www.24-horas.mx
diario24horas
@diario24horas
Ejemplar gratuito
AÑO IV Nº 973 I MÉXICO D.F. JUEVES 25 DE JUNIO DE 2015
LES MINTIERON EN EL ASILO DE MEXICALI, SÍ HABÍA PROBLEMAS
Los familiares de Germán, un anciano que está grave en el hospital después del incendio, preguntaron si había disputas y les dijeron que no PÁG. 11
LA CASA GANA
RUSIA ASIGNA DEFENSOR PARA ANASTASIA , DICE SU ABOGADO
Desde ayer, el consulado de ese país asignó personal para acudir a las audiencias de la joven de ascendencia rusa acusada de matar a su madre PÁG. 11
AP
MIGUEL ÁNGEL Y DA VINCI VISITAN BELLAS ARTES
EL DIARIO SIN LÍMITES
NACIÓN
HACEN EN INE 156 VIAJES, AUN CON AUSTERIDAD De enero a junio los consejeros del órgano electoral han realizado 156 viajes, tres hicieron el 50% de éstos en el país y al extranjero PÁG. 4
UN MILLÓN
405 mil 556 pesos gastó el INE en los viajes en México y en el extranjero de abril de 2014 a junio de este año
JESUS VILLASECA
A partir del viernes los capitalinos podrán admirar más de 80 obras, entre esculturas, pinturas, dibujos y óleos de estos dos maestros del Renacimiento. Es la primera vez que se presenta en México una exposición de esta magnitud PÁG 16
Decía que no, pero Morena recibió 6.4 mdp en 5 meses RICARDO MONREAL AFIRMÓ QUE SUS DIPUTADOS NO RECIBIRÍAN SUBVENCIONES, Y LO PRESUMIÓ EN TWITTER; UN DOCUMENTO DE LA CÁMARA REVELA QUE DE ENERO A MAYO LES ENTREGARON MÁS DE 6 MILLONES, QUE GASTARON EN “SERVICIOS GENERALES” PÁG. 6
Sector inmobiliario, con inversión récord
DIPUTADOS PREPARAN LAS MALETAS
A partir de la próxima semana y hasta el 21 de agosto los legisladores deberán entregar los bienes y recursos que les “prestó” la Cámara de Diputados PÁG. 7
BANCOS DE NICHO, CON MÁS MOROSOS
Los bancos enfocados al segmento de menores ingresos tienen el mayor índice de morosidad PÁG. 14
Encuentro. El Presidente acordó trabajo coordinado con el gobernador electo de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis.
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que este sector invertirá en su administración 18 mil millones de dólares en todo el país, con 279 proyectos inmobiliarios, de los que 117 son de vivienda, lo que será una cifra récord PÁG. 15
HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA
6 / JOSÉ UREÑA
8 / LUIS SOTO
10 / FAUSTO PRETELIN 13 / CARLOS MARTÍNEZ 15 / ANA M. ALVARADO
17 / ALBERTO LATI
19
2
24HORAS
Jueves 25-06-2015
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
EL DIARIO SIN LÍMITES
EDUARDO SALAZAR
eduardo.salazar@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES
COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nilton.torres@24-horas.mx
nantzin.saldana@24-horas.mx
DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
¿Será? El dúo dinámico Tabe-Romero
Mauricio Tabe
El dirigente del PAN-DF, Mauricio Tabe y el ex delegado Jorge Romero veían tan adverso el panorama en las elecciones que sólo se dedicaron a cuidar su “parcelita”, la delegación Benito Juárez, y volcaron todo el apoyo a su candidato Christian von Roehrich. Mientras en otra delegación, sola, Xóchitl Gálvez daba la sorpresa. Ahora, ya que la hidalguense está por asumir el cargo en Miguel Hidalgo, los personeros de Tabe y Romero se hicieron los aparecidos para ver qué les toca. Seguramente quieren otra parcela. ¿Será?
Mucho movimiento en San Lázaro
Julio César Moreno
En la Cámara de Diputados, cuyo presidente es Julio César Moreno, se ve mucho movimiento, pero no porque los legisladores estén en reuniones o trabajando para cerrar con todo esta legislatura. No, lo que pasa es que están sacando sus cosas y alguna que otra cajita con papelería para dejar limpias sus oficinas, pues ya se van. La próxima legislatura inicia a finales de agosto y si no se apuran no les va a dar tiempo de irse de vacaciones, todavía con cargo al erario. ¿Será?
Anda como pavo real tricolor
Manlio Fabio Beltrones
Quien no cabe en los pasillos de la Cámara de Diputados y camina con el pecho salido es Manlio Fabio Beltrones, el actual coordinador de los priistas en San Lázaro, de por sí es algo vanidoso, pero ahora se le ve sonriente, con la cabeza en alto y saludando a todo mundo. Y aunque algunos analistas dicen que es muy difícil que le entreguen la presidencia del PRI, algo ha de saber porque esa sonrisa no se le ve muy seguido. ¿Será?
Pierden pero ganan
Javier Corral
Javier Corral y Francisco Ramírez Acuña se treparon a la carrera por la dirigencia nacional del PAN, pero pocos ven posibilidades de que lleguen muy lejos. En círculos panistas dicen que Ricardo Anaya tiene todos los amarres para llegar sin problema. Lo que sí es un hecho, comentan al interior del blanquiazul, es que tanto Corral como Ramírez Acuña van a hacer ruido y ganar espacio en los medios de comunicación y, por consecuencia, una que otra cuota en el partido. ¿Será?
EL MUNDO AL REVÉS
Página
RAFAEL TOVAR Y DE TERESA, PRESIDENTE CONACULTA FRANCISDEDEFORD DIRECTOR CINECOPPOLA Al inicio de la presente administración, dice, se propuso traer a México lo mejor del arte universal… y lo logró, pues gracias a su gestión, la del INBA, la Embajada de Italia y el Instituto Italiano, mañana se estrenan las exposiciones con obras de Miguel Ángel Buonarroti y Leonardo Da Vinci.
LA VOZ DEL LECTOR
LUPITA JONES, DIRECTORA DE NUESTRA BELLEZA
Primero dijo estar enojada por las declaraciones de Donald Trump, incluso habló de considerar no enviar una representante mexicana a Miss Universo, pero apenas un poco después reculó y rechazó que piense realizar un boicot al máximo certamen de la belleza mundial, que ella ganó en 1991.
AGENDA DE
HOY
WINDOWS 10 EN MÉXICO
El nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10, será presentado hoy a la prensa mexicana por el director general de la firma en nuestro país, Juan Alberto González.
OTRA MARCHA EN CHILE
Los universitarios chilenos vuelven a manifestarse en las calles del país para pedirle al gobierno de Michelle Bachelet que dé un giro radical a la reforma educativa.
INICIA CUMBRE EUROPEA
Los líderes de la Unión Europea (UE) inician una cumbre de dos días en la que se prevé que aborden los temas de migración, seguridad y asuntos económicos, incluyendo la crisis griega.
DESDE EL CORREO ELECTRÓNICO
Felicitación a UMAE “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” Por este medio quiero hacer extensivo mi agradecimiento y felicitación a todo el equipo médico y de enfermeras del segundo piso de la UMAE (Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS) de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, por el servicio y la dedicación con los que me cuidaron
y atendieron durante mi operación de rodilla y mi estancia en ese hospital. En particular al director médico de Ortopedia, René Morales de los Santos, al doctor Adrián Rivera Villa y al doctor Sergio González Caraza, quien me operó con esmero y dedicación. A todos ellos mi agradecimiento. /SRA. MARINACORTÉS RINCÓN.
DESDE FACEBOOK
DESDE TWITTER
(Anastasia Lechtchenko, la joven acusada de matar a su mamá y a su hermana, podría quedar en libertad porque su confesión fue obtenida mediante tortura, aseguró Gabriel González Celestino, abogado defensor.) El beneficio de la duda, nadie vio nada, no hay testigos, es probable que el que le vendía drogas la intimidó, y la amenazó alguien con mucho poder. No se nos olvide que en México estamos acostumbrados a juzgar y señalar sin tener conocimiento claro. GUILLERMO NAVA
Que a Donald Trump se le “chispoteó” y por eso las críticas a México, dijo la ex Miss Universo Ximena Navarrete. Tuiteros opinaron: Mujer de cabellos largos, pero ideas cortas. La dignidad no tiene precio, para lo demás está la chequera de Donaldo. CABRÍO @chumyboo14 Ay Jimena, sigue luciendo tu coronita y calla. LUIS JAVIER VALERIAN @luisjvaleriano Medio torpe para salir del problema, necesitas algo de asesoría, Ximena. MAURICIO MORALES @jmauro_morales
Beneficio de la duda Ximena, luce tu corona y calla para Anastasia
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
Nación
NIEGAN MÓVIL POLÍTICO EN ATENTADO
El procurador general de Justicia de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, descartó que el móvil del asesinato del alcalde electo de Jerécuaro, Rogelio Sánchez Galán, sea político electoral.
Denuncian a PRI y PVEM por rebase de gastos
ESPECIAL
Acción Nacional presentó una queja contra el PRI y el PVEM, así como contra la coalición conformada y los candidatos que resulten responsables, por rebasar el tope de gastos de campaña. En la denuncia que entregó a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, acusaron a priistas y pevemistas en coalición de realizar la contratación masiva de espectaculares y propaganda fija, que incluía mensajes institucionales y a favor de diversos candidatos. Entre los lugares en los que fueron colocados los espectaculares destacan Tijuana, Baja California; León, Guanajuato; Morelia, Michoacán; Cuernavaca, Morelos; Campeche, Campeche; Naucalpan, Ecatepec y Tecámac, en el Estado de México; Chihuahua, Chihuahua; Torreón, Coahuila, y Manzanillo, Colima. / NOTIMEX
Viajeros. Los gastos de los 11 consejeros, con cargo al erario, registran inconsistencias, tanto en el costo de boletos de avión como en viáticos.
A pesar de plan de austeridad, consejeros hacen 156 viajes
INE destaca participación de visitantes extranjeros El presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó la participación y acreditación de 401 visitantes extranjeros quienes, dijo, al igual que los observadores electorales nacionales, son un elemento de supervisión y de construcción de certeza al permitir que los comicios del 7 de junio fueran auditados y vigilados. En la sesión ordinaria en la que el Consejo General del organismo recibió el informe respectivo, recordó que la reforma de 1994 introdujo esa figura que se ha ido aplicando a lo largo de todas las elecciones y que de 427 solicitudes recibidas 401 fueron aprobadas. El titular del INE enfatizó que la figura de visitante extranjero representa un mecanismo de escrutinio adicional que los partidos políticos y candidatos independientes tienen a través de sus representantes en la jornada comicial. / NOTIMEX
INE. AUNQUE APENAS EN ABRIL PUBLICARON UN PLAN PARA AHORRAR GASTOS, LOS ÁRBITROS ELECTORALES GOZARON DE TRASLADOS AÉREOS, ALGUNOS DE LOS CUALES COSTARON 115 MIL PESOS ÁNGEL CABRERA
Avanzan mujeres De los 300 distritos en juego el 7 de junio, 117 fueron ganados por candidatas, lo que significa que 39% de mujeres ocupará una curul por mayoría relativa.
Candidatas Postuladas por 10 partidos políticos*
1,322
Inscritas en listas de plurinominales Obtuvieron el triunfo en la pasada elección
926 117
*Mismo número para los candidatos varones **Falta que el INE asigne los escaños plurinominales Fuente: INE
PAUL PERDOMO
Postuladas por mayoría relativa en 300 distritos
2,248
Bitácora de giras
Desde su llegada al Consejo General en abril son los traslados que han realizado los de 2014, los consejeros del Instituto Nacional Estos funcionarios del INE en 14 meses. Electoral (INE) han gastado un millón 405 mil Viajes 556 pesos en boletos de avión y viáticos en 156 Consejeros viajes que han realizado al interior del país y, en Marco Antonio Baños 34 algunos casos, al extranjero. José Roberto Ruiz Saldaña 28 Lo anterior, pese a que el 27 de abril de 2015, Arturo Sánchez 21 el INE publicó en el Diario Oficial de la FederaJavier Santiago Castillo 17 ción un plan de austeridad para reducir los gas- Enrique Andrade 15 tos de sus altos funcionarios. Entre lo propuesto Ciro Murayama 12 se encontraba la racionalización de lo erogado Pamela San Martín 11 en viáticos, el arrendamiento de vehículos y la Beatriz Galindo 9 cancelación de compras de mobiliario. Adriana Margarita Favela 5 4 Sin embargo, de acuerdo con la solicitud de Benito Nacif (Reservada la información) información 02223, los consejeros que más Lorenzo Córdova viajaron en el último año fueron Marco Antonio Total: 156 Baños, José Roberto Ruiz Saldaña y Arturo SánFuente: INE chez, quienes en 14 meses realizaron 83 viajes por comisiones de trabajo. En contraste, Benito Nacif, Adriana Mar- INCONSISTENCIAS garita Favela y Beatriz Galindo son los De acuerdo con el documento de la unidad de que menos viajes registran, con 18 desde Transparencia del INE, existen inconsistencias la transformación del Instituto Federal en los viajes al extranjero de los consejeros, pues Electoral en Instituto Nacional Electoral. asistieron a los mismos eventos pero sus boletos Además, Ciro Murayama acumula 12 viajes; de avión tuvieron costos diferentes y, además, Pamela San Martín 11; Enrique Andrade 15; se les asignaron montos diferentes de viáticos. Javier Santiago 17, para un total de 156 con Por ejemplo, Benito Nacif y José Roberto Ruiz pago de viáticos, y en algunos casos peaje, de los Saldaña acudieron a Washington la primera integrantes del Consejo General del INE. semana de noviembre; sin embargo, lo entreLa información, que puede ser consultada en gado para viáticos y el pago de pasajes aéreos el sistema Infomex, excluye los viajes del conse- fueron diferentes. Nacif acudió para participar jero presidente, Lorenzo Córdova Vianello. en el Programa Electoral de Estados Unidos, su
pasaje aéreo costó 7 mil 999 pesos y se gastó 20 mil 102 pesos de viáticos; en contraste, Ruiz Saldaña acudió al Programa para las Elecciones Legislativas, pero su boleto de avión costó 10 mil 384 pesos y en viáticos sólo se gastó 9 mil 244 pesos por el mismo tiempo de estancia. Una situación similar ocurrió con un viaje a Costa Rica de los consejeros Enrique Andrade y Javier Santiago Castillo, del 12 al 14 de noviembre, para participar en el XXV Congreso Nacional e Internacional de Estudios Electorales. Andrade gastó 8 mil 498 pesos (3 mil 882 pesos en viáticos y 4 mil 616 pesos en pasaje aéreo), mientras Javier Santiago Castillo erogó 22 mil 829 pesos (14 mil 460 pesos por su boleto de avión y 8 mil 369 pesos en viáticos), es decir, una diferencia de 14 mil 331 pesos, aunque acudieron al mismo evento. LOS MÁS OSTENTOSOS
Los 12 viajes al extranjero de los consejeros Arturo Sánchez y Enrique Andrade resultaron los más ostentosos, con 421 mil 405 pesos. El viaje del consejero Enrique Andrade a Bosnia y Herzegovina, entre el 8 y 14 de octubre de 2014, es el que más ha costado al INE con 115 mil 654 pesos por pago de boletos de avión y 13 mil 703 pesos utilizados en viáticos. Según la información proporcionada por el INE, Andrade acudió a ese país de Europa como observador de las elecciones presidenciales. Asimismo, el INE le ha pagado boletos de avión y viáticos para asistir tres ocasiones a Chicago, República Dominicana y Costa Rica.
