Junio | 03 | 2013

Page 1

Repuntan delitos en los primeros cuatro meses; abril fue el más delictivo en siete años

548,400

145,000

delitos en todo el país

delitos de alto impacto en abril

57,982

92,600

denuncias hubo en el Estado de México

delitos se reportaron en el Distrito Federal

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, LUNES 3 DE JUNIO DE 2013 • GRATUITO • Número 452

LLEGA PRESIDENTE DE CHINA PARA RESTABLECER RELACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA

HOY

5

TRES AÑOS EL GRUPO DE ALTO NIVEL SOBRE SEGURIDAD NO OPERÓ

Felipe Calderón descuidó la frontera con Guatemala Según el Cisen, el grupo conformado por ambas naciones y autorizado por los mandatarios en turno, “funciona mal, no opera y se ha mantenido inmóvil”. El 10 de junio planean relanzarlo

19

Llega Gio a la concentración del tricolor

Salvador GARCÍA SOTO Tentación y dilema Martha ANAYA Chorcha político-tuitera

FOTO: AP

14

ACAPULCO DESBORDADO POR EL NARCO LA VIOLENCIA REBASÓ AL PUERTO, RECONOCE PROCURADOR; PIDE APOYO DE LA FEDERACIÓN

››› DEPORTES

COMENTAN

LO QUE NACIÓ como una manifestación de apoyo a las protestas en Estambul, para preservar el parque público de Gezi, amenazado por la especulación urbanística, se convirtió en una protesta inédita en Ankara, la capital de Turquía. Con un saldo de dos muertos, cientos de heridos y detenidos, la protesta que comenzó el 25 de mayo, se extendía ayer en varias ciudades y miles exigían la dimisión del primer ministro turco, Recep Tayyib Erdogan.

“MÉXICO TIENE UN GRAN POTENCIAL” HAY MÁS PODER ADQUISITIVO Y EL MERCADO DE LOS AUTOS DE LUJO CRECE: BMW

Los inversionistas turísticos más poderosos

Unidas para cambiar

TODO EMPEZÓ POR UN PARQUE

VIGILAN VIVIENDAS DE LOS 11 JÓVENES AÚN NO PUEDEN ACREDITAR SECUESTRO EN EL CASO DE LA ZONA ROSA 19

››› FORBES

››› LA TENTACIÓN

4

SEIS MESES DE GOBIERNO DE PEÑA NIETO NADA HA CAMBIADO, AFIRMA 60%. NO SE HA VISTO GRAN COSA, DICE 48% 6

LA SEÑAL analógica regresó a Tijuana tras varios días de polémica con un nuevo amago: el calendario del apagón será modificado. 5 UNA PLANTA de la mexicana Coca Cola Femsa está cerrada desde el pasado 20 de mayo en Venezuela. No ha podido operar. 16

5

6 José UREÑA El Bejarano de todos los moles 7 Raymundo RIVA PALACIO Misterio en la capital 8 Roberto REMES Juana Camaney 11 Hiroshi TAKAHASHI Las cámaras no tienen la culpa 14 Mauricio GONZÁLEZ El nuevo ciudadano 16 Samuel GARCÍA Economía en marcha 17 Arena Pública • Lozoya Austin • Romero Deschamps • Gabrielli 18 Alberto LATI Tri y Marley. Redención y mundial 20

¿En qué malos pasos andan tres lores ingleses?


PÁGINA 2

Lunes 3 de junio de 2013

TRASTIENDA Hay mucho ruido en los pasillos de los mandos de la seguridad pública federal. El nombre de Ardelio Vargas, ex Cisen, ex funcionario de inteligencia en Seguridad Pública y la PGR, ex titular del ramo en el gobierno de Puebla y actual comisionado del Instituto Nacional de Migración, surge como la gran figura emergente para hacerse cargo del área. Aunque, dicen los que saben, Manuel Mondragón puede no estar bien sentado en su silla, pero por ahora no habrá relevo. Desde hace más de un mes, la palabra en Pemex es que “está a punto de salir” el peritaje final sobre la explosión de finales de enero. Había peritajes aparentemente concluyentes hace un mes, pero decidieron continuarlos hasta cuando menos hace 15 días. No se sabe la razón, pero algo no les cuadra a los peritos, sobre todo si la conclusión es echarle al drenaje de la ciudad que gobierna Miguel Ángel Mancera, la responsabilidad primaria del siniestro. Todas las insinuaciones, imputaciones y acusaciones de que el ex presidente Felipe Calderón tiene las manos metidas en los asuntos internos del PAN, son ciertas. Quiso mediar a control remoto el conflicto entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero, sin éxito. Envió a su esposa Margarita Zavala a México para ver qué estaba pasando. La señora Zavala aspira un cargo de elección federal en 2015, y Calderón quisiera para ella la candidatura presidencial en 2018. Por lo pronto la ex primera dama recogió información de primera mano. De altísima prioridad para el presidente Enrique Peña Nieto es la visita del presidente de la República Popular China, Xi Jingping, esta semana. Coincide con la salida este sábado, finalmente, del ex embajador Jorge Guajardo de la representación en Beijing, en una caravana de cuatro autos, 17 maletas, dos ayudantes y los choferes. Los chinos, dicen los que saben, están de plácemes, pues ya no lo aguantaban. Tanto, que dieron el beneplácito en forma expedita al nuevo embajador Julián Ventura. www.ejecentral.com.mx

Un multimillonario atípico

Chinos a la semifinal del Mundial de Tango PEKÍN.- Una pareja china logró hoy acceder a la semifinal del Campeonato Mundial de Tango que se celebrará en Buenos Aires en agosto tras conquistar al jurado argentino con el “sentir” de su baile en Pekín, donde este fin de semana se celebró una ronda clasificatoria. “Estamos muy contentos, no me salen las palabras... Es nuestro sueño poder llevar a Buenos Aires el sentir del tango que se hace en Pekín”, dijo Jia Lin, quien junto a la joven Peng Danyang, lograron ser los elegidos por el jurado para competir en la semifinal de Buenos Aires entre las 25 parejas que se presentaron a la categoría de tango de salón. Sobre si creen que tendrán el nivel suficiente como para competir con bailares argentinos, la pareja china, sonrientes por lo logrado tras varios años de práctica, descartaron estar preocupados, ya que, en palabras de Jia, “sólo nos preocupamos de dar lo mejor de nosotros mismos”, en tanto que Peng solo pudo pronunciar una frase: “El tango es mi vida”. EFE

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge

Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141

Jaque

Un millonario al que le encanta comer espaguetis enlatados, maneja un vehículo de seis años y tiene almuerzos de trabajo en restaurantes McDonald´s, no parece ser el típico millonario. Ese es Aaron Levie. Levie vive en un modesto apartamento, no toma vacaciones y, a sus 27 años, dice que su máximo lujo es su iPhone aunque tiene una fortuna personal estimada en US$100 millones. Levie, fundador de la empresa de almacenamiento en la nube Box, está muy enfocado en su trabajo como para distraerse con lujos. Por lo menos seis días de la semana se queda en la oficina hasta entrada la madrugada. “Trabajo tantas horas porque amo lo que hago. El negocio me mantiene increíblemente estimulado y excitado”, asegura. BBC

24 HORAS Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169

El diario sin límites

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

60 años de su coronación LONDRES. La octogenaria reina Isabel II cumple hoy domingo 60 años de su suntuosa coronación, aunque este aniversario no será conmemorado con el esplendor y los festejos populares que marcaron el año pasado su Jubileo de Diamantes. No obstante, y como prueba de que la reina es la mujer más admirada del país, las calles de Londres ya están adornadas con banderines que llevan el número 60 y la imagen de una gran corona, en recuerdo de aquel frío y húmedo 2 de junio de 1953, cuando Isabel II fue coronada en la Abadía de Westminster, casi dieciséis meses después de haber sucedido a su padre, el rey Jorge VI. El martes 4 de junio, la familia real, políticos y 2.000 invitados arroparán a la Reina en el servicio religioso que oficiará en su honor el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, en el mismo templo anglicano donde fue coronada. EFE

TUITS A LA CARTA @ASTRO_JOSE: DEL CAMPO AL ESPACIO De niño José Hernández trabajaba con sus padres en los cultivos de El Valle de San Joaquín, en California. Su padre les decía que sin estudios se la iban a pasar en el campo. Lo que marcó su vida fue ver el despegue del Apollo que llevó a 17 hombres a la Luna cuando él tenía 9 años. Aplicó 12 exámenes para entrar a la NASA hasta que en 2004 recibió su licencia de piloto, se hizo un experto submarinista y aprendió hablar ruso. En agosto de 2009, voló en una misión de 14 días como ingeniero del vuelo en el Space Shuttle Discovery. Ahora es congresista. *AQUÍ ESTÁ uno para Jaime Maussan: Reporte de un japonés que según él identificó una largartija en Marte… ¿Mucho saki? *UN ASTEROIDE gigante se acerca, otra vez. ¡Pero no se preocupen! Pasará 5/31 a una distancia 15 veces la distancia que nos separa la luna. :-) *MEMORIAL DAY: Reconociendo a los que han estado en el ejército y especialmente a los que han sacrificado sus vidas por nuestra libertad. ¡Gracias!



4 PAÍS Lunes 3 de junio de 2013

El Grupo de Alto Nivel de Seguridad binacional se reunirá los días 10 y 11 de junio. Descubren que dejó de operar y planean relanzarlo HIROSHI TAKAHASHI

E

l Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad México-Guatemala (Ganseg) ha funcionado mal, no opera y se ha mantenido inmóvil en los últimos tres años, de acuerdo con un diagnóstico que realizó el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). Lo anterior es parte de las notas estratégicas que el entregaron al presidente y sus acompañantes la semana pasada, antes de participar en el Foro de inversión “Guatemala Investment Summit 2013” (GIS), organizado por el Gobierno y el Sector Empresarial de dicho país. El Ganseg es una instancia creada por los gobiernos de ambos países encargada de coordinar las acciones conjuntas en materia de seguridad para la zona fronteriza. Debían participar las policías y ejércitos de Guatemala y México, así como las agencias de inteligencia y combate al narcotráfico. “El diagnóstico del Cisen es que el Ganseg ha funcionado mal, no opera y se ha mantenido inmóvil los últimos tres años; es por ello que esta institución ha planteado la necesidad de relanzarlo”, dice una de las notas entregadas a Peña Nieto. El 31 de mayo, durante su conferencia magistral, Peña Nieto resaltó que una de las prioridades de su administración es impulsar el desarrollo de la frontera sur,

El diario sin límites

Revela estudio del Cisen

MÉXICO Y GUATEM

olvidaron vigilar su frontera t CAMPO DE GUERRA Y SEIS MIL MUERTOS LA DISPUTA entre el Cártel de Sinaloa y Los Zetas por las rutas del narcotráfico en Guatemala convirtió a este país en uno de los corredores más importantes para el crimen organizado . Actualmente se cometen unos 6 mil asesinatos anuales relacionados con el narcotráfico. Informes estadunidenses indican que cerca del 80% de la cocaína que llega a México desde Sudamérica, con destino a Estados Unidos, hace escala en Guatemala y Honduras. Desde 2006, Los Zetas y el Cártel de Sinaloa desarticularon las organizaciones existentes en el norte de Guatemala y tomaron su lugar. De hecho, el 9 de junio de 1993 Joaquín Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa, y cinco de sus cómplices fueron detenidos en Guatemala. Según reportes oficiales, Mario Waltehr Overdick, ligado al crimen organizado en Guatemala, facilitó la entrada a ese país a Los Zetas, en 2007. Su primera incursión violenta fue en 2008, cuando el cártel mexicano se enfrentó con el de la Familia León, y acribilló al jefe de la banda, Juan León Ardón, El Juancho, un hermano de éste y nueve socios. Los Zetas protagonizaron su ataque más violento en Guatemala en mayo de 2011, cuando masacraron a 27 campesinos en el norte del país, como “mensaje” para un narcotraficante local ligado con la familia León. Para revertir esta situación, el gobierno de Otto Pérez Molina prepara a un grupo de militares, altamente especializado, para combatir al narcotráfico y crimen organizado sobre la franja limítrofe con México. Además, Guatemala apuesta a la instalación de nueve bases militares, como las inauguradas en junio pasado: la Brigada Especial de Operaciones de Selva, en Petén, y la Segunda Brigada de Policía Militar, instalada en la población de San Juan Sacatepéquez. REDACCIÓN como parte de un México próspero y seguro. El Presidente indicó que con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre México y Centroamérica (TLC Único) se ha abierto una nueva y promisoria etapa en las relaciones económicas entre ambas naciones También resaltó que Guatemala ofrece importantes oportunidades. La cercanía geográfica, idioma, patrones de consumo e interés de nues-

tros productos, hacen de ese país un nicho de grandes oportunidades para empresas mexicanas. Tras su participación en este foro, el Presidente de México sostuvo un encuentro bilateral con el presidente Otto Pérez Molina, con quien revisó la ruta a seguir para encauzar el diálogo y la relación bilateral dentro de tres ejes articuladores: 1) Cooperación bilateral, 2) Frontera próspera y segura y 3) Diálogo y cooperación en foros re-

Inmigrantes cruzan en balsas el río Usumacinta. FOTO: ESPECIAL gionales y multilaterales. En este marco, se abordaron áreas prioritarias como la promoción al comercio y las inversiones, infraestructura para la integración regional, prosperidad y desarrollo social, y temas en materia de energía, seguridad y asuntos regionales. Entre las prioridades se encuentra el Grupo bilateral de Alto Nivel sobre Seguridad, que se reunirá los días 10 y 11 de junio próximos. En el archivo entregado a Peña

Nieto se menciona que es indispensable que las autoridades de ambos países en materia de seguridad desarrollen acciones concretas de cooperación y coordinación, para lograr una frontera segura y próspera. Sobre los temas que el Presidente debía posicionar se menciona que las condiciones de pobreza y marginación en la frontera común, la dispersión social y los bajos niveles de acceso a la educación incrementan las vulnerabilidades estructurales y

Modifican calendario de apagón analógico L 498 a señal analógica regresó a Tijuana tras varios días de polémica con un nuevo amago: el calendario del apagón será modificado para las siguientes etapas a fin de no tener problemas de cobertura y de presupuesto. De acuerdo con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), la mayor dificultad es la falta de recursos, pues apenas se asignaron mil 498 millones de pesos para cubrir las próximas seis ciudades: Mexicali, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Monterrey. Originalmente se previó para el 26 de

De acuerdo con el calendario de noviembre próximo, pero el propio mil la Cofetel, las siguientes ciudapresidente de la Comisión, Mony des en concluir las transmisiode Swaan, expresó ayer dudas nes analógicas, después de sobre poder cumplir los tiemmillones Tijuana, son Mexicali, Baja pos y las entregas de equipos. de pesos se asignaron para California; Ciudad Juárez, “Lo que si dudo es que cubrir las próximas seis Chihuahua; Nuevo Laredo, mantengamos la fecha de 26 ciudades: Mexicali, Ciudad de noviembre para las otras Reynosa y Matamoros, TaJuárez, Nuevo Laredo, cinco ciudades fronterizas”, maulipas; y Monterrey, NueReynosa, Matamoros y vo León, el 26 de noviembre. pero corresponderá al pleno deMonterrey. En entrevistas y en su cuenta de cidirlo, aunque esa fecha fue estaTwitter, De Swaan anunció que el Fideiblecida “asumiendo que contaríamos en la Cofetel con los recursos suficientes para comiso de Cobertura Social (Foncos) aprobó ello a principios de año” , indicó. un proyecto presentado por la Cofetel para


PAÍS 5 El diario sin límites

Lunes 3 de junio de 2013

MALA

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO

tres años

sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

El embajador Zeng Gang. FOTO: CUARTOSCURO

Calderón dañó la relación y el comercio con China

M

por ende los espacios para la acción de la criminalidad. “La frontera sur es altamente porosa y presenta una topografía muy variada, lo que implica retos logísticos importantes para un control efectivo”, indica la nota estratégica. “Presencia de cárteles del narcotráfico y organizaciones delictivas. Tráfico de armas y municiones. Flujo migratorio indocumentado, tráfico de personas y mercancías. Incremento de actividades delictivas como secuestro y extorsión. Posibilidad de internación de terroristas”. destinar mil 498 millones de pesos para esas ciudades, Ahora corresponderá al pleno revisar si realmente de aquí al 26 de noviembre se puede llevar a cabo un proceso licitatorio y replicar lo que se hizo en Tijuana con los aprendizajes que ha dado este programa piloto, subrayó. De Swaan resaltó que el efecto secundario de la televisión digital será una reducción de suscripciones de cable, lo que también explica “parte de la oposición de algunos intereses afectados”. Recordó que desde 2009, algunos hogares en Tijuana no podían ver canales de Estados Unidos y con la televisión digital ya se puede, lo aumenta la competencia en ese mercado. REDACCIÓN Y NOTIMEX

