informó ayer la Presidencia de la República. En un comunicado, se detalló que el motivo de la intervención quirúrgica es la extirpación de un nódulo tiroideo. Según datos de la Fundación Mayo para la Educación e Investigación Médica, de Estados Unidos, la gran mayoría de los nódulos tiroideos no son graves y no causan síntomas. Sin embargo, “un pequeño porcentaje” de los pacientes con nódulos tiroideos presenta cáncer de tiroides. De acuerdo con estimaciones de la Presidencia, la cirugía tendrá una duración aproximada de una hora y media, y se llevará a cabo en el Hospital Central Militar, dependiente de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). El periodo de recuperación, se prevé, será de cuatro días, durante los cuales el Presidente permanecerá en la Residencia Oficial de Los Pinos, donde atenderá únicamente reuniones privadas. Los nódulos tiroideos son tumores sólidos o llenos de líquido que se forman dentro de la tiroides, glándula pequeña ubicada en la base del cuello, justo sobre el esternón. AIDA RENALES

Ayer recibió a Janet Napolitano, secretaria de Seguridad de EU. FOTO: PRESIDENCIA


6

PAÍS

Jueves 25 de julio de 2013

PLÁTICA DE CAFÉ

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

L

¿Autodefensas o paramilitares?

os combates y emboscadas ocurridas en los últimos días en la región de Tierra Caliente contra fuerzas federales, no son los típicos enfrentamientos que conocemos los mexicanos entre los narcotraficantes y el gobierno. Las estrategias utilizadas por los “grupos armados” -así llamados por el gobierno en un principioque atacaron a la Policía Federal en el sur de Michoacán, fueron operaciones bélicas, con elementos y tácticas que hacen pensar en grupos con entrenamiento paramilitar, lo que en los hechos cambia y escala la manera en que estos grupos criminales responden a la presión y la presencia federales. Si se trata de los Caballeros Templarios, la organización que sustituyó a la Familia Michoacana, significa que ese grupo decidió repeler a las fuerzas federales que desde hace dos meses tomaron el control de los municipios de Tierra Caliente, con una embestida mucho más sofisticada de lo que cualquier cártel del narcotráfico haya utilizado hasta ahora para enfrentar al gobierno. Es, en los hechos, una declaración de guerra al Estado mexicano que, en términos tácticos podría significar dos cosas: o es la respuesta desesperada de este grupo ante el embate federal que le arrebató su territorio de operaciones con el Operativo Michoacán o podría ser una ofensiva de un grupo que se cree superior al gobierno federal Los Caballeros y cree poder expulsarlo de su zona de operaciones. Templarios, En cualquier caso el Estado tendrá que estarían utilizando responder a este desafío que, de confirmarse, su base social, supondría una nueva modalidad del narcoque en este caso es tráfico en México: cárteles de las drogas que, amplia en la región, como los Caballeros Templarios, estarían utilizando su base social, que en este caso es para armar a amplia en la región, para armar a civiles y lanciviles y lanzarlos a zarlos a combatir junto con ellos a las fuerzas combatir junto con federales. El gobierno de Enrique Peña Nieto tal vez ellos a las fuerzas esté pagando el costo de su estrategia inicial federales de combate a la delincuencia, en la que no sólo hubo un repliegue de las fuerzas federales de los estados con mayor violencia, sino que además se minimizó y se abordó con cierta ingenuidad la proliferación de las llamadas “policías comunitarias” o “grupos de autodefensa”. En Michoacán, en particular, ese fenómeno desde el principio se asoció con los narcotraficantes y el propio gobierno acusó los vínculos entre las “autodefensas” surgidas en Tierra Caliente y cárteles como el de Los Templarios. Pero lejos de actuar de manera rápida y decidida para enfrentar ese fenómeno, que también afectó a estados como Guerrero, la administración peñista dejó pasar meses. Durante ese tiempo, los grupos se fortalecieron y se arraigaron en muchas comunidades de la zona, antes de que se decidiera mandar a las fuerzas federales -PF, Ejército y Marina- a territorio michoacano, el 20 de mayo de 2013. Entonces, ya varios de esos grupos habían tomado control de territorios y municipios en donde, armados por el narcotráfico, impusieron su ley, llegando incluso a deponer alcaldes y a tomar el control de los ayuntamientos. El 22 de mayo de este año, varios medios consignaban que el Ejército había entrado a municipios como Buenavista-Tomatlán y Tecalpatepec, y había retomado el control “sin disparar un solo tiro”. Hoy queda claro que todos esos grupos, autodefensas y Los Templarios, se replegaron a otras zonas -muy probablemente a municipios de Guerrero- para rearmarse y planear una estrategia de defensa de su territorio que hoy, dos meses después, estamos viendo en forma de emboscadas y guerra de guerrillas a la Policía Federal. La pregunta es por qué no había entrado en escena el Ejército y la Marina a reforzar a la PF en estos combates, al menos hasta la tarde de ayer en que se reportaban nuevas emboscadas a federales y la toma de municipios como Aquila por grupos con armamento de alto poder,. Minimizar la gravedad de los hechos y decir que “no hay ingobernabilidad” en la región de Tierra Caliente sería un grave error ante el desafío clarísimo que esos grupos están haciendo al Estado mexicano.

Jesús Ortega

Tribus y Bejarano

sólo hacen ruido

C

pasada en la Segob), simplemente fuimos a ratificar las condiciones que habíamos puesto.

quiera aparecen en los diarios, muchas veces la familia pide no difundirlo por temor a represalias.

¿Ven disposición federal? ¿Qué le digo? Hasta que veamos hechos. No teníamos más pretensión que darles nuestro punto de vista de cómo se desarrollaron las elecciones, esa violencia casi inusitada en esos procesos electorales. Nosotros llevamos muy bien la cuenta de cuántos muertos, cuántos amenazados, cuántos secuestrados y cuántos amenazados se retiraron por amenazas directas de grupos delincuenciales.

¿Hay avances en la mesa del diálogo por el Pacto? No es que no hubiera mucho avance, si no que no teníamos muchas pretensiones en esta reunión (de la semana

¿Están documentadas? Es muy difícil para algunos candidatos, algunos no quisieron presentar las denuncias debido a las amenazas del crimen organizado, hay casos que ni si

En la reforma política se busca crear el Instituto Nacional de Elecciones ¿no colapsaría? No, porque no estamos planteando el cambio de nombre, ni estamos planteando solamente que el órgano electoral nacional no sólo se encargue de los procesos electorales. La idea es crear un cuarto poder de la República, crear el cuarto poder, el poder electoral. Es perfectamente lógico porque en otros países han llegado a la lógica de que quien organiza las elecciones de los otros poderes debe ser un poder igual. Es la creación de un cuarto poder institucional con todo lo que significa un poder de la Republica, encargado de

MONTSERRAT GALVÁN

onocer de las entrañas del PRD y en medio de una lucha de tribus en su interior, el líder de Nueva Izquierda urge a sus correligionarios a abandonar la dinámica tribal para enfocarse en los verdaderos problemas nacionales. En entrevista, lamentó que la lógica al interior de su partido se enfoque a cuestiones de poder, como la petición de René Bejarano y siete tribus de salirse del Pacto por México.

Se protegen funcionarios de Reynoso

E

El ex gobernador está preso en el penal de Tepepan. FOTO: CUARTOSCURO

Andrés Granier va por dos nuevos amparos

L

a representación jurídica del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, presentó amparos contra las órdenes de aprehensión que dictaron en su contra jueces federales. Eduardo Luengo Creel, abogado defensor, informó en breve entrevista que esos recursos quedaron radicados en el Juzgado 11 de Distrito de Amparo en Materia Penal. La defensa de Granier solicitó la protección de la justicia federal mediante el juicio de garantías para combatir los autos de formal prisión que dictaron en su contra los juzgados Cuarto y Quinto en Materia de Procesos Penales Federales. El Juzgado Cuarto de Distrito radicado en Villahermosa, Tabasco, dictó órdenes de aprehensión

contra Granier Melo y mediante exhorto, solicitó a los jueces capitalinos que recabaran su declaración y determinaran su situación jurídica. El pasado 1 de julio, el Juzgado Cuarto dictó auto de formal prisión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Un día después el Juzgado Quinto determinó que el Ministerio Público Federal aportó los elementos probatorios por el delito de defraudación fiscal equiparada. Granier Melo lleva los dos procesos en su contra en reclusión, debido a que alos ilícitos son considerados graves por las leyes federales. Granier se encuentra preso en la Torre Médica del Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan, en la ciudad de México. NOTIMEX

l ex secretario de Gobierno y el ex secretario de Planeación y Desarrollo de Aguascalientes en el sexenio de Luis Armando Reynoso Femat, Jorge Mauricio Martínez Estebanez y Ricardo de Alba Obregón, respectivamente, consiguieron un amparo para protegerse de cualquier acto de la autoridad en su contra. Aunque se desconocen si hay acusaciones o un proceso penal en su contra, con el amparo concedido provisionalmente, ambos quedan protegidos de la autoridad. Cabe destacar que en las últimas dos semanas el Poder Judicial del estado ha girado orden de aprehensión contra tres funcionarios de Reynoso. David Cisneros Castro, Jaime Santos Landín y Miguel Marín Bosque, que se desempeñaban durante el pasado sexenio como subsecretario de Promoción y Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), director general Jurídico de la Secretaría de Gestión e Innovación (Segi) y director de Normatividad de la Secretaría de Finanzas, respectivamente. A los tres implicados se les fijó una fianza por 18.5 millones de pesos a cada uno. También se sigue proceso ontra un notario público, el que recuperó su libertad mediante el pago de una fianza de tres millones de pesos. NOTIMEX


El diario sin límites

garantizar el sufragio libre y de garantizar que los otros poderes SE constituyan legítimamente sobre la base de que se va a garantizar el sufragio libre de los ciudadanos. Entonces órganos electorales con tal debilidad y dependencia a los gobernadores no garantizan, en modo alguno, elecciones limpias y transparentes.

jetivo: ganamos por primera ocasión en 25 años del PRD un diputado de mayoría en Tijuana.

¿Eso significa que hubo un voto inteligente? Eso significa que no nos fue como para lanzar cohetes y hacer repicar las campanas, también por deficiencias nuestras en algunos Vamos a hacer un lados que el PRD le fue muy mal. En siete de planteamiento estas entidades nunca para salir de habíamos alcanzado votaciones mayores a un la dinámica tribal para que dígito, nunca. Se cumplieron los la izquierda objetivos, no se perdió ponga atención la única gubernatura en para el PRI, ganaa los verdaderos juego mos la capital de Aguasproblemas calientes, crecimos casi nacionales y salga al 100 por ciento el número de habitantes gode una dinámica bernados en Veracruz, en Oaxaca mantuvimos de repartición la mayoría del Congreso parcelaria al que ese era el objetivo.

FOTOS: GRETTA HERNÁNDEZ

Parece que al PRD no le fue bien el 7 de julio Bueno perdimos Benito Juárez en Quintana Roo, lo lamento, pero no significa una catástrofe. En Veracruz crecimos el 100 por ciento, no fuimos en alianza por que el gobernador de aquel estado decidió que no fuéramos en alianza, es el único país en donde un gobernador decide si hay o no alianzas. En Coahuila no fuimos en alianza y crecimos el 2.7 al 4.1 en porcentaje de interior del PRD” ¿Podrían seguir las votación y crecimos en alianzas en las eleccioun número importante nes intermedias de 2015? de regidurías. En Aguascalientes fuimos en En mi opinión, el PRD desde su exisalianza y ganamos la capital, se le tencia ha ido creciendo con una acerganó al PRI con 5 puntos de diferen- tada política de alianzas. Las primecia, ganamos los tres municipios más ras gubernaturas las ganamos en importantes. Y cumplimos con el ob- alianza con priistas, hicimos alianza

con (Ricardo) Monreal en Zacatecas, hemos hecho alianzas con el PAN para que se ganará la gubernatura de San Luis Potosí. ¿Cómos se hace política en el mundo? a través de alianzas ¿por qué solamente condenar las alianzas que estamos haciendo ahora y no se condenaron las alianzas con los priistas y panistas en Chihuahua o Nayarit? René Bejarano dice que siete de las tribus piden salirse del Pacto ¿Es un nuevo rompimiento? A lo mejor siete de las tribus están planteando eso, pero habrá que ver qué dice el Consejo Nacional, que es el órgano mayor de decisión. ¿Es el inicio de la lucha por la sucesión de la dirigencia? Desde luego, el grupo de las siete tribus que dice René Bejarano, lo que menos les interesa es la definición de estrategia política incluido el Pacto. Lo que les interesa es la definición interna y esa es la vieja forma del quehacer político; es decir, cerrar la vista y los oídos ante lo que está pasando en el país para dedicarse a proteger el terreno tribal al interior del PRD. ¿Le ocurre lo mismo que al PAN? Por eso que se resuelva en el Consejo, para eso está, para eso lo debatimos, lo discutimos y lo reflexionamos pero de manera ordenada, civilizada y con argumentos y no como machetes.


8

PAÍS

Jueves 25 de julio de 2013

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Los descuadraron

E

l lío al interior del PAN, además de las reformas estructurales por venir en las próximas semanas, descuadró las intenciones originales de los priistas en el Senado -con vistas al segundo periodo de sesiones que inicia en septiembre- de dejar al PRD (Miguel Barbosa) en la presidencia de la Mesa Directiva y al PAN (Jorge Luis Preciado) al frente de la Junta de Coordinación Política. La idea de los tricolores al inicio de esta legislatura era ocupar la presidencia de la Fundación Belisario Domínguez en el segundo periodo de sesiones y en el tercero -cuando transcurren las elecciones intermediasllevar la batuta en la Mesa Directiva. Pero con la reforma energética y hacendaria a la vista, el panorama cambió y desde Los Pinos enviaron, por lo pronto, la señal de esperar antes de tomar una decisión. No, al menos, hasta que se fijen los acuerdos para el periodo extraordinario que tendrá lugar en agosto. Entre tanto, se manejan dos escenarios: Uno: Que Barbosa (PRD) vaya a la presidencia de la Mesa Directiva, Preciado (PAN) a la Belisario y Gamboa repita al frente de la Junta de Coordinación Política. Dos: Que el PRI presida la Mesa Directiva, pero no en la persona de Gamboa sino de algún senador que deseen promocionar para alguna gubernatura, como podría ser el sonorense Ernesto Gándara o la de Nuevo León, Cristina Díaz. Que el PAN (Preciado) se quede con la Junta de Coordinación Política y repita el PRD (Barbosa) en la Belisario. El escenario a elegir dependerá de lo que decidan los priistas. O más bien, de que les den luz desde Los Pinos.

•••

A NEGOCIAR CON LOS DOS.- Con eso de que los senadores de Acción Nacional no “Estoy teniendo terminan de ponerse de acuerdo y que cada grupo anda por su lado -los de Ernesto Corcontacto, lo digo dero por acá, los de Jorge Luis Preciado, por abiertamente, con allá; uno convoca, los otros lo desprecian, y el senador Preciado así se la llevan-, el coordinador de la bany con el senador cada priista, Emilio Gamboa, de plano dijo que está negociando con ambos grupos: Cordero. Es mi “Estoy teniendo contacto, lo digo abierobligación buscar tamente, con el senador Preciado y con el el equilibrio de las senador Cordero. Es mi obligación buscar el fuerzas, para mí equilibrio de las fuerzas, para mí será doble será doble trabajo, trabajo, pero lo acepto, tendré que trabajar con el senador Preciado y con el senador pero lo acepto” Cordero”, comentó ante los reporteros. Del lado del PRD no hay mayor problema, mencionó Gamboa, ahí el grupo parlamentario “está muy cohesionado”. Y entre los propios priistas, ¡ni se diga!, ahí sí que como solía decirse en los viejos tiempos: todos andan como soldados del presidente.

•••

NI LOS DIPUTADOS QUIEREN IR A MICHOACÁN.- Silvano Aureoles ponía ayer énfasis en la “base social” que construyeron “los grupos delincuenciales” en Michoacán (nunca mencionó directamente a los Caballeros Templarios o a La Familia, pero evidentemente a ellos se refería) para explicar por qué se requiere una “estrategia integral”, de recomposición del tejido social, para rescatar a su estado, Michoacán. El coordinador de la bancada perredista en San Lázaro refería: “Todos tienen base social y además se mezcla con otro fenómeno que es el religioso. O sea, cómo le haces contra eso, pues con una estrategia integral de rescate del estado, porque llevamos ya muchos meses con la caída libre en materia económica, el desempleo, la huida de empresas que estaban ahí o que ya se van o se fueron; imposible que alguien quiera ir a invertir a Michoacán, o sea, cómo”. Contó incluso que estaba viendo si realizaban la plenaria del grupo del PRD en Michoacán, pero qué creen, que a sus compañeros diputados no les hace ni tantita gracia que los invite a su tierra: “Si nosotros no queremos -diría-, pues cómo verán los empresarios o desde fuera el asunto de Michoacán”. Mientras tanto, el nombre de Servando Gómez “La Tuta”, era subrayado en el gabinete de seguridad.

GAMBOA: YA SE NEGOCIA LA

REFORMA

ENERGÉTICA E

ROBERTO FONSECA

milio Gamboa Patrón, coordinador del PRI en el Senado, tiene que sufrir los resultados de las divisiones entre el coordinador del PAN, Jorge Luis Preciado, y el ex coordinador Ernesto Cordero. Ayer, el líder de los senadores priistas reconoció que las negociaciones de la reforma energética las hace con los dos senadores panistas “Creo que es un problema entre el partido, entre Acción Nacional. Estoy teniendo contacto, lo digo abiertamente, con el senador (Jorge Luis) Preciado y con el senador (Ernesto) Cordero; es mi obligación buscar el equilibrio de las fuerzas”, informó el líder priista en la Cámara Alta, cuyo partido, aún no presenta su propia propuesta energética. Cuestionado sobre la dificultad que implica negociar con dos senadores, y no sólo con el coordinador de los panistas, Gamboa Patrón dijo que está acostumbrado a hacerlo, por lo que no le es difícil. “Sí les quiero decir que para mí será doble trabajo, pero lo acepto, tendré que trabajar con el senador (Jorge Luis) Preciado y con el senador (Ernesto) Cordero”, acotó el senador del PRI. Gamboa Patrón agregó que está convencido que los senadores del PAN son gente seria y profesional. “Creo que poco a poco han ido mejorando, se van acercando al encuentro que se requiere para ser una fracción como estaba antes, unida para sacar adelante las reformas que requiere el país”, reflexionó el líder tricolor. Dijo además que políticamente en este momento lo que no se requiere es que haya un jaloneo entre los grupos par-

El líder de los priistas en el Senado debe tratar con las dos facciones en conflicto de la bancada panista

Pillan a legislador impostor L

•••

GEMAS: Obsequio del papa Francisco: “¡Cuántos mercaderes de muerte que siguen la lógica del poder y el dinero a toda costa!”

lamentarios, entre el PAN, el PRD y el PRI. “¿Qué hemos buscado en la Cámara de Senadores? Que haya cordialidad. Hay un problema interno de un partido, pero no es un problema entre un partido y otro”, asintió. Destacó que a diferencia del PAN, en el PRD está muy cohesionado con el senador (Miguel) Barbosa, y lo que está pasando en la división de Acción Nacional, deseo que pronto se resuelva”, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política. El coordinador priista confió en que el tema energético va a empezar a caminar, pero que todavía no llega la propuesta del Presidente de la República. El también ex diputado federal, comentó que aún no se está discutiendo la esencia de la reforma, sólo el hecho de que va a haber una reforma energética. Destacó que el PAN está muy comprometido y que el PRD ha manifestado estar en la mejor disposición de discutir las reformas que se presenten en ese sentido. “No sé si el PRD presentará la suya, pero si se presenta créanme que en el PRI la vamos a analizar, igualito que la que presentará el PAN e igual que la que presentará el Ejecutivo Federal”. aseguró. El coordinador priista resaltó que en su partido se seguirá procurando llevar la gobernabilidad de la Cámara Alta “como se requiere, con armonía y con respeto”. Por su parte, Miguel Barbosa Huera, coordinador del PRD no quiso decir qué tanto afectará la división panista en posibles acuerdos en materia energética y se limitó a decir que la propuesta de Acción Nacional se formalizará la semana siguiente, y ya que se tenga la del gobierno federal arrancará el debate por el petróleo.

