Dubai Vacaciones en
Número 07 • Viernes
24 H RAS Armario
Llega la temporad a de rebajas, antes lanzarte a la tienda de porque tiene un a adquirir algo sólo descuento, aprende cómo comprar mejor.
Comodidad
Algunos trucos en el avión y asípara elegir el mejor lugar disfrutar las vacacione desde que abordass
3
5
Literatura
La nueva adaptació n al cine de El Gran Gatsby, del director Baz Lurhmann, adapta con éxito uno importantes dede los símbolos más la obra: la ventana. 6
28 de junio de
2013
Del Mar
Una propuesta lúdica y sin complicac “cangreburguers” iones, que incluye es lo que ofrece restaurante yucateco el que cumplió tercer aniversar su io. 7
EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 • GRATUITO • Número 471
APRUEBA EL SENADO REFORMA MIGRATORIA, PERO LLEGARÁ DÉBIL AL CONGRESO LA REFORMA ofrecería la naturalización a 11 millones de personas que actualmente viven en Estados Unidos de manera ilegal y destinaría al menos 30 mil mdd a la seguridad fronteriza 15
DEMANDAN LAS ORGANIZACIONES QUE INTEGRAN EL OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO
52 ONG al gobierno: ¿Cuál es
la estrategia en seguridad?
A más de seis meses de iniciado el sexenio no se ha dicho nada concreto y definitivo sobre la creación de la Gendarmería Nacional y los cambios que tendrá la PGR, cuestionan 25
EN JUEGO, LA GUBERNATURA DE BAJA CALIFORNIA
53%
LA ENCUESTA DE LAS HERAS Demotecnia revela que si este domingo fueran las elecciones por la gubernatura la coalición Unidos para Baja California (PAN-PRD-Panal-PEBC), Francisco Arturo Vega de Lamadrid, Kiko, ganaría. Según la encuesta, el candidato de la alianza Compromiso por Baja California (PRI-PVEM-PT-PES), Fernando Jorge Castro Trenti, se quedaría rezagado, mientras que el aspirante de Movimiento Ciudadano, Felipe Daniel Ruanova Zárate, alcanzaría apenas 2% de los votos. Este fin de semana es el cierre de campañas cuya característica ha sido la guerra sucia.
Francisco Arturo Vega de Lamadrid
4
EL GASTO en salud en México se mantiene estancado desde 2010, una tendencia que han seguido los países miembros de la OCDE. 12 EL VALOR de mercado de la Bolsa Mexicana de Valores perdió 679,561 millones de pesos de enero a junio de 2013 20
››› DEPORTES Copa Confederaciones Cantada la Final:
VS
Iker Casillas
Neymar
››› HARVARD
Los CEO son distintos a nosotros
››› LA TENTACIÓN Listo para las 50 Sombras
COMENTAN
45%
Martha ANAYA Otra vez frente a las alianzas
Fernando Jorge Castro Trenti
Raymundo RIVA PALACIO Temporada de perros Joel HERNÁNDEZ SANTIAGO Los dineros de la Iglesia Carlos URDIALES Objetivo: IFT Sara ATRI McDonald’s, intento de transparencia Jorge TABOADA Cypherpunks
Felipe Daniel Ruanova Zárate
Samuel GARCÍA Reforma parada
Desmienten desvío de recursos en Oaxaca; el depósito de 2.5 millones de pesos resultó falso, según Condusef REYNOSO FEMAT, CON UN PIE EN PRISIÓN 6
Arena Pública Steve Ballmer, Daniel Hajj, Carlos Slim Alberto LATI España sobrevive a Italia 7
DESAPARECIÓ DESDE HACE DOS SEMANAS
HALLAN OSAMENTA DE LÍDER PERREDISTA EN OAXACA, NICOLÁS ESTRADA MERINO 147
Por 10 años EU espió a ciudadanos por internet y celulares
6
José UREÑA Angustia por las elecciones
2%
PGR Y HACIENDA SOLICITAN EMBARGAR BIENES DEL EX GOBERNADOR GRANIER
HOY
14
Ana SALDAÑA Cocteles de verano
7 8
10 11 12 20 22 23 26 28
¿Por qué son un doble riesgo las drogas inyectables?
2 Viernes 28 de junio de 2013
The Empire State Building for sale
TRASTIENDA En septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto pronunciará su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU. Por tradición, la asamblea es inaugurada con los discursos de los presidentes de Estados Unidos y Brasil, lo que será el caso. Pero dicen los que saben, que hay gestiones de alto nivel para que Peña Nieto pueda hablar el día de la apertura de la asamblea y, de preferencia, el mismo 24 por la mañana. Pero hasta ahora, es un deseo que no se ha concretado. Uno de los gobernadores priistas a quienes les fue fatal en las elecciones presidenciales del año pasado, fue a Rubén Moreira, de Coahuila. Perdió el estado que se consideraba una máquina de votos para el PRI y le costó el descuido. Pero ahora se ha puesto a hacer su trabajo, y estiman que el estado dejó de ser un foco rojo electoral y que para el próximo 7 de julio las cosas le saldrán bastante bien. Bueno, no en todos lados, pues Torreón está en riesgo de caer del lado del PAN. La Comisión Nacional Anticorrupción, si cobrará vida en algún momento no lejos. Por eso, ya se comenzó a manejar el nombre de Antonio Scheleske Farah para encabezarla. Fue coordinador de asesores de María Elena Vázquez Nava, cuando fue secretaria de la Contraloría en el gobierno de Carlos Salinas, pero entre sus críticos recuerdan al menos un caso de nepotismo en la Contraloría, negociaciones opacas a su paso por el IMSS, y la sospecha que bajo otros nombres, tiene varias guarderías de la propia institución. Discretamente, el ex dirigente perredista y jefe de una de las tribus más importantes de la izquierda, René Arce, informó del arranque de las asambleas constitutivas que por ley tiene que realizar para formar un nuevo partido político. Arce dijo que empezaron exitosamente con siete en Chiapas, el estado de México y el Distrito Federal, para alcanzar el objetivo, para 2015, de contender bajo las siglas de Concertación Mexicana www.ejecentral.com.mx
Los propietarios del Empire State Building de Nueva York han recibido dos ofertas de compra por el emblemático rascacielos, una por dos mil millones de dólares y otra por dos mil 100 millones. La familia Malkin, que controla el inmueble, anunció que la semana pasada recibió dos propuestas de adquisición no solicitadas, aunque no detalla de quién provienen. Los Malkin han impulsado un proyecto para agrupar el rascacielos junto a otra veintena de edificios en una nueva empresa que concentre los derechos de propiedad, un fondo de inversión en bienes raíces llamado Empire State Realty Trust, y sacar la a bolsa. Tras haberse encontrado con la oposición inicial, el proyecto consiguió a finales de mayo la mayoría necesaria para salir adelante y convertir el Empire State en una empresa cotizada. Estas dos nuevas ofertas podrían evitar ese plan, aunque ninguna de ellas alcanza los dos mil 500 millones de dólares en los que valoran los Malkin el famoso rascacielos neoyorquino. EFE
Regeneran retinas con células iPS El Gobierno japonés ha aprobado el primer ensayo clínico del mundo, usando células pluripotentes inducidas (iPS) humanas, lo que puede ampliar los horizontes de la medicina regenerativa, confirmó ayer el Ministerio de Salud nipón. El comité ha dado el visto bueno a la solicitud presentada por el Instituto RIKEN de Investigación y la Fundación para Investigación Biomédica para estudiar la posibilidad de regenerar la retina humana mediante estas células, que tienen la capacidad de convertirse en cualquier tipo de tejido. El estudio podría comenzar este mismo año, ya que sólo es necesaria la aprobación final del Ministro de Salud, Trabajo y Bienestar, Norihisa Tamura. La doctora Masayo Takahashi, oftalmóloga que lidera el equipo del departamento de regeneración retiniana del Instituto RIKEN, dirigiría el estudio en el hospital en Kobe (centro del país). El proyecto consiste en extraer muestras de piel humana y a partir de éstas extraer células iPS. EFE
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning publicidad@24-horas.mx • Teléfono 11026141
El diario sin límites
Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, SA de CV, Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
El INAH suspende obras del teleférico El delegado del INAH en Puebla, José Francisco Ortiz Pedraza, ordenó colocar los sellos de clausura en las obras de la estación de ascenso del teleférico, ubicadas en el Centro Expositor en Los Fuertes. Por ello, el gobierno estatal suspendió los trabajos desde ayer por la mañana. Mediante un comunicado, la Secretaría General de Gobierno dio a conocer que esperaran a que sean quitadas las marcas de seguridad para continuar la construcción ya que pues procederá a presentar el recurso para el levantamiento de los sellos de clausura, “en tanto en esa torre se han suspendido los trabajos”. Desde el pasado miércoles, el delegado del INAH en Puebla advirtió al gobierno de Moreno Valle sobre la clausura de los trabajos del Teleférico que fueron retomados este sábado, señalándolos como “ilegales”, debido a la sentencia del resolutivo con folio 401-A311(724)-7(-01-0069), del Juzgado Noveno de Distrito en el estado de Puebla, que determina “mantener las cosas en el estado en que se encuentran”, es decir paradas las obras, situación por la cual gobierno estatal no podía reiniciar los trabajos. Ante estos avisos girados por el organismo, el secretario de gobierno, Luis Maldonado, aseguró que las acciones para la edificación del Teleférico son “legales”, y agregó que la afirmativa ficta que le fue otorgada al gobierno estatal por el Poder Judicial de la Federación no requiere de ningún permiso extra por parte del INAH. ZYANYA SÁNCHEZ / CAMBIO DE PUEBLA
TUITS A LA CARTA @PAULVANDYK Matthias Paul (Alemania, 1971) es el nombre de ese personaje conocido en el planeta como Paul van Dyk, una de las estrellas más famosas de la constelación de DJ que se convirtieron en los primeros galácticos de las tornamesas que llegaron a la estratósfera musical del mainstream. Su estilo para mezclar el trance lo pone junto a otros artistas como Armin Van Buuren, Tiesto, Above and beyond, ferry corsten, entre otros. En Twitter tiene 980 mil seguidores y esto es lo que mezcla el señor que empezó su carrera en 1991 en el club berlinés Turbine. WHOOOP... its very early here... an my way to california:) SO MUCH love from Central America... let’s see where my biggest fans are! Which country gets the most retweet? #PvDTV GUATEMALA is leading the way! Can you keep up El Salvador and Nicaragua? #PvDTV FILMING pvd tv episode 6 from central america right now.... have you seen the previous ones? wich one is your favorite?
PAÍS
Viernes 28 de junio de 2013
A una semana de las elecciones, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, candidato de la coalición Unidos para Baja California llega con la mayoría de las preferencias Elección del 7 de julio
Mantendría PAN gobierno de Baja California
S
i este domingo fueran las elecciones por la gubernatura en Baja California, el candidato de la coalición Unidos para Baja California (PAN-PRD-Panal-PEBC), Francisco Arturo Vega de Lamadrid, Kiko Vega, ganaría por una ventaja de 8 puntos porcentuales. Según una encuesta de De las Heras Demotecnia, el candidato de la alianza Compromiso por Baja California (PRI-PVEM-PT-PES), Fernando Jorge Castro Trenti, se quedaría rezagado con el 45% de la preferencia ciudadana, mientras que el aspirante de Movimiento Ciudadano, Felipe Daniel Ruanova Zárate, tendría únicamente el 2% de los votos. La muestra, levantada el 25 y 26 de junio pasados, se integró con mil entrevistas en viviendas, con un nivel de confianza del 95% y un error estadístico de +/- 3%. El estudio para conocer la preferencia electoral de los ciudadanos, incluyó nueve variables, en las cuales resultó mejor calificado Castro Trenti en cinco de ellas: la gente “Se identifica más con”, “Votarían para gobernador”, “Le conviene que gane”, “Le iría peor si gana” y “Tiene más posibilidades de ganar”. En estas preguntas, Vega de Lamadrid sale mejor calificado en las variables “Representa sus intereses” y “Votarían como segunda opción”. La muestra revela que a una semana de las elecciones, el 68% de los electores está seguro de salir a votar, mientras que el 72% sabe que habrá elecciones el 7 de julio. Respecto a la Evaluación de Candidatos, el 91% afirma conocer más a Kiko Vega, quien también es calificado con un 6.5, mientras que al 41% le gus-
Fernando Castro Trenti, Francisco Vega y Felipe Ruanova. FOTO: ESPECIAL
PAN pelea contra PRI y PRI
L
a guerra sucia ha sido una constante en el proceso electoral de Baja California, única entidad donde está en juego la gubernatura en las elecciones del 7 de julio. El principal problema que enfrenta el PAN, partido que ha convertido a Baja California en su bastión, es que se enfrenta a dos rivales del PRI: uno bajo la bandera de la coalición Compromiso por Baja California y otro bajo la del Movimiento Ciudadano. De los cinco debates organizados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de BC, el candidato de la alianza Unidos por Baja California (PANPRD-Panal-PEBC), Francisco Vega De Lamadrid, sólo asistió a tres. Y aún en ausencia, tanto el candidato del PRI, Fernando Castro Trenti, como el de Movimiento Ciudadano, Felipe Ruanova Zárate, dirigieron todas sus baterías en contra del panista. La explicación de Kiko Vega sobre estas ausencias en los de-
bates es que busca evitar el acoso por parte de sus adversarios, ante quienes ha demostrado debilidad a la hora de devolver los golpes. “A los políticos no nos gusta el bullying, a nadie le gusta el bullying y esto no ayuda, esto desanima”, señaló Kiko Vega el pasado 10 de junio. Contrario a lo que pudiera esperarse, el principal alfil de la campaña de desprestigio contra Vega de La Madrid no ha sido Fernando Castro Trenti, sino el otro priista Felipe Ruanova Zarate, a pesar de estar muy abajó en todas las encuestas. Ruanova Zarate nunca ha negado el tener en común con Castro Trenti su filiación priista: “Yo no soy miembro de Movimiento Ciudadano, soy un candidato externo, soy priista, soy miembro del PRI”, ha expresado. Mañana será el cierre de campaña de Kiko Vega en la zona centro de Tijuana, a las 17:00 horas, mientras que Fernando Castro Trenti será el domingo en el estadio de los Xolos. REDACCIÓN
NOTA METODOLÓGICA LA MUESTRA, LEVANTADA EL 25 Y 26 DE JUNIO PASADOS, SE INTEGRÓ CON MIL ENTREVISTAS EN VIVIENDAS, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DEL 95% Y UN ERROR ESTADÍSTICO DE +/- 3%.
taría que fuera el próximo gobernador (por 40% a favor de Castro Trenti). En el mismo apartado, el 27% de los electores consultados afirma que Castro Trenti sería el peor gobernador, por el 21% de Vega de Lamadrid. Respecto a la Confianza que siente la ciudadanía con los tres candidatos a la gubernatura de Baja California, Kiko Vega obtuvo el 25% de la preferencia a la pregunta ¿Le confiaría el cuidado de sus hijos a…? Castro Trenti recibió el 23% y Ruanova Zárate el 2%. Sobre la “Cercanía” de los aspirantes con el electorado, el panista también obtuvo la mejor calificación (33%), en tanto que el priista se quedó en segundo lugar (31%) y al final el del Movimiento Ciudadano (1%). Finalmente, respecto a la pregunta de cuál es “La mejor campaña, la que está ofreciendo las mejores cosas… el candidato de Unidos por Baja California obtuvo el 38%, el de Compromiso por Baja California el 33% y el de Movimiento Ciudadano el 1%. El domingo 7 de julio, Baja California tendrá una elección para renovar la gubernatura. El gobernador actual es el panista José Guadalupe Osuna Millán. También se elegirán cinco presidentes municipales y las 25 diputaciones del congreso estatal, 17 electos por mayoría relativa y ocho mediante representación proporcional. REDACCIÓN
El diario sin límites
Castro Trenti cierra en estadio de Hank
F
ernando Castro Trenti, candidato a la gubernatura de la entidad por la coalición Compromiso por Baja California –conformada por el PRI, el PVEM, el PT y el Partido Encuentro Social– realizará su cierre de campaña en el estadio Caliente, propiedad del empresario priista Jorge Hank Rhon, el domingo 30 de junio. Nancy Sánchez, presidenta del PRI estatal, señaló que con este acto se dejan atrás los rumores de la rivalidad que existe entre ambos personajes y será un signo de unidad al interior del tricolor de cara a los comicios locales del 7 de julio. “Cómo entiendes tú que se dé, que el propio señor Jorge Hank lo invite a su casa (a Castro Trenti); no invitas a tu casa a alguien que no está bien contigo”, destacó. Sánchez señaló que al cierre de campaña acudirán Castro Trenti, los cinco candidatos de la coalición a las alcaldías de los municipios, los 17 aspirantes a las diputaciones locales de mayoría relativa y los cuatro que conforman la lista de representación proporcional. REDACCIÓN
KIKO VEGA CONFÍA EN RETENER GUBERNATURA DEL PAN El candidato del PAN a la gubernatura de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, aseguró que ganará la elección del 7 julio, toda vez que la coalición Unidos por Baja California “sí avanza”. Aseveró que de acuerdo a algunas de las encuestas, va cinco puntos arriba de su adversario en la más apretada y más de ocho puntos en la más holgada, por lo que “el pulso de Baja California se da, se estucha y se siente a favor de Kiko Vega”. Francisco Vega destacó que en estos 24 años, el PAN ha hecho un muy buen
gobierno en Baja California, por tanto, confió en que el elector volverá a poner al partido en el mismo lugar donde está “y seguramente vamos a tener la quinta gubernatura consecutiva del PAN, en este caso, con alianza”. Respecto a que una posible concertacesión del PAN y el gobierno federal para mantenerlos dentro del Pacto por México, el panista precisó que nada tiene que ver la elección del estado con el Pacto, “porque lo que sucede contradice que esto estuviera negociado”.
Puebla Unida va por la capital
A
una semana de la elección por la presidencia municipal de Puebla, el candidato de la coalición Puebla Unida (PAN, PRD, PANAL), José Antonio Gali Fayad, obtendría el triunfo con el 53.5% de las preferencias electorales. Según la encuesta de Cambio de Puebla, el aspirante de la alianza 5 de Mayo, Enrique Agüera Ibáñez tendría 41% de los sufragios y el del del PT, Miguel Ceballos, el 4.3%. El 7 de julio, los poblanos elegirán 217 nuevos alcaldes y 41 diputados, 26 por mayoría. REDACCIÓN
LLAMA CAMACHO A APRETAR EL PASO EN QROO
El presidente del CEN del PRI, César Camacho, convocó a los priistas de Quintana Roo a apretar el paso y no confiarse ante el inminente triunfo electoral de su candidato a presidente municipal de Benito Juárez (Cancún), Paul Carrillo. REDACCIÓN
6 PAÍS
Viernes 28 de junio de 2013
ALHAJERO Martha ANAYA
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Otra vez frente a las alianzas
¿
Recuerdan aquellos tiempos -hace apenas tres años- en que los priistas reventaban airados contra las “alianzas espurias” (Beatriz Paredes dixit) entre el PAN y PRD y que al final de cuentas les arrebataron las gubernaturas de Oaxaca, Puebla y Sinaloa en 2010? Bueno, pues para estas elecciones del 7 de julio próximo (de este domingo en ocho), el PRI vuelve a enfrentar esa alianza “contra natura” del blanquiazul y el sol azteca -aunque ahora ya no le ponen adjetivos y eso sí que es de notarse y anotarse- en varios lugares: El principal, la gubernatura por Baja California. Aunque en este caso, los priistas enfrentan la alianza PAN-PRD (a la que ahora y aquí se sumó el Panal) no para mantener su estancia en la casa de gobierno -como fue el caso de las gubernaturas del 2010-, sino para arrebatársela al PAN. Los tricolores también enfrentarán a panistas y perredistas en Puebla y Sinaloa donde se disputan en esta ocasión ayuntamientos y diputaciones locales, y en Oaxaca, donde se elegirán presidentes municipales. Es decir, PAN y PRD reeditan su alianza. El PRI también se las tendrá que ver con alianzas de facto -ya que las tiraron los tribunales electorales- de panistas y perredistas en Veracruz y Quintana Roo. Ante este escenario, la pregunta que se hacen ahora en el PRI es si las alianzas PAN-PRD funcionarán con la fuerza de hace tres años, o si sus candidatos locales tendrán la fuerza propia para ganar, o cuando menos les ayudará el impulso de haber vuelto a encabezar la presidencia de la República. Eso por lo que toca al partido Revolucionario Institucional en sí. En cuanto a lo que significarán los resultados -de las alianzas y demás elecciones en el país- para el presidente Enrique Peña Nieto y los firmantes del Pacto por México, lo consabido: Estará en juego el futuro del Pacto y por ende las reformas que vienen en camino (la energética y la hacendaria).
•••
ALIANZAS DE LOS CHIQUITOS.- Para el Partido Verde Ecologista, en lo que a alianzas electorales se refiere para las 14 elecciones que tendrán lugar el 7 de julio, no hubo otro aliado más que el PRI. El Panal en cambio, unas veces va con el PRI y otras con PAN y PRD. En Baja California y Puebla juegan con los panistas. Y con los priistas compiten en Sinaloa, Quintana Roo, Tamaulipas, Durango y Veracruz. El Partido del Trabajo desconcertó no a pocos con una alianza con el PRI. Esto ocurrió en Baja California. En los demás casos está en coalición con el PRD y el PAN.
