Junio | 18 | 2013

Page 1

Saving Private Ryan de Steven Spielberg

Desde Shangai acusa Oliver Stone: El cine contribuye al desastre del mundo, sobre todo el estadunidense. Y para muestra…

Black Hawk Down de Ridley Scott

Gladiator también de Ridley Scott

Patton de Franklin J. Schaffner, filmada en 1970

24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES

MÉXICO, MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 • GRATUITO • Número 463

HOY EL PRI de Baja California acusa de peculado, fraude maquinado y conflicto de intereses al candidato a la gubernatura del estado, Francisco Vega. 8 ESTE AÑO la temporada de ciclones será más intensa en el Atlántico, según los pronósticos del SMN. 12 LOS RECIENTES hallazgos de cadáveres en el DF y área conurbada no están vinculados con los desaparecidos del Heaven After. 26

En su gira por Gran Bretaña, Peña Nieto se reunió con la Confederación de la Industria Británica, banqueros de HSBC y conversó con el vice primer ministro inglés, Nick Clegg

ASEGURA EL PRESIDENTE AL FINANCIAL TIMES QUE DARÁ SEGURIDAD A INVERSIONISTAS

Peña: cambio constitucional en Pemex para abrir a la IP

››› ESPECTÁCULOS • Niurka aburre con sus escándalos

21

Por Ana María Alvarado

ROMPERÁ OCHO DÉCADAS DE TABÚES CON LA APERTURA AL PETRÓLEO Y GAS

COMENTAN Salvador GARCÍA SOTO El misterio del presupuesto

JAVIER GARCÍA RAMÍREZ, ex secretario de Obra Pública, prófugo por enriquecimiento ilícito

MARIO MARÍN, ex gobernador de Puebla, en el mural de Palacio Municipal

BORRAN AL “GOBER PRECIOSO” HOY INICIA la remodelación del mural ubicado en Palacio Municipal para borrar las imágenes del “gober precioso”, Mario Marín y el ex secretario de Obra Pública, Javier García Ramírez. Serán sustituidos por el rostro de dos mujeres desconocidas. Los trabajos de remodelación, que hará Fernando Rodríguez González, hijo del autor, tardarán dos semanas y tendrá un costo de entre 22 y 26 mil pesos.

Senadores corderistas planean una agenda legislativa alterna al Pacto, y una nueva relación con Peña Nieto

FOTO: KARINA RANGEL/ CAMBIO DE PUEBLA

Martha ANAYA Militares trabajan de “orejas”

16

PIERDEN CONFIANZA EN OBAMA 54% DESAPRUEBA SU GESTIÓN, SEGÚN ENCUESTA DE CNN Y ORC

16

LA OLA EXPANSIVA PREPARAN LA OTRA CRUZADA EL IMPACTO DE LAS REVELACIONES BUSCAN SACAR DE LA INFORMALIDAD DE ESPIONAJE QUE HIZO SNOWDEN 17 A CASI 30 MILLONES DE MEXICANOS 13

; DEPENDE DE SU SALUD

PESE A AMPAROS, ANDRÉS GRANIER TIENE QUE DECLARAR EN TABASCO

8

EX GOBERNADOR DE AGUASCALIENTES REYNOSO FEMAT ACUDE ANTE EL JUEZ; SERÁ ACUSADO DE PECULADO

9

José UREÑA Encumbramiento de Cristina Díaz

6 8

10 Alejandra CULLEN El desconcierto del caso Granier 14 Arena Pública • Lorenzo Zambrano • Mike Duke • Gabriel Núñez 20 Gonzalo OLIVEROS El tendero del On Demand 22 Samuel GARCÍA ¿Fin al monopolio petrolero? 24 Alberto ISLAS Booz Allen Hamilton en México 26

¿Quién se luce como empresa verde?


2 Martes 18 de junio de 2013

TRASTIENDA El escándalo mundial por el espionaje inglés, estadounidense y canadiense a los líderes del G-20 no alcanza a ser molestia, ya no digamos, indignación en México, pese a que el entonces presidente Felipe Calderón fue uno de quienes participaron. Ex funcionarios mexicanos dicen no haber tenido ningún indicio de que fueran espiados. Ni Calderón ni México han aparecido como los principales objetivos del espionaje, pero de que se escucharon sus grabaciones, ni duda cabe. El líder nacional del PRI, César Camacho, confía en que el factor Jorge Hank Rhon no será una variable que juegue contra el PRI en las elecciones para gobernador en Baja California. Camacho afirma que si bien don Jorge no ha hecho campaña por el candidato del PRI, Jorge Castro Trenti, tampoco ha hecho lo contrario; o sea, sabotearlo. Pero eso no se sabrá hasta la semana previa a la elección, pues se le ha visto muy cercano del candidato de la alianza opositora, “Kiko” de la Vega. No cabe duda que una embajada acéfala tiene sus costos. Es lo que está pagando el presidente Enrique Peña Nieto en su visita al Reino Unido. En todo caso, si bien el primer ministro David Cameron lo invitó a un almuerzo con el G-8 en el hermoso Enniskillen, no revisó en el 10 de Downing Street la relación bilateral, sino en la oficina del viceprimer ministro Nick Clegg. O sea, con el cuidador de la casa, porque el inquilino estaba con el presidente Barack Obama. El procurador de Justicia del DF, Rodolfo Ríos, presentará este martes otro informe sobre el caso del antro Heaven After. Una de las variables novedosas es la participación oficial de Interpol, lo que fortalece la hipótesis de que una de las líneas de investigación que más deberían perseguir es la posibilidad de que, por alguna razón, los jóvenes se hubieran asustado y hubieran huido. La procuraduría no quiere dejar el cabo suelto que puedan encontrarse escondidos en el extranjero. www.ejecentral.com.mx

Es La Roqueta playa limpia La isla La Roqueta, del puerto de Acapulco, fue certificada como playa limpia, informó el coordinador del Programa de Certificación de Playas, Guillermo Wulff y Kerber, quien comentó que el objetivo de esa medida es reducir los riesgos a la salud, elevar la competitividad de los destinos turísticos, e incrementar el número de visitantes. Con el apoyo del gobernador Ángel Aguirre Rivero, representantes de los tres niveles de gobierno y los habitantes de la isla -con fondos aportados en forma conjunta al 50% entre el gobierno del estado y la Conagua- trabajaron para cumplir con la mayor parte de los requerimientos de la norma de calidad de playas que es muy compleja y rigurosa, y con los lineamientos del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación AC. La Playa de La Roqueta es una de las emblemáticas del puerto de Acapulco, y se ubica en el canal donde están también las playas de Caleta y Caletilla, donde inició el Acapulco tradicional.

Reventa para ver a Miami Heat La serie final de la NBA ha regresado a Miami para un sexto partido, y con ello, los precios de las entradas se han disparado por las nubes. El sitio de reventa de boletos en internet StubHub mostró que apenas unas tres mil entradas estaban disponibles en Miami para el sexto encuentro entre el Heat y los Spurs de San Antonio, previsto para hoy por la noche. Los precios de los boletos para ver el partido de pie en una habitación se ofrecían por un precio mínimo de 185 dólares. Por un cupo sentado, el precio más bajo era de 199 dólares. La butaca más económica ofrecida en la parte inferior de la arena alcanzaba los 475 dólares. Y si alguien quería un asiento a un costado de la cancha, el precio de cada boleto disponible asciende a 23 mil dólares. De algún modo, estas entradas se ubicaron más abajo del precio inicial más elevado. Había incluso un par de asientos, a 25 filas de la cancha, por los cuales se pedían 80 mil dólares. En la campaña regular, esos mismos lugares cuestan unos 100 dólares. AP

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141

El diario sin límites

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Van mexicanos a Holanda con sus robots Los estudiantes de la Universidad del Valle de México, campus Tuxtla y Toluca, Dasha Virginia Nava Galicia, Estefanía de la Torre García, Alberto Vázquez Martínez y Liliana Villamar Gómez, viajarán a Holanda para participar en el RoboCup Internacional 2013, que se realizará del 24 al 30 de este mes. La ciudad de Eindhoven, Holanda, recibirá a casi dos mil 500 estudiantes provenientes de 40 países, en representación de México estarán estos cuatro alumnos de la UVM, quienes han puesto todo su empeño en el laboratorio para comprender, analizar, profundizar y ejecutar correctamente los programas que la competencia requiere para que sus tres robots funcionen sin falla. El desafío Festo-Logistic está formado por tres robots, los participantes enfrentarán una prueba sin limitaciones en cuanto a sensores y sus enfoques para programar los robots. Este desafío interdisciplinario en el campo de la mecatrónica, informática y logística debe ser contestado con una solución autónoma flexible que modela lo que

ocurre en la vida real en procesamientos de pedidos, máquinas fuera de orden, mercancías expresas, cambios de puertas de entrega y la distribución al azar, destacó la UVM en un comunicado. NTMX

TUITS A LA CARTA @G8, SIRIA Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS NEGATIVAS Los líderes del Grupo de los Ocho (G8) comenzaron su cumbre con una perspectiva negativa para la economía mundial: permanecen débiles incluso, indicaron, cuando los riesgos se han reducido por las acciones tomadas en Estados Unidos, la zona euro y Japón. En esta ocasión se reunirán durante 48 horas en Irlanda del Norte, súpervigilados y con un fuerte dispositivo de seguridad por las protestas que organizan los globalifóbicos; mientras tanto Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Rusia y EU analizan el conflicto en Siria. Si están interesados en conocer las actividades pueden seguirlo a través de la cuenta oficial @G8: ¿INTERESADO en la cumbre del #G8? Suscribirse a esta lista de Twitter de Reino Unido e Irlanda. EL PRIMER MINISTRO David Cameron habla en la Cumbre sobre el comercio y transparencia fiscal – EL PRESIDENTE OBAMA habla en el Waterfront Hall antes de la cumbre del #G8. UNA OLA mexicana en Irlanda del Norte para el presidente Obama.



PAÍS

Martes 18 de junio de 2013

Crearán una agenda legislativa alterna al Pacto

ROBERTO FONSECA

L

a mayoría panista en el Senado de la República y afín a Ernesto Cordero ensanchará su distanciamiento de Gustavo Madero con la elaboración de su propio proyecto legislativo a fin de confrontarlo con el de Acción Nacional (PAN) y del Pacto por México. Asimismo, discutirá cambios en los estatutos de la bancada, dictaminará sus propias reglas para manejar los recursos senatoriales -204 millones de pesos al año-, reducirá los márgenes de manejo por el nuevo coordinador –Jorge Luis Preciado, designado por Madero- y decidirá su posición ante el gobierno de Enrique /Peña Nieto. La reunión está convocada para mañana miércoles y todavía discuten si invitarán a Preciado, paso al cual se opone la mayoría porque en ellos prima “la desconfianza en la conducción del partido” por el grupo del ex senador por Chihuahua. “Nosotros nos hemos planteado lo que sucede. Hay desconfianza de la conducción del partido a nivel nacional y, sobre todo, un agotamiento que ya tenemos de la dirigencia nacional”, dijo a 24 HORAS la senadora tlaxcalteca Adriana Dávila, una de las organizadores del evento al margen del PAN. Los legisladores consultados no esperan la presencia de Preciado. No porque abordarán medidas para generar un nuevo marco interno y porque si acude no podrá influir ni en la convocatoria ni en el debate y menos en las decisiones. Pero “si está la mayoría” se puede llegar a acuerdos, sentenciaron. Dávila añadió que el cónclave de senadores “no debe limitarse a tener como objetivo el manejo transparente de los recursos de Acción Nacional en el Senado, porque no se trata sólo de pesos y centavos, sino temas políticos que competen al partido”. Entre los temas de la agenda de dicha reunión están los administrati-

CONFRONTAN

SENADORES

DEL PAN A SU DIRIGENTE Mañana los legisladores discutirán nuevas formas de relación con el gobierno de Enrique Peña Nieto, cambios en los estatutos de la bancada y reglas para manejar los recursos del grupo parlamentario

Los senadores panistas calderonistas dicen que

los Estatutos del grupo parlamentario, para que su mayoría les permita tomar el control de las acciones en su bancada. “No son sólo pesos y centavos, sino que los temas son varios y los vamos a abordar de manera responsable”, repitió a este medio la legisladora. Ernesto Cordero, autor de la propuesta de modificación a 15 artículos del Estatuto del grupo parlamentario del PAN en el Senado, es también el presidente de la Mesa Directiva de ese cuerpo legislativo y de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. En consecuencia, recuerdan sus seguidores, está de los facultado para validar los 38 senadores cambios en este docuconforman el grupo mento. El artículo 29 del Reglamento del Senado que apoya no especifica, para el cama Cordero bio de estatutos, que deba ser el coordinador del grupo parlamentario el que lo presente complemento el manejo de recursos. a la Mesa Directiva; de esta forma el La semana pasada los calderonis- documento puede ser presentado por tas acordaron concretar cambios a algún otro senador del grupo parla-

22

Gustavo Madero. FOTOS: CUARTOSCURO vos, la toma de decisiones, el tipo de iniciativas de la agenda panista, cuál será el papel ante el gobierno y como

Cordero se declara “absolutamente tranquilo” M ADRID. El presidente del Senado mexicano, Ernesto Cordero, aseguró ayer estar “absolutamente tranquilo” ante la auditoría de sus cuentas y calificó las discusiones internas en el Partido Acción Nacional (PAN) como “diferentes puntos de vista”. En declaraciones a la prensa tras la inauguración de la XII Reunión Interparlamentaria México-España, en Madrid, Cordero afirmó que “en mi larga vida pública, las cuentas han sido auditadas no una sino varias veces y no hay ninguna observación”. “Yo mismo lo estoy solicitando para que haya transparencia; por mi propia tranquilidad, yo quiero que se haga la auditoría”, dijo.

Con respecto a las diferencias entre algunos miembros de su partido, como Gustavo Madero y Juan Ignacio Zavala, aseguró que se trata de “diferentes puntos de vista, muy respetables”. “Siempre hay diferentes opiniones, siempre hay diferentes puntos de vista y eso es lo que hace un partido. Un partido político en el que todos piensen igual me parece que hace mucho, desde que cayó el Muro de Berlín, no existe”, recalcó. A preguntas de los periodistas, Cordero opinó que esas diferencias en el partido no tienen por qué influir en las elecciones del próximo 7 de julio. Por su parte, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa calificó como “un tema menor”, las

diferencias al interior del PAN en la Cámara Alta y confió en que el conflicto se resolverá pronto. “Es un tema de conflicto interno que va a ser resuelto pronto, pero sin duda nosotros estamos a favor de la máxima transparencia, la que pueda tener, requerir, cualquier ciudadano que se haga preguntas de dónde queda cada peso de las finanzas nacionales”, declaró, refiriéndose al tema de los recursos del PAN en el Senado. “Así es que no es un tema importante, hay temas importantes de relevancia, éste no lo es, es un asunto de conflicto interno de su grupo y nosotros anhelamos, deseamos, que pronto haya una estabilidad para que los asuntos del Senado, del Congreso

del país, queden de manera normal”, expresó Barbosa. Dijo que estos acontecimientos, así como los que se han venido dando con actores del PRI, son normales. “Las acusaciones son normales, propias en un ambiente electoral porque tenemos elecciones para 14 estados, elecciones locales, y donde hay un ambiente de competencia”, dijo. Añadió que los partidos compiten y contienden declarativamente, pero lo que está en juego es establecer si este nuevo momento político de México también es el momento en el cual las autoridades, los gobernantes dejan de utilizar recursos públicos con fines electorales, porque ese es el reto.

ROBERTO FONSECA Y EFE

Las acusaciones son normales, propias en un ambiente electoral porque tenemos elecciones para 14 estados, elecciones locales, y donde hay un ambiente de competencia” ERNESTO CORDERO Presidente del Senado mexicano


El diario sin límites

CORRAL Y ZAVALA EN RING DEL TWITTER EL SENADOR JAVIER CORRAL llama al cuñado del ex presidente Felipe Calderón, Juan Ignacio Zavala, “aviador en mesa directiva de Senado” y éste lo acusa de ser “la reina de las pluris” @YOXJAVIER: @JUANIZAVALA “aviador” en Senado, ganando 76 mil pesos y sin justificar trabajo, señala @JAVIER_CORRAL http://ow.ly/m6UqJ @JUANIZAVALA @YOXJAVIER @JAVIER_CORRAL El profesional de las plurinominales, Javier Corral ha cobrado más de 21 millones de pesos del 2000 a la fecha. @JAVIER_CORRAL @JUANIZAVALA Además de aviador y desvergonzado, eres mentiroso. Prueba tus dichos, como yo lo hago en tu caso. El préstamo fue para tí. @JUANIZAVALA @JAVIER_CORRAL no es préstamo porque no lo voy a pagar. Que tu no sepas mas que traicionar y ser pluri es tu problema. La reina de las pluris @JUANIZAVALA @JAVIER_CORRAL tu ruindad no tiene límite. Ahora te alquilas de lacayo de Madero para pagarle que te hizo senador. Pronto lo traicionarás.

no se limitarán a hablar de pesos y centavos.

No enjuician por falta de quórum

L

a apuesta de Gustavo Madero, presidente del PAN, para “procesar las decisiones de su partido de manera institucional”, y en particular la de auditar la gestión de Ernesto Cordero al frente de los legisladores panistas en el Senado no prosperó debido a que se suspendió la reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional de este partido, por falta de quórum. Cabe señalar que uno de los temas más importan-

mentario del que se trate. “Las reformas a los estatutos de los grupos parlamentarios se informan al Presidente dentro de los diez días hábiles posteriores a su aprobación, anexándose copia del acta o acuerdo modificatorio respectivo y un ejemplar del estatuto con las nuevas disposiciones. Dávila Fernández dijo que la postura de este grupo de 22 senadores, es llegar siempre a cualquier reunión de manera firme y defendiendo a un partido que no se debe entregar al PRI. “Madero no ha entendido que somos

tes a tratar en esta reunión convocada para la tarde del lunes, era el espinoso tema de la auditoria al senador Ernesto Cordero Arrollo mientras fue coordinador parlamentario del PAN en el Senado; sin embargo, a la cita no llegaron más allá de unos 40 miembros del Comité, quienes al no alcanzar el número necesario de asistentes para validar los acuerdos de la sesión, la suspendieron. RAFAEL RAMIREZ ARIAS

Madero no ha entendido que somos una oposición responsable, porque él confunde el tema de la colaboración con la sumisión” ADRIANA DÁVILA Senadora panista por Tlaxcala

una oposición responsable, porque él confunde el tema de la colaboración con la sumisión (ante el Gobierno Federal). Nosotros tenemos agenda propia como bancada”, dijo la senadora. Los 38 senadores están convocados a esta reunión; los 22 que apoyan a Cordero Arroyo pueden aprobar el documento aunque el resto de sus compañeros no se presenten, y Cordero tiene facultades para hacerlo oficial ante la Mesa Directiva, que él preside.

@JAVIER_CORRAL @JUANIZAVALA Lo que he ganado como legislador, lo he devengado; jamás he sido un aviador como tú; tengo otros defectos, no el de corrupto. @JAVIER_CORRAL @JUANIZAVALA Lo que no tiene límites es tu desverguenza: eres aviador en mesa directiva de Senado ¿Y también recibes sueldo en el GPPAN?. @JUANIZAVALA @JAVIER_CORRAL No puedes demostrar lo de aviador es tan falso como tu lenguaje. Si tuvieras un poco de congruencia estarías en el PT. @JUANIZAVALA @JAVIER_CORRAL No te he dicho corrupto.Pero sí eres un hipócrita y un alma esclava en busca permanente de un nuevo amo a quién traicionar. @JUANIZAVALA @JAVIER_CORRAL Cierto que en el PT ya no puedes estar por tu traición a AMLO. @JUANIZAVALA @JAVIER_CORRAL Por cierto ¿de cuánto era tu deuda con Televisa que tuvo que pagar el partido?

Y Madero depurará nómina de asesores

E

Ignacio Zavala.

l presidente del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, anunció la depuración de la nómina de asesores de la fracción albiazul en el Senado de la República, así como sanciones a quien resulte responsable tras el posible hallazgo de irregularidades. Tras darse a conocer que el cuñado del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, Juan Ignacio Zavala, cobra como asesor de los senadores panistas, Madero informó en conferencia de prensa que se analizará cuáles son los servicios que verdaderamente ofrecen un beneficio para la bancada. Señaló que en caso de detectarse que algún proveedor no sea necesario para el funcionamiento de los le-

gisladores, dejará de contratarse. Asimismo, justificó la eventual auditoría que se practicará a la coordinación de Ernesto Cordero, cuando estuvo al frente de la bancada albiazul en el Senado de la República, de la que dijo que no tiene nada de extraordinario y es sólo para brindar más transparencia a su partido. Afirmó que espera que esta acción se vuelva referente de rendición de cuentas ante los otros partidos. En conferencia de prensa, Madero dijo que este hecho no es motivo de división y reiteró que su partido está más unido que nunca. El dirigente del PAN mencionó que esta tarde el comité de su partido sesionará para estudiar el tema de

la auditoría, que fue propuesto por el senador Javier Corral Jurado. También recordó que en aras de dar mayor pulcritud a los manejos de los recursos del PAN se nombró dentro de la nueva dirigencia en el Senado al legislador Víctor Hermosillo para que se encargue del manejo de los recursos de la bancada. El líder panista dijo que no tiene datos de los gastos realizados por el senador Cordero, y en cuanto a la presunción de que se le estuvo pagando en ese periodo a Juan Ignacio Zavala, cuñado del ex presidente Calderón, mientras no realizó servicio alguno para el grupo parlamentario del PAN, enfatizó que si hubo alguna irregularidad debe ser sancionada.

