Número 04 • Viernes
Lo de hoy
7 de junio de 2013
hombres fit
Cerveza
¿Por qué al chef gusta cocinar y Enrique Olvera le sabores sutiles? comer alimentos de
Relojes
El reloj es un accesorio que proyecta una parte de tu cuál elegir y quépersonalidad. ¿Sabes expresa de ti?
4
5
7
ALLAN G. RAMÍREZ
Yucatán
Descendiente de la emblemádel fundador Prosperidad, entica cantina La Mérida, David Cetina expresa los más ricos valores de la cocina yucateca
3
ILUSTRACIÓN:
24 H RAS Superhéroes
Si actualmente quiénes son los preguntamos entre la sociedadhéroes o heroínas encontraríamos , resulta que nos lo más dispares. con personajes de
EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013 • GRATUITO • Número 456
ENFRENTAMIENTO EN TEPITO DEJA CUATRO MUERTOS
HOY PRIMERO fue acusado, luego paso a ser indiciado; la Procuraduría General de Justicia del Estado decidió ya no irse por las ramas y comenzó a buscar los bienes del ex secretario de Tabasco. 8
25
Se entrega uno de los dueños
››› HARVARD
del bar Heaven After Acudió a declarar ante las autoridades; dos socios más siguen prófugos
Tras los ingresos de alta calidad
››› DEPORTES
El Cuauh y sus 40 años van a Lobos de la BUAP
››› LA TENTACIÓN Bieber en México y el espacio
26 31
COMENTAN
25
LIBERAN A 165 MIGRANTES ESTABAN SECUESTRADOS EN TAMAULIPAS
22
Martha ANAYA ¡Llévales tus fotos a los cubanos! 6 José UREÑA Golpe a la concertación 8 Raymundo RIVA PALACIO El burro hablando de orejas 9
24
Joel HERNÁNDEZ SANTIAGO
El ‘¡No!’ de los Congresos estatales…
EL EJÉRCITO liberó a 151 migrantes extranjeros y 14 mexicanos que permanecían retenidos por un grupo criminal en Tamaulipas. Todos fueron secuestrados en la zona fronteriza con Estados Unidos, hacia donde pretendían ingresar. No precisó el grupo criminal responsable, aunque se presume que se trata de Los Zetas.
Carlos URDIALES NBA y TV Azteca de tres puntos
FOTOS: CUARTOSCURO
Sara ATRI Grande y fuerte como papá
OTROS TRES TAMBIÉN FUERON TRAICIONADOS
Pemex encarcela a su testigo protegido en caso Siemens; le ayudaba a evitar pago de 500 mdd 18
APROVECHAN RECESO DE SESIONES
EU ESPÍA A CIUDADANOS
DIPUTADOS DE TODOS LOS PARTIDOS USAN RECURSOS PARLAMENTARIOS EN CAMPAÑAS ELECTORALES 4
REVISA CELULARES Y SERVIDORES DE GOOGLE, FACEBOOK Y SIETE MÁS
Jorge TABOADA Brian Eno en tagDF Samuel GARCÍA El socio chino Arena Pública • Bancomext • CaixaBank • Inbursa
10
12 13 21 22
23 Alberto LATI Aldo y Gio. Costo de los tricolores 26 Ana SALDAÑA Para el papá carnívoro 28
2 y 14
HABLA SANTIAGO CARBONELL
GODOY REVIRA ACUSACIONES
PINTÓ A LOS EXPRESIDENTES ZEDILLO “ME PONÍA NERVIOSO” Y CALDERÓN “NI FU NI FA”29
PIDE A HACIENDA SER INVESTIGADO; ABRE CUENTAS DE 1980 A LA FECHA
4
¿Por qué un gato genera tanta polémica?
PÁGINA 2
Viernes 7 de junio de 2013
Aclaración
TRASTIENDA Dentro del PRI existe la certidumbre de que el próximo 7 de julio tendrán carro completo en las elecciones locales. Un reconocido estratega que ha trabajado varias veces con el PRI, les advirtió que no deberían estar tan confiados, porque puede tener más descalabros de los que se imagina. El mensaje va directo a la secretaria general del partido, Ivonne Ortega, quien tuvo la tarea de evitar conflictos internos con aquellos cuyas aspiraciones no fueron satisfechas. El caso del bar Heavens After fue alimentado por algunas filtraciones a la prensa. El procurador Rodolfo Ríos, en una entrevista en el Primer Café de Proyecto 40, arrojó una tenue luz de lo que sucedió. El gobierno no filtró nada, pero varios materiales provinieron de manos externas al gobierno, aunque se han encontrado líneas que conducen a funcionarios menores. Si se confirma que hubo quien desde adentro desobedeció la instrucción, puede haber consecuencias drásticas. Cosas increíbles tiene la vida democrática mexicana donde la tolerancia ha sido uno de los grandes aprendizajes. En 1984, el historiador Enrique Krauze escribió un devastador ensayo en contra del escritor Carlos Fuentes, a quien acusó prácticamente de propagandista de los regímenes de izquierda. Ahora que el Colegio Nacional rendirá un homenaje a Fuentes, la persona que pronunciará el discurso para recordar su obra literaria y política será el mismo Krauze. Doña María Elena Morera mandó un desmentido a este espacio, que ayer dijo que había cabildeado para que Ramón Pequeño fuera nombrado jefe de inteligencia en la Policía Federal. Aseguró que no presionó a favor de él –lo cual esta Trastienda ratifica por la calidad de su fuente -, aunque no pudo verificar si se debía a que Pequeño le dio trabajo a su hijo. También se dijo apartidista, pero su ONG nació de la mano del embajador Eduardo Medina Mora y el ex secretario Genaro García Luna. www.ejecentral.com.mx
Sr. Director En relación a lo publicado en el espacio “Trastienda” en el que se afirma: “que detrás de él tuvo la presión muy fuerte de la panista reconvertida priista, María Elena Morera, que presume de saber harto del tema”, me permito hacerle las siguientes precisiones. 1. Causa en Común A.C. es una asociación independiente, apartidista y compuesta por ciudadanos libres que buscamos incidir en la construcción de un mejor país. 2. Justo por ello, nunca he sido ni seré militante ni simpatizante de partido político alguno, por lo cual no existe la reconversión que se afirma en la publicación. 3. El C. Ramón Pequeño es un funcionario con logros y mérito propio. Por lo cual le afirmo que no ejerzo presión alguna, ni mucho menos tengo la facultad para decidir nombramientos públicos. Desde la ciudadanía es una pretensión que siempre rechazamos. Atentamente María Elena Morera N DE LA R: CARTA RESUMIDA
EU revisa llamadas telefónicas, videos, mails, audios y documentos de ciudadanos WASHINGTON.- La Agencia Nacional de Seguridad y el FBI están entrando directamente a los servidores centrales de nueve companies de internet en Estados Unidos, para extraer audios, videochats, fotografías, correos electrónicos, documentos y conecciones que permitan a analistas identificar o seguir a un sujeto u organización, según revelan documentos secretos obtenidos por el periódico The Washington Post. El diario inglés The Guardian reveló que también obtuvieron información de millones de usuarios de celulares a través de la empresa Verizon. El programa, cuyo nombre clave es PRISM, no se había dado a conocer hasta ahora y puede ser único en su tipo. El documento que detalla el programa establece que la NSA puede “recolectar directamente de servidores de los siguientes proveedores de EU: Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, PalTalk, AOL, Skype, YouTube, Apple. PRISM surge de las cenizas del programa secreto elaborado en la administración del president George W. Bush que daba garantías
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141
El diario sin límites
Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
ilimitadas para la vigilancia dentro del territorio norteamericano en 2007. Luego que este programa fue difundido por los medios, cayeron demandas y el presidente se vió forzado a buscar otra opción de vigilancia. Varias de las compañías involucradas fueron contactadas por The Washington Post y dijeron no saber nada del programa y
aclararon que sólo atienden peticiones individuales de información. “Nosotros no damos acceso directo a los servidores de Facebook a ninguna organización gubernamental”, explicó Joe Sullivan, jefe de la oficina de seguridad de la empresa de la famosa red social. “Cuando alguien solicita información de Facebook sobre asuntos individuales, nosotros cuidadosamente revisamos cada petición, y atendemos a las leyes vigentes antes de proporcionar cualquier dato.” The Guardian, que también tuvo acceso a la documentación, explica que PRISM es un documento en Power Point de 41 diapositivas, clasificado como ultra secreto y no para su distribución a aliados extranjeros. El diario inglés verificó la autenticidad del documento. VEA: CASA BLANCA DEFIENDE ESPIONAJE TELEFÓNICO EN LA PÁGINA 14
TUITS A LA CARTA EL EBOOK EN LAS VENAS DE TWITTER Twitter es una red social que se ha ampliado con el paso de los años para contar con sus propios servicios de video (Vine) y música, pero lo que muchos usuarios han señalado es la carencia de una categoría especial para los libros digitales, tal como ya lo hacen Amazon y Google, por ejemplo. Para llenar ese vacío los tuiteros han creado el hastah #bibliotuit donde escritores, académicos, estudiantes y exigentes lectores comparten textos raros, difíciles de conseguir en papel; obras especializadas de todas las categorías y lo mejor es que son gratis. Para contribuir a la causa no está de más darles un retuit. Así
que se acabaron los pretextos para no leer. @ROMAN_LUJAN B. Mudge. “When Flesh Becomes Word: An Anthology of Early Eighteenth-Century Libertine Literature” 2004. @LADY_MICU Toda la obra de Celan, al castellano. @JULIAN_HERBERT #Bibliotuit matutino: “El cielo protector”, Paul Bowles. @S_RUIZVELASCO Paul Virilio, A landscape of events (PDF). @PHILOSOMATIC Para que no lo digan a la menor provocación, aquí el texto de Lyotard “La condición postmoderna” .
APROVECHA HOY
LAS GRANDES OPORTUNIDADES PARA ESTRENAR UN CHEVROLET
4 PAÍS Viernes 7 de junio de 2013
JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
D
iputados federales aprovechan el actual receso de sesiones en el Pleno del Congreso de la Unión y dejan pendientes sus responsabilidades parlamentarias para desempeñarse como operadores político-electorales, en las campañas que se desarrollan en una de las 14 entidades del país. Tan sólo los siete diputados, que a la vez son líderes de sus respectivas fracciones parlamentarias, recibirán de la Cámara de Diputados más de 415 millones de pesos como ayuda económica para costear sus actividades (subvenciones), entre ellas, las encomiendas de este tipo. Aunado a este “apoyo” económico –que no está sujeto a reglas de operación ni a líneas de administración– los 500 legisladores tienen a su disposición viáticos, gasolina, vehículos, tarjetas de pago en casetas de peaje, boletos de avión, asistentes, teléfonos celulares, oficina, entre otros más, durante los seis meses de receso. Los propios líderes han encomendado a diversos legisladores –en tanto no hay sesiones ordinarias en sus respectivas Cámaras– fungir como delegados en aquellas entidades donde habrá alecciones este próximo 7 de julio. Es el caso de los panistas Maximiliano Cortázar Lara y Beatriz Zavala Peniche, a quienes el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su Partido nombró como delegados en Puebla y Quintana Roo respectivamente. Puebla es la segunda entidad con más cargos en juego, en ella se van disputar 258 puestos de elección popular (217 alcaldías y 41 diputaciones locales), mientras que en Quintana Roo se renovarán 25 diputaciones del Congreso local y diez alcaldías. “Estamos trabajando duro en estas elecciones internas, el PAN nos necesita porque el PRI está echando la casa por la ventana en estas elecciones; estamos hablando
El diario sin límites
Diputados usan
“sus apoyos”
en campañas electorales con la gente y con nuestros candidatos, a esto nos dedicamos, a apoyar al PAN”, dijo en entrevista con 24 HORAS Cortázar Lara. Por su parte, David Pérez Tejada Padilla (PVEM) se trasladó a su entidad, Baja California, para apoyar al candidato de la coalición PRI, PT y el Partido Encuentro Social, Fernando Castro Trenti, quien compite a la gubernatura de aquel estado. Aunado a esto, el propio líder de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, visitó la entidad –única que elegirá gobernador– para apoyar al candidato Castro Trenti, ya que recientes encuestas ubican una competencia reñida con el panista Francisco “Kiko” Vega Lamadrid. Fernando Castro Trenti (PRI) es diputado federal, sin embargo, solicitó licencia para ausentarse de la Cámara de Diputados a fin de participar en contienda, en la cual también se renuevan cinco alcaldías y 25 diputaciones locales. “No se puede aspirar a hacer el bien y causar el bien con palabras de guerra; no se puede aspirar a generar progreso, generar beneficios a la sociedad lastimando o lesionando”, dijo en aquella ocasión desde la tribuna parlamentaria.
Por su parte, el diputado Kamel Athie Flores (PRI) se desplazó a Chihuahua para colaborar con los candidatos de su partido político para apoyar la renovación de 67 presidencias municipales y 33 diputaciones locales. El PAN, además de trasladar a Maximiliano Cortázar Lara y Beatriz Zavala a Puebla, también destinó a los diputados Alfredo Botello en Coahuila, Aurora Aguilar en Oaxaca y Jorge Villalobos a colaborar la contienda en Sinaloa. El PRI encomendó como delegados al sonorense Antonio Astiazarán Gutiérrez a Mexicali y al yucateco Mauricio Sahuí Rivero a Querétaro; mientras que los poblanos Javier López Zavala, Jesús Morales, José Luis Márquez, Carlos Sánchez, Isabel Allende Cano, Guadalupe Vargas Vargas y Rocío García Olmedo a su respectiva entidad. Movimiento Ciudadano también le pidió al presidente de la Comisión de Marina de San Lázaro, José Soto Martínez, que apoye a los candidatos de su partido político en Oaxaca.
Aprovechan legisladores de todos los partidos viáticos, vehículos, teléfonos celulares, boletos de avión y otros, para beneficiar a candidatos
La entidad de origen de Soto Martínez se ubica como la tercera con mayor número de puestos a renovar: 194; ya que de los 570 municipios, sólo 152 se eligen por el sistema de partidos, mientras que 418 por sistemas de usos y costumbres. Ante este panorama, el trabajo en comisiones se ve afectado de manera directa ya que, en esta semana, tanto la Comisión de Análisis de la Agroindustria Azucarera y la de Radio y Televisión no sesionaron por falta de quórum. El Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, aseguró que “subsiste la falta de transparencia y rendición de cuentas respecto de la aplicación de las subvenciones a los grupos parlamentarios“. Portal Martínez se refirió a que entre septiembre de 2012 y febrero de 2013, los siete Partidos políticos en la Cámara de Diputados recibieron un poco más de 660 millones de pesos. El 70 por ciento de este dinero se ejerce en la opacidad, pues apenas deben comprobar 30 por ciento; además, pueden decidir de forma discrecional si entregan el dinero a sus legisladores, como está etiquetado en los manuales de San Lázaro, o si lo administran bajo sus propios criterios. El dinero en manos de los coordinadores les hace tener el control en sus respectivas fracciones.
Leonel Godoy pide a Hacienda ser investigado
El ex gobernador de Michoacán.
FOTO: CUARTOSCURO
E
l ex gobernador michoacano Leonel Godoy decidió enfrentar acusaciones de enriquecimiento y se puso a disposición la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda sus ingresos de 32 años de servicio público, de 1980 a la fecha. “No tengo empresas, ranchos u otros negocios. Vivo de mi trabajo” y “no hay ninguna posibilidad de que
mis ingresos y movimientos de bienes no hayan sido del conocimiento de la sociedad, por haber sido siempre servidor público”, afirma. Godoy envió una carta al jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, Alberto Bazbaz Sacal, a partir de varios comentarios publicados en distintos medios de comunicación “a fin de atajar este tipo de comentarios infamantes”.
Luego pide: “Solicito me informe si existe o no algún reporte, investigación o acusación sobre operaciones relevantes, inusuales o preocupantes en mi contra, para así poderme presentar y defender mis derechos humanos, y evitar se siga especulando con este tipo de información o comentarios que dañan mi reputación y buen nombre”. Godoy trabajó durante 32 años y,
entre otros cargos, fue gobernador de Michoacán, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), secretario general de Gobierno en la capital, senador y dos veces diputado federal. “Nunca he tenido un escándalo, acusación o investigación, menos alguna sanción. En todos esos años presenté mi declaración patrimo-
PAÍS 5 El diario sin límites
Viernes 7 de junio de 2013
500 Diputados 7 partidos políticos representados en Cámara de Diputados 6 mil 529 millones de pesos de presupuesto para la Cámara de Diputados 830pesos millones 388 mil “extra” para subvenciones
LA HORA DE LOS CANDIGATOS
A un mes de las elecciones en 14 estados del país, hay cinco candigatos postulados que aseguran, como en el caso de Morris, que “ante la cantidad de ratas que acechan esos puestos sólo un gato podrá poner orden”. En Veracruz, Coahuila, y Tamaulipas siguen el ejemplo del felino jarocho. El 4 de mayo abrieron en Facebook la cuenta del Candigato Morris para postularlo a la presidencia municipal de Xalapa.
(ayuda económica para costear sus actividades)
32 millones
de pesos de presupuesto para viajes (boletos internacionales y nacionales)
“Programas del DF son más completos que la Cruzada”
12 para millones viáticos 14 millones para pago de peaje de casetas 526 millones de pesos para las 19 Comisiones
L
a entrada de la Cruzada Nacional contra el Hambre en el DF transita “hacia un ruta de solución”, aunque, debido a que los programas sociales implementados en la capital son más completos que los ofrecidos por la Federación, las autoridades de la Ciudad de México se enfocarán “en lo que sí ayude”, indicó el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera. Mancera Espinosa aseguró que no podría decir “que va a El jefe de gobierno encabezó la firma del convenio de colaboración entre el ayudar que nos den un programa programa internacional CODE for America y el GDF. FOTO: CUARTOSCURO de adultos mayores de 500 pesos cuando tenemos uno de mil, que debido a que “en otros lugares donde Secretaría de Gobernación (Segob), nos den 500 pesos para adultos se ha implementado no hay cobertu- Roberto Campa Cifrián. mayores que tienen toda una co- ra de adultos mayores, esa es la difeEl pasado 26 de abril, 24 HORAS bertura social”, aseguró. rencia con la Ciudad de México” publicó acerca de cómo -a diferen“Creo que pudiéraEl mandatario capitalino cia de la Cruzada impulsada por la mos destinar recurdijo no estar “peleado con Secretaría de Desarrollo Social (Sesos de los programas los recursos federales, no desol)- las políticas federales de prepesos es la ayuda que tienen, son vaque el gobierno del estoy peleado tampoco vención del delito se implementaron rios los programas DF provee a adultos con la coordinación con la en la Ciudad de México, luego de que mayores que tienen y ver qué Federación”, e indicó que la Segob hiciera un rastreo de las zoes lo que sí se requiere, ejemplo de ello es el “esque- nas y colonias conflictivas por delepor eso yo pedí que se esma que tenemos en la parte de gaciones, esto en coordinación con cuchara la voz de las jefas y jefes seguridad con la Secretaría de Go- el jefe de gobierno y los delegados, delegacionales”, afirmó. bernación y el licenciado (Roberto) que fueron informados de los avanSeñaló que el DF se diferencia Campa de manera específica”, refi- ces antes de proceder a implementar de otras entidades donde ha entra- riéndose al subsecretario de Preven- diversos proyectos para el rescate de do la Cruzada contra el Hambre ción y Participación Ciudadana de la las zonas conflictivas. ARTURO RIVERA
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
1000
tán clasificados como deuda, pero a ellos se suman “algo que no está acreditado como deuda pero representa pago a proveedores, constructores, convenios con empresas”, declaró Figueroa en febrero. Ya hay denuncias contra los “32 mil millones de pesos más el déficit presupuestal que nos dejaron”, abundó, pero en ningún momento ha acusado a Leonel Godoy de enriquecimiento. Por ello las denuncias son en contra de quien resulte responsable. REDACCIÓN
EU otorga asilo a fotoperiodista mexicano
E
FOTO: CUARTOSCURO
nial de inicio y conclusión del cargo”, explica en la misiva, de la cual remitió una copia a 24 HORAS. Para el cotejo presenta a Hacienda copia certificada de sus declaraciones patrimoniales y tributarias y de cuentas bancarias. En Michoacán donde antecedió al priista Fausto Vallejo, actualmente sustituido por Jesús Reyna, Godoy fue acusado de endeudar al estado con 32 mil millones de pesos durante su mandato. De esa suma, 16 mil millones es-
La casa de la familia López Solana.
l Paso, Texas.- Estados Unidos concedió asilo político al periodista fotógrafo mexicano Miguel Ángel López Solana, quien huyó del estado de Veracruz después del asesinato de su padre —un conocido columnista—, su madre y un hermano. López Solana es el primer periodista mexicano al que la Comisión para la Protección de Periodistas ayudó a que obtuviera el asilo, dijo el jueves en un comunicado el abo-
gado Carlos Spector, de El Paso. El padre de López Solana, el conocido columnista Miguel Ángel López Velasco, fue muerto a tiros en 2011 en su casa junto con su esposa y otro hijo. Al menos ocho periodistas fueron asesinados poco después. Spector representa a otros periodistas que huyeron de México y pretenden asilarse en Estados Unidos debido a la intensificación de la violencia relacionada con los carteles del narcotráfico en su país. AP
6 PAÍS Viernes 7 de junio de 2013
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
N
¡Llévales tus fotos a los cubanos!
