24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, VIERNES 26 DE JULIO DE 2013 • GRATUITO • Número 491
SECUELAS DE UN COMBATE
{ www.24-horas.mx {
PAPA FRANCISCO. SU LATINOAMÉRICA PRIMER VIAJE FRANCISCO EN
Se van los
EN EL INTERIOR LEGISLADORAS de la bancada panista en la Cámara Alta, ven con buenos ojos a la esposa del ex presidente Felipe Calderón para dirigir al partido. 8 SUBEN decibeles en el Metro por los vagoneros. Con enormes mochilas en la espalda, un ejército de vendedores ambulantes inunda los trenes bajo la mirada de la autoridad. 12 SIN REFORMAS, Pemex no se transforma, afirma Francisco Gil Díaz. Para Luis Téllez la economía mexicana perderá competitividad y tendrá problemas. 18 HARD ROCK, y el rock como marca de lujo. Una de las firmas más emblemáticas del espectáculo y la música decidió dar un giro a su negocio en México y dejar de ser identificada como café. 20 HARVARD Business Review aconseja: evite la competencia no amigable en la oficina. Siempre hay un colega híper competitivo que no repara en nada para aventajar a sus compañeros. 21
alcaldes de Tierra Caliente 25
›››
Y EN TABASCO ESTALLA CRISIS DE SEGURIDAD
DEPORTES
25
¡QUE SE VAYA! Regresó la Selección y apenas se escuchó un “estamos apenados” de Alejandro Castro. Crecen las voces que piden la destitución del técnico, pero hasta ahora nada ha definido la Femexfut. La fecha fatal es el próximo lunes 26
EN LA
SE DESNIVELAN LAS VÍAS DE LA LÍNEA 12 A nueve meses de inaugurarse, tienen que hacer mantenimiento preventivo de realineación de vías
Bajo la lluvia fieles acudieron al viacrucis del papa Francisco, en Copacabana. Antes se reunió con un grupo de argentinos. “Hagan lío”, les dijo. Y a vecinos de una favela atajó: “¡La realidad puede cambiar!”. 14
12
Zambrano entró al Pacto pero sin consultar a nadie, dependerá del PRI la permanencia: Amalia García ero Núm
11 •
Vier
nes
26 de
julio
Número
Número
26 de julio
11 • Viernes
26 de julio
de 2013
Terror Libros
Minerva
OS2D.COM
Terror
n del yugo esa liberació una escena De prontotransformó en de los digital se a: al correr la venda internet horroros era visible… Una 8 o es la comida se traduce ojos, el tedio moment para muchoss de la ha muerto. opción que o boutique 7 en glamour . nutrición
modas del ; Salud orgánica de las mayores
DE WWW.RECURS
ILUSTR
Salud
OS2D.COM
Salud
LA TENTACIÓN FESTIVAL DE CINE DE VENECIA En Roma está todo listo para uno de los festivales consentidos por su mezcla de cine y comercio
31
6
ILUSTRACIÓN:
Libros
rva Mine
ACIÓN:
Terror
Minerva
TOMADA
TOMAD
na del yugo esce ación liber ó en unaa de los net to esa form la vend transcorrer le… inter De pron 8 al se digit rosa: al era visib as del nica; ce horro el tedio res mod ojos, rto. da orgá mayo se tradu ha mue En el restauran de las la comi hos de la s Una ento es para muc te Düke apreciar 7 e mom n que o boutique cocina y una muestra dese puede Una dese pued opció our expresan cerveza artesanaarte, se puede Dükede las arte,mayores modas la riqueza en glam l que temoment te Düke arte, ción. o esque jalisciens uran opción la .comida nutridel de stra anal En el restauran e. queiense resta mue De pronto l que para muchosorgánica; una muestra en artes glamour En el ciar una eza artesana e. esa una apreciar liberació ofrece za jalisc o boutique6 se traduce digital seque nutrición n del yugo cocina y cerveza jalisciens apre a y cerv s de la horroros transform rique . ura y ólaen una la riqueza Un inmueble a: cocin esan6 la e una al arquitect expresan las correr escena ojos, el la venda atractiva ofrec y la expr de conocer dtedio era visible… de los que ha muerto. es de eble itectura las 7 posibilidaas personal ales. internet3 cer bibliotec os intelectu arqu Un inmu tiva de cono es de 3 destacad atrac ilidad personal ales. 8 s posib teca intelectu biblioacados dest 3
DE WWW.RECURS
Libros
ILUSTRACIÓN:
M S2D.CO A DE
ECURSO WWW.R
del v
Un inmueble que ofrece atractiva posibilida arquitectura y una bibliotec d de conocer la las destacad as personales de os intelectu ales.
MICK JAGGER cumple 70 años. Ha grabado 25 discos con los Rolling Stones y 5 como solista. (+ infografía)
de 2013
TOMADA
VIDA+ LA SILUETA DEL VERANO El traje de baño perfecto para las vacaciones perfectas… y los mejores bloqueadores solares
11 • Viernes
RED
6
de 2013
La silueta luraedentlaoverano Ladesil veluraetnoa i s a L e
FOTO: EFE
DE TODO HAY EN LA VIÑA DEL SEÑOR
• MARTHA ANAYA 6 • JOSÉ UREÑA 8 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 10 • JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO 11 • CARLOS URDIALES 13 • FAUSTO PRETELIN 15 • JORGE TABOADA 20 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALBERTO LATI 26 • SARA ATRI 28 • ANA SALDAÑA 28
¿En dónde ya es legal insultar al presidente?
2
El diario sin límites
Viernes 26 de julio de 2013
China combate la contaminación
››› TRASTIENDA El agua le está llegando a los aparejos al comisionado de Seguridad Pública Manuel Mondragón. El diseño de su estrategia para enfrentar a los cárteles de la droga no sólo no fue un fracaso, dicen los que saben, sino en varias partes del país la situación es bastante peor de lo que estuvo durante el último año de gobierno de Felipe Calderón. Michoacán es un ejemplo claro, y ahora sigue Tabasco. La molestia contra él, que no es nueva, se ha incrementado. Tic, toc, tic, toc. Sigan de cerca al senador David Penchyna. Ha aprovechado el receso legislativo para recorrer los países petroleros y ver sus modelos. Estuvo en Brasil y Colombia, donde dice que el atraso de México con respecto a ellos es de 10 años, y antes estuvo en Noruega. Ahora está listo para ir a Canadá. Públicamente sostiene que la reforma energética mexicana será tropicalizada, pero los ojos del PRI buscan la luz en la propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas, a la que añadirán algunos elementos de la noruega Stateoil. La imagen pública del ex presidente Felipe Calderón es muy mala en México, pero en el extranjero sólo recibe elogios. Sobre todo en donde todavía hay escándalo nacional, la Universidad de Harvard. Calderón se ha convertido en un ponente que narra cómo tomó decisiones que son ejemplos mundiales, como el manejo de la crisis del A1H1, que ven en Harvard como un gran valor agregado, pues ahora el estudio de la toma de decisiones de los líderes es desde los mismos protagonistas. En tiempo de reajustes en los medios de comunicación, no ha pasado desapercibido lo que sucede en el periódico Reforma. En la última semana se dieron cuatro renuncias, de María Amparo Casar, Carlos Elizondo-Meyer, Juan Enríquez y Federico Reyes Heroles, por distintos motivos. La que más ha llamado es la de Reyes Heroles, quien tuvo discrepancias por la cobertura del diario sobre la licitación de las laptops en la SEP. Dicen los que saben que un conflicto de interés está en medio de su camino. www.ejecentral.com.mx
China gastará 275 mil millones de dólares para combatir la contaminación ambiental en los próximos cinco años. La cantidad supera a la producción económica total de Hong Kong el año pasado, de 263 mil millones de dólares, y demuestra que el gobierno está interesado en lograr una mejora visible en la calidad del aire de China, que se ha vuelto una fuente de descontento entre sus ciudadanos y ha opacado la imagen del país en el extranjero. El diario China Daily indicó el jueves que el plan está centrado en Beijing, la vecina ciudad de Tianjin y la provincia de Hebei, densamente poblada y que rodea esas dos poblaciones. El China Daily dijo que la última iniciativa intenta reducir las emisiones de contaminantes en Beijing y las zonas aledañas en un 25% con respecto a los niveles del 2012 en un plazo de cinco años. Agregó que los detalles serán difundidos no antes de fines de mes. AP
Insultar al presidente ya no es delito Insultar al presidente francés ya no es un delito después de que el parlamento modificó la legislación que data de 1881 en favor de la libertad de expresión. Este cambio fue impulsado por el caso de Hervé Eon, de 61 años, que en 2008 fue condenado por mostrar un cartel con la leyenda Casse-toi pov’con que podría traducirse como: “Púdrete imbécil” mientras pasaba la caravana motorizada en la que se transportaba el entonces presidente Sarkozy. Esa expresión, había sido empleada por el propio Sarkozy antes, cuando insultó a un hombre que se negó a saludarlo de mano. La sanción de Eón llamó la atención de la Corte Europea de Derechos Humanos que en marzo dictaminó que esa pena era inconstitucional pues violaba el derecho a la libertad de expresión. En reacción, el Parlamento francés enmendó una legislación de 1881 que ahora es la que determina que insultar al mandatario galo no es un delito. En cambio, quien se exprese con calumnias o difamación sobre el jefe del Estado francés, como contra legisladores y ministros, se expone a pagar una multa de hasta 45 mil euros.
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141
Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Muere la sexóloga Virginia Johnson Virginia Johnson, quien formó parte de un equipo de investigación que transformó el estudio de las relaciones sexuales en la década de 1960, murió en San Luis, Missouri. Tenía 88 años. Johnson, era una madre divorciada dos veces y de treinta y tantos cuando buscó trabajo en la Universidad de Washington en San Luis a finales de la década de 1950. Pronto se convirtió en asistente del ginecobstetra William Masters, y más tarde en su amante y colaboradora en experimentos de sexualidad humana a gran escala. Johnson contrató a estudiantes de posgrado, enfermeras, esposas de profesores y otros participantes para lo que fue descrito como “el mayor experimento de sexo
en la historia de Estados Unidos”. La investigación cambió las percepciones básicas sobre la sexualidad femenina, incluyendo el concepto de Freud de que el orgasmo vaginal, y no el del clítoris, era la respuesta sexual más madura de la mujer. Ella tomó los estudios de
caso e hizo preguntas incómodas. Los resultados se publicaron en el libro que escribió con Masters en 1966, Human Sexual Response (La respuesta sexual humana). Ese libro, y su segundo, Insuficiencia sexual humana, de 1970, fueron éxitos de venta. AP
@LNDIRECTO: EN MI TECLADO HAY MUCHOS TWEETS, SÓLO TENGO QUE SABER DESCIFRARLOS Gracias a twitter ya es viernes, por lo que les recomendamos la cuenta de Sir Muse (@lndirecto) quien asegura en su perfil: “en mi teclado hay muchos tweets, sólo tengo que saber descifrarlos”, a muchos les ha pasado lo mismo seguramente. Seguir su timeline debe hacerse acompañado de la fotogalería que tiene en Instagram (no les vamos a decir de qué va) para comenzar a darse una idea más nítida del mundo imaginario de este personaje. ¿Les ha ocurrido, sobre todo en viernes, que abren su Twitter y de pronto ven un mensaje que dice eso que ustedes querían expresar? Bueno, pues es momento de tener un déjà vu. Que lo disfruten. NO ESCRIBAS mientras te estoy contestando, porque si no tengo que cambiar todo lo que estaba poniendo. Gracias. SI NUNCA te estuviste muriendo de sueño, pero te lo aguantaste sólo para ver si te respondía el mensaje, no fue amor. NADIE es más inteligente que Albert Einstein. Excepto Barbie, ella es doctora, dentista, veterinaria, maestra, pediatra y astronauta. ADIVINEN con quién desperté hoy, comienza con N de “novia”. Exacto, con Nadie. DECIR “Ya estoy llegando” cuando aún te falta atravesar el Bosque Prohibido, nadar por el Lago Negro y abrir la Cámara Secreta
El diario sin límites
La Cruzada contra el Hambre en Q. Roo En tres comunidades de Quintana Roo, se aplicarán 2 mil 279 millones de pesos para alcanzar los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, informó el gobernador Roberto Borge Angulo. Al presidir la primera reunión del comité estatal intersecretarial para la instrumentación de dicha cruzada, el mandatario celebró que los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Bacalar estén considerados entre los 400 donde se emprenderán acciones contra el hambre y la marginación. Asimismo, reveló que dependencias federales y estatales coadyuvan, mediante la aplicación de 70 programas en los que se invertirán 2 mil 279 millones de pesos en acciones consideradas en los ejes rectores del programa. “De esta manera —precisó— bajaremos el índice de 21% de la población quintanarroense con problemas de alimentación”.
Carta Aclaratoria Sr. Director: El pasado día 23 de julio fue publicada en la página 20 de la sección Negocios del periódico 24 Horas, una nota informativa titulada: “Los empresarios dicen no al impuesto a los más ricos” en la cual se hace referencia a una entrevista realizada al Lic. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), vía telefónica desde Israel. La cabeza de la nota no corresponde a las declaraciones concedidas por el presidente del CCE, sino a una interpretación del editor. Por lo anterior, solicitamos a usted atentamente hacer la aclaración pertinente sobre el tema y publicar correctamente la información. Con su amplia trayectoria política y docente, usted sabe que las interpretaciones no deben publicarse como declaraciones de entrevistados. Agradecemos su atención a la presente. Atentamente Francisco Garduño Contreras Director de Comunicación RESPUESTA DEL REPORTERO 24 HORAS tiene la grabación de la entrevista con Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador (CCE). Revisando con detalle verificamos que donde al empresario se le pregunta ¿El CCE está a favor de que se cobre más impuestos a los ricos?, éste responde: “No. Primero hay que analizarlo y como sector empresarial estamos dispuestos aportar siempre y cuando haya equidad, lo cual es que más mexicanos paguen impuestos. No podemos cargarle el peso a cinco, ocho o 15 millones de mexicanos y que el resto no pague”. Atentamente
Viernes 26 de julio de 2013
3
El diario sin límites
Conflicto por el agua en Sonora
Alistan yaquis defensa
internacional ROBERTO FONSECA
A
Alto Comisionado de Naciones Unidas en México para orientarse y buscar asesoría jurídica internacional. “Estamos buscando los mecanismos para poder llegar a esas instancias, actualmente estamos integrando el expediente para poder turnarlo a esas instancias. Por lo pronto seguiremos esperando a que se cumpla el acuerdo y la sentencia que deja sin efecto el manifiesto de impacto ambiental de acueducto (Independencia)”, comentó Luna.
nte la falta de respuesta de los gobiernos de Sonora y federal, el vocero de la tribu Yaqui, Mario Luna, informó que preparan un expediente completo para denunciar ante instancias internacionales la construcción y operación ilegal del Acueducto Independencia. “Estamos preparando todo para irnos a la instancias internacionales, ya que aquí en Mé- días cumplió ayer el xico vemos que la tendencia es EL AGUA bloqueo en que no se quiere cumplir con la DE LA DISCORDIA la carretera sentencia de la Suprema Corte El Acueducto Independenfederal de Justicia de la Nación, por cia se encuentra sobre el Río Méxicolo que estamos preparando el Yaqui, exactamente sobre la Nogales, camino para acudir a esas inspresa General Plutarco Elías en el Valle tancias”, explicó Mario Luna, Calles, El Novillo, a unos 150 Yaqui el líder yaqui en entrevista con kilómetros de Hermosillo. Su 24 HORAS. longitud rebasa los 132 kilómeDe visita a la Ciudad de México, tros desde la presa hasta el Organismo donde dio una conferencia, abundó que Operador Municipal de agua Potable de acudirán a la Corte Interamericana de Hermosillo. Derechos Humanos, a la Organización Actualmente existen siete juicios Internacional del Trabajo y a la ONU. de amparo promovidos por producDe hecho, ya acudieron a la oficina del tores agrícolas, un núcleo ejidal y la
PAÍS
56
tribu Yaqui, además de dos controversias constitucionales promovidas por los municipios de Cajeme y San Ignacio Río Muerto, y dos averiguaciones previas por el delito de abuso de autoridad, previsto por el artículo 206 de la Ley de Amparo. Cabe destacar que la SCJN resolvió el 8 de mayo pasado el amparo de revisión 631/2012, mismo que deja sin efecto el manifiesto de impacto ambiental de la obra del Acueducto Independencia, puesto que el gobierno de Sonora no otorgó la garantía de audiencia a la tribu yaqui, por conducto de sus representantes reconocidos de acuerdo a sus usos y costumbres. El líder de la etnia sonorense destacó que la semana pasada se reunieron los jurídicos de Semarnat, Profepa y Conagua quienes les indicaron que se tenía que cumplir con lo estipulado por la Corte y quedaron en revisar la resolución sobre dejar sin efecto el impacto ambiental. “La autoridades federales sigue sin comunicarse con nosotros, no tenemos ninguna comunicación por parte de la Segob ni del subsecretario Luis Miranda. No debería ser necesario ir a esas
››› DOS RAYITAS MÁS AL MOVIMIENTO SI NO SE HACE EFECTIVA la resolución (el gobierno estatal), aumentaremos dos rayitas más al movimiento”, advirtió Tomás Rojo. Entrevistado por Luis Alberto Medina, de Proyecto Puente, el comisionado de la tribu Yaqui dijo que esperan que autoridades judiciales notifiquen a los responsables de las obras del Acueducto Independencia que el proyecto es inconsistente, debido al estudio de impacto ambiental. El vocero tribal manifestó que si no acatan el ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aumentarán las me-
didas de presión en el bloqueo de la carretera federal México- Nogales, a la altura de Vícam. El vocero de la tribu lamentó que, hasta el momento, Luis Miranda, subsecretario de Gobernación, no se haya reunido con ellos, sino sólo con agricultores del valle del Yaqui. “Creemos que deberíamos de estar dentro de la discusión, participando, ser tomados en cuenta, para la hora de darle celeridad a la discusión de este problema, que principalmente es el incumplimiento a la ley y al estado de derecho”, concluyó el líder de los yaquis en Sonora. REDACCIÓN
Mario Luna, líder de la tribu, anuncia que acudirán a la CIDH, OIT y a la ONU para denunciar el incumplimiento del gobierno estatal y federal por la construcción del Acueducto Independencia
instancias, pues sólo se debe aplicar la sentencia y darle cumplimiento cabal a la ley, así no se necesitaría la intervención de nadie”, acotó uno de los dos voceros yaquis en este conflicto que ellos denominan “la defensa del agua”. Mario Luna agregó que será la otra semana cuando verifiquen el grado de avance del expediente o en su defecto, la respuesta de las autoridades federales, y de esta manera saber qué paso sigue en la defensa del agua de los yaquis, esa que les pertenece por decreto presidencial desde 1937 en el Río Yaqui.
PÉRDIDAS POR BLOQUEO EN VÍCAM • La ensambladora de Ford en Hermosillo dejó de producir en julio 945 vehículos. Al mes produce alrededor de 50 mil • Empresarios e inversionistas de Guaymas-Empalme han perdido 20 millones de dólares • Empresarios de Sinaloa han perdido 22 mdd
• Canacintra Sonora ha perdido por lo menos 600 millones de pesos en mercancía y multas por entregar productos después de tiempo • Afecta a exportadores de mango • Dos empresas del giro maquilador desistieron de instalarse en Cajeme por los bloqueos en Vicam
DATOS RECOPILADOS POR PROYECTO PUENTE DE FUENTES OFICIALES FOTOS: ESPECIAL
Viernes 26 de julio de 2013
No dejaré encargado, es como si fuera a dormir: Peña Nieto
E
l presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció ayer que no será necesario dejar a ninguna persona en su cargo durante el tiempo en que se le practique la cirugía el próximo miércoles. “El secretario de gobernación estará muy pendiente, pero es un sueño muy rápido”, afirmó el presidente, quien incluso bromeó: “Es como si hubiera un encargado en las noches cuando voy a dormir”. Peña Nieto dijo que el nódulo tiroideo que le será extirpado, lo tiene desde hace “siete u ocho años”. También aseguró que los médicos le han dicho que no se trata de un tema de gravedad y que, por cuestiones de agenda, fue posponiendo la intervención. “Creo que es momento de hacerla ya por recomendación médica. Lo iba a hacer en diciembre pero me ganó el tiempo”. El nódulo tiroideo es un tumor dentro de la tiroides, que aparece debido a un aumento de tamaño fuera de lo normal de las células tiroideas, aunque la mayoría de este tipo de tumores son benignos (no cancerosos), algunos pueden degenerar en Cáncer. El tumor que retirarán la próxima semana al presidente Enrique Peña Nieto es benigno y no se prevé la designación de ningún funcionario encargado de dirigir el país durante la operación del mandatario, aseguró personal de la oficina del presidente a The Associated Press.