éxico y China intentarán a partir del martes recomponer su relación bilateral, tras el enojo causado a Beijing por la recepción brindada al jefe espiritual del budismo tibetano, el Dalai Lama, por el expresidente Felipe Calderón en 2011. A partir de ese momento la relación ya no fue tan estrecha e incluso afectó el intercambio comercial porque se canceló la exportación de cerdo mexicano, aseguró el embajador de ese país asiático, Zeng Gang. Reconoció que durante la administración de Felipe Calderón México se enfrentó a serios problemas de seguridad que afectó a empresarios Chinos que querían invertir en este país. El embajador chino recordó que una fabrica china asentada en Tamaulipas fue asaltada seis veces cuando iba a entregar sus

productos al puerto de Manzanillo, lo que representó pérdidas por dos millones de dólares. Lo mismo ocurrió, señaló, con algunas empresas automotrices que deseaban asentarse en México y ante la inseguridad decidieron no hacerlo. Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, aseguró que con la visita de Xi Jinping, habrán estado en México los dirigentes de las dos principales potencias económicas del mundo, lo que dimensiona la nueva etapa de la política exterior del país. El canciller recordó que primero vino en visita de trabajo el presidente de Estados Unidos, Barak Obama. De otro lado está China, la segunda potencia económica más importante del mundo, que es un área de oportunidad, pero que requiere de un fuerte impulso. REDACCIÓN Y NOTIMEX

Presentará Mancera esta semana el Programa de Desarrollo del DF

C

on el reto de renovar el impulso a la orientación progresista de la ciudad de México, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentará esta semana a la ALDF el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018. Dicho plan establece los objetivos, metas y líneas de acción para definir las políticas públicas de la capital mexicana y potencializarla como una de las más adelantadas a nivel mundial, señaló el Gobierno del Distrito Federal en un comunicado. El objetivo del plan es atender los pendientes e impulsar una ciudad democrática, segura, justa, socialmente incluyente, sustentable y con gobiernos responsables y eficientes, refirió. Para mantener la posición privilegiada del Distrito Federal en los contextos nacional e internacional en sus distintos frentes, se establecieron cinco ejes estratégicos. El primero se refiere a la Equidad e inclusión social para el desarrollo humano; el segundo, a la Gobernabilidad, seguridad y protección ciudadana. La tercera estrategia trata del Desarrollo económico y sustentabilidad; el cuarto eje es Habitabilidad y servicios, espacio público e infraestructura, mientras que la quinta línea de acción es Efectividad, rendición de cuentas y combate a la corrupción. NOTIMEX

E

Tentación y dilema

scenario de la primera derrota priista en un estado de la República, en 1989, Baja California vuelve a ser el foco de la tensión política nacional. Una cerrada disputa entre el PRI y el PAN -con sus aliados del PRD y Nueva Alianza- hace que todas las miradas y la atención se vuelquen sobre una entidad que, aunque electoralmente no es de las más importantes en el país, políticamente representa una codiciada plaza que en estos momentos es vital para refrendar un gobierno panista por quinta ocasión consecutiva, y estratégica y tema de orgullo para un priismo que busca reafirmar su regreso al poder. Como nunca en los últimos 24 años, el PRI está en posibilidades de recuperar el estado con el que inició la alternancia en las gubernaturas, cuando en la encarnizada disputa, su candidato Fernando Castro Trenti mantiene una estrecha ventaja de unos cinco puntos, según las encuestas, aunque ya hay sondeos que colocan al candidato de la Alianza Unidos por Baja California, Francisco Vega, en un virtual empate técnico. La paradoja para los priistas es que, aun cuando sus posibilidades de recuperar el estado parecen reales, en los corrillos políticos cada vez se generaliza más la percepción de que “le van a entregar la gubernatura al PAN”. Y cuando hablan de “entregar”, analistas, opinadores y hasta políticos encumbrados, afirman que, en la lógica de la negociación política que requiere en estos momentos el gobierno de Enrique Peña Nieto con la oposición para mantener vivo el Pacto por México, hay muchas posibilidades de que en Baja se produzca una “concertacesión” como las de la época de Carlos Salinas de Gortari. Una derrota panista en Baja California, aducen los comentarios, significaría un duro golpe para la dirigencia nacional del PAN que encabeza Gustavo Madero, y dejaría al actual integrante de la mesa del Pacto por México, mucho más vulnerable ante el embate cada vez más insistente del ex presidente Felipe Calderón y su grupo político que buscan la caída de Madero y el fin del mencionado Pacto. ¿Dejaría un gobierno y un presidente que, desde el inicio de su mandato, han dictado la consigna a diputados, senadores y dirigentes del PRI de que “no hay prioridad más importante para esta administración que el Pacto por México” y que nada que se interponga con ese gran acuerdo debe ser promovido por los priistas? Ese debe ser en estos momentos el gran dilema para el presidente Peña Nieto; por un lado él como símbolo del orgullo priista y del “nuevo PRI” que recupera el poder, él también como el único que podría girar la orden y pedir al priismo y a sus candidatos disciplinarse y aceptar una derrota como la que puede venir en Baja California. ¿Cuál de los dos papeles o de las dos decisiones tomará Peña Nieto? La del nuevo jefe máximo del PRI que confirma que, tras su triunfo, el viejo partido se renovó y fortaleció para recuperar posiciones y consolidar su poder, o la del presidente que en aras de mantener sus acuerdos con la oposición y completar su plan reformista sacrifica a un candidato de su partido. La tentación para seguir como el gran gobernante reformista es muy grande, el dilema para someter a su partido también. NOTAS INDISCRETAS…Veracruz es el otro estado que está bajo la lupa en estas elecciones locales. Hay priistas de la cúpula que reconocen que en lo cerrado de la disputa electoral, su partido podría perder posiciones en municipios veracruzanos y en el Congreso, pero si eso sucede, advierten, vendrían también los ajustes de cuentas y deslizan que una de las víctimas de un retroceso priista en Veracruz sería el gobernador Javier Duarte ¿De verdad saben algo o sólo hablan al tanteo?.. Los dados abren semana. Escalera doble.


6 PAÍS Lunes 3 de junio de 2013

ALHAJERO Martha ANAYA

presidenteEPN EPNestá estácumpliendo cumpliendoseis seismeses meses 1. 1. ElElpresidente en enelelgobierno, gobierno,sisipudiera pudieradarle darlesu suopinión opinión sobre sobrecómo cómoestá estágobernando, gobernando,¿qué ¿quélelediría? diría?

Muy Muymal, mal,por poreste este camino caminono novamos vamos aaningún ningúnlado lado12% 12%

El diario sin límites

¿Ustedqué quétiempo tiempoconsidera consideraque quesería seríaelel 2. 2. ¿Usted

mínimo mínimorazonable razonablepara paraesperar esperarresultados resultados efectivos efectivosen enesos esostemas temasprioritarios? prioritarios?

Muy Muybien, bien,siga sigacomo como hasta hastaahora ahora24% 24%

Seis Seismeses meses7% 7% Más Másde dedos dosaños años28% 28% No Nosabe sabe5% 5%

No Nosabe sabe3% 3%

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Chorcha político-tuitera

Q

uieren saber de qué humor andaban y qué estaban haciendo algunos de nuestros políticos ayer? Va lo que narraban desde sus cuentas en twitter: Andrés Manuel López Obrador lucía, si no enfurruñado, nada optimista. En la red hacía su balance de los primeros seis meses de gobierno de Enrique Peña Nieto así: “6 meses perdidos: economía estancada, desempleo, carestía, empobrecimiento, violencia, corrupción y EPN en la indolencia y la frivolidad”. En cambio, los candidatos panistas-perredistas y anexas a la gubernatura en Baja California y a la presidencia municipal poblana parecían muy contentos. Kiko Vega contaba que había comenzando el día “con unos ricos tacos de birria, en la Col. Villa”. Y Tony Gali Fayad, agradecía y presumía la compañía del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, en su campaña en Santo Tomás Chautla. Luis Alberto Villarreal, coordinador de los blanquiazules en la Cámara de Diputados, anunciaba “casa llena en Córdova (Veracruz), para recibir a Tomás Ríos, próximo alcalde”. Lo acompañamos, informaba, Gustavo Madero y Fernando Yunes Márquez. Y para las tres de la tarde anunciaba su presencia en Xalapa con Abel Cuevas: “Por 1era vez el PAN ganará la capital d Veracruz”, anunciaba. Del lado priista, Fernando Castro Trenti (candidato del PRI-PVEM al gobierno de Baja California) compartía fotos -solemnes- del desayuno que sostuvo con maestros en Tijuana, junto con el gobernador de Querétaro, José Calzada. Y la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, lanzaba porras a Peña Nieto: “En 6 meses, el Presidente @EPN ha marcado el estilo de un gobierno responsable y preparado para enfrentar los retos que la Nación demanda”. Por lo que toca al PRD andaban en otro canal. Nos hallamos a Guadalupe Acosta Naranjo (a cargo de las alianzas del sol azteca) en chorcha con Fernando Belauzarán. Contaba el filósofo que este domingo (ayer) celebrarían “los 49 años de vida de mi amigo @acostanaranjo”. A lo que el sinaloense respondió de inmediato con espléndido humor: “y pensar que me veo más joven!! (que Granier) :o(“

•••

DESTITUYEN A OTRO PANISTA.- Esta vez fue en Nuevo León. Y otro “Pacto”, de nueva cuenta, la manzana de la discordia. Resulta que el diputado panista Luis David Ortiz Salinas, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, dejó por unos minutos su sitial el martes de la semana pasada y bajó a proponer a sus compañeros legisladores de los distintos partidos un Pacto para la entidad, a semejanza del Pacto por México, con la intención de lograr una agenda temática consensuada entre los partidos y el gobernador, Rodrigo Medina. Sólo que se le olvidó consultar antes su propuesta con la bancada blanquiazul y con su propio coordinador, Juan Carlos Ruiz… ¡y se le armó! Este fin de semana Ortiz Salinas fue destituido de su cargo como presidente de la Mesa Directiva con la aquiescencia en el pleno de 20 de sus compañeros y 15 abstenciones de los priistas. En su lugar quedó Mario Alberto Cantú Rodríguez, también del grupo parlamentario de Acción Nacional.

•••

CALIENTAN MOTORES.- Mañana martes reanuda el senador Manuel Bartlett su batalla contra la reforma energética que está por venir. Junto con varios académicos ha preparado “un documento de batalla” en el que, adelanta, “respondemos a todas las falacias privatizadoras” que se dicen sobre el tema energético. El texto-libro se titula “Estrategia urgente en defensa de la nación”.Participan en el análisis Alberto Montoya Martín del Campo, Rosío Vargas Suárez, Heberto Barrios Castillo, Francisco Garaicochea Petrirena y Gonzalo Núñez González.

•••

GEMAS: Desde Cancún, obsequio del presidente nacional del PRI, César Camacho: “El carro completo no existe”.

Medio Mediomal malcon con muchos muchoserrores errores13% 13%

29%

48%

Más Másoomenos menosbien bienno no seseha havisto vistogran grancosa cosa

Nos Nosgustaría gustaríasaber sabersu suopinión opiniónacerca acercadel deltrabajo trabajo 3. 3. que queha hahecho hechoelelpresidente presidentePeña PeñaNieto Nietoen enestos estos meses. meses.Por Porejemplo... ejemplo... ¿Usted ¿Ustedcree creeque quecon conelelgobierno gobiernode deEPN EPN está estámejorando mejorandolalaeducación educaciónque queseseda da en enlas lasescuelas escuelasoono? no? ¿Con ¿Conelelgobierno gobiernode deEPN EPNestán estánmejorando mejorandolos los servicios serviciosque quesesedan danen enlas lasclínicas clínicasyyhospitales hospitales públicos públicosoono? no?

De Deinmediato inmediato14% 14%

Un Unaño año

Dos Dosaños años17% 17%

1. El presidente EPN está cumpliendo seis meses en el gobierno, si pudiera darle su opinión sobre cómo está gobernando, ¿qué le diría? SiSi No No Más Másoomenos menos No Nosabe sabe

Una encuesta de De las Heras revela que la ciudadanía aún no ve cambios trascendentes en la administración peñista, pero le conceden hasta dos años para darconsidera resultados que sería el 2. ¿Usted qué tiempo mínimo razonable para esperar resultados efectivos en esos temas prioritarios?

A seis meses, los mexicanos evalúan

“MÁS O MENO EL GOBIERNO YY¿cree ¿creeque queEPN EPNestá estámejorando mejorandolas lascondiciones condiciones de deseguridad seguridadpública públicaen enelelpaís paísoono? no?

¿Y¿Ycree creeque queelelgobierno gobiernode deEPN EPNestá estádisminuyendo disminuyendo elelproblema problemade deventa ventayyconsumo consumode dedrogas drogasoono? no? ¿Con ¿Conelelgobierno gobiernode deEPN EPNlos losmexicanos mexicanosestán están logrando lograndoacceder accederaamejores mejoresviviendas viviendasoono? no?

RODRIGO GALVÁN DE LAS HERAS

E

¿Y¿Yusted ustedcree creeque quecon conEPN EPN elelproblema problemadel deldesempleo desempleoestá estádisminuyendo? disminuyendo?

ste primero de junio se

cumplieron seis meses ¿Y¿Yusted ustedconsidera considera que queen enelelgobierno gobierno de deEPN EPN está estádisminuyendo disminuyendo corrupción corrupciónooPeña no? no? Nieto delalaEnrique como presidente de la

¿Usted ¿Ustedcree creeque quecon con EPN EPNelelnúmero número delos pobres pobres República yde mexien enMéxico Méxicoesesmenor menorque queantes antesoono? no?

canos opinan que hasta ahora lo ha hecho más o menos bien (48%). A principios de marzo, cuando entregamos la evaluación de los primeros 100 días de gobierno, concluimos que Enrique Peña había logrado fortalecer los vínculos con sus simpatizantes y contener la gran inercia en su contra con la que empezó. Tres meses después, los resultados sugieren que todo sigue igual; sin embargo, parece que al presidente le queda poco tiempo para que los mexicanos empiecen a exigirle resultados tangibles. 5. 5.Hace “Frases tresRápidas” meses preguntamos sobre qué se esperaba de este goSíSíalalIVA IVAen enalimentos alimentosyymedicinas medicinasoono no bierno y hoy ya empezamos a contrastar las expectativas con lo que la Peña PeñaNieto Nieto firmeza firmezaque ooPeña Peñase Nieto Nieto intolerancia intolerancia gente percibe está haciendo. SiSÍSÍbien se ven algunos resultados aalalainversión inversiónprivada privadaen enPEMEX PEMEXoo NO NOaalalainversión inversiónprivada privadade dePEMEX PEMEX

Muy mal, por este camino 51% 51% 32% 32% no vamos a ningún lado 12%

Muy bien, siga como 9% 9% hasta ahora 8% 8%24% No sabe 3%

34% 34%

46% 46%

8% 8%

12% 12%

33% 33%

56% 56%

9% 9%

2% 2%

70% 70% 18% 18% Medio mal con muchos errores 13% 56% 56% 27% 27%

48%

5% 5% 7% 7% Más o menos bien no se ha visto gran cosa 8% 8% 9% 9%

Nos gustaría saber su opinión acerca del trabajo

3. que ha hecho Peña Nieto en estos 71% 71% el presidente 3% 3% 6% 6% 20% 20%

Más de dos años 28%

29%

De inmediato 14%

Si

Un año

Dos años 17%

No

Más o menos

32%

51%

9%

8%

34%

46%

8%

12%

33%

56%

9%

2%

18%

70%

5%

7%

¿Con el gobierno de EPN los mexicanos están logrando acceder a mejores viviendas o no?

27%

56%

8%

9%

¿Y usted cree que con EPN el problema del desempleo está disminuyendo?

20%

71%

3%

6%

21%

73%

3%

3%

12%

78%

4%

6%

meses. Por ejemplo... ¿Usted cree que con el gobierno de EPN está mejorando la educación que se da 21% 21% 3% 3% 3% 3% 73% 73% en las escuelas o no? ¿Con el gobierno de EPN están mejorando los servicios que se dan en las clínicas y hospitales 78% 78% 4% 4% 6% 6% 12% 12% o no? públicos

Y ¿cree que EPN está mejorando las condiciones ¿En ¿Engeneral, general, después después depaís 66meses meses degobierno: gobierno: 4.seguridad de4. pública en elde o no?de México Méxicoha haavanzado, avanzado,México Méxicoestá estáigual igualoo México Méxicoha haretrocedido? retrocedido? ¿Y cree que el gobierno de EPN está disminuyendo el problema de venta y consumo de drogas o no? No Nosabe sabe3% 3% México Méxicoha haretrocedido retrocedido12% 12%

59%

¿Y usted considera que en el gobierno de EPN está disminuyendo la corrupción o no? México Méxicoha haavanzado avanzado26% 26% México Méxicoestá estáigual igual ¿Usted cree que con EPN el número de pobres en México es menor que antes o no?

