24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, LUNES 24 DE JUNIO DE 2013 • GRATUITO • Número 467
TIENEN MÁS EFECTIVO QUE NUNCA, PERO NO LO USAN
Empresas frenan inversión; incertidumbre ante reformas Telecomunicaciones y energía concentran las espectativas de crecimiento; el año pasado las firmas realizaron colocaciones por 374 mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores
19
TRAGEDIA UNE A INDIA Y CANADÁ
HOY PESE A que Andrés Granier cumplió 10 días internado en el hospital, la PGR no ha podido certificar el estado de salud del ex gobernador. 8 TELÉFONOS de México (Telmex), propiedad de Carlos Slim, negó estar espiando a sus clientes mediante Uninet, su servicio de transporte de datos en redes privadas virtuales. 20 LA SOCIEDAD Hipotecaria Federal busca cimentar el sector de la construcción de vivienda y darle mayor certidumbre, por lo que firmó un convenio con el ConUnión. 21
››› DEPORTES
Inicia Wimbledon sin un claro favorito
››› LA TENTACIÓN Kardashian y West; nada fácil
COMENTAN Salvador GARCÍA SOTO Peña enturbia; el Peje avanza Martha ANAYA Que Beltrones ganó perdiendo José UREÑA Desaire de Calderón al PAN Raymundo RIVA PALACIO El misterio del Heaven After Roberto REMES De qué color son los cerezos LA EMERGENCIA por lluvias continúa y afecta a puntos tan distantes del planeta como la provincia canadiense de Alberta y el estado Uttarakhand, al norte de India.
INDIA En Canadá, autoridades de la comunidad de Medicine Hat, ordenaron ya la evacuación de edificios y han comenzado las obras para restaurar viviendas y caminos.
Hiroshi TAKAHASHI Guccifer
En tanto autoridades indias estimaron ayer que las afectaciones pueden haber costado la vida a más de un millar de personas y tres mil están aún incomunicadas. Siguen las labores de rescate.
FOTOS: AP
CANADÁ
3
Peña Nieto gobierna con la estructura que dejó el PAN: permanecen al menos 6 mil burócratas de filiación azul
10
EL GRAN ESCAPE DE SNOWDEN YA EN RUSIA, EN EL AEROPUERTO DE DONDE NO SALDRÁ, PIDE ASILO A A ECUADOR 15 ;NO MARCHARÁ GENDARMERÍA EN DESFILE
REDUCEN SU ESTADO DE FUERZA INICIAL; DESCONOCEN EL GASTO DE 1,500 MDP
24
HAY RESISTENCIA A MATRIMONIO Y ADOPCIÓN PERSISTE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LOS HOMOSEXUALES, OPINA 68% 13 LA FRONTERA CON MÉXICO NO PREOCUPA A BELICE HAY TRÁFICO DE DROGAS Y CONTRABANDO DE TABACO POR LA ZONA LIBRE, RECONOCEN
4
6 8
10 11 14
20 Mauricio GONZÁLEZ Sustentabilidad y RSE: guía para principiantes 21 Samuel GARCÍA Inflación desde el gobierno 22 Arena Pública De Oteyza, Saba Raffoul, Bettinger 23 Alberto LATI España. Tocando, tocando a semifinales 28
¿Qué está sucediendo con Províctima?
2 Lunes 24 de junio de 2013
TRASTIENDA El conflicto es intramuros, pero es intenso. Se está dando en la Secretaría de Educación Pública y es entre dos subsecretarios. La historia, abreviada, es la siguiente: Fernando Serrano Migallón, subsecretario de Educación Superior, declaró que las cifras de cobertura son más bajas de las que reportó el gobierno de Felipe Calderón. Pero quien era el responsable del área, Rodolfo Tuirán, es ahora subsecretario de Educación Media Superior. O sea, su vecino. Los episodios públicos en los que se ha visto involucrado el Cisen, no han pasado sin costo en el órgano de inteligencia civil que dirige Eugenio Imaz. Primero, por el problema que tuvo su hija con su ex novio, quien la golpeó, dicen los que saben que su relación con el procurador Jesús Murillo Karam, abuelo del ex novio, se enfrió. Segundo, tras la publicación de los nombres de todos los altos mandos de la inteligencia mexicana, donde ya hubo los primeros corridos, aunque no se sabe si por hablar de más con la prensa, o por ajustes. Por segunda ocasión consecutiva, arrancará un nuevo periodo al frente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. Ofrecerá una monumental comida este martes para el inicio de su siguiente ejercicio de un año, al término del cual estará enfilado, dicen los que saben, para obtener la candidatura al gobierno de Oaxaca. Es el candidato secreto del actual gobernador Gabino Cué, que es del Movimiento Ciudadano, pero que no le caería nada mal al PRI. El fin de semana se difundió que el escritor Carlos Fuentes había sido espiado por el FBI durante 20 años y le habían negado la visa de entrada a Estados Unidos en los 60. Fuentes fue parte del espionaje masivo sobre el comunismo en aquel país y en algunas naciones satélites, como México, dentro del programa COINTELPRO. Junto con él se espió a Cuauhtémoc Cárdenas, Heberto Castillo, Enrique González Pedrero, Pablo González Casanova, Eli de Gortari y varios más.
www.ejecentral.com.mx
Recuerdan a Rossi en su aniversario Con la presentación del libro Alejandro Rossi, amigos y colegas recordaron ayer domingo el cuarto aniversario luctuoso del escritor de origen italiano en un acto efectuado en el Palacio de Bellas Artes. Juan Villoro, Ruy Pérez Tamayo, Guadalupe Nettel y Paulina Lavista, elogiaron la obra literaria del autor, y hablaron sobre el volumen que reúne textos presentados por amigos y colegas en 2010, en ocasión del primer aniversario luctuoso del también filósofo. Cada uno de los escritores se refirió a esta publicación, que recoge los textos leídos en sendas ceremonias organizadas por el Conaculta, el FCE y El Colegio Nacional. Acerca de la selección de los textos, refirieron que se trató de un trabajo de Olbeth Hansberg, doctora en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México y, viuda del escritor. Es de mencionar que la obra, presenta además una serie de fotografías que abarcan toda la vida del homenajeado, de la infancia hasta la madurez. NTMX
Concluye festival de Shangai Las películas The Major (Rusia), Reliance (Suecia) y la china Unbeatable acapararon ocho de los premios Jin Jue en la clausura del Festival Internacional de Cine de Shangai (SIFF), el certamen más joven del mundo de clase A. The Major recibió los premios a Mejor Película, Mejor Director para Yury Bykov, que también es compositor y Mejor Banda Sonora Original,. La sueca Reliance, de William Olsson, ganó el Gran Premio del Jurado, entregado por el cineasta checo Jirí Menzel y por el actor hongkongués Jackie Chan, así como con los galardones al Mejor Guión (Angus MacLachlan) y a la Mejor Cinematografía (Vachan Sharma y Paul Blomgren Dovan). Entretanto, la chino hongkonesa Chrystal Lee, protagonista de Unbeatable, fue premiada como Mejor Actriz por “su vitalidad, sus ganas de jugar y su corazón”, así como por una “maravillosa actuación que aporta el centro emocional de la película para el resto de los actores”. EFE
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141
El diario sin límites
Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Otro ataque homofóbico en Paris Una exposición fotográfica contra la homofobia en el exterior de un ayuntamiento de distrito del centro de París fue objeto la pasada madrugada de una serie de actos vandálicos por segunda noche consecutiva. Fuentes policiales indicaron que tres personas habían sido detenidas cuando estaban descolgando algunas de las imágenes en un edificio anexo al ayuntamiento del distrito III en el barrio del Marais, conocido por la presencia de la comunidad homosexual. Los arrestados aseguraron no pertenecer a ningún grupo organizado. Casi todas las fotografías resultaron dañadas en este segundo ataque. El alcalde del distrito, Pierre Aidenbaum, dijo que estas agresiones ponen en evidencia el “nivel de homofobia”. La exposición del fotógrafo Olivier Ciappa titulada Las parejas imaginarias pretendía mostrar parejas homosexuales o familias de padres del mismo La exposición organizada a sexo ficticias con la imagen de diversas iniciativa de las asociaciones personalidades. Aides (de ayuda a enfermos de
sida) y SOS Homofobia y será inaugurada el próximo miércoles. EFE
TUITS A LA CARTA OBAMA CONTRATA A LA ABOGADA DE TWITTER El presidente de Estados Unidos anunció este fin de semana que la directora jurídica de Twitter, @ NicoleWong, será quien asesore a la Casa Blanca en el combate a piratas informáticos. El nombramiento llega en medio del mar de críticas que despertó Eduard Snowden y sus filtraciones sobre los programas de espionaje del gobierno norteamericano, por lo que la primera tarea de Wong será la de contribuir a apagar la polémica; después, blindar al país de todo tipo de ataques cibernéticos. ¡Le deseamos suerte! ¡YA ES OFICIAL! Encantada de unirme a la oficina de tecnología de la Casa Blanca. Es un honor servir con un equipo tan talentoso y dedicado. FELICIDADES al equipo de Twitter por un gran informe de transparencia que pone una luz sobre la actividad del gobierno en Internet. ENCUENTRA tu Jedi interior. Feliz día de Star Wars. “NOS PUSIERON en este planeta sólo una vez, y limitarnos a lo familiar es un crimen contra nuestras mentes”. ~ R.Ebert
3 El diario sin límites
Lunes 24 de junio de 2013
Tragedia une a India y Canadá La emergencia continúa; en la provincia canadiense de Alberta, la crecida de ríos amenaza a nuevas poblaciones. El gigante asiático calcula en más de mil muertes el saldo del monzón
A
pesar de que las lluvias disminuyeron su intensidad en las últimas horas, la emergencia a causa de las inundaciones continúa en dos regiones del mundo tan distantes como India y Canadá. Hasta este domingo se contabilizaban miles de personas evacuadas y al menos mil muertos a causa de las lluvias atípicas registrada en los últimos días. En Canadá, autoridades de Medicine Hat, la sexta ciudad de la provincia de Alberta, al oeste de Canadá, ordenaron la evacuación de los edificios situados en zonas inundables, después de las inundaciones que dejaron tres muertos en Calgary. Unas 10 mil personas comenzaron a dejar sus viviendas desde la mañana del domingo, tras un llamado de las autoridades locales. En Medicine Hat se declaró en estado de emergencia, al igual que en otros veinte municipios de la provincia de Alberta Medicine Hat, una de las más importantes de Alberta con 61 mil habitantes, temía que las aguas del río South Saskatchewan que atraviesa la población alcanzaran su máximo nivel en las próximas horas y ha declarado el estado de emergencia. El gobierno de Alberta dijo que las inundaciones provocadas por tres días de continuas lluvias torrenciales en la falda oriental de las Montañas Rocosas son las peores de la historia de la provincia. Las evacuaciones en Medicine Hat ocurrieron en medio del anuncio del alcalde de Calgary, Naheed Nenshi, de que 65 mil personas habían sido autorizadas a regresar a sus viviendas sobre un total de 100 mil evacuados el sábado. La Policía Montada canadiense confirmó el fin de semana que tres personas fueron arrastradas por las aguas aunque sólo se han podido recuperar los cuerpos de dos de las víctimas.
India. FOTO: AP
Calgary, en Alberta, Canadá. FOTO: AP vias”, dijo a la prensa el jefe de gobierno regional, Viyay Bahuguna. El mandatario afirmó que el número de fallecidos “bien podría superar los mil”, aunque su Ejecutivo ha situado de momento el recuento provisional por debajo de los 600. Fronterizo con China y Nepal, Uttarakhand es surcado por el río sagrado hindú Ganges, se levanta a los pies del Himalaya y alberga importantes destinos de peregrinaje. Las inundaciones son frecuentes durante la temporada del monzón en la India, aunque este año las lluvias típicas de esta estación se han adelantado y han sido bastante más fuertes de lo habitual en el norte del país.
El gigante asiático depende enormemente de las lluvias que descarga el monzón para sostener el motor agrario, un sector que emplea directa o indirectamente a dos tercios de la clase trabajadora india. EFE Y REDACCIÓN
Ciudad de México. FOTO: AP
T
INDIA, MÁS DE MIL MUERTOS
Autoridades indias estimaron ayer que las inundaciones registradas este mes en el estado norteño de Uttarakhand pueden haber costado la vida a más de un millar de personas y anunciaron que tres mil están aún incomunicadas. “La tragedia continúa y solo habrá una cifra cerrada cuando acaben las tareas de rescate en las zonas devastadas por las llu-
ras el paso de Barry por el Golfo de México que dejó graves afectaciones, principalmente en el sureste del país, el Servicio Meteorológico emitió una nueva alerta ante la formación Autopista Chilpancingo-Acapulco. FOTO: AP la mañana de este domingo de la depresión tropical tres en el Océano Pacífico. Durante la tarde de este fuertes en Jalisco y Colima; y nación (Segob) alertó ayer de la domingo, este fenómeno se fuertes en Nayarit y Oaxaca, en presencia de la onda tropical cuamantenía prácticamente esta- tanto que en el Distrito Federal, tro sobre la Península de Yucatán, cionado frente a las costas de el Estado de México, Guanajua- lo que generará nublados con poManzanillo, Colima, reportó to, Hidalgo, Morelos, Puebla, tencial de lluvias muy fuertes. la Comisión Nacional del Agua San Luis Potosí y Tabasco se presentarán precipitaciones de DAÑOS POR BARRY (Conagua). El organismo anticipaba menos intensidad. Un tramo de la carretera federal En el caso del Valle de México, Chilpancingo-Acapulco quedó que la depresión tomara fuerza de tormenta tropical du- la Conagua emitió un aviso inme- parcialmente cerrado debido a rante la noche de este domin- diato de tiempo ante el potencial que varias toneladas de rocas cago o en las primeras horas del de lluvias con actividad eléctrica yeron sobre el pavimento, sin que lunes. De ocurrir lo anterior sobre esta zona. se registraran daños ni personas Por otro lado, el Sistema Na- lesionadas. recibiría el nombre de Cosme. La depresión tropical tres cional de Protección Civil (SinLa caída de las piedras a mitad presenta una amplia circu- aproc) informó que debido a la de la vía, a la altura del kilómetro lación, que dejará lluvias en entrada de humedad del Océano 41+500, ocurrió debido al reblanel occidente, centro y sur del Pacífico hacia el interior del país decimiento de un cerro por las interritorio nacional. Particular- podrían presentarse lluvias de li- tensas lluvias de los últimos días. mente, habrá precipitaciones geras a intensas y nublados para En Oaxaca, este fin de semana intensas en Guerrero y Mi- los estados del norte y centro. dos personas más murieron tras Aunado a lo anterior, el orga- ser arrastrados por la corriente de choacán. Las lluvias serán muy nismo de la Secretaría de Gober- un río en la región del Istmo.
México, en alerta por lluvias
Veracruz. FOTO: AP
PAÍS
El diario sin límites
Lunes 24 de junio de 2013
El canciller Eamon Courtenay dice estar consciente de que por la zona de libre tránsito puede darse el tráfico de drogas, pero considera que el problema es mexicano
La frontera con México
no preocupa a Belice
con México. Creo que están viendo para ayudarnos con la construcción de un estadio deportivo”. -Sobre el tráfico de drogas, ¿qué información tiene usted sobre la presencia de carteles mexicanas y pandillas en Belice? -”No tenemos una presencia sostenida. Sospechamos que en Belice hay grupos que colaboran con cárteles mexicanos. No estamos seguros con cual cártel, porque no hay evidencias específicas. Pero esto no es un problema crítico para nosotros”.
PIERRE-MARC RENÉ/ ENVIADO
S
AN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.- El gobierno de Belice considera que la frontera con México no es preocupante a pesar de la presencia de los narcotraficantes y pandillas en la región. En entrevista con 24 HORAS, Eamon Courtenay, ministro de Estado de Relaciones Exteriores y de Comercio de Belice, afirmó que existe un problema de tráfico de drogas y contrabando de tabaco en la frontera con México, debido a una zona libre, sin control. No obstante, el canciller asegura que el impacto negativo de esos problemas lo tiene nuestro país. Agradeció el cambio de la política exterior del gobierno de Enrique Peña Nieto para reforzar el control en la frontera sur de México, así como para garantizar una mayor cooperación e integración regional de los países centroamericanos. -¿Cuáles son las principales preocupaciones de su frontera con México? -”No tenemos problemas reales con la frontera mexicana. Las actividades a lo largo de esta frontera están concentradas del lado mexicano, más que en Belice. Tenemos una pequeña área libre cerca de Chetumal y sospechamos que tal vez haya contrabando que va de este lado hacia México. Tal vez también que (el contrabando) viene a nuestro país, pero no causa un gran problema”. -¿Cómo evaluaría el trabajo de México en la frontera? -”México se está comprometiendo mucho con nosotros. El presidente
-¿Qué están haciendo los gobiernos de México y países centroamericanos para la seguridad fronteriza? -”Estamos todos trabajando juntos con el sistema de seguridad centroamericano. Trabajamos con Estados Unidos y México y también con Centroamérica en un esfuerzo conjunto para enfrentar los problemas con las drogas y el tráfico de drogas”.
Belice y México trabajan juntos en el sistema de seguridad centroamericano. FOTO: ESPECIAL
Sospechamos que en Belice hay grupos que colaboran con cárteles mexicanos. No estamos seguros con cual cártel, porque no hay evidencias específicas. Pero esto no es un problema crítico para nosotros” EAMON COURTENAY Ministro de Estado de Relaciones Exteriores y de Comercio de Belice
Calderón fue muy bueno con nosotros, fue muy positivo y que mandamos este mensaje al nuevo presidente Peña Nieto para que continúe lo que el presidente Calderón hizo. Creemos que es un buen convenio. Justamente acabamos de abrir un puente, en el cual México ha sido un actor fundamental en la construcción. Con su mayor compromiso con SICA (Sistema de la Integración Centroamericana), podríamos tener más interacción
-¿Qué se sabe sobre el contrabando de tabaco entre Belice y México? -”Sospecho que esto se realiza en la zona libre, pero no es algo que me preocupa. Creo que debe haber más impacto negativo en México que en Belice. No he recibido preocupaciones de México sobre este tema”. -¿Qué deben hacer los gobiernos de México y Belice para enfrentar este problema? “Necesitamos un mayor control de ambos lados de la zona libre en la frontera. Es la única manera de combatir este problema”.
Pactan seguridad y migración para CA Por su parte, el vicecanciller de Guatemala, Carlos Raúl Morales, insistió en mantener el diálogo entre los países de la región, principalmente con México, para prevenir la violación de los derechos humanos de los migrantes. Consideró que “el reto es mayúsculo porque el crimen organizado cuenta con muchos recursos, tema muy complejo y ante este desafío tenemos CARLOS RAÚL MORALES que actuar coordinadamente”. Vicecanciller de Guatemala En ese sentido, el secretario de Relaciones Exteriores de México, José El canciller de El Salvador, Hugo Antonio Meade, quien organizó la Martínez Bonilla, afirmó que el combate reunión en Chiapas, informó que los a los problemas de violencia, de migra- países participantes “acordamos dar ción y especialmente del crimen organi- continuidad a este ejercicio miniszado se debe realizar de manera conjun- terial y prevemos hacerlo un par de ta entre los países de la región, porque se veces por año buscando ampliar la trata de una situación transnacional que agenda concreta y las prioridades bien afinadas”. no tiene solución individual. PIERRE-MARC RENÉ/ ENVIADO
El reto es mayúsculo porque el crimen organizado cuenta con muchos recursos, tema muy complejo y ante este desafío tenemos que actuar coordinadamente”
FOTO: EFE
S
AN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.- Los gobiernos de Centroamérica, junto con México, Colombia y República Dominicana pactaron con una mayor cooperación regional en materia de seguridad y migración, aunque prevén que se necesitará entre 30 y 50 años para resolver estos temas. Esta fue la conclusión a la cual llegaron los representantes de las 10 cancillerías de la región tras una reunión de ministros del exterior que se realizó el viernes pasado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. La reunión tenía como objetivo darle seguimiento a varios acuerdos previos, como el tratado único de libre comercio firmado en mayo entre México y Centroamérica, así como a mecanismos de cooperación e integración regional.
Los cancilleres de Costa Rica, Enrique Castillo, y de México, José Antonio Meade.
6 PAÍS
Lunes 24 de junio de 2013
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
T
Peña enturbia; el Peje avanza
al vez sin proponérselo, Enrique Peña Nieto le complicó el camino a su anunciada reforma a Petróleos Mexicanos. Y de paso, con sus declaraciones adelantadas en el Reino Unido, el Presidente agitó las aguas del nacionalismo y politizó un debate que ni siquiera había comenzado formalmente y que ahora se convertirá en un pantanoso río revuelto en el que algunos actores políticos encontrarán su elemento idóneo para sacar ganancias y empantanar cualquier intento de modificar el marco constitucional que rige la explotación petrolera. Pero de todos los actores que ya velan armas y preparan sus banderas contra cualquier intento de la administración peñista por mover una coma en la Constitución (especialmente los distintos personajes y facciones de la fracturada izquierda mexicana), hay uno que aprovechará como pocos la turbiedad con que arranca el debate petrolero: Andrés Manuel López Obrador. Al igual que el prehistórico pez que le ha valido su popular mote del Pejelagarto, López Obrador se mueve a la perfección en las aguas empantanadas y entre más difícil y turbio se ponga el camino para las reformas a Pemex, más fácil será para él avanzar y ganar terreno con el discurso nacionalista y contra la privatización, por más que el gobierno insista en que no habrá tal entrega al capital privado. Ningún sector o figura de la izquierda abandera y encarna ese discurso nacionalista y antiprivatizador de forma tan radical como Andrés Manuel; ni siquiera Cuauhtémoc Cárdenas, que si bien es reconocido como gran autoridad moral y política en el tema, ha moderado sus posiciones y se ha pronunciado a favor de una “modernización” de la empresa petrolera, con participación de capital privado, siempre y cuando no se toque la propiedad estatal. Es decir que aunque no estará solo en la batalla ideológica y política que ya se ve venir sobre el petróleo y tendrá que disputarse las banderas con otros grupos y Al igual que el personajes de la izquierda (desde Los Chuchos, Cárdenas, Marcelo Ebrard y los que se sumen) prehistórico pez el político tabasqueño es indudablemente que le ha valido su quien mejor maneja las estrategias de presión y movilización callejera por el tema petrolero, popular mote del y no le será fácil despertar con ese discurso a Pejelagarto, López su base más dura y sumar en el camino adeptos Obrador se mueve a su movimiento capitalizando el descontento que genera el gobierno peñista en algunos seca la perfección tores de la sociedad. en las aguas La batalla petrolera que Peña Nieto inició de empantanadas la peor manera, al presumir desde el extranjero propuestas y acuerdos que aún no tiene amarrados en casa, puede ser el inicio de un crecimiento político de un Andrés Manuel López Obrador que había perdido terreno. Si al encendido discurso nacionalista se le suma el discurso de clases y el rechazo social que muy probablemente despertará una reforma fiscal como la que también preparan en el gobierno, no es difícil ni arriesgado anticipar que asistiremos a una más de las resurrecciones políticas del líder callejero y carismático que es López Obrador, con toda su cauda de simpatizantes fanatizados y detractores a ultranza. Así que, a querer o no, el acelere, precipitación o error presidencial, como se prefiera llamarle, tendrá efectos inversos: complicará las cosas para su reforma energética, a la vez que encarecerá los acuerdos con los que decidan apoyarlo con sus votos, mientras que facilita las cosas para sus adversarios y detractores, a los que Peña Nieto, paradójicamente, les allanó el camino al enturbiar las aguas y el debate sobre la industria petrolera. NOTAS INDISCRETAS…Poca ayuda se dio el candidato priista en Baja California, Fernando Castro Trenti con sus declaraciones que sonaron a homofobia. En momentos en que el priista pierde terreno en las encuestas, el tropezón verbal, del que ya se disculpó públicamente y dijo que no quiso hablar contra los derechos de minorías o de la comunidad LGBT, fue aprovechado por sus opositores que ayer llevaron a Miguel Ángel Mancera hasta Tijuana para apoyar a Kiko Vega y decir que lamentaba los comentarios de Castro Trenti sobre las reformas hechas en la Ciudad de México para favorecer la igualdad de derechos en la sociedad…Se baten los dados. Tocó Serpiente.