Un funcionario de la presidencia aseguró que se realizó una biopsia al mandatario, que determinó que el nódulo no es maligno, así que la intervención quirúrgica será exclusivamente para extirparlo. El funcionario no estaba autorizado a ser identificado por políticas internas. La presidencia informó el miércoles que la operación se llevará a cabo el 31 de julio en el Hospital Central Militar, en la ciudad de México, y está programado que tenga una duración de hora y media. Posterior a la operación, el mandatario permanecerá cuatro días en recuperación en la residencia presidencial de Los Pinos, lapso durante el cual sólo tendrá reuniones de trabajo privadas. Añadió que luego de la operación y el periodo de reposo, el presidente podrá retomar sus funciones normales. La Constitución no establece ningún procedimiento en caso de que el presidente sea sometido a una operación quirúrgica. En el artículo 84 sólo refiere la hipótesis de una “falta absoluta” del mandatario, en cuyo caso señala que el Congreso nombrará a un presidente interino o sustituto en un término no mayor a 60 días, mientras tanto, el secretario de Gobernación asumirá de manera provisional la función de titular del Ejecutivo. AIDA RENALES Y AP
PAÍS
5
6
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 26 de julio de 2013
PLÁTICA DE CAFÉ
ALHAJERO
Martha ANAYA
Amalia García
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
V
La voz de Mario Aburto aya libro el que acaba de publicar el periodista J. Jesús Lemus! Lo menos que se puede decir es que Los Malditos -crónica de su confinamiento en el penal de Puente Grande, Jalisco, en el que estuvo recluido de 2008 a 2011- es impac-
tante. Recojo de ahí un extracto de la narración que hizo uno de los reclusos, Noé Hernández, El Gato, sobre lo que aconteció una Navidad del 2005 o 2006 (no recordaba bien la fecha) cuando los presos se alborotaron y estaban a punto del motín, y la voz de Mario Aburto, señalado como el asesino solitario de Luis Donaldo Colosio, se hizo oír: “El pasillo en el que estábamos ya era un manicomio cuando se escuchó, muy fuerte, la voz de Mario Aburto, que casi nunca hablaba: “-Eh, raza. Calmados, batos, qué le estamos buscando más problemas al asunto. Aliviánense-, gritaba Mario, desesperado, jalando la reja para llamar la atención del pasillo -¡Si se callan les cuento cómo maté a Colosio!-, gritó con mayor fuerza y todo se quedó en silencio. “¿A poco nos vas a contar la verdad?-, lo cuestionó desde su celda Daniel Aguilar Treviño, asesino material confeso de José Francisco Ruiz Massieu, quien fuera secretario general del PRI. “-Sí, si se quedan callados y quietos, les cuento la historia verdadera. La que nadie sabe. La que ni siquiera le conté al agente del Ministerio Público-, dijo Aburto en la mitad de aquel silencio que hizo que poco a poco se quedara quieto todo el módulo. “-Arráncate-, le dijo Aguilar Treviño.
•••
“SE ME ACTIVÓ EL ARMA”.- Para los pormenores de cómo fue a dar Aburto al mitin del ex candidato presidencial y por qué llevaba una pistola tendrán que leer el libro de Lemus (se lo van a beber, garantizado). Aquí retomamos la narración de Lemus -según la refiere Noé Hernández- en el momento en que Colosio concluye su discurso y va de retirada: “Entre los empujones de la gente, sentía cómo me iba calando el arma. Y en medio de todo ese jaloneo advertí que casi se me caía la pistola, porque el pantalón de mezclilla que traía me quedaba muy apretado y eso hacía que la pistola se me saliera hacia arriba, quedando detenida sólo por la chamarra. Fue entonces cuando extraje la pistola para luego meterla en la bolsa derecha, previniendo que no se me fuera a caer; pero por los apretones no pude hacerlo y casi se me cae (…) “Ya estando muy cerca del licenciado Colosio estuve a punto de caerme. Me tropecé levemente pero alcancé a mantenerme en pie, con equilibrio, abriendo más los pies. En ese momento sentí un golpe en la pantorrilla que me tiró, y por eso alcé la mano derecha, como para tratar de apoyarme en alguien, sin acordarme que traía la pistola en la mano. Y fue allí cuando se me activó el arma, a causa de la contracción de los músculos y de los nervios. “Después supe, por lo que dijeron las noticias y los videos que han salido en la televisión, que la bala que mató al licenciado Colosio le pegó en la cabeza y que bien pudo haber salido de la pistola que yo traía para venderla, aunque yo no tengo la certeza de haberle disparado, porque nunca tuve la intención de asesinarlo, aunque digan lo que digan los que me acusaron y sentenciaron”.
•••
EL CASQUILLO EN LA ESCENA.- Lemus se encontró varias veces a Aburto en el Cefereso número 2. Una de ellas -a hurtadillas de los custodios-, afuera del consultorio del área médica del penal, según refiere Lemus. En esos encuentros alegaba -contra lo que narró aquella Navidad- inocencia. O, al menos, no haber sido el único en haber disparado. ¿Cuál es la principal prueba que piensas te podría sacar de la cárcel?, le planteó el reportero de La Piedad, Michoacán. Aburto contestó: “El casquillo que dicen las autoridades que recogieron en la escena del crimen. Si supuestamente yo tenía un revólver, que es con el que aseguran que maté al licenciado, ¿cómo es posible que haya un casquillo en el suelo?, si en un revólver los casquillos percutidos siempre quedan en el tambor. Si hay un casquillo en el suelo, alguien más disparó...”
•••
GEMAS: Obsequio de J. Jesús Lemus: “Durante los mil cien días de mi cautiverio nunca dejé de escribir; la pasión que siento por el periodismo me mantuvo vivo en esta cárcel de tortura”.
La ex gobernadora perredista de Zacatecas asegura que las corrientes al interior del sol azteca han formado un “partido dentro del partido”
FOTO: YÉSSICA SÁNCHEZ
Del PRI depende si el PRD permanece en el acuerdo
del Pacto, el PRI dice que sí pero que no hay prisa, que no es un tema prioritario, que ahora lo más importante es la reforma energética, quiere decir que no hay voluntad. ¿Quién va a determinar si se continúa en la mesa o no? Lo va a decidir el PRI.
E
de opinión, sino que son una especie de partido dentro del partido y han ido ahogando a la militancia. Creo que eso es lo que tiene que cambiar en el PRD. Cuando alguien se afilia al PRD, en general, la tendencia hoy es que tengas que afiliarte a su vez internamente a alguna corriente si quieres participar. Esto no debe ser.
¿Por qué ahora sólo las grandes corrientes tienen acceso a los órganos de dirección? Con el paso del tiempo se han ido conformando corrientes que no son sólo
¿Cuál es el principal punto de confrontación actual entre las corrientes? Hay un gran debate sobre el Pacto por México, sin duda. El PRD ha sido una fuerza política dispuesta al diálogo pero también es una fuerza política que ha luchado por cambios fundamentales en el país y por eso creo que hoy es pertinente discutir si de verdad vale la pena seguir en el Pacto o no. La decisión de entrar se tomó por la dirección voluntad” nacional. Cuando no Pero unas corrientes hay reuniones del conpueden creer que fue sejo donde están los delegados, la di- suficiente y otras no. rección general y el presidente tienen Cuando eres víctima de un maltrato facultades para tomar decisiones, por parte con tu interlocutor, cuando pero esto lo debían llevar al consejo. estás en una misma mesa y tu interlocutor abusa en las elecciones, hay atro ¿En el próximo consejo se decidi- pello, hay muertos, no hay sanciones, rá si se sigue o no en el Pacto? y luego se da un tema de debate sobre No es un asunto sólo interno, la deci- una reforma política y te vuelven a sión del consejo nacional va a depen- atropellar, por supuesto que no tiene der de que en la mesa del Pacto por ningún sentido estar ahí. Yo creo que México haya apertura y voluntad para ni la propia corriente Nueva Izquierda ir a la reforma política. Si en la mesa tendría simpatía por continuar ahí.
AIDA RENALES
l gran conflicto interno del PRD es su permanencia en el Pacto por México. Así lo reconoció la diputada y exgobernadora de Zacatecas, Amalia García, aunque enfatizó en que finalmente será la voluntad que muestre el PRI hacia la reforma política, la que determine la decisión final de permanecer en el gran acuerdo político del sexenio, aseguró en entrevista a 24 HORAS. Amalia García explicó que fue la dirección nacional, con clara preminencia de la corriente Nueva Izquierda, la que tomó la decisión de entrar en el Pacto por México, sin llevar el tema a la discusión en un consejo nacional. “Por eso, en el próximo consejo nacional seguramente uno de los temas que se discutirán es la pertinencia de permanecer en el Pacto”. Aunque pertenece a una corriente, Foro Nuevo Sol, la diputada perredista es crítica con la forma de organización actual del PRD, pues beneficia a las corrientes con más integrantes. “La presencia en las instancias de dirección, municipales, estatales y la nacional, es en función de cuotas por las corrientes. Eso es lo que no me simpatiza. Porque mucha gente debería poder estar si tiene cosas que aportar, si tiene ideas, si tiene trayectoria (…) sin tener que estar en una corriente”.
¿Cuáles son los puntos mínimos que debe tener la reforma política para que el PRD no abandone el Pacto? Si en la mesa del Debe acotar el enorme poder del presidente en Pacto, el PRI México. Por ejemplo, dice que sí pero desde mi punto de vista, que no hay prisa, estoy convencida de que en el nombramiento de que no es un quienes integran el IFAI tema prioritario, o el Instituto Federal de las Telecomunicaque ahora lo ciones, el presidente no más importante debe tener ninguna participación. Ni en propoes la reforma ni en designarlos. energética, quiere nerlos Debe ser el Congreso el decir que no hay que tome la decisión.
El diario sin límites
Viernes 26 de julio de 2013
PAÍS 7
Jesús Zambrano
El Pacto está en
la congeladora
P
ara el Partido de la Revolución Democrática (PRD) “el Pacto por México no está funcionando”, así lo dijo su líder nacional, Jesús Zambrano, en el marco de la presentación de su proyecto de reforma en materia energética en la Cámara de Diputados, a pregunta expresa de 24 HORAS. El político de izquierda descartó que haya acercamientos o reuniones al interior de la mesa del Pacto por México porque “prácticamente está en la congeladora”, pese a que signó el documento junto con los líderes nacionales del PRI y PAN; y del que el PRD, es también integrante de su órgano rector. Subrayó, que el Pacto quedó dañado tras los comicios electorales que se celebraron el pasado 7 de julio en 14 entidades de la República mexicana, “las cosas quedaron muy lastimadas”. Además, sostuvo que la propuesta que presentó en pasados días el Partido Acción Nacional (PAN) está en línea con la política económica que se ha visto en los últimos 30 años en el gobierno federal y que ha demostrado su ineficacia. “El PAN ha dicho que (su propuesta de energía) no busca vender un solo tornillo. No, las empresas extranjeras no vienen por los tornillos, vienen por la renta petrolera,
vienen a quererse apropiar de la riqueza que le pertenece al país en su conjunto”, aseguró el líder perredista. Para Zambrano, el proyecto de reforma en materia energética del PAN busca matar a “la gallina de los huevos de oro”, pues se puede mejorar el desempeño de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el crecimiento del país sin modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. “Creemos que ‘la gallina de los huevos de oro’ puede seguir produciendo si la cuidamos, si hacemos que se fortalezca”, resaltó durante su intervención. Acompañado de diputados federales, Zambrano aseguró que llevarán a cabo consultas ciudadanas para conocer en qué sentido debería darse una posible reforma; primero se abarcarán 16 estados del país a partir del domingo 25 de agosto. Por su parte, Silvano Aureoles, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, enfatizó que es falso que la izquierda carezca de una propuesta de reforma energética, “se ha venido trabajando por meses con expertos, con conocedores del tema, con analistas y que eso fue lo que permitió tener las iniciativas y las propuestas que ya se han dado a conocer”, dijo. MONSERRAT GALVÁN Y VÍCTOR RODRÍGUEZ
El dirigente afirma que tras las elecciones de 7 de julio “las cosas quedaron muy lastimadas” y no se prevén acercamientos al interior del acuerdo político
››› COINCIDENCIAS Que pague más, el que tiene más” CÉSAR CAMACHO QUIROZ Presidente nacional del PRI
Que paguen más los que más tienen y más ganan, y que paguen menos los que menos tienen y menos ganan” JESÚS ZAMBRANO Presidente nacional del PRD
RESPALDA IZQUIERDA PROPUESTA HACENDARIA DE PEÑA NIETO EL PARTIDO de la Revolución Democrática coincide con el gobierno federal en elevar los impuestos que gravan los ingresos de las clases altas, así lo sostuvo a 24 HORAS su líder nacional, Jesús Zambrano. También César Camacho Quiroz, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, sostuvo el miércoles, en entrevista con este diario, la necesidad de distribuir la carga fiscal de una forma más equitativa, sin que esto represente la creación de nuevos impuestos. En entrevista, Zambrano aseguró: “Yo creo que está muy claro cuál es la propuesta de lo que debiera ser una reforma hacendaria progresiva, es
decir, que paguen más los que más tienen y más ganan, y que paguen menos los que menos tienen y menos ganan” sostuvo. Explicó que esta podría ser una forma que garantice una mejor distribución del erario público a favor de toda la sociedad, al cambiar el esquema que aún mantienen el Estado con el presupuesto nacional. “Atender la infraestructura, modernización, inversión social en educación, salud , vivienda; en atacar los grandes problemas que tenemos, de recuperar el campo que se ha abandonado, en fin, todo lo que tiene que ver con un presupuesto, que tiene que redistribuirse”, resaltó . JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
8
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 26 de julio de 2013
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Presionan a Fausto por su licencia definitiva
F
austo Vallejo no puede recuperarse en paz. La convalecencia del gobernador constitucional de Michoacán, delicada por naturaleza, la pasa con presiones. Lo buscan por igual funcionarios federales, estatales y municipales del estado para informarle emergencias regionales, pedirle apoyo y/o recibir instrucciones. Atiende a cuantos puede. Unos lo visitan y los más le llaman por teléfono. Todo en demérito de su salud y del poder de su interino Jesús Reyna, cuya posición invocó ayer el presidente Enrique Peña para fortalecerlo y ayudar a recuperar la seguridad en la entidad. Pero no hay avances. Aunque lo niega en público, el propio Reyna ha expresado en privado sus dudas sobre la situación. Hay, confiesa, un vacío de gobierno derivado de la falta de control de sus subordinados. Actitud lógica, pues la obsecuencia está con quien los nombró, Fausto Vallejo. Algunos miembros del gabinete ni siquiera consultan a Reyna. -Ni Reyna ni gobierna-, lo descalifican.
LOS HIJOS DE FAUSTO SIGUEN EN CASA DE GOBIERNO La situación michoacana recuerda una historia: Por concertacesión de Carlos Salinas al PRD, el gobernador Eduardo Villaseñor fue llamado el 6 de octubre de 1992 -a 21 días de su juramentoa Gobernación por el subsecretario Arturo Núñez. -Presenta tu solicitud de licencia-, le ordenó. Villaseñor se resistió inútilmente: Núñez le extendió varios escritos posfechados -uno por año- y Gobernación se encargó de enviarlos anualmente al Congreso del estado. Así se renovaba la licencia. A principios de 1994 Villaseñor andaba feliz: -Hablé con mi amigo Luis Donaldo Colosio y él me prometió que me reintegraría al gobierno en cuanto tome posesión. ¡Voy a regresar! No hubo posibilidad de corroborar el compromiso: Colosio fue asesinado el 23 de marzo. ¿A qué esta historia? Simple: a Fausto Vallejo quieren aplicarle la misma receta, la licencia definitiva o permisos posdatados para convertir a Jesús Reyna de gobernador interino en gobernador sustituto hasta 2015. Entre quienes presionan está el propio Reyna, quien recorre oficinas federales con informes, quejas y peticiones de apoyo. Dos son constantes: -No me hacen caso los miembros del gabinete porque soy interino… -¡Los hijos de Fausto siguen en la Casa de Gobierno y arman cada desmadre…! GODOY HUIRÍA A LA SIERRA, “A VER SI ME HALLAN” En Michoacán hay un beneficiario de la debilitada salud de Fausto Vallejo: Leonel Godoy. Al menos temporalmente la ausencia de Vallejo ha detenido las investigaciones en contra de supuestos malos manejos de la administración estatal anterior, la del perredista Godoy. Hoy nadie habla de la deuda del gobierno de Michoacán, ubicada originalmente en 43 mil millones de pesos, acaso la mayor per cápita entre todas las entidades de la república. Vallejo trazó dos vías: búsqueda de recursos y persecución de ex funcionarios. Jesús Reyna ha recibido garantías de mayores apoyos federales para atender ese shock. Eso le beneficia, mientras la federación tiene un dato de inteligencia: Godoy comentó a su entorno su intención de irse a la sierra -“a ver cuándo me encuentran”- si se libra alguna orden de aprehensión en su contra. Experiencia familiar tiene: su medio hermano Julio César Godoy Toscano se fugó cuando fue desaforado como diputado federal del PRD por sus supuestas ligas con el crimen organizado. Lo suponen en territorios de La Familia Michoacana, a donde iría Godoy. Sin embargo, de momento no está en el horizonte el encuentro de los Godoy en territorios prohibidos a las instituciones nacionales.
Margarita Zavala
acumula apoyos Tiene carrera y trayectoria propia, afirman senadoras de la bancada panista sobre la esposa del ex presidente Felipe Calderón ROBERTO FONSECA
M
argarita Zavala es una líder con trayectoria y ejercicio propio, y al interior del PAN en el Senado, una persona con gran liderazgo, con muchos simpatizantes panistas y no panistas, por lo que no se le puede descartar como aspirante a ocupar la silla de Gustavo Madero, así lo aseguraron legisladoras de esa bancada. “Es una panista con 20 años en el partido, inteligente y con ejercicio propio; fue una gran compañera para (el expresidente) Felipe Calderón”, aseguró la senadora Luisa María Calderón, quien es cuñada de Zavala Gómez del Campo. Destacó que tanto su hermano y esposa, sólo vienen a México “a ver a los amigos, porque hoy (ayer) es cumpleaños”. Al ser cuestionada sobre si apoyaría a su cuñada para buscar la dirigencia panista, Cocoa sonrió y esquivo la respuesta y aseguró que “primero hay que resolver las reglas de casa y luego ya veremos”. Por su parte, Pilar Ortega fue más clara y en sus palabras apoyó a la también ex diputada. “Margarita es una gran panista, no se le puede etiquetar porque sea la esposa (del ex presidente); las mujeres de Acción Nacional vemos en Margarita un gran liderazgo, ya que apuntaló el tema de las mujeres en el partido”, dijo la legisladora secretaria de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Senado. Ortega Martínez afirmó que en el PAN ven a Margarita Zavala como una guerrera con luz propia. “Muchas mujeres la apoyan, ha dado muchos resultados a favor de la democracia que tanto requiere al PAN”, expresó.
“Es una guerrera con luz propia”, aseguran. FOTO:CUARTOSCURO
REUNIÓN DEL MARTES, PARA LIMAR ASPEREZAS LAS SENADORAS del PAN, Luisa María Calderón y María del Pilar Ortega confiaron en que la reunión a la que convocó el presidente de su partido, Gustavo Madero, sea con el fin de “ponernos a trabajar y terminar ya con todo”, luego de conocer la convocatoria para el martes próximo en las instalaciones de Acción Nacional. La reunión será en la sala “Efraín González Luna” del CEN de Acción Nacional. La agenda de la reunión Sobre el otro aspirante que se ha declarado abiertamente para buscar la dirigencia nacional del partido, Luis Felipe Bravo Mena, no hubo tantos halagos. “Bravo mena tiene las credenciales y tamaños para dirigir el partido, sin embargo no veo que eso pudiera suceder. El PAN requiere construirse como la opción de confianza para la sociedad, con nuevo dirigentes y con nuevas formas”, ase-
prevé la revisión de los estatutos del grupo, así como la agenda legislativa prioritaria. “Ya estamos trabajando en el tema legislativo, eso ya lo resolvimos, ahora espero y la invitación sea para ponernos a trabajar”, dijo Cocoa Calderón. Por su parte, Pilar Ortega, dijo que aún no ha analizado la propuesta completa que viene en la convocatoria, pero que “ojalá sea para que ya todo marche bien”. ROBERTO FONSECA guró el senador José María Martínez. A su vez, Adriana Dávila dijo respetar la experiencia de Bravo Mena, pero reconoció que no debe ser una posibilidad real, pues se estaría, a su juicio, copiando modelos priistas. “Hay darle oxígeno al partido, si nos quejamos de los dinosaurios del PRI, nosotros tenemos que darle paso a nuevas generaciones”, sentenció
Abren en Edomex salas de mediación penal
T
oluca.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró tres salas de Mediación, en las instalaciones de la Procuraduría estatal, que constituyen mecanismos alternativos de resolución de conflictos en materia penal, mismas que permitirán coadyuvar en la restauración de las relaciones humanas y sociales afectadas por la comisión de algún delito. Con la apertura de dichas salas, el Estado de México se ubica como pio-
nera en este rubro a nivel nacional. “La mediación y conciliación se pueden aplicar en diferentes materias, la familiar, civil y mercantil, y muchas más y qué bueno, reconozco que esta alternativa esté fomentándose en materia penal y especialmente aquí en la Procuraduría de Justicia de nuestra entidad. Somos de las pocas Procuradurías, vale la pena subrayarlo, que estamos implementando estos métodos alternatiEl gobernador Eruviel Ávila. FOTO: ESPECIAL vos”, señaló.