SiSi

No No

Ninguno Ninguno

No Nosabe sabe

20% 20%educación 79% 79% y salud, 0% 0% la percepción 1% 1% en general es que noNinguno hay mejoras Firmeza Firmeza Intolerancia Intolerancia Ninguno No Nosabe sabecon56% 56% siderables en ninguno 36% 36% 2% 2% de los6% 6%temas prioritarios Los combates SiSi No Nodel país. Ninguno Ninguno No Nosabe sabe a la 21% 21%

74% 74%

››› EL JUICIO DE LOS PARTIDOS Igual Igualcon con Empresarios Empresarios

0% 0%

Ninguno Ninguno Peña PeñaNieto Nietoigual igualcon contodos todosóó todos 39% 39% HAY CRECIMIENTOtodos ECONÓMICO: PRD 2% 2% Peña PeñaNieto Nietoamigo amigode deNO empresarios empresarios 54% 54%

No Nosabe sabe 5% 5%

48% 48% 42% 42% 2% 2% 8% 8% Peña Nieto firmeza o Peña Nieto intolerancia SÍ a la inversión privada en PEMEX o NO a la inversión privada de PEMEX

No sabe

4. ¿En general, después de 6 meses de gobierno:

pobreza, la corrupción al desemMéxico haaavanzado, México estáyigual o pleoMéxico se llevan las peores calificacioha retrocedido? nes. Sin embargo, 74% de los encuesNo sabeconsideran 3% México ha retrocedido 12% más tados que se necesita

5% 5%

En el primer semestre de la administrade FinanzasNo del D.F.Ninguno lamentó que los SiSi No Ninguno No Nosabe sabe SÍSÍalalejército ejércitopara paracombatir combatiralalnarco narcoóó ción del Presidente Enrique Peña Nieto, resultados económicos no sean positi78% 78% NO NOalalejército ejércitopara paracombatir combatiralalnarco narco 19% 19% 1% 1% 2% 2% la economía se desaceleró, la inflación vos, por lo que urgió a tomar medidas Fuerte Fuerte Débil Débilel crecimiento Ninguno Ninguno económico, No Nosabe sabe Peña Peña Nieto Presidente Presidente fuerte fuerte oo va aNieto la alza, el poder adquisitivo dismique impulsen 63% 63% expectativa, Peña Peña Nieto Nieto Presidente débil 30% 30% 3% 3% 4% nuyó y elPresidente empleodébil no crece, advirtió el cuya la secretaría de 4% Hasenador Mario Delgado Carrillo. cienda yaViejo disminuyó de 3.5 porNo ciento Nuevo Nuevo Viejo PRI PRI Ninguno Ninguno No sabe sabe a 5. Rápidas” hacer balance delPRI gobierno solo 3.1 por41% ciento, pero “hay analistas PRI PRI“Frases Con ConAl Peña Peña Nieto Nietoun nuevo nuevo PRI PRIooviejo viejo PRI 41% 4% 4% 4% 4% 51% 51% pronostican un magro crecimiento de Peña Nieto, que el viernes pasado que Sí al IVA en alimentos y medicinas o no cumplió medio año, el ex secretario soloCambio 2.1 por ciento para esteNo 2013”. Pan Pande yycirco circo Cambio real real Ninguno Ninguno No sabe sabe Con ConPeña PeñaNieto Nietopan panyycirco circoóócambio cambioreal real

Seis meses 7% No sabe 5%

PACTO POR MÉXICO, El Pacto por México es el gran logro de la administración de Enrique Peña Nieto, luego de seis meses como presidente de México, dijo México ha avanzado 26% México está igual Fernando Yunes senador del PAN, sin embargo dijo que aún existen temas pendientes. “Ha No sido unNinguno gobierno de Si No sabe un lado sigue 20% contrastes, 79% por 0% 1%

59%

Firmeza 56% Si 21%

Intolerancia Ninguno 36% 2% No 74%

Ninguno 0%

No sabe 6% No sabe 5%


32%

¿Y cree que el gobierno de EPN está disminuyendo Y ¿cree que EPN está mejorando las condiciones 9% o no? 2% el problema33% de venta y 56% consumo de drogas de seguridad pública en el país o no? ¿Y cree que el gobierno de EPN está disminuyendo el problema de venta y consumo de drogas o no?

¿Con el gobierno de EPN los mexicanos están ¿Y cree que el gobierno de EPN está disminuyendo 70%viviendas5%o no? 18% a mejores acceder el problema de venta y consumo de drogas¿Con ologrando no?el gobierno de EPN los mexicanos están

7%

18%

27% 27%

logrando acceder a mejores viviendas o no?

¿Con el gobierno de EPN los mexicanos están¿Y usted cree que con EPN 56% 8% 9% 27% logrando acceder a mejores viviendas o no?¿Yelusted problema del con desempleo cree que EPN está disminuyendo?

el problema del desempleo está disminuyendo?

¿Y usted cree que con EPN ¿Y usted considera en el gobierno3%de EPN 20% que 71% el problema del desempleo está disminuyendo?

6%

¿Y usted considera que en el gobierno de EPN 21% con EPN73% ¿Usted cree que el número de3%pobres está disminuyendo la corrupción o no?

3%

¿Yestá usted considera quela en el gobierno de EPN disminuyendo corrupción o no? está disminuyendo la corrupción o no?

18%

20%

20%

21%

21%

51% 51%

9% 9%

8% 8%

PAÍS 7

46% 8% 12% de junio de 2013 46% Lunes 38% 12% 56% 9% 2% 56% 9% 2% 70% 70% 56%

56%

71% 71% 73%

73%

78%

5% 5%

7%

8% 8%

3%

3%

3%

3%

TELÉFONO ROJO

7%

José UREÑA

9% 9%

joseurena2001@yahoo.com.mx

6%

6%

FOTO: CUARTOSCURO

Por ejemplo... estámeses. mejorando la educación que se da

Nos gustaría saber su opinión acerca del trabajo en lascree escuelas o no? ¿Usted que con el gobierno de EPN 3. que ha hecho el presidente Peña Nietoestá en estos Si la educación Más No sabe32% No que se mejorando dao menos el gobierno de EPN están mejorando los meses. Por ejemplo... en¿Con las escuelas o no? servicios que se dan en las clínicas y hospitales 34% ¿Usted cree que con el gobierno de EPN ¿Con el gobierno de EPN están mejorando los públicos o no? estáElmejorando la educación que se da 51% 32% 9% 8% diario sin límites servicios que se dan en las clínicas y hospitales 34% en las escuelas o no? públicos oque no?EPN está mejorando las condiciones Y ¿cree ¿Con el gobierno de EPN están mejorando los 33% de seguridad34% pública en46% el país o no?8% servicios que se dan en las clínicas y hospitales 12% Y ¿cree que EPN está mejorando las condiciones públicos o no? 33% de seguridad pública en el país o no?

3%

3%

El Bejarano de todos los moles

P

ocos políticos tan activos como René Bejarano. Desde las sombras, porque así ha decidido actuar a partir de ¿Usted cree que con EPN el número de pobres la difusión de videos donde se le ve desesperado porque no ca78% 4% 6% 12% en México es menor que antes o no? ¿En general, después de 6 meses de gobierno: 4. bían en su portafolio y bolsillos los dólares de Carlos Ahumada. general, después deMéxico 6 meses deigual gobierno: 4. ¿EnMéxico ha avanzado, está o No necesita escaparate, pues de todos modos es efectivo. México ha avanzado, México está igual o 4. ¿En general, después de 6 meses de gobierno: México ha retrocedido? Lo comprobó Cuauhtémoc Cárdenas cuando en 1997 le hizo la México ha retrocedido? México ha avanzado, México está igual o campaña para jefe de GDF y le montó un gran aparato electoral a México ha retrocedido? sabe3%3% México Méxicohaharetrocedido retrocedido12% 12% NoNosabe partir de sus grupos clientelares. No sabe 3% México ha retrocedido 12% En recompensa, Cárdenas lo designó director de Gobierno, desde donde se operan las políticas capitalinas y se negocia con todos los grupos de la ciudad, de empresarios a organizaciones de presión. 1. El presidente EPN está cumpliendo seis meses 2. ¿Usted qué tiempo considera que sería el en el gobierno, si pudiera darle su opinión mínimo razonable para esperar resultados Desde aquellos tiempos ha sido imprescindible para el PRD y quiesobre cómo está gobernando, ¿qué le diría? efectivos en esos temas prioritarios? nes aspiren a alguna posición política de importancia en la metrópoli. Muy mal, por este Muy bien, siga como Seis meses 7% Más de dos años 28% Lo sabía Andrés López, con quien coincidió en el PRD en 1997, y camino no vamos hasta ahora 24% a ningún lado 12% No sabe 5% No sabe 3% por ello se lo llevó a la secretaría particular y luego lo convirtió en el jefe del control político de la ALDF. México México Méxicohahaavanzado avanzado26% 26% Méxicoestá estáigual igual Tras el escándalo de 2004, cuando se le puso por sobrenombre México ha avanzado 26% México está igual El Señor de las Ligas, entre ambos ha habido desencuentros pero no 5.5. rompimiento. al ejército para combatir al narco 5. “Frases Rápidas” (78%), no al IVA en alimentos (79%) SiSi NoNosabe Medio mal con Más oNo menos no Ninguno Si No Ninguno No sabe Nogranbieninversión Ninguno sabe y medicinas o ono muchos errores 13%y no se ha a vistola cosa De inmediato 14% Un añoPE-Dos años 17% REUNIONES CON ADVERSARIOS DEL PEJE privada en Sí al IVA en alimentos y medicinas o no SíSíalalIVA IVAenenalimentos alimentos y medicinas no0% 79% 0% 20% 79% 1% 20% 20% MEX (74%). 79% En este 0% mismo 1% 1% ejercicio Ahora hay ciertas reservas de Andrés para René. Nos gustaría saberIntolerancia su opinión acerca del trabajo Ningunoa la persona, No sabe los Firmeza o Peña Intolerancia Ninguno No sabe 3. Firmeza refiriéndonos El tabasqueño tiene muchas fuentes de información y le han llegaque ha hecho elpero presidente Peña Nieto en estosNinguno Si o menos No sabe No NoMás Firmeza Intolerancia sabe Peña Nieto firmeza Nieto intolerancia Peña Nieto firmeza o Peña Nieto intolerancia 56%Por ejemplo... 36% 56% o Peña Peña Nieto firmeza Nieto intolerancia 2% contestaron 6% que 36% 2% 6% meses. 56% nos do datos desagradables para él. 2% 6% ¿Usted cree que conencuestados el gobierno36% de EPN está mejorando 51%No sabe 32% 9% 8% Si la educación que Nose da Ninguno No sabe Los disgustos comenzaron a principios del sexenio, cuando alguien SÍ a la inversión privada en PEMEX o SÍ a la inversiónSiprivada enNo PEMEX o Ninguno en las escuelas o no?relacionan a Enrique Peña Nieto Si No Ninguno No sabe inversión privadade enPEMEX PEMEX o 0% 74% 74% NO a la inversión privada de PEMEX NOSÍaalalainversión 21%privada 5%¿Con el21% 0% 5% gobierno decon EPN estánfirmeza mejorando los (56%), trato igual para informó a López sobre la insistencia de Bejarano por encontrar cami74% NO a la inversión privada de PEMEX servicios21% que se dan en las clínicas y hospitales 0%34% 46% 5%8% 12% todos y no para unos cuantos (54%), nos para acercarse al gobierno de Enrique Peña. públicos o no? Igual con Empresarios Ninguno Igual con Empresarios No sabe Ninguno No sabe Peña Nieto igual con todos ó Peña Nieto igual ó todoscon todos39% Igual con Empresarios fortaleza (63%), un nuevo PRI (51%) Varios secretarios pudieron ser intermediarios para ese encuentro, todos Y ¿cree que EPN está mejorando las condiciones Ninguno No sabe 2% 5% 39% 56% Peña Nieto amigo de empresarios 2% PeñaNieto Nietoamigo igual conempresarios todos ó 2%33% 5% 9% Peña de seguridad pública en el país o no? 54% de todos 54% y un cambio (48%). pero o no fueron los mensajeros adecuados o se les instruyó no mezclar 39% real2% 5% Peña Nieto amigo de empresarios 54% deDespués Si combatirNo No sabe SÍ al ejército para combatir al narco ó ¿Y cree que EPNNo está disminuyendo de seis de5% go- 7% la figura presidencial con alguien descalificado social y políticamente. Si eldegobierno Ninguno 70%No sabe 18% meses SÍ al ejército para al narco óNinguno el problema venta y consumo de drogas o no? 78% NO al ejército para combatir al narco 19% 1% 2% 78% Si No60% deNinguno No bierno, los mexicanos La lectura de Bejarano es simple: Peña pretende penetrar el DisNOSÍalalejército ejércitopara paracombatir combatiralalnarco narco ó 19% 1% 2%sabeopi¿Con el gobierno EPN los mexicanos están 78% demejores NO al ejército para combatir 56% 2% 19%ocon 1%27% Peña 8% 9% que, Enrique Nieto, trito Federal con sus programas con fines político-electorales y nadie Fuerte Débilal narco Ninguno No sabe Peña Nieto Presidente fuerte o logrando acceder ana viviendas no? Fuerte Débil Ninguno No sabe Peña Nieto Presidente fuerte o 63% Peña Nieto Presidente débil como él para generarle canales a fin de aterrizar la Cruzada contra el 30% 3% 4% 63% México está igual que antes. En Peña ¿Y usted cree que con EPN 30% Fuerte Débil Ninguno 3%20% 71% No 4%sabe PeñaNieto NietoPresidente Presidentedébil fuerte o 3%dan- 6% el problema del desempleo está disminuyendo? general vemos que le siguen Hambre. Peña NietoNuevo Presidente Viejo débilPRI Ninguno No sabe 63% 30% 3% 4% Nuevo Viejo PRIde EPN Ninguno No sabe do el beneficio de la duda a este A ese intento de llegar a Los Pinos se suman otros encuentros PRI Con Peña Nieto nuevo PRI o viejo PRI ¿Y usted considera que en el gobierno 4%está disminuyendo 3% 3% 21% 73% PRI Con Peña Nieto nuevo PRI 41% o viejo PRI 4% la corrupción o no? 51% Nuevo gobierno 41% 4%la 4%sabe siguiente evacomo ese intento de alianza con Marcelo Ebrard para posicionarlo Viejo PRIhasta Ninguno No 51% PRIque conluación, Con Peña Pan Nieto nuevoCambio PRI o viejo gobierno. y, logrado ello, desplazar a Los Chuchos de la dirigencia nacional… ¿Usted cree EPN el número de que pobres es al y circo real PRI Ninguno No sabe 41% 4%12%año de 78% 4%4% en México es menor que antes o no?real 51% Con Peña Nieto pan y circo ó cambio real Pan y circo Cambio Ninguno No sabe ya 6% contra Morena 48% En ese momento, los resultados 42% 2% 8% Con Peña Nieto pan y circo ó cambio real 48% 42%y circo Cambio 2% 8%sabe ¿En general, después de Pan real Ninguno No deberán ser4. palpables y6 meses me-de gobierno: O entrevistas con el panista Santiago Creel para estudiar proyecMéxico ha avanzado, México está igual o Con Peña Nieto pan y circo ó cambio real 48% dibles;2%siMéxico no,ha retrocedido? las 8% expectos alternativos. de un año para que los resultados se NOTA METODOLÓGICA: ENCUESTA TELEFÓ42% NICA REALIZADA EL 1 DE JUNIO DE 2013, tativasNo sabe se3%pueden con- 12% Nada le ha fructificado, pero cómo hará ruido en la izquierda, ya empiecen a notar. México ha retrocedido CONSIDERANDO 500 ENTREVISTAS A vertir en desánimo, verá. En esta ocasión hicimos una baPERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS, con todas las contería de frases rápidas para ver con SELECCIONADAS MEDIANTE MUESTREO ALEATORIO SIMPLE SOBRE EL LISTADO secuencias políticas qué relacionan los mexicanos a este INÚTILES PROTESTAS CONTRA SWAAN DE TELÉFONOS DEL PAÍS. CON EL 95% que esto trae consigo. gobierno y los resultados fueron los 1.- De nada servirán la campaña mediática y los clamores de grupos DE CONFIANZA, EL ERROR ESTADÍSTICO siguientes: los ciudadanos dicen sí RODRIGO@DEMOTECNIA.COM afectados por retirar a Mony de Swaan de la presidencia de la Cofetel. MÁXIMO QUE SE TIENE ES DE +/-4.5%. México ha avanzado 26% México está igual Ni siquiera la mala implementación del inicio del apagón analógico en Tijuana ha exacerbado el ánimo del gobierno de Enrique Peña y 5. “Frases Rápidas” Si No Ninguno No sabe esperará los plazos para sustituir ese organismo por otro, el Ifetel, con Sí al IVA en alimentos y medicinas o no GRAN LOGRO: PAN MÉXICO SE ESTÁ TRANSFORMANDO: PRI 20% 79% 0% 1% sangre renovada. Firmeza Intolerancia Ninguno No sabe inseguridad, violencia, y por otro Marcela Guerra reconoció Peña que hao Peña logrado unir a las Nieto firmeza Nieto intolerancia 56% fuerzas Tampoco cuenta con afectos presidenciales para proponerlo para 36% 2% 6% políticamente ha logrado avanaún queda mucho por hacer, políticas y eso es algo muy Si No Ninguno No sabe el nuevo organismo. SÍ a la inversión privada en PEMEX o 74% ces como el Pacto por México, privada de PEMEX 21% 0% 5% pero destacó las reformas NO a la inversiónimportante”. La senadora Y 2.- hoy al mediodía se dará la primera reunión del senador caIgual con Empresarios que aunque tiene la participación aprobadas, como la laboral,PeñalaNieto igualpriista tema de la Ninguno No sabe con todos ó dijo que el todos 39% pitalino Mario Delgado con el presidente de la Comisión Nacional 2% 5% Peña Nieto amigo de empresarios de todos los partidos políticos, 54% educativa, la relativa al lavacorrupción e impunidad es Bancaria y de Valores, Jaime González, para definir cómo se aclarará Si No Ninguno No sabe SÍ al ejército para combatir al narco ó se puede abonar a los avances do de dinero y la financieraNO al ejército parauncombatir tema pendiente, pero19%no 1% 78% al narco 2% la deuda de los estados y municipios. en bien del país”, expresó a 24 que ya se analiza. únicamente del presidente de Fuerte Débil Ninguno No sabe Peña Nieto Presidente fuerte o Ésta da por válidos los 434 mil millones de pesos, pero Delgado Horas, Fernando Yunes, senador “Lo importante es que Méla República, sino 63% de todos Peña Nieto Presidente débil 30% los3% 4% del Partido Acción Nacional xico se está transformando, mexicanos. Nuevo Viejo PRI Ninguno No sabe habla de casi el doble a causa de fideicomisos, préstamos a corto plazo PRI Con Peña Nieto nuevo PRI o viejo PRI 41% 4% 4% y otros subterfugios no controlados. 51% ¿Usted cree que con EPN número de pobres en México es menor queelantes o no? en México es menor que antes o no?