El diario sin límites
Desoyó Cordero JAVIER CORRAL JURADO
Calle Décima 2207, Chihuahua; Chih. (614)4106714
reclamos del PAN Agosto 24, 2012
E
rnesto Cordero rechazó las propuestas de la bancada de Acción Nacional en materia de transparencia de recursos cuando era el coordinador del PAN en el Senado de la República; propuestas que ahora busca establecer en las reformas que los senadores panistas realizaron a sus estatutos el miércoles pasado, sin la presencia ni el aval de su actual coordinador, Jorge Luis Preciado. El 24 de agosto del 2012, Javier Corral, senador del PAN en la actual legislatura, envió una carta al entonces coordinador, Ernesto Cordero, donde le hizo llegar algunas observaciones y propuestas de modificaciones a los estatutos de su partido en la Cámara Alta. La carta, en posesión de 24 Horas, dice: “…me parece que es hora de asentar en este documento un claro compromiso con la transparencia en el ejercicio de nuestra función, particularmente en el rubro de los recursos públicos que se asignan a los grupos parlamentarios y a los senadores en particular…”, dice la misiva enviada y firmada por Javier Corral. En el documento también se destaca que ese compromiso (el de la transparencia) debe traducirse en la concreción del principio constitucional de máxima publicidad, “por lo que considero que debe colocarse en internet y estar a disposición de cualquier persona el desglose de la totalidad de los recursos que recibe el grupo parlamentario…”. Corral Jurado menciona en el escrito que, para el PAN, el terminar asemejándose a sus adversarios políticos ha constituido una de las causas de la pérdida de confianza de buena parte del electorado. Ernesto Cordero y sus allegados han mostrado abiertamente su rechazo con el nombramiento de Jorge Luis Preciado como nombrado coordina-
Sen. Ernesto Cordero Coordinador del GPPAN Senado de la República AL JURADO JA PVIrEReCO s RR ente 4)4106714 ih. ihuahua; Ch
a 2207, Ch
Calle Décim
(61
Estimado Señor Coordinador:
osto 24, 20
12
Como coordinador de los senadores descartó transparentar los recursos de su grupo parlamentario
Ag Por este medio le hago llegar mis observaciones al proyecto de Estatuto del Grupo Parlamentario del PAN para la LXII Legislatura. Algunas son simple y sencillamente de forma y redacción, otras de fondo, particularmente el tema de la transparencia de los recursos o er sto Cord públicos que manejará el Grupo. Sen. Erne l GPPAN or de Coordinad ca la Repúbli Tal y como Senado de nte Prese parlamentario,
lo expresé en nuestra sesión constitutiva de grupo me parece que es hora de asentar en este documento oyecto de un claro compromiso con en el ejercicio de nuestra : s alla prtransparencia ordinador servacione gislatura. Señor Co II Le LXel r mis ob ga Estimado función, particularmente en rubro de los recursos públicos que se la lle ra hago as de N pa le otr PA , l dio de ión me rio redacc Por este Parlamentaa los degrupos forma y parlamentarios recursoys a los Senadores en particular. o asignan del Grup ia de los illamente Estatuto y senc nsparenc traducirse compromiso en la concreción del principio n simpleEse de la tra debe so a s tem na Algu te el o grup rticularmenconstitucional de máximanstitu publicidad, por lo que considero que debe tiva de el Grupo. fondo, pa nto manejará sión co me se e cu qu do tra s este a disposición de cualquier persona el nues internet tar público colocarse en y estar en en é tra en nues expres de as de lo ra ho cio mo rci co e es se desglose de re lancia totalidad que recibe el grupo Tal y en el eje de coslos que recursos parece qu públi rio, me la transpa recursos parlamenta ular. so con partichacienda de los parte parlamentario de pública y la forma compromi res enla rubro de do ro el na cla o Se en ipi un ente y a los del princ particularm pormenorizada ejerce. reción mentarios comola loconc función, debe os parla up que en a los gr considero ducirse asignan lo que debe tra rsona el fundamentales por tendría consecuencias mpromisoEsta transparencia alquier pe blicidad, cu pu o de a Ese co ión máxim el grup nal deplenitud estar a disposic e recibe y nuestra fuerza política, no sólo qumoral y s constitucio forma t rso ne cu y la los re en inter ca de se bli ar coloc nda púa la exigencia ciudadana de parlamentario, sino frente totalidad de la la hacie de rte desglose de pa r a tengarce.una responsabilidad pa pública, rio que ra restituirinda cuentas. parlamenta mo lo eje te mentales izada co el deba ias funda pormenor nsecuenc sólo en co ía uel no dr aq , todo política ncia ten e re qu y pa l ns de ra na Esta tra fuerza mo ia ciudada nuestra la exigenc cuentas. plenitud frente a ca, rinda rio, sino idad públi bil parlamenta sa on una resp que tenga
para restituir a en el debate que todo aquel
SIGUE CERRADA LA TESORERÍA DEL PAN LA TORRE AZUL seguirá cerrada para el nuevo tesorero del PAN, el senador Francisco Domínguez mientras el proceso de investigación continúa, informó a 24 HORAS José María Martínez, legislador panista. Sin dar más detalles, obedeciendo al acuerdo entre senadores de Acción Nacional de no declarar ante los medios de comunicación, José María Martínez recalcó que dicho acuerdo se respetará y será después de las elecciones del 7 de julio cuando se dé a conocer en
qué parte del proceso se encuentra la investigación que se abrió en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. “Vamos a seguir recopilando los documentos y elementos necesarios para la investigación, pero será hasta después de las elecciones”, comentó el senador por Jalisco. El conflicto del PAN en el Senado escaló el jueves pasado después de que Domínguez, se apoderó de la Tesorería de donde sacó cajas, despidió al personal y selló las instalaciones. ROBERTO FONSECA
dor blanquiazul por parte de Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN. La semana pasada, senadores corderistas modificaron los estatutos de su bancada en el Senado, donde acordaron lo que en su momento rechazo Cordero Arroyo, mayor transparencia
menor control de los recursos y menor toma de decisiones por parte del coordinador. “El año pasado lo pedimos, y casi nos linchan, literalmente casi nos linchan”, aseguró Javier Corral en entrevista con 24 Horas en sus oficinas del Senado. ROBERTO FONSECA
LA SEDATU TIENE 3 MIL MDP PARA PROYECTOS RURALES
DZILAM DE BRAVO, YUCATÁN.- Los proyectos productivos del campo tendrán este año 3 mil millones de pesos que serán canalizados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), indicó su titular Jorge Carlos Ramírez Marín, quien reconoció que pese a los presupuestos dedicados al campo la condición de muchas familias es precaria.
8 PAÍS
Lunes 24 de junio de 2013
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
A
Que Beltrones ganó perdiendo…
fines a Manlio Fabio Beltrones sostienen que con el rechazo de la Comisión Permanente a convocar un periodo extraordinario de sesiones para elegir al consejero del IFE faltante, el sonorense “ganó perdiendo”, pues fue llevando al PAN y al PRD “al escenario que quería”. ¿Será realmente que el coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados deseaba llegar al punto de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fuera quien designe al nuevo consejero, o que haya ido en busca de una sanción contra la Comisión Permanente, como nos dejan ver sus defensores? A lo mejor... Pero vayamos al paso siguiente: ¿Qué decidirá ahora el Tribunal? ¿Declarará en desacato al legislativo? ¿Designará por su cuenta al sustituto de Sergio García Ramírez? Platicamos al respecto con el analista y ex consejero electoral, Eduardo Huchim. Él sostiene que si bien el TEPJF tiene atribuciones para intervenir en este tipo de casos, “no queda claro que en esta situación particular tenga atribuciones indiscutibles”, pues emitió su resolución en una etapa en que la Cámara de Diputados está en receso: Eso fue un error. Además, agrega, “no creo que tenga atribuciones para sancionar a otro poder: en este caso al Legislativo”. Para Huchim, la Comisión Permanente ya cumplió con hacer el trámite: convocar al periodo extraordinario. Y ésta, dentro de sus propias atribuciones, lo rechazó. En cuanto a designar al consejero faltante, el yucateco opina que si el Tribunal se aventara ese tiro “estaría sustituyendo con siete magistrados una decisión que compete a la mayoría calificada de la Cámara de Diputados… ¡es un despropósito, sería una irresponsabilidad que lo hiciera y además de suplantar al Legislativo estaría poniendo al Tribunal al servicio de un partido político que es el PRI!” El ex consejero del IEDF recuerda que ya se dio un antecedente semejante, en Yucatán, en tiempos de Víctor Cervera, “pero fue luego de un largo proceso de desacato y además se dio por insaculación”. Pero este no es el caso y lo más probable es que si ocurre, éste sea impugnado y se vaya incluso a una controversia constitucional.
•••
PERDIÓ EL BIGOTE Y LA SENSIBILIDAD.- Lo más lamentable de esta situación, alega Huchim, es que otra vez está prevaleciendo el “cuotismo” en la designación de consejeros: “Como García Ramírez era cuota del PRI, ahora el PRI se siente con derecho a determinar sucesor. El PAN y el PRD se oponen, explica, porque ante el relevo de otros cuatro consejeros en octubre próximo, el PRI estaría asumiendo la posibilidad de nombrar a otros dos consejeros, quedando sólo uno para la oposición. En suma, para Huchim, Beltrones “está desdibujando esa característica de buen negociador que mostró en el Senado y va de yerro en yerro porque ha asumido una posición regresiva, como es también el caso en el tema de transparencia… Perdió el bigote además de la sensibilidad”.
•••
PÓKER CERRADO.- Con eso de que el candidato del PRI a la alcaldía de Puebla, Enrique Agüera, dice que sus cifras lo muestran al frente de las preferencias electorales -aunque en varias encuestas el panorama pinta exactamente al revés-, los periodistas aprovecharon para preguntarle a César Camacho si el PRI nacional tenía indicadores y si podía darlos a conocer. La respuesta del presidente nacional del Revolucionario Institucional fue bien bonita: “¡Claro que lo tenemos… ¡Y son positivos y optimistas. Nada más que el PRI, en sentido figurado, juega póker cerrado.... Es decir, ya nada más faltaba que nuestras estrategias estén al alcance de todos...”
•••
GEMAS: Obsequio de Fernando Moreno Peña, delegado del CEN del PRI en Puebla: “Cuando vemos focos rojos, estamos muy contentos; si viéramos focos azules o amarillos, estaríamos muy preocupados”.
El diario sin límites
Expediente Granier
Ignora PGR estado de salud del ex gobernador Médicos de la dependencia han intentado en revisar al tabasqueño, internado en el Hospital Ángeles, pero su defensa lo ha impedido ARTURO ANGEL
P
ese a que Andrés Granier cumplió 10 días internado en el Hospital Ángeles por una afección cardiaca, la PGR no ha podido certificar el estado de salud del ex gobernador y desconoce, oficialmente, la gravedad de su padecimiento. Autoridades de la PGR confirmaron a 24 HORAS que se han hecho dos intentos con médicos de la institución y personal ministerial para verificar las condiciones físicas de Granier, pero sus representantes legales no lo han permitido. La intención de la Procuraduría es certificar oficialmente las condiciones del ex gobernador de Tabasco, ya que existe una solicitud expresa de colaboración de la Procuraduría de esa entidad para que se le traslade a Villahermosa en cumplimiento de una orden de arraigo. El procurador Jesús Murillo Karam giró instrucciones, desde el 21 de junio, para que se custodie en el nosocomio a Granier y en cuanto su condición de salud lo permita, se cumpla con la solicitud de colaboración de las autoridades tabasqueñas. El problema es que hasta ahora, la PGR no ha podido certificar con sus medios el estado de salud de Granier. En ese contexto, el Ministerio Público Federal analiza solicitar a un juez una orden para que esto pueda realizarse.
LA DEFENSA
Públicamente, las condiciones de salud del ex gobernador han sido informadas únicamente por el equipo legal que lo representa, encabezado por el abogado Eduardo Luengo Creel. El litigante subrayó en diversas entrevistas que ni la PGR ni la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco tienen facultades para examinar a su cliente, pues la orden
El ex mandatario está internado por una afección cardiaca. FOTO: NOTIMEX judicial que se cumplimenta sólo es de arraigo y ya está en desarrollo. La defensa detalló en un comunicado que se le tuvo que practicar un cateterismo al ex mandatario priista, el cual arrojó que presenta una anomalía muscular de 40 milímetros de longitud, que obstaculiza hasta en 80% o 90% el flujo sanguíneo en una arteria. Esto significa que se requiere un tratamiento especializado específico. Será sólo el informe médico del cardiólogo personal de Granier el que se entregará a la procuraduría, reiteró la defensa del tabasqueño. Oficialmente, Granier cumple hoy los primeros 10 días de arraigo de los 30 que ordenó un juez de Tabasco a petición de la procuraduría de ese estado, por su probable responsabilidad en los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público. La semana pasada, a través de un telegrama, Granier envió una declaración a la Procuraduría de Tabasco prácticamente idéntica a la que rindió en la PGR, en la que asegura ser inocente y dice que los recursos públicos que manejó fueron monitoreados.
PIDEN NO INTERVENIR LA DEFENSA del ex gobernador
de Tabasco, Andrés Granier, investigado por desvío de recursos públicos, solicitó por escrito al procurador General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, que no cumplimente la orden de arraigo girada por un juez de Tabasco, pues la considera “inconstitucional”. Entrevistado en el exterior del Hospital Ángeles, donde el ex gobernador permanece internado, su abogado, Eduardo Luengo Creel, señaló que envió una carta al procurador del país, en la que insiste que la medida cautelar otorgada en Villahermosa es inconstitucional. “Es una petición para que cese el acoso contra mi cliente, el químico Granier vive en el Distrito Federal y es ilegal lo que hizo una juez de Villahermosa ordenando un arraigo, no era su jurisdicción”, indicó el litigante. Le pidió a Murillo reconsiderar la solicitud de traslado hecha por la Procuraduría tabasqueña y apartarse del caso. ARTURO ANGEL
Michoacán, sin detalles sobre Vallejo
M
ORELIA. El gobierno de Michoacán no ha recibido información acerca del estado de salud del gobernador con licencia Fausto Vallejo ni está autorizado para dar a conocer detalles, dijo ayer Isauro Gutiérrez, vocero de la Secretaría de Gobierno de aquella entidad. “Este tema es de carácter familiar; la propia familia lo decidió de esta forma. Lo único que tenemos de información sobre el gobernador Vallejo es lo que ya su hijo ventiló por las redes sociales. Nosotros no hemos recibido información sobre de él y tampoco estamos autorizados
a emitir detalles porque no lo sabemos”, señaló Gutiérrez Hace casi un mes (el 16 de mayo) el propio gobernador con licencia de Michoacán respondió a 24 HORAS sobre su estado de salud y dijo que iba “en proceso”. El sábado por la noche, a través de su cuenta de twitter @faustovm, Fausto Vallejo Mora, hijo del gobernador con licencia dio a conocer que su padre fue operado ese mismo día de manera exitosa y agradeció las muestras de apoyo. “Gracias a todos por sus oraciones, la operación que tanto esperamos fue un éxito, mi papá demostró su fuerza, gracias de corazón”. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ Y NOTIMEX
PAÍS 9 El diario sin límites
Lunes 24 de junio de 2013
PRD iniciará movimiento
en defensa del petróleo
M
ientras el PRI se dijo listo para analizar la reforma energética, el partido del sol azteca prepara un movimiento nacional en defensa de Pemex y en voz de su secretario general, Alejandro Sánchez Camacho, aseguró que no es necesario un solo centavo de inversión en Pemex, sino tomar otras medidas que no involucren el capital privado. Al ser cuestionado vía telefónica por 24 HORAS, Sánchez Camacho detalló que el presidente Enrique Peña Nieto finge tener una cara amable y palabras tersas cuando la intención es llevarse “ese gran negocio” y beneficiar al capital privado. Convocó a los partidos de izquierda a conformar un Frente Nacional en Defensa del Petróleo y anunció que su partido prepara una consulta popular. Además advirtió que cualquier miembro de su partido que sea interlocutor para la redacción de la refor-
En tanto, el PRI dice estar listo para discutir las reformas energética y hacendaria para impulsar los cambios en Pemex y confía en lograr acuerdos con otras fracciones
ma energética en el Pacto por México será considerado como un traidor En tanto, Miguel Ángel Barbosa Huerta, coordinador perredista en el Senado, indicó que “los sectores progresistas de izquierda emprenderemos un amplio movimiento en defensa de Pemex e impulsaremos su transformación como empresa estatal y estratégica de México”. Señaló que la reforma energética
La transformación de Pemex sigue en discusión. FOTO: ESPECIAL
Reina opacidad de recursos en el Congreso: aseguran
L
os más de 1 mil 300 millones de pesos que reciben al año los legisladores mexicanos como “apoyos” para que realicen sus labores parlamentarias son una “isla de opacidad”, toda vez, que no dan cuenta del destino y la forma en que se usaron, señalan analistas. Como informó 24 HORAS el viernes pasado, el Congreso de la Unión destina 1 mil 300 millones de pesos -830 millones de pesos a diputados y 468 millones de pesos para senadores- y los entrega a cada líder de las fracciones parlamentarias, sin que estén obligados a rendir cuentas de su uso. “Aunque el Congreso exige cuentas y revisa el gasto de los otros poderes de la Unión, no da cuentas de los gastos que sus bancadas ejercen; se trata de una asignatura pendiente que debe corregirse ahora que se discute una reforma constitucional en materia de transparencia en la Cámara de Diputados”, sostuvo Luis Carlos Ugalde, director de la consultoría Integralia. La “Norma para regular la transferencia y control de financieros asignados a los grupos parlamentarios” sólo prevé la entrega de los recursos, mientras que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) realiza un “análisis” de los estados contables sobre los montos entregados, sin tener la necesidad de justificar en qué se gastan. “Las erogaciones mencionadas fueron autorizadas por los Órganos de Gobierno, este tipo de gastos no se ajustan a las medidas de racionalidad y austeridad que rigen el ejercicio del gasto público federal” señaló la ASF en su informe de Fiscalización Superior de la Cuen-
Luis Carlos Ugalde, de Integralia. FOTO: CUARTOSCURO ta Pública 2011, presentado el año pasado. En este sentido, María Amparo Casar, profesora investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) aseguró que estas cantidades no reflejan la producción de los legisladores, toda vez que esta por arriba de los parámetros de países más desarrollados que México. “El Congreso –a través de la ASF- es el órgano fiscalizador por excelencia, pero cuando se trata de sus propios recursos no es ejemplo de transparencia ni de rendición de cuentas” finalizó la profesora. VÍCTOR RODRÍGUEZ
es un tema que involucra al país, y para lograr esta reforma se requiere “un gran acuerdo nacional, no de fuerzas políticas o de grupos parlamentarios, sino la construcción de un espacio donde se exprese el conjunto de la sociedad”. Aseguró que el Grupo Parlamentario del PRD mantendrá una oposición para la apertura del capital privado.
CONFÍA PRI EN ACUERDOS
Por otra parte, Manlio Fabio Beltrones, líder priista en la Cámara Baja, explicó que el eje de la reforma energética es modernizar sin privatizar, mientras que la hacendaria busca que Pemex ya no sea una fuente de recaudación excesiva, sino una base de la competitividad. “México necesita estas reformas para crecer en forma sostenida, crear empleos de calidad y elevar los niveles de inversión productiva e ingreso de las familias”, indicó el diputado priista. El líder parlamentario confió en mantener la dinámica de los acuerdos políticos y legislativos de los meses recientes, superar los prejuicios que sólo causan suspicacias. Dijo que este es un momento crucial en el país y no se debe perder de vista la oportunidad de realizar las reformas “para dejar atrás la mediocridad de las tasas de crecimiento de los últimos años que ha heredado las administraciones anteriores al país”. MONTSERRAT GALVÁN, ROBERTO FONSECA Y VÍCTOR RODRÍGUEZ
10 PAÍS
Lunes 24 de junio de 2013
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Desaire de Calderón al PAN
A
lgunos panistas tenían alguna esperanza en Felipe Calderón. Lo creen con capital político para ayudarlos en el trance de retener Baja California, ganar algunas capitales importantes como Puebla y avanzar en otras entidades donde habrá elecciones el primer domingo de julio. En especial les interesa Tamaulipas, donde van solos porque el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se puso muy caro y exigía posiciones insostenibles a la luz de sus tendencias históricas. En ese intento invitaron a Calderón a sus campañas. No les ha hecho caso. Solamente su esposa Margarita Zavala ha tenido presencia en algunos lugares, acaso como preámbulo del intento calderonista por recuperar el control del Partido Acción Nacional (PAN). No le ha ido bien. Aunque en lo personal tiene empatía con la militancia azul, de donde procede y a donde pertenece, ha recibido descortesías políticas como esa de apagarle la luz y el sonido en Baja California. Una prueba más de cómo la urbanidad política no es virtud en el comité de Gustavo Madero. Estos desaires no obstarán para continuar en apoyo de algunos candidatos, en especial de quienes son afines al ex presidente Calderón y a su corriente.
BODA Y DISCRETA PRESENCIA EN ENSENADA
Con Felipe Calderón la situación es diferente. Amén de mantener un enfrentamiento público con quienes representan sus intereses partidistas -Ernesto Cordero, Luisa María Calderón, Javier Lozano, Mariana Gómez del Campo, Maximiliano Cortázar, Salvador Vega Casillas y muchos más-, Gustavo Madero no cree en la imagen del ex presidente. Y vaya si Calderón ha tenido oportunidad de servir a su partido. El pasado fin de Por ejemplo, el pasado fin de semana estuvo en Ensenada y para nada se apareció en los semana, Calderón actos de campaña del candidato a gobernador estuvo en Ensenada panista, Francisco Kiko Vega, o en apoyo de otros abanderados de la alianza derecha-izy para nada se quierda. apareció en los Fue a cubrir un compromiso social y luego recorrió viñedos del Valle de Guadalupe. actos de campaña Su presencia era notoria porque lo resguardel candidato a da un grueso equipo de vigilancia compuesto gobernador panista, por elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) y de la Policía Federal (PF). Francisco Kiko Vega Ellos impidieron el acceso a personas comunes y a la prensa al hotel Coral Marina, donde se hospedó e hizo ejercicio, y cuando intentaron ingresar una boda para entrevistarlo. Su único acompañante visible fue el gobernador Guadalupe Osuna Millán, uno de los principales activistas de los candidatos del PAN y en especial de Kiko Vega.
PESIMISMO PANISTA Y OPTIMISMO PRIISTA
Un grupo de senadores panistas acudió a Mexicali y Tijuana a respaldar a sus candidatos y preguntó al gobernador Guadalupe Osuna cómo andan las tendencias. -Por primera vez en 24 años estamos en des… ventaja. Por poco, pero no vamos adelante-, les contestó con ciertos titubeos y pena. Por el contrario, los priistas andan muy confiados. El viernes el dirigente nacional César Camacho celebraba algunas encuestas de la semana pasada porque despegaron al candidato al gobierno del estado, Fernando Castro Trenti, a una ventaja de 5.3 puntos, lo que lo alejaría del marco de error. Pese a todo, la pelea sigue cerrada y no muestra diferencias mayores como en Tijuana, donde el doctor Jorge Astiazarán tiene nueve o diez de margen sobre el panista Alejandro Monraz. Lo sobresaliente es la influencia del padrón tijuanense en el estado: 53% del total de electores.