En cuanto al caso del ex gobernador tabasqueño Andrés Granier, y la investigación que le sigue la Procuraduría General de la República, el líder panista dijo que espera que se aplique la ley para evitar que haya más “granierers” en el país. Madero estuvo acompañado durante la conferencia de prensa por el presidente estatal del PAN en Puebla, Rafael Micalco Méndez, quien aprovechó para mostrar un video donde se muestra al PRI en esta entidad entregando vales para recibir bultos de cemento a la ciudadanía para coaccionar su voto. Este hecho, dijo Madero, ya ha sido denunciado ante las autoridades competentes. RAFAEL RAMÍREZ


6 PAÍS Martes 18 de junio de 2013

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

El misterio del presupuesto

T

uvo que pisar Londres para que el presidente Enrique Peña Nieto respondiera a las múltiples denuncias y dudas que hay sobre el extraño y lento manejo presupuestal de su gobierno. Aunque aquí, en territorio nacional, le han expresado directamente en foros de empresarios, gobernadores, alcaldes y microempresarios la preocupación por un retraso en el flujo del gasto de inversión de su gobierno, el mandatario nacional prefirió responder desde el extranjero y negó rotundamente que hay un retraso deliberado en la entrega de recursos y que éste sea causa de la desaceleración económica que vive en estos momentos el país. “Hay un subejercicio pero es propio del arranque de un gobierno”, dijo el Presidente. Pero lejos de aclarar las dudas e inquietudes que inundan a los sectores productivos sobre el porqué no fluye el gasto público cuando se está ya en el segundo semestre del primer año de gobierno, las contradictorias explicaciones del Presidente abonan más a la confusión sobre las razones por las que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no libera los recursos públicos. Primero el Presidente reconoció un “subejercicio” presupuestal, que justificó por el inicio del nuevo gobierno, cuando su secretario de Hacienda, Luis Videgaray ha repetido hasta el cansancio que no existe tal subejercicio, aunque otros funcionarios de su dependencia, como el subsecretario de Egresos, ha dicho públicamente que sí se ha subejercido el presupuesto pero sólo en un 4% o 5%. Entonces, oficialmente, ¿hay o no “subejercicio”, cuál es su magnitud real y a qué se debe que no se hayan ejercido esos recursos en tiempo y forma? Otro tema que Hacienda no reconoce pero que en la práctica están padeciendo y que en corto denuncian ya algunas dependencias federales son los “recortes” presupuestales. Aunque oficialmente el secretario Videgaray y sus subsecretarios niegan que vaya a haber ajustes al presupuesto, titulares de algunas dependencias y organismos públicos hablan de lo que llaman un “recorte virtual”. Este nuevo mecanismo para recortar gasto y partidas específicas a las dependencias se aplica de manera virtual y consiste en la repentina retención de recursos que aparecen de un día para otro bajo la modalidad de “congelados” en los portales presupuestales de Hacienda, que consultan diariamente las dependencias para el seguimiento de su gasto. El “congelamiento” de recursos impide que la dependencia u organismo público en cuestión ejerza ese presupuesto que queda retenido por Hacienda en el mes que corresponde y es prácticamente un recurso que no podrá volver a utilizar en lo que resta del año. ¿Cuál es el sentido de esos “recortes” virtuales a las dependencias? ¿Se trata de ahorros o reasignaciones presupuestales que está haciendo la SHyCP y con qué finalidad? Ayer el secretario Luis Videgaray reconocía en un entrevista de radio que sí ha habido un “flujo lento” del presupuesto, que consideraba “normal” y que atribuía a dos causas: el retraso en la integración y aprobación del actual PEF 2013 y el retraso también en la aprobación de las reglas de operación de ese presupuesto. Esa es hasta ahora la única explicación más o menos formal que ha dado el secretario, al que sectores gubernamentales y productivos le reclaman que mantenga retenido el gasto de inversión, que funciona como motor de la economía nacional y de los estados, mientras sólo fluye el gasto corriente a las entidades federativas. Pero hasta ahora siguen siendo un misterio los motivos reales de este atípico e inusual retraso en el ejercicio del gasto público federal. Ni las explicaciones a medias del secretario Videgaray, ni las de sus subsecretarios, y mucho menos las de su jefe el Presidente, que se afana en defenderlos de las muchas críticas que recibe su desempeño presupuestal, logran aún esclarecer por qué o para qué retienen el gasto público. NOTAS INDISCRETAS…”Jorge Hank Rhon apoya la campaña del candidato priista en Baja California y no está jugando contra el partido”, afirmó ayer, muy seguro, César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI. Entrevistado en El Primer Café de Proyecto 40, el líder priista también dejó en claro que “no habrá concertacesión en la elección de Baja California y el PRI no aceptará ningún tipo de negociación del voto”. ¿Será?.. Dados sobre la mesa. Escalera.

El diario sin límites

Nada saben diputados sobre la Gendarmería Los legisladores critican que se haya solicitado una mayor partida para un cuerpo de seguridad que todavía no existe JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

E

l avance sobre la creación de la Gendarmería Nacional no ha sido informado a los diputados federales, quienes consideraron “irregular” la solicitud de incremento en partida presupuestal para el próximo año. El cuerpo de la Gendarmería Nacional “es una incógnita”, esto luego de las declaraciones hechas por el comisionado Manuel Mondragón y Kalb referente a que ya habría un cuerpo en capacitación y que fueran desmentidas por la Secretaría de la Defensa Nacional unos días después, señaló Luis Espinosa Chazaro (PRD), integrante de la Comisión de Defensa Nacional. “No podemos estar a la espera de que la Gendarmería comience a trabajar para que se apliquen distintas políticas en materia de Seguridad Nacional, que permitan reducir, ya, los índices de violencia en el país. Lo cierto es que no sabemos en qué etapa de planeación está”, señaló el diputado en entrevista. A pesar de que el tema de la Gendarmería es competencia del presidente Enrique Peña Nieto, el diputado jalisciense precisó que el Congreso

Mil 500 millones de pesos y un estado de fuerza inicial de 10 mil militares le asignó EPN al organismo de la Unión tiene el derecho de legislar sobre la Seguridad Nacional. “La Comisión de Defensa Nacional tienen que conocer y legislar en materia de seguridad pública y debemos trabajar de manera conjunta, federación y Congreso de la Unión, eso no lo ha hecho la Secretaría de Gobernación con los Diputados hasta el momento”, precisó. Por su parte, Guillermo Anaya Llamas (PAN) urgió al gobierno federal para presentar de manera inmediata, por lo menos, el diseño de la Gendarmería, para que los legisladores discutan las funciones de este cuerpo policial que entraría en funciones de manera inmediata y al cual se le destinaron mil 500 millo-

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

nes de pesos en este 2013. En este sentido, Espinosa Chazaro dijo que la prioridad es saber que se ha hecho con la partida que se destinó para su creación, una vez teniendo el panorama, poder saber cuáles son los requerimientos económicos del siguiente año. “Necesitamos conocer primero en qué punto se encuentra este cuerpo, de no ser así, no podemos estar imaginando y destinando recursos a quién sabe qué; debemos tener certeza qué es lo que se hace con el dinero público y hasta el momento no lo sabemos, necesita el titular de Gobernación darnos a conocer los avances”, señaló el legislador perredista.

Revelarán operación contra Liga 23 de septiembre

L

“La PGR indicó que en 2010, con el objeto de intea estructura que se usó y la estrategia que se siguió para enfrentar al principal grupo guerrillero en los grar una averiguación previa, requirió al Archivo Geaños setenta, la Liga Comunista 23 de Septiembre, neral de la Nación este plan de operaciones, que le fue deberá ser revelada ordenó el Instituto Federal de Acceso proporcionado en copia certificada. Asimismo, reconoció que cuenta también con copias simples de a la Información. DATO este documento, las cuales están inmersas en Los detalles del “Plan de Operaciones Núotras averiguaciones en trámite”, detalló la mero Uno: Rastreo”, implementado por el goLa PGR deberá comisionada Arzt Colunga. bierno federal contra la Liga Comunista 23 de dar a conocer Consideró, además, que aunque las actuaSeptiembre, tendrán que ser revelados por la • número de ciones que integran una averiguación previa, Procuraduría General de la República (PGR) a agentes del petición de un ciudadano. Ministerio Público así como los documentos que obran en ella, tienen carácter de reservado, hay una excepción La dependencia tendrá que ofrecer detalles • armamento del número de agentes del Ministerio Público, • parque vehicular cuando los delitos a perseguir son de tal gravearmamento, parque vehicular, estrategias y • estrategias y más dad que el interés público sobrepasa la reserva para conocer las diligencias de investigación. otros datos, que usó la administración del en“En el caso concreto, el presunto delito pertonces presidente de la República Luis Echeverría Álvarez contra este grupo guerrillero, tal como lo seguido es el de desaparición forzada de personas, lo cual es considerado como crimen de lesa humanidad y, como instruyó el (IFAI). Tras presentarse el recurso de revisión, que turnó la tal, trascendió a nivel nacional e internacional”, expuso la comisionada Sigrid Arzt, se sabe que la PGR evitó infor- comisionada. De esta forma, la dependencia está obligada a dar a conomar sobre este estado de fuerza, al argumentar que fue elaborado en 1976 por una unidad administrativa (actual- cer las decisiones que tomaron Julio Sánchez Vargas (1970 mente extinta, conocida como la -Dirección Federal de 1971) y Pedro Ojeda Paullada (1971 - 1976), titulares de la dependencia federal, respectivamente. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ Seguridad-).



8 PAÍS Martes 18 de junio de 2013

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Militares trabajan de “orejas”

M

ás allá de las campañas en Baja California, uno de los temas más comentados este fin de semana entre los tijuanenses era el editorial del semanario Zeta, titulado “Su General”. Mencionan en éste que la labor de enfrentar a la delincuencia organizada de los generales Gilberto Hernández Andreu (II Región) y Gabriel García Rincón (II Zona) ha sido reducida -por órdenes de su comandante en jefe y de los secretarios de la Defensa y de Gobernación- a meramente informar sobre lo que hacen las autoridades y la prensa local. Y no es por falta de capacidad de los generales -apunta Zeta-, “simplemente no tienen órdenes de combatirlos y no lo hacen. Se limitan a enviar tropas cuando las otras corporaciones lo solicitan y después colgarse de sus estadísticas el decomiso”. Lo indignante de esta situación, señala el semanario, es “devaluar” a la milicia al punto de darles “la función de delatores”. Y agrega: “El espionaje barato, el fisgoneo ilegal o la labor de inteligencia, como prefieran llamarlo, es labor de Gobernación y su Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), y harían mucho bien si dejan fuera de esta maniobra a la comunidad militar”. El editorial, como podrán imaginar, levantó ámpula y no pocos coincidían con su punto de vista. Particularmente los propios militares.

•••

OFRECIMIENTOS DE CAMPAÑA.- ¿Saben qué les ofreció Fernando Castro Trenti a los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para que le den su voto el próximo 7 de julio? Ahí les va: Respeto irrestricto a sus deLos panistas en rechos adquiridos; respeto a los jubilados de 1992 y 1995; que cada escuela cuente con la capital del país una plaza de director; una “cruzada” para siguen en lo suyo: reivindicar a los maestros; y que nadie perderá su plaza a consecuencia de una evalua¡golpeándose y en ción. plena rebatinga por Es más, el candidato del PRI y del Partiel dinero, el partido do Verde al gobierno de Baja California se lanzó la puntada de aseverar que la prueba y el poco poder que Enlace “a quien realmente reprueba ¡es al les queda tras su actual gobierno!” de la entidad.

•••

debacle!

MARGARITA ZAVALA CON KIKO VEGA.Nos encontramos el fin de semana a Luis Castro, presidente del Panal, en las campañas en Baja California -ellos van en alianza con el PAN y el PRD y llevan a Kiko Vega como candidato a la gubernatura- y bien nos advirtió que este lunes mostrarían su “arma secreta”. Bromeamos entonces si se trataba de Gabriel Quadri, su ex candidato presidencial. Pero no, resulta que quien apareció fue Margarita Zavala, la esposa de Felipe Calderón. En las redes difundió el propio Kiko una foto de ellos en plena campaña. Entre las cosas que nos comentó Castro anotamos también su desilusión con los perredistas. Simplemente “no levantó el PRD” en Ensenada como esperaban. Las altas votaciones que tuvo el PRD en esa zona, por lo que se ve, fueron gracias a Andrés Manuel López Obrador, reconoció.

•••

FUEGO AMIGO.- Los panistas en la capital del país siguen en lo suyo: ¡golpeándose y en plena rebatinga por el dinero, el partido y el poco poder que les queda tras su debacle! Se anuncia nueva auditoría a la gestión del senador Ernesto Cordero y nuevas vencidas entre maderistas y calderonistas para tratar de reformar los estatutos del reglamento de la bancada blanquiazul en el Senado.

•••

GEMAS: Obsequio del ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso: “Me apena mucho que el interés que muy conocidos personajes tienen contra mi persona no haya medido los límites y optaran también por afectar al más preciado tesoro que tengo: mi familia”.

El diario sin límites

Granier podría a pesar de dos

Sin embargo, su presentación sigue sujeta al estado de salud del ex gobernador que sigue hospitalizado en la Ciudad de México

S

ISRAEL YÁÑEZ

i su estado de salud se lo permite, Andrés Rafael Granier Melo podrá ser trasladado a Tabasco para cumplir con un arraigo de 30 días, decretado por el juez del fuero común, además que se podrá presentar “voluntariamente” a rendir su declaración como parte de los citatorios que se le han girado. A pesar de la suspensión provisional de cualquier acto reclamado por la Procuraduría de Justicia de Tabasco, por los dos amparos promovidos por la defensa del ex gobernador, el arraigo se podrá ejecutar en cualquier momento, informó el Consejo de la Judicatura Federal A través del amparo 580/2013, Granier Melo solicitó la protección de la justicia federal en contra de cualquier acción judicial promovida por el procurador estatal, quien solicitó la orden de arraigo que concedió el juez Tercero Penal de Primera

FOTO: NOTIMEX

Instancia del Primer Distrito Judicial del Centro de Tabasco. A través de las listas de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal, se informó que dicha acción aceptada por el juez Decimoprimero de Distrito de Amparo en Materia Penal, no significa que haya una suspensión en contra del arraigo en contra de Granier, ya que sólo

se refiere a que el tiempo que dure el juicio de amparo el quejoso esté a disposición del juez federal, en lo que se define su petición. Las autoridades consultadas informaron que dicho análisis no lo exime de la medida de arraigo y tampoco impide que se ejecute en el Distrito Federal o en Tabasco, aunque se aclaró que se deberá com-

Acusan de peculado y fraude a Kiko Vega

T

IJUANA. Posible peculado, fraude maquinado y conflicto de intereses son los delitos en los que habría incurrido el candidato a la gubernatura de Baja California Francisco Vega de Lamadrid, según documentos presentados ayer por el senador Héctor Yunes Landa, delegado general del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en esta entidad y la diputada local Nancy Sánchez Arredondo, presidenta del mismo partido en el estado. Los priistas dieron a conocer las pruebas documentales que sustentan la denuncia de hechos presentada contra el candidato de la coalición Unidos por Baja California por la “autoventa” de un terreno municipal

del fraccionamiento Villa Fontana, al este de Tijuana. Según Yunes Landa y Sánchez Arredondo, Vega de Lamadrid vendió un terreno a través de un tercero de más de ocho mil metros cuadrados. Estos terrenos sirvieron para edificar el Centro Comercial Aranjuez, ahora propiedad del supuesto comprador Enrique Victoria Espinoza, sus hijos Ericka Olivia y Enrique Victoria Galvan; las hermanas Gloria Elena Vega Gómez, los hermanos Enrique Alejandro y Francisco Arturo Vega de Lamadrid, Zaira Vega Labastida y Zarema Vega de Labastida. Yunes Landa, junto con Jorge Schiafino Insunza, delegado de la CNOP del PRI, establecieron que a

pesar de las negativas, las pruebas presentadas son contundentes y las autoridades deben actuar conforme a derecho, de manera expedita. “A los panistas les da el síndrome de la salida del cargo, cuando entregan concesiones, venden terrenos o dan permisos de casinos”, expresó. Los representantes partidistas presentaron una escritura emitida por el Notario Público Número 14 de Tijuana, Arturo Blas Elizondo Corral que da fe del contrato de compraventa entre el décimo sexto ayuntamiento de Tijuana, por conducto de su presidente municipal Francisco Arturo Vega de Lamadrid, su secretario Salvador Morales Riubí y la Oficial Mayor, la contadora Loreto Quintero.


PAÍS 9 El diario sin límites

Martes 18 de junio de 2013

declarar amparos paginar con el diagnóstico médico sobre la salud del ex gobernador. Asimismo, los abogados de Granier solicitaron la protección de la justicia federal 581/2013 en contra de cualquier orden de presentación, citatorio u orden de colaboración por lo que tuvo que entregar una garantía de 50 mil pesos por el beneficio solicitado. A pesar de la suspensión provisional, el ex gobernador puede hacer su declaración de forma “voluntaria” desde el lugar donde se encuentre, en este caso, el DF o ante las autoridades ministeriales de Tabasco. La Procuraduría General de Justicia estatal investiga al ex gobernador por los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público por un presunto desvío de mil 900 millones de pesos del erario público tabasqueño. A pesar de la orden de arraigo en sus contra, el ex gobernador no ha sido puesto a disposición de las autoridades, ya que lleva tres días internado en el Hospital Ángeles del Pedregal por una presunta crisis hipertensiva y dolores en el pecho. Cabe destacar que el juez Decimoprimero de Distrito de Amparo en Materia Penal dio entrada a las dos solicitudes en la materia que tramitó desde el viernes pasado la defensa de Granier Melo en contra de cualquier acto reclamado por el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, Fernando Valenzuela Perlas, así como del gobernador de la entidad, Arturo Núñez.

NO HAY ORDEN DE APREHENSIÓN: ABOGADO “NI EXISTE y esperamos que no exista” una orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, dijo el abogado que defiende al químico, Eduardo Luengo Creel, entrevistado a las afueras del Hospital Ángeles del Pedregal. “Aquí no hay ningún delito porque no ha sido acusado formalmente. Está en curso una averiguación previa que conoceremos cuando comparezca”, dijo. Por otra parte, dijo que ya que la constitución se lo permite, Luengo Creel insistió en la posibilidad de que su cliente comparezca por escrito, ante su precario estado de salud. “Si tiene que comparecer por escrito (Andrés Granier) lo haremos, porque la Constitución y la ley lo permite”. Dijo que alistan un amparo contra la orden de arraigo y del posible traslado de Granier Melo a Tabasco. El ex gobernador de Tabasco se encuentra sigue internado y custodiado por, por lo menos, seis elementos de la Policía Federal Ministerial. “Está aquí en el hospital por una situación médica cardiaca y de hipertensión. Lo han atendido bien”, dijo Luengo Creel. TABASCO

HOY

REAPARECE MARGARITA ZAVALA

Margarita Zavala, ex primera dama del país, reapareció en la escena política durante un acto de campaña del candidato a gobernador de Baja California, Francisco Kiko Vega, que contiende por la coalición el PAN, PRD, Nueva Alianza y PEBC. Zavala lo acompañó este lunes al evento para buscar el voto femenino.

Tamaulipas, listo para huracanes

E

EDOMEX TENDRÁ INVERSIÓN EN SALUD DE MIL MDP

Rayón, México.- Este año en el Estado de México se invierten más de mil millones de pesos en la construcción de unidades médicas, como clínicas de Atención Geriátrica, centros CEAPS, y unidades de Hemodiálisis, entre otras, con el objetivo de brindar mejor atención y servicios médicos a los mexiquenses. Así lo dijo el gobernador Eruviel Ávila Villegas durante la inauguración del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud de este municipio, que tuvo un costo superior a los 16 millones de pesos.

n Tamaulipas ya han comenzado los preparativos de prevención para evitar o atender contingencias durante la temporada de huracanes con dragado y saneamiento de los vasos lacustres, limpieza de canales y albergues temporales. El titular de Protección Civil Regional, Claudio de Leija, señaló que para este año se han pronosticado 18 fenómenos, por lo cual ya se han instalado los Consejos para salvaguardar la integridad de la población en cada uno de los municipios de la zona metropolitana. La Comisión Federal de Electricidad está apoyando con la poda de árboles y se cuenta con un grupo de voluntarios para fortalecer este tipo de acciones encaminadas a estar bien preparados por si nos impactara algún fenómeno meteorológico, dijo.

Avistan diputados más desvíos en administración de Reynoso Femat

A

GUASCALIENTES.- La administración del ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat se topó con un nuevo escollo: de acuerdo con las auditorías a las cuentas públicas 2008, 2009 y primer semestre de 2010 hay sin comprobar 736 millones de pesos y se prevé que se interponga una denuncia por peculado. Arrastrando esta situación, Reynoso Femat se presentó ayer a declarar ante el Juzgado Tercero de Distrito, acompañado de su abogado penalista, Julio Serna Ventura. A Reynoso se le acusa de robo simulado de equipos de salud e inteligencia, así como de maquinaria pesada. Los 763 millones forman parte de las observaciones de los auditores y aprobadas por el Congreso para que fueran resarcidos o comprobados fehacientemente por parte de los ex-funcionarios, lo cual no ha sucedido. Estos recursos corresponden a ejercicios presupuestales nunca comprobados por parte del Instituto de Vivienda del Estado de Aguascalientes (IVEA), Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Secretaría de Obra Pública (SOP), Instituto de Salud del Estado (ISE), Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, y otras observaciones no atendidas por parte de diversos municipios. El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del

Luis Armando Reynoso Femat (a la derecha). FOTO: CUARTOSCURO Estado, Arturo Robles Aguilar, dio a conocer el resultado de las auditorías e indicó que hay desvíos graves que caerían en la figura de peculado por la forma en que fueron utilizados los recursos públicos. Indicó que la mayor parte de los recursos que están sin comprobar, desde que Reynoso Femat concluyera su gestión el 30 de noviembre de 2010, corresponden a dependencias estatales, entre ellas el Instituto de Vivienda que dejó al aire más de 172 millones de pesos. Robles Aguilar no descartó que el Congreso pudiera presentar una demanda penal ante la PGJE para que por la vía penal se buscara resarcir el daño causado al organismo de vivienda. Igual suerte correría la cuenta pública de la Secretaría de Desarrollo Económico, que al cierre de la pasada

administración estatal, registró faltantes entre los 100 y 150 millones de pesos, por acciones no comprobadas.