•••
EL INEGI ME VISITÓ.- Anda circulando en las redes un correo con el que uno no sabe si reír o llorar. Puede parecer divertido, pero cuando lo piensa uno un poquito… otra es la historia. Ahí les va una versión resumida de lo que cuenta: El INEGI me visitó, me entrevistó y no quiso aceptar mi respuesta…Me hizo la siguiente pregunta: ¿Cuántas personas dependen de usted? Le contesté: 3.5 millones de burócratas en la administración pública (sin contar los aviadores), aparte de los burócratas de los estados, municipios, ciudades y el resto de las poblaciones del país. 250 mil presos en 58 centros de detención para menores, 438 centros penitenciarios, cuatro de súper máxima seguridad, etc; con el 62% de los reclusos recluidos por delitos “famélicos”, es decir ocasionados por el hambre. 500 diputados, 128 sanguijuelas del Senado, 31 gobernadores, sus familias, amigos, condiscípulos, etc., dos mil 500 presidentes municipales con el etcétera consabido. Mi respuesta NO fue aceptada. ¡¡¡Ayúdenme a conocer en qué me equivoqué!!! Creo que me faltaron los maestros zánganos de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y los aviadores del SNTE.
•••
GEMAS: Regalito del presidente Barack Obama sobre el ex técnico de la CIA acusado de espionaje, Edward Snowden: “No voy a enviar un avión de reacción para detener a un hacker de 29 años.”
El diario sin límites
Piden PGR y SHCP
embargar a Granier La defensa del ex gobernador alega que el MP ya esta “fuera de tiempo” para aportar nuevas pruebas a la investigación, una vez que ya se consignó ISRAEL YÁÑEZ Y MARÍA IDALIA GÓMEZ
E
l PGR y la SHCP solicitaron embargar los bienes del ex gobernador Andrés Granier Melo, para garantizar el perjuicio generado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por la evasión fiscal de más de 2 millones de pesos en 2009. Cabe destacar que la PGR sólo consignó el expediente de Granier Melo por defraudación fiscal equiparada calificada, por 2 millones 156 mil 489 pesos, esto por la omisión en el pago de impuestos durante el ejercicio fiscal 2009, además, solicitó durante la audiencia que se tomen en cuenta un millón 30 mil pesos, por concepto de multas y recargos de los impuestos no declarados. Ayer, el ex gobernador fue llevado a rejilla de prácticas por segunda ocasión, donde se le notificó sobre la acusación de la PGR por defraudación fiscal, luego de que, con base a información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores durante el ejercicio fiscal 2009 y como parte de su declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR), sólo notificó 2 millones 555 mil 207 pesos. Sin embargo, la PGR informó que durante dicho año fiscal -2009 a 2010- obtuvo recursos, detectados a través de tres cuentas bancarias, dos del Banco Mercantil del Norte y una de Banamex, que tenían ingresos por 10 millones 357 mil 979 pesos, los cuales no declaró. Posteriormente, en mayo pasado, peritos en contabilidad de la Procuraduría Fiscal de la Federación determinaron que Granier omitió el pago de impuestos de estos recursos por 2 millones 156 mil 489 pesos. Ayer se informó al ex gobernador que era presunto responsable del delito de defraudación fiscal equiparada calificada, delito grave que no alcanza la libertad bajo caución.
PROBARÁN QUE YA ERA RICO
El abogado del ex mandatario, Eduardo Luengo Creel alegó durante la audiencia que el agente ministerial ya no
El tabasqueño a su arribo al DF. FOTO: CUARTOSCURO estaba en tiempo y forma jurídica para seguir presentado pruebas en contra de su defendido, ya que el expediente había sido consignado. “Está prohibido que el MP pueda ampliar o aportar pruebas, porque su ejercicio se agota cuando realiza la consignación”, dijo el litigante. El abogado comentó, en entrevista con este diario, que entre otras pruebas, la defensa ofrecerá las declaraciones fiscales y patrimoniales del ex mandatario, en las que se demuestra que era un hombre rico antes de ser gobernador y que cumplió con sus obligaciones ante Hacienda, incluso que sus cuentas bancarias están a su nombre y en bancos mexicanos, por lo que no existió intención de esconder el origen y destino de su fortuna. Un dato revelador, es que de acuerdo al expediente, la PGR solicitó la orden de aprehensión contra Granier por el delito de peculado, ante el supuesto desvío de recursos federales, pero el juez reclasificó el delito y definió que debía acusársele de lavado de dinero por 35 millones de pesos.
Reynoso Femat, con un pie en prisión
E
l ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, no pagó las garantías del amparo que le permite enfrentar en libertad el proceso que enfrenta por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y peculado, por lo que la policía ministerial podrá cumplimentar la orden de aprehensión vigente en su contra en cualquier momento. Empero, en el tiempo en el que se ejecuta dicha orden, el inculpado podrá pagar la garantía y quedaría sin efectos el ordenamiento en su contra. De esta manera, continuaría en libertad, mientras se define el juicio de garantías que promovió en contra de la orden de aprehensión. El Consejo de la Judicatura Federal informó que incluso podrá acogerse al beneficio de la libertad caucional que le fue concedido y enfrentar su proceso en libertad bajo fianza, “pero siempre y cuando cumpla con todas las medidas de seguridad impuestas
por el Juzgado Federal y obedezca las por 13 millones 800 mil pesos, inverdeterminaciones de la Juez Penal que tidos en la supuesta compra de un tomógrafo por parte del gobierno estatal. sigue su proceso”. En dichos juicios de garantías, el Mientras tanto, el proceso penal en su contra por los delitos no graves ex mandatario estatal solicitó y obsigue los tiempos jurídicos y una vez tuvo la suspensión provisional de la tramitado el juicio de garantías, el acción penal hasta que se reJuez de Distrito decidirá si solviera el juicio de ampala justicia federal le conro, por el que se le pidió cede o niega el amparo, una garantía de 8 miaunque podría apelar llones de pesos, así su revisión ante un como otras medidas Pesos asciende la Tribunal Colegiado de de seguridad que impresunta malversación Circuito. pidieran que se susde recursos públicos trajera de la acción por el ex de la justicia. Entre LOS DELITOS gobernador estas medidas destacan Como se recordará, el ex gobernador promovió dique compareciera ante la versos amparos ante el Juzgado Juez Penal para rendir su deTercero de Distrito en el Estado de claración preparatoria y que firmara Aguascalientes en contra la Juez Se- periódicamente ante el Juez de Disgundo Penal, quien liberó la orden de trito, puntos que cumplió en tiempo aprehensión en su contra por los deli- y forma. tos ejercicio indebido del servicio púPese a que obtuvo la libertad problico y peculado. Además del auto de visional bajo caución, no entregó el formal prisión, dictado el 10 de junio importe solicitado de garantía.
13,800,000
PAÍS 7 El diario sin límites
PODRÍAN COINCIDIR GRANIER Y ELBA ESTHER DEBIDO AL AGRAVADO estado
de salud de Andrés Granier Melo, su defensa analiza solicitar el traslado del ex gobernador a la Torre Médica de Tepepan, para que sea atendido oportunamente por los problemas cardiacos que padece. Eduardo Luengo Creel, abogado de Granier Melo, informó que su cliente sigue presentando problemas de hipertensión arterial, por lo cual, de tener una próxima recaída solicitaría su traslado a la Torre de Especialidades ubicada en el Reclusorio Femenil de Tepepan, bajo la administración del Gobierno del Distrito Federal. Luego de concluir la audiencia para la toma de declaración preparatoria de Andrés Granier por el delito de defraudación fiscal superior a los 2 millones de pesos, el litigante informó que será en los próximos días cuando se defina si su cliente permanece o no en el Reclusorio Oriente. Ayer, durante la diligencia ministerial, Granier presentó algunos síntomas de hipertensión alta, por lo cual la asistente médica que se encontraba junto a él tras la rejilla de prácticas procedió a tomar la presión arterial, la cual registró 172/96, lo que se considera de alto riesgo. En ese momento, la juez Quinta de Distrito de Procedimientos Penales Federales, Olga Sánchez Contreras, le ofreció diferir la audiencia para una próxima fecha, a lo cual Granier le contestó: “sí puedo continuar, haré un esfuerzo para estar aquí. Si me permite que yo me siente, porque me siento mal”. Por lo anterior, la defensa de Granier Melo solicitó a la juez de la causa abreviar la lectura de los términos de la consignación de la PGR, para que así su cliente pudiera retirarse a descansar. ISRAEL YÁÑEZ
Viernes 28 de junio de 2013
Desmienten desvío de recursos en Oaxaca Supuesto financiamiento de 2.5 millones de pesos al PRI, por parte de Cué, resultó ser falso
N
ada resultó cierto en Oaxaca: los involucrados niegan haber manejado recursos del gobierno estatal en apoyo de las campañas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los bancos no registran la transacción y las autoridades les conceden la razón. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) entregó ayer la constancia a Mario Arturo Mendoza Flores, a quien acusan de ser el personero del candidato priista a alcalde de la capital, Javier Villacaña. “Le informamos que no se localizó ninguna cuenta registrada a su nombre en nuestros sistemas”, dice la carta de Bancomer a la Condusef. El involucrado pidió este reporte porque, según los hechos reproducidos ayer en 24 HORAS, el dinero salió de una cuenta de Banamex por conducto de Jorge Castillo Díaz, operador del gobernador, para Mario Mendoza Flores, de la campaña de Javier Villacaña. -Es el documento que necesitaba para proceder penalmente contra los presuntos responsables –aseguró Mendoza Flores a 24 HORAS También el gobernador Gabino Cué rechazó haber desviado 2.5 millones de pesos del erario para las campañas priístas. “El gobierno de Oaxaca es ajeno a estos hechos”, mandó decir a este diario a través de su consejero jurídico, Víctor Hugo Alejo Torres. Y el candidato involucrado, Javier Villacaña, negó los señalamientos. “Es parte de la guerra sucia que han instrumentado en mi con-
L Al no entregar el dinero de la caución, el Juez Tercero de Distrito de Aguascalientes declaró que no se cumplieron los requisitos impuestos al ex gobernador para permanecer en libertad. ISRAEL YÁÑEZ
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Angustia por las elecciones
E Gabino Cué FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ tra. Me parece ridículo que ellos –PAN y PRD- entren a la descalificación porque descalifican a su propio gobernador”, agregó. Con Cué, subrayó, lo une una vieja relación partidista y la actividad política. “Como presidente del Congreso del estado jamás entré en colisión con él, pero no tengo más trato y niego cualquier apoyo a mi campaña”, asentó Villacaña. “A diferencia de ellos, nosotros sí tenemos pruebas de malos manejos de la alianza PAN-PRD”, concluyó. CON INFORMACIÓN DE JOSE VÍCTOR RODRÍGUEZ
Documento de Condusef y el banco.
Hallan osamenta de perredista
No ha pagado fianza. FOTO: CUARTOSCURO
TELÉFONO ROJO
os restos del presidente del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca, Nicolás Estrada Merino, fueron hallados en un sembradío de caña en la comunidad de San Francisco Salsipuedes, Tuxtepec, luego de que se reportara su desaparición desde hace al menos dos semanas. El dirigente del PRD en la entidad, Rey Morales Sánchez, confirmó la muerte del perredista, y aseguró que fueron vecinos de la comunidad quienes cerca de las 10:00 horas de ayer hallaron una osamenta humana sobre un camino de terracería, a unos 300 metros de los cañales. Tras el hallazgo de los vecinos, policías y agentes del Ministerio Público se trasladaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. El cráneo de Estrada Merino presentaba tres impactos de bala de grueso calibre, por lo que se presume que fue ejecutado y posteriormente abandonado, según confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El cuerpo fue identificado por su hermano Pablo Vázquez Merino, quien lo reconoció por la ropa, y una placa metálica. REDACCIÓN
l pulso nacional está muy agitado. Lo saben en la cúpula del gobierno federal, donde las preocupaciones aumentaron durante la semana por el curso de las campañas políticas y la movilización en la zona yaqui. Lo segundo es sabido: Ciudadanos y productores agropecuarios de Ciudad Obregón, Sonora, se oponen a la extracción de agua para abastecer a Hermosillo como pretende el gobernador panista Guillermo Padrés. Unidos han dado la pelea y a la decisión legal, avalada por la Corte, han sumado manifestaciones al límite de lo ilegal, como son los bloqueos en la principal carretera del noroccidente del país. “Mientras no se paren las bombas del acueducto, los paros siguen. Esto va a seguir tomando fuerza y continuaremos nuestra lucha”, sostiene José Abel Castro, líder del movimiento. Lo sorprendente es la actitud pasiva de Padrés. En el gobierno de Enrique Peña no entienden por qué se cierra en momentos políticos tan difíciles y, sobre todo, cuando la región va a las urnas para elegir al diputado local sustituto de Eduardo Enrique Castro Luque, asesinado antes de tomar posesión. La información de inteligencia habla de infiltraciones en el movimiento y por eso no se actúa con la fuerza pública para desalojar a los manifestantes.
CAMPAÑAS AGITADAS, ¿VOTACIONES EN PAZ?
Lo electoral ha tomado su propio giro de riesgo. Los informes llegados a los centros de inteligencia hablan de competencias cerradas en prácticamente todos los frentes donde habrá votaciones el domingo 7 de julio. Si bien Baja California trae su propia carga porque es el único gobierno estatal en juego, de acuerdo con los pronósticos el triunfo será ajustado para alguno de los dos contendientes, el panista Francisco Kiko Vega y el priista Fernando Castro Trenti. No sucederá lo mismo en las contiendas municipales. En Tijuana, donde se asienta 53% del electorado bajacaliforniano, el priista Jorge Astiazarán se ha distanciado, mas esa tendencia no incidiría con amplio margen para Castro Trenti. Conforme se acercan las votaciones la lucha se ha emparejado y los tres principales partidos han centrado su estrategia en las capitales estatales, en especial Mexicali, Puebla y Oaxaca. En las dos primeras lleva ventaja la alianza PAN-PRD, más sus adláteres, y en la segunda el priista Javier Villacaña es favorito. Más allá de estos reportes, las preocupaciones del gobierno es por las 15 entidades -en Sonora sólo un distrito local- porque esos supuestos márgenes pueden pulverizarse con campañas negras u otros factores. Como el indescifrable Jorge Hank Rhon, cuyos odios a Castro Trenti lo han acercado al panista Vega pero ha rentado el Estadio Caliente, simbólico por su dueño y porque ahí juegan los Xolos de Primera División, para el cierre dominical del PRI.
RESCATE DE INSTALACIONES DE PEMEX Y CFE
1.- El gobierno federal pretende sanar y rescatar instalaciones. Hoy el presidente Enrique Peña entregará la laguna La Escondida en Tamaulipas, proyecto en el cual, informó el director de Pemex, Emilio Lozoya, se invirtieron 540 millones de pesos. La recibirá, convertida en vaso regulador y sin problemas para colonias de Reynosa, el gobernador Egidio Torre. 2.- En la CFE Francisco Rojas ordenó hacer un estudio para recuperar también la laguna de Necaxa y transformarla en un centro recreativo. Se seguiría el modelo de Valle de Bravo, dicen los encargados del proyecto. Y 3.- pese a los riesgos existentes en su natal Ciudad Juárez, la senadora Lilia Merodio ha mantenido una oficina de enlace legislativo y el principal reclamo social es terminar con los feminicidios. Acaba de inaugurar otra en Chihuahua.
8 PAÍS
Viernes 28 de junio de 2013
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
E
Temporada de perros
n tiempo y forma, la temporada de la guerra sucia política comenzó. Está desatada en Aguascalientes, Baja California, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Veracruz, los grandes campos de batalla de las elecciones el 7 de julio, donde los partidos juegan estrategias multifactoriales para ganar y aniquilar a sus adversarios. Han trabajado a sus clientelas y el voto duro, y buscado dividir a sus oponentes. Pero también han desarrollado tácticas de difamación y contrainformación en prensa y redes sociales, convirtiendo la guerra sucia en una extensión de sus organizaciones electorales. Hoy en día en México no hay campaña electoral que se respete, que no cuente con un equipo que trabaje en las cañerías de la política. Contratan a sabuesos del internet para encontrar toda la basura posible que pueda administrarse en la lucha contra un oponente, y que rastreen errores y descuidos para confrontarlo con sus propios hechos y dichos. Tienen operadores que conocen las puertas que deben tocar para que esos materiales terminen en la prensa -que no suele verificar autenticidad u otorgar el derecho de réplica previo a su difusión-, y ciberguerrilleros que se encargan de diseminar mentiras y verdades vergonzosas en YouTube, la red social por excelencia para este tipo de trabajo, o diseminar masivamente el ataque mediante correos electrónicos. También hay quienes, en la escuela construida durante el gobierno de Ernesto Zedillo, judicializan la política. El caso más notable es el de Aguascalientes, donde el procurador dio a conocer, a menos de dos semanas de la elección, una investigación que dijo viene desde septiembre, en contra del candidato del PAN y el PRD a la alcaldía de la capital, Jorge López, por presunto financiamiento de La Familia Michoacana. Aguascalientes es gobernado por el PRI, pero la oposición, en particular el PAN, ha visto la posibilidad de quitarle fuerza política y recuperar la gubernatura en 2016. El descontón, salvo un contrargumento sólido y persuasivo en sentido contrario, busca desbarrancarlos. Un caso muy distinto es lo que se vive en Baja California, donde se pondrá en juego la única gubernatura de este lote de elecciones. Los candidatos se encontraban hace unos días en empate técnico, que tratan de romper con todo tipo de artimañas. La última, de estos días, cuando apareció en YouTube una grabación ilegal del coordinador de la campaña del candidato del PAN a la gubernatura, Francisco de la Vega, donde lo vinculan a un caso de pederastia con un menor de 15 años. Menos de una semana después, aterrizaron en la prensa documentos del Registro Público de la Propiedad de casas del candidato del PRI, Fernando Castro Trenti, sugiriendo corrupción. Un pastelazo en la cara de una campaña, se respondió con otro pastelazo de sus adversarios. Quid pro quo con lodo. Veracruz, tan competido como Baja California, no es menos salvaje. El neopanista Miguel Ángel Yunes difundió un video donde funcionarios veracruzanos y de la Secretaría de Desarrollo Social proponían utilizar programas sociales con fines electorales. Aunque no se conformó en un delito sí generó un conflicto político que tuvo escala nacional. La respuesta: una división en el PAN donde Yunes, que iba en el número uno de la lista plurinominal al Congreso local, fue enviado al octavo, con pocas posibilidades de ser legislador. La contraofensiva más dura estos días fue el incendio de vehículos en un municipio, supuestamente hecho por cárteles para demostrar la inseguridad, que resultó que eran policías adscritos a un ayuntamiento panista. La otra respuesta: reaparecieron documentos que presuntamente vinculan a Yunes con enriquecimiento inexplicable y pederastia. En Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle sufrió una embestida por la construcción de obras públicas que son populares pero políticamente polémicas, para quitarle fuerza a su apoyo al candidato del PAN a la alcaldía de la capital, Antonio Gali, quien también fue acusado de corrupción. Manos oscuras con huellas tricolores publicaron un desplegado con una encuesta falsa que daba una clara mayoría al candidato del PRI, Enrique Agüera, a quien, a su vez, acusaron sus enemigos de tener propiedades en Miami con un valor superior al millón de dólares, insinuando actos de corrupción. En Quintana Roo se desintegró el PRD y se disminuyeron sus posibilidades de victoria, y en Oaxaca, documentación cuestionable involucró al gobernador Gabino Cué en apoyos al PRI. En esta temporada de perros trabaja permanentemente una licuadora de verdades, verosimilitudes y difamaciones. No hay campaña que no escupa para arriba, sabedores que la calumnia perdura y daña en esta sociedad de enorme inteligencia emocional y poca racional. Es una política de asco y abusos desatados, que mientras no tenga una respuesta del electorado -mediante el abstencionismo-, difícilmente cambiará.
El diario sin límites
Perfilan acuerdo entre facciones
Manejo conjunto del dinero panista Democratizarán las desiciones de la bancada en el Senado; el acuerdo se firmará el próximo 10 de julio ante el CEN blanquiazul ROBERTO FONSECA
E
l coordinador de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado, continúa esperando las inquietudes y observaciones de los 38 senadores de su bancada para elaborar un nuevo documento de los estatutos del PAN en la Cámara Alta y presentarlo el próximo 10 de julio, cuando se realizará una nueva reunión entre los legisladores blanquiazules. “El documento debe recoger las inquietudes de todos los senadores: En el tema de transparencia, un órgano colegiado que administre; en el tema de definición de comisiones, un comité de procesos legislativos; y democratizar más las decisiones del grupo parlamentario, en todo ello hemos coincidido”, aseguró Preciado Rodríguez en entrevista telefónica con 24 Horas. Indicó que entre los puntos concretos se encuentra el administrar las finanzas de la bancada de forma colegiada, “y si son cuatro o siete senadores, adelante, yo estoy de acuerdo con eso”. Reconoció que el documento inicial que surgió el miércoles de la reunión entre el vicecoordinador José María Martínez y el senador Roberto Gil Zuarth -en representación de los senadores corderistas-, ya se envió a los miembros de la bancada. “Vamos a esperar al 10 de julio para llegar con un documento concreto”, aseguró el senador colimense.
Solución a la crisis, después de las elecciones del 7 de julio. FOTO: ESPECIAL
Terminar esta situación, eso es lo que queremos todos” JORGE LUIS PRECIADO, coordinador del PAN en el Senado Los senadores del PAN fungen como delegados de su partido en los estados donde se celebrarán elecciones este 7 de julio, por lo que acordaron seguir con la búsqueda de acuerdos después de las votaciones y “terminar esta situación, eso es lo que queremos todos”, concluyó Preciado El miércoles pasado, el propio Gil Zuarth, reconoció los avances en los puntos mencionados por Preciado Rodríguez e informó que se lograron
importantes acercamientos, entre los que destaca la creación de un modelo de administración de los recursos del grupo parlamentario a partir de la creación de un Comité de Administración, es decir, sustituir al tesorero o al vicecoordinador de finanzas por un modelo de administración colegiada. Ese Comité de Administración sería decidido por la mayoría o por la bancada del Grupo Parlamentario a propuesta del Coordinador. El pasado 19 de junio, 23 senadores del grupo del ex coordinador de la bancada, Ernesto Cordero, acordaron reformas a los estatutos internos del PAN en la Cámara Alta, sin embargo estos no han sido reconocidos por el coordinador Jorge Luis Preciado y eso fue el punto de quiebre en la reunión del miércoles.