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
L
El diario sin límites
Viernes 26 de julio de 2013
Emboscada en Tierra Caliente
a operación militar que desplegaron Los Caballeros Templarios el martes pasado fue una afrenta al Estado mexicano al combatir por más de 18 horas a la Policía Federal, a la que atrapó en seis trampas en la zona de Tierra Caliente en Michoacán, y le disparó a sus unidades con fusiles de asalto AK-47. La movilidad de las unidades de la Policía Federal impidió que registraran más muertos, lo que no esconde la gravedad del despliegue de un cártel de la droga que actuó con una estrategia de guerra de guerrillas. Fueron “ataques planeados con anticipación, en los que participaron individuos con armas largas ocultos en los cerros, además del bloqueo de carreteras con autobuses y otras unidades”, dijo en un comunicado el Consejo de Seguridad Nacional. Una lectura entre líneas del boletín revela la magnitud de la operación de la narcoguerrilla. Les tendieron emboscadas en seis puntos diferentes, una acción que sugiere que sabían por dónde iban a circular los convoyes federales, al tener acceso a información de inteligencia. Asimismo, bloquearon las carreteras para evitar que hubiera un pronto respaldo, que les dio el tiempo suficiente para atacarlos secuencialmente y, sobre todo, para replegarse, recuperar a sus muertos y ayudar a sus heridos. El comunicado aporta elementos que no dan confianza en la operación gubernamental y sí arroja incertidumbre sobre qué pasa en las fuerzas civiles y militares del gobierno, donde la coordinación que presumen, demostró que ni es tan cierta, ni es tan confiable. El primer elemento que rompe ese discurso, es el papel que jugó el Ejército. Funcionarios gubernamentales dijeron que el operativo en Tierra Caliente lo hicieron policías federales y soldados. Sin embargo, fuera de verse las imágenes del Ejército en las carreteras michoacanas, la pregunta es qué hicieron sus tropas y mandos en el campo de batalla. Desde mayo, el Ejército asumió el mando en Michoacán, y envió fuerzas de intervención que incluyeron al Cuerpo de Fuerzas Especiales y del Grupo de Operaciones Especiales de la Marina, que son los cuerpos de élite de las Fuerzas Armadas, con el apoyo de aeronaves artilladas para apoyar las operaciones en tierra, principalmente en Tierra Caliente. El martes, empero, no actuaron. Dejaron a la Policía Federal combatir sin respaldo, pese a que el Ejército tiene una guarnición militar en Lázaro Cárdenas, a 25 kilómetros -en línea recta- de la zona donde se dio una de las emboscadas. A la falta de apoyo táctico, reflejado en la ausencia del registro de actividad militar en el boletín del Consejo de Seguridad Nacional difundido el martes, se añaden las preguntas sobre los protocolos de seguridad que siguió la Policía Federal, a la que el Ejército, de una manera aún no aclarada, envió por delante. Los convoyes de la Policía Federal, de acuerdo con la información disponible, no tuvieron apoyo táctico aéreo, ni contaron con el “Rino”, su famoso vehículo antisecuestro, blindado y con una capacidad de ataque para disparar simultáneamente, desde escotillas especiales, a 16 personas. Tampoco se enviaron, según la poca información pública disponible, convoyes con gran número de unidades, como dicen los protocolos de la Policía Federal para inhibir emboscadas o tener la capacidad de fuego suficiente para repeler. La larga jornada de combates permite suponer que esa superioridad numérica y de fuerza no fue contundente sobre el campo de batalla, por lo cual sufrieron para repeler el ataque y no capturar a nadie. Se desconoce también si llevaron vehículos blindados, puesto que la semana pasada en esa zona, emboscaron a dos de sus unidades que no tenían el blindaje. La falta de apoyo militar, de acuerdo con fuentes policiales, generó tensión y molestia. Sin embargo, tampoco es nuevo. Desde hace varios años existe la rivalidad entre los dos cuerpos, y una de las razones por las que se pusieron en práctica protocolos tan rigurosos, es por el principio de la desconfianza de que los “azules” -como los llaman despectivamente los militares-, no recibirían el respaldo de las Fuerzas Armadas. Los conflictos del pasado se trasladaron al presente. Pero la diferencia cualitativa es que en años anteriores fueron operaciones ofensivas las que realizaron los cuerpos de seguridad, y en esta ocasión se trató de una acción defensiva. Los Caballeros Templarios probaron las capacidades tácticas de las fuerzas federales, que tuvieron una victoria cuestionable en Tierra Caliente, porque no vencieron a sus agresores, sino que la narcoguerrilla realizó un repliegue táctico en espera, probablemente, del siguiente ataque.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Investiga favoritismo judicial para Montiel Su ex esposa denunció violaciones en el proceso de custodia, el cual revirtió una decisión judicial que obligaba al ex gobernador a devolver los hijos a Versini
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) comenzó una investigación por las presuntas violaciones a los Maude Versini y Arturo Montiel. FOTO: ESPECIAL derechos humanos de Maude Versini, ex esposa de Arturo Montiel, du- mer Visitador General que atendiera tes y llevará a cabo las acciones que se rante el proceso legal por la custodia el asunto, quien se comunicó, tanto requieran para la debida integración de los hijos de ambos. con la víctima a Francia como con su del expediente de mérito. “En su momento, dará a conocer En una tarjeta abogada en México, informativa, el orpara darles el apoyo y la determinación que conforme a deganismo informó: acompañamiento de la recho proceda”, concluye la tarjeta El doctor Plascencia Comisión Nacional en informativa. “la Comisión Nacional de Derechos instruyó al Primer la atención del caso. Humanos inició víctima seña- BREVE HISTORIA Visitador para que ló “La una queja por presu desesperación Montiel y Versini se casaron el 23 de suntas violaciones atienda el asunto, quien ante el trato indigno junio de 2002 en Avándaro, Estado de a los derechos hupersonalmente se del que ha sido objeto México, y la francesa comenzó trámimanos de una mupor diversos servido- tes de divorcio en 2007 en Francia. jer que se duele de comunicó con la víctima res públicos y precisó El 18 de enero de 2012 Versini acuno poder ver a sus a Francia, como con su la falta de respuesta só que Arturo Montiel logró la custohijos en casi 19 meabogada en México” institucional ante su dia provisional de los hijos de ambos ses, al parecer por CNDH solicitud de ayuda con maniobras ilegales y el apoyo de obstáculos diverpara ver a sus hijos, no autoridades. El 22 de marzo, el litigio sos que presenta el solamente en su agra- que mantienen Montiel y Versini por Estado mexicano, a pesar de que ella vio sino incluso en el de los citados la custodia de sus tres hijos –Adrián, tiene la custodia de los menores”. menores”. Sofía y Alexis– dio un giro inesperado, La CNDH señaló que desde el moEl organismo adelantó que solici- luego de que un juez federal de Toluca mento en que conoció de los agravios tará a las autoridades señaladas como resolvió que es ilegal el fallo emitido manifestados por la víctima en diver- responsables (Tercero de Amparo y por el TSJEM que obligaba al ex mansos medios de comunicación, Raúl Procesos Civiles Federal del Segundo datario a devolver a los menores a su Plascencia Villanueva instruyó al Pri- Circuito,), los informes correspondien- madre. REDACCIÓN
Lamenta Duarte muerte de mexicana en España
X
alapa.- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, lamentó profundamente la muerte de la joven Yolanda Delfín Ortega, víctima del accidente ferroviario ocurrido el miércoles en España, y expresó el respaldo total y apoyo para los trámites legales correspondientes. En nombre del Gobierno y de los veracruzanos, Javier Duarte expresó su solidaridad con el pueblo de España por los hechos ocurridos. En lo particular, Duarte de Ochoa, en nombre propio y de su familia, expresó su pésame al licenciado Mario Delfín Domínguez, director de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), y a su esposa Yolanda Ortega Avendaño, padres de la joven estudiante.
FOTO: ESPECIAL
10 PAÍS
Por instrucciones del mandatario estatal, el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, inició con-
tacto con las autoridades españolas en apoyo a la familia, para facilitar el apoyo a la familia de delfín.
El diario sin límites
Viernes 26 de julio de 2013
5.1
millones de usuarios transporta el Metro diariamente
115
trenes están fuera de circulación por falta de refacciones
La Línea 12 del Metro (Tlahuac-Mixcoac) fue inaugurada el 30 de octubre de 2012. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
A nueve meses de su inauguración
Línea Dorada
al taller de mantenimiento Durante las noches de los fines de semana de agosto a noviembre se realizarán trabajos de renivelación y realineación en cuatro estaciones JUAN LUIS RAMOS
A
nueve meses de haber sido inaugurada, la Línea 12 del Metro acortará su horario de servicio en las noches de los fines de semana para recibir trabajos de “mantenimiento preventivo”, lo que afectará cada día entre 3 mil 400 y 6 mil 500 pasajeros, informó el director del STC, Joel Ortega. Los trabajos consistirán en levantamiento topográfico, renivelación y realineación de vías, inspección de soldaduras, ajuste de tornillos y compactado de balastro, entre otros. A partir del 2 de agosto y hasta noviembre, las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella y Calle 11 de la Línea Dorada quedarán inhabilitadas todas las noches, de viernes a domingo. La suspensión del servicio se dará los viernes desde las 23:00 horas, mientras que sábados y domingos será a partir de las 22:00 horas. Joel Ortega, director del Sistema de Transporte Colectivo, informó que el Gobierno capitalino implementará una ruta de servicio provisional gratuito con 50 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), la cual irá de la estación Atlalilco a la de Periférico Oriente. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que aún se están haciendo efectivas varias garantías con respecto a los trabajos hechos por la empresa encargada de la construcción de esta línea ante las diversas
PÉRDIDAS MILLONARIAS DE ACUERDO con el sindicato del Metro, actualmente hay 115 trenes fuera de circulación por falta de refacciones, lo que le cuesta a la Ciudad de México alrededor de mil 500 millones de dólares, ya que el costo de cada tren es de 13.5 mdd.
“No se trabaja por la falta de equipo, materiales y refacciones; a los trenes que andan circulando en todas las líneas prácticamente les falta un mantenimiento preventivo y correctivo”, declaró. Aunque Espino no dijo a cuántos usuarios podría afectar esta medida, cifras del STC estiman que Asimismo, en días pasados el Metro transporta a diario a 5.1 Fernando Espino declaró que millones. hacen falta 3 mil 500 millones de Finalmente, expresó que le “guspesos anuales para poder rehabitaría que antes de hacer la amplialitar estos trenes, aunque una vez ción de la línea 12 se rehabilitaran que cayeran los recursos los traba- los trenes”, esto a tres días de que jos de mantenimiento se llevarían se anunciara la ampliación de la de 10 a 12 meses. Línea Dorada. fallas presentadas, principalmente las que se relacionan con una pieza que sujeta los tornillos en los durmientes, mismas que en algunos casos han presentado fracturas, por lo que hay que renovarlas.
AMAGAN CON MÁS RETRASOS
El próximo lunes, el conflicto entre el Sistema de Transporte Colectivo Metro y su sindicato iniciará una nueva etapa, cuando los trabajadores técnicos del STC dejen de dar mantenimiento a los trenes en circulación, como medida de presión ante la falta de atención a sus exigencias de presupuesto para refacciones nuevas, lo que repercutirá en la afluencia de convoyes en todas las líneas. El líder sindical, Fernando Espino
Arévalo, anunció ayer que a partir de la próxima semana los técnicos dejarán de reparar vagones con refacciones usadas provenientes de unidades que se encuentra en deshuesaderos, lo que provocará que el tiempo que tardan en pasar los trenes en todas las líneas se triplique, es decir, tardarán de 10 a 15 minutos. Desde hace varias semanas, el sindicato del Metro mantiene un amago de paro en tres líneas del Sistema como una acción para presionar a las autoridades de la empresa y del gobierno del DF para que atiendan sus demandas de adquirir refacciones e implementos necesarios para realizar los mantenimientos programados a trenes y equipos electromecánicos y eléctricos.
PAÍS 11
HOJA VOLANTE Joel
HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago
I
Rebelión en Michoacán
ncreíble, pero cierto: según el gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna García, los recientes hechos violentos en la zona de Tierra Caliente, de Michoacán, son buenas noticias porque son “prueba contundente en el actuar de las fuerzas federales ante el crimen organizado”. Más de 30 muertos en menos de cuatro días son motivo de albricias para un gobernante que nunca quiso ser el gobernador de la entidad a la que no gobierna y que vive aterrorizado por cuanto ocurre y por la responsabilidad que le corresponde mientras regresa el gobernador electo, Fausto Vallejo, que se recupera de un trasplante de hígado y a quien le han autorizado otros 180 días de reposo, con lo que habrá dejado de gobernar 270 días de los tres años, siete meses y 15 días que dura su gobierno. Con reflexiones como la del señor Reyna, se entiende que lo que ocurre en esta entidad esté a punto de salirse de las manos tanto del gobierno estatal como de las de las fuerzas federales de seguridad que fueron allá para restablecer el orden , y a las que las emboscadas y los cierres de carreteras durante esta semana no sólo les causaron daño físico sino también la evidencia de que no saben cómo moverse en un terreno desconocido, en lo geográfico, en lo táctico y en lo social. Hoy una cosa está clara: ya no están ahí tan sólo frente a un problema de narcotráfico o de crimen organizado, de lucha de bandas criminales por territorio o para controlar espacios de chantaje a empresarios y comerciantes. Ya se está frente a una confrontación enYa se está tre organizaciones violentas y la fuerza del frente a una Estado, por razones de Estado. La estrategia de seguridad del presidente Enrique Peña confrontación entre Nieto está a prueba. organizaciones En Michoacán, los grupos armados, Temviolentas y la fuerza plarios o no, están dispuestos a todo. Y lo esdel Estado, por tán demostrando. (No hay que olvidar que Tierra Caliente también es Guerrero y Esta- razones de Estado. do de México). La estrategia de El problema que surgió en Michoacán seguridad del por la falta de apoyos para el desarrollo, falta de gobierno para mantener ocupada presidente Enrique y productiva a la población, falta de educa- Peña está a prueba. ción, salud y servicios; falta de sensibilidad para contener a miles de michoacanos que se iban -y hoy más que nunca, se van- de su tierra porque no había perspectivas para su vida, todo esto generó indignación y soluciones mal entendidas. Hoy el rezago de todo aquello enfrenta a un gobierno que no los gobernó, que no los apoyó y que, por lo mismo, hay que cambiar por cualquier vía -suponen-, aun la no democrática. Así que estamos frente a un movimiento violento que quiere el predominio estatal y el poder político. De hecho ya lo tenía de forma parcial mediante la infiltración en el gobierno estatal de gente que está a las órdenes de los grupos violentos. La corrupción burocrática y la de la seguridad pública en apoyo del crimen organizado y/o grupos violentos, de forma soterrada, es parte de su fuerza política. Lo que sigue en Michoacán es desestabilizar al gobierno estatal, con pies de barro, para hacerse del control total de la entidad. Sin embargo, una convivencia entre fuerzas violentas y gobiernos democráticos en el país parece una locura, pero de alguna manera -desafortunadamente- ya existe porque muchos, en los gobiernos estatales o municipales, o han sido impuestos por ellos, o sirven de grado o por fuerza a estos grupos violentos que configuran ya, de manera frontal y formal, una rebelión. ¿A quién beneficia esta desestabilización en la tierra de los Calderón? El domingo 22 de julio, por mayoría, el Congreso del Estado de Michoacán aprobó ampliar la licencia que se le concedió al gobernador Fausto Vallejo Figueroa, para ausentarse del cargo por 180 días más. El martes 24, dos días después, comenzó una nueva guerra aún más feroz y audaz; una guerra con rostro e intenciones distintas a lo que antes ocurría. ¿Qué sigue? *** Si te caes te levanto, y si no, me acuesto contigo (J. Cortázar)
El diario sin límites
FOTO: LUIS RODRÍGUEZ
Suben decibeles en el Metro
SOCIEDAD
JUAN LUIS RAMOS Y LUIS RODRÍGUEZ
S
on las nueve de la mañana y en la estación Zaragoza de la línea 1- que conecta a la Ciudad de México de oriente a poniente- inician su jornada laboral los llamados “vagoneros”: hombres y mujeres, muchos de ellos jóvenes quienes cargan en la espalda enormes bocinas cuyo sonido llega a superar los 100 decibeles que produce una plataforma aérea. Los vendedores de discos MP3 con los éxitos musicales de todos los tiempos no son los únicos. Afuera de la estación, en el paradero algunos compran los productos, principalmente golosinas, que ofrecerán después a los usuarios del Metro. Ya en los andenes los jóvenes -en su mayoría de 13 a 30 años- se saludan, se desean suerte, bromean entre ellos, se persignan y poco a poco comienzan su arribo a cada uno de los vagones del tren. Aunque varía, es entre las 11:00 y las 13:00 horas cuando más activos están. En un recorrido de 14 estaciones de Zaragoza a Sevilla en la línea 1, la segunda más transitada del Sistema de Transporte Colectivo Metro, pueden contarse hasta 20 “vagoneros” que ofrecen principalmente discos MP3 de todos los géneros musicales. Para promocionar sus productos cargan enormes mochilas acondicionadas para soportar hasta 20 kilos de peso. Su contenido incluye bocinas, cables, baterías recargables, amplificadores de 600 watts (usados en automóviles), luces y el reproductor de audio. Según cuentan ellos mismo, el costo del equipo va de mil 500 a tres mil 500 pesos. Con ese peso a cuestas y a la vista del personal de seguridad del Metro, los jóvenes pasan de un vagón a otro a lo largo de toda la línea, aun cuando el Reglamento
Con enormes mochilas en la espalda un ejército de vendedores ambulantes inunda los vagones; a pesar de las críticas, ellos se asumen como trabajadores de la red de transporte
de Transporte del DF, en su artículo 13, “prohíbe a los usuarios del servicio público de transporte masivo de pasajeros transportar bolsas grandes o maletas que estorben el movimiento o causen molestias a los demás pasajeros”. “No hay problema con los polis, excepto por ‘las boinas’ (miembros de seguridad encargados de realizar operativos y que se distinguen por el uso de ese aditamento). Nosotros pasamos al metro incluso sin pagar boleto, pues también trabajamos aquí”, dice Abel, quien desde hace dos años vende discos en los vagones de la línea 1, la segunda más transitada de la red. A los 14 mil trabajadores de todo el Sistema se suman estos jóvenes, que se calcula suman más de dos mil 800. “Muchos comenzaron a trabajar aquí debido a problemas económicos; es mejor trabajar aquí que ganar poco en un trabajo formal. Aunque a la gente le moleste, es
399.1
millones de personas transportadas entre enero y marzo de este año
62.4
millones registra la línea 1
195
estaciones hay en las 12 líneas del metro
69
mil 775 personas transitaron por la estación Zaragoza en el primer trimestre del año CUATRO CAMINOS es la estación con mayor afluencia: 138 mil 362 usuarios en el mismo lapso
nuestro trabajo”, comenta. Por cada disco vendido gana unos siete pesos. Con una inversión de 150 pesos se pueden comprar hasta 50 discos piratas, que de venderlos todos le dejan ganancias por 350 pesos. Sus proveedores, dice, están en las zonas de Tepito y la Morelos, o afuera de estaciones del Metro como Balbuena, Zaragoza o Merced. Pero no todo es ganancia. De los ingresos deben descontar cuotas de hasta 300 pesos semanales que pagan a sus “líderes” a cambio del “permiso” para vender dentro del Metro.
USUARIOS MOLESTOS
De acuerdo con el Informe Especial de Movilidad 2013 de la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF), de las 394 quejas que atendió el organismo entre enero de 2011 y mayo de 2012 en materia de movilidad, 11% fueron contra
el Metro, principalmente por ambulantaje, malos tratos, falta de mantenimiento e inseguridad. El Reglamento de Transporte del DF prohíbe también “hacer funcionar dentro de los carros o en las estaciones aparatos de radio u otros objetos sonoros o que produzcan molestias a las personas”, sin embargo, el ruido que emana de las bocinas que suelen cargar los vagoneros puede alcanzar entre 90 y 112 decibeles, de acuerdo con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) del DF, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda como nivel máximo de exposición al ruido los 80 decibeles. Usuarios del Metro han manifestado su inconformidad por la presencia de estos vendedores a través de las redes sociales, donde piden a las autoridades del Metro y al jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, atender esta situación. “Entorpecen el avance de los trenes, llegan a molestar a las personas, incluso se presentan riñas entre los usuarios y los vendedores o entre ellos mismos”, cuenta Eulalio Martínez, vigilante en la estación Balbuena. Ejercer el comercio ambulante en los pasilloa y zonas de acceso del Metro también está prohibido conforme al Reglamento de Transporte del DF. En la estación terminal de Pantitlán de la línea 9, miles de usuarios que descienden entre las 19:00 y las 22:00 horas para regresar a sus casas, tienen dificultades para transitar por los pasillos al encontrarse con una veintena de puestos que se extienden para ofrecer productos como juguetes, botanas, dulces, cosméticos, ropa e, incluso pan. Desde hace varias semanas, 24 HORAS solicitó una postura del director del Sistema, Joel Ortega, sin que a la fecha existiera una respuesta.
Viernes 26 de julio de 2013
Ser niño, indígena y pobre, el dilema La comisión de derechos humanos de Tabasco abre expediente por caso de niño tzotzil agredido
L
JUAN LUIS RAMOS
a Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco señaló que casos como el del niño tzotzil de Villahermosa son frecuentes en otras ciudades, y están vinculados con la marginación, la pobreza y el desempleo. El ombudsman estatal Jesús Manuel Argáez, reconoció además que existen antecedentes de niños que son traídos de Guatemala y obligados a la mendicidad por parte de grupos que se dedican a la trata de personas. Sobre el caso del niño tzotzil vendedor de dulces y cigarros en la zona Luz del Centro Histórico de la capital tabasqueña señaló: “Es algo muy frecuente que no sólo ocurre en Villahermosa; en muchas ciudades del país se ven niños de origen indígena vendiendo dulces o productos de manera ambulante. Datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) indican que en la actualidad, más de tres millones de niñas, niños y adolescentes de entre cinco y 17 años realizan actividades económicas; mientras que cuatro de cada 10 no reciben remuneración por su trabajo. Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que 36% de los niños indígenas de entre 6 y 14 años de edad trabajan. El presidente de la CEDH consideró lares al Ayuntamiento de Centro, previas que los tres órdenes de gobierno tienen a la investigación, la cual puede terminar En muchas ciudades en una recomendación de sanciones a los responsabilidades con respecto a la situación de los niños en el país, sobre todo del país se ven niños servidores públicos que hayan cometido considerando que México ha firmado de origen indígena violaciones de derechos humanos, que van tratados internacionales sobre la protecdesde el cese de sus actividades hasta su invendiendo dulces o habilitación para desempeñar cargos públición a la infancia y que están salvaguardados en la Constitución. productos de manera cos, conforme a la Ley de Responsabilidad La difusión del video que muestra ambulante. Se trata de de Servidores Públicos del estado, dijo. al niño tzotzil quien solloza mientras Argáez mencionó que el niño no tiene una realidad que vivimos padres, sin embargo ya están en contacto un empleado de Reglamento Municien México y que tiene que con una tía que se ha hecho responsable pal de Villahermosa lo forza a tirar su mercancía al suelo y le roba unas cajever con la situación de de él. Debido a que ambos hablan tzotzil tillas de cigarros provocó la reacción marginación y pobreza ya cuentan con los servicios de una tradesde diversos sectores. ductora para realizar los trámites jurídide los pueblos indígenas cos y de la investigación. Ayer, después de que la CEDH anunció el inició de un expediente de oficio, Agregó que si en la investigación de el Ayuntamiento de Centro informó que Juan Diego López la CEDH se detectan indicios de explotación infantil Jiménez, el empleado señalado como responsable de la agre- levantarán una denuncia ante la Procuraduría General sión, “ya fue despedido de su cargo”. de Justicia (PGJ) del estado por el delito de trata y exArgáez dijo a 24 HORAS que se dictaron medidas caute- plotación laboral.