ACUDE AL JUZGADO

Luis Armando Reynoso Femat dijo al salir del juzgado federal, ubicado al sur de esta ciudad capital, que “no voy a estar fuera de la ley, estoy cuidando el más mínimo detalle”, recalcó, tras asegurar que se encontraba bastante tranquilo. Sobre la investigación que la Procuraduría General de la República (PGR), realiza a su hijo Luis Armando Reynoso López, por presunto enriquecimiento inexplicable, dijo que todo es legal, ya que mientras él gobernó Aguascalientes, su primogénito se hizo cargo de la inmobiliaria. REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX Y DIARIO EL HIDROCÁLIDO


10 PAÍS Martes 18 de junio de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

V

Encumbramiento de Cristina Díaz

iene el turno de la CNOP. El sector popular, sobre el cual el PRI construyó leyendas de su corporativismo y de su fuerza electoral en las zonas urbanas, tendrá nuevo dirigente. Cristina Díaz, senadora de la república, ex secretaria general y dos veces fugaz presidenta. Con larga carrera política en Nuevo León, donde ha sido alcaldesa de Guadalupe dos veces, legisladora local y federal en varias ocasiones. Desde las alturas la han preferido sobre otros dos aspirantes -el michoacano Ascención Orihuela y el veracruzano Héctor Yunes- y el dirigente César Camacho se encargará de cumplir el encumbramiento. En la segunda semana de julio sustituirá al jalisciense Jorge López Portillo, quien se hizo cargo de la CNOP prácticamente un semestre, en sustitución del senador Emilio Gamboa. El aparato oficial comenzará a moverse este fin de semana con la sesión del llamado Pleno Nacional de la CNOP, un variopinto de dirigentes estatales, 10 senadores, 32 diputados federales, 32 locales, 32 alcaldes y representantes de los movimientos orgánicos. Eso no quitará la parafernalia propia del partido añoso partido regresado al poder.

UNA FIESTA PRIISTA SUPEDITADA A TRIUNFOS

El proceso está marcado. El sábado por la mañana será el pleno en el Distrito Federal. La sesión será encabezada por Jorge López Portillo, quien de inmediato se convertirá en responsable del proceso El aparato oficial interno. Luego se lanzará la convocatoria para comenzará a moverse una asamblea nacional cenopista, con este fin de semana con miles de delegados, para el fin de semana la sesión del llamado siguiente a las elecciones en 14 estados. Pleno Nacional de la La nomenklatura priista aspira a celebrar con ese evento, los días 13 y 14 de CNOP, un variopinto junio, las victorias del 7 de julio, incluida de dirigentes estatales, la recuperación de Baja California a través 10 senadores, 32 de Fernando Castro Trenti. diputados federales, Es una herida abierta hace 24 años con el triunfo del panista Ernesto Ruffo sobre 32 locales, 32 alcaldes la priista Margarita Ortega, humillación y representantes reconocida ante la nación por Luis de los movimientos Donaldo Colosio con una frase histórica: orgánicos -La tendencia de los votos no nos favorece… A quien sí le favorece es a Cristina Díaz, pues va a una CNOP de plataforma para su lanzamiento al gobierno de Nuevo León en 2015. Y cuando ella asuma al sector popular, su antecesor Jorge López Portillo ingresará en la administración pública por decisión presidencial.

RESPIRACIÓN ARTIFICIAL Y OFICIAL A MADERO

1.- Las preocupaciones en el gobierno de Enrique Peña crecen paralelas al encono de la bancada panista de Ernesto Cordero con su dirigente Gustavo Madero. Los senadores rebeldes no ceden e impulsan su propia agenda legislativa y un trato distinto, ajeno al Pacto por México, con la administración priista. Tal vez no dure mucho esta situación: desde las alturas se busca dar oxígeno a Madero para evitar un rompimiento sin retorno en el PAN. Lo necesitan por lo menos hasta las reformas energética y hacendaria. Y 2.- Manuel Velasco decidió no heredar los síndromes de Juan Sabines y el procurador Raúl López archivó cuatro investigaciones abiertas contra el ex fiscal antidrogas Mariano Herrán Salvati. Desde la Procuraduría estatal, López jugó dos intereses: primero persiguió con sevicia a Herrán Salvati y luego perdonó. Ya se va.

El diario sin límites

Es un plan a dos años, dijo Peña Nieto

Duplicarán intercambio

México y Reino Unido El mandatario se reunió con el viceprimer ministro británico Nick Clegg, con quien coincidió en el compromiso por impulsar el libre comercio

L

ONDRES. El presidente Enrique Peña Nieto informó que su gobierno tiene como objetivo duplicar en los próximos dos años el flujo de libre comercio entre México y Reino Unido, que actualmente se cifra en cerca de cinco mil millones de dólares. En una conferencia de prensa en la que detalló las actividades que realizó en la capital británica, destacó la reunión con el viceprimer ministro Nick Clegg, con quien revisó la relación México-Reino Unido y coincidió en el compromiso que ambos tienen de impulsar el libre comercio. A líderes de opinión les explicó la agenda de reformas trazada para incrementar el desarrollo económico del país y las prospectivas de las que ya se han logrado, en el marco del Pacto por México. Compartió lo que ocurre en México, “el acuerdo político que se tiene, el Pacto por México y cuál es la agenda de reformas que hemos pensando para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social de nuestro país”. Además dio cuenta de que su reunión con los integrantes de la Confederación de la Industria Británica tenía como objetivo despertar el interés en ellos para que inviertan en México y puedan generar empleos, que vean en México una oportunidad de crecimiento a sus inversiones. Refrendó que su gobierno es promotor del libre comercio, de mantener una agenda de trabajo y políticas públicas alineadas, para que México tenga una mayor presencia en el mundo y que los productos mexicanos puedan llegar a todas partes. En la víspera de su participación en la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Grupo de los 8 (G-8), el Ejecutivo federal resaltó que México genera expectativas ante varios países por las reformas estructurales que impulsa en el Pacto por México. Por su parte, el viceprimer minis-

El Presidente mexicano con el viceprimer ministro del Reino Unido. FOTO: ESPECIAL

Debemos colaborar en asuntos más amplios, de trascendencia internacional, incrementando nuestra ya de por sí estrecha colaboración” NICK CLEGG viceprimer ministro británico tro británico, Nick Clegg, dijo en un comunicado que “fue un placer volver a encontrarme con el presidente Peña Nieto. Cuando visité México en 2011 ya hablamos sobre la necesidad de estrechar lazos». El líder liberaldemócrata coincidió con el presidente mexicano en su interés de que el intercambio comercial entre ambos países se «doble» de cara a 2015. “También debemos colaborar en asuntos más amplios, de trascendencia internacional, incrementando nuestra ya de por sí estrecha colaboración en educación, ciencia e innovación, desarrollo y sanidad”, indicó Clegg. Además, el presidente mexicano almorzó ayer con empresarios en un acto ofrecido por la Cámara de negocios e industrias de Gran Bretaña y el banco HSBC. EFE Y NOTIMEX

LAS ACTIVIDADES A PARTIR DE HOY PEÑA NIETO participará en Lough Erne en un almuerzo de trabajo de líderes del Grupo de los Ocho (siete economías más industrializadas y Rusia) con países invitados. Además, espera conversar con representantes del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional (FMI), de la Unión Europea (UE) y de un reducido grupo de países invitados al cónclave, según informó la cancillería mexicana. El miércoles, el Presidente ofrecerá una conferencia en el centro de estudios Real instituto de Asuntos Exteriores, en Londres, donde explicará las reformas estructurales y democráticas llevadas a cabo en México. El objetivo de su visita al Reino Unido, que concluirá ese día, es, según el gobierno mexicano, «promover una relación estratégica bilateral a través de la cooperación en temas globales como los derechos humanos y la lucha contra la pobreza y el hambre, así como un mayor intercambio académico y empresarial». Esta es la primera visita de trabajo de Peña Nieto a Europa desde que asumió el poder el 1 de diciembre pasado, aunque ya estuvo en la región como presidente electo en octubre pasado y se entrevistó con el primer ministro británico, David Cameron. EFE

Los candidatos no quieren escolta federal

A

tres semanas para los comicios locales del 7 de junio, el gobierno federal no ha recibido ninguna solicitud de apoyo para seguridad personal de alguno de los candidatos a puestos de elección popular, informó Eduardo Sánchez, subsecretario de Normatividad y Medios de la Secretaría de Gobernación. Sin embargo, ofreció la ayuda, colaboración y apoyo a alguno de los aspirantes que tengan inquietud sobre su seguridad personal derivada de su trabajo político. Luego de que Rodolfo Torre Cantú, candidato de la

Coalición Todo Tamaulipas (PRI, PVEM y Panal) fuera asesinado el 28 de junio de 2010, hubo una alerta sobre la seguridad de los aspirantes que serán votados en la próxima jornada electoral para diputados locales y presidentes municipales en 14 entidades de la República. Al respecto, el funcionario federal apuntó que hasta el momento no tienen conocimiento de que algunos de los candidatos a diputado o presidente municipal haya denunciado alguna agresión en su contra, así como amenazas o coacciones. ISRAEL YÁÑEZ



SOCIEDAD

Martes 18 de junio de 2013

Alertan por ciclones

en el Atlántico Meteorólogos de México y EU anticipan al menos cinco huracanes moderados, categoría uno o dos, y cuatro más intensos, que podrían ser de nivel tres, cuatro o cinco, en la escala Saffir-Simpson estados señalados. Los gobiernos de Veracruz y Quintana ste año, la tempo- Roo emitieron la víspera un rada de ciclones aviso especial por las lluvias será más intensa que podrían extenderse las en el océano At- siguientes 48 horas. Las previlántico, según los siones este lunes apuntaban a pronósticos del Servicio Me- que el fenómeno entrara a Beteorológico Nacional y de la lice y hoy llegara a las costas de Administración Nacional de la península yucateca, causanOcéanos y Atmósfera de Esta- do fuertes lluvias y vientos, que incluso alcanzarían a algunos dos Unidos. Yucatán, Campeche, Quin- estados del centro del país. Raúl Rivera Palacios, jefe tana Roo y Veracruz son estados que “tradicionalmente de Proyecto de Tiempo Seveson susceptibles, pero este año ro del SMN, no descartó que están arriba del pronóstico los ciclones previstos para la temporada en el océano porque se espera una Atlántico también temporada activa”. ZONA DE ALERTA puedan ocasioDe acuerdo Quintana Roo, Campeche, nar estragos y con las deYucatán y Veracruz, en el causar pérpendencias, Golfo de México; los pronósdidas, tanto se espera la ticos indican una actividad humanas llegada de de tormentas mayor a la del como ecohasta 20 promedio anual nómicas. tormentas, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y “El imde las cuales Baja California, en el Pacífico; además, la zona del Istmo, pacto no es nueve serían donde confluyen Oaxaca, sólo con la tormentas troVeracruz y Tabasco amenaza misma, picales, cinco hutambién se debe racanes moderados tomar en cuenta la vul(en grado uno o dos), y cuatro más intensos (de tres, nerabilidad de la población, si cuatro o cinco grados), según impacta en zonas más vulnerables puede haber pérdidas la escala Saffir-Simpson. Estos números están por humanas, daños a las vías de encima del promedio de las comunicación y las comunitormentas que se registran en dades tardan más tiempo en el Atlántico. El año pasado se recuperarse”, apuntó. De acuerdo con las previregistraron 19 tormentas, incluyendo 10 huracanes, de los siones del SMN, al menos un cuales cuatro fueron intensos huracán de alta intensidad y y dejaron daños en el territo- una tormenta tropical pueden golpear directamente el rio nacional. Sólo para esta semana se territorio mexicano y causar espera que la entrada de la de- daños importantes; pero los presión tropical número 2 deje promedios señalan que cada fuertes lluvias en los cuatros temporada cuatro huracanes

¿CÓMO SE MIDE UN CICLÓN? Se clasifican de acuerdo con la intensidad de sus vientos

63km/h depresión tropical

GABRIELA RIVERA

E

118km/h tormenta tropical

FOTOS: GRETTA HERNÁNDEZ

119km/h hasta 250km/h huracán

INICIA DESPLIEGUE MILITAR POR TEMPORADA DE HURACANES

Bajo el lema de “Ingenieros, hacemos lo imposible”, alrededor de 50 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) partieron la madrugada de este jueves a Chilpancingo, Guerrero, para activar el Plan DN-III en la costa del Pacífico en caso de presentarse una inundación en esta región. A pesar de la llovizna de las cuatro de la mañana, los hombres vestidos con el uniforme militar y botas cafés, esperaron las instrucciones para abordar los vehículos en los que se trasladó el equipo para atender una emergencia. En el grupo de ingenieros militares de la Sedena viajaron especialistas en la operación de maquinaria pesada, pero también plomeros, soldadores, vulcanizadores, electricistas, médicos, odontólogos y cocineros. El mayor Víctor Manuel Ríos Reyes, encargado del agrupamiento, explicó que su objetivo es atender deslaves, derrumbes y cualquier otra afectación que pudieran tener

las vías de comunicación por las lluvias. Pero también están capacitados para brindar servicio médico, realizar desalojos y entregar alimentos a la población en caso de emergencia. En fila, los camiones con las insignias militares cargaron los tractores, dos excavadoras, motoniveladoras y camiones de volteo. Atrás de ellos, la cocina portátil con las raciones de alimentos para una semana, una planta que potabiliza tres mil litros por hora y una torre de iluminación esperaron el banderazo de salida. Los soldados, entre oficiales y tropa, se mantuvieron en formación durante casi una hora mientras se llevaba a cabo el pase de lista. Al final, los soldados rompieron filas y subieron a los vehículos para partir rumbo a Guerrero. La siguiente semana, otros dos grupos similares viajarán a Ciudad Cuauhtémoc, Veracruz y Valladolid, Yucatán, dos puntos estratégicos desde donde habrán de desplazarse en caso de desastres derivados de las fuertes lluvias que se esperan en esta temporada de huracanes. GABRIELA RIVERA

afectan las entidades costeras y algunas otras del interior de la República. Los reportes de la dependencia indican que los ciclones más intensos ocurren entre agosto y octubre, alcanzando su pico más alto en septiembre. Es decir, en ese mes hay mayor cantidad de ciclones con mucha más fuerza que en el resto de la temporada. Las inundaciones y los fuertes vientos, consecuencia de los ciclones, determinan que se active el Plan de Emergencias DN-III y la aplicación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que en los últimos años se ha mantenido en un promedio de cinco mil 500 millones de pesos para atender estas emergencias, además de heladas, sequía, incendios y otros desastres. Rivera Palacios recomendó seguir las instrucciones que emiten tanto el Meteorológico como Protección Civil, a fin de evitar accidentes, principalmente en estados como Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero, Michoacán.


El diario sin límites

En julio próximo el gobierno federal lanzará un programa que pretende sacar de la informalidad a casi 30 millones de mexicanos; los primeros resultados, al final del año

MATICES REGIONALES SI BIEN LA TASA de informalidad en el país es cercana al 60%, en la capital del país la proporción es menor: de cada 10 empleos cinco están en el mercado informal. En contraste, Oaxaca, Guerrero Chiapas muestran niveles superiores: 80.5%, 79.2% y 78.1%, respectivamente. De acuerdo con datos del Inegi, Chihuahua, Nuevo León y Coahuila registran en ese orden las tasas más bajas de informalidad con 39.3%, 39.7% y 41.2%.

XÓCHITL BÁRCENAS Y LUIS RODRÍGUEZ

S

FOTOS: CUARTOSCURO

alvador vende frutas preparadas en una de la calles de la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México; aunque su “negocio” le deja ganancias equivalentes al doble del salario mínimo estaría dispuesto a aceptar un empleo formal, siempre y cuando la paga fuera buena, claro –dice-, acorde con sus capacidades. Él forma parte de un

Contra la informalidad,

la otra cruzada universo de 30 millones de mexicanos que actualmente laboran en la informalidad y a quienes el gobierno buscará integrar al mercado formal. “El músculo de las instituciones del gobierno federal se va a poner a prueba en un universo tan grande que se ha generado a través de tantos años de 30 millones de informales en el país”, dijo ayer el titular del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, en referencia al programa que será anunciado en julio próximo por el presidente, Enrique Peña Nieto. Esta especie de cruzada contra la informalidad, será el programa más importante de la Secretaría del Trabajo, dijo el funcionario en Ginebra, Suiza, en el marco de la firma de un convenio con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El músculo de las instituciones del gobierno federal se va a poner a prueba en un universo tan grande que se ha generado a través de tantos años de 30 millones de informales en el país” ALFONSO NAVARRETE PRIDA Secretario Del Trabajo Y Previsión Social

Pero la tarea no será fácil, la tasa de informalidad en el país es tal que desde diciembre pasado debió ser incorporada a las mediciones que realiza el Instituto Nacional de Es-

Si me dieran un buen sueldo me sentiría responsable con la empresa. Pero yo aquí llego a ganar hasta el doble del sueldo mínimo, pero en las empresas no”. SALVADOR Vendedor ambulante

tadística y Geografía (Inegi). El reporte del instituto, que sirve de base para las políticas de la dependencia a cargo de Navarrete Prida, indica que durante el primer tri-

mestre del año, de los 47 millones de mexicanos ocupados, 28.2 millones (59%) lo hacían en la informalidad. Para Salvador, el dinero es la principal motivación para que el empleo informal, pero no es la única. La falta de estudios es mencionada por otros vendedores ambulantes, de los muchos que existen en calles aledañas al Paseo de la Reforma, en la delegación Cuauhtémoc, una demarcación que por cierto aporta 4.6% del Producto Interno Bruto Nacional, lo que la ubica como la séptima economía a nivel nacional. “Te piden muchos papeles, y yo nada más terminé la primaria, y te piden en los trabajos la secundaria terminada, por motivos de la escuela, y por eso trabajo de comerciante”, explica un hombre que ofrece juguetes en la vía pública.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) había advertido recientemente sobre el “déficit de habilidades” que predomina entre la población, resultado de la baja calidad de la educación, como un factor determinante para la elevada informalidad en el país. En este marco ha señalado a la educativa como la reforma de mayor trascendencia en el largo plazo.

METAS MEDIBLES

Si bien ya lo había adelantado desde finales de abril, el secretario del Trabajo dijo ayer que el programa contra la informalidad deberá ser un esfuerzo comprometido con los tres niveles de gobierno, con los factores de la producción, a través de metas evaluables y medibles, en espera de que al final de año se traduzca en una migración hacia la formalidad. Por lo pronto, este lunes el funcionario suscribió ante la OIT el Convenio Marco de Cooperación para la Promoción y Establecimiento de las Medidas Conducentes a Construir un Piso de Protección Social y para combatir el trabajo informal. A la firma del convenio, que según el funcionario es “lo más trascendente para México” durante la presente conferencia de la OIT, acudieron también representantes de empleadores y trabajadores, incluyendo los sindicatos llamados autónomos o disidentes. Ahí estuvieron presentes representantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), así como de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Sin examen, normalistas de Michoacán aseguran mil 200 plazas

S

Protestas en la capital michoacana. FOTO: NTMX

in examen de por medio, normalistas de Michoacán aseguraron ya mil 200 plazas. Esto, mientras a nivel nacional aspirantes a maestros concursarán por una de las casi 13 mil plazas que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP). Juan José Ortega, dirigente de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán, explicó que los normalistas hicieron el planteamiento al gobierno del estado para que este año se les asignaran directamente mil 200 plazas.