Imposición de corderistas es espuria: Torres
E
l control que desea imponer el grupo de senadores leales al ex coordinador del PAN en el Senado, Ernesto Cordero, es “un control que quieren tener de manera espuria y no abona nada”, aseguró a 24 HORAS la vicecoordinadora de Vinculación con la Sociedad del PAN en la Cámara Alta, Marcela Torres. Informó que en su correo electrónico ya se encuentra el documento con las coincidencias a las que llegaron los senadores Roberto Gil y José María Martínez en las negociaciones del miércoles. Dicho documento será analizado por los legisladores previó al cónclave panista del próximo 10 de julio. “Vamos a esperar, en este momentos estamos en cierres de elecciones y debemos concentrarnos en eso. Las coincidencias están bien, y el tema es que exista apertura absoluta de las cuentas no sólo del PAN, sino de todas las bancadas”, aseguró Torres Peimbert. Por su parte, la legisladora del grupo corderista, Adriana Dávila, reconoció que el conflicto está en un “receso”
normal. “Estamos en un pequeño receso todos, vivimos un reacomodo natural y vale la pena que en este proceso en que el PAN está tocando fondo, encuentre posibilidades de mejorar sus condiciones internas y externas”, afirmó la senadora por Tlaxcala. Sobre la supuesta influencia del ex presidente Felipe Calderón en los 23 senadores del grupo de Cordero, Dávila Fernández respondió que en este tema “se exagera”. “Es una exageración que se esté culpando a alguien (Felipe Calderón) por todo; ninguno de nosotros somos niños pequeños para que nos estén guiando”, contestó contundente. Destacó que lo que el PAN está viviendo hoy en día, es parte de una lucha política normal, pero que ésta no tiene que espantar a nadie. ”Estos problemas los está viviendo ahora el PAN, pero todos lo tienen; al PRI le conviene más que se divida el PAN, pero ellos también tienen sus propios demonios, el PRD tiene los suyos, entonces no nos espantemos de que el PAN viva este proceso”, aseguró Dávila. ROBERTO FONSECA
10 PAÍS
Viernes 28 de junio de 2013
El diario sin límites
HOJA VOLANTE Joel HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago
Los dineros de la Iglesia
A
la jerarquía católica mexicana no le ha caído el veinte. No luego de que han transcurrido más de 100 días del pontificado del Papa Francisco y las señales que éste ha enviado a todo el mundo católico respecto de los cambios que le quiere imprimir al apostolado y a la función de la iglesia como institución cristiana y, por lo mismo, social. El cardenal Norberto Rivera Carrera y los mandamases del clero mexicano miran hacia otro lado cuando se les recuerda que una regla básica de este nuevo tiempo para los sacerdotes de todo el mundo es la de la humildad, la pobreza y el trabajo a pie y, si se puede, descalzos. Jorge Mario Bergoglio comenzó su gestión con el mensaje: “Una iglesia pobre y de los pobres”. Pero eso no les dice nada aquí. Ni siquiera porque en este país la opulencia de la jerarquía religiosa convive con 52 millones de mexicanos en pobreza, 15 millones de ellos no tienen ni para hoy ni para mañana y a los que casi se les va el ¡Jesús! de la boca o los 2.7 millones de desempleados o los 27 millones de mexicanos que están “en la informalidad”, o sea, desempleados también. El Pontífice que llegó en marzo 13 con el estigma de haber sido amigo del dictador argentino Jorge Videla y de no haber hecho nada a favor de dos curas detenidos y maltratados físicamente por la dictadura de su país, pronto hizo un control de crisis y ahora está a partir de un piñón con los católicos del mundo. Controló, al mismo tiempo, la animadversión que los medios de comunicación tenían hacia Benedicto XVI: llevó a cabo aquella primera conferencia con la prensa internacional en la que dio detalles de su elección y cayó bien cuando el 7 de junio declaró con toda ingenuidad que “yo no quería ser Papa”. Pero hasta ahora nada de esto hace cambiar a los jefes católicos mexicanos, ni siquiera los detalles del uso de los zapatos negros gastados en lugar de las zapatillas rojas del pescador, ni la sencilla cruz de plata que cambió por la de oro, ni su deseo de no vivir en la opulencia vaticana. Mucho menos quieren recordar que hace unas semanas Francisco dijo que “San Pedro no tenía cuentas bancarias” y que “Jesús nació y murió pobre”. Pues si hasta ahora no les ha caído ese veinte, ya pronto habrá de caerles porque la revisión y limpia de los estados financieros del Vaticano alcanzarán al clero mexicano en muy corto plazo. Eso es lo que dicen allá los integrantes del equipo de los cinco miembros que habrán de investigar y reformar al Instituto para las Obras de la Religión (IOR- Banco del Vaticano) de tan mala fama. El anunció ocurrió apenas el 24 de junio, el mero día de San Juan. Luego vendrá otra comisión para la reforma de la curia, que comenzará a trabajar en octubre y estará integrada por cinco miembros que ya preparan los documentos papales. Van a echar un ojo a las cuentas de las congregaciones más mal averiguadas, como es el caso de la mexicana. No sólo por el descuido con el que se manejó el tema del cura Marcial Maciel y el enriquecimiento extraordinario de su institución: los Legionarios de Cristo, sino también porque marcaron con rojo el folio del expediente de recibir dinero non sancto. Por ejemplo: Hace tiempo el arzobispo Ramón Godínez, de Aguascalientes, a la pregunta del origen de algunas donaciones de procedencia dudosa: “Si tienen dinero ellos tienen que gastarlo. Nosotros no investigamos de dónde viene el dinero; nosotros vivimos de las donaciones. Si es dinero mal habido, la Iglesia puede limpiarlo”, aunque luego dijo que no lo dijo. El clero mexicano recibe mucho dinero. Por todos lados: Ya como donaciones, apoyos, regalos, limosnas, abrazos y besos. Y a nadie da cuenta de todo esto. No paga impuestos por estos ingresos o bienes. Y aunque se ha insistido en que deben hacerlo han encontrado apoyos para que no sea. Las cifras las conocen ellos y sólo ellos: Secreto-secretísimo. Y no se sabrá. Pero lo hay, y mucho. Nunca hablan de esos ingresos y en qué los gastan: En los pobres no, que si fuera así, seguramente no habrían esos 52 millones de mexicanos con el ¡Jesús! en la boca hoy mismo. De hecho, hay un gran contraste entre esa jerarquía católica mexicana y su opulencia y el cura de a pie que vive de cobrar bendiciones y de pedir por nosotros. Lo dijo Alejandro Solalinde, el sacerdote defensor de los migrantes centroamericanos al referirse a la jerarquía católica mexicana: “No es fiel a Jesús, sino al poder y al dinero”. Muy pronto comenzará el 2 + 2 de los recursos del Episcopado Mexicano. ¿Cambiarán sus casas en Las Lomas de Chapultepec por una en la Gustavo A. Madero? “Las cuentas claras, y el chocolate sin churros espeso”. Ya veremos qué dice Francisco de todo lo que encuentre aquí. Y cómo lo explica don Norberto.
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno
En el DF no tememos analizar la legalización de la mariguana En el marco del debate sobre legalización de drogas en la ALDF, consideró que la decisión deberá sustentarse en el análisis de sus consecuencias
E
n la Ciudad de México no se tiene miedo de tomar una decisión sobre la legalización o no de la marihuana, pero la decisión deberá basarse en la información sobre sus efectos, afirmó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. El mandatario local señaló que el debate está abierto y que se escucharán todas las voces de expertos y organizaciones para hacer un análisis profundo desde los diversos aspectos involucrados, como el sociológico, el médico y el jurídico. Al destacar la participación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el debate, adelantó que cuando concluya el debate, su administración tomará una determinación al respecto. Recordó que en la ciudad de México no se castiga la posesión para consumo personal en las dosis admitidas, lo que representa un tramo en la despenalización. “¿Qué se está planteando ahora? que pueda haber seguramente un tramo mayor», expuso. En entrevista, Mancera Espinosa agregó que la discusión al respecto se ha focalizado en el uso de la marihuana por lo consideró que «debemos concentrarnos, centrar el debate». Finalmente, manifestó que se mantendrá atento de ese debate y que cuando se tengan conclusiones y resultados, se tomará la decisión correspondiente de manera informada. NOTIMEX
››› POSTURAS DIVERSAS
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
“Más que abrir el debate sobre la legalización o no de la marihuana, el gobierno capitalino y los legisladores locales debemos centrar nuestra atención en programas de prevención y de rehabilitación, sobre todo de jóvenes adictos” JESÚS SESMA SUÁREZ Coordinador del PVEM en la ALDF
“Debemos dejar bien claro que con la despenalización no buscamos abandonar la lucha contra la delincuencia organizada, sino combatirla con estrategias más eficientes” ESTHELA DAMIÁN Asambleísta del PRD
“Los usuarios de una droga deben ser participantes esenciales en esta discusión pues son los que enfrentan las consecuencias de la adicción, sin dejar de incluir a los demás sectores de la población” LUIS GONZÁLEZ PLACENCIA Ombudsman capitalino
“No es el mejor momento para legalizar esta droga, ya que como ocurre con las drogas legales se disparará el número de consumidores” RAFAEL CAMACHO SOLÍS Director del Instituto de Atención y Prevención de la Adicciones en el DF
“Nosotros estaremos muy pendientes de cumplir con la normatividad, ya sea que haya prohibición o que haya legalización, a nosotros nos corresponde cumplir con el derecho positivo vigente” JESÚS RODRÍGUEZ ALMEIDA Secretario de Seguridad Pública
El diario sin límites
Viernes 28 de junio de 2013
Sorprende toma
EL ESPECTADOR Carlos URDIALES
pacífica de la UPN GABRIELA RIVERA
L
a sede de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en la zona del Ajusco amaneció este jueves tomada por el Movimiento Estudiantil en Lucha (MEL). A diferencia de los conflictos que han enfrentado recientemente otras instituciones como la UNAM, la UAM y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en esta ocasión ninguno de los ocupantes estaba encapuchado. Desde el miércoles por la noche en las redes sociales circuló un exhorto para que otros grupos, incluídos anarquistas, acudieran a solidarizarse con la toma del plantel. Este jueves, autoridades universitarias señalaron que un grupo ajeno a la UPN estuvo afuera de las instalaciones, pero se retiró antes de que se instalara la mesa de diálogo, alrededor del mediodía. El miércoles por la noche, un grupo de jóvenes identificados como estudiantes por los profesores tomó las instalaciones. Tras varias horas, después del mediodía de ayer presentaron un pliego petitorio de 10 puntos en la mesa de diálogo instalada con representantes de la rectoría. Con apenas dos meses en el cargo, el rector de la Universidad Pedagógica Nacional Eliseo Guajardo, enfrentó su primer conflicto. Los inconformes exigieron su renuncia y el pago pago de las mil 500 becas del Pronabes y transparentar los recursos utilizados en la universidad. Otras demandas incluyen el pago inmediato de las becas Pronabes, especialmente para los 800 alumnos de octavo semestre. Daniel, uno de los voceros del movimiento, explicó que la universidad les informó que se re-
El llamado en redes sociales para solidarizarse con la ocupación no encontró eco esta vez
El inmueble amaneció ocupado el jueves por estudiantes. FOTO: CUARTOSCURO trasó el pago de junio y se les informó que no llegarían los depósitos de julio y agosto, a pesar de que el dictamen de la UPN establece 12 pagos. Este recurso, añadió, es una ayuda económica para los alumnos y no para gastarlo en “lujos”. Las becas van de los 300 a los mil pesos, dependiendo del desempeño de los alumnos. En el documento los jóvenes piden una auditoría a los recursos manejados por el rector Guajardo pues –aseguran- existe un “cúmulo de anomalías”. Daniel, uno de los inconformes, denunció que hay sanciones indebidas en la biblioteca, alimentos de mala calidad en el comedor universitario y un intento por disminuir la matrícula estudiantil. Los representantes de la autoridad universitaria escucharon el pliego petitorio y ofrecieron algunas propuestas. No obstante, demandaron la
reapertura de las instalaciones, ante lo cual se negaron los estudiantes. Yess, otro de los voceros, indicó que será hasta hoy por la tarde o el lunes próximo cuando se reanude la mesa de diálogo y decidan si retoman las actividades académicas. Al finalizar el encuentro, la profesora Maridé Madrigal explicó que las demandas se atenderán. En el caso del pago de las becas reconoció que sí existe un retraso “que tiene que ver con los mecanismos de las instituciones bancarias y las reglas de operación”. La UPN imparte cinco licenciaturas en la unidad Ajusco -administración educativa, educación indígena, pedagogía, sociología en la educación y psicología educativa, ademas de cuatro licenciaturas en educación primaria, preescolar e intervención educativa en sistema semi escolarizado o a distancia.
SOCIEDAD
urdiales@prodigy.net.mx
L
Objetivo: IFT
a ventanilla de registro para ocupar una de las siete posiciones en el nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones se cerró el pasado martes 25 de junio. Aquell@s que se registraron tienen hasta el próximo 5 de julio para entregar, personalmente en las sedes del INEGI en todo el país, los documentos que se les solicitaron. Se registraron para el IFT 343, otros 58 lo hicieron simultáneamente para la nueva Comisión Federal de Competencia Económica en la que, por cierto, los aspirantes son 266. Cada uno de los y las aspirantes recibió una clave alfanumérica, con la cual continuarán todo el proceso hasta que el Comité de Evaluación, integrado por los titulares del Banco de México, INEGI e Instituto Nacional de Evaluación Educativa, publiquen en el Diario Oficial la lista con las claves de aquellos que conformarán la lista de candidatos, mínimo 21 y máximo 35, presentados al presidente Peña Nieto. Las bases de la convocatoria no impiden hacer públicas las aspiraciones pero sí prohíben tener contacto con miembro alguno del Comité de Evaluación. La trascendencia de este proceso radica en la conformación de un órgano colegiado, autónomo constitucionalmente, que regulará a las empresas de radio, televisión abierta y de paga, telefonía fija y móvil, servicios de internet, de radiocomunicación y más. El nuevo IFT podrá ordenar desincorporar empresas o filiales, hará lo necesario para que ningún actor relevante pueda tener más de 50% del mercado, sea por audiencia, publicidad, infraestructura o cualquiera otra forma de medición. Si l@s nuev@s comisionad@s tienen un perfil político, técnico, académico o económico importa. Regular o no contenidos y cómo incidir y hasta dónde, en criterios como calidad de contenidos resultará de enorme relevancia y polémica. El proceso que está en marcha es fundamental para el futuro del país, un tema que, dicen algunos llega tarde, otros no miran el reloj sino simplemente celebran que se dé. La redacción de las leyes secundarias y reglamentos está en proceso. Quiénes y cómo las redactan no se sabe. Gobernación, SCT, Congreso y la academia deben de estar en ello. El sigilo dicen, obedece a un instinto de protección ante los apetitos de los principales regulados en telecomunicaciones para incidir en la selección y en la arquitectura legal. Vienen tiempos intensos en un sector que no pierde dinamismo, estaciones de noticias que desaparecen (Noticias 88.9 de Grupo Acir) y organismos públicos de radio y televisión que antes de nacer han mantenido en parálisis nombramientos en el IMER y Radio Educación. Iremos conociendo nombres y sus patrocinadores políticos y/o empresariales. Habrá desgaste y juicios mediáticos a cada perfil y trayectoria de quienes finalmente serán propuestos por el presidente al Senado para su ratificación. No es una tómbola ni un concurso de popularidad, la selección y evaluación es trascendente como pocas veces, el juego de las sillas ha comenzado.
SEP definirá a finales de julio sobre laptops
L
a cancelación definitiva del contrato entre la SEP y el consorcio integrado por tres empresas para la adquisición de 240 mil laptops para niños de 5º y 6º de primaria en los estados de Colima, Sonora y Tabasco, deberá darse a más tardar a finales de julio, según lo estipulado en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. La Secretaría de Educación Pública dio a conocer la noche del miércoles que ayer mismo notificaría a las empresas Integra Ingeniería, Corporativo Arca y Grupo Mercantil Te Prestamos, sobre el inicio del procedimiento para rescindir el contrato debido a que incumplieron con el pago de la garantía de cumplimiento. Conforme al convenio firmado con la dependencia el 13 de junio, el consorcio ganador tenía hasta el 24 de junio para pagar dicha fianza. De acuerdo con el artículo 54 de dicha ley, a partir de la notificación sobre el inicio de dicho procedimiento, las
empresas tienen cinco días hábiles para exponer las pruebas pertinentes a fin de continuar con el contrato. A partir de la fecha en que el consorcio presente su argumento, la SEP tendría 15 días para determinar la anulación definitiva del contrato, lo que debería ocurrir a finales de julio próximo. En caso de que se concrete la cancelación del contrato con el proveedor Grupo Mercantil Te Prestamos e integrados, el artículo 46 de la citada ley refiere que la SEP deberá adjudicar el contrato al participante que haya obtenido el segundo lugar en la licitación, en este caso Synnex de México, sin necesidad de un nuevo procedimiento. En entrevista radiofónica, el oficial mayor de la SEP, Nicolás Kubli Albertini, garantizó la entrega de los equipos para el próximo ciclo escolar. Originalmente los equipos serían entregados en octubre.
FOTO: ESPECIAL
12 SOCIEDAD
SALUD 24/7 Sara ATRI*
@Salud24_7 salud24-7@hotmail.com
Ronald McDonald, intento de transparencia
L
a cadena McDonald’s tomó la iniciativa de revelar las calorías que contienen todos sus platillos a partir de esta semana. Es el primer restaurante de comida rápida en dar este paso en México, algo esencial para crear conciencia en los clientes sobre lo que deciden consumir. Esta acción presionará al resto de las cadenas restauranteras a seguir con el ejemplo. La iniciativa de McDonald’s apoyará el combate contra el sobrepeso y la obesidad, recordando que 70% de los mexicanos viven con éste, el primer problema de salud pública del país. Además del sedentarismo, la alimentación es uno de los factores esenciales que determinan esta condición que alcanza rangos de epidemia. Es posible que al momento de realizar un pedido, esto provoque la elección de alimentos con menos contenido de calorías; por ejemplo, una porción de papas grandes tiene 500 kilocalorías, mientras que la chica 230 kcal. En abril 2008, Starbucks de Estados Unidos comenzó a informar las calorías de sus productos. Tiempo después, la universidad de Stanford detectó que en las sucursales de Nueva York, las calorías habían bajado en 26%, especialmente en quienes solían consumir alimentos o bebidas con más de 250 kilocalorías. La hamburguesería también ha decidido reducir el contenido de sodio hasta en 10% en las Cajitas Felices además de ahora ofrecer verduras como opción; ya estará en los padres de familia el seleccionar su contenido y dar una mejor dieta a sus hijos, incluso en un sitio de tan mala reputación en términos de salud, como esta cadena. Una muy buena opción, pero seguramente los niños preferirán consumir papas a las francesa en lugar de verduras. A futuro inmediato, McDonald’s tendrá que ofrecer alimentos más sanos, además de alejarse de transgénicos y grasas saturadas; un ejemplo sería el Egg McMuffin, con puras claras de huevo y menor cantidad de mantequilla añadida; otro serían ensaladas que verdaderamente reúnan propiedades e ingredientes sanos, y pollo que sea pollo,. ¿Qué paso a seguir?, ¿Es suficiente dar a conocer el contenido nutrimental de los alimentos? Aunque la iniciativa parece excelente y debe contagiarse a todos los establecimientos, el cambio debe suceder no sólo en los restaurantes de comida rápida sino en el comportamiento de las personas. Es urgente que además de estar informada del conteo calórico, la población entienda la importancia que tiene la nutrición, el exceso de sodio y, sobre todo, el efecto de una buena alimentación en la salud, la forma en qué cada caloría nos impacta. Al tiempo, es fundamental concientizar y educar a la gente, pues de otra forma de poco servirá llenarla de números y cifras calóricas. McDonald’s, blanco de fuertes críticas y hasta de documentales que muestran sus efectos dañinos, puede cambiar su historia. Y, lo mejor, puede hacerlo en uno de los países que más necesita ese cambio. El payaso Ronald se hace transparente, pero es hora de que los comensales se atrevan a ver con transparencia su comida y a no ignorar lo que a su organismo más conviene. Añade vida a tu nutrición. *Maestra en salud pública y nutrición
Viernes 28 de junio de 2013
El diario sin límites
Reporte de la OCDE
Estancado, el gasto en salud de México El sector público aporta cuatro de cada 10 pesos; después de los chilenos, los mexicanos son quienes más destinan de su bolsillo a este rubro
E
l gasto en salud en México se mantiene estancando desde 2010, una tendencia que han seguido los países miembros de la OCDE. Después de un crecimiento promedio de 4.1% por año entre 2000 y 2009, esta tasa se desaceleró hasta 1.5% en 2011. En general, las 34 economías de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) registraron un incremento de casi 5.0% año con año desde 2000 hasta 2009, seguido por un aumento en el gasto de 0.5% en 2010 y 2011. “Las cifras preliminares de algunos países sugieren una continuación de esta tendencia en 2012”, según el reporte. En el caso de México, precisa que el gasto total en salud representó 6.2% del PIB en 2010, la tercera proporción más baja entre la OCDE, después de Turquía y Estonia, y más de tres puntos porcentuales por debajo del promedio de la organización, que es 9.3%. El gasto más alto fue el de Estados Unidos con 17.7% de su PIB en 2011. México se ubica muy por debajo de la organización en términos de gasto en salud per cápita, con 977 dólares en 2010, en comparación con un promedio de la OCDE de 3339 dólares. Aunado a lo anterior, el reporte subraya que después de Chile México se ubica como el país con la menor proporción de fondos públicos dentro del gasto total en este rubro, con apenas 47.3%. El promedio de la OCDE fue de 72.2% en 2011.