24HORAS
Jueves 25-06-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla
Denuncia PT caída del sistema; INE lo rechaza El Partido del Trabajo (PT) atribuyó su pérdida de registro a la “caída del sistema” del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), lo cual, les “desapareció” 37 mil votos en la madrugada del 11 de junio, durante la publicación de los cómputos distritales. De acuerdo con el partido de la estrella, el miércoles 10 de junio con el 91.40% de las actas computadas su fuerza política tenía un millón 33 mil 501 sufragios, sin embargo, para la madrugada del jueves 11 de junio, el sistema electrónico dejó de funcionar entre las 2:30 y 3:00 de la mañana. Al reanudarse el conteo electrónico, acusan, “de manera inexplicable teníamos 996 mil 469 votos”, es decir, “sorpresivamente desaparecieron 37 mil 37 votos”, por lo cual, Pedro Vázquez, representante del PT ante el INE pidió a los consejeros la restitución de esos sufragios. El PT argumentó que ante sus denuncias, el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, “sin tener atribuciones para hacerlo y violentando de manera relevante los derechos del partido, reconoció la existencia de un error, justificándolo en una supuesta duplicidad en la captura de votos, lo cual, a todas luces es ilógico”. LA RESPUESTA
Por unanimidad, los 11 consejeros rechazaron la petición del PT para restituirle 37 mil 37 votos, al respecto, el consejero Ciro Murayama dijo que “la afirmación del PT de que se cayó el sistema y de que se le retiraron 37 mil votos es falsa, aunque lo repitan en un spot. Ellos tienen las actas, casilla por casilla, distrito por distrito, asentando voto por voto. Insisto, no han señalado una sola casilla, ahí donde ocurre la votación, de donde se les haya restado un solo voto, mucho menos 37 mil”.
PRD LOS APOYA R El líder nacional del PRD, Carlos Nava-
rrete Ruiz, afirmó que colabora con el PT para lograr que las autoridades electorales cuantifiquen unos 34 mil votos nulos a favor del Partido del Trabajo.
R “Estamos colaborando con ellos y siendo solidarios en la lucha que están dando en los tribunales por el reconocimiento de un conjunto de votos que están en la categoría de votos nulos”, afirmó.
R Manifestó que el sol azteca solicitó a
las autoridades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “la apertura de paquetes para contar los votos nulos”.
R “Puede haber una importante cantidad
de votos a favor del PT, y que de lograrse ese recuento y esa apertura de paquetes electorales pudiera el Partido del Trabajo conseguir los 34 mil votos que le hacen falta para obtener el 3%”, resaltó.
Según Murayama, el conteo de cómputos distritales cambia a cada momento porque cada acta que se cuenta puede ser revisada, reservada o incluso recontada, “por eso los datos que se van publicando tienen oscilaciones y el total de sufragios capturados puede modificarse e incluso, reducirse si las actas se vuelven a contar”. “Si los resultados de un acta se asientan, y luego ese paquete se recuenta, hay que hacer borrón y cuenta nueva. Y eso afectará, momentáneamente, a todos los partidos que recibieron votos en esa casilla o en esas casillas”. / ÁNGEL CABRERAYVÍCTOR RODRÍGUEZ
PAN y PVEM, los más mediáticos: INE El Informe de Monitoreo de Medios del proceso electoral 2015, realizado por la UNAM, concluye que durante el periodo de campañas el PVEM fue el que más exposición mediática tuvo en televisión y el PAN en radio.
Partido o coalición
Tiempo Radio
%
Tiempo TV
%
PAN PRI PRD MC PVEM Morena Nueva Alianza Encuentro Social Partido del Trabajo Partido Humanista PRI-PVEM Independientes PT-PRD
334:15:45 303:03:32 256:18:27 225:47:55 229:25:57 205:12:13 184:33:54 180:53:50 178:15:46 174:53:25 159:08:50 128:11:06 83:42:12
12.64 11.46 9.69 8.54 8.67 7.76 6.98 6.84 6.74 6.61 6.01 4.84 3.16
36:54:51 37:10:53 31:41:00 31:09:27 45:50:42 25:58:28 24:20:13 25:14:31 22:27:49 23:26:51 22:23:41 15:03:35 11:50:22
10.44 10.51 8.96 8.81 12.96 7.34 6.88 7.13 6.35 6.63 6.33 4.25 3.34
Fuente: INE
PAUL PERDOMO
Tiempo en horas de transmisión
6
NACIÓN
24HORAS
Jueves 25-06-2015
MARTHA ANAYA
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com
@marthaanaya
Rumbo a La Habana
No, esta vez difícilmente la delegación mexicana, encabezada por el senador perredista Miguel Barbosa, tendrá un encuentro con el viejo revolucionario que está a punto de cumplir 89 años en agosto próximo. Al menos se ve difícil, pues Fidel ni siquiera recibió a Miguel Ángel Mancera ahora que anduvo por allá (a finales de mayo). Acaso, aunque aún no está del todo confirmado, una reunión con el mandatario actual, Raúl Castro. Lo cual no estaría nada mal, por cierto. Pero en lo que nuestro embajador en La Habana, Juan José Bremer, realiza sus buenos oficios para lograr los estrechones de mano, ya van camino a la isla un buen número de diputados y senadores (más de los 10 que conforman oficialmente la delegación). Unos viajaron desde ayer, otros vuelan hoy, pero ya pueden ir anotando algunos de los nombres que participarán en la XV Reunión Interparlamentaria entre los dos países, además del ya citado presidente del Senado: Heriberto Galindo, Arturo Zamora, Mariana Gómez del Campo, Alejandro Encinas, Blanca Alcalá, Ernesto Cordero, Roberto Gil, Dolores Padierna, Julio César Moreno, Luis Sánchez. ¿Qué es lo interesante de esta interparlamentaria? El momento en que se encuentra Cuba: En pleno restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos y en una apertura comercial. Y por lo que toca a México concretamente, el relanzamiento que el gobierno de Enrique Peña Nieto está haciendo de la relación con Cuba, luego de los desencuentros y traspiés vividos en los tres últimos sexenios: con Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón. ••• AGENDA DE TRABAJO.- La primera actividad que tienen contemplada las delegaciones parlamentarias de México y Cuba es su asistencia, el viernes, a una ceremonia en la que se hará entrega del rifle del general Antonio Maceo, El Titán de Bronce, al Museo de la Ciudad. Luego, los mexicanos deposita-
rán una ofrenda floral ante la estatua de Benito Juárez, en el Paseo de los Presidentes, con el acompañamiento del diputado Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional y del historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler. Esa estatua del benemérito fue inaugurada por Fidel hace 15 años, luego de una cena tormentosa con un grupo de diputados y senadores encabezados por el entonces líder del Senado, Enrique Jackson. Eran días aciagos para los priistas pues acababan de perder la Presidencia de la República y Fidel interrogaba a bocajarro al sinaloense: ¿Por qué entregaron la Presidencia? De ahí pasarán a inaugurar los trabajos de la XV Interparlamentaria México-Cuba en la casa de Benito Juárez del Centro Histórico y por la tarde, luego de un recorrido por La Habana Vieja, entrarán de lleno a los temas a tratar. ¿Cuáles? Según la agenda: El proceso de conversaciones para el restablecimiento de la relación entre EU y Cuba; La ley de inversión extranjera, carpeta de oportunidades para las inversiones; Zona de desarrollo Mariel; Intercambio económico, y colaboración México-Cuba. ••• HIPÓLITO NO SERÁ DIPUTADO.Los votos no le alcanzaron para llegar a la Cámara de Diputados. Hipólito Mora, el iniciador de las autodefensas en La Ruana, Michoacán, se quedó en la vera del camino. No alcanzó curul, ni como plurinominal (por Movimiento Ciudadano), ni por voto directo. Pero seguirá su activismo. Por lo pronto, seguirá buscando la liberación del doctor Juan Manuel Mireles (líder de las autodefensas de Tepalcatepec), quien este sábado cumple un año en una prisión de alta seguridad en Hermosillo. ••• GEMAS: Obsequio del senador del Partido Verde, Carlos Puente: “Si hubo noticieros que le dieron la preferencia al PVEM en la cobertura informativa es porque las televisoras buscaron privilegiar la propuesta y no la guerra sucia”.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Pocas veces una reunión interparlamentaria MéxicoCuba había entusiasmado tanto a nuestros legisladores como ahora. Y eso que el “atractivo” principal dejó de ser el mítico encuentro con el comandante Fidel Castro y sus maratónicas cenas de gala -escanciadas con Vega-Sicilia-, en el Palacio de la Revolución. Líder. Ricardo Monreal Ávila, quien dejó de ser coordinador de Morena en San Lázaro para buscar la jefatura de la delegación Cuauhtémoc.
Fracción de Morena sí recibió presupuesto SAN LÁZARO. AUNQUE RICARDO MONREAL ASEGURÓ QUE SU BANCADA NO BUSCARÍA SUBVENCIONES, SUS DIPUTADOS SÍ LAS OBTUVIERON VÍCTOR RODRÍGUEZ
Seis 46
A pesar de los señalamientos del millones 70 mil pesos en ahora ex diputado Ricardo Monmil pesos en “servicio de real en el sentido que el grupo par“servicios traslado y lamentario de Movimiento Regegenerales” viáticos” neración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados no estaría interesado en obtener los apoyos económicos que ofrece el Congreso de la Unión, sus 16 legisladores recibieron 6.4 millones de pesos durante sus primeros cinco meses de vida en San Lázaro. Un informe del grupo parlamentario de Morena, dirigido al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, describe que entre el 1º enero al 1º de mayo De estos, detalla que se usaron dicha agrupación obtuvo seis miseis millones 70 mil pesos en “serllones 485 mil de pesos. Según el oficio CA/YYG/038/15, vicios generales”, más 46 mil pesos que emitió el actual coordinador en “servicio de traslado y viáticos”; de la fracción de Morena, Alfonso 23 mil pesos en alimentos y utensiDurazo Montaño (quien sustituyó lios; ocho mil pesos en “combustia Monreal), los diputados afines a bles, lubricantes y auditivos”; y 41 Andrés Manuel López Obrador re- mil pesos en “materiales de admicibieron seis millones 47 mil pesos nistración, emisión de documenen subvención ordinaria, 404 mil tos y artículos oficiales” pesos en subvención de apoyo personal y 33 mil de pesos en el rubro LOS DICHOS DE MONREAL de subvención de apoyo logístico. “Es casi un hecho la conformación Durazo Montaño reportó que del grupo parlamentario de Molos 12 diputados (que hoy quedan rena. Sería el primero en la histoen la fracción parlamentaria) usa- ria del Congreso que no maneje ron la mayor parte del presupuesto subvenciones”, afirmó Ricardo para adquirir “bienes e inmuebles”, Monreal en diciembre mediante ya que se usaron seis millones 188 su cuenta de Twitter. mil pesos para cubrir ese rubro. El pasado 13 de enero, la Junta
23
mil pesos en alimentos y utensilios
41
mil pesos en “materiales de administración”
de Coordinación Política (Jucopo) autorizó que Morena formara su propio grupo parlamentario en San Lázaro, pero este órgano de gobierno también avaló que obtuvieran recursos públicos a pesar de no haberse constituido desde el inicio de la legislatura. “Se reconoce la agrupación de diputados federales afiliados a dicho partido (Morena), para garantizar la libre expresión de las corrientes ideológicas”, signó Beltrones Rivera en la autorización. “El posible grupo parlamentario de Morena busca voz y voto en la Cámara de Diputados, no canonjías, ni privilegios presupuestales”, afirmó en aquellos tiempos Ricardo Monreal.