“Aquí en Michoacán se ha venido resolviendo el problema de la cobertura del sistema educativo directamente con el estado y recursos del mismo, no pensamos asistir al concurso nacional”, dijo el dirigente en entrevista telefónica. Apuntó que la negociación ya está concluida y la CNTE está por ratificarla para que los jóvenes empiecen a trabajar en agosto próximo y se integren al sindicato magisterial disidente en la entidad. En Oaxaca, donde domina la sección 22 de

la Coordinadora, los maestros tampoco aplicarán el examen de oposición. Este año, la SEP sometió a concurso mil 946 plazas menos que en 2012, tendencia que ha venido ocurriendo desde hace tres años: tan sólo en 2010 se ofertaron 32 mil 500 lugares para los maestros, mientras que en 2013 apenas se abrieron 12 mil 900 lugares. Los recién egresados deberán participar en un concurso de oposición, donde deben acertar al menos 30% de los reactivos. GABRIELA RIVERA


14 SOCIEDAD Martes 18 de junio de 2013

LA CAJA DE ESPEJOS Alejandra CULLEN BENÍTEZ @cullenaa Fb: La caja de espejos

L

El desconcierto del caso Granier

a telenovela del químico Granier en Tabasco desconcierta. Por un lado, el excesivo linchamiento mediático puede generar frustración de no haber pruebas periciales contundentes que garanticen una sentencia judicial. Por otro, las historias de corrupción por parte de gobernadores y funcionarios abundan, por lo que el linchamiento mediático concentrado en un solo individuo abre las puertas al desfogue colectivo, pero dista de resolver el problema sistémico. En México, el diseño institucional establece incentivos para abusar de los recursos públicos. Si a nivel federal, los funcionarios abusan de sus presupuestos y difícilmente se les castiga, a nivel estatal, ni siquiera se persigue. Carecen de capacidades técnicas/administrativas para investigar y, suelen carecer de incentivos políticos para emprender la persecución. Los estados reciben cuantiosos recursos de la Federación (tanto a través de las aportaciones del Ramo 33 como de programas federales descentralizados) sin mecanismos de control. Ni SHCP, ni Sedesol, ni SEP, ni mucho menos la Secretaría de Salud (por mencionar algunas) han diseñado mecanismos adecuados para dar seguimiento a los recursos. Generan acuerdos y compromisos sin dientes suficientes para garantizar su instrumentación. Los funcionarios federales se quejaban de los desfalcos estatales, pero nunca demostraron casos puntuales. No formularon acusaciones concretas. Las preguntas obligadas son ¿los funcionarios federales No se trata de justificar fueron cómplices o víctimas de los abusos la corrupción sino de estatales? ¿Acaso nunca detectaron que los ponerla en perspectiva. recursos entregados no se ejecutaban en el La facilidad con la que sector asignado? Si lo vieron, ¿por qué no denunciaron?, Si el problema es que no hay se puede ser corrupto herramientas institucionales para denunen este país ha hecho a ciar, ¿por qué no promueven su creación? políticos y funcionarios ¿es suficiente hablar de transparencia? si perder toda proporción. nunca vieron irregularidades ¿por qué se quejaban? Por el lado de la ciudadanía, los incentivos también están al revés. Los gobernadores y alcaldes no recurren al cobro de impuestos para financiar su deuda o su obra pública. Los ciudadanos no resienten el costo de sus administraciones. No vinculan los abusos de sus gobernantes con sus bolsillos. Como resultado, el votante castiga los malos resultados de una administración más que la corrupción. La ciudadanía se activa ante el mal gobierno, no ante el abuso. Por eso solo linchan a los peores gobernadores. En tiempos de Granier, Tabasco padeció terribles inundaciones, pero sobre todo la pésima y lenta respuesta ante la crisis. El gobernador escuchaba a los damnificados pero no resolvía los problemas. La economía se estancó, el servicio de salud padeció un brutal desabasto de medicinas, la inseguridad se disparó. La industria del secuestro y el cobro de piso floreció. Paulatinamente se abrió paso al crimen organizado. Hoy se habla de Zetas, de abuso a migrantes, de extorsiones y demás males. Corrupción en Tabasco siempre ha habido, como en todos los estados. El problema es que se acompaña de una crisis social producto de una pésima administración. Eso apela al linchamiento. No se trata de justificar la corrupción sino de ponerla en perspectiva. La facilidad con la que se puede ser corrupto en este país ha hecho a políticos y funcionarios perder toda proporción. Abandonan el cumplimiento del deber ante la avaricia para acumular los recursos que tienen al alcance. El problema es sistémico y su solución es mucho más compleja que encarcelar al gobernador mas vulnerable. Si no se atender el problema estructural, crece el riesgo de contagio.

El diario sin límites

Economía verde

KPMG: Las empresas

quieren incentivos La consultora prevé que la reglamentación de la Estrategia Nacional contra el Cambio Climático defina los criterios bajo los cuales las compañías podrían asumir el compromiso de reducir sus emisiones

En Suecia, la red social opera su primer centro de datos sustentable. FOTO: ESPECIAL JUAN LUIS RAMOS

FACEBOOK VERDE

l combate al cambio climático se ha convertido en un tema de economía más que de medio ambiente, aseguró Jesús González, socio de Gobierno Corporativo, Administración de Riesgo y Sustentabilidad de KPMG México. Las contaminación mundial se debe en gran medida a la producción de grandes compañías, las cuales no están dispuestas a disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a menos que esto les implique una multa o se les estimule económicamente, dijo el especialista en entrevista telefónica. “A una empresa no le interesa descontaminar, pero si se le dice que una estrategia de energía renovable le va a retribuir dos millones de dólares en sus estados de resultados, esto les va a llamar la atención”, señaló. En México, la Ley General de Cambio Climático (LGCC) estipula que las emisiones a nivel nacional de GEI se deben reducir 30% para 2020, lo que significa que las industrias deberán disminuir sus emisiones considerablemente en poco tiempo. Para bajar 30% las emisiones de CO2 en este país el especialista aseguró que se necesita crear un mercado entero, impulsado por regulaciones e incentivos, y es que aunque

ACTUALIZAR EL PERFIL en Facebook o hacer una búsqueda en Google consume mucha electricidad, ya que los centros de datos de compañías tecnológicas consumen alrededor de 2% de la demanda global de energía eléctrica La cifra se incrementa conforme más usuarios migran a la “nube” para guardar sus archivos en la red, lo que requiere que estos centros trabajen a un ritmo más intensivo. Ante ello, la más grande red social en el mundo inauguró un nuevo centro de datos en Lulea, Suecia, en el cual 100% de la energía que consume es renovable. Su ubicación en una zona subártica permite a su nuevo centro de datos contar con un sistema de enfriamiento natural, lo que se traduce en un ahorro de hasta 70% en energía. De acuerdo con Greenpeace, compañías como Apple y Google también buscan cómo reducir su consumo de energía y, con ellos, sus emisiones de CO2.

E

alrededor de 150 empresas nacionales ya participaban en mercados voluntarios de bonos de carbono, en el país hay cerca de cinco millones de compañías. Por ello, dijo, resultará de gran importancia la reglamentación de la Estrategia Nacional contra el Cambio Climático (ENCC) que, de acuer-

do con el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, será presentada en septiembre próximo. En dicha reglamentación se deberá estipular cuáles de estas compañías y de qué industrias deberán estar obligadas a reducir sus emisiones.

MERCADO NACIONAL, EL FUTURO

El mercado de bonos de carbono a nivel internacional tenderá a desaparecer en los próximos años, vaticinó Jesús González, sin embargo el esquema tiene futuro a nivel local. De acuerdo con el especialista, cada vez más países buscan el control de las emisiones de CO2 a través de leyes, como es el caso de México con la Ley General de Cambio Climático promulgada el año pasado. “Cuando se advierte que el cambio climático afecta en 4% al Producto Interno Bruto (PIB) de un país se convierte en un tema de economía, y los gobiernos no van a permitir que esto continúe sucediendo, porque a la larga les va a resultar muy caro”, comentó. Es por ello que el especialista auguró un fortalecimiento de los mercados de carbono a nivel local, aunque refirió que, en el caso de México, el éxito dependerá de la reglamentación legislativa para este tipo de estrategias.



GLOBAL

Martes 18 de junio de 2013

Permea escándalo de espionaje en sondeo de CNN y ORC

Pierde Obama confianza de estadounidenses

W

ASHINGTON.- El mandatario estadunidense arribó a la cumbre del G-8 en Irlanda con una mala noticia: 54% de sus conciudadanos desaprueban su gestión; así lo confirma un sondeo telefónico conjunto de la cadena de noticias CNN y la firma ORC internacional. La evaluación sugiere que la mayoría de estadunidenses ve con reserva al presidente Barack Obama tras la ola de revelaciones sobre el monitoreo electrónico que realizan agencias gubernamentales, pues su nivel de aprobación cayó ocho puntos en un mes y es el punto más bajo en año y medio. De acuerdo con las cifras, el 62 % de los entrevistados dijo que pese a lo que dicen sus autoridades, incluido Obama, el gobierno recopilan y almacena información sobre sus llamadas telefónicas y datos de internet. El 51 % afirmó que el gobierno actúa de forma correcta en la recolección y análisis de llamadas telefónicas. En contraste, un 48 % considera que el gobierno ha ido demasiado lejos en su lucha antiterroris-

FOTO: AP

Europa pide a EU que regule la recopilación de información y Alemania la aumenta LAS CIFRAS DEL PRESIDENTE 45% 54% 62% 51% 48% 50% 40% 53%

Índice de aprobación No aprueba su gestión Pese a lo que dicen las autoridades, incluido el presidente, el gobierno recopila y almacena información. El gobierno actúa bien al vigilar comunicaciones de extranjeros. El gobierno ha ido demasiado lejos en la lucha antiterrorista. El presidente no es honesto. El presidente es un político honesto en quien confiar. Duda que maneje eficazmente el gobierno FUENTE: CNN Y ORC

ta al restringir las libertades civiles. Mientras la encuesta sugiere que una mayoría de estadunidenses ve con reserva al mandatario, el 49 % lo percibe como un político honesto y en quien se puede confiar. El balance de estos resultados se traduce en un nivel de desaprobación que aumentó nueve puntos respecto de la encuesta de mayo pasado, en tanto que la aprobación representó una caída de ocho puntos. Hasta en los temas de su propia agenda sale

mal librado el presidente estadunidense. Con respecto a la economía, un 42 % aprueba la forma como Obama la ha manejado y 57% la desaprueba. En cuanto al manejo del déficit presupuestario tuvo un nivel de desaprobación del 64 % contra 34 de aprobación. Y el polémico tema migratorio, prioridad de Obama para este año, el 56 % lo desaprobó contra el 40 % que dijo que el mandatario maneja bien ese tema. La encuesta telefónica nacional

se conducida entre mil 14 adultos seleccionados al azar, del 11 al 13 de junio entre mil 014 adultos y tiene un margen de error de tres puntos.

ALEMANIA SE BLINDA

Y mientras el lunes se anunciaba que Estados Unidos y la Unión Europea (UE) establecerán un «grupo de expertos» que aborde conjuntamente el asunto de la protección de datos, el Servicio Federal de Información (BND por sus siglas), nombre oficial del servicio de inteligencia alemán, anunció que proyecta ampliar en forma masiva la vigilancia de internet, de acuerdo con el semanario der Spiegel. El programa costará unos 100 millones de euros (130 millones de dólares) y contrataría hasta 100 nuevos empleados y nuevas capacidades de computación. Esto ocurre después de que Bruselas pidió más transparencia sobre el proceso de recopilación y gestión de la información. La cuestión acapara la atención en la reunión de los países más industrializados (G-8). AGENCIAS

Snowden no canjeará información secreta por asilo

H

ONG KONG.- Son las 11:16 horas del lunes 17 de junio, - casi tres semanas después que este joven estadunidense filtrara la forma en que el gobierno estadunidense vigila millones de llamadas telefónicas y correos de personas que viven en Estados Unidos y en el extranjero en su lucha contra el terrorismo- y suman ya 2 mil 182 comentarios que le formulan a sólo unos minutos de que comenzó el chat.

S. Ackerman: Se especula que usted piensa dar información clasificada de EU al gobierno chino (u otros) a cambio de asilo ¿Es cierto? Respuesta: Esa es una calumnia predecible que anticipé antes de publicar todo de cómo los medios estadunidenses tienen una reacción de: “¡China roja!” a todo lo que involucre a HK (Hong Kong) o la República Popular China (PRC, en inglés en

Respuesta: Los Llegó a la ex agentes estadunidenses colonia británica el dicen esto cada vez que 20 de mayo. Hace hay una discusión pú3 semanas creó un blica que podría limitar tsunami en la intelisu autoridad. También gencia de EU dan información errónea o afirmaciones falsas sobre el valor de estos programas, como lo que hicieron en el caso Zazi (acusado de intentar explotar el metro de Nueva York), con documentos en la corte que claramente muestran que no había sido descubierto por (el programa) PRISM. Chatea con lectores de The Guardian. FOTO: AP Los periodistas debían hacer una pregunta específica: desde que comenzaron a operar esos la respuesta), y se busca distraer a todos K. Dozier: Agentes estaduniden- programas poco después del 11 de del asunto que es la mala conducta del gobierno estadunidense. Pregúntese usted ses dicen que los terroristas ya alte- septiembre ¿cuántos ataques temismo si yo fuera un espía chino ¿por qué raron su TTP’s (Tácticas, técnicas y rroristas lograron prevenirse SOno habría volado directamente a Beijing? procedimientos) por sus filtraciones y LAMENTE por la información que derivó de esta vigilancia que lo llaman traidor ¿qué dice? Podría vivir en un palacio ahora mismo.

no se obtuviera por otra fuente? HaraldK: ¿Qué piensa de las negativas de Google y Facebook? ¿Piensa que honestamente no sabían nada de PRISM o que fueron obligados a mentir? Respuesta: Ahora pregunten cuántas comunicaciones individuales se consumieron para lograr eso, y pregúntense si valió la pena. Bathtub cae y los oficiales de policía matan a más estadunidenses que el terrorismo y aún nos piden que sacrifiquemos nuestros derechos más sagrados por temor a ser víctimas de eso. Esas expresiones son una mínima muestra del interés de personas de todo el mundo por conocer las motivaciones y experiencias del hombre al que hace días el director del FBI anunció que investiga penalmente para detenerlo sin lograrlo. REDACCIÓN


El diario sin lĂ­mites


18 GLOBAL Martes 18 de junio de 2013

El diario sin límites

“Estoy para servirte”:

Lagarde a Sarkozy

M

Pese al estricto sistema de seguridad, activistas que parodiaban a los líderes del G8 lograron llegar a la reunión. FOTO: AP

Cumbre G8

Difieren en Siria pero coinciden en economía

Estados Unidos y Rusia tuvieron divergencias sobre el conflicto en Damasco, sin embargo coincidieron en lograr conversaciones de paz

E

NNISKILLEN. Reino Unido. La cumbre de que Estados Unidos ha puesto en marcha en Jordania los países más industrializados del mundo suponen también “una flagrante violación del derecho (G8) comenzó ayer en un aislado e idílico pa- internacional”. Lukashévich aludía a las noticias sobre el despliegue raje norirlandés, dominada por las diferencias sobre el conflicto de Siria y rodeada de un dis- de misiles interceptores Patriot y cazas F-16 de EU en Jordania, paso previo para el establecimiento de una zona de positivo de seguridad sin precedentes. Los jefes de Estado y de Gobierno de EU, el Reino Uni- exclusión aérea en la vecina Siria. La cumbre de los países ricos tiene una agenda muy do, Alemania, Japón, Francia, Italia, Canadá y Rusia evidenciaron desde primera hora las diferencias sobre el con- apretada que incluye debates sobre la economía global, la flicto en Siria entre partidarios y detractores del régimen liberalización comercial, la lucha contra el terrorismo, la de Bachar al Asad, que ha causado 90 mil muertos en dos transparencia y el combate contra la evasión fiscal. La primera sesión plenaria trató sobre el estado de la años y que marcará la agenda política del encuentro. Mientras el anfitrión, el primer ministro británico economía mundial, que el G8 coincide en que se encuentra David Cameron, y el presidente del Consejo Europeo, en mejor situación que en la reunión de hace un año en Herman Van Rompuy, hablaban de la necesidad de una Camp David (EU), como destacaron algunos de los parsolución pacífica y no se pronunciaban sobre armar a los ticipantes. Según Van Rompuy, la Eurozona ha superado rebeldes sirios, el presidente estadunidense, Barack “la amenaza existencial” que pendía hace un Obama, apuesta por esta opción a la que se opoaño sobre la moneda única y la Unión Eurone su colega ruso, Vladímir Putin. pea puede asegurar a los países del G8 que Estados Unidos y Rusia escenificaron sus anunciaron en la cumbre su situación económica ha mejorado desde divergencias respecto a la salida del conflicel inicio oficial en julio de entonces. to en Siria, pero dejaron una puerta abierta las negociaciones de un Para los encuentros bilaterales y la cena a que el fin de la violencia llegue mediante tratado de libre comercio de trabajo, centrada en política exterior, se una negociación con las partes enfrentadas. entre ambos bloques ha dejado el conflicto de Siria, recurrente Después de un encuentro bilateral de más en esta cumbre que se celebra el día en que de dos horas, los presidentes de EU, Barack el diario “The Guardian” denunció un posible Obama, y de Rusia, Vladímir Putin, cerraron la espionaje del Reino Unido durante las reuniones del primera jornada del G8, que se celebra en Irlanda del Norte, con unas palabras que confirman que aún están le- G20 en 2009 para acometer las negociaciones en situación ventajosa. jos de acercar posiciones sobre Siria. Poco antes de que comenzase el encuentro, Obama, No obstante, animados por el mensaje lanzado por el primer ministro británico y anfitrión de la cumbre, David Cameron y los representantes de la UE, anunciaron el iniCameron, reconocieron la necesidad de “encontrar puntos cio oficial en julio próximo de las negociaciones de un traen común” para acabar con el baño de sangre en el país tado de libre comercio entre EU y la UE, que podría tardar árabe y que en dos años ha causado la muerte de 93 mil dos años en concluirse. “Creo que estas negociaciones serán difíciles y que topersonas. Con este mensaje de los líderes de las dos superpoten- dos vamos a tener sensibilidades que habrá que abordar”, cias aumentaron las posibilidades de que se pueda lanzar apuntó el presidente de Estados Unidos, mientras Cameron unas conversaciones de paz próximamente en Ginebra, habló de “una oportunidad en una generación” para crear un planteamiento que también respalda la Unión Europea “más empleos, precios más bajos y ayuda para las familias (UE).También Rusia anunció que no permitirá el estableci- trabajadoras”. Por lo pronto el primer ministro británico, David Camiento de una zona de exclusión aérea en Siria por considemeron, no quiso comentar sobre las revelaciones de que los rar que ese paso violaría el derecho internacional. “Cómo se establece esa zona y cómo se ponen en prác- servicios secretos de su país espiaron a las delegaciones que tica esas decisiones ya lo vimos en Libia. No queremos que participaron en 2009 en dos cumbres del G20 en Londres. El diario The Guardian denunció que el centro de escueso se repita en el conflicto sirio (...) no lo permitiremos”, afirmó Alexandr Lukashévich, portavoz de la Cancillería chas británico GCHQ llevó a cabo un “espionaje sistemátirusa, en rueda de prensa. co” por el que se interceptaron los teléfonos de políticos y El diplomático subrayó que los preparativos militares funcionarios extranjeros participantes. EFE

ADRID. Los investigadores del caso Tapie, sobre la puesta en marcha de un arbitraje por parte de la ex ministra de Economía francesa Christine Lagarde que provocó el pago de 400 millones de euros por parte del Estado francés, han asegurado que disponen de suficientes pruebas para determinar que una “estafa de banda organizada”, liderada por el Gobierno de Nicolas Sarkozy, permitió al empresario Bernard Tapie hacerse con ese dinero. El periódico Le Monde publicó este lunes documentos de la investigación judicial sobre el caso Tapie en el que los investigadores aseguran que el Gobierno francés en 2007, cuando estaba al frente de la Presidencia Nicolas Sarkozy, ya había dado la orden de que el arbitraje fallaría a favor del empresario. Los hechos sucedieron en 2007, cuando Lagarde recurrió a un tribunal arbitral para resolver el litigio entre Bernard Tapie y Crédit Lyonnais que se remitía a principios de los años noventa. Tapie consideraba que sus intereses habían sido lesionados por Crédit Lyonnais. El tribunal arbitral condenó finalmente en julio de 2008 al Consorcio de Realización (CDR, el organismo público encargado de gestionar los pasivos de Crédit

Lyonnais), a pagar 285 millones de euros (400 millones si se le suman los intereses) a Tapie. Según Le Monde, el proceso de elección del arbitraje fue falseado y supuso que una “estafa de banda organizada” permitiese que el empresario pudiese llevarse esos 400 millones de euros de la Hacienda francesa. Según la investigación policial, la decisión de conseguir que Tapie saliera reforzado habría sido tomada por el presidente Sarkozy y su jefe de Gabinete, Claude Guéant. Entre los documentos que reveló Le Monde figura esta carta de Lagarde a Sarkozy: “Querido Nicolas, muy breve y respetuosamente, 1) Estoy a tu lado para servirte y servir a tus proyectos para Francia 2) He dado lo mejor de mí, pero he podido fallar alguna vez. Te pido perdón. FOTO: AP 3) No tengo ambiciones políticas ni deseos de convertirme en una ambiciosa servil como muchos de esos que te rodean y cuya lealtad resulta, en algunos casos, poco duradera. 4) Utilízame mientras te convenga y convenga a tu proyecto y tu casting. 5) Si me utilizas, te necesito como guía y apoyo: sin tu guía podría ser ineficaz, sin tu apoyo podría ser poco creíble. Con mi inmensa admiración, Christine L.”. AGENCIAS

FOTO: AP

LA UE Y EU

ANGELA MERKEL RINDE HOMENAJE A PRIMERA REVUELTA DE LA RDA

BERLÍN. La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente del país, Joachim Gauck, rindieron ayer un homenaje a los participantes en la primera revuelta popular contra el régimen de la extinta República Democrática Alemana (RDA), ocurrida el 17 de junio de 1953 y reprimida de forma sangrienta. El 17 de junio de 1953 en varios lugares de la RDA salieron a la calle más de un millón de personas en una protesta que inicialmente se dirigía en contra del aumento de las metas de producción para los trabajadores y que finalmente, según Merkel, se convirtió en un llamamiento a la libertad y a la democracia. Las manifestaciones fueron reprimidas por el régimen de la RDA con ayuda de tropas de soviéticas y muchos de los manifestantes fueron condenados después a muerte o a penas de prisión. EFE


GLOBAL 19 El diario sin límites

S

AO PAULO. Los manifestantes que participan en las protestas contra el alza de los precios del transporte en Brasil, que ayer vivió otra jornada de movilizaciones, donde según la policía llegó a reunir en Sao Paulo, Brasilia y Río de Janeiro a 30 mil personas. Mientras tanto los jóvenes lanzaron un “manual de conducta”, que explica cómo protegerse de la policía. Se trata, según los organizadores de las manifestaciones, de una “guía completa para protestar y ayudar desde casa”, para “comportarse durante la protesta” y “lidiar con el gas lacrimógeno y bombas” que ha usado la policía para reprimir las movilizaciones. Las protestas contra el aumento de los precios del transporte público estallaron hace una semana en Sao Paulo, se han expandido por el país donde se han convocado nuevas concentraciones en una veintena de ciudades. El manual, distribuido a través de las redes sociales, orienta a los manifestantes sobre cómo actuar en caso de ser detenidos y ofrece la asistencia jurídica de abogados vinculados al movimiento Pase Libre, nacido en las universidades y que convoca las protestas. A quien se queda en casa o en el trabajo pero se encuentra en una zona en la que ocurran manifestaciones, el movimiento pide que “pongan banderas blancas en las ventanas” y “abran su Wi-Fi”, a fin de facilitar la divulgación de imágenes y vídeos de las protestas con la mayor velocidad posible. En el caso de los que pretenden marchar, recomienda llevar agua y vinagre, que ayudan a sofocar el efecto del gas lacrimógeno, y andar “siempre en grupo”.