RECURSOS HUMANOS Y TECNOLOGÍA
En materia de recursos humanos, físicos y tecnológicos, México se encuentra muy por debajo de los estándares. Si bien la cifra de médicos por habitante en las últimas dos décadas de suplicó de un médico por cada mil
FOTO: CUARTOSCURO
Gasto per cápita
DIAGNÓSTICO México 977 dólares
Promedio de la OCDE 3 mil 339 dólares
RECURSOS Médicos (Por cada mil habitantes) Enfermeras (Por cada mil habitantes) Camas de hospital (Por cada mil habitantes) Equipos de resonancia magnética (Por cada millón de habitantes)
2.2 3.2 2.7 8.7 1.7
4.8
2.1
13.3 FUENTE: OCDE
habitantes en 1990 a 2.2 en 2011, esta relación se mantuvo muy por debajo de la media de la OCDE de 3.2 en 2011. Sobre el estado del sistema de salud, el estudio precisa que la mayoría de los países de la OCDE ha disfrutado de grandes ganancias en la esperanza de vida en las últimas décadas, gracias a mejoras en las condiciones de vida, las intervenciones de salud pública y
los avances en la atención médica. Desde 1960, México experimentó uno de los mayores aumentos de la esperanza de vida entre los países miembro, con un aumento de casi 18 años hasta llegar a 74.1 años en 2011, aunque todavía es menor a los 80.1 años que registran en promedio las naciones integrantes de la organización. REDACCIÓN
Logra Interpol decomiso histórico de medicamentos
P
ARIS. Una amplia operación policial contra las ventas irregulares por internet realizada en un centenar de países permitió decomisar 9.8 millones de medicamentos potencialmente peligrosos y detener a 58 personas, según informó Interpol. El valor de los medicamentos incautados en la que se considera la mayor operación de este tipo a escala mundial, bautizada “Pangea VI” y efectuada desde el pasado día 18 hasta este miércoles 26, es de unos 41 millones de dólares, informó en un comunicado. Se decomisaron fármacos contra el cáncer, antidepresivos, suplementos alimenticios y para la disfunción eréctil. En ese tiempo se identificaron y desactivaron más de
nueve mil sitios de internet de venta de productos farmacéuticos que comercializaban medicamentos falsos. También se suspendieron dispositivos de pago de esas farmacias en línea y se intervino a proveedores de internet. Un centro de operaciones en la sede de Interpol en Lyon, al este de Francia, sirvió de plataforma para el intercambio de informaciones entre los países y las agencias implicadas en las pesquisas, que se tradujeron en el análisis por aduaneros y otros agentes de 552 mil paquetes, de los que 58 mil fueron incautados. Como consecuencia de estas acciones, se han abierto 175 investigaciones por fabricación, venta o entrega de fármacos falsificados o sin autorización. EFE
SOCIEDAD 13 El diario sin límites
Viernes 28 de junio de 2013
Cientos de camiones han quedado varados en la carretera. FOTO: PRIMERA PLANA
Yaquis mantienen bloqueo en espera de solución legal
D
JUAN LUIS RAMOS
esde este jueves, los integrantes del Movimiento Ciudadano por el Agua e indígenas yaquis intensificaron su protesta al realizar bloqueos de tres horas por una de desfogue en la carretera federal 15, en el tramo Ciudad Obregón-Guaymas, debido a la falta de respuesta de las autoridades ante el conflicto hídrico que se vive en esa zona. Andrea Cerami, abogado del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), dijo a 24 HORAS que la resolución legal de este conflicto puede resultar complicada debido a que la mayor parte del acueducto Independencia fue construida en desacato por parte de las autoridades estatales. Y es que la obra ha sido impugnada con siete amparos desde su licitación, hasta su construcción y operación, recordó Tomás Rojo Valencia, integrante del Movimiento Ciudadano por el Agua y vocero de la tribu yaqui. El 8 de mayo la Primera Sala de la SCJN resolvió un amparo a favor de la etnia, debido a que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semanat) no los consultó para el desarrollo del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA). Dicha instancia turnó al Juzgado Décimo de Distrito de Hermosillo el denominado engrose para que notifique a la Semarnat y la Conagua de la sentencia, pues a la fecha
ninguna de las partes había recibido la notificación de la misma. “El pueblo yaqui está exigiendo el cumplimiento de órdenes judiciales que, en un Estado de derecho, no deberían tener este tipo de complicaciones. Esperamos que una vez notificada de la sentencia la Semarnat pueda dejar sin efecto la MIA que dio luz verde al acueducto para que se pueda emitir otra con la debida consulta del pueblo indígena”, señaló Cerami. Desde el 28 de mayo, los integrantes del Movimiento Ciudadano por el Agua y la tribu yaqui mantienen cerrada la carretera Federal 15, a la altura del poblado de Vícam, como demanda para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) suspenda el trasvase de la presa “El Novillo” para llevarla a Hermosillo. “Los yaquis han agotado todas las vías legales para que se respete su derecho sobre 50% del agua del río Yaqui, que alimenta la presa -que tienen por decreto presidencial desde 1940- y no han recibido ninguna respuestas efectiva”, justificó Cerami.
Un mes cumplió el cierre de la carretera México-Nogales por el reclamo de la mitad del agua del río Yaqui
PÉRDIDAS MILLONARIAS
El bloqueo en la carretera México-Nogales ha dejado a los empresarios de la zona noroeste de país pérdidas por más de 600 millones de dólares, informó este jueves la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Su presidente, Rodrigo Alpízar Vallejo, precisó que los sectores más afectados son el automotriz, agropecuario, agrícola, transporte, autopartes, maquilador, turismo y la minería.
Alista Edomex ley de cambio climático
T
OLUCA. El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que en septiembre presentará a la legislatura local la iniciativa de Ley de Cambio Climático, en cuya elaboración trabaja también la Universidad Autónoma del Estado de México. Durante un encuentro con empresarios portugueses, donde se firmó el memorándum de entendimiento en materia de energía y cambio climático entre Portugal y el gobierno mexiquense, Ávila Villegas destacó que el objetivo del documento es crear iniciativas y atraer financiamiento de proyectos en materia de energía, impulsar el crecimiento económico sustentable y combatir el cambio climático. En la firma estuvieron presentes el embajador de Portugal en México y el ministro de estado y de negocios extranjeros de ese mismo país, Joao Caetano Da Silva y Paulo De Sacadura Cabral Portas. REDACCIÓN
GLOBAL
Viernes 28 de junio de 2013
En proceso el plebiscito brasileño; será en otoño
F
El daño a la seguridad nacional está hecho, admitió el mandatario FOTO: AP
EU ESPIÓ 10 años a sus ciudadanos Obama promete usar todos los canales para detener a E. Snowden
Ecuador renuncia a sus privilegios comerciales con EU porque rechaza ser amenazado
W
ASHINGTON.- A cuatro días de que Edward J. Snowden, el ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN) que huye de la justicia estadunidense, arribara a Rusia y se ocultara en algún lugar del aeropuerto ruso de Sheremetyevo, el diario británico The Guardian reveló dos documentos secretos que muestran el marco legal con el la ASN operó su extenso espionaje en internet y teléfonos entre 2001 y 2011. Ambas órdenes contemplan que tanto la ASN y el FBI acopien la información sobre ciudadanos de EU “si lo hacen de forma inadvertida”, si es útil para inteligencia o para evitar daños inmediatos. Además, les da acceso al contenido de las comunicaciones servidores de internet y números telefónicos de personas vigiladas para determinar su origen. Se trata de dos órdenes firmadas por Eric Holder, el Secretario de Justicia de EU. Ambos se expidieron al amparo de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés) que existe desde 1978 para vigilar a los agentes de inteligencia extranjeros. Con ambos documentos las agencias de inteli-
gencia estadunidenses recolectaron gran cantidad de información desde 2001 –cuando se lanzó el programa de vigilancia electrónica y telefónica- hasta el 2011, cuando concluyó ese programa. La primera orden, detalla que la ASN puede espiar a un ciudadano “no estadunidense” con la garantía de los datos de los estadunidenses involucrados no se guardaban. Con esa autorización la ASN y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) accedió a las comunicaciones de ciudadanos o residentes en el país cuando hablaban con extranjeros. Y si afectaba a ciudadanos de EU, borraban su nombre. La segunda orden, también secreta, explica cómo minimizar la “adquisición, retención, uso y diseminación” de información de estadunidenses. La revelación de los periodistas Glenn Greenwald y Spencer Ackerman en The Guardian, agrega que bajo el programa de vigilancia amparado por la FISA, se captó información de protocolos en direcciones de internet (IP) de residentes en EU cuando envían correos electrónicos – que revelar su ubicación física-, sin incluir el contenido de esos correos. La recolección de datos que au-
DILEMAS DE ECUADOR EL PAÍS que sería el refugio del fugitivo estadunidense Edward Snowden enfrenta dos dilemas. El primero, esclarecer si expidió o no un salvoconducto para el ex analista que difundió Univisión el miércoles. El segundo, es lo que le depara tras renunciar “unilateral e irrevocable” a las preferencias arancelarias con EU y que emplean a 400 mil personas en un programa que vence este 31 de julio y sólo el Congreso puede extenderlo. El jueves el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, afirmó que su país no acepta “presiones ni amenazas de nadie” y acusó a EU de usarlas para chantajear. torizó la FISA, finalizó en 2011 por causas operativas y de recursos, afirmó el director de comunicaciones de la Oficina de Inteligencia Nacional (ODNI), Shawn Turner, a los periodistas británicos. Entretanto, en Senegal, el presidente de EU, Barack Obama afirmó que comprendía que la historia de Edward Snowden, “es fascinante desde la perspectiva periodística. Estoy seguro de que habrá una película para televisión” al respecto. Sin embargo, agregó que “el daño estaba hecho” por las primeras filtraciones y sentenció: “usaré los todos los canales para detenerlo”. REDACCIÓN
ORTALEZA, Brasil. El gobierno de Dilma Rousseff trabaja con velocidad para formular las preguntas del plebiscito sobre la reforma política y presentarlas el martes próximo ante el Congreso. La mandataria del país, Dilma Rousseff, conversó ayer con la máxima representante del Supremo Tribunal Electoral, Carmen Lucia, para conocer el plazo que necesita el tribunal para preparar una consulta popular. Voceros del Palacio de Planalto (sede de la Presidencia) señalaron que Lucia prometió responder antes del fin de semana. Con esa información se prevé viabilizar la consulta. La mandataria desea que esa consulta se realice a más tardar en octubre próximo para lograr que los eventuales cambios en el sistema político aprobados por la ciudadanía entren en vigencia 12 meses después y sean considerados en las elecciones generales de 2014. Por ello, el interés de buscar consensos entre las diferentes fuerzas políticas y sociales en torno a la propuesta de reforma política, la cual deberá contar con el beneplácito del Congreso. El plebiscito contará con cinco preguntas sobre temas relacionados con el financiamiento de la campaña electoral, el sistema de votación y la representación política. El grupo que elabora estos temas está dirigido por el vicepresidente de la nación, Michel Temer. Se prevé que el proyecto de plebiscito sea aprobado a través de un decreto legislativo, que exige mayoría simple de votos. Mientras tanto las protestas continúan, alrededor de 5 mil manifestantes se enfrentaron el jueves con la policía cerca de un estadio que fue sede del partido de fútbol entre España e Italia en el torneo Copa Confederaciones. Los manifestantes marchaban pacíficamente pero se enfrentaron con la policía cuando se acercaron a la zona de seguridad a unos 2 kilómetros del estadio de Fortaleza.
Esta es la protesta masiva más reciente en Brasil desde que comenzaron las manifestaciones masivas el 17 de junio. Los manifestantes están molestos por la corrupción y los malos servicios públicos a pesar de los elevados impuestos. Las protestas también denuncian los miles de millones de dólares gastados para organizar la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos de Río en 2016, dinero que a su juicio debería destinarse a mejorar hospitales, escuelas y proyectos de transporte. Se reportaron protestas dispersas en otros lugares de Brasil. La mayoría fueron pequeñas concentraciones de manifestantes que se centraron en un solo tema, no como las protestas masivas de la semana pasada, cuando hasta un millón de brasileños salieron a las calles para pedir un cambio. En Brasilia, Dilma Rousseff se reunió con dirigentes sindicales y legisladores en un intento de satisfacer las demandas de los manifestantes sobre medidas contra la corrupción y mejores servicios públicos. Mientras tanto unos 3 mil estudiantes marcharon por las calles de Brasilia para exigir que el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) se destine a la educación. La marcha fue convocada por la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), un movimiento afín al Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, que dirigió sus reclamos hacia el Congreso, frente a cuya sede concluyó la manifestación. Mientras tanto un joven de 21 años que el miércoles cayó de un viaducto durante las protestas en Belo Horizonte mientras se jugaba la semifinal Brasil-Uruguay por la Copa Confederaciones, murió la madrugada de ayer, informó el hospital donde fue atendido. Con la muerte de Oliveira ya son cinco los fallecidos en las protestas que comenzaron por el aumento del boleto de colectivo y terminaron siendo contra el gobierno. FIRMA
Ayer en Belo Horizonte, protesta contra la violencia policial FOTO: AP
El diario sin límites
HUELGA EN PORTUGAL
LISBOA. La política de austeridad del gobierno del primer ministro Pedro Passos Coelho llevó ayer a miles de personas a protestar en Portugal con una huelga general, convocada por los dos grandes sindicatos portugueses y que paralizó el transporte terrestre, fluvial y aéreo en las principales ciudades del país. Se acusa al gobierno de destruir más de 300 mil empleos con las medidas de austeridad de los dos últimos años bajo el rescate financiero de Portugal. La conexión fluvial entre Lisboa y los municipios del río Tajo se redujo y afectó a decenas de miles de trabajadores a la capital.
W
ASHINGTON. El rechazo que la mayoría republicana en la Cámara de Representantes a la idea de conceder la opción de naturalización a inmigrantes sin papeles se perfila como un obstáculo formidable para que el presidente Barack Obama promulgue este año la histórica reforma migratoria que ayer aprobó el Senado. Con votación a favor de 68 contra 32 el Senado dio luz verde a una reforma migratoria que ofrecería la naturalización a 11 millones de personas que actualmente viven en Estados Unidos de manera ilegal y destinaría al menos 30 mil millones de dólares a la seguridad fronteriza. Catorce republicanos se sumaron a 52 demócratas y dos independientes para aprobar el proyecto. El senador republicano por Alabama Jeff Sessions, crítico de la reforma migratoria, calificó como “significativo” que no se hayan alcanzado los 70 votos porque “garantiza que la Cámara de Representantes tiene margen suficiente para trazar una ruta opuesta y rechazar esta iniciativa”. El grupo bipartidista de ocho senadores que redactó el proyecto de ley original había expresado públicamente su aspiración de alcanzar los 70 votos para ejercer una mayor presión sobre la Cámara de Representantes, y con ese fin realizaron concesiones a la bancada republicana. Mientras el liderazgo nacional del partido republicano ha expresado la urgencia de apoyar una reforma migratoria como una manera de reconciliarse con el voto hispano que votó en noviembre abrumado-
Senado de EU da luz verde
Incierto futuro para reforma migratoria Con votación 68-32 la reforma avanzó, sin embargo no alcanzó los 70 votos para ejercer mayor presión sobre la Cámara de Representantes
Deciden el destino de millones de inmigrantes. FOTO: ESPECIAL ramente a favor de relegir a Obama. Y para quienes buscan reelegirse en las elecciones de medio término de 2014, apoyar una reforma migratoria los pondría en desventaja frente a rivales radicales que cuenten con el apoyo del grupo radical conservador conocido como el Tea Party y que los
acusen de facilitar una “amnistía” migratoria. Muchos en la Cámara de Representantes, donde los republicanos son mayoría, prefieren un enfoque por partes en lugar de una reforma integral. La Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes
aprobó el miércoles una iniciativa para establecer un sistema que obligue a todos los patrones a verificar el estatus migratorio de sus empleados con un plazo de dos años. La semana pasada, aprobó otros dos proyectos, uno sobre los trabajadores agrícolas y otro para tipificar como delito federal estar en el país sin permiso legal, cuando actualmente es una infracción del fuero civil. Ninguno de los proyectos de ley aprobados por la comisión permite a los inmigrantes sin papeles legalizar su estatus, mucho menos naturalizarse. Un grupo bipartidista de siete representantes ha negociado de manera interrumpida desde 2009 un proyecto de ley integral en la Cámara de Representantes, sin haber logrado una versión final. Agrupaciones a favor de la reforma migratoria han realizado movilizaciones y comprado anuncios publicitarios para persuadir a los legisladores escépticos de votar a favor de la reforma migratoria. Kica Matos, vocera del Movimiento por una Reforma Migratoria Justa
(FIRM por sus siglas en inglés) calificó la aprobación en el Senado como una “victoria para el movimiento”. Pero advirtió que “ahora desataremos cada onza de nuestra energía para dejar claro que el Partido Republicano debe decidir entre bloquear la reforma migratoria y acelerar el ‘espiral mortal demográfico’ que describió el senador Lindsay Graham o aprobar la reforma que mantiene a las familias unidas y arregla nuestro sistema migratorio”. Numerosos activistas alegan que el promedio diario de al menos mil deportaciones diarias imprime urgencia para que el Congreso culmine su debate cuanto antes. Y otros se han quejado por el énfasis que la legislación pondrá en la seguridad fronteriza tras la adopción de una propuesta de los senadores republicanos John Hoeven (Dakota de Norte) y Bob Corker (Tenesí) para duplicar la cantidad de agentes de la Patrulla Fronteriza, extender la cerca mil 100 kilómetros (700 millas) e invertir miles de millones de dólares en equipos como aviones no tripulados, radares y monitores antisísmicos a un costo de 30.000 millones de dólares. No está claro si Boehner podrá consolidar la mayoría necesaria para imponer una visión propia a la reforma migratoria, después de que la cámara baja no lograra los votos necesarios para aprobar la semana pasada una ley agrícola. Según el proyecto aprobado, los inmigrantes sin documentación podrán legalizarse mientras se implementan las nuevas medidas de seguridad fronteriza, pero sólo podrán obtener la residencia permanente cuando la implementación haya concluido. REDACCIÓN
REGISTRO 30 CARGOS CONTRA TSARNAEV
BOSTON. Un jurado de instrucción presentó el jueves 30 cargos contra Dzhokhar Tsarnaev, el sospechoso sobreviviente del ataque con bombas al Maratón de Boston. Entre los cargos que tiene están los de usar un arma de gran poder de destrucción y activar una bomba en un espacio público y ocasionar muertes. El hermano mayor de Tsarnaev, Tamerlan Tsarnaev murió en un tiroteo con la policía. El jurado estadunidense señaló que los 17 cargos contra Dzhokhar podrían condenarlo a toda una vida en prisión o la pena de muerte. AP
DESALOJAN A ESTUDIANTES
SANTIAGO DE CHILE. Más de 130 estudiantes chilenos fueron detenidos la madrugada del jueves por la policía en el desalojo de 28 colegios en Santiago y otras regiones que serán usados como lugares de votación en las elecciones primarias del próximo domingo, informó el Gobierno. El ministro del Interior, Andrés Chadwick, señaló que de los 21 liceos ocupados por los alumnos en 18 recintos los estudiantes abandonaron los colegios en paz, mientras que en otros tres liceos los alumnos se opusieron el ingreso de Carabineros. EFE
SUSTITUYEN A JULIA GILLARD
SIDNEY. El líder laborista Kevin Rudd juró ayer el cargo como primer ministro de Australia, tras arrebatarle el miércoles el liderazgo de su partido a Julia Gillard, quien dimitió de sus funciones como jefa del Ejecutivo. Rudd retoma las riendas del Ejecutivo australiano tres años después de que se viera obligado a renunciar a raíz de una revuelta interna en el Partido Laborista que convirtió a Gillard en la primera mujer que dirigía Australia. Rudd recuperó el puesto al ganarle en votación del Partido Laborista a Gillard por 57 a 45 votos. EFE
BÁRCENAS ES ENVIADO A PRISIÓN MADRID. Luis Bárcenas fue arrestado y no alcanza fianza para evitar su fuga. Así reaccionó el juez español Pablo Ruz a la alerta del gobierno Suizo de que el ex tesorero del gubernamental Partido Popular (PP), acusado de corrupción, envió fondos del país helvético a EU desde sus cuentas bancarias no bloqueadas. Bárcenas declaró ante el juez para explicarle el origen de su fortuna de 48,2 millones de euros en Suiza. La Fiscalía Anticorrupción pidió que ingresara en prisión incondicional, demanda que apoyó la parte acusadora. EFE
16 A BORDO El diario sin límites
Viernes 28 de junio de 2013
NISSAN ZEOD RC, laboratorio sobre ruedas
Innovador vehículo que sirve de banco de pruebas para la tecnología eléctrica del futuro LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
N
issan no quita el dedo del renglón para participar en las 24 Horas de Le Mans, y para ello ha desarrollado un vehículo revolucionario e innovador, el ZEOD RC (Zero Emission on Demand Racing Car). Se trata de un prototipo de carreras de accionamiento eléctrico, el cual superará los 300 km/h. Para ello, la marca tiene menos de un año para dejar listo a este laboratorio sobre ruedas, ya que su debut será el próximo año en la carrera de resistencia más importante del mundo en la categoría LMP1. Es importante mencionar que los organizadores extendieron una invitación por parte del Automobile Club de l’Ouest (ACO) para que Nissan compita de una vez en las 24 Horas de Le Mans del próximo año. La marca japonesa está utilizando todo el know-how para preparar un vehículo que supere las expectativas del Delta Wing, un auto de carreras también eléctrico que participó en dicho evento el año pasado. El ZEOD RC ocupará el famoso Garage número 56, mismo que tiene el letrero de reservado para aquellos vehículos que utilizan tecnologías innovadoras. El ZEOD RC ocupará el famoso Garage número 56, mismo que tiene el letrero de reservado para aquellos vehículos que utilizan tecnologías innovadoras. Tomando como inspiración al Delta Wing, este nuevo auto forma parte de un proyecto de Nissan y Nismo con la participación de sus centros de diseño y desarrollo ubicados en Japón, Europa y Estados Unidos. En los próximos 12 meses, Nissan estará probando múltiples opciones de tren motriz en un amplio programa de pruebas. Rodar de manera continua durante 24 horas un vehículo a su máxima capacidad requiere de mucha ingeniería. Conociendo las exigencias de las 24 Horas de LeMans, Nissan es el primero en admitir que la actual tecnología de alimentar al ZEOD RC por medio de baterías no proporcionará el almacenamiento necesario para competir en la carrera de resistencia. Se buscarán distintas alternativas para su movilidad, tales como diseñar un híbri-
››› Realizará su primer prueba en tres
meses y de esta manera comenzará el viaje hacía las 24 Horas de LeMans.