Falta de vocación científica satura algunas carreras
D
e cada 10 egresados del bachillerato siete se concentran en ocho carreras, lo cual, asegura el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, es resultado de la ausencia de una base social de niños y jóvenes con vocación científica y tecnológica. Esta tendencia, agregó, causa altos niveles de desempleo y subempleo, y un ejercicio profesional en actividades de baja productividad o sin correspondencia con la formación recibida.
Es un hecho, destacó, que la juventud encierra un gran potencial que no hemos aprovechado a plenitud para llevar a México a mejores condiciones de desarrollo y bienesA la entrega del Premio Vinculatar. Ello, dijo, pese a que el ción Educación-Empresa, en el país dispone de una fuerza De los egresasalón Hispanoamericano de laboral joven que quizá dos de la educación la SEP, el secretario del Trano vuelva a tener en un media superior, bajo, Alfonso Navarrete refuturo cercano. cordó que según datos de la Subrayó que aproEncuesta Nacional de la Juvechar al máximo el se concentra ventud 2012, 53% de los jópotencial que represenen sólo ocho venes espera obtener un buen ta este bono demográfico carreras empleo a partir de una carrera demanda que exista una y casi 18% considera que contar con estrecha vinculación entre una carrera le ayudará a alcanzar un empleadores, las instituciones acadébuen desarrollo profesional. micas y la sociedad. NTM
70%
SOCIEDAD 13
EL ESPECTADOR Carlos URDIALES urdiales@prodigy.net.mx
El “rating” de Manuel
T
iene 10 años de edad y nació en una comunidad tzotzil de Tabasco. Estudia como puede, el tercer grado de primaria; vende chicles y dulces en calles de Villahermosa para poder comer. Juan Diego López Jiménez, funcionario del municipio Centro, lo “sancionó” porque en su canasta de mimbre, además de golosinas, vendía cigarrillos sueltos y eso no está permitido. La lección que el ahora ex funcionario municipal consideró adecuada, fue obligar a Manuel a tirar al suelo toda su mercancía. Manuel lloró seguramente por miedo, por rabia e impotencia. Todo quedó grabado en un video del canal de internet TVX. Lo subieron a YouTube y el miércoles pasado alcanzó las 750 mil vistas. Al disciplinario Juan Diego ya lo corrieron por abuso de autoridad y discriminación. Lo mismo en Tabasco (que a veces no es un edén), que en todo el país, cada vez son más las historias de abusos y cobardías que salvan la impunidad gracias al ojo que todo lo ve, el de una cámara o el de un teléfono celular que de poco en poco van acotando el anonimato para los miserables.
LO QUE VIENE EN LOS MEDIOS
Aquí le hemos contado de los movimientos y contrataciones de El Financiero TV, de Manuel Arroyo; de la inminente salida al aire de Excélsior TV, de Grupo Imagen, y las mudanzas de ida y vuelta en otros canales, como UNO TV, de Carlos Slim, que suma y suma talento a sus filas, a su roster de bateadores. Se trata de los preparativos para un nuevo escenario nacional tras la reforma constitucional en telecomunicaciones. Dicen que las nuevas reglas no han sido suficientemente valoradas y conocidas. Que los medios, sobre todo la televisión abierta, no han querido informar de todos sus alcances. Esta semana, a través de su cuenta de Twitter, Raymundo Riva Palacio, @rivapa, detalló movimientos de editorialistas de Reforma a Excélsior; de la consolidación de El Financiero TV, con Hoy los medios de Alejandro Cacho y Leonardo Kourchenko; servicio público del regreso a Proyecto 40 de Pablo Hiriart, de siempre, Once luego de haber conducido el noticiero TV, Canal 22 de nocturno de Cadena Tres (Imagen) a la salida de Pedro Ferriz de Con. Y falta. Conaculta, Radio Por la reforma constitucional, el Educación, el gobierno está obligado a diseñar un nuevo IMER, Televisión organismo público de medios a partir del Educativa y el actual OPMA (Organismo Promotor de Medios Audiovisuales), que fue creado propio OPMA mediante un decreto de Felipe Calderón gastan alrededor y que si bien, hoy tiene asignado un de mil 600 presupuesto discreto, parecido al de Radio millones de pesos Educación, tiene lo que nadie: cobertura nacional gracias a las 26 frecuencias que la anualmente. La SCT y la agonizante Cofetel le asignaron; reconfiguración que entre ellas la del Canal 30 que por ser una vendrá, provocará concesión reciente, ya puede multiplexar nuevas propuestas lo que emite en digital, es decir, transmitir más de una señal por la misma frecuencia. de contenidos y Hoy los medios de servicio público mayor demanda de de siempre, Once TV, Canal 22 de producciones. Conaculta, Radio Educación, el IMER, Televisión Educativa y el propio OPMA gastan alrededor de mil 600 millones de pesos anualmente. La reconfiguración que vendrá, provocará nuevas propuestas de contenidos y mayor demanda de producciones. Y falta la licitación de dos frecuencias de televisión abierta con cobertura nacional que deberá hacerse, a más tardar, seis meses después de constituido el nuevo IFT. Ya apuntamos que habrá tiradores “cantados” como la familia de Olegario Vázquez Raña, o Carlos Slim, y jugadores emergentes y relevantes como Manuel Arroyo con su remodelado El Financiero asociado ya a Bloomberg TV. Y no serán los únicos. Hay que poner atención a la apertura a la inversión de empresas extranjeras hasta en 100% en telecomunicaciones y 49% en radiodifusión (con cláusula de reciprocidad). Las batallas por licencias, derechos y asociaciones estratégicas. ¿Se imagina que mientras unos ofrezcan el América vs Santos, los otros pasen, en señal abierta, el Real Madrid vs Barcelona?
El diario sin límites
PAPA FRANCISO. VIAJE FRANCISCOSU ENPRIMER LATINOAMÉRICA
Un intenso día comenzó con las llaves de la ciudad de Río. Fuera de agenda, se reunió con sus paisanos. Quisiera tomarme un cafecito con cada uno, dijo en la favela FOTOS: AP
GLOBAL
R
ÍO DE JANEIRO. Era un acto fuera del programa oficial que alcanzó gran significado: el encuentro del primer Papa argentino con sus compatriotas en una pletórica catedral metropolitana de Río de Janeiro que acogió a unas cinco mil personas. Ahí, una audiencia atenta escuchó a un emocionado Jorge Mario Bergoglio que, a manera de saludo, preguntó: “¿Qué es lo que espero como consecuencia de la JMJ? Quiero lío. Hagan lío, cuiden los extremos del pueblo”. En la intensa jornada del jueves, otra frase del pontífice caló fuerte por su amplio sentido social: “la grandeza de una sociedad se mide por la forma en que trata su pobreza”. Las ovaciones resonaban en la catedral. El papa invitó a evangelizar al mundo, empezando por los lugares que más lo necesitan, “porque la fe en Jesucristo no es broma”. En ese clima de solidaridad se dio el encuentro del jefe de Estado de la Santa Sede en Brasil con la delegación argentina y que es la segunda más numerosa en la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (unas 40 mil personas). Antes de su encuentro con sus compatriotas, el pontífice había visitado la favela de Varginha, en la zona de Manguinhos, uno de los asentamientos más pobres y peligrosos, adonde inauguró el altar de su rústica parroquia. Caminando entre la gente, entró a la casa de una familia y les manifestó: “no están solos, el Papa está con ustedes”.
La visita, un éxito en seguridad
“Hagan lío” exhorta
Francisco a argentinos
“No pierdan la confianza, no dejen que la esperanza se apague, ¡la realidad puede cambiar!”, dijo el Papa A las 12:33 el Papa se acercó a la puerta de la catedral. Nadie hizo caso a la orden de permanecer sentado. Todos levantaron celulares y cámaras para buscar al “querido Jorge Bergoglio”. La seguridad era intensa y un corredor de motorizados escoltaba al Santo Padre a lado y lado de su auto. Francisco, tranquilo, saludaba a uno y otro lado de la vía, besando y bendiciendo a infinidad de pequeños que sus escoltas le pasaban. En la favela había una fuerte presencia de policías. Helicópteros sobrevolaban la zona mientras francotiradores estaban apostados en techos de edificios cercanos. Bergoglio también recibió regalos de miles de habitantes de esa paupérrima zona cuando se acercó al campo deportivo adonde saludó a la multitud.
Ahí, llamó a fomentar una cultura de la solidaridad frente a mujeres que habían limpiado minuciosamente sus casas días antes. Agregó: “No se cansen de trabajar por un mundo más justo y más solidario”. En Varginha, una de cientos de favelas en el paisaje de Río de Janeiro, el líder dijo en un claro mensaje al poder político y los ricos que “no hay bien común si se ignoran pilares como la vida, la familia, la educación, la salud, la seguridad”. Afable, dijo frente a los habitantes “me gustaría tomarme un cafecito en la casa de cada uno de ustedes”. Su mensaje más aplaudido y ovacionado en la colmada colectividad fue cuando pidió a los habitantes que no se desanimen y su llamado a que “no pierdan la confianza, no dejen que la esperanza se apague ¡la realidad puede cambiar!”
¿Y PELÉ? Edson Arantes do Nascimento, Pelé, no estuvo en la ceremonia de bendición a las banderas olímpicas ni a los deportistas que impartió ayer el papa Francisco. En cambio sí asistieron otros, entre ellos el ex basquetbolista Oscar Schmidt (llamado el Pelé del básquet), además de los ídolos del futbol Zico y Deco, así como a dos atletas paralímpicos. Sin embargo, el momento con Schmidt fue el más emotivo pues el ídolo de 55 años lucha contra un cáncer cerebral y quitó la gorra que cubría su cabeza arrodillado mientras tomaba de la mano por largo tiempo al pontífice, llorando y con la cabeza baja.
Ya por la tarde tuvo lugar el capítulo final de una jornada imparable: el viacrucis en la playa de Copacabana. REDACCIÓN
Luto y solidaridad por el accidente de tren M ADRID. Un día después del accidente de tren ocurrido en las inmediaciones de Santiago de Compostela, las autoridades españolas cifraban en 80 las personas fallecidas y alrededor de 130 las que resultaron heridas. Mientras se realizaban las tareas de rescate, el presidente de gobierno, Mariano Rajoy, visitó el sitio del siniestro, saludó a familiares de las víctimas y agradeció el comportamiento ciudadano y de los trabajadores ante las consecuencias del mismo. El jefe de gobierno español manifestó: “Hoy es un día muy difícil. Para un santiagués como yo este es el día del Apóstol más triste de mi vida” y agradeció las condolencias enviadas por mandatarios internacionales. Explicó que se llevan a cabo dos investigaciones, una la judicial y otra del Ministerio de Fomento, para poder conocer las causas del accidente. Además,
ha anunciado que va a firmar un decreto para declarar tres días de luto oficial en toda España. Los reyes acuden esta tarde a Santiago. La organización Manos Limpias, que mantiene varios procesos judiciales abiertos en toda España por diferentes causas contra instancias gubernamentales y empresariales, presentó una denuncia contra los conductores del tren Alvia por los cargos de: imprudencia temeraria en grado de homicidio y delito de lesiones con resultado de muerte. Mientras los equipos de salvamento continúan sus labores, el juez ordenó investigar el accidente y que la Policía custodie las llamadas “cajas negras”, así como recuperar los informes que permitan conocer el origen del hecho y continuar con el proceso contra el maquinista que ya aceptó su responsabilidad. REDACCIÓN
YOLANDA FALLECIÓ
La joven veracruzana de 22 años, Yolanda Delfín, estudiaba Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela (Galicia) hacía seis meses como parte de un programa de intercambio. Era hija de Mario Delfín Domínguez, director de la Agencia Veracruzana de Investigaciones. Abordó el tren tras despedir a su madre y hermana que la visitaron en España. Su novio, Luis Ledesma, recibió de ella este mensaje vía Facebook: “Voy llegando a Santiago, en cuanto llegue a casa me conecto”. Retornaría a México el 1 de agosto.
Viernes 26 de julio de 2013
Senado de EU busca sancionar a países que asilen a Snowden
W
ASHINGTON. El Congreso estadunidense prepararía un proyecto de ley para imponer sanciones a Rusia o a cualquier otro país que ofrezca asilo al ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden. La iniciativa, presentada por el senador republicano Lindsey Graham, exige que legisladores y el Departamento de Estado coordinen el mecanismo que establezca las sanciones contra cualquier país que pretenda ayudar a Snowden para que evite ser extraditado a Estados Unidos. Desde que el joven ex empleado de la firma Booz Allen Hamilton, contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), reveló los detalles del programa de vigilancia del gobierno estadunidense, los gobiernos de Venezuela, Bolivia y Nicaragua han ofrecido asilo a Snowden. En caso de que alguno de esos países acoja al ahora fugitivo, estaría en la mira de los congresistas para que ser sancionado en caso de la eventual aprobación de la medida. A mediados de mes, el senador Graham, republicano, afirmó que los Estados Unidos debían considerar el boicot a los Juegos Olímpicos de Sochi (Rusia) si el Kremlin le otorga asilo a Edward Snowden. “Amo las Olimpia-
CERCO JUDICIAL CONTRA BRADLEY MANNING El sargento estadunidense Bradley Manning podría pasar toda su vida en prisión luego de que la jueza militar Denise Lind rechazara la petición de la defensa de retirar el cargo de traicionar la confianza de su país y facilitar secretos militares a WikiLeaks, dirigido por Julian Assange -ahora recluido en la embajada de Ecuador en Londres y aspirante a candidato para las elecciones parlamentarias de Australia, su país. Manning de 25 años acusado de 21 cargos -el más serio es por ayudar al enemigo-, afirma que no creyó que al difundir la información perjudicara a las tropas estadunidenses o representara una amenaza para la seguridad nacional. EFE das, pero odio lo que el gobierno ruso está haciendo en todo el mundo”, dijo el 17 de julio a NBC News, durante una entrevista. En tanto, el joven analista Snowden, quien desde el 23 de junio pasado permanece en la zona de tránsito internacional del aeropuerto Sheremétyevo de Moscú, aún espera la autorización del Servicio de Inmigración ruso para internarse con plena libertad en el territorio de aquel país bajo el amparo del asilo temporal. Su abogado, Anatoli Kucherena, acusó el jueves a Washington de despreciar los derechos humanos al insistir en la entrega del fugitivo reclamado por la justicia estadunidense. “Tal postura de los políticos y diplomáticos de EU demuestra que a ellos
les importa un comino los derechos y las libertades fundamentales del ser humano”, dijo. Kucherena agregó que “prácticamente, ellos instan a Rusia a discriminar a un ciudadano estadunidense que ha solicitado asilo temporal en Rusia y cometer una clara violación de los derechos humanos” y estimó que la actitud de Washington “es absolutamente inadmisible” hacia alguien que ha pedido asilo temporal, pues no concuerda con los principios básicos de libertad y democracia que el ese gobierno siempre ha dicho defender. “Llegan hasta el punto de exigir que Rusia ponga a Edward en un avión y empaquetarlo y enviarlo a Washington como si fuera un objeto cualquiera” y no es posible. REDACCIÓN
NORCOREA CONMEMORA EL ARMISTICIO
PYONGYANG. Miles de personas celebran en Norcorea el 60º aniversario del fin de la guerra en la Península Coreana. Los norcoreanos caminan entre las sepulturas de los soldados caídos en la guerra y les rinden respeto. Esta ceremonia es parte de la conmemoración del pacto de paz entre los dos Estados coreanos que se firmó el 27 de julio de 1953. EFE
REGISTRO BREVE CONDENA PARA ASESINO DE TURISTA MEXICANA
Zagreb. Un Tribunal de Croacia condenó a 15 años de cárcel a un hombre croata que degolló a la turista mexicana Selena Macedo en agosto del año pasado y fue acusado de “asesinato grave”, acto penal con condena de 40 años. Sin embargo, el juez falló a su favor, ya que la fiscalía no logró convencer al tribunal de que se trataba de un asesinato especialmente cruel, pues “no probaron que la mexicana estuviera consciente o sufriera durante el crimen”.EFE
ESCALADA VIOLENTA EN EGIPTO
EL CAIRO. La violencia parece imparable en Egipto desde el pasado 3 de julio, tras la destitución del presidente Mohamed Mursi. Un auto bomba detonó cerca de un centro de formación de policías situado en la Península egipcia del Sinaí y mató a tres “terroristas”. Estos sucesos coinciden con un discurso del jefe del Ejército egipcio, Abdel Fatah al Sisi, quien pidió a los egipcios que se sumaran a las manifestaciones para dar su apoyo a las fuerzas armadas y la policía para acabar con la violencia. EFE
GLOBAL 15
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin
El arte de no decir nada
L
os Buggles cantaron el famoso epitafio Video killed the radio star (El video mató a la estrella de la radio). Concluía la década de los 70 y MTV dio las gracias emitiendo el primer clip de su historia triunfal, precisamente con la canción de los Buggles. Después de 30 años, MTV se ha convertido en una señal de realitys escatológicos; la competencia, la globalocalización y la demografía catalizaron su ciclo de vida exitoso. Algo ha sucedido con el tiempo real que estrellas del mainstream son sepultadas en cuestión de segundos. La sensación es que Steve Jobs y Apple dejaron su posición de mainstream a Samsung. Los movimientos de la tierra se perciben en 3D a través de terremotos. Afortunadamente, en México, no ha sucedido en los últimos 28 años. Pero la sensación de que la comunicación política también sufre terremotos cada semana es innegable. Los spin doctors también se han reciclado. Veamos la siguiente fotografía:
El pasado martes, Estados Unidos celebró el día del hot dog y como ocurre con todos los días festivos, es el momento para relanzar ideas, productos o marcas, gracias a la atención masiva programada en un rango de tiempo. Los spin doctors dedicados a las redes sociales de Barack Obama decidieron que la escenografía de fast food (con los colores de la bandera estadunidense empotrados en vasos de Pepsi) podía transmitir la imagen de relajación empática para mimetizar emociones a través, precisamente, de las redes sociales. ¿Qué le agregó el Twitter mata a presidente Obama a su hot-dog? ¿Catsup la comunicación o mostaza? A mí me fascinan con ambos ingredientes. Y si se puede con picante, convencional cebolla y jitomate mejor. Así que el arte segundo a segundo de no decir nada se resuelve con una y no nos hemos fotografía en la que aparezca Obama con dado cuenta que las mangas de su camisa a pocos centímetros del codo para aclararnos que sólo los noticieros de se tomará cinco minutos para comerse televisión, por su delicioso hot-dog y que, al terminar, ejemplo, se han regresará a su oficina para solucionar la convertido en trama de espionaje revelada por Edward Snowden. fábricas de Hace algunos años en una cafetería bostezos universitaria barcelonesa, comí con Eduard Punset, el hoy famoso escritor y conductor del programa Redes que emite la televisión TVE. No existían las redes sociales, y el famoso personaje me insistió que los políticos podrían utilizar otro lenguaje con sólo darse cuenta que las emociones son, ni más ni menos, lo que une la mente y el cuerpo. El nombre de su programa fue promisorio porque años después, el neuromarketing se desdobla a través de Twitter con relativa facilidad pero con sorprendente impacto. Twitter mata a la comunicación convencional segundo a segundo y no nos hemos dado cuenta que los noticieros de televisión, por ejemplo, se han convertido en fábricas de bostezos. El arte de no decir nada es disfrutable y convincente. De ahí el esfuerzo de Obama, a través de Twitter, de amortiguar el eclipse que sobre su buena imagen se ha convertido el caso Snowden.
16 A BORDO
P
PEDRO ASPINALL
orsche. Pronunciar esta palabra remite a la creación de lo casi perfecto. Es hablar de historia, de linaje y por supuesto de la más alta ingeniería. Decir que son perfectos sería tanto como negar que el futuro de estos automóviles será mejor que lo que hoy ofrecen. Aquí se combinan la tecnología, la pureza y la búsqueda de la emoción. Estar dentro de cualquier automóvil de esta marca es como sacar al piloto que todos llevamos dentro. El cuarto Porsche, como fue llamado en el momento en que vio la luz, si bien hoy existen cinco modelos de esta firma y dos más por venir, es emocionante, obediente, osado y exigente. Es emocionante porque desde el momento en que uno gira la llave ubicada del lado izquierdo del motor, se siente el rugido homogéneo de una máquina que funciona en sincronía con el universo. Tomar el volante y las paletas ubicadas detrás de él, lo hacen sentir como el mejor piloto del mundo y más con el abrazo que se recibe de los fabulosos asientos deportivos en cuero negro y con forma de cubo. Es obediente porque a donde va la vista va el volante. La confianza que transmite al momento de girar las ruedas es notable. Es un deportivo que se deja manejar sin anestesias de ninguna especie. La sujeción contra el suelo al momento de tomar las curvas es superior a lo que se siente inclusive con otros coches de marcas alemanas y precios similares. Es osado porque responde al más mínimo impulso. Sus 325 caballos de fuerza y 272 libras-pie de torque, esperan a que el valor del piloto se transmita hacia el pie derecho como para atreverse a sumergir suave o bruscamente el pedal del acelerador. Eso sí, se necesita de valentía para desafiar esta esplendorosa pieza de la ingeniería alemana. Es exigente porque manejar un Cayman S se traduce en buscar llevar sus capacidades como piloto al límite. No es sencillo manejarlo y menos si se aprietan los botones correctos como para desconectar las asistencias electrónicas propias de los que lo disfrutan como un auto “dominguero”. La tracción que emana de las llantas traseras lo hace bronco y no apto para manos inexpertas. La transmisión de la versión que probamos, si bien no es la que más disfrutaríamos, es una automática de doble embrague y siete relaciones denominada PDK, cuyo nombre en alemán es impronunciable pero se escribe Porsche Doppelkupplungsgetribe. Claro está que el poder pronunciar esta transmisión no le garantiza el poder manejar este poderoso Cayman S.