Martes 18 de junio de 2013

Aumentan manifestaciones brasileñas

Protestan 30 mil en Sao Paulo, en calma Los estudiantes lanzaron un manual de conducta para contrarrestar la violencia de la policía y mantener informados a todos los participantes

Sindicatos se unen contra Tayyip Erdogan

E

Entre las medidas del manual de seguridad se encuentran usar vinagre en caso de sofocación por gas lacrimógeno. FOTO: EFE Sobre el vestuario, recomienda prendas impermeables y anteojos de natación, pues también ayudan a resguardarse de los gases, así como zapatos deportivos, que permitan agilidad a la hora de correr de la policía. Insta a intercambiar la mayor cantidad de información sobre lo que ocurre en las manifestaciones, para que “todos sepan qué está pasando”.

También recomienda “ante todo calma”, “no caer en provocaciones” y evitar responder “a la violencia con violencia”. Si hubiese disturbios, “luche pero no recurra a la violencia” y “manténgase lejos de los lugares donde ocurran conflictos”, pues “esas acciones invalidan el valor de la manifestación”, señala.

El “manual” también incluye un párrafo dedicado a quienes se abstienen de participar en las protestas o incluso las rechazan. “Usted no tiene que estar en contra o a favor. Pero si no va a participar, evite la zona de la protesta” y “recuerde que estamos en las calles para reivindicar un derecho básico, que también es suyo”, dice el manual. EFE

NYT: Migrantes prefieren Arizona a Texas para cruzar a EU

N

Vacían Plaza Taksim. FOTO: EFE

UEVA YORK. Por primera vez en más de una década, el más intenso flujo de cruces fronterizos de México a Estados Unidos se desplazó de Arizona al valle del Río Grande, en el estado de Texas, apuntó el diario The New York Times (NYT). Provocado por un refuerzo en la vigilancia en Arizona, el cambio ha desplazado a esta zona de Texas la discusión so- Se reforzará la vigilancia en Arizona. FOTO: ESPECIAL bre “si la frontera es suficien“El incremento en Texas sucede temente segura ahora, o si alguna vez lo será”, una condición establecida en incluso cuando la administración de la iniciativa de reforma migratoria en (el presidente Barack) Obama dice que ha alcanzado un control sin preEstados Unidos. En el valle de Río Grande se ven cedentes sobre la frontera con Méxi“cada vez más balsas improvisadas co”, destacó. Indicó que pese a que el número de para cruzar el río, más persecuciones en carros en caminos rurales y un las aprehensiones en la frontera con creciente número de cadáveres” apa- México fue de casi 357 mil personas el reciendo en los ranchos fronterizos, año pasado, muy por debajo de su récord histórico de 1.6 millones en 2000, destacó el rotativo.

la actividad en la frontera en el valle del Río Grande ha aumentado 55 por ciento en este año fiscal. Desde octubre, 94 mil 305 individuos han sido aprehendidos tan sólo en el valle del Río Grande, superando a las de Tucson por primera vez desde 1993.

RENUNCIA DIRECTOR DEL SERVICIO DE INMIGRACIÓN

El director del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), Jonn Morton, anunció ayer la renuncia a su cargo que será efectiva a fines de julio, informaron fuentes oficiales. Morton, quien enfrentó críticas de grupos pro-inmigrantes por las cifras récord de deportaciones durante su gestión, trabajará en el sector privado, de acuerdo con un comunicado del ICE. En un mensaje interno enviado al personal del ICE, Morton expresó su gratitud por su “trabajo duro, dedica-

ción y logros durante su gestión” desde que el Senado confirmó en mayo de 2009 la nominación presentada por el presidente Barack Obama. Entre sus logros, el funcionario mencionó la investigación de casos de explotación de niños y tráfico de personas, falsificaciones y violaciones comerciales, robo de arte y antigüedades, así como la lucha contra el contrabando de armas, drogas y dinero. Kica Matos, vocera del Movimiento por una Reforma Migratoria Justa (FIRM), que reúne a varios grupos nacionales pro-inmigrantes, señaló en un comunicado que el incremento de las deportaciones durante la gestión de Morton “dividió” a las familias y “devastó” a las comunidades. Afirmó que la renuncia de Morton justifica los esfuerzos de grupos pro-inmigrantes y representa una nueva oportunidad de alinear las prioridades de la aplicación de la ley “con los principios de la razón y la humanidad”. NOTIMEX

STAMBUL. Las concentraciones y marchas celebradas ayer en Turquía por dos sindicatos y varios colectivos profesionales han transcurrido con calma y muchas consignas de protestas contra el Gobierno, que había advertido que castigaría a quienes participaran en la huelga. En Estambul, los simpatizantes del sindicato de funcionarios KESK y de la Confederación de Sindicatos Obreros Revolucionarios (DISK), se reunieron en la céntrica calle Istiklal, donde la presencia policial era importante. La marcha había sido convocada también por las asociaciones de médicos, dentistas, ingenieros y arquitectos, a las que se unieron otros colectivos, desde farmacéuticos a transportistas. Los manifestantes exigieron a gritos la dimisión del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, y corearon el lema de esta revuelta ciudadana que dura ya tres semanas: “Taksim en todas partes. En todas partes resistencia”. Sin embargo, no trataron de romper el cordón policial, con blindados y antidisturbios, que bloqueaba el paso hacia la plaza Taksim, símbolo de las protestas. Respecto a las advertencias de represalias para quienes participan en la huelga, Ali Küçük, médico de profesión, reconoció tener un poco de miedo, pero defendió su derecho a manifestarse contra un Gobierno que considera autoritario. Aunque la ola de protestas tuvo un origen ecologista con la defensa del parque Gezi de Estambul, este movimiento ciudadano es ahora una denuncia del intento de Erdogan de imponer a la fuerza una agenda islamista y por adoptar supuestas posturas autoritarias. Sólo horas después se produjeron algunos choques leves entre los antidisturbios y grupos de manifestantes, que se iban congregando en la calles coreando eslóganes contra el Gobierno y bailando. Una consigna lanzada por los dirigentes sindicales entre sus afiliados en todo el país. El Gobierno había advertido el lunes de que el paro laboral era ilegal y de que castigaría a quienes lo siguieran. EFE


NEGOCIOS

Martes 18 de junio de 2013

MIL MILLONES

de dólares en créditos de la alianza HSBC-Bancomext a Pymes exportadoras

w w w. arenapub lica.com

@SamuelGarcíacom

OPTIMISMO DE CEMEX EN EGIPTO TRAS

ACUERDO CON EL NUEVO GOBIERNO

L

os administradores del hedge fund, Viking Global Investors reportaron a las autoridades de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) que incrementaron hasta en un 5.3% su participación en las acciones de Cemex que preside Lorenzo Zambrano. Al parecer entre los fondo de inversión está regresando el optimismo por la gestión regiomontana a pesar del lento crecimiento que se prevé para los mercados en Estados Unidos y Europa. Sin embargo en otras regiones se observan oportunidades. Una de las que recientemente alentó el optimismo de los inversionistas fue la que mantiene Cemex, a través de Sergio Méndez, en Egipto. En ese país la multinacional mexicana anunció que invertiría al menos 100 millones de dólares, una noticia que sorprendió a los analistas que recordaban los desencuentros de Cemex con el gobierno egipcio desde que hace un año una corte anunció que nacionalizaría la planta de Assiut Cement cuyos activos fueron comprados por Cemex en un proceso

dos por el gobierno, uno de los mejores de privatización desde 1999. Cemex congeneradores de efectivo en el negocio trola el 95.8% de esta planta. del cemento. Sin embargo con el gobierno de Morsi no sólo negocia nuevos Mohamed Morsi -quien llegó a la financiamientos con el Fondo Mopresidencia en noviembre pasadonetario Internacional, sino que se encontró un camino de negociatambién busca atraer inversión exción. Fue a finales de mayo pasado tranjera en un país con una fuerte cuando el representante de Cemex polarización en el ingreso y con seen la región, Sergio Méndez, sostuvo rios problemas de pobreza. una reunión con el Ministro de InversioFue en septiembre de 2012 cuando nes egipcio, Yehia Hamed, en la que se amplió el compromiso de ese gobierno LORENZO ZAMBRANO Cemex apeló la decisión de las autoridades judiciales de anular su participación para proteger la inversión extranjera. Frente al gobierno del ex presidente Hosni Mubarak en Assiut Cement. La operación se mantuvo, pero la –quien, por cierto, vendió a Cemex la planta de As- incertidumbre fue la constante. El nuevo acuerdo siut- la gestión de Mohamed Morsi se ha mostrado con el gobierno de Morsi -pero sobre todo los 100 mimucho más cercana a la inversión extranjera en Egip- llones de dólares prometidos en inversión en un moto, coyuntura que ha sido aprovechada por Cemex mento clave para ese gobierno- ponen a salvo los intereses del grupo mexicano. Los temas ambientales para poner a salvo sus activos en aquella nación. Ahora Cemex espera participar en proyectos de y las relaciones laborales son dos de los asuntos que, repavimentación de calles pero también en la edifi- después de los acuerdos con el gobierno egipcio, ocucación de vivienda a través de proyectos financia- parán la atención de Méndez en la región africana.

LA VENTA DE RAGAZZI Y EL BOOM DE LA COMIDA ITALIANA

N

La venta del negocio de los restaurantes responde a la necesidad de la firma de concentrarse en sus dos principales generadores de ingresos: el comercio al menudeo y la banca. Para 2013, Walmart tiene previsto que sus inversiones podrían llegar a 17,900 millones de pesos, lo que le significaría incrementar hasta en 8% su piso de ventas. Así, no extrañará los puntos de contacto con el cliente que busca servicios bancarios y que proporcionaba Vips. El Banco Walmart, mientras tanto, sigue creciendo y mejorando sus márgenes con 263 sucursales bancarias y más de 2.5 millones de clientes. En tesorería, Walmart México mantiene recursos por más de 29,000 millones de pesos. Así que no necesita liquidez sino concentrarse en los negocios más rentables hacia el futuro. Esa es la encomienda de su presidente Mike Duke.

ENTRAN & SALEN

E

n su asamblea extraordinaria de ayer, OHL México aprobó la designación de Gabriel Núñez García, director Económico y Financiero de la española OHL Concesiones, como consejero patrimonial de la sociedad, por lo que se suma un asiento en el consejo de administración de la concesionaria de infraestructura. General Motors anunció la llegada de un nuevo directivo de fabricación para México, EU y Canadá. Se trata de Gerald Johnson, quien se desempeñaba como director del Programa de Calidad Global y a partir del primer día de julio será el vicepresidente de Producción en Norteamérica, al frente de 74 mil trabajadores de la automotriz. En el FONATUR, que comanda Héctor Gómez Barraza, se designó a Raoul Chollet Rochín como nuevo delegado de los CIPs en las localidades sudcalifornianas de Loreto y Los Cabos, en sustitución de Héctor Alfaro Béjar. Siguiendo en Baja California Sur, el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor confirmó el nombramiento de Rodrigo Serrano Castro, académico y ex director de Asuntos Jurídicos y Estudios Legislativos estatal, como subsecretario de la Consejería Jurídica del gobierno local.

{

o hay duda que el segmento de comida italiana es uno de los más exitosos entre los consumidores mexicanos. Italianis, que opera Alsea de Alberto y Cosme Torrado así lo ha confirmado y después de la compra de la franquicia a Víctor Cachua el negocio de la pasta bajo esta marca ya cuenta con más de 68 unidades con operaciones en 4 países. El Grupo CMR de la familia Vargas también quiere participar de este auge y, en medio de su batalla legal para crecer en el mercado de las telecomunicaciones, apuesta por el concepto Olive Garden. Por eso es que, uno de los activos más atractivos en el paquete que venderá Vips -de la multinacional Wal-Mart que dirige Scot Rank- es Ragazzi, un restaurante especializado en comida italiana. Son siete los restaurantes bajo este concepto que opera Walmart México y Centroamérica.

{

info@ar enapub lica.com


El diario sin límites

Fuentes de alto nivel consultadas por el diario estadunidense adelantan que el presidente de México negocia la apertura del sector energético a la inversión privada en los próximos meses

México abrirá petróleo y gas a empresas: WSJ ANALIZAN MODELOS PETROLEROS EN EL SUR EL SECRETARIO mexicano de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, inició ayer una gira de trabajo por Colombia y Brasil. El ministro llegó primero a Bogotá para asistir al evento Repensando Nuestro Futuro Energético: Cambio Climático y Energía Renovable en América Latina y el Caribe. Primer Diálogo Regional del Global Green Growth Forum, precisó su oficina en un comunicado. Invitado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Joaquín Coldwell habló sobre la importancia de impulsar el uso de las energías renovables, para diversificar la canasta energética. Coldwell se reunirá, además, con directivos de la petrolera colombiana Ecopetrol para hablar sobre el modelo de negocios de esta firma, que opera como sociedad de economía mixta, de carácter comercial, pero vinculada al Ministerio de Minas y Energía de ese país. También se entrevistará con integrantes de la Comisión Reguladora de Energía y Gas de Colombia (CREG), del Ministerio de Minas y Energía y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), a fin de intercambiar experiencias en materia energética. Posteriormente y con el objetivo de conocer distintos modelos petroleros, el secretario viajará

PIERRE-MARC RENÉ

E

l presidente Enrique Peña Nieto busca abrir Petróleos Mexicanos (Pemex) a la inversión privada con la esperanza de atraer miles de millones de dólares. Lo anterior terminará con un tabú que ha durado casi ocho décadas, informó ayer The Wall Street Journal. El diario financiero estadunidense basa su información en entrevistas con tres funcionarios de alto nivel del gobierno y del partido en el poder, el PRI. En este contexto, Enrique Peña Nieto le dijo ayer al Financial Times que su gobierno apuesta por una reforma “transformacional” de Pemex. El mandatario mexicano, que se encuentra en Gran Bretaña en el marco de la reunión del G-20 en Londres y de una visita de trabajo con el gobierno británico, dijo que la necesidad de abrir a Pemex ya ha sido negociada con el Pacto por México, agregando que los detalles de la propuesta de reforma serán divulgados dentro de “dos o tres meses”. “Hay diferentes opciones en lo que podría ser la reforma, pero tengo confianza… Va a ser transformacional”, dijo al rotativo británico. Señaló que dicha reforma podría incluir los cambios constitucionales necesarios para dar certidumbre a los inversionistas privados.

Queremos una reforma profunda que dé seguridad jurídica a las empresas, no otra parcial. Queremos dejar muy claro en la Constitución cómo pueden participar”.

LISTOS PARA INVERTIR

De acuerdo con el Financial Times, importantes petroleras como ExxonMobil y Royal Dutch Shell, las cuales fueron expulsadas de México por “políticas energéticas proteccionistas”, han dicho que están listas para invertir nuevamente en el país sí el Congreso de la Unión aprueba la reforma. Asimismo, The Wall Street Journal menciona que la administración de Peña Nieto quiere permitir que las firmas energéticas privadas inviertan en Pemex para compartir los riesgos que representa la explotación cada vez más sofisticada y compleja de las reservas energéticas. Por ejemplo, la explotación del petróleo en aguas profundas podría ser realizada por el sector privado a través de acuerdos, explicaron las fuentes, quienes revelaron por primera vez detalles de la propuesta de reforma energética.

CONFÍAN EN EL PACTO

La propuesta, que involucrará la mo-

Emilio Lozoya, director de Pemex, camina frente a Peña Nieto. FOTO: CUARTOSCURO

Hay diferentes opciones en lo que podría ser la reforma, pero tengo confianza… Va a ser transformacional”. ENRIQUE PEÑA NIETO presidente de México, en entrevista con el diario Financial Times dificación de varios artículos de la Constitución mexicana, necesitará el apoyo del dos tercio del Congreso,

señala el rotativo estadunidense, pero los funcionarios afirmaron que están optimistas que recibirán el apoyo de al menos uno de los dos principales partidos de la oposición sin que se hagan cambios drásticos a la propuesta de reforma. Sin embargo, señalaron que las negociaciones formales iniciarán después de las elecciones locales del 7 de julio, por lo que la propuesta podría ser presentada al Congreso en agosto. La propuesta prevé la apertura de la exploración y la producción en aguas profundas, donde más de la mitad de los recursos petróleos se encuentran, así como para la explotación del gas y petróleo en las formaciones geológicas de lutitas (shale rock).

ALTO FUNCIONARIO en entrevista con el WSJ La producción de petróleo en tierra y en las aguas poco profundas, en la cual Pemex tiene una gran experiencia y que representan menores costos, quedaría en mano exclusiva de la paraestatal, explicaron los funcionarios. “Queremos una reforma profunda que dé seguridad jurídica a las empresas, no otra (reforma) parcial. Queremos dejar muy claro en la Constitución cómo (las empresas privadas) pueden participar”, expuso un alto funcionario de la Secretaría de Energía.

PARA CALMARLOS

Sin embargo, la propuesta de reforma podría quedarse corta ante las peticiones de las empresas privadas. Por

a Brasil, donde se reunirá con el ministro de Minas y Energía, Edison Lobão, y con directivos de la Agencia Nacional del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles. Este viaje se produce en pleno debate sobre la necesidad de modernizar y transformar la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex). El presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien asumió el poder en 1 de diciembre pasado, asegura que Pemex se mantendrá como una empresa pública, aunque deberá adaptarse a los nuevos tiempos y convertirse en una empresa competitiva. Pemex, el quinto productor mundial de crudo y con unos 160 mil empleados, genera el 40% de los ingresos del fisco mexicano. En Colombia acompañan al Secretario de Energía, Leonardo Beltrán Rodríguez, Subsecretario de Planeación y Transición Energética; Enrique Ochoa Reza, Subsecretario de Hidrocarburos; Francisco Salazar Diez de Sollano, Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía y Alejandro Amerena Carswell, Director General de Asuntos Internacionales. La comitiva en Brasil estará conformada por Enrique Ochoa Reza, Subsecretario de Hidrocarburos y Beatriz Paredes Rangel, Embajadora de México en la nación sudamericana.EFE ejemplo, los funcionarios comentaron que las compañías no pueden cobrar directamente con crudo, sino en efectivo, el dinero del petróleo a precios de mercado. Esta restricción está dirigida a calmar la oposición de los nacionalistas mexicanos apegados al simbolismo de entrega el petróleo nacional, explica The Wall Street Journal. Los funcionarios insisten en que Pemex seguirá siendo una empresa estatal y que el Estado continuará siendo propietario de los recursos de hidrocarburos del país. The Wall Street Journal señala también que si los cambios son adoptados, sería un paso importante para el país, ya que México tiene las políticas energéticas más restrictivas del mundo. Expertos afirman que sólo Corea del Norte tiene un mercado energético más cerrado que el nuestro. En entrevista con el Financial Times, Enrique Peña Nieto confesó que el gobierno espera una fuerte oposición ante la reforma energética. “La democracia consiste en el respeto a la mayoría, no se trata de la unanimidad. Aunque el pacto no incluye a todos, incluye a los partidos más importantes. Y siempre habrá voces disidentes, como sucede en cualquier país que sea liberal y libre”, dijo.