os platica el diputado sinaloense Heriberto Galindo que al nuevo embajador de México en Cuba, Juan José Bremer, lo están tratando de maravilla los cubanos, “le han abierto las puertas y le han hecho fiestas”, como a pocos en los últimos años. Y no sólo porque Bremer tiene un bagaje espectacular en el medio diplomático (ha sido embajador de México en Suecia, Alemania, la Unión Soviética, España, Estados Unidos y Reino Unido), sostiene Galindo, sino por una historia muy particular del propio diplomático que apenas hizo maletas a fines de abril pasado. Resulta que Bremer, siendo secretario particular de Luis Echeverría, tuvo como encomienda del entonces presidente de la República hacer varios viajes secretos a Cuba -“los hacía en viajes nocturnos”, cuenta Heriberto- para pasar mensajes privados. Iba a ver a Fidel Castro, pasaba a saludar a Raúl (Castro) y a Vilma Espín, esposa de Raúl. Bremer conserva fotografías de aquellos tiempos. Se le ve chaval, con su pelo largo (tenía entonces 26 años), compartiendo con los líderes cubanos. El caso es que al ver las fotografías, Galindo le propuso de inmediato a Bremer: “¡Llévales tus fotos, les van a encantar!” Bremer desembarcó en Cuba esta vez, ya no en misión secreta, sino con su nombramiento oficial de embajador y su álbum de fotografías. Y los cubanos, felices. Lo único que habría que preguntarles es si repararon en un detalle más: que México les envió como embajador a un experto en manejo de crisis políticas… ¿Por qué? Porque Bremer ha sido nuestro representante en Alemania cuando la caída del muro de Berlín, le tocó también -estando como embajador en la URSS- la crisis de la Perestroika y la caída de Gorbachov. ¿Acaso le tocará vivir también el final de la era de los hermanos Castro? ••• DESPRECIO A REPORTEROS.- Ya ni la amuelan en la Secretaría de Gobernación. Convocan a una “conferencia de prensa” en la que, anunciaba la invitación, participarían “autoridades” de la propia Segob, de la Secretaría de Defensa Nacional, de Marina y de la Procuraduría General de la República. Aparecieron, efectivamente, los voceros de las distintas dependencias con excepción del de la PGR. ¡Pero cuál conferencia de prensa! Eduardo Sánchez, vocero del gabinete de seguridad, simplemente leyó un comunicado y mostró dos fotografías. Eso sí, con maravillosa entonación, pero hasta ahí. Porque en cuanto lanzaron una pregunta los reporteros (atiborrados por cierto en el salón porque cada vez es mayor el espacio que interponen con los periodistas), el señor Sánchez dio la media la vuelta y salió del salón por una puerta lateral, seguido en silencio por sus colegas, que por lo visto sólo fueron invitados de comparsas para la foto. ••• HUMO MATA CARITA- La que protestó ayer por la campaña del gobierno federal contra el tabaco -la que se refiere a las mujeres fumadoras y dice: “humo mata carita”- fue la diputada perredista Martha Lucía Mícher Camarena. Expuso que esos spots reflejan un lenguaje sexista que denigra a las mujeres fumadoras y las exhibe como “cabeza hueca” o “cabeza vacía”. En cambio, apunta, omiten información científica o argumentación válida respecto a los daños que provocan los cigarrillos en la salud. Sólo quieren disuadirlas sobre la base de que “olerán mal” y serán desagradables para los hombres si persisten en fumar. ••• GEMAS: Regalito del candidato a gobernador del PAN, PRD, Nueva Alianza y PEBC, Francisco Vega de Lamadrid, para el diablo priista Francisco Castro Trenti: “Van a salir a caminar más calles porqué ya huele a azufre en Baja California”
El diario sin límites
Estrategia de Preciado,
no hacer cambios en bancada ROBERTO FONSECA
L
La senadora panista Marcela Torres dijo que el coordinador quiere evitar más divisiones
a estrategia que está utilizando Jorge Luis Preciado desde que tomó el cargo como coordinador del PAN en el Senado de la República es no hacer cambios para no provocar más divisiones al interior de la bancada, aseguró a 24 HORAS, Marcela Torres, una de las senadoras más cercanas al coordinador. “Coincido que no haya cambios, ya que tenemos además el otro ingrediente que son los tiempos políticos electorales, en donde lo que menos se quiere es que se perciba más desunión. Creo que el coordinador está siendo prudente para tratar de no afectar en lo más mínimo la percepción que La tarea del legislador no es sencilla, opinan sus compañeros. FOTO: ESPECIAL se pueda tener de más divisiones”, comentó la ciado lo logrará”, afirmó do”, recalcó la legisladora panista. senadora por Querétaro. Torres Peimbert. Sobre la sucesión panista en Por lo tanto, la legisla-¿Bancada muy diciembre próximo, Marcela “Creo que el dividida, existen grupos al Torres aseguró que no es modora blanquiazul rechazó que Preciado Rodríguez coordinador interior del PAN en el Se- mento de tocar el tema, a pesar vaya a formar su grupo, nado, lo reconoce?-, se le de que ya hay candidatos desestá siendo pregunta. ya que hasta el momentapados. to “siguen los mismos prudente para “Desde luego que exis“Hay que ver quién va a entrar, miembros, no ha cambiatratar de no ten divisiones de grupo, tenemos muchas buenas opciones, do ninguna subcoordiafectar en lo yo sí lo reconozco, son liderazgos que de alguna manera nación, entonces no hay grupos antagónicos, y podrían encabezar la presidencia más mínimo esto es porque los acuer- del PAN, yo me esperaría, ya que ninguna creación de nuela percepción dos absolutos difícilmen- incluso panistas sin grupo tienen va burbuja”. Sin embargo, la tamque se pueda te se dan en un régimen grandes posibilidades; veré quién bién ex diputada federal, democrático”. juega y con base en eso ver a quién tener”. reconoció que su partido -¿Marcela Torres a voy a apoyar”. MARCELA qué grupo pertenece, vive un momento crítico Torres Peimbert hizo un llamaTORRES, Maderista, al de Preciado? do a la bancada del PAN en la Cácaracterizado por las divisiones. “Yo no tengo grupo, mara Alta. “Todos somos figuras “La tarea del senani calderonista, ni ma- transitorias, completamente reemdor Preciado no es sencilla, es una derista, respeto al presidente plazables y no imprescindibles, y yo bancada muy dividida por grupos porque sé que es el presidente del apoyo a quien sea, siempre y cuanpolíticos antagónicos y el trabajo de partido al que pertenezco, es un do represente los ideales de mi parcabildeo y de integración no es fácil. hombre prudente y ha actuado en tido”, concluyó la senadora Marcela Quisiera pensar que el senador Pre- consecuencia y en bien del parti- Torres.
Tamaulipas apuntala elecciones libres
C
IUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Con el fin de garantizar el sufragio libre, directo y secreto el gobernador Egidio Torre Cantú firmó un acuerdo de Trabajo Específico para la Prevención, Atención y Seguimiento de Denuncias de Delitos Electorales y Responsabilidades Administrativas. El pacto fue signado con el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales Alfredo Orellana Moyao y con ello se buscan acciones para impulsar de manera conjunta cursos y talleres en materia de difusión y prevención de delitos electorales, capacitación a funcionarios públicos y ciudadanía en
general para que conozcan reglas y funciones que marca la Ley Federal Electoral. El programa establece una plena coordinación entre autoridades federales y estatales para dar el debido seguimiento y puntual atención a las denuncias en materia electoral. El objetivo de este programa de trabajo es difundir y promover que las dependencias y entidades gubernamentales gestionen y apliquen todos los recursos públicos y programas sociales de forma transparente, sin fines político electorales, y conforme a los principios de legalidad, imparcialidad, honestidad, responsabilidad y ética pública.
8 PAÍS Viernes 7 de junio de 2013
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Golpes a la concertación
E
n el gobierno federal esperan dos golpes a su política de concertación. Con tal pálpito, ve imposibles la implementación de la Cruzada contra el Hambre en la Ciudad de México y la designación del consejero del IFE. Desde ahora da por muertos ambos intentos. En el primer caso, la raíz del problema está en las enormes fracturas en la izquierda y en especial en el PRD. Si bien hay el reclamo de los delegados perredistas de recibir el dinero y aplicarlo conforme a su propio criterio y con plena autonomía, también pesan sus diferencias con Rosario Robles Berlanga. -No van aceptar negociar con ella-, señalan en los mandos de la administración pública. A sus ex compañeros todavía les escuece aquel conflicto de corrupción autoridades defeñas-perredismo, donde Carlos Ahumada y René Bejarano fueron los protagonistas principales. La comunicación prosigue a nivel institucional, pero sin muchas perspectivas. Y si persisten los prejuicios, aquí va el vaticinio: Robles Berlanga jamás se sentará ante los delegados perredistas y quién sabe si ni con el jefe de Gobierno, Miguel Mancera. Leonel Luna, Jesús Valencia, Maricela Contreras y Nora Arias alzarán el grito contra la titular de Sedesol y, sólo si Mancera los respalda, el asunto terminará en el despacho de Miguel Ángel Osorio Chong.
LA CRÓNICA ANUNCIADA DE UN DESACATO Lo del consejero electoral tiene otra historia. Ido Sergio García Ramírez, la plaza quedó vacante y la oposición PAN-PRD se negó participar en la designación del relevo aunque la ley les ordene hacerlo de inmediato. El priismo, a impulso de Manlio Fabio Beltrones, llevó el caso a los tribunales y el Poder Judicial les exigió acatar la norma. La correspondencia llegó con una semana de retraso a la Comisión Permanente, y ésta la turnó a la Cámara de Diputados, donde esperará con más olvido que suerte. En la Junta de Coordinación Política se encontrará, una vez más, la oposición de PAN y PRD para impedir la mayoría calificada -dos tercios de San Lázaro-, por lo menos hasta después de las elecciones del 7 de julio. El perredista Silvano Aureoles y el panista Luis Alberto Villarreal tienen la instrucción de no ceder y dificultar el nombramiento hasta fin de año, cuando Leonardo Valdés dejará la presidencia y se irán Francisco Guerrero, Macarita Elizondo y Alfredo Figueroa. La elección de sus sustitutos es una bolsa a repartirse entre todos.
HANK EN CAMPAÑA POR EL PANISTA VEGA
1.- Los políticos mexicanos están hechos para la ambición, no para la lealtad. En Baja California, el empresario Jorge Hank Rhon, quien se ha declarado leal al PRI, anda en campaña abierta contra el priista Fernando Catro Trenti y a favor del panista Francisco Kiko Vega. El odio a Castro Trenti, quien fue su coordinador hace seis años, superó sus promesas de amor al priismo y sus candidatos. ¿O no le cumplió Castro Trenti con candidaturas? Y 2.- Jorge Hank Rhon tiene émulos en Puebla. Ahí el candidato Enrique Agüera acusa la suma del ex alcalde Enrique Doger, el ex candidato Javier López Zavala y el ex diputado Fernando Morales, hijo del ex gobernador Mequiades Morales, al proselitismo del panista Antonio Gali. Las política de si no soy yo, tampoco tú.
El diario sin límites
En Tabasco
Van sobre bienes
de ex tesorero
Le decomisan motocicletas y equipo valuado en 1 millón 280 mil pesos, además se extiende la investigación, incluyen al ex secretario de egresos
P
rimero fue acusado, luego paso a ser indiciado, se le llamó a comparecer y se ha negado, se le citará por medios de comunicación, pero la Procuraduría General de Justicia del Estado decidió ya no irse por las ramas y comenzó a buscar los bienes del ex secretario de Tabasco, José Saiz Pineda; además ayer se realizó un cateo en la casa del ex secretario de Egresos, Miguel Ángel Contreras García, sin que se sepa aún el resultado de éste. La PGJE le incautó al ex funcionario cuatro motocicletas modelos Honda R600, BMW F800 y dos Ducati modelo Monster y MB Agusta, que sumarían un monto de 841 mil pesos; asimismo, 10 trajes especiales completos para practicar el motociclismo con un valor total de 439 mil pesos. Los productos están facturados a nombre de la empresa “Jofesa S.C.” dedicada a los servicios de contabilidad y auditoría, de la cual el ex tesorero de Andrés Granier aparece como accionista y socio principal. Como seguimiento del caso de desvíos de recursos del erario ta-
Los artículos decomisados en una propiedad de José Saiz. FOTO: CUARTOSCURO
DE LUJO Las motocicletas decomisadas a Saiz Pineda son modelo: • Honda R600 • BMW F800 • Ducati Monster • Ducati MB Agusta basqueño, la Procuraduría cateó una propiedad de Contreras García. De acuerdo con medios locales, al lugar llegaron agentes ministeriales y peritos de la PGJE. Alrededor de las 04:00 horas, vehículos propiedad de la Procuraduría acudieron al número 236 de la calle
Comienza la construcción del Macrotúnel de Acapulco
A
CAPULCO, GRO.- La construcción del Macrotúnel de Acapulco, que será una vía alterna a la carretera escénica para unir la zona de Icacos y Acapulco Diamante; que tendrá una inversión de 3 mil 500 millones de pesos, y generará mil empleos directos y cuatro mil indirectos, inició ayer. El banderazo de inicio lo dio el gobernador Ángel Aguirre Rivero, acompañado de los empresarios Slim Helú y Bernardo Quintana Isaac. Aguirre señaló que esta obra no generará deuda pública para el estado, ya que el fondeo de recursos será a través de la empresa Carso y la ejecución de la obra por parte de Grupo ICA.
Manifestó que toda la obra, de ocho kilómetros, quedará concluida en dos años. El presidente de Grupo Carso, Carlos Slim Helú, señaló que el Macrotúnel tendrá la inversión más grande en el estado en los últimos 20 años y lo ponderó como un reto a la ingeniería mexicana y resaltó que ayudará a que habitantes y turistas puedan salir a disfrutar de los atractivos de Acapulco, y se genere una mayor derrama económica. En tanto, Bernardo Quintana Isaac, presidente de Grupo ICA, dijo que en su construcción, la obra tendrá los más altos estándares de seguridad y de protección al medio ambiente. REDACCIÓN
Mariano Escobedo, en villa Ocuiltzapotlán. El personal llegó a bordo de 10 unidades que ocuparon la calle, entre quienes se encuentra la Ministerio Público Luz del Alba Pardo Cruz. Por otra parte, Arturo Núñez, gobernador de Tabasco, dijo en RADIO FÓRMULA que la estrategia de Xavier Olea, abogado de Andrés Granier y José Saiz, es un plan político-mediático para desacreditar la actuación las autoridades estatales. Asimismo aseguró, que los probables responsables del desfalco a Tabasco “no son perseguidos políticos”; en este caso habrá plena justicia. REDACCIÓN Y TABASCO HOY
REGISTRO EXIGEN EXPLICACIÓN SOBRE VENTA DE PADRÓN El gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, dijo que buscará a las autoridades federales para que expliquen la presunta venta del padrón electoral del estado. Explicó que se tiene que buscar y, en su caso, sancionar a los culpables, porque si bien se habla de una denuncia por un contexto nacional, es importante salvaguardar la información y datos personales de todos los ciudadanos. “Ahí estamos todos, en esos documentos. Contactaremos a las autoridades federales para en conjunto hacer un trabajo de inteligencia rápido, que nos permita tomar acción en esa circunstancia que puede afectar a Querétaro”, agregó. NOTIMEX
PAÍS 9 El diario sin límites
Viernes 7 de junio de 2013
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
El burro hablando de orejas
T
Chichen Itzá cumplió con las expectativas del presidente chino y de su esposa. FOTO: EFE
C
HICHÉN ITZA, YUC.- El presidente Enrique Peña Nieto vio en Chichen Itzá un gran lugar para sellar el acuerdo de buena amistad con Xi Jinping, mandatario chino, pero la amistad no rindió el fruto que esperaba: un tratado de libre comercio. Sin embargo, el mexicano no dio todo por perdido. “Creo que sería anticipado hablar en este momento de un acuerdo de Libre Comercio. Más bien estamos en la ruta para ir abriendo mercado”. Tras la despedida ofrecida a Jinping y a la Primera Dama oriental, Peng Liyuan, Peña Nieto salvó los acuerdos alcanzados y descartó que en el pasado haya existido una fractura en la relación entre México y China. Lo importante, dijo, es que ahora hay oportunidad de darle un nuevo espacio, “una nueva proyección y que queremos a partir de este acuerdo de buena relación y de buena amistad, buen entendimiento, encontrar beneficios mutuos”. Cuestionado sobre si está preparado el país para atender el mercado inmenso de China, Peña Nieto consideró que es parte del esfuerzo que el gobierno realiza para impulsar políticas y elevar la productividad para ser competitivos ante mercados demandantes y exigentes. No obstante, señaló, es muy pronto anticipar en este momento y hablar de un acuerdo de Libre Comercio con China. Peña Nieto indico que hubo la oportunidad para lograr un mayor equilibrio en la balanza comercial, en donde se puso especial énfasis. “Es la oportunidad para que de las muchas inversiones que China hace hacia el mundo en distintos proyectos, vea en México una oportunidad para desarrollar inversiones en ma-
China y México, amigos sin TLC El presidente Enrique Peña Nieto rescata, sin embargo, lo logrado con la visita de Xi Jinping, como la ruta para abrir mercado CRÓNICA
LO DESLUMBRA KUKULKÁN
K
ukulkán, la serpiente emplumada, capturó la atención del presidente chino, Xi Jinping, no sólo por el imponente templo que le rinde culto, sino porque el mandatario comentó que era un buen augurio concluir allí su visita a México, ya que él es serpiente en el horóscopo chino. Xi Jinping había pedido personalmente visitar Chichen Itzá y parece que el lugar cumplió sus expectativas; tanto, que en los escenarios que más le gustaron solicitó varias veces ser fotografiado a solas con su esposa, Peng Liyuan. Así, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, tuvo motivos suficientes para reconocer que Chichen Itzá había sido el mejor lugar para la última jornada del mandatario asiático en el país. Sonidos de caracolas, ritmos
teria de infraestructura, en nuevas fuentes de energía en lo que ellos están haciendo en materia ecológica”. Por otra parte el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, señaló que con los encuentros entre Peña Nieto y Jinping, se fortalecerá la amistad y el entendimiento entre las dos culturas milenarias.
mayas y tunkules, resonaban a su caminar. Los niños del Centro de Iniciación Musical Infantil de Mérida, vestidos de blanco, agitaron banderas de China y México y saludaron sonrientes. Los presidentes y las primeras damas fueron bendecidos en un ritual maya. Tiburcio Can May, líder del ritual, se acercó primero a los tres hombres y después a las mujeres para realizar la ceremonia que de niño le transmitió su abuelo. El encargado de la zona arqueológica de Uxmal, José Huichin Herrera, explicó a los visitantes la historia del lugar. Sin embargo, Peña Nieto no perdió oportunidad de comentar los detalles de la cultura maya a su homólogo chino. Entre sonidos mayas y bajo la mirada de Kukulkán, partió Xi Jinping. AIDA RENALES El funcionario federal estuvo presente en la despedida al presidente de China en el aeropuerto de Mérida, según una información en la red social Twitter. Indicó que “despedí al Presidente de China, Xi Jinping, y su esposa Peng Liyuan, quienes concluREDACCIÓN yeron visita de Estado”. CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX
abasco es una tierra de políticos bragados, rebeldes y reformistas que han dejado huella. Herederos de Tomás Garrido Canabal, uno de los políticos más controvertidos en la historia de México, es cuna de hombres icónicos como Enrique González Pedrero, y de personalidades indómitas como Carlos A. Madrazo y Andrés Manuel López Obrador. Por ese pasado, la comedia que se libra actualmente en ese estado en torno al presunto desfalco de mil 900 millones de pesos en el gobierno de Andrés Granier, que ha puesto a sus principales protagonistas en el terreno de la caricatura, es un despropósito. Las imágenes de Xavier Olea, abogado del ex tesorero de Granier, José Manuel Saiz Pineda, y de su colaboradora Marlis Cupil López, al tratar infructuosamente de comparecer en su nombre en la Procuraduría General de Justicia del Estado, son elocuentes. Olea, abogado de casos de alto impacto -como la defensa de la activista Lydia Cacho contra los poderosos a los que acusó de pornografía infantil, y la demanda contra el ex obispo Onésimo Cepeda por presunto lavado de dinero y fraude procesal-, se presentó como si fuera a una fiesta playera y montó una escena melodramática. “Sobre mi cadáver”, respondió a la prensa cuando le preguntaron cuándo iría Saiz y Cupil a comparecer. La procuraduría estatal difundió un comunicado acusándolo de litigar en los medios. Como dice el dicho, “el burro hablando de orejas”, pues fue el gobierno de Tabasco el que comenzó este circo mediático. Una denuncia del gobernador Arturo Núñez por el presunto desvío millonario en la administración de Granier, se convirtió en una charada dominada por el manejo de percepciones y la lucha por la mente de los ciudadanos. La querella fue seguida de una creciente ola de declaraciones de Núñez, crecientemente incendiario y beligerante, que se mutó del político serio y responsable que es, a juez que dictaminó de manera sumaria que Granier y compañía eran corruptos. La puesta en escena continuó con la procuraduría mostrándole a la prensa torres de billetes que llegaron a sumar casi 80 millones de pesos, arrumbados en un depósito que afirmaron pertenecía a Saiz y habían salido del erario. Pidieron a los medios un acto de fe, pero al no aportar detalles que mostraran de qué partidas habían salido esos dineros, generó suspicacia de la solidez de la acusación. La contraofensiva del gobierno de Núñez fue poner a los medios en la ruta del dinero que, en el contexto que lo ubicó, bañó de corrupción a los funcionarios de Granier. La verdad jurídica dejó de ser el eje de la acusación, subordinada por la verdad mediática. La batalla fue a golpe de propiedades en México y Estados Unidos, de vestuario y zapatos adquiridos en Rodeo Drive y Ferraris, como parte de un reguilete de imputaciones que no se sabe si pertenecen a la denuncia original, si son reales, invenciones, o si en efecto se compraron con dinero de contribuyentes o, como dice Olea, con dinero de fortunas amasadas previamente a sus cargos. Las dos partes se quejan de usar a los medios y ambas lo hacen. En la construcción de las ideas, el líder nacional del PRI, César Camacho, ya le cortó la cabeza a Granier, y sólo falta que se concrete su expulsión del partido, antes de esperar a que el ministerio público empiece siquiera las diligencias. El PRI entró en una espiral de pérdida de credibilidad alimentada por los propios priistas, y el gobernador se ha desdibujado. Si Granier es culpable o no, tampoco importa ya. Meterlo en la cárcel sería un trámite político, a menos que la justicia popular sea revertida por la justicia jurídica -sin ser un pleonasmo-, y que se revierta la condena pública contra Núñez, el PRI y el gobierno federal que viajan en la misma barca. En un primer balance, la justicia explotó en Tabasco y su clase política, avergüenza su pasado. Pero eso sí, cómo nos estamos divirtiendo los medios con este manjar periodístico con olor a estiércol.