››› Equipará las mismas baterías de litio que utiliza el Leaf.
››› El prototipo será la base del auto con el que la marca japonesa regrese a la categoría de LMP1 en el futuro.
do que combine algún combustible con los motores eléctricos. Lo que si es un hecho es que la tecnología desarrollada en el programa ZEOD RC formará parte de las futuras innovaciones para los modelos de serie de Nissan.
El programa del ZEOD RC está diseñado para desarrollar diversas tecnologías que serán evaluadas. Hay muchas opciones que serán investigadas y que tal vez no veremos en el vehículo de carreras. En la actualidad el futuro de los autos de carreras está marcado por los motores eléctricos cero emisiones y los generadores de gasolina habituales. Actualmente ningún otro fabricante utiliza baterías eléctricas en las carreras de resistencia, Nissan estará una vez más innovando, lo que proporcionará una gran cantidad de datos e información para evaluar los posibles sistemas de propulsión para el futuro. Ello
permitirá a Nissan ser líder en la tecnología de cero emisiones en los automóviles de serie. La historia de Nissan en la movilidad eléctrica lleva varios años. Fue en 2010 cuando dejó huella en la industria automotriz al comenzar la venta del Leaf, el cual a la fecha se ha convertido en el auto eléctrico más vendido del mundo. Un año más tarde lanza el Leaf RC, un prototipo de competición movido por el mismo sistema eléctrico productor de 107 caballos de fuerza que monta el Leaf de serie. En su siguiente etapa nace el Delta Wing, un vehículo desarrollado para correr en el famoso circuito de La Sarthe, un trazado de 13.650 kilómetros que funge como sede de las 24 Horas de Le Mans. Lo interesante del Delta Wing es que contaba con la mitad de peso y resistencia aerodinámica de un prototipo convencional, lo que seguramente resultó en un desgaste considerablemente menor de neumáticos, así como una mayor autonomía de combustible. El antecesor del ZEOD RC equipaba un motor de 1.6 litros turbo cargado con 300 caballos de fuerza. Nissan pondrá en práctica todo lo aprendido en los últimos años utilizándolo como base de conocimiento en el desarrollo del nuevo ZEOD RC. Está claro que el equipo de diseño de Nissan se ha centrado en la aerodinámica, misma que proporcionará un gran rendimiento en términos de eficiencia energética, objetivo de todos los fabricantes de automóviles. Es importante hacer mención que Nissan se asociará con Michelin, el fabricante de neumáticos será el encargado de crear las llantas del nuevo prototipo. Esta asociación no es nueva, ya que ambas marcas unieron sus fuerzas la temporada pasada con el proyecto del Nissan Delta Wing. La marca japonesa aprovechará la experiencia de la firma francesa, quien cuenta con un palmarés increíble en las 24 Horas de Le Mans, en las que ha ganado en las últimas 15 ediciones.
A BORDO 17 El diario sin límites
Viernes 28 de junio de 2013
C
on más de 16 años de experiencia en los mercados de Estados Unidos, Canadá y China, On Star, una subsidiaria de General Motors, ha activado sus servicios en México. Es el proveedor líder de valor añadido en servicios y soluciones de seguridad y comunicación a bordo, utilizando la más alta tecnología de la información incorporada a los vehículos. En esta fase de introducción, los modelos 2014 que equiparán este sistema de telemática(telecomunicaciones e informática) serán la Chevrolet Cheyenne y GMC Sierra. Posteriormente lo veremos en Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. Esta innovadora tecnología ofrece servicios enfocados a la seguridad, navegación y conectividad tanto al conductor como a los pasajeros. On Star de México, se convierte en el principal proveedor de servicios de seguridad y comunicaciones en América Latina, ofreciendo la misma calidad que con los clientes de otros países. A pesar de que el sistema On Star utiliza poderosas tecnologías, es simple y fácil de usar. Una de sus principales características es que existe contacto humano, lo que hace que sea único y especial a diferencia de los otros servicios telemáticos en el mercado. Es una manera fácil de estar protegido y cuenta con disponibilidad las 24 horas los 365 días del año.
SEGURIDAD
EMERGENCIA
En una situación de emergencia On Star reacciona de manera oportuna. Al estar integrado con los múltiples sistemas de los vehículos, los sensores alertan automáticamente al centro de atención de que usted ha sufrido un accidente. De forma inmediata los asesores enviarán ayuda de los servicios de emergencia al lugar exacto de su ubicación. Usted no tiene que hacer nada. En la mayoría de situaciones de choque, un asesor de emergencia especialmente entrenado se conecta inmediatamente a su vehículo. Si usted solicita ayuda o no puede contestar, los servicios de emergencia son enviados al lugar donde se encuentre. El vehículo también trasmite los datos de accidentes a On Star, incluyendo dirección y número de impactos, estado del vehículo y la velocidad a la que sufrió el impacto. Esto mide la magnitud del choque y ayuda primero, a evaluar la gravedad del incidente. La Respuesta Automática de Choque ayuda a que los trabajadores médicos respondan con mayor rapidez y con la información sobre su condición. Además los asesores están capacitados para permanecer en la línea hasta que llegue la ayuda necesaria. Cuando vea un accidente, alguien en problemas o un incendio, simplemente presiona el botón rojo y se envía ayuda de emergencia.
On Star de GM abre sus puertas en México General Motors da un paso muy importante en su continuo crecimiento global
En caso de sufra el robo de su automóvil, On Star trabaja en conjunto con la policía local para tratar de recuperarlo de manera rápida y segura. Gracias a las nuevas herramientas de recuperación contra el robo incorporadas a este servicio, se minimiza el daño a la propiedad. Junto con la localización del coche, un asesor On Star envía una señal remota para desacelerar el vehículo y pararlo completamente o utilizar el bloqueo de motor remoto para que sea imposible re encender el motor una vez que haya sido apagado. Si llega a sufrir algún tipo de imprevisto tales como quedarse sin gasolina o la ponchadura de una llanta, se contacta a un distribuidor cercano para asistir con el servicio de grúa o de la estación de servicio. Si olvidó las llaves dentro de su coche, una llamada rápida a On Star y un asesor activará la “Apertura Remota de Puertas”.
NAVEGACIÓN
Presione, pregunte, conduzca. Presione el botón azul de On Star y un asesor podrá enviarle ubicaciones paso a paso directamente a su vehículo. Si se desvía de su camino y de acuerdo al destino indicado, el sistema automáticamente re calculará la ruta para asegurarse que llegue a su destino final.
El diario sin límites
Viernes 28 de junio de 2013
FOTO: YÉSSICA SÁNCHEZ / GRÁFICAS: ALLAN RAMÍREZ
NEGOCIOS
José María Fregoso, director general de México y Centroamérica para BlackBerry, durante la presentación del BlackBerry Q10.
Presenta la canadiense su nuevo teléfono en México: regresa el qwerty y la esperanza de mejores tiempos CAROLINA RUIZ
L
o único que salva a BlackBerry de la extinción es que la gente sigue creyendo que son el sistema más seguro y muchos continúan inmersos en la adicción que sus dispositivos con teclado generaron hace años. Es tal vez por ello que el mensaje de sus directivos sigue basado en sus glorias del pasado, más que en promesas de futuro. “Nos conocen por tener el mejor teclado de la industria y éste es un paso más allá, es un teclado intuitivo con texto inteligente y con certeza es uno de los más precisos y más rápidos del mercado”, dijo José María Fregoso, director general de México y Centroamérica para BlackBerry, durante la presentación del BlackBerry Q10. El nuevo Q10, que fue lanzado hace un mes en Estados Unidos, cuenta con un teclado “qwerty”, que fue, durante mucho tiempo, el sello característico de los dispositivos móviles de la compañía. De acuerdo con Fregoso, este retorno se debió a que estudios de mercado revelaron que el 28% de los usuarios de telefonía celular en América Latina migrarán a smartphones en los próximos meses,
BlackBerry contraataca con seguridad y teclados
y éstos, prefieren un teclado físico. Para Carlos Silva, gerente de Alianzas y Soluciones BlackBerry para México y Centroamérica, este anuncio es el más importante que ha hecho la canadiense desde su llegada a México. “Es el lanzamiento más importante que hemos tenido hasta el momento”, dijo Silva a 24 HORAS. Silva recordó que a pesar de que los consumidores ven a BlackBerry más como un instrumento de trabajo –esa era su mensaje, todo el tiempo decían que ellos se especializaban en el segmento de oficina, en los altos ejecutivos y en la corporaciones, hasta que la tendencia de esta industria se volcó hacia el entretenimiento--, el 50% de usuarios que compraba una BlackBerry en tiendas aumentó a 80%. En México BlackBerry tiene amplia presencia en el sector empresarial, 61% de las Pymes en el país son usuarios de BlackBerry; el 59% de las grandes empresas también. El ejecutivo agregó que también actualizaron su plataforma a BlackBerry 10, con el fin de estar más cerca de lo que buscan los clientes en entretenimiento. “Tenemos Plantas vs. Zombies y la de Cinemex, que es una de las aplicaciones más descargadas y utilizadas por todos los usuarios de todas
las plataformas”, afirmó. Lo cierto es que ahora la competencia se da en el mercado de las aplicaciones, terreno que domina Apple y que Android quiere disputarle de frente. Los intentos de Microsoft y de BlackBerry son insignificantes hasta el momento, pues los ecosistemas que representan sus dispositivos no son atractivos para los desarrolladores, principalmente porque no obtienen una remuneración que los incite a involucrarse, y la masa de usuarios es mínima. BlackBerry acepta que las aplicaciones no incidirán en su crecimiento y tampoco lo respaldará en sus resultados trimestrales. Insisten en que es la seguridad. “No vamos a ceder un paso en mantener nuestra posición empresarial y no vamos a ceder en la seguridad ni en la gestión del dispositivo y es por eso que tú ves a jefes de Estado como Barack Obama y como Angela Merkel que están utilizando BlackBerry 10”, dijo Silva. En estos momentos en los que los usuarios de internet se sienten espiados desde sus monitores y sus smartphones, a raíz del descubrimiento de PRISM en Estados Unidos, BlackBerry enfatiza su nivel de seguridad en el BlackBerry Messenger, su sistema de mensajería instantánea cuya vulnerabilidad no
No vamos a ceder un paso en mantener nuestra posición empresarial y no vamos a ceder en la seguridad ni en la gestión del dispositivo y es por eso que tú ves a jefes de Estado como Barack Obama y como Angela Merkel que están utilizando BlackBerry 10” CARLOS SILVA Gerente de Alianzas y Soluciones BlackBerry para México y Centroamérica ha sido quebrantada, al menos no oficialmente. “Nosotros siempre hemos sido la plataforma más segura y hemos sido la plataforma más certificada por los gobiernos y organismos interna-
cionales de seguridad informática”, aseguró Silva a este diario. “Tenemos certificaciones de 35 gobiernos en el mundo como una solución segura que puede ser utilizada por estos gobiernos para su seguridad. “Nunca vas a oír en nuestra plataforma lo que vas a escuchar en otras plataformas: que en la tienda de aplicaciones de BB existen tanto porcentaje de Apps con código malicioso, con virus o con malware. Tampoco pueden espiar nuestro Messenger”, dijo el directivo. Lo cierto también es que las nuevas estrategias publicitarias de la compañía han comenzado a darles esperanzas de vida. Pero eso tendrá que confirmarse hoy, cuando presenten sus resultados financieros trimestrales. La madrugada de este viernes BlackBerry podría dar el paso contundente hacia una nueva dirección en su tendencia, alejándose de las pérdidas económicas que les dejó el 2012, uno de los años más accidentados para la compañía. En los resultados trimestrales que la compañía dará a conocer hoy, aparecerán registrados los primeros resultados de las ventas de sus nuevos teléfonos Z10 y Q10, éste último presentado ayer por la compañía en México.
NEGOCIOS 19 El diario sin límites
NEGOCIOS EXPRESS EL ORO SIGUE EN PICADA
El oro cayó ayer 1.5% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró a su nivel más bajo desde agosto de 2010 tras el fortalecimiento del dólar debido a las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos frene su política de estímulos. Los contratos de futuros del metal para entrega en agosto se desplomaron 18.2 dólares para cerrar en mil 211.6 dólares la onza.
PESO AVANZA UN POCO
El dólar libre y el euro cedieron, cada uno, 25 centavos frente al peso en comparación con el término de la sesión cambiaria previa, al alcanzar precios máximos a la venta de 13.15 y 17.17 pesos, en ese mismo orden, en sucursales bancarias de la Ciudad de México.
SUBE EL PETRÓLEO
El precio del barril de Brent para entrega en agosto cerró ayer en 102.82 dólares en el mercado de futuros de Londres, un 1.14% más que al cierre de la sesión anterior.
PERDONAN IMPUESTOS
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas del estado de Coahuila por la presencia de lluvia severa, ocurrida los días 14, 15 y 16 de junio de 2013 en varios municipios del estado.
COMERCIO GALÁCTICO
PayPal quiere explorar el espacio. O al menos empezar a averiguar cómo funcionarían los pagos y el comercio más allá de la Tierra una vez que despeguen los viajes y el turismo espacial. El negocio de procesamiento de pagos de eBay está poniendo en marcha una iniciativa llamada PayPal Galactic con la ayuda del Instituto SETI y la Sociedad para el Turismo Espacial.
PANTALLAS CURVAS
El televisor curvo de 55 pulgadas que utiliza una avanzada pantalla llamada OLED que presentó Samsung a principios de año comenzó a venderse en Corea del Sur por unos 13 mil dólares. Samsung no es el primero en lanzar un televisor curvo utilizando OLED (siglas en inglés de diodo orgánico de emisión de luz). En mayo, su rival LG Electronics, el segundo fabricante de televisores del mundo, lanzó una TV curva de 55 pulgadas en Seúl.
Viernes 28 de junio de 2013
20 NEGOCIOS
Viernes 28 de junio de 2013
Pierde la BMV 11.21%
CASH TAG
en lo que va del año
Jorge TABOADA @jorgetaboada
P
El diario sin límites
La mala racha del mercado mexicano estalló cuando comenzaron a surgir los reportes de las empresas correspondientes al primer trimestre de 2013
Cypherpunks
ENRIQUE HERNÁNDEZ
unk. Movimiento musical aparecido en Inglaterra a fines de la década de 1970, que surge con carácter de protesta juvenil y cuyos seguidores adoptan atuendos y comportamientos no convencionales. De esa forma la Real Academia de la Lengua Española define al movimiento que anteponía la anarquía como forma de vida. Solo así, se podría aspirar a un cambio profundo. Hoy los punks son una especie en extinción y su filosofía es prácticamente utópica. En días recientes apareció un libro bajo el nombre Cypherpunks, de una persona que lleva la filosofía inglesa que musicalmente representaron The Clash o los Sex Pistols, al campo digital: Julian Assange, fundador de WikiLeaks, hoy refugiado en la embajada de Ecuador en el Reino Unido, tras querer ser llevado a prisión por diferentes gobiernos, principalmente el de Estados Unidos. En el nombre del libro, Assange hace implícito el mensaje: para el ciudadano sueco, internet es un espacio libre que permite, si se quiere, violar las reglas y jugar en el campo de la anarquía que tanto anhelaron los punks, combatiendo aquello que consideran intereses perversos del sistema. Pero Assange no es el único que tiene un pensamiento relativamente parecido. Recientemente tuve la oportunidad de mirar un estudio de mercado con usuarios de internet en México. Una de las conclusiones que llamó mi atención fue que, por descarte, la mayoría de estos ven en internet un espacio igualmente libre en el que, por ejemplo, la información noticiosa “no se sesga, sino se dicen las cosas como son”, a diferencia de su percepción hacia otros medios, en particular la televisión. Un espacio muy libre. Cuasi anarquista. ¿Es internet un espacio fértil para la libertad total como consideran Assange, el también perseguido por espionaje, Edward Snowden, quien filtra información a WikiLeaks, y otras personas que conviven día a día por la red? No. Eso no minimiza el valor innegable de plataformas como Twitter y el impacto social que la libertad de expresión, que no anarquía, ahí ha generado. Pero internet como un todo, es hoy bastante regulado. Tiene medios de información con diferentes visiones, y es un espacio con fines de lucro para muchas empresas en el mundo. Más mundano que eso, imposible. Como los punks británicos (y las imitaciones), la filosofía cypherpunk que Assange expone en su libro, demostró su incongruencia muy rápidamente.
E
l valor de mercado de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 679 mil 561 millones de pesos de enero a junio de 2013, debido a los malos reportes trimestrales, un menor crecimiento económico de México y a la volatilidad financiera por la economía de China y Estados Unidos. “El ajuste del mercado accionario empezó desde abril, debido a que los reportes de las empresas estuvieron por debajo de las expectativas de inicio de año“, señaló Jorge Alegría, director general adjunto de Mercados e Información de la BMV. Agregó que otro episodio que afecto al mercado se dio el 8 y 10 de mayo, cuando se registró un importante movimiento en tasas de interés, y se agravó la semana pasada con la alta incertidumbre financiera. Al 26 de junio de 2013, el valor de mercado de la BMV era de 6.1 billones de pesos. Sin embargo, el último día del año pasado se ubicaba en 6.8 billones de pesos, según cifras de la Bolsa. Durante una conferencia de prensa, en el edificio de la BMV, el directivo recordó que en 2012, el mercado bursátil mexicano tuvo el mayor de-
“No tengo una bola de cristal“, argumentó Jorge Alegría. FOTO: DANIEL PERALES sarrollo en el mundo en precios y volumen, pero también en este año ha reportado un fuerte un ajuste. “Las expectativas de los inversionista que se tenía en las empresas no fueron validadas con los reportes del primer trimestre y se suman los efectos por las correcciones a la política monetaria en Estados Unidos”, comentó. “El IPC se ubicó al 26 de junio en 38 mil 805 unidades, registrando una variación negativa de 11.21% en pesos y de 13.77% en dólares en compara-
ción con el cierre del 2012”, precisó. “La semana pasada, los mercados mostraron una sobrerreacción en diversos frentes en tasas de interés, bolsas y monedas, pero en los últimos días se ha regresado a la normalidad”, declaró Alegría. La BMV subió 2.18% ayer y llegó a los 39 mil 650 puntos durante la sesión. Los períodos de inestabilidad y reacomodo en los mercados suelen ser pasajeros, y más cuando la economía de México está muy fuerte, explicó Jorge Alegría.
REPORTE DE MERCADOS JUN 27• 2013• IPC= 39,650.75 2.18% DJ= 15,024.49 0.77% DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA
12.50 13.13 16.70
EURO VENTA 17.00 YEN COMPRA .1300 YEN VENTA .1330 FRANCO SUIZO COMPRA 13.60 FRANCO SUIZO VENTA 19.90 CORONA COMPRA 1.9300 CORONA VENTA 1.9500
DOW JONES
CETES 28 3.82 CENTENARIO 20,800.00 ORO LIBERTAD 17,300.00 PLATA LIBERTAD 305.00 TIIE 28 4.31 UDI 4.952219 INFLACIÓN MENSUAL 1.370
IPC MEX
A LA ALZA
Emisora KRE FMCC DINE HOMEX ARA
Serie * * B * *
Emisora NBG GDX SIJ WLT MT
Serie N * * * N
Var.% 47.35 11.94 10.80 9.94 9.03
Precio Volumen 443.00 6 16.60 479 3.90 200 7.74 4,533 4.59 5,678
A LA BAJA
FOTO: AP
Var.% -23.42 -10.67 -10.12 -8.48 -6.90
Precio Volumen 42.50 0 293.00 0 262.00 0 135.45 1 144.30 0
NEGOCIOS 21 El diario sin límites
Viernes 28 de junio de 2013
›››
Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.
ALIMENTADA POR EL MIEDO A MORIR
TEMAS DE CONVERSACIÓN
LOS CEO
Sólo 9.8% de los directores ejecutivos puede categorizarse como aversos al riesgo, en comparación con 64% de la población general (de la misma edad), según un sondeo entre aproximadamente mil líderes estadounidenses de primera encabezado por John R. Graham, Campbell R. Harvey y Manju Puri, de la Universidad de Duke. Además, ochenta por ciento de los CEO es muy optimista – muy por arriba de la media. Los CEO también son mucho más optimistas que los directores de finanzas (CFO, por sus siglas en inglés); sólo 65% de los CFO puede clasificarse como muy optimista. FUENTE: UNIVERSIDAD DE DUKE
REFLEJA MÁS QUE
INTELIGENCIA
6%
La gente a la que se le dijo que recibiría entre 0.10 y 1 euro por cada respuesta correcta en la prueba de coeficiente intelectual (IQ, por sus siglas en inglés) tuvo una calificación 6% mayor que la que no recibió tal gratificación, sugiriendo que la calificación de IQ es una cuestión de motivación y de inteligencia, según un equipo encabezado por Lex Borghans, de la Universidad de Maastricht, en Holanda. Las gratificaciones provocaron que los participantes dedicaran más tiempo a las preguntas, llevando a mejor desempeño. La cantidad de dinero no importó tanto como la presencia de un incentivo. FUENTE: INSTITUTO PARA EL ESTUDIO DEL TRABAJO
3.57 VERSUS 2.96
COMUNIQUE LAS METAS
PARA SUS PRIMEROS 90 DÍAS Si lo acaban de contratar, usted tendrá 90 días para impactar, por lo que no es sorprendente que muchos entrevistadores hagan la pregunta: “¿Qué espera lograr en sus primeros tres meses?” Tenga lista una respuesta meditada, que ayude a que la gente se imagine cómo trabajará con su equipo, cómo se presentará con su jefe y cómo hablará con los clientes. Empiece describiendo la función en términos generales. Diga brevemente cómo piensa que el puesto encaja en la organización general. Después, defina los desafíos que enfrentaría. Básese en perspectivas de fuera de la organización, como lo que dicen los expertos de la industria, y cómo ha visto abordar desafíos similares en otras compañías. Finalmente, ofrezca recomendaciones claras. Evite dar una respuesta insulsa y predecible como “no haría ningún cambio antes de aprender más”. Pero tampoco prometa más de lo que pueda dar.