OS BIEN”, O DE EPN

12%

12%

78%

6%

6%

59% 59%

59%

“Frases “FrasesRápidas” Rápidas”

4%

4%

48%

29%

59%

Con Peña Nieto pan y circo ó cambio real

Pan y circo Cambio real 48% 42%

Ninguno 2%

No sabe 8%


8 PAÍS Lunes 3 de junio de 2013

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

L

Misterio en la capital

os medios de comunicación están arrasando a las autoridades del Distrito Federal ante el misterioso caso de la presunta desaparición de 11 jóvenes de Tepito. En un principio se afirmó en la prensa que habían sido secuestrados por un comando, y después de eso, el caos. Milenio publicó el viernes que la Secretaría de Seguridad Pública no tenía ningún video sobre todo el incidente, pero el sábado El Universal difundió uno de las camionetas que presumían llevaban a los jóvenes. Ante dos informaciones excluyentes, las autoridades naufragaron en su falta de contundencia para aclarar lo que es cierto o es falso y contribuyeron al misterio. El costo pega directo en el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera. La realidad hasta ahora es que nadie que no esté directamente conectado con la desaparición de los 11 jóvenes sabe qué sucedió. La información de la desaparición provino de una denuncia en Facebook, y el dato de que había sido un comando se dio a partir de una llamada telefónica anónima. No se pudo corroborar nada de manera inmediata porque las cámaras de vigilancia del antro Heavens After, en la Zona Rosa de la capital, no servían. Las autoridades han estado revisando las cámaras en las calles para poder saber de esa acción, pero las imágenes no las han llevado a ninguna parte. Piensan, incluso, que no hubo secuestro ahí. Es posible dado el tipo de operativo para secuestrar a 11 personas, algunas con antecedentes, que permite asumir que tenían experiencia en actos de violencia y, por tanto, no dóciles. En toda acción de fuerza se requiere superar ampliamente en número al adversario para garantizar el éxito. Esto significa que si eran 11 personas, cuando menos se habrían requerido 33 personas que entraran al antro, además de quienes manejarían los vehículos y servirían de protección en la calle. Es decir, si son 44 personas las que salieron del antro, no menos de cuatro vehículos con cuatro conductores y al menos otras dos personas de vigilancia, tendrían que haber participado en esa acción unas 50 personas en movimiento. El número es demasiado elevado para que no se note en las videocámaras y se pueda determinar con precisión en qué momento se dio, cómo se procedió y por dónde escaparon. Si después de una semana no se ha podido establecer el método y la ruta de escape, cabe la hipótesis que no pasó nada en el Heavens After y que la primera llamada de denuncia fue una mentira que, por el perfil de algunas de las personas involucradas, podría sugerirse que es un distractor. Pero si este fuera el caso, la pregunta es para qué un distractor que motivara un montaje tan elaborado. Lo que tenemos ahora es un Tepito movilizado en las redes sociales, alimentando la idea de un secuestro que no ha sido denunciado ante las autoridades, ni se podría, porque nadie tiene la certeza -mediante una llamada de los captores o un mensaje- de qué sucedió. Tampoco hay cuerpos. Si se tratara de una acción de represalia de Los Zetas en contra de una banda en Tepito -donde los vínculos se encuentran más sólidos con el Cártel del Pacífico y sus aliados criminales-, como sugiere una línea de investigación, ya pasó el tiempo suficiente para que aparecieran en algún lado, como ha sucedido en casos similares en el pasado. La línea de tiempo entre la desaparición de una persona y la aparición de su cuerpo no tarda más de una semana. Al no haberse dado, anima aún más la creencia que el secuestro nunca sucedió. Pero si nunca sucedió, como piensan algunos altos funcionarios capitalinos, ¿qué es lo que está pasando? Es un enigma, pero ante la lentitud para resolverlo, la única idea que continúa anidándose es que los cárteles de la droga, contra lo que dice Mancera, están operando libremente en la Ciudad de México. No ayuda, en términos de opinión pública, el entorno criminal en los estados vecinos del Distrito Federal. Menos aún, la esquizofrenia en la que el Heavens After metió al gobierno capitalino.

El diario sin límites

Elecciones, prueba de fuego del Pacto: PRD El PRI asegura que no requieren de apoyos mal habidos para ganar; el PAN pide que no se condicione el voto a la entrega de programas sociales ROBERTO FONSECA

E

l Pacto por México tiene su prueba de fuego en los procesos electorales rumbo a las elecciones del 7 de julio en 14 estados de la República, y el Gobierno Federal debe demostrar su voluntad política para impedir que programas sociales se usen con fines electorales, afirmó el senador perredista del senado, Miguel Barbosa. Señaló que los gobernadores de las entidades donde habrá elecciones este año “deben ser los principales promotores de un clima de entendimiento y convivencia democrática, más allá de los intereses que sus respectivos partidos puedan tener en esta elección”. El líder del sol azteca en la cámara alta destacó que si las visiones locales y electorales se imponen, “se abrirá la puerta para un nuevo episodio de conflictos políticos que puede incidir, en otros espacios, en el Pacto por México”. “El PRI no necesita, no requiere ningún apoyo mal habido para ganar”, aseveró el líder nacional del

Ernesto Cordero y Miguel Barbosa esperan elecciones limpias. FOTO: CUARTOSCURO Partido Revolucionario Institucional, César Camacho, al verse cuestionado sobre las denuncias que ha presentado el PAN de presunto uso de programas sociales en favor de candidatos priistas. “Esto forma parte de una campaña de discusión, de calumnias, porque (en el PAN) no han sido capaces de demostrar, porque no hay elementos para ello”, dijo Camacho posterior al acto masivo de apoyo a candidatos a puestos de elección, realizado en la Plaza de Toros de Cancún.

Por su parte, el senador panista Ernesto Cordero urgió a partidos políticos, a las alianzas, candidatos y simpatizantes a actuar en apego a la legislación electoral. Dijo que en el Senado “estaremos atentos de los procesos electorales en estos 14 estados para que se desarrollen en armonía y en cumplimiento a las leyes electorales, a fin de evitar cualquier práctica que limite e impida el libre sufragio o que condicione la entrega de programas sociales a cambio del voto por un candidato o partido político”.

Se va del PAN capitalino 87% de la militancia

Apuntan a periodo extraordinario

E

l Partido Acción NaEl informe señala que, cional (PAN) en el después del refrendo, queDistrito Federal daron 8 mil 251 militantes se quedó con 12.94 por activos y 4 mil 100 adheciento de sus militantes y rentes, lo que significa un adherentes, después del total de 12 mil 351 personas. Rafael Calderón. proceso de refrendo con- FOTO: CUARTOSCURO Al respecto, el secretacluido a principios de este rio general del PAN en el año, lo que significa una Distrito Federal, Rafael caída de 87 por ciento respecto a Calderón Jiménez, dijo en entrecifras de 2010. vista que más allá del número de De acuerdo con el Informe de Ac- militantes para el Partido Acción tividades 2010-2012 presentado por Nacional en la ciudad lo importante el Comité Directivo del PAN en el es el número de votos. Distrito Federal, en el contexto de su Pese a la drástica caída de mi27 Asamblea Regional, este instituto litantes y adherentes, consideró político pasó de 95 mil 424 miem- “positivo” el proceso de refrendo y bros activos y adherentes a 12 mil 351. aseguró que el PAN es un partido vivo, cuyos militantes “están aquí Entre los candidatos a consejeros participando de manera libre para regionales destacan Gabriel Gómez elegir a sus candidatos al Consejo del Campo, Juan Pablo Gómez Morín, Regional”. NOTIMEX Federico Döring y Priscila Vera

L

os principales partidos políticos coincidieron en la necesidad de un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados. El diputado del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que éste permitirá concluir el proceso para designar al consejero del IFE Silvano Aureoles Conejo, del PRD, dijo que están en contra de validar la designación del consejero en un espacio que el PRI piensa que le pertenece, “estamos en contra de las cuotas partidarias”. El diputado blanquiazul Luis Alberto Villarreal coincidió en la necesidad de un periodo extraordinario de sesiones después de la jornada electoral de este 7 de julio, afirmó. VICTOR RODRIGUEZ


PAÍS 9 El diario sin límites

Lunes 3 de junio de 2013

Notifican en medios a tesorero de Granier

L

a Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJ) citó a comparecer mediante los medios de comunicación, y no por notificación personal, al ex secretario de Finanzas de Andrés Granier, José Manuel Saiz Pineda, y a su secretaria, Marlis Cupil López, en calidad de probables responsables. En el exhorto liberado por la Procuraduría, se advierte que ambos no pudieron ser localizados en sus domicilios, e incluso en el caso de Marlis Cupil se hace constar que en su cada un vigilante afirmó que la familia completa abandonó el lugar desde hace varios días. Ambos funcionarios son requeridos para comparecer este miércoles ante el Ministerio Público en calidad de probables responsables con el número de averiguación previa DGI-67-2013, relacionada con la aparición de más de 88 millones de

El ex titular de Finanzas de Tabasco fue citado a traves de la prensa, radio y redes sociales, para evitar que alegue no haber sido avisado

pesos en una propiedad vinculada a Saiz Pineda. En el caso de Cupil López, su situación jurídica, anteriormente de “testigo”, pasó a “probable responsable”. El pasado miércoles la mujer acusó ante la Procuraduría General de la República (PGR) que fue torturada por agentes estatales con el objetivo de que diera las llaves del domicilio ligado al ex titular de Finanzas del estado, donde se encontraron los 88 millones de pesos, y para que, además, firmara

una declaración en contra de Saiz y de Granier. El documento de notificación fue publicado en los tres diarios de mayor circulación en el estado, redes sociales y transmitido en programas radiofónicos, con el fin de que pueda llegar “a donde quiera que se encuentren”, luego de que otro de los implicados en el caso, el ex gobernador Andrés Granier, no se presentara a comparecer ante la PGJ el pasado jueves debido a que –según su abogado- no fue notificado por las autoridades correspondientes. En ambos casos se hace de su conocimiento los derechos que les asisten, entre ellos una adecuada defensa, conocer a sus acusadores y presentar pruebas de su inocencia. Además, se les solicita que acudan acompañados de un abogado, en caso contrario será el estado quien les asigne un litigante de oficio. REDACCIÓN

LLAMAN A PRIISTAS DE QUINTANA ROO A ACTIVARSE

César Camacho, presidente del CEN del PRI, invitó a la militancia priista en Quintana Roo a activarse más para ganar con amplio margen el 7 de julio, aunque las tendencias favorecen a los candidatos priistas. Acompañado por el gobernador del estado, Roberto Borge, el dirigente del tricolor encabezó un evento masivo de apoyo a los candidatos a la presidencia municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo, y a diputados locales.

Hospitalizados aún, mexicanos en Egipto

L

os mexicanos heridos el pasado viernes en la península egipcia del Sinaí evolucionan favorablemente y quieren salir juntos del hospital para regresar a su país lo antes posible, indicó en entrevista con EFE uno de los afectados. Jorge Fernández, de 59 años, relató que están esperando que todos los heridos reciban el alta hospitalaria y que la agencia de viajes les gestione la vuelta a

México cuanto antes. El grupo de 31 mexicanos que viajaba a bordo de un autobús, se encontraba integrado por 21 hombres y 10 mujeres. Los heridos ingresaron al Hospital Internacional de la ciudad de Sharm el Sheikh. Los cadáveres de los cuatro mexicanos que perdieron la vida también se encuentran ahí. Nueve connacionales no requirieron de hospitalización. EFE Y REDACCIÓN

Los 88 millones decomisados en una propiedad de Saiz Pineda FOTO: CUARTOSCURO


10 SOCIEDAD El diario sin límites

FOTOS: GRETTA HERNÁNDEZ

Lunes 3 de junio de 2013

Según el magisterio disidente, el examen que se aplica desde hoy en escuelas del nivel básico de todo el país se vendió hasta en dos mil pesos GABRIELA RIVERA

L

a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunció la venta de una supuesta copia de la prueba Enlace que hoy se aplica a alumnos de primaria, secundaria y bachillerato del país. En conferencia de prensa, Francisco Bravo, dirigente de la sección 9 en el Distrito Federal, presentó un archivo que incluye las preguntas de lo que se supone serán las pruebas de matemáticas, español, así como formación cívica y ética para los alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria. Explicó que el documento fue entregado el viernes a la CNTE por docentes del Estado de México. Según el testimonio de los profesores, la prueba se vendió hasta en dos mil pesos, pero conforme se acercó la fecha del examen el precio disminuyó hasta los 300 pesos. Bravo apuntó que este mismo lunes cuando inicia la aplicación del examen a nivel nacional esperan corroborar que la copia que circuló durante los días previos es la misma para proceder entonces a una denuncia formal. Medios locales de Puebla y Quintana Roo informaron en los

CNTE denuncia

10

años se ha aplicado Enlace

15.7

millones de alumnos presentarán la prueba este año

venta de la prueba

2de9los%

alumnos tuvo un resultado excelente en 2012

3

Enlace

entidades rechazaron ese año el examen: Guerrero, Oaxaca y Michoacán

58 8 puntos, el

resultado más alto el año pasado, lo obtuvo el colegio Atenea en Tabasco

26 3 puntos, el

más bajo a nivel nacional, lo obtuvo la escuela Tecoxtapa en Guerrero

15

exámenes presenta un alumno durante el ciclo escolar

últimos que los mismos padres de familia denunciaron la venta del examen a los estudiantes. En el sureste, los papás afirmaron que los niños llevan tres semanas estudiando el cuadernillo en la escuela y la casa. El representante del magisterio disidente explicó que la CNTE presentará una denuncia ante la Procuraduría Ge-

neral de la República y la Secretaría de Gobernación (Segob) esta misma semana, esto a pesar de la falta de respuesta a las denuncias presentadas en años anteriores por la misma causa. En 2012, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó una denuncia penal ante la Procuraduría luego de que maestros de la Coordinadora dieron a conocer que la prueba se vendía a los docentes hasta en 12 mil pesos.