El diario sin límites
El PRI gobier
con la estructur AIDA RENALES
E
l gobierno priista de Enrique Peña Nieto está obligado a gobernar con la estructura panista. Un ejército de más de 6 mil burócratas de filiación azul que tienen copados puestos de decisión clave en el ancho organigrama de la burocracia. Al amparo del Servicio Profesional de Carrera (SPC), instrumentado durante las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón, esos militantes ostentan puestos en oficialías mayores, direcciones generales, direcciones adjuntas y coordinaciones en las secretarías de estado y paraestatales. Además, disponen de batallones de operadores para aplicar los programas asistenciales en los estados. Esto les permite favorecer a sus propios simpatizantes, como sucede en Veracruz, donde recientemente el delegado de oportunidades, Miguel Ángel Yunes Márquez, cambió el padrón en más de 90% para favorecer a sus militantes. A ellos se les dan los recursos y los apoyos. Esto lo dijo con claridad la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, cuando, acusada por el dirigente del partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, de manipular los programas públicos, aseguró a los senadores: “Son militantes panistas y aquí tengo los nombres”. Los legisladores callaron y ella, en apariencia para no alterar el Pacto por México, se abstuvo de difundir los nombres de ese ejército. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha pretendido revertir esta manipulación, pero no ha podido. La iniciativa de reformas a la Ley de Servicio Profesional de Carrera, presentada por el ex diputado Carlos Flores Rico, duerme en comisiones del Senado de la República, en espera de dictamen. Mientras tanto, dentro de esa burocracia de mandos medios pero definitivos, en promedio el 85 por ciento sigue militante del PAN y a cargo de la operación de programas estratégicos como Oportunidades, 65ymas, Piso firme, además de ayuda a madres solteras y becas para niños, entre otros. El SPC fue creado en 2003, durante el gobierno de Vicente Fox, con el objetivo de profesionalizar la administración pública en beneficio del país, más allá de los intereses partidistas. Las plazas ofertadas mediante este sistema deben ser puestas a concurso público a través del Diario Oficial de la Federación y los aspiran-
“A nosotros no nos interesa darle por su lado al PRI o darle por su lado al PAN, lo que nos interesa es que el servicio civil de carrera sea un verdadero sistema que profesionalice los cuadros del servicio público, que se evite digamos el manoseo político de parte del gobierno en turno” ARMANDO RÍOS PITER Senador por el PRD
FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
tes deben acceder a ella mediante un procedimiento basado en sus capacidades profesionales. Tras las elecciones presidenciales de 2012, el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados presentó un documento en el que señalaba una serie de irregularidades que apuntaban a que el PAN había usado el SPC para asegurar su presencia en las siguientes administraciones.
PUESTOS A CONCURSO
En ese mismo mes, el número de plazas puestas a concurso mediante el SPC fue notoriamente superior a meses anteriores (unas 600 plazas frente a un promedio de 300). Estas incluían una serie de cargos que el PRI relacionó con temas “sensibles”, como vacan-
tes en la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores vinculadas con la investigación de lavado de dinero en el país, además de puestos clave en subdelegaciones de la Sedesol, entre otros. Un caso específico: El 18 de julio del año pasado se presentó a concurso la plaza de secretario particular del subsecretario de Economía. El reclamo del PRI, en este caso, se basó en el artículo 7 de la ley del Servicio Profesional de Carrera, el cual establece que el personal de los gabinetes de apoyo, es decir, el personal que presta servicio directo a los altos cargos de las secretarías, será nombrado y removido libremente por su superior jerárquico inmediato. Junto con esa plaza, se pusieron a
PAÍS 11 El diario sin límites
rna
Lunes 24 de junio de 2013
Aunque perdió la presidencia en las urnas, el blanquiazul aseguró el control de la administración pública del gobierno federal mediante el Servicio Profesional de Carrera
En programas sociales, como el de Oportunidades, persiste la presencia de mandos medios y definitivos de militantes panistas. concurso más de 20 vacantes de asesores adscritos a coordinaciones de asesores de secretarías de estado. Los priistas solicitaron la comparecencia del entonces secretario de la Función Pública, Rafael Morgan, para esclarecer las irregularidades, pero finalmente éste no compareció
PUESTOS CLAVE DEL SPC
FOTO: CUARTOSCURO
ra del PAN Servicio Profesional de Carrera. Javier Corral, senador del PAN entrevistado en sus oficinas la semana pasada, y quien presentó un voto particular contra la última propuesta de reforma, dice estar de acuerdo en revisar y corregir las irregularidades que se puedan dar, pero considera inapropiado excluir del Servicio Profesional de Carrera los más altos cargos que este incluye. “La reforma lo que hace es colocar única y exclusivamente el elemento de confianza o de subordinación y lealtad absoluta de carácter partidista al desempeño de una función. Y en la selección de personal de servicio público no sólo debe haber lealtad, confianza, institucionalidad… también debe haber experiencia, especialización, conocimiento, idoneidad, requisitos legales, pruebas de capacitación... Yo seguiré luchando para que esta reforma no pase”. Por su lado, el perredista Armando Ríos Piter, uno de los senadores que votaron a favor de la reforma, afirmó en entrevista telefónica que “a nosotros no nos interesa darle por su lado al PRI o darle por su lado al PAN, lo que nos interesa es que el servicio civil de carrera sea un verdadero sistema que profesionalice los cuadros del servicio público, que se evite digamos el manoseo político de parte del gobierno en turno”.
ABUSO DEL ARTÍCULO
Otra de las principales quejas del PRI En noviembre pasado, las demandas se basa en una evaluación realizada del PRI reaparecieron en la Cámara por la Auditoría Superior de la Alta, cuando senadores del PRI y del Federación, que remarca el hecho PRD pertenecientes a las comisiones de que se han asignado más de 6 mil de Gobernación y de Estudios Legis- plazas sin el procedimiento adecuado, lativos votaron a favor de la propuesta sino como casos excepcionales de reforma por la cual los directores contemplados artículo 34 de la ley que generales y sus adjuntos quedarían regula el SPC. “El artículo 34 está diseñado para excluidos del Servicio Profesional de Carrera y sus plazas pasarían a ser casos excepcionales en los que se repuestos de libre designación. Los se- quiere de un especialista en un tema muy concreto. El gobierno de Caldenadores panistas votaron en contra. rón abusó del uso del artículo 34 La propuesta sigue paralizada para incluir un montón de en el Senado actualmente. gente que no necesaria“Hay gente que dice mente debía entrar por que si no se incluyen los esta vía. Eso te manda directores generales, de las plazas del un poco la señal de que se está vulnerando la SPC se habían sí se estaba queriendo posibilidad de profesioconcedido por el utilizar en el sentido de nalizar, y hay otros que artículo 34, esto favorecer, si no a la gente dicen que los directores hasta 2010 del PAN, a los amigos de generales tienen que ser los amigos, como era antes”, gente de confianza porque aseguró Pilar Pardo, especialista del son los operadores del poder. Hay una resistencia muy fuerte por parte Colegio de México, consultada vía de los priistas desde que se aprobó la telefónica. El artículo 34 de la ley permite la ley”, explicó a 24 HORAS la doctora María del Pilar Pardo, experta en el entrada de personas en el Servicio
51.%
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
ACOMODADOS
En la administración pública federal centralizada, provienen del SPC De los directores 27.7% generales 29.5% De sus adjuntos 46.4% De los directores de área 62.7% De los subdirectores 56.7% De los jefes de departamento 26.1% De los enlaces
Profesional de Carrera sin atender al procedimiento de ingreso correspondiente, pero limita su permanencia a un periodo acorde a la función que deban realizar. Durante el gobierno de Calderón, no sólo fue habitual el uso de este recurso sino que los periodos se alargaron sin la debida justificación. Según datos de la Secretaría de la Función Pública, al cierre de 2010, el 5.1% de las plazas del servicio profesional de carrera estaban ocupadas por servidores públicos que habían accedido en amparo del artículo 34. Estas suponían un total de 1,443 funcionarios, de los cuales 1,287 tenían menos de 10 meses en el cargo.
EL PAN SIGUE ADENTRO
En los cargos a los que se puede optar mediante el Servicio Profesional de Carrera, el total de personas que acceden a ellos por esta vía no es insignificante, especialmente en la administración pública federal centralizada. El 27.7% de los directores generales de dicha administración provienen del SPC, así como el 29.5% de sus adjuntos, el 46.4% de los directores de área, el 62.7% de los subdirectores, el 56.7% de los jefes de departamento y el 26.1% de los enlaces. A pesar de estas cifras, los panistas niegan que gracias al SPC sus afines hayan asegurado un lugar en la administración pública. “Claro que no, al contrario. Porque al final del día, los secretarios, los subsecretarios, que son quienes definen la política, no los funcionarios del servicio profesional de carrera”, según el senador panista Raúl Gracia, entrevistado en el Senado la semana pasada. Para Javier Corral es todo lo contrario: “Yo le puedo asegurar que los gobiernos del PAN dejaron a más del 60% de la estructura priista y eso fue parte de nuestra debacle: nos jugaron las contras desde adentro”.
El misterio del Heaven After
E
l bar Heaven After no era como cualquier otro afterhours, como se conoce a los lugares que abren cuando todos los demás cierran. Ahí sólo se entraba con un código, como un club privado, y convivían personas que, o se ganaban la vida con negocios fuera de la ley, o se encontraban en la línea tenue de lo que es legal y lo que es ilegal. Era un refugio discreto y desconocido para la mayoría, hasta que se denunció que el 26 de mayo desaparecieron de ahí 12 jóvenes que vivían en Tepito. Desde entonces no se sabe qué sucedió con ellos, aunque las autoridades informaron a los familiares de los jóvenes que nadie encuentra, que tienen una idea de lo que pasó. Los familiares se reunieron el viernes pasado con el procurador del Distrito Federal, Rodolfo Ríos, y tras el encuentro declararon a la prensa que había sido un problema delincuencial y que sí habían sido secuestrados. Qué fue lo que platicaron realmente en privado con el procurador, no se sabe, pero algunas de sus informaciones son ligeramente distintas a lo que han arrojado las investigaciones. La fotografía de qué sucedió en el Heaven After desestima que, como dijeron las autoridades desde un principio, haya existido un secuestro colectivo, pero ratifica que se trata de un asunto entre delincuentes. No es tampoco, de acuerdo con las pesquisas, un ajuste de cuentas contra los hijos de Jorge Ortiz, El Tanque, y Alejandro Sánchez Zamora, El Papis, quienes en la primera parte de la década pasada manejaron el narcomenudeo y la extorsión en Tepito, y sus hijos se encuentran en la lista de desaparecidos. De hecho, no hay todavía una confirmación de que sus hijos, Jerzy Ortiz y Said Sánchez, hayan estado realmente en el bar esa noche y parte de la mañana del domingo 26. Quien aseguró que sí estaban fue una persona que sus familiares llevaron como “testigo”. La información de ese testigo no ha sido corroborada por nadie. Ni siquiera por una joven que se acogió al programa de testigos protegidos, de la cual las autoridades han guardado riguroso hermetismo. Los familiares declararon a la prensa que había tres mujeres como testigos protegidos, pero en realidad sólo es una, y no es Zoe, cuyas declaraciones dos días después de que desaparecieran los jóvenes y filtradas a la prensa, generaron desinformación y confusión, al no corresponder lo que dijo que sucedió, con lo que mostraron los videos. Zoe habló de un operativo donde participó un comando. Los videos y la reconstrucción de hechos desechan esa versión. La investigación apunta que no fue una acción planeada ni premeditada, sino lo que originó la desaparición de los jóvenes fue producto de un hecho que sucedió ese mismo día en el bar. Una línea de investigación refiere a declaraciones que señalan que algunos de los jóvenes -no se sabe quiénes- asaltaron a una persona que llegó al lugar y mostró un enorme fajo de billetes. Esa persona aún no está identificada plenamente. Lo que sí se tiene confirmado es que el diferendo se dio entre dos grupos que solían visitar el Heaven After, que se desprenden de la gran pandilla “La Unión” que nació en Tepito y se fue fracturando al ir a la cárcel los dos líderes que la cohesionaban. Según las investigaciones, los jóvenes, a quienes han identificado en la prensa como miembros de la banda “Los Tepitos”, en realidad pertenecen a la pandilla “La Unión Insurgentes”, que en su nombre delimita su territorio y el área de actividad delictiva, principalmente el narcomenudeo. La persona a la que le robaron el dinero en el bar pertenece a la banda de “La Unión Condesa”, que distribuye droga en las calles de esa zona de moda en la Ciudad de México. Con esta información de las investigaciones, se puede tener, como primera conclusión: 1) es un pleito entre delincuentes; 2) el conflicto fue espontáneo, no resultado de una venganza; y 3) el pasado de los padres de dos de los jóvenes desaparecidos, no está relacionado con el caso. Lo que la investigación aún no puede demostrar es: 1) qué sucedió con los jóvenes. Los familiares de los desaparecidos tardaron 48 horas en denunciar el hecho en las redes sociales, por lo que la búsqueda de ellos comenzó tardíamente; 2) quiénes de esos 12 jóvenes estuvieron efectivamente en el Heaven After; y sobre todo, 3) qué es de ellos. Las dos grandes posibilidades no pueden verificarse. No hay ningún dato que permita suponer que fueron asesinados o se encuentran en poder de la “Unión Condesa” o de otro grupo afín. Tampoco se puede descartar que, al percatarse del problema en el que se habían metido al robar a un aparentemente prominente miembro de la otra pandilla, se hayan asustado, huyeran. La procuraduría ofreció 10 millones de recompensa a quien aporte información, un monto muy atractivo que sugiere, sin embargo, que la autoridad piensa seriamente que los jóvenes viven y se encuentran escondidos. Esta es otra hipótesis que se maneja, aunque nada cobrará sentido y sentará verdad hasta que se esclarezca el misterio del Heaven After, y aparezcan, vivos o muertos.
SOCIEDAD JUAN LUIS RAMOS
L
as protestas de agricultores del sur de Sonora e indígenas yaquis inconformes con una autorización otorgada a mediados de 2010 por la Semarnat para desviar agua del Río Yaqui hacia la ciudad de Hemosillo, mantiene hoy en vilo a la economía de la zona. Desde hace casi un mes los inconformes mantienen cerrada la circulación de la carretera México-Nogales en el tramo Ciudad Obregón-Guaymas, cerca del poblado Vícam. Según los empresarios, las pérdidas diarias ascienden a 20 millones de dólares. Lo anterior debido a que el bloqueo de la carretera federal retrasa la entrega de mercancías de México hacia la frontera con Estados Unidos. Además,
Lunes 24 de junio de 2013
El bloqueo intermitente de la carretera MéxicoNogales por parte de agricultores e integrantes de la tribu yaqui impide la llegada de mercancías hacia la frontera con EU
a la autorización del proyecto de impacto ambiental denominado Acueducto Independencia. Ello debido a que la operación de la obra sí puede afectar a esta comunidad argumentó la SCJN, en particular afectaría los derechos de disposición de agua de la presa La Angostura que por decreto presidencial de 30 de septiembre de 1940 pertenece a la tribu yaqui, la cual puede disponer cada año agrícola, hasta la mitad del caudal que se almacena en la citada presa, para fines de riego de sus propias tierras, autorizándose a sus núcleos de población, la disposición de las aguas que les correspondan en la medida que las tierras de su propiedad lo requirieran. Como resultado del fallo de la SCJN, la autoridad competente deberá ponderar los intereses sociales
CONFLICTO HÍDRICO
DEJA PÉRDIDAS MILLONARIAS EN EL NOROESTE
en juego, es decir, tomar en cuenta las necesidades tanto de los afectados como de los beneficiados por la obra. Ante las protestas de los inconformes, el gobierno panista de Sonora, asegura que el agua que se extraerá anualmente de la presa pertenece a agricultores de la zona serrana quienes vendieron sus derechos a la administración que encabeza el gobernador, Guillermo Padrés Elías.
AMENAZAN CON RADICALIZAR PROTESTAS Presa El Novillo en Sonora . FOTO: ESPECIAL dicen los empresarios, el conflicto afecta actividades productivas en Sonora, Sinaloa y Baja California. El sábado, integrantes de la tribu yaqui abrieron de forma intermitente el bloqueo de la carretera federal 15 para dejar pasar a cientos de camiones de carga, autobuses y autos particulares que se encontraban varados en la carretera desde dos días antes. Autoridades de Protección Civil de Sonora dispusieron personal para atender a las personas atrapadas en el bloqueo debido a las altas temperaturas que se registran en la zona. El sábado la apertura de la vía permitió el tránsito de cientos de unidades, pero la columna era de casi 18 kilómetros de largo. Los organizadores informaron que permitirán el paso de forma intermitente, pero que el plantón continuará hasta que las autoridades respondan a sus demandas.
LITIGIO LLEGA A LA SCJN
A principios de mayo, la Primera Sala
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó al pueblo yaqui al considerar que se violó el derecho de consulta en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Acueducto Independencia en Sonora. Los cinco ministros aprobaron el amparo interpuesto por la tribu en contra de la autorizaciónotorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. El Acueducto Independencia en Sonora desvía hacia Hermosillo el agua del Río Yaqui. A mediados de 2010, la Semarnat, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), otorgó 50 millones de metros cúbicos del recurso hídrico para la construcción de este acueducto. La resolución del caso refiere que el amparo se concedió en contra de las autoridades responsables de la Semarnat, para entre otros efectos, se garantice audiencia a la comunidad yaqui del pueblo de Vícam, Sonora, a través de sus representantes previo
El Movimiento Ciudadano por el Agua e indígenas yaquis del sur de Sonora amenazan con tomar el Acueducto Independencia para cerrar la circulación del líquido si no hay respuesta de la autoridad, dijo a 24 HORAS Raúl Pérez Bedolla, secretario de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano). Durante la marcha que diversos organismos agrarios realizaron la semana pasada en Paseo de la Reforma, Pérez Bedolla declaró que “los campesinos de la zona y el pueblo yaqui han tenido una actitud cerrada por parte del gobernador”, el panista Guillermo Padrés Elías. Sobre el bloque de este este fin de semana y la presencia policiaca en la zona, Juan Leyva Mendivil, presidente del Distrito de Riego Yaqui, señaló: “sabemos que hay federales cerca, pero nada de desalojos, nosotros continuamos con el bloqueo y luchando por la legalidad, no hay que dejarse llevar por los rumores, esto sigue hasta el final y que pase lo que tenga que pasar”. Por su parte, el secretario de Alcano mencionó que el acueducto
Agricultores y yaquis integran el movimiento No al Novillo. FOTO: @VICTORMENDOZAL está funcionando “de manera tramposa”, y que la obra “no beneficia a nadie porque la poca agua que lleva a Hermosillo no sirve para nada”. “Es mentira que el agua que se extrae de la zona sea para la población de Hermosillo. Es agua para ranchos de grandes empresarios y para un fraccionamiento de todo lujo que es proyecto del propio gobernador, el cual incluye un lago artificial”, acusó Pérez Bedolla. En un texto extenso publicado la semana pasada con la firma de cuatro de los ocho gobernadores tradicionales de la etnia yaqui y por 28 organismos agrícolas y empresariales, los inconformes piden al presidente Enrique Peña Nieto dedicarle parte de su agenda a resolver su demanda. Además del texto incluyen fotos, donde aseguran que en su recorrido de 150 kilómetros, el Acueducto Independencia tiene 277 tomas de agua, desde donde extraen agua y la conducen a ranchos de ganaderos
de Hermosillo, amigos del Gobernador panista Guillermo Padrés.
PERDIDAS MILLONARIAS
Mariano Gómez Aguirre, presidente del Centro Empresarial de Sinaloa, órgano filial de la Coparmex, indicó que las pérdidas se estiman en 20 millones de dólares por día, ya que alrededor de 200 camiones que transportan mercancía desde Sinaloa hacia la frontera norte están quedando varados diariamente, informaron diarios locales. De acuerdo con declaraciones de José Eduardo Lemmen Mayer, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Sonora, las pérdidas registradas son millonarias, por lo cual llamó a las autoridades federales y estatales para que busquen una solución al conflicto ya que, dijo, los más afectados son los empresarios y la comunidad en general en tanto que se deja de generar riqueza para el noroeste del país.
El diario sin límites
S
i bien la sociedad mexicana se muestra más tolerante respecto al tema de la homosexualidad, continúa siendo poco incluyente en temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo y más aún sobre la adopción legal por parte de parejas del mismo sexo. La encuesta aplicada por Demotecnia con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual y trasvesti), que se celebra el próximo 28 de junio, revela incluso una mayor apertura para hablar del tema debido a que más personas aceptaron participar en la consulta en comparación con ejercicios anteriores. De las personas encuestadas, 68% cree que en México sigue habiendo mucha discriminación que, de acuerdo con 54% de los participantes, es resultado de la ignorancia; aunque 26% considera que el rechazo es motivado por el temor a lo diferente. Según la encuesta telefónica realizada el pasado 22 de junio a 500 personas mayores de 18 años, siete de cada 10 dijeron que les da igual tener cerca a una pareja homosexual, mientras que 13% respondió que se siente tan incómodo que se cambiaría de lugar. Otro dato que indica una evolución como sociedad es que 41% de los encuestados ya reconoce que tiene algún amigo o familiar homosexual, cuando anteriormente el tema se trataba como algo que ocurría pero no estaba cerca de nosotros. De esa proporción, 59% refirió que su amigo o familiar homosexual ha sido objeto de algún abuso o discriminación. Aunque estas cifras muestran avances como sociedad, cuando se trata de formalizar este comportamiento la tendencia de las respuestas cambia: 33% está a favor del matrimonio entre parejas del mismo sexo y 27% que dice que no está de acuerdo. Más aún, en el tema de la adopción, casi 50% dice que no está de acuerdo con que parejas del mismo sexo puedan adoptar niños legalmente.
Persiste discriminación
contra homosexuales Una encuesta muestra que hay mayor tolerancia, pero también resistencia en temas como el matrimonio gay y la posibilidad de que adopten niños
FOTO: ESPECIAL
RODRIGO GALVÁN DE LAS HERAS
Marcha por el orgullo gay.
“Venezuela rechaza la diversidad”
E
NOTA METODOLÓGICA: Encuesta telefónica realizada el 22 de junio de 2013, considerando 500 entrevistas a personas mayores de 16 años, seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple sobre el listado de teléfonos del país. Con 95% de confianza, el error estadístico máximo que se tiene es de +/-4.5%
l derecho que tienen personas de un mismo sexo de formar familias, así como el reconocimiento de la identidad de una persona transgénero están presentes en las legislaciones de más de 80 países del mundo, incluyendo el sistema universal de protección de los derechos humanos de Naciones Unidas. Hasta en Mercosur existe una declaración de compromiso con estos derechos. Venezuela aún sigue en mora, denunciaron organizaciones civiles. Una nota divulgada por el sitio Noticias 24 de Venezuela, refiere para la organización Voluntad Popular es “imperativo político” propiciar un punto de encuentro y una plataforma para defender estos derechos de las personas sexodiversas a través de su movimiento Proinclusión, el cual recientemente organizó el foro “Diversidad Sexual y Derechos Humanos”. “Creemos que la calidad de una sociedad se mide por cómo ésta trata a las personas vulnerables y cuánto está dispuesta a respetar la pluralidad de intereses”, argumentó al respecto el coordinador nacional de los movimientos sociales del partido progresista, Luis Enrique Gil. REDACCIÓN
T
OKIO. Autoridades de Malasia declararon hoy un estado de emergencia en los distritos de Ledang y Muar, en la meridional provincia de Johor, por los índices de contaminación del aire que se encuentran más de 650 veces por arriba del nivel peligroso. La emergencia fue declarada por el primer ministro de Malasia, Datuk Seri Najib Tun Razak, luego de que el Índice de Aires Contaminantes (API, por sus siglas en inglés) alcanzó este domingo los 750 puntos, 650 más que el nivel considerado como “peligroso” para la salud humana. El histórico indicador es provocado por los densos humos de los incendios forestales en la vecina In-
donesia, que han afectado también a Singapur, donde la contaminación ha llegado también a niveles nunca antes vistos. El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Datuk Seri G. Palanivel, dijo que todas las escuelas en Selangor y Kuala Lumpur permanecerán cerradas hoy lunes y se suspenderán todas las actividades al aire libre para garantizar la salud de la población. Palanivel llamó a los residentes del sur del país a permanecer en sus casas con las ventanas cerradas y a no salir a las calles, a menos que tengan algún asunto inevitable, según un reporte de la edición electrónica del diario The Star de Malasia. El ministro destacó que el esta-
do de emergencia declarado este domingo no pretende generar miedo a la población, sino garantizar la salud pública a través de medidas preventivas, como el uso de mascarillas. Palanivel reveló que dio instrucciones a los directivos de todos los hospitales que se encuentran en el sur del país para que distribuyan tapa-bocas entre la población, principalmente a los residentes de las zonas más necesitadas. “La prioridad serán los grupos de alto riesgo, especialmente niños y ancianos”, subrayó el funcionario en conferencia de prensa. Abdul Rahman Muhamed Dewan, responsable del distrito de Dewan, dijo por su parte que la gente tiene permi-
so para no ir a trabajar mañana y los estudiantes a no ir a la escuela, con lo cual pidió no salir de casa a menos que sea estrictamente necesario. “Esta situación de emergencia es diferente y no implica estrictas medidas de seguridad, sólo que la gente no está obligada a ir a trabajar y los estudiantes no tienen que ir a la escuela”, subrayó el funcionario, tras aconsejar a los padres a mantener a sus hijos dentro de sus casas. Al menos 200 instituciones de educación, de todos los niveles, han tenido que permanecer cerradas desde el jueves pasado por los altos niveles de contaminación atmosférica, que en algunas zona redujeron la visibilidad a unos 100 metros. NTMX
FOTO: AP
Emergencia en Malasia por contaminación
La autoridad toma medidas por aire sucio.