El diputado bipartidista. FOTO: ESPECIAL

a oficina de asuntos jurídi- muestra como sustituto. cos de la mesa directiva de «El mismo suplente ha cula Sesión Permanente del bierto a su propio partido y al de Congreso de la Unión tendrá que otro partido en el cual se presentó informar sobre los alcances lega- como suplente, yo le quiero pedir les, que ventiló la a la mesa directiva que fracción de Acción corrija este error», deEl diputado nunció desde su curul la Nacional, sobre diputada Adriana Gonque un mismo le- Leobardo Alcalá zález Carrillo (PAN). gislador hace acto Padilla a veces González Carrillo de presencia para acude a cubrir explicó a los 31 asistendos partidos polítes de la Sesión Permaticos distintos. por el PRI y a nente que esta acción Leobardo Alrompe con la armonía y calá Padilla se ha veces por Nueva el principio de equidad presentado duAlianza del parlamento mexirante las sesiones cano; además, acusó a de la Segunda Comisión como representante los integrantes de la mesa directanto del Partido Revolucionario tiva de ser los responsables de la Institucional (PRI), partido al mala conformación de la Segunque pertenece, como del Partido da Comisión. Aclaró, que el tema se trata de Nueva Alianza (Panal), del que se


El diario sin límites

Presentará Acción Nacional reforma política alterna

E

l ex senador e integrante del Consejo Rector del Pacto por México, Alejandro Zapata Perogordo, adelantó a 24 HORAS que el Partido Acción Nacional (PAN), informó que aunque existe voluntad, aún no se han retomado las reuniones en la mesa del Pacto; además, informó que el CEN del PAN está trabajando en la redacción de una reforma político-electoral propia gracias al trabajo interno de la dirigencia, propuesta que se presentará al PRI, PRD y al gobierno federal en la primera ocaya habia sión que se tenga para ello. presentado una Informó que este proyecto aún se propuesta de esta trabajando y se presentará en el reforma política mes de agosto. De igual forma, indicó en el Senado que se buscarán los acuerdos en ambas cámaras para impulsar la reforma. El ex senador explicó que una de las bondades de la iniciativa de Acción Nacional son los elementos de fiscalización y transparencia en los partidos, así como la reelección de legisladores. En relación a la propuesta de reforma política presentada por los senadores Ernesto Cordero, del PAN y Miguel Barbosa, del PRD, Zapata comentó que la propuesta es interesante y descartó que la propuesta sea una nueva división en el partido. Consideró que la iniciativa de los senadores tiene puntos de vista similares a la reforma que plantea el Comité Ejecutivo Nacional. “Yo veo que en muchos puntos coincidimos como la fiscalización, lo de la transparencia, la reelección de legisladores, la parte donde puede haber una mejor relación con los propios poderes, es una reforma política. Que bueno que también ellos tenga su propia visión, que están aportando, produciendo, poniendo piezas”, aseveró. Aseguró que la reforma política presentada por los senadores no ahonda en la división del partido y subrayó que es un mensaje que envían los senadores para decir “no nos sustituyan”. Por otra parte, el también integrante del PAN en el Consejo Rector del Pacto por México, informó que aún se encuentran pausados los trabajos al interior del Consejo Rector del Pacto. “No nos hemos reunido, pero tenemos la voluntad, pero la voluntad también se tiene que ver desde un punto de vista donde se pueda aplicar el estado de derecho”, aseguró. ROBERTO FONSECA

EL PAN

Emilio Gamboa y Jorge Luis Preciado, coordinadores del PRI y el PAN en la Cámara Alta.

FOTO: ESPECIAL

EL BLANQUIAZUL YA NO TIENE DIVISIONES: CORDERO EL PAN en el Senado acordó, en apariencia, aires de paz y tranquilidad, pues a pesar de que la reunión del martes pasado sobre la propuesta energética blanquiazul fue desairada por los senadores corderistas, el propio Ernesto Cordero aceptó que la propuesta es bien vista por todos en la bancada y aseguró que “en el PAN no hay división por nada”. “Dentro del PAN hay una clara visión y convicción de que el sector energético en México debe ser competitivo, debe tener la participación de todos, debe generar empleos, generar inversión y todos tenemos la misma visión”. Reconoció que la iniciativa presentada por el presidente del partido, Gustavo Madero “está muy bien hecha y es sólida”, pues aceptó que en el PAN todos “compartimos el principio de que el sector energético debe tener participación privada”, y acotó que todos los legisladores panistas se sumarán a la iniciativa del partido.

una cuestión de igualdad. “Sólo queremos tener la misma regla para todos, de tal suerte que el PRD pudiera venir apoyar al PAN en las comisiones o viceversa, o cualquier otro partido político, como actualmente está ocurriendo”, resaltó. Por su parte, Leobardo Alcalá Padilla, aseguró que el PRI ha sido respetuoso sobre la aplicación de los ordenamientos internos y explicó que este tipo de acciones están contempladas con la notificación oportuna al presidente de la respectiva Comisión. “En el acuerdo tercero, dice: Para la participación de los legisladores en las sesiones se permitirá la sustitución indistinta de propietarios o sustitutos”, leyó el legislador jalisciense. A estos argumentos, se anexó Manuel Añorve Baños (PRI): “Nosotros cedimos una posición a Nueva Alianza y que el suplente también nos corresponde de acuerdo a la ley, no estamos engañando a nadie y no tratamos tampoco de tener una sobrerepresentación”. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Cordero acotó que debe haber reforma política antes que la energética, “aunque el gobierno no se sienta cómodo en algunos temas, como lo es la segunda vuelta y la reelección consecutiva de servidores públicos”. Por su parte, el coordinador Jorge Luis Preciado coincidió y aseguró que el 31 de julio presentarán la propuesta blanquiazul “aprobada por todos”, y negó que en la reunión del martes haya existido un desaire de senadores corderistas. Preciado fue abordado por 24 HORAS para saber su postura sobre el amparo que él mismo metió en contra de la reforma a los estatutos internos aprobada por los legisladores leales a Cordero, y que fue rechazo por el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa. Al respecto, aseguró que todo va caminando “y ya está bien, ya está resuelto”, por lo que no abundó sobre el tema. ROBERTO FONSECA

Dentro del PAN hay una clara visión y convicción de que el sector energético en México debe ser competitivo, debe tener la participación de todos, debe generar empleos, generar inversión y todos tenemos la misma visión” ERNESTO CORDERO SENADOR

Quitarían al DF tres diputados federales

E

l primer ejercicio de redistritación elaborado por el IFE determinó la necesidad de cambios distritales en 12 entidades federativas, con el fin de garantizar la igualdad del voto y una mejor representatividad política. Con ello siete estados del país obtendrán un diputado más, cuatro tendrán un diputado menos, y el DF perderá a tres de sus representantes. De acuerdo con ese primer escenario generado con un algoritmo matemático que toma en cuenta como principal factor el cambio en el crecimiento y la movilidad de la población en el país, los estados que ganan un distrito electoral son los estados de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Quintana Roo y Tamaulipas. En contraparte Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Veracruz pierden uno, respecto a la distribución actual. La generación de ese primer escenario se llevó a cabo los días 17 y 18 de julio y una vez que las computadoras arrojaron el resultado se puso ya a consideración de las autoridades electorales y de los partidos políticos que analizarán y presentarán sus observaciones a más tardar el 20 de agosto.

El IFE y los partidos políticos analizarán el reajuste de distritos electorales. FOTO: CUARTOSCURO Esa propuesta será nuevamente puesta a disposición de las autoridades y los partidos políticos, que tendrán una nueva oportunidad de hacer análisis y observaciones con las que se generara el proyecto de redistritación definitivo para ser aprobado por el Consejo General.

Respecto al Distrito Federal, la pérdida de tres distritos federales electorales es consecuencia directa de la migración registrada hacia otras localidades entre 2000 y 2010, según el último censo de población elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). NOTIMEX


10 PAÍS

El diario sin límites

Jueves 25 de julio de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Primera criba del sexenio

E

l rumor anda en el primer nivel: -Viene la primera criba del sexenio. Se manejan hasta 15 cambios en posiciones importantes, de subsecretarios y oficiales mayores para abajo, incluidos coordinadores de Comunicación Social. No descartan ajustes en el gabinete, sujeto todo a la revisión permanente como les prometió el presidente Enrique Peña cuando los nombró y les pidió no sentirse dueños del cargo. Hay muchas razones, pero dominan cuatro: 1.- No han dado los resultados esperados. 2.- Falta de entendimiento, como sucedió con Jesús Murillo y Alfredo Castillo, primer ajuste de la administración. 3.- Actitudes patrimonialistas, como si la posición no fuera para servir al tenor del proyecto integral del gobierno federal. Y 3.- no han aguantado el ritmo impuesto. Este punto no ha permitido a Peña contar con todos los altos funcionarios, como les advirtió y lo repitió a Emilio Gamboa cuando visitó el Senado de la República. -Ha comenzado muy activo, Presidente-, le dijo Gamboa. -Y así va a ser todo el sexenio, ya verás-, le contestó Peña.

GDF y Gobernación

Analizan aplicación de

recursos federales a Tepito El Programa para Prevenir la Violencia se extiende a la Colonia Morelos; antes incluía únicamente a las delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero

E

l secretario de Gobierno, Héctor Serrano, y el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, se reunieron ayer para tratar la aplicación de recursos federales en la zona de Tepito. El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, informó lo anterior y dijo que el encuentro tuvo lugar la víspera, luego de que el funcionario federal anunciara la inclusión de la colonia Morelos en el Programa para Prevenir la Violencia y la Delincuencia en México. En entrevista, el mandatario local agregó que estos recursos se aplicarán bajo el mismo esquema en el que ope-

ran para la delegación Iztapalapa y Gustavo A. Madero, demarcaciones donde se aplicó originalDotado con mente este esquema. 2 mil 500 Señaló que no existe una cifra definida millones de de lo que sería otorgado a la colonia Morepesos, que se los, y manifestó su deseo de que ésta pufocalizarán diera ser una “cantidad importante”. en las 57 Agregó que el destino de estos recursos municipios más será, entre otras acciones, para la realizapeligrosos del ción de programas de prevención de adicpaís de 27 ciones, rescate de espacio público y apoyo entidades. al desarrollo social, y se trabajará con las autoridades delegacionales. NOTIMEX

INVESTIGACIÓN A DOS GONZÁLEZ Y UNA SOTA

Simultáneamente avanzan otros asuntos. Uno afecta el entorno de la encarcelada y defenestrada dirigente magisterial Elba Esther Gordillo y al menos tres a ex colaboradores de Felipe Calderón. Acaso el más cercano sea el de Alejandra Sota, cuya actuación como vocera de Calderón y coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia de la República se revisa con lupa. En la lista se encuentra también Fernando González Sánchez, yerno de la señora Gordillo y ex subsecretario de Educación Básica. El expediente está prácticamente listo y debe contener un dato del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, quien acusó a González de manejar 17 programas inútiles a los cuales se les canalizaron 19 mil millones de pesos. Dijo Chuayffet a los diputados el 21 de febrero: “¿Saben cuánto le cuesta a México la impartición de esos 17 programas? ¡19 mil millones de pesos! Es decir, casi tres veces el presupuesto de la Secretaría de Relaciones Exteriores. “¿Y cuál es el saldo en rendimiento escolar para el muchacho? ¡Nulo! ¿Por qué? Porque estamos exactamente haciendo lo que la pedagogía moderna dice que no hay que hacer: volver enciclopedistas a los muchachos”. Menos avanzada está, al parecer, la investigación sobre la actuación de Benjamín González Roaro al frente de la Lotería Nacional. Habrá noticias.

15 CAMBIOS CONSTITUCIONALES EN AGOSTO

1.- Los diputados se encaminan a realizar 15 modificaciones a la Constitución en su segundo periodo extraordinario, previsto para mediados de agosto. Hay consenso para las reformas financieras y la del Instituto Federal de Acceso a la Información, lo cual significaría la remoción de los comisionados inútiles y escandalosos, encabezados por Gerardo Laveaga. El coordinador priista Manlio Fabio Beltrones ve condiciones para abordar también la reforma energética en el mismo periodo, a su juicio fundamental para recuperar la inversión productiva y el dinamismo económico. A Beltrones no le sorprenden tantos cambios constitucionales en tan pocos días, pues “en lo que va del año hemos realizado 13”, narró. Y 2.- ayer Luis Téllez se paseaba como alma en pena en un hotel de Paseo de la Reforma. Nadie lo saludaba y de lejos lo observaba el banquero Carlos Hank Rhon. Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, es ave de tempestades desde la instrumentación de la llamada metodología del cálculo de sus índices accionarios, en abril de 2012. Mientras, el mundo político reacciona con sorpresa por la gran influencia en la Bolsa de Joseph Marie Córdoba Montoya, antecesor suyo en la Oficina de la Presidencia de la República con Carlos Salinas. Dato notable porque Téllez acusó a Salinas, jefe de Córdoba, de haberse robado “la mitad de la partida secreta” de la Presidencia.

INAUGURA MANCERA MINI CIUDAD EN EL ZÓCALO

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, puso en marcha en el Zócalo el programa recreativo infantil Guardianes Urbanos, para enseñar a los menores conocimientos sobre educación vial. El mandatario detalló que el programa, que se ofrecerá de manera gratuita hasta el 18 de agosto, contribuirá a fomentar y mostrar a los niños la convivencia diaria en la capital, donde conviven peatones ciclistas, transporte público y vehículos particulares. Para ello, se instaló una carpa en el primer cuadro de la ciudad donde existen semáforos y señalamientos viales a escala, así como avenidas y calles, y una pequeña representación del Ángel de la Independencia. Los menores usarán vehículos a escala para transitar por esas vialidades. FOTO: CUARTOSCURO

Apoya Edomex a mujeres del Valle de Toluca

T

ras un encuentro con mujeres provenientes de municipios del Valle de Toluca, el gobernador Eruviel Ávila Villegas reiteró que su gobierno piensa en la mujer y en sus diferentes circunstancias de vida, por lo que acerca beneficios a todas las regiones del Estado de México, a través del programa Acciones para la Mujer. Entre los apoyos que Eruviel Ávila entregó como parte del programa

Acciones para la Mujer, se encuentran el de Futuro en Grande, dirigido a las mexiquenses de 20 años de edad o menos que son mamás; a personas de la tercera edad; a madres que han tenido partos múltiples y para las que padecen cáncer o VIH. Entregó apoyos funcionales, como aparatos auditivos, sillas de ruedas y lentes, y microcréditos para iniciar o hacer crecer un negocio. REDACCIÓN

Reconocimiento estatal. FOTO: ESPECIAL


El diario sin límites

GABRIELA RIVERA

L

Unas 250 mil consultas se otorgan a diario en los consultorios de las farmacias. FOTO: DANIEL PERALES

Médicos de farmacia se quedan con los pacientes el tiempo de atención es menor y el costo del servicio, con los medicamentos incluidos es de 160 pesos, en promedio. “Al médico del consultorio privado le llamas hoy miércoles y le dices `me duele la barriga´; él me dice que vaya el jueves y mientras, me receta algo. En cambio, si yo voy y me paro en la farmacia de aquí a la vuelta, el médico me atiende ahorita de lo que me duele. “Hicimos un ejercicio y le hablamos al doctor para preguntarle por qué había citado al paciente hasta el jueves, y el médico nos contestó: `estará loco el señor si quiere que vaya al consultorio sólo para verlo a él`. El médico no se ha acostumbrado a que ya cambió la dinámica”, explicó el director. Las 250 mil consultas que a diario brindan los médicos en las farmacias están cercanas a las 290 mil que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y supera al ISSSTE, que apenas alcanza 89 mil consultas de primer nivel en sus centros de medicina familiar. Las encuestas aplicadas por la consultora a los usuarios de los consultorios en farmacias revelaron que la mayoría de los asistentes son gente joven de no más de 35 años, quienes no tienen un apego al médico familiar, como sus padres o abuelos. “Ya no funciona el modelo de recomendación que existía en las generaciones anteriores. Ahora las recomendaciones están en las redes sociales y eso es un gran cambio para el sistema, porque hace más

Atienden a 40% de los que acudían a consultorios privados y a 22% de los afiliados a instituciones públicas accesible la medicina”, aseguró Lavalle. Los refriados, fiebre y diarreas son los padecimientos más comunes que pueden atender los responsables de estos consultorios, que en la mayoría de los casos son médicos generales. Lavalle señaló que en diversas encuestas encontraron que los médicos concluyeron sus estudios, pero por otras cuestiones -entre ellas la económica o la falta de empleo-, dejaron de ejercer su carrera. Durante la presentación de los resultados del Panorama Global de la Industria de la Salud, la consultora señaló que grupos como Farmacias del Ahorro, Benavides, Guadalajara, Similares, San Pablo y otras cadenas mexicanas han aumentado sus ventas gracias a este servicio. Al cuestionar la calidad de los médicos que atienden los establecimientos, dijo que en un futuro la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tendrá que regular ese segmento para exigirles el expediente electrónico y un examen de evaluación una vez al año.

FOTO: ESPECIAL

Genéricos, mercado al alza

E

n los últimos dos años, el mercado de los genéricos creció hasta acaparar 76% de las unidades que se comercializan en el mercado, gracias a la participación de las farmacias y tiendas de autoservicio en este sector. El estudio Dinámicas y Perspectivas del Mercado Global de IMS Health señala que en 2008, 15 de las principales cadenas de la industria privada tenían 45% del total de las ventas en el mercado privado, cinco años después se apropiaron de 59% de los 15 mil mi-

llones de dólares que vale la industria farmacéutica mexicana. Esto ha beneficiado a las empresas mexicanas, que registraron un crecimiento mayor al de las grandes empresas trasnacionales en el país, gracias a la confianza que han generado entre los consumidores, señaló Héctor Lavalle, director general de la consultora. Añadió que los pacientes confían más en estos medicamentos, pues han reducido su gasto de bolsillo, ya que su costo es hasta 55% más económico que los de patente.