Diseño Exterior
De proporciones esculturales, su diseño es simplemente perfecto. Es compacto pero con el suficiente espacio para albergar a dos personas con holgura. Se ve más anguloso que la generación que lo precede pero es más ancho y de menor altura contra el piso, situación que lo hace mucho más comunicativo a la hora de las exigencias. Curiosamente la sensación de espacio interior, fue lograda gracias a la inclinación del parabrisas y a que el tablero se ubicó un tanto más adelante. Otro logro notable está en el uso de materiales más ligeros para poder optimizar el poder del motor con un menor peso para poder hacerlo vertiginoso pero de consumo razonable.
Viernes 26 de julio de 2013
El diario sin límites
PORSCHE CAYMAN S 2014 LA FORMA OBEDECE A LA FUNCIÓN
El diario sin límites
Velocidad y más velocidad
El poder erogado por estos seis cilindros de posición central se traduce en emoción y reacciones rápidas. Podríamos decir que la fiereza de este alemán es como de carácter latino y muy alejado de la aparente frialdad teutona. Su motor 3.4 litros, si bien existe una versión más “modesta” de 2.7 litros, logra transportarnos desde el alto total hasta los 100 kms/hr en tan solo 4.9 segundos. Más fácil, en lo que usted lee este renglón, el Cayman S ya llevó la aguja al cien.
Asistencias por si acaso
Si bien no todos somos pilotos certificados, la nobleza de este coche de la casa de Stuttgart, en Alemania, nos permite llevar nuestra pericia a un nivel superior. Cuenta con una serie de asistencias enfocadas al deleite del conductor y seguridad del acompañante. La primera de ellas es la denominada PASM (Porsche Active Suspension Management) que regula la amortiguación de cada rueda de forma independiente. Le sigue la denominada PSM ( Porsche Stability Management) que mediante el uso de sensores, regula la estabilidad y la tracción y determinan la velocidad y la dirección mandando impulsos a los frenos que también están apoyados con el sistema ABD (Diferencial Automático de Freno por sus siglas en inglés). Por último, tenemos el llamado PTV o Porsche Torque Vectoring que corrige el exceso de fuerza lateral en las curvas. Como puede ver, manejar este coche habiendo o no tenido experiencia previa es un deleite total.
Historia del Cayman
El Porsche Cayman (nombre inspirado en las Islas Caimán) es un vehículo de dos plazas y motor central lanzado al mercado dentro de la gama 2006. Está basado en el compacto Porsche Boxster pero usa un motor seis cilindros bóxer modificado que queda en cuestión de prestaciones, entre el Boxster y el 911. El Cayman fue concebido para ser un deportivo más puro que el Boxster con una suspensión más dura y mejores prestaciones. Igual que el Cayenne, el Cayman es un modelo que ha creado controversia entre los entusiastas de Porsche que creen que la marca solo debería producir modelos de las más altas prestaciones. La serie Cayman (código de proyecto 987 C7S) se desarrolló en 24 meses. Las primeras fotos oficiales y detalles técnicos fueron facilitados por Porsche en mayo de 2005. El Cayman S fue presentado públicamente en sep-
Viernes 26 de julio de 2013
A BORDO 17
tiembre de 2005 en el Salón de Frankfurt. Fue espiado en repetidas ocasiones y se habló de él como el Boxster coupé. Durante la fase de prueba de prototipos, el legendario pilotos de competencia, Walter Röhrl, mejoró la vuelta rápida en Nürburgring del Porsche Carrera de 8 minutos y 15 segundos. El Cayman S y el 911 Carrera están muy cerca en cuanto a prestaciones, dejando abierta la puerta a que las ventas del Cayman S canibalicen las del 911. La controversia del Cayman sigue latente entre los entusiastas de Porsche. Éstos encuentran que el Cayman y el Boxster son demasiado asequibles para un Porsche moderno. Según la investigación del programa de televisión británico “Top Gear”, la mayoría de fans de la marca creen que el Cayman y el Boxster son para aquellos que no pueden permitirse un Porsche 911. Jeremy Clarkson, presentador de dicha emisión, afirmó que la estética del coche no le gustaba y que “Porsche podría haberlo hecho mejor aunque con intención no lo hicieron así para que no fuera tan bueno como el de su hermano mayor, el Porsche 911 Carrera”.
Las sorpresas
· Los Cayman 2013 utilizan neumáticos de baja resistencia al rodamiento. · La recuperación de energía al frenar y fases de desaceleración son más intensas. · Disponible con Control de Velocidad de Crucero Adaptable (ACC), que controla la distancia del auto que va adelante y la velocidad del vehículo. · Sistema de sonido Burmester especialmente diseñado para esta firma. · El sistema de acceso y arranque sin llave, también está disponible como una opción.
Equipo de serie
Todas las versiones tienen de serie seis airbags, control de estabilidad, dirección asistida electrónicamente pero variable, ayuda de arranque en pendiente, computadora de viaje con pantalla de 4,6 pulgadas, asientos delanteros deportivos, freno de estacionamiento eléctrico, encendido automático de luces con cambios de largas a cortas y viceversa, alerón trasero desplegable automática o manualmente y rines de 18 pulgadas, entre otros elementos más.
PRECIO: 86,400 DÓLARES
El diario sin límites
FORO DE CIDAC SE TORNA EN DEBATE POR REFORMA
la Séptima Conferencia Anual de Competencia y Regulación sirvió de foro para que diversos actores expresaran sus propuestas y desacuerdos sobre la apertura de Petróleos Mexicanos
Sin reformas, Pemex no se transformará ENRIQUE HERNÁNDEZ
NEGOCIOS
P
etróleos Mexicanos (Pemex) seguirá siendo la misma empresa y no logrará colocar acciones, mientras el gobierno federal no apruebe una reforma fiscal, advirtió Francisco Gil Díaz, presidente del Consejo de Administración de Telefónica en México y Centroamérica. “Lo que paga Pemex al gobierno es un recibo, de tal manera que mientras no haya una reforma fiscal no podrá ser una empresa pública, que pueda emitir acciones y transformarse”, dijo el ex secretario de Hacienda y Crédito Público durante el sexenio de Vicente Fox. Gil Díaz señaló que el tema fiscal es uno de los centrales en la discusión de la reforma energética, pero en la mayoría de los casos se ve al revés. “Pemex es un recibo presupuestario del gobierno federal, lo cual es una carga fiscal que permite planear los programas de gastos e ingresos por participa-
ciones de las entidades federativas, que son 30%”, expuso durante su discurso en la VII conferencia anual sobre competencia y regulación del Centro de investigación para el Desarrollo (CIDAC). El directivo de Telefónica precisó que desde siempre, Pemex se ha visto como un generador de ingresos para el Estado mexicano, por lo cual el gobierno debe liberarlo de la carga fiscal o reducir los gastos. Aclaró que en México, el gobierno no piensa en privatizar la paraestatal, sino tener una petrolera moderna que puede competirle a todos los participantes del sector. Francisco Gil Díaz dijo que es viable la reconversión de la petrolera mexicana a un esquema similar al de la brasileña Petrobras, porque tiene libertad de gestión y competencia. “Petrobras es una empresa que compite con compañías privadas en todos los sectores donde participa, no como Pemex que tiene una serie de cotos para que no compita”, declaró. Recordó que una empresa pública es
una entidad sujeta a controles, normas y a una cantidad de disposiciones, que le hace imposible operar con flexibilidad y productiva. “Sin embargo, hay empresas con libertad de gestión, tal es el caso de Petrobras que es pública, está listada en el mercado de valores brasileño y está en la liberta de decidir y tiene un consejo de administración que funciona como tal”, agregó. El consejo de Petrobras está representado por los accionistas y el gobierno, dijo. El ex funcionario dijo que hace varios se puso de moda la privatización, porque alguien descubrió que las empresas estatales eran ineficientes.
Un claro ejemplo fue la estrategia de reconversión industrial para el Conjunto Sahagún, el cual tenía una fábrica de aceros finos, tractores rusos y carros de ferrocarril, y fue entregado en una hoja que decía privatizar, comentó. Pero ese proceso no estaba de moda, se vio con bastante hostilidad y los jefes superiores reaccionaron diciendo por qué privatizar, dijo. “En la fábrica de aceros solicitaron una autorización para invertir entre 25 y 50 mil dólares, pero nunca se pudo por las restricciones a las que se están sujetas las empresas del estado, las trabas y los problemas”, señaló.
Propuesta incompleta: Cárdenas
L
a propuesta para abrir a la inversión extranjera en Petróleos Mexicanos (Pemex), planteada hace unos por el PAN está incompleta, mal sustentada y es privatizadora, aseguró Cuauhtémoc Cárdenas, coordinador de asuntos internacionales del gobierno del Distrito Federal. “Esta propuesta habla de la necesidad de inversiones por 50 mil millones de dólares, lo cual desde el PRD nos parece una cifra exagerada porque con esos números tendríamos que pensar en el doble de la producción actual de barriles de petróleo que son 2.5 millones de barriles diarios”, dijo. La apertura del sector petrolero por sí misma no garantiza flujos de inversión, pues la industria petroquímica y el
transporte no han atraídos los flujos de capital suficientes, señaló dijo el ex candidato presidencial durante su discurso en la VII conferencia anual sobre competencia y regulación del el Centro de investigación para el Desarrollo (Cidac). En caso de abrir, la refinación la iniciativa privada seguramente es que no existan, porque hay capacidad de refinación excedente en el mundo, especialmente en Estados Unidos, y será más barato importarla, manifestó. El ex jefe de gobierno del DF señaló que el PAN no explica a los concesionarios si se les aplicaría el mismo régimen fiscal confiscatorio que tiene actualmente Pemex. Cárdenas aseveró que Acción Nacional tampoco habla del régimen fis-
cal o si se mantendrán los precios controlados o se podría refinar crudo del extranjero, comentó. “Estos pasarían a ser activos de los concesionarios y es de pensar que van a buscar la mayor utilidad en el corto plazo, con esto se perdería el control del Estado de cómo manejar las reservas”, expresó el perredista. La iniciativa de panista no dice cómo se generarán los 100 mil empleos anuales con su reforma energética, señaló Cárdenas. El PRD planteó una propuesta de 12 ejes, donde proponen disminuir la burocracia en la paraestatal, contar con un fondo para los excedentes petroleros y darle mayor autonomía de gestión, agregó.
Habrá problemas si no se aprueban: Téllez
L
a economía mexicana perderá competitividad y tendrá problemas, si no se aprueba una reforma energética de gran calado, advirtió Luis Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La reforma energética son cambios por la competencia, la generación de empleos y creación de riquezas, dijo el ex secretario de Energía con Ernesto Zedillo. Con el resurgimiento de Estados Unidos como el gran
productor de hidrocarburos el petróleo pesado mexicano va a valer menos, advirtió durante su discurso en la VII conferencia anual sobre competencia y regulación del el Centro de investigación para el Desarrollo (Cidac). “En 2015 Estados Unidos va producir más petróleo que Arabia Saudita y Rusia y más adelante va ser un gran exportador, esto hace que México necesite cambiar”, Téllez. FOTOS: YESSICA SÁNCHEZ
20 NEGOCIOS CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada
N
El diario sin límites
Viernes 26 de julio de 2013
El poder de la marca “i”
o hay mejor estrategia para productos y servicios, y además, sostenible en el largo plazo, que crear valor en una marca. Ejemplos hay muchos, uno de los más importantes la marca “i”, que antecede a productos muy exitosos como iPhone, iPad, iPod, en algún tiempo iMac, y todo parece indicar que próximamente, al que ya se especula como uno de los grandes lanzamientos tecnológicos del año, el iWatch. La reflexión me viene a la mente después de que durante esta semana, recibí un comunicado de prensa promoviendo “tabletas hechas cuaderno”, de la marca “iWey”. De entrada, el nombre de la marca me pareció divertido e ingenioso. Al profundizar más en la información encontré que la marca de cuadernos incluyó la imagen de una pera, al estilo de la manzana de Apple; sin lucrar directamente con los productos que exitosamente ha posicionado la empresa fundada por el fallecido Steve Jobs, iWey sí saca ventaja de lo que las “tabletas”, la “i”, y el ícono de la manzana significan en el mundo de los dispositivos y la innovación tecnológica. La empresa de la manzana ha logrado establecer una conexión emocional que ha Recibí un hecho que no solo sus productos sean objeto del deseo de una gran mayoría, sino que comunicado sus marcas y la vinculación a ellas sea una de prensa apetitosa jugada de la mercadotecnia de promoviendo consumo. “tabletas hechas Y si no, pregúntenle a la misma Apple. Recientemente, la empresa de la manzana cuaderno”, de la perdió una demanda en nuestro país, marca “iWey”. De después de meses de litigo contra la entrada, el nombre empresa iFone, de nombre fonéticamente de la marca me similar a su popular teléfono inteligente. pareció divertido e Apple había solicitado la prohibición de uso ingenioso. iWey sí del nombre iFone por parte de la empresa que ofrece servicios a empresas como Axtel, saca ventaja de lo Avaya, Maxcom y Microsoft, entre otros. que las “tabletas”, La empresa mexicana contrademandó y la “i”, y el ícono de la recientemente fue, no solo autorizada a manzana significan utilizar el nombre que previamente había registrado, sino recibió una indemnización en el mundo de económica por parte de la empresa los dispositivos californiana. y la innovación El más reciente movimiento de Apple, la petición de registro del nombre “iWatch” tecnológica que al menos en México, Turquía, Taiwán, Colombia, Japón y Rusia ya se ha solicitado, ante un eventual lanzamiento de un reloj, busca prevenir situaciones similares y monopolizar la magia de anteceder a una marca con la letra “i”, al menos, en lo que refiere a industrias en las que compite (música, telefonía, cómputo, y ahora parece ser, en la de los relojes inteligentes). El registro de la marca iWatch en varios mercados importantes, refuerza la tesis de analistas y observadores que han fijado el lanzamiento del smartwatch de Apple para finales de este año. Según el analista de Citi, Glen Yeung, “el iWatch ya está listo, con la cadena de suministro a la espera de la decisión de Apple de seguir adelante con la producción de la ventaja de Apple”. Otro de los ángulos interesantes para analizar el valor de Apple está en los reportes especializadas sobre las marcas más valiosas a nivel mundial. En el estudio BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands de Millward Brown, la empresa fue catalogada como la marca más valiosa del mundo durante los últimos tres años. Apple ocupa 7 de los 10 primeros lugares del estudio que considera datos financieros, de mercado, y medidas de consumo de valor de marca, entre sus principales variables para identificar a las 100 más valiosas. Así que, independientemente del éxito que iWey pudiera tener, no me queda la menor duda de que, además de utilizar un gancho relacionado invariablemente a Apple, las “tabletas” en forma de cuaderno, la empresa UPak, de productos de papelería y creadora de iWey, ha aprovechado el valor del prefijo convertido en marca y que ha consolidado algunos de los productos de consumo más exitosos sobre el planeta. Es el valor de la marca “i”.
CAROLINA RUIZ
H
ard Rock Hotels abrirá en diciembre su tercer hotel concepto en México y a pesar de registrar un crecimiento del 30% anual, aceptan que colocar la marca de Hard Rock en un hotel All Inclusive de lujo es difícil y que aún hoy, se encuentran trabajando para alejar a la legendaria firma de prejuicios y que sea relacionada con un concepto que mezcle exclusividad con música. “Hard Rock se enfoca mucho en el diseño y la ambientación de las propiedades, para algunos mercados es una marca que se vende súper bien, pero para algunos mercados hay que tener un poco de cuidado, para el mercado europeo por ejemplo, fue muy difícil porque somos una marca muy americanizada”, dijo Enrique Martín del Campo, vicepresidente de desarrollo de negocios de Hard Rock Hotels. En entrevista con 24 HORAS, el directivo explicó que Hard Rock cuida mucho su marca con el fin de que sea reconocida como una marca de lujo y familiar sin olvidar el origen de la firma: “Básicamente nuestro mercado es la gente a la que le gusta la música”, precisó Del Campo.
EL ROCK como marca de lujo Una de las firmas más emblemáticas de la música decidió colocarse como uno de los hoteles concepto con mayores llenos en las playas mexicanas Hard Rock es una marca que comenzó en Londres en 1971, como un pequeño restaurante. Desde hace algunos años Hard Rock empezó a desarrollar hoteles concepto y el primero que se creó fue el Hard Rock Hotel en las Vegas. “Años después una tribu de la Florida adquirió la marca Hard Rock y comenzó a comprar todas las marcas que habían vendido los dueños originales y crearon lo que se conoce hoy como Hard Rock International. Los nuevos propietarios de Hard Rock International decidieron dividir la marca en el concepto de “Café”, la cual sigue abriendo sucursales cada año en diversas partes del mundo”. Del Campo explicó que bajo el concepto de Hard Rock Live los venues son muy pocos, ya que están especializados en conciertos. El negocio que más está repuntando a la marca Hard Rock y una de las que le está dando su nueva identidad, son los casinos. “Es la principal razón por la que la tribu vino a usar la marca, ha funcionado en algunas partes del mun-
do y es una parte importante, luego se integraron los hoteles”, detalló el directivo a este diario. “Nosotros empezamos a hablar con Hard Rock hace algunos años porque en la República Dominicana se abrió un hotel con mil 700 habitaciones y ese hotel tiene el casino más grande de ese país. “Como nosotros somos hoteleros no tenemos experiencia en casinos, ahí fue cuando comenzó la plática con la gente de Hard Rock.Después de mucho hablar nos convencieron que su marca era más fuerte que la nuestra. “Se terminó cambiando el nombre del hotel”, aceptó Del Campo”. Este cambio en la operación, el nombre y el diseño del hotel dio lugar al “Hard Rock Hotel & Casino” en Punta Cana. “Vimos que la marca para algunos mercados se vende súper bien, pero siendo sincero contigo, nos preocupaba un poco”, explicó Del Campo. “¿Sus hoteles son de hamburguesas y papas a la francesa?”, dijo el di-
rectivo sobre una de las tantas reacciones del mercado en México. Ante esto, Del Campo reiteró que no, que la marca Hard Rock gira alrededor de la música. “El concepto dentro de los hoteles, toda la imagen de marketing que tenemos que manejar, hemos buscado mucho que la marca sea reconocida como una marca de lujo, como una marca concepto. La marca de Hard Rock gira alrededor de la música”, afirmó Del Campo. “Afortunadamente en México tenemos mucho éxito. Comparamos el hotel con la marca anterior que teníamos con este año y tenemos un 35% arriba” “El primero fue Hard Rock Hotel Vallarta, que abrimos el año pasado”. Luego abrieron Hard Rock Hotel Cancún y el primero de diciembre de este año harán el cambio a la marca del hotel Riviera Maya que está en remodelación. “Mucho del concepto de Hard Rock es que sea moderno que tenga mucha tecnología y ambientación”, agregó el directivo.
El diario sin límites
Viernes 26 de julio de 2013
›››
NEGOCIOS 21
Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.
TEMAS DE CONVERSACIÓN
250
Centímetros
Consejos
10
%
LA FUERZA DEL BRAZO
En los hombres de alta posición económica, cuanto mayor sea la circunferencia de su bíceps flexionado, mayor será la oposición (en promedio) a medidas que redistribuyan la riqueza entre los pobres. Pero entre los hombres de bajo estatus económico, la circunferencia del bíceps se asocia con mayor respaldo a tales medidas, dice un equipo encabezado por Michael Bang Petersen, de la Universidad Aarhus, en Dinamarca. El tamaño del bíceps de las mujeres no tuvo impacto en su opinión. Los hombres con mayor fortaleza en la parte superior del cuerpo tienden a sentirse con más derechos, reflejando un patrón de la naturaleza donde los machos más fuertes están más dispuestos a afirmar su interés propio. Los investigadores estudiaron más de mil personas en tres países, descalificando a varios hombres por informar circunferencias no realistas de sus bíceps de 250 centímetros o más.
Es trabajo de un gerente ocasionalmente hacer que una empleada sea consciente de sus fallas y fracasos. Pero si no es cuidadoso, hacerlo puede ser más perjudicial que benéfico. La gente generalmente reacciona más a las críticas que a los halagos, así que antes de decirle a alguien lo que hizo mal, tome las siguientes precauciones: SOPESE LOS PROS Y CONTRAS. Va a aportar información útil, pero también corre el riesgo de poner a su empleada de mal humor. Si un error es tan inconsecuente que su valor correctivo es bajo, tal vez tenga sentido guardarse sus comentarios.