Guerrero solicita subsecretario de Educación con experiencia

P

or primera vez en la historia de la entidad, el gobierno de Guerrero abrió la convocatoria para el concurso al puesto de subsecretario de Educación Básica. Para su contratación, los aspirantes deberán contar con grado académico de posgrado, experiencia en la administración pública y competencias para el cargo. El gobierno de la entidad, a través de la Se-

cretaría de Educación estatal, indicó que será una institución académica con reconocimiento nacional e internacional la responsable de garantizar la transparencia y certidumbre del proceso de selección. Según la convocatoria, la inscripción y registro de aspirantes se realizarán a partir de hoy y hasta el próximo 8 de junio, en la sede de la Secretaría de Educación de Guerrero. El

resultado, indica, se dará a conocer el 8 de julio próximo. Precisa que si la persona seleccionada tiene plaza de base en esa dependencia deberá solicitar licencia temporal, además de que su permanencia en el puesto de subsecretario estará sujeta a evaluaciones semestrales. La SEG agrega que además de los candidatos tendrán que presentar un proyecto de

No obstante, la dependencia acusó a la disidencia de haber “colgado” dos de las pruebas en su página de internet; la PGR abrió la averiguación previa P/ PGR/DDF/ SPE-VII/3266/12-06, que al igual que otras denuncias previas tampoco procedió, dijo Bravo. “No hay interés de la SEP por saber la realidad de la educación en el país”, afirmó el líder de la sección 9. Agregó que en los 10 años que lleva la prueba, ésta es la quinta ocasión que la CNTE denuncia y comprueba la venta del examen. De comprobarse otra vez, reiteró, el magisterio disidente exigirá de nueva cuenta a las autoridades que se anule el proceso. “Rechazamos prácticas de corrupción. Mañana se va a corroborar si el examen es el mismo y se definirán cuántas escuelas ya no lo van a aplicar”, indicó Francisco Bravo. Tanto Bravo como Juan José Ortega, dirigente de la sección 18 de la CNTE en Michoacán, señalaron que la venta del examen se convirtió en una forma de generar riqueza, tanto para quienes comercializan la prueba como para los maestros que la compran y entregan a sus niños. Entre más altos son los resultados de los alumnos en la prueba Enlace, los docentes pueden obtener hasta 50 puntos para ingresar o promoverse dentro del Programa de Carrera Magisterial, con lo cual aumenta su salario mensual. Por ello, la disidencia magisterial demandó que se cancele la aplicación de la prueba, ya que se presta a corrupción por parte de los funcionarios de la SEP -de donde, acusaron, salieron las pruebas que se ofertaron-, y de los docentes, que buscan mejorar sus ingresos.

plan de trabajo que contenga el diagnóstico e identificación de la problemática, las estrategias principales y los resultados esperados. En una primera etapa del concurso los aspirantes deberán someterse a exámenes psicométricos, de conocimientos y de habilidades de gestión. En una segunda fase, los tres aspirantes que resulten seleccionados deberán disertar en una entrevista, su proyecto de trabajo ante la instancia académica colegiada. REDACCIÓN


SOCIEDAD 11 El diario sin límites

Lunes 3 de junio de 2013

BAJAAAN... Roberto

REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes

Miles de personas se desplazan desde sus lugares de origen para trabajar en las grandes urbes. FOTO: ESPECIAL

México se queda atrás en movilidad urbana Es necesario romper el paradigma de que el transporte público es sólo para pobres, dice el experto Víctor Márquez JUAN LUIS RAMOS

C

on trayectos de hasta seis horas en transporte público o cuatro horas en automóvil, México se ubica como uno de los países más rezagados en términos de movilidad. Esta situación es alarmante e inaceptable en términos de calidad de vida internacional, advierte el especialista, Víctor Márquez. Para el director del Diplomado Internacional de Movilidad, a realizarse en la Universidad Iberoamericana a partir de este mes, “para mejorar la calidad de vida de las personas es necesario hacer que sus recorridos sean más cortos y que prefieran utilizar el transporte público a los automóviles. “Existe una relación proporcional entre una ciudad que tienen niveles de ingresos muy altos y cuyos habitantes utilizan el transporte público, como los países nórdicos, donde su clase media utiliza muy poco el automóvil. Hay que romper este paradigma de países como el nuestro de que sólo los pobres usan el transporte público”, dijo el experto. De acuerdo con la Encuesta de Origen y Destino del INEGI, 49% de los habitantes de la capital del país pierden más de dos horas al día en el transporte público. El también integrante del Consejo de De-

sarrollo Urbano del Gobierno del DF, plantea que uno de los principales retos es mejorar la experiencia en el transporte colectivo, pero también la proximidad. En ciudades como el DF, Guadalajara, Monterrey y otras, la gente tiene que trasladarse lejos para tener esparcimiento. Uno de los graves errores en el urbanismo fue dejar crecer espacios enormes de vivienda sin tener adecuados servicios públicos. Frente a ello, debe considerarse la redensificación de las ciudades, con una mejor dotación de espacios de calidad de vida más cerca de donde viven las personas.

LA DISPUTA POR LA VÍA PÚBLICA En las avenidas de las grandes ciudades mexicanas es común ver automóviles, transporte público, ciclistas y peatones peleando por ganar el paso, los últimos con la mayor desventaja. De acuerdo con Márquez, en México se ha creado una “anti cultura del transporte”, donde el que más tiene se siente con más derechos sobre los demás: “Siempre hay quien intenta agredir al otro y ganarle el paso, todo mundo busca tener la prioridad en la vía”. Para el experto, la única forma de cambiar esta cultura es a través de un sistema de orden y de restricción. Citó como ejemplo el caso de Singapur, donde las sanciones por incumplir las reglas son muy elevadas.

H

Juana Camaney

ace unos días tuve una llamada de trabajo con alguien que labora en el sector público. A las 21:08 de un día hábil sonó mi teléfono celular. Contesté y en la conversación esta persona me pedía me comunicara en ese momento con otra. Le llamo mañana, dije. Llámale ahorita, insistió. Llamo mañana, reiteré. ¿Por qué no le llamas ahora? Porque yo no hago llamadas después de las 9 de la noche. ¿Por qué? Me parece una falta de respeto. ¿Me estás llamando irrespetuoso? No, en realidad debo confesarte que fue una casualidad que te contestara el teléfono después de las 9 de la noche. Hay algo en todo el ámbito gubernamental, legislativo, judicial, organismos autónomos, y en general en el sector público, que crea un sentido de urgencia, a pesar de que las cosas avanzan demasiado lento. Para tener éxito en mi misión, debo presionar a todos los demás, porque el mundo gira a mi alrededor (o alrededor de El Jefe). Es un poco tonto, pero así funciona la dinámica de la superestructura. Con la misma lógica, una senadora, Luz María Beristain, llega a un vuelo cuando éste ya se cerró. Sin importarle los demás, insulta, charolea y espera que el mundo se tire a sus pies sólo porque es senadora. La sociedad se ríe de ella por su prepotente candidez. El corolario de pedir una fiscalía que combata la discriminación a los políticos merece carcajadas. Lo grave es que, como ella, podría haber 127 senadores y miles de personajes públicos más que padezcan el mismo mareo. Yo soy Juan Camaney, bailo tango, masco chicle, pego duro, tengo viejas de a montón, tururú. Este personaje de Luis de Alba, inocente y prepotente cual senadora de Quintana Roo, refleja lo humano del poder. Ante cualquier ladrillo, ocurre el mareo. Con los mismos argumentos de la senadora Beristain, los políticos se creen con derecho a un trato diferenciado. En la vía pública, fuera de oficinas guberna-

mentales, hay lugares reservados, se confinan espacios para que se estacione el jefe o no se estacione nadie; en auditorios, aviones, restaurantes, conciertos, asambleas y demás, esperan un trato preferente; un lugar de estacionamiento más cercano, una silla con mejor ubicación, entrada rápida, salida rápida, cero filas y que sus subalternos los ayuden hasta para sus necesidades personales. ¿Por qué un funcionario no puede ser igual a los demás ciudadanos? La diferenciación entre el cacagrande y los demás es la esencia del desprestigio de la función pública. El ciudadano quiere y merece ser tratado igual que el cacagrande; éste, por el contrario, exige pleitesía. La expresión misma de cacagrande lo dice todo. Por eso México no avanza, gritaba la senadora en su ridículo al exigir alfombra roja en una línea aérea de bajo costo en la que hasta los cacahuates se venden por separado. Este trato diferente que exigen los políticos tiene una esencia que se aleja de la democracia. El político valora su trabajo más que el de sus subalternos o proveedores. Minimiza la labor del obrero, del que le prepara un café o del que le bolea los zapatos. México tiene que entender la trascendencia de la función privada, en vez de sobrevalorar la función pública. Tendría el mismo derecho un odontólogo de poner trafitambos a la entrada de su consultorio que el que reclaman las entidades públicas para el estacionamiento de sus jefes; o sea, ninguno. La senadora Juana Camaney cree que la sociedad discrimina a los políticos. No, sólo los repudia por creerse Very Important People en una sociedad que constitucionalmente se define como igualitaria y sin títulos nobiliarios. Le costará trabajo aprender ahora que su prepotencia es objeto de burla, pero todavía hay mucho que enseñar al resto de los políticos y funcionarios. El obrero y El Jefe son esencialmente iguales, los diferencia la responsabilidad del segundo, no sus derechos o beneficios. ¿Es tán difícil de entender?


12 GLOBAL Lunes 3 de junio de 2013

La policía enfrenta a manifestantes en Ankara; como precaución, marcan en sus brazos su grupo sanguíneo, afirma opositor

El diario sin límites

Se oponen a destrucción de un parque en Estambul

Tensa situación por protestas en Turquía

A

NKARA.- Lo que nació como una manifestación de apoyo a las protestas en Estambul, para preservar el parque público de Gezi, amenazado por la especulación urbanística, se convirtió en una protesta inédita en Ankara, la capital de Turquía. Con un saldo de dos muertos, cientos de heridos y detenidos, la protesta que comenzó el 25 de mayo, ayer domingo se extendía en varias ciudades y miles exigían la dimisión del primer ministro turco, Recep Tayyib Erdogan. Aunque la tensión pareció disminuir en Ankara ayer, los ánimos se enardecieron ante la amenaza de que casi10 mil personas concentradas en la plaza Kizilay sería desalojadas por la policía. Los jóvenes levantaron barricadas y se negaron a abandonar la zona, próxima a la sede del Palacio de gobierno donde despacha Tayyib Erdogan. Las protestas se extendieron a Esmirna, Adana, Antalya y Samsún. Hacia las 17:00del domingo, grupos de policías antimotines avanzaron hacia la concentración y lanzaron gas lacrimógeno y chorros de agua a presión para desalojarla. Esa una intervención ocasionó numerosos heridos entre miles de personas que intentaban resistir la presión policial, bajo un continuo ir y venir de ambulancias, constató Efe. En otros puntos de Ankara, capital de Turquía, médicos voluntarios montaron carpas de primeros auxilios para atender a los heridos. “Hay muchos heridos graves y no todos pueden ser atendidos, aunque hay médicos voluntarios y estudiantes de medicina. Los jóvenes escriben en sus brazos su grupo sanguíneo

L

Aprobará Senado de EU la reforma migratoria en julio

W

Las protestas iniciaron el viernes por la madrugada en Estambul. FOTO: EFE como precaución”, explicó a Efe Ilhan Cihaner, un diputado del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP). “Vengo de un hospital donde está ingresado un joven al que solo mantienen con vida con las máquinas”, añadió. Los manifestantes coreaban lemas para exigir que el gobierno dimita, acusado de emplear métodos dictatoriales También reclaman al Partido Justicia y Desarrollo (AKP) islamista moderado por su reacción violenta contra los manifestantes. En todas las marchas, se ha reiterado que la protesta surgió como un movimiento popular, ajeno a partidos u organizaciones. El parque Gezi no es muy grande, apenas unos 100 metros por 400 metros de superficie, en la Plaza Taksim que está en el corazón

de Estambul, a la que circundan varios hoteles. El predio fue, hasta los años cuarenta del siglo XX, un cuartel militar de tiempos del Imperio Otomano y hace unos meses se supo que el ayuntamiento de Estambul busca modificar el parque, reconstruir un edificio otomano para que aloje un museo, un centro comercial y cafeterías para atraer a turistas. Las primeras obras, que consisten en túneles para estacionamientos, ya comenzaron. Las protestas comenzaron porque los vecinos reclamaron a las autoridades que nunca pidieron su opinión. Las protestas en otras ciudades arrancaron ayer en solidaridad con las de Estambul, iniciadas en la madrugada del viernes tras el desalojo del parque público. REDACCIÓN

Exhiben a tres lores por aceptar pagos ONDRES.- Los lectores de The Sunday Times se enteraron el domingo que tres lores británicos: John Laird, del Partido Unionista del Ulster, Jack Cunningham y Brian Mackenzie of Framwellgate del Partido Laborista, accedieron promover intereses empresariales a cambio de recibir pagos. El diario también reveló que los supuestos empresarios eran periodistas suyos, por lo que Laird dimitió a su partido y el principal partido de oposición suspendió a los otros dos. En el Reino Unido se es lord por herencia o por designación

FOTO: AP

fiestas de contactos en la cámara alta. Periodistas de The Sunday Times simularon representar a una falsa firma de energía solar surcoreana, se acercaron a los lores, les ofrecieron dinero para que intercedieran a su favor y los filmaron. FOTO: ESPECIAL Laird y Mackenzie explicaron a los sudel partido, no por elección. Los tres lores señalados -el unionis- puestos empresarios que para ta Laird y los laboristas Cun- eludir la normativa que impide ningham y Mackenzie of Fra- cobrar por plantear preguntas o mwellgate- aceptaron recibir montar grupos de trabajo, era pepagos para promover preguntas, dirle a un colega ajeno al caso que grupos de trabajo y organizar lo hiciera y, a cambio, hacer lo

mismo por él. Cunningham fue el único que solicitó un pago de 144 mil libras al año (unos 17 mil euros) por cabildear y al percatarse de que todo fue un engaño, dijo que solo lo hizo para exponer la trama de los periodistas. Laird y Mackenzie reaccionaron igual. Este caso de lores se conoció después de que el periódico conservador The Daily Telegraph revelara detalles de otra investigación encubierta que realizó con la BBC sobre tráfico de influencias en la Cámara de los Comunes, que a diferencia de los Lores es electa. Como resultado de esa difusión, el viernes dimitió del Partido Conservador el diputado Patrick Mercer, acusado de percibir dinero por defender intereses de empresarios de las islas Fiji. EFE

ASHINGTON. El Senado estadunidense aprobará el proyecto de reforma migratoria para el 4 de julio, pronosticó el domingo el demócrata Chuck Schumer. El senador prevé un máximo de 70 votos a favor. Dijo que la coalición bipartidista de legisladores que analiza la iniciativa sigue avanzando pese a las objeciones presentadas por los republicanos en la Cámara de Representantes. Los ocho legisladores que redactaron el proyecto analizarían enmiendas a su propuesta, agregó Schumer. Si los republicanos se oponen a una reforma amplia de las leyes migratorias, señaló, será en su propio perjuicio, pues verán a su partido relegarse y volverse minoría durante una generación. Pronosticó que los votantes castigarán a los legisladores que se interpongan en el camino de una reforma, y consideró que el presidente de la cámara baja, el republicano John Boehner, se encuentra en una situación difícil con los sectores conservadores del país. Schumer habló en el programa “Meet the Press” de la cadena NBC. AP

Otra vez: jóvenes afganas intoxicadas

K

ABUL. Al menos veinte niñas de una escuela de secundaria del norte de Afganistán perdieron ayer la consciencia a causa de un supuesto envenenamiento, en un posible ataque no reivindicado, el tercero en un mes, contra estudiantes afganas. El incidente ocurrió en un centro femenino en la provincia de Sar-i-Pul, afirmó el portavoz del gobernador regional, Farid Farangi, quien dijo que desconocía por el momento las causas de los desmayos. Sin embargo, estudiantes del centro aseguraron que las niñas cayeron inconscientes tras respirar una sustancia química que fue rociada en la zona con un pulverizador, según la agencia local AIP. Las intoxicaciones en escuelas femeninas son bastante frecuentes en Afganistán y generalmente rodeados de misterio. Muchos analistas responsabilizan de los envenenamientos a los talibanes. EFE



14 NEGOCIOS Lunes 3 de junio de 2013

CTRL Hiroshi TAKAHASHI

hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink

El diario sin límites

México tiene un gran

potencial: BMW

Las cámaras no tienen la culpa

H

ay sensores en todas partes, millones de ellos. Unos sirven para generar información, otros para recibirla. Es información estructurada y desestructurada, que puede funcionar para responder cualquier pregunta que una persona quiera hacer. Por ejemplo, hace unos años algunos habitantes de Estados Unidos y Gran Bretaña se escandalizaron cuando un joven reveló que los iPhones estaban grabando los movimientos de sus dueños, sin que ellos lo supieran. A partir de eso se crearon patrones de comportamiento de usuarios, gigantescas bases de datos listas para traducirse. Las largas listas de números, que parecen inofensivas, pueden decir todo de sus dueños. Algunos investigadores descubrieron que con los rastreos era posible saber quiénes eran los usuarios que más gastaban dinero en el servicio de telefonía. En ese caso, podían desplegar más calidad y poder a las redes en las zonas en donde se movían. Una solución de negocios: atender mejor a los mejores clientes. Los que pagaban menos y usaban menos su teléfono, se podían quejar del mal servicio. Al final, no importaba tanto, ellos ya sabían quiénes eran los clientes prioritarios. Cientos de preguntas se pueden responder con los patrones de uso y movimiento de los usuarios de smartphones. Son datos que cuestan millones, a pesar de que algunos usuarios con baja autoestima regalen su información en las redes sociales con otras cosas en mente.