SOCIEDAD

os consultorios médicos ubicados en las farmacias captan 40% de los pacientes que acudían con un médico privado, debido a su disponibilidad y costo. Con 250 mil consultas diarias, triplican la cifra de atenciones que a diario otorgan las clínicas de medicina familiar del ISSSTE y se acercan a las que brinda el IMSS en el mismo rubro. El estudio Dinámicas y Perspectivas del Mercado Global de IMS Health señala que 22% de quienes buscan los servicios médicos en las farmacias son derechohabientes de alguna de las dependencias de gobierno, pero prefieren el servicio privado, para evitar consultas y filas que pueden tomarles todo el día. El número de médicos en dichos establecimientos creció 25% en el último año. Hoy en día hay 10 mil médicos en todo el país que atienden 25 pacientes todos los días, es decir 250 mil consultas de primer nivel. Médicos generales, internistas y gastroenterólogos del sector privado también manifestaron que se ha reducido el número de pacientes, dijo Héctor Lavalle, director general de la consultora. El estudio encontró que los usuarios prefieren acudir con un médico ubicado en el punto de venta de los fármacos porque están disponibles nueve horas al día,


12 SOCIEDAD

El diario sin límites

Jueves 25 de julio de 2013

Hacen diplomacia en twitter 68% de líderes mundiales

U

n estudio sobre el comportamiento de los líderes mundiales en twitter muestra que la red social se ha convertido no sólo en una formidable herramienta para el envío de mensajes cortos a millones de seguidores, también para la diplomacia: 68% ha hecho conexiones recíprocas con sus pares. Según el estudio Twiplomacy, realizado por la empresa BursonMarsteller, los gobiernos de más de tres cuartas partes (77.7%) de los 193 países miembros de la ONU tienen presencia en twitter y casi la mitad de las 505 cuentas analizadas son personales de los jefes de Estado, jefes de gobierno y ministros de relaciones exteriores. El reporte indica que un tercio de estos líderes tuitean ellos mismos, pero muy pocos de manera regular. Un dato a destacar es el hecho de que una cuarta parte de los líderes y gobiernos del mundo sigue de manera unilateral al presidente Barack Obama y la Casa Blanca, pero @BarackObama y @WhiteHouse han establecido relaciones mutuas con sólo cuatro dirigentes mundiales. En cambio, el ministro de Relaciones Exteriores sueco @CarlBildt es el más conectado al seguir mutuamente a 44 de sus pares. El primer ministro de Uganda @AmamaMbabazi es el líder mundial más coloquial, ya que 96% de sus tuits son respuestas a otros usuarios de twitter. En Latinoamérica la mayoría de los presidentes tiene cuentas personales y con frecuencia se comunican públicamente entre sí. En el caso de México, el presidente Enrique Peña Nieto ha aumentado su comunicación con otros líderes y ahora interactúa con seis dirigentes: los mandatarios de Argentina (Cristina Fernández), Paraguay (Federico Franco), Haití (Michel J. Martelly), Perú (Ollanta Humala Tasso), así como el presidente del gobierno español (Mariano Rajoy) y el primer ministro de Nueva Zelanda (John Key). Los tuits del presidente Peña Nieto, la mayoría lanzados desde un Blackberry, suman en promedio casi

cuatro al día y 13% son respuestas a sus seguidores. Sus tuits son reproducidos un promedio de 386 veces. La mayoría está relacionada con actos oficiales y las acciones gubernamentales. En este contexto, los temas importantes que @EPN ha comentado son “Pacto por México” y “Reforma de Telecomunicaciones”.

SOBRIAS EN EXCESO

Según el estudio, los líderes mundiales no han tomado ventaja del diseño de twitter: sólo 54% de las cuentas analizadas tiene un fondo personalizado. El presidente de Mongolia Tsakhiagiin Elbegdorj hace el mejor uso de las imágenes en su perfil de la red social al mostrarse a caballo o mientras doma un camello en la estepa. El ministro de Comercio Exterior de Finlandia para Europa, Alexander Stubb, es una de las estrellas de Twiplomacy. Durante una larga noche de negociaciones en Bruselas publicó una foto de sí mismo tomando una “siesta vertical” mientras esperaba los resultados.

Se extiende red de Metrobús a 22 ciudades en AL

B

OGOTÁ. La red de Metrobús opera ya en 22 ciudades latinoamericanas, desde la pionera Curitiba, Río de Janeiro y Belo Horizonte (Brasil), pasando por Bogotá, Caracas, Santiago de Chile y la Ciudad de México, en donde afronta el desafío de cubrir la creciente demanda por el aumento de la población urbana. Con la inauguración ayer del servicio de transporte público de Buenos Aires, el Metro-

bús argentino se convirtió en el afiliado número 22 de la Asociación Latinoamericana de Sistemas Integrados y Autobuses de Tránsito Rápido BRT (Sibrt), con sede en Curitiba. La “Red Integrada de Transporte” de Curitiba fue la primera en ponerse en marcha con las características de un metro de superficie en los años 70, y cuenta con carriles exclusivos para autobuses a los que se accede con un pago pre-

vio, en un factor que contribuye a disminuir el tiempo de parada. Río de Janeiro, en Brasil, cuyo sistema de transporte público colapsó el martes con motivo de la visita del papa Francisco, inauguró en 2011 su primera línea de Autobuses de Tránsito Rápido (BRT), mientras que Belo Horizonte espera hacerlo en febrero de 2014 y Porto Alegre lo proyecta para 2016, por retrasos en los planes

de construcción. La capital mexicana construyó el Metrobús para alternar con el Metro y pretender aliviar el caótico tráfico de la zona metropolitana. En México como en Colombia “la dificultad es llevar la calidad de los BRT a todos los ciudadanos y aumentar la red prioritaria donde hay problemas de capacidad”, declaró el especialista Jacobsen. EFE


El diario sin límites

Jueves 25 de julio de 2013

Hollín, el otro gran

contaminante

SOCIEDAD 13

URBANITAS Filemón ALONSO-MIRADA

filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas

Las emisiones de carbón negro provenientes de la combustión incompleta de gasolinas y materias orgánicas aumentaron 50% en los últimos 20 años JUAN LUIS RAMOS

FOTO: ESPECIAL

E

n México, las emisiones de carbón negro (hollín) se incrementaron 50% en los últimos 20 años, de acuerdo con cifras del Clean Air Institute. Además, estas partículas, que provienen de la combustión incompleta de gasolinas y materias orgánicas, contribuyen cada año con 13 mil muertes prematuras y 320 mil días de vida perdidos en el país, de acuerdo con el Global Burden of Disease. En el marco de la reunión de la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC, por sus siglas en inglés), expertos internacionales coincidieron que las emisiones de carbón negro, mejor conocido como hollín, podrían reducirse 80% si se adoptan estándares internacionales y tecnologías avanzadas para su control, principalmente en la industria automotriz, la que más emisiones aporta. Sergio Sánchez, director ejecutivo del Clean Air Institute, reveló que unas dos mil toneladas de carbón negro son emitidas a la atmosfera en la Zona Metropolitana del Valle de México cada año, de éstas 66% proviene de autobuses y camiones que utilizan diésel, según datos de la Secretaría del Medio Ambiente del DF.. Por otra parte, Dan Greenbaum, presidente del Health Effects Institute, añadió que el uso de combustibles limpios y mejores tecnologías pueden disminuir hasta 98% las emisiones de partículas suspendidas por cada vehículo. “El problema con el carbón negro es que tiene efectos negativos combinados: causa daños a la salud de las personas y afecta al clima, ya que se trata de partículas muy finas

FOTO: CUARTOSCURO

que pueden penetrar al pulmón y traer compuestos orgánicos que pueden ser cancerígenos, además de ser el segundo elemento que contribuye mayormente con el calentamiento global, detrás del CO2”, explicó Rodolfo Lacy Tamayo, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat. De igual modo, las partículas de carbón negro suspendidas en la atmósfera provocan el oscurecimiento de algunas zonas, ya que impiden el paso de los rayos del sol, lo que impacta a la agricultura. A nivel global, esta sustancia causa la pérdida de 30 millones de toneladas en cosechas, reveló Jonathan Pershing, presidente del grupo de trabajo de la CCAC. Finalmente, la secretaria de la CCAC, Helena Molin, dijo a 24 HORAS que ante este escenario, el organismo buscará llevar la Estrategia Nacional de Cambio Climático al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), para

considerar las acciones que en ella se definen, entre las que destaca la reducción de contaminantes de vida corta, como el carbono negro

CAMBIOS AL HOY NO CIRCULA

El investigador del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México, Héctor Riveros Rotgé, consideró que el gobierno capitalino debe realizar estudios más completos para conocer el impacto real del programa Hoy no Circula y decidir si “vale la pena” mantenerlo. Señaló que a 24 años de haber surgido, dicho plan no ha logrado una disminución significativa en la contaminación del aire. En su opinión, una de las razones es que la medida aplica tanto para vehículos de uso particular como público, a pesar de que éstos últimos son en realidad los más contaminantes; en primer lugar los microbuses seguidos de los taxis y autos de otros estados de la República.

CADA VEZ MÁS CERCA DE LA EXTINCIÓN

JOHANESBURGO. Un total de 515 rinocerontes, una especie en peligro de extinción, han sido abatidos por cazadores furtivos en Sudáfrica en lo que va de año, una cifra que rebasa por primera vez la frontera de los 500, según el Ministerio de Medio Ambiente de ese país. Sudáfrica estima tener unos 20 mil ejemplares de rinocerontes, la mayor población del mundo, que podrían desaparecer en 2020 si no se recorta el volumen de caza furtiva en los próximos años. EFE

S

Ahí está el detalle

alió sin desayunar esta mañana, pero ya se encuentra trabajando en algún crucero de la Ciudad de México. Justo en el momento en que la luz roja del semáforo se pone él se acerca despacio, como bailando, frente a los automovilistas que lo miran detrás de los parabrisas como un clon de Cantinflas, ese personaje de arrabal de Mario Moreno, quien dijo haber nacido un 12 de agosto de 1911 en una familia pobre de seis hermanos, hijos de un empleado de Correos, José Pedro Moreno, y de Soledad Reyes. Aprendiz de torero, buen jugador de billar, boxeador amateur y creador del cantinflismo: el arte de hablar y hablar sin decir nada. -¿Mi nombre?-, pregunta -¿Para qué? eso no importa: soy el personaje de Cantinflas. Sale de su casa todas las mañanas disfrazado del antihéroe de vecindad que se convirtió en una estrella del espectáculo mexicano desde los años 30 del siglo pasado; luego pasó a la televisión, las historietas cómicas, caricaturas y después de 60 años sus películas continúan en la programación de las señales abierta y de paga. -Vivo por Lomas de Plateros, chato, a’i está el detalle-, responde cuando se le pregunta en qué zona de la metrópoli vive y se lanza de nuevo contra los automovilistas que han detenido la marcha unos minutos en lo que vuelve a ponerse la luz verde. Su camisa blanca de mangas largas ajustada resalta el tamaño de su lonja y sus pantalones arrugados no le caen sobre la cintura, sino a la altura de las caderas. Sus bigotes parecen dos fragmentos de cejas que se mueven con pausada gracia en medio de un ambiente de esquizofrenia sónica. Cantinflas es la parodia de la clase baja, de los léperos, de los antihéroes del arrabal, las vecindades y el barrio de las colonias populares de la primera mitad del siglo XX chilango. Algunos aseguran que el nombre que usó Mario Moreno para su personaje salió del ambiente donde los hombres se emborrachaban como si no hubiera mañana; de ahí el “¡Cuánto inflas!”, algo así como c´ant´inflas. Con el tiempo, se ha vuelto una mofa, un escupitajo programado desde hace al menos 50 años cada semana en la televisión, un virus correctivo para los que buscan desapegarse del estereotipo del individuo carente de inteligencia. “Llevo apenas una hora en este lugar, la gente me da dinero por hacerla reír”, añade, aunque en esta ocasión ya no dice el clásico “...chato”, ni semicierra los ojos como hacía Mario Moreno cuando escudriñaba la mirada de las personas. ¿Y cómo lo observa la gente? “Siento que no me ven; llevan tanta prisa siempre que me siento alguien invisible junto a ellos. Corren. Corren. Corren. No miran nada, por eso muchas veces me tengo que cruzar en su camino para sacarlos de su rutina. Han sido pocas veces las que me han parado en la calle para preguntarme por mi personaje”. Apenas dice esto y se acomoda ese pedazo de trapo sobre el cuello al que llama “gabardina, no es un trapo”. “Es bueno reír, chato. Es bueno para el alma acorralada en esta gran ciudad”, concluye. Se despide, da la vuelta, recoge su botella de agua colocada bajo un árbol y camina en contrasentido. Algo en su caminar se parece al de Chaplin. Éste no es el defensor de los pobres que pintó Diego Rivera en un mural del Teatro Insurgentes en 1953, pero es un defensor de la libertad del individuo a ser el personaje que elija y llevado al extremo. Es un Cantinflas que se desplaza por el Distrito Federal como el eco de un ser creado para hacer divertir a los demás. Mario Moreno murió el 20 de abril de 1993, pero su avatar sigue vivo, quizá porque mientras exista el antihéroe de arrabal que levanta la voz contra las injusticias existirá.


FOTOS: AP

El diario sin límites

PAPA FRANCISO. VIAJE FRANCISCOSU ENPRIMER LATINOAMÉRICA

Feliz, saludó a la multitud en Aparecida

Volcados ante el primer pontífice de América Latina, los fieles que lo esperaron durante días le manifiestan su cariño en Aparecida.

el papa francisco oficia su primera misa

global

Con lágrimas en los ojos besa a la virgen.

Los jóvenes, inmersos en una sensación de vacío y soledad, alerta

Describió que hoy la juventud siente la seducción de ídolos que se ponen en lugar de Dios y parecen dar esperanza como el dinero, el éxito, el poder y el placer

R

Aclamado por todos los sectores. FOTO: EFE

ÍO DE JANEIRO. En el mayor santuario mariano de Brasil, el de Nuestra Señora Aparecida, en Sao Paulo, el papa Francisco pidió a los padres y maestros que transmitan a los jóvenes los valores que les hagan artífices de un mundo más justo, solidario y fraterno. Frente a una multitud que superaba las 200 mil personas, las cuales llegaron días atrás a la ciudad de Aparecida para asistir a la misa del pontífice, exhortó a los fieles a no perder la esperanza y afirmó que aunque el “diablo, el mal, existe, no es el más fuerte, el más fuerte es Dios”. En el tercer día de su estancia en Brasil, Fran-

cisco salió de su alojamiento temporal en Río de Janeiro, la Residencia de Sumaré, a bordo de un automóvil y se dirigió al aeropuerto Galeao, donde un avión lo trasladó hacia Aparecida. Al arribar a esa ciudad se trasladó al santuario para impartir la misa, que ya esperaban unas 15 mil personas al interior del templo y otras tantas afuera, las cuales observaron el ritual en pantallas gigantes. Francisco se encontró de frente con la imagen de la virgen negra, la tomó en sus manos y abrazo en un momento muy emotivo para él que lo dejó con los ojos llorosos. Segundos después, el prelado pidió por el éxito de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud y puso al pueblo

Transmitir a los jóvenes los valores que les hagan artifices de una nación y un mundo más justo, solidario y fraterno

Crisis sacerdotal, reto de la iglesia Católica

R Se acercó a los fieles en el papamóvil.

ÍO DE JANEIRO (AP). La visita del papa Francisco a Brasil para liderar la Jornada Mundial de la Juventud pretende animar a los jóvenes latinoamericanos a que opten por el catolicismo. En la región, la Iglesia Católica libra una dura batalla por reclutar sacerdotes con otras religiones que no exigen el celibato a sus miembros y que crecen cada día más. Estadísticas del Vaticano arrojan que entre 1975 y 2010, la cantidad de católicos en el mundo aumentó 68%, mientras que la cifra de sacerdotes sólo creció 1.8%, según el Centro para Estudios Aplicados del Apostolado de la Universidad de Georgetown.

Además de animar la vocación sacerdotal, la Iglesia admite que tiene otro desafío: desde su perspectiva, millones de católicos han optado por una vida secular. Con datos del Vaticano se conoce que casi el 25 por ciento de las parroquias del mundo no tienen un sacerdote residente, según las estadísticas del Vaticano. La iglesia dice que no sabe si este presunto aumento de católicos en esos años representa una alza o baja frente a la tendencia de las últimas décadas o si obedece al crecimiento demográfico de la población mundial. Datos de ese centro


Jueves 25 de Julio de 2013

global 15

FOTO: ESPECIAL

“No perder la esperanza”

latinoamericano bajo su protección. Antes de la ceremonia, el arzobispo de Aparecida, Raymundo Damasceno Assis, había recordado la historia de la imagen negra de la virgen, que según los estudiosos se debe al fango del río y al humo de las velas, pero también a que el negro se ve como referencia al sufrimiento de los pobres y de los excluidos, especialmente el pueblo negro en la historia de aquellos años de Brasil. Ante la multitud expectante, Francisco manifestó que es necesario que los hombres “mantengan la esperanza, se dejen sorprender por Dios y vivan con alegría”. Amplió en torno a la esperanza y señaló que aunque en la vida se presentan muchas dificultades, “Dios nunca deja que nos hundamos”, y aseguró que aunque “el diablo, el mal, existe, no es el más fuerte. El más fuerte es Dios y Dios es nuestra esperanza”. Describió que hoy día los jóvenes sienten la seducción de tantos ídolos “que se ponen en el lugar de Dios y parecen dar esperanza, como son el dinero, el éxito, el poder, el placer”, y que ello se debe a la sensación de soledad y vacío que sufren “y que les lleva a la búsqueda de compensaciones de estos ídolos pasajeros”. El también jefe del Estado Vaticano exhortó a los adultos a ayudar a los jóvenes a ser protagonistas en la construcción de un mundo mejor. Dijo “son un motor poderoso para la Iglesia y para la sociedad. Ellos no sólo necesitan cosas. Necesitan sobre todo que se les propongan esos valores inmateriales”. REDACCIÓN. muestran que en 1970 había 419 mil 728 sacerdotes y cinco años después la cifra había bajado a 404 mil 783. “La verdad es que hay una situación en este momento de tendencia a la baja”, dijo a The Associated Press el padre Gabriel Villa, secretario ejecutivo de la comisión de Vocaciones y Ministerios del Consejo Episcopal Latinoamericano. “(En) seminarios ha disminuido la cantidad de seminaristas, y donde el bajón es muy grande es en la vida religiosa, tanto en la vida masculina como femenina, es decir, las comunidades religiosas tradiciona-

“Aunque el diablo existe Dios es más fuerte que el mal”

Apoya Leonardo Boff al pontífice

G

enésio Darci Boff, hijo de inmigrantes italianos, es uno de los sacerdotes más conocidos en el mundo con el nombre de Leonardo Boff como cofundador de la Teología de la Liberación. Este filósofo, escritor, profesor y ecologista brasileño, que en 1985 fue sentenciado a un año de silencio por la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe por las tesis que sostiene en su libro Iglesia, carisma y poder, se ha visto precisado a no practicar la religión católica, pero que nunca se ha alejado de sus creencias y ahora se le lee en una columna que escribe en el portal Koikonia Buscado por los medios por la visita del papa Francisco a Brasil, Leonardo Boff sostiene que este pontífice ha mandado señales de que quiere otro estilo de Iglesia, “de los pobres para los pobres, y esta es la gran herencia de la Teología de la Liberación”. Cuando le preguntan si volvería a la Iglesia católica con el nuevo Papa responde que no ha abandonado la Iglesia, aunque “me he casado. Si el Papa acabase con el celibato obligatorio, volvería al camino común de la Iglesia”. Redacción

les como jesuitas, dominicos, franciscanos”. Aun así, la iglesia ha reconocido una caída no claramente cuantificable en los últimos años, según la institución, de los interesados en seguir la vocación sacerdotal en Latinoamérica. Los últimos datos del Vaticano señalan que en 2011 hubo un incremento del 2,1% en el número de personas que quieren ser sacerdotes a nivel. La mayoría provienen de África y Asia. En Europa, sin embargo, se registró una caída de 9% y en América Latina se mantuvo estable, según la Santa Sede. AP

Pacientes y administradores, seminaristas esperan al prelado. FOTOS: EFE

Centro para farmacodependientes: legado social de la JMJ 2013

R

ÍO DE JANEIRO. A su retorno a Río de Janeiro, la tarde de ayer, el papa Francisco se dirigió desde el aeropuerto al hospital San Francisco de Asís, dedicado a la recuperación de jóvenes farmacodependientes y alcohólicos. La reconstrucción del edificio, así como la presencia del pontífice y la bendición que impartió se considera el legado social de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. El pontífice llegó en un automóvil utilitario al centro hospitalario, donde fue recibido por el arzobispo de Río de Janeiro, Orami Joao Tempesta, y el director del centro, el franciscano Francisco Belotti. Cientos de personas esperaron al líder de la Iglesia Católica a la puerta del hospital, en medio de la incesante lluvia que durante todo el día cayó en la ciudad. Hace dos años, el complejo de ocho edificios estaba al borde de la quiebra. Construido en 1933, apenas tenía unos catres para atender emergencias y algunos médicos que daban atención gratuita. Ahora lo administra la Asociación y Fraternidad San Francisco en la Providencia de Dios, cuenta 648 camas para que los enfermos se internen y más de 800 personas integran el cuerpo médico del sitio, todos auxiliados por religiosas. La sección inaugurada se ha destinado a la atención de 80 pacientes que serán tratados por su farmacodependencia y alcoholismo. Se les brindará atención clínica a quienes tengan problemas de salud mental, de ataques de agresividad, depresión, psicosis, ansiedad y bipolaridad. Asimismo, ofrece un servicio de apoyo a las familias de los internos para contribuir a la reunificación comunitaria. En Río, un gran número de jóvenes se han convertido en farmacodependientes y alcohólicos. La edad en que comienzan su adicción cada vez es más temprana, algunos desde los 13 años y son quienes viven en la calle, piden dinero para comer y son objeto de abusos de todo tipo. REDACCIÓN

Agenda de hoy • El Papa recibirá las llaves de la ciudad de Río de Janeiro de manos del alcalde Eduardo Pae y del gobernador del estado brasileño de Río de Janeiro, Sergio Cabral, este último cuestionado por manifestantes convocados por el grupo Anonymous sobre el gasto público de 53 millones de dólares que costará a contribuyentes la visita del Papa Francisco y la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). • Luego, el pontífice también bendecirá las banderas olímpicas en el Palacio de la Ciudad de Río. Más tarde, visitará la favela de Manguinhos, que es una zona pacificada. Por la tarde, se encontrará por primera vez con los jóvenes peregrinos de todo el mundo para celebrar la JMJ 2013. Concretamente, el primer acto será la fiesta de acogida en la playa de Copacabana.