14 SOCIEDAD
BAJAAAN... Roberto
REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes
E
De qué color son los cerezos
n la evolución carcelaria de nuestro país, se crearon los Centros Federales de Readaptación Social (Ceresos). La idea era que los prisioneros no sólo purgaran una pena sino que además se readaptaran para su reingreso a la sociedad. Con el paso de las décadas sabemos que ese modelo, pese a que está en la línea correcta, no ha funcionado. Desde las cárceles se controla la industria de la extorsión y se comercian droga y privilegios. Los Ceresos son la universidad del crimen y están muy lejos de la readaptación de los internos, antes bien, pueden perfeccionar sus artes, generar nuevas alianzas para cuando salgan, llevar a que sus allegados en libertad cometan delitos para su beneficio. Olvidamos el color de los cerezos y su ortografía. El modelo está pervertido. Con la misma buena intención que fueron creados los Ceresos en los años ochenta, en 1939 fue creada una escuela de ciudadanos. El PAN se concibió como un partido cuyos miembros fueran ciudadanos ejemplares. Por años el PAN evitó el financiamiento oficial justo para promover prácticas ciudadanas en las que sus militantes aportaban trabajo y recursos para el sostenimiento de sus actividades. De hecho, sus éxitos más memorables, salvo el triunfo de Vicente Fox, corresponden a la época en la que Acción Nacional rechazaba el financiamiento oficial. La evolución del partido ha pervertido el concepto de “escuela de ciudadanos”. Sin duda al interior del PAN siguen participando miles de personas honestas ... como también las hay en el resto de los parLa vía democrática tidos. El problema es que cuando estas personas aspiran a un puesto interno o de elec- ya no tiene cabida en ción popular terminan viviendo un proceso el PAN. Podrá tener destructor como el de la sobrevivencia en un Cereso. mejores momentos, Las convenciones para elegir candidatos pero esta lucha por el o las asambleas para elegir consejeros eran control del partido y procesos transparentes. Hoy son reuniones ríspidas en las que se están disputando feulos recursos no sólo dos. El PAN destruyó toda su tradición de es grotesca, no tiene participación democrática. Ya no gana la persona con mejor preparación o mejor discurso; retorno. gana el que se hizo de más votos, por negociaciones corporativas. En las asambleas circulan listas en las que se da línea entre los afines a tal o cuál líder. En los distritos “ganables” se designa a candidatos afines a las dirigencias estatal y nacional; las plurinominales se las quedan los grupos que controlaron las afiliaciones los años previos. Un “buen” diputado, local o federal, de Acción Nacional dedica la mayor parte de su tiempo a afiliar gente, no a construir mejores leyes; la dieta financia la corporativización del partido. La relación entre ser senador o diputado del PAN se vuelve entonces la misma que entre estar en un Cereso o estar en una cárcel de máxima seguridad: llegar implica estar aliados con los grandes cárteles, más que con los liderazgos locales. El cártel del calderonismo, el cártel del anticalderonismo. El cártel dominante o el cártel de su principal rival. Lo que ocurre en el Senado es insultante para el país: dos mafias del partido que gobernó a México los últimos 12 años peleándose no sólo por el control del partido, sino sobre todo por los recursos con los que se alínea a los miembros de la bancada, el sobresueldo con el que se compran los votos legislativos. El estiércol en el que se están revolcando los senadores panistas salpica al resto de las bancadas. El hecho de que en ellas no se estén peleando por la cena no significa que no existan estos recursos de uso discrecional y opaco con los que se controla el voto por bancada. La vía democrática ya no tiene cabida en el PAN. Podrá tener mejores momentos, pero esta lucha por el control del partido y los recursos no sólo es grotesca, no tiene retorno. Ninguno de los dos bandos es democrático, ni representa escuela de ciudadanos alguna. Todo lo contrario, es la especialización de prácticas antidemocráticas llevadas al extremo y la desfachatez de que al final de cuentas ninguno luche por el PAN, sino por el pan y sus migajas.
Lunes 24 de junio de 2013
El diario sin límites
Aspiran a la UNAM 160 mil estudiantes La Universidad sólo dispone de 34 mil espacios; prejuicios dejan a las escuelas tecnológicas como las menos solicitadas, con 20 mil peticiones GABRIELA RIVERA
P
or primera vez en los 17 años del examen admisión al bachillerato, los 310 mil 164 aspirantes obtendrán un lugar en alguna de las escuelas de la zona metropolitana del Valle de México; sin embargo, muchos deberán hacerlo en alguna de las últimas opciones que eligieron y que casi siempre son las escuelas tecnológicas, sobre las cuales todavía existen prejuicios. A partir de este año, la educación media superior es obligatoria, por lo que no habrá rechazados del sistema, como ocurrió hasta el año pasado, cuando a los jóvenes que obtuvieron menos de 31 aciertos se les negó el ingreso a alguna institución. No obstante, no todos se quedarán en su primera opción, pues la alta demanda incrementa también el núme- Miles de estudiantes presentaron el examen de adminisión. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ ro de aciertos necesarios para Mientras que los plante- de la educación media superior. ingresar a esas escuelas. Con él coincidió Juana Nava, les que imparten educaConforme baja el puntaje ción tecnológica, como quien esperaba a su hija afuera del del examen, se asigna los de la Dirección Conalep de Coyoacán: hay una mala un lugar en la tercera, aspirantes eligieron General de Educación reputación de estas escuelas, a pesar cuarta o hasta quinta algunas de las Tecnológica Industrial de que preparan a los jóvenes para el opción. vocacionales del (DGETI), el Conalep o mundo laboral. Datos de la ComiIPN “La consideran de bajo nivel acalos Colegios de Bachilleres sión Metropolitana de apenas fueron solicitados por démico. Creo que no es la escuela, Instituciones Públicas de pero a nivel social la gente etiqueta a 20 mil estudiantes. Educación Media Superior (CoAl respecto, Javier Olmedo Ba- los Cetis y a los Conalep, los tachan de mipems) sobre la prueba de este año señalan que la mitad de los aspirantes, día, vocero de la Comipems, señaló escuela patito. Si ustedes se presentan es decir 160 mil 546 estudiantes, pidió que existen “muchos prejuicios de ante una empresa y vienen de alguna alguna de las escuelas de la UNAM en que la educación técnica es de me- de ellas, te cierran la puerta”, aseguró primer lugar. Aunque la universidad nor calidad. Son prejuicios de los Juana Nava. A pesar de que los padres de famisólo ofertó 34 mil lugares para este papás y de los medios, por eso se lia rechazan estas opciones, también descalifican los lugares”. año. En conferencia de prensa a propó- aceptaron que no hay otras posibiliLas vocacionales del Instituto Politécnico Nacional y las preparatorias sito de la aplicación del examen único dades, ya que pagar una escuela pridel Estado de México tuvieron 49 mil de admisión al bachillerato, el vocero vada no es una posibilidad para una y 47 mil solicitudes de admisión, res- negó que la calidad educativa sea me- gran parte de las familias, expuso nor que en cualquier otra institución Jorge López. pectivamente.
49 MIL
Niegan otra vez alerta de género
P
or segunda ocasión, el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM) decidió no emitir la alerta de género para el Estado de México, a pesar de los 115 feminicidios registrados entre 2011 y 2012 en la entidad. El viernes 21 de junio, el Sistema Nacional, que presiden la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de las Mujeres, realizó una sesión extraordinaria para analizar el tema. Sin embargo, al final no se emitió la alerta y se convocó a una nueva sesión. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio aseguró que todo el proceso es indignante porque el Sistema “está jugando con la vida de las mujeres”, mientras ellas siguen expuestas a desapariciones, vio-
laciones sexuales y feminicidios. Ante esta situación, el observatorio anunció que emprenderá acciones administrativas y penales en contra de las autoridades para que se apliquen los mecanismos de seguridad funcionen y se elimine la impunidad que se ha generado contra las mujeres. Una semana antes de la reunión, las organizaciones denunciaron la falta de sensibilidad de las autoridades federales y estatales, quienes se han negado a emitir la alerta desde 2011, durante la administración de Enrique Peña Nieto. Desde marzo de ese año y diciembre de 2012 se han registrado 115 casos de feminicidios y otros 448 casos de mujeres asesinadas con violencia, además de mil 200 desapariciones de mujeres. GABRIELA RIVERA
El diario sin límites
Lunes 24 de junio de 2013
GLOBAL
Snowden burla a EU y sale de Hong Kong
ECUADOR, destino final M
OSCÚ.- Mientras cientos de Sin embargo, pronto surgieron respuestas corresponsales extranjeros que aclaraban el panorama. Si Snowden permaesperan en el aeropuerto in- nece en tránsito en el aeropuerto moscovita, su ternacional de Sheremetyevo estatus migratorio no interesa a Rusia. de Moscú que las pantallas La primera fase de la fuga se consumó Y les confirmen que tocó tierra el vuelo SU213 de cuando tocó tierra moscovita el vuelo de AeroAeroflot, procedente de Hong Kong, el mundo flot SU213, decenas de periodistas mostraban a recibe un sorpresivo mensaje de twitter del can- los pasajeros que descendían del vuelo sus taciller ecuatoriano, Ricardo Patiño Aroca, que blets con la imagen de Snowden, con la esperanconfirma: El gobierno del Ecuador ha recibido za de que les confirmaran que el célebre estadusolicitud de asilo de parte de Edward #Snow- nidense estaba próximo a aparecer. Edward Snowden llega a la capital rusa tras den. Ricardo Patiño Aroca @RicardoPatinoEC. haber dejado sorprendidas y furiosas a las auEntretanto, aún se toridades de varios países. intentaba descifrar el paradero de Snowden. RICARDO PATIÑO AROCA La del domingo era una La aerolínea Aeroflot @RicardoPatinoEC mañana cálida y húmeda en Hong Kong y justo la que confirmó: un pasajero Snowden eligió para salir con ese nombre llegó a El gobierno del Ecuador ha desde su alojamiento con Moscú en el vuelo SU213 recibido solicitud de asilo de rumbo al aeropuerto interprocedente de Hong Kong, parte de Edward #Snowden. nacional Chek Lap Kok de y mañana 24 de junio, desHong Kong. Así se escurría pegará en el vuelo SU150 este joven informático de la para La Habana», indicó una fuente de la aerolínea a la radio Eco de Mos- ex colonia británica adonde el 14 de junio – el cú. El mismo día, agregó la fuente en calidad de día en que cumplió 30 años de edad- llegó la deanonimato, dejará La Habana en dirección de manda del gobierno estadunidense para arresCaracas en el vuelo V04101, código CCS de la ae- tarlo y extraditarlo hacia Estados Unidos para que enfrente juicio por delitos de espionaje. rolínea venezolana Conviasa. Ahora se sabe que el destino final de SnowMientras en el mundo se confirmaba la fuga de Snowden de su refugio en la isla china, aumenta- den -el ex analista de la Agencia Central de Inba la interrogante de cómo se le permitió viajar al teligencia (CIA), que reveló la existencia del proextranjero a alguien cuyo pasaporte fue cancela- grama de vigilancia gubernamental (PRISM) do por su propio gobierno. El diario ABC reportó sobre las llamadas telefónicas, correos electróque el pasaporte del joven fue revocado el sábado, nicos, conversaciones en redes sociales de ciuhecho que confundió a los agentes estaduniden- dadanos y extranjeros en territorio estadunises que se preguntaban cómo es que se le permitió dense- es, al menos por ahora, Ecuador. Se estima que el vuelo de Hong Kong hatomar un vuelo desde la ex colonia británica.
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
Al llegar a territorio ruso debió permanecer en el aeropuerto, sin pisar suelo moscovita, pues corría riesgo de ser detenido
cia Moscú, dura unas cinco horas y mientras a Snowden le servían una o dos comidas, el mundo se enteraba de su fuga hacia algún país latinoamericano con escala en Moscú. De acuerdo con el recuento que hace el diario británico The Guardian, las autoridades de Hong Kong esperaron hasta que el joven - que fue su huésped desde comienzos de junio -estuviera a salvo fuera del espacio aéreo chino, antes de emitir un breve comunicado de prensa que confirmaba que el llamado informante había sido autorizado a tomar el vuelo de la aerolínea rusa con rumbo a Moscú. Después de las revelaciones que avergonzaron y molestaron a la estadunidense Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) y al británico Centro de Escuchas del Gobierno (GCHQ), ahora se sabía que su objetivo estaba en movimiento nuevamente. Esta vez, enfilando al parecer hacia un país de América del Sur, con lo que se ponía fuera del alcance de las autoridades que lo intentan recluir. Este escape de Hong Kong fue otro movimiento audaz de Snowden. Con acompañamiento físico del equipo del sitio electrónico WikiLeaks –que ha filtrado cientos de miles de documentos gubernamentales de Estados Unidos en el mundo y que dirige Julián Assange que está recluido en la sede diplomática de Ecuador
desde hace un año- también tiene el apoyo jurídico del antiguo magistrado español Baltasar Garzón. El ex magistrado declaró que “el equipo legal de WikiLeaks y yo estamos interesados en preservar los derechos del Sr. Snowden y protegerlo como una persona.
LA EXTRADICIÓN
Cuando Edward Snowden aborde el Airbus A330-300 que lo conduzca a un país latinoamericano y esté a unos 40 mil pies de altura, habrá eludido a su mayor adversario: el gobierno estadunidense. Para el abogado público Simon Young de la Universidad de Hong Kong, la decisión de huir de la orden de extradición que presentó Washington a las autoridades de la isla deja a un gobierno “airado” con su contraparte hongkonesa al que puede acusar de no respetar el tratado de extradición que ambos mantienen en vigor. El 14 de junio Washington solicitó a las autoridades de Hong Kong la extradición de Edward Snowden, a quien acusa de revelar programas de espionaje secretos, como confirmó un día antes de la fuga Tom Donilon, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. La petición fue con base en la queja criminal presentada en el Distrito este de Virginia, y con base en el acuerdo EU-Hong Kong para la Entrega de Fugitivos” REDACCIÓN
Manifestantes en Brasil anuncian nuevas reivindicaciones
R
ÍO DE JANEIRO. El Movimiento Pase Libre, que lidera las protestas en Brasil desde la semana pasada, convocó a una nueva manifestación el próximo martes con reivindicaciones diferentes a las iniciales. El grupo que defiende el transporte público gratuito convocó en Facebook a una manifestación el próximo martes en un suburbio de Sao Paulo para mostrar su apoyo a los movimientos que luchan por inversiones públicas en la periferia de la mayor ciudad brasileña. Las recientes protestas obligaron a las autoridades de las principales ciudades del país a revocar los decretos con los que habían reajustado los pasajes de autobús, metro y
Pese a la invitación al diálogo de Dilma Rousseff, las protestas continúan. FOTO: AP tren municipal, que en el caso de Sao Paulo y de Río de Janeiro eran de 20 centavos de real (10 centavos de dólar). La ira hacia la corrupción política ha emergido como el
punto de encuentro de los inconformes, que prometieron seguir con las movilizaciones hasta que las autoridades adopten medidas concretas para una reforma del sistema político.
En diversas ciudades de Brasil, los manifestantes han protestado contra una iniciativa de ley, conocida como la PEC 37, la cual restringiría las facultades de los fiscales fede-
rales para investigar delitos y que muchos temen obstruiría los intentos para encarcelar a los políticos corruptos. Los fiscales federales emprendieron la investigación respectiva cuando en 2005 salió a la luz el caso de corrupción más grande en la historia de Brasil, conocido como “mensalao”, que incluía la compra de votos en el legislativo. Estuvieron implicados los principales colaboradores del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, acusados de comprar el apoyo de legisladores para iniciativas gubernamentales. En 2012, la Corte Suprema condenó a dos decenas de personas relacionadas con el caso. Sin embargo, los condenados no han pisado prisión
porque han presentado apelaciones y los brasileños están encolerizados por la demora en la aplicación de la justicia. El martes el Movimiento Pase Libre se sumará a las movilizaciones de Periferia Activa y Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST). La organización Periferia Activa defiende mayores inversiones públicas en los suburbios de Sao Paulo y el MTST lucha por una reforma urbana que le garantice vivienda a los sin techo y a personas que viven sin condiciones dignas. Ni la invitación al diálogo hecha por la presidenta Dilma Rousseff, ni la reducción de las tarifas de transporte han convencido a los brasileños de cesar sus manifestaciones. EFE
16 GLOBAL
Lunes 24 de junio de 2013
El diario sin límites
Esta semana podría definirse la Reforma migratoria en EU
Anticipan 70 votos a favor
W
ASHINGTON. El respa ldo bipartidista en el Senado de Estados Unidos a favor de la reforma migratoria quedará evidenciado con la aprobación de la iniciativa por casi dos terceras partes de los votos, señaló ayer uno de sus principales promotores. “Creo que estaremos cerca de los 70 sufragios para cuando se lleve a cabo la votación”, dijo el senador demócrata Charles Schumer, quien externó su confianza en que esta votación influya en la Cámara de Representantes, donde la discusión está por iniciarse. Durante el programa “State of the Union” de la cadena CNN, Schumer consideró que el hecho de que haya un número “significativo” de republicanos apoyando el voto en el Senado “va a cambiar la dinámica en la Cámara de Representantes”. “Va a haber una enorme presión sobre el líder (del congreso John) Boehner para no bloquear la reforma migratoria porque ello colocaría al partido republicano en un estatus minoritario”, dijo Schumer al sugerir un costo políti-
De los 100 legisladores en la Cámara Alta una gran mayoría está dispuesta a respaldar el proyecto de Barack Obama
El senador demócrata Charles Schumer confía que republicanos votarán a favor. FOTO: AP co entre los hispanos. Tanto Schumer como otros senadores demócratas justificaron la adición de una enmienda sobre seguridad fronteriza a fin de asegurar la
viabilidad de una amplia votación bipartidista para aprobar la reforma migratoria. “Todos queremos seguridad fronteriza, pero no queremos que la seguridad fronteri-
za sea usada como un pretexto para bloquear el camino a la ciudadanía, y de eso se trató esta batalla”, dijo Schumer por separado a la cadena Univision. Destacó el hecho de que la
enmienda acordada no incluye condiciones relacionadas a la seguridad fronteriza y la ruta a la ciudadanía, como las que favorecen algunos republicanos. Sin embargo, reconoció que sí existen condiciones, pero dijo que estas son realistas en sus metas y plazos. “Este es el tipo de condiciones con las que todos nos sentimos a gusto porque se puedan alcanzar”, dijo Schumer durante el programa “Al Punto”. Consultado al respecto, el también demócrata Richard Durbin rechazó ofrecer detalles e insistió en destacar la exclusión de condiciones de esta enmienda, que reconoció, podría significar entre 21 y 40 mil agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza. En el mismo programa el senador Robert Menendez reiteró que un eventual rechazo a la reforma o a la ruta a la ciudadanía por parte de los republicanos en la cámara baja significará el pago de “un alto precio” en las próximas elecciones presidenciales. “Si no hay un camino a la ciudadanía, no habrá un camino a la Casa Blanca para los republicanos en este país. Ellos deben entender esto”, dijo. NOTIMEX
Protesta Irán por armar a rebeldes sirios
D
AMASCO.- El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional y principal negociador nuclear de Irán, Said Jalili, acusó el domingo a Estados Unidos y sus aliados de “insultar a la nación siria” por decidir enviar armas a los rebeldes que pretenden derrocar al régimen del presidente Bachar el Assad, informó la agencia oficial, IRNA. Ese mensaje ocurrió antes de que un coche bomba explotara en el barrio de Mezzeh, al oeste de Damasco y causara la muerte de, al menos, siete personas. Fuentes del régimen sirio informaron que los fallecidos fueron tres, aunque un testigo que rechazó identificarse afirmó que cuatro niños que jugaban en el sitio del estallido fallecieron en el acto que también dejó decenas de heridos. Equipos de bomberos acudieron a extinguir el fuego que se extendió a numerosos edificios y a una fila de coches aparcados en Mezzeh, barrio de mayoría alauí, la secta chií a la que pertenece el presidente sirio, Bachar al Asad. Desde Teherán, Jalili calificó a los rebeldes sirios de “terroristas” y afirmó que va “contra el derecho interna-
Coche bomba mató a siete personas en Damasco. FOTO: AP cional” la decisión adoptada el sábado en Doha, por un grupo de países, encabezados por EU, de brindarles ayuda militar para cambiar el equilibrio de fuerzas y ponerlo en contra del régimen de Damasco. El alto cargo iraní, considerado ul-
traconservador islámico, elogió “la distinguida actuación de los sirios en la resistencia” contra Israel y afirmó que “nunca permitirán que los enemigos (EU y sus aliados) tomen decisiones en su nombre”. “Cada arma enviada a Siria servirá
para matar gente inocente y destruir las infraestructuras de ese estado árabe”, dijo Jalili en Teherán ante un denominado Comité Sirio para Procurar las Demandas de la Nación Siria que fue el candidato islámico más radical en los comicios presidenciales del 14 de junio en Irán, y que se consideraba favorito del régimen teocrático, quedó el tercero con poco más de la quinta parte de votos que el ganador, el reformista moderado Hasan Rohaní. El grupo de países Amigos de Siria - compuesto por Estados Unidos y algunos de sus aliados- se reunió ayer en Doha y acordó brindar ayuda militar a los rebeldes sirios para cambiar el equilibrio de fuerzas. El comunicado final del encuentro afirma que los participantes proporcionarían “de forma urgente todo el material y equipamiento necesario a la oposición sobre el terreno”. A su vez, Irán niega que sus militares intervengan en la guerra civil de Siria y haber proporcionado armas al régimen de Damasco, su principal aliado en Oriente Medio y con el que mantiene un acuerdo de colaboración estratégica en muy diversos campos. EFE
Existe descontento. FOTO: AP
Que dimita Mursi, pide activista
E
L CAIRO.- A una semana antes de que se cumpla un año de la llegada al poder del presidente egipcio, Mohamed Mursi, el conocido activista egipcio Wael Ghonim pidió la renuncia del mandatario egipcio, antes del próximo 30 de junio, fecha en que asumió el cargo. En un video que subió a su cuenta de Facebook, Ghonim sostiene que Mursi no ha cumplido “ninguna” de sus promesas y recuerda que el gobernante islamista dijo en su momento que no “merecía ser obedecido si no cumplía con ellas”. El opositor -antiguo ejecutivo de la multinacional Google que instigó la pasada revolución egipcia desde las redes sociales- pidió a Mursi que renuncie para poner fin a la “discordia que está a punto de estallar”. “Egipto es más grande de una corriente, grupo o partido”, subrayó Ghonim quien aludía así a los Hermanos Musulmanes, el grupo islamista en que militaba Mursi antes de ser elegido presidente. “Reemplazamos a un partido gobernante (el del expresidente Hosni Mubarak) que acusaba a su oposición de traición y espionaje por otro partido (el de los Hermanos) que acusa a su oposición de traición, espionaje y odio a la religión (islámica)”, sostuvo Ghonim, uno de los rostros más mediáticas de la oposición al régimen mubarakista. El joven revolucionario criticó la mala situación económica en el mandato de Mursi y la designación de ministros y gobernadores afines sin criterios de profesionalidad. Por lo pronto las Fuerzas Armadas de Egipto dijeron que “no se quedarán calladas si el país se desliza hacia un conflicto”, debido a las protestas contra Mursi. EFE
GLOBAL 17 El diario sin límites
Lunes 24 de junio de 2013
Asesinan a turistas en Pakistán
BOWE BERGDAHL EL SARGENTO estadunidense Bowe Bergdahl, de 27 años es el único prisionero de guerra estadounidense en manos de talibanes – desde el 30 de junio de 2009- y su madre dijo estar “muy optimista” de su liberación luego que su captores ofrecieron la semana pasada canjearlo por prisioneros en la Base Naval de Guantánamo, Cuba. Ante unas 2 mil personas reunidas en Hailey, donde nació Bergdahl, sus padres expresaron que confían que pronto concluya el cautiverio de su hijo, que ya dura cuatro años. AP
I
El vocero afgano Janan Mosazai dijo que están abiertos al diálogo con los talibanes y con EU. FOTO: AP
Las negociaciones serán en Qatar
Talibán retira su bandera por presión de Afganistán
K
ABUL.- Aunque el grupo afgano Talibán retiró su bandera en la oficina adonde dialogan con la delegación estadunidense, el gobierno de Afganistán expresó que aún espera una explicación de por qué la oficina lleva el nombre que el grupo usó cuando gobernó el país. Entretanto, el vocero de la cancillería afgana, Janan Mosazai, afirmó que el gobierno afgano mantiene su disposición dialogar en Doha pero en condiciones más respetuosas. El incidente diplomático recuerda el difícil reto de lograr que las partes se avengan a la mesa de negociaciones tras doce años de guerra civil. El martes se inauguró en
El gobierno mantiene su disposición de enviar una delegación de paz al diálogo en la capital del emirato el emirato de Qatar la oficina del Talibán en una ceremonia transmitida en vivo por televisión. Días antes se había anunciado que funcionarios estadounidenses comenzarían las negociaciones formales con representantes del Talibán y a las que finalmente se sumaría el gobierno afgano Sin embargo, Afganistán objetó que en su oficina en Qatar el Talibán exhibiera su antigua bandera y un letrero con el nombre del Emirato Islámico de Afganistán, mismo que el movimiento empleó durante su régimen que duró cinco años y con-
cluyó en 2001 con la invasión que encabezó Estados Unidos. El presidente afgano Hamid Karzai tuvo una reacción enérgica: suspendió las negociaciones con Estados Unidos sobre el tipo de la presencia internacional que podría permanecer en Afganistán después de 2014 y exigió el retiro del letrero y la bandera talibanes en la sede de Qatar por considerarlos ofensivos. Ante esos reclamos se temió que el proceso de paz no se renovara. Sin embargo, el Talibán acató la petición a solicitud del gobierno de Catar.