(ADAPTADO DE
(FUENTE: CIENCIA PSICOLÓGICA)
42
%
LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
MÁS CHICOS
Y HOMOGÉNEOS SON MÁS PRODUCTIVOS
Las organizaciones de investigación tienden a elevar el tamaño de los equipos para traer nuevas ideas, pero un estudio de 549 grupos de investigación muestra que en equipos consistentes de gente de múltiples disciplinas, la producción por investigador informada en grupos de 13 personas fue 42% más baja, en promedio, que la de grupos de cinco personas, dice un equipo encabezado por Jonathon N. Cummings, de la Universidad de Duke. Entre mayor la heterogeneidad disciplinaria, menos eficaz fue para los grupos aumentar su tamaño. En entrevistas, los integrantes de grupos grandes y heterogéneos se quejaron de falta de familiaridad y química personal con sus colegas y de problemas de comunicación, afirman los investigadores. (FUENTE: CIENCIA PSICOLÓGICA).
MANTENGA EL TONO COLABORADOR. Deje en claro que la empleada aún tiene su apoyo y respeto. AYÚDELA A ADOPTAR EL ESQUEMA MENTAL ADECUADO. Empiece diciendo: “Permíteme hacerte algunos comentarios”. Preparar a la empleada emocionalmente para lo que está por decir podría ayudarla a que no se ponga a la defensiva.
“THE DELICATE ART OF GIVING FEEDBACK”, DE ROBERT C. POZEN).
EVITE LA COMPETENCIA NO AMIGABLE EN LA OFICINA
MANEJE A UN CLIENTE ABUSIVO
(ADAPTADO DE “HBR GUIDE TO OFFICE POLITICS”, DE KAREN DILLON).
Algunos clientes son demandantes; otros son completamente mal educados. Si no tiene la posibilidad de dejar de trabajar con una persona difícil, mejor prepárese. Anticipe que su codicioso, egoísta o enojado cliente va a actuar mal, así no lo tomarán con la guardia baja. Cuando perciba que está por decir algo hiriente, dígase para sus adentros: “Aquí viene”. Luego que aseste el golpe, respire profundamente y haga una pausa hasta que se dé cuenta que no lo provocó de tal forma que perdiera la tranquilidad. Después, diga algo así como “¿Me lo podría repetir?” o “¿Realmente es en serio lo que acaba de decir?” A menudo esto basta para hacer que el cliente reflexione su comportamiento y cambie de enfoque.
ENTRENE SU CANSADO CEREBRO
(ADAPTADO DE “HOW TO DEAL WITH A TOXIC CLIENT”, DE MARK GOULSTON).
Siempre hay uno en las oficinas: un colega híper competitivo que no repara en nada para aventajar a sus compañeros. Es mejor no participar en la rivalidad. Siga haciendo su mejor trabajo y espere que se lo reconozcan. Reaccione fríamente ante cualquier crítica que le lance. Si dice que su informe estuvo por debajo del nivel, pregunte desapasionadamente: “¿Qué te lleva a esa conclusión?” Invite a los demás a ofrecer su opinión, especialmente si sabe que lo van a respaldar. Si no se involucra con la competencia, pronto quedará claro entre los demás que esta persona tiene algún tipo de agenda.
Si está estresado y cansado, es difícil aprender cosas nuevas. El ejercicio, el sueño y una buena dieta son todos esenciales para mantener el cerebro en óptima condición, pero también puede hacer lo siguiente para estar en su mejor estado cognitivo y creativo: CAMBIE DE PERSPECTIVAS. Mejore la flexibilidad mental probando rápido nuevos puntos de vista. Esto ejercita su mente. Por ejemplo, ¿qué pensaría de esta idea un cliente potencial? ¿Qué pensaría su jefe? ¿Qué pensaría su competencia? REINÍCIESE. Tómese un descanso cada hora, o con mayor frecuencia si ya está agotado. Párese de la silla, riegue una planta o simplemente deje vagar la mente. Estos descansos recargan su cerebro. TENGA UN PENSAMIENTO POSITIVO. Las emociones negativas deterioran el pensamiento, la memoria, la creatividad y la mentalidad estratégica. Intente desplazar pensamientos no constructivos con pensamientos positivos, lo que mejora estas capacidades.
(ADAPTADO DE “PREPARE YOUR BRAIN FOR CHANGE”, DE MARGARET MOORE).
ACUDA A PERSONAS INDICADAS EN SU NUEVO TRABAJO
Cuando empieza a trabajar en una compañía, hay tanta información nueva que es difícil saber dónde enfocarse. A continuación tres fuentes importantes que no le conviene pasar por alto: EMPLEADOS DE PRIMERA LÍNEA. La gente que desarrolla productos o da servicios puede familiarizarlo con los procesos básicos y clientes clave. INTEGRADORES. Los colegas que coordinan la interacción entre funciones (imagínese gerentes de proyecto o de planta) pueden decirle cómo se combinan distintas áreas, o no. NATURALES. Busque a los “viejos” que han estado en la firma desde hace tiempo. Podrán enseñarle sobre la mitología de la compañía y las raíces de su cultura. (ADAPTADO DE “THE FIRST 90 DAYS, UPDATED AND EXPANDED”, DE MICHAEL D. WATKINS).
PROBABLEMENTE
TODOS HEMOS COMIDO ALIMENTOS ADULTERADOS
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
SU OPINIÓN POLÍTICA
LA RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA
AFECTA
OFREZCA CUIDADOSAMENTE
DE LOS HOMBRES
Se estima que 10% de la comida que los consumidores compran en el mundo desarrollado de alguna forma está adulterada por ingredientes falsos, dice Shaun Kennedy, de la Universidad de Minnesota, en un informe para The New York Times. Los perpetradores de este fraude intentan ganar dinero, y no causar daño a los consumidores, pero en algunos casos los ingredientes que agregan pueden ser peligrosos. Una compañía del Reino Unido que hizo vodka Glen falso le puso cloro y metanol, lo que puede causar ceguera, afirma el Times. (FUENTE: THE NEW YORK TIMES).
6.48
¿TRABAJA HASTA GANAR LO SUFICIENTE O HASTA QUE ESTÁ TAN CANSADO QUE YA NO PUEDE TRABAJAR MÁS?
En un experimento, la gente a la que se le pagó con chocolates por optar por escuchar ruidos desagradables “ganó de más” 6.48 chocolates, en promedio: ganó 10.74 pero sólo se comió 4.26 (no se les permitió llevarse nada a casa), revelando una tendencia persistente a acumular inconscientemente gratificaciones innecesarias, dice un equipo encabezado por Christopher K. Hsee, de la Universidad de Chicago. Los investigadores comparan ganar de más con comer de más: antes, la gente ganaba tan poco que estaban motivados para ganar lo más posible, pero ahora, los avances en productividad permiten que muchos ganen de más, un comportamiento cuyos efectos negativos incluyen olvidarse de los placeres de la diversión y de pasar el tiempo con la familia. (FUENTE: CIENCIA PSICOLÓGICA)
22 NEGOCIOS EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
E
El diario sin límites
Viernes 26 de julio de 2013
Educación barata y de prestigio
sta semana se dio un paso más en lo que será una verdadera revolución en la educación superior en el mundo. ¿Se imagina tener acceso a un curso de posgrado a distancia en una universidad de gran prestigio, a precios accesibles, y con titulación oficial equivalente a la matrícula presencial? Pues bien, ese proyecto ya no es un sueño. Esta semana esta posibilidad se puso en marcha a través de un acuerdo firmado entre el prestigiado Instituto de Tecnología de Georgia (conocido como Georgia Tech) y Udacity, una empresa de tecnología fundada por Sebastian Thrun, vicepresidente de Google. El Georgia Tech ofrecerá en línea uno de sus másteres más reconocidos (el máster en ciencias computacionales) al que en su versión presencial tradicionalmente postulan alrededor de mil 400 candidatos y sólo 200 de ellos pueden cursarlo cada año. Esta escasa disponibilidad de lugares en las universidades prestigiadas se ha acentuado en los últimos años en relación a la creciente demanda, con la consecuencia natural del encarecimiento de las colegiaturas que hacen prácticamente imposible para la mayoría de los estudiantes cursar estudios universitarios y de posgrado sin contar con becas económicas de ayuda. Pero la noticia que moverá a la educación de posgrado en el mundo y que marcará tendencia hacia los próximos años, es que Georgia Tech ofrecerá este pograma de prestigio a un precio casi siete veces menor que la tarifa establecida para estudios presenciales (que actualmente es de 45 mil dólares), y a la vez hace equivalente el título profesional obtenido en los estudios en línea, a los presenciales. Hasta ahora las grandes universidades que ofrecen estudios en línea -es el caso, por ejemplo, del TEC de Monterrey- habían El Georgia Tech ofrecerá en línea mantenido tarifas similares tanto para sus estudios en línea como presenciales. Sin uno de sus másteres embargo esto podría cambiar en el futuro más reconocidos (el cercano con decisiones como la tomada por máster en ciencias el Georgia Tech. La pregunta es qué motiva una computacionales) universidad de prestigio a caminar en este al que en su sentido. La respuesta sencilla es la influencia versión presencial de su enseñanza y de su trabajo académico tradicionalmente en otras latitudes, utilizando el poder de postulan alrededor la tecnología a precios sustancialmente menores. Y es que -como en la medicina, en de mil 400 el comercio, o en la música- la tecnología candidatos y sólo no sólo le permite a la educación llegar 200 de ellos pueden a poblaciones remotas y masivas, sino cursarlo cada año que también lo hace a menores precios para miles de estudiantes que reúnen los requisitos. Porque los limitados cupos en las universidades están determinados por ellas mismas, por su propia infraestructura; pero no por la demanda de estudiantes capaces que reúnen los requisitos para cursar esos estudios. Así que la tecnología también hace posible que la enseñanza sea un mejor negocio para las universidades en la medida en que éstas -con todo y la reducción de precios- incrementan sus ingresos por la multiplicación del número de estudiantes; pero también porque atraen a patrocinadores del sector privado dispuestos a financiar parte de los costos y a participar en los programas académicos. Todo esto ha llevado a que universidades tan reconocidas como Princeton o Stanford, estén evaluando seriamente el camino seguido por Georgia Tech. Evidentemente que esta ruta no está exenta de críticas especialmente en el ámbito de la calidad de la enseñanza o de la valoración de los títulos universitarios. Sin embargo, la ruta que ha abierto la tecnología en materia educativa parece irreversible y el perfeccionamiento de los métodos y de los procesos educativos lo irá confirmando. Casos como el de Georgia Tech son puntales que están abriendo brecha en esta revolución educativa, que es la nueva frontera en la competitividad de las naciones. *Esta columna volverá a publicarse el próximo martes 6 de agosto
Sindicato Minero acusa a Excellon El CEO de la compañía negó la existencia de un conflicto laboral en sus minas y denunció un bloqueo ilegal en sus instalaciones
E
l Sindicato Nacional de Mineros, liderado por Napoleón Gómez Urrutia, acusa a la mina canadiense Excellon de no reconocer a su organización como representante de los trabajadores de la compañía instalada en Durango. La organización sindical afirma que la empresa entró en conflicto con sus trabajadores después de que ellos llamaron a un paro de actividades el 5 de julio de 2012, pidiendo a los directivos de Excellon que se respetara su decisión de pertenecer al Sindicato Nacional de Mineros. Este asunto inició a finales de 2011, cuando ejidatarios de La Sierrita, Durango, donde se encuentra la mina La Platosa de Excellon, quisieron renegociar el contrato firmado en 2008 para la renta del ejido para usos mineros, pero el sindicato asegura que la compañía se negó a satisfacer sus requisitos, “lo cual equivale a un robo que los campesinos no aceptaron”. Esto llevó a los campesinos y trabajadores a protestar contra la empresa a finales de agosto de 2012. La organización de Gómez Urru-
tia afirma que la empresa trató de organización de Napoleón Gómez “obligar por la fuerza a los mineros a Urrutia bloqueó la entrada de la regresar al trabajo y a los campesinos mina. La elección sindical está siena desistirse de su protesta en contra do llevada ante el tribunal para su de Excellon Resources Inc. por in- certificación. Apeló varias veces la decisión, argumentando que hubo cumplimiento del contrato de 2008”. irregularidades. Estamos espeEn entrevista con 24 HOrando que se certifique el RAS, Brendan Cahill, sindicato que ganó de presidente y director acuerdo a los votos y general de Excellon La organización es la organización Ressources, dijo que sindical afirmó que de Carlos Pavón”, es falso que haya un la empresa entró comentó. conflicto laboral en Mientras se resu mina, y señaló en conflicto con suelva la situación que los hechos sus trabajadoressindical de los traocurridos el año desde el 5 de julio bajadores, afirmó pasado resultaron Cahill, no se puede de un bloqueo ilegal del 2012 negociar los contratos contra sus instalaciones de los mineros, lo que sigpara impedir el paso de nifica que no se puede tomar los trabajadores. “No hay conflicto laboral en la decisiones en cuanto a los salarios ni las prestaciones. mina”, explicó. “No ha habido en ningún momenCahill indicó que en julio del 2012, los trabajadores de la mina votaron to huelga de los trabajadores. Era un por seguir siendo representados por bloqueo ilegal que no tiene que ver el Sindicato Nacional Minero Meta- con las condiciones salariales y labolúrgico Don Napoleón Gomez Sada, rales de los empleados. Bloquearon ilegalmente la entrada de la mina”, que preside Carlos Pavón Campos. “Tres días después del voto, la sostuvo el directivo.
REFORZAR RELACIONES ECONÓMICAS
El canciller José Antonio Meade se reunió ayer en Ottawa con su homólogo canadiense, John Baird, para revisar la agenda bilateral e impulsar la colaboración en América del Norte y reforzar las relaciones entre ambos países. Se discutió también del tema del tránsito de personas y del requisito de visa a nacionales mexicanos para visitar esa nación. PIERRE-MARC RENÉ
EU acusa a SAC Capital de fraude
L
a justicia federal estadunidense demandó ayer al fondo de cobertura SAC Capital por haber presuntamente cometido un fraude por uso de información privilegiada durante una década, lo que le hubiera generado cientos de millones de dólares en ganancias. En total son cinco acusaciones penales y civiles que fueron alegados contra SAC Capital por motivo de uso de datos confidenciales de empresas que cotizan en Bolsa para realizar operaciones en el mercado en beneficio propio, según la demanda de 41 páginas presentada ante la Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York.
Los cargos ponen fin a una investigación de varios años que realizó el FBI y la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) por fraude de títulos de valores y fraude electrónico. Las acusaciones señalan una “conducta ilícita” de empleados de la empresa y una “indiferencia institucional”, ya que las negociaciones que se hacían con uso ilegal de información privilegiada eran “considerables, omnipresentes y de una escala sin precedentes”, declaró la fiscalía federal estadunidense en conferencia de prensa. PIERRE-MARC RENÉ
El diario sin límites
›
Viernes 26 de julio de 2013
NEGOCIOS 23
63%
disminuyó el número de empleados y obreros en Homex durante el primer semestre del año
info@ar enapub lica.com
●
@SamuelGarcíaCOM
●
w w w.arenapublica.com
FOTO: CUARTOSCURO
F
ue su nombramiento en un cargo directivo en HSBC en Vancouver el factor que determinó la intempestiva salida de Óscar Franco de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore). Al interior de esta asociación se comentó la sorpresa que dejó la renuncia de Franco sin que mediara un periodo más largo y suficiente para designar a su sucesor. Después de cinco años de participar en la Amafore, Franco había estado concursando para regresar a HSBC como directivo en alguna de sus representaciones en Canadá. El ex presidente de la Amafore fue director de Afore Allianz y, antes, de la AFORE de HSBC que aquí dirige Luis Peña Kegel. Con un lustro en el cargo, Franco enfrentó momentos complejos para este sector como los cambios a los regímenes de inversión y, por supuesto, el ajuste en las comisiones de los intermediarios que administran los recursos para las pensiones de los trabajadores mexicanos del sector. Durante la gestión de Franco, las Afores y sus recursos se convirtieron en la principal fuente de financiamiento de proyectos de infraestructura, del sector vivienda y hasta para proveedores del sector petrolero y de la energía. Desde esta asociación, Óscar Franco también
VIDEGARAY SUGIRIÓ EL PERFIL DEL TITULAR
Fue el propio titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, quien se permitió sugerir al sector un perfil diferente para ocupar la presidencia de la Amafore. A la autoridad le preocupa la actividad gremial en el sector porque las Siefores custodian los principales fondos del ahorro interno del país. vivió los cambios en el sector generados por la reorganización de fuerzas vía la compra de competidores y fusiones. La participación de las
Afores en el capital de instrumentos híbridos o estructurados como los Certificados para el Capital de Desarrollo (CKD) catapultó además
el mercado de valores y no fueron pocas las emisoras que encontraron recursos en México que antes sólo podían contratar en emisiones de bonos en el extranjero. Después, con la inversión en commodities, se incrementó la posibilidad de elevar los rendimientos para el retiro de los trabajadores que, de acuerdo con la Amafore, al cierre de junio se ubican en un promedio de 6.5% anual. Este nivel de ganancias, sin embargo, aún resulta insuficiente para hacer frente a las necesidades que enfrenta el sector para ofrecer una pensión digna a los acreditados en este sistema individualizado de fondos para el retiro. Los retos, sin embargo, son muchos y, al parecer, Oscar Franco decidió dejar ese desafío en el tintero. Fue el propio titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, quien se permitió sugerir al sector un perfil diferente para ocupar la presidencia de la Amafore. A la autoridad le preocupa la actividad gremial en el sector porque las Siefores custodian los principales fondos del ahorro interno del país. Así, Carlos Noriega recibió el visto bueno de la SHCP. No se buscó un ex directivo de Afores sino un experto en políticas públicas que pudiera seguir el ritmo de los cambios cuánticos en el mercado de las Afores.
UNA TERNA DE PESO PARA LA AMAFORE
L
cienda y ex gerente de Investigación Económica del Banco de México. Noriega viene del Grupo de Economistas Asociados (GEA) y está dispuesto a seguir apoyando políticas públicas desde la trinchera de las Afores. La pregunta es si los dueños de estos intermediarios seguirán apoyando el ajuste en comisiones y la eficiencia en su operación. A propósito de esta situación, la Amafore fue muy cuidadosa en informar que la elección de su nuevo presidente se analiza porque
deberá responder a los intereses de sus asociados. Por ahora, las decisiones en el organismo recaen en un grupo de directivos de las propias Afores y que venían participando en diferentes comités. Algunos de ellos, como Tonatiuh Rodríguez, de la Afore XXI de Banorte, fueron mencionados para llegar a este cargo. Por cierto, Rodríguez tiene el reto de integrarse al equipo de directivos que encabeza Guillermo Ortiz como presidente del Grupo Financiero Banorte.
ENTRAN & SALEN
A
WENDY HANNAM
la Asociación Mexicana de Agentes de Carga llega René Arturo Rojas Anaya como nuevo presidente al relevo de Ernesto Arévalo Schöedl, para el periodo 2013-2015. Mondelez International, la que recién dio a conocer una inversión por 600 millones de dólares en México, anunció la salida de su director general en India, Anand Kripalu, que se integrará a Diageo. En su lugar, llega el ex director de PepsiCo en la región, Manu Anand. La Administración Portuaria Integral de Tuxpan, en Veracruz, confirmó la llegada de Jorge Ruiz Ascencio como director general en sustitución de Alfredo Lorenzo Sánchez Hevia, informó su Consejo de Administración. En el Cono Sur, la vicepresidenta ejecutiva de Scotiabank en Latinoamérica, Wendy Hannam, anunció el nombramiento de Francisco Sardón de Taboada como nuevo director general de la institución bancaria en Chile a partir del primer día de agosto. El sonorense Periódico Expreso, que dirige Luis Felipe Romandía Cacho, nombró a Conrado Quezada Rodríg uez como nuevo director editorial del diario con sede en Hermosillo.