Anunció su regreso a Aparecida en 2017.


16 GLOBAL

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

L

El diario sin límites

Jueves 25 de Julio de 2013

¿Globalizados?

as secciones internacionales de los periódicos hacen las veces del platillo odiado por los niños: el hígado. La leve referencia del nutritivo platillo despierta la repugnancia por el “mal sabor de boca”. Ni modo. Como dijo la filósofa de la televisión: aquí nos tocó vivir. La cultura global, en particular el fenómeno de la transcultura (asimilación a la máxima potencia de los rasgos locales), trasciende a lo que se medio entiende por globalización. Así lo demuestran modelos políticos como la Unión Europea, que gracias a programas de intercambio de estudiantes, como Erasmus, logran esbozar una arquitectura de cohabitación étnica sin parangón alguno. Sin embargo, el grado de transcultura de país a país varía significativamente. Para tangibilizar la cultura global del mexicano, vale la pena revisar los resultados del estudio realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). De antemano, no debe de sorprender que los asuntos locales nos provoquen vértigo, lo suficientemente protagónico para que el perfil internacionalista sea chato, es decir, limitado. Pregunta el CIDE a la población en el marco de una encuesta: Cuando sigue las noticias, ¿qué tanto le interesan las noticias sobre las relaciones de México con otros países? Las respuestas de 42% de los ciudadanos oscilan entre nada y poco. Doblemente sorpresiva la cifra si la comparamos con el interés que despiertan las noticias sobre la situación social y política de México: 38% de las respuestas también oscilan entre nada y poco. En realidad cuatro punCuando sigue las noticias, ¿qué tos porcentuales no son demasiados. Es inevitable que a la cabeza llegue la idea tanto le interesan de los estratos de interés por la informalas noticias sobre ción: a los que componen el círculo verde no les interesa consumir, pero sobre todo las relaciones reflexionar información, mientras que de México con para los que habitan el círculo rojo, la otros países? Las información y análisis pueden convertirse respuestas de 42% en obsesión. La tecnología ha trabajado por nosotros. de los ciudadanos oscilan entre nada Nos ha metido al mundo a nuestra casa gracias a la mutación de las sensaciones viry poco. tuales. Es real la información que nos llega en tiempo real. Sí, así de redundante se ha vuelto nuestra vida. Pero al parecer, la cultura global no sólo se alimenta de sensaciones mediáticas sino de experiencias reales motivadas, en muchas ocasiones, por el nivel de educación y, lamentablemente, por el nivel de ingreso. Solo uno de cada cinco mexicanos ha viajado fuera de México; 76% no lo ha hecho. De los que han viajado, 88% lo han hecho hacia Estados Unidos; Alemania, España, Guatemala y Cuba se asoman con rubor. El 65% de quienes han viajado al exterior lo han hecho bajo mandato laboral, en donde el placer no es motivo primigenio del conocimiento. La FIFA es uno de los acrónimos que saben desdoblar los mexicanos. El 51% de la población sabe que se trata de la Federación Internacional de Futbol Asociación; el nivel de conocimiento sólo es superado por la ONU (58%). Uno de los mejores ejemplos que demuestran la obsesión que tiene el mexicano por manejar palabras cuyo significado desconoce es el acrónimo del Fondo Monetario Internacional, FMI: 68% de la población no logró escribir las palabras que lo componen y 19% lo hizo de manera incorrecta. Entre las coordenadas internacionales de coyuntura durante 2012, se encontraron el euro (por la crisis); el presidente de Estados Unidos (porque hubo elecciones) y la presidencia del G20 (porque la ocupó México). Pues bien, 57% de la población no supo o mencionó incorrectamente el nombre de la moneda europea; 29% no supo o mencionó incorrectamente el nombre de Barack Obama, y 92% de la población no supo o mencionó incorrectamente el nombre del país que presidió al G20 durante 2012. Importantísimo esfuerzo el que hace el departamento de Estudios Internacionales del CIDE año con año. La conclusión es clara: tener al mundo en nuestra casa no es condición suficiente para adentrarnos a la cultura global. El nacionalismo resulta polisémico: obsesión por rechazar lo no mexicano. El tema amerita un análisis que haré en otra entrega.

CASO SNOWDEN, INCIERTO

Congreso de EU bloquea

fondos para espionaje Presidente de Bolivia acepta disculpas de países europeos por incidente del 2 de julio mientras la Casa Blanca pide al Kremlin le explique el estatus del fugitivo

W

A SHINGTON.Mientras problemas burocráticos retrasaban el salvoconducto para que Edward J. Snowden, deje el aeropuerto de Sheremétyevo de Moscú en el que ha vivido por más de un mes y logre internarse legalmente en Rusia, la cámara baja de EU tenía previsto votar una enmienda para bloquear el financiamiento del programa que recolecta los registros telefónicos de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), que denunció el ex contratista que busca refugio en Rusia. Anatoli Kucherena, asesor legal ruso de Snowden, quien enfrenta cargos en su país por divulgar los programas de vigilancia secreta de las agencias gubernamentales, declaró que debido a problemas burocráticos se había retrasado la entrega del documento oficial que le garantiza su estancia oficial en Rusia, donde ha pedido asilo. Por lo tanto, hasta el mediodía del miércoles el fugitivo estadunidense permanecía en la zona de tránsito del puerto aéreo ruso. Mientras se define el futuro en Rusia del ex analista , el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney urgió a las autoridades rusas para que clarifiquen el estatus del hombre más perseguido por la justicia estadunidense. Buscamos claridad de las autoridades rusas sobre el estatus del señor Snowden”, dijo Carney. Un efecto de la filtración de

En esta zona permaneció 33 dáis. FOTO: EFE Snowden que reveló en junio el alcance de los programas de vigilancia gubernamental es la enmienda que impulsa el congresista republicano por Michigan, Justin Amash, para bloquear los fondos de financiamiento del polémico programa de recolección de registros telefónicos de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), “siempre que esos datos no pertenezcan a una persona sujeta a investigación”, ha dicho Amash, según fuentes legislativas. Como efecto colateral de la filtración de Snowden, el presidente de Bo-

livia, Evo Morales, anunció el retorno de sus embajadores a España, Francia, Italia y Portugal luego de que aceptó, aunque no plenamente, las disculpas de esos países por el incidente con su avión presidencial a inicios de julio. El 2 de julio el gobernante boliviano acusó a los cuatro países de negar a su avión el paso por su espacio aéreo bajo la sospecha “infundada” de que ocultaba a Edward Snowden. Morales retornaba de Moscú a La Paz tras participar en una cumbre, un viaje que le tomó más de 13 horas debido a las circunstancias. REDACCIÓN

A MÁS DE UN MES DE PROTESTAS EN BULGARIA SOFÍA. Las protestas contra el gobierno de Bulgaria cumplieron su sexta semana tras el polémico nombramiento del empresario Delyan Peevski como responsable de los servicios secretos. El miércoles, por primera vez en más de un mes de agitación política en el país europeo, hubo violentos enfrentamientos entre la policía y casi tres mil manifestantes, que impedían el acceso y salida de los legisladores del Parlamento. La decisión del gobierno del primer ministro Plamen Oresharski, llevó a los jóvenes a arrojar botellas y otros objetos contra el autobús en que viajaban los diputados que pudieron desalojar la sede. AP


El diario sin límites

Jueves 25 de julio de 2013

GLOBAL 17 REGISTRO

DESCARRILA TREN EN ESPAÑA

INDIA: DETIENEN A DIRECTORA FUGITIVA

MADRID. Un tren con 240 personas a bordo, que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol, descarriló anoche cuando iba a gran velocidad cuando estaba por entrar a la estación de Santiago de Compostela al noroeste de España. Las víctimas del accidente se elevan a más de tres decenas y la cifra de heridos a 200. Al sitio acudieron elementos de la Policía Nacional, de bomberos y personal de emergencias que evacuaron al elevado número de heridos. EFE

N

UEVA YORK. Los hijos de inmigrantes hispanos en Estados Unidos son más pobres, tienen menos probabilidades de gozar de buena salud y menores niveles de inscripción en la educación preescolar que los hijos de inmigrantes asiáticos, negros o blancos, asegura el informe de Foundation for Child Development (Fundación para el Desarrollo del Niño). El reporte, que compara el bienestar de niños hispanos, blancos, negros y asiáticos con padres inmigrantes y padres nacidos en Estados Unidos, destaca que los padres inmigrantes hispanos presentan los peores indicadores de pobreza y promedio de sueldo por vivienda cuando se comparan con otros grupos de padres en la misma situación; sus hijos sufren mayor riesgo de mortalidad infantil y tienen niveles más bajos de familias con seguro médico. “Están en peor situación en un gran número de indicadores”, dijo Donald Hernández, uno de los autores del informe. “Respecto a las razones económicas, creo que el factor más importante es la educación limitada de los padres en comparación con otros grupos... También hay diferencias lingüísticas. Muchos de los inmigrantes blancos hablan inglés”. Los hijos de inmigrantes representan uno de cada cuatro niños en Estados Unidos, señala el reporte.

NUEVA DELHI. Fue detenida por las autoridades la directora de la escuela primaria en India donde murieron 23 niños intoxicados tras haber ingerido comida contaminada con insecticida. La profesora Meena Kumari, de 36 años, se encuentra bajo custodia policial para ser interrogada por los hechos ocurridos el 17 de julio, luego de que los alumnos de la escuela de la localidad de Gandaman, murieran después de haber comido un plato de lentejas, papas y arroz infectado por el aceite de cocina que contenía un pesticida. NOTIMEX

CANDIDATO NO DIMITIRÁ POR EL ESCÁNDALO

Hijos de inmigrantes hispanos están peor en Estados Unidos De los niños hispanos con padres inmigrantes, 71% son pobres o casi pobres en Estados Unidos, comparados con 55% de otros niños REFORMA LLEVARÁ 8 MIL MDD A CALIFORNIA La economía de California aumentará en unos cuatro mil 500 millones de dólares a corto plazo con la reforma migratoria y en 8 mil millones de dólares al año, según el análisis de la Universidad del Sur de California (USC), el Centro para la Integración de los Inmigrantes y el Centro para el Progreso estadunidense. Ahí vive uno de cada cuatro indocumentados en el país, según cifras oficiales y extraoficiales. Cerca de tres millones de ese grupo que radica en ese estado tienen interés, pero están limitados, en invertir en sectores importantes como las ventas de vehículos y de bienes raíces La reforma impulsaría esos sectores a corto plazo y en un futuro más distante, la reforma permitiría mejor educación para la comunidad infantil de padres indocumentados, cita el informe. NOTIMEX De los niños hispanos con padres inmigrantes, 71% son pobres o casi pobres en Estados Unidos, comparados con 55% de niños hispanos con padres nacidos en Estados Unidos, indica el estudio. El informe considera vivir casi en la pobreza cuando una familia de tres miembros con dos hijos gana un promedio de 36 mil 243 dólares anuales,

según estándares de 2010. Para los hijos de inmigrantes negros y asiáticos los niveles de pobreza o casi pobreza son mucho más bajos: oscilan entre 29% y 34%. En cuanto a salud, 74% de los hijos de padres inmigrantes hispanos gozan de buena o excelente salud en comparación con 84% de lo que gozan hijos de inmigrantes negros o asiáticos, dice

Conflicto colombiano dejó unas 220 mil muertes y 25 mil desaparecidos

B

OGOTÁ. El conflicto armado interno colombiano dejó al menos 220 mil personas asesinadas, 25 mil desaparecidas y cuatro millones 744 mil 046 desplazadas entre 1958 y 2012, según el informe del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). Estas son algunas cifras que revela el documento “¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad”, que se publica de acuerdo con la Ley 975 de 2005 (de Justicia y Paz) y que es similar al reporte de una comisión de la verdad, pero en una confrontación aún activa.

El director del CNMH, Gonzalo Sánchez, señaló que fue difícil darle «legitimidad» al estudio porque, incluso, las víctimas han sido “silenciadas”. A su vez, la directora del informe, Martha Nubia Bello, advirtió que las cifras del informe muestran la dimensión del conflicto, aunque no hay suficientes datos porque “los actores armados acudieron a estrategias para la invisibilización» de los hechos. Según estos datos, de los 220 mil asesinatos documentados, 177 mil 307 fueron perpetrados contra la población civil y unas 40 mil 787 víctimas mortales corresponden a las partes combatientes.

el estudio, titulado “Niños diversos: raza, etnicidad e inmigración en la nueva generación no mayoritaria de Estados Unidos”. La educación es otro campo en el que los hispanos inmigrantes se quedan atrás: en 2010 tan sólo 37% de los niños hispanos con padres inmigrantes estaba inscrito en educación preescolar, mientras que el resto de grupos oscilaba entre el 50% y el 55%. El informe destaca “las disparidades persistentes en el bienestar de los niños con base en raza y etnicidad, lengua maternal y estatus migratorio”. El Congreso estadunidense debate una posible reforma a las leyes de inmigración del país que quizás otorgue un camino a la naturalización de 11 millones de inmigrantes sin papeles. AP

El CNMH explicó que, de los 16 mil 340 asesinatos selectivos registrados entre 1981 y 2012, los paramilitares fueron responsables de 38.4 % de los casos mientras que a los grupos armados no identificados se les atribuye el 27.7 % de esos asesinatos. Del mismo delito se responsabiliza a las guerrillas, con 16.8% del total de víctimas mortales, 10.1% a la fuerza pública, 6.5% a desconocidos y apenas 0.4% a la alianza entre la ultraderecha armada y los cuerpos de seguridad del Estado. En Colombia, siguen desaparecidas 25 mil siete personas desde 1985, insisten sus allegados, mientras que entre 1970 y 2010, unas 27 mil 23 personas han sufrido el drama del secuestro, perpetrado por las guerrillas en un 90.6% de los casos. El desplazamiento forzado alcanzó a cinco millones 712 mil 506 personas entre 1985 y 2012, aunque ese delito es el que más se cometió en los últimos 16 años. EFE

NUEVA YORK. El sitio web TheDirty.com reveló mensajes de texto y fotografías explícitamente sexuales que Anthony Weiner, candidato a la Alcaldía de Nueva York, habría enviado a una joven de 22 años después de su renuncia al Congreso hace dos años. Weiner aseguró que pese a ese nuevo escándalo, no renunciará a la contienda actual, tal como tuvo que hacerlo en 2011 por un hecho similar. “Dije que saldrían a la luz otros textos y fotos y hoy sucedió”, admitió el ex legislador, cuya esposa Huma Abedin declaró que lo perdona y quiere “pasar página”. REDACCIÓN

NAUFRAGA BARCO: NUEVE MUERTOS

YAKARTA. Un barco con 200 inmigrantes a bordo con destino a Australia se hundió luego de que sufrió averías en el motor, por lo que nueve personas murieron. Los 160 sobrevivientes fueron rescatados en la isla indonesia de Java. El incidente se produjo una semana después de que el Primer Ministro australiano, Kevin Rudd, anunciara una nueva política para inmigrantes que viajen por mar y que advierte que serán enviados a centros para refugiados en Papúa Nueva Guinea para ser deportados. REDACCIÓN.

HACEN HUELGA DE HAMBRE EN CALIFORNIA SAN DIEGO. Cerca de 850 presos de California cumplieron 18 días consecutivos en huelga de hambre como protesta contra la política carcelaria de encierros indefinidos en solitario en celdas, que les niega todo contacto humano. Apenas el 8 de julio pasado, 30 mil presos de distintos centros penitenciarios se unieron al ayuno en solidaridad. Hasta ahora ningún interno ha sido hospitalizado por problemas de salud. Por su parte, las autoridades sostienen que el castigo en solitario sólo es “para presos peligrosos vinculados con pandillas”. NOTIMEX


18

Jueves 25 de julio de 2013

MÁS MUJERES EN LA INDUSTRIA GAMER La directora de Media Molecule, estudio creador de la saga Little Big Planet, Siobhan Reddy, ha hablado en BBC Radio 4 sobre el papel de la mujer en el mundo del videojuego. Para Reddy, “las mujeres son necesarias para lograr que los juegos cambien”; según sus palabras ser un personaje visible del sector le motiva siempre que atraiga a más chicas a la profesión.

Google da su primer paso a la TV Google dio a conocer ayer la primera incursión de la compañía de Mountain View a la televisión. Chromecast es un dispositivo HDMI que tendrá un costo de 35 dólares y ayudará a reproducir mediante streaming el contenido visto desde la tableta, smartphone o computadora en una televisión que cuente con una entrada de este tipo. Chromecast serpa el puente entre los contenidos de disporitivos de escritorios y lso móviles. El pequeño gadget de Google es un dispotivio basa do en Google Chrome OS y funciona´ra mediante la conexión a WiFi. L a aplicación de Youtube contará con un botón para realizar este streaming sin complicación alguna, de igual forma se podrá utilizar con sevicios como Netflix y con música online y Pandora. Es compatible con iOS iOS 6.0 o superior, Android 2.3 o superior, Windows 7 en adelante, OS X 10.7 en adelante y el Chromebook Pixel. Se puede solicitar hoy mismo en Google Play y ya esta disponible para Estados Unidos. A los primeros compradores se les dará tres meses de Netflix gratis con la compra, que también podrá realizarse a través de Best Buy desde el 28 de julio.