Estados Unidos –que anunció negociaciones formales con el Talibán en Qatar- y las autoridades del emirato anunciaron que todos aprobaron de antemano el nombre de la oficina, aunque se violó el acuerdo durante la ceremonia de inauguración. Por su parte, el vocero de la cancillería refrendó que su gobierno “ continúa totalmente comprometido a efectuar un proceso de negociaciones de paz con la oposición armada, incluido el Talibán, pero dentro de los confines de las condiciones, los principios y las garantías que hemos establecido”. AGENCIAS
VICTORIA DE PALESTINO EN ARAB IDOL
GAZA.- Mohamed Asaf, un joven de 23 años con una “voz de oro”, logró unir los corazones de Cisjordania y Gaza con su victoria en el popular programa de televisión “Arab Idol” “, que por momentos ha hecho olvidar a los palestinos su difícil rutina. Miles de personas celebraron la primera victoria de un palestino en un certamen internacional, y esperan que a partir de ahora lleve la causa palestina por todo el mundo “con su voz de oro”. “Este es un regalo al pueblo palestino, a los mártires que murieron en la lucha (contra Israel), a los prisiones encarcelados y a los heridos”, dijo Asaf después de su victoria, alzando la causa palestina ante millones de espectadores en todo Oriente Medio. Para el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, “Asaf es un orgullo y una victoria para nuestro pueblo en el camino hacia el establecimiento de un estado palestino independiente FOTO: AP
SLAMABAD. Los talibanes lanzaron la noche de ayer un inusual ataque contra montañeros extranjeros en el extremo norte de Pakistán y acabaron con la vida de once personas que acampaban en el monte Nanga Parbat, uno de los 14 picos con más de 8 mil metros. Un grupo de hombres armados disparó contra los alpinistas, que se hallaban en sus tiendas, en el primer campo base de la montaña, ubicada en el distrito de Diamer de la región de Gilgit-Baltistán. El superintendente de la policía de Diamer, Abdur Rahim, dijo que nueve de las víctimas son montañeros extranjeros -cinco ucranianos, tres chinos y uno ruso- mientras que los otros dos fallecidos son sus guías paquistaníes. “Un ciudadano chino ha sobrevivido al ataque. Las fuerzas de seguridad se han desplazado al lugar y se ha enviado un helicóptero para trasladar a Islamabad los cadáveres”, agregó Rahim. Un portavoz del movimiento que aglutina a los talibanes en Pakistán (TTP), Ehsanulá Ehsán, reivindicó la acción en declaraciones a varios medios paquistaníes. Según Ehsán, el ataque fue llevado a cabo por una facción local llamada Junud-e-Hafsa en venganza por los bombardeos de aviones no tripulados de EU (drones) en las regiones tribales paquistaníes y la reciente muerte del número dos de los talibanes, Waliur Rehmán, a causa de uno de ellos. “Esto servirá para que la comunidad internacional entienda cuáles son nuestros sentimientos por la muerte de nuestros combatientes”, subrayó el cabecilla insurgente. El primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, condenó el atentado mediante un comunicado y afirmó que “este tipo de actos crueles e inhumanos no serán tolerados”. Hasta ahora la omnipresente violencia de Pakistán había hecho aquí un paréntesis y la muerte solo había tocado a la puerta de los montañistas por cuestiones vinculadas al mal tiempo o los accidentes de un deporte de riesgo. EFE
Ciudadano chino se salvó. FOTO: EFE
18 GLOBAL
Lunes 24 de junio de 2013
El diario sin límites
Berlusconi enfrenta seis años por Ruby
R
Cuatro soldados libaneses murieron al ser atacados por grupos contrarios a Hezbolá. FOTO: AP
Ejército libanés
combate a salafistas
Hezbolá manifestó que los ataques son conspiraciones para desestabilizar a la Resistencia libanesa y extender los disturbios de Siria a Beirut
B
EIRUT. Al menos cuatro soldados libaneses han muerto y otros siete resultado heridos este domingo en enfrentamientos entre grupos salafistas y fuerzas de seguridad de Líbano en la ciudad sureña de Sidón. Un grupo de hombres armados, partidarios del jeque extremista salafista, Ahmad al-Asir, contrario al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano, Hezbolá, ha atacado este domingo un puesto de control militar en Sidón, han precisado fuentes de seguridad libanesas. Cabe mencionar que el jeque Ahmad al-Asir había pronunciado recientemente declaraciones ofensas
contra las religiones divinas, en particular contra el profeta, Hezbolá y la Resistencia. Al parecer, el puesto de control militar se encuentra en la carretera principal de Abra, cerca de Bilal bin Rabá, al este de Sidón. El Ejército libanés ha desplegado fuerzas militares para controlar la situación y restaurar la calma en la zona. No es la primera vez que se registran enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad libanesas y los grupos salafistas. Recordemos que el pasado martes, 18 de junio, también, una persona murió y varias más resultaron heridas en altercados similares.
El miércoles, fuentes de seguridad libanesas argumentaron que al menos dos cohetes fueron lanzados desde Siria e impactaron contra la ciudad nororiental de Hermel, en el valle de la Becá. El secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá, ha manifestado que estos ataques son parte de las conspiraciones para desestabilizar a la Resistencia libanesa y extender los disturbios de Siria a El Líbano. Desde hace más de dos años, Siria ha sido escenario de disturbios perpetrados por terroristas, financiados y dirigidos desde el extranjero, a fin de derrocar al Gobierno legítimo del presidente sirio, Bashar al-Asad. AGENCIAS
OMA. El Tribunal de Milán encargado del caso “Ruby”, la joven marroquí con la que supuestamente el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi mantuvo relaciones sexuales cuando era menor de edad, celebrará hoy su última audiencia, en la que podría emitir sentencia. Tras 27 meses de proceso y 50 audiencias, hoy podría conocerse el veredicto sobre las acusaciones que pesan contra Berlusconi en relación con la joven marroquí y sus fiestas en la residencia de Arcore, cerca de Milán. La fiscal Ilda Boccassini pide para Berlusconi seis años de prisión e inhabilitación de por vida de cargos públicos por este caso, en el que está acusado de incitación a la prostitución de menores y abuso de poder. En la vista celebrada en mayo en el Palacio de Justicia de Milán, Boccassini justificó su solicitud de cárcel para el ex primer ministro al asegurar que “no existe duda” de que la joven marroquí Karima El Marough, alias Ruby, “había mantenido sexo con Berlusconi y había obtenido beneficios a cambio” cuando aún no había cumplido 18 años. Ruby “obtenía de Berlusconi directamente lo que necesitaba para vivir a cambio de las veladas en Arcore”, dijo la fiscal, quien añadió que no tiene ninguna duda de que la joven se prostituía ya antes de ir a las fiestas del político y que éste pudo haber llegado a darle más de 4.5 millones de euros. La fiscal de Milán ve además
culpable a Berlusconi de un delito de abuso de poder (por el que pide cinco de los seis años de prisión) por las presiones telefónicas que realizó en mayo de 2010, cuando era primer ministro, a una comisaría de Milán en la que estaba detenida Ruby por un robo para que la liberaran, aduciendo supuestamente que era sobrina del entonces presidente egipcio, Hosni Mubarak. Por su parte, el pasado 3 junio los abogados de Berlusconi pidieron la absolución total de su cliente debido a que los “hechos imputados no existen” en el caso de la prostitución de menores. Si Boccassini había considerado que a las fiestas de la mansión de Berlusconi en Arcore se invitó a chicas “que formaban parte de un sistema de prostitución organizado para la satisfacción del placer sexual” del político, los abogados de Berlusconi hablaron de “cenas elegantes y normales”. Los letrados reiteraron que Berlusconi “estaba convencido” de que Ruby era egipcia, pariente de Mubarak y que era mayor de edad, y que en ningún momento hubo relaciones sexuales. Respecto a la llamada de teléfono que Berlusconi hizo para conseguir supuestamente que dejasen en libertad a la joven marroquí, la defensa del exmandatario reafirmó que en ningún momento “usó su cargo como presidente del Gobierno para influir sobre la decisión de los policías” sino que se limitó a ser informado. EFE
Podría ser retirado de sus funciones políticas. FOTO: AP
REGISTRO UN MUERTO EN COMICIOS
ROMA. Al menos un muerto y tres heridos dejó ayer un tiroteo cerca de un centro de votación en el norte de Albania, en el marco de los comicios para elegir nuevo Parlamento y Gobierno. Un hombre de 53 años de edad perdió la vida tras recibir un disparo en un intercambio de fuego con MHill Fufi, un candidato del gobernante Partido Democrático.En el altercado Fufi y otras dos personas resultaron heridas. NOTIMEX
SECUESTRAN A BIÓLOGOS
BRASILIA. Indígenas brasileños secuestraron a tres biólogos que estudiaban la flora y fauna de una región de la Amazonia brasileña para la instalación de una planta hidroeléctrica, informó la empresa pública Eletrobras. Un comunicado informó que los biólogos Djalma Nóbrega, Luiz Peixoto y José Guimaraes, fueron raptados. El secuestro se dio en momentos de disputa entre indígenas de Altamira, por el proyecto hidroeléctrico de Belo Monte. AP
RABINO ACUSADO DE CORRUPTO
JERUSALÉN. El gran rabino askenazí de Israel, Yona Metzger, bajo arresto domiciliario, ha cesado temporalmente sus funciones como máximo responsable de los Tribunales Rabínicos y como presidente del Consejo Rabínico nacional, tras conocerse que es investigado por graves delitos de corrupción y lavado de dinero. Uno de los rabinos más populares del país por su aperturismo, era investigado desde hace semanas en el más absoluto secreto.EFE
CINEASTAS DESAPARECIDAS
MANILA. Hombres armados presuntamente vinculados con Al Qaeda secuestraron a dos hermanas filipinas que viajaron a una zona montañosa en el sur de Filipinas para trabajar en una película sobre los campesinos musulmanes. Nadjoua y Linda Bansil fueron secuestradas por unos 10 hombres armados en la ciudad de Sulu Patikul donde filmaron a productores de café. Se sabe que los hombres armados pertenecen a Abu Sayyaf, grupo extremista. AP
El diario sin límites
NEGOCIOS
Lunes 24 de junio de 2013
Tienen empresas más efectivo
que nunca, pero no lo usan La revista Expansión recuerda que buena parte de la cautela de las compañías se relaciona con la incertidumbre que aún existe entre los empresarios
jero, compras en Estados Unidos y Holanda. “ICA, que adquirió 515 de una constructora en Perú, América Móvil que en entró en Telekom Austria y en la Holandesa KPN, Coca Cola Femsa que llegó a Filipinas, y Grupo Kuo a India, también están invirtiendo con ambición su capital en el exterior”, expone la revista.
LA MARCA DE CALDERÓN
L
as compañías mexicanas y extranjeras con operaciones en este país esperan los efectos de la reforma de telecomunicaciones, así como la aprobación de los cambios al sector energético y fiscal para continuar invirtiendo y confiando en la política económica del presidente Enrique Peña Nieto. “Buena parte de la cautela de las empresas se relaciona con la incertidumbre que aún existe entre los empresarios sobre los resultados que tengan las reformas más importantes, que todavía están pendientes de pactarse entre los principales partidos políticos del país: la energética y la fiscal”, afirma en su más reciente edición la revista Expansión. “Por eso, estas reformas importan más que nunca”, agrega el impreso de las 500 empresas más importantes de México, que tienen como principal cuestionamiento: Las compañías que impulsan la economía tienen más efectivo que nunca. ¿Por qué no lo usan?”. El año pasado, las firmas realizaron colocaciones por un total de 374 mil millones de pesos entre salidas a Bolsa y emisiones, según la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Los mercados ofrecieron buenas condiciones para obtener financiamiento barato, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) alcanzó varias veces su máximo histórico, así como Pemex, Cemex, Alsea, América Móvil, Liverpool y Peñoles, entre otras compañías, hicieron con éxito emisiones millonarias de bonos corporativos, dice Expansión. “Fue un año récord. Es evidente que hubo una gran apetito por aprovechar la buena situación del mercado para captar capital”, dice Francisco Valle, director de Promoción y Emisoras de las BMV, a Expansión. Además, en general, a las empresas mexicanas les fue bien, pues sus utilidades fueron en aumento, recuerda.
LAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO SEGÚN LA LISTA de las 500 empresas más importantes de México, de la revista Expansión, Petróleos Mexicanos (Pemex) ocupa la primera posición, a pesar de que tuvo pérdidas históricas de 374 mil 242 millones de pesos en 2012. La petrolera mexicana tuvo ventas netas por 1.6 billones de pesos y una utilidad de operación por 905 mil millones de pesos, así como empleo a 151 mil personas. América Móvil, la empresa de Carlos Slim, ocupó el segundo puesto, luego de reportar ventas netas por 775 mil millones de pesos y una utilidad de operación por 206 mil millones de pesos. La telefónica del segundo hombre más rico del mundo generó 158 mil empleos. Wal-Mart de México se posicionó en el tercer lugar al vender 413 mil millones de pesos y tener una utilidad de operación de 32 mil millones de pesos. La compañía estadounidense sigue siendo la que más crea empleo, con 248 mil plazas de trabajo. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está en el cuarto peldaño del ranking con ventas por 331 mil millones de pesos y con una utilidad negativa de 10 TODOS LISTOS
Frank Holder, presidente en Latinoamérica de la compañía de asesoramiento empresarial FTI Consulting, resume a la publicación la situación del mundo mexicano de los negocios en 2013 y en lo que va de 2013: “Está todo el mundo listo, armado de efectivo, esperando para invertir”. “Sólo hay dos motivos por los que las empresas juntarían dinero y no lo usarían: pagar dividendos a sus accionistas, como va a hacer Apple, o invertirlo. En un mercado emergente, es mucho mejor hacer lo segundo”, dice Holder. “Nosotros tenemos varios clientes
FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
ENRIQUE HERNÁNDEZ
mil millones de pesos. La distribuidora y productora estatal de energía tiene en sus filas a 97 mil empleados. Fomento Económico Mexicano, productora y distribuidora de Coca Cola, es la quinta empresa más importante al registrar ventas por 236 mil millones de pesos. La firma de bebidas y cervezas tienen 182 mil empleados. Grupo Alfa ocupa el sexto lugar con ventas cercanas a los 200 mil millones de pesos, y con una planta laboral de 59 mil personas. La séptima posición es para la cementera Cemex que tiene ventas de 197 mil millones de pesos y da 43 mil empleos. La armadora estadounidenses General Motors de México se ubicó en la octavo lugar del ranking de Expansión al tener ventas por 181 mil millones de pesos y tener una plantilla de 15 mil empleos. El productor de pan Grupo Bimbo está en el noveno puesto con ventas por 173 mil millones de pesos y con 125 mil empleos. El décimo lugar es para la alemana Volkswagen que tuvo ventas por 161 mil millones de pesos y genera 18 mil empleos.
que han acumulado efectivo y están esperando el momento oportuno para desplegarlo y comenzar a invertir en mayor medida”, cuenta el especialista.
BAJO RITMO DE INVERSIÓN
Expansión dice que los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirman el bajo ritmo de inversión. “Después de la crisis financiera de 2008 y 2009, año en que la inversión fija bruta de las empresas, equipamiento y construcción cayó 10%, la actividad comenzó a recuperarse lentamente en 2010, con un aumento de 2.3%. El 2011 ya fue un buen año,
en el que la inversión fija bruta subió 8.7%. El año pasado, sin embargo, este aumento fue de 5.9%”, expone. “Existen empresas sumidas en una profunda crisis cuya cajas están peligrosamente vacías de efectivo, como les sucede a las viviendas Homex, Urbi y Geo. Y también hay compañías que aumentaron el ritmo de inversión… aunque no en México”, recuerda la publicación. Expansión señala que un ejemplo es Mexichem, que en septiembre emitió bonos con los que captó mil 500 millones de dólares e hizo numerosas adquisiciones en 2012, y en lo que va de 2013, principalmente en el extran-
El boom de la construcción y el crash del turismo marcaron la economía bajo el presidente Felipe Calderón, dice el análisis realizado por el medio de comunicación. Agrega que los subsidios y el crédito impulsaron la construcción de vivienda, debido a que la administración de Calderón entregó 1.2 billones de pesos para financiar casas y subsidios de todos los organismos públicos y privados. En plena crisis mundial, la industria automotriz fue la única rama de la manufactura mexicana que incrementó 198% sus números en inversión extranjera directa a 2012, comenta. “Afectado por la influenza AH1N1 de 2009, la crisis mundial y la inseguridad, el turismo perdió peso en el PIB nacional pasar de 7.9% a sólo 7.5%”, dice Expansión. En 2012, los ingresos captados por el gasto de los viajeros fue de 12 mil 720 millones de dólares, cuando en 2008 llegó a ser 13 mil 370 millones de dólares. “Con excepción del sector automotriz, la manufactura perdió velocidad, ya que su ritmo de crecimiento promedio bajó de 5.3% con Ernesto Zedillo a 1.8% con el sexenio de Felipe Calderón”, señala el texto. “Los envíos de remeses de mexicanos en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, equivalen a cerca de 2% del PIB. Un millón de familias dependen de ellas, 84% de las cuales se destinan a consumo básico. De 2007 a 2012, las remesas cayeron 13.9%”, agrega.
EXPECTATIVAS
Expansión afirma que las telecomunicaciones y energía concentran las expectativas de crecimiento en el sexenio de Enrique Peña Nieto. “Pero la reforma energética no está garantizada y en telecomunicaciones falta mucho por recorrer”, coinciden los expertos. “En energía, analistas y académicos esperan que el Congreso apruebe los cambios legislativos que permitan inversiones privadas en áreas reservadas para Pemex, como la exploración, explotación y refinación de hidrocarburos”.
20 NEGOCIOS
Lunes 24 de junio de 2013
CTRL Hiroshi TAKAHASHI
hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink
N
Guccifer
adie sabe quién es Guccifer, pero cuando se pronuncia esa palabra, los estadunidenses se ponen en guardia, principalmente los políticos y las estrellas de Hollywood. Es un hacker old school, roba información y la hace pública. Deja su marca en ella y continúa. Acecha a los poderosos. Es su conciencia. Es nuestro perro guardián. Las masas en Estados Unidos relacionan a Guccifer con escándalo, con secretos ventilados, con mentiras y fragmentos de la vida privada de los sujetos que determinan sus destinos sin tomarlos en cuenta del todo. No tengo la menor duda de que Hollywood en algún momento hará una película sobre su vida. Es el enemigo público que ha quedado opacado en los medios masivos de comunicación gracias a las filtraciones de Edward Snowden y al papel que WikiLeaks y Julian Assange volvieron a jugar a partir de las nuevas pruebas de espionaje mundial que realiza la potencia global a través de la NSA y contratistas, como Booz Allen Hamilton (considerada la empresa de robo de secretos privada y legal más rentable del planeta). Edward Snowden acaparó --otra vez-- este fin de semana la atención de los redactores de noticias de todo el mundo cuando se informó desde Rusia que había llegado procedente de Hong Kong, después de que Estados Unidos estaba a punto de capturarlo. Los televisores y las portadas de las versiones electrónicas de los diarios escupían una y otra vez que se iría a Ecuador, que ya había pedido asilo al gobierno de Rafael Correa (Viva Ecuador! Thank you Rafael Correa!, escribió Kim Dotcom en Twitter). Venezuela, el otro país que se decía podía recibirlo para no ser encarcelado por Estados Unidos, guardaba silencio… y la noticia se repetía una y otra vez. WikiLeaks decía que estaba detrás de la huida de este “patriota-enemigo” de Washington. Julian Assange volvía a sonreír. Dos de los hombres que se las han arreglado para destapar las medias verdades de los políticos podrían estar juntos muy pronto, ideando cómo seguir amenazando con revelaciones a las naciones y las empresas. Con la sencilla diferencia de que ellos no son considerados hackers. Guccifer sí. Él sigue huyendo. Interviniendo cuentas y robando datos, fotos, información que le pertenece a los líderes, a los ricos y famosos, a los sujetos que entre las clases trabajadoras –y entre los resentidos sociales que anhelan privilegios de primer mundo sin esfuerzo-- son vistos como los malos --aunque en el fondo, muchos quieren vivir y comportarse como ellos. Gracias a Guccifer sabemos, por ejemplo, que la semana pasada en Bruselas se llevó a cabo una reunión con expertos en seguridad, de gobiernos e independientes, en la que se discutió cómo el mundo es todos los días más vulnerable a las amenazas cibernéticas, principalmente por la penetración de la banda ancha en la vida diaria de las personas (85% del mundo en el ciberespacio en 2017, se aventuran a decir). Pero lo más importante no fue la idea de que todos usarán internet en algún momento. Se centraron en la ciberguerra. La gran pregunta era: ¿Cuándo un ataque puede ser considerado un acto de guerra? A partir de esa pregunta hablaron de Estonia y de Stuxnet. Ataques cibernéticos dirigidos a dañar a gobiernos e instalaciones estratégicas. Agua, aeropuertos, energía eléctrica, comunicaciones, todo se puede vulnerar. Si fuera una bomba sobre una instalación estratégica de alguna nación, sería una ofensa mayor de la nación que la lanzara. En este caso discutieron cuándo tomar como un pretexto para responder la detección de un virus o una bomba electrónica que dañe el funcionamiento de una ciudad o un país. Gracias a Guccifer también se han conocido detalles de la vida privada de la familia Bush, incluso cuadros que muestra momentos muy íntimos del ex presidente, así como fotos del patriarca de la familia muy enfermo en una cama de hospital. Sabemos por este hacker que desde principios de 2000 se construye un laboratorio subterráneo en Estados Unidos, en los restos de una mina. A una gran profundidad, se harán pruebas que nunca antes se han hecho en este planeta. Están los mapas que realizó Dynatec Corporation, y que dan cuenta de lo esencial del proyecto. El Servicio Secreto de Estados Unidos visitó a los creadores de Cryptome, el sitio de desclasificación de documentos y filtraciones, para pedirles a los responsables de su administración, bajar la lista de contactos de los Bush. Les preguntaron además cómo habían conseguido la información y si sabían algo de Guccifer. Nadie sabe quién es.