MEMPHIS, TENNESSEE La semana pasada en el Centro de la Ciudad de México, escuchaba a Salvador Martínez, presidente y gerente general de IBM, recordar el caso de éxito que consolidaron en Memphis, Estados Unidos. En esa ciudad el crimen había escalado y necesitaban una solución acelerada y barata, pues no contaban con tantos policías como se necesitaban ni con los recursos para contratarlos. Optaron por experimentar con tecnología avanzada de IBM. Usaron todos los datos que se generan en el departamento de policía y se juntaron con los mejores científicos sociales de la universidad local. Implementaron un sistema que permite saber dónde hay más delitos y enfocar los medios escasos en los puntos en los que los patrones de robo y otros asuntos dañinos se repetían más. “Les hemos diseñado un sistema de prevención de criminalidad (…) que ayuda a predecir dónde se pueden producir los siguientes hechos”, recordó el directivo. La delincuencia bajó 60%. Es decir, la lectura de datos y el poder de cómputo mejoró la calidad de vida.

DESESTRUCTURADOS Me lo dijo hace mucho un experto en seguridad de Israel: en México desafortunadamente están comprando cámaras para vigilar, pero no tienen las soluciones tecnológicas para administrar esa información. Colgar cámaras no es la solución, debe haber un estudio detrás de eso para hallar respuestas a las preguntas que quieren responderse. ¿Saben las autoridades mexicanas qué quieren responder?, me preguntó. Recuerdo esto porque este fin de semana leía las noticias acerca de que no hay grabaciones que aclaren el misterio de lo que supuestamente pasó en la Zona Rosa, en la calle Lancaster, el domingo de la semana pasada. Se escuchan denuncias de familiares de personas desaparecidas, cuatro mujeres, un menor de edad y siete hombres. Supuestamente estaban en un bar –uno de los tantos afters que se ocultan de la mirada de las autoridades—y de ahí se los llevaron. Pero, de acuerdo con versiones periodísticas, las autoridades revisaron las ocho mil cámaras desplegadas por la ciudad y no han hallado pistas.

PIERRE-MARC RENÉ

E

l mercado de los vehículos de lujo está en plena expansión en México debido a que los mexicanos vieron su poder adquisitivo aumentar significativamente en los últimos años y eso favorece a las compañías automotrices de este segmento, como BMW. En entrevista con 24 HORAS, Gerd Dressler, director general de BMW Group en México, dice que los mexicanos y los latinoamericanos han desarrollado sus gustos por los productos de lujo en los últimos años. “Hay mucha afinidad al segmento premium. Hablo de relojes, de ropa y por supuesto también a vehículos. Creo que al latinoamericano y al mexicano les gusta mucho mostrar y le gustan mucho los productos premium. Por eso vemos un muy buen desarrollo y un muy buen mercado del segmento de lujo en México”, explica el directivo. De acuerdo a los resultados de BMW Group México, la compañía alemana rompió un récord de ventas en 2012, con la comercialización de 13 mil 597 unidades. BMW concluyo el 2012 con un crecimiento del 20.6%, respecto al año anterior. “En México tenemos un buen desarrollo en el mercado en general y vemos que toda la industria en los primeros cuatro meses de este año creció un 9%.

Hay mucha afinidad por el segmento premium, dice en entrevista Gerd Dressler, director de la firma alemana en el país “Pienso que este crecimiento se podrá ver así hasta el final del año. El sector premium normalmente siempre crece más y nosotros con nuestras marcas, con BMW, con Mini y también con BMW Motorrad, teníamos en los primeros cuatro meses del año un crecimiento de alrededor de 20%. Creo que podemos esperar tener un buen desempeño para la segunda mitad del año”, prevé Dressler. La compañía alemana inició sus operaciones en México en 1994, recuerda el directivo. Hoy en día BMW cuenta con más de 15 mil empleados en México, los cuales trabajan en su Centro de Logística ubicado en Toluca y en la planta de blindados también instalada en Toluca, donde produce vehículos de alta seguridad de la Serie X5. En 2012, las exportaciones de BMW desde México alcanzaron los mil 630 millones de dólares, por lo que Gerd Dressler considera a nuestro país como uno de los más competitivo que ha visto desde que empezó a trabajar en la industria automotriz en 1999.

“México es uno de los países más competitivos que yo he visto. Prácticamente todos los mercados están representados en el mercado mexicano. México tiene acuerdos de libre comercio con las zonas comerciales más importantes del mundo, por eso vemos precios muy competitivos en el mercado. Vemos un cliente muy bien informado, muy exigente y eso resulta en un mercado muy bueno para todos porque eso nos reta para ser mejores cada día”, expuso. De hecho, México es uno de los 10 principales productores de automóviles, camiones, partes y componentes del mundo, de acuerdo con cifras del gobierno federal. Ocho de las 10 armadoras líderes de la industria automotriz tienen plantas de ensamblaje en el país. “Hace años que vimos un crecimiento fuerte en lo que se refiere al nivel de producción. El año pasado se produjeron en México alrededor de 2.7 millones de autos y seguramente en este año con inversiones adicionales, van a estar arriba de esta cifra, probablemente se producirán unos tres millones de autos. “Con las inversiones que menciono, seguramente en el futuro también la producción va a ser más importante. De este lado, yo veo un muy buen desarrollo por parte de la proveeduría de las autopartes. Hay que ver el mercado doméstico también, porque creo que México tiene un gran potencial”, indica el directivo alemán con casi 14 años laborando en la industria.



16 NEGOCIOS Lunes 3 de junio de 2013

El diario sin límites

ALTA EMPRESA MAURICIO

GONZÁLEZ LARA @mauroforever mauricio@altaempresa.com

¿

El nuevo ciudadano

Ha asistido a algún congreso de mercadotecnia en meses recientes? ¿Quizá comprado un libro “vanguardista” de negocios publicado en esta década? ¿Hojeado los últimos números de revistas como Fast Company y Harvard Business Review? En caso de que haya contestado positivamente a una de estas preguntas, lo siguiente no le provocará mayor inquietud: de acuerdo con un número creciente de pensadores, el poder de los gobiernos está sobrevalorado, la ciudadanía como la conocemos es inoperante y la mejora social ya no radica en los partidos y las estructuras políticas tradicionales, sino en las empresas y los consumidores, quienes son los nuevos agentes del cambio. Las redes sociales, señalan los futurólogos (pomposamente denominados como trendspotters), acelerarán la transformación. Ahora bien, ¿cuántas veces ha visto este discurso sustentado en una investigación rigurosa que derive en aspectos concretos y vaya más allá del optimismo cursi tan común entre los speakers de management? Casi nunca. De ahí la importancia del estudio “Communities and Citizenship: Redesigned for a New World”, elaborado a partir de una muestra de 10 mil 219 personas en 31 países y publicado por 73% piensa que la agencia de publicidad Havas Worldwide. cuanto más La investigación -desglosada por Rafael poderosas Jiménez, VP de Estrategia e Integración de Havas Worldwide México, en el marco del se vuelven las congreso KPMG Proxxima, celebrado el pacorporaciones, más sado 30 de mayo- arroja datos interesantes: obligadas están a +63% de los encuestados dice que las comportarse con empresas están mejor dirigidas que los gobiernos. ética y el interés del +73% piensa que cuanto más poderosas público en mente se vuelven las corporaciones, más obligadas están a comportarse con ética y el interés del público en mente. Es decir, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una cuestión ya interiorizada en la visión del consumidor global promedio. + 76% espera que las empresas y el gobierno trabajen juntos para hacer del mundo un lugar mejor. Al 61% le gustaría que sus marcas preferidas desempeñen un rol más importante en sus comunidades locales. Es decir, desean que la marca se acerque a su entorno y lo mejore. +Alrededor de la mitad de la muestra (48%) cree que tiene más influencia en la sociedad como consumidor que como votante. Fascinante: el consumo es visto como un acto de libertad e influencia, tanto en las clases altas como en las bajas. +56% se considera a sí mismo como un mejor ciudadano que el promedio, pero no identifica esta ciudadanía en términos de participación política. De más a menos recurrente, los factores que se mencionan para ser un “buen ciudadano” son: comportarse de manera ética, ser autosuficiente (productivo para el bienestar de la familia), actuar como un consumidor responsable, votar, pagar impuestos, formar parte de un voluntariado o una Organización No Gubernamental (ONG), donar dinero y mantenerse informado. El orden cambia en algunos países (en las nuevas democracias, votar figura como un factor más relevante), pero la aldea global concuerda en que ser un buen ciudadano pasa por no ser una carga para los demás. Nótese el lugar bajo de donar dinero en contraste con la alta valoración de actuar como un consumidor responsable . La filantropía y la caridad, presentadas de forma aislada, no generan un impacto significativo en el consumidor; sin embargo, muchas compañías mexicanas siguen adoptándolas como prácticas primordiales de RSE. Qué lejos estamos del nuevo ciudadano . Es hora de ponerse al día.

Bloquean planta de Femsa en Venezuela La embotelladora mexicana señaló que el incidente no es una huelga, sino un paro ilegal por no ser reconocido por el sindicato de la firma ENRIQUE HERNÁNDEZ

U

na planta de la mexicana Coca Cola Femsa está cerrada desde el pasado 20 de mayo

en Venezuela. “Un grupo de poco menos de 25 trabajadores de un universo de mil empleados bloqueó los accesos principales de la planta de Valencia desde el 20 de mayo de 2013”, confirmó la empresa a 24 HORAS. Al primer trimestre de 2013, KOF comercializó en Venezuela 54.4 millones de cajas unidad, 11.2% superior a los 48.9 millones que tuvo en igual periodo de 2012. Entre enero y marzo de 2013 se distribuyeron 47.1 millones de cajas unidad de refresco, 2.7 millones de agua, 7 mil de garrafones y 3.9 millones de otros productos. Femsa es la segunda empresa mexicana que tiene problemas en el mercado venezolano este año, ya que en enero pasado el gobierno decidió tomar el control total Gruma, la harinera más grande del mundo. Este medio de comunicación informó el 30 de abril de 2013 que la harinera mexicana había per-

dido el control de sus subsidiarias desde las cuales se está controlando venezolanas Molinos Nacionales los faltantes de producto. (Monaca) y Derivados de Maíz SeCoca-Cola Femsa (KOF) es la leccionados (Demaseca). embotelladora de Coca-Cola más La empresa confirmó, en su re- grande del mundo en términos porte financiero, que deja de con- de volumen, con una distribución solidar información financiera de anual de 2.5 billones de cajas. ambas subsidiarias KOF, donde la desde el 22 de enero Un grupo de FEMSA tiene mayode 2013. ría accionaria, tiene poco menos de 34 plantas embotellaLas considera 25 trabajadores doras en Latinoaméoperaciones desde un universo rica y distribuye procontinuadas. La embotelladode mil empleados ductos de la marca ra mexicana señaló bloqueó los accesos Coca-Cola, así como que el incidente no agua embotellada, principales de la jugos, tés y cerveza a es una huelga, sino planta de Valencia México, Guatemala, un paro ilegal por desde el 20 de mayo Nicaragua, Panamá, no ser reconocido por el sindicato de de 2013” Costa Rica, Venezuela firma. la, Colombia, Brasil y “Tras una semaArgentina. na de paralización Venezuela aporta Tras una semana de el 17% de los ingresos ilegal se registra paralización ilegal de KOF. una sensible disminución en la cadena En 2012 los ingrese registra una de valor, especial- sensible disminución sos totales de Venemente proveedores zuela alcanzaron los en la cadena de 26 mil 777 millones de materia prima, empresa de trans- valor, especialmente de pesos, un increproveedores de mento de 33.1 por porte pesado y demás proveedores, materia prima” ciento en relación resultando esto en con 2011; el precio pérdidas menores”, promedio por caja explicó la firma mexicana. unidad alcanzó 128.83 pesos, y re“Estos empleados que no son re- presenta un incremento de 21.7% presentantes del sindicato, piden la en relación con 2011. revisión del contrato colectivo del peAl excluir los efectos de converriodo 2013-2015”, dijo a la compañía. sión de moneda, los ingresos totaNo obstante, la refresquera men- les de Venezuela crecieron aproxicionó que está garantizada la entre- madamente 43%. ga de los productos, ya que cuenta En ese año la utilidad bruta alcon otras plantas ubicadas en Ma- canzó 13 mil 320 millones de pesos, racaibo, Zulia; Antímano, Distrito un incremento de 36.6% comparaCapital, y Barcelona, Anzoátegui da con 2011.


NEGOCIOS 17 El diario sin límites

Lunes 3 de junio de 2013

Modelo es un tema muy delicado: CCE “Será muy importante esperar a ver cuál será la última decisión de la empresa y de la autoridad fiscal de este país”, dice Gutiérrez Candiani

Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

Economía en marcha

E

ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

a venta de Grupo Modelo a AB Inbev, una operación bursátil a la que piden cobrarle impuestos, tendrá consecuencias para otras transacciones, porque sentará un criterio, explicó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Al final esto va a tener repercusiones en el largo plazo, ya que parte de lo que se decida en esta operación será un criterio aplicarse en otras operaciones similares”, manifestó el empresario en una entrevista con 24 HORAS. El organismo cúpula esperará la decisión y negociación entre la empresa cervecera y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), comentó el representante de la entidad fundada en 1976. “Efectivamente —Grupo Modelo— está decidiendo qué hacer, porque al final es una interpretación de la autoridad fiscal”, señaló el encargado del instituto empresarial. El viernes 31 de mayo de 2013, el SAT publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que los intermediarios financieros que participen en la enajenación de las acciones de Modelo tendrán que retener a los vendedores el impuesto sobre la renta (ISR) a través de la aplicación de una tasa de 5% del ingreso obtenido en la operación. De acuerdo con la información pública más reciente, aproximadamente el 33% de las acciones representativas del capital social de Grupo Modelo, se encuentra en el supuesto descrito. “Para las autoridades fiscales, resulta evidente que los intermediarios financieros sí cuentan con la información necesaria, cuando conocen o tienen razón para conocer que las personas físicas que enajenan las acciones sí están obligadas al pago del ISR, como es el caso de la existencia de información pública o hechos notorios”, señala el SAT. Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) manifestó que el Estado

EL OBSERVADOR

Los empresarios observan de cerca la transacción. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ mexicano está obligado imponer un gravamen a la compra y venta de empresas realizadas a través de la Bolsa. “El SAT no está haciendo ninguna modificación a la norma, el SAT únicamente emitió un recordatorio de cuál es la norma y cómo en opinión de la autoridad debe de aplicarse y los intermediarios financieros deben aplicar la norma vigente“, afirmó el encargado de las finanzas públicas de México.