JUEGOS PARA EL ANDROIDE

El homólogo de Game Center de Apple fue anunciado ayer por Google. Se trata de Google Play Games y esta disponible en los dispositivos compatibles desde ayer. Google Play Games será un lugar donde los usuarios podrán almacenar y sincronizar sus datos de juego, contar con un sistema de logros y trofeos, competir en un ranking entre jugadores e iniciar partidas de multijugador en línea a través de Play Games. Google Play Games estará ligada a Google+ en sus funciones sociales, por lo que quizás este anuncio ayude a impulsar un poco la plataforma social de Google.

NEXUS 7

Ayer Google presentó la última generación de su tableta Nexus 7, ya cuenta con la nueva versión de Android y su precio se mantiene al nivel del de su antecesora. La nueva Nexus 7 fue fabricada por ASUS, y cuenta con una pantalla, de una resolución de 1920x1080 píxeles y una densidad de 323 píxeles por pulgadas. Su precio estará alrededor de los 200 dólares y la batería tendrá una duración de hasta 9 horas. La segunda generación de Nexus 7 estará disponible el próximo 30 de julio en Estados Unidos por un precio de 229 dólares para la versión de 16 GB, 269 dólares para la versión de 32 GB y 349 dólares para la versión LTE. Según anuncian, estará llegando “durante las próximas semanas” a territorios como España, Alemania, Francia, Reino Unido y Australia.

Según Reddy, “hay algunas estadísticas muy tristes que afirman que para cuando las chicas llegan a la enseñanza secundaria ya les han quitado la idea de dedicarse a la tecnología o juegos, ya sea en su casa, sus profesores o sus amigos”. Reddy aclara que sí hay muchas mujeres en la industria del videojuego en la parte creativa y hasta en la dirección. (VADEJUEGOS)

Un

Big para Brother cada hogar E

CAROLINA RUIZ

El entretenimiento es uno de los principales motores para el desarrollo del cloud, pero en México, la vigilancia y la seguridad son las necesidades que han propiciado tener una nube personal en cada hogar

ntre las principales necesidades de la población mexicana está la video vigilancia de sus hogares y negocios, así como el control de quienes ingresan a sus redes, y a pesar del avance y el crecimiento en la oferta de servicios de “Cloud”, también le da mayor importancia a saber en dónde está ubicada su información físicamente. “La gente quiere ser cada vez más su propio administrador de redes. Como un servidor empresarial pero en tu casa”, dijo Raúl Esquivel, director de consumo de D-Link. D-Link es una compañía de origen taiwanés que tiene casi 10 años en México. Fue fundada en 1986 y se dedica a desarrollar redes para el hogar y a nivel empresarial. En entrevista con 24 HORAS, Raúl Esquivel explicó que la compañía lanzó My D-Link, un servicio de video vigilancia y monitoreo que se puede ejercer

53%

de ganancias en el segundo trimestre tuvo la red social

desde cualquier dispositivo móvil, no sólo por el avance tecnológico disponible, sino para atender las necesidades de los mercados en los que se encuentran, que actualmente son 80, y en los que cuentan con un área de investigación y desarrollo. “Lo que hemos detectado en el mercado mexicano en términos de vigilancia, es que los consumidores mexicanos usan la video vigilancia, principalmente para los usos de, resulta increíble, pero mucha gente profesionista que trabaja y tiene mascotas en su casa, quiere tener una cámara para revisar a su perrito de 25 mil pesos en su casa”, explicó Esquivel. Otro de las necesidades de monitoreo es el cuidado de bebés. “Hemos detectado que los usuarios cuando son temas de bebés compran de dos o hasta cuatro cámaras porque quieren comunicar cómo está el bebé en varias partes de la casa y más cuando la mamá no está”, explicó. La tercera prioridad de vigilancia para los mexicanos son sus negocios. “En muchos casos colocan videocámaras en lobbys de los edificios, de elevadores, en lugares en donde resultaría muy costoso poner cámaras de video vigilancia más robustas, y caras, solamente colocan cámaras de vigilancia para ver lo que esta pasando en ese momento sin necesidad

de tener grandes inversiones al respecto”, detalló. Debido a la demanda y al desarrollo en redes, ahora vigilar y ser vigilados no implica grandes costos. “Las cámaras que se colocan en un montaje de pared o de techo, dos cámaras hoy en día valen dos mil 199 pesos. El acceso a una nube personal cuesta cuatro mil 500 con dos Terabytes de almacenamiento. Todo esto a precios accesibles”, explicó Esquivel. El costo por cámara en tiendas esta entre los mil y dos mil pesos, y junto con los equipos o hardware de vigilancia, viene incluido el software, en el cual se proporciona un password para poder descargar el servicio a tabletas y dispositivos móviles. Y así poder ver en cualquier lugar lo que ocurre en hogares y oficinas, mediante una nube.

PERSONAL CLOUD

Otra de las necesidades del mercado mexicano rastreada por la compañía D-Link es la de almacenamiento. La gente encuentra que la nube es vulnerable. “En términos de almacenamiento mucha gente no está contratado servicios en la nube por temas de que le hagan demasiadas copias a su información o que se pueda divulgar su información personal, a veces son

Publicidad F le da “like” a Facebook

acebook superó todas las expectativas de Wall Street, de analistas y de sus propios accionistas ayer, al reportar ganancias 53% mayores en el segundo trimestre del 2013, cuyo 41% provino de la publicidad en dispositivos móviles. “Hemos logrado buenos progresos en el crecimiento de nuestra comunidad, la profundización de la participación y la entrega de resultados financieros sólidos, especialmente en móvil”, dijo Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook.


Por fin llegó la actualización de Android 4.3. Como se había filtrado, las actualizaciones del sistema operativo desarrollado principalmente por Sundar Pichai, tienen que ver con la gestión de su batería en los distintos dispositivos que cuentan con este sistema operativo.

La nueva versión de Android 4.3 Jelly Bean cuenta con perfiles restringidos. Esto le da continuidad a Android 4.2 en el que se pueden soportar varios perfiles de usuarios en un mismo dispositivo, con los perfiles restringidos se busca asegurar la privacidad de los datos e los usuarios que

comparten un nuevo dispositivo. Esta propiedad que introduce la última versión de Android, permite aplicar reglas o restricciones a los usuarios de un dispositivo con este sistema operativo, es decir, habrá un usuario administrador y usuarios con permisos limitados.

RAÚL ESQUIVEL Director de consumo de D-Link.

En una cena puedes ver qué paginas están visitando tus hijos”

cuestiones familiares, a veces empresariales, o simplemente cuestiones de información netamente personal” Uno de los motivos por lo que la gente desconfía de los servicios de almacenamiento del “Cloud” es que su información está dispersa: “Si investigas la nube, creo que una vez me metí a buscar en Google Street Service, Cloud Service y prácticamente encuentras la granja de servidores. Una de las granjas más grandes que existen en el mundo y es solamente un sitio donde guarda información que venden en la nube y que perfectamente se vende el espacio que está disponible”, dijo. “Al final todo está regado en diferentes servidores, entonces finalmente, a veces puedes tener hasta dos cuatro, seis copias de tu mismo contenido. Si a la granja de servidores en Louisiana le pasó algo, seguramente tendrás servicio desde el servidor de Hong Kong o de Nueva York”, agregó Esquivel. La nube personal se aloja en un Network-attached storage (NAS), contenido en un servidor casero y mediante un router, puede compartir la información almacenada. “El sistema de almacenamiento NAS puede estar colocado en tu clóset y lo puedes manejar desde tu dispositivo móvil”. Estos dispositivos también permiten rastrear qué páginas fueron visitadas desde la red del hogar y controlar el acceso de los dispositivos que se conectan al WiFi. “Puedes ver qué paginas están visitando tus hijos”, detalló. ILUSTRACIÓN: WWW.NATCOM.ORG

Facebook Inc. informó que sus ingresos en el segundo trimestre alcanzaron los mil 813 millones de dólares, el 88% de estas ganancias proviene de los anunciantes de la plataforma, y el 22% restante proceden de los micropagos de los usuarios en la plataforma. Los anunciantes activos de la red social más popular del mundo suman actualmente más de un millón y está aumentando cada vez más, la base de anunciantes locales. La mayor red social del mundo dio

a conocer que aproximadamente 700 millones de sus mil 150 millones de usuarios visitan ahora diariamente el servicio, frente a 665 millones a fines del primer trimestre. El incremento se registró pese a las preocupaciones de que el tráfico en Facebook pudiera sufrir una merma ante la feroz competencia de nuevos servicios móviles populares entre los jóvenes, como Snapchat y WhatsApp. Por otro lado, el servicio de video en Instagram y sus frecuentes actua-

lizaciones en la plataforma móvil de la red social le permitieron un mayor avance en smartphones. Por otro lado, Zuckerberg informó que cada mes se conectan a Facebook mil 150 millones de usuarios, es decir, Facebook tiene mil 150 millones de usuarios activos al mes, lo que supone un crecimiento del 21% con respecto al año pasado. Desde el punto de vista de los dispositivos móviles, 819 millones de usuarios se conectan a Facebook cada mes desde su smartphone o table-

ta, una cantidad que ha crecido un 51% con respecto al mismo período de 2012 y los que se conectan cada día desde su móvil son ya 469 millones de usuarios. Otra de las cifras dadas a conocer durante la conferencia que dio ayer Facebook, fue la de los alcances de Facebook for Every Phone la que permite conectarse desde un dispositivo móvil con internet 100 millones de usuarios que no tienen un smartphone se conectan a Facebook desde un dispositivo móvil. CAROLINA RUIZ

›››

La gente quiere ser cada vez más su propio administrador de redes. Como un servidor empresarial pero en tu casa”

BRIAN MOLKO VS SPOTIFY

BIENVENIDO

JELLY BEAN!

El diario sin límites

Brian Molko, el líder de Placebo se suma a las recientes críticas de Thom Yorke y Nigel Godrich al servicio de música en streaming. Molko no ve “ningún problema” en poner sus singles en el servicio de streaming. Sin embargo, opina que no le encuentra sentido a publicar toda su música en Spotify, debido a que la negociación de los derechos digitales no resulta positiva para las discográficas ni para los grupos. “La filosofía de Spotify no tiene nada que ver con combatir la piratería”, aseveró.

MOTOROLA ACTUALIZA CELULARES Motorola actualizó su línea de teléfonos Droid en Estados Unidos: los nuevos Droid Mini, Droid Ultra y Droid Maxx siguen la línea que aquí se conoce como RAZR, con Android 4.2 pantallas de 4,3 o 5 pulgadas y cámara de 10 megapixeles; el modelo Maxx, con una batería de 3500 mAh, ofrece según su fabricante 48 horas de autonomía. Lo más notorio es que todos usan X8, un singular chip de 8 núcleos ensamblado por Motorola. El chip que da vida a estos dos teléfonos será el corazón del próximo Moto X que lanzará la compañía junto con Google.


El diario sin límites

LA BATALLA DE LOS

42 MILDE PESOS MILLONES

GABRIELA RIVERA Y ENRIQUE HERNÁNDEZ

NEGOCIOS

D

istribuidoras y laboratorios de medicamentos en México luchan por surtir la receta valuada en 42 mil millones de pesos que entregará el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Por lo menos ocho o 10 distribuidoras pueden concursar por la compra consolidada del IMSS, porque cuentan con la capacidad para abastecer medicamento en el territorio nacional”, dijo Héctor Valle, director general de la firma de consultoría IMS Health. “Habrá que ver cómo sale diseñada la licitación, pero no creo que haya una sola distribuidora vaya a ganar todo”, afirmó el directivo. De hecho, dice que entre 50 y 80 laboratorios podrán competir por la licitación del IMSS. Sin embargo, recientemente se ha comenzado a filtrar en medios de comunicación impresos, que Grupo Fármacos Especializados es la que tiene ventaja en todo el sector. Héctor Valle dice que eso es difícil de probar. “Si vemos actualmente el proceso licitatorio, no es cierto que una compañía ganará todo, son grupos de diversas empresas que se juntan para surtir los productos”, explicó el especialista. Fuentes consultadas por este diario explicaron que las alianzas y las negociaciones continúan a puerta cerrada. Es uno de los contratos que nadie se quiere perder. Todavía no hay muchos detalles de cómo será la competencia. Lo único que se ha informado es que será la licitación del año. La compra consolidada más grande de la historia del gobierno federal estará a cargo del IMSS, señaló Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante la presentación de los elementos de la estrategia de contratación pública el 8 de julio de 2013. “La adquisición del Seguro Social cubre las necesidades del ISSSTE, de la Sedena, de la Secretaría de Marina, de Pemex, de algunos hospitales de la Secretaría de Salud y estados de la República”, explicó el encargado de las finanzas públicas. “El monto de la compra consolidada de medicamentos se incrementa, de 30 mil millones de pesos, a más de 42 mil”, afirmó José Antonio González Anaya, director general del IMSS, en ese mismo evento realizado en la residencia oficial de Los Pinos. Dijo que en el concurso licitatorio se espera una participación de más de 150 empresas. “Para garantizar la transparencia y

Detrás de la fachada del Instituto Mexicano del Seguro Social, de las clínicas del ISSSTE y de la receta que recibió en su consulta en alguno de los hospitales de la Secretaría de Salud, se vive una guerra que parece no tener cura

LOS QUE SURTEN AL IMSSS

Estos son los proveedores que más le han vendido al Instituto Mexicano del Seguro Social en lo que va del año 2013: 1 Grupo Fármacos Especializados 5,235 millones de pesos 2 Farmacéuticos Maypo 1,968 millones de pesos 3 Baxter 1,893 millones de pesos 4 Savi Distribuciones 1,336 millones de pesos 5 Instrumentos y Equipos Falcon 1,205 millones de pesos 6 Comercializadora de Productos Institucionales 1,010 millones de pesos 7 Distribuidora Inter. de Meds. Y Eq. Médico 8 Selecciones Médicas del Centro 9 Ralca

869 millones de pesos 794 millones de pesos 779 millones de pesos FUENTE: IMSS, PORTAL DE COMPRAS.

Los laboratorios y distribuidores tejen alianzas para surtir las recetas. FOTO: ESPECIAL certidumbre del proceso, contaremos con la supervisión, colaboración y acompañamiento de la Secretaría de la Función Pública y de los órganos internos de control de las dependencias y entidades”, adelantó González Anaya.

LEVANTA SUSPICACIAS

Grupo Fármacos Especializados, dirigido por José Antonio Pérez Pérez, ha vendido al Seguro Social cerca de cinco mil 236 millones de pesos en 2013. Esa operación la posiciona como el principal proveedor del IMSS. La empresa de Pérez Pérez también ha sido una de las que más le entregado medicamentos al ISSSTE y al servicio de salud pública del Estado de México. Maypo, cuyo director general es Carlos Arenas, es la segunda distribuidora que más le vende al IMSS. En 2013, la firma le ha entregado mil 985 millones

de pesos en medicamentos y productos médicos. El gobierno es uno de los principales clientes del sector farmacéutico, especialmente de laboratorios y distribuidoras, pues sus adquisiciones de medicamentos genéricos y de marca representan 24% de todas las ventas anuales. IMS estima que el mercado mexicano farmacéutico tiene un valor de 15 mil 300 millones de dólares al año. En México, aproximadamente 80% de la distribución de medicamentos se realiza a través de cuatro grandes empresas: Nacional de Drogas (Nadro), Casa Saba, Casa Marzam y Fármacos Nacionales (Fanasa), según PwC México. “La tendencia de nuestro país se basa en la demanda incremental del sector público y la complejidad de la distribución por su alto nivel de la dispersión geográfica”, dice un reporte de la consultora.

PwC agrega que las estrategias de los distribuidores tendrían que enfocarse hacia la diferenciación y el valor agregado. Por eso mismo muchas de las empresas están preocupadas, porque al no tener alianzas o posibilidades de competir por este gran contrato, de entrada ven los millones irse. “Seguramente habrá una serie de distribuidores y de participantes que concursaban en un estado o una institución, que se verán afectados”, pronosticó Héctor Valle. Para cumplir con una licitación consolidada las distribuidoras necesitan ser más robustos, expuso el especialista. “Habrá laboratorios pequeños y distribuidoras regionales afectados, porque no van a poder competir en la compra consolidada del gobierno”, confirmó. “Los gobiernos de todo el mundo están siendo agresivos en reducir el costo público, porque la factura del sistema público es infinita y sigue sumando gente enferma y nunca acaba”, recordó Valle. Añadió que es una oportunidad de ahorro para el gobierno, que se usará para invertir en más terapias, medicamentos y se hace más eficiente el sistema público de salud. “Para el sector salud, se espera que la compra consolidada genere ahorros cercanos a los mil millones de pesos y se convierta en un paso más para conformar un modelo de atención más homogéneo y una mayor coordinación entre las instituciones públicas de salud”, dijo el director general del IMSS. “Comprar medicamentos de manera eficiente permitirá mejorar el abasto de medicinas en beneficio de todos los mexicanos y para la economía promueve la competencia y fomenta la productividad del sector farmacéutico”, expuso González Anaya.


Jueves 25 de julio de 2013

NEGOCIOS EXPRESS Y DE PASO, HOTELES...

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión en 15 hoteles de la Ciudad de México (Presidente Chapultepec, María Isabel Sheraton, dos de la cadena Marriot, Hilton, W México City, dos Fiesta Americana, Del Ángel, Del Bosque, Habita, Emporio, K Royal, Hampton Inn y Lafayette) por incurrir en prácticas comerciales abusivas. .

TURISMO TECH

El Conacyt de Enrique Cabrero y la Secretaría de Turismo bajo el mando de Claudia Ruiz Massieu formalizarán hoy un acuerdo mediante el cual destinarán 16 millones de pesos al Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo 2013.

PERMISO PARA EL CINE

Luego de meses de análisis, la Comisión Federal de Competencia (CFC) tiene lista la resolución sobre la compra de los 29 complejos de Cinemark en México por parte de la compañía Cinemex, la cual se dará a conocer en la primera semana de agosto.

SÓLO SANBORNS

Durante el segundo trimestre del año, las ventas de Grupo Sanborns registraron un crecimiento de 2.3% respecto al mismo periodo de 2012, al lograr nueve mil 417 millones de pesos, impulsadas por la apertura de nuevas tiendas y sus cadenas departamentales.

IMPULSAN A CHEDRAUI

En el segundo trimestre de 2013, las ventas de la cadena de tiendas de autoservicio Chedraui ascendieron a 15 mil 893 millones de pesos, lo que representó un incremento de 1.6%, impulsadas por la apertura de nuevas tiendas en el último año.

PAGAN MÁS CASETAS

En el segundo trimestre del año, los ingresos por cuota de peaje de OHL México aumentaron 24%, a 772 millones de pesos, impulsados por el crecimiento de los tráficos de las concesiones y de los aumentos tarifarios.

MÁS SANA QUE NUNCA

Genomma Lab logro en el segundo trimestre del año ventas por dos mil 532.2 millones de pesos, lo que representó un avance de 22.1% en relación al año pasado.