NACIÓN
24HORAS
Jueves 25-06-2015
7
Alistan en San Lázaro salida de diputados GOLONDRINAS. LOS LEGISLADORES SALIENTES PREPARAN LOS TRÁMITES PARA DEVOLVER VEHÍCULOS, ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS Y OFICINAS SUMINISTRADOS POR EL ESTADO
Los legisladores federales deberán devolver los bienes y recursos que les proporcionó la Cámara de Diputados a partir de la próxima semana y hasta el próximo 21 de agosto a la secretaría general del recinto parlamentario, según un acuerdo que signó la Junta de Coordinación Política (Jucopo). “La Secretaría General y la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros (…) proveerán lo necesario conforme a lo establecido en el presente acuerdo, para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles sin detrimento de la responsabilidad”, suscribió el presidente de este órgano de gobierno, el diptado Manlio Fabio Beltrones. De tal suerte que los legisladores deberán devolver entre otros artículos, vehículos, teléfonos celulares, tarjetas IAVE, computadoras, así como el mobiliario de las oficinas que se les proporcionó para llevar a cabo sus actividades como representantes del pueblo. “La entrega de los vehículos se llevará a cabo
conforme al programa que a efecto expida la dirección general de Recursos Materiales y Servicios, misma que no podrá extenderse del día 31 de agosto de 2015”, precisa la Jucopo. El acuerdo, signado por los coordinadores de las ocho fuerzas políticas representadas en San Lázaro –PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, MC, Morena y Panal—, indica que los legisladores, incluidos los independientes, integrantes de los diversos órganos de gobierno y comisiones, deberán devolver también el mobiliario y las oficinas que ocuparon durante tres años. “El presente programa general de entrega y recepción por conclusión de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados, es independiente de la obligación de los diputados y demás servidores públicos, relativa a la presentación de Plazo. Entre otras cosas, los autos otorgados a los la declaración de conclusión del encargo ante diputados deberán ser devueltos en agosto. la Auditoría Superior de la Federación”, aclara llones de pesos para los integrantes de la nueva la Jucopo. Ante este hecho, el recinto parlamentario ya legislatura, que entrará en funciones el próximo solicitó una nueva partida de vales para adqui- 1 de septiembre. Los legisladores entrantes derir gasolina en las estaciones de servicio de toda berán acudir en agosto a fin de concluir con los la República mexicana por un monto de 4.7 mi- trámites legales inherentes a su cargo.
24 HORAS / ARCHIVO
VÍCTOR RODRÍGUEZ
CUARTOSCURO
Derrotado, regresa Preciado a la Cámara alta El senador panista Jorge Luis Preciado Rodríguez se reincorporó ayer a sus actividades legislativas, tras haber solicitado licencia para competir por la gubernatura de Colima, cargo que perdió por una diferencia de 503 votos contra el priista Ignacio Peralta. Fue a través de un oficio, dirigido al presidente de la Mesa Directiva, Miguel Barbosa Huerta, que el otrora líder de bancada del PAN anunció su regreso al ejercicio de actividades legislativas, luego de cuatro meses de ausencia. Sin embargo, según declaró, continuará impugnando los resultados de la jornada comicial del pasado 7 de junio en Colima, pues reiteró, existen evidentes irregularidades para poder anular ese proceso. Detalló que se está solicitando la anulación de la elección ante el Tribunal Estatal Electoral de Colima, toda vez que, aseguró, se detectaron violaciones a la ley electoral, como es el caso de rebase de topes de campaña, intervención del gobierno estatal con programas sociales, inequidad de medios, así como votos ilegales de personas difuntas y ausentes. Preciado Rodríguez añadió que sostendrá reuniones con el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, a fin de delinear una estrategia relativa a las elecciones de aquella entidad. “Vamos a enfrentar jurídicamente esta im-
También devolverán iPads “prestados”
Amigos. Jorge Luis Preciado saludó ayer al coordinador de su bancada, Fernando Herrera.
Fue una elección muy manoseada, es un cochinero. Se recontó cuatro veces para ver quién había ganado, la tercera vez gané yo, la cuarta vez lo hicieron ganador a él” Jorge Luis Preciado Senador del PAN
pugnación con recurso de inconformidad y, finalmente, yo creo que vamos a terminar en la Sala Superior (…) Yo espero que haya la sensibilidad del Tribunal Electoral del estado y sino de la sala Superior para reponer el procedimiento y poder irnos a una segunda contienda”, señaló. / ESTÉFANA MURILLO
En marzo de 2013, la empresa Teléfonos de México (Telmex) entregó 500 tabletas tipo “IPad mini” de la marca Apple a los legisladores federales bajo la figura de «usufructo». En aquel entonces, autoridades administrativas de San Lázaro aclararon que estos artefactos electrónicos estaban incluidos en el contrato de servicio de telefonía e internet que sostiene la empresa con el recinto parlamentario. Las tabletas electrónicas (con 32 gigabytes de capacidad) fueron entregadas a cada legislador, a través de la Secretaría General de la Cámara de Diputados, en sobres amarrillos al interior del salón de plenos. Cada legislador firmó una carta responsiva que incluía entre sus términos devolver el equipo electrónico al finalizar la presente Legislatura, sin embargo, un puñado de legisladores aceptaron el equipo y lo devolvieron de manera inmediata tras saber que este equipo lo entregó una firma privada y no el recinto parlamentario. / VÍCTOR RODRÍGUEZ
8
NACIÓN
JOSÉ UREÑA
24HORAS
Jueves 25-06-2015
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
El PAN apuesta su resto por Colima –Dos estados más uno. Es decir, si el PAN gobernaba Sonora y Baja California Sur, debía ratificar su supremacía en esos estados y uno más, presumiblemente Querétaro. Recuperó Querétaro con Francisco Domínguez. Por razones desconocidas, la cúpula panista no incluía a San Luis Potosí, donde las encuestas de aquella fecha le daban la ventaja sobre un priismo alicaído y un gobernador, Fernando Toranzo, con malas credenciales por atrabiliario y peor administración. Discutí con dirigentes del PAN y siempre la respuesta fue la misma: –Los dos actuales más uno. Con eso daremos imagen de victoria. En su proyecto se atravesó Manlio Fabio Beltrones, quien convenció al presidente Enrique Peña de postular a Claudia Pavlovich sobre Ernesto Gándara, amo absoluto de las encuestas. –Sonora será para el PRI. Con los dos gana, pero con él arrasa –escribí entonces. Se cumplió le pronóstico: Sonora fue ganada por Claudia y en Baja California Sur el panismo conservó el poder con Carlos Mendoza sobre el tricolor Ricardo Barroso. Ese capítulo está cerrado, como ratificará el Tribunal Electoral, cuyos magistrados analizan el comportamiento de candidatos y votantes y no se prevén modificaciones. Salvo, vaya el adelanto, en un estado. ELTRIBUNAL SÓLO ANULARÍA COLIMA Ayer regresó Jorge Luis Preciado al Senado. Es un caso singular: En 1994 era presidente de la Sociedad de Alumnos de la Universidad de Colima, desde cuya posición organizó la presencia del candidato presidencial priista Luis Donaldo Colosio en el Paraninfo. Fue un acto tranquilo. Ese día, 10 de febrero, Colosio cumplía 44 años, había llegado de Guadalajara. Afuera del Paraninfo había un joven dirigente recostado en el pasto con algunos amigos suyos. Era Jorge Luis Preciado. Cuando salía Colosio del Paranin-
fo, un joven le indicó: –Ahí está Jorge Luis. Él está sumado a su campaña. Colosio se acercó a saludarlo mientras aquél se levantaba del pasto y yo tomé la foto del saludo con la cámara de una alumna, imagen ahora utilizada para denostar a Preciado. –No soy priista, pero estoy sumado a su campaña. Yo trabajaré con usted porque usted me convence –le dijo Preciado. –Muchas gracias –le contestó Colosio mientras se tomaba varias fotografías con muchas jóvenes. Ahora aquel dirigente estudiantil ha decidido dar la pelea al PRI y a eso regresó al Senado, donde fue coordinador de la fracción panista. Es parte de una estrategia: todo el panismo ha tomado la determinación de apoyar a Preciado en su lucha contra un proceso favorable al priista José Ignacio Peralta por poco más de 500 votos. Y no, no llegó a quitarle el cargo de coordinador a Fernando Herrera, a quien desde ahora el comité de Gustavo Madero proyecta para candidato a gobernador de Aguascalientes. PRI Y PAN: POLÍTICA A UNOS METROS La política se hace con mesas de distancia. Mientras el secretario general del PAN, José Isabel Trejo, y el coordinador Fernando Herrera comían y discutían el futuro del partido, a unos metros el dirigente priista César Camacho convivía con un grupo de amigos con motivo de un cumpleaños de meses atrás. La celebración la pospusieron porque Camacho no podía distraerse en tiempos de campaña. Convocó Miguel Lerma Candelaria y asistieron el gobernador electo de Campeche, Alejandro Moreno, Alito; el ex gobernador quintanarroense Joaquín Hendricks, presidente de la Comisión Política Permanente del PRI; el ex mandatario tabasqueño Manuel Andrade, y Eduardo Elías Espinosa, presidente municipal de Othón P. Blanco, mejor conocido como Chetumal.
CUARTOSCURO
Desde enero el grupo de Gustavo Madero se planteó una meta:
Manifestación. Ayer la CNTE marchó nuevamente por la Ciudad de México en contra de la reforma educativa.
Reforma educativa no mejora calidad: PAN
DOCUMENTO. UN INFORME INTERNO ASEGURA QUE LA ENMIENDA DEL CONGRESO NO DEFINE UNA ESTRATEGIA PARA POTENCIAR LA EDUCACIÓN VÍCTOR RODRÍGUEZ
Un informe interno del Partido Acción Nacional (PAN) concluyó que la reforma educativa no es clara y carece de condiciones que generen mejoras uniformes en la educación de nuestro país. “La reforma no define una estrategia clara y definida para los jóvenes que no estudian ni trabajan. Para las personas con rezago educativo, y con respecto a la calidad no precisa como alcanzarla, pues se considera que por sí mismo el diseño de la Reforma permitirá que esta se logre”, añade. El documento titulado “Reforma educativa avances o retrocesos”, del que 24 HORAS tiene copia, expresa que la modificación
constitucional integra programas ya existentes con “anomalías en los puntos básicos para el desarrollo óptimo del programa”. La “Reforma Educativa solo tendrá un mediano impacto pues la estructura que actualmente tiene el sistema educativo se mantiene, sólo se dará a la administración, evolución o control un tinte diferente”, añade. El texto fue entregado al líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz; al secretario general del partido, José Isabel Trejo; y a los coordinadores en el Congreso de la Unión, Ricardo Anaya y Fernando Herrera, entre otros líderes. “El objetivo del análisis es identificar si la calidad, equidad y la congruencia con el sistema productivo,
tan necesarios para el crecimiento y desarrollo, será realmente posible alcanzarlo”, expresa el trabajo. El documento recuerda que tras suscribirse el Pacto por México por los partidos con mayor representación (PRI, PAN y PRD) se propuso aplicar un modelo internacional que incluyera una evaluación universal centralizada, así como autonomía de la administración escolar, uso de tecnologías y sistemas de información centrales como formas de administración moderna. Finalmente, el documento también describe que con la reforma se construirían “reglas para obtener una plaza definitiva, promover que el progreso económico de los maestros sea consecuente con su evaluación y desempeño”.
Reconoce OCDE gobierno de EPN La OCDE reconoció el esfuerzo de la administración del presidente Enrique Peña Nieto para transformar significativamente las normas que históricamente afectaron la competencia en el país, en beneficio de los consumidores mexicanos. La primera edición del Informe sobre “Perspectivas de Negocios y Financieras 2015” de la OCDE, señala que el Pacto por México permitió reformar sectores importantes de la economía mexicana,
incluido el energético. El Informe de la OCDE, que presenta datos únicos y análisis sobre el futuro de los negocios, las finanzas y la inversión a nivel global, considera que las reformas efectuadas por México fortalecen sus capacidades de competencia. Así, México destaca en este informe como ejemplo en los sectores energético y de telecomunicaciones, donde se reconoce que pasó a ser de los países más cerrados a la inversión extranjera directa, a una
de las naciones con mejor posición dentro del promedio de la OCDE. La publicación reconoce el esfuerzo del presidente Peña Nieto y al Pacto por México, para reformar significativamente las normas que afectaban la competencia en el mercado de las telecomunicaciones. “El gobierno del presidente Peña Nieto ha reformado significativamente las normas que afectan a la competencia en el mercado”, reitera el documento. / NOTIMEX
NACIÓN
24HORAS
Jueves 25-06-2015
9
Privilegiarán evidencias sobre confesión de los inculpados JUSTICIA. LOS MINISTERIOS PÚBLICOS DEL PAÍS TENDRÁN QUE RECURRIR A PRUEBAS Y NO A CONFESIONES PARA DOCUMENTAR LA CULPA DE UN ACUSADO; SE APOYARÁN EN ANALISTAS DE INFORMACIÓN
LA MURALLA es una propiedad que la PGR aseguró al presunto narcotraficante colombiano, Mauricio Harold Poveda Ortega, alias El Conejo.
Organización. Isabel Miranda, presidenta de Alto al Secuestro.
Cae 36.99% incidencia de secuestros
EN EL LUGAR había un zoológico con tigres de bengala, jirafas, búfalos, hipopótamos, entre otros animales exóticos. EN 2010, El Conejo, presunto líder del Cártel del Norte del Valle de Colombia, fue aprehendido con su novia en el Ajusco, en el Distrito Federal.