10 PAÍS Viernes 7 de junio de 2013
Piden ley para democratizar partidos
HOJA VOLANTE Joel HERNÁNDEZ SANTIAGO
E
jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago
A
Michoacán en vilo
l gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna García, habría que explicarle cuál es el estado de la república que gobierna, cuáles son sus particularidades y la magnitud de los problemas que sufre la entidad de un tiempo a esta parte. No lo sabe. Y son muchos años ya: El 11 de diciembre de 2006 comenzó ahí la guerra de Felipe Calderón, y ya se decía que ahí “la situación es insostenible” y se dio el banderazo de salida para que fuerzas del orden pusieran orden. Sí. Pero no. Todo empeoró. ¿Por qué le cayó el mal de ojo a Michoacán? Muy sencillo. Error humano, que se dice: todo histórico, pero incrementado aún más en los 21 años recientes, a partir del gobierno de Ausencio Chávez Hernández en 1992: desidia; ingobernabilidad; desorden; corrupción; falta de desarrollo; falta de trabajo para muchos; migración incontrolable… La política del laissez faire comenzó a predominar, ya por miedo o incapacidad. Mala educación pública. Fallas en los sistemas de salud. Fracaso en los programas de producción agrícola, ganadera y porcina. Crisis de crecimiento comercial y económico en La Piedad o Uruapan, antes emporios; altos grados de injusticia por todos lados y el irremediable fastidio terminaron por hacer que muchos indignados se entregaran en cuerpo y alma a los maloras que les prometieron “unos cuantos años de vida, pero vida feliz”, les decían. Michoacán tiene muy serios problemas en Tierra Caliente, pero también los hay en la capital del estado, Morelia, en donde el conglomerado estudiantil, comerciante, burocrático y de servicios es predominante y en donde la toma violenta de calles, carreteras o edificios se ha hecho cotidiana e incontrolable para un gobierno frágil. Y ni siquiera el Estado como la fuente de la legitimidad del uso de la violencia en beneficio de la paz social, que dijera Max Weber, se ha considerado. Problemas hay en la meseta tarasca, que es la zona indígena en donde se concentra la pobreza y que se expresó hace poco en Cherán; también los hay en las zonas criollas y en los espacios en donde el trabajo hacía a gente de trabajo, como es el caso de Zamora, Jacona, Jiquilpan, Sahuayo en donde hay corrupción de gobierno, complicidades, violencia incontrolable, narcotráfico, crimen organizado o, incluso, en la zona sagrada, la zona ganadera del Jal-Mich, que es donde está el Pueblo en Vilo de Luis González. Pero hoy es peor aún en Tierra Caliente-Apatzingán. Es un espacio reducido. Son tierras flacas. Poca lluvia. Se vive a 32°C promedio. Durante muchos años fue tierra no querida por muchos. Pero sí lo fue para don Lázaro Cárdenas que se fue a refugiar ahí como responsable de la Comisión del Tepalcatepec en 1942. Y comenzó el desarrollo y naturalmente la repoblación. Ahí las cosas empeoran cada día. Buenavista-Tomatlán, La Huacana, La Ruana. Organizaciones como La Familia y Los Caballeros Templarios crearon ahí un estado de excepción y un estado de sitio. Violencia. Y es ahí donde aparecen grupos de autodefensa y es ahí en donde la vida de los habitantes se convirtió ya en insostenible. Y para allá fueron enviados cinco mil militares y mil policías federales esta semana. Y de inmediato se supo que llegaron sin estrategia y sin saber en qué lugar se encuentran porque 24 de estos militares fueron retenidos en Buenavista-Tomatlán a cambio de cuatro integrantes de los guardias civiles. Un fracaso, sin duda, aunque lo nieguen el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, el General Salvador Cienfuegos y el gobernador interino. Va a ser difícil controlar la situación en Michoacán. Y lo será más por la debilidad de su gobernador interino, porque ahí las fuerzas del desorden han echado raíces y porque el gobierno federal está ahí para ayudar, pero los tropiezos pueden ser el presagio de su fracaso. Ojalá no.
El diario sin límites
En el Instituto falta un elemento desde febrero pasado. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ
Acusan desde el Instituto
Diputados frenarían acciones del IFE Ante la falta de un noveno consejero, el organismo corre riesgo de estancamiento
Asimismo, dijo que espera que la Comisión Permanente convoque la os consejeros del Insti- próxima semana a un periodo extuto Federal Electoral, traordinario, ya que de esta forma “la Leonardo Valdés Zu- Cámara (Baja) tendría tres semanas rita y Francisco Javier para poder resolver esto y permitir Guerrero confiaron en que el nuevo consejero tenga tiempo que la Cámara de Diputados elegirá de revisar la información”. Ayer también, pero en otro sentien breve al sustituto de Sergio García do, el consejero preRamírez, pues de Leonardo lo contrario, el ins- “Tenemos que analizar sidente, Valdés Zurita, dijo tituto corre el rieslos gastos de campaña que el Instituto está go de paralizarse. para presidente, preparado para seguir El IFE corre el riesgo de no avan- senadores y diputados, trabajando sin uno de zar en sus trabajos en el 2012, lo cual tiene sus elementos, pero con empates técnique estar antes que confía en que el cos en temas que del 3 de julio” legislativo sabrá alcanzar los acuerdos son importantes para los mexicanos, FRANCISCO JAVIER GUERRERO necesarios. El Tribunal Electoy pensar en contar Consejero del IFE ral ordenó en días pasólo con ocho y no sados a los Diputados nueve consejeros como la marca la ley “traería como que designe “de inmediato” al inteposibilidad empates en votaciones, lo grante que falta en el Consejo General. Los cinco aspirantes seleccionacual sería algo muy negativo”, asegudos son: José Fernández Santillán, ró a 24 HORAS Guerrero. Destacó la importancia de que Santiago Nieto Castillo, Arturo Boel noveno consejero que falta des- lio Cerdán, Enrique Andrade Gonde febrero pasado, pueda estar an- zález y Horacio Gamboa Chabbán. “Estoy cierto que los señores dites del 3 de julio, para un tema en específico. “Tenemos que analizar putados, las señoras diputadas tielos gastos de campaña para presi- nen la capacidad para lograr el condente, senadores y diputados, en el senso y resolver esta situación para 2012, lo cual tiene que estar antes que cualquiera de los candidatos que del 3 de julio. El dictamen de la uni- tenga el voto de dos tercios de los didad de fiscalizaciones se debe pre- putados presentes sea el nuevo consejero”, expresó Valdés Zurita. sentar antes del 3 de julio”, urgió. ROBERTO FONSECA
L
n México hace falta crear un Instituto Nacional Electoral que se encargue de las elecciones federales y la promulgación de una ley de partidos, opinó el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita. “En México carecemos de un ordenamiento legal que incentive y obligue a los partidos políticos a llevar una vida interna democrática, pero también está contemplado, en el mismo Pacto por México, la promulgación de una ley nacional de elecciones”, indicó. Dicha ley debe hacerse cargo de la heterogeneidad de la vida política, para que efectivamente esa autoridad electoral nacional pueda conducir adecuadamente los procesos electorales, abundó. “Creo que nuestra democracia está madura para dar esos pasos, son tres pasos importantes: nueva ley de partidos, nueva ley electoral nacional y una autoridad electoral nacional, que dé garantía y confianza a los ciudadanos de que los votos se cuentan y se cuentan bien”. Valdés Zurita dijo que también se requiere la transformación del IFE en un Instituto Nacional de Elecciones y la creación de una Ley de Partidos que permitiría abaratar la democracia en México y destinar más recursos económicos a resolver otras necesidades que tiene el país,. Entrevistado en el Senado de la República, expuso que la democracia mexicana está madura para sustituir al Instituto Federal Electoral (IFE) por el Nacional de Elecciones, como lo propone el Partido Acción Nacional (PAN), pero el análisis debe partir del reconocimiento a la heterogeneidad del perfil político de la República Mexicana.
Leonardo Valdés. FOTO: CUARTOSCURO
SOCIEDAD 11 El diario sin límites
Viernes 7 de junio de 2013
Perspectivas OCDE/FAO
Agricultura, la oportunidad futura Frente a los altos precios de los alimentos y la elevada demanda que se espera, los gobiernos deberán enfocarse en la inversión para fomentar la innovación y aumentar la productividad
L
“Mientras las reservas de alimentos en los países productores y consumidores sigan siendo bajas, el riesgo de la volatilidad de los precios se amplifica. Una sequía muy extendida, como la experimentada en 2012, aunado a la baja existencia de alimentos, podrían elevar los precios mundiales de 15% a 40%”, subraya el documento de la OCDE/FAO. En el caso del maíz, trigo y arroz, los precios se estabilizarán durante la siguiente década, aunque el precio seguirá siendo alto, debido a fenómenos meteorológicos que podrían afectar a los principales productores. Por ejemplo, la sequía en el oeste de Estados Unidos contribuiría a incrementar el precio del trigo. Según estos pronósticos, México mantendrá estable la producción de estos granos, aunque la importación de trigo y granos secundarios aumentará entre 2018 y 2022, incluso por encima de otros países como Brasil, Estados Unidos o Chile.
GABRIELA RIVERA
as actividades agropecuarias podrían convertirse en el detonante de la economía de los países en desarrollo, debido a la alta demanda de alimentos que habrá en la próxima década, coincidieron las organizaciones para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El informe Perspectivas de la Agricultura 2013-2022 señala que estas naciones podrían ser las responsables de 80% del crecimiento mundial de la producción de carne y exportarán la mayor parte de cereales secundarios, arroz, semillas oleaginosas, aceites vegetales, azúcar, carne de res, pollo y pescado en 2022. “El futuro de la agricultura mundial es relativamente brillante, con una fuerte demanda, la expansión del comercio y los precios altos. Pero este cuadro supone continuar con la recuperación económica y si no somos capaces de convertir la economía mundial en torno a la inversión y el crecimiento de la agricultura, la seguridad alimentaria puede verse comprometida”, aseguró el mexicano José Ángel Gurría, secretario de la OCDE. La ONU estima que en 2050 la población mundial podría llegar a los nueve mil millones de habitantes, de los cuales 70% vivirán en las grandes urbes; esto signi-
En los próximos años sólo un tercio de la población mundial estará en el campo. FOTO: CUARTOSCURO
CHINA, MODELO DE AUTOSUFICIENCIA
fica un incremento en la demanda de alimentos para una población que trabajará muy poco en el campo. Por su parte, el brasileño José Graziano da Silva, director de la FAO, apuntó que los altos precios de los alimentos deben ser un incentivo para detonar la agricultura en los países en vías de desarrollo, donde 70% de los habitantes de las zonas agrícolas padecen inseguridad alimentaria, pues la producción es, mayormente, sólo para autoconsumo. En el documento ambos organismos urgen a los gobiernos a invertir en los sectores agrícolas para fomentar la innovación, aumentar la productividad y mejorar las cadenas de valor globales, al mismo tiempo que deben asegurar la sustentabilidad de la tierra y el agua. El aumento de fenómenos ambientales, como las sequías afectarán la producción
China es el ejemplo a seguir en los próximos años, pues con sus políticas integrales para la agricultura superará a Estados Unidos y mantendrá la autosuficiencia en sus principales cultivos. Sin embargo, también se prevé que su producción se desacelere a lo largo de la próxima década, debido a la disponibilidad de la tierra y el agua, así como la disminución de las zonas rurales. El estudio de la OCDE/FAO reconoció el rápido crecimiento del sector agroalimentario en esa nación, que le permitirá el consumo de su producción y la exportación de productos, como el pescado. Al mismo tiempo, China contribuirá al crecimiento de otros mercados, al ser el principal importador de carne de cerdo, además de leche y semillas oleaginosas, superando incluso a la Unión Europea.
“…si no somos capaces de convertir la economía mundial en torno a la inversión y el crecimiento de la agricultura, la seguridad alimentaria puede verse comprometida” JOSÉ ÁNGEL GURRÍA SECRETARIO DE LA OCDE
agrícola en el mundo durante los próximos nueve años y podrían poner en riesgo la seguridad alimentaria mundial, ya que los precios se mantendrán por encima de los promedios registrados hasta el año pasado.
SUBE A 18 CIFRA DE MUERTOS EN EUROPA Las inundaciones en Europa Central a causa de las intensas lluvias en la última semana habían cobrado hasta ayer la vida de 18 personas. En la frontera entre Alemania y República Checa 11 mil personas fueron desalojadas ante la crecida del río Elba; en la región checa de Bohemia siete mil personas seguían este jueves sin electricidad y otros servicios. En Alemania la región sur es la más afectada, pero se teme que debido a la crecida de los ríos los daños se extiendan. AP
12 SOCIEDAD Viernes 7 de junio de 2013
EL ESPECTADOR Carlos URDIALES
urdiales@prodigy.net.mx @CarlosUrdiales
A
NBA y TV Azteca de tres puntos
hora que empiezan las finales del baloncesto en Estados Unidos, nos enteramos que Televisión Azteca y la NBA México están en platicas para devolver a la televisión abierta las transmisiones del llamado deporte ráfaga. Raúl Zárraga director de NBA México en entrevista al diario El economista confirmó que las negociaciones van por buen camino y contemplan dos factores estratégicos, las audiencias y los anunciantes. A pesar de la buena difusión que por televisión restringida han logrado mantener a través de señales como la de ESPN, Zárraga ratificó que nada se compara, todavía, al impacto que generan las frecuencias abiertas como la de Azteca. El dato es importante ahora que se debate el valor a futuro de los canales abiertos frente a la presente y futura oferta de canales alternos y virtuales. Las asociaciones de un emporio como la NBA con marcas globales y la mercadotecnia que a su alrededor gira, siguen encontrando en la distribución masiva y centralizada, su mejor campo de juego.
DEL APAGÓN A LA PROMULGACIÓN Tras el fallido apagón analógico en Tijuana y la decisión de la Cofetel de postergar éste hasta después de las elecciones del 7 de julio, insisto, como si los comicios fueran algo inesperado, viene una noticia en el sector que por fin marcará la hora de inicio para la construcción de leyes secundarias, normas y órganos reguladores renovados en el sector telecomunicaciones. El secretario Gerardo Ruíz La NBA con Esparza estima que la semana entrante se marcas globales y promulgará la reforma constitucional en la mercadotecnia la materia por parte del presidente y con ello, comenzaran a correr los tiempos que que a su alrededor ella misma establece. gira, siguen A partir de su publicación en el Diario encontrando en la Oficial, 6 meses para licitar 2 cadenas de distribución masiva y televisión privada de cobertura nacional. También 6 meses para crear el Ifetel y centralizada, su mejor (comienzan las quinielas para saber quiecampo de juego nes serán sus integrantes, cuotas y cuates), otros 6 meses para que este regulador imponga las medidas y sanciones necesarias tendientes a desincorporar a los agentes económicos (Televisa, Telmex...) dominantes que permitan eliminar las concentraciones en los mercados del sector.
John Holloway
Tenemos que dejar de ver a
los pobres como objetos
Para el sociólogo irlandés el cambio social se dará cuando la gente “tome al mundo en sus manos” y desarrolle sus capacidades JUAN LUIS RAMOS
L
a tendencia mundial hacia el crecimiento de la pobreza exige repensar el modelo social actual a partir de la categoría de riqueza de la gente. Lo primero, plantea el sociólogo irlandés John Holloway, es dejar de ver a los pobres como objetos. Considerado en el ámbito académico como un pensador del marxismo autónomo, Holloway cobró notoriedad mundial con la publicación de su libro “Cambiar al mundo sin tomar el poder”, en el que plantea la posibilidad de una revolución a través de los actos diarios de rechazo y organización contra la sociedad capitalista. Instalado en México desde principios de los años 90, se desempeña como profesor en el posgrado de sociología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE SER POBRE EN AMÉRICA LATINA Y EUROPA?
La pobreza es terrible en cualquier parte del mundo. Pero me parece que debemos romper con la categoría como se le conoce, porque si pensamos en la gente como pobres empezamos a verlos como objetos. Lo que se ve hoy en día en Grecia, Portugal y España es dramático. La tendencia mundial va hacia el crecimiento de la pobreza, por ello debemos repensar el modelo social a partir de la categoría de riqueza de la gente.
¿SOBRE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE? Esta campaña de la Sedesol mira a la gente como objeto de las políticas. El problema no es la pobreza, sino que vivimos en un sistema donde no tenemos la posibilidad de desarrollar la riqueza de nuestras capacidades. No le veo muchas posibilidades. Cuando se ven acuerdos entre la Sedesol y compañías como Nestlé y Pepsi sabemos que por ahí no va.
¿CÓMO DESARROLLARLA? No es cuestión de una repartición equitativa, sino de repensar y recrear toda la organización social. Tenemos que cambiar al mundo de tal forma que se respete la interacción con la tierra. Si continuamos pensando en función del dinero seguiremos en el camino de la industrialización, lo que terminará por destruir al planeta y el futuro de la humanidad. La única salida que veo es que la gente tome al mundo en sus manos y que asuma su responsabilidad por el plantea, como lo están haciendo los grupos de resistencia en diferentes partes del mundo.
BRASIL TAMBIÉN FIRMÓ CON GRANDES COMPAÑÍAS. En Brasil, los gobiernos del Partido de los Trabajadores (de Luiz Inacio Lula da Silva) están muy comprometidos con los intereses empresariales y fortalecer el poder del capital. Sí se puede reducir la pobreza, pero si vemos lo que los gobiernos brasileños han hecho con la destrucción del medio ambiente y de los movimientos sociales es difícil decir que la solución va por ahí. PERO LA POBLACIÓN DICE SENTIRSE FELIZ EN AL. Probablemente hay una conexión entre el éxito económico y la tris-
Complicado des..Enlace
“NACIÓN TV: LA NOVELA DE TELEVISA” Un nuevo libro sobre Televisa y sus intrigas palaciegas, moderna Sodoma y Gomorra, socia mediática del poder en turno y más. Ahora se trata del trabajo de Fabrizio Mejía editado por Grijalbo que acaba de salir a la venta. Pasajes centrados en muchos de los íconos de la televisora en los años 60, 70 y 80 y de los intríngulis de los procesos sucesorios entre la dinastía Azcárraga. Aplica la frase mercadológica del campeón del fútbol nacional, ódienlos más.
E
TELEVISA Y LA NOTA A LO CHINO Con todo y su colección de libros y panfletos contra Televisa, la empresa se llevo, “a lo chino” la nota con la visita de la señora Peng Liyuan guiada por Angélica Rivero por los foros de San Angel. La visitante se dio el gusto de estar donde se graban las novelas mexicanas que tanto le gustan y sigue.
El diario sin límites
FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
ntre acusaciones de fraude por la venta de exámenes, rechazo y quema de documentos finalmente concluyó la semana de evaluación en la que se aplicó la prueba Enlace a millones de niños en todo el país. En Yucatán, la Secretaría de Educación Estatal investiga las versiones que apuntan a maestros quienes habrían obligado a sus alumnos a memorizar las respuestas del examen, o
de otros que habrían proporcionado “acordeones” para que los usaran el día de la prueba. En Quintana Roo y Puebla también se registraron señalamientos sobre la venta de exámenes hasta en tres mil pesos en días previos a la aplicación, incluso en internet y por correo electrónico, para que los estudiantes los resolvieran antes de la fecha de aplicación. En Linares, Nuevo León, un estu-
SOCIEDAD 13 El diario sin límites
Viernes 7 de junio de 2013
Recursos de Fonaes se usaron para acallar protestas: Rojas
SALUD 24/7
C
FOTO: ESPECIAL
teza. En cierto sentido la economía depende de la disciplina de la población. Las grandes economías tienen una tradición muy larga de este orden en el que la gente trabaja y no tiene tiempo ni para reír. La crisis actual deviene de un intento de imponer esa disciplina en el mundo entero, que no plantea necesariamente una mayor calidad de vida, se trata realmente de no pensar, sólo trabajar, seguir órdenes, producir y aportar al crecimiento cada vez más rápido en un mundo que todos sabemos que no pude seguir creciendo así. En ese sentido es en el que está diseñada la actual reforma educativa: crear seres automatizados, educados con el fin de trabajar y generar riqueza que no es para ellos. ¿EL MARXISMO ESTÁ VIGENTE? Lo que sigue vigente es la urgencia de cambiar la organización social, porque la actual nos está llevando al desastre. Para ello es necesario convertirnos en una sociedad más rebelde contra la imposición del capitalismo. Es ahí donde la tradición marxista tiene su oportunidad, ya que es muy rica en pensamiento para nutrir esa rebeldía. diante de tercer año de la primaria Ignacio Morones Prieto, fue castigado por la maestra y los directores de su escuela por cuestionar a la docente cuando les decía las respuestas del examen. “¿Es legal eso, profesora?” preguntó el menor. Ante la represalia, los padres de familia interpusieron una denuncia ante la Secretaría de Educación del estado. Esta semana 24 HORAS confirmó que las copias de la prueba, comercializadas entre los docentes dos semanas antes de su aplicación, son idénticas a los cuadernillos que con-
arlos Rojas, ideólogo del Pronasol y de la Sedesol, de la cual fue su segundo titular, se pronunció ayer por acabar con la política de “otorgar recursos para acallar protestas”, una práctica que –dice- fue cotidiana durante las dos administraciones pasadas. Rojas Gutiérrez, quien desde diciembre pasado Rojas ocupa la dirección del Instituto Nacional de la Economía Social (INES), dependiente de la Secretaría de Economía, señala que en los gobiernos anteriores los recursos dejaron de ser un agente del desarrollo, para convertirse en una manera de estar acallando las FOTO: ESPECIAL protestas. Entrevistado a seis meses de asumir la dirección del INES, que era la vía del trabajo productivo hasta hace poco se denominaba que genera ingresos para la gente. todavía como Fondo El criterio ahora, Nacional de Apoyo asegura, será la calia Empresas en Sodad de los proyectos, lidaridad (Fonases), que el propósito sea subraya que la instiLos recursos generar ingresos por tución debe dejar de dejaron de ser la vía productiva. Al operar con un criteun agente del amparo de Fonaes, rio de ventanilla. acusa Rojas Gonzádesarrollo, para lez, se protegió y se “Se valoró más convertirse en otorgaron recursos que la calidad de los proyectos la cantiuna manera de a organizaciones dudad, y hubo un pro- estar acallando las dosas. ceso de changarrizaSobre los recursos protestas” autorizados para este ción en donde lo que importaba no era el CARLOS ROJAS año, precisó que este proyecto, sino que Titular del INES año serán dos mil hubiera números, 400 millones, menos fueran viable o no, de 1% del programa productivos o no”. para el campo. Esta tendencia, advierte, pulCarlos Rojas se reunió ayer verizó los recursos y una parte con integrantes del Congreso importante se fue al sector servi- Agrario Permanente (CAP), a cios: tiendas de abarrotes, ciber- quienes pidió apoyo para “camcafés…. Entonces toda esta políti- biar las reglas del juego” y evitar ca se vino abajo: aquí se ideó para “pellizcos” a los recursos públiatender proyectos productivos cos destinados a las organizaciodedicados al campo con una con- nes del sector social de la econocepción de que lo que se buscaba mía. REDACCIÓN
tienen los más de 130 reactivos. Tanto en primaria como en secundaria se traficó con los cuestionarios de la evaluación, cuyas reproducciones se vendieron entre 300 y dos mil pesos en el centro del país. El orden de las preguntas, las páginas y las opciones de las respuestas son las mismas en ambos documentos. El domingo pasado, Francisco Bravo, dirigente de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Distrito Federal, denunció la venta de la evaluación, aunque la mayoría
de los docentes aplicaron el examen. Ayer, integrantes de la Coordinadora acudieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) para presentar una queja por lo ocurrido en la semana, incluida la quema de las pruebas Enlace en algunas escuelas de Michoacán. Hasta el cierre de esta edición, el encuentro entre la comisión de la CNTE que acudió a la Segob para presentar la denuncia, y encabezada por el dirigente de la Sección 18 de Michoacán, Juan José Ortega, no había concluido. GABRIELA RIVERA
Sara ATRI*
@Salud24_7 salud24-7@hotmail.com
Grande y fuerte como papá
D
esde pequeños admiramos a nuestros padres e intentamos copiar sus comportamientos con el objetivo de llegar a ser como los vemos: grandes y fuertes. Si queremos predicar con el ejemplo, estamos obligados a tomar medidas para convertirnos en ese espejo que inspire a nuestros hijos a alimentarse sanamente. Es vital que asimilemos el impacto positivo de la nutrición sobre nuestra salud. Cuando nos convertimos en adultos, nuestras necesidades nutricionales cambian al haber terminado la fase de crecimiento. En esta etapa, la función principal de la alimentación es reponer las pérdidas nutricionales de nuestro cuerpo para así reparar y renovar nuestros tejidos (o sea, nuestra necesidad de kilocalorías disminuye y el metabolismo se torna lento). Al crecer, además, incrementan las probabilidades de contraer enfermedades crónico-degenerativas relacionadas con comida, como padecimientos cardiovasculares, obesidad y diabetes. Por eso, conforme pasan los años, es tan importante llevar una dieta adecuada para prevenirlas y prolongar nuestras vidas, inspirando de paso a los pequeños. ¿Cómo ser aquel papá grande y fuerte con el que todo niño sueña? Empezando por estar en un peso adecuado y por contribuir con la comida a alejarnos de enfermedades evitables. A continuación seis sugerencias que lo encaminarán hacia una nutrición saludable.