22 NEGOCIOS Martes 18 de junio de 2013

El diario sin límites

POLVO Gonzalo OLIVEROS goliveros@me.com @goliveros

El tendero del on demand FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

L

a señora Alvirez va, desde hace dos años, al mercado sobre ruedas que se instala al lado de la unidad Plutarco Elías Calles de Petróleos Mexicanos. Ahí, semana con semana compra la dotación de frutas que comerá durante los siguientes siete días. Ahí, don Claudio la espera con una selección hecha a la medida de su consumo. Él le ha hecho un itacate con frutos que, previamente, ha escogido conforme los gustos y compras que la señora ha realizado en estos 24 meses. Ese conocimiento casi milimétrico de las filias y las fobias del cliente es el gran misterio que, durante años, han tratado de desentrañar agencias de publicidad, de investigación y mercadotecnia y, por supuesto, gurús de los medios. La envidia a la empatía del tendero llega a todos niveles en la búsqueda de una mejor venta. Todo, hasta la llegada de internet. El éxito de Google se basa no sólo en la velocidad y dimensiones de su motor de búsqueda, sino también en la utilización de los datos del consumidor y sus gustos basados en sus búsquedas y datos personales. El cóctel construido a través de la combinación de datos, direcciones IP y algunas búsquedas catapultó a Google a ser una de las empresas con mayor rentabilidad a nivel mundial. Caso coincidente, Apple en sus tiendas o, incluso, Facebook. Netflix es otra historia. Fundada en 1997 en Los Gatos, California, Netflix comenzó por ser un servicio de renta que combinaba el intercambio de información en internet con la entrega de DVDs de forma física. El negocio funcionó de maravilla. La Ese conocimiento casi gente, harta de las colas de Blockbuster, milimétrico de las filias encontró una gran facilidad en el servicio. Pronto, la empresa fundada por Randolf y las fobias del cliente y Hastings decidió cambiar el modelo de es el gran misterio negocio y migró del DVD al streaming vía que, durante años, han internet. La banda ancha y la búsqueda de tratado de desentrañar videos en la red por parte de cibernautas les ayudó a dar el paso que, de todas foragencias de publicidad, mas, fue doloroso. de investigación y Tan doloroso que, en un inicio de la mercadotecnia y, por transición, la compañía perdió suscripsupuesto, gurús de los tores como hemorragia. Al final, la renta de DVD a nivel mundial decayó mientras medios. La envidia a que Netflix creció hasta 14 millones de la empatía del tendero suscriptores. llega a todos niveles Nada mala cifra, menos aún si se tiene en la búsqueda de una los datos de todo. Netflix tiene un sistema por el cual, a mejor venta partir de los consumos de sus suscriptores, ha logrado delinear de forma casi perfecta el tipo y las preferencias de sus clientes. Saben el momento en que se aburren de una película, el tipo de personajes con los que empatizan, la demografía de las ciudades, colonias y hasta cuadras y su relación con su permanencia en una producción. De esos datos, Netflix no sólo da preferencia a cierto tipo de películas, sino que incluso sabe qué riesgos tomar para producción y publicidad. Personajes de la multielogiada House of Cards fueron diagramados a partir de los perfiles de usuarios, la serie Arrested Development recibió financiamiento para producir una nueva temporada desde el consumo de sus videntes. Empresas como Azteca han producido programas como La Teniente con la intención de estrenarlos, primero, en Netflix. Ahora, la compañía desarrollará un sistema de perfiles para que, en hogares donde existen distintos demográficos, sea más fácil para ellos encapsular los datos de cada miembro de la familia. Información al instante con tan sólo prender la televisión, la computadora o el tablet. Una idea perfecta para anunciantes, agencias de investigación y publicistas. Eso sin contar al gobierno de los Estados Unidos. El tendero de la esquina on demand.

Cuestiona Telmex a la SCT:

¿quién va a pagarnos? ENRIQUE HERNÁNDEZ

T

elmex solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que le informe quién pagará las obras y tecnologías necesarias para consolidar las áreas de servicio local. Es decir, el cambio que propone la SCT en un anteproyecto para eliminar los altos costos de larga distancia en el país (pasarán de 397 claves para llamar a ciertas zonas, a 172, con esta propuesta). Entre otras cosas, esto comprende invertir en nuevas tecnologías, contratar personal capacitado, crear nuevos números telefónicos de 10 dígitos y cambiar las facturas de pago. “Es importante que la SCT defina quién va a pagar las inversiones sustanciales que implican pagos a proveedores como Alcatel, Ericsson, Tekelec, entre otros, en el entendido de que Telmex absorberá los costos tanto del personal propio como de los gastos de operación que permita asegurar el éxito del proyecto”, señala la firma. “Los verdaderos beneficiarios de la consolidación de las Áreas de Servicio Local (ASL´s) son los operadores extranjeros, que dejarán de pagar las tarifas de terminación de llamadas actuales y pagarán tarifas hasta 60% menores, afectando la balanza comercial en mil 500 millones de dólares y la recaudación fiscal”, explica la compañía en un documento enviado a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) decidió la semana pasada extender de 18 a 24 meses el período para que Telmex y

La empresa de Carlos Slim quiere saber con qué recursos se concretará una propuesta de las autoridades mexicanas para bajar los costos de la telefonía los operadores de telefonía fija reduzcan las áreas consideradas como de larga de distancia, también conocidas como ASL´s. “Con este programa, los habitantes de las áreas consolidadas podrán tener ahorros directos en su bolsillo, debido a que las llamadas entre las poblaciones cercanas serán cobradas como tarifa local”, dijo el organismo regulador de las telecomunicaciones.

DESINCENTIVA

Según Telmex, con el programa ASL´s la transferencia de los ingresos que se sustente a las zonas rurales de México hacia los operadores extranjeros disminuirá el incentivo de expandir la cobertura de la red y no establece un mecanismo para la recuperación de las inversiones. “Si a pesar de esa circunstancia se determina seguir adelante con la consolidación de ASL´s sería de suma relevancia que se revisen los tiempos establecidos, ya que se requieren trabajos intensos en construcción de transporte, desarrollo de sistemas, facturación, fuerza, clima”, comenta la firma de Slim en la carta. “Recomendamos seguir una recalendarización para llevar a cabo las

consolidaciones y el cambio de marcación de 10 dígitos siguiendo un programa en el que se contemplen todos los trabajos adicionales requeridos y se organicen de la mejor manera posible, ya que se requieren servicios proporcionados por diversas empresas extranjeras”, señala. “Las Áreas de Servicio Local son financieramente deficitarias. Esto debido a que los ingresos por la prestación de servicios locales y de larga distancia saliente que se generan en las ASL´s que se pretende consolidar no son suficientes para cubrir los costos de la prestación de dichos servicios”, expone la telefónica. Los ingresos provenientes de larga distancia entrante y los de reventa reducen el déficit sin cancelarlo y la propuesta de consolidación de esas áreas tendría un efecto contrario para la actualización y evolución tecnológica de los servicios en esas regiones, añade. Telmex asegura que es el único operador fijo que ha invertido por convicción en las zonas rurales. “Actualmente tenemos una cobertura superior a 23 mil 400 localidades que equivalen a más del 92% de la población”, recalca. Recuerda que desde 1991 han realizado inversiones por más de 34 mil millones de dólares, recursos que representan más del 85% de las inversiones en telefonía fija en México. Agrega que las inversiones fueron usadas para duplicar el número de poblaciones con servicio telefónico. En este caso, Telmex reitera que en el caso del paso a la televisión digital en México, el gobierno federal, a través de la Cofetel, absorbe el costo de los convertidores que se distribuyen entre la población de forma gratuita para hacer posible esa transición.


NEGOCIOS 23 El diario sin límites

Martes 18 de junio de 2013

ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

uis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que ninguna otra compra-venta de una empresa a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se irá sin pagar impuestos, como sucedió en 2001 con Banamex. “Esa situación no puede repetirse, ya que cambió la ley. La venta de Banamex ocurrió con una ley diferente, y desafortunadamente fue legal que no se pagara impuestos, porque se hizo la compra venta a través de la Bolsa”, dijo el funcionario en una entrevista en MVS Radio. “Esa ley afortunadamente quedó en el pasado y por eso el Servicio de Administración Tributaria (SAT) hace algunos días recordó a las casas de bolsa que participan en la venta de acciones de Grupo Modelo que deben hacer una retención a los contribuyentes”, recordó. El 13 de junio de 2013, 24 HORAS informó que los dueños de Grupo Modelo, que vendieron sus acciones a AB InBev, estaban obligados a pagar alrededor de siete mil millones de pesos por concepto de impuestos. “De acuerdo con la información del SAT, los empresa-

Venta de Banamex ocurrió con una ley diferente: Videgaray El titular de la SHCP dice que esa situación no puede repetirse en México, todas las empresas vendidas en Bolsa pagarán impuestos rios tienen que pagar siete mil millones de pesos”, confirmó Aristóteles Núñez, jefe del SAT. La oferta pública de adquisición forzosa de las acciones de Modelo por parte de la cervecera belga fue por 20 mil 103 millones de dólares, la cual fue cerrada el pasado martes 4 de junio. En México, se desató una polémica cuando se vendió el principal banco, ya que los compradores no pagaron impuestos.

El 3 de agosto de 2001, la subsecretaría de Hacienda autorizó la compra de Banamex por Citigroup por un monto de 12 mil 447 millones de dólares que se pagaron de la siguiente manera: El 50% mediante el intercambio de acciones de Citigroup por las de Banacci. El 50% restante se liquidó en efectivo bajo tres modalidades a elección del tenedor de las acciones. Otro caso similar se dio con Bancomer, cuando en 2004 el consorcio español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) adquirió por cuatro mil 100 millones de dólares el restante 40.6% de las acciones que le hacían falta para tener el control total de la institución también a través de la BMV. La ley de impuesto sobre la renta es muy clara y establece que debe haber retención directa sobre los accionistas, que participan en el control de la cervecera, dijo Videgaray Caso. “El SAT envió un recordatorio explícito a todas las casas

REPORTE DE MERCADOS JUN 17• 2013• IPC= 39,549.46 DJ= 15,179.85

FRANCO SUIZO COMPRA 13.11 FRANCO SUIZO VENTA 13.68 CORONA COMPRA 1.8900 CORONA VENTA 1.9600 CETES 28 3.77 CENTENARIO 22,300.00 ORO LIBERTAD 18,600.00 PLATA LIBERTAD 335.00 TIIE 28 4.30 UDI 4.952043 INFLACIÓN MENSUAL 1.370

0.71% 0.73%

DOLAR COMPRA 12.43 DOLAR VENTA 12.92 EURO COMPRA 16.60 EURO VENTA 17.26 YEN COMPRA .1247 YEN VENTA .1302

DOW JONES

IPC MEX

A LA ALZA

Emisora PWV ATSG FMCC KPN YGE

Serie * * * N N

Var.% Precio Volumen 10.87 332.50 11 9.99 83.10 1 9.59 20.00 247 7.92 28.60 0 6.31 40.80 45

A LA BAJA

Emisora ANR WLT AXP ALSEA POT

Serie * * * * N

Var.% Precio Volumen -15.61 73.00 1 -11.87 146.30 0 -5.39 943.75 0 -5.09 31.89 5,461 -4.81 514.00 1

Luis Videgaray Caso, el secretario de Hacienda. FOTO: ESPECIAL de bolsa de México relativo a esta operación”, manifestó. Los intermediarios financieros tuvieron retener el pago de impuestos, ya que la operación ocurrió hace unos días, expuso el secretario de Hacienda.

“Entre hoy y mañana, las casas de bolsa informarán la cantidad retenida ante el SAT y estaremos en condiciones de reportarla a la opinión pública en los próximos días”, añadió.

El reporte del cobro de impuesto no estará desglosado, porque el código fiscal no lo permite y lo único mostrado a los mexicanos será la cantidad cobrada todos los accionistas, agregó Luis Videgaray. Videgaray acompaña en estos momentos al presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante una gira por Gran Bretaña. En ese contexto, dijo que los miembros del G8 están interesados en llegar a acuerdos entre ellos y con otras naciones del mundo, como es el caso de México, para evitar la evasión fiscal, la dispersión y ocultamiento de utilidades a través de una contabilidad compleja en distintos países, dijo Videgaray. “México es un país que tiene liderazgo en este tema y que también sufre la evasión de impuestos por parte de grandes multinacionales que aprovechan su condición de estar en distintos países para reportar cosas distintas al fisco”, señaló. Para avanzar en esta materia, Videgaray consideró indispensable eliminar el secreto bancario a nivel internacional para efectos fiscales. “Uno de los grandes retos para que los países puedan cobrar los impuestos (...) es conocer quién es realmente el dueño de una empresa”, algo que hoy es “materialmente imposible”, dijo Videgaray Caso.

NEGOCIOS EXPRESS COMPRA EL HILTON

Fibra Uno, el primer y mayor Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces en México, dio a conocer que firmó un acuerdo vinculante para la adquisición de 10 inmuebles por un valor de tres mil 796 millones de pesos, entre los que se encuentra el hotel Hilton de la Ciudad de México.

APPLE AYUDA AL GOBIERNO

Apple reconoce que presta ayuda a las autoridades de Estados Unidos pero insiste en que atiende solamente solicitudes específicas, no les concede el “acceso directo” a todos los datos de sus clientes que la empresa maneja, según un comunicado emitido ayer.

VA POR 150 MDE

El banco británico HSBC deberá pagar una multa en España por dos millones 100 mil euros por infracciones graves a la Ley que regula la prevención de blanqueo de capitales.

El gobernador de Querétaro, José Calzada, dijo que esta semana va a hablar con diferentes empresas de siete proyectos de inversión en su Estado, especialmente en el sector aeronáutico, que podrían tener un valor total de 150 millones de euros, en el marco del Salón Aeronáutico y del Espacio de Le Bourget, al norte de París.

REDADAS EN 7-ELEVEN

AHMSA BAJO FUEGO

MULTAN A HSBC POR LAVADO

Nueve propietarios y gerentes de tiendas 7-Eleven en Long Island y Virginia fueron arrestados el lunes por explotar a inmigrantes procedentes de Pakistán y Filipinas. Por ejemplo, utilizaban números robados de la Seguridad Social pertenecientes a un niño y tres personas muertas mientras se quedaban con la mayor parte de los salarios.

Especialistas de emergencia de Altos Hornos de México (AHMSA) continúan con las acciones para mitigar el fuego en la mina La Esmeralda del Norte, en Coahuila, en cuyo interior se produjo un incendio el domingo, para permitir el reingreso de equipos de rescate a la zona.

DREAMWORKS EN NETFLIX

Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) instalaron este lunes la Comisión Mixta Revisora del Contrato Colectivo de Trabajo para el periodo 2013-2015.

Netflix comenzará a exhibir las series de televisión originales de Dreamworks Animation, gracias a un acuerdo anunciado el lunes. Incluye más de 300 horas de programación nueva.

NEGOCIAN CONTRATO


24 NEGOCIOS Martes 18 de junio de 2013

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

A

El diario sin límites

Dallas Fort Worth, un oasis al bajar del cielo

¿Fin al monopolio petrolero?

yer el presidente Enrique Peña Nieto dijo en una entrevista con Bloomberg que con la reforma energética busca el fin del monopolio de Pemex en exploración y producción de petróleo y gas. Dicho en otras palabras, el Presidente anunció que está decidido a abrir la explotación petrolera al capital privado después de 75 años de estar cerrada. La noticia es una bomba. Bloomberg desplegó la noticia entre sus principales titulares en su portal de internet. Por primera vez en más de siete décadas, un presidente de la República se pronuncia públicamente por terminar con el monopolio de Pemex en la explotación petrolera y, por lo tanto, buscará modificar la Constitución para llevar a cabo estas reformas. Ya desde la campaña presidencial Peña Nieto había dado visos de sus planes en esta materia sin entrar en detalles. El 17 de marzo pasado en su mensaje por la celebración del 75 aniversario de la expropiación petrolera, el Presidente fue a Salamanca a preparar el terreno para las reformas a Pemex y dejar en claro dos mensajes: Que PeLo de que Pemex mex no se vende ni se privatiza, y que cuenta con el liderazgo del sindicato petrolero no se vende ni para llevar a cabo la reforma energética. se privatiza es Lo de que Pemex no se vende ni se un mensaje para privatiza es un mensaje para acallar las voces de la izquierda que enarbola López acallar las voces Obrador, nada más. Peña Nieto ha cuidado de la izquierda que que su mensaje no elimine la posibilidad de abrir la competencia privada a Pemex enarbola López en todos los frentes, incluyendo la exploObrador, nada ración y explotación de ciertas áreas de la producción petrolera. Por eso ayer le dijo más. Peña Nieto a Bloomberg que “es obvio que Pemex no ha cuidado que su tiene la capacidad financiera para estar en cada frente de la producción energéti- mensaje no elimine la ca” implicando la apertura a los capitales posibilidad de abrir la privados. Curiosamente la declaración de Peña competencia privada Nieto en Londres sobre la apertura a la a Pemex en todos los inversión privada en hidrocarburos, se da frentes, incluyendo simultáneamente con el inicio de las negociaciones de Pemex con el sindicato petrola exploración y lero por el contrato colectivo de trabajo, explotación de negociación en la que se abordará el camciertas áreas de la bio de régimen de pensiones para frenar el crecimiento de los pasivos laborales de la producción petrolera. petrolera; un paso ineludible si se quiere limpiar el balance de la petrolera. Pero si Peña Nieto no quiso entrar en detalles con los periodistas de Bloomberg, la revista Nexos sí lo explica en una editorial de su edición de junio (“¿Adiós a Pemex?”). Dice: “Garantizada la posición en la renta petrolera, el nombre del juego es abrir el mercado a la competencia mediante cambios constitucionales que permitan la inversión de terceros, privada o pública, nacional o extranjera. Esto quiere decir: 1. Contratos de riesgo en modalidades extractivas que Pemex no domina: aguas profundas, lutitas (shale) y campos no convencionales. 2. Apertura a la inversión privada en todo el ciclo de producción industrial y comercialización donde Pemex pierde: refinación, gas, petroquímica, distribución”. En suma, ayer en Londres Peña Nieto dio la bienvenida al capital privado también en materia de producción petrolera y de gas. Ahora tendrá que cuidar que el Pacto por México no se rompa para que la reforma transite por el Congreso con los necesarios cambios constitucionales. Nada más.

FOTOS: ESPECIAL

NANTZIN SALDAÑA

E

l aeropuerto Dallas Fort Worth es una terminal con servicios de ciudad, que además de tener una vasta oferta de conexiones a Estados Unidos y destinos de Europa, Asia y Australia, cuenta con excelentes restaurantes, tiendas de las mejores firmas, clases de yoga, campos de golf e incluso hoteles para pernoctar y celebrar eventos de negocios dentro de la misma. En entrevista con 24 HORAS, Ken Buchanan, vicepresidente ejecutivo del Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth, asegura que tras un gran proceso de ampliación y remodelación, que terminará en 2017 con una inversión de dos mil 800 millones de dólares, decidieron invitar al mercado mexicano a que viva la experiencia de viaje o conexión en la que es considerada una de las mejores terminales en servicio a clientes. “Sabemos y buscamos que en adelante lo elijan como su punto de entrada por excelencia a Estados Unidos. Entre las distintas opciones de conexión como pueden ser vía Houston o Atlanta, en un viaje por ejemplo a Cincinnati, Ohio, donde no hay vuelos directos desde DF, estamos seguros que preferirán Dallas por sus beneficios”, indicó el ejecutivo responsable de la operación de la terminal. Dallas cuenta con una conectividad de 200 vuelos, de los que 148 están a maximo cuatro horas. Ello, gracias a una expansión en los últimos dos años en que sumó siete nuevas aerolíneas de pasajeros, tres cargueras, 13 destinos internacionales y 13 nacionales, para un total de 19 líneas áereas entre las que destacan su socio estratégico American Airlines y su subsidiaria American Eagle. Actualmente 21 vuelos arriban a Dallas procedentes desde distintos puntos de México y éste “es un im-

Ken Buchanan, vicepresidente ejecutivo del aeropuerto, detalla las novedades de la cuarta mayor terminal a nivel mundial en operaciones

portante eslabón internacional para nosotros” agrega Buchanan. Cabe destacar que en 2010, fueron Cancún y Ciudad de México los destinos con mayor número de vuelos desde esta terminal, con 416 mil 401 y 309 mil 15 pasajeros, respectivamente. El cuarto aeropuerto con mayor número de operaciones en el mundo y el de mayor capacidad con siete pistas de aterrizaje, cinco terminales y 55 puertas de embarque activas, renueva su diseño original para ofrecer mayor confort y bienestar a sus clientes. La terminal de Dallas, aún en proceso de remodelación, cuenta con dos hoteles con una capacidad de mil 100 habitaciones para pernocta y celebra-

ción de eventos. “Muchos negocios se celebran en esta terminal”. Además el aeropuerto cuenta con el Skylink, un tren de alta velocidad que interconecta sin costo a sus cinco terminales y un servicio gratuito de transporte a Grape Vine, una pequeña ciudad cercana, en la que las compras que haga el pasajero alli tendrán reembolso de impuestos en la terminal. Y para 2014, proyectan tener ya en operación un tren que conecte con el centro y la vida de la ciudad de Dallas. Al ser una de las terminales con mayor espacio disponible que hasta ahora utiliza 60% de su capacidad, busca nuevas oportunidades para seguir creciendo.


El diario sin límites

Martes 18 de junio de 2013

JUSTICIA

Recompensa de 100 mil dólares

Agrega FBI a

mexicano entre los más

buscados

Lo acusan de violar y asesinar a una mujer de 26 años en 2008, en Luisiana; autoridades estadunidenses presumen que podría estar escondido en México, pues la última vez que se le vio fue en Texas

J

osé Manuel García Guevara, un mexicano acusado de violación y asesinato en segundo grado en Estados Unidos, forma parte desde ayer de la lista de los 10 delincuentes más buscados por el FBI, junto al estadunidense Walter Lee Williams, acusado de explotación sexual de menores. El Buró Federal de Investigaciones estadounidense (FBI) ofrece una recompensa de hasta 100 mil dólares por información que conduzca directamente al arresto de alguno de los dos delincuentes. García Guevara, de 25 años de edad, está acusado de violar y asesinar a una mujer de 26 años en 2008 en presencia del hijastro de la víctima, que entonces tenía 4 años de edad, en la localidad de Lake Charles, Luisiana. El director adjunto de la División de Investigación Criminal del FBI, Ronald Hosko, informó que García Guevara entró a ese país de manera ilegal y que tras el asesinato se trasladó a Dallas, Texas, desde donde probablemente regresó a México. El mexicano, según la descripción del FBI, tiene pelo negro o castaño oscuro, ojos color café, mide entre 1,68 y 1,73 metros y pesa entre 72 y 82 kilos. El FBI cree que el joven, conocido como El Pelón, puede encontrarse en México pero también considera la posibilidad de que regresara a EU con documentación falsa. Por su parte, Walter Lee Williams ha pasado a engrosar la lista de los 10 más buscados acusado, entre otros delitos, de explotación sexual de menores y de conducta sexual ilícita en el extranjero.