EL CONEJO fue consignado ante un juez en enero de 2011 al Reclusorio Oriente y en febrero del año siguiente fue extraditado a Estados Unidos. CUARTOSCURO
Con el Nuevo Sistema de Justicia Penal la confesión de un delincuente no será elemento de prueba para inculpar a una persona por lo que el Ministerio Público deberá reunir y presentar evidencias científicas en los procesos penales, afirmó Tomás Zerón de Lucio, titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Al darse a conocer la nueva Red Nacional de Información Criminal que privilegia la inteligencia y no la fuerza para combatir a la delincuencia organizada y reducir la impunidad, el funcionario federal destacó la importancia que adquiere el trabajo de los analistas de información. “La implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio en nuestro país representa grandes retos y desafíos para todos sus actores, ya que en uno de sus puntos torales, corresponde a la calidad de la prueba, transitando de la supremacía de la confesional y de las testimoniales hacia la evidencia científica y la objetividad de la información quesustente la teoría del caso”, afirmó en la inauguración del Primer Encuentro Nacional de Analistas de Información “Inteligencia Criminal”. En la reunión que se lleva a cabo en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional, en San Juan del Río, Querétaro, el encargado de la AIC anticipó que la Red se verá enriquecida con la experiencia latinoamericana. “Nuestro objetivo será el debatir
CUARTOSCURO
INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
JAVIER GARDUÑO
Estrategia. La investigación criminal dará un giro, privilegiando la inteligencia sobre la fuerza.
sobre el diseño para estas áreas especializadas, enfatizando el perfil de los analistas de información y la labor que deben desarrollar en apoyo al Ministerio Público y demás operadores del Sistema de Justicia”, afirmó Zerón de Lucio. En tanto, Arely Gómez González,
procuradora General de la República, destacó la importancia de los analistas porque serán parte medular en la investigación basada en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. En el evento estuvieron representantes de México, de Colombia, Costa Rica, Chile y Estados Unidos.
2,136
funcionarios públicos han sido entrenados en el Instituto de Formación Profesional.
Desde ayer y hasta mañana, expertos de agencias internacionales en seguridad nacional, investigación criminal, combate a la delincuencia, desarrollo, planeación e innovación institucional participan en conferencias y reuniones de trabajo.
Atrae la PGR atentado ocurrido en la Escandón no dio en el blanco y lo rozó. Los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles cuando la víctima viajaba a bordo de una camioneta color blanco, con placas del Estado de México, en la esquina de Avenida Revolución y calle 11 de Abril de esta ciudad. En el lugar se localizaron dos armas de fuego calibre 9 mm y .32, ambas con silenciadores, así como 12 elementos balísticos, entre casquillos percutidos y esquirlas. El herido fue trasladado a un hospital donde los primeros reportes médicos indicaron que se encontra-
ba grave, pero estable. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF dieron parte al Ministerio Público en la delegación Miguel Hidalgo, quien inició la averiguación previa. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la PGJDF informó que Torres García cuenta con antecedentes penales por delitos federales. Personal de la SSP del DF resguardó las inmediaciones del hospital en la Colonia Roma. En la PGR no se han pronunciado sobre estos hechos. / JAVIER GARDUÑO
901
personas han sido víctimas de secuestro en 2015, en promedio 180 al mes. CUARTOSCURO
Víctor Manuel Torres García, el hombre que sobrevivió a un atentado en la Colonia Escandón, era buscado por la Procuraduría General de la República. Por ello, la Procuraduría General de Justicia capitalina informó que la averiguación previa por el intento de homicidio y la portación ilegal de arma de fuego fue puesta a disposición de la PGR. Torres García, identificado también como El Papirrín, presunto líder de La resistencia fue herido de bala en el tórax y el sicario le disparó a la cabeza, sin embargo, el proyectil
En los primeros cinco meses de este año la incidencia de secuestros ha caído 36.99% en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el reporte realizado por la Asociación Alto al secuestro. Según el estudio, dado a conocer ayer por la presidenta del organismo, Isabel Miranda de Wallace, son seis las entidades que concentran la mayor cantidad de casos: 27 en el Estado de México, 20 en Tamaulipas, 16 en el D.F., 13 en Veracruz, 12 en Guerrero y 10 en Tabasco. Según el recuento, durante la actual administración, se han denunciado 5,849 secuestros, es decir, un promedio de 195 al mes, 49 a la semana y 7 diarios. El documento apunta también que hay estados de la República que ocultan los secuestros pues los clasifican como privaciones ilegales de la libertad como el caso de Chilapa Guerrero donde secuestraron a 16 personas y no fueron reportadas al sistema. Miranda de Wallace exigió que los procesados y sentenciados por secuestro sean confinados en módulos especiales para evitar que sigan operando y secuestrando desde la cárcel como ahora ocurre. / REDACCIÓN
Violencia. Se instaló un fuerte dispositivo de seguridad en torno al herido.
868
presuntos secuestradores han sido detenidos, en promedio 174 al mes.
10
NACIÓN
LUIS SOTO
24HORAS
Jueves 25-06-2015
AGENDA CONFIDENCIAL
luisagenda@hotmail.com
Seguimos creciendo Pues según las cifras oficiales de los organismos que miden el crecimiento económico, la inflación y otras cositas, seguimos creciendo. No a pasos acelerados como quisieran millones de personas, Pero aunque sea poquito se siguen batiendo marcas en los indicadores. En abril pasado, por ejemplo, la actividad económica creció 0.7% frente al mes previo; por lo que en términos anuales se ubicó en 2.4%, el mayor para un mes semejante desde 2012, y superior al reportado en marzo pasado (2.3%). Todo esto fue gracias a que las actividades primarias (sector agropecuario) avanzaron 4.6%, las terciarias 2.8% y las secundarias 1.1%. Y mientras el crecimiento económico aumenta poquito, la inflación se mantiene a la baja, imponiendo también récords chiquitos. En la primera quincena de junio de 2015, la inflación anual fue de 2.87%, la tercera menor que se tenga registro y la más baja para una quincena semejante que se haya reportado.
La inflación a la baja representa un beneficio directo a los bolsillos de las familias mexicanas, según la Secretaría de Hacienda, pues permite que los precios bajen; contribuye también a que se recuperen los salarios reales. Por eso observamos que las familias mexicanas cada vez consumen más. ¿Acaso no han visto que salen con los carritos del súper mercado repletos de mercancías? Dentro de este alentador panorama del go-
bierno federal sobresale la mayor generación de empleos formales, con aumentos anuales arriba del 4% en los primeros meses del año, así como la disminución de la tasa de desempleo y de los trabajadores informales. Aunque usted no lo crea, la inflación es uno de los determinantes de la calidad de vida, porque cuando es baja fortalece el poder adquisitivo de los mexicanos. Bueno, eso dicen Hacienda, el Banco de México y otras instituciones. ¿Usted les cree? AGENDA PREVIA ¡Mira cómo tiemblo!, podría responderle el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, a la presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Sylvia Schmelkes, quien el martes pasado dijo en tono amenazante: Si la dependencia suspende otra vez in-de-fi-ni-da-mente la evaluación a los maestros de educación básica, vamos a recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a presentar una controversia constitucional. Al respecto, el próximo secretario de Educación Pública, el líder de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, dijo que no hay duda de que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto realizará la evaluación a los maestros porque es parte vital de la reforma educativa. El que debería estar temblando es el senador Javier Lozano Alarcón, pues el chino Zhenli Ye Gon, a quien en 2007 le fueron decomisa-
dos 205 millones de dólares en su casa de Las Lomas, amenaza con regresar… no lo que se llevó, sino con volver a México y podría “soltar toda la sopa”. O sea, dar detalles sobre las amenazas del “coopelas o cuello”. En sus múltiples declaraciones Ye Gon aseguró que parte de los millones encontrados en su casa pertenecían al PAN, que le fueron entregados por el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón. Resulta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación de Estados Unidos rechazó revisar el caso del chino, y lo más probable es que sea extraditado muy pronto a México. Otro panista, bueno, en este caso son dos, que debería estar temblando es Maderito, el actual dirigente del CEN del PAN, después de que Javier Corral, quien buscará la “silla azul”, les mandó el siguiente mensaje: “No cuento con la estructura de los grupos, es cierto; tampoco tengo el tonel de dinero para gastarlo en una campaña interna. Pero no lo necesito porque no voy a comprar votos y no pienso contratar un solo operador. Simplemente voy a organizar y articular una rebelión de las bases”. ¡Ay no manches, Javiercito! Le respondieron Tavito y Ricardito.
“Aunque usted no lo crea, la inflación es uno de los determinantes de la calidad de vida, porque cuando es baja fortalece el poder adquisitivo”
Jueves 25-06-2015
FICHA TÉCNICA
FIAT 500
Motor:
1.4L l4 MultiAir 16V
Dirección: Hidráulica electro-asistida sensible a la velocidad Potencia:
101 CV @ 6,000 rpm
Suspensión delantera y trasera: Independiente McPherson/Semi- independiente con eje de torsión Transmisión: Automática 6 Vel con Autostick
ARTURO RIVERA
La edición San Remo es capaz de capturar miradas de los que conducen cerca, gracias a su diseño retro y un techo retráctil que lo convierte en un llamativo cabrio. Además, es un vehículo pequeño, pero muy cómodo, el cual funciona para la ciudad y encontrar lugar de estacionamiento más fácil de lo acostumbrado. Esta edición fue creada
con elementos distintivos que recuerdan al clásico Cinquecento. Visualmente el Fiat 500 edición San Remo 1957 se distingue por sus detalles exclusivos, como los faros con lupas proyectoras, espejos en color blanco y los rines de 16 pulgadas con diseño retro. Además de sus acentos en cromo y el emblema clásico de la marca. El auto cuenta con motor MultiAir® de 1.4L de 4 cilindros, 16 válvulas y sis-
tema MultiAir®, capaz de desarrollar 101 caballos de fuerza y 98 libras-pie de torque. Con sistema ABS, distribución electrónica de frenado EBD, control de estabilidad ESC y control de tracción TCS. Cuenta con siete bolsas de aire. La estructura está fabricada con acero de alta resistencia y zonas de deformación de impacto. Dentro de este ambiente retro se encuentra una perfecta armo-
nía con la tecnología, como el Sistema de sonido Premium Beats Audio®. La integración de este sistema de sonido permite disfrutar de una experiencia de música de alta definición. El equipo incluye seis bocinas premium, un subwoofer de ocho pulgadas de bobina doble (DVC) y un amplificador de sonido digital (DSP) y el sistema BLUE&ME® que permite interactuar con los dispositivos móviles, a través de los comandos de voz. Mientras conduce, se puede efectuar llamadas telefónicas, así como reproducir tu música favorita, activando el sistema Bluetooth Streaming Audio.
II
TOUAREG V6 TDI,
MAS ALLÁ DE LA AVENTURA EVELYN LARGO
Desde hace ya varios años, el referente de los vehículos lujosos y con capacidades Todoterreno es, sin duda, el Volkswagen Touareg, uno de los autos con más tecnología y poderío de la marca Volkswagen. El Touareg TDI (Turbo Diesel Injection) es un vehículo de los llamados SUV, que impacta por sus capacidades Todoterreno y por su amplio equipamiento de serie.
La versión Diesel es la diferencia, incluso en el manejo, lo que le brinda poderío, superando a la versión de gasolina, con un mejor consumo y desempeño por su poderoso torque. El Volkswagen Touareg viene equipado de serie con un motor de seis cilindros de 2mil 967 (cm³) con 245 caballos y el toque de 550 Nm, que hace de los caminos difíciles una diversión. La versión TDI cuenta con capacidades reales de off road, como la tracción permanente en las cuatro ruedas “4Motion” programa on-road y off-road, sistemas anti bloqueo offroad (ABS Plus) y el Hill start assistant/hill descent control, sistemas que ayudan a la subida y bajada de pendientes, con toda la seguridad y control del vehículo. Además, cuenta con capacidad para cinco pasajeros y una carga de remolque de 3 mil 500 kilogramos.
HONDA LANZA AUTO PARA PIKES PEAK ARTURO RIVERA
Poderoso. El programa Honda Performance Development busca este año alcanzar nuevas metas, inscribiendo a varios de sus vehículos en competencias.
Este año Honda Performance Development busca alcanzar nuevas metas inscribiendo uno de sus más nuevos vehículos deportivos en la afamada celebración. El nuevo HPD ARX-04b LMP2 impulsado por Honda, que compitió este año en las 24 Horas de Daytona, se inscribió para participar en la carrera Pikes Peak y será conducido por el piloto de la IndyCar y ex volante de F1, Justin Wilson. Será el primer vehículo fabricado por compoleto de fibra de carbón que competirá y será propulsado por un motor V6 twin turbocargado de 3.5 litros.
El ARX-04b competirá dentro de la categoría Unlimited, la cual agrupa todos los coches modificados que son capaces de recorrer las 12.42 millas en menos de 10 minutos. “Será muy divertido manejar el Honda ARX-04b, a través de la montaña. “Entregaré todo lo que tengo como piloto, esta es la primera vez que compito en Pikes Peak y me siento emocionado de vivir esta experiencia. “He corrido para Honda en la Indy GP, las 500 Millas este año, en la Fórmula E y las 12 Horas de Sebring. Sin embargo creo que este nuevo reto será más difícil. Espero poder trabajar de la mano con todo mundo en Honda”, dijo Wilson.