DIETA CORRECTA Debe ser apegada a las necesidades de cada individuo (cultura, gustos, presupuesto). Resulta importante que sea suficiente para que cubra con todos los requerimientos nutrimentales y energéticos de nuestro organismo. Debe contener una variedad de proteínas, hidratos de carbono y grasas ya que nuestro cuerpo requiere reabastecerse de distintos nutrimentos diariamente.
MANTENER UN PESO SALUDABLE
El exceso de peso deriva en enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer, entre otros padecimientos. Queremos preservar la salud para estar presentes siempre que nuestros hijos nos necesiten.
ACTIVIDAD FÍSICA
Nunca es tarde para comenzar con el ejercicio. Es un hábito que mejora nuestra calidad de vida al disminuir el riesgo de los males arriba mencionados (eleva el colesterol bueno, HDL, y disminuye los triglicéridos). Es idóneo que se ejercite al lado de sus hijos, además de que el deporte tiene soluciones a muchos problemas de convivencia.
ELEGIR ALIMENTOS SALUDABLES
Modere el consumo de alimentos altos en grasas, azúcar y sodio en el consumo de productos industrializados, así como en su cocina; esto bajará el rango de riesgo de ciertas enfermedades.
CONSUMIR FIBRA
Ayuda a disminuir el colesterol malo (LDL) y limpia nuestro sistema digestivo. Se encuentra en cereales enteros: pan integral, arroz integral, tortillas o salvado. Sustituyamos cereales refinados (pan blanco, bolillo, arroz) por cereales enteros.
TOMAR AGUA
Intente beber de 6 a 8 vasos al día. Al mantenerse hidratado logrará un funcionamiento adecuado en su organismo. Nunca es tarde para mejorar nuestros hábitos de alimentación. Si verse bien no es suficiente motivación, véase en el espejo más conmovedor, que son sus hijos. Ellos piensan a los cuatro años que su papá está grande y fuerte; no los haga cambiar de opinión cuando vayan a mitad de primaria. Añade vida a tu nutrición
14 GLOBAL Viernes 7 de junio de 2013
El diario sin límites
EU confinó a menores migrantes en cárceles
EU Seguridad
Casa Blanca
defiende espionaje telefónico
W
ASHINGTON. El gobierno de Estados Unidos defendió el jueves que la Agencia de Seguridad Nacional recopile los registros de llamadas telefónicas de ciudadanos estadunidenses, al decir que considera esa información “una herramienta fundamental para proteger la nación de amenazas terroristas”. Aunque defendió esa práctica, un funcionario del gobierno del presidente Barack Obama no confirmó ni negó un artículo periodístico según el cual la agencia de espionaje ASN (NSA por sus siglas en inglés) ha recopilado el historial telefónico de millones de clientes estadounidenses de la telefónica Verizon gracias a un mandamiento judicial secreto. La orden fue concedida el 25 de abril por el Tribunal de Vigilancia
Espionaje a Verizon Communications Inc *
POBLACIÓN DE ESTADOS UNIDOS: 311 millones de personas CLIENTES DE VERIZON: 121 millones 98.9 millones de telefonía móvil 11.7 millones de telefonía residencial 10 millones de líneas comerciales *declarado en abril
para el Espionaje en el Extranjero y tiene vigencia hasta el 19 de julio, dijo el miércoles el diario británico The Guardian. La orden requiere que Verizon, entregue “a diario” a la ASN la información de todas las llamadas telefónicas en sus sistemas, tanto dentro de Estados Unidos como entre Estados Unidos y otros países. El diario dijo que el documento, del que obtuvo una copia, muestra por primera vez que bajo la presidencia de Oba-
N
El periódico The Guardian publica que la agencia ASN recopila el historial de llamadas de millones de clientes de la telefónica Verizon FOTO: AP
ma se están recopilando indiscriminadamente y al por mayor los registros de comunicación de millones de ciudadanos estadunidenses, independientemente de si los usuarios son sospechosos de terrorismo o no. El funcionario gubernamental habló a condición de guardar el anonimato porque no está autorizado a hablar en público de temas secretos. El vocero de Verizon Ed McFadden dijo el miércoles que la empresa no daría declaraciones y la ASN tampoco tuvo opiniones de inmediato. En su reporte de ganancias del primer trimestre emitido en abril, Verizon Communications Inc. declaró 121 millones de clientes: 98,9 millones de clientes de telefonía móvil, 11,7 millones de telefonía residencial y 10 millones de líneas comerciales. La orden judicial no especificó el
tipo de registro telefónico que la ASN exige de sus clientes. Bajo los términos de la orden, se entregan a la ASN los números telefónicos de ambas partes de una llamada, así como los datos de ubicación, identificadores únicos, la hora y la duración de todas las llamadas. El contenido de las conversaciones no estaba amparado por la orden, según The Guardian. Según el funcionario de la Casa Blanca, “ante todo, la orden reproducida en el artículo no permite al gobierno la escucha de ninguna llamada telefónica”. La amplitud y naturaleza ilimitada de la información entregada a la ASN es fuera de lo común. En general las órdenes de ese tribunal son referidas a las actividades telefónicas de sospechosos específicos, como agentes de un grupo terrorista o un país extranjero, o listas limitadas de sospechosos. AP
El gobierno turco reconoce que hay caos
A
NKARA.- En su primera evaluación de las afectaciones por las protestas antigubernamentales, el Ejecutivo turco admitió que se registraron: 746 protestas en 78 de las 81 provincias, 117 detenidos y mil 431 heridos, aunque asociaciones médicas registran una cifra muy por superior de lesionados. Mientras, el Parlamento Europeo (PE) criticó al retraso del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, para evitar la represión y lo llamó a respetar la libertad de expresión. El comunicado del PE indica que para los eurodiputados, las protestas muestran la ausencia de una “cultura del compromiso” en Turquía y de la poca tolerancia con las opiniones diferentes. Subraya que los derechos fundamentales y las libertades -incluida las de expresión, prensa y el derecho a protestar- son valores centrales para la
Unión Europea que el país aspirante a ingresar a ella debe respetar. Además, algunos legisladores europeos lamentaron que Erdogan no haya ofrecido ningún tipo de disculpas por el uso excesivo de la fuerza de las fuerzas el orden contra los manifestantes y la autocensura de la prensa turca. Por su parte, al presentar su balance de los acontecimientos, Muammer Guler el ministro del Interior, anunci’o que se investiga si los agentes abusaron de su fuerza, aunque insistió en la versión oficial de que grupos ilegales están detrás de las protestas. El propio primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que hay terroristas entre los manifestantes.
Aceptó que entre los heridos hay 915 civiles, de los que 79 están hospitalizados, y 516 son miembros de las fuerzas de seguridad. Ocho manifestantes están en hospitales y tres manifestantes fallecieron. Entre los detenidos, el titular del Interior citó a 34 jóvenes acusados de utilizar la red social twitter para animar las protestas. “Quiero destacar que las redes sociales están siendo usadas como un medio de provocación”, advirtió el ministro. La lista de daños durante las protestas incluye 280 centros de trabajo, 103 vehículos policiales, 250 vehículos particulares, una comisaría y doce sedes de partidos, una del opositor CHP y once del gobernante Partido de la Justicia y Desarrollo. EFE
UEVA YORK.- Entre 2008 y 2012 el Departamento de Seguridad Interna (DHS por sus siglas en inglés) confinó a mil 366 niños en centros de detención para inmigrantes adultos por, al menos, tres días, según información oficial que obtuvo el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes (NIJC). Con esa práctica se viola la disposición por la que el gobierno no puede detener a un menor inmigrante más de 24 horas en centros para adultos. La cifra de menores inmigrantes bajo encierro probablemente sería mayor a los mil 366, debido a que el DHS sólo difundió datos sobre 30 centros de detención, de las 200 facilidades con las que la agencia mantiene contratos. Sin embargo, la información obtenida revela que un menor de 15 años estuvo bajo encierro por más de una década y que cinco niños permanecieron recluidos hasta por un año. Otras cifras del DHS, indican que más de 800 niños fueron retenidos en cárceles y prisiones federales por más de una semana, señaló Mary Meg McCarthy directora ejecutiva de la NIJC. La revelación sorprende porque se mantuvo a los menores sin asesoría legal y sin los derechos legales. «Es tiempo de que el Congreso intervenga y responsabilice al Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés) por un sistema de detención de inmigrantes enorme y sin control», asentó McCarthy. Recordó al gobierno que debe proteger a los niños del sistema migratorio y punitivo ambientesde las prisiones. NOTIMEX
RECHAZAN A DREAMERS Ayer la Cámara de Representantes - controlada por republicanos - rechazó la política de Barack Obama para detener la deportación de cientos de miles de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos sin permiso cuando eran niños, los dreamers. La medida, rechazada por 224 sufragios a favor y 201 en contra, se produjo cuando el Congreso regula la llegada de inmigrantes a Estados Unidos. EFE
GLOBAL 15 El diario sin límites
Viernes 7 de junio de 2013
P
ARIS. Una venta privada en Paris de la conocida marca de ropa Fred Perry, que cuenta con ávidos seguidores tanto de ideología de izquierda como de extrema derecha y es vinculada a subculturas juveniles de origen británico como los mods, skinheads y rude boys, fue escenario de una tragedia. A las 6 de la tarde del miércoles 5 de junio se dieron cita en el recinto del 9no distrito parisiense donde se ubicaba la venta de ropa, el estudiante de ciencias políticas Clément Méric, miembro de un grupo anti-
Israel frenará Estado
palestino, dice funcionario
J
Amigos de Clément Méric hacen un homenaje tras su deceso. FOTO: EFE
Enfrentamientos en París
Skinheads neonazis matan a antifascista Los agresores aparentemente están vinculados con el grupo de extrema derecha francés Juventudes Nacionalistas Revolucionarios (JNR) fascista, junto con tres amigos coincidiendo con la llegada de cuatro neonazis con tatuajes de esvásticas y que tras intercambiar algunos insultos, estalló un altercado. El joven Méric, fue golpeado hasta la muerte a raíz de la disputa entre los izquierdistas y los skin heads. El golpe mortal fue dado por un joven neonazi con una manopla de metal (knuckle-duster) tumbandole inmediatamente y provocando que se golpeara Méric la cabeza contra el pavimento. Tras ser trasladado al hospital Pitié-Salpêtrière, se declaró el jueves por la mañana que Méric tenía muerte cerebral. Inmediatamente se dio seguimiento al caso y cuatro personas han sido detenidas tres hombres y una mujer de entre 21 y 37 años. Han sido identificados gracias a las fotografías y testimonios de testigos oculares, según fuentes policiales. Los arrestados han sido vinculados con movimientos de extrema derecha, como el de Juventudes Na-
ERUSALÉN.- Una vez más el gobierno israelí expresa su tajante oposición a la creación de un Estado palestino. El jueves lo reiteró así el viceministro israelí de Defensa, Dany Danon, en una entrevista, al decir que Israel bloqueará toda iniciativa de paz que implique la creación de un Estado palestino. De acuerdo con la versión digital de The Times of Israel, el viceministro explicó: “Observemos el gobierno: nunca ha habido un debate gubernamental, resolución o voto sobre la solución de dos Estados. Nadie lo llevaría a votación porque no es inteligente hacerlo, pero si lo hiciera, vería oponerse a una mayoría de ministros del Likud, junto con Habait Hayehudí”, dijo Danon. Danon se refería a la mayoría en el gabinete de la coalición entre su partido, el derechista Likud que preside el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ultraderechista Israel Beitenu, más el ultranacionalista Habait
Hayehudí. El viceministro opina además que Netanyahu se permite apoyar de palabra el diálogo de paz con los palestinos porque no cree que pueda dar frutos. Esas declaraciones se producen cuando el secretario de Estado de EU, John Kerry busca reanudar el diálogo de paz entre israelíes y palestinos, paralizado desde 2010. Kerry, que regresará a la región la próxima semana, advirtió el lunes en un foro judío en Washington de que “lo que ocurra en los próximos días en realidad dictará lo que ocurra en las próximas décadas” en Oriente Medio. Danon no lo escuchó. En la entrevista subrayó que el diálogo en el Ejecutivo israelí en torno a la solución de dos Estados es más una “discusión académica” que un debate en torno a algo factible, ya que “ahora mismo no hay socio (para la paz) ni negociaciones”. Netanyahu, “sabe que en el futuro cercano no es posible” alcanzar un acuerdo de paz, señaló. REDACCIÓN
FOTO: EFE
cionalistas Revolucionarias (JNR). Sin embargo el líder de la JNR Serge Ayoub, alias “Batskin” ha negado cualquier implicación de su grupo. Las JNR fueron fundadas en 1987 por Ayoub y sus miembros son conocidos por llevar la cabeza rapada, por usar distintivos nazis y por su extrema violencia. Desde Japón, donde se encuentra de visita oficial el presidente galo François Hollande condenó enérgicamente el ataque y prometió medidas rápidas contra los grupos de extrema derecha si se confirma
el vínculo entre los atacantes y el movimiento político organizado. “Durante mucho tiempo estos grupos han creado el desorden y tienen que ser reprimidos”, dijo Hollande. Cientos de estudiantes se reunieron ayer frente al Instituto de Estudios Políticos de París para rendir homenaje a Méric. En la puerta de Sciences Po se vivía un ambiente de consternación, rabia y miedo. Los alumnos cantaron la Internacional y viejas canciones de los partisanos antifascistas. REDACCIÓN
REGISTRO GRAVES EN BANGLADESH
BANGLADESH.- Una vez más la difícil condición de trabajo de los empleados de las fábricas textiles en este país asiático quedó al descubierto al conocerse que unos 450 sufrieron intoxicación, posiblemente por agua contaminada, en una fábrica cercana a Daca, la capital de Bangladesh. En la empresa laboran, al menos, 6 mil personas. REDACCIÓN
UE CONTRA LA YIHAD
BRUSELAS. Los ministros del Interior de los Veintisiete países de la Unión Europea discutirán cómo frenar la marcha de ciudadanos europeos a Siria para combatir al régimen del presidente Bashar al Assad ante el temor de que se radicalicen y puedan llevar a cabo ataques terroristas en Europa. Se busca tipificar como delito unirse a la yihad. REDACCIÓN
SEÚL NEGOCIARÁ
SEÚL. Corea del Norte instó al Gobierno surcoreano a retomar el diálogo para tratar la normalización de proyectos conjuntos como el complejo industrial de Kaesong o el recinto turístico situado en el Monte Kumgang, en una nota de su agencia KCNA. Es el primer gesto conciliatorio en este sentido del régimen norcoreano. EFE
I AM BRADLEY MANNING
WASHINGTON. Actores, periodistas y otras personalidades del espectáculo estadunidense se unieron para plasmar su apoyo a Bradley Manning, el soldado estadunidense juzgado por entregar a WikiLeaks unos 700 mil documentos militares y diplomáticos considerados secretos. Una campaña en la que el lema es “I am Bradley Manning” está dando vueltas en la web, http://iam. bradleymanning.org/ desde la que se defiende al militar. El objetivo es que la gente cuelgue su foto con un cartel con el mensaje “I am Bradley Manning”. Entre los que ya lo han hecho está el director de cine Oliver Stone y músicos como Moby en la foto. REDACCIÓN
16 A BORDO Viernes 7 de junio de 2013
El diario sin límites
Jaguar la marca más confiable para los ingleses y Acura para los mexicanos Un estudio revela que el 88% de los propietarios regresarían con el distribuidor al servicio después de su periodo de garantía, siempre y cuando la experiencia sea positiva. 63 por ciento dice que “definitivamente” comprarán un vehículo de la misma marca en otra ocasión. En comparación, las tasas de lealtad caen al 57 por ciento entre los propietarios que ofrecen un grado de 10 para atractivo del vehículo, 49 por ciento para el servicio, y el 45 por ciento de calidad y confiabilidad.
Pedro
ASPINALL
C
on la esperanza de que las ventas de automóviles nuevos aumente significativamente en los próximos años, los fabricantes Británicos, dirigidos por Jaguar del más alto rango, están haciendo avances importantes hacia la satisfacción de los clientes con experiencia de propiedad, de acuerdo a J.D. Power & Associates en el Estudio de Satisfacción de Propietarios de Vehículos 2013 (VOSS por sus siglas en inglés) que se dio a conocer hoy. El estudio analiza la satisfacción del cliente con su vehículo y el distribuidor, basado en evaluaciones de cuatro factores principales que constituyen la experiencia general con la propiedad del vehículo (en orden de importancia): atractivo del vehículo (31%), que incluye rendimiento, diseño, comodidad y las características; costo de propiedad del vehículo (25%), que incluye el consumo de combustible, el seguro y costo de servicio/reparaciones; satisfacción con el área de servicio del distribuidor (22%); y calidad y confiabilidad del vehículo (22%). Satisfacción general entre los propietarios de vehículos en el Reino Unido promedia 776 en una escala de 1,000 puntos.
Con una puntuación total de 827, Jaguar ocupa el primer lugar en satisfacción del propietario del vehículo por segundo año consecutivo. Jaguar se desempeña particularmente bien en el servicio de satisfacción, atractivo del vehículo, calidad del vehículo y medidas de flexibilidad. Siguiendo a Jaguar en el ranking se encuentran Lexus (818), Honda (810), Škoda (809) y Mercedes-Benz (804). En México el primer lugar fue Acura con una calificación de 959 y sus áreas más fuertes son calidad y costo de propiedad. Las marcas que le siguen a Acura: son Cadillac y Lincoln (952), Audi (948), BMW y Mercedes Benz (945) y Mini (941). La Marca que sigue después de las marcas de lujo es Honda (924). En sexta clasificación se encuentra Land Rover (790), que mejora seis puestos desde 2012. “Fabricantes de automóviles británicos han hecho grandes progresos en los últimos años con respecto a ofrecer líneas de productos atractivos y un mejor servicio, que es algo con lo que han luchado a menudo”, dijo Mark Lendrich, Gerente Senior de investigación de la gestión de vehículos en Europa en J.D. Power & Associates. “Las previsiones actuales predicen que las ventas de vehículos nuevos incrementarán por cerca de 18 por
ciento en el Reino Unido en los próximos cinco años. [1] Esto pone a marcas británicas en una posición positiva tanto para retener a los clientes actuales y atraer a nuevos compradores.” A nivel del segmento, dos modelos de Škoda obtuvieron las puntuaciones más altas en el estudio. El Škoda Superb (830) ocupa el primer lugar en el segmento de tamaño medio, y el Yeti (828) ocupa el primer lugar en el segmento de los SUV compactos. Dos modelos de Volkswagen también recibieron premios de segmento. El Fox ocupa el primer lugar en el segmento de los coches de la ciudad y el Scirocco ocupa el primer lugar en el segmento deportivo.
La satisfacción con los servicios de un distribuidor autorizado juega un papel clave en determinar si los propietarios de vehículos nuevos volverán por servicio de pago después que la garantía haya expirado. La probabilidad de volver para el servicio prestado es de 88 por ciento entre los propietarios que indican que tenían una experiencia de servicio destacada (valoración es 10 en una escala de 10 puntos). Sin embargo, este porcentaje se reduce drásticamente a sólo 7 por ciento entre los propietarios que indican que su experiencia fue bastante mediocre (valorándolo a 5). “Los propietarios de vehículos de 1 a 3 años de edad, se gastaron en promedio 181 en su más reciente experiencia en el servicio, así que una brecha de 81 puntos porcentuales puede traducirse en millones de libras de pérdida de ingresos para los fabricantes y distribuidores que no pueden entregar una experiencia excepcional “, dijo Lendrich.
El estudio también encuentra una correlación entre la satisfacción global y el menor número de problemas al igual que los problemas más pequeños. Siete de las 10 marcas de más alto rango en el índice general están también entre las 10 primeras marcas con el menor número de problemas por cada 100 vehículos, así como entre los más bajos de problemas de menor número de incidentes de los problemas más graves de calidad. Los cinco principales problemas calificados en el estudio y que afectan la calidad y la confiabilidad son: 1. Ventanas se empañan en exceso / no se aclaran como se esperaba. 2. Calentador no calienta suficientemente rápido. 3. Problemas de arranque del motor. 4. Consumo excesivo de combustible. 5.Otro Motor / problema de transmisión. El estudio de Satisfacción de Propietarios de Vehículos 2013 del Reino Unido se basa en 16,104 evaluaciones en línea por los propietarios de vehículos en el Reino Unido después de un promedio de dos años de propiedad. El estudio se realizó entre diciembre de 2012 y febrero de 2013.
Otros modelos de más alto rango en sus respectivos segmentos incluyen Citroën DS3 (pequeño), Toyota Prius (compacto), Jaguar XF (grandes y de lujo); Honda Jazz (pequeño MPV), y MercedesBenz B-Class (MPV). El estudio revela que la percepción del costo de propiedad de un vehículo “es el factor más importante de la lealtad a la marca y el distribuidor. Entre los propietarios que ofrecen una calificación de 10 en una escala de 10 puntos para los costos de propiedad, el
DISEÑO Y FOTO: COLECTIVOMIER.COM
A BORDO 17 El diario sin límites
Viernes 7 de junio de 2013
Jeep Grand Cherokee 2014: lujo para todo terreno Hemos visto una evolución muy importante en los productos Jeep y esta renovada camioneta multipropósito no es la excepción.