Narcos mexicanos contratan reos de EU para traficar

L

os cárteles en México tienen en la mira “Aquí es como una feria de empleo”, relata a presos estadunidenses que están Ferrati a través de correo electrónico al a punto de salir para sumarlos a diario español, al que destaca que las sus filas y fortalecer sus redes de disofertas de los cárteles tienen mucho tribución en aquella nación, reveló el éxito. diario El País, según versión de dos “La cárcel es la universidad de presos. los delincuentes. Es muy común, y de los 51 mil presos siempre lo ha sido, que aquí se haDos de las pandillas más poderosas en las cárceles estadunidengan contactos y se planeen crímeextranjeros en EU ses trabajan para el Cártel del Golfo, nes. La diferencia es que antes los son mexicanos. revela Seth Ferrati, prisionero de Foprincipales reclutadores eran las marrest Rock desde 1993 por un delito de fias colombianas e italianas, pero ahora son las mexicanas, porque tienen más tráfico de drogas. “La EME (la pandilla más poderosa en las poder”, comenta. cárceles norteamericanas, fundada por mexicanos En tanto, otro reo que pide no ser identificado en los años cincuenta) y la Hermandad Aria (otra indica que otras pandillas trabajan para «Los Zepandilla de prisioneros en EU) trabajan para el cártel tas» en Texas. del Golfo como sicarios”, reveló. “Al contratar a bandas estadunidenses, los cárteles “Muchos aquí no están en la posición para decir mexicanos dejan claro que no ven a EU como un punque no. Llegan los cárteles, te hacen una oferta para to de distribución, sino como un mercado que quiealimentar a tu familia y muchos lo compran. El pro- ren dominar”, dijo. blema es que todos creen que se convertirán en el Incluso, Ferranti explica que los narcos mexicanos próximo Scarface. Pero es falso. Ni Tony Montana han establecido un proceso de selección, que inicia con un examen de la reputación del candidato. REDACCIÓN sobrevivió”, agrega.

68%

Williams, profesor universitario, es originario de Durham, Carolina del Norte, y tiene 64 años de edad. “La información recopilada por el FBI apunta que el estadunidense vivió con anterioridad en Palm Springs (California) y estuvo afiliado a una organización conocida como Asociación Budista Universal de Los Ángeles, explicó Rosko. García Guevara y Williams son los delincuentes más buscados del FBI número 499 y 500, respectivamente, de toda la historia de la agencia federal, que ha conseguido localizar o arrestar a 469 de ellos desde que se fundara el programa en 1950. Los dos delincuentes ocupan los puestos vacantes dejados tras la captura de Edwin Ernesto Rivera Gracias, miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), y de Eric Justin Toth, acusado de posesión de pornografía infantil y arrestado en Nicaragua. Junto a García Guevara y Williams, se encuentran en la lista los estadunidenses Robert William Fisher, Glen Stewart Godwin y John Derek Brown, así como Semion Mogilevich, de Ucrania, los cuales son buscados por delitos como fuga de prisión, asalto armado, asesinato y un fraude millonario con inversiones. En la lista de los 10 más buscados -hay otra de terroristas- está también el mexicano Fidel Urbina, al que se busca en relación con la supuesta violación y asesinato de dos mujeres en 1998 y el también mexicano Eduardo Ravelo, buscado como líder de una banda denominada Barrio Azteca, supuestamente ligada al narcotráfico y responsable de numerosos crímenes. EFE


26 JUSTICIA Martes 18 de junio de 2013

CATÁSTROFE Alberto ISLAS

info@risk-evaluation.net @albertoislas

E

Booz Allen Hamilton en México

l Sr. Edward Snowden, un empleado de 29 años, que trabajaba en Booz Allen Hamilton, puso en riesgo a la comunidad de inteligencia de los EU por la falta de controles de la empresa consultora, al poner en evidencia los aspectos estratégicos y tácticos del programa de análisis de telecomunicaciones del Gobierno de los EU. Si analizamos el contexto de mejores prácticas de negocio en el mundo a finales de los 90’s la subcontratación de una parte de la operación se volvió en algo común. La subcontratación es la ejecución permanente de una función empresarial por un proveedor externo de servicios, esto con la finalidad de tener expertos realizando la función a un menor costo. Este fenómeno se dio sobre todo en áreas donde era importante incorporar tecnología y software a los procesos de las empresas. De esta manera la empresa subcontratante transfería parte del control administrativo y operacional a la empresa subcontratada, de tal modo que ésta pueda realizar su trabajo apartada de la relación normal de la empresa subcontratante y sus clientes. Este proceso implica un considerable grado de intercambio bidireccional de información, coordinación y sobre todo confianza. Como toda herramienta de innovación esta práctica fue exportada al sector gubernamental en aras de aumentar la ineficiencia y reducir el tamaño de la burocracia. Así, tramites de queja, call centers, procesos de recaudación de impuestos fueron tercerizados al sector privado. Sin embargo, la novedad en 2001 fue el outsourcing en la guerra. En la invasión de Afganistán los servicios básicos y no básicos fueron subcontratados a proveedores. El argumento era que esto reducía el costo de la operación y se obtendría un resultado más eficiente. Sin embargo, los resultados al día de hoy demuestran lo contrario. Sería prudente revisar Uno de los riesgos de la subcontratación es que los trabajadores subcontratados no sus contratos (de Booz son empleados pagados de la empresa que Allen Hamilton) y de hecho presta el servicio, por lo cual políticas de personal no tienen un incentivo de lealtad hacia que tienen en México, esta. Como lo demuestra el caso del Sr. Edward Snowden. Los controles de acceso porque hoy no y de reclutamiento para trabajar en la sabemos cuántos Sr. comunidad de inteligencia de los EE.UU. Snowden trabajan para son los más altos que existen y sorprende empresas que su labor la exposición al riesgo que tuvo el NSA con una empresa como Booz Allen Hamilton es coadyuvar en la que a todas luces es la responsable de poner seguridad del país en riesgo este programa. El ejército mexicano ha sido criticado por ser muy cerrado a los proveedores externos y episodios como este, le dan la razón, ya que su dependencia en terceros es la mínima indispensable. En la extinta SSP, Genaro Garcia Luna decidió subcontratar varios servicios dedicados a incorporar tecnología y apoyar la operación. Este tema merece un debate ya que es importante identificar los riesgos potenciales y sobre todo supervisar a los subcontratistas. En México Booz Allen Hamilton ha realizado trabajos en el sector de la seguridad en México. En Internet se puede tener acceso a la liga http:// www.boozallen.com/media/file/socio-cultural-development-center-cs. pdf y descargar el PDF que describe el trabajo que realizo la consultora con la Segob en el sexenio de Felipe Calderón. En la liga http://www.dhs.gov/ xlibrary/assets/cne-criminalproceedsstudy.pdf se encuentra un trabajo realizado por la SHCP la Unidad de Inteligencia Financiera y el Gobierno de los EU, donde se presenta una estrategia para combatir el crimen. Estos documentos son del dominio público y contienen información que en algún momento fue sensible para el Estado mexicano. Sería prudente revisar sus contratos y políticas de personal que tienen en México, porque hoy no sabemos cuántos Sr. Snowden trabajan para empresas que su labor es coadyuvar en la seguridad del país.

El diario sin límites

ZONA DE GUERRERO

ALTO RIESGO Narcotráfico, guerrilla, grupos de autodefensa, violaciones a los derechos humanos, impunidad y ausencia de autoridad convierten a la entidad como una de las más vulnerables e inseguras del país

ESTADO EN CIFRAS JUAN LUIS RAMOS, ITZEL REYES Y MARÍA IDALIA GÓMEZ

E

l número de reportes sobre enfrentamientos en la zona serrana de Guerrero entre grupos del crimen organizado, los secuestros de pobladores que no se denuncian, el asesinato de por lo menos 11 líderes sociales y funcionarios municipales en el último año, el cierre de escuelas de forma permanente o temporal y la toma de poblados completos por parte de comandos, colocan a Guerrero como un estado catalogado de “alto riesgo”, de acuerdo a un diagnóstico elaborado al interior del gobierno federal. La conclusión de este análisis, al que pudo acceder este diario, es que en esa entidad no sólo existe la presencia de grupos vinculados al narcotráfico, sino hay una suma de factores que lo convierte en terreno minado: pobreza, guerrilla, grupos de autodefensa, policías comunitarias, riqueza minera y de bosque, así como una extensión en crecimiento del cultivo de productos ilegales, como la mariguana y amapola, principalmente. Las autoridades estatales, se menciona en el documento, no tienen la capacidad económica, técnica y humana para enfrentar y resolver el problema, porque se requiere de una atención integral que combata de fondo las causas, como la pobreza, el desempleo y la falta de educación de calidad. Es así que el diagnóstico establece que la condición de Guerrero es aún más delicada que su vecino Michoacán, en donde la franja de Tierra

CAPITAL CHILPANCINGO Municipios 81 Población 3 millones 388 mil 768 habitantes Lenguas 15 de cada 100 personas hablan lengua indígena (Náhuatl, Mixteco Tlapaneco y Amuzco) PIB 1.5% del total nacional Cultivos Primer lugar nacional en cultivos de Copra, Jamaica y Mango Pesca Segundo lugar de pesca de huachinango y charal Analfabetismo Segundo lugar a nivel nacional FUENTE: INEGI 2010

Caliente fue cerrada por grupos del crimen organizado y una Fuerza de Intervención, integrada por el Ejército, la Marina y las policías federal y estatales recuperaron parte del control de la zona. En el territorio guerrerense, otro de los elementos que intervienen en esta condición de alto riesgo es la pelea por el territorio para la siembra y venta de drogas, esto último principalmente en las zonas turísticas. Lo que explica los enfrentamientos que sostienen y que se han intensificado, desde hace por lo menos seis meses, entre Los Zetas, Los Caballeros Templarios y El Cártel de Jalisco Nueva Generación, por ejemplo, confrontación que se extiende hasta Michoacán.

FOCOS DE ALERTA

Luego del asesinato de tres de los ocho integrantes de la agrupación política Unión Popular, que desaparecieron el pasado 30 de mayo en Iguala, Guerrero, el líder de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado, José Hilario Ruiz Estrada, dio a conocer que una veintena de escuelas la Zona Norte, la mayoría en el municipios de

Iguala, se mantenían cerradas. Este hecho alertó a las áreas de inteligencia del gobierno federal. Caso similar ocurrió el 21 de mayo, cuando los alcaldes de Apaxtla y Teloloapan dieron la orden de cerrar las escuelas y las oficinas públicas, en ambas localidades, tras la toma de la cabecera municipal de Apaxtla por un comando de al menos 80 sujetos. También centros de salud fueron cerrados en Apaxtla de Castrejón por los mismos trabajadores, como una medida preventiva ante la violencia en la zona y, de seguir la situación de inseguridad, advirtieron que cerrarían más clínicas en la Zona Norte. De acuerdo con testimonios recabados por este diario, en la zona norte del estado, particularmente en Tierra Caliente, las escuelas de diferentes comunidades permanecen cerradas, porque los maestros huyeron o fueron secuestrados por los grupos del crimen organizado. “En Tierra Caliente la gente ya no sale de sus casas después de las 8:00 pm”, comentó Palemón Bautista, coordinador regional de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del estado.


JUSTICIA 27 El diario sin límites

Martes 18 de junio de 2013

››› GRUPOS SUBVERSIVOS Entre julio y diciembre de 2012, después de decretarse el triunfo de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, varios grupos subversivos manifestaron su descontento y advirtieron el reinicio de acciones guerrilleras; otras organizaciones con el mismo perfil, históricamente, mantienen presencia en Guerrero y zonas aledañas. Los casos más importantes son:

• EJÉRCITO POPULAR

REVOLUCIONARIO (EPR)

Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Hidalgo y Estado de México

• EJÉRCITO

REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO INSURGENTE (ERPI)

Guerrero, Distrito Federal y San Luis Potosí

• MOVIMIENTO

REVOLUCIONARIO LUCIO CABAÑAS BARRIENTOS

Guerrero

• MOVIMIENTO ARMADO

REVOLUCIONARIO RICARDO FLORES MAGÓN

Guerrero

• MILICIAS INSURGENTES GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

EL CAMPO, “SITUACIÓN DELICADA”

Guerrero se ubica dentro de las cinco entidades con mayores índices de pobreza en el país. En 2010, la entidad ocupó el segundo lugar nacional con porcentaje de población en pobreza y pobreza extrema, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Esta situación se refleja en el campo. Aunque los datos de la Comisión Nacional del Agua no muestran amenaza de sequía para Guerrero, el gobierno estatal anunció la contratación de un seguro contra riesgos catastróficos ante una eventual sequía en las siete regiones, reveló a medios locales el subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, Acacio Castro Serrano. El funcionario subrayó que el año pasado los fenómenos climatológicos afectaron a 61 mil productores en 551 poblaciones, lo que se tradujo en daños por 67 mil 880 hectáreas a causa de la sequía, siendo los municipios de Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo, Atenango del Río y Copalillo los más golpeados. Además de los fenómenos climáticos, el crimen organizado es uno de los principales problemas del agro en Guerrero. Este diario buscó a líderes campesinos en el estado para que narraran la situación que se vive en la entidad, sin embargo ninguno quiso hablar debido a que se trata de una “situación delicada”. La gravedad del problema radica en que los grupos del crimen orga-

SEIS ASESINATOS AL DÍA EN LOS ÚLTIMOS 28 meses han sido asesinadas 6 mil 447 personas en Guerrero, en promedio 230 cada mes, principalmente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo e Iguala. Y en lo que va de 2013, cada día, en promedio, seis personas han sido asesinadas, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. También el estado ha despuntado en secuestros. En 2012 se obtuvo la cifra más alta en el estado, con 76 casos, el principal municipio donde se cometió este delito fue Acapulco. Para este año la cifra podría ser similar, porque 39 personas han sido plagiadas, siendo Acapulco y Taxco los que se disputan el primer lugar de casos. Las carreteras más peligrosas de la entidad son las que se encuentran en el municipio de Acapulco, Zihuatanejo e Iguala, donde se han cometido mil 551 robos, desde el 2011. El 2012 fue el año más crítico con 856 casos. La cifra no ha cedido, de enero a abril de este año se han cometido 215 delitos de este tipo, principalmente en Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo. ITZEL REYES nizaron extendieron, en los últimos MAESTROS, POLICÍAS tres años, de acuerdo con reportes Y GUERRILLA oficiales, los territorios de siembra La violencia no ha sido la única rade amapola y de mariguana, convir- zón por la que se han cerrado escuetiendo a Guerrero en uno de los cinco las en Guerrero. Tras el decreto de la principales productores de estas dro- reforma educativa en febrero, miles de maestros en el estado se volcaron gas en el país. El control de territorio, en los que a las calles para protestar en contra de la misma, lo que devino en antes no se sembraba por falun paro de labores a nivel ta de recursos o contaba estatal. con cultivos lícitos, ha Integrantes de la cambiado de rostro y quejas se han interpuesto Coordinadora Estaahora aparecen con en la Comisión de Defensa tal de Trabajadores matas de mariguana de los Derechos Humanos de Guerrero en lo que va del año, de de la Educación de o amapola. las cuales 58 son en contra de Guerrero (CETEG) La zona costera de la entidad tam- autoridades federales -20 contra levantaron un planbién permite la lle- miembros del Ejército-, por lo tón en la capital del que ya se turnaron estado desatendiendo la gada de paquetes de a la CNDH enseñanza en sus escuecocaína que arrojan lanlas, lo que afectó a más de 50 chas rápidas procedentes mil estudiantes de 300 escuelas de de Centroamérica y Sudamérica, como Colombia, por lo que su ubica- nivel básico, de acuerdo con la Secretaría de Educación estatal. ción facilita su trasiego.

477

Entre los municipios más afectados estuvieron Malinaltepec, Cochoapa, Tlacoachistlahuaca, Heliodoro castillo, Tlacotepec y Quechultenango. Asimismo, las protestas de los maestros tuvieron afectaciones en Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo e Iguala, paralizando las principales avenidas de estas localidades. Estas manifestaciones se tornaron violentas y las áreas de inteligencia identificaron la participación de grupos radicales vinculados a la guerrilla como unos de los instigadores. Los grupos subversivos han emitido comunicados, en las últimas semanas mostrando su apoyo a las movilizaciones sociales y desafiando al Estado. Junto a este fenómeno, operan los grupos de autodefensa y policías comunitarias en Guerrero, que se han dividido en dos grupos principales, los que se integran en el Sistema de Seguridad y Justicia Comunitaria (SSJC) y a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). La SSJC incluye a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) se localiza en más de 60 comunidades de 10 municipios ubicados en la Costa Chica y Montaña de Guerrero. La UPOEG, también se ubica en algunos municipios de la Costa Chica, como Ayutla de los Libres, que busca unir a todos los pueblos que están divididos. Estos grupos civiles han surgido bajo el argumento de la inseguridad en sus regiones, en donde las autoridades del gobierno del estado no han tenido la capacidad de combatir los principales delitos.

RICARDO FLORES MAGÓN (MI-RFM)

Guerrero

• EJÉRCITO REVOLUCIONARIO DE INSURGENCIA POPULAR (ERIP) Guerrero

• EJÉRCITO POPULAR MAGONISTA

Guerrero

• FUERZAS ARMADAS

REVOLUCIONARIAS DEL PUEBLO (FARP)

Guerrero y Oaxaca

• EJÉRCITO POPULAR

MAGONISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL (EPM-LN)

Operaría en el centro y sur del país

• FRENTE DE SALVACIÓN TENOCHTITLÁN

Operaria en el centro y sur del país

FOTOS: CUARTOSCURO


NADAQUEVER

Martes 18 de junio de 2013

a”. stran su noblez aericanos mue di la am G s o lo m y co películas, a ideológica crean , “Este tipo de én bi ebido a su carg plícita, “alm ta ) 00 ex teniidley Scott, 20 más o menos ribu- tor (R talidad, y es lo que hemos pent co as ul líc : en os m añ ta e es gunas pe nt ra icanos, du n desastro er ió ac am tu o está si m e la co qu a , do yen dicen , sobre todo erra que nos sa del mundo en China el lículas de gu a otro país a matar gente”, bien morir o ir nses”, aseg uró las estadunide Oliver Stone, presente en dijo. como yo que de director de cine e de Shanghai. iles de personas rio americam ay “H in C el impe el Festival de estuvo ayer en el Museo no creemos en debemos deteners ra ve n ie o qu nt e, Ston os que debate ju no, que pensam un mundo de locura, un anghái, en un a del Cine de Sh kong ués Johnnie To, criva lle ue , porq estamente ng 01, volvió lo do desequilibrado, supu al cineasta ho 20 e sd de ra, el d, oo un m ly w del aire, la tier ticó cómo Hol ta a películas que ensalen el dominio tó. o un ad ap oy ”, el ap io su ac ciberesp ra. el er y a dar rienda o gu ci la pa de es el so mar, glorio ng Private zaban el lado emplo a Savi ej o m co o us P

D

e n i c El ne: Acusa Oliver Sto

es durante s n e id n u d ta s e a que, como r u g e s os dicen que a n r e to u c q e a ir r r e El d u g e o películas d id n te s o m e h s o añ ís a matar gente a p o tr o a ir o está bien morir

l a e y u b i r cont

u m e r t s a s e d

do, guimos actuan ntras tanto se mo si fuéramos ie m “Y yan), de Stetro poder, co o al soldado R e espíritu con todo nues s las de perder en cientos Ryan (Salvand es da que “ref leja el que lleva to ollywood, así que piensen ven Spielberg, os, llegamos, pateamos H de as montón de de películ m americano: va que hay que hacer, todo diciendo, hay un venta de y to es e qu lo no lo en s os lo m a st ce culos, ha ad que ha ló, gente de mi ed que América ganó la Sementiras”, seña own (La caída del Halcón a eí cr se rdad . Black Hawk D de las pe- ve a Guerra Mundial”, añadió a un s “e t, ot entró en Sc nd y U gu E le id do R y an o, de cu Neg ro), cordó que se han hech e re e qu on ya estaas St a en ic sc ét Unión Sovi la , lículas más ob lícula, funciona, técnica44 19 en , ia Franc opa oriental. pe scena, pores una buena lemania en Eur A ob de es o ro in m pe ca a, os ba día) no fue im mente es herm ensaje: EU va a Somalia, sión (Norman va la in a de l “L na m fi o el que cuál es por unos nera el resultad e es asesinada adamente, portante pa toda esa gent in m aran indiscri gros que disp

ESTRENAN GAGARIN,

CRECE COLABORACIÓN MÉXICO -FRANCIA

primero en el cosmos ¿Por qué fue Gagarin el primer hombre en el espacio? Esa es la pregunta que intenta responder la primera película que recibe el visto bueno de la familia del héroe soviético fallecido hace 45 años. «Hay algo místico en la elección de Gagarin», aseguró Oleg Kapanets, productor de Gagarin. El primero en el cosmos, película recién estrenada en Rusia. Kapanets cree que las cualidades morales, más que las habilidades técnicas o físicas, convirtieron a Yuri Gagarin en el elegido para dar una vuelta alrededor de nuestro planeta en 108 minutos, a bordo de la nave Vostok el 12 de abril de 1961. Como no podía ser de otra forma, la película trata el ascenso a la gloria de Gagarin, pero en particular la relación con los otros pilotos soviéticos seleccionados para la primera odisea espacial. La presión a la que estuvo sometido Gagarin y sus compañeros fue brutal, tanta que el tercer cosmonauta seleccionado, Grigori Nielúbov, “se tiró al tren” en 1966, tras