Por sus dimensiones, se trata de un SUV grande con un largo de 4 mil 801 milímetros y una distancia entre ejes de 2 mil 893 mm. Cuenta con dirección hidráulica con Servotronic con endurecimiento progresivo a la velocidad. Es decir, entre más rápido circule el vehículo, la dirección se endurecerá para convertirse en un manejo deportivo. Algo que no puede faltar, en caso de colisión, son las bolsas de aire frontales para conductor y pasajero, con desactivación del airbag del acompañante. También destaca la columna de dirección con ajuste de altura y profundidad, computadora de viaje, conexión multimedia con cable para iPod ®, conexión telefónica manos libres Bluetooth ®, control de velocidad crucero, techo panorámico corredizo con accionamiento eléctrico, volante multifunciones en piel, con calefacción con paletas de cambio.
FICHA TÉCNICA
TOUAREG V6 TDI
Número de cilindros:
6
Desplazamiento (cm³): 2967 Válvulas por cilindro: 4 Alimentación de combustible:
Inyector bomba/DIESEL
Potencia (DIN) PS / rpm:¡
245/ 3800-4400
Par neto (DIN) Nm / rpm:
550 / 1750-2750
Programación:
on road y off-road
Tracción:
permanente en las 4 ruedas “4Motion”
Sistema de anti-bloqueo:
off-road (ABS Plus)
1916
FUE EL AÑO EN EL QUE COMENZÓ ESTA COMPETENCIA
2, 862
METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR ES LA ALTURA QUE ALCANZAN LOS AUTOS EN LA SALIDA
IV
24HORAS
Viernes 19-06-2015
RECONOCEN VALOR DE REVENTA DE
CHRYSLER
Reconocimiento. Los productos de
Chrysler suelen estar entre los mejor calificados del mercado, gracias a su tecnología y diseño.
3 AUTOS
DE FCA FUERON RECONOCIDOS POR SU MEJOR VALOR DE REVENTA
7 ES EL LUGAR
QUE OCUPA FCA EN LA LISTA DE MAYORES FABRICANTES EN EL MUNDO
La publicación especializada Edmunds.com eligió a Jeep® Wrangler 2015, Dodge Challenger 2015 y Ram ProMaster 2015, como Mejor Valor de Reventa, en los premios que entrega año con año para varias categorías del mercado estadunidense. Los vehículos de Fiat Chrysler Automobiles reciben los reconocimientos entre las SUVs Medianas (Jeep Wrangler), Coupé Deportivo (Dodge Challenger) y Van Comercial (RAM ProMaster). Los premios al Mejor Valor de Reventa reconocen a las marcas y nuevos modelos que tienen el mayor coste residual proyectado a cinco años, basado en el Valor de Mercado Real (TMV® por sus siglas en inglés) respecto a su precio como vehículo nuevo.
Valorados. La percepción que existe de los vehículos producidos por Chrysler provoca que retengan su valor cuando son potencialmente deseables para un futuro comprador.
Crecimiento.
La carrocería de la automotriz es una de las mejores del mercado.
“Se espera que un vehículo retenga su valor adecuadamente cuando se considere potencialmente deseable para un futuro comprador”, afirmó Jessica Caldwell, directora de Análisis Industrial para el portal de compra de vehículos Edmunds.com. “Jeep Wrangler, Dodge Challenger y Ram ProMaster tienen una excelente percepción en el mercado, tanto nuevos como usados, por lo que no es una sorpresa que hayan obtenido estos significativos reconocimientos”, concluyó. La selección para los premios Mejor Valor de Reventa 2015, de Edmunds.com, incluye a todos los modelos 2015 que fueron lanzados
a finales del año anterior, y tuvieron al menos 25% del promedio de unidades vendidas en su segmento en febrero de 2015. El portal define los vehículos de acuerdo con el tipo de carrocería y, para algunos segmentos, por el tamaño del vehículo dentro de su clase y precio. FCA México diseña, manufactura y vende vehículos bajo las marcas Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep, Mitsubishi, Ram, así como los vehículos con designación SRT. Es el séptimo mayor fabricante de automóviles en el mundo, basado en las ventas anuales de vehículos y es un grupo automotriz internacional.
NACIÓN
24HORAS
Jueves 25-06-2015
Desconocían familiares conflictos en el asilo
11
VERSIONES R Tras el incendio en el asilo Ejido Queré-
taro surgieron varios rumores de lo que ocurrió la madrugada del 23 de junio. Uno de ellos es que fue provocado.
R El subprocurador de la zona de Mexicali
de la PGJEBC, Fernando Ramírez, dijo que hasta el momento no se han encontrado rastros de aceleradores o bombas molotov.
MEXICALI. ÉDGAR PAVÓN, HIJO DE DON GERMÁN, COMPARTE CÓMO SU PADRE INGRESÓ AL ASILO QUE SE INCENDIÓ EN BAJA CALIFORNIA; AHORA SE DEBATE ENTRE LAVIDAY LA MUERTE; SIGUE LA INVESTIGACIÓN
R Por eso, el subprocurador pidió tomar con reservas las versiones respecto al caso, como una supuesta caminata afuera del asilo durante el incendio o sabotaje a las cámaras de seguridad.
Hace siete meses, Germán Ramón Pavón Montes fue internado por su familia en el asilo Ejido Querétaro (también conocido como Nuevo Amanecer o Hermoso Atardecer) en Mexicali, Baja California, sin saber que entre sus directivos había una disputa que viene desde el año pasado. Édgar Pavón, hijo de don Germán, explicó que cuando llegaron al asilo preguntaron sobre los rumores del pleito entre los dueños, pero Lourdes Sánchez, vicepresidenta de la Sociedad Cultural Impulsora del Bienestar Social que administra la casa hogar, le aseguró que los problemas ya estaban resueltos. “Cuando nosotros hicimos contacto con Lourdes ella nos comentó que sí habían tenido problemas con esa persona, pero que ya todo estaba solucionado, de que ya se había arreglado todo el problema y que ellos se habían quedado con el asilo y que todo estaba muy bien. Hasta ahora nos estamos enterando de que siguen los conflictos”, dijo Pavón. Ahora, don Germán se encuentra grave. El 60% de su cuerpo tiene quemaduras de primero, segundo y tercer grado, lo cual se complica con la presión alta. Ante esta situación, el pronóstico médico es pesimista. “El doctor nos dijo que hay pocas esperanzas, que estuviéramos preparados para cualquier cosa”, comentó Pavón. La llegada del señor Germán Pavón al asilo del Ejido Querétaro fue por su salud. Antes, estaba internado en otra casa hogar, pero debido
AP
ALEJANDRO SUÁREZ
Justicia. La residencia daba atención a adultos mayores abandonados y se mantenía de apoyos sociales. a que su salud empeoró tuvo que buscar algún lugar con atención médica calificada. A las instalaciones que se incendiaron, relató Édgar Pavón, nunca pudieron entrar ya que las visitas solo eran en un jardín del patio principal. Describió al edificio como un lugar bonito y bien construido desde afuera, pero ahora tiene sus dudas sobre las instalaciones La relación que Édgar Pavón tenía con Ramón Murillo, presidente de la Sociedad Cultural,
y con Lourdes Sánchez, sólo era para el pago de las cuotas, mismas que ascendían a mil 375 pesos semanales, más despensa, pañales y medicamentos, por lo que los gastos ascendían a casi 7 mil pesos mensuales. Édgar aseguró que no ha hablado ni con Ramón Murillo ni con Lourdes Sánchez ni con alguna autoridad, por lo que desconoce si recibirá algún tipo de apoyo para su padre. Al respecto, Lourdes Sánchez contestó que
desde el incendio tanto ella como Rubén Murillo han estado abiertos a los familiares de los adultos mayores que estaban en el asilo durante el incendio, y si no los encuentran tal vez sea porque todo el martes y miércoles estuvieron apoyando a las autoridades en las investigaciones. Sobre los apoyos, dijo que la Sociedad Cultural carecía de seguro contra siniestro, por lo cual no hay recursos para ayudar a las víctimas, ni para reconstruir el asilo en el corto plazo. “No va a haber una indemnización porque no hay dinero de dónde dar, estamos esperando que se concreten todas las averiguaciones para volver a operar al centro, nos estamos quedando con varios ancianitos sin familia a quienes hay que cuidar”, dijo Sánchez. Respecto a la investigación, el subprocurador de Zona con sede en Mexicali de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California (PGJEBC), Fernando Ramírez Amador, informó que siguen con los peritajes para determinar las causas del incendio que le costó la vida a 17 personas. “Los dictámenes de la Procuraduría no han concluido, de ayer (martes) para acá (miércoles) se está haciendo una investigación, todavía no hay un resultado definitivo de la investigación”, respondió a las preguntas.
El gobierno de Rusia se unió a la defensa de Anastasia Lechtchenko, ciudadana mexicana de ascendencia rusa, acusada de asesinar y descuartizar a su madre y su hermana. Personal del consulado ruso fue asignado para escuchar la audiencia que se celebró ayer en el Juzgado Quinto Penal, aseguró Gabriel González Celestino, abogado de la joven de 19 años. El defensor adelantó que, de no encontrarse los elementos suficientes, su cliente podría salir libre esta misma tarde cuando el juez delibere si continúa el proceso en su contra o no. Las audiencias en este caso se han pospuesto hasta en cuatro ocasiones ante la ausencia de peritos y testigos como su mismo padre Igor Lechtchenko, quien no se presentó ayer a tiempo en el juzgado. Lo mismo ocurrió con dos de las amigas cercanas de la acusada que asistieron como testigos. En la audiencia de ayer, Anastasia fue presen-
30
minutos llegó tarde el padre de Anastasia, Igor, por lo que no se le tomó la declaración
Dos
amigas de la acusada se presentaron en la audiencia, pero tampoco se les tomó en cuenta para el expediente
tada tras una reja y aseveró a su abogado que personal de la penitenciaría la estaba drogando con pastillas que desconocía. “Me dieron una pastilla: una azul, una color blanca y otra chiquita que me da mucho sueño”, dijo la joven que se presentó unos minutos y después fue retirada por personal penitenciario ya que su padre Igor Lechtchenko no se presentó a tiempo para, por lo que la primera audiencia fue cancelada.
El abogado añadió que, en caso de Anastasia quede en libertad hoy por la tarde, será el personal consular de Rusia quien se haga cargo de ella. Cabe recordar que Anastasia es acusada de asesinar a su mamá Yulya Masney Safonchik, de 42, y a su hermana Valeria, de 12. Ambas murieron por estrangulamiento y sus cuerpos fueron hallados desmembrados. La defensa de la joven de 19 años se basa en que la confesión que hizo en un primer momento fue obtenida bajo tortura, razón por la que carece de validez. De acuerdo con González Celestino, la inculpada presuntamente fue víctima de abuso sexual por parte de los agentes de la Policía de Ministerial que la detuvieron, razón por la que se le ordenaron dictámenes de medicina forense para ver las lesiones, así como otro dictamen psicológico de acuerdo con el protocolo de Estambul.
ESPECIAL
Se suma gobierno ruso a la defensa de Anastasia
Situación jurídica. Hoy se decide si continúa el proceso o sale libre.
Global
24HORAS
PENA DE MUERTE A TSARNAEV
Un juez federal dictó pena de muerte contra Dzhokhar Tsarnaev por matar a tres personas y herir a 264 durante el maratón de Boston de 2013.
Jueves 25-06-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
Cumbre de alto poder
AP
BERLÍN. La canciller alemana, Angela Merkel, recibió en su quinta visita de Estado a Alemania a la reina Isabel II de Inglaterra, con quien mantuvo una entrevista privada antes de reunirse esta tarde con el primer ministro británico, David Cameron. Por otra parte, la reina podría dejar temporalmente el palacio de Buckingham para permitir que se lleven a cabo trabajos de reparación en el edificio estimados en 150 millones de libras (3,780 millones de pesos), según fuentes de la realeza./ AP
Tensión. El primer ministro griego (der) junto a Jean-Claude Juncker.