NEGOCIOS 21


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Jueves 25 de julio de 2013

PIERRE-MARC RENÉ

Advierte que aplicar IVA a alimentos y medicinas afectará a los más pobres; ajustan a la baja perspectiva de crecimiento de México

L

a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recomienda a México elevar los impuestos que gravan los ingresos de las clases altas, pero advierte que extender el Impuesto al Valor Agregado a los alimentos y medicinas afectará a los más pobres. Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, señaló que una de las mejores opciones para mejorar la situación fiscal del país es incrementar el Impuesto sobre la Renta (ISR). “Una cosa importante en México es aumentar sin duda la tasa de tributación. México tiene una tasa de tributación muy baja y por lo tanto esa tasa es la que tiene que aumentar. Nosotros hemos hecho varios análisis en relación a la reforma tributaria de México. Hemos visto cuáles son los instrumentos que podrían ser más progresivos en relación a esta tasa tributaria, cómo lograr, por ejemplo, incrementos en el Impuesto sobre la

La mexicana Alicia Bárcena ofreció ayer una conferencia de prensa desde Chile. FOTO: ARCHIVO

“Creemos que un IVA sobre los alimentos puede ser fundamentalmente regresivo si no se hace una recompensación por los programas de transferencia. Un IVA sin transferencia puede ser mucho más regresivo que un IVA con transferencias, que eso les pega más a los que proporcionalmente consumen más alimentos”, agregó. Argumentó que la eliminación progresiva de los subsidios a los combustibles permite generar suficientes recursos para el país y crea incentivos para disminuir la contaminación. Lo mismo sucedería con un incremento del ISR para recaudar más recursos, señaló.

MÉXICO PUEDE SER “POTENCIA”

En la presentación del Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2013, Alicia Bárcena comentó que la reforma energética que se discutirá en este semestre del año puede hacer que México se convierta en una potencia. “En México, lo que hay que apuntalar justamente es la inversión en el sector energético. Eso no quiere decir que estemos diciendo que se privatice

CEPAL a favor de aumentar los impuestos a los ricos Renta que serían mucho más progresivos que extender el IVA a alimentos y medicinas, que eso podría ser regresivo”, explicó. Bárcena afirmó que lo que espera la CEPAL de la reforma fiscal que plantea hacer el gobierno de Enrique Peña Nieto durante la segunda mitad del 2013 es que el país pueda tener mayores ingresos tributarios para asegurar una mayor certidumbre de la economía mexicana en el futuro. Señaló que dos factores afectan a la economía mexicana: la evasión fiscal y las exenciones tributarias. Por esta razón, estimó que es urgente que el gobierno federal revise su sistema fiscal. “Creo que es necesario revisar las exenciones tributarias a fondo y ver qué sectores las requieren y otros no porque el porcentaje de exenciones

y de elusión fiscal en México es muy alto”, dijo. The Wall Street Journal informó hace unos días que el presidente Enrique Peña Nieto planea elevar los impuestos que gravan los ingresos de la clases altas, en parte para hacer más digeribles las alzas de impuestos sobre ventas de algunos alimentos y medicinas. Ambas medidas, adelanta el diario estadunidense citando dos fuentes confidenciales, formarán parte de una reforma hacendaria integral que pretende incrementar los ingresos federales de un país profundamente desigual y dependiente de la renta petrolera. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que primero había que combatir la informalidad

para que todos los mexicanos estén pagando impuestos y contribuyan a la economía del país. “No podemos seguir cargando a los que estamos en la economía formal con el peso del país, porque hay muchos mexicanos que pueden, deben y tienen que pagar impuestos directos o de cualquier índole”, expuso. A esto, César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI, sugirió en entrevista con este diario: “Que pague más, el que tiene más”. Hugo Beteta, el director subregional de la CEPAL en México, aplaudió ayer el nuevo enfoque de la presidencia mexicana en materia fiscal. “Me gusta mucho que el presidente esté dando ese enfoque. Uno de los aspectos esenciales de la cultura fiscal es que sea redistributivo”, explicó.

Creo que es necesario revisar las exenciones tributarias a fondo y ver qué sectores las requieren y otros no porque el porcentaje de exenciones y de elusión fiscal en México es muy alto”. ALICIA BÁRCENA Secretaria ejecutiva de la Cepal

Piden abrir el agua a la inversión privada

L

a Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) urgió la elaboración de políticas públicas para que se autoricen inversiones en el manejo y distribución del agua a través de Asociaciones Público Privadas. En un comunicado, el presidente de la Comisión de Agua y Medio Ambiente del organismo. Eduardo Jesús Viesca de la Garza, dijo que en la actualidad existe una necesidad imperiosa de elaborar una política pública acorde a la realidad del país. Sostuvo que el reciente esfuerzo serio a nivel nacional para modernizar a los Organismos

Para el directivo, los organismos operadores Operadores de Agua Potable y Alcantarillado se de agua están prácticamente quebrados, dio en 1991, cuando un grupo de expertos los recursos que se les asignan apenas se dedicó a tratar de atender integralalcanzan para pagar sueldos de los mente la gestión del agua en todos empleados, para bombear el agua y, sus órdenes. en algunos casos, para clorarla. “Una actitud cómoda y sencilla Es urgente elaborar una políties elaborar una ley y con eso conaños han pasado desde que se ca pública en materia de agua que siderar que el asunto está resuelto. abordó el tema considere el rediseño institucional Lo que se gasta en México por conseriamente de los organismos operadores, el escepto de agua embotellada es mucho tablecimiento de programas a corto, mayor que toda la inversión que realimediano y largo plazos y la eficiencia en el zan los organismos operadores municipaservicio, dice. les de agua potable de todo el país”, advierte.

22

o no Petróleos Mexicanos, que es el gran tema de fondo”. Las propuestas reformatorias del gobierno federal crean grandes expectativas para el país, pero la CEPAL nota que la economía mexicana se está desacelerando, por lo que bajó sus previsiones para el crecimiento económico de México en 2013. El Producto Interno Bruto nacional (PIB) crecerá 2.8% este año, en lugar de 3.5%, como lo había previsto anteriormente el organismo. Esta disminución en sus previsiones se debe en parte a la reducción de remesas, explicó Bárcena. Agregó que México, como todos los países de América Latina, también está sufriendo por la situación económica de Europa y China.

Asimismo, el fomento al re-uso del agua, una nueva cultura de pago y de cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, la participación de la inversión privada y social en obras de infraestructura a través de reglas claras que incentiven creando seguridad jurídica, el fomento a un nuevo federalismo del agua. Al mismo tiempo deberá elaborarse un nuevo marco jurídico y financiero que haga posible el cumplimiento del Derecho Humano al Agua previsto en la Constitución Política. “Los industriales del país estamos preparando, entre otros, un proyecto para presentarlo al Ejecutivo, a los gobernadores y al jefe de Gobierno del Distrito Federal, a los presidentes municipales y a los legisladores”, adelanta. NOTIMEX


El diario sin límites

Jueves 25 de julio de 2013

Gruma, sin seguros en Venezuela

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

G

ruma carece de seguro para respaldar la nacionalización de sus filiales Monaca y Demaseca concretada por el gobierno de Venezuela en enero de 2013. “La compañía no mantiene ningún seguro que cubra el riesgo por expropiación de sus inversiones en Venezuela”, informó la empresa fundada por Roberto González Barrera. Según el reporte del segundo trimestre, la compañía mexicana tiene una inversión neta en Monaca de dos mil 901 millones de pesos y en Demaseca por 188 millones de pesos al 31 de diciembre de 2012. “La compañía no puede estimar el valor de algún cargo futuro por deterioro, si existiere”. 24 HORAS informó que en junio pasado Gruma interpuso una demanda ante un tribunal internacional del Banco Mundial en contra del gobierno de Venezuela por la expropiación de sus activos y plantas productoras de harina de maíz y trigo. Aunque nuevas negociaciones con el gobierno puedan llevarse a cabo de tiempo en tiempo, no se puede asegurar que sean exitosas, o que resultarán en que los inversionistas reciban una compensación adecuada, de haber una, por las inversiones sujetas al decreto de expropiación, dijo la firma. Gruma informó ayer que sus ventas netas ascendieron a 13 mil 578 millones de pesos en el segundo trimestre, lo que representó una disminución de 1% comparado con el mismo periodo del año pasado. Las ventas de las operaciones fuera de México constituyeron el 61% de la compañía.

ENRIQUE HERNÁNDEZ

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

Maxcom solicita protección en EU

M

Estos resultados preliminares exaxcom Telecomunicaciones inició ceden los umbrales requeridos por un procedimiento la Corte de Quiebras para aprobar el voluntario al am- Plan, sujeto a la revisión y conteo final paro del Capítulo por parte de GCG, quien es el agente 11 de la Ley de Quiebras de Estados de petición, voto y reclamaciones de Unidos, en la Corte de Quiebras de Maxcom, señaló la compañía. Aseguró que la reestructura Delaware, para implementar su no afectará negativamente a anunciada recapitalización y alguno de los clientes, emreestructura de su deuda. pleados y proveedores de En información enMaxcom. viada a la Bolsa MexiDurante la reescana de Valores (BMV), mdd usará para tructura, dijo, Maxcom la compañía anunció posicionarse continuará operando que llevará a cabo una para crecer en el curso ordinario del recapitalización y reesnuevamente negocio y todos los servitructura, con lo que espera cios de telecomunicaciones reducir significativamente el continuarán sin interrupción y sus servicio de su deuda y posicionarse para crecer mediante una contribu- empleados y proveedores serán pación de capital por 45 millones de gados de forma habitual. Espera completar la reestructura, dólares. Al 23 de julio de 2013, fecha lí- la cual está sujeta a la aprobación de mite para la votación, arriba del la Corte, así como a las condiciones 98% en monto y del 93% en núme- establecidas en el convenio de recapiro, de los tenedores de los bonos talización y del de soporte a la reesemitidos por Maxcom denomina- tructura, dentro de aproximadamendos 11% Senior Notes 2014, vota- te 60 días y anticipa salir del Capítulo 11 a inicios del otoño. NOTIMEX ron aprobando el Plan.

45

REPORTE DE MERCADOS MAY 14• 2013• IPC= 41,925.14 DJ= 15,215.25 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA

NEGOCIOS 23

EURO VENTA 16.00 YEN COMPRA .1163 YEN VENTA .1217 FRANCO SUIZO COMPRA 12.37 FRANCO SUIZO VENTA 12.92 CORONA COMPRA 1.7919 CORONA VENTA 1.8584

0.38% 0.82% 11.72 12.30 15.39 A LA ALZA

Emisora Serie MTG * EMC * ARA * AAMRQ * AAPL *

Var.% Precio Volumen 19.33 95.58 28 7.56 340.00 14 7.44 4.62 2,031 7.12 70.00 2 6.45 5,579.79 32

Emisora Serie HSOL N AMD * FMCC * GEO B HILASAL A

Var.% Precio Volumen -5.14 47.45 98 -4.74 46.20 0 -4.47 18.15 1 -4.26 3.15 3,676 -4.17 0.23 0

A LA BAJA

CETES 3.72 CENTENARIO 22,500.00 ORO LIBERTAD 18,560.00 PLATA LIBERTAD 330.00 TIIE 28 4.32 UDI 4.968524 INFLACIÓN MENSUAL 1.700

DOW JONES

IPC MEX

E

¿Hay un plan de infraestructura?

l presidente Enrique Peña Nieto anunció hace unos días que durante su gobierno se invertirán cuatro billones de pesos en infraestructura desde los sectores público y privado. Pero el monto podría elevarse aún más, dijo el Presidente. Y es que el equivalente a 320 mil millones de dólares de inversiones crecería si se concreta una reforma hacendaria que recaude más y que, por lo tanto, destine nuevos recursos a éstos y a otros proyectos. El país se encuentra francamente rezagado en su competitividad internacional en materia de infraestructuras del transporte, de energía y de telecomunicaciones. Según el Foro Económico Mundial, México se coloca en el lugar 68 de 144 países evaluados a través del Índice de Competitividad de Infraestructura 2012-2013. Así que aunque estos montos de inversión anunciados nos parezcan gigantescos, México requerirá de mayores cantidades de inversión para cerrar la brecha competitiva que tiene en este renglón y así convertirse en una plataforma logística ventajosa para los sectores productivos. Pero el asunto con la infraestructura no sólo es poner cantidades multimillonarias de inversión sobre la mesa, sino de ganancias efectivas en competitividad para la economía de las familias y de las regiones. Se trata de que estas inversiones millonarias estén articuladas en un plan maestro de desarrollo de largo plazo que apuntale la conectividad, las ventajas geográficas, la ubicación de los centros México se coloca en industriales, el desarrollo técnicocientífico, la producción de materias el lugar 68 de 144 primas, la mano de obra disponible y los países evaluados desarrollos urbanos. a través del Índice Sin un plan integral, muchos de esos de Competitividad miles de millones de pesos del presupuesto de Infraestructura público destinados a inversiones se convertirán en “elefantes blancos” o 2012-2013. Así en proyectos que sólo van tras una que aunque estos rentabilidad política de corto plazo. montos de inversión Por ejemplo, llama la atención que, anunciados por décadas, los gobiernos no hayan alentado agresivamente la inversión en nos parezcan infraestructura para el transporte aéreo gigantescos, o de ferrocarriles cuando México tiene México requerirá de un territorio que invita a ello. Con casi mayores cantidades dos millones de kilómetros cuadrados de territorio, con enormes zonas selváticas en el sur y de desiertos en el norte; con grandes cadenas montañosas al occidente y al oriente del territorio que saturan la geografía nacional con picos, mesetas y valles; con grandes distancias que separan a las mayores concentraciones de población, y con más de 11 mil kilómetros de litorales continentales; podría pensarse que los mexicanos nos transportamos mayoritariamente por vía aérea o por trenes; y que las mercancías van de un extremo a otro del territorio por barcos o en trenes de carga. Pero no es así. Sólo 2.5% de los pasajeros en México se traslada en avión y 1.2% lo hace en tren. De los tres mil 397 millones de pasajeros que anualmente se transportan en México, 96% (tres mil 264 millones) lo hacen por carreteras. Contra toda lógica económica, geográfica y logística, los gobiernos en México se han empeñado históricamente en hacer de las carreteras la reina del transporte. Lo preocupante es que el plan de infraestructura del transporte que presentó Peña Nieto hace unos días no parece tener la intención de modificar sustancialmente esta situación hacia el futuro. De los 581 mil 770 millones de pesos estimados para proyectos de infraestructura y transporte, 66% (386 mil 255 millones) está destinado a mantenimiento y construcción de caminos y carreteras. Sólo 13.2% (76 mil 974 millones) se destinará a vías para trenes de pasajeros y carga; y 6% (35 mil 036 millones) a modernizar aeropuertos. Así que -a pesar de la “resurrección” de tres nuevos proyectos de trenes de pasajeros- no se espera un cambio estructural en la infraestructura del transporte; y aún habrá que ver si la elección de estos proyectos ferroviarios responde efectivamente a un plan estratégico de largo plazo o a motivaciones de índole política.


24 NEGOCIOS

El diario sin límites

Jueves 25 de julio de 2013

› info@ar enapub lica.com

@SamuelGarcíaCOM

22%

crece la utilidad neta anual de Grupo Carso al segundo trimestre

w w w.arenapublica.com

{

SIGUE “EN ANÁLISIS” LA INVERSIÓN DE PEMEX EN ASTILLEROS GALLEGOS sión mientras que en Galicia buscan demostrar a sus potenciales socios mexicanos que ese temor es inexistente. Uno de los argumentos es el recurso de impugnación ante el Tribunal de Luxemburgo, con lo cual se buscaría reducir los efectos fiscales y, al mismo tiempo, eliminar otros obstáculos que han impedido que las navieras españolas tengan acceso a créditos. Pero el problema que enfrenta Pemex es que las condiciones preferenciales que vio cuando pactó con los españoles la compra de buques, han cambiado. Hace varios años, al acordar la compra de los floteles los precios se encontraban en niveles históricamente bajos y se presentaba una verdadera oportunidad en los términos de la negociación porque tanto el astillero HJB, la empresa privada más importante de España en ese sector, como la naviera estatal Navantia Ferrol, necesitaban urgentemente órdenes de trabajo para sostener la nómina de un sindicato que presiona políticamente a la Xunta de Galicia. Fue en medio del proceso electoral en la provincia española y en los primeros meses del gobierno de Enrique Peña Nieto cuando el gobierno de ese país presionó diplomáticamente a Pemex para garantizar que se hiciera válida la promesa de comprar dos floteles en 370 millones de dólares y, con ello, crear 350 fuentes de empleo. Y claro, aquella promesa de compra de

L

FOTO: CUARTOSCURO

U

no de los grandes problemas que enfrentaron los astilleros gallegos en su competencia con otras industrias navieras de Europa fue la decisión de la Comisión Europea de imponer la devolución de ayudas fiscales otorgadas a este sector en España. El reembolso del llamado tax lease, con el que el gobierno español apoyó a los astilleros de Galicia entre 2007 y 2011, se convirtió en la manzana de la discordia y, al final, en una medida que afectó sus ingresos porque, por disposición de la Comisión Europea, se limitó la venta de barcos entre los clientes de la región en un intento por compensar posibles prácticas desleales. Ahora en España se ha dado a conocer, a través de la Xunta de Galicia, que encabeza Alberto Núnez Feijóo, que Pemex, a cargo de Emilio Lozoya Austin, está preocupado por esta condición de la Comisión Europea y que, a la luz de la consecuencias económicas de esa decisión, la paraestatal mexicana aún analiza su ingreso al capital del astillero vigués Hijos de J. Barreras (HJB). El compromiso de Pemex en la capitalización del astillero español está vinculado con los contratos para la construcción de floteles que, a su vez, se remontan a los acuerdos fincados en el gobierno de Felipe Calderón. Pemex aún analiza los riesgos en los que podría incurrir con esta inver-

ENTRAN & SALEN

LES EXIGEN DEVOLVER AYUDAS FISCALES

En España se ha dado a conocer, a través de la Xunta de Galicia, que encabeza Alberto Núnez Feijóo, que Pemex está preocupada por esta condición de la Comisión Europea y que, a la luz de la consecuencias económicas de esa decisión, la paraestatal mexicana aún analiza su ingreso al capital del astillero vigués Hijos de J. Barreras. dos barcos también se transformó en un compromiso de inversión directa en la industria gallega para amarrar otras inversiones de Pemex. Pero han transcurrido ya varios

meses, y con ello las conveniencias y también las presiones locales por estos contratos. Así que el “análisis” que aún hace Pemex de esos contratos podría derivar en nuevas sorpresas.

e platicábamos ayer de Temasek y hoy le podemos confirmar que a partir del próximo 1 de agosto se hará el cambio de timón en el gigante fondo singapurense que aún preside Suppiah Dhanabalan, quien se retira para dejar su lugar a Lim Boon Heng. En Sonora la Coparmex local que lleva José Eduardo Lemmen Meyer González dio posesión a Álvaro Quiroz Ontiveros como nuevo presidente del gremio patronal en la región Guaymas-San Carlos, en sustitución de Jesús Ramón Castro Gastélum. Empresarios gasolineros en Hermosillo tomaron protesta al nuevo consejo directivo de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, que será presidido por Mirtha Alvarado Verdugo para el periodo 2013-2014. El encargado de Profeco en Tamaulipas, Felipe Garza Narváez, nombró a Julio Villarreal Zamorano como titular de la oficina de la dependencia en Matamoros. La Junta de Gobierno del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades, en Cuernavaca, tomó protesta de la nueva directora interina, Natalí Sánchez Ríos, luego de la remoción del hasta antier director del centro académico, Jesús Manuel Araiza Martínez.