El diario sin límites
Telmex
El proveedor de servicios de telefonía e internet tipo de prácticas son usuarios u organizaciones,
se deslinda
del ciberespionaje CAROLINA RUIZ
T
eléfonos de México (Telmex), propiedad de Carlos Slim, negó estar espiando a sus clientes mediante Uninet, su servicio de transporte de datos en redes privadas virtuales. “UniNet no utiliza, no envía, no promueve, en su red ni en sus servidores, prácticas como las que se refieren, realizadas a través del software FinFisher o similares”, dijo Telmex a través de su vocero Renato Flores Cartas. Mediante un mail, la compañía explicó a 24 HORAS que no tienen información respecto del procedimiento interpuesto ante el Instituto Federal del Acceso a la Información (IFAI) por Propuesta Cívica y Contingente MX, asociaciones civiles contactadas por Citizen Lab, de la Universidad de Toronto, Canadá, para profundizar las investigaciones sobre espionaje cibernético en nuestro país. Como informó este diario la semana pasada, Iusacell, propiedad de Grupo Salinas y Grupo Televisa, junto con Telmex, son investigadas por el uso de un programa para espiar a
Organizaciones civiles quieren saber quién está utlizando el programa espía FinFisher y po
SHF firma alianza con uniones
L
a Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) busca cimentar el sector de la construcción de vivienda y darle mayor certidumbre, por lo que firmó un convenio de colaboración con el Consejo Mexicano de Uniones de Crédito (ConUnión). “Lo anterior, con el fin de atender de forma precisa la contracción que ha sufrido el sector de la construcción de vivienda, la cual a mayo del 2013 ha sido 24% con respecto al mismo periodo en 2012, cifras que claramente arrojan que prevalece una necesidad real de financiamiento de créditos a la construcción, principalmente de las pequeñas y medianas empresas”, explicó ayer la SHF mediante un comunicado. Para ello, buscará obtener más recursos “de forma inmediata” y colocar dos mil millones de pesos en créditos puente en los próximos meses mediante estas instituciones.
“El director general de SHF, Jesús Alberto Cano Vélez, firmó un convenio de colaboración con el Consejo Mexicano de Uniones de Crédito A.C. (ConUnión). Esta alianza estratégica busca incorporar a 20 uniones de crédito al sector de intermediarios financieros con los que cuenta SHF”. Las Uniones de Crédito son instituciones financieras no bancarias que dan acceso de financiamiento a sectores que no son atendidos por los bancos tradicionales por sus condiciones sociales, económicas y geográficas. Es por ello que existen uniones de crédito de curtidores, pescadores, de ganaderos, de industriales, de campesinos, de comerciantes, ya que la operación de estas instituciones está a cargo de sus mismos socios, es decir, el beneficiario del crédito participa en la misma organización. Para apresurar la colocación de es-
tos créditos a la construcción, la SHF está revisando a 15 uniones con el fin de que sean sujetos de crédito para acceder al fondeo directo de la Banca de Desarrollo. “Este proyecto de inclusión, si bien es cierto busca otorgar financiamiento, principalmente al pequeño y mediano constructor, también incluye un programa de asistencia técnica con el objetivo de vigilar que los actores involucrados den cumplimiento a la Política Nacional de Vivienda anunciada por el Presidente Enrique Peña Nieto”, explica la SHF. El alcance de este convenio entre la SHF y ConUnión será el de financiar hasta el 65% del valor de los proyectos viables que presenten las uniones de crédito bajo plazos de hasta24 meses y dos renovaciones de cada seis meses cada una. “Es decir, regresar a la esencia de los créditos puente”, precisó.
NEGOCIOS 21 El diario sin límites
Lunes 24 de junio de 2013
niega utilizar software para espiar a sus clientes, dice que los responsables de este no la empresa UniNet no utiliza, no envía, no promueve, en su red ni en sus servidores, prácticas como las que se refieren, realizadas a través del software FinFisher o similares”.
Tenemos elementos técnicos para pensar que estas empresas realizan espionaje electrónico, estos elementos fueron otorgados por la Universidad de Toronto.
RENATO FLORES CARTAS Vocero de Telmex
PILAR TALAVERA GÓMEZ Directora de Propuesta Cívica
or qué. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
través de los smartphones y equipos de cómputo, llamado FinFisher, que tiene la capacidad de burlar 140 diferentes programas anti-virus, acceder a todos los datos enviados mediante el programa Skype, grabar la comunicación enviada desde correo electrónico, chats y programas de llamadas y voz por internet, todo, sin que el usuario se dé cuenta. “Los posibles responsables de este tipo de prácticas podrían ser usuarios u organizaciones que a través de este tipo de software infectan a los usuarios u organizaciones que a través de este tipo de software infectan a los usuarios que pretenden afectar con este tipo de programas, pero esto es totalmente ajeno a las redes de los ISP’s. UniNet no tiene injerencia alguna sobre los contenidos que los clientes envían y reciben”, aseguró Telmex en el mail. De acuerdo con Flores Cartas, la red Uninet asigna rangos de direcciones IP para la conexión de sus clientes y no tiene responsabilidad alguna sobre los servidores que los clientes conectan a la red usando esos direccionamientos. “En concordancia con nuestra política de privacidad, Uninet no es
responsable del contenido de la información que los usuarios finales intercambian con el Internet Global”, aclara la compañía. De acuerdo con un escaneo de servidores y al análisis de los datos de Internet Census Proyect Data, realizado por Citizen Lab de la Universidad de Toronto, hay una concentración considerable en América del Norte del spyware FinFisher, en el que México tiene “Prioridad Informática”. “Tenemos elementos técnicos para pensar que estas empresas realizan espionaje electrónico, estos elementos fueron otorgados por la Universidad de Toronto. Ellos se acercaron a nosotros para decirnos: hemos encontrado una tendencia internacional. Necesitamos mayores elementos para continuar la investigación en México”, dijo Pilar Tavera Gómez, directora de Propuesta Cívica a 24 HORAS antes de presentar el recurso ante el IFAI. “Ésta práctica da indicios de incumplimiento a las disposiciones y principios de la Ley Federal para la Protección de Datos Personales y afecta principalmente a activistas de derechos humanos y a periodistas”, afirmó Tavera Gómez.
de crédito A la fecha, esta institución ha canalizado 400 millones de pesos aproximadamente a tres uniones de crédito en Oaxaca, ya que se busca atender las necesidades de la población ubicada en Oaxaca y Chiapas, lugares donde la SHF no contaba con intermediarios que ofrecieran créditos. “Y que junto con Puebla y Veracruz, focalizan el 31% del rezago habitacional”, detalló la institución. Con esta alianza, el Gobierno Federal también busca rehabilitar zonas que han sido abatidas por la inseguridad. “Entre el plan de negocios de estas empresas se tienen contempladas acciones como la rehabilitación de viviendas abandonadas y el rescate de sus áreas urbanas deterioradas, incentivar su participación en Desarrollos Certificados y participar activamente en programas piloto del Gobierno Federal como el destinado a elementos de seguridad pública”. CAROLINA RUIZ
El director general de SHF, Jesús Alberto Cano Vélez. FOTO: CUARTOSCURO
ALTA EMPRESA MAURICIO
GONZÁLEZ LARA @mauroforever mauricio@altaempresa.com
Sustentabilidad y RSE: guía para principiantes
L
a Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y la Sustentabilidad son términos que con frecuencia se usan como sinónimos, incluso por consultores versados en ambos temas. Acentuar las diferencias entre las dos ideas podría antojarse ocioso. No obstante, cada vez es más evidente que las dos presentan matices que las colocan en coordenadas de respetabilidad diferentes frente a diversos grupos de interés. Más aún: algunas compañías tienden a presentar los aciertos en un campo como paliativo para justificar sus deficiencias en el otro. Wal-Mart, por ejemplo, se publicita como una empresa “socialmente responsable” que figura entre los primeros lugares de varios rankings nacionales en la materia. Lo cierto es que si bien es un campeón en Sustentabilidad -gracias a una inversión de 980 millones de pesos orientada a reducir su huella ecológica en México y Centroamérica-, aún tiene mucho camino que recorrer en las arenas de transparencia y gobernanza; tal y como lo demostró “Cómo Wal-Mart utilizó sobornos generalizados para dominar el mercado en México”, reportaje ganador del Pulitzer publicado por The New York Times y escrito por Alejandra Xanic el año pasado. Vale la pena, entonces, marcar las diferencias entre RSE y Sustentabilidad. Wal-Mart, por La RSE es una cultura de gestión encaejemplo, se publicita minada a conectar a la organización con el desarrollo de la sociedad a través del como una empresa bienestar de sus integrantes, el respeto al “socialmente medio ambiente, una relación productiva responsable” que con su comunidad, y sobre todo, ética figura entre los en la toma de decisiones. Por otro lado, de acuerdo con la World Commission on primeros lugares Environment and Development de las Nade varios rankings ciones Unidas, también conocida como la nacionales en la Comisión Brundtland, la Sustentabilidad (o materia. Lo cierto Sostenibilidad) consiste en “satisfacer las necesidades de las generaciones presenes que si bien es tes sin comprometer la capacidad de las un campeón en generaciones futuras para atender las Sustentabilidad, suyas”. La RSE contempla varios vecaún tiene mucho tores; la Sustentabilidad se centra en la viabilidad del uso de los recursos de una camino que recorrer empresa en el mediano y largo plazos. La en las arenas de primera se relaciona con ética y toma de transparencia decisiones, con condiciones mayores de justicia y desarrollo; la segunda se centra casi exclusivamente en el aspecto ecológico, en si los recursos son usados en condiciones sustentables para el futuro. La medición de la RSE es difícil y ambigua; la Sustentabilidad, en cambio, puede ser evaluada de forma rigurosa. El giro también importa: para una empresa como Coca-Cola, con la capacidad industrial de impactar significativamente en el medio ambiente, la sustentabilidad ecológica debe ser prioridad; para una compañía financiera, cuestiones como la rendición de cuentas tienen más sentido. La Sustentabilidad –traducible en certificaciones y normas- será un mandamiento inexorable para las organizaciones en el mediano plazo. El mercado y las regulaciones legales internacionales las obligarán a adoptar prácticas sustentables. Para la RSE el panorama es más complicado. Los escándalos de esta década –Wal-Mart, HSBC, Monex- han detonado el surgimiento de serias dudas sobre la posibilidad de la ética empresarial. Debemos salvar a la RSE de esta trampa mediante una gestión consciente de su compromiso con la sociedad. Es menester buscar métodos innovadores que permitan redefinir los distintivos actuales de RSE y acercarlos a la rigurosidad de las certificaciones de Sustentabilidad. De otra manera, la RSE terminará por ser percibida como una acción de RP, y nada más. Sería lamentable.
22 NEGOCIOS
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
Inflación desde el gobierno
L
a alta inflación que hemos visto en los últimos meses en el país no se combate con movimientos en las tasas de interés por parte del banco central, porque estas alzas de precios están relacionadas con decisiones de otra índole en asuntos tan diversos como las políticas de inversión pública, la política comercial o las políticas de precios públicos que tienen a su cargo el gobierno federal y los legisladores. En otras palabras, son las decisiones pasadas del gobierno -o la falta de ellas- las que han provocado las alzas de precios que vimos en los últimos meses. Así lo han dicho los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México –o por lo menos tres de los cinco miembros que la conformanen su reunión de política monetaria del 7 de junio pasado y cuyo contenido se revela en la minuta que se dio a conocer el viernes de la semana pasada. Textualmente la minuta dice: “la mayoría de los miembros de la Junta coincidió en que la política monetaria no es el instrumento adecuado para enfrentar el tipo de factores que recientemente han afectado a la inflación. Uno de ellos explicó que se debe acudir a otro tipo de políticas para acotar y combatir el origen de los choques de oferta referidos, por ejemplo, mediante mejoras en la infraestructura hidráulica, cambios estructurales en la comercialización de productos agropecuarios o modificaciones a las políticas de determinación de precios de algunos bienes provistos por el sector público, como la gasolina”. Y tiene razón la Junta. El encarecimiento y distorsión que vemos en los precios de una cantidad importante de productos El encarecimiento agropecuarios, por ejemplo, son provocados por asuntos que los gobiernos no han y distorsión que querido o no han podido resolver. Allí está vemos en los la falta de inversión pública en recursos hidráulicos que acentúa los problemas precios de una climáticos de la sequía reciente, la grave cantidad importante informalidad que padece el campo así como el fraccionamiento de la propiedad en las de productos zonas rurales que derivan en una elevada agropecuarios, concentración en la compra y distribución por ejemplo, son de los productos agropecuarios en las ciudades, encareciendo los precios en los provocados por mercados del país. asuntos que los Pero esa es solo una cara de la moneda en la formación de los precios. gobiernos Otra es la deficiente infraestructura de no han querido o no comunicaciones que se tiene en buena parte del territorio nacional encareciendo aún han podido resolver más los precios de transportación de estos y otros bienes. Y todo ello sin contar las alzas periódicas en los precios de los combustibles –gasolinas y diesel- y que determina unilateralmente el gobierno federal. Estos elementos de política pública, tienen un fuerte impacto en la formación de precios en la economía y por supuesto en los resultados de la inflación. Entre mayo de 2013 y mayo de 2012 los precios y tarifas autorizados por el gobierno (entre ellas gasolinas) se incrementaron 7.75% en promedio, mientras que los precios de los productos agropecuarios lo hicieron en 15.30%; muy por arriba del nivel de la inflación general al consumidor. Ambos grupo de productos –que integran la llamada ‘inflación no subyacente’- explican en buena medida la alta inflación de 4.63% que se tuvo en los últimos 12 meses. Es decir –y es la perspectiva del banco central- las decisiones de política del gobierno federal tienen un impacto inflacionario que difícilmente será corregido por la política monetaria a través de movimientos en las tasas de interés. Claro que el Banco de México deberá vigilar los efectos multiplicadores de esto en otros precios de la economía, pero le será imposible evitarlos mientras que el gobierno federal y los legisladores no hagan nada al respecto.
Lunes 24 de junio de 2013
El diario sin límites
Negocian en Miami turismo
de cruceros para Guerrero Ángel Aguirre, gobernador del estado, se reúne con touroperadores y gerentes de navieras, para promover el Triángulo del Sol y generar alianzas
M
IAMI, Florida. Al iniciar una visita de trabajo a Estados Unidos, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, sostuvo encuentros con mayoristas turísticos y gerentes de navieras, a fin de concretar una alianza en beneficio de la actividad turística del estado. Durante su primera presentación, el gobernador Aguirre Rivero tuvo una importante reunión con Expedia, la agencia de viajes online más importante a nivel mundial, representada por Ana Paradela, gerente de Desarrollo de Negocios. Acompañado por el secretario de Fomento Turístico de Guerrero, Javier Aluni Montes, el mandatario estatal realizó una presentación ante diversos agentes mayoristas, touroperadores turísticos y medios de comunicación, además de importantes socios comerciales como Aeroméxico e Interjet. Posteriormente, se reunieron con Marc Miller, gerente de Planeación de Rutas de Royal Caribbean, Celebrity Cruises y Azamara Club Cruises, con quienes se espera tener una alianza, lo que representa una gran señal para la recuperación del segmento de cruceros, importante misión del mandatario guerrerense en su estrategia turística. “El día de hoy fue muy productivo; tuvimos una audiencia muy receptiva e interesada en el Triángulo del Sol y en todas las iniciativas presentadas por el gobernador, por lo que anticipamos una recepción similar en el resto de la gira”, dijo Aluni Montes. En esta visita también participan los secretarios de Desarrollo Económico, de Migrantes y Asuntos Internacionales, y de Cultura, Enrique Castro Soto, Netzahualcóyotl Bustamante Santín y Manuel Zepeda, respectivamente; el presidente del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco, Pedro Haces Sordo, y el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto.
El gobernador de Guerrero. FOTO: ESPECIAL Durante esta gira se ha contado con el gran apoyo de las representaciones de los organismos consulares de México en Estados Unidos, tales como el Consulado de México en Miami, representado por Vladimir Hernández; del director de Pro-México, Moisés Peraza, y del director y director adjunto del Consejo de Promoción Turística de México en Miami, José Barquín y Rodrigo Acosta.
REPORTE DE MERCADOS JUN 21• 2013• IPC= 38,036.46 DJ= 14,799.40 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA
1.38% 0.28% 12.80 13.44 17.17
EURO VENTA 17.82 YEN COMPRA .1321 YEN VENTA .1388 FRANCO SUIZO COMPRA 14.00 FRANCO SUIZO VENTA 14.59 CORONA COMPRA 1.9800 CORONA VENTA 2.0500
DOW JONES
CETES 28 3.81 CENTENARIO 21,800.00 ORO LIBERTAD 18,250.00 PLATA LIBERTAD 320.00 TIIE 28 4.32 UDI 4.952407 INFLACIÓN MENSUAL 1.370
IPC MEX
A LA ALZA
Emisora XOP DUG FXH GEO ARA
Serie * * * B *
Emisora XME ORCL NBG AAMRQ OMA
Serie * * N * B
Var.% 15.78 11.45 11.40 10.45 10.11
Precio Volumen 770.25 8 885.00 0 521.93 2 4.86 5,120 4.14 4,988
A LA BAJA
Var.% -10.66 -9.52 -7.67 -6.56 -5.40
Precio Volumen 453.44 14 402.00 2 59.00 1 57.00 0 37.99 887
NEGOCIOS 23 El diario sin límites
Lunes 24 de junio de 2013
350 MMP
pierde México por red insuficiente de telecomunicaciones: SCT ●
w w w. arenapub lica.com
●
@SamuelGarcíacom
ENTRE LITIGIOS, LA ESPAÑOLA OHL BUSCA
NUEVOS PROYECTOS MULTIMODALES
E
Pero no sólo espera buenas noticias. OHL debe resolver en el terreno jun medio de un momento complejo en los mercados financieros, la constructora española que preside José Andrés de Oteyza dicial varios casos que si bien no afectarían sus ingresos porque se trata de obras que están en operación, sí representan un gasto en costas Fernández colocó en el mercado de valores una ofery juicios pero sobre todo el desgaste de su imagen corpota pública primaria de acciones de su subsidiarativa. ria mexicana por 6,994 millones de pesos. Para empezar, en el Circuito Exterior La mayor parte de estos recursos, de acuerdo Mexiquense, OHL espera las deliberaciocon el prospecto de colocación presentado a nes de autoridades judiciales en diversos los inversionistas de la Bolsa Mexicana de juicios de amparo y litigios civiles reValores (BMV), se destinará a financiar lacionados con la liberación del derenuevos proyectos, capital de trabajo y, cho de vía. En la Supervía Poetas, por supuesto, a nuevas concesiones. al sur de la Ciudad de México, el La gran apuesta de los españoles que equipo de abogados de OHL se encomandan OHL se centra en las mecuentra al pendiente de dos protas y recursos previstos para el Plan cesos judiciales pendientes de Nacional de Infraestructura (PNI) resolución en contra del gobierque en julio próximo presentará no del Distrito Federal. La situala Secretaría de Comunicaciones y ción es diferente en el caso del Transportes (SCT) a cargo de Gerescate de un libramiento en el rardo Ruíz Esparza. norte de Puebla que anunció en OHL espera una cartera de promayo de 2012 el gobierno de ese yectos que se extendería hasta el estado a cargo de Rafael Moreno 2018 para dar continuidad a proyecValle. OHL interpuso un juicio de tos transexenales. Será, además, meamparo porque, hasta ahora, no diante la Ley de Asociaciones Público ha obtenido una respuesta positiva Privadas que se otorguen al menos el respecto a la indemnización por esta 60% de los negocios generados al amparo obra que operaba Autovías Concesiodel PNI. La multimodalidad del transporte nadas. Otro de los frentes abiertos por en México debe ser, de acuerdo con los estuOHL es la demanda de amparo en contra dios realizados por OHL, uno de los resultados de las reformas de 2010 al régimen de conque alcance el PNI. solidación fiscal de la Ley del Impuesto sobre la Además, el Colegio de Ingenieros Civiles MexicaRenta. La revisión fue atraída por la Suprema Corte nos estima que para cubrir el déficit corriente de infraesde Justicia y la firma española, concesionaria de obras de tructura en México se necesitaría invertir entre el 6% y 7% del JOSÉ ANDRÉS DE infraestructura pública, espera la sentencia definitiva del PIB, a diferencia del 4.8% que se invirtió en el 2011. Ese es el tamaño de los negocios que perfila OHL para el mercado mexicano. OTEYZA FERNANDEZ máximo tribunal.
SIGUE IMPUGNACIÓN CONTRA SUCESIÓN DE SABA
C
enfrentaba un conflicto de legados económicos de Beki interés al impugnar el Ades Tawil así como de testamento y ser repreMoisés Saba Ades y sus sentante de sus hijos hijos menores de edad. menores por lo que Sin embargo, el primoiniciaron un juicio génito de Isaac Saba en un tribunal faimpugnó el proceso miliar para imponer de sucesión, el fideicoun tutor. No se buscó miso y el testamento. quitarle la patria poEn respuesta, la defensa testad, como equivocade sus hermanos Alberto damente mencionamos y Manuel Saba argumenISAAC SABA aquí el viernes, pero sí la tó que Moisés Saba Ades
tutela de sus hijos en todo lo relativo a la herencia. Moisés Saba Ades impugnó este juicio y ahora conserva la tutela de sus hijos en todos los aspectos. El siguiente paso será la impugnación del testamento de Isaac Saba. Sin embargo, se trata de un proceso complejo que buscará demostrar que el proceso de sucesión estuvo viciado de origen; que Isaac Saba Raffoul no desheredó a su hijo primogénito y que la herencia debe distribuirse de forma equitativa.
ENTRAN & SALEN
Q
uien este próximo viernes deja su posición en la consultora Ernst & Young es Herbert Bettinger, uno de los socios de la firma más reconocidos del país en el ámbito del derecho fiscal. Bettinger también coordina varios diplomados sobre impuestos en el ITAM y es asesor del coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones en la materia. Según ha dicho el propio Bettinger ahora emprenderá nuevos proyectos. El fin de semana se supo que el auditorio Telmex en Guadalajara ya tiene nueva mandamás con la llegada de María Luisa Meléndrez Bayardo, designada por el Consejo de Administración de la Coordinación del Corporativo de Empresas Universitarias, en sustitución de Luis Fernando Favela Camarena. La tesorera del municipio de Pachuca, Liliana Verde Neri, fue designada como titular del Comité de Vigilancia de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM). Por su parte, Luz Amalia Barrón Vivanco rindió protesta como nueva titular del Instituto para la Mujer Nayarita, en sustitución de María Luisa Hermosillo González, quien falleció hace poco más de un mes.