El actor ruso Yaroslav Zhalnin. ser expulsado de la escuadrilla de cosmonautas soviéticos por indisciplina. La película también recoge episodios desconocidos de la historia de Gagarin, como la difícil relación que mantuvo con su padre, un carpintero de carácter adusto, que no compartía las ambiciones de su hijo. Kapanets se propone producir una segunda película sobre los últimos siete años de vida de Gagarin, quien murió en un misterioso accidente de aviación el 27 marzo de 1968. EFE

Autoridades de la embajada de Francia y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se reunieron para hablar de la exhibición de la muestra Los mayas, tres mil años de civilización, que estará en el Museo del Quai Branly, en París, en el próximo año. Asimismo, como una muestra de la reciprocidad en colaboración entre ambas partes, en 2015 México podría albergar una exposición proveniente del Museo del Quai Branly, explicó en un comunicado el Instituto Francés de América Latina (IFAL). Lo anterior fue mencionado durante la reunión sostenida, en días pasados, por la embajadora de Francia en Mé-

xico, Elisabeth Beton Delègue y el director del INAH, Sergio Raúl Arroyo, con la presencia del director del Museo Nacional de Antropología, Antonio Saborit, añadió. En este encuentro también se informó que los detalles de esta exhibición, concebida por el INAH en colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el gobierno de Yucatán serán discutidos en la próxima visita de Arroyo a Francia. Durante la reunión se habló, además, de la posibilidad de que el equipo liderado por Arroyo organice un encuentro sobre etnografía y diálogo intercultural entre Francia y México, anotó el IFAL. NTMX


El diario sin límites

EL CINE VIOLENCIA ENtadunidense, re-

El director es cómo Patton én cordó tambi era haffner, 1970) ) Sc J. lin nk ra (F rd ha ic (R rita de “la película favo ente de su país id Nixon”, el pres ra de Vietnam, er gu la de l na fi oal asta se obsesi ne ci el n e et que segú si o la veía seis nó con ella “y e, para sacar esa ch veces cada no esa sensación de ir nt se y ía valent ula”. tar de la pelíc ili m a ez al rt fo uró eg as , uello Fruto de aq eo rd , fue el bomba ayer en China de ya bo e de Cam estadunidens g y la muerte de on iátrás del Vietc millones de as ro at cu o s “tre ticos”. bién que para Stone dijo tam a en el cine olenci oabordar la vi ner un buen m te o ri es necesa “resa un va le nl tivo, ya que co comentó que , y e ponsabilidad” las películas qu de ía or la may

undial

nageran con inte la abordan la ex a. ción dramátic estaida en que he oed m “En la la , y he visto vi do en la guerra te, puedo decir ba y lencia en com balas silbando do to es que no 20 y es todas part rebotando por o abatidas, todo nd ye ca personas sucomplicado y es mucho más feo”, que si se uy cio, es algo m su crudeza en da to en muestra la al público de á ar ac “s ne el ci película”. EFE

D

efinido como un contador de historias, el escritor español José Ovejero (Madrid, 1958), aseguró que la buena literatura crea siempre mundos que no existen, pero para hablarte de tu mundo. De visita en la Ciudad de México para presentar su libro La invención del amor, Premio Alfaguara de Novela 2013, Ovejero se dijo interesado en el género de la ficción, pues éste le brinda la posibilidad de crear un mundo que no existe y darlo a conocer a un lector. Admitió que la obra está construida partiendo “un poco de esa atmósfera que hay ahora (...) de miedo al futuro, de un momento en que la gente siente que no puede tomar decisiones, de que ya están tomadas por otros, de que lo mejor que te puede pasar es que no te pase nada”. “Eso es muy triste para un país cuando esa es tu manera de vivir: que no me pase nada”, agregó el ensayista y poeta español, quien cree que actualmente se puede hablar de “miedo” en su país. El escritor se reconoce expectante por presentar en Latinoamérica un libro que cuenta la historia de un hombre de más de 40 años escéptico con el amor y el compromiso, pero que por un azar se inventa una relación ficticia con una mujer que no conoce, Clara, y que acaba de morir. Samuel, el protagonista, dará a partir de entonces rienda suelta a su imaginación, calla acerca de quién es y reinventa su relación con los demás y empieza a ser “alguien de verdad” y a tomarse “en serio el amor, y sus propias necesidades y sus propios deseos”. Para Ovejero, una novela como la que ha escrito presenta ante todo una “visión antisentimental” del amor, que reniega de ritos, convenciones e idealizaciones en torno al mismo, tan presentes, por ejemplo, en la música mexicana, “tremendamente romántica y sentimental”. “De lo que se trataba era de intentar ver cómo puedes escribir sobre el amor hoy día después de todo lo que se ha escrito. De un tema que está tan agotado, que es tan repetitivo, ¿se puede escribir de otra manera y comunicar otras cosas?”, se preguntó. Convencido de que “el amor no es prescindible” para las personas, aunque sí lo es esa sentimentalidad que lo envuelve, confió en que llegue bien a sus lectores este libro, que está más dirigido “para todos los públicos” que los que ha escrito hasta ahora. “Al final, cuando te preguntan ‘¿sirve de algo la literatura?, esa es la respuesta: la ficción sirve (...) no para escapar de la realidad, para esconderse de ella, eso lo hace la mala ficción, sino para ponernos en contacto con la realidad”, afirmó. “Un libro no cambia el mundo, no cambia ni siquiera Madrid, pero toda esa LA INVENCIÓN combinación de bueDEL AMOR nas ficciones lo que se presentará el hace al final es volpróximo 20 de junio ver a la gente más en el Lunario del consciente de quiéAuditorio Nacional, nes son y del muncon comentarios de do en el que viven”, Xavier Velasco. agregó. AGENCIAS

Convocan a crear alebrijes Con el objetivo de promover, difundir y mantener viva la tradición de la elaboración de alebrijes entre los niños, jóvenes, adultos, artesanos, artistas, museos, galerías, hoteles, restaurantes, empresas e instituciones, el Museo de Arte Popular (MAP) convoca a la Séptima Edición de La Noche de los Alebrijes el próximo 19 de octubre a las 12:00 horas. Las bases para participar en esta nueva edición del festival se encuentran en http://www.map.df.gob. mx/, sitio oficial del Museo de Arte Popular, cuyo director, Walther Boelsterly, explicó que “justo ahora que el tejido social se ha roto en los últimos años de una manera muy grave, ésta es una pequeña aportación del MAP, junto con los artesanos y la gente que participa, para hacer que las personas y la

Ciudad de México recuperen su convivencia social que tanta falta nos hace”. El artista Hugo Peláez Goycochea, detalló que el desfile y concurso de alebrijes permitirán a las personas acercarse y conocer el mundo de un alebrije, entendido como una metáfora, un espacio de libertad y una manera de ver la vida. “Es un acontecimiento que se ha convertido en una tradición muy generosa que permite a la gente acercarse a una fantasía insospechada y mística que sólo los alebrijes pueden dar”. Paralelas a este desfile, se encuentran abiertas las convocatorias para participar en el Séptimo Concurso de Cuento y el Sexto Concurso de Obra de Teatro para Títeres sobre Alebrijes, disponibles también en el sitio web del museo desde el miércoles 12 de junio.

E

PAULETTA SOFIA

l arte, como cualquier otro medio de expresión, tampoco escapa a la censura. Es común enterarnos de que la canción de cierta estrella pop fue vetada de la radio en Turkmenistán, que Kraftwerk no pudo tocar en China por apoyar al Tibet o que a cierta artista le fue cancelada su presentación en algún país árabe por considerar que tenía demasiado contenido sexual (no me detengo ni en los nombres porque son historias que se repiten). Aunque las causas varían; filias y fobias políticas, referencias sexuales, supuestos atentados hacia alguna religión, la moral o las buenas costumbres de un país, el resultado que se pretende siempre es el mismo: evitar que una pieza artística, del tipo que sea, sea difundida. Si echamos un rápido vistazo a la historia del arte podemos decir, sin exagerar, que la tentación de la censura y la censura misma son males que han acompañado el desarrollo de todas las expresiones artísticas desde sus inicios. El arte, en tanto canal de innovación, con un código hermenéutico siempre más amplio que otros medios y donde la creatividad es pieza clave, es un campo fértil para producir materiales que le resulten ofensivos, chocantes o perturbadores a ciertas personas. En la actualidad, el reconocimiento de la creación artística como parte del ejercicio de la libertad de expresión ha permitido crearle, en mayor o menor medida dependiendo de los contextos específicos, una coraza protectora frente a gobiernos inconformes, religiosos indignados y morales ortodoxas. Sin embargo, además de los casos que nos regalan constantemente los sospechosos comunes -los regímenes autoritarios y/o teocráticos que permanecen (aquí el reporte anual de Artículo 19 sobre censura y arte)-, también los países con democracias consolidadas y marcos robustos de reconocimiento y garantía de derechos, registran eventos de censura artística. En Estados Unidos, país donde la libertad de expresión, específicamente en su faceta artística, goza del más amplio reconocimiento, todavía encontramos algunas perlas de censura que principalmente se asocian con cuestiones morales o religiosas [1]. Aunque ya ningún ejecutivo de televisión consideraría adecuado (esperemos) tomar a Elvis sólo de la cintura para arriba por considerar “inmoral” su movimiento de caderas, como pasó en 1957 en el show de Ed Sullivan, los intentos por evitar la difusión de cierto contenido artístico no están erradicados por completo y en algunos casos incluso resultan exagerados y ridículos, como en los ochenta cuando Frank Zappa se ganó llevar, después de una audiencia donde hablo poco elogiosamente (por decirlo con eufemismos), la etiqueta de Parental Advisory –esa que le ponen en EU a los materiales cuando consideran que su contenido no es apto para todo públicoen un disco…instrumental[2]. Uno de los casos más recientes y más escandalosos sucedió en 2010, cuando el Smithsonian Portrait Gallery retiró de su exhibición dedicada al retrato gay, el video Fire in my Belly de David Wojnarowicz, a petición de algunos miembros del Congreso y organizaciones católicas que consideraron que la utilización de ciertos símbolos atentaba contra su religión[3]. En el video, que va sobre una reflexión sobre el sida (enfermedad de la que murió el propio Wojnarowicz en 1992, a los 37 años) la escena del escándalo nos muestra un crucifijo infestándose de hormigas, como reflejo de su sentir hacia la religión católica frente a la enfermedad. La decisión del museo provocó polémica. Por un lado, los grupos católicos y sus aliados en el Congreso consideraban acertada la medida, mientras que la comunidad artística realizó protestas fuera del museo e incluso otros artistas que formaban parte de la muestra solicitaron, en solidaridad, que su contribución a la exhibición también fuera retirada. Al final, la pieza, aunque no fue reinstalada tuvo un final feliz; fue comprada por el Museo de Arte Moderno de Nueva York [4]. Aunque en este caso la censura no provino del Estado (aunque seguro el apoyo de los congresistas tuvo su peso específico en la decisión), el daño provocado es el mismo; ni los artistas pueden ejercer su libertad de expresión difundiendo sus creaciones ni las personas pueden conocer las mismas. Pérdida por partida doble. Por esta razón, no sobra recordar que las tentaciones autoritarias, represivas y censoras no descansan, más nos vale estar atentos.

CENSUR-ARTE

Presenta Ovejero una visión antisentimental del amor

esto porque no guerra, y digo tra propia hises conocemos nu haciendo pelíos toria, y estam af irmó. lo”, culas sobre el

@PAULETTA_SOFIA


PASATIEMPOS

El diario sin límites

Martes 18 de junio de 2013

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

HOY CUMPLE AÑOS:

Isabella Rossellini, 61 Blake Shelton, 37; Carol Kane, 61, y Paul McCartney, 71

@ManuRikar —¿Cuál es sudo talento? — Dormir y Tuitear

rridos @AntiAbu iciar in -¿Desea Windows ? nte normalme uiero q y o h , -No rprenda que me so

@AgoPm14 Típico: Quedarse atrapado en la esquina de la ducha porque el agua sale muy fría

@RossyBaren Z —I love U. —¿De verdad —Sí, es mi vo ? cal favorita

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS El cambio es bueno, y seguir sus emociones lo ayudará a dejar malos hábitos y relaciones improductivas. Hay que volver a lo básico. Un enfoque audaz del modo en que avanza impresionará a alguien a quien estima. Sus números son 8, 10, 14, 20, 28, 37 y 41

GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):

Use su experiencia e imaginación para ganar más dinero. El cambio de opinión sobre uno de sus compañeros le dará la oportunidad de intentar algo nuevo.

CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):

Acepte lo inevitable y haga un esfuerzo por mantener la calma si no está de acuerdo con lo que pasa. Un contrato o acuerdo surgirá de una fuente impensada.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Su generosidad abruma. Un cambio de lugar le permitirá ver una situación desde una perspectiva diferente. Evite ser inconsistente para mantener su reputación.

VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Verifique sus opciones y elija lo que le dé más por menos. Es más sensato ser moderado. Al final, será usted el que parezca un genio. El amor se destaca.

LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Ocúpese de su trabajo pero deje tiempo para algo que disfrute. Piense en grande. Interesará a alguien para unirse a su plan. Un cambio mejorará su confianza.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Deshágase de cualquier negatividad que sienta y pase tiempo con personas que lo motiven. Confíe en sus habilidades y no piense más sobre lo que debe hacer.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Esté listo para cambiar planes si surge una oportunidad mejor. Sea honesto y evitará interferencias. Dé una razón válida para sus acciones y siga avanzando.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19): Concéntrese en avanzar profesionalmente. Haga cambios que lo ayuden a tener paz y tranquilidad. Nutra una relación personal y deje tiempo para el romance.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Haga vida social y comparta sus pensamientos con la gente que ama. Crecerá mental y emocionalmente, cambiando actitudes negativas. Olvide, salga y relájese.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Surgirá una oportunidad financiera. Tendrá encuentros románticos que le permitirán formar una conexión más profunda con alguien especial. Comparta sus planes.

ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):

Concéntrese en el hogar, el dinero y las relaciones. Evite incluir a alguien de afuera en una discusión personal. Mantenga las cosas simples y fáciles.

TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Acción agresiva más comunicación razonable le dará mayores oportunidades de avanzar. Visitar a alguien especial mejorará su relación. Hay amor en su futuro.

CRUCIGRAMA HORIZONTALES

1. Embarcación pequeña con cubierta y dos palos para velas. 7. Ganso. 11. Tabaco (planta). 13. En guaraní, yerba mate. 15. Símbolo del radón. 16. Utilice. 18. Libro en blanco para coleccionar firmas, fotografías, grabados, etc. 19. Tener en cuenta alguna cosa. 21. Quité algo de una superficie como raspándola. 22. Malvavisco. 24. Piedra consagrada del altar. 25. Preposición inseparable que indica separación. 26. Adornar un vestido con guarniciones al canto. 27. Muy distraídos. 28. Anheló, deseó. 30. Entre los gnósticos, períodos muy largos de tiempo. 32. Transporta uno mismo algo al lugar en donde se halla 33. Dilatado, muy extenso. 35. Ibídem. 37. En números romanos, “3”. 38. (El ...) Ciudad de Grecia central. 39. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria. 40. Que tapa. 41. Perteneciente al riñón. 42. Nombre de la decimocuarta letra. 43. Especie de violoncelo siamés. 44. En números romanos, 450. 45. Reclinará una cosa. 50. Altivo, presuntuoso, soberbio. 51. Reducir algo a brasa.

VERTICALES

1. Guiñará el ojo. 2. Profeta moro. 3. Símbolo del litio.

CALVIN AND HOBBES

CLIMA 4. Especie de oso que vive en la cadena de los Andes desde Venezuela hasta Chile. 5. Río del norte de Italia. 6. Anarquista. 7. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 8. Iniciales que indican anonimato. 9. Soledad, nostalgia, añoranza. 10. Quitarás algo raspando. 12. Cautive la atención y el ánimo con lo que se dice o escribe 14. Loarían. 17. Líquido albuminoideo que lubrica ciertas membranas. 20. Interjección para animar a las caballerías. 23. Lluvioso. 26. Se atreva. 27. Hija de Cadmo y Harmonía. 29. Persona que trabaja en la fabricación de naipes (fem.). 31. Conceder. 32. Muñeco de pasta u otra materia que se mueve por medio de hilos u otro procedimiento. 34. Allana la superficie de una cosa. 36. Poner un sello de plomo en los tejidos para indicar el origen. 38. Símbolo del paladio. 39. Parte posterior y superior de las caballerías (pl.). 46. Conjunción latina “y”. 47. Símbolo del cobalto. 48. Símbolo del terbio. 49. Dios egipcio del sol.

DF

MÍNIMA

0

12

MÁXIMA

280

EN EL PAÍS GUADALAJARA Mín 18 Máx 33 MONTERREY Mín 22 Máx 36 QUERÉTARO Mín 13 Máx 29 PUEBLA Mín 11 Máx 26 LEÓN Mín 14 Máx 33

HORAS

fuente: SMN

HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

SOLUCIÓN ANTERIOR


El diario sin límites

Martes 18 de junio de 2013

CRISTIAN CASTRO

›››

Ana María

ALVARADO

ué tal, cómo están? Les cuento que terminó con éxito la telenovela Porque el amor manda y el productor Juan Osorio aprovechó para lanzar a su hijo como actor y cantante ya que Emilio, hijo de Niurka, debutó con el tema que hiciera famoso a Cristian Castro, Gallito feliz, y de aquí en adelante será apoyado por sus padres, con esta telenovela se comprueba que las historias con tintes de comedia funcionan y están en el gusto del público, aunque algunas situaciones a veces parezcan exageradas, tal vez la gente está cansada de los dramas y por eso prefiere ver la televisión para divertirse y no para sufrir. Por otra parte, y ya que hablábamos de Niurka, quien actualmente está en México baila, volvió a las andadas y se quiere robar el show; en el primer programa lloró de emoción; en el segundo corrió a ayudar a Michelle Vieth y le ofreció su inmunidad para no ser expulsada del reality; y para la tercera emisión recurrió a defenderse atacando a la juez Ema Pulido, quien no sabía si mandarle besos, contestarle o limitarse a hacerle malas caras, Niurka le gritó: “lo que usted dice son payasadas”, sin duda el burro hablando de orejas, si algo bueno tenía este programa era que no había pleitos, lágrimas innecesarias o casos compasivos, sólo era cuestión de bailar, los famosos haciendo su mejor esfuerzo porque evidentemente no son bailarines y con esta última actuación de Niurka lo único que da es flojera, “pan con lo mismo”, de hecho la cubana tiene talento, es la única que es bailarina, y bien podría dedicarse a opacar a los demás con sus movimientos en vez de usar sus palabras que ya están desgastadas y muy lejos de tener credibilidad, ¿no creen? Los espero en este espacio el próximo jueves para más detalles del mundo de los espectáculos.

¿LO LOGRARÁ?

Q

Bárbara Mori será Elizabeth Taylor

ESPECTÁCULOS @anamaalvarado

Niurka aburre con sus escándalos

Paloma ✓

Compartió en su twitter las fotos con sus hijos disfrutando el Día del Padre, en donde se ve feliz, sus hijos bellos y él disfrutando su mejor papel, como papá.

E

ESPECTÁCULOS

También en twitter, Sherlyn compartiófotografías con su novio, celebrando 6 meses de relación, ella hasta un besito le da y luego se quejan de que la prensa se meta en su vida privada, ¿o no?

Tache

stá por iniciar el rodaje de la película sobre la vida del gran mimo y comediante, Mario Moreno Cantinflas, bajo la dirección de Sebastián del Amo, quien hizo la película sobre Juan Orol. Cantinflas hizo amistad con grandes personalidades del cine, entre ellas: María Félix, Tere Velázquez, Sonia Infante, María Elena Marqués e Isela Vega, entre otras; también fue amigo de Elizabeth Taylor y hasta se convirtió en su padrino de bodas en Acapulco, cuando se casó con Mike Todd. Mario Moreno tuvo un tórrido romance con la actriz Irán Eory, hay mucho que contar acerca de su vida y su trayectoria. Para esta cinta han confirmado en el elenco a Bárbara Mori para el personaje de Elizabeth Taylor, Ana Layevska, Gaby de la Garza y Ximena Rubio, quien dará vida a María Félix. En el rol principal, el español Óscar Jaenada, que esperamos haga un buen papel ya que, sin duda, Cantinflas es uno de los personajes más emblemáticos del cine mexicano, muy querido y admirado, sus películas siguen siendo de las más vistas. Actualmente, Bárbara Mori termina el rodaje de la cinta Alicia en el país de María y comenta que este personaje es un gran reto: “imagínate hacer ese papel, Elizabeth era una mujer bellísima, pero a la vez es un placer que me hayan tomado en cuenta”.

SHERLYN

1

PRESUME A SU FAMILIA De manera abierta y con más de 20 millones de seguidores, Shakira muestra constantemente fotografías de su bebé, Milan, y de su marido, el futbolista Gerard Piqué, no se cansa de gritar a los cuatro vientos que es la mujer más feliz.

2

QUE NO SE VA A AZTECA Corrió el rumor que la actriz Laura Zapata se iba a Azteca porque la invitaron al programa Confesiones del más allá, la entrevistamos y dijo: “acepté hacer el programa porque me gusta el tema, lo paranormal, pero no estoy en Azteca porque no tengo contrato, pero en Televisa no me dan trabajo”.

3

ES QUE ME TIENEN ENVIDIA Como le va bien, la gente lo envidia, dijo William Levy a través de su cuenta de twitter, por lo que sólo hace caso de los consejos de actores como Will Smith, ya que tiene trato cercano con él porque hará la película Salsa con su esposa, Jada Pinkett Smith, y no da lugar a otras críticas ¿así o más soberbio?



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.