I
magine salir temprano de la Ciudad de México, tomar la carretera de cuota a Toluca y de ahí emprender por el libramiento hacia Morelia rumbo a Valle de Bravo. El sol apenas sonriendo en el horizonte y usted, y su compañía predilecta, estar escuchando el concierto de París de la banda inglesa Supertramp y disfrutar del silencio al interior y la versatilidad que ofrece la nueva Jeep Grand Cherokee 2014. La carretera transcurre sin contratiempos y como es una carretera recta poder disfrutar de la nueva transmisión automática de 8 velocidades que mejora el consumo de combustible en los 3 motores disponibles para esta recreativa: el V6 Pentastar de 3.6L y los potentes V8 HEMI de 5.7L y 6.4L. Lo importante aquí es qué tipo de accesorios podemos encontrar en una camioneta que por llevar el emblema Jeep, ya es garantía para circular en terrenos más agresivos como los que puede encontrar en las laderas que suben al Monte Alto desde donde usted puede arrojarse en parapente y volar durante media hora hasta aterrizar en el embarcadero que flanquea al lago de Valle de Bravo. Su principal atractivo es la presa o lago donde se llevan a cabo una gran variedad de deportes acuáticos y de riesgo. El pueblo en sí es famoso por su arquitectura típica, tradicional de la época colonial y atrae a innumerables turistas. Es un lugar entre montañas y centro de varios deportes como el ciclismo de montaña, motociclismo de campo traviesa (Enduro, motocross, cuatrimotos), parapentes, paragliders y hanglider (Alas delta) y equitación que se puede practicar en un lugar muy recomendable con grandiosos paisajes. Asimismo en el lago se practican la pesca deportiva de trucha Arcoiris, Tilapia y Carpa de Israel, regatas de veleros y esquí acuático.
Por otra parte la población cuenta también con tres campos profesionales de golf de dieciocho hoyos y un sinnúmero de excelentes restaurantes de comida típica, internacional, italiana y francesa, centros comerciales con tiendas de arte, artesanía y artículos de decoración. En el día de muertos se hace un gran festival llamado el festival de las almas. Cada año se celebran el Festival de las almas y el Festival de música y ecología, festivales internacionales de varias actividades como: baile folclórico, danza, teatro y exposiciones fotográficas así como cortometrajes, actuación de grupos regionales, mexicanos y extranjeros, etc. Regresando a nuestra aventura dentro de la Jeep Grand Cherokee 2014, podemos aprovechar que esta poderosa camioneta incorpora el nuevo clúster ajustable con pantalla TFT de 7” totalmente configurable que permite navegar entre la información y las imágenes de docenas de opciones del menú. El sistema de sonido Harman Kardon de alto rendimiento, 825 watts y 19 altavoces, ofrece sonido de calidad que compite con los mejores conciertos a los que haya asistido y nos permite escuchar música en alta fidelidad aún comprimida en dispositivos para almacenar música en formato mp3. Ofrece tres opciones avanzadas de control de tracción en las cuatro ruedas con el exclusivo sistema Selec Terrain, que ahora cuenta con el nuevo sistema Selec-Speed para un mayor control del acelerador en subidas y bajadas pronunciadas. Este equipo le permitirá adentrarse en la cercanía de Valle y Acatitlán, rumbo a los Alamos, donde existe la Gran Stupa para la Paz Mundial (Las Stupas, son objeto de veneración para los Budistas. Son monumentos que simbolizan el proceso espiritual hacia la iluminación, porque representa la mente clara de Buda, o el estado budico que todos podemos alcanzar.
A través de su forma perfecta, estas estructuras tienen manifestaciones energéticas importantes, incrementando la armonía, la paz, la prosperidad y el bienestar de quienes están en sus cercanías.) La Stupa en Valle de Bravo en los Alamos es la más grande que se ha construido en occidente; tiene una altura de 36 metros y un área de 400 m2. Lugar apto para la meditación y contacto con la naturaleza.
La nueva Jeep Grand Cherokee viene en seis colores a elegir. Precios y versiones: Laredo 3.6L VVT V6 4X2 ATX Laredo Lujo 3.6L VVT V6 4X2 ATX Limited 3.6L VVT V6 4X2 ATX Limited 5.7L HEMI VVT V8 4X2 ATX Limited 5.7L HEMI VVT V8 4X4 ATX Overland Summit 5.7L HEMI V8 4X4 ATX SRT8 6.4L HEMI V8 4X4 ATX
$476,400 $517,400 $589,400 $629,400 $687,400 $782,400 $890,400
Seguridad a prueba de todo El Control de Crucero Adaptativo con alerta de colisión frontal, permite ajustar de manera automática la velocidad crucero y mantener la distancia predeterminada entre su vehículo y el de adelante. Los faros HID adaptativos le siguen la trayectoria conforme gira el volante, por lo que iluminan las curvas del camino para mejorar la visibilidad. El Monitor de Punto Ciego, emplea sensores de radar para ayudar a ubicar a los vehículos cercanos que quedan fuera del alcance de los espejos retrovisores. Otras características son: • Asistencia de Arranque en Subidas. • Lámparas Traseras de LEDs. • Lámparas de niebla Premium de Proyector. • Sistema de Monitoreo de presión de llantas. • Bolsas de aire laterales de asientos delanteros, laterales de cortina delanteras y traseras. • Cámara Trasera de Reversa ParkView con nuevas líneas dinámicas de matriz. • Bolsa de aire para las rodillas del conductor. • Control Electrónico de Estabilidad. • Distribución electrónica de Frenado.
DISEÑO Y FOTO: COLECTIVOMIER.COM
18 NEGOCIOS Viernes 7 de junio de 2013
P
El diario sin límites
HIROSHI TAKAHASHI
etróleos Mexicanos metió a la cárcel a la única persona que podía ayudarle a evitar pagar 500 millones de dólares a Conproca, el consorcio conformado por la alemana Siemens y la coreana SK. Eduardo Solares Soto, uno de los empleados de la paraestatal que realiza funciones de vigilancia de los procesos judiciales en que participa Pemex como actor, fue contactado por Luis Rubén Esparza Navarro. La primera llamada lo sorprendió, pues el abogado independiente le marcó directamente a su número de celular. Le dijo que tenía testigos que podían ayudar a Pemex en la demanda que presentó en contra de Siemens en Nueva York. El 17 de enero de 2013, Rubén Esparza Navarro llevó a las oficinas de Petróleos Mexicanos a Peter Paul Müller, quien fungió como director jurídico de Siemens. Ahí rindió una declaración, ante el licenciado Alfredo Bazúa, notario 230 del Distrito Federal. Esparza les dijo que esa declaración podría ser valorada por las autoridades estadunidenses. Le dijo a Solares Soto que también podía conseguir el testimonio de José Antonio Fuentes Pro, otro ex director jurídico de la alemana. Le indicó al funcionario de Pemex que el testigo estaba en disposición de rendir su testimonio, que tenía información muy reveladora del asunto y que incluso conoce el nombre del servidor público involucrado en esos actos de corrupción que actualmente trabaja en la paraestatal. Sugirió que el asunto sería bastante mayor a 200 mil dólares.
LA DEUDA PENDIENTE Conproca, una empresa cuyo 85% pertenece a SK y el resto a Siemens, exige el pago de más de 500 millones de dólares a Pemex, después de que la Corte Internacional de Arbitraje, con sede en París, determinó que la mexicana le quedó a deber dinero. Esa fue su resolución, tras una queja que fueron a presentar en 2001, después de que no terminaron en buenos términos el contrato que firmaron en 1997 para modernizar la refinería de Cadereyta, en Nuevo León. El 23 diciembre de 2011, el panel arbitral al que se sometieron de manera voluntaria ambas partes, y tras un proceso de 10 años, emitió un laudo arbitral que obliga a Pemex a pagar a Conproca 282 millones de dólares (más intereses).
LA ESTRATEGIA La ofensiva que lanzó Petróleos Mexicanos en contra de Conproca en diciembre de 2012 fue diseñada por la firma de abogados Maney & González-Félix, con sede en Houston, a cambio de 22.5% de lo que se llegara a recuperar en el pleito. Como informó 24 HORAS, en última instancia, la recomendación que hicieron los abogados de Pemex por cuestiones de tiempo y costo fue buscar un testigo protegido que declarara en contra de Siemens y SK en Estados Unidos. El 16 de noviembre de 2012, Mark Maney y Miguel Ángel González Félix le enviaron un memorándum confidencial a Marco Antonio de la Peña Sánchez, director jurídico de Petróleos Mexicanos, en el que le dictaban los
Pemex El escándalo Siemens
traiciona
a sus testigos protegidos Le tiende una trampa al hombre que le ofreció que tres ex directivos de Siemens declararan en contra de la empresa alemana en Nueva York, a cambio de 1.3 mdd FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
pasos a seguir para reducir sustancialmente los 500 millones de dólares que la paraestatal le debe a Conproca. La firma sugirió desempolvar una vieja investigación de la Comisión de Valores e Intercambios de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) en contra de la alemana Siemens. También recomendó que Pemex buscara que al menos su testigo principal se declarara como testigo protegido. “Aunque los pagos descritos en nuestro informe no están previstos directamente bajo alguna disposición de la ley mexicana que autorice a la protección de un testigo de corrupción --tal delito no es crimen organizado-- la conducta de Siemens y Conproca también constituyó lavado de dinero, lo cual es un delito de crimen organizado. El informe narra la historia confesa de Siemens sobre la corrupción institucionalizada, incluyendo numerosos mecanismos para ocultar la transferencia de sobornos ilícitos. Siemens judicialmente confesó esta conducta. Los esfuerzos para ocultar los pagos, constituir el lavado de dinero, es un precedente para la protección de los testigos”, dicen los abogados. Maney y González-Félix informaron al director jurídico de Pemex que llegaron a la conclusión de que la evidencia descubierta hasta ese momento proporcionaba apoyo suficiente para
hacer la impugnación del laudo arbitral que daba la razón a Siemens y SK. “Si tiene éxito, esta impugnación anula el laudo arbitral”, aseguró la firma de abogados. El 14 de diciembre de 2012, Pemex demandó a Siemens y a SK en Nueva York, por supuestamente obtener contratos con la paraestatal a través de sobornos. Quiere 500 millones de dólares de indemnización.
NO HAY PAGO, NO HAY TESTIGOS Eduardo Solares Soto le dijo a Luis Rubén Esparza Navarro que Pemex no pagaría a nadie por rendir un testimonio. Pero por “lo extremadamente importante” que le resultaba a la paraestatal conocer a detalle los supuestos actos de corrupción de Siemens, le solicitaba hablar directamente con Peter Paul Müller y José Antonio Fuentes Pro. Rubén Esparza se negó rotundamente. Tenían que pagar si querían entrar en contacto con los testigos. Le pidió que comunicara eso a las altas autoridades de Pemex. En la primera quincena de marzo de 2013 le entregó afuera de las oficinas de Pemex la petición para que la empresa le pagara un millón 300 mil dólares por su trabajo y para tener acceso a los testigos.
Pemex tenía hasta el 18 de abril para presentar más pruebas en su caso contra Siemens en Nueva York. El 5 de abril de 2013 Rubén Esparza Navarro y Peter Paul Müller se reunieron con representantes de Pemex y con los abogados de la paraestatal que llevan el caso en Estados Unidos en el restaurante Puerto Madero. Insistieron en que era muy importante el testimonio. Se despidieron y quedaron de verse pronto. Pero Pemex no tuvo noticias de ellos. El martes 9 de abril, Eduardo Solares Soto y su jefe, Francisco Arturo García Agraz Sánchez, fueron a las oficinas de BlackBerry, pues Peter Paul Müller es el director jurídico de esa firma en México. “Le pedimos encarecidamente que se presentara en las oficinas centrales de Pemex para asentar por escrito su testimonio y enviarlo a los abogados estadunidenses”. Dijo que no veía ningún obstáculo, pero tenía que hablar con Rubén Esparza. No fue y al otro día volvieron a las oficinas de BlackBerry a insistir. Y nada.
LA DETENCIÓN El 16 de abril de 2013, Luis Rubén Esparza Navarro llegó a la Torre Ejecutiva de Pemex. El secretario particular del director general de Pemex lo llevó a una oficina en el piso 43. Ahí lo esperaba Javier Romo Michaud. Cerró la puerta y le dijo que se ahorrara palabras, que conocía sus antecedentes. Pero Rubén Esparza le advirtió que, en el momento en que se encontraban, Pemex corría un grave riesgo de perder un juicio en Estados Unidos, que le podría causar una afectación superior a 500 millones de dólares. Reveló que él había sido apoderado legal de Siemens y le dijo que Pemex había sido afectada por actos de corrupción. Todo debía acreditarse antes del 18 de abril, por lo cual Pemex estaba obligada a presentar todas las evidencias que estuvieran a su alcance. Müller no fue director jurídico de Siemens al momento de los supuestos hechos de corrupción, pero por lo que sabía y le constaba, tuvo acceso a correos electrónicos y documentos. Además, otro testigo se puso sobre la mesa: Hans Kohlsdorf, director general de la empresa durante los supuestos sobornos. Requería que se le asegurara protección legal e incluso recursos económicos para protegerse. Peter Müller estaba listo para declarar al día siguiente, los otros dos testigos no estaban cerca, pero prometía que lo harían en caso de llegar a un acuerdo. Dijo que de no entregar el dinero, un millón 300 mil dólares, Pemex perdería el juicio. Además, nunca se enterarían del nombre de los funcionarios que recibieron dinero de los sobornos. El representante de Pemex le entregó un millón y medio de pesos en efectivo para asegurar la declaración de Müller al día siguiente. Cuando abrieron la puerta de la oficina, había agentes de la policía federal. Detuvieron a Luis Rubén Esparza Navarro. Lo acusaron de extorsión. Incluso lo encerraron en el penal Federal de Hermosillo, Sonora. Hace unos días salió.
20 NEGOCIOS Viernes 7 de junio de 2013
CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada
El diario sin límites
Volaris vuela
La aerolínea de bajo costo quiere aprovechar las oportunidades de crecimiento que México le ofrece
a la BMV y el NYSE
Brian Eno en tagDF
P
robablemente habrá visto publicidad en televisión o algún otro medio sobre un evento a realizarse en fechas próximas, tagDF, en la que se mencionan algunos de los ingredientes principales del evento pero en la que creo, no se alcanza a dimensionar la relevancia del mismo. La propuesta es, en términos generales, un foro dedicado a la conversación alrededor de tecnología aplicada al mundo del entretenimiento con la presencia de figuras del tamaño de James Cameron, creador de la saga de La Guerra de las Galaxias y Avatar, entre otras, o de Brian Eno, productor de grupos como U2, Coldplay, y Depeche Mode, y también considerado el padre de la música ambient. En primera instancia me sorprendió favorablemente que se hiciera un evento de tal envergadura en nuestro país; celebro la presencia de figuras tan vanguardistas a nivel mundial. Sin embargo, mientras más analizo la agenda del evento (además de Eno y Cameron, se anuncia la presencia de las bandas mexicanas de música electrónica Dapuntobeat y Disco Ruido, el también músico e ingeniero biomédico Girl Talk, y a Heather Dewey-Hagborg, artista que fusiona tecnología con escultura, e información genética entre otras cosas), me pregunto, ¿a quién está dirigida la agenda del evento? ¿Cuál es el objetivo? Por la naturaleza de sus ponentes, mi valoración previa a tagDF es que se trata de un foro de creatividad, innovación y sobre todo, inspiración. Gente que piensa en grande, con ideas disruptivas. Gente que nos hace soñar, mirar al futuro, e inspirarnos a creer que en la vida todo es posible. Enfocándonos en las dos personalidades más potentes del evento, Brian Eno y James Se trata de un foro Cameron, podemos repasar que se trata de de creatividad, dos genios en toda la extensión de la palabra. innovación y sobre Por razones de espacio, y porque considero todo, inspiración. es menos conocido que el mucho más mainstream Cameron, me centraré en hablar de Gente que piensa Brian Eno. en grande, con Eno, además de productor de U2, su ideas disruptivas. facetas musical más conocida, ha trabajado Gente que con David Bowie y su banda Talking Heads, como miembro de la Orquesta de la Portsnos hace soñar, mouth School of Art en Inglaterra, y como mirar al futuro creador de un score de música ambient para una película histórica en la que aparentemente no tenía nada que hacer, entre muchos otros proyectos. Eno siempre se ha movido con la experimentación como máxima (En 1972, por ejemplo, trabajó en un sistema de reproducción de los ya extintos cassettes de audio, que permitía mezclar el sonido de dos de ellos en una era donde la fusión de música no era cosa de todos los días como hoy). Uno de sus más recientes proyectos fue convertirse en miembro del consejo directivo de “The Long Now Foundation” donde comparte asiento entre otros, con el editor de la revista de tecnología e innovación más prestigiada del mundo, Wired. Long Now Foundation es una organización basada en San Francisco, sin fines de lucro que se asienta como contrapeso al pensamiento “faster/cheaper” (más rápido, más barato), tan propio de una era digital de sobredosis de información, consumo superficial, y vida instantánea, y propone el pensamiento “slower/better” (más lento, mejor). Una idea brillante, disruptiva, y en mi opinión, necesaria. Sin duda, tagDF es una gran oportunidad para cultivar el pensamiento, la creatividad, la innovación con la ayuda de personajes del tamaño de Eno. Y sobre todo, la inspiración.
L
ENRIQUE HERNÁNDEZ
a aerolínea de bajo costo Volaris solicitó ayer la autorización para listar acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en el mercado de Nueva York. “Hemos solicitado autorización para listar las acciones serie A en la BMV con la clave de pizarra VOLAR y los ADSs en el New York Stock Exchange bajo el símbolo VOLARVLRS”, explicó Controladora Vuela Compañía de Aviación. Volaris es la segunda línea aérea que participará en el mercado de valores mexicano, luego de que en abril de 2011 regresara Aeroméxico. Según la línea aérea, los recursos obtenidos de la oferta pública global se utilizarán para fortalecer el balance, financiar las oportunidades de crecimiento en mercados y defender la red de rutas existente con los competidores. El anuncio de la empresa se da en momentos de definición para el sector aéreo mexicano, ya que se espera que en los próximos días se determine la quiebra o rescate de Mexicana de Aviación, una compañía que no opera desde el 28 de agosto de 2010. “Contamos con un bajo nivel de endeudamiento, debido a que hemos financiado nuestras operaciones con capital propio y flujos operativos de caja y sólo hemos utilizamos arrendamientos operativos””, recordó.
“Desde el inicio de las operaciones en 2006, se han incrementado rutas de cinco a 80, así como se ha aumentado la flota de la familia A320 de Airbus de cuatro a 43 al 31 de marzo de 2013”. Actualmente, la empresa opera hasta 220 segmentos de vuelo en rutas que conectan a 30 de ciudades en México, así como a 10 destinos en Estados Unidos. “La industria aérea mexicana aún se encuentra subdesarrollada”, advirtió Volaris. Los viajes aéreos nacionales e internacionales per cápita en 2011, ajustados por ingreso, fueron de 0.46 en México, comparado con 1.71 en los Estados Unidos, 1.78 en Panamá y 0.58 en Colombia. Uno de nuestros mercados de crecimiento objetivo es la penetración en el mercado de pasajeros en autobuses ejecutivos y de lujo que integran aquellas personas que viajan en autobús por más de cinco horas, dijo la compañía. “Somos rentables con tarifas lo suficientemente bajas para que estos pasajeros que utilizan el autobús para viajes de larga distancia cambien su forma de viaje terrestre por el aéreo”, manifestó Volaris. La firma dijo que en los próximos ocho años recibirán 49 aeronaves Airbus A320. “Hemos obtenido fuentes de financiamiento para la realización de pagos anticipados respecto de aeronaves hasta diciembre de 2014”.
La aerolínea de bajo costo quiere aprovechar las oportunidades de crecimiento que México le ofrece
NEGOCIOS EXPRESS GEO APLAZA SUS PROBLEMAS Corporación Geo, una de las tres empresas constructoras de vivienda que ha dejado de cumplir con sus obligaciones financieras, dio un paso relevante para poder salir de la situación financiera en la que se encuentra y que ha provocado un desplome de 67% del precio de su acción. La empresa, con sede en la Ciudad de México, anunció que alcanzó un acuerdo de espera, o standstill, con sus principales acreedores bancarios. Así, los bancos de Geo aceptan abstenerse, al menos hasta el 3 de septiembre, de iniciar procedimientos judiciales contra Geo, además de que también aceptan suspender aquellos que hayan ya iniciado. Los títulos de la empresa ganaron ayer 6.69%.
¡BOOMBAA! Fitch Ratings colocó en “observación negativa” la calificación de “AA-(mex)” correspondiente a la calidad
crediticia del municipio de Mérida, Yucatán, ante un eventual contingencia en sus finanzas por una posible disputa legal. Dicha disputa legal está relacionada con la deuda comercial que deriva de un contrato de arrendamiento con opción a compra de luminarias para el alumbrado público municipal.
ÍNDICE LÁCTEO El consumo de leche a nivel mundial crecerá alrededor de 1.7% en los próximos años, al pasar de 208.5 mil millones de litros en 2012 a 219.5 mil millones de litros en 2015, de acuerdo con la empresa Tetra Pak.
REVISAN 629 MIL JEEPS El Grupo Chrysler dijo que tendrá que llamar a revisión unos 629 mil Jeep en todo el mundo tras detectar problemas de pérdidas de líquido de transmisión y en el software del sistema de airbag.
NEGOCIOS 21 El diario sin límites
Viernes 7 de junio de 2013
›››
Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.
TEMAS DE CONVERSACIÓN
¡LOS AYUDARON A ENCONTRAR
14
%
La gran mayoría de la gente cuestionada por Nancy DiTomaso, de la Escuela de Negocios Rutgers, sobre cómo habían conseguido su empleo citó habilidades propias y trabajo duro; sólo 14% mencionó haber recibido ayuda de cualquier tipo de otras personas. Pero el favoritismo es casi universal en el mercado laboral actual, señala DiTomaso; es falso pensar que las decisiones de las compañías sobre entrevistas laborales y contrataciones se basen en méritos.