ADAPTADO DE GUIDE TO GETTING THE RIGHT JOB, DE HARVARD BUSINESS REVIEW.
REPASE SU GRAMÁTICA
La gente ve su lenguaje como reflejo de su competencia. Si comete errores al escribir, parecerá carente de educación y desinformado. Sin embargo, probablemente ha pasado mucho tiempo desde que aprendió en la escuela gerundios, participios y los elementos de un discurso. Entonces, encárguese de repasar las reglas. Consulte guías de gramática y usos. Pida a colegas entendidos que revisen su material y que expliquen sus correcciones. Preste atención a lo que hacen redactores talentosos dentro y fuera de la organización. Lea libros excelentes que no sean de ciencia ficción, lo que lo ayudará a cultivar una valoración de las habilidades que intenta adquirir. ADAPTADO DE THOSE GRAMMAR GAFFES WILL GET YOU, DE BRYAN A. GARNER
ANTES DE ENTRAR A UN NUEVO MERCADO
TIEMPO PARA LAS REDES
Estar en Twitter, LinkedIn y otros sitios de redes sociales puede ser bueno para su carrera y su negocio, pero ¿de dónde sacar tiempo en su atareada agenda? Hay que renunciar a algo. ¿QUÉ ESTOY APRENDIENDO? Si usa las redes sociales para aprender cosas nuevas de su negocio, pregúntese qué otras actividades puede jubilar. Si usa Twitter para leer 10 artículos por semana sobre las mejores prácticas profesionales, tal vez no necesite asistir a ese taller anual de capacitación. ¿A QUIÉN ESTOY CONOCIENDO? Las herramientas de redes sociales pueden ayudarlo a descubrir nuevos colegas y a profundizar vínculos profesionales. ¿CÓMO ME REPONGO? ¿Qué es más relajante? ¿Ver TV o ponerse al día en Facebook? Tal vez decida abandonar algunos de sus entretenimientos menos satisfactorios a favor de algunas de sus nuevas actividades. ADAPTADO DE HOW TO MAKE SPACE FOR SOCIAL MEDIA, DE ALEXANDRA SAMUEL
Cuando está en una situación difícil para sacar un nuevo producto o servicio, tiene que responder una pregunta crítica: ¿Cuántas personas lo comprarán? Es tentador lanzarse de inmediato, asumiendo que todo mundo va a querer su nueva y fantástica propuesta. Pero antes de destinar recursos a fabricar, comercializar y lanzar un producto, es bueno investigar qué tan grande es el mercado. Sus instintos podrían apuntar en la dirección correcta, pero compruébelos con datos sólidos sobre grupos potenciales de clientes. Y no lo haga en un vacío. Asegúrese de tener una conversación objetiva con la gente de su equipo sobre exactamente dónde jugará este producto y qué tan grande pudiera ser el mercado. Definir detalles lo ayudará a clarificar la ventaja competitiva de su producto.
Cuando trabaja a distancia –y sus colegas no–, la carga cae sobre usted para hacer que las cosas funcionen. A continuación tres formas de demostrar que es un miembro valioso del equipo, incluso si no está en la oficina todos los días: ENTIENDA LAS EXPECTATIVAS. ¿Debería igualar las horas de sus colegas? APROVECHE AL MÁXIMO EL TIEMPO CARA A CARA. Cuando esté en la oficina, llene su agenda con reuniones para formar relaciones. DÉJESE VER. Conviértase usted mismo en algo más que una voz incorpórea en el teléfono. Mejore su visibilidad haciendo videoconferencias cada vez que sea posible.
ADAPTADO DE GO TO MARKET TOOLS: MARKET SIZING, DE HARVARD BUSINESS REVIEW
ADAPTADO DE GUIDE TO MANAGING UP AND ACROSS, DE HARVARD BUSINESS REVIEW
SEA IGUAL DE EFICAZ
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
9.8
%
Consejos
SON DISTINTOS A NOSOTROS
La gente a la que se le pidió pensar en su propia mortalidad se mostró más receptiva a la idea de hacerse una cirugía plástica que la gente a la que no se le dijo nada (3.57 versus 2.96 en escala de siete puntos), sugiriendo que el miedo a la muerte es un motivador detrás de la decisión de los pacientes de hacerse liposucción y otros procedimientos, según Kim-Pong Tam, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong. Cuando la gente experimenta un terror inconsciente a la muerte, tiende a participar de comportamientos que conservan su sentido simbólico de inmortalidad, pese a que la cirugía plástica en sí misma puede amenazar la salud de la gente e incluso su vida, señala Tam. FUENTE: DIARIO DE PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA
10
%
LOS HÍBRIDOS AYUDAN A SUAVIZAR LA DEMANDA La demanda de gasolina fue modesta esta primavera en Estados Unidos, debido principalmente a las compras y hábitos de los conductores de la Costa Este; mientras que la demanda fue plana en el sur y el oeste, cayó 10% debajo de su pico de 2007 en la región Este, informa The Wall Street Journal. Los híbridos constituyeron 4.3% del registro de autos nuevos en cinco ciudades del este durante el primer trimestre de 2013; en otras partes, la cifra fue de 3.8%. Mientras tanto, las camionetas de carga de media tonelada representaron 9.7% de la venta de vehículos en el resto del país, pero sólo 3.7% en las ciudades del este. El número de kilómetros manejados también ha caído más pronunciadamente en el este que en toda la nación. FUENTE: THE WALL STREET JOURNAL
22 NEGOCIOS
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
U
Reforma parada
no de los asuntos espinosos que siguen pendientes en la agenda legislativa es la aprobación del llamado Consejo Federal para el Acceso a la Información y Protección de Datos que ya dictaminó el Senado y que ahora deberá resolver la Cámara de Diputados. El asunto es relevante porque el nuevo organismo tendrá que ver con la rendición de cuentas, la transparencia y el acceso a la información de algunos -hasta ahora- “intocables” en la rendición de cuentas, como los partidos políticos, los polémicos fideicomisos públicos y los organismos autónomos -como el IFE, INEGI y el Banco de México; entre otros. La reforma constitucional que crea el Consejo -que ya se encuentra en manos de los diputados- es una verdadera “papa caliente” por los intereses a los que se enfrenta, comenzando por los recursos públicos que reciben los propios partidos políticos y sobre los que penden fundadas sospechas ciudadanas acerca de su buen uso. Pero lo mismo ocurre con los ya famosos fideicomisos que se han convertido en las cajas fuertes favoritas de los políticos y funcionarios públicos para no rendir cuentas sobre los recursos que manejan excusados en el “secreto bancario”. Cuestión similar ocurre con los funcionarios de los organismos autónomos poco acostumbrados a la transparencia y a la rendición de cuentas de sus actos, pretextando precisamente su condición de autónomos, como si ello fuera un salvoconducto para la opacidad. Por eso llama la atención que haya transcurrido un semestre desde que el Senado aprobó estas reformas que dan lugar a El silencio de los la creación del Consejo Federal en diciemdiputados genera bre pasado, sin que los señores diputados se hayan pronunciado al respecto y ni siquiesospechas. De allí ra se conozca cuál será el destino de estas que la pregunta reformas. El silencio de los diputados genera sosde si los diputados pechas. De allí que la pregunta de si los diputados apuestan a cambios sustanciales apuestan a cambios en lo oscurito para descremar esta reforma sustanciales en y aprobar una versión ligera de ella, tiene lo oscurito para sentido, y más cuando se identifican las descremar esta fuertes presiones a las que está sometida. El asunto es de vital importancia para reforma y aprobar las dos grandes reformas que vienen; poruna versión ligera que difícilmente se puede pensar en una reforma fiscal que busca recaudar más, sin de ella, tiene ofrecer antes al ciudadano un entramado sentido institucional fuerte en materia de rendición de cuentas y de transparencia del gasto público. Claro que la apuesta de muchos políticos y funcionarios públicos aún sigue siendo extender todo lo que se pueda la opacidad en el ejercicio de la función pública. Por eso reformas como éstas sólo pueden avanzar con la vigilancia y la presión ciudadana. SÍGALE LA PISTA… A LIMITAR DIVIDENDOS. Dicen que cada quién habla como le va en la feria. Pues bien, el Banco de España está recomendando a los bancos privados que limiten su reparto de dividendos y si lo hacen en efectivo, que no sea superior a 25% de sus ganancias. La razón que esgrime la autoridad monetaria española es la incertidumbre económica en Europa y en los países en los que opera la banca española. Aquí en México cualquier recomendación en ese sentido para mantener la solvencia de los bancos y salvaguardar la estabilidad del sistema financiero, sería tachado como un atentado en contra de la libertad del capital, pero en España -por lo visto- no. ¿Qué tal? INDICADOR. En este mismo año INEGI comenzaría a publicar un estimado del PIB trimestral con 30 días de rezago y no con 50 como ocurre hasta ahora.
Viernes 28 de junio de 2013
El diario sin límites
Si dependiera de Quebec,
no pedirían visa a mexicanos PIERRE-MARC RENÉ
S
i dependiera sólo de Quebec, ningún obstáculo de carácter consular detendría la voluntad de los mexicanos que desean visitarnos”, dijo Pauline Marois, primera ministra de la provincia de Quebec, Canadá. Lo anterior fue parte de un discurso que ofreció ayer en la Ciudad de México. Realiza esta semana una gira comercial por el país, con el objetivo de consolidar y ampliar los intercambios económicos e institucionales. Acompañada por empresarios, académicos e investigadores de Quebec, Pauline Marois sostuvo que era importante para su gobierno de estrechar los lazos con México en una alianza norteamericana. “Ya cumple tres décadas de intercambios en los campos de la economía, la educación, la investigación y desarrollo de la cultura”, recordó. “Podría decir que Quebec y México tienen una relación de corazón y cabeza desde hace más de 30 años”, declaró Marois detallando el comercio con nuestro país se multiplicó por seis desde que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. También comentó que más de 280 mil quebequenses visitaron México el año pasado. Asimismo, frente a la embajadora de Canadá, Sara Hradecky, presente en la conferencia de la primera ministra quebequense, Marois externó su oposición a la decisión del gobierno federal canadiense de imponer en 2009 visas a los turistas mexicanos para poder visitar el país. “Estamos muy contentos de recibirlos en Quebec”, expresó. Agregó: “Uno de los secretos mejor guardados de nuestras relaciones internacionales, es que México es el quinto mayor socio comercial de Quebec, el primero de América Latina”. La primera ministra recordó que en la escena internacional, la provincia que quiere ser soberana cuenta con una red con 28 representaciones en el mundo, entre otras la de Méxi-
La primera ministra de la provincia canadiense visita México para ampliar intercambios
Pauline Marois encabeza una delegación de Quebec. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
LA RELACIÓN CUMPLE SIETE DÉCADAS LAS RELACIONES entre México y Canadá cumplirán 70 años en 2014, por lo que la Cámara de Comercio de Canadá en México (CanCham) busca expandir sus oficinas en el país y ampliar la red comercial entre ambas naciones. “Una de las grandes metas que tengo es ampliar la red de capítulos en el país. Estamos explorando otras ciudades para crear capítulos de la Cámara para el 2014. Tenemos oficinas en Monterrey y en Saltillo. Queremos abrir una en Guadalajara, por ejemplo. 2014 representa un año importante para Canadá y México porque vamos a celebrar 70 años de relaciones diplomáticas”, dijo David Robillard, presidente de la CanCham. co, donde la delegación de Quebec en nuestro país fue creada en 1980. Precisó que para Quebec, México es un socio de “primera importancia”, por lo que considera que los intercambios comerciales entre la provincia canadiense y nuestro país son estratégicos, aunque afirmó que la cooperación con Estados Unidos “es crucial”,
Señaló que desde apertura de la Cámara en 1982, su rol ha sido importante en la promoción del diálogo entre los tres países miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), es decir, México, Estados Unidos y Canadá. En enero de 2014, se celebrará los 20 años desde que entró este acuerdo firmado en 1994. “Estamos trabajando actualmente en temas aduaneros para explicar a ambos países la postura de los inversionistas en el país, así como en las cuestiones de las exportaciones de Canadá a México”, explicó, agregando que el tema de las visas es negociado a nivel gubernamental. PIERRE-MARC RENÉ siendo su principal socio comercial. “Para nosotros, México es también un puente hacia América Latina, continente en pleno crecimiento, un crecimiento al que queremos contribuir. Deseamos el enriquecimiento de las Américas; deseamos el enriquecimiento de México”, afirmó la política quebequense.
Alta ocupación en Triángulo del Sol
W
ASHINGTON. En Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco se ha alcanzado una ocupación hotelera que no se tenía en los últimos cuatro años, informó el gobernador Ángel Aguirre Rivero, al presentar la oferta turística de Guerrero a hoteleros y representantes de agencias de viajes de Washington. El mandatario comentó que el turismo nacional e internacional ha regresado al Triángulo del Sol, porque ha recuperado la confianza, además de que los prestadores de servicios y los hoteleros mantienen tienen buena disposición para atender a los visitantes. Al término de una presentación de un documental so-
bre las ventajas que ofrecen esos destinos, el gobernador explicó que en Acapulco se trabaja en la modernización para que no sea un puerto sólo de añoranza, sino que se convierta nuevamente en el polo de atracción de personalidades en el ámbito mundial, y mantenga el crecimiento en la presentación de eventos de talla internacional. El primer mandatario guerrerense dijo a los touroperadores que tan sólo en la pasada Semana Santa se logró un promedio de ocupación del 90% en el Triángulo del Sol, y que se espera que en el próximo periodo vacacional se supere esa cifra, al considerar las reservaciones que ya se tienen para la temporada.
NEGOCIOS 23 El diario sin límites
Viernes 28 de junio de 2013
› info@ar enapub lica.com
●
@SamuelGarcíaCOM
●
32,000 MDP
en créditos de FinRural para 300 mil clientes en 2013
w w w.arenapublica.com
{
TELMEX Y TELEVISA YA LIBRAN
ENTRAN & SALEN
LA OTRA GUERRA DE DESCARGAS POR INTERNET da ancha, no será perceptible para los usuarios, quienes podrán ver películas y series sin menoscabo de la calidad de la imagen. Será posible, incluso, obtener Alta Definición. Pero la alianza con Xbox Live va más allá. Porque gracias al sistema operativo Windows 8 y a la nueva apuesta en el mercado de las tabletas -Surface- América Móvil tendrá con Claro Video a un gran aliado para el consumo de contenidos también a través de computadoras y dispositivos móviles. Para Telmex la comercialización de Claro Video -vía sus suscriptores tradicionales- aún le representa un reto; sin embargo al ingresar con los usuarios de juegos de video más sofisticados y ligados con las compras y descargas por Internet, la historia podría cambiar. En Estados Unidos, Microsoft está a punto de anunciar una alianza parecida con Time Warner Cable para liberar su producto TWC TV para Xbox 360. Esa es la tendencia. Mientras tanto, Televisa se encuentra lista en el mismo mercado en alianza con Netflix, que sigue siendo el líder en el mercado de las descargas de contenidos y videos. Netflix es el pionero en los sistemas inteligentes de entretenimiento a través de Apple TV.
E
FOTO: NOTIMEX
E
n medio de la racha de anuncios de Microsoft -que dirige Steve Ballmer- sobre nuevos productos para su marca Xbox y la tendencia de ese negocio a consolidarse como un verdadero centro de entretenimiento, América Móvil que dirige Daniel Hajj se vio beneficiada ayer por la expectativa que generó la alianza con su subsidiara Claro Video. Durante la sesión de la Bolsa Mexicana de Valores, América Móvil llegó a ganar 4% al cotizarse su acción en 14 pesos, nivel no visto desde febrero. Así, se confirma la teoría de algunos analistas que piden, para impulsar a los títulos de la empresa de Carlos Slim Helú, una dosis de noticias menos aburridas y con más vínculos tecnológicos. Telmex se había convertido en una emisora con pocas sorpresas porque su mercado se transformó rápidamente y eran escasos los anuncios relacionados con su operación de telefonía fija o servicios de internet. Ahora vemos que las sorpresas se encuentran en el famoso cuádruple play. Gracias a la tecnología de video y descargas vía IP, América Móvil ingresa al mercado de la pre descarga de paquetes, lo que, en el caso de eventuales problemas con la velocidad de la ban-
MAQUINARIA DE CONTENIDOS
Si bien para Estados Unidos y el mercado de habla inglesa, Microsoft cuenta con una amplia oferta de contenidos, en América Latina -en donde Claro busca avanzar- Netflix y Televisa tienen ventajas sobre su competencia gracias a la maquinaria de contenidos que produce la empresa que preside Emilio Azcárraga. Así, la guerra por estos mercados al alza entre ambos gigantes apenas empieza.
LA COSTOSA POLÍTICA FALLIDA EN EL SECTOR SALUD el tratamiento de la diabetes y el otro gran flagelo: la amputación de extremidades. En varios estados del país se amputan, a causa de la diabetes, más piernas que en países en estado de guerra. Además, los presupuestos en el sector salud a la cura del pie diabético son muy bajos porque se considera una batalla perdida. Actualmente, 30% de la población tiene problemas de sobrepeso; en los adultos se sufre el mismo mal, entre 70% de la población y más del 40% de los mexicanos con obesidad desarrollan diabetes melitus. Lo más preocupante es que en la Secretaría de Salud saben que ya se rebasaron las proyecciones
más pesimistas sobre los efectos de este problema de salud… y de la economía. Para 2025 la proyección era de 11 millones de diabéticos. Ese pronóstico se hizo en 1995 cuando había 3.8 millones de enfermos. En ese año la diabetes era la cuarta causa de muerte y desde 2006 es la primera causa. Además, resulta que la Encuesta Nacional de Salud del 2000 establecía que la prevalencia de la diabetes era de 10%. Ahora la proyección es de 15 millones de diabéticos para 2025. La política pública de salud simplemente falló porque los pronósticos se cumplieron y se rebasaron… con creces.
{
L
a Secretaría de Salud a cargo de Mercedes Juan tiene dos ejes centrales en los programas de prevención para reducir no sólo la mortalidad entre la población mexicana, sino también los gastos catastróficos en los que incurre el gobierno federal. Uno de ellos es la información para reducir los problemas de obesidad y el otro, asociado a este padecimiento, el combate a la diabetes que genera, además, problemas de salud muy graves entre la población en etapa productiva. Mercedes Juan ha propuesto a las diferentes instituciones del sector salud un enfoque integral para
l consejo directivo de la Asociación Mexicana de Afores anunció que, a partir del 1 de julio, el actual presidente Óscar Franco López Portillo dejará su cargo para ser sustituido temporalmente por la Comisión Ejecutiva de Amafore. En Aguascalientes, la productora de autopartes ExedyDynax se reunió con el gobernador Carlos Lozano de la Torre para presentar al nuevo presidente de la planta hidrocálida, Takahiro Senoo, que sustituye a Noboru Uno. En Canacintra se concretó el nombramiento de la dirigente de emprendedores en la delegación San Luis Potosí, Marcela Viramontes Fernández, quien ahora formará parte del Consejo Nacional de Jóvenes Emprendedores del organismo empresarial. Guadalajara 2020, asociación ciudadana, académica y empresarial, tomó protesta a Manuel Herrera Vega, ex coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, como nuevo presidente ante la salida de Carlos González Lozano al frente de la Comisión Ejecutiva. Quien fue elegida como embajadora global de la firma suiza de relojes de lujo y joyería Piaget, que preside Yves Piaget, fue la actriz china Gong Li.
JUSTICIA
Viernes 28 de junio de 2013
En México
El 96% de adictos a inyectables
Además aumentaron casos de VIH; el gobierno federal destinó este año sólo mil 253 millones de pesos la Conadic
E
contraen Hepatitis C NARCOMENUDISTAS EN PROMEDIO, al día se consig-
nan a dos personas por narcomenudeo en el Distrito Federal, siendo las delegaciones de Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero donde se concentra la mayor incidencia. De acuerdo con un informe de la Procuraduría de Justicia del Distrito (PGJDF), tan sólo del 1 al 24 de este mes, fueron consignadas 40 personas por dicho delito, entre ellas dos menores de edad. En lo que va de este mes han sido incautados 376 dosis de cocaína, 28.5 kilogramos de mariguana y diversas pastillas psicotrópicas. Entre lo asegurado destaca la incautación de 30 kilos de mariguana que les fueron decomisados a dos hombres provenientes de Michoacán. Las autoridades aclararon que este aseguramiento realizado en la capital del país, pese a su magnitud, no corresponde al narcotráfico sino al narcomenudeo. Los operativos fueron realizados por la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF). JONATHAN NÁCAR
ITZEL REYES
n México la adicción a las drogas es un problema de salud pública. El 96 por ciento de las personas que se inyectaron algún tipo de enervante contrajo Hepatitis C y el contagio del VIH sigue creciendo. El tráfico de drogas es un problema creciente en el mundo, pero esta situación no se queda sólo en los altos volúmenes de narcóticos que se mueven entre países, el asunto es, desde hace muchos años ya, un problema de salud pública. El tema más preocupante en el uso de las drogas, es el contagio de enfermedades como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), y la Hepatitis C, pero los países también se enfrentan al combate de las adicciones, que generan un gasto cada vez mayor y las muertes por accidentes que se presentan principalmente entre los jóvenes. En México, el 96% de las personas que se inyectan algún tipo de sustancia contrajo el virus de Hepatitis C, esta enfermedad es la segunda preocupación en cuanto a salud pública a nivel mundial. La primera es el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y en el país se incrementó la prevalencia en de este virus entre 1 y 10 por ciento, de 2008 a 2011. El Informe de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) estima que en el 2011 un total de 14 millones de personas se inyectaron droga alrededor del mundo, lo que corresponde al 0.31% de la población. Este grupo está conformado por consumidores de entre 15 años y 64 años de edad. De estos 14 millones, 1.6 millones viven con VIH, cifra que representa el 11.5 por ciento de los adictos que
Las drogas inyectables generan más problemas de salud. FOTO: CUARTOSCURO se inyectan. Rusia, Estados Unidos y China representan casi la mitad (46 por ciento) del número total de personas usuarias de drogas que viven con el VIH. Oceanía es la región del mundo que tiene los niveles más bajos de personas con este padecimiento. La prevalencia global del virus hepatitis B, está estimada el en 8.4 por ciento, es decir un 1.2 millones de personas.