HERBERT BETTINGER
{
onstituido en el Banco IXE, el fideicomiso F/709 formalizó desde 2009 los legados económicos que, a la muerte del fundador de Casa Saba, Isaac Saba Raffoul, protegían a varios miembros de la familia Saba Ades a quienes se les otorgó rentas económicas pero no bienes o activos de la empresa. La herencia por 2 mil millones de dólares es ahora administrada por Manuel y Alberto Saba Ades. En ese fideicomiso aparecen los
{
info@ar enapub lica.com
JUSTICIA
Lunes 24 de junio de 2013
Fecha de arranque incierta
No marchará Gendarmería E ARTURO ANGEL
l plan para que la Gendarmería Nacional, el nuevo cuerpo de seguridad del gobierno federal, marche el próximo 16 de septiembre, con su primer batería de diez mil elementos listos para entrar en operación, no será posible. Autoridades del gobierno federal informaron que tanto la capacitación de los elementos y la constitución legal del nuevo cuerpo tomará algunos meses más, por lo que no hay fecha oficial para su puesta en marcha, pese que la intención es que inicie su operación antes de que concluya el año. La inversión de lo que aún no se conoce ni arranca es millonaria. 24 HORAS dio a conocer en mayo que a través de la partida presupuestal 79902 del presupuesto en el rubro “provisiones para erogaciones especiales”, se destinaron este año mil 500 millones de pesos para la conformación de la Gendarmería. Autoridades consultadas afirman desconocer el detalle del gasto del presupuesto. Pero además para el siguiente año, la Secretaría de Hacienda analiza una partida de 2 mil millones de pesos más para este nuevo grupo. En la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) sostienen que hay una preselección de varios de los elementos que la formarán, tanto del Ejército Mexicano como de la Marina; sin embargo, aún no se encuentra lista la base jurídica en la que se sustentará la operación y los alcances del cuerpo, y no lo estará tampoco en septiembre. El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 no hizo mención alguna respecto a los alcances y objetivos del nuevo cuerpo, y en la agenda del periodo extraordinario de sesiones del Congreso tampoco figura alguna discusión sobre la constitución
Capacitación de agentes tardará meses y reducen a la mitad su estado de fuerza inicial; autoridades desconocen el gasto de mil 500 millones de pesos ››› GENDARMERÍA NACIONAL
• Corporación con perfil militar-policiaco • Mando civil • Formará parte de la Policía Federal • Contará inicialmente con 5 mil efectivos • Atenderá los estados y municipios más golpeados por la inseguridad • 1,500 mdp, su presupuesto de este año de la nueva corporación. En este contexto se analiza, incluso, que este cuerpo quede formado como una nueva división de la Policía Federal, lo que abreviaría las modificaciones legales que se requieren, aunque tampoco está confirmado. El Inspector general de la Policía Federal, Carlos Toledo Moreno, comentó el 8 de mayo que existía la intención de que la Gendarmería, ya constituida, participara en el desfile del 16 de septiembre, pero por la cercanía de esa fecha ya no será viable. El viernes, luego de una reunión con activistas, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, asegu-
ALERTA PRD DE INCONSTITUCIONALIDAD
LA FRACCIÓN del PRD en la Cámara de Diputados alertó sobre la probable inconstitucionalidad de la Gendarmería Nacional. El legislador José Ángel Ávila opinó que la creación de un cuerpo de seguridad pública federal precisa de una reforma constitucional expresa. “Dada la especificidad de sus funciones y su naturaleza, y dado que es un cuerpo de autoridad, que será un cuerpo armado, que tendrá facultades y atribuciones de un cuerpo de seguridad pública, entonces, sí debe tener basamento constitucional y, por lo tanto, cualquier otra vía que se adopte pudiera caer desde luego en la inconstitucionalidad”, puntualizó el diputado federal. Instó por ello a la Secretaría de Gobernación a informar al Congreso los pasos a seguir para la integración de la Gendarmería Nacional, desde la óptica legal y hasta la óptica de logística y de organización. Ávila recordó que la Policía Federal y la Policía Federal de Investigación, así como las corporaciones policiacas preventivas, auxiliares y de investigación en los estados y municipios cuentan con un basamento constitucional expreso y, por ello, la Gendarmería Nacional no tendría que ser la excepción. Estimó que el Ejecutivo federal podría argumentar su atribución para organizar al Ejército Mexicano como mejor considere conveniente, pero insistió en que la nueva corporación no estaría en esa hipótesis, porque tendría funciones policiacas y de seguridad pública en el ámbito federal. El también secretario de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados anticipó la presentación de un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para solicitar al gobierno federal información detallada al respecto. REDACCIÓN
ró que el proyecto de la Gendarmería se mantiene, aunque con algunas modificaciones: su estado de fuerza inicial será de 5 mil elementos y no de 10 mil agentes, como se pretendía originalmente, y tendrá un mando civil en vez de uno militar. Osorio no dio a conocer de forma precisa el grado de avance de la configuración de esta nueva organización, aunque descartó que vaya a estar lista en cuestión de semanas. “Estamos pensando que se dé un tiempo suficiente para su preparación. No queremos una nueva parte de la Policía Federal, que se construya en un par de meses, queremos que esté bien construida”, dijo el funcionario en entrevista radiofónica. El secretario de Gobernación reiteró algunos aspectos que ya se han mencionado con anterioridad respecto a la intención de que la Gendarme-
ría refuerce la seguridad en las regiones de mayor incidencia delictiva y como apoyo a las policías locales, así como en instalaciones estratégicas. La idea es que con la puesta en marcha de esta fuerza, que tendrá instrucción militar pero como cuerpo policial, se permita a las fuerzas armadas convencionales regresar a sus cuarteles de forma paulatina. También se pretende que cuando la Gendarmería se ponga en marcha, esté acoplada ya a las exigencias de la reforma penal en materia de derechos humanos, investigación del delito y preservación de la escena del crimen, entre otros.
CRÍTICAS Y DUDAS
Activistas y especialistas han mostrado su escepticismo y hasta rechazo a la idea de que se ponga en marcha un nuevo cuerpo de seguridad en el país,
Ofrecen recompensas Legionarios por zetas
L
os Legionarios reaparecieron en las principales ciudades de Tamaulipas. En Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros y Ciudad Victoria colocaron mantas donde ofrecen recompensas millonarias por información que sirva para capturar a los jefes zetas, halcones y policías que trabajen para ese grupo criminal. En las mantas, Los Legionarios hacen un llamado a la sociedad para la localización y exterminio de Los Zetas. Por ejemplo, por los hermanos Treviño Morales, Miguel Ángel (Z-40) y Omar (Z-42) ofrecen un millón de dólares por cualquier información para dar con su localización. Por un comandante de plaza, los Legionarios ofrecen 50 mil dólares, por halcones y sicarios cinco mil, lo mismo que para jefes policiacos o ex elementos de la municipal coludidos con Los Zetas.
“De todas las plazas cualquier información será valiosa. En Nuevo Laredo, en especial, ya saben dónde poner su denuncia que la estamos checando… ya es hora que respetes a la sociedad y en especial a la de Nuevo Laredo”, reza una de las mantas. Los Legionarios invitaron a los demás cárteles y en especial a Daniel Velázquez Caballero, L-52 o El Talibancillo, hermano del capo Iván Velázquez Caballero, Z-50 o El Talibán.
LOS LEGIONARIOS SURGIERON Un millón de dólares por sus líderes. FOTO: ESPECIAL De igual forma, ofrecen 5 mil dólares por información de antros, bares y establecimientos comerciales utilizados para lavar dinero del narco.
En octubre de 2012, después de la detención de El Talibán, las células territoriales a su cargo, que antes eran parte de Los Zetas, determinaron formar un grupo antizeta, denominado Los Legionarios, el cual amaga con exterminar a Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40. REDACCIÓN
Gendarmería, sin pies ni cabeza. cuyos objetivos y alcances no han quedado aun claros. María Elena Morera, de la organización Causa en Común, y quien participó en la reunión del viernes en Gobernación, consideró que el
El diario sin límites
a en desfile Irá a los estados donde tenemos problemas de inseguridad para el respaldo del mismo, donde incluso, está el Ejército y la Marina, y con esto resolver un poco el compromiso que con nuevas fuerzas de seguridad pública, el Ejército y la Marina abandonen territorio y regresen a los cuarteles” MIGUEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernación
FOTO: CUARTOSCURO
Gobierno federal debe dar a conocer públicamente y de forma definitiva cómo será la gendarmería, pues es algo que aún no quedó claro después del encuentro. Sostuvo que Chong les habló de
la posibilidad de que la nueva fuerza esté adherida a la Policía federal, y les prometió que la conformación “no se hará de forma precipitada”. Les dijo, además, que mandaría un documento con los alcances del nuevo cuerpo para que las organizaciones lo analicen y emitan sus recomendaciones. En un foro de seguridad realizado en mayo, el especialista en temas de seguridad Ernesto López Portillo, expresó su rechazo tajante a la pretensión de destinar a militares convertidos en policías en trabajos de seguridad pública, y dijo que hay que trabajar en el fortalecimiento de las corporaciones policíacas que ya existen. La firma de inteligencia estadunidense, Stratfor, definió a la Gendarmería como una policía “paramilitar”, y señaló que la lógica de esa fuerza se enmarca en la intención de la administración de Enrique Peña Nieto de convertir al crimen organizado en un asunto de seguridad pública y no seguridad nacional.
General Ángeles: de la cárcel al reconocimiento
E
l próximo miércoles el General de División, Tomás Ángeles Dauahare, quien estuvo preso casi un año acusado de haber colaborado con la delincuencia organizada, será reconocido por abogados del país. La Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado A.C. (INCDA) y la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México indicaron que el próximo miércoles, en el marco de la conmemoración del día del Abogado, se entregará una medalla Honoris Causa al general Ángeles. Apenas en abril, el militar retirado logró su libertad tras demostrar que la Procuraduría General de la República (PGR) lo acusó con pruebas sin sustento y apoyada fundamentalmente en los dichos de testigos protegidos. Por este mismo caso fueron encarcelados otros cuatro militares
de alto rango, quienes han pedido también, siguiendo la estrategia de Ángeles, que se presenten las conclusiones de su caso; se prevé que recobren su libertad en breve. Antes de ser acusado, Ángeles Dauahare había cumplido ya con una carrera castrense de más de 30 años de servicio en la que llegó a ocupar los cargos de Director del Colegio Militar y ex subsecretario de la Defensa Nacional. El evento del miércoles será el primero en el que reaparezca Ángeles luego de haber recobrado su libertad. La INCDA indicó que en la misma ceremonia se entregaran reconocimientos a más de cien abogados del país, entre los que destaca la máxima presea Medalla Manuel Crescencio Rejón, que se entregará a los ministros de la Corte, Sergio Valls Hernández y Alberto Pérez Dayán. ARTURO ANGEL
E
FOTO: ESPECIAL
Protestan en el Edomex por crimen de arquitecta
Alrededor de 300 personas realizaron una marcha en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, en homenaje a la arquitecta Alicia Rivera, asesinada por un grupo de policías al confundirla con un delincuente. Familiares, amigos y vecinos, vestidos de blanco y con flores y globos, caminaron desde el Parque de los Ciervos hacia el condado de Sayavedra, donde fue asesinada la mujer. “Hoy recordamos y festejamos la vida de ‘Alirè’. Es nuestra manera de emprender una nueva etapa y dar pie a todo lo que viene. Ella estará siempre con nosotros, a través de su obra y de su manera de ser”, comentó Francisco Álvarez. Al llegar al punto final de la movilización, los cientos de personas soltaron los globos blancos, en homenaje a la arquitecta.
Ejecutan a tres en Guerrero
Un taxi que cubría la ruta Teloloapan-Arcelia incendiado, tres personas asesinadas a balazos y dos heridas es el saldo que dejó la violencia registrada ayer en varios municipios de Guerrero. Según el reporte policiaco, dos individuos que portaban rifles de asalto AK-47 asaltaron al chofer y dos pasajeras de un taxi de la ruta Teloloapan-Arcelia y luego incendiaron el vehículo. En Iguala, la dueña del bar Princess, Gabriela Bahena Hernández, fue asesinada de un balazo por un individuo que participaba una riña colectiva en el interior del antro. En la carretera Ixtapan de la SalTaxco de Alarcón, a la altura de la comunidad de Cacahuamilpa, fue localizada una camioneta Ford Lobo y en el interior se encontró el cuerpo de un hombre sin vida que tenía varios balazos de arma AK-47.
El subsecretario de la Defensa, al salir de prisión. FOTO: CUARTOSCURO
Embarga SAT 28 aeronaves en Monterrey l Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó de forma precautoria 27 aviones y un helicóptero en Monterrey. La medida fue parte de una jornada de fiscalización en Nuevo León para revisar la estancia legal y tenencia de vehículos aéreos. El operativo se hizo el 17 de junio en el marco de las acciones de fiscalización de comercio exterior programadas para 2013, detalló el organismo en un comunicado este domingo. Precisó que el 27 y 28 de mayo se realizó otro operativo de la misma naturaleza en el Aeropuerto Internacional de Toluca. Agregó que en el operativo efectuado en el Aeropuerto Internacional del Norte, de Monterrey, Nuevo León, se hicieron 20 visitas a igual número de empresas, de las cuales se derivaron 11 procedimientos administrativos
BREVES
en materia aduanera, que dieron como resultado el embargo precautorio de 27 aviones y un helicóptero. Los programas de verificación de cumplimiento de obligaciones fiscales consideran revisar que los importadores de aviones que se utilizan en la aviación privada o de servicio de taxis aéreos cumplan con las disposiciones fiscales. Al tratarse de bienes de procedencia extranjera, entre otras, existe la obligación de acreditar, a revisión de autoridad, que su estancia en el país cuenta con el pedimento de importación, conforme a la norma vigente. El SAT señaló que es una práctica común que los propietarios de estos bienes importen temporalmente aviones y otros vehículos aéreos (plazo de 10 años), sin que por ello sean sujetos del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
En caso de que la importación sea definitiva deberán pagar el IVA que corresponda como sucede con cualquier otra importación de mercancías, añadió el organismo fiscalizador. Mencionó que los contribuyentes propietarios de las naves embargadas precautoriamente cuentan con un plazo de 10 días para ofrecer pruebas y acreditar la legal estancia en el país de las aeronaves. Apenas el lunes pasado, unas 20 personas que se identificaron como policías fiscales federales, con una orden de inspección al Aeropuerto Internacional del Norte (ADN) en Apodaca, realizaron durante 12 horas una verificación de estancia legal en el País de aviones alojados o en reparación. Los agentes habrían incautado al menos unos 16 aviones particulares. NOTIMEX
Hallan a entambado en Tapachula En cuerpo de un hombre fue hallado ayer dentro de un tambo de plástico en el oriente de esta ciudad, cerca de la frontera con Guatemala. El cadáver estaba envuelto en sábanas y metido boca abajo en un tambo de plástico azul con capacidad para 200 litros, que fue abandonado en un canal de aguas pluviales, a escasos metros de la carretera Tapachula-Talismán. Pobladores alertaron a las autoridades sobre el hallazgo alrededor de las 10:00 horas, cuando notaron que del tambo salían los pies de una persona. Cuerpos policíacos acordonaron el área y agentes ministeriales realizaron diligencias en la escena del crimen. El cadáver fue trasladado al Servicios Médico Forense, y presentaba huellas de tortura.
26 JUSTICIA ARTURO ANGEL
E
l futuro de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito (PROVÍCTIMA), creada en la última parte del sexenio pasado, luce complicado, luego de que perderá para el próximo año una de sus áreas fundamentales: la búsqueda de personas desaparecidas. El gobierno de Enrique Peña Nieto prevé traslada dicha tarea de forma exclusiva a la Procuraduría General de la República (PGR) y en concreto a la nueva Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que está en integración. Autoridades federales confirmaron a este diario, que dicha Unidad -que además ya cuenta con una cabeza responsable- será la encargada de acompañar a las víctimas en la investigación de los casos de personas desaparecidas y en integrar los expedientes que correspondan. Lo anterior también significa que regresarán a la PGR los recursos humanos y materiales que en 2011 se le quitaron precisamente para conformar la Subprocuraduría Especializada en Búsqueda de Personas No localizadas de PROVÍCTIMA. En diversos foros en los últimos días, el subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, Ricardo García Cervantes, ha reiterado que uno de los objetivos fundamentales es eliminar la multitud de instancias que existen en la atención de personas no localizadas y que, lejos de dar resultados, terminan por revictimizar a los afectados. Puntualizó que con la nueva Unidad como ventanilla única a nivel federal para la atención de esta problemática, se pueden direccionar de mejor manera lo recursos humanos y económicos con los que se cuenta. “Vamos a dejar de tener esta diversidad de instancias y atomización de responsabilidades y los recursos para atender a los familiares de las víctimas, por un lado, y los recursos para darle un sentido político, en otro”, dijo la semana pasada el funcionario en una entrevista radiofónica. En noviembre de 2011, el Gobierno federal argumentó que uno de los pilares de la creación de PROVÍCTIMA era atender el problema de las personas desaparecidas como lo exigían diversas organizaciones de la sociedad civil. Se estipuló que la PROVÍCTIMA consolidaría de una base de datos confiable de individuos sin localizar y daría seguimiento junto con los afec-
Lunes 24 de junio de 2013
El diario sin límites
PROVÍCTIMA,
en la cuerda floja Le quitarán la facultad de buscar a los desaparecidos; pasará a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PGR
En octubre de 2011 el enctonces presidente, Felipe Calderón, inauguró PROVÍCTIMA. FOTO: CUARTOSCURO
Arraigan a tres por caso Heaven
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal detuvo y arraigó a tres personas más, relacionadas con la desaparición de los 12 jóvenes del Heaven After, entre los que se encuentra uno de los presuntos líderes de La Unión. Como parte de los cateos realizados el pasado fin de semana en diversos antros de la ciudad de México, se concretó la detención de tres sujetos relacionados con la venta y distribución de droga al menudeo en los antros de la Zona Rosa y la Condesa. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal confirmó la detención de Armando Hernández Gómez, El Ostión Cayahua, de 43 años, y dos jóvenes, entre 21 y 24 años, presuntos sobrinos del primero . Para continuar con las investigaciones la PGJDF obtuvo la orden de arraigo en contra de los presuntos responsables, y con ello, obtener información para establecer el paradero las personas plagiadas el pasado 26 de mayo del antro de la Zona Rosa. De acuerdo con información de la PGJDF los sujetos fueron detenidos en posesión de diversas dosis de droga la madrugada del jueves luego de los cateos que realizó la Policía del Investigación en tres antros de la
Zona Rosa y la Condesa. Una de las 35 personas presentadas en calidad de testigos, aportó datos importantes a las autoridades que los llevaron a detener a los tres presuntos responsables, sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado que éstos hayan participado activamente en el plagio de los 12 jóvenes del Heaven hace un mes. En primera instancia los detenidos fueron llevados a la Fiscalía de Homicidios por su probable relación con el homicidio en contra del presuntos narcomenudista Horacio Vite Ángel, ocurrido el pasado 24 de mayo frente al bar Black de la colonia Condesa. Sin embargo, por la trascendencia de la investigación fueron trasladados a la Fiscalía Antisecuestros (FAS) donde solicitaron la orden de arraigo que les fue concedida. Con estas tres personas, la PGJDF mantiene bajo la medida precautoria a siete detenidos por su probable responsabilidad en la desaparición los jóvenes de Tepito, los otros cuatro son gente del Heaven After, y quienes participaron directamente en el plagio, entre ellos uno de los socios del bar, su esposa el jefe de seguridad del bar apodado El Diablo y un empleado. ISRAEL YÁÑEZ
tados de cada caso ante las autoridades que correspondieran. El último corte dado a conocer por esta instancia fue de mil 896 expedientes de sujetos desaparecidos. El plan de la administración federal actual es que sea la unidad especializada de la PGR la que se encargue de toda esa función y funja como ventanilla única a nivel federal para la atención a los familiares se los desaparecidos. Hasta el momento y aunque ya fue presentada el pasado 27 de mayo, la unidad continúa en integración, y solo se ha precisado que cuenta de arranque con una docena de agentes del MP especializados. García Cervantes ha sostenido que se terminará su conformación en próximos meses. Respecto a las otras áreas que conforman PROVÍCTIMA, como la de atención a víctimas de delitos federales, no se ha tomado ninguna determinación oficial aun, pero se presume que las mismas podrían ser asumidas directamente por la Secretaría de Gobernación.
Vamos a dejar de tener esta diversidad de instancias y atomización de responsabilidades y los recursos para atender a los familiares de las víctimas, por un lado, y los recursos para darle un sentido político, en otro RICARDO GARCÍA CERVANTES Subprocurador de Derechos Humanos de la PGR
YA TIENE TITULAR
Autoridades de la PGR confirmaron que Salomón Baltazar Samayoa fue designado por el procurador Jesús Murillo Karam como titular de la nueva Unidad para la Búsqueda de Desaparecidos. Baltazar llegó originalmente como director de seguimiento de recomendaciones en el área de Derechos Humanos de la PGR. La instrucción que recibió es acelerar la conformación de su nueva área y lograr los primeros resultados en el corto plazo. Su último cargo de relevancia fue el de subprocurador de averiguaciones previas Desconcentradas de la PGJDF durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Viven 108 niños en el penal de Santa Martha; acompañan a sus madres presas
E
n la actualidad 108 niños, menores de seis años de edad, viven al interior del Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha, donde sus madres cumplen una sentencia. Al respecto, el director ejecutivo de Prevención y Reinserción Social de Sistema Penitenciario del Distrito Federal, Víctor Manuel Mora, informó que para su atención los menores cuentan con servicio médico especializado.
Recordó que los niños se mantienen en la estancia infantil mientras sus madres se incorporan al trabajo, talleres y otras actividades relacionadas con su proceso de reinserción social. En el centro de reclusión, los menores, la mayoría la mayoría nacidos dentro de la cárcel, están bajo el resguardo de sus madres y el Sistema Penitenciario les brinda la atención médica, entre ellas, las campañas de vacunación.
Luis Manuel Jiménez Munguía, director de Servicios Médicos Legales y en Reclusión, explicó que hay programas permanentes como el de Control del Desarrollo y Crecimiento del Niño Sano; Manejo y Cuidado de Hábitos e Higiene en el Menor de 6 años; Orientación y Fomento a la Aplicación del Cuadro Básico de Inmunización. Destacó que los niños que viven con sus madres en la cárcel, son más vulnerables a
desarrollar enfermedades como la población infantil externa, debido a sus condiciones de reclusión. Informó que en los últimos 11 meses se han realizado tres campañas de vacunación en Conjunto con el Centro de Salud “Maximiliano Castañeda”, con lo que el 100 por ciento de los menores cuenta con su esquema de aplicación de biológicos completo, según su edad. ISRAEL YÁÑEZ
El diario sin límites
DEPORTES
Lunes 24 de junio de 2013
BREVES
INFOGRAFÍA EFE.
Devuelve medalla en Boston
El campeón del maratón de Boston devolvió el domingo su medalla al alcalde Thomas Menino en homenaje a la ciudad y a las víctimas del ataque durante la tradicional competencia atlética. “El deporte tiene el poder de unificar y conectar a todos los pueblos del mundo”, dijo Lelisa Desisa, de Etiopía, por medio de un intérprete. “El deporte no debería usarse jamás como campo de batalla”. Más de 6 mil 400 corredores se congregaron para competir en la carrera de 10 kilómetros organizada por la Asociación Atlética de Boston, la misma organización sin fines de lucro que administra el maratón anual. Un momento de silencio rindió homenaje a las tres víctimas del ataque del 15 de abril y a Sean Coller, el policía del Instituto Tecnológico de Massachusetts que fue muerto a tiros el 18 de abril en la cacería de los sospechosos. AP
Campeones de Atletismo
Inicia el tenis sin un claro favorito ENRIQUE CANCINO
H
oy comienza a volar la pelota en el torneo de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada, y en la rama varonil no hay un claro favorito al título, son cuatro los jugadores que tienen posibilidades reales de levantar el trofeo en la cuna del tenis. En el sorteo se vio favorecido el número uno del ranking mundial, Novak Djokovic, quien parece tener camino libre al no enfrentar a Roger Federer, Andy Murray ni Rafael Nadal más que en la final. Si no hay contratiempos prácticamente se podría colocar al serbio en el partido por el título, sólo a espera de conocer el nombre su rival. En esta edición Djokovic buscará superar los 150 triunfos en torneos grandes, actualmente tiene 146. Del otro lado del cuadro se esperan las batallas más encarnizadas por llegar al partido del título. El campeón defensor Roger Federer podría encontrarse en cuartos de final al español Rafael Nadal, quien
Los nombres de Novak Djokovic, Roger Federer, Andy Murray y Rafael Nadal se repiten para coronarse en la cuna del deporte blanco
busca su décima final consecutiva en el año. El ganador de esa épica batalla en el césped inglés tendría que medirse en semifinales ante el favorito del público local Andy Murray, cuyo objetivo es convertirse en el primer campeón británico desde 1936, luego de quedarse en la orilla el año pasado al caer en la final ante el suizo Roger Federer, quien busca su octava corona de Wimbledon que lo convertiría en el máximo ganador del abierto británico y llegaría a dieciocho coronas de Grand Slam en su carrera. Por otra parte, lo más complicado que Novak
Djokovic podría encontrar en su camino sería al checo Toma Berdych, sembrado número siete, en cuartos de final y eventualmente podría chocar en la antesala de la final contra el español David Ferrer, número cuatro en la siembra. Por las características del escenario y por cómo se acomodaron los cuadros es muy factible que veamos una repetición de la final del año pasado entre Andy Murray y Roger Federer, la cual sería de pronóstico reservado. En la rama femenil la situación es más clara, Serena Williams parece que no tendrá problemas para refrendar su título en Wimbledon, la estadunidense se encuentra en gran nivel y ha ganado los últimos cinco torneos en los que ha participado, incluido Roland Garros. La única rival potencial para Williams es Maria Sharapova, número dos del ranking de la ATP, sin embargo la rusa ha caído las últimas trece ocasiones que se ha enfrentado a la estadunidense ganadora de 16 trofeos de Grand Slam.