La decisión sí tendrá repercusiones y queremos ser muy cuidados para ver qué análisis se genera y con base en eso se tendrá una posición jurídica y fiscals” GUTIÉRREZ CANDIANI presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) La productora de cervezas como Corona, Victoria, León, Montejo, entre otras más marcas, no quiso emitir alguna postura, cuando este medio preguntó si la decisión anunciada por las autoridades fiscales mexicanas puede complicar las negociaciones de compra y venta entre Modelo y AB Inbev. “No tenemos comentarios sobre este tema”, fue la respuesta de la

empresa enviada a través de correo electrónico el pasado jueves, día en que la compañía suspendió y reprogramó para el 7 de junio una asamblea de accionistas. Las acciones de Modelo tuvieron una caída de 0.41% el pasado viernes en la Bolsa. “Será muy importante esperar a ver cuál será la última decisión de la empresa y de la autoridad fiscal de este país”, dijo Gutiérrez Candiani. Manifestó que en su momento el CCE fijará una posición como organismo cúpula sobre el cobro de impuesto a los inversionistas de la cervecera. “Seremos cautelosos y vamos a platicar con la autoridad, ya que es un tema muy delicado”, comentó el empresario. —¿El cobro de impuestos inhibirá la compra y venta de compañías en las BMV?—, se le cuestionó al presidente del Consejo Coordinador Empresarial. —No. “Al final no se quiere que se marque un tendencia ni se envíe un mensaje a la Bolsa que sea el que no quisiéramos”, expresó el empresario. “La decisión sí tendrá repercusiones y queremos ser muy cuidadosos para ver qué análisis se genera y con base en eso se tendrá una posición jurídica y fiscal”, reiteró Gutiérrez Candiani.

l viernes pasado el INEGI dio a conocer que el valor de la producción de las empresas constructoras cayó 3.1% real en marzo respecto de hace un año, mientras que el empleo en la construcción cayó 2.9%. Ya dos semanas antes el propio INEGI había informado que la economía al primer trimestre del año había crecido sólo 0.8% en relación a hace un año, con una caída de 1.5% en las actividades secundarias que reúnen a sectores clave de la economía, como manufacturas, construcción, electricidad y gas. Incluso el dinámico sector exportador se ha visto frenado en los primeros meses del año. El reporte de la balanza comercial del INEGI del jueves pasado muestra que las exportaciones acumuladas durante los primeros cuatro meses del año (enero-abril) sólo crecieron 0.6% a pesar de que las ventas de automóviles y sus partes al exterior creció 7.4%, el resto de las exportaciones manufactureras sólo lo hizo al 0.1% en términos anuales. Todo estos datos y otros más que surgieron durante mayo pasado son motivo de pesimismo para algunos analistas y comentaristas en los medios. Y no es para menos, si estas mismas cifras se proyectan linealmente hacia el resto del año seguramente que la perspectiva para la economía mexicana sería sombría. De hecho, el gobierno federal también decidió ajustar su pronóstico del 3.5% previsto originalmente, al 3.1% revisado recientemente; aunque es conocido que los economistas de Hacienda generalmente adoptan públicamente un pronóstico base (“piso”) para sus estimaciones. De cualquier manera, un crecimiento alrededor del 3.1% también se ha convertido en consenso La moderación entre los economistas del sector privado; en los pronósticos como lo revelan los ajustes recientes en los pronósticos de las áreas de estudios contrasta con de BBVA Bancomer (3.1%) y Banamex las opiniones de (3.2%) buena parte de Sin embargo, las malas cifras de los inversionistas crecimiento del primer trimestre no parecen ser la tónica para el resto del extranjeros que ven año, cuando se espera que se revierta la a 2013 como un año caída en el gasto público que se dio al importante para arranque del año y un mayor dinamismo las inversiones en del sector manufacturero, especialmente en las exportaciones automotrices. De México hecho, la moderación en los pronósticos contrasta con las opiniones de buena parte de los inversionistas extranjeros que ven a 2013 como un año importante para las inversiones en México, particularmente en la industria automotriz, del transporte, infraestructura y consumo. Muchas de las fuertes inversiones en nuevas plantas automotrices anunciadas por más de media docena de firmas en 2012 e inicios de 2013 se concretarán a partir del segundo semestre del año reactivando la actividad en las regiones que eligieron. Pero lo mismo está ocurriendo con las nuevas inversiones en gas, comercio o turismo. Si bien los riesgos externos que acechan la recuperación económica en el segundo semestre aún siguen latentes, la previsión de un mayor dinamismo hacia el segundo semestre del año y particularmente durante 2014, sigue inalterable. Una perspectiva que podría ganar aún mayor fuerza si a partir de julio -como se ha previsto- se aprueba reformas legales en materia energética y fiscal que realmente alienten las inversiones en el país.


18 NEGOCIOS Lunes 3 de junio de 2013

El diario sin límites

12.03 PESOS El nuevo precio de la gasolina Premium a partir del 1 de junio ●

w w w. arenapub lica.com

@SamuelGarcíacom

CRECEN 49% PASIVOS LABORALES DE PEMEX ROMERO DESCHAMPS Y LOZOYA EN NEGOCIACIONES PARA REFORMAR PENSIONES

L

a semana pasada fue clave para Emilio Lozoya Austin, el poderoso director general de Pemex. Y es que en estos días está sobre la mesa nada más ni nada menos que la negociación del contrato colectivo de la petrolera, en el que se juega el futuro del sistema de pensiones de los trabajadores de la paraestatal. En la Ciudad de México se dieron cita los líderes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana -que encabeza Carlos Romero Deschamps- y en asamblea los petroleros votaron para que el senador priista los represente en las negociaciones con la paraestatal. El reto para el líder petrolero no es menor. Está en juego no sólo la reforma a las pensiones en Pemex para detener y replantear el abultado pasivo laboral, sino la reforma energética misma, bandera del gobierno de Enrique Peña Nieto. Romero Deschamps ya habría pactado las líneas generales de la negociación con Peña Nieto desde los últimos meses de la administración anterior. El asunto es estratégico para Lozoya. El director está en plena cirugía para lograr un plan de ganar-ganar: 1) La renegociación del con-

trato colectivo con énfasis en la productividad; te por “ganancias actuariales” (por aumentos en 2) El inicio de la transición de un régimen de las tasas de incremento de las gasolinas y por pensiones -que es un barril sin fondo- a uno in- caída en las tasas de interés) En el mismo documento se informa sobre las dividualizado y 3) El nuevo perfil financiero de Pemex para revalorar a la empresa en los mer- contribuciones al Fondo Laboral para las Pensiones de Pemex (FOLAPE) que en 2012 recibió cados de deuda y de capitales. Y es que si el plan es que Pemex vaya agre- transferencias directas de la tesorería por 30 mil 796 millones de pesos. Pero ese fondo sivamente a buscar capital o más deuda en dejó ser una reserva actuarial para los mercados, tendrá que reducir sus convertirse en uno revolvente en elevados pasivos. Vea lo que dice el que sólo se registraron recursu reporte anual (20-F) presensos por cinco mil 49 millones tado ante la SEC estadunidende pesos en 2012; incluyendo se: “Ciertas agencias calificalos recursos del Fondo para la doras de riesgo han expresado Vivienda. su preocupación respecto al Con la urgencia de estas monto total de nuestra deucifras para Lozoya Austin y da y el incremento en nuestro apalancamiento durante los bajo un fuerte cuestionamiento mediático y político sobre el líder últimos años, pero sobre todo les petrolero –después del “elbazo” de preocupa el escaso fondeo de las rePeña Nieto-, Romero Deschamps servas para el sistema de retiro y las EMILIO LOZOYA se enfrenta a una delicada decisión primas de antigüedad”. Allí se lee que el pasivo laboral (pasivo por bepara el sindicato, para Pemex y para neficios a empleados) asciende a 99 mil millones Peña Nieto, y con ello “limpiar” el camino hacia dólares, 1.288 billones de pesos según el repor- la reforma energética. Quizá sea el último de los grandes asuntos te anual; un pasivo que se incrementó 49.4% en 2012 (426 mil millones de pesos) principalmen- del líder.

¿CÓMO SERÍAN LAS AFORES DE LOS PETROLEROS?

B

ENTRAN & SALEN

E

l Consejo de Médica Sur aceptó la renuncia de su director general, Ricardo Spínola Sevilla, quien seguirá en la empresa como asesor externo. Como sustituto interino fue designado Antonio Crosswell Estefan, quien se ocupaba de la Dirección Jurídica de la SAB de CV. El área médica se mantiene sin cambios. Scotiabank anunció que su actual presidente ejecutivo, Richard E. Waugh, será reemplazado por Brian Porter a partir del próximo 1 de noviembre. CEO desde 2004, Waugh anunció este viernes su salida de la institución financiera canadiense pero se mantendrá como vicepresidente y miembro del Consejo de Administración hasta enero del próximo año. El nuevo delegado general de la Confederación Nacional Campesina en Oaxaca será Lino Velázquez Morales. Velázquez llega con el encargo de fortalecer la reforma al campo. El Instituto Nacional de Migración, que encabeza Ardelio Vargas, designó al priista Alonso Márquez Félix como delegado federal en Sonora.

RICARDO SPÍNOLA

{

ajo las actuales condiciones pactadas con el gremio de los petro- ciaría con el personal de nuevo ingreso la individualización de los fondos leros, los 120 mil trabajadores sindicalizados de Pemex pueden para el retiro y con ello, incluso, convertirse en poderosos inversionistas retirarse a los 55 años con un ingreso equivalente al 100% de y cotizar en el mercado de valores como sucedió en su momento con las pensiones de la petrolera brasileña Petrobras que dirige José Sersu sueldo y prestaciones sociales. Una de las propuestas que se ha gio Gabrielli. puesto sobre la mesa es elevar la edad de jubilación a 65 años, Si bien en Pemex los nuevos trabajadores tendrían una esuna tendencia que, por cierto, se está imponiendo en países de Europa en donde los pasivos de los fondos para el retiro pecie de Afore, se trataría de instrumentos que podrían ofretambién están haciendo crujir a varias economías. cer rendimientos muy atractivos por el monto de los recursos que se administrarían. Varios incentivos a favor de incrementar la edad de jubiLa mala noticia sería que, seguramente, se terminaría lación se ponen sobre la mesa: 1) Se apoyaría con una década para BBVA Bancomer, que dirige Vicente Rodero, el negocio la capitalización de los fondos para el retiro de los trabajadores fiduciario que conserva desde hace varios años gracias a la admien este sector. Se respetarían los derechos de los pensionados. nistración de los recursos de los fondos para las pensiones y la 2) Se conservaría el capital intelectual altamente capacitado JOSÉ SERGIO GABRIELLI vivienda de los 150 mil trabajadores de Pemex. y especializado que ya no se retiraría a los 55 años. 3) Se ini-

{

info@ar enapub lica.com


JUSTICIA 19 El diario sin límites

Lunes 3 de junio de 2013

ARTURO ANGEL E ITZEL REYES

E

n Guerrero no hay buenas noticias y su procurador lo sabe: la delincuencia que antes copaba Acapulco, ahora se extiende por todo el Estado. Con paso apresurado, las manos en los bolsillos y el rostro serio, el recién nombrado encargado de la procuraduría de Guerrero (tras la renuncia de su antecesora sin haber cumplido ni medio año en el cargo), Iñaki Blanco Cabrera reconoce, sin rodeos, que la situación en su estado es igual o más grave que la de Michoacán, donde se puso en marcha una estrategia coordinada con el Ejército, la Marina y la Policía Federal. El motivo: el fenómeno delictivo se ha multiplicado en cuestión de meses. “Hace dos años nos focalizábamos en la situación de la región de Acapulco y hoy, bueno, prácticamente en todo el estado tenemos problemas desgraciadamente… los tenemos en la región de Tierra Caliente, en la Costa Chica y Costa Grande, en la Montaña”, indicó el funcionario. Entrevistado durante la clausura de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en el Distrito federal, Blanco explica que en los municipios de la región de Tierra Caliente los problemas están relacionados principalmente con los enfrentamientos entre los distintos grupos de la delincuencia organizada. En el caso de la Montaña y la Costa Chica, la tensión se ha incrementado por el crecimiento de los grupos de autodefensa, bajo el argumento de realizar funciones similares a las que por años han hecho otras policías comunitarias de la zona.

CRIMEN

inunda Guerrero

El procurador Iñaki Blanco afirma que la violencia provocada por el narco desbordó Acapulco; urge a la Federación un rescate como en Michoacán

CON UN OPTIMISMO que se refleja en sus palabras, más no en su expresión, el procurador de Michoacán, Plácido Torres, consideró que el operativo federal desplegado hace dos semanas en la región De Tierra Caliente está dando resultados, aunque reconoció que llevará tiempo volver a la normalidad. En entrevista con 24 HORAS, el funcionario dijo que no hay un periodo de tiempo establecido para declarar que la situación está solucionada. “conforme se vayan dando las situaciones se irá acomodando la normalidad, pero no hay un tiempo ni término para que esto ocurra”, dijo. Sobre el reclamo de hoteleros de Michoacán, el procurador responsabilizó principalmente a la difusión que hacen los medios de las condiciones de inseguridad. confrontación o de ataque, regularmente los grupos se desplazan, es un escenario que no podemos descartar”, dijo.

URGE OPERATIVO FEDERAL

Las ejecuciones y los ajustes de cuentas van en aumento en el puerto de Acapulco. FOTO: CUARTOSOCURO

VIOLENCIA AL ALZA

En 2012 Guerrero desplazó a Chihuahua como la entidad con más homicidios del país Año Homicidios Secuestros (1er. Cuatrimestre) dolosos 2011 646 16 2012 676 22 2013 690 39

Por si fuera poco, el responsable de la Procuraduría guerrerense advirtió que la situación podría complicarse, aún más, por el posible repliegue de los grupos criminales que operan en Michoacán. “Dicen los estudiosos de la delincuencia organizada que cuando se da una situación de estas, de

Vigilan viviendas de los 11 desaparecidos

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal mantiene vigilancia en torno los domicilios de los familiares de las 11 personas desaparecidas en la Zona Rosa, tanto en la ciudad de México como en los municipios de Coacalco, Nezahualcóyotl y Ecatepec. En tanto, la Secretaria de Seguridad Pública del DF incrementó el número de elementos que resguardan sus oficinas centrales en la Zona Rosa, para prevenir cualquier tipo de contin-

LENTOS RESULTADOS

El anto Heaven After sigue clausurado. FOTO: CUARTOSCURO gencia que ponga en riesgo la estabilidad del área donde hace una semana desapare-

ció un grupo de jóvenes. La PGJDF informó que el propietario del antro Heaven

After, Ernesto Espinosa Lobo, no se ha presentado a los citatorios que se le han enviado a su domicilio conocido para dar su declaración sobre los hechos. Mientras que el Estado de México reforzó la vigilancia en sus áreas limítrofes con el Distrito Federal para detectar cualquier tipo de grupo delictivo o actividades irregulares relacionadas con la desaparición de 11 personas en la Zona Rosa. Luego de las versiones que se dieron a conocer sobre el

El procurador consideró urgente que en su entidad se ponga en marcha un despliegue similar al que se implementó hace dos semanas en Michoacán, para regresar el orden institucional a zonas que se encuentran en conflicto. Para efectuar un despliegue de este tipo, detalló, se debe trabajarse en la definición de una ruta crítica y un análisis de riesgos que permite el despliegue de la acción conjunta. “Nosotros tenemos un grupo de coordinación, creo que en principio podemos plantear una nueva estrategia y solicitar el apoyo del gobierno federal (…) pero en efecto, es necesaria una acción coordinada”.

¿DÓNDE ESTÁN? A UNA SEMANA del presunto secuestro de 11 personas de un antro de la Zona Rosa, las investigaciones apuntan a que el hecho no ocurrió, aunque tampoco se ha podido establecer cuál es su paradero. Al respecto, el ombudsman capitalino, Luis González Placencia, aseguró que el crimen en contra de 11 personas se concretó, pues hay evidencias y testimonios presentados por los familiares de las víctimas que apuntan que los desaparecidos estuvieron en dicho lugar. ISRAEL YÁÑEZ hallazgo de cuerpos en diversos municipios del Estado de México, como Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, las autoridades mexiquense determinaron reforzar sus medidas de seguridad y vigilancia, sobre todo de camionetas u autos sospechosos que pudieran

estar relacionados con los hechos del domingo 26 de mayo. Las autoridades mexiquenses están en vigilancia permanente, aunque señalaron que no han recibido alguna petición de ingreso al territorio para realizar alguna diligencia ministerial. ISRAEL YÁÑEZ


20 DEPORTES Lunes 3 de junio de 2013

Fin a la telenovela

Llega Gio a la

LATITUDES Alberto LATI

concentración del tricolor

@albertolati

Tri y Marley. Redención y Mundial

uenan los conmovedores acordes de la canción de la redención en la inigualable voz de Bob Marley. Y entonces cuesta visualizar al genio del reggae en su otra pasión: pateando pelota, jugando futbol. Es sabido que Bob fue enterrado con cuatro artefactos: su guitarra, un manojo de mariguana y una biblia abierta en el salmo 23, además de un balón de futbol. Así, podemos remitirnos a numerosas imágenes del músico echando algún partidito y sus célebres palabras relativas a este deporte: “el futbol es un talento por sí mismo. Un mundo entero. Un universo en sí mismo. Yo lo amo porque debes tener talento para jugarlo… ¡Libertad! ¡El futbol es libertad!”. O esta otra no tan famosa, pero citada por Mark Perryman en un libro: “El futbol es parte de mí, te mantiene a salvo de problemas. Te hace disciplinado. Te pone en marcha por la mañana. Cuando entrenas se te aclara la mente. El mundo despierta a tu alrededor”. Recostado con la cabeza sobre un balón, ejecutando algún drible, dominando pelota dentro del estudio de grabación, jugando en pleno invierno londinense con un gorro sosteniéndole la cabellera, pero lo relevante era estar cerca de esa actividad a la que calificaba como camino a la libertad y que desataba en él al más competitivo jugador. Precisamente en su Jamaica y no muy lejos de su museo-casa, la selección mexicana buscará reactivar su camino de cara a un Mundial que se disputará en una de las ciudades que más pasión futbolera desató en Marley: Río de Janeiro. El cuadro tricolor sabe que de Kingston no se puede ir derrotado. Serán tres cotejos eliminatorios en el lapso de una semana y lo mínimo aceptable, si es que se desea calificar a Brasil 2014, es sacar seis de nueve puntos en disputa. Sólo así empezaría a corregirse el errático inicio en el hexagonal, con empates en los tres primeros cotejos (uno de ellos como local ante esa misma Jamaica, que en pleno cumpleaños de Marley, dedicó a su memoria el mejor resultado que jamás ha conseguido en el estadio Azteca). ¿Habrá redención mundialista para el Tri en la isla de Bob? ¿Será bajo acordes de Buffalo Soldier que el momento más tenso de la gestión de Chepo de la Torre por fin halle un bálsamo? ¿Se logrará en Jamaica resucitar el peor inicio eliminatorio? Fácil no será, en un estadio y ante una afición con condiciones muy particulares que mañana detallaremos en 24 HORAS. Para allá van Chicharito y compañía. Que este martes suene la canción de la redención. No Tri, No Cry.