Dilatan arreglo BRUSELAS. Las instituciones, formadas por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI solo han informado a los ministros “sobre el proceso y los progresos hechos hasta el momento”, señaló el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem a la salida de la reunión que apenas duró una hora. “Desafortunadamente no hemos logrado un acuerdo aún, pero estamos determinados a continuar el trabajo. Esta tarea va a continuar durante la noche si es necesario”, dijo. El Eurogrupo se reanudará hoy antes del mediodía con la esperanza de que las instituciones y el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, logren durante la noche un compromiso sobre el paquete de reformas y ajustes que Atenas debe aplicar para poder acceder a la asistencia financiera que quedan del segundo rescate al país y evitar la quiebra del país. Tipras y los máximos dirigentes de las instituciones tuvieron la noche de ayer una nueva
reunión, la segunda del día, para tratar de forjar un compromiso que pueda ser analizado hoy por el Eurogrupo y posteriormente refrendado por los líderes. Fuentes europeas indicaron que en la primera reunión hubo “muy poco progreso”, por lo que no había posibilidades de presentar a los ministros documentos que sirviesen de base para un eventual acuerdo. Tsipras estará acompañado por el viceprimer ministro griego, Yanis Dragasakis, y el ministro de Estado, Nikos Pappás, mientras que en el lado de las instituciones se sentarán Dijsselbloem, los presidentes de la CE, JeanClaude Juncker, y del BCE, Mario Draghi, y la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, y del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), Klaus Regling. También participaran en las negociaciones el vicepresidente de la CE para el Euro y el Diálogo Social, Valdis Dombrovskis, y probablemente el comisario europeo de Asuntos
Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, según fuentes europeas. En opinión de Tsipras ésta volvía a bloquear las negociaciones después de que el lunes su propio plan fuera calificado de “buena base” para un acuerdo en pocos días, porque para Atenas “genera varios problemas” en materias como el IVA, las pensiones o la legislación laboral, según fuentes gubernamentales. Por contra, fuentes europeas indicaron que el documento es “un intento de acercar las posiciones”, algo que no se ha logrado aún a la vista de la falta de resultados del Eurogrupo de hoy y que anticipaban los ministros ya a su llegada a la reunión. El titular alemán, Wolfgang Schäuble, dijo que su “sensación” era que no se había avanzado mucho más desde donde quedaron el lunes las negociaciones de los ministros y los líderes, y su homólogo austríaco, Hans Jörg Schelling, recalcó que aún queda “la parte más difícil, la insistencia griega en una reestructuración” de la deuda. / EFE
AP
EN VILO. HASTA LA MEDIANOCHE LOS MINISTROS DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE LA EUROZONA CONSTATARON QUE AÚN NO EXISTÍA BASE PARA LLEGAR A UN ACUERDO CON GRECIA
EU traicionó nuestra confianza: Valls PARÍS. El primer ministro de Francia, Manuel Valls, subrayó que EU ha violado la confianza de su país tras conocerse que espió a los últimos tres presidentes franceses y pidió que repare el daño que ha causado a las relaciones bilaterales esa práctica “inaceptable”. Valls tachó ese espionaje de “muy grave y anormal entre Estados democráticos aliados” y consideró que “no es legítimo” proceder a ese tipo de vigilancia “en nombre de los intereses nacionales”. Por su parte el presidente Barack Obama, reiteró a su homólogo francés su compromiso de acabar con las prácticas de espionaje “que pudo haber en el pasado . / EFE
ROMA. El director y editor del periódico venezolano El Nacional, Miguel Henrique Otero, trató en el Vaticano la situación de Venezuela en un encuentro con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin. Tras reunirse con Parolin durante una hora y abordar la situación social y política venezolana, Otero dijo a Efe que el secretario de Estado y ex nuncio apostólico en Caracas “sigue muy preocupado con el tema de la democracia venezolana y el tema de las condiciones sociales del pueblo venezolano”. Sostuvo que “el nivel de interés y preocu-
pación por Venezuela del Vaticano, porque él (Parolin) es la voz política del Vaticano, es muy alta. Venezuela es un país importante para el Vaticano, hay mucha solidaridad con lo que pasa allá”. En concreto, añadió que “hay mucho interés (...) en que la Iglesia cumpla el papel de mediador, el papel de bisagra ante la posibilidad de un diálogo” en el país sudamericano. Y prosiguió: “la Iglesia tiene como objetivo el diálogo y (...) quiere jugar un papel en la reconciliación del venezolano, en la unión
de los venezolanos ante la crisis que estamos viviendo”. “Por supuesto, quisieran mediar y trabajar para que todo eso mejore en Venezuela”, agregó Otero. Abordaron también asuntos como la libertad de expresión y los derechos humanos, sobre los que Otero dijo que “aunque pareciera que han liberado a algunos de los presos políticos y Leopoldo López levantó su huelga de hambre, todavía hay más de 60 presos políticos en Venezuela, más de dos mil personas en régimen de presentación”. / EFE
EFE
El Vaticano abre las puertas a críticos de Maduro
Recepción. Miguel Henrique Otero y Pietro Parolin.
GLOBAL
24HORAS
Jueves 25-06-2015
FAUSTO PRETELIN p.fausto@gmail.com
GLOBALI... ¿QUÉ? @faustopretelin
Tsipras, el cantamañanas Las promesas políticas casi siempre son mentiras electorales. Sin mentiras no hay futuro, diría el político anodino, es decir, promedio. En el momento de escribir estas líneas continuaba la reunión del Eurogrupo en Bruselas. El posible acuerdo se puede posponer 24 horas. Alex Tsipras ganó las elecciones el 26 de enero articulando una retórica anti austericida, es decir, en contra de las pautas impuestas por la troika (Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional). La naturaleza de los comicios fue plebiscitaria: sí o no a la troika; sí o no al austericidio. Como todo político, Tsipras maximizó la rentabilidad en tiempo presente. Nueva Democracia y Pasok, los partidos centristas que comenzaron a hundir a Grecia el día en que manipularon las cifras macroeconómicas con tal de ingresar a la Eurozona, llegaron sin fuerza a las elecciones. Estado anémico que fue aprovechado por Syriza, la izquierda radical anti troika. Hace seis meses Tsipras prometió suspender
los pagos de la deuda hasta que la economía se recuperara. Los griegos se excitaron al escuchar las soflamas. Más empleo y más crecimiento fueron las condiciones que reveló Tsipras para liberar los pagos a la deuda. Prometió preservar las pensiones y no gravar los medicamentos. La excitación creció entre la sociedad. Ahora sí, Bruselas no impondrá al primer ministro, exclamaron muchos, pensando en el alineamiento
de Papandreu ante Bruselas. Y sí, los griegos castigaron al bipartidismo. Lo aplastaron. Syriza logró entre tres y cuatro votos de cada 10. Suficientes para rozar la mayoría en el congreso. Pero la fiesta electoral concluyó la misma noche del 26 de enero. Al gobernar, las mentiras se pueden utilizar como tácticas pero nunca como estrategias. En los últimos 15 días Tsipras estiró demasiado la liga. Todo para preparar el escenario de la decepción política entre su electorado. En 10 días los griegos retiraron del banco más de cuatro mil millones de euros (desde noviembre, una cuarta parte de los depósitos han sido retirados del banco). Tsipras dejó sin aceite a los mercados, es decir, sin confianza. De entrada orquestó una guerra retórica en contra del FMI; Yanis Varoufakis, ministro de Economía, calificó a la institución como criminal. Ante el agravio, Christine Lagarde, su directora gerente, le respondió con humor negro: “Hola, soy la criminal en jefe”. El análisis costo-beneficio que ha de haber realizado Tsipras a la hora de proyectar el posible escenario de su salida del Eurogrupo le arrojó resultados desconcertantes. En los mercados internacionales nadie le otorga créditos a un costo de dinero tan bajo (2.4%) como la troika; tampoco los plazos de pago (30 años). Es decir, la troika le ofreció a Tsipras esparcir espuma a lo largo de la pista de aterrizaje forzado para el avión griego que no tiene tren de aterrizaje. La Eurozona, como red supranacional, man-
13
tiene firme el control del gasto público pensando en desincentivar a gobiernos populistas, cantamañanas. Aun así se logran colar. Claro, y hay que reconocerlo, en Grecia, el bipartidismo puso todo de su parte para hundir al país. Es decir, a Tsipras le heredaron decisiones complejas. Inicia una nueva etapa política en Grecia. Syriza no cumplió con su promesa que, como palanca, lo catapultó en las pasadas elecciones: suspender pagos. No hay paradoja de por medio, simple casualidad. La cuna de la política tiene que reinventarse, de lo contrario, los mandatos supranacionales debilitarán a los políticos domésticos. Un determinismo político nubla el ánimo griego porque se mantiene viva la idea de que sin mentiras no hay futuro. Así que lo mejor es seguir mintiendo. Tsipras, hoy y con el mínimo gramaje de honestidad, tendría que convocar elecciones. De lo contrario continuará siendo el cantamañanas que promete vencer en duelo de vencidas a la troika.
“En política las falsas promesas convencen a los electores; la mercadotecnia electoral ha destruido las bases de la ciencia política; no existe la verdad y la mentira, todo es falso”
Negocios 45,424.94 -0.06%
DOW JONES 17,966.07 -0.98% 5,122.41 -0.73%
NASDAQ
Desplaza Chile a México en inversión extranjera Durante el año pasado, Chile se convirtió en el segundo país en América Latina en percibir mayor inversión extranjera directa (IED) al incrementar ésta en 35%, lo que relegó a México al tercer lugar luego de que viera una reducción de casi 49% en este sector. De acuerdo con el último informe de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), México fue el tercer mayor receptor de IED en la región durante 2014, ello pese a que pasó de 45 mil millones de dólares en 2013 a 23 mil millones. Esto se debió a una difícil base de comparación con el año anterior y desinversiones de América Móvil. Brasil fue el primer destino de la región, con un ingreso de 62 mil millones de dólares, pese a que esto significó un descenso en las entradas de IED por tercer año. El organismo de la ONU indicó que el año pasado la IED en la región cayó 14%, luego de cuatro años con- CONSULTA EL secutivos de crecimiento, DOCUMENTO debido principalmente a una caída de 72% en las fusiones y adquisiciones trasfronterizas. / JUAN LUIS RAMOS
Top 5 en atracción de capital Sólo Brasil registró el año pasado un saldo positivo en la captación de inversión extranjera. Inversión Extranjera Directa (mdd) Brasil Chile México Colombia Perú
64,000 17,000 45,000 16,000 9,000
2014
Var. %
62,000 -3.10% 23,000 35.20% 23,000 -48.80% S/V
16,000 8,000
-11.10%
PAUL PERDOMO
2013
Fuente:Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
DÓLAR
EURO
TASA OBJETIVO 3.00%
ORO 1,174.00
15.78 0.31% ventanilla 15.48 0.34% interbancario
17.63 0.68% ventanilla 17.31 0.17% mayoreo
TIIE A 28 DÍAS
PLATA
3.29%
CETES A 28 DÍAS 2.98%
15.85
COBRE 262.25
MEZCLA MEXICANA 56.41 -0.84%
24HORAS
Jueves 25-06-2015 Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
WTI
BRENT
60.27 -1.21%
63.49 -1.48
Bancos de nicho, con la más alta morosidad en tarjetas CRÉDITO AL CONSUMO. A DIFERENCIA DE LAS GRANDES INSTITUCIONES DEL SECTOR, ESTE SEGMENTO REGISTRÓ EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LA MAYOR EMISIÓN DE PLÁSTICOS Los llamados bancos de nicho enfocados a los segmentos de menores ingresos se colocaron en los últimos años como los mayores emisores de tarjetas de crédito –al superar a las grandes instituciones del sector-, sin embargo son también los que presentan los mayores índices de morosidad en su cartera de crédito al consumo. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) del cierre de 2012 a 2014 la cifra total de plásticos bancarios disminuyó 6.34% al pasar de 24.3 millones a 22.7. En el caso del mayor emisor de plásticos, BBVA Bancomer la cifra de tarjetas en circulación pasó de 8.5 millones a 6.4 ene se mismo periodo, lo que significó una reducción de 19.66%. En este caso, el último reporte de la CNBV indica que el Índice de Morosidad (cartera vencida como proporción de la cartera total) del banco de origen español en el rubro de crédito al consumo fue de 3.70% en abril pasado, por debajo del 4.98% del sistema en general. Por el contrario, BanCoppel –institución que cubre el nicho de personas de bajos ingresos- incrementó 66.9% el número de plásticos emitidos entre 2012 y 2014, al pasar de 1.8 millones a 3.5 millones. El informe de la autoridad regulatoria muestra que su morosidad en crédito al consumo sólo en abril pasado fue de 20.72%, muy por arriba del promedio del sector. En el caso de Banco Walmart –hoy ya propiedad de Carlos Slim- la cifra de tarjetas en circulación pasó de 324 mil 747 a 666 mil 809 desde el cierre de 2012 al término del
Ligero repunte Desde finales de 2010, la cartera vencida de la banca respecto al monto total de los créditos al consumo y en tarjetas comenzó a escalar. Índice de morosidad (4to. trimestre) Cartera de tarjeta de crédito Cartera total
Cartera total de consumo
14%
Plásticos. Actualmente están en circulación más de 22 millones de tarjetas bancarias.
año pasado, lo que significó un incremento de 105.3%, aunque en este caso su índice de morosidad fue de 5.5% en abril pasado. Otras instituciones con morosidad elevada en el cuarto mes del año son Banco Azteca con un índice de 15.2% y Banco Ahorro Famsa con 23.7%. Los datos de la CNBV indica que al cuarto mes del año, la cartera de crédito en general de la baca múltiple alcanzó un saldo de tres mil 451 millones de pesos, donde el crédito al consumo creció 6.1%. La dependencia precisó que la morosidad en la cartera de consumo fue de 4.98%, donde la mora en las tarjetas de crédito fue de 5.48%, es decir 0.07 puntos porcentuales más que al mismo periodo de 2014, mientras que los créditos personales tuvieron una mora de 7.78%, 0.21 puntos porcentuales menos que en abril de 2014. / REDACCIÓN
12% 10% 8% 6% 4% PAUL PERDOMO
IPC
Alsea informó que ya aplica el 16% de IVA a sus productos, y que el anuncio del SAT es una aclaración porque otras empresas interpretaban que no les aplicaba.
ESPECIAL
INDICADORES ECONÓMICOS
ACLARAN IVA EN COMIDA PROCESADA
2% 0% 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 Fuente: CNBV
EL SALDO NÓMINA. En abril, la banca otorgó créditos en este rubro por 172 millones pesos, 20.2% más que en el mismo mes de 2014. MÁS RECURSOS. Durante ese mes, la car tera total del crédito de la banca fue por tres mil 451 millones de pesos.