INICIAN CAMPAÑA PARA EL CONSUMO DE CÁRNICOS

L

ganismo que certifica la calidad y sanidad de la carne que se comercializa en México y en donde se encuentran agrupados unos 390 productores y comercializadores del país. En esta campaña se invertirán 65 millones de pesos: 15 millones provendrán del gobierno y 50 será aportados por las empresas que integran la asociación. En México se producen anualmente seis millones de toneladas de carne de res, puerco y pollo, principalmente, de las cuales se calcula que unas 450

mil toneladas provienen de rastros clandestinos y llegan a los hogares en malas condiciones de higiene. Por ello, la importancia de esta campaña conjunta entre autoridades y empresas. Las etiquetas que estarán en los productos tendrán la leyenda “Alimento higiénico y sano” y podrán ser adquiridos con toda confianza por los consumidores. Hoy el consumo per cápita de carne en el país es de unos 59 kilos, nivel que se ha mantenido por lo menos en los últimos tres años.

SUPPIAH DHANABALAN

{

a próxima semana iniciará una nueva campaña de medios para el consumo responsable de carne en México. La Asociación Nacional de Establecimientos TIF (Tipos de Inspección Federal) -que preside Mario Gorenapondrá en marcha este nuevo esfuerzo para que los consumidores adquieran carne certificada con este sello en los principales centros de consumo en el país. La medida es relevante porque se trata del or-



El diario sin límites

Tácticas militares contra federales en Michoacán

JUSTICIA

A

través de operaciones táctico militares, hombres armados con AK-47, encapuchados, y colocados estratégicamente en puntos altos de observación y con capacidad de fuego, emboscaron el martes a seis caravanas y retenes de la Policía Federal, en un rango de casi 400 kilómetros. La información confirmada por distintas fuentes en la zona donde ocurrieron los ataques en Michoacán, que provocaron la muerte de cuatro elementos federales y 21 heridos, señala que los hombres armados contaban con información previa y precisa, para lograr una organización tipo militar, distribuidos en forma lineal, en puntos estratégicos, lograron sorprender a los policías, quienes repelieron la agresión y aparentemente mataron a unos 20 agresores, sin que se tenga la cifra precisa hasta ahora. Las fuentes reconocieron que debieron ser personas entrenadas para tener esa capacidad de fuego, porque es muy difícil, explicaron, disparar a la distancia un AK-47 a blancos en movimiento. Esta operación hace suponer a los funcionarios del gobierno federal que puede tratarse de Los Caballeros Templarios, ya que en los últimos seis años fueron localizados en Michoacán alrededor de 10 campos de entrenamiento equipados con armas, vehículos y campos de tiro, y en algunos casos hasta con dormitorios. La información previa, le permitió al grupo armado, ubicar los retenes de la Policía Federal y las caravanas de vigilancia que lograron atacar en las carreteras que corren desde Nueva Italia hasta el Puerto de Lázaro Cárdenas, alrededor de 388 kilómetros, lugares en donde la información de las propias autoridades establecen que se cometieron los ataques. Ante la situación de emergencia, en el transcurso de las últimas horas al menos 300 elementos de la División de Fuerzas Federales de la Policía Federal, y dos helicópteros artillados y blindados tipo Black Hawk, llegaron a la región de Tierra Caliente en Michoacán para reforzar los operativos en la zona. Autoridades federales informaron que se trata apenas de un primer contingente, y que conforme evolucionen los acontecimientos podría llegar otros dos helicópteros y más agentes federales provenientes del centro del país. Ayer por la noche el gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna, confirmó que había solicitado al Gobierno Federal que se fortalezca el operativo implementado hace dos meses con más efectivos de la Policía Federal, del Ejército y la Marina. Estimó que la llegada de los efectivos ocurrirá en breve. En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) señaló que después de los enfrentamientos y los bloqueos que realizaron presuntos integrantes de Los Caballeros Templarios se logró normalizar la circulación. “Se ha garantizado el tránsito en los ca-

Una operación bien planeada, con información precisa sorprendió a los policías, mientras que en Guerrero Los Templarios continúan extendiendo su territorio

DELINCUENTES SE LLEVARON LOS CUERPOS

A

unque oficialmente se informó que los enfrentamientos entre elementos de la Policía Federal y miembros de la delincuencia organizada de los últimos dos días en Michoacán dejaron un saldo de 20 agresores muertos, no hay un solo cuerpo de los sospechosos en poder de las autoridades. La noche del pasado lunes a través de un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que el saldo de los ataques había causado bajas en las filas de los federales, pero también entre los agresores. “Al momento se contabilizan dos elementos de la División de Fuerzas Federales caídos en cumplimiento de su deber y 15 heridos, además de un estimado de 20 presuntos delincuentes abatidos y una cantidad al momento no contabilizada de lesionados”, indicó la dependencia. Pero ayer, autoridades federales confirmaron a 24 HORAS que el número de bajas en la fila de los agresores fue calculado por las fuerzas federales sin que se pudieran

recoger los cuerpos, pues los sicarios lograron llevárselos del lugar de los hechos. Por este mismo motivo tampoco se tiene certeza del número de atacantes lesionados, por lo que oficialmente el dato sigue siendo “no contabilizados”. La Procuraduría General de Justicia del Estado tampoco reportó el ingreso a su servicio médico forense de personaste hubieran perdido la vida en las últimas 48 horas, por lo que a nivel local no hay una averiguación previa abierta por homicidio. Los cuerpos con los que se cuenta son los de los cuatro agentes federales que perdieron la vida entre el lunes y martes, y que ya fueron entregados a sus familiares. Respecto a los 21 policías lesionados no se han dato detalles de su ubicación exacta por motivos de seguridad, aunque trascendió que varios fueron trasladados a Morelia y otros al Distrito Federal. Se reporta al menos dos en estado crítico. ARTURO ANGEL

HUELLAS DE LA BATALLA En las seis emboscadas a la Policía Federal que realizó el cártel de Los Caballeros Templarios el martes en Tierra Caliente, utilizaron únicamente los llamados cuernos de chivo, los fusiles de asalto que utiliza el narcotráfico. La potencia del fuego quedó registrada por los casquillos que quedaron sin detonar durante la refriega 1 , los impactos que rompieron el asfalto de las carreteras michoacanas 2 , y todas las marcas del fuego cruzado y de la sangre que se escurrió hasta las cunetas 3 , que esbozan la violencia de la jornada. minos como la carretera Siglo XXI, los cuales presentan el movimiento habitual de vehículos”, indicó ayer por la noche la CNS . La dependencia agregó que la situación durante la jornada de ayer se mantuvo en términos generales normal en la región de la tierra caliente y en la costa.

TIERRA CALIENTE

La zona de Tierra Caliente, donde se han registrado la mayor cantidad de asesinatos y secuestros, además de enfrentamientos, ayer se registró en calma. El presidente Municipal de Tepalcatepec, Guillermo Valencia, reconoció hasta el momento la economía no se ha podido restablecer. La poblaINVESTIGACIONES ción toma sus precauciones, Con el objetivo de identificar no sale de sus casas y muy detener a los responsables, chos negocios han cerrado, la Procuraduría General de la muertos y 21 y “se ha cambiado mucho el República (PGR) inició cuatro lesionados en estilo de vida pero afortunaaveriguaciones previas rela6 días damente hay atención de las cionadas con los ataques y narautoridades federales y con eso cobloqueos perpetrados en contra nos sentimos más seguros”. de elementos de la Policía Federal A pesar de las amenazas por parte esta semana y el pasado 18 de julio, y que dejan un saldo al momento de siete federales de los grupos de la delincuencia, no ha habido un ataque directo ni a la poblamuertos y 21 agentes lesionados. Autoridades de la PGR informaron que ción ni al personal federal. Son más de personal ministerial adscrito a la Subpro- mil elementos tanto de Policía Federal y curaduría Especializada en Investigación del Ejército, establecidos en el municide Delincuencia Organizada (SEIDO) será pio. La policía comunitaria tiene “cierenviado a la entidad esta misma semana ta coordinación” con la policía federal para apoyar a la delegación estatal en la in- para la vigilancia. El ejército se encartegración de las indagatorias. La principal ga del apoyo comunitario y de atención línea de investigación de la Procuraduría es médica. Ayer se vieron interrumpidos los sercontra Los Caballeros Templarios.

7

1 vicios de transporte público pero desde el martes se restableció.

EXPANSIÓN EN GUERRERO

En doce municipios que conforman la Zona de Tierra Caliente y Costa Grande de Guerrero, se vive un ambiente de inseguridad, que ha provocado el desplazamiento y el cambio de rutinas de los habitantes. En entrevista telefónica, Leopoldo Soberanes, habitante de la zona, dijo a 24 HORAS, que la inestabilidad que se vive a consecuencia de la presencia de los grupos delictivos va desde Papanoa (Tecpan de Galeana) hasta los límites de Petatlán, Zihuatanejo y la Unión. “Como fruto de toda su actividad delictiva, a cada rato tenemos desaparecidos, secuestros y extorsiones. En las últimas semanas se reportan 11 personas desaparecidas”, entre comercializadores de fruta, productores de mango, taxistas y de toda actividad, incluyendo restauranteros. “Todavía el martes por la noche esperábamos que pudiese presentarse una incursión por parte de grupos delictivos a algunas localidades. ARTURO ANGEL, ITZEL REYES, JONATHAN NÁCAR, JUAN LUIS RAMOS Y MARÍA IDALIA GÓMEZ


Jueves 25 de julio de 2013

JUSTICIA

27

Blindan estados frontera con Michoacán

2

3

CONTRADICCIÓN TRAS ENFRENTAMIENTO EN PICHILINGUILLO AYER LA calma en Michoacán fue aparente, no sólo porque la población de Tierra Caliente y de la zona Costera de la entidad tenía miedo de que ocurrieran más enfrentamientos, sino porque aparentemente se dio una nueva emboscada contra Policías Federales, que las autoridades estatales confirmaron, pero las federales negaron. Durante la mañana, en conferencia de prensa el gobernador del estado, Jesús Reyna García, reconoció que en el municipio costero de Pichilinguillo se había llevado a cabo una nueva emboscada contra policías federales, pero todavía no se contaba con el número de agentes muertos. “Hoy (ayer) por la mañana tenemos conocimiento de hubo una situación similar (emboscada) en un lugar que se llama Pichilinguillo en la carretera costera, tenemos una información no confirmada de que pueda haber dos elementos de la Policía Federal que hayan perdido la vida, y cinco elementos federales que estén lesionados, no lo tenemos cien por ciento confirmada pero seguramente después se lo podremos confirmar con toda puntualidad”, expresó Reyna García. Más tarde, en un cable de la agencia Notimex se reafirmaba el hecho, citando a la Procuraduría General de Justicia del Estado, pero precisando que “fueron dos y no cuatro los policías que perdieron la vida durante la emboscada registrada en la carretera Lázaro Cárdenas-Colima”. En el cable incluso se colocaron los nombres y edades de los Policías Federales que perdieron la vida en ese último ataque. Sin embargo, la Comisión Nacional de Seguridad emitió un comunicado la noche de ayer, en el que subrayó, utilizando

FOTOS: AGENCIA ESQUEMA

GRÁFICO: ALLAN. G. RAMÍREZ

C

inco estados que colindan con Michoacán reforzaron la seguridad en sus límites fronterizos, tras los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días en el estado y los ataques del crimen organizado en contra de las autoridades federales. El gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, informó que fueron desplegados elementos de la Policía Federal y el Ejército Mexicano en la zona limítrofe con Michoacán. “Lo que sucedió en Michoacán es verdaderamente alarmante y delicado, nosotros hacemos nuestra parte, nos ocupamos de Querétaro para acá (...) vamos a buscar que no penetren a nuestra entidad, con el efecto de que allá hay circunstancias violentas”, explicó. El gobernador confió en que los esquemas de coordinación con las autoridades federales permitirán que no se propague el efecto de la violencia a territorio queretano, y añadió que están preparados. Por su parte el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, dijo que debido a la violencia en Michoacán como en su propio territorio, se decidió fortalecer aún más la vigilancia con elementos federales y estatales en los límites. Aguirre advirtió que no van a permitir que grupos de autodefensa o de la delincuencia organizada se hagan con el control de la zona. “Vamos a implementar un reforzamiento de las bases operativas que ya se tienen en la Costa Grande, no permitiremos que ningún grupo que se diga de autodefensa, ciudadano o comunitario se aboque a combatir la delincuencia, para eso estamos los gobiernos”, indicó el mandatario. En Colima se reforzó la vigilancia desde junio. El secretario General de Gobierno del estado, Rogelio Rueda Sánchez, dijo que el Ejército Mexicano reforzó su presencia en el área, sobretodo

CAE PRESUNTO LÍDER TEMPLARIO AYER fue detenido el presunto líder de una célula delictiva de los Caballeros Templarios que operaba en Celaya, la cual estaría vinculada con al menos ocho homicidios y otros delitos de alto impacto como secuestros. Lo anterior fue confirmado por los titulares de la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre y Álvar Cabeza de Vaca respectivamente a través de sus cuentas de Twitter. “En operación conjunta, grupo GERI de la PGJ y Grupo táctico GTO de la SSP logra detención de líder de grupo criminal en la zona sur del Edo”, emitió el procurador estatal en la red social. Fuentes de la procuraduría dijeron que las “autoridades ministeriales aún estaban en proceso de la integración de los ilícitos a los que se les vincula, además de que los probables responsables se encontraban declarando”. El supuesto templario estaría ligado al asesinato de Juan Manuel Villafuerte Gasca, hermano del presidente municipal de Villagrán, quien fuera baleado por al menos dos hombres en el centro de dicho municipio, sin embargo, dicha información no fue confirmada. JONATHAN NÁCAR en el área de Cerro de Ortega. En Jalisco, los militares reforzaron las operaciones aéreas en el sur del estado, zona que colinda con varios de los municipios de tierra caliente de Michoacán. A nivel terrestre ya se había redoblado la vigilancia desde mayo. En Guanajuato, las autoridades estatales informaron que se reforzaría la vigilancia en los municipios de Jerécuaro, Coroneo, Pénjamo todos limítrofes con la entidad Michoacana. ARTURO ANGEL Y MARÍA IDALIA GÓMEZ

Atacan con Molotov un casino en Morelia

U

para ello letras negritas, “que durante este miércoles, no se ha registrado ningún enfrentamiento con autoridades federales en el estado de Michoacán”. En el mismo comunicado, reconoció que se dio la emboscada en Pichilinguillo, pero el martes por la noche. “El evento más reciente que se ha documentado ocurrió la noche de este martes, poco después de las 23:00 horas, en kilómetro 124 de la carretera Lázaro Cárdenas - Colima, en el poblado de Pichilinguillo, lugar donde se registró la agresión a un convoy de la Policía Federal, en la que lamentablemente dos elementos perdieron la vida y seis más resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados para su atención médica”. JONATHAN NÁCAR

n comando de alrededor de 15 hombres encapuchados lanzaron ayer por la noche bombas molotov al interior de un centro de apuestas ubicado en uno de los principales centros comerciales de Morelia, Michoacán. Al cierre de esta edición las personas heridas y los daños ocasionados no habían sido dados a conocer por las autoridades, al parecer se trató de un asalto. El ataque se produjo alrededor de las 21:30 horas, y provocó un incendio en el interior del local. Las personas que se encontraban en el casino al intentar salir sufrieron contusiones y diversas heridas. Las autoridades no reportaron alguna persona detenida y de acuerdo a los periódicos Provincia, La Voz de Michoacán y la agencia Quadratín, atendieron la emergencia elementos del Ejército, bomberos y policía estatal, quienes colocaron un cinturón de seguridad y vigilancia en la zona. Se desconoce el motivo y el grupo que pudo cometer este ataque, el cual se registra en un contexto de violencia provocada por grupos armados en la entidad. Cabe mencionar que las bombas molotov no han sido utilizadas anteriormente por organizaciones del crimen organizado. ITZEL REYES


28

JUSTICIA

Autoridades explican que las acciones violentas pueden estar vinculadas al repliegue de Los Zetas tras la captura del Z-40

D

esde hace 10 días, tras la captura de Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Coahuila y Chihuahua se han registrado enfrentamientos, secuestros y amenazas contra pobladores de distintas comunidades. Información proporcionada por funcionarios del gobierno federal explicaron que son producto de la confrontación entre las organizaciones criminales y los reajustes de posiciones al interior del cártel de Los Zetas. “Por ahora creemos que hay un repliegue de Los Zetas en varios estados en los que tienen presencia, probablemente están definiendo posiciones de control en los mandos y en territorios. Aún podemos esperar acciones más violentas entre los grupos y dentro de ese mismo cártel”, comentó una fuente de primer nivel. Por lo pronto, en lugares como Guadalupe y Calvo, Chihuahua, continuó la violencia; lo mismo que en distintos puntos al norte de Tamaulipas y al sur de esa misma entidad. En Coahuila se reportaron amenazas y secuestros de policías, así como en Veracruz persecuciones y enfrentamientos sin detenidos ni víctimas. El 15 de julio fue detenido El Z-40 en Coahuila y desde entonces se definió una alerta de seguridad ante posibles hechos violentos, la cual continúa vigente por parte de autoridades federales y locales en los estados de Zacatecas, Veracruz, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Sn Luis Potosí, particularmente.

DESPLAZADOS

Tras el desalojo de los pobladores y los enfrentamientos ocurridos en el municipio de Juárez, Tamaulipas, el Grupo de Coordinación Tamaulipas, que integran corporaciones federales y estatales reforzaron el operativo que vigilancia en la zona. Desde el día 21 de julio, pobladores

El diario sin límites

Jueves 25 de julio de 2013

Enfrentamientos y plagios en el norte

fensa Nacional, Policía Federal, y Secretaría de Seguridad Pública del estado, entre otras instituciones.

ATAQUES

Guadalupe y Calvo ha sido una de las poblaciones más afectadas por el crimen organizado. FOTO: CUARTOSCURO del ejido Fe del Golfo, denunciaron principalmente por redes sociales, la presencia de gente armada. El martes 23, un grupo indeterminado de gente del pueblo resultó herida en un ataque armado, confirmaron autoridades. De acuerdo con información de la agencia APRO, después del hecho la gente dejó sus casas y se dirigió a las cabeceras municipales. En la reunión semanal celebrada el mismo martes, el Grupo de Coordinación Tamaulipas acordó implementar dicho operativo, al obedecer las denuncias recibidas el domingo. De acuerdo con un comunicado oficial, el operativo está integrado por elementos de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la De-

Los asesinatos han aumentado en estados como Coahuila. FOTO: CUARTOSCURO

Fallece profesor baleado en asalto en el cruce del Eje 10 Sur y Avenida Insurgentes Sur, fue interceptado por dos hombres armados que pretendían despojarlo de 15 mil pesos que acababa de retirar del banco. Ante ello, el profesor les habría dicho que no traía dinero, y sin mediar palabra los asaltantes le dispararon en cuatro ocasiones, declararon ante el MP testigos. De acuerdo con las primeras investigaciones, el maestro de 60 años recibió disparos en un brazo, pierna,

estómago y espalda. Los ladrones huyeron sin consumar el robo, dejando gravemente herido al catedrático quien fue atendido por paramédicos que lo trasladaron al Hospital Ángeles del Pedregal. Fuentes de la PGJDF indicaron que cámaras de seguridad del C4 captaron el momento en que los atacantes sorprendieron al maestro, a pesar de ello, hasta el momento no se ha concretado sus detención ISRAEL YÁÑEZ

REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

Consignan a El Pecas

O

El 24 de mayo ocurrió el homicidio.