T

erminó la primera etapa de la “Telenovela” de Giovani dos Santos, con la Federación Mexicana de Futbol en el papel de la novia angustiada y el villano representado por el Mallorca. Este domingo finalmente llegó Gio a la concentración del tricolor, en Houston, tras jugar el sábado con su equipo en la liga española y descender a la segunda división, a pesar de vencer el sábado al Valladolid 4-2, partido en el que incluso el mexicano anotó un gol. Al término del partido Giovani abordó un avión privado que lo trasladó de Mallorca a Houston, con escala en Canadá, y por el cual el equipo español pagó 80 mil euros, cerca de un millón y medio de pesos. El costo fue pagado por el equipo balear. El viaje terminó con la llegada al hotel de concentración alrededor de las 9 de la mañana, sin dar declaraciones a los medios.

BAYERN MÚNICH

1967

2013 BAYERN MÚNICH

1972 AJAX

1988

PSV EINDHOVEN

1999

MANCHESTER UNITED

2009

BARCELONA

Giovani fue recibido por Héctor González Iñarritu, director de la Comisión de Selecciones Nacionales, y permaneció el domingo descansando en el hotel. Ahora, la historia continúa con el técnico del Tri, Jose Manuel “Chepo” de la Torre, como protagonista, ya que será él quien decida si juega o no Gio el martes, contra Jamaica, partido de eliminatoria mundialista rumbo a Brasil 2014. El técnico ya había declarado que si llegaba el domingo no estaría de inicio frente a los “Reggae Boyz”, situación que parece se mantendrá, aunque podría entrar algunos minutos. También hay que esperar la posición de la FMF sobre el retraso de su jugador, ya que otros dos que estuvieron en las mismas condiciones, Andrés Guardado, del Valencia, y Javier Aquino, del Villarreal, si reportaron con la selección desde el lunes. México enfrenta a Jamaica el martes, en Kingston, el viernes 7 de junio visita a Panamá, y regresa a nuestro país para enfrentar a Costa Rica el 11 de junio, en el Estadio Azteca, tres partidos que son clave para obtener el boleto a Brasil, ya que en este momento, después de 3 partidos, México está en el quinto lugar del Hexagonal de CONCACAF, posición que lo dejaría fuera del mundial.

REGISTRO

INGRESA AL EXCLUSIVO CLUB DEL TRÉBOL: CAMPEÓN EN UN MISMO AÑO DE LIGA , CHAMPIONS LEAGUE Y COPA.

CELTIC GLASGOW

FOTO: EFE

S

El diario sin límites

2010

INTER MILÁN

INICIA DRAFT DEL FUTBOL

A partir de hoy comienza en Cancún, Quintana Roo, la reunión anual del futbol mexicano, que concluirá el próximo jueves, tras haberse realizado el régimen de transferencias para la Liga MX y el Ascenso MX, también conocida como “draft”. Lunes y martes, se establecerá el reglamento general para el próximo año futbolístico; el miércoles, el régimen de transferencias para la Liga MX, y el jueves es el “draft” de la Liga de Ascenso. ALONSO CABRAL

FEDERER AVANZA

El suizo Roger Federer, segundo mejor favorito, se medirá en cuartos de final de Roland Garros contra el francés Jo-Wilfried Tsonga, tras eliminar con grandes dificultades y en cinco sets al también francés Gilles Simon, en la que supuso su victoria número 900 en el circuito. El suizo, de 31 años, sufrió durante 2 horas y 59 minutos para deshacerse de Simon, de 28 años y 18 del mundo, por 6-1, 4-6, 2-6, 6-2 y 6-3. AGENCIAS



22 PASATIEMPOS Lunes 3 de junio de 2013

El diario sin límites

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Rafael Nadal, 27 Anderson Cooper, 46; James Purefoy, 49, y Deniece Williams, 63 SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Un enfoque novedoso en su manera de hacer las cosas es el mejor modo de ocuparse de los asuntos personales. Un cambio imprevisto le permitirá encontrar amor. Estudie con cuidado las propuestas antes de asociarse. Sus números son 2, 10, 16, 24, 33, 42 y 45.

@muje Una amiga rcita20 otra: -Teng le dice a la o mucho cuidque tener quedar emb ado con -Pero si tu arazada ha hecho la marido se vase -Por eso mis ctomía mo

@nellyw Fui al psicólogay o dejar Facebookpara y Twitter, todo cuando dijo: — se jodió iniciar la sesión”Vamos a ¿Qué está pens, dígame ando?”

@ARodriguezz24 y Cruzaría cielo, mararía in tierra por ti. Cam pinas descalzo entre es y qué con tal de verte -Aienes lindo mi amor. ¿V endo vi hoy? -No, está llo

CRUCIGRAMA

CLIMA 4. Junta, reúne granos, provisiones, etc. 5. Indoiranio. 6. Compuesto con dos moléculas de oxígeno. 7. (“El mago de ...”) Famoso relato infantil. 9. Calificó o dio por buena una acción. 10. Vano, inútil. 12. Período final de un insecto. 14. Dirigirse. 19. Almocafre. 21. Proposición mantenida con razonamientos. 22. Que tiene buena educación o urbanidad. 23. Que no se da a conocer ni se deja ver ni sentir. 25. Nocivo. 26. Elemento químico del grupo de los gases nobles. 28. Engalana algo con adornos. 29. Comenzar una cosa. 31. El uno en los dados. 35. Cuezan a las brasas. 38. En sánscrito, símbolo de Brahma.

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

Use su talento y conocimientos para perfeccionar lo que está tratando de lograr. La honestidad es una buena defensa contra los problemas emocionales en casa.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Elija sus palabras con cuidado y tome decisiones sabias. Las situaciones impredecibles no podrán ser superadas si sólo discute. Dé un paso atrás y observe.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Está en una buena racha. Otros lo encontrarán excitante ayudándolo a lograr lo que planea. Pueden surgir celos debido a sus numerosos intereses o amistades.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Será muy importante lograr equilibrio. Surgirán situaciones extrañas que requerirán mucho ingenio. Evite a todos los que traten de hacerlo gastar dinero.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Se sentirá inseguro sobre lo que debe hacer. Sea lo que sea, haga lo mejor para usted, más allá de lo que le pidan. Posible cambio en una relación laboral.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Exprese cómo se siente. No puede evitar lo que está ocurriendo a su alrededor si no habla claramente. Crece un amor, pero tenga cuidado con no confundirse.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Ocupe el centro del escenario. Su naturaleza extrovertida logrará algunos cambios agradables. Vuelva a conectarse con un viejo amigo; le brindará alegría.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19): Piense de nuevo en su estrategia. Las emociones se descontrolarán, y habrá dificultades con seres amados. Piense bien en lo que hará y cuide sus palabras.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Póngase en acción. Defienda sus derechos. Diga no a cualquiera que le exija algo. Muestre su habilidad para pensar y actuar y evitará más interferencias.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Aléjese de una situación que lo tensa, o enfréntela de una vez y elimine el problema. Aproveche una oportunidad única aunque tenga que cambiar de dirección.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

No cuente con nada ni con nadie. Surgirán problemas de comunicación con parientes si no habla claramente. No se muestre demasiado ansioso en su relación.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Cuide mucho las relaciones importantes y reúna información que aumente sus oportunidades profesionales. Comparta su experiencia. Explore nuevos caminos.

HORIZONTALES

1. Antes de un día determinado. 5. Turno para regar. 8. Aspecto de la atmósfera. 11. Aparato que sirve para iluminar las cavidades de un cuerpo orgánico. 12. Prefijo latino negativo. 13. Cercana, que dista poco en el espacio o en el tiempo. 15. Lo gordo del tocino. 16. Una de las lunas de Júpiter. 17. Actual nombre de Persia. 18. Superior de un monasterio. 20. Nombre de la séptima letra. 21. Adorno, a manera de marco, que se pone en los espejos que están fijos en la pared. 24. Estado alotrópico del oxígeno. 26. Símbolo del xenón. 27. Prefijo “diez”.

CALVIN AND HOBBES

ock @ImJuank en que ic d s re Mis pad ndo en SU estoy viviero cuando CASA, pe r, por arte toca limpia convierte de magia seen mi casa también

30. Hijo mayor de Isaac y Rebeca. 32. Abreviatura usual de “usted”. 33. Se expresan en forma oral o escrita. 34. Mízcalo. 36. Forma del pronombre “vosotros”. 37. Antiguo instrumento para observar la situación y movimientos de los astros. 38. En Grecia, lugar destinado para los espectáculos musicales. 39. Gran dios de la teogonía egipcia. 40. Ajustar una cosa con otra de forma que queden iguales.

VERTICALES

1. Hidróxido metálico muy soluble en el agua, que se comporta como una base fuerte. 2. Soportar. 3. Deforme.

DF

MÍNIMA

MÁXIMA

0

280

13

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 170 máxima 340 MONTERREY mínima 340 máxima 220 PUEBLA mínima 110 máxima 260 QUERÉTARO mínima 120 máxima 29 0 LEÓN mínima 140 máxima 340

HORAS

fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


LA TENTACIÓN El diario sin límites

23

Lunes 3 de junio de 2013

ARRIBA CON 21

ARRANCA SIN PUNCH

El actor Will Smith está experimentando algo a lo que no está acostumbrado, estrenar cinta y no colocarse en el fin de semana de estreno en el primer lugar. After Earth, cinta del director M. Night Shymalan y protagonizada por Will Smith y su hijo Jaden Smith, sólo consiguió obtener el tercer lugar de la taquilla a pesar de la gran campaña publicitaria que tiene. Los críticos de cine en Estados Unidos aún no se ponen de acuerdo con la cinta de acción pues algunos dicen que es un “bombazo” y otros la señalan como una “catástrofe”. La cinta costó 130 millones de dólares y en su apertura consiguió recuperar tan sólo 27. Algo que no habla nada bien pues la tendencia de apertura marca los hitazos de la pantalla grande.

¡Qué Antojo! PARA EL BOLSO La marca Too Faced crea una opción para tener todo sin sacrificar espacio con la paleta de aniversario que hizo en honor a los 15 años de Sephora, que tiene, polvo, bronceador, sombras y blush para que en todo momento estés sencillamente espectacular.

nia Twain el lugar que obtuvo gracias a Come On Over, que consiguió estar por 151 semanas en 1997. 21 se encuentra en su 118 ª semana consecutiva en el top 40 de la Billboard. A medida que el álbum continúa con su exitosa carrera se está acercando con ganas de derrotar al registro gráfico establecido por Shania Twain en 1997.

UNIDAS PARA CAMBIAR

D

entro de la dinámica creada por el movimiento y conciertos Live Aid que vio la luz en 1985 en conciertos simultáneos para generar conciencia y lograr recursos económicos para África, el pasado fin de semana se llevó a cabo en el estadio Twickenham en Londres el concierto The Sound of Change Live que ahora apoyaba a las mujeres del mundo. La característica fue que mujeres talentosas como Madonna, Beyoncé, Jennifer López, Laura Pausini, entre muchas otras, unieran su voz dentro de una campaña que fue impulsada por la marca Gucci para apoyar a las niñas y mujeres de diversos países. La audiencia también fue significativa pues asistieron 50 mil mujeres jóvenes y muy pocos hombres que pagaron 65 libras esterlinas para disfrutar el evento que logró estar en la cúspide, aunque usted no lo crea, cuando Jennifer López subió al escenario y comenzó a echarse a la bolsa a

Realezas y bajezas El rapero Gucci Mane consiguió que Marilyn Manson colaborara en la creación de su próximo álbum Fancy Bitch. Manson, experto en renovación, hace bien al aceptar estos proyectos. Los príncipes británicos Harry y William salieron de farra, algo que hacía mucho tiempo no hacían juntos. El motivo fue la despedida de soltero de su amigo Thomas Van Straubenzee. El reporte es que los chicos se portaron muy bien.

Bruno Mars está de luto. Su mamá falleció a los 55 años en Hawaii, víctima de un aneurisma cerebral. Lo sentimos mucho. La actriz Jessica Chastain desmintió el rumor en el que la señalaban como la protagonista de Rodham, cinta que versa sobre la vida de Hillary Clinton. La actriz Jean Stapleton, conocida por su papel de Edith Garling en la serie de 1970, All in the Family, cuyo papel le hizo ganar tres premios Emmy de las ocho nominaciones que recibió, falleció el día el viernes en Nueva York.

Las reglas de convivencia en Estados Unidos son mucho más complejas que en otros países. Ahí, cuando quieres adquirir una propiedad entras a un consejo vecinal que determina si te admite o no en su comunidad. Amanda Bynes, la nueva estrella del escándalo, fue expulsada del departamento en el que vivía en Nueva York, luego de que el Consejo de Vecinos determinara que la vida de excesos que lleva así como el frecuente olor a marihuana no la hacían persona grata. La actriz ya retiró sus pertenencias del lugar. Así que: ¡sigue la mata dando!

¡Expulsada!

La cantante británica Adele, famosa por su mal arreglo y arrogancia, sigue en boga pero no por materiales nuevos ni innovaciones en la música, sino por lo que la hiciera famosa, el álbum 21. Resulta que el trabajo que sacó en 1997 no ha perdido vigencia y ha logrado posicionarse por 118 semanas en el top 40 de la lista Billboard 200. Al paso que va, logrará arrebatar a Sha-

la audiencia al grado de ser mencionada como la mejor de la noche. Beyoncé, principal convocadora del evento, tuvo también éxito e impacto cuando se le salieron las lágrimas por la situación que se vive con el género. Las que no tuvieron un buen desempeño, e incluso bajaron el ánimo en el estadio, fueron Ellie Goulding y Haim. La dinámica para los asistentes fue comprar su boleto, elegir la causa que querían arropar e ir al concierto. Así, cada uno de los que fueron sabían que había contribuido con un granito de arena. Madonna, en un discurso que varios señalaron como aterrador, trató de sensibilizar a la audiencia y al mundo con ejemplos de cerrazón y maltrato hacia las niñas y mujeres del mundo. La mexicana Salma Hayek también tuvo un papel importante pues al ser Gucci quien originó la idea del concierto, Salma se convirtió en una de las anfitrionas.

ADIÓS AL CAZADOR DE TORNADOS

Tim Samaras, famoso protagonista de Storm Chasers, programa de Discovery Channel, falleció junto con su hijo Carl Samaras y su asistente Carl Young en el tornado que devastó Oklahoma. En un comunicado de prensa que dio a conocer el día de ayer su hermano Jim, se confirmó la muerte del Caza Tornados haciendo lo que le gustaba, tomando la imagen y registro del EF-3 tornado ocurrido en El Reno, Oklahoma el viernes pasado. Inició su carrera motivado en una imagen del Mago de Oz, algo que hizo que se convirtiera en investigador. Canales como National Geographic, Discovery Channel y noticiosos mostraron una gran tristeza por su fallecimiento pues era un gran profesional en el tema.

ANGELINA REGRESA AL REFLECTOR Después de la polémica que desató por la decisión que tomó de someterse a una cirugía en la que le realizaron una doble mastectomía por haberle detectado predisposición a sufrir cáncer, mas no por la enfermedad como tal, Angelina Jolie reapareció ante las cámaras en Londres. El estreno de la nueva cinta de Brad Pitt fue la ocasión para que la pareja recorriera junta la famosa alfombra roja y mostrara en todo momento que están juntos, bien y felices.


APROVECHA HOY

LAS GRANDES OPORTUNIDADES PARA ESTRENAR UN CHEVROLET


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.