{
a terna de candidatos para la presidencia ejecutiva de la Amafore estuvo conformada por personajes de la talla de José Julián Sidaoui, ex subgobernador del Banco de México, aunque también figuraron algunos ex subsecretarios de Hacienda que colaboraron con Ernesto Cordero. La decisión de los integrantes de la Amafore -y que fue del agrado de la SHCP- favoreció a Carlos Noriega, cuyo nombramiento se hará oficial en unos días. Noriega fue subsecretario de Ha-
{
LA SHCP VIGILÓ LA DESIGNACIÓN DEL NUEVO PRESIDENTE DE LA AMAFORE
El diario sin límites
Retrasa PGR
acusaciones contra Z-40 El primer juicio contra Treviño Morales inició ayer por lavado de dinero y portación de armas de fuego; tiene pendientes siete órdenes de aprehensión FOTOS: EFE, CUARTOSCURO Y ESPECIAL
JUSTICIA
A
ISRAEL YÁÑEZ
“Zetas deberían ser considerados terroristas”
yer inició el primer juicio contra Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, por lavado de dinero y portación de armas de fuego. A 12 días de su captura, la Procuraduría Geneebido a sus nexos con otras ral de la República (PGR) aún no cumpliorganizaciones, a sus métomenta las siete órdenes de aprehensión dos violentos contra la poblaque hay en su contra por homicidio, torción y los gobiernos, y a su presencia tura, extorsión, secuestro, cohecho y deen México y Estados Unidos el cártel litos contra la salud. de Los Zetas debería ser considerado A pesar de que la ley ordena a la Pocomo un grupo terrorista. licía Federal Ministerial cumplimentar Así lo declaró a 24 HORAS el corode inmediato las órdenes de captura nel retirado Robert Killebrew, autor contra un acusado, en este caso de un libro sobre los cárteles de la autoridad sólo lo ha acusadrogas y la seguridad nacional El secuestro y do por los delitos presuntade Estados Unidos, y conhomicidio de mente cometidos cuando sultor del Departamento de 265 migrantes fue detenido, ya que portaDefensa de EU. es una de las ba ocho armas y 2 millones Ese cártel, indicó, deacusaciones de dólares. bería ser tratado como un contra El Z-40 El secretario de acuerdos grupo terrorista, de la misma Robert Killebrew. FOTO: ESPECIAL del Juzgado Cuarto de Distriforma Al Qaeda, Hamas y a las to en Procesos Penales FederaFuerzas Armadas Revoluciona- nos y creo que deberíamos de tratarlos y combatirlos como un grupo terrorisles, con sede en Toluca, le notificó rias de Colombia (FARC). que quedaba formalmente sujeto a pro“Los Zetas, por sus métodos y ta”, afirmó. El coronel, que también coceso por los delitos antes mencionados. sus operaciones, han justificado las labora con el Center for a New AmeriEl proceso, por el momento, es por razones por las cuales deberían ser can Security (CNAS), realizó un estudio los crímenes que cometió en el momenconsiderados como terroristas. Están en el que afirmaba que México tenía un to de su aprehensión el pasado 15 de julio operando en Estados Unidos, operan nuevo tipo de insurgencia: los cárteles. “Los Zetas son ex militares que en una operación de la Marina Armada en México. Creo que son un grupo tede México, y quedan pendientes las siete rrorista peligroso para la sociedad en formaron un grupo criminal. Proórdenes por diverso delitos del orden fecualquier lugar donde estén”, aseguró bablemente son los más violentos deral, entre ellos el secuestro y homicidio en entrevista telefónica desde Virgi- de todos los cárteles y espero que la detención de su líder hará más fácil de 265 migrantes, cuyos cuerpos fueron nia, en Estados Unidos. encontrados en fosas clandestinas en el “Creo que debería haber sanciones para el gobierno combatirlos”, conmunicipio de San Fernando, Tamaulipas. contra ellos por parte de ambos gobier- cluyó. PIERRE-MARC RENÉ Actualmente Treviño Morales está internado en el Centro Federal de ReadapDEBE AUTORIDAD ATACAR CÉLULAS DEL CÁRTEL tación Social Número 1, El Altiplano, donde está internado uno de sus antiguos LA CONTENCIÓN DE CÉLULAS DE LOS ZETAS, ante una posible fragmentación tras la enemigos, Édgar Valdez Villareal, alias detención de Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, se perfila como la siguiente tarea de La Barbie. las autoridades para evitar un repunte de violencia en donde tiene mayor presencia esta Durante los cuatro días de interroorganización “sanguinaria”, advirtió Javier Oliva Posada, profesor investigador y especiagatorio ante el Ministerio Público de la lista en temas de Seguridad Nacional. “Estas organizaciones criminales no se descabezan y se retiran del negocio, sino que inSubprocuraduría Especializada en Inmediatamente se da una lucha a muerte, literal, para ver quién sustituye al anterior jefe”, vestigación de Delincuencia Organizada aseveró. En entrevista con 24 HORAS, el académico de la UNAM señaló que aunque es (SEIDO), El Z 40 declaró por los delitos positiva la detención del Z-40, el gobierno tiene la encomienda de contener a los delincometidos en flagrancia y de acuerdo con cuentes más próximos a él. “Deben estar al pendiente de los responsables del sicariato, el periódico Siglo de Torreón habría sido del trasiego de drogas, secuestro y extorsión, deben contenerlos, detenerlos”. interrogado durante cinco horas sobre El profesor recordó casos como el del cártel de la Familia Michoacana, quienes se fraglos crímenes cometidos por Los Zetas mentaron en Los Caballeros Templarios y en la Mano con Ojos, este último grupo tuvo en Coahuila, aunque no se sabe si habló una corta duración. Respecto a su captura y el manejo mediático que le dio el gobierno, sobre el asesinato de Eduardo Moreira Oliva Posada destacó que la participación de las Fuerzas Armadas fue ejemplar, además de que el formato con el que se manejó se diferenció de lo hecho en la administración Rodríguez, hijo del ex gobernador. pasada donde “la espectacularidad” parecía una constante. JONATHAN NÁCAR Por turno, la responsabilidad de tomar conocimiento fue del Juez Cuarto
D
LA REINA ESTARÁ LIBRE EN MÉXICO
La Procuraduría General de la República confirmó que no existen nuevas investigaciones ni órdenes de presentación contra Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico, por lo que es libre de transitar en el país. Ayer, un juez en Miami le dictó una sentencia de 70 meses, los cuales ya ha cumplido en prisión, por lo que dentro de dos días saldrá en libertad. Ávila fue consignada por ayudar a un narcotraficante a evadir la justicia. ARTURO ANGEL
de Distrito en Procesos Penales, sin embargo, no hay titular en el despacho, por ello fue el secretario de acuerdos quien le notificó sobre el auto de formal prisión. Asimismo, están pendientes 12 averiguaciones previas por delitos de orden federal y común, y será en los próximos días cuando las autoridades ministeriales puedan establecer las responsabilidades. Las autoridades confiaron en haber obtenido información importante sobre el resto de las averiguaciones previas con las que se le vincula a Treviño Morales, así como de las operaciones del grupo delictivo que opera en territorio nacional, Los Zetas, y con ello poder realizar operaciones importantes para la erradicación de dicho grupo delictivo.
Viernes 26 de julio de 2013
Pidió a los michoacanos tener confianza en las acciones emprendidas que serán evaluadas cuando se cumpla un año de gobierno
E
AIDA RENALES
l presidente Enrique Peña Nieto reconoció ayer que existen espacios en Michoacán que han sido ganados por el crimen organizado. “Por esto, el operativo que se inició hace varias semanas tiene por propósito lograr una recuperación territorial de la zona donde hay debilitamiento de las autoridades locales”. Agregó que los episodios violentos vividos en Michoacán en los últimos días obedecen, en parte, a la reacción de los grupos del crimen organizado ante la presencia que el gobierno federal en la zona. “Y que seguiremos teniendo hasta en tanto no reaccionen las condiciones de normalidad”. Peña Nieto aseguró que existe una buena coordinación entre el gobierno federal y el estatal y puntualizó que el martes hubo una reunión de la Secretaría de Gobernación con autoridades michoacanas y fuerzas de seguridad, para alcanzar una mayor coordinación. “Vamos a reforzar la coordinación y que exista una mayor presencia coordinada de las instancias de seguridad, además de otras acciones que nos permitan apoyar al gobierno estatal en la atención a las demandas sociales”. A pesar de lo anterior, el Presidente dijo que la coordinación entre autoridades federales y locales está mejorando. Además, pidió confianza a los habitantes de las zonas en conflicto para que la acción pueda lograr la recuperación de la seguridad de Michoacán en un mediano plazo. En cuanto a la posibilidad de que la violencia se extienda a otros estados, el mandatario dijo que es un fenómeno que se ha dado ya en otras ocasiones. Sin embargo, aseguró que, gracias a la estrategia que se está instrumentando, se está logrando debilitar la fuerza de la delincuencia. “Pedí un año, vamos avanzando, ha habido disminución de violencia en otras entidades como Chihuahua y Nuevo León. Y en el caso de Michoacán se está empezando ahora una atención prioritaria en el caso que estamos advirtiendo”. Peña Nieto subrayó que la ausencia de Fausto Vallejo al frente del gobierno, por motivos de salud, también abonó a fallas en la coordinación. “Este momento político que vive el estado de Michoacán no facilitó que hubiese una mejor coordinación. Ahora, la licencia que se le ha otorgado al gobernador por seis meses creo que facilitará que dada esta condición política pueda haber un mayor respaldo a las acciones concertadas que hagamos”.
JUSTICIA
25
Tras la violencia en Michoacán
Debemos recuperar territorios: Peña Nieto
El grupo de autodefensa que hizo su aparición en Aguilla, el pasado 4 de julio, continúa en la comunidad, portando armas largas y realizando tareas de vigilancia FOTO: AP
ILOCALIZABLES, ALCALDES DE TIERRA CALIENTE Y LA COSTA
A
el edil de Coalcomán, Rafael García Zamora. Los respecpesar de la violencia en la zona de Tierra Caliente y la Costa de Michoacán los presidentes de ocho Tenemos que reconocer tivos secretarios indicaron que se encontraban en sendas de los ayuntamientos afectados no despachan en que el tema de la reuniones de trabajo. En Aquila no se obtuvo respuesta por parte de los sus oficinas, algunos ni en sus municipios. seguridad pública, funcionarios municipales. El miércoles pasado, un gruAlgo similar ocurre en Guerrero donde las amenazas y cuando alcanza po de al menos 200 hombres, presuntamente miembros homicidios han crecido y los alcaldes tampoco se localizan. estos niveles, atañe a de la policía comunitaria, tomaron el ayuntamiento y Desde hace tres días, que este diario buscó a los funcionarios en Michoacán, sus secretarios particulares instancias más grandes manifestaron que se harían cargo de la seguridad, toarmas y patrullas para hacer rondines. adujeron que se encontraban en reuniones de trabajo, en de gobierno” maron Mediante un comunicado, el edil de Los Reyes, José la inauguración de obras, o simplemente no se encontraAntonio Salas Valencia, pidió a las autoridades no cejar ban en la Presidencia Municipal. JOSÉ ANTONIO SALAS en el desempeño de esclarecer los hechos ocurridos el Ediles de Buenavista Tomatlán, Coalcomán, ApatzinAlcalde de Los Reyes pasado lunes, en donde presuntos miembros de Los Cagán, Los Reyes, Aquila, Múgica, Lázaro Cárdenas y Teballeros Templarios atacaron a manifestantes afuera de palcatepec, en Michoacán, fueron buscados, sólo algunos la Presidencia Municipal, que dejó como saldo cinco muertos y 17 heridos. respondieron mediante teléfonos móviles y hasta por correo. Detalla además que “ningún municipio puede atender la seguridad En entrevista para 24 HORAS, desde un lugar no revelado, el presidente municipal de Tepalcatepec, Guillermo Valencia, afirmó que existe una de esta naturaleza sino con la ayuda de los otros dos niveles de gobierno”. De acuerdo con información del diario Cambio de Michoacán, el previgilancia permanente por el Ejército y la Policía Federal. El alcalde no sidente municipal de Coalcomán, Rafael García Zamora, aseguró que opera en el municipio desde el 15 de mayo por amenazas de muerte. Comentó, además, que no ha habido un ataque directo a la población desde que los habitantes se levantaron de armas, los enfrentamientos ni al personal federal y afirmó que son más de mil elementos tanto de han sido constantes, específicamente en las comunidades de Las Trojes, Policía Federal y del Ejército, establecidos en el municipio. Guillermo San José y Barranca Seca. En cuanto a los alcaldes de los municipios guerrerenses de San MiValencia dijo que a partir de la próxima semana regresará a sus funcioguel Totolapan, Saúl Beltrán Ororzo, y de Arcelia, Taurino Vázquez Váznes en la presidencia municipal. En el municipio de Buenavista Tomatlán, donde opera Luis Torres quez, los secretarios indicaron que se encontraban fuera de las oficinas Chávez, dijeron que el alcalde no se encontraba en el lugar, que al igual que inaugurando obras. ITZEL REYES
Ante emergencia en Tabasco, llega policía federal
FOTO CUARTOSCURO
E
Elementos de Cunduacán realizaron un paro de labores el pasado miércoles.
l martes, el gobernador Arturo Núñez pidió al gobierno federal ayuda ante la emergencia que vive la entidad, por el incremento de violencia. Ayer, apenas dos días después, 400 agentes de la Policía Federal llegaron a Tabasco para desarrollar tareas de inteligencia y operativas que frenen los secuestros, extorsiones y homicidios. Y es que Tabasco atraviesa una crisis delictiva. El arranque de este sexenio, en comparación con el inicio del anterior, muestra que los secuestros se multiplicaron por diez, las extorsiones se triplicaron y los robos se dispararon. Así, la entidad se convirtió en la más peligrosa en el sur del país, con la mayor incidencia delictiva en materia de robos, y en segundo lugar en homicidios, secuestros y extorsiones. El gobernador dijo el lunes que detrás de algunos secuestros podían estar Los Caballeros Templarios.
MÁS DELITOS
Datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) evidencian que durante el primer semestre del año se perpetraron 40 secuestros en Tabasco, mientras que el año pasado sumaron 26. Las extorsiones también subieron. En este año la Procuraduría del estado ha recibido 86 denuncias, mientras que en el 2012 hubo 57 casos, y en el 2007 apenas 24. El estado también registra un alto número de robos con violencia: 4 mil 890 casos en los primeros seis meses, lo que sitúa a dicha entidad en la cuarta posición a nivel nacional. En esta semana fueron asesinadas dos menores con extrema violencia y también una mujer, fue secuestrado el hijo del líder cacaotero local José Hernández, de sólo 14 años también fueron plagiados dos comerciantes de ropa y carne, sólo uno fue liberado tras pagar un rescate. MARÍA IDALIA GÓMEZ Y ARTURO ANGEL
26 DEPORTES
Viernes 26 de julio de 2013
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
H
Ronaldinho. Idas y vueltas.
ubo un tiempo, aunque parece remoto, en que él y nadie como él, hacía gozar a las gradas. Hubo un tiempo, aunque casi luce prehistórico, en que hizo al Santiago Bernabéu ovacionarle de pie tras una exhibición con el Barcelona; en que su sonrisa permanente era analogía perfecta de lo que hacía con el balón, en que no existía debate respecto al número 1 del mundo, porque con este brasileño sobre el césped la discusión estaba ya zanjada. Hubo un tiempo, aunque hoy se sienta polvoso y pretérito, en que su juventud más su incontenible magia, presagiaban que el trono del futbol le correspondería por al menos una década. Como con toda historia que implique romance, todo pasó demasiado rápido y a máxima intensidad. A los 19 años, Ronaldinho ya era estrella titular con Brasil. A los 21 ya brillaba en el futbol europeo con el Paris Saint Germain. A los 22, ya había sido campeón del mundo con rol primordial en su selección. A los 23 ya tenía a lo más selecto de Europa persiguiéndole y elegía al Barcelona por encima del Manchester United en un traspaso de 30 millones de euros. A los 25 aplastaba en las votaciones para convertirse en el mejor futbolista del orbe. Y a los 26 empezó su declive: un mal Mundial, tras haber sido campeón de Europa con el Barcelona, comenzó a sepultar lo mejor de su futbol. Subió de peso, dejó de entrenar, se dejó seducir por la fiesta, dejó de hacer lo que lo había encumbrado. Deambuló por el Milán, fue relegado a la banca, su falta de compromiso fue criticada por compañeros y aficionados, no fue convocado para Sudáfrica 2010. Volvió a Brasil con el Flamengo y más protagonismo se le vio bailando en el carnaval de Río que jugando; tanta parranda obligó a que se creara una línea telefónica que denunciara si se le veía en algún centro nocturno. A los 31 años, lucía cual veterano pero de guerra: cansado del futbol, harto de entrenar, fastidiado de todo y quizá de no hacer nada, con ojos pesados como si hubiera presenciado toda la vileza. Por ello es tan sorprendente la resurrección de Ronaldinho Gaucho con el Atlético Mineiro. Ha sido el indiscutible pilar sobre el que se ha producido la coronación del conjunto de Belo Horizonte en la Copa Libertadores de América. Su destreza, su técnica, su dominio de los tiempos, su alegría misma, vuelven a ser los de antaño… Tanto que cuesta asimilar que la selección brasileña parezca ideada y decidida a vivir sin su concurso a once meses del Mundial. “Decían que estaba acabado”, declaró tras levantar el único trofeo que faltaba a su palmarés. Más bien, el que se comportaba como si estuviera acabado era él e incluso antes de cumplir 30 años. Afectado por un tumor que padecía su madre, el crack buscó en el alcohol escapar a una realidad que no digería; lloraba en pleno vestuario, se sustraía del presente, huía como rutina. A Migelinha, recuperada ya de ese padecimiento, ha dedicado esta nueva gloria. Otro título más de Ronaldinho. Otro regreso de la cara más alegre del futbol. Otra muestra de que, cual si en un partido a visita recíproca, en esto del futbol hay idas y vueltas.
Futuro incierto para
EL CHEPO La selección nacional de futbol regresó a México sin querer dar la cara por tan malos resultados
S
in hablar, acosados, escondidos y solamente con un “estamos apenados” que salió apenas de la boca de Alejandro Castro, así es como regresó la Selección Mexicana al territorio nacional tras quedar eliminados de la Copa Oro. La mayoría de las voces pide la destitución del técnico José Manuel de la Torre, pero hasta ahora, la Federación Mexicana de Futbol no ha emitido ninguna información oficial y será hasta principios de la próxima semana cuando se reúnan los dirigentes para tomar una determinación. Lo único que hay son rumores, nada cierto sobre el futuro del Chepo de la Torre, los cuales dicen que el plan de la Comisión de Selecciones Nacionales es que el éste siga en su puesto. Él, como ya lo ha dicho, no va a renunciar, sin embargo, comienzan ya a sonar nombres, Tomás Boy, Luis Fernando Tena, Marcelo Bielsa, etc., pero todos son rumores. En juego está la calificación al Mundial, si la selección nacional sigue con esta tendencia luce complicado el objetivo, ya que después de tres partidos como local, se han perdido 6 puntos, producto de tres empates, además de que no ha anotado ni un sólo gol en el Azteca. El siguiente partido eliminatorio, el 6 de septiembre, es clave, Honduras será el rival. El equipo catracho ocupa actualmente la cuarta posición a tan sólo un punto de distancia. Cuatro días después México visita a EU, el líder del hexagonal. Entre las voces más críticas hacia la selección apareció la de Cuauhtémoc Blanco, para quien la selección “es un desmadre”, y agregó, “yo no veo a algunos jugadores que corran, que luchen y creo que ni amor le han de tener a la Selección mexicana. La verdad, sí estoy bastante molesto por lo que está viviendo la Selección», dijo. En cambio, Carlos Salcido reconoce el fracaso, pero confía en que México avanzará al Mundial, “lógico que es un fracaso, esté bien o mal México, siempre tiene la obligación de llegar a una final, si bien las cosas no nos han salido siempre he dicho que el único partido que jugamos muy mal, fue contra Jamaica en el Azteca, después hemos jugado bien, el futbol a veces es un poco injusto, pero sé plenamente que vamos a ir a un Mundial”, aseguró el jugador de Tigres. El futuro del Chepo de la Torre es incierto, el lunes se conocerá de manera definitiva si continúa o no al frente de la selección nacional.
REGISTRO SUSPENDEN VENTA PARA LEÓN-AMÉRICA
La delegación Guanajuato de la Profeco suspendió provisionalmente la venta de boletos para el partido León-América, correspondiente a la jornada 3, de La Liga MX a disputarse el próximo martes 30 de julio. Inspectores de la Procuraduría arribaron al estadio de León para colocar seis sellos de clausura en el área de las taquillas, a consecuencia de una denuncia que interpusieron aficionados del club. Los afectados denunciaron el incumplimiento en la venta de boletos, que estaba prevista para este jueves, exclusivamente a los poseedores de Fierabono, como se anunció previamente por parte del Club. El problema consistió en que al llegar a solicitar sus boletos, les exigían además, la contraseña o boleto del partido de la Copa, que León disputó el miércoles contra Dorados de Sinaloa, sin avisar a los aficionados. NTMX Ronaldinho. FOTO: EFE
ALONSO A CABRAL V.
AVANZAN MEXICANAS EN HUNGRÍA
Las pentatletas mexicanas Mayan Oliver, Tamara Vega y Mariana Arceo, calificaron a la final del Campeonato Mundial Junior de la especialidad que se realiza en Szekesfehervar, Hungría. Oliver se ubicó en la quinta posición dentro del grupo B, sumando 3840 unidades, con 904 puntos en esgrima, 916 en natación con un tiempo de 2:37.32 minutos para los 200 metros y 2020 puntos en la prueba combinada, con 13:15.40 minutos. Por su parte Tamara compitió con garra dentro del Grupo B, donde obtuvo 912 puntos en esgrima, 144 en natación con un tiempo de 2:18:15 minutos y 1744 unidades, en tiro carrera. Mariana Arceo, también estará en la final al ubicarse en la posición 16 con 3608 unidades, 840 puntos en esgrima, 1080 en natación con tiempo de 2:23.60 y 1688 con tiempo de 14:38.32 minutos en la combinada. NTMX
El diario sin límites
››
Altibajos para México en Barcelona 2013
ENRIQUE CANCINO
EN EL CAMPEONATO Mundial de Natación de Barcelona, la jornada del jueves fue de altibajos para la delegación mexicana, con el decimoprimer lugar de Alejandra Orozco en la plataforma de diez metros y el boleto de Yahel Castillo a la final de trampolín de tres metros individual. Al parecer el escenario mundialista terminó por imponerse a la joven clavadista mexicana, de 16 años de edad, quien cometió errores en casi todas sus ejecuciones, por lo que no consiguió calificaciones muy altas, aunque mejoró el lugar 12 con el que había avanzado a la final. La aplanadora china continuó su cosecha de éxitos con el 1-2 en esta competencia a través de Si Yajie y Chen Ruolin, mientras que la medalla de bronce fue para la ucraniana Iuliia Prokopchuk. Por su parte, Yahel Castillo consiguió su pase a la final del trampolín de 3 metros individual, al terminar en la cuarta posición en la ronda semifinal. El clavadista mexicano de 26 años de edad obtuvo en la ronda de semifinales una puntuación total de 465.90 unidades, detrás de los clavadistas chinos Qin Cai (493.65) y He Chong (483.15) y del ruso Evgueni Kuznetsov (476.00). Castillo, bronce en Shangai 2011 en saltos sincronizados, obtuvo 81.60 en su primer clavado, 40.80 en el segundo, 91.20 en el tercero, 89.25 en el cuarto y 67.50 en el quinto intento, para finalizar la sexta ronda con 95.55 unidades.