El comercio electrónico en México registró un incremento de 34% en el último año, para alcanzar un total de 162 mil 100 millones de pesos, impulsado en gran medida por jóvenes compradores que, incluso, sólo gastan 12 pesos para descargar alguna aplicación. En el primer trimestre del año, 75% de los internautas mexicanos realizó al menos una compra en línea, de acuerdo con el Estudio de Comercio Electrónico en México 2015, de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
53%
compra ropa y accesorios por internet
49%
hizo descargas digitales como música o libros
Aunque no generan mucho dinero en lo individual, se trata de una “bandada” de compradores que hace que crezca el monto de las transacciones, aseguró Iván Marchant,
vicepresidente de ComScore en México, encargada de hacer el estudio. El director de la Asociación Mexicana de Ventas Online, Eric Pérez-Grovas, agregó que aunque en porcentaje el crecimiento fue menor, se registró la mayor cantidad de gasto con un aumento de más de 40 mil mdp. El gigante estadunidense de comercio electrónico Amazon llega a México la próxima semana, informó Jesús de la Rosa, vicepresidente de movilidad de la Amipci. / JUAN LUIS RAMOS
ESPECIAL
Jóvenes impulsan el comercio electrónico
A un click. Smartphones y tabletas son cada vez más utilizadas para estas operaciones.
NEGOCIOS
24HORAS
Jueves 25-06-2015
Récord en inversión inmobiliaria: EPN
A partir del 1 de julio, las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) iniciarán con dos programas piloto el acopio de millones de televisores analógicos que serán desechados ante el apagón analógico que se llevará a cabo el próximo 31 de diciembre. Mediante un comunicado, ambas dependencias informaron que el Programa Nacional para la Gestión Integral de los Televisores Desechados por la Transición a la Televisión Digital Terrestre se alineará a partir de esa fecha con el cronograma de entrega de televisores digitales a hogares de escasos recursos en Chimalhuacán, Teoloyucan y Toluca, en el Estado de México, así como en la delegación Xochimilco, del Distrito Federal. Una vez que se lleve a cabo el apagón analógico en Ciudad Juárez, Chihuahua, el próximo 14 de julio, los habitantes de ese municipio podrán entregar sus equipos en centros de acopio que establecerá la SCT. Será la Semarnat quien lleve a cabo una licitación para que las empresas especializadas realicen el reciclaje. / JUAN LUIS RAMOS
ESPECIAL
en el evento “La Inversión Inmobiliaria”.
Asociación Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) por ser actores en más de 60% de los proyectos inmobiliarios realizados en fecha reciente en el país. En este marco, destacó el convenio que firmaron la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), para apoyar los proyectos de inversión. / REDACCIÓN
EL PROCESO R Traslado. Los particulares serán respon-
sables de llevar su televisor analógico y entregarlo en los centros de acopio de la SCT.
R Acopio. Será en los lugares donde se entre-
guen televisores digitales a beneficiarios de la Sedesol.
R Transporte. Se realiza el traslado de los aparatos a los almacenes temporales.
R Almacenaje. Los almacenes temporales
deben cumplir con la normativa ambiental a fin de asegurar que los equipos estén debidamente resguardados.
R Transporte. Los equipos de desecho son
llevados a centros de reciclaje y disposición final.
R Reciclaje. Las empresas ganadoras de la
licitación se encargarán de aprovechar los televisores.
R Disposición final. Las empresas ganadoras
se encargarán de confinar los desechos tóxicos de los equipos y evitar su liberación al ambiente.
radar.columna@gmail.com
@jcmrock101
México está en medio de una coyuntura educativa que, hasta el momento, ha resultado más costosa que benéfica para el país.
Reunión. El presidente Enrique Peña Nieto
Iniciará prueba piloto para acopio de teles analógicas
RADAR
Y las universidades, ¿qué?
PROYECTOS. PRECISÓ QUE EN ESTE SEXENIO SE CONSTRUIRÁN 279 PROYECTOS, 117 DE ESTOS EN MATERIA DE VIVIENDA La inversión inmobiliaria alcanzará durante la presente administración la cifra récord de 18 mil millones de dólares en todo el país, para la construcción de 279 proyectos inmobiliarios, de los cuales 117 son proyectos de vivienda, y 61 centros comerciales, hoteles, entre otros, destacó el destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante el evento “La Inversión Inmobiliaria: Confianza en el Crecimiento de México”, el Primer Mandatario señaló que la Política Nacional de Vivienda ya da resultados, gracias a que ahora los desarrolladores inmobiliarios del país tienen la certeza de que hay reglas estables, lo que les permite hacer inversiones históricas y a largo plazo. Expuso que de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, en marzo el valor de la producción en la edificación de vivienda mostró un crecimiento de 13.4% a tasa anual. En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, y acompañado de los titulares de las secretarias de Hacienda, Luis Videgaray, y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Jesús Murillo Karam, dijo que “cada nuevo edificio es sinónimo de la confianza de inversionistas y constructores, de empresas en expansión y de familias que están formando un patrimonio”. El jefe del Ejecutivo federal reconoció a la
CARLOS MARTÍNEZ
15
El principal costo quizá esté siendo el que la autoridad está gastando dinero y tiempo en administrar un conflicto magisterial en vez de invertir esos recursos en el desarrollo de currícula académica que estimule el ingenio y la creatividad desde edades tempranas para formar talento innovador y despertar el espíritu emprendedor. Las universidades se han convertido en un negocio que hoy por hoy ‹produce› desempleados, genera semestre a semestre ejércitos de empleados más o menos calificados -según cada institución- en un mundo que -en términos relativos- ya no ofrece empleos. Las empresas buscan talento ‹intraemprendedor›, es decir líderes calificados capaces de tomar decisiones y riesgos dentro de una compañía con el coraje y astucia de un emprendedor. No es disparatado ver cómo una empresa sustituye con un par de tabletas y algunas apps los servicios de recursos humanos del área administrativa o a proveedores. Si somos radicales podemos llegar a la conclusión que la falta de innovación y empuje intraemprendedor ha puesto al egresado mexicano en un punto donde la máquina lo empieza a sustituir. La educación debería ser entonces la madre de todas las reformas. Los niños son el futuro y es lamentable ver cómo en la educación pública y en gran parte de la oferta privadala memomoria sigue siendo la plataforma del aprendizaje. Hoy, la memoria de la humanidad es el internet, entonces la plataforma del proceso enseñanza- aprendizaje debería ser un modelo que oriente a los niños a descubrir el conocimiento y, a partir de él, construir nuevo conocimiento mediante la creatividad e innovación, es decir basar la educación en principios constructivistas. Si hoy nos espanta la desigualdad social y la asimetría en cuanto a las oportunidades de acce-
der a escuelas de calidad, no quiero imaginar el contexto de México en 10 años sin talento humano con verdaderas capacidades innovadoras que generen patentes e iniciativas emprendedoras con impacto social. Iniciativas empresariales emprendedoras con impacto social deberían ser el enfoque para un país que aspira a la competitividad global. Modelos de negocio innovadores orientados a atender las necesidades que imponen los principales rezagos sociales que mantienen a México con un futuro ensombrecido. Es notorio que la Secretaría de Educación Pública no está haciendo nada de fondo para que el proceso de enseñanza-aprendizaje evolucione en ese sentido. Las autoridades limitan convenientemente la modernidad educativa a conectar una computadora a un internet -lento y limitado-. ¿Y los docentes capacitados para orientar a los alumnos? ¿Por qué los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no toman la estafeta y empiezan a predicar con ejemplo de liderazgo para crear un modelo de enseñanza-aprendizaje basado en principios constructivistas? De los maestros que quieren ser evaluados a modo pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no hay mucho que decir si del desarrollo de la educación en México se trata. Y ante la ausencia de autoridades y maestros en este tema ¿qué han hecho las universidades para desarrollar un verdadero paradigma orientado a formar talento capaz de concebir iniciativas emprendedoras con impacto social? Pareciera que en la complejidad del mundo competitivo éstas siguen en su zona de confort haciendo de la educación superior un lucrativo negocio.
David-Apollo, 1532-1534 Mármol. Museo Nazionale del Bargelio, Florencia, Italia.
Jueves 25-06-2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Estudio para la Porta Pía y la cúpula de San Pedro, 1561. Lápiz negro. Casa Bounarroti, Florencia, Italia. Cristo Portacroce (CristoGiustiniani), 1514-1516. [Obra inacabada y completada por un escultor desconocido del S.XVII]. Mármol Blanco. Monastierio de San Vicenzo Martire, Bassano Romano, Italia.
Dos muestras del Renacimiento Un total de 89 piezas, entre esculturas, pinturas, documentos y bocetos, de Miguel Ángel y Leonardo Da Vinci, se exhiben en las salas Nacional y Diego Rivera del Museo del Palacio de Bellas Artes.
Sala Nacional Recorrido 2
Recorrido 1 Recorrido 3 Entrada
La Piedad 1498-1499 Mármol. Basílica de San Pedro.
Salida
EL ARTE COMO NUNCA ANTES Fuente: Palacio de Bellas Artes
Tiempo máximo de recorrido: 20 minutos
EL MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES PRESENTA, A PARTIR DE MAÑANA Y POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, LO MEJOR DEL LEGADO ARTÍSTICO DE MIGUEL ÁNGEL Y LEONARDO DA VINCI
¡No te lo pierdas! Miguel Ángel Bounarroti. Un artista entre dos mundos Cuándo: Del 26 de junio al 27 de septiembre Dónde: Sala Nacional del Museo del Palacio de Bellas Artes Leonardo Da Vinci y la idea de la belleza Cuándo: Del 26 de junio al 23 de agosto Dónde: Sala Diego Rivera, del Museo del Palacio de Bellas Artes Horarios: 10:00 a 18:00 hrs. Costo: 49 pesos. Domingos entrada libre
ALEJANDRA GARCÍA
Dos grandes artistas italianos. Dos exposiciones sin precedentes. Más de 60 obras expuestas. Esculturas, pinturas, dibujos, óleos y documentos con las concepciones estéticas más importantes a nivel mundial. Perfección y belleza del cuerpo humano y su entorno en un mismo sitio: el Palacio de Bellas Artes. Con apoyo de la embajada de Italia y el Instituto Italiano, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) traen a México parte de la obras de dos de los máximos exponentes del arte: Miguel Ángel Buonarroti y Leonardo da Vinci. Un total de 89 piezas estarán expuestas para el público general a partir de este
viernes 26 de junio, en el Museo del Palacio de Bellas Artes. “Es la primera vez que se presentan dos exposiciones de esta magnitud, no sólo en México. En el mundo es muy difícil juntar estos dos grandes genios. Es muy difícil pensar en una exposición de Miguel Ángel porque las obras más grandes no se pueden quitar”, aseguró María Fernanda Burela, Coordinadora de exposiciones e investigadora del MPBA, en entrevista con 24 HORAS. Con 29 obras del artista florentino y 45 piezas de artistas cercanos, la exposición Miguel Ángel Bounarroti. Un artista de dos mundos presenta parte de la trayectoria artística del hombre que, a través de sus esculturas y pinturas, mostró la perfección del cuerpo humano y las emociones
puras de la vida. El trabajo de curaduría estuvo a cargo de Francesco Buranelli, ex director de los Museos Vaticanos, y Luis Javier Cuesta, director del departamento de arte de la Universidad Iberoamericana. Los distintos trabajos en exhibición permitirán al público reconocer la participación del artista en la renovación de procesos artísticos, arquitectónicos y del Cinquecento; y revelar la influencia del italiano en el arte concebido en la Nueva España. La muestra está dividida en cinco secciones: contexto (primeras piezas), escultura, pintura (bocetos de la Capilla Sixtina), arquitectura y estudio anatómico (dibujos y esculturas sobre los movimientos, tensiones y características del cuerpo humano).
“La idea era fue crear un diálogo entre la obra de Miguel Ángel, hacer una recorrido sobre sus obra más importantes, y como esas obras resultaron una inspiración en la Academia de San Carlos”, dijo Burela. Trabajos de 26 autores complementan la exposición, entre ellos Rafael Sanzio, Giorgi Vasari, Giorgio Ghisi, Daniele da Volterra, Marcelo Venusti y Bernal Díaz del Castillo. Las piezas provienen, principalmente, del acervo de Casa Bounarroti. Y destacan el David-Apollo, el Cristo Portacroce y los bocetos de la Capilla Sixtina. Además, la sala Diego Rivera exhibe 15 piezas del artista del Renacimiento Italiano, Leonardo Da Vinci, que exploran la relación entre la naturaleza y la belleza. Los trabajos en exhibición pre-
EL PRECIO DE LA FAMA
Tres vistas de cabeza de hombre con barba, 1502. Sanguina sobre papel. Blioteca Reale di Torino.
ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Luis Miguel, sin hijos el Día del Padre AracelyArámbula confesó que sus hijos no vieron a Luis Miguel el Día del Padre. A ella le gustaría que lo vieran más para que pudieran convivir y no porque a los niños les falte amor, pero la presencia del papá es importante, aunque los chicos quieren mucho a su tío Leonardo, quien representa la figura paterna. Aracely se encuentra en su mejor momento, disfrutando de su carrera y por fortuna ha podido ver crecer a sus niños, mientras que Luismi se aleja de ellos cada día más…
Estudio para el ángel de “La Virgen de las rocas”, 1483. Punta de metal y realces blancos sobre papel en color pardo. Biblioteca Reale di Torino.
Sala Diego Rivera Recorrido 1
Mayte Lascuráin, del grupo Pandora, cambió de look y se tiñó el cabello de rubio para presentar su nuevo material discográfico, Pandora 30. La cantante se considera una mujer atrevida y le encantan los cambios. Mayte comentó que el tema “Demasiado cielo” le recuerda a un galán del que estuvo enamorada y con el cual terminó su relación después de muchas promesas que no se cumplieron. Al CD le ha ido de maravilla en ventas digitales, y el lyric video les ayudó para que el material se difundiera. Pandora hizo una presentación distinta para dar a conocer el material, armando la bohemia con los medios. Mayte aclaró que actualmente se vive de los shows, no de las regalías, pero la ventaja es que se combate la piratería y por lo menos las compañías de discos siguen grabando para que los artistas sigan y puedan presentar su trabajo... Debe ser muy difícil disputarse un hombre con otra mujer, tú lo amas o crees que lo amas y alguien más te lo quiere quitar. Eso le está pasando a Elizabeth Gutiérrez, quien asegura que William Levy sigue durmiendo con ella y en su casa, pese a las declaraciones del actor en la revista People donde dijo que estaba separado de su mujer.