PUEDE HACERLO
Consejos
MÁS EGOISTA
Un enfoque inflexible en el crecimiento puede llevar a las empresas hacia la dirección incorrecta. Por ejemplo, Groupon. Alguna vez elogiada como la compañía de mayor crecimiento jamás vista, el precio de sus acciones ha caído cerca de 80% desde que la empresa empezó a cotizar en bolsa en 2011. La clave está en encontrar ingreso de calidad y sustentable. A continuación una descripción de cómo se ve eso: ES PREDECIBLE. Siempre es más fácil pronosticar si puede estar seguro que 90% de los clientes y dólares del año pasado volverán este año. El dinero debería venir de clientes cautivos dispuestos a gastar la misma cantidad. ES RENTABLE. Un punto referencial de buen margen varía por sectores, pero el ingreso de calidad suele ser de margen superior. Apunte a márgenes brutos de por lo menos 70%. ES DIVERSO. Mientras que las nuevas empresas que están en sus primeras etapas normalmente pueden tener un par de clientes que conforman gran parte de su ingreso, con el tiempo le conviene formar una base diversa. Ninguno de sus cinco clientes principales debería representar más de 15% de su ingreso.
La gente que juega juegos de internet donde puede dar dinero a un jugador que no ven termina donando 33% menos, en promedio, si usa lentes de sol mientras juega, informa un equipo encabezado por Chen-Bo Zhong, de la Universidad de Toronto. Ponerse anteojos de sol – incluso cuando nadie lo puede ver– induce una ilusión de anonimato que fomenta egoísmo o comportamiento no ético, sugieren los investigadores. Atenuar las luces tiene un efecto similar. (FUENTE: CIENCIA PSICOLÓGICA)
(ADAPTADO DE WHAT HIGH-QUALITY REVENUE LOOKS LIKE, DE ANTHONY K. TJAN)
(FUENTE: THE NEW YORK TIMES)
AFECTA LA
PERCEPCIÓN
DE SU TAMAÑO
28.7%
En un experimento sobre precios de un cono de helado, la gente percibió que 7.66 dólares representaba un descuento más grande de lo que realmente es respecto al precio original de 10 dólares (estimando, en promedio, que representaba un descuento de 28.7% cuando en realidad la diferencia es de 23.4%), y percibió un precio de 7.22 dólares como un descuento menor de lo que realmente es, informan Keith S. Coulter, de la Universidad Clark, y Robin A. Coulter, de la Universidad de Connecticut. La gente asocia inconscientemente ciertos sonidos de letras, como la “s” o la “i” en “sixty-six” (sesenta y seis, en inglés) y la “t” y la “o” en “twenty-two” (veintidós, en inglés), con pequeñez y grandeza, respectivamente, y estas asociaciones interfieren con la precisión de sus percepciones cuantitativas. (FUENTE: REVISTA DE INVESTIGACIÓN DEL CONSUMIDOR)
33%
VAYA TRAS LOS INGRESOS DE ALTA CALIDAD
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
TRABAJO!
USAR LENTES OSCUROS
PARA OBTENER IDEAS
Las personas habilidosas para formar redes usan sus contactos como fuente de retroalimentación rápida y hasta de soluciones para toda clase de desafíos. Si su red de contactos es fuerte, está conectado con colegas bien posicionados, proveedores, clientes y compañeros ejecutivos en su área –un montón de expertos que pueden ayudarlo en cualquier momento–. Por ejemplo, si está pensando en emplear a un contratista, pida informes de su trabajo. O utilice un blog interno para solicitar ideas sobre cómo recortar costos. Comience aportando sugerencias propias y luego pida que otros contribuyan. Estas tácticas no sólo lo ayudarán a obtener información valiosa, sino que también incrementarán su visibilidad dentro de su red de contactos. (ADAPTADO DE GUIDE TO NETWORKING, DE HARVARD BUSINESS REVIEW).
TRASPASE LAS CULTURAS
Dar retroalimentación crítica es una parte esencial del trabajo de un gerente. Pero la gente en Shanghai no provee retroalimentación de la misma forma que la gente de Estrasburgo o Estocolmo, así que: ¿cómo puede hacer su trabajo cuando está operando entre distintas culturas? A continuación tres consejos: APRENDA LAS NUEVAS REGLAS. Lea mucho sobre los valores, creencias y supuestos que generalmente tienen las personas sobre las interacciones sociales en esta región. Obsérvelo en acción para captar pistas, como qué tan directo se espera que sea o qué tan importante es guardar las apariencias en entornos grupales.
ADAPTE SU COMPORTAMIENTO. No asuma que debe comportase como local. A menudo puede crear una mezcla de estilos cómoda que sea usted y efectiva en el nuevo entorno. ENCUENTRE UN MENTOR CULTURAL. Busque alguien que haya trabajado en el área, preferentemente durante muchos años. Puede ayudarlo a crear un enfoque que se ajuste a usted y al lugar donde trabaja.
ESE VEHÍCULO LO ESTÁ MIRANDO
4.71 CONTRA 4.22 La gente calificó a los vehículos todo terreno como de mayor estatus y poder si los ven de frente, en lugar de por el costado (4.71 contra 4.22 en escala de 7 puntos), efecto que no aplicó para los sedanes, informan Jonathon P. Schuldt, de la Universidad de Cornell, y Sarah H. Konrath y Norbert Schwartz, de la Universidad de Michigan. La gente tiende a ver rostros en la parte frontal de los automóviles y a asociar mirada directa con dominación, sugieren los investigadores.
(ADAPTADO DE GIVING FEEDBACK ACROSS CULTURES, DE ANDY MOLINSKY).
PARA TOMAR EN CUENTA
A continuación cómo redactar correos electrónicos que la gente realmente leerá y tomará en cuenta: VAYA DIRECTO AL PUNTO. Haga su pedido en las primeras oraciones. Sea amable, pero conciso. Pruebe con una primera frase como: “Excelente entrevista. Gracias por enviármela. ¿Podría pedirle un favor?” SEA BREVE. A la gente le resultan molestos y agotadores los correos electrónicos largos. Cuanto más tengan que desplazar la página hacia abajo, menos receptivos serán. Limite su mensaje. ESCRIBA UN TÍTULO CORTO. Con un título genérico o en blanco, su mensaje se perderá en la bandeja de entrada del destinatario. Sea específico – pruebe con “Programa de liderazgo del 15 de noviembre” en lugar de “Programa”. Si está pidiendo a alguien que tome medidas, resáltelo en el título.
(ADAPTADO DE GUIDE TO BETTER BUSINESS WRITING,
DE HARVARD BUSINESS REVIEW).
EL ÉXITO DE LA CERVEZA ARTESANAL 2 DÓLARES POR BARRIL: Una reducción de 2 dólares por barril en el impuesto federal a la cerveza, de 9 a 7 dólares, hizo explotar la revolución de la cerveza “artesanal” estadounidense que comenzó en 1976 y que llevó a un aumento en el número de cervecerías artesanales en Estados Unidos de pocas decenas a más de dos mil 300 en la actualidad, escribe Tom Acitelli en The Wall Street Journal. El recorte fiscal impulsó la elaboración de cerveza casera. (FUENTE: THE WALL STREET JOURNAL)
22 NEGOCIOS Viernes 7 de junio de 2013
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
A
El “socio” chino
China hay que verla tal y como es: una potencia comercial y política que busca en América Latina consolidar y diversificar su cadena de proveedores, especialmente de materias primas, para apuntalar su cada vez mejor aceitada maquinaria de fabricación manufacturera y de altas tecnologías que le permita competir con creces en todos los enfrentes a Estados Unidos y Europa. Desde esa perspectiva, la relación comercial de China con América Latina se ha profundizado notablemente en los últimos años particularmente con Brasil, Argentina, Chile y Centroamérica. De hecho, la relación comercial bilateral entre China y la región ha sido una de las más dinámicas del mundo en la última década; basta decir que su valor se multiplicó 20 veces en ese tiempo. En su momento para los sudamericanos China representó una oportunidad para diversificar e incrementar sus exportaciones, aunque las compras chinas han sido de tal magnitud en los últimos años que la pretendida diversificación se tornó en una dependencia comercial hacia el país asiático. Hoy en día, más del 80% de la soya argentina va a China, las ventas del cobre chileno prácticamente han monopolizado las exportaciones chilenas a China, y dos terceras partes del hierro de exportación brasileño se encaminan diariamente al gigante asiático. Si bien es una buena noticia para las divisas exportadoras sudamericanas, también implica riesgos que los países sudamericanos ya comienzan a revisar hacia el futuro. China y sus empresas no sostendrán este ritmo en el mediano y largo plazos con el subcontinente, por lo que está interesada en ampliar sus fuentes de materias primas en lugares tan diversos como África, el Caribe, Cuba, y Centroamérica, sin miramientos de orden político incluyendo el apoyo a regímenes dictatoriales. La reciente visita de México es uno de los casos comerciales extremos para China en América Latina y Xi Jinping a México, llena de palabras un espejo para los sudamericanos de lo que les espera en materia de balanza comercial si acomedidas entre no replantean su relación comercial basada ambos mandatarios, exclusivamente en la extracción de materias puso de relieve la primas con el gigante asiático. A diferencia necesidad de reducir el de lo que ocurre con Sudamérica, China le vende todo a México y no le compra casi brutal desequilibrio de nada. La reciente visita de Xi Jinping a Méla relación comercial xico, llena de palabras acomedidas entre ambos mandatarios, puso de relieve la necesidad de reducir –aunque sea un poco- el brutal desequilibrio de la relación comercial. Pero no se puede ser tan ingenuo en la relación con China. La economía mexicana seguirá, de manera natural, fortaleciendo y sofisticando su relación comercial con Estados Unidos y Canadá porque México tiene una ventaja competitiva que debe seguir aprovechando en el futuro. Con China debe construirse una relación comercial y de inversiones que camine hacia reducir el enorme déficit, pero que también apuntale la productividad y competitividad de la economía con exportaciones de valor agregado y con inversiones que impliquen transferencia de tecnologías. Tampoco se puede dejar de insistir en que –aprovechando esta coyuntura- se exija una relación comercial más limpia y con menores trampas. Pero toda relación comercial perdurable tiene una base de entendimiento que –más allá de los encendidos discursos que escuchamos en los últimos tres días- debe ampliarse en el tiempo. Y en ésta relación México no puede caminar sin mirar de reojo los riesgos que implica un socio comercial con una apreciación de las libertades tan distinta como la que tiene el ‘socio’ chino.
El diario sin límites
ENRIQUE HERNÁNDEZ
E
l peso vivió ayer uno de sus peores días en lo que va del año, ya que el dólar se vendió hasta en 13.10 en bancos y 13.12 en casas de cambio. Según Banco de México (Banxico), el tipo de cambio interbancario a 48 horas, usado para para operaciones al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio, empresas y particulares, cerró en 12.8947 pesos por dólar, un nivel no visto desde diciembre del año pasado. Este lunes, 24 HORAS informó que la moneda mexicana se mantendrá muy volátil y presionada por algunas semanas más, con una posible fluctuación entre los 12.65 pesos y 13 pesos. La depreciación del peso frente al dólar se debió la aversión al riesgo por la economía de Estados Unidos y la Unión Europea, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico -financiero de Banco BASE. “Se anticipan movimientos erráticos en el peso este viernes y no se descarta la posibilidad de que toque la barrera de 13 pesos por dólar, si los resultados de los indicadores de Estados Unidos incrementan la aversión al riesgo de los inversionistas”, señaló. La atención en el mundo se centra en la tasa de desempleo y la nómina no agrícola de EU, a publi-
Vive el peso otro
día de debilidad Tal y como pronosticaron los analistas, factores externos evidencian lo frágil de la moneda
El peso volvió a perder fuerza ayer frente al billete verde. FOTO: DANIEL PERALES carse este viernes, pues la Reserva Federal (Fed) seguirá el desempeño de esos indicadores y de su economía para considerar una modificación en los estímulos monetarios, dijo la especialista. En instituciones bancarias de Monterrey, Nuevo León, y Reynosa, Tamaulipas, el dólar se vendió
hasta en 13.10 pesos, mientras en centros cambiarios de Mérida, Yucatán, la divisa estadounidenses fue ofrecida en 13.12 pesos. “Este viernes se dará conocer el importante dato del mercado laboral de Estados Unidos, que mantiene alto el grado de incertidumbre en los mercados”, dijo Intercam.
REPORTE DE MERCADOS JUN 06• 2013• IPC= 40,579.08 DJ= 15,040.62 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA FRANCO SUIZO COMPRA
0.88% 0.53% 12.38 12.99 16.73 17.37 .1291 .1348 13.51
FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA
CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL
DOW JONES
14.08 1.9404 2.0099 3.71 22,750.00 19,080.00 343.00 4.30 4.955906 1.700Z
IPC MEX
A LA ALZA
Emisora Serie Var.% ALU N 33.71 GD * 9.65 KBH * 9.06 IWV * 7.42 GEO B 6.69
Precio Volumen 22.73 0 995.50 0 277.50 0 1,231.00 0 5.26 4,371
A LA BAJA
Emisora Serie Var.% AAMRQ * -17.57 TUR * -14.86 BSBR N -6.10 NBG N -5.82 BRTRAC 10 -5.63
Precio 53.00 800.00 88.50 74.40 26.15
Volumen 1 0 7 5 271
NEGOCIOS 23 El diario sin límites
Viernes 7 de junio de 2013
20% aumenta el robo de combustibles a PEMEX entre 2012 y 2013
info@ar enapub lica.com
●
w w w. arenapub lica.com
●
@SamuelGarcíacom
A RESCATAR BANCOMEXT CON LA REAPERTURA DE SU OFICINA EN CHINA
F
ue durante las administraciones panisperdió la experiencia y el conocimiento de tas cuando se tomó la decisión de funcionarios que fueron remplazados por cerrar las representaciones del jóvenes ejecutivos de Proméxico que Banco Nacional de Comerno contaban con el mismo nivel de cio Exterior (BANCOMEXT) en el información, por decir lo menos. mundo, dizque para ahorrar. Y es que ahora que en el Cuando se desmanteló la comercio internacional el estructura de consejeros de manejo de garantías, fianzas Bancomext en 2008, Proméy cartas de crédito determina xico, que nació gracias a un el avance de las negociaciodecreto presidencial, intentó nes, se revalora la gestión retomar esas actividades. Pero de Bancomext. Con esto, las simplemente no funcionó. miradas y preguntas hacia la En el sector exportador se lanueva administración abundamentó que el banco de desarrollo ron: ¿Acaso se revisará el gasto –ahora a cargo de Enrique de la corriente en función de metas Madrid- cerrara oficinas en países y resultados? Y es que, además, como China. De hecho, los propios en la representación diplomática de empresarios y gobierno chino padecieron México en China también despacha un los problemas de una representación diploencargado de negocios. mática errática en materia de promoción Durante los últimos años y, después ENRIQUE DE LA MADRID del cierre de la oficina de Bancomext en de negocios, además –no sobra decirlo- se
{ P
ENTRAN & SALEN
{
ese a que el consejo de Arabela, firma de formato de ventas puerta en puerta, aprobó la renuncia de Héctor Espinosa Juárez, su vicepresidente de Finanzas y Administración, no fue sino hasta una semana después que dio a conocer el asunto. Temporalmente se quedó a cargo el director de Finanzas, Jorge Vizcaíno Guerrero. En la productora estadunidense de cereales empacados Kellogg, se anunció la llegada de Juan Antonio Cano Baro como nuevo director de Finanzas para España y Portugal. Con trayectoria previa en Procter & Gamble y Orangina-Schweppes –propiedad de Grupo Suntory- Cano formará parte del equipo directivo que busca la puesta en marcha de un plan estratégico en el mercado ibérico, que comanda Mauricio García de Quevedo. El Instituto Morelense de Información Pública y Estadística tomó protesta de Víctor Manuel Díaz Vázquez como nuevo Consejero Presidente en sustitución de Mirna Zavala Zúñiga, ex directora general jurídica de la Auditoría Superior de Fiscalización del Congreso local, cuyo período en el IMIPE concluyó ayer mismo.
INICIA CAIXABANK VENTA DE PARTICIPACIÓN EN INBURSA
S
erá este lunes cuando inicie en los mercados el road show que forma parte del proceso de venta de la participación del 10% del banco español Caixabank que preside Isidro Faine en el capital del Grupo Financiero Inbursa que preside Marco Antonio Slim Domit. Durante los últimos días, los auditores y financieros de Inbursa han trabajado a marchas forzadas revisando hasta el último detalle de los números del grupo financiero. CaixaBank había confirmado su intención de vender el 10% de su participación en el corporativo de Carlos Slim; sin embargo, también había informado que la fecha de la colocación respondería a las condiciones del mercado. La cantidad que podría obtener el grupo español se calcula en 1,600 millones de dólares. En esta operación, la CaixaBank vendería a un precio inferior al que compró en 2008 cuando concretó la adquisición del 20% del capital del brazo financiero del Grupo Carso en 38.5 pesos. Además de mantener presencia en Inbursa, como parte de una estrategia de internacionalización Caixabank invirtió en The Bank East of Asia, Erste Group Bank, Banco BPI y Boursorama. Inbursa, previo a esta operación, mantiene una intensa actividad en el mercado mexicano de valores. Acaba de realizar una colocación de Certificados Bursátiles Bancarios por 6,000 millones de pesos que forman parte de un programa autorizado por 30,000 millones de pesos.
China, el consejero comercial de Proméxico en Shangai se enfrentó a empresarios acostumbrados al trato que les daba la oficina de Bancomext con un gran énfasis en el sector financiero. Ese hombre de Bancomext que no sólo hablaba mandarín sino que entendía a la perfección la idiosincrasia china era Carlos Santos. Pero Santos formó parte de una generación de financieros especializados en comercio exterior y mercados asiáticos que se vieron obligados a dejar su lugar ante el proyecto de Proméxico que, por lo visto, dio pocos resultados, por lo menos en China. Ahora Francisco N. González el nuevo director de Proméxico -un diplomático de carrera y con gran conocimiento financiero quien fue encargado de las gestiones de Bancomext en Alemania- pretende que Proméxico se beneficie de la experiencia de las representaciones de Bancomext, por lo que acaba de anunciar que se reabrirá la oficina del banco de desarrollo en China. El anuncio que se da al calor y entusiasmo de la visita del presidente Xi Jinping tendría que servir como preámbulo para revisar la presencia de Bancomext a nivel nacional pues de las 34 oficinas, sólo quedan dos.
24 JUSTICIA Viernes 7 de junio de 2013
l 24 de agosto de 2010 fueron hallados 72 cadáveres en una vivienda del ejido El Huizachal, municipio de San Fernando, Tamaulipas, todos ellos migrantes provenientes de Centro y Sudamérica, a quienes ejecutaron por la espalda y con. Muchos de ellos presentaban también el tiro de gracia. Los cuerpos estaban apilados y a la intemperie. Los asesinos fueron Los Zetas. El 7 de abril de 2011, marinos detuvieron a Omar Martín Estrada Luna El Kilo, jefe de la plaza para la organización delictiva de Los Zetas, quien confesó ser el autor intelectual de los asesinatos de al menos 217 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, durante 2010 y 2011. A pesar de la captura, las muertes de migrantes en Tamaulipas continuaron. El 1 de abril de 2013, fueron encontrados los cuerpos sin vida de nueve personas, a bordo de una camioneta. El fenómeno de los ataques contra la población de migrantes se ha convertido en un grave problema en los últimos años, debido a que no ha tenido la atención ni la oportuna intervención del Estado en combatirlo. “Todo México es un cementerio de migrantes”, denuncian activistas y defensores de los derechos de los migrantes.
La CNDH elaboró un informe, publicado en febrero de 2011, el cual advierte que de abril a septiembre de 2010, documentó un total de 214 eventos de secuestro, de los cuales, según el testimonio de las víctimas y testigo de hechos, resultaron 11,333 migrantes víctimas de secuestro. Esta cifra es alarmante, puesto que representa un 74 por ciento más que todos los secuestros denunciados en México de 2006 a 2012. “La fórmula para que se acabe la masacre de migrantes es la migración documentada, porque con la policía no se acaba esta tragedia humanitaria”, urgen los integrantes de la Misión de Observación de Defensores de los Derechos Humanos de los Migrantes (MODDHM). El mensaje va para un grupo de senadores, con quienes tuvieron una reunión, en la casa albergue La 72, en Tenosique, Tabasco, la semana pasada. En entrevista, Rubén Figueroa, coordinador del Movimiento Migrante Mesoamericano, recordó que durante el evento los legisladores recibieron el reporte preliminar de los hechos, testimonios y evidencias de los migrantes, recabados por los misioneros. La respuesta fue un compromiso para analizar el asunto y proponer una solución. “No se llegó a nada en concreto, porque se va a trabajar sobre la marcha, lo que sí dijeron fue que analizarían a fondo toda la situación, porque, sin duda, son muchas las aristas que comprenden este fenómeno”, reiteró el activista.
INDIFERENCIA OFICIAL Figueroa acusó que el aumento de asesinatos de migrantes también se debe a la omisión de algunas autoridades por no atender la situación.