TRATAMIENTOS
El informe detalla que cada año una de cada seis personas, a nivel mundial, recibe tratamiento para el consumo de drogas. En América Latina y el Caribe, uno de cada 11 consumidores problemáticos tiene acceso a tratamiento, una cifra muy por debajo del promedio mundial. En Estados Unidos, un año de tratamiento para la dependencia de
opioides cuesta aproximadamente 4 mil 700 dólares, mientras que un año de prisión cuesta 24 mil dólares. Por lo que se considera que es mejor un tratar el problema que enviar al adicto a prisión. Las diferentes modalidades de tratamientos disponibles en los diferentes países varían de acuerdo al fármaco y la severidad de la dependencia; los tratamientos pueden ser farmacológicos; mediante medicamentos, o terapias cognitivo-conductuales. Esta terapia es eficaz contra el abuso de sustancias, disminuyen la probabilidad de transmisión del VIH y reducen la participación criminal. En lo que respecta a México, el Gobierno Federal destinó este año mil 253.3 millones de pesos la Comisión Nacional contra las Adicciones, para
proporcionar atención y orientación de jóvenes con problemas de adicciones, con impacto en una población de 6.7 millones de personas. Ni la Conadic, ni la Dirección General de Información en Salud (DGIS), tienen cifras sobre el costo que genera en nuestro país el tratamiento de enfermedades relacionadas con el consumo de adicciones.
PRISIONES
La población penitenciaria es altamente vulnerable al consumo de sustancias, debido a la combinación de factores como problemas psicológicos y psiquiátricos, hacinamiento y disfunción familiar, a esto se le suma el tiempo de sentencia y las condiciones negativas al interior de éstas. En el sistema penitenciario, el consumo de alcohol y drogas al interior de estos centros, en 2007, era del 40%, de acuerdo a cifras de Conadic. En 2010 una encuesta realizada a la población penitenciaria indicó que el 69.1% mostró un nivel entre bajo y medio de uso, el 7% de consumo severo y el 21% se definió como no consumidor. La población próxima a cumplir la pena impuesta, presentó mayor prevalencia en el consumo de sustancias ilegales. El informe sobre Drogas de la ONU revela que las enfermedades infecciosas como tuberculosis, VIH y de la Hepatitis C, se da en mayor medida entre los reclusos con respecto a la población en general.
MUERTES
Las muertes relacionadas con las drogas ocurren entre los 26 a los 44 años de edad, de acuerdo con el Centro de Monitoreo Europeo para Drogas y Adicciones (EMCDDA, por sus siglas en inglés). La UNODC estima que, en 2011, entre 102 mil y 247 mil muertes por droga corresponden al 22.3 y 54 muertes por millón en población entre 15 y 64 años. Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en personas entre 5 y 29 años de edad, pero conducir bajo la influencia de drogas o alcohol potencializa las muertes. En Brasil se estudiaron a 3 mil 398 conductores de los cuales el 4.6% dio positivo a una sustancias como cocaína, marihuana y anfetaminas.
BREVES LIBERAN A FUNCIONARIOS, PERO RETIENEN A POLICÍAS
CHARAPAN.-La madrugada del jueves, después de 33 días fueron liberados un grupo de funcionarios retenidos en la Presidencia Municipal de Charapan, en Michoacán, sin embargo los comuneros se reagruparon y retuvieron ahora a los policías que los habían desalojado. Los inconformes, informa el portal Quadratín, exigen hablar con el gobernador, Jesús Reyna, para acordar la elección de gobierno por usos y costumbres, así como la liberación de siete compañeros que fueron aprehendidos ayer.
ACUSAN DETENCIONES ILEGALES EN MICHOACÁN
MORELIA.- Detenciones ilegales, robo y amenazas son las quejas que los ciudadanos han presentado ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en poco más de un mes; seis contra la Policía Federal y una contra el Ejército. Las denuncias coinciden con la llegada de las fuerzas federales y la aplicación del Operativo Conjunto en la zona de Tierra Caliente que comenzó el pasado 20 de mayo. En lo que va del año, en Michoacán se han presentado mil 428 querellas.
HALLAN A MUJER Y A DOS MENORES SEMIENTERRADOS
CULIACÁN.- Los cadáveres de una mujer y dos menores fueron localizados semienterrados en un cerro cercano al poblado Los Becos. Las autoridades informaron que se desconocía la identidad de las víctimas. Alrededor de las 21:00 horas de ayer, mediante una llamada anónima, se alertó a las autoridades del hallazgo. Elementos de seguridad trasladaron al lugar y corroboraron el reporte. El Agente del Ministerio Público no pudo determinar con qué tipo de arma fueron privados de la vida.
ASEGURAN 11 MILLONES DE CIGARROS ILEGALES
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró un total de 11 millones 200 mil cigarros ilegales de distintas marcas tras un operativo en el área de importación de la Aduana de Ciudad Reynosa, Tamaulipas. Al pedir los papeles correspondiente al conductor, este no presentó la documentación que acreditara la procedencia y legalidad de la mercancía, razón por la cual personal del SAT aplicó una Orden de Verificación de Mercancía en Transporte.
El diario sin límites
ARTURO ANGEL Y VÍCTOR RODRÍGUEZ
E
l Gobierno Federal debe transparentar a la sociedad la creación de la Gendarmería Nacional y los cambios que tendrá la Procuraduría General de la República (PGR), porque a más de seis meses de iniciado el sexenio no se ha dicho nada concreto y definitivo. Así lo demandaron 52 organizaciones no gubernamentales agrupadas en el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), quienes hicieron énfasis en que la administración del presidente Enrique Peña Nieto es poco transparente en materia de seguridad. Tras presentar los resultados del análisis de la incidencia delictiva en los últimos 14 meses, los activistas subrayaron que uno de los aspectos fundamentales que tienen que precisarse ya es el de la PGR. “Seguimos sin saber qué va a pasar con la PGR, cómo la van a reestructurar, cuándo van a terminar de separar a la SEIDO, si es que lo hacen, cómo se va a operar. Un día destituyeron de un plumazo el Consejo de Participación Ciudadana y eso nos preocupa”, sentenció el presidente del Observatorio, Francisco Rivas. Representantes de organizaciones como México SOS, Alto al Secuestro, México Unido Contra la Delincuencia, y otras agrupadas en el ONC, consideraron que los cambios deben transparentarse. “Siempre vamos a recibir y ver con buenos ojos cualquier cambio que sea para bien en México, si nos explican cuál es el cambio, cuál es la lógica, porque una de las cosas que escuchamos sexenio tras sexenio es que lo de antes era una porquería y ahorita llega lo bueno y nunca vemos lo bueno”, sentenció Rivas. En abril pasado, un diagnóstico que entregó al Senado al procurador Jesús Murillo Karam, indicó que la PGR adolecía en su estructura con áreas paralelas y otras aisladas, y que el desorden era tal que las delegaciones estatales, donde se radican la mayoría de las averiguaciones, apenas recibía el 9 por ciento del presupuesto. A través del Diario Oficial de la Federación, la administración actual anunció que sustituiría el Consejo de Participación Ciudadana de la institución para darle más facultades, lo que no ha ocurrido.
Suscriben 52 ONG
Exigen información
sobre seguridad El Observatorio Ciudadano considera que la administración de Peña Nieto es poco transparente especialmente en los temas de PGR y Gendarmería SECUESTROS SUBEN Y NO HAY UNIDADES ANTIPLAGIO PESE A QUE EN LOS ÚLTIMOS 14 meses el número de secuestros se ha incrementado de forma sostenida en el país, apenas tres entidades tienen listas las Unidades Especializadas en materia de Secuestros con los lineamientos que se plantearon desde el 2008, acusó el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) y la organización Alto al Secuestro. El informe denominado “Estudio Sobre los 5 Delitos de Alto Impacto”, presentado por el ONC, evidenció que de enero del 2012 a abril de este año, el secuestro se ha incrementado 31.4 por ciento, tendencia que contrasta con la de los homicidios, extorsiones, robo con violencia y robo de vehículo, que se han mantenido estables o han disminuido. Tamaulipas, Morelos, Michoacán y Durango son las entidades que en el 2012 y en el primer cuatrimestre de este año presentaron el mayor índice de plagios por cada cien mil habitantes, esto según el análisis sustentado en las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Si se toma en cuenta el número total de plagios, independientemente de la población, Michoacán, el estado de México y Tamaulipas concentran casi el 30 por ciento de las mil 307 denuncias de plagio en el 2012. Este año la tendencia es la misma. “Es preocupante la situación por la cual atraviesa
nuestro país debido a que durante los últimos seis años se registraron 7 mil 87 secuestros con un incremento el 62.7 por ciento de 2006 a 2012”, señala el informe. La presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, criticó que frente a esta grave problemática, haya una pasividad de los estados por poner en marcha las Unidades Antisecuestro acordadas desde el 2008, y que contarían con personal ministerial y policías capacitados exclusivamente para combatir plagios. Dijo que hasta el momento, y por lo que ella ha podido verificar apenas Puebla, el Distrito Federal y Chihuahua cuentan con sus unidades conformadas en casi un cien por ciento. ESTADOS OPACOS Además el ONC señaló la opacidad con la que las entidades federativas manejan su información sobre incidencia delictiva, pues es común que cambien las cifras o lleguen a reportar
cero delitos. El informe identifica en su “sistema de alertas” estado de México como una de las entidades que modifica con mayor rutina los datos que entrega mes con mes, llegando a reportar por ejemplo cero extorsiones o cambiando el total de homicidios Nayarit, Tlaxcala, Yucatán, Baja California; Morelos e Hidalgo, también presentan registros dudosos. ARTURO ANGEL
DELITOS EN AUMENTO En los últimos seis años los cinco crímenes de alto impacto aumentaron su incidencia en el país. Año Homicidio Homicidio Secuestro Extorsión Robo Robo Doloso con violencia de vehículo 2006 26.2 11.2 0.7 3.0 140.6 139.8 2012 33.1 18.9 1.1 6.3 196.5 182.7
REPARTEN FOTOS DE LOS DESAPARECIDOS DEL HEAVEN
Familiares y vecinos de la zona de Tepito realizaron un volanteo sobre el Eje 1 Norte para buscar a los jóvenes desaparecidos del bar Heaven. Luis Wertman, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública se unió a esta acción en la que se repartieron las hojas con las fotos de los 12 secuestrados. FOTO: CUARTOSCURO
24 HORAS publicó ayer que el sistema de seguimiento de averiguaciones previas Protagon, puesto en marcha el año pasado, sería rediseñado y se pondría en funcionamiento nuevamente hasta que se reorganizaran las áreas ministeriales sustantivas. Funcionarios y autoridades de la institución, han mencionado en distintas ocasiones que la reorganización de la PGR será a través de las cinco regiones que plantea la estrategia de seguridad del presidente Peña Nieto. También se ha hablado de la posibilidad de que desaparezcan algunas áreas, como la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). No obstante, hasta ahora no se ha dado algún anuncio que oficialice la transformación.
Y LA GENDARMERÍA…
Lo que también continúa sin precisiócisarse es en qué consistirá la Gendarmería Nacional, luego de que la semana pasada el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con la ONC y prometió enviarles los conceptos generales. Rivas explicó que eso fue hace una semana y no han recibido los lineamientos para que a su vez puedan ofrecer recomendaciones. El pasado lunes 24 HORAS publicó que no existe una fecha definida para que se ponga en marcha este grupo, en el que se han invertido mil 500 millones de pesos, y que es un hecho que no estará listo para septiembre como se pretendía. Al respecto, Osorio Chong, comparecerá este viernes ante los legisladores que integran la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional a fin de exponer la Agenda Nacional de Riesgos y los avances sobre la creación del cuerpo de la Gendarmería Nacional. Sin embargo, la Comisión Bicameral deberá resguardar y proteger la información y documentación que Osorio Chong le presente, con el propósito de evitar su uso indebido, dijo la diputada perredista Lizbeth Rosas. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) tendrá que responder a temas como la conducción del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la creación de la Gendarmería Nacional y la operación del crimen organizado, en su visita al Senado de la República.
Fusilan a cuatro en Sierra Tarahumara
L
a noche del pasado miércoles fueron fusilados cuatro hombres en Ciudad Madera, perteneciente a la Sierra Tarahumara. El asesinato habría sido perpetrado por un grupo de unas 10 personas quienes ingresaron a un domicilio, tomaron a las ahora víctimas y las colocaron contra un muro para dispararles en al menos 100 ocasiones. El fusilamiento ocurrió alrededor de las 19:00 horas afuera de un domicilio ubicado en la calle Belisario Domínguez y Quinta, indicó el portal Nortedigital.mx. A un lado de los fallecidos, los asesinos colocaron cartulinas con mensajes, en los que señalaban a los occisos de “secuestradores”.
El grupo armado, compuesto por unos ocho o diez sujetos, llegó a bordo de camionetas de reciente modelo, ingresaron al domicilio, sometieron a los cuatro hombres y los pusieron contra la pared para posteriormente fusilarlos. Los cuerpos de tres de ellos quedaron recargados contra la pared, en tanto que la cuarta víctima quedó tendida por completo en el suelo. En el lugar de los hechos se hallaron más de cien casquillos de armas de fuego, calibre 7.62x39 y .223. De acuerdo a los primeros datos arrojados en el lugar de los hechos los muertos serían Salomón Ríos Ortega, Héctor Lozano Wicher, Domingo Días Hernández y Abel Domínguez Contreras.
DEPORTES
Viernes 28 de junio de 2013
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
España sobrevive a Italia
M
Christian Maggio, de la selección italiana. FOTO: EFE
La Furia roja sigue cosechando
triunfos ›››
uchas veces se juega no el partido que se quiere o se prefiere jugar, sino el que se tiene que jugar. Esta España normalmente elige: tocar de lado a lado, recuperar inmediatamente la pelota, ir mareando y sometiendo al rival y, finalmente, tras tanto paseo a bordo del balón, entrar a la portería rival. Pero este jueves si algo eligió fue sobrevivir. Italia tenía dos precedentes inmediatos respecto a cómo jugar: en la primera ronda de la pasada Eurocopa fue más cercana a la tradición azzurra de saturar la media e imposibilitar el accionar enemigo: por poco lo ganó; en la final del mismo torneo, salió alegre a atacar y se fue goleado del estadio. Lo de esta semifinal de Confederaciones probablemente ha resultado intermedio, pero con mayor cercanía al más antiguo de los antecedentes. España pasó largos minutos sobre el estadio Castelao sin ajustar su brújula. Para colmo, el calor era sofocante y las gradas habían decidido lanzarse a favor de los italianos. Resultado, una batalla épica en la que los dos pudieron anotar pero entre los postes y las grandes atajadas eso no sucedió casi por milagro en los 90 minutos. Ya en los tiempos extra, con la mente del heroico Andrea Pirlo engarrotada y las piernas de muchos de sus compañeros acalambradas, España fue más, pero sin concretar. Como en muchas de las más grandes disputas en la historia de este deporte, la única resolución posible sería por conducto de los penales. Cosa curiosa: estaban los dos más laureados porteros del planeta, mas vieron pasar 14 lanzamientos sin frenar la pelota. Sólo hubo definición cuando Leonardo Bonucci la voló y Jesús Navas respondió clavándola. Paradojas del futbol: España, que ganó, se va del Castelao con mucho de susto; Italia, que perdió, se marcha más fortalecido que nunca. Enorme el trabajo que está haciendo Cesare Prandelli con los azules. Inteligente. Fresco. Inspirador. Enorme también lo que el liderazgo sereno y callado de Vicente del Bosque es capaz de conseguir con España. Le preguntaba unos días atrás por las dificultad de mantener la motivación en quienes ya todo lo han ganado. Me respondía sonriente y cálido, en ese estilo que tiene de hacer sentir familiar a quien le es ajeno: “Es demasiado fácil porque la vida de un futbolista es muy corta y deben aprovechar todo al máximo… Es por los jugadores… Por los jugadores… Mientras tengamos calidad, mientras tengamos espíritu competitivo, estaremos ahí”. Que poseen elevadísima calidad, nadie se atreverá a debatirlo. Que mantienen espíritu competitivo, basta por ver algo de lo que pasó en la humedísima y ardiente Foraleza contra Italia, para elevarlo a paradigma irrefutable.
La final: España – Brasil
La selección italiana saltó a la cancha con la convicción de derrotar al campeón mundial y europeo, y vaya que dio la pelea, pero perdió en los penaltis
ENRIQUE CANCINO
E
l jogo bonito apareció en la Copa Confederaciones de Brasil 2013, pero no fue protagonizado por la selección local, sino por España e Italia que pelearon a tambor batiente por el pase a la final del torneo, el cual fue para la Furia roja, que continúa su cosecha de triunfos en todos los niveles. Ayer en Fortaleza, la selección italiana saltó a la cancha con la convicción de hacer la chica y derrotar al campeón mundial y europeo. El técnico Cesare Prandelli mandó una formación ofensiva, que sorprendió de inicio a los dirigidos por Vicente del Bosque, que quizá esperaban un juego más mudo de los azzurri, como era la tradición del catenaccio italiano, o dicho en castellano, el cerrojo italiano. Lo más importante para los italianos era borrar de la men-
te el 4-0 que los españoles les hicieron en la f inal de la Eurocopa 2012. Durante los noventa minutos reglamentarios parecía que los equipos habían intercambiado uniformes, los azules eran los que manejaban el balón y organizaban jugadas a profundidad, la mayoría de las cuales terminaban con disparo a la portería, rechazados por Iker Casillas, quien como es costumbre tuvo una actuación destacada. La armada italiana era comandada por Andrea Pirlo, quien desde media cancha enviaba los embates que culminaban en el área rival Alberto Gilardino, Christian Maggio y Daniele de Rossi. Mientras que España intentaba hacer su juego de múltiples toques, pero no lograban inquietar al arquero Buffon. En el segundo tiempo el técnico español sacó a David Silva e ingresó Jesús Navas, quien a la postre se convertiría en el héroe de la roja. Con este cambio los hispanos lograron tener
Vuelve la normalidad a Wimbledon
L
uego de las difíciles jornadas para los mejor sembrados en el Torneo de Wimbledon, el serbio Novak Djokovic apareció en la cancha central para demostrar que va por el título. Aunque en el primer set Nole no pudo romper el saque al estadunidense Bobby Reynolds, terminó por ganarle en muerte súbita con un claro 7-2. Los otros dos sets fueron fácilmente dominados por el número uno del mundo, quien no dejó dudas entre los asistentes con parciales de 6-3 y 6-1 para conseguir su pase a la tercera ronda en 1 hora y 54 minutos. Con la eliminación de Bobby Reynolds Estados Unidos se ha quedado sin representantes en la rama varonil. En la siguiente ronda Novak Djokovic enfrentará al ganador del encuentro entre el alemán JanLennard Struff y el francés Jeremy Chardy, que tuvo que suspenderse por lluvia. Otro triunfo importante en el cuadro masculino fue el del argentino Juan Martín del Potro,
octavo en la siembra, quien consiguió su pase a la tercera ronda tras vencer en tres sets al canadiense Jesse Levine. En la rama femenil la número uno del mundo Serena Williams hizo lo propio al vencer sin complicaciones a la francesa Caroline García en dos sets para avanzar a la tercera ronda por parciales de 6-3 y 6-2. La estadunidense requirió 67 minutos para conseguir su pase y consolidarse como gran favorita para ser campeona del tercer Grand Slam de la temporada, tras las eliminaciones de Victoria Azarenka y Maria Sharapova. La siguiente rival de la menor de las Williams será la japonesa Kimiko Date-Krumm, quien eliminó a la rumana Alexandra Cadantu en dos sets. La tenista nipona, número 84 del mundo tiene 42 años y 271 días, con lo que convirtió en la jugadora más veterana en avanzar a tercera ronda de Wimbledon.
Serena Williams.
El diario sin límites
La última esperanza para el Tri
TUVIMOS SUERTE VICENTE DEL BOSQUE, seleccionador español de futbol, declaró, tras clasificarse en la tanda de penaltis ante Italia para la final de la Copa Confederaciones, que España “fue muy superior en la prórroga”. “Ellos han sido superiores en la primera mitad, luego hemos equilibrado el partido y en la prórroga hemos sido nosotros muy superiores”, declaró. Sobre la entrada de Javi Martínez en lugar de Fernando Torres al inicio de la prórroga, el seleccionador explicó no podían “perder altura” y que Javi Martínez es un jugador “muy generoso que se adapta a cualquier tipo de posición, que va de área a área”. “Nos vino muy bien en ese momento”, añadió. “Los penaltis es una lotería y tuvimos toda la suerte del mundo. Fue Toni Grande el que designó los lanzadores. Los italianos se han comportado muy bien”, dijo. Sobre la final contra Brasil, el próximo domingo en Maracaná, señaló. “Vamos a ver si representamos bien nuestro país”. EFE
S
FOTO: EFE
mayor control del balón en media cancha y el juego se emparejó. Los últimos minutos del segundo tiempo parecía que los equipos habían llega a su límite y se dedicaron a tocar el balón, sin arriesgar demasiado, a espera del tiempo suplementario. Así fue llegó la definición por la vía de los tiros de penalti, donde todos lo hicieron correctamente hasta que el séptimo tirador azzurro, Leonardo Bonucci, voló su disparo y dejó la escena puesta para que Jesús Navas anotara el penal definitivo con el que la selección española se llevó el triunfo 7 por 6. El domingo en Maracaná la selección de Brasil recibirá a España, que buscará ganar el único título de selección mayor que le falta en sus vitrinas. Para los locales, será el primer paso para borrar definitivamente de sus cabezas el Maracanazo de la final del mundial de 1950 ante Uruguay.