El dos veces olímpico Horacio Nava, logró ayer el primer lugar en los 20 kilómetros de caminata dentro del Campeonato Nacional de Atletismo que se realizó en el estadio Panamericano de Guadalajara, Jalisco. El chihuahuense registró tiempo de una hora, 25 minutos y 22 segundos. La sinaloense de 19 años de edad, Isa Flores se convirtió en la figura del evento al ganar tres medallas de oro en pruebas de velocidad. Flores se llevó el triunfo en los 100 y 200 metros, además en los relevos 4 x 100 metros. El sonorense Luis Rivera en salto de longitud y Román Gariby en decatlón, lograron nuevos récords nacionales. Rivera saltó 8.17 metros, en tanto que Garibay sumo 7,482 puntos, con lo que dejó atrás la marca que Jorge Camacho ostentó por 19 años con 7,314 unidades.
E
l regiomontano Ricardo González se llevó la LMP2 en las 24 Horas de Le Mans, mítica carrera que este año celebró su 90 aniversario, mientras que el máximo ganador en la estelar fue Audi, quien volvió a dominar la prueba. González, quien corre la American Le Mans Series consiguió un triunfo histórico para un mexicano en esta división, ya que sólo Adrián Fernández había conseguido podio. Pedro Rodríguez triunfó en 1968, pero lo hizo en la LMP1. El piloto mexicano y sus compañeros, el británico Martin Plowman y el belga Bertrand Baguette, consiguieron llevarse para el equipo OAK Racing la bandera a cuadros. El coche de González tuvo un rendimiento sobresaliente para sus competencia después de
haber presentado problemas en las anteriores dos fechas del Campeonato Mundial de Resistencia, y para esta carrera tomaron la delantera desde la mitad y ya no la soltaron. Incluso, la mañana de este domingo el coche sufrió un trompo cuando iba en primer lugar y esquivaba a un rezagado, pero ello no le hizo perder la punta y con una vuelta de ventaja sobre el otro coche del equipo cruzaron la meta en primer lugar. El podio lo completó el Oreca 03 Nissan del ruso Roman Rusinov, el australiano John Martin y el británico Mike Conway. “Es difícil describir lo que significa esta victoria. Me siento muy orgulloso de poder poner a México en la cima del podio en la carrera más importante del mundo. Pedro Rodríguez siempre ha sido uno
de mis héroes y el poder compartir este honor con él es un sueño hecho realidad», afirmó González. “Ha sido la carrera más difícil de mi vida. No hubo ni un solo minuto para descansar porque la lluvia siempre amenazó y cada vez que caía nos hacía cambiar de estrategia inmediatamente. Sabíamos que la competencia iba a ser muy fuerte y quedó muy claro que estamos con el equipo correcto, ya que Oak Racing dominó toda la carrera y termino en las primeras dos posiciones”, agregó. “Sin duda, éste es el logro más importante de mi carrera y algo que nunca olvidaré. Esta victoria ahora nos da la confianza que necesitamos para concentrarnos en ganar el Mundial (de resistencia) y de nuevo poner a México en alto”, agregó. AGENCIAS
FOTO: ESPECIAL
Un mexicano triunfa en las 24 Horas de Le Mans
28 DEPORTES
Lunes 24 de junio de 2013
El diario sin límites
La Sub 20, con bajas
LATITUDES
T
Alberto LATI @albertolati
T
Tocando, tocando, a semifinales
endrá que llegar un momento en el que quien siempre gana se canse de ganar, u olvide cómo se consigue el triunfo, o se pierda en laberintos existenciales de nuevos tiempos y ya no sea capaz de imponerse de forma permanente: que envejezca, se sacie, se oxide, se fastidie, o todas las anteriores y al mismo tiempo. Tendrá que llegar, pero aparentemente para España ese instante se sigue posponiendo. El cuadro rojo ha superado la primera ronda de la Copa Confederaciones haciendo lo que como nadie hace: tocando, tocando, tocando. Aquí no hay sitio para ansiosos o impacientes. Aquí se parte de la premisa napoleónica de “vestidme despacio que llevo prisa”: precisamente porque hay necesidad imperativa de llegar a puerta rival, es porque se va paso a pasito y sin traicionar una esencia respetada con fe bizantina. Curioso e irónico resulta escuchar a gente quejándose de esta forma de jugar, cuando la norma desde hace muchos años es que la ruta a la victoria radica en neutralizar al rival y a partir de forcejeos o peloteos alguna pelota se meta al arco. Curioso e irónico cuando estos muchachos se concentran en consentir la pelota e irla paseando hasta hallar clarividentemente algún hueco. Curioso e irónico que se aburran con esto quienes se han conformado con soporíferos y rácanos planteamientos. Garantía no existe de que otra vez, como en las últimas dos Eurocopas y el último Mundial, se coronen; garantía sólo hay de que se apegarán a lo suyo. Italia espera en semifinales y hambrienta de venganza tras la goleada que se llevó en la final de la pasada Euro. Mario Balotelli, probablemente sin saberlo, ha recurrido a una de las más inmortales frases de otro Mario que, como él, representó y definió a una Italia, Mario Puzo y su Padrino: “la venganza es un plato que sabe mejor cuando se sirve frío”. Y por esa venganza van las huestes azzurri este jueves, un año después de la euro-afrenta. España, la que no pierde un cotejo oficial desde el 16 de junio del 2010, la que ha coleccionado más títulos en menos tiempos, la que ha sido capaz de cambiar la inercia mediocre y fatalista que arrastraba su futbol, va por otra. Quizá ha llegado ya el momento de que el que siempre gana deje de ganar o por una vez no lo logre. Pero lo que estos no perderán es su fidelidad a toda una visión futbolera. Contrario a Italia que parece haberse reinventado y ahora juega tan distinto a lo que el manual del catenaccio antes dictaba. ¿Cómo era posible que una cultura que tanto gusta de presumir su bien vestir, su buen comer, su buen peinar y su bien vivir, se regodeara en su mal jugar? Sería la sombra futbolera de los Borgia, de maquiavélicos medios justificados por los fines, pero el italiano ha sido un cambio por demás agradecido y que pronto ha redituado. Será una gran semifinal, tanto como la otra entre Brasil y su Coco uruguayo.
FOTO: AP
La afición charrúa festejó los ocho goles que su equipo le encajó a la selección tahitiana en el Estadio Pernambuco, en Recife. FOTO: EFE
Copa Confederaciones
España y Uruguay
avanzan sin problemas Los sudamericanos arrasaron a Tahití, que fue el equipo más goleado de la copa
E
l campeón del mundo, España, no tuvo problemas para vencer a Nigeria, que hizo un buen futbol, pero los hispanos impusieron su jerarquía para ganar 3-0 y pasar como primer lugar del Grupo B y ahora enfrentarán en semifinales a Italia, dentro de la Copa Confederaciones Brasil 2014. Jordi Alba abrió el marcador apenas en el minuto tres y después la Furia Roja tuvo que esperar hasta el ingreso de Fernando Niño Torres para marcar el segundo, de cabeza, en la primera pelota que tocó al minuto 61, y así poner distancia. La cereza al pastel fue un toque largo de David Villa, desde el fondo de la cancha, para Alba, quien arrancó desde su línea de medio campo, para romper el fuera de lugar, avanzó hacia el centro, hizo recorte a la derecha y luego anidó el esférico para el 3-0, al minuto 88. Al mismo tiempo, la selección de Uruguay avanzó a semifinales, en donde se medirá con Brasil, tras vencer por goleada de 8-0, al representativo tahitiano, partido que cerró la fase de grupos en el sector B, de la Copa Confederaciones. En el estadio Arena Pernambuco, los goles charrúa fueron de Abel Hernández a los dos minutos, luego al 23, 27 y 67, éste último por la vía del penal. Diego Pérez en el 27, Nicolás Lodeiro en el 61 y Luis Suárez en el 81 y 89 cerraron la cuenta. Andrés Scotti falló un penalti en el minuto 49. Con este resultado, el conjunto sudamericano terminó en la segunda posición del Grupo B, con seis unidades gracias a la derrota de Nigeria con España y ahora se medirá a Brasil, en la siguiente ronda. Tahití no sumó y fue el equipo más goleado. Los partidos de semifinales se jugarán entre miércoles y jueves,
HOY LLEGA EL TRI TRAS EL FRACASO en la Confederaciones la selección mexicana llega a nuestro país este lunes, luego de viajar toda la noche desde Belo Horizonte, Brasil. México no calificó a semifinales y tuvo una actuación decepcionante, incluida una situación de indisciplina que no ha podido ser confirmada, ya que mientras los medios aseguran que sí existió, el propio equipo lo niega. La continuidad de José Manuel de la Torre al frente del equipo está en duda, a pesar del apoyo de la Federación Mexicana de Futbol, los números en este torneo y en la eliminatoria mundialista, en donde la selección marcha en tercer lugar, han puesto su trabajo en la mira. El siguiente partido del Tri por la eliminatoria mundialista será el 6 de septiembre, contra Honduras, pero antes se jugará la Copa Oro, a partir del 7 de julio, el torneo de Concacaf al cual México acude con su segunda selección. A pesar de no ir con el considerado primer equipo, cualquier resultado que no sea el título de la zona será considerado como un nuevo fracaso, el cual los directivos ya no están dispuestos a permitir. ALONSO CABRAL primero habrá clásico sudamericano, Brasil contra Uruguay, en Belo Horizonte, a las 14 horas tiempo de México, y un día después, el 27, el clásico europeo entre España e Italia, que se jugará en Fortaleza, a la misma hora. NTMX
ras caer con Grecia 2-1 en su debut en la Copa del Mundo Sub 20, la selección mexicana volvió a recibir otra mala noticia, la baja por lesión del mediocampista Carlos Treviño, quien resultó con un esguince de primer grado en la rodilla izquierda, “Carlos tuvo una lesión en el ligamento colateral medial, un esguince de primer grado y ahorita él se encuentra en observación, con tratamiento, esperemos que su evolución sea rápida”, mencionó el doctor Eduardo Guerrero. El cuerpo médico no sabe si podrá jugar contra Mali, el último partido de la fase de grupos, pero es un hecho que se perderá el enfrentamiento contra Paraguay, este martes. El resto del grupo practicó por espacio de dos horas con los titulares del sábado haciendo trabajo regenerativo, y todos coinciden en que es momento de olvidar el primer resultado, ya que aún quedan dos partidos, los cuales de ganar, le darían la calificación al equipo mexicano. “En los partidos del Mundial no podemos regalar ni un centímetro de cancha porque te hacen dos goles y perdimos el primer partido pero ojo, esto apenas comienza y tenemos otras dos finales que tenemos que salir con la victoria si queremos pasar”, dijo el capitán, Antonio Briseño. Otros, como el delantero del Pachuca, Marco Bueno, recordó que este proceso de más de dos años que llevan, traerá frutos, “estamos muy conscientes de lo que queremos y no por este tropiezo que hemos tenido ya vamos a echar un proceso tan largo que llevamos”, dijo. Tras la primera ronda de partidos en el Grupo D, México marcha en último lugar, tras caer dos por uno con Grecia, quien se sitúa en la primera posición, y el empate a un gol entre Paraguay y Mali, los siguientes rivales del Tri Sub-20, el martes los sudamericanos, y el próximo viernes los africanos. ALONSO CABRAL
Treviño, fuera. FOTO: AP
PASATIEMPOS
El diario sin límites
Lunes 24 de junio de 2013
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
HOY CUMPLE AÑOS:
Lionel Messi, 26 Mindy Kaling, 34; Sherry Stringfield, 46, y Jeff Beck, 69.
@josecarl Escucho el 20 orl % canciones que de las las otras no la tengo, porque siempr s borro e que voy a qu pienso escucharlas al erer gún día.
ilexd @AndreSmñen, lo a g n e No se se va y único que sa, es el re g luego re bre. ham
@nuriacalvetR a El cerebro trabaj desde que naces, hasta que te enamoras.
@millalejandro Le dije “Hola” y se desconectó. Creo que fue a contarle a sus amigas.
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Estudie lo que necesita hacer y cómo puede conseguirlo. Puede ser un año fructífero. Hacerse cargo de responsabilidades le dará mayor. El amor está en buen momento, y el romance dará un brillo especial a su vida. Sus números son 3, 10, 16, 22, 29, 37, 45.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Evite a la gente impredecible. Surgirán problemas con una sociedad si plantea exigencias. Ponga sus esfuerzos en asegurar su posición y usar su capital.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Asegúrese la posesión de lo que le interese. Sea apasionado y expresivo en su avance. Lo que haga por otros no será olvidado, pero no deje que se aprovechen.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Ayudar a otros está bien, pero no descuide a los que ama. Una oportunidad de avanzar en el trabajo vendrá de una fuente desusada. Cuide lo que le importa.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Escuche a la razón. Explore sus opciones y considere qué necesita para avanzar. Un cambio de opinión puede ser inquietante pero es necesario para mejorar.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Mire, vea y haga. Puede sacar ventaja si está preparado. Si discute proyectos personales fortalecerá un vínculo. Es momento para decidir hacia dónde va.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Tenga cuidado de no engañar a nadie. Ser específico respecto a lo que está dispuesto a ofrecer y qué espera a cambio eliminará una mala posición. Sea honesto.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Dedique más tiempo a cuidar su relación personal. Quejas y cambios inesperados lo encontrarán con la guardia baja. Es un buen momento para parar y reflexionar.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Salga y explore posibilidades nuevas. Acepte un desafío físico y se sorprenderá. No deje que un secreto sea una barrera con un ser amado. Domine sus emociones.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Haga vida social y planes futuros para crear nuevas posibilidades amorosas. Hay dinero cerca, pero es necesario comprometerse. No descuide su casa y su salud.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Evite sacar conclusiones apresuradas. Primero vea todos los hechos y actúe en consecuencia. Los problemas emocionales empeorarán si es testarudo y se enoja.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20):
Reunirse con amigos le permitirá hallar soluciones rápidas. Aprender algo lo ayuda a progresar. Buena época para el amor. Planee terminar su día con romance.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Ocúpese de sus responsabilidades. No asuma más tareas de las que puede manejar. Busque aliviar su carga, un poco de romance será favorecedor y relajante.
CRUCIGRAMA HORIZONTALES
1. Biznaga (planta). 3. Interpretaban lo escrito. 8. Metal precioso. 11. Infusión. 12. Brutal, irracional. 14. Terminación de infinitivo. 15. Cetáceo odontoceto (pl.). 17. Camino entre casas o paredes por el que se transita en poblado. 19. Acongojar. 21. Abrazadera de metal que se pone en algunos instrumentos. 22. Tejido de mallas. 23. Percibía el sonido. 25. Arbusto papilionáceo de Africa y Asia parecido a la casia. 26. Quitarán la nota o glosa a un escrito. 32. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger. 33. Observar. 35. Pieza rígida, prismática o cilíndrica, mucho más larga que gruesa, hecha de cualquier material o sustancia. 37. Intento asir. 39. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo. 40. Que se evade (fem.). 43. Conjunción latina “y”. 44. Ciudad del oeste de Francia, en Charente. 46. Figurativamente, tonta, boba. 48. Anea. 49. Muy distraído. 51. Ave rapaz diurna. 52. Impar. 53. Madero para apuntalar. 55. Cantón de Suiza. 56. Líquido albuminoso que llena el laberinto membranoso del oído.
VERTICALES
1. Remolcar la nave. 2. Premio que se da por el trabajo.
CALVIN AND HOBBES
CLIMA 3. Agraviada, lastimada. 4. Símbolo del einstenio. 5. Piojo de las gallinas. 6. Perezoso americano. 7. Salí del vientre materno. 9. Desmenucen una cosa con el rallador. 10. Ponen algo al viento para refrescarlo. 12. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas. 13. Dios pagano del hogar. 16. Dar golpes con los codos. 18. Solará con losas. 20. Lista, catálogo. 21. Te diriges. 24. Atomos con carga eléctrica. 27. Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez. 28. Conjunto de guijas. 29. Avarienta. 30. Compone, arregla. 31. Impúdico. 34. Señalaría bienes para una fundación. 36. Ensordeció con ruidos o voces. 38. Esterilla redonda. 41. Del sabor del vinagre. 42. De una tribu amerindia que habitaba en los estados mexicanos de Querétaro y Guanajuato. 45. Gen. 47. Chicha (bebida). 50. Contracción. 53. Nieto de Cam. 54. Preposición.
DF
MÍNIMA
0
14
MÁXIMA
250
EN EL PAÍS GUADALAJARA Mín 17 Máx 27 MONTERREY Mín 23 Máx 36 QUERÉTARO Mín 14 Máx 27 PUEBLA Mín 11 Máx 23 LEÓN Mín 16 Máx 31
HORAS
fuente: SMN
HIDATO ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
SOLUCIÓN ANTERIOR
Lunes 24 de junio de 2013
LA TENTACIÓN
No sólo la crítica en Estados Unidos se quedó sorprendida con el espectáculo que está dando la cantante P!nk, The Truth About Love” sino que Europa también está asombrada. Primero logró vender el concierto por todo Estados Unidos, que terminó en abril, para a partir de mayo llevarlo a Europa y realizar una gira que, hasta ahora, ha dejado a la gente sin aliento, con llenos totales y solicitudes para nuevas fechas que no se pueden realizar por lo apretada de la agenda. Debido a la gran demanda que ha tenido, en Estados Unidos se abrieron nuevas fechas a partir de octubre, por lo que repetirá en ciudades como Nueva York y Los Ángeles, pero además se incluyeron nuevas sedes para el espectáculo. ¿México? No, aún no hay noticias de posibles fechas y realmente sería una lástima no verla pues es un show que vale la pena.
¡YA LISTOS!
La duquesa de Cambridge está lista para recibir a su pequeño y se la ha pasado estos días de compritas para el bebé. A la reina no le ha gustado del todo que Kate decidiera hacer cambios a la tradición familiar real, como por ejemplo elegir para el nacimiento el Hospital St. Mary, que fue el lugar en el que la princesa Diana dio a luz a sus hijos, pero tampoco la han dejado opinar mucho. El más sabio ha sido el príncipe Guillermo, al lograr hacer una sana separación para la toma de decisiones respetando a la reina pero dándole su lugar a su esposa.
L I C Á F A D A N
Realezas musicales La nueva producción de Kanye West, Yeezus (nombre tomado del apodo de Kanye, que es Yeezy), no te la debes perder pues tiene un poco de los 80 mezclado con música electrónica.
a inteió a la nuev West. Si ib c re n ia sh a Karda del músico Kanye ciera a ías, la famili ace unos d de la predilecta Kim y , pues se esperaba n ahora, sa y ija re s h e rp , c n so te r n to o ra n p g las cosas, e a la familia bien tomó pareja aún más pues e tiempo en julio, a la do fáciles. viajar desd tener un e d ra a ja e st d e e no han razada, para , generó qu on su peso permite a una emba y así evitar sobresalc im K e d El descuido e generalmente se le mamá como del bebé uesto, se presentaron l. u p antes del q onitoreo tanto de la l mal cuidado. Por su mergencia al hospita e e m e e d d te s r n a a d sa re va ció baja d const edades deri barazo y tuvo que ing erial, y la pequeña na ra corporm fe n e o s tu m to art nes en el e de tempera lta tensión complicacio nía preeclampsia y a incubadora por falta familia; Kanye West to la La mamá te que ser ingresada a la los interesados por ar atento al nacimien e o peso y tuv ntó aún más la ceja d Los Ángeles para est a a blicidad a ral. Eso lev ompromisos y viajó eople. aciendo pu uesto suc h P s a b ta su is sa v ló a e p re c ó la can sup se la z que Kim omía y por nye Kim, inform y salud de , el que saliera a la lu l en todo momento c o de la familia de Ka de tr a so d n u e lu e c a d sa la o incluso ingresos sobre la Aunad ón por mediática, hatarra, raz e la comida c generó una polémica dad a la generación d , ri so o e ri el músico p p e o d d n ía a b público que ; si bien aba. staba d o st e iz u h g se o s se n e s, u o a p puest plicad West, modelo o que por su do de una ún más com la bebé. Alg ara poner las cosas a a sólo, iba acompaña b p os los Además, y ba en Suiza y no viaja o sorprendía a nadie. bsurdo, pero con tod ué paa a c q o tr n e p n u d o se enc ticia, tam ró que la nota era no tiene la certeza ro ahora, u raba esa no e no se espe Kim Kardashian aseg ar pasando mal pues ía estar distanciada p o. , d st d o e n o a st p e e n b u ja e so p d re a ía su la a Por l río tr ajo, la p hay, se e b e a e u u tr q q l e s lo d te o n to antecede ntes, con el pretex bará en poco tiemp a m sará ahora; y lo viven o se derru n e m su a o lo
H
La ex Destiny Child, Kelly Rowlan, presentó su nuevo trabajo como solista, Talk a Good Game; un intento de ser única, con un toque de remembranza del grupo y manchitas de Beyoncé, escúchelo y a ver qué opina.
Anthem es el último trabajo de los Hanson. El funk y R&B dan una creación maravillosa para las personas a las que les gusta el género. Black Sabbath estrena 13. Su nueva producción discográfica tiene personalidad y fuerza, los sonidos del heavy metal también con remembranza vintage.
CONCLUYE DIVORCIO
ARRASAN LOS MONSTRUOS Llegó el anunciado y esperado estreno de la cita producida por Pixar y Disney Studios, Monsters University. La historia de los creadores de The Lion King, nos lleva a conocer a Mike y a Sulley en su vida estudiantil, con un gran mensaje que sus pequeños deben ver: que todos tenemos destrezas y habilidades distintas que pueden compaginar para generar algo grande. Pero algo también grande es el cortometraje animado que están presentado en los cines, previo a la cinta, y que nos relata el encuentro de unos paraguas que, con ayuda del mobiliario urbano, se encuentran por la calle. El corto también nació en Pixar: Love Among The Bubershoots.
¡Qué Antojo!
En marzo del año pasado se dieron a conocer los problemas maritales entre los actores de Hollywood, Jennie Garth (Beverly Hills 90210) y Peter Facinelli (Twilight). Después de más de un año de acuerdos y desacuerdos, la pareja se divorció de manera oficial y lo maravilloso fue que, a pesar de tener 3 hijos o quizá por ello, cuidaron las formas y nunca salieron a la luz comentarios ni escándalos desafortunados sobre su historia juntos ni sobre los encuentros entre abogados. Muchos deberían aprender de ellos.
BRONCEADA AUNQUE LLUEVA
E
l tiempo no ha estado a nuestro favor y la lluvia se llevó el sol radiante y calorcito veraniego que teníamos. Quizá no tuviste tiempo, por lo corto de la temporada, de ir a la playa o a la piscina a tomar el sol, pero no por eso debes verte como asoleada en un panteón. La marca St. Tropez tiene a la venta un mousse del mismo nombre que permite tomar colorcito y verte bronceada manera natural y parejita, realmente te aconsejamos probarlo. De venta en Sephora
Muchos famosos se suman a causas sociales. La mayoría, para tener beneficios fiscales, lo hacen con asociaciones que llevan su propio nombre pero, en otros casos con fines realmente benéficos, se suman a organizaciones internacionales para generar conciencia. Así ha sido con Bono, por ejemplo, quien participa contra la pobreza y discriminación en África patrocinando ONE; ahora, Kiefer Sutherland, Taraji P. Henson, Archie Panabi y Josie Maran se suman a una causa a favor del tratamiento y cura del cáncer, diabetes y VIH: Citizen of Hope. Su participación no se limita a posar para la foto, están realmente activos visitando a familias para lograr generar una conciencia colectiva de que juntos se logra mucho más que por separado. Aplauso.
SOLIDARIOS
IMPARABLE
El diario sin límites