México, un cementerio Fatalidad en busca del sueño americano
de migrantes
FOTOS: CUARTOSCURO
E
JONATHAN NÁCAR
El diario sin límites
MARINE DESAPARECIDO EN MÉXICO IBA A MUDARSE UN INFANTE DE MARINA estadunidense, que desapareció en México el mes pasado, junto con su padre y su tío, pudo haberse encontrado con una disputa de tierras entre su familia y un vecino, dijeron familiares. El FBI anunció el lunes que buscaba información sobre la desaparición de Armando Torres, un veterano de la guerra de Iraq, de 25 años, natural de Hargill, Texas. Él, su padre, Armando Torres II, y su tío Salvador Torres, fueron secuestrados de su granja en México, cerca de la frontera. Patricia Torres, la tía del reservista, dijo que su suegro — Armando Torres padre— había vendido parte de su granja en La Barranca, Tamaulipas, a un vecino. Cuando el vecino dejó de hacer pagos por la tierra, Salvador Torres, se la quitó. «Fue entonces que empezó la cosa», dijo Patricia Torres a la entrada de la casa remolque de su sobrino. «Ellos dijeron que iban a vengarse y que ellos (los Torres) lo iban a lamentar. Un mes después, sucede esto». Además de la investigación criminal de las autoridades mexicanas, el FBI inició una pesquisa paralela internacional de secuestro. Cristina Torres, hermana de Armando, habló con éste en la víspera de su desaparición. «Creo que él quería ir y despedirse y decirle a mi padre que venía para aquí», comentó Cristina Torres, de 24 años, quien vive en Harrisonburg, Virginia. Su hermano no había ido a México en años, porque como infante de marina no se le permitía cruzar la frontera, agregó. AP
Entregan polleros a 165 mojados a Los Zetas en Tamaulipas
E
l Ejército liberó a 151 migrantes extranjeros y 14 mexicanos que permanecían secuestrados por un grupo criminal en Tamaulipas, informó el gobierno federal. El vocero de seguridad, Eduardo Sánchez, dijo que todos fueron secuestrados en la zona fronteriza con Estados Unidos, hacia donde pretendían ingresar. Subrayó que un hombre de 20 años que custodiaba a los migrantes fue detenido, aunque no precisó el grupo criminal responsable, aunque se presume que se trata de Los Zetas. Añadió que algunos de los migrantes dijeron que habían contactado a traficantes de personas, conocidos como polleros, para cruzar la frontera mexicana. Pero en lugar de llevarlos
hacia Estados Unidos, los entregaron al grupo criminal. La liberación ocurrió el martes, pero el informe oficial se dio a conocer ayer. Los migrantes declararon a las autoridades que habían permanecido privados de su libertad entre dos y tres semanas, dijo el portavoz. Sánchez dijo que el gobierno no tiene previsto dar a conocer el nombre del grupo criminal como parte de la política de comunicación establecida por la administración del presidente Enrique Peña Nieto, de no entregar mayores detalles alrededor de actividades delictivas para evitar hacerles publicidad. “Nosotros no vamos a caer en una política de comunicación que le haga publicidad ni a los crimina-
les, ni a sus apodos”, dijo el vocero. En el grupo rescatado había 77 salvadoreños, 50 guatemaltecos, 23 hondureños y uno de la India, además de los 14 mexicanos. Entre ellos había 20 menores de edad y dos mujeres embarazadas. En el pasado, el gobierno federal ha señalado al cártel de las drogas de Los Zetas como responsable de plagios de migrantes. El grupo de Los Zetas fue responsabilizado del asesinato de 72 migrantes en 2010 en Tamaulipas, un estado que hace frontera con Texas. Sánchez refirió que tras haber sido secuestrados los 165 migrantes, sus captores contactaban a sus familiares para exigirles dinero. AP
Los 165 migrantes estaban en este lugar. Afirmó que ante la indiferencia oficial, los centroamericanos han decidido denunciar los delitos en los centros de ayuda y casas del migrante. “El albergue (la 72) se ha convertido es un bunker para los migrantes, en un centro de denuncias. En los últimos días tenemos al menos una veintena de víctimas de secuestro, extorsión y asaltos de personas que se suben al tren y se regresan al albergue”, acusó. Tan sólo en la zona de Tenosique se tiene un registro de más de 50 denuncias de delitos graves contra migrantes, y en las mismas condiciones se encuentra la gente en Coatzacoalcos, Acayucan, Cosoleaque y Las Choapas, en Veracruz; y Palenque, Chiapas, en fin en toda la ruta”, señaló. Por su parte, Fray Tomás González Castillo, integrante de la MODDHM, aseveró que todos los días recogen “historias de dolor y sufrimientos”. Sostuvo que los centros de albergue, comedores y oficinas de asesoría y trámites para los migrantes, ubicados a lo largo de la ruta, están en manos del esfuerzo de organizaciones de la sociedad civil y las iglesias, en una clara omisión de las autoridades gubernamentales.
JUSTICIA 25 El diario sin límites
Viernes 7 de junio de 2013
Grupo armado entra a matar a Tepito
D
os personas fueron detenidas tras el ataque cometido por un comando armado contra tres personas dentro del gimnasio Body Extreme, en la colonia Morelos, muy cerca de la zona de Tepito, y que también alcanzó al dueño del local. El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, informó también que fueron cuatro personas las que murieron, contra tres de ellas el ataque fue directo: Guadalupe Cid León y su hermano Diego, el tercer nombre no se mencionó. La cuarta persona asesinada fue Fernando Rocha León, dueño del gimnasio, quien intervino durante el ataque y recibió un balazo en la cabeza. Mancera anunció que iniciará un opera-
Hoy darán a conocer la hipótesis de la desaparición de 12 jóvenes del antro ubicado en la Zona Rosa, el pasado 26 de mayo
tivo con 400 elementos para resguardar la zona, entre policías preventivos y de investigación, para retomar el control de la zona. “La finalidad es restablecer la tranquilidad de la Colonia Morelos y la zona de Tepito”, explicó. El funcionario no quiso vincular estos hechos con la desaparición de 12 personas en el bar Heaven, en la Zona Rosa. Las dos personas detenidas se enfrentaron a balazos con las autoridades y de quienes se están verificando las identidades. El cuerpo de bomberos y grupos de rescate y de seguridad se trasladaron al lugar, para brindar seguridad, apoyo médico y contener la violencia. Se movilizó al lugar el grupo especial Potro y motociclistas de la
Secretaría de Seguridad Pública. Información recabada por este diario establece que el grupo armado al salir del gimnasio, para huir, lanzó por lo menos una granada a vehículos estacionados, uno de ellos, un Seat rojo, lo que provocó que tres personas resultaran lesionadas y posteriormente murieran en el hospital de Balbuena. En el Body Extreme se encontraron los tres cuerpos, dos de ellos hermanos, de quienes no se proporcionó el nombre porque no habían sido identificados por sus familiares. Hasta cierre de esta edición, la situación en Tepito se tenía controlada por parte de las autoridades, pero el comando aparentemente logró huir de la zona. ISRAEL YÁÑEZ
Policías acordonaron el lugar de la multiejecución en el barrio de Tepito. FOTO: CUARTOSCURO
Cae uno de los tres socios prófugos del Heaven After
ARTURO ANGEL E ISRAEL YÁÑEZ
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal mantiene desde ayer retenido a Mario Alberto Rodríguez Ledesma, uno de los tres socios del bar Heaven After y quien se presentó voluntariamente a declarar. Las autoriodades capitalinas confirmaron que en las próximas horas se definirá su situación jurídica. Funcionarios de la PGJDF presumen, además, que los otros dos socios Heaven After, ya escaparon de la ciudad e, incluso, no se descarta que alguno hubiera salido del país. Ayer, entrevistado en el programa El Primer Café, el procurador, Rodolfo Ríos Garza, reconoció que tienen indicios de que los propietarios del establecimiento ya no estarían en la capital. Las personas identificadas hasta ahora como socios de dicho local son Ernesto Espinoza Lobo y los hermanos Mario y Dartx Ledesma Rodríguez. Todos ellos cuentan con órdenes de presentación ministerial. Por ello, agregó Ríos, se giraron oficios a las procuradurías estatales y se pidió también apoyo a la PGR. Autoridades de la PGJDF indicaron a 24 HORAS que no se descarta, incluso, que alguno de los implicados hubiera huido hacia los Estados Unidos, por lo que se solicitarña su ayuda para rastrearlo. El Procurador confirmó, tambiién, que hoy se reunirá por tercera vez con los familiares de los 12 jó-
Según videos de la Policía y comerciantes de la Zona Rosa, estas camionetas pudieron ser utilizadas para el secuestro de los 12 jóvenes. FOTOS: CUARTOSCURO
EN 2011, OTRA DESAPARICIÓN EN ESE ANTRO UN COMERCIANTE de carne, identificado como Pablo Ortega Márquez, denunció que en agosto de 2011 su hermano, Antonio César, desapareció en el Heaven After, sin que las autoridades lo hayan localizado hasta el momento. Relata que Antonio y sus amigos tuvieron un incidente, al parecer por mujeres, con personal de seguridad del antro. Después de eso, los compañeros del desaparecido se retiraron del bar y desde ese momento ya nadie supo el paradero del hombre de 37 años de edad. “Ahora lo único que queremos es encontrar el cadáver de mi hermano, pues pensamos que está muerto”. venes desaparecidos para explicarles los avances de la indagatoria, así como un punto clave: la hipótesis de como se pudo haber dado la salida de todos ellos del local, ya sea por la fuerza o con engaños. Ríos reiteró que a partir de las declaraciones de un testigo y un video de una cámara privada, se pudo
corroborar que el grupo si llegó al bar aproximadamente a las 8:45 de la mañana del domingo 26 de mayo. Lo que ocurrió después es lo que se busca precisar, pues no existe evidencia alguna de violencia. “No tenemos ningún vestigio de violencia exterior o interior, por ende en las cámaras tampoco se pudo veri-
ficar la presencia de un convoy como TRAMITAN AMPARO tal, tampoco un comando como tal Ernesto Espinosa Lobo, uno de los armado de los hechos”, sostuvo Ríos principales indiciados en los hechos Garza. ocurridos en el Heaven AfHasta ahora, agreter, tramitó un amparo HALLAN A gó, no ha habido la justicia federal FISCAL MUERTO ante ninguna comunien contra de cualEl fiscal de la PGJDF adscrito a cación de los desla coordinación Tlalpan 3, Javier quier acción legal aparecidos con sus Gómez Bastida, fue hallado muerto en su contra. familias ni llamaEl juez Sexto de ayer en el kilómetro 61 de la das pidiendo algún Distrito en Materia carretera México-Querétaro, a tipo de rescate o de Amparo Penal la altura de Tepeji del Río, extorsión. del Distrito Federal Hidalgo. Por otro lado, la reconoció el derecho PGJDF confirmó que las del peticionario a gozar de tres personas detenidas por este la garantía, la cual quedó bajo solicaso, Gabriel Carrasco Ilizalirruti, citud que quedó registrada bajo el El Diablo, y Andrés Estuard Heno- número 543/2013. net González, ambos trabajadores Espinosa Lobo entregó en gadel bar, y Brenda Angélica Casas, se rantía de 30 mil pesos, sin embarencuentran arraigados por 30 días, go, el citado juzgador se excusó de para investigar su responsabilidad. conocer del juicio de amparo.
26 DEPORTES Viernes 7 de junio de 2013
El diario sin límites
Cuauhtémoc, ahora Lobo
LATITUDES
D
urante el draft de la Liga de Ascenso en Cancún, la directiva de los Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la contratación de Cuauhtémoc Blanco para la próxima temporada, que podría ser la última como profesional del histórico futbolista mexicano. Este es el recorrido que ha tenido el Cuau a través de su carrera, un auténtico trotaequipos.
Alberto LATI @albertolati
E
Aldo y Gio. Costo de los tricolores
l futbolista mexicano suele ser barato… siempre y cuando no lo quiera comprar Chivas. Esta semana se corroboró esa máxima ineludible. Mientras que por un lado Giovani Dos Santos se acerca al club Valencia en una operación que podría cerrarse en los 8 millones de dólares, Aldo De Nigris va a Chivas por un monto estimado en los 5.5 millones de dólares. A lo que voy es a que por juventud, proyección, trayectoria europea y, sobre todo, los muy superiores montos que se sueltan en el viejo continente, no hace sentido que Guadalajara pagara más de cinco millones por Aldo al tiempo que Gio podría ser traspasado por apenas ocho. Si Gio fuera argentino, brasileño, incluso uruguayo, colombiano o chileno, su precio no bajaría de los 15 millones, pero es un paradigma ya antiguo y que no logra ser desterrado: así funciona el mercado. Cualquier aspirante a perla sudamericana, de la que no se tiene certeza si triunfará o se adaptará, consigue acomodarse en cuadros europeos por más 10 millones. En el caso mexicano, son pocos quienes han llegado a venderse arriba de esa cantidad; si acaso, Javier Hernández al Manchester United o en su momento Nery Castillo al Shakhtar Donetsk ucraniano. De hecho, ya es tópico repetido eso de la valoración del mexicano y suele comprobarse que si un nacional quiere pasar a Europa necesita convencer a su equipo de que no lo cotice tan elevado, de que no ahuyente a los interesados. De forma casi regalada emigraron leyendas de nuestra liga del calibre de Cuauhtémoc Blanco, Jared Borgetti o Francisco Palencia, y el patrón no ha cambiado demasiado. La excepción, como ya está más que visto, es Chivas. Esa limitante de jugar con puros nacionales propicia que al Rebaño Sagrado todo le salga carísimo. Para empezar, son pocas las genuinas opciones en el mercado que puedan elevar la calidad del Guadalajara (talento mexicano abunda, el asunto es que esté en venta). Y, para continuar, cuando se sabe que el eventual comprador es el chiverío, el equipo que vende entiende que dispone de una oportunidad única para hacer caja (e imposible culparlos: a comprador desesperado y orillado, se le saca más dinero). Aldo De Nigris en particular, fue lo mejor que pudo comprar Chivas el miércoles. Lo mejor, sobre todo considerando que las demás perlas que perseguían los rojiblancos, no se encontraban disponibles para negociación. Pensaría yo que si Monterrey se desprendió de su delantero insignia, fue porque una oferta de ese volumen no iba a ser desechada y a eso está condenada la directiva que encabeza Vergara: a fichar cracks sólo a cambio de cifras irrechazables, algo que en relación con elementos mexicanos ni siquiera sucede en Europa. Al tiempo, el portero Guillermo Ochoa ha repetido esta temporada como mejor futbolista del Ajaccio e inclusive forma parte del once ideal de la liga francesa, mas está por verse en cuánto se concreta su venta o si es que ésta es propiciada por el cuadro corso. La única forma que existe de que esta valoración del mexicano en Europa cambie, es con grandes actuaciones y resultados, los cuales vienen dándose, aunque todavía no con capacidad de impactar en la percepción de los directivos. Dos mundiales sub-17, oro en Londres 2012, buenas generaciones tricolores, un mercado con inmenso potencial para merchandising (mayor que todos en Latinoamérica, salvo por Brasil), y algo sigue faltando para que en Europa se valore alto al mexicano… Quizá lo que falta es que vean cuánto desembolsa Chivas por todo refuerzo.
La selección mexicana enfrenta hoy a Panamá como visitante. FOTO: AP
México, sin problemas
S
ENRIQUE CANCINO
emana crucial para el futuro de la selección mexicana en el hexagonal final de la Concacaf rumbo a Brasil 2014, que comenzó con una revitalizante victoria como visitante sobre Jamaica. La siguiente parada es hoy en el estadio Rommel Fernández de la ciudad de Panamá, donde desde hace varios días se agotaron las 32 mil localidades para el partido ante la selección mexicana, y se espera el apoyo total para la Marea roja, como se conoce al equipo panameño. El técnico Julio César Dely Valdés, reconoce a la selección mexicana como el mejor equipo de Concacaf y asegura que no debe tener problemas para calificar, sin embargo, esa superioridad tendrá que plasmarla en el marcador el Tri y salir con los tres puntos del país centroamericano.
En comparación al partido contra Jamaica, ahora es posible que Chepo ponga de inicio a Héctor Moreno, en lugar de Diego Reyes y a Giovani dos Santos, por Pablo Barrera. Moreno no jugó el martes debido a que venía resentido de una lesión con el Español de Barcelona, mientras que Giovani entró al minuto 66,ya que había jugado el sábado con Mallorca. A México le quedan 18 puntos por disputar en el hexagonal, de los cuales 9 son en el Estadio Azteca, con una cosecha del 85 por ciento, es decir 15 puntos de los restantes el equipo dirigido por José Manuel de la Torre no debería tener ningún problema para conseguir el boleto al Mundial. Los equipos no reportan lesionados, el clima se espera lluvioso con gran ambiente futbolero, y un aspecto importante a considerar por la selección mexicana, las condiciones del terreno de juego que en el pasado ya costaron lesiones,.
POSIBLES ALINEACIONES Panamá México 12. Luis Mejía 12. Jesús Corona 2. Leonel Parris 13. Severo Meza 4. Carlos Rodríguez 2. Francisco J.Rodríguez (capitán) 5. Román Torres 15. Héctor Moreno 6. Gabriel Gómez 3. Carlos Salcido 7. Blas Pérez 17. Jesús Zavala 8. Marcos Sánchez 6. Gerardo Torrado 17. Luis Henríquez 10. Giovani dos Santos 18. Luis Tejada 18. Andrés Guardado 20. Aníbal Godoy 14. Javier Hernández 23. Felipe Baloy (capitán) 9. Aldo de Nigris
EQUIPO PAÍS AÑO América México 1992-1997 Necaxa México 1997-1998 América México 1998-2000 R.Valladolid España 2000-2002 América México 2005-2007 Chicago Fire EU 2007-2008 Santos México 2008 (Apertura) Chicago Fire EU 2008-2009 Veracruz México 2010 Irapuato México 2010-2011 Dorados México 2012 Lobos BUAP México 2013 - actual
El diario sin límites
Viernes 7 de junio de 2013
Fórmula Uno
Canadá,
la oportunidad para
los mexicanos El año pasado Checo Pérez consiguió ahí su segundo podio de la temporada, mientras que Esteban Gutiérrez terminó en la segunda posición en el 2007 en la Formula BMW Américas
ENRIQUE CANCINO
H
oy se realizan las primeras dos sesiones de prácticas para el Gran Premio de Canadá, séptima fecha del campeonato de Fórmula Uno, el cual quedó candente tras la carrera en Mónaco, en especial por la polémica generada entre Sergio Pérez y el finlandés Kimi Räikkönen. Ante las críticas e insultos contra Checo Pérez por el estilo agresivo con el que trató de rebasar a Raikkonen, que a la postre ocasionó el abandono del tapatío, el director deportivo de la escudería McLaren, David Samuel Michael, salió en su defensa y
Los pilotos de Red Bull, el alemán Sebastian Vettel; y de Ferrari, el brasileño Felipe Massa y el español Fernando Alonso, firmaron autógrafos ayer en la pista del F1 Canadian Grand Prix. FOTO :AP aseguro que el equipo está contento con el comportamiento del mexicano en la pista. Por su parte, Esteban Gutiérrez manifestó su agradecimiento con la confianza que ha depositado en él la escudería Sauber y asegura que es cuestión de paciencia para que comience la cosecha de puntos, incluso en Canadá no ve lejana la posibilidad de terminar en la novena posición. El circuito Gilles-Villeneuve de 4.3 kilómetros ha sido positivo para ambos pilotos mexicanos. El año pasado Checo consiguió ahí su segundo podio de la temporada al finalizar en la tercera posición, mientras que Gutiérrez terminó en la segunda posición en el 2007 en la Formula BMW Américas. El escenario está puesto y el reto es cla-
ro, Pérez buscará mejorar el sexto lugar en Bahréin, que hasta el momento es su mejor resultado de la temporada y para Gutiérrez se trata de conseguir sus primeros puntos que lo ayuden a consolidar la confianza en su manejo. En cuanto a la lucha por el campeonato, el alemán Sebastian Vettel, líder con 107 unidades, busca su tercer triunfo del año para alejarse más del sublíder Kimi Räkkönen, quien sólo sumó un punto en Mónaco y se quedó con 86. Pero los Ferrari venderán cara la derrota, con el español Fernando Alonso en la tercera posición y el brasileño Felipe Massa, quien este fin de semana estrenará chasis en su monoplaza para intentar remontar desde el séptimo lugar de la clasificación de pilotos.
››› EL CIRCUITO SON 4 MIL 361 METROS, construido en la isla artificial de Notre Dame, bañada por las aguas del río San Lorenzo, en Montreal, lleva desde 1982 -el año de su muerte, en accidente, en Zolder (Bélgica)- el nombre de Gilles Villeneuve, que logró precisamente en esa pista la primera de sus seis victorias en Fórmula Uno.
El domingo está previsto que se den setenta vueltas, para completar un recorrido de 305,2 kilómetros. Nadie ha ganado allí más veces que Schumacher (siete) y allí estrenó su palmarés Lewis Hamilton (Mercedes), cuarto en el Mundial -con 62 puntos-, el corredor en activo con más triunfos en Canadá.
Duelazo en la cancha L a tenista rusa Maria Sharapova, número dos del mundo y defensora del título, se impuso a la bielorrusa Victoria Azarenka por parciales de 6-1, 2-6 y 6-4 para avanzar a la final de Roland Garros, donde se medirá ante la número uno del ranking mundial, la estadunidense Serena Williams, quien consiguió su boleto al vencer en dos sets a la italiana Sara Errani. Será la tercera final de un torneo de Grand Slam que disputen Sharapova y Williams, luego de hacerlo en el Abierto de Australia 2007, con victoria para la estadunidense y por Wimbledon en 2004, donde el triunfo fue para la rusa. Sin embargo, el dominio de Serena en estos enfrentamientos ha sido claro, únicamente perdió sus dos primeros partidos ante Sharapova en el 2004, y desde entonces la ha derrotado en 13 ocasiones, la última ocasión en la final del torneo de Madrid el pasado 12 de mayo. Maria Sharapova ha ganado cuatro torneos de Grand Slam en su carrera, el último de ellos el año pasado precisamente en Francia, mientras que Serena Williams tiene 15 trofeos de los cuatro grandes, sólo uno de ellos es de Roland Garros y lo ganó en el 2002. Así es que el sábado se espera un duelazo en la cancha central Phillipe Chatrier, donde se enfrentarán Williams y Sharapova, únicas jugadoras en activo que han ganado al menos una vez todos los torneos de Grand Slam. AGENCIAS
Bolt, pierde por una centésima
J
ustin Gatlin superó ayer por una centésima de segundo a Usain Bolt en la carrera de los 100 metros de la prueba de Roma de la Liga Diamante. El estadunidense cronometró 9.94 segundos y Bolt cruzó la meta en 9.95. Fue la primera derrota del astro jamaiquino en una competencia de primera nivel desde que fue descalificado en el mundial de 2011 en Daegu, Corea del Sur. Bolt también fue derrotado por Tyson Gay en agosto de 2010 en Estocolmo. “Tuve un buen arranque. Eso fue ridículo, un arranque perfecto y luego sencillamente me desvanecí”, dijo Bolt. “Creo que este arranque perfecto me desconcertó. Tengo que hacer más trabajo de fortaleza”. Gatlin ha ganado sus cinco carreras en los 100 metros este año, y luce peligroso para Bolt en el mundial de agosto en Moscú. AP
28 Viernes 7 de junio de 2013
El diario sin límites
PLACERES
Algunos lugares
para comprar carne
Ana SALDAÑA
CITIMARKET Y SUPERAMA Busca la marca Sterling Silver, que es una marca norteamericana y también ahora Citimarket vende carne orgánica uruguaya que está muy buena y tiene una excelente relación precio calidad.
ana@anasaldana.mx
www. 24-horas.mx/vida+/
RANCHO LAS LUISAS www.lasluisas.com Av. De la Paz 40, San Angel. Para cortes de res tipo waygu.
Superhéroes Si actualmente preguntamos quiénes son los héroes o heroínas entre la sociedad, resulta que nos encontraríamos con personajes de lo más dispares.