Arrancan motores en Silverstone
E
FOTO: AP
l gran circo del automovilismo llega este fin de semana a Inglaterra para el Gran Premio en el circuito de Silverstone, octava fecha del calendario del G1, donde el alemán Sebastian Vettel buscará su cuarto triunfo del año, que lo encamine definitivamente hacia la conquista del tetracampeonato. El ambiente está convulsionado, luego de la decisión del Tribunal de la Federación Internacional de Automovilismo de no sancionar a la escudería Mercedes, por los tres días de pruebas no autorizadas que tuvieron en Barcelona con los nuevos neumáticos Pirelli, lo que pudo haberlos puesto en ventaja sobre los demás. Todo quedó en una simple reprimenda. Para McLaren, Silverstone este fin
de semana representa un gran reto y la ilusión de lucirse ante su público, cosa que no han logrado en los últimos años, y es que de 2003 a la fecha solamente han ganado en dos ocasiones, la última en 2008 a través de Lewis Hamilton. El tapatío Sergio Pérez correrá por tercera ocasión en este circuito, pero por primera vez será como piloto local, en el 2011 finalizó en la decimoprimera posición y el año pasado abandonó tras un choque con el venezolano Pastor Maldonado, ambas como conductor de Sauber. Para el otro mexicano el panorama luce más complicado, a pesar de que Silverstone es un circuito en el que Esteban Gutiérrez ha obtenido buenos resultados regularmente en
categorías inferiores como la GP2 y GP3, su debut como piloto de Fórmula Uno no parece muy alentador. El auto de Sauber está muy lejos de parecerse al de la temporada pasada, por lo que no tienen grandes expectativas para el regiomontano ni su coequipero Nico Hulkenberg. De hecho Gutiérrez no ha podido sumar puntos este año y las únicas cinco unidades que suma la escudería fueron conseguidas por el alemán. ENRIQUE CANCINO
olamente hay una cosa en mente para la Sub 20 este viernes, ganar a Mali. Cualquier otro resultado los deja eliminados de la Copa del Mundo de Futbol que se disputa en Turquía. Pero, además de ganarle a Mali tendrán que esperar los resultados de los demás grupos para saber si avanzan o no a la siguiente ronda como uno de los mejores terceros lugares, lo cual es lo máximo a lo que aspira México. Hasta el momento los resultados de los demás grupos le ayudan al Tri a seguir pensando en una clasificación, ya que las combinaciones que se han dado hacen posible el sueño mexicano. Para lograrlo deben vencer a Mali por la mayor cantidad de goles posibles, situación complicada, ya que en dos partidos solamente han anotado uno, contra Grecia, pero sobre todo porque los africanos tienen el mismo objetivo, ganar para clasificar. La presión por el triunfo no existe, ya que así prepara todos los partidos, ¨veo muchas posibilidades, estoy seguro que vamos a salir conectados y nos va a ir bien en este partido¨, reafirmó el técnico, Sergio Almaguer. México se metió en este lío a pesar de que llegó como uno de los favoritos al mundial de Turquía, pero los resultados han sido negativos. Al respecto, Almaguer respondió de manera vaga ¨algún momento de este proceso tiene que llegar el momento definitivo¨. Ese momento definitivo ha llegado, hoy viernes, a las diez de la mañana hora de México, al Tri Sub 20 solamente le queda una opción, ganarle a Mali.
ALONSO CABRAL
WEBBER A PORSCHE
Las actividades en Silverstone comenzaron con el anunció de que el australiano Mark Webber dejará la Fórmula Uno al término de la temporada, para comenzar un nuevo proyecto con el programa Porsche Le Mans. “Estoy muy ansioso de enfrentar este nuevo reto tras mi tiempo en Fórmula 1. Porsche indudablemente pone metas muy altas. No puedo esperar para pilotar uno de los autos más rápidos del mundo”, dijo Webber, quien en la máxima categoría ha conseguido 9 triunfos, 36 podios y 11 pole positions.
28 Viernes 28 de junio de 2013
El diario sin límites
PLACERES Ana SALDAÑA
www. 24-horas.mx/vida+/
ana@anasaldana.mx
E
l verano ya comenzó! y con él, los viajes a la playa, así como las reuniones para comer o cenar al aire libre y aprovechar los días calurosos. Para esas ocasiones, nada se antoja más que un coctel refrescante que además actúe como aperitivo. Una de las características de los aperitivos apropiados para el verano es que deben de ser menos dulces, pues ello ayuda a refrescar, y tener un poco de amargor y acidez que estimule nuestras papilas gustativas y nos dé una sensación de frescura. Recientemente han vuelto a estar de moda recetas de cócteles tradicionales, algunos con algún elemento de innovación. A continuación cinco cocteles para impresionar a tus amigos e invitados. GIN AND TONIC. La ginebra es un destilado producido a partir de cebada, que generalmente se aromatiza con bayas de enebro, cardamomo y otras especias. En los últimos años ha habido un resurgimiento en Londres de producción artesanal de ginebra, con nuevas especias y sabores. Prueba la amplia variedad que existe para que selecciones tu preferido. El gin and tonic tradicional, se prepara en vaso alto con hielo, una parte de ginebra por dos de agua quina y se le añade una cascarita de limón que le da frescura y acidez al ligero sabor amargo de la quina. Una variante muy agradable es añadirle rodajas de pepino, en lugar d elimón, que le da un toque aún más fresco. Se dice que esta bebida fue introducida por el ejército británico durante su ocupación de la India, como medio para combatir la malaria, pues algunas variedades del parásito son vulnerables a la quinina, componente importante del agua quina.
Cocteles
de verano
Menyul Veracruzano 1 1/2 oz. de ron añejo 6 hojas de yerbabuena 3 cucharadas de azúcar 3 gotas de amargo de angostura 1 onza de oporto 1 onza de jerez Hielo frappé En un vaso old fashion, poner las hojas de yerbabuena con el azúcar y machacar. Añadir el hielo hasta llenar el vaso. Agrega el amargo de angostura, oporto y jerez, así como el ron e incorporar todos los ingredientes.
EL NEGRONI es un aperitivo muy refrescante creado por el conde Camilo Negroni, en 1919, en el Caffe Casoni de Florencia, Italia, como una variante de su cóctel favorito: el Americano. El Negroni se prepara con en un vaso corto (old fashion) con hielo, un parte de Campari, una parte de Vermouth rojo y una parte de ginebra. Se le añade una rodaja de naranja que redondea el sabor. Si prefieres una versión con menor graduación alcohólica, substituye la ginebra por agua mineral y el trago se convierte en un Americano que data de 1860 (popularizado en la novela Casino Royale de Ian Fleming, como el trago que toma James Bond). También italiano es el APEROL SPRITZ, cóctel que además de ser muy fresco, su color naranja es sinónimo del verano y la playa. Aperol es el licor creado en Padua, Italia en 1919, pero que no se popularizó sino hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Dentro de sus ingredientes se encuentran naranja agria, violeta de genciana, ruibarbo y quina. Para prepara un Aperol Spritz toma una copa para agua, añade hielo, media rodaja de naranja, dos partes de Aperol, tres partes de Prosseco (vino espumoso italiano o cualquier otro vino espumoso) y un chorrito de agua mineral.
Armario
Llega la temporada de rebajas, antes de lanzarte a la tienda a adquirir algo sólo porque tiene un descuento, aprende cómo comprar mejor. 3
Comodidad
Algunos trucos para elegir el mejor lugar en el avión y así disfrutar las vacaciones desde que abordas EL TIGER BLOODY MARY es una versión fusión del tradicional cóctel que hace años probé en el restaurante vietnamita Silk de Portland, Oregon. La paternidad del original Bloody Mary es disputada por cantineros de Paris y de Nueva York, pero lo que sí se sabe es que se originó entre las décadas de los 20 y 30. Para preparar esta versión con acentos asiáticos, toma un vaso alto, añade y machaca suavemente con un mortero alguna hojas de albahaca con unas rodajas muy delgadas de pepino sin cáscara. Posteriormente añade vodka, un toque de salsa Hoisin (sala de origen chino que se puede conseguir en supermercados especializados), un poco de salsa picante (Tabasco o Siracha), jugo de tomate y adorna con verduras encurtidas tipo japonés. Y hablando de bebidas refrescantes de verano, aquí en México, en Veracruz, ofrecemos el tradicional Menyul veracruzano. Inspirado en el Mint Yulep, bebida tradicional del Kentucky Derby, servida en los estados sureños de Estados Unidos desde el siglo XVIII. La bebida original se prepara con hojas de menta, bourbon, azúcar y agua. La historia de cómo llegó esta bebida a México, es que un francés, que bien podría haber venido de estos estados sureños, lo pidió un día en Veracruz en donde abunda la yerbabuena. Hay distintas variaciones, pero la más tradicional es con ron añejo, yerbabuena, azúcar, amargo de angostura y oporto y jerez. Sin duda el mejor lugar para degustar esta bebida en la Ciudad de México, era en el Club de Banqueros, en donde don Heriberto, la servía con unos pescados de plata que se ponían sobre el vaso old fashion, para evitar que las hierbas se salieran del vaso, mientras uno degustaba su coctel. La lista de bebidas de verano es interminable. Un buen coctel, nos invita a la relajación y a disfrutar la vacación mientras lo sorbemos despacio disfrutando de los paisajes y sonidos que nos rodean. Sin embargo, todo con moderación y si tomas no manejes. Espero que empieces a disfrutar tus vacaciones y recuerda, hay que buscar el ¡sabor de la vida!
5
Literatura
La nueva adaptación al cine de El Gran Gatsby, del director Baz Lurhmann, adapta con éxito uno de los símbolos más importantes de la obra: la ventana. 6
Del Mar
Una propuesta lúdica y sin complicaciones, que incluye “cangreburguers” es lo que ofrece el restaurante yucateco que cumplió su tercer aniversario. 7
Número 07 • Viernes 28 de junio de 2013
Dubai Vacaciones en
Armario
Llega la temporada de rebajas, antes de lanzarte a la tienda a adquirir algo sólo porque tiene un descuento, aprende cómo comprar mejor. 3
Comodidad
Algunos trucos para elegir el mejor lugar en el avión y así disfrutar las vacaciones desde que abordas 5
Literatura
La nueva adaptación al cine de El Gran Gatsby, del director Baz Lurhmann, adapta con éxito uno de los símbolos más importantes de la obra: la ventana. 6
Del Mar
Una propuesta lúdica y sin complicaciones, que incluye “cangreburguers” es lo que ofrece el restaurante yucateco que cumplió su tercer aniversario. 7
PASATIEMPOS
Viernes 28 de junio de 2013
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
tweet?
tweet? tweet?
El diario sin límites
tweet!!
@plaqueta Cuando traigo un calcetín con un hoyo siento que, inesperadamente, me enfrentaré a una situación en la que me tenga que quitar los zapatos
@Mjdediego Lo ideal sería tener el corazón en el cráneo y el cerebro en el pecho. Así, pensaríamos con amor y amaríamos con inteligencia
@IreneMazzotti Para quitarme la ropa, primero debes quitarme las dudas. De los miedos me encargo yo
@PalasAbigail Puedo escribir los tweets más tristes esta noche... pero tengo mucho quehacer
HOY CUMPLE AÑOS:
MEL BROOKS, 87
Kellie Pickler, 27; John Cusack, 47; Kathy Bates, 65
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Abrace el futuro de todo corazón y sin temor. Verifique sus opciones y tome una dirección única que lo conduzca a una nueva aventura. Explore y desarrolle oportunidades profesionales. Destacan el amor y el romance. Sus números son: 3, 12, 17, 22, 30 y 49.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Establezca sus metas. Su intuición no le fallará. No se preocupe por lo que hacen los demás. Su determinación lo lleva a la victoria. No descuide amistades.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Relájese y espere su turno. Tratar de impresionar a alguien dará malos resultados. El romance se destaca y mejorar su aspecto dará realce a su vida. Mímese.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Disfrute lo que hace. Encuentre soluciones y haga mejoras que impresionarán a alguien interesante. El amor se acercará si es usted comprensivo y honesto.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Cuanto más ocupado esté, mejor. Interactúe con personas que tienen algo que ofrecerle. Un cambio en una relación lo beneficiará. Aléjese de los controladores.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Ha tomado la dirección correcta. No se agote. Calcule su tiempo para hacer todo lo mejor posible. Las charlas pueden ser la base de mejores oportunidades.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Solucione primero los asuntos sentimentales. Si trata de evitar una situación ingrata, le costará mucho tanto financiera como emocionalmente. Esté preparado.
CRUCIGRAMA HORIZONTALES 3. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 6. Muy distraídas. 9. Piedra caliza metamórfica, de textura compacta y cristalina, susceptible de buen pulimento. 10. Agrupación natural de individuos que tienen el mismo idioma y cultura. 11. Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 12. En Argentina, terotero, teruteru. 14. Disminuir o rebajar a proporción o prorrata. 15. Nos dirigiremos. 17. Rebuznar. 19. Negación. 20. Tratamiento propio de los reyes en Francia. 24. Municipio español cercano a la ciudad de Valencia. 26. Tinaja (vasija). 28. Pasad la vista por lo escrito interpretándolo. 31. Percibiría el olor. 34. Abreviación de taxímetro (coche). 36. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam. 38. Fastidioso, antipático. 40. Limpios, brillantes, resplandecientes. 42. Obras, trabajos. 44. Pone al viento una cosa para refrescarla. 45. Partes de un todo (fem.). 46. Muro, tabique. 47. Electuario purgante cuyo principal ingrediente son las hojas de sen. 48. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular (fem.).
HIDATO
49. Orificio terminal del aparato digestivo (pl.). VERTICALES 1. Mezcles dos licores para templar la virtud de uno de ellos. 2. (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino. 3. Ahuecar. 4. Bañados de luz. 5. (Estrecho de) Estrecho que separa Asia de América del Norte. 6. Interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente. 7. (Carpe ...) Locución latina “aprovecha el día”. 8. Hermano mayor de Moisés.
DF MÍNIMA
12
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
MÁXIMA
HORAS
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Preste atención. Si falta información vital surgirán discusiones. Haga las tareas rutinarias antes de salir. Aprenda del pasado, y elija bien a sus amigos.
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Dé más énfasis al amor y a su aspecto físico. Evite a los que buscan discutir o engañarlo para que haga algo que complicaría su vida. El cambio es bueno.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): Adopte un enfoque prudente. Prepárese correctamente y lo negativo se convertirá en positivo. Envíe un mensaje emocional si desea que los demás lo entiendan.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20):
Se enfrentará con alguien que retiene información o no le explica lo que hay que hacer. Haga preguntas. Un cambio en sus planes terminará beneficiándolo.
SOLUCIÓN ANTERIOR
CLIMA
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Tome el control. No permita cambios que no lo beneficien. Problemas con socios surgirán si no fue muy directo sobre los acuerdos. Proteja sus propiedades. El trabajo duro dará buenos resultados. Mayor prosperidad y buena fortuna pueden ser suyos si ofrece un servicio útil. No se estrese, todo saldrá bien.
13. Mamífero plantígrado carnicero (pl.). 16. Nombre de varón. 18. Tosco, inculto, grosero. 21. Item. 22. Corriente caudalosa de agua. 23. Solará con losas. 25. Antorcha. 27. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia. 29. En números romanos, “510”. 30. Emplazo a uno. 32. Risotada. 33. Provisto de asta. 35. Loco, demente. 37. Sarmiento estéril de las vides. 39. Ojo de agua y vegetación en el desierto. 41. Perteneciente al rey. 43. Nombre de mujer.
ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
240
fuente: SMN
CALVIN AND HOBBES
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 170 máxima 290 MONTERREY mínima 220 máxima 370
PUEBLA mínima 110 máxima 230 QUERÉTARO mínima 120 máxima 280
LEÓN mínima 130 máxima 320
El diario sin límites
YA LE GUSTÓ
Viernes 28 de junio de 2013
LA TENTACIÓN
El actor y cantante, Jared Leto, sorprendió a propios y extraños cuando protagonizó la portada de una revista caracterizado de mujer. El cantante lució una peluca rosa, pestañas postizas y maquillaje a granel para la sesión de fotos que tomó Terry Richardson como parte de la publicación Candy Magazine. No es la primera vez que el actor se pone maquillaje y tacones, en la película The Dallas Buyers Club caracteriza a un transexual con VIH junto a Matthew McConaughey.
Listo para las
50
¿BYE BYE BODA?
Armie
Hammer
LE HACEN LOS MANDADOS
Sombras L
¡QUÉ SHOCK!
a novela erótica 50 Sombras de Grey logró vender más de 20 millones de ejemplares en el mundo y cambiar o abrir, en mucho, los paradigmas de la literatura y el erotismo en las mujeres. Su éxito probablemente se basa en que es una historia creada por una mujer, E.L. James, por lo que lleva un toque fino que permite el acercamiento al género. Como una de las preferidas, se anunció hace varios meses que sería llevada a la pantalla grande, pero guardaron en todo momento hermetismo sobre los protagonistas de la cinta. A tan sólo dos semanas de que vea la luz, la productora Danna Brunetti dio a conocer, por fin, el elenco final de la historia. Para interpretar al joven y seductor magnate Christian Grey, eligieron al actor de 27 años Armie Hammer. Si bien no es un nombre consolidado aún, esta puede ser su plataforma de lanzamiento si la sabe aprovechar. La afortunada, o no, Anastasia Steele, tendrá vida en la actriz Elizabeth Olsen. Evan Rachel Wood interpretará a la compañera de Universidad de Anastasia, Kate Kavanagh. El eterno enamorado de la señorita Steele, José Rodríguez, será interpretado por el ex vampiro, Michael Trevino. El padrastro y conciencia de Anastasia, Ray Steele, cobrará vida en el ex super héroe, Michael Keaton y su mamá Carla, será interpretada por Mary Steenburgen. El padre de José Rodríguez, de mismo nombre, estará en la pantalla con Jimmy Smits. La mamá de Christian, Grace Travelyan-Grey, será interpretada por Susan Sullivan, siendo Stellan Skarsgard el que interpretará al padre, Carrick Grey. El hermano y también conquistador de Christian, Elliot Grey, verá la luz gracias a la interpretación de James Franco, y su imprudente hermana Mia, será Lucy Hale. Christopher Meloni será el guardaespaldas Taylor, y la mucama amiga y confidente Mrs. Jones estará interpretada por la magistral Helen Mirren; y Colin Firth será Dr. Flynn, el psiquiatra y amigo de Christian. Por supuesto la bruja malvada que llevó a Christian a las manos del sadomasoquismo debe ser interpretada por alguien digno de serlo. Sharon Stone aceptó el reto para ser Elena. La historia y elenco prometen, el público está cautivo, ahora esperemos que tanto los guiones como la dirección sean dignos para que entonces tengamos además de un magistral best seller, una maravillosa cinta. Jessica Biel fue sorprendida por los paparazzi dándole un paseo a sus perros con accesorio para controlarlos muy poco común: unos lindos y coquetos ¡collares de electroshock! Dichos accesorios son dispositivos electrónicos que pueden ser utilizados para detener los comportamientos problemáticos de un perro y suelen ser bastante controversiales ya que se consideran crueles contra el animal. Sin embargo la actriz y esposa del cantante Justin Timberlake es conocida por el amor a sus mascotas y a los animales en general, y apoya activamente a asociaciones en pro de la vida animal. Entonces, ¿Quién te entiende Jessica?
Aunque la parejita que forman Jennifer Aniston y Justin Theroux nos encanta, todo señala que su esperada boda para este verano ha sido totalmente cancelada. ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? Pues resulta que los actores tienen tremendo lio porque Aniston no quiere dejar su casa en Los Ángeles, mientras que Theroux busca desesperadamente regresar a la ciudad de Nueva York. Tras mudarse a una mansión en Hollywood en mayo, las cosas parecían ir de lo mejor para los actores, pero resulta que este embrollo ha prolongado de nuevo los planes para casarse, ya que no pueden ponerse de acuerdo en donde vivirán. Fuentes cercanas indican que Theroux propuso vivir medio año en un lugar y la otra mitad en otro, pero con la actriz en desacuerdo con la idea, no dudamos que la relación termine pronto. ¡Snif, snif!
CAMERONDÍAZ
DEBUTA ENMUSICALES La actriz estadunidense, Cameron Diaz se sumará al reparto de Annie, el remake del exitoso musical de los 80. Los productores del filme aseguraron que llevó varias negociaciones convencer a Diaz, hasta que finalmente aceptó trabajar con el director, Will Gluck. Tras 20 años de trayectoria, la protagonista de Loco por Mary interpretará su primer papel en un musical, dándole vida a la señorita Hannigan. La cinta, que originalmente fue dirigida por John Huston, en 1983, prevé su estreno el 25 de diciembre de 2014.
Tras intercambiar números de celular y platicar por chat, Miley Cyrus le tomó tanto cariño a una de sus fans que decido contratarla ¡como su asistente personal! “Sí, de hecho ella va a venir a Los Ángeles y vivirá durante el verano con mi mamá, mientras trabaja conmigo”, confirmó Cyrus durante el programa del presentador Jimmy Kimmel. Miley asegura que su fan es “más que una stalker” y esta tan obsesionada, que sabe hasta como romper récords en YouTube, lo que seguramente ha sido conveniente pues desbancó a Justin Bieber como el más visto en dicho sitio. Y a pesar de que Cyrus confiesa haber sido un poco desconfiada al principio, todo indica que superó pronto sus temores y ahora mantiene una sólida amistad con la chica. ¡Abusados fans, podrían ser los próximos!