Recorrido 2
Entrada
Salida
El códice sobre el vuelo de las aves, 1505. Pluma, tinta sepia y sanguina sobre papel. Biblioteca Reale di Torino.
sentan los distintos estudios del italiano, así como su capacidad de observación y dibujo. “La idea de la belleza para Leonardo era un parteaguas. El comenzó a fijarse en lo que para los demás no lo era, por lo que comienza a realizar este contraste entre lo bonito y lo feo. Leonardo es un personaje que se puso
a pensar en el mundo y su totalidad”, comentó la coordinadora de exposiciones. Las piezas que componen Leonardo da Vinci y la idea de la belleza también estuvieron en exhibición en Virginia y Boston, bajo la curaduría de John T. Spike y provienen de la Biblioteca Real de Turín.
“Esta exposición brinda la oportunidad de apreciar los ideales estéticos dentro de un espíritu científico”, afirmó el director del Museo del Palacio de Bellas Artes, Miguel Fernández Félix. Entre las pieza importantes de la exposición destaca el estudio para el ángel de “La Virgen de las rocas”, uno de los bocetos más preciados dentro de la obra de Da Vinci y considerado como la única evidencia de los preparativos para el óleo. “Traerlos ha sido una maravilla, un esfuerzo de dos años. Es un evento que tardará mucho tiempo en regresar, esperamos que la gente pueda gozarlo” comentó Burela. Ambas se complementarán con ejemplares en español y fotografías, y estarán a la venta en la tienda del museo.
FOTOS: JESÚS VILLASECA Y CORTESÍA INBA / GRÁFICO: PAUL PERDOMO
Estudio de las patas de caballo, 1481. Sanguina y trazos de carboncillo al fondo. Biblioteca Reale di Torino.
Elizabeth dice que las palabras se las lleva el viento y los hechos son los que cuentan, y diga lo que diga William, sigue en su casa y su dinámica familiar continúa siendo la misma. Pero me impactaron los mensajes entre Elizabeth y la supuesta manzana de la discordia, Ximena Navarrete, peleando por el cubano. ¿Qué nos pasa a las mujeres? Creemos que podemos cambiar a un hombre, creemos en sus palabras y en sus promesas, pero algunos nunca cambian y pensamos que los cambiaremos... Ninel Conde se enojó con los medios cuando le preguntaron sobre el libro de su ex marido, Juan Zepeda. No quiso hablar al respecto, dio por terminada la entrevista y, visiblemente molesta, dijo que no tiene nada qué decir sobre el hombre con el que vivió siete años, pues le quedó debiendo mucho dinero y por eso está en la cárcel… Marjorie de Sousa aseguró que está soltera y no anda con Adrián Uribe, pues sigue en la espera de la persona adecuada, además de que no le gusta hacer planes a futuro. La actriz desea mantener su vida privada alejada de los medios y quiere volver a las telenovelas, aunque con algo diferente. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Kevin Love se declara agente libre
Decidió no cumplir con el último año de su contrato con los Cavaliers y se convertirá en agente libre el 1 de julio. No jugó los playoffs, todavía podría quedarse si le llegan al precio.
24HORAS
Ayón gana cuarto título en Madrid
El Real Madrid se coronó en la Liga ACB, con el mexicano Gustavo Ayón como pivote titular, al barrer en tres juegos al Barcelona. El equipo consiguió el cuarto de los cuatro títulos posibles.
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Deportes Jueves 25-06-2015
BREVES
MESSI QUIERE TÍTULO DE REGALO
Cada día sigue jugando mejor en tierras europeas, pero aún le falta envolverse en los laureles de Argentina. Lionel Messi cumplió 28 años y su mejor regalo sería ganar su primer título oficial con la Albiceleste. “Es mi sueño ganar algo con Argentina, como todos lo deseamos mucho”, declaró. Messi lleva tres mundiales encima, el más reciente el de Brasil 2014, cuando fue subcampeón, además de transitar por su tercera Copa América. / AP
DETERMINANTE.
El defensa Mauricio Isla (4), quien juega en la Liga Premier inglesa, fue el autor del gol que dio el pase a Chile a las Semifinales.
Arturo Vidal enfrentará nuevos cargos por insultar al policía que lo detuvo tras chocar su Ferrari mientras manejaba ebrio en plena Copa América, informó la fiscalía chilena. El Poder Judicial informó en su cuenta de Twitter que se fijó una audiencia de “reformalización” de cargos contra el astro de la selección chilena el 8 de julio, cuatro días después de la Final del campeonato. Un funcionario de la fiscalía confirmó los nuevos cargos son por insultar al policía que atendió la escena. AP
SAMUDIO, EN DUDA PARA PARAGUAY
La selección paraguaya trabaja para preparar el encuentro del sábado ante Brasil con la duda del lateral izquierdo Miguel Samudio, que en estos momentos tiene pocas posibilidades de estar en la alineación inicial de este encuentro. El técnico de la selección paraguaya, Ramón Díaz, todavía tiene tiempo para ultimar los detalles en su formación, uno de los cuales se centra en la parcela defensiva con opciones para Bruno Valdez o Marcos Cáceres en la banda derecha. / EFE
AP
VIDAL ENFRENTARÁ NUEVOS CARGOS
EL ANFITRIÓN MANDA Chile sufrió y en serio contra la Garra Charrúa, los campeones de la anterior edición, quienes no se doblegaron ante los locales, ni siquiera con un hombre menos SANTIAGO DE CHILE. Quieren que la séptima sea tan cabalística que les dé el título. Séptima vez que Chile organiza la Copa América, y está ilusionado con, al fin, ganarla. Ayer dio un saltó gigantesco a Semifinales al echar a un correoso Uruguay que aguantó metralla hasta que Islas rompió el cero y puso a Chile un paso más cerca de su objetivo. Chile volvió a demostrar que es el equipo con el futbol más dinámico de la Copa. Veloz, con opciones en cada acción, picoso cuando Jorge Valdivia tiene el balón pegado a los tachones, explosivo cuando Alexis Sánchez la toma, revolucionado
cuando Arturo Vidal lo intenta. El problema fue el rival: Uruguay. Un cuadro que tiene 11 perros de presa cada que se presenta. Siempre listos al sacrificio, al trabajo, a la fortaleza de su historia, a la inacabable garra charrúa. Óscar Tabárez tiene una banda de guerreros que no se desordenan ni en la más desesperada de las situaciones, con kilómetros de cancha recorrida, incapaces de espantarse sin importar el color de la playera que tengan enfrente. Por eso poco importó que Chile fuera amo y señor de la pelota. Así lo esperaban, así tenía que ser, incluso se les veía proporcionalmente
cómodos a la preocupación andina en cada ocasión que el cuadro celeste lograba tocar la puerta de Bravo gracias a una jugada de balón parado. ¿Cuántos centros son capaces de despejar los uruguayos? Todos. Aún si su estrella Cavani pierde los papeles y se va expulsado. Y es que sólo así el cuadro local pudo romper el cerco uruguayo. Porque sin Cavani, Uruguay menos pudo tener oxígeno, pese a algún disparo afortunado que casi les da la eliminatoria. Chile ganó porque no se rindió, porque a pesar del choque lo intentó una y otra vez hasta que Mauricio
POR SEGUNDO BOLETO Esta tarde, Perú aspira a llegar a Semifinales de la Copa América por segunda vez consecutiva, ante una Bolivia que quiere demostrar que es capaz de presentar pelea. La historia de los enfrentamientos entre ambos equipos y las diferencias entre las plantillas sitúan a Perú como favorita en el duelo. / EFE
Isla aprovechó un balón servido por Valdivia para hacer explotar el estadio Nacional con la esperanza de que ahora sí puedan levantar el título continental. / REDACCIÓN
DEPORTES
24HORAS
Jueves 25-06-2015
PECADO DE LEBRON: JACKSON
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
Precio según el país Crear fama y echarse a dormir, ni más ni menos. El futbol brasileño tiene muchísimo tiempo sin generar la calidad de futbolistas que lo inmortalizaron, aunque llegados los momentos de negociar con clubes europeos, todavía pesa mucho el vestir la casaca verdeamarela. AP
La lección que le dieron a la NBA los Warrioirs de Golden State de cómo, para ganar un título, hace falta un equipo y no una súper estrella, fue retomado de alguna manera por el presidente de los Knicks de Nueva York, Phil Jackson, quien señaló que no le gusta cómo juega LeBron James porque es un “individualista”. Y no es que Jackson, dos veces campeón como jugador y cinco como entrenador, hubiera querido referirse específicamente a James, en una entrevista para el programa Bleacher Report, hablaba de cómo la NBA ha favorecido un basquetbol con poca disciplina, menos bases y escaso trabajo en equipo. “Es curioso ver hasta qué punto el juego ha caído desde ser un juego de equipo a estar individualizado. Cuatro hombres viendo driblar a otro... Un juego totalmente individual, algo que se asemeja a lo que somos como país, puramente individual”, argumentó Jackson. Y específicamente sobre LeBron, dijo que reiterativamente comente faltas técnicas: “Cuando sale LeBron, por ejemplo. Puede hacer pasos prácticamente todas las veces que coge el balón. Coge el balón y mueve los pies, sucede todo el tiempo. No hay estructura ni disciplina”, Jackson se quejó de que en la NBA actual los jugadores no conocen los fundamentos del juego.
Crítica. LeBron James no participa gran cosa del juego de equipo, sino que lo hace de manera individualista, según Phil Jackson.
“Hay que darle a la gente una estructura de juego. Es como un músico de jazz, que tiene que aprender la melodía y las partes básicas de la música y entonces aprenderá cómo improvisar. Esto es básicamente en lo que consiste el juego en equipo”, concluyó. / REDACCIÓN
AP
EMPRESARIOS DE QATAR QUIEREN COMPRAR LA F1 El grupo Qatar Sports Investments, propietario del París Saint Germain, ofrece 7 mil millones de dólares para comprar el 35.5% de la Fórmula Uno, en una aventura que lidera el propietario de los Delfines de Miami de la NFL, el estadunidense Stephen Ross, según publicó el diario británico Financial Times. Una de las compañías que dirige Ross, RSE Ventures, podría adquirir 35.5 % de los derechos de la Fórmula Uno, que actualmente posee la empresa británica CVC Capital Partners. Según el Financial, esta operación incluiría
19
la venta de alrededor de 5% de los derechos de este deporte que posee el magnate británico de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone. “Mi participación se vendería de manera conjunta con el resto”, declaró Ecclestone al Financial Times. Ecclestone, de 84 años, seguiría vinculado a la Fórmula Uno para aprovechar su experiencia y expandir aún más el negocio. / EFE
Roberto Firmino debutó en la actual Copa América siendo poco conocido. Salió de su país muy joven con destino al balompié alemán, en donde poco a poco se ganó un sitio como titular en el humilde club Hoffenheim. La explosión se dio este verano con su convocatoria a la selección mayor, hecho que ha sido rematado por su traspaso al Liverpool inglés a cambio de unos 43 millones de dólares. ¿Vale tanto este atacante? No, desde mi humilde perspectiva y con base en cómo está el mercado (porque no entraremos hoy a debatir el absurdo de las cifras que se mueven en el futbol actual). Goleadores de capacidad más probada y mayor potencial no suelen superar los 25 millones. Sucede que Firmino es seleccionado brasileño. Basta con analizar el listado de los futbolistas más caros de este país, para comprobar el incremento que supone esta específica nacionalidad. Neymar (100 millones) y Kaká (70 millones) van a la cabeza, seguidos por Hulk, Robinho, Thiago Silva, Lucas Moura, Oscar, Fernandinho, Dani Alves, Willian y Bernard. El caso más extraño sigue siendo el de Hulk, con los casi 50 millones de dólares que el Zenit de San Petersburgo pagó al Oporto por él. Buen futbolista, aunque de ninguna manera para tamaño desembolso, como también podríamos decir de la mayoría de los que ocupan esa lista. La sobrevaloración es inmediata cuando en la operación se incluye
alguien que porta el uniforme más laureado de la historia, como lo es el verdeamarela. Sobre ese tema hablaba un par de años atrás con el ex defensa Roberto Carlos, quien, contrario a mi opinión, insistía que eso era justo porque el futbol de su país se ha ganado ese prestigio. Yo tengo claro que no es cuestión de prestigio, sino de sentido común, justo lo que falta al abonar cuarenta millones por quien de tener otro pasaporte no valdría ni veinte. Firmino posee movilidad, es resolutivo y hábil, aunque en un cuadro brasileño como los que integró el propio Roberto Carlos, jamás habría acudido a un Mundial. Lo mismo aplica a Hulk, Jo, Bernard y muchos que hoy son convocados, simplemente porque no existe más tela de dónde cortar. Neymar es caso aparte. Por primera vez en una década, un brasileño con opciones genuinas de convertirse en Balón de Oro, en trepar a lo más alto de la élite, en ser el eje de toda una generación. Los demás, irregulares y promesas inacabadas, o más destacados lejos de la zona favorita del país, como lo es la creación. El Liverpool se ha visto obligado a gastar mucho, porque de otra forma Firmino habría ido a algún otro gigante del continente por similar cantidad. Prueba clara de que no es sólo un equipo: es el mercado completo el que mide distinto al que proviene de determinada tierra.