Para el
Yucatán 4
Cerveza ¿Por qué al chef Enrique Olvera le gusta cocinar y comer alimentos de sabores sutiles? 5
Relojes El reloj es un accesorio que proyecta una parte de tu personalidad. ¿Sabes cuál elegir y qué expresa de ti? 7
Charred & Scruffed, del chef Adam Perry Lang. Si ya domina la técnica del asado, este libro le encantará, rompe con todas las reglas.
papá
3
Descendiente del fundador de la emblemática cantina La Prosperidad, en Mérida, David Cetina expresa los más ricos valores de la cocina yucateca
EL REGALO PERFECTO PARA PAPÁ
Y
carnívoro
o no sé por qué, pero parecería que esto del asado es una cosa masculina. Casi lo puedo ver: el anfitrión está enfundado en un delantal, mientras furiosamente, ya sea manualmente o hasta con secadoras, se asegura que los carbones lleguen a su punto perfecto. Sin embargo, esto sólo es parte de una serie de preparativos que te garantizarán tener una carne perfecta. Para empezar, lo primordial es la carne. La raza y su alimentación determinarán lo suave o duro de la carne, dependiendo de la cantidad de grasa que tenga. Las reses de primera calidad, son la Wagy (Kobe beef ) que, sin duda, es la más selecta y cara; después, la de Angus y Hereford. Mientras más movimiento, menor cantidad de grasa tendrá el animal. En Argentina y Uruguay, la mayoría de las vacas comen pasto y, por lo mismo, se mueven más, por eso esta carne es más firme, aunque muchos afirman que de más sabor. En Estados Unidos, las reses son alimentadas con granos y normalmente criadas en establos. Por eso los cortes son más suaves y más marmoleados, con buena distribución de grasa entreverada en la carne. También varían los nombres de los cortes, dependiendo si son porcionados al estilo argentino o americano. Los mejores y más suaves cortes se ubican en el centro de la vaca. El prime rib es la parte de la res que se ubica entre la 6ª y 12ª costilla. La 13ª costilla es el sirloin. En el centro del costillar se encuentra el más grande músculo, identificado como el rib eye. El porterhouse y TBone se obtienen de la parte del lomo e incluyen porciones del
››› LA COCCIÓN
filete y lomo bajo. El famoso asado de tira también viene de la sección del costillar al igual que el sirloin. El vacío es una pequeña parte del mismo corte. CÓMO UTILIZAR LA En Estados Unidos, la USDA clasifica las calidades de PALMA DE TU MANO Siente la parte inferior carne. La mejor es la Prime y le sigue la Choice. No te vayas con la finta cuando veas carne Select ya que es la carne del pulgar en tu palma, entre tus dedos y de menor calidad. tu muñeca. Cuando la Una vez que ya hayas seleccionado la carne, es muy mano está abierta y re- importante su preparación. Te comparto la receta infalilajada, esta parte acolble: buen fuego, sal de grano, pimienta, algo que me ayude chonada se siente como a controlar las llamas (si es un corte con mucha grasa) y paun filete crudo, suave ciencia. El fuego es fundamental. No cocines sobre brasas y tierno. Si juntas el de color rojo brillante. El fuego estará en su punto óptimo pulgar y el dedo índice estará un poco más fir- cuando comiencen a tornarse blancas las brasase. Saca la me, tal y como se siente carne del refrigerador por lo menos una media hora antes de un filete término medio cocinarla. Antes de ponerla sobre las brasas, sécala y sazónacrudo. Al juntar tu pul- la con sal de grano y pimienta molida. Pon la carne sobre el asador y espera a que se cocine al gar con tu dedo medio, sentirás la firmeza término deseado. Recomiendo no darle vueltas y vueltas, de un filete término sólo espera y voltéala una vez. Para mí, el mejor indicador es medio. Tu dedo anular el tacto. Utilizando la palma de la mano como te explico en el con tu pulgar, la de un recuadro. Finalmente una vez que la carne se haya cocinado filete medio cocido. Y, a tu gusto, deja que repose por lo menos 5 minutos para que tu dedo meñique con tu los jugos se redistribuyan. Si sigues estos pasos, te garantizo pulgar, la de un bistec carne perfecta una y otra vez. Espero que tengas un marabien cocido. villoso día y recuerda ¡hay que buscar el sabor de la vida!
29 El diario sin límites
Viernes 7 de junio de 2013
AMÍLCAR SALAZAR
cir: sin duda que en el arte contemporáneo hay improvisación, mucho fiasco o gato por liebre. Pero hay que ver que fiascos también había en el Renacimiento. Pero dejaría la discusión, apostando a la pluralidad. Yo tengo amigos pintores, abstractos o conceptuales y nos llevamos muy bien. Jamás entramos a una discusión que sería como del siglo XIX, donde les gustaba jalarse de las greñas.
S
u voz, figura y trabajo están impregnados de una gran seguridad. Podría confundirse con un docto neurocirujano o con un mecatrónico, en vez de con un pintor, aunado a que se define como: “de la razón” o “sin fracasos ni arrepentimientos”. Sus cuadros se ven tan bien hechecitos que da miedo aproximarles la nariz, y es cuando el neófito pregunta si alguna vez ha tirado a la basura un lienzo que le quedara mal. “Claro que no”, acota, “mi proceso se basa en una minuciosa reflexión de lo que voy a hacer, hago dibujos precisos, y trato de que no equivocarme para no corregir nada”. ¿Todo fríamente calculado? “Todo”.
FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
¿Qué opina del minimalismo en la arquitectura?, pregunta la escultora Juanamaché Méndez. De hecho, el minimalismo ya está en su final y la tendencia va hacia la sustentabilidad, a hacer lugares agradables, más verdes, humanos, guiados hacia la naturaleza. Sí creo que los arquitectos minimalistas pecaron de soberbios, al meter enormes muros blancos o
Santiago Carbonell
Sin fracasos ni arrepentimientos Así es Santiago Carbonell, quien tividad profesional en dos tiempos: recibe a 24 HORAS en la galería Gi- “pinto lo que me da la gana” y “a la nocchio, donde lo acompañan diez única que le rindo cuentas es a la representaciones en gran formato, diosa Pintura”. óleo sobre lino, de una misma espalda femenina desnuda; una de las ¿Cómo enfrentó la responsabimodelos que convoca por anuncios lidad de crear un mural en los en la red social: “modelo femenina pasillos de la Suprema Corte? sin vergüenzas ni escrúpulos; moEl tema de la justicia, no soladelo masculino delgado con cara mente en México, sino en todo el de Cristo, no para crucificarlo sino mundo, es apenas una aspiración; es para pintarlo”, se lee en uno. igual que la belleza o el amor. AspiCarbonell, “símbolo de la pintu- raciones como las que podría darte ra realista contemporánea de tra- el horizonte del mar, que piensas dición clásica”, según lo cataloga su que tienes cerca pero del que más expositor, nació en Quito, Ecuador, te alejas. Justicia o igualdad son en 1960; partió de niño hacia palabras bonitas pero, para Barcelona, España, en mí, como esas partículas La muestra donde adquirió la técsubatómicas que cuanUntitled, de Santianica y el acento con do las estudias camgo Carbonell, se expone los que llegó a Médurante junio en la Galería bian su composición. xico hace 26 años, Alfredo Ginocchio, ubicada en La experiencia en la estableciéndose en Arquímedes 175, Polanco, Corte fue muy grala ciudad de Querétatificante: desde que México, DF. www.ginocro; “lo suficientemente firmé el contrato, los chiogaleria.com tranquila para trabajar, ministros, me dijeron: lo suficientemente grande aquí respetamos la libertad para no aburrirme”. de expresión y puedes pintar lo que Cotizado por sus precisos retra- te dé la gana, cosa que hice. tos, especialmente de damas tan espigadas como semidesnudas, ha ¿Qué sabor de boca le quedó, ganado fama en México por la rea- cuando tras pintar a Calderón le lización en 2010 de un mural en la cayó encima la crítica política? sede de la SCJN, así como por haber La verdad, me encantó esa forma pintado a los ex presidentes Ernesto de expresión. El derecho de opinar, Zedillo (“el hombre me ponía ner- inclusive el del pataleo, son valores, vioso”) y Felipe Calderón, de quien de modo que no pude más que estar contento. A veces, claro, no te gusta“ni fu ni fa”. Preciso como lo es en todo, rá que te mienten la madre, pero al Carbonell defiende su estilo y ac- final de cuentas toda opinión, tanto
El pintor defiende su estilo y actividad profesional en dos tiempos: “pinto lo que me da la gana” y “a la única que le rindo cuentas es a la diosa Pintura” constructiva como destructiva, es buena. ¿Por qué hice ese trabajo? Pues yo me dedico a trabajar, y a la única que le doy explicaciones es a la diosa Pintura, que por cierto es a veces un poco cruel con los artistas. Ya había pintado en 1999 a Zedillo, de modo que quizá recordará algunas diferencias. Te puedo decir que Zedillo, en pleno periodo priista, te apantallaba más, se notaba mucho aquél poder; era un personaje que te inhibía y ponía nervioso. Mientras tanto, el presidente Calderón, la verdad que ni fu ni fa, y no le recuerdo nada que me llamara la atención. Me permití traer las preguntas de 6 artistas. La primera es del pintor yucateco Alekxey Sabido, ¿No se aburre de pintar estilo realista? . Yo le respondería que si no se cansa de ser él mismo. Yo no me canso de ser yo, porque entonces me suicido. El arte es expresión de
uno mismo. Ridículo es que un artista quiera, por cliché, ser lo que no es, sea por moda o convencimiento. Ponernos a emitir opiniones, pontificar sobre arte y sobre lo que es válido o no, es una discusión como de los años 30. Hoy, gracias al trabajo de muchos pintores que lucharon para gozar de libertad, decimos que tenemos derecho de pintar lo que se nos dé la gana, inclusive de no pintar. Andar por la vida condenando estilos, sería algo fascistoide. Verónica Rodríguez, estudiante de La Esmeralda, pregunta: ¿qué satisfacción le da ese estilo en el que lleva tanto tiempo? No… en realidad yo no soy un pintor revolucionario, sino más bien un pintor evolucionario. Desde joven me di cuenta que es bastante satisfactorio hacer en la vida lo que te guste y lo que sabes que haces muy bien. Antes, hice otras cosas, hasta teatro, pero me di cuenta de que dibujar bien, expresarme bien, sería mi lenguaje. Y no me cansa ni me obsesiono. La pintura, como cualquier arte, es oficio, quehacer vivencial y tampoco me la tomo demasiado en serio. Hay otras cosas, tales como la vida o los valores, que son más fundamentales. El pintor Carlos Castillo piensa que la crítica al realismo proviene de quienes reprobaron dibujo… No estoy totalmente de acuerdo, aunque entiendo lo que quiere de-
ventanales y despojar de cuadros y esculturas los entornos. Felizmente, ya hay un renacimiento para llevar el arte a casa e involucrarlo en tu vida cotidiana. El fotógrafo Alberto Castro pregunta si el realismo busca ser mejor que la foto. Yo trabajo con modelo al natural, pero también lo hago con fotografías que tomo a esas modelos. Puedo decir que la diferencia entre fotografía y pintura radica más bien en la emoción visual que nos provocan ambas cosas, que son diferentes y separadas. La foto capta el instante mientras que el proceso pictórico el momento reflexivo. Puedes dedicar 200 horas a mirar un cuadro, pero no creo alguien aguante tanto tiempo mirando una foto. Una artista anónima pregunta por qué no pinta hombres desnudos Bueno… sí pinto hombres. A los artistas nos conocen a veces por cierta obra y no por la totalidad de ésta. Sin duda que he pintado más mujeres que hombres, pero no pinto por equidad de género; me gustan las dos anatomías. Sin embargo, me permito reiterar que para mí el gran protagonista del siglo XX ha sido la mujer. Anteriormente, una mujer esclavizada, un objeto sexual. Por ello, pinto figuras totémicas de lo femenino o lo femenino llevado a su esencia. Para mí las mujeres son divinidades.
30 PASATIEMPOS Viernes 7 de junio de 2013
El diario sin límites
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
HOY CUMPLE AÑOS:
Liam Neeson, 61 Michael Cera, 25; Bill Hader, 35, y Prince, 55
@Aleg No sé qué tirif0 prestigioso ene de en una orq tocar u música clásiesta de total siemp ca, si re hacer cove vas a rs
@callodehac No tengo los ha oj rojos mamá, loos que pasa es qu eres una cámare a del 2001
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Oiga, vea y actúe. Estará rodeado por circunstancias poco usuales, será crucial que mire atentamente cada ángulo antes de hacer una jugada. Puede esperar engaños y desilusiones. Permita que lo guíe su intuición. Sus números son 3, 10, 13, 22, 34, 43 y 49.
@soloporjoder Ya no se le puede e qu decir a una mujer cada r sa pa re ie qu uno o de segundo del rest rque po la el n co da su vi en serio luego se lo toma
CRUCIGRAMA
CLIMA 7. Hermana religiosa. 9. Se hallarán presentes en un acontecimiento, espectáculo, etc. 10. Relativo a la econometría. 12. Alero del tejado. 13. Relativas al realismo filosófico o estético. 15. Camino (tierra hollada). 18. Que tiene relación con el diluvio universal. 21. Juez que hubo antiguamente en Atenas. 22. Inventó. 24. Opus. 26. Nota musical. 29. Rey de Argos, hijo y sucesor de Triopas. 32. Alaban. 33. Cabeza de ganado. 34. Joroba. 37. Gran extensión de agua salada. 38. Otorgas, donas. 39. Metal precioso. 42. A tempo.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Avisar a los otros qué hará lo pondrá en una posición vulnerable. La conducta agresiva encontrará oposición. Un giro de los acontecimientos puede favorecerlo.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Evite que lo empujen en una dirección que no le gusta. Ofrezca soluciones que funcionen en bien de todos. El amor está favorecido y debe estar preparado.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Ofrezca ayuda. Su generosidad impresionará si además se muestra humilde. Un cambio en casa le dará la oportunidad de probar sus habilidades y conocimientos.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Necesitará confiar en su experiencia para evitar las críticas en el trabajo. Protéjase y ofrezca alternativas. Una relación cariñosa aliviará las tensiones.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Póngase en acción. Tendrá más control de lo que cree. Presione para lograr lo que desea. No deje que lo detengan. Ponga sus necesidades en primer lugar.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Aumente su confianza mediante conversaciones sinceras. Su intuición no le fallará. Siga a su corazón e impresionará a los demás. Busque el amor romántico.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
No deje nada a la suerte. Diga lo que piensa y permita que se desarrolle una relación basada en la confianza y la verdad. Cambio de planes y una aventura.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19): Escuche antes de reaccionar. La información que consiga puede ser lucrativa. Con un poco de trabajo puede ganar. Dedique tiempo al romance al final del día.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Las mejoras personales traerán alabanzas. Cuanto más activo se muestre, más poder y control tendrá. La expansión debe ser su meta. Hay mucho más por ganar.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Que nadie lo empuje a discutir. Dedique más tiempo a su casa y seres amados. Un enfoque único de un asunto familiar mejorará su situación. Sea romántico.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Evite las decisiones apresuradas. Mostrarse ansioso no es buena idea ni le caerá bien a los involucrados. Ponga más énfasis en aprender antes de actuar.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Un pedido razonable lo pondrá en buena posición para futuras consideraciones. Puede presionar a alguien sin arruinar su relación. Hable clara y honestamente.
HORIZONTALES
1.Que no cree en Dios (fem.). 5. Aspecto sucesivo con que se nos presenta la Luna. 8. Abreviatura de “horse-power”, caballo fuerza. 11. Echó raíces. 14. En números romanos, “105”. 16. Bandera pequeña, larga y rematada en punta, que sirve como insignia. 17. Percibid el sonido. 19. Macizo montañoso de Níger. 20. Persona que trabaja en la fabricación de naipes (fem.). 22. Dé aullidos. 23. Artículo determinado (pl.). 25. Fusil de repetición. 27. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz.
CALVIN AND HOBBES
@Evaysol ano, ar la m y o Te v a d iero que me u q pero no rte. leas la sue me la e u q Quiero escribas
28. Antorcha. 30. Bandería, parcialidad. 31. Hará o añadirá glosas. 34. Prefijo “tierra”. 35. Lo que es, existe o puede existir. 36. Que no tiene nombre especial. 40. Especie de violoncelo siamés. 41. Acreditará o calificará de bueno. 43. Prefijo “huevo”. 44. Elevar plegaria. 45. Figura de la baraja española.
VERTICALES
2. Interjección ¡Tate!. 3. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional. 4. Piedra consagrada del altar. 5. Relativo al hijo. 6. Esclava de Sara, madre de Ismael.
DF
MÍNIMA
MÁXIMA
0
300
14
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 190 máxima 330 MONTERREY mínima 220 máxima 340 PUEBLA mínima 110 máxima 270 QUERÉTARO mínima 110 máxima 32 0 LEÓN mínima 140 máxima 370
HORAS
fuente: SMN
HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
SOLUCIÓN ANTERIOR
LA TENTACIÓN
¡A CORRER!
Se estrenó el tráiler de la cinta de acción Runner, Runner del director Brad Furman, protagonizada por los talentosos Ben Affleck y Justin Timberlake y pinta que va a estar de primera. La trama versa en torno a un chico universitario que apuesta todo su dinero para matricularse en Princeton, en juegos de azar en la web. No le funcio-
Viernes 7 de junio de 2013
na y lo pierde, por lo que se ve forzado a tratar de recuperarlo. El escenario no es fácil y las cosas no le salen como espera por lo que la cinta está llena de momentos de acción y tensión que valen mucho la pena. Ben Affleck, distinto a lo que nos tiene acostumbrados, es el malo de la película, algo que agradecemos pues nos encanta que tomen retos distintos. Se estrenará en Estados Unidos en el mes de septiembre.
¡QUÉ
ARDIENTE! Rihanna encantó a sus fans franceses con su cabellera pelirroja que estrenó al paso de su Diamonds Tour por París, por lo que además de aplausos consiguió gritos sobre su nuevo look que referían se veía muy ardiente, a la par de otros que criticaban con dureza la nueva imagen de la cantante. Por supuesto Rihanna ha demostrado que no le tiene miedo a los cambios y se dedicó a presumir su sensual apariencia en su cuenta de Instagram. Las imágenes muestran a la cantante muy despreocupada, luciendo un coqueto conjunto de blazer blanco y falda de tablas del mismo color que combinó con unas gafas de sol de Chanel.
¡Qué Antojo! LOVE POLANCO Un lugar pequeño, con buena música para una digna escapada de la cotidianidad, ideal para despejarse después del trabajo y convivir con los amigos. La música es excelente, las mezclas con un toque moderno y ochentero hacen que, aunque estés sentado, no dejes de moverte con su ritmo aunque, sólo o acompañado, la pista del lugar es el mejor aliado.
Masaryk No. 169 Polanco
En México y el espacio
E
l cantante juvenil Justin Bieber, dio a conocer por medio de su cuenta de Facebook, que México quedó integrado dentro de su gira Believe y estará en tierras aztecas el 18 y 19 de noviembre en el Foro Sol. Aunque al día de hoy no se conoce cuándo iniciará la venta de boletos, las fans tendrán oportunidad de ver el espectáculo que ha dado la vuelta al mundo. También agregó otros países de América Latina como Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. La expectativa está puesta, ya que además de que aseguran baila mucho mejor que en otros años, el despliegue de escenografía y efectos es
Las más escuchadas
Las más descargadas
= Can´t Hold Us/ Macklemore & Ryan Lewis Feat Ray Dalton Mirrors/ Justin Timberlake Get Lucky/ Daft Punk Feat Pharrell Williams Just Give Me A Reason/ P!nk feat Nate Ruess = Cruise/Florida Georgia Line Feat Nelly Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. + Pharrell Come & Get It/ Selena Gómez Radioactive/ Imagine Dragons I Love It/ Icona Pop Featuring Charli XCX Stay/ Rihanna feat Mikky Ekko
1.- Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. & Pharrell N 2.-We Can´t Stop/ Miley Cyrus = 3- Get Lucky/ Daft Punk feat Pharrell Williams N 4.- Wasting All These Tears/Cassaddee Pope 5.- Radioactive/Imagine Dragons 6.- Cruise/ Florida Georgia Line feat Nelly 7.- Can´t Hold Us/ Macklemore & Ryan Lewis feat Mikky Ekko 8.- Come & Get It/ Selena Gómez 9.- We Own It/ 2Chains & Wiz Khalifa 10.- Just Give Me a Reason/ P!nk feat Nate Ruess
= no se mueve
sube
baja
El grupo británico One Direction, anunció por medio de las redes sociales, el lanzamiento de una campaña para frenar el acoso y abuso a menores en los colegios. La banda invitó a los directioners a comprar cuadernos, plumas, calcomanías y otros artículos de una edición limitada que hizo en colaboración de la compañía Office Depot. Con las ganancias diseñaran un programa de prevención para impartir en las escuelas. No hay plazo que no se cumpla. Por fin, este fin de semana, las chicas que compraron los boletos hace un año para verlos, los tendrán en el Foro Sol. Las localidades están agotadas por lo que en la reventa hay lugares que venden hasta en casi ¡13 mil pesos!
FELIZ COMO LOMBRIZ
maravilloso porque en ese tema ha seguido innovando para estar a la vanguardia. También agregó su interés para otra gira pero no en el planeta Tierra sino para el espacio. Por medio de la cuenta de Twitter, levantó la mano para ir como turista a uno de los viajes que la compañía británica Virgin Galactic llevará a cabo. Su interés por el espacio no es nuevo, recordemos que hace tiempo metió en aprietos a la NASA generando incluso reacciones al respecto de que quería realizar un concierto en el espacio. No perdamos de vista el interés de Justin pues seguro con el presupuesto adecuado en una de esas y su viaje al espacio se hace realidad.
Música
N nueva
1D contra el bullying
El diario sin límites
31
Angelina Jolie estuvo muy consentida por su prometido Brad Pitt, para soplar las velitas de su 38 cumpleaños. Brad la llenó de lindos regalos, incluidos 4 mil dólares en lencería de la marca francesa Agent Provocateur. La colección ha arrancado suspiros, pues la firma es famosa por sus telas y diseños. Además de eso, le hizo una cita con la diseñadora de modas de Yves Saint Laurent, la francesa Heidi Slimane, quien le ayudó a elegir todo un guardarropa nuevo. Para cerrar con broche de oro la celebración, la pareja de enamorados cenó en un exclusivo restaurante francés. ¡Cuánto amor, tórtolos!
De acuerdo con diversos medios, la actriz Jennifer Aniston decidió dejar fuera de la lista de invitados a su madre, Nancy Dow, de su boda con Justin Theroux. Aniston afirma que si su madre va a la gala, podría hablar de más con la prensa sobre los detalles del casamiento por lo que, reservada como es, no quiere arriesgarse.
MAMÁ NO INVITADA
En el pasado ya sufrió la experiencia. En 2000 se vio obligada a no invitarla cuando contrajo nupcias con Brad Pitt, pues días antes del enlace concedió una entrevista en la que contó diversas intimidades de la pareja. Por si fuera poco, Aniston tampoco tendrá en la boda al elenco de Friends ya que no quiere que una posible reunión de los protagonistas opaque la ocasión. Si bien Jennifer es una consentida por buena niña, creemos que en esta ocasión está exagerando pues no es su primera boda y tampoco es con Brad Pitt.