DOMINIO CHINO EL ÁMBITO de los clavados sigue siendo territorio abonado para China en el mundial de natación, y el jueves el país asiático sumó dos nuevas medallas en la modalidad, cuando Si Yajie y Che Ruolin se llevaron el oro y la plata, respectivamente en la plataforma individual de mujeres. China lidera el medallero global con 13 metales: seis de oro, cinco de plata y dos de bronce, y ha ganado seis de las siete finales de clavados disputadas. AP Yahel Castillo buscará hoy a las 10:30 horas tiempo de México, meterse al medallero. FOTO AP Daniel Islas, el otro mexicano en la competencia del trampolín de 3 metros, tuvo una mala actuación, ni siquiera clasificó a la semifinal, luego de quedar en el lugar 32 de 46 en la ronda eliminatoria. La final de la competencia en Barcelona se realizará este viernes a las 10:30 horas tiempo de México.
México suma ya dos medallas en el Mundial de Natación de Barcelona 2013 con el bronce conseguido por Kevin Chávez en el trampolín de un metro y el tercer lugar de la dupla, integrada por Yahir Ocampo y Rommel Pacheco, en la prueba de trampolín sincronizado. AGENCIAS
MARK SÁNCHEZ CON LOS PUMAS
El quarterback de los Jets de Nueva York, Mark Sánchez, visitó el campo de entrenamiento de los Pumas de la UNAM. Mark Sánchez, nacido en Estados Unidos pero cuyos abuelos son mexicanos, estuvo en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, convivió con los jugadores de los Pumas, se puso los guantes del portero Alejandro Palacios y detuvo algunos penalties. Al término de la visita, la directiva universitaria le regaló una playera, la cual firmaron todos los integrantes del equipo y Sánchez se la puso de inmediato. ALONSO A CABRAL
28
El diario sin límites
Viernes 26 de julio de 2013
PLACERES
SALUD 24/7
Ana SALDAÑA
Sara ATRI
ana@anasaldana.mx
@Salud24_7 salud24-7@hotmail.com
Detrás de la comida orgánica
U
DIRECCIONES
Mercado de la Nueva Viga
Escapada a la
Nueva Viga
na de las mayores modas del momento es la comiProlongación Eje 6 Sur da orgánica; opción que para muchos se traduce 560, Col. San José Aculco, en glamour o boutiques de la nutrición. Delegación Iztapalapa. Frecuentemente escuchamos que es más sano consumir alimentos orgánicos que conEl Pulpo Prolongación Eje 6 vencionales. Idea que hemos adoptado con el tiempo y que 560 Andén E- 46 cada vez nos confunde más al decidir qué adquirir para el bienestar de la familia. Al comparar la fruta orgánica con la convencional notamos muy pocas diferencias: además de que se ven iguales contienen las mismas vitaminas, ran las cinco de la mañana del minerales, calorías y las dos son libres de sábado cuando llegué al grasa. La principal discrepancia radica en estacionamiento de el precio más elevado de la fruta orgánica, la Nueva Viga con que suele llegar al doble o más. La preunos amigos para gunta es ¿por qué comprar orgánico si es comprar los pescados y mamás caro y más difícil de encontrar? riscos. Siempre que voy, ¿Cuál es la diferencia entre la comida procuro hacerlo en grupo, orgánica y la convencional? Los productos para así poder comprar orgánicos que provienen de la tierra, como frutas, más cosas, incluyendo verduras y leguminosas, crecen con agua y tierra y pescados enteros que no son adicionados con pesticidas, herbicidas, fungipodemos compartir encidas, sustancias sintéticas y otros químicos, como tre todos. Ahí mismo en los convencionales. el mercado pueden fileMientras tanto, los alimentos de origen animal tearlos para llevártelos en no son inyectados con hormonas de crecimiento, porciones. También la idea generalmente utilizadas para incrementar canties que, dependiendo de lo que dad de carne. encontremos, podemos comprar Un estudio realizado por la Unilo necesario para reunirnos una vez versidad de Stanford detectó que los más a mediodía para comer juntos y dealimentos orgánicos ayudan al medio gustar las delicias que encontramos en ambiente pero las diferencias nutriesa visita. cionales entre estos productos y los A la fecha, este mercado es el más convencionales (como el contenido grande en América Latina dedicado a la de vitaminas, minerales, proteínas y compra-venta de pescados y mariscos y grasas) son mínimas. Aún no hay suúnicamente es superado por el mercado ficiente evidencia que muestre que la de Tsukiji, en Tokio, que cambiará de ubicomida orgánica posea grandes beneficación en el 2014. Siempre me ha sorprencios para la salud o disminuya riesgos de dido como para los turistas que visitan Jadiferentes enfermedades. pón visitar Tsukiji es obligado y cuántos Lo importante es no dejarnos llevar por el de nosotros, aun viviendo en la Ciudad de marketing. Tener la etiqueta “orgánico” no siemMéxico, no conocemos la Nueva Viga. pre significa que el producto sea, de hecho, En la Nueva Viga diariamente se coplenamente orgánico, sino quizá nada más en mercializan en promedio 700 toneladas alguna faceta. Existen muy pocas compañías de productos al día en 90 mil metros cuaque en realidad los producen y son generaldrados que incluyen 450 locales comermente las que producen a menor escala. ciales, según datos del mismo mercado. Cuando se trata de alimentación, nuestro Este es el lugar en donde se concentra la objetivo principal debe ser buscar lo más mayor oferta de pescados y mariscos en el sano. Los beneficios a largo plazo que provee país. Por lo mismo, aunque el sentido cowww. 24-horas.mx/vida+/ el consumo adecuado de frutas y verduras en mún nos diga que cuando vamos a la planuestra salud son mucho mayores que los deya estamos comiendo un pescado recién rivados de la comida orgánica. ¿Entonextraído de sus costas, lo más probable es ces? Piénselo dos veces cuando decida que éste haya tomado una pequeña desgastarse más por comprar alimentos viación y pasado por la Nueva Viga para orgánicos; en ocasiones puede valer la después encontrar su camino una vez más pena, pero hay otras prioridades mucho hacia la playa. más relevantes que usted debe considerar No hay nada como llegar temprano si quiere cuidar su organismo. para encontrar la mejor selección de pesOtro factor a recordar es que han aflocados. Aunque abren a las tres de la marado numerosas etiquetas y distintivos en ñana, aun entre las cinco y seis puedes los empaques, que todavía nos distraen encontrar una muy buena selección de más. La única etiqueta autorizada por ingredientes. Eso sí, si te das una vuelta Estados Unidos como alimento orgánico a las nueve lo más probable es que ya lo es la siguiente: mejor del día se haya vendido. Siempre la Una moda muy cara, pero cuyos efecgran incógnita es por dónde empezar. Lo tos positivos todavía no podemos conocer. más recomendable es deambular entre los Añade vida a tu nutrición pasillos, viendo qué cosa te llama el ojo.
E
BUSCA LA EDICIÓN DE
Para ubicarte, la venta de mayoreo está en los pasillos A y B, el C y D son para minoristas. En los pasillos A y B podrás comprar pescados enteros de primera calidad para luego filetearlos. Eso sí, ¡ni se te ocurra pedir un filete porque sólo podrás comprar el pescado entero! Para camarones recomiendo el pasillo C, la bodega 42 que vende de todas las medidas. En el pasillo D, encontrarás varios puestos que ofrecen venta al menudeo de ostiones, almejas y pata de mula, así como callo de hacha y langosta. Si te gustan los pescados secos enchilados, también en este pasillo, en el local 43, encontrarás una amplia variedad. Recorremos el mercado entre los gritos de “güerita, ¿qué buscaba? ¿qué le damos? ¡pásele, FOTOS: ANA SALDAÑA pásele!” La música y los chiflidos de los car¿QUÉ LLEVAR? gadores que van y vienen agresivamente con sus diablitos, se funden con los aromas a pes1) Ropa cómoda, cado del lugar. Poco a poco voy encontrando una chamarra para todo tipo de ingredientes que me coquetean y el frío sin importar piden que los lleve conmigo. Así, mi bolsa de la época del año y mandado se va llenando y después de varios zapatos cerrados que puedan viajes al coche, la hielera alberga todo un bomojarse y lavarse tín: unos camarones hermosos de gran tamafácilmente, ya que ño, unas almejas que aún están vivas, la mitad seguramente todo de un huachinango fresquísimo cortado en quedará con aroma filetes junto con sus huesos para consomé de pescado. de pescado, unas postas de atún aleta azul, unos pulpos enteros que inmediatamente vi 2) Un hielera con ya preparados como botana a la gallega con hielo (se puede sal, aceite de oliva y páprika, mejillones y calapreparar desde la mares con todo y su tinta. Mientras hacemos noche anterior) para transportar el recorrido, acordamos preparar una gran tu pescado de paella marisquera, por lo que buscamos los regreso a casa y ingredientes que nos faltan. así asegurar su Ya como a las seis treinta de la mañana frescura. tenemos todo lo que necesitamos. Para terminar y desayunar, nos dirigimos al puesto 3) Bolsa de de empanadas El Pulpo, una parada oblimandado que sea gada cuando visitas este mercado. Aquí las fácil de lavar para empanadas están rellenas de mariscos frescargar tus compras. quísimos, fritos y después sazonados con 4) Toallas húmedas aguacate, lechuga, cátsup, mayonesa y salsa para lavarte las picante. manos, ya que En el estacionamiento nos despedimos, si vas a comprar con la consigna de vernos como a la una de pescado, deberás la tarde para cocinar. Quién diría que con revisarlo. tan sólo levantarte temprano, puedes visitar un lugar que deleitará a cualquier gour5) Procura cargar met ávido de cocinar con buenos ingredienlo menos posible, ya que los pasillos tes en casa. Espero que tengas maravilloso son estrechos. día y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!
30 PASATIEMPOS
Viernes 26 de
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet julio de 2013
tweet?
tweet? tweet?
El diario sin límites
tweet!!
@Chaarly26 Antes se decía: “me lo contó un pajarito”, ahora se dice “lo leí en Twitter”
@r_carballo Llegar a contarle chistes a la novia tres horas antes de la boda para que se ría y se le arruine el maquillaje
@MateHena —¿Qué buscas? —Al amor de mi vida. —Tu celular está sobre la mesa de la cocina. —Gracias, mamá
@vega_sol —Hola, mi amor. Vengo del futuro para hablarte de nuestra boda. —Pero yo a ti ni te conozco. —De eso te quiero hablar justamente
HOY CUMPLE AÑOS:
KEVIN SPACEY, 54
Jeremy Piven, 48; Sandra Bullock, 49, y Helen Mirren, 68
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Luche por alcanzar sus objetivos. Concédase la libertad de desarrollar sus ideas. Entre en acción y obtendrá resultados. Le llegarán ingresos de fuentes inusuales. Hable apasionadamente de sus planes y atraerá al amor. Sus números: 8, 14, 21, 23, 39, 42 y 47.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
No todos estarán realmente de su lado y se le hará difícil tomar una decisión clara y justa. Establezca su visión de los cambios que le parecen necesarios.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Otro vistazo a un viejo amor renovará el interés. Pida favores a fuentes confiables. Amplíe sus intereses y tendrá más opciones de relaciones laborales.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Las discusiones no lo llevan a nada. Retroceda y repiense la situación que enfrenta y hallará una solución más satisfactoria. Relájese, no permita presiones.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Ponga sus planes en marcha. Salga con alguien que lo inspire. Siga en movimiento y luche por obtener lo que quiere. Haga planes para mejorar su vida amorosa.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Ponga su dinero y su salud a salvo. Hacer cambios en su casa o en su vida personal es atractivo pero no debe exceder su presupuesto ni irritar a los demás.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Concéntrese en su relación. Si trata asuntos personales, escuche lo que dice el otro. Un simple pedido hace más fácil su vida. Evite reacciones impulsivas.
CRUCIGRAMA
HIDATO
HORIZONTALES 1. (o Riyad) Ciudad y capital de Arabia Saudí. 6. Deporte náutico consistente en mantenerse en equilibrio encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas. 10. Aquilofoliáceo. 13. Viento suave y apacible. 14. Cayó nieve. 15. Percibir el sonido. 16. Abreviatura usual de “usted”. 17. Que no difiere en naturaleza, forma, cantidad o calidad de otra cosa. 18. Labiérnago. 19. Señalaré la tara de los embalajes. 22. Preposición. 24. Tejido grosero de lana. 25. Máquina compuesta de tornillo y tuerca. 28. En Chile, búho de gran tamaño. 29. Pasta de almendras, nueces o piñones, pan rallado y tostado, especias y miel. 30. Une, lía. 31. Nombre de la decimocuarta letra. 33. Carnosidad roja que tienen en la cabeza el gallo y algunas otras aves. 35. Período largo de tiempo. 38. Embarcación parecida al queche y destinada a la pesca en el mar del Norte. 40. Antigua lengua provenzal. 41. Se dice del hilo o seda poco torcidos. 42. Oclusión intestinal a nivel del intestino delgado. 43. Letra de los emblemas. 44. Familiarmente, zurra de azotes. 46. En la creencia hindú los 14 progenitores de la humanidad. 47. Elemento químico, metal de color blanco azulado. VERTICALES 2. Burle. 3. Período de veinticuatro horas. 4. Simula. 5. Vivaque. 6. Afirmación. 7. Algunos.
DF
Dé todo, sin importar qué consiga. Una respuesta apasionada le brinda réditos. Observe y evitará cometer errores. Cuide su dinero de alguien sin escrúpulos.
MÍNIMA
0
13
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
MÁXIMA
HORAS
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Participe de eventos familiares. Debe hacer planes para el placer y la relajación. El romance está en alza, sobre todo si le destina algo de tiempo de calidad.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Revise profundamente cualquier situación que no le parezca clara. La información que recibe puede ser falaz. Antes de comprometerse termine con lo anterior.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Participe de la acción. Involúcrese en funciones que lo acerquen a nuevos socios comerciales. Confíe en su habilidad para mostrar sinceridad y dedicación.
270
fuente: SMN
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Termine sus tareas y dedíquese a cuidar sus necesidades personales. Las emociones serán difíciles de manejar, así que evite confrontaciones y discusiones.
SOLUCIÓN ANTERIOR
CLIMA
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Ponga su imaginación a trabajar. Invierta en su talento. Planee una noche romántica y mejorará su vida personal. Cuide sus necesidades y deseos más profundos.
8. Manifestaba alegría con el rostro. 9. Plaza en la antigua Roma, donde el pretor celebraba los juicios. 11. Unidad monetaria de Rumania. 12. Daré color, teñiré. 13. Persona que es causa de alguna cosa (fem.). 17. Propensión a la ira. 20. Mamífero roedor muy perjudicial, más grande que el ratón. 21. Acaro que se cría en la hierba, de donde se propaga al hombre y pica fuertemente. 23. Punto cardinal. 26. Existas. 27. Mamífero artiodáctilo rumiante, propio de la América meridional, parecido a la llama. 32. Natural de la Eólida. 33. Cantar la rana. 34. Acepten, reciban. 35. Antiguo estado vecino de la Caldea. 36.Eleva plegarias. 37. Anona, arbolillo tropical. 39. Factor hereditario en las células reproductoras. 43. Agente físico que hace visible las cosas. 45. Pronombre personal de segunda persona.
ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
CALVIN AND HOBBES
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 170 máxima 280 MONTERREY mínima 240 máxima 380
PUEBLA mínima 9 0 máxima 250 QUERÉTARO mínima 120 máxima 280
LEÓN mínima 130 máxima 310
Viernes 26 de julio de 2013
LA TENTACIÓN
LISTOS PARA
VENECIA
E
n Roma está todo listo para llevar a cabo uno de los festivales consentidos por su mezcla de cine, arte y comercial, Festival de Cine de Venecia que éste año realizará su 70ª. Edición del 28 de agosto al 7 de septiembre, informó el director artístico del certamen, Alberto Barbera. El festival arrancará con el tecno-thriller dirigido por el mexicano Alfonso Cuarón, Gravity, que es una de las 17 cintas que se exhibirán fuera de la contienda, y cuya trama gira en torno a unos astronautas que se quedan varados en el espacio. Sus protagonistas son los consentidos de Hollywood, Sandra Bullock y George Clooney que fueron llevados de la mano de Cuarón. Dentro de la competencia por el codiciado León de Oro, en esta ocasión son 20 las cintas que tratarán de llevarse el galardón, dentro de las cuales se encuentran: El Teorema Zero de Terry
Gilliam, protagonizada por los consagrados Christopher Waltz y Matt Demon, y la cinta Under the Skin de Jonathan Glazer, con Scarlett Johansson como estelar. También participan Filomena, cinta de Stephen Frears, donde se verá a Judi Dench, y Joe con Nicolas Cage. En total serán 53 los largometrajes con 33 países representados los que serán presentados De llamar la atención se encuentran cintas de tres directores ganadores del Óscar: Hayao Miyazaki que presenta una película de animación sobre un diseñador de aviones de combate japonés; Errol Morris con un documental sobre el ex secretario de Defensa de los Estados Unidos, Donald Rumsfeld; y el polaco Andrzej Wajda, con una película que representa la vida del líder de Solidaridad Lech Walesa, que se muestra fuera de concurso. Así que silencio, cámaras…¡acción!
EMBARAZADOS OTRA VEZ
El diario sin límites
Varias revistas en Estados Unidos como OK! y Star, informaron que la actriz Angelina Jolie y el actor Brad Pitt están esperando a la cigüeña, y de gemelos otra vez. Esto sorprendió aún más por el anuncio de la operación radical a la que Angelina se sometió, pero aseguran, e incluso colocan imágenes de un supuesto ultrasonido, que la actriz tiene ya tres meses de embarazo de los gemelos. Esta sería la segunda vez que tienen gemelos y se sumarían a sus 3 hijos biológicos y 3 adoptivos por lo que, en caso de confirmarse, la familia subiría a 8 pequeños y sus papás. ¡Muchas felicidades!
EN MEDIO DEL FUEGO En ocasiones los músicos no miden lo que hacen y se meten en problemas por no pensar las cosas dos veces. Ahora, Roger Waters es señalado como antisemita durante un concierto en Bélgica. El concierto iba de maravilla hasta que apareció un globo flotante en forma de cerdo salvaje, que tenía una estrella de David al centro, así como otros símbolos de regímenes dictatoriales del mundo, algo que incomodó a la audiencia y generó una dura crítica. Esta no es la primera vez que el ex integrante de Pink Floyd, Waters, es acusado de antisemita, pues en 2010 tuvo que emitir una carta rechazando las mismas acusaciones pero, a pesar del tiempo, sigue cometiendo los mismos errores.
Regresa Wolverine El día de hoy se estrena en nuestro país la película de garra de Twentieth Century Fox, The Wolverine, protagonizada por el carismático Hugh Jackman. En Estados Unidos la cinta consiguió recaudar, tan sólo en su preestreno, la maravillosa cifra de 65 millones de dólares, lo que es un muy buen augurio y demuestra que el héroe sigue vigente, y efectivamente era de las más esperadas del verano. La cinta fue dirigida por James Mangold y tuvo un costo de producción de 120 millones de dólares, cifra que en breve seguramente será rebasada por la audiencia que, hasta el día de hoy, sigue mostrándose satisfecha y llenando las salas.
ITALIANO SUR
¡Qué Antojo!
E
s un clásico de buen comer, pues inició hace 11 años como Petit Clunny y, tras ser obligados a cambiar de local, adquirieron su nuevo nombre, Trattoria della Casa Nuova, una muy buena opción gourmet tanto para disfrutar en el restaurante como para llevar a casa. Espectacular para sus desayunos y cenas, con un gran menú de pastas que son hechas en casa cuenta con recetas tradicionales e italianas, así como fusiones con cocina mexicana, la convierten en una buena experiencia para el paladar. Su panadería también es hecha en casa, por lo que puede pasar a su tienda delicatesen y llevar, no sólo pan, sino quesos y aceitunas preparadas de manera italiana para disfrutar cada bocado. Avenida de la Paz No. 40, Local 200, San Ángel.
Se la pasa mal
Khloe Kardashian ha tenido malos episodios durante este año y parecen no terminar. Primero la filtración a los medios de un diario de su fallecido padre en el que acusaba a su madre
31
Música Las más escuchadas
Las más descargadas
= 1.- Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. + Pharrell 2.- We Can´t Stop/ Miley Cyrus 3.- Radioactive/ Imagine Dragons 4.- Get Lucky/ Daft Punk Feat Pharrell Williams 5.- Treasure/ Bruno Mars 6.- Can´t Hold Us/ Macklemore & Ryan Lewis Feat Ray Dalton 7.- Cruise/Florida Georgia Line Feat Nelly =8.- Holy Grail/Jay Z feat Justin Timberlake 9.- Cups/ Anna Kendrick 10.- Mirrors/ Justin Timberlake
= 1.- Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. & Pharrell N 2.-Best Song Ever/ One Direction 3.-We Can´t Stop/Miley Cyrus = 4.- Holy Grail/ Jay Z 5.- Radioactive/Imagine Dragons N 6.- Beneath your Beautiful/Labrinth feat Emeli Sande 7.- Get Lucky/ Daft Punk feat Pharrell Williams N 8.- Burn/ Ellie Goulding 9.- Safe and Sound/ Capital Cities 10.- Same Love/Macklemore & Ryan Lewis feat Mary Lambert
N nueva
de haberle sido infiel con su estilista al que, por cierto, Khloe es muy parecida. Después intentó embarazarse y su hermana la acompañaba al doctor, siendo al final Kim la que salió embarazada y no ella, algo que también le ocasionó una fuerte molestia y depresión. Ahora es su esposo Lamar Odom, el que la
= no se mueve
sube
hace padecer. Una chica seguidora de la NBA, Jennifer Richardson, declaró ante la revista Star ser amante de Odom y tener una relación con él desde hace tiempo, e incluso estar buscando de común acuerdo embarazarse. Lamar trata a toda costa de desmentirla pero hasta ahora no lo ha conseguido.
baja