FOTO:CUARTOSCURO

E

l maestro emérito de la UNAM, Pablo Roberto Almazán Alanís, quien fue baleado el pasado 5 de julio en Coyoacán, perdió la vida. El profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México falleció la madrugada del martes en el Hospital Ángeles del Pedregal debido a las heridas que sufrió en el abdomen El 5 de julio, cuando viajaba en una camioneta Honda CRV, alrededor de las 13:30

Seis personas fueron asesinadas ayer luego de una batalla entre presuntos grupos del crimen organizado en la que se realizaron casi 400 disparos con AK-47, y que también dejó como saldo casas y vehículos incendiados, en calles del municipio de Guadalupe y Calvo, en Chihuahua. La Procuraduría General de Justicia del estado confirmó que el saldo del enfrentamiento, además de las personas que murieron, fue de seis domicilios incendiados y siete camionetas tipo Pick Up quemadas. Los hechos fueron en la localidad Mesa de Reforma ubicada a 160 kilómetros de la cabecera municipal. En el sitio se recogieron 389 casquillos calibre 7.62. Las víctimas portaban chalecos antibala y uniformes tácticos, aunque la Procuraduría rechazó que pertenezcan a una corporación y dijo que la línea de investigación es de una rivalidad entre grupos de narcotraficantes. Guadalupe y Calvo, municipio de aproximadamente 50 mil habitantes, se encuentra sumido en una espiral de violencia desde el asesinato del candidato del PRI a la alcaldía, Jaime Orozco Madrigal. El Fiscal Especial de Chihuahua, Jorge González, declaró a 24 HORAS que este municipio, ubicado en el llamado “Triángulo Dorado” y zona de cultivo de marihuana y amapola, se encuentra bajo disputa del Cartel de Sinaloa y el Cartel de Juárez, quienes intentan apoderarse de la zona. Mientras eso ocurre, la presencia de elementos de las fuerzas armada su federales en esa zona es escasa.

bryan Enrique Torres Razo, alias El Pecas, fue consignado ante el Juzgado Cuarto Penal por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en contra de Horacio Vite Ángel, quien se presume distribuía drogas en el Bar Black. Cerca de las 18:00 horas de ayer se le notificó sobre el levantamiento de la medida cautelar, y la consignación ante el Juez del Reclusorio Norte. Posteriormente fue llevado

al centro penitenciario y se espera que en las próximas horas suba a la rejilla de prácticas para que responda por los delito que se le imputa. El Pecas cuenta con antecedentes penales al ser detenido con droga en la calles de Tepito, en el año 2009, y fue acusado de disparar, desde una motocicleta, contra Jonathan Arriaga Medina, de 18 años, cuando circulaba a bordo de un vehículo con sus hermanitos, en calles de la colonia Morelos. ISRAEL YÁÑEZ


El diario sin límites

Tras 35 años de silencio, la mujer por la que el cineasta Roman Polanski fue acusado de violación, publica sus memorias

EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

E

l próximo 17 de septiembre aparecerá el libro The Girl: A Life in the Shadow of Roman Polanski, las memorias de Samantha Geimer la mujer por la que se acusó de violación al director de cine. Geimer, que tenía 13 años cuando sucedieron los hechos en 1977, ofrecerá su relato en un libro que lleva como portada una fotografía de ella tomada por el cineasta y que fue adelantada por The Hollywood Reporter. Esa imagen fue tomada por el propio Polanski el 20 de febrero de 1977, apenas tres semanas antes de que mantuviera relaciones con la menor, lo que motivó que los padres de Geimer interpusieron una demanda contra el director, al que acusaron de drogarla y violarla. El cineasta se declaró culpable de “relaciones sexuales ilegales”, por lo que fue enviado a prisión en “evaluación” durante tres meses, aunque sólo pasó 47 días. A finales de 1978, al día siguiente de una reunión entre sus abogados y un juez que había dejado entender que quería volver a enviarlo a la cárcel, Polanski, en libertad bajo fianza, tomó un avión hacia Europa y desde entonces es un prófugo de la justicia estadunidense, que pidió su extra-

NADAQUEVER 29

Jueves 25 de julio de 2013

S

Yo soy

no él la víctima,

dición a Suiza, pero en 2010 obtuvo un “no” como respuesta por falta de pruebas concluyentes. La intención de Geimer con este libro, según su propio testimonio, es poner su rostro a la historia, que siempre se ha asociado a las consecuencias sufridas por el cineasta y no a las de la víctima. “Soy más que una víctima de abusos sexuales y ahora ofrezco mi historia sin rabia, pero con un propósito: compartir un relato que reclame mi identidad”, señala. La editorial Atria promete un libro con el que los lectores accederán a detalles “nunca antes revelados” sobre el suceso. La causa contra Polanski sigue abierta en Estados Unidos, por lo que no puede poner un pie en el país so pena de ser detenido. EFE

RODANDO ROMPEN RÉCORD DE VENTAS

Hyde Park Live, el disco de The Rolling Stones grabado en sus últimos conciertos en el londinense Hyde Park, ha conseguido, en tan solo 24 horas, alcanzar el número uno de la lista de discos de iTunes, tras su lanzamiento en exclusiva el pasado lunes en esta plataforma digital. Este disco recoge los conciertos que el grupo dio el 6 y el 13 de julio en los que consiguieron colgar el cartel de no hay entradas, el grupo actuó por primera vez en este lugar, un 5 de julio de 1969. Hyde Park Live está compuesto por 19 temas entre los que se pueden escuchar canciones tan míticas del grupo como Start me up, It’s only Rock ‘N’ Roll o Brown Sugar y estará disponible únicamente en iTunes hasta el 19 de agosto. FOTO AP

Bling Ring, o el culto a la fama

in sorpresa alguna, para su quinto largometraje Sofía Coppola abreva del mismo pozo de siempre, regresando una vez más a los temas que le obsesionan: el hastío adolescente desde la cuna del privilegio, el culto por la fama y el desencanto ineludible al encontrarla u no obtenerla. Basada en un artículo publicado en la revista Vanity Fair bajo el título The Suspects Wore Louboutins, The Bling Ring narra la historia real de un grupo de adolescentes de clase media alta de Los Ángeles, California, que se metían a robar en casas de actores y actrices famosos (Paris Hilton, Orlando Bloom, Megan Fox, entre otros) para llevarse sus artículos personales como bolsas, vestidos, relojes, joyas, gafas, ropa interior, zapatos y demás mercancía de marcas de lujo como Channel, Gucci, Cartier, Prada, Burberry, Dolce Gabbana, entre otras. El modus operandi de esta banda de obsesos con la fama era una auténtica joya; primero, buscar chismes en sitios de internet -como TMZ, por ejemplo- para saber en qué parte del mundo se encontraba la víctima, ya sea filmando en Europa o en una gira promocional en Latinoamérica, mientras más lejos mejor; segundo, buscar en Google la dirección de su domicilio; tercero: abrir Google Maps para obtener una foto de la casa en cuestión. Una vez ahí es tan sencillo como brincar la reja, entrar con el rostro cubierto, buscar una puerta o venLadrones tana mal cerrada y voilà, “vámonos de de la Fama compras”, como diría una de las chicas en (Dir. Sofia Coppola) la película. Con: Emma Esta historia planteaba al menos dos grandes oportunidades, la priWatson, Israel mera: diseccionar ese culto a la fama Broussad, que los mass media se han encargado entre otros. de propagar, creando hordas de adolescentes y adultos hambrientos de un pedazo de reflector, un minuto en televisión, un canal en YouTube. Segundo, la oportunidad de adentrarse a ese mundo de exceso consumista, jugar al voyeur del cosmos que habitan los famosos y mostrarlos en su exceso más cotidiano: esos armarios sin fin donde salen cajones y más cajones con joyas, accesorios y vestidos; cantidades de ropa tal que jamás habría necesidad de portarla más de una vez en años. Coppola se queda corta en al menos la primera. Con una despliegue visual tan sutil como logrado, su cinefotógrafo Harris Savides dicta con imágenes el cambio emocional de sus personajes: pasa de una temerosa cámara al hombro en los primeros robos para volverse más suave y estática, llegando hasta un plano abierto donde con un sólo encuadre vemos todo lo que sucede en la casa. Pero Coppola no puede hacer mucho más; su evidente empatía hacia estos adolescentes le impide ser dura con ellos. Víctimas -pareciera decirnos la directora- de una sociedad que hace de la fama un alimento propio de canasta básica, Coppola se ve más acertada en su burla a esa “sociedad de la fama” que no se cansa de exhibirse en los medios pero encuentra sorpresivo que un grupo de púberes entren a sus casas para robarles la piel y vestirse con ella, cual maniático de película de horror (Silence of the Lambs, 1991). La constante repetición de eventos -un robo, luego el que sigue, uno más- hace que perdamos el interés en los personajes. Acaso se salva Marc (Israel Broussad), único varón en la banda y por supuesto Emma Watson, terminando aquí de mandar al diablo la inocencia que su personaje en Harry Potter le exigía. La empatía de la cineasta con sus “Ladrones de la Fama” es tal que se ve demasiado suave al momento de pasar facturas. Su castigo no sólo no parece lo suficientemente severo y consecuente sino que hasta pareciera resultan premiados: la tan anhelada fama llegará a sus vidas, incluso les filmarán una película.


30 PASATIEMPOS

Jueves 25 de

tweet tweeeet tweet tweet tweetde tweeeet julio 2013

tweet?

tweet? tweet?

El diario sin límites

tweet!!

@GabrielaBraida Ese momento incómodo en que tu mamá está lavando los platos, te acercas lentamente y le pones un vaso sucio

@trebor1994 Hay novios que parecen amigos. Hay amigos que parecen novios. Y hay amigos que quieren ser el novio

@Al_k_huete Si tu novia te dice: “En cinco minutos estoy lista”, respira profundo, y ponte a leer un libro

@CONCHI7906 Dos palabras, once letras, un odio eterno, ‘’BATERÍA BAJA’’

HOY CUMPLE AÑOS:

MATT LEBLANC, 46

Nelson Piquet Jr., 28; James Lafferty, 2, e Illeana Douglas, 48

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Escuche con cuidado y evitará malentendidos. Transforme cada limitación u obstáculo que enfrente en algo positivo y descollará en casa. Reúnase con gente con la que trabajó en el pasado y se abrirán nuevas perspectivas. Sus números: 6, 9, 12, 24, 30, 43 y 48.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

Puede hacer cambios pero no hable demasiado de sus planes. Alguien puede tratar de impedirle actuar. Una mudanza y buscar nuevos amigos ser su objetivo.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Evalúe su situación y dé un paso. Tiene más influencia de lo que cree. Las conversaciones lo ponen en buena posición si sabe escuchar. Salga y diviértase.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Enfrentará desagradables confrontaciones si habla demasiado. Ocúpese de lo suyo y evite críticas. No presione ni permita que lo hagan con usted. Relájese.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Realmente necesita una salida para mejorar su vida amorosa. Observe y actúe de acuerdo a sus deseos. Use su voluntad. No descuide el aspecto financiero.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Ponga tiempo y esfuerzo en los temas personales. Si cuida sus inversiones y condición médica, estabilizará su vida. Cambie algo que molesta a todos en casa.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Mejorar físicamente le traerá elogios y un renovado vigor a su vida. Una relación le da una orientación positiva. Brillará en lo laboral si sabe escuchar.

CRUCIGRAMA

HIDATO

HORIZONTALES 3. Río de Etiopía. 8. Causaríamos espanto, infundiríamos miedo. 9. Eleva por medio de cuerdas. 10. Figurativamente, sufriríamos, toleraríamos. 11. Peñascos altos y escarpados. 14. Relativo a los ojos. 18. Forma de pronombre de segunda persona, usada como tratamiento de respeto y cortesía. 20. Hierro combinado con carbono, duro y elástico. 21. Os dirigiréis. 24. Acción propia de tunante (pícaro). 27. Primer monarca del antiguo Israel. 29. (Edgar Allan, 1809-1849) Escritor, poeta y crítico estadounidense. 30. Personificación de la Discordia entre los griegos. 32. Asegurar algo por medio de cuerdas. 35. Proceder, derivar. 37. Gredal (terreno). 40. Que tiene buenos modales (fem.). 41. En Argentina, tronza. VERTICALES 1. Difusión que tiene lugar entre dos líquidos o gases capaces de mezclarse a través de un tabique o membrana permeable. 2. Trece y uno. 3. Inflamación del órgano del oído. 4. Arma antigua, a modo de bastón con la cabeza gruesa. 5. Banda que los romanos se ponían al cuello, y cuyas puntas bajaban por el pecho. 6. Libro del Antiguo Testamento. 7. Dar fuerza o vigor. 11. Derrota de un viaje (pl.). 12. (... quo) Estado general de determinada

DF

Evalúe su situación. Analice sus finanzas y descubra qué debe hacer para mejorar. Usar sus conexiones más lucrativas es el modo de realizar cambios positivos.

MÍNIMA

0

13

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

MÁXIMA

HORAS

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Alimente sus relaciones importantes y concéntrese en su familia y su entorno. No haga cambios innecesarios. Busque más opiniones de todos antes de actuar.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Exprese sus sentimientos y haga planes con la gente que más le gusta. El amor está en alza y conectarse con alguien querido mejora notablemente su vida.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

Ponga más énfasis en lo que esté haciendo para mejorar su perfil. No tema hacer las cosas de modo diferente. Diversifíquese y llegará al éxito en lo laboral.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Una situación emocional puede ser difícil de descifrar. Lo que ve no le dará una evaluación real de la situación. Pregunte y evite reacciones extremas.

SOLUCIÓN ANTERIOR

CLIMA

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Amplíe sus intereses y saldrá adelante casi sin tropiezos. Tome un camino poco conocido y concéntrese en lo que pueda ofrecer a su comunidad para ayudar.

situación en un momento concreto. 13. El principal dios de la teogonía escandinava. 15. Edificio para habitar. 16. Izar el ancla. 17. Del primer color del espectro solar (pl.). 19. Contenido literal de un escrito. 22. Cortará el pelo al ras. 23. Repetir. 25. Lancero de caballería en los antiguos ejércitos austríaco y alemán. 26. (de Kentucky) Famosa carrera de caballos estadounidense. 28. Excelente, venerable. 31. El que preside la oración entre los mahometanos. 33. Pero. 34. Especie de cerveza inglesa. 35. Símbolo de la emanación del radio. 36. Nieto de Cam. 38. Símbolo del Europio. 39. Dios egipcio del sol.

ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

260

fuente: SMN

CALVIN AND HOBBES

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 160 máxima 270 MONTERREY mínima 230 máxima 370

PUEBLA mínima 10 0 máxima 240 QUERÉTARO mínima 140 máxima 270

LEÓN mínima 140 máxima 300


El diario sin límites

Jueves 25 de julio de 2013

››› Ana María ALVARADO ››› @anamaalvarado

Siempre vigente

Que no es celosa

C

armen Salinas les puede caer bien o mal, pero es una mujer que sabe manejar a los medios y siempre hay de que platicar con ella; la prensa la quiere porque lugar a donde se presenta Carmen sin duda dirá algo bueno que sirve para armar la nota del día siguiente. Al mismo tiempo, la actriz tiene gente que la ayuda a difundir todos los eventos a donde va y de esa manera siempre está vigente. Sin duda varias deberían de aprenderle, de hecho, ella en varias ocasiones les ha dicho a las famosas que en las alfombras rojas se detengan, que no hay porque salir corriendo, a Gaby Spanic le dijo que diera la cara y no se escondiera, con todo el asunto del envenenamiento, pero ella no le hizo caso. Recientemente le dijo a Gloria Trevi que platicara con los medios y promoviera la telenovela; en el escándalo que hubo en Perfume de Gardenia ella gritaba para que no hubiera golpes y dejaran trabajar a los reporteros. Y hay más anécdotas, pero lo cierto es que si algunos famosos se sintieran menos estrellas y fueran más accesibles, pelearían menos con los fotógrafos y reporteros, su vida sería más sencilla y se sentirían menos fastidiados. La clave es no pensar que su trabajo es mejor que el de los demás, todos los oficios y profesiones tienen el mismo valor y trabajar de la mano de quien te ayuda a difundir tus eventos, es mucho mejor… Hay más pero hasta ahí les cuento.

ESPECTÁCULOS 31

Araceli Arámbula dice que no es celosa con Sebastián Rulli, pues ella también es actriz y entiende las escenas de besos en las telenovelas; actualmente ella está en La Patrona, que ha dado muy buenos resultados por canal 9 y en Estados Unidos, y ahora Sebastián inicia grabaciones a fines de agosto con la nueva versión de Bodas de Odio, en donde hará pareja con Angelique Boyer, con quien ya trabajó en Teresa, de hecho están contentos de trabajar juntos pues tienen una buena relación y química en pantalla. Además, los fines de semana Aracely y Sebastián trabajan juntos en Perfume de Gardenia y así tienen oportunidad de verse. Compartieron su amor vía twitter y luego se arrepintieron pues todos se dieron cuenta cuando dejaron de enviarse recaditos pero retomaron el romance a través de la redes sociales y dicen estar muy enamorados.

Sí vale

LUZ ELENA GONZÁLEZ

A

ngélica Vale ha demostrado durante años que tiene mucho talento, como conductora, actriz, cantante e imitadora y vaya que le ha costado trabajo que la tomen en cuenta, pues de pronto hace un programa y luego no la vuelven a llamar. Pasaron meses y le dieron otra oportunidad en la telenovela La fea más bella y tiempo después llegó Parodiando, ahí encontró un nuevo foro. Esto le ha dado el espacio necesario para hacer su vida, ya que se casó, tuvo una hija y ahora vive fuera de México. Parodiando ya lleva dos temporadas, en ésta quedó feliz, pues el ganador Carlos Bardelli, era de su equipo y se llevó un millón de pesos. Ahora regresa a casa, donde es una ama de casa muy feliz, que cuida a Angeliquita y a su esposo, pero su carrera es parte importante pues desde niña ha estado arriba de un escenario, lo trae en la sangre, sus padres Angélica María y Raúl Vale, le heredaron todo lo que necesita un actor: carisma, talento, pasión y vocación.

Paloma ✓

Quien es es una gran mamá y presume los momentos felices con su familia y con su hijo Santiago, ya que los fines de semana los disfruta al máximo pues entre semana está trabajando en Libre para amarte.

1

TRIUNFANDO

La verdad es que Enrique Iglesias logró colocarse a nivel internacional y es de los pocos que ha logrado hacer carrera al mismo tiempo con canciones en inglés y en español, ahora presentó el tema Turn the night up, después de 3 años sin material discográfico, y con todo el estilo del hip hop, pronto hará un dueto con Miley Cyrus.

2

ADIÓS A LAS TELENOVELAS

Jaqueline Bracamontes regresa a conducir el reality La Voz y se despide de las telenovelas, pues prefiere dedicarse a cuidar a su nena y con este tipo de programas es menos el tiempo que tiene que estar alejada de casa. Además, su marido Martín, es un tanto celoso y prefiere no verla dándose besos en las telenovelas y en cuanto termine el programa buscarán otro bebé.

3

SE TRANSFORMÓ Desde que Jaime Camil se convirtió en papá, su vida cambió por completo, es un hombre súper dedicado a su familia y a su hija, es tanto el amor que sienten que recientemente se casaron por el civil, y ahora harán una gran ceremonia religiosa, pues el actor asegura que Heidi Valvanera es el amor de su vida.

Que con aquella frase: “yo soy sincera y digo la verdad” se mete en problemas por no matizar lo que dice, está bien hablar de frente pero ser cuidadoso nunca está de más.

Tache

MARIANA SEOANE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.